Você está na página 1de 19

Trabajo final de Grado

Pre-proyecto de Investigación

Representaciones sociales de género en pediatras


sobre la maternidad y los cuidados en salud de
niños y niñas.

Fernanda Bafundo Cedrés


C.I.: 5.193.529-6
Tutora: Prof. Dra. Alejandra López Gómez

Montevideo, Mayo 2018


Índice

Resumen
1. Fundamentación y Antecedentes………………………………………………………….4
2. Consideraciones teóricas…………………………………………………………………..8
2.1 El concepto de las Representaciones Sociales……………………………………..8
2.2 Representaciones Sociales de Género y el cuidado de la salud de niños y
niñas….………………………………………………………………………………………………10
3. Problema de Investigación…………………………………………………………………..12
4. Objetivos………………………………………………………………………………………13
4.1 Objetivo general………………………………………………………………………..13
4.2 Objetivos específicos………………………………………………………………….13
5. Abordaje Metodológico y Diseño……………………………………………………………13
6. Consideraciones Éticas……………………………………………………………………...15
7. Resultados esperados……………………………………………………………………….15
8. Cronograma…………………………………………………………………………………...16
9. Referencias Bibliográficas…………………………………………………………………...17

1
Resumen

El proyecto de investigación se propone describir las representaciones sociales de género


en pediatras sobre la maternidad y los cuidados de la salud de niños y niñas. El trabajo de
los cuidados informales de las personas dependientes, es generalmente realizado por
mujeres, sostenido en la tradicional división sexual del trabajo (productivo y reproductivo).
Esto ha sido reconocido como problema de política pública y para ello Uruguay ha impulsado
un conjunto de medidas.
A través de las representaciones sociales las personas conocen e interpretan la realidad,
dentro de las cuales se pueden identificar creencias sociales y reconocer estereotipos, entre
ellos los relacionados a las expectativas de desempeño para hombres y mujeres en función
de un sistema sexo-género que ordena el lugar esperado para unos y otras. La investigación
de estas representaciones sociales en pediatras busca visualizar qué es lo que esperan de
las madres en su rol de cuidadoras y de qué manera incluyen al resto de la familia. Se
pretende explorar cómo estas intervenciones reproducen, perpetúan o buscan modificar las
relaciones desiguales de género en la provisión de cuidados del bienestar y salud de niñas y
niños.
Se propone un estudio descriptivo y exploratorio en base a un abordaje cualitativo. Para
la recolección de los datos se utilizará la técnica del grupo focal. El universo de estudio estará
compuesto por residentes de pediatría y pediatras hombres y mujeres, con y sin hijos, que
atiendan o hayan atendido niños de 0 a 24 meses de edad en los últimos 2 años.
Sé realizaran cinco grupos focales, con un total aproximado de 50 pediatras, buscando
incluir perfiles diversos en edad, sexo y experiencia profesional.

Palabras claves: Representaciones Sociales, Género, maternidad, pediatría, cuidados.

Summary

The investigation project is proposed to describe the social representation of gender in


pediatricians about maternity and kids healthcare. The work of the informal care of
dependent people, is generally done by women, sustained in the traditional sexual division of
work (productive, reproductive), this has been recognized as a public political problem and
as result Uruguay has impulsed a number of measures.
Through the social representations the people meet and interpret reality, in union they an
identify social beliefs and recognized stereotypes, some of union are related to the
performance expectation for men and women in function of a system sex-gender that orders

2
a place for they and her. The investigation of this social representation in pediatrics looks to
visualize what is expected of a mother in its role of carers and in what way they influence the
rest of the family. Its pretended to explore how these interventions reproduce, perpetuate or
look to modify the unequal gender relationship in the provision of kids healthcare and well-
being.
A descriptive and exploratory study is proposed to based a qualitative approach. For the
recollection of the data the technique of focal group will be used. The universe of study will
be composed of pediatric residents and pediatrician men and women, with or without kids,
who treat or have treated kids from 0 to 24 months of age in the last 2 years.
Five focal groups will be established, with a total of approximately 50 pediatricians,
looking to include diverse profiles in age, sex and professional experience.

Keywords: Social representations, Gender, maternity, pediatrics, care.

3
1. Fundamentación y Antecedentes

Este proyecto se propone examinar las representaciones sociales de género que están
presentes en los/as pediatras sobre las mujeres-madres y el cuidado de la salud de sus hijos.
Las investigaciones disponibles tanto a nivel internacional como nacional coinciden en afirmar
que existe una fuerte desigualdad de género en materia de cuidados de las personas
dependientes.
Se trata de un problema social que progresivamente ha sido considerado como asunto de
política pública del que deben encargarse los Estados. En Uruguay, en el año 2007 se aprobó
la ley 18.104 de Igualdad de Derechos y Oportunidades entre Hombres y Mujeres y el Plan
Nacional de Igualdad de Oportunidades y Derechos, lo que brindó un marco general del
compromiso del Estado uruguayo para incorporar la perspectiva de género en las políticas
públicas (Batthyány, Genta, & Perrotta, 2012). Desde entonces, Uruguay ha definido e
implementado un conjunto de políticas que promueven la igualdad de género en distintos
sectores del Estado y de la sociedad, entre ellas la aprobación de un Sistema Nacional
Integral de Cuidados (SNIC), el cual busca garantizar el derecho al acceso igualitario de
cuidados a personas en situación de dependencia, en un marco corresponsal entre familia,
estado, mercado y comunidad (Ministerio de Desarrollo Social, 2015).

