El Instituto de Ingenieros Mecánicos le concedió la Orden del Mérito por sus investigaciones y
desarrollos sobre los motores con aceite de maní, que posteriormente usaron petróleo por ser
Rudolf Diesel un combustible más económico.
1858 - 1913
Generalidades HDI.
Definiciones:
HDI: Sistema de inyección directa y alta presión.
EGR: Sistema de reciclaje de los gases de escape, una parte de los gases de escape pasan de nuevo a la admisión.
FAP: Filtro de Partículas, sistema de retención de la partículas para quemarlas después.
ADDGO: Aditivo dentro en petróleo permitiendo de bajar la temperatura de combustión de la partícula en el FAP.
GMV: Grupo de moto ventilador de refrigeración motor.
1
1 FUNCIÓN GLOBAL (RECORDANDO):
1.1. Complete la siguiente función global:
Energía mecánica Energía eléctrica
Informaciones
1.2 Los circuitos de carburante: Con ayuda de la tabla propuesta Complete los siguientes esquemas, señalando el componente, con un
número, en el círculo correspondiente.
10
10
15
3
13 6 8
7 7
5
8
14 9 4
4
Circuito de carburante. 1
2
11 Montaje EDC 16 C34
1 12
Circuito de carburante. 2
Montaje EDC 15 C2
N° Elementos. 11 Calentador de gasóleo.
1 Tanque de carburante. 12 Refrigerador de gasóleo.
2 Bomba baja presión eléctrica. 13 Desactivador del tercero pistón.
3 Bomba baja presión mecánica. 14 Regulador de presión.
4 Filtro de carburante. 15 Regulador de caudal.
5 Bomba alta presión tipo CP1.
6 Bomba alta presión tipo CP3.
7 Riel alta presión.
8 Sensor de alta presión.
9 Sensor de temperatura gasóleo.
10 Inyector electromagnético.
1.3 Las bombas baja presión: (Recordando); Complete la siguiente función global.
3
Bomba de baja presión es sumergida en el tanque. La bomba baja presión es integrada a la bomba alta presión.
La bomba se constituye: La bomba se constituye:
-De un motor a corriente continua, - habitación de aspiración,
-De una bomba de rodillos, - piñón de impulsión,
-De una válvula de seguridad. - habitación de rechazo.
Presión: 2,3±0,3bars La bomba de alimentación aspira el combustible del tanque hacia la
Calibración de la válvula de seguridad: al rededorde7bares. entrada de la bomba alta presión.
La bomba de baja presión es abastecida en 12V por el relé doble de Presión 2,5 bares.
inyección a partir de la puesta en contacto de la chapa. La bomba baja presión a engranajes recibe su energía mecánica de eje
El modulo varilla/bomba está implantado en el depósito de carburante de la bomba alta presión.
integra: Esta bomba es un modelo volumétrico y la producción que proporciona
- Un pre filtro de carburante (300 micros) depende de su velocidad de rotación pues de la del motor.
- La función medición, y la función autonomía carburante (según
versión)
1.4 Las bombas alta presión. (Recordando); Complete la siguiente función global.
4
Energía mecánica
Bomba de alta presiónCP1 esta entrenada por la distribución. Bombas dealta presión CP1H yCP3.2 están entrenadas por la
La bomba se constituye: distribución.
-De tres pistones desplazados de 120 °. La bomba se constituye:
-Un regulador de presión. -De tres pistones desplazados de 120 °.
-Desactivador de tercero pistón. -Un regulador de caudal.
La bomba rechaza un caudal constante hasta 1350 bares. La bomba rechaza un caudal constante hasta 1600 bares.
El regulador de caudal carburante está naturalmente abierto en la bomba
CP3.2, mientras que en la bomba CP1H el regulador de caudal está
naturalmente cerrado.
La bomba CP1H necesita un calado de bomba.
El principio de apertura y cierre de los inyectores es idéntico a los dos sistemas. Sólo el actuador es específico, es una electroválvula.
Principio de funcionamiento.
Las presiones de combustible utilizadas en el sistema prohíben el pedido eléctrico directo de los inyectores.
La apertura de los inyectores es obtenida por diferencia de presión entre la habitación de pedido (44) y la habitación de presión (41).
La aguja de inyector (40) es chapada sobre su sede por el resorte (42).
La aguja de inyector (40) es superada por el pistón de pedido (43) (libre en su mandrilado).
La cabeza del pistón de pedido desemboca en la habitación de pedido (44).
6
La habitación de pedido está en relación con:
-el circuito alta presión que carbura a través del pulverizador (45),
-el circuito de vuelta al tanque por el pulverizador (46).
La habitación de pedido (44) se aísla del circuito de vuelta de combustible por la aguja de la electroválvula (38).
La aguja de la electroválvula es chapada sobre su sede por el resorte (36).
El combustible se distribuye de manera idéntica entre las habitaciones (44) y (41).
El pulverizador (46) es mayor que el pulverizador (45).
La aguja de la electroválvula se levanta a partir de la alimentación del carrete de la electroválvula. (Campo magnético).
Inyector cerrado
El esfuerzo ejercido por la alta presión es idéntico entre la habitación de pedido (44) y la habitación de presión (41).
El pistón de pedido es inmóvil (chapado contra la aguja de inyector).
El aumento de presión en la cámara de alta presión de combustible favorece el cierre del inyector.
7
La clase de los inyectores:
Objetivo: Disminuir las diferencias de fabricación, nocivas al control, de la producción inyectada.
Los inyectores se sitúan según sus características.
Para los inyectores Bosch:
Según sus características, los inyectores son agrupados por clases: