Você está na página 1de 6

PROGRAMACIÓN DEL PERIODO PROMOCIONAL

CEBA: PAEBA PILOTO REGIONAL DE EXCELENCIA REGIÓN: CALLAO Grado: Primer Grado del Ciclo Avanzado
Experiencias de Calendarización
Situación de vida Niveles de Progreso Actividades
Aprendizaje M A M J J A S O N D
• ¿Qué alimentos consumo
Alimentación y Argumenta su opinión en diferentes situaciones comunicativas. Alimentándonos diariamente?
nutrición • Mejorando nuestra Alimentación.
bien cuidamos • Alimentación saludable.
Lee, comprende y produce diferentes tipos de textos, con
nuestra salud.
Convivencia familiar coherencia y corrección.
• Proyecto de vida.
Resuelve y formula problemas que involucra el sistema numérico. Nuestro futuro • Juntos planificamos nuestra familia
Salud e higiene junto. • Salud sexual y reproductiva
Procesa, grafica y comunica información que involucran
Educación para el relaciones, medidas y elementos geométricos. Cuidemos nuestro • Conocer y prevenir las enfermedades.
trabajo y el • Primeros auxilios.
Argumenta y valora la importancia de conservar la salud integral cuerpo. • Seguridad social.
emprendimiento e
para mejorar la calidad de vida.
innovación. Valoremos el • ¿Qué recursos naturales tiene mi
Comprende los mecanismos y principios que sustentan y rigen la trabajo como una comunidad’?
Ejercicio de vida en nuestro planeta evidenciando compromiso con su actividad • Conociendo nuestro mercado laboral.
derechos laborales conservación y protección. emprendedora. • Ambiente saludable.

Actividades Comprende y aplica conocimientos científicos y tecnológicos que • ¿Qué instituciones velan por los
Conociendo y derechos laborales.
económicas e se producen en el entorno. haciendo respetar • Organizaciones laborales.
impacto ambiental nuestros derechos • El empleo en nuestra comunidad.
Investiga y explica con actitud crítica hechos relacionados con el
país y el mundo. laborales.
Expresiones • Oportunidades de trabajo.
culturales, Ejerce con responsabilidad y ética su ciudadanía para la Trabajamos • En el trabajo todos somos importantes
deportivas y convivencia democrática. cuidando y • Protejamos los humedales de
recreativas Ventanilla.
preservando el
Participa en la gestión de proyectos de desarrollo de su
ambiente. • Visitando los restos arqueológicos de
Desarrollo vecinal / comunidad, región y país
nuestra comunidad.
comunitario Elabora e implementa proyectos de microempresa evidenciando Promoviendo la • Investigando la historia de Ventanilla.
emprendimiento y habilidades sociales. cultura en mi • Intercambio cultural.
Educación comunidad.
ciudadana Utiliza estrategias de investigación y procesos de auto e inter • Organizaciones vecinales.
aprendizaje. • Convivencia y desarrollo vecinal
Nuestra • Nuestra interculturalidad ¿Nos une o
Aprecia y manifiesta expresiones artísticas. comunidad tarea nos separa?
de todos.
• Los derechos humanos.
Organizándonos • La democracia.
para promover • Historia de nuestra patria.
una cultura de
paz.
CEBA: PAEBA VENTANILLA Región: Callao Ciclo: Avanzado Grado: 1º Periodo Parcial: Primer Bimestre AREA: E.P.T.
Experiencia de PROCESO PEDAGÓGICO
aprendizaje: CALENDARIZACIÓN
Niveles de Progreso Aprendizajes
MARZO ABRIL