Este estudio busca conocer las concepciones de los/as pediatras sobre la maternidad, a
quienes dirigen las responsabilidades del cuidado de la salud y el bienestar de los niños y
niñas y de qué manera estas representaciones se activan al momento de dar las indicaciones
médicas y la atención integral de sus usuarios. Es decir, que se busca explorar cómo esta
desigualdad es reproducida, perpetuada y reafirmada o cuestionada por los agentes del
sistema de salud.

Algunas investigaciones en países como Chile, Colombia, España y también Uruguay,


muestran que el trabajo de los cuidados informales de niños pequeños, personas enfermas
o dependientes como adultos mayores, es realizado generalmente por las familias, y
específicamente por las mujeres dentro de estas.

Vaquiro & Stiepovich (2010) realizaron una revisión sobre la inequidad de género en los
cuidados de salud en Chile:

La función social, educativa, laboral y de poder de la familia ha sido determinante en la


perpetuación del rol de cuidadora asumido por la mujer, en su gran mayoría en calidad de

4
esposa, hija o madre; rol asignado desde la división sexual del trabajo cuya organización está
centrada en diferencias de género; rol reproductivo de la mujer basado en relaciones del afecto
y actividades domésticas, dentro de la estructura familiar y rol productivo en el hombre y
hegemónico en la dinámica económica familiar. (p.11)

Por su parte, la Encuesta de Discapacidad de España, 2008, estableció que el 76,3 % de


las personas cuidadoras principales eran mujeres (Garcia-Calvente et al., 2010). En este
estudio se esperaba analizar con enfoque de género las percepciones y actitudes de
profesionales de atención primaria ante el cuidado informal, en el cual se reveló que los
profesionales en su mayoría mantienen una posición desigualitaria en materia de género
frente a estos cuidados.

Un estudio descriptivo realizado en el País Vasco, España, en el año 2008 señaló que es
mayor la proporción de mujeres que cuidan de forma permanente que la proporción de los
hombres, esto es un 72,2 % frente a un 52,8 %. También corroboran que las mujeres asumen
una mayor carga que los hombres al momento de realizar estos cuidados, un 40,9% de carga
tienen las mujeres, mientras que los hombres un 28.9% (Larrañaga et al., 2008).
García-Calvente et al. (2010), reiteran este dato en su investigación, realizada también en
España, manifestando que los cuidadores varones frente a estas tareas piden ayuda a otras
personas, mientras que las mujeres lo asumen ellas de forma completa. Sobre estas, se
espera mayor tiempo y esfuerzo en el cuidado, ya que frente a la división de roles por género,
a partir del nacimiento de hombres y mujeres, el trabajo referido a los cuidados recae sobre
las mujeres.

Desde los textos escolares, en los que se transmiten al unísono los valores y los
conocimientos que la mujer debía considerar como ajustados a la realidad femenina, limitando
sus expectativas a la reproducción, la lactancia-crianza, el trabajo doméstico y el cuidado de
niños, ancianos y enfermos; todo ello, en el marco legitimador del matrimonio. (Siles & Solano,
2007, p.67)

Vaquiro & Stiepovich (2010) afirman que las mujeres, en Chile, tienen dos veces más
sobrecarga en cuidados que los hombres. Y las mujeres más jóvenes tienen aún más
sobrecarga que mujeres de mayor edad.

La mujer, cuidadora por excelencia, aporta un invisible, importante e invalorado rol


como agente de salud, como cuidadora informal para su familia y para la sociedad, es ella
quien toma decisiones relacionadas con el cuidado y asume además multiplicidad de roles.
(Vaquiro & Stiepovich, 2010, p.12)

5
En una investigación realizada en Chile y Uruguay se analizó la distribución del cuidado
de niños menores de seis años, caracterizando y comparando estos cuidados. Los autores
investigaron que en Chile, en los hogares más pobres, el trabajo de cuidados lo realizan
generalmente las mujeres-madres, y en los hogares de ingresos medio y alto, hay una
participación parcial de los padres en el cuidado de estos niños (Vera, Montes & de la Barra,
2016). En cambio, en Uruguay, en hogares de ingreso medio-alto, la distribución de cuidados
se da de forma más equitativa que en Chile (Vera, et al., 2016).

