Você está na página 1de 3

HE DICHO

Los delitos de odio, según Zaffaroni
Discurso del Ministro de la Corte Suprema de la Nación, pronunciado en el Teatro Alberdi.
Lunes 20 de Agosto 2007

Los elementos subjetivos del delito no presentan demasiados problemas. Son análogos a otros muchos
elementos subjetivos que están en el Código y en las leyes especiales cuando se construyen tipos penales con
estructuras simétricas.
La parte subjetiva del tipo no se agota en la coincidencia con la voluntad del desahogo del tipo objetivo sino que
está hipertrofiada; es asimétrica, exige algo más: exige una ultrafinalidad. Quizás sea criticable que esta
aparezca fuera del Código, pero es una cuestión de técnica legislativa, que no hace al fondo de la cuestión. 
El inciso 4 del artículo 80 se refiere al odio racial y la Ley 23.592, al odio contra una raza; expresión esta que
presupone que la ley acepta el concepto de raza, lo cual es bastante racista. Esta imprecisión ha traído
LA GACETA / HECTOR
PERALTA
dificultades a la jurisprudencia comparada. En un caso bastante curioso de la jurisprudencia británica, el
conductor de un autobús se pelea con una pasajera. El conductor, negro, cuando la insulta le dice: “african
bitch”. Los defensores, bastante hábiles, dicen que africano no es una raza y que judío tampoco lo es.
Entonces, no hay odio contra una raza, pero la jurisprudencia británica lo ha resuelto con un criterio que ­creo­
es el que tenemos que seguir. Ha dicho que debe interpretarse en el sentido en que lo entiende la población
lega. De lo contrario, sería absolutamente inaceptable. Me parece que es más prudente la fórmula que adoptó la Constitución de la Ciudad de Buenos
Aires. Dice: “se reconoce y garantiza el derecho a ser diferente, no admitiendo discriminación que tienda a la segregación por razones o con pretexto
de raza, género, etcétera”. Es decir, se admite el concepto de raza, pero como pretexto. No se incluye el concepto de raza de la misma manera que
lo hace la Ley 23.592, que puede crear los mismos problemas que defensores hábiles plantearon a la jurisprudencia británica. 
El objetivo persecutorio y la finalidad genocida son elementos del tipo y, por ende, la agravación responde a un mayor contenido ilícito de la conducta.
¿Hay alguna razón para pensar en esto? Sí, son varios los criminólogos que han observado que el crimen que se dirige contra una víctima que
pertenece a un grupo discriminado en razón de un perjuicio con objeto persecutorio no impacta sólo a la víctima sino que es un mensaje que se envía
a través de ella, víctima que generalmente es intercambiable a todo el grupo. La víctima, como individuo, tiene poca importancia. Simplemente, es el
individuo que da en el estereotipo y, a través de la lesión al sujeto, lo que se quiere es mandar un mensaje a todo el grupo o colectividad, a todos los
que presentan las mismas características del sujeto agredido. De este modo, es una suerte de objetivo de terrorismo, que se dirige a todo el grupo de
pertenencia afectado por el prejuicio y que tiene el efecto de generar inseguridad en todo el conjunto. Excede el marco de la lesión individual. En
cuanto a los delitos por odio en sentido estricto, la motivación está directamente en el odio, o sea, la agravación por mayor reproche; si bien se trata
de delitos que pueden aumentar el contenido ilícito, porque pueden tener el mismo efecto que el otro ­son susceptibles de producir efectos análogos­,
el aumento de reproche también obedece a la indiferencia, a un desprecio respecto de la persona. Cuando la víctima es intercambiable se está
mostrando un mayor desprecio hacia la persona. 