Estrategias
SABER SABER HACER SER
Metodológicas 3 4 5 1 2 3 4

Actividades
X
 Asume la En grupos dialogan
Elabora e implementa La Empresa en la actividad  Identifica a la empresa como una actividad conducción de sobre la empresa en
proyectos de microempresa Económica dentro de su comunidad su equipo y la sociedad.
económica y su organización.
 Reconoce el rol que desempeña la cumple con las
evidenciando
empresa en la sociedad tareas laborales
emprendimiento y Elementos de la Empresa Elaboran un
 Valora a la empresa como una actividad encomendadas. X
habilidades sociales. Económica en su comunidad
organizador visual
Tipos de empresas  Desarrolla sobre la empresa y
 Reconoce los elementos de la empresa de autonomía y sus elementos
La Producción
su entorno cooperación X
Utiliza estrategias de  Identifica los elementos de la empresa Elaboran Trípticos y
investigación y procesos de  Nombra los elementos de la empresa de afiches sobre la
Proyecto Productivo “Generando
auto e inter aprendizaje. su entorno.  Valora y empresa y sus
mis propios ingresos” respeta las elementos
 Reconoce la importancia de la producción opiniones de X
Cambios tecnológicos, de las empresas en la sociedad. sus
Elaboran un mapa
 Valora el rol que desempeña La compañeros.
Aprecia y manifiesta Conocimientos Preliminares del
producción en la empresa conceptual sobre la
expresiones artísticas. entorno Windows.
 Explica los tipos de producción.  Se reconoce Producción. X
Internet y sus usos. con capacidad
 Identifica los tipos de proyectos para pensar Representan el Ciclo
Uso del Blog productivos conocer de producción en una
X
 Aplica Reglas de Seguridad e Higiene en el aprender y línea de tiempo.
Taller de Producción crear.
 Valora la importancia de los Proyectos Proyecto Productivo
Productivos. X
“Generando mis
 Reconoce la importancia del avance de la
propios ingresos”
Tecnología
 Reconoce la Influencia del buen uso del
Internet en su aprendizaje
 Valora el avance Tecnológico
CEBA: PAEBA VENTANILLA Región: Callao Ciclo: Avanzado Grado: 1º Periodo Parcial: Segundo Bimestre AREA: E.P.T.
Experiencia PROCESO PEDAGÓGICO
de CALENDARIZACIÓN
aprendizaje: Niveles de Progreso Aprendizajes
MAYO JUNIO JULIO
Estrategias
SABER SABER HACER SER
Metodológicas 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
Actividades  Ciclo Productivo.  Reconoce la importancia de los En grupos desarrollan
X
 Pasos a seguir en la proyectos productivos  Asume la proyectos productivos
teniendo en cuenta el
Elabora e implementa
elaboración de proyecto  Aplica Reglas de Seguridad e Higiene conducción de su
Ciclo del producto.
proyectos de microempresa en el Taller de Producción equipo y cumple
productivo.
evidenciando  Reconoce la importancia de la con las tareas A través de imágenes X
 Proyecto Productivo formación de empresas familiares. laborales representan el Ciclo de
emprendimiento y X
“Generando mis propios  Valora la importancia de la formación encomendadas. Producción de un bien.
habilidades sociales.
ingresos”.(tejidos) de empresas familiares. Proyecto Productivo
“Generando mis propios
 Empresas familiares.  Explica sobre la formación de  Desarrolla
ingresos”
 La Idea de negocio concepto. empresas familiares. autonomía y
X
Utiliza estrategias de  Identificación de la Idea de  Identifica las ventajas y desventajas de cooperación En grupos dialogan
investigación y procesos de negocio. las empresas formales e informales sobre las ventajas y
 Describe las ventajas y desventajas de desventajas de las
auto e inter aprendizaje.  Fuentes para la generación de
las empresas formales e informales  Valora y respeta empresas formales e
la idea del negocio.  Explica las ventajas y desventajas de las opiniones de X
informales.
 Constitución de una Empresa. las sus compañeros.
 Diferencia entre empresas  Empresas formales e informales. Elaboran un cuadro
Aprecia y manifiesta
formales e informales  Identifica el Procesador de textos  Se reconoce con comparativo sobre las
expresiones artísticas.
 Conocimientos básicos del como una alternativa en la capacidad para ventajas y desventajas X

Word. presentación de sus tareas pensar conocer de las empresas


 Reconoce al Procesador de textos aprender y crear. formales e informales
 Creación de una carpeta
como una alternativa para la buena
 Guardar un archivo. presentación de sus tareas. Elaboran Trípticos las
 Inserción de imagen.  Explica los pasos para acceder al uso pasos par constituir una
X

 El Internet y sus usos del Procesador de Textos empresa formal.