A propósito de esto, Batthyány y cols. (2012) destaca que las mujeres de nivel
socioeconómico más alto, en general están de acuerdo con el compartir la crianza de los
niños y niñas con la pareja, esto es un 96,2% frente a un 90,7% las mujeres de nivel
socioeconómico más bajo. Esto puede estar relacionado a su vez con su experiencia, donde
las mujeres de nivel socio-económico más bajo se encargan ellas de manera exclusiva de la
crianza de sus hijos (Batthyány, Genta & Perrotta, 2012).

Batthyány (2007) estudió el uso del tiempo en cuidados de niños pequeños y la distribución
de este por género para el caso uruguayo, observando que en hogares donde hay niños
menores de tres años es donde se le dedica mayor tiempo a los cuidados, con un promedio
de 40 horas semanales. La autora destaca el rol preponderante de las madres en estos
cuidados, y que cuanto más pequeños son los niños, mayor carga tienen las mujeres y, que
de todas las tareas relevadas que realizan en pos del cuidado infantil, las mujeres participan
en todas, siendo en algunas más fuerte su participación que en otras (Batthyány, 2007).
Referido a esto, también destaca en su investigación, que dentro de todas las tareas que
requieren los niños dentro de su cuidado, los varones se dedican generalmente a las que
mantienen más flexibilidad, como por ejemplo jugar. En lo que refiere a llevar a los niños al
Centro de Salud, las mujeres lo hacen casi tres veces más que los varones, esto es en
hogares biparentales (Batthyány, 2007).
Esto se puede relacionar con la atención de los/as pediatras al momento de asistir mujeres-
madres a las consultas de sus hijos, donde es necesario tenerlo en cuenta a la hora de su
intervención, de manera que puedan incluir al resto de la familia a las consultas.

Cuando nos referimos al responsable del hogar, si es mujer dedica proporcionalmente


tres veces más tiempo que si es varón. Esta diferencia es más acentuada cuanto menor es el
niño, y la brecha mayor se observa en los menores de un año, donde las mujeres dedican
cuatro veces más tiempo al cuidado infantil que los varones. Esta división sexual del trabajo
se registra, como mencionamos, en todos los roles del hogar. Si observamos, por ejemplo el

6
tiempo dedicado por los hijos/as de un hogar al cuidado de menores de 6 años, probablemente
tiempo destinado al cuidado de sus hermanos/as, la brecha entre mujer y varón es de 4.3.
(Batthyány, 2007, p.188)

En estudios posteriores, Batthyány (2012) coordinó una encuesta nacional sobre


representaciones sociales del cuidado en Uruguay. Los resultados reafirman la alta
desigualdad de género presente en materia de cuidados de niños y niñas en nuestro país.
Los hombres tienen una menor participación y dedican menos tiempo a las tareas domésticas
y de cuidado, donde las mujeres invierten más del doble de tiempo semanal que los varones
destinado al cuidado de niños, niñas y otras personas del hogar, además, este tiempo se
incrementa cuando tienen niños y niñas a su cargo, y en el caso de los varones en estas
mismas circunstancias, el tiempo dedicado se mantiene estable. En este estudio además, se
evidencia que casi la totalidad de varones entrevistados están de acuerdo con que es
importante que la pareja comparta los cuidados de los/as niños/as, a diferencia de las
mujeres, que 9 de cada 10 son las que lo validan (Batthyány et al., 2012).

Esto demuestra la importancia de introducir un cambio de concepto y modificar las prácticas


de mujeres y no solo de hombres, para que estas también puedan ver la importancia del rol
de sus parejas u otros miembros de la familia y permitan la participación de varones en estos
cuidados.

Las autoras señalan que 3 de cada 4 mujeres y 3 de cada 5 varones valoran el tiempo
dedicado al cuidado infantil como gratificante, donde para el 24 % de los varones este tiempo
lo toman como una obligación, y en las mujeres solo un 12 % lo consideran de esta forma.
Esto revela una vez más que el mandato cultural de género exige para las mujeres hacer este
trabajo por “amor” y por lo tanto les es gratificante.

En el “deber ser” del cuidado para las madres predomina la obligación del cuidado directo,
mientras que en el “deber ser” del cuidado de los padres predomina el garantizar el cuidado.
Se evidencia la división sexual del trabajo, que otorga a las mujeres el rol de cuidadoras y a
los varones el de proveedores económicos del hogar.
Este “deber ser” del cuidado impacta sobre la dedicación de tiempo de varones y mujeres a
esta tarea y hace que ellas dediquen más horas de cuidado directo, tal como lo han
evidenciado las encuestas de uso del tiempo.
El cuidado infantil es gratificante para la mayoría de la población, siendo más frecuente en las
mujeres. Los varones mencionan más que las mujeres que el cuidado infantil es una
obligación. (Batthyány, 2012, p.32)

7
Con el hallazgo de estos datos, queda en evidencia la desigualdad en el reparto de la
realización de cuidados de niños y niñas, y más fuertemente de niños y niñas pequeños/as
(menores de seis años) tanto a nivel internacional como nacional. Con respecto a esto,
Vaquiro & Stiepovich, (2010) refieren:

