Você está na página 1de 216

LABORATORIO III

2018

GUÍA DE ACTIVIDADES

Profesores

Dr. Gerardo A. Argüello Dr. Fabio E. Malanca


Dr. Juan E. Argüello Dr. Fabricio Bisogno

Facultad de Ciencias Químicas


Universidad Nacional de Córdoba

El presente Material Didáctico “Guía de Actividades” fue confeccionada, corregida y


actualizada por el Personal Docente de la Asignatura Laboratorio III
e impreso y distribuido por el
Centro de Estudiantes de Ciencias Químicas
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

ÍNDICE

Organización Pág.

Programa 3
Bibliografía 5
Cronograma de Actividades 6
Sistema de Evaluación 8
Horarios de Comisiones 9
Recomendaciones Generales 10
Normas de Seguridad en el Laboratorio 11
Tabla Periódica de los Elementos 22
Tabla de grupos funcionales de compuestos orgánicos 23

Actividades Experimentales
Laboratorio Nº 01: Oxidantes y reductores típicos. Cambios de estado de
25
oxidación del átomo de carbono en compuestor orgánicos.
Laboratorio Nº 02: Estabilidad y reactividad de especies orgánicas e
inorgánicas. Identificación de especies mediante reacciones 46
químicas.
Laboratorio Nº 03. Identificación de especies químicas por métodos
52
espectroscópicos: UV-Vis, RMN-1H e IR.
Laboratorio Nº 04: Síntesis y caracterización de compuestos inorgánicos. Síntesis
97
de sulfato de cobre y caracterización.
Laboratorio Nº 05: Extracción con solventes. Fundamentos y aplicaciones. 104
Laboratorio Nº 06: Halogenuros de alquilo. Síntesis, caracterizacion y reactividad.
Reacciones de sustitución nucleofílica unimolecular y 119
bimolecular (SN1 y SN2)
Laboratorio No 07: Complejos de metales de transición. influencia de la
132
temperatura y de los ligandos
Laboratorio No 08: Mediciones cinéticas. Determinación de parámetros
142
termodinámicos y cinéticos.
Laboratorio Nº 09: Reactividad de grupos funcionales: alcoholes, aminas y grupo
161
carbonílico.
Laboratorio Nº 10: Propiedades de grupos representativos 1, 2, 13, 14 de la
175
Tabla Periódica

Laboratorio No 11: Grupos 15, 16, 17 y 3-12 (metales de transición) 185


Laboratorio Nº 12: Reactividad de grupos funcionales. Grupo carbonilo. Reacción
197
de saponificación y reacción de transesterificación
o
Laboratorio N 13: Integracion de contenidos. Análisis cualitativo de muestras
204
inorgánicas y orgánicas

Tablas útiles para el cursado de Laboratorio III 213

2
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

PROGRAMA DE LABORATORIO III


- 2018 -

OBJETIVO
El curso de laboratorio III, tiene como objetivo proporcionar conocimientos
prácticos relacionados con metodologías de síntesis de compuestos
inorgánicos y orgánicos, procedimientos para la separación y purificación,
reacciones y uso de métodos instrumentales para la caracterización aplicando
conceptos fundamentales de la Química Física. Parte de las actividades
seleccionadas de laboratorio, permitirán la corroboración experimental de
propiedades relacionadas con la estructura, la reactividad química de
elementos y compuestos, velocidad y mecanismos de reacción, como así
también una introducción al análisis cualitativo.

PROGRAMA
Unidad 1: Equilibrio Químico. Dependencia con la composición y con la
temperatura. Identificación de especies en sistemas inorgánicos y orgánicos.
Reacciones químicas: Reacciones de precipitación, de formación de complejos
y de óxido-reducción. Agentes oxidantes y reductores típicos (permanganato de
potasio , dicromato de potasio, bromo, peróxido de hidrógeno, ácido nítrico...,
tiosulfato de sodio, metales, ioduro de potasio...). Oxidación de alcoholes.
Reducción del grupo carbonilo: aldehídos, cetonas, ácidos carboxílicos y
derivados. Otros tipos de reacciones. Algunos métodos
instrumentales: Métodos espectroscópicos: Conceptos básicos de la
espectroscopia de absorción y emisión. Espectros atómicos y electrónicos
moleculares. Espectrofotometría de llama y de absorción UV-visible.
Cromóforos.
Principios generales de la espectroscopia IR: Vibraciones moleculares. Niveles
de energía de un oscilador y frecuencias vibracionales. Frecuencias
características de grupos funcionales. Espectroscopía de resonancia magnética
nuclear. Campo magnético. Espines nucleares y momentos magnéticos.
Desplazamiento químico; relación la estructura molecular y entorno químico.
Unidades δ de desplazamiento químico. Acoplamiento espín-espín,
multiplicidad. Integración de señales. Determinación de estructuras moleculares
sencillas. Aplicaciones.

Unidad 2: Síntesis y caracterización de compuestos orgánicos e inorgánicos.


Aplicación de técnicas básicas de laboratorio en la síntesis, separación y
purificación. Inmiscibilidad de líquidos. Extracción. Coeficiente de Reparto.
Generalidades. Aplicaciones. Eliminación bimolecular en halogenuros de
alquilo.
Estereoquímica de la reacción, análisis de productos. Mecanismo de
eliminación unimolecular (E1). Reacciones de eliminación de alcoholes.
Preparación de alquenos. Caracterización por espectroscopía IR y RMN.
Reacciones de alquenos. Adición de bromo. Reacciones de oxidación de
alquenos. Formación de dioles.
Síntesis de sulfato de cobre. Caracterización. Propiedades estructurales.
Rendimiento. Uso de la espectrofotometría de absorción.

3
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

Unidad 3: Propiedades periódicas. Metales de transición. Complejos.


Propiedades periódicas de los elementos de transición.
Síntesis y caracterización de complejos. Isomería geométrica. Cambios
estructurales interpretados en función de la teoría del campo cristalino.
Uso de la espectrofotometría de absorción. Ligandos monodentados y
polidentados. Equilibrios en solución. Aplicaciones.

Unidad 4: Velocidades de reacciones químicas. Mecanismos de reacción,


dependencia con la temperatura.
Catálisis. Reacciones de sustitución nucleofílica unimolecular y bimolecular
(SN1 y SN2). Síntesis y caracterización de halogenuros de
alquilo. Reacciones de sustitución de alcoholes. Reactividades de halogenuros
de alquilo en reacciones de sustitución nucleofílica.
Determinaciones de constante de velocidad, efecto del solvente y la
temperatura. Aplicación de la espectroscopía IR y RMN.

Unidad 5: Propiedades generales de grupos de elementos representativos.


Propiedades de los grupos representativos 1-17. Reacciones típicas de
elementos y compuestos. Comportamiento ácido-base, rédox, reacciones de
precipitación, otras reacciones. Algunas analogías con las propiedades de
compuestos orgánicos. Formación de compuestos organometálicos.

Unidad 6: Generalidades de grupos funcionales. Analogías con especies


inorgánicas. Reactividad de grupos funcionales. Propiedades generales ácido-
base, estructurales y reacciones de caracterización de grupos funcionales:
aminas primarias, secundarias y terciarias; alcoholes primarios, secundarios y
terciarios. Analogías con las propiedades de especies inorgánicas: agua,
amoníaco, otras especies. Aplicación a métodos de extracción.
Reactividad de alcoholes, aminas, y grupo carbonilo (aldehídos y cetonas).
Ensayos de identificación. Uso de aldehídos y cetonas en síntesis orgánica.
Condensación aldólica. Deshidratación de aldoles. Condensación aldólica
cruzada.

Unidad 7: Análisis cualitativo. Análisis cualitativo inorgánico y orgánico.


Procedimientos generales y algunas reacciones específicas de identificación.
Uso de métodos instrumentales.

4
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

BIBLIOGRAFÍA

- F. Burriel Marti, F.L. Conde, S.A. Jimeno y J.H. Mendez. "Química Analítica
Cualitativa". 18va Ed. Thomson. 2006.
- L.G. Wade, Jr. "Química Orgánica". 5ta Ed. Pearson, Prentice Hall, México.
2004.
- Vogel, A.I. “Química Analítica cualitativa” 6ta Ed. KAPELUSZ. 1983.
- B. M. Mahan, R.J. Myers. "Química. Curso Universitario". 4ta. edición.
Addison - Wesley. Iberoamericana. 1990.
- A. Streitwieser, C.H. Heathcock, "Química Orgánica". 3ra edición.
Interamericana, España.1990.
- I. Levine “Fisicoquimica” 3ra Edición, Mc Graw-Hill 1991.
- F. A. Carey, "Química Orgánica". 3ra edición. McGraw-Hill Inc. España. 1999.
- F. A. Cotton y G. Wilkinson, "Química Inorgánica Básica". Limusa. 1994.
- D. M. Adams y J. B. Rayner. "Química Inorgánica Práctica Avanzada".
Reverté.1994.
- R. Chang. “Química”. 4ta Ed. McGraw –Hill.1999.
- T.L. Brown, H.E. LeMay Jr. y B.E. Bursten. "Química la Ciencia Central". 5ta
Ed. Prentice-Hall Hispanoamericana S.A. México.1993.
- Skoog; West. “Química Analítica” 4º Ed. Mc Graw Hill – 1989
- R. A. Day; A. C Underwood “Análisis Cuantitativo”. Prentice Hall.
- D.L. Pavía, G.M. Lampman, G.S. Kriz, Jr.; "Introduction to Organic Laboratory
Techniques". 2da edición, Ed. Saunders College Publishing, 1982.
- Journal of Chemical Education ( Varios números ).

5
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

1. Cronograma de Actividades Laboratorio III – 2018

Sem Fecha Actividad Teórico-Práctica 1 Actividad Experimental 2


1- Oxidantes y reductores típicos.
Cambios de estado de
oxidación del átomo de
1 26-02 / 02-03 carbono.
Estabilidad y reactividad de
especies orgánicas e
inorgánicas. QO – QI - QF
2 - Identificación de especies
mediante reacciones químicas 1- Oxidantes y reductores típicos.
y Espectrofotometría. Cambios de estado de oxidación
2 05-03 / 09-03
Técnicas espectroscópicas I. del átomo de carbono. QO – QI -
Espectroscopías UV, IR y QF
RMN. Aplicaciones.
2- Estabilidad y reactividad de
3- Técnicas espectroscópicas II.
especies orgánicas e
Espectroscopías UV, IR y
3 12-03 / 16-03 inorgánicas. Identificación de
RMN. Aplicaciones.
especies mediante reacciones
químicas. QO – QI
4- Síntesis y caracterización de 3- Técnicas espectroscópicas.
4 19-03 / 23-03 compuestos inorgánicos. – Espectroscopías UV, IR y RMN.
QI – QF Aplicaciones.
5- Extracción con Solventes. 4- Síntesis y Caracterización de
5* J - Coeficiente de distribución y compuestos inorgánicos.
26-03 / 30-03
V Partición. Equilibrios. QO – Síntesis de sulfato de cobre y
QF. caracterización.
5- Extracción con Solventes.
6 - Síntesis de halogenuros de
6** L 02-04 / 06-04 Coeficiente de distribución y
alquilo-SN1, SN2. QO - QF
Partición. Equilibrios
7- Complejos de Metales de
Transición Efecto de los
6- Síntesis de halogenuros de
7 09-04 / 13-04 ligandos. Serie
alquilo-SN1, SN2.
espectroquímica.
Termocromismo. QI – QF
8- Mediciones cinéticas. 7- Complejos de Metales de
Determinación de Parámetros Transición Efecto de los
8 16-04 / 20/04
Termodinámicos y Cinéticos. ligandos. Serie espectroquímica.
QO – QF Termocromismo.
9 21-04 / 05-05
10 1er. Examen parcial
9- Reactividad de grupos
8- Mediciones cinéticas.
funcionales. Alcoholes,
11 07-05 / 11-05 Determinación de Parámetros
aminas y grupo carbonilo. QO
Termodinámicos y Cinéticos.
- QF
10- Propiedades de los 9- Reactividad de grupos
12 14-05 / 18-05 elementos representativos 1- funcionales: alcoholes, aminas y
14. QI grupo carbonílico.
11- Propiedades de los
13*** elementos representativos 15- 10- Propiedades de los elementos
21-05 / 25-05
V 17. Química de los metales de representativos 1-14.
transición. QI
14 28-05 / 01-06 12- Reactividad de grupos 11- Propiedades de los elementos

6
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

funcionales. Carbonílicos y representativos 15-17. Química


carboxílicos. Reacción de de los metales de transición
saponificación y reacción de
transesterificación QO - QF
12- Reactividad de grupos
funcionales. Carbonílicos y
13- Integración de contenidos.
15 04-06 / 08-06 carboxílicos. Reacción de
QO – QI – QF
saponificación y reacción de
transesterificación
16 11-06 / 15-06 13- Integración de contenidos
17 16-06 / 30-06
18 2do. Examen parcial
02-07 / 07-07
19 Recuperatorio y
1er Turno de Examen
Código de Colores ROJO y AMARILLO Semana con 2 (dos) y 1 (un) feriado respectivamente.
Letra significa día de semana feriado
REFERENCIA DE COORDINACIÓN DE CONTENIDOS
Química Orgánica
Química Inorgánica (QI) Química Física (QF)
(QO)
1
Una clase semanal de 2 h.
2
una clase semanal de 4,5 h, obligatorio.
* Jueves 29/03 y Viernes 30/03 Semana Santa.
** Lunes 02/04 Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
*** Viernes 25/05 Día de la Revolución de Mayo.

7
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

2. SISTEMA DE EVALUACIÓN
2.1. Nro. de actividades que se dictan en el cuatrimestre
a) Teórico – práctico: 13
b) Actividad experimental: 13

2.2. Nro. total de evaluaciones


a) Teórico – práctico : ----
b) Actividad experimental: 13

2.3. Nro. mínimo de actividades obligatorias requeridas para obtener la


regularidad
a) Teórico – práctico: ----
b) Actividad experimental: 10 y asistencia obligatoria a la Actividad
Experimental de integración Nro. 13. (calificación mínima 4
puntos).

2.4. Evaluaciones Parciales

Tipo de evaluación: ORAL: ESCRITA: X

2.4.1. Evaluaciones Parciales: Nota mínima necesaria 6 (seis)


puntos con posibilidad de un recuperatorio.

2.4.2. Cálculo del Promedio Ponderado de Notas de Parciales.

2.5. Correlatividades para cursar y rendir (R: regular, A: aprobada)

La regularidad en Laboratorio III se obtiene de la forma descripta en el


punto 2.3 sin importar si Ud. ha alcanzado la regularidad en Química
Inorgánica, Química Orgánica I o Química Física. Sin embargo, para rendir
Laboratorio III, sí requiere tener regular o aprobada Química Inorgánica y
Química Orgánica I.

8
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

Horarios de las Comisiones Laboratorio III 2018

Experimental Teórico – Práctico


Lab-102-104 Día. Aula. Horario.
Lab-110-112
1 - 11 Lunes Miércoles
13:30 a 18:00 h 14:00 – 16:00 h
Batería aula *
2 -12 Miércoles Miércoles
13:00 – 17:30 h 10:00 – 12:00 h
Batería aula B5
3 - 13 Martes Miércoles
17:30 – 22:00 h 10:00 – 12:00 h
Batería aula B3 - B
4 Miércoles Miércoles
17:30 – 22:00 h 10:00 – 12:00 h
Batería aula B5
14 Miércoles Miércoles
17:30 – 22:00 h 14:00 – 16:00 h
Batería aula B3 - B
5 - 15 Viernes Miércoles
8:30 – 13:00 h 14:00 – 16:00 h
Batería aula B3 - B
6 - 16 Jueves Miércoles
17:30 – 22:00 h 10:00 – 12:00 h
Batería aula B5
7 - 17 Lunes Miércoles
9:00 – 13:30 h 10:00 – 12:00 h
Batería aula B5
8 – 18 Jueves Miércoles
13:00 – 17:30 h 14:00 – 16:00 h
Batería aula B3 - B
9 - 19 Martes Miércoles
13:00 – 17:30 h 10:00 – 12:00 h
Batería aula B5
10 - 20 Miércoles Miércoles
8:00 – 12:30 h 14:00 – 16:00 h
Batería aula B3 - B
* Aulas a confirmar

9
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

RECOMENDACIONES GENERALES
Para lograr un máximo aprovechamiento de las actividades a realizar, se
recomienda cumplir ciertas pautas mínimas que a continuación se resumen:

1) Deberá conocer el tema teórico vinculado con la actividad a realizar.


Durante el práctico el docente a cargo de la comisión evaluará el
conocimiento de Ud. y sus compañeros sobre la actividad mediante una
evaluación escrita.

2) Se sugiere concurrir a las clases teórico prácticas, que si bien no son


obligatorias, le brindarán los conceptos que debe conocer para realizar el
práctico.

3) Para ingresar al laboratorio Ud. deberá traer guardapolvo hasta las rodillas,
gafas de seguridad, calzado cerrado y pantalón largo. Esto es debido a
estrictas razones de seguridad.

4) Deberán cumplirse rigurosamente todas las normas de seguridad que se


indiquen, sobre todo en lo referente al manipuleo de productos químicos.

5) Lea cuidadosamente el procedimiento de cada experimento y analice los


pasos a seguir y sus fundamentos.

6) Es aconsejable que usted disponga de un cuaderno de laboratorio donde


realice todas las anotaciones, cálculos, etc., que se relacionen con el
práctico. Esto evitará que pueda perder valiosa información al escribir en
papeles sueltos.

7) Antes de comenzar a trabajar, controle el material de laboratorio. En caso


de que lo encuentre desordenado y sucio repórtelo inmediatamente a
su docente para que registre la situación y esta no se vuelva a repetir.

8) En ningún caso se podrá abandonar el laboratorio, una vez concluido el


práctico, sin limpiar y ordenar el material.

9) Ante cualquier duda consulte a sus docentes. Una pequeña duda no


resuelta puede desencadenar una mayor.

Muchas Gracias

10
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

LEER, CUMPLIR y HACERLO CUMPLIR

A- NORMAS DE SEGURIDAD

A.1- INTRODUCCIÓN

¿Cuán importante crees que es trabajar de forma responsable y correcta


en el laboratorio de química? Esta pregunta puede parecer un poco trivial, pero
los accidentes suceden y, a veces, pueden ser muy graves. Tan sólo debemos
volver algunos años atrás para ejemplificar esto, cuando el 6 de noviembre de
2014, en el barrio de Alta Córdoba (en la mismísima Ciudad de Córdoba, donde
está nuestra Universidad), explotó un depósito de la Química Raponi. Ante la
explosión, cuyo estruendo se escuchó en toda la ciudad, 66 personas
resultaron heridas (dos de gravedad) y 20 hogares quedaron inhabitables. Y
toda esta destrucción resultado de la falta de ética profesional, de la incorrecta
manipulación de las sustancias químicas y de la falta de conciencia acerca de
la peligrosidad de lo que allí se almacenaba. En síntesis, cuando no se
cumplen con las reglas básicas de seguridad cuando se trabajan en
laboratorios de química, cosas malas pasan.
Quizás estés pensando mientras lees esto que una industria química es
muy diferente de un aula de trabajos prácticos, de un laboratorio de análisis
clínicos o de uno de investigación en la Facultad y, en gran parte, lo son. Pero
los riesgos siguen presentes. En agosto de 2015, en el mismo edificio en el que
estas cursando esta asignatura y dónde vas a desarrollar tus habilidades de
laboratorio, se produjo una emanación de gases desde un bidón de residuos
que contenía solventes orgánicos. Como consecuencia de esta situación, se
debió evacuar la totalidad del edificio y seis personas se vieron afectadas en
vías respiratorias y mucosas aéreas, quienes fueron rápidamente atendidas por
el personal de emergencia sanitaria y luego trasladados al Hospital de Urgencia
de Córdoba, donde fueron dados de alta a la tarde del mismo día sin mayores
problemas de salud. Esta situación ya no resulta tan ajena a nosotros como la
anterior, y es resultado de la actividad que llevamos a cabo día a día en los
laboratorios.
Ahora, retomando la pregunta inicial y con un poco más de información
al respecto, seguro resulta claro que es necesario trabajar con cierta
consciencia de las consecuencias que pueden acarrear nuestras acciones.
Nuestra salud, y la de toda la comunidad de nuestra Facultad, es de suma
importancia y, por lo tanto, el accionar individual de cada uno de los miembros
que la componen debe ser responsable.
Además de conocer las normas de seguridad, los riesgos de los
reactivos químicos y los elementos de seguridad que debemos utilizar, es
también de importancia el grado de conocimiento que tenemos como
experimentadores sobre los materiales que utilizamos y las técnicas que
aplicamos en el laboratorio a diario. Es fundamental que conozcamos
perfectamente los principios que rigen dichas técnicas y los posibles usos de
los materiales, para evitar no sólo accidentes sino también que se arruine el
trabajo que uno está llevando a cabo.

11
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

A.2- SEGURIDAD EN EL LABORATORIO

Normas generales de seguridad

¿Qué riesgos pensás que existen en el laboratorio de enseñanza?

La seguridad en el laboratorio abarca muchísimos aspectos, sin embargo,


podemos resumir algunas normas generales de acuerdo a las situaciones más
comunes que se observan en los laboratorios de enseñanza de la química:

1) Siempre estará presente en el laboratorio un docente, encargado de la


actividad experimental. El/la docente tiene mucha experiencia en el
trabajo de laboratorio, por eso es de suma importancia que sigas
atentamente sus indicaciones para la ejecución de la actividad. Nunca
dudes en consultar al docente ante cualquier inconveniente que surja.

2) En el laboratorio se va a trabajar siempre con material de vidrio y con


sustancias químicas con cierto grado de peligrosidad, por lo que hay que
estar atento a la hora de manipular estos materiales. Al momento de
trabajar hay que estar concentrado y evitar distraerse, por ejemplo, con
el celular.

3) Las sustancias químicas con las que se puede trabajar en el laboratorio


pueden ser muy irritantes para la piel, los ojos y las vías respiratorias,
por lo que se debe evitar el contacto directo con los mismos.
Considerando lo anterior, tampoco tenés que comer o beber en el
laboratorio así no ocurren ingestiones accidentales. Si hay contacto
directo con un reactivo hay que lavar la zona inmediatamente con
abundante agua y, si cae sobre la ropa, es importante quitar la ropa
contaminada y lavar la zona de piel que estuvo en contacto con la
misma.

4) Usa los elementos de protección personal y ropa adecuada para realizar


las actividades, siempre es mejor prevenir el contacto con sustancias
peligrosas que tener que tratar las heridas que pueden ocasionar.
Siempre usá guardapolvo, calzado cerrado y pantalones largos. Si tenés
el cabello largo, es necesario que éste esté recogido. Si vas a manipular
algún elemento o reactivo, usa guantes para proteger las manos y gafas
para proteger los ojos.

5) Los envases que contienen los reactivos químicos presentan etiquetas


que dan información valiosa sobre dicho reactivo, incluyendo
características físicas y químicas como riesgos y toxicidad de los
mismos. Asimismo, están siempre disponibles en internet fichas de
seguridad de reactivos químicos con la misma información o incluso más
detallada. Es muy importante prestar atención a los rótulos y las fichas
de seguridad, no sólo para identificar correctamente los reactivos y no
cometer errores en la ejecución del práctico, sino también para identificar
posibles riesgos.

12
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

6) El orden en el área de trabajo puede influir mucho en la probabilidad de


que ocurra algún accidente. Tener al alcance los materiales necesarios
para efectuar la actividad práctica y mantener la limpieza son aspectos
fundamentales.

7) El conocimiento de la técnica experimental a utilizar y de los


fundamentos teóricos por los cuales se rige pueden sernos de gran
utilidad en caso de que durante la actividad ocurra algún suceso
inesperado en cuanto al procedimiento realizado. Es importante que
puedas tener a tu alcance la mayor cantidad de información posible
acerca de las tareas que realizamos.

8) En la misma línea de pensamiento que el punto anterior, para evitar


problemas, debes realizar las actividades experimentales sin efectuar
modificaciones del método, a menos que sean indicadas por el/la
docente. Todos los prácticos son previamente realizados por los
encargados del mismo para que sean seguros y de utilidad desde el
punto de vista de la enseñanza para todos ustedes.

Entonces…. debes seguir las reglas SIEMPRE y NUNCA.

SIEMPRE:
 Familiarizarse usted mismo con los procedimientos de seguridad en el
laboratorio.
 Usar protección en los ojos.
 Usar ropa adecuada.
 Lavar sus manos antes de abandonar el laboratorio.
 Leer cuidadosamente las instrucciones antes de comenzar cualquier
experimento.
 Controlar que los equipos estén correctamente armados.
 Manipular todos los compuestos químicos con sumo cuidado.
 Mantener su área de trabajo siempre limpia y ordenada.
 Limpiar inmediatamente los derramamientos.
 Preguntar ante cualquier duda.

NUNCA:
 Comer o beber en el laboratorio.
 Fumar en el laboratorio.
 Inhalar, oler o saborear (catar) productos químicos.
 Correr en el laboratorio.
 Trabajar solo
 Realizar experimentos no autorizados.
 Distraer a sus compañeros.

La mayoría de estas reglas son de sentido común


por lo que no necesitan mayores explicaciones.

13
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

Teniendo en cuenta los puntos anteriores,


las posibilidades de que ocurra algún incidente se reducen
considerablemente.

Señalización de peligro en la química. Diamante de materiales peligrosos.

¿Por qué consideras que resulta necesario identificar rápidamente los peligros
de un reactivo químico? ¿Qué importancia tendrá en cuanto al almacenaje de
reactivos químicos?

Históricamente, la peligrosidad de un reactivo químico venía indicada con los


denominados símbolos de riesgo químico, pictogramas utilizados en las
etiquetas y en las fichas de seguridad que son altamente reconocidos (una
llama para sustancias inflamables o una calavera en el caso de sustancias
venenosas, entre otras). Estos símbolos siguen siendo muy utilizados en la
actualidad, sin embargo, desde la Secretaría de Infraestructura, Seguridad y
Planeamiento de nuestra Facultad se recomienda utilizar otro sistema de
identificación de peligrosidad de reactivos químicos para el almacenamiento y
los residuos generados a partir de los mismos, denominado diamante de
materiales peligrosos. Las principales ventajas que presenta este sistema
frente a los pictogramas son la posibilidad de resumir en un sólo símbolo
diferentes aspectos de peligrosidad del reactivo y a la vez indicar el nivel de
peligrosidad del mismo en cada uno de los diferentes riesgos.
Este sistema se basa en un rombo (o diamante) formado por cuatro rombos
internos de diferentes colores (Figura 1), donde cada uno indica un tipo de
riesgo:

- Diamante superior: de color rojo, indica riesgo de inflamabilidad.


 Nivel 0: No inflamable, el material no se quema aún expuesto a una
temperatura de 815°C durante 5 minutos.
 Nivel 1: Riesgo Ligero, materiales que deben precalentarse antes de
que ocurra la ignición, inflamable por encima de 93°C
 Nivel 2: Riesgo Moderado, los materiales deben exponerse a
temperaturas altas antes de que ocurra la ignición, inflamable bajo
93°C y sobre 38°C.
 Nivel 3: Riesgo Grave, los materiales pueden encenderse en casi
todas las condiciones de temperatura ambiental, en general
inflamable entre 22°C y 38°C.
 Nivel 4: Riesgo Extremo, los materiales se vaporizan rápido o
completamente a temperatura y presión atmosférica ambiental y
suelen quemarse fácilmente en el aire, inflamables por debajo de
22°C.

- Diamente izquierdo: de color azul, indica riesgo a la salud.


 Nivel 0: Riesgo mínimo, no existe peligro por ingestión o inhalación
en dosis considerables.
 Nivel 1: Ligeramente Tóxico, materiales que causan irritación, pero
solo daños residuales menores en ausencia de tratamiento médico.
 Nivel 2: Moderadamente Tóxico, materiales cuya exposición intensa
o prolongada puede generar incapacidad temporal o daños
permanentes a menos que se dé rápido tratamiento médico.

14
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

 Nivel 3: Tóxico, materiales que bajo corta exposición pueden causar


daños temporales o permanentes, aún si se presta atención médica.
 Nivel 4: Muy Tóxico, aún con una corta exposición al material, éste
puede causar la muerte o daños permanentes, incluso con atención
médica inmediata.

- Diamente derecho: de color amarillo, indica riesgo de reactividad.


 Nivel 0: Riesgo Mínimo, material normalmente estable, incluso al
exponerlo al fuego y no reacciona con agua.
 Nivel 1: Riesgo Ligero, material normalmente estable, pero puede ser
inestable si se calienta.
 Nivel 2: Riesgo Moderado, el material experimenta un cambio
químico violento en condiciones de temperatura y presión elevadas,
reacciona violentamente con agua o puede formar mezclas
explosivas con agua.
 Nivel 3: Riesgo Grave, material capaz de detonar o descomponerse
explosivamante, pero requiere una fuente de ignición, reacciona
explosivamente con agua o detona ante una descarga eléctrica.
 Nivel 4: Riesgo Extremo, el material fácilmente detona o se
descompone explosivamente en condiciones de temperatura y
presión ambientales.

- Diamante inferior: de color blanco, indica riesgos especiales

Si bien no se pretende que los estudiantes aprendan de memoria la


información que proporcionan los diamantes de riesgo químico, es fundamental
que si puedan comprender la peligrosidad de los reactivos con los que trabajan
identificando correctamente el tipo de peligro que representa cada uno de los
diamentes internos y el nivel de peligro de los mismos. La siguiente figura
muestra la disposición de los símbolos en un diamante de materiales peligrosos
y es un buen resumen de la información presentada.

Figura 1. Diamante de materiales peligrosos.

15
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

Accionar ante accidentes.

¿Cuál crees que es la responsabilidad a cumplir por los estudiantes ante


accidentes?

Ante cualquier accidente que ocurra en el laboratorio, debes recordar que la


primera acción a realizar es siempre alertar del peligro al docente encargado de
la actividad y al resto de los estudiantes. A continuación, se mencionan
acciones generales que deben tomarse ante ciertas situaciones de peligro que
pueden ocurrir:

 Incendio declarado: ante la presencia de fuego en el laboratorio, la


primera acción a realizar es alertar a las personas en el resto del edificio
accionando la alarma contra incendios. Ante la orden de evacuación, es
obligación de los estudiantes abandonar el edificio.

 Incendio de reactivos: los solventes orgánicos son los compuestos más


proclives a incendiarse. Si el fuego está aislado en un tubo de ensayo o
vaso de precipitado, puede sofocarse tapando el recipiente con un vidrio
de reloj. Si el fuego se expande hacia la mesada o el suelo, utilice los
baldes de arena disponibles en el pasillo del edificio y nunca intente
apagar un fuego de solvente con agua (¿Por qué?). Si el fuego se
extiende mucho, es recomendable utilizar extintores.

 Derrames: si se derrama algún reactivo de peligrosidad en la mesada o


en el suelo, se debe utilizar sustancias absorbentes, las cuales se
encuentran disponibles en el laboratorio. Luego se debe barrer el
material absorbente y desechar en el tacho de residuos químicos.

 Lesiones en la piel por quemaduras o irritación por reactivos: si ocurre


quemadura en la piel, es importante mantener la zona afectada bajo
agua corriente fría durante 10 a 15 minutos. Si la lesión es resultado de
la exposición a un reactivo irritante o corrosivo, lavar la zona con
abundante agua. En el pasillo del edificio pueden encontrarse botiquines
que contienen, entre otras cosas, cremas dérmicas para quemaduras.

 Lesiones en los ojos: si ocurre salpicado de un reactivo en los globos


oculares, es fundamental que se elimine el mismo de la zona lavando
con abundante agua para minimizar el daño posible. En los pasillos del
edificio hay disponibles duchas de emergencia que poseen
adicionalmente lavaojos.

 Cortes: ante cortes en la piel, la primera acción a realizar es lavar bien la


zona para eliminar restos de vidrio o de reactivos químicos, se puede
acceder a vendajes y antisépticos en el botiquín disponible en el pasillo
del edificio. Si el corte es profundo, se debe solicitar asistencia médica.

 Intoxicación por ingestión: es poco común, pero si sucede, es necesario


llamar con urgencia a la asistencia médica.

16
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

NÚMEROS DE TELÉFONOS ÚTILES

BOMBEROS UNC: cel. 157349683


POLICÍA: Guardia Central: 4333170
Guardia Pabellón Argentina (PFA): 4333028
GENERAL : 4333170
Secretaría de Infraestructura, Seguridad y Planeamiento (FCQ)
5353869 Int. 3220 o 3221

17
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

A.3- PARTE PRÁCTICA

Elementos de seguridad en el laboratorio

1) De forma individual, observa minuciosamente el laboratorio en el que vas a


realizar las actividades experimentales de la asignatura. Intenta identificar
aquellos elementos que consideres de importancia en cuanto a la seguridad
del laboratorio y realiza una lista de los mismos. Del mismo modo, observa e
identifica elementos de seguridad que consideres importantes en el pasillo
del edificio de trabajos prácticos. A continuación, organízate en grupos de
4/5 personas y pongan en común la lista de elementos que cada uno armó.
Presta atención en aquellos elementos en los que coincidiste con tus
compañeros, aquellos que no anotaste o aquellos que los demás no
anotaron.

Esta parte de la guía corresponde a una adaptación del trabajo final del
curso “Fundamentos didácticos y pedagógicos en la enseñanza de la
química” dictado en la Facultad de Ciencias Químicas para la carrera de
Doctorado en Química, presentado por los licenciados en Química año
2016:

Florencia Carrizo
Ignacio Lemir
Rodrigo Nuñez
Anabella Rosso

18
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

B- EL CUADERNO DE LABORATORIO

El cuaderno de laboratorio es una manera de llevar un registro diario y


detallado del progreso del trabajo científico y de nuestras ideas. Es un medio
de comunicación con uno mismo y con los pares.
Puede cumplir diversas funciones:
 Se puede asentar toda la información que sea necesaria para el desarrollo
de un trabajo de laboratorio.
 Es un lugar donde quedan registrados en forma permanente todos los
detalles del experimento y sus resultados.
 Se puede realizar un análisis y discusión de los resultados.

Se deben redactar en forma completa y clara todas las observaciones


correspondientes a los experimentos, de modo que los mismos puedan ser
comprendidos y reproducidos. Es aconsejable redactar en tiempo pasado
(puede ser en voz pasiva), por ejemplo:

...tres gramos de hidróxido de potasio fueron adicionados a......

O bien:

… al adicionar tres gramos de hidróxido de potasio a …… se observó ……

En el cuaderno se debe colocar la fecha de cada día de trabajo, el título


de la experiencia, las características de las drogas a emplear, el dibujo del
equipo de reacción, los cálculos realizados, las masas pesadas o volúmenes
medidos, todos los detalles necesarios de la experiencia a realizar, todas las
observaciones del experimento, los cálculos de rendimiento, las conclusiones y
todo aquello que se crea necesario. Cada cuaderno debe estar perfectamente
identificado, con el nombre y la asignatura, curso o etapa de su trabajo
correspondientes.
Es importante que el cuaderno permanezca todo el tiempo sobre la
mesada de trabajo, en un lugar limpio. Nunca se deben tachar o borrar datos,
ni sacar hojas, un dato que hoy puede sospecharse inútil o erróneo, puede que
no lo sea en un futuro. Tampoco se deben dejar hojas en blanco.
Es recomendable que sea un cuaderno y no hojas sueltas. Un
cuaderno con hojas cuadriculadas permite realizar fácilmente tablas y gráficos.

C- REDACCIÓN DEL INFORME

Escribir un buen informe sobre una experiencia realizada es de suma


importancia. Debe contener una explicación completa, clara y concisa de toda
la actividad experimental. Si el alumno lleva un registro diario en su cuaderno
de laboratorio en forma correcta, la redacción del informe es una tarea muy
simple.

El informe debe ser presentado al comienzo del siguiente Trabajo


Práctico.
En trabajos realizados en grupos, el informe es responsabilidad de todo
el grupo, debiendo cada uno aportar sus propias apreciaciones y conclusiones.

19
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

A continuación, se presenta una guía para confeccionar un informe:


1- Título
2- Objetivos
3 -Introducción
4- Resultados
5- Discusión
6- Parte Experimental
7- Conclusiones
8- Bibliografía

1- TITULO. El título debe contener la identificación completa del experimento a


describir en el informe.

2- OBJETIVOS. El objetivo de una experiencia debe ser claro y conciso. Al


describir los objetivos de un informe, cada alumno debe tener en cuenta los
objetivos generales correspondientes a cada Trabajo Práctico, como así
también sus propios intereses.

3- INTRODUCCIÓN. En la introducción del informe deben constar todos los


antecedentes bibliográficos previos del trabajo a realizar. Debe explicar la
importancia de la experiencia y considerar todos los conocimientos previos
necesarios para llevarla a cabo.

4- RESULTADOS. Aquí se debe hacer una descripción general del trabajo


realizado. Se deben incluir todos los datos que se consideren relevantes,
limitaciones, alcances y puntos sobresalientes del trabajo experimental. Se
deben asentar la tablas, fórmulas, figuras, ecuaciones, y todo aquello que
permita una clara interpretación del informe.

5- DISCUSION. Es una evaluación y análisis de los datos. En el informe de una


única experiencia de laboratorio, a menudo hay muy poco que agregar al
discutir los resultados. Sin embargo, se pueden agregar comentarios acerca
de como mejorar las condiciones de reacción. Los mismos pueden estar
relacionados a: solventes, equipos, orden de agregado de los reactivos,
concentraciones de los mismos, métodos para estimar tiempos de reacción
y temperatura, métodos de separación de los componentes de la mezcla de
reacción y purificación de los mismos. La sección discusión suele y puede
estar junto a la presentación de los resultados.

6- PARTE EXPERIMENTAL. Aquí deben incluirse todos los detalles


experimentales del trabajo, entre ellos:

 Reactivos y solventes: Se debe especificar marca comercial y


tratamientos realizados previo al uso.

 Propiedades físicas de los reactantes y productos: Se debe


confeccionar previamente a cada trabajo práctico, una tabla (o
cuadro) con las propiedades físicas y químicas de todos los
reactantes involucrados en cada experiencia, como así también, de
los productos a obtener e incluirlo en el informe.

20
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

 Aparatos y procedimiento: Se debe dibujar y describir, cada equipo


que se utilice, se debe explicar claramente el procedimiento
seguido para llevar a cabo la experiencia.

 Separación y purificación de productos: Al describir las técnicas, tales


como cromatografía y recristalización, no es suficiente decir que el
compuesto fue purificado por cromatografía y recristalizado. Debe
agregarse además la cantidad y tipo de adsorbente y los solventes
utilizados en dichas operaciones. En una recristalización, debe
especificarse la cantidad de muestra a purificar, el volumen de
solvente empleado y la cantidad de muestra pura obtenida de la
recristalización.

7- CONCLUSIONES. Es un resumen de los alcances del trabajo realizado. Se


debe explicar en que grado se alcanzaron los objetivos propuestos y
plantear probables hipótesis que expliquen los resultados obtenidos.
También pueden realizarse propuestas que mejoren y faciliten una próxima
experiencia.

8- BIBLIOGRAFIA. Debe constar toda la literatura química, libros de textos y


revistas químicas, consultadas en el trabajo práctico.

21
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

22
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

Tabla de grupos funcionales de compuestos orgánicos.

Algunos grupos funcionales de compuestos orgánicos utilizados en esta


asignatura (*)
Tipo de Estructura Ejemplo
compuesto
CH2
Alcano R–H H3C CH3
propano
H2C Cl
Haluro de Cl
R–X H3C CH2
alquilo 1-cloropropano
CH
Alqueno R–CH=CH–R´ H3C CH2
propeno

H3C CH
Alquino R–CC–R´
propino
CH2 OH
OH
H3C CH2
1-propanol (primario)
OH HO

CH
H3C CH3
Alcohol R–OH 2-propanol (secundario)
H3C
OH OH
C
H3C
H3C
tert-butanol (terciario)
H3C CH2
Éter R–O–R´ O O CH3
etil metil éter
O O
O
C
Aldehído
H H CH3
R H
acetaldehido

23
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

Algunos grupos funcionales de compuestos orgánicos utilizados en esta


asignatura (*)
Tipo de Estructura Ejemplo
compuesto

O O
O
Cetona C
R R´
H3C CH3
2-propanona (acetona)
O O
O
Ácido C
carboxílico R OH
OH H3C OH
ácido etanoico (ácido acético)
O O
O
C CH2
Éster O CH3
O H3C
R O R´
acetato de etilo
NH2 CH2 NH2
H3C CH2
R–NH2
1-propilamina (primaria)
(primaria) H
N NH
H3C CH3
R-NHR´
Amina dimetilamina (secundaria)
(secundaria)
CH3

R-NR´R´´ N N
(terciaria) H3C CH3
trimetilamina (terciaria)
(*) R, R´, R´´ = grupo alquílico

24
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

Laboratorio Nº 1

OXIDANTES Y REDUCTORES TÍPICOS. CAMBIOS DE ESTADO


DE OXIDACIÓN DEL ÁTOMO DE CARBONO EN COMPUESTOS
ORGÁNICOS

Objetivos generales
Desarrollar experimentos que pongan de manifiesto la capacidad
oxidante o reductora de ciertos compuestos inorgánicos. Diferenciar
compuestos orgánicos de acuerdo a su capacidad de ser oxidados

Conceptos
Oxido-reducción.
Balance de ecuaciones.
Potencial de electrodo estándar.