 Creación de un Blog  Reconoce la importancia del avance de
la Tecnología Elaboran Trípticos y
 Reconoce la Influencia del buen uso slogans sobre su x

del Internet en su aprendizaje proyecto productivo


 Valora el avance Tecnológico haciendo uso del
Procesador de Textos x

x
X
PROGRAMACIÓN DEL PERIODO PROMOCIONAL
CEBA: PAEBA PILOTO REGIONAL DE EXCELENCIA REGIÓN: CALLAO Grado: Segundo Grado del Ciclo Avanzado
Experiencias de Calendarización
Situación de vida Niveles de Progreso Actividades
Aprendizaje M A M J J A S O N D
• ¿Qué alimentos consumo
Alimentación y Argumenta su opinión en diferentes situaciones comunicativas. Alimentándonos diariamente?
nutrición • Mejorando nuestra Alimentación.
bien cuidamos • Alimentación saludable.
Lee, comprende y produce diferentes tipos de textos, con
nuestra salud.
Convivencia familiar coherencia y corrección.
• Proyecto de vida.
Resuelve y formula problemas que involucra el sistema numérico. Nuestro futuro • Juntos planificamos nuestra familia
Salud e higiene junto. • Salud sexual y reproductiva
Procesa, grafica y comunica información que involucran
Educación para el relaciones, medidas y elementos geométricos. Cuidemos nuestro • Conocer y prevenir las enfermedades.
trabajo y el • Primeros auxilios.
Argumenta y valora la importancia de conservar la salud integral cuerpo. • Seguridad social.
emprendimiento e
para mejorar la calidad de vida.
innovación. Valoremos el • ¿Qué recursos naturales tiene mi
Comprende los mecanismos y principios que sustentan y rigen la trabajo como una comunidad’?
Ejercicio de vida en nuestro planeta evidenciando compromiso con su actividad • Conociendo nuestro mercado laboral.
derechos laborales conservación y protección. emprendedora. • Ambiente saludable.

Actividades Comprende y aplica conocimientos científicos y tecnológicos que • ¿Qué instituciones velan por los
Conociendo y derechos laborales.
económicas e se producen en el entorno. haciendo respetar • Organizaciones laborales.
impacto ambiental Investiga y explica con actitud crítica hechos relacionados con el nuestros derechos • El empleo en nuestra comunidad.
país y el mundo. laborales.
Expresiones • Oportunidades de trabajo.
culturales, Ejerce con responsabilidad y ética su ciudadanía para la Trabajamos • En el trabajo todos somos importantes
deportivas y convivencia democrática. • Protejamos los humedales de
cuidando y
recreativas Ventanilla.
preservando el
Participa en la gestión de proyectos de desarrollo de su comunidad,
ambiente. • Visitando los restos arqueológicos de
Desarrollo vecinal / región y país
nuestra comunidad.
comunitario Elabora e implementa proyectos de microempresa evidenciando Promoviendo la • Investigando la historia de Ventanilla.
emprendimiento y habilidades sociales. cultura en mi • Intercambio cultural.
Educación comunidad.
ciudadana Utiliza estrategias de investigación y procesos de auto e inter • Organizaciones vecinales.
aprendizaje. • Convivencia y desarrollo vecinal
Nuestra • Nuestra interculturalidad ¿Nos une o
Aprecia y manifiesta expresiones artísticas. comunidad tarea nos separa?
de todos.
• Los derechos humanos.
Organizándonos • La democracia.
para promover • Historia de nuestra patria.
una cultura de paz.
CEBA: PAEBA VENTANILLA Región: Callao Ciclo: Avanzado Grado: 2º Periodo Parcial: Primer Bimestre AREA: E.P.T.
Experiencia PROCESO PEDAGÓGICO
de CALENDARIZACIÓN
aprendizaje: Niveles de Progreso Aprendizajes
MARZO ABRIL
Estrategias
SABER SABER HACER SER
Metodológicas 1 2 3 4 1 2 3 4
Actividades  Identifica al cliente como el principal
X
El Servicio al cliente agente en la empresa  Asume la En grupos dialogan
Elabora e implementa  Reconoce el rol que desempeña el cliente conducción de sobre la
La comunicación y sus en la empresa su equipo y
proyectos de  Valora el rol que desempeña el cliente en
importancia de un
microempresa elementos cumple con las buen servicio al
la empresa
evidenciando tareas
cliente y presentan X
emprendimiento y
Técnicas de organización y  Reconoce la importancia del uso de laborales
planificación de la venta encomendadas sus conclusiones.
estrategias en el servicio a brindar al
habilidades sociales.
cliente .
El perfil del cliente  Identifica las estrategias a utilizaren la Elaboran un tríptico
atención al cliente  Desarrolla relacionado con las X
 Aplica estrategias en el servicio a brindar autonomía y
Proyecto Productivo al cliente..
técnicas a aplicar
Utiliza estrategias de cooperación
“Generando mis propios en la planificación
investigación y procesos
 Reconoce que el cliente tiene un perfil a de las ventas.
de auto e inter ingresos” considerar en la empresa
aprendizaje.  Identifica el perfil del cliente en la  Valora y
Pasos a seguir en la empresa Elaboran el X
respeta las
elaboración de proyecto  Valora el perfil que todo cliente tiene en opiniones de decálogo del
productivo. su relación con la empresa sus cliente.
Aprecia y manifiesta compañeros. X
Reglas de Seguridad e Higiene  Identifica los tipos de proyectos
expresiones artísticas. productivos Proyecto
 Aplica Reglas de Seguridad e Higiene en  Se reconoce Productivo
Cambios tecnológicos, con capacidad
el Taller de Producción “Generando mis
 Valora la importancia de los Proyectos para pensar X
Internet y sus usos. propios ingresos”
Productivos. conocer
aprender y
Uso del Blog  Reconoce la importancia del avance de la crear.
Tecnología X
 Reconoce la Influencia del buen uso del
Internet en su aprendizaje
 Valora el avance Tecnológico X
CEBA: PAEBA VENTANILLA Región: Callao Ciclo: Avanzado Grado: 2º Periodo Parcial: Segundo Bimestre AREA: E.P.T.
Experiencia PROCESO PEDAGÓGICO
de CALENDARIZACIÓN
aprendizaje: Niveles de Progreso Aprendizajes
MAYO JUNIO JULIO
Estrategias
SABER SABER HACER SER
Metodológicas 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
Actividades  El Ciclo del Producto  Identifica las partes del ciclo productivo En grupos
X
 Pasos a seguir en la elaboración  Describe las partes de un Ciclo de  Asume la desarrollan
Elabora e implementa Producción conducción de su proyectos
de un producto.
proyectos de microempresa  Valora el Ciclo Productivo equipo y cumple productivos teniendo
 Proyecto Productivo “Generando
evidenciando  Reconoce la importancia de loa con las tareas en cuenta el Ciclo del X

