Você está na página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE

SAN MARCOS
(Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA)

FACULTAD DE INGENIERÍA GEOLÓGICA, MINERA,


METALÚRGICA Y GEOGRÁFICA
E.A.P. INGENIERÍA DE MINAS

• Cursos: Laboratorio de Química inorgánica


cualitativa

• Tema: ‘Precipitación de Halógenos y Haluros’

• Docente: Ing. Zegarra

• Alumno: Sánchez Flores Fernando Andrés


(15130175)

2018
‘Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional’
Precipitación de
Halógenos y Haluros
Introducción

Las reacciones empleadas en el análisis cualitativo son,


en su mayoría, reacciones entre ácidos, bases y sales
inorgánicas en solución acuosa. Raramente se emplean
otros solventes, salvo en operaciones especiales. Por
eso, es necesario tener un conocimiento general de
tales soluciones

La estequiometría está fundamentada en la ley de


conservación de la materia. En una reacción química
ordinaria, la masa total delos reactivos al
comienzo de la reacción, debe ser igual a la masa de
los productos al final de la misma (hay una pequeña
cantidad de masa que se convierte en energía que es
imposible de determinar con las balanzas del
laboratorio). Por lo tanto la estequiometría es el estudio
de las relaciones cuantitativas en las reacciones
químicas. En una ecuación química los coeficientes
estequiométricos representan el número de moléculas
(o átomos o iones o unidades fórmula) o de moles de
moléculas (o átomos o iones o unidades fórmula) que
intervienen dependiendo de las necesidades.
Existen muchos tipos de reacciones químicas como
reacciones de: neutralización, combustión, oxido
reducción, precipitación, entre otras. Las reacciones de
precipitación se caracterizan porque los productos se
separan en forma sólida por tener baja solubilidad. Por
ejemplo: si se mezcla una disolución acuosa de nitrato
de plata (incolora), con una disolución acuosa de
cloruro de sodio (incolora), de concentraciones
adecuadas, se obtendrá cloruro de plata suficiente como
para poder formar un precipitado blanco (sólido) y una
disolución de nitrato de sodio incolora. La cantidad de
cloruro de plata formada debe superar el valor de la
solubilidad para que el precipitado se forme. La
ecuación que representa dicha reacción es:
NaCl (ac) + AgNO3 (ac) AgCl (s) + NaNO3 (ac)

Você também pode gostar