Você está na página 1de 54

américa.1.

16 11/5/05 12:06 Página 399

Capítulo 16
LA CONSTRUCCIÓN DEL PODER
COLONIAL EN LOS ANDES

16.1. LA CONSOLIDACIÓN DEL SISTEMA COLONIAL

Como hemos analizado en páginas anteriores, el impacto de la conquista en el


mundo andino no fue homogéneo; no se produjo al mismo tiempo en todos los terri-
torios ni alcanzó el mismo grado de intensidad. Así, si la resistencia incaica contra los
españoles logró ser efectiva en las zonas bajas de la región cuzqueña hasta casi fina-
lizar el siglo XVI, en otras áreas la participación decidida de algunos curacas o seño-
res étnicos a favor de los españoles dio por concluida la fase de conquista en fechas
mucho más tempranas.
Con el proceso de construcción de la dominación colonial sucedió lo mismo: tam-
poco fue homogéneo en el espacio ni en el tiempo. En general, fue largo, difícil, dolo-
roso y cruel con la población andina; pero si en algunas regiones las estructuras colo-
niales de poder parecieron estar consolidadas en el segundo tercio del siglo XVI, en
cambio, en otras zonas su construcción se prolongó mucho más en el tiempo, llegan-
do incluso al siglo XVIII.
Si tuviéramos que señalar un momento de inflexión que marcase definitivamente
el establecimiento del poder colonial, éste fue sin duda la reorganización general
ordenada ejecutar por el virrey Francisco de Toledo. Entre 1569 y 1581 dictó el grue-
so de las disposiciones mediante las cuales el régimen colonial y el sistema de domi-
nación español quedaron consolidados en la mayor parte del espacio andino.
Tras las revueltas de encomenderos y primeros conquistadores, tratando de esta-
blecer un poder cuasifeudal y en buena medida independiente del de la Corona, la
remisión desde la corte de enérgicos administradores y pacificadores logró afianzar
una cierta presencia de la autoridad real en la región. Los administradores usaron toda
su fuerza para imponerla: desposeyeron de sus encomiendas y cargos en el gobierno
de las ciudades a los viejos conquistadores que se mostraran desafectos con la Coro-
na, y aplicaron mano dura contra los sublevados; concedieron un buen número de pre-
rrogativas a los «nuevos» españoles que fueron llegando una vez finalizadas las fases
más agudas de la conquista, utilizando para ello los cargos concejiles y las enco-
miendas arrebatadas a los anteriores siempre que se sujetasen a las nuevas normas y
preceptos que se fueran emitiendo; eliminaron por la fuerza y sin contemplaciones lo
que ellos consideraron «el peligro mestizo» (especialmente los hijos y descendientes
américa.1.16 11/5/05 12:06 Página 400

400 HISTORIA DE AMÉRICA LATINA

de conquistadores), desterrando o encarcelando a los que creyeron que eran sus prin-
cipales líderes; y entraron a fondo en el complicado asunto de las autoridades indíge-
nas, haciéndose con su control mediante su reconocimiento como tales si aseguraban
su lealtad a la nueva administración.
Algunos de estos funcionarios enviados por el monarca, como el virrey conde de
Nieva o el presidente de la Audiencia de Lima, Lope García de Castro (ambos en la
década de 1560), promovieron una serie de reformas que impactaron profundamente
en el caótico desorden que se vivía en toda la región.
Un desorden producto de una conquista tan traumática, en un territorio tan exten-
so y tan poblado, que dejó cientos de fuegos encendidos que parecían no se extingui-
rían jamás. La realidad andina de la segunda mitad de siglo XVI estaba marcada por
un sinfín de desastres. Marcada por la guerra sin cuartel declarada entre «viejos» y
«nuevos» por el poder local, la posesión y transmisión de las encomiendas, las con-
cesiones mineras o el mantenimiento del servicio personal de los indios, una guerra
que acaparó toda la actividad política, social y económica durante décadas y desde
Bogotá hasta Chile. Una realidad marcada por la catástrofe indígena: la población mo-
ría a borbotones ante la aparente impasibilidad de las autoridades, perdiéndose re-
cursos fiscales y una mano de obra imprescindible para los mayestáticos proyectos
imperiales. Y marcada por una Iglesia deshilvanada, todavía reducida a un puñado
de conventos muy poderosos, convertidos mitad en chancillerías mitad en fortalezas de
las órdenes religiosas en guerra entre sí, pugnando por consolidarse como grandes
propietarias de tierras e indios, enfrentadas con los obispos seculares que intentaban
imponer su autoridad en sus diócesis mediante sínodos y concilios, tratando de regu-
lar una evangelización tan frágil como inevaluable en su intensidad. Por último, una
realidad marcada, por unas jefaturas indígenas —panacas imperiales incluidas— tan
quebradas como paralizadas y confusas, que pretendían pactar la conservación de su
autoridad, prestigio y preeminencias tradicionales, directamente con la Corona, fren-
te a las imposiciones y al desdén con que eran tratadas por los nuevos dueños de la
tierra, muchos de ellos particulares recién llegados y desconocedores de tantos ele-
mentos como componían aquel mundo complejo.
Prueba de este desorden en que vivía la región fue el asesinato del virrey conde de
Nieva (en las averiguaciones sobre lo sucedido tuvieron que echar tierra por encima
ante la imposibilidad de llegar al fondo del asunto). En la corte tomaron conciencia de
que la tarea de construcción de un espacio colonial al modo y medida que deseaba
—y necesitaba— el monarca español, era poco menos que una quimera si no se adop-
taban las más drásticas medidas. Y eso fue lo que hicieron.
Porque el resultado de la política desarrollada hasta entonces fue que el régimen
colonial establecido había terminado adecuándose a la realidad de ese caótico mundo
andino posterior a la conquista, acomodándose al conjunto de poderes allí consolida-
do. Los informes llegados a la corte hablaban de un totum revolutum de autoridades
reales sin experiencia, enfrentadas a encomenderos nuevos y viejos, a antiguos miem-
bros de los cabildos y nuevos vecinos de las ciudades, a corregidores recién nombra-
dos, a autoridades indígenas (también «viejas» y «nuevas»), a poderosos frailes, a
nuevos obispos, a españoles advenedizos y recientes en las Indias, a mestizos recla-
mantes de sus derechos, a mineros solicitantes de más mano de obra para el laboreo
de los socavones, que, amenazaban con detener la producción, a comerciantes que tra-
taban por todos los medios de evadir el monopolio comercial y no pagar impuestos, a
américa.1.16 11/5/05 12:06 Página 401

LA CONSTRUCCIÓN DEL PODER COLONIAL EN LOS ANDES 401

indígenas que se morían a miles cada día sin que nadie hiciese nada por evitarlo, a
otros indígenas que permanecían alzados en las fronteras y en clara insumisión ante
el violento proceso de aculturación… Si relacionamos esta situación con la continua
y constante presión ejercida por Felipe II para que aumentaran en cantidad y periodi-
cidad las remisiones de metales desde América hacia España (unos metales que cons-
tituían la clave de su política europea e imperial), llegaremos a la conclusión de que
el destino de los territorios americanos en poder de la Corona española estaba escri-
to: mano dura y nueva política.
Dicho de otro modo, lo que parecía necesitarse, en opinión de los administradores
metropolitanos, era reorganización administrativa, pacificación general, control sobre
la iglesia y los eclesiásticos, reacomodo del papel de las autoridades indígenas, reu-
bicación y protección de la población aborigen para evitar su desaparición y con ella
la de la mano de obra, aumento de la presión fiscal, incremento de la producción
minera, organización del espacio… Y exactamente éstas fueron las principales tareas
encargadas a Francisco de Toledo por Felipe II cuando lo nombró virrey y visitador
general de Perú en 1569.
Evidentemente, el propósito de esta visita era conocer la realidad, poner remedio
a la catástrofe política peruana y asegurar e incrementar las remisiones de plata. La
visita tiene gran importancia porque nos ha permitido conocer con bastante aproxi-
mación la realidad andina (especialmente la de la población indígena) en una coyun-
tura tan difícil como fue la segunda mitad del siglo XVI, y medir el impacto de la con-
quista sobre estas sociedades.
Las actuaciones de Toledo, recogidas en unas Ordenanzas Generales de Gobierno,
tuvieron una gran trascendencia; tanta que todavía los historiadores estamos en
proceso de ir conociendo y estimando sus alcances. En efecto, todas sus medidas se
basaron en extraer de la población indígena el máximo posible de excendente, que
constituyó en adelante el auténtico producto colonial; una extracción que pasaba,
obviamente, por la aplicación de las medidas más coactivas y exactivas. La riqueza de
las Indias eran y serían en adelante los indios, y sobre ellos había que actuar.
Entre los más importantes aspectos a destacar de estas medidas toledanas figuran:
la regulación del cargo de corregidores de indios; el nuevo papel asignado a los cura-
cas y caciques; el establecimiento de las reducciones y comunidades indígenas; y la
fijación de las tasas de tributos y cuotas de mitayos que debían aportar las poblacio-
nes aborígenes. Éstos fueron los pilares sobre los que se construyó el sistema colo-
nial, marcando en adelante la historia de la región andina.
El cargo de corregidor de indios había sido una invención de su predecesor, Lope
García de Castro, pero Francisco de Toledo fue quien puso las bases para, desde esta
figura administrativa, hacerse con el control fiscal, productivo y policial de la pobla-
ción andina. El corregidor de indios era un figura creada ex profeso como autoridad
especial, exclusiva y propia de los naturales; debía encargarse de la administración de
justicia entre los indios en cada distrito, velar por su «protección», cuidado y evange-
lización, y, sobre todo, recaudar el tributo. En la práctica se constituyó en un inter-
mediario entre indígenas, curacas, encomenderos y curas o frailes doctrineros, un in-
termediario interesado, obviamente, lo cual se demuestra por el hecho de que cuando
se pusieron a la venta buena parte de los empleos y cargos públicos en Perú, desde
fechas muy tempranas del siglo XVII, éste fue uno de los más vendidos y por el que
algunos pagaron verdaderas fortunas. Sus razones tendrían.
américa.1.16 11/5/05 12:06 Página 402

402 HISTORIA DE AMÉRICA LATINA

La posición central ocupada por el corregidor de indios, en el vértice de las actua-


ciones sobre los indígenas, le confirió un extraordinario poder sobre ellos, de manera
que, desde los inicios, se transformó en el más importante factor de la exacción de sus
recursos, tanto materiales como humanos. En palabras de un contemporáneo, los
corregidores eran «la principal y más dañina polilla de los indios, que todo les roban
hasta su extenuación».
El corregidor era nombrado por el monarca o por el virrey aunque, como hemos
indicado fue uno de los más apetecibles de la larga lista de cargos públicos puestos a
la venta entre particulares. Tenía su residencia fijada en el pueblo de españoles cabe-
cera del distrito (a tal fin el territorio andino fue dividido en circunscripciones llama-
das corregimientos). Esta división espacial se llevó a cabo a partir de una cantidad de
tributo fijada (la tasa) que debía ser aportada por la población indígena contenida en
cada partido: es decir, un numero concreto de tributarios censados y tasados de los
que se extraería, además, el salario del corregidor. Cada comunidad tenía fijada una
tasa o cantidad de tributo a pagar anualmente. El corregidor de indios tenía a su vez
la obligación de aviarles —a precios moderados, se indicaba— de aquellos bienes y
productos que necesitaran para su subsistencia, mediante los llamados «repartos» de
mercancías, cuya adquisición por parte de la comunidad tenía carácter forzoso. Así
surgió un mercado coactivo cuyo ámbito se extendió por toda la región. Obviamente,
estos repartos obligatorios se transformaron enseguida en parte fundamental del expo-
lio indígena.
La política toledana de fragmentar la sociedad andina en dos universos separados,
la «república de los españoles» (con su problemática propia y su legislación) y la
«república de los indios» (igualmente con su normativa impuesta desde la actuación
de los corregidores), vino acompañada de un conjunto de disposiciones que preten-
dieron evitar la dispersión habitacional en que vivía esta población. Fruto de un pro-
fundo desconocimiento del trabajo comunitario y recíproco de los diferentes ayllus en
los distintos microambientes ecológicos o archipiélagos productivos, Toledo obligó a
la población indígena a «vivir en policía» en «reducciones» de pueblos de indios, por-
que pensaba que así sería más fácil controlarlos, tasarlos y manejarlos. Estas reduc-
ciones tuvieron un efecto aún más devastador que la conquista sobre esta población,
como ahora explicaremos.
Por imposición y coacción, los diversos ayllus y parcialidades se vieron obligados
a abandonar el uso de la verticalidad, y compelidos a habitar y a trabajar solo deter-
minados nichos ecológicos, aquellos en que fueron situados a la fuerza por Toledo,
con lo que la complementariedad productiva quedó quebrada y la subsistencia de las
nuevas poblaciones entró en crisis absoluta. Lo que antes conseguían por intercam-
bios recíprocos en el interior del ayllu o entre diversos ayllus, ahora debían obtenerlo
en el mercado colonial (con la consiguiente monetarización de sus economías, aban-
donando o redimensionando el sistema de trueque), o a través de la compra obligada
de productos al corregidor a los precios que éste dispusiera.
La compulsiva dislocación de las formas de organización del trabajo indígena, de
su ubicación en el medio natural y de sus formas de relación, tanto dentro como fue-
ra del ayllu, ocasionándoles la transformación de su economía natural en economía
colonial, vino acompañada además por el establecimiento de la tasa de tributo. En la
visita general efectuada por Toledo, los indígenas fueron agrupados en sus nuevos
pueblos (normalmente en la zona quechua, es decir, lejos de las alturas de la sierra,
américa.1.16 11/5/05 12:06 Página 403

LA CONSTRUCCIÓN DEL PODER COLONIAL EN LOS ANDES 403

donde sería más difícil controlarlos), debiendo abandonar el resto de sus nichos eco-
lógicos y concentrarse en un pueblo que mantenía las características de las villas de
españoles: plaza central, iglesia, casa del cabildo indígena, calles trazadas a cordel,
etc. Allí se les entregaba una tierra comunal que debían cultivar para, con sus frutos,
pagar el tributo. Una vez asentados, se contabilizaba el número de varones, que pasa-
ban a ser considerados «indios originarios» de tal comunidad y, en función de su
número, quedaba «tasada» en una cantidad de tributo a pagar anualmente al corregi-
dor. Junto con esta tasa se fijaba también el contingente anual de varones que la comu-
nidad debía poner a disposición de la Corona para las mitas (trabajos temporales) que
se les exigieran, a fin de ser remitidos donde y cuando se les ordenara.
Reducción a comunidades, tasa de tributo y cuota mitaya fueron tres novedades
fundamentales que recayeron sobre la población indígena y que trastornaron por com-
pleto el universo andino.
Las reducciones a pueblos de indios originaron el colapso de las formas de pro-
ducción, relación y articulación prehispánicas, generando profundas crisis de subsis-
tencia, quedando esta población todavía mucho más indefensa ante los embates de las
epidemias occidentales.
Por otra parte, estas medidas originaron la huida de muchos indígenas de sus
ayllus y parcialidades para librarse del tributo y de las mitas. En la documentación
aparece la expresión «fugas de indios» como un fenómeno común en amplias zonas
del territorio; la «relocalización» de grandes grupos de población fueron una forma
cotidiana de resistencia. Algunos intentaron marchar a sus lugares de origen, bien por-
que eran mitimaes incaicos que deseaban regresar a sus tierras, o bien porque, al
encontrarse en el momento de la gran reorganización trabajando en nichos ecológicos
lejanos de sus ayllus, fueron encuadrados y mezclados por Toledo con comunidades
que no eran las suyas; todos formaron parte de una multitud errante que fue ubicán-
dose donde y como pudo. Unos fueron a las nuevas ciudades de españoles a trabajar
como sirvientes o artesanos. Otros recalaron en los pueblos de indios ya establecidos
en calidad de «indios forasteros»: es decir, no pertenecían a la comunidad, no tenían
derecho a las tierras comunales, no pagaban tributo ni tenían obligaciones mitayas,
pero estaban dispuestos a trabajar en lo que les saliera al camino. La comunidad los
recibía como tales «forasteros» porque representaban un aporte en mano de obra que
liberaba a los «originarios» de una parte de la carga laboral. Normalmente les arren-
daban parcelas de las tierras comunales, y con esta renta la comunidad podía pagar
una parte del tributo, o los mandaban como mitayos a sueldo de la comunidad, com-
pletando la cuota mitaya y librando así a algunos comuneros, o los ponían a realizar
otros trabajos que los originarios no podían cumplir. Eran «indios de segunda» en el
interior de la comunidad, pero su papel fue muy importante. Estos forasteros, cuyo
número a veces era superior al de comuneros originarios, fueron un producto no desea-
do, pero parte sustancial del sistema colonial. Conforme vamos conociendo con más
detalle este período vamos avizorando que el sistema de reducciones impuesto por
Toledo no tuvo todo el éxito que se suponía. La realidad fue, en mayor o menor gra-
do, diferente.
Pero todo ello no rebaja un ápice el impacto sobre la población andina, en espe-
cial sobre las antiguas autoridades indígenas. Antes hemos comentado que parte de la
política de la Corona en este asunto, dada la difícil coyuntura que atravesaba la región,
fue basar el reconocimiento o desconocimiento de estas autoridades en la lealtad que
américa.1.16 11/5/05 12:06 Página 404

404 HISTORIA DE AMÉRICA LATINA

hubieran demostrado hacia la monarquía española y al nuevo régimen. Los curacas,


por tanto, se vieron compelidos a aceptar el conjunto de las nuevas medidas colonia-
les si querían continuar ejerciendo como tales. Las disposiciones de Toledo, en su afán
por poner cortapisas a todo lo que recordara al «tiempo de la conquista», se encami-
naron a evitar la transmisión por herencia de estas jefaturas, rompiendo así aparen-
temente los viejos linajes. Eso dio al virrey más capacidad de maniobra en este asun-
to, nombrando o destituyendo a los curacas desafectos o dudosos con el nuevo orden,
pero conllevó la insumisión de muchos caciques que protestaron o se alzaron contra
el sistema. Estos caciques fueron perseguidos y reemplazados por otros más dóciles
y prácticos, que enseguida constituyeron sus nuevos linajes y aceptaron la situación.
En general, la mayoría de las antiguas autoridades decidió someterse, y apoyó la nor-
mativa que permitía que los indígenas «originarios» grosso modo eligieran a sus pro-
pias autoridades. Por tanto, utilizaron toda su influencia en el interior de las comuni-
dades, y, con el apoyo de las autoridades coloniales, fundamentalmente del corregidor
y del cura doctrinero, los curacas más pactistas con el nuevo régimen consiguieron
permanecer al frente de sus indios eso sí, transformándose en un eslabón fundamen-
tal de la cadena expoliadora y explotadora de sus convecinos, y construyendo desde
sus linajes una suerte de ahidalgamiento más o menos hereditario, bajo el paraguas
protector de un «pacto» bien sui generis con el rey, mediante el cual éste sería quien
les conferiría la autoridad frente a sus indios.
Los curacas pudieron mantener algunas prerrogativas sociales y económicas: por
ejemplo, quedaron exonerados del pago del tributo y del servicio de la mita, y con-
servaron el usufructo de una parte del trabajo comunal en su provecho (indios «pon-
gos» a su servicio).
Una de las habilidades de Toledo fue conseguir vender la idea (a su vez revendida
por los curacas en el interior de sus comunidades y consumida obligatoriamente por
los «originarios») de que la obligatoriedad del tributo y de la mita equivalía al reco-
nocimiento por parte del rey de la propiedad de la tierra comunal. Por tanto, pagar el
tributo y atender la mita constituía una especie de pacto entre la comunidad y la Coro-
na por el derecho a la tierra. Las comunidades indígenas, a pesar de ser una invención
de Toledo, basada en el derecho castellano, considerando escasamente las tradiciones
andinas, vino a sustituir de alguna manera al espíritu y la esencia de los viejos ayllus;
los comuneros se aferraron a sus nuevas señas de identidad con tal de salir adelante,
y, como habían hecho desde hacía siglos, crearon y reinventaron los mecanismos que
les permitieron sobrevivir en este disparatado nuevo mundo que se les vino encima.
Así, si los «originarios» constituyeron el núcleo vertebrador de las comunidades,
los forasteros aportaron con la renta de sus alquileres una parte sustancial del tributo;
la comunidad y sus curacas aprendieron a hacer frente a las nuevas leyes de un mer-
cado monetarizado, a adquirir metal para sus compras, a trajinar sus productos e inter-
cambiarlos como bienes coloniales, a zafarse en la medida de lo posible de la presión
de los corregidores, y, especialmente, a pleitear en defensa de sus intereses aprove-
chando las quiebras y los resquicios del sistema jurídico colonial.
Otro aspecto muy importante de las reformas toledanas concernía a la Iglesia.
Y ello en dos vertientes: por una parte, Toledo debía consolidar el papel del virrey
como cabeza del Real Patronato sobre la Iglesia en la región; es decir, poner en prác-
tica el poder que tenía sobre los nombramientos eclesiásticos. Intentaba así liquidar
los pleitos entre las diversas órdenes religiosas por quedarse con las mejores tierras y
américa.1.16 11/5/05 12:06 Página 405

LA CONSTRUCCIÓN DEL PODER COLONIAL EN LOS ANDES 405

la mayor cantidad posible de indios (que obviamente dejaban de tributar, lo que iba en
desmedro de las arcas reales), y evitar las tormentosas disputas entre obispos y frai-
les por el control de los pueblos y parroquias más ricas de los Andes, quedando el
virrey como patrono de todos ellos y, por tanto, con autoridad para mediar en sus dis-
putas, lo que significaba establecer un claro derecho de intervención. Pero, por otra
parte, introdujo en el seno de las comunidades indígenas la figura del cura o fraile
doctrinero. En cada comunidad, Toledo impuso un responsable de la doctrina, evan-
gelización y salud espiritual de los indígenas, pagado por éstos mediante las obten-
ciones que recibiera por la dispensación de los sacramentos, y por un sueldo (sínodo)
que abonaría la Real Hacienda. El doctrinero se encargaría además de estar atento
ante cualquier síntoma de idolatría o de pervivencia de los viejos cultos y, llegado el
caso, cortarlo de raíz, de manera que la doctrina constituyera un camino de penetra-
ción de las nuevas formas políticas y culturales del régimen colonial, que el indígena
debía aceptar como parte sustancial de los preceptos de la vida cristiana.
Pero, sobre todo, el doctrinero sería un elemento que contrarrestaría la fuerza que
en las comunidades tenían corregidores y los curacas. En su opinión, sería más difícil
que tres se pusieran de acuerdo para «robarle la plata al Rey». Evidentemente sucedió,
pero se suponía que a las autoridades al menos llegarían noticias de lo acontecido.
Los conflictos entre las órdenes religiosas y los obispos seculares por designar a
los doctrineros fueron asunto de todos los días, en la medida en que las rentas e
influencias que un doctrinero obtenía y ejercía sobre la comunidad podían ser aún más
altas que las del corregidor. En general, y salvando los abundantísimos pleitos que
surgieron entre doctrineros, corregidores y curacas, lo cierto es que vino a producirse
una triangulación más o menos armónica entre los tres agentes coloniales y, repar-
tiéndose amigablemente los beneficios, alcanzaron con facilidad los acuerdos necesa-
rios para fijar y controlar muy de cerca la extorsión y la explotación de los recursos
indígenas desde el mismo corazón de la comunidad. Evidentemente, sin que ello aca-
rreara una sustanciosa mengua del tributo real. Si ello sucedía, entonces habría inter-
vención, lo que no convenía a ninguna de las partes. Por esta razón, en los archivos
judiciales de los departamentos andinos sólo se encuentran pleitos de ésta época cuan-
do alguno de estos tres agentes denunciaba a los otros, lo que normalmente termina-
ba por salpicarlos a todos. De ahí que este tipo de asuntos se resolvieran en el seno
del grupo sin mayores alharacas. En todo caso sólo cabía la protesta de la comunidad,
y en tal supuesto, los tres agentes del expolio argumentaban en su contra como un solo
hombre, de modo que casi siempre el expediente dormía el sueño del olvido en los
archivos, que es donde ahora los encontramos.
La avidez de muchos de estos doctrineros formó parte del imaginario andino de
este período, y no sólo por parte de los indígenas, sus principales afectados. Como cita
Bernard Lavallé, algún virrey escribió que el «cebo» de los beneficios económicos
alcanzados en las doctrinas era el principal motivo de buen número de vocaciones
religiosas en los Andes; algunas doctrinas parecían en vez de «casa de Dios, casa de
contrato»; y que, según un obispo, «si se las quitasen [las doctrinas] no quedaría frai-
le en las Indias, porque no vienen acá más que a esto». Sin duda un tanto exagerado,
pero no deja de manifestar un estado de opinión.
Las mitas constituyeron el último pilar que culminaba este proceso tan complejo,
traumático y opresivo puesto en marcha por Toledo a fin de consolidar el régimen
colonial en los Andes. Bajo la excusa de que se trataba de un sistema que permitía asa-
américa.1.16 11/5/05 12:06 Página 406