Introducción
El concepto de óxido-reducción fue introducido en asignaturas anteriores
a Laboratorio III, por lo que se recomienda la revisión utilizando los textos de
Química General. Conviene recordar además cuáles son algunos agentes
oxidantes y reductores típicos. Por ejemplo, los aniones peroxidisulfato (S 2O82-
- 2- -
(ac)), permanganato (MnO4 (ac)), dicromato (Cr2O7 (ac)), bromato (BrO3 (ac)) y el
ácido nítrico concentrado son oxidantes fuertes.
El ácido peroxidisulfúrico (H2S2O8) es un agente oxidante
extremadamente poderoso. Las sales de peroxidisulfato son oxidantes muy
fuertes debido a la presencia del enlace peróxido –O-O–. El potencial estándar
del anión peroxodisulfato (S2O82) tiene un valor Eº = 2,01 V.
S2O82- + 2 e-  2 SO42-
Su capacidad oxidativa es tan alta que puede oxidar incluso al ión Mn 2+(ac)
convirtiéndolo en ión permanganato (MnO4-(ac)).

Como dijimos anteriormente el anión permaganato es un oxidante fuerte,


pero su potencial depende del medio en que ocurre la reacción tal como se
muestra en la siguiente tabla:

Eº (V)
MnO4- + 4 H+ + 3e-  MnO2(s) + 2 H2O 1,68
MnO4- + 8 H+ + 5e-  Mn2+ + 4 H2O 1,51
MnO4- + 2 H2O + 3e-  MnO2(s) + 4 OH- 0,595
MnO42- + 2 H2O + 2e-  MnO2(s) + 4 OH- 0,60

Lo mismo ocurre con el ión nitrato, cuya dependencia con la acidez del

25
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

medio se muestra en la siguiente tabla:

Eº (V)
NO3- + 4 H+ + 3e-  NO(g) + 2 H2O 0,96
HNO3 + 2 H+ + 2e-  HNO2 + H2O 0,93
NO3- + 2 H+ + e-  NO2(g) + H2O 0,78
NO3- + 2e-  NO2- 0,84

El anión dicromato es un oxidante fuerte, pero como sabemos, este ión


se encuentra en altas concentraciones en soluciones acuosas solamente en
medio ácido. Su potencial estandar de oxidación es 1,33 V.
Cr2O72- + 14 H+ + 6e-  2 Cr3+ + 7 H2O

El anión bromato también es un oxidante fuerte. Su potencial estándar


es 1,34 V:
BrO3- + 4 H+ + 4e-  BrO- + 2 H2O Eº = -1,34 V
- + -
2 BrO + 4 H + 2e  Br2 + 2 H2O Eº = - 2,09 V

El anión triyoduro (I3-(ac)), presente en solución acuosa a partir del


equilibrio
I3-(ac)  I2(s) + I-(ac)
es un oxidante mucho más suave que los anteriores:
I3- + 2e-  3I- Eº = 0,54 V

Por otro lado, el zinc metálico (Zn(s)) y el anión sulfito son relativamente
buenos agentes reductores. El Zn tiene un potencial estándar de oxidación de
0,76 V debido a que la hemirreacción Zn2+/Zn tiene un potencial de -0.76 V:
Zn2+ + 2e- Zn
En tanto que el ión sulfito tiene un potencial estándar de oxidación de 0,93 V,
como consecuencia del potencial de la hemirreacción SO32-/SO42-
SO32- + 2 OH-  SO42- + H2O + 2e- Eº = -0,93 V

Existen entonces varios agentes oxidantes y reductores que pueden ser


utilizados para realizar diversas reacciones redox. El estudio de los estados de
oxidación de los elementos no sólo es importante en química inorgánica.
Conocer si un compuesto se oxida o se reduce es importante también en
Química Orgánica. A continuación se brinda una breve presentación acerca del
estado de oxidación del átomo de carbono en diversos compuestos orgánicos.
En las reacciones orgánicas, no siempre es fácil determinar si un átomo
de carbono gana o pierde electrones. Sin embargo, la oxidación y la reducción
de compuestos orgánicos son reacciones comunes en un laboratorio.
Existen diversos métodos para calcular el número de oxidación. En
compuestos que contienen sólo un átomo de carbono, como en el metano
(CH4) o el dióxido de carbono (CO2), el número de oxidación puede ser

26
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

calculado a partir de la fórmula molecular. Ambas moléculas son neutras, de


modo que la suma algebraica de todos los números de oxidación debe ser igual
a cero. Asumiendo que el estado de oxidación del hidrógeno es igual +1, el
estado de oxidación del carbono en el CH4 es –4. De manera similar, para el
CO2, asumiendo que el estado de oxidación del oxígeno es –2, el estado de
oxidación del átomo de carbono es +4. Esta clase de cálculo es una manera
simple que permite desarrollar una lista de compuestos orgánicos con el
correspondiente estado de oxidación para el carbono, como se muestra en la
Tabla 1.

Tabla 1. Número de oxidación del átomo de carbono en diferentes compuestos


que poseen un solo carbono.
Fórmula Fórmula Número de
Compuesto
estructural molecular oxidación
H

Metano C CH4 –4
H
H
H
H

Metanol C CH4O –2
H
OH
H
O

Formaldehido C CH2O 0
H H
O

Ácido fórmico C CH2O2 +2


H OH
O

Ácido carbónico C H2CO3 +4


HO OH
Dióxido de carbono O C O CO2 +4

El metano posee el átomo de carbono en su forma más reducida, con el


número de oxidación más bajo (- 4). El dióxido de carbono y el ácido carbónico
poseen el átomo de carbono en su número de oxidación más alto (+4). Cuando
el metano o cualquier alcano sufren una reacción de combustión para formar
dióxido de carbono, el carbono es oxidado y el oxígeno es reducido. A partir de
los datos de la Tabla 1 y de la discusión previa, es posible hacer la siguiente
generalización:

La oxidación del átomo de carbono corresponde a un incremento en el


27
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

número de enlaces entre el carbono y el oxígeno o a una disminución en el


número de enlaces carbono-hidrógeno.
La reducción del átomo de carbono corresponde a un incremento en el
número de enlaces carbono-hidrógeno o a una disminución en el número de
enlaces carbono-oxígeno.

A partir de la Tabla 1 se puede observar que el metano posee cuatro


enlaces C – H y ningún enlace C – O; el dióxido de carbono posee cuatro
enlaces C – O y ningún enlace C – H. Además, para los diferentes
hidrocarburos, en los alcanos el carbono está en su estado más reducido y en
los alquinos en el estado más oxidado.

El estado de oxidación del átomo de carbono no está limitado a un


incremento en el contenido de átomos de hidrógeno o de oxígeno. Un elemento
más electronegativo que el carbono tendrá un efecto semejante al oxígeno
sobre el número de oxidación. El número de oxidación del carbono en el CH3Cl
(cloroformo) y en el CH3OH (metanol) es igual a – 2. Mientras que, un elemento
menos electronegativo que el carbono tendrá un efecto semejante al hidrógeno
sobre el número de oxidación. El número de oxidación del carbono en el CH3Li
(metil litio) es igual – 4.

En virtud de la discusión previa, se puede generalizar diciendo:

La oxidación del átomo de carbono ocurre cuando un enlace entre


carbono y un átomo menos electronegativo que el carbono, es reemplazado
por un enlace con un átomo que es más electronegativo que el carbono. El
proceso inverso es una reducción:

H H
oxidación
C C
H H
X reducción Y
H H
X menos electronegativo Y más electronegativo
que el carbono que el carbono

Para calcular el estado de oxidación del carbono en compuestos


orgánicos, se debe tener en cuenta la electronegatividad de los elementos

28
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

enlazados siguiendo las siguientes reglas:


1- Al estado de oxidación del carbono se le asigna un valor de –1, por
cada enlace con el átomo de hidrògeno (C-H).
2- Al estado de oxidación del carbono se le asigna el valor +1, por cada
enlace con átomos más electronegativos que él. (Por ejemplo O, N,
S, F, Cl, Br, I, etc.).
3- Los enlaces dobles y triples con un heteroátomo, se cuentan dos y
tres veces, respectivamente.
4- Al estado de oxidación del carbono se le asigna un valor 0 (cero) por
cada enlace a otro átomo de C.

En la Tabla 2 se resumen los estados de oxidación para el átomo de


carbono, teniendo en cuenta los sustituyentes.

Tabla 2. Estado de oxidación del átomo de carbono en compuestos orgánicos


Estado de
oxidación

-4 CH4
-3 RCH3
-2 CH3OH R2CH2
-1 RCH2OH R3CH
0 CH2O R2CHOH R4C
+1 RCHO R3COH
+2 HCOOH R2CO-
+3 RCOOH
+4 CO2

Sin embargo, en química orgánica resulta de mayor interés


determinar si una reacción corresponde a una oxidación o a una
reducción, más que determinar en forma precisa el número de oxidación
de un átomo. La habilidad para reconocer las reacciones de óxido-
reducción es de suma importancia al momento de decidir que clase de
reactante se necesitará para que, al tratar un determinado compuesto
orgánico, lo convierta en el producto deseado.

A continuación se presentan algunas de las reacciones de oxidación y


reducción más frecuentes de compuestos orgánicos, algunas de las cuales
serán llevadas a cabo en diferentes actividades prácticas durante el desarrollo
de la asignatura.

29
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

Oxidación y reducción de alcoholes y compuestos carbonílicos

Los alcoholes se oxidan a compuestos carbonílicos y la reducción de


estos últimos dan como producto alcoholes. Los alcoholes primarios pueden
oxidarse a aldehídos o ácidos carboxílicos, mientras que los secundarios se
pueden oxidar a cetonas. Estas oxidaciones se utilizan ampliamente en el
laboratorio y en la industria, y también ocurren en los sistemas biológicos.
La oxidación de alcoholes terciarios no es una reacción importante en
química orgánica. Estos alcoholes no poseen átomos de hidrógeno sobre el
átomo de carbono que posee el grupo –OH, y para que la oxidación tenga lugar
debería romperse un enlace carbono-carbono. Estas oxidaciones requieren
condiciones drásticas y dan mezclas de productos.

OXIDACIÓN

alcano alcohol primario aldehido ácido carboxílico


(0 enlaces C - O) (1 enlace C - O) (2 enlaces C – O) (3 enlaces C - O)

no se oxida

alcano alcohol secundario cetona


(0 enlaces C - O) (1 enlace C - O) (2 enlaces C - O)

no se oxida

alcano alcohol terciario


(0 enlaces C - O) (1 enlace C - O)
REDUCCIÓN

Oxidación de alcoholes primarios.


Los alcoholes primarios se oxidan inicialmente a aldehidos, los cuales
son fácilmente oxidables al correspondiente ácido carboxílico.

30
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

alcohol primario aldehido ácido carboxílico

La obtención del aldehido es difícil, ya que la mayoría de los oxidantes


son suficientemente fuertes para oxidar los alcoholes primarios a ácidos
carboxílicos.

Ejemplo
O

CH2 H2SO4
+ Na2Cr2O7 + Cr3+
H3C OH H3C OH

etanol ácido etanoico


o ácido acético
Para limitar la oxidación de los alcoholes primarios a aldehidos se puede
emplear como agente oxidante clorocromato de piridina (PCC), un complejo de
trióxido de cromo con piridina y HCl. PCC oxida la mayoría de los alcoholes
primarios a aldehidos con rendimientos excelentes. A diferencia de la mayoría
de los oxidantes, PCC es soluble en solventes no polares tales como
diclorometano (CH2Cl2), donde además se solubilizan la mayoría de los
compuestos orgánicos. PCC también es un reactivo útil para oxidar alcoholes
secundarios a cetonas.

CrO3.piridina.HCl (PPC)
+ Cr3+

alcohol primario aldehido


clorocromato de piridina (PCC)

CrO3.piridina.HCl

El dicromato de sodio y el ácido crómico son de color naranja,


mientras que el ion Cr3+ es verde. El cambio de color que puede
observarse cuando ocurre la reacción es usado como test para
determinar la presencia de un alcohol oxidable (primario o secundario).

Algunos otros procedimientos han sido desarrollados para oxidar


alcoholes. Por ejemplo, el reactivo de Collins es un complejo de trióxido de

31
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

cromo en piridina y el reactivo de Jones es ácido crómico en acetona. Dos


agentes oxidantes fuertes son permanganato de potasio (KMnO4) y ácido
nítrico (HNO3). Ambos son menos costosos que los reactivos de cromo, y
generan subproductos que son menos peligrosos para el medio ambiente que
los generados a partir de los reactivos con cromo. Se pueden oxidar alcoholes
secundarios a cetonas y primarios a ácidos carboxílicos. Si las condiciones de
reacción no son cuidadosamente controladas se pueden romper enlaces
carbono-carbono. Particularmente, el KMnO4 también es útil como test de
oxidación ya que posee una coloración violeta intensa, que cambia a rosa
pálido en medio ácido, correspondiente al ion Mn 2+ o forma un precipitado
marrón correspondiente a MnO2 en medio básico.
Tabla 3. Resumen de reacciones de oxidación de alcoholes
Para oxidar Producto Reactivo

Alcohol primario Aldehido PCC

ácido crómico (H2Cr2O7 ó


Na2Cr2O7 en H2SO4)
Alcohol primario Acido carboxílico
KMnO4
HNO3
ácido crómico (H2Cr2O7 ó
Na2Cr2O7 en H2SO4)
Alcohol secundario Cetona PCC
KMnO4
HNO3

Oxidación de alcoholes secundarios.


Los alcoholes secundarios se oxidan fácilmente a cetonas con buenos
rendimientos. El reactivo frecuentemente usado en el laboratorio es ácido
crómico, el cual se prepara disolviendo dicromato de sodio o potasio en una
mezcla de ácido sulfúrico y agua.

alcohol secundario cetona

La especie activa probablemente sea ácido crómico, H2Cr2O7 o el ion


cromato, HCrO4-. Adicionando trióxido de cromo (CrO3) a ácido sulfúrico diluido
se obtienen los mismos resultados.

Ejemplo

Na2Cr2O7 + + Cr3+

ciclohexanol ciclohexanona

32
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

El dicromato de sodio o potasio y el ácido crómico son de color naranja,


mientras que el ion Cr3+ es verde. El cambio de color que puede observarse
cuando ocurre la reacción es usado como test para determinar la presencia de
un alcohol oxidable.

Oxidación de aldehídos y cetonas


A diferencia de las cetonas, los aldehídos se oxidan muy fácilmente a
ácidos carboxílicos empleando agentes oxidantes tales como ácido crómico,
trióxido de cromo, permanganato y peroxiácidos. Inclusive pueden ser oxidados
por el oxígeno atmosférico.

aldehido ácido carboxílico

Ejemplo

Na2Cr2O7 + + Cr3+

isobutiraldehido ácido isobutírico

Además de la oxidación con permanganato o dicromato, los aldehídos


se oxidan mediante agentes oxidantes suaves, tal como Ag + o Cu2+. El reactivo
de Tollens (solución alcalina de un complejo plata-amoníaco) se utiliza como
prueba para el reconocimiento de aldehídos. El aldehído se oxida a anión
carboxilato y el ion Ag+ se reduce a plata metálica. La prueba es positiva si
aparece un espejo de plata sobre las paredes del tubo de ensayo.

O H2O O
+ 2 Ag(NH3)2 + + 3 OH- + 2 Ag + 4 NH3 + 3 H2O
R H R O
reactivo de anión plata
Tollens carboxilato (espejo)

El reactivo de Fehling también se utiliza como test de reconocimiento de


aldehidos, cuando la oxidación ocurre se observa la aparición de un precipitado
rojizo de Cu2O.

O H2O O
+ 2 Cu+2 + OH- + Cu2O + 3 H2O
R H R O
reactivo de anión óxido de
Fehling carboxilato cobre(I)

33
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

Oxidación de los 1,2 dioles (glicoles)


La oxidación con ácido peryódico (HIO4) es una prueba de la
presencia de 1,2-dioles. Un compuesto que contenga tal agrupamiento, se
oxida al ser tratado con ácido peryódico (HIO4). En el caso de 1,2-diol los
productos de oxidación son dos aldehídos o cetonas.

ácido peryódico
1,2 diol cetona o aldehido

Como se muestra en el siguiente ejemplo, la reacción de oxidación con


ácido peryódico ocurre a través de un intermediario cíclico, hecho que explica
por qué no se oxidan los grupos hidroxilo aislados.

Ejemplo

Reducción de ácidos carboxílicos


El hidruro de aluminio y litio (LiAlH4) es una base fuerte y reduce ácidos
carboxílicos a alcoholes primarios. Los aldehidos son intermediarios, pero no
pueden ser aislados porque se reducen más fácilmente que el ácido original.

ácido carboxílico alcohol primario

Reducción de cetonas y aldehidos


Borohidruro de sodio (NaBH4) reduce cetonas a alcoholes secundarios y
aldehidos a alcoholes primarios. Hidruro de aluminio y litio también puede
emplearse, pero es un agente reductor más fuerte y mucho más difícil de
manipular.

34
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

ciclohexanal ciclohexilmetanol

2-butanona 2-butanol

Reducción de alcoholes
Las reacciones de reducción de alcoholes son poco comunes, el
producto que se obtiene es un alcano.

ciclopentanol ciclopenteno ciclopentano

Oxidación y reducción de hidrocarburos


En los alcanos todos los enlaces C – C son simples, en los alquenos
existe al menos un enlace C = C doble y en los alquinos al menos uno triple C
≡ C. En la Tabla 4 se presenta un ejemplo de cada uno de los hidrocarburos
con el correspondiente número de oxidación del átomo de carbono que
participa en la formación de los enlaces múltiples.

Tabla 4. Resumen de hidrocarburos

Hidrocarburos Grupo Ejemplo Número de


Funcional Oxidación C
Alcanos Ninguno CH4 -4
(parafinas)
oxidaci ón

metano

Alquenos C C
H 3C CH C H2 -2
((olefinas) propeno
doble enlace
reducci ón

Alquinos C C
H 3C C CH -1
(acetilenos) t r ip l e e n la c e propino

35
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

Oxidación de alquenos
Los alquenos pueden oxidarse a dioles en presencia de tetróxido de
osmio (OsO4) y peróxido de hidrógeno (H2O2) o de permanganato de potasio
(KMnO4).
Además del valor sintético, la oxidación de alquenos con permanganato
es un método químico simple para determinar la presencia de alquenos.
Cuando se agrega una solución de permanganato a un alqueno, se pierde el
característico color violeta intenso y aparece un precipitado marrón de MnO 2.

Oxidación de alquinos
En presencia de permanganato tiene lugar una reacción similar a la
oxidación de alqueno. Si el alquino es tratado con una solución de
permanganto de potasio bajo condiciones neutras el producto es una dicetona.

H2O, neutro dicetona

Si el alquino es terminal se forma inicialmente un ceto-aldehido, el que


rápidamente se oxida al ceto-ácido correspondiente.

H2O, neutro
alquino terminal ceto-aldehido ceto-ácido

Reducción de alquenos y alquinos


En presencia de un catalizador adecuado, el hidrógeno se adiciona a
alquenos y alquinos para reducirlos al alcano correspondiente. Platino, paladio
y niquel son catalizadores comunes para estas reacciones de reducción.

alquino alqueno alcano

36
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

A- Actividad Teórico-Práctica

1) Consulte la tabla de los potenciales estándar de electrodo disponible al final


de la guía y encuentre un agente oxidante capaz de transformar:
a) Cl- a Cl2
b) Pb a Pb2+
c) Fe2+ a Fe3+

2) Consulte la tabla de potenciales estándar de electrodo y encuentre un


agente reductor que pueda convertir:
a) Fe2+ a Fe
b) Ag+ a Ag

3) Consulte la tabla de potenciales estándar de electrodo, encuentre los


productos de las siguientes reacciones e iguálelas:
a) permanganato de potasio + ioduro de potasio + ácido sulfúrico
b) permanganato de potasio + sulfato ferroso + hidróxido de sodio
c) dicromato de potasio + sulfato ferroso + ácido sulfúrico
d) ácido nítrico + cobre
e) bromuro de potasio + bromato de potasio + ácido sulfúrico
f) persulfato de sodio + ioduro de potasio
g) tiosulfato de sodio + triioduro de potasio
h) sulfuro de sodio + triyoduro de potasio
i) sulfato de cobre + cinc
j) nitrato de plomo + cinc
k) sulfito de sodio + triyoduro de potasio

4) ¿Cuál es el estado de oxidación del C elemental? ¿Cuál es el estado de


oxidación del C en el metano y en el dióxido de carbono?

5) Dadas las siguientes moléculas orgánicas de origen e importancia biológica,


identifique los grupos funcionales presentes que pueda reconocer:

37
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

O
H OH
a) d)
H O H OH
OH
O H O
HO O NH2
H OH HO O aminoácido
H H H OH
n
fenilalanina
H H
celulosa
CH3 CH3 OH
O
CH3 CH3 H
b) O OH
e)
CH3 H H
O testosterona,
H hormona masculina
O CH3 OH
cortisona, fármaco antiinflamatorio CH
para el tratamiento de la artritis reumatoide H H
f)
NH2 H H
c) O noretindrona
N compuesto sintético,
N
adenina, base púrica base de la mayoría de los
del ADN agentes anticonceptivos
N
H N

6) Complete la estructura del fármaco calmante ibuprofeno partiendo de la base


de que es un ácido carboxílico, X es un grupo isobutilo [(CH3)2CH-CH2] e Y
es un grupo metilo.
Y

7) a) Calcule el cambio del estado de oxidación del carbono en la conversión


de un alcohol (metanol) a un aldehído (formaldehído) y posteriormente a
un ácido carboxílico (ácido fórmico). ¿Se trata de un proceso de oxidación
o de reducción?

H O O

C C C
H
H H H H OH
OH
metanol formaldehido ácido fórmico

b) Realice un cálculo similar para la conversión de alcohol isopropílico (2-


propanol) en acetona.

8) Complete con el/los producto/s faltantes e indique si las siguientes


transformaciones corresponden a reacciones de oxidación o reducción del
compuesto orgánico:

38
Cr3O. piridina H2CrO4
a) CH3 - CH2 OH H3C H H3C OH
O O O
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.
b) CH4 CH3 OH H OH H H HO OH
O O
OH
Cr3O. piridina H2CrO4
c) CH3 - CH2 OH OsO4
a) H3C H H3C OH
O O O
H2O2
OH
CH2CH CH2CH3
b) CH4 CH33 OH H OH H H HO OH
d) H2/Pd
H3C H3C OH
CH CH3
c) OsO34
H2O2
COOH
e) KMnO4 OH + CO2
CH2CH3 T, conc CH2CH3
COOH
d) H2/Pd
H3C H3C
CH3 CH3
O
O COOH
OH
e) KMnO4
+ CO2
e) f)H3C C T, conc
H3C COOH
CH
H H

CH3 CH3
O
O OH
9) Una aplicación interesante de la oxidación de alcoholes, es la determinación
f)H3C C H3C
de la cantidadH
de etanol en sangre deCHuna persona que ha ingerido bebida
H
alcohólica. Explique cómo podería armar un analizador de aliento que, a
través CH
de3 reacciones químicas, permita
CH3 determinar la presencia de alcohol
en el aliento de una persona.

10) Indique qué ensayos químicos podría realizar para diferenciar los
siguientes compuestos y mencione qué esperaría observar en cada
ensayo:
O

a) C
H3C CH3 H3C OH
acetona etanol

b)
H3C OH H3C OH
etanol ácido acético

O O
c)
C C
H3C CH3 H3C H
acetona acetaldehido

39
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

11) Complete las siguientes ecuaciones químicas:

O
H2 SO4
a) C + KKCr
2 Cr2
O
2 O 77
H3C CH3

H2SO4/calor H2/Pt
b)
H3C OH
K2Cr2 O7

O
c)
C OH + HIO4
H C
H2

O
d)
+ LiAlH4
H3C OH

O
e) C
K2CrO
+ KCr O
H3C H 2 2 77

40
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

B-Actividad Experimental

RECOMENDACIONES GENERALES
- Revisar las normas de seguridad del laboratorio y contestar los
ejercicios de pre-laboratorio.
- Los estudiantes serán evaluados durante el desarrollo de la actividad
experimental, por lo que se recomienda estudiar el tema.

OXIDANTES Y REDUCTORES TÍPICOS

I) AGENTES OXIDANTES TÍPICOS

a) Permanganato de potasio en medio ácido


Coloque en un tubo de Kahn 5 gotas de solución de ioduro de potasio
0,1 M y 3 gotas de solución de ácido sulfúrico 1 M. Agregue dos gotas de
solución de permanganato de potasio 0,01 M, agitando. Agregue agua
destilada hasta la mitad del tubo. Identifique el producto formado con el
agregado de solución de almidón (1-2 gotas). Caliente cuidadosamente el
tubo y observe. Déjelo enfriar y observe. Interprete los resultados.

b) Permanganato de potasio en medio neutro o alcalino


Coloque en un tubo de ensayo 5 gotas de solución de sulfato ferroso 0,1
M. Agregue 8 gotas de solución de hidróxido de sodio (5 %) y luego, gota a
gota y agitando, solución de permanganato de potasio 0,01 M (aprox. 8-10
gotas). Deje reposar para que sedimente. Observe los cambios producidos en
cada etapa de la reacción. Interprete lo observado.

c) Dicromato de potasio en medio ácido


Coloque en un tubo de Kahn 10 gotas de solución de sulfato ferroso 0,1
M y 3 gotas de ácido sulfúrico 1 M. Agregue 2 gotas de solución de dicromato
de potasio 0,1 M y agite (No agregue más de 2 gotas porque resulta difícil
apreciar la coloración verde en el tubo). Interprete lo observado.

d) Ácido nítrico
En un tubo de ensayo, coloque una viruta de cobre y 2 mL de solución de
ácido nítrico 8 M y tape el tubo de ensayo con un tapón de goma. Observe el
color del gas que se libera y el color de la solución después de unos minutos de
reacción. Interprete los resultados obtenidos.

e) Bromato de potasio en medio ácido


41
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

En un tubo de Kahn coloque 5 gotas de solución de bromuro de potasio


0,1 M y 3 gotas de solución de ácido sulfúrico 1 M. Agregue 5 gotas de
solución de bromato de potasio 0,1 M y agite. Interprete los resultados.

f) Sales de persulfato
Coloque en un tubo de Kahn 10 gotas de ioduro de potasio y 2 gotas de
almidón. Agregue 5 gotas de persulfato de amonio y caliente suavemente 5-10
min. Observe e interprete los resultados.

g) Triyoduro de potasio
1) Coloque en un tubo de Kahn 5 gotas de una solución de KI 3 y 1 gota
de almidón. Adicione lentamente solución de tiosulfato de sodio 0,1 M (una o
dos gotas) hasta decoloración de la solución. Interprete los resultados.
2) Coloque en un tubo de Kahn 5 gotas de una solución de KI 3 y 1 gota
de almidón. Adicione lentamente solución de sulfuro de sodio 0,1 M (una o dos
gotas) hasta decoloración de la solución. Interprete los resultados.

II) AGENTES REDUCTORES TÍPICOS

a) Zinc
1) Coloque 10 gotas de solución de sulfato de cobre 0,2 M en dos tubos
de Kahn e introduzca en uno de ellos una granalla de zinc. Deje ambos tubos
en reposo durante cinco minutos. Observe el color de la solución resultante en
el tubo que contiene la granalla y compárelo con el que sólo tenía la solución
de sulfato de cobre. Observe cómo se ha modificado la superficie del zinc.
Interprete los resultados. Recupere la granalla.
2) Coloque en un tubo de Kahn diez gotas de nitrato de plomo (II) y
agregue una granalla de zinc. Deje el tubo de Kahn en reposo durante algunos
minutos. Observe e interprete los resuldados. Recupere la granalla.

b) Sulfito de sodio
Coloque 5 gotas de solución de triyoduro de potasio (KI 3) en un tubo de
Kahn. Añada 2 o 3 gotas de sulfito de sodio. Observe e interprete.

IV) CAMBIO EN EL ESTADO DE OXIDACIÓN DEL ÁTOMO DE CARBONO


EN COMPUESTOS ORGÁNICOS.

a) Reactivo de Tollens.
El reactivo de Tollens consiste en una solución de Ag(NH 3)2OH. Para
prepararlo se procede de la siguiente forma:
Coloque en un tubo de ensayo limpio 0,5 mL (aproximadamente 10 gotas) de

42
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

una solución de AgNO3 (5%), y agregue 2 gotas de solución de NaOH (5%).


Agregue 3 mL de una solución de NH3 1 M, hasta que el precipitado
inicialmente formado se disuelva. Agregue 5 gotas del aldehído (glucosa) al
reactivo de Tollens y caliente en un baño a 60°C por 10 minutos.
Un depósito de plata, "espejo de plata", sobre las paredes del tubo indica que
el test es positivo.

RCHO + 2 Ag(NH3)2OH  RCOO-NH4+ + 2Ag(s) + H2O + NH3

b) Test de oxidación con K2Cr2O7


Coloque en un tubo de Kahn 5 gotas de K2Cr2O7 (3%), 1 mL de H2SO4
(1M) y 10 gotas del compuesto orgánico. Mezcle cuidadosamente luego del
agregado de cada gota. Dado que la oxidación de los alcoholes primarios y
secundarios es lenta se sugiere observar los cambios de reacción luego de 5 o
10 minutos (ó calentar en baño de agua).
Utilice tubos de ensayos rotulados y pruebe el test con: etanol, alcohol
isopropílico, t-butanol y acetona. Observe y registre los cambios. Interprete los
resultados.

43
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

TP Nº. 1: OXIDANTES Y REDUCTORES TÍPICOS. CAMBIOS DE ESTADO


DE OXIDACIÓN DEL ÁTOMO DE CARBONO EN COMPUESTOS
ORGÁNICOS

IMPORTANTE: Modelo de informe para el TP 1. Indique los colores


observados en los productos o reactivos.

REACCIONES DE ÓXIDO-REDUCCIÓN

I) AGENTES OXIDANTES TÍPICOS

a) Permanganato de potasio en medio ácido

__MnO4-(ac) + __ I-(ac) +___H3O+ (ac)  __Mn2+ (ac) + __I3-(ac) + ___H2O(l)

I3-(ac)  I-(ac) + I2

I2 + amilosa(almidón)  I2-amilosa(ac)

¿Qué ocurre cuando se calienta la reacción?

b) Permanganato de potasio en medio neutro o alcalino

__ MnO4-(ac) + __ Fe(OH)2(s) +__ H2O(l)  __Fe(OH)3(s) + __MnO2(s) + __ OH-(ac)

c) Dicromato de potasio en medio ácido

___ Cr2O72-(ac) + __ Fe2+ (ac) +__ H3O+ (ac)  ___Cr3+ (ac) + __Fe3+ (ac) + __H2O (l)

d) Ácido nítrico

__ NO3-(ac) + __ Cu(s) +__ H3O+ (ac)  __Cu2+ (ac) + ___NO(g) + __H2O(l)

__NO(g) + __O2(g)  __NO2(g)

e) Bromato de potasio en medio ácido

__ BrO3-(ac) + __ Br -(ac) +__ H3O+(ac)  __Br2(l) + __H2O(l)

f) Sales de persulfato

__ S2O82-(ac) + __ I-(ac)  __I3-(ac) + __ SO42-(ac)

I3-(ac)  I-(ac) + I2

I2 + amilosa(almidón)  ________________

g) Triyoduro de potasio

1) __ I3-(ac) + __ S2O32-(ac)  __I-(ac) + __ S4O62-(ac)

44
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

2) __ I3-(ac) + __ S2-(ac)  __I-(ac) + __ S(s)

II) AGENTES REDUCTORES TÍPICOS

a) Zinc

1) __ Zn(s) + __ Cu2+(ac)  __Zn2+(ac) + __Cu(s)

2) __ Zn(s) + __ Pb2+(ac)  __Zn2+(ac) + __Pb(s)

b) Sulfito de sodio

_SO32-(ac) + __I3-(ac) + __H2O(l)  __SO42-(ac) + _I-(ac) + _ H3O+

IV) CAMBIO EN EL ESTADO DE OXIDACIÓN DEL ÁTOMO DE CARBONO


EN COMPUESTOS ORGÁNICOS.

a) Reactivo de Tollens

_RCHO(l)+ _Ag(NH3)2(OH)(ac)+_OH-(ac) _RCOO-NH4+(ac) +_Ag(s)+ H2O(l)+_NH3(l)

b) Test de oxidación con K2Cr2O7

__ Cr2O72-(ac) + CH3CH2OH(l) + __ H3O+(ac)  ___Cr3+ (ac) + ______(l) + __H2O (l)

__Cr2O72-(ac) + CH3C(OH)HCH3(l) + _H3O+(ac) _Cr3+ (ac) + ________(l) + _H2O (l)

__ Cr2O72- (ac) + CH3C(O)CH3(l) + __ H3O+(ac)  ...............................................

__ Cr2O72- (ac) + (CH3)3COH(l) + __ H3O+(ac)  ...............................................

45
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

Laboratorio No 2

ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD DE ESPECIES ORGÁNICAS E


INORGÁNICAS. IDENTIFICACIÓN DE ESPECIES MEDIANTE
REACCIONES QUÍMICAS

Objetivo general
Estudiar la estabilidad de los iones de compuestos inorgánicos en
solución acuosa. Desarrollar reacciones químicas redox, con especial énfasis
en la utilización de las mismas para la identificación de especies en sistemas
inorgánicos y orgánicos.

Objetivos específicos

Conceptos
Reacciones oxido-reducción.
Potencial de electrodo estándar.
Estabilidad de iones en solución acuosa.
Identificación de compuestos.

Introducción

Como se ha visto en el Trabajo Práctico Nº 1, para poder establecer si


una reacción redox puede ocurrir, se requiere conocer la naturaleza de las
sustancias (saber si son buenas reductoras u oxidantes) y el medio en el que
se realiza la reacción. Un elemento adicional que es de utilidad para predecir si
una reacción puede ocurrir es la tabla de potenciales redox. En este trabajo
práctico se establecerá si el agua oxigenada es un agente oxidante o es
reductor, realizaremos algunas reacciones redox que involucran al anión ioduro
y compararemos el poder oxidante de los aniones nitrito, arseniato y fosfato.
También se estudiará la estabilidad de diversos iones en solución
acuosa. Para este estudio es importante tener presente el medio en que se
encuentran. Por ejemplo, en soluciones ácidas, el ion tiosulfato (S2O32-) se
descompone en azufre y dióxido de azufre. Para ver esto se pueden tomar las
dos hemirreacciones que involucran al tiosulfato en medio ácido S2O32-(ac) /S(s)
(Eº = 0,50 V); SO2(g)/ S2O32-(ac) (Eº = 0,40 V)

S2O32-(ac) + 6 H+(ac) + 4e-  2 S(s) + 3 H2O Eº = 0,50 V


S2O32- (ac) + H2O  2 SO2 + 2 H+(ac) + 4e- Eº = - 0,40 V

46
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

Sumando ambas hemirreacciones se obtiene:

2 S2O32-(ac) + 4 H+(ac)  2 S(s) + 2 SO2 + 2 H2O Eº = 0,10 V

lo cual permite predecir la inestabilidad de las soluciones de tiosulfato en medio


ácido.

El ión nitrito (NO2-(ac)) es incoloro y débilmente básico. El ácido nitroso


(HNO2(ac)), en cambio, es un ácido relativamente débil (pKa = 3,2) e inestable
que dismuta formando anión nitrato (NO3-(ac)) y monóxido de nitrógeno (NO(g)),
el cual es oxidado por el oxígeno del aire para formar finalmente dióxido de
nitrógeno de color pardo. Cuando se agrega cuidadosamente ácido a nitrito de
sodio sólido en frío, se forma un líquido azul pálido, fugaz (debido a la
presencia de ácido nitroso), y la posterior formación de humos marrones
correspondientes al NO2(g). La adición de ácido a una solución acuosa de nitrito
de sodio conduce a resultados similares. Las reacciones que ocurren son:

NO2-(ac) + H+(ac)  HNO2(ac)


3 HNO2(ac)  2 NO(g) + HNO3(ac) + H2O
NO(g) + ½ O2(g)  NO2(g)

El ión sulfito (SO32-(ac)) es incoloro, básico, reductor e inestable ya que es


suficiente el oxígeno del aire para oxidarlo a sulfato:

SO32-(ac) + ½ O2(g)  SO42-(ac)

Por otra parte, el agregado de medio ácido diluido lleva a la formación de


dióxido de azufre:

SO32-(ac) + 2 H+(ac)  SO2(g) + H2O

El último punto que se tratará en este trabajo práctico es el desarrollo de


un procedimiento analítico para diferenciar compuestos inorgánicos (y
compuestos orgánicos) entre sí. Por ejemplo, se desarrollarán estrategias para
diferenciar una solución de nitrito de sodio de una de nitrato de sodio; para
diferenciar una muestra conteniendo etanol de otra que contiene acetona, etc.
Para esto es muy importante que recuerde y utilice los conocimientos que ha
adquirido en la asignatura.

47
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

A- Actividad Teórica-Práctica

1) ¿Por qué los aniones S2O32-(ac), NO2-(ac) y SO32-(ac) son inestables en solución
acuosa?

2) A partir de los potenciales redox presentados en la tabla al final de la guía,


indique en cuáles de los siguientes casos el agua oxigenada actúa como
oxidante y en cuáles como reductor.
a) agua oxigenada + ioduro de potasio + ácido sulfúrico.
b) agua oxigenada + permanganato de potasio + ácido sulfúrico.
c) agua oxigenada + dicromato de potasio + ácido sulfúrico.

3) Complete las siguientes reacciones óxido-reducción del ión ioduro.


a) ioduro de potasio + sulfato de cobre (II).
b) ioduro de potasio + nitrito de sodio + ácido sulfúrico diluído.

4) Compare el poder oxidante de nitrato, fosfato y arseniato a partir de las


reacciones de estos aniones con ioduro. Escriba las reacciones
correspondientes e indique los cambios que esperaría ver al realizar cada
uno de los experimentos en el laboratorio.

5) Proponga un método que le permita diferenciar las siguientes soluciones


entre sí:
- nitrato de sodio y nitrito de sodio.
- fosfato de sodio y arseniato de sodio.
- sulfato de sodio, sulfuro de sodio y tiosulfato de sodio.
- etanol y acetona.
- alcohol isopropílico y t-butanol.
Escriba las reacciones que ocurren en cada ensayo e indique los cambios
que esperaría observar al realizar el experimento en el laboratorio.

6) Un docente coloca en un gotero agua destilada, y en otro agua oxigenada,


olvidando rotular a cada uno de ellos. Al día siguiente al disponerse a
utilizarlos se da cuenta de su descuido. Sin embargo, al cabo de unos
minutos, y luego de realizar un ensayo con una alícuota del contenido de
cada gotero logra determinar cuál corresponde al agua destilada, y cuál al
agua oxigenada. ¿Qué ensayo propondría realizar para determinar la
identidad de cada gotero? Indique las reacciones químicas que ocurren y
qué espera observar.

48
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

B-Actividad Experimental

I) PERÓXIDO DE HIDRÓGENO, ¿SE OXIDA O SE REDUCE?


El agua oxigenada, ¿es un agente oxidante o un agente reductor? Para
responder esta pregunta se estudiará su comportamiento frente a compuestos
diferentes: ioduro de potasio, permanganato de potasio y dicromato de potasio.

a) Peróxido de hidrógeno como agente oxidante en medio ácido


Coloque 10 gotas de solución de ioduro de potasio 0,1 M y 5 gotas de
ácido sulfúrico 1M en un tubo de Kahn. Adicione una o dos gotas de almidón y,
gota a gota, solución de peróxido de hidrógeno 1M hasta observar un cambio
en el contenido del tubo de ensayo. Interprete.

b) Peróxido de hidrógeno como agente reductor en medio ácido


1) Coloque en un tubo de Kahn una gota de solución de permanganato
de potasio 0,01 M. Añada 8 gotas de solución de ácido sulfúrico 1 M. Adicione
gota a gota solución de peróxido de hidrógeno agitando continuamente.
Interprete lo observado.
2) Repita el experimento con solución de dicromato de potasio 0,01 M en
lugar de permanganato de potasio.

II) REACCIONES DE OXIDACIÓN DEL ANIÓN IODURO

a) Con sulfato de cobre (II)


Coloque en un tubo de Kahn cinco gotas de solución de sulfato de cobre
(II). Agregue dos o tres gotas de solución de ioduro de potasio. Observe e
interprete.

b) Con nitrito de sodio


Coloque cinco gotas de solución de nitrito en un tubo de Kahn, adicione
2 ó 3 gotas de ácido sulfúrico diluido, y luego agregue una gota de solución de
ioduro de potasio. Trasvase una gota de la mezcla resultante a un tubo de
ensayo, diluya con agua destilada hasta un tercio del volumen del tubo de
ensayo y finalmente añada una gota de almidón. Explique lo observado.

III) Comparación del poder oxidante de nitrato, fosfato y arseniato


En tres tubos (1, 2 y 3) de Kahn coloque:
Tubo 1: cinco gotas de HNO3 8 M + 1 gota de KI.
Tubo 2: cinco gotas de fosfato disódico 0,1 M + dos gotas de H 2SO4 1 M +3
gotas de KI.

49
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

Tubo 3: cinco gotas de arseniato disódico 0,1 M + dos gotas de H2SO4 1 M +3


gotas de KI.
Añada finalmente dos o tres gotas de almidón a cada tubo y espere
algunos minutos. Observe e interprete.

