Você está na página 1de 154

Maletín de campo

Una guía práctica para la capacitación


y facilitación en procesos grupales

Cristina Carles Medarde


Miguel Expósito Verdejo
Maletín de campo

Una guía práctica para la capacitación y facilitación


en procesos grupales

Cristina Carles Medarde


Miguel Expósito Verdejo

Diagramación e ilustración
Emilio Junior Hidalgo Pirón

2006 -Veterinarios sin Fronteras (VETERMON)


Calle Presidente Hipólito Irigoyen No. 16, Apto A1
Zona UASD. Santo Domingo
República Dominicana
Teléfono: (1) 809- 476 71 66
vsfcaribe@verizon.net.do
www.veterinariossinfronteras.org

Impresión:
Nombre imprenta, cantidad de ejemplares

Con el apoyo de:


Presentación ......................................................................... i

Capítulo 1: El aprendizaje en adultos


1.1. Metodología, métodos y técnicas .......................................... 7
1.2. Enseñanza académica y educación popular................................. 9
1.3. Etapas y estrategias del aprendizaje ..................................... 12

Capítulo 2: Facilitación Participativa


2.1. ¿Cómo es y que hace un facilitador? ...................................... 17
2.2. La comunicación del facilitador ............................................ 19
2.3. Estilos incorrectos de facilitación ........................................ 23
2.4. Conocer a los participantes ................................................ 25
2.5. La conducción del grupo ................................................... 28
2.6. Ciclo básico de facilitación ................................................ 35
2.7. Problemas clásicos y como manejarlos .................................... 40

Capítulo 3: Capacitación creativa


3.1. Características de un taller de capacitación .............................. 45
3.2. Las 7 preguntas antes del taller ........................................... 47
3.3. Diseño del taller: El plan de facilitación ................................... 49
3.4. Técnicas para la fase inicial ............................................... 52
3.5. Técnicas para la fase central .............................................. 58
3.6. Técnicas para la fase final y evaluación ................................... 78

Capítulo 4: Materiales visuales


4.1. Antes de la elaboración .................................................... 93
4.2. Redactar para que se entienda ............................................ 97
4.3. Ilustrar para clarificar .................................................... 106
4.4. Diagramar para facilitar ................................................... 111
4.5. Corregir y probar antes de editar ......................................... 115
4.6. Materiales complementarios ............................................... 117

Capítulo 5: Acompañar sin dirigir


5.1 Superar la transferencia tecnológica ..................................... 125
5.2 Desarrollar la extensión campesina ....................................... 128
5.3 Avanzar hacia las asesorías participativas ................................ 134

Publicaciones recomendadas y sitios de Internet interesantes................... 141

Anexos: Ejemplos de planes de facilitación ........................................ 145


Presentación

Este manual está dirigido a los profesionales del desarrollo que trabajan con la
gente en el terreno y que muchas veces, se adentran en este ámbito con pocas
herramientas: sus conocimientos universitarios generales, mucha buena voluntad
y quizá alguna formación académica en la teoría del desarrollo. Al enfrentarse al
trabajo real, se dan cuenta de que hace falta algo más para brindar un apoyo útil
los grupos de base.

En este manual, los autores queremos compartir una serie de métodos y técnicas
que facilitarán tu trabajo cotidiano y lo harán más valioso para la gente. Su
contenido está centrado en los dos ámbitos en que suele desarrollarse la labor de
campo del profesional del desarrollo: la capacitación y el acompañamiento y
facilitación de procesos grupales.

El capítulo 1 explica las estrategias que utilizamos los adultos para aprender, ya
que la metodología que se desarrolla en los siguientes capítulos está basada en
esta lógica, que por cierto, dista bastante del método educativo tradicional de
escuelas y universidades.

El capítulo 2 explica como facilitar todo tipo de eventos, haciendo hincapié en la


actitud del facilitador y el manejo del grupo. Su complemento está en el capítulo
5, que aplica las técnicas de facilitación no solo a la moderación y dinamización
de eventos, sino al proceso global de acompañamiento a los grupos de base.

El capítulo 3 muestra como planificar y desarrollar


talleres de capacitación. Hemos elegido una
diversidad de técnicas de entre las muchas
disponibles, pero tu creatividad sabrá adaptarlas a
distintas circunstancias o inspirarse en ellas para crear
nuevas herramientas. Este capítulo se complementa
con el 4, centrado en la elaboración de materiales
didácticos, como ayuda imprescindible para la
capacitación.

Esperamos que disfrutes de su lectura, deseamos que su


contenido sea útil y te ayude a mejorar y disfrutar tus
próximas sesiones de facilitación y capacitación.

i
7

Ca
C ap
p íí t
tuu ll o
o 1
1 :: E
E ll a
appr
reen
ndd ii z
zaa jj e
e e
enn a
addu
u ll t
toos
s

1.1. Metodología, métodos y técnicas


1.2. Enseñanza académica y educación popular
1.3. Etapas y estrategias del aprendizaje

El acompañamiento de procesos de desarrollo es una tarea compleja que


requiere de distintas habilidades y herramientas. Personal de campo de diversas
áreas profesionales, se enfrenta cada día con el reto de capacitar, dinamizar y
asesorar a grupos de beneficiarios, pero no siempre disponen de formación en
didáctica, pedagogía, comunicación o técnicas de facilitación. En este capitulo,
iniciamos el descubrimiento de todo un arsenal metodológico para mejorar el
acompañamiento de procesos grupales.

1.1. Metodología, métodos y técnicas


La metodología nos ayuda a abordar la problemática del desarrollo de una forma
ordenada, ya que nos conduce por el camino que empieza en la identificación de
un problema y termina la ejecución de estrategias de solución, porque permite
estructurar, organizar y acompañar ese proceso.

La metodología, los métodos y las técnicas son niveles distintos que a menudo se
confunden entre sí. Por eso, empezaremos clarificando esos conceptos:

l Metodología: Refleja la
ideología que subyace en nuestro
concepto del desarrollo y que se
fundamenta en determinados
principios como justicia social,
equidad de género o sostenibilidad
ambiental. Nuestra visión política
se pone de manifiesto cuando
elegimos una serie de métodos y
técnicas que fortalecen esos
valores en la cotidianidad de
nuestro trabajo.

El aprendizaje en adultos
8

Ejemplos: Si elegimos una metodología participativa, estamos diciendo que


perseguimos un modelo de desarrollo basado en la responsabilidad en la toma de
decisiones, el protagonismo de los grupos de base y su apropiación de los
procesos de cambio. Si la equidad entre géneros es uno de nuestros valores,
elegimos métodos y técnicas que garanticen la integración equitativa de mujeres
y hombres.

Los principios y valores que sustentan nuestra visión del cambio social deben
estar presentes en todas y cada una de las actividades, procesos de trabajo y
estructuras organizativas. No es coherente que nuestra metodología hacia los
grupos de base vaya enfocada a garantizar la participación, pero que nuestra
organización sea totalmente vertical y no abra espacios para el aporte, la
reflexión y la crítica.

l Método: Organiza lógicamente un proceso, a través de pasos secuenciales, que


nos guían en la consecución de unos objetivos definidos. Un mismo método suele
utilizar un conjunto de técnicas diferentes.

