Você está na página 1de 55

(1° PARCIAL): 8 DE MAYO

Bolilla I
Constitución: conjunto de normas básicas de la organización política de un Estado (ley
fundamental). Sus contenidos indispensables son:

- La organización del gobierno.

- El control del gobierno.

- Los fines del gobierno.

- Las obligaciones, derechos y garantías.

Derecho Constitucional: ciencia que estudia los fenómenos políticos juridizados, en


cuento apunten a organizar el poder y sus relaciones con las libertades.

Estado y Constitución: Constitución es equivalente al Estado, es decir que el Estado no


tiene una constitución, sino que es una constitución.

Objeto Constitucional: conjunto de normas constitucionales positivas, lo que se conoce


como constitución vigente de un estado. Fenómeno político juridizado.

Contenido: teoría tridimensional: Norma, conducta y valor.

1. Ámbito Normativo: todos los preceptos que regulen la materia constitucional y


disposiciones del derecho consuetudinario.

2. Ámbito Factico: dato existencial de los comportamientos humanos que se dan


entre los destinatarios de la norma en el orden al grado de acatamiento que
merecen los preceptos emanados del poder público, la vigencia real queda sujeta
a su grado de asimilación.

3. Ámbito Axiológico: dado por la realización de los valores de hecho, el primero


es el ideal de justicia, vinculados a las ideas de orden, seguridad, cooperación,
solidaridad, paz, desarrollo, etc. (Preámbulo).

Tipologías constitucionales: construcciones teóricas elaboradas para diseñar la


Constitución de un Estado.

Tipología Historicista: Savigny y Marx.

Constitución como producto del desarrollo histórico de una determinada sociedad, no


escrita, se basa en la tradición.

Determinista porque la historia le está impuesta al hombre y se basa en la costumbre


como fuente del ordenamiento, pero no en la ley.

Tipología racional normativa: Kelsen.

Constitución es la norma fundamental del ordenamiento jurídico que sirve de razón de


validez del mismo.

Racionalista, convencimiento de que la razón puede captar la esencia común de los


acontecimientos que se producen en la historia.

1
(1° PARCIAL): 8 DE MAYO

Normativa, sostiene que se constituye un estado a partir de prescripciones que indican


el deber ser.

La soberanía se encuentra en la constitución. Sólo el poder constituyente puede


reformarla.

Tipología sociologista: Von Stein y Lasalle.

Estructuralista, la constitución surge de la estructura social que se da en el presente


determinado y no como desenvolvimiento del pasado ni de la razón. Es lo que es y no lo
que debe ser.

La soberanía radica en los poderes concretos y no en la constitución formal. Parte de la


lucha social como factor que crea lo nuevo.

Tipología decisionista: Schmitt.

Constitución es la decisión fundamental sobre el modo o forma de gobierno de un


pueblo, creadora de la ordenación preexistente. No puede ser modificada por el
procedimiento de reforma previsto, si ello ocurre se anula la constitución. Por ese
procedimiento solo se pueden reformar las leyes constitucionales.

Voluntarista, sostiene que la constitución consiste en aquellas decisiones


fundamentales del pueblo.

Tipología dialéctica: Héller.

Constitución es producto normativizado, constitución es un ser-deber ser en recíproca


acción. La constitución total de un estado está formada por la constitución “no
normada” y por la constitución “normada”.

Clasificación De Las Constituciones

1) Rígidas y Flexibles: según el grado para reformarse. Las primeras son


realizadas por un órgano distinto del llamado a elaborar la ley ordinaria.
Flexibles las que se reforman a través del órgano llamado a elaborar las leyes
y a través del mismo mecanismo que se sigue para su confección.

2) Normativa, Nominales y Semánticas:

- Normativa: sus normas dominan el proceso político o el proceso del poder se


adapta a las normas de constitución y se someta a ella.

- Nominal: aquella que está en tránsito al normativismo. Se trata de una ley


suprema que no se acata aun en toda su latitud.

- Semántica: crea un circuito cerrado de poder y no tutela los derechos


fundamentales.

3) Originarias y derivadas: Las que han sentado un principio funcional nuevo,


verdaderamente creador para el proceso del poder político son originarias.

2
(1° PARCIAL): 8 DE MAYO

Derivadas, aquellas que conciben en el molde de las primeras adaptándose a


los requerimientos de la sociedad donde van a regir.

4) Formal y Material: formal es la dictada por el poder constituyente, escrita y


generalmente en un código único. La material es la que realmente se cumple
(vigente), aun cuando algunas de sus prescripciones hieran a la constitución
formal.

5) Ideológicas y Utilitarias: ideológico aquellas que en su contenido priorizan


un sistema de creencias. Utilitarias las que quieren desentenderse de toda
ideología.

6) Analíticas y Genéricas: las primeras constituciones que alumbraron fueron


circunspectas, las cónicas, breves, reducidas en el número de su articulado,
reservándose para ellas la calidad de genéricas, la nuestra. Con el andar del
tiempo las constituciones fueron recepcionando cada vez mayores
contenidos engrosando su textura formal por la ampliación de nuevas
materias. Para ellas se reserva el nombre analíticas (Brasil).

7) Dispersas y Codificadas: Las contenidas en un solo texto de modo orgánico


y sistemático, son codificadas, en cambio, aquellas que están desparramas
en varios cuerpos legales son dispersas.

Clausulas Dogmáticas, Programáticas y Transitorias:

- Dogmáticas: establece los principios de estructuración del estado y la


situación de las personas dentro de la sociedad.

- Programáticas: las que tienen sujeta su eficacia a la condición de ser


reglamentadas o a que se dicte un acto de su aplicación a tal efecto.

- Disposiciones Transitorias: las normas que tienen por objeto permitir


la adecuación de la realidad existente al momento de aprobar la
Constitución.

Versión racional normativa: constitución como un complejo normativo establecido de


una sola vez y en el que de una manera total exhaustiva y sistemática se establecen las
funciones fundamentales del estado y se regulan los órganos, el ámbito de sus
competencia y las relaciones entre ellos. Es constitucional aquella que reúne dos
condiciones: la garantía de derechos individuales y la división de poderes.

Versión Historicista: constitución es el resultado de una lenta transformación histórica,


en la que intervienen frecuentes motivos irracionales y fortuitos irreducibles a un
esquema. La constitución de un país es creación de actos parciales, de usos y costumbres
formados lentamente y cuya fecha de nacimiento es imprecisa.

La versión Sociológica: la constitución es primordialmente una forma de ser; no es


resultado del pasado; no se sustenta en una norma transcendente, sino que la sociedad
tiene su propia “legalidad”; el ser de hoy, tiene su propia estructura, de la que emerge
o a la que debe adaptarse el deber ser; si la concepción racional gira sobre el momento

3
(1° PARCIAL): 8 DE MAYO

de validez y la histórica sobre el de legitimidad, la concepción sociológica lo hace sobre


el de vigencia.

Fuentes.

- Constitución: fuente máxima del derecho constitucional, ya que un


altísimo porcentaje de las normas que lo integran están contenidas
en la ley fundamental de un Estado.

- Los Tratados: en cuanto a estipulaciones entre 2 o más Estados u


otros sujetos del derecho internacional a través de los cuales se
crean, modifican o extinguen relaciones jurídicas también son
fuentes del derecho constitucional.

- La ley: formal y material es fuente de derecho constitucional. La


constitución es un programa mínimo de convivencia que se realiza a
través del dictado de la ley, quien en última instancia desarrolla sus
contenidos.

- La jurisprudencia: las decisiones que en sus sentencias sobre una


materia determinada, de modo más o menos uniforme, emiten los
jueces.

- La costumbre: esta originada por el obrar de pequeños grupos que


desempeñan funciones titulares en los órganos inmediatos de
poderes del Estado Según su grado de congruencia con el derecho:

a) La costumbre secundun legem: se funda en una disposición


expresa de la constitución o interpretación.

b) La costumbre praeter legem: tiene un sentido integrativo de la


norma oficia como mecanismo supletorio ante el silencio de un
precepto para integrar la laguna existente.

c) La costumbre contra legem: enfrenta abiertamente al orden


jurídico en actos que contradicen la normativa vigente.

- La doctrina: opinión sobre temas de una disciplina jurídica.

El derecho Comparado: El conocimiento de los sistemas constitucionales de otros


Estados y las tendencias prevalecientes que en materia de instituciones se desarrollan
en las demás naciones aportan a nuestra disciplina invalorable material como fuente
indirecta.

Metodología. Peculiaridades de las ciencias sociales: la función del método es delimitar


el objeto de estudio y como nuestro terreno pertenece a las ciencias sociales. En nuestra
disciplina solo podremos decir que dado “a” puede ser “b”, pero nunca garantirlo, por
la constante mutabilidad.

Método iusnaturalista: el supuesto esencia en que se basa pasa por admitir la existencia

4
(1° PARCIAL): 8 DE MAYO

de principios superiores de derecho que están por encima de las leyes humanas y a lo
que estas deben formal y expreso acatamiento.

Método histórico: afirma que el derecho es producto de un proceso de lenta y gradual


transformación que se da en el seno de la sociedad. El legislador no crea la norma, sino
que le da caridad de tal a aquellos contenidos suministrados por el tiempo, en tanto
sean aceptados por la sociedad.

Se fundamentan: empirismo, el derecho se presenta como algo externo y su


conocimiento deriva de la experiencia.

Causalidad y determinismo, todo tiene causa, anterior determina posterior.

Irracionalismo y relativismo, derecho es un cuerpo orgánico natural en constante


producirse hacerse y re hacerse.

Método Jurídico: Kelsen asevera que existen dos mundos autónomos para la ciencia, el
del “ser” y “el Deber ser”. La tarea del sujeto debe realizarse librando de elementos
impuros al derecho a ese objetivo que accede cuando el estudioso limita sus propósitos
a abstraer normas de los fenómenos jurídicos y deducir las consecuencias que estas
implican a través de la sistematización e interpretación de las mismas.

Se sigue de ello que el estudio del derecho constitucional pasaría por un quehacer
analítico de las normas jurídicas como único medio idóneo para formular los principios
de esta ciencia. De adaptarse este método deberíamos restringir nuestro conocimiento
al estudio de la constitución, los tratados, las leyes y demás disposiciones constitucional,
haciendo caso omiso a cualquier otro elemento.

Método Político: la técnica política hurga el conocimiento a partir del examen de las
vivencias institucionales operadas a nivel del poder para el estudio del derecho
constitucional. Computan su desarrollo la consideración de una serie de elementos que
influyen a diario en la vida del Estado.

Método Sociológico: aduciendo que el derecho es acabado producto de la vida en la


sociedad, el sociologismo reduce a la investigación jurídica a investigación sociológica.
Esta examina las prácticas que de modo regular y actual se da en la sociedad
deteniéndose en la consideración de las costumbres, la familia, el individuo, la
economía, la ética, etc.

Método Integral: se funda en la naturaleza del fenómeno del derecho puesto que este
se comprende de una serie de elementos y no podrá ser conocido íntegramente si no se
estudian todos los elementos que los componen.

El Constitucionalismo Surgimiento: el constitucionalismo es el movimiento jurídico


político que propuso la existencia de una ley fundamental, constitución, para cada
Estado. Tres hitos:

Gloriosa Revolución Inglesa: 1668

Ocurrida en el siglo XVII produce el pacto popular en 1647, y especialmente el


instrumento de gobernación en 1653 llamado “la primera y única carta constitucional

5
(1° PARCIAL): 8 DE MAYO

que ha tenido Inglaterra”. Esta erigió 3 órganos principales de gobierno: El Lord


Protector, El Consejo, y el Parlamento Unicameral, y enuncio ciertos derechos
personales, se mantuvo en vigencia por 4 años.

En 1689 se dictó en Inglaterra, la declaración de derechos que junto con la petición de


derechos de 1620, la carta magna de 1215, el acta de establecimiento de 1701, y otros
forman la parte esencial de la actual constitución inorgánica de Gran Bretaña.

La revolución Norteamericana: 1776

En 1776 se produjo primero varias constituciones locales, y luego la Federal en 1787 que
completaba con enmiendas de derechos personales, se convierte en la 1era constitución
moderna que incluye los 3 poderes.

La Revolución Francesa: 1789

Iniciada en 1789, dicto la declaración de derechos del hombre y del ciudadano, y luego
la constitución de 1791, el poder ejecutivo se confía al rey, el legislativo a una asamblea
nacional y el poder judicial a magistrados elegidos por el pueblo.

Constitucionalismo Clásico: con una constitución que recogiera los principios apuntados
se creía resuelto el problema, pero el desarrollo de la concepción expuesta tuvo un
sustrato filosófico de corte formal e individualista que echado andar bien pronto
demostró sus falencias.

La suma de precauciones ideadas para contener al poder y conferir certidumbre sobre


la suerte de los derechos no bastaba porque el esquema se había diseñado para la
versión de un estado gendarme, llamado así porque debía “dejar hacer” y “dejar pasar”
desentendiéndose de los problemas cruciales sucedían en la sociedad.

Creencia de que todos los hombres son iguales y que asegurar en la ley esa igualdad no
podían existir distorsiones capaces de frustrarla. La realidad de que cuando de reglas
sociales se trata parece empeñada en demostrar lo contrario. En efecto, si fuera cierto
que todos los hombres son iguales resultaría incontestable que el Estado deba limitarse
asegurar esa paridad, sin embargo la ecuación no funciona cuando existe un capitalista
que dispone de medios y un obrero que debe trabajar, porque el primero establece las
condiciones y el segundo solo debe cumplirlas urgido por el mandato de supervivencia.

Entonces quedo en evidencia que de muy poco vale que el Estado consagre el derecho
de propiedad, la libertad de prensa y la dignidad humana sino es capaz de crear un
hábitat mínimo para que aquellas facultades sean susceptibles de ser alcanzadas por
todos los titulares.

Constitucionalismo social: sentó las bases de lo que denominara estado social de


derecho o estado de bienestar.

En esta etapa logran su positivización derechos de singular firmeza que el estado


reconoce a los hombres con miras a conciliar las ideas de libertad, igualdad, y justicia.
Aparecen prescripciones que imponen para el Estado la obligación de proteger el trabajo
y a los trabajadores a través del establecimiento de la jornada legal, la regulación del
servicio de menores y mujeres, el descanso semanal, la retribución mínima, derecho de

6
(1° PARCIAL): 8 DE MAYO

huelga, la institucionalización de los gremios, la seguridad social a través del sistema de


jubilaciones y pensiones, la protección de la familia, etc.

Constitucionalismo Actual: se pasa a un Estado intervencionista que su actuación inspira


a lograr el equilibrio socioeconómico.

Por eso la competencia estatal se amplia y su protagonismo se torna inevitable para


asistir a la tutela de los conflictos laborales, e inclusive prevenirlos.

En nuestro país las primeras manifestaciones fueron con Hipólito Irigoyen cuando
iluminaron leyes y proyectos de contenido social como las referidas al salario mínimo.
Su máxima expresión fue en la constitución de 1949, Perón.

Derechos De Primera, Segunda y Tercera Generación:

- Los de primera generación: correspondencia con los albores del


constitucionalismo y el dictado de las primeras constituciones. Fieles
a la ideología liberal en boga aquellas cartas priorizaron una
actualidad pasiva del Estado, comportamiento que era indispensable
para que la sociedad pudiera gozar de la propiedad, comercio,
navegación, transito, libertad física.

- Los de segunda generación: adviene con el constitucionalismo social.


Para el goce de estos derechos no basta que el Estado se abstenga, es
indispensable que tome parte, asuma un sol activo para tutelar a
ciertos sectores más débiles de la sociedad que requieren su apoyo
para el efectivo disfrute y ejercicio de tales atribuciones. Desfilan así
las leyes protectoras del trabajo, retribución justa, salario mínimo
vital y móvil, protección de la familia, jubilaciones, huelga, etc.

- Los de Tercera generación: tras la segunda guerra mundial, es el


fruto de la evolución de la humanidad y del permanente reclamo de
realización del hombre. De la mano de esta nominación emergen
derechos que en unos casos se titularizan en el hombre ( derecho de
réplica, del consumidor) o en la sociedad ( derecho al ecosistema, a
la paz, la autodeterminación, al desarrollo, calidad de vida)

Tratados Internacionales: los derechos humanos comenzaron a internacionalizarse a


partir de la creación de la Carta de las Naciones Unidas de 1945, y con la creación de la
Declaración Universal de Derechos Humanos por la asamblea general el 10 de diciembre
de 1948. En nuestro país también hay que tener en cuenta los Tratados Internacionales
sobre derechos humanos de los que Argentina forma parte. Por eso decimos que
nuestro “sistema de derechos” surgen 2 fuentes distintas:

1) fuente interna: es la parte Dogmática de nuestra Constitución (artículos 1 a 43)

2) fuente internacional: son los tratados internacionales sobre derechos humanos de los
que Argentina forma parte.

Estado de derecho: las normas dominan el proceso político o el proceso de poder se


adapta a las normas de la comunidad y se somete a ellas, propia de los sistemas

7
(1° PARCIAL): 8 DE MAYO

democráticos. El poder está dividido y controlado y se reconocen los derechos


individuales. Se cumple efectivamente la práctica.

El Estado de Derecho Formal: se sigue la forma de ejecución de la norma superior, para


crear un orden jurídico donde prevalezca el Estado sobre el individuo, al que no se le
respetan sus derechos subjetivos.

El Estado de Derecho Material: aquel donde prevalecen los Derechos Humanos y el


principio de libertad. Ante la duda siempre debe estarse por la libertad y los derechos
del ser humano.

Bolilla II
Poder constituyente: en cuanta función está referida a la actividad de un órgano
revestido de competencia para dictar la constitución o reformarla. En cuanto a aptitud
alude a la potestad que tiene toda sociedad para organizarse dictando o reformando su
ley fundamental.

Titularidad y ejercicio: titular pueblo, ejercicio representante.

Etapas de la formación de la sociedad según Sieyes: describe 3 etapas de la formación


de la sociedad política.

En la primera etapa existe un número de individuos aislados que quieren reunirse. Por
ese solo hecho forman ya una Nación; tienen todos los derechos de esta. Esta primera
época está caracterizada por la acción de las voluntades individuales. Su obra es la
asociación. Ellas son el origen de todo poder.

En la segunda etapa actúa la voluntad común de los asociados, discute y convienen entre
ellos las necesidades públicas y el medio de proveerles, asentando la determinación al
que arribaron en un documento fundamental.

En la tercera etapa, con el trascurso del tiempo los asociados han aumentado en número
y están dispersos en una superficie demasiada extensa para satisfacer las necesidades
convenidas en la segunda etapa. Entonces, determinan todo lo que es necesario para
velar y proveer las atenciones públicas y confían el ejercicio de esta porción de poder a
algunos de ellos. Tal es el origen de un gobierno ejercido por procuración.