IV) EFECTO DEL MEDIO EN LA ESTABILIDAD DE ANIONES


a) Tiosulfato de sodio en medio ácido
Coloque 5 gotas de una solución de tiosulfato de sodio 0,1 M en un tubo
de Kahn. Agregue 2 mL de solución de HCl 0,1M. Agite y espere unos minutos.
Observe e interprete.

b) Nitrito de sodio en medio ácido


Coloque en un tubo de ensayo aproximadamente 10 gotas de solución
de nitrito y acidifique con ácido sulfúrico 2 M. Tape el tubo de ensayo con un
tapón de goma. Observe y explique lo observado.

c) Sulfito de sodio en medio ácido


Coloque en un tubo de ensayo aproximadamente 10 gotas de solución
de sulfito y acidifique con ácido sulfúrico 2 M. Coloque una cinta de pH en la
boca del tubo de ensayo embebido en agua. Observe y explique lo observado.

V) IDENTIFICACION DE ESPECIES QUIMICAS

a) Diferenciación de nitrato y nitrito


Coloque en un tubo de kahn 5 gotas de nitrato de sodio, añada dos
gotas de ácido sulfúrico diluído y posteriormente agregue una gota de
permanganato de potasio.
Repita el mismo procedimiento en otro tubo de kahn empleando nitrito
de sodio en lugar de nitrato de sodio.

b) Diferenciación de sulfato, sulfuro y tiosulfato


Proponga un método que le permita diferenciar tres soluciones entre sí,
teniendo en cuenta que una contiene solución de sulfato de sodio, otra sulfuro
de sodio y otra sulfito de sodio. Considere que dispone para esta tarea
solamente de permanganato de potasio y de ácido sulfúrico. Consulte con su
docente antes de realizar los experimentos que proponga como posibles.

IMPORTANTE: Las reacciones en las cuales se utilice sulfuro como reactivo


deben realizarse bajo campana y descartar el residuo en el bidón una vez
terminada la experiencia

50
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

c) Diferenciación de etanol y acetona


Proponga un método que le permita diferenciar a una muestra que
contiene etanol respecto de una que contiene acetona. Considere que dispone
para esta tarea solamente de dicromato de potasio y de ácido sulfúrico.
Consulte con su docente antes de realizar los experimentos que proponga
como posibles.

d) Diferenciación de etanol y t-butanol


Proponga un método que le permita diferenciar a una muestra que
contiene t-butanol respecto de una que contiene etanol. Considere que dispone
para esta tarea solamente de dicromato de potasio y de ácido sulfúrico.
Consulte con su docente antes de realizar los experimentos que proponga
como posibles.

51
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

Laboratorio Nº 3

IDENTIFICACIÓN DE ESPECIES QUÍMICAS POR MÉTODOS


ESPECTROSCÓPICOS: UV-Vis; RMN-1H e IR

Objetivo general
Estudiar los conceptos básicos relacionados con algunos de los métodos
instrumentales de absorción empleados en la identificación, caracterización y/o
cuantificación de sustancias inorgánicas y orgánicas. Interpretación de
espectros en la elucidación estructural

Conceptos
El espectro electromagnético
Regiones del espectro electromagnético
Información que se puede obtener del análisis espectroscópico
Espectros de emisión y absorción
Espectroscopía ultravioleta – visible (UV-Vis), Infrarrojo y Resonancia
Magnética Nuclear de Protones.

Introducción general
Los químicos disponen de dos procedimientos generales para obtener
información acerca de la estructura de las moléculas. Uno de ellos consiste en
llevar a cabo reacciones y observar los resultados obtenidos. Existen pruebas
analíticas cualitativas que pueden proporcionar información rápida acerca de la
presencia o ausencia de grupos funcionales específicos. En muchos casos,
esta información química, junto con el conocimiento de la fórmula molecular y
el grado de insaturación, es suficiente para asignar la estructura de un
determinado compuesto.
Otro procedimiento al que suelen recurrir los químicos para obtener
información sobre la estructura de las moléculas, consiste en realizar
mediciones de las propiedades físicas de los compuestos. Tal como ya se
sabe, el momento dipolar de un compuesto puede utilizarse para medir la forma
y la simetría de las moléculas. La difracción de Rayos X proporciona
información relativa a las distancias y a los ángulos de enlace. No obstante,
especialmente para los químicos orgánicos, la espectroscopia es sin duda la
técnica física de mayor utilidad.
La espectroscopía es la ciencia que estudia la manera en que la luz
interacciona con la materia. En general, cuando un haz de luz incide sobre
cualquier objeto material, pueden ocurrir varias cosas: la luz puede ser emitida,
reflejada, transmitida o absorbida. Dado que que la energía (esto es, la luz)
nunca puede ser destruida, la cantidad total de luz tiene que ser igual a 100%;
por lo tanto, iluminando un objeto y midiendo la cantidad reflejada y transmitida,

52
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

se puede decir cuánto fue absorbida, que es la cantidad que interactuó con el
objeto.
La luz que interactúa con el objeto da información acerca de ese objeto,
tales como de qué está hecho, si es uniforme, cuántos “ingredientes” diferentes
están presentes (que los científicos denominan “componentes” o
“constituyentes”) y otros hechos similares. Esto es enormemente útil, ya que
midiendo la luz, se puede indagar en los materiales en circunstancias en las
que no se puede obtener información por otro medio. Los ejemplos incluyen
casos en los que no se desea destruir o cambiar el objeto (pinturas valiosas o
joyas), el material no es accesible (un medicamento en un recipiente sellado),
está demasiado lejano (se usa la espectroscopía para averiguar la naturaleza
de las estrellas) y otros muchos ejemplos en los que medir la luz es la única
manera de obtener información sobre las características de los materiales.
Ordinariamente, se piensa que la luz es aquello que se puede ver.
Científicamente, se sabe que la luz se caracteriza por la llamada “longitud de
onda” y sólo un cierto rango de longitudes de onda es visible al ojo desnudo.
Sin embargo, existen longitudes de onda más allá de ese rango y los científicos
e ingenieros han desarrollado una amplia gama de instrumentos que permiten
detectar y medir la luz (radiación electromagnética) en esos rangos que el ojo
no puede detectar. A través del uso de estos instrumentos, se puede usar la
espectroscopía para medir los efectos de los rayos X, la luz ultravioleta, la luz
infrarroja y la luz visible sobre los materiales de interés.
Esta absorción de energía puede medirse mediante instrumentos
llamados espectrofotómetros, los cuales registran los cambios en la absorción
de energía en función de la longitud de onda o, lo que es lo mismo, de la
frecuencia de la radiación utilizada. Los resultados se suelen expresar en forma
de gráficos, denominados espectros, a partir de los cuales pueden obtenerse
conclusiones sobre la estructura de las moléculas que los han originado.

El espectro electromagnético y la espectroscopia de absorción


Las moléculas tienen diferentes clases de niveles de energía y, por ello,
absorben radiación en diversas regiones del espectro electromagnético.
Cuando un átomo absorbe luz de una frecuencia determinada se produce el
“salto” de un electrón situado inicialmente en un determinado nivel de energía
hacia otro de mayor energía.
Un átomo que ha absorbido energía se dice que está en un estado
excitado, o sea, en un estado que tiene mayor energía que el estado
fundamental. Este átomo puede volver a su estado fundamental perdiendo
energía en forma de calor o, con menor frecuencia, emitiendo luz. La diferencia
de energía entre dos niveles atómicos es proporcional a la frecuencia de la luz
absorbida:
E = h

53
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

donde h es la constante de Planck (6,624 x 10-27 erg.s) y  es la frecuencia de


la luz en ciclos/s (hertz o Hz). La frecuencia de la luz está relacionada con su
longitud de onda () mediante la ecuación:
 = c/
en donde c es la velocidad de la luz en el vacío (2,998 x 1010 cm.s-1)
El espectro electromagnético abarca un enorme intervalo de energías
(Figura 1). Los rayos cósmicos están en un extremo del espectro y su energía
está situada alrededor de las 109 kcal/mol. Tienen longitudes de onda muy
cortas (10-12 cm) y frecuencias altísimas (1022 Hz). Los rayos X utilizados en
medicina tienen longitudes de onda de 10-8 a 10-6 cm y energías del orden de
103 kcal.mol-1. Las ondas de radio están en el extremo menos energético del
espectro y tienen longitudes de onda elevadas (10 3 a 106 cm) y frecuencias
bajas (107 a 104 Hz).

Figura 1: Espectro electromagnético

Cuando una molécula absorbe radiación en las regiones ultravioleta y


visible del espectro se producen transiciones entre los niveles de energía
electrónica. Asimismo, una molécula puede pasar de un nivel de energía
vibracional a otro absorbiendo radiación infrarroja. Por otra parte, la
absorción de microondas produce cambios en los niveles de energía
rotacionales. Por último, las transiciones entre los niveles de energía asociados
a los núcleos de ciertos elementos tienen lugar en la región de las ondas de
radiofrecuencia.
El estudio espectroscópico se puede realizar analizando los espectros
de emisión de especies excitadas o analizando los espectros de absorción. Las
técnicas que dan lugar a este análisis se conocen como espectroscopía de
emisión y espectroscopía de absorción respectivamente.

54
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

Parte I- IDENTIFICACIÓN DE ESPECIES QUÍMICAS POR


ESPECTROSCOPÍA UV-Vis

Introducción
La espectroscopia (UV-Vis) es la técnica espectroscópica más antigua y
ampliamente utilizada en la determinación de los niveles energéticos de átomos
y moléculas. Sin embargo, la interpretación de los espectros de especies
poliatómicas requiere de conocimientos de mecánica cuántica.
Afortunadamente en la actualidad, existen una gran variedad de técnicas
instrumentales (IR, RMN, Raman, Difracción de Rayos X, etc.) que aportan
además otros elementos para interpretar estructuras.
Generalmente, se analizan muestras gaseosas o en solución. En el caso
de realizar mediciones cuantitativas (aplicación de la Ley de Lambert y Beer),
las concentraciones de las especies que absorben en solución deben ser tales
que su absorbancia no deben superar el valor de 0,9 ni ser inferior a 0,2 si se
desea minimizar el error fotométrico. Sin embargo, esto último no es importante
en un análisis cualitativo y principalmente cuando la especie presenta varios
máximos de absorción (max) con diferentes valores de .
En muestras que tienen más de un valor de max para las cuales los 
difieren considerablemente se puede obtener una información más completa, si
se realizan los espectros a diferentes concentraciones. Si la concentración de
la especie es baja puede aparecer un solo máximo de absorción, mientras que
si el espectro se registra a mayores concentraciones, podrán observarse otros
máximos. Esto último es muy importante a los efectos de comparar espectros.
La espectroscopía UV-Vis provee información acerca de compuestos
con dobles enlaces conjugados. La luz ultravioleta y la visible poseen la
energía adecuada para causar una transición electrónica, es decir la promoción
de un electrón desde un orbital a otro de mayor energía. La luz ultravioleta es la
radiación electromagnética con longitud de onda en el rango comprendido entre
180 y 400 nm, la luz visible tiene una longitud de onda entre 400 y 780 nm.
Cuando una molécula absorbe luz de longitud de onda apropiada, un
electrón es promovido desde un orbital molecular de menor energía a uno de
mayor energía (transición electrónica) y la molécula alcanza un estado
excitado. La energía relativa de los orbitales moleculares enlazantes, no
enlazantes y antienlazantes, se muestra en la Figura 2

55
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

Figura 2. Diagrama de energía relativa

Figura 3. Esquema de un espectrofotometro UV-Visible

56
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

A- Actividad Teórico-Práctica UV-vis

1) Esquematice las diferentes regiones del espectro electromagnético y


mencione las diferentes técnicas espectroscópicas que pueden
implementarse, según la longitud de onda a utilizar.

2) ¿Qué diferencia hay entre espectroscopía de absorción y de emisión?

3) ¿Cómo se generan las transiciones electrónicas en átomos y moléculas? Dé


ejemplos e indique la magnitud aproximada de las energías requeridas.

4) ¿Qué tipo de información aportan los espectros electrónicos de las


moléculas?

5) ¿Qué es un cromóforo? Dé ejemplos de distintos cromóforos. ¿Qué son los


auxocromos?

6) ¿Cuáles son los requisitos que deben reunir los solventes utilizados en
espectrofotometría UV-Vis?

7) ¿Qué parte de la celda a utilizar en las determinaciones


espectrofotométricas no se debe tocar y que precaución se debe tener en
cuenta en la inserción de la misma en el compartimento del equipo?

8) El iso-butanol ((CH3)2CHCH2OH, 2-metil-propanol) se oxida con dicromato


de potasio en medio ácido. En la figura se muestran los espectros de
absorción UV-Vis registrados antes (línea de puntos) y después (línea
continua) del agregado del iso-butanol en exceso a una solución ácida de
dicromato de potasio.
1.00

0.75
Absorbancia

0.50

0.25

0.00
300 400 500 600 700 800

Longitud de onda (nm)


a) Escriba la ecuación química balanceada entre iso-butanol y dicromato
de potasio.

57
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

b) A partir de los datos que aparecen en la siguiente tabla, calcule la


absortividad molar a 580 nm (580 nm) del ion Cr3+. Construya la curva
de trabajo correspondiente. (paso óptico 1 cm)

Absorbancia Cr3+ 0,0 0,12 0,20 0,40 0,80


(=580 nm)
Concentración de 0,0 7,5 x10-3 1,25 x10-2 2,5 x10-2 5,0 x10-2
Cr3+ (M)

c) A partir del espectro UV-Vis de la figura y del valor obtenido para el 580
ion Cr3+ calcule la concentración de iones Cr3+ formados.
nm del
d) Calcule la concentración de la solución inicial de dicromato de potasio.

9) El fenol (C6H5OH) es un compuesto aromático con un grupo hidroxilo que


se comporta como un ácido débil (pKa = 10). En la siguiente figura se
muestran los espectros de fenol en medio ácido y básico.

58
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

0.6 PH = 1
PH = 12

0.5 OH

0.4
Abs

0.3 max=270nm

max=286nm Fenol
0.2

0.1

0.0
200 250 300
, nm

a) Escriba la ecuación del equilibrio ácido base de fenol.

b) Asigne en la figura los espectros de fenol y su base conjugada fenóxido.


Justifique su respuesta. (Recuerde que la reacción de desprotonación
va acompañada de un corrimiento batocrómico en el espectro UV-Vis).

c) Los datos que aparecen en la siguiente tabla corresponden a la especie


presente a pH = 1, construya la curva de trabajo correspondiente, y
calcule su coeficiente de absortividad molar a la longitud de onda del
máximo de 270 nm (270 nm). (paso óptico 1 cm)

Absorbancia Concentración
(=270 nm) de la especie
[M]
0,0 0,0
0,125 0,000083
0,250 0,000166
0,373 0,00025
0,500 0,00033

59
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

d) Determine la concentración de fenol a la cual se obtuvieron los


espectros de la figura a pH = 1.

10) Interpretar y comparar (respecto a benceno) los valores de longitudes de


onda en las cuales se presentan el o los máximos de absorción según el
tipo de grupos funcionales presentes en la molécula. ¿A qué efectos se
atribuyen las diferencias observadas?

a) naftaleno y antraceno 1 x 10-4 M en etanol.


b) anilina, fenol y benceno 1 x 10-4 M en solución acuosa a pH 7,0.
c) anilina 1 x 10-4 M en solución acuosa a diferentes pH (1,0; 7,0 y 12,0).
d) fenol 1x10-4 M en solución acuosa a diferentes pH (7,0 y 12,0).
e) naftaleno, α-naftol y α-naftilamina 1x10-4 M en etanol.

Datos:
pKa fenol: 10
pKa anilonio: 4,6

60
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

Parte II- APLICACIÓN DE LA ESPECTROSCOPIA INFRARROJA

Introducción

Vibraciones moleculares y frecuencias de absorción en la región


infrarroja
Los átomos de una molécula están en movimiento constante, por lo
tanto, los enlaces químicos se están distorsionando constantemente. Estos
movimientos se denominan vibraciones moleculares.
Ciertas vibraciones moleculares sólo producen cambios en las
longitudes de los enlaces. Esta clase de movimientos se denomina
vibraciones de tensión o “stretching” (Figura 1). Otras vibraciones implican
cambios en los ángulos de enlace y se conocen como vibraciones de flexión
o deformación o “bending”.
Todas las moléculas poseen un conjunto de niveles de energía que
corresponden a los diferentes estados vibracionales posibles. La separación
entre estos niveles de energía cae dentro de la región infrarroja del espectro
electromagnético.
“stretching” o tensión

simétrica asimétrica
“bending” o flexión

simétrica en el plano asimétrica en el plano

simétrica fuera del asimétrica fuera del


plano plano
Figura 1. Modos vibracionales de moléculas orgánicas.

61
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

La posición de las bandas en los espectros IR se indica normalmente


como número de onda ( ). Ésta corresponde a la recíproca de la longitud de
onda expresada en cm-1; dicha unidad es directamente proporcional a la
energía de vibración e inversamente proporcional a la longitud de onda:
La intensidad de las bandas en el espectro IR se expresa en valores de
transmitancia o de absorbancia.
Las transiciones entre niveles vibracionales que resultan más útiles para
los químicos son aquellas cuyos números de onda ( ) están comprendidos
entre 4000 y 600 cm-1, cuyas longitudes de onda están comprendidas entre 2,5
y 15,0 m (1 micrómetro = m = 10-4 cm = 10-6 m)
Las moléculas absorben radiación electromagnética cuando la energía
de la radiación es igual a la diferencia de energía entre dos de sus niveles
vibracionales. Esta absorción de energía se traduce en un incremento de la
amplitud de las vibraciones moleculares. La molécula cambia de un estado de
energía a otro de mayor energía. La energía absorbida varía entre 1 y 10
kcal.mol-1 y no es suficiente para romper enlaces o producir reacciones
químicas. La energía absorbida luego es devuelta al entorno en forma de calor.
La manera en que la radiación es absorbida puede registrarse en forma de
gráfico mediante un equipo denominado espectrofotómetro infrarrojo (Figura 2).

Figura 2: Esquema de un espectrofotómetro infrarrojo

El espectrofotómetro infrarrojo permite obtener espectros IR de muestras


gaseosas, sólidas y líquidas, cada una adecuadamente preparadas según su
estado de agregación y empleando los accesorios necesarios para tal fin.
La frecuencia de tensión de un enlace está relacionada con las masas
de los dos átomos enlazados y con la fuerza del enlace en cuestión:

62
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

donde es la frecuencia expresada en cm-1, c es la velocidad de la luz, m1 y


m2 son las masas de los dos átomos expresadas en gramos y f es la constante
de fuerza en dinas.cm-1. La constante de fuerza de un enlace simple es
aproximadamente de 5 x 105 dinas.cm-1, mientras que la de un doble enlace es
del orden de 10 x 105 dinas.cm-1, aproximadamente el doble que la de un
enlace sencillo. La constante de fuerza de un triple enlace es 15 x 10 5
dinas.cm-1. Un triple enlace absorbe a frecuencias más altas que el
correspondiente enlace doble el cual absorbe a frecuencias más altas que los
enlaces simples. Esto nos indica que a mayor fuerza de un enlace, se necesita
más energía para deformarlo.
La intensidad de la absorción depende del cambio en el momento dipolar
del enlace. Un mayor cambio en el momento dipolar de un enlace, provoca una
intensidad de absorción mayor. La vibración de tensión del enlace O-H tiene
asociado un mayor cambio en el momento dipolar que el enlace N-H, porque el
enlace O-H es más polar. En consecuencia, la vibración de tensión del enlace
O-H es más intensa. Del mismo modo, la vibración de tensión del enlace N-H
es más intensa que la correspondiente al enlace C-H.
Generalmente, los enlaces más fuertes absorben a mayor frecuencia
debido a que son más rígidos. El enlace simple C-C absorbe alrededor de 1200
cm-1, C=C a 1600 cm-1 y C≡C a 2200 cm-1.
Las vibraciones de tensión de enlaces en los que intervienen átomos de
hidrógeno tienen asociadas frecuencias altas. Un enlace entre un átomo de
hidrógeno y un átomo de carbono con hibridación sp es más corto y absorbe a
frecuencias más altas que un enlace entre un átomo de hidrógeno y un átomo
de carbono con hibridación sp2. Los enlaces carbono-hidrógeno de un alcano
(hibridación sp3) son los que absorben a frecuencias más bajas. La
determinación experimental de la longitud de onda de absorción de un
compuesto en particular, se puede identificar el tipo de enlaces que el mismo
posee. Por ejemplo, la banda de vibración de estiramiento del enlace C=O
aparece aproximadamente a 1700 cm -1, mientras que la correspondiente a la
vibración del enlace O-H aparece a 3450 cm-1, como se muestra en la Figura 3.

Figura 3. Espectro infrarrojo de 4-hidroxi-4-metil-2-pentanona.

63
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

Hay dos regiones de análisis particularmente importantes: 4000 - 1400


cm y 1400 - 600 cm-1. La primera es la región donde se observan las
-1

tensiones de la mayoría de los grupos funcionales. La segunda región es la


llamada de la huella dactilar, que es característica de cada compuesto.
Si dos moléculas tienen el mismo grupo funcional, su espectro IR no
será idéntico, ya que los grupos no se encuentran en el mismo entorno, estas
diferencias se reflejarán en el patrón de absorción de bandas en la región de la
huella dactilar. Cada compuesto tendrá un patrón único en esa región, y el
compuesto podrá ser identificado comparando el perfil de bandas de esta
región con el espectro de una muestra conocida del mismo compuesto. En la
figura 4 se muestra un ejemplo de lo anteriormente discutido.

Figura 4. Espectros infrarrojo de 2-pentanol y 3-pentanol.

La molécula más simple puede presentar un gran número de vibraciones


moleculares distintas, por lo que los espectros de infrarrojo suelen contener
diversas bandas de absorción.
Cada grupo funcional suele absorber radiación a frecuencias
características que corresponden a ciertas vibraciones típicas de esas
agrupaciones de átomos. En bibliografía hay disponibles tablas que contienen
las frecuencias a las que absorben energía los diferentes grupos funcionales.

Debido a que las vibraciones de tensión (streching) necesitan más


energía que las de flexión (bending), las bandas de absorción correspondientes
a vibraciones de tensión aparecen en la región entre 4000 y 1400 cm -1,

64
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

mientras que las bandas de flexión se encuentran típicamente en la zona de


huella dactilar, entre 1400 y 600 cm-1. Las vibraciones de tensión son las más
útiles para determinar el tipo de grupo funcional presente en una molécula. Las
frecuencias de tensión asociadas con diferentes tipos de enlaces se muestran
en la Tabla 1.

Tabla 1. Frecuencias de tensión IR importantes.

La Tabla 2 muestra en mayor detalle las frecuencias de vibración en el


infrarrojo correspondientes a los enlaces presentes en compuestos orgánicos,
organizados por grupo funcional presente en la molécula.

65
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

Tabla 2. Frecuencias de vibración infrarrojo de compuestos orgánicos.

Abreviaturas: a = ancha; d = débil; f = vibración de flexión; i = intensa; m = media; t = vibración


de tensión; v = variable

66
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

Abreviaturas: a = ancha; d = débil; f = vibración de flexión; i = intensa; m = media; t = vibración


de tensión; v = variable

67
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

Abreviaturas: a = ancha; d = débil; f = vibración de flexión; i = intensa; m = media; t = vibración


de tensión; v = variable

68
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

Otros tipos de bandas que se pueden observar en el espectro IR

Además de las bandas fundamentales (tensión y deformación) se


pueden observar otro tipo de bandas:
- Bandas acopladas: Se producen cuando dos enlaces que comparten un
átomo, oscilan a número de ondas similares o iguales. En estos casos se
observan dos bandas correspondientes a la tensión simétrica y antisimétrica.
La primera aparece a menor número de onda y menor intensidad porque
implica menor cambio en el momento dipolar. En moléculas totalmente
simétricas, como el CO2, la tensión simétrica no se observa porque el momento
dipolar es cero. Ejemplos donde se observan interacciones acopladas: CH 3,
CH2, NH2, CO2, etc.
- Sobretonos: son armónicos de una frecuencia fundamental y se registran en
regiones próximas a múltiplos enteros de la frecuencia fundamental de
absorción. Por ejemplo las bandas observadas en los compuestos aromáticos
entre 2000 y 1650 cm-1 corresponden a sobretonos de las bandas
fundamentales de deformación fuera del plano de los enlaces C-H del anillo
aromático las cuales aparecen entre 1000 y 700 cm-1.
- Bandas de combinación: son bandas relativamente débiles que aparecen a
frecuencias iguales a la suma o diferencia de dos o más frecuencias
fundamentales.

69
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

A- Actividad Teórico-Práctica IR

1) La región infrarroja (IR) abarca las regiones del espectro electromagnético


comprendido entre los números de onda de 12800 a 10 cm -1
aproximadamente, lo que corresponde a las longitudes de onda de 0,78 a
1000 μm. Tanto desde el punto de vista de las aplicaciones como de los
instrumentos conviene subdividir el espectro IR en tres regiones
denominadas Infrarrojo Cercano, Medio y Lejano.

a) Complete la siguiente tabla que indica cada una de las regiones del
espectro infrarrojo.

Intervalos Intervalos en Intervalos en


longitudes de onda números de onda frecuencia
Región
(μm) (cm-1) (Hz)
Cercano 0,78 a 2,5 3,8x1014 a 1,2x1014

Medio 4000 a 200 1,2x1014 a 6,0x1012

Lejano 50 a 1000
Más
4000 a 600
Utilizado

b) Considere el intervalo en frecuencias más utilizado del espectro


infrarrojo dividido en 4 zonas:
I) 4000 – 2500 cm-1 III) 2000 – 1500 cm-1
II) 2500 – 2000 cm-1 IV) 1500 – 600 cm-1

En una representación gráfica de % de transmitancia vs. número de


onda, identifique las 4 zonas mencionadas anteriormente y ubique las
absorciones específicas de IR correspondientes a los siguientes enlaces:

C=O C=N C≡C C≡N N–H O–H C – H.

c) ¿A qué se denomina Región Dactilar? Indíquela en el gráfico del punto


anterior. ¿Qué enlaces sencillos tienen su absorción vibracional en esta
región?

2) Dados los siguientes conjuntos de compuestos, identifique cada uno de ellos


analizando y resaltando las principales diferencias de los espectros IR:
Nota: C(O) significa grupo carbonilo (C = O)

70
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

O O O
a) H3C
H3C NH2 H3C OH OCH3

71
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

72
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

CH3
b) NH2
H3C N
H3C CH3

73
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

H H
c)
N H3C N CH3
H H H2C CH2

74
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

d) O O

H3C H H3C CH3

75
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

3) El ciclohexanol dependiendo de las condiciones experimentales


empleadas puede conducir a la formación de ciclohexanona o de
ciclohexeno.

OH O

oxidación

ciclohexanol ciclohexanona

OH

deshidratación

ciclohexanol ciclohexeno

Analizando los siguientes espectros IR, indique la transformación que se llevó a


cabo.

ciclohexanol

76
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

producto de reacción

4) Dados los espectros IR de los siguientes compuestos:

CH3

a) producto activ.43 b) c)

tolueno benceno

tolueno

77
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

benceno

Indique las principales diferencias entre los mismos.

5) Teniendo en cuenta los datos obtenidos por espectroscopía IR, proponga


el/los grupo/s funcional/es que podría/n estar presente/s en las moléculas
analizadas.

a) 3300 y 2150 cm-1


b) 3400 cm-1
c) 1715 cm-1
d) 1600 y 1500 cm-1

78
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

PARTE III- ESPECTROSCOPÍA DE RESONANCIA MAGNÉTICA


NUCLEAR

Introducción
La espectroscopía de Resonancia Magnética Nuclear permite determinar
la estructura molecular a través de la medición de la interacción de un campo
electromagnético de radio frecuencia oscilante con un grupo de núcleos
inmersos en un potente campo magnético externo.
Los núcleos son parte de los átomos y éstos de las moléculas. Un
espectro de RMN, en consecuencia, proporciona información detallada sobre
estructura molecular y dinámica; información que de otra manera podría ser
difícil o imposible obtener. La resonancia magnética nuclear se ha convertido
en una técnica revolucionaria en el campo de la química y bioquímica, sin
mencionar su importancia en otras áreas, como por ejemplo la medicina.
Los electrones y protones por ser partículas cargadas, cuando se
colocan en presencia de un campo magnético se comportan como un pequeño
imán y pueden orientarse. En el caso del núcleo de 1H, el vector momento
magnético () puede orientarse a favor o en contra de la dirección del campo
aplicado, B0.
Cuando el vector  se orienta a favor del campo B0 el núcleo se
encuentra en su estado de menor energía, Figura 5.

Figura 5. Orientaciones del spín en ausencia y presencia de un campo


magnético externo.

La diferencia de energía (E) entre el estado de spin  (-1/2) y (+1/2)


depende de la fuerza del campo magnético aplicado (B 0). Mientras mayor es la
fuerza del campo magnético aplicado, mayor es la diferencia en energía entre
cada uno de los estados de spin. Cuando una muestra está sujeta a un pulso
de radiación cuya energía corresponde al E entre ambos estados de spín, un
núcleo en el estado de spín  es promovido al estado de spin  y el fenómeno
es llamado inversión de spín. Debido a que el E entre ambos estados es muy
pequeño, sólo se necesita una mínima cantidad de energía para lograr la
inversión de spín. La radiación requerida es del orden de la radiofrecuencia del
espectro electromagnético. Cuando el núcleo se relaja, retorna al estado

79
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

fundamental, emite una señal electromagnética, cuya frecuencia depende de la


diferencia de energía entre ambos estados de spín. El espectrómetro detecta
estas señales y muestra un gráfico de frecuencia en función de la intensidad.
La siguiente ecuación muestra que la diferencia de energía depende de
la frecuencia de operación del equipo, el cual depende a su vez de la fuerza del
campo magnético, medido en tesla (T) y de la constante giromagnética del
núcleo (). Esta última depende del momento dipolar de un núcleo en particular,
para el protón el valor es igual 2,675 x 108 T-1s-1.

De acuerdo a la ecuación previa y reemplanzando el valor de  para el


protón, si un espectrómetro de RMN está equipado con un magneto cuyo
campo magnético es igual 7,046 T, el espectrómetro operará a una frecuencia
de 300 MHz.
Para obtener un espectro de RMN, se debe disolver una pequeña
cantidad de muestra en un volumen (aproximadamente 0,5 mL) de solvente en
un tubo de vidrio especialmente diseñado para este tipo de experimentos. Los
instrumentos modernos, denominados espectrómetros con transformada de
Fourier, el campo magnético se mantiene constante y un pulso de
radiofrecuencia de corta duración excita todos los protones simultáneamente,
cubriendo todo el rango de frecuencias. Luego todos los protones se relajan,
retornando al estado fundamental, generando una señal compleja, llamada
caida libre de la inducción (FID por sus siglas en inglés). La computadora
colecta y luego convierte los datos de intesidad vs el tiempo en intensidad vs
frecuencia, por medio de un procesado matemático denominado transformada
de Fourier.
El siguiente esquema muestra los componentes básicos de un equipo de
RMN.

80
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

espectro RMN

tubo de muestra

detector y
amplificador generador de
radiofrecuencia
magneto
superconductor

Figura 6. Representación esquemática de un espectrómetro de RMN.

Corrimiento químico en relación a la estructura molecular

Cuando se registra el espectro de RMN, se agrega al tubo una pequeña


cantidad de un compuesto inerte, tetrametilsilano (TMS), para definir el cero de
la escala. Es un compuesto altamente volátil y fácilmente removido por
evaporación. La posición de cada señal se denomina desplazamiento químico,
. El desplazamiento químico es determinado midiendo la distancia desde el
pico del TMS (en Hertz) y dividiendo por la frecuencia de operación del equipo
(en MHz). Las unidades del  es partes por millón (ppm):

Si bien todos los núcleos de 1H son iguales, la frecuencia de resonancia


de cada uno de ellos en una molécula dependerá de su entorno químico. La
circulación de los electrones que rodean a los núcleos sometidos a un campo
magnético externo, B0, producen un campo magnético inducido, Bi, que se
opone a B0. Esto provoca un apantallamiento o protección del núcleo en
cuestión, es decir que el campo efectivo, Bef, es menor.
Un núcleo apantallado, para entrar en resonancia, requerirá una
frecuencia menor que la esperada. En el caso contrario, se dice que el núcleo
está desapantallado o desprotegido.
El mayor o menor apantallamiento de los protones se puede inferir
cualitativamente analizando la electronegatividad de los átomos unidos al 1H o
a átomos vecinos. Aquellos átomos que tienden a ceder electrones (Ej. los
metales) protegerán al 1H ya que el Bi será mayor, mientras que los átomos
electronegativos, desprotegerán al 1H porque Bi será menor. Por ejemplo, en

81
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

CH3Li, los protones del metilo aparecerán mucho más protegidos que los del
metilo de CH3OH.
En el gráfico que se muestra a continuación se pueden observar los
desplazamientos químicos de diferentes tipos de protones y en la Tabla 3 se
muestran los  con mayor detalle.

Se pueden resumir los siguientes hechos generales:


a) Los grupos electronegativos causan “desprotección” y tienden a
mover las señales de RMN a campos bajos (valores mayores de ).
b) Los protones sobre átomos de oxígeno o nitrógeno tienen
corrimientos químicos variables que son sensibles a la
temperatura, concentración, solvente, etc.
c) El sistema  de los alquenos, compuestos aromáticos y grupos
carbonilo “desapantalla” o “desprotege” a los átomos de hidrógeno
unidos a ellos y los mueve a “campos bajos” a valores mayores de
.

82
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

Tabla 3. Desplazamientos químicos () de diferentes compuestos orgánicos.

83
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

El siguiente es un ejemplo de un espectro de RMN-1H correspondiente


a 1-bromo-2,2-dimetlpropano.

Figura 6. Espectro de RMN-1H de 1-bromo-2,2-dimetilpropano

La multiplicidad
Las señales no son picos simples en todos los casos, sino que se
encuentran divididas en patrones simétricos (multipletes) que consisten en 2 ó
más líneas. El número de líneas para una señal se puede predecir por la
expresión: n + 1, donde n es el número de protones vecinos al protón que
origina la señal que se está observando.
Esta división de las señales surge del “acoplamiento” de los espines de
los núcleos vecinos. El estado de espín de un núcleo se transmite a través de
los electrones de los enlaces (máximo hasta 3 enlaces) y la combinación de los
diferentes estados de espín de los núcleos acoplados, origina la multiplicidad.
De este modo es sencillo conocer el número de núcleos vecinos a determinado
protón que origina una señal múltiple.
La separación de los picos de una señal se conoce como constante de
acoplamiento (J, que se expresa en Hertz, Hz) y es una magnitud importante
que se mantiene independientemente de la potencia del campo que se aplique
a la muestra. De este valor también se puede obtener información sobre el
ángulo que forman los protones entre sí y por ende ayuda a conocer la
estructura tridimensional de una molécula.

84
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

Un triplete (señal de tres picos) indica que en la vecindad al protón


observado existen dos protones que lo afectan de la misma manera; un
cuatriplete (cuatro picos) indica que hay tres protones que lo afectan de la
misma manera.

El siguiente ejemplo corresponde al espectro de RMN1H de 1,1-dicloro


etano, donde se observa la multiplicidad de cada una de las señales.

doblete
cuatriplete protones
protones CH3
CH

Figura 7 Espectro de RMN1H de 1,1-dicloroetano.

Integración
El área debajo de cada señal es proporcional al número de moles de
hidrógeno que representa. Asignando un valor a una de las señales del
espectro (ya sea porque se conoce el número de protones que representa o
bien se lo coloca arbitrariamente) el resto se obtiene por comparación con ésta.
Los instrumentos integran automáticamente las señales imprimiendo el valor
del área o bien trazando una línea cuya altura relativa indica el área debajo del
pico.

85
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

A- Actividad Teórico-Práctica RMN-1H

1) Si en un espectrómetro de 60 MHz el desplazamiento químico de un protón


con relación al tetrametilsilano, TMS es de 300 Hz. ¿Cuál es su
desplazamiento químico expresado en ppm (delta)?

2) Cuáles son los elementos en el espectro de RMN-1H que le permiten obtener


la siguiente información:
a) Tipos de hidrógeno en una molécula.
b) Cantidad relativa de hidrógenos que producen una dada señal.
c) Número de hidrógenos vecinos.

3) En cada uno de los siguientes grupos de compuestos, indique cuál de los


protones absorberá a valores de  menores y cuál a mayores:
Cl
a) CH3
Cl
H3C H3C CH3 Cl

Cl
b)
H3C Cl H3C Cl

c)

d) H C H
3 CH2 H3C
O

4) ¿Cuántos tipos de protones equivalentes se encuentran en cada uno de las


siguientes estructuras? ¿Cuáles deben ser las áreas relativas, bajo las
respectivas señales de RMN-1H?

a) (CH3)2CHCl b) CH3CH2OCH2CH3

5) ¿Cuántos grupos de señales esperaría encontrar en el espectro de RMN-1H


de cada uno de los siguientes compuestos, cuál sería la multiplicidad de
cada una de ellas y para cuántos hidrógenos integraría cada señal?

86
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

a) (CH3)4Si b) CH3CH2CH2OCH3
c) CH3C(O)CH2CH3 d) CH3C(O)OH

6) Dibuje cualitativamente el espectro de RMN-1H que cabe esperar para el


1,1-dicloroetano y el 1,2-dicloroetano. Incluya cualitativamente:
desplazamientos químicos esperados, patrones de acoplamiento y áreas
apropiadas debajo de las señales.

7) Asocie cada uno de los espectros de RMN-1H de las figuras 1, 2, 3 con los
siguientes compuestos:

a) CH3C(O)OCH2CH3 b) CH3CH2CH2NO2 c) CH3CH2I

Figura 1

Figura 2

87
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

Figura 3

88
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

B- Actividades de Integración

1) Una sustancia de fórmula molecular C3H8O, que muestra los siguientes


espectros de RMN-1H y de IR es sometida al test de oxidación con
dicromato de potasio en medio ácido durante 5 minutos. Indique el
producto de oxidación obtenido.

doblete
(6H)

singlete

multiplete
(1H)

89
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

2) Cuando se trata 2-cloro-2-metilbutano con una diversidad de bases fuertes


se forma un alqueno. Dependiendo de las condiciones de reacción se forma
principalmente uno de los dos isómeros posibles (A o B), de acuerdo a la
siguiente ecuación química:
H CH3 H3C H
Cl CH3 base fuerte
C CH3 Ó
H3C C
H2 H H2C CH3 H3C CH3

Observando en el espectro de RMN-1H, el número de señales y la multiplicidad


de las mismas, identifique el isómero A y B.

90
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

3) Se tiene un líquido como sustancia pura, pero se desconoce su naturaleza


química. A los fines de determinarla, se realizan diversos ensayos y
observaciones los que se describen a continuación:
a) El líquido es incoloro.
b) Al agregar KMnO4 no se observan cambios.
c) El espectro de RMN- 1H muestra a δ = 2.0 (singlete, 3H); a δ = 1.1
(triplete, 3H) y a δ = 2.3 (cuatriplete, 2H); su espectro de IR se muestra
en la siguiente figura:

c.1) Indique la fórmula química del líquido incógnita. JSR.


c.2) Asigne todas las señales posibles en los espectros IR y RMN- 1H.

4) Los espectros que se muestran a continuación corresponden a un


compuesto de fórmula molecular C3H5BrO2. Utilizando tablas de
correlación, proponga una estructura para el compuesto incógnita. Asigne
las señales en los espectros.
C3H5BrO2; PM = 152

91
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

Espectro de IR

Espectro de RMN 1H (CDCl3, 500 MHz)

92
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

5) En la Actividad Práctica N° 6 se realizará la síntesis de halogenuros de


alquilo a partir de los correspondientes alcoholes en las condiciones
adecuadas de reacción, como se muestra en las siguientes ecuaciones
químicas:

NaBr
OH Br
H2SO4

OH HCl Cl

Es posible distinguir reactantes de productos registrando los


correspondientes espectros IR y RMN. Los siguientes pares de espectros
(IR y RMN-1H) corresponden a los reactantes y productos de las
reacciones anteriores. Asigne las bandas principales en cada uno de ellos:

1-Butanol

93
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

1-Bromobutano

94
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

2-metil-2-propanol

95
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

2-Cloro-2-metilpropano

C- Actividades Complementarias
EN LA PÁGINA MOODLE DE LA ASIGNATURA SE ENCUENTRAN
EJERCICIOS COMPLEMENTARIOS PARA EJERCITACIÓN. CONSULTAR!!!

- Bases de espectros en la Web:


a) http://riodb01.ibase.aist.go.jp/sdbs/cgi-bin/cre_index.cgi?lang=eng
b) www.webbook.nist.gov

96
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

Laboratorio Nº 4

SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DE COMPUESTOS


INORGÁNICOS.

Objetivo general
Realizar la síntesis de un compuesto inorgánico típico de carácter iónico
mediante procedimientos sencillos y caracterización del mismo utilizando las
propiedades inherentes a sus estructuras.

Objetivos específicos
I) Sintetizar y purificar un sólido cristalino inorgánico, CuSO45H2O.
II) Verificar la identidad del producto sintetizado y calcular el
rendimiento de síntesis.

