Você está na página 1de 551

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/323428856

Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Book · December 2016

CITATIONS READS

0 29

2 authors:

Oscar Fernando Castellanos Domínguez Aida Mayerly Fúquene


National University of Colombia National University of Colombia
132 PUBLICATIONS   348 CITATIONS    10 PUBLICATIONS   17 CITATIONS   

SEE PROFILE SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

Biological metaphor for organizational behaviour View project

Moment of strategic decision in organizations View project

All content following this page was uploaded by Oscar Fernando Castellanos Domínguez on 27 February 2018.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


Rutas para
el fortalecimiento
de la competitividad
sectorial
Rutas para
el fortalecimiento
de la competitividad
sectorial

Aida Mayerly Fúquene


Oscar Fernando Castellanos
Editores

Bogotá, D. C., 2016


© Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá
Facultad de Ingeniería
© Vicerrectoría de Sede Bogotá
Dirección de Investigación y Extensión - DIEB
© Vicerrectoría de Investigación y Extensión
Editorial Universidad Nacional de Colombia
© Aida Mayerly Fúquene
Oscar Fernando Castellanos
Editores
© Diana Carolina Agudelo Vera
Melina Yara del Mar Cantillo Castrillón
Sandra Lorena Fonseca Rodríguez
Daniela González González
Oscar Libardo Lombana Charfuelan
Diana Cristina Ramírez Martínez
Jaime Vergara Hincapié
Autores

Primera edición, 2016


978-958-775-883-2 (papel)
978-958-775-885-6 (IBD)
978-958-775-884-9 (digital)

Colección Ciencias de Gestión

Edición
Editorial Universidad Nacional de Colombia
direditorial@unal.edu.co
www.editorial.unal.edu.co

Henry Ramírez Fajardo


Diseño de la colección

Bogotá, D. C., Colombia, diciembre de 2016

Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier mediosin la autorización


escrita del titular de los derechos patrimoniales

Impreso y hecho en Bogotá, D. C., Colombia

Este libro se construyó en el marco del proyecto “Estudios de direccionamiento de cinco sectores
productivos y caracterización de la industria nacional”, liderado por el Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo (Mincit) y ejecutado por el grupo BioGestión.

Catalogación en la publicación Universidad Nacional de Colombia

Ramírez Martínez, Diana Cristina, 1981- 


Divulgación y difusión del conocimiento : las revistas científicas / Diana Cristina Ramírez Martínez, Luis Carlos
Martínez Ruiz, Oscar Fernando Castellanos Domínguez, autor invitado, capítulos 3 y 4 Wilson Enrique Colmena-
res Moreno. -- Segunda edición. -- Universidad Nacional de Colombia (Sede Bogotá). Facultad de Ingeniería 2016.
546 páginas. Ilustraciones, figuras -- (Colección Ciencias de Gestión)

Incluye referencias bibliográficas e índice temático


ISBN 978-958-775-868-9 (rústica). -- ISBN 978-958-775-869-6 (e-book). --
ISBN 978-958-775-870-2 (impresión bajo demanda)

1. Industria editorial 2. Revistas científicas 3. Publicaciones seriadas 4. Indización 5. Divulgación científica 6.


Ciencia -- Publicaciones seriadas --Edición 7. Gestión de información 8. Procesamiento electrónico de datos 9. Sis-
temas de almacenamiento y recuperación de información I. Martínez Ruiz, Luis Carlos, 1990-, autor II. Castellanos
Domínguez, Oscar Fernando, 1968- III. Colmenares Moreno, Wilson Enrique, 1980-, autor IV. Título V. Serie

CDD-21 500 / 2016


Contenido
uu

Introducción 31

Capítulo 1
Aspectos metodológicos para la definición
de mapas de ruta 35
1.1 Bases conceptuales de los mapas de ruta 36
1.2 Instrumentos empleados para la definición
de mapas de ruta 38
1.3 Desarrollo de los mapas de ruta 41
1.4 Definición de fuentes de financiación para
implementación de las rutas competitivas 42
Referencias bibliográficas 60

Capítulo 2
Sector artefactos domésticos; énfasis línea blanca 63
2.1 Sector de artefactos domésticos en el ámbito nacional 64
2.2 Tendencias internacionales en el sector de artefactos
domésticos 102
2.3 Propuestas de inversión para el sector de artefactos
domésticos 133
Referencias bibliográficas 154
Anexo 1. Grupos de investigación que cuentan
con trabajos relacionados con el sector 157

Capítulo 3
Sector avícola 163
3.1 Sector avícola en el ámbito nacional 165
3.2 Tendencias internacionales en el sector avícola 195
3.3 Propuestas de inversión para el sector avícola 235
Referencias bibliográficas 255
8 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Capítulo 4
Sector de biotecnología 261
4.1 Sector de biotecnología en el ámbito nacional 263
4.2 Tendencias internacionales en el sector
de biotecnología 289
4.3 Propuestas de inversión para el sector
de biotecnología 323
Referencias bibliográficas 352

Capítulo 5
Sector de envases plásticos para cosméticos 359
5.1 Sector de envases plásticos para cosméticos
en el ámbito nacional 365
5.2 Tendencias internacionales en el sector
de envases plásticos para cosméticos 389
5.3 Propuestas de inversión para el sector
de envases plásticos para cosméticos 413
Referencias bibliográficas 441
Anexo 1. Principales empresas de envases plásticos
en Colombia 445
Anexo 2. Principales empresas fabricantes de cosméticos 447
Anexo 3. Grupos de investigación relacionados
con envases y empaques plásticos, cosméticos,
polímeros y biopolímeros 451

Capítulo 6
Sector de reciclaje 455
6.1 Sector de reciclaje en el ámbito nacional 456
6.2 Tendencias internacionales en el sector
de reciclaje 488
6.3 Propuestas de inversión para el sector de reciclaje 521
Referencias bibliográficas 538
Índice analítico 543
Lista
uu de figuras

Figura 1.1 Metodología propuesta para abordar los estudios


de direccionamiento sectorial 37
Figura 2.1 Cadena productiva de artefactos domésticos 66
Figura 2.2 Ubicación empresas productoras
de aparatos domésticos, por departamentos 70
Figura 2.3 Distribución de los grupos de investigación 77
Figura 2.4 Importaciones de refrigeración doméstica (dólares) 86
Figura 2.5 Importaciones de refrigeración doméstica (cantidad) 87
Figura 2.6 Importaciones de cocinas a gas (cantidad) 87
Figura 2.7 Importaciones de cocinas a gas (dólares) 88
Figura 2.8 Importaciones de cocinas eléctricas (cantidad) 88
Figura 2.9 Importaciones de cocinas eléctricas (dólares) 89
Figura 2.10 Variación exportaciones colombianas,
2011 vs. 2012 (cantidades) 90
Figura 2.11 Variación exportaciones colombianas,
2011 vs. 2012 (dólares) 91
Figura 2.12 Exportaciones colombianas electrodomésticos
(producto terminado) 92
Figura 2.13 Exportaciones colombianas principales productos
sector electrodomésticos (dólares) 92
Figura 2.14 Exportaciones colombianas refrigeración doméstica
(cantidad) 94
Figura 2.15 Exportaciones colombianas refrigeración doméstica
(dólares) 94
Figura 2.16 Clasificación por grupo tecnológico
(promedio 2005-2010), y participación
en la producción industrial 2010 96
Figura 2.17 Ventas sector de artefactos domésticos (ad),
línea blanca, marrón y enseres menores 96
Figura 2.18 Porcentaje de participación sector de artefactos
domésticos. Línea blanca, marrón y enseres menores.
Ventas 2004-2011 98
10 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Figura 2.19 Comportamiento utilidad neta 2004-2011


(millones de $). Sector de artefactos domésticos.
Línea blanca, marrón y enseres menores 99
Figura 2.20 Ciclo de vida de productos con enfoque
en las alternativas al final de su vida, como forma
de mantener el flujo cíclico de los materiales
contenidos 113
Figura 2.21 Esquema del sistema utilizado para el reciclaje
de electrodomésticos en Japón 114
Figura 2.22 Diagrama de flujo simplificado de la planta
de reciclaje de residuos de refrigeradores 116
Figura 2.23 Comunicación de las redes interna y externa
en domótica 118
Figura 2.24 Número de patentes otorgadas 123
Figura 2.25 Fecha de aplicación de las patentes 123
Figura 2.26 Mercados protegidos 124
Figura 2.27 Dinámica de producción de artículos científicos 125
Figura 2.28 Principales investigadores asociados
a las publicaciones científicas 125
Figura 2.29 Publicaciones líderes 126
Figura 3.1 Cadena de valor de cereales, alimento balanceado
para animales (aba), avicultura y porcicultura 166
Figura 3.2 Cadena productiva del sector avícola colombiano 167
Figura 3.3 Distribución geográfica de la producción de carne
de pollo en canal (2011) 175
Figura 3.4 Distribución geográfica de la producción
de huevo en 2011 176
Figura 3.5 Producción de pollo y crecimiento anual
(2000-2012) 186
Figura 3.6 Producción de huevos y crecimiento anual
(2000-2011) 186
Figura 3.7 Consumo per cápita de carnes en Colombia
kg/año (2007-2011) 187
Figura 3.8 Consumo per cápita de pollo (2000-2012) 188
Figura 3.9 Consumo per cápita de huevo (2000-2012) 189
Figura 3.10 Origen de las importaciones colombianas
de productos avícolas vivos (2011) 190
Lista de figuras 11

Figura 3.11 Destino de las exportaciones colombianas


de productos avícolas cárnicos (2011) 191
Figura 3.12 Origen de las importaciones de huevos
con cáscara en Colombia (2011) 191
Figura 3.13 Principales productores de huevo 197
Figura 3. 14 Escalafón de 38 productores avícolas mundiales
en 2012 200
Figura 3.15 Demanda global estimada de carne 2010-2030 202
Figura 3.16 Mapa de los niveles de protección de los mercados
mundiales frente al pollo colombiano 204
Figura 3.17 Artículos científicos asociados al sector avícola 213
Figura 3.18 Impresión en el pico de un pollo 216
Figura 3.19 Evolución del Programa de Bioseguridad 2006 -2009 224
Figura 4.1 Mapa del sector biotecnológico en Colombia 266
Figura 4.2 Participación (%) en la inversión en biotecnología,
según tamaño de empresa, 2007 y 2008 280
Figura 4.3 Montos de inversión en biotecnología,
según principales grupos industriales, 2007 y 2008 280
Figura 4.4 Porcentaje de inversión en biotecnología respecto
al total de inversión en actividades científicas,
tecnológicas y de investigación, según subsector
de servicios, 2008 y 2009 281
Figura 4.5 Número de empresas biotecnológicas
en los principales países en 2006 291
Figura 4.6 Porcentaje de empresas dedicadas
a la biotecnología por tipo de aplicación 291
Figura 4.7 Clasificación de empresas participantes
en el mercado global de biotecnología industrial 295
Figura 4.8 Países líderes en publicaciones científicas
de biotecnología en la agroindustria 304
Figura 4.9 Modelo descriptivo de desarrollo y comercialización
en biotecnología 305
Figura 4.10 Integración esperada entre las aplicaciones
biotecnológicas 306
Figura 5.1 Demanda de envases por sector 360
12 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Figura 5.2 Mercado mundial (2010) y proyección


de crecimiento anual por categoría (2009-2014),
Carvajal Empaques S. A. 363
Figura 5.3 Capacidad instalada para la producción de resinas
plásticas (miles de toneladas), 2007-2009 366
Figura 5.4 Importaciones de las principales resinas plásticas
(miles de toneladas), 2007-2009 367
Figura 5.5 Exportaciones de las principales resinas plásticas
(toneladas), 2007-2009 367
Figura 5.6 Consumo aparente de las principales resinas
plásticas (miles de toneladas), 2007-2009 368
Figura 5.7 Demanda y oferta de materiales plásticos
en Colombia (toneladas), 2007-2009 369
Figura 5.8 Mapa de la cadena productiva del sector envases
para cosméticos 370
Figura 5.9 Distribución regional de proveedores de envases
plásticos para cosméticos 372
Figura 5.10 Importaciones de envases plásticos para cosméticos
según subpartidas de interés (dólares), 2011-2012 381
Figura 5.11 Países de origen importaciones envases plásticos
para cosméticos según partida 3923 382
Figura 5.12 Países importadores de envases plásticos
para cosméticos según partida 3920 382
Figura 5.13 Países de origen importaciones envases plásticos
para cosméticos según partida 3920 383
Figura 5.14 Países de origen importaciones envases plásticos
para cosméticos según partida 3921 383
Figura 5.15 Países importadores de envases plásticos
para cosméticos según partida 3921 384
Figura 5.16 Países importadores de envases plásticos
para cosméticos según partida 3923 384
Figura 5.17 Crecimiento de envases y embalajes
en América Latina por tipo de material 391
Figura 5.18 Número de patentes de las principales empresas 398
Figura 5.19 Opciones para el manejo integral de los residuos
plásticos 407
Figura 5.20 Símbolos de gestión ambiental 411
Lista de figuras 13

Figura 6.1 Ciclo de reciclaje 457


Figura 6.2 Simbología de plásticos para reciclaje 458
Figura 6.3 Cadena de reciclaje de materiales sólidos
aprovechables 462
Figura 6.4 Fibras para la fabricación de papel 477
Figura 6.5 Indicadores de reciclaje de papel y cartón
(toneladas) 477
Figura 6.6 Mercado mundial de desechos industriales 489
Figura 6.7 Indicadores mundiales de reciclaje de papel
y cartón (unidades) 493
Figura 6.8 Recolección mundial de papel desperdicio
para reciclar (unidades) 493
Figura 6.9 Países exportadores de papel o cartón para reciclar
(desperdicios y desechos) 496
Figura 6.10 Países importadores de papel o cartón para reciclar
(desperdicios y desechos) 497
Figura 6.11 Tasas de reciclaje mecánico de envases plásticos
en 2009 (%) 497
Figura 6.12 Países exportadores de desechos y desperdicios
de plástico (millones de toneladas) 498
Figura 6.13 Países importadores de desechos y desperdicios
de plástico 500
Figura 6.14 Países exportadores de desperdicios y desechos
de vidrio a nivel mundial (millones de toneladas) 500
Figura 6.15 Países importadores de desperdicios y desechos
de vidrio 501
Figura 6.16 Reciclaje de aluminio en diferentes países
(unidades) 502
Figura 6.17 Países exportadores de desperdicios y desechos
de hierro y acero 504
Figura 6.18 Países importadores de desperdicios y desechos
de hierro y acero 504
Figura 6.19 Países exportadores de desperdicios y desechos
de cobre 505
Figura 6.20 Países importadores de desperdicios y desechos
de cobre 505
14 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Figura 6.21 Países exportadores de desperdicios y desechos


de aluminio 506
Figura 6.22. Países importadores de desperdicios y desechos
de aluminio 508
Lista
uu de tablas

Tabla 1.1 Fuentes de información para análisis comercial 39


Tabla 1.2 Valoración cualitativa para la priorización de sectores
a analizar 42
Tabla 1.3 Fondos de capital emprendedor que pueden apoyar
a los sectores productivos 57
Tabla 1.4 Ángeles inversionistas que pueden apoyar los sectores
productivos 58
Tabla 1.5 Fondos de capital privado que pueden apoyar
los sectores productivos 59
Tabla 2.1 Principales empresas del sector metalmecánico 67
Tabla 2.2 Distribución geográfica y por tipo de sociedad
de las empresas 68
Tabla 2.3 Principales empresas del sector plásticos 69
Tabla 2.4 Gestores de reciclaje existentes en Colombia 75
Tabla 2.5 Iniciativas de planes piloto por parte de empresas 76
Tabla 2.6 Principales TLC que afectan el sector de AD 79
Tabla 2.7 Marco legal y reglamentario 82
Tabla 2.8 Datos de las importaciones de Colombia. Materia
prima + productos terminados 84
Tabla 2.9 Variación de las importaciones entre enero y julio
de 2011 y 2012 85
Tabla 2.10 Importaciones refrigeración y cocción 90
Tabla 2.11 Ventas y participación (%) por producto para LG Ltda. 100
Tabla 2.12 Principales marcas con la categoría A+ para frigoríficos 104
Tabla 2.13 Principales marcas con la categoría A++ y A+++
para frigoríficos 104
Tabla 2.14 Principales cambios del antiguo al nuevo etiquetado
energético 105
Tabla 2.15 Posición de la etiqueta en los artefactos domésticos 106
Tabla 2.16 Estrategias para el desarrollo de productos
con ecodiseño 110
Tabla 2.17 Herramientas usadas para la evaluación del ecodiseño
en los productos 117
16 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Tabla 2.18 Detalles de la Clasificación Internacional


de Patentes (CIP) relacionados con la búsqueda 123
Tabla 2.19 Patentes publicadas hasta 2012 126
Tabla 2.20 Normas establecidas por ISO e IEC 128
Tabla 2.21 Organizaciones/entidades en países referentes 129
Tabla 2.22 Necesidades identificadas en el diagnóstico
realizado a las empresas 143
Tabla 2.23 Apuesta 1: impulsar la estructuración
de un mecanismo integrador entre el sector
de AD y las redes de conocimiento 147
Tabla 2.24 Apuesta 2: implementación (respuesta)
de tendencias tecnológicas (como eficiencia
energética y ecodiseño) para mejorar la competitividad 150
Tabla 2.25 Apuesta 3: contribución al ambiente por medio
de la disposición final adecuada de los AD 152
Tabla A1.1 Grupos de investigación 157
Tabla A1.2 Grupos de investigación relacionados
con ecodiseño, ecoeficiencia, domótica
y eficiencia energética 158
Tabla 3.1 Escalafón por ventas de las compañías avícolas
de Colombia (2011) 172
Tabla 3.2 Concentración de ventas y activos del sector
avícola colombiano (2011) 173
Tabla 3.3 Instituciones nacionales con grupos de investigación
en avicultura 179
Tabla 3.4 Normatividad relacionada con el sector
avícola-sanidad animal-control técnico 181
Tabla 3.5 Producción sector avícola (2007-2010). 183
Tabla 3.6 Participación del sector avícola en el PIB (2007-2010) 184
Tabla 3.7 Crecimiento promedio anual de la producción
avícola colombiana (entre 1980 y 2010) 184
Tabla 3.8 Crecimiento promedio anual de la producción
avícola colombiana (tres últimos lustros) 185
Tabla 3.9 Partidas arancelarias asociadas al sector avícola 189
Tabla 3.10 Indicadores comerciales de los principales
importadores de pollo 196
Tabla 3.11 Principales exportadores de huevo (2011) 197
Lista de tablas 17

Tabla 3.12 Principales importadores de huevo 198


Tabla 3.13 Preferencias en compra de pollo en algunos países 203
Tabla 3.14 Comparación de tarifas arancelarias (estimadas)
entre países referentes y mercados elegidos 210
Tabla 3.15 Publicaciones científicas relacionadas
con trazabilidad en avicultura 214
Tabla 3.16 Patentes relacionadas con la trazabilidad avícola
2007-2012 217
Tabla 3.17 Principales actores institucionales en Argentina 220
Tabla 3.18 Ejemplo de compensación en el sector avícola 223
Tabla 3.19 Principales actores institucionales en Chile 226
Tabla 3.20 Acuerdos comerciales a 2012 para la industria
avícola chilena 227
Tabla 3.21 Principales actores institucionales en México 231
Tabla 3.22 Apuesta 1: consolidación del consumo interno
del sector 250
Tabla 3.23 Apuesta 2: elevación del estatus sanitario 251
Tabla 3.24 Apuesta 3: costos de producción y estructura
industrial 253
Tabla 4.1 Número de grupos de investigación
en biotecnología y su categorización según área
de conocimiento 270
Tabla 4.2 Normatividad relacionada con el aprovechamiento
de recursos naturales y biotecnología 277
Tabla 4.3 Mercados potenciales para el desarrollo comercial
de la biotecnología en la Comunidad Andina 285
Tabla 4.4 Valores referentes de la biotecnología en el mundo
(2006) 290
Tabla 4.5 Campos de aplicación actuales de la biotecnología
en las áreas de producción primaria, salud,
industria y medio ambiente, y agroindustria 296
Tabla 4.6 Innovaciones esperadas para 2030, clasificadas
por tipo de innovación en cada campo de aplicación 297
Tabla 4.7 Tecnologías con alta probabilidad de llegar
al mercado hacia 2030 299
Tabla 4.8 Principales áreas tecnológicas de patentamiento
en biotecnología aplicable a la agroindustria 301
18 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Tabla 4.9 Datos de porcentaje de i+d destinado


a biotecnología y campos de investigación 308
Tabla 4.10 Directivas establecidas en la Unión Europea
relacionadas con biotecnología 320
Tabla 4.11 Agencias encargadas de la regulación
de biotecnología en agricultura en Estados Unidos 321
Tabla 4.12 Apuesta 1: creación de polos de desarrollo
especializados y competitivos en biotecnología 342
Tabla 4.13 Apuesta 2: establecimiento de alianzas estratégicas
en los ámbitos nacional e internacional para
el desarrollo de la biotecnología 344
Tabla 4.14 Apuesta 3: conformación de una entidad líder
específica para el desarrollo empresarial
y comercial de la biotecnología 348
Tabla 5.1 Clasificación de envases según material 361
Tabla 5.2 Principales sectores consumidores de materias
plásticas, 2007-2011 366
Tabla 5.3 Tipos de normas ISO y características 377
Tabla 5.4 Las empresas de envases plásticos que registraron
mayores ingresos en 2011 380
Tabla 5.5 Partidas para envases cosméticos 380
Tabla 5.6 Tendencias de consumo 393
Tabla 5.7 Tendencias de investigación y desarrollo
para envases plásticos 395
Tabla 5.8 Criterios de búsqueda de las patentes
relacionadas con diseño de envases cosméticos 399
Tabla 5.9 Ventajas y desventajas del uso de biopolímeros
en envases para cosméticos 403
Tabla 5.10 Impactos ambientales asociados al proceso
de manufactura de envases plásticos 405
Tabla 5.11 Factores de éxito de Cosmetic Valley 409
Tabla 5.12 Estándares internacionales para plásticos
biodegradables o compostables 412
Tabla 5.13 Acciones transversales a las apuestas propuestas 431
Tabla 5.14 Apuesta 1: el diseño como eslabón estratégico
de desarrollo del sector 434
Lista de tablas 19

Tabla 5.15 Apuesta 2: sostenibilidad ambiental como


elemento transversal de competitividad 435
Tabla 5.16 Apuesta 3: encadenamiento organizacional
e institucional de la cadena productiva del sector 438
Tabla A 1.1 Principales empresas de envases plásticos en el país 445
Tabla A 2.1 Clientes potenciales de envases plásticos
para cosméticos 448
Tabla A 3.1 Grupos de investigación 451
Tabla 6.1 Residuos sólidos generados en el área urbana
de Colombia 457
Tabla 6.2 Estimación de las cantidades de materiales
reciclados en Colombia (t/año) 460
Tabla 6.3 Volúmenes recuperados en las principales
ciudades del país 461
Tabla 6.4 Asociaciones regionales de recicladores
en Colombia 463
Tabla 6.5 Total de recuperadores en Colombia 465
Tabla 6.6 Vehículos más utilizados en el transporte
de material recuperado 465
Tabla 6.7 Mayoristas especializados 466
Tabla 6.8 Industrias usuarias del material recuperado 467
Tabla 6.9 Grupos de investigación registrados
en Colciencias 469
Tabla 6.10 Normatividad relacionada con el sector
de reciclaje 473
Tabla 6.11 Normas técnicas colombianas relacionadas
con reciclaje 475
Tabla 6.12 Países que exportan papel y cartón desperdicio
a Colombia (toneladas) 478
Tabla 6.13 Países que exportan desechos, desperdicios
y recortes de plástico a Colombia (toneladas) 479
Tabla 6.14 Países que importaron desechos, desperdicios
y recortes de plástico de Colombia (toneladas) 480
Tabla 6.15 Países que exportan desperdicios y desechos
de vidrio a Colombia (toneladas) 480
Tabla 6.16 Exportaciones, importaciones y producción
de la chatarra en el país (unidades) 481
20 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Tabla 6.17 Importaciones colombianas de desperdicios


y desechos de fundición: hierro o acero (toneladas) 482
Tabla 6.18 Exportaciones colombianas de desperdicios
y desechos de fundición: hierro o acero (toneladas) 483
Tabla 6.19 Principales países que exportan desperdicios
y desechos de cobre a Colombia (toneladas) 484
Tabla 6.20 Principales países que importaron desperdicios
y desechos de cobre de Colombia (toneladas) 485
Tabla 6.21 Precios de los materiales reciclados, 2010
(pesos/kilogramo) 486
Tabla 6.22 Indicadores mundiales de reciclaje de residuos
industriales y del mercado de servicios asociados 491
Tabla 6.23 Indicadores de reciclaje de papel, 2008 (%) 494
Tabla 6.24 Comportamiento del mercado de residuos metálicos 502
Tabla 6.25 Apuesta 1: programa de separación en la fuente
para el generador domiciliario 533
Tabla 6.26 Apuesta 2: programa de fortalecimiento
de la logística de recuperación 535
Tabla 6.27 Apuesta 3: estrategias de mercado 536
Tabla 6.28 Apuesta 4: gestión de la información
de mercados 537
Lista
uu de siglas y acrónimos

ABA Alimentos balanceados para animales


ACAC Asociación de Criaderos de Avestruz de Chile
Acaire Asociación Colombiana del Acondicionamiento del Aire
y la Refrigeración
Acercar Ventanilla de Asistencia Técnica Ambiental
Achipia Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria
Aciem Asociación Colombiana de Ingenieros
ACMF Australian Chicken Meat Federation
Acopi Asociación Colombiana de Medianas y Pequeñas Industrias
Acoplásticos Asociación Colombiana de Plásticos
Acorein Asociación Colombiana de Recicladores Independientes
ACTI Actividades científicas, tecnológicas y de investigación
ACV Análisis de ciclo de vida
AD Artefactos domésticos
ADN Ácido desoxirribonucleico
AEC Aparatos electrónicos de consumo
Aires Asociación Integral de Recicladores de Santander
ALA Asociación Latinoamericana de Avicultura
ANDI Asociación Nacional de Empresarios de Colombia
ANIR Asociación Nacional de Industriales del Reciclaje
ANR Asociación Nacional de Recicladores
Amevea Agrupación de Médicos Veterinarios Especialistas
en Avicultura y Patología
APA Asociación de Productores Avícolas de Chile
APC Agencia Presidencial de Cooperación Internacional
de Colombia
Apertol Asociación de Recicladores del Tolima
ARB Asociación de Recicladores de Bogotá
ARCA Asociación de Recicladores de la Comuna de San José
Arcesco Asociación de Recicladores del Centro y Sur Colombiano
Arcon Asociación de Recicladores de la Costa Atlántica
Arenosa Asociación de Recicladores de Norte de Santander
22 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

ARN Ácido ribonucleico


ARR Asociación de Recicladores y Recuperadores del Eje Cafetero
Arreciclar Asociación de Recicladores de Antioquia
Asebio Asociación Española de Bioempresas
Asembio Asociación de Empresas de Biotecnología
Aserca Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria
de México
Asobiotec Asociación Colombiana de Biotecnología
Asohuevo Asociación de Productores de Huevos de Chile
ASTM American Society for Testing Materials
BID Banco Interamericano de Desarrollo
BIO Biotechnology Industry Oganization
Bioval Biorregión de la Comunidad Valenciana
BIR Bureau of International Recycling
BNDES Banco de Desarrollo de Brasil
Borsi Bolsa de Residuos Industriales
BPA Buenas prácticas agrícolas
BPM Buenas prácticas de manufactura
BVC Bolsa de Valores de Colombia
CAD Computer aided design
CAE Computer aided engineering (cap. 5) / Corporación Ambiental
Empresarial (cap. 6)
Cafab Cámara Argentina de Fabricantes de Alimentos Balanceados
CAGR Compound average gross rate (tasa promedio de crecimiento
compuesto)
CAN Comunidad Andina de Naciones
Capia Cámara Argentina de Productores Avícolas
Caprove Cámara Argentina de Productos Veterinarios
CAR Corporaciones autónomas regionales
CBO Clasificación Brasileña de Ocupaciones
CDB Convenio sobre Diversidad Biológica
CDT Centros de desarrollo tecnológico
CECU Confederación de Consumidores y Usuarios
Cecodes Consejo Empresarial Colombiano para el Desarrollo Sostenible
Cempre Compromiso Empresarial para el Reciclaje de Colombia
CEPA Centro de Empresas Procesadoras Avícolas
Lista de siglas y acrónimos 23

Cepal Comisión Económica para América Latina y el Caribe


CEN Comité Europeo de Normalización
CFC Clorofluorocarbonos
CFS Centre for Food Safety
Cidei Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Industria
Electro Electrónica y Tic
Cidet Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico del Sector
Eléctrico
CIDI Centro de Investigación para el Desarrollo y la Innovación
CIHR Canadian Institute of Health Research
CIISC Comité Interministerial para la Inclusión Social de los
Recicladores
CIIU Clasificación Internacional Industrial Uniforme
CINNCO Conocimiento, Innovación y Competitividad (grupo
de investigación)
CIRP Centro de Investigación del Reciclaje de los Plásticos
Clamevet Cámara de Laboratorios Argentinos Medicinales Veterinarios
CNCBD Centro Nacional para el Desarrollo de Biotecnología de China
CNPMLTA Centro Nacional de Producción Más Limpia y Tecnologías
Ambientales
Colciencias Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e
Innovación
Conabia Comisión Nacional Asesora de Biotecnología Agropecuaria
Conpes Consejo Nacional de Política Económica y Social
Corfo Corporación de Fomento de la Producción
CRA Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico
CRB Consorcio Recicladores por Bogotá
CRC Comisiones regionales de competitividad
CSIC Consejo Superior de Investigaciones Científicas
CT Cooperación Técnica
CT Biotec Fondo Sectorial de Biotecnología
CT+I Ciencia, tecnología e innovación
CyT Ciencia y tecnología
DGIAAP Dirección General de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola
y Pesquera de México
DIAN Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia
24 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

DIIO Dispositivo de Identificación Individual Oficial


DIN Deutsches Institut für Normung (Instituto Alemán de
Normalización)
DNP Departamento Nacional de Planeación
DSEWPAC Dirección General de Sostenibilidad, Medio Ambiente, Agua,
Población y Comunidades
EAN Escuela de Administración de Negocios
Ecoembes Ecoembalajes España
EM Enseres menores
EPA US Environmental Protection Agency
EPHC Australian Environment Protection and Heritage Council
FAO Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación
Fapemig Fundación de Apoyo a la Investigación del Estado de Minas
Gerais
FDA US Food and Drug Administration
Fedegán Federación Colombiana de Ganaderos
Federincol Federación de Recuperadores y Recicladores Independientes
de Colombia
Fenavi Federación Nacional de Avicultores
Feresurco Federación de Recicladores del Suroccidente Colombiano
FEVA Federación de Veterinario de Argentina
FIA Fundación para la Innovación Agraria
Fimago Programa de Fortalecimiento de Infraestructura para la
Movilización y Acopio de Granos y Oleaginosas
Finep Financiadora de Estudios y Proyectos
Fomipyme Fondo de Modernización e Innovación para las Micro,
Pequeñas y Medianas Empresas
Fonav Fondo Nacional Avícola
Foncyt Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica
de Argentina
Fondecyt Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico
Fondef Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico
Fontar Fondo Tecnológico Argentino
Fontec Fondo Nacional de Desarrollo Tecnológico y Productivo
Fosis Fondo de Solidaridad e Inversión Social
Fundes Fundación para el Desarrollo Sostenible
Lista de siglas y acrónimos 25

GED Grandes electrodomésticos


GEI Gases de efecto invernadero
GIEE Grupo de Investigación en Energías y Eficiencia
GIR Gestión integral de residuos
GIZ Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (Agencia Alemana
de Cooperación Técnica)
GLP Gas licuado de petróleo
GOST Gosudarstvenny Standart Rossii (Estándar del Estado de Rusia)
GPRS General packet radio service (paquete general de radioservicios)
GPS Global positioning system
GRI Global reporting Initiative
GRIM Grupo de Investigación en Mecanismos de Desarrollo Limpio y
Gestión Energética
GSM Global system for mobile
GTA Grupo de Trabajo Avícola
GTC Guía Técnica Colombiana
GVM Gesellschaft für Verpackungsmarktforschung (Sociedad para la
Investigación del Mercado de Envases y Embalajes de Wiesbaden)
HACCP Hazard analysis and critical control point (análisis de peligros
y puntos críticos de control)
HDPE High density polyethylene (polietileno de alta densidad)
IAF Inter-American Foundation
ICA Instituto Colombiano Agropecuario
Icfes Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior
ICIPC Instituto de Investigación y Capacitación del Plástico y el Caucho
Icontec Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación
ICP International Patent Classification
I+D Investigación y desarrollo
Ideam Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
de Colombia
I+D+I Investigación, desarrollo e innovación
IED Inversión extranjera directa
IICA Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura
INIA Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria
y Alimentaria
26 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Inifap Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas


y Pecuarias de México
INS Instituto Nacional de Salud
INTA Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
Invima Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos
y Alimentos
IPSFL Instituciones privadas sin fines de lucro
ISO Organización Internacional de Normalización
ITC Internacional Trade Center
LB Línea blanca
LCA Línea de Crédito Ambiental
LDPE Polietileno de baja densidad
LM Línea marrón
Magyp Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca
y de la Producción de Buenos Aires
MAVDT Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial
Mercosur Mercado Común del Sur
Minagricultura Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural
Minambiente Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
Mincit Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
Minminas Ministerio de Minas y Energía
Mipymes Micro, pequeñas y medianas empresas
MIT Massachusetts Institute of Technology
MMBP Malaysia-MIT Biotechnology Partnership Program
MRF Materials recovery facility (centros automatizados
de recuperación de materiales)
MRL Maximum residue limits
MSF Medidas sanitarias y fitosanitarias
MVCT Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio
Nafta North American Free Trade Agreement
Nandina Nomenclatura Común Andina
NSERC Natural Sciences and Engineering Research Council
Novib Nederlandse Organisatie Voor Internationale Bijstand
(Organización Holandesa para Cooperación Internacional
al Desarrollo)
NTC Normas Técnicas Colombianas
Lista de siglas y acrónimos 27

OCDE Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos


OEA Organización de los Estados Americanos
OHSAS Occupational Health and Safety Assessment Series
OIE World Organisation for Animal Health
OMC Organización Mundial del Comercio
OMG Organismos modificados genéticamente
OMPI Organización Mundial de Propiedad Intelectual
ONAC Organismo Nacional de Acreditación de Colombia
ONCCA Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario
ONG Organización no gubernamental
OTRI Oficinas de transferencia de resultados de investigación
Pabco Planteles Animales Bajo Certificación Oficial
PAC Plan de Aceleración del Crecimiento
PADCT Programa de Apoyo al Desarrollo Científico y Tecnológico
PC Policarbonato
PEAD Polietileno de alta densidad
PEBD Polietileno de baja densidad
PET Poliéster (o tereftalato de polietileno)
PEV Punto de Entrega Voluntaria
PGI Política de Generación de Ingresos
PGIRS Planes de gestión integral de residuos sólidos
PHA Polihidroxialcanoatos
PHB Polihidroxibutirato
PIB Producto interno bruto
PLA Ácido poliláctico
PND Plan Nacional de Desarrollo
PNPC Programa Nacional de Productividad y Competitividad
PNPYCS Plan Nacional de Producción y Consumo Sostenible
PNUD Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
PP Polipropileno
PPP Public-private partnership
PRAE Programas ambientales escolares
PRC Planes Regionales de Competitividad
Procampo Programa de Apoyos Directos al Campo de México
28 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Provar Proyecto de Apoyo al Valor Agregado de Agronegocios


con Esquema de Riesgo Compartido
PS Poliestireno
PTP Programa de Transformación Productiva
PU Poliuretanos
PVC Policloruro de vinilo
PVDC Policloruro de vinilideno
PWI Perú Waste Innovation
PYCS Producción y consumo sostenible
Pymes Pequeñas y medianas empresas
RAEE Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos
RDS Red de Desarrollo Sostenible
Renavi Registro Nacional de Multiplicadores e Incubadoras Avícolas
REP Responsabilidad extendida del productor
Respel Residuos peligrosos y de alta toxicidad
RFID Radio Frequency Identification (identificación por
radiofrecuencia)
SAC Sello Ambiental Colombiano
SAG Servicio Agrícola y Ganadero
Sagarpa Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural,
Pesca y Alimentación de México
Sagpya Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación
SAO Sustancias agotadoras de la capa de ozono
SDDR Sistemas de depósito, devolución y retorno
SENA Servicio Nacional de Aprendizaje
Senasa Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria
Senasica Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad
Agroalimentaria de México
SIC Superintendencia de Industria y Comercio
SIG Sistema Integrado de Gestión
Sigsa Sistema integrado de gestión sanitaria
SINA Sistema Nacional Ambiental
Sipec Sistema Oficial de Información Pecuaria
Sirem Sistema de Información de Riesgo de Mercado
SIT Sistema de Inteligencia Tecnológica
SLU Superintendencia de Limpieza Urbana
Lista de siglas y acrónimos 29

SNCTI Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación


Sofofa Sociedad de Fomento Fabril
Someve Sociedad de Medicina Veterinaria
SSHRC Social Sciences and Humanities Research Council
SSP Standard Sanitary Procedures
S&SO Seguridad y salud ocupacional
TACC Tasa anual de crecimiento compuesto
TIC Tecnologías de la información y la comunicación
TLC Tratados de libre comercio
TLCAN Tratado de Libre Comercio de América del Norte
TRM Technology roadmapping
UAESP Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos
UE Unión Europea
Ulade Unión Latinoamericana del Embalaje
UNA Unión Nacional de Avicultores de México
UPME Unidad de Planeación Minero-Energética
USDA APHIS US Department of Agriculture Animal and Plant Health
Inspection Service
USPTO United States Patent and Trademark Office
VE Vigilancia epidemiológica
VERC Virtual European Recycling Centre
VIH Virus de inmunodeficiencia humana
Wiego Women in Informal Employment: Globalizing and Organizing
WPO World Packaging Organisation
Introducción
uu

La competitividad a la cual se enfrentan diariamente los entes


productivos (empresas, asociaciones, cooperativas, entre otras)
genera la necesidad de establecer planes de acción concretos para
fortalecer las capacidades internas y mejorar las condiciones con
las cuales es posible enfrentar a los competidores. Estos deben
contemplar factores como la tecnología, gestión de información,
recursos físicos y económicos, estrategias para trabajo conjun-
to entre empresas, instituciones académicas y otras organiza-
ciones con el fin de obtener mejores perspectivas de mercado,
entre otros.
El presente libro muestra casos de implementación de una
de las metodologías existentes para la construcción de rutas de
acción en cinco sectores de la economía colombiana y analiza
los factores comunes de desarrollo y aportes que desde cada
contexto contribuyen al fortalecimiento de las políticas indus-
triales y sectoriales del país. Para ello, se presentan seis capítu-
los que consolidan los resultados de los estudios sectoriales y la
construcción de las rutas de acción para cada uno de los cinco
sectores apoyados en el marco del proyecto “Estudios de direc-
cionamiento de cinco sectores productivos y caracterización de
la industria nacional” liderado por el Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo, Mincit. Los textos fueron escritos por inves-
tigadores y gerentes de estas soluciones que han dirigido accio-
nes para la proyección de sectores y regiones del país.
El capítulo 1 presenta los fundamentos metodológicos para
la construcción de mapas de ruta que fortalezcan la competitivi-
dad sectorial. A partir de la descripción conceptual del roadma-
pping y de las herramientas que se han integrado bajo el sistema
de inteligencia tecnológica, se caracteriza el procedimiento que
se implementó en los estudios sectoriales. Las capas de mercado,
tecnología y procesos y servicios en función del tiempo brindan
un referente lógico y claro para consolidar las apuestas para cada
sector. Adicionalmente se describen el conjunto de instrumen-
32 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

tos financieros disponibles en el entorno que pueden facilitar la


implementación de las acciones resultantes, con el fin de que en
los capítulos restantes, además de describir los resultados de la
aplicación de la metodología, se especifique cuáles de ellos son
pertinentes el apoyo de cada sector. Este capítulo ha sido con-
solidados por los editores, para darle coherencia metodológica
al presente libro, y presentar los temas transversales y los retos
que los sectores productivos deben afrontar para fortalecer su
competitividad.
En cada uno de los cinco capítulos siguientes (2 al 6) se
presentan tres acápites que describen cada uno de los aspec-
tos más relevantes de cada sector que permitieron construir las
rutas competitivas. En el primer acápite se presenta un análisis
de cada sector en el ámbito nacional, haciendo hincapié en as-
pectos como la estructura organizacional e institucional, donde
se consolidan todos los actores que intervienen en la estructura
productiva, también se presenta el entorno político y normativo,
paso siguiente se analiza el entorno económico y para culminar
dicho análisis nacional se plantean los principales retos.
El segundo acápite de cada capítulo se enfoca en el análisis
de tendencias haciendo una breve revisión de los referentes in-
ternacionales, su organización, normatividad, ambiente comer-
cial, entre otros aspectos relevantes; y se muestran las tendencias
en temas de gran impacto en los últimos años.
Como parte resultante de los acápites uno y dos, en el acá-
pite tres se hace una identificación de brechas, tomando como
referente el estado nacional del sector frente al internacional,
esto con miras a plantear acciones para el fortalecimiento de
cada sector, dichas acciones pueden estar contenidas en el desa-
rrollo de uno o varios proyectos dependiendo de su complejidad
y del tiempo estimado para su ejecución: corto, mediano o largo
plazo.
El libro, además de brindar una oportunidad para la apro-
piación de una herramienta metodológica que contribuye como
muchas otras para fortalecer la competitividad, plantea retos e
inquietudes para los diferentes actores del Sistema Nacional de
Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI) como representantes
Introducción 33

del Estado, para la academia y para el sector productivo. Me-


diante un trabajo articulado dichos retos servirán como marco
de desarrollo de las acciones que se emprendan.
Capítulo 1

Aspectos metodológicos
para la definición
de mapas de ruta
Aida Mayerly Fúquene Montañez
Oscar Fernando Castellanos Domínguez

Desde hace ya varios años, como parte del desarrollo empresarial


en Colombia, se ha planteado la necesidad de aplicar metodolo-
gías que contribuyan a la planeación, organización y generación
de estrategias para el fortalecimiento de la competitividad des-
de diferentes puntos de vista: el sectorial, el departamental y el
transversal, con la perspectiva de trazar lineamientos y acciones
concretas para fortalecer las capacidades técnicas y productivas
existentes en los territorios y, así, aprovechar las oportunidades
del mercado.
Entre los mecanismos de generación de estrategias se en-
cuentran los tradicionales, tales como políticas públicas, progra-
mas, planes globales, etcétera, y los mecanismos modernos, como
planes de negocios, rutas de acción, rutas competitivas, planes
regionales, direccionamientos estratégicos sectoriales, entre otros
(Castellanos, 2009). El presente capítulo describe uno de los úl-
timos mecanismos mencionados, que empleó un conjunto de
herramientas metodológicas contempladas en el sit y el roadmap-
ping, con el fin de dar a conocer el procedimiento utilizado para
definir los planes de acción a corto, mediano y largo plazo que
resultaron de los estudios que se consolidan en el presente libro.
36 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

1.1 Bases
uu conceptuales de los mapas de ruta1

Tal como lo expresan Castellanos, Fúquene y Ramírez (2011), los sit y el


roadmapping tecnológico (trm) son metodologías que se han implementa-
do desde hace varios años, pero el auge en las publicaciones al respecto
se evidencia desde comienzos del siglo xxi. Ambos sistemas realizan un
estudio de las organizaciones productivas y empresariales considerándolas
ampliamente y, por ello, buscan gestionar la información relacionada con
su desempeño y con elementos externos influyentes.
La técnica de los mapas de ruta o trm, desarrollada por Motorola Inc.,
provee un enfoque para el monitoreo del ambiente y unos medios para el
seguimiento de la eficiencia individual y colectiva, incluidas las posibles
tecnologías emergentes. Además, es una poderosa técnica para dar soporte
a la gestión y planeación estratégica, especialmente en la exploración y co-
municación de los enlaces dinámicos entre las fuentes tecnológicas, los ob-
jetivos organizacionales y el ambiente de cambio (Probert, Farrukh y Phaal,
2003). El trm se desarrolla teniendo en cuenta la dimensión del tiempo,
pues considera que los eventos y la información del pasado y del presente
ayudan a determinar el estado del sistema y su evolución (bottom-line), al
igual que las tendencias del futuro como soporte fundamental para el desa-
rrollo de un análisis de las posibles condiciones hacia las que puede tender
el sistema estudiado. Existe una arquitectura básica del roadmapping que
permite la interacción de las herramientas de análisis de información, los
productos y el mercado, para encontrar alternativas y tendencias.
Por su parte, la inteligencia tecnológica, en su sentido más amplio, se
puede definir como el proceso de búsqueda, manejo y análisis de informa-
ción sobre desarrollos, eventos y tendencias en tecnologías de producto y
proceso, de mercado, de política, etc. de las áreas en las cuales se desarrolla
un sistema productivo que, a su vez, permite el diseño de estrategias para
la toma de decisiones tecnológicas y no tecnológicas acertadas en el mo-
mento apropiado (Castellanos, 2009). Este sistema tiene en cuenta la na-
turaleza diversa de la información, por lo cual plantea la aplicación de un
conjunto de herramientas que permitan analizarla de manera apropiada.
Los dos conceptos anteriores se integran para configurar la metodolo-
gía que se observa en la figura 1.1. El modelo se desarrolla a través de los
ejes del tiempo y los aspectos objetivo de desarrollo, donde se incluye la

1 A continuación se reformula, con algunos cambios, la descripción presentada en Cas-


tellanos, 2009.
Aspectos metodológicos para la definición de mapas de ruta 37

identificación de mercados como elemento dinamizador del proceso, el com-


ponente de productos y servicios sobre los cuales se fundamenta la competi-
tividad de sectores productivos y el análisis de las plataformas tecnológicas
para examinar el estado de desarrollo tecnológico, así como las brechas tec-
nológicas y apuestas o potencialidades de transformación productiva que
deben hacerse para incrementar la competitividad. La dimensión del tiem-
po separa las herramientas de inteligencia según el tipo de información que
aportan al proceso, mientras que el aspecto de desarrollo se enfoca en los
objetivos que se fortalecen por medio del análisis de información ya sea de
tecnología, productos y servicios o del mercado.

Pasado Presente Futuro Objetivo

Análisis
Identificación
tendencias
Análisis de comerciales de mercados
Aspecto de desarrollo

futuro-potencial
de desarrollo

Análisis
Productos
tendencias
y servicios
tecnológicas
Análisis
institucional

Plataformas
Documentos tecnológicas
diagnósticos Benchmarking

Tiempo

Figura 1.1 Metodología propuesta para abordar los estudios de direccionamiento


sectorial
Fuente: elaboración propia.

Teniendo en cuenta que el roadmap contempla tres objetivos (iden-


tificación de mercados, productos y servicios o plataformas tecnológicas)
y que el estudio contó con un tiempo de ejecución de aproximadamente
cuatro meses, cada uno de los sectores analizados se enfocó en solo uno de
los aspectos, para lo cual se implementó en mayor medida una de las herra-
mientas que se describen en el siguiente acápite.
38 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

uu1.2 Instrumentos empleados para la definición


de mapas de ruta

De acuerdo con lo descrito en la figura 1.1, a continuación se describe cada


una de las herramientas que permiten contar con los insumos para estruc-
turar una ruta para el fortalecimiento de la competitividad.

1.2.1 Análisis de documentos diagnóstico

Los análisis de información secundaria, a partir de estudios de diagnóstico


anteriores, permiten establecer la evolución y estado actual de las variables
que determinan el desempeño de los sistemas productivos, y establecer
tendencias y factores críticos que restringen o potencian la competitividad
del sector. En este sentido, la revisión de documentos y tendencias busca
recopilar la mayor cantidad posible de información secundaria para carac-
terizar los sectores seleccionados.
Adicionalmente, esta herramienta permitirá iniciar el análisis de ten-
dencias de la industria nacional, al permitir la captura de información ins-
titucional.

1.2.2 Análisis de tendencias comerciales

El componente comercial es uno de los pilares fundamentales para la ge-


neración de ventajas competitivas, así como para el análisis de la compe-
titividad de una actividad productiva, ya que se constituye en el área de
desarrollo organizacional donde se verifica el verdadero valor agregado que
posee un bien o un servicio de un sector productivo por parte del consumi-
dor final. El análisis del mercado permite a los sistemas productivos cono-
cer el estado actual de la actividad comercial en el propio sector económico
donde se desenvuelve y, también, de industrias relacionadas de manera di-
recta e indirecta. Tradicionalmente, la información referente al mercado se
analiza a partir de datos cuantitativos que permiten identificar tendencias
en el volumen, origen y destino de las transacciones que se realizan en el
sector bajo estudio, tratando de manera moderada aspectos importantes
que son determinantes en la estructura y funcionamiento comercial de una
industria, por ejemplo las condiciones de la industria en cuanto a composi-
ción y competencia, entre otros. Asimismo, las proyecciones y posibles es-
tados de desarrollo se basan en análisis estadísticos que restringen el uso de
información cualitativa para estudiar el futuro comercial de los productos y
Aspectos metodológicos para la definición de mapas de ruta 39

servicios, para cuya construcción son fundamentales las macrotendencias


y la opinión de expertos.
Algunas fuentes de información a emplear se encuentran en la tabla 1.1:

Tabla 1.1 Fuentes de información para análisis comercial

Base de datos Descripción


“Trade Map ofrece a los usuarios los indicadores de desempeño de las
exportaciones, la demanda internacional, los mercados alternativos y el
papel de los competidores. Trade Map cubre 220 ​países y territorios y
Trade Map
5.300 productos del Sistema Armonizado” (ITC, 1999-2015). Los datos del
comercio también están disponibles en el nivel de línea arancelaria de más de
150 países y con una periodicidad trimestral y mensual de más de 90 países.
Para acceder a información sobre los precios actuales y la información
cualitativa como las tendencias del mercado, noticias del sector,
Product Map
actualizaciones legales, revisiones de feria y las entrevistas con los actores del
mercado en una amplia variedad de productos.
Para consultar los datos del comercio online de más de veinticuatro países
a través de una plataforma inteligente, en cualquier parte del mundo.
Identificar los clientes potenciales, nuevos proveedores, consultar todo tipo
Sicex
de productos que incluyen: armonizar los códigos, descripciones de los
artículos, precios, etc. Abierta a nuevos mercados, a analizar los datos de las
empresas y más.

Fuente: elaboración propia.

1.2.3 Benchmarking internacional

El análisis de variables estratégicas para las cadenas o sectores productivos


se realiza no solo en el contexto local y nacional. Un estudio comparativo es
necesario en aquellos países donde existen los sectores de análisis, y tiene
como objetivo la identificación de las mejores prácticas a nivel internacional
en cuanto a aspectos tales como la organización, la definición de políticas
públicas de fomento y apoyo, entre otras. La definición y alcance de las va-
riables y aspectos de comparación y posterior análisis dependen del acceso
a la información y de los objetivos de la investigación.

1.2.4 Análisis de tendencias tecnológicas

De acuerdo con Escorsa y Maspons (2001) así como con Palop y Vicente
(1999), esta herramienta se entiende como el esfuerzo sistemático realizado
por una organización para la búsqueda, análisis y difusión de información
40 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

científica y tecnológica, que permite la identificación de tendencias emergen-


tes y decadentes en el desarrollo tecnológico, lo cual a su vez prepara a las
empresas y sistemas productivos para anticiparse a los cambios en el entorno.
A partir de ello es posible establecer dinámicas de desarrollo para los
temas de interés, independientemente del área de trabajo, y así incorporar a
las investigaciones elementos que mejoren el desempeño tanto tecnológico
como de mercado. La aplicación de herramientas para el análisis de tenden-
cias tecnológicas para el presente estudio se fundamenta en la necesidad de
explorar y monitorear la actividad científica y tecnológica mundial, y de ob-
servar el potencial de cada una de las empresas de la cadena de valor del sec-
tor. La identificación de líderes, tendencias y redes de investigación aportará
bases para definir estrategias de acortamiento en las brechas tecnológicas de
la cadena productiva y mecanismos para mejorar la competitividad.

1.2.5 Análisis institucional

La existencia de estructuras organizacionales dentro de los esquemas de


los sectores productivos que, de poderse representar como cadenas pro-
ductivas, se concibe como una forma de representación de los eslabones y
segmentos2 de la cadena. El análisis institucional de sectores productivos
busca el establecimiento de relaciones de causalidad en torno a los pro-
cesos de toma de decisión internos a las organizaciones; por ejemplo, al
momento de financiar un desarrollo industrial.
Adicionalmente, este componente complementa el análisis de ten-
dencias para la industria nacional, ya que permite establecer los actores
que han venido promoviendo el sector industrial colombiano.

1.2.6 Análisis de futuro

Para llevar a cabo este tipo de análisis es posible emplear un conjunto


de herramientas conocidas como estudios de futuro, ya que, de acuerdo
con Castellanos et al. (2011), permiten estudiar el cambio potencial en
determinado tiempo posterior. Las principales herramientas identificadas

2 Los eslabones son aquellos conjuntos de sistemas productivos que se dedican a una
actividad asociada a la producción y comercialización de los productos de una cadena
productiva. Por su parte, los segmentos son sistemas productivos que tienen caracte-
rísticas particulares en cuanto a su tamaño, nivel de adopción tecnológica, esquema
de propiedad, entre otros.
Aspectos metodológicos para la definición de mapas de ruta 41

dentro de este ámbito son: proyección, pronóstico, previsión, predicción y


prospectiva. Cada una de ellas posee particularidades en cuanto a su me-
todología, orientación epistemológica, objetivos y datos de origen. De ahí
que se aborden de manera general en los estudios principalmente para la
definición de apuestas específicas.

1.3 Desarrollo
uu de los mapas de ruta

Para la implementación de los mapas de ruta se inició con una priorización


de los sectores a estudiar. Para ello se partió de un conjunto de sectores
que cumplieran con alguna de las siguientes características: i) ser sector
industrial con crecimiento en su producción y que no esté beneficiado por
el Programa de Transformación Productiva (ptp), ii) sectores con compor-
tamiento decreciente por presiones externas que afectan su competitividad
o iii) sectores trasversales a la industria.
De acuerdo con la revisión preliminar, se identificó un conjunto de
veintiún sectores susceptibles de análisis. Sin embargo, se contempla un
conjunto de siete sectores a partir de los antecedentes en cada uno, relacio-
nados con el nivel de consolidación que tienen, la articulación institucional
que requieren y las solicitudes realizadas ante el Mincit para ser apoyados.
Así, los sectores a considerar fueron: caucho, avícola, minero-energético,
empaques, artefactos domésticos, biotecnología y reciclaje.
Posteriormente, a partir de criterios como: interés del sector-pers-
pectiva estratégica, oportunidad para consolidar industria-valor agregado,
pertinencia de apoyo por parte del Mincit e iniciativas institucionales, se
realizó la valoración cualitativa de los criterios mencionados a partir de una
simbología de semáforo que dio como resultado cinco sectores priorizados
(tabla 1.2).
Una vez definidos los sectores, se desarrollaron reuniones con los lí-
deres de las agremiaciones representantes de cada sector, con el fin de co-
nocer las principales necesidades y énfasis requeridos en cada estudio. Es
así como se definió: i) analizar la situación actual de cada sector, ii) realizar
un análisis de tendencias tecnológicas, comerciales e institucionales y iii)
a partir de la definición de brechas evidenciadas al contrastar las dos pri-
meras partes, proponer las apuestas para cada sector, como mecanismo de
apuestas futuras para consolidar el mapa de ruta para el fortalecimiento de
la competitividad. Las herramientas descritas anteriormente se abordaron
42 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

teniendo en cuenta las necesidades específicas de cada sector. Ejemplo de


ello fue la especificidad en tendencias tecnológicas para el sector de arte-
factos domésticos o el énfasis en tendencias institucionales para el sector
de reciclaje.

Tabla 1.2 Valoración cualitativa para la priorización de sectores a analizar

Oportunidad para
Pertinencia de apoyo
Sector Perspectiva estratégica consolidar industria -
por parte del MCIT
Valor agregado
Afectación por el TLC Nuevas formas de Alta - Comercio e
Avícola
con EE.UU. presentación industrialización
Artefactos Interés y solicitudes Articulación con industria
Alta
domésticos puntuales del sector electrónica y de TIC
Conocimiento de las
Alta - Impacto de
Reciclaje Impacto ambiental dinámicas y propuestas de
diversos sectores
organización
Respuesta a sectores Valor agregado para
Empaques Alta
prioritarios sectores PTP
Minero- Media - Dependencia
Locomotora Transformación del mineral
energético principal de Minminas
Alta - impacto en
Sector promisorio con Valor agregado para
Biotecnología diversos sectores -
impacto amplio sectores PTP
Articulación Colciencias
Aprovechamiento de
Fortalecimiento de la Media - Dependencia
Caucho eslabones agrícolas
industria consolidada principal del MADR
organizados
Alto Medio Bajo

Fuente: elaboración propia.

uu1.4 Definición de fuentes de financiación para


implementación de las rutas competitivas

Como parte complementaria de la metodología detallada anteriormente


se identificó un conjunto de fuentes de financiación, con el fin de brindar
mayores elementos para viabilizar la implementación de las estrategias y
acciones propuestas. Se encontraron veinticinco entidades o mecanismos
de financiación a los cuales podrán recurrir los involucrados en cada uno
de los sectores para emprender las acciones propuestas, definidas en con-
senso, a partir de estos ejercicios.
Aspectos metodológicos para la definición de mapas de ruta 43

A continuación una breve descripción de cada una de las entidades,


diferenciando entre las fuentes de carácter nacional, las de carácter inter-
nacional y otros mecanismos, como fondos de capital de riesgo, ángeles
inversionistas y fondos de capital privado; estos tres últimos de carácter
tanto nacional como internacional:

1.4.1 Fuentes nacionales

Dentro de las opciones de financiación nacional se encuentran entidades


gubernamentales (ministerios y organizaciones adscritas), entidades de co-
nocimiento, asociaciones y agremiaciones profesionales e instituciones pri-
vadas sin fines de lucro al servicio de las empresas. Dentro de las fuentes
públicas de financiamiento están: recursos fiscales (Presupuesto General de
la Nación) y recursos parafiscales, que para algunos sectores son adminis-
trados por los fondos nacionales. A continuación se reseñan las entidades
de financiación que se considera tendrían una mayor cercanía con las ini-
ciativas de desarrollo, consolidación e internacionalización de los sectores
analizados.

• Departamento Administrativo de Ciencia Tecnología e Innovación


(Colciencias)
Esta entidad promueve las políticas públicas para fomentar la ciencia, la tec-
nología y la innovación (ct+i) en Colombia, lo que implica “concertar políti-
cas de fomento a la producción de conocimientos, construir capacidades para
ct+i, y propiciar la circulación y usos de los mismos [sic] para el desarrollo
integral del país y el bienestar de los colombianos” (Colciencias, 2016).
Esta institución ha establecido instrumentos dirigidos a empresarios,
con los siguientes propósitos: a) vinculación o pago de estudios doctorales
de investigadores en temas de interés para las compañías, b) capacitación
de gerentes innovadores y personal dedicado a actividades de investigación
y desarrollo (i+d), c) misiones tecnológicas, d) transferencia de tecnología,
e) estímulos tributarios y f) atracción de inversión privada para i+d. Dentro
de los recursos que esta entidad administra se encuentra el Fondo Francis-
co José de Caldas, a través del cual se financian proyectos o empresas en
etapa temprana y empresas de base tecnológica. Este mecanismo le permite
a Colciencias unir diferentes fuentes de recursos para desarrollar proyec-
tos, programas y diversas actividades. Dentro de este fondo es posible en-
contrar apoyo financiero para el fortalecimiento técnico de las capacidades
44 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

institucionales del sncti, apoyo a la innovación y desarrollo productivo del


país, apoyo a la investigación en ciencia y tecnología (cyt) de proyectos,
fortalecimiento de la transferencia de conocimiento, entre otros. Dentro de
los recursos que maneja el fondo se encuentran los de regalías destinados
específicamente a ct+i.

• Sistema Nacional de Regalías y sus fondos


De acuerdo con el Acto Legislativo 05 del 18 de julio de 2011 (Congre-
so de Colombia, 2011) este sistema está constituido por el conjunto de
asignaciones, órganos, procedimientos y regulaciones relacionadas con los
ingresos provenientes de la explotación de los recursos naturales no re-
novables, con los cuales se financian proyectos para el desarrollo social,
económico y ambiental de las entidades territoriales, proyectos de ct+i, de
competitividad, entre otros, que busquen mejorar las condiciones sociales
de la población.
Los recursos del Sistema General de Regalías se administran a través
de un sistema de manejo de cuentas conformado por un conjunto de fon-
dos dentro de los que resultan de interés el Fondo de Ciencia, Tecnología
e Innovación y el Fondo de Desarrollo Regional. El primero de ellos, según
el Decreto 4923 del 26 de diciembre de 2011 (Minhacienda, 2011, arts. 29
y 33), tiene como objeto
incrementar la capacidad científica, tecnológica, de innovación y de com-
petitividad de las regiones, mediante proyectos que contribuyan a la pro-
ducción, uso, integración y apropiación del conocimiento en el aparato
productivo y en la sociedad en general, [mientras que el segundo busca]
mejorar la competitividad de la economía, así como promover el desarrollo
social, económico, institucional y ambiental de las entidades territoriales,
mediante la financiación de proyectos de inversión de impacto regional.

Es adecuado considerar que “los proyectos susceptibles de ser finan-


ciados con los recursos del Sistema General de Regalías deben estar en
concordancia con el Plan Nacional de Desarrollo y los planes de desarrollo
de las entidades territoriales” (Minhacienda, 2011, art. 23), con el fin de
evidenciar una contribución efectiva al cumplimiento de las metas loca-
les, sectoriales y regionales. Es por ello que, de considerar esta fuente de
financiación, el sector requerirá articularse con las gobernaciones o alcal-
días correspondientes, según el territorio al cual impactará determinado
proyecto.
Aspectos metodológicos para la definición de mapas de ruta 45

• Bancos de segundo piso


Son entidades que
no tienen oficinas directas para la atención del público, entregan los
recursos al sistema financiero y este los desembolsa a los empresarios
que los solicitan. Por esta intermediación se cobra una comisión a los
bancos y estos, a su vez, cobran otra comisión por entregarlos. Son ins-
tituciones financieras de redescuento que facilitan recursos de crédito
a través de intermediarios financieros autorizados. (efc, 2013, p. 8)

Algunos de ellos son:


–– Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro)
Fue fundado el 22 de enero de 1990. Surgió de la necesidad del sector
rural de tener una entidad autónoma y especializada que manejara los
recursos de crédito, dispersos en varios organismos que los asignaban
como una variante complementaria de la política macroeconómica del
Banco de la República. (efc, 2013, pp. 8-9)

Se asignan créditos a los sectores de la agricultura, la ganadería y


los recursos forestales nacionales.

–– Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter)


Es una sociedad de economía mixta del orden nacional, de tipo
anónimo, organizada como un establecimiento de crédito, vincu-
lada al Ministerio de Hacienda y Crédito Público (Minhacienda)
y sometida a vigilancia por la Superintendencia Financiera de
Colombia (Findeter, 2016). Apoya el desarrollo de la infraestruc-
tura sostenible del país otorgando financiación a través de los
establecimientos de crédito legalmente autorizados (bancos co-
merciales, corporaciones financieras, corporaciones de ahorro y
vivienda, compañías de financiamiento comercial, entre otras).
De esta manera facilita recursos en condiciones de plazo y tasa
que permitan atender las necesidades de financiación de los pro-
yectos. Financia once sectores de la economía nacional.
–– Bolsa de Valores de Colombia (bvc)
Surgió “de la integración de las bolsas de Bogotá, Medellín y Oc-
cidente, y se consolidó para administrar los mercados accionario,
cambiario, de derivados y de renta fija. Hoy la bvc está inscrita
46 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

en el mercado de valores” (efc, 2013, p. 9) y es una entidad de


carácter mixto, que ha apoyado el financiamiento de empresas
industriales, comerciales y de servicios que demandan recursos
económicos de manera continua para adelantar su tarea produc-
tiva.
–– Bancóldex
Banca para el desarrollo empresarial y el comercio exterior, vin-
culada al Mincit.
Opera en Colombia como un banco de segundo piso, utilizando la red
de bancos, corporaciones financieras, compañías de financiamiento co-
mercial, así como cooperativas de ahorro y crédito, ong financieras y
fondos de empleados, para atender las necesidades de crédito de las Mi-
pymes del país. En el exterior, ofrece financiación al comprador de bie-
nes y servicios colombianos, a través de bancos previamente calificados.
Es un establecimiento de crédito bancario, cuyo objeto principal es
el de financiar las necesidades de capital de trabajo y activos fijos de
proyectos o empresas viables de todos los tamaños y todos los sectores
de la economía colombiana, a excepción del agropecuario. (efc, 2013,
p. 8)

Además de ofrecer crédito tradicional, cuenta con programas es-


peciales como: i) innpulsa Colombia, el cual busca estimular los
sectores productivos del país y lograr que más innovadores y em-
presarios incursionen en procesos de alto impacto con énfasis en
innovación, ii) Programa de Transformación Productiva (ptp) en-
caminado a “fomentar la productividad y la competitividad de
sectores con elevado potencial exportador, por medio de una
coordinación más eficiente entre el sector público y el privado”
(Mincit, 2011) y iii) Banca de las Oportunidades, direccionado a
“promover el acceso a servicios financieros a familias en pobreza,
hogares no bancarizados, microempresarios y pequeña empresa”
(Banca de las Oportunidades, s. f.). Por otra parte, Bancóldex
cuenta con un programa de formación empresarial que tiene en-
tre sus fines contribuir al desarrollo empresarial mediante la es-
tructuración y ofrecimiento de un esquema integral de formación
y actualización que incluya aspectos financieros, administrativos,
legales y comerciales que les facilite a las empresas asegurar su
permanencia en un mercado cada vez más competido.
Aspectos metodológicos para la definición de mapas de ruta 47

–– innpulsa Colombia
Como se mencionó anteriormente, es un programa administrado
por Bancóldex, creado por el Gobierno Nacional
para promover la innovación empresarial y el emprendimiento diná-
mico como motores para la competitividad y el desarrollo regional. Sus
tres objetivos estratégicos son: la construcción y el fortalecimiento de
una mentalidad y una cultura que fomenten la innovación y el empren-
dimiento dinámico, el fortalecimiento del “ecosistema” para ofrecer a
los emprendedores y a las empresas nuevos vehículos de financiación
y el desarrollo y fortalecimiento de las capacidades de las regiones con
énfasis en sus apuestas productivas. (Urna de Cristal, 2012)

El monto límite de apoyo son $ 800 millones y el solicitante debe


tener una contrapartida del 30 % de lo solicitado. El principal
mecanismo empleado son las convocatorias, ampliamente divul-
gadas por la página web y en diferentes eventos de difusión.

–– Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (Minagricultura)


Este ministerio tiene como misión “formular, coordinar y evaluar
las políticas que promuevan el desarrollo competitivo, equitativo
y sostenible de los procesos agropecuarios forestales, pesqueros
y de desarrollo rural” (Minagricultura, s. f.). Los instrumentos
de apoyo económico y financiamiento de este ministerio se han
encaminado a crear un programa de estímulo a la innovación.
Uno de los instrumentos con que cuenta Minagricultura es el
Fondo de Oportunidades para el Desarrollo de Negocios Rurales,
con el que
se financian proyectos empresariales, presentados por organizaciones
campesinas, que generen empleo y aumenten los ingresos de los mi-
croempresarios. Los proyectos los deben presentar organizaciones lega-
les de pequeños productores rurales como jóvenes, mujeres, indígenas
y afrocolombianos, pertenecientes a los niveles 1 y 2 del Sisbén, que
vivan en los municipios más pobres del país y que realicen actividades
económicas vinculadas con las cadenas productivas (Creando mi Em-
presa, s. f.)

que tienen prioridad en cada departamento de Colombia. Con


este fondo se cofinancia hasta con $ 32 millones las propuestas
presentadas por organizaciones que estén iniciando su negocio;
hasta con $ 42 millones las propuestas de negocios conjuntos
48 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

que estén en etapa de fortalecimiento, y cofinancia hasta con


$ 52 millones las propuestas presentadas por organizaciones mi-
croempresariales que requieran apoyo en actividades muy espe-
cíficas para tener acceso a nuevos mercados y tecnologías.
Existe otro instrumento de este ministerio, que es el Fondo de
Oportunidades para Acceso a Microcrédito Rural, que
financia con microcréditos las necesidades de capital de trabajo e in-
versión de los microempresarios rurales. Los recursos se los prestarán
instituciones financieras especializadas, a quienes asignan cupos de cré-
dito. La entidad que administra este fondo es Finagro, por medio de la
Gerencia de Programas Especiales. (Creando mi Empresa, s. f.)

Es importante aclarar que las iniciativas mencionadas son para


grupos poblacionales específicos y los montos son de una cuantía
moderada.

• Servicio Nacional de Aprendizaje (sena)


Es un establecimiento público, con financiamiento propio derivado de
los aportes parafiscales de los empresarios, que ofrece instrucción gratui-
ta a millones de personas que se benefician con programas de formación
complementaria y titulada, y jalona el desarrollo tecnológico para que las
empresas del país sean altamente productivas y competitivas en los merca-
dos globalizados. Busca la capacitación técnica del recurso humano, forma
personas empleadas o subempleadas, para vincularlas al mercado laboral,
y realiza actividades de desarrollo empresarial, comunitario y tecnológico.
(sena, 2013)

Ha establecido instrumentos que son iniciativas para acompañar pro-


yectos tanto industriales como de pequeños empresarios y emprendedores,
a través del Fondo Emprender y Jóvenes Rurales Emprendedores; se per-
miten proyectos hasta de $ 3.000 millones.
El Fondo Emprender es la principal fuente de recursos públicos de ca-
pital semilla, el cual financia la creación de empresas procedentes y desa-
rrolladas por personas con máximo dos años de graduados (en su primer
título profesional). El destino de los recursos es: i) capital de trabajo: salarios,
insumos, materia prima, bienes en proceso y ii) activos fijos: adquisición de
maquinaria y equipo, gastos de constitución y licencias y adecuaciones o re-
modelaciones indispensables (cuyo monto no supere el 20 % de recursos del
Fondo Emprender). Según el Acuerdo 4 de 2009, se
Aspectos metodológicos para la definición de mapas de ruta 49

otorgarán recursos hasta el ciento por ciento (100 %) del valor del plan de
negocio, así. Si el plan de negocio genera hasta 5 empleos, el monto de los
recursos solicitados no superará los ciento cincuenta (150) salarios míni-
mos mensuales legales vigentes (smlmv). Si el plan de negocio genera 6 o
más empleos, el monto de los recursos solicitados no superará los ciento
ochenta (180) smlmv. El monto a financiar para cada plan de negocio se
establece conforme a los smlmv que rigen a la fecha de la apertura de la
convocatoria. El número de empleos a generar se debe establecer de con-
formidad con el Manual de Operación del Fondo Emprender. (sena, 2016)

Una vez terminado el periodo del proyecto, este debe haber cumplido
sus objetivos; de lo contrario, el dinero entregado para tal fin tendrá que ser
devuelto por los emprendedores.
Los proyectos presentados deben estar articulados con las prioridades
productivas identificadas en cada una de las regiones en donde se ejecutará
el plan. Además, debe existir relación entre lo estudiado por los aspirantes
a la convocatoria y la idea de negocio que proponen. Teniendo en cuenta
que el Fondo Emprender brinda apoyo financiero a proyectos de diversa
índole, es una gran oportunidad para los jóvenes emprendedores del sector
biotecnológico que requieran un capital semilla para crear o fortalecer una
empresa.

• Gobernaciones y alcaldías
Algunas gobernaciones y alcaldías están apoyando sus secretarías de com-
petitividad y están fortaleciendo sus estructuras, pues forman parte de las
unidades que direccionan los recursos del Fondo Nacional de Regalías y
del Sistema Nacional de Regalías. Del mismo modo, se están creando uni-
dades de apoyo para la inversión y centros de orientación para la adminis-
tración efectiva del conocimiento.

• ProColombia (conocido anteriormente como Proexport)


Organización encargada de la promoción comercial de las exportaciones
no tradicionales, turismo internacional e inversión extranjera en Colombia.
[Apoya y asesora a los empresarios] mediante servicios dirigidos a facilitar
el diseño y ejecución de estrategias de internacionalización, buscando la ge-
neración, desarrollo y cierre de oportunidades de negocios. [Su objetivo es]
contribuir al crecimiento económico del país [promocionando] la estrategia
de competitividad Imagen País, que persigue disminuir la brecha entre la
percepción que se tiene del país y la realidad (ProColombia, s. f. a).
50 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

ProColombia ofrece una asesoría profesional y detallada para aquellos in-


versionistas que encuentran en Colombia interesantes oportunidades de
negocios en diferentes sectores económicos. También promueve las expor-
taciones desde Colombia prestando servicios para este propósito. (ProCo-
lombia, s. f. b.)
El Programa Nacional de Productividad y Competitividad (pnpc), de Proex-
port Colombia, trabaja con las empresas exportadoras, potencialmente ex-
portadoras, directas o indirectas, que conformen un clúster, suministrándo-
les financiación en condiciones preferenciales, incentivos y cofinanciación
a aquellos proyectos que tengan un alto impacto en mejorar su productivi-
dad. (Presidencia de la República, 2002, p. 209)

Es una línea de crédito de redescuento con incentivos a la innovación


tecnológica y a la colectividad.
El incentivo consiste en el prepago a capital hasta del 30 % del crédito
redescontado aprobado. El incentivo se le entrega exclusivamente al banco
de primer piso para disminuir la deuda del empresario en el momento en
que el proyecto se haya concluido a satisfacción del Programa Nacional de
Productividad y Competitividad (pnpc), para lo cual el empresario se habrá
comprometido previamente a aumentar sus exportaciones y a mejorar los
indicadores de productividad en los montos acordados con el Programa.
(Baquero, 2014)

Esta línea
está dirigida a cofinanciar proyectos adelantados conjuntamente entre
el sector productivo y el sector académico en los que obligatoriamen-
te el ejecutor del programa debe ser alguna institución proveniente del
segundo. [...]El pnpc cofinancia hasta el 70 % del valor del proyecto en
caso de que las empresas sean Pymes y hasta el 50 % en caso de que
clasifiquen como grandes empresas. El monto máximo a cofinanciar será
el equivalente en pesos a dos mil salarios mínimos legales mensuales
(Latinpharma, 2008);

para solicitudes individuales hasta doscientos millones de pesos y para


solicitudes colectivas hasta quinientos millones de pesos. “Podrán aspirar
a ser ejecutores del proyecto instituciones como universidades, centros de
desarrollo tecnológico, centros regionales de productividad e incubadoras
de empresas reconocidas por Colciencias”. (Latinpharma, 2008)
Aspectos metodológicos para la definición de mapas de ruta 51

• Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica)


Creada por los decretos 130/1976 y 393/1991 como una entidad de partici-
pación mixta de carácter científico y técnico, sin fines de lucro. Contribuye
a mejorar el bienestar de la población colombiana mediante el desarrollo de
conocimientos y tecnologías que hagan más eficiente la producción agro-
pecuaria, y que la protejan contra las plagas y enfermedades. Sus funciones
son: i) mejorar la competitividad del sector agropecuario; ii) desarrollar en
forma equitativa la distribución de los beneficios de la tecnología de todo el
sector, por medio de investigaciones en métodos de transferencia, con ca-
pacitaciones técnicas y metodológicas a investigadores, lo cual contribuye
a la divulgación de los conocimientos y resultados de las investigaciones,
etc.; iii) asegurar la producción agrícola y pecuaria sostenible mediante el
uso racional de los recursos naturales; iv) desarrollar y manejar de manera
adecuada una capacidad científica y tecnológica que permita al país generar
la tecnología agropecuaria que requiere y realizar análisis de laboratorio
y documentales (Biblioteca Agropecuaria de Colombia —bac). (Martínez,
2006)

• Instituto Colombiano Agropecuario (ica), Subgerencia de Protec-


ción Animal
Esta subgerencia apoya a la Gerencia General en la formulación, prepa-
ración y desarrollo de políticas, planes, programas, proyectos, medidas y
procedimientos dirigidos a la protección de la sanidad animal, a verificar
la calidad en la producción, comercialización y uso seguro de los insumos
animales y a propender por la inocuidad en la producción primaria de los
productos de origen animal. Dentro de esto, establece las enfermedades
de control oficial y de obligatoria notificación y registro, según las normas
internacionales adoptadas por Colombia. Desarrolla y administra los pro-
gramas y campañas sanitarias de control y erradicación de enfermedades de
control oficial, las estrategias para el desarrollo de acciones conjuntas con
el sector privado y otras autoridades para el cumplimiento de las medidas
sanitarias y fitosanitarias en materia de protección animal.
Coordina las campañas y programas de control y erradicación para que
cuenten con los elementos que permitan llegar a zonas libres y de baja pre-
valencia, mediante el establecimiento de indicadores de impacto y de me-
joramiento de estatus. También coordina la realización de acciones preven-
tivas en forma conjunta con los productores, importadores, exportadores y
otras autoridades, para proteger la producción animal de enfermedades y
otros organismos dañinos que la afecten o puedan afectarla. Determina el
estatus sanitario del país. Coordina, ejecuta y supervisa las actividades de
vigilancia epidemiológica de forma que se mantenga un sistema actualizado
y oportuno para la toma de decisiones. (ICA, s. f.)
52 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

• Fondo Nacional Avícola (Fonav) 


De acuerdo con Fenavi (2012),
Fonav es el encargado de encauzar la Cuota de Fomento Avícola hacia pro-
gramas de investigación y transferencia tecnológica, asistencia técnica, sani-
dad animal que ayudan a darle al sector avícola un nivel de competencia. Se
creó con la Ley No. 117, reglamentada a partir del 26 de abril de 1994 bajo
el Decreto 823, como consecuencia de un sinnúmero de necesidades del
sector avícola, en busca de un mejor desarrollo y tecnificación de la indus-
tria. La liquidación y cobro de la cuota de fomento avícola es una obligación
a cargo de las empresas incubadoras, establecidas en el país, destinadas a
la producción de aves para carne o producción de huevos. Por esto, las
empresas incubadoras sirven como recaudadoras de la Cuota de Fomento
Avícola, aportada directamente por los avicultores. La Cuota de Fomento
Avícola está constituida por el equivalente al 1 % del valor comercial de
todo tipo de ave destinada a la producción de carne y de un 5 % del valor
comercial de las aves destinadas a producción de huevo. (Fenavi, 2012)

Los objetivos del fondo son: i) financiamiento de programas de in-


vestigación y transferencia tecnológica, asistencia técnica, salud animal,
capacitación y estudios económicos, ii) financiamiento de actividades re-
lacionadas con el sector avícola, iii) prestación de servicios a la actividad
avícola en general, iv) acopio y comercialización de materias primas y pro-
ductos, v) promoción de consumos y exportaciones y vi) estabilización
de precios de manera que se obtengan beneficios para los productores,
consumidores, el subsector avícola y la economía en general (art. 6, Ley
117 de 1994).
• Fondo Nacional de Garantías
Sociedad anónima de carácter mercantil y de economía mixta del orden
nacional sometida al régimen de las empresas industriales y comerciales
del Estado, perteneciente al Mincit y supervisada por la Superintendencia
Financiera de Colombia. Este fondo trabaja principalmente con Colcien-
cias garantizando que los créditos sean destinados a proyectos de innova-
ción tecnológica. Por lo tanto, es fundamental para el desarrollo de nuevos
materiales, nuevos diseños y nuevos procesos.

• Ecofondo
De acuerdo con el Departamento Nacional de Planeación (dnp, 2003), es
una corporación sin ánimo de lucro, de derecho privado y de interés pú-
blico,
Aspectos metodológicos para la definición de mapas de ruta 53

de carácter ambiental, conformada por organizaciones no gubernamenta-


les, organizaciones comunitarias de base, instituciones de investigación,
centros universitarios y organismos gubernamentales que desarrollan tra-
bajos ambientales en Colombia. [Dentro de sus funciones se encuentran]
contribuir al desarrollo y fortalecimiento de la conciencia ambiental de la
sociedad colombiana, canalizar recursos financieros para la solución de los
problemas ambientales prioritarios del país, promover la cooperación y el
intercambio entre las ong y el gobierno colombiano y crear espacios de
interacción y solidaridad con las organizaciones ambientales de América
Latina y otras partes del mundo.
[Dentro de sus líneas de trabajo se encuentran] la gestión ambiental urba-
na, donde los proyectos pueden estar relacionados con temas tales como
planeación y ordenamiento, fortalecimiento institucional, educación, co-
municación, investigación básica y aplicada y apropiación de tecnologías.
(dnp, 2003)

1.4.2 Fuentes internacionales

Los recursos económicos provenientes de fuentes internacionales se centra-


lizan en la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia
(apc), la cual tiene como objetivo principal “gestionar, orientar y coordinar
técnicamente la cooperación internacional pública, privada, técnica y fi-
nanciera no reembolsable que reciba y otorgue el país; así como ejecutar,
administrar y apoyar la canalización y ejecución de recursos, programas
y proyectos de cooperación internacional, atendiendo a los objetivos de
política exterior y el Plan Nacional de Desarrollo” (apc, s. f.). Algunas orga-
nizaciones encargadas de brindar financiación internacional son el Banco
Interamericano de Desarrollo (bid), la Corporación Andina de Fomento, las
embajadas y la Organización de los Estados Iberoamericanos (dnp, 2003).

• Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (iica)


El iica es la institución del sistema interamericano que provee cooperación
técnica, innovación y conocimiento especializado para el desarrollo com-
petitivo y sustentable de la agricultura de las Américas y el mejoramiento
de la vida de los habitantes del campo en los países miembros. (SELA, 2010)

Tiene como misión enfrentar “desde los efectos del cambio climá-
tico en la producción agrícola hasta la urgente necesidad de alimentar a
una creciente población mundial, pasando por la apremiante necesidad de
crear oportunidades y empleos para los hombres y las mujeres del campo”
54 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

(ucar, 2016). Con el propósito de garantizar que el accionar del Instituto


esté focalizado temáticamente y en aquellas áreas donde pueda garantizar
que se alcanzará mayor impacto, se han definido las siguientes modalida-
des de intervención:
i) diseño, análisis y evaluación de políticas y estrategias públicas, ii) fortale-
cimiento y modernización de las instituciones, iii) creación y desarrollo de
capacidades, iv) gestión de conocimiento para la agricultura y el bienestar
rural, v) acompañamiento a los países en temas puntuales y vi) proyectos
de inversión. (SELA, 2010)

El iica apoya a los países en el desarrollo y gestión de proyectos de


inversión dirigidos a impulsar la modernización institucional.

• Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Ali-


mentación (fao)
Como organización intergubernamental, la fao cuenta con 191 paí-
ses miembros, dos miembros asociados y una organización miembro: la
Unión Europea. Las actividades de la fao comprenden cuatro principa-
les esferas: ofrecer información, compartir conocimientos especializa-
dos en materia de políticas, ofrecer un lugar de encuentro para los países
y llevar el conocimiento al campo (Lecodenet, 2012, p. 37-38). La fao
moviliza y administra millones de dólares proporcionados por los países
industrializados, los bancos de desarrollo y otras fuentes, a fin de garantizar
que los proyectos cumplan su propósito. Además, proporciona la pericia
técnica y, en algunos casos, una fuente limitada de financiación. (FAO, s. f.)

• Fondo Acción
Es una persona jurídica de utilidad común, sin ánimo de lucro, con régi-
men privado y plena capacidad para ejercer derechos y contraer obliga-
ciones que desarrollen su objeto social. Fue creado en 2000 en desarrollo
de un acuerdo bilateral entre los gobiernos de la República de Colombia
y de los Estados Unidos de América, en el marco de la Iniciativa para las
Américas. El fondo tiene dos líneas de acción: i) ambiental y ii) fomento de
la supervivencia y el desarrollo integral de la niñez. Esta primera línea está
enfocada en construir una mejor relación entre la comunidad y el ambiente
mediante la financiación de proyectos ambientales destinados a preservar,
proteger y manejar los recursos naturales y biológicos de manera sostenible.
Los proyectos son concebidos y ejecutados por organizaciones de la socie-
dad civil, con el propósito de generar cambios significativos y sostenibles
en Colombia. (Fondo Acción, s. f.)
Aspectos metodológicos para la definición de mapas de ruta 55

Dentro de sus mecanismos de inversión se encuentran las convoca-


torias directas para proyectos-ejecutores, a través de las cuales se selec-
cionan iniciativas alrededor de sus líneas de inversión prioritarias y se
efectúan convocatorias en el marco de alianzas con otras entidades (Fondo
Acción, s. f.).

• Global Environment Facility (gef)


El fondo conocido mundialmente como gef reúne a los gobiernos de 183
países en asociación con instituciones internacionales, organizaciones de la
sociedad civil y el sector privado para abordar los problemas ambientales
a nivel mundial y apoyar las iniciativas nacionales de desarrollo sostenible
(gef, s. f.).
En su calidad de organización financiera independiente ofrece donaciones
a países en desarrollo y países con economías en transición para proyec-
tos en las esferas de la diversidad biológica, el cambio climático, las aguas
internacionales, la degradación de la tierra, el agotamiento de la capa de
ozono y los contaminantes orgánicos persistentes. Estos proyectos generan
beneficios para el medio ambiente mundial, pues establecen un nexo entre
los desafíos ambientales locales, nacionales e internacionales, y promue-
ven medios de subsistencia sostenibles. (Observatorio de Energías Renova-
bles-Perú, 2011)

Fue creado en octubre de 1991 y está integrado por diez organismos:


el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (pnud), el Programa
de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (pnuma), el Banco Mundial
(bm), la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Ali-
mentación (fao), la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo
Industrial (onudi), el Banco Africano de Desarrollo (bafd), el Banco Asiáti-
co de Desarrollo (basd), el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo
(berd), el Banco Interamericano de Desarrollo (bid) y el Fondo Internacio-
nal de Desarrollo Agrícola (fida). El Grupo Asesor Científico y Tecnológico
(stap) proporciona asesoramiento técnico y científico sobre las políticas y
los proyectos del gef.

• Banco Interamericano de Desarrollo (bid)


Este banco fue fundado en 1959 (bid, s. f. a) y es la principal fuente de fi-
nanciación del desarrollo para América Latina y el Caribe. Es un banco que
además de los préstamos también ofrece becas, asistencia técnica e investi-
gación. El bid provee soluciones financieras flexibles a sus países miembro
56 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

para fomentar el desarrollo económico y social a través de préstamos y


donaciones a entidades públicas y privadas, y financia también programas
nacionales y regionales de cooperación técnica en áreas que van desde el
fortalecimiento institucional hasta la transferencia de conocimientos.
Una de sus líneas de trabajo está enfocada en la gestión de los resi-
duos sólidos, a través de la cual se busca aportar a la consolidación de
ciudades limpias, capaces de proveer servicios integrales para el manejo de
los residuos sólidos a la totalidad de la población, adaptados a las realidades
locales, que sean sostenibles desde el punto de vista sanitario-ambiental y
económico, y que sean socialmente inclusivos. (BID, s. f. b)

• Entidades multilaterales
Por otro lado, se encuentran las entidades multilaterales, organizaciones
que se encuentran conformadas por tres o más naciones, cuya princi-
pal misión es trabajar conjuntamente para resolver las problemáticas, así
como promover y mejorar las relaciones comerciales y brindar ayuda fi-
nanciera a los países que las conforman promoviendo la cooperación eco-
nómica internacional y regional. De este modo, se listan a continuación
algunas entidades multilaterales que pueden apoyar financieramente a
los sectores:
–– Secretaría de Estado para Asuntos Económicos de Suiza-Finamérica
–– Banca de las Oportunidades
–– Fimsa
–– Fundación Coomeva
–– Fundación Mundo Mujer
–– Bancamía
–– Actuar Famiempresas
–– Oportunidad Latinoamericana Colombia
–– Bancolombia Emprendedor
–– Banco Agrario
–– WWB Colombia
–– Incentivo a la Innovación Tecnológica
–– Banco Procredit
Aspectos metodológicos para la definición de mapas de ruta 57

1.4.3 Fondos de capital emprendedor o capital de riesgo

Las entidades de capital de riesgo realizan una inversión temporal de un


cierto capital en empresas que consideran atractivas y que no tienen na-
turaleza financiera ni inmobiliaria, que necesiten la participación de esos
capitales para potenciar su gestión y por tanto su valor. Una vez madurada
la inversión y logrado el objetivo de la empresa, el inversionista de riesgo se
retira obteniendo su capital, más algunos dividendos. “El capital de riesgo
es una forma de financiar empresas que están naciendo y que no tienen un
historial que permita confiar en sus resultados o tener la seguridad de que
se recibirán retornos por el dinero que se les preste” (Darrigrandi, 2010).
En la tabla 1.3 se mencionan algunas entidades de capital de riesgo que
apoyan diferentes sectores.

Tabla 1.3 Fondos de capital emprendedor que pueden apoyar a los sectores
productivos

Tipo de empresas
Fondos de capital
(mayores de 2 Sede principal Sector
emprendedor
años)
Fondo Capital Ignia Mipymes México-Bogotá Nuevas industrias
Alto componente de
Fondo Inversor Mipymes Bogotá
innovación tecnológica
Fondo de Cofinanciación de
Mipymes Cali Multisectorial
Ángeles Inversionistas
Fondo Acceso Mipymes Bogotá Multisectorial

Fuente: Fundación Generación Bio (2012).

1.4.4 Ángeles inversionistas

Los ángeles inversionistas son una fuente privada de inversión, que corres-
ponde a individuos (personas naturales o jurídicas) que proveen capital
para empresas de nueva creación (startup), usualmente a cambio de parti-
cipación accionaria. Los ángeles invierten sus propios fondos, a diferencia
de las entidades de capital de riesgo, que administran profesionalmente di-
nero de terceros a través de un fondo. En la tabla 1.4 se encuentran algunos
ángeles inversionistas que brindan capital a diferentes sectores y pueden
brindar apoyo al sector biotecnológico.
58 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Tabla 1.4 Ángeles inversionistas que pueden apoyar los sectores productivos

Ángeles inversionistas Sede Sectores


Capitalia Medellín Medellín Sectores de clase mundial
Ángeles Inversionistas Bavaria Bogotá Sectores de clase mundial
Red de Ángeles Inversionistas de Santander Bucaramanga Sectores de clase mundial

Fuente: Fundación Generación Bio (2012).

1.4.5 Fondos de capital privado

Los fondos de capital privado son definidos como “carteras colectivas ce-


rradas que destinen al menos las dos terceras partes (2/3) de los aportes
de sus inversionistas a la adquisición de activos o derechos de contenido
económico diferentes a valores inscritos en el Registro Nacional de Valores
y Emisores —rnve”3.
El objetivo de estos fondos es invertir en empresas con gran potencial que
se encuentran en su etapa inicial, para incrementar significativamente el
valor de las compañías y, de esta manera, hacerlas más competitivas tanto
en el mercado local como en el internacional. Los fondos de capital priva-
do adquieren empresas que están en proceso de evolución, de tal manera
que los aportes sean no solo de capital, sino que vengan acompañados de
nuevas ideas, para encaminar a la compañía a un determinado nivel de ma-
durez. Es por esto que a estos fondos se les considera “dinero inteligente”,
porque aportan asesoría estratégica, operativa, financiera y legal, así como
contactos financieros y comerciales. (Caballero y Caicedo, 2010, p. 27)

La tabla 1.5 muestra algunos ejemplos de fondos de capital privado.


Cada uno de estos tiene oficinas en Colombia y brinda oportunidades para
empresas ya constituidas, cuyas ventas mínimas anuales se encuentren al-
rededor de un valor de mil millones de pesos y con productos listos para
salir al mercado.
Además de las fuentes de financiación descritas anteriormente, exis-
ten concursos como Innova, Ventures, Bid Challenge, Destapa Futuro, Red
de Emprendedores Bavaria, Google Project 10 to the 100, Experiencia en
Innovación, Global Acceleration Program, TIC América, entre otros, que
permiten a los emprendedores de cualquier sector industrial acercarse de

3 Definición dada en el artículo 81 del Decreto 2175 de 2007 del Ministerio de Hacien-
da y Crédito público de Colombia, por el cual se regula la administración y gestión
de las carteras colectivas.
Aspectos metodológicos para la definición de mapas de ruta 59

una manera más tangible a la realización de su objetivo de creación de em-


presa, al permitirles concursar por ese dinero tan necesario para empezar,
generalmente son personas naturales y no startup universitarias.

Tabla 1.5 Fondos de capital privado que pueden apoyar los sectores productivos

Plazo del
Nombre del fondo Tamaño del fondo Sectores
fondo
Agroindustria
Altra FCP I USD 105.000.000 10 años
Consumo masivo
Fondo de Capital Privado
USD 22.400.000 10 años Multisectorial
Inversor

Energía (alternativa-
Fondo Energético Andino USD 15.000.000 10 años
microalgas)

Hidrocarburos de Colombia USD 220.000.000 10 años Hidrocarburos


Fondo de Inversión Forestal
USD 26.300.000 8-10 años Proyectos forestales
Colombia
Salud
Agroindustria
Promotora Escala Capital USD 45.300.000 10 años Tratamiento y
aprovechamiento de
residuos

Biotecnología
Promotora Progresa Capital USD 22.400.000 9 años
Ciencias de la salud

Fondo Trasandino Colombia USD 33.700.000 8 años Agroindustria

Fondo de Capital Privado Agroindustria


USD 107.500.000 10 años
TEKA Recursos naturales

Energía
Tribeca Energy Fund USD 133.300.000 7 años Hidrocarburos
Salud
Advent International Salud
USD 1.65 billones 10 años
Corporation Industrial
Salud
Linzor Capital Partners USD 465.000.000 11 años
Energía y petróleo
Southern Cross Group USD 1.680.000.000 10 años Multisectorial
Victoria Capital Partners USD 1.350.000.000 10 años Multisectorial

Fuente: Fundación Generación Bio (2013).


60 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Referencias
uu bibliográficas

Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (apc) (s. f.). Misión y nues-
tro sueño. Recuperado de http://www.apccolombia.gov.co/index.php?idcategoria=43
Banca de las Oportunidades (s. f.). Quiénes somos. Recuperado de http://www.bancadela-
soportunidades.com/contenido/contenido.aspx?catID=298&conID=67
Banco Interamericano de Desarrollo (bid) (s. f. a). About us. Recuperado de www.iadb.org
Banco Interamericano de Desarrollo (bid) (s. f. b). Gestión de residuos sólidos. Recuperado de
http://www.iadb.org/es/temas/residuos-solidos/gestion-de-residuos-solidos,2203.html
Baquero, Alejandro (2014). Presupuesto, planes y programas del conjunto de entidades de apoyo
al programa de agenda de conectividad [Diapositivas de power point]. Bogotá: Univer-
sidad Distrital. Recuperado de http://slideplayer.es/slide/3573661/
Caballero, E. y Caicedo, B. (2010). El futuro de las empresas fiduciarias en Colombia. Bo-
gotá: Universidad EAN. Recuperado de http://repository.ean.edu.co/bitstream/hand-
le/10882/484/CaballeroErika2010.pdf;jsessionid=71DFCF9968399B90E280C84D-
DAB8EB1A?sequence=1
Castellanos, O. F., Fúquene, A. M. y Fonseca, S. (2009). Direccionamiento estratégico de
sectores industriales en Colombia a partir de sistemas de inteligencia tecnológica. Bogotá:
Gente Nueva.
Castellanos, O. F., Fúquene, A. M. y Ramirez D. C. (2011). Análisis de tendencias: de la infor-
mación hacia la innovación. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Colciencias
(2016). Sobre Colciencias. Recuperado de http://www.colciencias.gov.co/colciencias/
sobre_colciencias/acerca
Creando mi Empresa (s. f.). Acciones. Recuperado de http://evirtual.recintodelpensamien-
to.com/escuelavirtual/proyeco/CreandoMiEmpresa/
Darrigrandi, R. (2010). Capital de riesgo y capital privado, principales características. En emol,
Guioteca. Santiago de Chile: emol. Recuperado de https://www.guioteca.com/finan-
zas-aplicadas/capital-de-riesgo-y-capital-privado-principales-caracteristicas/
Departamento Nacional de Planeación (dnp) (2003). Manual fuentes de financiación para
proyectos de inversión. Bogotá: bpin/difp.
Escorsa, P. y Maspons, R. (2001). De la vigilancia tecnológica a la inteligencia competitiva.
Madrid: Prentice Hall.
Estructura Financiera Colombiana (efc) (2013). La banca. Recuperado de https://estructu-
rafinanciaracolombiana.files.wordpress.com/2013/08/la-banca.pdf
Federación Nacional de Avicultores de Colombia (Fenavi) (2012). ¿Qué es Fonav? Recupera-
do de http://fenavi.org/index.php?option=com_content&view=article&id=1572&I-
temid=652
Findeter (2016). ¿Quiénes somos? Recuperado de http://www.findeter.gov.co/publicacio-
nes/quienes_somos_pub
Fondo Acción (s. f.). Quiénes somos. Recuperado de http://www.fondoaccion.org/es/noso-
tros/quienes-somos
Global Environment Facility (gef) (s. f.). What is the GEF. Recuperado de www.thegef.org
Instituto Colombiano Agropecuario (ica) (s. f.). Protección animal. Recuperado de http://
www.ica.gov.co/Areas/Pecuaria.aspx
Aspectos metodológicos para la definición de mapas de ruta 61

Latinpharma (2008). Colombia. Estudio de oferta y demanda del sector farmacéutico. Recupera-
do de http://antiguo.proexport.com.co/vbecontent/library/documents/DocNewsNo-
10050DocumentNo7844.pdf
Martínez, J. F. (2006). Manual financiero para la Territorial Noroccidente del Sistema de Parques
Nacional Naturales de Colombia. Bogotá: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desa-
rrollo Territorial. Recuperado de http://documents.mx/documents/manual-financie-
ro-territorial-nor-occidental.html
Ministerio de Agricultura (Minagricultura) (s. f.). Misión y visión. Recuperado de https://
www.minagricultura.gov.co/ministerio/quienes-somos/Paginas/Quienes-somos.aspx
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (Mincit) (2011). Programa de Transformación
Productiva. Recuperado de http://www.mincit.gov.co/mipymes/publicaciones.php?i-
d=2498&d
Observatorio de Energías Renovables-Perú (2011). Informe final. Producto 3: mecanismos de
financiación. Recuperado de http://www.renenergyobservatory.org/uploads/media/
Peru_Producto_3__Esp_.pdf
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (fao) (s. f.).
Quiénes somos. Recuperado de http://www.fao.org/about/who-we-are/es/
Palop, F. y Vicente, J. M. (1999). Vigilancia tecnológica. Documentos Cotec sobre oportunida-
des tecnológicas. Madrid: Cotec.
Presidencia de la República (2002). VI Encuentro para la productividad y la competitividad.
Política nacional para la productividad y competitividad. Recuperado de http://www.
mincit.gov.co/descargar.php?id=48501
Probert, D. R., Farrukh, C. J. P. y Phaal, R. (2003). Technology roadmapping: Developing a
practical approach for linking resources to strategic goals. Proceedings of the Institution
of Mechanical Engineers Manufacture, B(217), 1183-1195.
ProColombia (s. f. a). Acerca de ProColombia. Recuperado de http://www.inviertaencolom-
bia.com.co/acerca-de-proexport.html
ProColombia (s. f. b). Conozca a ProColombia. Recuperado de http://www.procolombia.co/
procolombia
Servicio Nacional de Aprendizaje (sena) (2013). [Blog]. Recuperado de http://sena537582.
blogspot.com.co/
Servicio Nacional de Aprendizaje (sena) (2016). Acuerdo 4 de 2009. En Avance Jurídico,
Normograma del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). Bogotá: Avance Jurídico.
Recuperado de http://normograma.sena.edu.co/docs/acuerdo_sena_0004_2009.
htm#25
Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (sela) (2010). Instituto Interamericano
de Cooperación para la Agricultura. En Directorio de organismos, instituciones y agen-
cias intergubernamentales latinoamericanas y caribeñas. Recuperado de http://directo-
rio.sela.org/listado-de-organismos/iica.aspx
Unidad para el Cambio Rural (ucar) (2016). Enlaces. Instituto Interamericano de Cooperación
para la agricultura (IICA). Recuperado de http://www.ucar.gob.ar/index.php/institu-
cional/enlaces
Urna de Cristal (2012). Colombia “innpulsa” la innovación. Recuperado de http://www.urna-
decristal.gov.co/gestion-gobierno/colombia-innpulsa-innovaci-n
Capítulo 2

Sector de artefactos
domésticos;
énfasis línea blanca
Aida Mayerly Fúquene Montañez
Oscar Libardo Lombana Charfuelan
Oscar Fernando Castellanos Domínguez

La industria de artefactos domésticos empezó su desarrollo en


nuestro país a partir de la importación de productos por parte de
distribuidoras y comercializadoras nacionales. Más tarde surgie-
ron organizaciones que empezaron a ensamblar diferentes pro-
ductos, creciendo y apropiando conocimiento hasta convertirse
en fabricantes. Luego, todo el proceso de globalización causó
que unas pocas empresas nacionales se fortalecieran, que algu-
nas empresas extranjeras se fusionaran con empresas nacionales
y que otras desaparecieran.
En el entorno colombiano el sector ha venido atravesando
por un escenario de alta competitividad y exigencia por parte del
consumidor, ya que debe enfrentar la llegada de productos con
menores precios, tecnología de punta, diseños y formas que es-
tán a la vanguardia. Es por ello que se deben buscar los caminos
más acertados para contrarrestar esta problemática y de paso ga-
rantizar el crecimiento y fortalecimiento de la industria nacional
a través de un direccionamiento y unas pautas estratégicas que
enfoquen al sector hacia una posición estable en el mercado.
Teniendo en cuenta lo anterior, el presente acápite describe
la aplicación de cada una de las fases de la metodología descrita
en el primer capítulo para el sector de artefactos domésticos con
énfasis en línea blanca, centrándose en el análisis de tendencias
del factor tecnológico, ya que es uno de los menos fortalecidos en
64 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

esta industria. Asimismo, se analizan las capacidades institucionales con el


fin de identificar actores del sistema que podrían trabajar en el desarrollo lo-
cal, tales como los grupos y centros de investigación que, por ser conocedo-
res de los desarrollos actuales y de las condiciones y limitaciones regionales,
pueden contribuir a la generación de nuevos o mejorados procesos y pro-
ductos para la industria. Finalmente, se estructura un conjunto de acciones
a corto, mediano y largo plazo, con el fin de contribuir al crecimiento de la
industria nacional y fortalecer la generación de empleo y las exportaciones
tanto a los mercados existentes como a los nuevos.

uu2.1 Sector de artefactos domésticos


en el ámbito nacional

De acuerdo con Gallego (2009), un electrodoméstico es una máquina o apa-


rato que realiza alguna tarea doméstica rutinaria, como pueden ser cocinar,
conservar los alimentos o limpiar, tanto en un hogar como en instituciones,
comercios o industrias. Los electrodomésticos son fundamentales para me-
jorar el nivel de bienestar de las personas y las familias. Son llamados elec-
trodomésticos porque generalmente funcionan con electricidad. Sin embargo,
hay algunos que funcionan con otro tipo de energía como el gas natural
(conformado principalmente por metano) o el gas licuado de petróleo (glp)
(conformado principalmente por propano y butano), que se conocen como
“gasodomésticos”. El presente estudio se centra en los artefactos domésticos
(ad), que incluyen tanto los electrodomésticos como los gasodomésticos.
En Colombia el sector de artefactos domésticos se mantiene en con-
tinuo crecimiento, con costos operacionales muy favorables: con la mano
de obra más barata de la región, buena infraestructura eléctrica y tarifa
económica, así como disponibilidad de materias primas (metalmecánica y
plásticos) (Proexport, 2009). Por su parte, el mercado de gasodomésticos
se ha activado gracias a la expansión del gas natural, que tiene una gran
cobertura en el país, y en los sectores donde no alcanza a estar presente se
hace uso de glp.
De acuerdo con uno de los estudios de direccionamiento desarrolla-
dos para el sector (Castellanos, Fúquene y Fonseca, 2009), la apuesta en el
país es principalmente la línea blanca. Esto concuerda con lo planteado por
Gallego (2009), quien menciona que el sector ha tenido gran crecimiento
en los últimos años y se ha caracterizado principalmente por productos de
línea blanca.
Sector de artefactos domésticos; énfasis línea blanca 65

Adicionalmente, se han encontrado tendencias favorables para esta


línea de producto, relacionadas con:
a. Los ad, en especial los de la línea blanca, son considerados bienes
de consumo durables, ya que se compran pocas veces durante la
vida familiar. No obstante, según Gallego (2009), esto ha evolucio-
nado en los últimos años debido a los tiempos de reposición y vida
útil de las máquinas, que cada vez son menores, asunto que es de
gran interés y es manejado con cuidado por las empresas. Lo ante-
rior puede explicarse en gran medida por el cambio e innovación
constante de productos en diseños, formas, tamaños, etc., fuerte-
mente dependientes de la moda vigente. Es por eso, por ejemplo,
que hace treinta años la vida útil de una nevera en Colombia os-
cilaba alrededor de los veinte años, pero hoy en día es de catorce
años aproximadamente, aunque esté en buen funcionamiento.
b. Por otro lado, factores como los mayores ingresos de la población
y la dinámica del sector de la construcción han beneficiado de
cierto modo el aumento en la compra de este tipo de productos.

Sin embrago, existen retos para fortalecer la competitividad del sec-


tor. Así, se hace necesario realizar un análisis organizacional, político y eco-
nómico, con el fin de contribuir al fortalecimiento del sector y actualizar
las acciones o rutas estratégicas que deben dinamizar los diferentes actores
de esta cadena, en cabeza de los fabricantes.

2.1.1 Entorno organizacional e institucional

Las actividades que generan valor en la cadena de ad responden básicamen-


te a un proceso industrial. A grandes rasgos, las etapas son: desarrollo del
producto, transformación o manufactura, ensamblaje, embalaje y preserva-
ción y, por último, distribución. Sin embargo, estas actividades desarrolla-
das por los productores requieren un conjunto de relaciones que generen
un entorno favorable y competitivo. Estas relaciones se pueden visualizar
mediante el esquema de cadena productiva1, presentado en la figura 2.1.

1 “Relación (enlace) entre empresas, con el fin de conectar las etapas de abastecimiento
de insumos, fabricación, distribución y comercialización de un bien específico, en la
cual los distintos eslabones efectúan acuerdos que condicionan los vínculos y supe-
ditan sus procesos técnicos y productivos, a fin de hacerse competitivos en el ámbito
66 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Entorno político y normativo

6. Proveedores 8. Mayoristas 9. Minoristas 10. Consumidor 11. Servicio


7. Productores
de insumos final posventa

a. iunsumos l. Hipermercados
o. Consumidores
metalmecánicos
de línea blanca
m. Centros
f. Empresas de alta tecnología
b. Insumos nacionales
eléctricos
i. Distribuidoras
y comercializadoras
p. Consumidores r. Centros
c. Insumos
de línea marrón de servicio
eléctrónicos
g. Empresas n. Almacenes
internacionales especializados
d. Insumos (I)
petroquímicos

j. Subsidiarias q. Consumidores
h. Empresas comercializadoras de enseres menores
d. Insumos
internacionales
de vidrio
(II)
k. Comerciantes informales

1. Entidades 2. Entidades 4. Entidades 5. Entidades


gubernamentales: 2. Entidades de privadas y mixtas de conocimiento: de financiación
MCIT, MME, MH, MADS, DIAN, integración: de apoyo: Colciencias, Cidet, Asesel, e inversión:
DNP, SENA,Proexport SIC, ANDI, Acaire, Aciem
Icontec, firmas Cidei, CDT, Gas, Unal, Bancoldex, INNpulsa, Fondo
Colciencias de consultoria UPB, Eafit, Udea, otros
Nacional de Regalías, Fondo
Emprender, Ventures, otros

Figura 2.1 Cadena productiva de artefactos domésticos


Fuente: Castellanos et al., 2009.

A continuación, se explican cada uno de los eslabones2 identificados


en la cadena productiva, complementando lo expresado anteriormente, de
acuerdo con Castellanos et al. (2009):

Eslabón de proveedores de insumos

En este eslabón se encuentran proveedores de diferentes materiales, mate-


rias primas, componentes e insumos de la industria nacional e internacio-
nal, que juegan un papel fundamental en el desarrollo y la permanencia de
la industria manufacturera de artefactos domésticos en el país. En este es-
labón se identifican cinco conjuntos de actores, entre ellos los que proveen:

nacional e internacional, mediante el fortalecimiento de la cadena de valor en las


organizaciones y el incremento del valor agregado en sus productos” (Castellanos et
al., 2009).
2 “Conjunto de productos relativamente homogéneos en cuanto a sus características
técnicas de producción: materias primas comunes, usos finales o intermedios comu-
nes y tecnologías productivas similares” (Universidad Nacional de Colombia, 2007).
Sector de artefactos domésticos; énfasis línea blanca 67

• Insumos metalmecánicos: insumos metálicos elaborados, como lá-


minas de acero en diferentes presentaciones (rollo o laminas) y
acabados (naturales, galvanizados, superficiales de diversas carac-
terísticas, etc.), componentes metálicos (elementos de unión como
tornillería, remaches, soldaduras, etc.) y maquinaria no eléctrica.
En el país existen más de quinientas empresas dedicadas a la acti-
vidad metalmecánica. En la tabla 2.1 se muestran las veinte prin-
cipales empresas.

Tabla 2.1 Principales empresas del sector metalmecánico

Ventas 2007 Ventas 2007


Empresa (millones Empresa (millones
de dólares) de dólares)
Tubos del Caribe 169,3 Prodenvases Crown S. A. 35,9
Aluminio Nacional 100,2 PAM Colombiana 31,5
Industrias de Ejes y
98,2 Pefilamos del Cauca S. A. 31,4
Transmisiones
Industrias Metalúrgicas
80 Industrias Metálicas Asociadas (imal) 29,6
Unidas
Hojalata y Laminados
76,3 Baterías Willard S. A. 29,4
S. A.
Tapón Corona de
58,1 Friomix del Cauca S. A. 28,3
Colombia S. A.
Crown Colombiana S. A. 54,3 Hunter Douglas de Colombia S. A. 25,3
Alambres y Mallas S. A. 51,4 Camilo Alberto Mejía & Cia. S. A. 24,6
Aluminio Reynolds Santo
50,5 Industrias CENO S. A. 24
Domingo S. A.
Empresa Metalmecánica
39,8 Socoda S. A. 23,9
de Aluminio S. A.

Fuente: Proexport (2009). Sector electrodomésticos.

• Insumos eléctricos: componentes eléctricos para generar movimien-


to, calefacción, refrigeración, confort, imagen y sonido, elementos
de maquinaria y equipo eléctrico.
• Insumos electrónicos: componentes, partes, subensambles, produc-
tos y sistemas físicos y lógicos, fundamentados en la tecnología
electrónica.
68 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

De acuerdo con el sena (2007) los insumos eléctricos y electrónicos


son suministrados por empresas que ofrecen bienes y servicios. Cerca del
52 % de las empresas ofrecen bienes, porcentaje que está repartido de la si-
guiente forma: 16,9 %, empresas que producen diferentes tipos de equipos
de electricidad y electrónica; 15,7 %, empresas que producen productos
eléctricos; 10,1 %, empresas que producen transformadores; 5,6 %, ma-
quinaria, y 4,5 %, luminarias.
En la tabla 2.2 se muestra la cantidad de empresas ubicadas en las
principales ciudades y una distribución por tipo de constitución jurídica,
en la cual cerca del 47 % es sociedad limitada; sociedad anónima y empresa
unipersonal aparecen con 27 % y 26 % respectivamente.

Tabla 2.2 Distribución geográfica y por tipo de sociedad de las empresas

Sociedad anónima Sociedad limitada Empresa unipersonal


Ciudad
N.° % N.° % N.° %
Cali 6 18,2 18 31,6 7 21,9
Medellín 12 36,4 7 12,3 7 21,9
Bogotá 9 27,3 20 35,1 7 21,9
Barranquilla 1 3,0 5 8,8 3 9,4
Bucaramanga 2 6,1 5 8,8 7 21,9
Pereira 3 9,1 2 3,5 1 3,1
Total 33 100 57 100 32 100

Fuente: SENA ( 2007). Mesa sectorial de ensamble de equipos eléctricos y electrónicos.

• Insumos petroquímicos: insumos intermedios plásticos como polie-


tileno, cloruro de polivinilo, polipropileno, resinas de ingeniería,
entre otros; pinturas; pigmentos; pegantes y bienes transforma-
dos y finales de plásticos. La producción nacional de plásticos se
encuentra respaldada por aproximadamente quinientas empresas
que se dedicadan a esto. En la tabla 2.3 se muestran las veinte
principales empresas del sector plástico.
• Insumos de vidrio: componentes como fibras de vidrio, vidrio pla-
no, bombillos y elementos decorativos en vidrio.
Sector de artefactos domésticos; énfasis línea blanca 69

Tabla 2.3 Principales empresas del sector plásticos

Ventas Ventas
(millones (millones
Empresa Empresa
de de
dólares) dólares)
Flexo Spring S. A. 90,6 Filmtex S. A. (Avalista Emisión Sind) 38,6
Multidimensionales S. A. 74,8 Plásticos Especiales S. A. 37,7
Plastilene S. A. 68,5 Espumlatex S. A. 37,6
Proquinal S. A. 59,7 Industrias Estra S. A. 37,5
PVC Gerfor S. A. 59 Compounding and Materbatching Ind. 36,9
Plásticos Rimax Ltda. 56,4 Litoplas S. A. 36,6
C. I. Geon Polimero
56,2 Ciplas S. A. 36,3
Andinos
Lamitech S. A. 51,9 Películas Extruidas S. A. 34,6
Minipak S. A. 40,4 Alico S. A. 33,5
Empresa Colombiana de Soplado e
Flowtite Andercol S. A. 39,2 31,4
Inyección

Fuente: Proexport ( 2009). Sector electrodomésticos.

Eslabón de productores

En este eslabón se encuentran empresas nacionales e internacionales que


fabrican o ensamblan artefactos domésticos. En el contexto nacional el sec-
tor de artefactos domésticos está conformado por dos tipos de empresas: i)
de producción o manufactura (por ejemplo: Industrias Haceb S. A., Mabe
Colombia S. A., Indusel S. A., Challenger S. A., Groupe Seb S. A., Incelt
S. A., Sudelec S. A., Superior S. A. entre otras) y ii) de comercialización de
artefactos domésticos de línea blanca, línea marrón y enseres menores, que
generan 9.000 empleos directos y 200.000 indirectos.
Teniendo en cuenta que el presente estudio hace énfasis en la línea
blanca, en la figura 2.2 se muestra la ubicación geográfica de las principa-
les empresas dedicadas a la fabricación de aparatos domésticos. Se hace
evidente que la producción del país está centralizada en Bogotá, donde se
encuentran la mayor cantidad de empresas: trece, que representan el 50 %;
seguida por Antioquia, con seis empresas, que representan el 23,1 %. Las
cuatro empresas más representativas del sector están distribuidas así: Cha-
llenger S. A. e Indusel S. A. en Bogotá, Industrias Haceb S. A. en Antioquia
y Mabe S. A. en Caldas.
70 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

At
Cu Cundinamarca

An Antioquia
An Sa
At Atlántico

Sa Santander Ca Cu

VC Valle del Cauca VC

Ca Caldas

Figura 2.2 Ubicación empresas productoras de aparatos domésticos, por departamentos


Fuente: Elaboración propia con base en datos de Supersociedades (2011).

Estos productores pueden clasificarse en tres grupos:


Empresas nacionales: Conjunto de empresas de origen colombiano, pro-
ductoras de aparatos domésticos. Como se mencionó anteriormente, entre
las empresas más sobresalientes en ventas y producción se destacan las
siguientes:
• Industrias Haceb S. A.:
Es una compañía con setenta años en el mercado. Manufactura productos
de calefacción y refrigeración doméstica y comercial, los que comercializa
a través de distribuidores autorizados en Colombia y el exterior. De ser un
pequeño taller de reparaciones eléctricas en 1940, Industrias Haceb es una
compañía que cuenta actualmente con más de 2.800 empleados y tiene
presencia en Colombia y el exterior, en donde comercializa sus marcas pro-
pias Haceb e Icasa. Esta industria se encuentra ubicada en Medellín (Antio-
quia) y tiene sucursales de venta en la mayor parte del territorio nacional.
(Haceb, s. f.)

• Challenger S. A.: esta industria de capital netamente colombiano


nace en 1966. Se dedica a
la fabricación de electrodomésticos y muebles de cocina, y es uno de los
mayores productores de aparatos de refrigeración. Cuenta con cuatro plan-
tas de fabricación, una cadena de distribución nacional de más de trescien-
Sector de artefactos domésticos; énfasis línea blanca 71

tos almacenes y una participación internacional en los mercados de Costa


Rica, Perú, Ecuador, Chile, Venezuela, Bolivia y Aruba. (Challenger, s. f.)

• Industria de Electrodomésticos (Indusel) S. A.:


empresa colombiana enfocada en el sector de gasodomésticos y electrodo-
mésticos, que recoge la tradición de una serie de empresas que se remontan
a 1956. Es uno de los mayores fabricantes de artefactos domésticos de la lí-
nea blanca y componentes e insumos en ellos utilizados, entre los cuales se
destacan: cocinas y hornos a gas y eléctricos, refrigeradores, dispensadores
de agua, entre otros. (Indusel, s. f.)

Esta empresa tiene dos plantas ubicadas en Bogotá y, gracias a su re-


conocimiento en el mercado interno, tiene presencia en gran parte del país.
Empresas internacionales (I): conjunto de empresas de origen extranje-
ro residentes en el país y que producen internamente. Una de las principa-
les empresas con esta característica es:
• Mabe S. A.: es una multinacional de origen mexicano, que llegó a
Colombia en 1995 y tiene como objeto económico la fabricación
y comercialización de electrodomésticos de línea blanca. En Co-
lombia cuenta con las líneas de refrigeradores, cocinas y lavadoras.
Mabe es una de las empresas que tiene la red de servicio más gran-
de de Latinoamérica y su mercado sigue en expansión exportando
a más de setenta países en todo el mundo, fabricando más de trece
millones de unidades de productos. Esta empresa está ubicada en
Manizales.

Empresas internacionales (II): conjunto de empresas de origen extran-


jero que no producen en el país, sino que solo comercializan sus produc-
tos. Dentro de estas empresas se encuentran las grandes multinacionales
que han ampliado su mercado a la mayor parte de las regiones. Las empre-
sas más destacadas que tienen puntos de venta en Colombia son: LG Ltda.,
Samsung S. A., Sony S. A., Panasonic S. A., Whirlpool S. A., Groupe Seb S.
A., Electrolux S. A., Oster Ltda., entre otras.

Eslabón de mayoristas

Los mayoristas se encargan de la comercialización de grandes cantidades


de productos y sirven como intermediarios entre los productores y los mi-
72 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

noristas. Se encuentran entre los mayoristas las distribuidoras y comercia-


lizadoras, y las filiales comercializadoras.
• Distribuidores y comercializadores: empresas que se encargan sola-
mente de la distribución y comercialización de productos electro-
domésticos, ya sea de empresas nacionales o internacionales.
• Subsidiarias comercializadoras: sociedades subordinadas o controla-
das por una casa matriz, que dedican sus esfuerzos a la comercia-
lización de los productos de dicha matriz.
• Comerciantes informales: aquellos comerciantes, mayoristas y mi-
noristas, cuyos negocios no están constituidos formalmente y no
siguen las normas comerciales vigentes, de modo que evaden im-
puestos y otras obligaciones.

Eslabón de minoristas

Los minoristas comercializan los productos en pequeñas cantidades y se


relacionan directamente con el consumidor final.
• Hipermercados: son superficies comerciales de grandes dimensio-
nes (en torno a 10.000 m2), en las que se encuentran productos
alimenticios y generales. Se destacan Alkosto, Almacenes Éxito,
Metro y Jumbo (Cencosud), entre otros.
• Centros de alta tecnología: tiendas especializadas en la comercializa-
ción de productos de informática, audio, video y electrodomésti-
cos de alta tecnología.
• Almacenes especializados: pequeños almacenes especializados en la
venta de electrodomésticos.
• Comerciantes informales: aquellos comerciantes, mayoristas y mi-
noristas, cuyos negocios no están constituidos formalmente y no
siguen las normas comerciales vigentes, de modo que evaden im-
puestos y otras obligaciones.

Eslabón de consumidor final

El consumidor final es aquel que adquiere el producto para su uso. Se rea-


liza la segmentación según líneas de producto, de esta forma se consideran
los consumidores de línea blanca, de línea marrón y de enseres menores.
Sector de artefactos domésticos; énfasis línea blanca 73

La mayoría de consumidores son individuos, hombres y mujeres, que bus-


can calidad, diseño y servicio.
• Consumidores de línea blanca: demandan productos principalmente
para el hogar, por lo que el sector de construcción se convierte en
cliente importante de este segmento.
• Consumidores de línea marrón: demandan adicionalmente desarro-
llo tecnológico en los productos de esta línea y están cada vez más
informados.
• Consumidores de enseres menores: demandan adicionalmente practi-
cidad en los productos.

Eslabón servicio posventa

El servicio posventa es una forma de agregar valor al producto a través de


actividades prestadas por centros de servicio, que incluyen el manejo de
quejas y asesoría para uso, instalación, mantenimiento y reparación.
Siendo este el último eslabón de la cadena productiva y teniendo en
cuenta las tendencias ambientales y aspectos normativos del sector que se
describirán posteriormente, se propone contemplar en dicho eslabón no
solo los servicios posventa sino ampliar el concepto al eslabón responsables
posconsumo, pues de esta forma es posible involucrar diferentes actores de
la cadena productiva y otros que no están en ella, pero que tienen una
articulación potencial fundamental, como los chatarreros o recicladores.
De igual forma, dentro de esta nueva denominación está inmerso todo lo
relacionado con el manejo adecuado de los productos a lo largo de todo
su ciclo de vida, lo que seguramente ayudará a una mejor y más rápida
respuesta por parte del sector ante la aparición de nuevas tendencias, rela-
cionadas principalmente con el tema ambiental.
En el caso específico del sector, la generación de residuos de los ad
ha ocasionado una gran contaminación y, por eso, se han adelantado en el
país políticas e iniciativas para minimizar dicho impacto. Estas iniciativas
incluyen los diferentes actores que están directamente relacionados, entre
ellos: los productores, los consumidores finales, las empresas dedicadas a
recuperar los componentes o parte de los elementos de interés comercial
74 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

y los centros de servicio3, que también están en contacto directo con este
tipo de residuos.
Debido a la fuerte competencia, las empresas están en constante bús-
queda de nuevas tecnologías e implementación de nuevos componentes.
Esto, a su vez, hace que cambien todos los años los procesos de gestión y
recuperación de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (raee).
Por otro lado, las empresas deben enfrentarse a una normatividad
que cada día es más exigente, y deben necesariamente fortalecer el eslabón
de posventa, tal y como lo han venido haciendo hasta el momento, por
ejemplo, con el tema del cambio de refrigerantes o del cambio total de
las neveras más antiguas, entre otros. Los aparatos domésticos que son el
interés del presente estudio están definidos por sus componentes dentro
de la gestión posconsumo de raee y es por eso, según Blaser (2009), que
en Colombia la gestión de este tipo de residuos se hace generalmente de
manera informal, a pesar de las iniciativas adelantadas por algunas empre-
sas. Por lo tanto, hace falta una política clara de gremio que incluya todas
o la mayoría de las empresas, de tal forma que las articulaciones con estos
actores se vayan perfeccionando cada vez más y se pueda tener un control
global de los productos desde su inicio (generación) hasta su fin (o posible
recuperación).
Algunas empresas que están involucradas en el reciclaje formal de
raee son presentadas en la tabla 2.4, pero cabe resaltar, como se dijo antes,
que la gestión informal tiene mayor participación. Esta condición dificulta
la recolección de datos de quien o quienes llevan a cabo esta labor.

3 Empresas dedicadas a la prestación de servicios de reparación y mantenimiento de


productos electrodomésticos.
Sector de artefactos domésticos; énfasis línea blanca 75

Tabla 2.4 Gestores de reciclaje existentes en Colombia

Ciudad Empresa Área Página web


Gaia Vitare Despiece y reciclaje de raee* www.gaiavitare.com
Transformadores y aceites
Lito Ltda. con pbc, reciclaje de neveras, www.litoltda.com
bombillos
Bogotá Lasea Soluciones Gestor de residuos peligrosos laseasoluciones@yahoo.com
Belmont Trading Acopio y exportación de raee www.belmont-trading.com.co

Computadores Despiece de computadores, www.computadoresparaeducar.


Para Educar monitores e impresoras gov.co

ASEI Ltda. Acopio y despiece de raee www.aseiltda.com


Acopio, despiece y reciclaje www.colombianosenlaweb.com/
eCycling
de raee ecycling/
Medellín
Lito Ltda. Ver Bogotá www.litoltda.com
Reciclaje de plásticos
Codesarrollo www.codesarrollo.org
procedentes de los raee
Despiece de raee, reciclaje
Cartagena C. I.Recycables de pwb**, exportación de www.recycables.com.co
materiales
Barranquilla Lito Ltda. Ver Bogotá www.litoltda.com
Cali Lito Ltda. Ver Bogotá www.litoltda.com
*RAEE: residuos de aparatos eléctricos y electrónicos
**PWB: printed writing board - tarjetas de circuito impresas
Fuente: Blaser (2009).

“Los planes piloto son campañas de retoma limitadas respecto al tiem-


po, al lugar y a ciertas entidades públicas y privadas” (Blaser, 2009, p. 50).
En los últimos años estas campañas han tomado fuerza, ya que imprimen
y garantizan a las empresas una mejor imagen frente a sus clientes. La tabla
2.5 presenta algunos planes piloto que han sido realizados. De estos, el
que ha tenido más éxito en el sector de ad ha sido el programa Cambia tu
Nevera, que incluyó grandes electrodomésticos (ged) y aparatos electróni-
cos de consumo (aec) y contó con una gestión controlada de los aparatos
obsoletos. “Esta fue una iniciativa de Almacenes Éxito en conjunto con
los proveedores Haceb y Mabe, y se realizó de abril a agosto de 2008 en
trece almacenes Éxito de Bogotá. Con este programa la Unidad Técnica
de Ozono (uto) del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Terri-
torial (mavdt) intentó fomentar el cambio de neveras antiguas —con (h-)
76 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

cfc— hacia neveras modernas que funcionan con agente de refrigeración


no o menos agotadores a la capa de ozono” (Blaser, 2009, p. 51). De este
modo, los consumidores adquirían nuevas neveras (Haceb, Icasa, Mabe o
Centrales) con facilidades de pago y descuentos con la condición de que
llevaran su nevera vieja.

Tabla 2.5 Iniciativas de planes piloto por parte de empresas

Empresa Descripción Lugar y fecha


Alkosto Best Buddies
Campaña nacional de recolección de aee. Según
Lito, un objetivo es tener más conocimientos sobre En la nación, aprox. agosto -
Lito
los flujos de raee para poder planificar una planta septiembre 2009
de tratamiento en Cartagena
Carrefour Sin destrucción controlada
En los manuales de los aparatos se ofrece la
posibilidad de devolver su producto (llamar a
Groupe Seb
Groupe Seb o entregar producto a uno de sus
centros de servicio). Las cifras son marginales

Fuente: Blaser (2009).

Entidades de apoyo: actores relacionados y su participación

La producción y el desempeño de la industria se ven afectados de una u


otra forma por una serie de actores, que a través de sus decisiones influ-
yen en el desarrollo de la cadena productiva. Teniendo en cuenta que el
proceso productivo de la cadena implica procesos de innovación, la iden-
tificación de los actores relacionados se enmarca en el Sistema Nacional de
Innovación4. Los actores identificados son:
• Entidades gubernamentales: esta categoría se relaciona con el sub-
sistema facilitador, que incluye los entes decisores del Estado en-
cargados de gestionar los espacios y recursos necesarios para un
adecuado desarrollo de la industria. Dentro de las entidades que
inciden directamente están el Mincit, Minambiente, Minminas,
específicamente con la Unidad de Planeación Minero Energética

4 En dicho sistema se identifican cinco subsistemas: el subsistema productivo, el sub-


sistema facilitador, el subsistema tecnológico, el subsistema financiero y el subsistema
científico.
Sector de artefactos domésticos; énfasis línea blanca 77

upme,la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, la Superin-


tendencia de Industria y Comercio y Colciencias.
• Entidades de integración: hace referencia a toda agrupación de em-
presas ya sean gremios o corporaciones, dentro de las cuales se
encuentran la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia
(andi), la Asociación Colombiana del Acondicionamiento del Aire
y la Refrigeración (Acaire), la Asociación Colombiana de Ingenie-
ros (Aciem), entre otros.
• Entidades privadas y mixtas de apoyo: son entidades que apoyan
el desarrollo y funcionamiento de la cadena. Aquí se destacan el
principal ente que es el Instituto Colombiano de Normas Técnicas
y Certificación (Icontec) y algunas empresas de consultoría.
• Entidades de conocimiento: se refiere a entidades como universida-
des, grupos de investigación y demás organizaciones que tienen la
capacidad técnica para integrarse con las empresas para el desa-
rrollo de estudios e investigaciones. Se han identificado, a partir
de la información de Colciencias, veinte grupos que cuentan con
potencial para trabajar conjuntamente con la empresa. Estos gru-
pos se ubican en las principales ciudades del país, con un mayor
porcentaje en las ciudades de Bogotá y Medellín (figura 2.3), re-
giones en donde existe mayor porcentaje de empresas, razón por
la cual se evidencia la oportunidad de impulsar y crear articulación
entre estos los actores.

11% 22%
An Antioquia - Medellín
11% Va An
Sa At Atlántico - Barranquilla
At 11% Co Córdoba - Montería
DC DC Distrito Capital - Bogotá
Co
Sa Santander - Bucaramanga
34% 11% Va Valle - Palmira

Figura 2.3 Distribución de los grupos de investigación


Fuente: Esicenter Sinertic Andino (2013).
78 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Dadas las tendencias relevantes para el sector, se mencionan algunos


de los grupos con los que se puede trabajar articuladamente. Entre ellos
están: el Grupo de Investigación en Mecanismos de Desarrollo Limpio y
Gestión Energética de la Universidad Nacional (grin) y el Grupo de In-
vestigación en Energías y Eficiencia de la Universidad Central (giee), entre
otros. En el anexo 1 se describen los grupos de investigación que se han
identificado como potenciales aliados del sector y que enfocan sus estudios
o líneas investigativas hacia temas importantes como ecoeficiencia, ecodi-
seño, eficiencia energética y afines.
Antioquia ha sido en los últimos años un claro ejemplo de articula-
ción universidad-empresa-Estado, ya que allí la Universidad Pontificia Bo-
livariana, específicamente el Centro de Investigación para el Desarrollo y la
Innovación (cidi) y el grupo de Investigación de Energía y Termodinámica,
ha desarrollado trabajos conjuntos con empresas del sector ubicadas en el
departamento.
Adicionalmente, dentro de las entidades de conocimiento también
vale la pena nombrar aquellas que están relacionadas con el subsistema
tecnológico en el cual se pueden mencionar los centros de productividad,
centros de desarrollo tecnológico, los parques tecnológicos, las incubado-
ras, así como los centros de formación o sistemas de integración. Para el
mencionado caso de Antioquia, se encuentra Tecnnova. De igual forma, en
la ciudad de Bogotá existen algunos centros con los cuales se podría articu-
lar el sector de ad: Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la
Industria Electro Electrónica y TIC (Cidei) y el Centro de Investigación y
Desarrollo Tecnológico del Sector Eléctrico (Cidet), entre otros.

Entorno político y normativo

Por último, la cadena está respaldada por un entorno político y normativo


que será explicado con más detalle en la sección 2.1.2 Dentro de este se
identifican normas, leyes, decretos y reglamentación en general. Por ejem-
plo, las leyes de apoyo y fomento, reglamentación arancelaria y acuerdos
comerciales, ley de exención por inversiones en ciencia y tecnología y la
ley de fomento de la investigación científica y el desarrollo tecnológico
(Ley 29 de 1990). Cabe resaltar que entre los entes encargados de este
tipo de regulaciones están el Icontec, la sgs (organismo internacional que
otorga certificaciones) y el Organismo Nacional de Acreditación de Co-
lombia (onac).
Sector de artefactos domésticos; énfasis línea blanca 79

2.1.2 Entorno político y normativo

Como complemento a las normativas y leyes generales se encuentran otras


relacionadas con Tratados de Libre Comercio (tlc) y políticas ambientales.
Por ejemplo, en el ámbito regional los ad se encuentran regidos por ciertos
tratados (tabla 2.6).

Tabla 2.6 Principales TLC que afectan el sector de AD

TLC Países Fecha


Tratado de Libre Comercio de América
Canadá, México y Estados Unidos 1994
del Norte (tlcan-Nafta)
G3 o Grupo de los Tres Colombia, México y Venezuela 1995
Comunidad Andina de Naciones (can) Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú 1969
Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay
Mercado Común del Sur (Mercosur) 1991
y Venezuela
tlc Colombia-Chile Colombia y Chile 2009
tlc Colombia-Triángulo del Norte Colombia, Guatemala, Honduras y El
2009
Centroamericano Salvador
Firma: 2006
tlc Colombia-Estados Unidos Colombia y Estados Unidos Vigencia desde
2012
tlc Colombia-Corea Colombia y Corea 2013

Fuente: elaboración propia.

De los acuerdos mencionados en la tabla 2.6 se pueden destacar algu-


nos aspectos como:
• Con el tlcan-Nafta la mayoría de los grandes productores de Asia
trasladaron su producción a México, atraídos por el mercado nor-
teamericano. De igual forma, sirvió de puente para comercializar
sus productos hacia países de Suramérica y más aún cuando entró
en vigor el G3 (actualmente G2). Según Blaser (2009) esto ha
provocado dos efectos: aumento en la competencia por los pro-
ductores asiáticos en México (LG, Samsung, etc.), y facilidades
para la exportación de los productos a Venezuela (hasta cuando
formó parte del tratado), lo que de alguna forma ha sido benéfico
para el sector.
80 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

• El Mercosur implica dos situaciones: por un lado, se pueden me-


jorar paulatinamente las relaciones comerciales con Venezuela gra-
cias al tlc que Colombia tiene con el Mercosur. Pero, por otro
lado, al ser Venezuela parte del Mercosur, Brasil puede fácilmente
comercializar sus productos con este país, lo que ocasiona una
competencia fuerte para Colombia (Blaser, 2009).
• Colombia ha obtenido, según Blaser,
acceso a materias primas y bienes de capital de Mercosur a costos más bajos.
Gracias a este tlc, la industria de refrigeración en Colombia por ejemplo,
consigue los compresores requeridos para las neveras sin pagar aranceles
(61 % de los compresores importados vienen de Brasil, sobre todo del pro-
ductor Embraco). (2009, p. 9)

• Ante los dos últimos tratados que han entrado en vigencia, las em-
presas del sector se ven llamadas a potencializar la innovación y
no desmejorar la calidad, ya que con ello podrán competir inter-
namente con grandes firmas internacionales.

