En 1742, Celsius propuso sustituir la escala alemana por otra cuyo manejo era más
sencillo. Para ello creó la escala centesimal que iba de 0 a 100 centígrados. El punto
correspondiente a la temperatura 0°C equivalía a la temperatura de ebullición del
agua a nivel del mar, mientras que la temperatura de 100°C, coincidía con su punto
de congelamiento al mismo nivel medio marítimo. La escala, por tanto, indicaba un
descenso de grados cuando el calor aumentaba, al contrario de como es conocida
actualmente. Su compatriota el científico Carlos von Linneo invertiría esta escala
tres años más tarde.
DANIEL FARENHEIT
Una vez que realizó sus estudios, se dedicó a viajar y posteriormente se estableció
por temporadas en Holanda e Inglaterra, donde se dedicó a la elaboración de
instrumentos científicos.
También inventó un higrómetro. Descubrió que además del agua, hay más líquidos
que tienen un punto de ebullición determinado con los cambios de presión
atmosférica.
Daniel Gabriel Fahrenheit falleció en La Haya, Holanda, el 16 de septiembre de
1736.
LORD KELVIN
Nacionalidad: Británico.
William Thomson fue un físico y matemático británico. Kelvin se destacó por sus
importantes trabajos en el campo de la termodinámica y la electrónica gracias a sus
profundos conocimientos de análisis matemático.
Es uno de los científicos que más hizo por llevar a la física a su forma moderna. Es
especialmente famoso por haber desarrollado la escala de temperatura Kelvin.
Recibió el título de barón Kelvin en honor a los logros alcanzados a lo largo de su
carrera.
René-Antoine Réaumur