406 HISTORIA DE AMÉRICA LATINA

lariar a la población indígena y ayudarla a pagar el tributo, al mismo tiempo que mejo-
rar sustancialmente la producción minera y las remisiones de metal a España, las
mitas se impusieron como la panacea que permitiría definitivamente consolidar el
régimen fiscal.
En 1545 se había iniciado la explotación de las vetas de plata de Potosí, conside-
rada —con razón— la reserva de metal más importante de América del Sur. Pero, aun-
que luego lo estudiaremos más detenidamente, la falta de mano de obra impedía mul-
tiplicar su producción. No sólo eran necesarios trabajadores indígenas para «labrar»
(excavar) los socavones, sino para trabajar en los «ingenios», donde se molía el mine-
ral y se llevaba a cabo el «beneficio» (proceso químico de amalgamación del mineral
de plata con mercurio para obtener el metal). Toledo calculó que en Potosí eran nece-
sarios cerca de catorce mil trabajadores anuales, por lo que estableció dieciséis pro-
vincias mitayas de donde debía extraerse esta mano de obra, situadas desde el sur del
Cuzco hasta Potosí a lo largo del camino hacia las minas. Estas provincias debían
entregar anualmente la séptima parte de su población originaria o tributaria al sistema
mitayo. Se dividían en tercios, es decir, que cada indígena debía marchar a Potosí los
cuatro meses cada año que le correspondiera; en el caso de que no hubiera indios sufi-
cientes, la comunidad podría contratar indios libres (en este caso utilizaban a los
forasteros). Cada contingente debía ir al mando de un responsable llamado «capitán
de mita» y, una vez en Potosí, eran divididos en grupos para las diversas faenas y reci-
bían un salario diario por su trabajo (salario que el capitán de mita, por encargo de su
curaca, se encargaba de que trajeran de regreso a la comunidad para pagar el tributo,
cuando no lo retiraba él directamente del minero pagador).
Como vemos, la extorsión sobre la población indígena era completa: como mano
de obra, sacaban adelante la producción de plata; como asalariados, recibían una can-
tidad que también acababa en las arcas reales mediante el tributo.
Al sistema mitayo de Potosí se unió enseguida el de las minas de Huancavelica, de
donde se obtenía el azogue (mercurio) necesario para la amalgamación de la plata. De
manera que la cantidad de mitayos que iban y venían por los caminos de la región fue
cada vez mayor.
Por tanto, las exacciones tanto en metálico como en trabajo efectuadas sobre la
población indígena mermaron considerablemente sus posibilidades de supervivencia
e imposibilitaron en un alto grado que pudieran organizarse para hacer frente a un sis-
tema tan coactivo. Así se explica en parte la brutal crisis demográfica que asoló a la
región durante la segunda mitad del siglo XVI y buena parte del XVII. Era, sencilla-
mente, un régimen de explotación imposible de soportar. Además, los pueblos de base
agrícola tuvieron que reestructurar su producción hacia el mercado en vez de hacia el
autoconsumo y la autosuficiencia económica, produciendo sólo aquello que podría
venderse en los mercados coloniales, a fin de obtener la plata suficiente con que pagar
el tributo y dejando siempre para después la producción de alimentos para subsistir.
Aquellas comunidades con acceso a productos relacionados con la ganadería
tuvieron que articularse en torno a la producción textil, también destinada al merca-
do colonial, adquiriendo allí los bienes de consumo indispensables, mucho más caros
y monetarizados; otras, especialmente las provincias mitayas, debieron enviar mucha
gente a trabajar a las minas a fin de salarizarlos y pagar con esta renta la tributación.
Así pues, la fuerza de trabajo que podía utilizar la población indígena para asegu-
rarse la supervivencia quedó supeditada a los requerimientos del régimen impositivo
américa.1.16 11/5/05 12:06 Página 407

LA CONSTRUCCIÓN DEL PODER COLONIAL EN LOS ANDES 407

colonial: bien para abonar la tasa, o bien para atender los cupos mitayos. Mientras,
buena parte de la tierra comunitaria debía ser alquilada a los indios forasteros, para
acudir también al pago del tributo; la producción de éstos, al tener que pagar el arren-
damiento en metálico a la comunidad, también iba destinada al mercado, con lo cual
la subsistencia de las comunidades tuvo que asegurarse cada vez más fuera de su eco-
nomía natural y más en la órbita de la economía mercantil.
En todos estos cambios, los curacas jugaron un papel muy importante, como ya
hemos indicado. Cada curaca recogía el tributo de sus indígenas tasados, obtenido de
mil y una maneras, y lo entregaba al corregidor. En muchas ocasiones, los curacas,
especialmente tras la desaparición por muerte de buena parte de su comunidad, soli-
citaron una «retasa»: es decir, que se contaran de nuevo los indios originarios que
realmente existían, y se les fijara el tributo y los cupos mitayos en función de éstos y
no de los que tenían en la visita de Toledo, que fue cuando se les tasó, antes de que la
crisis demográfica afectara a los Andes con toda su virulencia. En cambio, otros cura-
cas no les interesaba la «retasa» porque corrían el peligro cierto de que les contaran a
los forasteros como originarios, en cuyo caso la tasa de tributo en vez de bajar ascen-
dería. Algunas autoridades coloniales también quisieron hacer retasas, alegando que
ciertas comunidades tenían más indios de los que figuraban en su tasa de tributo, por-
que «echáronlos al monte cuando acudió el Sr. Visitador». En general, este tema de
las retasas fue una espada de Damocles que pendió sobre todos y que pocos se atre-
vieron a emplear.
Pero no cabe duda de que el curaca manejó estos asuntos con la suficiente holgu-
ra como para no quedar en entredicho ni ante su comunidad ni ante las autoridades
coloniales. Normalmente fue uno de los grandes beneficiados: hacía las veces de reor-
ganizador del esfuerzo colectivo, como garante ante las autoridades coloniales de que
el tributo anual se pagaría completo y en plazo; se encargaba de manejar los alquile-
res de las tierras comunales y el trabajo de los forasteros; de vender en los mercados
coloniales la producción comunal; de aviar el transporte de estos productos hacia las
zonas donde adquirirían mejor precio. De ahí el papel protagonista que tuvieron las
autoridades indígenas en el interior de sus comunidades, un papel en el que el juego
de alianzas y estrategias con el corregidor y con el doctrinero, o con el encomendero,
resultó en ocasiones tan importante para ellos como tan letal para los indígenas.
En resumen, el sistema impuesto por Toledo significó realmente la desestructura-
ción del mundo antiguo y la constitución de un sistema de explotación integral de los
recursos, basado fundamentalmente en la coacción sobre los indígenas, considerados
desde entonces, como escribió un virrey de Perú, «el origen de la república y el alma
de estos reinos».
Las repercusiones sobre la población andina fueron terribles. Sería difícil hallar
otra época en la historia de la humanidad comparable (quizás se le aproximen las más
recientes estadísticas sobre el impacto del sida en África) con la hecatombe demo-
gráfica que provocó la invasión europea en los Andes.
Según los estudios de Noble David Cook para la región andina, de los casi veinte
millones de aborígenes que la habitaban antes de la conquista, un siglo después habían
disminuido en un 90 por 100. Un verdadero colapso demográfico. Ciertamente no fue
homogéneo: en las zonas bajas el desastre fue mayor y muy rápido, debido al impac-
to inmediato y letal de las enfermedades transmitidas por los europeos; en la cordi-
llera, gracias precisamente al poblamiento disperso y a su clima más austero, este
américa.1.16 11/5/05 12:06 Página 408

408 HISTORIA DE AMÉRICA LATINA

declive fue más lento. Pero si los indígenas serranos consiguieron sobrevivir mejor a
las epidemias que los de la tierra caliente, en cambio el régimen colonial, con la de-
sestructuración a que los sometió en sus formas y modos de vida, tuvo finalmente el
mismo efecto, aunque más prolongado y de más difícil cuantificación. La explotación
intensiva del indígena como recurso fundamental del régimen colonial fue la más
mortífera de las epidemias.

16.2. EL ESPACIO ECONÓMICO ANDINO

El funcionamiento de este espacio económico ha sido estudiado y analizado, entre


otros autores, por Carlos Sempat Assadourian. Él es el autor de un esquema que expli-
ca en detalle el papel que la minería y la aparición de la mercancía dinero, es decir, la
plata, jugaron en la articulación de este espacio. La minería se convirtió muy pronto
en el eje en torno al cual giró la economía colonial. Y no sólo de cara a las exporta-
ciones de metal con destino a Europa. Como es bien sabido, el oro y la plata fueron
el combustible del motor que movió los intercambios a través del Atlántico: metales
por mercaderías europeas; y mercaderías europeas por metales. Pero, además, el oro
y la plata generaron en el interior del espacio andino un mercado de vastas propor-
ciones que constituyó la médula del desarrollo de la región.
Los grandes complejos mineros, fundamentalmente Potosí y Huancavelica (com-
plementarios como ya hemos explicado) y otros reales de minas (lugares donde se
extraía el mineral y se producía la amalgamación), fueron los polos de atracción de la
mayor parte de la producción interna en el espacio colonial andino. La producción
minera, como hemos señalado, obligó a la mercantilización de la producción agraria
al monetarizar los mercados, pero obligó también a que existieran especializaciones
productivas (textiles, vinos y aguardientes, o mulas, por ejemplo), localizadas en
algunas áreas, que intensificaron la circulación de bienes y de mercancías.
Esta demanda generada en los centros mineros necesitó el concurso de productos
procedentes de regiones muy diversas y distantes, que comenzaron a producir para
ellos, y amplios circuitos de abastecimiento que desembocaban y convergían allí don-
de la plata manaba. Productos como maíz, carne (tanto de ganado en pie como de car-
ne salada o «charqui»), trigo, vinos, papas, chuño, coca, azúcar, frutas y verduras, pes-
cados, maderas, sebo, textiles, aparte los animales de carga necesarios para el
transporte (mulas y llamas), y mercurio desde luego, se acopiaron y circularon a cor-
ta, media y larga distancia. Además, la demanda fue incrementándose conforme
aumentó la población congregada en torno a estos reales de minas. En Potosí, por
ejemplo, llegaron a vivir más de cien mil personas: gentes de lejanas provincias acu-
dieron sin cesar a lo largo de la segunda mitad del siglo XVI y primeras décadas del
XVII atraídas por la plata, los salarios y las posibilidades de enriquecimiento, o por
salir de la miseria; a los que hay que sumar los miles de mitayos que acudían cada año.
Las cantidades de vituallas y otros bienes de consumo requeridos para abastecerlos
crecieron tanto que muchas regiones comenzaron a producir casi exclusivamente de
cara a ese mercado, alcanzando algunas un alto nivel de especialización. Al obtener
a cambio de estos productos su valor en plata, su trasiego se extendió por un área muy
dilatada que alcanzaba prácticamente todo el cordón andino: por ese espacio eco-
nómico circularon desde paños de la zona de Quito hasta mulas de Córdoba del Tucu-
américa.1.16 11/5/05 12:06 Página 409

LA CONSTRUCCIÓN DEL PODER COLONIAL EN LOS ANDES 409

mán. El consumo indígena, que ahora debía resolverse en el mercado, necesitó tam-
bién de esa misma plata para su funcionamiento: productos tradicionales como la
coca, el maíz, los propios tejidos autóctonos, fueron escalas donde el metal se detu-
vo, donde se le asignó valor, se intercambió y siguió su camino, creando riqueza y
generando el gran circuito del que hablamos. Un doble circuito en realidad: el de la
economía natural y el que involucraba a productos hacia el mercado colonial, pero
ambos bien relacionados entre sí.
Esto quiere decir que si antes, en la economía natural desarrollada por los indíge-
nas, el valor de un producto venía a evaluarse en función de su provecho en el juego
de los intercambios recíprocos, ahora, este valor tradicional quedaba deformado por
el que alcanzaba según las leyes de la oferta y la demanda en el mercado colonial; o
lo que es lo mismo, por su abundancia o escasez en un momento y lugar concretos,
adquiriendo su valor en «metal». Y un valor, además, cambiante o mutante en el espa-
cio y el tiempo, con lo que los productos, en busca de su mejor precio, tenían que
recorrer a veces grandes distancias hasta encontrar sus valores óptimos, normalmen-
te en los centros mineros, donde la plata (por su abundancia) se hallaba en sus valo-
res mínimos, y los bienes y productos (por su escasez) alcanzaban los más altos. Este
inmenso ir y venir de bienes y metales, a veces recorriendo miles de kilómetros y
extensas provincias, es lo que se ha venido en llamar el espacio de la circulación: el
transitado por los productos en busca de su mejor realización en metal; y por el metal
tratando de encontrar su máximo valor de cambio.
Es cierto que una buena parte de esta plata en manos de comunidades, producto-
res y artesanos indígenas, fue acaparada por la Real Hacienda mediante el cobro del
tributo y de otros impuestos y exacciones: ese era el propósito de la Real Hacienda y
del proyecto colonial; pero otra buena cantidad, antes de finalizar en el fondo de las
arcas reales, recorría los mil y un vericuetos de los circuitos serranos, creando un
espacio económico articulado, de grandes magnitudes y consolidada actividad.
En estos años asistimos a un conjunto de cambios trascendentales en los modos de
producción andinos: la organización de la producción fue radicalmente transforma-
da por las modificaciones que introdujo la economía colonial. Eso no significa que la
economía tradicional, la que podríamos denominar economía de los intercambios o
economía natural, desapareciera por completo; las dos coexistieron, pero la segunda
quedó muy determinada por la primera. Y, en ambas, la participación indígena fue
fundamental. Incluso el excedente, que con mil y una dificultades pudo ser obtenido
por parte de esta población indígena, acabó de alguna manera funcionando y com-
portándose bajo patrones coloniales, como hemos estudiado en las páginas preceden-
tes. Ese fue el objetivo de las exacciones que pusieron en marcha la administración y
los particulares: arrebatar también esta plata a los indios que, según decían, era mucha
más de la que se podía imaginar, usando para ello tanto las leyes coloniales como las
del mercado. Además de ser la base fundamental de la economía productiva como
mano de obra en la minería, en las haciendas agrícolas o ganaderas y en los obrajes
textiles, los indígenas, insertos en la economía colonial con base al patrón metal, fue-
ron también objetivo de la rapiña colonial en cuanto demostraron ser capaces de pro-
ducir un excedente dinerario de importancia.
Hay que advertir que no siempre fue la plata el combustible que movió esta maqui-
naria. En una primera fase, la economía del oro aportó el impulso inicial. Parecía ser
el único objetivo de la invasión. Una vez que finalizaron los repartos del botín de la
américa.1.16 11/5/05 12:06 Página 410

410 HISTORIA DE AMÉRICA LATINA

conquista y los conquistadores no hallaron con facilidad viejas tumbas de señores pre-
hispánicos que desenterrar, la búsqueda del oro continuó en los lugares donde los
indígenas tradicionalmente lo habían hallado. Hasta allí llevaron mano de obra forza-
da mediante la encomienda, o utilizaron esclavos africanos que los mineros compra-
ron en los puertos del Caribe. Estas labores se realizaron normalmente en lavaderos o
«placeres» de oro en las orillas de los ríos, primero en las Antillas y luego en el con-
tinente, sobre todo en la actual Colombia (Chocó, Antioquia, Popayán). Era lo que se
llamaba el «oro de batea», pues con este instrumento, cerniendo la arena de los ríos,
era como se hallaba. Hubo también minería del oro trabajando las vetas de mineral:
por ejemplo en Pamplona y Cartago en Colombia, en las famosas minas de Zaruma
en Ecuador, en las de Carabaya del Perú, o en Chile central y meridional (Valdivia)…
Hasta estos lugares, los encomenderos enviaron a sus indios como parte del servicio
personal con que debían tributarles, o para que éste se lo pagaran en metal. Por eso
muchos encomenderos iniciales figuran en las fuentes históricas como mineros cuan-
do no eran más que explotadores de indígenas. Así sucede en muchos lugares, como
por ejemplo en los asientos de Santa Bárbara, en Cuenca.
Siendo como eran las máximas autoridades de los primeros cabildos urbanos, con-
siguieron que muchos indios considerados «vagamundos» fueran «encaminados» a
las minas, como en el caso de Zaruma, donde se vivió una auténtica fiebre del oro.
En las minas colombianas de Mariquita usaron mitayos, reclutados a la fuerza tam-
bién por los cabildos, o mediante disposiciones que obligaban al envío de indígenas
desde las zonas más pobladas, como Tunja, por ejemplo. En Antioquia los mineros
adquirieron esclavos, normalmente comprados de contrabando y a buen precio en
Cartagena de Indias, ante la ausencia de otra mano de obra en la región. Igual suce-
dió en el Chocó durante el siglo XVIII. En general, la salarización de esta economía del
oro sólo se llevó a cabo en regiones muy concretas, como Popayán, y ya en fechas
muy tardías.
Pero el ciclo del oro fue corto, porque la cantidad de este metal hallada y acopia-
da fue descendiendo paulatina y constantemente, mientras que la minería de la plata
no hizo sino crecer en volumen e importancia económica. Utilizando cifras para el
conjunto de la región andina, la producción de oro ya había sido alcanzada por la de
plata en 1540, y en el año 1600 significaba sólo el 10 por 100 del valor de la produc-
ción minera de América del Sur. Sólo en Nueva Granada y Chile, el oro continuó sien-
do importante, incrementándose su producción en el siglo XVIII.
Por tanto, la plata fue, desde mediados del siglo XVI, el metal característico de la
economía colonial andina. Sobre todo por su abundancia frente a otros metales y por-
que, con ella, se confeccionó el bien mueble por excelencia: la moneda de plata.
El rápido y fácil enriquecimiento y el regreso a Europa con estos bienes, que cons-
tituían el ideal del español indiano, sólo podía conseguirse con un producto que fun-
cionara por igual en las economías europea y americana, y cuyo valor tuviera una cier-
ta equiparación en ambas. Para ello era necesario que la segunda se metalizase, lo que
evidentemente se consiguió con las reformas toledanas. A partir de ahí todos trataron
de acumular metal, procurando que su valor de cambio ascendiese. Para ello era nece-
sario hallar el mejor lugar donde esta plata minera se «realizase» (adquiriera valor
monetario) con el máximo de beneficio. Y ese lugar se hallaba sin duda en el circuito
europeo. Por eso toda la plata intentaba allegarse a los puertos americanos tratando de
salir del continente para acabar en Europa; tanto la plata del rey como la de los par-
américa.1.16 11/5/05 12:06 Página 411

LA CONSTRUCCIÓN DEL PODER COLONIAL EN LOS ANDES 411

Zaragoza
Antioquia
Mariquita
Novita

Pupayan
Pasto
Barbacoas

Azogues
Cuenca
Zaruma Zamora

Chachapoyas

Hualgayoc
Huamachuco

Cerro de Pasco Huancavelica

Carabaya
Castrovirreina
Chucuito
Laicacota
Oruro
Cailloma
Chayanta
Huantajaya
Potosí
Porco
Lipez
Océano
Pacífico Copiapó

Oro
Plata
Valdivia
Mercurio

MAPA 16.1. PRINCIPALES YACIMIENTOS MINEROS DE LA REGIÓN ANDINA (SIGLOS XVI-XVII)


américa.1.16 11/5/05 12:06 Página 412

412 HISTORIA DE AMÉRICA LATINA

ticulares. Potosí era el gran monedero de los Andes, y Europa el gran mercado para la
«realización», pero antes la plata trasegaba por toda la región andina, generando un
espacio económico de vastas proporciones. La minería de la plata fue así fundamen-
tal en el desarrollo económico colonial tanto en el interior como en el exterior del
espacio americano.
Pero para que la minería de la plata abasteciera y atendiera a una demanda tan
amplia, debía ser intensiva. Dado que la plata se encuentra en vetas y mezclada con
otros minerales, era necesario construir socavones y someterla a un proceso de puri-
ficación, por lo que se necesitaba una gran cantidad de mano de obra, organizada y
continua. Las mitas toledanas aportaron esta mano de obra en las cantidades requeri-
das. El ejemplo y modelo de esta economía minera andina fue sin duda el desarrolla-
do en torno a Potosí, del que luego nos ocuparemos.
La producción agraria fue también muy importante, y en todo momento estuvo
íntimamente relacionada con la minería. En un principio, con el sistema de enco-
miendas, el encomendero recibía del rey (o de las autoridades locales, aunque luego
esto se modificó a raíz de las sublevaciones de conquistadores) un conjunto de indí-
genas para que los evangelizara, enseñara y «protegiera», y a cambio éstos debían re-
tribuirle con un tributo anual: eso era, a grandes rasgos, la encomienda. Según fuera
la naturaleza de este tributo, el impacto de la encomienda en el mundo andino fue ma-
yor o menor pero siempre determinante, y evolucionó con el tiempo. En una primera
fase, el encomendero recibía el tributo en forma de trabajo: fue el llamado «servicio
personal» de los indios a su encomendero, luego legalmente «abolido» por sus mu-
chos abusos. Posteriormente se transformó en un tributo en especie: debían entregar
al encomendero una parte de su producción, lo que obligó a la población indígena a
incrementarla para satisfacer sus demandas; su cuantía no estaba claramente determi-
nada, por lo que estuvo sujeta a los pactos y acuerdos que establecieran el encomen-
dero, el curaca y los propios indígenas. Por último, muchos encomenderos prefirieron
que les abonasen este tributo directamente en plata; para ello era necesario que los
mercados agrarios estuviesen más desarrollados, y que los excedentes de las comu-
nidades pudiesen transformarse en metal, especialmente ciertos productos como la
coca, los animales y los tejidos. Sea como sea, la relación entre encomenderos y
encomendados vino a constituir un híbrido de todas estas formas de tributación, al
margen de lo que dictase la normativa. El orden de las cosas en el espacio colonial
andino poseía ya su propia dinámica.
Estos excedentes indígenas —producidos obligatoriamente para pagar el tributo,
tanto agrarios como manufacturados (textiles)— eran introducidos por el encomen-
dero en el mercado colonial, en las ciudades y en los reales de minas, buscando trans-
formarlos en metálico, su objetivo final. Pero esto no era fácil al principio. Muchos
encomenderos se quejaban de que, al haberse sustituido el tributo en trabajo por el tri-
buto en especie, toda la renta que obtenían de «sus» indios eran costales de papas y
maíz, o varas de tejido basto, y que no eran recompensa suficiente por las «penalida-
des padecidas en la conquista».
Esta primera generación de encomenderos fue dejando paso a la siguiente, que inter-
pretó de una manera diferente la coyuntura que atravesaban. Conforme los mercados de
productos agrarios crecieron y se multiplicaron con el desarrollo de la minería, los enco-
menderos comprendieron que les convenía intervenir con más fuerza en la producción
indígena, en la medida que los bienes recibidos por el tributo podían y debían ade-
américa.1.16 11/5/05 12:06 Página 413