Conceptos
Oxido-reducción
Solubilidad
Cálculo de rendimiento
Estructuras cristalinas (conceptos fundamentales)
Espectroscopía UV- visible
Reacciones químicas de identificación de especies

Introducción
Síntesis de CuSO45H2O
El cobre metálico no se “disuelve” en ácidos fuertes, tales como HCl o
H2SO4 debido a que la reacción no es favorable termodinámicamente
(G > 0). Sin embargo, el metal es oxidado por el ion nitrato en solución de
HNO3, para dar una solución azul que contiene [Cu(H2O)6]2+; el producto de
reducción del ion nitrato es un gas incoloro, NO(g), que por reacción con el
oxígeno del aire forma NO2(g), un gas de color pardo.
Si a la solución acuosa de Cu(NO3)2 se le agrega H2SO4 en condiciones
apropiadas, se obtiene CuSO45H2O (cristales).
El CuSO45H2O es muy soluble en agua y poco soluble en acetona
(sustancia volátil, inflamable y completamente miscible con el agua). Si a una
solución acuosa de CuSO45H2O se le agrega acetona, la solubilidad del
compuesto disminuirá, y disminuirá aún más si se reduce la temperatura. De
esta forma, el CuSO45H2O puede ser separado por filtración.

97
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

A menudo, cuando un compuesto es cristalizado a partir de una solución


acuosa, los iones del cristal se encuentran hidratados. Un hidrato es una
sustancia que tiene asociada a cada fórmula unidad, cierto número de
moléculas de agua. En el CuSO45H2O, el Cu2+ presenta una configuración
octaédrica (ver Figura), y está enlazado con 4 moléculas de agua, todas en un
plano, a través de los oxígenos. En los dos vértices opuestos, el catión Cu 2+
está enlazado con los oxígenos de los iones SO42- (estos últimos tetraédricos).
La quinta molécula de agua, está ligada por enlace-hidrógeno a dos oxígenos
de los iones SO42- y a un hidrógeno de una de las moléculas de H2O de la
esfera de coordinación del Cu2+.

H
O
S

Cu

98
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

A- Actividad Teórico-Práctica

1) Escriba las ecuaciones balanceadas que ocurren cuando a un trozo de cobre


metálico se le adiciona ácido nítrico y posteriormente ácido sulfúrico.
Identifique en la reacción redox el agente oxidante y el agente reductor.

2) A partir de la ecuación balanceada, calcule el volumen necesario de HNO 3


de concentración 8 M, necesario para reaccionar con 1,5 g de cobre
metálico.

3) ¿Por qué es preferible realizar la síntesis del sulfato de cobre mediante la


oxidación del cobre sólido empleando una solución de ácido nítrico en
exceso?

4) ¿Por qué puede separarse por cristalización de una solución saturada


(mezcla), el CuSO4 del Cu(NO3)2? (Consulte las solubilidades en agua de
ambos compuestos en manuales de laboratorio).

5) Si se hace reaccionar una masa inicial de 1,5 g de Cu metálico y exceso de


HNO3, calcule el rendimiento de la síntesis si se obtuvieron 4,1 g de
CuSO45H2O. Mencione algunos factores por los cuales en la síntesis
realizada en el laboratorio se obtiene un rendimiento menor.

6) ¿Cómo podría purificar los cristales de CuSO45H2O obtenidos en la


síntesis?

7) Analice la estructura cristalina del CuSO45H2O y comente la distribución


espacial de las 5 moléculas de agua que posee el hidrato, ¿cuál se
eliminará más fácilmente cuando se calienta el cristal?

8) ¿Cómo podría verificar que el sólido sintetizado es el sulfato de cobre


pentahidratado?

99
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

B- Actividad Experimental

INSTRUCCIONES Y PRECAUCIONES ESPECIALES


Durante la síntesis de CuSO45H2O, hay liberación de NO2 (gas tóxico) por lo
cual, la síntesis debe realizarse bajo campana.

I) SÍNTESIS DEL CuSO45H2O

Se realizan 10 síntesis por comisión distribuyéndose para que NO HAYA


MÁS DE 2 OPERADORES a la vez en la campana (allí se ubicarán dos
planchas de calentamiento)

1) Pesar 1,5 g de Cu metálico en un vaso de precipitados de 250 mL.

2) Agregar 5 mL de HNO3 8 M permitiendo la eliminación del gas que se libera.


Cuando el burbujeo disminuye, agregar 5 mL más de HNO 3 8M. Antes de
colocar el vaso de precipitados sobre una plancha de calentamiento
agregar 5 mL más de HNO3 8 M y calentar a temperatura moderada (aprox.
posición 1 o 2 de la plancha de calentamiento) hasta obtener la disolución
total del cobre y la eliminación de las trazas de NO2.

3) Dejar enfriar por unos minutos hasta temperatura ambiente y agregar


lentamente 15 mL de H2SO4 8 M.

4) Colocar el vaso de precipitados con la solución en un baño de agua con


hielo, al cabo de unos 5 minutos comienza a precipitar.

5) Retirar el vaso de precipitados del baño y, sin agitación, agregar lentamente


10 mL de acetona.

6) Colocar el vaso de precipitados nuevamente en el baño de agua con hielo


durante 15 a 20 minutos. El CuSO45H2O comenzará a cristalizar. (La
solución debe quedar translúcida).

7) Separar los cristales del sobrenadante utilizando un embudo de Büchner con


un papel de filtro, y por succión con trompa de agua (fuera de la campana).
Desconectar la trompa de agua y lavar los cristales con aproximadamente
5-15 mL de acetona. Conectar nuevamente la trompa de agua para
eliminar el resto del solvente.

100
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

8) Transferir los cristales a un vidrio de reloj (previamente pesado) y dejar secar


al aire de 20 a 30 minutos aproximadamente. Es conveniente esparcir los
cristales lo mejor posible para facilitar el secado.

9) Purificar los cristales de CuSO45 H2O.

10) Determinar por pesada la masa de cristales obtenida y calcular el


rendimiento.

11) Recuperar el CuSO45 H2O en el recipiente rotulado.

II) DETERMINACIÓN DE LA IDENTIDAD DEL SÓLIDO SINTETIZADO

Para determinar fehacientemente que el sólido sintetizado es el sulfato


de cobre pentahidratado, debemos verificar que contiene, Cu2+, SO42- y que
contiene agua en su esfera de hidratación. A tal fin, realizaremos ensayos
químicos y obtendremos el espectro UV-Vis de una solución acuosa preparada
a partir del sólido sintetizado.

a) Verificación de la presencia de Cu(II) en el sólido sintetizado


Primero probaremos que el sólido sintetizado contiene Cu(II). Para ello
disuelva en un tubo de ensayo una pequeña porción del sólido (una punta de
espátula en aproximadamente 10 mL de agua). Divida el contenido en cuatro
alícuotas y proceda a realizar los siguientes experimentos.

1) Alícuota 1: agregar 2 gotas de solución de NaOH 1 M. Añadir 5


gotas de NaOH 1 M y calentar cuidadosamente. Observar el
resultado obtenido a cada paso.
2) Alícuota 2: agregar 4 gotas de solución de NH3 0,1 M. Observar e
interpretar. Añadir 5 gotas de NH3 1M. Observar e interpretar.
3) Alícuota 3: agregar 2 gotas de KI y almidón. Agregar solución de
tiosulfato de sodio. Observar e interpretar.
4) Alícuota 4: agregar 1 gota de dimetilglioxima (al 1% en alcohol etílico)
por las paredes del tubo. No agitar. Esperar unos segundos.
Observar e interpretar.

La presencia de Cu(II) en el sólido puede ser verificada además mediante


la obtención del espectro UV-Vis de una solución acuosa preparada a
partir del sólido sintetizado.

101
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

1) Preparar 25 mL de una solución 0,1 M de CuSO 45 H2O recientemente


sintetizado.
2) Colocar 2,5 mL de la solución anterior en un matraz de 25 mL. Agregar
posteriormente 10 mL de NH4NO3 2 M, luego 3,0 mL NH3 1M y finalmente
enrasar con NH4NO3 2 M. Si se hace la revés se observa un precipitado!!!
3) Registrar para cada solución, el espectro de absorción entre 400 y 1100 nm.
(Se recomienda este intervalo de longitudes de onda para que se pueda ver
claramente el pico del [Cu (H2O)6]+2. Utilizar una escala de Absorbancia de 0
a 1,5 aproximadamente para que puedan ver bien los espectros).
Determinar la longitud de onda máxima de absorción de cada solución.
Comparar con los datos de la tabla que se da a continuación e interpretar.

Tabla: Longitud de onda de máxima absorción de las especies de Cu2+ en


solución acuosa en la región visible.

Valor de literatura Valor experimental


Complejo
max (nm) max (nm)
[Cu(H2O)6]2+ 793,6

[Cu(NH3)4(H2O)2]2+ 591,7

b) Verificación de la presencia de sulfato en el sólido sintetizado


El anión sulfato en solución acuosa precipita por el agregado de Ba 2+
para formar BaSO4(s) que no se disuelve por el agregado de ácido clorhídrico.
Disuelva en un tubo de ensayo una pequeña porción del sólido
sintetizado (una punta de espátula en aproximadamente 5 mL de agua) y
agregue posteriormente 4 gotas de solución de BaCl2 0,1 M. Añada 5 gotas de
HCl 1M. Observe e interprete.

c) Verificación de la presencia de cinco moléculas de agua por cada


sulfato de cobre pentahidratado
Para observar esto aprovecharemos el efecto que tiene la temperatura en
la estructura del CuSO45H2O. Para ello, pesar 0,4 g de la sal hidratada
“seca” en una cuchara de combustión previamente pesada (mcuchara),
registrando el valor de la masa pesada (mcuchara + CuSO45H2O).
Caliente con precaución en la llama de un mechero de Bunsen, la cuchara
de combustión hasta decoloración del sólido.
Pese nuevamente la muestra y registre la masa (mcuchara + CuSO4). Revuelva
cuidadosamente el sólido con una espátula metálica de punta fina para
homogeneizar el sólido y repita este procedimiento hasta obtener masa
constante (tres veces aproximadamente) (mcuchara + CuSO4)final.

102
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

Calcule el número de moles de agua por mol de la sal hidratada.


(mCuSO45H2O) = (mcuchara + CuSO45H2O) - (mcuchara)
(mCuSO4) = (mcuchara + CuSO4)final - (mcuchara)
(mH2O) = (mCuSO45H2O) - (mCuSO4)
molesCuSO45H2O = mCuSO45H2O / PMCuSO45H2O
molesCuSO4 = molesCuSO45H2O
molesH2O = mH2O / PMH2O
n = molesH2O / molesCuSO4

Recomendaciones:
- Use gafas al calentar, pues se pueden producir proyecciones de los
cristales.
- Evite el contacto directo entre la cuchara de combustión caliente y
el platillo de la balanza (por ejemplo tare la balanza con un
beacker). Puede dejar enfriar la cuchara de combustión dos
minutos antes de pesarla.

Bibliografía de consulta específica


- G. Brauer. “Química Inorgánica Preparativa”. Reverté. 1968.
- H. Grubitsch. “Química Inorgánica Experimental”. Aguilar, Madrid (1959).
- R.J.Angelici. “Técnica y síntesis en Química Inorgánica”. Reverté. 1979.

103
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

Laboratorio No 5

EXTRACCIÓN CON SOLVENTES. FUNDAMENTOS Y


APLICACIONES.

Objetivo general
Afianzar los fundamentos fisicoquímicos del proceso de extracción y
observar la influencia de determinadas variables experimentales en el proceso.

Objetivos específicos
 Desarrollar correctamente la metodología de extracción líquido-líquido.
Entender sus fundamentos y los factores que la afectan.
 Determinar el coeficiente de partición (KD) de yodo en el sistema agua-
éter de petróleo.
 Estudiar la dependencia de la fracción remanente de soluto en la fase
acuosa al variar el número de extracciones o el volumen de solvente
orgánico empleado.
 Observar el efecto de acomplejante (ion yoduro) sobre la relación de
distribución (D).

Conceptos
Extracción
Equilibrio
Solubilidad de compuestos en medios de diferentes polaridades
Coeficiente de partición
Relación de distribución
Fracción remanente
Espectroscopía UV-Vis

Introducción
La extracción o partición, es uno de los procedimientos más utilizados en
el laboratorio para separar los componentes de una mezcla. En este práctico se
emplearán conceptos y se desarrollarán habilidades referentes a la extracción
líquido-líquido, con la cual se logra una transferencia de un soluto de una fase
líquida a otra. Para realizar este procedimiento es indispensable que ambas
fases sean inmiscibles, y que la sustancia a extraer presente una afinidad
mayor por alguna de las dos fases.
Para llevar a cabo la separación de un compuesto de una mezcla a partir
de una extracción, se pone en contacto una fase acuosa con una orgánica, y el
compuesto es purificado aprovechando la diferencia de solubilidad de los

104
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

componentes de la mezcla en ambas fases. Si la fase orgánica es menos


densa que el agua, por ejemplo: éter etílico, éter de petróleo o benceno, la
misma constituirá la fase superior. Si es más densa, por ejemplo: cloroformo,
diclorometano y tetracloruro de carbono, se dispondrá en la parte inferior.

Se debe tener en cuenta que en el proceso de extracción con solvente:

- existe una interfase entre ambos solventes, la cual es mayor inmediatamente


luego de agitar; por eso y para lograr una separación más clara de las fases, es
importante dejar reposar la mezcla.

- la eficacia de la extracción se ve afectada por varios factores tales como el


volumen de la alícuota, los equilibrios que la sustancia de interés pueda
presentar en cada fase, la presencia de acomplejante, el pH, etc. En la parte
práctica se desarrollarán experimentos destinados a demostrar la influencia de
cada uno de ellos.

CONCEPTOS TEÓRICOS GENERALES

Coeficiente de Distribución “KD”


Para un soluto A con distinta solubilidad en cada una de las fases (por
ejemplo orgánica y acuosa), el coeficiente de distribución, o de reparto, está
dado por el valor de la constante de equilibrio y puede determinarse a partir de:
a A( org) [ A]org
KD   (Ec. 1)
a A( ac) [ A]ac
en donde “a” (a = A [A]) representa la actividad del soluto en cada una de las
fases, siendo A el coeficiente de actividad. Nótese que para soluciones
diluidas el coeficiente de actividad tiende a la unidad (A  1), por lo tanto la
actividad del soluto puede aproximarse a su concentración, tal como lo muestra
la ecuación 1.
El coeficiente KD depende solamente de la naturaleza del soluto, de los
solventes y de la temperatura.

Relación de Distribución “D”


Si el soluto a extraer es un ácido monoprótico débil (HA), el coeficiente de
distribución no es suficiente para describir la forma en que se reparte entre las
dos fases, ya que se debe considerar también el equilibrio de disociación del
ácido en la fase acuosa.

105
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

HA(org)
fase orgánica
KD
fase acuosa
Ka
HA(ac) + H2O A-(ac) + H3O+(ac)

Es necesario entonces definir un parámetro que no dependa sólo de la


naturaleza del soluto, del solvente y de la temperatura, sino también del pH. De
ahí que se defina la relación de distribución como:

[ HA]org [ HA]org
D  KD  (Ec. 2)
[ HA]ac  [ A ]ac [ HA]ac

Este parámetro puede usarse, en casos en donde es necesario


contemplar equilibrios que se establecen en las diferentes fases, y que se ven
afectados por la presencia de otras especies.

Por ejemplo, el rojo de metilo es un indicador ácido-base que presenta


comportamiento ácido-base y puede ser extraído de una solución acuosa a
partir de la variación de la relación de sus especies ácido- base en función del
pH.
Este indicador ácido-base presenta coloración rojiza a pH menores a 4,2 y
amarilla a pH mayores a 6,2. Esto es consecuencia de la presencia de
diferentes especies (HMR y MR-), cuyas estructuras son:

HMR
CO2 CO2

(CH3)2N N N (CH3)2N N N
H H

H OH

CO2

(CH3)2N N N

MR -

Formas resonantes del Rojo de Metilo, HMR. La base conjugada de HMR


se indica como MR-

106
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

La especie HMR es soluble en éter de petróleo, en tanto que la especie


-
MR no lo es. Si se pone en contacto una solución de rojo de metilo en éter de
petróleo con una solución acuosa de pH menor a 4,2, la especie HMR
permanece mayoritariamente en fase orgánica. Si la solución acuosa tiene pH
mayor a 6,2, el indicador se encontrará mayoritariamente en fase acuosa dado
que predomina la especie MR-.

Analicemos otro ejemplo. El yodo en su forma molecular tiene una


solubilidad casi nula en agua (1,3 x 10-3 M a 20°C), pero por el agregado de
yoduro se solubiliza al formar el ion triyoduro:

I2(ac) + I-(ac) -
I3 (ac)
KE

(Ec. 3)

Cuando una solución acuosa de triyoduro de potasio se coloca en


contacto con éter de petróleo, parte del yodo contenido en fase acuosa pasa a
la fase orgánica según los siguientes equilibrios:

I2(org)
fase orgánica (éter de petróleo)
KD
fase acuosa (solución de KI)
KE
I2(ac) + I-(ac) I3-(ac)

Al aumentar la concentración de yoduro en la fase acuosa, se ve más


favorecida la formación de triyoduro, y por ende, hay menos yodo molecular en
la fase orgánica que en el caso de una solución de yoduro más diluida.

Por el contrario, cuando se usen soluciones acuosas de yoduro más


diluidas, más yodo molecular pasará a la fase orgánica.

Para este caso, el coeficiente de distribución puede plantearse como:

[ I 2 ]org
KD 
[ I 2 ]ac (Ec. 4)

107
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

en tanto que la relación de distribución D, estará dada por:

[ I 2 ]org
D
 [ I 3  ]ac 
[ I 2 ]ac 1  
 [ I 2 ]ac  (Ec. 5)

Teniendo en cuenta que:


[ I 3 ]ac
K E [ I  ]ac 
[ I 2 ]ac (Ec. 6)

y reemplazando en la ecuación 5, se obtiene:

KD
D
1  K E [ I  ]ac (Ec. 7)

¿Cómo se puede determinar experimentalmente el valor de D y KD?

Las soluciones de yodo en éter de petróleo son coloreadas, por lo tanto se


puede medir su absorbancia (A) en la región visible del espectro. Luego,
mediante la Ley de Lambert y Beer, es posible determinar la concentración de
las mismas a partir de:

Aorg
Aorg   org b [ I 2 ]org  [ I 2 ]org  (Ec. 8)
 org b

Cuando se pone en contacto una solución de yodo en éter con una


solución acuosa conteniendo ioduro de potasio, se establecen los equilibrios
discutidos previamente.

Teniendo en cuenta que:


[ I 2 ]total  [ I 3 ]ac  [ I 2 ]ac  [ I 2 ]org (Ec. 9)

donde [I2] total corresponde a la concentración inicial de yodo presente en


éter, la relación de distribución para yodo puede calcularse según:

108
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

[ I 2 ]org [ I 2 ]org
D  (Ec. 10)
ac
[ I 2 ]total [ I 2]total  [ I 2 ]org
ac
donde la [ I 2 ]total corresponde a la concentración de yodo más la concentración
de triyoduro, ambos en fase acuosa, es decir:


ac
[ I 2 ]total  [ I 3 ]ac  [ I 2 ]ac (Ec. 11)

Empleando las ecuaciones anteriores puede determinarse la relación


entre D y las absorbancias medidas (inicial y luego de realizar la extracción):

Aorg
D (Ec. 12)
A  Aorg
ini
org

Una vez obtenido el valor de D, y aplicando logaritmo a la ecuación 7, que


relaciona D con KD, se obtienen las siguientes ecuaciones:

log D  log K D  log (1  K E [ I  ]ac ) (Ec. 13)

En condiciones tales que:

A  K E [ I  ]ac  1

se tiene:

log (1  K E [ I  ]ac )  log( K E [ I  ]ac ) (Ec. 14)

y por lo tanto,

log D  log K D  log K E  log[ I  ]ac

log D  log K D  log K E  pI

KD
log D  log  pI (Ec. 15)
KE

B  K E [ I  ]ac  1

A partir de la ecuación 13 se tiene que:

log D  log K D  log1  log K D (Ec. 16)

109
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

Resumiendo

K E [ I  ]ac  1 [ I  ]ac alto  pI bajo


log D  log
KD
 pI
KE

K E [ I  ]ac  1 [ I  ]ac bajo  pI alto log D  log K D

Otro procedimiento que permite determinar el valor de KD y KE surge de


invertir la ecuación 7:

1 1 KE 
  [ I ]ac (Ec. 17)
D KD K D

Graficando 1/D vs. [I-]ac se obtiene, 1/KD de la ordenada al origen, y KE/KD


de la pendiente, de lo cual finalmente puede calcularse los valores de KD y KE.

Fracción remanente
Se define fracción remanente como la relación de la concentración de
soluto en una de las fases después de realizar n extracciones respecto de la
concentración inicial de soluto en dicha fase:

[ A( fase1) ]n
f ( fase1) 
[ A( fase1) ]0

La fracción remanente en fase acuosa, cuando en el sistema fase


acuosa/fase orgánica sólo está presente el equilibrio A (ac)  A(org), puede
calcularse según:
n
 Vac 
f n
 
ac V  K V 
 ac D org  (Ec. 18)

donde Vac corresponde al volumen de la fase acuosa y Vorg corresponde al


volumen de solvente orgánico.

Definiendo la relación entre ambos volúmenes (Vr):

Vorg
Vr  (Ec. 19)
Vac
110
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

y reemplazando esta en la ecuación 8, se obtiene reordenando:


n
 1 
f acn    (Ec. 20)
 1  K D Vr 

Teniendo en cuenta que la suma de las fracciones remanente en fase


acuosa y en fase orgánica son iguales a 1:

1  f orgn  f acn

es posible calcular la fracción remanente en fase orgánica:

f orgn 1  f acn (Ec. 21)

111
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

A- Actividad Teórica-Práctica

1) ¿Qué propiedades deben tener los solventes para ser utilizados en una
extracción? Mencione algunos ejemplos.

2) Considere un compuesto A, que se disuelve en éter en una proporción de


12 g.100 mL-1 a 25 oC y que se disuelve en agua en una proporción de 6
g.100 mL-1 a la misma temperatura. Si una solución de 6 g de A contenidos
en 100 mL de agua se pone en contacto con 100 mL de éter, calcule:

a) El coeficiente de partición de A entre éter y agua a 25 oC.


b) Los gramos de A que quedan disueltos en cada fase.

3) La constante de distribución para un soluto X entre n-hexano y agua es 9,6.


Si se colocan en contacto 50,0 mL de solución acuosa de X 0,150 M con
las siguientes cantidades de n-hexano:

a- una porción de 40,0 mL


b- dos porciones de 20,0 mL
c- cuatro porciones de 10,0 mL
d- ocho porciones de 5,0 mL

a) ¿Cuál es la concentración de X remanente en fase acuosa después de


realizada cada extracción?
b) ¿Qué conclusiones puede obtenerse a partir de los resultados
anteriores?

4) Para un soluto A, el coeficiente de distribución KD (cloroformo/agua) es


7,5.

a) Calcule la masa de A extraída a partir de una solución acuosa de 10


g.100 mL-1 en una única extracción con 100 mL de cloroformo.
b) ¿Cuál será la masa total de A extraída a partir de cuatro extracciones
sucesivas con porciones de 25 mL de cloroformo?
c) ¿Qué volumen de cloroformo será requerido para extraer 98,5% de A
en una única extracción?

5) Para la extracción de yodo contenido en 3,0 mL de solución acuosa como


triyoduro de potasio, empleando como solvente éter de petróleo:

a) Plantee los equilibrios involucrados en la extracción.

112
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

b) Calcule la fracción remanente en fase acuosa en función del número de


extracciones sucesivas, realizadas todas con igual volumen de solvente
a partir de los siguientes datos:
Concentración de KI3 en solución acuosa = 1,18 x 10-3 M
Absortividad molar de yodo en éter de petróleo =  = 877 M-1 cm-1

Número de Absorg
extracciones
1 0,726
2 0,202
3 0,059
4 0,0026

Recuerde que:

[ A( fase acuosa) ]n
Fracción remanente en fase acuosa = f ( fase ccuosa) 
[ A( fase acuosa) ]0
Donde:
[ A( fase acuosa) ]0 representa la concentración de A en fase acuosa inicial antes de
la extracción

[ A( fase acuosa) ]n representa la concentración de A remanente en fase acuosa


luego de la extracción

c) A partir de los valores de fracción remanente obtenidos en el punto


anterior escoja el número de extracciones que le parezca más
adecuado para extraer yodo de la solución acuosa.

6) Si un compuesto que se reparte entre dos fases (agua-éter) se comporta


como un ácido débil en solución acuosa ¿cuáles son los factores que
afectan a la relación de partición D? ¿Cómo se puede determinar
experimentalmente?

7) El yodo se solubiliza en cloroformo formando una solución coloreada que


puede cuantificarse mediante espectroscopía UV-Vis (max = 522 nm).
Diferentes alícuotas de 4,0 mL de una solución de yodo en cloroformo,
cuya absorbancia es de 0,700, se colocan en contacto con alícuotas de 4,0
mL de soluciones acuosas de ioduro de potasio de diferente concentración.
En cada caso, se agita la mezcla de ambas fases durante 2 minutos y se la
deja reposar hasta que se separen y se diferencien claramente;
posteriormente se extrae la fase orgánica y se mide su absorbancia.

113
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

En la siguiente tabla se indica la concentración de ioduro utilizada y la


absorbancia de la fase orgánica después de realizada la extracción.

[ I- ] (M) Absorg
5,0 x 10-4 0,630
1,0 x 10-3 0,627
2,5 x 10-3 0,610
5,0 x 10-3 0,596
0,020 0,458
0,060 0,315
0,100 0,250
0,141 0,165

a) Indique a qué concentraciones de ioduro será menor la fracción de


yodo remanente en fase orgánica.
b) Calcule los valores de D a cada [I-], grafique log D vs pI y estime el
valor de KD
c) Grafique los valores de 1/D vs. [I-]ac y determine KD y KE.

114
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

B-Actividad Experimental

I) Determinación de D y KD para la distribución de I2 en el sistema éter de


petróleo / agua. Estudio del efecto de la concentración de ioduro en
fase acuosa.

1) Colocar en la cubeta de vidrio una alícuota de solución de yodo en


éter de petróleo y medir la absorbancia a 522 nm Aorgini
 . Verificar
que este valor está comprendido entre 0,2 y 0,9 unidades de
absorbancia. Si este valor no estuviese comprendido en este
intervalo se deberá cambiar esta solución de partida.

2) Colocar 4,0 mL de solución acuosa conteniendo diferentes


concentraciones de ioduro de potasio en seis tubos de ensayo
rotulados (A, B, C, D, E y F). Las soluciones acuosas disponibles de
ioduro de potasio serán: (A) 0,0033; (B) 0,020; (C) 0,060; (D) 0,15;
(E) 0,25 y (F) 0,35 M.

3) Agregar a cada tubo 4,0 mL de solución de yodo en éter. Agitar la


mezcla durante 1 minuto (use el cronómetro para medir el tiempo) y
dejar reposar durante 1 minuto. Verifique que ambas fases se
diferencian claramente.

4) Trasvasar la fase orgánica de cada tubo de ensayo a una cubeta de


vidrio teniendo cuidado de no arrastrar la fase acuosa en el proceso
de separación. Medir la absorbancia a 522 nm, Absorg (no se
requiere realizar un barrido de todo el espectro). La medición debe
realizarse inmediatamente para evitar la evaporación del solvente.

5) Calcular los valores de D a partir de los datos obtenidos empleando


la ecuación 12. Calcule los valores de 1/D.

[I-] (M) Absorg D 1/D


0,0033
0,020
0,060
0,15
0,25
0,35

6) Graficar 1/D en función de [I-]. A partir de éste gráfico, obtener los


valores de KD y KE (ecuación 17).

115
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

II) Dependencia de la fracción remanente en solución acuosa (fac) en


función de extracciones realizadas con diferentes volúmenes

1) En esta experiencia se realizará la extracción de yodo contenido en 6,0


mL de una solución acuosa de triyoduro (1,2 x 10 -3 M) con éter de
petróleo, utilizando en todos los casos un volumen total de 6,0 mL de
éter.

2) Colocar en dos tubos de ensayo (T1 y T2) 6,0 mL de solución de


triyoduro de potasio y realizar dos series de extracciones tal como se
detalla a continuación:

a. SERIE I: A la solución contenida en el tubo T1 realizar una única


extracción con 6,0 mL solvente orgánico.
b. SERIE II: A la solución contenida en el tubo T2 realizar tres
extracciones consecutivas de 2,0 mL solvente orgánico cada una.

3) Juntar todas las fracciones orgánicas resultantes de cada serie en un


tubo de ensayo y homogenizar brevemente su contenido.

4) Trasvasar el contenido del tubo de ensayo conteniendo la fase orgánica


inmediatamente para evitar la evaporación del solvente, a una cubeta de
vidrio y medir la absorbancia a 522 nm (no se requiere realizar un
barrido de todo el espectro).

5) Repetir los procedimientos D y completar la tabla con las Abs medidas.

Serie I Serie II
Vol. (mL) 6,0 2,0
Vol. (mL) --- 2,0
Vol. (mL) --- 2,0
Vol. (mL) --- ---
Vol. Total (mL) 6,0 6,0

Absorbancia

III) Dependencia de la fracción remanente (fac) en solución acuosa en


función del número de extracciones sucesivas realizadas todas con
igual volumen

1) Medir la absorbancia de la solución de triyoduro de potasio a 355 nm y


calcular la concentración de la solución (aproximadamente 1,18 x 10 -3
116
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

M) sabiendo que su coeficiente de extinción molar a esa longitud de


onda es (2,82  0,09) x 104 M-1 cm-1. Esta concentración se utilizará
para calcular el número de moles iniciales de yodo presentes (en la
forma de triyoduro) en la alícuota de solución acuosa a la cual se le
realizará la extracción con éter de petróleo. Se realizará una sola
medición para toda la comisión.

2) Colocar en un tubo de ensayo 4,0 mL de solución acuosa de triyoduro


de potasio. Adicionar 4,0 mL de éter de petróleo. Agitar la mezcla
durante 1 minuto y dejar reposar durante 1 minuto. Verifique que ambas
fases se diferencian claramente.

3) Trasvasar la fase superior a un tubo de Khan utilizando una pipeta


Pasteur. Tratar que no quede resto remanente de fase orgánica en el
tubo donde fue realizada la mezcla, ni arrastrar fase acuosa en el
proceso de separación.

4) Trasvasar la fase orgánica del tubo de Khan inmediatamente para evitar


la evaporación del solvente, a una cubeta de vidrio y medir la
absorbancia a 522 nm, Absorg (no se requiere realizar un barrido de todo
el espectro). Absortividad molar del yodo en fase orgánica: ε 522 nm (I2-
ÉTER) = 877 M-1 cm-1.

5) Agregar a la fracción remanente de solución acuosa (fac) una segunda


alícuota de 4,0 mL de éter de petróleo y repetir el proceso de extracción
y medición de absorbancia.

6) Repetir el procedimiento anterior dos veces más.

7) Graficar f(ac) en función del número de extracciones.

Se sugiere organizar la información obtenida experimentalmente de la


siguiente manera:

Número de Absorg *[I2]org *Moles extraídos *fac


extracciones (M) de la fase orgánica
1
2
3
4

117
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

* Se recomienda repasar la modalidad de cálculo empleada en la resolución del


Ejercicio 5 de la actividad Teórico – Práctica

Notas generales
 Antes de comenzar el práctico conviene encender los equipos de UV-Vis
para que se estabilicen las lámparas.
 Se realiza un único blanco de absorbancia UV dado que en todo el
práctico se mide la absorbancia de la fase orgánica (éter de petróleo).
Se requiere el uso de cubetas de vidrio, dado que las de plástico
fenecen rápidamente ante el agregado de solvente orgánico.
 Utilizar acetona para el lavado de cubetas de vidrio y dejar secar unos
instantes. No usar agua para lavarlas.
 Para el cargado de un determinado volumen de solvente orgánico o
mezcla conteniendo solvente orgánico, se sugiere colocar una pipeta de
5 mL en una probeta de 100 mL de vidrio y dejar que el líquido suba.
 Se recomienda que cada experiencia sea realizada por un mismo
operador.
 Controlar que el tiempo de agitación y de reposo sea siempre el mismo
para cada muestra (se debería evaporar la misma cantidad de solvente
disminuyendo de esta forma el error).
 Tener en claro que al trabajar con éter de petróleo la fase superior es la
orgánica y la inferior es la acuosa.
 Conviene que TODAS LAS PROBETAS Y MATERIAL UTILIZADO
SEAN DE VIDRIO, El material de plástico es incompatible con ciertos
solventes orgánicos. (ÉTER DE PETRÓLEO + PLÁSTICO = CRASH).

Bibliografía de consulta específica


- Methyl Red: A Chameleon that reveals the partition between two phases as a function
of pH. An extraction experiment. M. Jazmín Silvero, Fabio E. Malanca, Cesar G.
Gómez, Juan C. Fraire and Gerardo A. Argüello. Chemical Educator 2012, 17, 163–
165 163.

118
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

Laboratorio Nº 6

HALOGENUROS DE ALQUILO. SÍNTESIS, CARACTERIZACION


Y REACTIVIDAD. REACCIONES DE SUSTITUCIÓN
NUCLEOFÍLICA UNIMOLECULAR Y BIMOLECULAR (SN1 y SN2)

Objetivo general
Realizar la síntesis de halogenuros de alquilo a partir de alcoholes por
mecanismos de sustitución nucleofílica unimolecular y bimolecular. Estudiar la
reactividad de halogenuros de alquilo.

Objetivos específicos
(I) Realizar la síntesis de bromuro de n-butilo y cloruro de t-butilo a partir de
los correspondientes alcoholes.
(II) Realizar el análisis espectroscópico de los reactivos y productos
de las reacciones.
(III) Determinar la presencia de un halógeno mediante el test de
Beilstein.
(IV) Estudiar la reactividad de halogenuros de alquilo en reacciones de
sustitución nucleofílica unimolecular y bimolecular, mediante los ensayos
de nitrato de plata en etanol y ioduro de sodio en acetona,
respectivamente.

Conceptos
Sustitución nucleofílica unimolecular y bimolecular (SN1 y SN2)
Reactividad química
Separación, secado y destilación simple y por arrastre.
Análisis espectroscópico. Espectroscopía infrarroja y de resonancia
magnética nuclear

Introducción

I) Síntesis de bromuro de n-butilo y cloruro de t-butilo


En el primer procedimiento se prepara un halogenuro de alquilo primario,
el bromuro de n-butilo a partir del n-butanol, como se indica en la ecuación (1):

OH
+ NaBr + H2SO4 Br +
NaHSO4 + H2O

n-butanol bromuro de n-butilo

En el segundo procedimiento, se prepara un halogenuro de alquilo

119
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

terciario, el cloruro de t-butilo, según la ecuación (2):

OH Cl
+ HCl + H2O
H3C CH3 H3C CH3
CH3 CH3

t-butanol cloruro de t-butilo

Estas reacciones ocurren por mecanismos diferentes. La síntesis de


bromuro de n-butilo procede por un mecanismo SN2, mientras que el cloruro
de t-butilo es preparado por una reacción SN1.

a) Bromuro de n-butilo
El bromuro de n-butilo, puede ser preparado fácilmente haciendo
reaccionar 1-butanol con bromuro de sodio y ácido sulfúrico según la ecuación
(1). El bromuro de sodio reacciona con ácido sulfúrico para producir ácido
bromhídrico. El exceso de ácido sulfúrico sirve para desplazar el equilibrio
hacia la derecha, y así acelerar la reacción produciendo una mayor
concentración de ácido bromhídrico. El ácido sulfúrico protona el grupo
hidroxilo de 1-butanol, permitiendo así el desplazamiento del agua. El ácido
también protona el agua a medida que es producida, desactivándola como
nucleófilo e impide que el halogenuro de alquilo se revierta a alcohol por el
ataque nucleofílico de la misma. La reacción de formación del bromuro de n-
butilo procede vía un mecanismo de SN2 como se indica a continuación:

rápida
OH
+ H+ OH2

lenta
OH2
+ Br- Br
+ H2O

b) Cloruro de t-butilo
El cloruro de t-butilo puede ser preparado fácilmente dejando que el
alcohol t-butílico reaccione con ácido clorhídrico según la ecuación (2). La
reacción se realiza en una ampolla de separación. A medida que ésta
transcurre el halogenuro de alquilo insoluble que se forma se separa como una
fase superior.
La reacción procede vía un mecanismo de S N1 como se indica a
continuación:

120
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

OH OH CH3

+ rápida lenta + H2O


H+ C
H3C H3C
CH3 CH3 H3C CH3
H3C H3C

CH3 Cl

+ Cl- rápida
C
H3C
H3C CH3 CH3
H3C

II) Propiedades de compuestos halogenados

a) Test de Beilstein
Los haluros de alquilo pueden ser identificados en forma fácil y confiable
mediante el test de Beilstein. Es el método más simple para determinar la
presencia de un halogenuro de alquilo pero no diferencia si el halógeno es
cloro, bromo o yodo, porque todos ellos producen resultado positivo. Un test de
Beilstein positivo es el resultado de la generación del haluro de cobre volátil,
cuando un halogenuro de alquilo es calentado con óxido de cobre. El haluro de
cobre (CuX excitado) proporciona a la llama un color azul-verdoso.

III) Reactividades de algunos halogenuros de alquilo


La reactividad de los halogenuros de alquilo en reacciones de sustitución
nucleofílica depende, entre otros, de dos factores importantes: la estructura del
sustrato y las condiciones de reacción (solvente, entre otras).

a) Ioduro de sodio o ioduro de potasio en acetona


Un reactivo compuesto de ioduro de sodio o de potasio disuelto en
acetona es útil para clasificar los halogenuros de alquilo de acuerdo a su
reactividad en una reacción de SN2. El ion ioduro es un excelente nucleófilo
y desplaza al bromo o cloro del halogenuro de alquilo. Acetona es un solvente
menos polar que el agua o los alcoholes; en consecuencia el ioduro de sodio
y el ioduro de potasio son solubles en acetona, pero los bromuros y
cloruros correspondientes son insolubles. Consecuentemente a medida que
los iones bromuro o los iones cloruro son producidos, éstos son precipitados de
la solución. De acuerdo al principio de Le Chatelier, la precipitación de un
producto de la solución de reacción desplaza el equilibrio hacia la derecha, tal
es el caso de la reacción descripta aquí:

acetona NaCl
R - Cl + NaI R-I +

acetona NaBr
R - Br + NaI R-I +

b) Nitrato de plata en etanol

121
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

Un reactivo compuesto por nitrato de plata disuelto en etanol, es útil para


clasificar los halogenuros de alquilo de acuerdo a su reactividad en una
reacción de SN1. El ion nitrato es un nucleófilo pobre y el etanol es un solvente
de moderado poder ionizante. El ion plata, debido a su habilidad para coordinar
al ion halogenuro saliente para formar un halogenuro de plata precipitado,
asiste en gran medida a la ionización del halogenuro de alquilo. Nuevamente,
como uno de los productos de reacción es un precipitado, aumenta el
rendimiento de la reacción.

C2H5OH
+ R - O C2H5
R

R - Cl +
Ag+
AgCl
Cl-

C2H5OH
+ R - O C2H5
R

R - Br +
Ag+
AgBr
Br-

c) Formación de éter en etanol


Es una metodología útil para clasificar los halogenuros de alquilo de
acuerdo a su reactividad en una reacción de SN1. En esta reacción se forma
un éter entre el halogenuro de alquilo y etanol, que es el solvente y un
nucleófilo débil, siguiendo un mecanismo SN1. En la reacción positiva se libera
el hidrácido luego de la reacción de sustitución. El ácido se detecta por medio
de un indicador ácido-base, rojo de metilo o heliantina. Por otro lado el
halógeno se puede detectar como un precipitado, agregando nitrato de plata.

Cl + H3C CH2OH
OH2C CH3 + HCl

+ H3C CH2OH + HCl


Reactividad

Cl OH2C CH3
estructura

Cl + H3C CH2OH + HCl


OH2C CH3

A- Actividad Teórico-Práctica

122
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

1) ¿Qué procedimiento realizaría para la preparación de 1-bromohexano y de


2-bromo-2-metilbutano?

2) ¿Cuáles son las limitaciones en el empleo de los hidrácidos en las síntesis


de halogenuros de alquilo a partir de alcoholes?

3) El ácido sulfúrico es usado para eliminar el n-butanol sin reaccionar del


bromuro de n-butilo crudo, cuando éste es sintetizado a partir del alcohol.
Explique cómo elimina el alcohol y escriba la ecuación correspondiente.

4) Como productos secundarios de la reacción anterior, se pueden formar


dibutiléter y 1-buteno. Explique cómo se forman y cómo son eliminados con
ácido sulfúrico. Escriba las reacciones correspondientes.

5) Escriba una ecuación balanceada para la reacción de bisulfito de sodio con


bromo.

6) Busque la densidad de cloruro de n-butilo. Asuma que este halogenuro ha


sido preparado en lugar del bromuro. Determine si el halogenuro de alquilo
aparecerá como la capa superior o inferior en la ampolla de separación en
cada etapa del aislamiento: luego del reflujo; luego de la codestilación; luego
del agregado de agua al destilado; luego del lavado con ácido sulfúrico;
luego de lavar con carbonato de sodio.

7) En la síntesis de cloruro de t-butilo se usa bicarbonato de sodio acuoso para


lavar el crudo de reacción. ¿Por qué no es conveniente lavarlo con hidróxido
de sodio acuoso?

8) Algo de 2-metilpropeno se puede formar en la reacción anterior como


producto secundario. Escriba el mecanismo para su producción. ¿Cómo
puede ser eliminado durante la purificación?

9) ¿Cómo se elimina el t-butanol en este experimento? Busque la solubilidad


del alcohol y del halogenuro de alquilo en agua.

10) ¿Por qué en ambas síntesis los halogenuros de alquilo crudos deben ser
secados cuidadosamente con cloruro de calcio antes de la última
destilación?

