Você está na página 1de 32
aii Es Manual para lideres INDICE, 1, 2POR QUE EL TEMA DE LA FAMILIA? ........ ie 2. OBJETIVOS DE LA CAMPANA 50 DIAS 3, SIETE PASOS PARA ORGANIZAR LA CAMPANA 50 DIAS 4 4, 7COMPONENTES DE LA CAMPANA w.esessssssssesssse 5 5, DESCRIPCION DE LOS SIETE COMPONENTES BASICOS DE LA CAMPANA ... 6 6, EQUIPO ORGANIZADOR ...--sececieesssssetettssimenseee Ho Ji, GANTOLEMA iiss it) 2esiee te peieteel th stihisi ia 15, 8, LOS SIETE ESTUDIOS BiBLICOS INDUCTIVOS 9, SEGUIMIENTO: MAS ESTUDIOS BIBLICOS INDUCTIVOS ...... 23 10. MAS INFORMACION DE 50 DIAS Bt ; ; ) ) ) » ) ) » , > > > » > > > > > » éPOR QUE EL TEMA DE LA FAMILIA? San Porque en todos los tiempos Ia familia ha sufrido y Dios ha intervenido para rectificar su ‘camino: Familias “fiesteras”, violentas y cotrompidas (Gen. 6:5, 11-12). Familias materalistas'y hedonistas. (Lucas 10:28-32) familias andicquicas, caprichosas. (Jueces 21:25) En tiempo de Malaquias: Familias desleales (Malaquias 2-14-15) En tiempo de Jesiis: Familias legalistas, de “doble cara”, maliciosos, amados “viboras” (Mateo 12:34) En nuestro tiempo? La sociedad redefine los conceptos de “familias” sin afecto natural (2 Tim 3:2,3) Por la re-definicién de conceptos de “familias” de las ciencias sociales: “Familias disfuncionales”. Comportamiento inadecuado o inmaduro de uno 0 los dos padres, inhibe el crecimiento de la individualidad y la capacidad de relacionarse sanamente Jos miembros de la familia. “Familias monoparentales”. Los hijos viven con uno de los padres. (Padres divorciados, Ja madre soltera, fallecimiento de un cényuge) “Pamilia homoparental”. El hijo 0 hijos vive(a) con una pareja homosexual. “Familias nativos digitales”. Nacen y crecen con la tecnologia como sus turores de crianza, Se ha desarrollado la Generacién NiNi (ni estudian ni trabajan). “Familias religiosas”. Pero no espirituales; en el hogar se habla de Dios, pero no se obedece a Dios. Por el desafié de la iglesia cristiana de ser sal y luz del mundo: 1 La iglesia tiene un llamado muy diferente al de la sociedad, no se trata de mejorar las relaciones en la familia, sino de creat NUEVAS RELACIONES y ésa es la obra de Dios. (Ezequiel 11:19; Efesios 2:10) La iglesia no es una organizacién espectadora sino una familia protagonista con el mensaje sencillo del evangclio de Jesucristo. Los mas grandes problemas de la tierra jamais scbasaran el poder de Dios. (Génesis 18:44) ‘Aunque el diablo estorba el ministerio de la iglesia, -causando dafio en la familia pastoral y en familias con liderazgo-, Dios nos restaura para desarrollar ministerios con ‘mayor compasién. (2 Cor. 4:7-10) El camino pata restaurar las relaciones del matrimonio y la familia es largo y desgastante, pero con recompensa de Dios. Salmo 126:5-6) El impacto de las iglesias en una sociedad violenta y hedonista no sera por el edificio Ileno, sino por las telaciones restauradas y el ministerio en las casas. (Lucas 19:8) Los milagros mas impresionantes que el mundo vera en los préximos aos, sera en el contexto de relaciones familiares. Pagina 2de 31 OBJETIVOS PRIMORDIALES DE LA CAMPANA 50 DIAS: aS OBJETIVOS: 4 Ta Campaiia 50 Dias Ordenando Mi Casa esta dirigida a las iglesias en crecimiento que trabajan en la restauracién integral de sus miembros y de las familias que esta alcanzando con el evangelio. © Personal Con Ia iluminaci6n del Espiritu de Dios, durante 50 DIAS nos acercaremos al espejo de la Biblia para revisar nuestros ojos enfermos y entonces retirar las “‘vigas” de necedad que han opacado la visién de Ja vida, de la familia y atin de Dios. Con el pensamiento claro y el poder de Dios, nos moveremos a recuperar el amor que hemos dejado perder. 