Você está na página 1de 10
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS INNOVACION PARA LA EXCELENCIA S) ESPE VICERRECTORADO DE DOCENCIA Unidad de Desarrolle Educative Instructivo para el Seguimiento al Silabo Octubre/2016 INSTRUCTIVO No. 003-2016-UDE-SEGSIL “PARA EL SEGUIMIENTO AL SILABO EN LA UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS - ESPE’ 1. REFERENCIAS + Ley Orgénica de la Educacién Superior. ‘+ Reglamento de Régimen Académico. ‘+ Reglamento Organico de Gestién Organizacional por Procesos. ‘Modelo Educativo ESPE * Sistema de Gestidn de la Calidad 2. FINALIDAD Impartir las directrices necesarias a los Directores de Unidades Académicas, Departamentos y Carreras, Coordinadores de Area de Conocimiento, Docentes y Estudiantes para el Proceso de Seguimiento al Silabo, de acuerdo a lo establecido por las leyes, reglamentos y normativa vigente de la educacion superior; para fortalecer el desempefio docente y la calidad de la oferta académica de la Universidad de las Fuerzas Armadas - ESPE. 3. OBJETIVO GENERAL Realizar el seguimiento al silabo con la participacién activa de autoridades, docentes y estudiantes, para monitorizar la ejecucién del silabo mediante la verificacién del cumplimiento de actividades, objetivos y resultados de aprendizaje, con el fin de mejorar la planificacién micro curricular de la oferta académica de la ESPE. 4. OBJETIVOS ESPECIFICOS * Automatizar la elaboracién del silabo por parte de los docentes de todas las carreras que oferta la universidad ‘+ Reportar las tematicas tratadas en el aula para que los estudiantes realicen el respectivo seguimiento al silabo. + Realizar el seguimiento al silabo por parte de estudiantes y los resultados del aprendizaje alcanzados por ellos en cada parcial del periodo académico, con el fin de proporcionar la informacién de retroalimentacion de las teméticas tratadas en clases y reportadas por el docente en la plataforma informatica. Pigina 1 de 10 5A. 5.3. Dit Emitir reportes de seguimiento al silabo y resultados de aprendizajes alcanzados por parte de los estudiantes. Facilitar la emisién de informes sobre las acciones tomadas por el coordinador de Area de Conocimiento; sobre el avance y resultados de aprendizaje reportado en cada asignatura de las carreras que oferta la universidad Emitir Programas Analiticos por cada carrera que oferta la ESPE y los correspondientes silabos por periodo académico. DISPOSICIONES PARTICULARES Vicerrector de Docencia Disponer el cumplimiento del proceso de elaboracién y seguimiento al silabo en base al presente instructivo a los Directores de Departamento y de Carrera, Coordinadores de Area de Conocimiento, docentes y estudiantes, en los plazos y caracteristicas establecidas Distribuir con memorando el presente instructivo a todos los Departamentos, Carreras y Unidades Académicas disponiendo el cumplimiento estricto al presente instructivo. Motivar a autoridades, docentes y estudiantes para que participen activamente en este proceso de seguimiento al silabo. Evaluar las acciones emprendidas por los Directores de Departamento y Coordinadores de Area de Conocimiento sobre el proceso de seguimiento al silabo. ectores de Extensiones/Unidades Académicas Disponer el cumplimiento del presente instructivo de seguimiento al silabo en lo correspondiente, en los plazos y caracteristicas establecidos. Considerar todas y cada una de las disposiciones emitidas a los Departamentos, Carreras y Areas de Conocimiento de la matriz de manera que sean replicadas de forma similar en la Extension/Unidad Académica. Coordinar con la Unidad de Desarrollo Educativo de la universidad las inquietudes al respecto del presente instructivo. .ctores de Departamento Verificar personalmente al iniciar cada periodo académico que la carga horaria del personal docente de su departamento sea reportada y actualizada en el BANNER de manera completa, considerando las actividades de Docencia, Investigacion, Gestion / Direccién Académica de cada docente y el suyo