Poderes constituidos: el poder debe estar dividido con la visión de Montesquieu


(Ejecutivo, legislativo y judicial). Estos son los poderes constituidos, subordinados al
poder constituyente.

Poder Constituyente originario y derivado: Cuando se dicta la primera constitución es


originario. Cuando va a reformarse es derivado.

Límites: la versión clásica del poder constituyente exhibió a este como un poder sin
fronteras. Con el paso del tiempo se advierte lo insostenible que resulta la falta de
límites al ejercicio del poder constituyente.

Debemos afirmar que el poder constituyente es un poder esencialmente limitado. Vale


para el derivado y también originario.

8
(1° PARCIAL): 8 DE MAYO

Topes del derivado, toda reforma haya asidera en la propia constitución que su texto
define el ámbito dentro del cual debe operar ese poder en sus posteriores
manifestaciones.

Límites al poder constituyente originario: La tesis tradicional sostuvo que este era un
poder que no reconocía límites positivos. Empero, en un mundo de estrecha y mutua
interdependencia, parece poco probable concebir la hipótesis de un poder
constituyente originario sin limitaciones jurídicas. De otro modo no se explicaría la suma
de condicionamientos que para su ejercicio representan los tratados internacionales
vigentes en un estado que va a dictar su primera constitución o una nueva ley
fundamental.

En el plano meta-jurídico las concepciones axiológicas de una comunidad constituyen


una barrera.

Constitucionalidad de la reforma constitucional: un acto o una ley es constitucional


cuando se acomoda a las previsiones de las constituciones, es inconstitucionalidad en el
caso de que ese acto o ley contradiga los contenidos de la ley suprema.

En nuestro sistema el poder llamado a controlar el grado de congruencia de las normas


con las constitución es el judicial y su decisión declarando la inconstitucionalidad de un
precepto se traduce en la no aplicación de esa disposición al que caso de que medio la
impugnación.

El problema, se trata de resolver en primer lugar si un poder constituido, como el


judicial, puede juzgar sobre la obra del poder constituyente, es decir, evaluar si una
norma constitucional de la norma introducida a la constitución por la obra del
reformador resulta compatible de las demás disposiciones de la ley suprema.

Limitaciones formales y sustanciales: como los mayores cuestionamientos que en la


praxis se registra están referidos a los límites internos como los formales o de
procedimiento y los materiales o de fondo. Los primero están referidos a la escrupulosa
observancia de todos los pasos establecidos por la constitución para su reforma.

En ese orden, la constitución dispone que ella pueda reformarse por una convención
convocada al efecto, previa declaración de su necesidad de reforma por el Congreso con
dos tercios, al menos, de sus miembros.

Los Sustanciales, en cambio son más eventuales. Para invocar los debe partirse de la
suposición que la propia constitución petrifico normas de imposible modificación y a
pesar de esa prohibición el constituyente avanzo en dirección contraria realizando lo
que le estaba vedado, razón por la cual esas innovaciones podrían ser tachadas como
inconstitucionales.

A. Juristas que sostienen la irreversibilidad absoluta de la tarea


constituyente. En ningún, caso, se aduce, un poder ordinario que es obra
del constituyente puede ser juez de un poder extraordinario como el
constituyente.

9
(1° PARCIAL): 8 DE MAYO

B. La de quienes entienden que el control judicial es posible en todos los


casos, sea frente a defectos de fondo y de forma.

C. La de quienes propician el control limitado, solo frente a la existencia de


transgresiones procedimentales o de forma

“Bodegas y Viñedos Pulenta Hnos.” “Ríos Antonio”

En el caso de la actora Bodegas y Viñedos Pulenta Hermanos, que enfrentaron un


conflicto con sus empleados quienes ejercitaban el derecho de huelga, sostuvo ante la
justicia que la facultad conferida a los trabajadores por el art. 14 bis era inconstitucional
por no haberse respetado en oportunidad de su sanción los procedimientos establecidos
en el reglamento interno de la Convención Constituyente. La alegación de la impugnante
se basó en el hecho de que la Convención no alcanzo a aprobar el acta de la reunión
donde se documentaba esa sanción, el constituyente reformador no pudo cumplir con
ese requisito por haberse quedado sin quórum.

La Corte Suprema declaro la improcedencia del recurso interpuesto: para preservar la


división de poderes, la Corte no puede analizar el procedimiento adoptado en la
formación y sanción de leyes o de reforma. No se observa en este caso concreto que la
sanción del Art. 14 bis quede comprendida en este supuesto excepcional. Por eso el
recurso fue denegado.

Fallo Fayt: (1999) c/ Estado Nacional (Convención Reformadora) sobre control judicial
de la reforma constitucional y el principio de la inamovilidad de los jueces: En 1993 se
dicta la ley 24309 que declara la necesidad de la reformar parcialmente la Constitución
Nacional a cargo de la Convención reformadora y fija los puntos a reformar teniendo
presente que todo lo que se reforme fuera de esos puntos, será nulo.

Dentro de estos puntos a reformar no estaba el 110: los jueves conservaran sus empleos
mientras dure su buena conducta.

La ley declarativa de la necesidad de reforma, no incluyo entre los puntos a revisar el


Art. 110 de la CN, que establece que “los jueces conservaran sus empleos mientras dure
su buena conducta” para la Convención Reformadora incorporo el Art. 99 Inc. 4: que
exige la necesidad de un nuevo nombramiento, para mantener en el cargo a los jueces
que alcancen los 75 años de edad.

Fayt, juez de la Corte Suprema con más de 75 años presenta una acción declarativa para
que el poder Judicial aclare el alcance de este artículo. El juez de 1ra instancia hizo lugar
a la acción y declaro la inconstitucionalidad de la reforma.

La Cámara también hizo lugar a la acción pero dijo que la reforma era validad porque
dicho Art. No altera el principio de inamovilidad de Fayt ya que fue nombrado durante
la Constitución anterior y la norma debe aplicarse a futuro.

La Corte dijo que la reforma que hace el Art. 99 Inc. 4 al 110 es nula y que el Poder
Judicial debe controlar que el poder constituyente reformador no contrarié a la
Constitución (y reforme solo los puntos detallados) reforzando así el principio de
inamovilidad de los jueces.

10
(1° PARCIAL): 8 DE MAYO

La Doctrina y El Fallo: Para Antonio María Hernández resulta evidente que la Corte con
este fallo ha afectado a la seguridad jurídica pues al declarar la nulidad de dos
disposiciones de la propia constitución, ha modificado los propios soportes de nuestro
derecho y puesto en situación de sospecha y control judicial no solo a otros puntos de
la reforma constitucional de 1994, sino a todos los ejercicios efectuados o futuros de
poder constituyente derivado.

Luego de sostener que el alto tribunal ha pasado por alto la supremacía de la


constitución. Hernández precisa que por aplicación del principio “corrección funcional”
el producto de una Convención Constituyente solo puede ser revisado por otra
Convención Constituyente, ósea por la misma jerarquía suprema de ejercicio de
soberanía popular. Nunca los poderes constituidos, pues se encuentran en una situación
inferior y aunque sea por el poder Judicial e incluso por la más alta corte del país.

Vigencia, Validez y legitimidad de la Constitución: el derecho es válido cuando se ha


concebido con el órgano con competencia para dictarlos y con arreglo al procedimiento
establecido para su producción. La noción de validez de una constitución se apoya en un
dato estrictamente formal, referido al órgano que los emite y a la observancia de la
mecánica prevista para su expedición. Por ejemplo, la validez de una reforma
constitucional reposa en el hecho de haberse realizado con sujeción a las previsiones del
art.30.

La vigencia es un dato existencial que juzga sobre el grado de acatamiento que tiene una
norma. En ese sentido la disposición del art.55 en cuanto exige “Poseer una renta anual
de $2000 fuertes” para ser elegido senador es derecho valido, pero no vigente puesto
que jamás fue observado.

La legitimidad es un concepto puramente político, mereciendo ese nombre la


constitución que es inequívoco producto de las apetencias populares. Las constituciones
de 1819 y 1826, elaborados documentos de pulida técnica constitucional para la época,
fueron rechazadas porque no respondían al querer y al sentir de la sociedad al que iban
dirigidas.

El poder constituyente nacional, provincial y municipal: La constitución de la Nación


Argentina habilita el ejercicio del poder constituyente en su art.30 “La constitución
puede reformarse en todo o en cualquiera de sus partes”.

Es sabido que análogos del poder, a mérito de la estructura federal tiene las provincias
quienes deben dictar una constitución por imperio de lo normado en el art.5. Pero este
poder constituyente provincial se haya sujeto a condicionamientos fijados por el
constituyente federal (Art.5 y 123). En caso de no respetarlas seria pasible de
intervención por afectar con su comportamiento institucional la forma republicana de
gobierno (art.6). Mas adentro de las provincias existen divisiones geográficas con
significación política y en ellas ha tenido cabida el municipio, se reconoce a estos un
poder constituyente de tercer grado. Quedo expreso a partir de la ref.94, que exige a
cada provincia el dictado de una constitución “Asegurando su autonomía municipal y
reglando su alcance y contenido en el orden institucional, político, administrativo,
económico y financiero” (art.123). El ejercicio del poder constituyente local se ha
manifestado regularmente con el dictado de las cartas orgánicas en los municipios.

11
(1° PARCIAL): 8 DE MAYO

Bolilla III
Reforma de la Constitución: la C. no se enerva del legítimo derecho de un pueblo a
introducir modificaciones que reflejen los nuevos procesos sociales.

Por esas razones instrumentan mecanismos destinados a resolver el modo de ser


reformadas.

Art. 30: “la constitución puede reformarse en el todo o en cualquiera de sus partes. La
necesidad de reforma debe ser declara por el Congreso con el voto de dos terceras partes,
al menos, de sus miembros; pero no se efectuara sino por una Convención convocada al
efecto”

Rigidez Procedimental y Orgánica: del texto del Art 30 extraemos que la rigidez que
tipifica a la constitución en punto a su reforma es procedimental y orgánica.

Los primero porque el mecanismo que se sigue es distinto al que se prevé para la
formación de leyes (Art.77 a 84). Lo segundo porque el órgano llamado a hacer efectiva
la reforma es una Convención, convocado a ese solo efecto.

Los tratados constitucionalizados son flexibles en cuanto al órgano que les da esa
calidad; pero a la vez rígidos en lo tocante al mecanismo que se sigue para conferirles la
preeminencia que tienen.

La Declaración De La Necesidad De la Reforma: la apertura de este proceso la tiene el


Congreso actuando como poder pre constituyente declara la necesidad de la reforma.

Declarar la necesidad es un juicio de valor, en que él se comprende no solo la necesidad,


sino el sentido de oportunidad, a propósito de lo indispensable que resulta la producción
de nuevas normas para el código fundamental.

Ley o Declaración: se discute si el acto congresional se satisface con una “declaración”


o si debe formularse por ley. Si fuera por declaración podría formularse por la asamblea
Legislativa. En cambio, de aceptarse la idea de que el congreso debe dictar una ley, dicho
órgano deberá producir tal instrumento en reuniones separadas de cada una de sus
ramas, siguiendo el trámite de formación de las leyes (Art. 77 a 84).

Toda vez que se ejercitó poder constituyente derivado fue por ley.

Naturaleza Del Acto: se estila que en la ley dictada el Congreso defina los temas, puntos
o materias que puede ser objeto de reforma: si será total o parcial; la forma en que serán
electos los convencionales constituyentes; sus requisitos; número de componentes;
lugar donde sesionara; termino; derechos y prerrogativas individuales y colectivas del
cuerpo; presupuesto asignado para el funcionamiento del órgano; carácter de la
prestación de los constituyentes honoraria o rentada, etc.

Contenidos Pétreos: El art.30 contempla que la Constitución pueda reformarse en el


todo o en cualquiera de sus partes.

Paran Bidart Campos hay algunos contenidos o partes que no pueden alterarse,
suprimirse o destruirse, tales son los contenidos pétreos.

12
(1° PARCIAL): 8 DE MAYO

En nuestra constitución los contenidos pétreos no impiden su reforma sino su abolición,


son: la forma de Estado democrática; la forma de Estado Federal y; la Confesionalidad
del Estado.

Mayoría Calificada Conforme La Interpretación Constitucional Del Poder


Constituyente: Este ha sido un problema para declarar la necesidad de la reforma como
se cuentan los dos tercios. Existen 3 posibilidades:

a) Sobre el total de miembros de cada cámara.


b) Sobre el número de los presentes en la sesión.
c) Sobre los miembros en ejercicio de cada cámara.
Cámara de Diputados Cámara de Senadores

Tesis de la totalidad de Sobre un total de 257 miembros, Sobre un total de 72 miembros,


los miembros. los dos tercios se conforman con los dos tercios se obtienen con
el voto de 172 diputados. el voto de 48 senadores.

Tesis de los miembros Sobre un total de 257 miembros Sobre un total de 72 miembros
presentes: se realiza el el quórum para sesionar es la el quórum para sesionar es la
cómputo sobre los mitad más uno, ósea 130 mitad más uno, ósea 37
miembros que asisten a diputados. Así los dos tercios se senadores. Así los dos tercios se
la sesión en que se trata obtienen con el voto de 87 obtienen con el voto de 25
la cuestión. miembros (hipótesis mínima). miembros (hipótesis mínima).

Tesis de los miembros Sobre un total de 257 miembros Sobre un total de 72 miembros
existentes se realiza el faltan 14. Así los dos tercios se faltan 10. Así los dos tercios se
computo prescindiendo computan sobre la base de una computan sobre los 62
de aquellos Cámara integrada por 240 senadores existentes en el
representantes que miembros existentes o reales, cuerpo en ese momento, con lo
están de licencia, han con lo que los dos tercios se que los dos tercios se obtienen
fallecido, etc. alcanzan con 160 votos de con el voto de 42 senadores.
diputados.

Convención reformadora: la convención constituyente es el órgano a quien la


constitución le encomienda hacer la reforma. Su composición, hasta la enmienda de
1994, se ciñó a tener un numero de convencionales igual que es ese momento tenía la
cámara de diputados.

Por primera vez, desde el precipitado año, la convención acreció sus componentes
registrando un número de integrantes igual al de legisladores existentes en ambas
cámaras del Congreso.

Como la constitución nada dice sobre el modo en que habrá de integrarse esa magna
asamblea un sector de la doctrina auspicia la posibilidad de que tal cuerpo puede ser
nominado selectivamente por el congreso.

13
(1° PARCIAL): 8 DE MAYO

Pensamos que la idea no encaja en los patrones republicanos de que cuenta el artículo
1° de la Constitución. La república funciona respetando el principio de la soberanía
popular y si el pueblo se auto determina eligiendo a quienes van a gobernar, es principio
elemental de mayor razón, el cual supone que esa capacidad no debe estar ausente a la
hora de reformar su ley de leyes.

Por fortuna la propuesta de la discrecionalidad congregacional no ha cuajado en la vida


política Argentina y cada vez que la constitución se reformo siguiendo el procedimiento
del art.30, indefectiblemente, el pueblo concurrió a las urnas para elegir sus
representantes.

Los poderes de la convención. ¿Son Soberanas?:

La convención está facultada a reformar todas las cuestiones que el congreso habilito,
lo que no importa para el órgano extraordinario el deber de realizar la reforma. Lo que
la convención no debe hacer, es avanzar sobre cuestiones que no fueron declaradas. El
fundamento de esta restricción halla asidero en que de otro modo no tendría sentido la
declaración congregacional.

En el derecho público argentino quien defendió la tesis opuesta, propiciando la


soberanía de las convenciones, fue Luis R. Longhi. El autor sostenía que en ninguna parte
del Art. 30 se encuentra la limitación de que la declaración del congreso debe
individualizar los puntos de la reforma, ni mucho menos que esa iniciativa sea la única
que puede considerar la convención reformadora. De lo contrario ella sería un mero
cuerpo de figuración, sin más función que legalizar las iniciativas legislativas.

Distinto es el caso de una reforma total. En tal hipótesis el congreso, aunque es


conveniente que sugiera contenidos de la reforma, no está obligado a precisarlos.

Límites y poderes implícitos:

En el funcionamiento de las convenciones los poderes implícitos, entendidos como


aquellos medios indispensables para cumplir el cometido de la reforma son de vital
importancia para la realización del objeto propuesto. Es de practica reconocer al cuerpo
constituyente la atribución de elegir autoridades, aprobar el diploma de los electos,
dictar el reglamento interno, fijar el plan de tareas y su presupuesto, como también las
prerrogativas colectivas e individuales de sus miembros.

Con motivo de la reforma de 1994 se puso en tela de juicio el derecho de la asamblea


constituyente a dictar su reglamento. El intento, por cierto disfrazado, estaba contenido
en la ley declarativa de la necesidad de reforma 24309 cuyo art. 5 preceptuaba que:

“La Convención podrá tratar en sesiones diferentes el contenido de la reforma, pero los
temas indicados en el artículo 2º de esta ley de declaración deberán ser votados
conjuntamente, entendiéndose que la votación afirmativa importará la incorporación
constitucional de la totalidad de los mismos, en tanto que la negativa importará el
rechazo en su conjunto de dichas normas y la subsistencia de los textos constitucionales
vigentes.”

14
(1° PARCIAL): 8 DE MAYO

La norma transcripta no objetaba de modo directo la facultad de la convención de darse


su reglamento, pero elípticamente apuntaba a constreñir la esfera de actuación del
poder constituyente, regulando un rito domestico de la futura convención, tema que
por su naturaleza era propia del reglamento que el cuerpo debía sancionar. Finalmente
la propia convención, al dictar su reglamento interno, reprodujo en el art.127 una
disposición de similar tenor a la del art.5 de la ley 24309, con ello la cuestión se
descomprimió puesto que la llamada cláusula “cerrojo” de la votación en bloque no
emanaba ya de la directiva congresional, sino de la propia convención.

Fallo Romero Feris Vs Estado Nacional: sobre acción de amparo y control de


constitucionalidad: Romero Feris (Constituyente electo encargado de la reforma) dedujo
acción de amparo contra el Estado Nacional atacando de inconstitucionalidad el artículo
5 de la lay 24.309 (sobre la necesidad de reforma).

Este art. decía que la Convención podía tratar separadamente los temas a reformar,
salvo los incorporados en el Núcleo de Coincidencia Básicas que serían votados en forma
conjunta (los aceptaba o los rechazaba todos).

Romero Feris dijo que esto limitaba su participación en esos temas.

La Cámara rechazo el amparo y Feris presento recurso Extraordinario.