emprendimiento y mis propios ingresos”. proyectos productivos laborales producto.


X
habilidades sociales.  El Mercado  Identifica el rol del Mercado y su clases encomendadas Desarrollo del
 Reconoce a los agentes del mercado A través de imágenes
 Proyecto Productivo “Generando  Explica sobre la Competencia Perfecta  Desarrolla representan el Ciclo
mis propios ingresos”.  Identifica la importancia de las autonomía y de Producción de un
X
 La competencia estrategias en la promoción de un cooperación bien.
Utiliza estrategias de
 Competencia Perfecta producto Proyecto Productivo
investigación y procesos de “Generando mis
auto e inter aprendizaje.  Condiciones del mercado  Explica las estrategias a considerar en la
perfecto. promoción de un producto  Valora y respeta propios ingresos”
X
 El Producto  Valora las estrategias a considerar en la las opiniones de
sus compañeros. En grupos dialogan
 Marca promoción de un producto.
sobre el rol del
 Etiqueta  Identifica la importancia del Procesador
Aprecia y manifiesta  Se reconoce con mercado y presentan
 Embalaje de textos en la elaboración de sus X
expresiones artísticas. capacidad para sus conclusiones.
 envase tareas
Elaboran un tríptico
 Estrategias de Plaza  Reconoce la importancia del uso del pensar conocer
aprender y crear. sobre los agentes del
 Estrategias para promocionar un Procesador de Textos
mercado, haciendo
producto  Explica como acceder al Procesador de X
uso del Procesador
 Conocimientos básicos del Word Textos.
de textos.
 Creación de una carpeta  Identifica los usos del procesador de En grupo dialogan
 Guardar un archivo Textos. sobre las condiciones x
 Inserción e imagen del mercado
 Pautas par el uso del Internet perfecto.
 Procesador de Textos Elaboran un tríptico x
sobre el Producto y
 Internet y sus usos. sus características
 Creación y uso del Blog Elaboran un afiche x
sobre la promoción
de un producto. X

Você também pode gostar