propio; que todo docente de su departamento este en un campus y tenga Pigina 2 de 10 asignados los NRC's respectivos de las asignaturas de las cuales es responsable. * Actualizar en el BANNER y sistema de Seguimiento al silabo al iniciar un nuevo periodo académico (primera semana de clases), a los Coordinadores de Area de Conocimiento y Directores de Carrera afines a su departamento, y que los mismos estén activados y los anteriores coordinadores sean desactivados, de tal manera que por area de conocimiento en cada periodo académico este activo uno y solo un coordinador. * Subir al sistema el documento habilitante (orden de rectorado) del Coordinador de Area de conocimiento respectivo, al momento que designa a un nuevo coordinador y lo activa; si no tiene a mano el documento, puede subirlo posteriormente. * Comunicar a todo el personal académico de su departamento (docentes, coordinadores de Area y directores de carrera) de su obligacién de realizar la subida al sistema del silabo y su respectivo seguimiento, en los plazos y caracteristicas establecidos en el presente instructivo. * Verificar si los silabos ya fueron subidos por los docentes y aprobados por sus respectivos coordinadores y reportar al Vicerrectorado de Docencia (UDE), en la segunda semana de clases de cada periodo académico como maximo. * Difundir al interior del departamento el presente instructive para que todo el personal docente estén consiente de su participacién, responsabilidad y cumplimiento en lo que corresponda. * Participar activamente en el proceso de seguimiento al silabo, nombrando coordinadores de area de conocimiento y subir las respectivas actas de Rombramientos, sacar los respectivos reportes de silabos aprobados por los coordinadores y subidos por los docentes, elaborar el reporte de silabos aprobados de su departamento al Vicerrector de Docencia. ‘+ Cumplir y hacer cumplir el presente instructivo en lo que respecta al proceso de seguimiento del silabo. 5.4. Directores de Carrera * Comunicar y motivar a los alumnos sobre la importancia de la participacién estudiantil en el seguimiento al silabo, ya que esto permite que vayan ‘comprobando y validando los temas tratados en clase por el docente y los resultados de aprendizaje alcanzados por ellos. ‘+ Emir los respectivos programas analiticos de las asignaturas correspondientes a ‘su carrera, con la finalidad de movilidad estudiantil. Pigina 3 de 10 5.5. Coordinadores de Area de Conocimiento * Participar activamente en el proceso de seguimiento al silabo en lo que respecta en ingresar la informacion basica de todas asignaturas pertenecientes a su area de conocimiento, aprobar los silabos de los docentes de su area, emitir reportes de silabos aprobados y no aprobados, supervisar el seguimiento de los silabos y emitir reportes de los programas analiticos de su area de conocimiento. + Ingresar a sistema informatico los apartados (1) Datos Informativos, (2) Sistema de Contenidos y Resultados de Aprendizaje, y (7) Bibliografia basica. Este ingreso se lo realiza una sola vez 0 cuando se realice un redisefo curricular 0 amerite una actualizacién con las respectivas aprobaciones y la comunicacién al CES. + Coordinar con sus pares (coordinadores de area de conocimiento de otro campus/extensién/unidad académica) los temas y subtemas a ser tratados en cada Unidad didactica de las asignaturas de su 4rea de conocimiento * Actualizar los temas y subtemas de las asignaturas si es consecuencia del hist6rico del seguimiento al silabo, siempre y cuando se tenga la aprobacién del Consejo de Departamento/Carrera previa una aprobacién al interior del Area de Conocimiento respectivo de la asignatura y de los docentes que tienen a su cargo la asignatura a ser actualizada. De igual manera se tiene que estar en consenso con el resto de docentes y coordinadores de area de otra ‘extension/campos/unidad académica y las mismas sean comunicadas al CES si los cambios experimenta un cambio mayor al 20% de que consta en el proyecto de la