La Corte Suprema desestimo ese pedido porque: La Convención Constituyente ya había


regulado la forma de votar los temas del Núcleo a través de su reglamento. El poder
Judicial no puede intervenir en un proceso que llevan los otros poderes(los cuales no
vieron conflicto alguno).

Disidencia: Fayt

- Art 5 de la ley 24.309 viola el procedimiento que legitima la reforma:


art 1: los convencionales representan al pueblo, si se afecta su
participación libre e independiente se limita indirectamente al
pueblo. Art 30: el Congreso no puede asumir funciones
constituyentes ni convertir a la Convención en un órgano de
ratificación de una reforma hecha por el Congreso.
- Las normas que adopte la Convención deben ser susceptibles de
control judicial de constitucionalidad.

Fallo Polino vs Poder Ejecutivo: sobre acción de amparo y control de constitucionalidad


en 1993 el poder ejecutivo presento ante los Diputados (Cámara de Origen) el texto de
reforma constitucional de 1994. Diputados aprobó el proyecto con las 2/3 partes de sus
miembros, pero al pasar a Senadores (Cámara Revisora) esta modifico lo referente a la
duración del mandato de senadores.

El proyecto, en lugar de volver a Diputados para que apruebe la modificación fue


directamente remitido al Poder Ejecutivo para su promulgación.

Polino y Bravo, impugnaron de inconstitucionalidad dicha reforma, como ciudadanos


(por agravios a sus derechos políticos) y como diputados nacionales (por agravio al

15
(1° PARCIAL): 8 DE MAYO

derecho de formular en la cámara los planteos pertinentes) promoviendo una acción de


amparo declarando la nulidad del proceso reformativo.

1ra y 2da instancias: rechazan el pedido de los diputados.

Polino pide recurso extraordinario por violación de garantías constitucionales

La corte declaró improcedente el R.E por considerar que el demandante no tiene


legitimación ni como ciudadano ni como diputado, ya que debe existir un interés
concreto, inmediato y sustancial en la causa.

El Caso Mendocino: invocando ese grado de autonomía que predicaba Longhi la


Convención constituyente que reformo la ley fundamental de la provincia de Mendoza,
en 1965, alcanzó en la sanción de puntos que no estaban comprendidos en la ley que
dicto la Legislatura local al declarar necesaria la revisión.

En efecto, alegando que la constitución de ese Estado provincial en los casos de reforma
parcial, no facultaba a la Legislatura a definir los tópicos sobre los que va a versar la tarea
del constituyente, la asamblea mendocina altero el mecanismo de elección de
gobernador y vice, contemplado en los art. 120 a 127.

Tan clara transgresión a los principios que gobiernan la materia concluyo impune y las
normas así elaboradas continuaron vigentes, ya que tampoco tuvo andamiento la
objeción judicial que de la irregularidad se intentara.

Caso Tucumán: recorte la facultad reglamentaria de la convención tuvo otra


manifestación en 1990 en la provincia de Tucumán.

Allí el órgano que ejercía el poder constituyente para la reforma total de la constitución
la que el Estado consagro con su reglamento el principio de vigencia inmediata de todas
las sanciones que realizara.

Impugnada esa determinación de la convención ante la justicia de la corte suprema de


esa provincia declaro inconstitucional entre otros artículos al precepto objetado. El
tribunal fundo su determinación en las dificultades interpretativas que generarían
reformas parciales integradas al viejo cuerpo de la constitución provincial, la que si
aparecía parcialmente vigente y parcialmente derogada- con grave riesgo de hacer
ineficaz la función de la limitación del poder, introduciendo el desorden y el caos
institucional… y frustrándose el transito ordenado de una constitución a otra.

Discrepamos con el sentido del fallo apuntado, toda vez que si la convención fue
habilitada para una reforma total la metodología que adopto para cumplir con esa tarea
era patrimonio de su exclusiva incumbencia, un rito domestico propio del reglamento,
con más precisión, una facultad privativa que al ser razonable no autorizaba la
intromisión de otro poder.

Bolilla IV
Supremacía de la Constitución: la definición del orden jurídico está asentada en el
presupuesto de que existe una ley fundamental, emplazada en el vértice de una

16
(1° PARCIAL): 8 DE MAYO

imaginaria pirámide, que es el principio de todo ordenamiento y cuyas notas son


superiores al resto del derecho.

Supremacía Formal y Material: la supremacía formal conlleva a la superioridad y


preeminencia de la constitución frente a cualquier otra norma.

La supremacía material se traduce en que la constitución es el origen de todas las


normas que conforman el sistema.

La constitución se define suprema en el art.31: “Esta constitución, las leyes de la nación


que en su consecuencia se dicten por el congreso y los tratados con las potencias
extranjeras, son ley suprema de la nación, y las autoridades están obligadas a
conformarse a ella, no obstante cualquier disposición en contrario que contengan las
leyes o constituciones provinciales, salvo para la provincia de Bs As, los tratados
ratificados después del pacto del 11 de noviembre de 1859.”

Orden de prelación en nuestro derecho:

1. Constitución Nacional y Tratados constitucionalizados D.H. en el art.75 inc.22.


2. Otros Tratados, concordatos, acuerdos de integración y el derecho derivado de
ellos (art.27 y 75 inc.22 y 24).
3. Leyes (ley formal emanada del congreso, art.77 a 84) y actos ejecutivos con el
mismo valor que las leyes como los decretos de necesidad y urgencia y las leyes
delegadas (art.99 inc.3, art.76 y art.28).
4. Decretos reglamentarios y autónomos dictados por el poder ejecutivo (art.99
inc.1 y 2).
5. Otros actos normativos emanados del gobierno federal tanto y en cuanto hayan
sido dictados en consecuencia de la constitución. Por ejemplo, resoluciones
ministeriales.
6. Ordenes jurídicos provinciales.

Caso Marbury vs. Madison: próximo a concluir su mandato en 1801 el presidente


Adams designo cuarenta y dos ciudadanos como jueces de paz del distrito de Columbia,
la determinación del saliente jefe de Estado que había sido derrotado en elecciones por
Jefferson se interpretó como un modo de condicionar la futura administración del nuevo
presidente cuya orientación jacobina pronosticaba inminentes cambios en la unión. Por
esas mismas razones se explica que John Marshall, quien fuera secretario de Estado de
Adams, fuera designado juez de la corte suprema de los Estados Unidos en febrero de
ese mismo año.

La prontitud con que se realizaron las designaciones de los cuarenta y dos jueces a
quienes el senado dio acuerdo el último día en que fenecía el periodo presidencial de
Adams, impidió que los mismos fueran puestos en posesión del cargo, en razón de que
no llegaron a comunicarse todas las nominaciones.

Habiendo asumido Jefferson, la dilación operada motivo a William Marbury y otros tres
jueces afectados a realizar una presentación ante Madison requiriéndole la efectiva
notificación de sus designaciones. Ante la negativa del secretario de Estado, los
magistrados se presentaron ante la corte Suprema en instancia originaria solicitando al

17
(1° PARCIAL): 8 DE MAYO

más alto tribunal que librara una orden a Madison para que hiciera efectiva la
notificación con la cual podían entrar en posesión de sus cargos judiciales.

Los actores sustentaron su presentación ante la propia corte avalados en la vigencia de


una ley de organización judicial con arreglo a la cual la corte tenía competencia para
conocer en la cuestión planteada en instancia originaria y exclusiva.

El caso planteado fue resuelto por el Alto tribunal de los Estados Unidos hacia 1803, con
voto de Marshall en contra de los demandantes, oportunidad en que el cuerpo se
declaró incompetente para resolver el diferendo.

La Corte sostuvo que la ley en que pretendían ampararse estos jueces era
inconstitucional pues ampliaba la competencia de ese tribunal, extendiéndola a
supuestos que no estaban contemplados en la constitución.

La síntesis de los presupuestos que cimentaron el fallo está contenidos en los siguientes
argumentos:

a. La constitución es una ley superior


b. Por consiguiente, un acto legislativo contrario a la constitución no es una ley
c. Es siempre deber del tribunal decidir entre dos leyes en conflicto
d. Si un acto legislativo está en conflicto con la constitución, es deber del tribunal
rehusarse a aplicar el acto legislativo.
e. Si el tribunal no rehúsa aplicar dicha legislación, es destruido el fundamento de
todas las constituciones escritas.

Monismo y dualismo en su relación a su incorporación al derecho interno.


Estas posturas procuran explicar el modo de penetración del derecho internacional en
el derecho interno y luego ver qué lugar ocupa.
El monismo: Kelsen sostiene que existe un solo ordenamiento jurídico, en consecuencia
no es necesaria la incorporación del tratado al derecho interno por vía de una ley.
El monismo afirma que entre derecho internacional y derecho interno existe unidad de
orden jurídico. Y por ende unidad de fuentes, con lo cual el derecho internacional
penetra y se incorpora directamente al derecho interno.
El dualismo: sostiene la pluralidad de ordenamientos jurídicos y como consecuencia de
ello establece la necesidad del dictado de una ley que incorpore el tratado.
Cada orden posee su propio sistema de fuentes. Para que opere la incorporación del
tratado al derecho interno hace falta que una fuente interna lo incorpore.

Monismo y dualismo en relación a la supremacía de la constitución.


Los tratados no tienen jerarquía superior a la constitución sino, al contrario, esta es
suprema sobre los tratados.
La Corte sentó el criterio de la supremacía de la constitución en el caso “Chantraín s/
habeas corpus”. Ahí la Corte afirmo “Los tratados internacionales deben respetar las
disposiciones de la constitución nacional; cuya supremacía sobre todas las normas de
derecho público asegura la constitución”.
En el caso Merck Química, la Corte sin embargo hizo una distinción:
1) En tiempos de paz la argentina se conduce dentro de la teoría dualista: es decir
prevalece la constitución por sobre los tratados.

18
(1° PARCIAL): 8 DE MAYO

2) En tiempos de guerra, adopta la teoría monista, es decir que los tratados, aunque
se opongan a la constitución nacional deben ser rigurosamente cumplidos.

Todo tratado para ser aprobado por el congreso debe ser coherente con la constitución
nacional a la que no puede contraponerse (art. 27) por cuanto un tratado que se
contraponga a la constitución seria impugnado por vía judicial.
Posteriormente volvió a su anterior criterio en el fallo dictado en autos “Martín y Cía.
Ltda. SA. C/ Administración Gral. de Puertos s/ repetición en el cual proclamaba que ni
el art. 31 ni el 100 de la constitución atribuyen prelación ni prioridad de rango a los
tratados con potencias extranjeras respecto de las leyes dictadas por el congreso de la
nación, siendo ambas, leyes y tratados, calificados como ley suprema del nación,
rigiendo a su respecto el principio según el cual ley posterior deroga a la anterior.
De todas formas la corte vario nuevamente su criterio con el fallo dictado en autos
“Ekmekdjian c/ Sofovich” donde ha destacado que los tratados son superiores a las leyes
con el argumento de que el congreso no puede derogar un acto complejo como es la
firma, aprobación y ratificación de un tratado; que un Estado no puede invocar una
norma de derecho interno para incumplir un tratado; y que el no cumplimiento de
obligaciones internacionales genera responsabilidad para el Estado.

Supremacía de la constitución. Caso Sojo: es una situación muy similar en el fallo


Madison de 1803, la Corte Suprema Argentina reivindico para la constitución calidad de
suprema
En el caso del epígrafe, el periodista Eduardo Sojo quien había difundo caricaturas que
la Cámara de Diputados de la Nación juzgo como ofensa de sus privilegios- fue arrestado
por orden de esa cámara. El afectado por la restricción interpuso una acción de corpus
directamente ante la Corte Suprema de Justicia con lo cual salteo todas las instancias
que preceden a la intervención del alto tribunal.
Como no podía ser de otra manera el alto cuerpo rechazo la pretensión del habeas
corpus, declarándose incompetente por comprender por lo arreglo normado el art 101
(hoy 117) que su competencia originaria y exclusiva estaba restringida para los asuntos
concernientes a los embajadores, ministros, y cónsules extranjeros o cando una
provincia fuera parte extremo que no ocurría en el caso. El tribunal sostuvo en la
oportunidad (… que no es dado a persona o poder alguno ampliar o extender los casos
en que la Corte Suprema ejerce jurisdicción exclusiva y originaria por mandato de la
Constitución Nacional… para que tal recurso fuera procedente necesaria necesario que
la constitución fuese reformado.)
La jurisdicción originaria y exclusiva limitada como lo está, no puede ser ampliada, ni
restringida, la que está sujeta a reglamentación en la (jurisdicción apelada).

Desconocimiento de la supremacía. Caso Merck Química Argentina: La sentencia que


por fortuna solamente tiene valor histórico, data de 1948, oportunidad en la que se
confronto la jerarquía de nuestra ley fundamental con un tratado, resolviendo la
cuestión en favor del instrumento internacional.
Merck Química objeto judicialmente la constitucionalidad de varios decretos emanados
del Poder Ejecutivo a través de los cuales se había dispuesto el retiro de su personería
jurídica, la disposición y liquidación de la citada sociedad.

19
(1° PARCIAL): 8 DE MAYO

El gobierno argentino sustento su determinación en los compromisos internacionales


asumidos en la conferencia interamericana sobre problemas de la guerra y la paz (Acta
de Chapultepec) suscripto con los países que en la época combatieron con la llamada
potencia del Eje (Alemania y Japón).
Aquel documento habilita a secuestrar la propiedad enemiga y Merck era una empresa
de capitales alemanes, país al que la Argentina, había declarado la guerra.
La Corte sostuvo que “… a la República Argentina manteniéndose en estado de paz,
ningún tratado puede serle opuesto sino estuviese de conformidad con los principios de
derecho público establecidos en la constitución”.
“Pero en el terreno de guerra en causa propia- eventualidad no incluida y por tanto
extraña a las reglas de art.27- la cuestión se aparta de aquellos principios generales y
coloca a la república y a su gobierno en el trance de cumplir los tratados internacionales
con todo el rigorismo de que pueden estar animados.

Reforma constitucional de 1994 y la jerarquía de los tratados: las innovaciones


producidas por la ref.94 en relación al tema de los tratados, con la nueva jerarquía supra
legal que se les confiere, la constitucionalizacion de once convenciones sobre derechos
humanos, el procedimiento para la denuncia de los tratados que valen lo mismo que la
constitución y, el mecanismo para incorporar nuevos acuerdos internacionales con
entidad constitucional son inserciones de enorme significación para el quehacer
constitucional.
El segundo párrafo del art.75 inc.22 confiere jerarquía constitucional a un grupo de once
tratados internacionales que incluye a:
 La Declaración Americana de los derechos y deberes del hombre
 La Declaración universal de los derechos humanos
 La convención americana sobre los derecho humanos
 El pacto internacional de los derechos económicos, sociales y culturales
 El pacto internacional de los civiles y políticos y su protocolo facultativo
 La convención sobre la prevención y sanción del delito de genocidio
 La convención internacional sobre la eliminación de toda forma de
discriminación racial
 La convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra
la mujer
 La convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o
degradantes
 La convención sobre los derechos del niño
Después de la reforma de 1994, el congreso de la nación en uso de las atribuciones
conferidas por el tercer párrafo del art.75 inc.22, confirió jerarquía constitucional a la
convención interamericana sobre la desaparición forzada de personas y a la convención
sobre la imprescriptibilidad de los crímenes de guerra y de lesa humanidad. Con lo que
el número de tratados que tienen jerarquía constitucional llegan en la actualidad a trece.
La norma continua prescribiendo: “En las condiciones de su vigencia, tienen jerarquía
constitucional, no derogan articulo alguno de la primera parte de esta constitución y
deben entenderse como complementarias de los derechos y garantías por ella
reconocidos...”

20
(1° PARCIAL): 8 DE MAYO

Denuncia y constitucionalizacion de nuevos tratados: La disposición recrea un


procedimiento para derogar los tratados constitucionalizados o para constitucionalizar
otros.
Se prescribe que dichos instrumentos “…solo podrán ser denunciados por el Poder
ejecutivo, previa aprobación de las 2/3 partes de la totalidad de cada cámara” (art.75
inc.22)
Posibilidad de que puedan incorporarse otros tratados sobre derechos humanos.
Esa determinación es atributo exclusivo del congreso, a cuyo fin debe reunir la mayoría
calificada para adoptar una resolución afirmativa, así lo establece el precepto que
habilita “incorporar tratados con el voto de las 2/3 partes de la totalidad de los miembros
de cada cámara, luego de su aprobación”.

Prelación de los otros tratados ante la ley: el art.75 inc.22 confiere prelación: “los
tratados y concordatos tienen jerarquía superior a las leyes”.

Tratados de integración: Art 75 inc. 24:

“Aprobar tratados de integración que deleguen competencias y jurisdicción a


organizaciones supraestatales en condiciones de reciprocidad e igualdad, y que respeten
el orden democrático y los derechos humanos. Las normas dictadas en su consecuencia
tienen jerarquía superior a las leyes.

La aprobación de estos tratados con Estados de Latinoamérica requerirá la mayoría


absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara. En el caso de tratados con
otros Estados, el Congreso de la Nación, con la mayoría absoluta de los miembros
presentes de cada Cámara, declarará la conveniencia de la aprobación del tratado y sólo
podrá ser aprobado con el voto de la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros
de cada Cámara, después de ciento veinte días del acto declarativo.

La denuncia de los tratados referidos a este inciso, exigirá la previa aprobación de la


mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara.”

La reforma ha venido a resolver 3 cuestiones:

1. Es la constitucionalización de esta forma asociativa.


2. Queda definido el orden de prelación que en nuestro ordenamiento tienen a
partir de ahora los tratados de integración y el Derecho derivado emergente de
ellos.
3. Se admite la posibilidad de delegar competencias y jurisdicción en órganos
supraestatales

Aprobación de Tratados de Integración: es facultad congresional la de aprobar tratados


de integración.

Define en su primera parte en que consiste la integración, cuando alude de que


"deleguen competencia y jurisdicción a organizaciones supraestatales..."

Todo proceso de integración se realiza a partir de un acto por el cual un Estado se


desprende de potestades.

21
(1° PARCIAL): 8 DE MAYO

Delegación en organizaciones supraestatal: La constitución Argentina, al individualizar


el órgano en cuyo favor realiza la delegación, apela al calificativo de "supraestatal",
expresión homónima de supranacional.

Es menester precisar que la delegación permitida lo es en organizaciones supraestatales


de las que nuestro país forme parte pues no se justificaría hacerlo en una entidad a la
que somos ajenos.

Requisitos de Fondo: recaudos sustanciales mínimos, cuya eventualidad inobservancia


puede conducir a la absoluta inconstitucionalidad del documento integrativo.

1. Reciprocidad.
2. Igualdad.
3. Respeto por los derechos humanos.
4. Respeto por el orden democrático.

Requisitos de forma: los que se ocupan de disciplinar el mecanismo que debe seguir el
Congreso para habilitar los acuerdos internacionales de integración.

