Você está na página 1de 13

Antecedentes

El problema principal en la filosofía de la mente es la relación entre mente-cuerpo. ¿Cuál es la

interacción que se da entre los dos? Esta es una pregunta que no lleva mucho tiempo, naciendo

así con Gibert Ryle en su publicación el The Concept of Mind (1949), criticando así a Descartes

por hacer la separación entre res cogitans y res extensa o dualismo sustancial, él atribuye las

propiedades psicológicas a la res cogitans(alma) y a la res extensa le atribuye propiedades

materiales, por ende es distinto la res cogitans ya que esta es inmaterial. Para Descartes los

estados mentales se dan por el res cogitans, esta nos da la capacidad de poder pensar, percibir,

sentir, etc; y no por el cuerpo. Y lo que (…) la mente desea es ejecutado por las piernas, los

brazos y la lengua (Ryle 2000)'. La interacción misma de entre dos sustancias con propiedades

distintas en la cual la res extensa es afectada por las propiedades físicas como la longitud, lo

ancho, la altura y que ocupa un lugar en el espacio, en cambio la res cogitans no le afectan leyes

de la físicas, esta sustancia no tiene extensión, ni posición espacial. Si le afectará las leyes físicas

entonces sería material. La pregunta ¿cómo algo material puede afectar algo inmaterial, si estos

dos son de categorías distintas? Si lo vemos de esa manera la interacción entre la mente y el

cuerpo como la interacción entre el alma y el cuerpo entonces también habría que preguntarnos

¿cómo es que la gente que se inyecta testosterona para tener más músculos cambia su carácter?

Ryle toma el trabajo de Descartes, y habla sobre el "fantasma en la máquina" por el dualismo

sustancial que se crea al momento de cometer él un error categorial 1. Ryle pone el ejemplo de la

persona extranjera que le mostraron las bibliotecas, los campos de deportes, museos, o donde

hacen los experimentos los científicos, etc pero luego el extranjero pregunta ¿dónde está la

1
Consiste en asignarle a un concepto una propiedad que no le pertenece. Por ejemplo decir que el mundo es lógico.
Las propiedades lógicas están en nuestro lenguaje más no en el mundo.
Universidad?, piensa el extranjero como si la `Universidad´ fuera parte de los mismos elementos

que la componen. Entonces a este se le tiene que explicar que la Universidad no es otra cosa que

la organización que se le ha mostrado y no es otra institución paralela. Plantear esta teoría hace

inasequible un estudio del alma, ya que como no es físico, no está en el campo de las ciencias

naturales. Esta forma de ver la relación entre mente-cuerpo en la psicología se vio de una forma

introspectiva2, lo cual marca la intencionalidad misma de los actos.

Ryle, Hempel, Wittgenstein, etc. toman una posición conductista lógica o filosófica, el cual está

interesado en explicar los conceptos mentales en conductas observables, más no en hacer una

teoría sobre que son los estados mentales. Para el conductismo lógico no hay una privacidad de

los estados mentales ya que estos son públicos, esto es en contra de la introspección de los

estados mentales al no poder comprobar la veracidad de los estados mentales, los conductistas

toman al verificacionismo, en el sentido que se tiene verificar el estado mental a través de las

conductas observables para poder atribuir un cierto estado mental. Para el conductista un estado

mental es un disposición, como el de vaso el cual tiene disposición hacer frágil. Se dice que las

relaciones entre mente-cuerpo se dan si en los estados mentales hiciera un conducta observable.

Si tiene Adrián tiene "x" estado mental entonces se expresará "y" conducta. Si estoy feliz

entonces aumenta mi ritmo cardiaco, sonrío, etc. No es cierto que este feliz si no se da estas

conductas. Cae en un error el conductismo ya que no es condición necesaria tener conducta para

tener un cierto estado mental. Podría darse que se acelera mi ritmo cardíaco, comienzo a llorar, y

no es porque este triste sino porque estoy alegre. El conductismo en su idea de ver solo las

conductas observables del sujeto, haciendo un análisis extensional, dejando afuera la

intencionalidad del sujeto, siendo está una crítica al conductismo. Por dejar al lado a los qualias

2
Es curioso esto porque nosotros primeros pasamos de dar mente a las otros seres con nuestras características, para
dar mente a seres que son inanimados.
Otra crítica que se le hace es por atribuir mente a objetos que no la tienen, ósea de darle a todo

ser que tenga una cierta conducta un estado mental, podríamos atribuirle el pansiquismo.