LA CONSTRUCCIÓN DEL PODER COLONIAL EN LOS ANDES 413

cuarse a las posibilidades de su transformación en plata en los mercados. Por tanto, la


producción indígena, bajo la presión de los encomenderos, tuvo que, por así decirlo,
«occidentalizarse». Las comunidades hubieron de abandonar los productos tradicio-
nales propios de su economía de autoconsumo y dedicarse a aquellos que, como el
cereal (sobre todo trigo), las gallinas, los cerdos o las ovejas, por ejemplo, se vendían
a buen precio en los mercados coloniales, obteniendo plata a cambio de los mismos.
Los encomenderos (o los más avezados de entre ellos en la nueva realidad posterior
a la conquista) poco a poco fueron organizando y controlando una parte cada vez
mayor de la producción indígena, mediante la imposición de los productos que debían
entregarles como tributo, que ahora podían destinar íntegramente a los mercados de los
pueblos y ciudades. Por otra parte, estas presiones de los encomenderos sobre la pro-
ducción indígena aceleraron los cambios en la textura de los mercados (cada vez más
metalizados) y trastornaron también parte del consumo indígena, puesto que los nati-
vos tuvieron que acudir a los mercados para conseguir aquellos productos que necesi-
taban para complementar su subsistencia, en la medida que los bienes que producían
eran cada vez más específicos. Es lo que algunos autores han denominado el cambio
del policultivo característico de la verticalidad por el monocultivo de productos de la
tierra (papa, maíz, azúcar, coca, camélidos, lanas, algodón, etc.) de cara a su venta.
La mano de obra que las comunidades necesitaban para mantener sus cultivos de
autoconsumo tuvo, por tanto, que reducirse considerablemente, al ser empleada en
esta producción especializada hacia el mercado, o en las minas (también enviadas por
el encomendero), o para trabajar las chacras y pequeñas propiedades que «sus seño-
res» poseían en los alrededores de las ciudades. Así es como hallamos una mano de
obra cada vez menos autosuficiente y más dependiente del mercado colonial. Por tan-
to, existió un claro desplazamiento de la producción natural hacia la producción colo-
nial y mercantilizada, superponiéndose gradualmente a la economía tradicional de las
comunidades. Así pues, los cambios en los consumos indígenas originaron que la pro-
ducción de los ayllus y parcialidades tuviera que adaptarse a estos nuevos hábitos,
cada vez más extendidos, porque no podemos dejar de considerar que una parte muy
importante de la población consumidora, tanto en las ciudades como en los reales de
minas, era también indígena.
Por tanto, no hay que pensar que el mercado colonial andino estuviera conforma-
do mayoritariamente por productos occidentales. La presencia en estos mercados de
los «productos de la tierra» no disminuyó, sino que aumentó; eso sí, sujetos a una
mercantilización con base —aunque matizadamente— en el patrón metalífero. Los
productos tradicionales aparecen mezclados con los occidentales, pero constituyeron
todavía durante años la médula de la producción agraria andina, y buena parte de ellos
fueron objeto todavía de trueques e intercambios tradicionales.
En la segunda mitad del siglo XVI fue posible hallar en los Andes un mercado agra-
rio en formación, aunque de muy lento desarrollo, que fue consolidándose a lo largo
del XVII. La existencia de este mercado explica el lento pero efectivo tránsito de la
encomienda a la hacienda agraria; un proceso que atravesó dos fases: una de renta
encomendera, que va creciendo conforme la producción se va dirigiendo al mercado,
y otra ya específicamente de renta de la tierra.
Estos encomenderos emprendedores a los que antes nos referimos fueron los mejor
preparados para realizar esta transición, porque conocían los resortes de la producción
y los entresijos de los mercados, y sabían de las posibilidades y conveniencias que ofre-
américa.1.16 11/5/05 12:06 Página 414

414 HISTORIA DE AMÉRICA LATINA

cía trasladar la renta encomendera hacia otra aportada por una producción agraria
específicamente destinada al mercado. No todos emprendieron el camino, por supues-
to, pero los que lo hicieron comenzaron a cambiar el paisaje agrícola andino.
Entre las razones más importantes para que se llevara a cabo este tránsito de la
encomienda a la hacienda hay que considerar que después de 1550, y por causas que
ya conocemos, disminuyeron las concesiones de encomiendas en el Perú nuclear, que
con Toledo llegaron a ser prácticamente nulas, puesto que lo que la Corona pretendía
era crear el máximo posible de comunidades que le tributaran directamente, eliminan-
do la renta encomendera. Por tanto, las máximas autoridades coloniales aplicaron la
política de no repartir en lo posible más indios e incrementar en cambio los repartos
de tierras, intentando que la población se asentase y aumentara la producción agraria
para el abasto de las minas. Una segunda razón para esta lenta pero efectiva aparición
de la hacienda es que la producción indígena impulsada por los encomenderos, como
ya explicamos, tuvo cada vez más dificultades para abastecer a unos mercados colo-
niales en expansión; al fin y al cabo, era una producción que sólo trataba de satisfacer
las demandas de los encomenderos. De esta manera, algunos españoles, encomende-
ros o no, descubrieron la rentabilidad de las empresas agrarias porque la demanda no
hacía sino crecer, y decidieron lanzarse a la adquisición de tierras destinadas a este
fin; tierras sobre todo y al principio, volcadas hacia la producción cerealera, trigo
especialmente, que alcanzaba un alto valor entre la población española; y tierras tam-
bién situadas en lugares cercanos a los mercados o en las rutas de abastecimiento de
ciudades y minas.
Efraín Trelles ha mostrado que el tránsito de la encomienda a la hacienda se rea-
lizó simultaneando ambos universos, el occidental y el indígena: hubo encomenderos
que siguieron con el viejo sistema de exigir trabajo, productos y renta indígena, pero
a la vez realizaron inversiones importantes para fundar haciendas y establecer estan-
cias destinadas expresamente al mercado colonial. Lucas Martínez de Vegazo fue uno
de estos encomenderos, a la vez hacendado, minero y comerciante, con encomiendas
y propiedades repartidas por todo Perú y el Alto Perú.
La tercera razón para que este tránsito terminara por consolidarse fue que el auge
minero, y con él el incremento de los precios agrarios a partir de los años setenta, hizo
cada vez más rentables la tierra y sus productos. Como ya hemos comentado, la
empresa agraria, al igual que tantas otras cosas en el mundo andino colonial, surgió a
consecuencia del gran turbión provocado por el espectacular desarrollo minero.
Ahora bien, ¿cómo se dieron y coordinaron los tres elementos fundamentales para
la existencia de estos emprendimientos agrarios, es decir, la propiedad de la tierra, la
mano de obra y el capital necesario para su puesta en marcha?.
En cuanto a la propiedad de la tierra, se puede afirmar que el proceso de su adqui-
sición no fue homogéneo en toda la región. En algunos lugares la Corona repartió,
entre algunas personas importantes (por su lealtad demostrada en momentos difíciles
o por influencias políticas ante los primeros virreyes), tierras antaño pertenecientes al
inca y ahora consideradas de propiedad real. En otras ocasiones, y en las zonas de
frontera, concedió tierras por méritos de guerra, como premio a tal o cual entrada, o
incluso organizó éstas precisamente para ir asentando población con la promesa de
repartirlas entre los participantes.
Pero la forma más común entre los españoles de obtener fundos agrarios fue a tra-
vés de las llamadas «mercedes de tierras» o «mercedes reales». Medidas en caballe-
américa.1.16 11/5/05 12:06 Página 415

LA CONSTRUCCIÓN DEL PODER COLONIAL EN LOS ANDES 415

rías, fanegas, o peonías, estos lotes de tierras fueron concedidos por los cabildos entre
sus vecinos en el momento de su fundación. Aparte del solar para edificar la casa en
el centro de la ciudad, a los vecinos se les entregaba una merced (especie de chacra,
parcela o huerta) en el extrarradio de la villa, para que en ella cultivaran productos
de primera necesidad que asegurasen el consumo familiar. Estas mercedes fueron
ampliándose en número a medida que crecieron las necesidades de abasto. No sólo se
dedicaron al consumo doméstico; muchas mercedes se pusieron en producción de
cara al mercado local o regional, solicitando los vecinos más y más tierras que los
cabildos normalmente concedieron, salvo las que conformaban los ejidos de las ciu-
dades, conocidos como «propios». Las mercedes se fueron alejando del caserío urba-
no, otorgándose mediante licencias que el cabildo o los particulares solicitaban al
virrey o al presidente de la Audiencia, en lugares conocidos por su fertilidad y fácil
acceso (valles, quebradas, orillas de los ríos, pastizales de altura, etc.). Los límites
difusos de las jurisdicciones de estas ciudades permitieron que se concedieran mer-
cedes a veces en puntos muy alejados, lo que casi siempre se hizo en perjuicio de la
población indígena, ya que cuando se establecieron las comunidades de Toledo per-
dieron las mejores tierras, que fueron otorgadas a los españoles.
Posteriormente, y en operaciones que pretendían concentrar las propiedades, bien
por agregaciones o bien por compraventas, comenzó a crearse un cada vez más acti-
vo mercado de tierras. Buena parte de estas transmisiones se realizaron como com-
praventa, pero también pudieron adquirirse propiedades por cobros de deudas, por
traspaso, o, en el caso de la Iglesia, por donaciones y disposiciones testamentarias.
Así, la formación de este mercado de tierras corrió paralelo al desarrollo productivo,
siendo, sin duda, una consecuencia del fortalecimiento de los mercados agrarios.
En otras zonas, más allá de las ciudades, las reducciones a pueblos de indios lleva-
das a cabo con los viejos ayllus provocaron que mucha tierra antaño trabajada como par-
te de los archipiélagos productivos quedase también «libre», y algunos encomenderos o
hacendados la ocupasen sin más. La crisis demográfica originó también la existencia de
muchas tierras aparentemente baldías, que fueron poco a poco puestas en producción
por los españoles conforme crecía la demanda de productos agrarios. Por último hay
que señalar que buena parte de la tierra de las nuevas haciendas la consiguieron sim-
ple y llanamente por apropiación de los dominios indígenas, según consta en los archi-
vos judiciales de toda la región andina: a veces por ocupación directa del hacendado e
invasión de las tierras de las comunidades; otras mediante contratos fraudulentos con el
curaca; por el no pago del tributo o por las deudas contraídas por la comunidad con
el corregidor en los repartos de mercancías; o porque el curaca vendía directamente
parte de la tierra comunal, aunque estaba prohibido, poniéndose de acuerdo con el
hacendado y el corregidor, si es que éstos no coincidían en la misma persona.
Todas estas tierras, normalmente mal halladas, tendieron a regularizarse median-
te un proceso jurídico llamado «composiciones de tierras»; es decir, componer la pro-
piedad mediante escritura pública. Y dado que toda la tierra era del rey, él daba la
oportunidad de realizar estas composiciones mediante, claro está, el pago de los dere-
chos correspondientes. A finales del siglo XVI se dictaron las primeras órdenes reales
de aplicación general que mandaban componer las situaciones de ilegalidad o alega-
lidad en que se hallaban buena parte de las tierras. Es lo que jurídicamente justifica-
ron como «saneamiento de la propiedad» y que se transformó en un nuevo ingreso
para las arcas reales. Con la excusa del necesario aumento productivo para garantizar
américa.1.16 11/5/05 12:06 Página 416

416 HISTORIA DE AMÉRICA LATINA

y mejorar el abasto de las ciudades y minas, las composiciones significaron una for-
ma de legalizar estas invasiones y usurpaciones anteriormente descritas. Asimismo,
aquellas comunidades indígenas que no pudieron demostrar el uso de una parte de sus
tierras (por las mil y una razones que a lo largo de estas páginas hemos descrito) vie-
ron cómo estas parcelas fueron declaradas baldías, de nuevo realengas (propiedad del
rey) y prestas a ser ocupadas por los hacendados que, mediante las composiciones,
acabaron por hacerlas de su propiedad.
Estas medidas generaron un enorme número de abusos, y es en ellos donde resi-
den los orígenes de la propiedad agraria en muchas regiones de los Andes. Las inva-
siones siguieron, y las composiciones de tierras se repitieron a lo largo del período
colonial, con alcances provinciales o virreinales, y realizadas tanto a instancias de
parte (cuando los particulares necesitaban regularizar situaciones de hecho) o cuando
el rey requería dineros con urgencia.
En este proceso de adquisición y concentración de la propiedad hay que conside-
rar el papel fundamental jugado por la Iglesia, a través de los conventos, los curatos,
las parroquias, los obispados o los cabildos catedralicios. A mediados del siglo XVI,
la Iglesia era la principal propietaria de tierras en toda América; y en los Andes, las
órdenes religiosas fueron prácticamente los únicos propietarios de importancia en
algunas regiones. Donaciones, limosnas, o legados testamentarios están en el origen
de estas propiedades, pero también hay que indicar que existieron adquisiciones,
embargos por deudas contraídas por particulares mediante los préstamos que las ins-
tituciones eclesiásticas les hicieron, ocupación de tierras de comunidad por los doc-
trineros, o establecimiento de haciendas en las zonas de misión.
Mucha tierra, pues, en manos de la Iglesia, que además no pagaba impuestos y que
motivó, por este asunto, un pleito monumental entre la administración civil y la ecle-
siástica que duró todo el período colonial. De ahí que desde finales del siglo XVI exis-
tiera la clara determinación de las autoridades políticas en tratar de reducir el poder
terrateniente de la Iglesia, especialmente el de las órdenes religiosas, aunque fuese
favoreciendo a los obispados. Detrás del proceso de secularización de las doctrinas,
característico del siglo XVII, y de las reales cédulas para que no existieran conventos
con menos de ocho frailes, debemos hallar el problema de la concentración de la pro-
piedad agraria en manos de las órdenes.
Han sido varios los autores que han estudiado el funcionamiento de estas pro-
piedades eclesiásticas en la región andina: desde pequeñas chacras hasta grandes
extensiones. Como luego veremos, conventos, parroquias y obispados no sólo se hi-
cieron con la tierra, sino también con una mano de obra indígena fiel y forzadamente
adscrita a la misma. La importancia de estas propiedades llegó a su cenit, en cuanto a
productividad económica y espíritu empresarial, con los jesuitas, a lo largo de los si-
glos XVII y XVIII.
Queda claro que la mano de obra necesaria para desarrollar la cada vez más impor-
tante producción agraria en los Andes fue aportada por la población indígena. De
hecho, la localización física de estas haciendas se relacionaba directamente con la
cantidad de mano de obra de que dispusiera la región o el área en cuestión.
Mano de obra para las haciendas que adoptó múltiples formas que también evolu-
cionaron con el tiempo, desde las más simples a las más complejas. Desde la que
aportaba la encomienda como servicio personal, hasta el peonaje prácticamente como
lo conocemos en nuestros días. O combinándose varias a la vez.
américa.1.16 11/5/05 12:06 Página 417

LA CONSTRUCCIÓN DEL PODER COLONIAL EN LOS ANDES 417

Los hacendados-encomenderos mantuvieron los servicios personales mucho más


allá del fin de las encomiendas. Tantos indios tenían que trabajarles tantos meses. La
existencia de la hacienda parecía estar concatenada con la fijación de la mano de obra
a la misma, por lo que fueron utilizados todos los mecanismos pertinentes. Junto a
este servicio personal en trabajo, los hacendados siguieron recibiendo tributo en espe-
cie; y de variadas formas: a veces en productos que les señalaban y que trabajaban en
sus tierras, y que el hacendado vendía luego junto con los suyos; otras, en productos
de la propia hacienda, de los que los indígenas tenían que aportar una cantidad esti-
pulada por cosecha, como un «montón de tarea»; tributo incluso aportado con otros
productos que llevaban de fuera, normalmente por recolección, como la leña o la fru-
ta, o de elaboración artesanal: quesos, charqui, pescados ahumados, lanas, textiles…
Todos estos bienes no sólo acababan en el mercado, sino que también se consumían
en el interior de la hacienda, generándose una especie de autarquía, de manera que la
autosuficiencia de los trabajadores eliminaba la necesidad de realizar mayores inver-
siones por parte del propietario.
En general, la diversificación de las tareas en el interior de la hacienda conllevó
una cierta especialización de la mano de obra: unos trabajaban en el molino, o en el
trapiche, o en el pastoreo, o en el cardado de las lanas. También hubo esclavos, nor-
malmente en las haciendas dedicadas a la caña de azúcar, en la costa, y nunca o casi
nunca en las haciendas de la sierra porque la inversión para comprar esclavos frente a
los costes inexistentes de la mano de obra indígena hacía de la esclavitud un lujo
inútil. En las plantaciones de caña, estos esclavos recibían un lote de tierra dentro de
la hacienda que tenían que cultivar para su subsistencia.
Para la mano de obra estacional e intensiva, normalmente en siembras y cosechas,
acudían a las mitas, que fueron concedidas por algunos cabildos para las mercedes
reales, pero que luego trasvasaban a sus haciendas. Las mitas permitían solucionar el
problema de la necesidad de mano de obra estacional, pero al conllevar la obligación
de pagar un jornal (aunque muy bajo) a los mitayos, abrieron el camino del trabajo
asalariado.
En ocasiones fueron los curacas los que enviaron indios de sus comunidades a las
haciendas «puestos a ganar»: pastores, peones, unos continuos, otros estacionales.
Conforme la crisis demográfica fue haciéndose notar, el trabajo asalariado se fue
imponiendo: el incremento de la población mestiza, de los indios forasteros que se
adscribieron a las haciendas, incluso de algunos antiguos yanaconas, fue generando
un sector laboral de trabajadores teóricamente «libres» que tuvo en la hacienda su
marco de desarrollo (de hecho el número de yanaconas creció extraordinariamente,
sobre todo en el Alto Perú). La hacienda constituyó en su seno un núcleo de población
fijado —o mejor dicho anclado— a la propiedad, donde las relaciones entre hacenda-
dos y peones deben ser caracterizadas como de servidumbre cuando no de semiescla-
vitud. Por lo común, los peones recibían una parcela (obviamente de la peor tierra)
para que la cultivaran, y de ella debían alimentarse ellos y sus familias; las mujeres
también estaban obligadas a realizar cierto tipo de trabajos, que iban desde el servi-
cio doméstico en la Casa Grande, a la cría de pequeños animales (cuyes, gallinas, cer-
dos), que debían entregar crecidos, engordados y multiplicados, junto con los deri-
vados de éstos (leche, huevos, queso); los peones así «concertados» o «conchabados»
debían trabajar en las tareas que se les asignara a lo largo del año. No existía una nor-
ma prefijada, pero en algunos casos, la relación entre días trabajados para la hacien-
américa.1.16 11/5/05 12:06 Página 418

418 HISTORIA DE AMÉRICA LATINA

da y para su economía familiar podía llegar a ser de diez a uno y aún más desequili-
brada. Estos trabajadores vinieron a denominarse en algunos lugares «huasipungos»
(trabajadores de la casa) o genéricamente yanaconas. Es evidente que toda esta mano
de obra resultaba gratuita para el hacendado.
En otras ocasiones, cuando la hacienda avanzaba sobre las tierras de una comuni-
dad hasta casi absorberla por entero, estos tratos se establecían con los comuneros o
con el curaca. Entonces todas las formas laborales se mezclaban, y la comunidad aca-
baba ligada a la hacienda por mil y un lazos, algunos tradicionales (incluso utilizan-
do los viejos mecanismos de la reciprocidad y la redistribución, aunque completa-
mente asimétricos, repartiendo entre el peonaje o los «colonos» parte del excedente
que no se vendía), mediante el «pongaje» (la comunidad ofrecía al hacendado ciertos
indios para ciertas tareas); o utilizando mecanismos de tipo religioso (el hacendado
era el padrino de sus indios, el que pagaba las fiestas, construía la capilla, abonaba el
salirio del cura). Era como si la hacienda hubiera reemplazado a la comunidad. Algu-
nos peones podrían llegar a sentirse más seguros en la hacienda que en su pueblo de
origen, pero ello no indica nada a favor del hacendado, sólo explica hasta qué punto
el asalto contra las comunidades por parte de éstos y de la administración colonial
había tenido éxito. Peones que, en algunos casos, no decían ser de la comunidad o del
pueblo tal, sino «pertenecer» a la hacienda cual.
Así, la mano de obra libre asalariada quedó reservada para algunos oficios que en
muchos casos el hacendado los retribuyó también en especie con el excedente pro-
ductivo.
Esta realidad nos sitúa en el último elemento necesario para la existencia de una
empresa agraria: el capital, no sólo para su puesta en marcha sino para alimentar la
producción mediante reinversiones de las utilidades. ¿Fue realmente la hacienda andi-
na una empresa capitalista? Este tema ha generado uno de los debates más interesan-
tes en la historiografía del período.
La hacienda andina aparece como una institución dual: simultaneaba una faceta
capitalista y otra feudal. Hubo inversiones y reinversiones, pero también mucha mano
de obra fijada por relaciones serviles. Como indica Rolando Mellafe, las haciendas
«parecían» capitalistas estudiadas como empresas productivas pero, a su vez, «pare-
cían» feudales por las relaciones personalistas y paternalistas que generaron en su
interior, especialmente referidas a la mano de obra que en ellas trabajaba y vivía. Cla-
ro está que esto se refiere a las haciendas grandes. En las más pequeñas, que coexis-
tían con las anteriores, el modelo se reproducía a una escala menor, pero en la medi-
da en que tenían menos posibilidades de capitalización, de inversión, y para fijar la
mano de obra, fueron más dependientes de la mano de obra asalariada y, por tanto,
estuvieron casi siempre pendientes de sus problemas de financiación. Todo lo cual
obliga a considerar que no existió un modelo único, y que diversos tipos de haciendas
funcionaron a la vez y en una misma región. Lo que parece claro es que el desarrollo
de los mercados hizo crecer la demanda de productos agrarios, y con ella el tamaño de
las propiedades. Por ello, en las zonas costeras azucareras y en los valles serranos
mejor ubicados hacia las grandes ciudades y centros mineros, la gran hacienda acabó
por ser el modelo más exitoso.
Encomenderos y dueños de mercedes reales de tierras tuvieron dificultades para
conseguir el capital necesario y realizar las obras mínimas que permitieran comenzar
a producir (regadíos, galpones, sembraderas, bancales), conseguir herramientas, pa-
américa.1.16 11/5/05 12:06 Página 419