Ejemplos: La facilitación es un método para estructurar reuniones y utiliza


técnicas como la visualización, la priorización y las preguntas. El diagnostico
participativo es un método de análisis y movilización social que utiliza técnicas
como los mapas, diagramas, entrevistas y maquetas.

lTécnicas: Son los recursos o herramientas concretas que se ponen al servicio


del método. Las mismas técnicas se usan en distintos métodos.

Ejemplos: El árbol de problemas es una


técnica que se utiliza en el método de
planificación en marco lógico, pero
también es útil en el diagnóstico
participativo. La visualización con tarjetas
es una técnica que se usa en métodos de
moderación, capacitación o manejo de
conflictos.

Muchas veces se usa técnica como


sinónimo de dinámica, siendo las
dinámicas de animación las más
conocidas. Lo cierto es que estas
dinámicas son una técnica, con una
utilidad concreta en la animación de
sesiones, pero con frecuencia se han
usado en exceso o como fin en sí mismo.

Maletín de Campo
9

1.2. Enseñanza académica y educación popular


Aunque la educación es un Derecho Universal, sólo unos pocos hemos disfrutado
de esa oportunidad, generalmente en un sistema educativo que empezó en la
infancia. Cuando estamos en la escuela de pequeños, aceptamos todo lo que
diga el profesor, que es un adulto con autoridad y conocimientos. En el
bachillerato y la universidad, estudiamos el programa con la esperanza de que
sus contenidos nos sean de utilidad en el futuro profesional, porque nos dicen
que hay que prepararse para el mañana, porque aspiramos a conseguir un título
o simplemente porque a esa edad, es lo que tenemos que hacer. Aprendimos
memorizando con esfuerzo y en aquellos años, nos enseñaron algunas cosas que
no nos han servido para nada y que ahora recordamos muy lejanamente, igual
que aquel profesor que era una pesadilla y aquellas clases tan aburridas... Sin
embargo, pasado este periodo de formación de la juventud, el aprendizaje de
contenidos de la educación académica es, en general, una experiencia pasiva y
desprovista de responsabilidad que un adulto no suele tolerar.

El trabajo social que realizan


las organizaciones de desarrollo
está generalmente destinado a
una población perteneciente a
clases sociales excluidas de los
servicios básicos, entre ellos, la
educación.

Sus opciones de desarrollo


personal están restringidas por
el propio contexto social en el
que viven. Tienen necesidades
y aspiraciones de formación,
pero también tienen su propia
visión del mundo y por eso, al
trabajar con ellos necesitamos
un método distinto al de la
escuela tradicional.

En el trabajo con estos colectivos, la educación popular es una herramienta no


solo de formación, sino también de análisis y movilización. Siempre se parte de
la situación, potenciales y visión de los afectados para apoyar sus iniciativas de
cambio social.

El enfoque de la educación popular es útil tanto para una capacitación en


producción agrícola, como para un taller sobre como organizar una cooperativa,
si se está elaborando un plan amplio para abordar la delincuencia barrial o si
queremos trabajar la autoestima con grupos de mujeres.

El aprendizaje en adultos
10

La educación popular utiliza una diversidad de métodos y técnicas adaptados a la


realidad de adultos con niveles de escolarización bajos, pero que no son niños
que acatarán mansamente lo que diga el profesor. De hecho, el concepto
“profesor” se sustituye por el de “facilitador” y su papel no es aleccionar o dirigir,
sino acompañar metodológicamente el proceso grupal.

*Paulo Freire-El fundador de la pedagogía de liberación y la educación popular

Paulo Freire (Recife, 19 de septiembre de 1921 - Brasilia, 2 de mayo de 1997) fue un


educador y pedagogo brasileño que aun hoy es reverenciado por muchas personas como
una de las autoridades más marcadas de la historia de la pedagogía mundial.

Diseñó una pedagogía de la liberación, muy


relacionada con la visión de los países en
desarrollo y de las clases oprimidas, con el
objetivo de la concienciación. Sus
mayores contribuciones son en el
campo de la educación popular para la
alfabetización y la concienciación
política de jóvenes y adultos de la
clase obrera. Sin embargo, la obra
de Paulo Freire va más allá de ese
espacio y atañe a toda la educación,
siempre con el fundamento básico
de que no existe una educación
neutra. Según su visión, toda
educación es, en si misma,
política.

Los principios de la
pedagogía de Paulo Freire
son las palabras articuladoras
del pensamiento crítico y la
pedagogía de la pregunta.

* Fuente: Wikipedia, la enciclopedia libre

Maletín de Campo
11

A continuación, las ideas básicas de la educación popular:

1. Partir del conocimiento de la gente,


respetar su visión e intentar,
modestamente, aportar la nuestra. Un adulto
conoce su realidad y tiene experiencias y
conocimiento que puede aportar y que le
permiten cuestionar la información que recibe.

2. Construcción colectiva del conocimiento.


No se trata enseñar de forma unidireccional
profesor-participantes, sino de que todos
aporten lo que saben, para que todos
aprendan de todos.

3. Seleccionar contenidos por su utilidad


práctica. La gente no tiene que salir experta en
el tema: “mas valen 10 ideas claramente fijadas
que un mar de informaciones olvidadas”. Un
adulto no acopia conocimiento teórico para el
futuro, sino que está más interesado en aprender
cosas útiles para su realidad cotidiana. Lo demás no lo retiene porque no le
resulta valioso.

4. Aprender haciendo y descubriendo, más que oyendo y memorizando.


Tu público no son jóvenes en edad escolar; tienen un tiempo limitado para
aprender y otras muchas obligaciones en la vida. No esperes que hagan tarea en
casa, sino que debes organizar la sesión de forma práctica, para que la gente
salga con las ideas en la cabeza.

5. Utilizamos técnicas que hagan las sesiones dinámicas, participativas y


divertidas. Erradicar el concepto de “la letra con sangre entra”. El adulto ha
perdido la costumbre de estar muchas horas sentado y quieto en un aula. Quizá
en su vida cotidiana no lee ni escribe mucho, por lo que se le hace difícil
manejarse en una clase convencional.

6. Crear un entorno seguro y cordial en el que se pueda aportar,


practicar y preguntar sin temor al ridículo. Los adultos tenemos reticencia a
equivocarnos y mostrarnos torpes en una actividad que no nos resulta familiar.
Tu actitud sencilla y cercana, ayudará. Si todos se sienten cómodos para
participar, aprenderemos mucho más unos de otros.

El aprendizaje en adultos
12

1.3. Etapas y estrategias del aprendizaje


Aprender es un talento natural de los seres humanos, cada día aprendemos algo
y no podemos NO aprender. Entender como lo hacemos, ayuda a mejorar nuestra
facilitación y a diseñar talleres en los que las personas adquieran con facilidad
nuevos conocimientos, habilidades y actitudes. En contra de la ingenua opinión
del sistema educativo, no basta con explicar una cosa para que la gente la
aprenda. Interiorizar contenidos, generar habilidades y cambiar actitudes es un
proceso un poco más complejo.

La teoría nos dice que hay varias ETAPAS EN EL APRENDIZAJE. Para


explicarlas, recordemos como aprendimos a conducir o montar en bici:

Q INCOMPETENCIA INSCONSCIENTE. No sabes nada, ni


siquiera que difícil te resultara. Manejar es un misterio
porque no lo has intentado.

