Você está na página 1de 42

Procedimiento Fecha No.

Hospitalario y Nombre Aserto (B ases Físicas, Técnica,


del Paciente Indicaciones, Contraindicaciones, Complicaciones)

Mínimo

Nivel
Aplicación de sonda 3 3 DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA:
Nasogástrica /orofaringea Material e instrumental
1. Sonda nasogástrica. Habitualmente es una sonda de polivinilo de una sola luz. Tiene una longitud de 120 cm, con
varias marcas: la primera se encuentra a 40 cm del extremo distal, y después cada 10 cm hasta totalizar cinco
marcas. Su extremo distal termina en una punta roma con un orificio concéntrico y perforaciones laterales a
diferentes niveles de sus últimos 10 cm. Su extremo proximal cuenta con un adaptador de un diámetro mayor
Para adulto, sus calibres van de 12 a 20 Fr (1 Fr = 0.33 mm), y para niños de 6 a 12 Fr. Algunas sondas tienen una
marca radioopaca que permite identificar su posición mediante rayos X.
2. Guantes limpios.
3. Gel lubricante.
4. Jeringa asepto de 50 mL para irrigación o aspiración.
5. Riñón o lebrillo.
6. Tela adhesiva, de preferencia MicroporeR.
7. Vaso con agua, de preferencia con un popote.
8. Aspirador o dispositivo de aspiración, de pared o portátil e intermitente.
9. Sábana clínica.
10. Benjuí.
11. Tijeras.
12. Estetoscopio.
13. Gasas o pañuelos desechables.
14. Jeringa hipodérmica de 10 mL.
15. Xilocaína en aerosol.
Técnica de instalación
1. Antes del procedimiento se requiere, si es posible, de ayuno de por lo menos cuatro horas, ya que el paciente
puede vomitar y broncoaspirar. Antes de iniciar la colocación de la sonda se debe contar con todo el material
indispensable.
2. El procedimiento debe llevarse a cabo en un área física adecuada, con buena iluminación, espacio, comodidad
para el paciente y el médico y con adecuada ayuda.
3. Si es posible, explicar claramente el procedimiento al paciente y pedirle su máxima colaboración. Mantener al
alcance del paciente un vaso con agua y popote, que será utilizado posteriormente durante el procedimiento.
4. Es deseable colocar al paciente en posición sentada en semifowler, ya que así se disminuye el reflejo nauseoso y
se facilita la deglución.
5. Ponerse los guantes limpios.
6. Determinar la longitud de la sonda midiendo del orificio nasal al lóbulo de la oreja y de ahí al apéndice xifoides,
que será la longitud necesaria para llegar al estómago; recordar que en un paciente adulto de 1.70 m de estatura
la distancia de la arcada dental a la unión esofagogástrica es de 40 cm.
7. Verificar la integridad de la sonda.
8. Lubricar el extremo distal de la sonda para evitar lesión o irritación de la mucosa.
9. Seleccionar la narina más permeable, asegurándose de que no exista obstrucción o trauma nasal; si así fuera,
utilizar la vía oral como ruta alterna.
10. No se recomienda el uso de anestesia local; sin embargo, si el procedimiento es demasiado molesto, se puede
instilar xilocaína en aerosol en la bucofaringe del paciente.
11. Insertar la sonda en la narina del paciente en un ángulo de 60 a 90_ respecto al plano de la cara, siguiendo el
piso de la nariz hasta llegar a la pared de la faringe. En estemomento el paciente debe flexionar la cabeza hacia
delante,apoyando la barbilla sobre la horquilla esternal.
12. Avanzar la sonda firmemente, al mismo tiempo que se le pide al paciente que degluta (saliva o agua). Esto evita
la resistencia que opone el cierre espástico del paladar blando, que ejerce presión contra el músculo constrictor
superior de la faringe , lo que puede favorecer su paso a la tráquea.
13. Introducir la sonda hasta que la marca previamente medida llegue a la fosa nasal, e introducir 20 a 30 cm más,
para que quede libre en el estómago.
14. Retirar la sonda inmediatamente si se notan alteraciones de la vía respiratoria(tos, disnea o cianosis).
15. Para verificar la correcta colocación de la sonda, utilizar las siguientes técnicas:
 Aspirar con una jeringa asepto a través de la sonda; la aparición de contenido gástrico será indicador de
su posición correcta; si existe duda, medir el pH del aspirado, el cual deberá ser ácido.
 Auscultar la región del epigastrio al mismo tiempo que se insufla aire con una jeringa a través de la sonda;
debe escucharse el flujo del aire.
 Sumergir el extremo proximal de la sonda en un vaso con agua para verificar que no se produzcan
burbujas; lo contrario es indicador de que la sonda se encuentra en vía aérea.
 Una demostración segura para conocer el sitio de la sonda es por medio de una radiografía simple de
abdomen, sobre todo si la sonda utilizada tiene alguna marca o punta radioopaca; si no es el caso, se
pueden pasar 3 mL de material radioopaco hidrosoluble por la sonda.
16. Se insiste en que esta maniobra debe realizarse con destreza, decisión y cuidados extremos.
17. En caso de no tener éxito, debe ser colocada bajo visión directa (endoscopia) por un especialista.
18. Finalmente, aplicar tintura de benzoína en la nariz o mejilla del paciente, y se procede a fijar la sonda a la zona
elegida, de preferencia con cinta adhesiva hipoalergénica, cortada en forma de alas de mariposa.
19. Conectar la sonda a la fuente de succión o derivación o, si es su indicación,
proceder al lavado gástrico o a la infusión del fármaco o alimento.

INDICACIONES:
 Aspiración del contenido intestinal. Cuando, por diferentes patologías, existe dilatación gástrica, obstrucción
intestinal o íleo paralítico.
 Auxiliar para el diagnóstico. En caso de hemorragia del tubo digestivo alto o lesión gástrica por politraumatismo.
 Terapéutica. Infusión de medicamentos o lavado gástrico en caso de hemorragia gastrointestinal o sobredosis de
medicamentos.
 Administración de alimentos. Alimentación gástrica con alimentos licuados o fórmulas alimenticias industrializadas.
CONTRAINDICACIONES:
Absolutas:
 Atresia de las coanas.
 Atresia esofágica.
 Ingestión de sustancias cáusticas (ácidas o básicas), a menos que se intube bajo visión directa (endoscopia).

Relativas:
 Traumatismo facial masivo o fractura de la base del cráneo. En estos pacientes se prefiere el paso orotraqueal de
la sonda; debe ser realizado por personal con experiencia, ya que las maniobras para colocar la sonda podrían
aumentar el grado de las lesiones.
 Cirugía gástrica o esofágica reciente, ya que se pueden lastimar y perforar las líneas de sutura realizadas.
 Cirugía de bucofaringe o nasal reciente, por encontrarse edematizados los tejidos.
 Estenosis esofágica secundaria a tumor o esofagitis grave, lo que podría producir perforación esofágica al intentar
el paso forzado de la sonda.  Divertículo de Zenker, ya que la sonda podría caer en la cavidad del divertículo y, al
insistir en su paso al estómago, llegar a perforarlo.
 Pacientes comatosos, sobre todo en enfermos no intubados, debido a que la falta de cooperación del paciente
dificulta la maniobra, pudiendo introducir la sonda en la tráquea.

COMPLICACIONES:
Son muy variadas, y van desde problemas menores y de fácil solución hasta problemas complejos que pueden tener
morbilidad grave y hasta mortalidad.
 Epistaxis y lesiones en la mucosa nasal; se pueden evitar manipulando la sonda con cuidado y con una adecuada
lubricación.
 Broncoaspiración por vómito al momento de su colocación; se evita con ayuno previo, maniobras suaves y
colaboración del paciente.
 Bradicardia por estimulación vagal.
 Lesiones en mucosa oral o faríngea; se evitan lubricando la sonda y manipulándola cuidadosamente.
 Resequedad bucal y faríngea por respiración oral; debe tratarse con colutorios.  Rinorrea secundaria a irritación
local.
 Sinusitis; debe retirarse la sonda y administrarse antibiótico.
 Parotiditis (retiro de la sonda).
 Laringitis (retiro de la sonda).
 Otitis media (retiro de la sonda y administración de antibióticos).
 Obstrucción laringotraqueal (retiro de la sonda).
 Retención de secreciones bronquiales, por trauma y edema de mucosas faringolaríngeas. Vale la pena realizar
hidratación con nebulizaciones, oxígeno por puntas nasales, expectorantes y fisioterapia pulmonar.
 Desequilibrio hidroelectrolítico por aspiración de importante volumen de ácido clorhídrico (HCl), principalmente
hipocloremia (restitución delmaterial aspirado mediante solución salina) y desequilibrio ácido base (alcalosis
metabólica).
 Erosión de la mucosa gástrica.
 Esofagitis por reflujo gastroesofágico al romper la zona de alta presión del esfínter esofágico inferior. Se pueden
utilizar protectores de la mucosa gástrica o bloqueadores H2.
 Perforación esofágica por maniobras bruscas, que puede llevar a mediastinitis y fístulas traqueoesofágicas e
incluso a hidroneumotórax.
 Neumonía y/o neumonitis química por broncoaspiración; requiere tratamiento antibiótico.
 Abscesos retrofaríngeos (tratamiento quirúrgico, drenaje de los abscesos, antibiótico).
 Necrosis de las alas nasales por fijación inadecuada de la sonda que, al hacer presión directa sobre el borde del
ala de nariz, la puede necrosar.
Cateterización de vena 1 1
DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA:
subclavia y yugular
TÉCNICA SUBCLAVIA
■ Colocar al paciente en decúbito supino con la cabeza ligeramente en Trendelemburg y el brazo del lado a
canalizar pegado al cuerpo.
Colocar la cabeza mirando al lado contrario del que se va a canalizar. Se debe colocar un rodete en la región
interescapular para hiperextender la espalda.
■ Limpiar la piel con antiséptico e infiltrar la zona de punción con anestésico local.
■ Puncionar perpendicularmente por el borde inferior de la clavícula, en su parte media o en el tercio medial
aproximadamente 1 cm, hasta situarse por debajo de la clavícula. Cambiar entonces la dirección de la
aguja dirigiéndola hacia el yugulum o la fosa supraesternal y siempre tocando el borde inferior de la clavícula.
Entrar lentamente aspirando a la vez, hasta que refluya sangre con facilidad. Si no se logra canalizar se puede variar
el ángulo de entrada sin sacar la aguja y probar en un punto más medial. Cuanto más medial se entre, más
perpendicular (hacia arriba) se debe orientar la aguja.
■ Introducir el catéter según la técnica Seldinger. Al empezar a introducir la guía girar la cabeza hacia el lado donde
se está canalizando, para evitar que el catéter se desvíe a la vena yugular.
■ Auscultar siempre ambos pulmones al terminar y comprobar la coloración del paciente para descartar
neumotórax.

TÉCNICAYUGULAR
■ Intentar siempre primero el lado derecho, ya que el catéter entra más fácil (va directo a la aurícula derecha).
Colocar al paciente en decúbito supino, cabeza ligeramente en Trendelemburg y girar la cabeza hacia el lado
contrario. Colocar un rodete en la región interescapular.
■ Limpiar la piel con antiséptico e infiltrar la zona de punción con anestésico local.
■ Puncionar en el vértice superior del triángulo formado por los dos haces del ECM (haz esternal y haz clavicular) y
la clavícula, a la altura del cricoides, con un ángulo de 30º con la horizontal, dejando medial la carótida.
■ Avanzar en dirección a la mamila ipsilateral.
■ Entrar lentamente aspirando hasta conseguir que refluya sangre venosa. Si no se logra pinchar la vena se puede:
1.º ir variando lentamente el ángulo de orientación y el de inclinación; 2.º sacar la aguja y pinchar un poco más
abajo.
■ Canalizar según la técnica Seldinger.
INDICACIONES:
Acceso seguro para vigilancia de PVC, tratamiento con líquidos, administración
de fármacos o nutrición parenteral
CONTRAINDICACIONES:
 Diátesis hemorrágicas.
 Trombosis del vaso.
 Infección o inflamación local.
 Deformación por traumatismos o cirugía previa
COMPLICACIONES:
Neumotórax (2 a 6%).
 Punción arterial (3 a 7%).
 Infección local (10 a 15%).
 Hidrotórax.
 Hidromediastino.
 Lesión nerviosa.
 Osteomielitis.
 Perforación de vena cava superior y atrio derecho.
Colocación de marcapasos 1 1 DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA:
La colocación del marcapasos provisional transvenoso, es una técnica de urgencia, en la que interviene un equipo
multidisciplinario formado como mínimo por: médico, enfermero/a y auxiliar de enfermería. Vías de Inserción [4]: El
lugar ideal de estimulación es el ápex del VD, por lo que la vía de acceso deberá ser una vena central. Las vías
utilizadas con mayor frecuencia son las venas femoral, yugular interna, yugular externa, subclavia y antecubital.
Aunque en todas ellas se puede acceder por vía percutánea (técnica Seldinger), en la utilización de la vena braquial
o yugular externa, puede ser necesario realizar una pequeña disección quirúrgica. La bibliografía consultada pone
de manifiesto que la elección de la vía de inserción del electrocatéter se basa principalmente en la experiencia del
equipo médico que va a realizar la técnica
Técnicas de colocación [8]: 1. Inserción con control de escopia: - Infiltración de anestésico. - Canalización vena
central con introductor (6 Fr) . - Se avanza el electrocatéter (6 Fr) hasta (VD). - Se obtiene una buena posición
radiológica (aparato escopia). - Se conecta el electrodo al generador de impulsos eléctricos. Molina Mazon SC -
Marcapasos Temporal Transvenoso 5to. Congreso Virtual de Cardiologia - Se comprueba que el electrodo está en
buena posición mediante el Umbral de estimulación*. - Se fija el electrodo al introductor con la sutura, asegurando su
posición. 2. Inserción con control electrocardiográfico: - Se conecta el polo negativo (distal, negro) a la derivación V1.
- Se avanza el electrodo con registro continuo por el ECG. - En el papel de registro se observa actividad auricular y
posteriormente actividad ventricular. - Se fija el electrodo al introductor con sutura ,asegurando su posición. 3.
Inserción sin escopia ni electrocardiografía: - Se introduce el electrodo hasta la (AD), 20 cm. aprox. - Se conecta el
electrodo al generador y se pone en marcha a una FC superior al ritmo de escape del paciente y una amplitud
(output) alta. - Se infla el balón distal del electrodo. - Se avanza el electrodo hasta observar por el monitor que el
marcapasos está capturando el VD. - Se desinfla el balón. - Se comprueba que el electrodo está en buena posición
mediante el Umbral de estimulación*. - Se fija el electrodo al introductor con sutura ,asegurando su posición.
Independientemente de la técnica de inserción del MCP, una vez finalizada la técnica, se realizará una RX de tórax
para observar la posición del catéter y detectar complicaciones relacionadas con la inserción. Se registrará la
captura ventricular y morfología mediante un ECG. Si el cable está en posición adecuada (ápex del VD), el patrón de
estimulación es de bloqueo de rama izquierda del Has de His con eje eléctrico izquierdo. Es normal que en las
precordiales se registre un patrón rs o QS hasta V6 y V1 con complejo positivo puede indicar situación en seno
coronario.

INDICACIONES:
Asistolia o bloqueo AV completo Bradicardia sintomática sin respuesta a atropina Bradicardia sinusal con
hipotensión arterial Bloqueo AV Mobitz I con hipotensión arterial Bloqueo AV Mobitz II IAM con Bloqueo de rama
bilateral Bloqueo alternante de rama derecha/izquierda o bloqueo de rama derecha con hemibloqueo
anterior/posterior alternante Indicaciones clase IIa Pausas sinusales recurrentes sin respuesta a atropina
Sobreestimulación auricular o ventricular para taquicardias ventriculares incesantes IAM de ventrículo derecho
complicado con bradiarritmia

CONTRAINDICACIONES:
No hay contraindicaciones absolutas para el marcapaseo transvenoso de emergencia. Hipotermia Los pacientes
hipotérmicos que se encuentran bradicárdicos generalmente se manejan sin marcapasos (Transcutáneo o
transvenoso) con recalentamiento rápido y medidas de sostén.