La aprobación de estos tratados con Estados de Latinoamérica requerirá la mayoría


absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara. En el caso de tratados con
otros Estados, el Congreso de la Nación, con la mayoría absoluta de los miembros
presentes de cada Cámara, declarará la conveniencia de la aprobación del tratado y sólo
podrá ser aprobado con el voto de la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros
de cada Cámara, después de ciento veinte días del acto declarativo.

Denuncia: El artículo que tratados cierra su redacción prescribiéndola que "…denuncia


de los tratados referidos a este inciso, exigirá la previa aprobación de la mayoría
absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara"

Jerarquía de los tratados de Integración: Art 75 Inc. 22 "los tratados... tienen jerarquía
superior a las leyes", el Inc. 24, "las normas dictadas en su consecuencia tienen jerarquía
superior a las leyes"

Prelación de la ley ante el decreto: la ley en cuanto expresión de voluntad interna de un


estado está subordinada a la constitución y los tratados que tienen su misma jerarquía,
también sus contenidos deben acomodarse a los demás tratados.

Como la ley es susceptible de reglamentación ella es suprema frente al decreto


reglamentario que se ubica inmediatamente por debajo de la ley. Así lo dispone el art.99
inc.2 al precisar que el ejecutivo no puede alterar su espíritu con excepciones
reglamentarias.

Control de Constitucionalidad: consistirá en realizar un examen de las normas jurídicas


para cotejar su congruencia con los preceptos supremos.
Los ingredientes que un sistema de control requiere, Sagúes enumera:

a) Una constitución rígida.


b) Un órgano de control independiente del órgano controlado.
c) Facultades decisorias del órgano de control.

22
(1° PARCIAL): 8 DE MAYO

d) Derechos de los perjudicados a reclamar e impulsar control.


e) Sometimiento de todo el mundo jurídico al control.

¡Control político o control judicial?:


Los partidarios del control por órgano político argumentan que una determinación que
inhibe la vigencia de un precepto declarando su inconstitucionalidad es determinación
que produce efectos políticos. Por ende, el control debe estar en cabeza de un órgano
político.
Quienes propician la necesidad de control judicial alegan que es labor de tipo técnico.
Examinar si un precepto compatibiliza con otro superior es tarea reservada a un perito
cuya finalidad no es juzgar si la disposición objetada es buena o mala, sino simplemente
si guarda correspondencia con la ley de leyes. Sugieren que tribunales judiciales se
ocupen de dicha labor.

Características de control en el derecho argentino:


En nuestro derecho el control es judicial. La afirmación contenido en el art.116: “…La
corte y demás tribunales inferiores de la nación el conocimiento y decisión de todas las
causas que versen sobre puntos regidos por la constitución, las leyes de la nación y los
tratados con las potencias extranjeras”.
Los poderes políticos efectivizan el control fuera de causa judicial:
 Cuando el presidente veta una ley sancionada por el congreso por considerarla
lesiva de la constitución.
 Cuando el presidente reglamenta una ley y respeta la prelación de aquella en
relación al decreto que dicta.
 Tanto senadores, como diputados jurar obrar en todo de conformidad a lo que
prescribe la constitución.
a) Control difuso o concentrado: es difuso cuando ello implica que la declaración
de inconstitucionalidad está a cargo de cualquier juez o tribunal. Sistema
concentrado, donde un único órgano entiende y resuelve las cuestiones de
constitucionalidad.
b) Control por vía de acción o de excepción: la acción directa comporta un
procedimiento autónomo en el que cualquier persona puede instar la
declaración de inconstitucionalidad, aun cuando la ley que reputa como
violatoria no le cause ningún perjuicio. la excepción de inconstitucionalidad, el
excepcionante ataca la congruencia de la ley a mérito del perjuicio que su
aplicación le ocasiona. Esta es la vía procesal vigente entre nosotros.
c) Efectos del control: Inter partes o erga omnes: cuando el pronunciamiento
alcanza a toda la sociedad, erga omnes. Otra, es limitar los efectos de ese acto
a las partes, inter partes. En el derecho argentino alcanzan a los sujetos partes
del juicio.

CASO Mil Pereyra: en dicho caso un grupo de jueces demandaron al Estado provincial
por actualización de sus haberes frente al deterioro provocado por la inflación y con
fundamento en la intangibilidad de sus remuneraciones. El Superior Tribunal de
Corrientes, integrado por conjueces, declaro de oficio la institucionalidad de la ley
23.928, por entender que ese instrumento constituía un obstáculo para la procedencia

23
(1° PARCIAL): 8 DE MAYO

de la solicitud, e hizo lugar al reclamo de los magistrados. Si bien la Corte revoca la


sentencia del inferior interpretando que la ley declarada inconstitucional no violaba
garantía alguna, se pronuncia por la facultad de los jueces para declarar de oficio la
inconstitucionalidad de un precepto.

“Los jueces- sostuvo la Corte- están facultados para ejercer de oficio el control de
constitucionalidad... sin que ello atente contra el principio de división de poderes, pues
siendo legitimo el control de constitucionalidad en sí mismo, carece de sentido sostener
que no se produce un avance indebido del Poder Judicial cuando media petición de parte
y si cuando no la hay"

Esa actividad"… respeta la presunción de legitimidad de los actos estatales, pues tal
presunción cede cuando los actos cuestionados contrarían una norma de jerarquía
superior"

También sostuvo que cuando un tribunal así actúa "… no lesiona el derecho de defensa
en juicio, pues lo contrario conduciría a descalificar toda aplicación de oficio de cualquier
norma legar no invocada por las partes so pretexto de no haber podido expedirse sobre
su aplicación al caso concreto"

Además "… tal declaración es una cuestión de derecho ínsita en el adagio " iura novit
curia" que incluye el deber de mantener la supremacía constitucional"

No cabe duda que esta apertura realizada por la Corte marca un hito significativo en el
control de constitucionalidad. Porque partiendo del deber que tienen los jueces para
observar la Constitución y aplicar el derecho emergente de ella es inexplicable que se
nieguen a declarar la inconstitucionalidad de una norma por el solo hecho de que alguna
de las partes omitió pedirla.

Rodríguez Pereyra:

Brevemente, en "Rodríguez Pereyra, Jorge Luis otra c/ Ejército Argentino s/ daños


perjuicios", declaró la inconstitucionalidad en el caso del art. 76, inc.3°, apartado c, de
la ley 19.101 -según texto ley 22.511-y confirmó el pronunciamiento de la Alzada en
cuanto admitió, con fundamento en normas de derecho común, el reclamo
indemnizatorio del actor por las lesiones que sufriera mientras cumplía con el servicio
militar obligatorio y elevó el monto de la condena. El demandado interpuso el recurso
extraordinario, que fue concedido por encontrarse en juego el alcance e interpretación
de la ley federal 19.101 para el personal militar que establecen un sistema resarcitorio
especial "para el personal de alumnos conscriptos”.
La aplicación de dicho sistema determinaba en el caso un resarcimiento sustancialmente
inferior al que hubiere resultado de aplicar las normas de derecho común. Sin embargo,
y es importante resaltar, dicho sistema no había sido impugnado constitucionalmente
por el actor.
Así planteado el caso, la Corte debía resolver sobre dos cuestiones fundamentales: el
control de constitucionalidad de oficio, ante la ausencia de impugnación del sistema de
determinación del daño resarcible conforme a la ley 19.101, y acerca de la extensión del
deber de reparación del daño ocasionado.
Cabe recordar aquí, que desde antaño, la Corte había resuelto pretoriamente en
“Ganadera Los Lagos”(Fallos 190:142) que la petición de parte era un requisito esencial
24
(1° PARCIAL): 8 DE MAYO

para que el Tribunal se avocara al control de constitucionalidad de una ley, porque


hacerlo de oficio implicaría violar el principio de la división de poderes. Frente este
argumento, se afirmó posteriormente que “si se acepta la atribución judicial de control
constitucional, carece de consistencia sostener que el avance sobre los dos poderes
democráticos de la Constitución no se produce cuando media petición de parte y si
cuando no la hay” (Fallos: 306:303, voto de los jueces Fayt Belluscio; 327:3117).
Pero la Corte va más allá y recuerda “ que tras la reforma constitucional de 1994 deben
tenerse en cuenta las directivas que surgen del derecho internacional de los derechos
humanos”, y que "la interpretación de la Convención Americana sobre Derechos
Humanos debe guiarse por la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos
Humanos (CIDH)" que importa "una insoslayable pauta de interpretación para los
poderes constituidos argentinos en el ámbito de su competencia y, en consecuencia,
también para la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a los efectos de resguardar las
obligaciones asumidas por el Estado argentino en el sistema interamericano de
protección de los derechos humanos" (“Mazzeo; Fallos 330:3248; considerando 20).
En el sentido expuesto, la ratificación de un tratado internacional obliga a los jueces a
velar por las disposiciones del mismo y verificar que los efectos de aquellas se vean
mermadas por la aplicación de leyes contrarias a su objeto o fin (control de
convencionalidad; caso “Almonacid”, del 26-09-2006, parágrafo 124, consid. 21), como
así también tener en cuenta la interpretación que del mismo ha hecho la Corte
Interamericana (caso Fontevecchia D'Amico vs. Argentina H del 29 de noviembre de
2011).
Ya en el tramo final de la sentencia, el Alto Tribunal aborda las temática del daño,
recordando que el principio general que establece el artículo 19 de la Constitución según
el cual se prohíbe a los hombres perjudicar los derechos de un tercero se encuentra
"entrañablemente vinculado a la idea de reparación", que establece el Código Civil, y
que dicha reglamentación no tiene carácter exclusivo y excluyente en el derecho privado
sino que expresa un principio general que regula cualquier disciplina jurídica, y que la
integridad física tiene en sí misma un valor indemnizable; la adecuada protección del
derecho la vida y la integridad psicofísica de las personas exige que se confiera al
principio alterum non laedere toda la amplitud que éste amerita, así como evitar la
fijación de limitaciones en la medida en que impliquen "alterar" los derechos
reconocidos por la Constitución Nacional (art. 28).
Que es la violación del deber de no dañar a otro –razona- lo que genera la obligación de
reparar el menoscabo causado y tal noción comprende todo perjuicio susceptible de
apreciación pecuniaria que afecte en forma cierta a otro en su persona, en su patrimonio
y/o en sus derechos y facultades. Dicha reparación no se logra si los daños subsisten en
alguna medida, motivo por el cual la indemnización debe ser integral (conf. Fallos:
324:2972 arg. Fallos: 326:2329); ni tampoco si el resarcimiento -derivado de la aplicación
de un sistema resarcitorio especial- producto de utilización de facultades discrecionales
de los jueces resulta en valores irrisorios o insignificantes en relación con la entidad del
daño resarcible (Fallos: 314:729, considerando 4°; 316:1949, considerando 4°; entre
otros).

Control de Convencionalidad

25
(1° PARCIAL): 8 DE MAYO

Hasta acaecida la reforma constitucional del año 1994, el control de constitucionalidad


era uno de los modos, de evaluar o efectuar un cotejo de armonía entre las leyes y la
Constitución Nacional, sumamente cautelosos y para casos muy controvertidos,
destacando siempre la CSJN que el mismo era la “última ratio” del ordenamiento
jurídico.

Con posterioridad al año referido y ampliando el bloque de Constitucionalidad, a través


de la incorporación en el art 75 inc., 22 de la Ley Suprema, de los Tratados
Internacionales, con la misma jerarquía, este control se hizo mucho más amplio y
dinámico, al haber un mayor margen de escrutinio de normas infraconstitucionales,
añejándose a partir de allí el control de convencionalidad, fortaleciendo aún más el de
razonabilidad, respecto del cual ya existían precedentes del máximo tribunal.

Hoy consideramos que toda norma debe merece ser evaluada desde estas tres ópticas,
para determinar su adaptación a la CN y a los Tratados Internacionales, en ella
mencionados, por cuanto si bien el alto Tribunal, señala que es impensada la imprevisión
del legislador, las circunstancias políticas y económicas que influyen en la sanción de las
normas descartan aquella presunción. (16)

La Corte Interamericana de Derechos Humanos, órgano de aplicación de la Convención


Americana de Derechos Humanos ha señalado que “los tribunales locales no deben
limitarse a analizar si una ley es o no inconstitucional, sino que el Poder Judicial debe
ejercer una especie de “control de convencionalidad” entre las normas jurídicas internas
[…] y la Convención Americana” (17)

La Corte Interamericana ha manifestado además que no solo deben tomar los jueces
para el cotejo de las normas las cláusulas convencionales, sino también la interpretación
que la Corte y la Comisión Interamericana han hecho de las mismas: “El Poder Judicial
debe tener en cuenta no solamente el tratado, sino también la interpretación que del
mismo ha hecho la Corte Interamericana, intérprete última de la Convención” (18) El
control de Convencionalidad que realicen los jueces resulta de vital importancia, puesto
que dicho control permite asimismo adecuar paulatinamente el orden interno a la
normativa internacional que nuestro Estado ha suscripto.-La suscripción por nuestro
estado de Tratados Internaciones implica un gran compromiso, puesto que el no
acogimiento a las mismas es pasible de generar Responsabilidad Internacional. Así
frente a los compromisos asumidos por el Estado Argentino, el quebrantamiento de un
derecho o una garantía contemplada en la Convención Americana de Derechos
Humanos, hace nacer en cabeza del Estado, su responsabilidad, por lo que sería
conveniente, que frente a dichas violaciones, los órganos jurisdiccionales ejerzan el
control de convencionalidad, a los efectos de evitar las consecuencias apuntadas.

La Corte Suprema de Justicia, ha precisado, que como órgano supremo de uno de los
poderes del Gobierno Federal, “[...] le corresponde -en la medida de su jurisdicción-
aplicar los tratados internacionales a que el país está vinculado en los términos
anteriormente expuestos, ya que lo contrario podría implicar responsabilidad de la
Nación frente a la comunidad internacional”

26
(1° PARCIAL): 8 DE MAYO

Fallo Giroldi: sobre instancia judicial y tratados internaciones: el Tribunal Oral en lo


Criminal N°6 de la Cap. Federal condeno a Giroldi a la pena de 1 mes de prisión en
suspenso como autor del delito de robo simple en grado de tentativa.

Contra esta sentencia, la defensora oficial interpuso un recurso de casación porque la


resolución del tribunal violaba de la garantía de defensa en juicio.

El artículo 459 del Cód. Procesal Penal exige una pena mínima de 3 años de prisión para
poder recurrir en casación una sentencia dictada por un tribunal oral en lo criminal: esto
le impedía a Giroldi recurrir a dicha sentencia.

La defensa dijo que el límite aplicado por este artículo no era aplicable cuando estaba
afectada la garantía de defensa en juicio. Que el artículo 459 era inconstitucional porque
violaba el principio de igualdad ante la ley (Art 16) y el derecho de recurrir el fallo ante
juez o tribunal superior (Pacto San José de Costa Rica)

La Cámara Nacional de Casación Penal rechazo el planteo de inconstitucionalidad: el


requisito de doble instancia se podía cumplir recurriendo el fallo ante la corte Suprema.
Giroldi interpone entonces recurso extraordinario.

La Corte declaró la inconstitucionalidad del artículo porque:

- El Pacto San José De Costa Rica que tiene jerarquía constitucional habla del
derecho a recurrir el fallo ante tribunal superior.
- La doble instancia obligatoria no se satisface con el recurso extraordinario (ya
que es para casos excepcionales) sino que se puede recurrir el falo ante la
Cámara de Casación (tribunal intermedio que revisa la sentencia apelada sin
necesidad de llegar a la Corte Suprema.

Caso Bramajo: Bramajo fue detenido el 1/7/92. El fiscal lo acuso por delito de homicidio
calificado en concurso material con el de robo doblemente agravado por usar armas, en
poblado y en bando. Pidió reclusión perpetua con la asesoría de reclusión por tiempo
indeterminado.

Cumplidos los 3 años de prisión preventiva( periodo de detención sin sentencia


condenatoria), la defensa solicito la excarcelación del imputado, por la aplicación del
“2x1” ( la prisión preventiva no podrá ser superior a los dos años)

La Juez de primera instancia concedió la excarcelación a Bramajo confirmada por la


Cámara de Apelaciones. El fiscal impugno ante la Corte la validez constitucional de esa
ley diciendo que la Convención Americana sobre Derechos Humanos establece que
“toda persona detenida (…) tendrá derecho a ser juzgada dentro de un plazo razonable
o a ser puesta en libertad, sin perjuicio de que continúe el proceso” el plazo 2x1 tiene
que depender de la gravedad del delito que se imputa”

La Corte dijo que la validez constitucional del 2 x 1dependera de que los plazos que ella
fija no sean aplicados mecánicamente, sino evaluando las particularidades del caso
concreto: gravedad de los hechos imputados, la condena anterior que registra el
procesado, etc. Condiciones particulares de Bramajo hacen presumir que de obtener la

27
(1° PARCIAL): 8 DE MAYO

libertad intentara eludir la acción de la justicia. Por tal motivo y porque la Cámara aplico
el plazo en forma mecánica, la Corte revoca la sentencia.

Recurso Extraordinario Federal:


Por derivación necesaria del principio de supremacía consagrado en el art.31 de la
Constitución Nacional, todos los tribunales de justicia del país, sean nacionales o
provinciales, y cualquiera fuese su jerarquía, están habilitados para declarar, con motivo
de los casos concretos sometidos a su decisión, la invalidez de las normas o de los actos
que no guarden conformidad con los preceptos de la constitución.
Claro que la eficacia del control de constitucionalidad requiere, principalmente,
uniformidad de criterio. Lo cual hace necesario que sea el más alto tribunal del país
quien, a través de la revisión de las sentencias pronunciadas por los tribunales inferiores,
tenga la última y decisiva palabra sobre el tema federal o constitucional involucrado.
De allí que el legislador haya atribuido a la corte suprema competencia para conocer,
por vía de recurso, todos aquellos casos en que se halle en juego el control ultimo de
constitucionalidad de las normas o de los actos de las autoridades nacionales o
provinciales.
La ley 48 instituyo, en efecto, tal recurso. Remedio que ella denomino “apelación” y que
la doctrina y la legislación posterior designa “Recurso extraordinario”, “Recurso
extraordinario federal”, etc.
En efecto, la ley 48, mediante su art.14, dispone: Una vez radicado un juicio ante los
tribunales de la provincia sentenciado y fenecido en la jurisdicción provincial, y solo
podrá apelarse a la corte suprema de las sentencias definitivas pronunciada por los
tribunales superiores de la provincia en los casos siguientes:
 Cuando el pleito haya puesto en cuestión la validez de un tratado, de una ley del
congreso, o de una autoridad ejercida en nombre de la Nación y la decisión haya
sido contra su validez.
 Cuando la validez de una ley, decreto o autoridad de una provincia se haya
puesto en cuestión bajo la pretensión de ser repugnante a la constitución
nacional, a los tratados o leyes del congreso, y la decisión haya sido en favor de
la validez de la ley o autoridad de la provincia.
 Cuando la inteligencia de alguna cláusula de la constitución o de un tratado, o
una comisión ejercida en nombre de la autoridad nacional haya sido cuestionada
y la decisión haya sido en favor de la validez de la ley o autoridad provincial.
Requisitos propios: Los requisitos propios de admisibilidad del recurso extraordinario
federal son los siguientes:
a) Que en el pleito se haya debatido una cuestión federal o constitucional.
b) Que esa cuestión tenga relación directa e inmediata con la materia del proceso.
c) Que ella haya sido resuelta en forma contraria al derecho federal invocado.
d) Que la resolución recurrida sea una sentencia definitiva o, por sus efectos, a esta
equiparable
e) Que tal sentencia provenga del superior tribunal de la causa.