Q INCOMPETENCIA CONSCIENTE: Empieza la primera


práctica y aparecen las primeras dificultades. Hay
muchas cosas a tener en cuenta al mismo tiempo y te
falta pericia. Es la etapa más difícil, pero en la que más
se aprende. Si se hace muy larga o incómoda, algunas
personas desisten.

Q COMPETENCIA CONSCIENTE: Te examinaste y ya


puedes manejar, pero requiere concentración y esfuerzo.
Aun queda alguna inseguridad y en situaciones complicadas, no reaccionas bien.
Pero tienes muchas ganas de practicar y ganar pericia.

Q COMPETENCIA INCONSCIENTE: Conducir se ha convertido en una serie de


hábitos automáticos y la mente queda libre para otras cosas. Puedes mirar el
paisaje... lo disfrutas y te sientes seguro.

Al aprender, necesitamos atención consciente, sin embargo, las habilidades se


manifiestan cuando ya podemos actuar de modo inconsciente. La gente debería
terminar el taller en el estado de competencia consciente, es decir, con una cierta
seguridad al aplicar la nueva habilidad que han adquirido, el convencimiento de
que esa habilidad es útil y muchas ganas de ponerla en práctica. Tienen que irse
con las ideas en la cabeza. Si aprendieron a hacer alguna cosa manual, saldrán
con cierta la habilidad en las manos. Si se trataba de un cambio de actitud,
tienen que salir con el cambio interiorizado. No les des la teoría y esperes que
algo pase después. Lo que tenga que cambiar, debe salir cambiado del propio
taller.

Maletín de Campo
13

El funcionamiento del cerebro es aun una gran incógnita, pero lo cierto es que
cada persona es un mundo a la hora de asimilar información. Aunque es difícil
explicar porqué, la práctica nos demuestra que hay distintas ESTRATEGIAS DE
APRENDIZAJE, en función de la manera personal de recibir, interiorizar, analizar
y comprender la información. Veamos cada una de ellas:

Q Formas de interiorizar: Para mucha gente es importante decidir por si misma y


necesitan tiempo para analizar los contenidos antes de aceptarlos, pero una vez
asimilados los pondrán en práctica con mayor rapidez. Otras personas se rigen
más por referencias externas, por lo que tienden a asumir más fácilmente las
nuevas ideas Lo ideal sería dar a todos los participantes el tiempo que necesiten
para interiorizar las informaciones a su manera.

Q Formas de aprender: A algunas personas se les da


bien seguir cursos de acción establecidos, guiarse
con un mapa, pero a otras necesitan poder elegir
sin pautas externas y les resulta más fácil
establecer su sistema que seguir un conjunto de
pasos. Así que en todo procedimiento, conviene
introducir un grado de flexibilidad en atención
a esas personas.

Q Formas de comprender: Hay quienes se


sienten mejor con la visión del conjunto y
prestan poco atención al detalle. Hay otras
que necesitan ver los fragmentos pequeños
para entender el contenido general. Al
presentar información, hay que “descender” a
los detalles concretos y “ascender” al cuadro
general, ofertando las dos visiones.

Q Formas de analizar diferencias: Hay gente que se fija sobre todo en las cosas
en común y otras prestan mas detalle a las diferencias y son buenos debatiendo.
En toda comparación existen diferencias y semejanzas a la vez, así que al
establecer una comparación, es bueno poner de relieve ambos aspectos.

El aprendizaje en adultos
14

Q Formas de recibir la información: Aunque la vista es el sentido mas


desarrollado en los seres humanos, también recibimos información por el resto
de canales sensoriales.

Algunas personas son más AUDITIVAS y recuerdan


mejor lo que se comenta y se discute. Para estas
personas, es importante que las sesiones tengan
charlas, debates plenarios, turnos de preguntas y
respuestas, discusiones de grupo y todas aquellas
actividades en las que
sobre todo participe el
sentido del oído.

Otras necesitan HACER y querrán moverse


durante el taller, lo que no significa que no
presten atención; la idea de que la gente tiene
que estar sentada y quieta es un residuo del
estilo escolar. Para estas personas, debemos
incluir sesiones prácticas, ejercicios, trabajo en
grupo y todo aquello que suponga “aprender
haciendo”.

Hay quienes necesitan IMAGINAR lo que se está


tratando y visualizar en su mente las ideas y
aplicación práctica de los conceptos, mediante
ejercicios que les permitan representar mentalmente
como serían las cosas en su cotidianidad si aplican
los contenidos.

La visión es el canal sensorial


que todos los humanos
utilizamos de forma primordial, por eso recordamos
mejor las imágenes visuales. Así que es necesario
que la gente pueda VER los contenidos que estamos
tratando. Para eso nos apoyaremos en documentación,
ideas escritas en papelógrafos o pizarra, dibujos,
transparencias y videos.

Maletín de Campo
15

Aunque las sesiones intenten estimular todos los canales sensoriales,


recomendamos no olvidar el dicho de que “una imagen vale más que mil
palabras”, por lo que las sesiones tienen que ser, fundamentalmente visuales. En
el capitulo 2, desarrollamos las técnicas de VISUALIZACION MOVIL como uno
de los elementos metodológicos básicos que nos permite fijar la atención, centrar
los debates y mantener un objetivo común en toda sesión o proceso facilitado.

En resumen: Para mejorar el


aprendizaje, es conveniente que se
utilicen distintas formas de
presentar y analizar información, de
manera que cada uno la retenga
según su forma particular de
hacerlo y las sesiones sean variadas
y dinámicas.

Cuantos más sentidos intervienen,


mayor es la probabilidad de
recordar informaciones. Estos
conceptos adquiridos se refuerzan
con la práctica y la experimentación
personal.

El aprendizaje en adultos
17

Ca
C ap
p íí t
tuu ll o
o 2
2 :: F
Faac
c ii ll ii t
taac
c ii ó
ónn P
Paar
rtt ii c
c ii p
paat
t ii v
vaa

2.1. ¿Cómo es y que hace un facilitador?


2.2. La comunicación del facilitador
2.3. Estilos incorrectos de facilitación
2.4. Conocer a los participantes
2.5. La conducción del grupo
2.6. Ciclo básico de facilitación
2.7. Problemas clásicos y como manejarlos

¿Quién no ha sufrido una reunión interminable, donde nunca se llega a una


conclusión, se repiten permanentemente los argumentos y solamente algunos
participan y dominan el debate? Estas situaciones se pueden evitar si contamos
con un facilitador que sepa estructurar los temas, clarificar y conducir la reunión
para que los participantes consigan los resultados que persiguen. En este
capítulo te explicamos como hacerlo.

2.1. ¿Cómo es y que hace un facilitador?


l Comprende los objetivos que persigue el grupo y planifica la sesión para
obtenerlos de forma amena y clara. Eso incluye desde la organización del
espacio y la logística hasta la selección de las técnicas que utilizará.
l Garantiza la participación: anima a
los tímidos y frena a los más hablan.
l Conduce al grupo y lo mantiene El facilitador es
centrado en el tema. una persona neutral
Maneja el tiempo y ritmo de la que apoya al grupo en
la consecusión de sus
l
sesión.
objetivos mediante la
l Estructura la discusión y visualiza metodología
las aportaciones, conclusiones y adecuada.
puntos esenciales del debate.
l Aborda los conflictos y apoya su
resolución.
l Se mantiene siempre imparcial y
neutral.
l Es ordenado pero absolutamente
flexible para seguir la pista al grupo.