COMPLICACIONES:
 Fallo en el acceso venoso
 Fallo en el lugar de implantación con fallo de captura
 Sepsis
 Punción arterial
 Punción miocárdica o pulmonar
 Arritmias

Colocación de Stent vascular 1 1 DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA:


Tras la punción de la arteria femoral o radial, se coloca el introductor adecuado y se progresa una guía vascular
hasta el cayado aórtico, a continuación se pasa el catéter guía hasta posicionarlo en el ostium de la coronaria a
tratar. Después de comprobar que el catéter guía esté correctamente situado, se procede al purgado del mismo
dejando que refluya la sangre, posteriormente se conecta a la llave de angioplastia. A continuación se realizan las
proyecciones necesarias para tener de referencia durante la angioplastia y para cuantificar la lesión. Se administra
nitroglicerina intracoronaria (100-200 microgramos) para minimizar el riesgo de espasmo durante la angioplastia, o
comprobar que éste no forma parte de la lesión. A través de la válvula hemostática y con el introductor de guía se
hace avanzar la guía coronaria hasta cruzar la estenosis y quedar en una posición distal a la misma. Sobre la guía
se monta y hace avanzar el catéter-balón hasta que quede situado sobre la zona de máxima estenosis. El balón
debe estar conectado al dispositivo de inflado con presión negativa para facilitar el cruce de la lesión. Situado sobre
la misma, se purga de aire el sistema y se infla el balón progresivamente a una presión suficiente para su completa
expansión (a tener en cuenta la presión de ruptura) siempre controlado con fluoroscopia. En el caso de la
angioplastia más stent, el balón utilizado suele ser de menor tamaño, con respecto al vaso, que en la angioplastia
como tratamiento definitivo. Dependiendo de la tolerancia del paciente, alteraciones ECG ó hemodinámicas, los
inflados pueden repetirse hasta conseguir el resultado esperado. (Imagen 22.2) En el caso de implantar stent se
sigue la misma técnica excepto el avance del mismo, que se hará con el balón sin aspirar hasta su posición correcta
(para evitar que el stent se libere accidentalmente). Se aspira justo en ese momento y purgando el aire del sistema,
se infla hasta que el stent se expanda completamente. Si es necesario se puede repetir el inflado para conseguir un
resultado óptimo. También se puede post-dilatar con un catéter balón no distensible a alta presión en caso de
infraexpansión del stent. (Imagen 22.3) Es importante administrar nitroglicerina intracoronaria para la comprobación
del resultado. El resultado se comprueba angiograficamente antes de retirar la guía

INDICACIONES:
 Infarto agudo de miocardio con elevación del ST (STEMI)
 Síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST
 Angina estable
 Equivalente anginoso (por ejemplo, disnea, arritmia, mareos/síncope)
 Pacientes asintomáticos o ligeramente sintomáticos con pruebas objetivas de unamoderada a amplia
zona de miocardio viable o isquemia moderada a severa en pruebasno invasivas

CONTRAINDICACIONES:
Comorbilidades significativas (contraindicación relativa
COMPLICACIONES:
Disección y oclusión aguda: La disección coronaria es una lesión espontánea o una respuesta a una agresión
mecánica producida por el balón de angioplastia en la que el endotelio se fractura induciendo una lesión íntimal con
alto riesgo trombótico y de oclusión aguda. Reestenosis: La reestenosis es un fenómeno de reacción vascular frente
al daño causado por la angioplastia que consiste en hiperplasia íntimal y tejido fibrótico. La denudación endotelial, la
disección de la capa media y la agregación planetaria inducen la repuesta biológica de reparación que da lugar a la
reestenosis. Lo habitual es que la reestenosis se presente como una repetición de los síntomas en forma de angina
estable aunque también puede desencadenar eventos isquémicos agudos. En la mayoría de los casos requiere
nuevos procedimientos de revascularización percutánea o quirúrgica. En cuanto al periodo de presentación, la
reestenosis se presenta en la mayoría de los casos entre los 3 y los 6 meses tras la dilatación. En general las
lesiones más complejas se asocian a mayores tasas de reestenosis. Los factores clínicos que se asocian a mayores
tasas de reestenosis son la diabetes, la edad, la insuficiencia renal, y el hábito del tabaquismo3 . Perforación: La
perforación coronaria es aquella lesión en que la pared del vaso se rasga o fractura abriéndose una solución de
continuidad entre la luz del vaso y el espacio extravascular. Es una complicación rara y grave cuya incidencia es
muy baja
Panendoscopia 1 1 DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA:
B) PREPARACION ESPECÍFICA
No deben ingerirse por el paciente alimentos ni líquidos de 6-8 horas antes del examen, por ello es más cómodo
realizar la exploración en el horario de la mañana. En pacientes con obstrucción del esófago o a la salida del
estómago el ayuno deberá ser más prolongado, puede ser necesario un lavado gástrico previo.
Deben retirarse dentaduras postizas y gafas. En cuanto a la sedación los criterios varían entre los diferentes centros
y culturas. Está demostrado que los pacientes de más edad toleran mayor la endoscopia sin sedación que los
jóvenes.
C) ANESTESIA FARINGEA
La anestesia local de la faringe es particularmente útil cuando la empleada es escasa o nula. Es preferible aplicarla
con sprey, ya que de esta forma puede dirigirse a la pared posterior de la faringe y se suprime el reflejo nauseoso.
No es necesario pedir al paciente que diga aah ya que con ello queda expuesta la laringe.
ELECCION DEL INSTRUMENTO
Las exploraciones habitualmente se realizan con un instrumento largo de visión frontal.
Con el grado de flexibilidad de la punta del endoscopio es posible, en general, realizar una exploración completa del
esófago, estómago y el duodeno.
Algunas zonas son más difíciles de explorar (parte alta de la curvatura menor, incisura angular, base de la mitra
duodenal entre otras).
LA EXPLORACION
En nuestro medio y en la mayoría de los países colocan al paciente en decúbito lateral izquierdo con la cabeza
apoyada en una pequeña almohada.
La enfermera se sitúa a la cabecera del paciente para sostener o mover el endoscopio cuando se le indique,
mantener en posición el protector bucal, colocará una mano tras la cabeza del paciente para impedir la flexione
hacia atrás y pueda colocar su brazo derecho a través del brazo y tórax del paciente para dificultarle acceso a la
boca durante la exploración.
INTRODUCCION DEL ENDOSCOPIO
Hay varios métodos básicos para la introducción del endoscopio, el más utilizado es el descenso guiando el equipo
bajo visión directa.
SISTEMATICA
Tras colocar el protector bucal se sostiene la caña (tubo) del endoscopio por la marca de 30 cm.
Se pasa el extremo del endoscopio al interior del protector bucal, observándose por el ocular o monitor de TV la
superficie rugosa o pálida de la lengua.
La visión puede ser difícil en algunos pacientes que aplican con fuerza la lengua contra el paladar, en otros, los
episodios nauseosos disminuyen si se indica al paciente respirar profundo.
Cuando sea necesario se indicará al paciente que efectúe un movimiento de deglusión, en cuyo momento se
empujará rápidamente el instrumento aprovechando la apertura del esfínter esofágico superior.
Después de pasar el esfínter cricofaríngeo hay puntos a destacar en la exploración endoscopica:

1.- Escotadura ocasionada por el bronquio principal izquierdo.


2.- Pulsación de la aurícula izquierda y de la aorta.

Los puntos de mayor interés en la exploración son: el cardias, la incisura angular del estómago, el píloro y el ángulo
superior del duodeno. En estos puntos radican la mayoría de las lesiones que pueden encontrarse durante una
exploración endoscopica superior.
La unión de la mucosa esófago-gástrica se observa claramente en el adulto a 38-40 cm de la arcada dentaria. Esta
unión de la mucosa pálida del esófago con la mucosa oscura del estómago se le denomina línea Z.
El cardias es fácil de superar a menos que esté estenosado.
Superado éste, debe dirigirse ligeramente la punta del endoscopio hacia la izquierda y hacia abajo para
permanecer en el eje de la luz gástrica. A continuación se procede a insuflar el aire mínimo necesario que permita el
avance del endoscopio bajo visión.
Existen dos reglas de oro en toda exploración endoscopica:
1.- No avanzar sin visión
2.- Ante la duda, retirar el endoscopio
De tal manera, con el paciente en decúbito lateral izquierdo y el endoscopio empuñado con los botones de control
hacia arriba, se presentará la siguiente imagen.
1.- Curvatura menor lisa hacia la derecha del endoscopista con la incisura situada al final.
2.- Los pliegues longitudinales de la curvatura mayor a la izquierda.
3.- La cara posterior del estómago hacia abajo.
Durante el avance del endoscopio el campo visual es similar al de un cilindro, apoyado sobre los cuerpos
vertebrales, el estómago distendido adquiere forma de J.
La rotación del endoscopio en sentido horario (90 grados) permite visualizar la incisura angular y el antro.
V RETROVERSION DEL ENDOSCOPIO
Mediante una flexión completa 180 grados del extremo distal del endoscopio, asociado a un movimiento de
introducción, maniobra realizada cuando la punta está en el antro con el estómago distendido, la punta queda en
retroversión sobre el antro. Todo ello permite explorar el ángulo y la curvatura menor en su totalidad, así como la
curvatura mayor y fundus, al hacer girar la caña del instrumento.

PASO AL PILORO Y 2DA PORCION DUODENAL


El anillo pilórico se pasa directamente cuando este ocupe todo el campo visual, se avanza la punta y se observa su
paso al bulbo duodenal.
Para el paso a segunda porción del duodeno se avanza el endoscopio hacia este ángulo y se gira la caña unos 90
grados a la derecha y se dirige la punta hacia arriba, ofreciendo de este modo una vista de la 2da porción del
duodeno.
RETIRO DE ENDOSCOPIO
Durante la retirada hay que examinar cuidadosamente el duodeno, el estómago y el esófago. Sucede a veces que
se logra una mejor visión a la salida de algunas zonas que se habían visto solo de forma tangencial durante la
introducción. Nunca debe descuidarse la exploración durante la fase retrógrada del examen endoscópico.

INDICACIONES:
En la hemorragia digestiva.
Evaluación de los pacientes con síntomas persistentes y radiología negativa, en particular si es mayor de 40 años.
Evaluación de síntomas en una cirugía gástrica.
Control y diagnóstico de la úlcera gástrica.
Disfagia y odinofagia.
Síntomas de reflujo que permiten o recurren, no obstante el tratamiento adecuado.
Vómitos persistentes de causa desconocida.
Poliposis familiar del colon.
CONTRAINDICACIONES:
La única contraindicación absoluta es la presencia de signos de perforación esofágica, gástrica o duodenal. O
cuando los riesgos para la salud o la vida del paciente sobrepasan los beneficios esperados como en la insuficiencia
respiratoria grave.
La endoscopia alta debe efectuarse con precaución en los enfermos que presenten disfagia y sobre todo si esta es
muy alta debe disponerse de un estudio radiológico previo.
Si se sospecha de un divertículo de Zenquel, el aparato debe introducirse con gran precaución y bajo visión directa.
La panendoscopia es la técnica ideal para evaluar las lesiones por cáusticos incluso en su fase aguda, pero debe
llevarse a cabo con precaución una vez descartada la perforación e interrumpirse si se observan lesiones
gangrenosas.
COMPLICACIONES:
La endoscopia es una técnica eficaz y segura, pero como en cualquier procedimiento médico invasivo existe la
posibilidad que se presenten complicaciones.
En largas series retrospectivas, el porcentaje de complicaciones mayores secundarias a la realización de
endoscopia superior diagnóstica es del 0.2 %, siendo la mortalidad del 0.01 %.
La perforación es la principal complicación, lo que puede ocurrir según las estadísticas en el 0.03-0.1 % de todas
las endoscopias superiores realizadas.

Broncoscopia 1 1 DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA:


La vía de inserción más habitual es la vía nasal, previa anestesia tópica de una de las fosas nasales; la introducción
se efectúa a través del meato medio, entre el cornete medio e inferior. Permite la exploración completa de las vías
respiratorias (altas y bajas) y la visualización de su dinámica. Es fácil de realizar y permite mayor autonomía al
broncoscopista. La alternativa es la vía oral, siendo necesario en ese caso utilizar un abrebocas rígido que proteja el
instrumento de posibles mordeduras. Igualmente es recomendable el uso de abrebocas cuando se introduce el BF a
través de tubos orotraqueales en pacientes con ventilación mecáni- 116 I. Alfageme Michavila, N. Reyes Núñez, J.
Lima Alvarez, M. Merino Sánchez ca. Es conveniente valorar el aspecto y movilidad de las cuerdas vocales. Una vez
atravesada la glotis debe realizarse una exploración completa sistematizada de ambos árboles bronquiales,
empezando por el presuntamente sano, incluyendo la búsqueda de anomalías estructurales o patológicas y
anormalidades dinámicas. En la tabla II se resumen las principales alteraciones endobronquiales. TÉCNICAS
COMPLEMENTARIAS A LA EXPLORACIÓN La BF es un procedimiento que permite obtener muestras cuyo análisis
posterior conducirán a un diagnostico. La obtención de muestras requiere el uso de accesorios y técnicas que
complican la exploración y aumentan el tiempo y los riesgos del examen. El orden en el que deben realizarse no
está plenamente establecido si bien bastantes autores proponen el siguiente orden: broncoaspirado (BAS) o lavado
broncoalveolar (BAL), cepillado y biopsia. Justifican esta secuencia defendiendo la idea de que el sangrado
originado por la biopsia sería mayor que el originado por el cepillado y esto podría contaminar de sangre las
citologías obtenidas con el BAS, BAL y cepillado. Cuando hay sospecha de malignidad debe realizarse cepillado,
lavado (o broncoaspirado) y biopsias. En presencia de lesión endoscópica maligna, la rentabilidad diagnostica
considerando la combinación de biopsia, cepillado y broncoaspirado debe ser de al menos el 80%.
Broncoaspirado (BAS) Es la técnica más simple, consiste en la obtención de secreciones bronquiales desde que se
introduce el BF en el árbol bronquial, a través del canal de aspiración y su recogida en un colector dise- ñado a tal
fin. Suele considerarse contaminado con secreciones de vías altas por lo que su utilidad diagnóstica microbiológica
es limitada. También se utiliza para estudio citológico en los casos de sospecha de enfermedad neoplásica. Se
acompaña de lavados con pequeñas cantidades de suero fisioló- gico, no más de 5-10 ml en cada embolada,
cuando la cantidad de secreción es escasa o ausente.
Biopsia bronquial (BB) Consiste en la obtención de muestras procedente de una alteración endobronquial o de la
mucosa bronquial. El lugar en que se toma la biopsia depende de los hallazgos, suelen ser lesiones sospechosas de
malignidad o alteraciones anató- micas encontradas en la exploración. Dado lo inespecífico de la morfología de las
lesiones endobronquiales, se recomienda obtener biopsia siempre que se halle alguna alteración, puesto que el
diagnostico final siempre será anatomopatológico; igualmente se recomienda evitar biopsiar las zonas blanquecinas
en la superficie de las tumoraciones que suelen corresponder a necrosis. Cada vez se popularizan más las pinzas
desechables, aunque su coste es elevado. Hay pinzas con gran variedad de diseños, cambia la forma de la
cucharilla (con dientes, redonda o fenestrada) el tipo de apertura (con movilidad lateral que facilitan la toma de
biopsias en lugares difíciles como las paredes de la traquea) o que incorporan un arpón entre las cucharillas para
poder clavarlo en la lesión y evitar que resbalen. El uso de una u otra dependerá de la disponibilidad y del tipo de
lesión. En casos de lesión endoscópica sospechosa de malignidad se recomienda un mínimo de 5 muestras. Casi
siempre tras la toma de biopsia se produce un peque- ño sangrado, sobre todo en neoplasias, que puede
controlarse con suero frío o instilaciones de adrenalina; en caso de hemorragias importantes, el manejo es el mismo
que en las hemoptisis masivas. Es importante no terminar la exploración sin haber comprobado el cese de la
hemorragia. Biopsia trasbronquial (BTB) Consiste en obtener una muestra de tejido pulmonar a través del BF. Está
indicada en el diagnóstico de masas de localización periférica y de enfermedades pulmonares intersticiales difusas
(EPID), en enfermos no inmunodeprimidos, inmunodeprimidos y para monitorizar el rechazo en pacientes con
trasplante pulmonar. En casos de masa periférica, el diagnostico aumenta mucho con el uso de la fluoroscopia para
localizar el bronquio adecuado.

INDICACIONES:
Valoración signos y síntomas Hemoptisis Pito localizado Tos inexplicable Parálisis de cuerda vocal Valoración de
enfermedad endobronquial Tumor Cuerpo extraño Fístula Tapón mucoso Citología de esputo sospechosa de
malignidad Valoración de radiografía de tórax alterada Masa pulmonar Infiltrado pulmonar focal o difuso Atelectasia
pulmonar Derrame pleural Parálisis frénica unilateral Diagnóstico microbiológico de infecciones respiratorias En
pacientes inmunodeprimidos En no inmunodeprimidos Valoración de vías respiratorias altas Valoración de
adenopatías mediastínicas con/sin ultrasonido endobronquial Monitorización de enfermedad conocida Trasplante
pulmonar Estadificación del cáncer de pulmón Neoplasia de esófago En unidades de cuidados intensivos Problemas
asociados al tubo orotraqueal Infecciones en pacientes con ventilación invasiva

CONTRAINDICACIONES:
No existen contraindicaciones estrictas para la realización de una BC, siempre es un equilibrio entre las ventajas
esperadas y los riesgos que suponen al enfermo. No obstante las siguientes situaciones se consideran de alto
riesgo y hay que valorar cuidadosamente el potencial beneficio ante el riesgo: tal es el caso de arritmias
potencialmente mortales, en las 4 semanas siguientes a un infarto agudo de miocardio y si hay angina inestable; en
los casos de hipoxemia refractaria; cuando existan coagulopatías no corregidas o recuento de plaquetas inferior a
50.000; en caso de insuficiencia renal grave; en presencia de enfermedades infecciosas trasmisibles (por ejemplo
con tuberculosis -TB- pulmonar activa) y en los casos de enfermos no cooperadores. La no obtención del
consentimiento por escrito es una contraindicación para la BC.
COMPLICACIONES:
Alteración en la fisiología Respiratoria
Hipoxia O2 suplementario
Hipercapnia Aspiración de secreciones
Arritmias O2 suplementario
Atropina (si existe bradicardia por estimulación vagal)
Adecuada anestesia tópica
Laringoespasmo/ Broncoespasmo Adecuada anestesia tópica
Broncodilatador inhalado
Bacteriológicas
Infección cruzada Adecuada protección del personal, limpieza, desinfección y
esterilización del instrumento
Bacteriemia transitoria/sepsis Profilaxis de endocarditis y antibioticoterapia en pacientes de alto
riesgo (inmunodeprimidos)
Mecánicas
Epistaxis Taponamiento nasal y/o instilación de adrenalina tópica
Lesiones en la mucosa Evitar aspiración vigorosa y fija bronquial
Hemoptisis Lavados con suero fisiológico frío o con alícuotas de 2-3 ml de
adrenalina 1:1000 (1 ml en 20 ml de suero fisiológico)
Neumotórax Retirada del instrumento y manejo del mismo
Anestésicas
Hipoventilación-apneas Ventilación con bolsa y reversión con antídotos
Neurológicas, arritmias Limitar la dosis de lidocaína