La teoría de la identidad psicofísica (mente-cerebro) con autores como Smart, Placer, Armstrong,

etc. Esta teoría plantea la reducción de un cierto estado o proceso mental a un cierto estado o

proceso cerebral. Todo estado mental puede explicarse fisicoquímicamente, así tomando a la

neurofisiología, el cual su estudio se basa en explicar electroquímicamente el cerebro. Por

ejemplo: sentir alegría = liberación de dopamina. Es un sistema que se ajusta muy bien a nuestra

fisiología, por lo que su hace referencia física hace. Muestra la conexión nerviosa entre estados

mentales y estados cerebrales. Aunque no se salva de tener problemas; el primer problema que

presenta esta teoría de la mente, es el problema de la introspección, ya que este nos revela (...)

pensamientos, sensaciones y emociones, no de impulsos electroquímicos de una red nerviosa

(Churchland 1999). Cuando nosotros intentamos comparar un objeto de objeto. Nuestra

introspección, no podría discriminar como si se hiciera con instrumentos especiales que hagan

estas funciones. Tampoco su planteamiento no es aplicable con la Ley de Leibniz debido a que

siguiendo el ejemplo, primero se puede decir que tengo alegría porque tengo esa sensación,

segundo no puedo decir que tengo una liberación de dopamina porque tengo la sensación de

alegría por lo tanto la alegría no es idéntico a la liberación de dopamina. Lo podemos ver

también que 'a' no es igual a 'b', son dos categorías distintas, ya que una representa lo mental y el

otro representa al cerebro.

El funcionalismo es una teoría que define a los estados mentales como las relaciones causales

entre inputs sensoriales y ouputs conductuales. Al funcionalismo no le interesa el sustrato físico,

es una teoría que se puede acomodar a la teoría de la identidad psicofísica o a un dualismo.

“Muchos dicen que se asemeja al conductismo, ya que el conductismo intenta (...) definir todo
tipo de estado mental exclusivamente en términos de estímulo ambiental y respuesta en forma de

conducta. En cambio, el funcionalismo a (...) los estados mentales supone una referencia

ineludible a una variedad de otros estados mentales con los cuales tiene una conexión causal”

(Churchland 1999). La diferencia que puede haber entre el funcionalismo y la teoría de la

identidad es que una propone que en los estados mentales son por la materia misma que se

encuentra dolor=activación de fibras-C, el funcionalismo entendería que lo que importa en los

estados mentales (...) es la estructura de las actividades internas que sostiene esa materia. Es por

eso que podría variar y someter a seres que no son humanos. Un ejemplo que pone Churchland

es el de un extraterrestre el cual fisiológicamente es distinto a nosotros ya que el elemento

principal en su planeta es el silicio y el de nosotros es el carbono. La teoría de identidad

psicofísica no aceptaría esto ya que un cierto estado mental le corresponde un cierto estado

físico. En cambio, el funcionalismo mucho más abierto a considerar constituciones físicas. Una

diferencia es que el funcionalismo no deja la parte intencional como lo hace el conductismo, sino

ve también la parte de la intencionalidad y la parte de la extencionalidad del sujeto.

La teoría funcionalista se acopla muy bien con el modelo de la máquina Turing. Fue un gran

matemático Alan Turing, gracias a él se pudo descifrar el código enigma. Turing presento un

juego que hasta ahora sigue causando asombro, en su artículo se llamó Los aparatos de

computación y la inteligencia. “El juego consta de tres participantes: un hombre (A), una mujer

(B) y un interrogador (C) (que puede ser hombre o mujer). C se encuentra separado de los otros

dos jugadores y no puede verlos ni escucharlos; solo los conoce como X e Y; además, solo

puede comunicarse con ellos en forma escrita o mediante un mensajero (idealmente con una

máquina, para evitar el reconocimiento caligráfico). El objetivo del interrogador es adivinar

quién es el hombre y quién la mujer; el del hombre es inducir al interrogador a hacer una
identificación errónea; y el de la mujer es colaborar con el interrogador para que este identifique

correctamente quién es quién. El interrogador puede hacer preguntas del tipo ¿Puede decirme