Facilitación Participativa
18

El concepto de facilitación implica que los


aportes de cada participante son valiosos e
indispensables para el aprendizaje colectivo.
La facilitación debe propiciar las condiciones
que incentiven la participación.
Para eso, hace falta desarrollar
determinadas características y
habilidades.

Aunque muchas veces trabajarás


solo, en sesiones de varios días es
mejor trabajar en equipos de 2-3
facilitadores. Esto enriquece la planificación y dinamiza la ejecución, al permitir la
división de tareas y roles durante el taller. Algunas de las cualidades que deben
tener las personas que integran un equipo de facilitación son:

l Confianza en el resto del equipo y su capacidad


l Actitud democrática y participativa
l Paciencia y capacidad de escuchar
l Apertura para aprender nuevas habilidades
l Iniciativa para crear e innovar
l Poseer sentido del humor
l Capacidad de trabajar en equipo
l Respeto a las demás opiniones, no imponer la suya
l Capacidad para crear una atmósfera de confianza en el grupo
l Conocer los mecanismos de la dinámica de grupos
l Manejar diversas técnicas aptas para la capacitación de adultos
l Habilidad para escribir claramente, dibujar y visualizar conceptos
l Facilidad para expresarse claramente, resumir y sintetizar
l Destreza en la presentación de nuevos contenidos
l Tolerancia ante las críticas y capacidad de autoevaluación
l Flexibilidad y capacidad de improvisar y tomar decisiones rápidas, para
responder en cada momento a las necesidades del grupo
l Capacidad de mantener una distancia crítica y no implicarse emocionalmente

Maletín de Campo
19

2.2. La comunicación del facilitador


Quien facilita tiene que hablar de la forma más precisa posible, con sencillez en
sus mensajes, estructura clara y brevedad en sus aportes. Vamos por partes:

La forma de hablar:

Q Vocabulario: Es mejor no usar jerga especializada y llamar a las cosas por sus
nombres populares. El asunto es que te entiendan, no que queden fascinados
por tus conocimientos.
Q Gramática: Al hablar, es mejor hacerlo con frases cortas, reduciendo al mínimo
las oraciones subordinadas. A la mayoría de las personas les cuesta seguir el
sentido de una frase de más de 20 palabras.
Q Muletillas: La costumbre de repetir una palabra puede llegar a ser molesta, así
que es bueno hacer un esfuerzo por evitarlo. Sustituir la muletilla por una
pausa suele ayudar.
Q Escucha activa: Reconfirmar los mensajes para asegurarte de que el grupo
entiende las distintas contribuciones, haciendo resúmenes, preguntas que
clarifiquen o mediante visualización.
Q Mensajes desde el “yo”: Hablar desde nosotros es menos amenazador. Por
Ej.:”Estas hablando de muchas cosas y no se te entiende” genera respuestas
defensivas. Mejor “Perdona, pero me cuesta seguirte”.
Q Dirigirse a los participantes por su nombre: Es práctico usar pedacitos de
cartulina escritos con marcador, que se puedan leer de lejos.
Q El humor: No se trata de contar chistes o hacerse el gracioso, sino de crear un
ambiente distendido, intentando que el grupo ría y se relaje.

Facilitación Participativa
20

La utilización de la voz:
Es la mejor herramienta de facilitación y hay que aprender a usarla
adecuadamente. Veamos como:

Q Volumen: Se debe hablar lo suficientemente alto para que todo el mundo oiga
sin esfuerzo. Hablar susurrando puede ser útil para captar la atención en un
momento dado, pero incluso una voz suave tiene que proyectarse hasta el final
de la sala.

Q Respiración: La respiración nerviosa es rápida y superficial y priva a la voz de


extensión y poder. Inspira hondo y sigue más despacio.

Q Ritmo: La gente agradece que no se hable deprisa, sobre todo si están


escribiendo. Hablar demasiado rápido puede hacer que algunos se pierdan,
pero tampoco no se trata de hablar tan lento que desespere.

Q Las pausas: Es bueno hacer las pausas necesarias entre oraciones. Son la
puntuación natural de lo que dices y la gente las aprecia. Permiten fijar las
ideas y mantener un ritmo sereno.

Q El tono: Si se mantiene estable


resulta monótono. Es bueno
aprender a modular la voz y
cambiar el tono cuando cambia
la actividad: no se habla igual
cuando se fijan las conclusiones
que cuando se anuncia una pausa
o se invita a un trabajo de grupo.

Q Emoción: La voz se puede utilizar para añadir


energía e interés. Utilízala para expresar la
emoción natural de lo que estás sintiendo y
poder transmitirlo a los participantes.

Q Congruencia: Utiliza la voz de un modo coherente con tus palabras. Si quieres


que el grupo visualice lo que está oyendo, habla un poco más deprisa. Si
quieres que oigan interiormente, habla de forma más rítmica y lenta. Si
quieres que entren en contacto con sus sensaciones, habla aun más lento y
con tono más grave.

Maletín de Campo
21

El lenguaje corporal:
Q Postura: Una postura alineada y erguida comunica serenidad, pero no es
cuestión de estar tieso como un palo. La postura debe comunicar relajación y
control flexible de la situación, pero no rigidez.
Q Movilidad: Es muy aburrido ver a alguien quieto todo el tiempo. Moverse y
ocupar todo el espacio disponible, crea dinamismo. Hay quienes suplen la falta
de soltura al moverse generando un balanceo rítmico. Llevado al extremo
conseguirá que la gente entre en trance...
Q Ademanes: Subrayan la argumentación y ayudan a crear dinamismo, pero si
se gesticula todo el tiempo o en exceso, los ademanes pierden impacto, por lo
que es mejor no abusar.
Q La expresión facial: El facilitador debe estar seguro de su capacidad de
conducir al grupo y eso se refleja en su cara. Y una sonrisa de vez en cuando
no hace daño.... Estar serio todo el tiempo puede dar a entender que estas de
mal humor. Sonreír te distiende a ti y a los participantes.
Q Coherencia entre expresiones verbales y no verbales: Si hay discrepancia
entre las palabras y el lenguaje corporal, la gente presta más atención
a lo que ve hacer y tiende a ignorar lo que oye. Aunque digas que no
tenemos prisa, si hablas a la carrera, la gente entenderá que
vamos mal de tiempo. Muchas veces es más importante el tono
de voz que el contenido en sí.
Q Ubicación: Si siempre te colocas en el mismo lugar para cosas
distintas, la gente lo aprenderá sin darse cuenta y te seguirá
de forma relajada. Mezclarse con el
grupo para dinamizar un debate,
ponerse de pie para fijar conclusiones,
sentarse de manera informal para
contar una anécdota... Verás que si
mantienes una pauta fija de lenguaje
ubicación, cuando te sientas como corporal
siempre lo haces para entrar en una
parte distendida, la gente lo asocia,
deja el bolígrafo, se recuesta en la
silla y se relaja. Si siempre que vas a tono de
fijar conclusiones te pones a la voz palabras
izquierda de la pizarra, la gente se
incorpora y se prepara a tomar
notas.