Sigmoidoscopia/Colonoscopia 1 1 DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA:


La técnica básica consiste en engancharse de las flexuras y acortar el colon. La clave consiste en atravesar el colon
por sus puntos fijos en forma recta, sin estirarlo. Hay 4 puntos fijos en el colon: el recto bajo, la unión sigmoideo-
descendente, el ángulo esplénico y el ángulo hepático. El colonoscopio no se debe acercar a los puntos fijos en un
ángulo agudo, pero se deben enganchar los pliegues en la distancia más corta. Esta técnica acorta al colon con
menos dolor y facilita el control total del endoscopio.
b) manipulación básica:
1. Posición del paciente: decúbito lateral izquierdo.
2. realizar el examen rectal.
3. consideraciones técnicas en cada segmento:
a)Recto: el colonoscopio se rota hacia la derecha y se gira hacia arriba. Después que se han sobrepasado las dos
válvulas de Houston, se debe insuflar una pequeña cantidad de aire. De esta forma, se alcanza la porción superior
del recto.
b)Recto Superior: después que se realiza un aspiración del aire rectal, se muestra la luz del recto superior, como si
este segmento intestinal fuera halado ligeramente. Una vez que el colonoscopio se rota hacia la izquierda, la luz del
sigmoide se hará evidente. Después de otro giro a la derecha, el colonoscopio se flexiona hacia arriba y se entra al
colon sigmoides.
c)Sigmoides: la técnica de acortamiento/giro a la derecha se usa para engancharse en los pliegues cada vez que
se pueda, para que no se forme un asa alfa. El Colonoscopio se rota hacia la derecha y se avanza, realizando
aspiraciones frecuentes y maniobras de retirada. El sigmoides debe ser acortado y virtualmente rectificado antes de
que el colonoscopio llegue a la unión sigmoideo-descendente. En principio, el colonoscopio se debe avanzar de
manera que la luz del sigmoides se encuentre visible hacia el lado derecho.
De manera general, los modelos para el paso del colon sigmoides son los siguientes:
 Modelo A:
Indicaciones: en aquellos pacientes jóvenes, principalmente del sexo masculino, que tienen un colon sigmoide
relativamente corto, fácil de acortar. En estos casos, la técnica permite llegar al ciego en 2-3 minutos.
Técnica de inserción: después de insertar el colonoscopio en el recto, el colonoscopio se flexiona hacia arriba,
mediante una manipulación del mando correspondiente con la mano izquierda, con lo que se observará de frente la
luz del recto. Seguidamente hay que girar hacia la izquierda y avanzar, aplicando el procedimiento de acortamiento
con giro a la derecha, con el uso frecuente de la aspiración para evitar la hiperextensión del sigmoide y poder pasar
a la unión sigmoideo-descendente. La progresión será muy fácil y el colonoscopio llegará al ángulo esplénico a los
40 cm del borde anal. Esta técnica se conoce como de inserción rectificada.

 Modelo B:
Indicación: aquellos pacientes que tienen un sigmoide extenso (redundante), lo que hace posible la formación de
asas.
Técnica de inserción: entre el segmento rectosigmoideo y la unión sigmoideo-descendente, el colonoscopio se
avanza de una manera diferente a como se explicó antes. Este modelo se emplea cuando es posible que se esté
formando un asa alfa, por lo que resulta muy poco probable que se pueda acortar el colon mediante la técnica de
acortamiento con giro a la derecha cuando se haya pasado el rectosigmoides. Hay que insertar el colonoscopio en la
porción centra (cupular) del sigmoides e insuflar aire de manera que se logre una distensión ligera, sin
sobreextenderlo. Cuando el sigmoides esté moderadamente distendido, hay que acortarlo y deshincharlo como se
hace en el modelo A, mediante la aspiración completa del aire intestinal. El colonoscopio avanza así hacia la unión
sigmoideo-descendente.

 Modelo C:
Indicación: en pacientes con un colon sigmoides con adherencias parciales o locales después de una cirugía
abdominal o en aquellos pacientes que tienen un sigmoides inusualmente largo.
Técnica de inserción: el colonoscopio se inserta como en el modelo A. Sin embargo, cuando la angulación
intestinal es tal que el colonoscopio no puede rectificarse, la progresión se logra aplicando la técnica de slalom, con
el uso frecuente de la aspiración en cada angulación. En particular, el colon sigmoides con adherencias y con
muchos puntos fijos, es a menudo difícil de rectificar, por tanto, la maniobra de halar hacia atrás debe ser muy
cuidadosa y realizarse con la succión de aire cada vez que se pase cada punto de angulación. Después de repetir
esta maniobra, el endoscopio se inserta en el colon descendente. Durante el paso por el colon sigmoide, el factor
clave es avanzar manteniendo el eje del colonoscopio en un estado en que no haya resistencia. En un tracto
intestinal con adherencias, el método de formación de un asa alfa no puede ser aplicado; solo es posible progresar
con esta técnica a dos manos, según el patrón C. Los pacientes pueden ser examinados en posición decúbito
supino o lateral derecho si es necesario.

d) Unión sigmoideo-descendente: un colonoscopio de una longitud de 30 cm. aproximadamente es adecuado


para sobrepasar la unión sigmoideo-descendente. Cuando se ha aplicado el modelo A, la unión sigmoideo
descendente casi nunca se identifica; en contraste, cuando la unión es claramente identificable, entonces hay que
saber que la rectificación del colon sigmoide no ha sido satisfactoria, por lo que hay que retroceder y actuar
entonces según el modelo B. Cuando a pesar de todo, la rectificación sigue siendo insatisfactoria, entonces se actúa
según el modelo C. De esta forma, después de hacer cambios en la posición del paciente, hay que acortar y
rectificar cuidadosamente el sigmoide, mediante maniobras de retirada y angulación. El colonoscopio debe quedar
situado a unos 30-40 cm. del borde anal.
Ocasionalmente puede existir un colon inusualmente largo en mujeres jóvenes delgadas, pero que tienen un busto
prominente. En tales casos, en tales casos, deben repetirse cuidadosamente las maniobras de engancharse en
cada pliegue.
e) Flexura esplénica: el paso del ángulo esplénico requiere de una longitud del endoscopio de 35-40 cm. Si esta
longitud no e suficiente, ello indica que hay un colon sigmoides muy alongado. En tal caso, debe repetirse la
rectificación del sigmoide. Cuando el paciente está en posición decúbito lateral izquierdo, el ángulo esplénico es el
punto más bajo del colon, por lo que ahí es donde se acumula la mayor cantidad de restos de la solución limpiadora.
Estos restos deben extraerse completamente, mediante la aspiración. Con un giro del endoscopio hacia la izquierda
y hacia arriba, se podrá apreciar la luz del colon transverso. Cuando la punta del colonoscopio esté en el ángulo
esplénico, el sigmoide debe acortarse adecuadamente.
f)colon transverso: con el endoscopio insertado dentro del colon transverso, se hace un giro hacia abajo y se
rectifica, haciendo un movimiento lento hacia la izquierda, comprimiendo el colon contra la espalda. Con la luz del
transverso vista hacia la izquierda, entre tanto el colon transverso es aspirado y acortado por el movimiento a la
izquierda. Si el transverso es demasiado ancho para engancharse en los pliegues, el paciente debe ponerse en
decúbito supino y el endoscopio debe insertarse de manera que la flexura esplénica se mantenga en un ángulo
obtuso. El endoscopio, después de pasar la parte baja del colon transverso, alcanza espontáneamente el ángulo
hepático, cuando se hala hacia atrás mediante la aspiración. Durante el proceder, es muy importante mantener el eje
correcto del colonoscopio. Si la punta no progresa con la maniobra de halar hacia atrás, un ayudante puede realizar
compresión en la región umbilical, para prevenir que ocurra una excesiva elongación del colon.
g) ángulo hepático: cuando se observa la mancha azul, el colonoscopio está en el ángulo hepático. Esta mancha
azul puede observarse en casi todos los pacientes. Después que el colon transverso se rectifica, Se hacen giros a la
derecha y hacia arriba, con lo que el colonoscopio se inserta en el colon ascendente. Un colonoscopio de
aproximadamente 60 cm. de longitud, es suficiente para alcanzar la flexura hepática.
h) ciego: con el colonoscopio entrando en el colon ascendente, se avanza hacia el ciego mediante la aspiración.
Generalmente, la válvula ileocecal se observa a la izquierda del campo visual. Si la válvula no se ve claramente,
debe reducirse el volumen de aire mediante la aspiración, lo que permitirá que la misma se aprecie claramente. Es
común que en el ciego haya retención de líquido, por lo tanto, la exploración de la zona solo será posible después
de una esmerada extracción de ese fluido. Si el líquido es muy abundante, el paciente debe cambiarse a la posición
supina, lo que hace que el líquido se desplace y permite una mejor visualización.
i) orificio apendicular: con su forma semilunar (cuarto creciente), se observa en la convergencia de la tenia coli.

INDICACIONES:
Localiza las lesiones de una manera muy precisa y permite obtener biopsias para su análisis al microscopio. De esta
forma se obtiene un diagnóstico exacto que facilita un tratamiento correcto de la enfermedad. Por otra parte,
mediante la colonoscopia es posible realizar procedimientos terapéuticos tales como extirpación de pólipos
(pequeños tumores benignos y a veces también malignos), coagulación de lesiones sangrantes o extracción de
cuerpos extraños, entre otros. Así se evita tener que recurrir a una intervención quirúrgica para resolver el problema.
CONTRAINDICACIONES:
Entre otros, la insuficiencia respiratoria o cardiaca grave descompensada, el infarto de miocardio reciente, la
perforación intestinal y las alteraciones graves no controladas de la coagulación de la sangre.

COMPLICACIONES:
Las complicaciones más frecuentes son el dolor abdominal, la perforación, la hemorragia y las derivadas de la
sedación (aumento o disminución de la frecuencia cardiaca, de la tensión arterial y del nivel de oxígeno). Son graves
en menos del 0,5% de los casos y la mayor parte de las veces se resuelven durante la propia exploración.
Intubación endotraqueal 2 1 DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA:
 Posición del paciente en decúbito dorsal, y quien realiza la técnica se coloca a la cabecera del paciente.
 Alinear la vía aérea: extensión de la cabeza del paciente. Retirar cualquier objeto o prótesis dentro de la
boca del paciente.
 Tomar el laringoscopio con la mano izquierda. Se introduce la hoja del laringoscopio por el lado derecho
de la boca y se desliza hacia la línea media. desplazando la lengua a la izquierda. Se rocía lidocaína en la
faringe (en pacientes conscientes) antes de introducir más el laringoscopio.
 Al introducir la hoja se identifica la úvula, el paladar, los pilares del velo del paladar, las amígdalas, la base
de la lengua y la retrofaringe; conforme se avanza se logra visualizar la epiglotis, los cartílagos
aritenoideos y las cuerdas vocales. Si la exploración se realiza con hoja curva, la punta se apoya
 anterior a la epiglotis, en la valécula, y se levanta indirectamente; si es con hoja recta, se desliza posterior
a la epiglotis y se levanta directamente.
 Se toma la cánula de aspiración con la mano derecha; se aspiran las secreciones, sangre o vómito, y se
retiran los cuerpos extraños que se encuentren en la vía aérea.
 Para poder observar correctamente las estructuras sin tocar las piezas dentales, se hace tracción del
mango en dirección hacia donde apunta. Es un error grave hacer palanca para poder ver la laringe, ya que
esto puede fracturar los incisivos superiores.
 El tubo endotraqueal se toma con la mano derecha y se introduce con el bisel por delante, deslizándolo
por el lado derecho de la boca para no dificultar la visibilidad; debe observarse que el tubo pasa a través
de las cuerdas vocales (estándar de oro de una intubación endotraqueal), y se hace avanzar hasta 2 cm
después de que el manguito haya atravesado entre éstas. Hasta estemomento no deben haber pasado
más de 15 segundos desde que se tomó el laringoscopio para introducirlo en la cavidad oral (tiempo ideal).
 La intubación debe ser realizada en forma rápida, en un tiempomáximo de 30 segundos, ya que el
paciente puede caer en hipoxia. Si en este tiempo no se logró la canulación, se procede a hiperventilar al
paciente por lo menos durante 30 segundos, o se continúa con las maniobras de reanimación por lo
menos durante un minuto para volver a intentar de nuevo.
 Una vez colocado el tubo se retiran el laringoscopio y el estilete (si se empleó).
 Se insufla el manguito con 10 mm de aire y se conecta la bolsa neumática con oxígeno al tubo
endotraqueal, hiperventilando al paciente para corregir la hipoxia.
 Se valora la correcta colocación del tubo; si se intubó el esófago, se desinfla el manguito, se extrae la
cánula, se le proporciona ventilación o reanimación y se repite el procedimiento en la secuencia antes
descrita; si el tubo se encuentra en tráquea pero pasó a un bronquio, se extraerá de 1 a 2 cm.
 Una vez colocado correctamente el tubo se elimina el exceso de aire del manguito, de manera que se
eviten sólo las fugas de aire de la tráquea (la función del globo es de válvula y no la fijación de la cánula),
y se conecta un ventilador mecánico al tubo.
 Se fija el tubo endotraqueal y se rotula; se coloca una cánula de Guedel como férula para evitar que el
paciente la llegue a morder.
 Se toma una placa de tórax para valorar la posición correcta del manguito (a una distancia media entre las
cuerdas vocales y la carina, o a 2 cm por arriba de ésta)
INDICACIONES:
 Apnea.
 Paro cardiorrespiratorio.
 Imposibilidad para eliminar las secreciones bronquiales.
 Pérdida de los mecanismos de protección de las vías aéreas.
 Trauma torácico.
 Estado de choque y acidosis respiratoria refractaria al tratamiento médico
 (PaCO2 > 50 mmHg con pH < 7.3). PaO2 < 55 mmHg con FiO2 > 50 a 60%.
 Trauma craneoencefálico (Glasgow < 8).
 Falla respiratoria (frecuencia respiratoria < 10 o > 35/minuto en el adulto; presión inspiratoria < 25 cm
H2O).
 Síndrome de insuficiencia respiratoria.
 Cirugías en las que se requiere mantenimiento de las vías aéreas.
 Quemaduras de las vías respiratorias
CONTRAINDICACIONES:
 Epiglotitis.
 Sospecha de inestabilidad atlantoaxial.
 Trauma maxilofacial.
 Sangrado supraglótico.
 Lesión espinal cervical.
 Trismus.
 Impedimento anatómico

 COMPLICACIONES:
 Hipoxia: se previene hiperventilando al paciente antes de la intubación y se corrige de la misma manera
después de la intubación.
 Arritmias cardiacas y paro cardiorrespiratorio: oxigenación antes de efectuar las maniobras. Evitar un
intento de intubación prolongado.
 Traumatismo de las vías respiratorias: se evita realizando lasmaniobras con gentileza y extremo
cuidado, en especial con las piezas dentales.
 Intubación de un bronquio: se previene introduciendo el largo necesario del tubo; si se intuba un
bronquio, se extrae el tubo unos centímetros.
 S Lesiones de la tráquea: se evita insuflar el manguito en exceso y no se mantiene intubado al paciente
por más tiempo del necesario.
 Infecciones: se pueden prevenir otitis media, neumonía y sepsis o disminuir su riesgomanejando la
aspiración de secreciones con técnica aséptica.
 Parálisis de cuerdas vocales: se presenta en pacientes intubados por largo tiempo, y se evita cambiando
a traqueotomía después del décimo día.
 Estenosis, granulomas o traqueomalacia: hay que evitar que el tubo tenga movimiento haciendo una
buena fijación; se debe evitar hiperinsuflar el globo.
 Obstrucción mecánica: puede ser por secreciones, por coágulos o por insuflación excesiva del globo; se
reintroduce una sonda de aspiración para succionar las secreciones; si la sonda no pasa por el tubo,
significa que el manguito tiene demasiado aire.
 S Intubación del esófago: provoca hipoxia, distensión gástrica e intestinal
 y regurgitación. Se evita haciendo la intubación bajo visión directa.
Masaje cardiaco (RCP) 0 2 DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA:
Técnica de masaje cardiaco externo con un solo rescatador:
1. Verificar el pulso carotídeo por espacio de 10 segundos.
2. Si no hay pulso, colocar inmediatamente al paciente en una superficie dura
y en posición de decúbito dorsal.
3. Después, localizar el apéndice xifoides: siguiendo el borde costal hacia la
izquierda y dos traveses de dedos por encima, colocar la palma de la mano
contraria.
4. Colocar la otra mano sobre el dorso de la primera, entrecruzando los dedos.
5. Extender los brazos sin doblar los codos (figura 8--5).
6. Comprimir en forma uniforme, únicamente con el peso del tronco.
7. Deprimir el esternón de 3 a 5 centímetros.
8. Cuando esté solo, contar hasta 15.
9. La frecuencia de las compresiones debe ser de 80 a 100 por minuto.
10. Verificar que después de cada compresión el pecho del paciente regrese a
su posición normal; no se deben separar las manos del tórax, ya que un desplazamiento
brusco puede ocasionar complicaciones.
Técnica de masaje cardiaco con dos rescatadores:
1. Verificar falta de respuesta.
2. Solicitar ayuda.
3. El primer rescatador inicia la secuencia de soporte vital básico.
4. Al llegar el segundo rescatador, debe verificar que conoce las maniobras
y debe ayudar.
5. El segundo rescatador debe intervenir hasta que el primero complete un
ciclo de un minuto.
6. Después de un minuto, se verifica si existe o no pulso; en caso negativo,
se continúa con las compresiones.
7. El segundo rescatador inicia con elmasaje, y el primero continúa con ventilaciones.
8. Se continúa en forma coordinada con una ventilación por cada cinco compresiones,
y se debe verificar el pulso cada minuto.
9. Si el pulso se recupera, se debe continuar con una ventilación cada cinco
segundos hasta que el paciente recupere el automatismo respiratorio.