LA CONSTRUCCIÓN DEL PODER COLONIAL EN LOS ANDES 419

gar algunos salarios, o comprar animales de carga o tiro… Unos y otros (los segun-
dos en mayor grado) tuvieron que recurrir a préstamos e hipotecas a fin de conseguir
este capital inicial, casi siempre de la Iglesia, que los otorgaba a cambio de censos
sobre la propiedad o la producción. Rara fue la hacienda, grande o pequeña, que no
acabara gravada con estos préstamos en diferentes grados, con lo que no fueron pocas
las propiedades que terminaron en manos de la Iglesia cuando algunos de estos
emprendimientos entraron en crisis y fueron embargados. Eso explica, como ya he-
mos indicado, la gran concentración de bienes raíces que encontramos en manos de
la Iglesia americana, normalmente los conventos de las órdenes. Buena parte de los in-
gresos que la Iglesia recibía por vía de testamentarias, donaciones, mandas pías, etc.,
fueron el capital financiero que permitió el arranque de la actividad agraria, un capital
que se retroalimentó con los censos e hipotecas con que quedaron gravadas muchas
de estas propiedades.
Las haciendas utilizaron estos capitales en función de su tipología. No existió tam-
poco en esto un modelo homogéneo. En todo caso hay que diferenciar entre las que
se dedicaron con preferencia a la producción agrícola y las que se especializaron en
la producción ganadera. Estas ultimas recibían el nombre de «hatos», si eran peque-
ñas, o «estancias», si eran de mayores dimensiones.
Las estancias, en principio, requerían menor capital inicial y menos mano de obra
que las haciendas. Al fin y al cabo, se trataba de ocupar una tierra que, en muchos
casos, ni siquiera era necesario tener en propiedad, ni estar situadas en zonas densa-
mente pobladas. Incluso fue corriente el uso de pastizales «comunes». En las merce-
des reales podemos hallar derechos de pastos que no conllevaban la propiedad de la
tierra, la que correspondía a otra persona. El ganado europeo fue incorporado con
gran velocidad: ovejas, corderos y cabras no hicieron sino crecer en número. También
existieron rebaños numerosos de «carneros de la tierra» (llamas). El ganado porcino
se desarrolló con facilidad, y cerdos, puercos o chanchos se transformaron pronto en
unos animales casi tan andinos como los camélidos. Más adelante se desarrolló el ga-
nado mayor, bovinos y equinos, destacando la cría de mulas, cuya venta fue crecien-
do hasta adquirir unas dimensiones impresionantes. En algunas «tabladas» (llamadas
así las ferias de ganado mular) venían a venderse cerca de cincuenta mil mulas al año.
Lo que caracterizó a los emprendimientos agrarios andinos en este período fue su
diversificación. El propietario intentaba evitar el monoproducto no sólo para conjurar
riesgos, sino sobre todo porque la hacienda tendía a establecerse como una unidad de
autosuficiencia. Acabaron por ser empresas mixtas: mitad haciendas, mitad estancias.
Pero debemos anotar que, conforme el modelo fue evolucionando, fue mayor su adap-
tación al medio andino. Y en este proceso, la hacienda acabó descubriendo, en la bús-
queda de mejorar la producción, el horizonte vertical: halló de nuevo el valor de los
archipiélagos productivos, de la interacción entre diversos nichos ecológicos que per-
mitían diversificar las producciones. Poco a poco, a lo largo del siglo XVII y luego en
los siglos XVIII y XIX, en este largo tiempo de evolución de la hacienda andina, dejó
de intentarse la concentración de la propiedad porque era poco operativa. La hacien-
da tenía un núcleo central: en él se ubicaba «el casco», es decir, la «casa grande», la
capilla, los almacenes, las casas de los peones, los molinos o trapiches. Normalmen-
te se situaba en un lugar central, en la zona de quechua (donde se radicaba la zona des-
tinada a la producción de panllevar, el maíz y el ganado porcino); su producción iba
dirigida directamente al mercado urbano. Pero luego existían, coordinadas con esta
américa.1.16 11/5/05 12:06 Página 420

420 HISTORIA DE AMÉRICA LATINA

propiedad central, otras tierras ligadas y situadas en lugares diferentes (algunos inclu-
so muy distantes), donde se realizaban otro tipo de actividades: el pastoreo, por ejem-
plo, en áreas de altura, o se dedicaban a viñedos o frutales (en algunos valles protegi-
dos), o se plantaba y molía caña de azúcar (en zonas más calientes). Y en cada una de
estas unidades productivas las formas laborales eran diferentes, según el medio en que
se desenvolvían sus actividades y el destino de su producción.
Esta hacienda articulada la hizo difícilmente vulnerable a los efectos de las crisis
por las que atravesó la región. En esos momentos, la hacienda se replegaba sobre sí
misma, y la población que dependía de ella encontraba refugio bajo el manto del señor
hacendado, un explotador a la vez que un patriarca. Esta ambivalencia de la hacienda
andina permitió que perdurara en el tiempo, consolidando un largo ciclo temporal en
el que buena parte de la vida de los pueblos andinos quedó encerrada tras las pircas
de las haciendas.
Los hacendados, los propietarios, conformaron un estereotipo también de larga
pervivencia: la aristocracia de la tierra. Primero encomenderos, luego propietarios de
tierras y señores de indios, a la vez comerciantes, algunos con inversiones en la mine-
ría, miembros de los cabildos urbanos, compradores de cargos públicos, corregidores,
incluso oidores de las reales audiencias, curas, frailes, canónigos, hasta obispos, eran
a la vez productores, exportadores, importadores, controlaban la población local, la
propiedad de la tierra, la mano de obra, la plata y su circulación, los precios, los pro-
ductos tradicionales y los occidentales (del trigo a la coca), compadres de los señores
étnicos y patriarcas abusivos de sus indios, esta aristocracia de la tierra construyó
tupidas redes familiares basadas en el prestigio de sus viejos apellidos (una maraña de
tíos, sobrinos, hermanos y primos), y mantuvo no menos complejas relaciones clien-
telares creadas al amparo de sus esferas de influencia, hasta conformar un poder casi
absoluto en la sierra y en la costa, tan enérgico como eficaz y, sobre todo, así lo cre-
yeron ellos, imposible de sustituir. Eran el corazón del orden colonial.
Junto a la hacienda, la otra gran empresa colonial andina del período fueron los
«obrajes» (conjunto de telares semiindustriales). El aumento en la demanda de texti-
les favoreció el crecimiento de la ganadería lanar, sobre todo de ovinos y llamas, que
alcanzó cifras elevadas a finales del siglo XVI; y ésta a su vez impulsó el estable-
cimiento de nuevos telares que produjeron masivamente tejidos y ropas con destino al
mercado colonial. La producción textil creció a lo largo del siglo XVII en algunas re-
giones (como los valles de Quito y Riobamba) cuatro y cinco veces por encima de los
valores alcanzados a finales de la centuria anterior. También en Perú y el Alto Perú,
paños, bayetas y en general textiles bastos, destinados mayoritariamente al consumo
de sectores populares y campesinos, fueron producidos en grandes cantidades.
Muchas de las razones que aludimos para explicar los cambios producidos tras la
conquista en la producción agraria, evolucionando de los modos y métodos prehispá-
nicos a los coloniales, sirven también para aclarar cómo se produjo el tránsito de la
producción textil elaborada de modo tradicional a la desarrollada en los obrajes co-
loniales.
Si algunos textiles confeccionados por las comunidades formaron parte del tribu-
to que se vieron obligados a entregar a los encomenderos y que éstos mercantilizaron,
posteriormente estos mismos encomenderos, al igual que sucedió con los productos
agrícolas, impulsaron y obligaron a realizar una serie de transformaciones en la pro-
ducción textil indígena para adecuarla al mercado colonial, logrando que, poco a
américa.1.16 11/5/05 12:06 Página 421

LA CONSTRUCCIÓN DEL PODER COLONIAL EN LOS ANDES 421

poco, cambiaran también sus hábitos de consumo y que los tejidos se comercializa-
sen en vez de producirse en las comunidades dentro del régimen de autosuficiencia.
La combinación de estos cambios en el consumo con el aumento de la cantidad de
lana a disposición de los tejedores generó que la producción se incrementara. Por otra
parte, en la medida en que los textiles andinos no afectaban al mercado de tejidos
europeos (fundamentalmente los «paños de Castilla», que constituían una buena par-
te de las importaciones americanas), y que no iban destinados a la población españo-
la sino a la indígena, fueron fomentados por la administración colonial, «para vestir a
tantos indios desnudos como vagan por los campos, de los que hacen buenas com-
pras»; además de que podía obtenerse con ellos una importante cantidad de plata
mediante el establecimiento de los impuestos convenientes.
En los Andes existieron obrajes desde fechas muy tempranas (ya en la década de
1540) que rápidamente se multiplicaron, aplicando en parte la tecnología castellana
que bajó de los barcos (adoptando tornos, telares y peines), y en parte la tradición
indígena, sobre todo en lo referente al teñido y a los diseños; y naturalmente la mano
de obra, que fue aportada por los naturales.
Un obraje estaba conformado por un conjunto de habitaciones o «cuarteles» don-
de se llevaban a cabo las diversas fases de elaboración de los tejidos, desde el lavado
de la lana, el cardado, el ovillado (en tornos), el teñido (en pailas calientes o frías,
según el producto usado), el tejido (en talares de peine y corredera), o el enfurtido (en
el batán, para apelmazar los hilos). El obraje se situaba normalmente cerca de un río
o curso de agua, que servía para el lavado, para las tinturas o para mover las paletas
del batán (una maquinaria de madera que movía una serie de mazas que servían para
golpear y enfurtir los paños). Algunos obrajes que no tenían batán recibían el nombre
de chorrillos. En todos ellos se fabricaban ponchos, roanas, mantas, medias, sombre-
ros de lana, costales, etc., destinados al mercado indígena de los pueblos ciudades, y
a los reales de minas, que, por estar situados normalmente a gran altitud, necesitaban
abundante ropa de abrigo.
A finales del siglo XVII y a lo largo del XVIII, los obrajes se desarrollaron aún más,
produciendo también textiles finos y tejidos de calidad que acabaron por hacer com-
petencia a las manufacturas castellanas. De ahí que el mercado de prendas de lujo
(encajes flamencos, ruanes, cambrais, tafetanes) acabaría siendo copado por los tex-
tiles del norte europeo, ingresados normalmente vía contrabando por los puertos del
Caribe, porque para el resto de los textiles los obrajes americanos fueron suficientes.
Los paños quiteños, o los cuzqueños, alcanzaron muy justa fama y definitivamente
desbancaron a los textiles procedentes de Castilla, más caros y muchas veces de peor
calidad.
Al igual que con la hacienda agrícola, inicialmente fueron los encomenderos los
mejor situados para establecer los primeros obrajes, porque ya manejaban una cuota
importante de mercado y porque controlaban la mano de obra indígena, aparte de
poseer el capital necesario para afrontar la gruesa inversión requerida. Montar un
obraje no era precisamente barato. A estos encomenderos se unieron pronto otros
socios, por lo común gente del comercio. Como en el caso de la hacienda, buena par-
te de estos capitales iniciales fueron aportados por la Iglesia mediante hipotecas y
censos, con lo que muchos de estos establecimientos industriales quedaron fuer-
temente gravados desde sus inicios. Algunos de estos encomenderos se fueron trans-
formando en empresarios, y conformaron un grupo de propietarios de obrajes en el
américa.1.16 11/5/05 12:06 Página 422

422 HISTORIA DE AMÉRICA LATINA

que coincidían hacendados, mineros, comerciantes, funcionarios públicos (no pocos


corregidores, que luego vendían los paños en los «repartos» forzosos), miembros de
los cabildos o autoridades eclesiásticas.
Sin embargo, no todos los obrajes fueron de particulares, los hubo también de
comunidad, sobre todo en los valles del actual Ecuador. En estos casos, era una comu-
nidad indígena la que lo establecía, mantenía y trabajaba, usando sus beneficios para
el pago del tributo. Por lo general, la comunidad ponía a su frente a un administrador
español y el curaca jugaba un papel esencial como contratista de la mano de obra,
vendedor de los tejidos, acopiador de las lanas y organizador del pastoreo de los ani-
males (si eran de la comunidad), en un proceso de occidentalización que le llevó en
ocasiones a hacerse con la propiedad del obraje. Estos obrajes de comunidad, en los
que algunos han querido ver meritorias iniciativas indígenas, fueron en realidad indu-
cidos por el sistema colonial, convirtiendo la comunidad en una empresa donde el
régimen de explotación fue, como mínimo, similar al de los obrajes de particulares.
Estos establecimientos padecieron siempre carencias de mano de obra. Pocos eran
los que querían contratarse en ellos. Se trataba de un trabajo duro, y los salarios no
eran altos; por el contrario, fueron mínimos, comparados con los que podían obtener-
se en la minería. Por eso trabajar en ellos se entendió casi siempre como una obliga-
ción (porque así lo fue en realidad), donde no se acudía si no era por coacción y for-
zadamente. Primero usaron a los indios de encomienda, luego a los de mita, e incluso
hubo presos trabajando en los telares y batanes. Mujeres, niños, ancianos, tullidos,
que no tenían otra vía de escape o no podían ser empleados de otro modo, acababan
allí, pero conformaron un importante sector de la economía andina, y sus textiles for-
maron parte de la nube de productos que circularon arriba y abajo de la sierra en el
gran espacio de la producción, la circulación y el mercado que constituyó el mundo
andino durante largos años.
Un espacio de la circulación que necesitó de otro factor fundamental para su
desarrollo: el transporte de todos estos productos agrícolas, mineros, ganaderos o
textiles, tanto desde las zonas productoras a los mercados, como hacia las zonas de
consumo; o, para los circuitos de la plata, desde los reales de minas a los puertos, car-
gando metal, y desde ellos hasta los mercados y centros de consumo, acarreando los
productos europeos.
El espacio económico andino quedaba, pues, delimitado no sólo por los lugares de
producción y consumo, sino también por el espacio de la circulación.
Y en ese espacio de la circulación debemos diferenciar dos tipos de acarreo: el
general, ya definido en las líneas anteriores, tanto en el interior de la región andina
como hacia el exterior (las conexiones con los puertos); y el específico de algunos
productos, con una serie de itinerarios y recorridos concretos. Estos últimos son los
que Luis Miguel Glave ha denominado el «espacio del trajín», referidos fundamen-
talmente al vino y a la coca destinados a los mercados mineros altoperuanos de Poto-
sí y Oruro.
Regresando una vez más a la encomienda, en ella hallamos las raíces de estos
movimientos de personas y bienes. El tributo al encomendero incluía a veces el trans-
porte de los productos que lo componían hasta las zonas de mercadeo. Y en ocasio-
nes, no sólo de este producto, sino que el transporte en sí mismo se exigía como tri-
buto: los indios debían acarrear también la producción del encomendero. De nuevo
observamos a la fuerza laboral indígena puesta al servicio de la economía colonial.
américa.1.16 11/5/05 12:06 Página 423

LA CONSTRUCCIÓN DEL PODER COLONIAL EN LOS ANDES 423

Océano
Atlántico

CUZCO

Quispicanchi
Urcos
CANGALLA

Océano Pacífico
Accha Cacha

SICUANI
Lurucache
Océano
Chuquicahuana
Atlántico
Chungara

Yauri AYAVIRI

Pucará
HUANCANE

Hatun colla La
go
Tit
i ca Huarina
CHUCUITO ca
Juli Pucarani
AREQUIPA
Pomata
Llaja
ZEPITA LA PAZ
Tiahuanaco
Huaqui
Moquegua VIACHA
Machaca Calamarca
Coquiaviri Hayo Hayo COCHABAMBA
Caquingora Sica Sica
Callapa
CARA COLLO
TOTORA ORURO
GUAYANTA
Lago Poopo
Challapata Colquechaca

Océano Tinguipaya

Pacífico
LA PLATA

POTOSÍ

MAPA 16.2. EL «ESPACIO DEL TRAJÍN» AL NORTE DE POTOSÍ


américa.1.16 11/5/05 12:06 Página 424

424 HISTORIA DE AMÉRICA LATINA

Ello obligaba, además, a que la comunidad tuviera que hacerse cargo del manteni-
miento de todas estas personas que se hallaban «sirviendo» fuera, restando fuerza pro-
ductiva y aumentando sus dificultades para tributar y autoabastecerse. En buena
manera estas obligaciones de transporte las hizo aún más dependientes del mercado
colonial.
Acarreos que se medían en cantidad de mercancía transportada, a veces a «lomo
de indio», mediante los «cargadores» (una de las figuras más terribles y crueles de los
primeros años coloniales, y que conllevaron la muerte por extenuación de miles de
indígenas), a veces en los «carneros de la tierra» (rebaños de llamas) que la comuni-
dad debía proporcionar, alimentar y conducir.
Estos servicios fueron posteriormente incorporados a la hacienda, y entraron en el
juego de las obligaciones de los indígenas con o sin remuneración. Como parte del
trato entre hacendados y peones (sobre todo en los casos de huasipunaje, conciertos,
conchabos o contratos con alguna comunidad o con indígenas forasteros), los traba-
jadores se obligaban a entregar varios «pongos» al año con sus animales para ir a ven-
der la producción de la hacienda a los mercados que se les indicase, aunque podían
incorporar también parte de la suya propia. Estos pongos no recibían salario. En otros
casos, el hacendado contrataba las cargas, a porcentaje, a una serie de transportistas
indígenas que comenzaron a vender este acarreo como una especialización laboral. En
otras ocasiones, en los envíos de mitayos de las comunidades a los puntos adonde
habían de cumplir el trabajo (las minas, casi siempre), que coincidían con puntos de
mercado, remitían mercancías junto con éstos para venderlas, o incorporaban pro-
ductos de algunos hacendados por el camino cobrando una comisión. El acarreo de
productos fue, con el tiempo, adoptando cada vez formas más complejas. Un negocio
en el que comenzaron a participar mestizos y blancos a medida que fue creciendo en
amplitud e intensidad con la incorporación del animal que más se popularizó en estas
rutas: la mula.
El abasto de los centros mineros, en especial Potosí, generaba cifras extraordina-
rias: las fanegas de trigo y maíz que llegaban cada año a esta ciudad superaban las
decenas de miles y a veces la centena de miles. Y desde lugares lejanos. Cantidades
similares de papa y chuño eran también enviadas. Y miles de cabezas de ganado en
pie. Todo ello utilizando los sistemas de transporte a los que anteriormente nos hemos
referido. Eso habla de una gran movilización de caravanas de llamas, recuas y tropas
de mulas por todo el espacio andino.
Muchos de estos productos se vendían en los reales de minas a cambio de plata, par-
te de la cual era invertida en comprar otros productos, normalmente «bienes de la tierra»
(azúcar, sal, carne o pescado salado, fruta seca, maíz selecto, harinas, aguardientes, o
cordobanes, tocuyos, sombreros de vicuña, velas de sebo) en zonas productoras espe-
cializadas, y se volvía con ellos vendiéndolos a lo largo de la ruta. Es decir, este trajín
de mercancías no se limitaba al transporte: iban comprando y vendiendo, de manera
que la circulación de productos fue generando un cada vez más importante movimiento
económico a lo largo y ancho de este espacio, que, con el tiempo, se fue ampliando.
La coca fue uno de los productos básicos del trajín, como ha demostrado Luis
Miguel Glave. Tras la conquista su consumo creció de manera extraordinaria. No sólo
era un producto tradicional o ritual, sino netamente colonial y de uso cotidiano, inclu-
so fomentado. El oidor Matiezo, de la Audiencia de Lima, opinaba que «tratar de qui-
tar la coca es querer que no haya Perú». No sólo por el mucho «gasto» que «de ella
américa.1.16 11/5/05 12:06 Página 425

LA CONSTRUCCIÓN DEL PODER COLONIAL EN LOS ANDES 425

hacen los indios» o lo elevado de sus impuestos, sino porque la coca servía como
moneda para los indígenas y circulaba por toda la región. Poseía un alto valor de cam-
bio: adquiriendo coca podían obtenerse luego otros muchos productos, intercambián-
dolos por ella. Pero además, como la población indígena que trabajaba en las minas
(principal consumidora de coca por sus efectos sobre la fatiga laboral y la altura) la
compraban pagando en metal, coca acabó por ser sinónimo de plata contante y sonan-
te. Llevar coca al mercado representaba hacerse con grandes cantidades de metal. Del
mismo modo, vendiendo la coca en los pueblos de indios se obtenían productos de
posterior venta en los mercados mineros, con lo que siempre se acababa consiguien-
do plata.
La hoja de coca procedía fundamentalmente de las llamadas «haciendas cocale-
ras» o «chácaras», situadas en las zonas calientes de la jurisdicción del Cuzco, en
Huanta o en los valles cercanos a La Paz, lugares de extracción tradicional durante el
incario. Muy pronto cayeron en manos de españoles, que comprendieron el gran nego-
cio que significaban; muchos de ellos fueron corregidores, que movieron todas sus
influencias hasta hacerse con ellas. La coca se llevaba en cestos transportados por lla-
mas a los reales de minas, donde se consumían anualmente ingentes cantidades. Algu-
nos datos apuntan la cifra de cien mil cestos de coca comprados al año en Potosí, es
decir, casi cuatro toneladas, valorados en más de un millón de pesos.
El viaje desde Paucartambo (Cuzco) hasta Potosí duraba entre tres y cuatro meses,
en grandes arrías de llamas que transportaban los cestos, conducidos por indígenas
trajineros que cobraban un salario por cada viaje, y que a su vez entregaban a su cura-
ca. Junto con estos cestos circulaban además, a la ida y a la vuelta, un buen número
de otros productos, a cargo de tratantes (normalmente mestizos) que completaban las
operaciones.
Otros productos típicos del trajín fueron los vinos y aguardientes. Se producían en
los valles costeros del sur peruano (Ica, Pisco, Moquegua o Arequipa) y norte chile-
no, y también se desplazaron a largas distancias hasta sus mercados, las ciudades
andinas y, sobre todo, los reales mineros. El vino, envasado en las llamadas «botijas
peruleras» de barro y taponadas con pez, ascendía hasta las alturas andinas y puneñas
y allí se vendía en grandes cantidades: más de 50.000 botijas por año en Potosí, lo que
suma un total de más de 400.000 litros. Dado que cada llama podía llevar dos botijas
de estos vinos, el cálculo mínimo de estos camélidos entrando por el arco de Tarija de
Potosí asciende a 25.000 llamas, lo cual da idea del volumen de estos trajines.
Otro producto transportado a larga distancia y fundamental para la economía andi-
na fue el mercurio. Su itinerario no transcurría sólo por la región andina. Una parte
del mismo fue transatlántico. Como ya hemos comentado, el método de amalga-
mación con azogue introducido por Toledo hizo crecer extraordinariamente la pro-
ducción de plata en Potosí y en otros asientos mineros, pero el mercurio debía llevar-
se desde España. La gran mina peninsular era Almadén, en la actual provincia de
Ciudad Real. Allí se envasaba en pellones o botijas, se trasladaba en mulas hasta Sevi-
lla, donde era embarcado en la flota camino de Panamá, en los llamados «galeones de
Tierra Firme». Desde Nombre de Dios (y luego Portobelo) era transportado en trenes
de mulas hasta Panamá, y allí de nuevo reembarcado hasta Lima en la Armada de la
Mar del Sur, remontando los Andes hasta llegar finalmente a Potosí. Más de diez mil
kilómetros. Y eso año tras año, porque que si este flujo de azogue se interrumpía, la
producción de plata se detenía inexorablemente. De ahí la importancia de encontrar
américa.1.16 11/5/05 12:06 Página 426