Facilitación Participativa
22

Contacto visual
l Evitar mirar al vacío: Aunque es más fácil orientar la vista al fondo de la
sala, esto hace sentirse ignorados a los participantes y te desconecta del
grupo.
l Mirar a todos los asistentes: Para eso es útil dividir mentalmente la sala
en 4-5 secciones y establecer contacto visual con personas de las
distintas secciones, una cada vez, durante unos 5 segundos.
l Evitar fijarse en unas personas más que en otras: Suele pasar cuando
se conoce a alguien del grupo, cuando hay personas de mayor autoridad
o cuando alguien te mira con cara de enorme interés y devolverle la
mirada te produce confianza y seguridad.

Serenidad
l Quien facilita debe transmitir una sensación de calma y control de la
situación. Cuando se perciben malentendidos, se debe favorecer el
intercambio de opiniones, ayudar en la interpretación de los mensajes, a
comprender posturas desde otro punto de vista y a aceptar que la
diversidad de opiniones no tiene porque suponer enfrentamientos.
l Nunca tomes partido en las discusiones ni respondas emocionalmente a
los ataques de un participante hostil. Tampoco permitas las agresiones
entre participantes. Debes mantenerte siempre calmado, ecuánime y
responder desde la profesionalidad.
l Mantén el sentido del humor y el ambiente distendido.

Una recomendación: Es extremadamente útil verte


en acción. Si puedes conseguir filmar alguna sesión
que tú facilites, podrás ver claramente las cosas que
tienes que mejorar. Para que actúes con naturalidad,
pide que te filmen durante bastante tiempo, aunque
a veces lo hagan simulado, de forma que al final
hasta te olvidas y trabajas sin “esmerarte para la
cámara”. Si no tienes equipo de filmación, es bueno
al menos que algún colega preste atención a tu
estilo de facilitación y te señale las cosas que tienes
que trabajar para mejorar tu comunicación.

Maletín de Campo
23

2.3. Estilos incorrectos de facilitación


Algunas de las habilidades de facilitación son innatas para ciertas personas, pero
tranquilo, todas se aprenden. Con el tiempo, desarrollamos un estilo personal y
aunque no hay modelo ideal, si hay algunos extremos que debemos intentar
evitar:

l El monólogo: Centrarse en explicar contenidos, olvidarse de los aportes de


los participantes y limitarlos al rol pasivo de escuchar. Te conviertes en un
profesor, quizá muy entretenido, pero has olvidado el principio de la
construcción colectiva del conocimiento. Recuerda que ellos tienen mucho que
aportar y que tú también aprenderás si les dejas hablar.

l Presión del tiempo: Presionado por tu propia


planificación y el tiempo disponible, avanzas
demasiado deprisa y no prestas la debida atención
a aspectos que aparecen en la sesión y se deben
abordar. Quizá tu plan era demasiado
ambicioso o la dinámica de la reunión avanzó
por rumbos no previstos. Recuerda que
facilitar implica adaptar el ritmo y nunca
perderle el hilo al grupo.

l Inseguridad: Apegarte a tu plan preelaborado


porque te sientes más seguro con esa guía.
Confías poco en tu capacidad de respuesta a la
dinámica de la sesión. Eres poco flexible e ignoras
las necesidades de la gente. Se te nota la falta de
serenidad y aplomo y eso le crea una inseguridad al grupo que retroalimenta
tus propios temores.

l El show: La sesión se convierte en un espectáculo que depende de tus propias


habilidades. Te conviertes en el centro del taller, con lo que baja el nivel de
participación y responsabilidad compartida.

l Repetición conservadora: Quizá ya diste ese taller varias veces y la


reiteración lo hace aburrido y poco creativo. Usas siempre las mismas técnicas
para las mismas cosas y la gente se aburre tanto como tu. Te apegas a una
forma de hacer concreta, en lugar de disfrutar de la innovación y el
experimento.

Facilitación Participativa
24

l Improvisación exagerada: Confías


en exceso en tus capacidades y no
planificas debidamente la sesión. El
grupo no sabe a donde lo llevan, se
siente confuso y no se alcanzan los
objetivos.

l Dejar hacer: Ceder la


responsabilidad metodológica
al grupo, amparado en una
supuesta actitud democrática.
Esto causa confusión, se
pierde el hilo conductor y la
claridad de los roles y el
procedimiento. El grupo es
responsable de sus decisiones,
pero la conducción y el
procedimiento te corresponden a
ti, aunque ocasionalmente lo
discutas para asegurarte de que
responde a las expectativas de la gente.

l Toma de posiciones controvertidas: Te identificas con la posición de una


parte del grupo y te pones en contra del resto. Pierdes la neutralidad y la
posibilidad de facilitar un proceso a través del cual el mismo grupo acuerda su
posición. Te conviertes en un
participante más, pero utilizas el poder
que te da la facilitación para hacer
prevalecer la postura de una parte
del grupo.

l Autoritarismo: No confías
en las capacidades del grupo,
asumes las decisiones y coartas
la participación. No controlas la
metodología sino el propio
proceso. Eso te crea conflictos
con el grupo y no permite el
desarrollo de las personas y las
ideas.

Maletín de Campo
25

2.4. Conocer a los participantes


Si el objeto de la facilitación es conducir a un
grupo de personas, conocer sus características
y saber como manejar a los participantes
difíciles va a ser crucial en esa labor. Así que
hay algunas cosas a tener en cuenta antes y
durante el taller:

Tamaño del grupo


l En un grupo pequeño habrá más discusión y se compartirán más experiencias,
mientras que en uno grande la gente tiende a inhibirse de hablar, salvo que el
facilitador establezca una buena sintonía.
l Con las técnicas participativas, se hace difícil manejar una reunión con más de
35 personas. El numero ideal de participantes es de 20-25.

Antecedentes
l Antes de la sesión, es bueno informarse sobre el grupo: su formación,
trayectoria previa, relaciones de parentesco o profesionales, edad, sexo ... No
diseñaras igual un taller de sexualidad para mujeres de 40 años que para
chicos de 20.
l Si las personas ya se conocen entre sí, en general se facilita el trabajo. Si no,
es imprescindible reservar un tiempo para las presentaciones e incluso,
espacios informales para la compenetración personal.
l Cuando sea un taller de capacitación, es necesario averiguar la formación y
experiencia previa en el tema, de forma que el nivel sea interesante para los
que más saben, pero no demasiado complejo para los que vinieron sin saber
mucho.

Expectativas
l Tener en cuenta los deseos, motivaciones, necesidades y expectativas del
grupo es fundamental, para lo que tendrás que dedicar un tiempo a
averiguarlo al principio del taller, ajustar tu plan y luego seguirle la pista al
grupo durante todo el proceso.
l Alguien que asiste de manera obligatoria trae de antemano una actitud
negativa. Merece la pena no pasarlo por alto, pedirles que expliquen como se
sienten y si creen que a pesar de todo y ya que no tienen más remedio que
estar ahí, creen que pueden sacar algún partido del tiempo.