INDICACIONES:
La indicación para realizar maniobras de RCP es el paro cardiorrespiratorio, el
cual se define como la pérdida súbita de pulso, presión arterial y respiración espontánea,
que puede ser secundaria a:
 Infarto extenso del miocardio.
 Asfixia.
 Intoxicaciones por fármacos.
 Descarga eléctrica.
 Hipotermia.
 Daño cerebral irreversible para donación de órganos.

CONTRAINDICACIONES:
 En heridas torácicas con choque hipovolémico.
 Neumotórax a tensión.
COMPLICACIONES:
 Fractura de esternón y costillas.
 Derrame pericárdico hemorrágico.
 Neumotórax secundario a fractura costal.
 Distensión, erosiones y rotura gástrica.
 Contusiones al miocardio, en especial al ventrículo derecho.
 Desgarro hepático y esplénico.
 Broncoaspiración.
La ejecución cuidadosa de las maniobras de RCP básica hace que disminuyan las complicaciones, aunque muchas
de éstas no se eliminan.La distensión y el reflujo gástrico, así como la broncoaspiración, son las complicaciones
más frecuentes.
Las complicaciones tardías pueden ser:
 Edema pulmonar.
 Neumonía.
 Paro cardiaco recurrente.
 Encefalopatía anóxica. Ésta es la causa más común de muerte en los pacientes postreanimados.

Pruebas de función 1 2 DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA:


respiratoria Se obtiene pidiendo al paciente que realice una espiración lo más intensa, rápida y prolongada posible, tras una
inspiración forzada. Una vez realizada esta operación podemos obtener una gráfica de volumen/tiempo y una gráfica
de flujos/volumen que nos van a ofrecer los parámetros espirométricos. La maniobra de la realización debe cumplir
los siguientes requisitos: – Comienzo brusco y expulsión continuada hasta alcanzar un flujo cero (menor de 25
ml/seg) incentivando para que el esfuerzo sea máximo. Si no se consiguiera se efectuará la medida del FEV1 y
FEF25-75 extrapolación retrógrada de la curva de volumen/tiempo. El volumen extrapolado no deberá exceder del
5% de la FVC o 150 ml para ser considerado válido. – El tiempo de espiración ha de ser de 6 segundos, como
mínimo No debe producirse amputación al final de la espiración. – La calidad de la realización debe ser constatada
mediante el análisis gráfico de la espirometría; es imprescindible para detectar fallos en la realización y saber si la
maniobra ha sido correcta. – Son precisas al menos dos maniobras cuya variabilidad del FVC y FEV1 sea menor del
5% o 200 ml. Hasta no cumplir estos requisitos no debemos realizar la interpretación de la prueba. Es recomendable
que antes del día de la prueba el paciente sea advertido, por escrito y oralmente, de la conveniencia de evitar la
administración de broncodilatadores en las horas previas al estudio. El uso de beta-2-adrenérgicos por aerosol
deberá suspenderse durante las 6 h precedentes como mínimo y el de teofilinas o derivados con un mínimo de 12 o
más horas antes de la prueba, lo que depende de que el preparado de teofilina sea de acción rápida o de liberación
prolongada. Es aconsejable recordar a los pacientes que no es necesario el ayuno previo requerido para otras
pruebas. Sin embargo, el enfermo debe abstenerse de fumar en las horas anteriores a la prueba; es también
aconsejable evitar las comidas abundantes y las bebidas con contenido en cafeína en las horas previas.
Particularmente importante y útil a la vez resulta la explicación del médico al paciente de la razón del estudio, en qué
consiste y qué se espera que él ponga de su parte, al tiempo que advertirle de la necesidad por parte del técnico de
dar una orden enérgica para facilitar la espiración súbita del aire.
INDICACIONES:
Diagnóstico • Diagnóstico de enfermedades broncopulmonares: asma, EPOC… • Diagnóstico diferencial de
procesos broncopulmonares • Estudio de disnea Tratamiento • Evaluación de la respuesta a tratamientos Pronóstico
• Evaluación del pronóstico en la progresión de una enfermedad: neumopatías intersticiales, criterios de trasplante
pulmonar… • Evaluación de la operabilidad en cirugía de resección pulmonar: cáncer pulmón, cirugía de reducción
de volumen… • Evaluación del riesgo quirúrgico de otras intervenciones • Evaluación de la capacidad laboral
CONTRAINDICACIONES:
mposibilidad de realización de maniobra correcta (niños, ancianos, estado físico o mental deteriorado, falta de
colaboración). • TBC pulmonar activa. Angor reciente. • Neumotórax reciente. • Desprendimiento de retina o cirugía
de cataratas reciente. • Como impedimentos relativos se cuentan la traqueostomía, en particular la que está mal
cuidada, con exceso de secreciones, los problemas bucales, las hemiparesias faciales y el caso raro en que la
introducción de la boquilla provoca náuseas e intolerancia en el paciente.

COMPLICACIONES:
Broncoespasmo y accesos de tos. • Dolor torácico. • Aumento de presión intracraneal. • Neumotórax. • Síncope.

Punción lumbar 0 2 DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA:


Medidas preoperatorias
Posición: mantener al paciente en la posición adecuada es uno de los puntos más importantes en una punción
lumbar. Existen dos posiciones que se pueden utilizar. La primera y más frecuente es colocar al paciente en
decúbito lateral con la cabeza flexionada, tratando que la barbilla esté en contacto con la cara anterior del tórax y
descansando la cabeza en una almohada, cuidando que los hombros queden a la misma altura y en elmismo plano
y que las piernas (los muslos) estén en contacto con el abdomen (posición fetal). Se vigila que los hombros y la
pelvis se encuentren perpendiculares a la mesa y que la columna vertebral esté paralela a ella. Esta posición tiene
como objetivo flexionar al máximo la columna vertebral, abrir los espacios intervertebrales y separar las apófisis
espinosas de las vértebras.
La segunda posición es la de sentado. Esta posición se emplea en pacientes deshidratados, muy obesos, con
escoliosis o espondilitis anquilosante. En estos pacientes es más fácil localizar la línea media, y en el caso de los
deshidratados o pacientes seniles esta posición permite que se llene el saco lumbar con líquido y sea más sencillo
obtenerlo. Se sienta al paciente en la orilla de la mesa, se flexionan tanto la cabeza hacia delante (hasta que el
mentón toque el tórax) como la columna hacia atrás, y los brazos se colocan cruzados sobre el abdomen superior;
los pies deben estar en contacto con un banco de altura para dar seguridad tanto al paciente como al médico El
sitio ideal para llevar a cabo la punción es el espacio entre L4 y L5. Se pueden utilizar los espacios entre L3 y L4
o L5 y S1 como alternativas. Para identificar el sitio de punción, se palpa la espina iliaca posterior y superior de
manera bilateral y se conectan por medio de una línea imaginaria. El proceso espinoso de L4 se encuentra a la
altura donde esta línea cruza la columna. Se palpa el espacio intervertebral que se encuentra por debajo de ésta,
correspondiendo a L4--L5. Se recomienda que la exploración de la espalda y columna lumbar se efectúe antes de
hacer la asepsia y antisepsia del área, ya que así se tendrá un panorama de toda el área antes de cubrirla con la
sabana estéril.
Se coloca el cubreboca, se lavan las manos en condiciones asépticas, colocándose bata y guantes estériles, y se
prepara la piel de la espalda con una solución antiséptica (yodopovidona). Posteriormente se cubre la espalda con
una sábana hendida, dejando al descubierto el sitio de la punción. Se infiltra la piel localmente con lidocaína simple
a 1%con una aguja de calibre 25, hasta formar un botón cutáneo. Posteriormente, utilizando una aguja de calibre 22,
se infiltra a mayor profundidad en la región interespinosa, en el sitio donde se va a puncionar.
Se inserta la aguja para punción lumbar en la línea media, con el bisel dirigido horizontalmente (paralelo a la
columna). Es importante mantener el estilete en su correcta posición antes de insertar la aguja, para reducir el riesgo
de introducir un tapón de piel al canal espinal, desencadenar un proceso inflamatorio y no poder identificar el
espacio subaracnoideo (salida de sangre en caso de ser una punción traumática). Una punción exitosa requiere que
la aguja permanezca en la línea media mientras se introduce. Al insertar la aguja, ésta se debe dirigir a un ángulo de
aproximadamente 10_ en dirección cefálica. Esto se hace debido a la angulación de las apófisis espinosas a este
nivel.Al avanzar la aguja se puede sentir una ruptura o un “tronido”, que indica que la aguja ha atravesado el
ligamento amarillo (como el ruido que hace una aguja al cruzar una hoja de papel). Con los equipos actuales, esa
sensación puede no ser percibida, ya que las agujas son sumamente afiladas y los ligamentos no ofrecen gran
resistencia. Es por esto que, al acercarse al espacio subaracnoideo, se debe retirar el estilete cada 1 a
2 mm para verificar si aparece LCR. Esto se hace para evitar pasarse del espacio subaracnoideo, penetrar y
producir una punción traumática. En ocasiones se puede llegar a sentir un segundo “tronido” (que puede ser el
primero, si no se percibió un primero al pasar por el ligamento) al penetrar la dura y entrar al espacio subaracnoideo.
Se debe retirar el estilete y verificar si sale líquido, ya que es casi seguro que se encuentre la aguja en el espacio
subaracnoideo. Una vez que aparece LCR, si se requiere medir la presión del líquido, se une el raquimanómetro y la
llave de tres vías a la aguja. El rango normal de presión es de 70 a 180 mm H2O. Dessloch ha encontrado que una
presión aumentada puede caer a rangos normales después de un minuto posterior a la introducción
de la aguja. Se le pide al paciente que estire las piernas y cuello y que se relaje, para tener una medición acertada
de la presión. Posteriormente se recolecta el líquido que se requiere. La cantidad depende del número de pruebas
que se planea hacer. En general, se requiere de tres tubos, con 5 mL cada uno, a los cuales se les numera tubo 1,
tubo 2, tubo 3; al hacerlo así, se puede identificar, en el caso de ser el LCR hemorrágico por la punción, cómo
se va aclarando el líquido.
Estos tubos, almandarlos al laboratorio, se rotularán citológico, químico y, en algunas ocasiones, inmunológico. Si la
cantidad de líquido disminuye conforme se van recogiendo lasmuestras, se recomienda girar la aguja 180_, con lo
que aumenta el flujo. Esto se debe a que una raíz nerviosa puede obstruir el orificio de la aguja y se libera al girarla.
Finalmente, se introduce de nuevo el estilete y se retira la aguja. Si se saca la aguja sin haber colocado el estilete,
puede crear vacío y atrapar una raíz nerviosa al final de la aguja. Se debe aplicar presión en el sitio
de punción.

INDICACIONES:
En diversos padecimientos del sistema nervioso central, la PL sigue siendo el estudio
idóneo. Por ejemplo:
 Infecciones: meningitis, encefalitis, abscesos.
 Hemorragia subaracnoidea y otros tipos de hemorragia intracraneal.
 Tumores, cánceres del sistema nervioso central, en particular metástasis a las meninges, como en casos
de leucemia, linfomas, carcinoma meníngeo, meningitis carcinomatosa.
 Auxiliar en el diagnóstico de enfermedades degenerativas del sistema nervioso, en especial para
esclerosis múltiple; identificar aumento en la presión intracraneana por diferentes padecimientos.
CONTRAINDICACIONES:
Si el paciente cursa con hipertensión intracraneana, diversos estudios han demostrado que su condición puede
empeorar si se efectúa la PL, y puede llegar a morir por enclavamiento del bulbo raquídeo en el agujero magno. No
debe realizarse una punción lumbar hasta que se descarte la presencia de hipertensión intracraneana o cuando las
siguientes condiciones están presentes en un paciente:
 Historia de cefalea con aumento progresivo de su intensidad.
 Presencia de síntomas neurológicos localizados.
 Historia de deterioro progresivo del estado mental.
 Presencia de papiledema.
 Historia o exploración física que sugieren sinusitis frontal u otitis media.
 En pacientes con defectos de la coagulación, ya sea por una enfermedad
 por el uso de anticoagulantes. Cuando se llega a indicar una punción en estos pacientes, se debe hacer
con extremo cuidado con una aguja de calibre delgado y debe ser realizada por una persona
experimentada. Valorar el beneficio contra la complicación del hematoma.
 En pacientes que cursan con infección en el sitio de la punción.
 En pacientes con compresión medular, como una contraindicación relativa.
 Que el paciente no acepte el procedimiento
COMPLICACIONES:
Cefalea
Se debe a la elongación de los vasos sanguíneos perforantes por disminución de la presión de LCR, resultante de la
pérdida de LCR. El tamaño del orificio en la dura es el factor más importante en la fisiopatología de la cefalea, por lo
que se debe procurar hacer sólo un orificio y utilizar la aguja más pequeña posible. La cefalea es postural, ya que se
exacerba en la posición supina y disminuye o incluso desaparece en la posición horizontal. La incidencia es de
aproximadamente 40%, y 20% de los pacientes la presentan entre los primeros 30 minutos y 24 horas posteriores al
procedimiento. Puede ser severa y acompañarse de náusea y vómito, así como rigidez de nuca. Como medidas
terapéuticas para la cefalea se utilizan el reposo, analgésicos y buena hidratación oral o intravenosa.
Hematoma
Los síntomas incluyen debilidad, pérdida sensitiva en los miembros inferiores y disfunción vesical. Es considerada
como una complicación rara. Se presenta en pacientes con tratamiento anticoagulante o con disfunción hepática, y
también por laceración de una vena o plexo venoso. Se puede evitarmanteniendo la aguja siempre sobre la línea
media.
Herniación de la médula espinal
Es resultado de la extracción de LCR por debajo del foramen magno en pacientes
que tienen aumento de la presión del LCR. Está contraindicada una punción lumbar
distal a una masa intraespinal.
Exacerbación de síntomas neurológicos periféricos secundarios a un tumor intraespinal.
Parálisis temporal del VI par craneano: debido a que se extraen cantidades excesivas de líquido, esto produce
tracción sobre este nervio, llevando a una parálisis temporal, daño al anillo fibroso o al núcleo pulposo de las
vértebras. Esto se debe a penetración excesiva de la aguja.
Infección: se ha llegado a producir empiema epidural o subdural, así como meningitis
por contaminación del equipo.

Técnica y realización de 0 2 DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA:


diálisis peritoneal  Rasurar, desinfectar y preparar el campo de región cutánea infraumbilical.
 Infiltrar con anestesia local. 5 cm por debajo del ombligo, en la línea media. Otros sitios alternativos para
evitar cicatriz abdominal son: a) Línea media supraumbilical. b) Punto de Mallory izquierdo o derecho:
trazando una línea entre el ombligo y la cresta ilíaca anterosuperior, a nivel de la unión del tercio medio
con los dos tercios laterales.
 Hacer una incisión de 4 mm en la piel, con el bisturí n.° 11.
 Colocar en la incisión el catéter para diálisis peritoneal con el fiador. Dejar que el fiador sobresalga 3 cm
de la punta del catéter. Mantener el catéter en la línea media, perpendicular a la pared abdominal.
 Pedir al paciente que levante la cabeza para poner tensa la pared abdominal.
 introducir el catéter para diálisis en la cavidad peritoneal. Utilizar las dos manos: Una para hacer fuerza y
la otra para evitar la excesiva penetración en el abdomen. Avanzar lentamente el fiador y el catéter hasta
que hayan penetrado en la cavidad peritoneal.
 Hacer avanzar el catéter de diálisis peritoneal. Dirigir el catéter hacia la fosa ilíaca (derecha o izquierda).
Avanzar suavemente el catéter, mientras se retira el fiador. No debe introducirse el fiador con el catéter.
Comprobar que todos los orificios del catéter están dentro de la cavidad peritoneal. Si el paciente tiene
dolor, retirar ligeramente el catéter.
 Confirmar la posición intraperitoneal. La salida de líquido confirma la posición intraperitoneal. Si no sale
líquido, la irrigación con suero fisiológico y posterior aspiración por el catéter confirman también la posición
intraperitoneal.
 Fijación del catéter. Asegurar la pinza de fijación a la pared abdominal con vendaje adhesivo. También se
puede fijar el catéter con un punto a la piel (opcional), para mayor seguridad.
 Recortar el catéter. Dejar unos 5 cm por fuera de la pared abdominal.
 Conexión del catéter con el sistema de, tubos de diálisis.
 Colocar apósito. Apósito de gasa estéril alrededor del catéter. Vendaje adhesivo para cubrir el apósito.
Poner el recipiente boca abajo para proteger el catéter.
 Comenzar la diálisis. Introducir rápidamente 2 litros de solución. Si el paciente sufre molestias, el volumen
puede reducirse a 1 ó 1/2 litros. Dejar 30 a 45 minutos de intervalo antes de conectar el sistema de
recogida. Colocar la botella en el suelo para facilitar el drenaje por gravedad. Recortar el catéter.
INDICACIONES Insuficiencia renal con hiperkalemia, hiperazoemia o sobrecarga de líquidos
CONTRAINDICACIONES:
¡leo paralítico.
Múltiples operaciones abdominales previas (contraindicación relativa).
Cirugía abdominal reciente (contraindicación relativa).
COMPLICACIONES:
 Hemorragia en el sitio de punción.
 Perforación intestinal.
 Hemorragia intraperitoneal.
 Perforación de vejiga.
 Perforación de útero.
 Insuficiencia respiratoria.
 Dolor abdominal.
 Dificultad para introducir la solución para diálisis.
 Dificultad para recuperar la solución dializada.

