Você está na página 1de 3

Circuito magnético

Se denomina circuito magnético a un


dispositivo en el cual laslíneas de fuerza
del campo magnético se hallan
canalizadas trazando un camino cerrado.
Para su fabricación se utilizan materiales
ferromagnéticos, pues éstos tienen una
permeabilidad magnética mucho más
alta que el aire o el espacio vacío y por
tanto el campo magnético tiende a
confinarse dentro del material, llamado
núcleo. El llamado acero eléctrico es un
material cuya permeabilidad magnética
es excepcionalmente alta y por tanto
apropiado para la fabricación de
núcleos. Estructura de un circuito magnético simple

Un circuito magnético sencillo es un


anillo o toro hecho de material ferromagnético envuelto por un arrollamiento por el cual circula una corriente eléctrica. Esta última
crea un flujo magnético en el anillo cuyo valor viene dado por:

Donde es el flujo magnético, es la fuerza magnetomotriz, definida como el producto del número de espiras N por la corriente I (
)y es la reluctancia, la cual se puede calcular por:

Donde es la longitud del circuito, medida en metros, representa la permeabilidad magnética del material, medida en H/m
(henrio/metro) y el Área de la sección del circuito (sección del núcleo magnético, perpendicular al flujo), en
metros cuadrados.

Los circuitos magnéticos son importantes en electrotecnia, pues son la base teórica para la construcción de transformadores, motores
eléctricos, muchos interruptores automáticos, relés, etc.

Índice
Clases de circuitos magnéticos
Analogías con los circuitos eléctricos
Resolución de circuitos magnéticos
Sistema empírico magnetico
Sistema teórico
Véase también
Referencias
Clases de circuitos magnéticos
Homogéneos: una sola sustancia, sección uniforme y sometido a igual inducción en todo su recorrido.

Heterogéneos: varias sustancias, distintas secciones o inducciones, o coincidencia de estas condiciones.

Analogías con los circuitos eléctricos


Las leyes de los circuitos magnéticos son formalmente similares a las de los circuitos eléctricos, aunque al contrario que en este
último, no hay nada material que circule. Esta analogía entre circuitos eléctricos y circuitos magnéticos se puede explotar para
encontrar soluciones simples para flujos en circuitos magnéticos de considerable complejidad.1 En la siguiente tabla se describen las
variables que se comportan de manera análoga en los circuitos magnéticos y eléctricos:

Circuito magnético Circuito eléctrico


Fuerza magnetomotriz Diferencia de potencial (Tensión eléctrica ó Voltaje)
Flujo magnético Corriente
Reluctancia Resistencia
Densidad de flujo Densidad de corriente
Permeabilidad Conductividad
Excitación magnética Campo eléctrico

Resolución de circuitos magnéticos

Sistema empírico magnetico


Conocida la inducción, B, calcular la intensidad de campo H, mediante tablas y viceversa.

siendo las intensidades de campo parciales y las longitudes del circuito parciales.

Proceso:

Determinar la inducción para cada una de las partes.


Conocida l y S, determinar los amperivueltas con ayuda de una tabla.
Calcular los amperivueltas parciales para cada tramo.
Calcular los amperivueltas totales sumando los parciales obtenidos.

Sistema teórico
Conocido el flujo, calcular la fuerza magnetomotriz ( ) y viceversa.

Se parte del supuesto de que un mismo material tiene un coeficiente de permeabilidad relativo constante
También se considera un circuito magnético como heterogéneo cuando en el mismo exista entrehierro; en este caso el coeficiente de
permeabilidad relativo del aire es 1.

Véase también
Circuito eléctrico
Magnetismo

Referencias
1. Fitzgerald, A.E. (2003). «1».Electric Machinery (6a Ed. edición). McGraw-Hill.ISBN 0-07-366009-4.

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Circuito_magnético&oldid=107891102
»

Se editó esta página por última vez el 17 may 2018 a las 20:33.

El texto está disponible bajo laLicencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0 ; pueden aplicarse cláusulas
adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestrostérminos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de laFundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.

Você também pode gostar