Facilitación Participativa
26

Participantes difíciles
Generalmente los grupos tienen un gran potencial de integración y auto-
organización y el facilitador puede contar con la voluntad constructiva de los
participantes. Sin embargo, hay algunas personalidades típicas que pueden
afectar el ambiente. Si es ocasional se puede ignorar. Sí el comportamiento
molesto está empezando a afectar al grupo, un vistazo o gesto claro suele ser
suficiente. Si persiste, conocer las características de las personalidades difíciles,
evita que te pongas nervioso o reacciones equivocadamente. Estos son algunos
de esos personajes y las pistas para integrarlos sin conflictos.

u El Hablador: Interrumpir discretamente,


mirar el reloj, resumir lo que dice para que
vea que toma demasiado tiempo en decir
algo que se puede sintetizar, fijar un
tiempo máximo para las intervenciones,
decirle, con humor, que necesitamos que
se coarté un poco para oír a los demás
o ocuparlo en algo, como tomar notas en
la pizarra.

u El agresivo: Mantenerse tranquilo. Según el caso,


ignorar sus agresiones o responder con firmeza y
elegancia, pero nunca de forma personal. Reconocer
las posibles deficiencias a las que se refiera mostrando
apertura a la crítica. Motivar al grupo a rebatir sus
afirmaciones, sin enfrentarlos.

u El interrogador: Si sus preguntas son irrelevantes o


improcedentes, hacérselo sentir con una respuesta breve y
volviendo a centrar el tema. Devolver sus preguntas al
grupo. Tomar nota de sus aportes pero ignorar su ironía.
Aceptar que quizá ni el facilitador ni el grupo tiene
todas las respuestas. Invitarle a buscarlas para traerlas
a la siguiente sesión.

u El negativo: Impedir que su visión catastrofista


contagie al grupo. Si sus afirmaciones son demasiado
generales, pedir que concrete y explique porque cree
que no funcionara. Anotar su aportación y considerar la
pertinencia de su visión crítica. Animar al grupo a
rebatirle. No permitir que se ponga sarcástico y que
sus afirmaciones ofendan.

Maletín de Campo
27

u El positivo: Evitar darle demasiado


protagonismo premiando su actitud
entusiasta, porque el favoritismo puede
molestar al resto. Aceptar sus aportes y
tenerle como aliado discreto para
situaciones difíciles.

u El payaso: Utilizar su humor para


crear buen ambiente, pero orientarle al
trabajo e impedir que descentre a
todos. No permitir que sus bromas
ofendan.

u El sabelotodo: No permitir que intimide y


manipule al grupo con sus conocimientos y oratoria.
Hacerle saber que se recoge su argumentación, pero
que hay otras opiniones igual de válidas. En grupos, procurar ponerlo con otros
sabelotodo o habladores, para que se neutralicen mutuamente y los demás
trabajen sin la presión de su vehemencia al defender su postura.

u El tímido: Identificarlo en el grupo y no olvidarlo. Utilizar


un descanso para establecer contacto personal y hacer que
gane confianza. Utilizar trabajo en grupos pequeños,
donde quizá se exprese con más comodidad. No
preguntarle directamente salvo que sea una cuestión
que maneja con seguridad, de su tema.

u El importante: Aclarar al principio que “el jefe”


debe integrarse y poner sus propuestas en discusión,
igual que los demás. Quizá reconocer su valía en
privado y hacerle ver la importancia de dejar de ejercer
sus funciones de dirección durante el taller. Si “el jefe” no
es imprescindible y nos está complicando mucho,
agradecer su valioso y ocupado tiempo, dispensarle de
participar y pedirle que se integre sólo en ciertos
momentos. En grupos, colocarlo con quienes tengan
mayor capacidad de rebatirle y no acepten su opinión por
respeto jerárquico.

u El desinteresado: Integrarlo directamente con preguntas concretas. Pedirle


que exponga más sobre su trabajo, intereses y los aspectos que podrían
resultarle más interesantes del taller. Darle una tarea que le obligue a centrar la
atención en el tema. Ponerle de coordinador de un grupo.

Facilitación Participativa
28

2.5. La conducción del grupo


Disponemos de algunas estrategias para asistir a un grupo en el objetivo de
obtener resultados de forma rápida, clara y entretenida:

4 Crear un ambiente positivo de trabajo


Con un ambiente relajado y constructivo ya te ganas “la mitad del premio”.
Conviene organizar el lugar para crear un entorno agradable: sillas en
semicírculo donde todos se vean, suficiente luz, ventilación y temperatura
adecuadas, un papelógrafo de bienvenida, materiales ordenados y todo lo que
ayude a crear la sensación de que entramos en un espacio de trabajo organizado
donde será fácil y grato avanzar.

4 Utilizar el “inicio antes del inicio”


Generalmente, los participantes no
llegan todos juntos. Es bueno
acercarse informalmente conforme
van llegando, intercambiar algunas
palabras, presentarse. Un cafecito de
bienvenida podría aligerar la breve espera
hasta que estemos todos y crear un buen
ambiente. El objetivo es perder inquietudes y
nerviosismo y establecer cierta familiaridad,
que a su vez es la base para el trabajo en
conjunto.

4 Facilitar el contacto
Las personas sólo pueden orientarse en un grupo cuando tienen la oportunidad
de conectar con los demás, por lo que es necesario hacer una presentación.
Incluso si se conocían de antes, una ronda rápida donde se revele algo de uno
mismo, ayuda a romper el hielo. El método y el tiempo necesario dependen de la
situación. En el capitulo 3 veremos varias técnicas de presentación. De momento
debe quedar claro que es más difícil trabajar con personas desconocidas que se
sienten desconectadas de los demás.

4 Buscar los participantes en su punto de partida


Al inicio de un evento es muy importante para el facilitador conocer la posición
de cada participante hacia los temas y los objetivos a tratar. Solamente cuando
las expectativas son transparentes, se puede discutir abiertamente con respeto.
Una lluvia de ideas en cuanto a las expectativas puede ser una posibilidad
metodológica, pero veremos más técnicas en el capítulo 3.

Maletín de Campo
29

4 Aclarar que todos tienen la responsabilidad del éxito


Frecuentemente se quiere responsabilizar al facilitador del éxito del trabajo del
grupo, pero es necesario aclarar desde el inicio que su rol es solo de
acompañamiento metodológico y que se necesita del aporte de todos. Aunque el
facilitador puede ser al mismo tiempo el jefe o el coordinador del grupo, no es la
única persona responsable. Cada participante debe contribuir a las soluciones y
asumir parte de la responsabilidad.

4 Aclarar los aspectos formales y reglas de funcionamiento del taller


Desde el inicio, los participantes se sentirán más cómodos si saben a que
atenerse y como funcionará todo. Las reglas juegan un papel central en las
dinámicas grupales y consecuentemente en la moderación de grupos. Así que al
inicio del evento conviene discutir los aspectos formales, como el horario,
duración de las pausas y las reglas básicas (teléfonos, salidas, duración de
intervenciones). Estos acuerdos iniciales evitarán que se produzcan conflictos
después, pero ojo, por muy útiles que puedan resultar, no vale la pena tratar de
imponer al grupo reglas no deseadas.

4 Recordar que tu comportamiento es una norma


Con nuestra actitud e incluso sin
hablar, influimos en las relaciones
grupales y nuestra conducta
tiene un carácter de
regla. Llegar puntual, no ... tu actitud
interrumpir, no alterarse y como facilitador
otras actitudes positivas, crea una norma.
serán asumidas como Compórtate como
reglas por el grupo. Pero
quieres que lo
igual pasará a la inversa.
hagan los demás
El comportamiento ejemplar participantes.
del facilitador lógicamente no
es una garantía de que no se
establezcan comportamientos no
deseados, pero si evitamos
instaurarlos como norma.