carrea. ‘+ Mantener la bibliografia basica actualizada y que la misma esté presente en la biblioteca de la universidad matriz/extension/campus/unidad académica. Si un texto basico no hay en una extensién/campus/unidad se debe agregar el texto disponible en la extension, de preferencia es idénea si la bibliografia basica es un eLibroflibro virtual. Si la bibliografia no existe en la biblioteca se debera elaborar una lista de bibliografia propuesta para enviar a la Direccién de la Biblioteca y se procure su adquisicién. ‘* Realizar la aprobacién de los silabos de los docentes como maximo en la primera semana del periodo académico con la finalidad de que docentes y estudiantes puedan realizar el seguimiento al silabo. Si no se aprueba el silabo no es posible realizar el seguimiento. ‘* Elaborar reportes sobre silabos aprobados y no aprobados de su area de conocimiento, para reportar al Director de Departamento de estas novedades. ‘* Generar reportes de seguimiento al silabo de los docentes de su area de conocimiento, conteniendo en el cual se pondran las acciones/comentarios pertinentes sobre el avance en los contenidos del silabo y al final del periodo académico se pondra elaborar el Informe de Seguimiento al Silabo, y si es pertinente proponer la modificacién del silabo para que el Consejo de Departamento/Carrera apruebe las modificaciones en la asignatura y la misma Pagina 4 de 10 sea coordinada con las dreas de conocimiento de otros campus/extensiones/unidades académicas, en las cuales se oferte la misma asignatura, 5.6. Docentes + Elaborar y personalizar el silabo correspondiente a los NRC's asignados en cada Periodo académico ‘+ Seleccionar en la columna seguimiento que el NRC “NO aplica seguimiento” cuando el NRC corresponde al laboratorio y el mismo docente tiene asignada la Parte teérica y el laboratorio de la asignatura; 0 cuando son NRC's de la modalidad a distancia o del Instituto de idiomas. * Ingresar toda la informacion necesaria para la elaboracién del silabo de los NRC’s asignados, en el periodo académico actual, ingresando la informacion pertinente en las pestafias: (2) Sistema de Contenidos y Resultado de Aprendizaje (Tareas, Practica de laboratorio y tiempo que tomard el tratamiento de los subtemas), (3) Proyeccién Metodolégica, (4) Resultado del Aprendizaje, (8) Distribucion del tiempo, (6) Técnicas y ponderacién de la Evaluacién, (7) Bibliografia Complementaria, (8) Lecturas Principales y (9) Acuerdos. Los resultados del aprendizaje son como maximo seis logros; dos por parcial y como minimo tres; uno por parcial + Solicitar al Coordinador de Area de Conocimiento la aprobacién de sus NRC's ‘cuando haya terminado de ingresarlos; con una semana de antelaciOn al inicio del periodo académico, para poder realizar el reporte de los temas tratados en el aula desde la primera semana de clases. Si el estado del silabo es Aprobado no se puede realizar modificaciones/actualizaciones. * Migrar la informacién de un NRC origen a otro NRC destino; cuando el docente tenga la misma asignatura en varios paralelos, en el mismo periodo académico 0 lo haya dictado en otro periodo académico. Siempre y cuando el profesor haya realizado la subida de la asignatura al sistema informatico en periodos académicos anteriores, no se puede copiar la asignatura de otro docente, es responsabilidad de cada docente subir y personalizar los NRC's asignados en cada periodo académico. ‘* Participar activamente en el proceso de seguimiento al silabo reportando semanalmente los subtemas tratados en el aula y confirmar en el sistema si los estudiantes esta realizando el seguimiento y comunicar al estudiante responsable que no ha cumplido con su compromiso de realizar el seguimiento a los contenidos del silabo. + Designar a un estudiante para que realice el seguimiento al silabo para cada uno de sus NRC's. De no hacerlo un estudiante aleatoriamente de su curso y paralelo sera designado para realiza esta tarea; si asi lo desea, puede designar al comandante