11) El único halogenuro de alquilo que se forma en la reacción del 3-metil-2-


butanol con HBr es un producto de transposición. Escriba la estructura del
producto y muestre cómo se forma.

123
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

12) En el test con ioduro de sodio en acetona, ¿por qué debería reaccionar
más rápido 2-bromobutano que 2-clorobutano?

13) ¿Qué compuesto de cada uno de los siguientes pares, reaccionaría más
rápidamente con ioduro de sodio en acetona?

Cl Cl
H3C
a)
H3C CH3 H3C
CH3

b) Cl Cl

c) Cl CH2Cl

124
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

B- Actividad Experimental

INSTRUCCIONES ESPECIALES
Debido a que los vapores de los ácidos clorhídrico y sulfúrico son tóxicos y
altamente corrosivos, se debe tener cuidado al manejarlos. Evite respirar los
vapores.
Las destilaciones para purificar los halogenuros sintetizados, se harán en
forma conjunta para todos los grupos de la clase.

I) SÍNTESIS DE HALOGENUROS DE ALQUILO

a) Síntesis de bromuro de n-butilo. (actividad disponible en


https://www.youtube.com/watch?v=7CfPRNryd5g&feature=youtu.be.
MATERIAL ELABORADO POR DOCENTES DE LA ASIGNATURA)
Agregar los reactivos en el orden que se indica a continuación. En un
balón de 100 mL poner 23 mL de agua, agregar con un embudo 21 g de
bromuro de sodio finamente pulverizado en mortero (se debe tener cuidado de
que no quede sólido en las paredes del estándar del balón) y agitar
solubilizándolo bien en el agua. Luego agregar 15 mL de 1-butanol. Enfriar la
mezcla con un baño de hielo (Explique: Para qué realiza este paso) y
lentamente agregar 18 mL de ácido sulfúrico concentrado en porciones de
aproximadamente 2 mL agitando suave y cuidadosamente. Poner una barrita
de agitación magnética y armar el equipo de reflujo tal cual se muestra en la
Figura 1.
El embudo invertido en el vaso de precipitados actúa como una trampa
para absorber el bromuro de hidrógeno gaseoso que es producido durante la
reacción Indique cuáles son estas reacciones de neutralización. Poner un poco
de agua y granallas de hidróxido de sodio en el vaso de precipitados. El
embudo debe ser ajustado de tal forma que esté sólo levemente por debajo de
la superficie del líquido en el vaso de precipitados. Calentar la mezcla con un
baño de aceite hasta que la mezcla comience a refluir regularmente. Calentar
la mezcla bajo reflujo durante 30 minutos. Durante ese tiempo se formarán dos
capas. ¿Por qué?
Al final de este período de reflujo, desconectar primero el embudo
invertido, quitar la fuente de calentamiento y dejar que la mezcla se enfríe (la
secuencia en que se realiza este procedimiento es muy importante para evitar
el flujo de hidróxido de sodio hacia el balón).
Sacar el refrigerante y rearmar el equipo para una destilación simple.
Agregar varios platos porosos al balón de reacción. Destilar la mezcla (hasta la
desaparición de la capa superior) y colectar el destilado en un balón enfriado
en un baño de hielo (Explique por qué se colecta en baño de hielo este
destilado). El halogenuro de alquilo co-destila con agua y entonces se separa

125
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

en dos fases en el balón colector. Destilar la mezcla hasta que el destilado sea
claro. La temperatura debe alcanzar 110-115ºC en ese momento (¿por qué se
realiza la destilación a esta temperatura?). Mientras transcurre la destilación,
quitar el balón-colector y recoger algunas gotas de destilado en un tubo de
ensayo conteniendo 1 ó 2 mL de agua. Comprobar si el destilado es
completamente soluble (miscible). Si es así, ya no destila halogenuro de
alquilo y la destilación debe finalizarse. Si el destilado produce gotas insolubles
en agua, entonces la destilación debe continuar hasta que el destilado sea
completamente soluble en agua. El destilado recogido en el balón contiene
principalmente bromuro de n-butilo y agua, con pequeñas cantidades de ácido
sulfúrico y ácido bromhídrico.
Transferir el destilado a una ampolla de separación, a la que
previamente se le ha agregado 5 mL de agua y agitar la mezcla. Con el
agregado de bisulfito de sodio se puede eliminar una coloración rosada en la
capa orgánica (¿Por qué elimina de esta manera el bromo que pudiera haber
destilado?), debido a la presencia de trazas de bromo (si la coloración rosada
no está presente no es necesario realizar este paso). Escurrir la capa inferior
de la ampolla, que contiene el bromuro de n-butilo ( = 1,27 g/mL). Descartar la
capa acuosa luego de asegurarse que la capa correcta ha sido guardada.
Retorne el halogenuro de alquilo a la ampolla y agregue 5 mL de ácido
sulfúrico concentrado. Agite bien la mezcla (destapada y con cuidado). Luego
taparla y agitar bien, asegurándose que el ácido sulfúrico no gotee fuera de
la tapa. Dejar varios minutos para que las fases se separen (¿para qué realiza
este lavado?). El ácido sulfúrico tiene una densidad de 1,84 g/mL. ¿Qué fase
contiene el bromuro de n-butilo?
Separe las capas, deje reposar varios minutos y separe nuevamente las
capas. Lave el bromuro de n-butilo con 5 mL de solución de carbonato de sodio
al 10 %. Cuidadosamente separe las capas y asegúrese de conservar la
orgánica (¿para qué realiza este lavado?¿por qué no utiliza otra base, por
ejemplo NaOH?). Juntar en un erlenmeyer seco, las capas orgánicas
conteniendo el bromuro de n-butilo de todos los grupos de la clase, y secar con
la cantidad necesaria de cloruro de calcio anhidro (aprox. 1 g), tapar el
erlenmeyer y agitar el contenido hasta que el líquido este claro (¿por qué es
necesario secar el producto orgánico obtenido?).
Revise los espectros de IR y RMN-1H del alcohol y del halogenuro
sintetizado ya discutidos en la Actividad Práctica 4.

126
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

H2O

H2O
agarradera

agarradera
agarradera

Figura 1 – Equipo de reacción para sintetizar bromuro de n-butilo

b) Síntesis de cloruro de t-butilo. (Se realiza una por grupo)


En un erlenmeyer ponga 0,106 moles de 2-metil-2-propanol (t-butanol,
PM = 74.2, = 0,7887 g.mL-1, p.eb. 82-83ºC, p.f. 25ºC) y 25 mL de ácido
clorhídrico, previamente enfriado en un baño de hielo (¿por qué enfría el ácido
antes de utilizarlo?). Coloque una barra de agitación magnética y tape la boca
del erlenmeyer con papel aluminio (no coloque un tapón, asi podrá liberar
presión). En la campana, agite la mezcla en forma vigorosa, durante 30
minutos. Trasvase la mezcla de reación a una ampolla de separación, deje que
la mezcla descanse por unos minutos hasta que las capas se hayan separado.
Descarte la capa inferior ácida. Lave el halogenuro con 10 mL de solución de
carbonato ácido de sodio al 10% (¿para qué?) y luego con 10 mL de agua fría.
Junte las capas orgánicas de todos los grupos de la clase, en un
erlenmeyer seco. Agregue 1 g de cloruro de calcio anhidro para secar la
preparación (¿por qué es necesario almacenar el halogenuro de alquilo
obtenido seco?). Filtre el líquido secado a través de un embudo con un papel
de filtro plegado y coléctelo en un erlenmeyer previamente tarado. Calcule el
rendimiento de la reacción. PURIFICACIÓN OPCIONAL: este paso de
purificación puede realizarse con el objetivo de obtener el producto de síntesis
en un alto grado de pureza. El compuesto orgánico obtenido, previamente
secado con cloruro de calcio, se trasvasa a un balón de destilación de 50 mL
seco, se agregan 2-3 platos porosos y se procede a destilar. Colecte la
fracción que destila a 49-51ºC en un balón seco y previamente pesado. Use un
baño de agua caliente como fuente de calor y enfríe el balón recolector en
un baño de hielo. Si inicialmente el líquido que destila es turbio, suspenda la
destilación y seque nuevamente el producto antes de continuar. Pese el
producto y calcule el porcentaje de rendimiento. Guarde en un frasco rotulado
con el nombre y fórmula del compuesto y el número de la comisión.

127
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

Revise los espectros de IR y RMN-1H del alcohol y del halogenuro


sintetizado ya discutidos en la Actividad Práctica 4.

HCl 25 mL
FRIO

1º 1x10mL H2O frio


2º 1x10mL NaHCO3 al 5%
3º 1x10mL H2O frio

tBuOH 10 mL
erlenmeyer o
balon 1º,2º y 3º
básicos
30min HCl

en campana

CaCl2
Cl
H3C CH3
CH3
Pesar
y calcular
rendimiento

Figura 2 – Equipo y procedimiento de reacción para sintetizar cloruro de


t-butilo

II) PROPIEDADES DE COMPUESTOS HALOGENADOS

a) Test de Beilstein
Doblar un alambre de cobre haciendo en un extremo un lazo o vuelta.
Calentar este extremo a la llama de un mechero Bunsen y luego enfriarlo con
agua. Sumerja posteriormente el alambre directamente en una pequeña
cantidad del halogenuro de alquilo sintetizado. Ahora, caliente nuevamente el
alambre a la llama. El compuesto se quemará primero y luego se observará
una llama verde.

III) REACTIVIDAD DE HALOGENUROS DE ALQUILO EN REACCIONES DE


SN1 y SN2

a) Ioduro de sodio o ioduro de potasio en acetona


Rotule convenientemente una serie de tubos de ensayos limpios y
secos. Ponga en cada tubo 3 gotas de cada uno de los halogenuros de alquilo

128
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

que se le proporcionarán durante la actividad práctica. Agregue al material en


cada tubo, 3 gotas de una solución al 15 % de NaI en acetona, anotando el
tiempo de cada adición. Luego de la adición, agite bien el tubo asegurando un
adecuado mezclado del halogenuro de alquilo y el solvente. Registre el tiempo
necesario para que se forme algo de precipitado. Luego de 5 minutos a
temperatura ambiente, ponga los tubos de ensayo que no contienen precipitado
en un baño de agua a 50ºC. Sea cuidadoso, no deje que la temperatura del
baño supere los 50ºC, debido a que la acetona ebullirá proyectándose fuera del
tubo. Al final de los 6 minutos, enfríe los tubos de ensayo a temperatura
ambiente y anote si ha ocurrido alguna reacción. Registre los resultados y
explique por qué cada compuesto tiene la reactividad que usted ha observado.
Explique las reactividades en término de estructura.
Generalmente, halogenuros reactivos dan un precipitado dentro de los 3
minutos, halogenuros de reactividad moderada dan un precipitado con
calentamiento; y halogenuros no reactivos no dan precipitado aún luego de ser
calentados.

b) Nitrato de plata en etanol


Rotule un grupo de tubos de ensayo limpios y secos y ponga en cada
uno 3 gotas del halogenuro de alquilo, como en el apartado anterior.
Al material en cada tubo de ensayo, agregue 3 gotas de una solución al
5% de nitrato de plata en etanol, y anote el tiempo de cada adición. Luego de la
adición, agite muy bien el tubo de ensayo, asegurando un correcto mezclado
del halogenuro de alquilo y del solvente. Registre el tiempo requerido para que
se forme algo de precipitado.
Luego de 5 minutos, caliente cada solución que no produjo precipitado a
ebullición en un baño de agua a 80 oC. Note si se forma algún precipitado.
Registre los resultados y explique por qué cada compuesto tiene la
reactividad observada. Explique las reactividades en término de estructura.
Nuevamente, los halogenuros reactivos darán un precipitado dentro de
los 3 minutos, halogenuros de reactividad moderada darán un precipitado
cuando son calentados, y halogenuros no reactivos no precipitarán en ninguna
circunstancia, ni aún calentados.

c) Formación de éter en etanol (Demostrativa)


Coloque y rotule 4 tubos de ensayo en una gradilla y agregue a cada
uno 1 mL de etanol y 1 gota de indicador rojo de metilo. (¿qué color tiene la
solución?). Luego agregue 3-6 gotas de cada halogenuro (cloruro de n-
butilo, 2-cloro butano y cloruro de t-butilo) en el tubo correspondiente, deje
un tubo blanco (control). Caliente 10 minutos en un baño de agua a 60ºC y
observe. Una vez frio agregue una gota de nitrato de plata.

129
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

En los halogenuros que den reacción positiva se observará el viraje de color


del indicador al rojo por la formación de HCl.
Retire los tubos del baño y se agregue nitrato de plata, para confirmar la
presencia de cloruro, por la aparición de un precipitando (AgCl).
El nitrato de plata debe agregarse luego y no antes de la reacción de
sustitución, (¿por qué?)

NOTAS
 Es muy importante que cada alumno cuente con sus antiparras para la
realización de este práctico.
 Cuando se realiza las reacciones de caracterización de los halogenuros
se debe tener precaución de no arrastrar el CaCl2.
 Las reacciones de caracterización con bromuro de n-butilo se realizan
con el compuesto sintetizado por la/s comisión/es anterior/es, por lo cual
se debe tener la precaución de reservar el producto de la síntesis en
heladera.
 El cloruro de t-butilo excedente de cada práctico debe guardarse en
heladera con CaCl2 para mantenerlo seco. Este haluro se utilizará en el
práctico de cinética.
 Dado que la limpieza y el orden es muy importante, cada grupo deberá
verificar que su equipo esté completo y limpio antes de retirarse del aula.

130
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

Laboratorio Nº 7

COMPLEJOS DE METALES DE TRANSICIÓN. INFLUENCIA DE


LA TEMPERATURA Y DE LOS LIGANDOS

Objetivo general
Estudiar algunas propiedades características de los complejos de
metales de transición: geometría, enlace metal-ligando y equilibrios en
solución.

Objetivos específicos
I) Comparar la fuerza relativa de los ligandos en la formación de
complejos.
II) Interpretar los cambios estructurales de los complejos de metales de
transición en términos de la teoría del campo cristalino (TCC).
III) Establecer la influencia de la temperatura en los equilibrios existentes
entre diferentes estructuras de complejos de Co(II) mediante mediciones
espectrofotométricas.
IV) Estudiar el efecto de la modificación de la esfera de coordinación de un
determinado complejo por el cambio de los ligandos unido al ion central
mediante el análisis de los espectros de absorción.

Conceptos
Espectros de absorción
Equilibrio, efecto de la temperatura sobre el equilibrio. Termocromismo
Teoría del campo cristalino

Introducción
Los compuestos de coordinación constituyeron siempre un desafío para
los químicos inorgánicos y desde los primeros tiempos de la química,
presentaron comportamientos complejos difíciles de interpretar (de allí el
nombre de complejos) y que no se podían explicar con el concepto de valencia.
El estudio moderno de la química de coordinación comenzó con dos hombres:
Alfred Werner y Sophus Mads Jorgensen.1 Ambos autores trataron la síntesis
en el laboratorio de dichos compuestos, como también la interpretación de los
resultados. A medida que fueron descubriendo nuevos compuestos sus
interpretaciones comenzaron a diferir. Más de medio siglo después, se puede
decir que Werner estaba en lo "correcto" (Werner recibió el premio Nobel por
sus estudios en Química Inorgánica) y Jorgensen estaba "equivocado" en la
interpretación de la observación experimental en aquella época. El segundo
estaba muy influenciado por las teorías de valencia imperantes es ese

131
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

momento y ese prejuicio evitó que encontrara otras ideas alternativas para
explicar los resultados experimentales. En cambio Werner, investigador joven
en aquel momento, no dependía de las ideas "aceptadas", y pudo desarrollar
nuevas teorías que explicaran los resultados experimentales. Como conclusión
de los estudios Werner postuló, lo que fue quizás la parte más importante de
su teoría (referida a los compuestos del cobalto con amoníaco e iones
cloruros). En una serie de compuestos amoniacales, el cobalto presenta un
número de coordinación 6, y si las moléculas de amoníaco son eliminadas,
éstas son reemplazadas por iones cloruro formando un enlace covalente con el
metal, por lo que se debe considerar no sólo el estado de oxidación del metal
sino su número de coordinación. La segunda gran contribución de Werner al
estudio de los compuestos de coordinación fue el postulado... “los ligandos
están fijos en el espacio y por lo tanto se puede aplicar los principios
estructurales de la química”... Estas ideas fueron definitivamente correctas y
dieron lugar a la comprensión y futura investigación de la química de los
compuestos de coordinación y la interpretación de las observaciones mediante
la teoría del campo cristalino y del campo de los ligandos.

132
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

A- Actividad Teórico-Práctica

1) Complete las siguientes reacciones con el complejo formado en cada caso.

a) Sulfato férrico + sulfocianuro de potasio  A


A + Fluoruro de sodio  B

b) CoCl22H2O(s) + agua  C
C + sulfocianuro de potasio + acetona  D
D + Fluoruro de sodio  E

c) CoCl22H2O(s) + agua  F
F + cloruro de sodio + acetona  G

d) [Cu(H2O)6]2+(ac) + cloruro de sodio + acetona  H

e) Sulfato de cobre5H2O(s) + agua  I


I + solución de amoníaco (6 M)  J

f) Sulfato de níquel(s) + agua  K


K + solución de amoníaco (6 M)  L
L + Dimetil glioxima  M

2) a) Analice la separación en los niveles de energía de complejos con simetría


octaédrica, tetraédrica y plana cuadrada.
b) En el caso de un complejo de Co(II) de configuración d7, ¿qué
propiedades magnéticas tendrían los complejos con las configuraciones
anteriores? Si el ion central fuese el Ni(II) ¿qué diferencias encontraría?

3) Las especies [Co(H2O)6]2+ y [CoCl4]2- corresponden a un campo de


configuración d7 débil. Su energía de estabilización en el campo de los
ligandos puede ser calculada de la separación de los orbitales d en un
campo de simetría octaédrica. Calcule la energía de estabilización para el
complejo octaédrico de Co(II) y compárela con el complejo tetraédrico.
Calcule además la diferencia en estabilidad de los dos complejos. Suponga
que T ~ 1/2 O, y que O ~ 10.000 cm-1.

4) Un equilibrio similar al anterior pero para el Ni(II), no se visualiza claramente


debido a que la posición de equilibrio se encuentra muy desplazada hacia
el complejo ion-hidratado:

[Ni(H2O)6]2+ + 4 Cl- [NiCl4]2- + 6 H2O

133
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

Al igual que en el Co(II), corresponde a un efecto de campo débil pero hay un


electrón más, lo que da una configuración d8. Calcule la diferencia en la
estabilidad entre el complejo octaédrico y el tetraédrico para el Ni(II) y justifique
por qué el complejo octaédrico es más estable. Suponga que T ~ 1/2 O, y
que O ~ 10.000 cm-1.

5) La influencia de la temperatura sobre el equilibrio se encuentra directamente


relacionada al término 2-1 (ver más adelante sección B-1-c). Suponiendo
que para el complejo azul de Co(II)

[Co(H2O)6]2+ + 4Cl- [CoCl4]2- + 6 H2O H>0


rosa azul
complejo octaédrico complejo tetraédrico
máx = 520 nm máx = 670 nm

se determina experimentalmente las siguientes lecturas de absorbancia (A)


correspondientes a máx = 670 nm a distintas temperaturas:

A Temp (oC)
0,85 50
0,65 45
0,50 40
0,40 35
0,35 30
Tabla 1
Deduzca si la reacción es endotérmica o exotérmica.

6) Como parte de las actividades experimentales de esta guía se estudian los


espectros de complejos de Ni(II) con diferentes ligandos.

a) Calcule el valor de longitud de onda correspondiente al máximo del


espectro de absorción UV-Vis (máx) de los complejos de Ni2+ mostrados
en la Tabla 1 (Sección BIII), expréselos en nanómetros (nm). Indique
cuáles máximos podrán ser observados con un espectrofotómetro que
registra longitudes de onda entre 340 y 950 nm. Compare con los
espectros que aparecen en el trabajo original “C. Trapp and R. Johnson,
J. Chem. Educ. 44 , 527 (1967)”.

b) De acuerdo al diagrama de niveles de energía de los complejos de Ni(II)


explique cuáles serán las transiciones correspondientes a los dos
primeros máximos de absorción observados en la región comprendida
entre 340 y 950 nm.

134
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

c) Calcule O de los complejos octaédricos de Ni(II) de acuerdo a los


valores que se muestran en la Tabla 1(Sección BIII). Exprese el
resultado en kJ.mol-1.

d) Al reemplazar el ligando H2O por NH3 y por etilendiamina en los


complejos de Ni(II), el valor de max se desplazará hacia  más cortas o
más largas? Justifique su respuesta.

7) a) Calcule O de los complejos octaédricos de Cu(II) de acuerdo a los


valores que se muestran en la Tabla 1. Exprese el resultado en kJ.mol-1.

b) A partir de los resultados obtenidos en el ítem anterior, indique qué se


observa en los espectros UV-Vis de los complejos [Cu(H2O)6-n(NH3)n]2+ n
= 1, 2, 3, 4 a medida que se va reemplazando el agua por el ligando
amoníaco. Justifique su respuesta.

c) ¿Se esperaría que un ligando como el CN- influya en la max de


absorción con un corrimiento hacia longitudes de onda más cortas o más
largas que las que corresponden al complejo [Cu(H2O)2(NH3)4]2+?

135
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

B- Actividad Experimental

I) Reacciones de formación de iones complejos

1) Coloque en un tubo de Khan 10 gotas de sulfato o nitrato férrico 0,1 M y


añada una o dos gotas de sulfocianuro de potasio 0,1 M. Agregue a la
mezcla resultante gota a gota solución de fluoruro de sodio 1 M. Observe lo
ocurrido. Interprete lo ocurrido en base a la diferencia de la fuerza de ligando
entre SCN- y F-.

2) Coloque en un tubo de Khan 10 gotas de cloruro o nitrato de cobalto 0,1 M,


añada 20 gotas de sulfocianuro de potasio 0,1 M por las paredes del tubo, y
1 mL de acetona también por las paredes del tubo. No agite. Observe lo
ocurrido en cada paso. Interprete lo ocurrido. ¿Por qué se realiza el
agregado de acetona por las paredes del tubo?
Agregue a la solución resultante, solución de fluoruro de sodio. Observe lo
ocurrido en cada paso. Interprete lo ocurrido en base a la diferencia de la
fuerza de ligando entre SCN- y F-.

3) Coloque en un tubo de Khan 10 gotas de cloruro de cobalto 0,1 M y añada


una pizca de cloruro de sodio sólido. Agregue 1 mL de acetona por las paredes
del tubo. Observe lo ocurrido e interprete los resultados.
Agite la solución e interprete los resultados.

4) Coloque en un tubo de Khan 10 gotas de sulfato de cobre (II) 0,1 M y añada


20 gotas de cloruro de sodio 0,1 M por las paredes del tubo, y 1 mL de
acetona también por las paredes del tubo. No agite. Observe e interprete lo
ocurrido en cada paso. Interprete los resultados.

5) Coloque en un tubo de Khan 10 gotas de solución 0,1 M de sulfato de cobre


(II). Agregue gota a gota (hasta 5) solución de amoníaco 6 M (bajo
campana). Interprete lo ocurrido en base a la diferencia de la fuerza de
ligando entre H2O y NH3.

6) Coloque en un tubo de Khan 10 gotas de solución 0,1 M de sulfato o nitrato


de Níquel (II). Agregue gota a gota (hasta 5) solución de amoníaco 6 M
(bajo campana). Agregue gota a gota solución de dimetilglioxima (DMG).
Interprete lo ocurrido en base a la diferencia de la fuerza de ligando entre
NH3 y DMG.

136
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

II) EQUILIBRIO TERMOCRÓMICO EN COMPLEJOS DE Co(II) 2

En esta sección se estudiará el equilibrio entre distintos complejos de


Co(II) a diferentes temperaturas por espectroscopía de absorción.
Al disolver CoCl2.6 H2O en agua, se obtiene una solución de color rosa
la que, al aumentar su temperatura, vira a una coloración azul. Este cambio de
color es más nítido si se disuelve la sal en una mezcla de agua-acetona. El
equilibrio:

(1) [Co(H2O)6]2+ + 4Cl- [CoCl4]2- + 6 H2O H>0


rosa azul
complejo octaédrico complejo tetraédrico
máx = 520 nm máx = 670 nm

es fácilmente desplazado en cualquier dirección por un cambio de temperatura.

a) Preparación de la solución de Co(H2O)62* 0,10 M


Se parte de 50 mL de una solución del complejo por cada
espectrofotómetro disponible en el laboratorio. Esta solución se llamará A de
aquí en adelante y fue preparada disolviendo en una mezcla de agua- acetona
(20/80 V/V), 1,19 g de CoCl2.6 H2O.
Cada equipo deberá tomar de esta solución A, entre 15-20 mL en un
matraz de 25 mL.

b) Obtención de los espectros de absorción


Registrar los espectros visibles de la solución del complejo a
temperatura ambiente entre 400 y 750 nm (Se debe utilizar celda de cuarzo,
porque la acetona daña las celdas de plástico). Tome nota del color de la
misma.
Introducir el matraz que contiene la solución del complejo en un baño de
agua a 50 oC (tome nota del color de la solución una vez alcanzado el equilibrio
térmico a 50 oC). Luego registrar la absorción de esta solución en los
respectivos máximos (520 y 670 nm) a diferentes temperaturas, empleando
una termocupla para medir la temperatura (consulte el modo de operación de la
misma con su jefe de trabajos prácticos). Para lograr este objetivo proceder de
la siguiente forma:
Luego que la solución alcance el equilibrio térmico en el baño de agua a
o
50 C, cargue rápidamente la celda de vidrio trasvasando solución
directamente desde el matraz (cuidando secar cualquier vestigio de solución en
las paredes exteriores de la celda). Introdúzcala inmediatamente en el
espectrofotómetro y sumerja el extremo de la termocupla en la solución
contenida en la celda a fin de establecer el contacto térmico. Cierre el
compartimiento del espectrofotómetro (tomando los recaudos necesarios para

137
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

que la termocupla no se mueva de su lugar) y comience de inmediato el


registro de la absorbancia a intervalos de 1 ó 2 oC, incluyendo la temperatura
inicial de 50 oC, a medida que la solución tiende a temperatura ambiente. Si
bien la temperatura de la solución y su absorbancia variarán simultáneamente
durante la medición, el error asociado puede ser minimizado si las lecturas se
realizan en un tiempo razonable.

Los blancos deben realizarse con la mezcla de agua- acetona (20/80 v/v).

c) Relación entre la variación de temperatura y la variación de la


absorbancia

Para dos sustancias coloreadas I y J que se encuentran en equilibrio en


solución:

(2) I J
Io (1 - ) Io 

Si Io es la concentración inicial de la especie I, y  la fracción que


reacciona, la concentración de ambas especies en equilibrio será:

(3) [I] = Io (1 - ) y [J] = Io 

La absorbancia de la solución de la mezcla de las dos especies


coloreadas en el equilibrio a una determinada longitud de onda será:

(4) 
A   I I    J J   
 I coeficiente de extinción molar de I al valor  (M-1 . cm-1)

 J coeficiente de extinción molar de J al valor  (M-1 . cm-1)

 paso óptico de la solución (cm).


Introduciendo en la ecuación (4), los valores dados por las expresiones
(3), a dos temperaturas T2 y T1 , se obtienen:

(5) 
AT2   I (1  T 2 ) I 0   J T 2 I 0  
(6) 
AT1   I (1  T 1 ) I 0   J T 1 I 0  

138
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

Si se restan ambas ecuaciones (5-6), y se agrupan términos, se obtiene:

(7)  
A(T 2T 1)   J   I (T 2  T 1 ) I 0 

(8) A(T 2T 1)    T2T 1 I 0 

La ecuación (8), expresa el cambio observado en la absorbancia a una


determinada longitud de onda por la variación de la temperatura (T 2 –T1), y es
proporcional a dos variables independientes:  y T2-T1, esta última
afectada por cambio de la temperatura.

Interprete los resultados experimentales obtenidos, como una función


de la magnitud y el signo de estos dos términos. Analice la influencia de la
temperatura sobre el equilibrio y los cambios estructurales que tienen lugar al
modificarse la temperatura.

III) ESTUDIO EXPERIMENTAL DEL EFECTO DE CAMBIO DEL LIGANDO


EN COMPLEJOS DE Ni(II) Y Cu(II) DE SIMETRÍA OCTAÉDRICA.3

El estudio experimental de los espectros de un gran número de


complejos de diversos iones metálicos y de diversos ligandos, ha permitido
comprobar que los ligandos pueden ser ordenados de acuerdo a su capacidad
para provocar la separación de los orbitales d. Surge de esta manera la
llamada serie espectroquímica; la separación de los orbitales d y por lo tanto la
frecuencia relativa de las bandas de absorción en el visible de complejos que
contienen el mismo ion metálico pero diferentes ligandos, puede predecirse a
partir de la serie, cualquiera sea el ion metálico. Es natural que no pueda
esperarse que una regla tan simple y útil sea universalmente válida, por lo que
al aplicarla se deben tener algunas precauciones. No obstante puede utilizarse
la serie como guía para el estudio de compuestos de coordinación.

En esta sección, se estudiará el efecto de cambiar total o sucesivamente


los ligandos en complejos de Ni(II) y Cu(II) y se verificará la validez en cada
caso de la serie utilizando los espectros de absorción.

a) Complejos octaédricos del Ni(II)

Registre el espectro UV entre 340-950 nm de cada una de las siguientes


soluciones de complejos de Ni(II):
[Ni(H2O)6]2+ : solución acuosa de Ni(NO3)2 0,5 M.

139
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

[Ni(NH3)6]2+ : solución de Ni(NO3)2 0,2 M en amoníaco 10 M .


[Ni(en)3]2+ : solución de Ni(NO3)2 0,2 M en etilendiamina 1 M.

Los blancos deben ser realizados con agua, etilendiamina y NH3.

Complete la Tabla 1 y analice los valores de max en cada caso.


Compare e interprete.

b) Complejos amoniacales: Sulfato de tetraamín Cu(II).


Prepare las soluciones 1 - 5. Para preparar las soluciones en las que se
agrega amoníaco, se debe agregar primero el CuSO 4 0,2 M, luego entre 5 y 7
mL de NH4NO3 2 M y recién después el NH3 para evitar la formación de
precipitado.
1) [Cu(H2O)6]2+: Tomar 5 mL de una solución de CuSO4 0,2 M y enrasar con
NH4NO3 2 M a 25 mL.
2) [Cu(NH3)(H2O)5]2+: Tomar 1,25 mL de una solución de CuSO4 0,2 M, agregar
0,4 mL de NH3 1 M y enrasar con NH4NO3 2 M a 25 mL.
3) [Cu(NH3)2(H2O)4]2+: Tomar 1,25 mL de una solución de CuSO 4 0,2 M,
agregar 0,8 mL de NH3 1 M y enrasar con NH4NO3 2 M a 25 mL.
4) [Cu(NH3)3(H2O)3]2+: Tomar 1,25 mL de una solución de CuSO 4 0,2 M,
agregar 1,1 mL de NH3 1 M y enrasar con NH4NO3 2 M a 25 mL.
5) [Cu(NH3)4(H2O)2]2+: Tomar 1,25 mL de una solución de CuSO 4 0,2 M,
agregar 2,2 mL de NH3 1 M y enrasar con NH4NO3 2 M a 25 mL.

Solución “Blanco” NH4NO3 2 M.

Registre para cada solución, el espectro de absorción entre 500 y 950


nm (utilizar cubeta de plástico) y entre 0 - 0,5 de absorbancia. Determine la
longitud de onda máxima de absorción y complete la Tabla 1. Compare e
interprete. Estime el valor de o para cada uno de los complejos.

140
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

Tabla 1: Complejos de Cu(II) y Ni(II). Valores de 1/max en la región visible.


Los valores marcados en negrita corresponden a las transiciones
asignadas a o para cada complejo
Valor determinado en
Complejo Valor de literatura3
el laboratorio
1/max (cm-1) 1/max (cm-1) 1/max (cm-1)
[Cu(H2O)6]2+ 12600
2+
[Cu(NH3)(H2O)5] 13430
[Cu(NH3)2(H2O)4]2+ 14700
2+
[Cu(NH3)3(H2O)3] 15500
2+
[Cu(NH3)4(H2O)2] 16900
8500
2+
[Ni(H2O)6] 13500 (15400)
25300
10750
[Ni(NH3)6]2+ 17500
28200
11200 (12400)
[Ni(en)3]2+ 18350
29000

Las bandas que aparecen como una distorsión ("hombro") de otra más
intensa están escritas entre paréntesis.

Bibliografía de consulta específica


1.- G.B. Kaufman, J. Chem. Educ., 36, 521 (1959).
2.- D. Lavabre, J.C. Micheau and G. Levy, J. Chem. Educ. 65, 274 (1988).
3.- C. Trapp and R. Johnson, J. Chem. Educ. 44 , 527 (1967).

141
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

Laboratorio Nº 8

MEDICIONES CINÉTICAS Y MECANISMOS DE REACCIÓN

Objetivo general
Comprender los conceptos más relevantes de cinética química y realizar
mediciones cinéticas de distintas reacciones químicas.

Objetivos específicos
I) Visualizar el efecto del solvente sobre la velocidad de una reacción de
sustitución nucleofílica unimolecular (SN1).
II) Determinar las constantes de velocidad para una reacción química.
III) Visualizar el efecto del agregado de un catalizador sobre la velocidad
de una reacción.

Conceptos
Cinética química
Factores que afectan a la velocidad de reacción.
Mecanismo de reacción SN1

Introducción
Los parámetros cinéticos de reacciones químicas obtenidos de datos
experimentales, constituyen una herramienta muy valiosa, si bien no la única, al
momento de proponer los mecanismos de reacción. En este práctico, se
realizarán determinaciones cualitativas y cuantitativas de diferentes reacciones
químicas.

I) Análisis cualitativo de la dependencia de la velocidad de hidrólisis de


cloruro de t-butilo con el solvente

El cloruro de t-butilo (RCl) hidroliza a temperatura ambiente de acuerdo


a la siguiente reacción global:

(CH3)3CCl + H2O  (CH3)3COH + HCl

La reacción ocurre a través de un mecanismo de sustitución nucleofílica


unimolecular (SN1), y la velocidad de la reacción es sensible a la constante
dieléctrica del solvente, considerando que se forma un intermediario con carga
positiva (carbocatión). En el práctico se determinará como se ve modificada la
velocidad de reacción cuando se emplean distintos solventes.

142
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

II) Determinación de la constante de velocidad de una reacción química

Generalmente, las reacciones químicas no ocurren en la forma sencilla


en que representan en las ecuaciones balanceadas. La gran mayoría ocurre
como una secuencia de etapas elementales, las cuales constituyen el
mecanismo de la reacción.
El estudio cinético y la determinación del mecanismo de una reacción es
una rama importante de la Química porque permite conocer “qué hacen” los
átomos y moléculas cuando reaccionan, y nos permite además buscar las
condiciones adecuadas para controlar la reacción.
Los parámetros cinéticos más comunes que se busca determinar para
una reacción química son el orden de la reacción, la constante de velocidad (k)
y la energía de activación (Ea) de una reacción. En los experimentos cinéticos
se obtiene información sobre cómo se modifican las concentraciones de las
especies que reaccionan o se forman en función del tiempo.

La velocidad (v) de una reacción:

aA+bBcC+dD

depende de la concentración de uno o más reactantes, y puede determinarse


midiendo la velocidad de desaparición de los reactantes o de aparición de los
productos:

 1  d A  1  B  1  d C   1  d D


v          
 a  dt  b  dt  c  dt  d  dt

La ley de velocidad de la reacción será entonces:

v  k A B
n m

n, m: orden de reacción de A y B, respectivamente.


k: constante de velocidad.

El orden de una reacción permite determinar cuán sensible es la


velocidad de la reacción a la concentración de reactivos. Generalmente, una
reacción puede seguir una cinética de orden cero, primer o segundo orden.
Una reacción química:

AC+D

sigue una cinética de primer orden, si su velocidad depende solamente de la


concentración de uno de los reactivos:

143
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

d A
v  k A A kA, constante de velocidad
dt

Al integrar esta ecuación se obtiene la siguiente relación:

ln At   k A t  ln A0 (Ecuación 1)

donde [A]t y [A]0 representan la concentración a tiempo t y cero,


respectivamente. En este caso, la representación de ln [A]t vs t da lugar a una
recta cuya pendiente (m) corresponde a –kA. Es decir, kA = –m. Es importante
destacar que la unidad de la pendiente m es la inversa de la unidad de tiempo,
es decir s-1.

Si una reacción sigue una cinética de segundo orden, se presentan


dos situaciones posibles:
a)
AC+D
d A d A
v  k A  k dt
2

dt A2
que integrando entre tiempo cero y tiempo t permite obtener la siguiente
ecuación:
1 1
 kt
At A0

1 1
k A t 
es decir:
At A0 (Ecuación 2)

La representación de 1/[A]t en función de t permite obtener la constante de


velocidad kA a partir de la pendiente de la recta.

b)
aA+bBcC+dD

 1  d A
v     k AB
 a  dt
k, constante de velocidad.

Este caso es más complejo que el presentado anteriormente. La ecuación que


relaciona las concentraciones de A y B está dada por:

144
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

1 B /B0 k t
ln t
aB0  bA0 At A0

La representación del término de la izquierda en función del tiempo permite


obtener el valor de k.

III) Efecto de la temperatura sobre la velocidad de una reacción

La velocidad de la mayor parte de las reacciones química se incrementa


a medida que aumenta la temperatura. Esto es consecuencia que a mayor
temperatura, mayor es la cantidad de moléculas con energía mayor que la
energía de activación (Ea), o sea mayor es la cantidad de moléculas de
reactivos que pueden llevar a la formación de productos.
La dependencia de la constante de velocidad con la temperatura de
numerosas reacciones químicas, responde a la ecuación de Arrhenius:

  Ea 
k  A exp  
 RT 
Ea: energía de activación
T : temperatura absoluta (K)
R: constante universal de los gases. (8,314 J mol-1 K-1)
A: factor de frecuencia, relacionado con la frecuencia de colisiones y el factor
estérico.

La ecuación de Arrhenius puede expresarse también como:

E 1
ln k  ln A   a    (Ecuación 3)
 R  T 

de modo tal que la representación gráfica de ln k en función de 1/T,


corresponde una línea recta cuya ordenada al origen y pendientes son,
respectivamente, igual a:

ordenada = ln A pendiente = - Ea / R

145
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

Ln k

pendiente = - Ea / R

1/T

Teniendo en cuenta que Ea no cambia con la temperatura en el intervalo


de temperaturas estudiadas, es posible determinarla a partir de la pendiente de
la gráfica. Así, se puede calcular la energía de activación de una reacción
determinando la constante de velocidad a diferentes temperaturas y
representando los diferentes valores en un gráfico de Arrhenius, como el de la
Figura.

IV) El efecto de un catalizador sobre la velocidad de una reacción

Un catalizador es una sustancia que modifica la velocidad de una


reacción química, sin que ella sufra un cambio químico permanente en el
proceso. La participación de catalizadores en las reacciones es muy común en
reacciones químicas en la naturaleza, y en procesos industriales.
El peróxido de hidrógeno (agua oxigenada) se descompone muy
lentamente en agua y oxígeno:

2 H2O2(ac)  2 H2O(l) + O2(g)

La velocidad de esta reacción puede ser incrementada mediante el


agregado de una enzima (catalasa), dióxido de manganeso o ioduro de potasio.
En el práctico se podrá observar el efecto del agregado de catalizadores
en la descomposición del agua oxigenada.

V) Determinación de la constante de velocidad de la reacción entre azul


de metileno y ácido ascórbico. Factores que pueden afectar.

En el trabajo práctico se determinará el orden y la constante de


velocidad de la reacción entre azul de metileno y ácido ascórbico, y se
estudiará el efecto de la concentración y de la temperatura sobre la velocidad
de reacción.
El azul de metileno es un compuesto soluble en agua, y sus soluciones
son de color azul.
146
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

En tanto, el ácido ascórbico (H2A) en solución acuosa presenta el


siguiente equilibrio:

En soluciones ácidas, el azul de metileno (MB +) es fácilmente reducido a


azul de leucometileno (LB+, incoloro) por el ácido ascórbico. La reacción global
puede ser representada como:

MB+ + H2A  LB+ + A

N OH H O
HO

N S N
+
O OH
O
Azul de m etileno (M B +) Ácido ascórbico (H2A)

N O HO
O
+
N S N
O OH
O

Azul de leuco m etilen o (LB +) Á c i do de hi d r o a s c ó r b ic o ( A)

El estudio cinético de una reacción requiere medir la variación de


concentraciones de reactivos y/o productos en el tiempo. Existen diferentes
modos para determinar la variación temporal de un compuesto, dependiendo
de sus características.
En particular, el azul de metileno por ser un compuesto coloreado,
absorbe en la región visible del espectro electromagnético. En la siguiente
figura se muestra la curva espectral de una solución acuosa de azul de
metileno a diferentes concentraciones (Max = 665 nm, Absortividad molar a 665
nm, (665nm) = 74 x 103 M-1 cm-1). http://omlc.org/spectra/mb/mb-water.html
Precisamente, el hecho de las soluciones de azul de metileno son coloreadas,
permite seguir la variación temporal de la concentración este compuesto en
estudios cinéticos.