Técnica y realización de 1 1 DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA:


hemodiálisis 1. Encender tratamiento de agua o en su caso las osmosis. 2: Encender la maquina; se realizara una prueba
de luces.
2. Pulsar la tecla desinfección y programar un lavado. Al finalizar este;
3. Preparar e instalar bicarbonato naturalyte y el ácido.
4. Empieza a parpadear la tecla TEST (si se presiona una vez se realiza el test, si se presiona por segunda
vez cuando en la pantalla aparezca ANULAR TEST, este se anulara y pasara a la pantalla de diálisis).
5. Montar la línea arterial, venosa y dializador; colocando este último con las letras hacia abajo, no hay que
cerrar ninguna de las pinzas.
6. ya que se encuentra de la apantalla de diálisis iniciamos el cebado. La línea arterial se hará, por
gravedad, por lo que únicamente dejaremos derramarse la solución NaCl 0.9% y pinzaremos el extremo
arterial. La cámara arterial se cebara en el momento en que abramos el tapón que la cierra. Una vez que
el nivel de la solución este arriba, pinzamos y cerramos el tapón. Presionamos la tecla cebado y damos a
la bomba de sangre un flujo de 180 ml/min. Para poder cebar el extremo venoso, cuando la solución llegue
a la cámara venosa el clam se abrirá y con la flecha que está a un costado subiremos el nivel, cerramos la
pinza de la misma y dejamos que se derramen 200 ml de solución para que se barra el óxido de etileno
que es lo que se utiliza para esterilizar el dializador. Pinzamos el extremo venoso e invertimos el
dializador.
7. Pasar al paciente, se le pesa, se le coloca el brazalete y se toma la primera medición de signos vitales.
programar la ultrafiltración presionando la tecla menú de UF, programamos el líquido a extraer y el tiempo
al que se va a realizar, si no se le va a ultrafiltrar, únicamente se programa el tiempo. Si el paciente
requiere perfil de UF se seleccionara presionando el número del perfil seleccionando y confirmamos.
8. programar sodio pasando a la tecla menú del líquido de la diálisis corroborando que la base de sodio se
encuentra en 138 meq, la temperatura de 37 ° c y si se va a modificar el sodio nos colocaremos en perfil
de sodio y seleccionamos el perfil de acuerdo a la indicación médica.
9. programamos la infusión de heparina. En una jeringa de 20 ml se carga las unidades a infundir. Se colocan
en el soporte de la máquina y se baja el sujetador del embolo. Al terminar se presiona la tecla rate e
indicar a parpadear el número del recuadro. En ese momento programamos los ml/hrs presionaremos
nuevamente la misma tecla para fijar información. Presionamos la tecla que tiene un reloj y al indicar a
parpadear programamos con las flechas las horas de infusión. Presionamos nuevamente para que se fije
la información.
10. conectamos al paciente fistula arterial ventricular izquierda o catéter (hay que recordar que se tuvo
apagado el líquido d diálisis habrá que encenderlo y cerrar la pinza de paso de la solución). Cuando llegue
la sangre al detector óptico la maquina alarmara apareciendo en la pantalla fin de la preparación,
presionamos RESET para iniciar en la hemodiálisis si existiera alguna alarma presionamos RESET hasta
que en la pantalla aparezca la palabra diálisis.
11. Cerciorarse que las líneas de sangre estén bien conectadas, para evitar fugas y que también estén
conectadas a los monitores de seguridad • Desinfectar la piel con isodine
12. Puncionar la vena arterializada. Las agujas para hemodiálisis deben ser de acero, con pared ultra fina y
tribiselada 25 a 30 cm de longitud y trastada con silicona, para facilitar la punción por la pared externa y el
flujo sanguíneo por la interna. Las aletas de sujeción son de material antideslizante y flexible para permitir
la rotación de la aguja si fuera necesario, con un tubo flexible que sirve de conexión, transparente y
consistente de unos 20 cm de longitud, los calibres utilizados más frecuentemente son: 15-16-17 AG. Si el
acceso vascular es un catéter tipo Mahurkar se conectara a las líneas previa extracción de solución
permeabilizante
13. cuando haya concluido la UF aparecerá en la pantalla fin de la UF, nosotros presionamos fin de la RESET;
cuando lo hacemos aparece en la pantalla desconexión, seleccionar con la tecla a confirmar. Cuando ya
se ha confirmado si es catéter, retornamos por gravedad y si es fistula, en la forma que comúnmente lo
realizamos.
14. Disminución del flujo sanguíneo (50-100ml) • Pinzar extremo de aguja arterial o catéter • Desconexión de
la línea arterial • Toma de muestras para laboratorio y tiempos de coagulación • Retorno de la sangre del
dializador hacia el paciente • Pinzar extremos de aguja venosa o catéter • Desconexión de la línea venosa
• Desinserción de la aguja haciendo comprensión sobre los sitios de punción y cubrirlos con gasa y
vendaje con tela adhesiva. • Si se utilizó catéter Mahurkar, permeabilizarlo, cubrirlo con gasas y cinta
micropore

INDICACIONES: Insuficiencia renal aguda. Sobrecarga hídrica resistente a diuréticos Alteraciones hidroelectrolíticas
y del estado ácido-base

CONTRAINDICACIONES:

COMPLICACIONES:
Hipotensión arterial. • Hipertensión arterial. • Náuseas y vómitos. • Cefaleas. • Calambres musculares. • Sensibilidad
a la membrana o al óxido de etileno. • Síndrome de desequilibrio dialítico. • Embolismo gaseoso. • Dolor precordial /
Trastornos del ritmo cardíaco. • Prurito. • Hemólisis. • Escalofríos y / o fiebre. • Convulsiones. • Alteraciones
secundarias a isquemia ( dolor lumbar, abdominal ). • Cuidados en complicaciones FAVI.

Toma (técnica) de EEG 1 1 DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA:


La colocación de electrodos sobre el cuero cabelludo está sujeta a un sistema internacional o sistema 10-20,
denominado así porque los electrodos están espaciados entre el 10% y el 20% de la distancia total entre puntos
reconocibles del cráneo. Estos puntos clave, a partir de los cuales se realizan las medidas, son: - Nasión indentación
entre frente y nariz. - Inión; protuberancia occipital. - Punto preauricular; delante del trago de cada pabellón de la
oreja. Actualmente se utilizan unos gorros que llevan incorporados 19 electrodos, y se coloca directamente sobre la
cabeza del paciente. Mediante una jeringa y una aguja con punta roma, se introduce en cada uno de los electrodos
un gel conductor que facilita la recepción de la señal a través del cuero cabelludo. Los electrodos se unen en un
conector y éste, a su vez, conecta con el cabezal del EEG (lugar donde se recoge la actividad eléctrica de cada
electrodo). De aquí se envía la señal al sistema de amplificadores del aparato central del EEG para su trascripción.
Existe una nomenclatura de los electrodos, que obedece a la región cerebral sobre la que yacen y una numeración
que va de menor a mayor, empezando desde áreas anteriores hacia posteriores y, correspondiendo los números
impares al lado izquierdo y los pares al derecho. TIPOS DE MONTAJES Es importante saber diferenciar entre
electrodo, derivación, y montaje. Electrodo: elemento situado en el punto de registro, (de cucharilla o de aguja), y el
hilo metálico que lo une al aparato amplificador. Derivación: los dos electrodos que se conectan a cada canal de
amplificación. Montaje: conjunto de derivaciones. Se utilizan 2 tipos de montajes: bipolares y monopolares o
referenciales. Montaje bipolar: en el canal de amplificación, tanto el electrodo situado en posición 1 como el situado
en posición 2, registran actividad cerebral y la diferencia entre los dos puntos. Es lo que va al amplificador para su
registro. Pueden ser de 2 tipos: antero-posteriores (Sagitales) o transversos (Coronales). Montaje monopolar: los
electrodos exploradores ocupan la posición 1 del amplificador, mientras que la posición 2 está ocupada por un
electrodo relativamente inactivo o que sea común para todos los canales. Existen unas reglas convencionales dentro
de la electroencefalografía para la elaboración de un registro de EEG que son: - Los montajes deben de ser tan
simples como sea posible. Se programan siguiendo 2 reglas internacionales: siempre de áreas anteriores hacia
posteriores, y primero el lado izquierdo y luego el derecho. - Se utilizan 2 montajes bipolares (uno antero-posterior y
otro transversal), y un montaje monopolar o referencial, donde cada electrodo es referido a un punto único para
todos y que es considerado neutro. - Debe sujetarse al sistema 10-20 para su correcta interpretación. - Todos los
montajes llevan a un lado de cada canal, la nomenclatura de los electrodos que constituyen dicho canal. - Un canal
es utilizado para la monitorización simultá- nea de electrocardiograma (EKG). Características de la actividad cerebral
La actividad cortical recogida en el EEG, se compone de un número variado de ondas que aparecen aisladas o en
grupos (ritmo). Estas ondas, se diferencian unas y otras por los siguientes parámetros: Frecuencia: número de veces
que aparece un tipo de onda formando parte de un ritmo. Se expresa en ciclos por segundo o Herzios (Hz)
estableciéndose las siguientes bandas de frecuencia: - Delta: actividad de menos de 3 Hz. - Theta: actividad de 4 a
6 Hz. - Alfa: actividad de 7 a 12 Hz. - Beta: actividad de más de 13 Hz. Distribución topográfica: indica el lugar
cerebral en el que aparece un fenómeno eléctrico. También hace referencia a la ubicación fisiológica de las distintas
frecuencias dependiendo del área cerebral correspondiente. Así, en áreas anteriores, se encuentra el ritmo Beta y a
medida que descendemos a áreas posteriores, nos va apareciendo el ritmo Alfa. Se utiliza el nombre de los lóbulos
cerebrales correspondientes para expresar dicha distribución. Forma, Amplitud y Duración: la forma de una onda
aislada puede ser: regular, irregular, aguda, compleja, bifásica, trifásica, etc. La amplitud se mide en microvoltios
siendo lo habitual que fluctúe entre 20-40 uV. La duración de una onda se expresa en milisegundos (msg).
Reactividad: es la capacidad de modificación de un ritmo, ante estímulos como apertura y cierre de ojos,
estimulación eléctrica, proceso mental, a l e r t a m i e n t o , etc. Figura 3. Registro EEG normal. Área cerebral
Hemisferio Izquierdo Línea Media Hemisferio derecho Frontopolar FP1 FP2 Frontal F3 Fz F2 Fronto Temporal F7 C3
Cz F8 C4 Temporal Medio y Parietal T3 P3 Pz T4 P4 Temporal posterior y Occipital T5 O1 T6 O2 31 Teresa
Talamillo García* Artículo Especial Enfermería Docente 2011; 94: 29-33 Preparación y actuación para la realización
del EEG El enfermero tiene un papel esencial, tanto en la preparación, como en la realización del EEG, pues, de su
buen hacer, depende la interpretación posterior por parte del médico, pudiendo dar lugar a errores si no se es muy
escrupuloso en su realización. De aquí, la estrecha comunicación del médico con el enfermero desde el principio al
fin de la prueba y, la atención a cada episodio que pueda darse en el transcurso de la misma por ser esencial para
su informe correcto. Los pasos a seguir son los siguientes: - Recibir al paciente y procurar su relajación. - Anotar el
nivel de alerta o confusión antes, durante y después de la prueba. - Es importante anotar la edad del paciente. -
Obtener información sobre el proceso patológico por el que se indica la prueba y la medicación prescrita. - Explicar
la dinámica de la prueba y su absoluta inocuidad, solicitando su colaboración, sin la cual, no es posible la realización
de la misma. - Informar al paciente que el EEG no está contraindicado en ningún caso, ni tiene ningún efecto
secundario, por lo que no se hace necesaria la firma de ningún tipo de consentimiento y/o autorización. - Es muy
recomendable la limpieza del cabello y la ausencia de espumas, gominas, etc, para evitar o minimizar artefactos. -
Colocar el gorro teniendo como referencia, que los electrodos frontopolares se ubiquen sobre prominencias frontales
para que, de esta manera, los electrodos occipitales descansen sobre región occipital y no sobre cerebelo. -
Introducir gel conductor en cada electrodo, fijando éstos todo lo posible, para evitar los artefactos de movimiento. -
Comprobar que las impedancias sean las adecuadas (buena conductividad en el punto de registro, entre el electrodo
y la piel) y dejarlas registradas para su posterior revisión. - Utilizar los filtros adecuados, tanto de alta como de baja
frecuencia, que nos permiten corregir; unos los ritmos rápidos y otros los lentos; siempre buscando el obtener una
señal más óptima para su posterior interpretación. - La prueba se realiza con ojos cerrados para registrar el ritmo
alfa de áreas posteriores, que desaparece o se atenúa con la apertura ocular, al mismo tiempo que se procura de
esta forma, una mayor relajación y concentración del paciente. - Es muy importante hacer anotaciones de cada
evento que se produzca a lo largo del registro: movimientos, parpadeo, somnolencia, sueño, nerviosismo, deglución,
etc, para que sea tomado en consideración por el clínico a la hora de su interpretación. - Existen 2 maniobras de
estimulación y/o facilitación: • La HPV (hiperventilación), ventilación rápida y profunda durante 3 minutos seguidos. •
La ELI (estimulación luminosa intermitente), utilización de estímulos eléctricos a bajas y altas frecuencias. Algunos
autores incluyen la privación de sueño dentro de este apartado de maniobras de estimulación. Desarrollo de la
prueba - Habitualmente, se utilizan 3 montajes: 2 bipolares y 1 monopolar. - 1º Montaje bipolar sagital. - 2º Montaje
bipolar transversal. - 3º Montaje monopolar; todos ellos de 3 minutos de duración. A lo largo de los 3 montajes, se
manda al paciente abrir y cerrar ojos varias veces para estudiar la reactividad. A continuación, se realizan las
maniobras de estimulación anteriormente descritas y por este orden: HPV, durante 3 minutos, seguida de 1 minuto
de descanso y utilizando el 1º y 2º montaje. ELI, utilizando sólo el montaje sagital y en modo de estimulación
automático, es decir, estimulación luminosa previamente prefijada. Tanto la HPV como la ELI, pueden dar
alteraciones en el trazado eléctrico o en el propio paciente. La HPV tiende a enlentecer la señal de forma fisiológica,
por lo que no debe ser interpretada como una descarga anormal. También puede ocasionar mareos, parestesias en
miembros superiores, sudoración, etc. En la ELI, se pueden observar respuestas en regiones parieto-occipitales, a
determinadas frecuencias y que no tienen un carácter patológico. Otra respuesta luminosa es la llamada
fotomioclonía, consistente en la contracción a los destellos luminosos, de los músculos faciales que rodean los ojos.
Estas contracciones pueden extenderse, en algunos casos, a las extremidades. Aunque la foto- 32 Teresa Talamillo
García* Artículo Especial Enfermería Docente 2011; 94: 29-33 mioclonía no es anormal por definición, se debe
añadir al diagnóstico, por ser, en algunos casos, la única evidencia de la llamada epilepsia mioclónica. Actualmente
se están sustituyendo en los laboratorios de EEG, los antiguos aparatos analógicos tradicionales de papel, tinta y
plumillas, por los digitales. Los cambios que esto conlleva son, a parte del soporte papel por el de CDRom, el que la
señal eléctrica es medida de forma discontinua, aunque muy frecuentemente (100-200 veces/sg), no haciendo
necesario utilizar más de un montaje, pues si la señal ha sido registrada correctamente, puede mostrarse después,
en cuantos montajes, filtrados y resoluciones se desee; lo que representa una mejora en las posibilidades de la
técnica. Tipos de EEG En las unidades de Neurofisiología se realizan los siguientes tipos de EEG: - EEG basal. EEG
en vigilia del paciente, no es necesario ningún tipo de preparación, ni alteración de tomas en la medicación habitual
del paciente. La única observación que se debe hacer es la limpieza del cuero cabelludo y la recomendación de no
usar gel fijador o lacas. - EEG en privación de sueño. Las condiciones técnicas son las mismas que para el EEG
basal, pero se necesita una preparación previa. Consiste en mantener despierto al paciente durante 24 horas antes
a la realización de la prueba (en ocasiones se indica que duerma una siesta corta por la tarde para poder aguantar
la noche sin dormir). Ya en consulta, se recomienda al paciente la máxima relajación, propiciando el sueño y
facilitando, de esta manera, la aparición de trazados fisiológicos de distintas fases de sueño, así como de anomalías
que pueden no detectarse en los EEG basales. - Video EEG o EEG de sueño. Consiste en un EEG convencional, en
el que el paciente es acomodado en una cama, y grabado todo el registro en video. La duración es de al menos 3
horas (pudiendo ser toda la noche dependiendo de laboratorios), durante las cuales, el paciente puede dormirse o
no. En estos supuestos, no es necesaria la deprivación de sueño. Su finalidad, es tener constancia visual y eléctrica,
de crisis o de pseudocrisis, en pacientes de difícil diagnóstico y/o manejo de su patología. - EEG de muerte cerebral.
Es la técnica imprescindible para detectar actividad cortical cerebral o, ausencia de la misma. Es el primer paso de
un largo e importante protocolo denominado “protocolo de muerte cerebral”, en el que, una vez demostrada la
ausencia de actividad eléctrica de la corteza cerebral y, previo consentimiento familiar, se puede poner en
funcionamiento un dispositivo de extracción y/o trasplante de órganos, tan beneficioso para la población afectada de
distintos fracasos orgánicos. La técnica es: Se utilizan, exclusivamente, electrodos de aguja, para así, evitar
resistencias y obtener una mejor señal. Se hace un montaje bipolar, sagital, reducido, para el que sólo se utilizan la
mitad de los electrodos: 3 sagitales izquierdo y 3 derechos (Fp1-Fp2, C3-C4, O1-O2). 1 temporal izquierdo y 1
derecho (T3, T5). 1 Vertex, 1 Tierra (Cz y frente). La duración del registro es entre 15 y 30 minutos. En el supuesto
de que el trazado sea isoeléctrico (ausencia de actividad eléctrica), hay que realizar distintas maniobras, tanto al
paciente, como cambios en las condiciones técnicas del aparato. Al paciente: abrir y cerrar ojos, provocar un
estímulo doloroso, otro auditivo, comprobar cada electrodo colocado en la cabeza del paciente, mediante un toque,
para confirmar su correcto funcionamiento y/o posición. Al aparato: aumentar la sensibilidad (efecto “lupa”, que
permite aumentar la señal en busca de actividad eléctrica, si la hubiere). Al aumentar la sensibilidad, aumenta
cualquier otra señal como el EKG, artefactos de máquinas, etc. Cambiar los filtros, tanto de alta como de baja
frecuencia, con el mismo propósito que en el caso anterior (los filtros de alta frecuencia corrigen artefactos de ritmos
rá- pidos y, los de baja frecuencia, los artefactos de ritmos lentos). Dado el valor de esta técnica para la posterior
donación de órganos, hay que ser especialmente escrupulosos, tanto en su realización como en su interpretación.