del curso para tenga esta responsabilidad. Pégina $ de 10 El sistema envia un mensaje al correo electrénico institucional; tanto de! docente ‘como del estudiante, para constancia de que se han enviado las tematicas tratadas en la semana y para que el estudiante realice el seguimiento al silabo, en las semanas seis, doce y dieciocho, se envia un mensaje al correo institucional de todos los estudiantes del curso para que realice la autoevaluacién de los resultados de aprendizaje de cada unidad didactica del silabo. + Visualizar y descargar el silabo subido al sistema si se desea una evidencia escrita, con el fin de firmar y poner los sellos correspondientes para que formen Parte del portafolio académico de la carrera + Realizar el reporte de las tematicas tratadas en el aula en el sistema informatico, en cada semana del respectivo periodo académico, para que el estudiante realice el respectivo seguimiento a las tematicas tratadas en clase. + Llenar la observacién para subtemas no dictados 0 por no avance de contenidos, si por alguna circunstancia no se puede dar clases o se esté retrasado en la temdticas se puede hacer el descargo respectivo, indicando los motivos de los retrasos 0 si no se dictaron temas en una semana por ir de comisién o cualquier otra circunstancia e indicar cuando se recuperara dicha clase. + Visualizar el reporte de seguimiento a los temas tratados en clase e imprimir al final del periodo académico para firmar y entregar esta evidencia al coordinador de area. 5.7. Estudiantes ‘+ Participar activamente en el proceso de seguimiento al silabo confirmado o no la tematica reportada por el docente. * Revisar periddicamente el correo electrénico institucional para leer el mensaje de realizar la confirmacién de los temas tratados en el aula durante la semana anterior para que se auto evalué el nivel de logro de aprendizaje alcanzado en cada parcial, * Visualizar los silabos de las asignaturas que esté cursando en el periodo académico seleccionado. 5.8. Unidad de Tecnologias de la Informacién y Comunicacién (UTIC)/ INNOVATIVA ‘* Actualiza y mantener operativo el sistema de seguimiento al silabo para el uso de diferentes actores: estudiantes, docentes, coordinadores de area de conocimiento y directores de departamento, de acuerdo a las funciones que desempefian. * Entregar los reportes que solicite el Vicerrectorado de Docencia/Unidad de Desarrollo Educativo, sobre reportes de silabos subidos, aprobados, seguimiento al silabo efectuado por los docentes por departamento/campus/unidad Pigina 6 de 10 académica, con el fin de cumplimiento y monitorizacion del sistema. Mantener permanentemente coordinacién con la UDE, con la finalidad de revisar © actualizar los formatos de los silabos y programas analiticos segun correspondan de grado o posgrado, carreras con enfoque en competencia 0 redisefios y silabos para la modalidad a distancia Coordinar con la UDE y bi complementaria utilizad en los teca sobre el uso de la bibliografia basica y labos de cada carrera que oferta la ESPE. Apoyar en la actualizacién de datos de los docentes que se desempefian como irectores de Departamento, Coordinadores de Area de Conocimiento y Directores de Carrera para iniciar cada periodo académico. DISPOSICIONES GENERALES Si la misma asignatura se da en dos o més extensiones/campus/unidades académicas, los respectivos coordinadores de Area de Conocimiento se pondran de acuerdo en los temas y subtemas que deberd tener dicha asignatura. Las particularidades de cada extensi6n se las puede tratar dentro del subtema, es aqui en donde cada extensién/campus/unidad académica tienen sus particularidades. Los mismos que no van a estar expresados en los contenidos de la asignatura. UNIDAD |, TITULO UNIDAD 1 TEMA 1 SUBTEMA 1.1 SUBTEMA 1.2 SUBTEMA 1.3, SUBTEMA 1.4 TEMA 2 SUBTEMA 2.1 SUBTEMA 2.2 SUBTEMA 2.3 EI responsable de subir los contenidos de la asignatura a la plataforma informatica es el Coordinador de Area de Conocimiento de la Matriz; si una asignatura. se