426 HISTORIA DE AMÉRICA LATINA

en América una mina de cinabrio (el mineral del cual se extrae el mercurio). Final-
mente esta mina fue hallada: Huancavelica, en la sierra central del Perú. De allí salie-
ron cientos de llamas y mulas cargando mercurio hacia Potosí. De cualquier manera,
la irregularidad de la producción de azogue en Huancavelica, y sus dificultades de ex-
plotación, originaron que el trasiego de mercurio desde Almadén no se interrumpiera.
El mercurio era estanco real. Eso significaba que se vendía medido y a un precio
tasado que debían pagar al rey los dueños de los ingenios (azogueros) donde se amal-
gamaba el mineral de plata. Dado que este mercurio era comprado en cantidades
conocidas por la Real Hacienda por cada azoguero, y se sabía la proporción de plata
que se obtenía por cada quintal de mercurio, era posible conocer cuánta plata habría
beneficiado el comprador. Así pues, servía como mecanismo de control fiscal. Si un
azoguero pedía mucho mercurio y entregaba poca plata, podía significar dos cosas:
o no estaba declarando toda la plata que obtenía, evadiendo el quinto real; o estaba
revendiendo el mercurio, lo que estaba prohibido, porque entonces alguien estaba sa-
cando plata en piña; es decir, sin entregar a la Casa de la Moneda y, por tanto, sin
pagar el impuesto correspondiente.
Estos trajines del mercurio desde los puertos hasta los reales de minas fueron
encargados a personas que cobraban por su transporte. Normalmente eran empresa-
rios españoles que a su vez subcontrataban a indígenas con sus respectivos animales.
Era otra forma de obtener beneficios por parte de los curacas y mestizos que acaba-
ron controlando estos trajines, y un negocio redondo para los españoles, porque las
diferencias entre lo cobrado y los costes reales casi siempre eran muy sustanciosas.
En resumen, los trajines muestran la existencia de una gran circulación de todo tipo
de productos. Una gran circulación que significaba que el mundo andino comenzaba
no sólo a recuperarse del gran impacto de la conquista, sino que, aun envuelto en un
universo de explotación y de sobrecarga del esfuerzo indígena, era capaz de remontar
el gigantesco drama que significó 1532 y elaborar fórmulas propias de desarrollo.
Una última advertencia para terminar de aclarar en sus particularidades, ni siquie-
ra mínimamente, este mundo tan complejo: de lo escrito hasta ahora podría deducir-
se que el espacio andino quedó monetarizado a lo largo del siglo XVII, en la medida
en que la mayor parte de la producción y del consumo se mercantilizaron. Se trata de
una sensación engañosa. Aunque la documentación de este período así puede mani-
festarlo, la realidad, como siempre, es mucho más compleja.
Los intercambios fueron la base más común de las relaciones económicas entre los
diversos productores indígenas intercambios en los cuales el trueque fue fundamen-
tal. Es cierto que la quiebra de la autosuficiencia económica en los pueblos y comu-
nidades obligó a adquirir en el mercado productos que antes producían por sus pro-
pios medios, como tantas veces hemos comentado. Pero estos productos, dado el cada
vez mayor nivel de especialización productiva a que se vieron abocados, pudieron
todavía intercambiarse más o menos recíprocamente. Se trataba de productos obvia-
mente no pertenecientes al ámbito occidental (ésos quedaban limitados al mercado
en metal, por los menos en los primeros años), sino productos de mayoritario consu-
mo indígena. Ahora bien, ¿estos trueques fueron verdaderamente recíprocos, según el
viejo sistema precolonial, donde ayni y tinku tenían sentido? Ahora, los nuevos con-
ceptos de costo, precio, oportunidad, demanda y oferta, hicieron su aparición, defor-
mando los valores anteriores. Así, aunque aparentemente encontremos comunidades
o grupos que «intercambian sus productos o truecan sus bienes», en ellos existió una
américa.1.16 11/5/05 12:06 Página 427

LA CONSTRUCCIÓN DEL PODER COLONIAL EN LOS ANDES 427

clara noción de relación entre estos bienes: cuántas papas por tanto maíz. Más com-
plicado aún: cuántos cerdos por tantas llamas; o más aún: cuántas gallinas por tantas
papas. Y todavía más: el cuánto está mediatizado por el cuándo y el dónde.
Que existieron y funcionaron esta serie de conversiones nos cabe poca duda, a raíz
de los documentos que muestran estas transacciones desde épocas muy tempranas.
Pero pronto aparecieron los valores monetarios como instrumento de medición del
precio de las cosas. Primero fueron algunos productos de consumo generalizado,
como por ejemplo la coca, que actuaban como «moneda de la tierra». Eran un patrón
común de conversión: tanto maíz por tanta coca, y viceversa. Así pues, existía una
regulación tradicional de los intercambios naturales a la que se sumaron poco a poco
otras novedades.
Conforme el patrón moneda de plata comenzó a extenderse, los productos adqui-
rieron un valor medido en metal; y aunque éste no existiera, los bienes podían inter-
cambiarse usándolo: si una llama costaba tantos reales, y unos quintales de papa va-
lían tantos reales, era posible saber cuántos quintales de papas se necesitaban para
comprar llamas, por ejemplo. No tenía por qué existir físicamente la moneda para que
las transacciones pudieran efectuarse. Eso, además, nos lleva a explicar cómo es posi-
ble que la monetarización impactara tan pronto sobre los precios en los mercados co-
loniales, siendo tan escasa su presencia física en ellos. La moneda se usaba, pues,
como patrón de conversión, y pocas veces físicamente, porque la avidez de los espa-
ñoles (de la Corona y de los particulares) por hacerse con la mayor cantidad de plata
posible que existiera en manos de los indios, la hacía desaparecer rápidamente de la
circulación, por más que los indígenas intentasen acopiarla. Pero el mercado andino
no necesitó en buena medida la existencia física del metal. Los intercambios de pro-
ductos se dinamizaron igual. La plata era una unidad de cuenta.
Al parecer, la existencia de plata contante se redujo a determinados ámbitos (qui-
zá el pago de la coca u otros productos en los reales de minas, o para la compraventa
de tierras en el resto de las regiones) y es mucho más probable que el uso de la mo-
neda fuera más simbólico que real: una unidad de cómputo del valor de los produc-
tos, que luego eran intercambiados por otros de valores semejantes.
Por todas estas razones volvemos a insistir en que el espacio económico andino
desde finales del siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII fue mucho más dinámico de
lo que podría suponerse. Es cierto que el sistema colonial acabó por consolidarse en
la sierra, en la costa y en las yungas andinas; pero también es cierto que acabó por
integrar en sí mismo y hacia fuera un espacio económico de magnitudes todavía difí-
ciles de evaluar.

16.3. EL MODELO MINERO ANDINO: POTOSÍ

Un viejo refrán advertía: «Si no hay minas, no hay Perú». Y otro afirmaba: «Sin
indios, no hay Indias». En otras palabras, la minería constituía el alma de la vida colo-
nial andina, y la mano de obra indígena los andamios que soportaban su estructura.
Potosí fue sin duda el mayor centro de la actividad minera de toda la América colo-
nial; el generador de una realidad que afectó a la región andina en múltiples aspectos.
Un potosino del siglo XVIII, Bartolomé Arzans y Ursúa, definía a la ciudad y a su cerro
en estos términos:
américa.1.16 11/5/05 12:06 Página 428

428 HISTORIA DE AMÉRICA LATINA

El famoso, siempre máximo, riquísimo e inacabable Cerro de Potosí; singular obra del
poder de Dios; único milagro de la naturaleza; perfecta y permanente maravilla del mundo;
alegría de los mortales, emperador de los montes, rey de los cerros, príncipe de todos los
minerales … atractivo de los hombres; imán de sus voluntades; basa de todos los tesoros;
adorno de los sagrados templos; moneda con que se compra el cielo; monstruo de riqueza;
cuerpo de tierra y alma de plata.

La ciudad, la más grande y poblada de todo el continente americano a finales del


siglo XVI, había sido levantada en muy pocos años a 4.000 metros de altitud en las fal-
das del llamado Cerro Rico, el Súmac Orko (Cerro Hermoso en quechua), que se yer-
gue 800 metros por encima de Potosí: una gran montaña roja que domina los contor-
nos. El primitivo asiento minero se construyó sobre un pampón inhóspito, seco, frío
y muy ventoso. Y ahí quedó la ciudad. En ella apenas llueve, y si lo hace es en vera-
no, precipitando granizo o nieve. No hay árboles ni pastos, pues en esas altitudes nada
se produce; todo tenía y tiene que ser llevado de fuera y desde muy lejos. Sólo en algu-
nos y pequeños valles cercanos, Cayara o Tarapaya, a 3.500 metros, podían cultivarse
productos para el abasto de la ciudad, pero resultaron del todo insuficientes. Los vien-
tos helados que vienen desde el salar de Uyuni barren sus calles y sus plazas, y en la
noche el frío es intenso. Estas circunstancias tan adversas fueron, no obstante, las que
determinaron y conformaron la realidad de Potosí: fue el lugar, de toda América, don-
de más plata fue extraída, beneficiada y convertida en moneda y lingotes sellados. Por
ello se transformó en un símbolo: la ciudad minera por excelencia; y en un emblema:
el de la riqueza a cuya sombra se movía el mundo. Para lograr todo esto hubo que des-
plazar hasta allí una gran cantidad de población, la que la producción minera reque-
ría, y todos los productos necesarios para abastecerla.
Las vetas de mineral en el Cerro fueron conocidas por los españoles en 1545. Los
cantumarka, indígenas locales, fueron rápidamente reducidos y utilizados en las fae-
nas del cerro y en la construcción de las primeras casas. Unas casas levantadas aquí y
allá, en plena ladera, sin ningún orden, puesto que lo importante para los improvisa-
dos mineros era sacar la plata y marcharse rápido de allí. El español Diego Centeno
fue uno de los primeros en registrar una veta a su nombre, y junto con un tal capitán
Santandía y otro llamado Pedro Cotamito fundaron la villa, agregando poco a poco
más y más indios. Por tanto, el Potosí de esos años iniciales apenas fue sino una aldea
minera. Sin embargo, a los dieciocho meses de la primera explotación ya se habían
levantado 2.500 casas, y en el primer censo del virrey Toledo, a principios de lla déca-
da de 1570, la cifra de habitantes llegaba a 120.000. Un crecimiento desmesurado. La
ciudad se dividió en dos sectores muy diferenciados: el barrio de los indios (llamado
la ranchería) y la Villa de españoles.
El Cerro Rico de Potosí es un gran cono de origen volcánico, en cuyo interior se
halla otro cono invertido donde se encuentra la plata. En la cima se hallaron treinta y
cinco vetas de mineral muy rico, que se ramificaban hacia el interior en seis grandes
grupos. Arriba, la mayor riqueza, el mineral más puro en plata, que se fue agotando
con facilidad y prontitud. Hacia abajo, adentro del Cerro, el mineral menos rico, al
que resultaba más difícil de acceder y cuyo beneficio era más complicado. Por eso fue
necesario escarbar el cerro, perforarlo, hundirse en sus entrañas siguiendo estas vetas.
Luis Capoche, otro minero afamado, llamó al Cerro «verdugo», de tanta gente como
devoró. Los derrumbes fueron continuos, ya que escasamente se trazaron galerías
américa.1.16 11/5/05 12:06 Página 429

LA CONSTRUCCIÓN DEL PODER COLONIAL EN LOS ANDES 429

GRÁFICO 16.1. PRODUCCIÓN DE PLATA EN EL DISTRITO DE POTOSÍ, 1550-1735

Marcos  10.000
100

90

80

70

60

50

40

30

20

10

0
1550 1575 1600 1625 1650 1675 1700 1735

FUENTE: Peter Bakewell, 1988.

ordenadas, y los socavones siguieron sin más el recorrido de las vetas; la silicosis fue
otro grave problema, al inhalar polvo en tan prolongadas jornadas como permanecían
los trabajadores indígenas en su interior; así como los resfriados, producidos en el
tránsito de los «apires» (indios cargadores de mineral; apirii, «cargar», «arrear») des-
de las profundidades del socavón (a veces a más de treinta grados de temperatura)
hasta el exterior de la mina (la «canchamina»o explanada que se abre en la boca del
socavón), muchas veces y por las noches a varios grados bajo cero.
El trabajo en el socavón era particularmente duro. Los apires cargaban el mine-
ral, envuelto en mantas que anudaban sobre el pecho, desde el fondo de las galerías
(verticales, siguiendo las vetas) hasta la canchamina. Ascendían y descendían por
escaleras de soga y travesaños de madera, en ocasiones a más de trescientos metros
de profundidad, iluminándose apenas con una vela de sebo. Las pulmonías y las caídas
fueron causas muy importantes de mortalidad, especialmente con los indios nuevos de
mita, que llegaban sin experiencia y que constituían la mayor parte de estos apires.
En todos los socavones se generalizó el trabajo por «montones», en dos turnos
iguales de doce horas, uno diurno y otro nocturno. Los patrones exigían, más que un
tiempo de trabajo, una cierta cantidad de mineral acarreada del interior del socavón a
américa.1.16 11/5/05 12:06 Página 430

430 HISTORIA DE AMÉRICA LATINA

la canchamina, o transportada hasta el ingenio de molienda: eran los llamados «mon-


tones de tarea» que debían entregar por cada semana de trabajo. Conforme bajaba la
calidad del mineral hacía falta aumentar su cantidad para obtener la misma plata, por
lo que los montones exigidos fueron cada vez mayores.
Los apires no eran los únicos indígenas que trabajaban en el socavón; existieron
otras muchas especializaciones: los «cortadores» o barreteros, que sabían seguir la
veta e ir creando el túnel de perforación, con lo que no eran mitayos sino indios a suel-
do llamados «mingas»; los «pallires» (palli, «lo que sobra»), que clasificaban el mine-
ral en la canchamina descartando la ganga y arrojándola cerro abajo, formando gran-
des «desmontes» o «colas de minas», (algunos de estos pallires eran mujeres); los
«siquepiches», que recogían el mineral caído en tan largo camino; los «pirquires»,
haciendo muros o pilares; los «pongos», a veces jefes de apires o porteros en los soca-
vones; los «cumiris», arrieros de mulas o llamas, etc. Incluso una buena cantidad de
estos indios, en sus jornadas libres de mita, subían al Cerro a escarbar en los des-
montes (eran los «palladores». Pallar, «rebuscar»), o directamente a robar o sacar mi-
neral que habían escondido, y esto lo hacían las noches de los sábados y domingos,
que era cuando no se trabajaba. Eran los llamados «kajchas»(valientes).
Cuando los minerales eran de alta ley, es decir, en los inicios de la explotación del
Cerro, y las vetas estaban prácticamente al descubierto en su cima, la obtención de la
plata se realizó mediante el sistema de las «huayras» (huayra, «viento»). Así se lla-
maban los primitivos hornos de fundición realizados por los indígenas. Eran una espe-
cie de grandes cazuelas perforadas (llamadas huayrachinas) que se instalaban en las
faldas del Cerro Rico; en ellas se depositaba el mineral y el combustible (normal-
mente pasto de altura, «ichu») y, con la fuerza del viento, el fuego acababa por fundir
el metal. Cuenta la crónica de Cieza de León que los indios ponían a arder tantas
huayras en la noche que parecían luminarias de Navidad, como si todo el Cerro lo fes-
tejase. Durante casi dos décadas, la plata de Potosí fue extraída y fundida por los indí-
genas mediante este sistema.
Otro cronista, Reginaldo de Lizárraga, describía así la operación:

Cuando los metales eran de muy buena calidad no los fundían los españoles, sino los
indios, que se los compraban y beneficiaban … al señor de la mina. Desta manera el señor
de la mina tenía su mayordomo que della tenía cuidado de hacer que los indios o yanaco-
nas barreteros labrasen y sacasen el metal a la boca de la mina, adonde cada sábado llega-
ba el indio fundidor, mirábalo, concertábase por tantos marcos y al otro sábado infalible-
mente le traía la plata concertada; estos indios llevaban el metal a sus casas, y lo
beneficiaban, y fundían … El metal cernido y lavado echábanlo a boca de noche en unas
hornazas que llaman guairas, agujereadas, del tamaño de una vara, redondas, y con el aire
que entonces es más vehemente, fundían su metal … Había a la sazón … más de 4.000
guairas, que por la mayor parte cada noche ardían, y verlas de fuera y aun dentro del pue-
blo no parecía sino que el pueblo se abrasaba … Los indios fundidores ganaban plata, y los
señores de las minas no perdían.

Los primeros trabajadores en el Cerro y, por tanto, los primeros habitantes de la


ciudad (aparte de los pocos españoles que la poblaron en 1545), fueron estos indíge-
nas que acudieron a explotar el mineral mediante el sistema de huayras: eran los lla-
mados «huayradores». Acudieron muchos por la facilidad con que podían llevarse la
plata a sus tierras, aprovechando el conocimiento que tenían de la técnica de fundi-
américa.1.16 11/5/05 12:06 Página 431

LA CONSTRUCCIÓN DEL PODER COLONIAL EN LOS ANDES 431

ción, y que los primeros españoles que habían registrado las vetas no iban desde lue-
go a trabajarlas ellos mismos. Estos españoles no eran mineros ni querían serlo; sólo
querían la plata del Cerro. Una buena parte de éllos pactaron con los huayradores
indígenas, que no solamente fundían el metal y se quedaban con su comisión, sino que
le ofrecían a veces un dinero en metálico por la mano de obra necesaria para extraer
el mineral del cerro: el huayrador pagaba al español con mina registrada un marco por
semana por cada indio que entrara a trabajar la veta, o dos por semana e indio si la
veta era muy rica. Es decir, los huayradores, que contrataban indios para ponerlos a
trabajar, demandaron cada vez más mano de obra de las jurisdicciones vecinas.
Muchos encomenderos y curacas comenzaron a mandar a sus indios hasta el Cerro a
fin de que ganaran jornal en plata pagados por los huyradores, de manera que el sis-
tema de huayras indígenas contó pronto con la mano de obra necesaria para lograr un
gran desarrollo. Parece que los primeros en llegar en número importante, con sus
curacas al frente, fueron los carangas, procedentes de Oruro. Con esta plata pagaban
el tributo en sus comunidades de origen.
Igualmente, los huayradores pagaban también a los encomenderos españoles lle-
gados de fuera de la ciudad medio marco por semana por cada indio que les cedieran,
de manera que estos encomenderos enviaban a sus agentes con sus indios hasta Potosí
y obtenían jugosos beneficios sin moverse de su casa. Sus indios les proporcionaban
una renta directa.
Junto a los huayradores, otros indígenas manejaban también buena parte de la pro-
ducción: eran los «indios vara», llamados así porque alquilaban al español propieta-
rio de una mina un pedazo de la veta medida en varas para labrarla por su cuenta.
Aparte del alquiler, que se fijaba en función de lo que de ese pedazo pudiera sacarse,
el vara se comprometía a dar al español una especie de propina o «yapa» si lo que
aparecía era especialmente rico. Esta yapa (casi siempre un pedazo de mineral) se lla-
maba «cacilla» (regalo, de balde o propina), y el español que lo recibía lo mandaba
huayrear o vendía a los huayradores. Estos indios vara alquilaban a su vez varias cua-
drillas de indios para trabajar el pedazo de veta que tenían arrendado. Unas veces, lo
que hallaban lo beneficiaban en sus propias huayras, y otras lo vendían a los huayra-
dores en una plaza de la primitiva ciudad, llamada del Khatu (lugar de cambio o true-
que), quienes luego lo beneficiaban.
Muchos de estos vara y huayradores eran yanaconas, es decir, hombres del servi-
cio del inca antes de la conquista, no sujetos a tributo ni dependientes de ningún cura-
ca, y poseían técnicas cualificadas en el beneficio y en los socavones porque solían ser
antiguos especialistas mineros.
En el período de las huayras, desde el descubrimiento del Cerro en 1545 hasta la
época de Toledo, buena parte de la plata discurrió por los circuitos indígenas. La
población potosina estuvo así conformada desde el principio por una gran cantidad de
naturales llevados hacia allí por los curacas, los encomenderos o establecidos por su
propia cuenta.
La década de 1570 fue el principio del fin de las huayras, debido al agotamiento
de las vetas más ricas. Al bajar la pureza del mineral, la simple fundición no bastaba
para obtener el metal. Era necesario aplicar un nuevo sistema. Éste fue el de la amal-
gamación con azogue (mercurio) y fue el virrey Toledo quien lo impuso. Con la
amalgamación cambiaron mucho las cosas en Potosí: aumentó la extracción, porque
ahora se podían refinar minerales más secos (menos puros), de medio o bajo grado de
américa.1.16 11/5/05 12:06 Página 432

432 HISTORIA DE AMÉRICA LATINA

plata; se produjo una mayor especialización del trabajo, sobre todo en los ingenios de
molienda y beneficio; se impusieron las mitas para allegar la mano de obra necesaria;
y terminó la participación directa de los indígenas en el proceso productivo y en los
beneficios que de él obtenían; proceso que pasó a ser controlado íntegramente por
los españoles y por la Corona, en la medida que ésta era la que concedía los derechos
de excavación y fiscalizaba las entregas de mercurio, fundamental para el beneficio de
los metales.
El sistema de amalgamación no solamente necesitaba mercurio: era imprescindi-
ble la construcción de todo un complejo industrial, compuesto por tres elementos: las
lagunas, para embalsar el agua que movería los molinos donde se trituraría el mine-
ral; la ribera, que conduciría el agua hasta los ingenios; y los ingenios de molienda y
amalgamación, donde finalmente se obtendría la plata. Un último eslabón de la cade-
na se tornaba imprescindible: la Casa de la Moneda, donde se producía el quintado de
la plata (toda la plata extraída del Cerro estaba obligada al pago del quinto real, la
quinta parte, que quedaba para el rey) y la acuñación, bien en moneda, bien en lingo-
tes (barras), que irían sellados con el cuño real. Toda la plata que circulase de otro
modo, sin sellar o en forma de piña (plata en bruto), significaba que no había sido
quintada; por tanto, era ilegal y debía ser confiscada.
Estudiemos estos elementos uno por uno. Al impulsar el sistema de amalgama-
ción, el virrey Toledo ordenó la construcción de un complejo de lagunas capaces de
almacenar el agua del período de lluvias y abastecer durante todo el año a los inge-
nios de molienda. El lugar elegido para estas obras fue la sierra de Kari-Kari, eleva-
da sobre la ciudad y con una fuerte pendiente hacia ella. Una sierra cuyos numerosos
valles glaciares permitían construir represas a la entrada de los mismos para contener
el agua procedente de arroyos y quebradas. Las lagunas comenzaron a obrarse en
1573; en 1585 había ya siete, llegando hasta un máximo de 32 en 1621, dando agua
siete meses al año.
Algunas eran impresionantes: la de Chalviri, de 1574, tenía un muro de 238 me-
tros de longitud, una profundidad de ocho y un perímetro de más de cuatro kilómetros.
Posteriormente, las lagunas se conectaron entre sí sumando una capacidad de agua
embalsada superior a los diez millones de metros cúbicos y desaguando en la ribera
que llevaba el agua hasta los ingenios mediante un canal de 27.000 varas de longitud.
Estas lagunas de Kari-Kari constituyen uno de los grandes complejos hidráulicos de
la América colonial, en cuyas obras trabajaron miles de mitayos.
Desde el complejo de lagunas había que llevar el agua a la zona de molienda.
Aprovechando el cauce de un arroyo que bajaba desde la serranía, se labró un canal
que llevara el agua a cada uno de los molinos que se establecieron en sus orillas. Este
canal fue llamado la «Ribera de los Ingenios del Santo Cristo de la Veracruz». Otros
tantos miles de mitayos acarrearon piedras y cortaron la roca para el paso del agua.
De la Ribera principal salían los acueductos particulares de las refinerías, para final-
mente, tras mover el molino, volver el agua al canal principal y seguir a otro ingenio
situado aguas abajo de la Ribera, atravesando la ciudad de parte a parte durante más
de diez kilómetros; una ribera que separaba, además, la ranchería de los indios de la
villa de españoles.
El proceso de amalgamación fue lo que transformó la vieja aldea minera en la
Villa Imperial de Potosí. Los ingenios fueron el alma de la ciudad, y tanta fue su
importancia que, después, de 1570 los potosinos más ricos dejaron de llamarse mine-
américa.1.16 11/5/05 12:06 Página 433