Por otro lado, una vez terminada la vida útil de los aparatos domés-
ticos se generan, como en la mayoría de productos, grandes cantidades
de residuos. Esto ha hecho que se fomente y desarrolle una normatividad
ambiental alrededor de este tema. En el ámbito nacional, según Ott (citado
en Blaser, 2009):
Las siguientes normas son de importancia especial para el manejo de resi-
duos en general y residuos peligrosos:
• Ley 99 del 1993: recursos naturales en general.
• Ley 142 de 1994: servicios públicos domiciliarios, entre otros de aseo.
• Ley 430 del 1998: regula las responsabilidades para el manejo integral
de residuos.
• Decreto 1609 del 2002: regula el transporte de mercancías peligrosas.
• Decreto 4741 del 2005: por el cual se reglamenta parcialmente la pre-
vención y manejo de los residuos o desechos peligrosos generados en
el marco de la gestión integral. De este decreto también surge la obli-
gación del manejo de los componentes peligrosos en las averías para
proveedores o centros de servicio.
• En agosto de 2009 también se ha radicado el Proyecto de Ley 91/2009,
cuyo enfoque son los raee. Dependiendo de su modificación y aproba-
ción, puede resultar un mayor impacto respecto al manejo de los raee
(p. 10).
Sector de artefactos domésticos; énfasis línea blanca 81

Resoluciones respecto a (H-)CFC: gracias al Protocolo de Montreal, Co-


lombia adquirió compromisos en cuanto al control y reducción del consu-
mo de sustancias agotadoras de la capa de ozono (sao). En este sentido, la
Resolución 528 del 1997 “prohíbe la producción de refrigeradores, conge-
ladores y combinación de refrigerador-congelador, de uso doméstico, que
contengan o requieran para su producción u operación clorofluorocarbo-
nos (cfc)”, sustancias listadas en los anexos A (grupo I) y B (grupo I) del
Protocolo de Montreal, en el cual se fijan requisitos para su importación.
De acuerdo con la uto,
en el 2007 fueron importadas 258 toneladas de CFC 12 para el manteni-
miento de equipos antiguos y la fabricación de aparatos de refrigeración
comerciales, y tan solo 1,12 toneladas de CFC 11 no destinadas a la pro-
ducción o mantenimiento de aparatos de refrigeración. (citado en Blaser,
2009, p. 11)

Con la Resolución 1652 del 2007 “se prohíbe la producción e impor-


tación de equipos y productos que contengan o requieran para su produc-
ción u operación las sustancias listadas en los Anexos A y B del Protocolo
de Montreal” (Blaser, 2009). Por tanto, este tipo de aparatos fue completa-
mente prohibido.
El Ministerio de la Protección Social y el Ministerio de Comercio, Indus-
tria y Turismo: expidieron la Resolución (conjunta) 0859 del 25 de abril
de 2006, que es el “Reglamento Técnico aplicable a los artefactos refrige-
radores, congeladores, combinación refrigeradores-congeladores para uso
doméstico, tanto de fabricación nacional como importados, para su co-
mercialización en Colombia”, en la cual se define el término electrodomés-
tico y se establecen “medidas que garanticen la seguridad de las personas,
previniendo riesgos de origen eléctrico, como electrocución o heridas, o de
prácticas que puedan inducir a error a los consumidores, dentro del ámbito
del funcionamiento normal de dichos electrodomésticos”.
Regulaciones de la Superintendencia de Industria y Comercio (sic): La Re-
solución 19629 de 2003, “por la cual se instruye sobre suficiencia de la
información suministrada a los consumidores sobre los refrigeradores y
congeladores de uso doméstico”. La circular N° 004 del 28 de abril de
2003 (incorporada a la Circular Única de la sic) da instrucciones respecto a
la garantía de calidad, idoneidad y servicio posventa de electrodomésticos,
certificado de garantía y alcance de esta, y mecanismos de protección al
consumidor de electrodomésticos y sus repuestos.
82 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Asimismo, en cuanto al tema de eficiencia energética, en el país se


cuenta con el Programa Colombiano de Normalización, Certificación y Eti-
quetado de Equipos de Uso Final de Energía (Programa Conoce). Esta es
una herramienta que vela por el óptimo aprovechamiento de los recursos
naturales en toda la cadena energética, como mecanismo práctico para el
“establecimiento de condiciones de mercado que faciliten la penetración de
tecnología energéticamente eficiente y como estrategia para la generación
de cultura en uso racional y eficiente de la energía en la ciudadanía colom-
biana” (upme, 2011). En la tabla 2.7 se muestran los componentes jurídico,
legal y reglamentario más significativos de Colombia que dan soporte al
programa.

Tabla 2.7 Marco legal y reglamentario

Descripción Año Competencia Descripción Año Competencia


Ley 155 1959 Nacional Resolución 24854 1999 sic

Decreto 2746 1984 Mindesarrollo Resolución 6050 1999 sic

Decreto 2153 1992 Mindesarrollo Decreto 219 2000 Mindesarrollo


Decreto 2269 1993 sic Decreto 2522 2000 Mindesarrollo
Leyes 142, 143 1994 Nacional Resolución 097 2000 creg

Ley 170 1994 Nacional Resolución 165 2001 upme

Comunidad
Resolución 140 1994 sic Decisión 506 2001
Andina
Comunidad
Resolución 343 1995 Mindesarrollo Decisión 419
Andina
Resolución 300 1995 sic Resolución 26930 2000 sic

Resolución 547 1996 Mindesarrollo Resolución 3742 2001 sic

Proyecto de Ley Uso


Decreto 1112 1996 Mindesarrollo Nacional
Racional de Energía

Fuente: UPME (2011).

2.1.3 Entorno económico

La actividad del sector se basa principalmente en fabricación, ensamble de


productos y comercialización. Sin embargo, existen algunas empresas como
Haceb que, en asocio con centros tecnológicos de la región, han impulsado
la implementación de nuevos dispositivos o tendencias, de modo que esto
sea un elemento diferenciador y ayude a la consolidación del mercado.
Sector de artefactos domésticos; énfasis línea blanca 83

Para desarrollar el análisis de aspectos económicos se retoman los


datos de exportación e importación de los productos relacionados con la lí-
nea blanca, que para el momento del estudio contempló cifras hasta 2012.
Sin embargo, esta información está siendo permanentemente consolida por
la Cámara de Electrodomésticos de la andi, que la presenta al público a
través de su página de informes y estadísticas (andi, 2014).
Dentro del panorama de importaciones del sector, según la Cámara de
Electrodomésticos de la andi, para el periodo 2007-2012 se encuentra una
representación principalmente de países como China, México y Estados
Unidos, lo cual se mantiene vigente hasta 2014, de acuerdo con declaracio-
nes realizadas por la directora de la Cámara de Electrodomésticos (citada en
Sandoval, 2014). Sin embargo, los países que presentan mayor porcentaje
de crecimiento son Corea del Sur, Venezuela, Alemania y Taiwán, como se
observa en los datos de la tabla 2.8.
Las variaciones en el porcentaje de las importaciones entre 2011 y
2012 se muestran en la tabla 2.9, en donde se aprecia que los produc-
tos con mayores variaciones (positivas) en cantidad son aire acondicionado
(103 %), refrigeración comercial (69 %), aspiradoras (40 %), licuadoras
(38 %) y cocinas a gas (36 %). Los demás presentan variaciones menores
que 17 %. Los que presentan mayores variaciones (negativas) son cocinas
eléctricas (-32 %) y calentadores eléctricos (-26 %). De igual forma, se observa
que los principales productos con mayor porcentaje (positivo) de variación
con respecto a los dólares generados por las ventas son, en su orden: aire
acondicionado (80 %), refrigeración comercial (53 %), licuadoras (35 %), pilas
(33 %), cocinas a gas (31 %) y cocinas eléctricas (24 %). Se puede concluir
que la gran mayoría de productos que han presentado crecimiento (posi-
tivo) tanto en cantidad como en dinero hacen parte principalmente de la
línea blanca (aire acondicionado, refrigeración doméstica, aspiradoras, cocinas
a gas y eléctricas, calentadores a gas).
84

Tabla 2.8 Datos de las importaciones de Colombia. Materia prima + productos terminados. Valores CIF en dólares

Países de % Crec
2007 2008 2009 2010 2011 2012* Promedio
origen 2010-2011
China 572.601.200 767.187.483 703.385.940 1.037.387.133 1.234.713.439 857.779.920 862.175.852 19,0
México 578.489.267 701.498.420 613.565.822 932.775.942 1.034.268.993 359.549.278 703.357.954 10,9
Estados
473.438.245 509.817.576 370.802.178 484.408.324 532.139.320 329.022.520 449.938.027 9,9
Unidos
Japón 152.079.737 138.013.860 73.306.052 177.744.326 158.709.607 112.819.390 135.445.495 -10,7

Brasil 222.468.460 136.398.847 88.795.738 109.432.991 115.173.199 86.290.799 126.426.672 5,2

Corea del
114.079.208 120.405.289 78.924.872 77.843.190 108.850.963 87.661.893 97.960.903 39,8
Sur
Venezuela 240.690.604 273.477.237 143.422.939 34.241.767 100.009.720 36.521.403 138.060.612 192,1
Ecuador 44.168.421 40.710.999 30.156.694 44.220.273 61.892.938 29.763.115 41.818.740 40,0
Chile 58.069.289 55.086.388 26.584.764 43.548.921 56.567.262 25.863.984 44.286.768 29,9
Alemania 33.800.726 51.294.060 34.792.464 40.713.775 56.137.646 27.574.823 40.718.916 37,9
Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

36.608.980
Taiwán 23.392.941 38.656.292 55.185.301 32.899.128 38.206.543 29,9
42.496.619
Tailandia 15.360.709 18.516.094 19.589.803 31.451.307 50.203.917 34.850.589 28.328.736 59,6
Perú 59.274.271 49.021.142 20.852.517 37.091.737 36.940.278 27.324.645 38.417.432 -0,4
Otros 1.442.141.980 1.506.820.397 1.167.489.557 1.573.607.438 1.913.365.799 1.913.365.799 1.586.131.828 21,6
Total 4.030.055.057 4.406.904.083 3.408.278.318 4.666.963.746 5.514.158.382 3.117.986.772 4.190.724.393 18,2

Fuente: DIAN (s. f.). Cálculos: Cámara Electrodomésticos (ANDI, 2012).


Sector de artefactos domésticos; énfasis línea blanca 85

Tabla 2.9 Variación de las importaciones entre enero y julio de 2011 y 2012

Cambio porcentual Cantidades Dólares Cambio porcentual Cantidades Dólares


entre 2012* y 2011* (%) (%) entre 2012* y 2011* (%) (%)
Deshumidificadores 152 - Pilas 7 33
Aire acondicionado 103 80 Cuidado personal 4 2
Refrigeración comercial 69 53 Calentadores a gas 2 4
Aspiradoras 40 -15 Televisores 2 10
Licuadoras 38 35 Lavado -3 1
Cocinas a gas 36 31 Hornos microondas -8 -4
Procesadores, picadores,
17 14 Planchas -9 8
extractores
Refrigeración doméstica 16 16 Iluminación -12 5
Arroceras, sandwicheras
12 13 Calentadores eléctricos -26 4
y otros
Hornos eléctricos
8 21 Cocinas eléctricas -32 24
domésticos

Fuente: DIAN (s. f.). Cálculos: Cámara Electrodomésticos (ANDI, 2012).

Estas variaciones positivas de las importaciones en el sector de ad


pueden ser explicadas por el crecimiento considerable de las ventas, que
ha sido generado principalmente por
• La reactivación de la economía.
• El crecimiento en el ingreso de los hogares.
• La disminución de precios de los productos.
• Las estrategias de comercialización de las empresas enfocadas en
ofrecer promociones.
• Las mayores opciones y facilidades de financiamiento, la amplia-
ción de las modalidades y los plazos de los créditos, y las bajas
tasas de interés.
• La revaluación de la moneda, que ha disminuido el precio de los
productos importados.

Sin embargo, es llamativo que las importaciones hayan crecido, pero


no lo haya hecho la producción nacional.
86 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Teniendo en cuenta que la apuesta del sector está centrada en la línea blan-
ca, a continuación se presentan las variaciones, de forma detallada desde
2004 hasta julio de 2012, en los principales productos de esta línea (re-
frigeración5, cocinas a gas6 y cocinas eléctricas7) (figuras 2.4 a 2.9), donde
es evidente que en 2009, para todos los casos, hubo una disminución en
las importaciones que apunta a dos posibles causas: a) un crecimiento de
la industria nacional, lo que obliga a importar menos productos, ya que la
oferta interna ha sido suplida correctamente por el sector de ad, y b) la rup-
tura de las relaciones entre Colombia y Venezuela, siendo esta última causa
la que ha generado la disminución puesto que, como se dijo anteriormen-
te, no ha existido un crecimiento significativo de la producción nacional.

Partidas 841810 + 841821


300.000 Total
271046

238782 LG Electronics
250.000 Ltda.
237636
211126 Industrias
201811
200.000
195699 16% Haceb S. A.

Samsung
159694 Electronics S. A.
144274 138044
150.000
Whirlpool S. A.
107539
100.000 Electrolux S. A.

Mabe S. A.
50.000
Otros

0 Panasonic
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2011* 2012*

*Julio

Figura 2.4 Importaciones de refrigeración doméstica (dólares)


Fuente: DIAN (s. f.). Cálculos: Cámara Electrodomésticos (ANDI, 2012).
* Julio.

5 Para las partidas arancelarias 841810 (combinaciones de refrigerador y congelador con


puertas exteriores separadas) más 841821 (refrigeradores domésticos de compresión).
6 Los aranceles tenidos en cuenta son 73211111 (cocinas empotrables), 73211112
(cocinas de mesa) y 73211119 (las demás cocinas).
7 Incluyen únicamente la partida arancelaria 8516602000 (cocinas eléctricas para uso
doméstico).
Sector de artefactos domésticos; énfasis línea blanca 87

Partidas 841810 + 841821


Total
100.000.000
LG
90235123,15 90306694,32 Electronics
90.000.000 Ltda.
77536970,13
80.000.000 Samsung
Electronics
70.000.000
70212108,58 16% S. A.
59432922,84 63602547,26 62542730,55 Industrias
60.000.000 Haceb S. A.
54102064,67

50.000.000
Whirlpool
40645257,63
S. A.
40.000.000
31195012
30.000.000 Mabe S. A.

20.000.000
Electrolux
10.000.000 S. A.

0 Otros
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2011* 2012*

*Julio

Figura 2.5 Importaciones de refrigeración doméstica (cantidad)


Fuente: DIAN (s. f.). Cálculos: Cámara Electrodomésticos (ANDI, 2012).
* Julio.

Partidas 73211111 +73211112 + 73211119


200.000
180.257
175.500
180.000 170.701 Total

160.000 Mabe S. A.
141.223 147.592
138.030
140.000 Blancandina S. A.
36%
120.000 110.323 111.620 Whirlpool S. A.
100.000
82.375 Electrolux S. A.
80.175
80.000 Industrias
Haceb S. A.
60.000
Challenger S. A.
40.000 Industrias
Humcar Ltda.
20.000 Incelt S. A.

Otros
0
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2011* 2012*

*Julio

Figura 2.6 Importaciones de cocinas a gas (cantidad)


Fuente: DIAN (s. f.). Cálculos: Cámara Electrodomésticos (ANDI, 2012).
* Julio.
88 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Partidas 73211111 +73211112 + 73211119


25.000.000
22.917.722
Total
21.698.974
19.319.059
20.000.000 Mabe S. A.
17.962.215
17.765.768
31% Blancandina S. A.
14.428.379
15.000.000
14.129.729
Whirlpool S. A.

10.781.673
9.295.754 Electrolux S. A.
10.000.000

Industrias
6.846.919 Haceb S. A.

5.000.000 Challenger S. A.

Industrias
Humcar Ltda.
0
Incelt S. A.
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2011* 2012*

*Julio Otros

Figura 2.7 Importaciones de cocinas a gas (dólares)


Fuente: DIAN (s. f.). Cálculos: Cámara Electrodomésticos (ANDI, 2012).
* Julio.

Partida 8516602000 Total


25.000

Rayovac -
20088 Varta S. A. COD
UAP 089
20.000 PEJC S. A. S.

-32% Rena Ware de


Colombia S. A.
15109
15.000
Almacenes
Exito S. A. COD
UAP 0180
10288 Challenger S. A.
10.000
7358 Whirlpool S. A.
6954
5369
4492
5.000 Mabe S. A.
2848 COD UAP 141
1637
1089 Industrias
Haceb S. A. UAP
COD 255
0
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2011* 2012* Otros

*Junio

Figura 2.8 Importaciones de cocinas eléctricas (cantidad)


Fuente: DIAN (s. f.). Cálculos: Cámara Electrodomésticos (ANDI, 2012).
* Junio.
Sector de artefactos domésticos; énfasis línea blanca 89

Partida 8516602000
Total
800.000
736733,2 Rena Ware
de Colombia S. A.
700.000
24% Challenger S. A.
600.000 572744,21
Whirlpool
507490,2 Colombia S. A.
489412,95
500.000
Mabe S. A.
COD UAP 141
400.000 384703,73
373062,86
Almacenes
335827,38 Exito S. A.
300.000 COD UAP 0180
PEJC S. A. S.
219442,19
200.000 Rayovac -
181795 177873,22
Varta S. A.
COD UAP 089
100.000
Industrias
Haceb S. A.
UAP COD 255
0 Otros
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2011* 2012*
*Junio

Figura 2.9 Importaciones de cocinas eléctricas (dólares)


Fuente: DIAN (s. f.). Cálculos: Cámara Electrodomésticos (ANDI, 2012).
* Junio.

Finalmente, en la tabla 2.10 se muestra un resumen del tema de im-


portaciones, resaltando aspectos como el crecimiento, los años con máxi-
mos y con mínimos de productos y las empresas que han importado en
mayor cantidad para este periodo. En dicha tabla se puede observar que la
mayor parte de las importaciones son realizadas por empresas dedicadas a
la actividad de comercialización y no la de fabricación nacional, a excep-
ción de Mabe y Haceb.
En cuanto a las exportaciones, para el periodo enero a julio de 2011 y
2012 (figuras 2.10 y 2.11) existen cambios que evidencian un incremento
para productos como planchas, de 512 % en cuanto a cantidad y 607 %
en cuanto a ventas (en dólares); hornos eléctricos domésticos, con 181 %
(cantidad) y 186 % (dólares); refrigeración doméstica, con 56 % (cantidad)
y 59 % (dólares); licuadoras, con 30 % (cantidad) y 60 % (dólares) y,
finalmente, cocinas eléctricas, con 31 % (cantidad) y 34 % (dólares). Los
demás productos analizados presentan variaciones de exportación nega-
tivas con respecto a la cantidad de productos, entre las cuales se destacan
iluminación, pilas y refrigeración comercial, con -62 %, -50 % y -51 %,
respectivamente.
90 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Tabla 2.10 Importaciones refrigeración y cocción

Crecimiento 2011- Máximo/ Empresas con mayores


Producto
2012 (%) mínimo importaciones
Refrigeración
Máximo 2010
doméstica Positivo del 16 % LG Electronics Ltda., Industrias
Mínimo 2009
(cantidad) Haceb S. A. (sin datos para 2004),
Refrigeración Samsung Electronics S. A., Whirlpool
Máximo 2010 S. A.
doméstica Positivo del 16 %
Mínimo 2009
(dólares)
Cocinas a gas Máximo 2008
Positivo 36 %
(cantidad) Mínimo 2010
Mabe Colombia S. A.
Cocinas a gas Máximo 2011
Positivo 31 %
(dólares) Mínimo 2010
Cocinas
Máximo 2011
eléctricas Negativo 32 % Pejc S. A. S. y Rayovac-Varta S. A.
Mínimo 2009
(cantidad)
Cocinas
Máximo 2011 Rena Ware de Colombia S. A. y
eléctricas Positivo 24 %
Mínimo 2009 Whirlpool S. A.
(dólares)

Fuente: elaboración propia. Datos: DIAN (s. f.).

600% Refrigeración
Rd doméstica
512%
Refrigeración
500% Rc
comercial
Pl
Cg Cocinas a gas
400% Hornos eléctricos
Hed
domésticos
300% C Cocinas eléctricas

Aire
A acondicionado
200%
181%
P Planchas
100% Hed L Licuadoras
56%
31% 30%
Rd V Ventiladores
Cg Ce Li
0% Aa
Rc -10% -1% Pi Il
-25% P Pilas
-100% -51% -50%
-62% I Iluminación

Figura 2.10 Variación exportaciones colombianas, 2011 vs. 2012 (cantidades)


Fuente: DIAN (s. f.). Cálculos: Cámara Electrodomésticos (ANDI, 2012).
Sector de artefactos domésticos; énfasis línea blanca 91

700% Rd Refrigeración
doméstica
607%
Refrigeración
600% Rc
comercial
Pl
Cg Cocinas a gas
500%
Hornos eléctricos
Hed
domésticos
400%
C Cocinas eléctricas

300% Aire
A acondicionado
200% 186% P Planchas

-100% Hed L Licuadoras


59% 60%
34% V Ventiladores
Rd Ce Li
0% Cg Aa
Rc -11% Ve Pi Il
-16% -27% -26% -35% P Pilas
100% -54%
I Iluminación

Figura 2.11 Variación exportaciones colombianas, 2011 vs. 2012 (dólares)


Fuente: DIAN (s. f.). Cálculos: Cámara Electrodomésticos (ANDI, 2012).

Por otra parte, los principales destinos a donde se exportan los pro-
ductos del sector, de acuerdo a los datos suministrados por la dian, son
Venezuela y Ecuador (figura 2.12). Cabe destacar la disminución de las
exportaciones a Venezuela a partir de 2008, debido muy posiblemente al
detrimento de las relaciones entre los dos países, lo cual se ve reflejado
de forma aguda en las exportaciones, que pasaron de US$ 187.085.138 a
US$ 42.219.836 en dos años. Sin embargo, a pesar de esta disminución,
Venezuela sigue siendo el principal país destino para las exportaciones de
ad de Colombia. Incluso comparando los periodos de enero a julio de 2011
y 2012 hay un incremento aproximado del 18 % en exportaciones.
De esta forma, el producto que se exporta en mayor cantidad es el
de refrigeración doméstica, con una participación del 48,5 % para el 2012
(hasta julio), y los que tienen menor porcentaje de exportación entre los
productos de línea blanca son los hornos eléctricos domésticos, con una
participación del 1,1 %8. De igual forma, en la figura 2.13, para el caso de
los productos de refrigeración doméstica, se puede observar que sus expor-
taciones han venido en descenso a partir de 2008, cuando alcanzaron su
máximo con US$ 177.355.419,34.

8 Este porcentaje de participación está calculado con base en US$ 111.349.254, que
son los reportados hasta julio de 2012.
92 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Total
300.000.000
275.147.318 Venezuela
270.173.153

250.000.000 Ecuador

213.081.736 Perú
200.000.000
Estados
Unidos
150.000.000
156.765.751
18% México
134.490.976
111.349.254 Chile
100.000.000
94.170.595
Costa Rica

50.000.000 Panamá

Bolivia

0 Brasil
2007 2008 2009 2010 2011 2011* 2012*
*Julio
Figura 2.12 Exportaciones colombianas electrodomésticos (producto terminado)
Fuente: DIAN (s. f.). Cálculos: Cámara Electrodomésticos (ANDI, 2012).
* Julio.

300.000.000
275.147.318
270.173.153

250.000.000
213.081.736
200.000.000

156.765.751
150.000.000
134.490.976
111.349.254
94.170.595
100.000.000

50.000.000

0
2007 2008 2009 2010 2011 2011* 2012*

Total Refrigeración doméstica


Refrigeración comercial Aire acondicionado
Cocinas a gas Iluminación
Licuadoras Pilas
Otros Ventiladores
*Julio
Figura 2.13 Exportaciones colombianas principales productos sector electrodomésticos
(dólares)
Fuente: DIAN (s. f.). Cálculos: Cámara Electrodomésticos (ANDI, 2012).
* Julio.
Sector de artefactos domésticos; énfasis línea blanca 93

Entre los principales productos que forman parte de la línea blanca


y que representan un porcentaje significativo en las exportaciones están
los de refrigeración doméstica, las cocinas eléctricas, las cocinas a gas y los
hornos eléctricos domésticos.
En las figuras 2.14 y 2.15 se muestra cómo ha sido el comportamien-
to de las exportaciones colombianas de refrigeración doméstica, tanto en
cantidad como en dólares. Es evidente que la empresa que ha tenido mayor
participación a través de los años analizados (2007-2011) es Mabe Colom-
bia. Como se ha mencionado antes sobre la crisis de 2008, también se ve
reflejado un descenso en las cantidades exportadas. Las empresas que, en
promedio a través del periodo evaluado, presentan mayores exportaciones
con respecto a cantidad fueron: Mabe Colombia S. A., Industrias Haceb S. A.,
Challenger S. A., Indusel S. A. con 339.191, 37.594, 19.324 y 7.415 pro-
ductos, respectivamente. Por su parte, LG Electronics Ltda., Whirlpool S. A.
y otros tienen un impacto muy pequeño, debido principalmente a que no
se tienen datos reportados para todos los años. El mismo orden de las em-
presas se mantiene para lo referente a dólares, debido a las exportaciones,
ya que esto depende en gran medida de la cantidad importada.
La sostenibilidad de este sector es un gran reto en el aspecto de inno-
vación en los procesos o productos para las empresas nacionales dedicadas
a la producción y ensamble. Se espera que dicha innovación repercuta en la
disminución de las importaciones y aumente las exportaciones y el consu-
mo interno. Para lograr esto se debe apostar por elementos diferenciadores,
como el tema ambiental y el de eficiencia energética.
Dentro de este análisis económico es necesario conocer cuál ha sido la
participación del sector de ad en el crecimiento del pib nacional. Como se
verá más adelante, para tal fin también es de gran utilidad conocer bien la
identificación de la industria, es decir, cuál ha sido la clasificación sectorial.
Estos instrumentos, junto con los expuestos anteriormente sobre las expor-
taciones e importaciones, contribuyen a comprender mejor la competiti-
vidad del sector, de forma que se busquen herramientas para su mejora.
94 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Partidas 841810 + 841821


800.000
684.531 690.178 Total
700.000

Mabe S. A.
600.000

480.734 Industrias
500.000
Haceb S. A.

400.000 353.998 Challenger S. A.

282.722
56%
300.000
Indusel S. A.
203.562
200.000
130.711 LG Electronics
Ltda.
100.000
Whirlpool S. A.
0
2007 2008 2009 2010 2011 2011* 2012*
*Julio

Figura 2.14 Exportaciones colombianas refrigeración doméstica (cantidad)


Fuente: DIAN (s. f.). Cálculos: Cámara Electrodomésticos (ANDI, 2012).

Partidas 841810 + 841821

200.000.000 Total
177.355.419
180.000.000
Mabe S. A.
160.000.000 153.641.206
Industrias
140.000.000
Haceb S. A.
115.181.324
120.000.000
Challenger S. A.
100.000.000

80.000.000 73.559.591 59% Indusel S. A.


72.781.226
60.000.000 53.962.132 LG Electronics
Ltda.
40.000.000 33.883.166
Whirlpool S. A.
20.000.000

Otros
0
2007 2008 2009 2010 2011 2011* 2012*
*Julio

Figura 2.15 Exportaciones colombianas refrigeración doméstica (dólares)


Fuente: DIAN (s. f.). Cálculos: Cámara Electrodomésticos (ANDI, 2012).
Sector de artefactos domésticos; énfasis línea blanca 95

Si se toma como referente la Clasificación Internacional Industrial


Uniforme (ciiu), utilizada para establecer una codificación armonizada al-
rededor del mundo de las actividades económicas productivas, el sector de
artefactos domésticos (ad) en Colombia se ubica en los ciiu D29309 y G513410.
Dentro de los artefactos domésticos, los de la línea blanca son con-
siderados bienes duraderos, y se encuentran en las actividades de fabrica-
ción de maquinarias y equipos (D29). Este sector manufacturero, según
el dnp (2011), es uno de los que más aportan a la producción industrial
(puesto 12) con un crecimiento promedio del 3,7 % y una participación11
en el pib industrial del 2,7 % para 2010.
Así, de lo anterior se puede concluir que la reactivación económica
ha provocado un crecimiento en los sectores vinculados a la construcción,
como los productos metalúrgicos básicos y la madera, entre otros, y los de
consumo final duradero, dentro de los cuales se encuentran los artefactos
domésticos, impulsados por factores como las bajas tasas de interés y el
aumento de los créditos.
De igual forma, se puede ver en la figura 2.16 que los sectores inten-
sivos en capital y alta tecnología, en donde están enmarcados los artefactos
domésticos, presentan crecimiento. Esto puede significar un aumento, cam-
bio o implementación de nuevas tecnologías que de alguna forma son de-
pendientes de las exigencias del consumidor, cada vez más relacionadas con
eficiencias energéticas asociadas a una preocupación y tendencia a preservar
el ambiente evitando al máximo cualquier riesgo que pueda afectarlo.
Asimismo, si se entra al análisis del sector de artefactos domésticos,
las ventas generadas por este entre 2004 y 2011 muestran una tendencia
marcada hacia el aumento, pasando de 418.497,047 millones de pesos a
1.038.090 millones de pesos para el caso de la empresa LG Ltda., que es
la empresa que más vende. Sin embargo, la empresa con mayor porcen-

9 D: Industrias manufactureras, 29: Fabricación de maquinaria y equipo ncp, 293: Fa-


bricación de aparatos de uso doméstico ncp, 2930: Fabricación de aparatos de uso
doméstico ncp.
10 G: Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos automotores,
motocicletas, efectos personales y enseres domésticos. 51: Comercio al por mayor y
en comisión o por contrata, excepto el comercio de vehículos automotores y moto-
cicletas; mantenimiento y reparación de maquinaria y equipo. 513: Comercio al por
mayor de productos de uso doméstico. 5134: Comercio al por mayor de aparatos,
artículos y equipo de uso doméstico.
11 Para mayor detalle ver el anexo 3 del informe completo (en el Mincit): “Crecimiento
anual y participación en el pib industrial por sectores manufactureros (%)”.
96 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

taje de crecimiento de las ventas entre 2005 y 2011 (sin datos reportados
para 2004) no es precisamente LG Ltda., sino la empresa Oster Ltda., la
cual pasó de 20.480 a 76.370 millones de pesos, con un crecimiento del
272,9 %. Estas ventas12 incluyen productos de lb, lm y em (figura 2.17).

Minerales no metálicos Cuero y calzado Equipo de transporte


Bebidas Productos químicos
7%
Muebles Prendas
Productos
Carnes y pescados de vestir
metalúrgicos
Crecimiento anual 2005-2010

5% Caucho y plástico
Molinería Artículos
textiles Maquinaria
Papel y cartón
3% y eléctricos
Aceites, cacao Maquinaria
Otras
Madera manufacturas y equipos
1%
Lácteos Edición e impresión
Azúcas y panela
-2%
Refinación de petróleo Hilados e hilos
Café y trilla
-4%
Basados en el procesamiento Intensivos de mano de Intensivos en capital y
de recursos naturales obra no calificada alta tecnología

Figura 2.16 Clasificación por grupo tecnológico (promedio 2005-2010), y participación en


la producción industrial 2010 (tamaño círculos)
Fuente: DANE, Banco de la República. Cálculos: DNP (2011).

5.000.000 SECTOR
1.200.000
4.518.518 LG Ltda.
4.145.325 4.500.000
Samsung S. A.
1.000.000
3.866.363 3.860.752 4.000.000 Mabe S. A.
3.462.772 Sony S. A.
3.259.577 3.500.000
800.000 Haceb S. A.
3.000.000 Panasonic S. A.
2.640.416
600.000 2.500.000 Challenger S. A.
2.238.979
Whirlpool S. A.
2.000.000
Groupe Seb S. A.
400.000
1.500.000 Electrolux S. A.
Oster Ltda.
1.000.000
200.000
Socoda S. A.
500.000
Indusel S. A.
Superior S. A.
0 0
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 Continental S. A.

Figura 2.17 Ventas sector de artefactos domésticos (AD), línea blanca, marrón y enseres
menores
Fuente: Supersociedades (2011). Cálculos: Cámara de Electrodomésticos (ANDI, 2012).

12 Las ventas discriminadas por empresa se pueden apreciar en el anexo 4 del informe
competo del estudio, en el Mincit.
Sector de artefactos domésticos; énfasis línea blanca 97

De las veintitrés empresas del sector de ad analizadas las que tienen


mayor promedio de participación (superior al 5 %) en las ventas reportadas
para el período 2004-2011 son: LG Ltda., Samsung S. A., Mabe S. A., Sony
S. A., Haceb S. A. y Panasonic S. A., con 20,6 %, 20 %, 13,8 %, 11,4 %,
9,6 % y 5,5 %, respectivamente (figura 2.18).
Sin embargo, las empresas que tienen mayor participación en las ven-
tas totales del sector no siempre son las que más ganan. Con respecto a la
utilidad neta reportada para 2011, las tres empresas que presentaron ma-
yor margen son Haceb S. A., Challenger S. A. y Oster Ltda., con 21.423,
14.820 y 13.127 millones de pesos, respectivamente (figura 2.19).
Algo importante que se puede destacar de la figura 2.19 es que las
empresas como LG Ltda. y Sony S. A., que reportaron valores altos de ven-
tas y participación, muestran utilidades netas negativas -23.420 y -17.711
millones de pesos para LG Ltda. y Sony S. A., respectivamente. Esto signi-
fica que estas empresas reportaron pérdidas para 2011. La causa principal
puede ser que su actividad primordial es la comercialización de la línea
marrón, tal como se evidencia en la tabla 2.11: para el caso de LG Ltda.,
alrededor del 70 % de sus ventas corresponde a productos de esta línea,
donde se debe competir con precios bajos por la entrada de otras marcas
al mercado.
Para visualizar mejor el comportamiento de la utilidad neta a través
del tiempo, se presenta la figura 2.19. En ella se observa cómo la empresa
LG Ltda. ha tenido un marcado comportamiento constante de ganancias y
pérdidas año tras año, a excepción de 2009 y 2010, cuando mantuvo un
balance positivo, pero decayó en 2011. En el caso de Sony S. A., presenta
un comportamiento decreciente entre 2004 y 2008, y pasó de un 2010
con balance positivo a pérdidas en 2011, sin datos reportados para 2009.
Por su parte, empresas como Haceb S. A., Challenger S. A., Oster Ltda. y
Mabe S. A. han tenido comportamiento estable o de crecimiento a lo largo
del periodo analizado, con un decaimiento marcado principalmente entre
2008 y 2009. Pero ninguna de estas empresas llegó a estar por debajo de
cero, es decir, con utilidades negativas, a excepción de Mabe en 2010, que
a pesar de esta disminución se ha recuperado y en 2011 presentó una re-
cuperación y reportó un margen positivo en su utilidad neta.
98
100%
7,5% 5,3%
Ot 8,6% 8,8% 8,5% 8,8% 8,2%
1,6% 14,5%
1,9% 1,6% 2,1%
90% 1,8% El 2,4% 2,1% 1,9% 1,9%
Gr 2,5% 2,0% 2,1% 2,3% 3,6%
2,3% 4,7% 3,7% 3,7% 2,0%
Wh 5,8% 5,6% 5,7% 5,4%
4,0% 3,8%
80% 4,7% 5,9%
Ch 5,1% 4,2% 4,1% 4,4% 3,9%
6,0% 7,0%
Pa 4,5% 4,8% 5,3% 5,1% 5,7%
10,6%
70%
Ha 6,9% 7,0% 8,4% 10,2%
10,1% 11,6% 11,8%

60% 11,5%
So 10,4% 11,1% 11,4% 11,8%
10,5% 12,9%
15,0%
50%
11,6%
Ma 14,3% 14,6% 13,4%
15,2% 16,1% 10,4%
40%

21,8% 19,8%
30%
18,8% 21,1%
21,4% 20,2%
Sa 19,0% 18,0%
20%
Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

10% 24,1% 24,4%


LG 18,7% 20,4% 19,0% 23,0%
17,4% 18,1%

0%
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
Ot Otros El Electrolux S. A. Gr Groupe Seb S. A.
Wh Whirlpool S. A. Ch Challenger S. A. Pa Panasonic S. A.
Ha Haceb S. A. So Sony S. A. Ma Mabe S. A.
Sa Samsung S. A. LG LG Ltda.

Figura 2.18 Porcentaje de participación sector de artefactos domésticos. Línea blanca, marrón y enseres menores. Ventas 2004-2011
Fuente: Supersociedades (2011). Cálculos: Cámara de Electrodomésticos (ANDI, 2012).
120.000 Sector
90.000 99.063 Haceb S. A.
100.000 Challenger S. A.
Oster Ltda.
70.000 80.000 Samsung S. A.
LG Ltda.
58.846 59.256 Panasonic S. A.
50.000 60.000 Whirlpool S. A.
47.011 47.938 Socoda S. A.
Electrolux S. A.
40.000 Sudelec S. A.
30.000 Sony S. A.
19.972 25.351
Continental S. A.
20.000 Ingeniería Mecánica Ltda.
10.000 Superior S. A.
0 Sac Home Appliances S. A.
Guinovart Ltda.
-10.000 2008 Cimsa
2004 2005 2006 2007 2009 2010 2011 -20.000 Indusel S. A.
Blancandina S. A.
Groupe Seb S. A.
-30.000 -40.000 Mabe S. A.
-24.155

Figura 2.19 Comportamiento utilidad neta 2004-2011 (millones de $). Sector de artefactos domésticos.
Línea blanca, marrón y enseres menores
Fuente: Supersociedades (2011). Cálculos: Cámara de Electrodomésticos (ANDI, 2012).
Sector de artefactos domésticos; énfasis línea blanca
99
100 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Tabla 2.11 Ventas y participación (%) por producto para LG Ltda.

LG 2014 por producto Ventas $ %


Televisores 746.794.571.122 49
Computadores 197.701.179.946 13
Celulares 145.671.017.535 10
Lavadoras 122.294.326.769 8
Refrigeración 109.517.258.115 7
Aires acondicionados 43.663.230.589 3
Cámaras 36.628.417.961 2
Radios 33.852.665.277 2
Otros 75.657.332.686 5
TOTAL 1.511.780.000.000 100

Fuente: Supersociedades (2011). Cálculos: Cámara de Electrodomésticos (ANDI, 2014).

2.1.4 Principales retos

Dado que el presente estudio está enfocado en los artefactos domésticos de


la línea blanca y hace énfasis en las tendencias tecnológicas como el eco-
diseño, la eficiencia energética y la disposición adecuada de productos o
componentes, se evidencian algunos retos, a partir del análisis presentado
anteriormente, que sugieren plantear urgentemente un camino que lleve al
mejoramiento de la competitividad.
A lo largo de los años, el sector de artefactos domésticos ha sabido
enfrentar la fuerte competencia de mercados extranjeros, en especial los
asiáticos, que sin duda alguna han crecido rápidamente y tienen presencia
en gran cantidad de países. Estos competidores fuertes de la industria na-
cional se han centrado en el desarrollo de tecnologías de punta, con lo cual
buscan darle un valor adicional a sus productos. Las empresas colombianas
de este sector han tratado de fortalecer su industria promoviendo cambios
y posicionando sus marcas dentro del mercado nacional, principalmente,
y en el mercado internacional regional. Una de sus claves ha sido la cali-
dad de los productos y, en algunos casos, ya se están desarrollando ciertas
tendencias de mejoramiento energético. Tal es el caso de Industrias Haceb
que, en conjunto con la Universidad Pontificia Bolivariana (upb) y, específi-
camente, el grupo de investigación Energía y Termodinámica, dentro de su
línea de investigación Nuevas Tecnologías, se ha enfocado en el desarrollo
y mejoramiento de equipos o componentes, de tal forma que tengan ma-
Sector de artefactos domésticos; énfasis línea blanca 101

yor eficiencia energética. De este modo, el departamento de Antioquia es


el que jalona aspectos como articulación academia-Estado-industria. Sin
embargo, esto es posible en otros lugares del país, como en las principales
ciudades: Bogotá, Manizales y Cali, que también cuentan en su entorno
con más facilidad para la articulación con actores que faciliten el camino
hacia el mejoramiento del sector.
Los retos que el sector debe afrontar con el fin de crecer en el ámbi-
to nacional e internacional están íntimamente ligados con las tendencias
que se evidencian en el entorno mundial y también con algunas necesida-
des expresadas por los principales involucrados en el sector. Entre las más
destacadas está la importancia del desarrollo tecnológico de la industria,
implementando temas como diseño, domótica y cuidado del medio am-
biente. Para lograr tal fin, como se dijo anteriormente, es necesario que
las empresas empiecen por conocer bien los actores involucrados en la
cadena productiva. Por ejemplo, que identifiquen los grupos o centros de
investigación que trabajan y han venido trabajando con temas de eficiencia
energética. Tal es el caso de universidades públicas y privadas: Universidad
de Antioquia (udea), Universidad Pontificia Bolivariana (upb) y Universidad
Nacional de Colombia (unal), entre otras, y sus centros de investigación.
Otro pilar fundamental es la articulación y continua comunicación
con los diferentes ministerios que de alguna forma están relacionados con el
sector (Mincit, Minambiente y Minminas, entre otros). Esto puede permitir
que las políticas y la normatividad se generen de forma mancomunada y
respondiendo a necesidades reales por las que atraviese el sector y el mer-
cado en su momento, de tal forma que no sea una imposición por parte
de entidades gubernamentales desconociendo totalmente la posición de las
empresas.
De igual forma, debe existir una iniciativa para que las empresas se
apropien de programas de reciclaje que están siendo adelantados, como el
relacionado con raee, por parte de Minambiente.
En resumen, el sector de ad será competitivo si está dispuesto a in-
vertir y creer en las capacidades existentes en su entorno. Para ello se debe
partir de una política y una organización claras y con objetivos ambiciosos
que trasciendan las situaciones mediáticas, como cambios de administra-
ciones y entrada de nuevos competidores al país, entre otras. De modo
tal que se tengan metas que el sector debe alcanzar en ciertos periodos
de tiempo (corto, mediano y largo plazo), y que apunten a las tendencias
mundiales y exigencias del mercado, sabiendo que estos dos aspectos tie-
102 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

nen un comportamiento dinámico. Este gran cambio implica que se desa-


rrollen conjuntamente proyectos de mejoramiento tecnológico con centros
de investigación, y no desarrollos de forma particular, como ha sido la ten-
dencia de las empresas de este sector. También se deben articular esfuerzos
con el Estado, lo cual repercutirá en un mejoramiento de la eficiencia en
energía, contemplando el ciclo de vida de los productos en su totalidad, y
contribuirá al cuidado y a la protección del ambiente.

uu2.2 Tendencias internacionales en el sector


de artefactos domésticos

Después de analizar el contexto nacional es necesario conocer el ámbito


internacional, de forma que se tengan referentes y se construyan estrategias
para mejorar el sector de ad colombiano. En el mundo existen grandes em-
presas líderes del sector, pues actúan articulando el desarrollo tecnológico
y el cuidado del ambiente, aspectos cada vez más exigentes que impulsan
la generación de productos innovadores con nuevas aplicaciones y con
eficiencias mayores que las de sus versiones anteriores.
Es por ello que en este acápite se analizan las diferentes tendencias
existentes en el ámbito internacional para el sector, en tres aspectos princi-
pales: i) comercial, ii) tecnológico y iii) organizacional e institucional. Con
esto se busca vislumbrar un referente que permita posteriormente pro-
poner, promover e impulsar proyectos encaminados al mejoramiento del
sector.
Cabe resaltar que las tendencias identificadas en los diferentes as-
pectos tocan temas que son transversales, como el cuidado del ambiente a
través del mejoramiento de los procesos y productos, al igual que el análisis
del ciclo de vida en su totalidad. Todo esto apunta a un desarrollo sosteni-
ble del sector, que propenda por la conservación de los recursos naturales
y la minimización de los impactos al ambiente.

2.2.1 Tendencias comerciales

En primer lugar, es necesario identificar los principales competidores en el


contexto internacional. Entre las empresas más representativas de artefac-
tos domésticos se destacan AB Electrolux (150 países), Whirpool Corpo-
ration (más de 130 países), LG Electronics, Inc. (82), Samsung Electronics
Sector de artefactos domésticos; énfasis línea blanca 103

Co., Ltd. (61), BSH Bosch Und Siemens Hausgeräte (41) y Metro AG (33).
Estas han sido capaces de llegar a varios países o zonas estratégicas donde
han empezado a montar sucursales ya sea para comercialización o para
fabricación local.
Dentro de las tendencias comerciales es importante vislumbrar las
prácticas empresariales a las que están apuntando las grandes corporacio-
nes líderes del sector. Las estrategias comerciales más relevantes que se han
identificado son:
Etiquetado energético. Su desarrollo ha sido tan importante que han
emergido leyes como la Directiva de Etiquetado Energético (Directiva
92/75/EEC), que se convirtió en ley europea en 1992 y sirve de referencia
como mecanismo para control de importaciones junto con los demás ele-
mentos relacionados con el etiquetado. La directiva, formalmente conocida
como “Información de etiquetado para el consumo de energía y otros re-
cursos en los aparatos electrodomésticos”, se ha complementado con otras
directivas que disponen requerimientos de etiquetado para determinados
tipos de aparatos domésticos. La legislación afecta los aparatos domésticos
incluso si no son usados como tales, es decir, pueden ser incluidos elemen-
tos de la línea blanca que tienen usos industriales.
La legislación exige que los aparatos domésticos lleven esta etiqueta
para mostrar la energía consumida. La presencia adecuada de las etiquetas
en los puntos de venta o la información específica en las ventas por catá-
logo o internet permiten a los consumidores comparar la eficiencia ener-
gética de diferentes marcas para hacer una elección informada, incluyendo
aspectos ambientales en sus decisiones (cecu, 2011). Aunque esta práctica
se identifica como tendencia comercial, conlleva tendencias tecnológicas
que contribuyen a eliminar los productos poco eficientes en la sociedad,
y es así como los modelos de las clases A, A+, A++ (u otras más eficientes)
han alcanzado buenos posicionamientos en el mercado. Un ejemplo de
esto es España, donde una gran cantidad de productos de línea blanca po-
seen estas categorías de eficiencia. Por ejemplo, dentro de las clases A+ la
marca que registra mayor número de productos para frigoríficos es Smeg,
con un consumo energético de 270 vatios en treinta productos. Para un
consumo de 266 vatios en veinte productos se destaca esta misma marca,
seguida por AEG-Electrolux y Zanussi, con once productos cada una y con
un consumo de 146 y 147 vatios, respectivamente. Otras marcas que son
reconocidas y han optado por esta tendencia de la eficiencia energética son
presentadas en la tabla 2.12.
104 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Tabla 2.12 Principales marcas con la categoría A+ para frigoríficos

Consumo en vatios Marca # Productos


215 Smeg 30
266 Smeg 20
146 AEG-Electrolux 11
147 Zanussi 11
147 Electrolux 10
144 Siemens 9
146 Electrolux 9
144 Bosch 8
147 Fagor 8
144 Balay 7

Fuente: elaboración propia. Datos: Sinertic (2012).

Para las categorías A++ y A+++, que son las más eficientes por su
bajo consumo de energía, las marcas que se destacan son Bosch, Siemens,
Liebherr, Balay (tabla 2.13), que presentan un bajo consumo de hasta un
mínimo de 75 vatios para frigoríficos.

Tabla 2.13 Principales marcas con la categoría A++ y A+++ para frigoríficos

Consumo en vatios Marca # Productos


A++
112 Bosch 6
112 Siemens 5
214 Liebherr 4
94 Liebherr 3
242 Liebherr 3
A+++
75 Bosch 4
75 Siemens 4
139 Balay 1
139 Bosch 1
139 Siemens 1

Fuente: elaboración propia. Datos: Sinertic (2012).


Sector de artefactos domésticos; énfasis línea blanca 105

Según la cecu,
en este sentido, la Directiva Marco 2010/30/UE de 19 de mayo de 2010 y
los reglamentos que la desarrollan imponen el etiquetado energético para
los productos13 que se ofrecen a la venta, alquiler y alquiler con derecho a
compra. Estas normativas no necesitan de transposición nacional, sino que
su aplicación es inmediata. Por lo tanto, toda la publicidad y materiales
técnicos de promoción deben incluir información sobre la clase energética
de los productos. (2011, p. 1)

En la tabla 2.14 se presentan los principales cambios entre la antigua


y la nueva etiqueta, y en la tabla 2.15 se muestra la posición de esta infor-
mación en los principales ad.

Tabla 2.14 Principales cambios del antiguo al nuevo etiquetado energético

Antiguo Nuevo
Número de ciclos de lavado
60ºC plena carga 60ºC plena carga (3x)
  60ºC media carga (2x)
  40ºC media carga (2x)
Consumo de energía
kWh/ciclo kWh/año
  220 ciclos estandar
  60, 60 ½, 40 ½
  Incluye consumo en stand by
Consumo de agua
Litros / ciclo Litros / año
Clase de eficiencia energética
A-G A+++ - D
Rendimiento de lavado
A-G No incluido

13 Los electrodomésticos con nuevo etiquetado, incluidas las clases A+, A++ y A+++
son: lavadoras, lavavajillas, frigoríficos, congeladores y sus combinaciones, televisio-
nes, armarios de conservación de vinos (“vinotecas”) y equipos domésticos de aire
acondicionado (cecu, 2011).
106 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Logo

Fuente: cecu (2011).

Tabla 2.15 Posición de la etiqueta en los artefactos domésticos

Referencia: directivas
Electrodomésticos Posición
y reglamentos
En una posición claramente Directiva 92/75, art. 4(a) (antigua
General visible, como se especifica en la etiqueta). Directiva 2010/30, art. 6
directiva o en el reglamento (nueva etiqueta)
Frigoríficos,
congeladores y sus En el exterior del frente o en la Reglamento 2010/1060/UE, art. 4
combinaciones parte superior, de forma que sea
claramente visible y que no quede
Lavadoras Reglamento 2010/1061/UE, art. 4
oculta
Lavavajillas Reglamento 2010/1059/UE, art. 4
En el frente, que sea claramente
Televisores Reglamento 2010/1062/UE, art. 4
visible y que no quede oculta
Secadoras Directiva 95/13, art. 2(2)
En el exterior del frente o de la
Lavadora-secadoras Directiva 96/60, art. 2(2)
parte superior, que sea claramente
Aparatos de aire visible y que no quede oculta Directiva 2002/31, art. 3(2)
acondicionado
En el lado exterior de la puerta,
de forma visible. Para hornos con
distintos compartimentos, cada
uno debe tener su propia etiqueta,
Hornos Directiva 2002/40, art. 3(2)
excepto los que no entran en
el ámbito de aplicación de las
normas armonizadas según el
Artículo 2 de la Directiva
La etiqueta deberá estar colocada
o impresa o unida en el lado
Lámparas Directiva 98/11, art. 2(2)
exterior del envase. Nada debe
ocultar o reducir su visibilidad

Fuente: Sinertic (2012).


Sector de artefactos domésticos; énfasis línea blanca 107

Según la cecu:
En relación con el cumplimiento de la Directiva Marco y los Nuevos Regla-
mentos de 2010 y 2011 se ha elaborado un ejemplo de checklist, a considerar
por las autoridades de vigilancia del mercado, para realizar las verificaciones
sobre el etiquetado energético en los comercios. (2011, p. 6)

Esto evidencia que las marcas mencionadas anteriormente están so-


metidas a dicha verificación.
Por otra parte, la cecu recomienda que
los países deban disponer de los medios necesarios para que las ventas
por correo o por internet cumplan la normativa. Por ejemplo verificar si la
página web que anuncia un producto corresponde a una dirección física en
su país. Si no es así debe advertir al otro país en el que reside la dirección
de la web. (2011, p. 7)

En algunos países, como Argentina, específicamente en Buenos Aires,


se cuenta con un portal público que maneja información de consulta res-
pecto al etiquetado de eficiencia energética. De igual manera, en España
existe un motor de búsqueda especializado, de acceso público, con infor-
mación actualizada sobre marcas, modelos y características relevantes de
artefactos domésticos, que para efectos del presente estudio es un ejemplo
fundamental de caso de éxito, ya que maneja información concreta de elec-
trodomésticos y gasodomésticos relacionados con cocción y refrigeración.
En este escenario, de acuerdo con Bonino (2010), se contempla que
los aparatos contengan como mínimo i) información sobre consumo de
energía, ii) publicación de información en un formato comprensible tanto
por el público en general como por herramientas especializadas de análisis
de información y iii) información de control para disposiciones finales.
También ha tenido importancia la puesta en marcha de campañas que fa-
cilitan la adquisición de equipos eficientes. Por ejemplo en España desde
2006 los programas Renove han logrado que los consumidores adquieran
electrodomésticos de menos consumo energético, sustituyendo los más an-
tiguos (el consumo energético de los nuevos modelos es un 18 % menor
que en el año 2005). No obstante todavía existen problemas con relación
a ciertos grupos de productos y canales de distribución. (cecu, 2011, p. 1)

Reducción de emisiones de gases y eficiencia energética. En los esfuerzos


globales por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero produci-
das por los ad se debe prestar mucha atención a las fuentes de emisión y al
108 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

consumo energético por parte de los hogares. En general, todos los sectores
son importantes en términos de emisiones. En particular, las emisiones de
consumo de energía residencial pueden ser del mismo orden que las de la
industria. El uso de energía residencial es importante tanto por su tamaño
actual y potencial de crecimiento, como por el hecho de que afecta direc-
tamente a los individuos en su vida cotidiana.
Los medios para controlar las emisiones de energía residencial se tra-
ducen en instrumentos necesariamente independientes de diferentes sec-
tores. La Agencia Internacional de Energía, dentro de los mecanismos de
control y políticas que ha dispuesto para sus países miembros, identifica
claramente una serie de instrumentos validados para optimizar la eficiencia
energética en apartados domésticos:
• Procesos de políticas (planificación estratégica, difusión de infor-
mación y consulta).
• Instrumentos fiscales (incentivos de impuestos/subsidios-medidas).
• Instrumentos de regulación.
• Acuerdos voluntarios.

Aunado a lo anterior, se generan otras tendencias comerciales de las


cuales dependerá acoger nuevos clientes y mantener la fidelidad de los
antiguos.
Un ejemplo de esto es la práctica del ecodiseño, ya que promueve la
mejora de la reputación y credibilidad de las empresas que lo implemen-
tan, reducción de costos, disminución de los riesgos, menor generación de
residuos, la innovación de productos y la atracción de nuevos consumido-
res. Una de estas empresas es Panasonic, que simboliza el firme compro-
miso con un estilo de vida sustentable y amigable con el ambiente a través
de su programa Ecoideas, que tiene como objetivo contar con iniciativas
ecológicas para el desarrollo de sus productos. Dentro de este programa
existen siete líneas de acción ambiental: reducción de las emisiones de
CO2, fabricación orientada al reciclaje, utilización del agua eficientemente,
reducción del impacto de sustancias químicas, preservación de la biodiver-
sidad, trabajo con los activistas para proteger el medio ambiente y expan-
sión de las actividades ambientales a nivel mundial.
La filosofía del Grupo Panasonic está basada en contribuir al progreso
de la sociedad y enriquecer la vida de las personas a través de las activida-
des de negocio. Al ofrecer productos que contribuyen en la mejora de un
Sector de artefactos domésticos; énfasis línea blanca 109

estilo de vida seguro, confortable y amigable con el ambiente, ha formado


fuertes lazos con la gente alrededor de todo el mundo. Adicionalmente,
contribuye con el medio ambiente al promover innovación verde en sus
prácticas de negocio.
Algunos expertos hacen hincapié en que la adopción de estrategias
empresariales para los productos al final de su vida está impulsada prin-
cipalmente por las fuerzas del mercado, sobre todo en las actividades de
negocio a negocio. Estas fuerzas han estado animando a las empresas a exa-
minar más de cerca su enfoque sobre el ciclo final de los productos, ya que
numerosas decisiones todavía se toman sin una estrategia, lo que resulta en
mayores costos y menores tasas de éxito.
Lo anterior permite concluir, tal como lo enuncia Kelly (2012), que
deben existir políticas dirigidas a mitigar el cambio climático a través de
programas de información (sistemas de etiquetado y elementos claros de
consumo de energía para manejo, disposiciones finales de los aparatos do-
mésticos para reutilización y reciclaje de componentes), sistemas de incen-
tivos tributarios, regulaciones, acuerdos voluntarios y definición integral
de costos, entre otros.

2.2.2 Tendencias tecnológicas

La importancia ambiental enunciada anteriormente influye además en las


tendencias tecnológicas, que tienen dos ejes fundamentales: análisis de ciclo
de vida (acv) y eficiencia energética, los cuales son transversales y están es-
trechamente interligados, lo que se ve reflejado en la búsqueda de nuevos
productos con características de ecodiseño y ecoeficiencia.
Las tendencias principales —como ecodiseño, incorporación de la
domótica para medir y controlar el consumo de energía, electrodomés-
ticos inteligentes, incorporación de nuevos materiales con menor impac-
to ambiental, incorporación de responsabilidad extendida del productor,
preocupación por el medio ambiente por parte del consumidor, perso-
nalización del mercado de acuerdo con los perfiles de los clientes—, las
cuales habían sido previamente identificadas por Castellanos et al. (2009),
continúan estando vigentes y cada vez se integran más a la producción de
los artefactos domésticos.
El ecodiseño se destaca como una de las prácticas fundamentales para
contribuir al denominado desarrollo sostenible. Este ha sido “contemplado
en la agenda política y de negocios en muchos países industrializados, y es
110 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

una preocupación creciente en aquellos países en desarrollo” (amee, 2011).


La aplicación del ecodiseño, en el marco de la ingeniería del ciclo de vida14,
debe ayudar a las empresas a desarrollar productos y servicios más sosteni-
bles, cumpliendo con la legislación medioambiental que tiende a ser cada
vez más restrictiva. Por lo tanto, es imperativo implementar el ecodiseño
en la producción de los artefactos domésticos.
Existen cinco fases para el desarrollo de productos con ecodiseños de
alto impacto, a saber: materiales, producción, transporte, uso y disposi-
ción final (Morán González et al., 2008). Por esto, es recomendable que en
todas las fases del ciclo de vida se analice el modo de menguar consumos
(energía, agua, productos químicos, etc.), emisiones (vertidos, gases, resi-
duos, entre otros) y contaminaciones (de agua, aire o tierra). En la tabla
2.16 se observan algunas recomendaciones y estrategias encaminadas a la
reducción del impacto ambiental, teniendo en cuenta el ciclo de vida del
producto.

Tabla 2.16 Estrategias para el desarrollo de productos con ecodiseño

Fases Recomendaciones Estrategias


Reducir el impacto
Utilizar material reciclado, usar recursos
ambiental de los materiales
Materiales renovables, reducción de peso y volumen de los
utilizados, su cantidad y el
productos.
consumo de recursos
1) Modificación del proceso o aplicación de
nuevas técnicas de producción. Por ejemplo,
nuevas técnicas de soldadura
Reducción en procesos 2) También medidas como adquisición de
que consuman grandes máquinas de bajo consumo energético o con
cantidades de energía o un dispositivo de stand by, y apagar la planta en
Producción
que sean potencialmente cualquier periodo ocioso
peligrosos para el medio 3) Optimizar el uso y consumo de equipos
ambiente y la salud refrigeradores, etc.
4) Reducción de la generación de residuos
durante la producción (uno de los mejores
métodos es el reciclaje in situ)

14 El análisis del ciclo de vida debe entenderse como analisis del ciclo físico, es decir, desde
la fase de procesamiento de las materias primas hasta la fase de retiro final del pro-
ducto (ya sea reutilizado, reciclado, vertido, etc.), pasando por las fases de produc-
ción, almacenamiento, transporte, distribución y uso (Capuz y Gómez, 2002).
Sector de artefactos domésticos; énfasis línea blanca 111

Fases Recomendaciones Estrategias


Maximizar la carga
llevada en cada transporte
1) Reducir las distancia de transporte
aprovechando al máximo
2) Seleccionar el tipo de transporte (reducir/
Transporte el carburante consumido
optimizar)
o minimizar las distancias
3) Maximizar el peso y el volumen del aparato
para reducir el consumo de
carburante
1) Proporcionar al cliente instrucciones de uso
claras y controladores del equipo sencillos de
utilizar
2) Incorporar un dispositivo de modo standby
1) Reducir el consumo
(cuando no están siendo usados) y un método de
Uso energético de los productos
apagado total (cuando no se necesite)
2) Incrementar su vida útil
3) Utilizar componentes energéticamente
eficientes
4) Utilizar un menor número de componentes
eléctricos para reducir el consumo energético
Facilitar reciclabilidad, Marcado de piezas, utilizar pocos elementos de
Disposición separabilidad, unión para contribuir con los recuperadores
final desensamblaje y o recicladores, reutilizar partes de aparatos o
reutilización aparatos enteros

Fuente: elaboración propia. Datos: Morán González et al. (2008).

Adicionalmente, se han identificado tendencias específicas relaciona-


das con la macrotendencia del ecodiseño, las cuales se describen a conti-
nuación:
• “El ecodiseño es una metodología ampliamente probada y los re-
sultados de proyectos llevados a cabo tanto en Europa como en
Estados Unidos y algunos países latinoamericanos prometen una
reducción por encima del 30 % del deterioro del ambiente” (amee,
2011). Por ejemplo, la empresa BSH Electrodomésticos España
S. A. tiene como política de medio ambiente evaluar los posibles
aspectos medioambientales desde el inicio de la planificación de
productos y procesos. Teniendo en cuenta que el mayor porcentaje
(entre 90 % y 95 %) del impacto medioambiental del producto se
da en la fase de uso del producto (consumo de agua, energía y pro-
ductos químicos), la empresa ha desarrollado productos que pre-
servan los recursos. Esto se ve reflejado principalmente en acciones
como la prohibición de cuarenta familias de sustancias peligrosas
112 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

para las personas o para el medio ambiente mediante la creación


de una norma interna. Dicha norma también aplica para sus pro-
veedores. Otra iniciativa de la compañía es la valoración previa del
riesgo al incorporar un nuevo producto químico. Asimismo, se usa
el column model, que sirve para clasificar las sustancias en cinco
niveles de peligrosidad, siempre en la búsqueda de alternativas
de menor riesgo. En cuanto a gasodomésticos, en 1995 se decidió
eliminar el mercurio (dispositivo de seguridad antivuelco) usado
en todas las estufas de gas, y se logró diseñar un nuevo dispositivo
inocuo, de menor coste e innovador, que pudo ser patentado. Este
reto de nuevos componentes inevitablemente trae consigo una for-
ma de pensar distinta. Gracias a todo lo anterior y a la implementa-
ción de sistemas de gestión ambiental se logró reducir el consumo
de agua en un 78 %, el de energía en un 32 % y el de generación
de residuos en un 24 % entre 1995 y 2009.
• Se requiere una alta capacitación e inversión en i+d+i.
La experiencia ha demostrado que comenzar el proceso es relativamente
sencillo. El enfoque paso a paso, que guía a través del proceso y la metodo-
logía, está planeado de manera muy práctica. A través de su aplicación, en
diferentes empresas se ha comprobado que este método es capaz de generar
excelentes resultados desde la primera vez que se aplica. (amee, 2011)
Es importante destacar que el aprovechamiento de esta oportunidad impli-
cará la reformulación de los productos a partir del diseño mismo y la actuación
proactiva a lo largo de todo su ciclo de vida [ver figura 2.20]. En otras pala-
bras, el ambiente se convierte en el copiloto del desarrollo de un producto.
En este proceso se le da al ambiente el mismo estatus que a los valores in-
dustriales más tradicionales: utilidades, funcionalidad, estética, ergonomía,
imagen y, sobre todo, calidad. En algunos casos, el ambiente puede incluso
resaltar los valores tradicionales del ámbito comercial. (Pigosso et al., 2009)

Por tanto, el principal reto para las organizaciones es considerar el


ciclo de vida del producto completo, centrándose en la optimización de las
interacciones entre el diseño de productos y los procesos de fabricación,
uso y tratamiento final, entre otros. En esta última fase, es necesario hacer
un énfasis especial en el proceso de reconstrucción y reutilización de mate-
riales, que es cada vez más importante en países desarrollados, como Japón
y Corea, y emergentes, como Brasil, y se ve reflejado en las normas internas
e internacionales relativas a la responsabilidad extendida del productor.
Sector de artefactos domésticos; énfasis línea blanca 113

Figura 2.20 Ciclo de vida de productos con enfoque en las alternativas al final de su vida,
como forma de mantener el flujo cíclico de los materiales contenidos
Fuente: Pigosso et al. (2009).

En el caso de Japón, según Aizawa, Yoshida y Sakai (2008), el sis-


tema de reciclaje de electrodomésticos incluye aspectos como: i) núme-
ro limitado de estos dispositivos, ii) un sistema de reciclaje que requiere
que los consumidores paguen una cuota de reciclaje en el momento de
la eliminación15 y iii) obligación directa de reciclaje para los fabricantes,
quienes tienen una responsabilidad física más que financiera con el final
de vida de los productos. Para hacer posible este sistema ha sido necesaria
la participación e interacción de diferentes actores, como consumidores,
minoristas, importadores o fabricantes, y la participación del gobierno
local (figura 2.21).

15 Para 2008 han sido valores promedio de $70.000 y $40.000 para refrigeradores y
lavadoras, respectivamente.
114 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Consumidores
Disposición
pago por costo de recolección y reciclaje

Minoristas

Obligación de recoger
• Especificar los electrodomésticos Gobiernos locales
vendidos por los minoristas (recolección)
• Depósito para pequeñas y medianas
empresas

Gobiernos locales
Sitios designados para (plantas de reciclaje)
la recolección

Corporación designada Fabricantes / importadores

• Ausencia de una de las partes Especificar los electrodomésticos


responsables de la recolección fabricados y los importados
y reciclaje
• Depósito para pequeñas y
medianas empresas

Figura 2.21 Esquema del sistema utilizado para el reciclaje


de electrodomésticos en Japón
Fuente: modificado de Aizawa et al. (2008).

Por su parte, en Corea, según Jae-Chun et al. (2007), el reciclaje de


electrodomésticos ha sido desarrollado con éxito desde la implementación
del sistema de responsabilidad extendida del productor (epr, por sus siglas
en inglés). Aunque los procesos tecnológicos practicados en los diferentes
centros de reciclaje difieren un poco, en general constan de los siguien-
tes pasos: i) pretratamiento para el desmontaje de partes principales, ii)
trituración/molienda para la reducción de tamaño y la liberación de los
componentes y iii) separación y recuperación de materiales de los compo-
nentes. En la figura 2.22 se muestra el diagrama de flujo del reciclaje de
refrigeradores. Este proceso se compone de cuatro etapas: i) clasificación y
desmontaje con la mano, ii) trituración de cuerpo principal, iii) separación
y recuperación de uretano y iv) separación y recuperación de componentes
metálicos y no metálicos.
Sector de artefactos domésticos; énfasis línea blanca 115

• Diferentes métodos de diseño ecológico se han desarrollado para


evaluar los impactos ambientales, encaminados a facilitar la elec-
ción de posibles productos mediante la comparación de las es-
trategias de diseño ambiental. Han sido identificados más de 150
métodos de diseño ecológico y herramientas existentes para poner
en práctica el llamado desarrollo medioambiental de los productos
(epd, por sus siglas en inglés).
• A través del ecodiseño se puede dirigir una estrategia elegida para
el final de la vida útil de los productos, conforme a las necesidades
económicas, sociales y ambientales locales, a fin de reducir el im-
pacto ambiental (Pigosso et al., 2009).
• Las principales estrategias de recuperación que se pueden identi-
ficar son la reutilización directa, la reutilización después de las re-
paraciones pequeñas (también conocida como refurbishment), los
sistemas de servicios de productos (pss, por sus siglas en inglés),
el reciclaje de materiales y la remanufactura (de los productos o de
sus componentes). Una jerarquía entre las alternativas finales de la
vida útil de los productos, de acuerdo con el impacto ambiental,
es: reutilización directa de un producto, pss, restauración, reutiliza-
ción, reciclaje y disposición final. Para el caso nacional del sector se
puede fortalecer esta tendencia empezando por la articulación con
sectores como el de reciclaje y con gremios o asociaciones como el
de los chatarreros, de tal forma que, en conjunto y con objetivos
claros, apunten hacia las estrategias de recuperación. Aquí también
es necesario evidenciar ciertas falencias en la parte tecnológica que
tiene Colombia, como es el caso de la recuperación de ciertos com-
ponentes que no pueden ser tratados o dispuestos y deben ser nece-
sariamente enviados a otro lugar para su adecuada disposición. Tal
es el caso de los refrigerantes de las neveras.
• La tendencia de ecodiseño para el manejo de productos al final de su
ciclo de vida presenta las vertientes que se muestran en la tabla 2.17
(Pigosso et al., 2009).
116
Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Figura 2.22 Diagrama de flujo simplificado de la planta de reciclaje de residuos de refrigeradores


Fuente: Jae-Chun et al. (2007).
Sector de artefactos domésticos; énfasis línea blanca 117

Tabla 2.17 Herramientas usadas para la evaluación del ecodiseño en los productos

Herramienta Descripción
Environmental design industrial template Evalúa el diseño de los productos en cuanto a los
(edit) efectos del final de su vida útil
Minimiza los requerimientos de datos de entrada
D4N
para el diseño de productos
Se enfoca en las etapas iniciales con miras a
Environmental design support tool (edst) optimizar el desmontaje y la reciclabilidad del
producto
Centrado en la evaluación de la conformidad
Method to assess the adaptability of products del producto en los procesos de montaje,
(maap) mantenimiento, reparación, actualización y
remanufactura
Incluye requisitos ambientales detallados
Product life cycle planning (lcp) integrados con la calidad y los costos de las fases
iniciales

Fuente: elaboración propia. Datos: Pigosso et al. (2009).

De igual forma, la ecoeficiencia16 juega un papel preponderante en los


aparatos eléctricos y electrónicos (aee) y se entiende como un modelo de
organización de sistemas industriales para contribuir a las actividades pro-
ductivas de forma sostenible.
A partir de esta información, la ecoeficiencia se entenderá como una
herramienta
para describir la distribución de bienes y servicios a precios competitivos,
que satisfacen las necesidades humanas y brindan una mejor calidad de
vida, mientras que reducen progresivamente los impactos ecológicos y el
uso intensivo de recursos a través de su ciclo de vida, a un nivel que esté al
menos en línea con la capacidad de carga de la tierra. (mavdt, 2011)

Resumiendo lo anterior, los elementos clave tenidos en cuenta al mo-


mento de hablar de ecoeficiencia son:

16 La definición de ecoeficiencia del Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sos-


tenible (wbcsd, por sus siglas en inglés) menciona “que una empresa consigue la ecoefi-
ciencia cuando oferta productos a un precio competitivo que satisfacen las necesidades
humanas, incrementando la calidad de vida, mientras a lo largo del ciclo de vida redu-
cen progresivamente el impacto medioambiental y la intensidad del uso de recursos, al
menos, hasta el nivel de la capacidad de carga del planeta” (Schmidheiny, 1992).
118 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

• Generación de un beneficio económico para el consumidor y para


el productor.
• Optimización del ciclo de vida físico de los productos.
• Reducción del impacto ambiental entendido como disminución de
contaminación por emisiones, vertimientos o consumo de recur-
sos naturales. Un ejemplo aplicado es el consumo eléctrico.
• Disminución de la capacidad de carga para el planeta. Esto se puede
ver reflejado en temas de posconsumo o reutilización de materiales.

Para lograr lo expuesto anteriormente, en el ámbito mundial se ha ve-


nido implementando en los últimos años la domótica, que se entiende como
“tecnología aplicada al hogar” e integra automatización, informática y nue-
vas tecnologías de información y comunicación (Fundación de la Energía de
la Comunidad de Madrid, 2007). Algunos de los elementos contemplados
por un hogar digital y conectado son: climatización y consumo de energía,
entretenimiento y confort, servicios comunitarios y seguridad. Dentro de
estos elementos se resaltan temas de programación de encendido y apagado
de todo tipo de aparatos de la línea blanca, especialmente los destinados a
refrigeración y cocción, acomodación de plantas para la reducción de con-
sumos, monitoreo constante de consumos energéticos, conexiones desde
cualquier punto para control, fácil control de aee, entre otros. Todo esto se
visualiza en un modelo de conexión de red (figura 2.23).

Figura 2.23 Comunicación de las redes interna y externa en domótica


Fuente: Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid (2007).
Sector de artefactos domésticos; énfasis línea blanca 119

La domótica y la eficiencia energética son conceptos cada vez más inse-


parables. Si hace tres décadas el principal reclamo del hogar digital era
la poca seguridad que proporcionaba al usuario, ahora su mayor contri-
bución se vincula con la disminución del consumo energético y con la
reducción del impacto medioambiental, lo que redunda en beneficio del
planeta. (Repsol, 2012)

Es por eso que la eficiencia energética se ha ido consolidando como


el aspecto más valorado de la domótica, por encima de la seguridad, la
conectividad y la comodidad.
De acuerdo con los expertos y las empresas prestadoras del servicio,
es muy fácil que “cualquier vivienda pueda instalar un sistema domótico.
La complejidad de este dependerá de las necesidades y requerimientos del
propio proyecto” (Repsol, 2012).
Teniendo en cuenta lo anterior, se presentan los aspectos relacionados
con tendencias en ecoeficiencia:
• Hoy en día existe un gran apoyo del sector privado como sistema
alternativo a las directivas de eficiencia (que limitaban los consu-
mos máximos de los aparatos) y como herramienta de competencia
y mejora de producto entre los fabricantes. Las grandes inversio-
nes en el sector en tecnología y eficiencia en los últimos diez años
lo demuestran (compresores más eficientes, mejores aislamientos,
programas más ecológicos, etc.) (Anfel, 2007).
• El hogar digital permite sacar el máximo provecho al uso eficiente
de la energía, ya sea eléctrica, solar o a gas. Esto se consigue con un
control de los aparatos de la línea blanca, “ajustado a variables como
la presencia de personas, la temperatura exterior, la apertura de ven-
tanas o el aprovechamiento de la luz solar (activación o desactiva-
ción automática de toldos, persianas y cortinas)” (Repsol, 2012).
• Aunque una de las tendencias anteriores, identificada en el estudio
adelantado por Castellanos et al. (2009), era el cambio constante
debido a temas relacionados con la moda y con la obsolescencia
tecnológica (con mayor impacto en aparatos como celulares y te-
levisores), nuevas tendencias muestran una mayor afinidad con la
preocupación por el medio ambiente y es por ello que se busca que
el diseño vuelva a realizarse con el criterio de que el equipo dure el mayor
tiempo posible. Es necesario acabar con la cultura de usar y tirar (cuanto
120 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

antes) tan presente en nuestra sociedad desde hace solo unas décadas, pero
tan firmemente asentada que a muchos ya les parece algo normal, consus-
tancial y necesario en nuestra sociedad y su progreso. (uca, s. f.)

• En coherencia con lo anterior, el diseño debe realizarse para que los


productos sean fácil y económicamente reparables. En primer lugar,
eliminando las barreras para el desmontaje: remaches, elementos
que para su desensamble exijan herramientas especiales (por ejem-
plo, tornillos de cabeza no común), zonas del equipo de difícil
acceso, entre otros.
• Diseño para el reciclaje, con la utilización de materiales que permi-
tan un alto porcentaje de recuperación, eliminación de sustancias
peligrosas, utilización al máximo de procesos de desmontaje auto-
máticos, frente a los procesos manuales, entre otros.
• Uso de materiales con memoria, los cuales pueden ser doblados, re-
torcidos o insertados y mantienen su forma mediante una combi-
nación de “enseñanza” mecánica y térmica.
• Los elementos más relevantes para calcular la eficiencia energética
en los aparatos domésticos son, según Young (2008):
• El horizonte de los costes del ciclo de vida (lcc, por sus siglas
en inglés).
• El costo de la energía conservada (cce, por sus siglas en inglés).
• Ahorros anualizados en el precio neto (ans, por sus siglas en
inglés).
• Por otro lado, existen modelos matemáticos que se utilizan para
determinar si es o no viable económicamente para las empresas un
nuevo producto que se quiera introducir en el mercado. La infor-
mación sobre el ciclo de vida de los aparatos domésticos también
es crucial para la construcción de curvas de jubilación que especi-
fiquen las disposiciones finales y posibilidades de reutilización de
componentes para otros artefactos. Estos se utilizan para modelar
el volumen de ventas de electrodomésticos, con lo que eventual-
mente se pueden aplicar estrategias de venta a hogares con artefac-
tos antiguos menos eficientes y reemplazarlos con nuevos modelos
que cumplen con los estándares de eficiencia energética. Esta in-
Sector de artefactos domésticos; énfasis línea blanca 121

formación genérica, junto con información sobre las tasas de pe-


netración esperadas y los números de las casas nuevas, se utiliza
para determinar el número esperado de aparatos y así optimizar
los canales de comercialización.
• Adicionalmente, las empresas constituyen los ejes centrales para
dinamizar el sector, “debido a que poseen el potencial de difusión
de prácticas en su cadena productiva, grupos de empresas y la co-
munidad en general. Para la sociedad, el cambio implica ajustar su
cultura hacia modelos de consumo más sostenibles” (mavdt, 2011).
En general, los modelos planteados alrededor del mundo contem-
plan (Bonino, 2010):
• Sistema de gestión de energía en el hogar: se proyecta como un sis-
tema que está conectado a través de una red doméstica y permite
ser un contador de servicios inteligente y controlador de elec-
trodomésticos. Para alcanzar los objetivos de la sensibilización y
la eficiencia energética el sistema ofrece aplicaciones diferentes
que realizan el seguimiento del consumo de energía de los di-
ferentes aparatos dentro de la casa. Proporciona herramientas
para monitorear las necesidades actuales de energía ofreciendo
un análisis de la energía consumida en el tiempo y sugerencias
de mejores planes de gestión de la energía, lo que anteriormente
se denominó domótica.
• Redes de energía inteligentes: en 2020 la demanda mundial de
energía habrá crecido en un 76 % con respecto a 2007, 4.800 GW
que requieren de adiciones de capacidad. Casi cinco veces la
capacidad de 2009 de los EE. UU. En este escenario, la pro-
ducción y la entrega de energía se basan en soluciones de redes
inteligentes para distribuir eficazmente la energía disponible
(sobre todo eléctrica) y la coordinación con las demandas de
consumo para evitar los picos y las anomalías que hoy requie-
ren sobredimensionamiento de distribución y de sistemas de
producción. Algunas de las principales aportaciones a la futura
capacidad para hacer frente a la alta demanda de energía son la
automatización y la cooperación entre los centros de consumo,
ya sean residenciales (alrededor del 30 % del consumo actual),
industriales o comerciales.
122 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

• Se proyecta que en 2020 los hogares, por ejemplo, manejarán


sistemas automáticos de comunicación y coordinación de sus
necesidades energéticas. Las casas individuales interacturán y
se comunicarán unas con otras para transformar la energía y
coordinar su producción de forma local, con lo cual se reduce
la cantidad acumulativa de energía requerida por parte de la
red de distribución eléctrica principal y eliminando los picos
de consumo. Esta asombrosa capacidad de coordinar diferentes
casas juntas se pueden observar todos los días: en cada hora del
día algunas casas están produciendo energía gracias a las células
solares instaladas en los techos o a la cogeneración térmica de
sus sistemas de calefacción. Se prevé que los países colaboren y
coordinen: mientras un hemisferio del mundo está durmiendo,
la producción de energía se encamina principalmente en el lado
iluminado de la tierra, como un ejemplo de megaproyecto.

Teniendo en cuenta las tendencias descritas anteriormente, se hizo


relevante conocer el estado del arte de cada una de ellas. Por tanto, se realizó
la búsqueda en bases de patentes o publicaciones internacionales17, con el
fin de evidenciar los cambios tecnológicos o las posibilidades de desarrollo
ya existentes.
A partir de los resultados obtenidos fue posible identificar indicadores
sobre el desarrollo tecnológico relacionado con las tendencias, evidenciando
que el número de patentes afines con la temática es considerable y su diná-
mica es constante. Ante esto, se ratificó que los temas de ecodiseño, domó-
tica, ecoeficiencia y eficiencia energética tienen impacto alto en las empresas
al momento de proteger su conocimiento (figuras 2.24 y 2.25). En cuanto a
instituciones e inventores, no se evidencia en los últimos tres años un liderazgo
puntual, ya que el número de organizaciones y personas que registran las
patentes es amplio. Algunos de los inventores que se destacan son: James
K. Jacob, Budhram Rakesh y Shankar Dasgupta, con dos patentes cada uno.

17 Los parámetros de búsqueda empleados para un periodo de tres años fueron:


((((“efficient energy” or “eco-efficiency” or “ECODESIGN” or “domotic”) <in> TI)
OR ((“efficient energy” or “eco-efficiency” or “ECODESIGN” or “domotic”) <in>
AB) OR ((“efficient energy” or “eco-efficiency” or “ECODESIGN” or “domotic”) <in>
CLAIMS) AND ((“A47B 35/00” or “D06F 1/08” or “D06F 95/00”) <in> IC)) AND
PD>2010/12/--), con los cuales se obtuvieron 62 resultados en las bases de datos
Delphion y Wipo.
Sector de artefactos domésticos; énfasis línea blanca 123

Teniendo en cuenta que las patentes son clasificadas por áreas tecno-
lógicas, fue posible identificar ocho áreas (tabla 2.18) en las cuales se han
clasificado los avances realizados para los diferentes temas analizados.

32
30
N.° de patentes

30
2011
28
26 2012
26
24

Figura 2.24 Número de patentes otorgadas


Fuente: elaboración propia. Datos: Delphion® (2012).

25
N.° de patentes

15

-5
2012 2011 2009 2008 2007 2006
Figura 2.25 Fecha de aplicación de las patentes
Fuente: elaboración propia. Datos: Delphion® (2012).

Tabla 2.18 Detalles de la Clasificación Internacional de Patentes (CIP) relacionados


con la búsqueda
cip Descripción
G02B Elementos, sistemas o aparatos ópticos
Sistemas de control o de regulación en general, elementos funcionales de tales sistemas,
G05B
dispositivos de monitorización o ensayo de tales sistemas o elementos
G06F Tratamiento de datos digitales eléctricos
Métodos o sistemas de procesamiento de datos especialmente adaptados para fines
administrativos, comerciales, financieros, de gestión, de supervisión o de pronóstico;
G06Q
métodos o sistemas especialmente adaptados para fines administrativos, comerciales,
financieros, de gestión, de supervisión o de pronóstico no previstos en otro lugar
Dispositivos semiconductores, dispositivos eléctricos de estado sólido no previstos en
H01L
otro lugar
Circuitos o sistemas para la alimentación o distribución de energía eléctrica, sistemas
H02J
para la acumulación de energía eléctrica

Fuente: elaboración propia. Datos: Delphion® (2012).


124 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Finalmente, en la figura 2.26 se observa claramente el liderazgo de


Estados Unidos en la protección de estos desarrollos. De acuerdo con la
base de datos, hay diez patentes que no registran mercado protegido, lo
cual puede implicar una oportunidad para transferir tecnologías y prote-
gerlas internamente. Países como Japón, Francia, Alemania y Canadá han
protegido conocimiento y tienen una industria fuerte para la producción
de aparatos eléctricos y electrónicos.

22
22
18
N.° de patentes

14 10
10
6 4 4 3 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1
2
-2
s

a
cia

ia

lia

il

na a
ca

a
o

ia

a d ia

r
Su
do

str

in

in añ
id
as

an

ec

d
ar
Ita
na
an

Ch

In
Un
Br

Re sp
ni

gi

Gr
Ja

el
em

Ca
Fr
re
sU

E
o
Al
o

Di
do

re
N

Co
ta

R:
Es

País

Figura 2.26 Mercados protegidos


Fuente: elaboración propia. Datos: Delphion® (2012).

Otra fuente de información relevante para evidenciar los desarrollos


tecnológicos son las publicaciones científicas, las cuales permiten conocer
ideas recientes y posibles casos puntuales de países referentes. Para iden-
tificar este tipo de información se utilizó la base de datos ScienceDirect,
buscando puntualmente los términos ecoeficiencia y ecodiseño con elemen-
tos de domótica aplicables a artefactos domésticos, para los cuales se obtu-
vieron 69 resultados y se detallaron doce que aportaron a la definición y al
análisis de tendencias descrito anteriormente.
De acuerdo con los resultados, fue posible identificar la dinámica en
la producción de los artículos científicos, tomando para ello la base de los
últimos diez años (figura 2.27). A partir de esto, se estableció que las pu-
blicaciones presentan una tendencia creciente en cuanto a su número en
los últimos tres años. Respecto a los investigadores líderes, se evidenció que
existe un alto número de autores de publicaciones científicas. Para las 69
publicaciones identificadas hay aproximadamente 200 autores. De este to-
tal, solo seis presentan más de una publicación registrada (figura 2.28).
Los países de procedencia de estos autores, así como los lugares donde
Sector de artefactos domésticos; énfasis línea blanca 125

se encuentran las instituciones que representan, son: Países Bajos, Reino


Unido, Tailandia y EE. UU.

18 16
16
14
N.° de publicaciones

12
10 9
8
8 7 7
6
4
4 3
2
2 1 1

0
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
Año

Figura 2.27 Dinámica de producción de artículos científicos


Fuente: Esicenter Sinertic Andino (2013). Datos: ScienceDirect (2012).

Omer, Abdeen Mustafa

Utama, Agya

Sutherland, John W.
Autor

Gheewala, Shabbir H.

Roy, Robin

Blok, Kornelis

0 1 2 3
N.° de publicaciones

Figura 2.28 Principales investigadores asociados a las publicaciones científicas


Fuente: Esicenter Sinertic Andino (2013). Datos: ScienceDirect (2012).

De igual forma, fue posible identificar las publicaciones líderes. La ecua-


ción de búsqueda arrojó veintiséis publicaciones, de las cuales se seleccio-
naron las de mayor trascendencia en cuanto al volumen de publicaciones
hechas. El liderato claramente lo tienen Journal of Cleaner Production y Energy
Police con el 36 % entre las dos, seguidas por Energy and Building y Resources,
Conservation and Recycling, que suman el 16 % del total (figura 2.29).
126 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

14 13 Journal of Cleaner Production


12
12 Energy Policy
Resources, Conservation and Recycling
N.° de publicaciones

10
Energy and Buildings
8
Renewable and Sustainable Energy Reviews
6 5 Ecological Economics
CIRP Annals-Manufacturing Technology
4 3
2 International Journal of Refrigeration
2
International Journal of Production Economics

0 Building and Environment

Figura 2.29 Publicaciones líderes


Fuente: Esicenter Sinertic Andino (2013). Datos: ScienceDirect (2012).

Finalmente, en la tabla 2.19 se presenta información de las patentes


que más aportan a la temática evaluada. Esta selección se hizo de forma ma-
nual teniendo en cuenta los objetivos planteados para el estudio en cuestión.

Tabla 2.19 Patentes publicadas hasta 2012

Número de Fecha de
Título
patente publicación
System and method for improving grid efficiency utilizing
WO2012162646A1 2012-11-29
statistical distribution control
Methods for encouraging energy-efficient behaviors
WO2012092625A2 based on a network connected thermostat-centric energy 2012-07-05
efficiency platform
Method and system for enhancing the efficiency of a
US8321326 2012-11-27
digitally communicated data exchange
US8155899 Efficiency meter for photovoltaic power generation systems 2012-04-10
Method and system for enhancing the efficiency of a
WO2011034667A1 2011-03-24
digitally communicated data exchange
Apparatus, system, and method for an adaptive high
US7888919 2011-02-15
efficiency switching power supply
WO2010151717A1 Energy efficiency improvement kits 2010-12-29
Improvements in efficiency of systems and methods of
WO2010080549A1 operating environmental equipment utilizing energy 2010-07-15
obtained from manufactured surface coverings
Connector for connecting electrical wires to electronic
US7270564 2007-09-18
boards in domotic networks
WO2010109080A2 Rotomolded ergonomic furniture 2010-09-30

Fuente: Esicenter Sinertic Andino (2013).


Sector de artefactos domésticos; énfasis línea blanca 127

2.2.3 Tendencias institucionales y organizacionales

El ámbito mundial de ad, al igual que el entorno nacional, involucra


grandes actores que de alguna forma participan e impulsan el sector. Se
evidencia, por ejemplo, la existencia de empresas multinacionales, espe-
cialmente de origen asiático, de gran trayectoria, que se dedican a la pro-
ducción de ad y a su proceso han incorporado centros de investigación,
tecnológicos, subsidiarias comerciales, entre otros, buscando siempre ser
más competitivas.
Adicionalmente, se identifican algunas organizaciones que promue-
ven y velan por el desarrollo industrial en el contexto mundial. Entre ellas
se encuentra Association of Home Appliance Manufactures (aham), de Es-
tados Unidos, la cual reúne a los fabricantes de aplicaciones domésticas en
torno a temas comerciales, técnicos, políticos, energéticos y ambientales.
A través del Appliance Research Consortium (arc) se impulsa el desarrollo
tecnológico. A este consorcio están asociados el Departamento de Energía
de los Estados Unidos (doe) y la Agencia de Protección Ambiental (epa).
Otra organización destacada es la Consumer Electronics Association
(cea), que brinda apoyo a los productores de electrónicos de consumo en
temas comerciales, de calidad, de seguridad y de política. También están
las siguientes entidades: Clean Energy Research Institute ceri (University of
Miami), Electric Power Research Institute (epri), Electrical/Electronics In-
sulation Conference (eic), Institute of Electrical and Electronics Engineers
(ieee), Materials Research Society (mrs), Institute of Environmental Sciences
and Technology (iest), Institute of Noise Control Engineering (ince), Na-
tional Appliance Parts Suppliers Association (napsa).
Por otra parte, se encuentran organizaciones internacionales que ve-
lan por temas como la seguridad y el medio ambiente, ya que en un mer-
cado tan competido como el de electrodomésticos estos temas, así como
la calidad, son factores relevantes. De ahí que en Colombia el Icontec sea
miembro activo de dos organizaciones que tienen la tarea de estandarizar
y normalizar la producción de aparatos electrodomésticos para garantizar
su calidad:
• The International Electrotechnical Comission (iec): es la organi-
zación que internacionalmente desarrolla estándares de calidad y
requisitos de seguridad para las áreas eléctrica y electrónica. La iec
está compuesta por comités nacionales de los países miembros.
128 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

• The International Organization for Standardization (iso): “es líder


mundial en el desarrollo de estándares que especifican los requeri-
mientos de los productos, servicios, procesos, materiales, así como
prácticas organizacionales y de gestión” (Castellanos et al., 2009).

Algunas de las normas establecidas por iso e iec se presentan en la


tabla 2.20.

Tabla 2.20 Normas establecidas por ISO e IEC

Norma Descripción
ISO 9001:2000 Sistema de gestión de calidad
ISO 14001 Sistema de gestión ambiental
Gestión ambiental-Integración de aspectos ambientales en el diseño
ISO/TR 14062:2002
y desarrollo de productos
Audio, video y aparatos electrónicos similares-Requerimientos de
IEC 60065 Ed. 7.1 b:2005
seguridad
IEC 60335-1 Ed. 4.1 b:2004 Seguridad eléctrica en aparatos electrodomésticos y similares

Fuente: Castellanos et al. (2009).

En este contexto, a fin de crear fuertes instituciones y organizaciones


que velen por el mejoramiento en temas de eficiencia energética y uso
racional de la energía, se han creado en diferentes países organizaciones
o entidades. Es así como las agencias de eficiencia energética (aee) surgen
inicialmente en la década de los setenta en Europa, mientras en California
se desarrolló una iniciativa equivalente. En 2005, en Europa las aee ya
superaban las 380 y cada estado de los Estados Unidos de Norteaméri-
ca cuenta con una completa institucionalidad (por ejemplo, la California
Energy Commission). También, en el entorno de Latinoamérica, México
cuenta con una institución creada hace veinte años (Incentivos y Metas,
2009). Es por ello que en la tabla 2.21 se presentan algunas características
de países que son referentes alrededor del mundo.
Sector de artefactos domésticos; énfasis línea blanca 129

Tabla 2.21 Organizaciones/entidades en países referentes

Organizaciones/Entidades País Descripción


Evaluar, defender y actuar a través de asociaciones
California Energy Estados público/privadas para mejorar los sistemas de energía
Commission (cec) Unidos que promuevan una economía fuerte y un medio
ambiente sano
Instituto para la Contribuir a la consecución de los objetivos del país
Diversificación y el Ahorro España en materia de mejora de la eficiencia energética, las
de la Energía (idae) energías renovables y otras tecnologías bajas en carbono

Fuente: elaboración propia (2012). Datos: Incentivos y Metas (2009).

Asimismo, dentro de los comités de normalización domótica se cuen-


ta con el Comité Europeo de Normalización (Cenelec), una organización
técnica sin ánimo de lucro que representa a veintiocho países europeos. La
misión de esta organización es preparar normas electrotécnicas de carácter
voluntario. Adicionalmente, están el Comité Europeo para la Estandariza-
ción (cen), un comité técnico para la automatización de edificios, e iso/iec
(Fundación de la energía de la comunidad de Madrid, 2007).
Otra de las tendencias relacionadas con la organización e institucio-
nalidad del sector es la del modelo de responsabilidad empresarial
(Extended Producer Responsabilty System —epr—) a través del cual se
busca que los productores se hagan responsables por el ciclo total de vida
de sus productos (incluida la etapa de reutilización de componentes), con
el fin de incitar innovación en el diseño de productos y uso de materiales
por medio de incentivos económicos. (Castellanos et al., 2009)

Con esto nuevamente se promueve la eficiencia energética y la reu-


tilización de materiales, ya sea para productos de la misma línea o para
productos de otros sectores que cobran vital importancia dentro de los
sistemas de i+d+i empresariales. Un ejemplo es el sistema de reciclaje de
electrodomésticos en Japón (figura 2.21) en el cual los fabricantes e im-
portadores de ad juegan un papel importante.
Como ya se ha mencionado antes, la fuerte preocupación por el am-
biente no está desligada de las tendencias organizacionales e instituciona-
les y es por ello que siempre está presente en la toma de decisiones. Por
ejemplo, en la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible celebrada en
Johannesburgo los participantes se comprometieron a alentar y promover
el desarrollo de fuentes renovables de energía para acelerar el cambio hacia
130 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

el consumo sostenible y la producción, promoviendo políticas que tendrán


como objetivo:
• Asegurar el crecimiento económico disminuyendo al mínimo la
contaminación del medio ambiente.
• Mejorar la eficiencia de los recursos.
• Examinar la totalidad del ciclo de vida de un producto.
• Permitir a los consumidores recibir más información sobre pro-
ductos y servicios.

Todo esto se puede hacer al examinar cómo los impuestos, los acuer-
dos voluntarios, las subvenciones, la regulación y las campañas de infor-
mación pueden estimular la innovación y la inversión para proporcionar
una tecnología más limpia. Por lo tanto, un sistema de energía renovable
certificado es una base esencial para todas las partes interesadas. Es así que
las tecnologías de energía renovable (ter) podrían jugar un papel impor-
tante para optimizar la eficiencia energética de los artefactos domésticos,
pero primero el clima político y económico tendrá que cambiar.
Una medida que podría propiciar, o al menos justificar, un mejor
acceso a los mercados sería reconocer que hay costos ambientales asocia-
dos con otras opciones de suministro de energía y que estos costos no
están internalizados en el precio de mercado de la electricidad o los com-
bustibles. Esto podría hacer una diferencia significativa, sobre todo si las
subvenciones correspondientes se han aplicado a la energía renovable en
reconocimiento de los beneficios ambientales que ofrece.
Para mejorar el desempeño ambiental de los sectores productivos,
diversos gobiernos de todo el mundo promueven la producción más limpia como
una estrategia complementaria a los instrumentos regulatorios. El principio
central de la estrategia de producción más limpia y sus conceptos aso-
ciados, como el de ecoeficiencia, consideran que la contaminación y la
acelerada pérdida de recursos naturales constituyen un indicador de inefi-
ciencias en la producción y en el uso de productos y servicios. En la medi-
da en que estas ineficiencias son evitadas a través de la instrumentación de
alternativas preventivas los sectores mejoran su desempeño ambiental, y al
hacerlo obtienen beneficios económicos.
La evolución de los mecanismos de aplicación de producción y con-
sumo sostenible ha sido notoria. Un amplio rango de países de Asia, Eu-
ropa Occidental y América Latina, organismos regionales como la Unión
Sector de artefactos domésticos; énfasis línea blanca 131

Europea (ue) y entidades como la Agencia de Protección Ambiental de Es-


tados Unidos (epa) cuentan con políticas públicas y programas relacionados.
Se destaca una red internacional de centros de producción más limpia de la
que forman parte 43 países del mundo, la inclusión de la ecoeficiencia como
elemento central de las políticas de desarrollo de la Unión Europea y países
como Corea del Sur, y la creación de programas específicos de asistencia
técnica para la promoción de la producción más limpia y el consumo soste-
nible en pequeñas y medianas empresas (Pymes). Estas iniciativas general-
mente han sido impulsadas y apoyadas por la banca multilateral, como el
Banco Interamericano de Desarrollo (bid), el Banco Mundial (bm), el Marco
Común de Evaluación de la Unión Europea (caf, por sus siglas en inglés)
o la Corporación Financiera Internacional (ifc, por sus siglas en inglés),
entre otros.
Teniendo en cuenta lo anterior, existe una serie de lineamientos o
estándares enfocados en la eficiencia energética y la ecoeficiencia, que es
acatada en forma de normas —por obligación, en algunos casos, o por
cuestiones comerciales, en otros—, de modo que estas se convierten en
factores altamente influyentes para el mejoramiento del sector.
El entorno normativo que rodea la cadena en el contexto internacional
aborda temas de gran relevancia en la actualidad, como el medio ambien-
te, debido al establecimiento de políticas que velan por el aumento de la
eficiencia de los aparatos al momento de ser usados por el consumidor.
Además, dichas políticas generan responsabilidad hacia el producto, pro-
mueven el uso eficiente de la energía y la seguridad del usuario, y estable-
cen una serie de iniciativas que van desde la generación de leyes, normas
y estándares hasta la creación de organizaciones que buscan generar con-
ciencia, entre las empresas manufactureras del sector y entre los consumi-
dores, sobre la importancia que tienen estos temas.
Al abordar el tema del ecodiseño se debe resaltar la necesidad de una
alineación con los estándares de calidad, de modo que sea posible generar
productos más económicos que pueden ser diseñados bajo altos estándares
de calidad, no solo en términos de su fabricación, sino también de su uso,
mediante la optimización de la energía o el agua que consumen. Se debe
considerar, además, la etapa de posconsumo o disposición final para el re-
ciclaje o reutilización de componentes. Es por esto que la calidad no debe
ser vista como el cumplimiento de un conjunto de normas técnicas, sino
que va más allá, hasta el consumidor y su percepción de aquella.
132 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Tal es el caso del estándar español de ecodiseño (une 15030118), el cual


se utiliza como un punto de referencia básico para allanar el camino del-
futuro estándar ISO 14006 en ecodiseño. Esto se logró sobre la base de un
estudio cualitativo exploratorio, realizado en cuatro empresas que han sido
pioneras en la adopción de esta norma ambiental. Las empresas parecen
estar satisfechas con la adopción de esta norma y, en particular, señalan que
han logrado reducir el impacto medioambiental de sus productos. Sin em-
bargo, llaman la atención sobre ciertos casos de impactos ambientales que
se subsanan con aumentos en el precio, lo que reduce la competitividad. Se
evidencia que el impacto mayor del ecodiseño se produce en la fase en la
que el producto es utilizado por el cliente final y hay una estrecha relación
con el consumo de energía (Arana-Landin, 2011).
En España, a través de la Directiva 2006/32/CE, la domótica toma fuerza
en el contexto de la eficiencia energética. Tal directiva está relacionada con
el uso final de la energía y los servicios energéticos, cuyo objetivo orientati-
vo propone un ahorro energético del 9 % a 2016, para lo cual propone planes
de ahorro energético claramente documentados en el tiempo (idae, 2008).
Una tendencia relevante es la cultura ciudadana, que debe estar enca-
minada hacia alternativas más sostenibles. En países del primer mundo está
bien desarrollada, y necesita fortalecerse en naciones que se encuentran en
vía de desarrollo. Esta cultura debe propender por la compra de bienes que
sean amigables con el medio ambiente desde la fase de producción, con
diseños que minimicen el consumo de recursos para su funcionamiento y
que permitan la reutilización o reciclaje de la mayor parte de componentes
una vez se desecha el producto (ecodiseños en la fase de producción con
ecoeficiencia en su uso).
Se deben fortalecer ciertas estructuras organizativas. Por ejemplo, tra-
bajos específicos, como los vistos en países desarrollados, permiten que los
costos de tiempo de búsqueda de un aparato más eficiente en energía se
reduzcan a través de iniciativas gubernamentales como Ener-Guide®, con
un sistema de etiquetado, y Star Energy®, en Canadá, que hacen que sea
fácil para los consumidores identificar rápidamente qué modelos funcio-
nan mejor en términos de consumo de energía (Young, 2008).

18 La norma une 150301 es una norma de diseño ecológico que, a través de la sistemáti-
ca basada en el proceso de mejora continua, ayuda a reducir el impacto ambiental en
las diferentes fases del ciclo de vida del producto: obtención y consumo de materia-
les, producción de la fábrica, distribución y venta, uso y fin de vida (Arana-Landin,
2011).
Sector de artefactos domésticos; énfasis línea blanca 133

De acuerdo con algunos estudios, más del 80 % de los consumido-


res está dispuesto a pagar más por un producto que haya sido creado con
buenas prácticas ambientales y sociales. De ese porcentaje, el 66 % pagaría
entre 6 % y 20 % más, y solo un 26 % pagaría menos del 5 % de valor
agregado (Madrigal, 2012).

2.3 Propuestas
uu de inversión para el sector de artefactos
domésticos

En este acápite se busca la identificación de las brechas que existen en


el sector de ad, después de la comparación del contexto nacional con el
internacional, de tal forma que se puedan proponer algunas acciones por
parte de los involucrados —ministerios, empresarios, entidades de conoci-
miento, entre otros—, que estén encaminadas hacia la mejora del sector en
cuanto a desarrollo tecnológico y competitividad.
Para lograr lo expuesto anteriormente, en primer lugar se exponen las
brechas más importantes. Luego se crea un mapa de ruta que hace énfasis
en unas apuestas inmediatas, las cuales han sido elaboradas y propuestas
a través de apreciaciones hechas por los mismos empresarios del sector y
con ayuda de expertos en temas como eficiencia energética y direcciona-
miento estratégico. Finalmente, se enuncian las posibles fuentes de finan-
ciación que están disponibles para el apoyo de los programas propuestos,
de acuerdo con el portafolio descrito en el primer capítulo.

2.3.1 Identificación de brechas

Con base en el análisis hecho sobre las tendencias en el entorno mundial


y en el ámbito nacional para el sector de artefactos domésticos, se pueden
identificar las brechas que existen en diferentes aspectos, como el tecno-
lógico, el de mercado, el organizacional, la infraestructura, los recursos
humanos, entre otros. Estas brechas se definen teniendo en cuenta la po-
sición actual del sector nacional en los diferentes ámbitos mencionados, lo
que deja ver que algunos aspectos están más desarrollados que otros. Así,
también se ha tenido en cuenta la opinión de varios representantes de las
empresas más importantes del sector, para conocer la dinámica de estas
industrias de una forma más detallada.
134 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Mincit, Minminas, y Minambiente también han sido piezas funda-


mentales para conocer qué está ocurriendo en temas de eficiencia energé-
tica, qué programas se han adelantado, qué normatividad y reglamentos
se han elaborado, y cuáles son los planes futuros para este sector, según la
visión de dichas instituciones.
Es así como la comparación entre el estado nacional y el internacional
permite, después de identificar las brechas, proponer algunas recomenda-
ciones e iniciativas de modo que se disminuya esta distancia existente. Fi-
nalmente, se puede hacer una valoración de la brecha según su repercusión
e influencia en el desarrollo del sector.
A continuación se describen las cinco brechas más importantes que se
han identificado para el sector de ad que, si son atendidas oportunamente,
pueden conducir al sector hacia una mejora en la competitividad.

Brecha 1: articulación de las empresas con redes de conocimiento

Las empresas mundiales más destacadas que son líderes en el sector de


artefactos domésticos, como LG y Samsung, en Corea, han implementado
grandes centros de investigación con los cuales han logrado desarrollar
tecnología de punta que ha puesto sus productos en un nivel alto de com-
petitividad. Lo anterior se puede explicar señalando que estas empresas
destinan un buen porcentaje de sus recursos a la i+d+i. En general, la edu-
cación de Corea del Sur es fuertemente jalonada por inversión de capi-
tal privado, ya que las dos terceras partes son financiadas por este sector,
mientras que un tercio es financiado por el gobierno, lo cual deja entrever
el fuerte compromiso y la gran responsabilidad de las grandes empresas
con la educación (Gallego López, 2009). A lo anterior se suma una fuerte
tendencia cultural de disciplina y esfuerzo que es característica de las cul-
turas orientales, siendo los familiares los que ejercen más presión sobre
los estudiantes, quienes llegan a superar las doce horas de estudio diarias.
En el contexto nacional, como se mencionó anteriormente, existen
empresas importantes en el país, entre ellas Haceb, Mabe, Challenger, In-
dusel y Sudelec. Sin embargo, estas empresas no cuentan con una fuerte
articulación con redes de conocimiento (universidades, centros tecnológi-
cos, entre otros), sino simplemente proyectos de corta duración, de acuer-
do con ciertas necesidades mediáticas que se presenten. La empresa que
tiene más contacto con la academia y mayor sinergia es Haceb, gracias a la
política que tiene la ciudad de Medellín con relación a la articulación aca-
demia-Estado-industria. De acuerdo con información obtenida a partir de
Sector de artefactos domésticos; énfasis línea blanca 135

las visitas realizadas a las empresas por el experto en eficiencia energética,


estas empresas poseen cada una un laboratorio, generalmente certificado,
en el cual se desarrolla cierto tipo de tecnología o se realizan ensayos y
pruebas para medición de parámetros de los productos. De igual forma,
hay desconocimiento tanto por parte del sector como de las diferentes re-
des o entidades de conocimiento sobre los avances en temas como ecoe-
ficiencia y aspectos tecnológicos alrededor de los artefactos domésticos.
También es evidente que el sector no tiene un conocimiento claro de los
temas que se requiere investigar y, de forma similar, sobre cómo llevar a
cabo la articulación con los actores que prestan servicios de conocimiento.
Asimismo, según la información recolectada, no existen grupos de inves-
tigación específicos sobre artefactos domésticos. Los pocos estudios hasta
ahora desarrollados han sido adelantados por grupos de investigación con
líneas transversales de conocimiento como eficiencia energética.
Teniendo en cuenta lo anterior, es evidente que existe la necesidad
urgente de una articulación más dinamizada entre la industria y las redes
de conocimiento. Estas empresas, aunque son importantes en el país, no
están en la capacidad de desarrollar centros de investigación independien-
tes. Es por ello que se debe aunar esfuerzos en la consecución de un cen-
tro tecnológico, un laboratorio o departamento común para el sector, que
cuente con información sobre las diferentes necesidades de las empresas y
sea el responsable del continuo contacto con la academia, los centros tec-
nológicos, los parques tecnológicos, las firmas consultoras, los conferen-
cistas especializados en el tema, etc., existentes en el país y en el exterior.
Asimismo, debería encargarse de las convocatorias de apoyo a la investi-
gación que pueden ofrecer entidades como Colciencias. Todo esto llevaría,
finalmente, a la mejora de la competitividad del sector. El centro puede ser
financiado por las empresas del sector que estén vinculadas con la inicia-
tiva, y en él se desarrollaría gran parte de la investigación básica y parte de
la investigación aplicada, de tal forma que cada uno de los participantes
pueda tomar de allí insumos y terminar el desarrollo de sus productos en
el seno de sus industrias por separado.
La creación de grupos o líneas de investigación por parte de ciudades
o regiones (Cali, Medellín, Bogotá) en temas de ecoeficiencia y eficiencia
energética, enfocados en los artefactos domésticos, es prioritaria, así como
la asociación a estos grupos de profesores y alumnos en niveles de maestría
y doctorados, de forma que se cuente con un recurso humano altamente
calificado y el sector se vea beneficiado en un periodo relativamente corto
(tres a cinco años).
136 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Otro factor importante para la disminución de la brecha es la im-


plementación de sistemas de vigilancia, monitoreo de mercados, conoci-
miento de tendencias, visitas a ferias, etc. Este rol puede ser asumido en
conjunto por el sector y el Estado, con lo cual se logre consolidar una
política favorable a las nuevas tendencias.
Teniendo en cuenta lo anterior, se obtiene como aprendizaje de las
prácticas internacionales la existencia de estructuras que fortalecen el com-
ponente de desarrollo tecnológico del sector. Ese desarrollo puede partir del
fortalecimiento de lo ya existente, de la creación de una estructura nueva
o de redes coordinadas por los agentes de articulación, en las cuales se
debe contemplar a la academia como actor fundamental. Adicionalmente,
es relevante que la estructura generada permita contar con funciones de
monitoreo, para alertar a los empresarios del sector y motivar el avance a
partir de conocimiento diferenciador, dando claridad sobre las necesidades
específicas de los empresarios, incentivando el seguimiento a las tendencias
de mayor impacto e identificando los mecanismos que pueden fortalecer la
financiación en estos temas, entre otros aspectos. Otra enseñanza de los re-
ferentes es el tema de la financiación privada que jalona la inversión estatal,
lo cual puede retomarse para la implementación de la estructura requerida.

Brecha 2: visión competitiva conjunta como país

En general, cuando de competitividad se trata, cada empresa guarda con


secreto su “fórmula” de éxito y no la comparte dentro del sector. Esto pue-
de ocasionar dos cosas: i) que las empresas libren batallas fuertes de com-
petencia interna o ii) que tome mayor tiempo el posicionamiento del sector
en el ámbito nacional e internacional debido a esfuerzos individuales y
a la evidente desarticulación como sector. De ocurrir lo primero, y si es
entendido y manejado de forma correcta, el factor competitivo puede ge-
nerar un adelanto en desarrollo de nuevos diseños, tecnologías, entre otros.
Pero también puede ocasionar un estancamiento en materia de adelanto
tecnológico, porque si se llega a presentar cierta relajación y no es clara
la exigencia de unos a otros, de alguna forma se incentiva y promueve el
crecimiento de las empresas extranjeras, ya que el cliente, al percibir la baja
calidad de los productos y el atraso tecnológico del sector nacional, optaría
por productos importados.
En el ámbito internacional, las grandes empresas líderes del sector
de artefactos domésticos muestran una visión clara de conjunto, iniciativa
impulsada en gran parte por el gobierno. Un claro ejemplo es Corea, cuya
Sector de artefactos domésticos; énfasis línea blanca 137

población, por aspectos culturales, posee un alto grado de lealtad y respeto


al Estado, a la familia y a la sociedad. Esto ha contribuido a que la visión
colectiva sea direccionada de la mejor forma a fin de convertirse en una
gran nación. Es por ello que las grandes empresas se concentran en áreas
de especialización, uniendo esfuerzos para liderar el mercado. Tal es el caso
de Samsung, especializada en “electrónicos, maquinaria y química; Hyun-
dai: electrónicos, automóviles y energía; LG: electrónicos, química y ener-
gía y Daewoo: automóviles, maquinaria y transportes” (Gallego, 2009).
Por otro lado, en el contexto nacional, aunque: i) exista una organi-
zación del sector y a través de la andi se hayan liderado iniciativas para su
fortalecimiento y ii) algunas empresas hayan adelantado ciertos trabajos de
investigación tecnológica en asocio con la academia, como es el caso de Ha-
ceb, aún existen ciertas falencias en cuanto a trazar un objetivo claro para el
sector y un mayor trabajo asociado. Por ejemplo, la búsqueda conjunta de
proveedores o de nuevos mercados externos. Tampoco hay líneas de espe-
cialización desarrolladas por cada empresa, sino que todas las empresas se
dedican a la fabricación y comercialización de varios productos. Esta falta
de trabajo mancomunado ha sido evidenciada por los mismos empresarios
en el taller realizado en el marco del proyecto, quienes consideran que los
desarrollos como sector dependen principalmente de los adelantos que en
materia de tecnología posea cada empresa.
Como aprendizaje del referente internacional, es necesario plantear
una visión conjunta como sector, que esté encaminada más allá de la com-
petición interna entre las empresas y que busque la satisfacción del merca-
do interno y externo de modo tal que, en este afán por mejorar cada día, se
vaya construyendo un posicionamiento claro. Esta unión entre las empre-
sas debe estar enfocada en fortalecer los acuerdos conjuntos. Por ejemplo
en el tema de diseño, conviene brindar en los productos valores agregados
netamente colombianos, entendiendo lo que el mercado necesita y quiere
de acuerdo con las condiciones, económicas, culturales y sociales del país.
Otra enseñanza observada es que las grandes empresas tienen el apoyo de
los entes gubernamentales, de modo que los ministerios, como el Mincit
principalmente, juegan un papel fundamental en el marco de esta visión
conjunta como sector.
De igual forma, es relevante, de acuerdo con los referentes, la bús-
queda de iniciativas de trabajo cooperativo entre las empresas del sector en
temas como codiseño, coproducción, coinvestigación, comercadeo (bús-
queda de nuevos mercados conjuntos), entre otros.
138 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Brecha 3: construcción conjunta y monitoreo de normativas en aspectos


claves de competitividad

Frente al tema del etiquetado, Brasil y México, como referentes de la re-


gión, presentan la creación de normas y programas orientados hacia el
cumplimiento obligatorio. Brasil cuenta con el Programa Brasilero de Eti-
quetado, que involucra diez productos (2009), y la Ley de Eficiencia Ener-
gética (2001) con Normas de Desempeño Energético Mínimo (meps). En
México está la Ley Federal de Metrología y Normalización (1992), que ha
generado las Normas Oficiales Mexicanas (nom) de Eficiencia Energética, y
la Ley (2008) y luego Programa Nacional (2009) para el Aprovechamiento
Sustentable de la Energía (Pronase). Todo esto tiene una clara finalidad, y
es colaborar con la disminución del impacto ambiental global, por medio
de la reducción de los gastos energéticos y la fabricación de productos más
eficientes. Globalmente, 65 gobiernos han adoptado normas obligatorias
de eficiencia (Francia, Alemania, Canadá y Estados Unidos, entre otros).
Generalmente la construcción de estas normas cuenta con una total o gran
participación por parte de las empresas que, apoyadas también por los go-
biernos y obligadas por tendencias globales, quieren mejorar sus procesos
y productos por iniciativa propia.
En el entorno nacional se han implementado normas de etiquetado
voluntario para treinta tipos de artefactos y equipos, en el marco del Progra-
ma Colombiano de Normalización, Certificación y Etiquetado de Equipos
de Uso Final de Energía, denominado Programa Conoce (upme e Icontec,
2001). De igual forma, en cuanto a eficiencia energética, en 2001 el Congre-
so Nacional expidió la Ley 697, “mediante la cual se fomenta el uso racional
y eficiente de la energía, se promueve la utilización de energías alternativas
y se dictan otras disposiciones”. A través de esta ley se declara el ure como
un asunto de interés social, público y de conveniencia nacional, y se crea
el Programa de Uso Racional y Eficiente de la Energía y Fuentes no Con-
vencionales (Proure). En 2003 se expide el decreto 3683, que reglamenta
la Ley 697 y crea la Comisión Intersectorial para el Uso Racional y Eficiente
de Energía y Fuentes no Convencionales de Energía (Ciure). El Decreto
n.° 3172 de 2003 establece “deducciones por inversiones en control y me-
joramiento del medio ambiente”. La Resolución 180609 de 2006 de Minmi-
nas define los diez subprogramas que hacen parte del Proure y que incluyen
aspectos relacionados con la investigación, el uso y la actualización de tec-
nologías, el control de pérdidas, el cambio climático, la sustitución de com-
bustibles tradicionales y la bioclimática, entre otros.
Sector de artefactos domésticos; énfasis línea blanca 139

El sector de artefactos domésticos en Colombia está dividido en dos


grupos, a saber: las empresas que están asociadas como gremio promovido
por la andi y un gran número de empresas que no se encuentran organiza-
das de manera formal. Esto dificulta el control y seguimiento por parte de
las autoridades competentes, en el momento de velar por el cumplimiento
de normas o leyes que se crean en pro del desarrollo del sector.
Otra falencia importante del sector es el desacuerdo en aspectos como
normatividad entre industria y Estado. El Estado crea normas y las empre-
sas las acatan con un cierto disgusto. Esta pugna entre los dos actores im-
pide la construcción eficaz de una competitividad más fuerte. Las empresas
deberían liderar, o por lo menos tener una participación representativa en,
la creación de normas, siguendo las tendencias del mercado en el contexto
internacional.
Como aprendizaje de la brecha existente entre los contextos interna-
cional y el nacional se encuentra la necesidad de fortalecer el seguimiento
y control sobre el cumplimiento de las normas o leyes existentes, evitando
una competencia desleal frente a las que se acogen y cumplen todos los li-
neamientos establecidos por los entes gubernamentales.
Otro gran aprendizaje es la creación conjunta de la normatividad en-
tre empresarios del sector y el gobierno, lo que lleva a que las iniciativas de
la reglamentación sean acordes con las tendencias mundiales del sector y
sean propuestas o impulsadas por los mismos empresarios.

Brecha 4: cobertura de mercado interno

Argentina logró convertirse en 2012 en un productor de artefactos domés-


ticos de línea blanca que cubre casi el 100 % de la demanda interna, mien-
tras que en 2003 solo el 30 % de las neveras y el 70 % de las lavadoras y
cocinas eran de industria nacional. Para lograr esto el país ha tomado varias
medidas, entre las cuales se destaca el incentivo a las industrias relaciona-
das con artefactos domésticos, como la metalmecánica, de tal modo que la
mayoría de las materias primas sean elaboradas en el país. De igual forma,
el gobierno argentino creó políticas de sustitución de importaciones para
proteger el mercado, de modo que solo sean las industrias nacionales las
productoras. Al mejorar y fortalecer el mercado interno las empresas como
Alladio, Mabe, Electrolux, Liliana, Oster y Moulinex, entre otras, invierten
porque tienen seguridad de que todo lo que producen será vendido. La
producción de línea blanca en Argentina entre 2003 y 2011 creció 451 %
para el caso de neveras, 239 % para lavadoras y 248 % para las cocinas.
140 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Esto ha ocasionado una reducción notable en las importaciones de países


como Brasil, Venezuela y China (Secretaría de Comunicación Pública. Pre-
sidencia de la Nación, 2012).
En el ámbito nacional colombiano, para la producción de gran par-
te de los productos de línea blanca de las principales cuatro empresas se
importan la mayoría de componentes, como bombas, empaques dosifica-
dores, fusibles térmicos, motocompresores, pilotos de neón, resistencias
electrónicas, motores, termostatos, extensiones, láminas de acero inoxida-
ble, suelas pulidas, tornillos y resortes, entre otros. A pesar de que el sector
tiene una producción nacional representativa, la cantidad de productos
importados sigue siendo importante. El desarrollo de este tipo de compo-
nentes requiere inversiones altas si se piensa en tendencias como el ecodi-
seño, que obligan a modificar la forma de producir ciertos componentes.
Como se mencionó al comienzo, ha habido pocos adelantos en el tema de
investigación y desarrollo tecnológico, siendo más bien casos aislados y no
una política de las empresas involucradas en el sector.
Como aprendizaje, se puede ver que el fortalecimiento no debe ser
únicamente de las empresas productoras de artefactos domésticos, sino que
se debe adoptar una visión más amplia, pensando también en fortalecer
los demás actores de la cadena productiva, como los relacionados con la
provisión de los insumos que el sector requiere (industrias metalmecánica,
eléctrica, electrónica, etc). Esto trae como consecuencia el mejoramiento de
la producción nacional y contribuye al abastecimiento del mercado interno.

Brecha 5: fortalecimiento del recurso humano del sector

La educación formal, así como la asistencia técnica de países como Japón


y China, ha contribuido al fortalecimiento de la industrialización de to-
dos los sectores productivos en Corea, en especial aquellos relacionados
con la parte tecnológica, como los artefactos domésticos. En Corea las
empresas con más de 150 trabajadores son obligadas por el gobierno a
crear programas de entrenamiento para los empleados, por lo cual las
mismas empresas han construido sus propias escuelas de capacitación.
En el contexto nacional, las empresas agrupadas en el sector de elec-
trodomésticos de la andi han tenido algunas capacitaciones de su perso-
nal en ocasiones anteriores. Sin embargo, en el taller realizado dentro del
marco del proyecto una de las debilidades sentidas fue la falta de alianzas
y convenios con entidades internacionales líderes en el tema, junto con la
escasa capacitación del personal técnico encargado del servicio de posventa
Sector de artefactos domésticos; énfasis línea blanca 141

en el tema de la correcta disposición o recuperación de componentes como


los refrigerantes, los motores, los compresores, etc.
Contrastando las dos situaciones, nacional e internacional, se hace
evidente que uno de los factores fundamentales para el desarrollo del sec-
tor, principalmente en tecnología, es la educación y capacitación de los
trabajadores de las empresas. Por lo tanto, como aprendizaje se identifica
la creación de una estructura relacionada con temas de formación, la cual
puede ser articulada desde las instituciones gubernamentales ya existentes.
Esta estructura debe contar con metas claras encaminadas a cubrir las ne-
cesidades prioritarias que el sector requiere.

2.3.2 Mapa de ruta para la dinamización del sector AD

Para lograr una disminución de las brechas entre el estado actual del país
en el sector de artefactos domésticos y el estado internacional, con énfa-
sis en los temas específicos analizados —ecodiseño, eficiencia energética y
disposición adecuada de productos o componentes— es necesario definir
un conjunto de acciones a corto, mediano y largo plazo, de tal modo que se
fortalezca la industria en estos aspectos y se contribuya a la competitividad
del sector.
En el presente acápite se presentan dichas acciones, que han sido
elaboradas a partir de un análisis de información secundaria del sector,
referentes internacionales y algunos puntos de vista de empresarios, entes
gubernamentales, expertos y la academia. Para el establecimiento de la ruta
a seguir es necesario establecer dos elementos, i) el horizonte de tiempo en
el cual se espera que el conjunto de actividades sea implementado y ii) el
objetivo o visión del sector en el tiempo definido.
Respecto al elemento tiempo, este se ha determinado a partir de las re-
ferencias impartidas por los diferentes representantes de las empresas más
sobresalientes del sector, entes gubernamentales, la academia y expertos en
los temas de eficiencia energética, entre otros, que participaron en un taller
que permitió conocer las opiniones de los participantes, conscientes de la
evolución acelerada y dinámica del sector en los últimos años y la urgente
necesidad de mejorar la competitividad de la industria nacional. De esta
manera, el año meta definido fue 2020, entendiendo el largo plazo como
un periodo de cinco a ocho años máximo. Sin embargo, dichas definicio-
nes también dependerán del momento en que se empiecen a implementar
las acciones definidas.
142 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

El objetivo hasta 2020 es que la industria de ad cuente con meca-


nismos articuladores con los actores gubernamentales y las redes de co-
nocimiento que le permitan responder y reaccionar efectivamente a las
exigencias tecnológicas y de mercado. Tal es el caso de las tendencias en
temas como eficiencia energética y ecodiseño, que llevan a la mejora de
la competitividad y al fortalecimiento del sector. Para ese año se habrá
generado una normatividad consensuada que promueva el desarrollo tec-
nológico en el tema de eficiencia energética y se contará con productos que
reflejen el cumplimiento de las normas, al igual que productos que sean
más amigables con el ambiente, entre otros.

Acciones para el fortalecimiento del sector de artefactos domésticos

A continuación se presentan las acciones que han sido consideradas para el


fortalecimiento del sector a corto, mediano y largo plazos, entendiéndose
que dichas acciones deberán iniciarse a más tardar en el plazo establecido.

Corto plazo

• Verificar y promover en todas las industrias del sector el cumpli-


miento de los estándares ntc 5020 en refrigeración y ntc 2832 en
gasodomésticos.
• Apropiar y complementar las necesidades relacionadas con temas
de investigación en el sector de ad, como las identificadas en el
marco del diagnóstico realizado por el experto en eficiencia ener-
gética (ver en el anexo 12 el estudio completo19), principalmente
las consideradas urgentes para el mejoramiento de la competitivi-
dad (tabla 2.22).

19 El estudio completo puede ser consultado en el Mincit —Dirección de Competi-


tividad y Productividad—, en la Cámara de Electrodomésticos de la andi y en la
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, en el Grupo de Investigación y
Desarrollo, BioGestión.
Sector de artefactos domésticos; énfasis línea blanca 143

Tabla 2.22 Necesidades identificadas en el diagnóstico realizado a las empresas

# Necesidad
Adelantar estudios relacionados con la aplicación de la herramienta de dinámica de fluidos
1 computacionales (cfd, por sus siglas en inglés), con el fin mejorar diseños existentes y
generar nuevos
Adelantar estudios sobre eficiencia energética en gasodomésticos, enfocándose
2
principalmente en válvulas, inyectores y quemadores
Adelantar estudios sobre eficiencia energética en neveras, específicamente en refrigerantes,
3
intercambiadores de calor y compresores
Adelantar investigaciones enfocadas en la posibilidad de recuperar componentes (como
4 refrigerantes, plásticos, etc.), para que sean utilizados en otros sectores o para una adecuada
disposición final

Fuente: elaboración propia.

• Crear grupos de investigación o colaborar con los grupos existen-


tes que trabajan temáticas de eficiencia energética afines al sector
de artefactos domésticos.
• Mejorar las relaciones sociales entre los egresados y las universida-
des, con el fin de mantener un continuo contacto entre la academia
y la industria, entendiendo las prioridades de cada uno en los pro-
yectos que se emprendan.
• Aprovechar los laboratorios de las empresas del sector de artefac-
tos domésticos para que los estudiantes de las diferentes entidades
de conocimiento sean capaces de interactuar y generar nuevos de-
sarrollos en temas de metrología. De igual forma, pueden ser apro-
vechados en las prácticas y pasantías estudiantiles (por ejemplo, de
ingeniería mecánica, ingeniería industrial, entre otras).
• Impulsar la formación de clústeres o la asociación con parques tec-
nológicos por regiones para el desarrollo y la generación de nuevas
alternativas de productos que lleven al mejoramiento del sector.
• Conocer nuevos proveedores para obtener materias primas más
baratas pero que mantengan la calidad y los parámetros de efi-
ciencia energética. Por ejemplo, promover misiones tecnológicas a
países líderes en el tema como Corea, China, etc.
• Evaluar la viabilidad comercial del cambio de componentes de los
artefactos domésticos a través de estudios técnico económicos.
144 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Mediano plazo

• Promover un mecanismo eficaz por parte de los ministerios (Min-


cit, Minminas) para la generación del reglamento de etiquetado
energético para refrigeración y cocción doméstica.
• Establecer en Colombia, por parte de los ministerios, un sello eco-
lógico que sirva de instrumento comercial que de alguna forma
recompense los esfuerzos de los empresarios en cuanto a eficiencia
energética.
• Implementar sistemas de vigilancia y monitoreo de mercados,
conocer tendencias, organizar visitas a ferias nacionales e inter-
nacionales, entre otras actividades encaminadas a la actualización
constante de las dinámicas tecnológicas y comerciales en el ámbito
mundial en los diferentes temas que involucran a los artefactos
domésticos.
• Trabajar en procesos de gestión interna para lograr mejorar la com-
petitividad implementando prácticas de talla mundial.
• Impulsar el ecodiseño mediante desarrollos en el área de diseño
industrial, con el fin de competir con productos modificados al
final de la cadena. Es decir, darle un valor agregado al producto
al final de la cadena, y no en pasos intermedios que pueden im-
plicar el cambio de toda la tecnología (investigación en ingeniería
básica) y, por ende, mayor inversión.
• Apelar a la creatividad colombiana para inventar nuevos electrodo-
mésticos que se ajusten a las condiciones locales teniendo en cuen-
ta aspectos culturales, económicos y sociales, a través de concursos
que lidere el gremio.
• Identificar necesidades y nuevas oportunidades en diseño de pro-
ductos implementando el ecodiseño.

Largo plazo

• Capacitar al recurso humano en nuevas herramientas de ecodi-


seño que estén siendo manejadas por las principales empresas y
que estén a la vanguardia. Aquí es evidente, de nuevo, el vínculo
academia-empresa.
Sector de artefactos domésticos; énfasis línea blanca 145

• Adelantar iniciativas de investigación conjuntas entre las empresas


más importantes, en temas como codiseño, coproducción, coin-
vestigación, comercadeo.
• Recuperar componentes (como los refrigerantes) para su disposi-
ción final, de modo que no se ponga en riesgo ni a las personas ni
al ambiente.
• Mejorar y planificar de manera adecuada toda la logística: recolec-
ción y transporte de los productos o componentes que deben ser
dispuestos o recuperados.
• Impulsar y promover, en conjunto con los entes gubernamentales,
el cambio de neveras menos eficientes y con algunos componentes
aún perjudiciales para la atmósfera.
• Promover la integración con el sector de recolección de basuras o
recuperadores, de forma que se puedan crear redes para la recupe-
ración de componentes.
• Generar una integración con el sector de chatarrería, de modo que
el cliente cuente con varias opciones (ver sección 2.2.2) en el mo-
mento en que el producto termine su vida útil.

Apuestas inmediatas

Teniendo en cuenta lo anteriormente enunciado, se plantean tres apuestas


fundamentales que integran un conjunto de actividades enfocadas en la
dinamización del sector y su posicionamiento claro en materia de competi-
tividad. Estas apuestas tienen proyección a corto, mediano y largo plazo, y
buscan, de cierto modo, disminuir las brechas existentes con los referentes
internacionales.

Apuesta1: impulsar la estructuración de un mecanismo integrador entre


el sector de artefactos domésticos y las redes de conocimiento

El principal objetivo de este programa está relacionado con agilizar la in-


tegración y el acercamiento entre las empresas del sector y las redes de
conocimiento. Para ello es fundamental entender que esta política debe
ser apoyada y estar contenida en la visión de la región, de modo que se in-
volucren y fortalezcan políticas de unión entre estas dos partes de manera
más eficiente. Es por ello que para el caso nacional vale la pena destacar y
tomar como ejemplo lo desarrollado en la región antioqueña, y más aún lo
146 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

fomentado por la ciudad de Medellín, donde se promueve constantemente


la articulación universidad-industria-Estado.
La iniciativa para esta integración debe surgir del gremio sectorial,
a través de la andi o de una dependencia de los ministerios, el Mincit o
el Minminas, que son los directamente relacionados con el sector. Otra
alternativa, tomando en consideración que el sector no es uno de los más
grandes en el ámbito nacional, es el fortalecimiento de algunas entidades
que ya existen; por ejemplo, el Cidei, el sena o los parques tecnológicos. O,
por qué no, las alianzas estratégicas con otros sectores, como el eléctrico
y el electrónico. Paralelamente a los esfuerzos necesarios para unir las em-
presas y las redes de conocimiento, y una vez esté definido el ente encar-
gado de esta articulación, se debe planear de forma eficiente el desarrollo
de las necesidades básicas del sector (identificadas en la tabla 2.23) para
el mejoramiento de la productividad. Esto ayudará al direccionamiento y
a la creación de proyectos que busquen la solución de dichas dificultades.
Las redes de conocimiento mencionadas hacen alusión no únicamente a
las universidades, sino también a parques tecnológicos, centros de investi-
gación, el sena, asociaciones como Acaire, entre otros. De igual forma, las
alianzas entre el sector productivo y el sector educativo son fundamentales
para la capacitación o formación del recurso humano a través del inter-
cambio de conocimiento desde estas entidades de conocimiento hacia las
empresas y sus trabajadores.
Tabla 2.23 Apuesta 1: impulsar la estructuración de un mecanismo integrador entre el sector de AD y las redes de conocimiento

Plazo de implementación (meses)


Actividades Año 1 Año 2
4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Designar el ente encargado de
la integración entre la industria
y las redes de conocimiento,
el cual puede surgir del sector,
de la cámara de la andi o del
fortalecimiento de alguna
institución que tenga gran
conocimiento del sector
Complementar y priorizar
las necesidades del sector
de artefactos domésticos, en
conjunto con los empresarios,
principalmente las consideradas
urgentes para el mejoramiento
de la competitividad
Divulgar las necesidades
empresariales a través de
boletines, exposiciones en las
universidades u otros escenarios
de integración con los actores
identificados
Sector de artefactos domésticos; énfasis línea blanca
147
148

Plazo de implementación (meses)


Actividades Año 1 Año 2
4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Construir un mapa o
directorio de actores de la
cadena relacionados con
las redes de conocimiento
que pueden responder a las
necesidades específicas, y de los
mecanismos de financiación a
los que se podría acudir
Promover las alianzas entre
el sector de ad y el sector
educativo a través del
monitoreo y la vigilancia de
convenios y becas que existan
en temas concernientes al sector
(como desarrollo de nuevos
materiales, recubrimientos,
etc.), tanto a nivel nacional
Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

como internacional
Crear grupos de investigación
o colaborar con los grupos
existentes que trabajan
temáticas de eficiencia
energética afines al sector de
artefactos domésticos
Plazo de implementación (meses)
Actividades Año 1 Año 2
4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Mejorar las relaciones sociales
entre los egresados y las
universidades, con el fin de
mantener un continuo contacto
entre la academia y la industria,
entendiendo las prioridades
(como tiempo, alcance, etc.) de
cada uno en los proyectos que
se emprendan
Aprovechar los laboratorios de
las empresas del sector para que
los estudiantes (nivel técnico,
tecnólogo o profesional) sean
capaces de interactuar y generar
nuevos desarrollos en temas
de metrología. De igual forma,
pueden ser aprovechados
en las prácticas y pasantías
estudiantiles (de ingeniería
mecánica, ingeniería industrial,
entre otras)

Fuente: elaboración propia.


Sector de artefactos domésticos; énfasis línea blanca
149
150 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Apuesta 2: implementación (respuesta) de tendencias tecnológicas (como


eficiencia energética y ecodiseño) para mejorar la competitividad

El principal objetivo de este programa es responder a las tendencias


mundiales que se han presentado en los últimos años en materia de diseño
de los productos de ad y, en general, en la mayoría de productos tecnoló-
gicos que abarcan los mercados. Para ello es necesario tener muy claras las
capacidades tanto del sector como de la nación en materia de desarrollo
tecnológico, por lo cual se deben aprovechar el talento y las oportunidades
del entorno.

Tabla 2.24 Apuesta 2: implementación (respuesta) de tendencias tecnológicas (como


eficiencia energética y ecodiseño) para mejorar la competitividad

Corto Mediano Largo


Actividades
plazo plazo plazo
Verificar y promover en todas las empresas del sector el
cumplimiento de los estándares ntc 5020 en refrigeración y
ntc 2832 en gasodomésticos

Impulsar la formación de clústeres o la asociación con


parques tecnológicos por regiones para el desarrollo y la
generación de nuevas alternativas de productos que lleven al
mejoramiento del sector
Adelantar estudios relacionados con la aplicación de la
herramienta de dinámica de fluidos computacionales (cfd),
con el fin mejorar diseños existentes y generar nuevos
Adelantar estudios sobre eficiencia energética en
gasodomésticos, enfocados principalmente en válvulas,
inyectores y quemadores
Adelantar estudios sobre eficiencia energética en
refrigeradores, específicamente en refrigerantes,
intercambiadores de calor y compresores
Conocer nuevos proveedores para obtener materias primas
más baratas pero que mantengan la calidad y los parámetros
de eficiencia energética. Por ejemplo, promover misiones
tecnológicas a países líderes en el tema, como Corea, China,
etc.
Evaluar la viabilidad comercial del cambio de componentes
de los artefactos domésticos a través de estudios técnico-
económicos
Promover por parte de los ministerios (Mincit, Minminas)
un mecanismo eficaz para la generación del reglamento de
etiquetado energético en refrigeración y cocción doméstica
Sector de artefactos domésticos; énfasis línea blanca 151

Corto Mediano Largo


Actividades
plazo plazo plazo
Establecer en Colombia, por parte de los entes
gubernamentales encargados (Mincit, Minminas), un sello
ecológico para las empresas del sector, que les sirva como
instrumento comercial de eficiencia energética
Implementar sistemas de vigilancia y monitoreo de mercados,
conocer tendencias, organizar visitas a ferias nacionales e
internacionales, entre otras actividades encaminadas hacia
la actualización constante de las dinámicas tecnológicas y
comerciales en el ámbito mundial en los diferentes temas que
involucran a los artefactos domésticos
Adelantar iniciativas de investigación conjuntas entre las
empresas más importantes, en temas tales como codiseño,
coproducción, coinvestigación y comercadeo
Impulsar el ecodiseño mediante desarrollos en el área de
diseño industrial, con el fin de competir con productos
modificados al final de la cadena
Diseñar nuevos electrodomésticos que se ajusten a las
condiciones locales teniendo en cuenta aspectos culturales,
económicos y sociales
Capacitar al recurso humano en nuevas herramientas de
ecodiseño que estén siendo manejadas por las principales
empresas y que estén a la vanguardia

Fuente: elaboración propia.

Tendencias como el ecodiseño y la eficiencia energética en los grandes


competidores y dominadores del mercado son aspecto clave y de gran rele-
vancia, y es por ello que países como Corea centran sus esfuerzos en la in-
vestigación básica y aplicada. Sin embargo, en el contexto colombiano aún
no se cuenta con ese músculo investigativo para el desarrollo de ingeniería
básica, de modo que es mejor el desarrollo al final de la cadena, buscando
darle un valor agregado a los productos con cambios en pequeños compo-
nentes o desarrollando diseños novedosos. Para este último caso, es nece-
saria la asociación con áreas del conocimiento como el diseño industrial.
Otra de las razones por las cuales no es viable desarrollar y dirigir esfuerzos
en investigación básica es el costo que esto implica.
De igual forma, es necesario tener como sector una reglamentación
relacionada con la eficiencia energética, que sea clara y competitiva en el
ámbito internacional. Para esto, una herramienta fundamental es el eti-
quetado energético de los productos. Por eso se debe promover el cumpli-
152 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

miento, inicialmente, de las normas técnicas colombianas existentes tanto


para refrigeración como para cocción y, más adelante, ser exigentes en me-
jorar los rendimientos de los productos en cuanto al consumo de energía.
Para incentivar y de alguna forma recompensar los esfuerzos hechos por las
empresas en materia de eficiencia energética, se podría crear un sello eco-
lógico que sirva como instrumento para ampliar el mercado. Más adelante,
si la exigencia de ser más eficientes por parte del mismo sector continúa,
servirá como una protección del mercado en contra de la competencia in-
ternacional, que debería también cumplir con los parámetros nacionales
que se hayan impuesto.