Cuestión federal: Sin cuestión federal comprometida, no es viable el recurso


extraordinario. De acuerdo al art.14 de la ley 48, son cuestiones federales, por un lado,
las que solamente versan sobre la interpretación de normas federales, clausulas
constitucionales, tratados internacionales, leyes federales, reglamentación de normas

28
(1° PARCIAL): 8 DE MAYO

de ese tipo o de actos, regidos por normas de carácter federal, provenientes de las
autoridades de la nación, sin hallarse en juego, la colisión de tales normas o actos con
otra norma o acto (cuestión federal simple), y, por otro lado, las que conciernen a la
compatibilidad de una norma o acto, nacional o local, con la constitución nacional (
cuestión federal compleja).
Para un sector de la doctrina, las cuestiones federales complejas pueden subdividirse en
directa e indirectas. La cuestión federal compleja es directa cuando se impugna una
norma o acto por reputárselo incompatible con la constitución nacional, con
prescindencia de otra norma o acto. La cuestión federal es indirecta cuando en el litigio
se plantea:
 Un conflicto interpretativo entre normas dictadas por diferentes autores
 Una disputa sobre el grado prevalente entre normas o actos federales o comunes
por un lado y normas provinciales por el otro, debiendo resolverse mediante una
interpretación de la constitución nacional.

Recurso extraordinario y sentencia arbitraria: La arbitrariedad es un vicio del que


padecen los pronunciamientos jurisdiccionales que carecen de calidades mínimas para
constituir una sentencia valida desde el registro constitucional.
Para conformarse al derecho procesal constitucional, las sentencias deben:
a) Contener motivación, exposición de las razones que dan sustento al concreto
fallo emitido por el juez.
b) Y dicha motivación ha de ser suficiente. No basta entonces con que la sentencia
contenga fundamentos, sino que es menester que tales fundamentos
encuentren a su vez fundamento en la ley y en la prueba producida.
c) Respetar el principio de congruencia guardando una estricta correspondencia
con los términos de las prevenciones y defensas, que conforman la cuestión
litigiosa. La congruencia es una condición para una sentencia verdadera por un
doble motivo, por un lado, asegura la imparcialidad del juzgador y por otro, da
seguridad a los litigantes desde que estos saben de qué defenderse.
d) Ser consecuencia de un proceso no afectado de nulidad y adecuado a una eficaz
administración de justicia
De allí que la corte tacha de arbitrarias e inválidas a través del carril del recurso
extraordinario de inconstitucionalidad a las sentencias que:
1. Emiten decisión con absoluta falta de fundamentación.
2. No son derivación del derecho vigente, tales:
 La que decide contra-legem.
 La que prescinde, o se aparta, del derecho aplicable.
 La que se basa en norma derogada o aun no vigente.
 La que aplica norma que no se refiera al caso
 La que efectúa una interpretación inexacta, prescindente,
desnaturalizada, irrazonable, imprudente, o injusta de la norma.
3. No son derivaciones de los hechos alegados y probados en la causa, tales:
 La que se dicta ignorando o contradiciendo, prueba decisiva.
 La que falla basándose en prueba inexistente, o no incorporada
válidamente al proceso.
 La que da probado lo que no está.
 La que prescinde de hechos notorios.

29
(1° PARCIAL): 8 DE MAYO

El hecho se basa en afirmaciones dogmáticas, apodícticas o genéricas de


hecho.
 La que realiza la ponderación ilógica o sistemática de los hechos o de las
pruebas.
4. Padecen de incongruencia, tales:
 La que excede las pretensiones de las partes
 La que falla fuera de tema, decidiendo cuestión no propuesta.
 La que omite decidir pretensión articulada
5. Incurren en auto contradicción, tales:
 Las que contienen fundamentos contradictorios entre sí.
 La que en su parte dispositiva resuelve en contra de lo razonado en los
considerandos que le sirven de fundamento.
6. Atenta contra la cosa juzgada, o incurren en anti preclusión.

Exceso ritual manifiesto: Un proceso ordenado y predecible exige el debido respeto a


las formas procesales: que cada acto se realice del modo, en el tiempo, y en el lugar, que
a tal efecto la ley ha preestablecido. Más ello no autoriza a exigir “formulas”, esto es,
que la forma procesal se cumpla a pie juntillas cuando el acto procesal, aunque
irregularmente realizado, alcanzo, sin embargo, la finalidad para la cual la forma fue
instrumentada, y sin afección al derecho de defensas de las partes. Es que el postulado
del formalismo que informa a los procedimientos judiciales no implica actuación
robótica o disfuncional de las normas procesales.
Por eso en materia procesal rige el principio de instrumentalidad de las formas. Que en
su significación más lata indica la conveniencia de preservar la eficacia y validez de los
actos cuando no obstante su irregularidad formal lograron alcanzar su finalidad y sin
violentar el contradictorio.
Porque de lo contrario se cae en el formulismo, donde la forma procesal (que siempre
tiene un sentido teológico, finalista, instrumental) se confunde con la formula (con valor
burocrático en sí misma, independientemente de su objeto o finalidad).
Precisamente, ese fue el prisma que condujo a la corte federal a crear en el leading case
“Colalillo c. Cía. De seguros España y Rio de la plata”, la doctrina del exceso ritual.

Gravedad institucional: Es una creación pretoriana de la corte que permite abrir la vía
recursiva de excepción, aun en los casos en que no aparecen reunidos los requisitos
exigidos por la ley para la procedibilidad del recurso.

Per saltum:.Se cita para indicar que se ha llegado a una posición o grado sin haber
pasado por los puestos o grados inferiores conforme al orden establecido.

Bolilla V
Formas de Estados: las relaciones de poder con el territorio donde se lo ejerce, clasifican
las formas de Estado en: unitarismo, federalismo y confederación.

Unitarismo y Federalismo:

En el unitario las atribuciones políticas se hallan en un solo núcleo de poder.

30
(1° PARCIAL): 8 DE MAYO

Sus divisiones geográficas son meras configuraciones territoriales que carecen de


potestad decisiva y obran por los dictados emanados el poder central.

Federal es la descentralización:

a) coexisten dos órdenes jurídicos;

b) dualidad gubernativa;

c) cada una con ciertas competencias y;

d) respetando para los miembros la calidad de autónomos.

Federación y Confederación:

 La confederación es la que se identifica asociando a varios Estados soberanos a


través de un pacto internacional. En cambio, el instrumento jurídico propio de la
federación es la constitución.
 En la confederación su órgano de gobierno carece de imperium sobre los Estados
que la constituyen; a diferencia de los poderes que el gobierno del Estado federal
se les reconoce pleno imperio.
 La confederación carece de poder directo sobre los individuos que componen la
población de los Estados confederados; el federal tiene un gobierno directo
sobre los individuos de su población.
 Los Estados confederados son soberanos; los Estados que integran la federación
son autónomos.
 Los Estados confederados tiene los derechos de secesión y nulificación.

Estados Supranacionales: es de obligada referencia la Comunidad Europea.

Computa en la actualidad, veinticuatro naciones quienes manteniendo su identidad de


Estado Nación, y vertebran su funcionamiento sobre estas instituciones:

a) Consejo de Ministros, representantes de intereses particulares.


b) Comisión, custodia del interés comunitario.
c) Parlamento Europeo, representación popular de los pueblos.
d) Tribunal de Justicia; aplica e interpreta el Derecho Comunitario.
e) Tribunal de Cuentas, con funciones de corte fiscal.
f) Consejo Europeo, compuesto por los jefes de Estados y/o gobierno.

Características:

 Ámbito de Producción: El Derecho Comunitario se produce a través de


órganos supranacionales, distintos y superiores a los Estados.
 Sujetos alcanzados: las normas dictadas alcanzan y obligan a todos los
Estados y sus habitantes.
 Mecanismo de Incorporación de la normativa: los preceptos ingresan
directamente a los asociados.
 Jerarquía de los preceptos: las normas supranacionales tienen primacía
sobre las del interno.

31
(1° PARCIAL): 8 DE MAYO

Forma de Estado Argentina: Art.1:

“La Nación Argentina adopta para su gobierno la forma representativa republicana


federal,…”

Nuestro régimen federal: El país estaba llamado a ser federal y la nota de legitimidad
del poder constituyente originario se hallaba estrechamente ligada a la admisión de esta
exigencia.

Con las primeras letras aprendemos que somos un Estado Republicano y Federal, pero
con el andar del tiempo vemos un federalismo que transita por sendas más emotivas
que reales y en que la republica parece esfumada.

Desde la óptica centralista, el federalismo es para otros una “ilusión normativa”, la suma
de territorios reportan “agobiantes cargas al gobierno central”, “forzado legado
institucional” que debe reformularse con su extinción y, apenas “una silueta electoral”
que perfila sus chances cuando es capaz de adicionar el quantum distrital a la hora del
sufragio.

A este se ha sumado ahora la desrepublicazion. Por ende habrá que recuperar no solo
al Federalismo, también la convaleciente Republica.

El Reparto De Competencias Con Las Provincias. Regla de deslinde: Art. 121:

“Las provincias conservan todo el poder no delegado por esta Constitución al gobierno
federal y el que expresamente se hayan reservado por pactos especiales al tiempo de su
incorporación”

La regla tiene asidero en el principio de que pertenecen a la nación los poderes que a
través de la Constitución fueron delegados por las provincias; los demás son privativos
de las provincias.

El gobierno federal es de facultades delegadas expresamente, limitadas, excepcionales,


los provinciales ejercen facultades reservadas.

Poderes Delegados:

A. Orden Constitucional de la nación: Art.3 capital federal; Art.75 inc.12


ciudadanía; Art.75 inc.15 limites; Arts.5 y 6 garantía e intervención federal;
Art.30 reforma constitucional.
B. Organización, funcionamiento, medios y recursos: Art.4 tesoro nacional; Art.9
nacionalización de aduanas; Art.44 congreso federal; Art.52 juicio político;
Art.119 traición contra la nación.
C. Relaciones internacionales y con la iglesia: Art.27 tratados internacionales;
Art.31 orden de prelación y supremacía federal; Art.75 Inc.6 banco federal;
Art.77 Inc.22 tratados constitucionalizados; Art.99 Inc.7 nombramiento de
embajadores y otros funcionarios federales; Art.99 Inc.11 tratados y
concordatos; Art.99 Inc.15 declaración de guerra; Art.116, 117; competencia de
la Corte Federal; Art.126 competencias prohibidas a las provincias.

32
(1° PARCIAL): 8 DE MAYO

D. Defensa: Art.21 defensa de la constitución, Art.75 Inc.2 contribuciones para la


defensa; Art.75 Inc.28 introducción y salida de tropas; Art.75 Inc. 16 seguridad
de las fronteras; Art.75 Inc.25 declaración de guerra; Art.99 Inc.16 declaración
de estado de sitio.
E. Paz interior: Arts.116 y 117 competencia de la Corte Federal; Art.127 sedición;
Art.128 agentes naturales del gobierno federal, Art.23 Estado de sitio; Art.61 y
75 Inc. 29 declaración del estado de sitio; Art.99 Inc.4 nombramiento de
magistrados; Art.99 Inc. 5 indulto y conmutación de penas.
F. Regulación de la Economía: Art.75 Inc.1 derechos de importación y exportación;
Art.75 Inc. 10 libre navegabilidad de los ríos interiores; Art.75 Inc. 11 sellado de
moneda, Art.75 Inc.12 legislación de fondo; Art.75 Inc.13 reglar el comercio;
Art.75 Inc.14 arreglo de correos; Art.10 libre circulación de bienes; Art.12
derechos de tránsito.
G. Reglamentación de .materias y decisión de pleitos de carácter interprovincial
Art.75 Inc.13, 7, 116 y 127.
H. Legislación Uniforme de derechos común: Art.75 Incs.12 y 116.
I. Jurisdicción sobre territorios nacionales que se encuentran fuera de los límites
provinciales: Art.75 Inc. 30.

Poderes Reservados:

A. Darse su propia Constitución: (Arts. 5 y 123) bajo el sistema representativo


republicano, de acuerdo con los principios, declaraciones y garantías de la
Constitución Nacional y que aseguren su administración de justicia, la educación
primaria y un régimen municipal.
B. Darse sus propias instituciones locales y regirse por ellas: eligiendo sus
gobernadores, legisladores y demás funcionarios (Art.122).
C. Celebrar tratados parciales: para fines de administración de justicia, de intereses
económicos y trabajos de utilidad común, con conocimiento del Congreso
(Art.125).
D. Crear regiones: para el desarrollo económico y social estableciendo órganos con
facultades para el cumplimiento de sus fines (Art.125).
E. Celebrar convenios internacionales: en tanto no sean incompatibles con la
política exterior de la Nación y no afecten las facultades delegadas al gobierno
federal o el crédito público de la nación (Art.124).
F. Dominio originario de los recursos naturales existentes en su territorio
(Art.124).
G. Derecho a la integridad de sus territorios (Art.13).
H. Derecho a que el gobierno federal les garantice el goce y ejercicio de sus
instituciones (Arts. 5 y 6).
I. Representadas de modo igualitario en el Senado de la Nación con tres
Senadores (Art.54).
J. Aptitud para suscribir leyes convenio con la nación: a fin de instituir regímenes
de coparticipación (Art.75 Inc.9).
K. Recibir subsidios del gobierno federal: cuando sus rentas no cubran los gastos
ordinarios (Art.75 Inc.9).

33
(1° PARCIAL): 8 DE MAYO

L. Pueden beneficiarse con leyes del Congreso: destinadas a promover políticas


diferenciadas para equilibrar el desigual desarrollo (Art.75 Inc.19).
M. Conservan los poderes de policía e imposición: sobre establecimiento de
utilidad nacional (Art.75 Inc.30).

Poderes Concurrentes: facultades que pueden ser ejercidas indistintamente por el


gobierno federal o los provinciales, pero cuando tal ejercicio ha sido instado por el
gobierno central su acción excluye análoga practica por parte del gobierno local.

Los arts. 125 y 75 Inc. 18, habilitan la inmigración, construcción de ferrocarriles y canales
navegables, la colonización de tierras de propiedad provincial, la introducción y
establecimiento de nuevas industrias, la importación de capitales extranjeros y la
exploración de sus ríos. La promoción del progreso económico, el desarrollo humano, la
generación de empleo, la educación, la ciencia, el conocimiento y la cultura (Art.125 y
75 Inc.19). El Establecimiento de impuestos indirectos (Art.75 Inc.2).

La Regionalización: idea de nucleamiento geográfico en lo territorial, cuyo


asentamiento poblacional participa por su historia, idiosincrasia, proyección y
requerimientos a un común destino de desarrollo.

Art.124 primera parte “Las provincias podrán crear regiones para el desarrollo
económico y social y establecer órganos con facultades para el cumplimiento de sus
fines…con conocimiento del Congreso Nacional”.

Otorga facultad a las provincias para concretar entre ellas convenios destinados a la
creación de regiones para el desarrollo económico y social.

Las faculta también para establecer órganos comunes administrativos, sin decisión
política, para las regiones con el objeto de posibilitar el cumplimiento sus fines. Estas
regiones carecen de soberanía y no modifican la estructura del régimen federal y de
ninguna manera afecta a la autonomía de las provincias ni las autonomías municipales,
ya que el órgano creado solo tendrá competencia para la regulación del desarrollo
económico y social.

Los Convenios Internacionales De Las Provincias:

En el caso Argentino se basaba en:

 La política exterior es competencia del gobierno federal.


 Solo este tiene atribuciones para firmar tratados con otros Estados.
 No puede firmar tratados que afecten competencias no delegadas por las
provincias, sin el consentimiento de la provincia involucrada y,
 Los funcionarios provinciales pueden firmar tratados con otros Estados, dentro
de las competencias no delegadas o concurrentes de acuerdo a lo dispuesto por
la Constitución Nacional y las atribuciones otorgadas por la respectiva
Constitución Nacional, siempre y cuando el presidente de la Nación invista al
gobernador con la plenipotencia necesaria a ese efecto.

Art. 124: “las provincias… podrán celebrar convenios internacionales en tanto sean
compatibles con la política exterior de la Nación y no afecten las facultades delegadas al

34
(1° PARCIAL): 8 DE MAYO

gobierno federal o el crédito publico de la Nación; con conocimiento del Congreso


Nacional” pide cuatro requisitos:

1) Que no sean incompatibles con la política exterior de la Nación: será válido


en que resulte compatible con las atribuciones federales.
2) Que no afecten facultadas delegadas al gobierno federal: no puede a través
de él ejercer facultades delegadas al gobierno federal.
3) Que no afecten el crédito publico de la Nación: al endeudarse puedan
amortizar con sus recursos y no con los fondos del Estado
4) Que se suscriban con conocimiento del Congreso Federal.

Estos no son tratados Internacionales y por ende no tienen jerarquía supralegal.

Responsabilidad del Estado Federal:

La convención de Viena Sobre Tratados Internacionales a la cual Argentina es parte dice:

ART 27. El derecho interno y la observancia de los tratados: Una parte no podrá invocar
las disposiciones de su derecho interno como justificación del incumplimiento de un
tratado. Esta norma se entenderá sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 46.

ART 46. Disposiciones de derecho interno concernientes a la competencia para celebrar


tratados: 1. El hecho de que el consentimiento de un Estado en obligarse por un tratado
haya sido manifiesto en violación de una disposición de su derecho interno concerniente
a la competencia para celebrar tratados no podrá ser alegado por dicho Estado como
vicio de su consentimiento, a menos que esa violación sea manifiesta y afecte a una
norma de importancia fundamental de su derecho interno.