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) incorpora la perspectiva de género en la


salud como un constructo de carácter ético, resaltando la realidad en las relaciones de
desigualdad entre hombres y mujeres, que permiten visibilizar inequidades de carácter
económico, social y laboral. (p.12)

2. Consideraciones teóricas

2.1 El concepto de las Representaciones sociales

El concepto de Representaciones Sociales (RS), fue desarrollado desde la Psicología


Social por Serge Mascovici en el año 1961. Anteriormente fueron estudiadas y designadas
por Durkheim, quien diferenció las representaciones individuales de las representaciones
colectivas. Las primeras serían objeto de estudio de la Psicología, y las segundas, de la
Sociología (Mora, 2002).
El estudio de las RS, permite comprender los modos de conocimiento social de los sujetos y
cómo se construye e interpreta la realidad (Araya, 2002).

El concepto de representación social designa una forma de conocimiento específico, el saber


de sentido común, cuyos contenidos manifiestan la operación de procesos generativos y
funcionales socialmente caracterizados.
En sentido más amplio, designa una forma de pensamiento social. (Jodelet, 1985, p.474)

Estas aluden a un modo de conocimiento de la realidad, de interpretar la realidad,


generalmente son mencionadas como “conocimiento del sentido común”, excluyéndolas del
conocimiento científico. Son las representaciones que los sujetos se realizan sobre
determinados objetos. Al decir sobre representar, “es re-presentar, hacer presente en la
mente, en la conciencia. En este sentido, la representación es la reproducción mental de otra
cosa: persona, objeto, acontecimiento material o psíquico, idea, etcétera” (Jodelet, 1985, p.
475). Estos conocimientos que son elaborados como RS, son recibidos a partir de diferentes
procesos de comunicación y pensamiento colectivo, por este motivo son sociales, donde los
pensamientos individuales se articulan con los colectivos. Todo sujeto construye sus RS a

8
partir de otros, pero también es parte de la elaboración de las RS de otros sujetos. Lo social
y lo individual, son mutuamente interdependientes como parte de las RS.
Las RS de un determinado sujeto son compartidas por grupos a los cuales pertenece, y a su
vez engloban el contexto histórico y cultural al cual pertenece el sujeto.

Jodelet (1985) afirma:


Las representaciones sociales constituyen modalidades de pensamiento práctico orientadas
hacia la comunicación, la comprensión y el dominio del entorno social, material e ideal. En
tanto que tales, presentan características específicas a nivel de organización de los
contenidos, las operaciones mentales y la lógica.
La caracterización social de los contenidos o de los procesos de representación ha de referirse
a las condiciones y a los contextos en los que surgen las representaciones, a las
comunicaciones mediante las que circulan y a las funciones a las que sirven dentro de la
interacción con el mundo y los demás. (p.474)

En función de las RS, los sujetos en sus relaciones interpersonales se comunican, opinan
y actúan.
Con respecto a esto, Araya (2002) manifiesta:
“Las representaciones sociales, en definitiva, constituyen sistemas cognitivos en los que es
posible reconocer la presencia de estereotipos, opiniones, creencias, valores y normas que
suelen tener una orientación actitudinal positiva o negativa. Se constituyen, a su vez, como
sistemas de códigos, valores, lógicas clasificatorias, principios interpretativos y orientadores
de las prácticas, que definen la llamada conciencia colectiva, la cual se rige con fuerza
normativa en tanto instituye los límites y las posibilidades de la forma en que las mujeres y los
hombres actúan en el mundo. (p. 11)
Con este fragmento, se deja en evidencia que los sujetos van a actuar a partir de sus RS
elaboradas, los cuales dan lugar a la construcción de la realidad.

Las RS pueden ser identificadas cuando se discuten temas de interés de un determinado


grupo de personas o cuando se repiten temas seleccionados como significativos en los
medios de comunicación (Mora, 2002).
“Las representaciones sociales tienen una doble función: hacer que lo extraño resulte familiar
y lo invisible perceptible” Farr (citado por Mora, 2002).
En cuanto a esto último, el autor refiere que se acude a estas RS, para adecuar nuevos
conocimientos a lo ya conocido, y además son utilizadas para comprender y explicar objetos
del mundo que nos rodea, los cuales son difíciles de explicitar.