Apuesta 3: contribución al medio ambiente por medio de la disposición


final adecuada de los artefactos domésticos

Teniendo como referente el tratamiento y la disposición final que otros


países dan a los residuos generados de los ad, se hace necesario plantear
un programa que esté encaminado en este sentido para el sector en Colom-
bia. Por eso es fundamental la búsqueda de una mejor articulación entre
los actores principales (fabricantes, minoristas, gobierno y consumidores)
para el final del ciclo de vida del producto. Con esta articulación se logra
dinamizar la competitividad y ser cada vez más amigables con el ambiente.
Es posible comenzar con iniciativas como el cambio de productos que son
altamente contaminantes, hasta lograr un sistema armonizado de recolec-
ción y posterior recuperación o disposición de la mayoría de componentes
de los productos que el sector ofrece.

Tabla 2.25 Apuesta 3: contribución al ambiente por medio de la disposición final


adecuada de los AD

Actividades Mediano plazo Largo plazo


Promover la integración con el sector de
recolección de basuras o con recuperadores
(chatarreros), de forma que se puedan crear redes
para la recuperación de componentes
Mejorar y planificar de manera adecuada
toda la logística: recolección y transporte de
los productos o componentes que deben ser
dispuestos o recuperados
Sector de artefactos domésticos; énfasis línea blanca 153

Actividades Mediano plazo Largo plazo


Impulsar y promover, en conjunto con los entes
gubernamentales, el cambio de neveras menos
eficientes y con algunos componentes aún
perjudiciales para la atmosfera
Adelantar investigaciones enfocadas en la
posibilidad de recuperar componentes (como
refrigerantes, plásticos, etc.) para que sean
utilizados en otros sectores o para una adecuada
disposición final
Recuperar componentes (como los refrigerantes)
para su disposición final, de modo que no se
ponga en riesgo ni a las personas ni al ambiente
Generar una obligación directa de reciclaje para
los fabricantes e importadores, de modo que el
reciclaje no pueda ser evadido por los actores
principales
Crear una cuota, asumida por el cliente, debido
al servicio de reciclaje en el momento de la
eliminación, especialmente para refrigeradores,
cocinas y lavadoras

Fuente: elaboración propia.

Es importante tener en cuenta que en el entorno local la mayoría de


componentes son recolectados y recuperados por chaterreros de una forma
un tanto artesanal y empírica. Este mecanismo, por las débiles condicio-
nes de seguridad al manipular los productos, puede generar riesgos tanto
para el ser humano como para el medio ambiente. La asociación con este
sector puede facilitar a los empresarios de ad un primer paso en busca de
la llamada responsabilidad extendida del productor. De igual forma, con la
capacitación del recurso humano dedicado a esta recuperación se pueden
evitar incidentes y direccionar de forma correcta todo este proceso.
Para el periodo establecido se pretende tener un sistema en el que
la cultura de responsabilidad por los productos que han sido utilizados y
ya han cumplido su ciclo no sea únicamente de los fabricantes, sino que
también exista una fuerte participación de los consumidores, quienes, en
retribución por un espacio menos contaminado, pagarían una cuota por el
servicio.
154 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

2.3.3 Posibles fuentes de financiación

Para llevar a cabo las apuestas inmediatas y demás acciones propuestas


para el desarrollo del sector de ad en el país es necesario disponer de recur-
sos económicos provenientes de diversas fuentes de financiación, las cuales
fueron descritas en el capítulo metodológico (sección 1.4). Del portafolio
allí descrito son siete las entidades o líneas de financiación más importan-
tes que pueden apoyar a los proyectos empresariales e institucionales:
• Colciencias
• Fondo Nacional de Regalías y Sistema General de Regalías
• Bancóldex
• innpulsa Colombia
• sena

• Gobernaciones y alcaldías
• Procolombia

Referencias
uu bibliográficas

Aizawa, H., Yoshida, H. y Sakai, S. I. (2008). Current results and future perspectives for jap-
anese recycling of home electrical appliances. Resources, Conservation and Recycling,
52(12), 1399-1410.
Arana-Landin, G. (2011). Paving the way for the iso 14006 ecodesign standard: An exploratory
study in spanish companies. San Sebastián: s. e.
Asociación Mexicana de Envase y Embalaje (amee) (2011). Ecodiseño y biodegradabilidad.
E-packaging. Recuperado de http://www.packaging.enfasis.com/articulos/19816-eco-
diseno-y-biodegradabilidad
Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (andi) (2012). Cámara Sector de Electrodo-
mésticos. Informes y estadísticas. Recuperado de http://www.andi.com.co/cse/Paginas/
Estudios_y_Estad%C3%ADsticas.aspx
Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (andi) (2014). Cámara Sector de Electrodo-
mésticos. Informes y estadísticas. Recuperado de http://www.andi.com.co/cse/Paginas/
Estudios_y_Estad%C3%ADsticas.aspx
Asociación Nacional de Fabricantes e Importadores de Electrodomésticos (Anfel) (2007).
Ahorro y eficiencia energética en el sector de los electrodomésticos de línea blanca. Madrid:
s. e.
Blaser, F. (2009). Gestión de residuos electrónicos en Colombia: diagnóstico de electrodomésticos
y de aparatos electrónicos de consumo. Bogotá: andi.
Sector de artefactos domésticos; énfasis línea blanca 155

Bonino, D. y Corno, F. (2011). Enabling machine understandable exchange of energy con-


sumption information in intelligent domotic environments. Energy and Buildings
43(6), 1393-1402.
California Energy Commission (2012). Recuperado de http://www.energy.ca.gov
Capuz, R. y Gómez, T. (2002). Ecodiseño: ingeniería del ciclo de vida para el desarrollo de pro-
ductos sostenibles. Valencia: Universitat de Valencia.
Castellanos, O., Fuquene, A. y Fonseca, S. (2009). Direccionamiento estratégico de sectores
industriales en Colombia a partir de sistemas de inteligencia tecnológica. Bogotá: Univer-
sidad Nacional de Colombia.
Challenger (s. f.). Historia. Recuperado de http://www.challenger.com.co/index.php/histo-
ria-challenger
Confederación de Consumidores y Usuarios (cecu) (2011). Nuevo etiquetado energético de
electrodomésticos. Recuperado de http://cecu.es/especiales/enforce/El%20nuevo%20
etiquetado.pdf
Departamento Nacional de Planeación (dnp) (2011). Balance sector industrial 2011. Bogotá:
s. e.
Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (dian) (s. f.). Siex: Sistema Estadístico de Co-
mercio Exterior. Recuperado de http://websiex.dian.gov.co/
Foreign Trade Information System (sice) (2012). Recuperado de http://www.sice.oas.org/
Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid (2007). La domótica como solución de
futuro. Madrid: s. e.
Gallego, L. (2009). Perspectivas para una estructura de gestión de mercadeo de electrodomésticos
de línea blanca en el mercado colombiano para contrarrestar la incursión del mercado asiá-
tico (tesis de maestría). Universidad Nacional de Colombia, Manizales.
Haceb (s. f.). Nuestra empresa. Recuperado de http://hacebelectodomesticos.blogspot.com.
co/p/nuestra-empresa.htmlIncentivos y Metas (2009). Asesoría para el diseño de la
agencia chilena de eficiencia energética. Santiago: s. e.
Incentivos y Metas (2009). Asesoria para el diseno de la agencia chilena de eficiencia energetica.
Santiago: s. e.
Indusel (s. f.). Reseña. Recuperado de http://www.empresario.com.co/abba/pag_resena.ht-
mlInstituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (idae) (2008). Contribución de
la domótica al ahorro y la eficiencia energética. Zaragoza: s. e.
Instituto para la Diversificacion y Ahorro de Energia (idae) (2008). Contribucion de la domo-
tica al ahorro y la eficiencia energetica. Zaragoza: s. e.
Jae-Chun, L., Hyo Teak, S. y Jae-Min, Y. (2007). Present status of the recycling of waste elec-
trical and electronic equipment in Korea. Resources, Conservation & Recycling, 50(4),
380-397.
Kelly, G. (2012). Sustainability at home: Policy measures for energy-efficient appliances.
Renewable and Sustainable Energy Reviews, 16(9), 6851-6860.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (mavdt) (2011). Política nacional de
producciòn y consumo. Bogotá: mavdt.
Morales, M. E., Plata, P. A. y Casallas, C. (2011). Los parques tecnológicos en Colombia
como mecanismo de vinculación universidad-entorno. Libre Empresa, 15, 11-29.
156 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Morán, I., Mínguez, R., Arias, A., Barrenetxea, L. y Sierra, E. (2008). Practical guide to the
ecodesign in the electric and electronic sector. S. l.: Universidad del País Vasco.
Pacheco de Peña, M., Castellanos, O., Carrizosa, M., Jiménez, C., Clavijo, A. y Del Porti-
llo, P. (2008). La biotecnología, motor de desarrollo para la Colombia de 2015. Bogotá:
Colciencias.
Pigosso, D., Zanette, E., Guelere, A., Ometto, A. y Rozenfeld, H. (2009). Ecodesign meth-
ods focused on remanufacturing. Journal of Cleaner Production, 18(1), 21-30.
Repsol (2012). La domótica y la eficiencia energética van de la mano. Recuperado de http://
www.domoticaviva.com/PHP/newsphp_2009.php?id=557
Sandoval, H. (12 de julio de 2014). Electrodomésticos, un mercado de $ 7 billones. El
Espectador. Recuperado de http://www.elespectador.com/noticias/economia/electro-
domesticos-un-mercado-de-7-billones-articulo-504077
Schmidheiny, S. (1992). Changing course: A global business perspective on development and the
environment. Cambridge, MA: MIT Press.
Servicio Nacional de Aprendizaje (sena) (2007). Caracterización ocupacional. Subárea de des-
empeño de ensamble de equipos eléctricos y electrónicos. Cali: s. e.
Superintendencia de Sociedades (Supersociedades) (2011). Desempeño del sector electrodo-
mesticos años 2005 a 2008. Bogotá: s. e.
Unidad de Planeacion Minero-Energética (upme) (2011). Programa Colombiano de Normali-
zación, Acreditación, Certificación y Etiquetado de Equipos de Uso Final de Energía. Pro-
grama Conoce. Bogotá: s. e.
Universidad de Cádiz (uca) (s. f.). Ecodiseño. En Círculos de Innovación y Tecnología. Recu-
perado de http://www2.uca.es/grup-invest/cit/Eco-diseno.htm
Universidad Nacional de Colombia (2006). Determinación del consumo final de energia en los
sectores residencial urbano y comercial y determinación de consumos para equipos domésti-
cos de energía eléctrica y gas. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
Universidad Nacional de Colombia (2007). Estudios de previsión tecnológica e industrial para
cadenas productivas colombianas: cadena productiva de artefactos domésticos. Bogotá:
Universidad Nacional de Colombia.
Young, D. (2008). When do energy-efficient appliances generate energy savings? Energy
Policy, 36(1), 34-46.
Sector de artefactos domésticos; énfasis línea blanca 157

uuAnexo 1. Grupos de investigación que cuentan


con trabajos relacionados con el sector

Los grupos de investigación relacionados con el sector de ad, los cuales han
sido identificados por Castellanos et al. (2009), se muestran en la tabla A1.1.

Tabla A1.1 Grupos de investigación

Nombre Año Entidad


Grupo de Microelectrónica y Control 1999 Universidad de Antioquia
Redes de Distribución y Potencia 2000 Universidad Nacional (Manizales)
ControlSIM 2004 Universidad de San Buenaventura
Sistemas de Telecomunicaciones 2002 Universidad Manuela Beltrán
Diseño Mecánico y Desarrollo Industrial 2001 Universidad Autónoma de Manizales
Tecnología y Diseño 2004 Universidad Católica de Risaralda
Grupo de Investigación en Tecnología Industrial 2006 Fundación Universitaria Panamericana
Grupo de Investigación en Mejoramiento
1999 Universidad del Valle
Industrial

Fuente: Castellanos et al. (2009).

En la tabla A1.2 se representan los grupos de investigación que para


2012 trabajan temas relacionados con eficiencia energética y ecodiseño.
158

Tabla A1.2 Grupos de investigación relacionados con ecodiseño, ecoeficiencia, domótica y eficiencia energética

Programa
Área de Nacional de
Nombre del grupo Categoría Ciudad Líder-contacto Instituciones Líneas declaradas
conocimiento Ciencia y
Tecnología
Grupo de Ruben Llanes 1. Combustibles
Ingenierías Fundación alternativos
Investigación Mancilla Investigaciones en
D Bogotá - Ingeniería Universidad
en Energías y rllanesm@ Energía y Minería 2. Refrigeración con
Mecánica Central
Eficiencia ucentral.edu.co hidrocarburos
1. Análisis de
Grupo de energía en sistemas
Investigación Judith Rodríguez agrícolas
Ingenierías Universidad
en Eficiencia Salcedo geal@ Investigaciones en
C Palmira - Ingeniería Nacional de 2. Biocombustibles
Energética palmira.unal. Energía y Minería
Química Colombia 3. Uso racional de
y Energías edu.co
Alternativas (GEAL) energía y sistemas
alternos
1. Biocombustibles
Uso Racional Marco Enrique 2. Bioprocesos
Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Ingenierías Universidad
de la Energía y Sanjuán Mejía Investigaciones en 3. Control industrial
A1 Barranquilla - Ingeniería del Norte
Preservación del msanjuan@ Energía y Minería de procesos
Mecánica (Uninorte)
Medio Ambiente uninorte.edu.co
4. Conversión de
energía
Programa
Área de Nacional de
Nombre del grupo Categoría Ciudad Líder-contacto Instituciones Líneas declaradas
conocimiento Ciencia y
Tecnología
1. Aplicación del
gas natural en
generación eléctrica
2. Combustión
de combustibles
gaseosos
3. Economía de la
Ciencia y Andrés Adolfo energía
Ingenierías Universidad
Tecnología del Gas Amell Arrieta Investigaciones en 4. Incidencia
A1 Medellín - Ingeniería de De Antioquia
y Uso Racional de la grupogas@udea. Energía y Minería de condiciones
Minas (udea)
Energía edu.co atmosféricas sobre
sistemas energéticos
térmicos
5. Motores térmicos
y combustibles
alternativos
6. Uso racional de la
energía

Adrián Enrique 1. Combustión y


Optimización de gasificación
Ávila Gómez, Universidad
Procesos y Uso Ingenierías
adrian.avila@ Investigaciones en Pontificia 2. Conversión de
Racional de la D Montería - Ingeniería
upbmonteria. Energía y Minería Bolivariana - energía
Energía y Biomasa Mecánica
edu.co Sede Montería 3. Uso racional de la
Opureb
energía
Sector de artefactos domésticos; énfasis línea blanca
159
160

Programa
Área de Nacional de
Nombre del grupo Categoría Ciudad Líder-contacto Instituciones Líneas declaradas
conocimiento Ciencia y
Tecnología
1. Compatibilidad
electromagnética e
impacto ambiental
2. Gestión de la
energía eléctrica
3. Mantenimiento,
Grupo de Manejo Nicolás Muñoz Ingenierías Universidad diagnóstico y
Investigaciones en
Eficiente de la A1 Medellín Galeano, gimel@ - Ingeniería De Antioquia protecciones
Energía y Minería
Energía (Gimel) udea.edu.co Eléctrica (udea)
4. Mercados
energéticos
5. Máquinas
térmicas
6. Robótica y
automatización
Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

1. Ambiente y
sostenibilidad
2. Energías no
Aprovechamiento Yeimy Liceth convencionales
Ingenierías Universidad
de Residuos y Morales Pérez, Investigaciones en
D Bogotá - Ingeniería Manuela 3. Gestión
Fuentes Alternas de duvan.mesa@ Energía y Minería
Sanitaria Beltrán ambiental
Energía umb.edu.co
empresarial
4. Gestión integral
de residuos sólidos
Programa
Área de Nacional de
Nombre del grupo Categoría Ciudad Líder-contacto Instituciones Líneas declaradas
conocimiento Ciencia y
Tecnología
1. Automatización
de procesos
industriales
Grupo de
Investigación en Marco Fidel Ingenierías Electrónica, Unidades 2. Conversión de
Conversión de D Bucaramanga Flórez Franco, - Ingeniería Telecomunicaciones Tecnológicas energía
Energía, Automática ceac@uts.edu.co Eléctrica e Informática de Santander 3. Instrumentación
y Control
4. Pedagogía y
didáctica en área
eléctrica y afines
1. Ecoeficiencia
industrial
2. Física y
tecnología de
Universidad plasmas no térmicos
Ecoeficiencia,
Víctor Hugo Otros – Pedagógica Y
Innovación y No registra Bogotá Ciencias Básicas 3. Innovación y
Cely Niño Multidisciplinar Tecnológica De
Tecnología desarrollo
Colombia
4. Nuevas
tecnologías en salud
5. Prospectiva
tecnológica

Fuente: Plataforma ScienTI-Colciencias (2012). Datos: Esicenter Sinertic Andino (2013).


Sector de artefactos domésticos; énfasis línea blanca
161
Capítulo 3

Sector avícola

Sandra Lorena Fonseca Rodríguez


Jaime Vergara Hincapié
Oscar Fernando Castellanos Domínguez

Parece claro que el avícola es el sector agroindustrial colombiano


de mayor formalización, hecho que difícilmente se puede cues-
tionar, por su alto grado de desarrollo institucional, su organiza-
ción y relevante capacidad de gestión. Sin embargo, el sector está
expuesto a múltiples factores de tipo tecnológico, económico y
social que afectan la proyección que sobre el futuro cercano se
pueda hacer. Ha sido protagonista de primera línea en los de-
bates sociales sobre la conveniencia o no de la firma del tlc con
EE. UU. y aún después de su firma sigue generando gran expec-
tativa entre los analistas económicos respecto de la forma en que
los productores nacionales harán frente a las nuevas circunstan-
cias del mercado local abierto a la competencia global.
Hacer un recuento histórico de la industria avícola puede
remitir a las épocas de la revolución verde1 y los incrementos
considerables en la productividad que se generaron por los ade-

1 Revolución verde (1940-1970, EE. UU.): consistió en la utilización de


variedades mejoradas de maíz, trigo y otros granos, en monocultivo,
con grandes cantidades de agua, fertilizantes y plaguicidas, elevando la
producción de dos a cinco veces en comparación con las técnicas y va-
riedades tradicionales de cultivo. El agrónomo estadounidense Norman
Borlaug, con ayuda de organizaciones agrícolas internacionales, buscaba
superar la baja producción agrícola y eliminar el hambre y la desnutri-
ción en los países subdesarrollados.
164 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

lantos en genética vegetal y animal, además de la constante tendencia al


incremento de la participación de alimentos de origen animal en la dieta
mundial. No obstante, al enfocarse en el caso colombiano, se encuentra
que la entrada en vigor de la primera apertura económica de los años no-
venta fue la plataforma de despegue que permitió al sector avícola el acceso
a tecnología y materia prima a precios competitivos.
Para la década pasada, puntualmente en 2005, la cadena avícola en
Colombia ya era el segundo subsector en valor de producción, después de
la ganadería bovina, y su principal cuello de botella era, sin duda, la alta
dependencia de las importaciones de materias primas utilizadas en la ela-
boración de los alimentos balanceados para animales. En ese momento, la
demanda nacional de soya, por ejemplo, superaba las 820.000 t/año, mien-
tras que la producción nacional apenas alcanzaba el 8 % de esa cantidad, lo
que generaba y sigue generando una exposición alta a la volatilidad de los
precios internacionales de estos productos2.
Estas circunstancias se generaban por la limitada disponibilidad de
materia prima nacional, como “consecuencia de los altos costos de pro-
ducción, bajos rendimientos por unidad de área y altos niveles de impor-
tación de soya a precios favorables para la industria nacional” (Valencia,
2005). Dado este diagnóstico, en esta época se propusieron y emprendie-
ron iniciativas como la del proyecto Libertad 4, que buscaba incrementar
la producción de grano con la utilización de variedades adaptadas de alto
potencial genético y reducción de costos de producción, diseñadas espe-
cialmente para zonas de los llanos orientales3 que se identificaron como de
alto perfil productivo. Lamentablemente, dichas iniciativas no tuvieron el
mejor de los resultados en términos de impacto industrial.
La realidad que se presentaba en 2005, aunque permanece estructu-
ralmente, fue matizada en 2013 por nuevos actores, dinámicas y realidades
que complejizan y hacen más atractivo el sector avícola.

2 De acuerdo con Proexport (2010), “frente a esta oportunidad de mercado, un grupo de


inversionistas, productores agrícolas y pecuarios, con el apoyo del sector público, em-
prendieron un proyecto en la altillanura colombiana, con el fin de consolidar un com-
plejo agroindustrial vinculado al clúster soya-maíz-alimento balanceado-cerdos-aves”.
3 En el piedemonte llanero hay suelos denominados de clase I (fertilidad media a alta,
agrupados en vegas y vegones), 60.000 ha aptas para el cultivo de la soya y, en la
altillanura, hay cerca de 520.000 ha caracterizadas por una topografía plana y limi-
tantes químicos como la baja fertilidad y alto contenido de aluminio intercambia-
ble, que podían incorporarse a la producción de soya con ventajas comparativas y
competitivas, por el bajo costo de la tierra y la no utilización de riego suplementario
(Valencia, 2005).
Sector avícola 165

3.1 Sector
uu avícola en el ámbito nacional

Según una caracterización de la agroindustria (Proexport-sac, 2012), el


sector agropecuario como un todo aporta el 9 % del pib, el 21 % de las ex-
portaciones, el 19 % del empleo nacional y el 66 % del empleo en las zonas
rurales (lo que indicaría que la productividad media es inferior a la de la
economía nacional). Adicionalmente, entre los años 2009 y 2012 la pro-
ducción de carne en Colombia (cerdo-bovino-aves) creció en más de
500.000 toneladas.
Alrededor de la década de los cuarenta del siglo pasado se empieza
a industrializar la avicultura como actividad productiva con objetivos co-
merciales (Rivera, Malaver, Peña y Malaver, 2012). Hoy en día, el pollo y
el huevo son sus productos protagonistas, aunque el enfoque sectorial in-
cluye actividades adicionales menores en valor, pero también estratégicas,
como la producción de genética y de otras aves.
En Colombia, el sector avícola tiene una gran relevancia en términos
de seguridad alimentaria, generación de valor y empleo, y altas potenciali-
dades de crecimiento, lo cual se evidencia de manera general en el análisis
de desempeño nacional que a continuación se presenta. El análisis se es-
tructura alrededor de tres elementos: i) entorno organizacional e institucio-
nal, ii) entorno político y normativo y iii) entorno económico. Por último,
se identifican los principales retos del sector.

3.1.1 Entorno organizacional e institucional

El análisis organizacional e institucional parte de identificar los diferentes


actores que intervienen en el proceso productivo y sus interrelaciones, así
como las entidades de apoyo y el entorno político y normativo. A partir
de ello, se propone el modelo de cadena productiva para la avicultura co-
lombiana. En primera instancia, es adecuado mencionar que el Minagricul-
tura en 2005 definió la cadena agroproductiva de los cereales, alimentos
balanceados para animales (aba), avicultura y porcicultura, que incluía los
siguientes productos: maíz, soya, alimento balanceado y, como productos
finales, carne de pollo y cerdo, y huevo. En ese instante como ahora la
producción de la cadena estaba dirigida casi en su totalidad a atender el
mercado interno, recibía una alta protección arancelaria y disfrutaba de
facilidad de acceso a materia prima importada de bajo costo (Observatorio
Agrocadenas, 2005).
166 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

La cadena aba fue descrita como se presenta en la figura 3.1., com-


puesta por tres segmentos: las materias primas de origen agrícola y agroin-
dustrial para la elaboración de alimento balanceado, la fabricación de
alimento balanceado para animales y, finalmente, la generación de bienes
para consumo humano (avicultura y porcicultura). El sector avícola que se
analiza en este documento hace parte del tercer segmento de la cadena aba
propuesta por el Minagricultura en 2005.

Maíz amarillo
Sorgo

Avicultura
Sector Soya Pollo vivo,
Alimento carne de
primario Yuca balanceado
Aceite crudo pollo, huevos
para aves
de palma

Materias Alimentos
Preparaciones o
primas balanceados
embutidos,
Harina de soya jamones, etc.
Harina de pescado
Harina de arroz
Harina de carne
Harina de maíz
Aceite crudo
de palma
Cerdo vivo,
Porcicultura

Sector Tortas oleaginosas carne de


(soya, algodón, Alimento cerdo, tocino
secundario
ajonjolí, palma y balanceado y grasa
palmiste) para porcinos Huevos
Salvado
Afrecho de cereales
Leguminosas
Mezcla básica para
alimento de animales

Figura 3.1 Cadena de valor de cereales, alimento balanceado para animales (ABA),
avicultura y porcicultura
Fuente: Observatorio Agrocadenas (2005).

Para el presente estudio se retomó el aporte del Minagricultura y se


construyó una cadena productiva 4 específicamente para la avicultura, ha-

4 En este texto se entenderá por cadena productiva un “sistema que agrupa a los  ac-
tores económicos interrelacionados por el mercado con participación articulada en
actividades que generan valor” (Ley No. 28846 de Perú, Artículo 2, 2006). Este es el
modelo que maneja el Mincit en su programa de minicadenas productivas.
Sector avícola 167

ciendo énfasis descriptivo en los eslabones5 que se pueden identificar y


enfocándose en los principales actores: proveedores, productores, comercia-
lizadores y consumidores. El esquema general se presenta en la figura 3.2.

Entorno político y normativo

Proveedores Productores Comercializadores Consumidor

Proveedores
de genética Consumidor
Productor Detallista individual
Proveedores pequeño
de alimentos Mayorista
Consumidor
Productor Minorista industrial
Proveedores de mediano
medicamentos
y vacuas
Supermercado
Productor Distibución
o Consumidor
Proveedores de grande propia
hipermercado institucional
implementos
y equipos

Entidades de apoyo
Entidades gubernamentales Entidades de Entidades de Entidades de
Entidades
Ministerio de Agricultura y integración conocimiento financiación
privadas y
Desarrollo Rural, Ministerio de Fenavi Ubiversidad Nacional Fonav, fondos
mixtas
Comercio, Ministerio de Salud, Cámara de alimentos de Colombia, Rosario, públicos
Icontec
Invima, ICA, DNP balanceados - ANDI Tolima, SENA concursales

Figura 3.2 Cadena productiva del sector avícola colombiano


Fuente: elaboración propia.

A continuación se realiza una descripción de cada uno de los princi-


pales grupos de actores.

Eslabón de proveedores

Los proveedores son aquellos actores que abastecen los bienes y servi-
cios a los productores, dentro de los que se identifican: i) proveedores
de genética, ii) proveedores de alimentos balanceados, iii) proveedores de
medicamentos y vacunas y iv) proveedores de implementos y equipos. El

5 Son unidades productivas caracterizadas por funciones comunes dentro del sistema,
que garantizan el desarrollo de los productos de la cadena. Se caracterizan por tener
diferencias importantes en cuanto a su tamaño, adopción tecnológica, naturaleza de
la propiedad, entre otras variables (Castellanos, Torres y Dominguez, 2009).
168 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

diagnóstico general es que existe una alta dependencia de los suministros


de materias primas para un apropiado desarrollo de la actividad avícola.
El componente de la genética6 y la incubación es el insumo de mayor
valor agregado tecnológico y los productores acceden a él según los niveles
de integración con este eslabón previo que, a su vez, está condicionado por
el tamaño de su operación, la capacidad financiera y el enfoque de negocio.
A continuación se hace una presentación del proceso de aprovisionamiento
y operación de la genética y la incubación.
• Nivel 1: bisabuelas. Monopolizado por empresas (en EE. UU.,
Francia, Alemania, Israel, Gran Bretaña y Holanda) que fijan líneas
útiles comerciales de bisabuelas procedentes de la realización de
apareamientos consanguíneos a partir de unos “pools genéticos ini-
ciales”, para luego efectuar los cruces de estas líneas entre sí y se-
leccionar los mejores. Este nivel solo pertenece a la casa matriz
junto con las líneas de pedigrí.
• Nivel 2: abuelas. Se basa en el establecimiento de abuelas, gene-
ralmente en el país de destino, a partir de la multiplicación de las
poblaciones de abuelas y abuelos de un día, importadas de los
países de origen donde fueron establecidas. Este nivel constituye el
punto de arranque de las empresas avícolas nacionales, puesto que
en Colombia no se hace investigación ni mejoramiento genético.
• Nivel 3: madres o reproductoras. A partir de los abuelos/as se ob-
tienen los reproductores (nivel madres) y son estos los que dan
lugar a los huevos fecundados que, una vez incubados, originan
los pollitos de un día.

Las estirpes y líneas genéticas son distintas según la orientación pro-


ductiva (carne o huevo) y según sean las líneas macho y hembra. Según
Rivera et al. (2012),
la producción de huevo fértil requiere instalaciones adecuadas para que las
aves reproductoras pongan huevos fértiles, que entran a un proceso de in-

6 La genética ofrece la posibilidad de tener mejoras en tecnología a la par del resto del
mundo. Colombia tiene un grado medio de dependencia comparado con otros países
que dependen de las importaciones de la genética, especialmente desde EE. UU. Se
encuentran empresas internacionales como Aviagen y Ross, entre otras, que ofrecen
la genética más apropiada para las necesidades del sector y que son comercializadas
por empresas como Avicol, entre otras.
Sector avícola 169

cubación. En el proceso de incubación se le hace seguimiento al nacimiento


de cada pollito, para evitar perturbaciones y garantizar su idoneidad.

Los alimentos balanceados para animales constituyen ellos mismos


una cadena de producción. En Colombia la producción agrícola nacional
ha tendido a desfavorecer la producción de ciclo corto, como los cereales
(productos transitorios), y a darle más peso a los cultivos de ciclo largo
(permanentes), lo que afecta a subsectores como el avícola, que dependen
fuertemente del suministro de cereales para la fabricación de alimentos ba-
lanceados. Colombia ha sido un país caracterizado por la ganadería bovina
de uso extensivo de tierra y, aunque la disponibilidad de recursos hídricos
es alta, tiene una dependencia creciente de la importación de cereales. Por
ejemplo, el consumo aparente de maíz amarillo en 2004 era de 3,1 millo-
nes de toneladas, y cuatro años después, en 2008, ya era de 4,4 millones de
toneladas. Más recientemente, Proexport-sac (2012) informa cómo las im-
portaciones de maíz han crecido en un millón de toneladas durante los úl-
timos tres años, mientras las de torta de soja se incrementaron en 351.000
toneladas en el mismo periodo de tiempo.
Después de una fase de crecimiento posterior a la primera apertura
económica de los años noventa, que le permitió acceder a materia prima
importada, la cadena vivió una fase de desaceleración que hizo que se pen-
sara que había llegado a su techo de producción, pues su crecimiento se
sustentaba en un alto componente de materia prima importada, más un
componente de tecnología genética y bienes de capital, lo cual evidencia-
ba una baja integración en la producción. En 1995 se inició la aplicación
de una política de protección y estabilización del mercado interno de la
materia prima, llamado Sistema Andino de Franja de Precios (safp), que fue
perdiendo efectividad en la protección del mercado interno y, finalmente,
lo expuso al mercado mundial y terminó abaratando aún más los costos.
Dicha liberalización no fue simultánea en todos los eslabones de la cade-
na productiva, pues, en sentido contrario, en los productos intermedios y
finales de la cadena se establecieron licencias previas y cuotas de importa-
ción. El informe del Observatorio Agrocadenas hacía la siguiente conjetura:
En los últimos años las importaciones de alimentos balanceados evidencian
un acelerado crecimiento que a corto plazo puede crear condiciones para
que la producción del alimento balanceado se vea disminuida como resul-
tado de la competencia internacional o, en el mejor de los casos, termine
integrada con la producción nacional de animales, en particular de la avi-
cultura. (Observatorio Agrocadenas, 2005, p. 26)
170 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Lo anterior parece normal si se tiene en cuenta que en casi todo el


mundo el alimento balanceado se produce de manera integrada con la avi-
cultura y la cría de otros animales y, en consecuencia, la cadena aba no
genera productos finales que se puedan considerar transables7. Lamenta-
blemente, en el caso colombiano dicha situación no se ha dado, muy a
pesar de los diagnósticos y previsiones del Minagricultura.
Este panorama habla de una industria avícola que ha jalonado la de-
manda de alimentos balanceados, pero también de una industria limitada
por la disponibilidad de materia prima, sobreexpuesta a los cambios en los
precios de dichos insumos y con grandes desventajas frente a otros compe-
tidores que cuentan con un suministro local y más barato de insumos para
la producción. Las empresas de suministro de aba más representativas en
Colombia son Italcol, Soya y Contegral.
Los medicamentos y las vacunas son suministrados por importaciones
y producción nacional. Las empresas que sobresalen son Vecol, Carval,
American Veterinaria, Distrago Química S. A. y Bayer S. A., entre otras. En
2011, en este segmento se encuentran los medicamentos y las vacunas
dirigidos a pollos de engorde y los productos biológicos contra el reovirus
y el marek. Por otro lado, el segmento de ponedoras y reproductoras está
compuesto por los productos biológicos gumboro, marek y el producto que
combina Newcastle y bronquitis infecciosa. Para tener más detalles de este
tipo de proveedores se puede consultar el estudio del mercado de medica-
mentos veterinarios y biológicos de uso pecuario de cid-acac (2012).

Eslabón de productores

Son los agentes encargados de la producción avícola nacional destinada a la


comercialización, con énfasis en la producción de carne y huevo. Estos son
disímiles en su tamaño y se identifican, por tanto, los siguientes grupos:
i) pequeños, ii) medianos y iii) grandes8.

7 Cualquier bien susceptible de ser comercializado internacionalmente. No todo bien


transable es efectivamente comercializado, debido a barreras al comercio externo. Los
bienes no transables son todos aquellos que, por su naturaleza, no son intercambia-
dos entre países. Los productos avícolas han venido pasando paulatinamente de no
transables a transables.
8 Según su escala productiva medida en pollos al mes o huevos al día se clasifican en:
pequeños (menos de 10.000), medianos (entre 10.000 y 100.000), grandes (entre
100.000 y 500.000) e industriales (más de 500.000).
Sector avícola 171

El sector avícola formal se caracteriza por un nivel tecnológico rela-


tivamente básico y un sencillo sistema productivo y comercial, además de
la especialización de todos los actores que lo componen, tanto en la obten-
ción de carne como en la de huevos de consumo. Aunque el avícola sea el
más formalizado de los sectores agroindustriales, la presencia de producto-
res informales sigue siendo uno de los principales cuellos de botella en sus
metas sanitarias y de calidad en la producción.
Siguiendo la distinción de productos (carne-huevo) que se presentó
en la genética, se evidencian procesos de producción también diferencia-
dos: el de cría y el de postura, respectivamente. Para el caso de la carne,
los pollitos de un día, resultantes de la incubación de 21 días de huevos
fértiles, son engordados en las granjas de pollos para carne en un ciclo
aproximado de 64 semanas. La cría y el engorde del pollo para carne con-
sisten, según Rivera et al. (2012),
en alimentar los pollos para que alcancen su tamaño y peso óptimos; mien-
tras que la producción de pollo entero y despresado se realiza en plantas
de producción rigurosamente controladas en cuanto a sus condiciones de
inocuidad, ambientales y de calidad, para garantizar la idoneidad del pro-
ducto que recibe el consumidor.

Una vez el broiler (hace referencia a una variedad de pollo desarrolla-


da específicamente para la producción de carne) ha sido cebado, se sacri-
fica y beneficia.
Para la producción de huevo, de los huevos fertilizados recién eclosio-
nados (abiertos) de estirpes genéticas apropiadas son seleccionadas única-
mente las hembras, que se crían como ponedoras de producción comercial
en ciclos aproximados de 72 semanas. En Colombia, a diferencia de la pro-
ducción de broiler, la de huevo solo arranca desde las reproductoras livianas.
Es decir, solo se importan la reproductora y el reproductor de huevo, y no
hay abuelas. El proceso diario de postura se complementa con la clasifica-
ción y comercialización de los huevos para consumo (huevo y ovoproduc-
tos: productos de huevo obtenidos a partir de la rotura y procesamiento
del huevo en cascara, como la clara y yema). La mayoría de las empresas
realiza procesos únicos para diferenciarse de su competencia y generar una
ventaja competitiva por la agregación de valor. Las condiciones de mercado
influyen en los ciclos productivos promedio y la productividad depende
fuertemente de las buenas o malas prácticas en el manejo productivo.
Sobre el entorno empresarial de los productores de la cadena avícola
se puede construir un análisis partiendo de lo informado por las empresas
172 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

al Sistema de Información y Reporte Empresarial (Sirem) de la Superinten-


dencia de Sociedades. Para ello, se utilizó el código industrial (ciiu) que se
identifica para el sector: el 0123 (cría especializada de aves de corral), que
se encuentra en la sección de la producción específicamente pecuaria. Para
2011, 100 empresas9 dedicadas a la avicultura reportaron información de
balances generales y flujos de efectivo a la Superintendencia de Sociedades.
Si se considera esta información, el sector tuvo en 2011 ingresos operaciona-
les por $ 4.481 millones, aproximadamente US$ 2.500 millones, generados
con un activo total de $ 3.034 millones, poco más de US$ 1.680 millones.
En la tabla 3.1 se presentan las veinte empresas más grandes del sec-
tor, según su nivel de ingresos operativos o ventas de 2011. La empresa
líder en ventas es Avidesa Mac Pollo, con ventas superiores a los $ 583.000
millones (US$ 32 millones) y representando el 13 % de las ventas totales
del sector, generados con un activo de $ 219.157 millones.

Tabla 3.1 Escalafón por ventas de las compañías avícolas de Colombia (2011)

Activo Ingresos Ganancias y


Razón social
total operacionales pérdidas
Avidesa Mac Pollo S. A. 219.157.996 583.601.582 12.140.646
Avícola el Madroño S. A. 119.610.031 270.448.467 2.698
Campollo S. A. 154.602.826 234.836.727 4.211.666
Avidesa de Occidente S. A. 108.512.439 228.919.839 4.833.187
Distribuidora Avícola S. A. 149.495.878 178.968.852 3.516.678
Alimentos Concentrados del Caribe S. A. 110.826.628 176.680.375 2.971.716
Alimentos Friko S. A. 156.374.576 161.639.755 (4.935.688)
Agroavícola San Marino S. A. 97.282.932 152.656.902 120.998
Pollos Savicol S. A. 54.477.254 141.373.799 5.461.399
Pollo Andino S. A. 64.204.062 135.780.891 4.428.423
Pollo Fiesta S. A. En concordato 37.582.356 131.820.640 1.028.747
Industrias Puropollo S. A. 94.209.589 123.250.838 1.134.955
Agropecuaria Latinoamericana S. A. 120.969.760 110.614.172 (3.862.095)
Avícola Los Cambulos Ltda. En concordato 28.130.617 95.983.776 241.572
Empolladora Colombiana S. A. 17.943.632 92.259.212 2.771.761

9 En la Supersociedades reportan las empresas formales más grandes del sector. El


universo de empresas que se puede clasificar es amplio y, según la metodología de
Fenavi-Fonav, el tamaño está definido por el número de pollitos que la empresa com-
pra para el levante.
Sector avícola 173

Activo Ingresos Ganancias y


Razón social
total operacionales pérdidas
Incubadora Santander S. A. 142.589.453 90.696.306 (12.934.318)
Avícola Triple A S. A. S. 122.952.487 84.402.173 (8.049.453)
Acebedo Silva Ltda. 57.957.563 68.964.607 (2.240.005)
Pollo Olímpico S. A. 32.347.113 58.331.319 1.829.035
Inversiones Eldorado S. A. 49.219.026 56.495.832 2.433.338

Fuente: elaboración propia con base en datos de Supersociedades (2012).

Al analizar la concentración empresarial se encuentra un panorama


como el que se describe en la tabla 3.2, que en realidad no es particu-
larmente un caso de alta concentración, sobre todo si se compara con la
estructura de mercado sectorial de otros países, como se verá más adelante.

Tabla 3.2 Concentración de ventas y activos del sector avícola colombiano (2011)

% en los activos del sector % en la ventas sectoriales


5 primeras empresas 24,8 33,4
10 primeras empresas 40,7 50,5
20 primeras empresas 62,3 69,7

Fuente: elaboración propia con base en datos de Supersociedades (2012).

Con los datos de la Supersociedades, disponibles desde 2000 hasta


2010, Rivera et al. (2012) hacen un análisis estratégico del sector avícola
bajo la metodología del análisis estructural de sectores10, que involucra
un análisis de hacinamiento cuantitativo y cualitativo, concluyendo que
el sector es inestable en la dimensión financiera, por la alta volatilidad de
los indicadores analizados. Además resaltan, como tendencia general, el
incremento en los indicadores de rentabilidad de las empresas del sector
en los últimos años.
Los investigadores conjeturan sobre la variable de años de experien-
cia en el sector como determinante en los indicadores de rentabilidad y

10 Bajo esta metodología, se seleccionan empresas líderes. En este caso, fueron Aviesa
Mac Pollo S. A., Pimpollo S. A. y Pollos Savicol, bajo el criterio de constante creci-
miento e importancia en el desarrollo del sector. La metodología es expuesta por
Restrepo y Rivera (2006).
174 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

sustentabilidad, además de presentar casuística que sirve para explicar la


evolución del sector y sus empresas en el periodo de referencia. Entre estos
hechos, se menciona lo sucedido con Mac Pollo en 2001, cuando el Insti-
tuto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) solicitó
a las empresas del sector avícola suspender la aplicación de la técnica del
marinado, lo que afectó negativamente su rentabilidad, pues esta empresa
tenía dicha práctica como uno de sus diferenciadores más poderosos.
Otro caso fue el sucedido a Pimpollo, que en 2004 incrementó su
rentabilidad como resultado de la fusión con Incubadora de Oriente a fi-
nales de 2003, y en 2006 presentó una caída generada por inundaciones
que causaron una pérdida de 20.000 pollos de una de sus granjas. En 2008
Mac Pollo pudo ingresar al mercado venezolano, lo que mejoró su renta-
bilidad operacional, hasta consolidarse en 2010 y 2011 como la empresa
líder del sector, mientras las otras dos empresas se rezagaron en el escala-
fón. De una u otra forma, lo que está implícito es que la empresa que logró
acceder al mercado internacional se consolidó en el sector y garantizó su
perdurabilidad, mientras las otras dos se vieron en dificultades.
En cuanto al grado de imitación, Mac Pollo, Savicol y Pimpollo son casos si-
milares. Sin embargo, algunos de los aspectos del análisis de hacinamiento
cualitativo fueron calificados con un bajo grado de imitación. Esto demues-
tra que las empresas poseen en sus estructuras variables diferenciales. Las
conclusiones sobre las necesidades, variedades y canales de distribución
más importantes del sector avícola demostraron que las empresas analiza-
das no satisfacen todas las necesidades ni los canales de distribución que se
encuentran en el mercado, (Rivera et al., 2012, p. 44)

lo que indica que aún existen posibilidades de expansión y crecimiento.


Asimismo los investigadores mencionan que
la identificación y calificación de las fuerzas del mercado permitió esta-
blecer la influencia que cada una de ellas tiene en el sector avícola. Es así
como la fuerza de los competidores es la que presenta un nivel más eleva-
do, mientras que las otras (sustitutos, nuevos participantes, compradores
y proveedores) se encuentran entre los niveles de influencia medio-bajo
y de equilibrio. El crecimiento intrínseco de las empresas y del sector es
relativamente positivo, mientras el crecimiento extrínseco ha presentado
resultados negativos11. En consecuencia, en varios periodos no ha existido

11 El crecimiento extrínseco es el derivado del apalancamiento financiero de terceros


y el crecimiento intrínseco es el derivado del uso interno de recursos propios (por
ejemplo, utilidades retenidas). “El crecimiento extrínseco es positivo solamente si la
tasa de interés es inferior a la tasa de rentabilidad económica” (Pérez Arellano, 2000).
Sector avícola 175

un crecimiento potencial sostenible12, ni en las empresas ni en el sector.


(Rivera et al., 2012, p. 44)

Respecto de la distribución geográfica de la producción de carne de pollo


en canal, mientras en 2006 la producción estaba distribuida en la región
central (31 %), Santander (27 %), Valle (16 %), Antioquia (9 %), Costa
(9 %), Eje Cafetero (6 %) y región oriental (2 %), en 2011 la distribución
era como lo presenta la figura 3.3, mostrando un leve incremento en la
concentración de la producción en la región central y una pérdida de par-
ticipación de Santander y el Valle del Cauca, que fue compensada por los
incrementos en la región cafetera. La dimensión geográfica y de ubicación,
como se verá más adelante en este documento, resulta crucial para la com-
petitividad del sector.

Antioquia
9%
Costa
Valle
9%
14%

Santander
Central 32%
25%

Oriental Eje Cafetero


2% 9%
Figura 3.3 Distribución geográfica de la producción de carne de pollo en canal (2011)
Fuente: Fenavi (2012a).

12 “Es la tasa de aumento del activo y de las ventas que la empresa puede soportar finan-
cieramente. El crecimiento es una fuente de rentabilidad, pero también puede ame-
nazar la supervivencia de la empresa que no sea capaz de controlarlo. Debe buscarse
un ritmo de desarrollo compatible con la capacidad de financiamiento y el control del
crecimiento. Una estrategia de crecimiento sostenido busca cuádruple igualdad de las
tasas de crecimiento de la demanda, de las ventas, del activo y del patrimonio. Para
que la empresa mantenga su participación en el mercado tiene que crecer al ritmo
de la demanda. Además, a largo plazo no hay crecimiento posible de ventas sin un
crecimiento proporcional del activo (capital de trabajo y capacidad de producción).
Al aumento del activo corresponde un aumento igual del pasivo y del patrimonio,
pero si esto es sólo a través de endeudamiento aumentaría el riesgo financiero de la
empresa” (Pérez Arellano, 2000).
176 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Con relación a la producción del huevo, en 2006 se contaba con la


siguiente distribución: la Región Central (33 %) y los departamentos del
Valle y Santander (24 % cada uno) dominaban el abastecimiento, mientras
que Antioquia (11 %), Eje Cafetero (4 %), Costa (3 %) y Región Oriental
(1 %) participaban marginalmente. En 2011 la distribución era como se
muestra en la figura 3.4, que muestra una pérdida de participación de
Antioquia y Eje Cafetero, compensada por la mayor contribución de la
Región Central.

Antioquia 8%
Costa 3%

Valle 24%

Central 36%
Santander
25%

Oriental 1% Eje Cafetero 3%


Figura 3.4 Distribución geográfica de la producción de huevo (2011)
Fuente: Fenavi (2012a).

Eslabón de comercializadores

La cadena de la avicultura se completa con la fase de comercialización de


los productos finales, en donde participan los productores (avicultores)
que, dependiendo de su tamaño, formalización y especialidad, utilizan y
tienen diversos canales y destinos de uso final. Siguiendo una distinción
de tamaño del productor (pequeño, mediano, grande) se observan diferen-
tes comportamientos. Los grandes productores nacionales cuentan con sus
propios canales de venta, mientras que los medianos y pequeños se sirven
de los mayoristas y de la venta en la planta de beneficio, canales que utili-
zan para atender el consumo final y el consumo industrial.
Sector avícola 177

En la distribución y el transporte
el proceso de alistamiento debe llevarse a acabo cuidadosamente para evitar
la contaminación. Además, se requiere contar con una cadena de frío para
que el producto no pierda su valor nutricional y se conserve en forma ade-
cuada. En la comercialización, los establecimientos comerciales deben estar
dotados de neveras y necesitan estar en condiciones óptimas de limpieza,
para cuidar la calidad del producto. (Rivera et al., 2012, p. 10)

El diagnóstico es que el país cuenta con una deficiente infraestructura


de transporte y logística de frío. Este eslabón resulta crucial para la preven-
ción de la contaminación alimenticia por salmonela y todo lo referente a la
inocuidad alimentaria.

Eslabón de consumidores

El último eslabón de la cadena productiva está constituido por los consu-


midores finales de los productos, que se dividen entre destinación última
(ingesta humana) y transformación industrial, en la cual tanto el huevo
como la carne de pollo tienen un mercado creciente. El consumo final se
realiza en los hogares y en la amplia y creciente red de establecimientos
de comercio de alimentos (restaurantes y hoteles), que son atendidos por
el canal institucional de comercialización. El listado de productos de la
avicultura es tan extenso como sus usos. La carne de pollo es consumida
después de pasar por un proceso de cocción al calor y no se debe ingerir
cruda pues tiene salmonela. En la comercialización se debe mantener una
custodia de frío, lo que complejiza el proceso. Además, es, un producto
orgánico perecedero. Las presentaciones más comunes son: asado, a la pa-
rrilla, al horno, frito o como ingrediente en muchas preparaciones de sopa,
y es muy popular y masivo su uso en comida rápida.
Al mercado llegan mayoritariamente los productos procedentes de las
plantas de beneficio y de las salas de despiece, en canal (entera o troceada),
aunque cada vez es mayor la comercialización de carne de pollo en for-
ma de elaborados cárnicos y de ovoproductos. Los productos finales que
se identifican son el pollo vivo entero o por partes, frescas o congeladas.
Además, existen otros subproductos del proceso, como la gallinaza, las
plumas, el pico y la sangre, pero los productos finales (huevos y carne de
pollo) son los que tienen una mayor participación en valor para la cadena
como un todo.
178 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Según el diagnóstico presentado por Rivera et al. (2012), en Colombia


las empresas avícolas tienen en común el pollo en las siguientes presenta-
ciones y partes: i) pollo entero sin vísceras, ii) pollo despresado, iii) pierna
pernil, iv) alas mixtas, v) pechuga deshuesada y vi) menudencias. En el
mismo documento observan que unas cuantas “empresas han superado
las formas tradicionales de vender pollo y lo ofrecen marinado o a las fi-
nas hierbas, o bien ofrecen muslos de pollos en salsa de barbacoa. Otras
empresas, además de los productos tradicionales, producen algunos más
sofisticados” (Rivera et al., 2012, p. 9) y con mayor valor agregado, que
requieren industrialización, como las salchichas, el jamón de pollo y los
chorizos de pollo.
Por otra parte, el huevo tiene limitaciones en la comercialización por
su fragilidad y requisitos en la conservación. Esto ha impulsado la apa-
rición comercial de los ovoproductos, que son más versátiles y de fácil
manipulación, utilización y dosificación, además de más seguros bacte-
riológicamente por el proceso de pasteurización que posibilita extender
su vida útil, lo cual facilita su distribución, incluso para el comercio in-
ternacional. Los ovoproductos y sus aplicaciones incluyen huevo líquido,
clara o yema, congelados o deshidratados para productos de panificación,
mayonesas y aderezos, y clara líquida o congelada para la elaboración de
pastas, merengues y productos de confitería. Lo anterior da un panorama
completo de los posibles métodos de crecimiento de este uso alternativo
del huevo aunque debe aclararse que para el caso colombiano su partici-
pación aún es marginal.
Además de los anteriores eslabones, existen entornos transversales
que tienen influencia en toda la cadena, como: i) entidades de apoyo y ii)
entorno político y normativo.

Entidades de apoyo

Las entidades de apoyo en el sector avícola se pueden subdividir de la si-


guiente manera:
Entidades gubernamentales: son todas aquellas entidades del Estado
que están encargadas de gestionar los espacios, recursos y reglamentación
necesarios para un adecuado desarrollo del sector. Entre ellos se puede
mencionar Minagricultura, Ministerio de Salud, Mincit, ica, Invima, Pro-
Colombia, ins, y Colciencias.
Sector avícola 179

Entidades de integración: son asociaciones, redes, cooperativas y en


general entidades que agrupan a varios actores de la cadena productiva
avícola. Se destacan Fenavi y la Cámara de la Industria de Alimentos Ba-
lanceados de la andi.
Entidades de conocimiento: incluye las universidades, grupos de investi-
gación, centros de formación avanzada y centros de desarrollo tecnológico
que apoyan, asesoran y realizan investigaciones sobre la cadena producti-
va. Dentro de ellas se encuentran la Universidad Nacional de Colombia,
la Universidad del Tolima y la Universidad de la Salle, Corpoica, el sena,
entre otras, en la tabla 3.3 se presentan dichas instituciones con el número
de grupos de investigación relacionados específicamente con avicultura.

Tabla 3.3 Instituciones nacionales con grupos de investigación en avicultura

Institución N.° grupos


Universidad Nacional de Colombia 6
Universidad Nacional Abierta y a Distancia 3
Universidad del Cauca 2
Universidad de La Salle 2
Universidad de Antioquia 2
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica) 2
Universidad de Nariño 1
Universidad Cooperativa de Colombia 1
Universidad Católica de Oriente 1
Corporación Universitaria Lasallista 1
Universidad de Los Llanos 1
Universidad Francisco de Paula Santander 1
Universidad de Santander 1
Corporación Universitaria del Huila 1
Universidad del Tolima 1
Centro Internacional de Agricultura Tropical 1
Fundación Universitaria Agraria de Colombia 1
Universidad de Caldas 1
Universidad Popular del Cesar 1
Universidad de Córdoba 1
Universidad de Cundinamarca 1

Fuente: Esicenter Sinertic Andino, con base en datos de Colciencias (2012).


180 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Entidades privadas y mixtas de apoyo: conjunto de entidades encarga-


das de brindar asesoría a la cadena, como Icontec, que construye y formula
normas técnicas para garantizar la calidad y estandarización de los proce-
dimientos en la industria.
Entidades de financiación: Son las entidades públicas, privadas y mixtas
que apoyan económica y financieramente las iniciativas asociadas al desa-
rrollo del sector avícola. En este grupo están el Fondo Nacional Avícola
(Fonav) administrado por Fenavi y otras organizaciones que se presentan
con más detalle en la sección 1.4.1 de este volumen y que pueden servir
de facilitadoras.
El entorno político y normativo se describe en la siguiente sección.

3.1.2 Entorno político y normativo

Este entorno abarca normas, leyes, decretos y decisiones que reglamentan


la cadena productiva avícola, tales como las leyes de apoyo y fomento, ley
de cadenas productivas (Ley 811 de 2003), reglamentación arancelaria y
acuerdo comerciales. El sector avícola es regulado por diferentes instancias
gubernamentales como el Invima, el ica, el Minagricultura, entre otras. En
la tabla 3.4 se presenta brevemente parte de la normatividad relacionada
con el sector, que ha sido generada principalmente por dichas entidades y
acopiada por Fenavi en su página web (sección: Normatividad – General
– Sanidad animal).
De este marco regulatorio sobresale el creciente número de resolu-
ciones que buscan ejercer control y vigilancia técnica en procura de las
máximas condiciones de salubridad e higiene en la industria, considerando
el gran impacto que podrían generar en la salud pública las buenas o ma-
las prácticas en los procesos de suministro, producción y distribución de
bienes en la cadena. El marco más general de política lo ofrece el Conpes
3468 de 2007, “Política Nacional de Sanidad e Inocuidad para la Cadena
Avícola”, en el cual se enmarcan los posteriores decretos y resoluciones.
Este aspecto se constituye en factor estratégico para lograr la admisibilidad
a los mercados que pueden ofrecer crecimiento vía exportaciones, pero
que cuentan con regulaciones tan o más estrictas que las presentadas en la
tabla 1.4.
Sector avícola 181

Tabla 3.4 Normatividad relacionada con el sector avícola-sanidad animal-control


técnico

Tipo-numero Objeto-descripción Tema


Por la cual se establece plan de vacunación avícola y se
Resolución 811 Vacunación
deroga la resolución 957 de 1986 del ica.
Por medio de la cual se crea el Comité Sanitario Avícola
Resolución ica 2908 Control técnico
Nacional.
Por medio de la cual se crean los comités sanitarios
Resolución ica 2909 Control técnico
avícolas departamentales.
Por la cual se dictan disposiciones para el control técnico
Resolución 2820 de la producción, importación y comercialización del Control técnico
material seminal y embriones.
Por la cual se dictan disposiciones sobre el control
técnico de la calidad de las aves destinadas a la
Resolución 3019 reproducción, comerciales de primera generación y de Control técnico
huevos fértiles para incubación y se deroga la resolución
1764 del 28 de octubre de 1971.
Por la cual se dictan disposiciones sobre el control
técnico de los insumos pecuarios y se derogan las
Resolución 1056 Control técnico
resoluciones N.° 710 de 1981, N.° 2218 de 1980
y N.° 444 de 1993.
Por la cual se reglamenta la resolución N.° 261 de 1975
Resolución 1476 Control técnico
sobre control de la salmonelosis en las aves de corral.

Fuente: Fenavi (2012b).

Actualmente, las entidades correspondientes se encuentran trabajan-


do conjuntamente con el sector para perfeccionar los ajustes que son nece-
sarios para la admisibilidad internacional. Lo más complejo de este proceso
es hacer cumplir las normas existentes y las que están por venir a los pro-
ductores y proveedores que no superan su fase de informalidad y, sobre
todo, a aquellos que dependen de dicha condición para su subsistencia.
Otro elemento importante en el análisis normativo son las implica-
ciones que tienen la firma de los tratados de libre comercio en el caso del
sector avícola, especialmente en lo relacionado con i) las condiciones de
inocuidad de los alimentos necesarias para el comercio y ii) la desgravación
arancelaria gradual de las partidas relacionadas con el sector. El acuerdo
sobre la aplicación de medidas sanitarias y fitosanitarias (msf) entró en vi-
gor junto con el acuerdo por el que se instaura la Organización Mundial
del Comercio, el 1° de enero de 1995, y establece las reglas básicas para la
normativa sobre inocuidad de los alimentos y salud de los animales.
182 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

La operación del sistema msf nacional en Colombia involucra cuatro


ministerios: Agricultura, Protección Social, Ambiente y Comercio; cuenta
con entidades del orden central como el ica, el ins y el Invima; entidades te-
rritoriales de salud del orden departamental, distrital y municipal, además
de las entidades de investigación agropecuaria como Corpoica, que brinda
soporte científico al sistema. Según el Conpes 3375 (2005), el sistema msf
cubre todas las actividades de la cadena agroalimentaria “de la granja a la
mesa”,
y debe adoptar el enfoque de análisis de riesgo. La admisibilidad de los
productos exige no solo el cumplimiento de requisitos en los productos,
sino también la calidad y credibilidad de los sistemas nacionales msf del
país exportador. Además, refiere la necesaria ampliación y fortalecimiento
de los sistemas de vigilancia y control, y una mayor importancia y obliga-
toriedad de los sistemas preventivos, como el Hazard Critical Control Point
(haccp), la trazabilidad y la mayor exigencia de una base científica para la
determinación de msf, con el consecuente fortalecimiento y desarrollo de
las instituciones sanitarias. (Conpes, 2005, p. 4)

Según lo expuesto en Proexport Colombia (2012), los tratados de libre


comercio imponen restricciones presentadas en los cuerpos mismos de los
tratados. Por ejemplo, en los tlc con Estados Unidos y Chile en el capítulo
6, con Canadá en el capítulo 5 y con efta (Suiza, Liechtenstein) en el capí-
tulo 2, artículo 2.13. El común denominador de estos tratados es que las
msf no se utilizarán para restringir el acceso a los mercados sin justificación
científica. En el caso del tlc con la Unión Europea, el anexo VI de las msf
establece que las competencias de control se encuentran compartidas entre
los servicios nacionales de los Estados miembros de la ue y la Comisión Eu-
ropea. Otras entidades que participan en estos procesos son la Organización
Mundial de Sanidad Animal (oie, por sus siglas en inglés), la Convención
Internacional de Protección Fitosanitaria (cipf) y el Codex Alimentarius.

3.1.2 Entorno económico

A continuación se presentan los elementos más relevantes para la caracte-


rización del ambiente económico del sector avícola nacional, empezando
por una cuantificación de los impactos económicos generados en la pro-
ducción y en el empleo, junto con una aproximación a las dimensiones
regionales de la producción y el consumo internos, para posteriormente
pasar a describir los flujos de exportaciones e importaciones.
Sector avícola 183

Respecto al impacto económico del sector, vale la pena hacer un con-


traste entre el diagnóstico presentado en el Conpes 3468 de 2007 y lo su-
cedido después de su promulgación. Según dicho documento, la dinámica
del sector avícola para ese momento contribuyó al crecimiento general del
sector agropecuario de una manera especial, jalonándolo. Igualmente, di-
cho Conpes (2007, p. 4) menciona que “la participación promedio dentro
del pib agropecuario entre 2000 y 2006 del sector avicultura fue del 11 %,
mientras su participación dentro del sector pecuario alcanzó el 28 %”.
El valor de la producción avícola (incluyendo aves de corral y huevos)
presentó, para la primera mitad de la década pasada, “una tasa media de
crecimiento real del 4,4 %, pasando de $ 3.382.290 millones en 2000 a
$ 4.572.520 millones en 2006 (pesos constantes de 2006). Dicho creci-
miento es significativamente superior al del sector agropecuario total, que
fue de 1,4 %” (p. 3) en el mismo periodo.
Durante los años posteriores, el sector avícola se comportó como
lo muestra la tabla 3.5. Se puede observar que la producción pasó de
$ 4.949.000 millones en 2007 a $ 6.237.000 millones en 2010. La acti-
vidad de cría de aves de corral representa el mayor porcentaje de genera-
ción de valor de las actividades económicas, pero en el periodo 2007-2010
perdió levemente participación al pasar del 58,8 % al 57,1 %, frente a la
producción de huevos, que mostró un mejor desempeño.

Tabla 3.5 Producción sector avícola (2007-2010). Oferta en miles de millones (pesos
corrientes)

2007 2008 2009 2010


PIB total 863.066 968.384 989.398 1.064.064
PIB agropecuario 50.426 56.030 56.567 57.861
PIB pecuario 11.826 13.357 13.545 13.953
Sector avícola 4.949 5.663 6.090 6.237
Aves de corral 2.910 3.263 3.449 3.561
Huevos* 2.039 2.400 2.641 2.676

*Con cáscara frescos, en conserva o cocidos, o embrionados.


Fuente: elaboración propia con base en datos del DANE (2012).

En la tabla 3.6 se observa cómo el pib pecuario participó en 2007 con


el 23,5 % del pib agropecuario e incrementó su aporte al 24,1 % en 2010,
lo que evidencia un mejor desempeño del sector pecuario frente al conjun-
184 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

to agropecuario. El sector avícola, referido en las cuentas nacionales con los


códigos 030201 (aves de corral) y 030202 (huevos con cáscara frescos, en
conserva o cocidos, o embrionados), ha venido incrementando su partici-
pación en el sector pecuario, al pasar del 41,8 % en 2007 al 44,7 % en
2010. Además, el sector avícola representa el 0,6 % del pib total de la eco-
nomía y cerca del 11 % del pib agropecuario en 2010.

Tabla 3.6 Participación del sector avícola en el PIB (2007-2010)

% pib total % pib agropecuario % pib pecuario


  2007 2008 2009 2010 2007 2008 2009 2010 2007 2008 2009 2010
PIBagro-
5,8 5,8 5,7 5,4
pecuario
PIB
1,4 1,4 1,4 1,3 23,5 23,8 23,9 24,1
pecuario
Sector
0,6 0,6 0,6 0,6 9,8 10,1 10,8 10,8 41,8 42, 45,0 44,7
avícola
Aves
0,3 0,3 0,3 0,3 5,8 5,8 6,1 6,2 24,6 24,4 25,5 25,5
de corral
Huevos 0,2 0,2 0,3 0,3 4,0 4,3 4,7 4,6 17,2 18,0 19,5 19,2

Fuente: elaboración propia con base en datos de la Dirección de Síntesis y Cuentas Nacionales,
DANE. Consulta 2012-Base 2005.

Respecto a la producción de bienes para consumo humano y siguiendo


fundamentalmente la información reportada por Fenavi se puede hacer re-
visión de la producción y consumo de productos avícolas colombianos en
los últimos treinta años. La información se presenta en la tabla 3.7

Tabla 3.7 Crecimiento promedio anual de la producción avícola colombiana


(entre 1980 y 2010)

Periodo Pollo (%) Huevo (%)


1980-1990 13,2 1,4
1990-2000 7,6 5,7
2000-2012 6,0 4,1

Fuente: elaboración propia con base en datos de Fenavi (2012a).


Sector avícola 185

Al observar la evolución de la producción de pollos y huevos desde la


década de los ochenta, se muestra un crecimiento constante y relativamen-
te estable, tal y como se mencionó en la introducción. Claramente, la pro-
ducción de carne de pollo ha liderado, por encima del huevo, el
crecimiento de la producción sectorial durante las tres décadas pasadas. Al
concentrarse en la fase más reciente de evolución de la industria, en espe-
cial desde que se tiene acceso a los mercados internacionales de alimentos
balanceados y desde que el gremio (Fenavi) está consolidado, se evidencia
que el periodo de la primera mitad de la primera década del siglo xxi fue
particularmente exitoso en términos de crecimiento de la producción
(tabla 3.8).

Tabla 3.8 Crecimiento promedio anual de la producción avícola colombiana


(tres últimos lustros)

Periodo Pollo (%) Huevo (%) Pollito (%) Pollita (%)


1996-2001 6 4,4 3,3 2,4
2002-2006 7,4 4,4 6,9 5,4
2007-2011 4,9 4,2 4 2,6

Fuente: elaboración propia con base en datos de Fenavi (2012a).

El crecimiento de la producción de carne de pollo en la década pasada


refleja un periodo de expansión, destacándose los años 2006 a 2008, en los
que el crecimiento del volumen de producción en toneladas fue superior al
8 % anual, mientras que entre 2000 y 2005 el crecimiento estuvo alrededor
del 5 %, aunque con mucha volatilidad, y entre 2009 y2011 la producción
se estancó con crecimientos cercanos o incluso inferiores al 2 % (figura
3.5). Según el Conpes 3468 de 2007 los crecimientos en la producción “se
traducen en incrementos en la demanda local, si se tiene en cuenta, como
se verá, que las exportaciones del sector son marginales” (p. 4). En los úl-
timos dos años, 2010 y 2011, se superó la barrera sicológica del millón de
toneladas de producción de carne de pollo en el país.
186 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

1.200 12.0%

1.000 10.0%

800 8.0%
Millares

600 6.0%

400 4.0%

200 2.0%

0 0.0%
00
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
Pollo toneladas % Crecimiento

Figura 3.5 Producción de pollo y crecimiento anual (2000-2012)


Fuente: Fenavi (2012a).

Los volúmenes de producción de huevo (en número de unidades) pre-


sentan una tendencia aún más errática que los de la producción de carne
de pollo. En el inicio de la década la producción nacional de huevos apenas
pasaba los 6 millones de unidades al año, y en 2011 ya se habían superado
los 10 millones de huevos anuales, lo que implica un incremento superior
al 65 % en el periodo. Sin embargo, dicho avance se logró con tasas de cre-
cimiento anual bastante disímiles. En años como 2000, 2002 y 2007 la pro-
ducción de huevos retrocedió a tasas incluso del -4 %, pero en años como
2001, 2003, 2005, 2006, 2008 y 2011 se creció a tasas cercanas o incluso
superiores al 8 % anual. Lo anterior se puede observar en la figura 3.6.

12.000 12.0%
10.0%
10.000
8.0%
6.0%
8.000
4.0%
Millones

6.000 2.0%
0.0%
4.000
-2.0%
2.000 -4.0%
-6.0%
0 -8.0%
00
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20

Huevo unidades % Crecimiento

Figura 3.6 Producción de huevos y crecimiento anual (2000-2011)


Fuente: Fenavi (2012a).
Sector avícola 187

En 2011 se produjeron 1.074.987 toneladas de carne de pollo y


10.662 millones de huevos, después de crecer 0,8 % y 9,4 %, respectiva-
mente con relación a los valores de 2010. Respecto al consumo vale la pena
revisar primero lo sucedido con el consumo de carnes en el país, para pos-
teriormente analizar lo ocurrido específicamente con la carne de pollo.
En este punto, es conveniente hacer referencia a los productos sus-
titutos de la carne de pollo, esencialmente las carnes bovinas y porcinas.
Como diagnosticó Vergara en 2004,
el consumo per cápita de carnes ha aumentado dinámicamente, aunque
hay una diferencia entre los tipos de carnes cuya participación ha aumen-
tado más debido, entre otras cosas, a las facilidades de industrialización y a
la disponibilidad de los insumos para su producción. Las carnes de cerdo
y de pollo, por ser industriales y requerir poco espacio para su producción
se han extendido más rápidamente en países de alta densidad de población
como los asiáticos. El consumo de pollo ha tenido un crecimiento más ele-
vado, por la reducción de su precio relativo y por la tendencia de consumo
mundial hacia alimentos más sanos que no contengan tanta grasa. (p. 7)

En la figura 3.7 se observa que el consumo de carnes en Colombia


está ampliamente dominado por el pollo, con un promedio por habitante
de 23,8 kg/año, superando por más del 20 % la demanda de carne bovina
y más que cuadriplicando la de carne de cerdo. Sin embargo, para el lus-
tro analizado, la tendencia en el consumo de carne de los tres orígenes es
creciente, lo que refleja el incremento en el poder de compra de los colom-
bianos, la mejora en las condiciones laborales y de estabilidad de algunas
capas de la población y el proceso de crecimiento económico generalizado.
Dicha tendencia se vio levemente afectada por la crisis económica inter-
nacional y la desaceleración de la economía de 2008 y 2009, que hicieron
retroceder el consumo per cápita de cerdo y de carne bovina en 2008 y de
pollo en 2009.

21,6 23,3 22,7 23,4 23,8


18,0 19,0 19,7
17,7 17,0

4,4 4,3 4,8 5,2


4,1

2007 2008 2009 2010 2011


Pollo Bovino

Figura 3.7 Consumo per cápita de carnes en Colombia kg/año (2007-2011)


Fuente: Fenavi (2012a).
188 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Con una óptica más de mediano y largo plazo, en la figura 3.8 se ob-
serva la evolución del consumo per cápita de pollo, que refleja el importante
avance en el nivel de consumo interno entre 2000 y 2010, que representó
un incremento del 65 % en el consumo per cápita (14,2-23,4). Pero en los
años más cercanos se aprecia una desaceleración de dicho indicador, con
tendencias erráticas que llevan incluso a proyectar un pequeño retroceso a
23,7 kg/ año en 2012, después de registrar 23,8 en 2011.

23,3 22,7 23,4 23,8 23,7


21,6
20,1
18,3
16,7
15,8 16,2
14,2 14,8

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
py

Figura 3.8 Consumo per cápita de pollo (2000-2012)


Fuente: Fenavi (2012a).

En la figura 3.9 se presenta la situación del consumo de huevos, que


no es muy disímil de la mostrada en la producción de pollo, tanto en el
avance en el consumo per cápita durante la primera década del siglo xxi
como en el relativo estancamiento del indicador en los años más recientes.
Prueba de lo anterior es un coeficiente de correlación de 0,93 entre los dos
indicadores (consumo per cápita huevo-pollo). Donde sí existe una gran
diferencia es en la volatilidad, mucho más elevada para los indicadores de
huevo frente a los de pollo, medida por la desviación estándar y la varian-
za. Respecto de la evolución de los indicadores de consumo tanto de pollo
como de huevo, vale la pena resaltar el aporte de campañas lideras por
Fenavi con recursos de Fonav, que se ven plasmadas en proyectos como
Ideas fáciles con huevo y el Festival del pollo colombiano.
Sector avícola 189

234
225
215 214

202
198
192
188
179 177
174
166
160

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
Py

Figura 3.9 Consumo per cápita de huevo (2000-2012)


Fuente: Fenavi (2012a).

Respecto al componente del comercio exterior del sector, se debe iniciar


por decir que, como se mencionó con anterioridad, la mayoría de productos
avícolas se considera no transable, y el valor y volumen del comercio repre-
senta un porcentaje muy bajo de las producciones nacionales. Sin embargo,
productos como el huevo y los ovoproductos han presentado recientemente
unas dinámicas importantes, por lo que el análisis de los flujos de comercio
es relevante. Tomando la información de Trade Map13, consultada en diciem-
bre de 2012, se analizó el comercio exterior del sector avícola colombiano,
considerando las partidas arancelarias presentadas en la tabla 3.9.

Tabla 3.9 Partidas arancelarias asociadas al sector avícola14

01.05 Gallos, gallinas, patos, gansos, pavos (gallipavos) y pintadas, de las especies domésticas,
vivos.
02.07 Carne y despojos comestibles de aves de la partida 01.05, frescos, refrigerados o congelados.
04.07 Huevos de ave con cáscara (cascarón), frescos, conservados o cocidos.
04.08 Huevos de ave sin cáscara (cascarón) y yemas de huevo, frescos, secos, cocidos en agua o
vapor, moldeados, congelados o conservados de otro modo, incluso con adición de azúcar u otro
edulcorante.
Fuente: Mincit (2006).

13 Trademap es un portal web (cci, 1999-2015) con estadísticas del comercio para el
desarrollo internacional de las empresas, que provee datos comerciales mensuales,
trimestrales y anuales de valores de importación y exportación, volúmenes, tasas de
crecimiento, cuotas de mercado, etc.
14 En el arancel de aduanas de Colombia se aplican las reglas generales para la interpre-
tación de la Nomenclatura Común (Salerno de Malaver, 2007).
190 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Colombia se ha caracterizado por ser importador neto de productos


del sector avícola. Durante el periodo 2000-2006, importó en promedio
8.560 toneladas anuales de productos avícolas. En ese lapso, el país fue
superavitario en pollito de un día y huevo fértil, principalmente, con sal-
dos positivos promedio de 728 y 861 toneladas, respectivamente (Conpes,
2007). Para 2011, los resultados fueron deficitarios en conjunto. Ese año
la balanza comercial de Colombia en la partida 0105 fue deficitaria en US$
5.712 millones, constituidos por importaciones de US$ 7.659 millones
provenientes de cinco países diferentes y exportaciones de US$ 1.948 mi-
llones a un único país (Ecuador). El volumen de las importaciones fue 34
toneladas, lo que representa una caída del 21 % en el periodo 2007-2011.
La figura 3.10 presenta el origen de las importaciones de productos avíco-
las vivos, constituidos fundamentalmente por pollitos de un día.

Canadá Perú
1,3 % 0,6 %
Alemania
3,2 %
Estados
Unidos de
América
14,0 % Brasil
80,9 %

Figura 3.10 Origen de las importaciones colombianas de productos avícolas vivos (2011)
Fuente: elaboración propia con base en los datos tomados de CCI (2012).

Por otra parte, el volumen promedio de exportaciones de productos


del sector avícola realizadas por Colombia entre 2000 y 2006 fue de 2.354
toneladas. Las exportaciones de productos de pollo fueron decrecientes
durante el periodo 2001-2006 (52 toneladas). En este periodo, el volu-
men de exportaciones se destinó a los mercados de Ecuador y Venezuela
(Conpes, 2007).
Si se concentra el análisis en la partida 0207, referente a los produc-
tos cárnicos, se puede ver que en 2011 también se presentó un déficit de
US$ 1,7 millones en la balanza global. Ese año se registraron importaciones
por US$ 5,6 millones de cuatro países, fundamentalmente de Perú (86 %)
y Estados Unidos (11 %), que exportaron pavo congelado a Colombia. En
Sector avícola 191

la figura 3.11, referente a las exportaciones colombianas en 2011, se pue-


den ver las participaciones en valor de destinos de dichas exportaciones.
Para los tres principales destinos se observan tasas de crecimiento supe-
riores al 100 %, durante el periodo 2007-2011, lo que refuerza la idea de
la potencialidad que tienen estos países para fomentar el crecimiento del
sector avícola colombiano.

Tailandia China
12 % 3,4 %

Hong
Vietnam Kong
30 % (China)
54,6 %

Figura 3.11 Destino de las exportaciones colombianas de productos avícolas cárnicos


(2011)
Fuente: elaboración propia con base en los datos tomados de CCI (2012).

El comercio de huevos y sus derivados es el segmento de mercado que


parece ser más atractivo para el futuro del sector avícola colombiano. En
2011 se presentó una balanza comercial negativa de US$ 1,2 millones, re-
sultado de importaciones por US$ 1,3 millones y una pequeña exportación
de US$ 22.000 a Ecuador. Los orígenes de las importaciones de huevos en
2011 se presentan en la figura 3.12.

Estados
Unidos de
América
6,3 %
México
7,8 % Perú
30,3 % Brasil
55,6 %

Figura 3.12 Origen de las importaciones de huevos con cáscara en Colombia (2011)
Fuente: elaboración propia con base en los datos tomados de CCI (2012).
192 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Respecto de los ovoproductos, 2011 registra un comportamiento ne-


tamente deficitario de importaciones por US$ 1,4 millones, provenientes
de Argentina (85,3 %) y Estados Unidos (14,7 %), que enviaron al país
yemas de huevo secos por US$ 836.000 y huevos sin cáscara secos por
US$ 573.000.
Durante el periodo 2000-2006, el crecimiento promedio del consumo
aparente de carne y de huevo fue 6,4 % y 4,3 %, respectivamente. Adi-
cionalmente, tanto para carne de pollo como para huevo, el aumento del
consumo aparente se debe casi en su totalidad a producción interna (99 %)
y menos del 1 % a las importaciones. (Conpes, 2007, p. 6)

Como hecho relevante, vale la pena mencionar que en 2012 se lo-


graron los arreglos para que semanalmente se exportaran seis millones de
huevos hacia México en veinte contenedores, luego de que el Instituto Co-
lombiano Agropecuario (ica) tramitara en tiempo récord los certificados
sanitarios. Se trata de huevos tipos A y AA, que tienen como destino el
mercado en fresco y la industria procesadora. La profundización del co-
mercio exterior avícola en las líneas que tímidamente se han abordado y la
apertura de nuevas líneas comerciales hacen parte de los retos del sector en
los años que vienen (“Los huevos colombianos se van para México”, 2012).
La productividad del sector hace ya unos años que alcanzó y se puso al
frente de los indicadores internacionales.
Según el sector, un pollo requiere 1,70 kg de alimento balanceado para
producir 1,0 kg de carne. Adicionalmente, en tan solo 38 días que dura el
ciclo de engorde los animales pueden llegar a alcanzar hasta 2,2 kg de peso
vivo. Por otra parte, la mortalidad acumulada del ciclo no supera el 4 %.
En materia de producción de huevo de mesa, de cada 100 gallinas alojadas,
98 producen un huevo diario durante su máxima productividad. Así, una
gallina roja puede alcanzar los 330 huevos al año mientras que una blanca
puede superarla por 10 huevos, con un requerimiento de 1,65 kg de ali-
mento para producir una docena de huevos. (Conpes, 2007, p. 6)

3.1.4 Principales retos del sector avícola

A partir de lo descrito y analizado hasta el momento se logra identificar un


conjunto de retos latentes en el camino hacia el fortalecimiento del sector
avícola. Es preciso mencionar que algunos de dichos retos fueron compar-
tidos y concretados por empresarios y demás actores de la cadena en el
XVI Congreso y Exposición Nacional Avícola, efectuado en Cali en octubre
Sector avícola 193

de 2012, y ratificados en la versión xvii del mismo congreso, realizada en


Cartagena en octubre de 2014.
La internacionalización es el reto más sobresaliente para el sector aví-
cola. En ese sentido, se han empezado a definir mercados objetivo, carac-
terizados por altos niveles de consumo interno y desabastecimiento por
la escasa producción local, e, idealmente, se apuesta por la firma de tra-
tados de libre comercio bilaterales o multilaterales que faciliten los flujos
comerciales. Algunos países y regiones que cumplen estas características
son: Caribe, Norte de África, Oriente Medio, Tailandia, Singapur, Japón
y China, entre otros. Con el impulso al proceso de internacionalización
iniciado con las exportaciones de huevos a México se busca aprovechar
las condiciones comerciales dadas por nuevos tratados de libre comercio,
incluido el firmado con los EE. UU., que, de poder lograr condiciones de
acceso, permitirán al sector una ampliación de los posibles mercados de los
productos avícolas colombianos.
Junto al reto de la internacionalización aparece la necesidad de ele-
var el estatus sanitario, para lo cual varios de los actores sectoriales han
venido avanzando, junto con las autoridades sanitarias, en acciones que
acerquen al país a obtener la admisibilidad en los mercados internacionales
antes descritos. Se reconoce el avance certificado por la oie, que declaró a
Colombia como país libre de influenza aviar. Sin embargo, la agenda de
trabajo debe continuar con actividades en procura de la erradicación de
la enfermedad de Newcastle y la salmonela. Por tanto, es necesario que
el gremio buque la preservación del patrimonio sanitario junto con el Es-
tado, a través de acciones coordinadas por el ica como actor clave. Entre
estas se cuentan los programas de vacunación tanto contra enfermedades
de erradicación obligatoria como contra sus similares de erradicación no
obligatoria, para mantenerlas controladas.
Otro elemento retador para el sector es el consumo interno. Si bien por
coyuntura los tratados comerciales pueden ser muy atractivos, el sector
está al tanto de las verdaderas potencialidades de crecimiento que ofrece
el mercado interno, pues aunque los niveles de consumo de productos del
sector han avanzado, aún está lejos de tener los rangos de los principales
actores mundiales. Es por ello que se hace necesario continuar con la po-
lítica de promoción del consumo interno que se ha venido adelantando y
que ya ha rendido frutos.
Como elemento final, se encuentra un conjunto de amenazas de di-
verso orden, que también constituyen retos para el sector. Se identifica una
194 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

debilidad causada por los altos precios de los insumos y la dependencia


de la fecha insuperable de su importación, además de la deficiente infraes-
tructura para acceder al mercado internacional, que eleva los costos de
transportar productos y materias primas de los centros de producción a
los centros de consumo. Los asuntos tributarios son y seguirán siendo un
elemento de gran sensibilidad en el sector. Varios de ellos han sido modi-
ficados por la última reforma tributaria, y el análisis de sus repercusiones
finales está aún por completarse. Además de la existencia de informalidad,
la atomización en la producción y las estructuras empresariales familiares,
un factor que incrementa los posibles daños para el sector es el impacto del
contrabando, que afecta al comercio de los productos avícolas en zonas de
frontera, pero que principalmente expone la sanidad de todo el país.
Otras grandes amenazas que el sector deberá enfrentar son la baja ar-
ticulación entre las acciones estatales y las adelantadas por el gremio. Esto
se refleja, por ejemplo, en problemas con la formación de recurso humano
para el sector y en la consolidación de zonas especiales para la producción
avícola, lo cual contribuye a formar un clúster o conglomerado industrial,
y genera muchos más elementos de competitividad, acompañados de algu-
nos incentivos tributarios.
Siguiendo los planteamientos de Desouzart (2012), las oportunidades
del sector mundialmente considerado son, entre otras, la universalidad y
accesibilidad de productos. Esto se refleja en que 204 países registran
producción de carne de pollo, 64 de pavo, 72 de pato, 38 de ganso, 90
de carne de cerdo y 202 de carne bovina y de búfalo. Aunque algunos
mercados distantes geográfica y culturalmente tienen exigencias rituales,
se puede decir que hay ausencia de restricciones religiosas al consumo.
Además, las carnes de aves tienen hoy más variedad de productos que
todas las demás carnes, permiten un portafolio amplio de formas de pre-
paración y de presentación, y se ha ganado un terreno importante en
el consumidor al consolidar una reputación de producto sano con bajo
nivel de grasas.
No obstante, por otra parte se identifican amenazas también globales
para el sector: i) tendencias ideológicas como el neoludismo; ii) tendencias
derivadas de la sanidad animal, que se incrementan en la medida en que
los rebaños se concentran en áreas del mundo con mayor disponibilidad
de recursos naturales y se expande el comercio internacional, mientras los
desafíos de bioseguridad aumentan; iii) los cambios climáticos, que han
elevado el costo de los alimentos en el ámbito mundial y que, según mu-
Sector avícola 195

chos analistas, han llegado para quedarse, y iv) la falta de conciencia sobre
la importancia del recurso natural más precioso —el agua— entre la gran
mayoría de los productores hace que se pongan en riesgo los ya estrechos
márgenes de la actividad avícola nacional y mundial.
A pesar de lo anterior, las proyecciones de crecimiento del sector en
Colombia son superiores a las proyecciones medias del mundo: se prevé,
por ejemplo, que la producción colombiana de aves crecerá en 40,1 %
entre 2011 y 2021 frente al 24,5 % de la producción mundial (Desouzart,
2012).

3.2 Tendencias
uu internacionales en el sector avícola

El acápite anterior sintetiza el análisis del sector avícola en el ámbito na-


cional y permite reconocer un conjunto de retos para su fortalecimiento.
El objetivo del presente acápite es establecer el panorama internacio-
nal explorando referentes mundiales, con la finalidad de ubicar al país
en ese contexto. El acápite se estructura a partir de tres componentes:
i) tendencias comerciales, ii) tendencias tecnológicas y iii) tendencias ins-
titucionales.

3.2.1 Tendencias comerciales

Considerando que uno de los retos del sector colombiano es su internacio-


nalización, el análisis de las tendencias comerciales permite identificar los
requisitos de ingreso a nuevos mercados y las preferencias de consumo, así
como barreras de acceso cultural a los países y la normatividad que regula
el ingreso de importaciones. No obstante, se inicia con la presentación de
un panorama breve del comercio avícola mundial, considerando los dos
productos estratégicos, pollo y huevo, y haciendo una descripción del en-
torno empresarial.
Con relación al pollo, el comercio mundial se puede caracterizar por
medio de los indicadores presentados en la tabla 3.10. Hong Kong, Reino
Unido y Japón concentran más del 20 % de la demanda de importaciones
mundiales de pollo, sobresaliendo por su crecimiento en el periodo 2007-
2011, particularmente entre los años 2010 y 2011. Otros países de gran
peso en el contexto internacional son Alemania, Arabia Saudita, Francia,
México, Holanda, Vietnam y China continental. Según European Com-
196 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

mission (2011), Brasil y Estados Unidos, que representan en conjunto al-


rededor del 90 % de las exportaciones netas mundiales de pollo, seguirán
liderando durante la próxima década las exportaciones de carne de ave,
seguidos a gran distancia por Tailandia y Argentina.

Tabla 3.10 Indicadores comerciales de los principales importadores de pollo

(valor en miles de dólares, cantidades en toneladas)


Creci- Crecimien-
Valor % de las
Valor Cantidad miento to anual
Importado- unitario impor-
importado importada anual valor cantidad
res (USD/ taciones
en 2011 en 2011 2007-2011 2007-2011
unidad) mundiales
(%) (%)
Mundo 25.354.722 12.894.769 1966 10 6 100
Hong Kong 1.992.166 1.293.268 1540 22 20 7,9
Reino Unido 1.725.032 411.013 4197 2 3 6,8
Japón 1.713.759 477.457 3589 16 6 6,8
Alemania 1.668.982 481.744 3464 5 6 6,6
Arabia
1.527.831 783.327 1950 21 14 6
Saudita
Francia 1.239.677 371.438 3338 12 10 4,9
México 976.615 715.845 1364 9 6 3,9
Países Bajos
963.695 566.367 1702 5 9 3,8
(Holanda)
Vietnam 883.451 830.233 1064 49 48 3,5
China 872.299 420.937 2072 -3 -16 3,4

Fuente: CCI (2012).

Otra realidad es la presentada en el mercado del huevo. En 2011 en


el mundo se producían alrededor de 65 millones de toneladas de huevo,
de las cuales el 70 % se concentró en 10 países (figura 3.13), teniendo el
liderazgo absoluto China, con el 37 %. Según datos de la fao, Colombia se
ubica en el puesto 18 en la producción mundial y en el puesto 3 en Lati-
noamérica, después de México y Brasil.
Sector avícola 197

30.000.000
25.000.000
20.000.000
15.000.000
10.000.000
5.000.000
0

sil

sia

ia

a
a

ico

sia
do

i
in

di

an

nc
a

ne
Ru
ex
Ch

In

Br
ni

Ja

cr

a
do

Fr
M
sU

U
In
do
ta
Es

Producción (Int. $ 1000) Producción (t)

Figura 3.13 Principales productores de huevo


Fuente: Faostat (2013).

En cuanto a los niveles de exportación de huevo, los países que más


se destacan son: Países Bajos (Holanda), Turquía, Polonia, Estados Unidos
y Alemania, los cuales manejan el 54 % del total de las exportaciones mun-
diales (tabla 3.11).

Tabla 3.11 Principales exportadores de huevo (2011)

Cantidad Valor unitario


Valor exportado Saldo comercial
Exportadores exportada en (USD/
(miles de USD) (miles de USD)
(toneladas) tonelada)
Mundo 3.407.295 105.714 2.071.552 1.645
Países Bajos 825.953 517.697 562.041 1.470
Turquía 284.053 270.184 206.281 1.377
Polonia 205.875 160.572 173.197 1.189
Estados Unidos
290.311 262.585 142.102 2.043
de América
Alemania 246.485 -465.739 137.196 1.797

Fuente: CCI (2013).

De manera coincidente, Holanda también está catalogada como el


mayor importador de huevos del mundo, manejando el 9 % del total de
transacciones. Le siguen Alemania, Iraq, Singapur y Bélgica (tabla 3.12).
198 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Tabla 3.12 Principales importadores de huevo (miles de dólares)

Valor Saldo Cantidad


Valor unitario
Importadores importado comercial importada 2011
(USD/tonelada)
2011 2011 (toneladas)
Mundo 3.301.581 105.714 1.984.967 1.663
Países Bajos 308.256 517.697 482.433 639
Alemania 712.224 -465.739 414.677 1.718
Iraq 260.871 -260.800 241.387 1.081
Singapur 123.780 -123.493 72.975 1.696
Bélgica 99.551 17.669 55.003 1.810

Fuente: CCI (2013).

En cuanto al ambiente empresarial mundial se puede afirmar que las di-


mensiones de las organizaciones más sobresalientes del sector avícola son
bastante superiores a las escalas nacionales, lo cual refleja un proceso de
ajuste y concentración que debe aún vivir el mercado local. Desde 2009 las
revistas Poultry USA, Industria Avícola y Poultry International publican la lis-
ta de las empresas productoras avícolas más grandes del sector en el ámbito
mundial15. A continuación se hace un análisis general de las magnitudes y
la situación de estas empresas para los años 2009 y 2012.
Según Clements, Thornton y Wrigth (2009), en 2009 los más grandes
avicultores norteamericanos estaban respondiendo a la recesión, revisando
a la baja la proyección de los volúmenes de producción por la menor de-
manda de productos de consumo y ajustando las operaciones para lograr
una mayor eficiencia. Pilgrim’s Pride Corporation, la más grande produc-
tora avícola de la región norteamericana, por ese entonces se encontraba
en bancarrota16 y trabajaba para reaparecer en el mercado como una ope-
ración más pequeña y más eficiente. En septiembre de ese año Pilgrim’s fue

15 Metodológicamente resulta complejo elaborar dicha lista, pues los criterios de medi-
ción del tamaño no están estandarizados internacionalmente y las escalas nacionales
son muy disimiles, además de la gran variedad de productos y áreas de negocio es-
pecíficas que tiene cada empresa. Se pueden encontrar más detalles de las compañías
en particular y sus perfiles en el directorio de la WATTAgNet.com.
16 Esta era “una compañía que empleaba a 48.000 trabajadores en 35 plantas procesa-
doras de pollo y 11 instalaciones más de preparación de alimentos. Los altos costos
de los insumos y la deuda generada luego de adquirir la compañía Gold Kist, una
productora de pollo ubicada en Atlanta, Georgia, la llevaron a la bancarrota”
(Núñez, 2012).
Sector avícola 199

comprada por la empresa brasileña jbs17, lo cual provocó que Tyson Foods,
anteriormente el segundo productor más grande, pasara al primer lugar de
la región.
En ese momento en Europa existían preocupaciones por la seguridad
alimentaria y un creciente interés del consumidor por comprar local, lo
cual pronosticaba buenas condiciones para la industria, mientras Rusia, a
pesar de las circunstancias mundiales, proyectaba crecimiento e intentaba
sustituir importaciones por producción local (Clements et al., 2009). Los
avicultores de Asia vivían un momento difícil, no obstante la fuerte ventaja
competitiva de su mano de obra, y en Oceanía se esperaba un aumento en
las exportaciones después de superar problemas sanitarios y de higiene de
alimentos. Sin embargo, tanto Asia como Oceanía fueron afectadas por la
fase decreciente del ciclo económico que vivían países como China.
En producción general del Medio Oriente y África se pronosticaba
con un pequeño avance, impulsado por el aumento del nivel de vida y el
mayor consumo. En estas regiones hay compañías que invierten y trabajan
en normas internacionales de sanidad e higiene y tienen explotaciones mo-
dernas y de vanguardia pensando en el futuro (Clements et al., 2009). El
caso latinoamericano no era nada fácil. Se observaba un proceso de fusión
de grandes productores debido a la recesión internacional y al impacto
de los mayores precios del alimento balanceado. Los países exportadores
avícolas de la región —Brasil, Argentina y Chile— fueron particularmente
afectados.
La situación de las principales empresas del sector avícola en 2012
se plantea en la figura 3.14. Como se puede observar, Estados Unidos y
Brasil tienen los primeros cuatro lugares del escalafón, con compañías de
tamaños considerables, entre las cuales una sola supera la producción de
todo el sector avícola colombiano.

17 “En ese momento, Bachoco vio la oportunidad que esperaba para ingresar a las gran-
des ligas del mercado estadounidense, pero no contaba con que JBS, de Brasil, el ma-
yor productor de carne de res del mundo, también se interesara por Pilgrim’s Pride y,
antes de que Bachoco pudiera hacer algo, pagó 800 MDD por sus activos y 1.500 MDD
adicionales en deudas” (Núñez, 2012).
200 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

1. United States-Tyson Foods Inc


2. Brazil-Brasil Foods 1786
3. Brazil Marfring 1706
4. United States-Pillgrim´s Corp 1575
5. France-Groupe Doux 840
6. China-Wens Poultry 735
7. United States-Perdue Farms 600
8. Indonesia-PT Charoen Pokphand Indonesia Tbk 550
9. Mexico-Industrias Bachoco 503
10. United States-Koch Food 475
11. United States-Sanderson Farms 417
12. India-Suguna Foods 395
13. Netherlands-Plukon Royale Group 354
14. United States-2 Sister foods 312
15. Brazil-Doux Frangosul 276
16. China-Anhui Hewei Agricultural Development 260
17. France-LDC 230
18. South Africa-Astral Foods 219
19. South Africa-Rainbow Chicken 208
20. United Estates-Moy Park Ltd 202
21. Ukraine-MHP 187
22. Mexico-Pilgrim´s de México 184
23. Venezuela-Protinal CA 168
24. Chile-Agrosuper Chile 166
25. Mexico-Tyson de México 157
26. Brazil-Diplomata Brazil 157
27. Netherlands-2 sister storteboom 156
28. Perú-San Fernando 155
29. China-Shandong Tyson Xichang Group 150
30. Spain-Grupo Sada 142
31. Venezuela-Granja la caridad 133
32. Saudi Arabia-Al-Watania 130
33. China-DaChan Food Ltd 130
34. Dominican Republic-Corp. Avic Jarabacoa 120
35. China-Shanxi Suhai Group 120
36. Argentina-Granja tres arrollos 111
37. Turkey-Banvit 110
38. China-Jilin Deda 110
0 200 400 600 800 1000 1200 1400 1600 1800 2000

Figura 3.14 Escalafón de 38 productores avícolas mundiales en 2012


(Valor junto a la barra: millones de aves sacrificadas anualmente)
Fuente: Plantz (2012).

Después de estas cuatro megacompañías hay un grupo de grandes


empresas de origen europeo, asiático y norteamericano que en 2012 pre-
sentan una continuación del reacomodo de la industria como el ocurrido
en 2009 con las empresas más grandes. Ejemplo de lo anterior es que al
final de 2011 Industrias Bachoco, la empresa líder en la producción de po-
llo en México, inició operaciones en Arkansas, Estados Unidos, para atacar
un mercado que hoy es controlado por grandes empresas, Tyson Foods y
Pilgrim’s Pride18.

18 La familia Bours, dueña de Bachoco, entra a competir en EE. UU. con Pilgrim’s Pride
y Tyson Foods, que poseen 25 % y 20 % del mercado, respectivamente. Hay que
recordar que EE. UU. alberga a cuarenta millones de hispanos, de los cuales el 66 %
es de origen mexicano (Núñez, 2012).
Sector avícola 201

El 2 de noviembre de 2011 Bachoco concretó la adquisición, por US$


95.000 millones, de OK Industries, una empresa familiar que procesa 2,5
millones de pollos por semana (de un mercado de 150 millones), y que
registra ventas anuales promedio por US$ 600.000 millones. OK Industries
no aparece en el ranking de las 10 mayores empresas productoras de pollo
en Estados Unidos, pero algunos analistas sostienen que esta adquisición,
aunque pequeña, es anticipo de la guerra por el mercado del pollo en ese
país, ya que Bachoco desplegará toda su experiencia, cultivada desde hace
más de 60 años, para arrebatar mercado19. (Núñez, 2012, p. 1)

Las características que inciden en dicha compra son: i) el mercado


hispano demanda productos mexicanos, ii) la idea es superar los efectos
negativos del tipo de cambio y el precio de materias primas y iii) la produc-
ción de EE. UU. es más eficiente. La única ventaja competitiva de México
es el costo de su mano de obra; no generan alimentos procesados del pollo,
sino que simplemente se dedican a la producción avícola (Núñez, 2012).
Como resultado de los anteriores análisis se puede decir que, em-
presarialmente, hay una propensión a la concentración y a la búsqueda
de economías de escala y de las eficiencias que de ellas se derivan, fruto
de las coyunturas de crisis y de los procesos de reacomodo sectorial en los
principales mercados del mundo.
Por otra parte, y centrándose en el consumo en el ámbito macro, se
puede observar que mientras hace 20 años la demanda mundial de carne
era de 173 millones de toneladas y 23 % de estas eran de aves de corral,
en 2010 estas cifras eran de 285 millones de toneladas y 35 %. Para 2030
se ha pronosticado que el pollo será la carne más consumida en el mundo,
con lo cual superará al cerdo (figura 3.15).

19 “OK Industries apostará a mejorar su proceso de producción y, a largo plazo, a ex-


portar a otros mercados, sobre todo a Asia. Wright afirma que producirá 'pollo a la
estadounidense', lo que implicará reducir los costos de producción de un pollo, que
actualmente lleva 12 semanas; así como tener a la mano el maíz y el sorgo (60 % de la
base de alimentación de las aves), que en 2011 alcanzaron un precio de 3.500 pesos
mexicanos por tonelada de sorgo y de 4.200 de maíz, lo que disparó los costos de
producción” (Núñez, 2012).
202 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

450.000
+19%
400.000 4%

350.000
Miles de toneladas

+22% 5%
39%
300.000 +24% 5%
37%
250.000
+33% 5% 35%
200.000
+32% 5% 30%
37%
150.000 5%
23% 37%
37%
19% 39%
100.000 40%
40%
50.000 23% 21% 20%
35% 32% 26%
0
1980 1990 2000 2010 2020 2030

Ovino Aves de corral Cerdo Res

Figura 3.15 Demanda global estimada de carne 2010-2030


Fuente: ACMF (2011).

Las preferencias en consumo de pollo se siguen inclinando hacia la com-


pra de productos en fresco o congelado, sin procesar, y a pesar de la situa-
ción económica mundial los consumidores están preparados para realizar
inversiones en alimentos listos para comer, especialmente en los segmentos
entre veinte y cuarenta años, asociados a condiciones socioculturales de
poco tiempo disponible para las labores del hogar o desconocimiento de la
realización de estas. Otra tendencia es la del deseo de consumir productos
propios de la región o de “volver a lo básico”, lo cual busca estimular el
consumo de productos orgánicos. Entre estos, el pollo es una de las carnes
favoritas por su sabor, sostenibilidad y beneficios percibidos para la salud.
Finalmente, entre los consumidores existe una tendencia a conocer la histo-
ria que hay detrás de la carne que están consumiendo (Hoogenkamp, 2011).
Las preferencias en el consumo no solo tienen que ver con el tamaño
del pollo (tabla 3.13), sino también con las partes troceadas de predilec-
ción y las posibles formas de consumo. Por ejemplo, según Proargex (2011)
existen cuatro grandes mercados de valor que jalonan el comercio mundial
de trozos: i) la demanda de garras por parte de China, donde son amplia-
mente aceptadas como alimento, ii) el inmenso mercado de pechugas, re-
presentado por la ue y EE. UU., iii) la demanda japonesa de cuartos traseros
deshuesados y cortados en cubos, importados principalmente de Brasil y
iv) el mercado de las alas, dominado por Rusia y Vietnam, principalmente.
Sector avícola 203

Tabla 3.13 Preferencias en compra de pollo en algunos países

Presentación Característica Países


Arabia Saudita, Iraq, Kuwait, Yemen, Omán, Irán, Qatar,
800-1.200 g
Jordania
Entero
1.200-1.660 g Sudáfrica, Angola, Egipto, Benín
1.600-200 g Chile, Unión Europea
Garras Hong Kong, China, China Taipei
Japón, México, Cuba, Angola, Ucrania, Arabia Saudita,
Cuartos traseros
Troceados Filipinas, Ghana, Kirguistán
Alas Rusia, Vietnam
Pechuga Chile, Unión Europea, Singapur

Fuente: Proargex (2011).

Cabe resaltar que existen otros elementos de tipo cultural, como los
de países musulmanes que se rigen por el concepto de halal (prácticas
permitidas de alimentación), por lo cual todos los países que deseen ex-
portar a ellos deben contar con el respectivo certificado, tal y como ocurre
con los alimentos kosher, caso en el cual también existen preferencias por
productos frescos.
No se identificaron tendencias de consumo claras para huevo, solo
la importante inclinación hacia la alimentación sana y cómo esta ha im-
pactado la industria, propiciando el desarrollo de huevos funcionales, con
atributos específicos de nutrición. Específicamente en Estados Unidos los
huevos bajos en colesterol, con vitamina E o con omega 3 son de gran
atractivo (Laux, 2012).
Por otro lado, en términos de sanidad, es bien sabido que la industria
de carne procesada debe mejorar sus estándares microbianos. No obstante,
se observa la tendencia mundial a trasladar parte de la responsabilidad al
consumidor, por lo que hay un esfuerzo en brindar concisas instrucciones
de cocción mediante pictogramas, para que los consumidores entiendan
fácilmente la forma correcta de manipular la carne, en aras de evitar pe-
ligros de contaminación. Sobre los niveles de protección arancelaria para
el sector avícola, se puede observar la información en la figura 3.16, que
muestra los rangos arancelarios existentes para el pollo colombiano.
204 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Figura 3.16 Mapa de los niveles de protección de los mercados mundiales frente al pollo
colombiano
Fuente: CCI (2012).

A continuación se hace una presentación de algunos mercados relevan-


tes e interesantes para el sector avícola colombiano en su paso a la interna-
cionalización, como principal reto sectorial identificado en el acápite 3.1.4,
acompañada por los requisitos de acceso a dichos mercados, específica-
mente para carne de pollo. Se incluye, en los casos en que se encuentra
información disponible, la dimensión sanitaria.

Japón

Demandan preparaciones, conservas de carne y despojos comestibles de


pollo procedentes de Tailandia y China, mientras que la carne de pollo se
la abastecen sobre todo Brasil (86,3 %) y Estados Unidos (7,1 %), incluida
carne apta para el consumo entre musulmanes. Estos grandes proveedo-
res se destacan por su bajo precio, frente a Francia, por ejemplo, con el
2 % del mercado, que exporta pollo con ciertos distintivos que lo sitúan
en una gama más alta como el Label Rouge20 (Tuset y Oficina Económica
y Comercial de la Embajada de España en Tokio, 2011). Los otros países
latinoamericanos con flujos a este país son Chile (0,8 %), México (0,1 %)
y Argentina (0,1 %).

20 Es un método de producción certificado por el gobierno francés, que garantiza con-


diciones de bienestar para el animal y cuidado con el medio ambiente. Se caracteriza
porque trabaja con aves de raza “criolla” (plumas color oro o negro) y la crianza de
estas se da al aire libre de manera tradicional.
Sector avícola 205

En cuanto a preferencias de consumo, Japón continúa inclinándose


por productos beneficiosos para la salud y el bienestar, tema acentuado por
el envejecimiento de la población, además de la propensión hacia produc-
tos sostenibles (biológicos y ecológicos) que impacten lo menos posible el
medio ambiente. En los últimos diez años el consumo de carne de pollo
en Japón se ha incrementado en un 14 %, y se espera que esta tendencia al
alza continúe (Tuset y Oficina Económica y Comercial de la Embajada de
España en Tokio, 2011). El mercado japonés es apetecido, entre otras co-
sas, por las condiciones socioeconómicas y las altas exigencias en calidad y
normatividad para garantizar los estándares de inocuidad de los productos
que importa, como sugieren estudios de mercado de España, Brasil, Esta-
dos Unidos y Chile, interesados en exportar. La presentación del producto
es muy valorada entre los consumidores e intermediarios japoneses, que
exigen que el envase y la etiqueta contengan información en japonés que
les permita informarse sobre el producto, identificar su procedencia, los
ingredientes que contiene, el proceso de cría y producción, el modo de
sacrificio, entre otros.
Los productos cárnicos y procesados, como el pollo en sus versiones
de producto fresco, refrigerado, congelado o salado, se rigen por el Japan
External Trade Organization (Jetro, 2010):
• Act on Domestic Animal Infectious Diseases Control: ley para la pre-
vención de enfermedades infecciosas en animales domésticos.
• Food Sanitation Act: ley de sanidad de alimentos, que obliga a las
instituciones que hacen parte de la cadena de valor a mantener
registros de toda la historia del alimento.
• JAS Law: la ley que rige la normalización y el etiquetado correcto
de los productos agrícolas y forestales. Uno de los aspectos críticos
es que las organizaciones de certificación de los países exportado-
res deben recibir inspectores japoneses anualmente.
• Adicionalmente, están los maximum residue limits (mrl) of agricultu-
ral chemicals in foods, que identifican el máximo número de partes
por millón que un alimento específico puede contener de algún
tipo de residuo químico agrícola, como plaguicidas, aditivos, me-
dicamentos veterinarios, entre otros.
206 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Hong Kong

El 95 % de los habitantes de Hong Kong es de origen chino, come mayo-


ritariamente carne de cerdo y la carne de pollo es la segunda en consumo
y preferencia. Dentro de las importaciones de aves, los cortes congelados
de pollo son el tercer producto más importado, luego de las garras y las
alas. Los cortes de pollo son consumidos cocidos, con curry, fritos, asados,
glaseados, picantes, con salsa teriyaki, con salsas agridulces y en estofado
con salsa de soya, lo que ha abierto camino para la oferta de productos
procesados con este tipo de adiciones (Prochile, 2011). Los principales
exportadores a esta región administrativa especial China son Estados Uni-
dos (37,8 %), Brasil (31,6 %), China (13,4 %) y Países Bajos (2,1 %). En
Hong Kong hay algunas leyes básicas de obligatorio cumplimiento para la
comercialización de alimentos (cfs, 2012):
• Ley básica de alimentos —“Part V. Of the Public Health and Munici-
pal Services Ordinance” (cap. 132)—: las carnes importadas deben
tener un certificado zoosanitario de exportación, que acredite que
el producto esta apto para el consumo humano y que proviene de
mataderos autorizados sanitariamente por el Food & Environmen-
tal Hygiene Department.
• Food Safety Ordinance (cap. 612): establece el sistema de registro de
importadores y distribuidores de alimentos, a fin de mantener su
trazabilidad (febrero 1 de 2012).
• Pesticide Residues in Food Regulation (cap. 132 cm): entró en vigen-
cia el 1° de agosto de 2014 y establece límites máximos de residuos
de plaguicidas que pueden contener los alimentos, y los organis-
mos de certificación y laboratorios destinados a este fin.
• Sweeteners in Food Regulations, Preservatives in Food Regulations: in-
dican los edulcorantes que están permitidos o excluidos, al igual
que preservativos, o colorantes artificiales.

Arabia Saudita

Los árabes tienen una fuerte preferencia por el pollo pequeño, de entre 700
y 1.200 gramos, lo cual obliga a los productores a contar con el flujo con-
tinuo de pollito bebé. Los principales exportadores a Arabia Saudita son
Brasil (78,9 %), Francia (19,3 %), Argentina (1 %), Estados Unidos (0,6 %)
y Uruguay, con una participación menor. Dentro de los elementos funda-
Sector avícola 207

mentales y obligatorios para exportar a Arabia Saudita está tener certificado


halal, el cual garantiza que la carne fue obtenida siguiendo el rito tradicio-
nal musulmán y que debe ser otorgado por un centro islámico reconocido
por las autoridades saudíes (icex, 2011). Asimismo, es necesario declarar
que el animal no ha sido alimentado con proteínas animales, grasas ani-
males o desperdicios, y la carne congelada debe llegar al país dentro de los
cuatro meses posteriores a la fecha del sacrificio. Los pollos congelados
importados deben ser sometidos a una prueba de salmonela y la carne no
debe contener intestinos, órganos sensibles o la cabeza (ipex, s. f.).

Antillas Holandesas

En 2011 este grupo de islas importó 15.085 toneladas de pollo. Los prin-
cipales exportadores a las Antillas son Brasil (49,3 %), Estados Unidos
(39 %), China (7 %) y Argentina (1,5 %). La ley principal que rige las im-
portaciones de alimentos en las Antillas Holandesas es la Ley Alimentaria
334 de 1997. Las Antillas tienden a seguir las normas europeas sobre adi-
tivos alimentarios; pero no se han evidenciado regulaciones asociadas a lí-
mites máximos de pesticidas u otros contaminantes. Por ello se guían por
las instrucciones de Estados Unidos y el Codex Alimentarius. En cuanto a
los productos cárnicos y otros productos animales, estos requieren certifi-
cado sanitario del país de origen. En general, se observa que las Antillas
tiene como guía al gobierno estadounidense (USDA Foreign Agricultural
Service, 2010).

Rusia

En los últimos cinco años los volúmenes de producción avícola rusa se du-
plicaron (consecuencia de las inversiones que se están efectuando en el sec-
tor, para modernizarlo) y en 2011 los avicultores locales cubrían el 85 %
de la demanda de la población (“Cómo perder el mercado avícola en Ru-
sia”, 2011). Con esto se acerca a su meta de ser autosuficiente en carne de
ave en 2020, lo que dificulta el acceso externo a dicho mercado. En 2012
Rusia se incorporó a la Organización Mundial del Comercio (omc), por lo
que se espera una flexibilización aduanera, aunque la cuota de carne de
ave congelada (pollo y pavo) se redujo a 80.000 toneladas (“Rusia, más
cerca de la autosuficiencia…”, 2012). Los principales exportadores a Rusia
son EE. UU. (55 %), Brasil (25,2 %), Alemania (5,6 %), Francia (5,5 %) y
Argentina (1,2 %). En las preferencias se destaca el gusto por los muslos
y la pechuga de pollo. En los últimos años se ha acelerado el desmante-
208 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

lamiento de mercados abiertos en Moscú, sustituidos por centros comer-


ciales de estilo occidental. Recientemente se establecieron cuotas para los
agricultores rusos en dichos mercados, con lo que la oferta de productos
frescos importados se ha reducido. La legislación sanitaria agroalimentaria
rusa exige los siguientes certificados (Delegación Comercial del Gobierno
de Rusia en España, 2012):
• Certificado higiénico-sanitario: con “una duración indefinida y vá-
lido en todo el territorio aduanero de la Unión. Se registra un pro-
ducto concreto y el certificado está vinculado al fabricante, por lo
que el cambio de importador/distribuidor en Rusia no es ningún
obstáculo”21.
• Certificado de conformidad con las normas gost: emitido por el
Comité Estatal de Normalización, Metrología y Certificación
(Gosstandard) después de cumplir las normas (Gosudarstvenny
Standart Rossii) que certifican la calidad del producto. Su obten-
ción es obligatoria.
• Establecimiento autorizado: solicitud de autorización con copia
del contrato/documento comercial del interés del importador ruso
en adquirir productos del establecimiento22.

En general, en los países revisados existen normas que piden un tipo


específico de etiquetado (es normal que vaya en el idioma del país), regu-

21 Lo solicita el fabricante o el importador, acompañado de “los protocolos de las pruebas


realizadas, informes periciales, instrucciones de uso o consumo del producto, copia
notarial del documento del fabricante que acredita la seguridad y la calidad de las
muestras y el cumplimiento con las normas sanitarias vigentes en Rusia. Asimismo,
es necesario enviar las muestras al laboratorio autorizado. El órgano competente es
el Servicio Federal de Inspección en Materia de Defensa de los Derechos de los Con-
sumidores y Bienestar de la Población (Rospotrebnadzor)”. No es obligatorio, pero
en muchos puestos aduaneros se está exigiendo como documento acreditativo de la
seguridad higiénica (Delegación Comercial del Gobierno de Rusia en España, 2012).
22 La Dirección General de Recursos Agrícolas y Ganaderos del Ministerio de Agricultu-
ra, Alimentación y Medio Ambiente se reserva el derecho a inspeccionar los estable-
cimientos solicitantes como condición previa a su autorización, así como a realizar
supervisiones posteriores a establecimientos autorizados, de modo que su autoriza-
ción queda condicionada a los resultados de dicha visita. Las empresas solicitantes
deberán abonar los gastos generados por el proceso de supervisión con independen-
cia del resultado final. Los listados de establecimientos autorizados están publicados
en la página web del Rosselkhoznadzor (Delegación Comercial del Gobierno de Rusia
en España, 2012).
Sector avícola 209

lan el uso de colorantes, preservativos y edulcorantes, y exigen certificados


sanitarios que prueben la ausencia de enfermedades infecciosas que pue-
dan poner en riesgo la salud humana. Además, en general se observa que,
para comercializar los productos de los exportadores, estos países intentan
reflejar algún elemento distintivo: precio, exclusividad o una combinación
de los dos. Estas diferencias se observan fácilmente, ya que en Japón, por
ejemplo, una tonelada de pollo de Brasil cuesta US$ 3.574, mientras una
francesa sobrepasa los US$ 20.000.
Como se puede observar en la tabla 3.14, los países analizados no
tienen grandes ventajas arancelarias sobre Colombia en la mayoría de los
productos, salvo en el caso japonés para pollo entero fresco o refrigerado.
En este caso, Argentina, Brasil, Chile y Estados Unidos pagan menos aran-
celes que Colombia (20 %).
Por otro lado, el mercado más proteccionista de los analizados es el
ruso, aunque el caso más radical se presenta con los productos de Estados
Unidos, situación explicable por los continuos roses políticos entre ambos
países. En contraposición, Hong Kong, por su condición de puerto libre,
tiene un sistema nulo de aranceles a la importación. En cuanto a preferen-
cias en productos, Japón, en particular, tiene menos restricciones de mer-
cado para los productos congelados y en trozos, mientras que en los demás
países no se evidencia ninguna predilección. En el caso del huevo todos los
mercados tienen aranceles más bajos para el huevo en cáscara.
Se puede adicionar a las conclusiones generales de las tendencias co-
merciales que para el consumidor es particularmente relevante el bienestar
del animal23 y la exclusión de hormonas, elementos genéticamente mo-
dificados o similares en la alimentación de los animales, elementos cuyo
uso sigue siendo cuestionado, por lo que hay inclinación hacia productos
orgánicos y libres de aditivos.

23 Que el productor pueda garantizar que el ave ha tenido unas condiciones de creci-
miento que no atentan contra el bienestar y la integridad del animal. Este elemento
se ve reflejado en el concepto de gallina feliz, que atrae clientes de características
especiales, dispuestos a pagar un poco más por el producto al saber que existe un
comportamiento ético frente a la explotación animal.
210

Tabla 3.14 Comparación de tarifas arancelarias (estimadas) entre países referentes y mercados elegidos

Pollo entero
Pollo en trozos
(partidas arancelarias 020711: Huevos
  (partidas arancelarias 020713: fresco o refri-
fresco o refrigerado y 020712: (partidas arancelarias 0407 y 0408)
  gerado y 020714: congelado)
congelado)
Japón Arabia Rusia Japón Arabia Rusia Japón Arabia Rusia
Colombia 20 11.9 5 39.38 10.2 6.8 5 39.38 41.95 12.7 21.84 3.33 5 7.5 17.72
Argentina 10 11.9 5 39.38 10.2 6.8 5 39.38 41.95 12.7 21.84 3.33 5. 7.5 17.72
Chile 6 11.9 5 39.38 10.2 6.8 5 39.38 41.95 12.7 21.84 3.33 5. 7.5 17.72
México 234 11.9 5 39.38 10.2 6.8 5 39.38 41.95 12.7 16.35 3.33 5 7.5 17.72
Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Brasil 10 11.9 5 39.38 10.2 6.8 5 39.38 41.95 12.7 21.84 3.33 5 7.5 17.72
EE. UU. 3.3 11.9 5 52.50 10.2 7.8 5 52.50 55.93 12.7 21.84 3.33 5 10 23.63

Fuente: CCI (2013).


Sector avícola 211

3.2.2 Tendencias tecnológicas

El análisis de tendencias tecnológicas tuvo como centro los sistemas de tra-


zabilidad para la industria avícola mundial. Estos resultan relevanten para
abordar otro de los retos del sector colombiano: el estatus sanitario para la
internacionalización.
La trazabilidad es un sistema utilizado para realizar el seguimiento de
un producto o ingrediente a través de todos los pasos y procesos relacio-
nados con la cadena de suministro. Se trata de un proceso de gestión de
la información que requiere datos recogidos en cada una de las entidades
vinculadas a la cadena y un sistema que los pueda almacenar, para acceder
a los registros cuando sea necesario. En pocas palabras, un sistema de tra-
zabilidad proporciona la capacidad de realizar el seguimiento de todos los
productos, desde cualquier punto de la cadena de suministro hacia delante
o hacia atrás.
La trazabilidad se ejecuta con el fin de mejorar la confianza de los
clientes y consumidores, mejorar los sistemas de reacción ante emergencias
y reducir el riesgo de retirada de productos, a partir de información precisa
y en tiempo real. El tema de los sistemas de trazabilidad en la gestión animal
es relativamente reciente y se ha centrado principalmente en el seguimiento
del ganado desde el nacimiento hasta terminar en un producto para con-
sumo, con el fin de controlar el riesgo de la enfermedad de las vacas locas,
reducir el riesgo de manipulación inadecuada y obtener detalles del origen,
el bienestar y la composición genética del animal (Smith et al., 2005).
En Canadá, por ejemplo, el sistema de trazabilidad para aves se basa
en tres elementos específicos (Chicken Farmers of Canada, 2010): i) iden-
tificación de aves, ii) seguimiento al movimiento de las aves y iii) identifica-
ción de locales mediante etiquetado y gps. Estos sistemas son ampliamente
aceptados para mantener en funcionamiento la industria en caso de algún
brote de enfermedad, logrando activar rápidamente los sistemas de control
en tiempo récord. Así, tanto las organizaciones gubernamentales provin-
ciales y nacionales como el avicultor se encuentran conectados, de modo
que es fácil obtener información como: identidad del criadero, fecha de
colocación del ave en galpón, numero de aves en proceso de engorde, fecha
de envío a planta de sacrificio, numero de aves enviadas, etc. (Sparling,
Laughland y Sterling, 2011).
Los sistemas de trazabilidad se utilizan como un elemento de mar-
ca y mercadeo. Sin embargo, tienen un valor superior para la gestión de
212 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

la cadena de abastecimiento y para mejorar el nivel de respuesta en ca-


sos en que se necesite retirar inmediatamente un producto (Institute of
Food Technologists, 2011). Asimismo, el desarrollo de tecnologías como
radio frequency identification (rfid), redes inalámbricas de sensores y otras
aplicaciones software facilitan esta gestión. Otros estándares emergentes
—como Reduced Space Symbology (rss), Electronic Product Code (epc) o
Global Traceability Standard (GS1 DataBar)— simplifican el seguimiento
de productos individuales o difíciles de identificar, mientras las etiquetas
inteligentes pueden reconocer temperatura o datos ambientales que son
críticos para productos frescos (Zebra Technologies, 2011). En conclusión,
las tecnologías de trazabilidad proporcionan formas eficaces y precisas de
cumplir con regulaciones para la exportación de alimentos como la Ley
contra el Bioterrorismo, de Estados Unidos, o la Ley de Alimentos, de la
Unión Europea, que obligan a las empresas a recopilar, procesar, almacenar
y gestionar una significativa cantidad de información.
Según Senasica (2009, p. 78),
las características de mayor interés en la trazabilidad avícola para el comer-
cio exterior son la raza, el alimento balanceado de origen 100 % vegetal,
el alimento balanceado libre de antibióticos y promotores de crecimiento,
el alimento balanceado elaborado con granos de organismos no modifica-
dos genéticamente (ogn, por sus siglas en inglés), el uso responsable de
antibióticos terapéuticos, el bienestar animal, bpa, bpm, haccp y los niveles
microbiológicos.

Con el objetivo de profundizar en el análisis de tendencias tecnológi-


cas relacionadas con los sistemas de trazabilidad se utilizaron y analizaron
dos tipos de información: i) artículos científicos y ii) patentes. A continua-
ción se presentan los principales resultados encontrados.
El análisis de artículos científicos se realizó a partir de la base de da-
tos ScienceDirect, donde se efectuó una búsqueda general de publicaciones
relacionadas con el sector entre 2003 y 2012. Tal y como se aprecia en la
figura 3.17, el tema avícola presenta una interesante dinámica, pues mues-
tra un crecimiento sostenido durante los últimos diez años. No obstante,
gran parte de las investigaciones se centran en el control de enfermedades,
tratamientos de descontaminación y análisis microbiológico con el fin de
disminuir los riesgos de infección por influenza, salmonela, Campylobac-
ter, Newcastle, entre otras. Cabe resaltar que también se está trabajando el
tema de empaques con atmósferas controladas, para el mismo fin.
Sector avícola 213

Dinámica en la producción de artículos

339 365
290 272 293
244
222
180 190
149 132

2011
2003

2002

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2012
Palabras clave identificadas en los artículos científicos

90
67
49 48 48
36 36 34 33 32
29 29 28
23 22 21 21 20
Campylobacter

Escherichia coli

Salmonella enterica
Influenza aviar

Abono de aves

Virus H5N1

Anticuerpos

Salmonela
Salmonela

Figura 3.17 Artículos científicos asociados al sector avícola


Fuente: Esicenter Sinertic Andino, con base en datos de Elsevier (2012).

Relacionados específicamente con los temas de trazabilidad en el sec-


tor avícola, solo se identificaron ocho artículos del periodo 2003-2012,
de los cuales tres fueron publicados en 2011. Asimismo, solo dos de los
autores contaban con más de una publicación. Las revistas y su respecti-
214 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

vo número de publicaciones identificadas para el caso son: Computers and


Electronics in Agriculture (4), Meat Science (2), Agricultural Sciences in China
(1) y Analytica Chimica Acta (1). En la tabla 3.15 se presentan algunos de
los artículos encontrados que aportan a los objetivos del estudio, cada uno
de los cuales se describe a continuación con el fin de brindar un panorama
específico.

Tabla 3.15 Publicaciones científicas relacionadas con trazabilidad en avicultura

Nombre Año Autores Institución País


Departamento de
Design and Farag Sallabi Agricultura y Facultad
implementation of Moustafa Fadel de Tecnologías de Emiratos
an electronic mobile 2010 Ahmed Hussein la Información de Árabes
poultry production Ahmad Jaffar la Universidad de Unidos
documentation system Hazem El Khatiba Emiratos Árabes
Unidos
Investigation of Escuela de Agricultura,
the potential use of H.-K. Fröschle, Ciencia de Alimentos
e-tracking and tracing 2009 U. Gonzales-Barron, y Medicina Veterinaria, Irlanda
of poultry using linear K. McDonnell, S. Ward University College
and 2D barcodes Dublin
Preliminary in vivo
study on the potential Barry Mc Inerney
application of a novel Gerard Corkery Escuela de Agricultura,
method of e-tracking 2011 Gashaw Ayalew Ciencia de Alimentos y Irlanda
to facilitate traceability Shane Ward Medicina Veterinaria
in the poultry food Kevin Mc Donnell
chain
Control interface
Kuanglin Chao Centro de Investigación
and tracking control Estados
2011 Moon S. Kim en Agricultura Henry A.
system for automated Unidos
Diane E. Chan Wallace Beltsville
poultry inspection

Fuente: Esicenter Sinertic Andino, con base en datos de Elsevier (2012).

La primera publicación presenta el desarrollo de una aplicación web


que facilita la recopilación y administración de la información requerida
para los sistemas de trazabilidad en la industria avícola, como registros de
gestión de la reproducción y crías, bioseguridad, actividades de manteni-
miento, actividades de limpieza y sanitización, control de plagas, control de
cebo, visitas de médico veterinario, registros de necropsias, productos far-
macéuticos y vacunación, entre otros. El programa abarca cuatro sistemas:
Sector avícola 215

• Front-end: consiste en un dispositivo de mano (celular, smartphone,


etc.), que permite capturar la información inicial sobre las opera-
ciones realizadas con las aves.
• Transferencia de datos: el dispositivo de mano tiene conectividad
gsm/gprs y transmite la información en tiempo real al servidor back-
end. Según el estudio, esta red es ideal para los lugares donde no hay
conexión directa a internet, lo cual permite su uso en los galpones.
• Back-end: consiste en una aplicación personalizada que facilita el
procesamiento de toda la información recibida desde el front-end.
Está basada en procesos y reglas de negocio previamente defini-
das, así que alerta sobre el incumplimiento de cualquier medida
de bioseguridad que requiera atención inmediata. Por su parte, el
servidor funciona como base de datos.
• Gestión: los administradores del sistema también pueden acceder
a la aplicación a través de internet para tomar decisiones adminis-
trativas, ya que el fin último de la aplicación es evitar de manera
oportuna cualquier catástrofe, a través del análisis de las operacio-
nes que se realizan en el sitio de producción

La solución propuesta está diseñada para ser escalable, flexible, al-


tamente disponible y con una sólida infraestructura, mediante el uso de
estándares j2ee, utilizando servicios web y xml para comunicaciones y apli-
caciones de seguridad punto a punto.
La segunda publicación evalúa la posibilidad de imprimir códigos de
barras en los picos y patas de pollos adultos y pollitos de un día de nacidos,
mediante la impresión de inyección de tinta (figura 3.18). Cabe resaltar
que el experimento se llevó a cabo en pollos muertos, directamente en el
matadero en el caso de pollos adultos y en incubadoras para el caso de
pollitos de un día de nacidos. Después las muestras fueron preparadas y
congeladas. Este sistema, como cualquier otro código de barras, permite
almacenar información, es un método fiable para la identificación del ani-
mal individual, así como una manera eficiente de rastrear enfermedades
transmitidas por alimentos, y demuestra que es viable realizar la impresión
directa de códigos de barras para la identificación de muestras individua-
les. Sin embargo, requiere de la realización de nuevas pruebas en animales
vivos. Asimismo, es conveniente la inclusión de etiquetados de rfid en ga-
llinas ponedoras o la codificación de estas.
216 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Figura 3.18 Impresión en el pico de un pollo


Fuente: Fröschle , Gonzales-Barron, McDonnell y Ward (2009).

La tercera publicación es continuación de la anterior y en ella se reco-


gen los datos de las pruebas en animales vivos, con el fin de examinar los
efectos del crecimiento de los pollos en la claridad y legibilidad del código
de barras y la resistencia del impreso en el ambiente físico y químico natu-
ral del animal (galpón). Los resultados demuestran que el código de barras
mantiene un nivel alto durante cuatro días; a partir de entonces, la legibi-
lidad se deteriora prontamente, debido a la rapidez del crecimiento y a la
curación del pico de los pollos de engorde. No obstante, esta técnica podría
utilizarse para el control del movimiento de aves vivas, desde el productor
(granja avícola) hasta el procesador (matadero), lo que impide cualquier
tipo de fraude durante el transporte.
Por último, la cuarta publicación presenta un sistema que ha sido ex-
clusivamente desarrollado para apoyar el procesamiento automatizado,
sobre todo en los procesos de matanza y evisceración. Tal y como lo men-
ciona el artículo, en Estados Unidos existen inspectores visuales que deben
examinar interior y exteriormente el cuerpo del pollo y sus vísceras para
identificar enfermedades o posibles defectos. Cada inspector tiene una
velocidad máxima de trabajo de 35 pollos por minuto, lo cual limita la
eficiencia en las plantas de procesamiento, que están diseñadas para una
operación de matanza de 140 o 180 pollos por minuto. Con el fin de suplir
esta necesidad la investigación propone aplicar sistemas de espectroscopia
infrarroja y visible capaces de detectar condiciones sistémicas que se ma-
nifiestan en la piel y los cambios en los tejidos, para clasificar aves sanas y
enfermas. Esto iría asociado a una aplicación software que facilita que, en
el sistema de transporte automatizado, se elimine el pollo que no cumple
con las condiciones mínimas estipuladas y que no se considera apto para
el consumo humano.
Sector avícola 217

Como conclusión del análisis de artículos científicos se puede decir


que las investigaciones asociadas a temas avícolas se centran más en el es-
tudio de las enfermedades, su control clínico y el análisis de sistemas de
alimentación y elementos genéticos que a la presentación de casos de siste-
mas de trazabilidad. Indudablemente, frente al peligro que significan para el
sector la influenza aviar, la salmonela, Campylobacter y Newcastle, estas son
las más estudiadas. En los casos de análisis de trazabilidad se observa que
los sistemas diseñados solo responden a una fase de procesamiento del ave,
mientras que el ideal es el seguimiento del ave desde su nacimiento hasta su
puesta en mesa. Otra constante de los estudios observados son las pruebas
en el animal ya muerto, lo que indica que el siguiente paso es la experimen-
tación en animales vivos, puesto que estos sistemas deben demostrar que
no afectan la calidad y dignidad del animal, elemento fundamental para
países con alto nivel de exigencia en las importaciones de pollo.
El análisis de patentes se realizó a partir de la fuente Delphion24, donde
se efectuó una búsqueda de aquellas patentes relacionadas directamente
con el tema de trazabilidad avícola durante el periodo 2007-2012. Se en-
contraron once registros de interés, que se presentan en la tabla 3.16.

Tabla 3.16 Patentes relacionadas con la trazabilidad avícola (2007-2012)

Código patente Nombre de la patente


CN201690891U Adjustable poultry neck identifier ring
CN101436292A Method for managing domestic animal foods industry chain rfid
Food processing apparatus for detecting and cutting tough tissues from
WO2011095998A1
food items
JP2010136651A2 Apparatus for cooling and transporting poultry carcass
CN202059870U Automatically retractable foot ring with fastener
CN201449695Y Bar code wing number plate for chicken
Method and system for monitoring the processing of items, typically pieces
NZ0534918A
of meat, to allow for traceability of pieces
US7229764 System for tracing animal products
US20110311994A1 Avian Vaccines Possessing
CN101464978A Management system for breeding birds and livestock
US8082191 Egg code management method and egg search code management system

Fuente: Esicenter Sinertic Andino, con base en datos de Thompson Reuters (2012).

24 Delphion es una base de datos de patentes administrada por la compañía Thomson


Reuters.
218 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

En general, del análisis de las patentes se concluye como tendencia


el desarrollo de tecnologías para seguimiento de los animales, mediante
la incrustación de algún tipo de dispositivo, como un anillo en el cuello,
tarjetas en el ala (en nailon, para no maltratar al animal) o aros expandibles
para la pata (con el fin de que crezcan con el pollo y no lo maltraten), al
cual se le puede montar un chip o códigos de barras capaces de almacenar
información sobre el crecimiento y la actividad de las aves. Adicionalmen-
te, se contempla la inclusión de sistemas rfid. Se evidencian sistemas más
avanzados, como la identificación por adn, que permiten el total control
del animal desde su nacimiento hasta su consumo, mediante el registro
único e irrepetible de su código genético, y sistemas químicos de inocula-
ción de virus, que permiten modificar las respuestas serológicas, con el fin
de conocer si un animal ha sido previamente vacunado o no.
Asimismo, se observa el desarrollo de sistemas de documentación
(gestión de la información) a través de dispositivos móviles, para la reco-
lección de datos en el sitio de crianza, lo que sustituye el registro a mano y
en archivos de papel y garantiza transacciones en tiempo real. El dispositi-
vo de almacenamiento tiene un sistema que facilita la toma de decisiones a
tiempo, la normalización del proceso de crianza y la mejora de la trazabi-
lidad de los productos.

3.2.3 Tendencias institucionales

Para el análisis de tendencias en el ámbito institucional se evalúan tres ca-


sos latinoamericanos que se encuentran en un estadio superior (aunque
medianamente cercano al colombiano) del desarrollo de su industria avíco-
la, y de los cuales es posible aprender:
• Argentina: se ha caracterizado por su gran capacidad productiva y
desarrollo de procesos de investigación en campo para la mejora
de sus condiciones sanitarias. Asimismo, se destaca por sus pro-
cesos de investigación en mejoramiento genético no solo en aves
sino en alimentación.
• Chile: este país se ha caracterizado por su amplia fortaleza comer-
cial, desarrollo de marca propia como país y, adicionalmente, por-
que ha logrado mantener un estatus sanitario del más alto nivel.
• México: este país se eligió dadas las similitudes que tiene con Co-
lombia, orientado en gran proporción a suplir el consumo interno.
Sector avícola 219

Por otro lado, se ha visto enfrentado constantemente a brotes de


enfermedades como influenza aviar y Newcastle. Adicionalmente,
su producción de pollo y huevo ha venido creciendo en los últi-
mos años.

Para abordar el objetivo se presenta un listado de actores relevantes


por país, los elementos competitivos del sector y las políticas de apoyo a
este.

Institucionalidad avícola argentina

La industria avícola argentina está condicionada por un consumo interno


per cápita de pollo de 38,7 kg hasta 2011 y una consolidada red de granjas
y plantas de incubación, con un nivel de especialización relativamente alto
en la reproducción de padres con actitud genética pesada y en la incuba-
ción de parrilleros. Además, hay una alta concentración geográfica de la
producción y una fuerte integración empresarial vertical en la cadena de
valor. A la luz del anterior diagnóstico, se presentan (tabla 3.17) el mapa
institucional y las políticas de fomento (iica, 2010; Proargex, 2011).

Principales actores institucionales

Se identificaron siete actores institucionales relevantes para el sector avíco-


la argentino, que se presentan (tabla 3.17) clasificados de acuerdo con su
principal función.

Elementos competitivos

Desde 2002 la avicultura argentina ha experimentado una expansión pro-


ductiva que se sustenta en cuatro pilares (Proargex, 2011): mejoramiento
de la genética, buena alimentación, control sanitario y optimización de las
condiciones de manejo. A continuación se describen los siete elementos de
mayor importancia en el incremento productivo y de exportaciones:
Proceso de reconversión tecnológica. En los noventa se invirtió en tecno-
logía de nivel internacional, lo que generó eficiencia productiva y la reduc-
ción de costos. Con gran parte del equipamiento importado y unos tímidos
desarrollos nacionales se buscó la automatización en granjas (comederos,
bebederos, calefacción, ventilación, refrigeración, etc.) y en plantas de fae-
na (eviscerado, corte, clasificación por pesado, etc.).
220 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Tabla 3.17 Principales actores institucionales en Argentina

Cámara Argentina de Productores Avícolas (Capia): fundada el 4 de julio de 1962 y


adherida a la Asociación Latinoamericana de Avicultura (ala). “Es una entidad gremial
Gestión empresarial

empresarial sin fines de lucro que actúa en defensa de la producción avícola nacional.
En su comisión directiva están representados los avicultores productores de huevos,
industrializadores de huevos, planteleros y cabañeros de todas las zonas del país y de
distintos volúmenes de producción (desde 2.000 hasta 1.500.000 aves)” (Capia, 2012)
Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (cepa): agrupa a los productores argentinos de
carne de aves. Cuenta con 42 asociados ubicados principalmente en las provincias de Entre
Ríos y Buenos Aires
Registro Nacional de Multiplicadores e Incubadoras Avícolas (Renavi): funciona en el
ámbito del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, y tiene la finalidad de disponer
datos relativos a la población avícola, necesarios desde el punto de vista estadístico y
Control

económico
Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (oncca): entidad disuelta en
2011, adscrita al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca y encargada de velar por el
cumplimiento de las normas comerciales por parte de los operadores que participan del
mercado de ganados, carnes, granos y lácteos
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (inta): “organismo estatal descentralizado
dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la nación. Fue creado en
i+d+i

1956 y desde entonces desarrolla acciones de investigación e innovación tecnológica en las


cadenas de valor, regiones y territorios para mejorar la competitividad y el desarrollo rural
sustentable del país” (INTA, 2015)

Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa): es un organismo


descentralizado dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la
nación, encargado de ejecutar las políticas nacionales en materia de sanidad y calidad
animal y vegetal e inocuidad de los alimentos de su competencia, así como de verificar el
cumplimiento de la normativa vigente en la materia (Senasa, 2015)
Comisión Nacional de Sanidad Avícola: fue creada en 1994 por Senasa y tiene
representantes del sector oficial y del sector privado con competencia técnica en temas
avícolas (Senasa, s. f.). Su función es asesorar y proponer las medidas necesarias para la
Asistencia técnica

implementación y ejecución de los programas de prevención y control de enfermedades


avícolas de notificación obligatoria, creando las estrategias sanitarias más adecuadas. En esta
Comisión están representados los siguientes organismos:
• Senasa, inta, Capia y cepa
• Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional de La Plata, Universidad Nacional de
Luján
• Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca y de la Producción (Magyp)
• Federación de Veterinarios Argentina (feva), Sociedad de Medicina Veterinaria (Someve) y
Asociación de Médicos Veterinarios Especialistas en Avicultura de Entre Ríos (Amevea).
• Cámara Argentina de Fabricantes de Alimentos Balanceados (Cafab), Cámara Argentina
de Productos Veterinarios (Caprove), Cámara de Laboratorios Argentinos Medicinales
Veterinarios (Clamevet)
• Grupo de Trabajo Avícola (gta)
• Secretaría de la Producción del Gobierno de la Provincia de Entre Ríos.