Algunos reproches
Se han hecho objeciones al agravante por odio. En el Derecho comparado han surgido algunas, a veces desde el punto de vista constitucional.
Según mi opinión, no están muy justificadas ni legitimadas. 
Una primera observación es que el odio es un componente normal de la vida, porque el binomio amor­odio es más o menos constante en la historia
de la vida personal. Siempre que hay un homicidio hay odio a la víctima; sobre esto no cabe la menor duda. Incluso, la ley penal registra la intensidad
de esta situación. El odio es uno de los cuatro gigantes del alma. La emoción violenta no es un tipo penal, sino un atenuante frente a la menor
culpabilidad. Frente a la falta de fórmula general de imputabilidad, de culpabilidad disminuida, es una atenuante por por culpabilidad disminuida
específica. Tengo mis serias dudas sobre hasta qué grado es tan específica en una interpretación sana, dogmática, de nuestra legislación. Sobre
todo si tenemos en cuenta que en nuestra legislación vigente puede tener menor pena el que en emoción violenta mata a alguien que lo amenaza con
un arma, sin hacerle nada. La emoción violenta se puede extender, por analogía, a otros delitos específicos contra la vida.  
Por medio de la emoción violenta en los casos específicos de delitos contra la vida y la integridad física, el Código ha reconocido ­desde siempre­ la
importancia de los afectos en el reproche de la culpabilidad y, por ende, la importancia también del odio, que es uno de los grandes afectos. En el
delito por odio, el odio a la víctima está motivado por el odio a un grupo de pertenencia, que está fundado en un prejuicio. Se ha caracterizado el
crimen por odio como un acto ilegal que importa una selección intencional de una víctima a partir del prejuicio del infractor contra el estatus actual o
percepción de esta. Así es como la doctrina lo ha definido. No se pena el prejuicio, que es una mera actitud, sino la conducta que, además de lesionar
el correspondiente bien jurídico, resulta más reprochable por ser discriminatoria y por implicar un mensaje para todos los que se ven afectados por el 
prejuicio. 
Esto se discutió en Estados Unidos en dos casos resueltos por la Corte Suprema. Uno, contra la ciudad de St. Paul (1992) y el otro, Wisconsin
contra Mitchel (1993). En el primero, la Corte dice claramente que no se pueden penar crímenes del pensamiento. En el segundo, estableció una
barrera entre el pensamiento y la conducta agresiva motivada. Mientras la cuestión sea mera expresión de pensamiento, la Corte de EE.UU. dice que
la conducta no se puede penar. Pero cuando pasa a ser lesiva, se puede valorar la motivación como en cualquier delito. Es imposible negar en
nuestras sociedades la existencia y difusión de posiciones discriminatorias.
En EE.UU. operan sectas abiertamente discriminatorias, como la Christian Identity, que sostiene que los arios bancos son los descendientes de Adán
mientras que los judíos lo son de Satán. Y hay una lucha cósmica en un país que ha conocido el tristemente célebre Ku Klux Klan. 
En la Argentina tampoco podríamos negar los progroms de 1919 y toda la difusión de discursos prejuiciosos importados de Francia en la época de
Dreyfus, y los terribles prejuicios que se profundizaron durante la última dictadura militar. Estos son datos de la realidad, estas son motivaciones de
tipo discriminatorio, prejuicios que están en la base de las motivaciones que constituyen agravantes de estos delitos. No se trata de penar el
pensamiento, tampoco de elementos de ánimo. 
La motivación es distinta. Elemento de ánimo es la disposición interna. Todo elemento de ánimo es peligroso. Porque resulta que el ánimo del amigo
es bueno y el del enemigo, es malo. Aquí no se trata de ningún ánimo, sino de la motivación, de lo que decide al sujeto a cometer un delito, que es
otra cosa. Está en nuestro Código de toda la vida, en el artículo 41, que es la regla para cuantificar la pena que se supone que aplicamos cada vez
que imponemos una pena: la calidad de los motivos que motivaron a delinquir. Tampoco es un Derecho Penal de autor; no se está identificando al
sujeto activo con las características personales, ni mucho menos. Es la motivación, cualesquiera que sean las características personales del sujeto. 
La crítica más concreta que han recibido las tipificaciones de los delitos de odio provienen del ámbito anglosajón y se hayan en el de James Jacobs y
Kimberly Potter, publicado en EEUU. Hay algunas observaciones que también podrían trasladarse de alguna manera a la dogmática alemana. La
motivación, una crítica a ella. Dicen que es una cuestión de pensamiento, que se confunde el delito de pensamiento con la motivación. Es cierto que
la motivación es interna; no cabe la menor duda de que siempre estamos juzgando por exteriorización de hechos internos, no nos podemos meter
dentro del individuo. Cuidado con esto porque en la dogmática alemana se quiere eliminar todo el resto volitivo del ámbito del dolo. No me pregunten
cómo se puede hacer dolo sin volición, pero no importa. Basta con el conocimiento para que haya dolo; vale decir, hay dolo sin finalidad. Si sé que el
sujeto que está adelante está vivo, y sé tal cosa, ya tengo dolo, ya lo quiero matar. Lamentablemente, yo sé las mismas cosas que sabe cualquier
parricida, pero nunca lo fui. Esta objeción de que nunca podemos centrar al sujeto es una objeción que pretende vaciar toda la teoría del delito de
datos subjetivos. Dejamos la menor cantidad de elementos subjetivos posibles, lo cual tiene consecuencias graves en toda la teorización. A esto lo
tenemos más discutido en nuestra dogmática. 
Respecto del dolo, debe quedar claro que estos tipos penales agravados no deben confundirse; es decir, la motivación no debe confundirse con la
devaluación de la víctima como técnica de neutralización, que es otra cosa. En 1957 se publicó un breve artículo, pero muy importante en
Criminología, escrito por dos autores estadounidenses, donde se desarrolló la teoría de las técnicas de neutralización.
Frente a la teorización criminológica que decía que los delincuentes juveniles, los rebeldes sin causa en aquellos años, invertían la tabla de valores
de la sociedad dominante, los autores dicen que no la invierten, sino que conservan los valores pero los neutralizan, mediante algunas técnicas,
como la devaluación de la víctima o del daño, o la invocación de solidaridad de superior jerarquía (“después de todo el daño que hice no es tan
grande”, “el sujeto tenía mucho dinero y yo poco, no lo perjudica mucho”). 

Dr. Eugenio Raúl Zaffaroni­
Ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación
(segunda parte del texto)

Você também pode gostar