'Seris testigo y no un espectador! 20 cima puedes decir a tu hermano: Hermano, déjame sacar la paja que esti en tu oi, no mirando ti la viga que est on el ojo ayo? Hipderita,saca primera la viga de tu propio ojo, yentonces vers ben para sacar la paja que estén el. ojo de tu hermano, (Litas 6:42) Familiar Serin 50 DIAS de cambios extraordinarios operados por Dios en la relacién de esposos, padres ¢ hijos, hermanos, abuclos. Al relacionarnos con Dios, su Palabra nos enseiiari a vivir el proceso de perdonar y pedir perdén, amar y ser amados, rectificat y ens Habiendo purfcado vnesras amas por la abediencia a la verdad, mediante el Espiritu, para el amor frateral no “fingide, amaos unos a ctrosentraiablemente, de coraxéin pure; siende renacides, no de simiente corrupt, sino de incorruptible, por la palabra de Dios que sine y permanece para siempre (1 Pedro 1:22-23) © Congregacional: 1a iglesia es la familia de Dios; por lo tanto, es nuestra responsabilidad mostrar al mundo el fruto del Fspitica Santo en todas nuestras relaciones. 50 dias es una jornada estratégica para que el pueblo de Dios estudie su Palabra, renueve sus fuerzas y se comprometa a anunciar su Nombre, ‘Mas el rato del Espiritu ex amor, goxa, pa, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedaumbre, templanses contra ‘ales cosas no bay ley. (Galatas 5:22-23) ‘Metas que nos proponemos: 1 2. 3. 4. Pégina 3 de 31 7 PASOS PARA ORGANIZAR LA CAMPANA. 28s. Buscamos la simplicidad para que se repraduzea con faiidad en otras Ingares. - EL EQUIPO ORGANIZADOR. Fl pastor define el equipo de trabajo. Cada uno de los 7 componentes de ia Campafia requiere por Jo menos una persona que coordine, LA FECHA, La iglesia selecciona la fecha para iniciar la Campafia 50 DIAS. Define las fechas del Culto de preapertura, de apertura y de clausura; asi mismo cl dia de oracién y ayuno. La otacién es vital durante el proceso de la preparacidn. Utilicen publicidad creativa con videos, boletines, lonas impresas. LOS PARTICIPANTES. Inscribe a todos los participantes para comprar su Libro e inscribe a las Células 0 grupos de estudio biblico de familias, LOS MATERIALES, Solicita los materiales con un mes de anticipacién: 1) Libro 50 Dias, 2) DVD con 9 videos, 3) Manual para Lideres, 4) CD con canto lema, LA CAPACITACION. El pastor capacita a los lideres de células y al equipo general de la Campaiia INVITAR A PERSONAS QUE NO SON DE LA IGLESIA. Extiende la invitacién a los amigos y familiares de los miembros de la iglesia para adquirir un Libro, asistir a las células y a las conferencias especiales, EVALUACION Y SEGUIMIENTO. En la semana 7 se retinen los lideres de la iglesia para cevaluar y preparae el seguimiento. Este proceso debe estar envuelto en oracion Pagina 4 de 31 7 COMPONENTES BASICOS DE LA CAMPANA 50 DIAS __-2S)Sa- Cade iglesia desarrola los siete elementos con su iniciativa y la direcién del Espiritu de Dis. 1, DEVOCIONAL DIARIO, Buscar el rostro de Dios con un Devocional diario basado en la guia del Libro 50 Dias Ordenando Mi Casa. CAMPANA 2 2. REUNION EN LA CELULA. Asistir durante la semana a una Célula de la iglesia. 3. DIA DE ORACION Y AYUNO. Participar en el Dia de Oracién y Ayuno (a la mitad de la Campafia dia 25). 4. MEMORIZAR 50 versiculos (al principio de la Lectura devocional). 