Fuente: elaboración propia.


Sector avícola 221

Estatus sanitario y bioseguridad. Argentina tiene un excelente estatus


sanitario (libre de influenza aviar y de Newcastle), con controles sanitarios
en todo el ciclo de producción realizados por Senasa, que toma casi 9.000
muestras al año en todos los centros, para el control de salmonelosis y mi-
coplasmosis. En el tema de bioseguridad se verifica diariamente la calidad
microbiológica, características organolépticas y vida útil del pollo, para el
control de los programas del sistema de análisis de riesgos y de control de
puntos críticos (haccp) —61 % de empresas del cepa— y de buenas prácti-
cas de manufactura (bpm) —100 % de empresas del cepa —. Asimismo, el
100 % están habilitadas para exportar. Desde 2005 el Magyp desarrolla jor-
nadas de capacitación con enfoque regional sobre aspectos de bioseguridad,
manejo y sanidad con productores y técnicos del sector (Magyp, 2010).
Materias primas para alimentos. Una de las ventajas más importantes
para la producción de aves en Argentina es la disponibilidad de materias
primas para alimentos25, como maíz y soja (iica, 2010), teniendo en cuenta
que el país se encuentra entre los principales proveedores mundiales y las
compras realizadas internamente tienen un menor valor, puesto que se co-
bran impuestos26 a las exportaciones (Reuters, 2012). Esto es resultado de
un trabajo que se realizó desde los años noventa, cuando se introdujeron
variedades de soja que permitían ser sembradas en lugares poco factibles.
Además, el país cuenta con avanzados sistemas de molienda.
Concepto de clúster. En 2003 se desarrolla el concepto de clúster del
sector avícola, de la mano de Capia y cepa, partiendo de la aglomeración
de centros de producción, sacrificio y frigoríficos en dos provincias argen-
tinas, gracias al desarrollo de los mapas avícolas en 2005. Las granjas de
reproducción y las plantas de incubación inscritas son fácilmente identifi-
cadas y georreferenciadas en las localidades.
Mejoramiento genético y nutrición aviar. Aunque gran parte de la pro-
ducción argentina utiliza razas importadas, existen proyectos de mejora
genética liderados por el inta, para sistemas de producción semiintensivos,
generando el denominado pollo campero. En la primera fase de la inves-
tigación, finalizada en 2009, se desarrolló la línea paterna de la raza. En
2012 se trabajaba en el mejoramiento genético de la línea materna (inta,
2012). Adicionalmente, se está tratando de incrementar la oferta de ingre-

25 “A nivel sectorial se estima que el sector productor de pollo consume 2,7 millones de
toneladas de maíz y 1,2 millones toneladas de soja, y representa el 31 % del requeri-
miento de maíz y sorgo nacional” (iica, 2010)
26 De más del 40 %.
222 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

dientes y alimentos de alta calidad nutricional, dado que el mejoramiento


genético en los cultivos ha producido mejora en el rendimiento, pero tam-
bién cambios en el contenido de nutrientes y en los procesos industriales.
Gestión ambiental de los residuos. Se evalúan “diferentes mezclas de
residuos de la industria avícola para producción de compost y biogás. Con
ello se pretende mejorar la calidad de vida del entorno productivo, mini-
mizar la contaminación y realizar el control biológico de mosca doméstica”
(inta, 2013).
Coyuntura política y de mercado. La industria avícola argentina logró
beneficiarse de la coyuntura política y de mercado de inicio de la década
2000-2010: el retroceso en la oferta y disponibilidad de carne vacuna y el
aumento de los precios de los principales cortes, además de la tendencia a
la alimentación nutritiva, pero reducida en grasa y azúcares, que posiciona
favorablemente al pollo, y la aparición del virus H5N1 de la influenza aviar
en el sudeste asiático, que expulsó del mercado a exportadores naturales
como Tailandia. Esto genera una reducción en la oferta, situación apro-
vechada por Argentina para colocar saldos exportables en mercados a los
cuales ya tenía acceso.

Programas de apoyo al sector

Se identificaron seis acciones del Estado argentino, entre planes y progra-


mas, dirigidos al sector avícola:
Subsidio a la Producción de Aves para Consumo Interno27. Según la Fun-
dación para el Cambio (2009),
A principios de 2007, el gobierno nacional implementó una serie de medi-
das para mantener los precios en el mercado interno, a través de un com-
plejo sistema de compensaciones y subsidios28 al sector alimentario. El ob-
jetivo principal consiste en que industriales accedan a la materia prima a
un costo tal que no les impacte en su estructura de valor, para preservar el
poder adquisitivo de la población sin afectar el nivel de actividad. Al inicio,
solo era para los productores de granos (trigo, maíz, girasol y soja) y aceites
(girasol y soja).

27 Este sistema ha sido cancelado y la actual Presidencia ha previsto trasladarlo a otros


sectores, como medida para el fortalecimiento de estos, al igual que se utilizó para el
agrícola.
28 Consiste en la devolución “del valor de las materias primas adquiridas en el mercado in-
terno entre un valor de abastecimiento fijado por el Ministerio de Economía y un valor de
mercado establecido por la Secretaría de Agricultura” (Fundación para el Cambio, 2009).
Sector avícola 223

Posteriormente, se incorporaron, a través de la Resolución 746 del 29


de enero de 2007 del Ministerio de Economía y Producción, los estable-
cimientos faenadores avícolas. El subsidio era pagado mensualmente, por
mes vencido y con los parámetros que describe la tabla 3.18 (Fundación
para el Cambio, 2009; Magyp, 2007).

Tabla 3.18 Ejemplo de compensación en el sector avícola

Diferencia de precio a compensar $/t


Kg Precio de
Grano compensación Precio de
abastecimiento Compensación
por kg faenado mercado Diferencia
(Resolución $/kg faenado
Sagpya
19/07)
Maíz 1,81 509 293 216 0,39096
Soja 0,81 974 462 512 0,41472
(1) 30 de junio de 2008 TOTAL 0,806
Compensación por animal = 2,2kg x 0,81 $/kg
Peso promedio animal 2,2 kg.(Res 746/07)
= $1,77

Fuente: Fundación para el Cambio (2009).

Plan Nacional de Sanidad Agrícola. Liderado por Senasa y apoyado por


entidades gremiales del sector, incluye la prevención29 y detección tempra-
na de influenza aviar y Newcastle, el control de micoplasmosis y salmonelo-
sis de las aves y el mejoramiento de la bioseguridad de los establecimientos
avícolas de producción. Este programa logró que Argentina se incorporara
a la lista de tres países exportadores a la Unión Europea (en diciembre de
1996) y que la Organización Mundial de Sanidad Animal (oie) lo declarara
país libre de la enfermedad de Newcastle (en junio de 1997).
Programa de Bioseguridad, Higiene y Manejo Sanitario de Establecimien-
tos Agrícolas. Se inició en 2006, a partir del programa de aves del Senasa,
incluyendo la normalización del cumplimiento de las normativas vigentes
referentes a la bioseguridad, su registro y habilitación. Se vincularon nueve
veterinarios para realizar un relevamiento de las granjas y establecimientos

29 Las actividades de prevención consisten en vigilancia epidemiológica pasiva y activa,


diagnóstico en laboratorio, entre otras. Para ello se cuenta con laboratorios asociados
de análisis animal distribuidos por todo el país, que pueden ser de privados o de
instituciones universitarias (Senasa, 2005).
224 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

avícolas de todo el país30. Estos profesionales fueron al comienzo contra-


tados gracias al apoyo brindado por las cámaras avícolas Capia y cepa, re-
cibieron capacitación básica sobre producción y sanidad avícola, además
de ser equipados con los elementos necesarios para realizar la tarea de
relevamiento y georreferenciación, incluida una encuesta para cada esta-
blecimiento. Las granjas fueron clasificadas según la bioseguridad en tres
categorías: A, B y C, considerando las A como aquellas con mejores niveles
de bioseguridad y las C como las más deficientes. La evolución y los resul-
tados del programa se presentan en la figura 3.19.

64%
55,4%

2006
22,2% 22% 22,4%
14% 2009

A B C
Figura 3.19 Evolución del Programa de Bioseguridad (2006 -2009)
Fuente: Senasa (2010).

Finalmente, Senasa ha desarrollado el Sistema Integrado de Gestión


Sanitaria (Sigsa), en el que se registran todos los movimientos de aves a
faenar y de aves de un día desde las plantas de incubación hasta las gran-
jas, con la información en tiempo real sobre volumen, tipo y ubicación
geográfica de los movimientos de aves vivas y mortandad final de cada lote
(Senasa, 2010).

30 Se identificaron 5.457 establecimientos avícolas, incluidas granjas de pollos de engor-


de, ponedoras, reproductoras, plantas de incubación y plantas de faena. Se evaluaron
los programas de bioseguridad de las granjas y las condiciones de las instalaciones, así
como su situación de regularidad en cuanto al cumplimiento de la normativa vigente
específica en sanidad aviar. El equipo de profesionales de campo cumple funciones en
atención de casos de sospecha de enfermedad, muestreos para el programa de vigilan-
cia epidemiológica e inspección para la habilitación de nuevas granjas. Este programa
se mantiene hasta la actualidad.
Sector avícola 225

Plan Estratégico de Crecimiento para el Sector Avícola 2003-201031. Fue


la iniciativa bandera de fortalecimiento del sector, liderada por cepa, Capia
e instituciones gubernamentales como el Ministerio de Industria. Permitió
que en 2007 se lograran los volúmenes de producción que inicialmente
se habían proyectado para 2010 (1,34 millones de toneladas). El proyecto
contempló principalmente la construcción de 500.000 m2 de galpones para
crianza y 100.000 m2 de galpones para alojar matrices anuales, 50 equipos
nuevos de máquinas de incubación y nacedoras anuales, la ampliación de
las plantas de sacrificio y cambios de equipamiento, la creación de nuevas
salas de corte, el incremento de las fábricas de alimento balanceado y su
capacidad de almacenamiento de materias primas y el desarrollo y modi-
ficación de las plantas de procesamiento de vísceras y plumas, además del
tratamiento de efluentes.
Programa de Financiamiento Productivo del Bicentenario. Esta es la ini-
ciativa más reciente de apoyo al sector. Se enmarca en el Plan Estratégico
Industrial 2020, en el cual se ubica la cadena avícola como uno de los
ejes estratégicos para el país. Se enfoca en la generación de préstamos a
tasa subsidiada (tasa fija en pesos del 9,9 % anual, a cinco años de plazo
y hasta con un año de gracia), destinados a financiar nuevos proyectos de
inversión para el sector, que permitan aumentar y mejorar la producción
y agregar valor. Los puede solicitar cualquier empresa del sector que de-
muestre que el proyecto favorecerá la generación de empleo, la sustitución
de importaciones y el aumento de la producción (Ministerio de Industria,
2012). Por ejemplo,
se financia la construcción y ampliación de plantas de faena, plantas de
incubación, plantas de alimento balanceado, granjas de abuelos y repro-
ductoras, construcción y ampliación de plantas de tratamiento de efluentes
para el cuidado del medio ambiente y la adquisición de máquinas incuba-
doras, túneles de congelado y equipos de eviscerado de última generación
que permiten procesar 12.000 pollos por hora, entre otras. (Ministerio de
Industria, 2012)

Institucionalidad avícola chilena

Existen solo ocho empresas que operan en el país. Cada una de ellas está
presente en todos los procesos de la cadena productiva, desde la crianza

31 Este programa fue actualizado en 2015 para enfrentar la dinámica mundial.


226 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

hasta la distribución, lo cual genera un elevado grado de integración ver-


tical y concentración regional, con lo que se puede asegurar un alto nivel
de trazabilidad de los productos. No obstante, Agrosúper, Ariztía, Don
Pollo, Sopraval y Tarapacá, representan más del 93 % de la producción
nacional de pollo. Se identificaron cinco actores institucionales relevantes,
que se presentan a continuación, clasificados de acuerdo con su principal
función.

Principales actores institucionales

Tabla 3.19 Principales actores institucionales en Chile

Servicio Agrícola y Ganadero (sag): entidad adscrita al Ministerio de Agricultura. Es


la autoridad sanitaria encargada de inspeccionar y certificar el cumplimiento del sistema
integral de control de la calidad, el cual se basa en procedimientos y normas de carácter
obligatorio
Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria (Achipia): es una comisión
Control

que tiene la tarea de asesorar al presidente de la República en todo lo relacionado con la


identificación, formulación y ejecución de políticas, planes, programas, medidas y demás
actividades relativas a la calidad e inocuidad alimentaria, y con el desarrollo de un sistema
para ello. Sirve de instancia de coordinación entre los organismos con competencias
asociadas a dichas materias (Achipia, 2015). Achipia tiene la responsabilidad de organizar
el sistema de inocuidad alimentaria de Chile, en el cual participan tres ministerios: Salud,
Economía y Agricultura
empresarial

Asociación de Productores Avícolas de Chile (apa): entidad constituida en septiembre


Gestión

de 1991, por iniciativa de un grupo de empresarios del sector, la APA reúne a las empresas
chilenas productoras de carne de ave más importantes, que en total representan alrededor
del 97 % de la producción de las carnes de pollo y pavo del país

Agrupación de Médicos Veterinarios Especialistas en Avicultura y Patología


(Amevea): agrupación profesional sin fines de lucro que se centra en aumentar el
Asistencia
técnica

conocimiento en los diferentes aspectos relacionados con la actividad avícola, eliminar


y prevenir el sufrimiento animal, controlar y erradicar las enfermedades, optimizar y
desarrollar la nutrición animal y contribuir en la oferta de productos alimenticios sanos,
seguros y de bajo costo
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (inia): es la principal institución de
investigación agrícola de Chile, dependiente del Ministerio de Agricultura, pero regida por
el derecho privado. Sus inicios se remontan a 1964, cuando fue creada por el Instituto de
Desarrollo Agropecuario, la Corporación de Fomento de la Producción, la Universidad
i+d+i

de Chile, la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad de Concepción.


De acuerdo con los datos de 2012, cuenta con diez centros regionales de investigación,
ubicados en las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, Libertador Bernardo
O’Higgins, Maule, Biobío, Araucanía, de Los Lagos, Aysén y Magallanes, con lo cual da
cobertura a todo el país

Fuente: elaboración propia.


Sector avícola 227

Elementos competitivos

A partir del análisis de la industria avícola chilena se seleccionaron seis


elementos facilitadores de su crecimiento y competitividad.
Acuerdos comerciales. Chile ha logrado posicionarse gracias a la vigen-
cia de acuerdos de libre comercio con la Unión Europea (ue), Estados Uni-
dos y Japón. Por ejemplo, aunque sus costos de producción son mayores a
los de Argentina (pues tiene que importar gran parte del alimento), puede
desplazar a este país de mercados como Japón, México y la ue, gracias al
acceso preferencial que tiene a estos (Proargex, 2011). En la tabla 3.20 se
pueden observar los acuerdos comerciales a 2012.

Tabla 3.20 Acuerdos comerciales a 2012 para la industria avícola chilena

País Condiciones
El acuerdo entre Chile y la ue comenzó a operar en febrero de 2003. A la carne de ave
Unión se le otorgó una cuota de 7.250 toneladas con aumento de un 10 % anual sobre la
Europea cuota inicial. Para los productos con sal, a partir de 2013 el arancel será de 0. Por su
parte, los productos procesados tienen arancel 0 desde 2010
El acuerdo entre Chile y Corea comenzó a operar el 1 de abril de 2004. A la carne de
pollo se le otorgó una cuota de 2.000 toneladas sin incremento, el monto es fijo en el
Corea tiempo, y el excedente de cuota no tiene desgravación, está excluido. Los productos
de pollo que no están dentro de la cuota tienen una desgravación a diez años, lo que
quiere decir que a partir de 2014 el arancel sería de 0
Estados El acuerdo entre Chile y EE. UU. comenzó en enero de 2004. Chile se encuentra en
Unidos proceso de ser reconocido sanitariamente para exportar carne de pechuga a los EE. UU.
El acuerdo entre Chile y Japón comenzó a operar en septiembre de 2007. Los
resultados de las negociaciones del tlc Chile-Japón han permitido alcanzar una
mejor posición competitiva en el acceso al mercado nipón para las carnes blancas.
Japón
Específicamente para la carne de pollo se fijó una cuota creciente con una desgravación
arancelaria también creciente, iniciando con una cuota de 3.500 toneladas y arancel de
10,7 %.
El acuerdo entre Chile y China comenzó a operar en octubre de 2006. A la carne de
China ave se le otorgó un 100 % de cuota con desgravación arancelaria creciente a cinco y
diez años, dependiendo de la partida. En 2015 se tendría un arancel 0 %

Fuente: Direcon (2015).

Estatus sanitario.
La condición sanitaria de Chile es uno de los pilares en que se sustenta el de-
sarrollo avícola, razón por la cual es fundamental el trabajo que realiza el Mi-
nisterio de Agricultura, en estrecha colaboración con el sector productor, en
pos de prevenir el ingreso de enfermedades como la influenza aviar (subtipo
228 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

H5N1). Para esto, el Servicio Agrícola y Ganadero (sag) desarrolla actividades


de vigilancia y defensa, además de contar con procedimientos de contingencia
frente al escenario de que ingrese esta enfermedad. (iica, 2010, p. 27)

Bioseguridad: Entre las normas, sistemas y controles utilizados por los


avicultores se encuentran (apa, 2005): bpa, bpm, Sistema haccp, iso (17025 y
10013), sistemas integrales de trazabilidad y planteles animales bajo certi-
ficación oficial del gobierno de Chile (Pabco). Aunque es un programa de
carácter voluntario, es obligatorio para la exportación de cualquier pro-
ducto avícola. Se centra en el control sanitario y la calidad agroalimentaria,
además de la vigilancia epidemiológica, el control microbiológico y el con-
trol de residuos químicos y procedimientos estandarizados de operación
(sop, ssp). Según el Manual de trazabilidad para la industria avícola:
En el caso de plantas de alimentos el sistema de aseguramiento de calidad (sac)
mínimo implementado debe estar basado en la aplicación de buenas prácticas
de manufactura (gmp). En el caso de sectores o planteles, el sistema de asegu-
ramiento de calidad mínimo a aplicar corresponde al programa Pabco. Para
plantas faenadoras y centros de distribución o sucursales el sistema de asegu-
ramiento de calidad (sac) mínimo implementado debe contemplar la aplica-
ción de Buenas Prácticas de Manufactura (gmp) y haccp. (apa, 2007a, p. 6.)

Marca propia. Chile Poultry, Tasty & Healthy es un sello que certifica la
calidad de las empresas asociadas a apa en términos de producto, proceso y ser-
vicio, con lo cual se asegura la calidad del producto que llega al consumidor.
Trazabilidad. Se tiene el Manual de trazabilidad para la industria avícola,
cuyo objetivo fundamental es estandarizar el proceso conforme a los reque-
rimientos de los mercados de exportación y contribuir a la diferenciación
en estos mediante el desarrollo de requisitos de carácter obligatorio e in-
formativos, tal como el uso de rfid en los productos avícolas. El ámbito de
aplicación de los requerimientos establecidos se extiende desde la produc-
ción primaria hasta la distribución de los alimentos producidos.
Laboratorio de dioxinas. Según datos de 2012
el único país de Latinoamérica que realiza determinación de dioxinas32 me-
diante bioensayo es Chile, aprobado por la Unión Europea. El Programa

32 “Las dioxinas son contaminantes orgánicos persistentes y su origen está relacionado


con la actividad industrial. [Se requieren pequeñas concentraciones en el organismo
para provocar daños crónicos]. Pueden ingresar en los animales productivos a través de
alimentos contaminados o insumos contaminados en su proceso de fabricación y tien-
den a acumularse en las grasas y en el hígado del organismo” (El Sitio Avícola, 2012).
Sector avícola 229

Nacional de Línea Base de dioxinas en alimentos, que está desarrollando el


Instituto de Salud Pública en conjunto con el Ministerio de Salud, contem-
pla el análisis de 1.420 muestras de alimentos en tres etapas y los resultados
que demuestren la concentración de dioxinas, entre los que se incluye la
carne de ave. (Instituto de Salud Pública, 2012)

Específicamente, el Programa Integrado para el Control de Dioxinas en


Carne de Aves fue creado en 2009. A comienzos de año la apa invitó a un exper-
to holandés en dioxinas auditar tres laboratorios habilitados en este proceso: Fa-
vet, de la Universidad de Chile, Labser y uno de la Universidad de Concepción.

Programas de apoyo al sector

Se identificaron cinco acciones estatales entre proyectos, planes e incenti-


vos tributarios dirigidos a estimular el sector avícola chileno.
Proyecto Nacional de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Aviares
Exóticas de la Lista A de la oie y Bronquitis Infecciosa Renal (bir). En 2004 el
sag, en conjunto con apa, la Asociación de Productores de Huevos de Chile
(Asohuevo), Amevea y la Asociación de Criaderos de Avestruz de Chile
(acac) iniciaron el proyecto, en el marco del Fondo de Mejoramiento del
Patrimonio Fito y Zoosanitario (Fondo SAG), para reforzar la vigilancia
epidemiológica (ve) de las enfermedades de aves de importancia económi-
ca (influenza aviar y Newcastle, detección precoz ante un eventual ingreso
del agente al país) y el monitoreo de la bronquitis infecciosa renal (aten-
ción de denuncias frente a la sospecha de bronquitis infecciosa renal) (apa,
2007b). Tuvo una duración de cuatro años, de modo que terminó en 2007,
pero gracias al trabajo colaborativo desarrollado por las entidades partici-
pantes, en 2008 se presentó otro proyecto en esta misma línea.
Programa Oficial de Trazabilidad Animal. Programa de gestión público-
privada, que apoya a las iniciativas sanitarias oficiales y garantiza la seguri-
dad sanitaria de los productos pecuarios nacionales. Según el Servicio
Agrícola Ganadero, que lo lidera, el programa fue creado con el fin “de
mantener identificados los animales o sus productos a lo largo de las cade-
nas de producción, comercialización y transformación hasta su origen, y de
realizar investigaciones epidemiológicas o establecer acciones correctivas
en beneficio de la comunidad consumidora” (SAG, 2012). Lo constituyen
cinco componentes estructurales (sag, 2012): i) Registro Nacional de Esta-
blecimientos Pecuarios, ii) Declaración de Existencia Animal, iii) Disposi-
tivo de Identificación Individual Oficial (diio), iv) Registro de Movimiento
230 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Animal y v) Sistema Oficial de Información Pecuaria (Sipec). El Programa


Oficial de Trazabilidad Animal cuenta con el Sistema de Información Pe-
cuaria en ambiente web (Sipecweb), que garantiza el ingreso o captura,
almacenamiento, análisis y consulta de toda la información requerida.
Listado de Establecimientos Exportadores de Productos Pecuarios (leepp).
Toda empresa avícola debe pasar por un proceso de autorización por el sag
para poder exportar, dependiendo de los requisitos específicos por país. Es
decir, estar inscrito en el listado no implica poder exportar a todos los países
con los que Chile tiene un acuerdo, pues cada uno tiene condiciones parti-
culares. Asimismo, si el establecimiento no está en el leepp, no podrá expor-
tar sus productos para el consumo humano. En una base de datos del sag, se
pueden observar las empresas, por país de destino, que han sido habilitadas,
junto a los procesos o productos autorizados y la vigencia del registro.
Fomento a las exportaciones. Aunque no es específica para el sector
avícola, dentro de las acciones que se incluyen está la recuperación de iva
en forma anticipada, que se hubiese pagado al comprar localmente o al
importar bienes33 (Ministerio de Economia, Fomento y Turismo, 2011),
mediante la presentación de un proyecto que contenga tipos de productos
a exportar, volúmenes de venta estimados, plan para captar clientes extran-
jeros y antecedentes financieros. Además, se construyó el Sistema de Rein-
tegro de Derechos y Demás Gravámenes Aduaneros (Ley 18.708), pagados
al importar materias primas, artículos a media elaboración y partes y piezas
utilizadas como insumos del bien exportado.
Fondos concursales para proyectos de innovación e incentivos tributarios a
la i+d+i. Los proyectos de innovación cuentan con financiamiento de los dis-
tintos fondos públicos concursables, tales como la Fundación para la Inno-
vación Agraria (fia), Innova Chile, el Fondo de Desarrollo e Innovación (fdi),
el Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondef), el
Fondo Nacional de Desarrollo Tecnológico y Productivo (Fontec), el Fondo
Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondecyt) y el sag. Adicio-
nalmente, la Ley de Incentivo Tributario a la i+d, en aplicación desde sep-
tiembre de 2012, establece un incentivo tributario vía impuestos de primera
categoría: recuperar hasta el 35 % de los recursos destinados a actividades
de i+d que pueden ser realizadas con las propias capacidades de la empresa
o con apoyo de terceros y el 100 % de lo contratado a un centro de i+d es-
pecializado que se encuentre inscrito en el registro de Corfo (Corfo, 2012).

33 Artículo 6°, Decreto n.° 348/1975.


Sector avícola 231

Institucionalidad avícola mexicana

Como las industrias avícolas argentina y chilena, la mexicana está concen-


trada en lo geográfico-regional, pero no tanto en lo productivo-empresarial.
El sustento de la industria es el mercado interno y apenas está en proceso
de asomarse a los mercados internacionales. Se identificaron cinco actores
institucionales relevantes, que se presentan a continuación, clasificados de
acuerdo con su principal función.

Principales actores institucionales

Tabla 3.21 Principales actores institucionales en México

Unión Nacional de Avicultores (una): “tiene sus orígenes en la Unión de Asociaciones de Avi-
cultores de la República Mexicana surgida el 24 de abril de 1958 e integrada por 25 asociaciones
locales de avicultores del país. El organismo se debilitó con el tiempo, debido al desinterés de los
avicultores. Fue entonces cuando el gobierno federal encabezado por el presidente Adolfo López
Mateos intervino en la reorganización de las asociaciones de avicultores mediante el decreto
publicado el 27 de abril de 1962, que incluyó el Reglamento de la Ley de Asociaciones Gana-
deras. En un plazo de 90 días a partir de aquella fecha debieron reorganizarse las asociaciones
Gestión empresarial

de avicultores locales para que al cumplirse 180 días quedara constituida la Unión Nacional de
Avicultores” (UNA, 2015)
Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (Aserca): “órgano administrativo
desconcentrado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimen-
tación (Sagarpa), creado a través de un decreto presidencial del 16 de abril de 1991, con el
propósito de contar con un instrumento para el impulso a la comercialización de la producción
agropecuaria en beneficio de los productores del campo, de frente a la apertura externa y la
liberación de los mercados” (Aserca, 2015).
Sagarpa: “entre sus objetivos se encuentra propiciar el ejercicio de una política de apoyo que per-
mita producir mejor, aprovechar las ventajas comparativas del sector agropecuario, integrar las
actividades del medio rural a las cadenas productivas del resto de la economía y estimular la colabo-
ración de las organizaciones de productores con programas y proyectos propios” (Sagarpa, 2015a)
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap): es un
Centro Público de Investigación (cpi), catalogado como la principal entidad de investigación
i+d+i

mexicana en temas forestales, agrícolas y pecuarios. Cuenta con una planta de 1.901 empleados,
de los cuales el 46 % es personal dedicado a actividades científicas, 441 cuentan con título de
maestría y 276 con doctorado”
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica): es la
unidad encargada de regular, administrar y fomentar las actividades de sanidad, inocuidad y
calidad agroalimentaria, reduciendo los riesgos inherentes en materia agrícola, pecuaria, acuí-
Control

cola y pesquera. Es responsable de “proteger y preservar la sanidad e inocuidad de vegetales y


animales, desarrollar y aplicar planes y programas sanitarios que apoyen al campo, atender las
emergencias sanitarias agropecuarias y vigilar el cumplimiento de la legislación que establece
la regulación sanitaria” (Senasica, 2016). Dentro de esta se encuentra la Dirección General de
Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera (dgiaap)

Fuente: elaboración propia.


232 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Como se mencionó antes, no se identificó ningún elemento competi-


tivo de la industria avícola mexicana, más allá del bajo valor de su mano de
obra, elemento favorable fundamentalmente frente a EE. UU. Respecto de
la acción estatal, se encontraron seis acciones entre proyectos y estímulos
por líneas de financiamiento, que se presentan a continuación.

Programas de apoyo al sector

Procampo.
El Programa de Apoyos Directos al Campo, actualmente denominado Com-
ponente Procampo para vivir mejor, se instrumenta a finales de 1993 y surge
como un mecanismo de transferencia de recursos para compensar a los
productores nacionales por los subsidios que reciben sus competidores ex-
tranjeros, en sustitución del esquema de precios de garantía de granos y
oleaginosas. (Sagarpa, 2010)

Programa de exposiciones y ferias. Dirigido a los diferentes actores


mexicanos que participan en la obtención de productos agrícolas, pecua-
rios, avícolas o pesqueros, incluidos desde los productores hasta los co-
mercializadores.
Crédito habilitación o avío. Permite financiar requerimientos de capital
de trabajo dentro de los que se incluyen adquisición de materias primas y
materiales, salarios, pago de jornales y gastos directos de explotación. Estos
créditos están disponibles específicamente para cualquier actividad econó-
mica vinculada con el medio rural (Financiera Rural, 2012a).
Crédito refaccionario. Crédito disponible para financiar a mediano y
largo plazo necesidades de adquisición de activos fijos
(aperos, instrumentos, útiles de labranza, abonos, ganado o animales de
cría), en la realización de plantaciones o cultivos cíclicos o permanentes, en
la apertura de tierras para el cultivo, en la compra o instalación de maqui-
narias y en la construcción o realización de obras materiales necesarias para
el fomento de la empresa del acreditado. (Financiera Rural, 2012b)

El plazo máximo del financiamiento es de diez años.


Apoyo a la inversión en equipamiento e infraestructura. Proyecto lidera-
do por Sagarpa, tiene dos ejes de financiación a los cuales pueden optar las
empresas del sector avícola. Por un lado, Provar, que busca
elevar la eficiencia de la cadena de suministro de los productos alimentarios
agrícolas, pecuarios y pesqueros, mediante la modernización e incremento
Sector avícola 233

de la capacidad posproducción, disminuyendo mermas y proporcionando


valor agregado a los productos frescos, en los mercados nacional e interna-
cional. (Sagarpa, 2015b)

Financia hasta el 35 % de la inversión sin rebasar los mxp 3.000.000,


y hasta el 35 % de la inversión en equipamiento, sin rebasar mxp 5.000.000.
Por otro lado, Fimago, que busca “elevar la eficiencia de la cadena de sumi-
nistro de granos y oleaginosas, mediante apoyos para equipamiento e in-
fraestructura de acopio, almacenamiento, movilización, monitoreo y
control de calidad, contribuyendo a una mayor inserción en el mercado
nacional e internacional” (Sagarpa, 2015b). Financia hasta el 49 % de la
inversión, sin rebasar los mxp 5.000.000, y hasta el 49 % de la inversión en
equipamiento, sin rebasar mxp 2.000.000.
Desarrollo de capacidades, innovación tecnológica y extensionismo rural.
Iniciativa liderada por Sagarpa que tiene como
objetivo fomentar y apoyar la ejecución de proyectos de investigación, va-
lidación y transferencia de tecnología, en las actividades del sector agro-
pecuario, pesquero y acuícola, con instituciones educativas, asociaciones
o sociedad civil cuyo objeto social sea la investigación, que permitan au-
mentar de manera sustentable la productividad de los bienes y servicios
asociados a dichos sectores. Asimismo, fortalecer la operación y gestión de
las instancias ejecutoras para la supervisión y seguimiento de los proyectos
de impacto local, regional y nacional. (Sagarpa, 2015c)

Para la ejecución de proyectos específicos de validación y acciones de


transferencia de tecnología, brindan apoyo hasta por mxp 1.000.000, y para
proyectos de “investigación o transferencia o desarrollo de tecnología de
impacto regional o nacional o para equipamiento de laboratorios de inves-
tigación, hasta mxp 20.000.000 por proyecto” (Sagarpa, 2015c).
Para concluir las tendencias institucionales, se puede anotar que en
la totalidad de los casos de éxito en la expansión productiva del sector
avícola este se fundamenta en un mercado interno que permite llegar a
las economías de escala. Esto posibilita el cumplimiento de los requisitos
para el acceso a los mercados internacionales con altos niveles de concen-
tración industrial.
Otra lectura de la tendencia a la concentración es la de la integración
vertical en el sector, mediante la cual las empresas controlan la mayor parte
del proceso de abastecimiento, producción, suministro y comercialización
de la cadena y, por tanto, son propietarias, o al menos tienen el control si-
234 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

multáneo de granjas reproductoras, criaderos, granjas de pollo de engorde


y plantas de beneficio y de alimentación. Sin embargo, los países analiza-
dos también cuentan con una debilidad en la cadena, ya que los aspectos
de mejora genética e investigación y desarrollo quedan aislados de dicha
cadena y normalmente en manos de terceros. La concentración también
se evidencia en la dimensión geográfica-regional de los países estudiados.
Adicionalmente, existen factores exógenos y de oportunidad que fa-
cilitan la expansión avícola de los países, pero es necesaria la preparación
planeada y estratégica para que se puedan aprovechar. Por ejemplo, el in-
cremento en los niveles de exportación de Argentina se dio inicialmente
por una amplia influencia de la coyuntura económica y del mercado mun-
dial. No obstante, el país ya se encontraba preparado para afrontar esta
situación, gracias al trabajo previo realizado en materia de reconversión
industrial, sanidad y bioseguridad.
En el aprovechamiento de dichas condiciones favorables para la ex-
pansión y el éxito sectorial juegan un papel muy importante los actores
institucionales vinculados a la cadena productiva avícola, tanto empresa-
riales y gremiales como públicos. Por ejemplo, la actividad gremial en Chi-
le, a través de apa, tiene gran influencia no solo en aspectos técnicos, sino
en los procesos de negociación internacional, y se ve representada por su
participación en gremios aún más grandes como Sofofa, que incluye a todo
el sector industrial chileno. Desde la perspectiva de lo público se puede
mencionar que, por ejemplo, las condiciones comerciales y el trabajo para
impulsar la firma de acuerdos comerciales han sido parte del secreto de la
industria avícola chilena, que tiene condiciones preferenciales para ingre-
sar a los mercados más exigentes del mundo.
En las industrias analizadas, los sistemas de bioseguridad no solo tie-
nen incidencia en las empresas productoras, sino que también hacen el
control de aves de traspatio y hasta migratorias y han desarrollado pro-
gramas nacionales de sanidad y bioseguridad muy fuertes. Esto se suma al
fortalecimiento de las unidades de seguimiento y control gubernamentales
dedicadas a esta actividad. México, particularmente, ha tenido que enfren-
tar constantes brotes de influenza aviar, para lo cual ha diseñado un sistema
de puntos de control en carretera como medida de control. Por otra parte,
Chile y Argentina tienen claramente identificadas las granjas, plantas de
sacrificio e incubadoras, mediante técnicas de posicionamiento geográfico.
Adicionalmente, se refleja un elemento común en los casos de éxi-
to productivo y en su internacionalización: la filosofía de producción de
Sector avícola 235

proveer al mercado interno la misma calidad de productos que ofrece al


mercado externo. Es decir, el fortalecimiento debe ser desde la base y no
estar sujeto solo al cumplimiento de normas por la necesidad de llegar a
nuevos países. Esto se ve reflejado en casos como el argentino, el chileno y
el japonés. En este último, en particular, no existe discriminación entre las
normas que aplican para los productos locales y los importados; es decir,
la industria nacional debe cumplir con los mismos estándares que se han
impuesto a las empresas extranjeras que deseen entrar al país.
Finalmente, se observa una gran presencia estatal y un apoyo decidi-
do de los gobiernos de los países, que consideran el sector avícola como
estratégico en su política agroindustrial, con políticas sectoriales puntuales,
orientadas a generar condiciones favorables de desarrollo y crecimiento e
incluso, en algunos casos, abiertamente dirigidas a la exportación, más allá
de la políticas agropecuarias generales.

3.3 Propuestas
uu de inversión para el sector avícola

Este acápite tiene como objetivo concretar un conjunto de apuestas de in-


versión, las cuales apuntan a fortalecer la competitividad y la productivi-
dad del sector avícola. Para llegar a ellas, se parte de reconocer la situación
nacional, plasmada en la primera parte de este capítulo, e identificar las
principales características y tendencias internacionales expuestas en la se-
gunda parte. A partir de dichos insumos se establecen las brechas más re-
levantes entre el panorama nacional y el internacional, lo cual se constituye
en el primer componente de esta última parte. Enseguida, se propone un
mapa de ruta que condensa tres iniciativas específicas que se espera contri-
buyan a que el sector avícola sea uno de gran relevancia en el país en 2025.
Finalmente, se presentan algunas fuentes de financiación pertinentes para
los programas formulados.

3.3.1 Identificación de brechas

A continuación se presentan las principales brechas, definidas a partir de la


comparación de los resultados tanto del análisis del sector en el ámbito na-
cional como de las tendencias internacionales. El lector encontrará que cada
una de las brechas está estructurada de la siguiente manera: i) descripción
de la característica objeto de análisis en el ámbito internacional, para lo cual
236 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

se han seleccionado algunos referentes; ii) descripción de la característica


en el ámbito nacional y iii) aprendizaje que se deriva de dicho contraste.

Brecha 1: mercado local para la internacionalización

Tal y como se evidenció en la segunda parte, los líderes mundiales en la


producción avícola (EE. UU. y Brasil), así como otros países que muestran
tendencias de crecimiento y expansión internacional, tienen su sustento co-
mercial en el abastecimiento de sus mercados internos, pues dirigen la ma-
yor parte de la producción al consumo nacional, que en cada uno de estos
casos muestra niveles de consumo per cápita de carne de pollo superiores
a los 40 kilos anuales. Además, se entiende que la producción y estímulo al
mercado interno no riñe con la apuesta exportadora. Argentina, por ejem-
plo, al igual que Colombia durante muchos años, se concentró en aumentar
el consumo interno de carne de pollo (38,7 kg/año en 2011) fomentando
planes de mejora de la competitividad del sector. Por esa razón, una vez dada
la coyuntura apropiada, pudo salir a exportar. Por su parte, Chile, con un
consumo interno de 27,5 kg/año, se ha caracterizado por llegar a los merca-
dos más exigentes del mundo con un alto nivel de éxito comercial.
Otros ejemplos son los mercados avícolas de EE. UU. y México, que
son muy innovadores en presentaciones y métodos de almacenamiento, lo
que posibilita altos niveles de consumo per cápita, mientras que Chile y
Brasil tienen como estrategia comercial la de primero vender el producto y
establecer relaciones comerciales internacionales, para después producirlo.
Se resaltan las estrategias de diferenciación de producto, como las de va-
loración superior del origen nacional mexicano incentivada por la cultura
nacionalista, y la de marca país, como la chilena, con su marca Chile Poul-
try, Tasty & Healthy.
Países con niveles de desarrollo sectorial avícola aún más cercano al
colombiano, como Ecuador y Perú, presentan consumos per cápita de car-
ne de pollo superiores a los 30 kilos anuales y, según algunos conocedores
y expertos, sus habitantes muestran hábitos de consumo innovadores y
muy particulares, como la gallina de desecho como merienda en Perú. Los
niveles de demanda de estos países se lograron al incluir al avícola como un
sector estratégico por consideraciones económicas y de seguridad alimen-
taria, además de políticas y campañas de gobierno y gremios que estimula-
ron los hábitos de compra en la población, como también por eficiencias y
escalas productivas notables.
Sector avícola 237

Por otra parte, como se presentó en la primera parte del presente ca-
pítulo, el sector avícola colombiano tiene un mercado interno importante,
que reporta, en términos per cápita, 23,8 kilos de carne de pollo anuales
para 2012, de modo que existen aún grandes posibilidades de crecimiento.
El consumo nacional creció entre 2000 y 2010 a ritmos promedio cercanos
a un kilo de incremento anual per cápita, en respuesta a un abaratamiento
relativo de los productos avícolas finales, como consecuencia de las ma-
yores eficiencias productivas y de la desgravación de las materias primas
para la elaboración del alimento balanceado para animales, además de las
campañas de mercadeo lideradas por el gremio y el gobierno. Sin embargo,
el consumo ha estado limitado por un relativo estancamiento en las inno-
vaciones comerciales y de producto, que lo circunscribe a presentaciones
con bajo nivel de procesamiento y valor agregado, lo que se refleja, por
ejemplo, en la poca participación en el mercado, en términos de valor, de
innovaciones relacionadas con los ovoproductos y sus presentaciones. El
diagnóstico general de empresarios y expertos del sector es que el mercado
nacional sigue siendo la clave para el crecimiento y la búsqueda de la com-
petitividad necesarios para la internacionalización.
El contraste entre la situación nacional y la externa deja como apren-
dizaje que la búsqueda de la internacionalización avícola colombiana tiene
el requisito previo de la consolidación de la demanda interna de productos
avícolas que potencien la producción y la competitividad locales. Para ello,
es necesario mantener la tendencia interna de abaratamiento relativo de los
productos avícolas frente a productos sustitutos, con el fin de aprovechar
las mejoras en la condiciones de vida e ingresos de la población. Además,
es necesario intensificar las campañas gubernamentales y gremiales de con-
sumo, respaldadas por propuestas comerciales innovadoras y con mayores
niveles de procesamiento y valor agregado.

Brecha 2: costo de producción

Como se mencionó en el acápite de revisión de tendencias internacionales,


uno de los elementos competitivos transversales a la mayoría de los países
que son referentes para el desarrollo avícola es el bajo costo de las materias
primas, fundamentalmente las relacionadas con la elaboración del alimen-
to balanceado para animales. Este es uno de los principales diferenciadores
de países como EE. UU., Brasil y Argentina, y tiene incidencia en varias
cadenas de producción pecuaria. Dicha ventaja relativa en la elaboración
de cereales es consecuencia de las condiciones agroclimáticas que facilitan
238 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

las producciones agropecuarias de ciclo corto, así como de las favorables


topografías de estos países, que permiten la mecanización y explotación
a gran escala de estos productos. Vale la pena resaltar que, aunque hay
otros países que cuentan con estas o similares condiciones para la produc-
ción, los referentes citados lograron consolidar la agroindustria cerealera
por apuestas productivas hechas décadas atrás y que implicaron políticas
estatales decididas que incluyen, en muchos casos, amplios subsidios a
la producción interna y la protección arancelaria y paraarancelaria de los
mercados. En otros, casos como el de Chile, que no cuenta con industria de
alimentos balanceados para animales, se observa que sí ha sabido explotar
su conveniente cercanía a Argentina abasteciéndose a precios favorables
con propósitos de producción y exportación, con bastante éxito.
El caso colombiano plantea un panorama totalmente opuesto, con
una gran dependencia de la importación de los insumos para la elabora-
ción del alimento balanceado para animales, lo que incrementa los costos
de producción, que pueden llegar a representar el 75 % del costo total.
Esta situación no es nueva y, aunque han existido apuestas productivas y
de investigación en algunas zonas del país como el proyecto Libertad 4 en
los Llanos Orientales, con facilidades para la mecanización y explotación
a gran escala34, dichas implementaciones aún no dan los mejores resulta-
dos. Sin buscar descalificar las acciones estatales en este ámbito, hay que
reconocer que, en todo caso, proyectos de esta índole implican esfuerzos
de largo aliento y apuestas estratégicas.
Al comparar la situación nacional con la experiencia internacional se
puede obtener como aprendizaje que la realidad colombiana está muy con-
dicionada climática y geográficamente de cara a la producción competitiva
de insumos para la elaboración de alimentos balanceados para aves y que
dicha situación solo se superará con la continuidad y el refuerzo de las
actividades ya iniciadas por parte del empresariado y el gremio organizado,
con el respaldo político y comercial del Estado. El abastecimiento de cerea-
les de Argentina y EE. UU. sigue siendo la mejor opción y se debe buscar
aprender de experiencias como la de Chile, que no se limitó por no produ-
cir localmente dichos insumos. En general, se podrían buscar eficiencias

34 En este proyecto, como se mencionó en la primera parte de este capítulo, se introdu-


jeron variedades de semillas de alto potencial, genéticamente mejoradas, que buscan
superar las condiciones agroclimáticas colombianas, las cuales no se presentan como
las más favorables para este tipo de explotaciones.
Sector avícola 239

productivas y logísticas para la reducción de los costos de producción, in-


cluidos estímulos a importación de equipos.

Brecha 3: estructura industrial y economías de escala

Del análisis de las tendencias internacionales se puede concluir que, aun-


que los niveles de producción han aumentado y el tamaño de los mercados
de consumo también, los indicadores de concentración productiva de los
países líderes mundiales, como EE. UU. y Brasil, son aún muy grandes. La
producción y el mercado se concentran en unas cuantas empresas de gran
tamaño, con amplio poder financiero y técnico, lo que configura general-
mente un modelo de oligopolio. Las empresas más destacadas del sector
avícola de estos países participan y utilizan el mercado de capitales para su
financiación, y cotizan en las bolsas de valores, lo que implica la necesaria
práctica de gobiernos corporativos, técnicos y con visión de crecimiento.
Incluso en países como Chile, en donde solo existen ocho empresas pro-
ductoras, el nivel de concentración facilita la acción gremial y estatal con
objetivos sanitarios y de coordinación comercial.
Los grados de concentración son diversos. En Argentina y México, por
ejemplo, no son tan altos como en los casos anteriormente mencionados,
pero la constante es llevar la producción avícola a escalas notoriamente in-
dustrializadas y con un alto nivel de integración en la cadena de valor, lo
que facilita los procesos de control de calidad, sanidad animal e inocuidad
de los alimentos. Esto, además, permite competir más ampliamente en efi-
ciencias productivas y en márgenes comerciales. La llamada informalidad
en la producción avícola es mínima o inexistente, dado el riguroso control
estatal que regula el funcionamiento de las explotaciones avícolas. En lo
regional, es común la presencia de clústeres, además de la planificación y el
control estatal en lo productivo. Por ejemplo, EE. UU. y Brasil tienen clús-
teres agroindustriales que hacen un proceso de aglomeración e integración
dentro de toda la cadena de valor para la producción de pollos y huevos. Lo
mismo sucede con los casos latinoamericanos analizados: México, Argen-
tina y Chile presentan una alta concentración geográfica de la producción
avícola, lo que también favorece la labor de instituciones sanitarias y el de-
sarrollo de estrategias como la compartimentalización sanitaria.
Por otra parte, el diagnóstico nacional colombiano habla de una re-
ciente tendencia a la concentración e integración de la industria para apro-
vechar las economías de escala. No obstante, como se mostró, hoy en día
existen más de cien empresas grandes y medianas para el contexto local, y
240 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

un número no definido de empresas pequeñas e informales que configuran


un modelo de competencia perfecta, muy proclive al desorden y de difícil
control y vigilancia. Además, incluso algunas de las empresas colombianas
más grandes del sector tienen características familiares que limitan e impi-
den su crecimiento a escalas de referencia mundial, para que puedan acce-
der, por ejemplo, a recursos de los mercados de capital y de riesgo. Aunque
la producción avícola interna tiene unas características regionales definidas
y se identifican unas tendencias de desplazamiento hacia la “clusterización”
de la cadena de valor y de búsqueda de ubicaciones más favorables para
el abastecimiento de los centros de consumo y la conexión con posibles
salidas a puerto para exportación, aún no existen zonas de producción
específicas, planificadas y ordenadas. La informalidad y la producción arte-
sanal son amplias y están legitimadas por las circunstancias de pobreza de
la población que busca una salida en la explotación de pequeña escala. Las
políticas actuales del gobierno también la consideran una vía de desarrollo
viable. Sin embargo, hay que aclarar que no existe una correlación perfecta
entre el tamaño de las empresas y la calidad de las prácticas productivas,
puesto que hay casos de pequeños productores cumplidores de las normas,
así como grandes explotaciones que no lo son.
En este caso, uno de los aprendizajes es que el sector avícola competi-
tivo y de éxito internacional cuenta con escalas productivas muy superiores
a las colombianas, con integraciones completas en la cadena de valor, y con
planificaciones regionales que facilitan la obtención de metas sanitarias.
Otro aprendizaje es la necesidad de consolidar empresarialmente el sector
en corporaciones abiertas a la inversión y administración de capitales, en
las que tanto grandes como pequeños inversores puedan participar, lo que
le daría legitimidad política para aplicar normas que eliminen la informali-
dad y sus consecuencias negativas.

Brecha 4: políticas públicas y gremiales

Una de las conclusiones que se desprende de la segunda sección del pre-


sente capítulo es que el sector avícola en los países con niveles de de-
sarrollo destacable está en un lugar preponderante para los respectivos
gobiernos y se beneficia de políticas estatales de largo aliento en el ámbito
agroindustrial y de seguridad alimentaria. Adicionalmente, se observan
actividades gremiales sólidas, alineadas y coordinadas con los programas
gubernamentales, respaldadas por instituciones que garantizan la calidad
y sanidad de la producción avícola. Los casos de Chile y EE. UU. son muy
Sector avícola 241

buenos ejemplos de la construcción de marcos regulatorios en sanidad e


inocuidad del sector avícola, establecidos por el Estado en concertación
con los empresarios, quienes los aceptan y defienden como un elemento
competitivo. Es especialmente relevante la actividad gremial chilena, so-
bre todo en sus acciones comerciales, facilitada por tener pocos y grandes
productores con una cohesión muy sólida. Los resultados en términos de
eficiencia y competitividad del sector son fruto de la coordinación y plani-
ficación gremial orientada por las políticas gubernamentales.
Por el contrario, en la primera parte se observa cómo el sector avícola
colombiano, aunque tiene unos marcos de referencia de políticas agrope-
cuarias y sanitarias que no están por debajo de los estándares internaciona-
les de exigencia y rigurosidad, no cuenta con políticas explícitas, ni
gremiales ni gubernamentales, de desarrollo sectorial. En buena medida,
esto se debe a que el gobierno no le ha dado a este sector la relevancia que
otros sectores agroindustriales, como el ganadero, tienen dentro de la agen-
da de política. El gremio, aunque con una fortaleza relativa en términos del
contexto agroindustrial nacional, cuenta con un porcentaje pequeño de
miembros de la totalidad de productores avícolas colombianos y tiene
como debilidad la falta de integración y articulación en las acciones de los
actores partícipes en la cadena. Además de lo anterior, y más preocupante
aún, según algunos conocedores del sector, se evidencia una separación
entre los objetivos gubernamentales y los que representa Fenavi, que lleva
a confrontaciones y diferencias en aspectos tributarios, sanitarios y de vi-
sión de futuro, lo que conduce a una falta de coordinación en las acciones
para el desarrollo del sector.
Uno de los aprendizajes que se pueden extraer de la comparación na-
cional e internacional, en términos de política pública y gremial, es la necesi-
dad de establecer estrategias conjuntas entre el gobierno y el gremio si lo que
se busca es el crecimiento productivo interno y la competitividad externa.
Esto implica el desarrollo de proyectos, programas y políticas en el ámbito de
aprovisionamiento de alimentos balanceados para animales, y la generación
de marcos regulatorios y normativos realmente efectivos, que cambien el pa-
norama productivo y desestimulen la informalidad y las malas prácticas sani-
tarias, sin plazos modificables y, mejor aún, con estímulos al cumplimiento.

Brecha 5: normatividad productiva y estatus sanitario

El elemento competitivo más destacado en la internacionalización del sec-


tor avícola de los países referentes es la obtención y defensa del estatus
242 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

sanitario, que implica la declaración de libertad de las principales enferme-


dades aviares, como Newcastle, salmonela y gripe aviar. Existe, en todos
los casos, una normatividad que obliga al cumplimiento de condiciones de
operación y calidad, tanto en el eslabón de abastecimiento de materias
primas como en los de producción, sacrificio y transporte de los productos
finales a los mercados de destino, lo cual hace de la trazabilidad un elemen-
to fundamental. Se observa que la institucionalidad de apoyo de los países
analizados está constituida por organismos que controlan y vigilan la sani-
dad animal y la inocuidad de los alimentos generados por la explotación
avícola. La escala de producción promedio de estos países y la regulación y
el control estrictos generan barreras a la entrada, que eliminan la posibili-
dad de una producción informal que pueda crear externalidades negativas
en lo sanitario.
Por otra parte, el estatus sanitario colombiano es de libertad de gripe
aviar, pero no de Newcastle o salmonela, y este es el principal obstáculo
para los proyectos de internacionalización del sector. Colombia cuenta con
un marco normativo y regulatorio que considera apropiadamente las varia-
bles sanitarias y los procedimientos técnicos necesarios para garantizar la
calidad, inocuidad y sanidad de la cadena como un todo, pero su cumpli-
miento es limitado, por la ausencia de mecanismos de coerción o incentivo
en tal sentido. La informalidad en el sector avícola aún está presente, lo
que genera grandes externalidades negativas para la aplicación de la nor-
matividad y el cumplimiento de las metas de sanidad. Además, se puede
decir que hay cierto grado de descoordinación entre entidades como el
ica, que provee el marco de regulación sanitario, y el Invima, que busca la
inocuidad y el buen manejo de los alimentos. Además, sus resultados están
limitados por la ausencia de un marco general de acción, y por factores de
infraestructura, recursos y cultura.
Lo que se aprende del contraste entre las realidades internacionales
de referencia y la situación nacional es que no hacen falta nuevas o más
completas normas sanitarias, sino que se deben generar los instrumentos
apropiados para el cumplimiento estricto de las ya existentes. En esto es
importante tener en cuenta la generación de incentivos al control sanitario
y la conciencia política de que los problemas de seguridad alimentaria no
se arreglan permitiendo la producción artesanal y desorganizada, sino va-
lorando la dimensión sanitaria como un bien de interés general que debe
ser antepuesto a los intereses particulares, con la implantación de una rígi-
da política de sanidad avícola.
Sector avícola 243

Brecha 6: información para la toma de decisiones

Otro elemento de gran valor que se aprecia en el análisis de las tendencias


tecnológicas internacionales es la permanente disponibilidad de informa-
ción para autoridades estatales y para los productores en términos produc-
tivos y de mercado. Chile y Argentina, así como EE. UU. y Brasil, cuentan
con sistemas de información respaldados por gremios y entidades de apo-
yo, que están específicamente orientados al seguimiento en la cadena de
producción avícola con el objetivo de brindar elementos de juicio para la
toma de decisiones sanitarias y de optimización logística. Estos componen-
tes posibilitan el desarrollo del control de la trazabilidad de los productos,
elemento fundamental en el propósito de internacionalización del sector.
Lo anterior se comprueba, por ejemplo, en las exigencias que tienen mer-
cados como los de Hong Kong, Arabia Saudita y Rusia, entre otros.
En general, en los países referentes y gracias a los desarrollos tecno-
lógicos, el avicultor se encuentra permanentemente conectado, de modo
que logra obtener información como identidad del criadero, fecha de co-
locación del ave en galpón, número de aves en proceso de engorde, fecha
de envío a planta de sacrificio y número de aves enviadas. Se destaca, de
nuevo, la experiencia chilena, que tiene un manual de trazabilidad que
busca estandarizar el proceso en la industria avícola conforme a los reque-
rimientos de los mercados de exportación y contribuir a la diferenciación
en estos, mediante el desarrollo de requisitos de carácter obligatorio e in-
formativos. Como referente puntual, se menciona el Sistema de Informa-
ción Pecuaria (Sipecweb) de Chile, que garantiza el ingreso o captura, el
almacenamiento, el análisis y la consulta de toda la información requerida
(sag, 2012). Otros aspectos de información relevante son los asociados a
mercado, precios, volúmenes y pedidos, que permiten coordinación de la
oferta y evitan situaciones de saturación o escasez en el abastecimiento.
La capacidad humana y tecnológica en términos de disponibilidad y
acceso para el control y seguimiento de las actividades avícolas es uno de
los elementos esenciales de la competitividad de varios países referentes. En
EE. UU., por ejemplo, existen sistemas de información sobre producción,
localización, precios, etc., que permiten a las autoridades y a las mismas
empresas avícolas tomar decisiones óptimas en términos de producción,
tendencia que también se observa en Brasil y Chile.
Por otra parte, como se diagnosticó en la primera sección, Colombia
no dispone de sistemas de información orientados específicamente al sec-
tor avícola, que sistematicen datos de precios, productos, granjas etc., per-
244 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

mitan optimizar la toma de decisiones en términos técnicos y posibiliten


la trazabilidad de los productos a lo largo de la cadena de valor. Este ele-
mento se constituye en una limitación para las aspiraciones de internacio-
nalización del sector. La información con la que se cuenta, en el mejor de
los casos, es muy limitada por el inmenso universo de actores, proveedo-
res, productores, procesadores y comercializadores, o se tiene una infor-
mación fragmentada y no sistematizada, que dificulta su uso para la toma
de decisiones.
El aprendizaje que se deriva del contraste entre las tendencias inter-
nacionales y las del ámbito nacional es que los sistemas de información
gestionados por Estado y productores constituyen un elemento diferencia-
dor de gran valor competitivo cuando se quiere hacer un seguimiento pre-
ciso de la producción y se pretende acceder a los mercados internacionales
más exigentes del mundo, o cuando se desea obtener y mantener metas
sanitarias, así como controlar las dimensiones productivas y de mercado.

Brecha 7: programas de investigación y formación para el sector

Es evidente que solo los países líderes en la producción avícola mundial


tienen capacidades y fortalezas para la investigación y el mejoramiento de
genética animal, mientras que en la mayoría de los casos, incluso en los de
algunos países de éxito exportador, simplemente se abastecen de los pro-
veedores de genética que conforman un oligopolio cerrado y exclusivo en
este eslabón. Como ya se mencionó en una brecha anterior, para EE. UU.,
Brasil y Argentina la producción de cereales es vital, por lo que existe
acompañamiento de redes de universidades con ambiciosos programas de
investigación en alimentos, además de capacitación al personal técnico y
operativo del sector. Las tendencias internacionales en investigación cien-
tífica evidencian que hay un creciente interés por el sector, con el desarro-
llo de trabajos fundamentalmente en sanidad animal y superación de
enfermedades. Adicionalmente, los niveles de automatización de los proce-
sos productivos están acompañados de formación especializada de perso-
nal operativo, acorde con los avances técnicos.
Lo también descrito en la primera parte es que el sector avícola co-
lombiano adolece de dependencia de importación de materias primas en
el ámbito de genética animal y en el de la elaboración de alimento balan-
ceado para animales. En Colombia no se realiza investigación en genética
avícola y el diagnóstico es que no resulta conveniente emprender proyec-
tos en este sentido. En el panorama de la producción científica avícola
Sector avícola 245

nacional, no es claro el apoyo al desarrollo y crecimiento de la cadena


avícola. Las universidades y entidades generadoras de conocimiento no
tienen un vínculo directo evidente con los intereses del sector, lo que se
refleja en baja profesionalización y escasa especialización de la mano de
obra vinculada a las actividades avícolas en niveles operativos, que en su
gran mayoría no ha pasado por educación formal, situación a futuro aún
más grave si se considera la necesidad de alcanzar niveles tecnológicos y
de automatización que permitan llegar a los estándares internacionales de
producción. Los cargos técnicos, de coordinación y dirección poseen una
posición no tan desfavorable, pero se evidencian restricciones en la oferta
educativa y de formación.
Como aprendizaje, se puede concluir que no resulta estratégico apos-
tar por proyectos de investigación en genética animal, por su alto costo y
baja probabilidad de éxito, pero sí lo sería continuar trabajando en temas
de genética para la producción de cereales e insumos para el alimento ba-
lanceado. Asimismo, se recomienda coordinar el apoyo que universidades
y entidades del conocimiento pueden brindar en términos de formación de
mano de obra operativa y de investigación en los niveles que sean factibles
y de mayor impacto.

3.3.2 Mapa de ruta para la dinamización del sector avícola

Después de diagnosticar el sector y de haber definido las brechas con los


referentes internacionales en los aspectos que se consideran claves para su
desarrollo, resulta útil plantear un conjunto de acciones que se proyectan
como una propuesta de mejoramiento esencialmente dirigida a alcanzar un
estatus sanitario que garantice el proyecto de internacionalización y que
adicionalmente apunte a disminuir las brechas identificadas.
Como toda ruta se requiere establecer dos elementos: i) el horizonte
de tiempo en el cual se espera que el conjunto de actividades sea imple-
mentado y ii) el objetivo o escenario específico para el sector que se pre-
tende alcanzar con dichas actividades. Con respecto al primer elemento,
se propone como año meta 2025, con lo cual se retoma la propuesta del
Conpes 3468 de 2007, en el cual se establecen dicho año como fecha de
corte para la consecución de los objetivos planteados por la política sanita-
ria para el sector. De esta manera, se establecen los próximos 13 años como
horizonte a largo plazo, y los horizontes de 6 y 3 años para los planes y
acciones a mediano y corto plazo, respectivamente.
246 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Ahora bien, como objetivo o escenario se espera que en 2025 el sector


avícola colombiano sea un sector consolidado en lo comercial y lo tecno-
lógico, y con un nivel de operación de excelencia en el cumplimiento de
la normatividad sanitaria nacional e internacional, lo que garantiza el éxito
de las incursiones comerciales de productos colombianos en el exterior.
En ese momento deberá ser referente para otros gremios pecuarios en el
modelo de gestión, planificación, coordinación y desarrollo de las acciones
gremiales y estatales para el crecimiento, ofreciendo al país garantía en el
abastecimiento en calidad y cantidad de productos para la alimentación
humana, con costos favorables para la mayoría de la población.

Actuaciones para el fortalecimiento del sector

Una vez definido el horizonte de tiempo y el escenario del sector, a conti-


nuación se procede a relacionar el inventario de acciones a corto, mediano
y largo plazos. Se entiende que el nombre de cada periodo corresponde al
momento en el cual se sugiere empezar la implementación de la acción.

Corto plazo

• Estimular el consumo interno, haciendo que aquellos sectores de


la población que registran bajos niveles los eleven para llevar el
promedio nacional anual por persona a, por lo menos, treinta kilo-
gramos de carne y trescientas unidades de huevo.
• Impulsar la cultura del consumo de productos avícolas, apoyán-
dose de experiencias internacionales de generación de hábitos y
costumbres en las más amplias capas de la población.
• Desarrollar una campaña que busque reducir la producción infor-
mal, que, por la atomización, tiene un impacto negativo en las
políticas de sanidad y uno positivo en la alta volatilidad productiva
y comercial.
• Estimular la consolidación del sector mediante un esquema de aso-
ciatividad y cooperativismo que reúna a empresas pequeñas y me-
dianas, y que busque aprovechar las economías de escala en el
abastecimiento, la producción, la comercialización y la distribución
de los productos, lo cual eleva el estatus de los productores avícolas
a una condición de empresarios agroindustriales.
Sector avícola 247

• Construir políticas públicas concertadas entre el Estado y el gre-


mio, que en lo tributario estimulen vía alivios y beneficios a los
productores por el cumplimiento de la normatividad sanitaria, y
castiguen por los mismos mecanismos su incumplimiento.
• Establecer un vínculo de confianza entre Estado y gremio, que deje
atrás las interpretaciones erróneas de parte y parte sobre las inten-
ciones del otro.
• Establecer un sistema de información completo y confiable de pro-
ductores avícolas que funcione como censo nacional.
• Cuantificar y controlar la informalidad y las malas prácticas sani-
tarias.
• Concentrar los datos estadísticos que genera el sector sobre asun-
tos comerciales, de producción y de sanidad.
• Brindar herramientas para la toma de decisiones óptimas en tér-
minos estratégicos y de señales en el comportamiento de precios,
cantidades e información comercial para la coordinación y el se-
guimiento del mercado.
• Ofrecer una mayor estabilidad de mercado mediante las señales y
la planificación apropiadas para evitar desabastecimientos y satu-
raciones de mercado.
• Orientar a los productores y a la industria en un sentido de com-
plementación y diferenciación del producto, más allá de la simple
competencia en precios.
• Establecer un apoyo subsidiado a las medidas de sacrificio animal,
con fines de control sanitario.
• Dotar a las instituciones responsables de la política de sanidad con
herramientas efectivas para exigir el cumplimiento de la normati-
vidad existente, como el cierre de granjas, multas y sanciones que
castiguen la informalidad.
• Continuar y fortalecer las iniciativas para la producción local, efi-
ciente y competitiva, de materias primas para la elaboración de
alimentos balanceados para animales, y establecer una política pú-
blica de largo plazo dirigida a la producción local competitiva de
dichos insumos.
248 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Mediano plazo

• Crear el laboratorio del huevo, que permita la medición de paráme-


tros como dureza, concentración e inclusiones, entre otros, con la
finalidad de lograr la medición de la calidad integral del huevo, lo
que contribuiría a su comercialización con calidad interna y externa.
• Estimular a productores e industriales del sector a firmar alianzas
productivas que generen integraciones verticales y horizontales con
otros actores de la cadena y que permitan el aprovechamiento de
economías de escala más acordes con los referentes internacionales.
• Acompañar la estrategia de aumento del consumo con la introduc-
ción de valores agregados en los productos y servicios posventa
que superen las actuales demandas básicas generadas por los asa-
deros y demás consumidores institucionales.
• Establecer medidas para que la industria busque la producción de
un pollo más pesado, que mejore los indicadores de productividad.
• Desarrollar un esquema de planificación gradual que les permita la
participación en el mercado de capitales a las empresas líderes del
sector, con todas las implicaciones de gobierno corporativo y de
gestión empresarial responsable.
• Superar la condición de empresas esencialmente familiares, espe-
cialmente presente en el segmento de producción de huevo, si-
guiendo los pasos de empresas que se constituyen en modelos de
gestión.
• Mejorar la cadena de frío para el almacenamiento y transporte de
alimentos cárnicos, con el apoyo de la coordinación apropiada de
la institucionalidad sanitaria.
• Incrementar el apoyo presupuestal y político del ica.
• Desarrollar un programa de formación, liderado por los empre-
sarios y el sena, que provea personal operativo especializado en
el sector avícola y competente en el manejo de equipos de última
tecnología y en prácticas productivas de referencia mundial.
• Establecer alianzas universidad-empresa en las que se busque ofre-
cer posgrados avalados por la industria.
Sector avícola 249

• Crear escuelas técnicas para formación de mano de obra operativa


calificada para el sector, lideradas por el gremio y con enfoque
regional.

Largo plazo

• Construir un programa de mejora de la incubación para ponerse al


corriente en los avances en genética y productividad.
• Tender a la automatización de los procesos en todos los eslabones
de la cadena productiva.
• Introducir el concepto de compartimentalización en la gestión sani-
taria regional, definiendo zonas estratégicas para la consolidación
de clústeres avícolas.

Apuestas inmediatas

Para consolidar varias de las acciones anteriormente enumeradas, se plan-


tean a continuación tres grandes apuestas que se espera generen un gran
impacto en el desarrollo del sector avícola colombiano.

Apuesta 1: consolidación del consumo interno del sector

Se considera como elemento fundamental para el desarrollo sectorial la


consolidación del mercado interno, por lo que es necesario plantear ac-
ciones orientadas al incremento de la demanda de productos avícolas,
combinando estrategias como las de generación de sinergias con otros pro-
ductores pecuarios en campañas masivas de comunicación y educación
del consumidor, con estrategias focalizadas a poblaciones particulares, por
medio de mensajes que cambien la forma en que se conciben los productos
del sector por parte del consumidor. En ese sentido, es importante enten-
der que, aunque se propone un programa de consolidación interna del sec-
tor, lo que se está buscando es generar las condiciones apropiadas para un
exitoso proceso de internacionalización, por lo que en la implementación
de aquel es necesario tener presente este fin último.
Lo anterior se refiere a que, por ejemplo, lo que un país produce
para el interior no necesariamente corresponde a lo que produce para el
exterior. Piénsese, por ejemplo, en casos como el de Brasil, que exporta
al mercado árabe un pollo unipersonal con pesos muy bajos, que en el
interior no es demandado. Adicionalmente, se deben corregir fenómenos
250 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

de mercado como el del asadero, que es típicamente colombiano y que


tiene como consecuencia la entrega de la ganancia al distribuidor y co-
mercializador, y no al productor. En la tabla 3.22, se describe la apuesta
con sus acciones y el plazo de tiempo en el cual se propone el inicio de su
implementación.

Tabla 3.22 Apuesta 1: consolidación del consumo interno del sector

Mediano Largo
Acciones Corto plazo
plazo plazo
Ministerios conciertan con avicultores, ganaderos y
porcicultores una campaña conjunta de estímulo al
consumo de carne, resaltando sus beneficios.
Fortalecer la campaña de estímulo al consumo de carne
de pollo y huevo, resaltando los beneficios a la salud
y estimulando a los hogares a invertir sus mayores
ingresos en calidad de alimentación (proteínas),
haciendo públicas las estadísticas comparativas de
consumo con otras sociedades, buscando hacer de un
mayor consumo de pollo y carnes en general, así como
del huevo, un elemento aspiracional en la población de
bajos ingresos.
Desarrollar entre los procesadores y comercializadores
el impulso de los ovoproductos como apuesta
comercial válida.
Considerar la nacionalidad como elemento
diferenciador de los productos avícolas, por su
alimento y sus prácticas de producción, lo cual genera
una valoración superior del producto local.
Desarrollar una campaña masiva de educación del
consumidor avícola, en la que se instruya respecto de
la calidad del producto.

Fuente: elaboración propia.

Apuesta 2: elevación del estatus sanitario

Probablemente el elemento fundamental y de mayor relevancia en la apues-


ta de internacionalización es la consecución de un estatus sanitario sólido,
para lo cual se plantea trabajar en varios frentes de acción relacionados,
que buscan generar las condiciones para el efectivo cumplimiento de la
normatividad ya existente.
Sector avícola 251

El primero de ellos es la coordinación de las iniciativas gremiales y


estatales en este sentido, que resulta crucial en la implementación de las
demás iniciativas. Otro elemento fundamental para brindar las condiciones
propicias para obtener el deseado estatus sanitario son las herramientas
informativas y de planeación y toma de decisiones. Las iniciativas puntual-
mente dirigidas a la búsqueda del estatus sanitario incorporan elementos
de decisión política para el control de la informalidad, así como subsidios
y recursos para incentivar el control sanitario efectivo. En la tabla 3.23 se
describe la apuesta con sus acciones y el plazo de tiempo en el cual se pro-
pone iniciar su implementación.

Tabla 3.23 Apuesta 2: elevación del estatus sanitario

Mediano Largo
Acciones Corto plazo
plazo plazo
Diagnosticar el estado de avance en el cumplimiento
del Conpes Avícola Sanitario (Conpes 3468 de 2007).
Hacer propuesta concertada de la agenda de
cumplimiento del Conpes.
Crear un comité integrador multiinstitucional que
genere una gran estrategia para el desarrollo avícola.
Desarrollar una planeación estratégica del gremio.
Actualizar el censo nacional de productores, con el
propósito de cuantificar y controlar la informalidad y
las malas prácticas sanitarias.
Diseñar y establecer un sistema de información del
sector avícola colombiano, que concentre los datos
estadísticos comerciales, de producción y sanidad,
y que permita a los productores tomar decisiones
óptimas en términos estratégicos.
Dotar a las instituciones responsables de la política
de sanidad, para exigir el cumplimiento de la
normatividad existente, con herramientas eficaces y
estrictas contra la informalidad.
Mejorar la cadena de frío para el almacenamiento y
transporte de alimentos cárnicos, con el apoyo de la
coordinación apropiada de la institucionalidad sanitaria
e incrementando el apoyo presupuestal y político del
ica.

Establecer un apoyo subsidiado a las medidas de


sacrificio animal con fines de control sanitario.
252 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Mediano Largo
Acciones Corto plazo
plazo plazo
Crear el laboratorio del huevo, que permita la
medición de parámetros como dureza, concentración
e inclusiones y demás características físicas y
nutricionales del huevo.

Fuente: elaboración propia.

Apuesta 3: costos de producción y estructura industrial

La apuesta de internacionalización depende en gran medida de la capa-


cidad para llegar a los estándares productivos mundiales en términos de
costos de producción, lo cual implica iniciativas de largo aliento que deben
comenzar cuanto antes, valorando la reactivación y fortalecimiento de pro-
cesos de producción local de materias primas para alimento balanceado
que se han venido adelantando, para lo cual el componente de la investi-
gación resulta fundamental. Asimismo, es de vital importancia la automati-
zación extendida de los procesos productivos, y la mejora y puesta a punto
de fases productivas como la de la incubación según las últimas tecnolo-
gías. Para esto, es clave la formación del talento humano para la operación
y mantenimiento. Todo esto es posible si se logran coordinar, con tal fin,
las voluntades del gremio y del Estado.
Por otra parte, es necesario implementar acciones que busquen au-
mentar las escalas productivas en procura de mayores eficiencias, de nuevo
con un esquema combinado entre formas de asociatividad de los pequeños
productores y alianzas productivas y de integración de los productores más
grandes que quieran participar en el mercado de capitales. Para lo anterior,
se debe contar con el apoyo de las organizaciones gremiales nacionales
y regionales, así como de las entidades especializadas en la gestión de la
economía solidaria y de las relacionadas con la regulación y promoción del
mercado de capitales. En la tabla 3.24 se describe la apuesta con sus accio-
nes y el plazo de tiempo en el cual se propone se inicie su implementación.
Sector avícola 253

Tabla 3.24 Apuesta 3: costos de producción y estructura industrial

Mediano Largo
Acciones Corto plazo
plazo plazo
Desarrollar un censo de las necesidades de
actualización y automatización de los procesos
productivos.
Tecnificar los procesos de producción en plantas de
sacrificio, cadena de frío, logística de transporte con
un programa de reconversión tecnológica.
Organizar, entre alianzas ya establecidas, compras
masivas de insumos de alimentos y tecnologías para
automatización.
Construir un programa de mejora de la incubación
para ponerse al corriente en las mejoras en genética
y productividad.
Establecer alianzas universidad-empresa en las
que se busque ofrecer postgrados avalados por la
industria y que respondan a sus necesidades.
Hacer una convocatoria a las universidades
identificadas con vínculos con el sector a participar
en actividades de formación e investigación.
Crear escuelas técnicas para formación de mano de
obra operativa calificada para el sector, liderados por
el gremio, con enfoque regional.
Trabajar en líneas de investigación dirigidas a reducir
el impacto de los costos de producción, elaborando
tesis y trabajos de pregrado y postgrado.
Desarrollar programas de formación de personal
liderado por los empresarios que provean personal
operativo especializado en el sector avícola y
competente en el manejo de equipos de última
tecnología y en prácticas productivas de referencia
a nivel mundial, respondiendo a la tendencia de la
automatización en todos los eslabones de la cadena
productiva.
Sensibilizar a empresarios sobre la importancia de las
economías de escala y sus beneficios ampliados.
Escoger aquellas empresas que por sus características
sean susceptibles de aliarse con sus proveedores y
clientes.
254 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Mediano Largo
Acciones Corto plazo
plazo plazo
Incentivar la participación en esquemas asociativos
de los pequeños productores resaltando los
beneficios tributarios, la estabilidad laboral y los
beneficios de escala de producción. Identificar la
mejor estructura asociativa para organizar a los
pequeños productores.
Escoger a las empresas que por su nivel de desarrollo
organizacional sean susceptibles de iniciar un
proceso de participación en el mercado de capitales.
Desarrollar una campaña que busque eliminar la
producción informal, que tiene un impacto negativo
en las políticas de sanidad, y en la alta volatilidad
productiva y comercial por la atomización.

Fuente: elaboración propia.

3.3.3 Posibles fuentes de financiación

Para la implementación de las apuestas inmediatas y demás acciones pro-


puestas para el desarrollo del sector avícola, es necesario obtener recursos
de financiación de entidades e instituciones. A continuación se listan las
doce fuentes identificadas para apoyo al sector, clasificadas en nacionales
e internacionales, que pueden ser exploradas para el desarrollo de las ac-
ciones propuestas.

Fuentes nacionales

• Fondo Nacional Avícola (Fonav)


• Fondo Francisco José de Caldas35
• innpulsa Colombia
• Banca para el desarrollo empresarial y Comercio exterior (Bancól-
dex)
• Proexport
• sena

35 En 2012, con el fin de obtener recursos de regalías administrados por el Fondo Fran-
cisco José de Caldas, fue presentado un proyecto en el departamento de Santander
para la creación de un centro de investigación y desarrollo tecnológico para el sector
avícola —Ceniavícola Piedecuesta Santander.
Sector avícola 255

• Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica)


• Fondo para el Financiamiento del Sector Agrario (Finagro)
• Instituto Colombiano Agropecuario (ica)-Subgerencia de protec-
ción animal
• Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (Incoder)

Fuentes internacionales

• Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (iica)


• Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Ali-
mentación (fao).

Referencias
uu bibliográficas

Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria (Achipia) (2015). ¿Quiénes somos?
Achipia-Ministerio de Agricultura, Gobierno de Chile. Recuperado de http://www.
achipia.cl/inicio/quienes-somos/
Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (Aser-
ca) (2015). Antecedendes históricos. Recuperado de http://www.aserca.gob.mx/somo-
saserca/antecedentes/Paginas/default.aspx
Asociación de Productores Avícolas de Chile (apa) (2005). Una visión de la industria avícola
chilena. Santiago: apa.
Asociación de Productores Avícolas de Chile (apa) (2007a). Manual trazabilidad industria
avícola (versión 4.07). Santiago: apa.
Asociación de Productores Avícolas de Chile (apa) (2007b). Proyecto nacional de vigilancia epi-
demiológica de enfermedades aviares exóticas de la lista A de la oie. Recuperado de http://
www.sag.cl/sites/default/files/PROYECTO_VIGILANCIA_AVES_2004_2007.PDF
Australian Chicken Meat Federation (acmf) (2011). The australian chicken meat industry: An
industry in profile. Recuperado de http://www.chicken.org.au/industryprofile/.
Cámara Argentina de Productores Avícolas (Capia) (2012). ¿Qué es Capia? Recuperado de
http://www.viarural.com.ar/viarural.com.ar/servicios/instituciones/capia/default.htm
Castellanos, O., Torres, L, y Dominguez, K. (2009). Manual metodológico para la definición de
agendas de investigación y desarrollo tecnológico en cadenas productivas agroindustriales.
Bogotá: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
Centre for Food Safety (cfs) (2012). Food safety ordinance (cap. 612). Recuperado de http://
www.cfs.gov.hk/english/whatsnew/whatsnew_fstr/whatsnew_fstr_Food_Safety_Bill.
html
Centro de Comercio Internacional (cci) (1999-2015). Trade map. Recuperado de http://
www.trademap.org/
256 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Centro de Investigaciones para el Desarrollo de la Universidad Nacional de Colombia y


Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia (cid-acac) (2012). Estudio del
mercado de medicamentos veterinarios y biológicos de uso pecuario, en el primer nivel de la
cadena de distribución. Bogotá: Universidad Nacional.
Chao, K., Kim, M. y Chan, D. (2014). Control interface and tracking control system for
automated poultry inspection. Computer Standards & Interfaces, 36(2), 271-277.
Chicken Farmers of Canada (2010). New national traceability system. The Chicken Farmer,
12(4), 1-2.
Clements, M., Thornton, G. y Wright, C. (19 de noviembre de 2009). Las empresas líde-
res de pollo del mundo. WATTAgNet.com. Recuperado de http://www.wattagnet.com/
Las_empresas_l%C3%ADderes_de_pollo_del_mundo.html
Colciencias (2012). Plataforma ScienTI-Colombia. Recuperado de http://www.colciencias.
gov.co/scienti
Comisión Nacional de Sanidad Avícola (s. f.). Senasa. Recuperado de http://www.senasa.
gov.ar/Archivos/File/File3013--comision-nacional-sanidad-avicola.pdf
Cómo perder el mercado avícola en Rusia (4 de marzo de 2011). El Sitio Avícola. Recupe-
rado de http://www.elsitioavicola.com/articles/1915/camo-perder-el-mercado-avaco-
la-en-rusia/
Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes) (2005). Documento Conpes 3375.
Política nacional de sanidad agropecuaria e inocuidad de alimentos para el sistema de me-
didas sanitarias y fitosanitarias. Bogotá: dnp, República de Colombia.
Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes) (2007). Documento Conpes 3468.
Política nacional de sanidad e inocuidad para la cadena avícola. Bogotá: dnp, República
de Colombia.
Corporación de Fomento de la producción (Corfo) (2012). Ley de Incentivo Tributario I+D.
Recuperado de http://www2.corfo.cl/innova/leyid/Paginas/IncentivoTributario.aspx
Delegación Comercial del Gobierno de Rusia en España (2012). Las normas sanitarias.
Inédito.
Desouzart, O. (2012). El negocio avícola mundial: oportunidades y amenazas. Recuperado de
http://www.fenavi.org/congreso2012/images/documentos/memorias/1-OslerDesou-
zart-Brasil.pdf
Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon) (2015). Acuerdos
comerciales. Recuperado de http://www.direcon.gob.cl/acuerdos-comerciales/
Elsevier B. V. (2012). ScienceDirect. Recuperado de http://www.sciencedirect.com/
El Sitio Avícola (2012). Experto en dioxinas audita laboratorios. Recuperado de http://www.
elsitioavicola.com/poultrynews/23957/experto-en-dioxinas-audita-laboratorios/
European Commission (2011). Agricultural commodity markets outlook 2011-2020. A com-
parative analysis. Recuperado de http://ec.europa.eu/agriculture/analysis/tradepol/
worldmarkets/outlook/2011_2020_en.pdf
Federación Nacional de Avicultores de Colombia (Fenavi) (2012a). Estadisticas Fenavi. Re-
cuperado de www.fenavi.org
Federación Nacional de Avicultores de Colombia (Fenavi) (2012b). Normatividad-sanidad
animal. Recuperado de http://www.fenavi.org/index.php?option=com_content&-
view=section&id=54&Itemid=1211
Sector avícola 257

Financiera Rural (2012a). Crédito de habilitación o avío. Recuperado de http://www.fnd.gob.


mx/Prog_prod_cred/productos/Docs2015/Habilitación o Avío.pdf#search=Crédito de
habilitación o avío
Financiera Rural (2012b). Crédito refaccionario. Recuperado de http://www.fnd.gob.mx/
Prog_prod_cred/productos/Docs2015/Crédito Refaccionario.pdf#search=Crédito
Refaccionario
Fröschle, H., Gonzales-Barron, U., McDonnell, K. y Ward, S. (2009). Investigation of the
potential use of e-tracking and tracing of poultry using linear and 2D barcodes. Com-
puters and Electronics in Agriculture, 66(2), 126-132.
Fundación para el Cambio (2009). Los subsidios en Argentina II: transporte y alimentos (Do-
cumento n.° 32). Buenos Aires: Fundación para el Cambio.
Hoogenkamp, H. (2011). Future trends in the poultry industry. International Poultry Expo-
sition in Atlanta, Georgia. Fleischwirtschaft International, 1, 34-36.
Los huevos colombianos se van para México (23 de noviembre de 2012). Dinero. Recupe-
rado de http://www.dinero.com/economia/articulo/los-huevos-colombianos-van-pa-
ra-mexico/165106
Institute of Food Technologists (2011). Product tracing in food systems: Developing a product
tracing plan using critical tracking events and key data elements. Chicago: Institute of
Food Technologists.
Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (ipex) (s. f.). Guía práctica para la lo-
calización y resolución de barreras comerciales agroalimentarias en terceros países. Arabia
Saudí. S. l.: S&B Consultores.
Instituto de Salud Pública, Ministerio de Salud, Gobierno de Chile (2012). Chile único país
en Latinoamérica que realiza detección de dioxinas por bioensayo aprobado por la Unión
Europea. Recuperado de http://www.ispch.cl/noticia/1544/chile-unico-pais-en-lati-
noamerica-que-realiza-deteccion-de-dioxinas-por-bioensayo-aprob?page=361
Instituto Español de Comercio Exterior (icex) (2011). Arabia Saudita. Recuperado de
http://www.icex.es/icex/es/navegacion-principal/todos-nuestros-servicios/informa-
cion-de-mercados/paises/navegacion-principal/exportar-a/acceso-al-mercado/regi-
men-arancelario-y-reglamentacion/index.html?idPais=SA
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (iica) (2010). El mercado de la
carne aviar en los paises del CAS. Santiago (Chile): iica.
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (inta) (2013). Avicultura. Descripción de la
actividad. Recuperado de http://inta.gob.ar/documentos/avicultura
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (inta) (2012). Mejora genética de especies
animales para carne. Recuperado de http://inta.gob.ar/proyectos/pncar-013001/
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (inta) (2015). ¿Qué es el INTA?. Recuperado
de http://inta.gob.ar/queeselinta
Japan External Trade Organization (Jetro) (2010). Handbook for agricultural and fishery prod-
ucts import regulations 2009. Recuperado de https://www.jetro.go.jp/en/reports/regu-
lations/pdf/agri2009e_1007p.pdf
Laux, M. (2012). Eggs profile. Recuperado de http://www.agmrc.org/commodities-products/
livestock/poultry/eggs-profile/
258 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Mc Inerney, B., Corkery, G., Ayalew, G., Ward, S. y Mc Donnell, K. (2011). Preliminary in
vivo study on the potential application of a novel method of e-tracking to facilitate
traceability in the poultry food chain. Computers and Electronics in Agriculture, 77(1),
1-6.
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (Magyp) (2007). Resolución 746/2007. Marco
legal establecimientos faenadores avícolas. Créase en el ámbito del mencionado organismo,
el “Registro de Establecimientos Faenadores Agrícolas”, Buenos Aires.
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (Magyp) (2010). Informe Final: 4º y 5º Ciclo de
Jornadas de Capacitación 2008-2009. Recuperado de http://www.minagri.gob.ar/site/
ganaderia/aves/05-jornadas de capacitación/_archivos/090000_Informe Anual Jorna-
das Avícolas 2008_2009.pdf
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (Mincit) (2006). Decreto 4589, Bogotá.
Ministerio de Economia, Fomento y Turismo (2011). Recuperación de IVA en forma anticipa-
da para emprendedores que realizarán nuevos proyectos de inversión para producir bienes
de exportación. Recuperado de http://www.economia.gob.cl/ivaexportadores/
Ministerio de Industria de Argentina (2012). Giorgi recibió a empresarios avícolas, quienes
anunciaron para este año producción récord de 2 toneladas de pollos. Recuperado de
https://sectoresabeceb.wordpress.com/category/avicola/page/3/
Núñez, M. (20 de febrero de 2012). La guerra del pollo. CNN Expansión. Recuperado de
http://www.cnnexpansion.com/expansion/2012/03/09/la-guerra-del-pollo
Observatorio Agrocadenas (2005). Anuario 2004. La competitividad de las cadenas agropro-
ductivas en Colombia. Análisis de su estructura y dinámica (1991- 2004). Bogotá: iica.
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (fao) (2013).
Faostat. Recuperado de http://faostat3.fao.org/home/S
Pérez Arellano, A. (2000). Crecimiento Sostenible. Inédito. Documento interno del Centro
de Alta Dirección en Ingeniería y Tecnología (Cadit).
Plantz, B. (2012). World’s 300 leading poultry producers profiles in database. Poultry Inter-
national, 10(51), 10-54.
Proargex (2011). Estudio comparativo de condiciones de acceso a mercados: carne de pollo. Recu-
perado de http://www.proargex.gob.ar/images/stories/info_mercado/carpol2011.pdf
Prochile (2011). Estudio de mercado carnes de ave en Hong Kong SAR. Recuperado de http://
docplayer.es/9720363-Estudio-de-mercado-carnes-de-ave-en-hong-kong-sar.html
Proexport Colombia (2010). Sector agroindustrial colombiano. Recuperado de http://www.
inviertaencolombia.com.co/Adjuntos/087_Perfil%20Sector%20Agroindustrial.pdf
Proexport-sac (2012). Sector agroindustrial colombiano. Recuperado de http://www.invier-
taencolombia.com.co/Adjuntos/Perfil%20Sector%20Agroindustrial%20Colombia-
no%20-%202012.pdf
Proexport Colombia (2012). TLC inocuidad: las incidencias del libre comercio entre Colombia y
EE. UU. Recuperado de http://www.foodsafety.com.co/pdf/memorias/2012/IA/3_TL-
C_e_Inocuidad_PROEXPORT.pdf
Restrepo, L. y Rivera, H. (2006). Analisis estructural de los sectores estratégicos. Bogotá: Uni-
versidad del Rosario.
Sector avícola 259

Reuters (2012). Exportaciones avícolas de Argentina superan a las de emblemática carne vacuna.
Recuperado de http://ar.reuters.com/article/topNews/idARL1E8LTBV220121030?s-
p=true
Rivera, H., Malaver, J., Peña, K. y Malaver, M (2012). Perdurabilidad empresarial: el caso del
sector avícola en Colombia. Bogotá: Universidad del Rosario.
Rusia, más cerca de la autosuficiencia en carne de ave que nunca (4 de diciembre de 2012).
Avicultura.com. Recuperado de http://www.avicultura.com/2012/12/04/rusia-mas-
cerca-de-la-autosuficiencia-en-carne-de-ave-que-nunca/
Salerno de Malaver, F. (2007). Nomenclatura común andina. Secretaría General de la Comu-
nidad Andina. Recuperado de http://www.comunidadandina.org/public/libro_atrc_
nomenclatura.pdf
Sallabi, F., Fadel, M., Hussein, A., Jaffar, A. y El Khatiba, H. (2010). Design and Implemen-
tation of an Electronic Mobile Poultry Production Documentation System. Computers
and Electronics in Agriculture, Volúmen 76, N°1, 28-37.
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa)
(2010). Objetivo. Recuperado de http://2006-2012.sagarpa.gob.mx/agricultura/Pro-
gramas/procampo/Paginas/Objetivo.aspx
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa)
(2015a). Introducción. ¿Quiénes somos? Recuperado de http://www.sagarpa.gob.mx/
quienesomos/introduccion/Paginas/default.aspx
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa)
(2015b). Programas Sagarpa. Apoyo a la inversión en equipamiento e infraestructura.
Recuperado de http://www.sagarpa.gob.mx/ProgramasSAGARPA/2012/programa1/
manejopostproduccion/Paginas/Descripci%C3%B3n.aspx
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa)
(2015c). Programas Sagarpa. Innovación y transferencia de tecnología. Recuperado de
http://www.sagarpa.mx/ProgramasSAGARPA/2012/desarrollodecapacidades/inova-
cionytransferencia/Paginas/Descripci%C3%B3n.aspx
Servicio Agrícola y Ganadero (sag), Ministerio de Agricultura de Chile (2012). Programa
oficial de trazabilidad animal. Recuperado de http://www.sag.cl/ambitos-de-accion/
programa-oficial-de-trazabilidad-animal
Servicio Nacional de Aprendizaje (sena) (2003). Observatorio laboral y ocupacional sector
avícola. Bogota: sena.
Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) (2005). Manual de pro-
cedimientos. Plan nacional de mejora avícola. Programa de control de las micoplasmosis y
salmonelosis de las aves. Buenos Aires: Senasa.
Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) (2010). Programa de aves
y granja. Bioseguridad en granjas avícolas. Recuperado de https://viejaweb.senasa.gov.
ar/Archivos/File/File2816-Bioseguridad-granjas.pdf
Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) (2015). ¿Qué es el Sena-
sa? Recuperado de http://www.senasa.gov.ar/institucional/que-es-el-senasa
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) (2009). Ma-
nual de buenas prácticas pecuarias en unidades de producción de pollo de engorda. Mexico:
Senasica.
260 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) (2016). Ac-


tividades Senasica. Recuperado de http://senasica.gob.mx/?id=2939
Smith, G., Tatum, J., Belk, K., Scanga, J., Grandin, T. y Sofos, J. (2005). Traceability from a
US perspective. Meat Science, 71(1), 174-193.
Sparling, D., Laughland, P. y Sterling, B. (2011). An appetite for traceability. Results from On-
Traceability 2011. Richard Ivey School of Business y OnTrace Agri-food Traceability.
Recuperado de http://sites.ivey.ca/agri-food/files/2011/06/OnTraceability-FINAL.pdf
Superintendencia de Sociedades (Supersociedades) (2012). Sistema de Información y Reporte
Empresarial (Sirem). Mincit, República de Colombia Recuperado de http://sirem.su-
persociedades.gov.co/Sirem2/
Thompson Reuters (2012). Delphion. Recuperado de http://ip.thomsonreuters.com/make-
theswitch
Tuset Castro, S. y Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Tokio
(2011). Estudio de mercado. El mercado de las carnes de pollo, pato y conejo en Japón.
S. l.: icex.
Unión Nacional de Avicultores (una) (2015). Historia. Recuperado de http://www.una.org.
mx/index.php/quienes-somos/historia
Unión Nacional de Avicultores (una) (2014). Historia. Recuperado de http://www.una.org.
mx/index.php/quienes-somos/historia
USDA Foreign Agricultural Service (2010). Netherlands Antilles. Food and agricultural import
regulations and standards-narrative. Recuperado de http://agriexchange.apeda.gov.in/
IR_Standards/Import_Regulation/NetherlandsAntillies.pdf
Valencia, R. (2005). Plan de investigación y desarrollo tecnológico de la soya-Corpoica La Liber-
tad. Villavicencio: Corpoica.
Vergara, J. (2004). Mercado mundial carne bovina. Exótica, 30, 5-9.
Zebra Technologies (2011). Bar coding and RFID enable food supply chain traceability and
safety. Recuperado de https://www.zebra.com/content/dam/zebra/white-papers/en-
us/food-traceability-en-us.pdf
Capítulo 4

Sector de biotecnología

Diana Cristina Ramírez Martínez


Diana Carolina Agudelo Vera
Oscar Fernando Castellanos Domínguez

Colombia es un país con una gran biodiversidad debido a su


ubicación geográfica, lo que le permite contar con ecosistemas
costeros, marinos, de agua dulce, montañosos, de páramo y fo-
restales, entre otros. Ocupa el segundo puesto en biodiversidad
de plantas con flores y anfibios, el sexto en reptiles y el séptimo
en mamíferos (caf y Cepal, 2005). Adicionalmente, cuenta con
un territorio correspondiente al 0,77 % del área total terrestre del
mundo y ampara cerca del 10 % de especies vegetales y animales
conocidas, lo que la posiciona entre los países con mayor riqueza
por unidad de área en plantas vasculares, vertebrados y microor-
ganismos (Cotes, Barrero, Rodríguez, Zuluaga y Arévalo, 2012).
Lo anterior “representa una oportunidad única para avanzar en
el uso sostenible con fines comerciales de la biodiversidad, espe-
cíficamente de los recursos biológicos, genéticos y sus derivados”
(dnp, 2011).
En los últimos años,
los países de la Comunidad Andina han realizado esfuerzos sig-
nificativos para proteger y valorizar su rico patrimonio biológi-
co, que se constituye en uno de los más importantes del mun-
do, debido a su riqueza de diversidad biológica y endemismos.
Asimismo, dispone de centros de diversidad y domesticación de
un gran número de recursos genéticos animales y vegetales, y
posee un extraordinario conjunto de conocimientos tradiciona-
262 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

les vinculados a la biodiversidad. En este sentido, la biotecnología moderna


ofrece la oportunidad de convertir la biodiversidad en factor de desarrollo
económico y social, a través de su valoración, uso sostenible y conserva-
ción. (caf y Cepal, 2005)

Además, la biotecnología y la nanotecnología son consideradas en la


actualidad como las ciencias del futuro, con la capacidad de desplazar a
la informática en lo que refiere a avances en beneficios para la población
humana en los años venideros (Ballesteros, 2011), y representan el mayor
reto de incorporación y crecimiento dentro de los sectores productivos.
Adicionalmente, la biotecnología es considerada en los países desa-
rrollados como la tecnología de frontera de mayor importancia estratégica
para el crecimiento económico y la competitividad en los mercados globa-
les. Esto se debe a que en un lapso de tiempo corto ha hecho grandes avan-
ces y ha multiplicado la capacidad de desarrollar innovaciones tecnológicas
en un conjunto cada vez más amplio de actividades productivas, como la
medicina, la agricultura, la industria y la conservación del medio ambiente
(Pacheco de Peña et al., 2008).
De acuerdo con el estudio realizado por la Corporación Andina de Fo-
mento (caf) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Ce-
pal),
existen numerosas especies de uso conocido por las comunidades locales,
que contienen compuestos bioactivos con potencial para la industria farma-
céutica, cosmética, nutracéutica, etc. Sin embargo, muy poco de este conoci-
miento local ha sido validado mediante bioensayos, aun menos sus principios
o moléculas han sido identificados mediante tecnologías químicas analíticas
modernas, y apenas se ha explotado su valor genético mediante tecnologías
genéticas modernas. Por otro lado, el conocimiento elemental, como la des-
cripción básica de las especies de una gran parte de la biodiversidad total, es
todavía fragmentario y limitado (caf y Cepal, 2005),

lo cual evidencia que el potencial de la biodiversidad no está siendo


aprovechado de acuerdo con los beneficios que puede generar en los dife-
rentes sectores productivos.
Es así como la biotecnología se ha venido considerando como una cien-
cia con un alto potencial de aplicaciones en Colombia y su estudio se ha fo-
mentado mediante la inclusión en los sistemas de ct+i. Sin embargo, hay una
brecha entre las investigaciones académicas y una implementación a gran
escala que permita el desarrollo de industrias biotecnológicas con valor agre-
Sector de biotecnología 263

gado y participación en el mercado nacional e internacional, que generen un


aporte significativo al producto interno bruto (pib) y al desarrollo del país.
A continuación, se describen algunos aspectos que identifican el de-
sarrollo del sector de la biotecnología en Colombia. Posteriormente, se
exponen algunas tendencias comerciales, tecnológicas e institucionales en-
marcadas en retos identificados, lo que da lugar a la definición de propues-
tas de desarrollo e inversión para fortalecer la competitividad del sector.

4.1 Sector
uu de biotecnología en el ámbito nacional

Es importante definir el término biotecnología, con el fin de aclarar los pro-


cesos que esta ciencia abarca. El amplio y creciente número de aplicaciones
de la biotecnología hace que su definición esté en un proceso evolutivo
permanente, y posiblemente no exista un consenso. La Organización para
la Cooperación y el Desarrollo Económicos (ocde) ha propuesto un acerca-
miento genérico a este concepto: “La aplicación de la ciencia y la tecnología
a organismos vivos, así como partes, productos y modelos derivados, para
modificar materiales vivos o inertes para la producción de conocimiento,
bienes y servicios” (Beuzekom y Arundel, 2006, p. 7).
A su vez, de acuerdo con Pacheco de Peña et al. (2008), el Convenio so-
bre la Diversidad Biológica la define como: “Toda aplicación tecnológica que
utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la crea-
ción o modificación de productos o procesos para usos específicos” (p. 26).
Por su parte, Montoya, Castellanos y Montoya (2004) afirman que la
biotecnología es un nuevo paradigma de desarrollo, de tecnología y cien-
cia, en el cual están involucrados todos los ámbitos de la sociedad y que,
mediante la aplicación de los conocimientos biológicos, permite el logro
de mejoramientos en sistemas productivos como agroindustria, ingeniería
de alimentos, producción animal, medicina, procesos ambientales, entre
otros.
 De acuerdo con Mineducación (2008), “en la biotecnología se fun-
den el conocimiento científico y la productividad; es uno de los mejores
ejemplos de la relación ciencia-empresa”. Pero se hace necesario conocer
las potencialidades, los avances y la situación de la biotecnología en el país,
para generar políticas públicas que permitan el desarrollo y crecimiento de
esta línea del conocimiento en beneficio del sector empresarial colombiano
y, finalmente, de la población en general.
264 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Como lo afirma Díaz (2012), el modelo económico actual concede


importancia a la generación de productos basados en alto valor agregado,
y esta puede lograrse mediante la incorporación de la biotecnología en los
diferentes procesos productivos y en el conjunto de múltiples factores que
inciden en el crecimiento económico de un país. Uno de estos, que tiene
especial importancia, es la generación de conocimiento, la innovación y el
desarrollo de la ciencia y la tecnología, lo que justifica el desarrollo de la
biotecnología en Colombia. La biotecnología es considerada como la “tec-
nología de frontera” después del invento de los chips y los computadores.
Los desarrollos en este campo tienen aplicación en los sectores agrícola,
médico, farmacéutico, cosmético, de productos de aseo, entre otros, que
pueden ofrecer alternativas para enfrentar el problema de la creciente de-
manda global de alimentos y los problemas ambientales actuales.
Adicionalmente, la biotecnología, de acuerdo con sus característi-
cas, se puede clasificar dentro del sistema económico-tecnológico del país
como: i) sector transversal: dado que la biotecnología tiene potencial para
generar nuevos productos y procesos en los sectores productivos secunda-
rio y terciario; ii) tecnología de producción: por tratarse de un medio para
convertir materias primas en productos nuevos, o para mejorar los produc-
tos existentes (valor agregado), mediante procesos de transformación que
abarcan un conjunto de conocimientos técnicos, habilidades, destrezas y
herramientas desarrollados científicamente, que permiten diseñar y crear
bienes y servicios para la satisfacción de las necesidades de la población;
iii) industria: como el conjunto de procesos y actividades cuyo objetivo es
transformar las materias primas en productos elaborados; la industria se
clasifica en el sector secundario de la economía, así que se puede pensar
en la biotecnología dentro de dicha clasificación, pues procesa insumos
provenientes de los recursos naturales para convertirlos en productos bio-
tecnológicos, y iv) disciplina: que se define como arte, facultad o ciencia.
Es posible considerar la biotecnología como una ciencia; sin embargo, su
definición como disciplina no implica, necesariamente, la aplicación de la
ciencia para la generación de valor.
En particular, en Colombia la biotecnología se ha considerado como
un sector transversal a otros sectores (alimentos, farmacéutico, energético,
entre otros), con capacidad de generación de nuevos procesos y productos y
para mejoramiento de los existentes. Por eso, es importante realizar un diag-
nóstico del sector en el país, que permita identificar el contexto actual, las
capacidades nacionales, la institucionalidad y el aspecto económico, como
Sector de biotecnología 265

un insumo para la descripción de los principales retos, con el fin de formular


estrategias de desarrollo y crecimiento del sector.

4.1.1 Entorno organizacional e institucional

La cadena productiva del sector biotecnológico en Colombia aún no se


evidencia claramente. Asimismo, los diferentes actores y los eslabones de
interrelación no están explícitamente definidos. Los esfuerzos y avances
realizados por cada organización que desarrolla actividades asociadas a
biotecnología se ven minimizados al ser incluidos como valores o desarro-
llos independientes dentro de otros sectores de la economía del país (Bio-
techNova, 2008).
La biotecnología es aplicable en diversas áreas de producción. Por ser
un sector transversal, permite generar valor agregado a los productos de los
otros sectores a los cuales es aplicada (agrícola, industrial, salud humana,
salud animal, bioinformático, medioambiental, alimenticio, producción de
biocombustibles, etc.).
Tras realizar un análisis de los diferentes actores y de la dinámica
actual de la biotecnología en Colombia, y con la asesoría de expertos que
apoyaron el desarrollo del proyecto, se definió un mapa de este sector, que
se puede observar en la figura 4.1. En este esquema se evidencia que existe
un entorno político y normativo asociado al sector, del cual se encuentra
mayor información en el numeral 4.1.2. A continuación, se describen las
actividades y los actores identificados dentro del sector de la biotecnología
en Colombia.

• Actores del sector biotecnológico en Colombia


Entidades gubernamentales: entidades pertenecientes al Estado, que regulan
o tienen injerencia en las actividades asociadas a la biotecnología. Entre
las principales, con participación relevante en el sector, se encuentran: i)
ministerios: Agricultura y Desarrollo Rural; Protección Social; Hacienda;
Comercio, Industria y Turismo; Ambiente y Desarrollo Sostenible, entre
otros; ii) entidades reguladoras, como el Instituto Nacional de Vigilancia de
Medicamentos y Alimentos ( Invima), las superintendencias, entre otras,
y iii) entidades que entre sus funciones tienen la formulación de planes y
programas en temas afines a la biotecnología, como es el caso del Departa-
mento Nacional de Planeación (dnp) y Colciencias, entre otras.
266 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Entorno político y normativo


Ley 740 de 2002, resolución 620 de 1997, decisión 391 de 1996, Conpes 3697, entre otras.

Entidades gubernamentales Empresas nacionales de biotecnología Empresas internacionales


de biotecnología

Prodcutos
Actividades del sector de biotecnología En los sectores:
Adquisición de Agrícola
Investigación, innovación Industrial
materias primas: y desarrollo de productos Comercialización
de productos biotecnológicos Alimenticio
- Nacionales biotecnológicos Medio ambiente
- Importadas - Propia Pecuarios
(insumos naturales, equipos, - Importada Salud humana
(transferencia de tecnología) Estrategia Salud animal
software, otros) y posicionamiento Energía
(biocombustibles)
Factibilidad
Mercadeo Servicios
Desarrollo Bioinformática
Publicidad
Prueba de concepto
Distribución Consumidor
Registro y prelanzamiento Sectores económicos
Importacion población
de biotecnología Ventas

Consumo propio
(exclusivo)
Entidades de apoyo Ej. empresas de minería
Entidades privadas Entidades de financiación
Entidades de conocimiento Entidades de integración y mixtas de apoyo e inversión

Figura 4.1 Mapa del sector biotecnológico en Colombia


Fuente: elaboración propia.

De acuerdo con la información recolectada en un taller de expertos


realizado por los autores, se evidencia que hace falta integración con las
entidades gubernamentales para el fortalecimiento y desarrollo empresa-
rial y comercial del sector mediante la formulación de políticas públicas
enfocadas en dicho propósito. Adicionalmente, se requieren un marco nor-
mativo que permita un aprovechamiento comercial, pero sostenible, de los
recursos biológicos, y mecanismos de financiación e inversión efectivos,
incentivos y la definición del rol del Estado.
Empresas nacionales de biotecnología: son las empresas y organizaciones
que en sus actividades económicas desarrollan o hacen uso de la biotecno-
logía para la generación de productos o prestación de servicios.
Considerando los planteamientos de González, Villa y Velasco (2007),
en el sector de biotecnología conviven empresas con diverso grado de im-
plicación en lo que se refiere a tecnología biológica. Se distinguen los si-
guientes tipos:
• Empresas dedicadas completamente a la biotecnología: más del
80 % de su actividad es biotecnológica, más del 50 % de su fac-
turación total es atribuida a la biotecnología y presentan una alta
inversión en investigación y desarrollo.
Sector de biotecnología 267

• Empresas parcialmente dedicadas a la biotecnología: alguna de sus


líneas principales de negocio es biotecnológica, sin llegar a repre-
sentar un 80 % de la actividad total de la empresa. Una parte de su
facturación es debida a la biotecnología.
• Empresas usuarias de biotecnología: aquellas que prestan servicios
asociados al sector, como consultorías, asesorías, bioinformática,
comercialización de productos biotecnológicos y otros servicios
auxiliares.

En general, la iniciativa de creación de empresas biotecnológicas sur-


ge de los siguientes actores:
• Emprendedores: la mayoría tras largas trayectorias en investiga-
ción y desarrollo, ya sea en el sector público o en el privado (sector
farmacéutico, sobre todo).
• Entorno público: impulsada principalmente por universidades y
centros públicos de investigación.
• Empresas de sectores consolidados: por ejemplo, del sector alimen-
tario o par alimentario (filiales biotecnológicas).

Las empresas biotecnológicas surgen, en todo el mundo, de la com-


binación de personas del ámbito científico, que aportan su conocimiento,
con personas de formación empresarial, que aportan un capital semilla
(González et al., 2007).
En el caso de Colombia, no se conoce con certeza el número de em-
presas que desarrollan actividades con dedicación completa o de forma ex-
clusiva en biotecnología. Sin embargo, de acuerdo con las opiniones de
expertos del sector, este número es bajo y no se ha observado una tendencia
de crecimiento, debido al poco desarrollo empresarial que ha tenido el sec-
tor en el país. Del mismo modo, no se cuenta con casos de éxito que sirvan
como ejemplo para otras empresas. Ahora bien, se reconoce que la mayoría
de esas empresas son pequeñas y medianas, con escasas excepciones, como
el caso de Sucroal S. A. Debido a lo anterior, es prioritario que aumente la
cantidad de empresas de biotecnología en el país, lo que representa un in-
dicador para la medición del desarrollo del sector.
También se encuentran empresas que desarrollan actividades relacio-
nadas con biotecnología, sin que esta sea su actividad principal o razón so-
cial (empresas parcialmente dedicadas a la biotecnología). Tal es el caso de
268 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

grandes empresas de alimentos, como Casa Luker y la Compañía Nacional


de Chocolates (lanota.com, 2012); Rica Rondo, con ingresos operacionales
de $ 978.721 millones en 2011 (Grupo Gia, 2012); Levapán, que en 2011
tuvo un total de ingresos operativos de $ 273.830 millones (emis, 2012), o
empresas del sector farmacéutico, como Tecnoquímicas, con ingresos ope-
racionales de $ 920.927 millones en 2011 (Grupo Gia, 2012).
Empresas internacionales de biotecnología: son las empresas de origen
extranjero que en sus actividades económicas desarrollan o hacen uso de la
biotecnología para la generación de productos o la prestación de servicios
en el territorio colombiano. Dentro de este grupo se pueden encontrar
multinacionales. Por ejemplo, en el sector agrícola hacen presencia Mon-
santo, DuPont y Syngenta.
De acuerdo con la información brindada por representantes de la
Fundación Generación Bio y el sena, en Colombia se han identificado alre-
dedor de 250 empresas entre nacionales e internacionales que desarrollan
actividades asociadas a biotecnología, ya sea como actividad principal o se-
cundaria, en los diferentes sectores productivos: alimenticio, salud huma-
na, salud animal, agrícola, industrial, entre otros, y de las cuales se estima
que un 11 % son empresas de dedicación exclusiva a biotecnología.
Entidades de conocimiento: entidades públicas, privadas o mixtas que
hacen desarrollo de ct+i en biotecnología. Dentro de estas entidades se
encuentran el Servicio Nacional de Aprendizaje (sena), centros de investi-
gación como Corpoica, universidades, entidades educativas, institutos de
biotecnología, entre otros.
De acuerdo con Pacheco de Peña et al. (2008), el primer antecedente
de institucionalización de un programa de biotecnología en Colombia se
registró en 1986 en Colciencias. Posteriormente, en 1991, se creó el Pro-
grama Nacional de Biotecnología, con la finalidad de realizar un acompa-
ñamiento y monitoreo continuo de los grupos y centros de investigación
del país, mediante el fortalecimiento y la financiación de la formación de
recursos humanos, los proyectos de investigación, creación y vinculación a
redes nacionales e internacionales y el desarrollo de bases de datos. Sin em-
bargo, a pesar de los logros alcanzados con este programa, las actividades
adelantadas no han sido suficientes para generar un desarrollo competitivo
sostenible de la biotecnología en el país ni han logrado establecer una arti-
culación efectiva entre los actores academia-empresa-Estado.
Ampliando la información relativa a la evolución del entorno acadé-
mico en el tema, en
Sector de biotecnología 269

1992 se contaba con 204 profesionales dedicados a la investigación en bio-


tecnología, 29 de ellos con doctorado y 49 con maestría. En 1995, Col-
ciencias y el Programa Regional de Biotecnología para América Latina y
el Caribe (pnud-Unesco-Onudi) publican el “Directorio de biotecnología.
Colombia”, donde se listan los investigadores que trabajan en el ámbito que
enmarca la actividad biotecnológica nacional. Se contaba, para esta fecha,
con 251 investigadores, 48 con doctorado y 62 con maestría. (Orozco y
Olaya, 2004, p. 2)

En el directorio en cuestión se identificaron 81 grupos de investiga-


ción en biotecnología en ese año (Pacheco de Peña et al., 2008).
Orozco y Olaya (2004) indican que “en el periodo de 1991 a 1997
se formaron 74 grupos de investigación y ya para 1998 se contaba con
532 investigadores, 90 con doctorado y 138 con maestría”. El informe de
indicadores de ciencia y tecnología, presentado por el Observatorio Co-
lombiano de Ciencia y Tecnología en 2011 indica que en 2010 en el país
existía un total de 83 grupos de investigación en biotecnología y 7 revistas
indexadas en Publindex. Ese mismo año, según el Programa Nacional de
Ciencia y Tecnología, el monto de solicitudes aprobadas para incentivos
tributarios en biotecnología fue de $ 1.532 millones, mientras 60 proyec-
tos sobre biotecnología fueron aprobados por Colciencias, de los cuales 34
correspondían a instituciones de educación superior públicas, 13 a priva-
das, 11 a centros de investigación y desarrollo tecnológico, 1 a una entidad
gubernamental y 1 a una ong, gremio o asociación profesional. Estas cifras
aumentaron en el reporte emitido por el Observatorio Colombiano de Cien-
cia y Tecnología en 2012.
En 2002 en Colombia se publicaron 833 artículos científicos, los cua-
les se incrementaron a 2.748 en 2008, y en 2011 el país ocupó la posición
43 en el escalafón mundial, con 710 artículos en ciencias agrícolas y bio-
lógicas, un número bajo en comparación con países como México, que
publicó 2.412 artículos. Con relación al número de patentes, en 2009 Co-
lombia registró 19, un número considerablemente bajo, en comparación
con Japón, que registró 164.000, y México, que registró 213.
De acuerdo con datos aportados por Colciencias, se puede observar
el número de grupos de investigación en biotecnología que existen por
cada gran área de conocimiento (tabla 4.1). Allí se observa que la mayoría
de grupos se encuentra dentro de las áreas de ciencias biológicas, ciencias
agrícolas e ingeniería (Colciencias, 2012a).
270 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Tabla 4.1 Número de grupos de investigación en biotecnología y su categorización


según área de conocimiento

Área del conocimiento


Categoría
del grupo

de la tierra
de la salud

Ingeniería
biológicas

registrado
aplicadas
humanas
exactas y
agrícolas
Ciencias

Ciencias

Ciencias

Ciencias

Ciencias

Ciencias
sociales

Otra
No
Sin ca-
1 1 1
tegoría
D 3 16 2 1 1 7 1 3
C 4 12 1 1 3 1
B 2 12 2 1
A 2 7
A1 1 1

Fuente: Colciencias (2012a).

Consultando en la plataforma ScienTI1, disponible en la página web


de Colciencias, se encuentra que en noviembre de 2012 se reportan 111
grupos de investigación en biotecnología, reconocidos ante esta entidad en
el país. De acuerdo con los datos presentados, se observa que entre 2010
y 2012 se presentó un incremento del 33,7 % en el número de grupos de
investigación en biotecnología.
Los datos mencionados muestran una tendencia de incremento del
capital humano y del número de grupos de investigación en biotecnología
desde 1991. Esto representa un interés por parte de los profesionales en es-
pecializarse en esta ciencia, e insumos importantes para el desarrollo de la
biotecnología en el país. Sin embargo, cabe resaltar que, aunque es impor-
tante seguir fortaleciendo el capital humano en biotecnología, es necesario
que dicha experticia y tal conocimiento tengan aplicación en investigación,
desarrollo e innovación, y generen valor en la industria colombiana.
En la convocatoria de 2012 (n.° 569) de Colciencias, que tuvo como
objetivo la conformación de un banco de proyectos elegibles relacionados
con investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación que con-
tribuyeran al fortalecimiento de estas capacidades en el país, se presentaron

1 ScienTI es un sistema de información utilizado por Colciencias (2016) para el regis-


tro y la gestión de la actividad científica, tecnológica e innovadora de investigadores
y grupos de investigación.
Sector de biotecnología 271

98 proyectos biotecnológicos en diversos sectores. De estos, fue aprobado


un 30 %. Se destaca que la mayoría de proyectos presentados corresponde
a las áreas farmacéutica, agrícola, industrial, energética, alimentaria y am-
biental (Colciencias, 2012a).
Para generar crecimiento económico en el país haciendo uso de la
biotecnología es necesario que los proyectos de investigación promisorios
cuenten con los mecanismos necesarios para su implementación a nivel
industrial: apoyo financiero adecuado, infraestructura, asesoría técnica, fi-
nanciera y comercial, entre otros. Para esto, todos los actores involucrados
con la biotecnología deben ejecutar sus respectivas funciones de forma
articulada. Del mismo modo, es necesario crear una cultura empresarial en
el entono académico, asociada con la biotecnología.
Entidades de integración: corporaciones y asociaciones que, ya sea como
aspecto principal o secundario, desarrollan actividades asociadas a biotec-
nología. Dentro de las iniciativas de integración están los clústeres de bio-
tecnología, la Mesa Nacional de Biotecnología, la Asociación Colombiana de
Biotecnología (Asobiotec), entre otras.
Con relación a agrupaciones regionales que se han desarrollado en
Colombia en torno al tema de biotecnología, se han identificado los si-
guientes clústeres en el país:
Clúster Bioindustrial del Occidente Colombiano: se forma por iniciativa
de la Corporación Biotec junto con un grupo de actores interinstitucionales
(Grupo Gestor), basado en esquemas asociativos y de innovación tecnoló-
gica, aprovecha los recursos existentes para lograr una ventaja competitiva
en este sector. Los departamentos participantes son Valle del Cauca, Cho-
có, Cauca, Caldas, Nariño, Quindío y Risaralda.
Clúster de Conocimiento en Biotecnología Agropecuaria e Industrial del Eje
Cafetero: conformado por 11 empresas de biotecnología, 5 instituciones de
apoyo y 5 universidades, se configura en 2009 con la articulación de las
organizaciones del entorno científico-tecnológico de la región; es decir, las
instituciones de educación superior del Eje Cafetero, con sus grupos de in-
vestigación, los centros de desarrollo tecnológico, centros de investigación,
parques tecnológicos, empresas de base biotecnológica2, organizaciones

2 Empresa de base biotecnológica es “aquella que involucra la aplicación de al menos


una técnica biotecnológica para producir bienes o servicios, y para el desempeño de
la i+d en biotecnología. Existen dos subgrupos de empresas: i) empresas biotecno-
lógicas dedicadas, cuya actividad predominante involucra la aplicación de técnicas
biotecnológicas para producir bienes y servicios, y desarrollo i+d en biotecnología y
272 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

gremiales e instituciones del Estado, a través del desarrollo de actividades y


proyectos para la generación, uso y trasferencia de conocimiento con fines
empresariales y comerciales. (Asecons, 2010, p. 8)

Este clúster no se encuentra vigente, debido a factores como falta de


capital de riesgo para investigación, baja capacidad financiera para pro-
ducción, actividades en un porcentaje del 5 % al 60 % de la capacidad
instalada de las plantas —pues no cumplían con el registro ica—, ausencia
de estrategia comercial y de un departamento destinado para este fin (debi-
lidades en administración y gerencia), estructuras administrativas débiles,
ausencia de sistemas de calidad fuertes, productos que no certifican cali-
dad pues no cuentan con registro ica y, por tanto, no pueden ser comercia-
lizados, costos fijos de sostenimiento elevados, debilidad en infraestructura
tecnológica, entre otros (Asecons, 2010).
Estos clústeres surgieron de la necesidad de crear asociatividad y coo-
peración entre los actores del sector, para maximizar las capacidades cien-
tíficas y tecnológicas para la generación y el posicionamiento de empresas
biotecnológicas en las regiones.
Entidades de financiación e inversión: proveen dinero para concretar
proyectos o actividades. La manera más común de obtener la financiación
es a través de préstamos o créditos. Las entidades de inversión proveen
capital para ser empleado en una actividad o negocio con el fin de incre-
mentarlo a futuro mediante la materialización de medios financieros en
bienes como equipos, materias primas, entre otros, para ser utilizados en
un proceso productivo o una empresa. Dentro de estas entidades se pue-
den mencionar: Bancóldex, innpulsa Colombia, bancos, Fondo Nacional
de Regalías, Finagro, Fondo Emprender, entre otras. En la última parte de
este capítulo, así como en el capítulo metodológico, se encuentra infor-
mación adicional sobre las entidades de financiación e inversión para el
sector biotecnológico.
Entidades privadas y mixtas de apoyo: prestan apoyo al sector de bio-
tecnología en diferentes aspectos: técnico, tecnológico, económico, entre
otros, y que no han sido clasificadas dentro de los grupos anteriormen-
te mencionados. Dentro de este grupo se encuentran las incubadoras de
empresas, que están diseñadas para acelerar el crecimiento de proyectos

ii) empresas de i+d biotecnológicas: empresas que desarrollan i+d; dentro de estas
están las empresas que dedican el 75 % o más de su investigación a la biotecnología”
(Conpes, 2011).
Sector de biotecnología 273

emprendedores ofreciendo recursos y servicios como renta de espacios fí-


sicos, capitalización y financiamiento, entrenamiento, networking (acceso a
una red de contactos), entre otros. Es importante mencionar que, en el
contexto actual colombiano, las incubadoras de empresa existentes se han
enfocado en brindar apoyo financiero, sin una evidente acción en las demás
funciones. Para el sector de biotecnología se pueden mencionar las siguien-
tes entidades de apoyo: Incubadora Internacional de Bionegocios (Inbio),
Fundación Bavaria, Invest in Bogota, Connect Bogotá Región e incubadoras
de empresas de base tecnológica, entre otras. A futuro se puede pensar en
entidades como el Icontec, que pueden prestar apoyo al sector biotecnoló-
gico para aumentar su desarrollo y competitividad.

• Actividades del sector biotecnológico en Colombia


Adquisición de materias primas: comprende la provisión de los insumos pro-
venientes de los recursos naturales, los equipos y la infraestructura, así
como software y herramientas de cualquier otra índole que se requiera para
la aplicación de la biotecnología en los diferentes sectores de la economía.
Estas materias primas pueden ser de origen nacional o extranjero.
En Colombia las empresas proveedoras de las materias primas se en-
cuentran segmentadas en empresas pequeñas, medianas, grandes, multina-
cionales, y de acuerdo con el sector.
Importación de biotecnología: consiste en la importación de paquetes
tecnológicos por parte de las entidades que no desarrollan biotecnología,
sino que la usan. Esta tecnología importada puede ser comercializada o
consumida en los mismos procesos productivos de la empresa que la in-
gresa al país, como es el caso de las grandes empresas de minería (por
ejemplo, Drummond Ltd. y Cerro Matoso). Esta actividad es desarrollada
por empresas pequeñas, medianas, grandes y por multinacionales.
Investigación, innovación y desarrollo de productos biotecnológicos: com-
prende las actividades de factibilidad, desarrollo, prueba de concepto y,
por último, registro y prelanzamiento.
Los procesos de investigación, innovación y desarrollo pueden ser
realizados por parte de las empresas nacionales, y podrán ser patentados
o podrán darse por importación de conocimientos o tecnologías (transfe-
rencia de tecnología), para lo cual deberá realizarse un licenciamiento. En
2008 el dane registró una inversión de $ 206.523 millones en actividades
científicas, tecnológicas y de investigación en biotecnología por parte de
375 empresas; el 56,8 % de esta cifra fue invertido por grandes empresas.
274 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Comercialización de productos y servicios de biotecnología: agrupa a los


comercializadores, tanto mayoristas como minoristas, encargados de las ac-
tividades de estrategia y posicionamiento, mercadeo, publicidad, distribu-
ción y ventas de los productos biotecnológicos. Estas actividades tienen el
objetivo de que los productos biotecnológicos lleguen a los consumidores
que los requieren.
Como resultado de la ejecución de las actividades del sector, se obtie-
nen productos y servicios (como la bioinformática), los cuales van a ser ad-
quiridos y utilizados por los diferentes sectores productivos y la población
en general. De acuerdo con los representantes de Fundación Generación
Bio, Colombia, con las capacidades nacionales que posee para biotecno-
logía, en un futuro puede ofrecer prestación de servicios de evaluación
de productos de origen biotecnológico en el área andina y operar como
maquiladora de materias primas y productos biotecnológicos para América
Latina.
Es necesario establecer mecanismos de articulación de los actores in-
volucrados en el mapa del sector diferenciando el papel de cada entidad,
con la finalidad de lograr objetivos comunes, de modo que las actividades
asociadas a la biotecnología se intensifiquen y puedan generar desarrollo
empresarial y comercial del sector.

4.1.2 Entorno político y normativo

En Colombia, como lo mencionan Melgarejo, Sánchez, Reyes, Newmark y


Santos Acevedo (2002), existe
un marco regulatorio para el aprovechamiento de los recursos naturales
renovables, para investigación y aprovechamiento de la diversidad bioló-
gica del país, para importación y exportación de muestras de la diversidad
biológica, de movimiento transfronterizo, de acceso a recursos genéticos,
de régimen común de propiedad industrial, de protección a las especies
amenazadas o sujetas a comercio, planes de ciencia y tecnología sectoriales,
manejo de organismos genéticamente modificados, entre otros.

Con la expedición del Decreto Ley 2811 del 18 de diciembre de 1974,


Colombia fue el primer país en Latinoamérica en establecer un código na-
cional sobre recursos naturales, en el que se establecen directrices para
la conservación del medio ambiente, el control de la explotación de los
recursos naturales no renovables y las implicaciones de la conducta huma-
na respecto al aprovechamiento de los recursos naturales renovables. “Por
Sector de biotecnología 275

medio de la Ley 99 de 1993 se creó el Ministerio del Medio Ambiente y se


estableció la reorganización de los responsables de la gestión y conserva-
ción del medio ambiente y la formación del Sistema Nacional Ambiental
(sina)” (Melgarejo et al., 2002).
La ratificación del Convenio sobre Diversidad Biológica (cdb), me-
diante la
Ley 165 de 1994 y las Decisiones 391 de 1996 (Régimen Común sobre Ac-
ceso a Recursos Genéticos) y 486 de 2001 (Régimen Común de Propiedad
Industrial) de la Comunidad Andina de Naciones, establece criterios para
el uso sostenible, conservación y distribución de beneficios derivados de la
utilización de la biodiversidad. (Melgarejo et al., 2002, p. 28)

Los países miembros del Pacto Andino adoptaron un régimen legal


sobre acceso a recursos genéticos (Decisión 391 de 1996), el cual busca
fortalecer posiciones de negociación en el ámbito internacional y presentar
una estrategia unificada ante las
solicitudes de acceso a recursos genéticos, productos derivados y cono-
cimiento asociado. Esta decisión expresa los fundamentos de un régimen
común para la región; por un lado, destaca que la diversidad biológica, el
endemismo y rareza de sus recursos tienen un valor estratégico en el con-
texto internacional y, por el otro, que las comunidades indígenas, afroame-
ricanas y locales de los países miembros, que viven en estrecha interdepen-
dencia con los recursos biológicos, han contribuido a su conservación y
deben participar de los beneficios de dicha contribución para su desarrollo
económico y social. También busca que la cooperación científica, técnica y
cultural contribuya al desarrollo integral de los países miembros. (Nemogá,
2002, citado en Melgarejo et al., 2002, p. 29)

En la Decisión 486 de 2001, titulada Régimen Común sobre Propie-


dad Industrial, “el artículo 3 establece que los países miembros deben ga-
rantizar la protección intelectual a los elementos de propiedad industrial
y respetar su patrimonio genético y biológico, respetar la protección del
conocimiento tradicional indígena y de las comunidades afroamericanas”
y locales, reconociendo la autoridad de estas sobre su conocimiento tradi-
cional. También establece que la concesión de patentes “estará supeditada a
que ese material haya sido adquirido de conformidad con el ordenamiento
jurídico internacional, comunitario y nacional” (Melgarejo et al., 2002).
La Ley 740 de 2002, por medio de la cual se aprueba el Protocolo de
Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología del Convenio sobre la Di-
276 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

versidad Biológica, completado en Montreal el 29 de enero de 2000, busca


el manejo seguro de los organismos vivos modificados resultantes de la
biotecnología moderna, “teniendo en cuenta los riesgos para la salud hu-
mana, y centrándose concretamente en los movimientos transfronterizos”.
Finalmente, el documento Conpes 3697 del 14 de junio de 2011,
cuyo título es Política para el desarrollo comercial de la biotecnología a partir
del uso sostenible de la biodiversidad, establece estrategias y un plan de ac-
ción con el
objetivo principal de crear las condiciones económicas, técnicas, institu-
cionales y legales que permitan el desarrollo de empresas y productos co-
merciales basados en el uso sostenible de la biodiversidad con fines comer-
ciales; específicamente, los recursos biológicos, genéticos y sus derivados,
que servirán de base para nuevos productos en diversas industrias como
cosmética, farmacéutica, agroalimentaria, materiales y productos naturales,
entre otras. (p. 18)

Es moderado el avance evidenciado en relación con la ejecución del


Conpes, debido a los siguientes factores: normatividad, alta rotación del
personal involucrado, inexistencia de una memoria histórica del sector
tanto en el ámbito gubernamental como en el académico y el industrial,
desconocimiento de los convenios y tratados firmados y de cómo se inte-
rrelacionan, no reglamentación de acuerdos, por ejemplo el 391 de 1996
de la can, poco manejo del tema y no incorporación de técnicos (Funda-
ción Generación Bio, 2012).
A continuación, en la tabla 4.2, se resumen los diferentes documentos
normativos asociados al uso de recursos naturales y a la aplicación de la
biotecnología existentes en Colombia hasta finales de 2012.
Con relación al sector de alimentos, la entidad reguladora es el Insti-
tuto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) y, de
acuerdo con lo que se establece en el artículo 245 de la Ley 100 de 1993,
esta entidad es la encargada de
la ejecución de las políticas en materia de vigilancia sanitaria y de control de
calidad de medicamentos, productos biológicos, alimentos, bebidas, cos-
méticos, dispositivos y elementos médico-quirúrgicos, odontológicos, pro-
ductos naturales homeopáticos y los generados por biotecnología, reactivos
de diagnóstico y otros que puedan tener impacto en la salud individual y
colectiva.
Sector de biotecnología 277

Tabla 4.2 Normatividad relacionada con el aprovechamiento de recursos naturales


y biotecnología

Año Número y objeto Tipo de norma


2811. Por el cual se dicta el Código Nacional de
1974 Recursos Naturales Renovables y de Protección al Decreto
Medio Ambiente.
99. Por la cual se crea el Ministerio del Medio
Ambiente, se reordena el Sector Público encargado
de la gestión y conservación del medio ambiente
1993 Ley
y los recursos naturales renovables, se organiza el
Sistema Nacional Ambiental (sina) y se dictan otras
disposiciones.
345. Régimen Común de Protección a los Derechos de
1993 Decisión
los Obtentores de Variedades Vegetales.
165. Por medio de la cual se aprueba el Convenio
1994 sobre la Diversidad Biológica, hecho en Rio de Janeiro Ley
el 5 de junio de 1992.
391. Establece Régimen Común sobre Acceso a los
1996 Decisión
Recursos Genéticos.
620. Por la cual se delegan algunas funciones
contenidas en la Decisión 391 de la Comisión del
1997 Acuerdo de Cartagena y se establece el procedimiento Resolución
interno para tramitar las solicitudes de acceso a los
recursos genéticos y sus productos derivados.
03492. Por la cual se reglamenta y se establece el
procedimiento para la introducción, producción,
1998 liberación y comercialización de organismos Resolución
modificados genéticamente (OMG) y se dictan otras
disposiciones.
2001 486. Régimen Común sobre Propiedad Industrial. Decisión
740. Por medio de la cual se aprueba el Protocolo de
Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología del
2002 Ley
Convenio sobre la Diversidad Biológica, hecho en
Montreal, el 29 de enero de 2000.
2005 4525. Por el cual se reglamenta la Ley 740 de 2002. Decreto
53. Mediante la cual se crean los Bancos de adn y se Proyecto de ley (aún no
2010
reglamenta el manejo del adn para salvar vidas. aprobada)
3697. Política para el desarrollo comercial de la
2011 biotecnología a partir del uso sostenible de la Conpes
biodiversidad.

Fuente: elaboración propia.


278 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

De acuerdo con las respuestas recolectadas por expertos del sector, la


normatividad asociada a este es una de las prioridades para el desarrollo
empresarial y comercial de la biotecnología en el país, pues se considera
que la normativa actual no facilita el aprovechamiento de la biodiversidad
con fines comerciales. En el documento Conpes 3697 se indica que la nor-
matividad actual se basa en el apoyo de la actividad tecnológica y científica,
y genera una
barrera para el acceso y la utilización de los recursos genéticos por la difi-
cultad en su implementación, lo que genera altos costos de transacción e
incertidumbre en las inversiones. Adicionalmente, con relación al Régimen
Común de Acceso a Recursos Genéticos, existe una débil capacidad insti-
tucional para la toma de decisiones sobre acceso a estos recursos, ambi-
güedades e imprecisiones técnicas y jurídicas en el texto de la Decisión,
procedimientos costosos y no competitivos, complejo sistema de contrata-
ción, y una ausencia de interpretaciones uniformes sobre el alcance de sus
disposiciones. (Conpes, 2011)

Adicionalmente, la política actual de comercialización no está enfoca-


da en incentivar la inversión ni el desarrollo del sector. No obstante lo an-
terior, dentro de las estrategias planteadas en el Conpes 3697 se encuentra
“adecuar y revisar el marco normativo existente relacionado con el acceso
a los recursos genéticos y el desarrollo de medicamentos biotecnológicos y
productos fitoterapéuticos”.
Adicional a lo anterior, y como lo expresan representantes de la Fun-
dación Generación Bio, aún no existe un inventario por parte del Ministe-
rio de Ambiente de las especies sobre las cuales se debe solicitar autorización
de acceso a recursos genéticos, lo que no permite la emisión de conceptos
al respecto. Por otro lado, una cosa es lo que se establece en el Decreto 99
de 1993, por el cual se crea el Ministerio de Ambiente, sobre la regulación
y el establecimiento de mecanismos y procedimientos de control y vigilan-
cia y el pago o reconocimiento de los derechos o regalías por el uso de
material genético, y otra lo que se señala en el Instructivo de exámenes de
solicitudes de patentes de invención y utilidad, de la Superintendencia de In-
dustria y Comercio, que establece que no es patentable lo siguiente:
El todo o partes de seres vivos, procesos biológicos naturales y material bio-
lógico existente en la naturaleza. El examinador debe tener en cuenta que
toda materia viva o parte de cualquier ser vivo y las sustancias existentes en
la naturaleza no son invenciones. Así, el material biológico por el hecho de
haber sido aislado no se considera invención. (Superintendencia de Indus-
tria y Comercio, 2008, p. 31)
Sector de biotecnología 279

Lo anterior supone que no es válido que por el uso de los recursos


genéticos o productos biológicos el Estado colombiano reclame derechos o
regalías. También es relevante definir una política para la protección de la
propiedad intelectual de los desarrollos logrados en el sector.

4.1.3 Entorno económico

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (dane) reporta da-


tos de las empresas industriales que destinan recursos del monto total de la
inversión en actividades científicas, tecnológicas y de investigación (acti)
para biotecnología, es decir, actividades que utilizan organismos vivos o
sus partes para obtener o modificar productos, para mejorar plantas o ani-
males, o para desarrollar microorganismos con usos específicos. En 2007,
se destinaron $ 255.346 millones para este fin, invertidos por 316 empre-
sas, de las cuales las empresas grandes invirtieron $ 150.390 millones, las
medianas, $ 89.816 millones, y las pequeñas, $ 15.140 millones. En 2008,
375 empresas invirtieron $ 206.523 millones en acti de biotecnología; las
empresas grandes invirtieron $ 117.256 millones; las medianas, un monto
de $ 75.544 millones y las pequeñas, $ 13.723 millones (dane, 2011). A
partir de los datos reportados, se observa que las empresas grandes son las
mayores inversoras en acti para biotecnología, debido a los mayores recur-
sos y capacidades con que cuentan estas entidades. Asimismo, la reducción
en los montos de inversión en 2008 con respecto a 2007 sugiere que en los
presupuestos para mejora de procesos o productos las empresas no ubican
a la biotecnología en sus prioridades. En la figura 4.2 se encuentran los
porcentajes de participación en inversión en biotecnología.
Para continuar con la información reportada por el dane en lo que
refiere a grupos industriales, en 2007
el que registró la mayor inversión en biotecnología fue fabricación de papel
y cartón y sus productos —Código Industrial Internacional Uniforme (ciiu)
210— con una participación de 21,1 % ($ 53.763 millones). El grupo de
fabricación de vidrio y sus productos (ciiu 261) ocupó el segundo lugar de
participación, al representar 17,7 % ($ 45.295 millones); le siguen en orden
de importancia: elaboración de otros productos químicos (ciiu 242) con
16,2 % ($ 41.460 millones); productos de plástico (ciiu 252) con 15,1 %
($ 38.487 millones) y fabricación de sustancias químicas básicas (ciiu 241)
con 7,1 % ($ 18.124 millones) de la inversión en biotecnología. (DANE,
2011)
280 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

60
Porcentaje de participación (%)
50

40
30
20
10
0 Grande Mediana Pequeña
2007 58.9 35.2 5.9
2008 56.8 36.6 6.6

Figura 4.2 Participación (%) en la inversión en biotecnología, según tamaño de empresa,


2007 y 2008
Fuente: DANE (2011).