da exclusivamente en una _extensién/campus/unidad académica el responsable de subir dicha asignatura es el correspondiente coordinador de area. Para modificar/actualizar los contenidos de una asignatura se debe tener la aprobacién del Consejo de CarreralDepartamento del Area de Conocimiento a la que pertenezca la asignatura ya que ese sera el producto del seguimiento del silabo respectivo. De idéntica manera los Coordinadores de Area deberan ponerse de acuerdo en los nuevos contenidos de tema y subtema; dejando las particularidades a tratarse dentro del subtema correspondiente. La modificacién no debera superar al 10% de los contendidos de la asignatura, si superan este porcentaje se debera notificar al CES sobre este particular. Pégina 7 de 10 Los formatos del silabo, programa analitico, proyectos integradores y demas instrumentos de los disefios curriculares Macro y Meso, se encuentran en el repositorio del Sistema de Gestion de la Calidad de la Universidad de las Fuerzas Armadas — ESPE. POLITICAS PARA EL SEGUIMIENTO AL SiLABO * Participar activamente Autoridades, docentes y estudiantes, a través del aplicativo informatico de la universidad, * Directores de Departamento monitorizar y actualizar cada periodo académico la designacién de Coordinadores de Area de Conocimiento y Directores de Carrera habilitando y deshabilitando segun corresponda. + Los docentes de la Universidad de las Fuerzas Armadas — ESPE, deberan actualizar en el sistema informatico los silabo de los NRC's asignados, una semana antes de empezar un nuevo periodo académico. * Los coordinadores de Area de conocimiento deberdn aprobar los silabos de los docentes de su drea como maximo la primera semana de clases del nuevo periodo académico para que puedan realizar la gestién del seguimiento al silabo. Para aprobar el silabo este debera tener toda la informacin pertinente de los diez items que esté compuesto. * Siun silabo no esta aprobado por el coordinador de area no se podra realizar el seguimiento al silabo. * Todos los docentes deberdn reportar semanalmente los subtemas tratados en el aula, marcando y/o fin segun corresponda, desde la primera semana de clase. ‘+ Semanalmente los estudiantes deberan confirmar 0 no las tematicas y los resultados de aprendizaje que se les han pedido reportar, para lo cual deberén utilizar el correo electronico institucional. * Al finalizar cada periodo académico los Coordinadores de Area de Conocimiento deberan elaborar un informe de seguimiento al silabo y en base a estas evidencias se propondran las mejoras a la oferta académica de la ESPE + En os inter periodos académicos, se deberan reunir los docentes por area de conocimiento, para proponer las mejoras respectivas al silabo: resultados de aprendizaje, objetivos, temas/subtemas, bibliografia, entre otros. Estas reuniones seran de gran apoyo si se logra reunir docentes y coordinadores de otros campus/extensiones/unidades académicas, para llegar a consensos sobre los contenidos del silabo y su tratamiento. Pégina 8 de 10 7. DISTRIBUCION Ejemplar No. 01 Ejemplar No. 02: Ejemplar No. 03: Ejemplar No. 04: Ejemplar No. 05: Ejemplar No. 06: Ejemplar No. 07: Ejemplar No. 08: Ejemplar No. 09: Ejemplar No. 10: Ejemplar No. 11 Ejemplar No. 12: Ejemplar No. 13: Ejemplar No. 14: Ejemplar No. 15: Ejemplar No. 03: Vicerrectorado de Docencia Unidad de Desarrollo Educativo Unidad de Tecnologias de Informacion y Comunicacién Extension Latacunga Extensién Santo Domingo Extensién Salinas Departamento de Ciencias Exactas Departamento de Ciencias de la Computacién Departamento de Ciencias de la Energia y Mecénica Departamento de Ciencias de la Tierra y Construccién Departamento de Ciencias de la Vida Departamento de Ciencias Humanas y Sociales Departamento de Ciencias Econémicas Administrativas y del ‘Comercio Departamento de Eléctrica y Electronica Departamento de Seguridad y Defensa Unidad de Gestion de Tecnologias Sangolqui, 13 de octubre de 2016 ELABORADO POR: Pagina 9 de 10

Você também pode gostar