147
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

Absorbancia

Longitud de onda (cm-1)

148
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

A- Actividad Teórico-Práctica

1) La reacción de hidrólisis de cloruro de t-butilo puede interpretarse mediante


un mecanismo de sustitución nucleofílica unimolecular.

a) Escriba el mecanismo de reacción.


b) Mencione el efecto del solvente sobre la velocidad de reacción.
c) En la tabla que se muestra a continuación, se informa la relación de
constantes de velocidad unimoleculares para la reacción de solvólisis de
cloruro de t-butilo en diferentes solventes a 25oC:

Solvente Constante dieléctrica Velocidad relativa


()
Acido acético 6 1
Metanol 33 4
Acido fórmico 58 5000
Agua 78 150000

Realice un comentario con relación a los valores informados.

2) La sacarosa, C12H22O11, cuyo nombre común es azúcar de mesa, reacciona


en soluciones ácidas diluidas para formar glucosa y fructosa según la
siguiente reacción:

H OH
HO H OH
HO
HO H HO HOH2C O OH
H OH HO
HO H H HO C
HOH2C H O O H +
+ H2O OH H
H HO C H OH CH2OH
OH H
H CH2OH
OH H
GLUCOSA FRUCTOSA
SACAROSA

En la siguiente tabla se muestran los datos obtenidos en el estudio cinético de


esta reacción a 23°C en HCl 0,5 M:

Tiempo [C12H22O11]
(min) (M)
0 0,316
39 0,274
80 0,238
140 0,190
210 0,146

149
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

a) ¿La reacción sigue una cinética de primer o de segundo orden con


respecto a la concentración de sacarosa? Justifique claramente su
respuesta mediante la realización de los gráficos correspondientes a las
cinéticas de primer y segundo orden, empleando las ecuaciones 1 y 2
presentadas anteriormente.
b) ¿Cuál es el valor de la constante de velocidad?

3) En la determinación cinética de la constante de velocidad de azul de


metileno con ácido ascórbico en medio ácido se obtuvieron las siguientes
mediciones de absorbancia a 665 nm (Abs665nm) en función del tiempo (t).

t (s) Abs665 nm [Azul de Metileno] Ln [Azul de Metileno] 1/[Azul de Metileno]

0 0,326
20 0,262
40 0,227
60 0,196
80 0,167
100 0,141
120 0,116

a) Determine el orden de la reacción.


b) Calcule el valor de la constante de velocidad de la reacción.

4) La reacción de solvólisis de bromuro de isopropilo en una mezcla


etanol:agua (80:20) fue estudiada a 25ºC:

(CH3)2CHBr + H2O  (CH3)2CHOH + H+(ac) + Br--(ac)

A partir de los datos cinéticos mostrados en la Tabla I:

Tiempo [(CH3)2CHBr]
(s) (M)
0 0,10
5 0,060
10 0,037
20 0,013
40 0,0018

a) Demuestre que la reacción sigue una cinética de primer orden.

150
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

b) Determine la constante de velocidad en estas condiciones. Exprésela


correctamente con las unidades correspondientes.

6) Indique si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. Justifique


su respuesta.
a) La constante de velocidad de la reacción de solvólisis de cloruro de t-
butilo en una mezcla de acetona/agua (50/50) es mayor que la obtenida en
una mezcla de acetona/agua (25/75).
b) El aumento de temperatura produce el aumento de la constante de
velocidad de solvólisis, debido a la disminución de la energía de activación.
c) La ecuación de velocidad para la reacción de solvólisis de cloruro de t-
butilo es de primer orden con respecto al sustrato y de orden cero con
respecto al nucleófilo.

6) Explique cómo puede determinar experimentalmente la energía de


activación de una reacción ¿Qué gráfico debe realizar?

7) El cloruro de t-butilo hidroliza de acuerdo a la siguiente reacción:

(CH3)3CCl + H2O  (CH3)3COH + HCl.

151
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

De las mediciones realizadas en el laboratorio se obtienen los siguientes


valores de constante de velocidad en función de la temperatura:

Temperatura Constante de velocidad


(°C) (s-1)
31 0,024
23 0,0089
15 0,0030
10 0,0015
5 0,00075

A partir de los datos anteriores, determine:


a) La energía de activación.
b) La constante de velocidad a 25°C.
c) La velocidad de la reacción a 45°C si la concentración inicial de cloruro de t-
butilo es 0,5 M.

8) Comente brevemente el efecto de un catalizador en la velocidad de una


reacción.

152
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

B- Actividad Experimental

I) ANÁLISIS CUALITATIVO DE LA DEPENDENCIA DE LA VELOCIDAD DE


HIDRÓLISIS DEL CLORURO DE t-BUTILO CON EL SOLVENTE

Preparación de una solución de cloruro de t-butilo en acetona (una para


toda la comisión). En un matraz de 50 mL coloque 1,2 mL de cloruro de t-
butilo. Agregue y enrase con acetona seca de grado analítico. Rotule la
solución como “Solución A”. Conserve la solución en el matraz cerrado.

a) Análisis cualitativo de la dependencia de la velocidad de hidrólisis del


cloruro de t-butilo con el solvente

1) Coloque en cuatro tubos de ensayo el contenido que aparece en la


siguiente Tabla:
Tubo 1 Tubo 2 Tubo 3 Tubo 4
Volumen de NaOH 0,1 M (mL)** 4,0 4,0 4,0 4,0
Azul de bromotimol (gotas) 7 7 7 7
Volumen de acetona (mL)* 0 1,0 2,0 0
Volumen de etanol (mL)* 0 0 0 2,0
Volumen de agua (mL)* 6,0 5,0 4,0 4,0
* Medir el volumen utilizando probeta de 10 mL
** Medir el volumen utilizando una pipeta

Agite el contenido de cada tubo. El azul de bromotimol tiene color amarillo en


solución ácida y color azul en una solución alcalina, por lo que el color inicial de
todas las soluciones contenidas en los tubos deberá ser azul.

2) Agregue 1,0 mL de la solución de cloruro de t-butilo (solución A) al Tubo


Nº 1 (el agregado deberá ser realizado lo más rápidamente posible) y
comience a medir el tiempo con un cronómetro. Agite la solución.
Continúe registrando el tiempo hasta que la solución cambie de color a
amarillo.
El indicador cambiará de color cuando se haya formado HCl en cantidad
equivalente al NaOH agregado, pasando del azul al verde y finalmente al
amarillo cuando el HCl formado es mayor que la cantidad de NaOH
agregado incialmente. Registre el tiempo t en el cual la solución cambia a
amarillo.

3) Repita el procedimiento realizado en 2 con los tubos 2, 3 y 4.

4) Compare los tiempos que registró en cada experimento y proponga una


explicación para lo observado.

153
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

II) DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE DE VELOCIDAD DE LA


REACCIÓN ENTRE AZUL DE METILENO Y ÁCIDO ASCÓRBICO.
FACTORES QUE PUEDEN AFECTAR.

Preparación de 100 mL de soluciones de ácido ascórbico 0,025 M y 0,050


M. (Una de cada una para toda la comisión)
Determine la masa de ácido ascórbico (PM: 176,33) necesaria para
preparar 100 mL de solución 0,025 M y 0,050 M. Prepare ambas soluciones
empleando agua como solvente.

a) Determinación de la constante de velocidad de ácido ascórbico con


azul de metileno
1) Coloque 1,5 mL de solución de HCl 1 M en un tubo de ensayo (Tubo A).
2) Añada a la solución anterior 1,5 mL de solución de ácido ascórbico 0,05 M.
3) Coloque en un tubo de ensayo (Tubo B) 5,0 mL de solución de azul de
metileno aproximadamente 2 x 10-5 M.
4) Trasvase rápidamente el contenido del tubo A al tubo B. Inicie el registro del
tiempo inmediatamente, dado que la reacción comienza a ocurrir al mezclar
los reactivos. Trasvase rápidamente la solución resultante a la cubeta y mida
la absorbancia a 665 nm. Si la absorbancia inicial es mayor a 1,2 la
determinación carecerá de sentido, dado que el error fotométrico es
alto. Consulte a su docente cómo proceder y qué diluciones debe
hacer.
5) Registre los valores de absorbancia a intervalos de 20 segundos, y por un
tiempo máximo de 200 segundos.
6) Complete la siguiente tabla con los datos obtenidos experimentalmente y los
cálculos requeridos para determinar si la reacción es de primer o de segundo
orden respecto del azul de metileno.

154
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

Condiciones de la determinación experimental


Conc. de HCl inicial en la mezcla de reacción (tubo A + B) = ……………… M
Conc. de ác. ascórbico inicial en la mezcla de reacción (tubo A + B) = ……………… M
Conc. de azul de metileno inicial (obtenida mediante la medición espectrofotométrica =
……………………..
Determinación cinética
Tiempo Abs665 nm [Azul de metileno]t ln ([Azul]t) 1/[Azul]t
(s) (M)
0
20
40
60
80
100
120
140
160
180
200
Constante de velocidad de la reacción: ..............................................

Azul t  Abst ln Azul t   k A t  ln Azul 0


1 1
 kA t 
b Azul t Azul 0

7) Realice la gráfica de ln[Azul]t vs. t, y 1/[Azul]t vs t. Determine el orden de la


reacción respecto de azul de metileno y la constante de velocidad para la
reacción. ¿Cuál es el orden de la reacción?

b) Determinación de la dependencia de la constante de velocidad con la


concentración de ácido clorhídrico

1) Coloque 1,5 mL de solución de HCl 0,5 M en un tubo de ensayo (Tubo A).


2) Añada a la solución anterior 1,5 mL de solución de ácido ascórbico 0,05 M.
3) Coloque en un tubo de ensayo (Tubo B) 5,0 mL de solución de azul de
metileno aproximadamente 2 x 10-5 M.
4) Trasvase rápidamente el contenido del tubo A al tubo B. Inicie el registro del
tiempo inmediatamente dado que la reacción comienza a ocurrir al mezclar
los reactivos. Trasvase rápidamente la solución resultante a la cubeta y mida
la absorbancia a 665 nm. Si la absorbancia inicial es mayor a 1,2 la
determinación carecerá de sentido, dado que el error fotométrico es
alto. Consulte a su docente cómo proceder y qué diluciones debe
hacer.

155
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

5) Registre los valores de absorbancia a intervalos de 20 segundos, y por un


tiempo de 200 segundos.
6) Complete la siguiente tabla con los datos obtenidos experimentalmente y los
cálculos requeridos para determinar si la reacción es de primer o de segundo
orden.

Condiciones de la determinación experimental


Conc. de HCl inicial en la mezcla de reacción (tubo A + B) = ……………… M
Conc. de ác. ascórbico inicial en la mezcla de reacción (tubo A + B) = …………… M
Conc. de azul de metileno inicial (obtenida mediante la medición espectrofotométrica
= ……………………..
Determinación cinética
Tiempo Abs665 nm [Azul de ln ([Azul]t) 1/[Azul]t
(s) metileno]t
(M)
0

Constante de velocidad de la reacción: ..............................................

Azul t  Abst ln Azul t   k A t  ln Azul 0


1 1
 kA t 
b Azul t Azul 0

7) Realice la gráfica de ln[Azul]t vs. t, y 1/[Azul]t vs t. Determine el orden de la


reacción respecto del azul de metileno y la constante de velocidad para la
reacción. ¿Cuál es el orden de la reacción?

c) Determinación de la dependencia de la constante de velocidad con la


concentración de ácido ascórbico

1) Coloque 1,5 mL de solución de HCl 1 M en un tubo de ensayo (Tubo A).


2) Añada a la solución anterior 1,5 mL de solución de ácido ascórbico 0,025 M.
3) Coloque en un tubo de ensayo (Tubo B) 5,0 mL de solución de azul de
metileno aproximadamente 2 x 10-5 M.

156
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

4) Trasvase rápidamente el contenido del tubo A al tubo B. Inicie el registro del


tiempo inmediatamente dado que la reacción comienza a ocurrir al mezclar
los reactivos. Trasvase rápidamente la solución resultante a la cubeta y mida
la absorbancia a 665 nm. Si la absorbancia inicial es mayor a 1,2 la
determinación carecerá de sentido, dado que el error fotométrico es
alto. Consulte a su docente cómo proceder y qué diluciones debe
hacer.
5) Registre los valores de absorbancia a intervalos de 20 segundos, y por un
tiempo de 200 segundos.
6) Complete la siguiente tabla con los datos obtenidos experimentalmente y los
cálculos requeridos para determinar si la reacción es de primer o de segundo
orden.

Condiciones de la determinación experimental


Conc. de HCl inicial en la mezcla de reacción (tubo A + B) = ……………… M
Conc. de ác. ascórbico inicial en la mezcla de reacción (tubo A + B) = …………… M
Conc. de azul de metileno inicial (obtenida mediante la medición espectrofotométrica
= ……………………..
Determinación cinética
Tiempo Abs665 nm [Azul de Ln ([Azul]t) 1/[Azul]t
(s) metileno]t
(M)
0

Constante de velocidad de la reacción: ..............................................

Azul t  Abst ln Azul t   k A t  ln Azul 0


1 1
 kA t 
b Azul t Azul 0

7) Realice la gráfica de ln[Azul]t vs. t, y 1/[Azul]t vs t. Determine el orden de la


reacción respecto del azul de metileno y la constante de velocidad para la
reacción. ¿Cuál es el orden de la reacción?

157
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

d) Determinación de la dependencia de la constante de velocidad con la


concentración de azul de metileno

1) Coloque 1,5 mL de solución de HCl 1 M en un tubo de ensayo (Tubo A).


2) Añada a la solución anterior 1,5 mL de solución de ácido ascórbico 0,05 M.
3) Coloque en un tubo de ensayo (Tubo B) 5,0 mL de solución de azul de
metileno aproximadamente 1 x 10-5 M.
4) Trasvase rápidamente el contenido del tubo A al tubo B. Inicie el registro del
tiempo inmediatamente dado que la reacción comienza a ocurrir al mezclar
los reactivos. Trasvase rápidamente la solución resultante a la cubeta y mida
la absorbancia a 665 nm. Si la absorbancia inicial es mayor a 1,2 la
determinación carecerá de sentido, dado que el error fotométrico es
alto. Consulte a su docente cómo proceder y qué diluciones debe
hacer.
5) Registre los valores de absorbancia a intervalos de 20 segundos, y por un
tiempo de 200 segundos.
6) Complete la siguiente tabla con los datos obtenidos experimentalmente y los
cálculos requeridos para determinar si la reacción es de primer o de segundo
orden.

Condiciones de la determinación experimental


Conc. de HCl inicial en la mezcla de reacción (tubo A + B) = ……………… M
Conc. de ác. ascórbico inicial en la mezcla de reacción (tubo A + B) = ……………… M
Conc. de azul de metileno inicial (obtenida mediante la medición espectrofotométrica
= ……………………..
Determinación cinética
Tiempo Abs665 nm [Azul de Ln ([Azul]t) 1/[Azul]t
(s) metileno]t
(M)
0

158
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

Constante de velocidad de la reacción: ..............................................

Azul t  Abst ln Azul t   k A t  ln Azul 0


1 1
 kA t 
b Azul t Azul 0

7) Realice la gráfica de ln[Azul]t vs. t, y 1/[Azul]t vs t. Determine el orden de la


reacción respecto del azul de metileno y la constante de velocidad para la
reacción. ¿Cuál es el orden de la reacción?

Recopile en la siguiente tabla los valores de constantes de velocidad


obtenidos en las determinaciones anteriores:

Experimento Conc inicial Conc inicial Conc inicial Constante de


HCl ácido azul de velocidad
ascórbico metileno

¿Qué conclusiones puede obtener a partir de los experimentos


realizados?

III) MODIFICACIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA DESCOMPOSICIÓN DEL


AGUA OXIGENADA POR EL AGREGADO DE CATALIZADOR
(demostrativa)

La velocidad de una reacción química puede verse afectada por el


agregado de un catalizador. Un catalizador es una sustancia que modifica la
velocidad de una reacción sin que ella misma sufra un cambio químico
permanente en el proceso. Los catalizadores son muy comunes; en la mayor
parte de las reacciones que ocurren en el cuerpo humano participan
catalizadores.
El agua oxigenada lentamente se descompone a temperatura ambiente
para formar agua y oxígeno. Sin embargo, si se le añade levadura en polvo o
ioduro de potasio, éste cataliza su descomposición rápidamente.
159
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

Un catalizador disminuye la energía de activación de una reacción,


permitiendo una vía diferente para la reacción con menor energía de activación.

Primer experimento
1) Coloque una probeta de 250 mL sobre una bandeja plástica.
2) Agregue 50 mL de agua oxigenada en una probeta de 250 mL y añada
aproximadamente 10 mL de detergente.
3) Aplique en las paredes internas de la probeta líneas verticales de colorante,
empleando la varilla de vidrio. (Ésto se hace sólo para hacer más vistoso el
experimento)
4) Mezcle en un vaso de precipitados de 100 mL, dos cucharadas de levadura
en polvo con 60 mL de agua tibia.
5) Agregue el contenido del vaso de precipitados al contenido de la probeta.
Observe y registre los resultados.

Segundo experimento
1) Coloque en dos vasos de precipitados de 500 mL, 30 mL de agua y 1,0 g de
tartrato de sodio y potasio.
2) Caliente ambos vasos de precipitados hasta disolución (aproximadamente
60-70ºC) controlando la temperatura con un termómetro.
3) Agregue deslizando lentamente por la pared de ambos vasos, 5 mL de
solución de peróxido de hidrógeno (50 Vol). Observe y compare los
resultados obtenidos.
4) Agregue a uno de los vasos 2,5 mL de solución de CoCl 2 0,1 M. Observe
cuidadosamente lo que ocurre por unos minutos. Posteriormente verter el
contenido del vaso de precipitado que contiene CoCl2 0,1 M en el otro vaso
y registre las nuevas observaciones. Interprete e informe.

Bibliografía de consulta específica


- T. Snehalatha, K.C. Rajanna y P.K. Saiprakash. Methylene blue-ascorbic acid, an
undergraduate experiment in kinetics. Journal of Chemical Education. (1997) Vol. 74,
Nº2, pp. 228-233.
- http://omlc.org/spectra/mb/mb-water.html

160
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

Laboratorio Nº 9

REACTIVIDAD e IDENTIFICACIÓN DE GRUPOS FUNCIONALES.


ALCOHOLES, AMINAS y COMPUESTOS CARBONÍLICOS

Objetivo general
Estudiar las propiedades generales ácido-base, rédox y reactividad de
alcoholes, aminas, cetonas y aldehidos. Estudiar reacciones para su
caracterización. Comparar las propiedades de estos grupos funcionales con las
de especies inorgánicas: agua, amoníaco y otras especies.

Objetivo específico
I) Determinar la presencia de aminas mediante los ensayos de Dragendorff
y Mayer. Clasificarlas en primarias, secundarias y terciarias empleando
técnicas espectroscópicas. Comprobar el carácter básico de las aminas,
comparar sus propiedades básicas con respecto al amoníaco.
II) Comprobar el carácter ácido de los alcoholes, mediante el ensayo con
sodio metálico y clasificarlos en primarios, secundarios o terciarios
mediante el test de Lucas. Comparar las propiedades ácidas con ácidos
inorgánicos y orgánicos. Estudiar reacciones de oxidación de alcoholes.
III) Evaluar el comportamiento redox de aldehidos y cetonas.
IV) Estudiar reacciones de caracterización: Formación de hidrazonas.
Reacción del haloformo. Reacciones rédox sobre aldehídos y cetonas.

Conceptos
Acidez y basicidad
Solubilidad
Reacciones de óxido-reducción
Reacciones de adición
Sustitución nucleofílica
Espectroscopía IR y RMN de 1H

Introducción

I) AMINAS
Las aminas son compuestos con propiedades básicas y por lo tanto son
solubles en medios ácidos como HCl, H2SO4 y en solventes orgánicos polares
como dietiléter y en agua cuando la cadena hidrocarbonada es inferior a 6
átomos de carbono.
Se clasifican en primarias, secundarias y terciarias, según estén
sustituidos los hidrógenos del amoníaco por uno, dos o tres grupos alquilo o
arilo, respectivamente. El grado de sustitución en las aminas se evidencia

161
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

claramente mediante la técnica espectroscópica de IR, mientras que la


estructura del resto hidrocarbonado se puede elucidar empleando la
espectroscopía RMN 1H.
Uno de los grupos de aminas más reconocidos son los alcaloides, los
cuales son compuestos nitrogenados, que se comportan como bases frente a
los ácidos, formando sales. En su gran mayoría son de origen natural, sobre
todo del reino vegetal, aunque se encuentren algunos semisintéticos y otros
exclusivamente sintéticos. Presentan notables propiedades fisiológicas y
toxicológicas, que se ejercen fundamentalmente sobre el sistema nervioso
central, con predominio en alguno de sus niveles. Por estas razones pueden
ser usados como fármacos. En algunos casos, el uso prolongado de alguno de
estos de estos compuestos produce acostumbramiento, con dependencia física
y psíquica y un aumento de la tolerancia. Algunos ejemplos se muestran a
continuación, a modo de ejercico localize en la estructura el átomo de nitrógeno
que le brinda el carácter básico a los alcaloides.

HO
N
MeO
CO2Me
H N NH2
H O Me O MeO
NMe
N H H H OMe
O O
H HO
O
Estricnina Morfina Cocaína Mezcalina

Las técnicas de reconocimiento son basadas en la capacidad que tienen


las aminas o alcaloides en estado de sal (extractos ácidos), de combinarse con
el iodo y metales pesados como bismuto, mercurio, tugsteno formando
precipitados; estos ensayos preliminares se pueden realizar en el laboratorio o
en el campo.
En la práctica, se utilizan reactivos generales para detectar alcaloides
como: la solución de yodo-yoduro de potasio (Reactivo de Wagner), mercurio
tetrayoduro de potasio (reactivo de Mayer), tetrayodo bismuto de potasio
(reactivo de Dragendorff), solución de ácido pícrico (reactivo de Hager), ácido
sílico túngtico (reactivo de Bertrand), p-dimetilamino benzaldehido (reactivo de
Ehrlich); nitración de alcaloides (reacción de Vitali-Morin se usa para alcaloides
en estado base). En el trabajo práctico se realizarán los ensayos de
Dragendorff y Mayer.

II) ALCOHOLES
Un alcohol es similar al agua, ya que puede actuar como base y aceptar
un protón para dar un alcohol protonado, ROH2+; y también puede actuar como
ácido y perder un protón para dar un ion alcóxido, RO -. Igual que el agua, un
alcohol es un ácido o una base muy débil; el equilibrio de la reacción de

162
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

ionización de un alcohol puro o en solución acuosa está desplazado hacia la


especie asociada de la ecuación.
En disolución acuosa diluida, los alcoholes tienen aproximadamente los
mismos valores de pKa que el agua (pKa metanol = 15,5; pKa etanol = 15,9; pKa
t-butanol ~= 18). Sin embargo, en estado líquido puro (sin agua), los alcoholes
son ácidos mucho más débiles que el agua. El pK a del metanol puro es
alrededor de 17 y los otros alcoholes son ácidos aún más débiles. Para
comparar, el valor de pKa del agua pura es 15,7 (no 14, que es el pKw).
agua
H2O + H2O HO- + H3O+

metanol
CH3OH + CH3OH CH3O- + CH3OH2+

metanol en agua
CH3OH + H2O CH3O- + H3O+

Un alcóxido es la sal de un alcohol (el nombre es análogo a un


hidróxido). Los alcóxidos son bases fuertes, generalmente más fuertes que los
hidróxidos. Para preparar un alcóxido a partir de un alcohol, se requiere una
base más fuerte que el alcóxido mismo. La sodamida o amiduro de sodio
(NaNH2) y los carbaniones (por ejemplo reactivos de Grignard) son bases
bastante fuertes para sustraer un protón de un alcohol.

ROH + NaNH2 RO-Na+ + NH3

+
ROH + RMgX RO-MgX + RH

El método más conveniente para la preparación de alcóxidos consiste en


el tratamiento del alcohol con un metal alcalino, como sodio o potasio. La
reacción no es una reacción ácido-base, sino una reacción de oxidación-
reducción. El metal alcalino se oxida a catión y los hidrógenos de los grupos –
OH se reducen a hidrógeno gaseoso.

CH3OH Na CH3O Na 1/2 H2 (g)

Los alcoholes se clasifican en primarios, secundarios y terciarios, según


la naturaleza del carbono donde se une el grupo funcional OH. Los alcoholes
primarios y secundarios son fácilmente oxidados, mientras que los terciarios no
lo son. Una combinación del ensayo de Lucas y del ensayo de oxidación con
dicromato de potasio permite diferenciar entre alcoholes primarios, secundarios
y terciarios.

163
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

El ensayo de Lucas consiste en la aparición de un cloruro de alquilo


como un líquido insoluble, cuando un alcohol se trata con una mezcla de ácido
clorhídrico y cloruro de zinc (Reactivo de Lucas).

ZnCl2
ROH + HCl RCl + H2O

Los alcoholes primarios no reaccionan a temperatura ambiente, y por lo


tanto se observa que el alcohol simplemente se solubiliza. Los alcoholes
secundarios reaccionan lentamente, mientras que los terciarios reaccionan
instantáneamente. Estas reactividades relativas se pueden explicar teniendo en
cuenta que la reacción ocurre con la formación de un ion carbonio intermediario
(Mecanismo de SN1). Los iones carbonio primarios son especies inestables y
no se forman en condiciones de reacción del test. Esto explica que no se
observen resultados positivos para alcoholes primarios.

Deshidratación de alcoholes: Síntesis de alquenos


La deshidratación de alcoholes catalizada por ácidos minerales fuertes,
tales como ácido sulfúrico y fosfórico, es un método importante de síntesis de
alquenos. En los alcoholes secundarios y terciarios, la deshidratación sigue un
mecanismo de eliminación (que se estudia en Química Orgánica I). Los
ácidos protonan el grupo hidroxilo del alcohol permitiendo su eliminación como
agua (grupo saliente). La pérdida posterior de un protón del ion carbonio
intermediario produce un alqueno. Debido a que el ácido sulfúrico cuando se
calienta produce vapores tóxicos de dióxido de azufre y un residuo derivado de
la reacción de polimerización entre el catión ciclohexilo y ciclohexeno, se usa
ácido fosfórico, a pesar de que la reacción de deshidratación sea más lenta.
OH

H+
+ H2O

ciclohexanol ciclohexeno
El equilibrio que tiene lugar en esta reacción es desplazado hacia el
producto, ciclohexeno (p.eb. 83ºC), por destilación del mismo de la mezcla de
reacción a medida que se produce. De esta forma se puede obtener un alto
rendimiento de ciclohexeno. Debido a que el material de partida, ciclohexanol,
tiene un punto de ebullición que no es muy alto (p.eb. 161ºC), la destilación
debe ser realizada cuidadosamente no permitiendo que la temperatura supere
100ºC.
Inevitablemente, junto con el ciclohexeno co-destila el agua producida
durante la reacción como así también una pequeña cantidad de ácido fosfórico.
El ácido es eliminado lavando el destilado con una solución de carbonato de
sodio. Para eliminar el agua de la co-destilación, y cualquier traza de agua

164
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

introducida en la fase de extracción, el producto debe ser secado sobre cloruro


de calcio anhidro.

Pruebas de identificación de alquenos


Las reacciones de adición a los dobles enlaces C=C son usadas
frecuentemente como test para determinar la presencia de un doble enlace en
una molécula orgánica. Así compuestos que contienen dobles enlaces
reaccionan decolorando una solución de bromo que presenta color rojo.

Br2
rojo Br

incoloro Br

III) Cetonas y Aldehidos

El grupo carbonilo está formado por un átomo de carbono con


hibridación sp2 unido a un átomo de oxígeno mediante un enlace  y otro . El
grupo carbonilo es polar, debido a que los electrones que forman el enlace , y
especialmente los que constituyen el enlace , están desplazados hacia el
átomo de oxígeno que es más electronegativo que el carbono. El átomo de
oxígeno del grupo carbonilo tiene dos pares de electrones de valencia no
compartidos. Todos estos hechos estructurales contribuyen a la reactividad del
grupo carbonilo
Un compuesto carbonílico puede ser atacado tanto por un agente
electrofílico o nucleofílico.


O O
electrones no
C  C
H3C CH3 H3C CH3 compartidos

= 2,85 D

R
R
C O
R C O
-
R E+
Nu

Un hidrógeno  respecto al grupo carbonilo es ácido debido


principalmente a la estabilización por resonancia del anión resultante.

165
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

El amoníaco es un agente nucleofílico, y al igual que otros nucleófilos,


puede atacar al carbono carbonílico de aldehídos y cetonas. La reacción se
cataliza por trazas de ácidos. La primera etapa es la adición del amoníaco al
grupo carbonilo formando un hemiaminal. Este producto de adición es inestable
y puede eliminar agua para dar una imina.

Las iminas se hidrolizan fácilmente. Sin embargo, los productos del tipo

O OH - H2O
H+
RCH + H NH2 RCH NH2 RCH NH
una imina

imínico formados a partir de aldehídos o cetonas (hidrazonas y oximas) y un


compuesto nitrogenado del tipo H2N-NH2 (hidrazina) o H2N-OH (hidroxilamina)
son bastantes estables.

O2N O2N
+ H3C
H3C H
C O + NH2-NH NO2 C N-NH NO2 + H2O
H3C H3C

2,4-dinitrofenilhidrazina 2,4-dinitrofenilhidrazona
de la propanona

Las hidrazonas, en especial las 2,4-dinitrofenilhidrazonas (2,4-DNFH) de


alto peso molecular, son generalmente sólidas. Estos derivados se utilizaron
extensamente como medio de identificación, antes del masivo uso de los
espectrómetros. Una cetona líquida, de estructura desconocida, se puede
transformar en su 2,4-DNFH sólida, purificar posteriormente por cristalización y
una vez pura, comparar su punto de fusión con el de otras 2,4-DNFH de
estructuras conocidas.
La reacción con 2,4-dinitrofenilhidrazina sirve como test de
identificación de aldehídos y cetonas, ya que al agregar la hidrazina al
compuesto carbonílico en solución, se observa la formación de un sólido cuyo
color varía de amarillo a rojo, correspondiente a la 2,4-DNFH.

166
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

La diferenciación entre un aldehído y una cetona se puede realizar


mediante reactivos de oxidación específicos (Consulte Guía de Actividades del
Laboratorio No 1).
Por otra parte, la -halogenación es la base del ensayo químico llamado
prueba del yodoformo para compuestos metil carbonílicos. El grupo metilo de
una metil cetona se yoda totalmente hasta la formación de un sólido amarillo
denominado yodoformo (CHI3).

La prueba del yodoformo no es únicamente específica para metil


cetonas. El yodo es un agente oxidante suave y, por consiguiente, cualquier
compuesto que se pueda oxidar a producto metil carbonílico dará resultados
positivos.

167
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

A- Actividad Teórico-Práctica

1) ¿A qué se debe el carácter básico de las aminas?

2) Dadas las constantes básicas para el amoníaco (Kb= 1,8 10-5) y las
siguientes aminas, CH3NH2 (Kb= 4,3 10-4) y (CH3)3N (Kb= 5,5 10-5), calcule el
pH de soluciones de cada uno de estos compuestos considerando una
concentración de 0,01M. ¿Podría diferenciar estos compuestos midiendo el
pH con papel de tornasol?

3) ¿A qué se debe que una amina primaria sea más básica que el amoníaco?
¿Qué ocurre en el caso de las aminas secundarias y terciarias?

4) A continuación se presentan los espectros IR de N-butilamina, N,N-


dibutilamina y N,N,N-tributilamina. Asigna cada uno de los espectros con la
amina correspondiente, localizando la banda de absorción N-H, así como
otras bandas características del compuesto.

168
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

5) El amoníaco y las aminas tienen la propiedad de reaccionar con algunos


cationes metálicos para forman complejos desarrollando en algunos casos
cambios de coloración durante el proceso de reacción. Así este tipo de
reacciones se las puede emplear como reacciones de identificación de
algunas sales metálicas. Escriba las reacciones de acomplejamiento que
tiene lugar cuando se mezcla nitrato de níquel con amoníaco y etilendiamina.

6) Escribir la ecuación balanceada para la reacción de sodio con alcohol etílico.


¿Esta reacción será más rápida o más lenta que la reacción de sodio con
agua?

7) Escribir la ecuación balanceada para la reacción que tiene lugar cuando el


etóxido de sodio se trata con agua. ¿Qué indica esta reacción respecto a la
acidez relativa del agua y del alcohol etílico y respecto a la basicidad de los
iones hidróxido y etóxido?

169
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

8) Compare el pH del agua y de soluciones de 0,02 M de HCl y CH 3COOH. De


estos valores obtenidos ¿qué puede decir acerca de la acidez de los
alcoholes?
(Datos: KH2O = 1,8.10-16, KHCl = 1,6 x102, KCH3COOH = 1,6 x 10-5, KCH3OH = 3,2
x 10-16 )

9) Escribir las reacciones de los alcoholes 2-butanol y 2-metil-2-propanol con el


reactivo de Lucas. ¿Cómo se puede explicar que los alcoholes butílicos sean
mucho más solubles en agua que los cloruros correspondientes?

10) ¿Por qué algunos alcoholes secundarios deben ser calentados levemente
para que reaccionen con el reactivo de Lucas?

11) El test de Lucas funciona únicamente para alcoholes que son solubles en el
reactivo. Dé una explicación al respecto.

12) ¿Cómo distinguiría mediante ensayos químicos cada uno de los


compuestos de los siguientes pares?
a) propanona y etanal
b) propanona y 2-propanol
c) ciclohexanona y propanona

13) Un compuesto desconocido de fórmula molecular C7H6O, reacciona con


2,4-dinitrofenilhidrazina dando un precipitado rojo. Cuando el compuesto
desconocido se trata con iodo en medio básico, no se observa la aparición
de precipitado. Finalmente muestra un espejo de plata cuando es tratado
con solución de plata amoniacal. Sabiendo que el PM es de 106, ¿cuál es la
estructura del compuesto desconocido? Explique cada una de las reacciones
de identificación realizadas.

14) Indique qué ensayos químicos podría realizar para diferenciar los
siguientes compuestos: etanol; t-butanol y ciclohexeno. ¿Podría emplear
espectroscopía IR y/o RMN1H? Explique.

170
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

B- Actividad Experimental

I) AMINAS

a) Comparación de las propiedades básicas de las aminas y amoníaco


(Una por comisión).
Realizar estas pruebas bajo campana. Colocar 0,5 mL de butilamina en
un tubo de ensayo y medir el pH con un pH-metro. Comparar los resultados.

b) Determinación de la presencia de aminas, empleado los ensayos de


Dragendorff y Mayer, reactivos empleados para la identificación de
alcaloides.
El procedimiento para estos reactivos generales comienza con la
disolución de la amina en 1 mL de agua. Se agregan luego 2 a 3 gotas de ácido
clorhídrico 1 N hasta la disolución si la droga es sólida. A esta solución se
agrega una gota del reactivo correspondiente.
Realizar los ensayos de Dragendorff y Mayer comparando butilamina,
butanol y acetona. Finalmente ensayar sobre una muestra de quinina el cual es
un alcaloide de la corteza del quina utilizado en el tratamiento de la malaria.

H
HO N
H
MeO

N
Quinina

II) ALCOHOLES

a) Comparación de las propiedades ácido-base de alcoholes con respecto


al agua, ácidos inorgánicos y orgánicos (Experiencias demostrativas)

1) Agregar un trocito de sodio del tamaño de una lenteja en 5 mL de alcohol


etílico absoluto puesto en un tubo de ensayo. A continuación verter la
mezcla en un vaso de precipitados y dejar evaporar el exceso del alcohol
o evaporar sobre una plancha de calentamiento. Demostrar el carácter
básico del residuo. Añadir 3 mL de agua y ensaye la solución resultante
con una solución de fenolftaleína.
2) Este experimento será desarrollado por el DOCENTE con fines
demostrativos debido a las precauciones necesarias dada la
exotermicidad de la reacción. Colocar una porción de sodio metálico
similar al del experimento anterior en un vaso de precipitados con 200
mL de agua destilada y 3 gotas de fenolftaleína. Observar, interpretar y
comparar con el experimento anterior.

171
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

3) Colocar 3 mL de alcohol etílico en tubo de ensayo cortado. Medir el pH


con un pH-metro. Repetir este experimento con los siguientes ácidos y
comparar los resultados obtenidos:
H2O - Etanol - HCl 0,01M - Ácido acético 0,01 M

b) Clasificación de alcoholes en primarios, secundarios y terciarios. Test


de Lucas

Poner 20 gotas del reactivo de Lucas en un tubo de ensayo y agregar de


3 a 4 gotas del alcohol. Tapar el tubo y agitar vigorosamente.
Los alcoholes terciarios, dan una turbidez en la solución de forma
inmediata a medida que el halogenuro de alquilo se genera y se separa de la
solución acuosa. Luego de un corto tiempo, el halogenuro inmiscible forma una
capa separada. Los alcoholes secundarios producen una turbidez luego de los
2-5 minutos y algunos de ellos deben ser calentados levemente para que
reaccionen con el reactivo.
Los alcoholes primarios se disuelven en el reactivo dando una solución clara.

Este ensayo se aplica sólo a alcoholes que son solubles en el reactivo, lo cual
significa que alcoholes con más de 6 átomos de carbono no pueden ser
analizados. Los compuestos a analizar son: 1-butanol (n-butanol), 2-butanol (s-
butanol) y 2-metil-2-propanol (t-butanol).
Preparación del reactivo: enfriar 10 mL de HCl en un vaso de precipitados
usando un baño de hielo. Disolver 16 g de ZnCl 2 en el ácido con agitación y
bajo enfriamiento.

c) Reacciones de caracterización: Test de instauración (deshidratación de


alcoholes)
Colocar en dos tubos de ensayo 8-10 gotas de ciclohexanol. En otros
dos tubos de ensayo coloque 8-10 gotas del ciclohexeno recién preparado.
Rotular los tubos para no confundirlos. Tomar un tubo de cada grupo y agregar
al contenido una solución de bromo en tetracloruro de carbono, gota a gota,
hasta que el color rojo persista. Registrar los resultados en cada caso.

III) Cetonas y Aldehidos

PRECAUCIONES
Los aldehídos aromáticos tienen olor penetrante. Los alumnos deben realizar el
agregado de estos compuestos bajo campana. Se debe tener cuidado al manejarlos,
evitando el contacto con la piel. Muchos derivados de la fenilhidrazina son posibles
agentes cancerígenos, deben ser manejados con precaución.

Realizar los ensayos con 2,4-difenilhidrazina (2,4-DNFH) para identificar


el grupo carbonilo de aldehídos y cetonas, con yodoformo para identificar
172
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

compuestos metil carbonílicos y con permanganato de potasio, dicromato de


potasio y el reactivo de Tollens para diferenciar entre aldehídos y cetonas
siguiendo las indicaciones especificadas en la siguiente tabla. Observar los
resultados e interpretar.

Ensayo Ensayo Ensayo Ensayo Test de


con 2,4- con con KMnO4 con K2CrO7 Tollens 5
DNFH 1 yodoformo 3 4

acetona
benzaldehído
1
Ensayo del grupo carbonilo con 2,4-dinitrofenilhidrazina (2,4-DNFH): en un tubo
de khan adicionar 1 gota del compuesto orgánico + 10 gotas de etanol + 5 gotas de
2,4-DNFH. Agitar.
2
Reacción del yodoformo: en un tubo de Khan agregar 1 gota del compuesto
orgánico + 20 gotas de solución de NaOH 5 % + 20 gotas de solución KI 3 0,1 M. Dejar
reposar unos minutos y si no precipita el yodoformo a temperatura ambiente, colocar el
tubo en un baño de agua a 60 C durante 10 minutos. Se puede aislar el sólido y
determinar el punto de fusión (aproximadamente 120 C).
3
Ensayo con KMnO4: en un tubo de Khan adicionar 1 gota de KMnO4 0,01 M + 2
gotas de HCl 1 M + 10 gotas del compuesto orgánico. Agitar.
4
Ensayo con K2CrO7: en un tubo de Khan agregar 10 gotas del compuesto orgánico
+ 3 gotas de K2CrO7 3 % + 5 gotas de HCl 1 M. Agitar. Colocar el tubo en un baño a
60 ºC durante 10 minutos.
5
Test de Tollens: en un tubo de Khan adicionar 3 gotas AgNO3 5 % + 3 gotas de
NaOH 1 % + 12 gotas NH3 1 M (o hasta disolver el precipitado formado). Agregar 5
gotas del compuesto orgánico y colocar el tubo de ensayo en un baño a 60 ºC durante
10 minutos.

NOTA
Preparación de algunos reactivos para aminas y alcaloides
El reactivo de Mayer: se prepara disolviendo 1,3 g de bicloruro de
mercurio en 60 mL de agua y 5 g de yoduro de potasio y se afora a 100 mL.
Los alcaloides se detectan como un precipitado blanco o de color crema
soluble en ácido acético y etanol.
El reactivo de Dragendorff: se prepara mezclando 8 g de nitrato de
bismuto pentahidratado en 20 mL de ácido nítrico al 30% con una solución de
27,2 g de yoduro de potasio en 50 mL de agua. Se deja en reposo por 24
horas, se decanta y se afora a 100 mL. La presencia de alcaloides se detecta
por la formación de un precipitado naranja rojizo cuando se le adiciona esta
reactivo a una solución ácida de alcaloides. De los precipitados lavados se
puede recuperar los alcaloides con una solución saturada de carbonato de
sodio.

173
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

Algunas sustancias oxigenadas con alta densidad electrónica como es el


caso de las cumarinas, chalconas, maltol, acetogeninas, etc. pueden dar falsos
positivos con el reactivo de Dragendorff.
El reactivo de Dragendorff modificado: Comprende dos soluciones:
Solución a: 0,85 g de subnitrato de bismuto disueltos en una mezcla de 10 mL
de ácido acético y 40 mL de agua.
Solución b: 8 g de yoduro de potasio disueltos en 20 mL de agua.
Se mezclan 5 mL de solución a con 5 mL de solución b y 20 mL de ácido
acético para luego completar a 100 mL con agua.