9
2.2 Representaciones sociales de género y el cuidado de la salud de niños y niñas

Tal como lo manifestó Araya (2002), a través de las RS pueden reconocerse estereotipos,
creencias, valores. Y en este sentido, es donde se constituyen las RS de género, donde se
van conformando los estereotipos de este, y a partir de los cuales las personas, hombres y
mujeres, aprenden a actuar y esperan que otros se comporten de tal forma.
Bruel dos Santos (2008) afirma:
las RS de género radica en hacer visible las creencias, los valores, los supuestos ideológicos
que establecen, con base en las diferencias biológicas, la adscripción diferenciada de
características y roles sociales que sitúan a hombres y mujeres en posiciones distintas. El
concepto “género” pone de manifiesto la relación desigual entre mujeres y hombres en cuanto
sujetos sociales. (p.8)

Cuando se habla de género, se alude a las construcciones culturales y psicológicas


asignadas a cada uno de los sexos. El sexo es aludido meramente a las diferencias
biológicas. Shapiro (citado por Bruel dos Santos, 2008). Estas construcciones culturales y
psicológicas, generalmente son asociadas a una asignación innata y natural, pero cabe
destacar que estos roles impartidos a cada uno de los sexos, son erigidas a partir del proceso
de las RS, mencionado anteriormente, dentro de un sistema cultural y social, donde se espera
para hombres y mujeres, comportamientos diferentes según el sexo que los determine, es
decir, que estos son una construcción cultural y social (Flores, 2016).

La RS es un sistema inserto dentro de otro más amplio que es el sistema cultural. Las
representaciones ayudan a dotar de sentido la existencia de los individuos estructurando una
distinción social, un orden y formas invisibles de poder. Camberos (citado por Winfield,
Jiménez & Topete, 2017). Por consiguiente, las RS también son motivo de estructuras de
poder, donde en el caso del género, proporcionan el dominio del hombre sobre la mujer,
causando desigualdad de género entre ambos. A su vez, estas se tornan invisibles, ya que
los sujetos se van apropiando de estos roles, a través de las RS que van construyendo y que
a su vez los van construyendo.

Con lo antedicho se concluye que las RS de género, son aquellas representaciones que
los sujetos van tomando a partir de la interacción con otros sujetos, medios de comunicación
y de la educación, sobre los estereotipos y los roles asignados para hombres y mujeres, a
partir de la diferencia de los sexos. Y desde estas, se posicionan, actúan y además esperan
que otros lo hagan de la misma forma.

10
Rusell Hochschield (citado por Batthyány, 2007) define al cuidado como:
El vínculo emocional, generalmente mutuo, entre el que brinda cuidados y el que los recibe;
un vínculo por el cual el que brinda cuidados se siente responsable del bienestar del otro y
hace un esfuerzo mental, emocional y físico para poder cumplir con esa responsabilidad. Por
lo tanto cuidar a una persona es hacerse cargo de ella. (p.178)

Existen dos tipos de cuidados: formales e informales. El cuidado formal es el que


corresponde al sistema de salud, que se encarga de brindar la atención de la salud de los
usuarios en una determinada sociedad. El cuidado informal, según Larrañaga et al. (2007)
es: “entendido como actividad de asistencia no retribuida de las personas enfermas, ancianas,
y dependientes de la red social” (p. 444). Este cuidado se da en mayor medida dentro de la
familia, “fundamentadas en relaciones afectivas, de parentesco asuntos familiares y de
género, rasgos que caracterizan y afectan su visibilidad y reconocimiento social” (Vaquiro &
Stiepovich, 2010, p.11).
En cuanto a esta definición, se puede afirmar que el cuidado diario de niños de 0 a 24 meses
es del tipo informal.
“Los cuidados no son por definición de carácter remunerado o no remunerado, esto es
consecuencia más bien de elecciones políticas, valoraciones culturales compartidas y
sistemas de género” (Aguirre, Batthyány, Genta & Perrotta, 2014, p.49).

A partir de la crítica feminista de los años 70´ fue cuando comenzó a discutirse el asunto
de cuidados (Esquivel, Faur & Jelin, 2012).
Esto se debe a la división de roles sexuales existentes, y con ello a la desigualdad de género
que se constituye, donde el cuidado es tarea que se asigna exclusivamente a mujeres,
asociándose como una labor “natural” de estas. Además de la desigualdad en términos de
género, también existe una distribución desigual para los cuidados entre clases sociales.

Esquivel et al., (2012) afirman:


A pesar de la diversidad de ámbitos y modalidades de recompensa existe un patrón social
claro, basado en la división sexual del trabajo: sea en el hogar o fuera de él, sea sin
remuneración o con ella, se espera que sean las mujeres las que se dediquen y se
responsabilicen por las tareas del cuidado. Estas expectativas sociales implican una
desigualdad importante entre hombres y mujeres en cuanto a sus oportunidades, actividades,
logros y reconocimientos. (p.20)

Las tareas de cuidados y socialización de los niños (incluyendo tanto el cuidado corporal
como también la transmisión de normas y patrones de conductas aceptadas y esperadas)
pueden ser tomadas como unas de las tres labores cotidianas que aseguran la reproducción

11
social. Larguia y Dumoulin (citados por Esquivel et al., 2012). Estas tareas son generalmente
realizadas por mujeres, ya que cultural y socialmente se les asigna estos roles de cuidado.
Han habido avances con respecto a los derechos e igualdades de mujeres y hombres, pero
aun así las políticas sociales creadas en pro de cuidados siguen siendo dirigidas hacia
mujeres, perpetuando aún más este rol sobre ellas (Esquivel et al., 2012).

