MERCADOTECNIA
INTERNACIONAL
ACTIVIDAD 3. PLAN EMERGENTE
Siempre que una empresa desea realizar un proyecto nuevo debe de considerar un sin
número de factores que puedan interponerse en el cumplimiento de los objetivos que se
planearon, la mayoría de estos planes contemplan líneas de acción permitentes para
diferentes factores que puedan variar sobre la marcha del plan de acción.
A continuación detallare el plan de acción diseñado para nuestro proyecto de exportación
en el cual contemplaremos los diferentes factores
• Controlables
• No controlables
Con los cuales podremos definir cuales serian las acciones a seguir para poder cumplir
con el objetivo de posicionar la marca el Cuerazo en un mercado ampliamente y
estratégicamente bien ubicado.
Controlables
Producto Este es acorde con el mercado y las exigencias y necesidades de los clientes.
Controlables
Demanda Es un factor difícil de controlar ya que no está en manos del consumidor controlar las
opciones del consumidor al demandar un producto.
Consumidor Nadie puede interferir en las decisiones del consumidor, de tal manera que es un
factor que esta fuera del alcance del productor, ya que solo el consumidor sabe que
necesita y cundo lo necesita.
Competencia La rivalidad existente entre las empresas es difícil erradicarla o modificar y decir “yo
no quiero que haya competencia”, está fuera de alcance del productor, lo único que
queda es usar todas las tácticas necesarias para competir lícitamente.
Legislación mercantil Se refiere a las leyes que rigen la constitución mercantil las cuales solo se cumplen y
no pueden modificarse.
Ambiente político El cambio de gobierno trae consigo una serie de reformas mercantiles que afectan el
buen funcionamiento de las empresas, la empresa solamente tiene que adaptarse a
ellas.
La moda Las tendencias que llegan a un territorio las cuales surgen de la nada, afectan la
producción ya elaborada por la empresa y esto no permite vender los productos al
precio ideal solo queda acomodarse a esas tendencias.
Controlables
Producto El producto de mejorar en sus procesos, considerar la materia prima del producto
además de todos sus insumos.
Recordemos que el campo mexicano es muy variable y es indispensable controlar los
insumos del mezcal.
1. Encontrando nuevos proveedores
2. Almacenar materia prima
3. Control de inventario (materia prima y producto terminado)
4. Almacenaje de mezcal de reserva.
Precio El control de los precios sin dudas es fundamental así que debemos considerar la
creación de procesos mas eficientes para una producción adecuada del producto,
además de elaborar un plan de logística que permita que los costos sean controlados
y si es posible bajen los costos de elaboración.
Plaza Crear un plan de posicionamiento adecuado, además de incentivar acciones que
permitan un control de inventarios y pedidos eficaces para poder surtir la demanda del
producto.
Promoción Creación de campañas y talleres BTL de coctelería del mezcal además del canal de
YouTube El cuerazo con recetas de coctelería y comida tradicional mexicana
acompañada con el cuerazo.
No controlables
Demanda Control de inventarios y creación de promociones que permitan una ventaja
competitiva con la empresa.
Consumidor Crear un sentido de pertenencia, creando personalización de producto además de
recetarios y productos de colección con la marca.
Competencia Crear ante la competencia un sentido de calidad y fomentar la parte artesanal del
producto, recalcando raíces y métodos ancestrales de consumo y producción del
producto.
Legislación mercantil Monitoreo y creación de certificados internacionales para crear un nivel de calidad
que no se quede sin la innovación y prestigio.
Ambiente político Crear relaciones cordiales, y fomentar la recreación saludable del producto (campaña
de concientización de si bebes no manejes)
La moda Estar a la moda sin dejar a un lado el estilo artesanal del producto, siempre innovando
en envase y estilos.
Es importante en el canal de YouTube una imagen seria y distinguida del producto
pero con variables reflexivas y modernas.
Conclusión
Sin duda la realización de esta actividad nos permite evaluar de una manera mas
concreta las posibles adversidades de nuestro producto, las cuales en mi punto de vista
para esta empresa las controlables son las de mas riego ya que la empresa al se una
empresa regional no cuenta con un proceso que permita una producción eficiente y bien
elaborada.