En 2008, el grupo industrial de productos de plástico (ciiu 252) hizo


el mayor aporte a la inversión en biotecnología con una participación del
24,6 %; le siguen en orden de importancia: fabricación de papel y cartón
y sus productos (ciiu 210); fabricación de sustancias químicas básicas (ciiu
241) y producción, transformación y conservación de carne y pescado (ciiu
151). Los montos de inversión de estos sectores para 2007 y 2008 se en-
cuentran en la figura 4.3 (dane, 2011).

60.000

50.000
Millones de pesos

40.000

30.000
2007
20.000 2008

10.000

0
Productos Otros Fabricación Fabricación Producción,
de plástico productos de papel de sustancias transformación
químicos y cartón químicas y conservación
básicas de carne y pescado

Figura 4.3 Montos de inversión en biotecnología, según principales grupos industriales,


2007 y 2008
Fuente: DANE (2011).
Sector de biotecnología 281

En las figuras 4.3 y 4.4 se observa que los montos de inversión de


acuerdo con el tipo de industria pueden variar de un año a otro, aun-
que, en general, las mayores inversiones se ven básicamente en los mismos
grupos: sectores representativos de la economía colombiana, en los cuales
puede haber desarrollos importantes relacionados con biotecnología, que
generan mejoras en los productos o procesos asociados.

20
18
Porcentaje de inversión (%)

16
14
12
10
8
6
4
2
0
Actividades en Eliminación de Salud humana Educación Capacitación,
centros de desperdicios y superior depuración y
investigación y aguas residuales distribución de
desarrollo agua
2008 2009

Figura 4.4 Porcentaje de inversión en biotecnología respecto al total de inversión en


actividades científicas, tecnológicas y de investigación, según subsector de servicios,
2008 y 2009
Fuente: DANE (2011).

En relación con datos de ventas, importaciones y exportaciones, no


es posible encontrar datos específicos para biotecnología, debido a que
el sector no cuenta con una partida arancelaria que permita identificarlo
adecuadamente y llevar estadísticas asociadas. No obstante, si se analizan
datos de crecimiento real de producción y ventas, mediante comparación
de los años 2011 y 2012 reportados por andi (2012a), se ve un incremento
en sectores como alimentos, papel y cartón, y productos químicos, lo que
representa una oportunidad para la demanda de productos biotecnológi-
cos en estos sectores importantes en la economía colombiana (en los cuales
puede existir aplicación).
En lo referente al aspecto comercial y de mercadeo, el país no cuenta
con estudios específicos de mercado en el tema de biotecnología. Sin em-
bargo, en datos de estudios generales se indica que los sectores agrícola,
282 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

pecuario, farmacéutico y alimentario presentan mayor mercado en Colom-


bia (Pacheco de Peña et al., 2008).
De acuerdo con Pacheco de Peña et. al. (2008), del estudio realiza-
do por el Instituto Alexander von Humboldt en 2003 se concluye que la
mayoría de la demanda de recursos de la biodiversidad se importa de dife-
rentes países. Esta demanda en 2000 tuvo un valor de US$ 800 millones y
mostró una tasa de crecimiento anual del 10,3 %, y el tamaño de mercado
de productos que utilizan estos recursos fue de US$ 2.570 millones para
ese mismo año. Dichos productos significaron el 3,1 % del pib en 2000.
Según González et al. (2007), los proyectos empresariales que in-
volucran biotecnología suponen un gran esfuerzo, y entre los principales
obstáculos que encuentran los investigadores que quieren llegar a ser em-
presarios están los altos costos de la inversión y la falta de entendimiento
entre el sector científico y el financiero.
En lo que refiere a participación extranjera en actividades del sector,
como lo indican Cotes et al. (2012), empresas extranjeras han tenido in-
terés en aprovechar la diversidad colombiana y han realizado intentos de
obtener los permisos respectivos para ejecutar prácticas de bioprospección
en el país. En las ofertas, dichas empresas proponían incentivos no mone-
tarios, que no correspondían con el valor potencial de la biodiversidad a
explorar. Las restricciones en el acceso a los recursos genéticos han signifi-
cado desventajas económicas, tecnológicas y comerciales en el ámbito in-
ternacional. Sin embargo, han representado una oportunidad para que los
grupos colombianos sean quienes realicen investigación y bioprospección,
con lo cual se fortalecieron las capacidades nacionales.
Si referenciamos valores asociados al mercado de la biotecnología en
otros sectores específicos en 2011, en los sectores agrícola y pecuario se
presentó un comportamiento interesante, particularmente en lo que se re-
fiere al incremento de área cultivada de maíz genéticamente modificado,
en un 52 %, con lo cual se sobrepasó la adopción de algodón transgénico.
En Colombia no se evidencia aún el desarrollo científico de un cultivo
transgénico. La adopción de cultivos de especies vegetales genéticamente
modificadas se ha hecho mediante la importación de semillas de Estados
Unidos y, ocasionalmente, Sudáfrica, Argentina y Australia (USDA Foreign
Agricultural Service, 2012).
Los principales productos en el mercado de biotecnología agropecua-
ria se ubican en los siguientes subsectores: venta de semillas mejoradas;
material de propagación in vitro; protección de cultivos y fertilizantes, en-
Sector de biotecnología 283

tre los que se incluyen herbicidas, fungicidas, insecticidas, bioplaguicidas


y biofertilizantes; material reproductivo animal (semen, embriones); siste-
mas de diagnóstico y alimentos formulados y medicamentos. El mercado
nacional de semillas se encuentra dominado principalmente por cuatro
empresas multinacionales: Dupont, Syngenta, Monsanto y Bayer CropSci-
ence; y por tres empresas nacionales: Semillas La Pradera Ltda., Semillas
Andree Ltda. y Procampo S. A. Con respecto a los productos de protección
de cultivos y fertilizantes, incluidos los agroinsumos biológicos con uso de
microrganismos, se indica que el mercado total de pesticidas asciende a
US$ 601,8 millones, el mercado actual es de US$ 6 millones y el mercado
potencial es de US$ 30,9 millones. Con relación a fertilizantes, el mercado
total es de US$ 220,5 millones, de los cuales el mercado actual es de
US$ 7,3 millones y el mercado potencial es de US$ 110,2 millones (Pache-
co de Peña et al., 2008).
Con relación a los cultivos transgénicos en Colombia, en 2011 aumen-
tó la superficie con este tipo de cultivos de maíz y algodón. En el caso del
maíz, se incrementó en 20.343 ha y en el del algodón, en 11.677 ha, con
respecto a 2010, mientras que el área de cultivos de rosas y claveles azules
genéticamente modificados continuó estable, con 4 ha ya existentes. Boyacá
sembró 2,1 ha y Vichada, 29 ha de maíz genéticamente modificado, con
fines de aumentar la producción, proteger los cultivos, disminuir costos y
aumentar la rentabilidad. Antioquia y Cundinamarca, por su parte, sembra-
ron 84,8 ha y 107,54 ha de algodón genéticamente modificado, respectiva-
mente (“En alza adopción de productos”, 2012). Colombia ocupa el
“puesto 25 entre 223 países, según el potencial de expansión del área agrí-
cola sin afectar el área de bosque natural” (“En alza adopción de productos”,
2012), y adicionalmente tiene uno de los índices de utilización de la tierra
arable (8 %) más bajos de América Latina (Proexport Colombia, 2010).
El Consejo Técnico Nacional de Bioseguridad y el Invima han aproba-
do, desde 2005, 17 alimentos para el consumo humano derivados de cul-
tivos transgénicos de maíz, de las empresas Monsanto, Dupont y Syngenta,
mediante la expedición de registros sanitarios. En el país se han aprobado
productos derivados de maíz (bt y rr), soya (rr), algodón (bt y rr), trigo
(rr), remolacha (rr) y de otros cultivos, para consumo humano y como
materia prima para alimentación animal (Vélez, 2011).
Los principales mercados para exportaciones del sector agropecuario
de Colombia son “Estados Unidos (33 %), la Unión Europea (24 %) y Ve-
nezuela (15,7 %), los cuales, en conjunto, representan aproximadamente
284 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

el 72 % de las ventas agropecuarias de Colombia al mundo” (Proexport


Colombia, 2010). Con relación al sector biofarmacéutico, el desarrollo del
mercado en Colombia es incipiente. El trabajo que se ha hecho se centra
en investigaciones con animales para desarrollo de productos farmacéuti-
cos y vacunas con potencial aplicación en salud humana y animal (USDA
Foreign Agricultural Service, 2012). El mercado está dominado principal-
mente por multinacionales que se dedican en general a la importación de
productos terminados para empaque y comercialización directa, mientras
que las empresas medianas y pequeñas se dedican a la importación de prin-
cipios activos para la posterior fabricación de productos genéricos. Aún se
puede dar un gran paso para que los resultados de investigaciones de este
tipo lleguen al mercado de forma sostenida y logren contribuir significa-
tivamente a la consolidación y el crecimiento del sector biofarmacéutico.
Con respecto al sector farmacéutico, en 2008 se reportaron ventas
mundiales de US$ 773 billones y en 2010 de US$ 856,4 billones (andi,
2011). En el caso particular de Colombia, en 2008, 2009 y 2010 se pre-
sentaron ventas por US$ 1.699, US$ 1.747 y US$ 1.812 millones, respec-
tivamente (andi, 2012a).
En el estudio realizado por la caf y la Cepal en 2005 se analizan los
recursos biológicos con los que cuenta la Comunidad Andina y se pro-
ponen áreas potenciales de desarrollo de mercado, para la utilización de
plataformas de biodiversidad en la región Andina, mediante aplicaciones
de tecnología (tabla 4.3). Esta información sirve como guía para la foca-
lización de los sectores y productos biotecnológicos en los que se deben
priorizar los adelantos en investigación, desarrollo e industrialización, con
el fin de incursionar en sectores promisorios y con potencial de mercado.
De acuerdo con las opiniones de los participantes del taller realiza-
do dentro del marco del proyecto, una de las principales trabas para el
desarrollo de la biotecnología es la poca capacidad de comercialización.
Asimismo, se concluye que el mercado nacional es limitado, por lo cual
debe pensarse en un impulso del mercado de la biotecnología a nivel in-
ternacional. Asimismo, hay que enfocarse en el desarrollo de sectores y
productos biotecnológicos acordes con las demandas actuales del mercado
internacional. También se considera importante formar capital humano en
capacidades de negociación y comercialización de productos derivados de
la biotecnología.
Sector de biotecnología 285

Tabla 4.3 Mercados potenciales para el desarrollo comercial de la biotecnología


en la Comunidad Andina

Cadenas de valor y Áreas de


Área de producto y
oportunidades para oportunidad
dimensión estimada Potencial de mercado
actividades de valor para la región
del mercado global
agregado Andina
Rápido crecimiento Grandes oportunidades
debido a nuevos en biomateriales para
Proteínas
enfoques de tecnología, variados ámbitos de
recombinantes,
que están transformando la industria. Existen
Fármacos y vacunas anticuerpos
la industria oportunidades
biofarmacéuticos y monoclonales,
biofarmacéutica, la de investigación
diagnóstico para la vacunas y
ingeniería genética, (enfermedades
atención a la salud diagnósticos para
genómica, proteómica, tropicales). Beneficios
humana y animal. enfermedades
química combinatoria, por medio de desarrollo
US$ 41.000 millones. tropicales
nanotecnología y otros. de plataformas de
y fármacos
Trayectoria bien tecnología, recursos
genéricos.
desarrollada con humanos y otros.
mercados de capitales. Biosimulación.
Oportunidades Alimentos
Crecimiento rápido,
Medicina herbal, moderadas a partir funcionales,
como lo indican las cifras
nutracéuticos y de una perspectiva nutracéuticos
de Estados Unidos (5 % a
alimentos funcionales. numérica. Capacidad pre/probióticos
10 % anual). Tendencias
US$ 20.000 millones. para construir bases de y productos
demográficas favorables.
datos etnobotánicos. dietéticos.
Rápido crecimiento, con
base en la población
Procesamiento de
en envejecimiento
Cosméticos y materias primas. Productos para
(productos para la
productos para el Fabricación en varias el cuidado de la
protección de la piel y
cuidado personal. etapas de la cadena de piel, contra el
contra el envejecimiento
US$ 22.000 millones valor. Se requiere cierto envejecimiento y
tienen un crecimiento
para cosmecéuticos. grado de tecnología cosmecéuticos.
de 8 %) y en el creciente
mediana.
interés en productos
naturales.
Gran potencial de Escala de oportunidades
crecimiento debido de baja a mediana, Enzimas para
a gama amplia de sujeta a requerimientos procesamiento
aplicaciones, con de equipo. de alimentos,
beneficios para la Oportunidades para enzimas
Enzimas industriales. conservación de mejorar actividad industriales
US$ 1.800 millones. energía y disminución enzimática, mediante (papel y otros),
de la contaminación. la ingeniería genética. biorremediación
Probabilidad de que Plataformas industriales, (minería, petróleo
crecimiento anual como fermentación, y otros desechos
actual de 10 % continúe aplicables a otras industriales).
aumentando. industrias.
286 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Cadenas de valor y Áreas de


Área de producto y
oportunidades para oportunidad
dimensión estimada Potencial de mercado
actividades de valor para la región
del mercado global
agregado Andina
Grandes oportunidades
Crecimiento moderado.
para actividades de
El crecimiento se debe
valor agregado. Plantas
a aceptación gradual Semillas
como biorreactores,
por parte del público transgénicas,
biomateriales y
Biotecnología agrícola. y notorios ahorros en bioplaguicidas,
productividad mejorada
US$ 4.000 millones. costos. Buen potencial a biofertilizantes,
de los cultivos.
largo plazo. Expansión biorreguladores de
Beneficios ambientales:
continua de aplicaciones crecimiento.
menor uso de
y de la base de
plaguicidas y menores
conocimiento.
pérdidas de cultivos.
Software,
Bioinformática: bases bioinformática,
Bioinformática
de datos y software genética de población,
fenotípica,
para genómica y Tasa de crecimiento complementos de
genómica,
proteómica. anual: 34 %. otros tipos de datos
proteómica y
US$ 1.100 millones biológicos, registros de
metabolómica.
para bioinformática. biodiversidad nativa
(genética, bioquímica).
Software, ciencia
Bioconductores y Tasa de crecimiento de los materiales, Conductores de
microconjuntos. anual: 40 %. electrónica. Plataforma adn y biosensores.
de tecnología.

Fuente: CAF y Cepal (2005).

Una vez realizada una contextualización del sector en el entorno na-


cional, en los aspectos organizacional-institucional, político-normativo y
económico se pueden evidenciar las capacidades con que cuenta el país,
así como identificar los retos que este debe afrontar para lograr que la bio-
tecnología se consolide como un sector articulado y capaz de generar valor
en los ámbitos nacional e internacional.

4.1.4 Principales retos para el sector biotecnológico

Los retos que la biotecnología implica para Colombia son de diversa índo-
le: abarcan los aspectos organizacional, institucional, económico, político,
académico, tecnológico, entre otros, y obligan a cambiar los esquemas ac-
tuales de desarrollo de la biotecnología en el país, y a proponer y ejecutar
estrategias para el desarrollo del sector.
Sector de biotecnología 287

La principal fortaleza de Colombia para el desarrollo de la biotecnolo-


gía es, como ya se ha mencionado anteriormente, la gran variedad de espe-
cies vegetales y animales existentes en su territorio, producto de los
diferentes ecosistemas con que cuenta, por su privilegiada posición geográ-
fica. Esto representa un potencial para el aprovechamiento sostenible de la
biodiversidad. Por otro lado, en el país existe personal capacitado para in-
vestigación, desarrollo e innovación en productos y aplicaciones biotecno-
lógicas. Como se mencionó anteriormente, existen grupos y centros de
investigación en biotecnología; sin embargo, el potencial de este capital hu-
mano no está suficientemente articulado con los demás eslabones del mapa
del sector (figura 4.1), pues los desarrollos logrados en el ámbito académico
no trascienden al sector industrial ni generan un aporte al pib del país.
En relación con el aspecto institucional, es necesario que, para avan-
zar en el desarrollo de la biotecnología en el país, se dé una articulación
entre los diferentes actores involucrados en la cadena de valor: entidades
gubernamentales (innpulsa, Colciencias, ministerios, dnp, ica, Invima,
sena, superintendencias, gobernaciones, alcaldías, entre otras), empresas,
entidades académicas y entidades de apoyo. Asimismo, hay que promover
alianzas estratégicas entre empresas, para el desarrollo y comercialización
de productos biotecnológicos, de modo que se complementen las capa-
cidades con que cuenta cada aliado. En ese sentido, se ha identificado la
iniciativa de la creación de la Mesa técnica de biotecnología, que tiene como
objetivo reunir y articular los diferentes actores y convertirse en la memoria
del sector de biotecnología en el país.
Es también primordial que se definan los roles de las entidades gu-
bernamentales en relación con las actividades asociadas a biotecnología, de
modo que cuenten con funciones y responsabilidades específicas asociadas
al sector. Estos roles a definir deben ser de diferente índole: financiera, téc-
nica, regulatoria, entre otras, con la finalidad de que haya una estructura
gubernamental organizada y articulada para el apoyo del sector. Con lo
anterior, los demás actores del sector podrán tener certeza de las entidades
a las que deben acudir de acuerdo con su requerimiento.
Entre otros retos que afronta la biotecnología se encuentran la apertu-
ra y el desarrollo de un mercado global para los productos biotecnológicos
que se desarrollen en el país, dependiendo de la demanda de estos, según
lo evidenciado en los talleres realizados con expertos asesores para este es-
tudio. Del mismo modo, es importante establecer fuentes de financiación e
inversión apropiadas y efectivas para el desarrollo empresarial y comercial
de la biotecnología en el país.
288 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Respecto al aspecto normativo, es necesario que se establezca un mar-


co regulatorio adecuado y claro en lo que refiere al acceso a recursos gené-
ticos, que permita y facilite el aprovechamiento sostenible de los recursos
naturales para su aplicación en biotecnología, y que se definan claramente
las entidades reguladoras y sus funciones en los diferentes aspectos y sec-
tores en que se puede aplicar la biotecnología. Es también importante men-
cionar que, con el avance en el desarrollo del sector, es imprescindible el
establecimiento de mecanismos de control sanitario y fitosanitario tanto
para las materias primas que se transformarán como para los productos
derivados de la biotecnología. Con relación al aspecto normativo, en el
documento Conpes 3697 de 2011 se contempla, entre las estrategias, la
revisión y adecuación del marco normativo relacionado con acceso a recur-
sos genéticos y desarrollo de medicamentos biotecnológicos y productos
fitoterapéuticos. Además, es importante definir una normatividad apropia-
da para la protección de la propiedad intelectual de las invenciones y desa-
rrollos que se presenten en el sector.
Otro reto que enfrenta el sector es el aumento en prestación de ser-
vicios de biotecnología, como la evaluación de productos de origen bio-
tecnológico para el área Andina, y operar como maquilador de materias
primas y productos biotecnológicos para América Latina.
Con el contexto presentado en este acápite, donde se ha evidenciado
que la biotecnología no ha logrado un desarrollo empresarial y comercial
significativo en el país debido a factores de diversa índole, es necesario
propiciar un cambio cultural en los actores involucrados en la cadena de
valor, de modo que se focalicen y aumenten los esfuerzos en generación y
fortalecimiento de empresas y comercialización de los productos biotecno-
lógicos, sin dejar de lado la producción de conocimiento y la promoción
de desarrollos científicos.
Como se ha mencionado anteriormente, la biotecnología permi-
te mejorar productos y procesos en diversos sectores. En ese sentido, es
importante resaltar que el sector agrícola representa un foco potencial de
desarrollo de la biotecnología en el país, pues, como afirman Gómez et al.
(2011), puede atraer alta inversión, permite implementar alto desarrollo
tecnológico y promete una alta rentabilidad, pues la demanda de produc-
tos agrícolas va a continuar. Adicionalmente, hay unos mercados existentes
relativos a los cultivos tradicionales —como la floricultura y los cultivos de
banano y café—, así como capacidades en recurso humano, infraestructu-
ra, maquinaria, terrenos, institucionalidad, entre otros, para este sector en
particular, que es una de las actividades más tradicionales en el país.
Sector de biotecnología 289

Una vez contextualizado el sector biotecnológico en el ámbito nacio-


nal e identificados los principales retos que afronta para su consolidación en
el sistema económico es importante revisar e identificar las diversas tenden-
cias al respecto en el ámbito internacional. La idea es que esto sirva como
insumo y referencia para el direccionamiento estratégico de tal sector.

4.2 Tendencias
uu internacionales en el sector
de biotecnología

Los avances en conocimientos y tecnologías se están presentando a un paso


cada vez más acelerado. Es por esto que, en el siglo xxi, crece la necesidad
de buscar alternativas para la mejora de procesos y la obtención de produc-
tos que contribuyan a solucionar problemas actuales y mejorar el bienestar
de la población mundial. En este sentido, la biotecnología, con su amplio
campo de acción, juega un papel importante. En la medida en que la gene-
ración de conocimiento permite ampliar la base de desarrollos tecnológicos
y productos innovadores con amplio potencial de mercado, los horizontes
de la biotecnología se extienden proporcionalmente.
Es importante tomar como referencia los modelos de desarrollo de la
biotecnología en diferentes países, de modo que se identifiquen tendencias
en los aspectos comercial, tecnológico e institucional-organizacional, que
permitan generar herramientas y proponer estrategias para el desarrollo de
la biotecnología en el país. En el presente acápite se describen las tenden-
cias anteriormente mencionadas y se profundiza en el sector agroindus-
trial, por tratarse de un sector en el que probablemente existirá una
demanda permanente, que puede atraer alta inversión y donde es posible
implementar alto desarrollo tecnológico (Gómez et al., 2011). Adicional-
mente, hay que señalar que el sector agroindustrial ha sido tradicional,
genera aportes significativos a la economía del país y ha consolidado un
mercado importante tanto en el ámbito nacional como en el internacional.

4.2.1 Análisis de tendencias comerciales

Es importante contextualizar los aspectos económico y comercial de la bio-


tecnología en el ámbito mundial, con el fin de conocer sus cifras actuales
para identificar tendencias que sirvan de insumo para el direccionamiento
estratégico del sector.
290 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

En 2006 los ingresos globales por concepto de biotecnología se in-


crementaron en un 14 % respecto a 2005, y se ratifica que Estados Unidos
sigue liderando el sector, con una facturación anual de US$ 55.000 millo-
nes, y que otras regiones, como Europa y Asia/Pacífico, están desarrollando
esfuerzos para alcanzar dicho nivel (icex, 2008a). Estas tendencias y esos
liderazgos en el sector se pueden verificar en la tabla 4.1, donde se encuen-
tran datos relevantes de las empresas biotecnológicas y datos económicos
de los principales países o áreas mundiales en 2006.

Tabla 4.4 Valores referentes de la biotecnología en el mundo (2006)

Dato de empresas cotizadas en bolsa (millones US$)


Mundial Estados Unidos Europa Canadá Asia/Pacífico
Datos
Total Total % Total % Total % Total %
Ingresos
73.478 55.458 75,48 11.489 15,64 3.242 4,41 3.289 4,48
totales
Gasto en
27.782 22.865 82,30 3.631 13,07 885 3,19 401 1,44
i+d

Pérdidas
5.446 3.466 63,64 1.125 20,66 524 9,62 331 6,08
netas
N.° de
emplea- 190.500 130.600 68,56 39.740 20,86 7.190 3,77 12.970 6,81
dos
Total em-
4.985 1.788 35,91 1.777 35,65 540 10,97 873 17,51
presas

Fuente: ICEX (2006b).

Estados Unidos es el país que cuenta con mayor número de compa-


ñías de base biotecnológica, y los países que le siguen son Canadá, Japón,
Alemania y Reino Unido, como se puede observar en la figura 4.5, lo cual
concuerda con los datos presentados en la tabla 4.4.
En el ámbito global, existe un amplio rango de empresas involucradas
en actividades de biotecnología. Por un lado están las firmas pequeñas que
son intensivas en investigación y desarrollo y operan primordialmente con
capital de riesgo, financiación, ofertas públicas de venta y acuerdos de coo-
peración. Por otro lado están las compañías grandes y diversificadas, con
significativos recursos de planta dedicados a i+d y procesos de producción,
comercialización y distribución estables y organizados (Ibisworld, 2012).
Sector de biotecnología 291

2.000
N.o empresas de biotecnología

1.500

1.000

500

0
s

ón

ia

lia

ng

cia

ia

el

iza

ia
do

ad

id
an

ec

d
a

Ko
p

an

Isr

Su

In
Un

str
n
ni

Su
Ja

em
Ca

Fr
sU

Au

g
o

on
Al

in
do

H
Re
ta

ay
Es

in
Ch

Figura 4.5 Número de empresas biotecnológicas en los principales países en 2006


Fuente: icex (2008b).

En los últimos años, la actividad biotecnológica se ha centrado prin-


cipalmente en aplicaciones para el sector salud, que agrupan a un 51 % de
las empresas biotecnológicas del mundo y representan, además, el 66 %
de los gastos de i+d en el ámbito global. En la figura 4.6, la agricultura se
posiciona como la segunda área de aplicación más relevante, con un 12 %
del total de las firmas que tienen a la biotecnología como su actividad
principal (ocde, 2011).

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Reino Unido (2011*)


Salud
Austria (2010*)
Bélgica (2010) Agricultura
Italia (2009)
Alimentos y bebidas
Estonia (2010)
Canadá (2005) Recursos naturales
Alemania (2011)
Medio ambiente
Australia (2006)
España (2010*) Procesamiento industrial
Polonia (2010*)
Bioinformática
Sudáfrica (2006)
Rep. Corea (2010*) Otros
Nueva Zelanda (2011)

Figura 4.6 Porcentaje de empresas dedicadas a la biotecnología por tipo de aplicación


Fuente: OCDE (2012).
292 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Es importante resaltar que la investigación (para descubrimiento) así


como la capacidad de un mercadeo efectivo (para comercialización) si-
guen siendo elementos decisivos para la rentabilidad de las empresas. Se
requieren cada vez mayores niveles de especialización en empresas peque-
ñas para coexistir en el mercado con empresas grandes (Shawn, 2011).
Del mismo modo, se requiere mayor inversión para el desarrollo de co-
nocimiento altamente especializado y para la protección de la propiedad
intelectual de nuevos desarrollos en biotecnología (Croplife International,
2011). En el mercado global de biotecnología se han identificado las si-
guientes tendencias:
• El crecimiento del sector seguirá mostrando una elevada correla-
ción con la disponibilidad de fondos para inversión en i+d. Si bien
el conocimiento existente ha permitido a la industria continuar
creciendo durante la crisis de los últimos años, una carencia pro-
longada de recursos podría minar el crecimiento esperado de los
ingresos totales en la industria mundial (Ibisworld, 2012).
• En términos cuantitativos, entre 2010 y 2015 se espera que el
mercado continúe su tendencia creciente a un cagr3 del 7,8 %,
con lo cual ascendería a un valor estimado de mercado superior a
los US$ 363.000 millones en 2015 (Stone, 2012).
• La región Asia/Pacífico (particularmente India, China, República
de Corea, Taiwán y Singapur) generará crecimiento en el sector en
el ámbito global, gracias a los significativos montos de inversión
(Ibisworld, 2012).
• Mayor nivel de integración entre la producción primaria y la pro-
ducción industrial, directamente proporcional al grado de sosteni-
bilidad económica y ambiental (ocde, 2009).
• Una gran participación en producción y consumo de productos
biotecnológicos del sector primario e industrial estará representa-
da por países en desarrollo, como Brasil, India, China y Sudáfrica,
debido a la creciente población y al aumento en el nivel de ingre-
sos (ocde, 2009).
• Para todas las aplicaciones biotecnológicas las empresas adoptarán
una estrategia global para aprovechar las capacidades de investi-
gación, desarrollo tecnológico y mercados (ocde, 2009; Johnson,
2012).

3 Composite average growing rate: tasa promedio de crecimiento compuesto.


Sector de biotecnología 293

• Mayor enfoque en innovación disruptiva en biotecnología para


cambiar las curvas de costo y las fronteras tecnológicas, acompaña-
do del paradigma enfocado a la producción (i+d), hacia uno nuevo
enfocado a la solución de problemas y al mercado, inclusive desde
la investigación básica (Johnson, 2012; Ingelbrecht, 2010).

A continuación se detalla información de los aspectos económico y


comercial para algunos países que se destacan por el liderazgo en el sector.
Estados Unidos es el país líder en inversión en biotecnología (10 % del total
de las inversiones en ciencia y tecnología); países europeos como Alemania
(6,7 %), Reino Unido (7,8 %) y Francia (4,4 %) siguen en la lista de mayo-
res asignaciones para este campo. Adicionalmente, Estados Unidos maneja
el 99 % de los cultivos mundiales de organismos genéticamente modifica-
dos y en cuanto a la cantidad de patentes tiene en proporción 700 % más
que el segundo país en la lista. En este sentido, comparando con Colombia,
la relación es aproximadamente de 450 a 1 (Hernández, 2008). Las expor-
taciones del sector biotecnológico estadounidense son de alrededor de US$
9.000 millones anuales, y sus principales mercados son la Comunidad Eu-
ropea (55 %), Asia (24 %), América Latina (8,7 %) y Canadá (7,4 %) (icex,
2006b).
Las compañías biotecnológicas de Estados Unidos generan 200.000
empleos (mientras que las europeas generan alrededor de 30.000) e ingre-
sos superiores a los US$ 40 billones (el triple de los valores encontrados
en Canadá, Alemania y Reino Unido, las otras potencias mundiales en el
sector). En ese país la biotecnología ha presentado un crecimiento anual
del 16 % durante la última década, lo cual triplica el porcentaje de creci-
miento del pib. Dentro del sector biotecnológico estadounidense, el 80 %
de las empresas se enfoca en desarrollo de productos para salud humana,
seguido por las dedicadas a salud animal y agroindustria.
En Canadá, la biotecnología se ha convertido en uno de los sectores
de mayor crecimiento durante los últimos años, con una participación del
11 % en la lista de empresas más grandes del sector en el mundo. Lo ante-
rior debido a los siguientes hechos: i) base científica, pues cuenta con per-
sonal altamente calificado, ii) apoyo a la industria —el gobierno canadiense
ha jugado un papel fundamental, gracias a medidas de tipo fiscal y de atrac-
ción de inversiones, y ha establecido un sistema innovador de apoyo a la
colaboración entre científicos y empresas privadas (centros de excelencia),
que promueve asociaciones entre universidades, gobierno e industria— y
iii) es uno de los países con mayor calidad de vida, cuenta con un buen
294 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

sistema educativo y sanitario y registra una tendencia ascendente del gasto


en salud tanto pública como privada.
Por su parte, en América Latina Argentina es líder en producción de
biodiesel hasta el punto de convertirse en un exportador clave. En este país
la biotecnología genera más de 5.000 empleos para personas altamente ca-
pacitadas, de las cuales el 12 % se dedica a actividades de i+d. La Agencia
Nacional de Promoción Científica y Tecnológica brinda apoyo al sector bio-
tecnológico a través del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica
(Foncyt) y el Fondo Tecnológico Argentino (Fontar) (Télam, 2010). En este
país se han desarrollado investigaciones sobre mejoramiento de semillas,
bioinsecticidas, biofertilizantes, salud animal, alimentos, salud humana, far-
macéutica, medio ambiente e industria (Pacheco de Peña et al., 2008).
Brasil es el mayor productor mundial de bioetanol a partir de caña de
azúcar mejorada y se encuentra en la búsqueda de mecanismos eficientes de
obtención de etanol a partir de celulosa. En 2008 destinó el 1,08 % de su pib
a actividades de investigación y desarrollo, el mayor porcentaje de los países
de Latinoamérica, seguido por el de Argentina, con una inversión del 0,52 %
del pib (Camargo y Caio, 2012). Brasil cuenta con aproximadamente 237 em-
presas de biotecnología, de las cuales el 39,7 % desarrolla actividades asocia-
das a salud humana; el 14,3 %, a salud animal; el 9,7 %, a agricultura, y el
14,8 %, a medio ambiente y bioenergía. Solo el 14 % de las compañías utiliza
financiamiento de capital de riesgo y el 95 % se encuentra ligado a universi-
dades y centros de investigación mediante asociaciones. Igualmente, el 78 %
de los montos destinados a investigación y desarrollo proviene del sector
público. La mayoría de estas empresas de biotecnología de Brasil son de crea-
ción reciente, pues el 63 % fueron fundadas después de 2000; el 25 % realiza
exportaciones, 86 % realiza importaciones y el 40 % se encuentra en proceso
de adquisición de una patente o ya cuenta con una (Camargo y Caio, 2012).
A continuación se reportan datos económicos y comerciales de biotec-
nología para los sectores agrícola e industrial. El mercado global de biotecno-
logía para la agricultura fue de US$ 13.700 millones en 2011 y se espera un
crecimiento a US$ 14.400 millones a finales de 2012, con una tasa prome-
dio de crecimiento compuesto (cagr) del 11,4 %, para alcanzar un valor
estimado de US$ 24.800 millones en 2017. En 2012 este mercado se distri-
buía así: 97,92 % en semillas transgénicas, 1,39 % en productos de biología
sintética y 0,7 % en herramientas (BCC Research, 2012).
En 2005 la superficie global de cultivos transgénicos se estimó en
90 millones de hectáreas distribuidas en 21 países, que generaban em-
Sector de biotecnología 295

pleo para 8,5 millones de agricultores. De dicha superficie, Estados Unidos


poseía el 59 %, siendo los principales cultivos maíz, algodón y soya, con
ingresos superiores a los US$ 1.538 millones y una generación de 5.844
puestos de trabajo. Argentina, en 2003, figuraba como el segundo país pro-
ductor de cultivos genéticamente modificados después de Estados Unidos,
principalmente con cultivos de soya, maíz y algodón.
En lo que refiere a biotecnología industrial, las ventas globales hasta
2012 se consolidarían en aproximadamente US$ 177.000 millones, los
cuales se distribuirían de la siguiente forma: 28 % en químicos especializa-
dos, 25 % en químicos básicos (commodity), 24 % en químicos de consumo
y 23 % en ingredientes activos para fármacos. En general, las empresas
participantes en el mercado biotecnológico industrial pueden clasificarse
en cinco conjuntos (figura 4.7) de acuerdo con su tamaño y la importancia
que le atribuyen a la biotecnología industrial (Festel, 2010).

Tipo de empresa Ejemplo


Autodisplay Biotech
Empresas jóvenes dedicadas Evocatal
Fluxome Sciences
Empresas
Alta Pymes
jóvenes Multinacionales AB Enzymes
dedicadas
dedicadas dedicadas Brain
Pyimes dedicadas Codexis
Iogen
Importancia Stern Enzym
biotecnología
industrial Döhler
Pymes
Pymes diversificadas Siegfried
diversificadas
Südzucker

Baja Multinacionales CSM/Purac


diversificadas Multinacionales dedicadas Lesaffre
Novozymes

Pequeño Tamaño Grande BASF


Multinacionales diversificadas Danisco
DSM

Figura 4.7 Clasificación de empresas participantes en el mercado global


de biotecnología industrial
Fuente: Festel (2012).

4.2.2 Análisis de tendencias tecnológicas

Analizando la dinámica del sector biotecnológico se concluye que el cono-


cimiento y la innovación seguirán siendo el principal diferenciador de las
empresas del sector en los próximos años. Los avances tecnológicos que
296 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

apalancan nuevos descubrimientos han venido estimulando la demanda


entre empresas de los sectores farmacéutico y agrícola. Asimismo, se espera
un crecimiento acelerado de la industria en los próximos cinco años, de-
bido a la creciente inversión en biotecnología, en especial, proveniente de
países en vías de desarrollo (Ibisworld, 2012).
• Aplicaciones actuales y futuras de la biotecnología
Es importante conocer las aplicaciones actuales de la biotecnología en
otros sectores, con la finalidad de identificar los avances y tendencias en
el ámbito global. En la tabla 4.5, se presenta la síntesis de los principales
usos de la biotecnología en los siguientes campos: producción primaria,
industria y medio ambiente, y salud.

Tabla 4.5 Campos de aplicación actuales de la biotecnología en las áreas


de producción primaria, salud, industria y medio ambiente, y agroindustria

Sector Área Campo de aplicación


Nuevas variedades de cultivos
Plantas Ciencia forestal
Producción primaria Diagnóstico vegetal
Reproducción
Animales
Propagación
Biofarmacéuticos
Tratamientos Tratamientos experimentales
Medicamentos de molécula pequeña
Diagnóstico en salud humana
Diagnóstico
Salud Diagnóstico animal
Farmacogenética
Alimentos funcionales
Alimentación
Nutracéuticos
Dispositivos médicos Varios
Producción de químicos Varios

Producción de biomateriales Varios

Alimentos y bebidas
Industria y medio Enzimas industriales
Detergentes, textiles y papel
ambiente
Biorremediación
Medio ambiente
Biosensores
Extracción de recursos Varios
Biorrefinerías Varios
Sector de biotecnología 297

Sector Área Campo de aplicación


Procesamiento de alimentos Varios
Agroindustria Maderables
Forestales
No maderables, no alimenticios

Fuente: elaboración propia, con base en OCDE (2009).

De acuerdo con Kircher (2006), los usos de la biotecnología para


agregación de valor son, en general, más rápidamente aplicables a la activi-
dad agroindustrial que a otros sectores. Esto la ubica como primer eslabón
de la cadena de valor, a partir del cual se generan nuevos insumos para
otras industrias: para la de materias primas orgánicas, en segundo lugar;
posteriormente para la química y finalmente para industrias de consumo.
Por otro lado, en materia de innovación, la ocde presenta algunos ejem-
plos de avances biotecnológicos esperados para 2030 en las áreas de produc-
ción primaria, salud e industria por tipo de innovación, que se indican en la
tabla 4.6.

Tabla 4.6 Innovaciones esperadas para 2030, clasificadas por tipo de innovación
en cada campo de aplicación

Incremental Disruptiva Radical


Cultivos para alimentación Alimentos La integración
y obtención de fibras con (nutracéuticos) de la producción
productividad mejorada, calidad diseñados para primaria y el
del producto, tolerancia a subgrupos genéticos que procesamiento
condiciones adversas, resistencia reduzcan el desarrollo de industrial basado
frente a plagas. enfermedades crónicas. en biorrefinerías
que produzcan
Variedades mejoradas de ganado, Plantas mg o una amplia gama
peces e insectos benéficos, como microrganismos que de productos
abejas. provean proteínas para finales (por
Producción
peces en acuicultura. ejemplo, alimento,
primaria
Diagnósticos económicos e Biocombustibles combustible,
inmediatos para la identificación celulósicos basados en materiales,
en campo de un conjunto de cultivos no comestibles químicos) a partir
enfermedades vegetales y animales específicamente de un conjunto
o especies invasivas en la carga o diseñados para tal fin. de entradas de
en vehículos de transporte. biomasa, que podría
Especies de árboles requerir nuevas
Alimentos funcionales, mejoradas para infraestructuras
particularmente cultivos de primera climas tropicales y o cambios
necesidad para países en desarrollo. subtropicales. organizacionales.
298 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Incremental Disruptiva Radical


Medicina preventiva
en la que los
factores de riesgo
por enfermedades
Información
puedan ser
Un flujo estable de nuevos farmacogenética usada
identificados con
medicamentos de pequeña en un gran porcentaje
años de anticipación
molécula, biofarmacéuticos y de medicamentos y
y efectivamente
vacunas recombinantes. tratamientos.
tratados antes de
Salud la aparición de
Identificación de mutaciones Terapias regenerativas
síntomas, usando
genéticas dañinas in utero. basadas en células madre
tratamientos
Diagnóstico para la mayoría e ingeniería de tejidos,
preventivos y
de enfermedades crónicas e que proporcionen
predictivos basados
infecciosas. nuevos tratamientos y
en la validación de
algunas curas.
biomarcadores, para
rastrear progreso e
identificar cambios
en el estilo de vida.
Producción de
un amplio rango
Métodos ambientalmente
de químicos y
sostenibles de
biocombustibles
biocombustibles y
de alta densidad
producción química,
Enzimas mejoradas para de energía, usando
Industria usando materias primas
procesamiento industrial. microorganismos
celulósicas; producción
o plantas
de biocombustibles de
desarrolladas a
alta densidad de energía
través de ingeniería
a partir de azúcares.
de rutas metabólicas
o biología sintética.

Fuente: OCDE (2009).

Del mismo modo, con relación a la generación de bienes y servicios,


la ocde plantea un grupo de aplicaciones de biotecnología con alta proba-
bilidad de llegar al mercado hasta 2030, que muy posiblemente resolverían
problemas científicos y tecnológicos (tabla 4.7). Este conjunto de tecnolo-
gías demarca las principales tendencias tecnología-mercado.
Sector de biotecnología 299

Tabla 4.7 Tecnologías con alta probabilidad de llegar al mercado hacia 2030

Producción primaria Salud Industria


Muchos productos farmacéuticos
Uso masificado de selección y vacunas nuevos, basados Enzimas mejoradas para
asistida por marcadores (mas) en parcialmente en conocimiento un creciente rango de
plantas, ganado, cría de peces y biotecnológico, que reciben aplicaciones en el sector
crustáceos. aprobación para mercadeo cada químico.
año.
Variedades genéticamente
modificadas (gm) de la mayoría Mayor uso de farmacogenética en Microrganismos
de cultivos y árboles con ensayos clínicos y en prácticas de mejorados que pueden
contenido de almidón, aceite y prescripción, con una caída en el producir un mayor
lignina, mejorados para favorecer porcentaje de pacientes elegibles número de productos
el procesamiento industrial y las para un tratamiento determinado. químicos en un solo paso.
tasas de conversión.
Seguridad y eficacia mejoradas Biosensores para
Animales y plantas GM para de los tratamientos debido monitoreo en tiempo
la producción de artículos a la integración de datos real de contaminantes
farmacéuticos y otros compuestos farmacogenéticos, datos de ambientales y para
valiosos. prescripción y resultados de salud identificación biométrica
a largo plazo. de personas.
Variedades mejoradas de
la mayoría de cultivos para
consumo humano y alimentación
Extensiva revisión entre múltiples Biocombustibles de alta
animal, con mayores
factores de riesgo genético para densidad de energía
productividades, resistencia
enfermedades comunes, como producidos a partir de
a plagas y tolerancia a estrés
artritis, que tienen la genética caña de azúcar y fuentes
producido por condiciones
como una causa contributiva. celulósicas de biomasa.
adversas, desarrollados mediante
modificación genética (mg), mas o
cisgénesis.
Mayor participación
de mercado para
Más diagnósticos para Sistemas mejorados de
biomateriales
características genéticas y distribución de medicamentos
como bioplásticos,
enfermedades de ganado, peces y mediante convergencia de
especialmente en nichos
crustáceos. biotecnología y nanotecnología.
en los que proporcionan
algunas ventajas.
Nuevos nutracéuticos, algunos
de los cuales serán producidos
Clonación de animales de alto
por microrganismos mg y otros
costo para reproducción.
a partir de plantas o extractos
marinos.
300 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Producción primaria Salud Industria


Pruebas genéticas de bajo
La mayoría de cultivos de
costo sobre factores de riesgo
primera necesidad para países
para enfermedades crónicas
en desarrollo, mejorados con
como artritis, diabetes tipo II,
vitaminas o nutrientes traza
enfermedades del corazón y
usando tecnología de mg
algunos cánceres.
Medicina regenerativa que provee
mejor manejo de la diabetes y el
remplazo o reparación de algunos
tipos de tejidos dañados.

Fuente: OCDE (2009).

Por otro lado, se identificaron otras tendencias asociadas al ámbito


tecnológico y, como resultado de las consultas realizadas, se pueden men-
cionar las siguientes:
• Plataformas tecnológicas de múltiples usos e infraestructura como
modelos de negocio evolutivo en biotecnología. Esto se asemeja al
uso de infraestructura para múltiples propósitos, que logra econo-
mías de alcance mediante la optimización de la capacidad, simila-
res a muchos modelos de negocio en tecnologías de la información
(Johnson, 2012).
• Biotecnología construida con base en innovación abierta, desarro-
llo de actividades de ciencia y tecnología en el marco de alianzas
universidad-industria y nuevos mecanismos públicos y privados
de cooperación, para hacer viables desarrollos de tecnología de
punta (Johnson, 2012).
• Evolución de la biotecnología junto con las tecnologías de la in-
formación para incrementar su potencial de impacto. La cantidad
de datos genéticos ha venido creciendo más rápido que la potencia
computacional, debido al desarrollo de la bioinformática (John-
son, 2012).
• Se espera que la biotecnología adopte conceptos de la ingeniería
biológica, como estandarización, abstracción y modularidad, que
creen jerarquías de conectividad y complejidad, y que generen
circuitos genéticos complejos que funcionen en sistemas biológi-
cos dinámicos. Lo anterior permite que, mediante la ingeniería y
el modelado computacional, se desarrolle una metodología para
construir sistemas complejos y nuevas propiedades, basados en
Sector de biotecnología 301

componentes biológicos (Johnson, 2012; esf-Universidad de Bar-


celona, 2007).
• Tendencias tecnológicas con base en patentes y artículos científicos.

Se realizó búsqueda de patentes en la base de datos Delphion, en par-


ticular para aplicaciones de la biotecnología en el sector agroindustrial, se-
leccionando los registros de patentes con referencia directa a los conceptos
biotecnología, agricultura, procesamiento industrial, modificación o ingeniería
genética y términos relacionados. Como resultado, se obtuvo una cifra de
536 patentes registradas en el periodo 2007-2012.
De la búsqueda realizada, se concluye que Estados Unidos es el lí-
der indiscutible en patentes aprobadas respecto a biotecnología, y las apli-
caciones para la agroindustria no son la excepción, con 430 patentes en
el periodo mencionado anteriormente. La capacidad comercial de Esta-
dos Unidos en biotecnología también es la mayor a nivel mundial, por
lo que no es sorpresivo que su estrategia de protección del conocimiento
sea consistente con su liderazgo actual. El segundo país en patentamiento
en biotecnología relacionada con agroindustria es China, con 65 patentes,
seguida por Rusia, con 25.
Las principales áreas tecnológicas en las que se encuentran registros
de patentes se presentan en la tabla 4.8.

Tabla 4.8 Principales áreas tecnológicas de patentamiento


en biotecnología aplicable a la agroindustria

Código Número
IPC Descripción de
general patentes
Novedades vegetales o procedimientos para su obtención; reproducción
A01H 54
de plantas por técnicas de cultivo de tejidos.
Preparaciones de uso médico, dental o para el aseo: dispositivos o
métodos especialmente concebidos para conferir a los productos
farmacéuticos una forma física o de administración particular; aspectos
A61K químicos o utilización de substancias químicas para la desodorización 49
del aire, la desinfección o la esterilización; vendas, apósitos,
almohadillas absorbentes o artículos para su realización; composiciones
a base de jabón.
302 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Código Número
IPC Descripción de
general patentes
Microorganismos o enzimas; composiciones que los contienen
(biocidas, productos que repelen o atraen a los animales nocivos,
o reguladores del crecimiento de los vegetales, que contienen
microorganismos, virus, hongos microscópicos, enzimas, productos de
C12N fermentación o sustancias obtenidas por o extraídas de microorganismos 48
o sustancias animales; preparaciones de uso médico; fertilizantes);
propagación, cultivo o conservación de microorganismos; técnicas de
mutación o de ingeniería genética; medios de cultivo (medios para
ensayos microbiológicos).
Azucares y sus derivados; nucleósidos; nucleótidos; ácidos nucleicos
(derivados de ácidos aldónicos o sacáricos; ácidos aldónicos, ácidos
sacáricos; cianohidrinas; glicales; compuestos de constitución
C07H 42
indeterminada; polisacáridos y sus derivados; and o arn concerniente
a la ingeniería genética y vectores, por ejemplo, plásmidos o su
aislamiento, preparación o purificación; industria del azúcar.
Conservación de cuerpos humanos o animales o de vegetales o de partes
de ellos (conservación de alimentos o productos alimenticios); biocidas,
en tanto que sean desinfectantes, pesticidas o herbicidas (preparaciones
A01N de uso médico, dental o para el aseo, que eliminan o previenen el 40
crecimiento o la proliferación de organismos no deseados); productos
que atraen o repelen a los animales; reguladores del crecimiento de los
vegetales (mezclas de pesticidas con fertilizantes).
Tratamientos como conservación de la harina o de la masa por adición
A21D 31
de ingredientes; cocción; productos de panadería y su conservación.
Alimentos, productos alimenticios o bebidas no alcohólicas no cubiertos
por las presentes subclases; su preparación o tratamiento, por ejemplo,
cocción, modificación de las cualidades nutricionales, tratamiento físico
A23L 26
(conformación o tratamiento no enteramente cubierto por la presente
subclase); conservación de alimentos o de productos alimenticios, en
general (conservación de la harina o las masas panificables).
Tratamiento del agua, agua residual, de alcantarilla o fangos
(procedimientos para transformar las sustancias químicas nocivas en
inocuas o menos perjudiciales, efectuando un cambio químico en las
sustancias; separación, tanques de sedimentación o dispositivos de
C02F 23
filtro; disposiciones relativas a las instalaciones para el tratamiento del
agua, agua residual o de alcantarilla en los buques, por ejemplo, para
producir agua dulce; adición al agua de sustancias para impedir la
corrosión; tratamiento de líquidos contaminados por radiactividad).
Procesos de fermentación o procesos que utilizan enzimas para la
C12P síntesis de un compuesto químico dado o de una composición dada, o 20
para la separación de isómeros ópticos a partir de una mezcla racémica.
Compuestos acíclicos o carbocíclicos (compuestos macromoleculares;
C07C 18
producción de compuestos orgánicos por electrolisis o electroforesis).
Sector de biotecnología 303

Código Número
IPC Descripción de
general patentes
Plantación; siembra; fertilización (en combinación con el trabajo de la
A01C tierra propiamente dicho; partes constitutivas o accesorios de máquinas 14
o instrumentos agrícolas, en general).
Horticultura; cultivo de legumbres, flores, arroz, frutos, vid, lúpulo
o algas; silvicultura; riego; recolección de frutas, verduras, lúpulo o
A01G productos similares; reproducción de plantas por técnicas de cultivo 12
de tejidos; dispositivos para desmochar o pelar las cebollas o bulbos de
flor; crecimiento de algas unicelulares; cultivo de células vegetales.
Conservación, por ejemplo, mediante enlatado de carne, pescado,
huevos, frutas, verduras, semillas comestibles; maduración química
A23B de frutas y verduras; productos conservados, madurados o enlatados 12
(conservación de alimentos en general; utilización de agentes de
conservación dentro de los envases).
Alimentos para animales; métodos especialmente adaptados para su
A23K 9
producción
Cría; avicultura, piscicultura, apicultura; pesca; obtención de animales
A01K 8
no prevista en otro lugar; nuevas razas de animales.

Fuente: elaboración propia con base en Thompson Reuters (2012).

Además de lo anterior, se realizó búsqueda de publicaciones cientí-


ficas relacionadas con aplicaciones de la biotecnología en la agroindustria,
en las bases de datos Scopus y ScienceDirect, y se encontraron, respectiva-
mente, un total de 4.109 y 2.773 publicaciones entre 2007 y 2012. De la
búsqueda realizada se concluye que, aunque Brasil tiene el liderazgo como
país por el número de publicaciones, las instituciones brasileñas no tienen
más de 4 publicaciones cada una. Este es un indicador importante, dado
que Tailandia, a diferencia de Brasil, muestra un liderazgo indiscutible en
esfuerzos investigativos concentrados en sus instituciones.
El creciente interés de países en vía de desarrollo por la generación de
capacidades científico-tecnológicas en biotecnología los ha llevado a tomar
el liderazgo en producción científica en los últimos cinco años. Tres gran-
des ejemplos de esta dinámica son Brasil, India y Tailandia, en el caso de
publicaciones científicas relacionadas con biotecnología en la agroindustria
(figura 4.8).
304 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

500
450
400
350
300
250
200
150
100
50
0
il
ia
s U dia

Es a
ña

Ca ia
F dá
o ia
o
do

in

id
as


d

c
Ita
pa

na
Re ran
In
ta ailan

Ch

Un
Br

ni

Ja
T

in
do
Es

Figura 4.8 Países líderes en publicaciones científicas de biotecnología en la agroindustria


Fuente: elaboración propia, con base en Elsevier (2012a y b).

De la información presentada se concluye que el número de patentes


registradas y publicaciones científicas asociadas a un sector es un indicador
de las actividades y desarrollos que se logran en este, además de evidenciar
la inversión y utilización de recursos para la generación de conocimientos,
tecnologías e innovaciones y, en el caso de las patentes, la existencia de
mecanismos apropiados de protección del conocimiento. En este sentido,
es importante que en el país se establezcan políticas y procedimientos ade-
cuados para el registro de patentes de invenciones y que se incentive la
generación de publicaciones científicas de importancia internacional que
registren las investigaciones ejecutadas.

4.2.3 Análisis de tendencias en el ámbito institucional


y organizacional

Es indispensable tomar como referencia casos de países cuyo sector bio-


tecnológico ha logrado insertarse exitosamente dentro de las economías
regionales o globales. Es por esto que en el presente acápite se profundiza
en modelos de desarrollo y evolución de las tendencias en el ámbito orga-
nizacional e institucional, y en las características del sector en diferentes
países.

• Modelos y casos de referencia asociados a la actividad


biotecnológica
El modelo de agregación de valor en biotecnología comprende las etapas
que van desde la investigación básica hasta el momento en que el producto
Sector de biotecnología 305

o servicio llega al consumidor final. El grupo de trabajo de biotecnología


industrial de la Unión Europea plantea tres escenarios de la actividad bio-
tecnológica, que asocian los procesos de investigación, desarrollo y comer-
cialización, como se observa en la figura 4.9 (Unión Europea, 2011). En
este modelo, la agregación de valor a partir de la biotecnología implica la
mejora y el desarrollo de técnicas basadas en la investigación básica (todo
lo relacionado con la generación de conocimiento), el desarrollo tecnoló-
gico y su transferencia al sector productivo (uso del conocimiento para la
transformación de recursos en productos), con el fin de generar productos
o servicios que lleguen al mercado (comercialización de los productos pre-
viamente desarrollados y manufacturados).

Recursos Producto
renovables (viabilidad comercial)

Desarrollo de nuevos Producción


productos o procesos Escalado a pequeña escala

I&D Conocimiento Transformación en productos


viables comercialmente

2. Transferencia y despliegue
de tecnología
1. Técnicas 3. Estimular la demanda
de biotecnología del mercado

Figura 4.9 Modelo descriptivo de desarrollo y comercialización en biotecnología


Fuente: Unión Europea (2011).

Otro modelo es el de integración sistémica de organizaciones en tor-


no a la actividad biotecnológica, propuesto por la ocde, que se encuentra
representado en la figura 4.10. La integración entre las diferentes aplicacio-
nes de investigación y cadenas de valor puede conducir a mayores eficien-
cias y economías de escala en el uso comercial de la biotecnología.
Las interacciones de las organizaciones en este modelo (figura 4.10)
se asemejan a las de un ecosistema, en el que los componentes se alimentan
entre sí, lo cual genera sinergias que contribuyen a la sostenibilidad del
sistema a largo plazo. Los desarrollos recientes han aumentado el nivel de
integración entre los tres principales campos de aplicación de la biotecno-
306 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

logía (producción primaria, salud e industria). La producción primaria,


como fuente de biomasa y vehículo de producción de productos quími-
cos de alto valor, puede jugar un rol importante en la integración de las
aplicaciones de la biotecnología. Por ejemplo, el uso de la biotecnología
en producción de variedades mejoradas de árboles para obtención de bio-
combustibles integraría el sector primario con la industria, mientras que la
producción de farmacéuticos en plantas vincularía los sectores agrícola y
farmacéutico (ocde, 2009).

Producción primaria:
alimentos, fibra y
cultivos celulósicos

Tratamientos y Biomasa
diagnósticos para
plantas y animales

Investigación en
Nutracéuticos y genomas, procesos
producción celulares y
farmacéutica bioinformática

Salud: Producción de Industria:


nuevos tratamientos y enzimas,
químicos de alta biocombustibles y
diagnósticos pureza bioplásticos

Figura 4.10 Integración esperada entre las aplicaciones biotecnológicas (el ancho de las
flechas es una medida de la importancia relativa de cada interacción)
Fuente: OCDE (2009).

Por otro lado, se concluye que, para que la biotecnología se convierta


en un motor de desarrollo tecnológico y potencie la economía del país, es
necesario considerar en detalle las interrelaciones de los actores, a fin de
que las acciones de cada uno de estos aporte al ecosistema de biotecnología,
en lugar de constituir esfuerzos aislados y, por ende, de limitado impacto.
Es importante mencionar que, como producto de la revisión documental,
se han podido identificar las siguientes tendencias en lo referente al aspecto
organizacional e institucional:
• Crecientes niveles de voluntad política para el desarrollo de la acti-
vidad biotecnológica como factor estratégico de competitividad de
los países, a través de apoyo financiero, gasto público en investiga-
Sector de biotecnología 307

ción y facilitación del marco normativo (Department of Agricultu-


re, Fisheries and Food, 2010; Unión Europea, 2011; ocde, 2011).
• Mayor interés por parte de países en vía desarrollo en la adopción
de biotecnología como herramienta para atender problemáticas in-
ternas, así como para aprovechar las oportunidades de crecimiento
y transformación económica que ofrece el mercado internacional
(Virgin, Bhagavan y Komen et al., 2007; USDA Foreign Agricultu-
ral Service, 2005a y 2005b).
• Alianzas, adquisiciones y fusiones son estrategias útiles para com-
pensar la carencia de capital financiero e intelectual desde la pers-
pectiva de negocio, cuando se trata de la realización y puesta en el
mercado de productos biotecnológicos (Shawn, 2011).

Además de las tendencias globales identificadas, se pueden tomar


ejemplos particulares de las características y procesos evolutivos del sector
biotecnológico en diferentes países en los que ha logrado un crecimiento y
aporta significativamente a la economía, de modo que sirvan para identi-
ficación de brechas al realizar comparación con el contexto nacional, y se
conviertan en herramientas para la generación de estrategias y propuestas
a implementar en el país.
En Estados Unidos, los fondos de financiación para biotecnología se
obtienen principalmente del Gobierno Federal, que en 2005 destinó el
1,08 % del pib (US$ 132.000 millones) para investigación y desarrollo. De
este monto, un 0,26 % fue destinado específicamente para biotecnología.
Esta contribución se da por medio de diferentes organismos, indicados en
la tabla 4.9 (icex, 2006b).
En ese país, los institutos nacionales de salud destinan el 85 % de su
presupuesto a financiar proyectos externos y el 10 % para investigación
interna. Las principales ayudas que conceden a las empresas son becas de
hasta cinco años, acuerdos de cooperación, principalmente para ensayos
clínicos, y contratos de investigación y desarrollo. También existe la Admi-
nistración para Pequeñas Empresas, que ofrece ayuda económica para este
tipo de empresas de creación reciente.
Algunas regiones de Estados Unidos son independientes financiera-
mente del Gobierno Federal. La mayoría impulsan programas para el de-
sarrollo de la biotecnología en cada estado, entre los que se pueden citar
los siguientes: a) planes de desarrollo estratégico para el sector, b) investi-
gaciones financiadas con recursos procedentes de la industria tabaquera,
308 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

c) financiación estatal para investigación en biotecnología, d) capital para


nuevas empresas y e) apoyo a los emprendedores y las empresas nacientes
(icex, 2006b).

Tabla 4.9 Datos de porcentaje de i+d destinado a biotecnología


y campos de investigación

Porcentaje del
Entidad presupuesto de i+d para Campos de investigación
biotecnología
Departamento de
13,2 Biomasa
Energía
Fundación Nacional
17,6 Industrial
para la Ciencia
Proyecto Bioshield, cuyo objetivo es realizar
Departamento de investigación para garantizar la seguridad
15,7
Defensa de Estados Unidos frente a cualquier ataque
químico, radiológico o biológico.
Colaboración a diferentes universidades
Departamento de
81,6 y laboratorios federales de investigación
Agricultura
interna.

Fuente: ICEX (2006b).

Con respecto a Canadá, desde mediados de los noventa el Gobierno


Federal reconoce la importancia de apostarle a la biotecnología, para lo
cual creó una red nacional dedicada a la investigación y el desarrollo de
productos biotecnológicos que incluye investigadores nacionales e interna-
cionales. Del mismo modo, apoya decididamente, con volúmenes de finan-
ciación importantes, a través de una serie de instituciones, organismos y
programas. El 95 % del gasto federal en ciencia y tecnología se dedica a i+d
del sector biotecnológico, lo que evidencia el compromiso gubernamental.
En este país, los gobiernos provinciales y federales apoyan conjuntamente
las investigaciones académicas, proporcionan la infraestructura física bási-
ca y subsidian los costos operativos. El Gobierno Federal financia los cos-
tos de investigación, principalmente a través de tres agencias nacionales:
el Canadian Institute of Health Research (cihr), el Natural Sciences and
Engineering Research Council (nserc) y el Social Sciences and Humanities
Research Council (sshrc) (icex, 2008b).
El icex (2008b) indica que en 2006 las empresas canadienses de bio-
tecnología consiguieron una financiación de US$ 1.800 millones, de los cua-
Sector de biotecnología 309

les 800 millones procedían de inversores de riesgo canadienses, mientras


que un porcentaje pequeño se recauda de fuentes de financiación de Estados
Unidos (10 %). Los ángeles inversionistas juegan un papel importante, con
un 22 % del capital recaudado. Por otro lado, la financiación gubernamen-
tal ocupa la tercera posición en cuanto a su volumen, con más de US$ 220
millones (13 %). Una de las principales fortalezas de Canadá es el capital
de riesgo del país, que es mayor en comparación con el de Estados Unidos.
Por su parte, India propuso un programa ambicioso de desarrollo bio-
tecnológico, auspiciado principalmente por el Estado. Las iniciativas fue-
ron lideradas por el Ministerio de Ciencia y Tecnología y por el Ministerio
de Educación, e impulsaron, por un lado, el desarrollo científico-tecnológi-
co de forma diversificada y, por otro, el desarrollo académico-investigativo
apalancado en esquemas de cooperación internacional para transferencia
de conocimiento. Entre los principales hitos y puntos clave del proceso de
desarrollo biotecnológico en India se han identificado los siguientes (Gho-
se y Bisaria, 2000):
• Conformación del Departamento de Biotecnología en 1986, por
acción del Ministerio de Ciencia y Tecnología.
• Financiación de iniciativas de investigación alineadas con biotec-
nología en las áreas de biología molecular, ciencias agrícolas y de la
salud, tejidos vegetales y animales, biofertilizantes y biopesticidas,
medio ambiente, genética humana, tecnología microbiológica, in-
geniería de bioprocesos, entre otras.
• Creación de varios institutos de investigación de clase mundial en
áreas de biociencias.
• Amplia provisión de subsidios de investigación, que permitió el
desarrollo de centros especializados en biotecnología.
• El Departamento de Biotecnología, el Ministerio de Ciencia y Tecno-
logía y el Ministerio de Educación, de forma articulada, han estimu-
lado el desarrollo y la investigación en áreas básicas de ciencias de la
vida, brindando patrocinio.
• Uno de los esfuerzos más notables del Ministerio de Educación fue
la creación del Centro de Investigación de Ingeniería Bioquími-
ca en 1974 (con asistencia del Instituto Federal de Tecnología de
Suiza), con el fin de disponer de infraestructura para educación,
entrenamiento e investigación de última generación en ingeniería
bioquímica y biotecnología.
310 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Por otro lado, en Sudáfrica la biodiversidad es un recurso valioso,


como en otros países en desarrollo. Por esto, algunas organizaciones in-
ternacionales han iniciado programas para su investigación. Debido a las
serias limitaciones de presupuestos para investigación y desarrollo, y reco-
nociendo las necesidades y presiones internas, el gobierno sudafricano ha
mostrado una fuerte influencia en la dirección y el desarrollo de nuevos
programas nacionales de investigación. En biotecnología, hasta hace poco,
se había enfocado principalmente en aplicaciones de primera generación,
como las de la industria alimenticia. Recientemente se han incrementado
las aplicaciones en los campos químico, bioquímico y farmacéutico. Entre
los principales puntos clave de la actividad biotecnológica sudafricana se
han identificado los siguientes (Burton y Cowan, 2002):
• Progreso en el campo de la salud debido a la participación de
la comunidad investigativa médica en un considerable número
de programas de alto nivel, para abordar problemáticas como
vih-sida, malaria y enfermedades no infecciosas prevalentes en
Sudáfrica.
• Investigación enfocada a atender necesidades locales (caso de la
agricultura). Esto ha permitido una amplia y productiva activi-
dad investigativa en biotecnología vegetal, que ha ganado reco-
nocimiento internacional. En este mismo sentido, en la agenda
sudafricana se encuentra el desarrollo de aplicaciones ambientales
(poco comunes en países en desarrollo), dadas las limitaciones de
recursos hídricos en ese país.
• Sudáfrica tiene una activa industria química, potenciada por las
investigaciones locales en el área de biotransformaciones. Esto está
creando un vínculo importante entre la investigación en biotecno-
logía y la demanda del mercado, especialmente en el área de los
productos químicos y farmacéuticos.
• Sudáfrica tiene una comunidad investigativa muy activa y carac-
terizada por una fuerte cultura de interacción y cooperación, así
como una ambiciosa generación de jóvenes investigadores.

El caso de China evidencia uno de los procesos de crecimiento en


actividad biotecnológica más grandes en el mundo (30 % anual entre 2000
y 2005). La biotecnología es vista en el país como una de las áreas clave
de desarrollo científico y económico en el ámbito nacional, dado su po-
tencial para aliviar la crisis alimentaria, y para combatir enfermedades y
Sector de biotecnología 311

problemas hereditarios. Algunas características del modelo de desarrollo


de biotecnología en China son (Xuan, 2009):
• Incentivos para estimular actividades de investigación mediante
beneficios tributarios.
• La mayor parte de las compañías biotecnológicas tienen activos to-
tales inferiores a los US$ 10 millones y son altamente dependientes
de la subvención de fondos gubernamentales.
• Existen dos programas de investigación (Programa 863 y Plan 973).
El primero está centrado en investigación aplicada y comercializa-
ción, mientras el segundo está enfocado en investigación básica.
• El Centro Nacional para el Desarrollo de Biotecnología de China
(cncbd), conformado el 3 de noviembre de 1983, es el principal
ente político. La regulación de la actividad biotecnológica es un
esfuerzo conjunto entre el cncbd, el Ministerio de Salud, el Mi-
nisterio de Agricultura y la Administración Estatal de Alimentos y
Medicamentos.

Por su parte, en Chile el desarrollo biotecnológico fue planteado me-


diante una formulación de política pública contextualizada, con la arti-
culación de diferentes estamentos públicos, y acompañada de un plan de
acción en el corto plazo, teniendo en cuenta los siguientes ejes: institu-
cionalidad, regulaciones, participación pública y transparencia, desarrollo
empresarial, formación de capacidades en ciencia y tecnología y recursos
humanos (Gobierno de Chile, 2003). En los últimos dieciséis años, Chile ha
potenciado la investigación y desarrollo en biotecnología, de modo que
ha generado diversidad de productos y servicios. Esto la ha convertido
paulatinamente en un referente internacional en cuanto a desarrollo e in-
novación. Uno de los principales focos de Chile es la investigación y el de-
sarrollo de productos biofarmacéuticos. Algunos puntos clave del modelo
chileno son (Corfo, 2008):
• Economía abierta, gracias a la amplia red de tratados de libre co-
mercio, que facilita la introducción comercial de los productos ge-
nerados con biotecnología.
• Marco regulatorio definido en asuntos de propiedad intelectual.
• Impulso de la capacidad académica, con 48 programas de pregrado
en aspectos relacionados con biotecnología, 17 programas de maes-
tría y 14 programas de doctorado enfocados en esa misma área.
312 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

• Iniciativa política para desarrollar un sector biotecnológico reco-


nocido en el escenario mundial, apalancada en la producción y
exportación de productos naturales con alto valor agregado dentro
de la región.
• Impulso de investigaciones en áreas como células madre, regenera-
ción de tejido, vacunas y enfermedades como alzheimer y cáncer.
Desarrollo de investigación en materia de principios activos, desa-
rrollo de alimentos con características funcionales y de plataformas
de genómica vegetal aplicada a la industria de alimentos (vinos,
fruta) y especialización de su recurso humano e infraestructura
para aprovechamiento de celulosa, micro y macro algas.
• Apoyos e incentivos basados en financiamiento de iniciativas para
actividad empresarial en biotecnología.

Chile, mediante el programa InnovaChile de Corfo, desde 2009 se ha es-


forzado en promover la instalación de centros de excelencia internacional,
en asociación con entidades locales (universidades, principalmente, pero
también grandes y pequeñas empresas), para realizar actividades de i+d,
teniendo como foco estratégico privilegiar el sector biotecnológico. Hasta
la fecha se han instalado cuatro organismos de este tipo, que reciben un
financiamiento de hasta US$ 19,5 millones por diez años. Se destaca, en
el área de la biotecnología, el Centro Fraunhofer Chile, asociado con la
Universidad de Talca, la Universidad Católica de Valparaíso y Fundación
Chile. Empresas startup locales asociadas a este programa, receptoras de la
transferencia de conocimiento y tecnología provenientes de estos centros,
y basadas en investigación y desarrollo de clase mundial, representan en sí
mismas interesantes oportunidades para la inversión en el campo de la bio-
tecnología. Chile Biotech es una iniciativa orientada a posicionar la indus-
tria biotecnológica chilena en el mercado norteamericano, a fin de obtener
mayores oportunidades de inversión. (Createch, 2012, p. 1)

En el caso de Brasil, la política de desarrollo biotecnológico es muy


específica en relación con su alcance y sus campos de acción, pues contem-
pla cuatro áreas: salud humana, agropecuaria, industrial y ambiental. Para
cada una de las anteriores áreas está definido lo siguiente (Presidencia de la
Republica de Brasil, 2007): i) focos estratégicos: considerados en el ámbito
empresarial con un gran potencial de mercado a corto y mediano plazos,
basados en la diferenciación de productos mediante innovación; ii) áreas
priorizadas: aquellas que resultan relevantes para las necesidades del sec-
tor productivo o de la sociedad, en cualquiera de los sectores previamente
Sector de biotecnología 313

mencionados, lo que da como resultado una priorización de productos de


interés estratégico nacional para satisfacer demandas de pertinencia social
y con potencial de mercado significativo, y iii) áreas de frontera biotec-
nológica: constituyen innovaciones tecnológicas de alto valor agregado y
asociadas a nuevos mercados potenciales internacionales.
Adicionalmente, se ha planteado una serie de directrices en cuan-
to a inversiones, recursos humanos, infraestructura, marcos regulatorios,
innovación y propiedad intelectual, bioética, bioseguridad, acceso al pa-
trimonio genético y distribución de beneficios, y sistema de evaluación
de la conformidad del material biológico. En 1981 se creó el Programa de
Biotecnología y en 2011 se creó la Asociación Brasilera de Biotecnología
con un apoyo fuerte del Gobierno Federal. En la actualidad, hay cerca de
250 empresas de productos, procesos y servicios de base biotecnológica,
que trabajan principalmente en los sectores de agricultura, minería y salud.
Este desarrollo ha sido posible debido a la gran función del Ministerio de
Ciencia y Tecnología, mediante la creación del Programa de Biotecnología
y Recursos Genéticos.
Los principales campos de desarrollo de Brasil son la agricultura, con
la producción y comercialización de semillas mejoradas y con la produc-
ción de biocombustibles a partir de caña de azúcar, y la salud humana
y la animal, mediante el desarrollo de vacunas, terapias recombinantes y
medios de diagnóstico. Los ingresos provenientes de la biotecnología co-
rresponden al 0,65 % del pib del país (BiotechNova, 2008).
En Brasil la industria de la biotecnología ha dependido principalmen-
te de fondos de carácter público. Entre las principales entidades que han
aportado recursos al sector se encuentran: el Banco Nacional de Desarro-
llo Económico y Social (bndes), el Fondo Sectorial de Biotecnología (CT
Biotec), la Financiadora de Estudios y Proyectos (Finep), la Fundación de
Apoyo a la Investigación del Estado de Minas Gerais (Fapemig) y el Pro-
grama de Apoyo al Desarrollo Científico y Tecnológico (padct). Aunque es
importante potenciar la inversión privada en el sector, es necesario resaltar
que gracias al carácter público de los fondos de inversión la biotecnología
se ha consolidado en este país, pues las crisis internacionales afectan la
liquidez de las empresas privadas, en especial los capitales de riesgo. Asi-
mismo, el país cuenta con una buena cantidad de profesores asociados y
estudiantes de posgrado que aportan sus estudios en investigación y desa-
rrollo al sector (Camargo y Caio, 2012).
314 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

De otro lado, el sector biotecnológico en Cuba presenta las siguientes


características particulares de acuerdo con su situación política, económica
y social: i) el gobierno es el único inversionista, ii) la biotecnología es parte
del sistema de salud, ii) los productos son generados en su totalidad por
cubanos, iv) las operaciones constituyen un ciclo cerrado desde la inves-
tigación hasta la comercialización —el sector trabaja en un sistema coo-
perativo nacional evitando la competencia individual—, v) hay presencia
de compañías spin-out derivadas de grupos científicos de universidades e
instituciones y vi) mejoría en la capacidad de integración con mercados
extranjeros. Los principales desarrollos han sido en vacunas, producción
de proteínas recombinantes para ser utilizadas en salud humana y animal,
y en el sector agrario, en la propagación de nuevas especies de plantas y
generación de plantas transgénicas (BiotechNova, 2008).
Por otro lado, Malasia se puede tomar como referente, pues el diag-
nóstico del sector biotecnológico, antes de que se propusiera una política
de desarrollo de este, presentaba características semejantes al colombiano:
no había empresas, ni existían redes ni articulación entre actores, entre
otros factores. El desarrollo de la biotecnología en este país se categoriza
en cuatro fases: la primera, antes de 1995; la segunda, entre 1995 y 2000;
la tercera, entre 2001 y 2005, y la cuarta, después de 2006 (Mokhtar y
Mahalingam, 2010).
La primera fase se caracterizó por el establecimiento de infraestruc-
tura y el aumento de la experticia para investigación y desarrollo. En un
principio, las actividades de investigación y desarrollo eran llevadas a cabo
por diferentes institutos especializados en diversas áreas, pero luego el Mi-
nisterio de Ciencia, Tecnología y Ambiente estableció un Grupo de Trabajo
Nacional de Biotecnología, para coordinar las actividades de todo el país.
En la segunda fase, se creó la Dirección Nacional de Biotecnología,
bajo el ministerio ya mencionado, cuyos objetivos son tanto desarrollar la
biotecnología a través de la investigación y las actividades conexas dirigidas
a su comercialización como hacer del país un centro líder para la industria
de la biotecnología. Al mismo tiempo, se establecieron centros cooperativos
para ayudar en la coordinación del Programa Nacional de Biotecnología,
desarrollando una red entre universidades, instituciones de investigación y
empresas, y acelerar la difusión del conocimiento hacia la industria. Tam-
bién se estableció otro mecanismo, el Programa Grupo de Contacto, para
facilitar la comunicación directa y la vinculación entre las instituciones par-
ticipantes de los sectores público y privado.
Sector de biotecnología 315

Durante la tercera fase de desarrollo el Ministerio de Ciencia, Tecnolo-


gía y Ambiente propone la creación de tres instituciones de investigación y
desarrollo dentro de la estructura de un clúster de biotecnología, conocido
como BioValley Malasia, para acelerar la investigación y comercialización
de tecnologías. El Plan Estratégico BioValley fue desarrollado mediante la
colaboración entre la Dirección Nacional de Biotecnología y el Massachu-
setts Institute of Technology (mit), a través del Programa Malasia-mit de
Colaboración en Biotecnología (mmbp, por sus siglas en inglés). En 2005
se creó la Corporación de Biotecnología de Malasia, que ha encabezado el
desarrollo del sector y ha coordinado las políticas de regulación. También
tiene la responsabilidad de dirigir la investigación y el desarrollo hacia el
mercado y el comercio, a través de fondos y servicios de desarrollo indus-
trial. Esta entidad es supervisada por un consejo especializado y asesorada
por un grupo consultivo internacional, ambos bajo la dirección del primer
ministro de Malasia.
En la cuarta fase del desarrollo el gobierno de Malasia asignó US$ 550
millones para el desarrollo de la biotecnología. Con el objetivo de impul-
sar el crecimiento del sector, se han promovido las inversiones nacional y
extranjera, y se ha fomentado una estrecha colaboración con entidades ex-
tranjeras para acceder a nuevas tecnologías, conocimientos especializados
y mercados. Al mismo tiempo, se está trabajando en la mejora de las políti-
cas de propiedad intelectual y marco administrativo, con el fin de fomentar
la innovación y preservar la inversión en el sector de la biotecnología.
En lugar de definir de forma taxativa un conjunto de áreas prioritarias
en su plan biotecnológico, Malasia presenta un plan inclusivo, que busca
darle cabida a la mayor cantidad posible de esfuerzos. No obstante, se ha
planteado de forma explícita el desarrollo de la bioagroindustria como pri-
mer pilar del plan, lo que sugiere una relevancia especial de esta área en la
visión futura del desarrollo biotecnológico del país.
En Costa Rica, se ha reconocido el progreso en biotecnología en los
sectores agrícola y de salud pública, en los niveles tanto académico como
empresarial (Valdéz, López y Jiménez, 2004). No obstante, también se re-
conocía la existencia de una gran dispersión de esfuerzos y recursos que
debían ser articulados, incluida la integración multidisciplinaria de unida-
des y grupos de investigación en el campo de la biotecnología. Se espera
que la inversión en biotecnología potencie: i) el reconocimiento del valor
estratégico de la biodiversidad para el desarrollo sostenible y ii) el fortale-
cimiento del polo de desarrollo en agroindustria de Costa Rica.
316 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

El desarrollo del aspecto empresarial de la biotecnología en este país


ha sido heterogéneo, pero con énfasis en biotecnología agrícola. Se desta-
can las siguientes áreas: “producción y exportación de plantas ornamenta-
les generadas por técnicas de cultivo in vitro y cultivos transgénicos como
algodón, banano o soya”, micropropagación de plantas de América Cen-
tral, cultivo de tejidos, laboratorios proveedores de servicios relacionados
(laboratorio de análisis clínicos y moleculares), mejoramiento genético del
ganado bovino, asesoramiento en el manejo de desechos y en el tratamien-
to de desechos biodegradables, cultivo de la tilapia y aprovechamiento en
aplicaciones como la producción de biodiesel y la elaboración de produc-
tos artesanales (Ministerio de Ciencia y Tecnología de Costa Rica, 2011).
Los objetivos del gobierno de Costa Rica a través del mencionado minis-
terio son:
• Disponer de recursos financieros e incentivos para el desarrollo de pro-
yectos conjuntos entre los centros de investigación y las empresas, que
propicien una mayor vinculación entre estos entes y el desarrollo de
innovaciones orientadas al mercado.
• Formar recurso humano con grado de doctorado o maestría en biología,
microbiología, biotecnología, agronomía, química, ciencias forenses, así
como ingenieros en biotecnología con capacidad gerencial y de gestión
de proyectos de contenido biotecnológico.
• Disponer de instrumentos financieros adecuados para el financiamiento
de actividades de i+d de las empresas biotecnológicas, así como progra-
mas de capital de riesgo para las Pymes.
• Fomentar la atracción de inversión extranjera directa relacionada con el
sector y promover la capacidad exportadora de las existentes.
• Promover acciones que permitan el surgimiento de nuevos campos de
aplicación de la biotecnología en el país. (Ministerio de Ciencia y Tec-
nología de Costa Rica, 2011, p. 46)

Además de los objetivos previamente mencionados, el gobierno cos-


tarricense prevé los siguientes mecanismos específicos para lograrlos:
• Fondos concursables para proyectos de investigación básica y aplicada
para la promoción de áreas con menor grado de desarrollo relativo en
biotecnología.
• Formación de recursos humanos avanzados mediante: becas de doc-
torado, creación de un subsidio para la repatriación de costarricenses
en el extranjero con formación en áreas con mayor demanda del sector
empresarial, y revisión y actualización de programas de carreras afines
al sector.
Sector de biotecnología 317

• Fondos para la certificación y acreditación de laboratorios que ofrecen


servicios biotecnológicos en el mercado.
• Fondos concursables para articular la dinámica triangular academia-go-
bierno-industria, que apoyen la incubación de empresas, capital de ries-
go y redes de ángeles inversionistas, a fin de que las investigaciones se
conviertan en innovaciones orientadas al mercado.
• Adecuación del marco regulatorio existente para permitir y estimular la
venta de servicios por parte del sector académico al sector productivo.
• Diseño y aplicación de una política tributaria para incentivar la inver-
sión privada en i+d+i. (Ministerio de Ciencia y Tecnología de Costa
Rica, 2011, p. 47)

En cuanto al aspecto de regionalización, existe el clúster de bio-


tecnología Programa Nacional de Competitividad de Costa Rica, cuyos
objetivos son: coordinar esfuerzos institucionales, regionalizar los biorre-
cursos, mejorar la vinculación académica y empresarial, crear y apoyar a
microempresas biotecnológicas, generar conciencia en los sectores sociales,
gubernamentales, empresariales y financieros de la importancia y potencial
de la biotecnología como factor decisivo de progreso y alentar el hábito de
patentar los descubrimientos.
Existe otra iniciativa conjunta entre el gobierno costarricense y la
Unión Europea: el Centro Nacional de Innovaciones Biotecnológicas (Ce-
nibiot), que tiene la misión de “lograr la vinculación entre el sector em-
presarial y el sector académico para escalar los proyectos de investigación
agroindustrial que contribuyan al aumento de la productividad” (Cenibiot,
2013).
En lo que refiere a España, la industria biotecnológica experimentó un
crecimiento del 350 % en el periodo comprendido entre 2004 y 2008. En
materia de investigación y desarrollo, España se ha destacado por la con-
formación de filiales dedicadas a la investigación y a la creación de empre-
sas conjuntas, a fin de desarrollar trabajo colaborativo. Uno de los mayores
diferenciales competitivos en las empresas biotecnológicas españolas es la
biomedicina (icex, 2008a).
En ese país, el sector privado contribuye con esfuerzos investigativos
en biotecnología, mediante la constitución de centros de investigación me-
dianos y pequeños. Adicionalmente, en los ámbitos públicos y privados
se llevan a cabo iniciativas de investigación multilaterales, apalancándose
en recursos monetarios, científicos, tecnológicos y de talento humano de
otros países.
318 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

En lo que se refiere a agrupaciones regionales, se identifican cuatro


clústeres especializados en biotecnología, que se indican a continuación:
1. Biocat:
coordina y promueve la biotecnología, la biomedicina y las tecnologías mé-
dicas innovadoras en Cataluña. Su misión es dinamizar todos los agentes
que actúan en este ámbito y sus iniciativas, para configurar un entorno
con un sistema potente de investigación, una transferencia de conocimiento
activa, y un tejido empresarial emprendedor que se convierta en motor eco-
nómico del país y contribuya al bienestar de la sociedad. Biocat promueve
la colaboración entre los agentes del bioclúster y entidades diversas de den-
tro y fuera de Cataluña, en el ámbito estatal e internacional. (Ayuntamiento
de Barcelona, 2012)

2. CataloniaBio:
es una iniciativa de empresarios y emprendedores de la industria biotecno-
lógica, con la voluntad de agrupar a todas las compañías con intereses en
el sector que necesiten disponer de una plataforma común para participar
de forma constructiva, eficiente e integradora en la definición del marco
de actuación del sector y, especialmente, de las políticas estimuladoras que
puedan diseñar las diferentes agencias del Gobierno de Cataluña. Se ofrece
a los responsables políticos y técnicos una interlocución representativa de
los intereses del sector. (Park Científic de Barcelona, 2013)

3. Madrid Bioclúster: agrupa a por lo menos 32 socios involucrados


con la actividad biotecnológica en España y en el mundo, entre
empresas de diferentes sectores de la economía y centros de inves-
tigación y desarrollo tecnológico. Pretende la promoción, interna
y externa, de Madrid como centro internacional en materia de bio-
tecnología.
4. Biorregión de la Comunidad Valenciana (Bioval): surge en 2006
y desde entonces ha dinamizado el sector actuando como inter-
locutora entre sus más de ochenta socios (empresas, centros de
investigación, universidades, hospitales y otros). Su objetivo es de-
sarrollar alianzas y sinergias que impulsen el desarrollo y la com-
petitividad del tejido empresarial biotecnológico para posicionar a
sus asociados en el mapa internacional (Bioval, 2013).

España cuenta con un gran número de instituciones de difusión, apo-


yo, investigación desarrollo tecnológico e innovación en biotecnología. Su
Sector de biotecnología 319

organización general en ciencia y tecnología a nivel nacional y local ha


potenciado considerablemente su impacto en este sector. El gran énfasis
que se hace en la interacción entre los sectores académico, gubernamental
y productivo es definitivamente una de las características predominantes
de su autoorganización, y es en particular uno de los elementos a tener en
cuenta por los países en vía de desarrollo. La cooperación internacional es
también una práctica que se considera relevante en la actualidad, incluso
siendo un país con un nivel de desarrollo importante en biotecnología.
Una vez revisados los modelos descriptivos asociados a la biotecnolo-
gía y las interacciones entre las diferentes aplicaciones y procesos, e iden-
tificadas las principales características del desarrollo de la biotecnología
en los países consultados, se presentan a continuación las instituciones y
normatividades que regulan la actividad biotecnológica en algunos países
de referencia.

• Institucionalidad y normatividad en biotecnología en el ámbito in-


ternacional
Respecto a la normatividad, se enuncian a continuación aspectos de algu-
nos países y zonas específicas relacionados con la regulación de la biotec-
nología.
La Comunidad Europea cuenta con directivas4 y reglamentos relaciona-
dos con biotecnología, algunos de los cuales se mencionan en la tabla 4.10.
La Directiva 98/44/CE del Parlamento Europeo y del Consejo estable-
ce que son patentables las invenciones novedosas que sean susceptibles de
aplicación industrial, y que no es patentable lo siguiente:
i) procedimientos de clonación de seres humanos, ii) procedimientos de
modificación de la identidad genética germinal del ser humano, iii) varie-
dades vegetales y las razas de animales, iv) procedimientos esencialmente
biológicos de obtención de vegetales o de animales, v) utilización de los
embriones con fines industriales o comerciales y vi) procedimientos de mo-
dificación de la identidad genética de los animales que supongan para estos
sufrimientos sin utilidad médica sustancial, y los animales resultantes de
tales procedimientos. (p. L 213/18)

4 “La directiva es uno de los instrumentos jurídicos de los que disponen las institu-
ciones europeas para aplicar las políticas. Se trata de una herramienta que se emplea
principalmente en el marco de las operaciones de armonización de las legislaciones
nacionales. La directiva se caracteriza por la flexibilidad de su utilización, ya que
establece una obligación de resultado pero deja libertad a los Estados con respecto a
los medios para alcanzarlos” (Unión Europea, 2012).
320 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Tabla 4.10 Directivas establecidas en la Unión Europea


relacionadas con biotecnología

Directiva Fecha Objeto


Directiva
2009/41/CEE
6 de mayo Relativa a la utilización confinada de microorganismos
del Parlamento
de 2009 modificados genéticamente.
Europeo y del
Consejo.
Directiva 98/44/
CE del
6 de julio Relativa a la protección jurídica de las invenciones
Parlamento
de 1998 biotecnológicas. Define qué es y qué no es patentable.
Europeo y del
Consejo.

Incrementar la eficacia y transparencia del procedimiento de


Directiva autorización de la liberación intencional y de comercialización
2001/18/CE 12 de de organismos modificados genéticamente (omg). Limitar la
del Parlamento marzo de validez de las autorizaciones a diez años renovables e introducir
Europeo y del 2001 un control obligatorio posterior a la comercialización. Establecer
Consejo. un método de evaluación de los riesgos medioambientales.
Obliga a consultar al público y a etiquetar los omg.

22 de Reglamento sobre alimentos e ingredientes alimentarios nuevos


Reglamento (CE)
septiembre genéticamente modificados para el consumo humano y para el
1829/2003
de 2003 consumo animal.
Reglamento sobre la indicación y el etiquetado de la presencia de
omg y del seguimiento a los procesos de producción de alimentos
22 de
Reglamento (CE) e ingredientes. El objetivo es asegurar que se dé información
septiembre
1830/2003 para poder revisar los flujos de ingredientes utilizados y la
de 2003
introducción de un marcador especial para reconocer cada omg
(por ejemplo, código de barras).
Regula la aplicación de las obligaciones del Protocolo de
Cartagena para las exportaciones de los omg de la Unión
Regulación 15 de julio
Europea. Esto deberá realizarse por medio de un sistema de
1946/2003/CE de 2003
notificación e información sobre el tránsito transfronterizo de
los omg.

Fuente: icex (2006b).

En relación con el tema de protección del conocimiento (propiedad


intelectual) existe la Oficina Europea de Patentes y una legislación de ar-
monización: la Convención Europea de Patentes de 1973. De este modo,
cada país europeo conserva un régimen nacional y una entidad guberna-
mental encargada de otorgar dichos títulos.
Sector de biotecnología 321

En el contexto de Estados Unidos, los medicamentos son regulados


por la Administración de Alimentos y Medicamentos (fda, por sus siglas
en inglés). Los productos biológicos para uso veterinario están regula-
dos por una ley específica: Virus, Serum and Toxin Act del Departamento
de Agricultura de Estados Unidos y cuentan con el Centro de Medicina
Veterinaria que regula esta normativa. Con relación a la protección del
conocimiento, la regulación de patentes es responsabilidad de la Oficina
de Patentes y Marcas de Estados Unidos (uspto, por sus siglas en inglés)
mediante una ley federal unificada para este propósito (icex, 2006b).
En relación con la agricultura, el Gobierno de Estados Unidos ha es-
tablecido una política formal para el desarrollo, la introducción y la evalua-
ción de productos derivados de biotecnología, mediante el Marco
Coordinado para la Regulación de la Biotecnología, propuesto por la Polí-
tica de Ciencia y Tecnología de la Casa Blanca en 1984, publicada en 1986
(Belson, 2000). Dentro de este marco, la responsabilidad de la regulación
en materia de biotecnología recae en las tres agencias federales descritas en
la tabla 4.11.

Tabla 4.11 Agencias encargadas de la regulación de biotecnología


en agricultura en Estados Unidos

Nombre de la agencia Objetivo


Regula los asuntos asociados a ingeniería
Servicio de Inspección de Salud de Plantas y
genética de plantas, los estudios en campo
Animales del Departamento de Agricultura de
y los envíos interestatales de plantas
Estados Unidos (usda-aphis)
genéticamente modificadas.
Regular el uso de pesticidas obtenidos
mediante ingeniería que son utilizados
Agencia de Protección Ambiental de Estados en plantas destinadas a la obtención de
Unidos (epa) productos alimenticios, así como las plantas
que han sido tratadas con ingeniería genética
para producir sus propios pesticidas.
Regula nuevas variedades de alimentos
derivadas de biotecnología, así como los
alimentos tradicionales. La fda ha tomado
Administración de Alimentos y Medicamentos la decisión de que los alimentos derivados
(fda) de la bioingeniería no deben contar con
regulación y etiquetado especial a menos que
la composición difiera significativamente de
su equivalente tradicional.

Fuente: ICEX (2006b).


322 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

En el caso de Japón, las leyes locales que rigen los productos biotecno-
lógicos varían de acuerdo al ramo de la industria o sector en que aplican.
Los ministerios japoneses emiten documentos denominados recomendacio-
nes administrativas que, a pesar de no tener un carácter legal vinculante,
son adoptadas por la mayoría de las empresas. Algunas de las directrices
existentes en el país se relacionan con experimentos con adn recombinante
e industrialización de tecnologías asociadas; utilización de organismos re-
combinantes en agricultura, silvicultura y pesca; aplicación de tecnologías
de adn recombinante en alimentos y protección contra los efectos ambien-
tales causados por los microorganismos utilizados en la limpieza del medio
ambiente (Insituto Español de Comercio Exterior, 2006a). En cuanto a la
institucionalidad para la protección del conocimiento y creaciones inte-
lectuales (invenciones, diseños y marcas), en Japón existe la Oficina de
Patentes. Este país ocupa el tercer puesto en obtención de patentes en bio-
tecnología (Oficina de Patentes de Japón, 2011).
En el contexto de América Latina, en Argentina en 1991 se creó la
Comisión Nacional Asesora de Biotecnología Agropecuaria (Conabia) con
fines de dar apoyo en la formulación de políticas para introducción y li-
beración de materiales genéticamente modificados al medio ambiente. La
normativa en Argentina se encuentra diseñada de forma que tiene en cuen-
ta las características y los riesgos que presentan los productos, más que su
medio de obtención, a menos de que este último implique un riesgo para
el ambiente, la producción agropecuaria o la salud pública.
En Chile se han creado regulaciones en función de la demanda es-
pecífica de algunos sectores, sin la directriz de una política nacional. Está
la Ley 19300, que regula el sistema de evaluación de impacto ambiental.
Además, el país se adhirió al Convenio sobre Diversidad Biológica ratifi-
cándolo mediante el Decreto Supremo No. 1963 de 1994. Con relación al
sector agrícola, la normatividad actual del país es insuficiente para que se
considere el cultivo de organismos genéticamente modificados como una
actividad comercial (Comisión Nacional para el Desarrollo de la Biotecno-
logía, 2003).
Como enseñanza del presente acápite, al analizar el contexto in-
ternacional se observan casos exitosos de encadenamiento institucional,
mecanismos de financiamiento e inversión, programas de desarrollo es-
tructurados, infraestructura para investigación, desarrollo y producción,
posicionamiento de mercados, tendencias en tecnología, regionalización,
entre otros factores, que permiten al sector de la biotecnología desarrollar-
Sector de biotecnología 323

se en diferentes aspectos para continuar a la vanguardia en innovación y


convertirse en un sector competitivo en el mercado global.

uu4.3 Propuestas de inversión para el sector


de biotecnología

Una vez contextualizado el sector de la biotecnología, tanto en el ámbito


nacional como en el internacional, se cuenta con insumos para identificar
las principales diferencias o brechas entre las condiciones de desarrollo de
Colombia y las de países en los cuales la biotecnología ha logrado consoli-
darse como un sector productivo que aporta cifras significativas al pib. Con
el fin de lograr una disminución de las brechas identificadas, se plantean
estrategias de inversión para el sector mediante la metodología de road-
map, que permite identificar acciones realizables a corto, mediano y largo
plazos, especificando las posibles fuentes de financiación para apoyar la
ejecución de dichas estrategias. Lo anterior permitirá la visualización de un
entorno favorable para el desarrollo empresarial y comercial de la actividad
biotecnológica, que permita posicionarla como un sector competitivo en el
esquema económico del país.
Para la elaboración de este acápite se toman como insumos la infor-
mación de los acápites 1 y 2 del presente documento (información secun-
daria del sector), la información recolectada en el taller realizado dentro del
marco del proyecto con diferentes actores del sector (empresarios, entes
gubernamentales y academia) y la información suministrada por los aseso-
res que apoyaron la ejecución del proyecto.

4.3.1 Brechas

Al comparar el sector de la biotecnología en Colombia con países referen-


tes (países ejemplos de desarrollo del sector o que presentaban un con-
texto de la biotecnología parecido al colombiano antes de la ejecución de
planes de desarrollo al respecto) se obtienen ciertas diferencias en diversos
aspectos, que evidencian el bajo desarrollo que ha tenido el sector en el
país, a pesar de contar con grandes capacidades potenciales. Del análisis
se obtuvo como resultado un total de seis brechas, que se describen a
continuación:
324 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

• Institucionalidad especializada e idónea para el desarrollo


de la biotecnología
Los países referentes cuentan con entidades específicas para el apoyo y
desarrollo de la biotecnología. India, por ejemplo, conformó el Departa-
mento de Biotecnología en 1986, por acción del Ministerio de Ciencia y
Tecnología, con lo que se estimuló el desarrollo e investigación en áreas
básicas de ciencias y se consiguió patrocinio. En China, se creó el Cen-
tro Nacional para Desarrollo de Biotecnología el 3 de noviembre de 1983;
este es el principal ente político realizando funciones de regulación de la
actividad biotecnológica. En Brasil, se conformaron, en 1981, el Programa
de Biotecnología —que ha logrado integrar instituciones y presupuestos
para aplicaciones de la biotecnología en agricultura, energía y salud— y,
en 2011, la Asociación Brasilera de Biotecnología, con un apoyo fuerte
del Gobierno Federal. En Malasia, se creó la Dirección Nacional de Bio-
tecnología (de 1995 a 2000), bajo el Ministerio de Ciencia, Tecnología y
Ambiente. Esta promovió la investigación y actividades conexas dirigidas
a la comercialización de la biotecnología. Posteriormente, se creó la Cor-
poración de Biotecnología de Malasia, en 2005, la cual ha encabezado el
desarrollo del sector y coordinado las políticas de regulación. Así, todas
estas entidades fueron establecidas con la finalidad de impulsar el desarro-
llo científico, tecnológico, industrial y la generación de estrategias para el
posicionamiento de la biotecnología y, del mismo modo, han representado
una base sólida primordial que genera el crecimiento del sector, al conside-
rarlo prioritario dentro de los sistemas económicos.
En el caso colombiano, en 1991 se crea el Programa Nacional de Bio-
tecnología de Colciencias, que ha apoyado el sector. Sin embargo, los resul-
tados obtenidos aún no reflejan un desarrollo significativo en lo que refiere
a valor agregado en la industria. Por otro lado, la responsabilidad de apoyo
financiero y económico recae también en otras entidades que apoyan a los
diferentes sectores económicos del país, sin una especial dedicación a la
biotecnología. Esto ha impedido una financiación idónea para su desarro-
llo científico, tecnológico, empresarial y comercial.
Lo anterior indica que los entes gubernamentales de apoyo juegan un
rol fundamental para el desarrollo de cualquier sector económico. Por eso,
en el país se debe contar con una institucionalidad cuya actividad primor-
dial contemple el desarrollo del sector biotecnológico en los diferentes as-
pectos (científico, tecnológico, económico, empresarial, industrial, social,
cultural, entre otros).
Sector de biotecnología 325

Por lo general, en aquellos países donde se ha desarrollado exitosamen-


te el sector, existe una entidad específica que se encarga de coordinar los
diferentes actores públicos y privados, y los instrumentos para apoyar el
desarrollo comercial de la biotecnología se han orientado a crear una insti-
tucionalidad que promueva la creación de empresas de base biotecnológica
y su permanente innovación, incrementando la disponibilidad y el acceso a
fuentes de capital financiero y de desarrollar una industria de soporte (ser-
vicios de desarrollo empresarial) para las nuevas iniciativas empresariales.
(Conpes, 2011, p. 13)

• Articulación entre los diferentes actores del sector biotecnológico


Como se mencionó anteriormente, Malasia creó la Dirección Nacional de
Biotecnología (entre los años 1995 y 2000), cuyo objetivo era el desarrollo
de la biotecnología a través de la investigación y las actividades asociadas,
dirigidas a la comercialización. En esos mismos años, la Dirección estable-
ció centros cooperativos para coordinar el Programa Nacional de Biotecno-
logía, que se encargaron de crear una red entre universidades, institutos de
investigación y la industria. Del mismo modo, se creó el Programa Grupo
de Contacto para facilitar la comunicación directa y la articulación entre
instituciones públicas y privadas. Entre los años 2001 y 2005 se estableció
el clúster de biotecnología conocido como BioValley Malasia, con apoyo
de la Dirección Nacional de Biotecnología y del Massachusetts Institute of
Technology (mit) y, después, desde 2006, se ha fomentado una estrecha
colaboración con entidades extranjeras para acceder a tecnologías, conoci-
mientos y mercados. El desarrollo descrito evidencia una unión y coopera-
ción entre los sectores académico, empresarial, industrial y gubernamental
de Malasia, así como articulación de los sectores público y privado con
entidades extranjeras, para el desarrollo del sector. En España existe la
“Asociación Española de Bioempresas (Asebio), la cual agrupa a empresas,
asociaciones, fundaciones, universidades, centros tecnológicos y de inves-
tigación que desarrollan sus actividades de manera directa o indirecta en
relación con la biotecnología” (Asebio, 2013), y promueve el trabajo estre-
cho con entes gubernamentales regionales, nacionales y europeos.
En el caso colombiano, así como lo han expresado los diferentes acto-
res involucrados, no se ha presentado una articulación efectiva entre las di-
ferentes entidades identificadas en el mapa del sector (figura 4.1), lo que ha
representado una barrera para su desarrollo en el país, pues cada entidad
adelanta sus actividades de forma aislada, con lo cual se disminuye la posi-
bilidad de obtener resultados sobresalientes. Por lo anterior, son limitados
326 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

los casos de proyectos académicos que se hayan llevado de manera exitosa


a la industria y que, por lo tanto, generen valor económico. Del mismo
modo, los actores han manifestado que en ocasiones no se presenta articu-
lación y comunicación entre las entidades gubernamentales: por un lado,
las que pueden representar fuentes de financiación (Colciencias, innpulsa,
entre otras) y, por otro lado, entidades de apoyo al sector como los ministe-
rios, dnp, entre otras. Además, no sobresale una institucionalidad específica
que facilite la articulación, comunicación e interacción entre los diferentes
actores asociados al sector. Se han identificado iniciativas de agrupaciones
regionales en Colombia, como el Clúster Bioindustrial del Occidente Co-
lombiano y el Clúster de Conocimiento en Biotecnología Agropecuaria e
Industrial del Eje Cafetero (este último no se encontraba vigente en 2012,
año de realización del estudio). Estas son iniciativas importantes de asocia-
ción y regionalización de empresas de biotecnología; no obstante, con su
conformación no se han identificado resultados sobresalientes en el creci-
miento del sector.
De la comparación del contexto internacional con el nacional se de-
riva la necesidad de que los diferentes actores se identifiquen como una
fracción de la cadena y, por ende, atiendan la condición de establecer me-
canismos de articulación entre ellos, de modo que se sumen y den conti-
nuidad a esfuerzos para el logro de objetivos comunes en pro del desarrollo
del sector. Adicionalmente, es posible tomar como referencia los casos
internacionales de éxito, en los cuales hay articulación entre empresas,
entidades de conocimiento y organismos gubernamentales para la confor-
mación de clústeres de biotecnología.

• Desarrollo empresarial y comercial de la biotecnología


Como se ha mencionado anteriormente, Estados Unidos es el país líder en
biotecnología y cuenta con alrededor de 1.800 empresas en el sector, que
generan 200.000 empleos, con un crecimiento anual del 16 % durante el
periodo 1996-2006. En 2008, Europa contaba con alrededor del mismo
número de empresas que Estados Unidos, que generaban cerca de 30.000
empleos. Por su parte, Japón contaba con aproximadamente 500 empre-
sas. En el caso de Brasil, hasta 2011 se han identificado 237 empresas de
biotecnología. De estas, la mayoría son de creación reciente, pues el 63 %
fueron conformadas de 2000 en adelante. Desde mediados de la década de
los noventa se ha presentado en este país una tendencia hacia el aumento
del número de compañías biotecnológicas. El sector privado en Brasil se
Sector de biotecnología 327

compone de micro y pequeñas empresas y el 85 % de las compañías de


biotecnología tienen hasta 50 empleados; una quinta parte de las empresas
tiene entre 1 y 5, una cuarta parte tiene entre 6 y 10 y solo un 9,4 % de
las empresas cuenta con más de 100 empleados. Por otro lado, en Canadá,
hasta 2008 se identifican alrededor de 600 empresas de biotecnología y se
observa el establecimiento de redes y tejidos empresariales muy desarrolla-
dos en todo el país. Cuenta, además, con al menos dos clústeres de notable
importancia en cada una de sus provincias.
En Malasia, dentro del plan de desarrollo de la biotecnología existen
numerosos incentivos que se pueden combinar y se adaptan a la situación
de cada empresa. Entre estos se pueden mencionar los siguientes: incenti-
vos para empresas que incorporen alta tecnología (incluidas las biotecnoló-
gicas), incentivos para proyectos estratégicos e incentivos a la exportación.
Del mismo modo, para fomentar la inversión en biotecnología en el sector
privado, se ofrecen incentivos fiscales a aquellas empresas matrices cuyas
subsidiarias que hayan invertido en biotecnología incurran en pérdidas,
con el objetivo de mitigar los riesgos de invertir en este sector.
En Colombia, no se cuenta con datos estadísticos de información de
la evolución de empresas de base biotecnológica, que permitan realizar
un análisis al respecto. No obstante, de acuerdo con información sumi-
nistrada por los asesores que apoyaron este estudio, se han identificado
alrededor de 250 empresas que realizan alguna actividad relacionada con
biotecnología; pero, de estas, solo un 11 % corresponde a empresas de base
biotecnológica. En los demás casos, se trata de grandes empresas pertene-
cientes a sectores consolidados, como el alimenticio y el farmacéutico, que
realizan actividades de investigación y desarrollo, o aplicación de alguna
actividad en sus procesos o productos relacionada con biotecnología. De
esta manera, es difícil evidenciar un crecimiento significativo en el número
de empresas cuya actividad principal sea la biotecnología.
El número de compañías de base biotecnológica es un indicador del
desarrollo del sector en un país, pues muestra la favorabilidad del ecosis-
tema para la creación y el crecimiento de empresas. Con lo anterior, se
concluye que para que el sector se consolide en el sistema económico de
un país es necesario generar desarrollo empresarial, que da como resultado
el incremento de empresas consolidadas de base biotecnológica, más aún
teniendo un ambiente global de oportunidades de aplicación y generación
de valor a partir de la biotecnología, como se evidencia en las tablas 4.6 y
4.7. No obstante, para que esta situación ocurra, deben confluir las ade-
328 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

cuadas condiciones económicas, políticas, comerciales, sociales, etc., que


permitan la creación y consolidación de las empresas biotecnológicas. Es
importante aclarar que, para que cada vez más proyectos académicos evo-
lucionen y trasciendan hacia la industria, se debe gestar una cultura em-
presarial dentro del ámbito científico del sector, de modo que el objetivo
sea la puesta en el mercado de los desarrollos obtenidos.

• Establecimiento de alianzas estratégicas para el desarrollo


empresarial y la internacionalización
En Chile, en 2004, se creó la Asociación de Empresas de Biotecnología
(Asembio), con el propósito de potenciar el crecimiento y la cooperación
entre empresas y las entidades del sector biotecnológico. Para esto se esta-
blecieron lazos con otras instituciones nacionales, como InvestChile, Corfo
y Prochile, y con instituciones internacionales como Biotechnology Indus-
trial Oganization (bio) y La Federación Latinoamericana de Empresas de
Biotecnología (Felaeb). En España, existe la Biorregión de la Comunidad
Valenciana (Bioval), que durante 2011 estableció
alianzas entre empresas tradicionales y el sector biotecnológico para intro-
ducir procesos innovadores en sectores maduros, para crear nuevas líneas
de negocio. Adicionalmente, está trabajando con el Massachusetts Institute
of Technology y empresas del área de Boston, para abrir este mercado a su
tejido biotecnológico. (BiotechSpain, 2013, p. 2)

En Brasil, en lo que se refiere a comercio internacional, se ha identificado


que el 25 % de compañías biotecnológicas realizan exportaciones y el 86 %
importan, especialmente reactivos y equipos para producción y desarrollo
de tecnología.
España y Canadá mantienen una intensa relación para la cooperación
y el desarrollo en materia de ciencia y tecnología. Esto se ha plasmado en
la firma de diferentes acuerdos entre los dos países, como: i) un acuerdo
para fomentar la cooperación bilateral en materia científica y tecnológica,
ii) un programa de cooperación tecnológica para el desarrollo de iniciativas
empresariales en España y Canadá y iii) un acuerdo bilateral de desarro-
llo de proyectos de investigación científica e innovación tecnológica en
áreas prioritarias, como biotecnología y genómica. En Costa Rica existe
una iniciativa conjunta entre el Gobierno y la Unión Europea: el Centro
Nacional de Innovaciones Biotecnológicas (Cenibiot), que tiene la misión
de “lograr la vinculación entre el sector empresarial y el sector académico,
Sector de biotecnología 329

para escalar los proyectos de investigación agroindustrial que contribuyan


al aumento de la productividad” (Cenibiot, 2013).
En el contexto colombiano, como ya se ha mencionado anteriormen-
te, existe poca articulación entre los diferentes actores del sector, lo que ha
impedido el establecimiento de alianzas entre empresas o entre los secto-
res público, privado y académico. Del mismo modo, se presentan barreras
para el establecimiento de acuerdos comerciales o de interés tecnológico
con empresas extranjeras, también debido al marco normativo actual. En
el país se ha evidenciado la tendencia al establecimiento de acuerdos en-
tre centros de investigación nacionales y extranjeros para investigación y
desarrollo, pero no se evidencia explotación comercial de estos programas
colaborativos. Los acuerdos internacionales que ha sostenido el país no
implican negociaciones comerciales reales. De esta manera, no se evidencia
inversión colombiana significativa en biotecnología fuera del país, ni tam-
poco inversión extranjera significativa en la biotecnología de Colombia.
Es importante atraer inversión extranjera con la finalidad de generar
crecimiento en el sector. Para este propósito, debe existir una serie de pro-
puestas estructuradas que sean de interés en el mercado internacional, pues
la tendencia de producción debe ir enfocada a satisfacer mercados globales.
El establecimiento de alianzas estratégicas con entidades en los ámbitos na-
cional e internacional permite reforzar acciones de investigación, desarrollo
e innovación en biotecnología. Del mismo modo, se deben buscar aliados
con capacidades complementarias a las que posee cada entidad (y el país)
y, de este modo, unir las fortalezas con el fin de lograr objetivos comunes y
generar el desarrollo empresarial y comercial del sector. Es necesario esta-
blecer alianzas con entidades que cuenten con el capital requerido para el
desarrollo de proyectos empresariales en biotecnología.

• Mecanismos de financiación e inversión para el sector


biotecnológico
En los países referentes, las fuentes de financiación provienen de diversos
organismos. En el caso de Estados Unidos, los fondos de financiación para
biotecnología se obtienen principalmente del Gobierno Federal. Esta con-
tribución se da por medio de diferentes organismos, como el Departamen-
to de Energía, la Fundación Nacional para la Ciencia, el Departamento de
Defensa, el Departamento de Agricultura, los institutos nacionales de salud
y la Administración para Pequeñas Empresas (icex, 2006b). En Canadá,
el Gobierno Federal financia los costos de investigación, principalmente a
330 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

través de tres agencias nacionales: para la financiación de empresas, 44 %


proviene de capital de riesgo, 22 % es proporcionado por los ángeles in-
versionistas, 13 % proviene de financiación gubernamental y 10 % corres-
ponde a fuentes de financiación de Estados Unidos (icex, 2008b). En el
contexto de Brasil, la industria de la biotecnología ha dependido princi-
palmente de fondos de carácter público (78 % de las compañías). Entre las
principales entidades que han aportado recursos al sector se encuentran el
Banco de Desarrollo de Brasil (bndes), el Fondo Sectorial de Biotecnología
(CT Biotec), la Financiadora de Estudios y Proyectos (Finep), la Fundación
de Apoyo a la Investigación del Estado de Minas Gerais (Fapemig) y el Pro-
grama de Apoyo al Desarrollo Científico y Tecnológico (padct). Lo anterior
muestra que en este país el financiamiento a través de capital de riesgo es
aún bajo: solo el 14 % de las compañías utiliza este tipo de capital (Camar-
go y Caio, 2012). En general, en los países desarrollados la mayor parte de
la inversión para biotecnología proviene del sector privado.
Por otro lado, en Colombia no se cuenta con entidades específicas
de financiación para el sector. “Particularmente, no existen instrumentos
financieros específicos que favorezcan el fortalecimiento y la creación de
empresas ajustadas a sus necesidades, en términos de los riesgos, largos
periodos de maduración y características propias de las empresas de base
biotecnológica” (Conpes, 2011, p. 13). Colciencias, a través del Programa
Nacional de Biotecnología, ha financiado proyectos de investigación, pero
los montos destinados son bajos para lograr el escalamiento industrial de
los desarrollos conseguidos. El financiamiento ofrecido por otras convo-
catorias es bajo. Por ejemplo, en el sector agrícola, entre 2002 y 2010, se
financiaron 591 propuestas por un monto de $ 222.178 millones por parte
del Minagricultura, 15 % del cual fue destinado a biotecnología (US$ 19
millones). Existen otras iniciativas de apoyo financiero a proyectos en ge-
neral, como el Fondo Emprender y Jóvenes Rurales Emprendedores, crea-
dos por el sena, e iniciativas por parte de las alcaldías y gobernaciones para
investigación, desarrollo e innovación. Por otro lado, para el sector biotec-
nológico no se encuentran definidos claramente ángeles inversionistas, en-
tidades de capital de riesgo ni fondos de capital privado; sin embargo, hay
fuentes de financiación que identifican el sector o contemplan que puede
ser herramienta para influir en otros sectores.
Para el desarrollo del sector biotecnológico es indispensable que
existan fuentes de financiación apropiadas y específicas, que apoyen pro-
yectos viables comercialmente y que permitan el crecimiento y desarrollo
Sector de biotecnología 331

de empresas de biotecnología. De los ejemplos internacionales se identifi-


ca que las entidades gubernamentales, a través de diferentes organismos,
destinan capital para investigación y desarrollo y para la industrialización
en el sector. Del mismo modo, se observa un papel fundamental de figu-
ras de apoyo financiero como los fondos de capital de riesgo y los ángeles
inversionistas.

• Formación de recurso humano especializado para el desarrollo


de la biotecnología
En las compañías biotecnológicas de Brasil de hasta 50 empleados se
observa un alto nivel educativo entre los trabajadores. En las compañías de
1 a 5 empleados, el 90 % cuenta con educación superior (el 40 % cuenta
con doctorado, el 25 % con maestría y el 25 % con título de pregrado) y en
las compañías de 21 a 50 empleados se observa una proporción de traba-
jadores con doctorado del 12,5 %. En este país, en 2009 se graduaron
38.800 personas de maestría, de las cuales el 31,5 % corresponde a áreas
de biología, salud y ciencias agrícolas, y se graduaron 11.368 personas de
doctorado, de las cuales el 42,4 % corresponde a las áreas generales men-
cionadas, relacionadas con biotecnología. En Chile se ha impulsado la ca-
pacidad académica: hasta 2012 contaban con 48 programas de pregrado
en aspectos relacionados con biotecnología, 17 programas de maestría y 14
programas de doctorado enfocados en ese tema. En Malasia existen 13
universidades que ofrecen formación en biotecnología, que actualmente
forman alrededor de 3.000 estudiantes al año.
En Colombia se ha observado un incremento en el número de profe-
sionales que realiza estudios de posgrado. Sin embargo, la proporción es
baja en comparación con otros países (en el indicador “Ph. D.” de universi-
dades internacionales/año/millón de personas, la relación es Colombia: 1,
Brasil: 19, Estados Unidos: 177). En el país se cuenta con tres centros de
excelencia en biotecnología y se han creado dos programas de doctorado
en biotecnología, en la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad
de Antioquia, cuyo énfasis es la ciencia básica más que la investigación
aplicada. Como se ha mencionado anteriormente, en Colombia se presenta
el fenómeno de “fuga de cerebros”, que se da cuando los profesionales se
van del país por falta de oportunidades de desarrollo en las áreas de inves-
tigación en las que adelantaron sus estudios.
Así, el número de profesionales con estudios superiores asociados a bio-
tecnología que se encuentran trabajando en el país es un indicador del desa-
332 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

rrollo del sector, dado que dicho número se relaciona de forma directa con la
capacidad de investigación y desarrollo, que determina la posibilidad de ge-
neración de empresas. Es necesario formar profesionales con alta capacidad
técnica en temas de ciencia básica, de acuerdo con la naturaleza de la biotec-
nología, pero también se debe fortalecer la formación en temas como capaci-
dades de negociación, administración de empresas, mercadeo, gerencia, entre
otros, que puedan mejorar la transición de proyectos de la academia a la in-
dustria. De la misma manera, es importante no descuidar la formación de
personal técnico en biotecnología, pues se requerirá en el momento en que se
generen grandes empresas biotecnológicas.

• Apertura de mercados para los productos y servicios


de biotecnología
En el ámbito mundial, según ocde (2011), en los últimos años la acti-
vidad biotecnológica se ha centrado principalmente en aplicaciones para la
salud, que agrupan a un 51 % de las empresas biotecnológicas del mundo
y representan además el 66 % de los gastos de i+d en el ámbito global.
Por otro lado, la agricultura se posiciona como la segunda más relevante,
con un 12 % de la cuota total de las firmas que tienen a la biotecnología
como su actividad principal. Según icex (2008b), Estados Unidos es el líder
mundial en mercado de biotecnología con una facturación que supera los
US$ 55.000 millones anuales (75 % de participación), seguido por Europa
con una facturación de US$ 11.500 millones al año (15,6 % de partici-
pación). Continúan en la lista la región Asia/Pacífico con facturación de
US$ 3.289 millones al año (4,5 % de participación) y Canadá con ingresos
por un valor de US$ 3.250 millones anuales (4,4 % de participación). El
mercado global de biotecnología para la agricultura en particular fue de
US$ 13.700 millones en 2011, de los cuales alrededor de un 98 % corres-
ponde a mercado de semillas transgénicas. Brasil, en 2011, tuvo un mer-
cado de agricultura biotecnológica de US$ 705,93 millones y, Argentina,
de US$ 205,07 millones, con unas participaciones del 34,71 % y 10,11 %,
respectivamente, en la región de Latinoamérica.
Por otro lado, mirando el mercado de la biotecnología en función del
potencial productivo, se tienen ejemplos en Latinoamérica como Brasil,
que es el mayor productor de bioetanol a partir de caña de azúcar mejora-
da, y Argentina, que es líder en producción de biodiesel, hasta el punto de
convertirse en un exportador clave.
Sector de biotecnología 333

En Colombia la información disponible sobre el mercado de biotec-


nología es escasa, ya que el sector no cuenta con una partida arancelaria
que permita identificarlo adecuadamente y llevar estadísticas al respecto.
No obstante, como lo afirman Pacheco de Peña et. al. (2008), de estudios
generales de mercado en el país se concluye que la mayor parte del merca-
do está en los sectores agrícola, pecuario, farmacéutico y alimentario, los
cuales, por ende, tienen un mayor potencial de comercialización de pro-
ductos biotecnológicos. Esta misma fuente reporta que, en un estudio rea-
lizado por el Instituto Alexander von Humboldt en 2003, se identificó que
la mayoría de la demanda de recursos de la biodiversidad se importa de
diferentes países. Esta demanda, en 2000, tuvo un valor de US$ 800 millo-
nes, con un incremento anual del 10,3 % y un tamaño del mercado de
productos que utilizan estos recursos de US$ 2.570 millones ese mismo
año. Dichos productos significaron el 3,1 % del pib en 2000.
Si se estima un mercado con base en el potencial productivo del país,
en 2000, en el sector agrícola las superficies de cultivos transgénicos de
maíz y algodón aumentaron en 20.343 ha y 11.677 ha, respectivamente.
En 2010 los cultivos de rosas y claveles azules genéticamente modificados
continuaron con las superficies existentes. En el campo biofarmacéutico,
el desarrollo del mercado es incipiente, el trabajo que se ha desarrollado se
concentra en investigación con animales para desarrollo de productos far-
macéuticos y vacunas con potencial aplicación en salud humana y animal.
Sin embargo, estos desarrollos no logran llegar al mercado de una forma
sostenida, que signifique crecimiento del sector.
Es posible medir el desarrollo de un sector en términos de cifras de
mercado que evidencien los ingresos por concepto de la comercialización
de productos y servicios asociados. Sin embargo, en Colombia no existen
cifras correspondientes al mercado biotecnológico, lo cual impide realizar
un análisis comparativo con otros sectores productivos nacionales y con
otros países, que permita establecer un diagnóstico. De acuerdo con la in-
formación brindada por los actores del sector y los asesores que apoyaron
la ejecución del presente estudio, es necesario establecer una focalización
en sectores y productos estratégicos que contemplen las demandas actuales
internacionales del mercado (mercados potenciales), lo cual debe ir enca-
minado a la puesta de productos en el mercado internacional, de modo que
el sector sea competitivo.
334 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

4.3.2 Mapa de ruta para la dinamización del sector


biotecnológico

Con el fin de lograr una disminución de las brechas identificadas anterior-


mente en el sector biotecnológico, es necesario definir acciones a corto,
mediano y largo plazo. En el presente acápite se presentan dichas acciones,
que han sido determinadas mediante un análisis de información secunda-
ria del sector, del contexto nacional e internacional, a partir de referentes
internacionales e información suministrada por empresarios, entes guber-
namentales y la academia asociada al sector. Es importante indicar que el
presente estudio está encaminado a lograr un entorno favorable para el
desarrollo empresarial y comercial de la actividad biotecnológica en el país,
de modo que las acciones propuestas están encaminadas al desarrollo y
fortalecimiento para un periodo de 8 años aproximadamente (hasta 2021).
El tiempo definido para los plazos de ejecución de las acciones y
apuestas ha sido tomado de la información proporcionada por los diferen-
tes actores participantes en el taller realizado dentro del marco del proyec-
to, que son conscientes de la evolución que el sector ha tenido en el ámbito
internacional y el rezago que se ha presentado en el país, y de la urgente
necesidad de mejorar la competitividad en ese sentido, una vez evidencia-
das las capacidades con las que se cuenta. Ellos indicaron que el tiempo
que se requiere para que en Colombia exista un desarrollo empresarial de
la biotecnología es en promedio 8 años. A partir de lo anterior, el largo pla-
zo se ha considerado para un periodo de 5 a 8 años.
El objetivo de las acciones establecidas en el mapa de ruta es fomen-
tar el desarrollo empresarial y comercial de la biotecnología en el país, de
modo que se manifieste en el crecimiento y la consolidación del sector y
que este genere aportes significativos a la economía colombiana, como ha
ocurrido en los países referentes estudiados.

• Acciones para el fortalecimiento del sector


A continuación se presentan las acciones propuestas para el fortalecimiento
del sector a corto, mediano y largo plazo.

Corto plazo

• Promover, desde la alta gerencia del Gobierno, una política para


el desarrollo específico del sector biotecnológico, que defina cla-
ramente el rol del Estado en relación con las actividades de apoyo
Sector de biotecnología 335

al sector, estableciendo responsabilidades específicas y delegando


a las entidades respectivas, y que destine mayores rubros para acti-
vidades de investigación, desarrollo e innovación en biotecnología.
• Capacitar a los profesionales de biotecnología en temas como ne-
gociación, administración, mercadeo, gerencia, desarrollo empre-
sarial, entre otros temas afines, con el objetivo de crear una cultura
empresarial en los académicos que facilite la transición de los de-
sarrollos de la academia a la industria y al mercado. Para fortalecer
estas capacitaciones, se sugiere hacer alianzas con organismos in-
ternacionales, ya sea para realizarlas fuera del país o trayendo de-
legaciones y expertos extranjeros. Del mismo modo, es importante
capacitar personal para evaluación de proyectos de biotecnología,
teniendo en cuenta que en el país no se identifican entidades idó-
neas para este tipo de labor.
Priorizar el desarrollo de la biotecnología en áreas y productos claves
o estratégicos, de acuerdo con las demandas y necesidades actuales
nacionales e internacionales del mercado en productos biotecnoló-
gicos, de modo que se focalicen los esfuerzos, y las actividades del
sector vayan dirigidas a las áreas y productos competitivos y con
potencial de mercado. De este modo, se debe definir una agenda
única nacional para las actividades de investigación y desarrollo en
biotecnología. Existe un gran campo de aplicaciones de la biotec-
nología, como se menciona en las tablas 4.6 y 4.7, entre las cuales
deberán seleccionarse las áreas de priorización.
• Iniciar labores para creación de una agencia especializada indepen-
diente, con liderazgo gerencial, de dedicación exclusiva al sector,
para articular las unidades organizacionales involucradas en inno-
vación biotecnológica, la creación de redes, la industrialización, el
desarrollo empresarial y la formulación de políticas. Se debe eva-
luar la viabilidad del carácter de la agencia: si debe ser de manejo
y financiación pública, privada o mixta, de modo que se garantice
que sus actividades se ejecuten permanentemente en el tiempo y
tenga la autonomía y las capacidades requeridas por el sector. Se
deben definir actividades, capacidades, funciones y responsabilida-
des para la agencia, y establecer indicadores de gestión para la me-
dición de resultados.
• Integrar y articular a las entidades gubernamentales que coordinan
las actividades asociadas al sector biotecnológico, con el fin de ga-
336 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

rantizar el apoyo permanente e integral a las empresas, lo cual evi-


ta que los avances se logren de forma aislada por desconocimiento
y falta de comunicación.
• Promover, gestionar y establecer alianzas entre entidades (como
productoras, poseedoras del conocimiento, comercializadoras),
uniendo esfuerzos con un objetivo común y de modo que se com-
plementen de acuerdo con las funciones, especialidad y capacida-
des de cada entidad, para que cuenten con mayor oportunidad de
participar en las convocatorias y recibir créditos del sector (obten-
ción de capital).
• Promover la inversión en actividades de investigación y desarrollo
en biotecnología en el sector privado, e involucrarlo en la promo-
ción y financiación de proyectos biotecnológicos, dada la capaci-
dad de la biotecnología para la mejora de productos y procesos.
• Fomentar y promover la inversión extranjera para la creación y el
fortalecimiento de empresas de biotecnología, generando incen-
tivos para las empresas internacionales que inviertan o realicen
alianzas con empresas nacionales. Por ejemplo, reducir impuestos
sobre la renta, ofrecer capital de riesgo compartido, entre otras.
Del mismo modo, promover inversión extranjera para soporte de
actividades de investigación, desarrollo e innovación en el sector.
• Buscar y traer experticia extranjera al país para que brinde asesoría
en temas técnicos, operacionales, de mercadeo y comercialización
de productos y servicios biotecnológicos. Del mismo modo, es-
tablecer alianzas con entidades internacionales, que permitan la
cooperación técnica y la transferencia de tecnologías en el sector.
• Generar incentivos y condiciones adecuadas para los profesiona-
les en áreas relacionadas con biotecnología, con el fin de evitar la
“fuga de cerebros”, de modo que las capacidades y conocimientos
permanezcan en el país, sean aplicados y generen valor en la in-
dustria.
• Establecer mecanismos e incentivos para garantizar que los pro-
ductos concebidos en etapas de investigación y desarrollo tengan
un escalamiento industrial y sean puestos en el mercado, para lo
cual debe promoverse la creación y el fortalecimiento de pequeñas
y medianas empresas de biotecnología, mediante apoyo focalizado.
Sector de biotecnología 337

• Reajustar los términos, condiciones y trámites para participación


en las convocatorias relacionadas con el sector, de tal manera que
conserven la rigurosidad de los procesos, pero brinden mayor
oportunidad de participación a los interesados.
• Realizar un censo empresarial de biotecnología en el país, de modo
que se identifique con certeza el número de empresas de base bio-
tecnológica que existen, y las empresas que involucran actividades
asociadas a la biotecnología, para identificar los productos y servi-
cios biotecnológicos que genera el país y las actividades de comer-
cialización asociadas. Lo anterior permitirá evaluar las capacidades
nacionales en las diferentes áreas en que la biotecnología puede
tener aplicación, en lo relacionado con infraestructura, maquinaria
y equipos, recurso humano, tecnologías, conocimiento, materias
primas, condiciones legales, entre otros.
• Adecuar el marco normativo asociado al acceso a recursos genéti-
cos, que permita un aprovechamiento comercial de la biodiversi-
dad, garantizando la sostenibilidad de los recursos y dé claridad en
los procedimientos asociados.
• Promover el desarrollo y la comercialización de insumos de interés
biotecnológico que tengan demanda en el extranjero, pues aparte
de los productos biotecnológicos, la provisión de insumos para
los diferentes procesos en las diferentes áreas de aplicación puede
representar un potencial de mercado interesante.
• Realizar un seguimiento a las acciones propuestas en: i) el docu-
mento Conpes 3697 de 2011, ii) el libro La biotecnología, motor
de desarrollo para la Colombia de 2015, de Pacheco de Peña et al.
y iii) los demás estudios realizados para el desarrollo del sector.
Determinar los logros avanzados hasta la fecha y las limitaciones
que se han presentado para el cumplimiento de las acciones en su
totalidad, de modo que se agilice su ejecución y, si es necesario, se
establezcan actividades complementarias para apoyar su puesta en
marcha, con el fin de fortalecer el desarrollo empresarial y comer-
cial de la biotecnología.
• Conformar agrupaciones (como clústeres y parques tecnológicos)
y polos regionales de desarrollo, de acuerdo con la localización
geográfica y con puntos de concentración de potencialidades y ca-
pacidades en el país y en zonas donde se favorezcan aspectos como
el transporte de materias primas y productos.
338 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

• Crear un equipo de trabajo con alta experiencia o designar una en-


tidad existente idónea para identificación de los posibles clústeres
o polos de desarrollo que se pueden conformar en el país. Poste-
riormente, nombrar a un líder o representante para cada clúster
seleccionado, quien será el vocero de todas las entidades repre-
sentadas.
• Desarrollar propuestas de valor y un plan operacional y financiero
para cada clúster, bajo el liderazgo del representante seleccionado
y el apoyo (técnico y económico) de los potenciales miembros na-
cionales e internacionales del clúster.
• Revisar, evaluar y seleccionar las propuestas y los planes del clúster
por parte del equipo de trabajo ejecutivo. También se deben iden-
tificar las brechas tecnológicas, financieras y los requerimientos
de acceso al mercado para cada uno de los clústeres conformados.
Se deberá realizar un ejercicio de benchmarking (comparación con
países de referencia) e identificación de potenciales aliados estraté-
gicos, para el establecimiento de asociaciones y alianzas técnicas,
tecnológicas y financieras.

Mediano plazo

• Promover actividades de transferencia (importación) de tecnolo-


gías, adaptación y licenciamiento, de modo que sean utilizadas por
las empresas que se están formando y las de creación reciente, para
que se implementen los desarrollos y tecnologías generados en el
extranjero (no es necesario que todos los conocimientos sean ge-
nerados en el país).
• Reducir o hacer exención de impuestos en los primeros años de
creación a empresas pioneras e innovadoras en biotecnología y a
las que importen materias primas o maquinaria para el uso o de-
sarrollo de biotecnología en el país. De igual manera, establecer
incentivos tributarios a empresas consolidadas que implementen
aplicaciones de biotecnología en sus productos o procesos.
• En cuanto a la agencia especializada, se deben definir las compe-
tencias existentes, y crearse nuevas, en caso de requerirse. También
deben determinarse las actividades complementarias a ser ejecuta-
das por aquella. Esta entidad será la encargada de centralizar toda
la información relacionada con el sector, de modo que consolide
un sistema de información efectivo y completo.
Sector de biotecnología 339

• Implementar y poner en marcha la agencia especializada para el


sector biotecnológico, que ejecutará las acciones y responsabilida-
des que le correspondan.
• Consolidar y dinamizar las acciones propuestas para el sector bio-
tecnológico en los diferentes estudios realizados en el país, bajo la
dirección de la agencia especializada en biotecnología (propuesta
en las acciones a corto plazo del presente acápite). Definir roles
y responsabilidades específicas a ser asumidos por los diferentes
actores involucrados con el sector.
• Fomentar e impulsar la formación de recurso humano en los nive-
les de posgrado, profesional y técnico en temáticas de biotecnolo-
gía, para generar capacidades de investigación, desarrollo y mano
de obra en el sector. Contemplar la creación de una cultura empre-
sarial en los diferentes programas académicos ofrecidos. Del mis-
mo modo, el aumento de capacidades en investigación, desarrollo
e innovación deberá verse reflejado en el aumento del número de
publicaciones científicas asociadas a biotecnología y la conforma-
ción de nuevos centros de desarrollo tecnológico.
• Ejecutar alianzas con países, organismos y empresas exitosos en
el sector, con focos claros, de modo que se puedan gestionar y
desarrollar mecanismos para la apertura de mercados en el ámbito
internacional, como ruedas de negocios.
• Generar capacidades y oportunidades de financiación para el sec-
tor mediante la creación de fondos de capital de riesgo y semilla,
programas de emprendimiento e incubadoras de empresas para
apoyo de proyectos empresariales, específicamente en biotecno-
logía.
• Involucrar de manera activa y comprometida a los diferentes mi-
nisterios en la destinación de recursos, para actividades tanto de
investigación y desarrollo como de mercadeo y comercialización
de productos biotecnológicos. Cada ministerio puede apoyar los
respectivos proyectos asociados a su competencia (salud, agricul-
tura, ambiente, minas y energía, etc.).
• Evaluar las ventajas de los tratados de libre comercio que ha fir-
mado Colombia, con el fin de proyectar el mercadeo de productos
biotecnológicos hacia los países con los que se han concretado estos
acuerdos.
340 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

• Involucrar a las universidades y a las entidades de investigación


en la inversión y el escalamiento industrial de las tecnologías de-
sarrolladas en la academia, de modo que se generen empresas.
Dichas entidades participarían como socias de las empresas y
recibirían beneficios económicos por la comercialización de los
productos.
• Definir claramente los procedimientos y criterios para la protec-
ción del conocimiento, promoviendo el registro de patentes y el li-
cenciamiento de los desarrollos obtenidos, de modo que si no son
llevados a la industria por el desarrollador, una entidad interesada
en hacerlo pueda adquirirlos.
• Demandar mayores retos y logros a los científicos, exigiendo resul-
tados no solo en el ámbito académico sino también en el industrial,
el empresarial y el económico. Establecer incentivos para este pro-
pósito.
• Financiar e implementar los clústeres seleccionados. Promover y
establecer incentivos tributarios para las empresas y entidades per-
tenecientes a estos, con miras a que crezcan y exporten los produc-
tos desarrollados.
• Capacitar al personal perteneciente a las entidades de los clústeres
en temas de negociación, comercialización y mercadeo, de modo
que cuenten con capacidades y herramientas necesarias para aper-
tura de mercados en el ámbito internacional y para que actúen
como voceros ante entidades extranjeras y nacionales. Elaborar y
ejecutar proyectos colaborativos entre las entidades pertenecientes
a los clústeres y las entidades con las que se establezcan alianzas,
para que ambas partes obtengan beneficios.
• Intercambiar personal en actividades colaborativas de investiga-
ción, desarrollo y capacitación, de modo que se fortalezcan las
alianzas y se aprovechen las capacidades nacionales y externas.

Largo plazo

• Definir un plan nacional de biotecnología, donde se establezcan


responsabilidades, actores, tiempos de ejecución y resultados es-
pecíficos, que sea independiente de los cambios de gobierno y fun-
cionarios.
Sector de biotecnología 341

• Evaluar la posibilidad de establecer empresas y desarrollar ac-


tividades comerciales asociadas a la biotecnología en las zonas
francas existentes en el país, de modo que el sector se favorezca
con los beneficios tributarios y aduaneros que ofrecen estas y, del
mismo modo, se promueva la inversión nacional y extranjera en
el sector.
• Desarrollar capacidades y competencias para la toma de decisio-
nes, y para la definición y evaluación de proyectos específicamente
de biotecnología, mediante formación en los temas asociados.
• Incluir temas relacionados con biotecnología en los programas
académicos de educación básica y media, para que exista mayor
conocimiento del tema entre la población en general.

Las acciones mencionadas anteriormente abarcan diferentes aspectos


relacionados con la biotecnología y, del mismo modo, requieren la par-
ticipación de diferentes actores. No obstante, su ejecución en los plazos
descritos conducirá al desarrollo del sector biotecnológico en el ámbito
nacional. Dichas acciones se plantean de acuerdo con las principales nece-
sidades y prioridades identificadas en el presente documento.

Apuestas inmediatas

Con la finalidad de integrar las acciones identificadas anteriormente, y te-


niendo en cuenta que es necesario realizar acciones urgentes que tengan un
gran impacto para el desarrollo del sector, se proponen las tres siguientes
apuestas inmediatas:

Apuesta 1: creación de polos de desarrollo especializados y competitivos


en biotecnología

El objetivo general de esta apuesta es crear los referidos polos, de modo


que la inversión en el sector se efectúe en propuestas que generen valor,
que tengan un alto nivel de competitividad y probabilidad de éxito y que
demuestren resultados en los mercados nacional y global. En la tabla 4.12
se describen las actividades a realizar para esta apuesta.
342 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Tabla 4.12 Apuesta 1: creación de polos de desarrollo especializados y competitivos


en biotecnología

Mediano
Acciones Corto plazo Largo plazo
plazo
Determinar áreas de focalización o priorización de
acuerdo con las demandas y necesidades actuales
y futuras de los mercados nacional e internacional,
con el fin de desarrollar áreas y productos
estratégicos que tengan un mercado potencial
amplio y que sean competitivos.
Evaluar las capacidades nacionales para el
desarrollo de actividades de biotecnología en las
áreas identificadas en la actividad anterior, en lo
que refiere a infraestructura, maquinaria y equipos,
recurso humano, tecnologías, conocimiento,
materias primas, condiciones legales, entre otros.
Crear un equipo de trabajo con alta experiencia,
o designar una entidad existente idónea para
identificación de los posibles polos de desarrollo
en el país.
Nombrar a un líder o representante para cada polo
de desarrollo seleccionado, que será el vocero de
todas las entidades representadas.
Desarrollar propuestas de valor y un plan
operacional y financiero para cada polo de
desarrollo, bajo el liderazgo del representante
seleccionado y con el apoyo (técnico y económico)
de los potenciales miembros nacionales e
internacionales del referido polo.
Revisar, evaluar y seleccionar las propuestas y los
planes de cada polo de desarrollo, por parte del
equipo de trabajo ejecutivo.
Financiar e implementar los polos de desarrollo
seleccionados, para lo cual los gastos asociados
deberán incluirse dentro de los presupuestos del
Estado y las respectivas entidades.
Promover en el sector privado la inversión en
actividades de investigación y desarrollo en
biotecnología, e involucrarlo en la promoción y
financiación de proyectos en el sector, dada la
capacidad de la biotecnología para la mejora de
productos y procesos.
Sector de biotecnología 343

Mediano
Acciones Corto plazo Largo plazo
plazo
Promover y establecer incentivos tributarios para
las empresas y entidades pertenecientes a los polos
de desarrollo, de modo que se vean impulsadas a
aumentar su producción y a la exportación de los
productos desarrollados.
Fomentar e impulsar la formación de recurso
humano en los niveles de posgrado, profesional y
técnico, en temáticas de biotecnología, con el fin de
generar capacidades de investigación, desarrollo y
mano de obra para apoyo de los polos de desarrollo
establecidos.
Los procesos de conformación de polos de
desarrollo exitosos en los casos de referencia
deberán ser tomados como ejemplo para la
implementación de iniciativas similares en el país.