INDICACIONES:
Diagnóstico y tipificación de los distintos tipos de epilepsias. - Los estatus epilépticos convulsivos o no convulsivos. -
Algunos tipos de demencias. - La determinación de muerte cerebral
CONTRAINDICACIONES:
se considera una prueba segura y no tiene contraindicaciones absolutas. Sin embargo, se recomienda tener
precaución a la hora de realizar un EEG en personas con crisis epilépticas graves, ya que pueden desencadenarse
fácilmente durante la prueba.
COMPLICACIONES:
El electroencefalograma es una prueba muy poco invasiva y no suele suponer ningún riesgo para las personas que
se someten a ella. Algunas complicaciones que se han descrito en relación a ella es que algunos de los electrodos
pueden llegar a irritar la piel en personas que la tengan especialmente sensible, algo no muy frecuente.
Toma (técnica) e 1 1 DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA:
interpretación de ECOBIDIMENSIONAL
ecocardiograma La exploración estándar con ecocardiografía bidimensional se realiza situando el transductor sobre cuatro áreas
básicas de estudio: parasternal, apical, subcostal y suprasternal. Desde cada una de estas áreas de análisis, las
modificaciones en la angulación del transductor permiten obtener múltiples secciones tomográficas de la víscera
cardíaca que, en líneas generales, se agrupan en tres tipos de cortes: longitudinales, horizontales y transversales •
Cortes longitudinales. El corte longitudinal del ventrículo izquierdo secciona el corazón de la aorta al vértice
siguiendo el diámetro mayor. En él se registran la raíz aórtica y las válvulas sigmoideas aórticas, así como la
continuidad anatómica de la pared anterior aórtica con el tabique interventricular y de la pared posterior aórtica con
el velo anterior mitral. Asimismo se detecta gran parte de la cavidad ventricular izquierda enmarcada por el
movimiento del tabique interventricular y la pared posterior del ventrículo izquierdo. De igual forma pueden realizarse
cortes longitudinales de las cavidades derechas. • Cortes transversales. Los cortes transversales siguen una
dirección perpendicular al eje mayor del ventrículo izquierdo. El corte efectuado sobre el ventrículo izquierdo
registrará la forma circular del miocardio ventricular y sus variaciones en las contracciones sistólica y diastólica. El
análisis de los planos transversales permite realizar una evaluación correcta de todos los segmentos ventriculares.
Una incidencia discretamente superior muestra el movimiento de apertura de la válvula mitral con su área máxima,
que se enmarca entre los límites de los velos anterior y posterior mitral. Un corte dirigido más superiormente
registrará en una posición central la imagen de la aorta con sus válvulas sigmoideas y los tres senos valvulares
sigmoideos aórticos. A la izquierda de la imagen se detectan la aurícula derecha, la válvula tricúspide y la cámara de
entrada y de salida del ventrículo derecho, que rodea la raíz aórtica para dar paso al tronco pulmonar y la válvula
pulmonar Cortes apicales. Los cortes apicales se obtienen situando el transductor en el ápex cardíaco y permiten
obtener una información conjunta de las cuatro cámaras cardíacas. En situación más anterior de la imagen se
localizan las cavidades ventriculares izquierda y derecha, y en situación más posterior las cavidades auriculares
derecha e izquierda. Separa ambas cavidades el movimiento típico de las válvulas AV, mitral y tricúspide. El plano
de cuatro cavidades permite analizar de forma adecuada los tabiques interauricular e interventricular, que separan
las cavidades auriculares y ventriculares. Rotando 90º el transductor desde la posición anterior se registrará el plano
de dos cámaras, donde aparecerán las paredes anterior y posterior del ventrículo izquierdo
INDICACIONES:
EN VALVULOPATÍAS
Estenosis mitral, Insuficiencia mitral, Estenosis aórtica, Insuficiencia aórtica, Insuficiencia tricúspide
EN LA CARDIOPATÍA ISQUÉMICA Y SUS COMPLICACIONES
Valoración del síndrome coronario agudo
EN LAS MIOCARDIOPATÍAS
MIocardiopatía dilatada, Miocardiopatía hipertrófica, Miocardiopatía restrictiva
LAS ENFERMEDADES DEL PERICARDIO
Pericarditis aguda, Derrame pericárdico, Taponamiento cardíaco, Pericarditis constrictiva
EN LOS SOPLOS CARDÍACOS

CONTRAINDICACIONES:
El ecocardiograma transtorácico es una técnica muy utilizada porque es no invasiva, no supone un riesgo para la
salud y no tiene contraindicaciones. Cuando se realiza un ecocardiograma transesofágico el sujeto debe estar en
ayunas y hay que explicarle en que consiste y contar con su colaboración durante la prueba. Se recomienda no
ingerir alimentos 1-2 horas después de realizarla. Excepcionalmente con el ecocardiograma transesofágico puede
haber complicaciones en el esófago derivadas de la introducción de la sonda. El ecocardiograma transesofágico
puede estar contraindicado en ciertos pacientes con problemas esofágicos

COMPLICACIONES:
Transtoracico no existe complicaciones. En transesofagico puede ocurrir erosion esofágica o perforación.

Toma (técnica) e 1 1 DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA:


interpretación de ecografía de Doppler espectral, color o energía puede ser útil para diferenciar estructuras vasculares de las no vasculares en
abdomen cualquier localización. Las mediciones pertinentes deben realizarse para cualquier área normal o anormal. a.
Hígado. La evaluación de hígado debe incluir imágenes en ejes longitudinal, axial y transverso. El parénquima
hepático debe evaluarse en búsqueda de patología focal y/o difusa. Si es posible, la ecogenicidad del hígado debe
compararse con la del riñón derecho o bazo. Además de la evaluación de: Vasos hepáticos principales y
perihepáticos, incluyendo vena cava inferior, venas hepáticas, vena porta principal y, si es posible, las ramas
derecha e izquierda de la vena porta. 2. Lóbulos hepáticos y, si es posible, hemidiafragmas y espacio pleural
adyacente. 3. Para la evaluación vascular de hígado nativo o transplantado, la evaluación Doppler debe documentar
las características de la dirección del flujo. Las estructuras vasculares a incluir arterias intrahepáticas y principales,
venas hepáticas, vena porta principal, porción intrahepática de la Vena Cava Inferior, vía venosa colateral, y
cortocircuitos vasculares transyugular intrahepáticos portosistémicos. b. Vesícula y Vía Biliar. Una evaluación de la
vesícula biliar adecuada debe realizarse con una vesícula adecuadamente distendida en la manera de lo posible. En
la mayoría de los casos, el ayuno antes de la evaluación electiva debe permitir una adecuada distención de una
vesícula biliar funcionante normal. En pacientes pediátricos, el ayuno no es necesario en todos los casos. La
evaluación de la vesícula biliar debe incluir vistas en eje longitudinal-axial y transversal obtenidas con el paciente en
decúbito supino. Otra posición tal como decúbito lateral, de pie, y prono pueden ayudar a la evaluación. Las medidas
deben auxiliar en determinar el grosor de la pared vesicular. Los conductos intrahepáticos pueden evaluarse
obteniendo vistas del hígado demostrando ramas derecha e izquierda de la vena porta. Las imágenes Doppler
pueden usarse para diferenciar arterias y venas de ductos biliares. La vía biliar intra y extrahepática debe evaluarse
para descartar dilatación, aumento en el grosor de su pared, defectos de llenado intraluminales u otra patología. La
vía biliar en la porta hepatis debe medirse y documentarse. Cuando sea visible, el ducto biliar común en la cabeza
pancreática debe evaluarse. c. Páncreas. En la manera de los posible, todas las porciones del páncreas deben
identificarse (cabeza, proceso uncinado, cuerpo y cola). Administrar agua vía oral o un agente de contraste puede
mejorar la visualización del páncreas. Debe evaluarse: anormalidades parenquimatosas, el conducto biliar común en
la cabeza pancreática, conducto pancreático, región peripancreática en el caso de adenopatías y/o líquido. d. Bazo.
Vistas representativas del bazo en ejes longitudinal-axial y transversal deben obtenerse. la medida longitudinal del
bazo puede ser útil en la evaluación de esplenomegalia. La ecogenicidad del riñón izquierdo debe compararse con
la ecogenicidad esplénica cuando sea posible. Debe demostrarse el hemidiafragma izquierdo y el espacio pleural
adyacente. e. Intestino. Puede evaluarse aumento en el grosor de su pared, dilatación, hipertrofia muscular, masas,
vascularidad y otras anormalidades. La ecografía de píloro y estructuras circundantes pueden indicarse en la
evaluación de pacientes pediátricos con emésis. La compresión sonográfica ayuda a observar el apéndice y otras
asas intestinales. f. Liquido peritoneal. Debe observarse si se encuentra libre o loculado, incluirse en la evaluación la
extensión y localización de cualquier fluido identificado. Para la evaluación de los espacios peritoneales por
sangrado después de trauma cerrado, la evaluación debe enfocarse a la búsqueda de líquido (FAST, también
conocido como evaluación sonográfica dirigida al trauma). Las imágenes en planos longitudinal y transverso debe
obtenerse en el cuadrante superior derecho a través del área del hígado con atención a colecciones periféricas a la
glándula hepática y en el espacio subhepático. Imágenes en planos longitudinal y transverso deben obtenerse en el
cuadrante superior izquierdo a través del área del bazo con atención a colecciones liquidas periféricas al bazo.
Imágenes longitudinal y transversal se obtienen de abdomen derecho e izquierdo en área de las correderas
parietocólicas para evidenciar líquido libre. Imágenes en longitudinal y transverso de pelvis son obtenidas para
evaluar líquido libre pélvico. g. Pared abdominal. Incluye imágenes de la pared en la localización de síntomas o
signos. La relación de cualquier masa identificada con peritoneo debe demostrarse. Cualquier defecto en el
peritoneo y pared abdominal muscular debe documentarse. La presencia o ausencia de intestino, líquido u otro
tejido contenido dentro del defecto de pared debe documentarse. Debe obtenerse evidencia de la lesión con el
paciente erecto y /o con el uso de maniobras de Valsalva. El doppler puede ayudar a definir las relaciones de los
vasos con una masa detectada. h. Riñones. La evaluación de riñones nativos o transplantados debe incluir vistas
longitudinal-axial y transversa de los riñones. Se debe evaluar cortical y pelvis renal. Las mediciones máximas de la
longitud renal deben registrarse. La ecogenicidad renal debe compararse con el hígado o bazo adyacente. Los
riñones y regiones perirrenales deben evaluarse i. Vejiga urinaria y estructuras adyacentes. Imágenes en eje
longitudinal y transverso de la vejiga urinaria a distención así como de su pared deben incluirse. La luz vesical o
anormalidades de la pared deben anotarse. Dilatación u otra anormalidad distal ureteral deben documentarse. Los
planos transverso y longitudinal pueden usarse para demostrar cualquier contenido residual postmiccional, el cual
debe ser cuantificado y reportado Glándulas Suprarrenales. Cuando es posible, en neonatos y niños pequeños, en
etapa infantil, imágenes en ejes longitudinal-axial y transverso de las glándulas pueden obtenerse. Las glándulas
suprarrenales normales son menos comúnmente observadas por ultrasonido en adultos. k. Aorta. Deben obtenerse
imágenes representativas de aorta abdominal, en la manera de lo posible. l. Vena cava inferior. Anormalidades en su
permeabilidad pueden evaluarse mediante imagen Doppler. Filtros de vena cava, y catéter pueden ser localizados
con respecto a las venas hepáticas y o renales.

INDICACIONES:
Las indicaciones para la evaluación ecografía de abdomen y/o retroperitoneo incluyen, pero no se limitan a: a. Dolor
abdominal, de flancos y / o de espalda. b. Signos o síntomas referidos de abdomen y / o retroperitoneo tales como
ictericia o hematuria. c. Anormalidades palpables tales como masa u organomegalia. d. Valores de laboratorio
alterados o hallazgos anormales en otras evaluaciones de imagen sugestivas de patología abdominal y/o
retroperitoneal. e. Seguimiento de patología sospechada o conocida. Búsqueda de enfermedad metastásica o una
neoplasia oculta. g. Evaluación de anormalidades congénitas sospechadas. h. Trauma abdominal. i. Evaluación pre
y postransplante. j. Planeación para la guía de procedimientos invasivos. k. Búsqueda de líquido libre o loculado
peritoneal y/o retroperitoneal. l. Sospecha de estenosis pilórica hipertrófica o intosuscepción. m. Evaluación de
patología del tracto urinario

CONTRAINDICACIONES:
No existen contraindicaciones absolutas

COMPLICACIONES:
No existen complicaciones propias de la ecografía abdominal.

Toma (técnica) e 10 2 DESCRIPCIÓN Los cuadros pequeños en el papel miden 1 milímetro (mm.) de altura y 1 mm. de ancho. La
interpretación de EKG amplitud de la deflección (que tanto se eleva el trazo) del electrocardiograma se mide verticalmente y el tiempo o
duración del ECG horizontalmente. Las grabaciones se hacen generalmente a 25 mm. por segundo (mm/s). El
electrocardiograma está generalmente estandarizado, de modo que la amplitud de un 1 milivoltio provoca una
deflexión de 10 mm. Un aumento de la amplitud (o voltaje) generalmente indica el aumento de la masa muscular del
corazón. Para la toma del electrocardiograma de buena calidad necesitas asegurarte que no hay ninguna
interferencia, dado que ello puede generar artefactos. Las tres causas más comunes son:
1. Interferencia eléctrica
2. Movimiento del paciente
3. Línea basal errante
Los electrodos de ECG deben ser colocados en las posiciones correctas en el cuerpo. De otra manera, podrían
aparecer alteraciones en la grabación que simplemente son causadas por observar el corazón desde un ángulo
ligeramente diferente. Esto podría fácilmente conducir a un diagnóstico erróneo. Ello hace también la comparación
con ECGs previos del paciente poco fiable.

Las derivaciones de las extremidades están etiquetadas: R (right: derecha), L (left: izquierda), F (foot:pie) y N
(neutral). La derivación R debe ser colocada en la cara interna de la muñeca derecha del paciente; la L en cara
interna de la muñeca izquierda; la F cara interna de la pierna izquierda (justo encima del tobillo), y la N en la misma
posición en la pierna derecha. Lo ideal es que los electrodos se coloquen sobre superficies carnosas, ya que
conducen la electricidad mucho mejor que el hueso.