5. CONFERENCIAS ESPECIALES. Asistir ¢ Devocional diario con la guia del invitar a familiares y amigos a las conferencias dirigidas bre 80 Dies ala familia 2) Nacleo (eile) semana! en un hogar © Dine oracon y ayunoresrconene 6. EVENTO EVANGELISTICO. Organizar un 4) Memoriar 50 versculos evento evangelistico y de servicio dirigido a personas Conferencias de f Sestauracion fi que no tienen familia. © vento evangeitico 7. CULTOS DE CELEBRACION A_ DIOS. ee ee Celebrar Culto a Dios durante los 7 domingos de victoria, con mensajes a la familia. Pagina Sde 31 DESCRIPCION DE LOS SIETE COMPONENTES EL DEVOCIONAL DIAR Fl Libro 50 DIAS ORDENANDO MI CASA es una guia para tener un encuentro diario con Dios. '* Ellibro se puede leer de manera individual 0 en familia. Esti escrito para adolescentes hasta adultos, creyentes y no creyentes. ¢ Recomendamos que pata el devocional personal diario, las personas busquen un Ingar adecuado para Ja lectura. Comiencen orando a Dios para entender sus propésitos. ‘© Lalectura comicnza con el versiculo clave para memorizar. ‘© Al final de cada lectura hay un espacio para escribir el compromiso de ordenar las relaciones familiares, © Durante esa Jornada de 50 dias, recomendemos leet un capitulo diatio de la Biblia (Génesis 1-50); a principio o después de la lectura del Libro. indice de Temas en el Libro: Comienza Por Ti Mismo ‘Tu Familia Vive Una Batalla Espiritual Si Estis Noviando, Escucha “Tu Matrimonio Es Un Manantial, Nada Menos Ser Padees No Rs Para Cobardes El Divorcio No Termina Con Tu Vida Los Abuelos Todavia Tienen Un Lagar — Recupera El Amor Perdido, Pagina 6 de 31 REUNION EN LAS CELULAS PROPOSITO DE LAS CELULAS (NUCLEOS): Grupos de apoyo. spiritual en las casas Incorporen a toda la iglesia a asistir a una Denominamos CELULAS a los grupos de apoyo mutuo que se retinen Células. en una casa o el lugar més apropiado para aprender unos a otros de la Biblia, apoyarse mutuamente y compartir sus victorias espirituales con Capaciten a los lideres, otras personas. aprendiz y anfitrién. Disijan cl estudio Las Células son Ja estrategia principal para el crecimiento espisitual y _bfblico inductivo sobre numérico de nuestra iglesia. la base de preguntas y rrespuestas a un pasaje ¢Por qué reunimnos en las casas? Porque es la manera natural de de la Biblia. compartir el evangelio con nuestros amigos, vecinos y familiares. Un hogar proporciona calidez y confianza para construir relaciones duraderas. La Biblia es ensefiada de manera prictica y como un estilo de vida. (Hechos 5:42 Durante la semana compartimos Ja amistad cristiana, Tas Células son cleslabén para que estudiamos la Biblia para transformar nuestras actitudes y la gente conozca el evangelio y se nos apoyamos unos a otros con la oracién. incorpore a la iglesia * LA REPRODUCCION DE LAS CELULAS La funcién vital de una célula es crecer y reproducitse. Comienza con un minimo de 5 personas y cuando lega a 12, se multiplica en otra célula, El estancamiento lo veremos como un foco rojo para orar y buscar soluciones. En la Célula compartimos el evangelio. Mateo 28:18-20 Compartir el evangelio no es una actividad para un determinado horario o lugar, sino un estilo de Vida contando las maravillas que Dios ha hecho en nuestra vida y compartiendo nuestro aprendizaje por las pruebas y suftimientos. Nosotros invitamos, Dios trac a las personas. Pagina 7 de 31 [Nuestra responsabilidad es amarlos, servis y enscfarles la Palabra de Dios. Algunas personas aceptarin a Jesuctisto en las primeras reuniones. Oxros esperarin y podrian tardar semanas © meses. Dios da el crecimiento (1 