X de qué largo tiene el pelo? (Turing, 1950, p. 70), a las que los otros dos jugadores pueden

responder de la forma que consideren más conveniente y convincente para lograr su cometido;

por lo demás, el entrevistador no puede exigir demostraciones prácticas de ningún tipo a los

otros participantes. Estas son las reglas del juego; no se especifica tiempo límite ni otras

restricciones. Ya explicado el proceso, Turing plantea los siguientes cuestionamientos: “¿Qué

sucederá cuando una máquina tome la parte de A en el juego? ¿Decidirá equivocadamente el

interrogador con la misma frecuencia cuando se juega así el juego como ocurre cuando en él

participan un hombre y una mujer?” (p. 70). Estas preguntas remplazan, finalmente, la pregunta

original acerca de la posibilidad de pensamiento en las máquinas. La idea, entonces, es esta: si

en el juego, una máquina logra engañar a un interrogador, haciéndole creer que es una mujer o

que el otro jugador es un hombre, una cantidad de veces equivalente a la que ocurriría si el

juego se diera entre humanos y mayor a la que ocurriría por azar, podría decirse que la

máquina en cuestión piensa y, por tanto, que las máquinas pueden pensar (Birchenall 2008).

Este es un modelo que se basa en las conductas, afectada por el conductismo de la época, ya que

si logra engañar al psicólogo conductista entonces podría decirse que si tiene mente. La relación

misma entre las conductas y los estados mentales. Hay muchas máquinas que han paso el test de

Turing, como Eliza y Parry, pero realemente como podemos saber que si tiene mente, pues

nosotros no podemos ni demostrar de una manera directa que las personas que conocemos

tienen mente, ¿acaso existe intencionalidad en sus actos?. El objetivo John Searl es argumentar

en contra con su juego mental de la habitación china. El argumento de Searl va así:


Hay una persona dentro de un cuarto a la cual se la da un fajo de textos escritos en chino. La

persona no conoce el idioma, nunca lo ha intentado aprender, es un ignorante en el idioma.

Luego se le proporciona un fajo con una serie de reglas para relacionar el segundo fajo con el

primer fajo. Las reglas están en inglés y al menos esa si las entiende porque es hablante de ese

idioma, este segundo fajo le permite establecer una correlación entre símbolos formales con otros

símbolos formales3. Ahora recibe un tercer fajo de símbolos chinos con algunas instrucciones en

ingles Permitiéndole así poder relacionar el tercer fajo con los dos primeros, estas reglas

instruyen a cómo responder. 'Las personas que le dieron todos estos símbolos llama "manuscrito"

al primer fajo, "relato" al segundo y "preguntas" al tercero. Además, llaman “respuestas a las

preguntas” a los símbolos que doy en respuesta al tercer fajo, y al conjunto de reglas en ingles

que le proporcionan lo llaman "el programa"(Searl1980). Una persona china le pregunta en chino

“x”.cosa y este le responderá en chino sin entender chino. Searl hace está analogía para decir que

las máquinas no pueden tener intencionalidad, solo es una simulación. Porque si nosotros

haríamos que la máquina trabaje mucho más rápido entonces pareciera que tuviera mente, pero

este solo está simulando que lo tiene. Esto descalifica a la inteligencia artificial fuerte ya que se

estipula que ellos si entienden loa relatos y que en cierta medida las máquinas IA fuerte explican

en la compresión humana. No es suficiente producir propiedades formales para producir

propiedades causales.

Estos son los argumentos para considerar si una máquina puede tener mente, pero esto no acaba

aquí. Gracias a Turing se hicieron avance en la ciencia cognitiva y en la psicología evolutiva.

Este es un paso del problema mente-cuerpo al problema mente-cerebro, buscando así una teoría

computacional de la mente el concibe a la mente como un mero procesador de información a la

3
Con `formal´ se quiere decir que se puede identificar los símbolos por sus formas.
igual que lo hace el funcionamiento del cerebro. Están las teorías del computacionalismo

convencional y el conexionismo.

El computacionalismo convencional o psicología cognitiva intenta crear una IA fuerte, el cual

como dijimos tiene autoconciencia a diferencia de la IA débil. Desarrollado esta postura por

autores como Putnam, Fodor, Von Neumann, Pylyshyn, etc. “La característica importante aquí es

la manipulación de símbolos que son determinadas por las reglas. Los cuales los computadores

contienen estructuras de datos y reglas que se refieren a esas oraciones. Un programa es una

secuencia de tales reglas que son en sí mismas, estructuras de datos, los programas pueden ser

almacenados en la memoria para servir como rutinas reiterables accesibles por otros programas.