Síntesis de ciclohexeno (Se realiza una síntesis por comisión)

Armar un equipo de destilación simple usando un balón de destilación de


50 mL y un erlenmeyer recolector de 50 mL. Este último debe estar totalmente
inmerso en un baño de hielo-agua para minimizar la posibilidad que vapores
de ciclohexeno escapen al laboratorio.
Colocar 20 mL de ciclohexanol ( = 0,96 g.mL-1) y 5 mL de ácido
fosfórico en el balón de destilación y mezclar la solución completamente. El
ciclohexanol funde a 24 C, por lo que puede ser necesario calentarlo antes de
usarlo. Agregar una barra magnética al balón de destilación, hacer circular el
agua fría por el refrigerante y calentar la mezcla hasta que el producto
comience a destilar. La temperatura del vapor que destila será regulada tal que
no exceda los 100ºC. Detener la destilación cuando queden unos pocos
mililitros de residuo en el balón de destilación. Saturar el destilado con cloruro
de sodio, adicionando la sal poco a poco y agitando el erlenmeyer. Cuando la
sal ya no se disuelva, adicionar suficiente cantidad de una solución de
carbonato de sodio al 10 % hasta que el pH de la solución sea básico al papel
de tornasol (aprox. 10 mL).
Trasvasar la solución neutralizada a una ampolla de separación y
separar las dos capas. Descartar la capa acuosa (inferior) y colocar la capa de
ciclohexeno (capa superior) en un erlenmeyer de 100 mL. Agregar
aproximadamente 1 g de cloruro de calcio anhidro y agitar ocasionalmente
hasta que la solución esté seca y clara (aproximadamente 10-15 minutos).
Armar un único equipo de destilación simple, usando un balón de 100
mL. Nuevamente enfriar el balón colector, previamente pesado, en un baño de
hielo-agua. Filtrar el ciclohexeno en el balón de destilación y agregar un plato
poroso. Destilar el ciclohexeno, juntando el líquido que ebulle en un intervalo de
80-85ºC. Pesar el producto y calcular el rendimiento. Buscar y discutir los
espectros de IR y RMN-1H del ciclohexanol y del ciclohexeno.

174
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

Laboratorio Nº 10

PROPIEDADES DE GRUPOS REPRESENTATIVOS 1, 2, 13, 14


DE LA TABLA PERIODICA

Objetivo general
Estudiar algunas propiedades, reacciones de elementos y compuestos
característicos de los grupos representativos de la tabla periódica.

Objetivos específicos
I) Desarrollar experimentos que manifiesten las propiedades de los
elementos de los grupos 1, 2, 13, 14 y sus compuestos (ácido-base,
rédox, reacciones de precipitación....).
II) Desarrollar experimentos demostrativos de la variación periódica de
algunas propiedades.

Conceptos
Tabla periódica
Espectro de emisión
Propiedades periódicas
Solubilidad
Acidez y basicidad
Carácter anfótero
Oxido-reducción

Introducción
La enumeración de los grupos de la tabla periódica desde el Grupo I al
VIII es actualmente aceptada internacionalmente pero la subdivisión de estos
grupos en elementos representativos y de transición y en subgrupos A y B ha
tenido interpretaciones dispares y usos en diferentes partes del mundo. En
consecuencia, la IUPAC1 (International Union of Pure and Applied Chemistry)
recomienda a partir del año 1990 la enumeración de los grupos de acuerdo a la
tabla que se da a continuación en la página siguiente.
Los elementos de los grupos 1, 2, 13, 14, 15, 16, 17 y 18 (a excepción
del hidrógeno) se conocen como Grupos Principales (representativos) y
excepto el grupo 18, los primeros elementos de cada Grupo Principal se
denominan Elementos Típicos. Los elementos de los grupos 3-12 se
denominan Elementos de Transición y a cada grupo se lo denomina
comúnmente en función del primer elemento del mismo, por ejemplo:
elementos del grupo del boro (grupo 13) [B, Al, Ga, In, Tl]; elementos del grupo
del vanadio [V, Nb, Ta, Unp]; etc.

175
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

Tabla - Designación de grupos en la Tabla Periódica

Grupos 1* 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 n

[H]a He 1

Li Be B C N O F Ne 2

Na Mg Al Si P S Cl Ar 3

K Ca Sc Ti V Cr Mn Fe Co Ni Cu Zn Ga Ge As Se Br Kr 4

Rb Sr Y Zr Nb Mo Te Ru Rh Pd Ag Cd In Sn Sb Te I Xe 5

Cs Ba La- Hf Ta W Re Os Ir Pt Au Hg Tl Pb Bi Po At Rn 6
Lub

Fr Ra Ac- Unq Unp Unh Uns Uno Une Uun Uuu Uub Uut Uuq Uup Uuh Uus Uuo 7
Lrc d

Antiguo IAe IIA IIIB IVB VB VIB VIIB VIII VIII VIII IB IIB IIIA IVA VA VIA VIIA VIII
s B B B A
Nombre
s

IA IIA IIIA IVA VA VIA VIIA VIII VIII VIII IB IIB IIIB IVB VB VIB VIIB O
*: Sistema de numeración propuesto por la IUPAC.
a: El H es anómalo en esta numeración y debe ser también considerado como
un elemento del grupo 17.
b: Elementos Lantánidos
c: Elementos Actínicos
d: Se piensa que estos elementos de número atómico superior a 103 se
ubicarán en los grupos indicados.
e: Nomenclatura alternativa.

Las propiedades químicas de los elementos varían regularmente a


través de la tabla periódica ya que estas propiedades dependen
fundamentalmente de la configuración electrónica de los elementos. Así por
ejemplo, la fuerza de unión de los electrones externos del átomo con el núcleo,
la relación carga/radio de los iones, etc. son funciones periódicas. Por lo tanto,
176
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

las propiedades químicas observadas se basan en estos hechos y son también


propiedades que cambian periódicamente. Esto posibilita predecir en
determinadas circunstancias, las propiedades y comportamientos de un
determinado elemento y de los iones respectivos en medio acuoso. Si bien esto
no puede generalizarse para todos los elementos, constituye un recurso
nemotécnico útil para el análisis cualitativo. En este laboratorio se analizarán
experimentalmente las propiedades periódicas de algunos elementos y se
interpretarán los comportamientos observados.
El carácter notable de la química de los metales de los grupos 1 y 2
(alcalinos y alcalino térreos), está dado por la estrecha similitud entre los
miembros de una misma familia. En los elementos del grupo 13 (IIIA: B, Al, Ga,
In, Tl) existe una cierta similitud entre ellos pero en general, presentan una
variación acentuada de las propiedades con algunos contrastes remarcables.
Por ejemplo, al pasar del boro al talio, se encuentra un cambio de la propiedad
de semimetálica a metálica, de compuestos ácidos a anfóteros y básicos, y de
halogenuros en los cuales el enlace es netamente covalente a aquellos que
presentan carácter iónico. Tales contrastes en las propiedades químicas de los
elementos y compuestos que aparecen por primera vez en el grupo 13 (IIIA),
surgirán también en los grupos siguientes, 14, 15 y 16 (IVA, VA y VIA
respectivamente).
La gran semejanza existente entre los elementos de los grupos 1 y 2 (IA
y IIA) y menos evidente en el grupo 13 (IIIA), es aún menos aparente en el
grupo 14 (IVA). El carbono es, sin duda un elemento no metal y, aunque la
química del silicio es en ciertos aspectos característica de un no metal, las
propiedades eléctricas y otras propiedades físicas del elemento, corresponden
a un semimetal. El germanio es de todos los puntos de vista un semimetal.
Aunque una forma alotrópica del estaño tiene las propiedades eléctricas de un
semimetal, el estaño, y particularmente el plomo, muestran las características
químicas y físicas de los metales. Los elementos del grupo 14 (IVA) tienen en
común los estados de oxidación +2 y +4, pero mientras que el estado +4 es de
suma importancia para el carbono y el silicio, el estado +2 tiene importancia
creciente para el germanio y el estaño, y es el estado de oxidación más
importante del plomo. Así, en lugar de una semejanza acentuada entre los
elementos, en el grupo 14 (IVA), se encuentran variaciones graduales de un
tipo de comportamiento a otro.
En general en los grupos 13-17, es claro que el elemento más liviano del
grupo, tiene propiedades químicas que difieren muy notoriamente de las de los
miembros más pesados del grupo. Como ejemplo en el grupo 15, el nitrógeno y
el fósforo son no metales, el arsénico y el antimonio son semimetales, y el
bismuto es un metal con una conductividad eléctrica pequeña.

177
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

A- Actividad Teórico-Práctica

1) Al pulverizar una solución de cloruro de sodio a la llama ésta toma color


amarillo. ¿A qué se debe este fenómeno? ¿Qué colores toma la llama
cuando se pulverizan los cationes de los elementos de los grupos 1 y 2?

2) Los metales de los grupos 1 y 2 son agentes reductores muy fuertes. Dé


una explicación de esta propiedad.

3) ¿Por qué el LiCl es soluble en agua y en acetona y el LiF es prácticamente


insoluble en agua?

4) a) ¿Cómo varía la solubilidad de las sales de metales del grupo 2 en relación


al radio iónico? Indique cómo varía la solubilidad de estas sales en el
caso que el anión sea OH- y SO42-. Dé una explicación.
b) ¿Qué tendencia esperaría para el caso de los carbonatos y cromatos?

5) Teniendo en cuenta las solubilidades de los hidróxidos alcalinos del grupo 2


considere cómo afectará la variación del pH del medio al poder reductor de
los metales Mg y Ba.

6) Explique:
- ¿En qué consiste la mixtura magnesiana?
- ¿Por qué se debe agregar una solución reguladora?
- Cuando a la mixtura magnesiana se adiciona fosfato de potasio se forma
un precipitado ¿a qué compuesto corresponde este precipitado?
- ¿Cómo puede solubilizar el precipitado anterior?
- ¿Qué sucede si se calienta el precipitado?

7) Comente y describa las reacciones más importantes de bórax, por ejemplo:


la solubilidad en agua, reacción con alcoholes, reacción con los halógenos,
etc.

8) a) Explique por qué las soluciones acuosas de Al3+ tienen pH ácido.


Compare el valor de pH de soluciones de Al3+, Sn2+ y Pb2+.
b) Explique qué ocurre cuando a soluciones de Al 3+, Sn2+ y Pb2+ se le
agrega solución amoniacal diluída. Plantee las reacciones y equilibrios
correspondientes. ¿Cómo podría disolverse el precipitado?

9) Dado el potencial de reducción del aluminio, E0 Al3+/Al= -1,662 V, explique


¿por qué se puede cocinar en ollas de aluminio sin que en poco tiempo se
produzca la eliminación del metal?

178
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

10) ¿Qué ocurre cuando virutas de aluminio se introducen en agua o cuando se


adiciona ácido o base? Analice para responder los potenciales de electrodo
de los pares Al3+/Al y H+/H2. Escriba las reacciones químicas que
correspondan.

11) Se tiene una muestra de tres cationes: Mg2+(ac), Ba2+(ac) y Al3+(ac), que por
un error se mezclaron y es necesario separarlos. Analice la situación y
establezca una secuencia de reacciones que permitan separar cada catión
de la mezcla e identificarlos.

12) a) El cromato de plomo (II) puede disolverse en solución acuosa por el


agregado de una base o un ácido fuerte. Dé una explicación.
b) Realice un análisis similar para el fosfato de aluminio.

13) Analice los potenciales estándar de electrodo del Sn 2+ y Pb2+ frente al Fe3+
y determine las reacciones que tienen lugar. ¿Cómo puede corroborar
experimentalmente la ocurrencia de las reacciones?

14) Indique la reacción que tiene lugar si a una solución de nitrato plumboso se
le adiciona:
a) una granalla de zinc. Justifique mediante los potenciales estándar de
electrodo.
b) solución diluída de ioduro de potasio. ¿Cómo podría disolver el
precipitado?
c) solución concentrada de ioduro de potasio.
d) solución de sulfato de sodio.

15) Indique cómo podría diferenciar los siguientes cationes o compuestos:


a) Mg2+ y Sn2+
b) Pb2+ y Sn2+
c) NaCl y LiCl
d) Pb(NO3)2 y Al(NO3)3
e) LiF y LiCl

179
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

B- Actividad Experimental

RECOMENDACIONES

- Lave muy bien el material de vidrio antes de realizar cada experiencia. De


ello depende la calidad de los resultados obtenidos.
- Se obtiene mayor información de los experimentos si se observan y se
comparan entre sí los resultados de cada uno de ellos.

- Diseñe el informe previo al laboratorio para poder dedicarle más


tiempo a la realización de los experimentos en el laboratorio y
aprovechar mejor la visualización de los resultados.

I) GRUPOS 1 y 2

a) Coloración a la llama de algunos cationes de los grupos 1 y 2 (una por


comisión)
Examine el color a la llama de una solución concentrada de cloruro de
litio. Para ello se puede rociar la solución sobre la llama utilizando un
pulverizador.
Repita el experimento con cloruro de sodio, potasio, calcio, estroncio y
bario.

b) Poder reductor de metales de los grupos 1 y 2


1) Sodio metálico
Este experimento será desarrollado por el Jefe de Trabajos Prácticos
con fines demostrativos debido a las precauciones a tener en cuenta por la
exotermicidad de la reacción.
Corte una pequeña porción de sodio metálico con la ayuda de una pinza.
Observe la superficie y dureza del sólido. Coloque esta porción en un vaso de
precipitados que contiene 100 mL de agua destilada y 3 gotas de fenolftaleína.
Observe e interprete.

2) Magnesio metálico
Coloque en tres tubos de Kahn un trozo de cinta de Mg en cada uno.
Agregar a cada uno de ellos:
Tubo 1: agua destilada hasta completar 1/3 del volumen total
Tubo 2: 10 gotas de HCl 0,2M
Tubo 3: 10 gotas de sulfato cúprico 0,2 M.
Observe e interprete los resultados.
Finalmente retire la viruta de Mg contenida en el tubo 2. Lávela con agua
destilada y colóquela en un tubo de Khan conteniendo agua destilada. Observe
e interprete los resultados. Caliente el tubo, observe e interprete los resultados.

180
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

c) Solubilidad de hidróxidos y sales de metales del grupo 1 y 2

1) Hidróxidos del grupo 2


En seis tubos de Kahn identificados:
En Tubos 1 y 2 coloque 5 gotas de cloruro de magnesio
En Tubos 3 y 4 coloque 5 gotas de cloruro de calcio
En Tubos 5 y 6 coloque 5 gotas de cloruro de bario
Adicione a cada tubo 2 gotas de NaOH 1M. Observe e interprete.
Agregue en exceso NaOH a los tubos 1, 3 y 5. Observe si se solubiliza el
precipitado.
Agregue HCl 2 M a los tubos 2, 4 y 6. Observe si se solubiliza el
precipitado.
Interprete los resultados.

2) Sales de cromato y dicromato del grupo 2


Coloque en 6 tubos de Kahn 10 gotas de K2Cr2O7. Adicione a cada tubo:
Tubo 1 y 4: Sin agregado (mantenga solo la solución original)
Tubo 2 y 5: tres gotas de NaOH 2M
Tubo 3 y 6: tres gotas de HCl 3M
Observe los cambios en la coloración de cada tubo.
Agregue a los tubos 1, 2 y 3 cloruro de estroncio; y a los tubos 4, 5 y 6
cloruro de bario. Observe e interprete.
¿Cómo podría disolver el precipitado en aquellos tubos donde se
observa su formación?

3) Sulfatos del grupo 2


Coloque en tres tubos de Kahn 3 gotas de sulfato de sodio 1M. Proceda
de la siguiente manera:
Al Tubo 1 agregue cinco (5) gotas de cloruro de magnesio
Al Tubo 2 agregue cinco (5) gotas de cloruro de estroncio.
Al Tubo 3 agregue cinco (5) gotas de cloruro de bario
Observe, compare e interprete los resultados. ¿Podría disolver los
precipitados formados? ¿Cómo? Realice la experiencia.

d) Precipitación de amonio y magnesio como fosfato


Coloque en dos tubos de Kahn dos gotas de solución reguladora de
amoníaco-amonio y tres gotas de cloruro de magnesio (Mixtura magnesiana).
Proceda de la siguiente manera:
Al Tubo 1 agregue diez (10) gotas de fosfato disódico 0,1 M
Al Tubo 2 agregue diez (10) gotas de arseniato disódico 0,1 M
Observe e interprete.
Adicione ácido nítrico 2 M a cada tubo de ensayo. Observe e interprete
los resultados.

181
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

II) GRUPO 13

a) Reacción de las sales del boro. Formación de alquil boratos.


(Se debe realizar bajo campana. Una por comisión)
En una cápsula de porcelana limpia mezclar una cucharada de bórax
con 2 mL de etanol y 1 mL de ácido sulfúrico concentrado; encienda el alcohol.
Observe el color del borde de la llama e interprete.

b) Algunas reacciones típicas del aluminio


1) Como metal
Coloque algunas virutas de aluminio en tres tubos de Kahn y proceda de
la siguiente manera:
Al Tubo 1 agregue diez (10) gotas de agua
Al Tubo 2 agregue diez (10) gotas de ácido clorhídrico 1 M
Al Tubo 3 agregue diez (10) gotas de hidróxido de sodio 2M
Observe y registre los resultados.
Si no observa reacción, caliente ligeramente. Anote las diferencias
observadas en cada tubo. Interprete.

2) Propiedad ácido-base del ion Al3+ hidratado


2.1) Mida el pH de una solución de sulfato de aluminio 0,1 M.
2.2) En dos tubos de Kahn coloque 10 gotas de sulfato de aluminio 0,1
M y agregue gota a gota y sin agitar al:
Tubo 1: dos gotas de NH3 0,1 M
Tubo 2: dos gotas de NaOH 0,1 M
Agregue al tubo 1 exceso de NH3 2 M, y al tubo 2 exceso de NaOH 2 M.
Agite. Interprete los fenómenos observados y escriba las ecuaciones químicas
correspondientes.
¿Cómo podría disolver el precipitado formado en el tubo 1? Proceda
experimentalmente a tal fin.

3) Precipitación de aluminio como fosfato


Agregue 10 gotas de fosfato disódico 0,1 M a un tubo de Kahn y luego
adicione 3 gotas de nitrato de aluminio. Divida el precipitado en dos partes. A la
primera agregue ácido nítrico diluido y a la segunda parte, agregue hidróxido
de sodio gota a gota. Explique lo observado mediante reacciones químicas.

III) GRUPO 14

a) Reacción del silicato de sodio con etanol (una por comisión)


Se estudiará una reacción de formación de polímeros inorgánicos a
partir de silicatos y un alcohol. En el silicato de sodio, el átomo de silicio está
unido a cuatro átomos de oxígeno. Cuando se mezclan el silicato de sodio con

182
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

un alcohol (etanol), las partículas de silicato comienzan a concatenarse uno


con otro para formar cadenas largas y los grupos etilos (que en la figura se
muestran como R) reemplazan a los átomos de oxígeno en el ion silicato. En
este proceso de polimerización, algunas cadenas se entrecruzan formándose
agua como producto de dicha reacción. Este proceso produce el polímero del
tipo de la goma (silicona).

Silicato Polímero
En este experimento simple se puede preparar un polímero bastante
complejo, una silicona. Se procede de la siguiente manera: colocar 20 mL de
solución de silicato de sodio en un vaso de plástico descartable y agregar 4 mL
de etanol al 95 %. Revolver en forma circular con una varilla de vidrio hasta que
se forme un sólido. Colocar el polímero formado en la palma de la mano (utilice
una bolsita de polietileno o guantes descartables ya que el silicato de sodio es
corrosivo) y trabaje presionando hasta formar una pelota esférica compacta.
Humedezca la pelotita de vez en cuando colocando bajo un chorro de
agua de la canilla o piseta.

b) Propiedades ácido-base del Pb(II) y Sn(II)

1) Coloque en dos tubos de Kahn cinco gotas de nitrato de plomo (II).


Agregue a ambos solución de hidróxido de sodio hasta observar
precipitación. Al primer tubo agregue gota a gota exceso de hidróxido de
sodio 2 M, al segundo agregue gota a gota ácido nítrico 0,2 M. Interprete
lo que se observa.

2) Disuelva 0,1 g de cloruro de estaño (II) en 25 mL de agua destilada y


mida el pH de la solución con un papel indicador. Interprete el resultado.
IMPORTANTE: Utilice el sobrenandante del tubo de ensayo para realizar
el ensayo que sigue

c) Comparación de las propiedades rédox del Pb(II) y del Sn(II)

1) Coloque en un tubo de Kahn cinco gotas de la solución de cloruro de


estaño (II) obtenida en el experimento anterior, y en otro cinco gotas de

183
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

nitrato de plomo (II) 0,1 M. Añada a cada tubo dos gotas de nitrato férrico.
Observe e interprete.
A la solución resultante en cada caso agregue una gota de ferricianuro de
potasio. Compare las estabilidades de los estados de oxidación del estaño y
del plomo.

d) Reacciones de precipitación de Pb(II)

1) Cromato de Pb(II)
Coloque en un tubo de Kahn 10 gotas de solución de nitrato plumboso.
Agregue 3 gotas de cromato de potasio. Interprete lo observado.
Agregue una o dos gotas de ácido clorhídrido. Interprete lo observado a
partir de equilibrios químicos.

2) Sulfato de Pb(II)
Coloque en un tubo de Kahn 10 gotas de solución de nitrato plumboso.
Agregue 5 gotas de sulfato de potasio. Interprete lo observado.

3) Ioduro de Pb(II)
Coloque en dos tubos de ensayo 2 gotas de solución de nitrato de plomo
(II) 0,1 M y agregue a cada uno 4 gotas de solución de ioduro de potasio
0,1 M hasta obtener formación de un precipitado.
Añada agua destilada a ambos tubos hasta un tercio de su volumen. A
uno de ellos agregue ioduro de potasio sólido, y al otro caliéntelo con
cuidado hasta disolución y posteriormente déjelo enfriar. Interprete lo
observado.

PRECAUCIONES ESPECIALES
Lave minuciosamente sus manos después de usar soluciones que contengan
plomo porque son venenosas.

184
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

Laboratorio Nº 11

GRUPOS 15, 16, 17 y 3-12 (METALES DE TRANSICIÓN)

Objetivo general
Estudiar algunas propiedades y reacciones de elementos y compuestos
característicos de los elementos de los grupos 15, 16, 17 y de la primera serie
de transición.

Objetivos específicos
I) Realizar experimentos relacionados con las solubilidad de los
halogenuros de plata.
II) Realizar experimentos que permitan caracterizar a compuestos del
grupo 15, 16 y de los metales de la primera serie de transición
(formación de complejos amoniacales, hidróxidos, reacciones rédox,
etc).

Conceptos
Solubilidad de los halogenuros de plata
Oxidación-reducción
Constantes de acomplejamiento
Complejos de metales de transición

Introducción

El nitrógeno y el fósforo son no metales, el arsénico y el antimonio son


semimetales y el bismuto es un metal con una conductividad eléctrica más bien
pequeña. Aunque los estados de oxidación característicos de estos elementos
pueden ser considerados como -3, +3 y +5, existen algunas particularidades. El
nitrógeno aparece con estados de oxidación entre -3 y +5, y a medida que se
desciende en el grupo, se encuentra que el estado +5, y particularmente el
estado -3 llegan a ser crecientemente inestables y raros.
El fósforo es el duodécimo elemento en abundancia en la naturaleza, y
frecuentemente se lo encuenra en forma de fosfatos, tales como
Ca2(PO4)2.H2O. Por otra parte, el arsénico, antimonio y bismuto no son
abundantes en la naturaleza, y se presentan principalmente como óxidos y
sulfuros. A diferencia del ácido fosfórico, el ácido arsénico en solución ácida es
un agente oxidante moderado.
En el grupo 16, el oxígeno es el miembro más abundante e importante,
se presenta comúnmente como un gas diatómico, y en su química presenta
casi exclusivamente estados de oxidación negativos. El agua oxigenada es un
agente oxidante poderoso y es inestable respecto a su descomposición para

185
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

formar oxígeno y agua. Dado que contiene oxígeno en el estado de oxidación


intermedio (-1), el peróxido de hidrógeno, puede actuar como agente oxidante o
reductor.
El azufre, selenio, telurio y polonio, se presentan como sólidos de
estructuras más bien complejas y forman compuestos en los cuales aparecen
estados de oxidación positivos y negativos.
El azufre se combina directamente con los elementos metálicos para
formar sulfuros. Los sulfuros de los metales de los grupos 1 y 2 son solubles en
agua, y los iones sulfuro se hidrolizan extensamente. La acidificación de las
soluciones de sulfuros solubles lleva al desprendimiento de sulfuro de
hidrógeno, un gas venenoso.
El azufre forma una diversidad muy grande de oxiácidos y oxianiones,
del cual el más importante es el ácido sulfúrico. Por otro lado, el ácido
peroxidisulfúrico (H2S2O8) es un agente oxidante extremadamente poderoso.
En soluciones ácidas, el ion tiosulfato (S2O32-) se descompone en azufre y
dióxido de azufre:

S2O32-(ac) + 6 H+(ac) + 4e-  2 S(s) + 3H2O Eº = 0,50 V


S2O32- (ac) + H2O  2 SO2 + 2 H+(ac) + 4e- Eº = - 0,40 V

En soluciones neutras o básicas el ion tiosulfato actúa como un agente


reductor suave y forma el ion tetrationato (S4O62-). Por ejemplo, el ion tiosulfato
reduce el yodo a ion yoduro, reacción que se emplea ampliamente en el
análisis cuantitativo:

2 S2O32-(ac)  S4O62-(ac) + 2 e- Eº = 0,08 V


I3- (ac) + 2 e-  3 I- (ac) Eº = 0,54 V

El ion tiosulfato también forma complejos estables con algunos iones


metálicos, como por ejemplo la plata:

Ag+(ac) + 2 S2O32-(ac)  [Ag+(S2O32-)2]3-(ac)

por lo que las soluciones de ion tiosulfato pueden ser empleadas para disolver
cloruro y bromuro de plata, cuyas sales son poco solubles en agua.

Los halógenos (grupo 17) se encuentran entre los elementos no


metálicos más reactivos contrastando con sus vecinos, los gases nobles. Los
halógenos se caracterizan por su elevada electronegatividad y afinidad
electrónica. Como el flúor es el elemento más electronegativo de todos los
elementos, no se encuentra nunca en un estado de oxidación positivo. El resto
de los halógenos presentan generalmente estados de oxidación desde –1

186
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

hasta +7 (con la posible excepción del astato cuya información química es muy
escasa).

El vanadio, situado en el grupo 5, es empleado en la aleación de aceros.


Su efecto es aumentar la ductilidad y la resistencia a la tensión de la aleación.
El compuesto más importante del vanadio es el pentóxido (V 2O5), el cual es un
óxido anfótero, y conduce en medio ácido a la formación del ion pervanadilo
(VO2+):

V2O5 + 2 H+(ac)  VO2+(ac) + H2O

El ion pervanadilo, que en solución acuosa presenta color amarillento,


puede reducirse mediante el agregado de zinc en medio ácido a ion vanadilo
(VO2+) de color azul, que posteriormente se oxida a ion vanádico (VO +) de color
verde y finalmente a ion vanadoso (V2+) de color violeta.
El cromo es un metal duro, resistente a la corrosión y es empleado como
constituyente de las aleaciones. El estado de oxidación más estable del cromo
es +3. Los compuestos de cromo (II) son agentes de reducción y los de cromo
(VI) son agentes de oxidación fuertes.
En solución acuosa el ion Cr3+ se encuentra rodeado por seis moléculas
de agua, Cr(H2O)63+, y presenta coloración verde. El ion cromato (CrO42-), en
solución acuosa presenta color amarillo, y el ion dicromato (Cr 2O72-) presenta
color naranja. Este último es un fuerte agente oxidante en medio ácido.

El manganeso presenta varios estados de oxidación (+2, +3, +4, +6 y


+7). El estado natural del manganeso es el óxido MnO 2. En solución acuosa el
Mn3+ es inestable debido a que éste es un agente oxidante fuerte, en tanto es
estable en estado sólido formando el Mn2O3. La química del Mn(IV) no es
amplia, dado que el único compuesto estable del manganeso en este estado es
el MnO2. El manganato (MnO42-), en el cual el manganeso tiene estado de
oxidación VI, presenta coloración verde en solución acuosa; en tanto el
permanganato (MnO4-), un poderoso oxidante en el cual el manganeso
presenta estado de oxidación VII, presenta coloración violeta.
El hierro, el cobalto y el níquel son metales duros, de altos puntos de
fusión. La química de estos elementos se limita principalmente a los estados de
oxidación más bajos, +2 y +3.
El hierro constituye el 47% de la corteza terrestre y es, entre los metales
el segundo en abundancia después del alumnio. El hierro (III) existe en
solución acuosa como ion hidratado [Fe(H2O)6]3+.

187
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

El cobalto existe en la naturaleza como sulfuro y arseniuro. Como el


hierro, el cobalto tiene dos estados de oxidación importantes: +2 y +3. El Co 3+
es inestable en solución acuosa, en tanto las soluciones de Co 2+ son estables y
presentan coloración rosa.
El níquel continúa la tendencia de la estabilidad decreciente de los
estados de oxidación más altos, establecida por los otros elementos de
transición. El único estado de oxidación importante que presenta en solución
acuosa es (+2). Los estados de oxidación +3 y +4 aparecen solamente en
algunos compuestos.

En el laboratorio se estudiarán las propiedades de los elementos y


compuestos de los grupos representativos 1-15. Tanto en el grupo 15 como en
los grupos 16, 17 y 18 (gases nobles) se incluyen a la mayoría de los
elementos no metálicos. Se analizará el comportamiento de los halogenuros
(estado de oxidación –1) y su reacción con el ion plata. Los halogenuros de
plata forman un precipitado cuyo color e insolubilidad se intensifican en el
orden Cl < Br < I. En este experimento se interpretará la solubilidad de estos
halogenuros de plata en forma cualitativa, comparando sus valores de Kps con
las constantes de acomplejamiento del ion Ag+ con diferentes ligandos.
Se estudiarán también las propiedades de algunos elementos de la primera
serie de transición. Hay dos razones para el estudio de estos elementos
independientemente del resto de los elementos más pesados de la segunda y
tercera serie de transición: en primera instancia el primer elemento de una serie
difiere marcadamente de los elementos más pesados y se obtiene poca
información de las comparaciones entre ellos. Por otro lado, la química de las
soluciones acuosas de los elementos de la primera serie, es mucho más simple
y se ha empleado más intensamente la teoría del campo de los ligandos para la
explicación de los espectros de los complejos y sus propiedades magnéticas.

188
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

A- Actividad Teórico-Práctica

1) Complete e iguale las siguientes reacciones. Analice teniendo en cuenta los


potenciales estándar de electrodo y la estabilidad del ion nitrito en solución
acuosa.
Nitrito de potasio + ácido sulfúrico (2 M) 
Nitrito de potasio + ioduro de potasio + ácido sulfúrico (diluído) 
Nitrato de potasio + ioduro de potasio + ácido sulfúrico 
Nitrito de potasio + permanganato de potasio + ácido sulfúrico (diluído) 
Nitrato de potasio + permanganato de potasio + ácido sulfúrico 
¿Qué ocurriría en las reacciones anteriormente mencionadas si no se
adiciona ácido?

2) a) Compare las propiedades de óxido-reducción de soluciones de arseniato


y fosfato frente a ioduro de potasio.
b) Complete las siguientes reacciones químicas e indique cómo podrían
disolverse los precipitados formados:
Fosfato ácido de sodio + cloruro férrico 
Arseniato ácido de sodio + cloruro férrico 
Fosfato ácido de sodio + mixtura magnesiana 
Arseniato ácido de sodio + mixtura magnesiana 
Fosfato ácido de sodio + nitrato de plata 
Arseniato ácido de sodio + nitrato de plata 

3) a) Analice el poder reductor de sulfuros, sulfitos y sulfatos frente al


permanganato de potasio, dicromato de potasio y solución de
iodo/ioduro. Justifique mediante los potenciales estándar de electrodos.
b) ¿Puede diferenciar un precipitado de sulfito de bario de otro de sulfato de
bario por la adición de un ácido concentrado?

4) a) Complete las siguientes reacciones químicas:


Persulfato de amonio + ioduro de potasio 
Persulfato de potasio + cloruro de manganeso + (nitrato de plata,
catalizador) 
Persulfato de amonio + sulfato de cromo (III) + (nitrato de plata,
catalizador) 
b) ¿Qué estructura presenta el ion persulfato?

5) Desarrolle una secuencia de reacciones que permitan separar e identificar


los siguientes aniones:
a) Sulfito y sulfato
b) Cromato y sulfuro

189
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

6) El ion plata forma varios complejos en solución acuosa y precipita con


numerosos aniones. Con los halogenuros forma precipitados típicos que
pueden solubilizarse por formación de complejos, dependiendo de la
constante de acomplejamiento y del valor del Kps de la sal. Analice los
valores de las constantes y prediga la solubilidad de estas sales al agregar
cada uno de los ligandos dados. Indique si el precipitado solubiliza o no por
el agregado del ligando:

AgX (NH4)2CO3 (sat) NH3 (ac) Na2S2O3 (ac) KCN(ac)


AgF
AgCl
AgBr
AgI

Kps: AgCl: 2,0 x 10-10, AgBr: 5,0 x 10-13, AgI: 7,9 x 10-17
El AgF no precipita en solución acuosa de concentraciones regulares.
Los valores de las recíprocas de las constantes de acomplejamiento son:
Ag(NH3)2+: 6,3 x 10-8, Ag(S2O3)23-: 2,0 x 10-14, Ag(CN)2-: 3,6 x 10-21

7) Indique cómo procedería para establecer si una solución contiene:


a) Arseniato o fosfato
b) Sulfito o sulfuro
c) Ioduro o bromuro
d) Cloruro o bromuro

8) ¿Qué estados de oxidación presenta el vanadio y cómo se denominan sus


compuestos con el oxígeno?

9) ¿Qué ocurre cuando soluciones de metavanadato son alcalinizadas o


acidificadas? Plantee los equilibrios presentes en función del pH de la
solución.

10) Analice los potenciales de electrodo de los distintos estados de oxidación


del vanadio y compárelos frente a Zn metálico y peróxido de hidrógeno.

11) Dado el siguiente listado de cationes de metales de transición:

Cr3+ Mn2+ Fe2+ Fe3+ Co2+ Ni2+ Cu2+ Zn2+

a) ¿Cuáles forman complejos con el amoníaco? Plantee las reacciones que


ocurren cuando se les agrega amoníaco diluído (1 M) y concentrado (6
M).

190
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

b) ¿Cuáles forman hidróxidos anfóteros? Plantee las reacciones que


ocurren cuando se les agrega hidróxido de sodio diluído (0,5 M) y
concentrado (6 M).
c) ¿Cuáles forman hidróxidos o complejos con el amoníaco que se oxidan
fácilmente por acción del oxígeno atmosférico? Escriba las reacciones
correspondientes.

12) Complete las siguientes reacciones químicas.


a) Permanganato de potasio + hidróxido de sodio (25% P/P) +
calentamiento 
b) Sulfato manganoso + sulfuro de sodio 
c) Nitrato de zinc + ferrocianuro de potasio 
d) Sulfato de cobre + ferrocianuro de potasio 
e) Hidróxido de cromo + peróxido de hidrógeno (medio básico) 
f) Dicromato de potasio + peróxido de hidrógeno + ácido sulfúrico 

13) Considere las siguientes soluciones que contienen una mezcla de


diferentes cationes
a) Co2+ , Fe3+ , Pb2+ , Ba2+
b) Zn2+ , Al3+ , Fe3+ , Mg2+ , Ni2+

Indique la secuencia de reacciones que permitan separar los componentes


de cada mezcla y proponga una reacción para la identificación de cada
catión.

191
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

B-Actividad Experimental

RECOMENDACIONES

- Lave muy bien el material de vidrio antes de realizar cada experiencia. De


ello depende la calidad de los resultados obtenidos.
- Se obtiene mayor información de los experimentos si se observan y se
comparan entre sí los resultados de cada uno de ellos.
- Diseñe el informe previo al laboratorio para poder dedicarle más tiempo a
la realización de los experimentos en el laboratorio y aprovechar mejor la
visualización de los resultados.
- Plantee las ecuaciones químicas correspondientes a cada una de las
experiencias a realizar
- Si se requiere, plantee la expresión de las constantes de equilibrio y
calcule su valor en condiciones estándar.
- Los experimentos con sulfuros deben desarrollarse bajo campana.

I) GRUPO 15

a) Comparación de las propiedades rédox de los compuestos de


nitrógeno, fósforo y arsénico
Repase los resultados obtenidos en el trabajo práctico Nº 1.

b) Reacciones de precipitación de fosfatos y arseniatos


Coloque en cuatro tubos de Kahn:
Tubo 1 y 2: diez gotas de fosfato disódico 0,1 M
Tubo 3 y 4: diez gotas de arseniato disódico 0,1 M
Añada a cada tubo dos gotas de nitrato de plata 0,1 M.
Observe e interprete.
Agregue HNO3 8 M a los tubos 1 y 3; y NH3 2 M a los tubos 2 y 4.
Observe e interprete los resultados.

II) GRUPO 16

a) Reacciones redox de sulfuros y sulfitos


Compruebe el poder reductor de sales de sulfuros y sulfitos frente a
dicromato de potasio.
Colocar 5 gotas del agente oxidante (Cr2O72-) en un tubo de ensayo,
luego acidificar con 1 gota de H2SO4 2 M, y posteriormente agregar 2-3 gotas
de S2-. Repita el procedimiento utilizando SO32- en lugar de S2-.

192
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

III) GRUPO 17

a) Propiedades de los compuestos halogenados

1) Comparación de las solubilidades de los halogenuros de plata


Coloque en un tubo de Kahn 10 gotas de solución de fluoruro de sodio
0,1 M y dos gotas de nitrato de plata 0,1 M. Observe e interprete.
Coloque en nueve tubos de Kahn 2 gotas de AgNO 3 0,1 M. Añada a
cada uno:
Tubos 1, 2 y 3: diez gotas de solución de NaCl 0,1 M
Tubos 4, 5 y 6: diez gotas de solución de NaBr 0,1 M
Tubos 7, 8 y 9: diez gotas de solución de NaI 0,1 M
Observe e interprete.
Agregue gota a gota (agitando luego de la adición de cada gota) a
cada uno:
Tubos 1, 4 y 7: solución de carbonato de amonio
Tubos 2, 5 y 8: solución de amoníaco
Tubos 3, 6 y 9: solución de tiosulfato de sodio 0,1 M.
En base a los resultados obtenidos complete la siguiente tabla. Compare
los resultados obtenidos con los que esperaba cuando resolvió el ejercicio (6)
de esta guía.

(NH4)2CO3 NH3 Na2S2O3


0,1 M 2M 0,1 M
AgF
AgCl
AgBr
AgI

IV) GRUPOS 3-12 (METALES DE LA PRIMERA SERIE DE TRANSICIÓN)

En cada uno de los siguientes experimentos a realizar, anotar las


observaciones lo más claramente que pueda e interpretarlas con la mayor
amplitud posible.
Al finalizar el análisis de las propiedades ácido-base, rédox, formación de
complejos, etc., de los iones en solución de los elementos de la 1 ra. serie de
transición, compárelas.

a) Formación de hidróxidos y aminas de algunos metales de transición


Complete totalmente la siguiente tabla. Las celdas sombreadas no
requieren la realización del experimento propiamente dicha, dado que la
información correspondiente a incorporar en la tabla, ya ha sido obtenida en

193
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

actividades experimentales previas (recurra a sus informes). Ensayar los


cationes en forma comparativa con hidróxido de sodio, y con NH3. Conviene
realizar los ensayos para la formación de hidróxido simultáneamente (7 tubos
de Khan) observando y comparando detalladamente los resultados. Como es
de esperar, el exceso de hidróxido (NaOH concentrado) permitirá establecer
cuál de los hidróxidos de estos cationes son anfóteros y cuáles no. Para la
formación de complejos amoniacales se sugiere proceder de forma similar.

Catión Cr3+ Mn2+ Fe2+ Fe3+ Co2+ Ni2+ Cu2+ Zn2+


NaOH
(dil.)
NaOH
(1) (1) (1) (1) (2)
(conc.)
NH3
1M
NH3 (3)
(1) (1) (1) (1)
6M (2)
En todos los casos se procede a partir de soluciones de cationes 0,1 M;
Excepto para estudiar el comportamiento del Fe2+, en cuyo caso se
deberá colocar una pizca de sulfato ferroso sólido, agregar agua
destilada hasta la mitad del tubo, disolver y realizar el ensayo
correspondiente.
(1) Agregar H2O2
(2) Calentar lenta y cuidadosamente después del agregado
(3) 15-20 gotas (esperar 20 min)

b) Vanadio (demostrativa, una por comisión)


Coloque en un tubo de ensayo 0,2 g de metavanadato de amonio y
agregue 5 mL de ácido clorhídrico 2 M. Solubilice el sólido agitando la solución.
Agregue el contenido de una espátula de Zn granulado. Tape el tubo y agite
cuidadosamente la solución (tenga cuidado dado que se libera hidrógeno) y
observe los cambios producidos
Separe el Zinc de la solución de vanadio tratada anteriormente y luego
añada a esta última, gota a gota, peróxido de hidrógeno. Observe e interprete.

c) Manganeso
1) Estado de oxidación (VI)
(Demostrativa, una por comisión) En un vaso de precipitados de 50 mL,
vierta 20 mL de solución de hidróxido de sodio al 25 % y caliente a
ebullición unos minutos. Cuando la solución esté hirviendo, agregue a ella
10 gotas de permanganato de potasio.
Tome una alicuota de 2 mL de la solución resultante y agregue HCl 3M,
observe e interprete.