Corintios 3:7). Seamos sensibles. Para identificar necesidades de cada asistente y ofrecerle apoyo La oracién es vital. Cuando una persona nos visita en la Célula, debemos saber que el enemigo spiritual Io intentara desanimar con dudas 0 con otros compromisos. También el equipo de cada Calula ser probado, pot eso es vital que solictemos a la Comunidad que nos cubra en oracién. ‘No abrimos Células hasta tener un equipo y la cobertura de oraci6n. ‘Ayuda inmediata, Como un recién nacido, los nucvos ereyentes necesitan que se les brinde un cuidado muy especial para afianzar su fe e vincularlos con la iglesia. Lo més significativo seri una visita a su hogar y la oracién. LA REUNION DINAMICA EN LA CELULA ‘Duracién: entre 60 y 90 minutos. Prolongar la reunidn puede ocasionar que los invitados duden en regresar. Programa de la Reunién: © Bienvenida Los nifios son © Alabanza y oracién importantes en las # Pregunta Rompe-hielo Células, Bllos necesitan © Lectura dela Biblia ensefianza y no solo : Seas catretenimiento para no Rea aS distraer. Cada Célula aciltar el Estudio Biblico Inductivo eae © Oracién unos por otros ee © Expectativas para la siguiente reunién El Lider, el Aprendiz y el Anfitrién. El Lider es un creyente comprometido con Dios y con Ia iglesia, Es responsable de preparar su ‘coraz6n y estudiar la leceién a enseBa. El Aprendiz es un creyente enscfable y comprometido en asumir en corto plazo la diseccién de un Nucleo. Los Anfitriones son miembros de la iglesia, hospitalarios y serviciales al ofrecer el lugar de seunién. Ellider del Neicleo prepararé un informe para su supervisor «LAS FUNCIONES DEL SUPERVISOR DE CELULAS 1), Supervisar a todos las Células para el cumplimiento de la visi6n las eélulas para conocer sus vances, necesidades, motivos de oracién; y proporcionarles ayuda. 2) Capacitar de manera constante al equipo de las células. Pagina 8 de 31 3 4 5) Morivar a Ia iglesia para abrir sus casas y comenzar nuevas células; asf mismo proporcionasles entrenamiento y materiales de las reuniones semanales. Mantener actualizado el directorio de las células para incorporar a las personas nuevas que ‘nos visitan en la iglesia. ntregar un reporte bimestral al pastor. * COMO COMENZAR UN UNA NUEVA CELULA ‘0 Aprovechemos la Campafia 50 DIAS ORDENANDO MI CASA, © El equipo de la nueva eélula deben ser miembros de nuestra iglesia. Ambos decidirin el diay la hora de la reunién, © Los invitados a las células seria nuevos creyentes o personas que atin no conocen a Jesuctisto. © El Supervisor de Cétulas darn previa capacitacién a los anfitriones y los lideres, © El Supervisor informara de la apertura de la nueva Célula para orar en el Culto Dominical y dedicar al equipo de trabajo. Pagina 9 de 31 DIA DE AYUNO Y ORACION ea: aC eC Levies niiley Se lleva a cabo a la mitad de la Campasa (Dia 25), para ponernos a cuentas con Dios ¢ interceder por la salvacidn y restauracién espiritual de nuestros familiares. Un domingo previo al dia de oracién y ayuno, se invita a toda la iglesia para orar en una “tadena de racién y ayune”, incorpotindolos en petiodos de media o una hora, pata llenar las 24 horas del dia. ‘La iglesia puede tener una reunién de otacién por la tarde o noche. EL PROPOSITO DEL AYUNO Muchos preguntarin: 2Oué es el ayimo? {Tiene sentido para nuestros dias? Ya que los cristianos no seguimos tradiciones ni rituales, conviene cteet y practicar lo que dice la Biblia. Elayuno en el Antiguo Testa Una vez por afo para la nacidn de Israel (Levitico 16:29 Otros tres ayunos