Un computador consiste en lograr que los procesos causales del mecanismo reflejen los procesos

sintácticos especificados en los programas” (Tienson 1995). El fin es poder escribir para que

tengan conductas que hagan que parezca inteligente, poco a poco haciendo que sus conductas

sean muy similares a las de un humano. La metáfora de que nuestro cerebro es el hardware y

nuestra mente es el software. El comienzo fue así, pensar que el hombre es una máquina,

teniendo apertura muchas investigaciones, pero el problema fue que los modelos en la psicología

cognitiva en el transcurrir del tiempo se volvieron más abstractos y no relacionaban con la

realidad.

El conexionismo es desarrollado por autores como Rosenblat, Hinton, Anderson,etc. Al

conexionismo se le conoce PDP(procesamiento distribuido paralelo) se llama así por los

procesos distribuidos de los nodos y paralelo porque se da la sintaxis y la semántica. El

conexionismo es una red de procesadores simples que simulan una red neuronal, llamando nodos

a cada unidad. Una conexión simple de cada nodo puede activar a varios nodos. El input de cada

nodo es una señal simple, como una corriente o una transmisión sináptica. Su sistema se
caracteriza también por tener asociacionismo, porque va creando nuevos nodos en su sistema.

Este teoría es mucho más fructífera para IA debido a que su sistema puede acercar mucho mejor

al cerebro de los animales. Se acerca mucho mejor a la realidad, porque ayuda con la

neurofisiología. El conexionismo evade así el argumento de la Habitación China debido al

proceso en paralelo a comparación del computacionalismo. En el conexionismo se acerca mucha

mas a la realidad. El problema con el conexionismo es que los sistemas que se han visto hasta

ahora no han sido muy fructiferos hasta ahora.


Bibliografía

Armstrong, D. (1970). La naturaleza de los estados mentales. Recuperado de

https://es.scribd.com/doc/66478649/Naturaleza-de-La-Mente-Armstrong

Birchenall, L. F. B. (2008). El juego de imitación de Turing y el pensamiento humano. Avances

en Psicología Latinoamericana, 26(2), 180-194

Birchenall, L. B., & Müller, O. (2014). La Teoría Lingüística de Noam Chomsky: del Inicio a la

Actualidad. Lenguaje, 42(2), 417-442.

Buskes, Chris (2008 [2009]): La herencia de Darwin. La evolución en nuestra visión del mundo.

Herder Editorial. 541 págs. Barcelona

Block, N (1978). Las dificultades del funcionalismo. En Rabossi, E. (Comp.), Filosofía de la

mente y ciencia cognitiva (pp. 105- 142). Barcelona: Paidós.

ChconexionEsteadiendo). La mente consciente: En busca de una teoría fundamental. Barcelona:

Gedisa.

Churchland, P. M. (1999). Materia y conciencia. Barcelona: Gedisa.

Colburn, T. (2000). Philosophy and Computer Science. New York: Sharpe

Colom, R., & Juan-Espinosa, M. (1990). Las representaciones mentales: ¿el lenguaje del

pensamiento, los lenguajes del pensamiento o "los lenguajes de los pensamientos". Anuario de

psicología/The UB Journal of psychology, (45), 7-22.


Cordero, A. (1997). Las Ideas Evolucionistas y El Naturalismo Contemporaneo. En 3. S.

Martinez & L. Olive (Comps.). Epistemología evolucionista, (pp.185-220). Barcelona: Paidós.

Davidson, D. (1992). Mente, mundo y acción. Barcelona: Paidós.

Darwin. C, (1983). El origen de las especies. (Trad. A. Froufe). Madrid: Proyectos editoriales

(Trabajo original publicado en 1859)

Dawkins, R. (1993). El gen egoísta. Las bases biológicas de nuestra conducta. Barcelona: Salvat

Dennett, D. (1999). La peligrosa idea de Darwin. Barcelona: Galaxia Gutenberg.

Descartes, R. (2010). Meditaciones acerca de la filosofía primera. Bogotá: Universidad Nacional

de Colombia.

Fernandez Trespalacios, J. L. (1988). El conexionismo. Aldaba, (11), 25 – 40

Fodor, J. (1986). La modularidad de la mente. Madrid: Morata.

Fonollá, M. A. (2005). Los Sistemas Dinámicos como Teoría Cognitiva. Summa Psicológica

UST, 2(2), 47-52.