4 Perturbaciones tienen prioridad


Perturbaciones como desacuerdos, inquietudes, cansancio o falta de ánimo
impiden un desarrollo del trabajo de los contenidos y deben ser abordadas.
Frecuentemente los mismos participantes no se dan cuenta y es tarea del
facilitador identificarlas, intervenir, proponer y conseguir soluciones.

Facilitación Participativa
30

4 Utilizar correctamente las preguntas


La pregunta es el instrumento central del facilitador para guiar la discusión. La
habilidad de preguntar puede salvar situaciones difíciles, cuando la discusión se
paraliza y son una herramienta importante al inicio del trabajo.

Preguntas visuales: El facilitador podría iniciar cada fase del trabajo con una
pregunta escrita que fija la atención del grupo, como “¿Qué temas tenemos para
hoy?”. Las contestaciones también se anotan y así se van clarificando las
aportaciones sin que se pierdan ideas. Si se usan tarjetas, las respuestas
también se pueden ordenar y utilizar más adelante.

Las preguntas que se devuelven: En el proceso grupal, es la técnica clave del


facilitador para mantenerse neutral: Cuando el grupo te pregunta respecto al
contenido, tú devuelves la pregunta automáticamente al mismo grupo:

Buena pregunta
¿Por dónde María. ¿Qué creen
deberíamos abordar ustedes? ¿Por dónde
este asunto? deberían abordarlo?

IMPORTANTE:
La pregunta que se devuelve es la única forma en que el facilitador puede
mantener su posición neutral.
Cuando el facilitador empieza a contestar preguntas de contenido, comienza la
confusión de roles: cae en la trampa de actuar como un participante y así ya no
puede cumplir con sus tareas específicas de facilitación.

Maletín de Campo
31

Las preguntas para pedir aclaraciones


Pedir aclaraciones nos ayuda a manejar situaciones difíciles y sacar adelante la
discusión. En general, el facilitador no debe aceptar, así no más, las
intervenciones que ayudan poco, sin tratar de pedir aclaraciones y mantener un
ambiente constructivo en el grupo. Por ejemplo:

u Disolver bloqueos
Se generan bloqueos con intervenciones como “Eso es imposible” o “Esto no
podemos asumirlo”, que nos llevan a un callejón sin salida, al fin del debate.
Preguntar directamente podría ayudar a disolver el bloqueo: “¿qué crees que
debería pasar para que funcione?”, “¿qué necesitamos para poder asumirlo?”.

u Concretar términos poco específicos y generalidades


Manifestaciones como “Eso me parece demasiado ambiguo” o “Todo el mundo lo
ve así”, en el fondo no aportan nada. Se supone que solamente existe un camino
y no se toman en cuenta otras posibilidades. Se puede seguir la discusión si se
aclara preguntando: “¿Cómo concretamos esa ambigüedad?”, “¿Cuál sería otro
punto de vista?”, ¿”Quiénes son todos?”.

u Verificar supuestos implícitos


Supuestos implícitos son “El Ayuntamiento nunca va a apoyar eso”. Este tipo de
manifestación pretende tener una base de conocimientos, que no siempre esta
fundamentada: ¿”Porqué estas tan seguro que no lo va a apoyar?”, ¿”Qué se
podría hacer para que acepten la propuesta?”.

u Clarificar comparaciones
Las comparaciones pretenden justificar por qué algo no va funcionar aquí y
ahora. Con manifestaciones como “Eso tampoco funcionó la última vez” o “Esto
funciona también en otros sitios” el locutor quiere justificar la verdad de sus
puntos de vista y no aceptar otros argumentos: “¿Qué cosa concreta no fue
posible la última vez?”, “¿Qué cosa concreta está funcionando y donde?”,
“¿Puedes explicarnos cómo lo hacen en ese lugar, en detalle?”.

Preguntar por los detalles y pedir concreción es útil para el


facilitador y el grupo, especialmente cuando se trata de situaciones
con perturbaciones. Sin embargo, se debe evitar en todos los casos
el efecto de un interrogatorio, para que el participante no se sienta
agredido.

Cuando no se avanza con un participante preguntándole, el


facilitador tiene que cuidarse de no responsabilizarse por el
problema. Siempre tendrá que devolver el problema al grupo.

Facilitación Participativa
32

4 Utilizar la técnica del “Flash”


El “Flash” es como una foto instantánea de lo que está pasando en el grupo en
cuanto a posiciones, sentimientos o deseos. Es una aclaración breve de todos los
participantes sobre a una pregunta concreta formulada por el facilitador. Se
puede ejecutar un flash de dos maneras:

El “flash” visual
Se expone en un papelógrafo una
pregunta visualizada, pidiendo a los
participantes que tomen posición,
utilizando puntos pegantes o señales con
marcador.

El “flash” verbal
Es una ronda de intervenciones en la que
cada participante solo puede opinar una
vez y de forma muy breve, con una frase.
Se trata de saber que piensa cada uno,
evitando que los participantes empiecen
a discutir los comentarios de los demás.

Con el flash se pueden obtener diferentes resultados, como por ejemplo:

u Averiguar exactamente donde están los participantes


Cada persona llega a la reunión con sus conocimientos específicos y con una
opinión más o menos desarrollada. Puede tener sentido aclarar su punto de
partida para poder basarse en ello.

u Fortalecer el contacto
Especialmente al inicio, los participantes necesitan integrarse en el grupo para
orientarse. El flash puede ser una manera para poner el grupo en comunicación
viendo lo que opinan o esperan los demás.

u Poner de manifiesto sensaciones, posiciones, opiniones o expectativas


Cuando el facilitador tiene el sentimiento que algo anda mal con el grupo, puede
realizar un flash para tener más claridad sobre lo que pasa y lo que hay que
hacer para poner la cosa en marcha otra vez.

u Seguir el proceso
Generalmente, no se puede planificar una moderación en todos los detalles. El
facilitador siempre tiene que pensar el próximo paso paralelamente a la situación
actual. Hay situaciones en las cuales el mismo facilitador no sabe muy bien cómo
seguir y entonces, un flash ayuda a tener más claridad en cuanto al
procedimiento más conveniente.

Maletín de Campo
33

4 Apoyarse en la visualización
Ya hemos visto que de todos los canales sensoriales, la vista es el más
importante para los seres humanos. Ver reflejados los conceptos que se
presentan o analizan, ayuda a centrar la atención y los debates. Por eso, los
papelógrafos y tarjetas son una herramienta fundamental de facilitación, tanto
para presentar contenidos si se llevan preparados de antemano, como para
ayudar a la conducción de una sesión.

Para hacer un buen papelógrafo:


l Utilizar una hoja para cada tema
l Elegir un título claro y breve, que se escribe con letras mayores y distintas al
resto del texto
l Usar letra de molde, clara y grande (que se vea desde la fila de atrás)
l No escribir más de 12-15 líneas por papelógrafo
l No cortar una palabra al final de una línea para seguir en la siguiente
l Usar distintas viñetas que identifiquen ideas independientes
l No usar más de 3 colores de letra; si es válido colorear dibujos
l Dejar margen por los 4 lados, de al menos 4 dedos de ancho y algo mayor al
principio de la hoja, por si necesitamos el borde extra para grapar varios
papelógrafos juntos
l Incluir al menos un elemento gráfico, algún dibujo, en cada hoja

Facilitación Participativa
34

Para usar correctamente las tarjetas:


Las tarjetas de cartulina sirven para anotar y organizar ideas clavándolas en un
panel de corcho (los hay grandes y plegables), pegadas en la pared o extendidas
el suelo. Tienen la ventaja de que todas las ideas valen igual, ya que no están
reforzadas por la oratoria de quien las propone ni por su rango. Solo sirven
cuando la gente puede escribir con letra clara y con precisión, por lo que no son
muy útiles en gente poco alfabetizada.