nacionales se mencionan en Zac Con el paso de los afios, el ayuno se asociaba con calamidades nacionales y el pueblo se afligia, Pero llego a convertirse en una rutina alejada de ayudar al préjimo, tanto asi que Dios les pidié que no ayunaran. Dios acepté el ayuno de la naci6n de Ninive. i), ELayuno en el Nuevo Testamento + Para los fariseos maestros de la Ley, er una prictica religiosa desconectada de la adoracién a Dios, Lo usaban para impresionar a Dios, intentando ganar su favor y ppresumir a los demis de espiritualidad. (Laas 18:11-12). + Para Jesucristo. La oracién y el ayuno era comunién intima con el Padre, para depender de él y hacer su voluntad de salvar a los pecadotes. Tl Espiritu de Dios lo guio al desierto por 40 dias y noches (Mateo 41-11). Ensefis que en el ayuno y Ia oracién buscamos Ja intimiidad personal con Dios pata derribar fortalezas del diablo (Marcos 9:29). + Para los ptimeros creyentes de Antioqufa. Ayunaron y oraron para entender a quién enviatian a comenzar nuevas iglesias; fue asi como encomendaron a Pablo y Bernabé (Hechos 13: 1-3). Otro dia, oraron y ayunaron para entender a quienes nombrarfan como lideres en Ia iglesia. (Hechos 14) Pagina 10 de 31 NO ES: El ayuno no es penitencia ni castigo; ni dieta para bajar de peso: no es una puerta automatica para llegar a Dios; no es sefal de espiritualidad suprema; no es una obligacién ni mandamiento. SLES: EF! ayuno y la oracién son un acto personal de adoracién a nuestro Padre, para entender sus planes para nuestra vida, familia, iglesia y hasta para nuestra nacién, Siempre va acompafiado de: La Oracidn, la Palabra de Dios, la Alabanza y la Obediencia de amar inmediatamente al prdjimo. + Por eso, ese dia APARTAMOS un tiempo definido para telacionarnos personalmente con Dios. Escogemos un lugar privado para orar. * Por eso, ese dia nos ABSTENEMOS de lo que comiinmente roba nuestra atencién: Preparar alimentos, Tv, quehaceres, internet, midsica, amigos y otros mis. + Por exo, ese din nos ABASTECEMOS de la Palabra de Dios. Fse dia scleccionamos un pasaje de la Biblia y pedimos a Dios nos muestre su voluntad para nuestra vida. + Por eso, ese dia nos APROPIAMOS de las promesas de Dios. Por eso presentamos peticiones propias de oracién, como de la iglesia CONCLUSION: El ayuno y la oracién es un encuentro con Dios para sometemos a él y oftecerle nuestra frigil ‘vida para que la gobierne. El resultado inmediato seri: confesidn de pecados, fortalecimiento espiritual, entendimiento de su voluntad y gozo para servitle. En el dia de ayuno y oracidn esctibe y presenta a Dios: PETICIONES PARA ORDENAR MI VIDA: PETICIONES PARA ORDENAR MI FAMILIA: PETICIONES POR LA SALVACION DE OTRAS FAMILIAS: Pagina 11 de 31 7} +MEMORIZAR 50 VERSICULOS DORE Oa EA coc Ce parano pecar contra, . Los vetsiculos para memorizat se localizan al principio de cada uno de los stimulamos la 50 devocionales. memorizacién de la Biblia para guard srodos los repos de edadcs parcipan, Tin las chic: de Gmpos fam Beas ‘Transformados el dfa domingo, desde nifios hasta a adultos reforzamos Ia eorazén, memorizacién de los versiculos respectivos. aida ‘recta be si guardads tus dics, El domingo en que clausuramos la Campana, premiamos en el Culto a 10s pang. no_ pecar contra tres primeros lugares de cada grupo, los estimulamos con algunos —%” (Salyas 119:11) presentes como: Biblia, eamisetas con mensaje biblico, libros, ete Podemos organizar conferencias dirigidas a matrimonios, mujeres, vyarones, jévencs, etc. Para edificar a ln iglesia y lanzar la red de cevangelismo. Ta iglesia preparar la logistica: busca al conferencista, organiza la publicidad, y prepara el seguimiento a los que tomen decisiones. Los dos objetivos son: 1). Restaurar relaciones en Ja familia. 