Horst, S (2015). The Computational Theory of Mind, 'Stanford Encyclopedia of Philosophy.

Recuperado en https://plato.stanford.edu/entries/computational-mind/

Igoa, J. M. (2003). Las paradojas de la modularidad. Anuario de Psicología, 34 (4), 529-536.

Maxwell, B. (2003). Neurociencia y filosofía. En B. Maxwell (Comps.), La naturaleza de la

conciencia. Cerebra, mente y lenguaje (pp. 69 – 92). Barcelona: Paidós.


Maxwell, B., Hacker, P. (2003). Fragmentos de Philosophical Foundations of Neuroscience. En

B. Maxwell (Comps.), La naturaleza de la conciencia: Cerebra, mente y lenguaje (pp. 15 – 68).

Barcelona: Paidós.

Nagel, T. (2000). ¿Qué se siente ser un murciélago? , Ensayos sobre la vida humana. Editorial

Fondo de Cultura Económica, México, 2000, pp. 274- 296.

Newman, S. & Gilman, S. (2004). Neuroanatomía y neurofisiología clínicas de Manter y Gatz.

México: Manual Moderno

Novo, Francisco (2007). Genética Humana. Conceptos, mecanismos y aplicaciones de la

Genética en el campo de la Biomedicina. Pearson Educación, S. A., Madrid. España

Pinker, S. (2001). Cómo funciona la mente. Trad. Ferran Meler-Orti. Barcelona: Destino

Pinker, S. (2003). La tabla rasa. Trad. Mariano Cubí. Barcelona: Paidós.

Piscoya, L. (2000). Tópicos en epistemología. Lima: U. I. G. V.

Putnam, H. (2001). La trenza de tres cabos: la mente, el cuerpo y el mundo. Madrid: Siglo XXI.

Putnam, H. (1960/1985). Mentes y máquinas. En A. Turing, H. Putnam & D.

Putnam, H. (1981). “La naturaleza de los estados mentales”. En: Cuadernos de crítica, (15), 1-

22. Margarita, Váldes (trad). México. Universidad Nacional Autónoma de México.

Rivière, A. (1991). Orígenes históricos de la Psicología Cognitiva: paradigma simbólico y

procesamiento de la información. Anuario de Psicología, 51, 129 - 155.


Ryle, G. (2005). El Concepto de lo mental. Barcelona: Paidós.

Rosenzweig, M., Breedlove, M, Watson, N. (2005). Psicobiología, una introducción a la

neurociencia conductual, cognitiva y clínica. Barcelona: Ariel.

Searle, J. R. (2010). El futuro de la filosofía. Praxis filosófica, 30, 193- 222.

Searle, J. (1983). Mentes, cerebros y programas. En D. Hofstadter y D. Dennett (Comps.), El ojo

de la mente: fantasías y reflexiones sobre el yo y el alma (pp. 454-493). Buenos Aires:

Sudamericana.

Smolensky, P (1987). La estructura constitutiva de los estados mentales conexionistas: una

respuesta a Fodor y Pylyshyn. En Rabossi, E. (Comp.), Filosofía de la mente y ciencia cognitiva

(pp. 381- 412). Barcelona: Paidós.

Shanker, S. (2009). Un enfoque de sistemas dinámicos para el debate mente-cerebro.Recuperado

de http://aplicaciones2.colombiaaprende.edu.co/ntg/ca/pdf/UnEnfoqueDeSistemasDinamicos.pdf

Tienson, J. (1995). Una introducción al conexionismo. En Rabossi, E. (Comp.), Filosofía de la

mente y ciencia cognitiva (pp. 359-380). Barcelona: Paidós.

Turing, A. (1950/1983). Los aparatos de computación y la inteligencia. En D. Hofstadter y D.

Dennett (Comps.), El ojo de la mente: fantasías y reflexiones sobre el yo y el alma (pp. 69-89).

Buenos Aires: Sudamericana.

Vélez, J. C. (2008). El problema de la representación en la filosofía cognitiva. Contrastes.

Revista Internacional de Filosofía, (13).


Villena, D. (2016). El problema mente cuerpo y el materialismo eliminativo. Metánoia, (2) (en

prensa).

Villena, D. QUALIA. Escritura y Pensamiento, 19(39), 79-103.

Villena, D. (2017). ¿ Qué es el funcionalismo?. Letras, 88(127), 129-155.

Você também pode gostar