Fuente: elaboración propia.

La evaluación y selección de áreas de focalización y de productos


estratégicos, y la identificación de las capacidades nacionales, deberá ser
realizada por una entidad como el Mincit, de acuerdo con las demandas y
tendencias internacionales actuales y futuras, con soporte técnico de enti-
dades de alta experiencia (nacionales o internacionales) que realicen estu-
dios económicos y de mercado.
Se sugiere que el equipo de trabajo ejecutivo encargado de la identi-
ficación de los posibles polos de desarrollo esté conformado por al menos
cinco personas con alta experiencia en evaluación de proyectos y desarrollo
empresarial. Pueden ser gerentes de empresas reconocidas en el ámbito
nacional e internacional o empresarios de gran trayectoria que cuenten con
experiencia en conformación de agrupaciones regionales.
Las etapas de financiación e implementación de los polos de desarrollo
deberán ser apoyadas por las entidades gubernamentales correspondientes
(innpulsa, Bancóldex, ministerios, entre otras), entidades que proporcionen
capital de riesgo, ángeles inversionistas y capital privado de las empresas.
Se pueden sugerir las siguientes áreas de desarrollo, a modo de ejem-
plo, para la conformación de polos de desarrollo en biotecnología, de
acuerdo con la concentración de capacidades asociadas a estas áreas en de-
terminadas regiones geográficas: microbiología (aplicada a los sectores agro-
pecuario, salud, medio ambiente e industria), productos agrícolas, pruebas
344 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

de diagnóstico, cosméticos, bioempaques y energías limpias en Bogotá; bio-


farmacéutica, extractos botánicos, bioinsumos e ingredientes naturales en
Medellín; desarrollo de nuevos productos para la alimentación, cosmética e
industria a partir de recursos biológicos y biocombustibles en Cali; algas en
el Atlántico; desarrollo de biotecnología agropecuaria e industrial en el Eje
Cafetero y desarrollo de ingredientes naturales en Bucaramanga. No obstan-
te, la creación de estos polos de desarrollo debe estar precedida por estudios
técnicos que definan su factibilidad e impactos potenciales, de acuerdo con
las capacidades y con las oportunidades de mercado.
La conformación de polos de desarrollo (como clústeres) en los referen-
tes internacionales demuestra que este tipo de agrupaciones, al unir las capa-
cidades de las entidades miembro, puede conseguir resultados importantes
para el crecimiento y fortalecimiento de un sector económico. Por eso, se
espera que este tipo de apuestas tengan un impacto positivo en el país, y que
los polos de desarrollo conformados sigan evolucionando y creciendo más
allá de 2021 y sirvan como referentes de caso de éxito para la conformación
de nuevos polos de desarrollo, tanto en biotecnología como en otros sectores.

Apuesta 2: establecimiento de alianzas estratégicas en los ámbitos


nacional e internacional para el desarrollo de la biotecnología

Las alianzas estratégicas son acuerdos de cooperación entre dos o más or-
ganizaciones, que tienen como fin unir sus fuerzas para lograr un objetivo
común, de modo que ambas partes puedan beneficiarse por igual. Repre-
sentan oportunidades valiosas para reforzar las estrategias de crecimiento
y mejorar niveles de desempeño y competitividad. Las acciones propuestas
para llevar a cabo esta apuesta se encuentran descritas en la tabla 4.13.

Tabla 4.13 Apuesta 2: establecimiento de alianzas estratégicas en los ámbitos


nacional e internacional para el desarrollo de la biotecnología

Mediano Largo
Acciones Corto plazo
plazo plazo
Identificar las brechas tecnológicas y financieras y
los requerimientos de acceso a mercado para cada
uno de los polos de desarrollo conformados.
Benchmark (comparación con países de referencia)
e identificación de potenciales aliados estratégicos
para establecimiento de asociaciones y alianzas
técnicas, tecnológicas y financieras.
Sector de biotecnología 345

Mediano Largo
Acciones Corto plazo
plazo plazo
Capacitar personal perteneciente a las entidades de
los polos de desarrollo en temas de negociación,
comercialización y mercadeo, de modo que
cuenten con herramientas y capacidades de
negociación para apertura de mercados en el
ámbito internacional y para que actúen como
voceros ante entidades extranjeras y nacionales.
Elaborar proyectos colaborativos en los cuales
todas las partes involucradas obtengan beneficios.
Promover actividades de transferencia
(importación) de tecnologías con las empresas con
las que se realicen alianzas, así como actividades
de adaptación y licenciamiento, de modo que sean
utilizadas por las empresas que pertenecen a los
polos de desarrollo.
Promover, gestionar y establecer alianzas
entre entidades (productoras, poseedoras del
conocimiento, comercializadoras, entre otras), de
modo que se complementen de acuerdo con sus
funciones, especialidades y capacidades, para que
cuenten con mayor oportunidad de participar
en las convocatorias y los créditos del sector
(obtención de capital).
Fomentar y promover la inversión extranjera para
la creación y el fortalecimiento de las empresas
pertenecientes a los polos de desarrollo, y para
actividades de investigación y desarrollo, mediante
acuerdos con grandes empresas internacionales.
Establecer incentivos para alcanzar este propósito.
Promover, en el sector privado, la inversión
en actividades de investigación y desarrollo en
biotecnología, e involucrarlo en la promoción
y financiación de proyectos en el sector, dada
la capacidad de la biotecnología para mejorar
productos y procesos.
Ejecutar alianzas con países, organismos y
empresas exitosos en el sector, con focos claros,
de modo que se puedan gestionar y desarrollar
mecanismos de apertura de mercados en el ámbito
internacional para los productos generados en los
polos de desarrollo.
346 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Mediano Largo
Acciones Corto plazo
plazo plazo
Evaluar las ventajas de los tratados de libre
comercio firmados por Colombia, con el
fin de proyectar el mercadeo de productos
biotecnológicos hacia los países con los que se han
concretado estos acuerdos.
Intercambiar personal en actividades colaborativas
de investigación, desarrollo y capacitación,
de modo que se fortalezcan las alianzas y se
aprovechen las capacidades nacionales y externas.
Involucrar de manera activa y comprometida a
los diferentes ministerios en la destinación de
recursos, para actividades tanto de investigación y
desarrollo como de mercadeo y comercialización de
productos biotecnológicos. Cada ministerio puede
apoyar los respectivos proyectos asociados a su
competencia (salud, agricultura, ambiente, minas y
energía, etc.).
Ejecutar los proyectos colaborativos propuestos
entre las entidades de los polos de desarrollo y los
aliados estratégicos.

Fuente: elaboración propia.

La etapa de identificación de brechas en los polos de desarrollo con-


formados y de los candidatos para establecimiento de alianzas deberá des-
plegarse con el apoyo de cada una de las entidades pertenecientes al polo
respectivo, mediante asesoría de entidades o personas expertas en biotec-
nología y en establecimiento de este tipo de alianzas. Esto permitirá definir
el contexto actual de las empresas y lo que les hace falta para llegar a un
desarrollo exitoso.
Para la identificación de posibles aliados estratégicos, deben conside-
rarse las siguientes regiones: América del Norte, Unión Europea, países de
Asia como China, Corea y Japón, y países emergentes como Brasil, Argen-
tina y Chile. En estas regiones la biotecnología ha tenido un desarrollo im-
portante, así que diversas conpañías podrían estar interesadas en invertir
en proyectos de biotecnología en el país. Del mismo modo, es importante
aclarar que el acceso a mercados globales se logra a través de licencia-
miento de tecnologías y productos, acuerdos de distribución, acuerdos de
servicio y contratos de riesgo compartido.
Sector de biotecnología 347

Por otro lado, la capacitación del personal en temas como negocia-


ción, comercialización, mercadeo, entre otros, puede ser realizada por em-
presarios exitosos del país o por extranjeros que vengan al país con este
propósito.
Con el fin de buscar los posibles aliados para el sector, se debe esta-
blecer una comunicación efectiva con grandes empresas multinacionales
que utilicen biotecnología en alguna de sus líneas, y que puedan tener
interés en hacer negocios en Colombia. Por ejemplo, en el sector agroin-
dustrial, empresas como Monsanto, Dupont y, en el sector farmacéutico,
Bayer y Astra-Zeneca.

Apuesta 3: conformación de una entidad líder, específica para


el desarrollo empresarial y comercial de la biotecnología

Esta apuesta apunta al establecimiento de una agencia (entidad líder, espe-


cífica para el sector), cuyo objetivo general es garantizar la conectividad, la
cooperación y la coherencia entre las actividades del gobierno, la industria,
las instituciones de investigación, la academia, las entidades de apoyo y
los demás actores relacionados con el sector, así como facilitar un proceso
participativo y abierto de formulación de políticas y proporcionar la orien-
tación para estas (tabla 4.14).
Para la creación y la formulación de actividades de la agencia es impor-
tante que el sector privado se involucre de forma activa en el proceso, pues
este debe presionar para que se establezcan políticas públicas favorables al
desarrollo del sector. Adicionalmente, las diferentes entidades gubernamen-
tales deben brindar todo el apoyo requerido para la ejecución de las activi-
dades de la agencia y de los proyectos que se propongan dentro de esta
entidad.
La definición de la misión, la visión y las funciones de la agencia
debe ser establecida por un grupo multidisciplinario conformado por los
diferentes actores involucrados con el sector (entidades gubernamentales,
empresas, corporaciones, entidades académicas, centros de investigación
y entidades mixtas), de modo que se cuente con aportes desde diferentes
enfoques, que permitan establecer una perspectiva integral.
La agencia que se conformará debe tener una misión y una visión a
largo plazo, y sus actividades deben ser independientes de los cambios de
gobierno del país, de modo que se garantice permanencia y continuidad en
la ejecución de las funciones y en los logros conseguidos.
348 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Tabla 4.14 Apuesta 3: conformación de una entidad líder específica para el desarrollo
empresarial y comercial de la biotecnología

Mediano Largo
Acciones Corto plazo
plazo plazo
Crear una agencia especializada independiente,
con liderazgo gerencial, para articular las unidades
organizacionales involucradas en innovación
biotecnológica, creación de redes, industrialización,
desarrollo empresarial y formulación de políticas.
Estudiar la viabilidad del carácter de la agencia a
crear: si debe ser de manejo y financiación pública,
privada o mixta, para que sus actividades se
ejecuten permanentemente y tenga la autonomía y
las capacidades requeridas por el sector.
Definir actividades, capacidades, funciones y
responsabilidades para la agencia, y establecer
indicadores de gestión para la medición de
resultados.
Promover, desde la alta gerencia del Gobierno,
una política para el desarrollo específico del sector
biotecnológico, que defina claramente el rol del
Estado en relación con las actividades de apoyo al
sector, estableciendo responsabilidades específicas
y realizando delegaciones a las entidades
respectivas.
Consolidar y dinamizar las acciones propuestas
para el sector biotecnológico en los diferentes
estudios realizados en el país, bajo la dirección de
la agencia especializada en el sector (propuesta en
las acciones a corto plazo del presente acápite),
definiendo roles y responsabilidades específicos
a ser asumidos por los diferentes actores
involucrados.
Centralizar la información correspondiente a todo
lo relacionado con el sector en una sola entidad,
consolidando un sistema de información efectivo y
completo.
Definir y fortalecer las competencias con las
que cuenta la agencia y promover la creación de
nuevas, en caso de requerirse.
Desarrollar capacidades y competencias para la
toma de decisiones y la definición y evaluación
de proyectos específicamente de biotecnología,
mediante formación en los temas asociados.
Definir actividades complementarias a ser
ejecutadas por la agencia.
Sector de biotecnología 349

Mediano Largo
Acciones Corto plazo
plazo plazo
Integrar y articular a las entidades gubernamentales
que apoyan las actividades asociadas al sector
biotecnológico, con el fin de garantizar el apoyo
permanente e integral a las empresas, con lo cual se
evita que los avances se logren de forma aislada por
desconocimiento y falta de comunicación.
Implementar y poner en marcha la agencia
especializada para el sector biotecnológico, de
modo que comience a ejecutar las acciones y
responsabilidades que le correspondan.

Fuente: elaboración propia.

El planteamiento de las anteriores tres apuestas surge de las acciones


que se consideran prioritarias para que el sector biotecnológico colombiano
salga del rezago en el que se ha quedado durante los últimos años. Así, se
enfatiza en el desarrollo de los aspectos empresarial y comercial de la biotec-
nología, como factores necesarios para su competitividad, con la finalidad de
que, hacia 2021, el sector tenga relevancia en el sistema económico del país.
Adicionalmente, es importante recordar que el presente estudio se
enfoca en proporcionar un mapa de ruta para el desarrollo empresarial
y comercial de la biotecnología. Por lo tanto, para un crecimiento y un
fortalecimiento integrales del sector es necesario ejecutar acciones en otros
ámbitos que tal vez no han sido considerados. Del mismo modo, es nece-
sario articular las propuestas descritas en este documento con las demás
iniciativas y proyectos que se están desarrollando sobre biotecnología, con
el fin de unificar ideas y objetivos, de modo que no se repitan esfuerzos en
los estudios realizados por diferentes entidades.

4.3.3 Posibles fuentes de financiación

Para llevar a cabo las apuestas inmediatas y demás acciones propuestas


para el desarrollo del sector biotecnológico en el país es necesario disponer
de recursos económicos provenientes de diversas fuentes de financiación.
En este sentido, en el presente acápite se listan las entidades, figuras, pro-
gramas o líneas de financiación más importantes que pueden apoyar los
proyectos empresariales e institucionales que promuevan el desarrollo de
la biotecnología, provenientes de tres tipos de fuentes principales.
350 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Figuras de capital privado


• Fondos de capital emprendedor o capital de riesgo
• Ángeles inversionistas
• Fondos de capital privado
• Bancos de segundo piso: Bancóldex, Finagro y Bolsa de Valores de
Colombia (bvc)

Entidades gubernamentales que ofrecen apoyo financiero para pro-


yectos
• Fondo Nacional de Regalías y Sistema General de Regalías
• innpulsa Colombia5
• Servicio Nacional de Aprendizaje (sena)
• Minagricultura
• Fondo Francisco José de Caldas6
• ProColombia / Proexport7

Entidades multilaterales

5 Las convocatorias generadas para el sector han sido: i) edi 011, con el objetivo de
cofinanciar un proyecto institucional para fortalecer capacidades en transferencia
tecnológica, comercialización de tecnologías y acompañamiento a emprendimientos
dinámicos innovadores con base en biotecnología, ii) edi 012, con el objeto de cofi-
nanciar un proyecto de fortalecimiento de laboratorio para la prestación de servicios
empresariales en biotecnología en Colombia y iii) la edi 015, en proceso, cuyo objeto
es cofinanciar un proyecto de transferencia y comercialización de biotecnología, con el
acompañamiento de Emprendimiento Dinámico Innovador (edi) de base biotecnoló-
gica, ofreciendo recursos de cofinanciación no reembolsable hasta por $ 495 millones.
6 Dentro de la estrategia orientada a fortalecer la institucionalidad del sncti, se resalta
el apoyo al Plan Estratégico del Programa Nacional de Ciencia y Tecnología Agrope-
cuaria (2005-2015), el cual identifica aproximadamente catorce brechas tecnológicas
para cada cadena y establece prioridades en el desarrollo científico y tecnológico.
Las líneas de acción de este plan tienen que ver en su totalidad con aplicaciones de
biotecnología en el sector agropecuario, por lo cual este fondo se convierte en una
fuente promisoria para el desarrollo de las apuestas generadas.
7 A través de ProColombia es posible incentivar el sector de la biotecnología para la
atracción de inversión extranjera en Colombia, de allí el interés de grupos gremiales
como Asebio, de España, por ingresar al país para el desarrollo de sus negocios. Con
el pnpc descrito en el capítulo 1 se identifica como una fuente de financiación para
proyectos de biotecnología, y puede ser importante para la conformación de los clús-
teres que se proponen en las apuestas inmediatas para el sector. Asimismo, promueve
la articulación entre el sector productivo y el académico, acción fundamental para el
desarrollo empresarial y comercial de la biotecnología en el país.
Sector de biotecnología 351

• Secretaría de Estado para Asuntos Económicos de Suiza


• Finamérica
• Banca de las Oportunidades
• Fimsa
• Fundación Coomeva
• Fundación Mundo Mujer
• Bancamía
• Actuar Famiempresas
• Oportunidad Latinoamericana Colombia
• Bancolombia Emprendedor
• Banco Agrario
• Fundación WBB Colombia
• Incentivo a la innovación tecnológica
• Banco Procredit

Para el sector biotecnológico se ha visto particularmente la necesidad


de brindar información a emprendedores, investigadores y creadores de
empresas colombianas sobre la existencia de figuras proveedoras de recur-
sos económicos, como ángeles inversionistas, capital de riesgo y fondos
de capital privado8, ya que la ciencia y su desarrollo comercial no pueden
avanzar únicamente con apoyos públicos. Algunos ejemplos de estos ins-
trumentos que brindan apoyo financiero a proyectos en general se relacio-
nan en el capítulo metodológico.
A pesar de lo expuesto anteriormente, en Colombia son incipientes
los esfuerzos por institucionalizar programas de apoyo a emprendedores
en biotecnología (Colciencias, sena, innpulsa). Sin embargo, ya hay ejem-
plos de grupos o empresas que han surgido usando esta ciencia como he-
rramienta, por ejemplo: Orius S. A. (biotecnología agrícola-Villavicencio),
Inbiotech S. A. (productos cosméticos. Manizales), Biotecnología y Bioin-
geniería Core S. A. (productos de bioingeniería-Barranquilla), Ecoflora
S. A. S. (agrobiológicos-Medellín).

8 En el caso de Colombia, el único fondo que ha destinado dinero para el sector bio-
tecnológico es Promotora Progresa Capital; sin embargo, de acuerdo a cómo se pre-
senten los proyectos puede accederse a otros fondos como los que se mencionan en
la tabla 1.3.
352 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Es importante mencionar que las universidades e instituciones de


investigación deben, como ya lo han hecho la Universidad del Norte en
Barranquilla o la Universidad de Antioquia, dar vía libre a la creación de
startups, lo cual permite que los grupos se independicen y negocien de ma-
nera conveniente lo referente a propiedad intelectual y al manejo del valor
intangible de los conocimientos generados.
Para finalizar, es evidente que el sector de biotecnología se enfrenta
a retos de diferente índole para consolidarse como un sector competitivo,
sostenible y relevante en el aparato productivo colombiano. En este sen-
tido, las acciones para el fortalecimiento y las apuestas inmediatas para el
sector, descritas anteriormente, van encaminadas al desarrollo empresarial
y comercial de la biotecnología, tomando como base el gran potencial de
la biodiversidad del territorio nacional y las capacidades existentes, que se
pueden potencializar mediante la ejecución de las acciones propuestas. Es
importante tomar como ejemplo los modelos de los países mencionados
en acápites anteriores, en los que se han realizado grandes apuestas para
apoyar el sector biotecnológico. Incluso se habla de políticas globales que
incrementan el uso de la biotecnología, estableciendo mecanismos de fi-
nanciación apropiados para el sector y destinando rubros importantes para
las actividades asociadas a este.

Referencias
uu bibliográficas

Asesoría y Consultoría de Empresas (Asecons) (2010). Informe final. Clúster de conocimiento


en biotecnología agropecuaria e industrial del Triánguo Cafetero. Cali: Asecons.
Asociación Española de Bioempresas (Asebio) (2013). Quiénes somos. Recuperado de
http://www.asebio.com/es/quienes_somos.cfm
Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (andi) (2011). De dónde venimos y para
dónde vamos en el mercado farmacéutico en Colombia. S. l.: andi.
Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (andi) (2012a). Encuesta de opinión indus-
trial conjunta. S.l.: andi.
Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (andi) (2012b). Pharmaceutical industry
in Colombia. S.l.: andi.
Augsten, F. (2004). El debate actual sobre el uso de biotecnología en la Unión Europea, algunas
implicaciones para los países del Sur. S. l.: s. e.
Ayuntamiento de Barcelona (2012). El sector de la biotecnología en Barcelona. Recupera-
do de http://barcelonacatalonia.cat/b/wp-content/uploads/2012/12/cast-biotecnolo-
gia-30-03.pdf
Ballesteros, F. (2011). Estado de desarrollo de la biotecnologia en Colombia en el área de alimen-
tos. Bogotá: s. e.
Sector de biotecnología 353

BCC Research (2012). Agricultural biotechnology: Emerging technologies and global markets.
Recuperado de http://www.bccresearch.com/market-research/biotechnology/agricul-
tural-biotechnology-technologies-markets-report-bio100b.html
Belson, N. (2000). US regulation of agricultural biotechnology: An overview. AgBioForum,
3(4), 268-280.
Beuzekom, B. van y Arundel, A. (2006). OECD biotechnology statistics — 2006. Recuperado
de http://www.oecd.org/sti/inno/36760212.pdf
Biocat (2013). Conoce Biocat. Recuperado de http://www.biocat.cat/es/quienes-somos/co-
noce-biocat
Biorregión de la Comunidad Valenciana (Bioval) (2013). ¿Qué es Bioval? Recuperado de
http://www.bioval.org/que-es-bioval/
BiotechNova (2008). BiotechNova. Desarrollo de productos biotecnológicos. Recuperado de
http://www.biotechnova.com/
BiotechSpain (2013). Bioval, Valencian Com. BioRegion. Recuperado de https://biotechs-
pain.com/es/empresa.cfm?eid=54
Biruete, A., Juárez, E., Sieiro, E., Romero, R. y Silencio, J. (2009). Los nutracéuticos. Lo que
es conveniente saber. Revista mexicana de pediatría, 76(3), 136-145.
Burton, S., y Cowan, D. (2002). Development of biotechnology in South Africa. Electronic
Journal of Biotechnology, 5(1). Recuperado de http://www.ejbiotechnology.info/index.
php/ejbiotechnology/article/view/v5n1-12/931
Camargo, R. y Caio, J. (2012). Despite serious challenges, South America’s potential in bio-
technology cannot be eclipsed. Industrial Biotechnology, 8(5), 256-258.
Centro Nacional de Innovaciones Biotecnológicas (Cenibiot) (2013). Misión, visión y obje-
tivos. Recuperado de http://www.cenibiot.ac.cr/index.php/sobre-cenibiot/mision-vi-
sion-y-objetivos
Colciencias (2012a). Plataforma ScienTI-Colombia. Recuperado de http://www.colciencias.
gov.co/scienti
Colciencias (2012b). Taller n.° 1. Mesa de Biotecnología. Retos y oportunidades para el desarro-
llo del sector biotecnológico en Colombia, visión 2013. Bogotá: Colciencias.
Colciencias (2016). Plataforma ScienTI-Colombia. Recuperado de http://www.colciencias.
gov.co/scienti
Comisión Nacional para el Desarrollo de la Biotecnología (2003). Informe al presidente de
la República. Gobierno de Chile, Santiago. Recuperado de http://www.biotecnologia.
gob.cl/docum/Informe_final_comision_biotec.pdf
Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes) (2011). Documento Conpes 3697.
Política para el desarrollo comercial de la biotecnología a partir del uso sostenible de la
biodiversidad. Bogotá: dnp, República de Colombia. Recuperado de https://www.cbd.
int/doc/measures/abs/post-protocol/msr-abs-co-es.pdf
Corporación Andina de Fomento y Comisión Económica para América Latina (caf-Cepal)
(2005). Biotecnología para el uso sostenible de la biodiversidad. Caracas: caf-Cepal.
Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) (2008). Biotechnology and life science in
Chile. Santiago: s. e.
Cotes, A., Barrero, L. , Rodríguez, F., Zuluaga, M. y Arévalo, H. (2012). Bioprospección para
el desarrollo del sector agropecuario de Colombia. Mosquera: Produmedios.
354 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Createch (2012). Biotecnología en Chile: panoramas para inversión. Recuperado de http://


createch.cl/news/2012/03/biotecnologia-en-chile-panoramas-para-inversion/
Croplife International (2011). Fact sheet: Getting a biotech crop to market. Recuperado de
https://croplife.org/wp-content/uploads/2014/04/Fact-Sheet-Getting-a-Biotech-
Crop-to-Market.pdf
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (dane) (2011). Encuesta de desarro-
llo e innovación tecnológica en la industria manufacturera-EDIT IV. Bogotá: dane.
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (dane) (2012). Encuesta de desarro-
llo e innovación tecnológica. Sector servicios-EDIT II. Bogotá: dane.
Department of Agriculture, Fisheries and Food (2010). Food harvest: A vision for irish agri-
food and fisheries 2020. S. l.: s. e.
Díaz, M. (14 de mayo de 2012). Costos de transacción en el mercado de biotecnología.
Palmiguía, recuperado de http://www.palmiguia.com/tribuna/149-costos-de-transac-
cion-en-el-mercado-de-biotecnologia
Elsevier B. V. (2012a). ScienceDirect. Recuperado de http://www.sciencedirect.com/
Elsevier B. V. (2012b). Scopus. Recuperado de http://www.scopus.com/
En alza adopción de productos genéticamente modificados en el país (7 de febrero de
2012). El Espectador, recuperado de http://www.elespectador.com/noticias/nacional/
alza-adopcion-de-productos-geneticamente-modificados-el-articulo-325326
Ernst & Young (2012). Beyond borders: Global biotechnology report. S. l.: Ernst & Young.
Festel, G. (2010). Industrial biotechnology: Market size, company types, business models,
and growth strategies. Industrial Biotechnology, 6(2), 88-94.
Fundación Generación Bio (2012). Sector biotecnológico en Colombia. Recuperado de http://
www.generacionbio.com/index.php/es/sector-bio-en-colombia#.VlzaQXYrKUk
Ghose, T. y Bisaria, V. (2000). Development of biotechnology in India. Advances in Bioche-
mical Engineering/Biotechnology, 69, 87-124.
Gobierno de Chile (2003). Comisión Nacional para el Desarrollo de la Biotecnología. Santiago.
Recuperado de https://latingene.files.wordpress.com/2011/08/informe-comision-na-
cional-biotecnologia.pdf
Gómez, H. J., Restrepo, J. C., Nash, J., Valdés, A., Reina, M., Zuluaga, S., Bermúdez, W.,
Oviedo, S. y Perfetti, J. J. (2011). La política comercial del sector agrícola en Colombia.
Cuadernos Fedesarrollo 38. Recuperado de http://core.ac.uk/download/pdf/6576812.
pdf
Gonzalez, C., Villa, J. y Velasco, R. (2007). Biotecnología: desde el punto de vista de los
negocios. Revista Facultad de Ciencias Agrarias, 5(1), 36-41.
Grupo Gia (2012). Grupo Gia. Consultor en finanzas corporativas. Recuperado de http://dev.
grupogia.com/
Hernández, M. (2008). Propuesta de apoyo para una gestión eficiente de la biotecnología.
Revista EAN, 62, 5-26.
Ibisworld (2012). Global biotechnology: Market research report. Melbourne. Recuperado de
http://www.ibisworld.com/industry/global/global-biotechnology.html
imap (2011). Pharmaceuticals & biotech industry global report — 2011. Estambul: imap.
Infiniti Research Limited (2011). Global biopharmaceuticals market 2011-2015. Londres: In-
finiti Research Limited.
Sector de biotecnología 355

Ingelbrecht, I. (2010). Perspectives on non-food applications of biotechnologies. Ponencia pre-


sentada en la Agricultural Biotechnologies in Developing Countries-Technical Confe-
rence, Guadalajara, México.
Instituto Español de Comercio Exterior (icex) (2006a). El mercado de la biotecnología en
Japón. Tokio: icex.
Instituto Español de Comercio Exterior (icex) (2006b). Estudios de mercado. El mercado de
biotecnología en Estados Unidos de América. Chicago: icex.
Instituto Español de Comercio Exterior (icex) (2008a). Biotecnología-España.
Instituto Español de Comercio Exterior (icex) (2008b). El mercado de biotecnología en Cana-
dá. Ottawa: icex.
International Trade & Investment Office (2012). Opportunities for Missouri businesses-India
market report: Biotech industry edition. S. l.: s. e.
Japan Patent Office (2011). The role of the Japan Patent Office. Recuperado de http://www.
jpo.go.jp/cgi/linke.cgi?url=/shoukai_e/soshiki_e/yakuwae.htm
Johnson, R. (2012). Emerging trends and drivers in the global biotechnology industry. S. l. : s. e.
Kircher, M. (2006). Biotechnology: Ready to partner and invest. S. l.: s. e.
Melgarejo, L., Sánchez, J., Reyes, C., Newmark, F. y Santos-Acevedo, M. (2002). Plan na-
cional en bioprospección continental y marítima (propuesta técnica). Bogotá: Cargraphics.
Recuperado de www.invemar.org.co/redcostera1/invemar/docs/3013Plan.pdf
Ministerio de Ciencia y Tecnología (2011). Plan nacional de ciencia, tecnología e innovación
2011-2014. San José. Recuperado de http://www.conicit.go.cr/servicios/listadocs/pro-
gramas-nac-cyt/Plan_Nacional_CTI-2011-2014.pdf
Ministerio de Educación Nacional, República de Colombia (Mineducación) (2008). Mi-
neducación. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-channel.html
Ministry of Research, Science and Technology (Morst), New Zealand Government (2007).
Briefing to the incoming minister of Research, Science and Technology. Recuperado de
https://www.beehive.govt.nz/sites/all/files/MoRST_BIM.pdf
Ministry of Trade and Industry, Government of Rwanda (2011). National industrial policy.
Recuperado de http://www.minicom.gov.rw/fileadmin/minicom_publications/poli-
cies/Industrial_Policy-2.pdf
Mokhtar, K. y Mahalingam, R. (2010). The current biotechnology outlook in Malaysia.
Economía. Seria Management, 13(1), 11-26.
Montoya, L., Castellanos, O. y Montoya, I. (2004). La gerencia genética: una metáfora bio-
lógica aplicada a la gestión de la biotecnología. Innovar, Revista de Ciencias Administra-
tivas y Sociales, 14(24), 93-104.
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (fao) (1997). El
estado mundial de la agricultra y la alimentación 1997. Roma: fao. Recuperado de http://
www.fao.org/docrep/w5800s/w5800s00.htm
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (fao) (2011).
Biotechnologies for agricultural development. Roma: fao.
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (ocde) (2009). The bioeco-
nomy to 2030: Designing a policy agenda. Recuperado de http://www.oecd.org/futures/
long-termtechnologicalsocietalchallenges/42837897.pdf
356 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (ocde) (2011). Key bio-


technology indicators OECD 2011. Recuperado de http://www.oecd.org/science/
inno/49303992.pdf
Orozco, L. y Olaya, D. (2004). Indicadores del Programa Nacional de Biotecnología. Bogotá:
s. e. Recuperado de http://www.bio-nica.info/biblioteca/orozcoxxxbiotecnologia.pdf
Pacheco de Peña, M., Castellanos, O., Carrizosa, M., Jiménez, C., Clavijo, A. y Del Porti-
llo, P. (2008). La biotecnología, motor de desarrollo para la Colombia de 2015. Bogotá:
Colciencias.
Peña, D. (2000). Reflexiones sobre la legislación internacional sobre las patentes de biotec-
nologia. La propiedad inmaterial, 1, 113-123.
Park Científic de Barcelona (2013). CataloniaBio. Recuperado de goo.gl/8jAAun
Proexport Colombia (2010). Sector agroindustrial colombiano. Recuperado de http://www.
inviertaencolombia.com.co/Adjuntos/Perfil%20Sector%20Agroindustrial%20Co-
lombiano%20-%202012.pdf
Secretaría de Comunicación Pública. Presidencia de la Nación (2012). Sala de Prensa. Re-
pública de Argentina.
Shawn, R. (2011). Emerging biotechnology trends. Health Technica. Inédito.
Statistical definition of biotechnology (2005). En OCDE biotechnology policies. Recuperado
de http://www.oecd.org/sti/biotechnologypolicies/statisticaldefinitionofbiotechnolo-
gy.htm
Stone, Ben (2012). Benefits of research being realized — Leads to sustained growth for bio-
tech market. Marketline. Global biotechnology. Recuperado de http://www.marketline.
com/blog/tag/global-biotechnology/
Superintendencia de Industria y Comercio (2008). Instructivo de exámenes de solicitudes de
patentes de invención y utilidad. Recuperado de http://www.sic.gov.co/recursos_user/
documentos/propiedad_industrial/Formatos/PI02-I06.pdf0
Thompson Reuters (2012). Delphion. Recuperado de http://ip.thomsonreuters.com/make-
theswitch
Unión Europea (junio de 2011). High Level Expert Group on Key Enabling Technologies. Fi-
nal report. Recuperado de file:///C:/Users/Administrador/Downloads/hlg_report_fi-
nal_en.pdf
USDA Foreign Agricultural Service (2003). Mexico. Planting seeds. Recuperado de http://
apps.fas.usda.gov/gainfiles/200307/145985417.pdf
USDA Foreign Agricultural Service (2005a). Malaysia. Biotechnology. Recuperado de http://
apps.fas.usda.gov/gainfiles/200508/146130524.doc
USDA Foreign Agricultural Service (2005b). Thailand. Agricultural biotechnology. Recupe-
rado de http://gain.fas.usda.gov/Recent%20GAIN%20Publications/AGRICULTU-
RAL%20BIOTECHNOLOGY%20ANNUAL_Bangkok_Thailand_8-14-2009.pdf
USDA Foreign Agricultural Service (2008). Republic of Korea biotechnology. Agricultural bio-
technology report. Seúl: USDA Foreign Agricultural Service.
USDA Foreign Agricultural Service (2012). Colombia continues to offer biotechnology market
opportunities. Recuperado de http://gain.fas.usda.gov/Recent%20GAIN%20Publica-
tions/Agricultural%20Biotechnology%20Annual_Bogota_Colombia_6-7-2012.pdf
Sector de biotecnología 357

Valdéz, M., López, R. y Jiménez, L. (2004). Estado actual de la biotecnología en Costa Rica.
Revista de Biología Tropical, 52(3), 733-743.
Vélez, G. (2011). Las leyes de semillas aniquilan la soberanía y autonomía de los pueblos.
Grupo Semillas. Recuperado de https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&es-
rc=s&source=web&cd=4&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwjG9Y7-9I7LAhXBX-
h4KHdKpBx4QFggqMAM&url=http%3A%2F%2Fwww.leyesdesemillas.com%2Fa-
pp%2Fdownload%2F6317802049%2Fcartilla%2Blas%2Bleyes%2Bde%2Bsemilla.
pdf%3Ft%3D1344127219&usg=AFQjCNFa8a7d4HekrQUVhaBRSppYlNWcgQ
Virgin, I., Bhagavan, M., Komen, J., Kullaya, A., Louwaars, N. y Morris, E. J. (2007). Agri-
cultural biotechnology and small-scale farmers in Eastern and Southern Africa. Estocol-
mo: Stockholm Environment Institute.
Xuan, S. (2009). An introduction to China’s biotechnology industry. Beijing. Recu-
perado de https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&sour-
ce=web&cd=1&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwjWnOrs9Y7LAhUB-
dR4KHWkODD0QFggaMAA&url=https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.
com%2FProductionContentBucket%2Fpdf%2F20100518185837.pdf&usg=AFQ-
jCNGiwRQncCOQ-9U5aB_fn_0hzpGKXA&bvm=bv.114733917,d.dmo
Capítulo 5

Sector de envases
plásticos para cosméticos

Diana Cristina Ramírez Martínez


Daniela González González
Aída Mayerly Fúquene Montañez
Oscar Fernando Castellanos Domínguez

Los envases primarios, secundarios y terciarios1 cumplen la fun-


ción de contener, proteger, conservar, manipular, distribuir y
presentar un producto. Han sido utilizados desde la antigüedad,
sobre todo para contener y transportar alimentos y líquidos, en
principio a través de jarras y vasijas de barro. Posteriormente, al
presentarse la necesidad de transportar los productos a mayores
distancias, surgieron avances y cambios en las tecnologías de
envase, así que estos se convirtieron en un comunicador que
permitía distinguir cada producto y sus características. Hoy en
día, los envases son esenciales para proteger y preservar diferen-
tes productos y realizar una distribución eficiente de estos a los
consumidores. Al mismo tiempo, con la amplia variedad de pro-
ductos que se encuentran en el mercado para una misma catego-
ría, el envase desempeña un rol determinante en la decisión de

1 Envase primario es aquel que está en contacto directo con el producto


que contiene, de modo que lo protege del ambiente externo y, a su vez,
es la carta de presentación ante el consumidor final. Envase secundario
es aquel que contiene al envase primario y le otorga mayor protección al
producto, en ocasiones agrupando varias unidades y siendo la presenta-
ción de venta; puede separarse del producto sin afectar las características
de este. Por último, se encuentra el envase terciario o embalaje, que pri-
mordialmente facilita la distribución y el transporte de grandes unidades
de producto (Proexport, 2003).
360 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

compra. Por lo tanto, debe poseer características que sorprendan al usua-


rio creando una interacción fuerte que permita su preferencia y elección.
De esta forma, constituyen el factor de diferenciación con el que los pro-
pietarios de marcas destacan su producto en el mercado, así que en la
medida en que este evolucione, lo hará también el envase. En este sentido,
los desarrollos en diferentes materiales, presentaciones, aplicaciones, entre
otros, son los principales motores que impulsan el sector a velocidades
cada vez mayores.
Los envases se elaboran a partir de diferentes materiales y es posible
proteger un producto en todas las fases de su ciclo de vida: fabricación, dis-
tribución y consumo final. Los productos pueden ser alimentos, bebidas,
cosméticos, entre otros, y sus respectivas industrias, al crecer (aumento en
los niveles de consumo de la población), favorecen el desarrollo del sector
de envases. De esta forma, un mayor consumo se traduce en una mayor
utilización de envases, y estos, de acuerdo con Proexport (2003), deben
brindar mayor protección y duración para que el producto pueda sobre-
vivir a la larga cadena de distribución; por ejemplo, a su duración en un
supermercado o hipermercado (actual tendencia de compra).
De acuerdo con la figura 5.1, entre los sectores que demandan en-
vases sobresale el de alimentos, que requiere desarrollos de envases que
permitan la conservación por un prolongado periodo de tiempo y faciliten
la preparación. Asimismo, cada uno de los sectores necesita características
específicas en los envases. Por esa razón, de acuerdo con Punto Franco
Agrocommodities (2010), es importante que todas las empresas centren
sus negocios en la innovación de envases, para contar con productos de
calidad y tener una adecuada carta de presentación de cada producto co-
mercializado.

Industrial 19 %

Alimentos 42 %

Otros 16 %

Higiene personal 5 %

Cosméticos 3 % Bebidas 15 %

Figura 5.1 Demanda de envases por sector


Fuente: Smithers Pira (2011).
Sector de envases plásticos para cosméticos 361

Según estudios como el desarrollado por Proexport (2004), los pro-


cesos de innovación son considerados un riesgo por parte de algunas
empresas, pues el hecho de lanzar productos con características que el con-
sumidor no conoce ocasiona grandes costos que son difíciles de recuperar.
Así, dichas empresas dejan esta labor a grandes multinacionales que tienen
la capacidad de invertir en proyectos semejantes. Sin embargo, Colombia
tiene la oportunidad de explotar el mercado e incursionar en nuevos desa-
rrollos, ya que cuenta con plantas de fabricación de papel, plástico, metal
y demás materiales necesarios para la elaboración de envases y empaques.
De esta manera, como lo indica el artículo “Paquete de oportunidades”
(2007), es posible cumplir con las exigencias que día a día demandan los
consumidores en cuanto a la funcionalidad de los envases para transportar,
abrir, usar, cerrar, almacenar y desechar.
Los envases primarios, secundarios y terciarios pueden clasificarse de
acuerdo con el material que los compone. La tabla 5.1. muestra las ventajas
y desventajas de cada uno.

Tabla 5.1 Clasificación de envases según material

Material Ventajas Desventajas Ejemplos


Bajo costo, fácil de imprimir por proce- Absorbe humedad
sos conocidos; buen comportamiento del aire; deficientes
Envoltorios, cajas,
Papel ante cortado, trazado, plegado; sencillez propiedades de
cartón corrugado.
al llenado automático; adherible a barrera a líquidos,
cualquier material y reciclable. aceites y gases.
Transparentes, reciclables, reutilizables,
inertes, resistentes a altas presiones y
Peso considerable,
temperaturas; barrera 100 %; no se
Vidrio ocupan volumen Botellas y frascos.
deforman, impermeables y herméticos
vacío y son frágiles.
(dependiendo del sistema de cierre) e
higiénicos.
Resistencia mecánica, ligereza, herme- Preformados (alma-
ticidad, opacidad a luz y radiaciones, cenan y transportan Enlatados (hojalata) y
Metal
conductividad térmica, reciclablilidad y volumen vacío) y latas (aluminio).
bajo costo. corrosión.
Ligeros, flexibles, buena inercia quími- Polietileno (pe), poliés-
Permeabilidad a
ca, facilidad de impresión y decoración, ter (pet), policloruro
gases y radiaciones
termosellado, versátiles en formas y de vinilo (pvc), poli-
dependiendo del
Plástico dimensiones, resistentes a impactos propileno (pp), poliesti-
material, termoes-
mecánicos y amplia gama de materiales reno (ps), policloruro
tables y leve migra-
que determinan barrera a gases y vapor de vinilideno (pvdc) y
ción al producto.
de agua. policarbonato (pc).

Fuente: Proexport (2003).


362 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Dentro de los materiales para envases, el plástico ha mostrado versati-


lidad en cuanto a avances tecnológicos y de mercado. Así, hay una tenden-
cia por parte de los fabricantes de envases a remplazar materiales comunes,
como vidrio y papel, por materiales plásticos, que pueden ser flexibles o
rígidos2. Los rígidos son elaborados a partir de varios procesos: i) soplado,
en el cual se da forma al material por la presión que ejerce el aire dentro de
un molde, ii) inyección, en el cual el material ingresa al molde con presión
y empuje, y iii) termoformado, en el cual se elabora una lámina delgada
del material por extrusión3 y se obtiene la forma deseada plasmando los
moldes en la superficie. Los flexibles se elaboran por medio de diversos pro-
cesos consecutivos, partiendo de la extrusión o coextrusión de las resinas
plásticas para formar una película delgada, que pasa por un tratamiento
corona; este permite que la superficie reciba las tintas al momento de la
impresión. Posteriormente, la lámina plástica impresa se puede laminar
con otros materiales (papel, aluminio, plástico) o puede pasar al proceso de
refilado o sellado, según la presentación que el cliente requiera (en bobina
o en bolsa). Los sistemas de impresión para envases rígidos o flexibles son
diferentes: a los primeros se les aplica un proceso de impresión por serigra-
fía4 y a los segundos, por flexografía5. Este último sistema es utilizado para
la impresión de etiquetas que se aplican sobre los envases rígidos. Por lo
tanto, los envases flexibles presentan una ventaja ya que exhiben la imagen
sin la necesidad de una etiqueta, la cual implica un mayor costo.
Dentro de la demanda global de envases, los plásticos superan a los
demás materiales, pues participan con un 41 % (rígidos, pet y flexibles).
Cuentan, además, con una tasa de crecimiento anual por encima del pro-
medio (figura 5.2), lo que evidencia interesantes oportunidades a futuro.

2 Este tipo de envases se diferencian principalmente por los procesos de producción.


3 Proceso mecánico utilizado para crear objetos fundiendo el plástico y haciéndolo
pasar por una boquilla, dándole la forma deseada mediante flujo continuo y presión
de empuje.
4 La serigrafía es una técnica de impresión en la cual se reproduce una imagen o un texto
sobre diferentes tipos de material transfiriendo una tinta a través de una malla tensada
en un marco, dejando pasar solamente tinta en las áreas que se desee imprimir.
5 La flexografía es un sistema de impresión en altorrelieve, es decir, las zonas que se
imprimen están más altas de aquellas que no deben imprimirse. La zona de impre-
sión se encuentra en una plancha de material flexible. La tinta se deposita sobre las
zonas de relieve y esta, por medio de rodillos, se imprime directamente en el sustrato
(Klöckner Pentaplast, 2012).
Sector de envases plásticos para cosméticos 363

Otros Rígido 14%


6%
Metal 15% PET 7%
Vidrio 7%
Flexible 20%
Corrugado 15%
Papel y pulpa 16%

Total 5,10%
Otros 2,30%
Metal 3,40%
Vidrio 3,70%
Papel y pulpa 5,10%
Corrugado 5,10%
Plástico flexible 4,50%
Plástico rígido 6,50%

Figura 5.2 Mercado mundial (2010) y proyección de crecimiento anual por categoría
(2009-2014), Carvajal Empaques S. A.
Fuente: Profesionales de Bolsa (s. f.).

Los envases rígidos tienen la mayor demanda. Esta se encuentra domi-


nada por la industria de bebidas y agua embotellada, con preferencia para
las botellas de poliéster (“Envases: un mercado en constante crecimiento”,
2011). El segundo puesto en demanda lo ocupan los envases flexibles, ya
que tienen diferentes ventajas: i) proporcionan mejor protección al produc-
to y alarga su vida útil agrupando varios materiales, ii) bajo costo compara-
tivo y iii) gran potencial de innovación gracias a su versatilidad. De acuerdo
con la información sobre Carvajal Empaques S. A. (Profesionales de Bolsa,
s. f.), se espera que el sector de los envases rígidos tenga un crecimiento ma-
yor que el de los flexibles. Esto refleja el impulso que ha tomado la industria
cosmética, demandante de este tipo de envases, como fuente potencial de
desarrollo económico y de innovación, al presentar día a día productos que
benefician al consumidor en su salud y bienestar. Otro factor que impulsa el
crecimiento de los envases plásticos es el actual estilo de vida de las perso-
nas: hogares pequeños, de personas trabajadoras y ocupadas que adquieren
productos de conveniencia, fáciles de usar, de llevar, de abrir, entre otros
364 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

factores relacionados con necesidades de consumo acelerado, características


que se pueden lograr a partir materiales como el plástico.
Por otro lado, retomando la figura 5.1, se observa que, aunque los
sectores de cosméticos y de higiene personal participan con apenas un 3 %
de la demanda global de envases plásticos, existen grandes oportunidades
allí. Ejemplo de ello es el mercado colombiano, que desde 2007 viene re-
portando crecimiento en ventas. Esta tendencia se ha mantenido reciente-
mente, gracias a la creciente capacidad de compra de productos cosméticos,
el desarrollo de nuevos mercados (productos para los hombres) y el au-
mento de las exportaciones de Colombia a otros países del continente. Sin
embargo, la industria cosmética encuentra una oferta limitada de envases
plásticos en el país, concentrada en torno a pocas empresas grandes, que
solamente al trascurrir largos periodos de tiempo, y siguiendo las exigen-
cias de sus clientes fieles, actualizan sus productos con nuevas tecnologías.
Por otra parte, la industria cosmética se caracteriza por la heteroge-
neidad en el tamaño de las empresas, la composición del capital, las carac-
terísticas tecnoproductivas, la diversificación en las líneas de producción
y el gran número de empresas que la componen. Por lo tanto, abarca un
amplio portafolio de campos donde es posible incursionar para brindar
desarrollo a Colombia. Desde la apertura económica, a comienzos de la
década de los noventa, grandes multinacionales del sector invirtieron en el
país y en su mercado nacional con productos y marcas reconocidos, con
lo cual ampliaron la oferta disponible, gracias a las negociaciones interna-
cionales facilitadas por la disminución de aranceles. Debido a esa situa-
ción, las grandes empresas nacionales se vieron enfrentadas al poder
competitivo de las multinacionales, que comenzaban a expandirse en el
territorio con plantas de fabricación y nuevos canales de distribución y
mercadeo, como la venta directa por catálogo. De esta forma, las pymes
vieron la oportunidad de diferenciarse a través de la especialización de sus
productos, desarrollando estrategias para alcanzar nichos específicos del
mercado por diferentes canales de distribución y comercialización y forta-
leciendo también los ya existentes. A partir del nuevo milenio, se eviden-
ció un constante crecimiento del sector en ventas, producción y mercado,
lo cual trajo beneficios económicos y estabilidad para el país y para los
demás eslabones de su cadena de valor. Por lo tanto, comenzó a ser consi-
derado como una fuente potencial de desarrollo para la economía nacional
y para atraer inversión extranjera (andi, 2012b).
Sector de envases plásticos para cosméticos 365

Adicionalmente, el de cosméticos es uno de los dieciséis sectores


prioritarios del Programa de Transformación Productiva que lidera el Mi-
nisterio de Comercio Industria y Turismo (Conpes, 2010), el cual busca
el crecimiento económico y la generación de más y mejores empleos. En-
tre sus objetivos se propone lograr que en 2032 Colombia sea reconocida
como líder mundial en la producción y exportación de cosméticos de alta
calidad con base en ingredientes naturales. Para esto, en primer lugar, el
subsector debe ser competitivo en costos y ágil en producción; en segundo
lugar, debe ofrecer productos diferenciados y, en tercer lugar, debe difundir
una buena reputación en términos de calidad (andi, 2012b). A partir de lo
anterior, el sector envases plásticos como proveedor de la industria cosmética se
ve ligado al crecimiento del sector y, por lo tanto, debe ir de la mano con
sus planes de desarrollo, lo cual es alcanzable con una gestión sostenible
de la cadena de valor, creando una buena relación y un eficiente encade-
namiento entre todos sus eslabones para asegurar el éxito y el posiciona-
miento de la industria, y el fortaleciendo el desarrollo interno en asuntos
de sostenibilidad, posconsumo y encadenamiento con proveedores.

5.1 Sector
uu de envases plásticos para cosméticos
en el ámbito nacional

La tendencia mundial a utilizar envases para consumo da relevancia al sec-


tor de envases plásticos para cosméticos y despierta el interés por analizar-
lo. Esto propicia una mayor versatilidad de fabricación e innovación y da
paso a nuevos desarrollos que involucran recubrimientos, nuevos materia-
les y nuevas aplicaciones. Este tipo de envases pertenece al sector plástico
que, en general, ha mostrado un crecimiento promedio anual del 7 % y
se caracteriza por ser un demandante importante de materias primas de
la industria petroquímica (Múnera, Molina y Montoya, 2011). Dentro de
este sector, los envases representan el 54 % del total de bienes fabricados
(tabla 5.2).
Los materiales plásticos utilizados para la manufactura de envases pro-
vienen de diferentes clases de polímeros. Dos de ellos, el polipropileno (pp)
y el policloruro de vinilo (pvc), se producen en mayor proporción en el país,
como se ve en la figura 5.3. En esta es posible observar que la producción
de esos dos materiales se ha mantenido estable durante los últimos años,
366 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

con un incremento en 2009 del volumen de polipropileno6, mientras que,


de acuerdo con la figura 5.4, los demás insumos son importados, con ma-
yor importación de polietileno, ya sea de baja (ldpe) o alta densidad (hdpe).

Tabla 5.2 Principales sectores consumidores de materias plásticas, 2007-2011

Materias plásticas consumidas % en peso


Sector de consumo
(promedio)
Envases y empaques para productos
alimenticios, de higiene y aseo, industriales y 54
lubricantes.
Construcción: tubería, accesorios, pisos,
21
tejas, perfiles, cables y bañeras.
Institucional/consumidor: calzado, cepillos,
escobas, artículos de mesa y cocina, 9
colchones y muebles.
Agricultura: película para invernaderos,
acolchados y telas sombra, mangueras y 8
tubos.
Otros: láminas, partes industriales y para
8
industria automotriz, deportes y varios.

Fuente: Acoplásticos (2010).

500
PVC
400
PP
300
PS
200
Otras
100 LDPE

0 PET
2007 2008 2009

Figura 5.3 Capacidad instalada para la producción de resinas plásticas


(miles de toneladas), 2007-2009

6 Utilizado en mayor proporción para procesos de extrusión de películas plásticas, que


proporcionan una excelente barrera al vapor de agua.
Sector de envases plásticos para cosméticos 367

200
LDPE

150 HDPE
Otras
100
PET
50 PVC

PP
0
PS
2007 2008 2009
Figura 5.4 Importaciones de las principales resinas plásticas (miles de toneladas),
2007-2009
Fuente: Acoplásticos (2010).

Los principales países proveedores del polietileno que importa el sec-


tor de envases y empaques plásticos son, en primer lugar, Estados Unidos,
que cubre un 60 % de la demanda, seguido por Brasil (12 %), Corea del
Sur (9 %) y México (6 %). Estos porcentajes indican que el sector depende
mucho de los insumos, por lo cual se espera que el tlc con EE. UU. le trai-
ga ventajas significativas en ese sentido.
Respecto a la producción nacional de materiales plásticos, es de su-
ponerse que una parte se exporta hacia otros países luego de satisfacer la
demanda local para la industria, lo cual se evidencia en la figura 5.5. Los
principales mercados a los que se exportan los materiales son los países ve-
cinos en Sudamérica —como Perú, Ecuador, Brasil, Venezuela y Bolivia—
y países centroamericanos como Guatemala y Costa Rica.

250000
PP
200000
150000 PVC

100000 PS
50000 PET
0 Otras
2007 2008 2009
Figura 5.5 Exportaciones de las principales resinas plásticas (toneladas), 2007-2009
368 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

El consumo aparente de las materias primas descritas anteriormente


se evidencia en la figura 5.6. Este se relaciona en gran medida con el tipo
de proceso productivo que más se emplee. Por ejemplo, para el proceso de
extrusión predomina el uso de polietileno de baja densidad; para el proce-
so de inyección, el polietileno de alta densidad, y el pet se usa para el pro-
ceso de soplado.

250 PP
200
PVC
150
LDPE
100
HDPE
50
Otras
0
2007 2008 2009 PS
Figura 5.6 Consumo aparente de las principales resinas plásticas (miles de toneladas),
2007-2009
Fuente: Acoplásticos (2010).

A partir de lo anterior, es posible observar que la producción nacional


representada por la capacidad instalada (figura 5.3) y las importaciones
(figura 5.4) satisfacen el consumo aparente de materiales plásticos en la
industria (figura 5.6) y las exportaciones de estos (figura 5.5). En la figu-
ra 5.7 se puede observar que efectivamente la demanda de materiales se
satisface; sin embargo, a nivel nacional se evidencia una escasez en la pro-
ducción de resinas poliméricas como el polietileno. Esto debe fortalecerse
para que las industrias que las requieran como insumos puedan disminuir
costos de sus productos y dejar capital de inversión a proyectos de inno-
vación y desarrollo.
Las figuras 5.6 y 5.7, a su vez, muestran un crecimiento anual del
consumo de materiales plásticos, impulsado por la tendencia a utilizar en-
vases en una mayor gama de productos, que día a día surgen como res-
puesta al aumento de la población.
Sector de envases plásticos para cosméticos 369

2000000

1500000

1000000

500000

0
2007 2008 2009

Capacidad instalada Importaciones

Exportaciones Consumo aparente

Figura 5.7 Demanda y oferta de materiales plásticos en Colombia (toneladas), 2007-2009


Fuente: elaboración propia, a partir de datos tomados de Acoplásticos (2010).

A continuación se realizará una revisión de algunos aspectos relaciona-


dos con el análisis organizacional e institucional, los entornos político, eco-
nómico y normativo y los principales retos identificados para obtener una
visión completa del sector envases plásticos para cosméticos en Colombia.

5.1.1 Entorno organizacional e institucional

Con el fin de realizar un análisis de los actores involucrados, se constru-


ye el modelo de la cadena productiva7 del sector envases plásticos para
cosméticos, que presenta los diferentes actores, entidades y organismos
involucrados desde el desarrollo del producto ligado a una marca hasta
el diseño del envase, la distribución de insumos y el manejo posconsumo
del envase. El mapa que se muestra en la figura 5.8 relaciona los acto-
res principales del sector, teniendo en cuenta envases plásticos rígidos y
flexibles, e identificando aspectos que determinan sus interacciones. Un
ejemplo es la interacción entre el eslabón de proveedores de materia prima
e insumos, en el cual se presentan los actores encargados de suministrar
productos como resinas poliméricas y tintas para impresión, y el eslabón
de productos terminados e insumos como etiquetas, películas (flexibles)

7 Basado en el modelo de cadena productiva de Molina Filho (1993) y del Mincit en su


Programa de Minicadenas Productivas.
370
Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Figura 5.8 Mapa de la cadena productiva del sector envases para cosméticos
Fuente: elaboración propia.
Sector de envases plásticos para cosméticos 371

y tapas (rígidos). Lo anterior obedece a que los productores de envases


rígidos proveen a los productores de envases flexibles y viceversa, como lo
demuestra el caso de las tapas y etiquetas. Al mismo tiempo, para el caso
de películas plásticas, estas son producidas por empresas especializadas
en procesos de transformación específicos que no se encuentran instala-
dos dentro de las empresas de envases y, por lo tanto, es más conveniente
para estas últimas adquirir dichos insumos que producirlos. Para finalizar,
se ubican los fabricantes de productos cosméticos demandantes de los
envases, el consumidor final que recibe el producto envasado y los res-
ponsables de darle un manejo posconsumo apropiado al envase una vez
utilizado labor que no solo depende del usuario final sino de todos los
actores de la cadena. A continuación se describe cada uno de ellos.
Eslabón de propietarios de marca: el punto de partida para la elabora-
ción y compra de un envase es la creación de un nombre y la visualización
de la imagen que se quiere presentar al consumidor, para posicionar la
marca del producto cosmético. Los actores aquí involucrados están con-
formados principalmente por las empresas cosméticas, que no siempre
cuentan con el proceso de fabricación dentro de sus labores. Por ejemplo,
se presentan casos de maquilas que fabrican para una marca específica de
productos cosméticos.
Eslabón de diseñadores: una vez se cuenta con la marca, es necesario
realizar el diseño del envase en su totalidad, desde la imagen gráfica que
se desea comunicar hasta las especificaciones técnicas que se deben cum-
plir en cuanto a estructura y desempeño, para facilitar su producción y el
proceso de llenado del producto. Dentro de este eslabón se encuentran
actores externos dedicados a estudiar el comportamiento del mercado y
encontrar la mejor solución de envase, como las empresas consultoras en
diseño (Tpack, Aldas Brand, i+d) y, también, actores internos, es decir,
aquellos pertenecientes a las mismas empresas proveedoras de envases o
fabricantes de cosméticos. Es importante resaltar la función del eslabón de
diseñadores desde el inicio de la cadena, como actores que, conocedores
del consumidor y la dinámica de mercado, pueden dar un valor agregado
al envase y proyectar un concepto de marca y producto integrado.
Eslabón de proveedores de materia prima e insumos: conformado por las
empresas o actores encargados de suministrar materias primas, maquinaria
y demás insumos adicionales requeridos para los procesos de manufac-
tura de envases flexibles y rígidos. En el ámbito nacional, las empresas
petroquímicas más reconocidas en procesar polímeros son Propilco, Enka,
372 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Ecopetrol, Biofilm, Dow Química, Policol y Andercol, cuyas plantas se


encuentran ubicadas en la costa Atlántica y la región antioqueña. Dentro
de este eslabón es importante evidenciar la fuerte dependencia de la im-
portación de maquinaria y materias primas, principalmente de las resinas
plásticas.
Eslabón de proveedores de producto terminado: conformado por em-
presas de transformación de plástico, papel y aluminio. Para el caso del
plástico, clasifican las empresas manufactureras de envases encargadas de
elaborar insumos como tapas y etiquetas.
Eslabón de manufactureros de envases: agrupa a las empresas dedicadas
a la manufactura de envases plásticos rígidos (o semirrígidos) y flexibles
dirigidos a la industria cosmética. Las primeras utilizan procesos tales
como inyección, soplado, termoformado, entre otros, mientras las segun-
das utilizan procesos de extrusión, coextrusión, impresión, laminado, re-
filado o sellado. En el país se han identificado 58 empresas fabricantes
de envases para cosméticos catalogadas como proveedores directos de la
industria cosmética (anexo 1), las cuales se distribuyen a nivel regional en
las ciudades más industrializadas, como Bogotá, Medellín, Cali y Barran-
quilla. La mayor concentración se presenta en la capital del país, con más
del 60 % (figura 5.9).

Ciudad Número de empresas %


Bogotá 37 64
Medellín 12 21
Barranquilla 4 7
Cali 5 8

Figura 5.9 Distribución regional de proveedores de envases plásticos para cosméticos


Fuente: elaboración propia con base en datos de Supersociedades (2012) y Carvajal Medios B2B
(2012).
Sector de envases plásticos para cosméticos 373

Eslabón de fabricantes de productos cosméticos: los envases, flexibles o


rígidos, son entregados a empresas cosméticas que fabrican productos de
consumo masivo para cuidado personal y maquillaje de uñas, labios, ojos y
rostro. La producción colombiana está dominada por pequeñas y medianas
empresas que constituyen el 88 % de un total de 93 empresas identifica-
das en la industria cosmética (anexo 2). Al mismo tiempo, la presencia
de multinacionales como Belstar, Yanbal, Avon y Natura es fuerte, y estas
constituyen, a su vez, clientes potenciales del sector de envases plásticos.
Dentro de este eslabón es importante hacer un trabajo de acercamiento
entre las empresas de cosméticos y las de envases plásticos, de tal manera
que se pueda acelerar la dinámica de desarrollo del sector.
Eslabón de comercialización de productos cosméticos: se incluyen los
diferentes métodos con los que el consumidor cuenta para conseguir los
productos cosméticos. Dentro de este eslabón se destaca la reestructura-
ción que han tenido los canales tradicionales de distribución en los últi-
mos años: han pasado de la venta en supermercados y tiendas de barrio a
la venta directa por catálogo, que es acogida en gran medida por las amas
de casa, pues les permite distribuir su tiempo de dedicación a la selección
de dichos productos. Asimismo, se destacan las ventas en centros de cos-
mética como peluquerías, spas, entre otros.
Eslabón de consumidores finales: constituido por los usuarios finales
de los productos cosméticos. El sector ha alcanzado mercados cada vez
mayores incluyendo no solo mujeres, sino también hombres, adolescen-
tes, niños, bebés y adultos mayores preocupados por cuidar su salud e
imagen.
Eslabón de responsables del manejo posconsumo: como es sabido, la gran
mayoría de los envases al final de la cadena productiva terminan en la
basura, ya que el consumidor desconoce su material y no sabe cómo dis-
ponerlos. Por lo tanto, el último eslabón a contemplar en la cadena está
relacionado con lo que deben hacer los usuarios finales y demás actores
de la cadena con el manejo posconsumo de los envases, para disminuir su
impacto ambiental en los rellenos sanitarios. Este eslabón esta permeado
por una de las tendencias más relevantes, relacionada con los envases sos-
tenibles y los programas de posconsumo que varias empresas han comen-
zado a implementar con métricas de sostenibilidad. Ejemplo de ello son los
programas específicos para la recolección de envases implementados por
la andi como Cierra el Ciclo para envases de insecticidas y Punto Azul, para
envases de medicamentos. Estos programas tienen el objetivo de gestionar
374 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

la devolución de envases y empaques y tienen el apoyo del Ministerio de


Ambiente y Desarrollo Sostenible con el programa Gestión de Residuos Pos-
consumo. Sin embargo, aún prevalecen los principales problemas: la escasa
separación de los residuos por falta de hábito y ausencia de una legislación
fortalecida para la recuperación de estos. Ante esto, es necesario impulsar
dicha gestión a partir de la implementación de la Política Nacional de Pro-
ducción y Consumo Sostenible (pnpycs)8 de 2010, que se propone orientar
el cambio de patrones de producción y consumo de la sociedad colombia-
na hacia la sostenibilidad ambiental, para contribuir a la competitividad de
las empresas.
Además de los anteriores eslabones, existen dos transversales: i) el de
entidades de apoyo y ii) el de entorno político y normativo.
Eslabón de entidades de apoyo:
1. Entidades gubernamentales: entes públicos y privados que están
encargados de gestionar los espacios, recursos y reglamentación
necesarios para un adecuado desarrollo de la industria.
2. Entidades de integración: asociaciones, redes, cooperativas y en
general entidades que agrupan y apoyan a varias empresas y or-
ganizaciones de la cadena productiva de envases plásticos para
cosméticos.
3. Entidades privadas y mixtas de apoyo: encargadas de brindar aseso-
ría a la cadena en aspectos normativos, técnicos y económicos para
adquirir certificaciones reconocidas internacionalmente y garanti-
zar la calidad de los productos.
4. Entidades de financiación e inversión: bancos de crédito, institutos
y sistemas encargados de apoyar económicamente, mediante in-
versión, a los empresarios del sector, grupos de investigación y
personas que necesitan ser capacitadas en áreas específicas que
contribuyan al desarrollo tecnológico.
5. Entidades de conocimiento: universidades, grupos de investigación,
centros de formación avanzada y centros de desarrollo tecnológico
que apoyan, asesoran, instruyen y realizan investigaciones sobre

8 Producción y consumo sostenible es la producción y uso de bienes y servicios que res-


ponden a las necesidades básicas de la sociedad, mejoran la calidad de vida y mini-
mizan el uso de recursos naturales usados como materia prima. Además, disminuye
el uso de sustancias peligrosas, racionaliza el consumo de agua y energía, así como la
generación de residuos y contaminantes durante todo el ciclo de vida del producto.
Sector de envases plásticos para cosméticos 375

la cadena productiva de envases plásticos y productos cosméti-


cos, formando y capacitando el recurso humano requerido para
la industria. Entre estos se destaca el Instituto de Investigación
y Capacitación del Plástico y el Caucho (icipc) que pertenece a
la agremiación Acoplásticos y trabaja con la Universidad Eafit en
programas profesionales de procesamiento del plástico en la in-
dustria. Adicionalmente, se identificaron cinco grupos de investi-
gación (anexo 3), con capacidades potenciales interesantes en i+d;
tres en polímeros, con aplicaciones industriales y biopolímeros, y
dos dedicados a la investigación de los productos cosméticos. De
acuerdo con las investigaciones llevadas a cabo por estos grupos,
se observa que las capacidades internas deben ser enfocadas de
tal manera que se puedan dirigir hacia desarrollos específicos de
envases plásticos para cosméticos, con lo cual se fortalecen los
vínculos no solo entre la empresa y la universidad, sino también
entre los mismos grupos de investigación, de manera que conjun-
tamente se pueda generar una oferta completa.

Eslabón político y normativo: políticas, normativas y legislaciones rela-


cionadas con la industria de envases plásticos y cosméticos, las cuales se
describen a fondo en el siguiente acápite.

5.1.2 Entorno político y normativo

Es importante mencionar la normatividad y las legislaciones que se de-


ben cumplir para que los envases plásticos producidos en el país puedan
ser comercializados nacional e internacionalmente. Un fabricante de estos
bienes debe conocer los factores que inciden en el consumo de estos en
el ámbito mundial y estar al tanto de las tendencias que se originen, para
así prepararse y competir con éxito en el mercado internacional, caracteri-
zado por ser sofisticado, de altos estándares de calidad y con consumido-
res exigentes que esperan mayor funcionalidad en los envases (Proexport,
2003). El sistema de envase, empaque y embalaje no solo debe proteger
al producto en su larga distribución, sino también agregarle valor, para
que esté dentro de los requerimientos exigidos. Dentro de este sistema se
encuentran las especificaciones pedidas por el cliente, que dependen del
producto a empacar, las normas de rotulado, los estándares de calidad
establecidos y los niveles de aceptación, los cuales se miden con pruebas
de desempeño.
376 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Como constribución para conocer sobre el tema, Proexport9 elaboró


en 2003 un documento denominando Cartilla empaques y embalajes para
exportación, que contiene las especificaciones requeridas y resalta el rol
que tiene el sistema de empaque y embalaje para competir en el mercado
internacional. Por otra parte, se encuentra el Icontec, autoridad compe-
tente en el país para dar seguimiento a las normativas relativas al sector.
Coordina la certificación y emite las Normas Técnicas Colombianas (ntc)
mediante el Comité Técnico de Normalización 92: envases, empaques y
embalajes de materiales plásticos. Este organismo también representa y
se rige por la Organización Internacional de Normalización (iso, por sus
siglas en inglés) (Proexport, 2003). Cualquier empresa puede dirigirse al
Icontec y solicitar las normas requeridas para implementar sistemas de
gestión que garanticen productos y procesos de excelente calidad en sus
plantas de producción. Por ejemplo, entre las normas necesarias para el
sector están la ntc 5218, que menciona los requisitos para el rotulado de
productos cosméticos, y la ntc 5511, que establece los requisitos mínimos
que deben cumplir los envases plásticos de hasta cinco litros de capacidad
para uso industrial, farmacéutico, cosmético, doméstico o alimenticio.
Cabe resaltar que la calidad juega un papel cada vez más importante en
las empresas y se ha convertido en un criterio decisivo por parte de los
consumidores y clientes. Es por esto que los departamentos encargados de
verificar las normas respectivas dentro de la empresa deben contar con los
instrumentos necesarios para realizar pruebas y ensayos estandarizados.
Entre las pruebas de desempeño para envases plásticos se encuentran aná-
lisis de dimensiones, peso, compresión, estabilidad de dimensiones, trac-
ción y elongación, rasgado, rigidez, absorción de tintas para impresión,
permeabilidad a gases y vapor de agua, migración, transparencia, entre
otros, que dependen de si es envase rígido o flexible. Al mismo tiempo,
estas empresas deben cumplir con normas y procedimientos exigidos por
sus clientes. En el caso de la industria cosmética, se exige el cumplimiento
de buenas prácticas de manufactura, bajo certificaciones iso (tabla 5.2) y
Basc, entre otras.

9 Entidad adscrita al Mincit, que promueve las exportaciones del país, actualmente
denominada ProColombia.
Sector de envases plásticos para cosméticos 377

Tabla 5.3 Tipos de normas ISO y características

Tipos de normas iso relativas a envases, empaques y embalajes


Relacionadas con terminología, símbolos, medición, tolerancias,
Básicas
límites, cantidades unitarias de consumo, certificación y codificación.
Relacionadas con dimensiones, calidad y aptitud para el uso,
Aplicadas metodología de pruebas físicas y mecánicas, análisis químico y
pruebas de aceptación.
Características de las normas aplicadas
Normas sobre Establecen las dimensiones que debe tener un envase, embalaje o
dimensiones sistema de empaque y embalaje.
Normas acerca de
Establecen la metodología para verificar la calidad o las
métodos de ensayo
especificaciones de los envases, embalajes o sus materias primas.
tipificados
Normas relativas a la Relacionadas con la fabricación del envase. Garantizan que un envase
calidad del envase cumpla con el objeto para el que ha sido concebido.
Normalización de
Se refieren a la adopción de un lenguaje técnico corriente, así como
términos y símbolos
de términos y símbolos de fácil comprensión para la industria.
técnicos

Fuente: Proexport (2003, pp. 70-71).

Las legislaciones que deben seguir las empresas manufactureras de


envases y empaques están relacionadas con el producto a contener y su
grado de exigencia depende de cómo se pueda perjudicar la salud del con-
sumidor. De esta forma, se tienen que seguir aspectos sanitarios en el caso
de las industrias alimentaria, farmacéutica y cosmética, que garanticen que
el material plástico no migre hacia el producto ni modifique la composi-
ción en modos que afecten sus características sensoriales y fisicoquímicas.
Colombia entra en el conjunto de legislaciones internacionales que abarca
el Mercado Común del Sur (Mercosur), dentro del cual se explican reso-
luciones específicas para ensayos de migración, entre otros. Por otro lado,
la autoridad competente en Colombia para el monitoreo de estas legisla-
ciones es el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos
(Invima), el cual establece decretos especiales para cada industria, según
las regulaciones exigidas por el Ministerio de Salud y Protección Social
(Ariosti, 2012).
Por su parte, la pnpycs, como se mencionó en el eslabón de manejo
posconsumo, pretende orientar los patrones de producción y consumo de
la sociedad dando la responsabilidad del ciclo de vida del producto a los
378 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

productores y fabricantes. De acuerdo con el mavdt (2010) entre sus obje-


tivos específicos están:
1. Fortalecer la capacidad institucional de todos los actores para la
implementación de estrategias, programas y proyectos de produc-
ción y consumo sostenible (pycs)
2. Impulsar la innovación tecnológica y la creación de negocios am-
bientalmente sostenibles.
3. Generar una masa crítica de empresas que implementen prácticas
de pycs.
4. Promover la integración sistemática de conceptos y prácticas de
pycs en estrategias, programas y proyectos de sectores de la econo-
mía nacional.
5. Promover una cultura de pycs.

La política favorece al sector manufacturero de envases plásticos para


cosméticos mediante la perspectiva de optimización de los procesos pro-
ductivos en el uso eficiente de la energía, el agua y las materias primas.
Esto, a su vez, representa un potencial para la minimización y el aprove-
chamiento de residuos, que diferencia productos y procesos ante los con-
sumidores finales. Al mismo tiempo, la política promueve la educación
y concientización de estos sobre el uso racional de agua y energía y el
reconocimiento de productos amigables con el medio ambiente. Dentro
del documento se establecen metas e indicadores para contribuir a reducir
la contaminación ambiental, conservar los recursos naturales, favorecer la
integridad ambiental de bienes y servicios y estimular el uso sostenible de
la biodiversidad. La visión planteada se fundamenta en cuatro elementos: i)
sostenibilidad ambiental del capital natural, ii) impulso a la competitividad
empresarial, iii) impulso a la generación de empleo y iv) fortalecimiento de
las capacidades de todos los actores.
Mediante la pnpycs10 se pretende fortalecer la regulación del sector y
unificar y sistematizar los trámites ambientales exigidos por el Estado, para
así desarrollar una responsabilidad extendida de los productores tanto de
envases como de cosméticos. Estas medidas apoyarán la gestión en legisla-

10 Esta política tiene siete estrategias, cuatro de las cuales están relacionadas direc-
tamente con los envases: fortalecimiento de la regulación, compras sostenibles de
bienes y servicios, fortalecimiento de capacidades e investigación, y generación de
cultura de autogestión y autorregulación.
Sector de envases plásticos para cosméticos 379

ción ambiental y permitirán una armonización con las determinaciones de


los tratados de libre comercio que afectan el entorno económico del sector.

5.1.3 Entorno económico

En los ámbitos nacional e internacional, el ambiente comercial y de mer-


cado del sector es competitivo, lo que ha conducido a que las empresas
desarrollen su capacidad tecnológica para diferenciar sus productos, cum-
plir con las exigencias del cliente y desarrollar envases que satisfagan sus
necesidades, tanto a nivel productivo como de aceptación por el consu-
midor final. Las empresas de mayor concentración de ventas en el mer-
cado nacional en 2011, escalafonadas en la tabla 5.4 según sus ingresos
operacionales, fueron identificadas de acuerdo con los ciiu d2521 y d2529
para la categoría “productos de plástico”, ya que no existe una clasificación
específica para envases y empaques. Algunas de estas empresas se dedican
a la manufactura de envases flexibles, otras, a los rígidos y otras, a ambos.
Sus productos no se distinguen de los de la competencia en aspectos sig-
nificativos, por lo cual los empresarios de la industria cosmética deciden
su proveedor según precio, calidad y cumplimiento, así como salud y se-
guridad de los productos (andi, 2011). Es importante destacar que, del
referido listado, las empresas proveedoras del sector cosmético (Intecplast,
Pelpak, Simex) registraron, en conjunto, alrededor de una cuarta parte de
los ingresos recibidos por las empresas líderes, lo cual puede verse como
desfavorable para que las grandes compañías inviertan en productos que
demanda la industria cosmética.
En el país no se registran cifras específicas de las exportaciones e im-
portaciones de envases plásticos dirigidos a la industria cosmética. Sin em-
bargo, para aproximarse a estas cifras específicas se tomó el ciiu d2424,
catalogado “productos químicos”, categorización que también aplica para
los productos cosméticos. A partir de este número, se obtuvieron las em-
presas del sector y sus números de identificación tributaria (nit), los cuales
permitieron consultar la base de importaciones de la dian, de acuerdo con
las diferentes partidas arancelarias registradas (tabla 5.5) se pueden asociar
con artículos plásticos para envasado.
380 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Tabla 5.4 Las empresas de envases plásticos que registraron mayores ingresos
en 2011

Ingresos operacionales
No. Empresa
(miles de pesos)
1 Multidimensionales S. A. $ 283.059.596
2 Flexo Spring S. A. S. $ 215.428.944
3 Plastilene S. A. $ 155.172.682
4 Alico S. A. $ 109.283.041
5 Tapón Corona de Colombia S. A. $ 107.562.363
6 Amcor Pet Packaging de Colombia S. A. $ 105.019.931
7 Minipak S. A. S. $ 104.865.655
8 Productores de Envases Farmacéuticos (Proenfar) S. A. S. $ 95.694.997
9 Plásticos Especiales S. A. $ 91.016.804
10 Empresa Colombiana de Soplado e Inyección (ecsi) S. A. S. $ 71.637.572
12 Intalpel S. A. $ 56.731.628
14 Inyección Técnica de Plásticos (Intecplast) S. A. $ 49.036.720
15 Gilpa Impresores S. A. $ 48.998.500
17 Simex S. A. S. $ 41.194.661
18 Pelpak S. A. $ 37.053.373

Fuente: elaboración propia a partir de datos de Supersociedades (2011).

Tabla 5.5 Partidas para envases cosméticos

Partidas Descripción
Las demás placas, láminas, hojas y tiras de plástico no celular y sin refuerzo,
3920
estratificación ni soporte o combinación similar con otras materias.
3921 Las demás placas, láminas, hojas y tiras de plástico.
Artículos de plástico para el transporte o envasado; tapones, tapas, cápsulas y demás
3923
dispositivos de cierre, de plástico.

Fuente: elaboración propia.

De las partidas seleccionadas se debe tener en cuenta que estos artí-


culos importados aplican para envases tanto primarios como secundarios.
En el caso de las láminas, placas y tiras plásticas, estas son utilizadas para
diversas funciones, entre las cuales se encuentra la protección del producto
envasado. Por lo tanto, son envases secundarios, ya que no están en con-
tacto directo con el producto cosmético sino con el envase que lo contiene.
Sector de envases plásticos para cosméticos 381

Como envases primarios se encuentran bombonas, damajuanas, botellas,


frascos, tapones, tapas, cápsulas y dispositivos de cierre, entre otros. Para
cada partida se obtuvo una recopilación del valor de las importaciones
sumadas de las empresas identificadas (figura 5.10).

$100.000.000,00
$57.424.052,03
$50.000.000,00
$2.212.489,28 $1.180.936,92
$-

3920 3921 3923

Figura 5.10 Importaciones de envases plásticos para cosméticos según subpartidas


de interés (dólares), 2011-2012
Fuente: elaboración propia a partir de estadísticas de las bases de datos de la DIAN (2012).

En la figura anterior se puede observar que las importaciones de la


partida arancelaria número 3923, que corresponden principalmente a los
envases primarios para cosméticos, superan a los demás artículos conside-
rablemente, lo que despierta el interés en la producción de dichos insumos
a nivel nacional y reafirma el propósito del estudio de direccionamiento del
sector, ya que se evidencia la necesidad de fortalecer la capacidad indus-
trial, las redes institucionales y el potencial de innovación de los provee-
dores de dichos insumos. Al mismo tiempo, estos niveles de importación
permiten inferir que la oferta nacional es escasa y que no hay propuestas de
diseño adecuadas a las necesidades del mercado que motiven la preferencia
del consumidor. Sin embargo, es necesario tener en cuenta que el cambio
debe ser promovido por el empresario de cosméticos y su capacidad de in-
versión en la imagen y la marca de sus productos cosméticos, para vincular
a sus proveedores.
A continuación se muestran los principales países de origen de las
importaciones de envases plásticos para cosméticos, por cada partida aran-
celaria (figuras 5.11, 5.13 y 5.14). Entre estos se destacan países surameri-
canos como Brasil, Perú y México. Enseguida, se encuentran los principales
países a los cuales Colombia exporta estos mismos productos, destacándo-
se también los países suramericanos y centroamericanos, así como Estados
Unidos, debido a los tratados de libre comercio firmados en 2011 (figuras
5.12, 5.15 y 5.16).
382 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Francia 2%
Alemania 4%
Taiwán 3%
Hong Kong 2%
Indonesia 2%

Otros 2%
Perú
23%
Argentina 3%

Italia 4%
China
Estados Unidos 8% México 15%
14% Brasil
17%

Figura 5.11 Países de origen importaciones envases plásticos para cosméticos según
partida 3923
Fuente: elaboración propia a partir de estadísticas de las bases de datos de DIAN (2012)
y ONU (2010).

España Panamá Otros 6%


El Salvador 3% 2% 2%
Estados Unidos 13%
Italia 3%
Costa
Rica 4% Venezuela 12%
Chile 4%

Guatemala 4%
Perú
11%
Ecuador 7% México
Brasil 11%
Argentina 8% 10%

Figura 5.12 Países importadores de envases plásticos para cosméticos según partida
3920
Fuente: elaboración propia a partir de estadísticas de las bases de datos de DIAN (2012) y ONU (2010).
Sector de envases plásticos para cosméticos 383

Otros 1% Chile 12%

China 12%

Perú 75%

Figura 5.13 Países de origen importaciones envases plásticos para cosméticos según
partida 3920
Fuente: elaboración propia a partir de estadísticas de las bases de datos de DIAN (2012).

Francia 2%
México 7%

Perú 26%

Brasil 65%

Figura 5.14 Países de origen importaciones envases plásticos para cosméticos según
partida 3921
Fuente: elaboración propia a partir de estadísticas de las bases de datos de DIAN (2012).
384 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Alemania 3%

México 3% Otros
10%
Estados
Reino Unido 3%
Unidos
Venezuela 4% 38%

Perú 6%

España 9%

Chile 11%
Ecuador 13%

Figura 5.15 Países importadores de envases plásticos para cosméticos según partida
3921
Fuente: elaboración propia a partir de estadísticas de ONU (2010).

Chile 2% Cuba 2%
Zona franca 3%
Otros
Brasil 2% 10%
Estados
Unidos
Panamá 4%
25%

México 5%
Venezuela
13%
Costa Rica 6%

República
Dominicana 6% Ecuador 12%
Perú 10%

Figura 5.16 Países importadores de envases plásticos para cosméticos según partida
3923
Fuente: elaboración propia a partir de estadísticas de ONU (2010).

En cuanto a las exportaciones de productos cosméticos, estas alcanzaron


un nivel de ventas de US$ 410,5 millones en 2010. Este valor fue aportado
aproximadamente por 300 empresas de cosméticos que se encuentran en
Sector de envases plásticos para cosméticos 385

el país. En estas empresas, el 74 % de las ventas corresponde a la parti-


cipación de empresas extranjeras, que han venido alcanzando nichos de
mercado nuevos, como el de cosméticos masculinos, que se espera crezca
un 20 % anual, al igual que el de ingredientes naturales y orgánicos (andi,
2012a). Retomando lo representado en la figura 5.14, se puede inferir que
se está comercializando material que no es producido en el país, ya que las
importaciones equivalen a un 14 % de las exportaciones.
De acuerdo con la andi (2012a), la producción de cosméticos se divide
en tres diferentes segmentos: aseo personal (45 %), productos de maqui-
llaje, color y tratamiento (33 %) y perfumes y lociones (22 %). Dentro de
estos, los principales productos exportados en 2010 fueron los de maqui-
llaje, color y tratamiento con un 47 %, y los destinos de estas exportacio-
nes se dirigieron en general a países de Latinoamérica como Perú (23 %),
Ecuador (21 %) y Venezuela (17 %).
Por otro lado, las importaciones del subsector cosméticos alcanzaron
los US$ 292,5 millones. Los principales productos importados pertenecen
al segmento de aseo personal, que participa con un 50 % del total de pro-
ductos provenientes de países como México y Estados Unidos. En general,
el sector ha mostrado un balance comercial positivo y las exportaciones
han crecido un 17 % anual, mientras las importaciones aumentaron, un
14 %. Dentro de la categoría manejada por la Cámara de la Industria Cos-
mética y de Aseo de la andi, el subsector cosmético ha contado con la ma-
yor participación de exportaciones e importaciones en el mercado, frente
a productos de aseo y productos absorbentes (en 2011 participó con un
61 %, seguido por los productos absorbentes, con un 30 %, y de aseo, con
un 9 %). Esto favorece el desarrollo del sector y brinda estabilidad econó-
mica y crecimiento a los proveedores de insumos, como el sector de enva-
ses plásticos. Por lo tanto, es posible evidenciar la oportunidad para que los
fabricantes de cosméticos y proveedores de envases trabajen desarrollando
prácticas como las de comercio justo.
Adicionalmente, se debe tener en cuenta que la mayoría de ingre-
sos que reciben los proveedores de la industria cosmética son dirigidos
a la industria nacional. Esto se comprobó en 2011 con pagos reportados
por $ 42.507.266 a proveedores nacionales (lo cual equivale a un 97 %
del total) y $ 1.252.304 a proveedores extranjeros. Así, es evidente que la
formación de un clúster que integre los diferentes actores de la cadena de
valor es de suma importancia para generar economías de escala a través de
procesos asociativos (andi, 2012b).
386 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Por su parte, una gran parte del sector de plásticos está conformado
por medianas empresas, con una ocupación de aproximadamente 66 em-
pleados por establecimiento, que contribuyen al 7,57 % del empleo en la
industria y al 4,15 % del valor agregado11. Debido a la evolución de la eco-
nomía mundial, Colombia ha presentado una recuperación satisfactoria en
los últimos años, evidenciada por la tasa creciente del pib, que se sostuvo y
llegó a su máximo valor en 2007 (7,8 %). Y la industria manufacturera ha
acompañado dicho crecimiento. Sin embargo, en 2008, debido a la crisis
financiera de los Estados Unidos, ambas tendencias han ido disminuyen-
do. Esta volatilidad en el sector de envases plásticos responde al hecho de
ser un sector encadenado con las diferentes industrias a las que provee de
insumos, las cuales determinan la dinámica de desarrollo económico (Mú-
nera et al., 2011).
Una de las variables macroeconómicas que pueden afectar o benefi-
ciar al sector de envases plásticos es la tasa de cambio, ya que marca fases
positivas y negativas en cada industria, lo cual provoca incertidumbre acer-
ca del comportamiento del mercado. Debido a la fuerte dependencia de la
importación de insumos, la revaluación es entonces una tendencia favora-
ble para el sector, pues implica una reducción en costos de abastecimien-
to y mejora su posición competitiva. Esto ha sido evidente desde 2004,
cuando comenzó una tendencia revaluacionista, lo que incidió en elevados
índices de producción para el sector. Así, se concluye que la disminución
de la tasa representativa del mercado (trm) puede ocasionar incrementos
de los volúmenes de actividad económica. En cuanto al tratado de libre
comercio (tlc) vigente con Estados Unidos, este será un impulso para el
crecimiento continuo y sostenido, siempre y cuando tenga un impacto po-
sitivo en las industrias compradoras de los envases y empaques. De no ser
así, se evidenciará la volatilidad en el sector en términos de producción,
ventas y análisis financieros. Como medida de prevención, los empresarios
del sector deben establecer mecanismos de cobertura frente a las tenden-
cias devaluacionistas, en caso de que las importaciones aumenten su valor
(Múnera et al., 2011).
De acuerdo con Castellanos, Fúquene y Fonseca (2009), el sector
hace un importante aporte a la economía colombiana, pues su demanda de
insumos requiere otras industrias nacionales como las de papel, tintas para
impresión, resinas plásticas y láminas de aluminio o plástico ya elaboradas.
Sin embargo, la oferta encontrada en Colombia no es suficiente o no cum-

11 Cálculos a 2009, con base en información estadística de dane (2011).


Sector de envases plásticos para cosméticos 387

ple las especificaciones requeridas para satisfacer la producción total de


envases. Por lo tanto, el sector depende directamente de las importaciones
de sus materias primas, más aún si estas tienen algún valor agregado.

5.1.4 Principales retos para el sector de envases plásticos para


cosméticos

Teniendo en cuenta el análisis organizacional e institucional de la cadena


productiva del sector envases plásticos para cosméticos, así como la des-
cripción de los aspectos político, económico y normativo en el entorno
nacional, se identificaron retos y oportunidades que el sector enfrenta para
fortalecer su estructura y consolidar su competitividad. Por ejemplo, la
articulación de actores que le permita incursionar en el desarrollo de pro-
ductos innovadores que generen impacto en el mercado y sean ambiental-
mente responsables.
A partir del análisis organizacional e institucional y de la descripción
de cada uno de los eslabones representados, se puede observar que el sec-
tor depende fuertemente de la importación de materiales plásticos para
la elaboración de envases, en consonancia con la tendencia mundial de
utilizar este material por su versatilidad de transformación y desarrollo.
Así, entre los principales retos está la investigación en nuevos materiales
que den un valor agregado a los envases en cuanto a funcionalidad. Adicio-
nalmente, los diseñadores, como agentes conocedores de la demanda del
mercado cosmético y del consumidor, son esenciales para desarrollar, jun-
to con los proveedores de envases plásticos y la industria cosmética, pro-
puestas innovadoras que generen impacto comercial y tecnológico. Estos
desarrollos crearán un espacio de diálogo y una articulación entre los dife-
rentes eslabones de la cadena, y los diseñadores serán los impulsores de la
unión de empresas, en calidad de gestores de conocimiento. Por otro lado,
los desarrollos demandarán que las empresas busquen apoyo por parte de
las entidades de conocimiento y los grupos de investigación del país que
adelantan investigaciones en temas como nuevos materiales y aplicaciones,
tanto para envases plásticos como para productos cosméticos.
Estos avances para el sector pueden apoyarse en una política de soste-
nibilidad ambiental, que se encuentra dentro de las estrategias planteadas
en la Política Nacional de Producción y Consumo Sostenible (pnpycs). Esta,
a partir de una propuesta de mejoramiento ambiental y de transformación
productiva, invita a cambiar los patrones de producción y consumo de la
388 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

sociedad para contribuir a la competitividad de las empresas y al bienestar


de la población. Al mismo tiempo, la política permite una articulación de
la cadena productiva en torno al empleo de certificaciones ambientales en
los procesos, para así reducir el impacto ambiental y contribuir al último
eslabón de manejo posconsumo con un compromiso conjunto.
Los principales retos son una oportunidad de crecimiento, y su po-
tencial no solo favorece la producción de envases plásticos, sino también
al medio ambiente y al desarrollo tecnológico, lo cual lleva a posicionar el
sector frente a los mercados internacionales ofreciendo amplias soluciones
a sus clientes y consumidores. El diseño de un envase implica una dedica-
ción por parte de la empresa para dar como resultado un producto com-
petitivo que se venda por sí solo en el mercado. Es por esto que diferentes
áreas se involucran en la decisión del mejor envase para su producto; mer-
cadeo, compras, producción e investigación y desarrollo son las más sig-
nificativas, y en conjunto deben trabajar para atender las necesidades del
momento construyendo una metodología que genere valor. De esta forma,
se debe entender que la selección del mejor envase es una inversión, y el
trabajo conjunto del proveedor y el empresario es clave para generar la
mejor solución para el consumidor y el mercado a los que se quiere llegar
(“Paquete de oportunidades”, 2007).
Uno de los retos que debe enfrentar el sector es el acceso que se ha
abierto al desaparecer las barreras comerciales que existían antes. Por lo
tanto, ahora hay acceso a nuevos mercados y nuevos grupos de consumi-
dores, lo que aumenta la demanda de nuevos tipos de envases (“Envases:
un mercado en constante crecimiento”, 2011). Al mismo tiempo, el papel
del envase como comunicador y vendedor silencioso cobra mayor impor-
tancia de cara a proyectar la imagen deseada.
De la mano del sector de envases plásticos, la industria cosmética
también ha tomado fuerza y cada vez propone mejores ideas de innovación
para ofrecer sus productos en el mercado, lo cual se evidencia con un total
de 5.000 lanzamientos de productos nuevos en 2010 (Silva, s. f.). Este
tipo de productos se comercializa en grandes cantidades en las cadenas de
supermercados y, por lo tanto, su venta depende principalmente de la pre-
sentación del envase, el cual debe contar con un diseño único y atractivo.
A las necesidades y tendencias mencionadas para todo el sector de envases
plásticos se suma una necesidad más específica para la industria cosmética:
la mejora de los procesos de transformación de los envases utilizados como
insumos.
Sector de envases plásticos para cosméticos 389

Con el fin de proponer productos innovadores en envases que se des-


taquen, los fabricantes deben invertir grandes sumas de dinero en moldes
exclusivos que conllevan el desarrollo de patentes. De esta forma, un enva-
se puede llegar a constituir alrededor del 80 % del costo final del producto,
lo cual puede ser riesgoso si no se vende significativamente (andi, 2011).
El reto global para el sector es la implementación de i+d+i tanto en
procesos como en producto, como la única herramienta capaz de generar
competitividad. Para alcanzar esto se debe iniciar por capacitar a los profe-
sionales de hoy en el diseño de envases desde el punto de vista conceptual,
tecnológico o psicológico, entendiendo el mercado y el consumidor, y en-
focándose en el desarrollo sostenible y el uso eficiente de los materiales. El
proceso de innovación debe partir de la interacción entre el proveedor, sus
clientes y el consumidor final, para interpretar las necesidades que guían
la construcción de la solución óptima de envase. Lo anterior se entiende
como cocreación, surge como mecanismo de participación en la industria
de envases, aporta valor en la cadena de competitividad y da espacio para
conocer nuevas tendencias y hábitos de consumo. Sin embargo, el mayor
reto está en disminuir el impacto ambiental mediante medidas que per-
mitan compensarlo y, también, mediante un diseño del envase basado en
parámetros ambientales que reduzcan la generación de residuos y busquen
optimizar los procesos.

5.2 Tendencias
uu internacionales en el sector
de envases plásticos para cosméticos

Día a día los avances tecnológicos en envases plásticos muestran un cre-


cimiento acelerado que contribuye a la sociedad, proporciona grandes
desarrollos y mejora la vida cotidiana. Estos avances surgen en la medida
que las tendencias internacionales toman fuerza y abren oportunidades de
mercado a las industrias, que deben seguir el ritmo de dichas tendencias
y contar con las herramientas necesarias para responder a la demanda co-
mercial con propuestas innovadoras que generan un valor agregado tanto
en el envase como en el contenido. Las principales tendencias internacio-
nales en cuanto a envases demuestran la dinámica y versatilidad del plásti-
co como material óptimo para el desarrollo de aquellos. Dichas tendencias
se dirigen hacia el descubrimiento de nuevos materiales y combinaciones
que generen nuevas aplicaciones y usos. Al mismo tiempo, la responsabi-
lidad ambiental ha crecido por parte de los industriales y consumidores,
390 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

lo que dirige las tendencias y sus avances a la elaboración de envases ami-


gables con el medio ambiente y a procesos que disminuyan el impacto
ambiental generado por el consumo desmesurado de envases y empaques,
que en los últimos cincuenta años aumentó la cantidad de residuos sóli-
dos desechados en el planeta. Estos factores se entrelazan dentro de los
desarrollos evidenciados en el contexto internacional, el cual se describe
a continuación, mediante un análisis de las tendencias comerciales, tec-
nológicas e institucionales y organizacionales, y dirigen el sector hacia la
sostenibilidad ambiental.

5.2.1 Tendencias comerciales

Según Smithers Pira12 (2011), se espera que para 2016 el sector mundial
de envases alcance unas ventas de US$ 820 billones, de modo que superará
los US$ 670 billones vendidos en 2010. Este aumento se dará principal-
mente por la creciente demanda de envases en las economías emergentes,
así como por las numerosas tendencias que surgen, sobre todo en los países
con mayor desarrollo económico, como China, Brasil y algunos países de
Europa Oriental. A su vez, el poder adquisitivo de la población y el aumen-
to de los niveles de consumo exigen una mayor demanda de materiales de
envase, lo cual indica que una mayor cantidad de productos está siendo
empacada para distribución global y para tener una vida útil mayor.
En la misma medida, los gustos y estilos de vida de los consumidores
han cambiado, se ha dejado a un lado la adquisición de productos para un
pronto consumo y las personas ya no disponen de un tiempo diario para ir
a establecimientos cercanos y adquirir “lo del día”. Es por ello que el incre-
mento en la producción de envases es una cuestión que sin lugar a dudas
se presentará y, por lo tanto, su desarrollo debe atender a los problemas y
necesidades de la población, como también al cuidado de nuestro planeta.
En la figura 5.17 se muestra el crecimiento del sector de envases se-
gún el tipo de material en América Latina, donde se sigue la tendencia
mundial de una mayor demanda de envases rígidos, seguida por la deman-
da de envases flexibles. Esto confirma el potencial de crecimiento económi-
co que tienen los subsectores demandantes de estos envases rígidos, como
la industria cosmética.

12 Es una consultora comercial líder en el mundo, que se define como la autoridad


global en asuntos de envase, papel, impresión y cadenas de suministro.
Sector de envases plásticos para cosméticos 391

10000
9000
8000 Vidrio
7000
Otros
6000
5000 Metal

4000 Empaque flexible


3000
Plástico rígido
2000
Cartón
1000
0
2002 2003 2004 2005 2006 2007

Figura 5.17 Crecimiento de envases y embalajes en América Latina por tipo de material
Fuente: Silva (s. f.).

La demanda de envases rígidos tiende a crecer específicamente en las


industrias de bebidas, cosméticos, aseo y cuidado personal. En cuanto a los
envases flexibles, su crecimiento se ve impulsado principalmente por la
industria de alimentos. En 2010 el mayor consumidor mundial de envases
fue Estados Unidos, con una demanda de US$ 137 billones, seguido por
China con US$ 80 billones. Sin embargo, se estima que China sobrepasará
a Estados Unidos en 2017 (Smithers Pira, 2011). Lo anterior puede inter-
pretarse como consecuencia del crecimiento de las industrias demandantes
de envases en el ámbito mundial, por ejemplo, el subsector de cosméticos
y cuidado personal, crecimiento ligado a la preocupación de los consumi-
dores por verse y sentirse bien, que los lleva a adquirir productos que les
brinden seguridad y bienestar.
En cuanto al mercado latinoamericano de envases, este representa
el 6,6 % del mercado mundial con un valor de US$ 43,4 billones y una
tasa anual de crecimiento compuesto (tacc) del 9,9 % entre 2003 y 2009,
impulsada principalmente por los envases rígidos, que proyectan un cre-
cimiento anual del 6,5 % frente a los envases flexibles, que proyectan un
crecimiento de apenas el 4,5 %13.

13 Presentación Emisión acciones Carvajal Empaques S. A. (Profesionales de Bolsa, s. f.), da-


tos correspondientes a la ilustración 2, presentada en la introducción del documento.
392 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

En Latinoamérica, Brasil y Argentina lideran el mercado, con un cre-


cimiento del 6,3 % y 5,8 % anual, respectivamente, frente a un 5 % de Co-
lombia (Quintero, 2012). Este valor no se aleja de las cifras líderes, lo cual
indica que el país está logrando ubicarse dentro del grupo de las naciones
latinoamericanas que fomentan el desarrollo económico de la región.
Respecto al mercado de productos cosméticos, se alcanzaron cifras de
US$ 650.000 millones, en los cuales Latinoamérica participó con un 16 %
y un valor de US$ 286.100 millones. Dentro de esta participación, Colom-
bia cuenta con un 5 % frente a Brasil que, con un 49 %, lidera las ventas de
productos cosméticos y refleja el consumo de los envases rígidos y de los
materiales para fabricar estos insumos por parte de la industria cosmética
(andi, 2012a).
Los resultados del anterior análisis de mercado obedecen a unas ten-
dencias de consumo en el sector, impulsadas en primera instancia por los
productos cosméticos. Estas tendencias ofrecen oportunidades de desarro-
llo al sector de envases, que debe responder a la demanda evidenciada.
Principalmente, existe la oportunidad de elaborar envases con materiales
diferentes a los convencionales, que puedan degradarse en un corto periodo
de tiempo y disminuyan el impacto ambiental que generan. Este desarrollo
por parte del sector de envases implica una inversión alta, que se puede
recuperar enfocándose en productos cosméticos dirigidos a aquellos consu-
midores dispuestos a pagar por un valor agregado, como los adultos mayo-
res (tabla 5.6). Sin embargo, este es solo uno de los diferentes nichos de
mercado que cumple estas características.
Al mismo tiempo, las diferentes oportunidades que se presentan para
el sector de envases plásticos se apoyan en la globalización de los mercados
y la entrega de franquicias, lo cual ha permitido que varias multinacionales
del sector sitúen plantas en regiones que estratégicamente les sirven como
centros de producción, almacenamiento y distribución. De la misma for-
ma, se aprovecha la transferencia de tecnología para impulsar la industria
nacional, de modo que las empresas locales incursionen en la investigación
y el desarrollo de productos basadas en la experiencia de trabajar o produ-
cir para las grandes multinacionales.
Sector de envases plásticos para cosméticos 393

Tabla 5.6 Tendencias de consumo

Tendencia del sector de


Oportunidad en el sector de envases plásticos
cosméticos
Este segmento de la población recibe altos ingresos que les permiten
Los adultos mayores están
tener un mayor gasto en sí mismos; por lo tanto, estarán dispuestos
envejeciendo y quieren
a comprar artículos de lujo que involucren un envase con valor
verse bien.
agregado.
La concientización sobre el cuidado del planeta y el cambio climático
Creciente preocupación influye en los aspectos relacionados con la producción de los envases
por el medio ambiente y su desecho; por lo tanto, deben ser elaborados con materiales
y enfoque en la amigables con el medio ambiente. El 45 % de los consumidores
sostenibilidad. expresan su voluntad de pagar una prima por productos sostenibles
y “éticos”.
Una vez el sector cosmético logre elaborar sus productos a base
Productos a base de de ingredientes naturales, los envases deben transmitir esta misma
esencias naturales. esencia natural, siendo elaborados a partir de materias primas
“naturales”.
Artículos dirigidos al El trabajo de proveedores y fabricantes puede iniciar a partir de un
mercado masculino. esfuerzo conjunto, dirigido a nichos específicos de mercado.

Fuente: McKinsey & Company (2009).

Es importante considerar que los productos cosméticos son sensi-


bles al desarrollo social, es decir, son tendencias que se caracterizan por la
moda. Por lo tanto, la demanda de estos productos será una variable que
dicta el mercado, ya que un elevado porcentaje de la población sigue la
moda. De este modo, el proveedor de envases debe estar a la vanguardia
para responder a dichas exigencias, dado que dos terceras partes de las
compañías consumidoras de envases actualizan el envase de sus productos
más de una vez cada dos años; de hecho, las grandes empresas lo hacen
más frecuentemente que las pequeñas y medianas.
De acuerdo con las tendencias del sector cosmético, los envases plás-
ticos deben responder a las demandas sociales de i) manejo adecuado de
residuos (reciclaje y control ambiental), ii) balance entre eficiencia ener-
gética, productividad y calidad, iii) búsqueda de nuevos materiales prove-
nientes de fuentes renovables y iv) seguridad y sanidad. Las tres primeras
demandas giran en torno al tema de sostenibilidad ambiental, que propo-
ne el ecodiseño como principal tendencia comercial y como herramienta
indispensable en la generación de los conceptos de producto y marca, así
como el uso de materiales bioplásticos.
394 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

De acuerdo con Pascual (2012b), el ecodiseño pretende integrar los


criterios ambientales en la etapa del diseño de envases, lo cual resulta im-
portante si se considera que el 80 % de los impactos ambientales de un
producto vienen definidos desde que se concibe la idea de su envase. En
general, el ecodiseño se asocia a la reducción de peso o a la eliminación
del empaque excesivo de los productos, pero el concepto es mucho más
amplio, ya que permite reducir los impactos ambientales en todo el ciclo
de vida del envase. En materiales plásticos, las principales acciones desa-
rrolladas desde el punto de vista del ecodiseño son:
• Eliminación de aditivos contaminantes.
• Supresión de materiales pesados.
• Disminución de grosores de piezas.
• Aumento de la reciclabilidad de los productos.
• Empleo de materiales reciclados y biodegradables14.
• Uso de cargas y fibras naturales.
• Uso de pinturas, tintas y adhesivos con menor contenido de di-
solventes.

En cuanto a la incursión en nuevos materiales, Smithers Pira (2011),


en el marco de la previsión del mercado de bioplásticos hasta 2020, sugie-
re que las investigaciones se dirigen hacia los envases de plásticos bioba-
sados (es decir, con al menos un porcentaje de material renovable en su
fabricación) y de plásticos basados en almidón, celulosa y poliéster, com-
pletamente biodegradables, los cuales se cree no crecerán de manera tan
acelerada y tendrían incluso una contracción en su mercado hacia 2020.
Esta tendencia ya ha comenzado a verificarse en la producción de volú-
menes pequeños; sin embargo, su crecimiento anual se acerca a cifras del
20 %. De acuerdo con datos de European Bioplastics (citada por Flórez,
2011), la asociación que representa los intereses de la industria europea de
bioplásticos, en este reporte de 2011 la producción de bioplásticos sobre-
pasó un millón de toneladas anuales y en 2015 se espera que esta capaci-
dad se duplique (Flórez, 2011).

14 Aquel que al final de su vida útil es desechado y comienza a cambiar químicamen-


te por influencia de agentes biológicos como plantas, animales, microorganismos
y hongos, que lo transforman en sustancias simples o componentes menores que
eventualmente se integran al medio ambiente.
Sector de envases plásticos para cosméticos 395

5.2.2 Tendencias tecnológicas

Las tendencias tecnológicas promueven un mayor desarrollo del sector en


cuanto a la investigación y la innovación. Por lo tanto, son el punto de
partida para incursionar con ventajas competitivas en el mercado. Al mis-
mo tiempo, son un motor de crecimiento que el sector debe considerar en
todo momento, trabajando junto con la industria cosmética para que este
desarrollo genere productos de valor agregado con mayor posicionamiento
y recordación en el consumidor. Dentro de las tendencias identificadas, se
describen a continuación aquellas relacionadas con envases, material plás-
tico, proceso y tratamiento de residuos.
• Tendencias en envases plásticos
Según Pascual (2012b), una gran parte de los envases de productos
cosméticos todavía son de vidrio, pues se asocian con el lujo o la calidad
del producto, pero los materiales plásticos cada vez están más presentes no
solo en este tipo de productos sino también en productos de higiene, debi-
do a su reducido peso y a la seguridad en el uso. Las tendencias identifica-
das, que se describen a continuación, apuntan a envases más económicos,
con menor impacto ambiental, que alarguen la vida útil de los productos
que contienen, que aporten nuevas funcionalidades a los consumidores y
que sean más atractivos comercialmente.
Según Ainia Centro Tecnológico (s. f.), las tendencias de investigación
y desarrollo en cuanto a envases plásticos que aplican para los productos
cosméticos son las mostradas en la tabla 5.7.

Tabla 5.7 Tendencias de investigación y desarrollo para envases plásticos

Tendencia Descripción Aspectos desarrollados


Absorbedores de gases, humedad y
Interactúan con el producto
sustancias volátiles.
Envases activos cosmético para mejorar su
Liberadores de sustancias con
vida útil o su calidad.
actividad biocida o antioxidante.
Las tic y la nanotecnología facilitarán
la identificación de productos
mediante sistemas de radiofrecuencia
Suministran información
o sistemas integradores tiempo-
sobre trazabilidad y
Envases inteligentes temperatura, entre otros. Esta
parámetros de deterioro del
tendencia potencia el concepto de
producto cosmético.
fidelización de clientes en los mercados
de consumo final y de consumo
intermedio.
396 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Tendencia Descripción Aspectos desarrollados


Nanopartículas de arcillas que mejoran
Obtención de nuevas las propiedades mecánicas, térmicas
propiedades en el material y de barrera del envase; carriers de
Nanotecnología plástico incorporando agentes activos.
partículas de tamaño Nanopartículas metálicas con
nanométrico (<100 nm). propiedades biocidas.
Nanosensores y nanobiosensores.
Polímeros biodegradables
Polímeros derivados de almidón,
y compostables a partir
Biopolímeros proteínas y subproductos de la
de fuentes renovables y
industria agroalimentaria.
naturales.
Los nuevos sistemas de Equipos de envasado con máxima
Desarrollo de equipos de envasado y el empleo de eficiencia.
envasado y sistemas de nuevos materiales implican Adecuación de maquinara para
detección en línea un control automático del procesar nuevos materiales.
proceso. Sistemas de inspección.
Programas de control de las
migraciones según el tipo de material
Migración de sustancias
Control de las migraciones plástico.
del plástico al producto
globales y específicas Correlación entre migraciones y
cosmético.
calidad organoléptica del producto
cosmético.
Modelización del
Predicción de vida útil del producto
comportamiento del
cosmético en diferentes condiciones
producto cosmético desde
de envasado, almacenamiento y
Predicción de vida útil el comportamiento del
distribución.
plástico empleado en el
Diferentes materiales plásticos con
envase hasta la evolución
diferentes propiedades de barrera.
del producto.
Optimización de embalajes y
Desde la geometría hasta distribución.
la selección del material Funcionalidades de uso.
Diseño óptimo de envases
plástico para asegurar una Sistemas cad (computer aided design) y
mejor procesabilidad. cae (computer aided engineering) para
simular condiciones de apilamiento.
Comparar los impactos ambientales
En el desarrollo de nuevos
Aplicación de acv, de diferentes alternativas de envase
envases se exige incluir
cálculos de huella de mediante estudios de metodología acv
estudio de análisis de ciclo
carbono y análisis y su extensión a análisis multicriterio,
de vida (acv)*o de huella de
multicriterio considerando otras variables diferentes
carbono.
a la ambiental.

* El análisis de ciclo de vida incluye desde la extracción de la materia prima, el proceso productivo,
la distribución, la comercialización, el consumo, hasta la disposición adecuada del residuo generado.
Fuente: Ainia Centro Tecnológico (s. f.), basado en el análisis de las diez líneas más solicitadas
por las empresas en temas de I+D+I.
Sector de envases plásticos para cosméticos 397

Las tendencias antes descritas se ven impulsadas principalmente por


el factor medioambiental, el cual liderará la innovación. Este aspecto tam-
bién fue evidente en el primer estudio europeo sobre tendencias de emba-
laje, elaborado por Easyfairs, organizadora de salones profesionales, en el
cual participaron alrededor de 2.600 profesionales provenientes de países
como España, Reino Unido y Francia: un 47 % considera la responsabi-
lidad medioambiental como parte de su identidad de marca (“Easyfairs
elabora un estudio europeo…”, 2012).
Por otra parte, es posible conocer tendencias en cuanto a propiedad
intelectual y avances en los temas de investigación del sector envases plás-
ticos para cosméticos a partir de la búsqueda de patentes. Para ello, se
desarrollaron búsquedas con los términos packaging, package, container,
plastic y polymer en los campos Title, Abstract o Claim. Se encontró un total
de 2.823 patentes concedidas entre el 4 de diciembre de 2011 y el 3 de
diciembre de 201215, de las cuales 225 patentes corresponden al último
mes de 2011 y 2.598 a las registradas en 2012. Esto indica un gran auge e
interés por parte de las empresas y los investigadores en trabajar los temas
de envases plásticos para la industria de los cosméticos. Entre las principa-
les empresas que han solicitado y a las que les fueron concedidas patentes
en 2012 se destacan L’Oréal, Henkel y Procter & Gamble (figura 5.18).
Encabeza la cifra L’Oréal con el 19 % del total de las patentes, seguido por
Procter & Gamble, Henkel y Unilever con el 5,2 %, el 5,1 % y el 4,9 % res-
pectivamente. Adicionalmente, se evidencia que existe una gran cantidad
de empresas con un número muy reducido de patentes, lo que indica el
notable interés en investigación y desarrollo sobre el tema.
Las áreas tecnológicas específicas de investigación16 de mayor relevan-
cia que fueron identificadas están relacionadas con: i) preparaciones para el
cuidado de la piel (A61Q 19/00), ii) preparaciones de uso médico, dental
o para el aseo (A61K), iii) preparaciones tópicas para proteger frente a los
rayos solares u otro tipo de radiaciones y preparaciones tópicas para bron-

15 El resultado obtenido pertenece a la clasificación de patentes relacionadas con el uso


específico de cosméticos o de preparaciones similares para el aseo y sus subclases, se-
gún la versión 2012.01 de la Clasificación Internacional de Patentes. Adicionalmente,
deben estar concedidas en las bases de datos de Estados Unidos, Europa, Alemania y
de la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI).
16 Corresponden a la categorización realizada por la ompi bajo el icp, código estandariza-
do para asignar una categoría a un desarrollo patentable. El análisis realizado se ob-
tuvo a partir de la información encontrada en la base de datos Delphion, consultada
en diciembre de 2012.
398 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

cearse (A61Q 17/04), iv) preparaciones para el cuidado del cabello (A61Q
5/00) y v) preparaciones para el cuidado de los dientes (A61Q 11/00). Se
obtuvo una mayor cantidad de registros en la primera área, lo cual eviden-
cia mayor investigación y desarrollo en temas relacionados con demandas
específicas de los envases para cosméticos afines al cuidado de la piel.

KPSS Kao Professional Services


Amorepacific Corporation
Beiersdorf AG
Colgate Palmolive Company
Shiseido Cosmetics
Kao Corporation
Unilever
Henkel AG & Co.
Procter & Gamble
LOréal
0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 500

Figura 5.18 Número de patentes de las principales empresas


Fuente: información capturada a partir de la búsqueda en Thompson Reuters (2012).

Dentro de las patentes encontradas se destacan 125 relacionadas con el


diseño de envases para cosméticos (tabla 5.8). Se encontró que la mayoría
de estos diseños estaban asociados a envases para perfumería y productos de
tocador líquidos, es decir, a artículos de lujo, de un alto costo, que pueden
sobrellevar la inversión que implica un nuevo diseño. Al mismo tiempo, las
tendencias comerciales sugieren que este tipo de productos debe tener una
imagen llamativa, innovadora, que genere impacto en la decisión de compra
del consumidor para que este esté dispuesto a adquirirlo. Por lo tanto, se
observa que la innovación en envases para cosméticos parte del concepto de
producto que se proyecta y de su consumidor objetivo.
Lo anterior le muestra al sector de envases plásticos la oportunidad de
incursionar en desarrollos tecnológicos para dar soluciones de envase a los
productos para el cuidado de la piel, los cuales tienen gran acogida por par-
te del consumidor debido a la preocupación por verse joven y por el efecto
que tienen los rayos solares en la salud. Dentro de estos desarrollos, el uso
de los nuevos materiales biodegradables que no son tóxicos y pueden estar
en contacto con este tipo de productos es una de las diversas aplicaciones
en las que las investigaciones en tecnología de envases pueden aportar.
Sector de envases plásticos para cosméticos 399

Tabla 5.8 Criterios de búsqueda de las patentes relacionadas con diseño


de envases cosméticos

Número de
IPC Criterio de búsqueda % patentes a
2012
Recipientes o accesorios especialmente concebidos para
A45D
el empleo de productos de tocador o de perfumería 49
34/00
líquidos, por ejemplo, perfumes.
Recipientes o accesorios especialmente adaptados para
A45D el empleo o la conservación de productos de tocador o 125
26
40/00 de perfumería sólidos o pastosos, por ejemplo, jabón de
afeitar, pintalabios o maquillaje.
A45D Recipientes o accesorios especialmente concebidos para el
25
33/00 empleo de polvos de tocador o de perfumería.

Fuente: información capturada a partir de la búsqueda en Thompson Reuters (2012).

• Tendencias en materiales plásticos


El plástico, como material dominante en la elaboración de envases,
está inmerso en una “ola” de cambios tecnológicos y competitivos. Se
evidencia el inicio de una revolución innovadora de procesos y envases
elaborados a partir de polímeros funcionalizados estructuralmente (Tad-
mor y Gogos, 2006), como respuesta a los problemas del sector cosmético
mediante un conjunto de soluciones prácticas. Esta “ola” o “revolución”
se ha acelerado por la introducción de cambio técnico basado en discipli-
nas como la biología molecular, la nanotecnología, la física de sólidos o
la reología de amplio espectro, las cuales en su aplicación interdisciplinar
han permitido crear los llamados nuevos polímeros de alto desempeño, que
aunque en la actualidad solo representan el 0,56 % de la producción mun-
dial de los polímeros convencionales, muestran una evidente y sostenida
dinámica de crecimiento en los últimos cinco años (PlasticEurope, 2012).
Los “nuevos” polímeros van a alterar la cadena productiva del sector
de envases plásticos porque el eslabón de materias primas estará dominado
por los polímeros bioderivados de fuentes renovables y por los nanocom-
puestos de matriz polimérica, los cuales se sumarán al auge de los nuevos
materiales. Evidentemente, esta revolución está impulsada por las exigen-
cias del entorno competitivo respecto a las condiciones de sostenibilidad
ambiental y eficiencia en los usos energéticos. El efecto de los “nuevos”
polímeros es clave, en particular cuando se demandan nuevas funcionalida-
des estructurales para obtener envases inteligentes y activos (cinnco, 2009).
400 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Una de las tendencias en materiales plásticos que mayor potencial de


crecimiento tiene es, sin lugar a dudas, el desarrollo de polímeros con una
mayor facilidad de degradación. Entre estos se encuentran los hidrode-
gradables, fotodegradables, biodegradables, oxodegradables17, biodegrada-
bles y compostables18. Germaine de Capuccini, en España, fue la primera
empresa en lanzar un envase de tubo plástico biodegradable para sus
productos cosméticos, partiendo de la iniciativa enmarcada en la política
medioambiental y sostenible de la compañía y la financiación del proyec-
to por parte del Centro para Desarrollo Tecnológico Industrial (Vicedo,
2012). La empresa, al mismo tiempo, ha seguido trabajando en la innova-
ción de este tipo de envases dentro de un consorcio en el cual participan
Ferro, Petroplast, Aimplas y Ainia Centro Tecnológico. Actualmente, se
considera la combinación de diferentes materiales, como los biopolímeros
y la nanotecnología (Ainia, 2012).
Los biopolímeros pueden dividirse en tres categorías principales, en
función de su origen y producción:
1. Polímeros directamente extraídos de fuentes naturales: se obtienen a
partir de recursos naturales que provienen de la agricultura y las
plantas marinas (algas), los cuales contienen polisacáridos como
celulosa, almidón y quitina, y proteínas como caseína, proteína de
soja y colágeno. Estos polímeros tienen una naturaleza hidrofílica y
algo cristalina, lo cual trae ventajas y desventajas para los productos
cosméticos: por un lado, se pueden elaborar envases de apariencia
cristalina, semejante al vidrio, y, por otro lado, no sería conveniente
utilizar estos envases con productos que tengan un alto porcen-
taje de humedad. De igual forma, estos polímeros van a dotar a
los envases con excelentes características de barrera frente a gases
y vapores, de modo que previenen su deterioro. Adicionalmente,
para mejorar el mecanismo de barrera que presenta el material se
pueden agregar aditivos que proporcionan una mayor resistencia.
2. Polímeros producidos por síntesis química clásica a partir de monó-
meros biológicos renovables: el ejemplo más reconocido es el ácido

17 Utilizan aditivos químicos que aceleran la degradación por oxidación. Se reduce el


peso molecular del polímero debido a la ruptura de cadenas moleculares, de modo
que queda un remanente con bajo peso molecular.
18 Son aquellos que pueden ser biodegradados y desintegrados en un sistema de com-
post durante un proceso de compostaje (típicamente alrededor de doce semanas a
temperaturas superiores a 50°C).
Sector de envases plásticos para cosméticos 401

poliláctico (pla) producido por la fermentación de maíz, trigo, re-


molacha, papa y demás productos desechados en la industria ali-
mentaria. Entre sus características para la elaboración de envases
plásticos se encuentran las siguientes: es imprimible sin utilizar
un tratamiento superficial, resiste a productos cosméticos que son
acuosos y grasosos, es altamente transparente y presenta fragi-
lidad, baja resistencia al calor (su principal limitación aparece a
temperaturas superiores a 50-55°C) y bajo efecto de barrera frente
a vapor de agua y gases tales como oxígeno y dióxido de carbono.
El pla tiene una ventaja de procesamiento y su desempeño en estado puro,
en algunos aspectos, no es competitivo contra las resinas basadas en pe-
tróleo. Hasta ahora, el pla ha sido empleado en la elaboración de envases;
es una práctica común su mezcla con otras resinas o con aditivos, para
mejorar sus propiedades de procesabilidad, barrera, resistencia térmica y
mecánica. (Flórez, 2011)

Así, el aumento de la resistencia térmica es una de las principales


líneas de investigación explotadas (Pascual, 2012a). Por otro lado,
se han venido desarrollando aditivos que incrementan la resisten-
cia al impacto (tenacidad) y reducen al mismo tiempo el ruido
que hace la película durante la extrusión y el consumo energético.
Algunos ejemplos se presentan a continuación:
• El BiomaxStrong 120, elaborado por DuPont, actúa como un
lubricante en la extrusora, con lo que se incrementa en 21 % la
eficiencia energética con niveles de aditivación de apenas 2 %.
En la misma línea, la empresa italiana Viba ofrece su masterbatch
Vibatan  03925, que mejora la resistencia al impacto y mantiene
la transparencia. El Vibatan 04075 aumenta la resistencia de la
masa fundida y está especificado para la producción de botellas
y la extrusión de película colada. El Vibatan 03834 mejoraría las
propiedades de procesabilidad y resistencia mecánica, según su
fabricante. Al mismo tiempo, Cromex de Brasil ofrece una nueva
línea de compuestos de colores y aditivos para plásticos, hechos
con polietileno verde y pla. El fabricante de compuestos rtp, con
sede en Minnesota, Estados Unidos, ha comercializado la primera
línea de pla reforzado con fibra de vidrio, que mejora las propie-
dades de resistencia, rigidez y estabilidad térmica frente al pla sin
refuerzo. De acuerdo con la empresa, el porcentaje de fibra dentro
del pla puede ajustarse entre 10 % y 40  %, de acuerdo con los
402 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

requerimientos del cliente. Por ejemplo, el pla reforzado al 30 %


tiene una resistencia a la tensión de 114 MPa y un módulo de elas-
ticidad a la flexión de 11.239 MPa. Estas propiedades son mejores
que las de polipropileno reforzado con fibra de vidrio al mismo
porcentaje (Flórez, 2011).
• “El pla puede encontrarse, dentro de los envases para productos
cosméticos, en productos como [los de] la línea PlantLove de Car-
go Cosmetics de Canadá, o [los de] la línea Vegetal Plastics de
Leoplast Group19 de Italia” (Pascual, 2012a).

3. Polímeros producidos directamente por microorganismos o bacterias


modificados genéticamente: en envases para cosméticos, los más
utilizados son los polihidroxialcanoatos (pha), de los cuales el po-
lihidroxibutirato (phb) es el más común. Entre sus ventajas para
la elaboración de envases plásticos para cosméticos se destaca la
baja permeabilidad al vapor de agua, las buenas propiedades me-
cánicas que presenta y su uso para contener productos higiénicos
y biomédicos dada su baja toxicidad. Según Pascual (2012a) los
precios de estos materiales como materia prima son variados: los
pha cuentan con el precio más elevado en comparación con el de
los demás materiales biodegradables, el cual a su vez cuesta cuatro
veces más que los polímeros convencionales, mientras que el pla
tiene el costo más bajo de todos los polímeros biodegradables,
aproximadamente 1,5 veces el de un polímero convencional tipo
poliolefina.

Los avances presentados son una de las respuestas a la necesidad de


reducir las desventajas que se presentan en la elaboración de envases plás-
ticos (tabla 5.9). Entre otras, también están las mezclas que permiten la
adaptación de las velocidades de degradación a las condiciones existentes

19 El Grupo Leoplast coordina especialistas en el moldeo por inyección de plástico para


la industria de perfumería y cosmética.  La compañía tiene más de treinta años de
experiencia en la fabricación de componentes técnicos. Desde 2004, Leoplast ha es-
tado produciendo envases 100 % Vegetal Plastic®, embalaje de materias primas re-
novables que es una alternativa sostenible a los envases producidos a partir de aceite
mineral. También ofrece plástico regenerado. Leoplast funciona con energía 100 %
verde, es el único productor que pone a disposición del público una línea completa
de cosméticos decorativos y fue, en 2007, la primera empresa del mundo —y sigue
siendo la única, al parecer— en ofrecer una caja del lápiz labial hecha a base de ma-
teriales 100 % vegetales (Leoplast Group, 2010).
Sector de envases plásticos para cosméticos 403

y una mejora de las propiedades de los materiales singulares, para así au-
mentar la efectividad del proceso.

Tabla 5.9 Ventajas y desventajas del uso de biopolímeros en envases


para cosméticos

PLA Almidón PHA


Alta permeabilidad a
gases y vapores
Muy hidrofílico Quebradizo
Baja resistencia
Difícil procesado por Inestabilidad térmica
Desventajas térmica
extrusión Difícil procesado
Quebradizo
Frágil Viscosidad muy baja en fundido
Susceptible a
hidrólisis
Propiedades
Claridad mecánicas similares
Buena estética (brillo) a las de los plásticos Posibilidad de combinar hasta con
Ventajas
Frágil, requiere convencionales cien monómeros diferentes
aditivos Resistente a grasas y
alcoholes
Inyección y
Inyección Soplado
extrusión
Procesado Soplado Inyección
Soplado
Extrusión Extrusión
Termoformado
Reciclaje
Compostaje
Eliminación Compostaje Compostable
Degradación en agua
Incineración

Fuente: Gallur (2011).

Es por ello que Pascual concluye:


Las tendencias actuales de los materiales biodegradables pasan principal-
mente por la mejora de sus propiedades, mediante la incorporación de adi-
tivos también biodegradables, o la combinación de materiales y el aumento
de la capacidad de producción. Este aumento supondría una reducción de
su coste frente a los polímeros convencionales, una de las limitaciones que
aún presentan estos materiales para su incorporación en algunas aplicacio-
nes. (Pascual, 2012a)

En la actualidad se utilizan cada vez más el almidón, los pha, el pla y


algunos poliésteres derivados del petróleo, como el Bioamax PTT de Du-
Pont, que cuenta con un 37 % de origen renovable (adecuado en estos
casos por sus propiedades de brillo, resistencia química, resistencia al ra-
404 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

yado, etc.) en los procesos de transformación de envases plásticos para


cosméticos. Sin embargo, su uso sigue siendo bastante limitado, pero con
potencial de ser explotado a futuro, por tratarse de materiales que pueden
someterse a modificaciones químicas para ofrecer extensas propiedades.
Entre las ventajas de dichos materiales están la inocuidad, que les permite
estar en contacto con los productos cosméticos, y el hecho de provenir
de fuentes renovables y amigables con el ambiente. Esta última ventaja
presenta una gran oportunidad, ya que desvincula la materia prima de la
fuente del petróleo, el cual tiene cada vez un mayor costo en el mercado.
Se ha promovido el desarrollo de los biopolímeros, intentando que
la producción de estos se haga de una forma sostenible: con reducción de
gases de efecto invernadero (gei) y a precios competitivos (Cátedra Medio
Ambiente Ecoembes, 2007). Este desarrollo está determinado en la actuali-
dad por tres elementos: las materias primas, la ecoeficiencia y los procesos
tecnológicos. Por otro lado, se debe tener en cuenta que para reemplazar
el plástico tradicional por un material 100 % ecológico es necesario que
este sea biodegradable y compostable, y que se cuente con los espacios
apropiados para su adecuada degradación según las normas certificadas.
Los desafíos técnicos deben seguir un enfoque integrado del ciclo de vida,
incluyendo tanto la investigación como las políticas, las normativas y la
capacitación profesional.

• Tendencias en proceso
La manufactura de los envases plásticos deberá repensarse en cuanto al uso
eficiente de energía, la reducción de costos (dominio de la procesabilidad
de los nuevos materiales), la automatización y el control de procesos, con
base en la calidad y el reciclaje. Lo anterior obedece a un seguimiento de
métricas ambientales dadas por el mavdt (2004):
1. Reducción en la fuente: estrategia que involucra actividades ten-
dientes a disminuir las cantidades de material y energía utilizadas
durante la producción, distribución y disposición final de los
productos. Dentro de esta estrategia se encuentra el ecodiseño, que
tiende a disminuir el peso de los envases.
2. Aprovechamiento y valorización de los residuos plásticos median-
te diferentes procesos de recuperación y tratamiento, motivados
por los grandes volúmenes de residuos plásticos domiciliarios, la
legislación ambiental sobre el manejo de dichos desperdicios y el
avance en conocimiento tecnológico de los diferentes procesos y
Sector de envases plásticos para cosméticos 405

materiales. Entre las tecnologías disponibles se encuentran el re-


ciclado mecánico o químico y la incineración con recuperación
energética.

Para estas consideraciones deben identificarse los impactos ambien-


tales asociados a la fabricación de los envases plásticos (tabla 5.10), que se
encuentran en las guías ambientales para el sector plásticos (mavdt, 2004).

Tabla 5.10 Impactos ambientales asociados al proceso


de manufactura de envases plásticos

Aspectos ambientales comunes a varios procesos de transformación de resinas plásticas

Actividad Aspecto ambiental Impacto ambiental Medida de control

Emisiones
Descarga y Filtros de mangas para
atmosféricas Contaminación del
alimentación de retención y captación de
de material aire
materias primas polvos
particulado
Afectación de recursos
Consumo de Control de sobrepeso,
por desperdicio de
materias primas recuperación de desperdicios
materias primas
Fabricación de Afectación de recursos
Consumo de Programas de reducción
compuestos y por desperdicio de
energía energética
transformación energía
Afectación de recursos Programas de racionalización
Consumo de agua por desperdicio de de consumo y eliminación de
agua fugas. Cerrar circuitos.
Carga al relleno
Programa de selección y
sanitario con
Generación de reducción de residuos sólidos.
materiales quemados;
residuos sólidos Optimización del control de
barredura con
Fabricación de procesos
compuesto
compuestos y
transformación Cerrar circuitos evitando
Contaminación del
Vertimientos de vertimientos y reutilizando el
agua con sustancias
aguas residuales agua del proceso. Medición
contenidas en los
del proceso y control de la calidad
vertimientos
fisicoquímica del agua
Carga al relleno
Mantenimiento sanitario con
Programas de devolución
de maquinaria, Generación de repuestos, trapos,
al proveedor, reciclaje o
equipos e residuos aceites, baterías,
incineración controlada
infraestructura papel, envases y
empaques

Fuente: MAVDT (2004).


406 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

En cuanto a los materiales plásticos utilizados en el proceso de ma-


nufactura, tanto los convencionales (p. ej., pvc, pet, ps) como los de nueva
generación (p. ej., polímeros bioderivados) requieren un continuo repen-
sar y ajustar el proceso de transformación y manufactura. Se necesita do-
minar la procesabilidad (ingeniería y creación de escala de producción),
comprender la compatibilidad entre tales materiales, atender las exigencias
de degradación y uso de desechos y generar procesos flexibles ante y para
el cambio radical o de mejora de envases. Desde esta perspectiva, la nueva
“ola” de polimerización funcional basada en ciencia requiere una perma-
nente fusión con la “ola” previa, de procesamiento de polímeros basada
en ingeniería, la cual, para el caso de los polímeros biodegradables, exige
mínimas modificaciones en la maquinaria y los equipos e instrumentos
empleados (Cesaroni et al., 2004).

• Tendencias en tratamiento de materiales plásticos tradicionales y


alternativos utilizados en los envases
En primera medida, se observa como tendencia el reciclaje de los materiales
plásticos convencionales para disminuir el impacto ambiental que estos oca-
sionan como residuos sólidos. Según Pascual:
En los materiales plásticos se puede llevar a cabo un reciclado químico
obteniendo sustancias químicas a partir de los residuos, o un reciclado
mecánico, proceso físico por el cual el plástico se recupera con ope-
raciones de presión y temperatura para su posterior transformación.
Este último proceso es utilizado por varias empresas manufactureras
de envases por su facilidad de incorporar al proceso el residuo plásti-
co. Internacionalmente se presentan distintos ejemplos de productos
cosméticos con envases fabricados a partir de material reciclado. En-
tre estos se encuentra el champú ClovePurePlant de Aveda en Estados
Unidos, lanzado en el año 2008 con motivo del trigésimo aniversario
de la compañía. Este envase fue fabricado con un 96 % de hdpe reci-
clado y contenía un tapón elaborado en su totalidad con pp reciclado,
fue premiado en la xxi edición de los premios DuPont de Innovaciones
en Envase en 2009. Como segundo ejemplo se encuentran todos los
productos de la línea capilar del fabricante de cosméticos Neil’s Yard
Remedies del Reino Unido, los cuales utilizan envases elaborados en
pet totalmente reciclado; de igual forma, Terralina de Estados Unidos
ha lanzado sus últimos productos con un envase de hdpe totalmente
reciclado. (Pascual, 2012a)
Sector de envases plásticos para cosméticos 407

En general, todos los residuos de envases plásticos convencionales


pueden reciclarse. Sin embargo, el valor de los productos obtenidos au-
menta, tanto económicamente como en aplicabilidad, si estos residuos son
clasificados por su tipo, ya que las mezclas de diferentes materiales plásti-
cos no son tan resistentes y no permiten sacar pleno provecho de la versa-
tilidad que presentan.
Además de optar por el reciclaje como método de recuperación de
los residuos plásticos, los países industrializados utilizan la incineración
con recuperación de energía y la eliminación en los rellenos sanitarios,
opción que predomina ampliamente (figura 5.19). Dado que los avances
en tecnología de materiales se dirigen al desarrollo de biopolímeros, se
debe estudiar el ciclo de vida de un envase elaborado a partir de dichos
materiales hasta su adecuada degradación. La manera en que están dise-
ñados los rellenos sanitarios no propicia unas condiciones adecuadas para
que los biopolímeros se incorporen al medio ambiente mediante actividad
bacteriana, ya que se presenta ausencia de luz, humedad y aire. Por lo tan-
to, la mejor solución para el proceso de degradación de los biopolímeros
es una planta de compostaje. Esto, siempre y cuando se evalúe el impacto
ambiental que pueda tener el residuo generado que se dispersa en la tierra
(Castañeda, 2009).

RECICLAJE MECÁNICO
REDUCCIÓN DE LA (primario o posindustrial;
FUENTE REUTILIZACIÓN
secundario o posconsumo)

DISPOSICIÓN FINAL
(en rellenos sanitarios,
RECICLAJE QUÍMICO (o INCINERACIÓN (reciclaje
terciario) cuaternario) incineración sin recuperación
de energía, incineración con
recuperación de energía)

Figura 5.19 Opciones para el manejo integral de los residuos plásticos


Fuente: MAVDT (2004).

Las tendencias tecnológicas permiten diseñar herramientas y estra-


tegias de desarrollo para el sector, con el fin de alcanzar un entorno co-
mercial basado en la sostenibilidad ambiental. Por lo tanto, la iniciativa
408 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

de incursionar en estos temas debe ser inmediata por parte de todos los
eslabones de la cadena productiva, de modo que se fortalezcan la industria
y sus motores de innovación a través de proyectos de inversión.

