Você está na página 1de 1

¿Cómo esta identificada la empresa de estudio floralp en el mercado sea internacional o

nacional?

Decisiones estratégicas Internacionalmente se veía que cambios en el mercado de la leche a


nivel mundial, permitirían a la empresa tener más competitividad porque los precios subían y
se igualaban, reduciendo la necesidad de los subsidios a los productores en Europa. La escasez
de leche era evidente en Nueva Zelanda, en Australia y también en Argentina que tenía
impuestos altos a las exportaciones. Además, por la importancia dada a los biocombustibles, el
precio del maíz, importante componente de la alimentación vacuna, había subido el 500%.
También se había agotado la reserva de leche en polvo en la Comunidad Europea que tenía
normalmente reservas de al menos seis meses. Nueva Zelanda por falta de espacio propio,
había comprado más de 50 000 hectáreas de campos para producir leche en Uruguay. Brasil,
había pasado de ser líder comprador grande de leche en polvo, a ser productor y luego
exportador. Floralp analizaba la opción de entrar a Centroamérica por tener alto consumo y
alto poder adquisitivo, y a los vecinos como Perú, Colombia e incluso Venezuela, que era un
importador grande de productos lácteos, aprovechando el hecho de que muchas cadenas
internacionales era clientes en el Ecuador y podían seguir siéndolo en países extranjeros.
(Lideres, 2008)

En conclusión, la floralp ha aprovechado las circunstancias de escases favorable para


adentrarse en el mercado internacional, identificándose como una empresa netamente
lechera.

Você também pode gostar