Rechazan el plano de cualquier invocación que con miras a exculpar la responsabilidad


de nuestro Estado pueda alegarse cuando ellas se refieran a la falta de competencia de
una provincia para celebrar un tratado.

Es que podría ocurrir, por ejemplo, que una provincia se comprometiera con un Estado
extranjero asumiendo potestades que son patrimonio del Estado federal. El acuerdo no
sería válido por haber avanzado sobre materias que competen al gobierno nacional.
Pero aquella invalidez no alcanzaría al plano internacional pues las provincias están
habilitadas a firmar convenios internacionales. Por eso el gobierno federal tendría
responsabilidad frente a estos convenios internacionales.

Las Provincias. Creación de nuevas provincias, Art.13:

En 1853 existían vastos territorios despoblados, era previsible que con el tiempo
alumbrarían nuevos estados.

A ese fin apunto el art.13 “podrán admitirse nuevas provincias en la Nación pero no
podrá erigirse una provincia en el territorio de otra u otras, ni de varias formarse una
sola, sin el consentimiento de la Legislatura de las provincias interesadas y del
Congreso”.

Se pueden extraer hipótesis:

35
(1° PARCIAL): 8 DE MAYO

A. Creación de nueva provincia por cesión, anexión o compra de un territorio


que pertenece a otro Estado. Por ejemplo: en 1860 con la incorporación de
Buenos Aires.
B. Creación de nueva provincia en el territorio de otra. Por ejemplo: Misiones
adquirió calidad de provincia separándose de Corrientes.
C. Creación de nueva provincia en el territorio de dos o más.
D. Creación de nueva provincia por decisión de varias que deciden formar una
sola.
E. Creación de una provincia por decisión del Congreso en el asentamiento de
territorios nacionales.

Procedimiento: en toda cuestión que afecte su territorio la provincia es parte esencial,


por eso la norma constitucional exige el indispensable consentimiento de su Legislatura.

Darles una activa intervención en el proceso de formación de otro Estado, es menester


del Congreso Nacional al sintetizar la voluntad de la Nación pronunciándose sobre la
oportunidad, necesidad y conveniencia del nuevo Estado.

La Capital Federal: La Constitución de 1853 establecía que “las autoridades nacionales


residirían en la ciudad de Buenos Aires que se declara Capital de la Confederación por
una ley especial” (art.3).

Esta no tuvo el asentamiento de Buenos Aires por hallarse separada de la Confederación


Argentina no participo del Congreso Constituyente.

Por eso las autoridades nacionales se instalaron en Paraná que oficio de capital
provisoria.

Después de la batalla de Cepeda, La Confederación y la provincia disidente suscribieron


el Pacto San José de Flores, en una de cuyas clausulas se salvaba la integridad territorial
de la provincia de Buenos Aires, quien además se reservó la facultad de examinar la
Constitución.

Así y entre las reformas, un nuevo art.3 dice “las autoridades que ejercen el Gobierno
Federal, residen en la ciudad que se declare Capital de la Republica por una ley especial
del Congreso, previa cesión hecha por una o más legislaturas provinciales del territorio
que haya de federalizarse”.

Régimen Político Originario y Actual: antes de la ref.94, la ciudad de Buenos Aires no


gozaba de autonomía institucional y sus habitantes solo elegían al consejo deliberante.
El Poder Ejecutivo era ejercido por el Presidente de la Nación, quien elegía al Intendente;
el Legislativo por el Congreso Nacional y el Judicial por el Poder Judicial Nacional.

La ref.94 le introdujo un régimen autonómico por medio del art.129 y las disposiciones
transitorias 7° y 15°.

En la actualidad, la Ciudad de Buenos Aires posee un Jefe de Gobierno que ejerce las
funciones ejecutivas, una Legislatura local y un Poder Judicial propio.

36
(1° PARCIAL): 8 DE MAYO

A consecuencia de la reforma, la ciudad de Buenos Aires es una ciudad autónoma con


una naturaleza jurídico-política particular de origen Constitucional y con un territorio
que ha dejado de ser federal y que solamente queda sujeto, parcialmente a la
jurisdicción federal a los fines de garantizar los intereses del Estado Federal.

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Art.129 y Ley 24.566:

Art.129.- “La ciudad de Buenos Aires tendrá un régimen de Gobierno autónomo con
facultades propias de legislación y jurisdicción, y su jefe de gobierno será elegido
directamente por el pueblo de la ciudad.

Una ley garantizará los intereses del Estado nacional mientras la ciudad de Buenos Aires
sea capital de la Nación.

En el marco de lo dispuesto en este artículo, el Congreso de la Nación convocará a los


habitantes de la ciudad de Buenos Aires para que, mediante los representantes que elijan
a ese efecto, dicten el estatuto organizativo de sus instituciones”.

En una primera etapa el precepto constitucional se ha visto complementado con la ley


24.588 que a partir de 1995 redujo los pormenores y alcances de la autonomía de la
Ciudad de Buenos Aires. Luego la Convención Constituyente electa por voto popular de
los ciudadanos de la Capital dicto el Estatuto Organizativo. De allí que la autonomía se
traduce en la potestad que ha ejercido tal ciudad al dictarse el precipitado Estatuto,
compilación legal que es una suerte símil de las constituciones que se dictan en las
provincias.

Garantía Federal: seguridad brindada por el poder central a las provincias de que
respetara su autonomía e integridad territorial, en la medida que estas cumplan los
requisitos de la Constitución.

Se consagra con el art.5 “cada provincia dictara para si una Constitución bajo el sistema
representativo republicano, de acuerdo con los principios, declaraciones y garantías de
la Constitución Nacional; y que asegure su administración de justicia, su régimen
municipal, y la educación primaria. Bajo de estas condiciones el gobierno federal,
garante a cada provincia el goce y ejercicio de sus instituciones”.

Sistema Representativo Republicano. Caracteres: resultaría inconcebible que algún


Estado miembro no estableciera: la división de poderes, destinara sus cargos públicos
para perpetuar de por vida a quienes accedan a los mismos, estableciera prerrogativas
en favor de uno y perjuicio de otros o negara la posibilidad de que el pueblo elija a sus
mandatarios.

Principios, Declaraciones Y Garantías:

Principios: normas de organización que los poderes públicos deben desenvolver con la
aplicación de la Constitución. Por ejemplo: el principio de inocencia Art.18, el principio
de supremacía Art.31.

Declaraciones: enunciados solemnes que comprometen a la nación en su conjunto con


respecto a las demás de la tierra, a la nación como organización política y a las

37
(1° PARCIAL): 8 DE MAYO

autoridades que en general ha instituido. En esa categoría ingresan la forma de


gobierno, el sostenimiento del culto católico apostólico.

Garantías: medios para hacer valer los derechos, simpatizando a la real vigencia de ellos.
Por ejemplo: el Habeas Corpus, Habeas Data, Acción de Amparo, etc.

La primera parte de la constitución arts. 1 a 43 está dedicada a reglar declaraciones,


derechos y garantías (dogmática). Luego, por imperio del art.5, las provincias no pueden
desconocer tales regulaciones dogmáticas, sin perjuicio de ampliarla o mejorar tales
principios, declaraciones y garantías.

Administración De Justicia: las provincias deben dictar una constitución con sistema
republicano, ello importa la división de poderes y la existencia de un Poder Judicial, ya
que uno de los propósitos de los constituyente según el Preámbulo fue el de afianzar la
justicia y tal afianzamiento solo es realizable en la medida que existan órganos
habilitados con competencia específica para dictarla.

Los jueces de la provincia son independientes de la justicia federal y sus decisiones


finales susceptibles de recurso ante la Corte cuando medie arbitrariedad o
inconstitucionalidad.

Educación Primaria: el quinto recaudo que deben satisfacer las provincias al dictar sus
constituciones, para acceder al goce y ejercicio de sus instituciones, es la de asegurar la
educación primaria. El desarrollo de ese nivel educativo, es también metería federal en
el orden a lo dispuesto por el Art.75 Inc.18.

El Régimen Municipal Argentino: la autonomía consagrada por la Constitución Nacional


comprende estos aspectos:

1) Institucional: facultad de dictarse su propia ley orgánica mediante una convención


convocada al efecto. Dicha ley debe ajustarse a los principios que contenga la
Constitución Provincial.

2) Política: asegurar el gobierno representativo propio;

3) Administrativo: libre organización de sus servicios públicos o gestión.

4) Económico/financiero: definir su propio sistema rentístico, cobrar impuestos,


contraer empréstitos, administrar su presupuesto; es decir, robustecer sus fuentes de
recursos y percepción e inversión de ellos sin controlador de otro poder político.

La interpretación del art.123, alimenta la idea de que el grado de autonomía de sus


municipios es definido por cada Estado Provincial.

Intervención Federal: esta facultad extraordinaria del gobierno federal destinada a


hacer efectivas las seguridades ofrecidas a las provincias en cuanto al goce y ejercicio de
sus instituciones se halla contenida en los arts. 5, 6, 75 Inc. 31 y 99 Inc. 20.

La intervención aparece como parte necesaria de todo convenio federativo, ya que los
estados miembros al crear la federación transfirieron muchos de sus medios de coerción

38
(1° PARCIAL): 8 DE MAYO

al gobierno central razón por la cual requieren contraprestación institucional para los
casos en que sus gobiernos no pueden mantener la paz o preservar sus instituciones.

Tipos de intervención: dispuesto en arts. 5 y 6, podemos clasificar a las intervenciones,


según su causa, según su objeto y según el grado de iniciativa que para que su ejercicio
tenga el gobierno federal.

La Intervención según sus causas: los acontecimientos productores de una intervención


son el incumplimiento del artículo 5, subversión de la forma republicana de gobierno,
invasión exterior, sedición e invasión de otra provincia.

1) Incumplimiento de las condiciones del Art 5: las provincias están obligadas


a observar las prescripciones que el Estado federal le impone.
2) Subversión de la forma republicana: ausencia de principios que disciplinan
una república como la soberanía popular, división de poderes, periodicidad
en el ejercicio de la función pública, publicidad de los actos de gobierno,
responsabilidad de los funcionarios públicos e igualdad ante la ley.
3) Invasión Exterior: los remedios que la Constitución exhibe para la defensa y
seguridad del Estado están previstos en el Art 23.
4) Sedición: reunión de personas que se atribuyen los derechos del pueblo y
peticiona a su nombre (Art 22). Levantamiento o amenaza con deponer a las
autoridades.
5) Invasión de otra provincia: “ninguna provincia, dice el Art 127, puede
declarar ni hacer la guerra a otra provincia. Sus quejas deben ser sometidas
a la Corte Suprema de Justicia y son dirimidas por ella. Sus hostilidades de
hecho son actos de guerra civil, calificados de sedición o asonada, que el
gobierno federal debe sofocar y reprimir conforme a la ley”
Intervención según su objeto: definido el hecho constitucional productor de la
intervención (Causa) emerge como necesaria consecuencia el propósito que animara la
instrumentación de tan extremo remedio (objeto):

A. Para hacer observar el art.5.


B. Para garantir la forma republicana de gobierno.
C. Para repeler una invasión exterior.
D. Para sostener o restablecer autoridades depuestas.
La Intervención Según El Grado De Iniciativa Del Gobierno Federal: se distinguen 2
situaciones, según el gobierno federal proceda de oficio o exija, el requerimiento de la
provincia por intervenir

1) Intervención de oficio: comprende intervenciones causadas por inobservancia


del Art.5, alteración de la forma republicana e invasiones exteriores.
2) Intervención a requerimiento: en cambio cuando la causa de la intervención es
la sedición o invasión de otra provincia y la finalidad de ella consiste en sostener
o restablecer a las autoridades depuestas o amenazadas de serlo, resulta
imprescindible el requerimiento de la provincia que va a ser intervenida. La
requisición es el acto por el cual un Estado provincial solicita al gobierno central
declare intervenido su territorio, la misma solicitud debe ser formulada por las
autoridades constituidas que accedieron al poder a través de los mecanismos

39
(1° PARCIAL): 8 DE MAYO

establecidos por la normativa vigente. Poder Ejecutivo, Poder Legislativo, Poder


Judicial.
La Iniciativa y el órgano encargado de su declaración: la nueva regulación comprende
la hipótesis de receso congresional, única oportunidad en la que podrá ser ejercitada
por el Ejecutivo, quien tras ejecutoriar el acto debe convocar a Congreso para que la
apruebe o rechace (Art.99 Inc.20 y 75 Inc.31).

De manera que si el se excede en el uso de tal atribución el Congreso está en condiciones


de rechazarla. Tal rechazo importara retrotraer la situación institucional a la existente
en el momento en que el Ejecutivo dispuso la intervención y si ella comporto sustitución
de autoridades, la misma importará la reasunción de los poderes intervenidos por sus
respectivos titulares.

Los actos administrativos, decretos leyes y normas dictadas por el interventor durante
ese periodo, se presumen legítimos.

Finalmente, es menester precisar que aun cuando la normativa del Art.75 Inc.31
establece que corresponde al Congreso disponer la intervención, como una
consecuencia de la forma en que se expresa la voluntad del órgano congresional (Arts.
74 a 84) participa de ella en calidad de colegislador el Poder Ejecutivo.

Designación del órgano interventor federal. Facultades y límites:

La praxis política hace recaer la facultad de designación en el Poder Ejecutivo. Esa


modalidad atiende al hecho que el funcionario que inviste la calidad de comisionado
federal es un representante directo de tal poder, entre cuyas competencias se
encuentra la de tener a su cargo la administración general del país (Art.99 Inc.1).

Para cumplir su cometido el interventor debe obrar sujeto a la ley que dispuso la
intervención habiendo prevalecer su contenido frente a eventuales instrucciones
contradictorias que puede darle el presidente. Cualquiera sea la extensión de sus
facultades ellas son ejercidas en nombre y por autoridad del gobierno federal,
respondiendo ante la justicia federal por todos los actos que sean consecuencia de su
función.

Cuando la intervención alcanza al Ejecutivo o el Legislativo el Interventor podrá tomar


su lugar, en cambio si llegara al Poder Judicial no podrá investirse de magistrado pero si
nombrar uno en reemplazo.

Si la intervención alcanza los tres poderes ello no implica tal extensión comporte la
necesaria intervención de los municipios, a menos que los hechos determinantes de la
medida hayan tenido que ver con la situación institucional de las comunas.

La gestión del interventor debe limitarse al mínimo imprescindible para cumplir su


objetivo fijado en el menor tiempo posible.

40
(1° PARCIAL): 8 DE MAYO

Bolilla VI
Sociedad y estado: la sociedad representa infinitas relaciones entre los individuos,
dichas tienen diferentes finalidades y se pueden mostrar en variedad de situaciones.
El Estado es la estructura que hace la sociedad para poder mantener, un control y orden
sobre dichas relaciones.
El Estado, mediante órganos de control, juega el papel de árbitro en la sociedad y
también de corrector en las situaciones que vulneren convivencia.
La relación existente es que el Estado es la creación de la sociedad surgido de la
necesidad de la convivencia bajo normas reguladas y controladas por un ente
administrador de justicia.

Formas de Gobierno: aseverar que un estado determinado tiene cierta “forma de


gobierno”, importa un juicio de valor a propósito de la estructura que este adopta para
dar vida a los órganos encargados de realizar la acción de gobernar.
Si el propósito de quienes mandan es realizar su gestión desprovista de todo control,
obrando en un marco donde está ausente o diferida la responsabilidad, limitando a los
derechos y garantías y acordando preeminencia a la voluntad del poder antes que la ley,
aquel sistema merecerá el calificativo de antidemocrático o autoritario.
Si la tarea de gobierno es susceptible de contralor por órganos independientes, en un
ámbito donde las infracciones de quienes titularizan el poder reciben adecuado reparo,
constatándose la existencia de eficientes mecanismos destinados a asegurar las
libertades de la población y la supremacía del derecho, nos hallamos en presencia de un
estado democrático.

Forma de gobierno argentino: en 1853 el constituyente plasma con la forma


republicana consagrada con el art.1 su visión democrática para el estado argentino.
Dice: “La nación argentina adopta para su gobierno la forma representativa republicana
federal, según lo establece la presente constitución.”
El vocablo democracia se adviene en la reforma constitucional de 1957, cuando el art.14
bis institucionaliza la organización sindical libre y democrática.
Con la ref.94 la expresión aparece en diversos preceptos. Por ejemplo: art.36 “la
constitución mantendrá su imperio aun cuando se interrumpiere su observancia contra
el “sistema democrático”, otra para calificar como atentado contra el sistema
democrático a los que conlleven al enriquecimiento ilícito de un funcionario, el art.75
inc.19 manda que el congreso sancione leyes que consoliden la promoción de los valores
democráticos, la misma norma en el inc.24, exige que los tratados de integración que
sean aprobados por el congreso deben respetar el orden democrático.

Caracteres: principios que definen una república:


a) Soberanía popular: el pueblo constituye el origen de poder y a través del sufragio
materializa sus preferencias, escogiendo a sus representantes. La Constitución
ha ideado un régimen electoral en los Art.45 (diputados) Art.54 (senadores)
Art.94 a 98 (Presidente y Vice) y un sistema de integración del Poder Judicial 99
Inc.4.

41
(1° PARCIAL): 8 DE MAYO

b) División de poderes: desconcentración del poder. Su descripción permite captar


el sentido del enunciado político adoptado, contabilizando como tales:
* Orgánico: se manifiestan de diversas estructuras organizativas. Por
ejemplo, el órgano Ejecutivo, órgano judicial y legislativo.
* Titularidad: se basa en quien ejerce cada órgano si uno como el
presidente o varios como en el caso de los legisladores.
* Funcionalidad: se trata a la hora de materializarse las facultades del que
fue dotado ese órgano. Por ejemplo las facultades del Poder Ejecutivo
están en el art.99.
* Exclusividad: competencia que tiene un órgano no la comparta con otro.
Por ejemplo el Poder Judicial tiene competencia exclusiva de impartir
justicia.
* Cooperación: aceptación de más de un poder para dar vida a un único
acto. Por ejemplo la de aprobar ciertos tratados en donde el Ejecutivo y
el Legislativo cooperan.
* Control: se controlan para que no haya falencias. Por ejemplo el ejecutivo
es controlado por el Legislativo y Judicial.
* Equilibrio: se mantenga acertadamente la distribución de competencias
que por naturaleza le corresponden a cada poder.
c) Periodicidad en el ejercicio de la función pública: quienes ejercen cargos de alta
magistratura duran en sus funciones un limitado tiempo. Se procura evitar así el
enquistamiento en el cargo, posibilitando la renovación de la persona de los
detentadores del poder y con ella la chance del pueblo de juzgar el
comportamiento de quienes se desempeñan en él.
Los diputados duran 4 años, los senadores 6 y el presidente de la nación 4 años. Distinto
es el caso de los miembros del Poder Judicial que conservan sus empleos mientras dura
su buena conducta.
d) Responsabilidad de los funcionarios públicos: los actos ejecutados en el
desempeño del cargo que resulten violatorios del orden jurídico, generen
consecuencias al autor.
e) Publicidad de los actos de gobiernos: el conocimiento de los actos realizados.
f) Igualdad ante la ley: materializado en la idea de conferir análoga tratamiento a
todos los que se hallan en la misma situación es soporte básico de una
organización social que no admite prerrogativas discriminatorias fundadas en el
sexo, raza, religión o ideología. Art.16.
g) El sistema representativo: el principio está definido en el art.1 y precisado en el
22 “el pueblo no delibera ni gobierna sino a través de sus representantas y
autoridades creadas por esta Constitución. Toda fuerza armada o reunión de
personas que se atribuya los derechos del pueblo y peticione a nombre de este,
comete delito de sedición”.