Betthyany et al., (2012) refieren: “La atribución exclusiva de los cuidados y las
responsabilidades familiares a las mujeres lesiona el desarrollo de la ciudadanía social de
éstas y el ejercicio real de sus derechos (p.10). Generando así una desigualdad de género
constante.

3. Problema de investigación

Tal como hemos informado, el estudio de los cuidados de las personas dependientes ha
evidenciado el papel central que cumplen las mujeres dando cuenta de desigualdades de
género con efectos notables en el acceso diferencial a las oportunidades en mujeres y
hombres. El papel de las familias, el Estado y la sociedad en el cuidado informal de la salud
y bienestar de niños y niñas es un asunto relevante en las agendas contemporáneas tanto de
investigación como de política pública.

En este sentido existe un sistema de cuidados formal, el sistema de salud, donde niños y
niñas concurren (generalmente con sus madres) a los controles fijados anticipadamente y a
consultas generales por diferentes motivos; y un sistema de cuidados informal, siendo
generalmente las mujeres las que se encargan de brindar estos cuidados. Nuestro estudio
apunta a investigar cómo se vinculan estos dos sistemas, formal e informal. Desde donde se
posicionan los/as pediatras en el momento de brindar atención a los/as niños/as pequeños,
sus madres y/o familias. Mencionado esto, la pregunta principal del estudio es la siguiente:

¿Cuáles son las representaciones sociales de género que tienen los/as pediatras sobre la
maternidad y su papel en el cuidado de la salud de niños y niñas?

A partir de esta pregunta principal se plantean las siguientes preguntas secundarias:

¿Cuáles son las ideas y expectativas sobre el papel de las madres en el cuidado de la salud
de los hijos/as que tienen los/as pediatras?

12
¿Cómo se ponen en juego estas representaciones sociales en la relación que establecen
con sus pacientes (niños/as y sus madres)? Y En particular, cómo influyen estas
representaciones en la atención a bebés de 0 a 24 meses?
¿Cuál es el lugar que asignan a los hombres (padres) en el cuidado de la salud de los
niños?
¿Existen diferencias en las representaciones sociales de género en función de la edad, el
nivel socio-económico y/o la orientación sexual de las madres?

4. Objetivos

4.1 Objetivo general


Describir las representaciones sociales de género de pediatras sobre la maternidad y los
cuidados en salud de niños y niñas de 0 a 24 meses.

4.2 Objetivos específicos


● Caracterizar las ideas y percepciones que tienen los/las pediatras sobre el papel de
las madres de sus pacientes de 0 a 24 meses en el cuidado de la salud de sus
hijos/as.

● Identificar la influencia de la edad, orientación sexual y nivel socio-económico de las


madres en las representaciones sobre maternidad que tienen los/as pediatras.

● Identificar las expectativas que tienen los/as pediatras respecto al cumplimiento


materno de las indicaciones médicas para con sus pacientes niños/as.

● Identificar el papel asignado a las mujeres y a los hombres en el cuidado de la salud


de los hijos/as de 0 a 24 meses.

● Explorar el lugar que ocupa la pareja de la madre en el abordaje técnico de los


cuidados que realizan los/as pediatras

5. Abordaje metodológico y diseño

Se propone la realización de un estudio descriptivo y exploratorio en base a un abordaje


cualitativo, que pretende indagar sobre las representaciones sociales de género que
sostienen los/as pediatras sobre la maternidad y los cuidados en salud de niños y niñas de 0
a 24 meses de edad. Se propone un alcance exploratorio ya que a nivel nacional no se
encontraron estudios que plantee este problema de investigación, y descriptivo procurando
realizar una descripción detallada de estas representaciones sociales.
Hablamos de una metodología cualitativa debido a que la meta principal de esta es “describir,
comprender e interpretar los fenómenos, a través de las percepciones y significados

13
producidos por las experiencias de los participantes” (Hernández, Fernández & Baptista,
2010, p.11).

Para la recolección de datos, como técnica principal se plantea la realización de grupos


focales, para lo cual se elaborará una pauta-guía de exploración a partir de los objetivos del
estudio. Esta técnica permite explorar el discurso público de los sujetos, sus conocimientos y
experiencias en un ambiente de interacción. Tal como sostienen Hamui & Varela (2013), que
permite examinar lo que la persona piensa, como piensa y por qué piensa de esa manera.
Por otro lado, Hernández et al., (2010), reafirman que “en los grupos de enfoque existe un
interés por parte del investigador por cómo los individuos forman un esquema o perspectiva
de un problema, a través de la interacción” (p.425).
A partir de esta técnica, se podrán observar percepciones, opiniones y creencias individuales,
pero también las que surjan en la interacción de los participantes, dando como resultado un
pensamiento colectivo y accediendo así a las Representaciones Sociales.