2) Presentar el evangelio de manera accesible a quienes tienen la barrera de acudir a uno de nuestros cultos. Podemos utilizar la estructura de la Escuela Dominical para organizar las conferencias. La temitica y los eonferencistas invtados son avalados por el pastor. Podemos usar las instalaciones de Ia iglesia 0 una casa amplia 0 un lugar publico como un café Pagina 12 de 31, EVENTO EVANGELISTICO Queremos extender la bendicién a grupos que no tienen familia 0 viven en tension, Esta actividad esta ditigida a los grupos més sensibles de Ia poblacién como las escuelas, la prisidn, hospitales, orfanatos, nifios de la calle, etc Los lideres de la iglesia solicitan los permisos con las autoridades de cada instirucién para offecerles una plitica, brigada médica, alimentos, etes lo aque esté al alcance de Ia iglesia. El tema es la restauracién de Ia familia En este evento toda Ia iglesia se incorpora para ‘mostrar el amor de Dios. De gracia hemos recibido por eso de gracia M7 ee Cada uno de los 7 domingos debe tener una preparacién de celebracién, La alabanza, los testimonios y el mensaje de la Palabra, nos comprometeran con Dios en vivir en santidad y temor. 1) Culto de pre-apertura. Un domingo antes de arrancar la campafia informen a toda la iglesia y oren por lo que Dios va a haces. Debemos mostrar siempre con entusiasmo que Dios zestaurari nuestras rclaciones familiares. Tengamos altas expectativas, Dios es fil 2) Culto de apertura. Es el primer dia de la Campa. Informen de cada uno de los 7 componentes. Presenten el Libro con 50 Devocionales y expliquen cémo se lleva a cabo un devocional. Utiicen la publicidad creativa 3) Culto de Clausura. Es una Celebracién, Para dar gracias a Dios pot todo lo que él ha hhecho en nuesteas vidas, organicemos algiin evento que permita el testimonio y la convivencia, Puede ser una comida, celebracién de bautismos y la cena del Sefior, Pagina 13 de 32 EQUIPO ORGANIZADOR DE LA CAMPANA: aon PASTOR: Es ef director de 1a Campaiia, Motiva a las iglesias para integrarse a la Campafia. Disedia las metas que la iglesia debe alcanzar, hace los ajustes necesarios con los Tcomponentes. LIDER DE LIBROS: Inscribe a los creyentes, entrega el Libro y recibe el pago. LEIDER DE NUCLEOS: Organiza los Niicleos en Ia iplesia, capacita a los lideres y anfitriones, les proporciona los materiales de video y guias de estudio biblico inductivo; supervisa el buen desarrollo de los grupos; da seguimiento a los Necleos al terminar la ‘Campata. (Otoniel) LIDER DEL DiA DE AYUNO Y ORACION: Organiza la Cadena de Oracisn las 24 horas del dia y motiva a los creyentes a orar de acuerdo @ la voluntad de Dios. LiDER DEL CONCURSO BiBLICO: Motiva a memorizar los 50 versiculos. Busca Jos premios y entrega los reconocimientos en el Culto de Clausura. LIDER DE CONFERENCIAS A GRUPOS: Organiza las confereacias con un cenfoque evangelistico, invita alos expositores, se encarga de la publicidad. LIDER DE EVENTO EVANGELISTICO: Define el evento para servir y compartir 1a Palabra en algunos de los Niicleos o en otro lugar. LIDER DE ALABANZA: Con el pastor prepara los programas de los cultos de celebraci6n, (Geleccidn de cantos, canto lema) permitiendo que los creyentes presenten sus testimonios de fe. Pagina 14 de 31 CANTO LEMA _—-s8 $2. TU RESTAURARAS