5.2.3 Tendencias institucionales y organizacionales

Al igual que el ámbito nacional, el entorno mundial se rige por unos es-
labones que parten del diseño del producto y el envase, pasan por los
proveedores de materias primas e insumos como resinas poliméricas, ma-
quinaria, tintas, etiquetas y moldes, hasta la llegada del producto empaca-
do al consumidor final y la disposición que este le dé al envase utilizado. Al
mismo tiempo, se involucran actores, no solo empresariales sino también
del gobierno y la academia, que apoyan las diferentes actividades que se
realizan entre los eslabones de la cadena productiva. Las empresas líderes
en fabricación de envases para cosméticos son: Cosmetic Valley, Rexam,
RCP Group, MBF Plastiques, Neopac, Yonwoo y Quadpack Group, y las
principales entidades de integración reconocidas en el ámbito mundial
para promover y apoyar las actividades relacionadas con embalaje son la
Unión Latinoamericana del Embalaje (Ulade) y la World Packaging Orga-
nisation (wpo).
Un aspecto en común de las empresas listadas es que la mayoría lleva
a cabo sus procesos de desarrollo por medio de un trabajo conjunto de
los actores involucrados en la cadena, considerando en primera medida al
consumidor y al mercado de los productos cosméticos, para proceder al
desarrollo de la mejor solución de envase. Por ejemplo, Rexam debe su éxi-
to y posicionamiento a que el desarrollo de sus productos depende del co-
nocimiento de los consumidores, los mercados, la cadena de suministros,
el proceso de producción y los valores (Rexam, 2012). Al mismo tiempo,
la mayoría de las compañías se especializan en trabajar para el segmento de
cosméticos, lo cual permite más dedicación e inversión a ofrecer los mejo-
res productos con las mejores soluciones que causen un mayor impacto en
el mercado. En este aspecto se destaca la empresa MBF Plastiques, la cual
se concentra en la industria de cosméticos, higiene y perfumería.
De las empresas líderes mencionadas, es importante destacar el mo-
delo colaborativo de Cosmetic Valley, en Francia, como una tendencia ins-
titucional a seguir. Este es un referente mundial por su fuerte estructura,
reconocimiento, logros y enfoque hacia el crecimiento y la competitividad,
no solo de las empresas productoras de cosméticos sino de toda la cade-
Sector de envases plásticos para cosméticos 409

na organizada de modo vertical. Es decir, partiendo de la investigación,


el desarrollo y la innovación, y llegando hasta la comercialización y el
impacto ambiental de los productos. Organizado en un modelo de in-
tegración vertical, Cosmetic Valley reúne en su territorio 550 pequeñas
y medianas empresas e industrias del sector de perfumería y cosmética,
aprovechando la imagen de elegancia y lujo de la etiqueta Made in France,
ampliando así su visibilidad internacional y ubicando estas empresas en
una mejor posición para la exportación. A su vez, cuenta con el respaldo
de las autoridades locales para supervisar la red empresarial y los centros
de investigación y formación, los cuales se encuentran comprometidos
con el enfoque común de innovación y la conquista de los mercados in-
ternacionales (tabla 5.11).

Tabla 5.11 Factores de éxito de Cosmetic Valley

Factores de éxito
Fomenta los contactos entre los fabricantes de cosméticos y perfumería,
mediante:
Redes Eventos mensuales
Giras
Grupo de trabajo
Apoyo a la investigación y a la innovación en los productos cosméticos de
perfumería:
Ingeniería de proyectos
Conexiones de i+d
Encuentros científicos
i+d+i
Lanzamiento de productos (ingredientes, elaboración y envasado)
Facilita el intercambio fecundo de habilidades, ayuda a las empresas y
ayuda a crear un ambiente que les permite crecer y crear puestos de trabajo
Cuenta con proveedores que se han especializado en el mercado de
perfumería y cosmética y que estimulan la investigación y la innovación.
Ayuda a las empresas en el extranjero:
Ferias internacionales
Misiones económicas
Cosmetic Valley está trabajando para reforzar la visibilidad internacional
Exportación
de la agrupación para que sus miembros puedan beneficiarse de un mejor
acceso a los mercados de exportación.
Su objetivo es contribuir a la difusión del concepto de lujo Made in France
y fomentar la creación de empresas de cosméticos y perfumería en el país.
Contribuye a mejorar las habilidades de los empleados:
Formación Entrenamiento profesional
Formación general (recursos humanos, ventas, marketing y comunicación).

Fuente: Cosmetic Valley (2012).


410 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Cosmetic Valley ha adquirido experiencia en los diversos campos de


la perfumería y la cosmética. Se destaca en diseño de estructuras de enva-
se primario o secundario, aire, inyección de plástico, embalajes, logística,
entre otras, que fortalecen el desarrollo de envases para cosméticos. La
incursión en dichos campos de investigación tiene como objetivo promo-
ver el desarrollo sostenible, en consecuencia con la carta Hacia un Cosmetic
Valley eco-responsable, que pretende garantizar la calidad y seguridad de los
productos, con respeto a las personas y la tierra (Cosmetic Valley, 2012).
Para el apoyo a la investigación y el desarrollo, se cuenta con más de 20
marcas líderes, 6 universidades, 200 laboratorios públicos; 6.100 investi-
gadores, 2.017 de estos ubicados en empresas; 65 proyectos de innovación
gestionados con € 110 millones, 10 congresos científicos internacionales y
17 institutos de formación.
Otro ejemplo para destacar en el continente europeo es el Beauty
Cluster Barcelona, impulsado por Acció, la agencia para la competitividad
de la empresa catalana. Su principal objetivo es unificar las empresas de la
industria de belleza en Cataluña, para implementar estrategias que benefi-
cien a todas. Dentro de las 250 empresas identificadas se encuentran desde
proveedores de materias primas e insumos hasta centros organizados de
belleza y fabricantes de productos cosméticos. Más del 70 % de sus pymes
registran volúmenes de facturación de aproximadamente cinco millones
de euros al año.
Dentro del contexto institucional, en el entorno político y normativo se
establecen algunos controles regulatorios e, internacionalmente, hay as-
pectos legales relacionados con el cuidado del medio ambiente que cada
vez se expanden a más países y se articulan mejor con las políticas de
cada país. En primer lugar, se establece el Punto Verde como un símbolo
que indica la disposición final de un envase en un sistema de recolec-
ción y gestión de desechos. Así cada envase podrá ser identificado por
el consumidor final, que lo depositará en un compartimiento del sistema
mencionado (Consejo de Cámaras de la Comunidad Valenciana, 2006). En
segundo lugar, se encuentra el símbolo de reciclable, familiar para muchos,
el cual indica que el envase puede ser reciclado; en el caso de las botellas,
se señala el tipo de material empleado para su elaboración. En tercer lugar,
se encuentra el símbolo de compostaje, que identifica aquel material que
puede ser degradado en una planta de compostaje industrial (figura 5.20)
(Proexport, 2003).
Sector de envases plásticos para cosméticos 411

Figura 5.20 Símbolos de gestión ambiental


Fuente: Proexport (2003).

Por otro lado, esta el código de barras, el cual se ha convertido en la


marca de identidad de cada producto y permite el control de su flujo en
el mercado. Estas consideraciones son solo algunas de las que se emplean
para permitir el acceso de mercancías a cualquier lugar del mundo, de
modo que se facilite su flujo de comercializacion y se dé lugar a la creación
de nuevos modelos.
El diseño de los embalajes para exportación está guiado por ciertas
normativas internacionales. Entre ellas, la más conocida es la International
Standard Organization (iso), la cual rige a las entidades representativas de
más de cien países en el mundo. Aunque estas normas no son totalmente
obligatorias, sí permiten que se hable un mismo lenguaje en términos de
relaciones comerciales y, por lo tanto, seguirlas es altamente recomenda-
ble. Por otro lado, el exportador debe considerar la legislación relativa a
envases y rotulado del país de destino, la cual tiene como función proteger
la salud, garantizar seguridad al consumidor y, al mismo tiempo, salva-
guardar la actividad económica nacional. La legislación principalmente
muestra los requerimientos y restricciones obligatorios para comercializar
un producto en el país de destino y abarca diferentes factores, entre los
cuales se encuentran aquellos relacionados con etiquetado, protección del
consumidor y del medio ambiente, prácticas comerciales y aspectos fito-
sanitarios.
Se han generalizado algunas legislaciones según la región a la cual se
va a exportar el producto, lo que facilita el estudio del sistema de embalaje.
Las más reconocidas son las legislaciones de la Unión Europea, Estados
Unidos, México y, en el caso de Latinoamérica, los países asociados a Mer-
cosur. Por ejemplo, en el caso de los Estados Unidos, para la exportación
de envases destinados a productos cosméticos se deben cumplir las regu-
laciones legales y de control fijadas por la Administración de Alimentos y
412 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Medicamentos (fda, por sus siglas en inglés) en la Food, Drug and Cosme-
tic Act, la cual prohíbe el ingreso de envases adulterados o que presenten
condiciones antihigiénicas.
Ahora bien, con relación a las tendencias en tecnología que involu-
cran el uso de nuevos materiales, se han establecido estándares aceptados
internacionalmente para catalogar los plásticos como biodegradables o
compostables. Se destacan los descritos en la tabla 5.12, los cuales vale la
pena considerar en el desarrollo de los envases plásticos para cosméticos.
Son pocas las organizaciones internacionales que han establecido normas y
métodos de ensayo para el compostaje. Las más reconocidas son la Socie-
dad Americana para Pruebas y Materiales (astm, por sus siglas en inglés),
el Instituto Alemán de Normalización (din, por sus siglas en alemán), el
Comité Europeo de Normalización (cen), que además han emitido normas
que especifican los criterios de biodegradación, desintegración y ecotoxici-
dad del material plástico.

Tabla 5.12 Estándares internacionales para plásticos biodegradables o compostables

Norma Descripción
Requisitos para embalajes recuperables a través de compostaje y
en 13432
biodegradación.
Plásticos. Evaluación de la compostabilidad. Programa de ensayo y
une-en 14995:2007
especificaciones.
iso 17088:2012 Especificaciones para los plásticos compostables.
Especificación estándar para el etiquetado de los plásticos diseñados
astm d6400 - 12 para ser aeróbicamente compostados en instalaciones municipales o
industriales.
astm 6954 Degradación de polímeros oxodegradables.
astm 6400 Normas de compostabilidad.

Fuente: Castañeda (2009).

El cumplimiento de las normas estipuladas por los estándares de bio-


degradación es estricto, ya que se trata de envases que están en contacto
directo con cosméticos, los cuales se aplican directamente a la piel. Sin
embargo, aún no se encuentran estándares para evaluar el desempeño de
los plásticos degradables y biodegradables en ambientes diferentes a la pro-
ducción de compostaje comercial, aparte de los conocidos astm d6400-04
y en 13432, los cuales no aplican a estándares de biodegradación.
Sector de envases plásticos para cosméticos 413

A partir del análisis desarrollado en este acápite observamos casos


exitosos de encadenamiento institucional, posicionamiento de mercados y
tendencias en tecnología en el mundo, que impulsan al sector a continuar
a la vanguardia en innovación y convertirse en un sector competitivo en el
mercado global. Por lo tanto, deben identificarse aquellos factores que di-
ferencian la situación nacional de la situación global, para planear acciones
que a corto, mediano y largo plazo lleven al sector al nivel deseado.

uu5.3 Propuestas de inversión para el sector


de envases plásticos para cosméticos

El análisis del sector de envases plásticos para cosméticos en el ámbito


nacional, así como el estudio de tendencias internacionales, permiten dis-
tinguir los diferentes aspectos que alejan la situación actual del país de la
de los referentes mundiales. Por lo tanto, se debe empezar por identificar
estas brechas para construir un aprendizaje que permita plantear acciones
a ejercer por parte de todos los actores de la cadena productiva. Estas ac-
ciones se presentan divididas a corto, mediano y largo plazos y se estruc-
turan definiendo un tiempo objetivo mediante un mapa de ruta, el cual
ofrece unas propuestas de inversión para el sector que giran en torno a la
sostenibilidad, el diseño de los envases y el encadenamiento organizacional
e institucional. Las apuestas dan lugar a un planteamiento de programas y
proyectos que deben ser considerados como iniciativas razonables que per-
mitirán alcanzar el nivel de desarrollo deseado para el sector, de modo que
este sea capaz de competir en los mercados nacionales e internacionales
y de responder a la demanda y a las necesidades del consumidor. Adicio-
nalmente, deben tenerse en cuenta los mecanismos de financiación dispo-
nibles en Colombia para apoyar con recursos económicos la ejecución de
dichos programas y actividades; fondos que deben ser encaminados hacia
la productividad y competitividad de la industria. Todo esto se condensa a
continuación, con la esperanza de contribuir a la dinamización y el direc-
cionamiento del sector.

5.3.1 Brechas

Las brechas son entendidas como la diferencia entre la situación actual


del sector frente a mejores prácticas o referentes (Fonseca et al., 2011). A
partir de ellas es posible plantear un plan de aprendizaje fundamentado en
414 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

estrategias y acciones claves para el desarrollo de aquel. El análisis parte


de un balance de la situación nacional e internacional, la cual define la
posición actual del sector frente a los referentes mundiales, de modo que
proporciona ideas claras para la construcción de programas de crecimiento
económico, tecnológico, institucional y organizacional. A continuación se
describen las principales brechas identificadas en el sector de envases plás-
ticos para cosméticos, con base en la información descrita en los acápites
5.1 y 5.2.

Brecha 1: el proceso de diseño y desarrollo del envase y la relación


fabricante de cosméticos-proveedor de envases

Las grandes multinacionales encargadas de la manufactura de envases plás-


ticos para cosméticos utilizan metodologías know-how (literalmente, “saber
cómo”, es decir, experiencia, alto nivel de conocimiento) para desarrollar el
producto en su totalidad partiendo del conocimiento del mercado y crean-
do soluciones que agreguen valor a la marca. Así, en el desarrollo de un
envase se involucran los actores de la cadena productiva integrando habili-
dades, conocimiento y tecnología. Al mismo tiempo, muchas de las empre-
sas líderes en la fabricación de este tipo envases plásticos se especializan en
el mercado de la belleza y el cuidado personal, y se enfocan en productos
de lujo y alta gama, lo cual implica que sus procesos tecnológicos son
exigentes en cuanto a estándares de calidad. Estos productos dirigidos al
bienestar son adquiridos por aquellos segmentos de la población que están
dispuestos a pagar por ellos; por lo tanto, deben tener un envase atractivo
en lo gráfico y estructural.
En Colombia, los fabricantes de cosméticos son en su mayoría peque-
ñas y medianas empresas que, en su proceso de búsqueda de proveedores,
se acercan a las empresas de manufactura de envases buscando la solución
que mejor se ajuste a sus necesidades. Como primer paso, deben decidir si
utilizarán un molde exclusivo o uno estándar. Optar por un molde exclu-
sivo implica una alta inversión puesto que este involucra un diseño único
o innovador. En este sentido, es una elección exigente y no todas están
dispuestas a asumir su costo o cuentan con los recursos para hacerlo. De
esta forma, las empresas de cosméticos generalmente seleccionan un molde
estándar que ya está disponible. Esto da como resultado que los productos
cosméticos que se encuentran en el mercado tienen envases similares y su
característica de diferenciación recae en el diseño gráfico de la etiqueta.
Este proceso de diseño y desarrollo del envase generalmente no tiene en
Sector de envases plásticos para cosméticos 415

cuenta los diferentes actores de la cadena productiva y no involucra de


manera específica un conocimiento del mercado y del consumidor, así que
agrega muy poco valor al producto cosmético y a la marca.
Por otro lado, las empresas proveedoras de envases plásticos trabajan
en distintas líneas sin especializarse específicamente en los cosméticos, por
lo que las propuestas de diseño no satisfacen las necesidades del mercado
ni el concepto de marca que los productos transmiten. De acuerdo con este
escenario, en caso de que el proveedor decida desarrollar un envase con
un diseño específico, este no es cobrado al cliente; por lo tanto, está “re-
galando” valor de marca sin tener en cuenta que este incide en la decisión
de compra del producto y se relaciona con el impacto que tiene la marca.
Por consiguiente, el fabricante de cosméticos debe invertir en el envase si
quiere verse distinto y competir en mercados diferenciados de valor agre-
gado (Wolff, 2012).
En el proceso de diseño y desarrollo del envase se consideran dife-
rentes aspectos para obtener como resultado un producto cosmético que
genere impacto en el mercado, que cautive y emocione al consumidor.
En esta medida, el fabricante de cosméticos debe desarrollar un producto
que responda a una necesidad mediante un proceso creativo que, a su vez,
busque el equilibrio entre el costo del envase y el costo total del producto.
Para este proceso creativo es necesario contar con un trabajo especializado
que involucra profesionales en diseño estructural y gráfico, los cuales tra-
bajan como interlocutores en la relación proveedor de envases-fabricante
de cosméticos, interactúan con los demás actores de la cadena y conocen el
comportamiento del mercado y las condiciones tecnológicas del proceso.
De esta forma, el diseño del envase no sería genérico sino conceptualizado,
y crearía soluciones estratégicas que generan valor a la marca.

Brecha 2: legislación relacionada con elaboración y uso de envases


plásticos

En España, se cuenta con el Sistema de Depósito, Devolución y Retorno


(sddr) y el Sistema Integrado de Gestión (sig), para la apropiada recolec-
ción de envases posconsumo. Estos sistemas, así como los de otros países
europeos, utilizan la información que se suministra en la etiqueta o ima-
gen impresa del envase para que el usuario final del producto cosmético
sepa qué hacer cuando termine la vida útil de aquel. Por ejemplo, el sím-
bolo denominado Punto Verde se ubica en aquellos productos que tienen
416 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

un gravamen para que la organización Ecoembes20 se responsabilice de su


adecuada recolección. Entre los encargados de este manejo posconsumo
están los fabricantes de cosméticos, proveedores de materia prima y ma-
nufactureros de envases que pueden reutilizar el material en sus procesos
productivos. Para esto, existe un marco legislativo (directiva 064/92/CE),
que tiene como objetivo proteger el medio ambiente priorizando la preven-
ción en la producción de residuos de envases y asumiendo como principio
fundamental la reutilización, el reciclado y otras formas de valorización de
dichos residuos. Al mismo tiempo, existe un sistema de devolución, reco-
gida y valorización como modelo de gestión, que se revisa periódicamente.
Además, España cuenta con la Ley 11/1997 de envases y residuos de enva-
ses (modificada con la Ley 22/2011), la cual pretende propiciar un cambio
en los hábitos domésticos de los ciudadanos, con el objetivo de que los
residuos de envases se dirijan hacia la reutilización y el reciclado. Esta ley
trabaja bajo los principios de responsabilidad compartida entre las admi-
nistraciones públicas, para que estas, con el apoyo de agentes económicos
y sociales, fomenten la prevención y reutilización de envases. De igual for-
ma, se destacan los planes empresariales como los principales mecanismos
que garantizan la prevención y reducción fijada por la ley (Consejo de
Cámaras de la Comunidad Valenciana, 2006).
La mayoría de envases plásticos producidos en Colombia, en segui-
miento de las normativas internacionales, contienen información relativa
al material que los compone y símbolos de reciclaje que indican su dispo-
sición final. Para el caso del Punto Verde, aún no se ha implementado un
sistema de logística similar al modelo español, el cual debe apoyarse en
una línea de financiamiento y ajustarse a los hábitos de la cultura colom-
biana. Con relación a estos símbolos, el usuario no está familiarizado ni
sensibilizado con ellos y no conoce el manejo que debe hacer del residuo
de envase, el cual manda a la basura. De acuerdo con lo anterior, el Minis-
terio de Ambiente propone modificar los hábitos con la Política Nacional
de Producción y Consumo Sostenible (pnpycs). Por otro lado, dentro del
marco legislativo colombiano, aún no se cuenta con un Sistema Integra-
do de Gestión (sig) para hacer recolección de los envases plásticos para
cosméticos, aunque ya han venido implementándose estrategias como los
ecopuntos para la recolección de envases de bebidas, pilas, llantas usadas,
plaguicidas y medicamentos vencidos. Al mismo tiempo, el Ministerio de

20 Sociedad anónima sin ánimo de lucro constituida por un grupo de empresas en pro
del reciclado y de una gestión adecuada de residuos.
Sector de envases plásticos para cosméticos 417

Ambiente ha venido trabajando en la creación de la Comisión Intergremial


Nacional para el aprovechamiento de residuos de envases y empaques.
Esta tendrá entre sus funciones generar un espacio de concertación de
políticas y creación de estrategias que permitan la disminución en la gene-
ración de residuos, así como el desarrollo o mejoramiento de tecnologías
para la reutilización de los residuos, entre ellos, los envases plásticos para
cosméticos.
En este sentido, se observa que en Colombia ha habido iniciativas
por parte del gobierno para mitigar el impacto ambiental de los residuos
de envases plásticos. Sin embargo, aún se requiere fortalecer la articulación
entre los diferentes actores e iniciativas de apoyo a la gestión por parte de
los empresarios de cosméticos y proveedores de envases plásticos, para
que así se pueda mejorar la legislación. De igual forma, es importante que
dentro del marco legislativo se implementen programas y estudios dirigi-
dos hacia un cambio en los hábitos de los consumidores, y estrategias que
les enseñen sobre la adecuada separación en la fuente. En cuanto a las em-
presas, estas deben integrarse a esquemas de responsabilidad compartida o
extendida para un aprovechamiento eficiente de residuos plásticos. Ambas
consideraciones se basan en los lineamientos planteados en la pnpycs, la
cual integra esfuerzos de los ministerios encargados de la industria y el
medio ambiente del país.

Brecha 3: envases para cosméticos elaborados a partir de materiales


recuperados y alternativos

Dentro de las tendencias internacionales se encontraron distintos ejemplos


sobre productos cosméticos con envases elaborados a partir de material
plástico recuperado o nuevos materiales como el ácido poliláctico (pla).
Estas iniciativas nacieron como parte de las campañas ecológicas de las
grandes multinacionales de cosméticos en Europa, Estados Unidos y Ca-
nadá. Entre los ejemplos mencionados están: el champú Clove Pure Plant
de Aveda, en Estados Unidos, cuyo envase está hecho en un 96 % de po-
lietileno de alta densidad (hdpe, por sus siglas en inglés) reciclado y con
una tapa 100 % de polipropileno (pp) reciclado; los envases de la línea
capilar del fabricante de cosméticos Neil’s Yard Remedies, del Reino Unido,
elaborados en poliéster (pet) totalmente reciclado; Terralina, de Estados
Unidos, que ha venido lanzando sus últimos productos en empaques de
hdpe 100 % reciclado; PlantLove de Cargo Cosmetics, de Canadá, y la lí-
nea Vegetal Plastics de Leoplast Group, de Italia, que han utilizado pla en
418 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

sus envases (Pascual, 2012a). Estos productos fueron lanzados al mercado


transmitiendo una imagen ecológica que incide en la decisión de compra
por parte del consumidor.
En Colombia aún no se conocen productos cosméticos con envases
biodegradables o elaborados a partir de material recuperado en el mercado.
Las iniciativas lanzadas en materia de desarrollo de plásticos biodegrada-
bles se han quedado en proyectos de investigación de los diferentes grupos
identificados y en la promoción de la elaboración de envases, mientras se
discute su migración hacia el producto. Se requiere de un respaldo del
sector privado para que dichos desarrollos sean llevados a la escala indus-
trial. De igual forma, en el mercado se ha visto publicidad por parte de
diferentes empresas sobre el uso de envases ecológicos que son elaborados
principalmente con materiales biobasados, es decir, que contienen aditivos
que mejoran la degrabilidad de los plásticos convencionales derivados del
petróleo, pero no son elaborados en su totalidad de material recuperado
o biodegradable. La obtención de esta materia prima alternativa por parte
de los proveedores de envases depende de las multinacionales extranje-
ras, que han trabajado en el desarrollo de plásticos “bio”. Estas ofrecen el
producto a un costo elevado, por lo que el proveedor debe incrementar el
precio de su oferta al fabricante de cosméticos, si ese quiere tener ese tipo
de material de envase para sus productos.
La iniciativa para elaborar envases biodegradables o de material recu-
perado debe partir, en primera medida, de la empresa de cosméticos, que
desea transmitir una imagen de responsabilidad ambiental y ecológica por
medio del concepto de marca. Por lo tanto, debe invertir en esta para que
el proveedor de envases pueda responder a dicha demanda y trabajar en la
mejor solución. Para esto, dado que las empresas de manufactura de enva-
ses dependen de las multinacionales para conseguir estos nuevos políme-
ros biodegradables, podrían generarse alternativas como una articulación
entre los grupos de investigación en nuevos materiales y los fabricantes de
materia prima, para que estos últimos produzcan las cantidades requeridas
a un precio moderado, de modo que los proyectos puedan seguir con sus
desarrollos en el tema.

Brecha 4: condiciones de degrabilidad de envases plásticos

Los plásticos, aunque han mostrado múltiples ventajas en la manufactura


de envases, también han sido cuestionados por su escasa degrabilidad.
En consecuencia, son considerados un problema debido a la cantidad de
Sector de envases plásticos para cosméticos 419

residuos sólidos generados en el planeta. Por lo tanto, se ha trabajado


en su recuperación mediante distintas técnicas, como el reciclaje y la in-
cineración. Sin embargo, aún predomina su eliminación en los rellenos
sanitarios, espacios abiertos cercanos a las ciudades que buscan alternati-
vas para la reducción de residuos recibidos. Un relleno sanitario debe ser
construido bajo normas de ingeniería medioambientalmente aprobadas
y controladas, para así crear una barrera entre el ambiente y los residuos
sólidos, la cual controla y maneja las emisiones de gases producto de la
descomposición y recolecta el lixiviado. Una alternativa ideal sería cons-
truir rellenos sanitarios por tipo de material, para que en unos años, cuan-
do se tengan las tecnologías y escaseen los recursos, se disponga de los
respectivos residuos (mavdt, 2004). Ahora bien, un relleno sanitario no
es el espacio propicio para una actividad bacteriana eficiente debido a la
ausencia de luz, humedad y aire, que hace la biodegradación muy lenta y
genera gases de efecto invernadero, como CH4 y CO2, no apropiados para
el cierre de ciclo de vida de los biopolímeros. Los plásticos biodegradables
necesitan condiciones favorables que se facilitan en un compostaje. Por
lo tanto, el uso de tales plásticos es una solución al problema ambiental
solo si se cuenta con plantas de compostaje apropiadas para su adecuada
incorporación a la tierra, de modo que debe estudiarse su factibilidad, su
viabilidad económica y el impacto ambiental generado por los residuos
dejados. Al mismo tiempo, dicha situación debe ser apoyada por una ade-
cuada separación en la fuente por parte de los usuarios, quienes deben co-
nocer qué materiales son biodegradables. Es allí donde el papel del envase
como comunicador es clave.
En Colombia ha faltado el apoyo por parte del Estado para implemen-
tar un sistema de disposición final adecuado en todo el país. Solamente las
principales ciudades, como Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla, cuentan
con rellenos sanitarios cercanos. Sin embargo, estos están bajo especifica-
ciones técnicas y manejo inadecuados, lo que expulsa elevados porcentajes
de gas metano al ambiente. En el resto del país se vierten los residuos a
cielo abierto, o en cuerpos de agua, y se operan mediante enterramientos
no tecnificados, lo cual evidencia la ausencia de reglamentación, estudios
ambientales, recursos y conocimiento en la construcción y operación de re-
llenos sanitarios (mavdt, 2004). Lo anterior no justifica el uso de materiales
y aditivos biodegradables en los envases, pues estos requieren condiciones
específicas que no se facilitan en los rellenos sanitarios del país. En cuanto
al reciclaje, este ha tomado fuerza como aprovechamiento de los residuos
generados; sin embargo, para una adecuada separación de dichos materia-
420 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

les, se cuenta con un nivel bajo de participación de la población y recep-


tividad a los sistemas de recolección selectiva, lo que disminuye la calidad
de los residuos plásticos recolectados.
El trabajo en sistemas de disposición final que debe hacer el país es
extenso y requiere de participación por parte de todos los actores de la ca-
dena, si se considera que en el contexto internacional se está trabajando en
la solución ideal para el problema de los residuos plásticos. Paralelamente,
se debe trabajar en un proceso de educación de la población colombiana, a
través del cual se comunique la verdad sobre los materiales biodegradables
y su adecuado manejo posconsumo, ya que se tiene la falsa percepción
de que serán asimilados por el medio. Una propuesta a muy largo plazo
consiste en adaptar los sistemas de disposición final existentes a plantas
de compostaje y rellenos clasificados por material, por lo cual en el corto
plazo es importante fortalecer el reciclaje y reutilización de los residuos
generados como solución temprana.

Brecha 5: encadenamiento organizacional e institucional entre


los eslabones de la cadena productiva del sector de envases plásticos
para cosméticos

Dentro de los ejemplos institucionales y organizacionales se encuentra el


Cosmetic Valley, en Francia, como un modelo representativo de un clúster
competitivo e innovador, con la función de desarrollar el sector de perfu-
mería y cosmética en todas sus áreas, que ha conquistado los mercados
internacionales. Sus labores se centran en diferentes aspectos: i) redes em-
presariales para fomentar contactos entre diferentes eslabones de la cadena
productiva; ii) investigación e innovación de productos con proyectos, en-
cuentros científicos y lanzamientos; iii) promoción de la exportación me-
diante ferias internacionales y misiones económicas, para que las pymes
mejoren su posición en el mercado internacional; iv) formación técnica
para mejorar las habilidades de los empleados en 6 universidades, 200
laboratorios y 17 institutos de investigación, y v) desarrollo de provee-
dores que se han especializado en el mercado de perfumería y cosmética,
de modo que han contribuido considerablemente a la investigación y la
innovación. En cuanto a los envases plásticos, se trabaja en el diseño de
la estructura de envases primarios y secundarios, perfeccionando los pro-
cesos de transformación como inyección y soplado. Al mismo tiempo, se
fortalecen los sistemas de embalaje y logística. De igual forma, se encuen-
tra el Beauty Cluster Barcelona, impulsado por la ya mencionada agencia
Sector de envases plásticos para cosméticos 421

catalana Acció, con el objetivo de unificar las empresas de la industria


de belleza en Cataluña, para implementar estrategias que las beneficien
en conjunto. Estos referentes internacionales demuestran la integración de
recursos, habilidades, investigación y formación para fortalecer el sector
cosmético e impulsar su crecimiento.
En Colombia no hay clústeres específicos que integren proveedores
de envases y fabricantes de cosméticos, para que en equipo centren sus
actividades de producción, capacitación y comercialización en el desarrollo
de mercados y productos innovadores, con ventajas competitivas. La Cá-
mara de la Industria Cosmética y de Aseo de la andi ha tenido la iniciativa
de fomentar el contacto de proveedores y fabricantes mediante ruedas de
negocio, y la iniciativa ha tenido gran acogida por parte de los actores invo-
lucrados. Sin embargo, aún se deben hacer mayores esfuerzos por incenti-
var el encadenamiento, para fortalecer y dirigir al sector a un escenario de
prosperidad económica. Del mismo modo, la articulación de las empresas
con los grupos de investigación y las universidades para capacitar el capital
humano y trabajar en proyectos de interés que beneficien a ambas partes
es escasa.
Es claro que el potencial competitivo que se adquiere mediante un
encadenamiento organizacional e institucional fortalece el sector de en-
vases plásticos para cosméticos, ya que implica una articulación no solo
de proveedores y fabricantes, sino de otros eslabones de la cadena. Esta
iniciativa puede darse por medio de los diseñadores, quienes están en
contacto con los fabricantes de cosméticos y los proveedores de envases
plásticos, conocen el comportamiento del mercado y proponen conceptos
de producto que generan valor. Al mismo tiempo, en la medida en que
se generen proyectos de desarrollo y las empresas lancen nuevos produc-
tos cosméticos, se puede dar una articulación de estas con los grupos de
investigación en generación y estudio de nuevos materiales plásticos, de
modo que se fortalezcan las capacidades en investigación y desarrollo con
las que cuenta el país.

Brecha 6: líneas de financiación para apoyar proyectos empresariales


que involucren lanzamiento de nuevos productos, diseños innovadores
y uso de materiales plásticos alternativos

Los lanzamientos de productos cosméticos con envases biodegradables o


elaborados a partir de material reciclado, en algunos casos, fueron financia-
dos por entidades responsables de apoyar el sector. Dentro de los ejemplos
422 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

mencionados en el acápite 5.2, se encuentran el Centro para Desarrollo


Tecnológico Industrial y la agencia catalana Acció, en España. Adicional-
mente, existe AL-Invest, uno de los programas de cooperación económica
más importantes de la Comisión Europea en América Latina, que busca
apoyar las pymes de la región. Entre sus objetivos está el intercambio de
innovación, conocimientos y relaciones económicas con sus empresas ho-
mólogas europeas (AL-Invest, 2012). Mediante sus proyectos pretenden
mostrar a los empresarios un trabajo profesional adecuado para el proceso
de desarrollo de nuevos productos, además de darles a conocer la oferta
especializada de alternativas en cuanto a diseño y procesos de manufactura
de envases. El apoyo de dichos organismos es clave para impulsar a las
empresas en el lanzamiento de nuevos productos y fortalecer el desarrollo
y la innovación del sector.
En el ámbito nacional, como fuentes de financiación se encuentran
entidades gubernamentales, entidades de conocimiento, ong, asociaciones
y agremiaciones profesionales e instituciones privadas sin fines de lucro
(ipsfl) al servicio de las empresas y los centros de investigación y desarrollo
tecnológico. Dentro de las fuentes de financiación públicas para desarrollo
e innovación tecnológica en el sector empresarial se encuentran mecanis-
mos de cofinanciación como Fomipyme y las líneas Universidad-Empresa
y CDT-Empresa de Colciencias y Proexport y Adicionalmente, Bancóldex
ofrece la modalidad de crédito para proyectos empresariales de productivi-
dad, innovación y desarrollo tecnológico. Ambos tipos de fuentes pueden
impulsar proyectos dentro de las empresas, de modo que se desarrollen
productos innovadores contando con la experiencia de los diseñadores. Di-
chos proyectos pueden ser financiados o cofinanciados por los organismos
mencionados, para dar a conocer a las pymes de cosméticos el camino de
crecimiento empresarial por el cual deben continuar. Por otro lado, si bien
tales instituciones y mecanismos brindan recursos, ninguno se centra es-
pecíficamente en impulsar económicamente el sector de envases plásticos
para cosméticos.
Colombia cuenta con diferentes mecanismos de financiación, tanto
públicos como privados, y cada vez se fortalece más la creación de este tipo
de fuentes. Sin embargo, es indispensable enfocar los recursos de manera
que favorezcan el desarrollo empresarial y la articulación de actores de la
cadena productiva, con miras a generar productos que tengan impacto en
los mercados nacional e internacional.
Sector de envases plásticos para cosméticos 423

Brecha 7: métricas ambientales para el proceso de transformación


del plástico

Las tendencias tecnológicas en el proceso de manufactura de envases plás-


ticos están enfocadas en una evaluación del impacto ambiental tanto de
cada etapa como de los insumos y servicios empleados. Esta evaluación
se plantea con el objetivo de lograr tanto una reducción en la fuente de
la cantidad de materiales, agua y energía utilizados en la producción y
distribución de los envases, como una apropiada adquisición de bienes y
servicios que cumplan con criterios de calidad ambiental. Estos lineamien-
tos ambientales se plantean en la pnpycs como estrategias para fortalecer la
sostenibilidad ambiental mediante una producción y un consumo inteli-
gentes, que generen cero emisiones, aprovechen los residuos y prevengan,
así, la generación de desperdicios. De acuerdo con lo anterior, las empresas
involucradas en el ciclo de vida de los envases plásticos para cosméticos
requieren desarrollar una gestión orientada a prevenir y minimizar los im-
pactos asociados a su proceso de manufactura. Para esto deben establecer
sistemas que cumplan las normas internacionales de seguridad, salud ocu-
pacional y protección del medio ambiente, como iso 14000 y ohsas 18000
(mavdt, 2004). Estas dan parámetros de referencia para medir el impacto
ambiental de los procesos, mediante indicadores y certificaciones socioam-
bientales. A su vez, promueven una responsabilidad social corporativa ba-
sada en ecoeficiencia, prevención y compensación.
En Colombia se ha venido implementando en las empresas de ma-
nufactura de envases plásticos la certificación ambiental iso 14000 como
criterio de calidad. Sin embargo, aún no se observa una tendencia global
como sector a optar por las métricas ambientales como factor de competi-
tividad empresarial. En el mercado son pocos los productos que cuentan
con el Sello Ambiental otorgado por el Ministerio de Ambiente y Desa-
rrollo Sostenible, el cual certifica que un proceso de fabricación hace un
uso sostenible de los recursos naturales, utiliza materias primas que no
son nocivas para el medio ambiente, lleva a cabo procesos de producción
que involucran menos cantidades de energía o que hacen uso de fuentes
de energía renovables, considera aspectos de reciclabilidad, reutilización
o biodegrabilidad en sus envases, emplea tecnologías limpias que generan
un menor impacto relativo sobre el ambiente e indica a los consumidores
la mejor forma para la disposición final de residuos.
Es importante que tanto el fabricante de cosméticos como los con-
sumidores finales demanden criterios de calidad ambiental tanto en los
424 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

procesos como en el producto final, para que el sector avance en cuestión


de innovación sostenible. De esta forma, se impulsará el cambio en los
hábitos de producción y se optimizarán los procesos productivos hacía un
uso eficiente de los servicios e insumos requeridos. Una vez la empresa
proveedora de envases plásticos cumpla e implemente estos sistemas de
gestión dentro de su organización y transmita esta cultura al consumidor y
a sus clientes, se fortalecerá el encadenamiento de actores hacia un sector
sostenible y competitivo.

Brecha 8: capacitación y formación del capital humano para fortalecer la


investigación y el desarrollo tecnológico del sector de envases plásticos
para cosméticos

Dentro del contexto internacional es posible evidenciar un fuerte desa-


rrollo tecnológico en investigación sobre nuevos materiales plásticos, fun-
cionalidad y diseño de envases, nanotecnología, tratamiento de residuos
plásticos, formulación de productos cosméticos, entre otros. Esto permitió
un registro de alrededor de 3.000 patentes en 2012. Estos alcances en
investigación se han logrado gracias a una fuerte capacitación del capital
humano en las áreas de estudio y de apoyo al sector. En ese sentido, los
centros de i+d+i de las empresas líderes tanto en manufactura de envases
(Rexam, Yonwoo, Neopac, etc.) como en fabricación de productos cosmé-
ticos (L’Oréal, Procter & Gamble, Henkel, etc.) han hecho una importante
contribución. Dentro de este aporte, se destaca también el modelo organi-
zacional de Cosmetic Valley, en Francia, como centro de formación y apoyo
a la i+d+i, ya que cuenta con 6 universidades (Orléans, Rouen, Le Havre,
etc.), 200 laboratorios públicos, 6.100 investigadores (de los cuales 2.017
se encuentran vinculados a las mismas empresas asociadas), 65 proyectos
de innovación, 10 congresos científicos internacionales y 17 institutos de
formación (Isipca, ebi, imt, Esecem Tours, Blois, etc.). El anterior referen-
te demuestra el potencial de desarrollo que tiene una articulación de la
cadena productiva enfocada en el fortalecimiento de las capacidades en
investigación y formación de un personal calificado, que responda a las
necesidades de la industria y a su vez la impulse hacia el crecimiento.
Dentro de las estrategias de la pnpycs está el fortalecimiento de las
capacidades de investigación del país, que busca ampliar el conocimiento
que se tiene en materia de sostenibilidad ambiental. Lo anterior brinda
elementos para innovación y difusión de patrones de producción y consu-
mo sostenibles (pycs) mediante emprendimiento empresarial y desarrollo
Sector de envases plásticos para cosméticos 425

de tecnologías tanto en cuanto a materiales plásticos como en cuanto a


funcionalidad de los envases. Por lo tanto, es esencial que se cuente con ca-
pital humano capacitado en los temas de ecodiseño de envases, polímeros
biodegradables, análisis de ciclo de vida, separación en la fuente, control
y calidad de procesos, energías renovables, reciclaje y diseño, operación y
construcción de rellenos sanitarios y plantas de compostaje. Lo anterior
permitirá una adecuada degradación de los nuevos materiales provenien-
tes de fuentes naturales, para responder de manera global a la necesidad
de la industria cosmética de transmitir una imagen amigable con el medio
ambiente en sus productos y proyectar una actitud seria y comprometida
con el cuidado del planeta. El sena ha sido considerado como una entidad
importante para ofrecer programas técnicos de capacitación en las distintas
áreas de apoyo a la industria; sin embargo, se considera esencial una for-
mación superior profesional enfocada al desarrollo del sector en los temas
mencionados anteriormente, abordándolos desde la perspectiva de soste-
nibilidad ambiental. Al mismo tiempo, la política plantea el incremento
de instituciones educativas con programas de capacitación permanente en
pycs para divulgar una cultura de autogestión en toda la población.

La capacitación del capital humano es una herramienta que fortalece


el sector para hacerlo competitivo internacionalmente; por tanto, su direc-
cionamiento debe plantearse de modo que responda a las necesidades de
la industria y las tendencias que se evidencian en materia de sostenibili-
dad ambiental. Para lograr esto es esencial que el sector privado apoye la
formación de sus empleados y logre convenios con los centros educativos,
mediante proyectos de investigación que favorezcan a ambas partes y pro-
muevan la i+d+i en el país.

5.3.2 Mapa de ruta para la dinamización del sector

A partir del análisis realizado anteriormente, se propone a continuación un


mapa de ruta que consolida un conjunto de acciones a corto, mediano y
largo plazos, el cual se compone de dos elementos: i) el horizonte de tiem-
po en el cual se espera que el conjunto de actividades sea implementado y
ii) el objetivo o escenario específico para el sector que se pretende alcanzar
con dichas actividades.
En cuanto al primer aspecto se propone 2030 como año meta para
implementar todas las iniciativas. Dentro de este rango de tiempo se de-
finen el corto plazo como un periodo de tres años; el mediano, como un
periodo de cinco años, y el largo, como un periodo mayor a cinco años.
426 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Se pretende que en 2030 el de envases plásticos para cosméticos sea


un sector ecorresponsable, que fabrique envases innovadores, sostenibles
y amigables con el medio ambiente hasta el cierre de su ciclo de vida. Lo
anterior irá de la mano con la meta planteada por la industria cosmética
de ser reconocida en 2032 como líder mundial en la producción y ex-
portación de cosméticos de alta calidad con base en ingredientes naturales
(andi, 2011). Del mismo modo, se promoverá una articulación empresarial
e institucional de los distintos actores de la cadena productiva con el fin de
generar redes de conocimiento que impulsen el sector y trabajen en la me-
jor solución de envase para los productos cosméticos, de modo que estos
presenten una ventaja competitiva en el mercado.
• Actuaciones para el fortalecimiento del sector
A continuación se presentan acciones generales que pueden ser lle-
vadas a cabo por uno o varios de los actores o eslabones de la cadena pro-
ductiva descrita en el acápite 5.1 (figura 5.8). Estas acciones se basan en
el análisis del taller Construcción de acciones, estrategias y lineamientos para
el sector de envases plásticos para cosméticos21, aunque se retoman también
algunas iniciativas presentadas en la pnpycs.

Corto plazo

• Elaborar un estudio de mercados objetivo en los cuales puedan


participar aquellas empresas productoras de cosméticos del país
que aspiren a competir en el mercado internacional.
• Promover el diseño y desarrollo de envases plásticos para cosméti-
cos en función del mercado al que se quiere llegar.
• Promover talleres de diseño con empresas manufactureras o usua-
rias de envases plásticos, para romper paradigmas sobre el costo
que tiene el diseño como valor agregado.
• Promover ruedas de negocio nacionales e internacionales para dar
a conocer el mercado de cosméticos y atraer clientes potenciales
interesados en un valor agregado en el envase.

21 Taller desarrollado el 14 de diciembre de 2012, para la construcción de estrategias y


lineamientos para el sector, en el cual participaron empresas como: Intecplast S. A.,
Distribuidora Córdoba, Panamericana Formas e Impresos, Darplas, Sellopack y Placa
S. A. Se contó también con la presencia de representantes del gremio Acoplásticos y
de la Cámara de la Industria Cosmética y de Aseo de la andi.
Sector de envases plásticos para cosméticos 427

• Generar proyectos interempresariales con acuerdos de confiden-


cialidad para prestación de servicios mutuos que permitan dar un
valor agregado al producto cosmético.
• Articular información consolidada sobre actividades y servicios de
los actores de la cadena productiva del sector envases plásticos
para cosméticos.
• Promover acuerdos de exclusividad entre proveedores de envases
plásticos y fabricantes de cosméticos para desarrollo de nuevos pro-
ductos.
• Elaborar un diagnóstico del sector envases plásticos para cosméti-
cos en términos de la gestión en la que cada empresa está avanzan-
do para el lanzamiento de nuevos productos.
• Elaborar planes de compensación con métricas ambientales. Dicha
labor deberá ser realizada por parte de las empresas tanto provee-
doras de envases como fabricantes de cosméticos.
• Medir consumos energéticos, emisión de gases de efecto inverna-
dero, generación de residuos y consumo de agua en las plantas de
producción tanto de envases plásticos como de cosméticos.
• Construir una base de datos o mapa conceptual sobre nuevos ma-
teriales plásticos, usos, aplicaciones, ventajas, desventajas, fuentes
y elementos de diseño y procesabilidad.
• Promover hábitos de consumo sostenible en los consumidores me-
diante programas educativos y una buena comunicación en los
envases para cosméticos.
• Promover talleres de métricas ambientales dirigidos a las empresas
productoras y a los consumidores finales.
• Articular y consolidar las políticas públicas existentes referentes al
sector de envases plásticos para cosméticos.
• Evaluar el estado y manejo de las plantas de compostaje en Co-
lombia.
• Elaborar un estudio de investigación neurocientífica sobre patro-
nes de consumo, para entender cómo el consumidor codifica la
información sobre separación de residuos sólidos.
428 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Adicionalmente, dentro de la pnpycs (mavdt, 2010), se ha propuesto:


• Promover entre los proveedores de envases plásticos, fabricantes
de cosméticos y empresas de bienes y servicios el uso de autode-
claraciones o certificaciones ambientales y de sostenibilidad.
• Fortalecer y ampliar las capacidades técnicas de las autoridades
ambientales, para la verificación del cumplimiento de la regula-
ción ambiental.
• Desarrollar una plataforma de divulgación pública de información
sobre productos, servicios y proveedores sostenibles.

Mediano plazo

• Formar redes de diseñadores gráficos y estructurales de envases


plásticos para que los fabricantes de cosméticos dispongan de una
amplia oferta en ese sentido.
• Financiar infraestructura para creación de redes de diseño de en-
vases plásticos para cosméticos.
• Planificar proyectos de diseño y desarrollo de envases que aprove-
chen material reciclado, tengan en cuenta un mercado objetivo y
ayuden a formar consumidores ecorresponsables.
• Promover proyectos de investigación en artículos cosméticos, que
involucren desarrollo tanto de envase como de producto, para ge-
nerar articulación de grupos de investigación en plásticos y cosmé-
ticos que respondan a las demandas del sector.
• Buscar una comunicación adecuada con los consumidores de pro-
ductos cosméticos en cuanto a prácticas de separación en la fuen-
te, de modo que se capte la atención del usuario, y evaluar su
reacción ante dicha comunicación.
• Implementar maquinaria e indicadores de control ambiental ade-
cuados en las plantas de producción de envases plásticos para dis-
minuir el consumo de recursos y servicios.
• Reglamentar el uso y reutilización de un porcentaje de envases
certificados para el proceso de transformación del plástico en la
etapa de posconsumo.
• Establecer incentivos fiscales para promover el uso de material re-
ciclado en el proceso productivo de los envases plásticos.
Sector de envases plásticos para cosméticos 429

• Desarrollar la regulación de responsabilidad extendida para la for-


mación de alianzas estratégicas entre proveedor y cliente, que ga-
ranticen un seguimiento total del ciclo de vida del envase plástico.
• Estudiar el proceso de degrabilidad y analizar el ciclo de vida de
los biopolímeros elaborados en proyectos de investigación, tenien-
do en cuenta las normativas establecidas y evaluando su impacto
ambiental.
• Optimizar los procesos productivos de manufactura de envases en
cuanto a uso eficiente de la energía, el agua y las materias primas
previniendo al máximo la generación de residuos.
• Unificar y sistematizar trámites ambientales como licencias y per-
misos, para facilitar las certificaciones respectivas y la implemen-
tación de métricas ambientales en el proceso de manufactura de
envases plásticos.
• Armonizar las legislaciones ambientales con las de países firmantes
de tlc, para facilitar el intercambio comercial de materias primas y
productos cosméticos.
• Aumentar la oferta educativa en programas profesionales de dise-
ño de envases, análisis de ciclo de vida y síntesis y trasformación
de polímeros.
• Desarrollar programas de cadenas de suministro sostenibles, de
modo que las empresas fabricantes de cosméticos trabajen con-
juntamente con los proveedores de envases hacia la producción
sostenible.

Las acciones de la pnpycs (mavdt, 2010) que se han propuesto para


este plazo son:
• Fortalecer los instrumentos económicos existentes y desarrollar
nuevos que promuevan la producción y el consumo sostenibles
dentro de los procesos de manufactura de envases plásticos para
cosméticos.
• Promover en las empresas proveedoras de envases plásticos la
consideración de indicadores sociales y ambientales reportados en
sistemas e índices verificables y reconocidos internacionalmente,
como la Iniciativa Global de Reportes (gri).
• Fortalecer la comercialización de envases plásticos sostenibles para
cosméticos.
430 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

• Instalar la Mesa Nacional de Producción y Consumo Sostenible


como espacio de intercambio y difusión de experiencias, articula-
ción de iniciativas y evaluación de avances en pycs.

Largo plazo

• Construir plantas de compostaje adecuadas para biodegradación


de materiales, donde puedan cerrar el ciclo los envases plásticos
para productos cosméticos.
• Promover la creación de unidades de servicios externas a las em-
presas proveedoras de envases, para tercerizar áreas de la compa-
ñía (p. ej., diseño) y fortalecer la producción y la competitividad.
• Crear centros de investigación, innovación y pensamiento tecno-
lógico que promuevan el diseño, la sostenibilidad ambiental y el
posicionamiento en el mercado de los envases plásticos para cos-
méticos.
• Diseñar una estructura de capacitación técnica y profesional para
el sector, que modifique el pénsum académico de programas rela-
cionados con sostenibilidad ambiental de industrias como las de
envases plásticos y cosméticos.
• Fortalecer la tasa de cambio para desarrollar exportaciones de pro-
ductos cosméticos e importaciones de materia prima.
• Fortalecer la infraestructura vial y logística para facilitar la distri-
bución tanto de insumos como de productos terminados.
• Ofrecer incentivos arancelarios a la importación de materias pri-
mas para la elaboración de envases plásticos, lo que permitiría la
sustitución de las importaciones de estos últimos por parte de los
fabricantes de cosméticos.
• Fortalecer y ampliar la investigación y capacitación en prácticas
tecnológicas y negocios sostenibles dentro del sector.
• Mejorar la calidad de los combustibles empleados en las plantas
de transformación de plástico y en los medios de transporte para
distribución y logística.
• Articular y fortalecer los instrumentos económicos que promueven
la producción y el consumo sostenible.
Sector de envases plásticos para cosméticos 431

• Fortalecer los programas académicos dirigidos a diseño y desarro-


llo de envases y empaque, enfocándolos en productos de alto valor
agregado.
Por su parte, la pnpycs (mavdt, 2010) ha propuesto otras acciones:
• Desarrollar una legislación que permita el cierre de ciclos de mate-
riales utilizados en el proceso de manufactura de envases plásticos
(tasas y aranceles a materiales contaminantes).
• Ampliar las líneas de financiación existentes para la investigación
en producción y consumo sostenible (por ejemplo, en Colcien-
cias).

Apuestas inmediatas

El mapa de ruta se consolida en tres apuestas inmediatas con plazos de eje-


cución y posibles responsables. Teniendo en cuenta que hay acciones que
permean las tres apuestas, se describen inicialmente las 16 acciones trans-
versales identificadas (tabla 5.13) y posteriormente se explican las apuestas
definidas con las acciones específicas.

Tabla 5.13 Acciones transversales a las apuestas propuestas

Mediano
Acciones transversales Corto plazo Largo plazo Apuestas
plazo
Construir una base de datos o
mapa conceptual sobre nuevos
materiales plásticos, usos,
      1y2
aplicaciones, ventajas, desventajas,
fuentes y elementos de diseño y
procesabilidad.
Desarrollar una plataforma de
divulgación pública de información
      2y3
sobre productos, servicios y
proveedores sostenibles.
Generar proyectos
interempresariales con acuerdos de
confidencialidad para prestación
      1y3
de servicios mutuos que permitan
dar un valor agregado al producto
cosmético.
432 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Mediano
Acciones transversales Corto plazo Largo plazo Apuestas
plazo
Promover acuerdos de exclusividad
entre proveedores de envases
plásticos y fabricantes de       1y3
cosméticos para desarrollo de
nuevos productos.
Armonizar las legislaciones
ambientales con países firmantes
de tlc, para facilitar el intercambio       2y3
comercial de materias primas y
productos cosméticos.
Aumentar la oferta educativa en
programas profesionales de diseño
de envases, análisis de ciclo de       1y2
vida y síntesis y trasformación de
polímeros.
Desarrollar programas de cadenas
de suministro sostenibles, en los
que las empresas fabricantes de
      2y3
cosméticos trabajen conjuntamente
con los proveedores de envases
hacia la producción sostenible.
Formar redes de diseñadores
gráficos y estructurales de envases
plásticos para brindar una oferta       1y3
amplia a los fabricantes de
cosméticos.
Fortalecer comercialización de
envases plásticos sostenibles para       1, 2 y 3
cosméticos.
Instalar la Mesa Nacional de
Producción y Consumo Sostenible
como espacio de intercambio
      2y3
y difusión de experiencias,
articulación de iniciativas y
evaluación de avances en pycs.
Promover proyectos de
investigación conjunta entre
grupos de investigación sobre
      1y3
plásticos y grupos de investigación
sobre cosméticos, que respondan a
las demandas del sector.
Financiar infraestructura para
creación de redes de diseño de       1y3
envases plásticos para cosméticos.
Sector de envases plásticos para cosméticos 433

Mediano
Acciones transversales Corto plazo Largo plazo Apuestas
plazo
Crear centros de investigación,
innovación y pensamiento
tecnológico que promuevan el
diseño, la sostenibilidad ambiental       1, 2 y 3
y el posicionamiento en el mercado
de los envases plásticos para
cosméticos.
Fortalecer la tasa de cambio
para desarrollar exportaciones
      1y3
de productos cosméticos e
importaciones de materia prima.
Ofrecer incentivos arancelarios a
la importación de materias primas
para la elaboración de envases
plásticos, lo que permitiría una       1y3
sustitución de las importaciones
de estos últimos por parte de los
fabricantes de cosméticos.
Articular y fortalecer los
instrumentos económicos que
      1y3
promuevan la producción y el
consumo sostenible.

Fuente: elaboración propia.

Apuesta 1: el diseño como eslabón estratégico de desarrollo del sector

El impulso del eslabón de diseñadores dentro de la cadena productiva,


como actores claves para dinamizar el sector agregando valor al produc-
to cosmético desde el desarrollo del envase, es una de las apuestas que
debe comenzar a trabajarse mediante diferentes iniciativas y actividades.
Se propone comenzar con talleres de diseño en los cuales participen em-
presas manufactureras o usuarias de envases plásticos, para diagnosticar la
situación actual de cada una de ellas en lo que se refiere a los materiales,
las estructuras y los diseños empleados en sus envases. De acuerdo con los
resultados, se detectan las empresas interesadas en obtener una propuesta
de diseño para sus líneas o productos más representativos. Un estudio de
mercados objetivo para exportación motivará la iniciativa. Una vez acorda-
dos los tiempos y montos de inversión de los proyectos con las empresas
interesadas, se realizan talleres de innovación para construir propuestas de
434 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

diseño que serán expuestas a los empresarios. Finalmente, los diseñado-


res se comprometerán a acompañar la implementación y producción de la
propuesta seleccionada. Se estima que dichas actividades pueden tener un
tiempo de desarrollo de seis meses a un año dependiendo del presupuesto
de cada empresa fabricante de cosméticos y del proveedor de envases plás-
ticos. Los actores responsables serán las empresas de diseño que puedan
integrarse para trabajar en equipo, la andi, que puede ayudar a abrir los
espacios entre fabricantes y proveedores, y entidades del tipo Proexport
como financiadores (tabla 5.14).

Tabla 5.14 Apuesta 1: el diseño como eslabón estratégico de desarrollo del sector

Corto Mediano Largo


Acciones de la apuesta 1
plazo plazo plazo
Elaborar un diagnóstico del sector envases plásticos para
cosméticos, en términos de la gestión en la que cada
     
empresa está avanzando para el lanzamiento de nuevos
productos.
Elaborar un estudio de mercados objetivo en los cuales
puedan participar aquellas empresas productoras de
     
cosméticos nacionales que quieran competir en el mercado
internacional.
Promover el diseño y desarrollo de envases plásticos para
     
cosméticos de acuerdo al mercado al que se quiere llegar.
Promover talleres de diseño con empresas manufactureras
o usuarias de envases plásticos para romper paradigmas      
sobre el costo que tiene el diseño como valor agregado.
Planificar proyectos de diseño y desarrollo de envases
que aprovechen material reciclado, tengan en cuenta
     
un mercado objetivo y ayuden a formar consumidores
ecorresponsables.
Fortalecer los programas académicos dirigidos a diseño y
desarrollo de envases y empaques, en busca de productos      
de alto valor agregado.

Fuente: elaboración propia.

Apuesta 2: sostenibilidad ambiental como elemento transversal


de competitividad

Uno de los propósitos del sector de envases plásticos para cosméticos es


convertirse en ambientalmente sostenible, para lo cual debe iniciar accio-
Sector de envases plásticos para cosméticos 435

nes inmediatas en el proceso de manufactura, el manejo posconsumo y las


alternativas en materiales plásticos. El objetivo principal de esta apuesta
inmediata es dinamizar el sector y establecer metas comunes y un lengua-
je unificado frente a los temas mencionados. Se debe iniciar, al igual que
la apuesta por el diseño, con un diagnóstico de la gestión ambiental que
está adelantando cada empresa, sea proveedora de envases o fabricante
de cosméticos. Tras este diagnóstico se deberían realizar dos talleres para
definir metas comunes y armonizar los esfuerzos con la pnpycs. Dentro de
estas metas comunes se deben implementar planes para aplicar métricas
ambientales a procesos productivos, investigación y desarrollo de mate-
riales biodegradables y manejo adecuado del material posconsumo. Como
responsables de la actividad están el Ministerio de Ambiente y Desarrollo
Sostenible, el Ministerio de Comercio Industria y Turismo y la andi. Como
posibles fuentes de financiación están AL-Invest, las embajadas, coopera-
ción internacional, el Ministerio de Comercio Industria y Turismo y otras
entidades que pueden contribuir con un porcentaje dejando el restante a
las mismas empresas participantes (tabla 5.15).

Tabla 5.15 Apuesta 2: sostenibilidad ambiental como elemento


transversal de competitividad

Mediano Largo
Acciones de la apuesta 2 Corto plazo
plazo plazo
Articular y consolidar las políticas públicas
existentes referentes al sector de envases plásticos      
para cosméticos.
Elaborar estudio de investigación neurocientífica
sobre patrones de consumo para entender cómo
     
el consumidor codifica la información sobre
separación de residuos sólidos.
Elaborar planes de compensación con métricas
ambientales. Dicha función deberá ser realizada por
     
parte de las empresas tanto proveedoras de envases
como fabricantes de cosméticos.
Promover talleres de métricas ambientales con las
     
empresas productoras y los consumidores finales.
Evaluar el estado y manejo de las plantas de
     
compostaje en Colombia.
Fortalecer y ampliar capacidades técnicas de las
autoridades ambientales encargadas de vigilar el      
cumplimiento de la regulación ambiental.
436 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Mediano Largo
Acciones de la apuesta 2 Corto plazo
plazo plazo
Promover entre los proveedores de envases
plásticos, fabricantes de cosméticos y empresas de
     
bienes y servicios el uso de autodeclaraciones o
certificaciones ambientales y de sostenibilidad.
Promover hábitos de consumo sostenible entre los
consumidores, mediante programas educativos
     
y una buena información en los envases para
cosméticos.
Medir consumos energéticos, emisión de gases
de efecto invernadero, generación de residuos y
consumo de agua en las plantas de producción      
tanto de envases plásticos como de fabricación de
cosméticos.
Estudiar el proceso de degrabilidad y analizar el
ciclo de vida de los biopolímeros elaborados en
proyectos de investigación, teniendo en cuenta las      
normativas establecidas y evaluando su impacto
ambiental.
Implementar maquinaria e indicadores de control
ambiental adecuados en las plantas de producción
     
de envases plásticos, para disminuir el consumo de
recursos y servicios.
Ofrecer incentivos fiscales para el desarrollo de
políticas de uso de material reciclado en el proceso      
productivo de los envases plásticos.
Optimizar los procesos productivos de manufactura
de envases en cuanto al uso eficiente de la energía,
     
el agua y las materias primas previniendo al máximo
la generación de residuos.
Promover en las empresas proveedoras de envases
plásticos indicadores sociales y ambientales
reportados en sistemas e índices verificables y      
reconocidos internacionalmente, como la Iniciativa
Global de Reportes (gri).
Reglamentar el uso y reutilización de un porcentaje
de envases posconsumo certificados para proceso de      
transformación del plástico.
Usar lenguaje de comunicación adecuado para
promover prácticas de separación en la fuente
     
que atrapen al usuario de productos cosméticos y
evaluar su reacción hacia el envase.
Sector de envases plásticos para cosméticos 437

Mediano Largo
Acciones de la apuesta 2 Corto plazo
plazo plazo
Construir plantas de compostaje adecuadas para
biodegradación de materiales, donde puedan
     
cerrar el ciclo los envases plásticos para productos
cosméticos.
Ampliar líneas de financiación existentes para la
investigación en producción y consumo sostenible      
(por ejemplo, en Colciencias).
Desarrollar legislación que permita el cierre de
ciclos de materiales utilizados en el proceso de
     
manufactura de envases plásticos (tasas y aranceles a
materiales contaminantes).
Diseñar una estructura de capacitación técnica y
profesional para el sector, que modifique el pénsum
académico de programas dirigido a sostenibilidad      
ambiental de industrias como las de envases
plásticos y cosméticos.
Fortalecer y ampliar la investigación y capacitación
en prácticas tecnológicas y negocios sostenibles      
dentro del sector.
Mejoramiento de la calidad de los combustibles
empleados en las plantas de transformación de
     
plástico y los medios de transporte para distribución
y logística.

Fuente: elaboración propia.

Apuesta 3: encadenamiento organizacional e institucional de la cadena


productiva del sector

Las iniciativas relacionadas con las apuestas de diseño y sostenibilidad per-


mitirán, a su vez, fortalecer un encadenamiento productivo de los actores
del sector mediante talleres de integración, seminarios, proyectos y estu-
dios; actividades que pueden recibir apoyo académico por parte de entida-
des de conocimiento, como grupos de investigación que adelantan avances
tecnológicos en materia de procesos, materiales, diseño, etc. Lograr un en-
cadenamiento mediante estas iniciativas enriquecerá no solo el intercambio
de ideas, sino también el de recursos e insumos, lo que facilitará la comer-
cialización y conquista el de nuevos mercados nacionales e internacionales.
Al mismo tiempo, la iniciativa planteada en la pnpycs (mavdt, 2010) sobre
la instalación de la Mesa Nacional de Producción y Consumo Sostenible,
438 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

como espacio de intercambio y difusión de experiencias, impulsará la ar-


ticulación y la evaluación de los avances en materia de desarrollo para el
sector en los diferentes ámbitos analizados (tabla 5.16).

Tabla 5.16 Apuesta 3: encadenamiento organizacional e institucional de la cadena


productiva del sector

Mediano
Acciones Corto plazo Largo plazo
plazo
Articular información consolidada sobre
actividades y servicios de los actores de
     
la cadena productiva del sector envases
plásticos para cosméticos.
Promover ruedas de negocio nacionales
e internacionales para dar a conocer
el mercado de cosméticos y contactar      
clientes potenciales interesados en un valor
agregado en el envase.
Promover la creación de unidades
de servicios externas a las empresas
proveedoras de envases, para tercerizar
     
áreas de la compañía (p. ej., diseño)
y fortalecer la producción y la
competitividad.
Fortalecer la infraestructura vial y logística
para facilitar la distribución tanto de      
insumos como del producto terminado.

Fuente: elaboración propia.

Las apuestas descritas comprenden tres aspectos fundamentales en los que


el sector se debe fortalecer para lograr la meta de consolidarse, hacia 2030,
como productor de envases plásticos sostenibles, innovadores y con di-
seños que causen impacto en el mercado. Alcanzar esta meta promueve
una industria cosmética de “clase mundial” que sea capaz de competir
a nivel internacional, alineada con las tendencias que marcan referentes
mundiales.

5.3.3 Posibles fuentes de financiación

Es necesario disponer de recursos económicos para llevar a cabo las apues-


tas inmediatas y demás acciones propuestas para el desarrollo del sector
Sector de envases plásticos para cosméticos 439

envases plásticos para cosméticos. En función de esto, se describen a con-


tinuación diversas fuentes de financiación. Cabe resaltar, sin embargo,
que no existe una organización o institución que apoye directamente y
con interés especial al sector; no obstante, a continuación se describen las
entidades o líneas de financiación más relevantes que pueden apoyar los
proyectos empresariales e institucionales y dinamizar el desarrollo de las
apuestas planteadas.

Fuentes de financiación nacionales

En el ámbito nacional como fuentes de financiación se encuentran enti-


dades gubernamentales, entidades de conocimiento, asociaciones y agre-
miaciones profesionales, instituciones privadas sin fines de lucro (ipsfl) al
servicio de las empresas, entre otras. Dentro de las fuentes de financiación
para el desarrollo e innovación tecnológica en el sector empresarial, sobre-
salen mecanismos de cofinanciación como innpulsa Mipymes22, las líneas
Universidad-Empresa y CDT-Empresa de Colciencias23, ProColombia, los
fondos departamentales o municipales y el Fondo Nacional de Garantías.
Adicionalmente, existen líneas de crédito como Bancóldex, con la modali-
dad de crédito para proyectos empresariales de productividad, innovación
y desarrollo tecnológico, y con la financiación de programas de gestión
de calidad y gestión ambiental. Este último es una gran oportunidad para
apoyar al sector, específicamente los proyectos de diseño que requieren de
una inversión por encima del presupuesto fijo de las empresas y también
las iniciativas de responsabilidad ambiental para adquirir certificaciones de
calidad y sostenibilidad medioambiental.
Por otro lado, las entidades gubernamentales cuentan con fuentes pú-
blicas de financiamiento como: recursos fiscales (rubros del presupuesto
general de la nación), recursos parafiscales, recursos propios de los entes te-
rritoriales, transferencias de la nación a entes territoriales, recursos propios
de las entidades públicas, convenios, convocatorias, incentivos fiscales para
desarrollo científico y tecnológico, entre otras. Dentro de estos recursos es
posible identificar convenios, convocatorias e incentivos como fuentes de

22 Fondo de Modernización e Innovación para las Micro, Pequeñas y Medianas Empre-


sas, denominado anteriormente Fomipyme. Es administrado por Bancóldex.
23 Con el fin de apoyar y promover la efectiva articulación entre la comunidad académi-
ca investigadora, los centros de desarrollo tecnológico (cdt) y el sector empresarial.
Convocatoria que busca fortalecer la integración de actividades de investigación aca-
démica con las necesidades y oportunidades en el sector empresarial.
440 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

financiación claves para fortalecer la capacidad científica tanto en recurso


humano como en desarrollos, patentes y avances de investigación.

Fuentes de financiación de cooperación internacional

De acuerdo con lo expuesto en el capítulo 1, se identificaron como fuente


de financiación para el sector los programas de la Agencia Presidencial de
Cooperación Internacional de Colombia (apc), que cuenta con líneas espe-
cíficas como la Cooperación Técnica (ct) de la Embajada de Alemania, para
proyectos de cooperación dirigidos al sector privado, en especial aque-
llos que tienen un impacto social, como el tema del manejo posconsumo
de los residuos de envases plásticos. Por otro lado, está el Fondo Local
para la Promoción de la Responsabilidad Social Corporativa en Colom-
bia, liderado por Canadá, que apoya inversiones sostenibles orientadas
al desarrollo social, económico e institucional de las comunidades donde
opera la industria y que, por tanto, puede contribuir a la apuesta de sos-
tenibilidad ambiental dirigiendo las empresas hacia una perspectiva pycs.
Adicionalmente, se encuentran líneas de financiación para las entidades
de conocimiento, como la de España y su Programa de Cooperación In-
teruniversitaria, que apoya proyectos de colaboración entre universidades
españolas y latinoamericanas, con el fin de fortalecer la capacidad científica
e institucional. Al mismo tiempo, España contribuye, con su Programa
General de Becas del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación
(Becas MAEC-Aecid), capacitando y formando el capital humano en Co-
lombia. De igual forma, organizaciones como el bid cuentan con fondos
fiduciarios de cooperación técnica, que apoyan programas de desarrollo e
inversión a través de estudios económicos, análisis sectoriales e identifica-
ción de proyectos tanto a nivel nacional como regional. Estas consultorías
suelen hacerlas directamente empresas del mismo país que las financia.
El sector de envases plásticos para cosméticos enfrenta diferentes re-
tos de cara a su consolidación como un sector competitivo, sostenible y
capaz de satisfacer la demanda de la industria cosmética y su objetivo de
producir cosméticos naturales. Identificando las tres apuestas inmediatas
principales, el sector iniciará un crecimiento económico y un desarrollo
tecnológico que le permitirán hacerle frente a los líderes mundiales al
desplegar su potencial de exportación impulsado por la articulación y el
encadenamiento de actores tanto a nivel empresarial como institucional.
De esta forma, es indispensable para el sector apuntar hacia proyectos y
programas que enfoquen cada eslabón de la cadena hacia la producción y
Sector de envases plásticos para cosméticos 441

el consumo sostenibles, desde que se concibe el diseño del envase hasta su


manejo posconsumo. Así se obtendrá como resultado un producto cosmé-
tico integral, con un envase sostenible que cierre su ciclo de vida y cuente
con un valor agregado que lo distinga en el mercado.

Referencias
uu bibliográficas

Acosta, P. (2011). Empaques y envases: un sector con buenas proyecciones. Revista Ialimen-
tos, 5(24). Recuperado de http://revistaialimentos.com.co/ediciones/ediciones-2011/
edicion-24/maquinaria-tecnologia-4/empaques-y-envases-un-sector-con-bue-
nas-proyecciones.htm
Ainia Centro Tecnológico (s. f.). Innovación y desarrollo. Recuperado de http://www.ainia.es/
web/guest/innovacion-y-desarrollo/-/journal_content/56/24906/28239
AL-Invest (2012). Apoyo a la internacionalización de las pymes de América Latina. Recuperado
de http://eeas.europa.eu/delegations/el_salvador/eu_el_salvador/tech_financial_coo-
peration/other_cooperation/al_invest/index_es.htm
Ariosti, A. (2012, octubre). Aspectos sanitarios legislativos de envases plásticos alimentarios.
Ponencia presentada en la Feria Internacional de Plásticos, Cauchos y Petroquímica y
Feria Internacional de Envases y Empaques, Bogotá, Colombia.
Asociación Colombiana de Industrias Plásticas (Acoplásticos) (2010). La industria plástica
en Colombia, principales variables de su evolución 2007-2009. Inédito.
Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (andi) (2011). Cámara de la Industria
Cosmética y de Aseo. Rueda de negocios: envases, empaques y material publicomercial para
la industria cosmética y de aseo. Inédito.
Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (andi) (2012a). Cámara de la Industria
Cosmética y de Aseo. Características del sector. Bogotá. Inédito.
Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (andi) (2012b). Cámara de la Industria
Cosmética y de Aseo. Industria de cosmética y de aseo en Colombia, responsabilidad social:
experiencias y retos para convertirse en un sector de clase mundial. Informe final. Recu-
perado de http://enlazacolombia.org/web/wp-content/uploads/2013/08/andi_infor-
me_final.pdf
Cámara de Comercio de Bogotá (2011). Cómo exportar productos del sector cosméticos
y perfumes. Recuperado de http://bibliotecadigital.ccb.org.co/bitstream/hand-
le/11520/3072/8683_guia_empresarial_cosmeticos_02082011.pdf?sequence=1&i-
sAllowed=y
Carvajal Medios B2B (2012). Catálogo del empaque. Recuperado de http://www.catalogode-
lempaque.com/Colombia/1.aspx
Castañeda, L. H. (2009). Empaques y medio ambiente: gestión de residuos sólidos. Una
visión histórica. CatalogodelEmpaque.com, 2009-2010, 18-28. Recuperado de http://
sites.paginasamarillas.com/empaqueeditorial/docs/Empaques%20y%20medio%20
ambiente.pdf
442 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Castellanos, O., Fúquene, A. y Fonseca, S. (2009). Direccionamiento estratégico de sectores


industriales en Colombia a partir de sistemas de inteligencia tecnológica. Bogotá: Univer-
sidad Nacional de Colombia.
Cátedra Medio Ambiente Ecoembes (2007). Informe sobre el sector del bioplástico. Madrid:
Universidad Politécnica de Madrid.
Cesaroni, F., Gambardella, A., García‐Fontes, W. y Mariani M. (2004). The chemical sectoral
system. Firms, markets, institutions and the processes of knowledge creation and
diffusion. En F. Malerba (ed.), Sectoral innovation systems in Europe (pp. 121-154).
Cambridge: Cambridge University Press.  
Conocimiento, Innovación y Competitividad (cinnco) (2009). Los núcleos de conocimiento en
las apuestas estratégicas de Bogotá y Cundinamarca y los sistemas sectoriales de innova-
ción. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.
Consejo de Cámaras de la Comunidad Valenciana (2006). Guía de envases y residuos de en-
vases. Madrid: Generalitat Valenciana.
Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes) (2010). Documento Conpes 3678.
Política de transformación productiva: un modelo de desarrollo sectorial para Colombia.
Bogotá: dnp.
Cosmetic Valley (2012). Charte pour une Cosmetic Valley éco-responsable. Recuperado de http://
www.cosmetic-valley.com/actualite/developpement-durable/charte-pour-une-cosme-
tic-valley-eco-responsable.html
Departamento Nacional de Planeación (dnp) (2003). Fuentes de financiación para proyectos de
inversión. Bogotá: bpin, difp.
EasyFairs elabora un estudio europeo sobre tendencias de packaging (5 de septiembre de
2012). Mundo Plast, la revista profesional del plástico y sus tecnologías. Recuperado de
http://www.mundoplast.com/noticia/easyfairs-elabora-estudio-europeo-sobre-ten-
dencias-packaging/67508
Los envases inteligentes: el punto de encuentro para consumidores e industria (2011).
Revista IDE . Información del Envase y el Embalaje. Recuperado de http://www.ide-e.
com/index.php?option=com_content&view=article&id=1333:los-envases-inteligen-
tes-el-punto-de-encuentro-para-consumidores-e-industria&catid=41:actualidad&I-
temid=80
Envases: un mercado en constante crecimiento (2011). FeedPack News, 7, pp. 48-50. Recu-
perado de http://issuu.com/medigrup/docs/feedpacknews07
Flórez, L. (agosto de 2011). Bioplásticos: actualidad del mercado. Tecnología del plástico.
Recuperado de http://www.plastico.com/temas/Bioplasticos,-actualidad-del-merca-
do+3083938?pagina=2
Fonseca, S., Quintero, J., Fúquene, A., Saravia, J., Contreras, C., Domínguez, K. et al.
(2011, octubre). Diagnóstico tecnológico, herramienta para la planeación de la ciencia,
la tecnología y la innovación. Caso: Cotecmar. Ponencia presentada en el XIV Congreso
Latino-Iberoamericano de Gestión Tecnológica (Altec) 2011, Lima, Perú.
Gallur, B. M. (2011). Biopolímeros como material de envase: caso cosméticos. Barcelona: Insti-
tuto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (Itene).
Germaine de Capuccini: cosmética envasada en bioplástico (3 de julio de 2012). Ainia
actualidad. Novedades en alimentación. Notas de prensa de Ainia. Recuperado de http://
Sector de envases plásticos para cosméticos 443

actualidad.ainia.es/web/ainiaactualidad/notas-prensa/notas-de-prensa-de-ainia/-/ar-
ticulos/Tc1l/content/germaine-de-capuccini:-cosmetica-envasada-en-bioplasticos
Institución Universitaria Esumer (2010). Legislación, medio ambiente y normativa aplicable
a los empaques y embalajes. Recuperado de http://www.slideshare.net/VirtualEsumer/
legislacin-y-normatividad
Klöckner Pentaplast (2012). Printing processes. Recuperado de https://www.kpfilms.com/en/
Products_Solutions/Printing_Films-Pentaprint/Printing_Processes.php
Leoplast Group (2010). Leoplast Group: Green packaging from Italy. Orcanic-market.info.
Recuperado de http://organic-market.info/news-in-brief-and-reports-article/12506-
Leoplast.html
Maya, D. y Delgado, E. (abril de 2012). Fabricantes de empaques y envases rígidos: retos y
expectativas. Teonología del Plástico. Recuperado de http://www.plastico.com/temas/
Fabricantes-de-empaques-y-envases-rigidos,-retos-y-expectativas+94312
McKinsey & Company (2009). Desarrollando sectores de clase mundial en Colombia. Bogotá:
Mincit.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (mavdt) (2004). Sector plásticos.
Principales procesos básicos de transformacion de la industria plástica y manejo, apro-
vechamiento y disposición de residuos plásticos postconsumo. Guias ambientales. Bogotá:
mavdt y Acoplásticos. Recuperado de http://www.siame.gov.co/siame/documentos/
Guias_Ambientales/Gu%C3%ADas%20Resoluci%C3%B3n%201023%20del%20
28%20de%20julio%20de%202005/INDUSTRIAL%20Y%20MANUFACTURERO/
Guias%20ambientales%20sector%20pl%C3%A1sticos.pdf
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (mavdt) (2010). Política nacional
de producción y consumo sostenible. Hacia una cultura de consumo sostenible y transfor-
mación productiva. Bogotá: mavdt.
Múnera, D., Molina, L. y Montoya, C. (2011). Caracterización económica del sector envases
y empaques en Colombia. Documento elaborado en el marco académico de la Feria Andi-
napack 2011. Bogotá. Recuperado de http://www.upb.edu.co/pls/portal/docs/PAGE/
GPV2_UPB_MEDELLIN/PGV2_M050_INVESTIGACION/PGV2_M050020_GRU-
POSINVESTIGACION/PGV2_M050020020110_MERCADO/DOCUMENTO%20
SEC%20EMPAQUES.PDF
Organización de las Naciones Unidas (onu) (2010). United Nations Commodity Trade Statis-
tics Database (UN Comtrade). Recuperado de http://comtrade.un.org/db/
Paquete de oportunidades (junio 22 de 2007). Revista IAlimentos, 2, 22. Recuperado de
http://revistaialimentos.com.co/ediciones/edicion2/empaques-3/paquete-de-oportu-
nidades.htm
Pascual, A. (2012a). Envase sostenible para la industria cosmética. Revista IDE. Informa-
ción del Envase y Embalaje. Recuperado de http://ide-e.com/wp/envase-sostenible-pa-
ra-la-industria-cosmetica/
Pascual, A. (2012b). Tendencias en envase plástico para cosmética. NCP-Noticias de cosmé-
tica y perfumería, 327, 5-8.
PlasticsEurope (2012). Plastics — the facts 2012. An analysis of European plastics production,
demand and waste data for 2011. Recuperado de http://www.plasticseurope.org/do-
444 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

cuments/document/20121120170458-final_plasticsthefacts_nov2012_en_web_re-
solution.pdf
Ponce, E. (2009). Empaques activos y empaques comestibles. Iztapalapa: Universidad Autóno-
ma Metropolitana de Iztapalapa.
Proexport (2003). Cartilla empaques y embalajes para exportación. Bogotá: Proexport. Re-
cuperado de http://antiguo.proexport.com.co/vbecontent/library/documents/Doc-
NewsNo2930DocumentNo8292.PDF
Proexport (2004). Estudio de mercado Honduras. Análisis del sector de envases y empaques.
Bogotá. Recuperado de http://antiguo.proexport.com.co/vbecontent/library/docu-
ments/DocNewsNo8697DocumentNo7159.PDF
Profesionales de Bolsa (s. f.). Emisión acciones Carvajal Empaques S. A. Recuperado de http://
es.slideshare.net/ComunicacionesPDB/presentacion-comercial-carvajal-empaques-1
Quintero, B. (20 de marzo de 2012). La tendencia en empaques a lo largo de América
Latina. Énfasis Packaging. Recuperado de http://www.packaging.enfasis.com/articu-
los/63186-la-tendencia-empaques-lo-largo-america-latina
Rexam (2012). Rexam. Recuperado de http://www.rexam.com/index.asp?pageid=1
RPC Group (2012). RPC. Recuperado de http://www.rpc-group.com/
Silva, E. (s. f.). La industria del envase y embalaje en América Latina. Ponencia presentada en
el XXV Congreso Nacional AMEE-III Congreso Internacional. México: Ulade.
Smithers Pira (2011). Flexible packaging market reports. Recuperado de http://www.smi-
therspira.com/products/market-reports/packaging/flexible-packaging
Superintencia de Sociedades (Supersociedades) (2012). Sistema de Información y Reporte
Empresarial (Sirem). Recuperado de http://www.supersociedades.gov.co/asuntos-eco-
nomicos-y-contables/estudios-y-supervision-por-riesgos/SIREM/Paginas/default.
aspx
Tadmor, C. y Gogos, G. (2006). Principles of polymer processing. Hoboken, nj: Wiley Inter-
science.
Thompson Reuters (2012). Delphion. Recuperado de http://ip.thomsonreuters.com/make-
theswitch
Vicedo, M. (11 de octubre de 2012). Germaine de Capuccini desarrolla un envase biode-
gradable para cosméticos. Diario Información. El periódico de la Provincia de Alicante.
Recuperado de http://www.diarioinformacion.com/alcoy/2012/10/11/germaine-ca-
puccini-desarrolla-envase-biodegradable-cosmeticos/1303567.html
Wolff, A. (2011). Industria colombiana de envases 2011: perspectivas y competividad. El
Empaque, 2. Recuperado de http://www.elempaque.com/temas/Industria-colombia-
na-de-envases-2011,-Perspectivas-y-competitividad+4081943
Sector de envases plásticos para cosméticos 445

uuAnexo 1. Principales empresas de envases plásticos


en Colombia

Tabla A 1.1 Principales empresas de envases plásticos en el país

Razón social Ciudad


Placa S. A. Bogotá
Distribuidora Córdoba Bogotá
Darplas Bogotá
Sello Pack Bogotá 
Intecplast S. A. Bogotá
Panamericana Formas e Impresos Bogota
Formacol Medellín
Distrienvases Plásticos Armol Bogotá
Proenfar Bogotá
Litoplas Bogotá
Flexo Spring S. A. S. Bogotá
Coenplas Bogotá
Compack Bogotá
Bopet Bogotá
Carvajal Bogotá
Multidimensionales Bogotá
Darplas Bogotá
Bolten Ltda. Barranquilla
Fehrmann Bcp Bogotá
Retycol Barranquilla
Ecsi Bogotá
Plastilene Bogotá
Minipet Medellín
Simex Medellín
Rb Plásticos Medellín
Diplast Ltda. Bogotá
Hostimplast Ltda. Bogotá
Endipack Ltda. Bogotá
Fepromel Ltda. Bogotá
Dimatic Bogotá
Farma Empaque Ltda. Cali
Inversiones Diana Milena & Cía. Bogotá
446 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Razón social Ciudad


Multicaps Ltda. Bogotá
Compañía Integral Plásticos Ltda. Medellín
Proplas S. A. Medellín
Industrias Pavaplast Bogotá
Plastech S. A. S. Medellín
Cosmeplas Bogotá
Plastinovo Medellín
Prosoplas Bogotá
Disempack Bogotá
Soluplast Soluciones Plásticas Medellín
Jaceplas Ltda. Bogotá

Fuente: Supersociedades (2012).


Sector de envases plásticos para cosméticos 447

uuAnexo 2. Principales empresas fabricantes


de cosméticos

A continuación se presenta el listado de empresas registradas en la Base


de Datos de la Superintendencia de Sociedades que por su formalidad, ta-
maño y solidez se consideran clientes potenciales para los proveedores de
envases plásticos en Colombia.
448

Tabla A 2.1 Clientes potenciales de envases plásticos para cosméticos

  Razón social   Razón social


Industria Jabonera la jirafa S. A. Procter & Gamble Industrial Colombia Ltda.
Industrias Jocali Ltda. Industrias Jumbo S. A.
Jabones Integrales S. A. Euro Logistic E. U.
Laboratorios Cero S. A. Cosmetika Ltda.
Empresa de Cosméticos y Servicios S. A. Fábrica de Detergentes y Minerales S. A.
Industrias Frotex S. A. Azul K S. A.
Industrias Corys S. A. S. Henkel Colombiana S. A. S.
Antioquia Laboratorio María Salomé S. A. Hartung & Cía. S. A.
Cosméticos Marylin S. A. S. Detergentes S. A.
Laboratorios Diaquímicos S. A. Bardot S. A.
Cundinamarca
Avon Colombia Ltda. Laboratorios Smart S. A. S.
Colorlink S. A. S. Pelgor S. A.
Gama Químicos & Cía. Ltda. Capill France S. A.
Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Procesos 2000 S. A. Productos de Belleza Ana María Ltda.


Rch Cosmética S. A. Arjona Ltda.
Laboratorios Ross D'Elen Ltda. Productos Perfex Ltda.
Laboratorio de Cosméticos Zande Ltda. Fiamme S. A. en reorganización
Atlántico Laboratorios Cofarma S. A. Wilcos S. A.
Jabonería Tusica Ltda. Laboratorios Spai-Sons Ltda.
Laboratorios Rety de Colombia S. A. Cosmetic France Ltda.
  Razón social   Razón social
Copacking Andina S. A. Industrias Bisonte S. A.
 Atlántico Laboratorios Farmavic S. A. Laboratorios Luzette de Colombia S. A.
Perfumería Lemaitre S. A. Hurtado Asociados Cía. Ltda.
Industrias La Victoria S. A. Clorox de Colombia S. A.
Caldas
Hada S. A. Industria de Detergentes y Jabonería S. A.
Scalpi Cosmética S. A. Jabonería la Victoria S. A.
Empresa Industrial de Detergentes y Químicos
Yanbal de Colombia S. A.
Dersachem sucursal Colombia
Productos Floresta S. A. S. Paul Calley S. A.
Cundinamarca
Laboratorio de Cosméticos Shilher Ltda. Valmy de Colombia S. A. S.
Jabones el Tigre y Roca S. A. Clever Cosmetics S. A. S.
Laboratorios de Cosméticos Vogue S. A. Yoquire Ltda.
Cundinamarca Belstar S. A. Cosmeticos Marliou París Ltda.
Laboratorios Sudamericanos S. A. Productos Sortario Ltda.
Mantenimiento y Asistencia Técnica en Química Ltda. Profrance E. U.
Productora y Comercializadora de Productos Químicos
Diversey Colombia Ltda.
para Mantenimiento
Manufactura y Asesoría Productiva en Quimica Ltda. S & F Managers Cía. Ltda.
Cosmetic Fashion Corporation S. A. Belleza Express S. A.
Valle
Macecofar Cía. Ltda. Cga Ltda.
Sector de envases plásticos para cosméticos
449
450

  Razón social   Razón social


Sociedad de Comercialización Internacional Cosmética
Cosméticos Janny Ltda.
Cmf Ltda.
Tecser Laboratorios S. A. Colgate Palmolive Cía.
No Sweat de Colombia S. A. Reckitt Benckiser Colombia S. A.
Creative Colors S. A. Yemail & Daphne S. A.
Cundinamarca Tecnoclean de Colombia Ltda. Valle Laboratorios Recamier Ltda.
Marchen en Colombia Ltda. Laura Cosméticos Ltda.
Marchen S. A. Laboratorios Biologic Ltda.
Industrias Biggest S. A. Beisbol de Colombia S. C. A.
Compañía Cosmética Colombiana CCC Laboratorios Dermanat S. A.
Triton Internacional S. A. S. Johnson & Johnson de Colombia S. A.

Fuente: Superintendencia de Sociedades (2012).


Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial
uuAnexo 3. Grupos de investigación relacionados con envases y empaques plásticos,
cosméticos, polímeros y biopolímeros

Tabla A 3.1 Grupos de investigación

Nombre del Líder- Área de


Cat. Ciudad pncyt Instituciones Líneas declaradas
grupo contacto conocimiento
1. Tecnología de enzimas aplicada
a la obtención de actividades
asociadas a la producción de
biopolímeros
2. Desarrollo de paquetes
tecnológicos asociados a los
Sonia Universidad
biopolímeros promisorios
Biopolímeros y Bogotá, Amparo Otros- Nacional de
D Biotecnología 3. Evaluación de las propiedades
Biofuncionales Cundinamarca Ospina Biomedicina Colombia
funcionales de los biopolímeros
Sánchez (avalado)
obtenidos
4. Estudios de vigilancia tecnológica,
de mercados, financieros y
comerciales sobre los productos y
sectores industriales sobre los que
inciden
Sector de envases plásticos para cosméticos
451
452

Nombre del Líder- Área de


Cat. Ciudad pncyt Instituciones Líneas declaradas
grupo contacto conocimiento
1. Administración farmacéutica
2. Desarrollo de la producción
farmacéutica sostenible
3. Diseño y desarrollo de formas
farmacéuticas
4. Diseño y formulación de
productos cosméticos
5. Diseño y formulación de
Diseño y
Oscar Desarrollo productos de interés farmacéutico
Formulación de Ciencias de Universidad
Medellín, Albeiro Tecnológico 6. Estudio fisicoquímico de sólidos
Medicamentos, C la Salud- de Antioquia
Antioquia Flórez e Innovación microcristalinos usados en
Cosméticos y Farmacia (avalado)
Acosta Industrial farmacia
Afines
7. Estudios de preformulación y
escalamiento
8. Polímeros y excipientes
farmacéuticos
9. Validación
10. Síntesis de complejos
organometálicos y su
Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

caracterización
Nombre del Líder- Área de
Cat. Ciudad pncyt Instituciones Líneas declaradas
grupo contacto conocimiento
1. Biomateriales aplicados en las
industrias cosmética y alimentaria
2. Estudios de estabilidad y vida útil
de alimentos
3. Estudios de fotoestabilidad
y de fotoestabilización de
Grupo de
medicamentos y afines
Estabilidad de Ciencia,
Cecilia Ciencias de Universidad 4. Estudios de funcionalidad de
Medicamentos, Medellín, Tecnología e
D Gallardo la Salud- de Antioquia cosméticos
Cosméticos Antioquia Innovación en
Cabrera Farmacia (avalado) 5. Estudios de degradación de
y Alimentos Salud
principios activos
(Gemca)
6. Estudios teóricos sobre los ensayos
de estabilidad de medicamentos y
afines en Colombia
7. Nanotecnología aplicada a
medicamentos, cosméticos y
alimentos
1. Mezclas de materiales
2. Nuevos materiales
3. Polímeros biodegradables
Desarrollo Universidad
Grupo de Álvaro Ingenierías- 4. Producción de poliuretanos a
Bucaramanga, Tecnológico Industrial de
Investigación en - Ramírez Ingeniería partir de aceites naturales
Santander e Innovación Santander
Polímeros García Química 5. Reología y comportamiento
Industrial (no avalado)
mecánico de los polímeros
6. Síntesis y caracterización de
polímeros
Sector de envases plásticos para cosméticos
453
454

Nombre del Líder- Área de


Cat. Ciudad pncyt Instituciones Líneas declaradas
grupo contacto conocimiento
1. Aplicaciones de polímeros en el
sector de la salud
2. Caracterización y modificación de
polímeros
3. Diseño de componentes de equipo
Instituto de para procesamiento de polímeros
Capacitación e 4. Diseño de productos poliméricos
Grupo de María Desarrollo
Ingenierías- Investigación 5. Eficiencia energética en
Investigación Medellín, del Pilar Tecnológico
A Ingeniería del Plástico y procesamiento de polímeros
Aplicada en Antioquia Noriega e Innovación
Mecánica del Caucho 6. Modelación y simulación de
Polímeros Escobar Industrial
(ICIPC) procesos de transformación de
(avalado) polímeros
7. Procesos de transformación de
polímeros
8. Tecnologías de información y
comunicación para procesamiento de
polímeros

Fuente: Colciencias (2012).


Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial
Capítulo 6

Sector de reciclaje

Sandra Lorena Fonseca Rodríguez


Melina Yara del Mar Cantillo Castrillón
Oscar Fernando Castellanos Domínguez

El sector de reciclaje toma cada día mayor relevancia en la plani-


ficación de los territorios y se posiciona como un tema de trabajo
en las agendas nacionales e internacionales. Así, se ha convertido
en una de las primeras alternativas para enfrentar los retos del
manejo de grandes volúmenes de residuos que a diario se pro-
ducen en el mundo y que tradicionalmente se desechaban en
rellenos sanitarios. Además, son múltiples los beneficios que se
obtienen al implementar procesos de reciclaje. De estos, los más
generalizados son los impactos ambientales, pues a través de di-
chos procesos se contribuye a conservar los recursos naturales no
renovables y se reduce la demanda de materias primas vírgenes,
que en ocasiones solo se pueden obtener mediante procesos ex-
tractivos costosos y contaminantes. Por otra parte, la fabricación
de diferentes productos con materiales reciclados garantiza un
ahorro de energía. Asimismo, en los países latinoamericanos el
reciclaje ha tenido un gran impacto social como alternativa de
trabajo para numerosos habitantes que se dedican a la recupera-
ción y comercialización de los desechos aprovechables.
Según la Mesa Nacional de Reciclaje, en Colombia dicha ac-
tividad se ejerce desde hace más de sesenta años. De acuerdo con
Aluna Consultores (2011a), hasta 2010 había unas 50.000 perso-
nas dedicadas al oficio. No obstante, se sabe que del total de dese-
chos que se generan en el país solo un mínimo porcentaje se
456 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

recupera para ser reincorporado en el ciclo productivo, hecho que ha sido


más evidente en los últimos años, cuando las industrias que consumen di-
chos materiales han notificado la demanda nacional insatisfecha de produc-
tos reciclados como el papel y el vidrio. Por lo tanto, esta es una oportunidad
para el sector.

6.1
uu Sector de reciclaje en el ámbito nacional

Un residuo sólido se define como cualquier objeto o material de desecho


que se produce tras la fabricación, transformación o uso de bienes de con-
sumo que se abandonan después de ser utilizados. Estos son susceptibles o
no de aprovechamiento o transformación para darles otra aplicación o uso
directo. (Corantioquia, 2014, p. 1)

De acuerdo con el decreto colombiano 1713 de 2002 (mavdt, 2002,


p. 1), “el conjunto de operaciones y disposiciones encaminadas a dar a los
residuos sólidos el destino más adecuado desde el punto de vista ambiental”
se conoce como gestión integral de residuos sólidos. Dentro de dicha gestión,
específicamente para los residuos aprovechables, el reciclaje es una de las ac-
tividades más relevantes. De acuerdo con el decreto, el reciclaje es entendido
como “el proceso mediante el cual se aprovechan y transforman los residuos
sólidos recuperados y se devuelve a los materiales su potencialidad de rein-
corporación como materia prima para la fabricación de nuevos productos”.
Su ciclo general se presenta en la figura 6.1. El punto de origen son todos
los productos adquiridos por un consumidor, que los utiliza y posteriormen-
te los desecha. Una vez desechados, los materiales pueden ser recuperados
para ser empleados nuevamente como insumos en diferentes industrias.
En Colombia, el manejo de residuos sólidos ha tomado cada vez más
importancia, ya que las cantidades producidas por las ciudades han creci-
do y el control de estos materiales ya es casi insostenible. Así, mavdt (2008)
reporta que, según la Superintendencia de Servicios Públicos Domicilia-
rios, en 2008 en Colombia se producían 25.079 toneladas diarias de re-
siduos sólidos urbanos, de los cuales las dos terceras partes (65 %) eran
materia orgánica1, seguida por el plástico (14 %), el papel y el cartón (5 %)
y el vidrio (4 %), tal como se presenta en la tabla 6.1.

1 Es adecuado mencionar que algunos autores utilizan el término materia orgánica para
indicar aquellos materiales putrescibles, mientras que otros incluyen dentro del tér-
Sector de reciclaje 457

1. Producción
de materiales

5. Aprovechamiento
2. Generación
y valorización
de residuos sólidos
de los residuos sólidos

4. Separación 3. Recuperación de
y transporte residuos sólidos

Figura 6.1 Ciclo de reciclaje


Fuente: elaboración propia.

Tabla 6.1 Residuos sólidos generados en el área urbana de Colombia

Tipo de residuos %
Orgánicos 65
Plásticos 14
Papel y cartón 5
Vidrio 4
Textiles 3
Patógenos y peligrosos 2
Caucho 1
Metales 1
Otros 5
Total 100

Fuente: MAVDT (2008).

Los materiales que frecuentemente se recuperan como residuos sóli-


dos en el país son el papel y el cartón, los plásticos, el vidrio y la chatarra
(metales ferrosos y no ferrosos), y en estos se centra el presente trabajo. A
continuación se realiza una breve descripción de ellos.
• Papel y cartón: son materias primas fabricadas con pulpa celulosa
extraída: i) de materiales vegetales como algodón, lino, arroz, ma-
dera y caña de azúcar o ii) de papel o cartón reciclado. El papel
es una hoja delgada hecha con pasta celulósica y el cartón es un

mino todos aquellos materiales que contienen células vegetales o animales.


458 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

material compuesto de varias hojas superpuestas de papel, que


se unen entre sí por compresión y se secan por evaporación. De
acuerdo con la asociación Cempre (Compromiso Empresarial para
el Reciclaje, 2013) los papeles se clasifican de acuerdo con su fi-
nalidad: papeles de oficina e industria (impresión y de escritorio),
para fines sanitarios (papel higiénico), para embalaje (cartones y
cartulina) y materiales especiales o compuestos (encerados, foto-
gráficos, con silicona y otros). El cartón generalmente se utiliza en
cajas de almacenamiento y transporte; las plegadizas son usadas
para empacar alimentos, medicinas, cigarrillos y piezas; el kraft en
sacos, bultos, sobres de manila y pliegos para envolver, mientras
que el papel archivo corresponde al papel bond. Se incluyen las
revistas cuando el papel de estas no tiene capas de plástico, y tam-
bién se maneja el papel periódico, que puede ser blanco o impreso.
• Plásticos: son materiales fabricados con resinas (polímeros) sinté-
ticas que se producen de recursos no renovables como el gas y el
petróleo. Los plásticos se clasifican en: i) los termoplásticos, que se
pueden fundir con calor y son procesados varias veces —entre los
que se encuentran el tereftalato de polietileno (pet), el polietileno
de baja densidad (pebd o ldpe), el polietileno de alta densidad (pead
o hdpe), el polipropileno (pp), el poliestireno (ps) y el polivilcloruro
(pvc)— y ii) los termofijos o termoestables, que son moldeados por
uno de los procesos usuales de transformación, no pueden vol-
verse a modificar en su forma y son resistentes al calor —los más
conocidos son la baquelita (resinas fenólicas) y los poliuretanos
(pu)—. La simbología internacional utilizada para el reciclaje de
estos materiales se presenta en la figura 6.2.

1 2 3 4 5 6 7

PET HDPE PVC LDPE PP PS OTROS


Tereftalato polietileno Cloruro Polietileno Todos los demás
de de alta de de baja Polipropileno Polientireno resinas de
polietileno densidad polivinilo densidad plástico o mezclas

Figura 6.2 Simbología de plásticos para reciclaje


Fuente: Green Plus (s. f.), Icontec (1991).
Sector de reciclaje 459

• Vidrio: está compuesto principalmente de sílice (arena de vidrio),


sosa, cal, limo, feldespato y colorantes, aunque presenta variacio-
nes en su composición según su aplicación, por lo que sus propie-
dades pueden variar ligeramente. Puede ser usado para envasar
alimentos, medicamentos y productos cosméticos, pero también
en otras aplicaciones como vidrio plano, cristales blindados, fi-
bra óptica, bombillas, vajillas y adornos. El vidrio es un material
100 % reciclable, que conserva durante el proceso de reciclaje sus
propiedades y características originales.
• Chatarra: conformada por todos los metales que puedan ser re-
cuperados (Cempre, 2013), puede ser de metales ferrosos y no
ferrosos. Los metales ferrosos son aquellos producidos por la in-
dustria básica de hierro y acero; incluyen vehículos viejos, electro-
domésticos, vigas de acero, vías de ferrocarril, buques, envases de
alimentos y otros tipos de recipiente. Estos residuos son usados en
fundiciones y en industrias dedicadas a la forja, en la elaboración
de piezas de hierro y acero, acero de láminas y pequeñas partes de
vehículos y maquinaria. Los metales no ferrosos son aquellos que
están compuestos por láminas de aluminio y latas, cobre, plomo,
zinc, níquel, titanio, cobalto, cromo y otros metales preciosos. En
la industria, los residuos de cobre son usados para fundiciones y
para refinar y producir láminas, cables o barras. El aluminio, para
láminas, extrusión o moldes, y para fabricar utensilios de cocina,
manijas y herrajes de puertas, piezas de automóvil, ventanas, fil-
tros, puertas, etc.

En la tabla 6.2 se presenta la cantidad estimada de residuos reciclados


en Colombia por tipo de material, con un total de 1.880.018 toneladas en
2010. Nótese que para el periodo bajo análisis el material que participa
con un mayor porcentaje es la chatarra, seguido de papel y cartón y los
plásticos.
460 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Tabla 6.2 Estimación de las cantidades de materiales reciclados en Colombia (t/año)

Año 2005 2006 2007 2008 2009 2010


Toneladas 753.129 813.481 885.402 913.634 892.743 935.300
Chatarra
% 48,7 49,02 49,86 49,54 49,7 49,75

Cartón y Toneladas 541.800 581.300 608.200 645.200 632.800 658.238


papel % 35,04 35,03 34,25 34,98 35,23 35,01
Toneladas 169.000 187.750 206.500 200.000 200.500 209.655
Plásticos
% 10,93 11,31 11,63 10,84 11,16 11,15
Toneladas 82.521 76.963 75.549 85.420 70.301 76.825
Vidrio
% 5,34 4,64 4,25 4,63 3,91 4,09
Total Toneladas 1.546.450 1.659.494 1.775.651 1.844.254 1.796.344 1.880.018
50 %* Toneladas 84.500 93.875 103.250 100.000 100.250 104.828
Total Toneladas 1.461.950 1.565.619 1.672.401 1.744.254 1.696.094 1.775.191

* El sector de plásticos tiene una incertidumbre del 50 % en el total del material reciclado. Por ello
se resta, para alcanzar una totalidad de 1.775.191 toneladas anuales de material recuperado.
Fuente: Aluna Consultores (2011c).

En la tabla 6.3 se describen los volúmenes de material aprovechable


recuperado, de acuerdo con Aluna Consultores (2011c). Las principales
ciudades del país que recuperan una cantidad importante de materiales al
año son Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla.
Con el objetivo de caracterizar el sector del reciclaje en Colombia, se
han seleccionado tres aspectos de análisis: i) organizacional e institucional,
ii) entorno político y normativo y iii) entorno económico. Al final de dicha
caracterización se identifican los principales retos del sector. Es adecuado
mencionar que en el país, en los últimos años, se han realizado contados
estudios que han contribuido al entendimiento del sector, desde diferentes
enfoques y con variados alcances. Entre ellos sobresalen: i) Estudio nacional
del reciclaje y los recicladores, publicado por Aluna Consultores en 2011
y ii) El sector de reciclaje en Bogotá y su región: oportunidades para los nego-
cios inclusivos, elaborado por Martha Corredor para Fundes y publicado en
2010. Algunos de los resultados de estos estudios fueron retomados como
insumos en los siguientes dos acápites.
Sector de reciclaje 461

Tabla 6.3 Volúmenes recuperados en las principales ciudades del país

Total de residuos Total recuperado Total recuperado


Ciudad
dispuestos (t/día) cadena (t/día) (t/año)
Bogotá 5.890 1.959,8 611.457,6
Medellín 1.323 644,7 201.146,4
Cali 1.650 460,3 143.613,6
Barranquilla 1.290 288,1 89.887,2
Cartagena 750 240,8 75.129,6
Bucaramanga 450 134,4 41.932,8
Villavicencio 324 68,8 21.465,6
Manizales 235 65,9 20.560,8
Ibagué 350 65 20.280
Cúcuta 514,4 60,5 18.876
Pereira 280 60,3 18.813,6
Santa Marta 286 54,1 16.879,2
Valledupar 285 53,8 16.785,6
Neiva 273 53,7 16.754,4
Pasto 258 43,9 13.696,8
Popayán 229 39,3 12.261,6
Montería 272,58 34,2 10.670,4
Riohacha 95 24,7 7.706,4
Florencia 84 14,6 4.555,2
Leticia 25 5,7 1.778,4
Puerto Asís 30 3,8 1.185,6
San Andrés 50 2,1 655,2
TOTAL 14.945,78 4.378,5 1.366.092
Otras ciudades 11.051,40 1.647,1 513.926
TOTAL PAÍS 25.997,18 6.025,6 1.880.018

Fuente: Aluna Consultores (2011c).

6.1.1 Entorno organizacional e institucional

El análisis organizacional e institucional parte de identificar los principales


actores del sector y las relaciones existentes entre ellos. Los actores se han
agrupado en seis conjuntos, denominados eslabones: fabricantes de pro-
ductos, generadores, recuperadores, acopiadores, mayoristas especializa-
dos e industrias usuarias de material recuperado. Igualmente, hacen parte
462 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

del sector las entidades de apoyo y el entorno normativo. Considerando los


elementos anteriores, se propone el modelo de la cadena de reciclaje de mate-
riales sólidos aprovechables, que se presenta en la figura 6.3. Posteriormente,
se describe cada uno de los componentes.

Entorno político y normativo

Fabricantes Mayoriastas Industrias usuarias


de productos Generadores Recuperadores Acopiadores especializados de material recuperado

Bodegas Industrias usuarias de


Formales especializadas papel-cartón
Domiciliarios en papel-cartón recuperado
Recicladores Cooperativas
asociados de base Bodegas
especializadas Industrias usuarias de
Organizaciones vidrio recuperado
ambientales en plástico
Institucionales
Bodegueros Bodegas
Organizaciones Industrias usuarias de
sin transporte especializadas
sin animo de vidrio recuperado
Comerciales e en vidrio
lucro
industriales Bodegas
Industrias usuarias de
Informales especializadas
chatarra recuperada
en chatarra

Entidades de apoyo
Entidades gubernamentales: Entidades de Entidades de
Entidades de
Ministerio de Ambiente, conocimiento: Universidad financiación e inversión:
integración:
Ministro de Vivienda, Javeriana, Rosario, Andes, Entidades privadas Línea de crédito
cámaras de la ANDI:
Ministerio de Comercio, Universidad Nacional de y mixtas: Icontec ambiental. Recursos de
Pulpa, Papel y Cartón,
Industria y Turismo. Colombia, Escuela crédito Externo. Banco
Fedemetal
Gobernaciones y Colombiana de Carreras Interamericano de
Acoplástico, Acopi
Alcaldías, UAESP Industriales desarrollo, BID

Figura 6.3 Cadena de reciclaje de materiales sólidos aprovechables


Fuente: elaboración propia.

Es pertinente enfatizar que la cadena estructurada es genérica para el


sector, pero dependiendo del material recuperado (papel, cartón, vidrio,
plástico, etc.) puede tener una configuración particular.
Fabricantes de producto: son todas las empresas productoras del país
que utilizan materiales que pueden convertirse posteriormente en residuos
sólidos.
Generadores: son los actores que consumen o utilizan productos que
se convierten en residuos. Los generadores pueden ser domiciliarios, insti-
tucionales, comerciales e industriales. La tendencia en el país es que los ge-
neradores domiciliarios mezclen todos los residuos sólidos que producen,
tanto orgánicos como inorgánicos, en un mismo recipiente, lo cual dificul-
ta la separación posterior de los aprovechables. Las organizaciones como
Sector de reciclaje 463

universidades, entidades del Estado, prestadoras de servicios de salud, en-


tre otras, son los generadores institucionales, mientras que las industrias,
empresas y locales comerciales son los llamados generadores comerciales e
industriales. Tanto estos últimos como los institucionales han empezado a
efectuar la separación selectiva de los residuos de forma más efectiva, apar-
tando los materiales aprovechables en contenedores apropiados.
Recuperadores: son todos aquellos que recogen los residuos sólidos
generados, separándolos por tipo de material. Los recuperadores pueden
ser formales e informales. Los primeros son aquellos que están organi-
zados, principalmente a través de asociaciones. En el país operan, a ni-
vel nacional, la Asociación Nacional de Recicladores (anr), La Asociación
Colombiana de Recicladores Independientes (Acorein), La Federación de
Recuperadores y Recicladores Independientes de Colombia (Federincol),
La Asociación Nacional de Industriales del Reciclaje (anir), entre otras.
También, a nivel departamental o regional, se han organizado entidades de
este tipo, que agrupan organizaciones de primer nivel; algunas de ellas se
presentan en la tabla 6.4.

Tabla 6.4 Asociaciones regionales de recicladores en Colombia

Nombre Cobertura
Asociación de Recicladores de Bogotá (arb) Bogotá y Cundinamarca
Asociación de Recicladores de Antioquia
Antioquia
(Arreciclar)
Asociación de Recicladores de la Costa Atlántica Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, Sucre
(Arcon) y La Guajira
Asociación Integral de Recicladores de
Santander
Santander (Aires)
Asociación de Recicladores y Recuperadores del
Caldas y Risaralda
Eje Cafetero (arr)
Federación de Recicladores del Suroccidente
Nariño, Cauca y Valle del Cauca
Colombiano (Feresurco)
Recicladores del Magdalena Medio Santander y Cesar
Asociación de Recicladores del Tolima (Apertol) Tolima
Asociación de Recicladores de Norte de
Norte de Santander
Santander (Arenosa)
Asociación de Recicladores del Centro y Sur
Huila y Caquetá
Colombiano (Arcesco)

Fuente: elaboración propia.


464 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Dentro de los recuperadores formales también se incluyen las orga-


nizaciones ambientales u organizaciones sin ánimo de lucro que tienen
programas de recuperación de materiales. Los recuperadores informales
son: i) aquellos que no están afiliados a ninguna de estas asociaciones o ii)
los conocidos recicladores sin bodega que efectúan esta actividad en carros
particulares y generalmente tienen contacto directo con los mayoristas.
El informe del mavdt (2007) enuncia que en Bogotá, según una en-
cuesta del dane, en 2003 había una población de recuperadores de 8.479
personas. En 2007 en el país existían más de
20.000 familias cuyo único medio de subsistencia era la recuperación de
material reciclable. De estas familias, el 30 % se encontraba asociado a 128
cooperativas, afiliado a la Asociación Nacional de Recicladores (anr) y el
70 % trabajaba en forma independiente. (p. 3)

El estudio de Aluna (2011a) reporta que en 2011 había en el país


50.000 familias dedicadas al reciclaje, las cuales agrupaban a 300.000 per-
sonas. Del total de familias, 15.000 se ubicaban en la capital. Igualmente,
se plantea que en Colombia los recuperadores informales solo aprovechan
el 10 % de 27.000 toneladas de residuos al día, lo cual vislumbra un gran
campo de acción para el sector.
En la tabla 6.5 se observa la cantidad de recuperadores reportados
por Aluna en 2011 para un conjunto de ciudades. Bogotá, Medellín, Cali
y Barranquilla son las que presentan una mayor cantidad de este tipo de
actores.
El proceso efectuado por los recuperadores (formales e informales) se
realiza puerta a puerta; es decir, toman los materiales aprovechables de las
bolsas desechadas por los generadores, principalmente los domiciliarios, o
a través de contacto directo con zonas residenciales, industrias o almacenes
de cadena, tal como lo ejecutan las organizaciones ambientales o sin áni-
mo de lucro. Se sabe que los recuperadores informales atienden principal-
mente a los generadores domiciliarios y los formales, a los institucionales,
comerciales e industriales.
Los recuperadores utilizan diferentes medios de transporte que, se-
gún Corredor (2010), varían desde costales, carros de mercado, “zorros” y
“zorras”, hasta vehículos automotores (tabla 6.6). Dependiendo del medio
usado existe una repercusión relevante en la capacidad de carga y en la
distancia que se puede recorrer.
Sector de reciclaje 465

Tabla 6.5 Total de recuperadores en Colombia

Ciudad Total recuperadores Ciudad Total recuperadores


Bogotá 11.130 Riohacha 324
Medellín 3.680 Neiva 321
Cali 2.574 Valledupar 310
Barranquilla 1.470 Ibagué 297
Cartagena 1.170 Montería 276
Bucaramanga 774 Santa Marta 230
Cúcuta 465 Florencia 203
Pereira 395 Popayán 187
Pasto 378 Leticia 74
Manizales 360 Puerto Asís 35
Villavicencio 332 San Andrés 11
TOTAL 24.996
Otras ciudades 25.004
TOTAL PAÍS 50.000

Fuente: Aluna Consultores (2011a).

Tabla 6.6 Vehículos más utilizados en el transporte de material recuperado

Vehículo Zorro Zorra Camión


Tipo de tracción Humana Animal Motor
Organizaciones de
Actores que los
Recuperadores Recuperadores recicladores, ong, empresas
utilizan
privadas
Capacidad de carga 500 kg 1.500 kg 5.000 kg
Costo $ 80.000 (US$ 40) $ 1.400.000 (US$ 702) $ 40.000.000 (US$ 20.006)

Fuente: Corredor (2010).

Según Corredor (2010), los recuperadores formales e informales se


encuentran en condiciones económicas y sociales vulnerables; su poca ca-
pacidad para la recuperación, transformación y acopio de los materiales
residuales no les permite un valor agregado y, por ende, sus ingresos son
menores. Tienen condiciones de salubridad deplorables, su educación es
muy escasa y la mayor parte (58 %) está en nivel de primaria. Con un
promedio de 0,081 a 0,134 t/día de recolección diaria, su ingreso mensual
466 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

se encuentra entre $ 260.980 y $ 610.748. Por otra parte, Aluna Consul-


tores (2011b) afirma que los recuperadores se ubican en los estratos 1 y 2
y viven en condiciones precarias y con baja cobertura de servicios sociales
y comunitarios.
Acopiadores: son los actores encargados del almacenamiento de todo
el material recolectado y separado por los recuperadores. Generalmente
efectúan el pago por anticipado o de contado, lo que permite un flujo ma-
yor de material. Entregan el material ya agrupado y limpio, por peso y en
empaques primarios a los mayoristas especializados.
Mayoristas especializados: son aquellos que tienen bodegas específicas
por material y se encargan de realizar el alistamiento del material recupera-
do, dependiendo de su tipo, para transportarlo y venderlo a las industrias.
Dentro de las actividades de alistamiento se encuentran la compactación
del papel y el cartón y la trituración de plásticos, entre otros. Algunos de
los mayoristas especializados del país se presentan en la tabla 6.7.

Tabla 6.7 Mayoristas especializados

Tipo de material Mayorista especializado


Colombiana Kimberly Colpapel
Fibresa S. A. S.
Papel y cartón Fibras Nacionales S. A. S.
Carpapeles
Colrecicladora
C. I. NY Recycling Ltda.
Plástico
RecyPlast
C. I. Mundo Metal S. A.
Chatarra
C. I. Metal Trade Ltda.

Fuente: elaboración propia.

Industrias usuarias de material recuperado: son aquellas empresas que


incluyen el material recuperado en su proceso productivo, tales como las
industrias de papel y cartón, vidrio, plástico y las siderúrgicas. Algunas de
estas empresas se presentan en la tabla 6.8.
Sector de reciclaje 467

Tabla 6.8 Industrias usuarias del material recuperado

Tipo de material Industrias usuarias del material recuperado


Sonoca S. A.
Cartonal Colombia
Empacor S. A.
Corrugados de Colombia
Smurfit Cartón de Colombia
Kimberly
Papel y cartón Papeles Nacionales
Familia Sancela
Cartones América
Corrugados Andina
Drypers Andina
Comolsa S. A.
Unibol
Ajover
Plástico Codiplax S. A.
Aproplast
Vidrio O-I Peldar
Votorrantin Siderúrgica
Grupo Diaco
Chatarra
Siderúrgica de Occidente
Ferrasa

Fuente: elaboración propia a partir de datos de Corredor (2010).

Entidades de apoyo: es el conjunto de entidades encargadas de brindar


soporte a la cadena, tales como:
• Entidades gubernamentales: son todas las entidades del Estado que
están encargadas de orientar la política del sector y gestionar espa-
cios de concertación y recursos de inversión. Específicamente para
la cadena de reciclaje son relevantes: el Minambiente, que lidera la
Mesa Nacional de Reciclaje, el mvct, el Mincit, la uaesp, la cra, las
secretarías de Ambiente, las car, la Andesco, la Federación Colom-
biana de Municipios y el Ideam.
• Entidades de integración: pertenecen a este grupo: i) las entidades
que reúnen industrias usuarias de material recuperado, dentro de
las cuales se encuentran: Acopi, Acoplásticos, andi —con la Cámara
de Pulpa, Papel y Cartón y Fedemetal (cámara del sector siderúrgi-
co y metalmecánico)—, Cecodes, entre otras, y ii) las entidades
encargadas de ofrecer servicios de asesoría, gestión y control a los
diferentes actores de la cadena, tales como: el cnpmlta, la cae, el
468 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Cempre, Acercar, la Borsi, la Red Latinoamericana de Producción


Más Limpia y la rds.
• Entidades de conocimiento: incluye las universidades, grupos de in-
vestigación, centros de formación y centros de desarrollo tecno-
lógico que apoyan, capacitan, asesoran y realizan investigaciones
sobre la cadena. Dentro de ellas se encuentran la Universidad Na-
cional de Colombia, la Pontificia Universidad Javeriana, la Univer-
sidad del Rosario, la Universidad de los Andes, la Universidad de
La Salle, la ean, la Escuela Colombiana de Carreras Industriales, la
Universidad Distrital, el sena, entre otras, que han apoyado traba-
jos de grado y proyectos relacionados con el reciclaje. Realizando
una búsqueda en la Plataforma ScienTI de Colciencias2, se identi-
ficaron ocho grupos de investigación que reportan algún producto
o proyecto relacionado con el reciclaje (tabla 6.9). La mayoría de
ellos se registra dentro del Programa Nacional de Ciencia, Tecnolo-
gía e Innovación en Ambiente, Biodiversidad y Hábitat.
• Entidades privadas y mixtas de apoyo: conjunto de entidades priva-
das encargadas de brindar asesoría a la cadena, como Icontec, que
construye y formula normas técnicas para garantizar la calidad y
estandarización de los procedimientos en el sector.
• Entidades de financiación: son las entidades públicas, privadas y
mixtas que apoyan económica y financieramente las iniciativas
asociadas al desarrollo del sector. En este grupo están la Línea de
Crédito Ambiental (lca) y diferentes fundaciones de empresas
colombianas, entre otras. Igualmente, varias entidades internacio-
nales, como la Organización Holandesa para Cooperación Interna-
cional al Desarrollo (Novib); la Fundación Interamericana (iaf), de
EE. UU.; la Fundación Avina de liderazgo para el desarrollo soste-
nible en América Latina, de origen suizo; la Fundación para el
Desarrollo Sostenible (Fundes); enda América Latina, ong de
medio ambiente y desarrollo urbano, y Wiego, red enfocada en las
mujeres en empleo informal. Todas ellas han designado recursos
para efectuar proyectos sociales focalizados especialmente en los
recuperadores de la cadena.

2 La búsqueda de los grupos se hizo utilizando las palabras reciclaje, reciclable y recicla-
dor en los campos de producto y proyecto.
Sector de reciclaje 469

Tabla 6.9 Grupos de investigación registrados en Colciencias

Grupo Institución Productos/proyecto


Productos tecnológicos:
• Diseño industrial de una lavadora vertical para
proceso de reciclaje de plásticos flexibles (2009)
• Prototipo de transporte motriz para la recolección
de materiales reciclables (2010)
Tesis de pregrado:
• Aplicación de la estrategia de producción más
limpia para proponer mejoras en los procesos de
la planta del Consorcio Recicladores por Bogotá
(crb) (2010)
• Propuesta de tratamiento de aguas de lavado de la
planta de beneficiado de la crb (2010)
• Evaluación técnica y económica para verificar la
viabilidad de implementar una nueva tecnología
para la planta de reciclaje crb (2010)
• Evaluación técnica y económica para la
implementación de una nueva tecnología en el
proceso de reciclaje de película flexible en la
planta del crb en la ciudad de Bogotá (2010)
• Análisis de costos y punto de equilibrio de la
Grupo de planta crb (2010)
Escuela
Investigación de • Evaluación de costos y puntos de equilibrio
Colombiana de
Aprovechamiento de sugiriendo la adquisición de nueva tecnología
Carreras
Materiales y Energía para planta beneficiado de plásticos del Consorcio
Industriales
(Giatme) de Recicladores de Bogotá (2010)
• Seminario de diagnóstico técnico, tecnológico
y organizacional de la planta de beneficiado de
plásticos de la planificación para diagnóstico de
la calidad del aire en la planta de reciclaje de
plásticos flexibles del crb (2010)
• Diagnóstico s&so en la planta de beneficiado de
plásticos de la arb, basado en la norma ntc-ohsas
18001 (2009)
• Seminario de diagnóstico técnico, tecnológico
y organizacional de la planta de beneficiado de
plásticos de la ARB ¿balance hídrico y energético?
(2009)
Proyectos:
• Optimización técnica, tecnológica y
organizacional de la planta de reciclaje de
plásticos flexibles crb (2009)
• Evaluación y selección de procesos tecnológicos
para la unidad de reciclaje de plásticos flexibles
del futuro complejo de reciclaje industrial-
Proyecto bid-arb (2010)
470 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Grupo Institución Productos/proyecto


Artículos:
• Análisis de factibilidad para la creación de un
proyecto de emprendimiento inclusivo para una
asociación de recicladores tipo en Bogotá (2010)
• Revisión de las políticas actuales que regulan el
sistema de reciclaje en Bogotá mediante dinámica
de sistemas (2010)
Tesis de pregrado:
• Modelo matemático para el análisis de los factores
determinantes en la capacidad productiva de
papel y cartón en las microempresas de reciclaje
en Bogotá (2010)
• Modelo matemático para el análisis de los factores
determinantes en la capacidad productiva de
metal en las microempresas de reciclaje en Bogotá
(2010)
• Modelo matemático para el análisis de los factores
Gestión y Producción Fundación determinantes en la capacidad productiva de
en las Micro, Pequeñas Universitaria vidrio en las microempresas de reciclaje en Bogotá
y Medianas Empresas San Martín (2010)
• Revisión de las políticas públicas actuales que
regulan el sistema de reciclaje en la ciudad de
Bogotá mediante dinámica de sistemas (2010)
• Estado del arte de la recuperación de residuos
sólidos en las entidades educativas ubicadas en la
localidad de Chapinero (2010)
• Análisis de factibilidad para la creación de un
proyecto de emprendimiento inclusivo para una
asociación de recicladores tipo en Bogotá (2011)
• Propuesta de planeación y mejoramiento de los
procesos productivos de la empresa Reciclados
Industriales de Colombia S. A. S. (2013)
Proyectos:
• Modelo matemático para el análisis de los factores
determinantes en la capacidad productiva de las
microempresas de reciclaje de Bogotá (2009)
• Pymes y reciclaje (2008)
Sector de reciclaje 471

Grupo Institución Productos/proyecto


Libros publicados:
• El reciclaje en Bogotá, actores, procesos y
perspectivas (2004)
Trabajos técnicos:
• Sistema operativo de reciclaje para Bogotá (2002)
Tesis de pregrado:
• Análisis de las representaciones sociales en
torno a la basura y la actividad del reciclaje en la
localidad de Los Mártires de la ciudad de Bogotá
Sostenibilidad del Universidad
(2010)
Desarrollo Ambiental y Nacional de
Proyectos:
Territorio-PADS-TS Colombia
• Calculo de costos de transporte de material
aprovechable en la ciudad de Bogotá (2010-2011)
• Alternativas productivas para la generación
de ingresos para poblaciones vulnerables
pgi: formalizando el trabajo en Los Mártires.
Componente: formalización del trabajo en el
sector de reciclaje (2009-2010)
• Red de apoyo al reciclaje en el marco de la
responsabilidad social empresarial (2008)
Proyectos:
Yamboró sena • Separación en la fuente de residuos sólidos y
aprovechamiento del material reciclable (2012)
Tesis de pregrado:
• Estrategias organizativas y adaptación activa a la
realidad en la Asociación de Recicladores de la
Universidad Comuna de San José, de Manizales (arca) (2008)
Conflictos sociales Tecnológica de Proyectos:
Pereira • Formulación de estrategias de intervención social
y comunitaria, para comunidades en condición de
vulnerabilidad y vulnerables: caso los recicladores
de la comuna San José, Manizales (2008)
Artículos:
• Condiciones de salud y trabajo en la población
de vendedores ambulantes y recicladores de
los municipios de Piendamó y Santander de
Quilichao (2002)
Grupo Salud Trabajo en eventos:
Universidad
Ocupacional-Escuela • Asesoramiento municipio de Buga en capacitación
del Valle
de Salud Pública de vendedores y recicladores de residuos sólidos
(2002)
Proyectos:
• Estudio epidemiológico de los vendedores
ambulantes y recicladores del sector informal
municipio Guadalajara de Buga (2002)
472 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Grupo Institución Productos/proyecto


Monografía de especialización:
U. Autónoma • Clasificación, recolección y tratamiento de
Optima
del Caribe desechos reciclables en el departamento del
Atlántico (2011)
Tesis pregrado:
• Reseña sobre tecnologías de reciclaje y disposición
final de waste electrical and electronic equipment
(2010)
Proyectos:
Universidad • Evaluación de un modelo inclusivo para la
Gestión Ambiental
EAN participación de recicladores de base en la
implementación de un parque tecnológico para el
reciclaje en el marco del plan maestro de manejo
de residuos sólidos urbanos de Bogotá (2011-
2013)

Fuente: elaboración propia a partir de datos de Colciencias (2012).

6.1.2 Entorno político y normativo

Dentro del entorno político y normativo se ubican aquellas leyes existen-


tes en el país que regulan el funcionamiento del reciclaje. Los entes que
promueven las políticas en este sector son principalmente el Ministerio
de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Ministerio de Vivienda, Ciudad
y Territorio. Dentro de la normatividad cabe resaltar la Ley 99 de 1993, a
través de la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente y el sina, y se da
la responsabilidad a los municipios del manejo de los desechos sólidos y
los procesos para llevar a cabo proyectos que encaminen la disposición de
estos residuos. Asimismo, se identifica la Ley 142 de 1994, conocida como
Ley de servicios públicos, que comienza una nueva etapa para la prestación
de servicios como acueducto, alcantarillado y aseo. Esta ley es importante
para el reciclaje, ya que establece nuevas directrices de recolección, trans-
porte, tratamiento, aprovechamiento y disposición final de los residuos
sólidos, actividades que se consideran complementarias al servicio de aseo.
Por otra parte, es de gran valor para la cadena el Decreto 1713 de 2002,
que estableció la reglamentación del servicio público de aseo. Este plantea
un manejo integral de residuos sólidos, que reincorpore eficientemente
estos materiales recolectados al ciclo económico y productivo, por medio
de la reutilización, el reciclaje y otros medios que conlleven beneficios sa-
nitarios, ambientales, sociales o económicos (mavdt, 2002). En este mismo
Sector de reciclaje 473

decreto se definen los planes de gestión integral de residuos sólidos (pgirs), a


través de los cuales se crean proyectos de aprovechamiento y valorización
de residuos. A pesar de que se han formulado los pgirs en un conjunto
amplio de ciudades, estos no se han ejecutado, lo que significa no solo el
incumplimiento de la ley, sino un estancamiento de las propuestas de cre-
cimiento integral del sector (Corredor, 2010).
Si se amplía un poco más el panorama, se encuentra la Política Nacio-
nal de Producción y Consumo Sostenible de 2010 que, según el mavdt (2011),
se orienta a cambiar aquellos patrones que son insostenibles en la produc-
ción y consumo por parte de los distintos actores de la sociedad nacional,
para así contribuir a la reducción de la contaminación y favorecer también
la integridad empresarial de los bienes y servicios. En la tabla 6.10 se pre-
senta brevemente otra normatividad relacionada con el sector.

Tabla 6.10 Normatividad relacionada con el sector de reciclaje

Tipo de
Número y objeto Año
norma
620 del 28 de diciembre de 2007. Por medio del cual se complementa
el Plan Maestro de Residuos Sólidos (Decreto 312 de 2006), mediante
Decreto la adopción de las normas urbanísticas y arquitectónicas para la 2007
regularización y construcción de las infraestructuras y los equipamientos
del Sistema General de Residuos Sólidos en Bogotá, Distrito Capital.
Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico
(cra) 351 del 20 de diciembre de 2005. Por la cual se establecen los
regímenes de regulación tarifaria a los que deben someterse las personas
Resolución 2005
prestadoras del servicio público de aseo y la metodología que deben
utilizar para el cálculo de las tarifas del servicio de aseo de residuos
ordinarios y se dictan otras disposiciones.
cra 352 del 20 de diciembre de 2005. Por la cual se definen los
Resolución parámetros para la estimación del consumo en el marco de la prestación 2005
del servicio público domiciliario de aseo y se dictan otras disposiciones.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (MAVDT)
1390 del 27 de septiembre de 2005. Directrices y pautas para el cierre,
Resolución 2005
clausura y restauración o transformación técnica a rellenos sanitarios de
los sitios de disposición final.
838 del 23 de marzo de 2005. Por el cual se modifica el Decreto 1713
Decreto de 2002 sobre disposición final de residuos sólidos y se dictan otras 2005
disposiciones.
mavdt 477 del 29 de abril de 2004. Modifica la resolución 1045 de
Resolución 2004
2003. Plazos para iniciar la ejecución de los pgirs.
mavdt 1045 del 26 de septiembre de 2003. Se adopta la metodología
Resolución 2003
para la elaboración de los pgirs y se toman otras disposiciones.
474 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Tipo de
Número y objeto Año
norma
1505 del 4 de junio de 2003. Por el cual se modifica parcialmente el
Decreto Decreto 1713 de 2002, en relación con los planes de gestión integral de 2003
residuos sólidos y se dictan otras disposiciones.
Circular sds 010 del 27 de junio de 2003. Planes de gestión integral de residuos. 2003
1140 del 7 de mayo de 2003. Modifica parcialmente el Decreto 1713 de
Decreto 2002, en relación con el tema de las unidades de almacenamiento y se 2003
dictan otras disposiciones.
1713 del 6 de agosto de 2002. Por el cual se reglamentan la Ley 142
de 1994, la Ley 632 de 2000 y la Ley 689 de 2001, en relación con la
Decreto prestación del servicio público de aseo, y el Decreto Ley 2811 de 1974 2002
y la Ley 99 de 1993, en relación con la gestión integral de residuos
sólidos.
cra 201 del 21 de diciembre de 2001. Por la cual se establece la
Resolución regulación integral de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado 2001
y aseo.
632 de 2000. Por la cual se modifican parcialmente las leyes 142 y 143
de 1994, 223 de 1995 y 286 de 1996 sobre subsidios y contribuciones
Ley 2000
para los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo, y se dictan otras
disposiciones.
822 de 2000. Reglamento técnico de Agua Potable y Saneamiento
Ley Básico. Contiene aspectos técnicos sobre el manejo de los residuos 2000
sólidos y los programas de reciclaje.
511 del 4 de agosto de 1999. Por la cual se establece el Día Nacional del
Ley 1999
Reciclador y del Reciclaje.
Ley 286 de 1996. Por la cual se modifica parcialmente la Ley 142 de
Ley 1996
1994.
223 de 1995. Importaciones que no causan impuesto. La importación
de maquinaria o equipo, siempre y cuando dicha maquinaria o equipo
no se produzcan en el país, destinados a reciclar y procesar basuras o
desperdicios (la maquinaria comprende lavado, separado, reciclado
y extrusión), y los destinados a la depuración o tratamiento de aguas
residuales, emisiones atmosféricas o residuos sólidos, para recuperación
Ley de los ríos o el saneamiento básico para lograr el mejoramiento del 1995
medio ambiente, siempre y cuando hagan parte de un programa
aprobado por el Ministerio del Medio Ambiente. Cuando se trate de
contratos ya celebrados, esta exención deberá reflejarse en un menor
valor del contrato. Asimismo, los equipos para el control y monitoreo
ambiental, incluidos aquellos para cumplir con los compromisos del
protocolo de Montreal.
142 del 11 de julio de 1994. Por la cual se establece el Régimen de los
Ley 1994
Servicios Públicos Domiciliarios y se dictan otras disposiciones.

Fuente: elaboración propia a partir de la normativa ambiental colombiana vigente hasta 2012,
relacionada con la gestión integral de residuos.
Sector de reciclaje 475

Con lo anterior se puede observar que el país cuenta con normatividad


que da pautas para el manejo integral de los residuos sólidos y, dentro de
este, para el reciclaje. No obstante, se requieren orientaciones relacionadas
con la integración y los roles y responsabilidades de todos los actores pre-
sentes en la cadena, como las industrias, las empresas de aseo, los recupera-
dores y el Estado, además de mecanismos que permitan dinamizar las
herramientas de seguimiento a su implementación.
Con respecto a las normas técnicas en el sector de reciclaje, en Colom-
bia el Icontec ha formulado algunas (tabla 6.11), que permiten estandari-
zar el manejo de los residuos en el ámbito nacional.

Tabla 6.11 Normas técnicas colombianas relacionadas con reciclaje

Número de la norma Objeto Año


Guía para la minimización de los impactos
gtc 53-8 ambientales de los residuos de envases y 2007
embalajes.
Guía para el aprovechamiento de residuos
gtc 53-7 2006
sólidos orgánicos no peligrosos.
Gestión ambiental. Residuos sólidos. Guía para
gtc 53-2 2004
el aprovechamiento de los residuos plásticos.
Sistemas de gestión ambiental. Requisitos con
ntc-iso 14001 2004
orientación para su uso.
Gestión ambiental. Residuos sólidos. Guía
gtc 24 para la separación en la fuente y la recolección 2003
selectiva.
Guía para la implementación de la gestión
gtc 86 2003
integral de residuos (gir).
Gestión ambiental. Residuos sólidos. Guía para
gtc 53-4 2003
el aprovechamiento de papel y cartón.
Gestión ambiental. Residuos sólidos. Guía para
gtc 53-5 1999
el aprovechamiento de los residuos metálicos.
Gestión ambiental. Residuos sólidos. Guía del
gtc 53-6 aprovechamiento de residuos de papel y cartón 1999
compuestos con otros materiales.
Gestión ambiental. Residuos sólidos. Guía para
gtc 53-3 1998
el aprovechamiento de envases de vidrio.
Gestión ambiental. Guía para la recolección
gtc 35 1997
selectiva de residuos sólidos.

Fuente: elaboración propia a partir de la información de Icontec (2012).


476 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Por otra parte, el RAS 2000 es el reglamento técnico del sector de agua
potable y saneamiento básico. Su capítulo F, “Sistemas de aseo urbano”,
fija los criterios básicos y requisitos mínimos que deben reunir los diferentes
procesos involucrados en la conceptualización, el diseño, la construcción, la
supervisión técnica, la puesta en marcha, la operación y el mantenimiento
de los sistemas de aseo urbano que se desarrollen en la República de Colom-
bia. (Ministerio de Desarrollo Económico, 2010, p. 7)

Específicamente los acápites F.3, “Recolección, transporte y estaciones


de transferencia”, y F.4, “Aprovechamiento”, presentan criterios básicos y
requisitos mínimos que deben reunir las actividades de aprovechamiento,
dentro de las que se encuentra el reciclaje como parte constitutiva del pro-
ceso de manejo integral de residuos sólidos.

6.1.3 Entorno económico

Dentro del entorno económico se presentan cifras del sector de reciclaje,


principalmente de importaciones, exportaciones y precios, para los mate-
riales papel y cartón, plástico, vidrio y chatarra.

• Papel y cartón
De acuerdo con el dnp, en
2003 se utilizaron 506.500 toneladas de papel desperdicio para reciclar
(429.500 toneladas recolectadas localmente y 77.000 toneladas importa-
das), para la fabricación de papel y cartón. En promedio, en la producción
de papeles y cartones diferentes de los de imprenta y escritura, se usan
800 kg de papel reciclado por tonelada de papel producida. (DNP, 2012,
p. 246)

Según la Cámara de Pulpa, Papel y Cartón de la andi, en 2011 alrededor


del 61 % del material utilizado para la fabricación de papel en Colombia
correspondía a papel reciclado (figura 6.4).
Por otra parte, se evidencia que en el periodo 1999-2011 (figura 6.5)
el consumo aparente de papel desperdicio en el país ha presentado una
tendencia creciente. De igual manera, la tasa de recuperación se ha movido
entre el 30 % y el 48 % aproximadamente.
Sector de reciclaje 477

Pulpa química de
Pulpa semiquímica de coníferas 195.083 14%
otras maderas 25.824 2%

Pulpa química
de otras
maderas
153.215 11%

Papel desperdicio para


reciclar 842.688 61%
Pulpa de otras
fibras 159.761 12%

Figura 6.4 Fibras para la fabricación de papel


Fuente: ANDI (2012).

Indicadores de reciclaje de papel y cartón

80% 900.000
70% 800.000

60% 700.000
600.000
50%
500.000
40%
400.000
30%
300.000
20% 200.000
10% 100.000
0% 0
1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Recolección de papel desperdicio Consumo aparente de papel desperdicio


Tasa de recuperación Tasa de utilización

Figura 6.5 Indicadores de reciclaje de papel y cartón (toneladas)


Fuente: ANDI (2012).
478 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Adicionalmente, la Cámara de Pulpa, Papel y Cartón de la andi men-


ciona que hubo una tendencia al aumento de importaciones de papel des-
perdicio para reciclar entre 1999 y 2011, lo que evidencia una necesidad
de recuperar de manera más eficiente el papel desperdiciado en el país,
para mejorar la competitividad de la industria en el ámbito internacional
en cuestión de costos. Igualmente, se afirma que el 12 % del valor de la
producción de papel corresponde a insumos y materias primas importa-
das, por lo que el precio del papel recuperado está determinado por el
precio en dólares del papel recuperado importado, así que la revaluación
afecta negativamente la competitividad de esta industria. En la tabla 6.12
se presentan los diez primeros países que han suministrado papel y cartón
desperdicio a Colombia entre 2008 y 2011.