El universo de estudio estará compuesto por residentes de pediatría y pediatras hombres


y mujeres, con y sin hijos, que atiendan o hayan atendido niños de 0 a 24 meses de edad en
los últimos 2 años. Se excluirán los jefes de la clínica de pediatría de Facultad de Medicina,
con el fin de evitar relaciones jerárquicas de poder con los residentes, ya que puede
comprometer la adhesión de los/as pediatras a los grupos y el otorgamiento de opiniones,
creencias o pensamientos al investigador.
La muestra se definió en base a los objetivos de la investigación, por lo cual se trata de una
muestra por conveniencia de tipo teórica, buscando incluir perfiles diversos en edad, sexo y
experiencia profesional.

Los grupos focales estarán distribuidos inicialmente por sexo, se realizará un grupo de
hombres y otro de mujeres, independientemente de las edades que tengan. Luego se
organizarán tres grupos distribuidos por generaciones e integrados por mujeres y hombres,
uno a partir de residentes de pediatría hasta los 35 años de edad, otro de los 36 a los 49 años
y otro de los 50 años en adelante.

Se realizará una sesión de dos horas de duración con cada grupo coordinados por una
dupla de investigadores. Efectuar varios grupos nos permitirá tener acceso a una variedad de
datos y contextos diferentes, que se relacionan con los objetivos realizados. Cada grupo
estará compuesto por un mínimo de 6 y un máximo de 12 integrantes. En total está previsto
realizar 5 grupos focales con una participación total estimada de 50 pediatras.

14
Para la captación de los/as pediatras participantes se acudirá a la técnica bola de nieve,
incluyendo los perfiles establecidos anteriormente.
Los grupos serán grabados para su posterior desgravación, transcripción literal y formateo
para proceder posteriormente al análisis del material.

El análisis de la información recabada, será exclusivamente cualitativa. A partir de los


objetivos del estudio y de la desgravación y transcripción de los datos extraídos de los grupos
focales, se realizará una categorización y codificación de los datos. Esto permitirá una
clasificación y comparación de la información, propiciando simplicidad. Luego de esta
categorización se realizará una matriz, la cual incluirá las diferentes categorías efectuadas
anteriormente y los datos otorgados en los grupos, correspondientes a cada una de ellas.
Esta matriz permitirá una mejor visibilización y estructuración de los datos cualitativos para
luego acudir a la descripción e interpretación de la información, y realizar las conclusiones
correspondientes.

6. Consideraciones éticas

El estudio será realizado bajo la preservación de los principios éticos de confidencialidad,


respeto y dignidad, con el fin de amparar el bienestar y los derechos de las personas
participantes. La investigación se regirá por el marco regulatorio de Investigación con Seres
Humanos, establecido por el decreto CM/515 del Poder Ejecutivo y se solicitará aval al Comité
de Ética en Investigación de la Facultad de Psicología de la UdelaR..
Los participantes lo harán de manera informada y voluntaria, previa firma del consentimiento
informado, aclarando el cuidado de no revelar la identidad así como asegurar la
confidencialidad de la información durante todo el proceso de investigación incluido la difusión
de los resultados. El proyecto no tiene riesgos para la salud de los participantes por lo cual
se entiende que hay un balance positivo en la relación de beneficios-riesgos.

7. Resultados esperados

Frente a las desigualdades de género presentes en tema de cuidados se espera que los
datos extraídos en este estudio puedan dar una perspectiva del sistema de salud sobre esta
cuestión y su influencia al momento del trabajo con las familias. Esta información puede ser
útil a la hora de generar intervenciones posteriores con el objetivo de fomentar que el sistema
de salud sea un actor importante en la promoción de la igualdad de género frente a los
cuidados de niños, niñas y otras personas dependientes.

15
Para esto, se espera contar con una descripción teórica y empírica de las representaciones
sociales de género presentes en los/as pediatras sobre la maternidad y el cuidado de la salud
de niños y niñas. Asimismo, se espera obtener un acercamiento a las expectativas que tienen
los/as pediatras respecto al desempeño de las madres y padres y otros integrantes adultos
de la familia, en el cuidado de los niños/as. Los resultados pueden orientar la formación
permanente de este sector médico, el cual es clave en la promoción y prevención en salud
no sólo de la población infantil sino también de aquellos que cumplen las tareas de cuidado
informal.

8. Cronograma

Actividades Mes Mes Mes Mes Mes Mes Mes Mes Mes Mes Mes Mes
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Profundización de la lectura
conceptual y ampliación de los
referentes teóricos.

Búsqueda de un espacio
acorde para la realización de
los grupos focales.

Elaboración preliminar de los


instrumentos para el trabajo de
campo: Ejes de análisis para
grupos focales, elaboración de
consentimientos informados y
presentación al Comité de
Ética de Facultad de
Psicología-UdelaR.

Captación de los/as
participantes que cumplen con
los requisitos preestablecidos.

Realización de los grupos


focales.