Creo en el Dios que da la vida Fs el tinico Creador, es el nico Creador Creo en Aquel que vio mis dias Te dolé en el corazdn y en la ervz me demostr5 Que yo le importo a Fi, y atin no sé porqué Confio Solo en El, que har4 las cosas bien O bien, Oh bien Com Toi restaurards todas las casas Todo haces nuevo en tu Espirit ‘it restaurands mi casa y familia, tn iglesia y mi vida Creo que a pesar de la violencia, del pecado y del dolor ‘Ti haras algo nuevo Dios Ceco que Jest es quien te ayuda ‘A recuperar amor que se habia perdido. Pues yo le importo a Fl, Y atin no sé por qué confié sdlo en él Que hari las cosas bien, oh bien, oh bien. Cont: Ti restanrards tadas las cosas Todo haces nuevo en tu Espirit Ta restanvarés mi casa y familia, t iglesia y mi vida ‘Todo puede cambiar en tu presencia Sana y da libertad Rompe cadenas, évame a perdonar YY amar como Ti Cora: CREDITOS: Ti restanrands todas las cosas ‘ Ted haces nuevo en tu Espiritu Compositor: Daniel Medina ‘Ti vestararés mi casey fama, tu iglesia y mi vida Bateria: David Delgado Bajo: Carlos Sanchez Piano: Denise Rascsn ‘Vinculo: hutps://youta.be/SHP75pkGko0 Guitarra eléctrica: John Molher Voz y actstiea: Daniel Medina Animacién: Paola Cervantes Pagina 15 de 31 Estudio Biblico Inductivo COMIENZA POR TIL, RENUEVA TU FE Enfasis: No vivas quejindote dela terrible cicunstancas, haz tu parte, Dios har la suya * Bicnvenida, alabanza y oracién, Pregunta “rompe-hielo”: ¢Alguna vez se te extravié un hijo o un hermano por algunos minutos whoras? Por qué lo buscaste? Reflexiona ¢Acaso estamos perdietdo a alguica en la familia yno nos hemos dado cuenta para reseatarlo? © VIDEO1 * Texto Biblico: 2 Reyes 4:1-7 Estudio Biblico Inductive en 2 Reyes 4:1-7 ( Se ee 8. Qué se propuso Daniel? - ¢Qué pidié al jefe de los eunucos? ; Ha éste tiempo, ede qué se habria abstenido Daniel? 9. Cuil fue la respuesta de Dios ante el pacto de Danie 10. éQué le angustié al jefe de los eunucos? 11. eComo se lamaba el jefe de los eunucos? 12, Qué solicité Daniel como racién de su alimentad 13. Con quiénes compararian el rostro de Daniel? Te 2Cr ceéatos das hicieron la prucba con Daniel y sus amigos? 15. eCémo eta el rostro de ellos? 16. ¢Qué fae lo que rechazaron comer y bebe? 17. Como bendijo Dios la integridad de los 4 thachachos? En especial, equé le dio a Daniel? 1820 Cuando los presentaron con el rey, zCimo los hall@? g Qu significa ser integre? ee ee REVISA TU VIDA. * _gilas caido en la trampa de ser como el mundo? eCail seri el 2Qué bendiciones recibisian Seber ae taal ee 6, Bin quiénes deben estar primero esas palabras? 7, SCémo debe set la repeticion ercativa le los mandamientos de Dios alos hijos? 8, Dénde debe estar atada la Palabra de Dios? Por que? 9, ePor qué deben escribirse en los postes y las puertas? Mateo 7:24-27 + Diinde edifics 24, Con quién comparé Jesuctisto al hombre prudente? su casa? 25. Qué tipo de adversidades se presentaron contra la casa? gPor qué no cays? 2627. :Con quién comparé Jesueristo al hombre insensato? ———_________ aPor qué piensas que escogié la arena? 2Cémo fue su tuina? 2Qué representa la roca? qué representa la arena? REVISA TU PATERNIDAD. ¢ -Separas tiempo para ensefiar la Biblia a cada uno de tus hijos? Qué haris ahora? DIOS ORDENA TU CASA. @ cAlguno de tus padres vive apartado de Dios y de ustedes? Oren juntos pidiendo un milagro. ‘© Tienes un hijo con actitudes rebeldes? Oren juntos por él o ella sin juzgar. 'TAREA PARA LA SEMANA. ¢Cémo pondts en prictica lo que has aprendido?

Você também pode gostar