LA CONSTRUCCIÓN DEL PODER COLONIAL EN LOS ANDES 433

ros para denominarse a sí mismos «señores de minas e ingenios», conformando el


Gremio de Azogueros de Potosí, la flor y nata de la sociedad.
Cada ingenio se estructuraba a partir de varios patios. En uno se situaba el moli-
no y en otros existían estanques de poca profundidad, divididos en retículos median-
te tabiques de madera (de ahí su nombre, «cajones»), donde se realizaba el proceso de
amalgamación, mezclando el mineral molido con el mercurio y diversas sales y sul-
fatos. Cuando se aplicó el método de Alonso Barba, un minero onubense, que exigía
calentar la mezcla, los cajones se construyeron sobre hornos, pasando a recibir el
nombre de «buitrones».
Sin embargo, lo más característico del ingenio, lo que más sobresalía en altura y
tamaño, era la máquina de molienda. Un gran soporte de piedra y argamasa llamado
«castillo» cobijaba la gran rueda de palas (a veces de más de veinte metros de altura)
sobre la que caía el agua procedente de la Ribera. Esta rueda movía una o dos «cabe-
zas de ingenio», un conjunto de mazos o martillos que golpeaban el mineral hasta tri-
turarlo completamente sobre una base de piedra.
El trabajo en el ingenio, aunque necesitaba de una mayor especialización que en
el socavón, requería igualmente una cantidad importante de mano de obra que se obte-
nía de la mita —especialmente para la carga y el acarreo—, o mediante trabajadores
a sueldo (mingados) para algunas tareas. En torno a los ingenios vivía una nutrida po-
blación, compuesta por los indígenas trabajadores, que se empleaban como «morte-
ros», «repasires» o mezcladores (amalgamadores de la mezcla con los pies), lavadores
o «tinadores», leñateros, carboneros, horneros, laguneros, más los maestros azogueros,
y todos con sus respectivas familias. Como algunos de estos ingenios estaban dentro
de la ciudad —ya que la Ribera la atravesaba de parte a parte—, los ingenios de
molienda y beneficio pertenecieron plenamente al Potosí urbano, dotando a la ciudad
de un carácter industrial que nunca perdió.
Hacia 1595, el complejo de la Ribera había alcanzado su apogeo, con más de 108
ingenios funcionando. En 1603 había 78 ingenios y otros 17 en los valles de Tarapa-
ya; y en 1610 molían 140 «cabezas» (ejes de molienda). El año 1624, la Ribera con-
taba con 124 cabezales y 944 martinetes (mazos). En 1654, los ingenios disminuye-
ron a 68, y a principios del siglo XVIII sólo quedaban 60, que es la cifra con las que se
llega, más o menos, a finales del período colonial. Existieron, entre otros, los llama-
dos Ingenio del Rey, Quintanilla, Pampa-ingenio, Quintu-mayo, Ichuni, La Marque-
sa, Vilapaloma… De muchos de ellos aún quedan sus ruinas enhiestas frente a los
vientos potosinos; otros aún siguen funcionando.
La Ribera, como todo complejo industrial y como todo en Potosí, era extraordina-
riamente dependiente de multitud de avíos que debían llegar de fuera. El agua era cla-
ve en el proceso: si no llovía se paraba la molienda; y si llovía mucho se corría el peli-
gro de que reventasen las lagunas, lo que alguna vez sucedió, provocando una
catástrofe en la ciudad. Otra preocupación permanente del azoguero era asegurarse el
mercurio suficiente y a buen precio, bien de Huancavelica, bien de la lejana Almadén,
en España, o aun desde Alemania o Italia, para que no se detuviera la amalgamación.
Uno de los trajines más considerables —por las distancias recorridas— de la historia
colonial fue el del mercurio; a él haremos referencia después. Otros insumos también
eran importantes: el combustible, escaso en una región sin madera; ésta y el carbón lle-
gaban de lejos, pero se usaron también el ichu, la yareta y la bosta de llama (uchja,
en quechua), que se recogía como verdadero tesoro, secada y empacada; las pieles,
américa.1.16 11/5/05 12:06 Página 434

434 HISTORIA DE AMÉRICA LATINA

bien de vacunos, que llegaban desde el sur, y de llama; el hierro, utilizado como reac-
tivo en la amalgamación o para la construcción de herramientas, que venía entera-
mente desde España; las mulas para el acarreo de los minerales, que llegaban en un
número altísimo desde Tucumán. Grandes troncos usados en la construcción de la ma-
quinaria de los ingenios (el eje de transmisión, la viga, por ejemplo, que llegaba a
medir entre cinco y siete metros de largo) venían del Pilcomayo o de Mizque, arras-
trados por decenas de indios y animales. Otras maderas provenían de los valles calien-
tes de Pitantora, Guainicora y Guaicoma. El abasto de los insumos industriales poto-
sinos era una compleja operación logística realizada normalmente a larga distancia, y
con costos realmente elevados. Peter Bakewell cita que, en 1590, una viga de cabeza
de ingenio podía llegar a costar en Potosí casi dos mil pesos, una fortuna.
Según un testigo, Luis Capoche, en el Hospital Real de Potosí morían muchos
indios al año por accidentes laborales (aparte, obviamente, de los que fallecían a pie de
obra). En 1574, López de Velasco escribió que el hospital estaba lleno de indios man-
cos y descalabrados por los ingenios. El trabajo en el molino era peligroso, toda vez
que debía extenderse el mineral bajo las almadanetas (martilletes) y recogerlo ya tritu-
rado sin detener la maquinaria, para no perder agua. El polvo desprendido, además,
producía silicosis entre los trabajadores. Otra causa común de enfermedad y muerte en
los ingenios era el envenenamiento con plomo y con mercurio (los indios se azogaban,
dicen las fuentes) en el proceso de purificación. Los repasiris amalgamaban con los
pies desnudos en los cajones, en contacto directo con el mercurio, y durante largas
jornadas. En el frío del invierno, los indios del lavado de mineral trabajaban de diez
de la mañana a cuatro de la tarde, de mayo a agosto, puesto que todo en los ingenios
se realizaba en función del flujo de agua que les llegara. En 1630 se hablaba, como en
las minas, de dos turnos de doce horas. Era, desde luego, un trabajo muy duro.
Y toda esta fuerza laboral fue aportada por la población indígena. Indios de enco-
mienda, mitayos y mingados fueron los artífices del «milagro» potosino, aunque nadie
pareció reconocerlo.
Antes del establecimiento de las mitas, ya lo hemos comentado, buena parte de los
indios que llegaron a Potosí lo hicieron enviados por sus encomenderos «a trabajar y
ganar para ellos». Aunque tal uso de los indios encomendados estaba prohibido, fue
masiva su utilización, a veces con sus propios curacas al frente. A partir de cierto
momento, que tiene que ver con los intentos de la Corona por disminuir el poder de
los encomenderos, no se permitía el servicio personal de los indios ni el pago del tri-
buto en trabajo. Pero igual siguió sucediendo, alegando los encomenderos que los
indios se les iban por su cuenta.
El virrey de Lima encargó una averiguación a un minero potosino, Juan Polo de
Ondegardo, en 1550, y vino a comprobarse que ya en esas fechas (apenas a los cinco
años del descubrimiento de las minas) cinco mil de los indios que trabajaban en el
Cerro, con los huayradores o los vara, eran indios de encomienda, y pertenecientes a
más de ciento treinta encomenderos. Aunque Polo de Ondegardo tenía instrucciones
del virrey La Gasca de devolver a todos los indios de encomienda a sus repartimien-
tos de origen, pocos se quisieron ir, e incluso algunos manifestaron que no se irían
aunque se les ordenase. Alegaban que en Potosí comían más y mejor que en sus
tierras, pues llegaban productos de todas partes que ellos podían comprar, y vestidos
que ponerse, y ganarse su plata con los jornales, y que hasta sus mujeres parían más
hijos y más sanos que en sus pueblos de origen.
américa.1.16 11/5/05 12:06 Página 435

LA CONSTRUCCIÓN DEL PODER COLONIAL EN LOS ANDES 435

La mercantilización de la economía andina estaba pasando de una fase inicial a


una cierta consolidación, tanto para los indígenas como para el encomendero, que
recibía el tributo en plata y seguramente sin quintar. En pocos años más, estos indios
de encomienda, efectivamente, no volvieron a sus pueblos de origen, de manera que
cuando Toledo comenzó con las reducciones ya no pudo contar con ellos para con-
formar los nuevos pueblos de indios y quedaron definitivamente en Potosí como
indios libres a jornal. El mismo Polo de Ondegardo informaba que esos cinco mil
indios no estaban solos, sino con sus familias, y que en total sumaban entre veinte y
veinticinco mil. Potosí fue, por tanto, una gran ciudad indígena mucho antes que una
villa de españoles.
Muchos de estos indios de encomienda, o los enviados por sus curacas, llamados
«hatun-runa» (hombres de la tierra), a fin de ganar un jornal que luego llevarían has-
ta la comunidad, querían efectivamente pasar a ser yanaconas, es decir independizar-
se de su encomendero o de su curaca y quedarse trabajando en Potosí. Los yanaconas
habían sido durante el incario unos siervos o criados (yana) del inca exentos de otro
servicio. Tras la conquista, estos indios «libres» que se habían quedado en Potosí dije-
ron ser yanaconas, exentos de obediencia a ningún curaca ni a ningún encomendero,
sino, en todo caso, al rey. Dada su especialización en tareas mineras, fundamental-
mente en el trabajo con las huayras o en los socavones con los indios vara, el número
de yanaconas en estos primeros años no hizo sino crecer. Simplemente se buscaban
un señor español (siempre los había dispuestos), se ponían a su servicio (a cambio de
una renta) y procuraban —mezclados en la multitud de la ranchería— que no les
encontrase su curaca o su encomendero y les obligase a entregarles el salario que
obtenían con su trabajo.
En 1572, Toledo dada la proliferación de yanaconas no tributarios, obligó a que
pagaran a la Corona. Los hizo, de alguna manera, yanaconas reales. Muchos de ellos
se especializaron en tareas concretas, sobre todo barreteros y refinadores, o se encar-
garon de la producción agrícola en los valles cercanos. Con el tiempo cada vez hubo
menos encomenderos propietarios de minas, y la demanda de mano de obra de los
huayradores y varas disminuyó, al bajar la producción de las huayras; con lo cual el
número de indios enviados por los encomenderos de otras zonas menguó también.
Pero ya era conocido el camino para muchos indígenas: aún antes de las mitas, la po-
blación potosina era, mayoritaria y fundamentalmente, nativa. Los yanaconas, muy
potosinizados e hispanizados, fueron el primer elemento vertebrador de la ciudad, y
los que en verdad marcaron la pauta y la impronta del originario Potosí.
Así, Bartolomé Arzáns escribió que la plata estuvo en manos de los indios duran-
te más de veinte años, hasta que Toledo transformó a los españoles, hasta entonces
rentistas y arrendadores de indios, en mineros, con la implantación del método de la
amalgama. Luis Capoche, otro minero, anotaba con razón que al principio «los indios
poseían la riqueza del reino». Todo esto cambió cuando los propietarios de las minas
entraron a trabajarlas directamente, contratando ellos mismos a los indios y, sobre
todo, utilizando el cupo de mitayos que Toledo les concedió.
La mita fue entonces el otro factor que, junto con la amalgamación, trastornó com-
pletamente el mundo potosino que hasta entonces se había ido construyendo.
El número de mitayos enviados a la ciudad desde el plan de Toledo evolucionó
con el tiempo. Los virreyes hacían nuevos repartimientos periódicamente para ir
ajustando la cantidad no a las necesidades de las minas (los azogueros siempre pidie-
américa.1.16 11/5/05 12:06 Página 436

436 HISTORIA DE AMÉRICA LATINA

ron más y más), sino en función de lo que podía sacarse de los distritos mitayos, muy
afectados por la crisis demográfica andina; y porque cada vez fue mayor la resis-
tencia que maiftesaron a ir a Potosí, especialmente desde los distritos más alejados,
ya que las comunidades se hallaban exhaustas, no solamente por tener cada vez un
menor número de originarios sino porque con las obligaciones del pago del tributo
y las demás exacciones necesitaban disponer en sus pueblos de toda la fuerza de
trabajo.
Entre 1573 y 1650 se hicieron doce ajustes del número total de mitayos, así como
de su reparto por los diferentes distritos, oscilando entre los 14.000 indios anuales en
1578, a los poco más de 12.000 en 1633. A finales del siglo XVI, según Peter Bake-
well, la mita anual había disminuido, en números reales, por debajo de los 6.000 in-
dios anuales. De todas formas, y considerando la terrible caída demográfica a la que
se vio sometida la población indígena, era una barbaridad.
Este número, llamado «mita gruesa», era el total de mitayos anuales que debían ir
a servir a Potosí, y se dividía en tres turnos iguales, llamados «mita ordinaria». Con
ello se pretendía que ningún indígena trabajara más de cuatro meses.
De las provincias mitayas —a veces bien lejanas, a más de mil kilómetros, como
Quispicanchis, Canas o Canchis, en la región cuzqueña— se dirigían a Potosí cada
año los indios dispuestos por sus curacas, en función del cupo tasado para la comuni-
dad. Cada remesa iba al mando de un capitán de mita, un responsable indígena, por
cada uno de los distritos mitayos.
Al llegar a Potosí, los mitayos eran asignados a un dueño de mina para el socavón,
o a un azoguero para el ingenio, y se hospedaban en la ranchería más o menos juntos
los de una misma comunidad. La división en tres turnos de la mita gruesa debía per-
mitir al mitayo trabajar sólo cuatro meses al año, quedando libre de servicio (un pe-
ríodo llamado «huelga») el resto del tiempo y pudiéndose dedicar a sus propias acti-
vidades. Pero esto apenas fue así más que sobre el papel. Otras fuentes dicen que
trabajaban una semana sí, dos semanas no, u otras alternativas similares, porque los
capitanes de mita tenían que entregar cada semana en las minas o en los ingenios el
cupo de hombres de su distrito especificado en el reparto. Con lo cual tenían que echar
mano de un indio que hubiera tenido su semana de huelga o de otro que no la hubie-
ra tenido, sin respetar las rotaciones. En resumen, iban sacando para sus cuotas a los
trabajadores que podían encontrar en los barrios de la ranchería; por eso interesaba a
los capitanes de mita que los indios de su comunidad y distrito mitayo viviesen todos
juntos en el mismo barrio, porque así era más fácil «sacarlos».
Conforme disminuyó el numero de mitayos reclutados en las provincias de origen,
más difícil fue mantener la rotación: menos indios para idénticos cupos de trabajo sig-
nificaba más trabajo para todos. En efecto, trabajaban mucho más de cuatro meses,
seguramente en un régimen de dos o tres semanas sucesivas y una de huelga.
El lunes se hacía el reparto de los mitayos entre los azogueros y mineros, y el mar-
tes empezaba el trabajo hasta el sábado, normalmente en turnos de doce horas, des-
cansando el domingo. Los patrones se quejaban de que los domingos los indios se
emborrachaban, y el reparto de los lunes se hacía con dificultad porque los indios no
aparecían o llegaban tarde. Según Capoche esto sucedía porque los capitanes de la
mita eran los primeros que se «machaban» (emborrachaban).
Los sueldos fijados para los mitayos, y que tenían que serles abonados por sus
patrones, eran reducidos, comparados con los demás trabajadores. Oscilaban entre los
américa.1.16 11/5/05 12:06 Página 437

LA CONSTRUCCIÓN DEL PODER COLONIAL EN LOS ANDES 437

tres reales y medio al día en el trabajo en socavón y los dos y tres cuartos en el inge-
nio. Dados los precios en Potosí, especialmente de los productos básicos, estos suel-
dos apenas si alcanzaban para comer. Si además consideramos que cada mitayo vivía
en la ranchería con su familia, definitivamente no era posible ni siquiera la alimenta-
ción con estos salarios; es decir, el mitayo debía emplearse por su cuenta durante el
tiempo de huelga para poder subsistir. Pero era toda la familia la que debía ponerse al
trabajo, mujeres y niños incluidos, en actividades como pailliris en las canchaminas,
en los ingenios, o en el sector de los servicios en la ciudad. Reginaldo de Lizárraga
escribe que «todos [los indios] con hijos e mujeres llegan a 30.000, y ninguno hay, si
quiere trabajar, que no gane plata; hasta los niños de seis a siete años, mascando maíz
para hacer levadura para chicha, la ganan».
Los mitayos quedaban, además, sometidos a otro negocio por parte de los azo-
gueros: muchos de ellos vendían los cupos que les correspondían a otros mineros.
A veces, y conforme bajaban los beneficios de explotación, las minas o ingenios se
vendían o alquilaban no por su valor intrínseco, sino por el cupo de mitayos que tuvie-
sen asignado. Si una veta quedaba exhausta, su dueño vivía de alquilar los mitayos que
le correspondían. Luis Capoche anotaba que estas operaciones eran corrientes, aun-
que estaba prohibido, y que incluso los azogueros se jugaban los cupos a los naipes.
Los indios de mita funcionaron, por tanto, como moneda; porque la falta de mano de
obra y el hecho de que los mitayos resultaran mucho más baratos que los indios de sa-
lario (mingas), los hizo todavía más preciados. El mismo Capoche escribe que en
Potosí se vendían semanalmente 1.300 mitayos como carneros de carga.
La mita fue decayendo por las razones ya apuntadas. Hacia 1650, sólo ochocien-
tos indios se presentaron de mitayos, y otros ochocientos se habían redimido en di-
nero, un mecanismo que pronto se fue generalizando. El descenso demográfico en el
área cercana a Potosí entre 1570 y 1620 fue devastador; se calcula que por encima del
70 por 100: guerras, epidemias de viruela, sarampión, gripe, alfombrilla (una varie-
dad del sarampión), mermaron a la población indígena; y la concentración de gentes
yendo y viniendo agravó el contagio.
Por esta razón (el descenso real de los mitayos), la mano de obra contratada, los
llamados indios «mingas», acabó superando a los indios de mita. A diferencia de lo
que tradicionalmente se ha pensado (que la mayor parte de la mano de obra en Poto-
sí era mitaya), la contratación de mingas no hizo sino crecer. Además de porque la
mita, en general, no alcanzó a satisfacer la demanda de mano de obra, sucedía que si
un curaca no podía completar el cupo de mitayos, pagaba al patrón la plata necesaria
para que éste contratara mingados hasta llenar el cupo. Eso era lo que se llamaba
«entregas en plata», o «poner indios en el bolsillo», o dar «indios de faltriquera».
Muchos dueños de socavón o de ingenios acabaron por guardarse esta plata como si
se tratara de una renta más, sobre todo en el siglo XVII, pues para muchos era de mayor
provecho quedarse con este dinero que emplearlo en extraer un mineral cuyo valor a
veces oscilaba demasiado. Los curacas obtenían el metálico para pagar a los españo-
les vendiendo los productos de sus comunidades, que llevaban a la ciudad, incluido el
ganado (llamas); y con los beneficios que obtenían de «colocar» mitayos de huelga
como mingas contratados; o con otros trabajos no mineros que realizaban en la ran-
chería y en la villa de españoles. Todo este movimiento económico aparece como ren-
ta minera; una renta que podía llegar a ser para el azoguero tan importante como la
que obtenía con la explotación directa del mineral.
américa.1.16 11/5/05 12:06 Página 438

438 HISTORIA DE AMÉRICA LATINA

Muchos de estos indios mingas eran mitayos de huelga, como hemos indicado. Se
reunían en la plaza de la ciudad y allí esperaban que llegase un patrón a contratarlos
para el purificado. Para la extracción los buscaban en la ranchería, en su parroquia res-
pectiva, pues también existía alguna especialización por grupo étnico y tipo de acti-
vidad. Cobraban por adelantado y exigían una cantidad más alta que la paga de mita.
Si les llamaba un curaca que no fuera el suyo para completar el cupo mitayo, recibían
la plata de este curaca, más la paga de la mita que les abonaba el patrón. Además, si
poseían un cierto nivel de especialización en el trabajo, también recibían mineral
como parte del pago. Por eso, los mitayos quedaron para los trabajos más duros, fun-
damentalmente apires en las minas y repasires en el ingenio.
Los sueldos de estos mingados oscilaban entre los 4 reales-día en la mina y 4,25
reales en el ingenio, más la coca en algunos casos y algo de mineral en otros. Cada
vez fue mayor la diferencia en salarios entre mingados y mitayos.
Comparando el número de unos y otros, obtenemos que si una mita ordinaria era
de 4.000 hombres (que no se daba completa como ya sabemos), los mingas trabajando
en los ingenios eran unos 5.200 (unos setenta por ingenio) y en socavón otros 200 o
300. Así, los mingas eran más de la mitad de la mano de obra empleada en la minería
de Potosí; a los que deben sumarse los mingas contratados en recuperar azogue en los
ingenios, extraer y transportar sal, hacer carbón, arrear los rebaños de llamas con
mineral desde el Cerro a los ingenios, etc., que debían ser otros mil o mil quinientos.
Otros muchos indígenas no venían a Potosí a trabajar en las minas o ingenios, sino
en busca de una gran variedad de oportunidades que surgían en la ciudad: dejaban de
ser hatunrunas y pasaban a ser yanaconas o ventureros, y a vivir en la ranchería, en
viviendas más acomodadas que las de los mitayos; se dedicaban al transporte, a la
venta de coca, vino, alimentos y vestidos, a cortar madera para combustible, o como
carboneros, hortelanos, kajchas… También muchas mujeres trabajaban de palliris en
las canchaminas o buscando mineral suelto en las colas; en la Plaza del Khatu, cerca
de la iglesia matriz y de la plaza principal, en la villa de españoles, vendían el mine-
ral que recogían en el Cerro o como producto de los pagos no metálicos.
Los negros, en comparación, fueron pocos, unos cinco mil a comienzos del si-
glo XVII, la mayor parte de ellos esclavos domésticos, aunque también existieron arte-
sanos o trabajadores libres en las chacras ubicadas en los valles cercanos a la ciudad.
Los costos de la esclavitud aplicada a la producción minera, frente a mitayos y min-
gados, fueron tan elevados que ningún azoguero quiso realizar inversiones en este
rubro. Además, por la mucha altitud, los esclavos africanos ofrecían un bajo rendi-
miento en los trabajos más pesados.
Con toda esta población indígena, Potosí llegó a ser la ciudad más importante de la
América colonial y una de las más grandes del mundo, con más de cien mil habitan-
tes hacia 1620, alcanzando esta posición a menos de un siglo de su establecimiento,
y demostrando que la minería fue un claro determinante de la realidad colonial de la
región andina.
Por eso, muchos autores contemporáneos, a la hora de escribir sobre Potosí, lo pri-
mero que anotaban era su tamaño, como Vázquez de Espinosa, por ejemplo:

Es la mayor población que hay en todas las Indias … y por lo menos coge más sitio que
Sevilla con todos sus arrabales; tendrá la villa más de 4.000 vecinos españoles, que son los
dueños de minas e ingenios, mercaderes y otros tratantes, que viven en la villa de asiento,
américa.1.16 11/5/05 12:06 Página 439

LA CONSTRUCCIÓN DEL PODER COLONIAL EN LOS ANDES 439

sin [contar] otros muchos mercaderes entrantes y salientes, y otros españoles sueltos que en
aquel reino llaman soldados honrados, y la verdad es que muchos de ellos son gente perdi-
da, que importara más que trabajaran o buscaran su vida de otra suerte porque éstos son las
mayores causas de las inquietudes que suele haber en aquel reino … Siendo como queda
dicho este sitio inhabitable … la cual [ciudad] está extendida por arrabales y naciones de
indios, por cuestas y barrancos que llaman guaycos, donde habrá mas de 80.000 indios, sin
[contar] niños ni mujeres, que unos han ido por la riqueza de la tierra a vivir y poblar en
ella, donde largamente buscan su vida, trabajando en el Cerro, en las minas e ingenios y
otros menesteres…

El censo elaborado por Toledo ofrece una población de casi 120.000 habitantes. Es
decir, en esas fechas ya se habían allegado muchas gentes a la ciudad, en especial indí-
genas atraídos por los beneficios de las huayras o por los salarios que pagaban los
indios varas. De esta manera, las mitas no fueron el único factor del desarrollo demo-
gráfico potosino, sino una de sus causas.
A comienzos del siglo XVII, en la Descripción de la villa y minas de Potosí, se cita
la existencia de entre 50.000 y 80.000 indios. Otros datos aportados por Peter Bake-
well muestran que en esas fechas la ranchería tendría más o menos 12.000 casas, don-
de vivirían 30.000 mujeres y niños y 30.000 trabajadores; unos 12.000 serían mitayos;
contratados en socavón e ingenios, 8.000; 10.000 con oficio o sirviendo a españoles;
en tránsito de 8.000 a 10.000; y otros 10.000 sin asignación especial.
Para dar una idea del tamaño de esta población debe tenerse en cuenta que la capi-
tal del Virreinato, Lima, sólo tenía en el año 1600, 15.000 habitantes, la mitad de ellos
indígenas, y no llegó a los 60.000 hasta el año 1800.
En 1611, el presidente de la Audiencia de Charcas, Ruíz Bejarano, realizó otro
censo en Potosí, resultando 114.000 habitantes. Se dividían del siguiente modo: foras-
teros de España 4.000; 3.000 españoles nacidos allí; indios 65.000; criollos 35.000, y
negros 6.000. Todavía en 1684, Melchor de Navarra y Rocaful, duque de la Palata
y virrey de Lima, escribía: «Ni la guerra, ni las minas, ni las pestes han acabado el
gentío». Pero lo prolongado de la crisis productiva del siglo XVII originó un descenso
considerable de la población. Ya a finales del XVIII las cosas habían cambiado mucho.
Cuando Carrió de la Bandera, autor de uno de los primeros libros de viajes por el con-
tinente, el Lazarillo de ciegos y caminantes, visitó Potosí en 1779, la población era tan
sólo de 22.272 habitantes, de los cuales 12.866 eran indios. En 1787, el intendente
Pino Manrique anotaba por su parte 24.206 almas, la mayoría indios y cholos, seña-
lando que buena parte de ellos vienen y se van con la mita.
La ranchería de los indios ocupaba en el momento de máximo esplendor más del
70 por 100 del espacio urbano, y albergaba a más de 100.000 indígenas (a finales del
siglo XVI). En muy pocos años, adaptándose a la nueva realidad mitaya, acabó divi-
diéndose en catorce parroquias de indios: diez al norte de la Ribera, en la parte del
Cerro (lo que era la vieja ranchería); dos en las alturas del camino a La Plata; y otras
dos insertas en la villa de españoles (San Lorenzo, donde estaban los carangas, y San
Bernardo, donde se instalaron desde el principio los quillacas).
Cada parroquia tenía su alcalde indígena, y un régimen similar al resto de las doc-
trinas andinas. En las diferentes parroquias —de las que estaban excluidos mestizos,
españoles, criollos y negros— se distribuían los grupos étnicos que iban llegando
cada año en los contingentes mitayos y, obviamente, los de cada parcialidad que se
iban quedando en Potosí. De manera que estas parroquias constituyeron una especie
américa.1.16 11/5/05 12:06 Página 440

440 HISTORIA DE AMÉRICA LATINA

de mapa étnico andino, donde se conservaban culturas, usos, comidas, vestimentas y


lenguas diferentes, actuando diversos mecanismos de protección entre los miembros
de una misma parcialidad, ayllu o comunidad.
Realizando un esquema simplificado de estas parroquias y sus habitantes, obtene-
mos una interesante división étnica que muestra esta complejidad potosina a la que
nos referimos. Si los españoles hablaban de la ranchería como un todo, a finales del
siglo XVII, la diversidad era, en cambio, su principal característica :

• Parroquia de San Martín: Indios lupaca.