Además, es importante colocar las derivaciones en el orden correcto, de lo contrario esto podría cambiar la polaridad
de las derivaciones. Lo que se mide a partir de ellas es simplemente la diferencia de potencial eléctrico entre dos
puntos, por lo que si estos (puntos) varían ligeramente por ejemplo, en un paciente con una amputación, podrías
simplemente colocar los cables más arriba en la pierna. La posición del paciente también hará la diferencia en la
toma del ECG; diferentes posiciones alteran la forma en que el corazón se encuentra dentro de la cavidad torácica.
interpretación del electrocardiograma.
1. Calcula la frecuencia cardiaca del paciente
Una de las maneras más fáciles de calcular la frecuencia cardiaca de un trazo de electrocardiograma es en primer
lugar calcular 6 segundos del trazo de ritmo, lo que equivale a 30 cuadros grandes en el papel del ECG. Luego
cuenta el número de complejos QRS que caen dentro de estos 30 cuadros. Multiplica este número por 10. Este
cálculo te dará el número de latidos por minuto y funciona tanto para ritmos regulares como irregulares.
 La frecuencia en reposo es de 60 a 100 latidos por minuto
 Una frecuencia < 60 lpm. se le denomina bradicardia
 Una frecuencia > 100 lpm. es una taquicardia
2. El ritmo es ¿regular o irregular?
Una forma sencilla de comprobar si el ritmo es regular o irregular es marcar las posiciones de las puntas de dos o
tres complejos QRS adyacentes en una hoja de papel. A continuación, desliza la hoja a lo largo de la parte superior
de la tira del trazo. Si las marcas se alinean, el ritmo es regular.
3. ¿Hay actividad auricular?
Puedes comprobar si existe actividad auricular en el trazo del ritmo por la presencia de una onda P.
4. ¿Hay contracción ventricular? ¿El complejo es ancho, estrecho o normal?
La actividad ventricular está representada por la presencia de un complejo QRS. Hay un valor de tiempo normal para
cada segmento del complejo PQRST. Podemos medir estos intervalos de tiempo usando los cuadros pequeños del
papel del electrocardiograma. El límite superior para el ancho del complejo QRS es 0.12 segundos (o 3 cuadros
pequeños). Si el ancho del QRS es menor de 0.12 segundos, el ritmo se origina en las aurículas. Si la duración del
QRS es más de 0.12 segundos, el ritmo puede provenir de los ventrículos. Esto puede ser peligroso para el
paciente, ya que los ventrículos son responsables de bombear la sangre a todo el cuerpo.
Los diversos intervalos y segmentos del complejo PQRST en el electrocardiograma.
Si el QRS es estrecho o normal, el ritmo se genera en las aurículas. Si el QRS es ancho, el ritmo es por lo general
de origen ventricular.
5. ¿Cuál es la relación entre la actividad auricular y la actividad ventricular?
El siguiente paso es evaluar si existe una relación normal entre la actividad auricular y la ventricular. Si existe una
relación normal, habrá una onda P antes de cada complejo QRS. Si la relación entre la actividad auricular y la
actividad ventricular no es normal, puede existir un bloqueo cardiaco.
6. Medición de los intervalos
 1 cuadro pequeño = 0.04 segundos
 1 cuadro grande = 0.20 segundos
Hay 5 cuadros pequeños en cada cuadro grande: 0.04 segundos x 5 = 0.20 segundos.
El intervalo PR
El siguiente paso consiste en medir el intervalo PR. Esto representa el tiempo necesario para la despolarización
auricular y el retraso en el nodo AV. Se mide desde el inicio de la onda P hasta el comienzo del complejo QRS y
dura 0.12-0.20 segundos. El intervalo PR se alarga si el impulso se detiene por demasiado tiempo en el nodo AV
(bloqueo AV o bloqueo cardíaco). Un intervalo PR acortado se ve cuando el impulso se origina en el tejido del nodo
AV o si existe una anormalidad congénita (como el síndrome de Wolff-Parkinson-White), donde hay una vía
accesoria que no pasa por el nodo AV.
El intervalo PR se alarga si el impulso se detiene por demasiado tiempo en el nodo AV. Se ve acortado cuando el
impulso se origina en el tejido del nodo AV o si existe una anormalidad congénita.
El complejo QRS
El complejo QRS se mide desde la deflexión que parte de la línea base (ya sea una desviación positiva o negativa)
después del intervalo PR, hasta cuando regresa a la línea base justo antes de la onda T. Como se mencionó
anteriormente, un valor mayor de 0,12 segundos es anormal y generalmente indica un trastorno de la conducción
dentro de los ventrículos.
Si el QRS es mayor a 0.12 segundos, probablemente el impulso se esté generando en los ventrículos.
Intervalo QT
El intervalo QT representa el tiempo total desde el comienzo de la despolarización ventricular a la repolarización. Se
mide desde el comienzo del complejo QRS hasta el final de la onda T. Su duración varía en función de la frecuencia
cardíaca: se vuelve más corto a medida que aumenta la frecuencia cardíaca.
Valores fisiológicos: Onda P = <0.08 segundos; PR = 0.12-0.20 segundos; QRS = <0.12 segundos
7. Nombrar la o las anormalidades en cuestión
Sigue los 6 pasos que ya describimos y podrás identificar y nombrar correctamente la anormalidad que está
afectando la actividad cardiaca de tu paciente. Ahora que ya cuentas con las bases para la interpretación del
electrocardiograma hagamos el siguiente ejercicio: analiza el siguiente trazo y describe la anormalidad que afecta al
paciente.

INDICACIONES:
Arritmias
Dolor toracico
Marcapasos
IAM previo
CONTRAINDICACIONES:
No existen contraindicacioness propias del electrocardiograma.

COMPLICACIONES:
No existen complicaciones propias del electrocardiograma.
Toma (técnica) e 2 1 DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA:
interpretación de MRI de Para obtener una imagen por IRM, se coloca a un paciente dentro de un imán muy grande y debe permanecer
encéfalo inmóvil durante el proceso para que la imagen no salga borrosa. Los medios de contraste (que a menudo contienen
el elemento gadolinio) se pueden administrar al paciente por vía intravenosa, antes o durante la IRM, para aumentar
la velocidad a la cual los protones se realinean con el campo magnético. Mientras más rápido se realineen los
protones, más brillante será la imagen.

INDICACIONES:
En el cerebro, la IRM puede diferenciar entre la materia blanca y la materia gris, y también puede usarse para
diagnosticar aneurismas y tumores. Debido a que la IRM no utiliza rayos X u otra radiación, es la modalidad de
imágenes preferida cuando se requieren imágenes frecuentes para el diagnóstico o la terapia, especialmente en el
cerebro. Sin embargo, la IRM es más costosa que las imágenes de rayos X o de escaneo por TC. Una clase de IRM
especializada es la Imagen por Resonancia Magnética funcional (IRMf). Esta se usa para observar las estructuras
del cerebro y determinar qué áreas del cerebro se “activan” (consumen más oxígeno) durante varias tareas
cognitivas. Se utiliza para fomentar el entendimiento de la organización del cerebro y ofrece un nuevo estándar
potencial para evaluar el estado neurológico y el riesgo neuroquirúrgico.
 Procesos expansivos primarios o secundarios.
 Lesiones isquémicas o hemorrágicas. Más sensible que TC para detectar ictus agudo (estudio de difusión)
o lesiones de tronco.
 Lesiones desmielinizantes/degenerativas.Procesos infecciosos.
 Malformaciones congénitas.
 Epilepsia.
 Demencia.
 Estudio de perfusión: establecer de manera comparativa la cantidad de sangre que recibe una
determinada zona del cerebro. Útil en infartos cerebrales y lesiones tumorales. No disponible en nuestro
hospital.
 Espectroscopia cerebral: cuantificar la existencia de ciertas substancias en el cerebro para facilitar el
diagnóstico diferencial de varias lesiones. No disponible en nuestro hospital.
 Procesos expansivos en el área del cuello y cavidad oral.
 Inflamaciones, tumefacción orbitaria y alteraciones de la visión.
 Pérdidas de audición, acúfenos e inestabilidad.
 Tumoración hipofisaria, alteraciones del campo visual y cefaleas.
 Lesiones traumáticas, distensiones, tumefacción en ATM.

CONTRAINDICACIONES:
, Personas con implantes, particularmente los que contienen hierro—marcapasos, estimuladores del nervio vago,
desfibrilador- cardioversor implantable, monitores cardiacos subcutáneos, bombas de insulina, implantes cocleares,
estimuladores cerebrales profundos y cápsulas endoscópicas, no deben entrar a una máquina de IRM. Ruido—el
ruido fuerte, comúnmente referido como chasquidos y pitidos, así como la intensidad del sonido de hasta 120
decibeles en ciertos escáneres de IRM, puede requerir protección especial para los oídos. Estimulación Nerviosa—a
veces se produce una sensación de espasmos debido a los cambios bruscos de campos en la IRM. Medios de
contraste—los pacientes con insuficiencia renal severa que requieren diálisis podrían correr el riesgo de contraer
una enfermedad rara pero seria llamada fibrosis nefrogénica sistémica, que puede estar ligada al uso de ciertos
medios que contienen gadolinio, como la gadodiamide y otros. Aunque no se ha establecido una correlación causal,
las normas actuales en los Estados Unidos recomiendan que los pacientes de diálisis solo deben recibir medios de
contraste con gadolinio cuando sea esencial, y que la diálisis se debe realizar tan pronto como sea posible después
del estudio para retirar el medio de contraste del cuerpo con prontitud. Embarazo—aunque no se han demostrado
efectos en el feto, se recomienda evitar los escaneos de IRM como precaución, especialmente en el primer trimestre
del embarazo cuando los órganos del feto se están formando y los medios de contraste, si se usan, podrían entrar
en el flujo sanguíneo fetal. • Claustrofobia—a las personas aún con leve claustrofobia les puede ser difícil tolerar
largos tiempos de escaneo dentro de la máquina. La familiarización con la máquina y el proceso, así como las
técnicas de visualización, sedación y anestesia, proporcionan a los pacientes mecanismos para superar su malestar.
Mecanismos adicionales de adaptación incluyen escuchar música o ver un video o película, cerrar o cubrirse los
ojos, y sostener un botón de pánico. La IRM abierta es una máquina que está abierta por los lados en lugar de ser
un tubo cerrado en un extremo, por lo que no rodea completamente al paciente. Fue desarrollada para satisfacer las
necesidades de pacientes que se sienten incómodos con el túnel estrecho y los ruidos de la IRM tradicional, y para
pacientes cuyo tamaño o peso hacen que la IRM tradicional sea impráctica. La novedosa tecnología de IRM abierta
proporciona imágenes de alta calidad para muchos pero no todos los tipos de exámenes.
 Marcapasos, DAI, grapas, dispositivos auditivos implantados, clips vasculares cerebrales y catéter de
Swan-Ganz
 Stent/bypass: esperar al menos 7 días.
 No recomendado en primer trimestre del embarazo.
 Claustrofobia.

COMPLICACIONES:

Toma (técnica) e 2 2 DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA:


interpretación de prueba de Antes de iniciar el esfuerzo debe obtenerse un ECG en decúbito, en ortostatismo y en las PE cuyo objetivo es la
esfuerzo detección de la cardiopatía isquémica tras hiperventilación voluntaria. Durante el esfuerzo se monitorizarán al menos
tres derivaciones de modo continuo, realizándose un registro de las 12 derivaciones del ECG al final de la prueba,
así como en el momento en que se produzca algún acontecimiento clínico importante. La monitorización se
continuará en recuperación durante 3-5 min en ausencia de hallazgos patológicos. En cualquier caso, debe
esperarse a que el paciente recupere su situación basal. La FC y PA en reposo, durante la PE y en recuperación, se
recogerán al menos en los mismos momentos en que se registre el ECG, además de al final de cada estadio 3.
La duración óptima de la prueba está estimada entre 6 y 12 min; un período mayor puede dificultar, por diversas
causas, la valoración de la misma
Criterios de anormalidad de la prueba de esfuerzo
Clínica
Angina durante la prueba
Signos de disfunción ventricular izquierda (hipotensión o falta de progresión de la presión arterial, mareo,
palidez, sudor frío, náuseas)
Electrocardiográficos
(criterios Descenso del punto J respecto del nivel basal de 0,1 mV o más, seguido de un segmento ST horizontal o
no absolutos, que deben descendente a los 60-80 ms
matizarse en el contexto Descenso del punto J respecto del nivel basal seguido de un segmento ST lentamente
ascendente que a clínico de cada paciente) los 60-80 ms continúa deprimido al menos 0,15 mV por debajo de la
línea isoeléctrica
Elevación del segmento S más de 0,1 mV en ausencia de necrosis previa (excepto aVR) Inversión de la onda U
INDICACIONES:
1 . Valorar la probabilidad de que un individuo presente cardiopatía isquémica significativa (valoración diagnóstica).
2 . Estimar la severidad de la enfermedad y la probabilidad de complicaciones cardiovasculares ulteriores (valoración
pronóstica).
3 . Analizar la capacidad funcional del individuo (valoración funcional).
4. Documentar los efectos de un tratamiento aplicado (valoración terapéutica).

CONTRAINDICACIONES:
Absolutas Infarto de miocardio reciente (menos de 3 días) Angina inestable no estabilizada con medicación Arritmias
cardíacas incontroladas que causan deterioro hemodinámico Estenosis aórtica severa sintomática Insuficiencia
cardíaca no estabilizada Embolia pulmonar Pericarditis o miocarditis aguda Disección aórtica Incapacidad física o
psíquica para realizar la PE Relativas Estenosis valvular moderada Anormalidades electrolíticas Hipertensión arterial
severa (PAS > 200 y/o PAD > 110 mmHg) Taquiarritmias o bradiarritmias Miocardiopatía hipertrófica u otras formas
de obstrucción al tracto de salida de ventrículo izquierdo Bloqueo auriculoventricular de segundo o tercer grados

COMPLICACIONES:
 muerte: 1 por 10.000
 infarto agudo de miocardio: 3.5 por 10.000
 arritmias graves: 48 por 10.000

Toma (técnica) e 2 2 DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA:


interpretación de estudios RADIOGRAFÍA SIMPLE DE ABDOMEN
readiológicos simples la proyección en decúbito lateral izquierdo es útil en pacientes incapaces de mantenerse de pie, en los cuales se
sospecha perforación. La radiografía en bipedestación solo es útil en pacientes sintomáticos y siempre debe ser
comparada con una radiografía tomada en decúbito supino.

RADIOGRAFÍA DE TÓRAX
realiza de pie, en inspiración. Se realizan dos proyecciones (postero-anterior y lateral). Cuando se indica como
prueba de rutina puede ser suficiente con solo la proyección PA.

RADIOGRAFÍA ÓSEA
se debe centrar en la posición anatómica que se evalúa, intentando evitar superposición de otras estructuras,
cuando existan dudas acerca de una fractura o luxación, debe obtenerse al menos otra proyección perpendicular u
oblicua.

INDICACIONES:
Rx osea Indicaciones: traumatismo, infección, sospecha y valoración de tumores óseos, evaluación articular,
estudio preliminar antes de otras exploraciones.

Rx simple de abdomen indicaciones: dolor abdominal moderado-severo, sospecha de obstrucción o perforación,


traumatismo, colecistopatía, cólico renal.

Rx simple de torax Indicaciones: sospecha de patología cardíaca, pulmonar, mediastínica o de la pared torácica,
enfermedades sistémicas con probabilidad de afectar a estructuras mediastínicas, evaluación preoperatoria,
evaluación de la posición de catéteres, sondas y otros dispositivos.
CONTRAINDICACIONES:
Metodo no invasive, no existe contraindicaciones absolutas.

COMPLICACIONES:
Ninguna.

Toma (técnica) e 2 2 DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA:


interpretación de estudios RADIOLOGÍA DIGESTIVA Y ESTUDIOS BARITADOS
radiológicos contrastados
ESOFAGOGRAMA
Se realiza con contraste baritado salvo sospecha de perforación, rotura o cirugía reciente. En esos casos de usa
contraste yodado. Requiere al menos 6 horas de ayuno como preparación.

SERIE GASTRODUODENAL
la gastroscopia tiene una eficacia diagnóstica superior.
Realizar conjuntamente con estudio esofágico. Siempre que sea posible, realizar con técnica de doble contraste. Se
realiza con contraste baritado, salvo sospecha de perforación, rotura o cirugía reciente. En esos casos de usa
contraste yodado. Requiere al menos 6 horas de ayuno como preparación.

TRÁNSITO INTESTINAL
requiere dieta pobre en residuos al menos los 3 días anteriores a la prueba. Exploración lenta.

ENEMA OPACO
es muy importante la correcta preparación del colon.
Requiere dieta pobre en residuos al menos los 3 días anteriores a la prueba.
El día antes requiere laxantes o solución evacuante.

ESTUDIOS CONTRASTADOS DEL APARATO GENITO-URINARIO:

UROGRAFÍA INTRAVENOSA (UIV)


técnica de elección para el estudio de la anatomía y patología del sistema colector. Depende de la función renal.
Aporta poca información acerca del parénquima renal.

CISTOGRAFÍA
puede realizarse como parte de una UIV o mediante inyección directa del contraste a la vejiga por la uretra o por vía
suprapúbica.

URETROGRAFÍA
técnica de elección para el estudio de la uretra masculina.
Puede realizarse como parte de una UIV o a través de una sonda urinaria.
HISTEROSALPINGOGRAFÍA.
Evaluación de la permeabilidad de las trompas uterinas.

INDICACIONES:
RADIOLOGÍA DIGESTIVA Y ESTUDIOS BARITADOS

ESOFAGOGRAMA
Indicaciones: dificultad para la deglución, sospecha de hernia de hiato o trastorno motor esofágico, sospecha de
perforación, fÍstula o neoplasia.

SERIE GASTRODUODENAL
Indicaciones: imposibilidad de realizar endoscopia, dispepsia, sospecha de hernia de hiato, seguimiento
postquirúrgico.

TRÁNSITO INTESTINAL
Indicaciones: trastornos de malabsorción, trastorno obstructivo crónico o recurrente, hemorragia intestinal,
sospecha de patología del intestino delgado.
ENEMA OPACO
Indicaciones: sospecha de diverticulosis colónica, imposibilidad de completar colonoscopia, seguimiento
postquirúrgico.
ESTUDIOS CONTRASTADOS DEL APARATO GENITO-URINARIO:

UROGRAFÍA INTRAVENOSA (UIV)


Indicaciones: patología del sistema colector, anomalías congénitas, hematuria asintomática, evaluación tras cólico
renal.
CISTOGRAFÍA
Indicaciones: diagnóstico de divertículos, sospecha de tumores, traumatismo.

URETROGRAFÍA
Indicaciones: diagnóstico de estenosis, evaluación tras traumatismos, sospecha de tumores.

HISTEROSALPINGOGRAFÍA
Indicaciones: estudio de la esterilidad e infertilidad femenina.
CONTRAINDICACIONES:
*Niveles de creatinina sérica = 1,5 mg/dl o filtrado
glomerular < 60 ml/min/1,73 m , particularmente por nefropatía
diabética.
*Deshidratación y otras causas de hipoperfusión renal.
*Insuficiencia cardíaca congestiva.
*Edad mayor de 70 años.
*Administración concurrente de fármacos nefrotóxicos (p.e.
Antiinflamatorios no esteroideos o aminoglucósidos).
*Mieloma múltiple.