Tabla 6.12 Países que exportan papel y cartón desperdicio a Colombia (toneladas)*

Exportadores 2008 2009 2010 2011 Total


Mundo 101.201 96.160 112.348 112.529 422.238
Estados Unidos de América 55.501 55.490 66.421 71.326 248.738
Ecuador 12.533 18.285 16.650 20.424 67.892
Costa Rica 8.634 6.755 9.733 7.425 32.547
Honduras 8.846 5.825 6.481 4.204 25.356
República Dominicana 6.943 3.351 6.415 3.464 20.173
El Salvador 2.987 1.659 2.058 788 7.492
Guatemala 944 1.875 3.032 1.126 6.977
Antillas Holandesas 1.317 1.463 987 1.249 5.016
Nicaragua 2.588 219 - - 2.807
Panamá 57 239 315 1.099 1.710

* La partida utilizada para las búsquedas de este material fue 4707: papel y cartón para reciclar
(desperdicios y desechos).
Fuente: ITC (2012).

Con relación a las exportaciones de papel y cartón desperdicio que


realizó Colombia entre 2008 y 2011 (itc, 2012), se encuentra que en total
se exportaron 8.545 t, de las cuales 4.952 se enviaron a Ecuador, 2.723 a
Estados Unidos, 181 a Venezuela, 173 a Pakistán, 125 a Taiwán, 104 a Pa-
namá, 103 a República de Corea, 90 a Filipinas, 83 a Vietnam y 8 a Cuba.
Sector de reciclaje 479

• Plástico
Para este material el porcentaje de recuperación está en un 18 % y se
necesita incrementarlo y poner en marcha un sistema de gestión integral de
retorno posconsumo. De acuerdo con itc (2012), bajo la partida 3915 co-
rrespondiente a desechos, desperdicios y recortes de plástico, se encuentra
que entre 2008 y 2011 el país importó 3.588 t, con Estados Unidos y Mé-
xico como los mayores proveedores, tal como se presenta en la tabla 6.13.
Igualmente, el tipo de desecho más importado son polímeros de cloruro de
vinilo, seguido por polímeros de etileno.
Para el caso de las exportaciones, se encuentra que Colombia suminis-
tró en el periodo de análisis 19.146 t, de las cuales el 79 % corresponde al
material registrado en la partida desechos, desperdicios y recortes de los
demás plásticos, seguido por un 19 % de desperdicios de polímeros de eti-
leno y un 3 % de desperdicios de cloruro de vinilo. Los países a los cuales
se vendió el material se presentan en la tabla 6.14.

Tabla 6.13 Países que exportan desechos, desperdicios y recortes de plástico


a Colombia (toneladas)

Exportadores 2008 2009 2010 2011 Total


Mundo 1.430 403 814 941 3.588
Estados Unidos de América 632 146 232 221 1.231
México 229 210 229 252 920
Venezuela 525 3 1 - 529
Zona franca - - 351 70 421
Ecuador - - - 182 182
Panamá - 44 - 82 126
Chile - - - 104 104
Antillas Holandesas 35 - - - 35
República Dominicana - - - 19 19
Aruba - - - - 11

Fuente: ITC (2012).


480 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Tabla 6.14 Países que importaron desechos, desperdicios y recortes de plástico


de Colombia (toneladas)

Importadores 2008 2009 2010 2011 Total


Mundo 3.236 2.571 6.141 7.198 19.146
China 1.873 1.394 3.078 2.926 9.271
Bolivia - 45 1.289 1.314 2.648
Hong Kong (China) 264 406 275 1.327 2.272
Perú - - 280 934 1.214
Estados Unidos de América 641 75 325 134 1.175
Chile - 74 535 228 837
Venezuela - 118 85 118 321
República Dominicana - 266 - - 266
Malasia - - 211 - 211
Canadá 110 44 - - 154
Ecuador 144 - - - 144
Honduras - 27 - 113 140
Holanda - 80 43 - 123

Fuente: ITC (2012).

• Vidrio
En el sector productivo del vidrio se reincorporan 125.000 toneladas al
año y se demandan en el corto plazo unas 75.000 toneladas adicionales.
Colombia no registró exportaciones de vidrio entre 2008 y 2011 y para las
importaciones se tiene un valor total de 7.172 t, de acuerdo con lo presen-
tado en la tabla 6.15. Durante 2011, el único proveedor fue República
Dominicana con 1.075 t.

Tabla 6.15 Países que exportan desperdicios y desechos de vidrio a Colombia


(toneladas)*

Exportadores 2008 2009 2010 2011 Total


Mundo 8 0 6089 1075 7172
Zona franca 0 0 6069 0 6069
República Dominicana 0 0 0 1075 1075
Panamá 0 0 20 0 20
China 8 0 0 0 8

* La partida utilizada para las búsquedas de este material fue 7001: desperdicios y desechos
de vidrio, vidrio en masa.
Fuente: ITC (2012).
Sector de reciclaje 481

• Chatarra
Según mavdt (2007), en 2004 la industria nacional produjo 41.000 tonela-
das de chatarra de cobre y aluminio, 14.000 toneladas se exportaron y se
aprovecharon 16.000 toneladas de cobre y 11.000 toneladas de aluminio
para la producción nacional.
La recuperación y comercio de chatarra mueve más de US$ 600 millones
al año en el país, de los cuales cerca del 66 % se obtiene gracias al material
exportado a países como China, Corea, India y Estados Unidos. La propor-
ción, dicen los empresarios, está dividida entre un 30 %, que se queda en
las industrias nacionales y lo pagan a un menor precio, y un 70 % que sale
directamente de las prensadoras a los camiones que llevan en viajes de 20 y
40 toneladas la chatarra hacia los puertos nacionales. (Marín, 2012, p. 11)

La chatarra en el mundo es exportada en grandes cantidades, por lo


que su precio está afectado por los costos de transporte y por los precios
internacionales. En Colombia, según el dnp, se han presentado épocas de
escasez de este material, de tal forma que el gobierno ha debido intervenir
solicitando la disminución de sus exportaciones, dadas las altas demandas
de consumo de países como China y Brasil, principalmente.
En la tabla 6.16 se puede observar cómo han sido las exportaciones
e importaciones en el país en los últimos diez años. Se ha presentado un
aumento de las exportaciones y, al mismo tiempo, una disminución de
las importaciones, pues la industria siderúrgica en el país poco incluye la
chatarra dentro del proceso de producción.

Tabla 6.16 Exportaciones, importaciones y producción de la chatarra


en el país (unidades)

Importaciones Exportaciones Producción


2002 3.460.358 1.952.027 1.266.895
2003 7.112.203 4.013.415 2.461.500
2004 5.818.089 8.155.281 4.827.994
2005 25.519.809 9.455.648 4.119.993
2006 52.091.691 23.492.040 4.620.277
2007 62.461.042 36.556.693 5.799.876
2008 70.345.855 34.390.413 10.359.476
2009 2.871.260 20.208.683 3.830.765
2010 2.783.030 50.050.141 1.266.895
2011 3.534.831 61.081.749 2.461.500

Fuente: DNP (2012).


482 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

A continuación se presenta un análisis diferenciado del comporta-


miento comercial para desperdicios y desechos de metales ferrosos y no
ferrosos.

• Desperdicios y desechos de metales ferrosos


Realizando la búsqueda en Trademap bajo la partida 7204, correspon-
diente a desperdicios y desechos (chatarra) de fundición, hierro o acero,
para el periodo 2008-2011, se encuentra que Colombia importó en total
192.156 t, cuyo principal producto, con un 68,8 %, corresponde a hierro,
desperdicios y desechos de fundición, seguido por desperdicios y desechos
de hierro o de acero estañados con un 21,3 %, tal como se aprecia en la
tabla 6.17.

Tabla 6.17 Importaciones colombianas de desperdicios y desechos de fundición:


hierro o acero (toneladas)

Producto 2008 2009 2010 2011 Total


Hierro, desperdicios y desechos de fundición. 111.055 8.234 4.519 8.403 132.211
Desperdicios y desechos de hierro o de acero
32.377 2.883 3.913 1.787 40.960
estañados.
Los demás desperdicios y desechos de hierro o
5.879 790 1.245 2.422 10.336
de acero.
Los demás desperdicios y desechos, de aceros
3.065 368 1.245 1.718 6.396
aleados, excepto acero inoxidable.
Torneaduras, virutas, limaduras y recortes, de
141 178 360 902 1.581
estampado o de corte.
Desperdicios y desechos de fundición de acero
175 74 74 214 537
inoxidable.
Lingotes de chatarra, de hierro o de acero. 126 9 - - 135
Total 152.818 12.536 11.356 15.446 192.156

Fuente: ITC (2012).

Dentro del conjunto de países que proveen dichos materiales a Co-


lombia se encuentra Estados Unidos, que fue el principal en 2008, con
87.043 t. Sin embargo, desde dicho año ha venido perdiendo su partici-
pación. Venezuela mantuvo su participación durante los cuatro años, y
en 2011 era el principal proveedor, con 9.607 t. Durante 2008 también
sobresalieron las Antillas Holandesas, Francia, Ecuador, Panamá y Aruba,
mientras que en 2009, junto a Venezuela, se destaca Cuba.
Sector de reciclaje 483

En el caso de las exportaciones durante el periodo de análisis, Colom-


bia vendió al mundo 276.116 t, principalmente de desperdicios y desechos
de hierro o de acero estañados, con una participación del 65 % (tabla 6.18).

Tabla 6.18 Exportaciones colombianas de desperdicios y desechos de fundición:


hierro o acero (toneladas)

Producto 2008 2009 2010 2011 Total


Desperdicios y desechos de hierro o de acero
8.121 28.115 66.941 76.296 179.473
estañados
Los demás desperdicios y desechos de hierro
6.952 7.889 9.384 16.088 40.313
o de acero
Desperdicios y desechos de fundición de acero
9.227 6.307 9.760 9.748 35.042
inoxidable
Los demás desperdicios y desechos de aceros
21 3.504 3.706 3.463 10.694
aleados, excepto acero inoxidable
Hierro, desperdicios y desechos de fundición 3.965 2.949 2.138 1.353 10.405
Lingotes de chatarra de hierro o de acero 91 78 - - 169
Torneaduras, virutas, limaduras y recortes, de
- 20 - - 20
estampado o de corte
Total 28.377 48.862 91.929 106.948 276.116

Fuente: ITC (2012).

Durante el periodo bajo análisis, 32 países se reportan como recepto-


res del material exportado por Colombia. Los principales destinos son la
República de Corea y Tailandia, con 69.283 t y 66.800 t, respectivamente,
seguidos por Taiwán y España. Se resalta que, en 2011, Indonesia fue el
tercer importador de este tipo de material.

• Desperdicios y desechos de metales no ferrosos


En el caso de los metales no ferrosos se analizaron el cobre y el aluminio.
Según la Analdex (2012), en este momento Colombia es el país en Latinoa-
mérica que tiene la industria de reciclaje de cobre formalizada más desarro-
llada, con toneladas importantes de exportaciones al año, que son 100 %
producto del reciclaje, proveniente en su mayoría de electrodomésticos,
computadores, redes de servicios públicos, bombillos, objetos decorativos,
etc. La industria de reciclaje está encargada de recolectar todos los materia-
les y adecuarlos para exportar a países como China, Grecia y otros.
484 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

De acuerdo con itc (2012), bajo la partida 7404, correspondiente a


desperdicios y desechos de cobre, se encuentra que para el periodo 2008-
2011 el país importó 6.848 t de 14 países, con Venezuela como el principal
proveedor, tal como se presenta en la tabla 6.19.
Para el caso de las exportaciones, se encuentra que Colombia sumi-
nistró en el periodo bajo análisis 175.134 t, y el año con mayor volumen
(53.504 t) fue 2010. El principal país de destino es China, que ha recibido
el 65,5 % del total mencionado, seguido de lejos por República de Corea,
con un 9,5 % (tabla 6.20).

Tabla 6.19 Principales países que exportan desperdicios y desechos de cobre a


Colombia (toneladas)

Exportadores 2008 2009 2010 2011 Total


Mundo 2.895 1.583 853 1.517 6.848
Venezuela 1.836 980 737 1.278 4.831
Estados Unidos de América 644 - - - 644
Ecuador 272 208 - 32 512
Chile 56 343 - - 399
México - - 36 100 136
Zona franca 39 26 16 53 134
Brasil - 4 31 32 67
China 39 11 - - 50
Antillas Holandesas - 10 25 - 35

Fuente: ITC (2012).

En cuanto al aluminio, cuya indagación se realizó bajo la partida 7602,


correspondiente a desperdicios y desechos de dicho material, se encon-
tró que durante el periodo 2008-2011 se importaron 4.376 t, provenientes
principalmente de Venezuela (86 %) y Estados Unidos de América (5 %),
mientras las exportaciones ascendieron a 98.772 t, con un promedio por
año de 24.700 t. China se convierte en el principal importador de aluminio
colombiano, con 8.415 t en 2011, seguido por República de Corea y Brasil
con 6.178 t y 4.836 t, respectivamente, para el mismo año.
Sector de reciclaje 485

Tabla 6.20 Principales países que importaron desperdicios y desechos de cobre


de Colombia (toneladas)

Importadores 2008 2009 2010 2011 Total


Mundo 35.893 35.209 53.504 50.528 175.134
China 12.894 27.199 37.693 36.923 114.709
República de Corea 3.004 3.580 5.467 4.600 16.651
Estados Unidos de América 12.283 208 355 189 13.035
España 1.342 1.278 1.495 2.459 6.574
Grecia 129 432 2.975 2.836 6.372
Brasil 1.299 208 389 1.917 3.813
Hong Kong (China) 702 179 2.298 302 3.481
Bélgica 2.100 23 - - 2.123
Venezuela 117 1.253 380 - 1.750
India 22 413 624 646 1.705
Panamá 498 71 619 - 1.188
Tailandia 110 216 421 - 747
Japón 539 57 82 20 698

Fuente: ITC (2012).

Finalmente, con relación a los precios de los materiales Aluna Consul-


tores Ltda. (2011c) reporta las cifras de 2010 para 22 ciudades del país,
según el precio pagado a los recicladores y a las bodegas. En general, en
todos los casos los precios resultan más favorables para las bodegas, tal
como se presenta en la tabla 6.21. La misma entidad manifiesta que un
análisis de precios en el sector del reciclaje resulta complejo por la múltiple
gama de productos reciclables, la amplia diversidad de precios según el
eslabón en el que se comercializa y las características del mercado, que
opera con altos grados de informalidad.
Como se observa, los precios de un material presentan variaciones
relevantes, en un mismo año, entre ciudades. Por otro lado, según Aluna
Consultores (2011c) existen variables que afectan la formación de precios
en el sector, como la limpieza del producto, la cantidad, la fuente de con-
secución, la distancia del sitio de recolección al punto de venta, la posición
en la cadena de intermediación, la agregación de valor al material y la for-
ma de presentación del producto. Sin embargo, el parámetro de referencia
es el precio terminal en el mercado de la industria. Finalmente, otras varia-
bles que inciden en la fijación de precios son el tipo de vendedor —entre
más abajo en la cadena, más bajo el precio reconocido— y los precios
internacionales de los materiales reciclables.
486 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Tabla 6.21 Precios de los materiales reciclados, 2010 (pesos/kilogramo)

Bogotá Medellín Cali


Material Reciclado- Reciclado-
Bodega Recicladores Bodega Bodega
res res
Papel archivo
660 475 700 550 433 222
(bond)
Papel periódico 85 50 190 153 190 143
Cartón 260 200 353 248 273 103
Plásticos flexibles 650 200 417 267 375 160
Plásticos rígidos
580 400 N.D.* N.D. N.D. N.D.
mezclados
pet 430 380 750 500 N.D N.D
Vidrio 100 70 117 40 210 90
Metales ferrosos 350 250 433 250 350 240
Aluminio 1.500 1.200 2.000 1.500 2.100 1.800
Cobre 13.400 9.800 9.433 5.967 12.000 9.000

*N. D.: Cifra no disponible.


Fuente: Aluna Consultores (2011c).

6.1.4 Principales retos del sector de reciclaje

Teniendo en cuenta lo descrito y analizado hasta el momento, así como di-


ferentes estudios efectuados con anterioridad en el país, se logra identificar
para el sector del reciclaje un conjunto de retos latentes en el camino a su
fortalecimiento.
En el ámbito organizacional, uno de los retos corresponde a la articu-
lación y el trabajo conjunto entre los diferentes eslabones de la cadena, para
lo cual es necesario establecer y posicionar claramente el rol y las respon-
sabilidades de cada uno de aquellos dentro de esta. Este reto se particu-
lariza al considerar los diferentes materiales susceptibles de recuperación,
ya que los actores que participan en la cadena pueden variar de acuerdo
con el tipo de material. Por tanto, resulta relevante contar, para cada caso,
con una caracterización que se actualice con determinada frecuencia. Esto
permitirá que el sector del reciclaje comience a ubicarse y a posicionarse
como una industria relevante y de alto impacto en el país, más aún apro-
vechando el contexto actual en el que la tendencia medioambiental toma
cada vez más fuerza.
Sector de reciclaje 487

Al visualizar los eslabones de manera individual se encuentra que


los generadores que han avanzado en el proceso de separación de los
materiales aprovechables son principalmente los institucionales e indus-
triales y comerciales. No obstante, es necesario continuar fomentando
dicha cultura. En este caso, el gran reto está dirigido a los generadores
domiciliarios, con lo cuales apremia iniciar una labor de sensibilización y
apropiación frente al tema de separación selectiva de los materiales, de tal
forma que contribuyan a mantener las características de calidad de los
residuos y faciliten la labor de los recuperadores. En el caso de estos últi-
mos es innegable el reto de la formalización de los recuperadores informa-
les, a través de su organización en estructuras como las asociaciones o
cooperativas. Asimismo, para los recuperadores formales, especialmente
para los recuperadores asociados, se demanda una cualificación en las
competencias requeridas para concebir el reciclaje como un negocio téc-
nico y sostenible.
El establecimiento de un modelo de reciclaje concreto se convierte en
otro reto, que implica determinar e implementar la estructura logística para
lograr que el proceso de recuperación y aprovechamiento realmente sea
eficiente a lo largo de la cadena. Es necesario establecer los mecanismos
básicos para que los residuos reciclables fluyan desde el generador hasta
las industrias usuarias de dicho material, utilizando en cada etapa sistemas
y tecnologías óptimos y adecuados. Habrá que determinar, a partir de un
conocimiento técnico, quién recogerá el material a reciclar, qué sistemas
de recogida se implementarán, qué tecnología se utilizará, dónde se al-
macenarán los materiales, a quién se venderá cada tipo de material, etc.
Adicionalmente, se requiere contar con la información actualizada oficial del
sector en términos de volúmenes de producción de residuos recuperables,
volúmenes reales recuperados, volúmenes demandados, precios, censo de
recuperadores, entre otros datos.
En el entorno político y normativo se cuenta con un marco regula-
torio que abarca el tema del reciclaje, incluyéndolo dentro de la sombrilla
de los servicios públicos domiciliarios y del manejo integral de los resi-
duos sólidos y descentralizando su ejecución en las entidades territoriales
a través de los pgirs. No obstante, aquí se tiene un reto relacionado con la
dinamización y el seguimiento a la implementación de la normatividad exis-
tente, a través de diferentes herramientas y mecanismos. Esto demanda
inicialmente un proceso de articulación entre las entidades del Estado que
lideran el tema de reciclaje, de tal manera que la integración y coherencia
488 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

de las diferentes políticas públicas relacionadas sea transparente para cada


uno de los actores de la cadena.
En el entorno económico, algunas industrias nacionales presentan
una demanda manifiesta de mayores volúmenes de material. Este es el caso,
por ejemplo, del papel desperdicio. Como se pudo observar, en este caso el
porcentaje de recuperación de material es menor que el de consumo, por
lo cual las importaciones han aumentado en los últimos años. Algo similar
sucede con el vidrio recuperado. La industria menciona que en el corto
plazo se requerirá un 50 % adicional de material con respecto a los volú-
menes manejados en 2012. Finalmente, el sector tiene que hacer frente al
mercado inestable e impredecible, que causa la alta volatilidad de los precios
de los materiales e incrementa los riesgos en el ejercicio de la actividad,
especialmente para los primeros eslabones de la cadena (recuperadores y
acopiadores). Como lo menciona Aluna Consultores (2011a), para algunos
actores el reciclaje hoy en día es un negocio de sobrevivencia, mientras
para otros es un negocio más rentable y sostenible. En ese sentido, la dis-
ponibilidad de mayores capitales de trabajo, la logística y los mercados más
estables marcan la diferencia.

6.2 Tendencias
uu internacionales en el sector
de reciclaje

El acápite anterior sintetiza el análisis del sector del reciclaje en el ámbito


nacional y permite reconocer un conjunto de retos para su fortalecimien-
to. En paralelo, es relevante establecer un panorama internacional con el
fin de ubicar al país en dicho contexto y explorar referentes mundiales.
Este es, pues, el objetivo del presente acápite, que se estructura a partir de
tres componentes: i) tendencias comerciales, ii) tendencias tecnológicas y
iii) tendencias institucionales.

6.2.1 Tendencias comerciales

Con el fin de obtener un panorama general del comportamiento del mer-


cado del reciclaje en el mundo, este acápite inicia presentando algunas
cifras relevantes sobre la gestión de residuos, para posteriormente abordar
el asunto de las importaciones y exportaciones de los cuatro materiales de
mayor recuperación: papel y cartón, plástico, vidrio y chatarra.
Sector de reciclaje 489

• Mercado mundial de residuos o desechos


Los residuos sólidos pueden diferenciarse, de acuerdo con su origen, entre
domiciliarios, institucionales, industriales y comerciales. En el ámbito inter-
nacional, se ha encontrado un panorama amplio relacionado con el mercado
de los residuos industriales que, como su nombre lo sugiere, son aquellos
generados por cualquier actividad de dicho sector, como resultado de los
procesos de producción. En la figura 6.6 se presentan las tendencias del
mercado de manejo de dichos residuos, dentro de las que se incluyen la re-
colección, el reciclaje, el apilamiento en botadero y la incineración.

Recolección Reciclaje
Incineración Apilamiento en botadero

1.200,00
Ingresos del mercado (Billones USD)

1.000,00

800,00

600,00

400,00

200,00

0,00
2011 2017 CAGR (2011-2017)
Incineración 151.16 222.87 6.7%
Apilamiento en botadero 49.30 96.68 11.9%
Reciclaje 158.26 322.58 12.6%
Recolección 278.39 450.35 8.3%
Note: includes construction and demolition waste

Figura 6.6 Mercado mundial de desechos industriales


Fuente: Tekes (2012).
Nota: incluidos desperdicios de construcción y demolición.

Se observa que hasta 2011 las actividades que generan mayores ingre-
sos en el mercado mundial de los desechos industriales son la recolección y,
enseguida, el reciclaje. Se espera que ese comportamiento se mantenga en
los próximos años. Adicionalmente, se prevé que el reciclaje será el servicio
que crecerá en mayor medida, de acuerdo con la tasa de crecimiento anual
compuesta (cagr, por sus siglas en inglés: compound average gross rate). Esta
490 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

dinámica se explica, según Tekes (2012), por la normatividad que se está


promulgado e implementando en regiones como Europa y Norteamérica.
Si se realiza un análisis por continente, se encuentra que hasta 2011
América y Europa reportan los mayores porcentajes de recolección de
desechos industriales en comparación con lo generado, con 83,72 % y
79,23 %, respectivamente. Por esto, se puede inferir que se ha trabajado de
manera importante en el manejo inicial de dichos residuos. Por otra parte,
hasta ese mismo año, Asia y Europa percibieron los mayores ingresos, es-
pecíficamente por los servicios de reciclaje (tabla 6.22).
Retomando el estudio de Tekes (2012), se identifica que la legislación
sobre residuos industriales es un aspecto de gran relevancia en el com-
portamiento del mercado. Por ejemplo, Europa es una región con un alto
grado de conciencia sobre el cuidado del medio ambiente y las prácticas
correctas de gestión de residuos, y cuenta con una estricta legislación so-
bre el tema. Dicha regulación, que aplica a la Unión Europea, parte de
la Directiva Marco de Residuos, que incluye la denominada “jerarquía de
residuos”: prevención, reutilización, reciclaje, valorización y eliminación
final, y promueve, por tanto, este tipo de actividades. Los Estados miembro
han trabajado en ello, lo que se traduce en legislaciones nacionales sobre
el tema y en la implementación de mecanismos que incluyen estrategias
como la responsabilidad extendida del productor. Así, las empresas se com-
prometen con la totalidad del ciclo de vida de los productos y sus envases,
incluidas las últimas etapas, cuando estos se convierten en residuos.
En el caso de Asia, muchos de los países de la región se enfrentan a
problemas críticos con respecto a la gestión de residuos industriales, pues
esta a menudo se ve obstaculizada por la falta de dirección en la política
nacional, que impide una clara asignación de responsabilidades y causa la
poca o nula planificación en el ámbito nacional de políticas y estrategias
integradas de gestión de residuos. En las Américas es posible identificar
dos comportamientos: el primero de ellos correspondiente a los Estados
Unidos y Canadá, que ya tienen fuertes regulaciones ambientales y a los
conductos legislativos empujando el mercado del reciclaje de residuos in-
dustriales. Por otro lado, los países latinoamericanos están impulsando una
legislación más robusta con una mayor ejecución, ya que en años anterio-
res han sido inconsistentes en su compromiso con el manejo responsable
de desechos y residuos reciclables. África cuenta con una legislación, pero
su aplicación es irregular en el nivel local, pues no hay estructuras que
garanticen su real implementación.
Sector de reciclaje 491

Tabla 6.22 Indicadores mundiales de reciclaje de residuos industriales y del mercado


de servicios asociados

África y
  Europa Américas Medio Asia Global
Oeste
Desechos Generado 1.933,19 914,7 971,24 5.357,46 9.176,68
industriales
(millón de
toneladas en Recolectado 1.531,71 765,8 270,91 3.346,02 5.914,5
2011)

Mercado de Tamaño del


servicios de mercado
210,52 112,8 28,64 296,85 637,11
reciclaje de ($ billones
desechos 2011)
industriales y cagr 2011-
disposición 7 4,9 12,4 11,6 9,4
2017
Recolección 107,68 22,25 5,27 143,17 278,39
Ingresos por los Reciclaje 61,08 19,98 3,22 89,19 158,26
diversos tipos
de servicios Incineración 7,1 6,19 2,12 33,84 49,3
en la gestión
de residuos ($
billones, 2011) Apilamiento 34,6 64,38 18,01 30,64 151,16

Estados
Alemania Suráfrica China
Unidos
Arabia
Países de referencia Brasil Japón
Saudita
RU
Francia Emiratos
Canadá India
Rusia Árabes
Bulgaria
Corea del
Chile Egipto
Sur
Colombia Túnez Australia

Fuente: Tekes (2012).

Por otra parte, Europa y Asia presentan mayores actividades de reci-


claje de desechos industriales por las siguientes razones: i) la cultura y la
educación de la población en la importancia de efectuar esta tarea; en algunos
países la labor de concientizar y capacitar se ha realizado por varios años;
ii) la tecnificación de la labor, con la implementación de adelantos tecno-
lógicos, y iii) los porcentajes de inversión en el diseño y ejecución de sus
492 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

respectivos sistemas de reciclaje. Los países con mayor porcentaje de ma-


terial reciclado, ubicados principalmente en los continentes en mención,
han conformado sistemas de reciclaje anidados en el sistema productivo. Así,
este promueve el desarrollo de adelantos y nuevas conceptualizaciones en
relación con la tecnología a aplicar.
Asimismo, se identifica una tendencia en la industria, relacionada con
el apoyo a la fabricación de productos de buena calidad con materiales ob-
tenidos en las cadenas de reciclaje. De esta manera, se consiguen beneficios
como la reducción de costos, garantizada por una materia prima más eco-
nómica que las materias primas vírgenes. Igualmente, los productos con
sello de bajo impacto ambiental, que incluyen aquellos que racionalizan
el uso de materias primas vírgenes a través del uso de materiales recicla-
bles, se mueven en un mercado creciente, influenciado por la tendencia
ambiental.

• Mercado mundial de los principales materiales reciclables


Con el objetivo de contar con un panorama del comercio del sector de
reciclaje, a continuación se presentan las importaciones y exportaciones
mundiales de los cuatro materiales de mayor relevancia: papel y cartón,
plástico, vidrio y chatarra.

Papel y cartón
En el mundo, la tasa de recuperación de papel y cartón ha presentado una
tendencia creciente, pasando de un 48 % en 1999 a un 58 % en 2008.
Asimismo, tanto los volúmenes recolectados como el consumo aparente
se unen a dicha tendencia. No obstante, el consumo aparente anual vir-
tualmente duplica los volúmenes recolectados, tal como se presenta en la
figura 6.7, lo cual evidencia una oportunidad en este campo.
La toma de conciencia sobre la necesidad de reciclar el papel cada vez
es más frecuente. Por esta razón, con el transcurrir del tiempo, los volúme-
nes han aumentado progresivamente, con el liderazgo de Asia, Europa y
Norteamérica, como se observa en la figura 6.8. Adicionalmente, en el pe-
riodo 2008-2010, las tasas de recuperación de papel y cartón por continente
han estado a la cabeza de Oceanía, que está en un rango entre 70 % y 80 %,
seguida por Europa, con un promedio cercano al 65 % en ese mismo pe-
riodo. Continúan Norteamérica, Asia, Latinoamérica y África. Este último
se ubica, en general, por debajo del 30 %.
Sector de reciclaje 493

Indicadores mundiales de reciclaje de palel y cartón


(miles de toneladas)
80% 450.000

70% 400.000
350.000
60%
300.000
50%
250.000
40%
200.000
30%
150.000
20% 100.000
10% 50.000
0% 0
1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008
Recolección Consumo aparente de papel y cartón Tasa de recuperación

Figura 6.7 Indicadores mundiales de reciclaje de papel y cartón (unidades)


Fuente: presentación de la Cámara de Papel, Pulpa y Cartón (ANDI, 2012).

Recolección mundial de palel deperdicio para reciclar


(miles de toneladas)
100.000

90.000
80.000

70.000

60.000
50.000

40.000

30.000

20.000
10.000
0
2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 20010
Asia Europa Norteamérica Latinoamérica Oceanía África

Figura 6.8 Recolección mundial de papel desperdicio para reciclar (unidades)


Fuente: ANDI (2012).
494 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

En la tabla 6.23 se presentan específicamente las tasas de recupera-


ción y consumo de papel de un conjunto de países, reportadas para 2008.
Se observa que en España, México, Malasia, Brasil, China y Argentina la
tasa de consumo es mayor que la tasa de recuperación, por lo cual requirie-
ron material importado para suplir la demanda. Por otra parte, países como
Reino Unido y Estados Unidos tuvieron un consumo bajo en comparación
con su tasa de recuperación, lo que les permite participar en el mercado de
las exportaciones, mientras para Alemania las dos tasas son muy similares,
por lo cual logró el autoabastecimiento.

Tabla 6.23 Indicadores de reciclaje de papel, 2008 (%)

País Tasa de consumo Tasa de recuperación


Reino Unido 35,3 77,6
Alemania 76,0 76,7
Japón 61,9 73,1
España 74,8 68,7
Estados Unidos 34,4 58,3
Italia 48,1 57,0
India 46,9 51,8
México 67,5 50,5
Malasia 53,4 46,6
Finlandia 40,4 45,3
Brasil 50,8 43,7
China 70,1 39,5
Argentina 38,1 35,5
Rusia 31,9 34,9

Fuente: Abrelpe (2009).

En relación con las exportaciones mundiales de papel y cartón para


reciclar (figura 6.9), durante el periodo 2008-2011 se encuentra que en
el primer lugar de la clasificación está Estados Unidos, con un total de
77.175.002 t, para un promedio anual cercano a los 19 millones de tone-
ladas. Le sigue, bastante lejos, Reino Unido, con un total de 18.205.681 t,
correspondientes a 4,5 millones al año. Los principales destinos de las ex-
portaciones del líder durante este periodo fueron China, México, Canadá,
India, República de Corea, Taiwán y Tailandia. Dentro de los países lati-
Sector de reciclaje 495

noamericanos que reportan exportaciones de este material se encuentra


México, con un promedio anual de 560.000 t, sobre todo a Estados Unidos
y China. Igualmente, aparece Guatemala, con un promedio anual cercano
a las 75.000 t, y Costa Rica, con 54.000 t en promedio.
En el caso de las importaciones mundiales (figura 6.10), China es el
primer país demandante de desperdicios y desechos de papel y cartón. Al-
canza un volumen total de 103.339.237 t en el periodo bajo análisis, con
un promedio anual cercano a los 25 millones de toneladas. Le siguen Ale-
mania y Países Bajos, que en 2011 adquirieron 4.108.603 t y 3.193.606 t,
respectivamente. Como era de esperarse, los países que suministraron el
material a China fueron, en su orden, Estados Unidos, Japón y Reino Uni-
do. Se observa que México aparece entre los primeros diez importadores.
Adquiere el material principalmente de Estados Unidos y, en menores pro-
porciones, de Países Bajos, Bélgica, El Salvador y Guatemala.
Nótese que tanto Alemania como Países Bajos aparecen en los prime-
ros lugares tanto de los exportadores como de los importadores, compor-
tamiento que se explica al profundizar en el tipo de papel que se maneja en
cada caso. Así, por ejemplo, Países Bajos exporta principalmente papel o
cartón kraft crudo, mientras que el mayor porcentaje del material que im-
porta se ubica en la subpartida correspondiente a los demás desperdicios y
desechos de papel y cartón.

• Plástico
Países europeos lideran los procesos de reciclaje de los envases plásticos
con tasas de recuperación que, en 2009, están alrededor del 30 %. Así, Ale-
mania y Suecia sobresalen con 34 % y 33 % respectivamente, tal como se
indica en la figura 6.11.
En las exportaciones de desechos y desperdicios de plástico, duran-
te el periodo 2008-2011 (figura 6.12), sobresalen Hong Kong y Estados
Unidos. El primero con una cifra total cercana a los 16 millones de tone-
ladas. Los principales tipos de desechos que estos países suministran son
los registrados bajo la partida de los demás plásticos, seguidos por dese-
chos, desperdicios y recortes de polímeros de etileno. En Latinoamérica
es relevante México, que exportó durante el periodo bajo análisis un total
de 1.663.745 t. Asimismo, Argentina registra ventas totales por 167.000 t,
con pequeñas cantidades exportadas a China, Estados Unidos y Chile.
496

25

20

15

10

Toneladas (millones)
0
Estados Reino Unido Japón Países Bajos Alemania Francia Bélgica Canadá Italia Australia Hong Kong España Dinamarca Singapur
Unidos de (China)
América

2008 2009 2010 2011


Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Figura 6.9 Países exportadores de papel o cartón para reciclar (desperdicios y desechos)*
Fuente: ITC (2012).
* La partida utilizada para la búsqueda de este material fue 4707: papel y cartón para reciclar (desperdicios y desechos).
30

25

20

15

10

Toneladas (millones)
0
China Alemania Países Bajos Indonesia India Bélgica México República de Austria Canadá España Tailandia Suecia Francia
Corea

2008 2009 2010 2011

Figura 6.10 Países importadores de papel o cartón para reciclar (desperdicios y desechos)
Fuente: ITC (2012).

40
30 34 33
29
20 24 23 21 21 19
10 17 16
12
0
Alemania Suecia Bélgica Suiza Italia Dinamarca España Reino Unido Portugal Francia Grecia

Figura 6.11 Tasas de reciclaje mecánico de envases plásticos en 2009 (%)


Fuente: Cicloplast (2013).
Sector de reciclaje
497
498

Toneladas (millones)
0
Hong Kong Estados Unidos Japón Alemania Reino Unido Francia México Bélgica Países Bajos Dinamarca República de Italia Canadá Tailandia España
(China) de América Corea

2008 2009 2010 2011

Figura 6.12 Países exportadores de desechos y desperdicios de plástico (millones de toneladas)*


Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Fuente: ITC (2012).


* La partida utilizada para la búsqueda de este material fue la 3915: desechos, desperdicios y recortes de plástico.
Sector de reciclaje 499

Para el caso de las importaciones (figura 6.13) China y Hong Kong


encabezan la clasificación mundial. Cabe resaltar que China ha presenta-
do un aumento constante de los volúmenes durante los cuatro años bajo
análisis. Adicionalmente, el tipo de material que consume corresponde a
los demás plásticos, seguidos de desechos, desperdicios y recortes de po-
límeros de etileno.
México nuevamente ingresa al conjunto de países importadores, con
una participación en el periodo de análisis del 0,26 %. Compra fundamen-
talmente material registrado en las partidas de demás plásticos y desechos,
recortes y desperdicios de polímeros de cloruro de vinilo.

• Vidrio
Las exportaciones mundiales de desperdicios y desechos de vidrio en
2011 ascendieron a un total de 3.280.116 t. Durante el periodo 2008-
2011, Bélgica se identifica como el primer exportador (figura 6.14), con
un promedio anual de 450.000 t, en su mayoría suministradas a Holan-
da, Alemania, Francia, Reino Unido, República Checa y Chile. En Lati-
noamérica, México lidera las exportaciones, con un total de 123.470  t
destinadas a Estados Unidos e India durante ese periodo. El Salvador
participa también con un total de 39.248 t suministradas principalmente
a Guatemala.
En cuanto a las importaciones (figura 6.15) los volúmenes totales en
2011 corresponden a 3.377.723 t. Holanda lidera la clasificación para el
periodo bajo análisis y sus proveedores son principalmente Bélgica y Reino
Unido.
El segundo importador es Portugal, seguido muy de cerca por Ale-
mania, que recibe material principalmente de Suiza, Holanda y Bélgica.
Dentro de los primeros 20 países importadores el primer latinoamericano
que aparece es México, en el puesto 15, con un volumen total de 273.000 t
proveídas por Estados Unidos.
500

9
8
7
6
5
4
3
2

Toneladas (millones)
1
0
China Hong Kong Estados Bélgica Países Bajos Alemania India Suecia Austria Canadá Taiwán Italia Vietnam Malasia Francia
(China) Unidos de
América
2008 2009 2010 2011

Figura 6.13 Países importadores de desechos y desperdicios de plástico


Fuente: ITC (2012).

0,5

0,4

0,3

0,2
Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

0,1

Toneladas (millones)
0,0
Bélgica Reino Unido Alemania Suiza Países Japón Francia España Canadá Austria China Suecia Estados Hungría
Bajos Unidos de
América
2008 2009 2010 2011

Figura 6.14 Países exportadores de desperdicios y desechos de vidrio a nivel mundial (millones de toneladas)*
Fuente: ITC (2012).
* La partida utilizada para la búsqueda de este material fue 7001: desperdicios y desecho de vidrio, vidrio en masa.
0,7
0,6
0,5
0,4
0,3
0,2
0,1

Toneladas (millones)
0,0
Países Bajos Portugal Alemania Bélgica Italia Francia Estados República Malasia India Canadá España Austria República México
Unidos de Checa de Corea
América
2008 2009 2010 2011

Figura 6.15 Países importadores de desperdicios y desechos de vidrio


Fuente: ITC (2012).
Sector de reciclaje
501
502 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

• Chatarra
El comportamiento del mercado de residuos metálicos en el ámbito mun-
dial y, más específicamente el comercio internacional de chatarra de la
Unión Europea, se presentan en la tabla 6.24.

Tabla 6.24 Comportamiento del mercado de residuos metálicos

Comercio mundial
Mercado mundial de chatarra
(industria Unión Europea)
Consumo de Demanda de Chatarra exportada Chatarra importada
Año chatarra (millones chatarra (millones (millones de (millones de
de toneladas) de toneladas) toneladas) toneladas)
2001 367 240 39 47
2005 462 293 63,7 63,7
2008 530 335 74,2 67,4
2009 460 290 74,4 66,7
2010 530 340 76,7 83

Fuente: BIR (2012).

Para el caso puntual del aluminio las mayores tasas de recuperación en


2009 se presentan en Europa. Reino Unido sobresale con un 63 %, seguido
por España con un 41 % (figura 6.16). Brasil es el primer país latinoameri-
cano que aparece en este sector, con una tasa del 35 %. Este país recupera
el aluminio específicamente a partir de latas de dicho material.

70
63
60

50
41,7 41,4
40 37,5 37 36,3 35,3 34,2 34,2
31,6 29,6
30
21,5
20

10

0
Reino España UE Alemania Italia Corea Brasil Japón Canadá Sudáfrica Francia China
Unido del Sur

Figura 6.16 Reciclaje de aluminio en diferentes países (unidades)


Fuente: Abrelpe (2009).
Sector de reciclaje 503

En el caso de los desperdicios y desechos de metales ferrosos (partida


7204, correspondiente a desperdicios y desechos —chatarra— de fundi-
ción, hierro o acero) se encuentra que el mayor exportador en el periodo
2008-2011 (figura 6.17) es Estados Unidos, con un total de 89.081.070 t.
Sus destinos principales son Turquía, China, República de Corea y Taiwán.
Le sigue Alemania, con un volumen total de 34.571.884 t. Sus mayores
compradores son Holanda, Luxemburgo, Italia, Francia y Bélgica.
Los principales países importadores de desperdicios y desechos de hie-
rro o acero (figura 6.18) son Turquía, República Checa y China, que en
2011 presentaron volúmenes de compra de 21.460.461 t, 8.626.039 t y
6.766.348 t, respectivamente. En la clasificación de importadores de este
material el primer país latinoamericano que aparece es México, con un
total cercano a los 3,6 millones de toneladas para el periodo. Le sigue de
lejos Perú, con 871.925 t.
En el caso de los desperdicios y desechos de los metales no ferrosos se
observa que, durante el periodo bajo análisis, las exportaciones totales de
cobre ascendieron a 21.779.960 t. El mayor exportador es Estados Unidos,
seguido por Alemania y Reino Unido (figura 6.19), situación similar a la de
las exportaciones de los metales ferrosos. En 2011 los principales destinos
del material norteamericano fueron China, Canadá, República de Corea
y Hong Kong, mientras que los del material alemán fueron China, Países
Bajos, Austria y Bélgica. No se reporta ningún país latinoamericano que
exporte este tipo de material.
China es el principal país importador de desperdicios y desechos de co-
bre (figura 6.20), con una participación del 60,39 % del total del mercado
en 2011. El material proviene principalmente de Estados Unidos, España,
Australia, Alemania y Malasia.
México es el primer país latinoamericano que se registra dentro del
grupo de importadores de desperdicios y desechos de cobre en 2011, con
un total de 240.685 t. Lo sigue Brasil con 40.551 t durante el mismo año.
Finalmente, el comportamiento de las exportaciones de desperdicios y
desechos de aluminio se presenta en la figura 6.21. Estados Unidos es nue-
vamente el líder en la venta de este material, con una participación cercana
al 26 % en 2011, mientras Alemania le sigue con un 12 %.
México es el primer país latinoamericano que registra exportaciones,
con una participación del 2,4 % ese mismo año, mientras Colombia lo hace
con un 0,55 %. Estados Unidos exporta principalmente a China, República
de Corea y Canadá.
504

30
25
20
15
10
5

Toneladas (millones)
0
Estados Unidos Alemania Reino Unido Francia Países Bajos Japón Canadá Rusia Bélgica Rumania República Checa Polonia Dinamarca Australia Suecia
de América
2008 2009 2010 2011

Figura 6.17 Países exportadores de desperdicios y desechos de hierro y acero


Fuente: ITC (2012).

25
20
15
Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

10
5

Toneladas (millones)
0
Turquía República de China Alemania India Italia Taiwán España Bélgica Estados Unidos Egipto Francia Luxemburgo Países Bajos Indonesia
Corea de América
2008 2009 2010 2011

Figura 6.18 Países importadores de desperdicios y desechos de hierro y acero


Fuente: ITC (2012).
2

Toneladas (millones)
0
Estados Unidos Alemania Reino Unido Países Bajos Francia Japón Canadá Italia Bélgica México Emiratos República España Hong Kong República
de América Árabes Unidos Checa (China) de Corea
2008 2009 2010 2011

Figura 6.19 Países exportadores de desperdicios y desechos de cobre*


Fuente: ITC (2012).
*La partida utilizada para la búsqueda de este material fue 7404: desperdicios y desechos de cobre.

6
5
4
3
2
1

Toneladas (millones)
0
China Alemania República de Bélgica Países Bajos India Italia Japón Austria Hong Kong Suecia Estados Unidos Taiwán España Francia
Corea (China) de América
2008 2009 2010 2011

Figura 6.20 Países importadores de desperdicios y desechos de cobre


Fuente: ITC (2012).
Sector de reciclaje
505
506

3
2
2
1
1

Toneladas (millones)
0
Estados Unidos Alemania Canadá Reino Unido Francia Países Bajos Bélgica México Australia Polonia Suiza Arabia Emiratos Árabes Japón Austria
de América Saudita Unidos
2008 2009 2010 2011

Figura 6.21 Países exportadores de desperdicios y desechos de aluminio*


* La partida utilizada para la búsqueda de este material fue 7602: desperdicios y desechos de aluminio.
Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Fuente: ITC (2012).


Sector de reciclaje 507

Al igual que sucede con el cobre, China es el mayor importador de


desperdicios y desechos de aluminio (figura 6.22), con un promedio de
2,5 millones de toneladas anuales, seguido por República de Corea con
515.000 t. En 2011, los principales proveedores de aluminio fueron Es-
tados Unidos, Hong Kong, España y Malasia, mientras Corea recibió ex-
portaciones de Estados Unidos, Reino Unido y Australia. México se ubicó
nuevamente a la cabeza de los países latinos que importaron este material,
con una cifra de 213.000 t en 2011, de las cuales 87 % fue proveído por
Estados Unidos, 6 % por Chile, 1 % por Cuba y 0,7 % por Colombia.

6.2.2 Tendencias tecnológicas

Dado que uno de los principales retos identificados para el sector en Co-
lombia (acápite 6.1.4) está relacionado con los sistemas logísticos y las tecno-
logías implementadas en el proceso de reciclaje, este análisis de tendencias
tecnológicas se ha centrado en identificar aspectos relevantes en dichos
temas en casos mundiales. Es pertinente mencionar que el ejercicio parte
de entender que existen diferencias significativas en los niveles de desa-
rrollo del reciclaje no solo entre países, sino también dentro de estos. Por
ello, el lector encontrará en la mayoría de los argumentos la referencia a
situaciones específicas. Los países que se estudiaron fueron España, Ale-
mania, Australia, Estados Unidos, Brasil, Chile y Perú. Como se presenta
a continuación, la tendencia más marcada en los sistemas de reciclaje exa-
minados es la recolección selectiva de los materiales. Por otra parte, los países
adelantados en el tema cuentan con tecnologías avanzadas, por ejemplo,
para el manejo de la información del sector en tiempo real.

• España
Según Del Val (1997),
a comienzo de la década de los ochenta se emprenden las primeras recogi-
das selectivas municipales en origen de papel, cartón y vidrio, en algunas
ciudades españolas. Es así como, en 1983, se inicia en Pamplona el primer
plan integral de recogida selectiva, reutilización y reciclaje de todos los
componentes de la basura. (p. 5)

A partir de ese momento, son numerosos los casos españoles relacionados


con el manejo de los residuos sólidos, como los de la Mancomunidad de
Montejurra de Navarra, el Ayuntamiento de Córdoba, el Ayuntamiento de
Madrid y el Ayuntamiento de Barcelona, entre otros.
508

Toneladas (millones)
0
China India República Estados Unidos Alemania Italia Francia Bélgica Países Bajos Luxemburgo Taiwán España Canadá Reino Unido Polonia
de Corea de América
2008 2009 2010 2011

Figura 6.22. Países importadores de desperdicios y desechos de aluminio


Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Fuente: ITC (2012).


Sector de reciclaje 509

De manera general, las iniciativas se caracterizan por efectuar re-


cogidas selectivas de materiales como vidrio, papel y cartón a través de
contenedores específicos situados a lo largo de los territorios involucrados.
Algunas incluyen también la implementación de recogidas directas a es-
tablecimientos hoteleros —por ejemplo, de vidrio— o a centros de ense-
ñanza y empresas, para el caso de papel y cartón. También es utilizada la
recogida selectiva domiciliaria. En este caso, se realiza una separación en
la fuente entre la fracción orgánica y el resto (metales, plásticos, papel,
etc.). Todos los esfuerzos suelen contar con un programa de comunicación,
información y educación permanente para la población, con la finalidad
de promover un alto nivel de participación y el aumento de las tasas de
recogida de residuos.
El sistema logístico español para la recuperación de los envases es un
referente. Una organización sin ánimo de lucro, denominada Ecoembalajes
España S. A. (Ecoembes), es la encargada de diseñar y desarrollar los siste-
mas encaminados a la recolección selectiva y a la recuperación de dichos
materiales en la mayor parte del país. De modo que constituye un sistema
integrado de gestión (sig). Dentro de los modelos de recolección selectiva
de envases que se proponen e implementan, Ecoembes (2013) señala los
siguientes:
–– Recolección selectiva en áreas de aportación. Generalmente se utilizan
contenedores de gran capacidad cuyo color depende del tipo de
envase. Así, el amarillo corresponde a envases ligeros (envases plás-
ticos, latas y envases tipo brik); el azul, al papel y al cartón, y el
verde, al vidrio. Los contenedores, habitualmente tipo iglú de carga
lateral, disponen de unas bocas adaptadas para introducir los resi-
duos en la parte superior. Los contenedores de los tres colores se
colocan juntos en plazas o en lugares espaciosos, a donde los ca-
miones que realizan la recogida pueden acceder fácilmente. En este
sistema, el ciudadano separa los materiales en su casa y los deposi-
ta en los contenedores más próximos a su domicilio. Finalmente,
estos son desocupados dependiendo de las necesidades.
–– Recolección selectiva mediante contenedor en acera. En este caso, los
contenedores suelen ser de menor tamaño que los citados ante-
riormente, de tipo carga trasera, aunque ocasionalmente se utilizan
contenedores de carga lateral. Se sitúan junto a los contenedores
de basura tradicionales, cerca de las viviendas de los ciudadanos.
510 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Este método ofrece una mayor comodidad por su proximidad a


los hogares, lo que asegura una alta participación, aunque existe
cierto riesgo de que el índice de “impropios”, o materiales que no
corresponden al contenedor, sea mayor que en los casos de áreas
de aportación.
El mencionado sig promueve que las empresas se vinculen con la
responsabilidad sobre los productos dispuestos en el mercado mediante el pago
de un importe para financiar los siguientes aspectos: i) sobrecosto de la
recogida, ii) transporte y iii) tratamiento de los residuos respecto a su
disposición (Aluminum Can Recycling Rate, 2012). Así, la empresa ge-
neradora de envases vende su producto sin costes adicionales, pero paga
al sistema integrado de gestión un valor estipulado por cada producto
envasado.

• Alemania
El modelo alemán de reciclaje se caracteriza por una selección de material
detallada en los primeros pasos. En el caso del vidrio, se clasifica desde las
canecas en función de las características del envase, en especial su color.
En este sentido, hay varias canecas para depositar vidrio verde, marrón y
transparente. Para los materiales de plástico, se deben separar y dividir en
la mayor cantidad posible y permisible. De igual forma, los consumidores
tienen la responsabilidad de enjuagar los envases a desechar para impedir
la descomposición dentro del material. En cuanto al papel, el sistema ale-
mán se fundamenta en la compresión y ubicación en la caneca adecuada,
sin inclusión de ningún elemento extraño (American Women’s Club of Co-
logne, 2012).
Alemania fue pionera en la implementación del sistema de punto ver-
de, en 1991. Este, según Der Grüne Punkt (2005), permite coordinar las
actividades de recogida, clasificación y reciclado de los envases a través
de la responsabilidad que asumen sus fabricantes y distribuidores, ya que
por cada envase colocado en el mercado se paga una contribución (que
depende del material del envase y su peso total) a una empresa encargada
de su disposición final. De esta manera, los productos por los cuales se ha
cancelado la contribución son etiquetados con un símbolo verde que los
identifica y permite que se lleve a cabo su gestión. Los envases son entre-
gados por el consumidor a través de dos sistemas: recolección en acera
o depósito en contenedores localizados en puntos específicos. El sistema
de punto verde se ha puesto en práctica en un conjunto amplio de países
Sector de reciclaje 511

europeos, como Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia,


Eslovenia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, No-
ruega, Portugal, Rumania y Turquía.
Por otra parte, desde 2003, en Alemania se manejan los sistemas de
depósito, devolución y retorno (sddr), que consisten en que el consumidor
de productos que utilice botellas o latas debe pagar un depósito de 0,25
centavos de euro al momento de adquirirlo. Dicho depósito le es devuelto
si entrega nuevamente los envases en puntos comerciales. Generalmente
los establecimientos disponen de máquinas automáticas de recogida, en las
cuales el usuario deposita el envase y un sensor identifica si este correspon-
de al sistema de depósito e inmediatamente devuelve un tiquete canjeable.
La literatura sostiene que el sddr le ha permitido a Alemania alcanzar una
tasa de recuperación de dichos envases del 98,5 % y que son alrededor de
cuarenta países los que ya lo han implementado, entre ellos Austria, Ho-
landa, Suecia, Dinamarca y Finlandia.

• Australia
En el modelo de la cadena de reciclaje australiana la recogida de materiales
se produce normalmente a través de i) aceras y recogida in situ por parte
de los camiones municipales o contratistas, ii) entrega voluntaria de los
consumidores en los sitios locales de clasificación, transporte y eliminación
y iii) servicios de recogida especializados para determinados materiales (es-
combros y productos electrónicos).
Respecto a las actividades de clasificación, se identifican dos escena-
rios principales: i) clasificación en una instalación dedicada a tal fin, como
los centros automatizados de recuperación de materiales (mrf, por sus siglas en
inglés) o ii) clasificación en las fuentes de generación de residuos, dentro
de las cuales se incluyen los grandes sitios comerciales e industriales. Esta
labor y su calidad permiten una optimización de las futuras rutas de repro-
cesamiento y tratamiento de material, procesos que se dan en instalaciones
específicas (Department of the Environment, 2012).
Las numerosas políticas de gobierno relacionadas con el tema, así
como el aumento de los impuestos sobre la eliminación de residuos, han
impulsado el crecimiento, la innovación y la inversión en la industria del
manejo y aprovechamiento de los residuos. Australia cuenta con estrategias
como Envirobank Recycling, que consiste en máquinas inteligentes de resi-
duos que además de ser simples, bien diseñadas y atractivas para la gente
identifican si el envase es realmente reciclable, a través de un lector láser.
512 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Adicionalmente, a cambio de depositar un envase, las máquinas entre-


gan cupones o créditos especiales que pueden ser utilizados en las tiendas
cercanas (Australasian Waste & Recycling Expo, 2012).
• Estados Unidos
En este país el reciclaje se dinamiza a través de programas locales de
reciclaje de basuras mediante la separación de estas. El tema ha cobrado
cada vez más importancia hasta el punto de encontrar desarrollos tecno-
lógicos que contribuyen a hacer más eficiente el proceso. Herrera (2011)
señala dos de ellos:
–– Sistema de identificación por radiofrecuencia (rfid, por sus siglas
en inglés), que se basa en etiquetas susceptibles de seguimiento
remoto. Dicha etiqueta es ubicada en los contenedores de basura,
mientras en el camión de residuos se instala un lector de rfid. El
sistema está diseñado para poder ingresar la ruta de recolección
y a partir de allí identificar la cantidad de basura que se recoge
en cada punto de la ciudad, así como los volúmenes de material
reciclable. Esto brinda elementos, por ejemplo, para identificar las
zonas donde se recicla poco y a partir de ello proponer estrategias
informativas que sensibilicen a la comunidad y promuevan su par-
ticipación. En Estados Unidos son 44 las ciudades, entre ellas Los
Ángeles, que han implementado rfid.
–– Lectores gps ubicados en los contenedores de basura. Bajo este
principio funciona Web WeRecycle, una plataforma ideada para
facilitar la divulgación de información sobre la disposición de los
contenedores de material reciclado. Dicha página consiste en un
mapa que contiene la posición de los contenedores en un territorio
específico y una aplicación móvil que facilita a los consumidores
su localización (WeRecycle, 2012).

• Brasil
De acuerdo con Dias (2011a), Brasil ha avanzado de forma significativa
en el proceso de integración de los recicladores en los sistemas de gestión de
residuos sólidos, y Belo Horizonte es uno de los territorios que ha liderado
dicho proceso. En 1993, este municipio adoptó
un modelo integrado de gestión de residuos sólidos con un enfoque en la
promoción de la separación en la fuente, con el fin de minimizar los efectos
Sector de reciclaje 513

ambientales nocivos causados por los propios residuos y maximizar los be-
neficios sociales y económicos para la ciudad. (Dias, 2011a, p. 1)

En dicho modelo los materiales inorgánicos reciclables procedentes


de los residuos domésticos se recuperan a través de tres canales principa-
les: i) sistema de depósito, para el cual
hay 150 sitios de entrega repartidos por toda la ciudad —conocidos lo-
calmente como puntos de entrega voluntaria (pev)—. Las personas pueden
llevar los materiales reciclables y colocarlos en diferentes contenedores para
plástico, papel, metales y vidrio. (Dias, 2011a, p. 3)

Dichos contenedores están ubicados en áreas públicas, como estacio-


namientos, áreas recreativas y parques, y son desocupados por la Super-
intendencia de Limpieza Urbana (slu), ii) recolección callejera separada de
materiales reciclables en zonas residenciales, realizada por la slu, y iii) recolec-
ción puerta a puerta en instalaciones no residenciales, ejecutada por las coope-
rativas de recolectores utilizando carros de tracción humana (carretillas) o
vehículos motorizados propios (Dias, 2011a).
Todos los materiales recogidos (principalmente plástico, papel y metales)
son llevados a los almacenes de las cooperativas de recicladores. Allí, los
materiales son procesados antes de ascender en la cadena de reciclaje. En
general las cooperativas tienen básculas y equipo de protección personal,
algunas cuentan con trituradoras y montacargas. (Dias, 2011a, p. 2)

Otra de las ciudades ejemplares es Curitiba. Según Veiga (2002), este


municipio ha logrado una cobertura del 100 % de hogares con servicios
de recolección selectiva de residuos sólidos para reciclaje y cuenta con el pro-
grama de separación de materiales reciclables en la fuente más grande del
país. Esto fue resultado del programa llamado Basura que no es Basura, que
comenzó con la recolección selectiva en los hogares. La propuesta se basa,
según Londres (2007, p. 1), “en dos ejes: i) convencer a la población de se-
parar el material para reciclaje y ii) contar con un sistema logístico efectivo
que se haga cargo de este material y lo recicle”.
En los últimos años, se han creado en Brasil por lo menos 12 programas im-
portantes de separación de materiales reciclables en la fuente generadora,
en las ciudades de São Paulo, Porto Alegre, Santos, São José dos Campos y
São Sebastião. (Medina, 1999, p. 26)
514 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

• Chile
Navarro (2009) afirma que en Santiago de Chile existen dos sistemas bá-
sicos de reciclaje: i) las campañas de beneficencia, a través de las cuales se
han creado estaciones de contenedores para vidrio, papel, plástico, cartuchos
de tinta, aluminio o Tetra Pak®, ubicadas
en puntos estratégicos de prácticamente todas las comunas (generalmente
en supermercados, colegios, parques o plazas). Los desechos acumulados
son recolectados por la empresa relacionada con el material en cuestión y
ii) la recolección comunal diferenciada, que consiste en un servicio que
presta la municipalidad de Santiago para retirar los desechos a domicilio.
La idea es que los vecinos separen la basura reciclable en sus hogares, para
que periódicamente la municipalidad o un agente contratado por esta los
retiren.

• Perú
En Perú se reconocen algunos casos de recolección selectiva, como los de
los distritos San Juan de Miraflores, Comas, Miraflores, Villa El Salvador
y Santiago de Surco, en los cuales se ha procurado la participación de los
recicladores formalizados. Según Avalos (2008), en la municipalidad de
Santiago de Surco existe desde 2001 un programa de recolección selectiva
de material, en el cual las familias participantes separan los residuos apro-
vechables en una bolsa azul suministrada por el programa. Dichas bolsas
son recogidas semanalmente en camiones “baranda”. Al mismo tiempo,
la municipalidad ha instalado contenedores de colores en áreas públicas
estratégicas, para promover la recolección diferenciada de residuos apro-
vechables. Adicionalmente, Tuesta (2010) menciona que con anterioridad
al programa se trabajó en una campaña de sensibilización denominada En
Surco la Basura Sirve.
Villa El Salvador, por su parte, desde 2004 implementó el programa
Bono Verde, financiado por Holanda, en el cual las familias participantes re-
ciben un bono por cada entrega semanal de material reciclable. Una vez han
acumulado cuatro bonos reciben un descuento del 20 % sobre el impuesto
de limpieza pública. El equipamiento utilizado por los recicladores son tri-
ciclos acondicionados para cierta capacidad de carga y a veces tricimotos
(Tuesta, 2010). Un caso similar se encuentra en
la municipalidad del Callao, que implantó desde 2007 el Bono Chalaco.
Este concede un descuento de 2 soles mensuales en el pago de arbitrios de
limpieza pública a los vecinos que seleccionen y entreguen la basura reci-
clable. (Avalos, 2008, p. 2.)
Sector de reciclaje 515

6.2.3 Tendencias organizacionales e institucionales

Como se evidenció en el numeral anterior, contar con sistemas lógicos,


infraestructura y tecnologías adecuados resulta determinante para el éxito
del sector de reciclaje. No obstante, también es necesario disponer de una
organización apropiada y de normatividad que oriente la dinámica de re-
ciclaje. Con el fin de reconocer algunas tendencias en este sentido, en este
acápite se sintetizan un conjunto de hallazgos relacionados con actores de
los sistemas de reciclaje en otros países (España, Australia, Brasil, Chile y
Perú) y normatividad relevante.
En general, en la parte organizacional se encuentra que los países
Latinoamericanos cuentan con recuperadores dentro del sector. Esto deter-
mina patrones que no deben perderse de vista. Por una parte, una de las
tendencias es hacia la inclusión de dichos actores en los modelos de reci-
claje a través de variadas estrategias, como el reconocimiento formal de su
actividad y su consolidación por medio de asociaciones o cooperativas. Por
otra parte, se encuentra que la responsabilidad de la gestión de los residuos
aprovechables generalmente corresponde a las entidades territoriales, que
están amparadas por legislaciones nacionales. En cuanto al campo insti-
tucional, es claro que la normatividad y el seguimiento a su implementación
han resultado fundamentales para el avance del sector. Este es un factor
relevante en el caso europeo. Adicionalmente, contar con metas claras (por
ejemplo, frente a las tasas de recuperación), se ha convertido también en
un impulsor del reciclaje.

• España
Este país, como miembro de la Unión, se acoge a la Directiva 94/62/CE,
que
tiene como finalidad la prevención y reducción del impacto de los envases
sobre el medio ambiente y la gestión de residuos de envases a lo largo de
todo su ciclo de vida, fijando unos objetivos de reciclado y valorización que
han de alcanzarse en un periodo de tiempo determinado.

Bajo dicha directiva se promulga en el territorio español la Ley


11/1997 del 24 de abril Ley de Envases y Residuos de Envases, la cual de-
termina que los actores que hacen parte de la cadena de reciclaje son: los
fabricantes e importadores, o compradores,“en otros Estados miembros de
la Unión Europea, de materias primas para la fabricación de envases, los
fabricantes de envases, los envasadores, los comerciantes o distribuidores”,
516 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

los recuperadores de residuos de envases y envases usados y los consumi-


dores y usuarios.
Con la finalidad de cumplir con la mencionada directiva de la Unión
Europea sobre el manejo de los envases y residuos de envase, en España
se han constituido entidades que trabajan en conjunto con las empresas
productoras de envases y la administración pública del país para el reci-
claje de todos los materiales aprovechables. Como ya fue mencionado,
entre ellas sobresale Ecoembes, una sociedad anónima sin ánimo de lucro
que se encarga de la recuperación de envases de todo tipo de material
(vidrio, papel, plástico, cartón, metálicos) en el territorio español, con
alrededor de 12.000 empresas asociadas. Dicha entidad se constituye en
la administradora de los sistemas integrados de gestión de residuos, a
través de acuerdos de colaboración con los gobiernos locales para imple-
mentar en cada localidad los sistemas de recogida selectiva de envases y
embalajes. Ecoembes financia el coste extra que supone dicho proceso
con recursos que provienen de las empresas envasadoras asociadas al sis-
tema, que aportan una cantidad por cada envase. Dicha cantidad varía en
función de su peso y del material del que estén hechos. En este proceso
las entidades locales son las encargadas de distribuir los contenedores
requeridos.

• Australia
Enseguida se presentan los principales actores del reciclaje en Australia
(Department of the Environment, 2012):
Gobierno de Australia. Es responsable de la legislación, las estrategias
y los marcos normativos del manejo de residuos a nivel nacional. La Direc-
ción General de Sostenibilidad, Medio Ambiente, Agua, Población y Co-
munidades (dsewpac, por sus siglas en inglés) trabaja, en colaboración con
los gobiernos estatales y territoriales, en la Política Nacional de Residuos,
a través del Consejo de Protección del Medio Ambiente y el Patrimonio
(ephc, por sus siglas en inglés).
Jurisdicciones estatales y territoriales. Son responsables de las funciones
de política, regulación y cumplimiento en relación con el reciclaje. Los
departamentos gubernamentales, autoridades u organismos proporcionan
los marcos normativos y de planificación para el reciclaje, desarrollando e
implementando programas y mediciones e informando sobre los avances.
Gobiernos locales. Juegan un papel fundamental en la prestación de
servicios de reciclaje dentro de sus municipios. Suelen ofrecer contenedo-
Sector de reciclaje 517

res de reciclaje puerta a puerta para los hogares y algunos locales comercia-
les e infraestructura pública para recogida y reciclaje. Estas instalaciones de
recuperación permiten a los residentes y a las empresas depositar materia-
les reciclables. En los últimos años los gobiernos locales han subcontratado
la infraestructura y los servicios con el sector privado.
Grupos regionales de gestión de residuos. Se trata de consejos regiona-
les u organizaciones regionales de consejos que operan en jurisdicciones
australianas para coordinar y facilitar la entrega de la infraestructura de
gestión de residuos y servicios a nivel regional. Estos pueden proporcionar
un marco estratégico para infraestructura y servicios, contratación en toda
la región y gestión de contratos, y servicios de educación destinados a resi-
dentes, empresas y grupos comunitarios.
Asociaciones industriales. Representan los intereses de los participantes
del sector del reciclaje y lideran a su vez la identificación de oportunidades,
la remoción de obstáculos y la resolución de problemas.
Empresas privadas. Proporcionan la mayoría de los servicios de re-
ciclaje e instalan algunas infraestructuras y servicios bajo contrato en
nombre de los gobiernos locales. Sus funciones varían de acuerdo con
las fases en las que intervienen y el tipo de material recuperado. En este
sentido, hay un gran número de pequeños operadores que pueden eje-
cutar solo una fase del proceso de reciclado. Por ejemplo, algunas em-
presas pueden recoger residuos de papel y venderlos a un solo cliente.
Existen también grandes empresas cuyo reciclaje integra procesos verti-
cales, como recolección, clasificación, reprocesamiento y fabricación de
nuevos productos.
Grupos defensores del medio ambiente. Tienen un papel importante en
la sensibilización sobre los beneficios ambientales del reciclaje y la defensa
de este.

• Brasil
Una de las principales características del sector corresponde a la inclusión
del reciclador (recolector de material reciclable) como una profesión en la
Clasificación Brasileña de Ocupaciones (cbo) y en los programas de recicla-
je (Dias, 2011b). “Las organizaciones de estos trabajadores informales, jun-
to con representantes de la municipalidad y otras entidades de la sociedad
civil, se han unido a un foro de partes interesadas: el Foro Municipal de
Residuos y Ciudadanía” (p. 2), como forma de potenciar su actividad den-
tro de la cadena.
518 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Desde 1993 se firmó el convenio de inclusión con la asociación de


los recicladores en Belo Horizonte (Asmare). Un instrumento legal que
fomentó aún más la inclusión a nivel federal fue el Decreto Presidencial
n.º 5940/2006. Este

estipula que los materiales generados mediante esquemas de segregación en


la fuente en todos los edificios públicos en Brasil serán entregados a las or-
ganizaciones de recicladores. El objetivo principal era reconocer el trabajo
de los recicladores y permitir que se generara un ingreso para estos. El
Comité Interministerial para la Inclusión Social de los Recicladores (ciisc,
por sus siglas en portugués) es responsable de implementar el decreto y
desde entonces se ha trabajado en doce regiones metropolitanas identifica-
das como áreas de prioridad para la inversión en el manejo y tratamiento de
residuos sólidos dentro del Plan de Aceleración del Crecimiento (pac) del
gobierno federal. Se han establecido convenios entre las organizaciones de
recicladores e instituciones públicas, que garantizan el acceso al material
reciclable. (Dias, 2011b, pp. 4-5)

• Chile
En Chile los recicladores (cartoneros) realizan su actividad de forma indi-
vidual o colectiva. Su colaboración con la economía y la limpieza del país
ha tomado mucha importancia, hasta llegar a debates sobre leyes y formas
de inclusión para que los cartoneros trabajen dignamente en el sistema de
reciclaje (Espacio Sustentable, 2012). En el Ministerio Ambiental en 2012
se revisa el Proyecto de Ley General de Residuos-Responsabilidad Extendi-
da del Productor (rep), en el cual se propone incorporar a los cartoneros en
la cadena del proceso de reciclaje (Casa de la Paz, 2012).
Se reconocen algunas entidades que brindan apoyo específico de tipo
social o técnico a los recicladores. Un ejemplo de esto se presenta en la
ciudad de Antofagasta, donde entidades como el Fondo de Solidaridad
e Inversión Social (Fosis) benefician a dichos actores con programas de
apoyo al microempresario, que incluyen capacitación para desarrollar sus
habilidades personales, de comercialización y de administración del ne-
gocio (Ciudad Saludable y Movimiento Nacional de Recicladores, 2010).
Los actores principales de la cadena de reciclaje en Chile son (Ciudad
Saludable y Movimiento Nacional de Recicladores, 2010)
i) los generadores de residuos sólidos: este grupo está contituido por la
ciudadanía y se distribuye a nivel [sic] residencial, comercial, institucional
e industrial, ii) los recicladores: entre los agentes recolectores se pueden
Sector de reciclaje 519

distinguir los primarios, formados por grupos cívicos y cartoneros, y los


recolectores anexos, que trabajan directamente con los intermediarios:
grupos cívicos, administradores, conserjes de edificios y otros, iii) los inter-
mediarios: compran a los recolectores y anexos, almacenan y separan los
materiales y luego los venden a las empresas recuperadoras y iv) las empre-
sas recuperadoras: se abastecen a través de los intermediarios o directamen-
te por las industrias, instituciones y comercio. (pp. 27-28)

De forma general, las instituciones encargadas de los residuos sólidos


domiciliarios son
i) los municipios: deben gestionar el aseo de la ciudad, atribución que está
explícita en la Ley Orgánica de Municipalidades, como también en el có-
digo sanitario, cuando establece que a los municipios les corresponde re-
colectar, transportar y eliminar por métodos adecuados basura, residuos y
desperdicios que se depositen o produzcan en la vía urbana, ii) el Minis-
terio de Salud: genera las normas para la definición, manejo y disposición
final de residuos, iii) el gobierno regional: genera las políticas sobre manejo
de residuos sólidos en la región, iv) la Secretaría Regional Ministerial de
Vivienda y Urbanismo: define y propone las políticas de ordenamiento te-
rritorial, v) el Servicio de Salud Metropolitana y de Ambiente: autoriza y
fiscaliza los proyectos de tratamiento, disposición y eliminación de residuos
sólidos y vi) la Comisión Nacional del Medio Ambiente: coordina la apro-
bación de los proyectos relativos a manejo, tratamiento y eliminación final
de desechos. (Ciudad Saludable y Movimiento Nacional de Recicladores,
2010, p. 26)

• Perú
Al igual que los dos casos anteriores el modelo de Perú se destaca, según la
ong Ciudad Saludable (2012), por relacionar la cadena de reciclaje con
la eliminación de la segregación social proponiendo un servicio de recolec-
ción selectiva operado por recicladores. Según Rochabrunt (2012), Perú
fue el primer país del mundo que contó con una ley que regula la actividad
de los recicladores (Ley 29419 de 2009). Por tanto, dicha actividad es legal
en todo el país.
El reciclaje en Perú genera beneficios económicos directos que se ex-
presan en autoempleo e ingresos para los recicladores. Parte de su funcio-
namiento depende de instituciones con experiencia en temas de gestión
de residuos, como la ong Ciudad Saludable, que trabaja desde hace diez
años en pro de la inclusión de los recicladores, cuenta con rutas formales
de recolección selectiva e incluye más de 1.500 recicladores. Asimismo,
520 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

ha promovido el trabajo conjunto entre empresas y recicladores, lo cual ha


permitido que estos últimos disfruten de un aumento significativo en las
ventas de material recolectado. Otro de los programas con los cuales se re-
laciona el sistema de reciclaje de Perú es el public-private partnership (ppp),
que la Cámara de Comercio e Industria peruana desarrolla con Alemania
a través de la giz (2013).
De igual forma, desde los primeros procesos de recolección, princi-
palmente desarrollados por cooperativas o Mipymes, el sistema peruano se
vincula con el sector industrial. Tal es el caso de la empresa Perú Waste In-
novation (pwi, 2016), que trabaja en asociación con la organización Ciudad
Saludable suministrando al mercado “soluciones ambientales, competitivas
y sostenibles, de alta ingeniería con enfoque social, para la gestión integral
de residuos sólidos”. Sus operaciones y negocios sociales abarcan casi todo
el territorio peruano. Tanto de manera conjunta como individualmente,
estas dos organizaciones vienen atendiendo necesidades sociales en la ges-
tión ambiental de residuos sólidos, a través de proyectos con distintas con-
trapartes comunales, con un enfoque especial de sostenibilidad económica
y responsabilidad social y ambiental (giz, 2013).
La cadena de reciclaje en Perú se caracteriza porque los recicladores
realizan formalmente sus actividades, incluidas la recolección selectiva en
la fuente y la comercialización. De igual forma, los acopiadores se agrupan
como “comercios de compra y venta de residuos sólidos reciclables, están
constituidos por personas naturales o jurídicas bajo cualquier forma de
organización o gestión empresarial” (Macedo, 2010) y cumplen procedi-
mientos técnicos y administrativos para obtener licencias y autorizaciones.
Los comercializadores son los principales intermediarios de la cadena y
abastecen a las empresas exportadoras y a las industrias nacionales. Por
último, se encuentra la industria conformada por “empresas que reutilizan
o transforman los residuos reciclables para obtener productos intermedios,
como residuos molidos, o para conseguir productos finales, como papel”
(p. 97).
El Congreso de Perú aprobó en 2009 la Ley 29419, o Ley del Reci-
clador,
que regula la actividad de los trabajadores del reciclaje. La disposición legal
promueve medidas de protección, capacitación, promoción del desarrollo
social y laboral de ese sector. Asimismo, la ley añade como actores insti-
tucionales vinculados a dichas actividades a los ministerios del Ambiente
y de Salud, así como a los municipios, las asociaciones de recicladores y
las unidades económicas privadas dedicadas a la prestación de servicios y
Sector de reciclaje 521

comercialización de residuos sólidos. Esta ley plantea también que exista


un Día del Reciclador que se celebra el 1 de junio, así como un Premio
Nacional al Reciclaje.
La norma determina que las actividades de los recicladores sean reguladas
por los municipios, que crean programas y proyectos de gestión y manejo de
estos residuos. También son los gobiernos locales los que llevan un registro
de inscripción de las asociaciones de recicladores, cuyos miembros deberán
operar en la jurisdicción para que puedan contar con la autorización respec-
tiva. De igual manera, se indica que corresponde a los gobiernos regionales
y locales promover la formación de las referidas asociaciones de reciclado-
res. Se gestiona, además, por parte de los municipios, la implementación de
plantas de tratamiento, dentro de los rellenos sanitarios en donde los recicla-
dores organizados pueden segregar los residuos reutilizables.

6.3 Propuestas
uu de inversión para el sector de reciclaje

Este acápite tiene como objetivo concretar un conjunto de apuestas de


inversión que se consideran de gran pertinencia para fortalecer el sector
del reciclaje en el país. Para llegar a ello, se parte de reconocer la situación
nacional plasmada en el acápite 6.1 y de identificar algunas características
y tendencias internacionales expuestas en la segunda parte del presente
estudio. A partir de dichos insumos, se establecen las principales brechas
entre el panorama nacional y el internacional, lo cual se constituye en el
primer componente de este apartado. Después, se propone un mapa de
ruta que condensa cuatro iniciativas específicas que se espera contribuyan
a la consolidación del reciclaje. Finalmente, se plantean algunas fuentes de
financiación que pueden ser consideradas al momento de identificar los
recursos para las actividades referidas en cada una de las iniciativas.

6.3.1 Identificación de brechas

A continuación se presentan las principales brechas definidas a partir de


la comparación entre los resultados del análisis del sector en el ámbito na-
cional y las tendencias internacionales. El lector encontrará que cada una
de las brechas está estructurada de la siguiente manera: i) descripción de
la característica objeto de análisis en el ámbito internacional, para lo cual
se han seleccionado algunos referentes, ii) descripción de la característica
en el ámbito nacional y iii) aprendizaje que se deriva de dicho contraste.
522 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Brecha 1: separación en la fuente en generadores domiciliarios

Como se observó en el acápite 6.2, en la mayoría de los países es usual que


los generadores domiciliarios realicen una separación selectiva. Por ejem-
plo, en Alemania los residuos son separados según su tipo y depositados
en los contenedores respectivos que se encuentran en lugares estratégi-
cos. Lo mismo ocurre en Estados Unidos, donde la responsabilidad de los
consumidores es llevar los residuos generados a las cajas de reciclaje. En
los países latinoamericanos, como Perú, se utilizan recipientes de distintos
colores para el almacenamiento de residuos, para lo cual el consumidor
debe efectuar la separación desde su casa y luego llevar el material a los
contenedores correspondientes.
En todos los casos, el proceso de separación en la fuente ha estado
acompañado de una estrategia de sensibilización, divulgación y capacita-
ción de los generadores, a través de campañas educativas y visitas puerta
a puerta, entre otras actividades. En ocasiones, para motivar a los genera-
dores domiciliarios, se ha recurrido a estímulos o incentivos a cambio de
realizar la actividad de separar. Este es el caso de Australia, con Envirobank
Recycling y sus máquinas inteligentes que premian con cupones a los gene-
radores que depositan envases reciclables en ellas; así como el de Alema-
nia, con su sistema de depósito, devolución y retorno. En otros casos, las
familias que participan en programas de reciclaje reciben a cambio servi-
cios complementarios como arreglo de jardines, mantenimiento de zonas
comunes o descuentos en las tarifas del servicio de aseo.
En Colombia, la mayoría de los generadores domiciliarios mezclan
todos los residuos sólidos que producen, tanto orgánicos como inorgáni-
cos, y no es fuerte la cultura de separación selectiva de los materiales. Sin
embargo, se reconoce que en algunos territorios del país se han implemen-
tado iniciativas en este sentido, dentro de las que se puede mencionar el
trabajo de la cooperativa Recuperar, en Medellín, que ha planteado algunos
proyectos en la ciudad relacionados con el proceso de separación desde los
domiciliarios. Esto incluye la recolección selectiva, la distribución de reci-
pientes metálicos para cada material y la adecuación de puntos de entrega
voluntaria. Igualmente, la Secretaría del Medio Ambiente, según Posada
(2013), lidera procesos de sensibilización puerta a puerta, para que el ciu-
dadano comprenda la importancia de un manejo óptimo de los residuos
sólidos. Dichas actividades son apoyadas por recicladores, quienes le in-
dican a la comunidad cuáles residuos debe entregar y en qué estado. Por
su parte, en Bogotá se contó con el programa denominado Basura Cero,
Sector de reciclaje 523

dentro del cual se empezó a sensibilizar al generador domiciliario para


efectuar una separación de los residuos en: i) orgánicos, que deben ser de-
positados en una bolsa negra, y ii) materiales aprovechables, recolectados
en una bolsa blanca.
El aprendizaje en esta brecha está relacionado con el aporte de la se-
paración en la fuente desde los domiciliarios dentro de la cadena de reci-
claje, que permite una recolección más efectiva y aumenta la tasa de
recuperación de residuos aprovechables. Las campañas publicitarias y los
estímulos al consumidor, entre otras, son herramientas que han funciona-
do en diferentes países con resultados favorables.

Brecha 2: logística de recuperación y transporte para los materiales


obtenidos de los generadores domiciliarios

Entre las tendencias internacionales se observó que en los países que no


cuentan con recuperadores dentro de la cadena, como Alemania, se mane-
ja la logística de recuperación de los residuos aprovechables realizando una
recolección semanal por tipo de material y utilizando puntos de acopio.
Así, se logra agilidad en el transporte y racionalidad en la ubicación de los
lugares para la transformación de los materiales. Por otro lado, los países
que tienen recuperadores, como Perú, dentro de la logística han contem-
plado implementar rutas selectivas, lo que ha permitido una mayor recu-
peración de materiales y la cobertura de todas las zonas de las ciudades.
Con relación al transporte, se observa el uso de estaciones de transferencia
para reducir el elevado costo del traslado de los residuos. En ellas se des-
cargan y almacenan temporalmente, para luego continuar con su transpor-
te en unidades vehiculares de mayor capacidad.
En Brasil, los puntos de acopio de las cooperativas de recicladores
disponen de básculas, equipo de protección personal y, en algunas ocasio-
nes, montacargas y trituradora. Los residuos aprovechables son recogidos
y llevados a los centros de acopio, donde los materiales son clasificados,
compactados, triturados, empaquetados y almacenados con sistemas de
descarga y clasificación mecánicos. Para el transporte, algunos países utili-
zan compactadoras o camiones de carga especializados por material.
En la logística nacional los recuperadores realizan una separación ma-
nual previa del material, que posteriormente es llevado a los centros de aco-
pio. Tal material se transporta generalmente en las llamadas “mulas”, “zorras”
o carretillas, que son vehículos de tracción animal o humana. En los centros
524 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

de acopio se realiza una continuación de esta separación agrupando el mate-


rial por peso con balanzas mecánicas, para posteriormente venderlo a las
bodegas mayoristas, donde es compactado o adecuado según las condicio-
nes establecidas por los industriales para la compra. En el transporte del
material los acopiadores utilizan camionetas pequeñas, de baja carga, y los
mayoristas, camiones de mayor carga. En algunas ciudades, como Bogotá, se
han establecido rutas de reciclaje con una frecuencia de una vez por semana
en ciertos sectores de la ciudad, aunque la recuperación de los materiales
también se hace el mismo día de la recolección de los desechos por parte del
servicio público, cuando los recicladores toman con anticipación esta misma
ruta para obtener los materiales que sean aprovechables de los desechos
domiciliarios. En algunas ciudades, como Bogotá y Medellín, se han iniciado
programas para sustituir los medios de transporte tradicionalmente utiliza-
dos por los recuperadores por furgonetas de carga o motocarros.
En Colombia existen normas para la logística de recolección de resi-
duos sólidos aprovechables y no aprovechables, como la Ley 1713 de 2002
y el Decreto 1505 de 2003, que institucionalizan los pgirs y dan elementos
para establecer rutas de recolección y sistemas de disposición de los resi-
duos sólidos.
Al realizar una comparación de los dos ámbitos, se encuentra como
aprendizaje que, junto al proceso de separación en la fuente por parte de
los generadores domiciliarios mencionado en la brecha anterior, se requie-
re contar con la logística de recuperación adecuada para las condiciones
particulares del país: determinar rutas selectivas óptimas y ubicación efi-
ciente de los centros de acopio, dotar a los actores de recuperación de las
tecnologías de optimización de densidad, cargue y descargue, entre otras.

Brecha 3: organización de los recuperadores (recicladores)

En países donde hay presencia de recuperadores, el sistema de recicla-


je ha sido potencializador de estas comunidades, a través de incentivos
económicos en primeras etapas, formalización de cooperativas bajo una
actividad económica reconocible, capacitación, educación, tecnificación de
sus actividades de recolección y primera clasificación e integralidad de sus
actividades. Este comportamiento permite la sostenibilidad de los recolec-
tores y primeros clasificadores, lo cual mejora los márgenes de ganancia de
todos los actores de la cadena.
En Brasil, los recicladores están razonablemente bien organizados
bajo la figura de cooperativas. No dependen de intermediarios, sino que
Sector de reciclaje 525

pueden ofrecer volumen y calidad directamente a la industria, y trabajan


en bodegas de reciclaje con infraestructura adecuada. Ellos unen esfuerzos
para mejorar la calidad y aumentar la cantidad y el valor de los materiales
seleccionados, con lo cual logran obtener óptimos precios en el mercado,
mejores ingresos y beneficios sociales (Cempre, 2013). La organización en
estructuras asociativas favorece el cumplimiento de los requisitos que se
originan en las políticas implementadas por las empresas consumidoras de
reciclables, que privilegian cantidad (proveedores que tengan capacidad
de entregar los volúmenes adecuados para sus operaciones), calidad del
producto (materiales limpios, prensados y en fardos), regularidad en la
entrega, pagos facturados a treinta o cuarenta días y reciclaje sustentable
y solidario con la participación de recolectores formalizados (Fundación
Avina, 2008). Como país, la integración de los recicladores es un principio
de la política de residuos sólidos.
En Colombia, los recuperadores de materiales solidos aprovechables,
llamados recicladores, están divididos en formales e informales. Los forma-
les son aquellos que han comenzado la creación de cooperativas para orga-
nizarse, mientras los informales son aquellos que no pertenecen a ninguna
de estas cooperativas y que trabajan de forma independiente. Estos últimos
representan más de un 70 %, lo cual los coloca en desventaja frente a pro-
cesos de negociación. Para el caso de Bogotá, en 2011 la Corte Constitucio-
nal solicitó a la Alcaldía Mayor definir un esquema de metas a cumplir en
el corto plazo, con respecto a la formalización y regulación de la población
de recicladores de la capital.
El aprendizaje encontrado, al ver el panorama nacional en contraste
con el internacional, es que la organización y formalización de los recicla-
dores permite mayores volúmenes de material recuperado y mejor calidad
de este, por medio de especialización geográfica y unificación de funcio-
nes, capacitación y educación, eliminación del trabajo infantil y vincula-
ción al sistema de seguridad social, aparte de un pago más justo por la
actividad realizada. Adicionalmente, dentro de los aprendizajes se visualiza
que la organización de los recuperadores contribuye a posicionar su labor,
de modo que les da un mayor estatus dentro de la sociedad.

Brecha 4: política pública sobre reciclaje y su cumplimiento

Con referencia a la política pública en torno al reciclaje, en el ámbito inter-


nacional se observa que la legislación sobre el tema es un aspecto de gran
relevancia, que dinamiza el mercado. Por ejemplo, en la Unión Europea, la
526 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Directiva Marco 94/62/CE (con sus posteriores modificaciones), corres-


pondiente a los envases y residuos de envases, ha Impulsado a los Estados
miembro a tomar medidas para la adopción real de la legislación. Dichas
medidas parten de las instituciones gubernamentales, que velan por
su estricto seguimiento y cumplimiento con el fin de alcanzar los objetivos
establecidos por la directiva. Igualmente, en el acápite 6.1.2 del presente
estudio se evidenció que la responsabilidad de la gestión de los residuos
aprovechables generalmente baja del plano nacional y se descentraliza de
acuerdo con la división político-administrativa de cada país, de modo que
corresponde a las entidades territoriales hacerse cargo de aquellos.
Así, en Australia, por ejemplo, los gobiernos locales juegan un papel
fundamental en la prestación de servicios de reciclaje dentro de sus mu-
nicipios, pues son ellos los que gestionan y ayudan a dotar el territorio de
la infraestructura pública y tecnológica para instaurar los sistemas requeri-
dos. En Brasil, la Ley Nacional de Residuos Sólidos obliga a los gobiernos
municipales a implementar programas de manejo de residuos basados en
los principios de la responsabilidad compartida entre el gobierno, las com-
pañías y la sociedad civil.
En Colombia, la normatividad vigente incluye al reciclaje dentro de
los servicios públicos de aseo e igualmente determina que su funciona-
miento será responsabilidad de los gobiernos locales. El reciclaje está con-
cretamente reflejado en los planes de gestión integral de residuos sólidos (pgirs)
ordenados por el Decreto 1713 de 2002. A partir de dicho decreto, las
diferentes instancias territoriales han realizado un proceso de planeación.
Sin embargo, a la fecha no hay evidencias claras de implementación de
los planes ni medidas sancionatorias por este hecho. Por otra parte, las
políticas existentes no integran a la totalidad de los actores de la cadena.
Por ejemplo, no hay directrices claras relacionadas con la responsabilidad
que los generadores domiciliarios tienen de realizar procesos de separación
selectiva de materiales.
Al observar el ámbito internacional en comparación con el nacional
se concluye que Colombia cuenta con una normatividad para el sector del
reciclaje, tal como sucede en otros países, y con instrumentos puntuales
de planeación, como los pgirs. No obstante, el gran aprendizaje está en la
fuerza que las entidades responsables dan a las políticas públicas, así como
en el seguimiento de estas y en las medidas de control que se diseñan para
su cumplimiento. Esto se traduce en la necesidad de implementación de
herramientas precisas que dinamicen las políticas.
Sector de reciclaje 527

Brecha 5: responsabilidad extendida del productor

De acuerdo con la Directiva 2008/98/CE, la responsabilidad extendida del


productor (rep) consiste en
que cualquier persona física o jurídica que desarrolle, fabrique, procese,
trate, venda o importe productos de forma profesional (el productor) vea
ampliada su responsabilidad. Dichas medidas incluyen, entre otras cosas,
la aceptación de los productos devueltos y de los residuos que queden des-
pués de haberlos usado, así como la subsiguiente gestión de los residuos
y la responsabilidad financiera de estas actividades. Esto puede incluir la
obligación de ofrecer información accesible al público sobre en qué medida
el producto es reutilizable y reciclable. (p. 12)

Bajo este mandato, el modelo alemán de gestión de residuos contiene


estrategias como la de que los fabricantes y los minoristas paguen un mon-
to (denominado green point) por los productos que tengan embalaje. Dicho
valor es variable según la cantidad y calidad de este, y se utiliza para finan-
ciar la gestión posterior del producto. En este mismo sentido, en España,
el sig, liderado por Ecoembes, estimula a las empresas para que se vinculen
con la responsabilidad sobre los productos dispuestos en el mercado y con
el pago de un importe para financiar el proceso de recolección, transporte
y tratamiento de los residuos de envases.
En Colombia se entiende por responsabilidad extendida
el principio [según el cual] los distintos actores, a través de la cadena del
producto, comparten la responsabilidad por el impacto ambiental en su
ciclo de vida, lo cual incluye el impacto inherente en la selección de mate-
riales, el impacto en sí en los procesos de manufactura y el impacto por el
uso, aprovechamiento y disposición final de los residuos generados. (ma-
vdt, 2011)

Por el momento, en el país dicha responsabilidad está siendo aplicada


principalmente a los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (raee) y
a los residuos peligrosos y de alta toxicidad (Respel).
Al contrastar el ámbito internacional con el nacional se evidencia que
el principal aprendizaje está en la cobertura de materiales que tiene esta
tendencia. En efecto, en países referentes la responsabilidad extendida del
productor aplica, por ejemplo, para los diferentes envases, lo que contri-
buye a aumentar las tasas de recuperación de estos, mientras que en Co-
lombia solo aplica formalmente para los residuos sólidos peligrosos y los
electrónicos.
528 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Brecha 6: investigación específica sobre el componente técnico


y tecnológico del reciclaje

En el mundo se identifican distintas instituciones dedicadas a asesoría e in-


vestigación en los aspectos tecnológicos del sector de reciclaje. Algunas de
estas son centros de investigación independientes o adscritos a universida-
des. En España, por ejemplo, existen los siguientes grupos de investigación
de interés para el sector (Madri+d, s. f.): i) Grupo de Investigación de Re-
ciclado de Materiales y Residuos del Consejo Superior de Investigaciones
Científicas (csic), dedicado a la realización de proyectos relacionados con
procesos de residuos tóxicos, recuperación selectiva de residuos de enva-
ses, reciclaje de chatarra y desechos metálicos o no metálicos; ii) Grupo de
Investigación de Pasta y Papel de la Universidad Complutense de Madrid,
dedicado al estudio de procesos de aprovechamiento del papel reciclado
y de las aguas producidas en la fabricación y reutilización del material, y
iii) Grupo de Investigación de Celulosa y Papel del Instituto Nacional de
Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (inia), que trabaja en pro-
puestas de reciclaje, disminución del impacto ambiental y la contamina-
ción, mejora de las propiedades y reciclabilidad de nuevos materiales que
contienen polipropileno.
En Alemania está la Sociedad para la Investigación del Mercado de
Envases y Embalajes de Wiesbaden (gvm), que suministra información so-
bre competencias básicas relacionadas con i) análisis de mercado y com-
petitivo, previsiones del mercado, estructuras de ventas, segmentos de
mercado, distribución, tendencias del mercado, oportunidades de creci-
miento, potencial de sustitución, etc.; ii) análisis de los flujos de materiales
de relleno, embalaje y sus componentes, desarrollo y producción, uso y
consumo, devolución y eliminación o reciclado y iii) normativa de envases,
específicamente en lo relacionado con el mercado de envases/embalajes no
productores de residuos industriales (cuotas, reglas de licencia), desecha-
bles/reutilizables (gvm, 2012).
Por su parte, el Centro Virtual Europeo de Reciclaje (verc) se dedica
a la investigación y la prestación de servicios tecnológicos e innovadores
para las empresas, con áreas de conocimiento como Biotecnología, Medio
Ambiente y Reciclado, y Plásticos y Composites. El Área de Medio Ambiente
y Reciclado analiza “la sostenibilidad de procesos, productos (ecodiseño) y
servicios en todo su ciclo de vida, aplicando metodologías y desarrollando
herramientas como análisis de ciclo de vida medioambiental (lca), econó-
Sector de reciclaje 529

mico (lcc) y social (slca)” (Gaiker-IK4, 2012). Además, para el reciclaje


mecánico, trabajan en
el tratamiento de corrientes de materiales procedentes de residuos poscon-
sumo de todos los orígenes y de rechazos industriales. Asimismo, desarro-
llan procesos ad hoc en el campo de la valorización energética, dirigidos a
la obtención de combustibles derivados de residuos, y desarrollan también
procesos para el reciclaje químico de plásticos o la obtención de biocom-
bustibles procedentes de fuentes renovables. (Gaiker-IK4, 2012)

En Perú se encuentra el Centro de Investigación del Reciclaje de


los Plásticos (cirp), una organización que tiene como objetivo fundamental
proteger el medio ambiente mediante el adecuado reciclaje de los residuos
plásticos. cirp busca potenciar el contacto directo entre las empresas de to-
dos los sectores vinculados a la industria del plástico y las instituciones re-
lacionadas, para detectar sus necesidades y responsabilidades de cara a la
protección del medio ambiente. Es por ello que ha desarrollado programas
de acción para crear conciencia y toda una cultura del reciclaje de este tipo
de residuos. Asimismo, mediante la coordinación de servicios de capacita-
ción, desarrolla programas, asesorías y consultorías, proyectos de imple-
mentación de plantas piloto de reciclaje y programas de educación integral
para conocer todo lo concerniente al reciclaje de los plásticos. Además,
promueve y coordina la adquisición de nuevas tecnologías para el reciclaje,
y la investigación sobre el tema, para satisfacer las necesidades actuales y
futuras del sector (cirp, 2013).
En el ambito nacional existen algunas universidades y contados gru-
pos que dentro de sus líneas de investigación contemplan el reciclaje desde
distintas áreas trasnversales al sector, como los materiales especificos y su
reutilización, la logística, entre otros. Algunos se presentaron en el acápite
6.1.1. Adicionalmente, para el plástico se identifica el Instituto de Capaci-
tación e Investigación del Plástico y del Caucho (icipc), que ofrece semina-
rios y cursos sobre el reciclaje de materiales plásticos.
La conclusión que se obtiene es que la capacidad de investigación en
el ámbito internacional es más fuerte y el sector del reciclaje, específica-
mente su componente técnico y tecnológico, se ha convertido en un área
muy propicia para el desarrollo investigativo. No solamente hay equipos
de trabajo relacionados con el reciclaje en general, sino también con al-
gún material aprovechable específico. Adicionalmente, las investigaciones
efectuadas tienden a estar encaminadas a solucionar problemas reales del
sector, por lo que los resultados tienen aplicación inmediata. Esto refleja
530 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

una articulación entre la academia, o entidades de producción de conoci-


miento, y la industria.

6.3.2 Mapa de ruta para la dinamización del sector

Después de diagnosticar el sector y de definir las brechas con los referentes


en aspectos clave, resulta útil plantear un conjunto de acciones que se pro-
yectan como una propuesta de mejoramiento para la cadena de reciclaje
en el país. Como en toda ruta, se requiere establecer dos elementos: i) el
horizonte de tiempo en el cual se espera que el conjunto de actividades sea
implementado y ii) el objetivo o escenario específico para el sector que se
pretende alcanzar con dichas actividades. Con respecto al primer elemen-
to, se propone como meta 2018, y cada uno de los plazos se establece entre
uno y dos años de duración.
Ahora bien, como objetivo o escenario se espera que en 2018 el sector
de reciclaje tenga el reconocimiento de una actividad económica sostenible
en el país, caracterizada por contar con un sistema logístico adecuado a las
particularidades de cada territorio, que optimice las labores en cada una
de las etapas del proceso, todo lo cual debe redundar en el aumento de
las tasas de recuperación, para de esta manera responder a la demanda de
material por parte de las industrias. Igualmente, para ese año la normati-
vidad relacionada con el sector tendrá un alto porcentaje de cumplimiento
y se dispondrá de un portafolio normativo articulado entre las diferentes
instancias responsables del tema en el país. Los recuperadores se encon-
trarán formalizados y organizados, y se les reconocerá su contribución en
la cadena.

Actuaciones para el fortalecimiento del sector

Una vez definido el horizonte de tiempo y el escenario del sector, a con-


tinuación se relaciona el inventario de acciones a corto, mediano y largo
plazos. Cabe aclarar que el periodo corresponde al momento en el cual se
sugiere empezar la implementación de la acción.

Corto plazo

• Hacer estudios de mercado (demanda) por material susceptible de


recuperación.
Sector de reciclaje 531

• Fomentar el proceso de clasificación de los residuos en los genera-


dores domiciliarios.
• Desarrollar procesos pedagógicos dirigidos a difundir las principa-
les agrupaciones de materiales reciclables y su prealistamiento, a
través de campañas educativas, publicidad e incentivos.
• Elaborar estudios técnicos que permitan orientar y sustentar los
modelos o programas de reciclaje a implementar.
• Establecer una normatividad que regule la separación efectiva de
los materiales aprovechables desde los generadores domiciliarios.
• Revisar la normatividad existente relacionada con el reciclaje y sus
instrumentos para, a partir de ello, ajustarlos y procurar su cum-
plimiento.
• Promover la formalización y organización de los recicladores a tra-
vés de estructuras asociativas.
• Fortalecer a los recicladores en temas administrativos, financieros,
contables, de dirección de personal y planeación.
• Realizar un censo de recicladores por posición geográfica y mate-
rial que recuperan.
• Articular la industria con la academia para desarrollar investigacio-
nes dirigidas a solucionar problemas reales del sector.
• Hacer seguimiento a la implementación de los pgirs.

Mediano plazo

• Realizar la recolección selectiva independizando una de las fre-


cuencias para los residuos sólidos aprovechables.
• Especializar los equipos de transporte y las rutas para compactar
estos materiales.
• Apoyar procesos de transferencia de tecnologías apropiadas para
el reciclaje.
• Establecer mecanismos de financiación para maquinaria, equipo
de transporte y manejo de materiales que permitan obtener mayo-
res eficiencias o valor agregado en la cadena.
532 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

• Actualizar la política pública de reciclaje, visualizando la obten-


ción de los recursos económicos para su implementación.
• Conformar mesas regionales de reciclaje como estrategia para di-
namizar la mesa nacional3.
• Valorar la pertinencia de apoyar iniciativas de creación de empresas
que utilicen materiales reciclables donde esté probada la demanda.
• Disponer de normas urbanísticas que asignen espacio suficiente al
almacenamiento de residuos (aprovechables y no aprovechables)
en conjuntos residenciales.
• Crear del Observatorio del reciclaje como mecanismo de informa-
ción permanente4.

Largo plazo

• Considerar la pertinencia de una legislación obligatoria para los


grandes generadores de residuos especializados por material (por
ejemplo, el vidrio generado por restaurantes y bares u hoteles).
• Realizar un estudio sobre el costo de los fletes del transporte de
material reciclado dentro del país.
• Evaluar la viabilidad de dar beneficios tributarios a los actores de
la cadena que contribuyen con el proceso de reciclaje.
• Valorar e implementar estrategias que incluyan la responsabilidad
extendida del productor para materiales aprovechables.

Apuesta inmediatas

Con el fin consolidar varias de las acciones anteriormente enumeradas, se


proponen a continuación cuatro apuestas que se convierten en orientado-
ras para fortalecer el trabajo en la materia, específicamente desde un enfo-
que técnico y tecnológico. Se espera que, una vez implementadas, generen
un impacto en el desarrollo del sector del reciclaje colombiano.

3 Acción retomada de las actividades propuestas en el Plan de Trabajo de la Mesa Na-


cional de Reciclaje (mavdt, 2007).
4 Acción retomada de las actividades propuestas en el Estudio Nacional del Reciclaje y
los recicladores (Aluna Consultores, 2011c).
Sector de reciclaje 533

Apuesta 1: programa de separación en la fuente para el generador


domiciliario

La intención de esta apuesta es incluir a los generadores domiciliarios en


el proceso de reciclaje de los residuos que generan en sus labores diarias,
ya que a la fecha se ha trabajado principalmente con los generadores insti-
tucionales e industriales y comerciales. Para ello, se sugiere comenzar con
actividades de sensibilización y educación del ciudadano, a través de las
cuales se expliquen los beneficios de reciclar, las labores de prealistamien-
to de los materiales, el sistema utilizado para ello, etc. Dichas actividades
podrán efectuarse utilizando diferentes medios de comunicación, con la
finalidad de lograr un cambio cultural real frente a la separación selectiva
de los residuos originados en el hogar.
Se busca que esta apuesta contribuya a optimizar la recuperación de
los desechos domiciliarios. En la tabla 6.25 se describe la apuesta con sus
acciones y el plazo de tiempo en el cual se propone iniciar la implementa-
ción de estas últimas.

Tabla 6.25 Apuesta 1: programa de separación en la fuente para el generador


domiciliario

Corto Mediano Largo


Actividades
plazo plazo plazo
Realizar un estudio del comportamiento del generador
domiciliario, con el fin de establecer cómo los
individuos codifican la información alrededor de la
separación en la fuente, e identificar qué estímulos y
lenguaje podrían influenciar un cambio de hábitos en
este tema.
Estructurar campañas informativas y formativas
relacionadas con la separación selectiva de los
materiales, considerando los resultados del estudio
del comportamiento del generador domiciliario, para
lograr una transmisión efectiva de los mensajes.
Definir, con sustento en estudios técnicos, el sistema
que se utilizará para que los generadores domiciliarios
inicien el proceso de separación selectiva.
Realizar pilotos para el sistema seleccionado en
territorios específicos y, a partir de ello, proceder a sus
ajustes.
534 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Corto Mediano Largo


Actividades
plazo plazo plazo
Formalizar, a través de algún instrumento normativo,
el sistema que se utilizará y el tipo de instrumentos
que se desarrollarán para asegurar la implementación
(contemplando, por ejemplo, incentivos, prestación de
servicios complementarios, comparendos pedagógicos,
sanciones, etc.).
Implementar el programa de separación en la fuente
para generadores domiciliarios.
Hacer seguimiento a los programas de separación en la
fuente para generadores domiciliarios implementados
y, a partir de ello, efectuar los ajustes correspondientes.
Fortalecer los programas ambientales escolares (prae)
con énfasis en protección del medio ambiente y en los
programas de reciclaje implementados en el territorio.
Fortalecer la legislación en materia de separación
selectiva, con énfasis en incentivos o sanciones de
diferente tipo (pedagógicas, económicas, entre otros).

Fuente: elaboración propia.

Apuesta 2: programa de fortalecimiento de la logística de recuperación

Esta apuesta busca el mejoramiento del sector de reciclaje a través de la


implementación de tecnologías que abarquen desde el transporte de los
materiales y la definición de rutas óptimas para el proceso hasta los equi-
pos necesarios para el acondicionamiento de los residuos aprovechables de
acuerdo con las características exigidas por las industrias consumidoras.
Adicionalmente, incluye el fortalecimiento de las capacidades técnicas de
los actores que participan en los diferentes eslabones de la cadena, con el
objetivo de aportar al aumento de la calidad de los materiales. Es pertinen-
te mencionar que esta apuesta se encuentra directamente relacionada con
la anterior, ya que la estrategia de separación selectiva debe estar articulada
con la logística seleccionada para el manejo del material separado por los
generadores domiciliarios.
En la tabla 6.26 se describe la apuesta con sus acciones y el plazo de
tiempo en el cual se propone el inicio de su implementación.
Sector de reciclaje 535

Tabla 6.26 Apuesta 2: programa de fortalecimiento de la logística de recuperación


Corto Mediano Largo
Actividades
plazo plazo plazo
Seleccionar la mejor estrategia para poner en marcha la
ruta o frecuencia encargada de la recolección del material
separado por los generadores domiciliarios, considerando
actores como los prestadores de servicios de aseo y los
recicladores.
Establecer estrategias de financiamiento (por ejemplo, líneas
especiales) para promover el uso de tecnología adecuada en
cada uno de los eslabones de la cadena:
• Equipos de transporte para los recuperadores, como
triciclos o motocicletas de cuatro tiempos.
• Maquinaria para los acopiadores que permita una
mayor efectividad en compactación y adecuación de los
materiales, como compactadoras, lavadoras y molinos.
Equipos de carga y descarga mecánicos, como bandas
transportadoras y montacargas.
Elaborar y divulgar las normas de calidad de materiales
reciclables.
Revisar la normatividad relacionada con los aspectos técnicos
y tecnológicos del reciclaje y velar por su implementación.
Capacitar al personal de recuperación (los recicladores)
y a aquellos que trabajan en las bodegas acopiadoras en
la clasificación del material y su adecuación según los
requerimientos de las industrias.
Evaluar la pertinencia de especializar las rutas por tipo de
material.
Promover trabajos de investigación aplicada que permitan
optimizar los modelos de recuperación y aprovechamiento
de los materiales.
Formalizar a los recicladores para que sean reconocidos
como actores activos en la cadena.

Fuente: elaboración propia.

Apuesta 3: estrategias de mercadeo

Uno de los propósitos del sector es convertirse en una actividad eco-


nómicamente productiva. Esto requiere la implementación de estrategias
que permitan tener un conocimiento cierto del mercado y de los actores
que ofertan y demandan los diferentes materiales, de modo que se creen
canales de transacción rápidos y claros. En la tabla 6.27 se describe la
apuesta con sus acciones y el plazo de tiempo en el cual se propone el ini-
cio de su implementación.
536 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Tabla 6.27 Apuesta 3: estrategias de mercado

Corto Mediano
Actividades Largo plazo
plazo plazo
Crear directorios especializados de comercialización
de materiales, que incluyan tanto a los clientes para
cada material, como su ubicación geográfica, los
volúmenes requeridos, entre otros.
Hacer visibles los precios de los materiales para toda
la comunidad.
Refundar o actualizar la ya existente Bolsa de
Reciclaje, donde las empresas anuncian sus ofertas y
demandas por cantidad de material. Este mecanismo,
o uno similar, le da transparencia al mercado y es
también un regulador de oferta.
Estructurar estrategias que permitan mantener las
demandas de todos los materiales, de modo que se
garantice su compra y venta, independientemente de
las temporadas.
Desarrollar las competencias empresariales de los
recicladores.
Evaluar la posibilidad de establecer incentivos
tributarios para todos aquellos actores de la cadena
que dentro de su ciclo productivo incluyen como
materia prima los materiales aprovechables.

Fuente: elaboración propia.

Apuesta 4: gestión de la información de mercados

Como complemento a la anterior apuesta es necesaria una gestión de infor-


mación de mercados que presente información actualizada de estadísticas
acerca de los volúmenes de material recuperado, los procesos tecnológicos
implementados para esta actividad, cuáles son las empresas del sector, etc.
El objetivo es que la información esté disponible para cualquiera de los ac-
tores que hacen parte de la cadena. En la tabla 6.28 se describe la apuesta
con sus acciones y el plazo de tiempo en el cual se propone el inicio de su
implementación.
Sector de reciclaje 537

Tabla 6.28 Apuesta 4: gestión de la información de mercados

Corto Mediano
Actividades Largo plazo
plazo plazo
Realizar estudios permanentes para tener
conocimiento de las demandas domésticas o de
exportación por material y por región, con el fin de
acercar oferentes y demandantes.
Diseñar estrategias para resolver la estacionalidad de
algunos materiales.
Consolidar las estadísticas del sector del reciclaje
colombiano relacionadas con volúmenes de
recuperación de material, tasas de recuperación,
entre otras, de tal manera que estén actualizadas y
disponibles en una fuente formal y confiable.
Realizar estudios de mercado que permitan tener
un acercamiento real a los usos potenciales de los
materiales aprovechables.

Fuente: elaboración propia.

6.3.3 Posibles fuentes de financiación

Implementar las apuestas planteadas en el numeral anterior requiere la


disposición de recursos para el desarrollo de cada una de las actividades.
Por esa razón, a continuación se presentan algunas fuentes de financiación
que pueden resultar pertinentes, a partir de la descripción de fuentes desa-
rrollada en el capítulo 1. Las fuentes están clasificadas en nacionales e inter-
nacionales y fueron seleccionadas porque dentro de sus líneas de apoyo
reportan alguna relacionada directamente con el sector objeto de análisis
o con las necesidades abordadas en cada una de las cuatro apuestas. Dentro
de las nacionales se incluyen:
• El Sistema General de Regalías.
• la Financiera de Desarrollo (Findeter)5.

5 Dentro de los once sectores de la economía nacional financiables por esta entidad se
incluye el de medio ambiente. Se encuentran líneas de acción de interés para el reci-
claje, como: i) infraestructura para la recolección, tratamiento y disposición final de
residuos sólidos y ii) adquisición y mantenimiento de maquinaria y equipo. Adicio-
nalmente, dentro de los productos no financieros que ofrece se encuentra el Progra-
ma Ciudades Sostenibles y Competitivas, que, según Pérez (2012), es una plataforma
impulsada por Findeter en asocio con el Banco Interamericano de Desarrollo, que
538 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

• Fondo Acción6.
• Ecofondo.
• Banca para el desarrollo empresarial y comercio exterior-Bancóldex.

Dentro del segundo tipo de fuente se identificó el Banco Interameri-


cano de Desarrollo (bid).

Referencias
uu bibliográficas

Aluna Consultores Ltda. (2011a). Caracterización de los eslabones de la cadena de reciclaje.


Estudio nacional del reciclaje y los recicladores. Bogotá: s. e.
Aluna Consultores Ltda. (2011b). Historia del reciclaje y los recicladores en Colombia. Estudio
nacional del reciclaje y los recicladores. Bogotá: s. e.
Aluna Consultores Ltda. (2011c). Informe condensado del estudio nacional de reciclaje. Estudio
nacional del reciclaje y los recicladores. Bogotá: s. e.
Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex) (2012). Industria del reciclaje. Recupe-
rado de http://www.analdex.org
Asociación Nacional de Empresarios (andi) (2012, octubre). Reciclaje de papel y cartón en
Colombia. Bogotá.
Asociación para el Reciclado de Productos de Aluminio (Arpal) (2012). Aluminum can
extends lead as most recycled beverage container. Recuperado de http://aluminio.org/
wp-content/uploads/2012/09/Aluminum-Can-Recycling-Rate-Reaches-65-1-Per-
cent-2012.pdf
Associação Brasileira de Empresas de Limpeza Pública e Resíduos Especiais (Abrelpe)
(2009). Panorama dos resíduos sólidos no Brasil. Recuperado de http://www.abrelpe.
org.br/panorama_apresentacao.cfm
Australasian Waste & Recycling Expo (2012). Towards Zero Landfill Project. Recuperado de
http://www.awre.com.au/whats-on/towards-zero-landfill-project/
Avalos, C. (2008). Contribución al planeta. Recuperado de http://www.generaccion.com/ma-
gazine/214/contribucioacuten-al-planeta
Bureau of International Recycling (bir) (2012). Recycling for industries needs. Bruselas: bir.
Camargo, J. (2008). El libro electrónico. La industria editorial en la era de la revolución digital.
Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.

promoverá “la inversión de entes públicos y privados para ejecutar proyectos en los
que se cumplan metas de reducción de contaminación y emisiones de gases, aumento
de dinámicas ambientales como el reciclaje, uso eficiente de la energía, activación de
estrategias de movilidad sostenible, entre otras”.
6 Dentro de las iniciativas que ha financiado para el sector del reciclaje se encuentran
campañas educativas en hogares, empresas privadas e instituciones de educación y
ampliación de capacidad instalada para una organización de recuperadores.
Sector de reciclaje 539

Casa de la Paz (2012). Actores públicos y privados coinciden en la necesidad de una ley general
de residuos. Recuperado de http://www.casadelapaz.cl/actores-publicos-y-privados-
-coinciden-en-la-necesidad-de-una-ley-general-de-residuos/
Centro de Investigación del Reciclaje de los Plásticos (cirp) (2013). CIRP. Recuperado de
http://www.cirpperu.com/
Cicloplast (2013). Informe anual. Recuperado de http://www.cicloplast.com/index.php?ac-
cion=conoce-cicloplast&subAccion=publicaciones&actopc=33
Ciudad Saludable y Movimiento Nacional de Recicladores (2010). Por la ruta del reciclaje
en Chile. Estudio de la situacion socioeconomica de los actores de la cadena del reciclaje.
S. l.: s. e.
Colciencias (2012). Plataforma ScienTI-Colombia. Recuperado de http://www.colciencias.
gov.co/scienti
Compromiso Empresarial para el Reciclaje (Cempre) (2013). Noticias. Recuperado de
http://www.cempre.org.co
Cooperación Internacional Alemana (giz) (2013). Programa de gobernalidad e inclusión. Re-
cuperado de http://www.gobernabilidad.org.pe/
Corantioquia (2013). Gestión de residuos sólidos en la jurisdicción de Corantioquia (GIRS). Re-
cuperado de https://es.scribd.com/doc/180129976/GESTION-DE-RESIDUOS-SOLI-
DOS-EN-LA-JURISDICCION-DE-CORANTIOQUIA
Corredor, M. (2010). El sector reciclaje en Bogotá y su región: oportunidades para los negocios
inclusivos. Bogotá: Avina y Fundes.
Del Val, A. (1997). Tratamiento de los residuos sólidos urbanos. Recuperado de http://habitat.
aq.upm.es/cs/p3/a014.html
Departamento Nacional de Planeación (dnp) (2012). dnp. Recuperado de https://www.dnp.
gov.co/paginas/Inicio.aspx
Department of the Environment, Australian Government (2012). Australian recycling sector
reports. Net balance of the Department of Sustainability, Environment, Water, Population
and Communities. Recuperado de https://www.environment.gov.au/protection/natio-
nal-waste-policy/publications/australian-recycling-sector-reports
Dias, S. (2011a). Reciclaje en Belo Horizonte, Brasil: una visión general de programación
inclusiva. Nota de Política de Wiego (Políticas Urbanas), 3, 1-8.
Dias, S. (2011b). Resumen del marco legal para la inclusión de los recicladores informales
en el manejo de residuos sólidos en Brasil. Nota de Política de Wiego (Políticas Urba-
nas), 6, 1-8.
Ecoembalajes España (Ecoembes) (2013). Ecoembes. Recuperado de https://www.ecoembes.
com/es
Espacio Sustentable (2012). Espacio Sustentable. Blog de cultura sustentable. Recuperado de
http://espaciosustentable.com
Financiera del Desarrollo Territorial (Findeter) (2012). ¿Quiénes somos? Recuperado de
http://www.findeter.gov.co/publicaciones/quienes_somos_pub
Fundación Avina (2008). Reciclaje sustentable y solidario. S. l.: Fundación Avina.
Fundación para el Conocimiento Madri+d (Madri+d) (s. f.). Buscador grupos de investigación.
Recuperado de http://www.madrimasd.org/Investigadores/buscador-grupos-investi-
gacion/default.asp
540 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

Gaiker-IK4 Research Aliance (2012). Medio ambiente y reciclado. Recuperado de http://www.


gaiker.es/cas/medio_ambiente.aspx
Gesellschaft für Verpackungsmarktforschung (gvm) (2012). gvm. Recuperado de http://
www.gvmonline.de/
Green Plus (s. f). Plastic recyling guide. Recuperado de http://www.gogreenplus.org/plas-
tics_recyling_guide.pdf
Herrera, R. (14 de noviembre de 2011). La tecnología en el reciclado de basura. La Nación.
Recuperado de http://www.lanacion.com.ar/1422389-la-tecnologia-en-el-reciclado-
-de-basura
How to Germany (2009). All about recycling in Germany. Recuperado de http://www.howto-
germany.com/pages/recycling.html
Instituto Colombiano de Normas Técnicas (Icontec) (2012). Icontec. Recuperado de http://
www.icontec.org.co/index.php?section=1
Instituto Colombiano de Normas Técnicas (Icontec) (1991). Norma Técnica Colombiana
3205-Guía para plásticos. Sistema de codificación. Bogotá: Icontec.
Internacional Trade Center (itc) (2012). Trademap. Recuperado de http://www.trademap.
org/
Londres, M. (25 de octubre de 2007). Curitiba recolecta residuos para reciclaje en 100 % de
hogares. BNamericas. Recuperado de http://www.bnamericas.com/es/news/aguasyre-
siduos/Curitiba_recolecta_residuos_para_reciclaje_en_100*_de_hogares
Macedo, D. A. (2010). Propuesta de un sistema de gestión integral de residuos sólidos municipa-
les en la ciudad de Tarapoto (tesis de Ingeniería Ambiental). Universidad Nacional de
San Martín, Tarapoto, Perú.
Marin, C. (2012). Reciclaje y recuperacion de metales: un negocio de dos caras. Recuperado de
http://www.metalactual.com/revista/23/entrevista_chatarra.pdf
Medina, M. (1999). Reciclaje de desechos sólidos en América Latina. Frontera Norte, 11(21),
7-31.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (mavdt) (2005). Política ambiental
para la gestión integral de residuos o desechos peligrosos. Bogotá: mavdt.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (mavdt) (2007). Mesa nacional de
reciclaje. Bogotá: mavdt.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (mavdt) (2008). Construcción
de criterios técnicos para el aprovechamiento y valorización de residuos sólidos. Bogotá:
mavdt.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (mavdt) (2011). Política nacional de
producción y consumo. Bogotá: mavdt.
Ministerio de Desarrollo Económico (2010). Reglamento técnico del sector de agua potable y
saneamiento básico. Título F. Sistemas de aseo urbano. Bogotá: Ministerio de Desarrollo
Económico.
Ministerio del Ambiente, República del Perú (2009). Ministerio del Ambiente. Recuperado de
http://www.minam.gob.pe/
Navarro, C. (20 de marzo de 2009). Reciclaje en Santiago de Chile: situación actual y
dónde reciclar en la ciudad. Vida Verde en Latinoamerica. Recuperado de http://www.
Sector de reciclaje 541

tuverde.com/2009/03/reciclaje-en-santiago-de-chile-situacion-actual-y-donde-reci-
clar-en-la-ciudad/#more-776
Pérez, V. (22 de noviembre de 2012). Findeter usará crédito para transformar las ciudades.
La República. Recuperado de http://www.larepublica.co/responsabilidad-social/finde-
ter-usara-cr%C3%A9dito-para-transformar-las-ciudades_26071
Perú Waste Innovation S.A.C (PWI). (2016). Nosotros. Recuperado de http://pwi.com.pe/
nosotros/
Posada, J. (2013). La alcaldía reafirma su compromiso con el cuidado del medio ambiente a tra-
vés de la gestión integral de los residuos sólidos. Recuperado de https://www.facebook.
com/notes/medell%C3%ADn-mi-casa/la-alcald%C3%ADa-de-medell%C3%ADn-re-
afirma-su-compromiso-con-el-cuidado-del-medio-ambiente/10151447097183251/
Rochabrunt, J. (2012). El reciclaje en el Perú y el papel de los recicladores. Industria del
reciclaje: aprovechando mejor nuestros recursos. Made in Germany: Revista Trimestral
de las Cámaras Alemanas en Perú y Bolivia, 12(2), 12-13.
Tekes (2012). The Global Industrial Waste Recycling Markets. Helsinki. Recuperado de https://
tapahtumat.tekes.fi/uploads/c8ffe124/Tekes_GG_Workshop_021012_global_indus-
trial_waste_presentation-9175.pdf
Tuesta, Y. (2010). Informe n.º 1. Revisión de experiencias de recolección selectiva domiciliaria en
el Perú. Lima.
Veiga, A. (26 de junio de 2002). Ciudades para un futuro más sostenible. Habitat. Recupe-
rado de http://habitat.aq.upm.es/bpal/onu02/bp240.html
WeRecycle (2012). WeRecycle. Recuperado de http://werecycle.engr.uga.edu/
543

uu Índice analítico

A C
agroindustria 59, 164, 165, 238, 263, 293, cadena
296, 297, 301, 303, 304, 315. de reciclaje 467, 511, 513, 515, 518-520,
Aluna Consultores 455, 460, 464, 466, 485, 523, 530.
488. de materiales sólidos aprovechables
análisis 462.
de futuro 37, 40. de valor 40, 66, 166, 205, 219, 239, 240,
de tendencias 32, 38-41, 63, 124, 211, 244, 285, 287, 288, 297, 364, 365,
212, 218, 289, 295, 304, 507. 385.
institucional 37, 40. productiva 40, 65, 66, 73, 76, 101, 121,
organizacional 65, 165, 369, 387, 461, 140, 165, 166, 167, 169, 177, 179,
537. 180, 225, 234, 249, 253, 265, 369,
ANDI 66, 77, 83, 137, 139, 140, 142, 146, 370, 373-375, 387, 388, 399, 408,
147, 167, 179, 373, 385, 421, 426, 434, 413-415, 420, 422, 424, 426, 427,
435, 462, 467, 476, 478. 433, 437, 438.
artefactos domésticos 41, 42, 63, 64, 66, 69, caf 131, 284.
71, 95, 96, 98-100, 102, 106, 107, 109, cartón 96, 279-281, 361, 391, 456-460, 462,
110, 130, 133-136, 139, 140-145, 147, 466, 467, 470, 475-478, 486, 488, 492-
148, 150, 151, 152. 497, 507, 509, 516, 518.
Asobiotec 271. Cepal 284.
chatarra 457, 459, 460, 462, 466, 467, 476,
481-483, 488, 492, 502, 503, 528.
B
Colciencias 42, 43, 50, 52, 66, 77, 135, 154,
benchmarking 37, 39, 338. 161, 178, 265, 268-270, 287, 324, 326,
bioagroindustria 314. 330, 351, 422, 431, 437, 439, 468, 469.
biodiversidad 108, 261, 262, 275-278, 282, comercio avícola mundial 195.
284, 286, 287, 310, 315, 333, 337, 352, competitividad 31, 32, 35, 37, 38, 40, 41, 44,
378. 46, 47, 49-51, 63, 65, 93, 100, 132-136,
biomateriales 285, 286, 296, 299, 306, 393, 138, 139, 141, 142, 144, 145, 147, 150,
394, 453. 152, 175, 194, 220, 227, 235-237, 241,
bioplásticos. Véase biomateriales. 243, 262, 263, 273, 306, 317, 318, 334,
bioprospección 282. 341, 344, 349, 374, 378, 387-389, 408,
biotecnología 41, 42, 57, 59, 261-282, 284- 410, 413, 423, 430, 434, 435, 438, 478.
301, 303-352, 451, 528. compostaje 400, 403, 407, 410, 412, 419,
brecha(s) 32, 37, 40, 41, 49, 133, 134, 136, 420, 425, 427, 430, 435, 437.
138-141, 145, 235-237, 239-241, 243- Conpes 180, 182, 183, 185, 245, 251, 266,
245, 262, 307, 323, 334, 338, 344, 346, 276-278, 288, 337.
350, 413-415, 417, 418, 420, 421, 423, control sanitario 219, 228, 242, 247, 251,
424, 521-525, 527, 528, 530. 288.
Corpoica 51, 179, 182, 255, 268.
544 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

cosméticos 276, 285, 344, 351, 359, 360, terciarios 359, 361.
364, 365, 369, 370, 371-376, 378-385, escalafón 172, 174, 199, 200, 269.
387, 389, 391-393, 395, 397-404, 406, estatus sanitario 51, 193, 211, 218, 221, 227,
408-418, 420-424, 426-430, 432-440, 241, 242, 245, 250, 251.
447-453, 459. exportación(es) 39, 49, 50, 52, 64, 75, 79, 83,
CT Biotec 313, 330. 89, 90-94, 165, 180, 182, 185, 189-191,
193, 196, 197, 199, 206, 212, 219, 221,
D 228, 230, 234, 235, 238, 240, 243, 274,
281, 283, 293, 294, 312, 316, 320, 327,
dane 273, 279, 464. 328, 343, 364, 365, 367-369, 376, 379,
desarrollo 384, 385, 409, 411, 420, 426, 430, 433,
económico (y social) 56, 262, 275, 363, 440, 476, 478-481, 483, 484, 488, 492,
390, 392. 494, 495, 499, 503, 507, 537.
empresarial 35, 46, 48, 254, 266, 267,
274, 278, 287, 288, 311, 323, 325-
329, 334, 335, 337, 343, 347-350, F
352, 386, 422, 538. Fenavi 52, 167, 172, 179, 180, 184, 185, 188,
regional 47. 241.
direccionamiento estratégico 133, 289. financiamiento
diseño industrial 151. compañías de 45, 46.
diversidad biológica 55, 261, 274, 275. estrategias de 535.
dnp 66, 167, 265, 287, 326, 476, 481. fuentes (públicas) de 43, 439.
línea(s) de 232, 416.
E Fundación Generación Bio 268, 274, 278.
electrodoméstico(s) 64, 70-72, 74, 75, 81, 83,
92, 103, 105-107, 109, 113, 114, 120, G
121, 127-129, 140, 144, 151, 459, 483. gasodomésticos 64, 71, 107, 112, 142, 143,
encadenamiento 150.
institucional 322, 413. grupos de investigación 77, 78, 135, 143, 148,
organizacional 413, 420, 421, 437, 438. 157, 158, 179, 269-271, 315, 374, 375,
productivo(s) 437. 387, 418, 421, 428, 432, 437, 451, 468,
enseres menores 66, 69, 72, 73, 96, 98, 99. 469, 528.
entorno
económico 32, 82, 165, 182, 279, 369, I
379, 460, 476, 488.
importación(es) 63, 81, 83-90, 93, 103, 139,
político (y normativo) 32, 66, 78, 79,
140, 164, 168-170, 181, 182, 189-192,
131, 165, 178, 180, 265, 266, 274,
194-196, 199, 206, 207, 209, 217, 225,
369, 374, 375, 410, 460, 462, 472,
238, 239, 244, 266, 273, 274, 281, 282,
487.
284, 294, 338, 345, 366-369, 372, 379,
envase(s) 381-383, 385-387, 430, 433, 474, 476,
demanda de 360, 390, 391. 478, 480-482, 488, 492, 495, 499.
(eco)diseño de 389, 394, 398, 399, 424, industria(s)
425, 428, 429, 432. agroalimentaria 396.
primario(s) 359, 361, 380, 381, 410, alimenticia (o alimentaria, o de alimen-
420. tos) 310, 312, 377, 391, 401.
secundario(s) 359,361, 380, 410, 420. automotriz 366.
Índice analítico 545

avícola(s) 163, 170, 211, 214, 218, 219, 287-289, 292-294, 296, 304, 312, 313,
222, 227, 231, 232, 234, 243. 315-317, 322, 323, 327, 329, 330, 336,
biofarmacéutica 285. 340, 341, 342, 345, 364, 368, 374, 381,
biotecnológica(s) (o de la biotecnología) 388, 392, 398, 408, 413, 414, 433, 439,
262, 312-314, 317, 318, 330. 440, 462, 467, 491, 511, 518, 521, 538.
cosmética (o de cosméticos, o de belleza)
262, 363, 364, 372, 372, 376, 377, L
379, 385, 387, 388, 390, 392, 395, línea
397, 402, 408, 410, 421, 425, 426, blanca 63-65, 66, 69, 71-73, 83, 86, 91, 93,
438, 440. 95, 96, 98-100, 103, 118, 119, 139, 140.
de artefactos domésticos (o de AD) 63, marrón 66, 69, 72, 73, 96-99.
142. logística de recuperación (o de recolección) de
del plástico 529. residuos 523, 524, 534, 535.
de papel y cartón 466.
de reciclaje 483. M
eléctrica 140. mapa(s) de ruta 31, 35-38, 41, 133, 141, 235,
electrónica 140. 245, 265, 266, 274, 287, 323, 325, 334,
farmacéutica 262, 377. 349, 370, 413, 425, 431, 521, 530,
manufacturera 66, 95, 386. marcadores 299, 320.
metalmecánica 140. materia(s) prima(s) 48, 52, 64, 66, 80, 84,
110, 139, 143, 150, 164-166, 168-170,
nutracéutica 262.
194, 201, 221, 222, 225, 230, 232, 237,
petroquímica 365. 242, 244, 247, 252, 264, 266, 272-274,
química 310. 283, 285, 288, 297, 298, 337, 338, 342,
siderúrgica 481. 365, 368, 369, 371, 372, 374, 377, 378,
industrialización 42, 140, 178, 187, 284, 322, 387, 393, 396, 399, 402, 404, 405, 408,
331, 335, 348. 410, 416, 418, 423, 429, 430, 432, 433,
innovación 43, 44, 46, 47, 50, 52, 53, 57, 65, 436, 455-457, 478, 492, 515, 536.
76, 80, 93, 108, 109, 129, 130, 161, 220, Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo
230, 233, 264, 266, 270, 271, 273, 287, Territorial 75.
293, 295, 297, 300, 311-313, 315, 318,
323, 325, 328, 329, 330, 335, 336, 339, N
348, 351, 360, 361, 363, 365, 368, 378,
381, 388, 389, 395, 397, 398, 400, 408- nanotecnología 262, 285, 299, 395, 396, 399,
410, 413, 420, 422, 424, 430, 433, 439, 400, 424, 453.
511.
integración 44, 45, 66, 77, 78, 128, 145-147, O
152, 167-169, 179, 219, 226, 233, 239, Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecno-
240, 241, 248, 252, 266, 271, 292, 297, logía 269.
299, 305, 306, 314, 315, 374, 378, 408, ocde 263, 297, 298, 305.
409, 421, 437, 439, 462, 467, 475, 487,
512, 525.
inversión(es) 43, 44, 48, 49, 54, 55, 57, 59, P
66, 78, 112, 119, 130, 133, 134, 136, papel 96, 218, 279, 280, 281, 285, 296, 361,
138, 140, 144, 202, 207, 225, 232, 233, 362, 363, 372, 386, 388, 390, 405, 419,
235, 240, 263, 266, 272, 273, 278-282, 456-460, 462, 466, 467, 470, 475-478,
546 Rutas para el fortalecimiento de la competitividad sectorial

486, 488, 492, 493-497, 507, 509, 510, 286-289, 340, 352, 369, 387-389, 440,
513, 514, 516, 517, 520, 526, 528. 455, 460, 486-488, 507.
pib 93, 95, 165, 183, 184, 263, 282, 287, 293, roadmapping. Véase mapa(s) de ruta.
294, 307, 313, 323, 333, 386.
planeación estratégica 36, 251.
S
plástico(s) 64, 68, 69, 75, 96, 143, 153, 279,
280, 359, 361-365, 367-369, 372-389, sector
391-407, 410, 412-440, 445, 447, 448, avícola 52, 163-167, 171, 173, 174, 178,
451, 456-460, 462, 466, 467, 469, 475, 180-184, 189-193, 195, 198, 199,
476, 479, 480, 486, 488, 492, 495, 497- 203, 204, 213, 219, 221-223, 229,
500, 509, 510, 513, 514, 516, 528, 529. 230, 232, 233, 235, 237, 239-246,
PNUD 55, 269. 248, 249, 251, 253, 254.
productividad 46, 50, 78, 146, 163, 165, 171, biofarmacéutico 284
192, 233, 235, 248, 249, 253, 263, 286, biotecnológico 49, 57, 265, 266, 272,
297, 299, 317, 329, 393, 413, 422, 439. 273, 286, 289, 293-295, 304, 307,
Programa Nacional de Biotecnología 268, 314, 308, 312, 314, 324, 325, 328-330,
324, 325, 330. 334, 335, 339, 341, 348, 349, 351,
propiedad industrial 274, 275. 352.
de reciclaje 42, 455, 456, 471, 473, 475,
R 476, 486, 488, 492, 515, 521, 528,
530, 534.
reciclaje 41, 42, 74, 75, 101, 108-110, 113-
sena 48, 66, 146, 154, 167, 179, 248, 254,
116, 120, 129, 131, 132, 153, 393,
268, 287, 330, 350, 351, 425, 468, 471.
403-407, 416, 419, 420, 425, 455-460,
separación en la fuente 417, 419, 425, 428,
462-464, 467-477, 483, 485-495, 497,
436, 471, 475, 509, 512, 522-524, 533,
502, 507, 510-526, 528-535, 537.
534.
recolección selectiva 420, 475, 507, 509, 513,
514, 519, 520, 522, 523, 531.
recicladores 73, 111, 145, 152, 460, 461-466, T
468-472, 474, 475, 485-488, 512-525, tendencias
530-532, 535, 536, 538. comerciales 37, 38, 102, 103, 108, 195, 209,
recuperadores. Véase recicladores. 263, 289, 390, 398, 488.
recursos internacionales 102, 195, 235, 237, 239, 244,
genéticos 261, 274, 275, 277-279, 282, 289, 343, 389, 413, 417, 488, 521, 523.
288, 337. tecnológicas 37, 39-42, 100, 103, 109, 150,
naturales 44, 51, 54, 59, 76, 80, 82, 96, 195, 211, 212, 243, 295, 301, 395, 407,
102, 118, 130, 194, 264, 273, 274, 423, 488, 507.
276, 277, 288, 291, 374, 378, 400, Transferencia
423, 455. de conocimiento(s) 44, 56, 309, 312, 318.
residuos sólidos 56, 160, 390, 405, 406, 419, de datos 215.
427, 435, 456, 457, 462, 463, 470-476, de recursos 232.
487, 489, 507, 512, 513, 518-522, 524- de tecnología (o tecnológica) 43, 52, 233, 266,
527, 531, 537, 273, 336, 338, 345, 350, 392, 531.
responsabilidad extendida (del productor o de transgénico/a(s)
los productores) 109, 112, 114, 153, 378, cultivo(s) 282, 283, 294, 316, 333.
417, 429, 490, 527, 532, plantas 314.
reto(s) 32, 33, 65, 93, 100, 101, 112, 165, semillas 286, 294, 332.
192, 193, 195, 204, 211, 262, 263, 265,
Índice analítico 547

trazabilidad 182, 206, 211-214, 217, 218, 392, 393, 395, 415, 426, 427, 431, 434,
226, 228, 242-244, 395. 438, 441, 465, 531.
vidrio 66, 68, 279, 361-363, 391, 395, 400,
401, 402, 456, 457, 459, 460, 462, 466,
T
467, 470, 475, 476, 480, 486, 488, 492,
valor agregado 38, 41, 42, 66, 133, 144, 151, 499-501, 507, 509, 510, 513, 514, 516,
168, 178, 233, 237, 262, 264, 265, 285, 532.
286, 312, 313, 324, 371, 386, 387, 389,
Rutas para
el fortalecimiento
de la competitividad
sectorial
Hace parte de la Colección Ciencias de Gestión
Esta edición consta de 200 ejemplares.
Se diseñó y diagramó en la Editorial
Universidad Nacional de Colombia.
Se imprimió en diciembre de 2016
en Editorial Kimpres S. A. S.
en Bogotá, D. C., Colombia.
En su composición se utilizaron caracteres
ITC Berkeley Oldstyle Std 11/14 puntos,
formato de 16.5 x 24 centímetros.
Su cubierta va en propalcote de 240 gramos,
y las páginas interiores en bond beige de 70 gramos.
View publication stats

Você também pode gostar