• Parroquia de San Benito: Los colla de Urcosuyu e indios de Cochabamba
(Sora).
• Parroquia de Santa Bárbara: Los colla de Umasuyu.
• Parroquia de San Pedro: Los pacaja de Umasuyu.
• Parroquia de La Concepción: Los pacaja de Urcosuyu.
• Parroquia de San Cristóbal: Los cara cara.
• Parroquia de San Francisco el Chico o de los Naturales: Indios charca.
• Parroquia de San Lorenzo (en la Villa de españoles): Los caranga de Oruro.
• Parroquia de Nuestra Señora de Copacabana: Los Tiwuanaco (Pacaja Urcu-
suyu).
• Parroquia de San Juan: Los lupaca que no cabían en la parroquia de San Mar-
tín.
• Parroquia de San Pablo: Indios de Charca, y los cara cara que no cabían en San
Francisco el Chico y en San Cristóbal.
• Parroquia de San Sebastián: En ella vivían al principio los canchis de Quispi-
llache. Luego llegaron los quillaca, echados de San Bernardo. Algunos canchis
tuvieron que irse a la parroquia de Santiago.
• Parroquia de Santiago (antiguo San Agustín): Los canchis que estaban en San
Sebastián, desplazados por los quillaca de San Bernardo.
• Parroquia de San Bernardo (en la villa de españoles): Los quillaca, que cuando
se convierte en parroquia de españoles se van a San Sebastián.

En lo referente a la producción hay que indicar que, en general, desde el descu-


brimiento del Cerro hasta la época de la reorganización del virrey Toledo en los déca-
da de 1570, la producción de plata fue disminuyendo conforme bajaba la calidad del
mineral, ya que las huayras sólo permitían fundir los metales más puros y enseguida
escasearon. Desde 1570, por imposición de Toledo, se introdujo el sistema de amal-
gamación con mercurio, y el salto productivo conseguido fue espectacular. En el pe-
ríodo 1573-1582, cuando se utilizó la ganga abandonada en los desmontes de los años
anteriores y aparecieron nuevas vetas y, además, comenzaron a llegar contingentes de
indios mitayos, fue cuando realmente se produjo el despegue de la producción, alcan-
zando cifras fabulosas, que dieron inicio a la leyenda de Potosí. El año de mayor pro-
ducción fue 1592, con mas de 220 toneladas de plata declarada.
A partir de 1620 en adelante comienza una crisis lenta pero continua, en la medi-
da que disminuye la calidad del mineral, y especialmente porque se agotan las vetas
fácilmente accesibles en la cima del Cerro. También por la disminución en la llegada
de mitayos, cada vez más difíciles de reclutar dada la atroz crisis demográfica que tan
gravemente afectó al mundo andino. A lo largo del siglo XVII aparecieron nuevas vetas
américa.1.16 11/5/05 12:06 Página 441

LA CONSTRUCCIÓN DEL PODER COLONIAL EN LOS ANDES 441

en las laderas del Cerro, que si bien no eran muy grandes sí eran fáciles de trabajar,
y ello originó temporales repuntes productivos. De todas formas, a Potosí siguió lle-
gando plata no sólo del Cerro Rico sino desde otros distritos, como Porco, Berengue-
la, y en general Lipes, Sica Sica, San Antonio del Nuevo Mundo y San Antonio de
Padua, en la década de 1650; y de Oruro a partir de 1607, el segundo gran centro de la
minería de plata de toda la región después de Potosí a lo largo del siglo XVII. Por eso
no puede afirmarse que la producción fuera tan escasa, sino que no podía compararse
con las cifras de vértigo alcanzadas a finales del siglo XVI. Esta tendencia a la baja
duró hasta la década de 1720, en que las cifras son similares a las alcanzadas antes de
aplicar la amalgamación. En la segunda mitad de siglo se produjo una recuperación
productiva como resultado de la aplicación de nuevas técnicas, por las mayores faci-
lidades financieras que la Corona concedió a los mineros (como la creación del Ban-
co de San Carlos) y porque los envíos de azogues adquirieron mayor regularidad por
la ruta de Buenos Aires.
Algunos de los problemas, como las inundaciones en las galerías conforme se baja-
ba al pie del Cerro, intentaron solucionarse con la construcción de socavones de desa-
güe, como el Real Socavón, excavado entre 1779 y 1790, o con la recuperación del
azogue sobrante, con la técnica de barriles que quiso desarrollar la famosa expedición
del barón de Nordenflicht. Sin embargo, a pesar de que el repunte productivo efecti-
vamente se produjo, nunca se alcanzaron los años míticos de finales del siglo XVI y
principios del XVII, ni la ciudad respiró el ambiente de gloria, infierno y purgatorio
que vivió en esos años.
Los azogueros propietarios de ingenios constituyeron la élite social y económica
potosina, y llegaron a reconocerse más de ochenta de ellos engrosando el Gremio de
Azogueros de Potosí. El gremio fue el rector de la vida económica, social y política
de la ciudad. Desde los mismos fundadores, Villarroel, Centeno… hasta los míticos
Capoche, Corzo, López de Quiroga, Otavi, Serrano, todos constituyeron la aristocra-
cia formal y real de Potosí. Y todo pasaba por ellos, la riqueza y la ruina, la vida y la
muerte de la ciudad y en la ciudad. El Gremio de Azogueros, al amparo de la Cofra-
día del Señor de la Veracruz, creó, adoptó y extendió el que consideraron verdadero
espíritu de Potosí. Un gremio que no dudó en aplicar las medidas más drásticas, aun
a costa de llevar el hambre y la ruina a toda la ciudad si así lo consideraban necesario
en defensa de sus intereses de clase, como sucedió, por ejemplo, cuando les reclama-
ron el pago al contado del mercurio que se les suministraba, y amenazaron con cortar
la producción. El gremio se dirigió a la morada de los oficiales reales y a ellos les
entregaron las llaves de todos los ingenios de la Ribera: que muela el rey, les dijeron,
mandando «al lagunero cerrase las compuertas de las lagunas y no diese agua a la
Ribera». Hasta los curacas indígenas intercedieron a favor de los azogueros, pues sin
éstos la ruina era absoluta. No tardó mucho en llegar desde Lima la orden de que
siguieran dándoles azogue al fiado. No pagarían, pero los ingenios volverían a moler.
Posteriormente, cuando la crisis del Cerro comenzó a afectar la producción, bue-
na parte de los ingenios se fueron alquilando, originándose la aparición de nuevas
categorías en el gremio entre propietarios y arrendatarios.
No debe suponerse que se trataba de un grupo armónico y homogéneo. Estuvieron
en permanente conflicto. Las famosas guerras entre vicuñas (andaluces y criollos) y
vascongados (vascos y montañeses) caracterizaron la vida política, social y económi-
ca de Potosí durante la primera mitad del siglo XVII, siendo un reflejo de hasta dón-
américa.1.16 11/5/05 12:06 Página 442

442 HISTORIA DE AMÉRICA LATINA

de afectó la crisis de producción a una sociedad potosina acostumbrada al siempre


más y más.
La puesta en marcha del proceso de amalgamación necesitó de una fuerte inver-
sión inicial, que sólo quisieron realizar los que abandonaron el carácter rentista que
tuvieron las primeras explotaciones. Una combinación de inversión propia y de prés-
tamos de comerciantes, transformó en industriales a algunos de los concesionarios de
socavones. El que no aceptó este reto fue devorado por el tiempo y sustituido por nue-
vos empresarios, normalmente procedentes del comercio. Hay que indicar que la
puesta en marcha de un ingenio necesitaba una inversión mínima de entre treinta mil
y cincuenta mil pesos, y que el término inversión parecía ser una mala palabra para
muchos de estos mineros. En vista del éxito de la amalgamación, una parte de los pri-
meros beneficios se reinvirtieron. Además, los aviadores, que proporcionaban lo nece-
sario para poner en marcha la industria, firmaron contratos con los azogueros y recu-
peraron con grandes ganancias sus inversiones. Esto animó a otros a financiar nuevos
emprendimientos. Aparecieron también los rescatadores, que prestaban dinero y res-
cataban del minero la plata en bruto, encargándose ellos de terminar el proceso (pagar
el quinto, llevarla a la Casa de la Moneda, venderla, etc.), también con grandes bene-
ficios. Por último, hubo préstamos de comerciantes directamente en plata. Todo este
sistema conllevó a que los agiotistas, en cualquiera de sus formas, se hicieran con una
parte importante de la producción, cuando no directamente con las explotaciones,
transformándose ellos mismos en azogueros.
Hay que indicar que una de las características de este grupo de azogueros fue su
perenne endeudamiento, tanto con la Corona (por el mercurio que siempre compraban
al fiado y luego no pagaban) como entre ellos mismos y con los aviadores. La deuda de
particulares con la Corona por el azogue llegó a ascender a casi dos millones y medio
de pesos después de 1610, y apenas menguó. A lo largo del siglo XVII, muchos de los
mineros y azogueros más viejos de la ciudad quedaron en manos de prestamistas y agio-
tistas que, finalmente, acabaron expropiando ingenios y socavones y conformaron
buena parte de la segunda generación de azogueros. Lizárraga escribe sobre estos
préstamos usurarios: «Perdíanse los hombres a remate (préstamos a subasta); conocí
quien así había perdido más de 100.000 pesos; otros 80.000, otros menos, conforme
a las veces que la hacían… [siendo muchas] las contrataciones usurarias que se tratan
y se inventan, con muy poco temor de Nuestro Señor y menos de sus conciencias».
Estos cambios originaron tales conflictos entre las familias potosinas, entre «vie-
jos» y «nuevos», entre «gentes de la tierra» y «forasteros», que marcar en Potosí una
línea de continuidad familiar desde el siglo XVI al XVIII resulta muy difícil. Las
guerras entre los azogueros, y en el seno de cada una de las familias, fueron una de
sus características de clase y grupo. Los problemas de transmisión de los bienes y pro-
piedades, las estrategias matrimoniales desarrolladas para enlazar con éxito a hijos e
hijas en el interior de los grupos de propietarios, los adulterios y amancebamientos,
los problemas con la justicia, el manejo de las propiedades agrícolas, la presión de las
deudas y de los prestamistas, los conflictos por asegurarse la mano de obra, las ven-
tas de mitayos, los litigios por la propiedad de socavones y vetas, por acaparar el azo-
gue, las deudas de juego, los honores mancillados, y un larguísimo etcétera, forman
parte del retrato de la vida social de la élite potosina, que acabó por construir un mo-
delo de comportamiento social y político que causaba asombro a quienes, desde fue-
ra, se introducían en este laberinto de pasiones que era Potosí.
américa.1.16 11/5/05 12:06 Página 443

LA CONSTRUCCIÓN DEL PODER COLONIAL EN LOS ANDES 443

Todos estos conflictos tenían que ver, sobre todo, con la ubicación social que los
actores (viejos y nuevos) de este conglomerado de poder, pudieron o quisieron
lograr en cada una de las distintas coyunturas por las que atravesó la sociedad po-
tosina.
Así, eran corrientes los pleitos entre eclesiásticos y civiles sobre sitios de preferen-
cia en las procesiones o celebraciones. O en las elecciones gremiales, como el conflicto
de los sastres, que estuvieron varios días ensartándose a espadazos por las calles; o en
los conventos a la hora de elegir priores o superiores, especialmente los agustinos; los
problemas surgidos con los comerciantes portugueses, sobre los que algunos poto-
sinos vertieron tales acusaciones de judaizantes que acabaron muchos de ellos en la
Inquisición de Lima, eliminando la competencia por este cruel camino; el problema
de los autóctonos potosinos contra los forasteros, «vagabundos y pícaros que infectan
la villa»; los conflictos por causa de mujeres, fueran esposas, novias, hijas, amantes,
madres, según Arzáns debidos al exceso en las pasiones…
Todos los hombres de pro en la villa iban armados con una panoplia de armas, pis-
tolas, espadas, dagas, peto o coraza; y no había dama que no guardase su pomo de
veneno o aún su daga o puñal damasquinado; alguno iba a todos lados con una guar-
dia de arcabuces, y montábase la pelea en cualquier momento, según narra Bartolo-
mé Arzáns, como si se tratara de una crónica negra:

Los bandos, pendencias y muertes de los apasionados de esta Villa se continuaban con
notables escándalos. En la plazuela del Rayo, en una cruel refriega que tuvieron peruanos
y andaluces de una parte, y de la otra ciertos aragoneses, castellanos y manchegos, mata-
ron a don Pedro Nestares, deudo del presidente difunto, a Marcos Sobrino y a otros cuatro
hombres de una y otra parte. Los criollos y vascongados no estaban quedos por su camino:
dondequiera que se topaban uno a uno, cuatro a cuatro o más a más, se acuchillaban, herían
y mataban sin que las justicias pudiesen impedirlo. Estando un día en una de las casas de
la plazuela de San Lorenzo o de la Cebada festejándose con un sarao estas dos naciones,
riñeron por amores y celos unas mujeres que allí estaban, de que resultó formarse una cruel
pendencia entre todos los del festín, en que unos eran maridos y otros de tendencias ilíci-
tas. Dieron de puñaladas a una de las mujeres que habían motivado el alboroto, de las cua-
les cayó muerta, y otra de una pequeña rotura de cabeza que le dieron fue ocasión para que
dentro de 15 días también muriese. Los hombres andaban allí dentro tan encarnizados pe-
leando unos con otros que no fue posible en más de una hora ponerlos en paz la mucha gen-
te desinteresada que lo procuraba.

Otro motivo de conflicto fue el desempeño de cargos y oficios públicos. Entre los
relacionados con la minería estaban la Alcaldía Mayor de Minas, cuyo titular era ade-
más veedor de los ingenios de Potosí, una especie de juez civil y criminal de primera
instancia en casos de minería. Llegó a haber hasta tres veedores. Estos oficios los
pagaban los mitayos —cómo no— a través de la Caja de Granos (un grano = 5 mara-
vedíes, por mitayo y día). Además, de la citada caja salía también el pago a otros car-
gos, como el protector de naturales; el corregidor de Potosí, que recibía de esta caja
un salario extra por subir dos veces por semana al Cerro, supervisando la entrega de
las mitas; seis capitanes de mita de «las provincias indias»; varios alguaciles que cui-
daban la entrada a los socavones y ayudaban a recolectar los granos; y hasta se abo-
naba un suplemento al sacristán de la iglesia Matriz por tocar la campana al amane-
cer como señal del comienzo del trabajo.
américa.1.16 11/5/05 12:06 Página 444

444 HISTORIA DE AMÉRICA LATINA

Como se observa, absolutamente todo salía del trabajo indígena. Potosí organizó
en su entorno la economía andina, pero fue la población indígena la que constituyó el
secreto del milagro de la ciudad, de su cerro y de su plata. Un secreto a voces no siem-
pre desvelado.

16.4. UNAS ÚLTIMAS PALABRAS SOBRE LA CRISIS DEL SIGLO XVII EN LA REGIÓN ANDINA.
¿REALIDAD, REFLEJO O INVENCIÓN?

Buena parte de los analistas de este período, especialmente aquellos más procli-
ves a aportar una visión de la historia americana volcada hacia la historia europea o
construida a partir de la misma, han querido ver en los procesos que tuvieron lugar en
este largo siglo siglo XVII, por lo menos hasta 1750, muestras inequívocas de una rece-
sión existente en el interior del mundo económico colonial; en la medida en que las
remisiones de metal y otros productos procedentes del mundo andino y con destino a
los mercados europeos disminuyeron notablemente, considerando las cifras alcanza-
das a finales del siglo XVI, y considerando el escaso interés por los avatares de la polí-
tica metropolitana que, en general, las sociedades americanas mostraron a lo largo de
estas décadas; décadas que algunos autores, seguramente más proclives a las que han
querido ver como épocas de epopeya (la conquista o la independencia), han conside-
rado como «los años oscuros» del tiempo colonial.
Un análisis más pormenorizado de los datos disponibles y, sobre todo, un giro
copernicano en el planteamiento inicial, nos pueden llevar a obtener interesantes con-
clusiones. Giro copernicano en el sentido de considerar que la historia americana,
aunque dependiente en muchos aspectos de las coyunturas atravesadas por Europa en
los mismos períodos, estuvo dotada de especiales particularismos que la constitu-
yen como un universo autónomo, en un ciclo propio, con factores internos que la
hicieron evolucionar. Y giro copernicano también que nos puede llevar a entender que
fue en este «tiempo oscuro» cuando se fraguaron las relaciones de dominación (exter-
nas e internas), las estructuras de poder político, social, económico y cultural que han
caracterizado a la historia de América Latina no sólo en la época colonial, sino tam-
bién en su contemporaneidad.
Si analizamos, por ejemplo, los proyectos imperiales de la Corona española res-
pecto de sus dominios coloniales, podríamos observar en qué medida se cumplieron:
si este grado de cumplimiento fue satisfactorio, o si por el contrario, la frustración
imperial fue la que generó y transmitió esta sensación de «crisis» general, porque,
desde luego, ha de quedar claro que una cosa ha de ser la «crisis» imperial, y otra muy
diferente la «crisis» de los territorios americanos.
Los proyectos imperiales, realizando una simplificación, se orientaron en primer
lugar a conseguir cada vez más nutridas y continuas remisiones de metales hacia
España, incrementando para ello la producción de plata, para lo cual se dotó de mano
de obra gratuita a los azogueros mediante las mitas y del mercurio necesario a precios
tolerables para sus economías, a pesar del inmenso esfuerzo que significaba llevarlo
hasta las minas. Se basaron también en el aumento de las recaudaciones fiscales por
los productos importados desde Castilla, que debían favorecerse reforzando el mono-
polio comercial y evitando el desarrollo de la agricultura y los textiles autóctonos.
También en lograr que el gasto administrativo americano fuera mínimo, para lo cual
américa.1.16 11/5/05 12:06 Página 445

LA CONSTRUCCIÓN DEL PODER COLONIAL EN LOS ANDES 445

debían establecerse mecanismos de autofinanciación de todas las actividades de un


«Estado colonial» que a base de reducirse nunca existió como tal. Proyectos imperia-
les que pasaban por la liquidación de los poderes locales y regionales, dotando a las
autoridades delegadas de fuerza y decisión para acallarlos y obligarlos a la lealtad y
la obediencia: las Indias eran dominios del rey; la idea de «reinos» o «provincias» fue
posterior, y más parece una adecuación forzada a la realidad que perteneciente a la
concepción inicial. Por último, figuraba entre los proyectos imperiales la necesidad de
someter a la Iglesia y, sobre todo a su inmenso poder económico en América, a la
autoridad real, mediante el Patronato Regio, de manera que la evangelización consti-
tuyese un mecanismo de construcción de una nueva cultura, en la que lo político y lo
religioso se encontrasen íntimamente unidos, y donde los eclesiásticos sirvieran a
manera de funcionarios estatales al servicio de una misma causa, en la medida que el
temor a Dios y al rey, al gran poder de Dios y del rey, viniera a ser la representación
del primero en el segundo.
Como hemos analizado en las páginas anteriores, la mayor parte de estos alinea-
mientos políticos se intentaron llevar a cabo por parte de los administradores colo-
niales enviados por la Corona a la región andina; todas las medidas descritas parecie-
ron ponerse en marcha; pero los resultados obtenidos fueron muy diferentes de los
cálculos realizados y de los objetivos propuestos. ¿Ésta fue la crisis del siglo XVII?,
¿acaso los territorios americanos no respondieron a las expectativas que la Corona
trazó sobre ellos?
Algunos de los historiadores que nos hemos dedicado a este tema, analizando la
realidad andina del período, nos preguntamos, acordándonos de la canción de Super-
tramp: Crisis, what’s crisis? Esta famosa y supuesta crisis americana del siglo XVII,
¿no será acaso un reflejo historiográfico de la crisis que, efectivamente, atenazó a la
monarquía española a lo largo de esta centuria? ¿No será una visión eurocéntrica de
dos realidades diferentes a las que se las quiere concatenar, como si la monarquía
española fuera un todo homogéneo e indesmontable, imposible de descomponer en
piezas separadas e independientes? ¿No será resultado de la frustración imperial por-
que América, efectivamente, no dio a la Corona lo que se esperaba de ella?
La respuestas no son sencillas ni, seguramente, poseemos la suficiente base de
investigación como para dar respuestas categóricas. Pero es evidente que los argu-
mentos utilizados hasta hoy para demostrar la existencia de tal crisis merecen una re-
visión y puesta al día. Desde luego no es éste el lugar para hacerlo, pero parece nece-
sario apuntar algunas cuestiones que aclaren un poco el panorama y, sobre todo, que
despejen dudas y susciten reflexiones sobre estos interrogantes.
Un primer elemento de análisis han sido las remisiones de metales. Todos los auto-
res coinciden en que, manejando cifras oficiales, es decir, registros de navíos remiti-
dos con metales desde la región andina hacia Europa, las cantidades de metal dismi-
nuyeron a partir de 1620, tanto la plata del rey como la de particulares. Entre las
causas se apuntan la bajada productiva potosina, la crisis de población, el descenso en
la demanda europea de metales, etc. Y como consecuencia de esta disminución en los
flujos de plata se habría producido también una disminución en las exportaciones
europeas con destino a América y, por tanto, una contracción general del mercado.
Naturalmente, las malas condiciones de la política española, de la propia monar-
quía, habrían imposibilitado reformar en la metrópoli y en América el mal estado de
las cosas.
américa.1.16 11/5/05 12:06 Página 446