COMPLICACIONES:
- Náuseas/Vómitos
 *Transitorios: tratamiento de soporte.
 *Graves y prolongados: Se debe considerar la administración de
 un fármaco antiemético apropiado.
- Urticaria
 *Extensa y transitoria: tratamiento de soporte incluyendo
 observación.
 *Extensa y prolongada: se debe considerar administrar un
 antihistamínico H1 vía intramuscular o i.v. Puede dar
 somnolencia y/o hipotensión.
 *Marcada: considerar administrar adrenalina 1:1.000; 0,1-0,3 ml (0,1-
 0,3 mg) vía intramuscular en adultos; 0,01 mg/Kg. vía intramuscular
 hasta 0,3 máximo en niños. Repetir cuando sea necesario.
- Broncoespasmo
 *Oxígeno en mascarilla (6-10 l/min).
 *ß-2 agonista inhalado con dosificador (2-3 inhalaciones
 profundas).
 *Adrenalina
 Con presión arterial normal: intramuscular; 1:1.000;0,1-0,3
 ml (0,1-0,3 mg) (usar dosis menores en pacientes con
 enfermedad de arterias coronarias o ancianos). En pacientes
 pediátricos, 0.01 mg/Kg. hasta 0,3 mg máximo.
 Con presión arterial descendida: intramuscular; 1:1.000; 0,5ml
 (0,5 mg). En pacientes pediátricos, 0,01 mg/Kg.
- Edema laríngeo
 *Oxígeno en mascarilla (6-10 l/min).
 *Adrenalina intramuscular; 1:1.000; 0,5 ml (0,5 mg) en adultos,
 repetir si fuera necesario.
- Hipotensión aislada
 Elevar las piernas del paciente.
 Oxígeno en mascarilla (6-10 l/min).
 Líquidos i.v. a flujo rápido (suero salino normal o solución de Ringer
 lactato).
 *Si no hay respuesta: adrenalina 1:1.000; 0,5 ml (0,5 mg) vía
 intramuscular, y repetir si fuera necesario.
- Hipotensión y bradicardia por reacción vagal
 *Elevar las piernas del paciente.
 *Oxígeno en mascarilla (6-10 l/min).
 *Atropina 0,6-1,0 mg i.v., repetir si fuera necesario después de 3-5
 min, hasta un total de 3 mg (0,04 mg/Kg.) en adultos. En
 pacientes pediátricos dar 0,02 mg/Kg. vía i.v. (máximo 0,6 mg por
 dosis) y repetir si fuera necesario hasta un total de 2 mg.
 *Líquidos i.v. a flujo rápido (suero salino normal o solución de Ri n g e r
 lactato).
- Reacción anafiláctica generalizada
 *Llamar al equipo de emergencias.
 *Aspiración de la vía aérea si es necesario.
 *Elevar las piernas del paciente si está hipotenso.
 *Oxígeno en mascarilla (6-10 l/min).
 *Adrenalina intramuscular (1:1.000); 0,5 ml (0,5 mg) en adultos y
 repetir si fuera necesario. En pacientes pediátricos: 0,01 mg/Kg.
 hasta 0,3 mg (dosis máxima).
 *Líquidos i.v. (suero salino normal o Ringer lactato).
 *Bloqueantes H1 (p.e. difenhidramina 25-50 mg vía i.v.)

Toma (técnica) e 2 1 DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA:


interpretación de TAC La tomografía computerizada (TC) es una prueba radiológica no invasiva que permite estudiar de forma muy precisa
los órganos, tejidos y vasos sanguíneos.
La TC combina un equipo especial de rayos x con sofisticadas computadoras para producir múltiples imágenes del
interior del cuerpo con mayor detalle que la Rx convencional. Según el tipo de exploración y la patología a estudiar,
puede ser necesario administrar un contraste intravenoso (CIV) iodado y/o oral.

INDICACIONES:
TC CRÁNEO, CUELLO, SENOS Y OÍDOS
Objetivos: la visualización de las estructuras del cerebro y cráneo para el diagnóstico de patologías proporcionando
imágenes axiales, multiplanares y en 3D. Mejor que RM para estudio de alteraciones óseas.
Indicaciones:
 Paciente traumatizado: sangrado, daño cerebral y fracturas/partes blandas.
 ACV: descartar hemorragia o tumores y detectar signos de infarto hiperagudo/agudo.
 Cefalea severa de inicio súbito con sospecha de rotura aneurismática para detectar sangrado.
 Tumor cerebral y planificación de radioterapia para tratamiento de tumores.
 Hidrocefalia.
 Estudio tridimensional prequirúrgico de alteraciones del cráneo
 Procesos inflamatorios/tumores de cuello y estudio de extensión en pacientes oncológicos.
 Estudio de senos paranasales para diagnóstico y planificación de tratamiento.
 Patología de hueso temporal con problemas de audición.
TC TÓRAX
Indicaciones:

 Estudio de hallazgos detectados en Rx de tórax.


 Trauma (contusión pulmonar, vasos mediastínicos, columna vertebral).
 Estudio de tumores en el área torácica, valorar respuesta al trata miento, estudio de extensión de otros
tipos de tumores y guía para biopsia percutánea
 Patología inflamatoria/infecciosa (neumonía, Tb).
 Patología pulmonar crónica (EIP, EPOC, bronquiectasias).

TC ABDOMEN, PELVIS, UROCT, COLONO CT


Objetivos: estudio de los órganos intraabdominales desde el diafragma hasta la sínfisis del pubis.
Indicaciones:

 Trauma: determinar lesiones internas.


 Infecciones: apendicitis, diverticulitis y abscesos.
 Procesos inflamatorios: pancreatitis, cirrosis hepática o enfermedad inflamatoria intestinal.
 Cáncer de colon, hígado, páncreas, estómago, riñones, linfoma...
 Valorar la respuesta de los tratamientos (cirugía, quimioterapia y radioterapia).
 Guía para biopsia y drenajes.
 Litiasis renales, ureterales o vesicales.
 Detectar pólipos y contribuir a disminuir el riesgo de cáncer de colon o detectarlo precozmente.

TC MÚSCULO-ESQUELÉTICO, COLUMNA VERTEBRAL


Indicaciones:

 Trauma: fracturas, canal vertebral.

 Anomalías congénitas de columna vertebral.


 Tumores de columna vertebral y guía para biopsia.
 Planificación de tratamiento para cirugía y valoración posterior.
 Estudio de pacientes con canal estrecho.

CONTRAINDICACIONES:
La tomografía no se recomienda para las mujeres embarazadas oque crean estarlo debido al riesgo potencial para el
bebéque crean estarlo debido al riesgo potencial para el bebéEs recomendable no someter a exploraciones
tomográficas aEs recomendable no someter a exploraciones tomográficas amenores de 18 años, únicamente si es
fundamental para realizar unmenores de 18 años, únicamente si es fundamental para realizar undiagnóstico y no se
les debe realizar estudios por TAC en formadiagnóstico y no se les debe realizar estudios por TAC en formarepetida
a menos que sea absolutamente necesario.repetida a menos que sea absolutamente necesario.Pacientes
pediátricos no cooperen con el estudio y que no puedanPacientes pediátricos no cooperen con el estudio y que no
puedanser sedados o anestesiados.ser sedados o anestesiados.Pacientes claustrofóbicos o con trastornos
psiquiátricosPacientes claustrofóbicos o con trastornos psiquiátricosPacientes con insuficiencia cardiaca, renal,
hepática, fibrilaciónPacientes con insuficiencia cardiaca, renal, hepática, fibrilaciónauricular o arritmiasauricular o
arritmiasPacientes que acudan al estudio sin la preparación adecuada.Pacientes que acudan al estudio sin la
preparación adecuada.Pacientes con trastornos convulsivos o estados clínicos críticos,Pacientes con trastornos
convulsivos o estados clínicos críticos,deberán ser vigilados por un médico anestesiólogodeberán ser vigilados por
un médico anestesiólogoPor negativa del paciente o que no cooperanPor negativa del paciente o que no coopera

COMPLICACIONES:
Reaccion adversa a contraste intravenoso en caso de utilizarlo.
Una tomografía es un examen indoloro con pocos riesgos.Siempre existe la leve posibilidad de tener
cáncer comoSiempre existe la leve posibilidad de tener cáncer comoconsecuencia de la radiación. Sin embargo, el
beneficio de unconsecuencia de la radiación. Sin embargo, el beneficio de undiagnóstico exacto es ampliamente
mayor que el riesgodiagnóstico exacto es ampliamente mayor que el riesgo

La dosis eficaz de radiación de este procedimiento es deLa dosis eficaz de radiación de este procedimiento es
deaproximadamente 10 mSv (milisievert), que es casi la mismaaproximadamente 10 mSv (milisievert), que es casi la
mismaproporción que una persona, en promedio, recibe de radiación deproporción que una persona, en promedio,
recibe de radiación defondo en tres añosfondo en tres años

Toma de biopsia renal 0 2 DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA:


El paciente debe estar en ayunas y tener canulada una vía venosa periférica. Debe permanecer en decúbito prono y
colaborar con los movimientos respiratorios. Es conveniente administrar atropina sc y un ansiolítico oral para mejorar
la colaboración y evitar reacción vagal. Hay que localizar el riñón mediante ecografía, especialmente el polo inferior
del riñón izquierdo donde habitualmente es más fácil la punción con menos riesgos de lesionar otros órganos.
Posteriormente, hay que administrar anestesia local y desinfectar la zona de punción. Las sondas ecográficas con
adaptador para la aguja permiten la visualización del riñón en tiempo real y se puede guiar la progresión de la aguja.
La punción a ciegas no es recomendable aunque se haya localizado la posición renal en ecografía previa. No
obstante, a veces no se dispone de esta posibilidad y hay que guiarse por métodos indirectos, como las oscilaciones
de una aguja de punción lumbar con los movimientos respiratorios al puncionar la cápsula renal. Las denominadas
pistolas con disparo automático que llevan incorporadas agujas ecogénicas de 14-18 G son las más sencillas de
utilizar, con menos riesgos y similar eficacia diagnóstica comparadas con las antiguas agujas manuales tipo TruCut
o la modificada de Menghini.9,13,14 En nuestra experiencia, la aguja Monopty (Bard®) es muy fácil de utilizar y obtiene
material en la mayoría de las ocasiones. Por supuesto, hay que extremar las medidas de precaución universales
para evitar contagios procedentes de pacientes infectados por virus C, VIH, B u otros agentes. Es conveniente
extraer dos cilindros renales y llevarlos inmediatamente al Laboratorio de Anatomía Patológica, e identificar si hay
glomérulos suficientes, es decir, más de cinco glomérulos en cada uno de ellos, idealmente diez o más, ya que las
muestras con menos glomérulos no son capaces de detectar lesiones focales. En caso de que no haya material, se
debe repetir la punción siempre que el paciente pueda colaborar. No es recomendable sobrepasar las cuatro
punciones. En los casos donde hay que trasladar los cilindros a otro hospital, hay que organizar con detalle la forma
de transporte. Para que la biopsia sea útil, es esencial el transporte del material al Laboratorio de Anatomía
Patológica, el muestreo y preservación del material, la elección de las técnicas especiales y, por supuesto, el rigor y
la exhaustividad en el informe del patólogo.15,16Desgraciadamente, no siempre se guarda muestra o no se puede
hacer estudio con microscopio electrónico y algunas biopsias, al menos en nuestro país, se estudian de forma
incompleta. Según los datos del Registro de Glomerulonefritis, sólo un 18% de las biopsias tiene estudio completo,
mientras que la mayoría, el 75%, tiene informe convencional con óptico e inmunofluorescencia. Aunque muchas
enfermedades renales no requieren estudio ultraestructural, otras entidades sólo pueden ser diagnosticadas
mediante esta técnica. Una vez finalizada la biopsia, es conveniente que se inicie la cumplimentación de un
formulario con los datos clínicos y analíticos, como control interno de las biopsias de cada Servicio. También puede
servir para enviar los datos al Registro de Glomerulonefritis de la SEN, cuando se tenga el diagnóstico definitivo.

INDICACIONES:
Síndrome nefrótico idiopático
Alteraciones urinarias asintonaticas: hematuria, miccrohematuria
Insuficiencia renal aguda deorigen no filiado
Síndrome nefrítico
Insuficiencia renal cronica
CONTRAINDICACIONES:
Alteraciones de la coagulación
Hipertensión no controlada
Infecciíon perirenal o en zona de puncion
Anemia grave
Deshidratación
Riñon único
Tumor renal
Pacienteno colaborador
Imc >30
Ascitis
Ventilación mecánica

COMPLICACIONES:
Hemorragia
Ri{on de page
Fistula arteriovenosa
Punción de otros organos

Toma de muestras 3 3 DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA:


sanguíneas Técnica de instalación del catéter venoso periférico
Sitio de punción: para la elección del sitio de punción se debe tener en cuenta que se va a provocar una lesión, por
lo que se recomienda seleccionar una vena que presente un tramo recto, previa exploración detallada de la misma
1. Acomodar al paciente en una posición que sea confortable tanto para el propio paciente como para el médico, con
el brazo apoyado en una superficie plana y firme.
2. Preparación del medicamento o del tubo de ensaye para toma de muestras sanguíneas.
3. Iluminación adecuada; si es necesario, utilizar una lámpara de pie.
4. Lavado de manos.
5. Palpación del trayecto venoso (la vena puede localizarse por su coloración azulada o por la sensación de rebote
firme y semejante al caucho).
6. Aplicación de la ligadura o torniquete 6 cm por arriba del sitio elegido y sujetar la vena con una mano; al mismo
tiempo, con la otra mano frotar la piel de la región sobre la vena; a manera de expresión sanguínea de la región,
llenar la vena de abajo hacia arriba. Se sugiere presionar con el dedo índice sobre la vena por cinco segundos y
soltar bruscamente para mejorar la visibilidad de la misma.
7. Realización de antisepsia con alcohol etílico o isopropílico a 70%, yodopovidona a 10% o tintura de yodo a 2%;
aplicarla con movimientos circulares en forma centrífuga.
8. Se realiza el enguantado e inmediatamente después se carga la jeringa (es importante que la introducción de la
jeringa sea dentro de los 30 segundos posteriores a la antisepsia).
9. Se procede a la venopunción, procurando que el bisel de la aguja se encuentre hacia arriba y en un ángulo de 45
con respecto a la piel.
 Técnica de pinchazo: se realiza empujando la aguja a través de la piel hasta el interior de la vena con un
movimiento rápido. La aguja penetra la piel justo por encima de la vena.
 Técnica indirecta. Consta de dos movimientos completos: S Inserción de la aguja a través de la piel. La
aguja penetra por debajo del sitio en que la vena es visible; la penetración de la piel por encima
 de la vena tiende a deprimirla, enmascarando su ubicación.S Nueva localización de la vena y penetración
de la misma.
10. Disminuir lentamente el ángulo de la aguja.
11. Introducir la aguja hasta observar el retorno venoso.
12. Deshacer el torniquete.
13. realizar la toma de muestra de sangre venosa.
14. Retirar la aguja con suavidad.
15. Colocar gasa estéril o torunda alcoholada con previa eliminación del exceso de antiséptico; ejercer presión
durante dos minutos en el sitio de la punción para favorecer la hemostasia.

INDICACIONES:
Se utiliza la vía intravenosa en el caso de la toma de muestras sanguíneas para el análisis de componentes
bioquímicos, electrolíticos y gaseosos que se encuentren en ella.

CONTRAINDICACIONES:
Presencia de infección local en el sitio de la punción.
Presencia de flebitis en el sitio de la punción.

COMPLICACIONES:
Hematoma o equimosis en caso de desgarro venoso.
Infección en el sitio de punción.
Síncope por estimulación vagal en pacientes lábiles emocionalmente.
---

Venopunción periférica 3 3 DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA:


Técnica de instalación del catéter venoso periférico
Sitio de punción: para la elección del sitio de punción se debe tener en cuenta que se va a provocar una lesión, por
lo que se recomienda seleccionar una vena que presente un tramo recto, previa exploración detallada de la misma
1. Acomodar al paciente en una posición que sea confortable tanto para el propio paciente como para el médico, con
el brazo apoyado en una superficie plana y firme.
2. Preparación del medicamento o del tubo de ensaye para toma de muestras sanguíneas.
3. Iluminación adecuada; si es necesario, utilizar una lámpara de pie.
4. Lavado de manos.
5. Palpación del trayecto venoso (la vena puede localizarse por su coloración azulada o por la sensación de rebote
firme y semejante al caucho).
6. Aplicación de la ligadura o torniquete 6 cm por arriba del sitio elegido y sujetar la vena con una mano; al mismo
tiempo, con la otra mano frotar la piel de la región sobre la vena; a manera de expresión sanguínea de la región,
llenar la vena de abajo hacia arriba. Se sugiere presionar con el dedo índice sobre la vena por cinco segundos y
soltar bruscamente para mejorar la visibilidad de la misma.
7. Realización de antisepsia con alcohol etílico o isopropílico a 70%, yodopovidona a 10% o tintura de yodo a 2%;
aplicarla con movimientos circulares en forma centrífuga.
8. Se realiza el enguantado e inmediatamente después se carga la jeringa (es importante que la introducción de la
jeringa sea dentro de los 30 segundos posteriores a la antisepsia).
9. Se procede a la venopunción, procurando que el bisel de la aguja se encuentre hacia arriba y en un ángulo de 45
con respecto a la piel.
 Técnica de pinchazo: se realiza empujando la aguja a través de la piel hasta el interior de la vena con un
movimiento rápido. La aguja penetra la piel justo por encima de la vena.
 Técnica indirecta. Consta de dos movimientos completos: S Inserción de la aguja a través de la piel. La
aguja penetra por debajo del sitio en que la vena es visible; la penetración de la piel por encima
 de la vena tiende a deprimirla, enmascarando su ubicación.S Nueva localización de la vena y penetración
de la misma.
10. Disminuir lentamente el ángulo de la aguja.
11. Introducir la aguja hasta observar el retorno venoso.
12. Deshacer el torniquete.
13. realizar la toma de muestra de sangre venosa.
14. Retirar la aguja con suavidad.
15. Colocar gasa estéril o torunda alcoholada con previa eliminación del exceso de antiséptico; ejercer presión
durante dos minutos en el sitio de la punción para favorecer la hemostasia.

INDICACIONES:

CONTRAINDICACIONES:
Presencia de infección local en el sitio de la punción.
Presencia de flebitis en el sitio de la punción.

COMPLICACIONES:
Hematoma o equimosis en caso de desgarro venoso.
Infección en el sitio de punción.
Síncope por estimulación vagal en pacientes lábiles emocionalmente.

Você também pode gostar