El Pueblo. Ciudadanía y Nacionalidad:


Pueblo: conjunto de personas que integran una Nación o Estado.
El de nacionalidad, es un concepto que se utiliza para identificar el status de una persona
en relación al vínculo que ella tiene con el Estado.
La ciudadanía, comporta la atribución de los derechos políticos en cabeza de las
personas, sean nacionales o extranjeras.

42
(1° PARCIAL): 8 DE MAYO

La ref.94 ha sustituido la ciudadanía por “nacionalidad” art.75 Inc. 12.


Modos de acceder a la nacionalidad:
- El “ius soli”, el vínculo de nacional se define en razón del lugar de nacionamiento
de la persona.
- El “ius sanguinis”, una persona tiene la posibilidad de adoptar la nacionalidad
que tiene sus padres.

La ley 346: vigente desde 1869. Existen 3 categorías de nacionales argentinos:


1) Nativos: personas nacidas en territorio argentino, legaciones, buques o
aeronaves con bandera argentina.
2) Naturalizados: extranjeros que se nacionalizan como argentinos. Importa al
Estado conceder a un extranjero la calidad de nacional. Art.20.
El decreto 321/84, ley 346 estatuye causas que impiden el otorgamiento de la
ciudadanía argentina por naturalización:
a) No tener ocupación o medios de subsistencia honestas.
b) Estar procesados en el país, o en el extranjero por delito previsto en la legislación
penal argentina.
c) Haber sido condenado por un delito doloso, a pena preventiva de libertad mayor
de 3 años.
3) Nacionales por opción: de los arts. 1°,2° y 4° de la ley 346, confiere nacionalidad
a los hijos de argentinos que habiendo nacido en el extranjero optan por seguir
la nacionalidad de sus padres.

Los pueblos indígenas: en 1853 existía convicción que los aborígenes pertenecían a
“otro mundo”.
Tanto tiempo durante con el cual se acentuaron las diferencias, no es fácil hoy
“garantizar el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e
intercultural, reconocer la personería jurídica de sus comunidades, y la posesión y
propiedad comunitaria de las tierras que tradicionalmente ocupan” (Art.75 Inc.17).
Implementar una educación bilingüe e intercultural, requiere de un costoso aparato
educativo, de planificar para evitar el exterminio de sus culturas. La temática de regular
la entrega a las comunidades indígenas de otras tierras aptas y suficientes para el
desarrollo humano podría motivar la paradoja de que las tierras que les quitaron a los
indios para privatizarlas sean ahora compradas.
Beatriz Alice recuerda los debates suscitados con motivo de la incorporación de la
norma, los diversos constituyentes la inspiraron en la necesidad de reivindicar derechos
muy postergados en nuestro país, el reconocimiento justo y merecido de los pobladores
indígenas y su identidad étnica y cultural, la reivindicación histórica de los primeros
habitantes de nuestro territorio, el deber de subsanar una deuda histórica, etc. Las
expresiones “reivindicar”, “reconocer” y “subsanar” tienen distintos significados, pero
en este trasuntan una única idea, la de reparación.

Derechos del extranjero: art.20 “los extranjeros gozan en el territorio de la Nación todos
los derechos civiles del ciudadano, pueden ejercer su industria, comercio y profesión;
poseer bienes raíces, comprarlos y enajenarlos; navegar los ríos y costas; ejercer
libremente su culto; testar y casarse conforme a las leyes. No están obligados a admitir
ciudadanía ni pagar contribuciones forzosas extraordinarias. Obtienen la nacionalización

43
(1° PARCIAL): 8 DE MAYO

residiendo dos años continuos en la Nación; pero la autoridad puede acortar ese término
a favor del que lo solicite, alegando y probando servicios a la Republica”
La igualdad no obsta a que el Estado, en aras de la seguridad e interés público, establezca
en relación a los no nacionales ciertas restricciones razonables, por ejemplo la
adquisición de inmuebles en zonas de seguridad.
Mientras el extranjero mantiene su calidad de tal esta privado de ejercer derechos
políticos, a excepción del derecho de elegir y ser electo como intendente o concejal en
su comuna, derecho que algunas constituciones provinciales reconocen.

La inmigración: Alberdi hizo que se definieran por una formula inmigratoria de tres
notas:
 Inmigración europea.
 Inmigración civilizada.
 Inmigración fomentada.
Art.25 “el gobierno federal fomentara la inmigración europea; y no podrá restringir,
limitar ni gravar con impuesto alguno la entrada en el territorio argentino de los
extranjeros que traigan por objeto labrar la tierra, mejorar las industrias, e introducir y
enseñar las ciencias y las artes”

El Territorio. Límites. Cuestión Malvinas: el art.75 inc.15, faculta al Congreso a “arreglar


definitivamente los límites del territorio de la Nación, fijarlos de las provincias…”
El “arreglo” compatibiliza con el proceso de negociar que importa las cuestiones
limítrofes. Estas demarcaciones son fruto de acuerdos internaciones, al Congreso le
compete su intervención en el proceso de aprobación o rechazo del documento que las
contiene.
Distinta es la hipótesis de la fijación de los límites provinciales. Esta atribución se ejerce
cuando no están fijados, pues si lo estuviera, y existieran conflictos, decide los mismos
la Corte Suprema, art.117.
Las provincias no pueden ser tratadas con desconocimiento de su carácter, derechos y
tradiciones históricas.
Por imperio de la cláusula transitoria primera incorporada en 1994 “La Nación Argentina
ratifica su legitima e imprescriptible soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgia del Sur
y Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, como parte
integrante del territorio nacional. La recuperación de dichos territorios y el ejercicio
pleno de la soberanía, respetando el modo de vida de sus habitantes, y conforme a los
principios del derecho internacional, constituyen un objetivo permanente e irrenunciable
del pueblo argentino”.

Consulta popular: ha sido práctica ausente y de escasa trascendencia. A partir de 1984,


con la instrumentación de decreto 2272 que convoco a la ciudadanía a una consulta
popular en relación a las negociaciones que realizara nuestro país con Chile por el
diferendo relativo a la zona del canal del Beagle, se insinuó el valor de este tipo de
recetas.
Art.40 “el Congreso, a iniciativa de la Cámara de Diputados, podrá someter a consulta
popular un proyecto de ley. La ley de convocatoria no podrá ser vetada. El voto
afirmativo del proyecto por el pueblo de la Nación lo convertirá en ley y su promulgación
será automática.

44
(1° PARCIAL): 8 DE MAYO

El Congreso o el presidente de la Nación dentro de sus respectivas competencias podrán


convocar a consulta popular no vinculante. En este caso el voto no será obligatorio.
El Congreso, con el voto de la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada
Cámara reglamentara las materias, procedimientos y oportunidad de la consulta
popular”.

Concepto y clasificación: referéndum es una forma del sufragio a través del cual el
pueblo manifiesta su voluntad opinando sobre algún asunto de señalada importancia
para la vida del estado.
La doctrina califica al mismo:
a) Según la materia que trate: En constitucional, cuando se refiere a la
formación o sanción de competencias del poder constituyente;
Legislativo, relacionado con la función del órgano encargado de dictar
leyes y; administrativo, conectado a la ratificación o veto de actos de esa
naturaleza.
b) Según su fundamento: Obligatorio, cuando por imperio de una norma
preexistente, cierta materia, en todos los casos debe someterse a tal
procedimiento; facultativo, cuando el ejercicio del derecho de
referéndum se subordina discrecionalmente a la voluntad de los órganos
que detentan el poder.
c) Según su grado de eficacia: Vinculante o decisoria, en los casos que la
aprobación o rechazo de los actos que han sido objeto de la consulta al
cuerpo electoral deben resolverse en el modo expresado en las urnas, no
vinculante, cuando el resultado de la consulta no obliga a los poderes a
pronunciarse del modo que lo hizo la ciudadanía.
d) Según su alcance: Total, cuando se ejerce con relación a toda la actividad
legislativa, constitucional o administrativa; parcial, cuando se limita a
determinados actos.
e) Según su ubicación temporal: Ante legem, cuando la consulta se formula
en la etapa previa a la sanción del acto consultado y post legem, cuando
la se realiza después de adoptada la determinación.

Límites: no pueden ser objeto de consulta:


a) Su propia reglamentación, procedimiento.
b) Conveniencia de una reforma constitucional.
c) Sanción de ley convenio con fin de coparticipación.
d) Constitucionalizar o denunciar un tratado con jerarquía.
e) Aprobación o rechazo de tratados de integración.
f) Leyes sobre reclutamiento de tropas y contribuciones.
g) Leyes electorales y sobre partidos políticos.
h) Funcionamiento de la Auditoria General de la Nación, Consejo de la Magistratura
y Jurado de Enjuiciamiento.

La iniciativa legislativa: facultad que tiene el pueblo de intervenir en el proceso


legislativo a través de la presentación de la presentación de proyectos de ley que deben
ser considerados por el órgano legislativo.

45
(1° PARCIAL): 8 DE MAYO

“Los ciudadanos -art.39- tienen el derecho de iniciativa para presentar proyectos de ley
en la cámara de diputados. El congreso deberá darles expreso tratamiento dentro del
término de doce meses.
El Congreso, con el voto de la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada
cámara, sancionara una ley reglamentaria que no podrá exigir más del tres por ciento
del padrón electoral nacional dentro del cual deberá contemplar una adecuada
distribución territorial para suscribir la iniciativa.
No serán objeto de iniciativa popular los proyectos referidos a reforma constitucional,
tratados internacionales, tributos, presupuestos y material penal.”

Religión y Estado: tanto el estado como la iglesia constituyen dos sociedades perfectas,
ambas comparten el gobierno (espiritual una, temporal la otra) sobre las mismas
personas: el súbdito de una sociedad es simultáneamente de la otra, el católico miembro
de una Iglesia, es a su vez, ciudadano de un Estado.
¿Hasta dónde la sociedad civil podrá imponer reglamentaciones a la sociedad
eclesiástica? ¿Y hasta donde será licito a la sociedad eclesiástica dictarse leyes o
reglamentaciones en el seno de la sociedad civil?
La respuesta a esa interrogante tiene que ver con la actitud que el Estado asumen frente
al fenómeno religioso. La propuesta que realizara Bidart Campos para compendiar es en
sacralidad, secularidad y laicismo, las tres posturas estatales posibles.

Sacralidad, secularidad y laicismo:


Sacralidad: supone un estado con la creencia del bien común de la sociedad solo es
realizable en la medida que los factores espirituales estén en coincidencia con aquel.
Conexión por interdependencia entre lo político y lo religioso. Ej.: Irán y la Cora.
Laicismo: predica la absoluta separación entre el Estado y la religión. Aparece en Estados
Unidos en la primera enmienda de 1791, el gobierno debe abstenerse de patrocinar
cualquier forma de identificación con religión.
Secularidad: actitud estatal de reconocer y por sobre todo regular las manifestaciones
de la existencia de creencias espirituales. Se diferencia de la sacralidad porque el bien
común del Estado es distinto de aquel que proclama la religión y de la apatía laicista
porque su punto de arranque pasa por admitir la situación fáctica existente a partir de
la religiosidad.
La iglesia católica: art. 2 “El gobierno federal sostiene el culto católico apostólico
romano”. Interpretaciones de sostener:
a) Deber de subsidiarla económicamente.
b) Vínculo de unión moral, reconocerla como persona jurídica.
c) Es un poder constitucional de existencia necesaria.
El presupuesto de la Nación prevé una partida destinada al sostenimiento del culto,
siguiendo el lineamento de 1853, su razón de primacía se da por la época en la que se
dictó.
Por ello, existe libertad de cultos pero no igualdad de ellos.

El patronato: La palabra patronato se emplea para aludir las diversas formas de


intromisión del Estado en el gobierno de la Iglesia católica.
La constitución de 1853 considero como derecho inherente a la soberanía la directa
intervención del gobierno argentino en la designación de las autoridades eclesiásticas.

46
(1° PARCIAL): 8 DE MAYO

Habilitaron al congreso a “arreglar el ejercicio del patronato en toda la nación” (art.67,


inc.19).
Este convenio de denominación concordato, es un tratado que ajusto la Santa Sede y el
jefe de Estado argentino para definir y reafirmar por medio de la solemnidad del pacto
y para el bien de ambas sociedades, por una parte las obligaciones y privilegios de la
sociedad civil y por la otra los derechos de la Iglesia en asuntos determinados.
Contenidos del Concordato: nombramiento de obispos, erección de nuevas diócesis,
llamado de nuevas órdenes y libre difusión del quehacer eclesiástico.
Hasta la derogación de las normas constitucionales que regulaban el derecho de
patronato, operada con la ref.94, coexistieron normativamente los preceptos
concordatarios y los constitucionales regulando un mismo objeto.

Libertad de cultos y libertad de conciencia: El derecho a profesar libremente el culto de


todo habitante de la nación, art.14, comporta la aptitud de elegir una creencia o de
abstenerse y no practicar ninguna.
Por razones de policía, para preservar la moralidad, seguridad, salubridad y bien común,
el Estado tiene facultades para regular las condiciones con arreglo a las cuales habrá de
practicarse el culto.
Esa potestad regulatoria desaparece cuando de libertad de conciencia se trata. Es que
la conciencia, en cuanto forma de pensamiento y actuar en la vida, se manifiesta en la
intimidad de un sujeto y las acciones privadas de los hombres están reservadas a Dios y
exenta de la autoridad de los magistrados (art.19).

Objeción de conciencia: la invocación del creyente de una religión cuando se niega a


realizar ciertos actos o prestar determinados servicios por considerarlos lesivos a su
sistema de creencias.

Caso Portillo: Cuando el servicio militar era obligatorio, 1989, la corte debió resolver el
caso Portillo. El actor había sido condenado a un año de recargo de servicio por no
haberse presentado, afirmo que su condición de católico lo inhibía para tomar armas
contra otro ser humano para causarle la muerte, lesiva del quinto mandamiento.
En fallo dividido la mayoría del tribunal confirmó la sentencia recurrida, pero dispuso
que el servicio militar obligatorio debiera ser satisfecho por el impugnante cumpliendo
tareas pasivas.
“…si bien los derechos son relativos y por ello susceptibles de reglamentación, esa
misma calidad revisten las obligaciones. En consecuencia la libertad de conciencia de
conciliarse con el deber relativo de armarse en defensa de la patria y la constitución”.

Caso Bahamondez: hallándose internado en el hospital regional de Ushuaia se negó a


recibir transfusiones de sangre por considerar que ello hubiera sido contrario a las
creencias del culto testigos de jehová que el profesaba.
Cuando llego a la corte, la mayoría del alto tribunal declaro inoficioso pronunciarse
sobre el caso, porque a esa fecha habían cesado las circunstancias fácticas que lo
generaron.
No obstante, resulta valioso como guía interpretativa; doctores Cavagna Martínez y
Boggiano, quienes en la ocasión adujeron que “…la libertad religiosa incluye la
posibilidad de ejercer la llamada objeción de conciencia, entendida como el derecho a

47
(1° PARCIAL): 8 DE MAYO

no cumplir una norma u orden de la autoridad que violente las convicciones intimas de
una persona, siempre que dichos derechos de terceros ni otros aspectos del bien común
violenten la convivencia pacífica y tolerante…También impone el respeto de los valores
religiosos del objetor de conciencia, aunque la sociedad no los asuma mayoritariamente.
De lo contrario, bajo el pretexto de la tutela de un orden público erróneamente
concebido podría violentarse la conciencia de ciertas personas que sufrirían una
arbitraria discriminación por parte de la mayoría con perjuicio para el saludable
pluralismo de un Estado democrático”.

Bolilla VII
El preámbulo: parte introductoria, en la que se alude a quienes, con qué título y porque
dictaron la constitución. “Nos los representantes del pueblo de la nación argentina,
reunidos en el congreso general constituyente por voluntad y elección de las provincias
que la componen, en cumplimiento de los pactos preexistentes.”
A continuación definió los altos objetivos “…Con el objeto de constituir la unión nacional,
afianzar la justicia, consolidar la paz interior, proveer la defensa común, promover el
bienestar general y asegurar los beneficios de la libertad, para nosotros, para nuestra
posteridad y para todos los hombres del mundo que quieran habitar el suelo
argentino…”.
En su párrafo final decreta el establecimiento de la constitución con una referencia
religiosa “…Invocando la protección de Dios, fuente de toda razón y justicia, ordenamos,
decretamos y establecemos esta constitución para la nación Argentina”.

Valor jurídico: Lemon recuerda el pensamiento de Alberdi, para quien el preámbulo es


la antorcha que alumbra el camino de la legislación y señala rumbos de gobierno, luz de
un faro que para el autor cordobés sirve axiológicamente cuando los textos en su
interpretación resulten oscuros.
Tal fue la tesis admitida por la corte suprema de justicia de la nación quien en una
primera época sostuvo “Que de sus expresiones no puede deducirse una interpretación
que permita aumentar o disminuir potestades, pero a la vez constituye un positivo factor
de interpretación cuando el pensamiento de los constituyentes no aparece claro y nítido
en el instrumento constitucional”.

Declaraciones, Derechos y Garantías:


Declaraciones: pronunciamientos que, contenidos en el código fundamental,
comprometen a la Nación como organización jurídica y moral. Son manifestaciones de
tales enunciados la forma de gobierno, la forma de Estado, el sostenimiento del culto,
etc.
Derecho: suma de atributos que tiene toda persona por su sola calidad de tal; por
ejemplo: comerciar, navegar, transitar, propiedad, peticionar, etc.
Garantía: medios instrumentales que crea el sistema para hacer valer los derechos, por
ejemplo la acción de amparo, habeas corpus, habeas data, etc.

Poder de Policía: facultad que tiene el Estado para reglamentar derechos, de modo
justo, a fin de tornarlos compatibles en su ejercicio con el interés general.