446 HISTORIA DE AMÉRICA LATINA

Todos estos aspectos han sido o están siendo puestos en discusión, especialmen-
te a partir de múltiples trabajos en los cuales se muestra cómo el contrabando, tanto
el realizado por los extranjeros como por las fullerías sobre las normativas del
monopolio que realizaron los propios comerciantes españoles, no hizo sino crecer a
lo largo del período. Con seguridad disminuyeron las remesas de plata hacia Europa,
especialmente la del rey, pero no en tan alto grado como la propia administración
manifestaba. Es más, debieron existir momentos a lo largo del siglo XVII en que hubo
notables repuntes, si no de la plata oficial, sí desde luego de la plata de particulares.
Eso reflejaría mucho más las estadísticas de producción de Potosí, al que, por cier-
to, se le unieron en este siglo los metales procedentes de Oruro, Lípez, y otras minas
peruanas y altoperuanas. La suma de todas ellas no resultó en absoluto despreciable.
Otra cosa es si esa plata llegaba a España y si lo hacía oficialmente, o acababa en las
arcas del rey.
En otro orden de cosas, la población indígena lentamente dejó de disminuir y per-
maneció estancada después de 1630-1640 en algunas regiones e incluso se recuperó en
otras. Pero los mestizos y los blancos crecieron en valores absolutos y porcentuales.
Igual sucedió con negros y, sobre todo, con mulatos y castas. Así pues, existió un
repunte demográfico en la región, ciertamente más localizado en aquellas zonas donde
la población se había ido concentrando desde finales del siglo XVI. En todo caso, la len-
ta recuperación de la población indígena fue compensada positivamente con el desarro-
llo de los demás sectores. Ello significó, como hemos visto, un mayor fortalecimiento
de los trabajadores asalariados sobre los forzados, y el aumento de la demanda en los
mercados andinos, cuya producción local y regional estaba perfectamente en condi-
ciones de atender, y necesitaba mucho menos que antes las importaciones castellanas.
Y esto es un cambio relevante respecto de la situación anterior.
Si puede detectarse, efectivamente, una disminución en la producción minera
(siempre comparada con las cifras de finales de siglo XVI, y sujeta a un movimiento
de puntas de sierra), en cambio la producción agrícola aumentó. Es un síntoma bas-
tante interesante de que el mundo andino no se desplomó durante el siglo XVII: debió
de producirse un repliegue hacia la hacienda, y seguramente una desmonetarización,
un regreso hacia la economía natural, pero ya hemos comentado anteriormente que
ésta era la norma general; nunca hubo mucha moneda correteando los caminos y aho-
ra, además, era más rentable que circulara por la región andina antes de embarcarse.
En otras palabras, existían dos circuitos y los dos fueron aprovechados por los grupos
económicos regionales. Respecto de la producción, si hubo contracción en los merca-
dos, ésta pudo descomponerse en unidades más pequeñas y tendió a la autosuficien-
cia, pero el sentido de la hacienda andina era exactamente éste. Cuanto más se diver-
sificó, cuanto más nichos ecológicos distintos ocupó y en la medida que obtuvo un
mejor acceso a una mano de obra más dispuesta, mayor fue su éxito y su arraigo.
La crisis del siglo XVII, como tal crisis europea, específicamente española, no man-
tuvo en la región andina ni sus mismas pautas ni sus mismos comportamientos. En
todo caso deberíamos hablar de este largo siglo XVII como el de la autonomía eco-
nómica. Analizando rubros diferentes a la minería (y aun incluyendo a ésta, aunque
de forma más regional y menos centralizada en un solo foco productivo), debemos
afirmar que la economía andina creció. Los intercambios regionales aumentaron, las
redes mercantiles fueron cada vez más tupidas y estuvieron más aceitadas en produc-
tos y en metal que supo retenerse mejor.
américa.1.16 11/5/05 12:06 Página 447

LA CONSTRUCCIÓN DEL PODER COLONIAL EN LOS ANDES 447

En todo caso fue una crisis de la política y de la administración colonial en cuan-


to a pérdida de capacidad de hacerse con estos recursos, al no obtener mayores ingre-
sos fiscales de todo este movimiento; al no impedir que el metal no acuñado y por tan-
to no quintado circulara con mucha libertad desde Cartagena de Indias a Buenos
Aires; al no evitar que el contrabando de productos europeos no españoles saturaran
los mercados, mientras los productos de Castilla resultaban extraordinariamente caros
y de peor calidad; al no prohibir, por ejemplo, que la mita, auspiciada por la Corona,
acabara por entregar más plata líquida a los mineros que lo que ingresaba la Real
Hacienda por los quintos de acuñación; al no prevenir que los paños de Quito, por
ejemplo, o los tocuyos, o los ponchos cuzqueños, terminaran siendo de mayor calidad
que los castellanos, perdiendo la mayor parte de su cuota de mercado; al no contener
el espectacular crecimiento de los gastos de defensa, ante una presencia de buques
extranjeros que, para colmo, no sólo parecían ser los dueños de las costas, sino que,
en realidad, lo eran. Es decir, un Estado ineficiente, una administración desorganiza-
da en un espacio inmenso e inabarcable, y unos funcionarios corruptos en muchos
casos que, bien por nombramientos poco adecuados, bien por efecto de la venta de
cargos, o bien por la aplicación de la máxima de pan para hoy y hambre para maña-
na, acabaron por hacer de la maquinaria burocrática imperial un paquidermo atascado
en un lodazal, donde la realidad, el orden colonial, el orden de las cosas, fue siempre
por delante del sistema estatal, atenazado en su propia maraña de necesidades. Fun-
cionarios que, además, acabaron formando parte de los grupos que detentaban el
poder a escala regional y local, cuyos intereses resultaban antagónicos en buena
medida con los de una monarquía cada vez más lejana.
Si ante todo este cúmulo de despropósitos de la administración colonial, el mun-
do andino pudo desarrollarse en sus propias claves en una especie de autarquía, en
modo alguno puede achacársele ni la crisis ni sus causas. Ante lo que pareció ser una
crisis ajena, pudo seguir adelante.

BIBLIOGRAFÍA

Abecia Baldivieso, V., Mitayos de Potosí en una economía sumergida, Barcelona, 1988.
Andrien, K. J., Crisis and Decline. The Viceroyalty of Peru in the Seventeenth Century, Albur-
querque, 1985.
—, «El corregidor de indios, la corrupción y el estado virreinal en Perú. 1580-1630», Revista
de Historia Económica, n.º 3, 1986.
Armas Asín, F., La construcción de la Iglesia en los Andes. Siglos XVI-XX, Lima, 1999.
Ares Queija, B., «Mestizos, mulatos y zambaigos. Virreinato del Perú, siglo XVI», en B. Ares
Queija y A. Stella, eds., Negros, mulatos, zambaigos. Derroteros africanos en los mundos
ibéricos, Sevilla, 2000.
Arroyo, E., La hacienda costeña en el Perú. Mala, Cañete. 1532-1968, Lima, 1981.
Assadourian, C. S., «La mercancía dinero en la formación del mercado interno colonial. El caso
del espacio peruano. Siglo XVI», en E. Florescano, comp., Ensayos sobre el desarrollo eco-
nómico de México y América Latina. 1500-1975, México, 1979.
—, El sistema de la economía colonial. Mercado, regiones y espacio económico, Lima, 1982.
—, «Intercambios en territorios étnicos entre 1530 y 1567, según las visitas de Huánuco y Chu-
cuito», en O. Harris, B. Larson y E. Tándeter, La participación indígena en los mercados
surandinos. Estrategias y reproducción social. Siglos XVI a XX, Cochabamba-La Paz, 1987.
américa.1.16 11/5/05 12:06 Página 448

448 HISTORIA DE AMÉRICA LATINA

—, Transiciones hacia el sistema colonial andino, México, 1994.


Assadourian, C., H. Bonilla et al., Minería y espacio económico en los Andes. Siglos XVI-XIX,
Lima, 1980.
Bakewell, P., Plata y empresa en el Potosí del siglo XVII. La vida y época de Antonio López de
Quiroga, Pontevedra, 1988.
—, Los mineros de la Montaña Roja, Madrid, 1989.
Barnadas, J. M., Charcas: orígenes históricos de una sociedad colonial, La Paz, 1973.
Bauer, C., comp., La Iglesia en la economía de América Latina. Siglos XVI-XIX, México, 1986.
Bonilla, H., comp., El sistema colonial en la América española, Barcelona, 1981.
—, comp., Las crisis económicas en la historia del Perú, Lima, 1992.
Bonnet Vélez, D., «Las reformas de la época toledana. Economía, sociedad, política, cultura y
mentalidades», en Historia de América andina. Formación y apogeo del sistema colonial,
vol. II, Quito, 2000.
Borchart de Moreno, C., «Composiciones de tierras en la Audiencia de Quito: el valle de Tum-
baco a fines del siglo XVI», Jahrbuch fur Geschichte Von Staat, Lateinamerikas, n.º XVII,
1980.
Bouysse-Cassagne, T., y P. Bouysse, «Tributo y étnias en Charcas en la época del virrey Tole-
do», Historia y Cultura, n.º 2, 1976.
Brading, D., Orbe indiano: de la monarquía católica a la república criolla, México, 1991.
Buechler, R. M., Potosí y el renacimiento borbónico. 1776-1810. Gobierno, minería y socie-
dad, La Paz, 1989.
Burga, M., De la encomienda a la hacienda capitalista. El valle de Jequetepeque del siglo XVI
al XX, Lima, 1976.
—, ed., Historia de América Andina. Formación y apogeo del sistema colonial, vol. II, Quito,
2000.
Burns, K. J., Colonial Habits: Convents and the Spiritual Economy of Cuzco, Peru, Durham,
1999.
Cañedo-Argüelles Fábrega, T., Potosí: la versión aymara de un mito europeo. La minería y sus
efectos en las sociedades andinas del siglo XVII. La provincia de Pacajes, Madrid, 1993.
Castañeda Delgado, P., y J. Marchena Fernández, «Las órdenes religiosas en América: propie-
dades, diezmos, exenciones y privilegios», Anuario de Estudios Americanos, n.º XXXV,
1979.
Choque Canqui, R., Sociedad y economía colonial en el sur Andino, La Paz, 1993.
Cole, J. A., The Potosí Mita. 1573-1700, Stanford, 1985.
Contreras, C., La ciudad del mercurio. Huancavelica, 1570-1700, Lima, 1982.
—, Los mineros y el rey. Los Andes del norte: Hualgayoc. 1770-1825, Lima, 1995.
—, «El desarrollo de nuevas actividades económicas: minería, hacienda, obrajes», en Historia
general de América Latina. El primer contacto y la formación de las nuevas sociedades,
UNESCO, vol. II, París, 2000.
Cook, N. D., Demographic Collapse. Indian Perú. 1520-1620, Nueva York, 1981.
—, y G. Lovell, comps., The Secret Judgments of God: Native Peoples and Old World Disease
in Colonial Spanish America, Norman, 1992.
Davies, K. A., Landowners in Colonial Peru, Austin, 1984.
Dean, C., Inka Bodies and the Body of Christ, Corpus Christi in Colonial Cuzco, Peru, Dur-
ham, 1999.
Díaz Rementería, C., El cacique en el Virreinato del Perú, Sevilla, 1977.
Duviols, P., La destrucción de las religiones andinas, México, 1977.
Escobari, L., «Potosí: Social Dynamics, Labor, and Mining Technology», en Potosí. Colonial
Treasures and the Bolivian City of Silver, Nueva York, 1997.
Espinoza, W., Artesanos, transacciones, monedas y formas de pago en el mundo andino. Siglos
XV y XVI, Lima, 1987.
américa.1.16 11/5/05 12:06 Página 449

LA CONSTRUCCIÓN DEL PODER COLONIAL EN LOS ANDES 449

Fals Borda, O., El hombre y la tierra en Boyacá: desarrollo histórico de una sociedad mini-
fundista, Bogotá, 1973.
Flores Galindo, A., Buscando un inca: identidad y utopía en los Andes, Lima, 1988.
Fontana, J., «Auge y decadencia de la economía del Imperio español en los siglos XVII y XVIII:
una propuesta interpretativa», Revista Ecuatoriana de Historia Económica, n.º 3, 1988.
Friede, J., Los chibchas bajo la dominación española, Bogotá, 1974.
Garavaglia, J. C., Mercado interno y economía colonial, México, 1983.
Gisbert, T., Iconografía y mitos indígenas en el arte, La Paz, 1994.
Gisbert, T., y J. de Mesa, «Arte, arquitectura y urbanismo en Potosí», en Potosí, Madrid, 1990.
—,—, Arquitectura andina, La Paz, 1997.
Glave, L. M., Trajinantes. Caminos indígenas en la sociedad colonial. Siglos XVI-XVII, Lima,
1989.
—, Vida, símbolos y batallas. Creación y recreación de la comunidad indígena. Cusco, siglos
XVI-XX, Lima, 1992.
Glave, L. M., y M. I. Remy, Estructura agraria y vida rural en una región andina: Ollantay-
tambo entre los siglos XVI-XIX, Cuzco, 1983.
Góngora, M., Encomenderos y estancieros: estudios acerca de la constitución social aristo-
crática de Chile después de la conquista. 1580-1660, Santiago, 1971.
González Carré, E., ed., La ciudad de Huamanga. Espacio, historia y cultura, Lima, 1995.
González Casanovas, I., «La minería andina en la época colonial: tendencias y aportaciones de
la historiografía actual. 1966-1987», Revista de Indias, n.º 48, 1988.
Guamán Poma de Ayala, F., Nueva crónica y buen gobierno (1615), Lima, 1993.
Hampe Martínez, T., «Continuidad en el mundo andino: los indígenas del Perú frente a la legis-
lación colonial. Siglo XVI», América Andina, n.º 4, 1985.
Jara, A., Tres ensayos sobre economía minera hispanoamericana, Santiago, 1966.
—, Guerra y sociedad en Chile, Santiago, 1971.
—, Trabajo y salario indígena. Siglo XVI, Santiago, 1987.
Langue, F., y C. Salazar-Soler, «Origen, formación y desarrollo de las economías mineras.
1570-1650. Nuevos espacios económicos y circuitos mercantiles», Historia de América
Andina. Formación y apogeo del sistema colonial, vol. II, Quito, 2000.
Lazo García, C., Economía colonial y régimen monetario. Perú. siglos XVI-XIX, Lima, 1992.
Lavallé, B., Quito et la crise de l’alcabala. 1580-1600, París, 1992.
—, Las promesas ambiguas. Criollismo colonial en los Andes, Lima, 1993.
—, Amor y opresión en los Andes coloniales, Lima, 1999.
Lockhart, J., El mundo hispanoperuano. 1532-1560, México, 1982.
Lohmann Villena, G., El corregidor de indios en el Perú bajo los Austrias, Madrid, 1957.
López Beltrán, C., Estructura económica de una sociedad colonial. Charcas en el siglo XVII, La
Paz, 1988.
Lorandi, A. M., «El servicio personal como agente de desestructuración en el Tucumán Colo-
nial», Revista Andina, n.º 6, 1988.
Macera, P., Los precios en el Perú. Siglos XVI-XVII, Lima, 1992.
Málaga Medina, A., Reducciones toledanas en Arequipa. Pueblos tradicionales, Arequipa,
1989.
Marchena Fernández, J., «Los hijos de la guerra: modelo para armar», en Actas del Congreso
del Descubrimiento, vol. III, Madrid, 1992.
—, ed., Potosí: Plata para Europa, Sevilla, 2000.
—, «Alabanza de corte y menosprecio de Aldea: la Ciudad y Villa Imperial de Potosí», en Poto-
sí: Plata para Europa, Sevilla, 2000.
Marchena Fernández, J., y C. Gómez Pérez, «Las sociedades indígenas y los conquistadores:
Apus y Supais», en Historia de América Andina. Formación y apogeo del sistema colonial,
vol. II, Quito, 2000.
américa.1.16 11/5/05 12:06 Página 450

450 HISTORIA DE AMÉRICA LATINA

Martínez Cereceda, J., Autoridades en los Andes. Los atributos del Señor, Lima, 1995.
Meiklejohn, N., La Iglesia y los lupaqas durante la colonia, Cuzco, 1988.
Mellafe Rojas, R., Historia social de Chile y América, Santiago, 1986.
—, «Las transformaciones agrícolas en América después de la conquista española», en Histo-
ria general de América Latina. El primer contacto y la formación de las nuevas socieda-
des, UNESCO, vol. II, París, 2000.
Miño, M., «Capital comercial y trabajo textil: tendencias generales de la protoindustria colo-
nial latinoamericana», HISLA, n.º 9, 1987.
Mira, G., J. Sánchez y R. Tobado, La savia del Imperio. Tres estudios de economía colonial,
Salamanca, 1997.
Moreno Cebrián, A., El corregidor de indios y la economía peruana en el siglo XVIII, Madrid,
1977.
Moreno Yáñez, S., «Traspaso de la propiedad agrícola indígena a la hacienda colonial: el caso
de Saquisilí», Jahrbuch fur Geschichte Von Staat, Lateinamerikas, n.º XVII, 1980.
Morner, M., La Corona española y los foráneos en los pueblos de indios en América, Estocol-
mo, 1970.
Murra, J. V., Una apreciación etnológica de la Visita. Visita hecha a la provincia de Chucuito
por Garci Díez de San Miguel en 1567, Lima, 1964.
—, El control vertical de un máximo de pisos ecológicos en la economía de las sociedades
andinas. Visita de la provincia de León de Huánuco hecha por Iñigo Ortiz de Zúñiga en
1562, Huánuco, 1972.
—, Formaciones económicas y políticas del mundo andino, Lima, 1975.
—, El mundo andino. Población, medio ambiente y economía, Lima, 2002.
Ortiz de la Tabla, J., Los encomenderos de Quito, 1534-1660. Origen y evolución de una élite
colonial, Sevilla, 1993.
Ossio, J., ed., Ideología mesiánica del mundo andino, Lima, 1973.
Pease, F., ed., Collaguas, Lima, 1977.
—, Del Tawantinsuyu a la historia del Perú, Lima, 1989.
—, Curacas, reciprocidad y riqueza, Lima, 1992.
—, Las crónicas y los Andes, Lima, 1995.
Platt, T., «Producción, tecnología y trabajo en la Ribera de Potosí durante la República tempra-
na», Cuadernos de Historia Latinoamericana, n.º 3, 1996.
—, La persistencia de los ayllus en el norte de Potosí, La Paz, 1999.
Power, K., Prendas con pies: migraciones indígenas y supervivencia cultural en la Audiencia
de Quito, Quito, 1994.
Puente Brunke, J. de la, Encomienda y encomenderos en el Perú, Sevilla, 1992.
Ramírez, S. E., Patriarcas provinciales: la tenencia de la tierra y la economía del poder en el
Perú colonial, Madrid, 1991.
Regalado de Hurtado, L., Sucesión incaica. Aproximación al mando y poder entre los incas a
partir de la crónica de Betanzos, Lima, 1996.
Romano, R., Consideraciones. Siete estudios de historia, Lima, 1992.
Rostworowski de Díaz Canseco, M., Estructuras andinas de poder, Lima, 1983.
Saignes, T., «Las etnias de Charcas frente al sistema colonial (siglo XVII). Ausentismo y fugas
en el debate sobre la mano de obra indígena», Jahrbuch für Geschichte von Staat, 1984.
—, Los Andes orientales: historia de un olvido, Cochabamba, 1985.
—, «Ayllus, mercado y coacción: el reto de las migraciones internas en Charcas. Siglo XVII»,
en O. Harris, B. Larson y E. Tándeter, La participación indígena en los mercados surandi-
nos. Estrategias y reproducción social. Siglos XVI a XX, Cochabamba-La Paz, 1987.
—, Ava y Karay: ensayos sobre la frontera chiriguano. Siglos XVI-XX, La Paz, 1990.
Salomon, F., «Crisis y transformación de la sociedad aborigen invadida», en Nueva Historia del
Ecuador, vol. III, Quito, 1990.
américa.1.16 11/5/05 12:06 Página 451

LA CONSTRUCCIÓN DEL PODER COLONIAL EN LOS ANDES 451

Sánchez Albornoz, N., Indios y tributos del Alto Perú, Lima, 1978.
Silva Santisteban, F., Los obrajes en el Virreinato del Perú, Lima, 1964.
Spalding, K., De indio a campesino. Cambios en la estructura social del Perú colonial, Lima,
1974.
—, Huarochirí: An Andean Society under Inca and Spanish Rule, Stanford, 1984.
Stern, S., Los pueblos indígenas del Perú y el desafío de la conquista española. Huamanga has-
ta 1640, Madrid, 1986.
Suárez, M., «Crédito eclesiástico y crédito mercantil: apuntes para un debate sobre los meca-
nismos financieros en el Perú Colonial», Historia y Cultura, n.º 22, 1993.
—, «La crisis del siglo XVII en la región andina», en Historia de la América Andina. Formación
y apogeo del sistema colonial, vol. II, Quito, 2000.
—, Desafíos transatlánticos : mercaderes, banqueros y el estado en el Perú virreinal. 1600-
1700, Lima, 2001.
Szemiñski, J., Wira Quchan y sus obras. Teología andina y lenguaje. 1550-1662, Lima, 1997.
Tándeter, E., Coacción y mercado. La minería de la plata en el Potosí colonial. 1692-1826,
Buenos Aires, 1992.
Trelles, E., Lucas Martínez Vegazo, funcionario de una encomienda inicial, Lima, 1983.
Tyrer, R., Historia demográfica y económica de la Audiencia de Quito. Población indígena e
industria textil. 1600-1800, Quito, 1988.
Varón Gabai, R., «Minería colonial. Perú: un ejemplo de integración al sistema económico
mundial. Siglos XVI-XVII», Historia y Cultura, n.º 11, 1978.
—, Curacas y encomenderos. Acomodamiento nativo en Huaraz. Siglos XVI y XVIII, Lima, 1980.
Varón Gabai, R., y J. Flores Espinoza, comps., El hombre y los Andes. Homenaje a Franklin
Pease, Lima, 2002.
Wachtel, N., Los vencidos. Los indios del Perú frente a la conquista española. 1532-1570,
Madrid, 1976.
Zavala, S., El servicio personal de los indios en el Perú, vol. I, México, 1978.
Zulawski, A., «Forasteros y yanaconas: la mano de obra en un centro minero en el siglo XVII»,
en O. Harris, B. Larson y E. Tándeter, La participación indígena en los mercados surandi-
nos. Estrategias y reproducción social. Siglos XVI a XX, Cochabamba-La Paz, 1987.
Zúñiga, J. P., Espagnols d’outre-mer. Emigration, métissage et reproduction sociale à Santiago
du Chili, au 17 e siècle, París, 2002.
américa.1.16 11/5/05 12:06 Página 452

Você também pode gostar