194
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

2) Estado de oxidación (II)


Un ensayo de identificación característico de las sales de manganeso (II)
es su reacción de precipitación con soluciones de sulfuro de sodio que
producen un precipitado de color salmón. Agregar 10 gotas de MnSO 4 0,1
M y solución de sulfuro de sodio (3-4 gotas, gota a gota) hasta formación
del precipitado salmón. Adicionando 1 gota de HCl 2 M se redisuelve el
precipitado. Realice este experimento bajo campana.

d) Zinc (II)
Añada a una solución de zinc (II) una o dos gotas de ferrocianuro de
potasio. Observe e interprete.

e) Análisis cualitativo de cromo, hierro y cobre


En este análisis se separará una mezcla de iones Cr3+, Fe3+ y Cu2+, y se
identificará cada ion teniendo en cuenta el comportamiento de estas especies
observado en los experimentos realizados anteriormente.
La separación comienza cuando se adiciona una solución acuosa de
amoníaco 6 M a la mezcla problema. Como el amoníaco es una base débil se
produce la precipitación de los hidróxidos de Cr3+ y Fe3+ y la formación del
complejo azul del cobre Cu(NH3)42+ que permanece en solución. Separe el
precipitado por filtración y al sobrenadante agregue ácido sulfúrico 2 M y luego
solución de ferrocianuro de potasio. Observe la aparición de un precipitado
marrón de Cu2Fe(CN)6.
Para lograr la separación de los otros dos cationes, se trata a los
hidróxidos con solución de peróxido de hidrógeno en medio básico. Debido a
que sólo el Cr(OH)3 se oxida, aparece un color amarillo en solución (ion
cromato) mientras que el Fe(OH)3 permanece precipitado. Se filtra, y se
adiciona a la solución nitrato de plomo, confirmándose la presencia del ion
cromato por la aparición de un precipitado amarillo de PbCrO4.
Finalmente el precipitado de Fe(OH)3 se disuelve en medio ácido y la
presencia de Fe3+, se verifica por la adición de solución de sulfocianuro de
potasio coloreándose la solución de rojo intenso.
En la actividad Teórico-Práctica se analizó este tipo de separaciones,
construyendo un diagrama de flujo que representa la secuencia analítica
anteriormente mencionada. Considere el aspecto de la solución problema
proporcionada para el análisis antes de comenzar el mismo.

Procedimiento
1) Disponga 6 tubos de Kahn.
2) Prepare una mezcla conocida mezclando soluciones de los tres iones:
2,5 mL 0,1 M de Cr(NO3)3, más 2,5 mL 0,1 M de Fe(NO3)3 y 2,5 mL 0,1
M de Cu(NO3)2. Homogeinice bien la solución.

195
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

3) Elija una solución desconocida, anote el número identificatorio y el color.


4) Realice el análisis de la mezcla conocida y la desconocida
simultáneamente agregando amoníaco 6 M. Compare los resultados.
5) Rotule los tubos a medida que desarrolle su trabajo de manera que no
pueda confundirse durante el procedimiento.
6) Luego del análisis, deberá comentar los resultados obtenidos con el
resto de sus compañeros.

196
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

Laboratorio Nº 12

REACTIVIDAD DE GRUPOS FUNCIONALES.


GRUPO CARBONILO. REACCIÓN DE SAPONIFICACIÓN Y
REACCION DE TRANSESTERIFICACIÓN

Objetivo general
Estudiar la reactividad de sustancias que poseen grupo carbonilo.
Formación de ácidos carboxílicos, reacciones de saponificación y de
transesterificación.

Objetivo específico
Obtención de un tensioactivo (jabón) mediante la reacción de
saponificación de un aceite vegetal. Reacción de transesterificación, obtención
del combustible bio-diesel.

Conceptos
Reacción de saponificación
Reacción de esterificación y de transesterificación

Introducción

II) ÁCIDOS ORGÁNICOS


Los aceites y grasas tienen una importancia biológica y alimentaria
indiscutible, pero además son la materia prima fundamental en la fabricación de
muchos productos de uso cotidiano.
Desde el punto de vista industrial, el tipo de reacción más importante de
los ácidos orgánicos y sus derivados es la reacción de transferencia de grupo
acilo. Dentro de estas, la transesterificación permite obtener un éster a partir de
otro, modificando la parte correspondiente al alcohol del mismo. En esta
práctica, se transforma un éster de poco valor (aceite de cocina usado) en otro
que presenta gran valor industrial y ecológico: un combustible para motores
diesel.
El aceite es un triéster de la glicerina y tres ácidos grasos (ácidos
orgánicos de cadena larga). Si se somete un aceite a la transesterificación con
metanol, se obtendrán la glicerina y los ésteres metílicos de los ácidos grasos.
Estos ésteres metílicos son susceptibles de ser empleados como combustible
en motores diesel, los cuales son denominados combustibles bio-diesel. La
combustión de estos combustibles produce una mezcla de gases mucho
menos contaminantes que los obtenidos al quemar el gas-oil convencional. Por
otro lado, la materia prima utilizada es aceite de cocina, disminuyendo el
consumo de productos derivados del petróleo, lo que tiene grandes ventajas

197
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

desde el punto ecológico, aunque esto último es muy cuestionado desde un


punto de vista económico-ético en cuanto al empleo de alimentos como
combustibles.
En este trabajo práctico, llevaremos a cabo la reacción de
transesterificación entre aceite de cocina usado y metanol catalizada por
hidróxido de potasio. La reacción transcurre muy rápido, y los productos de la
misma son inmiscibles, pudiendo ser separados con facilidad mediante
decantación.

O O

H2C O O R H2C OH H3CO O R


NaOH dil.
+ CH3OH +
CH O O R´ CH OH H3CO O R´
H2C O R´´ H2C OH H3CO R´´

triglicérido glicerol éster metílico

R = cadena carbonada del ácido graso


pueden ser iguales o diferentes

La aplicación más antigua de los aceites y grasas consiste en la


fabricación del jabón de lavar mediante la hidrólisis alcalina de estos ésteres de
glicerina o triglicéridos, reacción conocida como saponificación.
En esta reacción, el triglicérido tratado con exceso de NaOH o KOH se
hidroliza, separándose glicerol de las moléculas de jabón (carboxilatos de sodio
o potasio).
O O

H2C O O R H2C OH Na+ O O R


+ NaOH +
CH O O R´ CH OH Na+ O O R´
H2C O R´´ H2C OH Na+ O R´´

triglicérido glicerol carboxilato de sodio


(jabón)
R = cadena carbonada del ácido graso
pueden ser iguales o diferentes

Cuando las tribus germánicas de la época del imperio Romano hervían


sebo de cabra con potasa que obtenían por lixiviación de las cenizas del fuego
de leña, efectuaban la hidrólisis de triglicéridos, que es la misma reacción
química que realizan los fabricantes de jabón modernos. En la actualidad, al
jabón obtenido industrialmente se le agregan aditivos como perfumes,
esencias, etc. En esta actividad experimental, se preparará jabón a partir de
aceite de cocina y soda cáustica y se precipitará empleando una solución
concentrada de NaCl.
Los jabones son una mezcla de diferentes sales sódicas o potásicas de
ácidos carboxílicos de cadena larga (ácidos grasos), generalmente de 12 a 18
átomos de carbono, porque las grasas de la que provienen contienen distintos

198
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

ácidos esterificados con la glicerina. Por ejemplo, el ácido oleico, componente


del aceite de oliva en un 80%, tiene 18 átomos de carbono.
O

OH

ácido oleico
Los jabones se utilizan, por sus propiedades tensioactivas y detergentes,
como agentes de limpieza. Estos compuestos son limpiadores adecuados en
aguas blandas mientras que en aguas duras pierden eficacia porque forman
sales insolubles con calcio, hierro y magnesio, denominadas nata de agua
dura, que precipitan. Los jabones son sustancias biodegradables debido a que
los microorganismos son capaces de consumir las moléculas lineales del jabón
convirtiéndolas en agua y dióxido de carbono, eliminándolos del medio
ambiente.
Los jabones son moléculas anfipáticas porque en su estructura
presentan la cadena hidrocarbonada larga y apolar (R, lipofílica o liposoluble),
denominada cola hidrofóbica, y el extremo polar o iónico (–COO- Na+, hidrofílico
o lipofóbico), denominado cabeza polar. Cuando estas moléculas se
encuentran en agua, forman micelas en las cuales las cadenas apolares se
orientan hacia el interior y los extremos polares se proyectan hacia afuera.
Cuando un número suficiente de moléculas de jabón rodean la grasa
(suciedad), esta queda retenida en el interior de la micela, manteniéndose en
suspensión en el agua. De esta manera, se forma una emulsión estable de
grasa y agua que puede separarse de la superficie de lavado. Esta propiedad
de emulsionar, y por lo tanto de limpiar, no se limita al jabón sino que también
la comparten otras moléculas anfipáticas como los detergentes (R-OSO3- Na+).

199
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

A- Actividad Teórico-Práctica

1) ¿Qué es una reacción de transesterificación? Escriba la reacción de


transesterificación entre el acetato de metilo y propanol.

2) ¿Cuál es el nombre genérico del producto obtenido en la transesterificación


de un éster empleando un alcohol de cadena larga?

3) Determine el rendimiento de la reacción de transesterificación, partiendo de


10 g de aceite de oliva y obteniéndose 7 g de metil éster del ácido oléico.
Suponiendo que el aceite fuera el triéster de glicerina y tres moléculas de
ácido oleico, buscar las estructuras químicas y los pesos moleculares.

4) ¿Cuál es la función del KOH empleado en este trabajo práctico en la


reacción de transesterificación?

5) Escriba el mecanismo de saponificación de una grasa con hidróxido de


sodio.

6) Para la reacción de saponificación, si no se dispone de hidróxido de sodio,


¿qué otro reactivo se podría emplear en la realización de esta práctica?
¿Qué estructura química tendría el jabón formado?

7) ¿Por qué se lava el jabón con solución de sal y no con agua?

8) En un tubo de ensayo se disuelve una pequeña cantidad de jabón preparado


y lavado. ¿Qué pH tendrá esta solución? ¿Cómo lo demuestra
experimentalmente?

9) Si la grasa fuera el triéster de glicerina con los ácidos oleico, esteárico y


palmítico, ¿qué productos se formarían en la reacción de saponificación?

10) ¿Por qué los jabones tienen propiedades tensioactivas?

11) En la reacción de saponificación ¿Por qué se necesita una mezcla de


etanol y agua en lugar de usar solamente agua?

12) El acetato de sodio y el propionato de sodio son jabones poco efectivos


¿por qué?

13) discuta similitudes y diferencias en los espectros de IR y de RMN-1H


correspondientes a los reactivos y productos de transesterificación y de
saponificación.

200
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

B- Actividad Experimental

I) REACCIÓN DE TRANSESTERIFICACIÓN: OBTENCIÓN DEL


COMBUSTIBLE BIO-DIESEL

SEGURIDAD
El KOH es un producto muy corrosivo e irritante, usar guantes para su manipulación.
El metanol es un producto extremadamente tóxico por ingestión. Manipular con
mucho cuidado para evitar salpicaduras y en caso de derrame limpiar con abundante
agua.

a) Procedimiento experimental
En un erlenmeyer de 250 mL pesar 40 g de aceite. Agregar 15 mL de la
solución de KOH en metanol (48 g/L) y un agitador magnético. Colocar el
erlenmeyer en una plancha de calentamiento y agitar la mezcla enérgicamente
durante 30 minutos a temperatura ambiente.
A continuación, trasvasar la mezcla a la ampolla de decantación y
esperar hasta que se separen las dos fases (aproximadamente 30 minutos).
Descartar la fase inferior (glicerina), recogiéndola en un vaso de precipitado.
Adicionar 50 mL de solución saturada de cloruro de sodio y agitar suavemente
para evitar la formación de una emulsión. Esperar hasta que las fases se
separen. Descartar la fase inferior y la capa de jabón formada. Finalmente,
recoger la fase superior (bio-diesel) en un vaso de precipitado.

b) Caracterización del bio-diesel sintetizado

b.1) Ensayo de combustión del Bio-diesel sintetizado (Experiencia


demostrativa)
Disponer de un trocito de algodón con una pinza y colocarlo en un vidrio
de reloj. Con una pipeta Pasteur plástica agregar 1 mL del líquido combustible.
Realizar esta operación en paralelo con Etanol, Aceite de cocina, biodiesel
sintetizado y biodiesel coloreado. Hacer un control con algodón seco y con un
algodón con 1 mL de colorante verde. Se recomienda dejar una porción sin
combustible para ayudar al encendido. A continuación, apagar la luz del
Laboratorio y encender el algodón con un fósforo. Observar cuánto tarda en
encender y el tipo de llama que hace cada sustancia. Para apagar la llama,
tome el beacker de 50 mL disponible y colocándolo encima en forma invertida
debe ahogar la llama. (NO tirar AGUA)

201
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

Tabla 1. Ensayo de Combustión. Tipo y Color de llama


Líquido Color Tipo Observación
Aceite Reciclado
Bio-diesel
Bio-diesel Verde
Etanol
Colorante
Algodón

b.2) Determinación de la densidad del biodiesel. Se determina el peso de un


volumen conocido de muestra según la ecuación 1

. (1)
Pese en un vaso de precipitados una masa conocida de bio-diesel
sintetizado, trasvasar a una probeta plástica de 100 mL y medir el volumen
correspondiente.

Líquido Densidad g/mL (min-max)


Glicerol 1.261
Glicerol obtenido 1,026
Aceite de Girasol 0,93
Biodiesel 0.88 (0.86-0.90)
b
UltraDiesel YPF* 0.845
b
Shell Fórmula Diesel 500** 0.843

II) REACCIÓN DE SAPONIFICACIÓN: FABRICACIÓN DE JABÓN

SEGURIDAD
La soda cáustica es un producto extremadamente corrosivo e irritante. Dada la alta
concentración de este reactivo, evitar su contacto con las manos. En caso de contacto
accidental, se debe lavar de inmediato la zona afectada con abundante agua.
Asimismo, evitar tocar el jabón con las manos hasta que no haya sido lavado
exhaustivamente.

a) Procedimiento experimental
En un erlenmeyer de 250 mL pesar 10 gr de aceite, añadir 20 mL de
solución de soda cáustica y 20 mL de etanol.
Calentar la mezcla suavemente (aproximadamente 50 ºC) sobre plancha
de calentamiento durante 30 minutos, con agitación suave y constante.

202
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

Seguidamente, sacar el erlenmeyer de la plancha e inmediatamente


añadir a la mezcla de reacción caliente 150 mL de solución saturada de NaCl.
Agitar vigorosamente y sumergir el erlenmeyer en un baño de hielo.
Separar el jabón formado de la solución mediante filtración al vacío y
lavarlo 3 veces con porciones de 15 mL de agua fría. Por último, recoger el
jabón con una espátula y colocarlo en un molde. Dejar secar en estufa durante
una semana.

b) Caracterización del jabón sintetizado

1) Preparación de la solución de jabón


Colocar el jabón sintetizado (aproximadamente una espátula) en un tubo
de ensayo y agregar agua destilada completando ¾ del volumen del
mismo.
Determinar el pH de la solución de jabón preparada con cinta de pH.
Tapar y agitar vigorosamente. Observar la formación de espuma.

2) Ensayo con cloruro de calcio


Tomar una alícuota de 5 mL de la solución de jabón preparada en la
experiencia i y colocar en un tubo de ensayo. Agitar. Adicionar 20 gotas
de solución de cloruro de calcio (CaCl2) al 5 % p/v. Tapar y agitar
vigorosamente. Observar e interpretar los resultados. Comparar con la
experiencia 1.

3) Ensayo con nitrato férrico


Tomar una alícuota de 5 mL de la solución de jabón preparada en la
experiencia i y colocar en un tubo de ensayo. Agitar. Agregar 10 gotas de
solución de nitrato férrico (Fe(NO3)3) 0,1 M. Tapar y agitar vigorosamente.
Observar e interpretar los resultados. Comparar con la experiencia 1.

4) Ensayo con fosfato de potasio


Trasvasar la mitad del contenido del tubo de la experiencia 2 a un tubo de
ensayo y adicionar 20 gotas de solución de fosfato de potasio (K 3PO4) al
20 % p/v. Tapar y agitar vigorosamente. Observar e interpretar los
resultados. Comparar con los tubos de las experiencias 1 y 2.
Repetir este ensayo con la mitad del contenido del tubo de la experiencia
3. Comparar con los tubos de las experiencias 1 y 3.

203
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

Laboratorio Nº 13

INTEGRACION DE CONTENIDOS. ANÁLISIS CUALITATIVO DE


MUESTRAS INORGÁNICAS Y ORGÁNICAS

Objetivo general
Desarrollar un análisis cualitativo tendiente a separar e identificar las
especies presentes en una muestra cuyos componentes se desconocen.

Objetivos específicos
Aplicar e integrar los conocimientos y procedimientos que han sido
aplicados en actividades desarrolladas anteriormente
Realizar separaciones analíticas e identificar las especies químicas
inorgánicas y orgánicas.

Conceptos
Análisis químico
Reactivos generales y específicos
Interferencias
Criterios de identificación

Introducción
La química analítica comprende dos áreas denominadas química
analítica cualitativa y química analítica cuantitativa. En el análisis cualitativo, se
identifican las sustancias, elementos o compuestos, presentes en una muestra.
El primer encuentro que tuvo el estudiante con el análisis cualitativo fue durante
los cursos de Laboratorio I y II, en actividades en las cuales se separaron e
identificaron ciertos compuestos mediante reacciones de precipitación ácido-
base etc. En un análisis cuantitativo, se determina la cantidad de una sustancia
en particular presente en una muestra.
La substancia a determinar comúnmente se denomina analito y puede
estar presente en una muestra en cantidades muy variadas (en baja o gran
proporción).
Durante el curso de Laboratorio III, se puso énfasis en el análisis
cualitativo y en menor medida sobre el aspecto cuantitativo, ya que esto último,
es el objetivo principal de la química analítica objeto de estudio en cursos del
ciclo superior. Como actividad de integración del contenido de Laboratorio III,
se realizará el análisis cualitativo de una muestra que contiene una o varias
especies químicas de las analizadas en actividades previas.
En un análisis químico, generalmente se deben desarrollar cuatro etapas
principales:

204
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

1) Muestreo, es decir, seleccionar una muestra representativa del material que


se va a analizar.
2) Conversión del analito a una forma adecuada para el análisis.
3) Identificación y/o medición, esto último si se trata además de un análisis
cuantitativo.
4) Cálculo e interpretación de los resultados.
En general durante el curso, el alumno manipuló muestras más o menos
"preparadas" y con frecuencia desarrolló sólo las etapas 3 y 4. El estudiante
en los primeros cursos rara vez necesita de los pasos 1 y 2 en el análisis de
muestras, pero es útil considerar la importancia de todo el proceso que se
debe realizar en un análisis.

Muestreo
El analista trata de obtener una muestra que sea representativa de todos
los componentes tanto en calidad como en cantidad. El proceso implica un
tratamiento estadístico en el que se sacarán conclusiones sobre la composición
global de la muestra a partir del análisis de una porción muy pequeña del
material.
Sólidos: El primer paso en el procedimiento de muestreo, consiste en
seleccionar una gran porción de sólido, llamada muestra gruesa la cual,
aunque no es homogénea, representa la composición promedio de toda la
masa. Después que se ha seleccionado la muestra gruesa, esta se muele o
tritura, se mezcla sistemáticamente y se reduce de tamaño. Si es necesario se
hace una molienda posterior de la muestra utilizando un mortero hasta que
pase por un tamiz de cierta medida. Se espera que la muestra final de 1 g sea
representativa de la muestra gruesa. Los datos analíticos obtenidos solamente
serán buenos si se ha tenido cuidado en el procesamiento de muestreo.
Líquidos: Si el líquido a analizar es homogéneo, el procedimiento de muestreo
es sencillo. El proceso en mucho más difícil si el líquido es heterogéneo. En el
caso de un líquido que circula, por ejemplo en una tubería, las muestras se
toman en distintos puntos del sistema. En un lago o en un río, muchas veces
las muestras se pueden tomar en varios puntos y a diferentes profundidades.
Algunas veces, puede suceder que el analista no desee tener una muestra
promedio de todo el sistema líquido. Por ejemplo, al probar la purificación de un
río contaminado con aguas fecales, las muestras pueden ser tomadas en cierto
número de lugares, río abajo de la desembocadura de la alcantarilla, etc. Los
aparatos más comunes para el muestreo de líquidos son conocidos como
muestreadores de gancho, y básicamente consisten en una botella colocada en
un recipiente metálico pesado, que desciende hasta la profundidad deseada y
puede ser abierta o cerrada en un determinado momento por un mecanismo
sencillo.
Gases: Actualmente, se tiene mucho interés en el muestreo de la atmósfera,
debido a los intentos de mejorar la calidad del aire. El aire es una mezcla

205
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

compleja que puede contener numerosos compuestos gaseosos, partículas en


suspensión, etc. Su composición de pende de un número de factores como: el
lugar, la temperatura, el viento y la lluvia.... En la recolección de la muestra
atmosférica para un análisis, son factores importantes el volumen tomado, la
velocidad y duración del muestreo. Uno de los procedimientos más simples,
consiste en pasar el aire a través de una serie de filtros finos para aislar las
partículas de material y a través de una columna llena de solución en donde
ocurre una reacción química que atrapa el componente deseado. Después que
las partículas de material se han recolectado en el filtro, pueden determinarse
por análisis químico o por pesada.

Conversión del analito a una forma adecuada para el análisis


Muchos de los materiales sujetos a un análisis y que se encuentran en
estado sólido como por ejemplo los minerales, productos naturales, etc., o
provenientes de procesos industriales entre otros, deben recibir tratamientos
especiales para efectuar su disolución. Aunque cada material puede necesitar
un tratamiento específico, los métodos más comunes de disolución son:
1- tratamiento con ácido clorhídrico, nítrico, sulfúrico o perclórico.
2- fusión en un fundente ácido o básico seguido de un tratamiento con agua o
con un ácido.
En el caso de una muestra que contiene material orgánico, se pueden
realizar extracciones con solventes de polaridad creciente: éter de petróleo,
éter etílico, acetona, etanol, etc. Los extractos se concentran, se analizan y
pueden separarse por procedimientos cromatográficos (placa, columna, etc.),
cristalización, destilación, etc.

Identificación del analito


En caso de tener una muestra compleja, en primer lugar se deberán
separar los componentes inorgánicos y orgánicos de la muestra en cuestión,
extrayendo la misma con agua y luego con éter etílico (solvente polar), u otro
solvente orgánico adecuado. Posteriormente se realizarán diferentes ensayos
químicos inorgánicos u orgánicos a los extractos separados correspondientes.
En el caso más simple, se dispondrá de muestras separadas de
compuestos inorgánicos y orgánicos, y se procederá a realizar experimentos
teniendo en cuenta las propiedades físicas y químicas. Por ejemplo, para el
análisis de un compuesto orgánico desconocido, se pueden realizar las
siguientes etapas:

Primera parte:
1) Clasificación preliminar por el estado físico y color.
2) Separación mediante una técnica cromatográfica adecuada.
3) Determinación del punto de fusión o ebullición.

206
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

4) Purificación si es necesario.
5) Determinación de la solubilidad en agua, en ácidos, en bases, (5% HCl,
5% NaHCO3, 5% NaOH) y en solventes orgánicos.
a) 6-Test preliminares simples: Beilstein, de combustión, de óxido-
reducción, de
b) precipitación, etc.
6) Aplicación de los test más relevantes de clasificación química.
a) Segunda parte:
7) Determinaciones espectroscópicas: IR, RMN, etc.
8) Análisis elemental, si es necesario.
9) Preparación de un derivado.
10) Confirmación de la identidad por comparación con una muestra
"auténtica".

Si se trata de muestras complejas que pueden contener varios


componentes, antes de comenzar el análisis, es necesario resolver el problema
de las "interferencias". Por ejemplo, un analista desea determinar la cantidad
de cobre (II) de una muestra en solución, adicionándole ioduro de potasio y
titulando el iodo liberado con solución de tiosulfato de sodio. Si la solución
contiene además hierro (III), éste interferirá en la titulación, ya que también
oxida el ioduro a iodo. La interferencia se puede prevenir en este caso,
adicionando fluoruro de sodio a la solución, que convierte al ion hierro (III) en el
complejo estable FeF63-. Otra manera de proceder, consiste en separar las
especies interferentes de la solución que contiene al analito. Por ejemplo: se
desea determinar el contenido de magnesio (II) de una muestra que también
contiene hierro (III), mediante precipitación como oxalato. El hierro (III)
interferirá, ya que también forma un precipitado con el oxalato. El hierro (III)
puede separarse, precipitándolo como hidróxido mediante el agregado de
amoníaco a un pH alrededor de 6,5; el magnesio (II) no precipita a ese valor de
pH y la interferencia puede ser retirada por filtración. La precipitación es una de
las técnicas preferidas para separar el analito de las interferencias. Otros
métodos importantes y simples pueden ser utilizados para la separación como:
la extracción con solventes, la electrólisis, la cromatografía y la volatilización.

Medición, cálculo e interpretación


La etapa de medición en general involucra el desarrollo de
procedimientos para la determinación de propiedades físicas y químicas.
Pueden utilizarse diferentes métodos como por ejemplo: métodos
espectroscópicos, cromatográficos, potenciométricos, conductimétricos,
volumétricas, gravimétricos, etc.

207
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

El paso final de un análisis cuantitativo, es el cálculo de la cantidad del


analito (que puede expresarse en diferentes unidades) y la interpretación de los
resultados. Se emplean comúnmente métodos estadísticos para esta última
etapa.

208
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

A- Actividad Teórico-Práctica

Consistirá en la revisión de las conclusiones obtenidas durante el


desarrollo de la asignatura y la aplicación al análisis de diferentes muestras. A
modo de ejemplo se presentan dos problemas integradores: el primero donde
se propone determinar la composición de mezclas inorgánicas, y el segundo
donde se propone determinar la identidad de una sustancia orgánica pura.

PROBLEMA 1.
En un laboratorio de prácticos, un alumno desea determinar los componentes
de dos muestras inorgánicas (Muestra 1 y Muestra 2).
Provisto de dos listas de los posibles componentes de cada muestra (Cromato
de sodio, sulfato de sodio, arseniato ácido de sodio, fosfato ácido de sodio,
ioduro de sodio, bromuro de sodio y permanganato de potasio) y (cloruro de
magnesio, nitrato de plomo (II), nitrato férrico, nitrato de cobre (II), cloruro de
cobalto (II), nitrato de zinc y nitrato de Sn (II)) y sabiendo que cada muestra
puede contener únicamente dos componentes realiza el siguiente análisis.

Muestra 1.
Coloración: incolora
Se divide la muestra en cinco alícuotas y se procede como sigue:
- Alícuota 1. Adición de solución de carbonato de sodio 1M. No se observa la
aparición de precipitado.
- Alícuota 2. Adición de nitrato de plata 0,1 M. Se observa la aparición de
precipitado.
- Alícuota 3. Adición de solución de cloruro de bario 0,1 M. Se observa la
aparición de un precipitado blanco insoluble en exceso de HCl 2 M.
- Alícuota 4. Adición de mixtura magnesiana. Aparece un precipitado blanco.
- Alícuota 5. Adición de ioduro de potasio y almidón. Se observa la aparición de
color azul en la solución.

Muestra 2.
Coloración: incolora
Se divide la muestra en cinco alícuotas y se procede como sigue:
- Alícuota 1. Adición de solución de carbonato de sodio 1M. Se observa la
aparición de precipitado.
- Alícuota 2. Adición de cinco gotas de hidróxido de sodio 0,1 M. Se observa la
formación de precipitado. La adición de hidróxido de sodio 3 M en exceso
solubiliza el precipitado.
- Alícuota 3. Adición de ioduro de potasio. Se observa la formación de
precipitado amarillo que se solubiliza al calentar la solución.
- Alícuota 4. Adición de nitrato férrico 0,1 M y sulfocianuro de potasio. La
solución se torna rojo sangre.

209
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

- Alícuota 5. Adición de cinco gotas de amoníaco 0,1 M. Se observa la


formación de un precipitado blanco que se redisuelve parcialmente al agregar
NH3 6 M en exceso.

En base al análisis realizado:


a) Indique la composición de las Muestras 1 y 2. Justifique su respuesta
claramente.
b) En base a la composición planteada para las Muestras 1 y 2 escriba las
reacciones químicas que ocurren en cada etapa del análisis para cada
muestra.

PROBLEMA 2.
Se tiene una muestra orgánica pura cuya identidad se desconoce, pero se sabe
puede corresponder a una cetona, un alcohol, un aldehído o un halogenuro de
alquilo.
Para dilucidar su identidad se toman cuatro alícuotas de la muestra y se
realizan ensayos obteniéndose los siguientes resultados:
- Alícuota 1. Adición de dicromato de potasio y ácido sulfúrico 1 M. Se observa
que el color naranja correspondiente al dicromato no desaparece.
- Alícuota 2. El agregado de 2,4 DNFH no conduce a la formación de
precipitado.
- Alícuota 3. Se realiza el test de Belstein, obteniéndose resultados negativos.
- - Alícuota 4. La adición de HCl y cloruro de Zinc conduce a la aparición de
gotas insolubles en fase acuosa.

a) ¿Qué indican los resultados de los ensayos sobre la identidad del


compuesto?

b) En base al espectro infrarrojo del compuesto analizado mostrado a


continuación, corrobore si la identidad del compuesto que propuso en el
ítem anterior se corresponde con las principales señales mostradas en el
espectro.

210
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

c) A continuación se muestra el espectro RMN del compuesto cuya identidad


se desea dilucidar. Determine cuál es el compuesto y asigne cada una de las
señales a los distintos tipos de hidrógeno de la molécula.

Singlete; 1.52 ppm; 1 H


Triplete; 1,49 ppm; 2H
Singlete; 1,20 ppm; 6 H
Triplete; 0.92 ppm; 3H

d) Escriba las reacciones químicas de aquellos ensayos planteados en el


análisis del compuesto donde el test haya dado positivo.

211
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

B- Actividad Experimental

La actividad experimental, consiste en la separación e identificación de


las especies químicas inorgánicas (cationes y aniones) y de compuestos
orgánicos. Para lograr este objetivo se deberá recurrir a la integración de los
conocimientos adquiridos durante el desarrollo del curso.

RECOMENDACIONES
 Todas las muestras químicas desconocidas, se deberán tratar como
tóxicos potenciales.
 Revea la Guía de Actividades completa y organice la información de forma
tal que pueda acceder a ella en forma sencilla en el momento que lo
requiera.
 Confeccione un listado de colores de especies químicas solubles en
solución acuosa y de precipitados. En el caso de precipitados conviene
tener a mano información sobre la forma de disolverlos.
 Tenga a mano una tabla de potenciales rédox de las especies más
comunes de uso en el laboratorio.
 Confeccione una tabla con la reactividad de los compuestos orgánicos
frente a diversos reactivos utilizados en la dilucidación de grupos
funcionales.
 Tenga a mano una tabla con las frecuencias de absorción características en
el infrarrojo y los corrimientos químicos de protones en RMN.
 No use marchas analíticas que usted no haya confeccionado, dado que
puede resultarle difícil seguir el procedimiento en el laboratorio. A veces,
ciertas marchas proponen el uso de reactivos que no se disponen en el
laboratorio, y esto suele acarrear severos problemas a la hora de resolver la
marcha.

Nota: Los espectros IR y RMN han sido tomados de la página web:


sdbs.db.aist.go.jp/sdbs/cgi-bin/direct_frame_top.cgi

212
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

Tablas útiles para el cursado de Laboratorio III


Los datos han sido tomados de F. Burriel Martí, F. Lucena Conde, S. Arribas
Jimeno, J. Hernández Méndez, Química Analítica Cualitativa, 18º Ed.,
THOMSON ED., 2006; y de otras bibliografías disponibles en internet

Color y solubilidad de compuestos poco solubles o insolubles


en agua

Se resaltan: hidróxidos anfóteros (celeste), hidróxidos del grupo II (verde), sulfatos


del grupo II (gris), haluros de plata (amarillo)

Compuesto Color Solubilidad pKps


Ag2O pardo s.a., NH3 7,7
Ag2CO3 blanco amarillento s.a., NH3 11,0
Ag2CrO4 rojo s.a., NH3 12,0
AgNO2 blanco s.a., NH3 4,1
Ag3AsO4 rojo-pardo s.a, NH3 22,0
Ag3PO4 amarillo s.a, NH3 17,6
Ag2SO3 blanco s.a, NH3 13,8
Ag2SO4 blanco s. HNO3, NH3 4,8
AgCl blanco NH3 conc. 9,7
AgBr amarillo ins. NH3 conc. 12,3
AgI amarillo ins. NH3 16,1

Al(OH)3 blanco s.a., álc. 27,0


AlPO4 blanco s.a., álc. 18

Ba(OH)2 blanco s.H2O, s.a. 2,2


BaCO3 blanco s.a. 8,3
BaCrO4 amarillo s.a. 9,7
Ba3(AsO4)2 blanco s.a. 50,1
Ba3(PO4)2 blanco s.a. 29,3
+
Ba2S2O3 blanco Descompone en medio H N/D
BaSO3 blanco s. HCl 8,0
BaSO4 blanco ins.a. 10,0

Ca(OH)2 blanco s.a. 5,0


CaCO3 blanco s.a. 8,4
Ca3(AsO4)2 blanco s.a. 18,2
Ca3(PO4)2 blanco s.a. 26,0
CaSO3 soluble soluble soluble
CaSO4 blanco s.a. 4,6

Co(OH)2 rojo s.a. 15,4


CoCO3 rojo s.a. 12,1

Co(OH)3 negro s.a. 44,5

Cr(OH)3 verde s.a., álc. 30,2


CrPO4 verde s.a. 22,6

213
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

Cu(OH)2 azul s.a., NH3 18,8


CuCO3 verde N/D 9,6
CuCrO4 pardo s.a. 5,4
Cu3(AsO4)2 verde azulado s.a. 35,1
Cu3(PO4)2 azul s.a. 36,9

Fe(OH)2 verde s.a. 14,7


FeCO3 verde s.a. 10,5

Fe(OH)3 pardo rojizo s.a. 37,0


FeAsO4 N/D N/D 20,2
FePO4 amarillo s.a. 21,9

Mg(OH)2 blanco s.a. 11,1


MgCO3 blanco s.a. 5,0
Mg3(AsO4)2 blanco s.a. 19,7
Mg3(PO4)2 blanco s.a. 27,2
MgNH4PO4 blanco s.a. 12,6
MgSO4 soluble Soluble Soluble

Mn(OH)2 blanco s.a. 12,7


MnCO3 blanco s.a. 9,3
Mn3(AsO4)2 N/D N/D 28,7
Mn3(PO4)2 N/D N/D 22
MnS rosa s.a. dil.

Ni(OH)2 verde s.a. 15,8


NiCO3 verde s.a. 8,2
Ni3(AsO4)2 N/D N/D 25,5

Ni(OH)3 negro s.a. conc

Pb(OH)2 blanco s.a., álc. 14,4


PbCO3 blanco s.a., álc. 13,5
PbCrO4 amarillo s.a., álc. 13,4
PbSO3 blanco s. HNO3
PbSO4 blanco s.a. conc., álc. 7,8
Pb3(AsO4)2 N/D N/D 35,4
Pb3(PO4)2 blanco N/D 42,1
PbCl2 blanco s. H2O c., HCl conc. 4,8
PbBr2 N/D N/D 5,7
PbI2 amarillo s. H2O c., IK 7,6

Sn(OH)2 blanco s.a., álc. 26,5


SnI2 rojo s. HCl.
SnSO4 blanco Soluble en agua y ácidos

Sr(OH)2 blanco s.a. 3,4


Sr3(AsO4)2 N/D N/D 48,7
Sr3(PO4)2 N/D N/D 27,8
SrCO3 blanco s.a. 9,0
SrCrO4 amarillo N/D 4,4

214
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

SrSO3 N/D N/D 7,4


SrSO4 blanco ins. a. 6,5

Zn(OH)2 blanco s.a., álc 14,8


Zn3(AsO4)2 27,5
Zn3(PO4)2 blanco s.a., álc 32,0

s.a. soluble en ácidos minerales


alc. álcalis
ins. Insoluble
N/D: no disponible

Potenciales redox de compuestos inorgánicos


Reacción Potencial normal
o formal (V)
Ag+(ac) + e-  Ag(s) 0,80
Al3+(ac) + 3e-  Al(s) -1,66
Al(OH)3(s) + 3e-  Al(s) + 3 OH- -2,31
Al(OH)4- + 3e-  Al(s) + 4 OH- -2,33
H3AsO4 + 2 H+ + e-  HAsO2 + 2 H2O 0,56
H3AsO4 + 3 H+ + 2e-  AsO+ + 3 H2O 0,55
AsO43- + 2 H2O + 2e-  AsO2- + 4 OH- -0,71
BrO3- + 4 H+ + 4e-  BrO- + 2 H2O 1,34
2 BrO- + 4 H+ + 2e-  Br2 + 2 H2O 2,09
Br2 + 2e-  2 Br- 1,09
Cl2(g) + 2e-  2Cl-(ac) 1,40
Co3+ + e-  Co2+ 1,81
Cr2O72- + 14 H+ + 6e-  2 Cr3+ + 7 H2O 1,33
CrO42- + 2 H2O + 3e-  CrO2- + 4 OH- -0,16
Cr3+ + e-  Cr2+ -0,41
Cu2+(ac) + 2e-  Cu(s) 0,34
Fe3+ + e-  Fe2+ 0,77
Fe(OH)3(s) + e-  Fe(OH)2(s) + OH- -0,56
2 H+ + 2e-  H2(g) 0
I3- + 2e-  3I- 0,54
Li+ + e-  Li(s) -3,05
Mg2+ + 2e-  Mg(s) -2,37
MnO4- + e-  MnO42- 0,56
MnO4- + 4 H+ + 3e-  MnO2(s) + 2 H2O 1,68
MnO4- + 8 H+ + 5e-  Mn2+ + 4 H2O 1,51
MnO4- + 2 H2O + 3e-  MnO2(s) + 4 OH- 0,595
MnO42- + 2 H2O + 2e-  MnO2(s) + 4 OH- 0,60
HNO3 + 2 H+ + 2e-  HNO2 + H2O 0,93
NO3- + 2e-  NO2- 0,84
NO3- + 2 H+ + e-  NO2(g) + H2O 0,78
NO3- + 4 H+ + 3e-  NO(g) + 2 H2O 0,96
Na+ + e-  Na(s) -2,71
O2(g) + 2 H+ + 2e-  H2O2 0,68
O2(g) + 4 H+ + 4e-  2 H2O 1,23
H2O2 + 2 H+ + 2e-  2 H2O 1,78
H3PO4 + 2H+ + 2e-  H3PO3 + H2O -0,28
Pb4+ + 2e-  Pb2+ 1,69

215
Fac. de Ciencias Químicas – U.N.C.

Pb2+ + 2e-  Pb(s) -0,13


S2O82- + 2 H+ + 2e-  2 HSO4- 2,123
S2O82- + 2e-  2 SO42- 2,01
H2SO3 + 4 H+ + 4e-  S + 3 H2O 0,45
S4O62- + 2e-  2 S2O32- 0,22
SO32- + 6 H+ + 6e-  S2- + 3 H2O 0,23
S + 2e-  S2- -0,48
2 SO32- + 3 H2O + 4e-  S2O32- + 6 OH- -0,57
SO42- + H2O + 2e-  SO32- + 2 OH- -0,93
S2O32-(ac) + 6 H+(ac) + 4e-  2 S(s) + 3H2O 0,50 V
2 SO2 + 2 H+(ac) + 4e-  S2O32- (ac) + H2O 0,40 V
Sn4+ + 2e-  Sn2+ 0,15
Sn2+ + 2e-  Sn -0,14
VO2+ + 2 H+ + e-  VO2+ + H2O 1,00
VO2+ + 2 H+ + e-  V3+ + H2O 0,34
V3+ + e-  V2+ -0,26
V2+ + 2e- V -1,18
Zn2+ + 2e- Zn -0,76

Constantes de formación de complejos

M + n L  MLn n = [MLn] / ([M][L]n)

Ejemplo:
Ag+/NH3
Ag+ + 2 NH3  Ag(NH3)2+
log 2 = 7,2 2 = [Ag(NH3)2+] / ([Ag+] [NH3]2)

log  1 log  2 log  3 log  4 log  5 log  6


+
Ag /NH3 3,3 7,2
Ag+/S2O32- 8,8 13,7 14,2
Co2+/NH3 2,0 3,5 4,4 5,1 5,1 4,4
Co3+/NH3 7,3 14 20,1 25,7 30,7 35,1
Cu2+/NH3 4,0 7,5 10,3 11,8 11,2
Fe3+/SCN- 2,2 3,6 5,0 6,3 6,2 6,1
Fe3+/F- 5,5 9,7 12,7 14,9 15,4
Ni2+/NH3 2,7 4,9 6,6 7,7 8,3 8,3
Pb2+/I- 1,3 2,4 3,1 4,4
Zn2+/NH3 2,2 4,5 6,9 8,9

216

Você também pode gostar