48
(1° PARCIAL): 8 DE MAYO

La corte ha dicho que no hay derechos absolutos, significa que todos son susceptibles
de reglamentación, para salvaguardar los derechos de los demás individuos y preservar
el bien común.
El poder de policía es consecuencia del carácter relativo de los derechos, resulta
indispensable regular la forma y modo de ponerlos en práctica.
Una cosa es el poder de policía y otra la policía. Mientras el poder de policía es la
potestad reglamentaria de los derechos, la policía es una función concreta de la
naturaleza administrativa, cuyo objeto es el mantenimiento de la seguridad, salubridad
y moralidad pública.
Se necesita del poder de policía por estas razones:
1. La existencia de una sociedad ordenada es un requisito necesario para el goce
de los derechos, por lo cual debemos resignarnos a limitar algunos de ellos en la
medida en que sea necesario para el mantenimiento del orden social.
2. El grupo es más importante que el individuo.
3. El ejercicio de los derechos no debe ser perjudicial a los demás.
En la constitución el poder de policía no aparece expreso bajo esa denominación,
emergiendo como potestad regulatoria en el art.14 “Todos los habitantes de la Nación
gozan de los siguientes derechos conforme a las leyes que reglamentan su ejercicio…”.

Materias que comprende: no está en la letra la extensión del poder de policía, se


reconoce dos modalidades en su manifestación.
Hay un poder restringido que concibe su ejercicio para la regulación de materias que
hacen a la seguridad, salubridad y moralidad. Este preconiza la acción reglamentaria del
estado exclusivamente a la trilogía indicada.
La otra es la amplia, reconoce facultad al estado para reglamentar no solo la seguridad,
salubridad y moralidad, sino todas las cuestiones que hagan al bien común de la
población.

Tesis restringida: En una primera época la corte suprema de justicia se inclinó por la
tesis restringida.
Al fallar en el caso “Plaza de toros”, donde se discutía la constitucionalidad de una ley
que prohibía las corridas de toros en la provincia de Bs As, el alto tribunal sostuvo que
“…Es un hecho y también un principio de derecho constitucional que la policía de las
provincias está a cargo de sus gobiernos locales, entendiéndose en los poderes que se
han reservado, el proveer lo conveniente a la seguridad, salubridad y moralidad de sus
vecinos”.

Tesis amplia: Hacia 1921 el criterio de la Corte va a producir un vuelco sustancial al


admitir la tesis amplia.
En “Ercolano c. Lanterini de Renshaw” se puso en tela de juicio la constitucionalidad de
una ley que procurando resolver el problema de la escases de viviendas para habitación
había establecido precios máximos a la locación de inmuebles.
Si el tribunal hubiera seguido el temperamento del caso “plaza de toros”, no cabe duda
de que la conclusión debía ser la inconstitucionalidad de la ley cuestionada, toda vez que
una reglamentación que fijaba precios máximos a los contratos de alquiler no es materia
que pueda subsidiarse en el esquema de la salubridad, moralidad o seguridad.

49
(1° PARCIAL): 8 DE MAYO

En principio, sostuvo, la determinación del precio es una facultad privativa del


propietario, un atributo del derecho de usar y disponer de sus bienes y un aspecto de su
libertad civil. El Estado no tiene, por lo tanto, el poder general de fijar y limitar el precio
de las cosas del dominio particular. Existen, sin embargo circunstancias muy especiales
en que, por la dedicación de la propiedad privada a objetos de intenso interés público y
por las condiciones en que ella es explotada, justifican y hacen necesaria la intervención
del estado en los precios en protección de intereses vitales de la comunidad.
La corte considero, que el alquiler de una casa o una habitación, en las condiciones
excepcionales de que se ha hecho merito había adquirido para el público un interés
extraordinario, mucho más intenso por cierto que el que puede despertar un elevador
de granos o un ferrocarril.
La razón de la sentencia que legitima la intervención estatal, aparece justificada para la
corte en orden a lo que ella juzga como protección de los intereses vitales de la
comunidad.

Competencia: Si el poder de policía es facultad para reglamentar derechos, interesa


definir a que ámbito pertenece tal reglamentación.
Se ha sostenido, que cuando de seguridad, salubridad y moralidad se trata la
competencia es de las provincias. La regla reconoce muchas excepciones, numerosas
ocasiones en que el gobierno central restringe derechos que afecta esa trilogía. Por
ejemplo, las campañas de vacunación obligatorias promovidas por el gobierno nacional.
Cuando el objetivo es el bienestar general la potestad reglamentaria descansa en
gobierno federal. Incluye excepciones. Por ejemplo, las leyes de emergencia dictadas
por las provincias dicen perseguir el bienestar general de la población.
Lo que debe hacerse en cada caso en que se controvierta la potestad, es consultar la
guía de la constitución nacional que en su articulado distribuye las competencias de los
dos órdenes.

Límites al poder de policía: Tres principios operan como demarcatorios en la actividad


que nos permiten discernir los supuestos de reglamentación lícita de aquellos otros que
no lo son.
Así los principios de reserva, legalidad y razonabilidad, contenidos en los arts. 19 y 28
son el “ABC” de esta cuestión en la que está centrado el esquema garantista de una
constitución que luego de reconocer al poder público la facultad de reglamentar
derechos, se aviene a demarcar el grado y forma en que es posible el ejercicio de tal
competencia.

Principio de reserva: primera parte del art.19: “Las acciones privadas de los hombres
que de ningún modo ofendan al orden y la moral pública, ni perjudiquen a un tercero,
están solo reservadas a Dios, y exentas de la autoridad de los magistrados…”
Desde esta perspectiva el principio de reserva da nacimiento al derecho a la privacidad
o intimidad que no es otra cosa que la facultad que tiene cada persona para disponer de
un espacio propio sin injerencias procedentes de otros particulares o del Estado.
La intimidad no solo está tutelada por el art.19, también lo hace el art.18, al consagrar
la inviolabilidad del domicilio, la correspondencia epistolar y los papeles privados, el
art.14 al estatuir la libertad de cultos y el art.43 al instaurar el habeas data.

50
(1° PARCIAL): 8 DE MAYO

Acciones privadas: La constitución brinda protección a las acciones privadas de los


hombres en tanto dichos comportamientos no afecten a terceros, la moral o las buenas
costumbres. Lo privado es aquello que se realiza en la intimidad o a la vista de pocas
personas.
Recuerda Bidart Campos que conductas y situaciones pueden ser advertidas por
terceros y ser conocidas públicamente admiten refugiarse en la intimidad cuando hacen
esencialmente a la vida privada, por ejemplo: la preferencia por un equipo de futbol, la
pertenencia a un partido político, etc.
Quedan protegidas por el constituyente, las acciones privadas internas y externas.
Las primeras son conductas íntimas de las personas que principian y concluyen en quien
las realiza, como el mero pensar. Las segundas, son comportamientos que aunque
trascienden la esfera del mero pensar, se encuentran tuteladas por el Estado en tanto
no afecte el orden, la moral pública o a terceros.

Orden y moral públicos y perjuicios a terceros: la protección constitucional es debida


en tanto y en cuanto el accionar del agente no ofenda:
 El orden publico
 La moral pública o,
 Cause un perjuicio a un tercero.
El orden público es un valor jurídico que asociado a la idea de seguridad conlleva cuando
se constata su existencia a un estado de bienestar para la sociedad.
Desde que moral y derecho son cosas distintas, porque la primera persigue la paz
interior del individuo y el segundo la paz externa de la sociedad, viene al caso indagar
sobre el rol del Estado. Debe conformarse en cuidar la moral en orden al bien común y
no a la virtud personal de la población.
La propuesta es una parte esencial de una concepción democrática en la idea de que los
hombres tienen autonomía para elegir y desarrollar su propio ideal de vida.
El daño a un tercero: así como existen claras demostraciones de lesión a terceros,
existen también hechos de difícil intelección frente a los cuales el intérprete tendrá que
apelar el estándar de razonabilidad para juzgar frente a un hecho concreto si concurre
o no el presupuesto de transgresión a terceros. Es que el daño debe demostrarse y tener
suficiente entidad para justificar la intromisión en la vida privada de otro.

Caso Ponzetti de Balbín: al acoger la tutela indemnizatoria demandada por la esposa del
extinto Ricardo Balbín, cuya humanidad fue exhibida en la tapa de un semanario
mientras agonizaba en terapia intensiva, la corte sostuvo que el derecho a la privacidad
“…Protege un ámbito de autonomía individual constituida por sentimientos, hábitos y
costumbres, las relaciones familiares, la situación económica, las creencias religiosas, la
salud mental y física, y en suma, las acciones, hechos o datos que, teniendo en cuenta
las formas de vida aceptadas por la comunidad están reservadas al propio individuo y
cuyo reconocimiento y divulgación por los extraños significa un real y potencial para la
intimidad. En rigor, el derecho a la privacidad comprende no solo la esfera doméstica, el
círculo familiar y de amistad, sino otro aspectos de la personalidad espiritual o física de
las personas, tales como la integridad personal o la propia imagen, y nadie puede
inmiscuirse en la vida privada de una persona ni violar áreas de su actividad no destinada
a ser difundidas, sin su consentimiento o el de sus familiares autorizados para ello...”.

51
(1° PARCIAL): 8 DE MAYO

“En el caso de personajes célebres, cuya vida tiene carácter público, o en el caso de
personajes populares, su actuación pública o privada puede divulgarse en lo que se
relaciona como actividad que les confiere prestigio o notoriedad y siempre que los
justifique el interés general. Pero ese avance sobre la intimidad no autoriza a dañar la
imagen pública o el honor de estas personas y menos sostener que no tiene un sector o
ámbito de vida privada, protegida de toda intromisión…”.
“La publicación de la fotografía de un destacado político argentino efectuada por una
revista excede el limite legítimo y regular del derecho a la información, toda vez que la
fotografía fue tomada subrepticiamente en la víspera de su muerte en la sala de terapia
intensiva en el sanatorio que se encontraba internado… La presencia no autorizada, ni
consentida de un fotógrafo en una situación límite de carácter privado, que
furtivamente toma una fotografía con la finalidad de ser nota de tapa de una revista, no
admite justificación y su publicación configura una violación al derecho de intimidad”.

Intimidad y consumo de estupefacientes. Colavini. Bazterrica. Capalvo. Montalvo: El


consumo de estupefacientes, uno de los más álgidos problemas que enfrenta la
sociedad actual ha generado sucesivas idas y venidas en punto a la interpretación del
art.19 de la constitución.
La cuestión suscito a partir de los contenidos de la ley 20.771, cuyo art.6 tipificaba como
delito le mera tenencia de estupefacientes, aun en pequeñas cantidades y para uso
personal.
En una primera época con el caso “Colavini” la corte entendió que no existía
incongruencia alguna entre la norma constitucional de mención y la ley objetada, por lo
que mantuvo la constitucionalidad de la incriminación del delito de tenencia de
estupefacientes para uso personal.
Posteriormente con los fallos “Bazterrica y Capalvo” el intérprete final de la constitución
sentó una directriz distinta al reputar inconstitucional el art.6 de la ley 20.771.
Para la corte “… la prohibición constitucional de interferir con las conductas privadas de
los hombres, prohibición que responde a una concepción según la cual el Estado no debe
imponer ideales de vida a los individuos, sino ofrecerles libertad para que ellos elijan, es
suficiente por sí misma para invalidar el art. 6 de la ley 20.771…”.
“…No debe presumirse que la tenencia de drogas para uso personal en todos los casos
tenga consecuencias negativas para la ética colectiva, pues cabe distinguir la ética
privada de las personas, cuya transgresión está reservada por la constitución al juicio de
Dios, y la ética colectiva en la que aparecen custodiados bienes o intereses de
terceros…”.
“…Las conductas del hombre que se dirijan solo contra sí mismo, quedan fuera del
ámbito de las prohibiciones que puede imponer la ley...”.
Con una nueva integración del alto cuerpo, aparece la tercera etapa, se volvió al criterio
inicial sentado en “Colavini”.
Al fallar en “Montalvo” reputo constitucional al cuestionado artículo de la ley 20.771,
sustituido por la ley 23.737.
Para la corte “…la represión de la tenencia de estupefacientes apunta a realizar la
custodia de valores colectivos, como la salud pública, observando que frente a los
penosos efectos de la drogadicción el legislador dio una respuesta posible en aras de la
moral, orden público y el resguardo de eventuales daños a terceros. Los patrones
jurisprudenciales vigentes marcan, en consecuencia, que la tenencia de drogas es un

52
(1° PARCIAL): 8 DE MAYO

comportamiento que por las proyecciones que puede revestir no está protegida por el
art.19, con fundamento en que su tipificación como delito no apunta a reprimir una
autolesión, sino a custodiar otros valores sociales en juego”.

Principio de legalidad: la segunda limitación que tiene el Estado a la hora de


reglamentar los derechos se materializa con la exigencia de que toda regulación que
limite la libertad de una persona, imponiéndole un hacer o no hacer, debe
instrumentarse a través de una ley.
Aparece en la segunda parte del art.19: “Ningún habitante de la Nación será obligado a
hacer lo que no manda la ley, ni privado de lo que ella no prohíbe”
Ekmekdjian denomino a este principio como de “clausura”, porque se centra en la
afirmación de que todo lo que no está expresamente prohibido está permitido.

Legalidad y justicia: la ley no puede desentenderse del valor justicia y como ello es
emanación directa de la constitución debe ser razonable.
No basta dar cualquier contenido a la llamada regla de derecho, debemos tender al
contenido justo y aspirar además a la legitimidad que es lo sustancial.
Es que el principio de legalidad solo es una verdadera garantía cuando la ley es justa. Allí
es donde juega un rol vital el poder judicial, porque su misión consistirá de indagar si la
norma es congruente con la ley de leyes.

Principio de razonabilidad o de ley justa: art.28: “Los principios, garantías y derechos


reconocidos en los anteriores artículos, no podrán ser alterados por las leyes que
reglamentan su ejercicio”.
Este es el tercer límite que tiene el poder de policía, el Estado tiene la facultad de
reglamentar los derechos.
Esa regulación debe instrumentarse por ley formal o material (principio de legalidad),
no puede avanzar sobre la privacidad de las personas (principio de reserva) y debe ser
justa (Principio de razonabilidad).
La razonabilidad emerge como un estándar destinado a determinar si las leyes
reglamentarias guardan correspondencia con la Constitución.
Linares distingue dos manifestaciones de la razonabilidad. La interna que conduce a la
razonabilidad técnica y la externa que sustenta la razonabilidad jurídica.

Razonabilidad técnica: en la razonabilidad técnica se habla de medios razonables para


obtener cierto fin. Aquí la legislación aparece como eficaz instrumento social para lograr
ciertos objetivos. Por ejemplo cuando para resolver una crisis de vivienda se dictan
determinadas leyes de alquileres o para capitalización del agro se conceden ciertas
ventajas impositivas a los propietarios.
La razonabilidad técnica es una simple relación de adecuación entre los motivos, medios
y fines, pero no resuelve nada sobre la justicia de la medida adoptada.

Razonabilidad jurídica: La razonabilidad externa o jurídica procura que el acto


legislativo, razonable en lo interno sea justo. Así los valores de solidaridad, orden,
seguridad, etc. son razonables cuando se fundan en la idea justicia.
Puede ocurrir que una ley sea razonable desde el punto de vista técnico, pero
irrazonable en lo jurídico. Por ejemplo, técnicamente es razonable no aumentar los

53
(1° PARCIAL): 8 DE MAYO

salarios cuando la producción del país es insuficiente para evitar la inflación, pero dicha
medida es injusta cuando no evita que aumenten los precios de los productos.
La razonabilidad jurídica admite dos modalidades, la razonabilidad de ponderación y la
razonabilidad de selección.
La primera es un tipo de valoración que se da cuando consideramos justo que una
determinada prestación se impute a un antecedente. Por ejemplo, es razonable que a
un guardavida se le exija aun a riesgo de su vida que salve la ajena y no lo es que se
demande un comportamiento similar a quien no se comprometió a tal servicio.
La de selección se conecta con el principio de igualdad. Concurrirá si a iguales
antecedentes se imputan iguales consecuentes. Por ejemplo, es razonable que todos los
sujetos que integran una misma categoría impositiva tributen el mismo porcentaje y no
lo es que se admitan excepciones fundadas en la altura, el color de la piel o la religión
que practican.

Caso “Cine Callao”: los propietarios de salas cinematográficas impugnaron la


constitucionalidad de la ley 14.226, cuyas normas imponían la obligación de contratar
números vivos en ocasión de sus funciones habituales. La citada ley procuraba promover
la ocupación de artistas desplazados por la radio, el cine y la televisión, pero tal auspicio
se realizaba cargando sobre las espaldas de los propietarios de los cinematógrafos el
precio de las contrataciones de tales actores.
La corte declaro la constitucionalidad del instrumento legal objetado, aduciendo que el
mismo “…no transgrede los principios que rigen el legítimo ejercicio del poder de
policía…a esta Corte solo le está permitido analizar la razonabilidad de los medios
previstos por el legislador, o sea el grado de adecuación existente entre las obligaciones
que la ley impone y los fines cuya realización procura…”.
“…El análisis del mérito o eficacia de los medios arbitrados para alcanzar los fines
propuestos, la cuestión de saber si debieron elegirse los de la ley 14.226 u otros
procedimientos son ajenos a la competencia de este cuerpo…”.
Si para juzgar el hecho la corte hubiera adoptado el criterio de “necesariedad” del acto
restrictivo la conclusión bien podía ser distinta. En ese caso, en el curso del proceso el
Estado debía demostrar que la ley 14226 era necesaria para alcanzar el fin propuesto,
pero además, debía acreditar que no existía otra alternativa menos perjudicial que la
adoptada.

Caso “Ríos”: el actor, un docente de la facultad de derecho UNNE, intento oficializar


ante el juzgado federal de Corrientes su candidatura a diputado nacional independiente.
Su pretensión, basada en la alegación de que el estatuto de los partidos políticos es
inconstitucional en cuanto monopoliza para dichas asociaciones la exclusividad de
promover postulaciones para cargos electivos, fue rechazada en todas las instancias. La
suprema corte desestimo los agravios del quejoso por improcedente pues interpreto
que “…La solución constituye una de las alternativas de reducción posibles y no
comporta una transgresión al art.28…”.
Por vía de hipótesis, también en este caso, el fallo de la corte sería diferente si el Estado
tenía la obligación de probar la necesidad de la restricción y si para alcanzar el fin
propuesto existían otras alternativas menos restrictivas que la adoptada, esto es la de
impedir que personas independientes oficialicen su propia candidatura para poder
participar en las elecciones.

54
(1° PARCIAL): 8 DE MAYO

55

Você também pode gostar