Desgravación y transcripción
del material extraído de los
grupos focales.

Codificación, sistematización y
análisis de la información.

Elaboración de informe final


con las conclusiones de
acuerdo a los resultados
obtenidos y posterior difusión.

16
9. Referencias bibliográficas

Aguirre, R., Batthyány, K., Genta, N. & Perrotta, V. (2014). Los cuidados en la agenda de
investigación y en las políticas públicas en Uruguay. Revista de Ciencias Sociales,
(50), 43-60.

Araya, S. (2002). Las representaciones sociales. Ejes teóricos para su discusión. Facultad
Latinoamericana de Ciencias Sociales-FLACSO. Leonardo Villegas: Costa Rica.

Batthyány, K. (2007). Género, cuidados familiares y uso del tiempo. Recuperado de:
http://www.cienciassociales.edu.uy/wp-
content/uploads/sites/3/2013/archivos/Karina%20Batthy%C3%A1ny%20G%C3%A9n
ero,%20cuidados%20familiares%20y%20uso%20del%20tiempo.pdf

Betthyány, K., Genta, N. & Perotta, V. (2012). La población Uruguaya y el cuidado:


Persistencias de un mandato de género. Encuesta nacional sobre representaciones
sociales del cuidado: Principales resultados. Recuperado de:
http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/5846/S1200779_es.pdf;jsessionid
=610FA21BEDC8B095593E3AB813D4F7E6?sequence=1

Bruel dos Santos, T. (2008). Representaciones sociales de Género. Un estudio psicosocial


acerca de lo masculino y lo femenino (Tesis doctoral). Facultad de Psicología.
Universidad Autónoma de Madrid, Madrid.

Esquivel, V., Faur, E. & Jelin, E. (2012). Las lógicas del cuidado infantil. Entre las familias, el
Estado y el mercado. Recuperado de: http://cddhh.ides.org.ar/files/2012/06/Las-
l%C3%B3gicas-del-cuidado-infantil.-Entre-las-familias-el-Estado-y-el-mercado.1.pdf

Flores, F. (2016). Psicología social y Género. El sexo como objeto de representación social.
Recuperado de:
http://investigacion.cephcis.unam.mx/generoyrsociales/index.php/category/dra-
fatima-flores-palacios/

Garcia-Calvente, M., Lozano, M., Castaño, E., Rodríguez, I., Navarro, G. & Hidalgo, N. (2010).
Análisis de género de las percepciones y actitudes de los y las profesionales de
atención primaria ante el cuidado informal. Gac Sanit, 24(4), 293-302.

17
Hamui, A. & Varela, M. (2013). La técnica de grupos focales. Investigación en Educación
Médica. 2(5), 55-60. Recuperado de: http://www.elsevier.es/es-revista-investigacion-
educacion-medica-343-articulo-la-tecnica-grupos-focales-S2007505713726838

Hernández, R., Fernández, C & Baptista, P. (2010). Metodología de la investigación. México:


McGraw-Hill / Interamericana Editores, S.A de C.V.

Jodelet, D. (1985). La representación social: fenómenos, concepto y teoría. En S. Mascovici.


(Ed.), Psicología social, II: Pensamiento y vida social. Psicología social y problemas
sociales. (pp.470-534). Barcelona: Paidós Ibérica, S.A.

Ministerio de Desarrollo Social (2015). Plan Nacional de Cuidados 2016-2020, Montevideo:


Mides. Recuperado de:
http://www.sistemadecuidados.gub.uy/innovaportal/file/61181/1/plan-nacional-de-
cuidados-2016-2020.pdf

Mora, M. (2002). La teoría de las Representaciones Sociales de Serge Mascovici. Athenea


Digital, (2), 1-25. Recuperado de:
http://www.raco.cat/index.php/Athenea/article/viewFile/34106/33945

Larrañaga, I., Martin, U., Bacigalupe, A., Begiristain, J., Valderrama, M. & Arregi, B. (2008).
Impacto del cuidado informal en la salud y la calidad de vida de las personas
cuidadoras: análisis de las desigualdades de género. Gac Sanit. 22(5), 443-450.

Siles, J. & Solano, C. (2007). Estructuras sociales, división sexual del trabajo y enfoques
metodológicos. La estructura familiar y la función socio-sanitaria de la mujer.
Investigación y educación en enfermería, XXV(1), 66-73.

Vaquiro, S. & Stiepovich, J. (2010). Cuidado informal, un reto asumido por la mujer. Ciencia
y Enfermería, XVI(2), 9-16.
Vera, W., Montes, C. & de la Barra, C. (2016). Los cuidados en infancia: Regímenes y arreglos
familiares en Chile y Uruguay. Psicoperspectivas. Individuo y sociedad, 15(3), 34-45.

Winfield, A., Jiménez, Y. & Topete, C. (2017). Representaciones mentales y sociales en la


equidad de género. Revista de estudios de género, La ventana (45), 186-210.

18

Você também pode gostar