El tamaño mas utilizado es un


rectángulo de 25x12 cm. aprox.,
pero también es útil tener
algunas más largas, para los
títulos o preguntas clave, como
de 80x12 cm., así como ovales
y redondas de distintos tamaños
para estructurar mejor los
contenidos. Se usan de distintos
colores, preferiblemente claros,
de forma que el texto resalte.

l Escribir con letra clara y de molde, para que se entienda bien

l No escribir más de 3 líneas en cada tarjeta, porque la letra queda pequeña y


no se ve desde lejos

l Usar letra suficientemente grande, que ocupe toda la tarjeta

l Es mejor usar minúsculas, porque en mayúsculas se confunde el final de una


palabra con el principio de la siguiente

l Escribir una sola idea en cada tarjeta, de forma que luego pueden organizarse
de forma independiente

l Ser breve y concreto; se reflejan ideas, no argumentaciones

l Usar distintos colores y formas de las tarjetas para facilitar la estructuración


por temas, pero sin marear con demasiado colorido.

l Utilizar un color de marcador que resalte sobre el color de la tarjeta

l No poner más de 30 tarjetas por panel, porque resultará confuso ver el


panorama general de forma clara

Maletín de Campo
35

2.6. Ciclo básico de facilitación


En la mayoría de los casos el taller puede prepararse de antemano, eligiendo las
técnicas que se utilizarán en cada momento. Pero otras veces estaremos
facilitando una sesión sin demasiada información previa y en estos casos será útil
estructurar la actividad con la ayuda de estos 6 pasos básicos:

1. Introducción
2. Recolectar temas
3. Priorizar temas
4. Profundizar temas
5. Determinar acciones
6. Evaluar la sesión

Paso 1: Introducción
Se trata de inaugurar la reunión,
crear un ambiente positivo y ofrecer
algo de orientación para el trabajo
en conjunto. Básicamente en este
paso abordaremos:

l Presentación de los participantes


l Adaptar la agenda y sus respectivos horarios
l Explorar las expectativas de los participantes
l Formular el objetivo de la reunión
l Aclarar aspectos formales y reglas
l Si procede, determinar quién toma acta

Paso 2: Recolectar temas


En este paso se van a definir los contenidos concretos de la reunión. Si ya se
conocen los temas a tratar porque estaban definidos desde la convocatoria,
solamente se debería complementar con temas adicionales, asegurando que
todas las inquietudes de los participantes quedan recogidas.

El facilitador presenta la pregunta inicial y después anota los puntos que los
participantes mencionan, creando de esta forma un listado. Otra posibilidad es
que los participantes escriban sus temas en tarjetas y luego se organicen por
temas afines.

Facilitación Participativa
36

Paso 3: Priorizar temas


Es posible que la agenda esté muy cargada, por lo que conviene priorizar los
temas a tratar para determinar en que orden van a abordarse. Según el volumen
de temas y el tiempo disponible, quizá conviene desestimar algunos desde el
principio, para no salir con la impresión de que se nos quedaron la mitad de las
cosas.

Para priorizar, podemos usar dos técnicas:

l Consenso: Se ponen de acuerdo en una discusión corta.


l Votación visual: Con puntos
pegantes o marcas con rotulador.
Esta es la forma clásica para
cualquier tipo de priorización y
consume menos tiempo que el
consenso. La cantidad de puntos
o cruces permitidas depende de
la cantidad de temas y es
aconsejable limitar los puntos a
menos de la mitad de los temas.
Así, si hay 6 temas a priorizar,
cada participante recibe 2
puntos. Acordar si se pueden
pegar todos los puntos en un
solo tema o cada punto en un tema diferente.
A la hora de priorizar, los participantes pueden estar
utilizando distintos criterios (urgencia, importancia, factibilidad, etc.), por lo
que es importante que el facilitador aclare con el grupo el criterio de decisión.
La pregunta se visualiza, los participantes ponen sus puntos y el resultado nos
da el orden para abordar la agenda.

Paso 4: Profundizar temas


Esta fase se puede abordar con una diversidad de técnicas que veremos en el
capítulo 3. Por ahora, anotar las tres formas básicas de profundizar temas: en
plenaria, en grupos y de forma individual.

La plenaria es el centro de cualquier sesión. En ella se inicia y finaliza la


discusión de los temas. Con la plenaria se pueden utilizar muchas técnicas, pero
debe tenerse presente que si se trabaja de esta forma por mucho tiempo, el
ritmo del taller puede hacerse lento y aburrido.

Maletín de Campo
37

El trabajo en grupos es ampliamente utilizado por tener varias ventajas:


l Es un cambio estimulante frente a la relativa lentitud de la
plenaria.
l Intensifica el intercambio entre un número
reducido de participantes y suelen salir más ideas
y propuestas que en plenaria.
l Permite desarrollar tareas más intensas,
creativas y complejas, que en plenaria toman
más tiempo y esfuerzo.
l Se puede avanzar a la vez en varios temas y
ahorrar tiempo. También permite a los participantes
integrarse en el grupo que más les interesa.
l Facilita una participación más activa de los participantes tímidos o reservados.

Reglas para el trabajo en grupos:

Q Tamaño: Entre 5 y 8 personas.


Q Numero de grupos: No más de 5, ó las presentaciones de cada uno en plenaria
se hacen lentas y reiterativas, salvo que sean de temas distintos.
Q Formación del grupo: Según el tema y los participantes, podemos querer
dejarlo al azar o hacerlo con un criterio dirigido. Veremos en el capítulo 3
distintas dinámicas para la formación de grupos.
Q Tarea: Aclarar de forma visual la misión asignada y la técnica de presentación
de resultados, generalmente visual. Puede ser necesario repartir las
instrucciones en papel si los grupos van a salir de la sala.
Q Tiempo: Definir de forma clara el tiempo disponible, presuponiendo un trabajo
intenso; entre 20-60 minutos. Con demasiado tiempo, los grupos se identifican
mucho con sus resultados y luego es más difícil aceptar cambios en plenaria.
Durante el desarrollo, conviene ir recordando el tiempo a cada grupo y si fuera
necesario, acordar una prolongación.
Q Presentación de resultados: Quienes presentan el trabajo de su grupo a la
plenaria, deberán tener en cuenta:
- Indicar quienes integraban el grupo
- Respetar el tiempo disponible, entre 10-15 minutos
- Salvo técnicas específicas, presentar de forma visualizada
- Señalar los puntos de consenso y desacuerdo en sus grupos
- Evitar interpretaciones y explicaciones excesivas
- Presentar el trabajo del grupo, no las propias opiniones
- Tomar nota visualizada de las aportaciones de la plenaria

Facilitación Participativa
38

Durante la presentación del trabajo de los grupos, es posible que algún tema
cree controversia, surjan temas colaterales o preguntas interesantes. Sin cortar
el debate pero evitando discusiones interminables, el facilitador puede anotar
esos temas para retomarlos mas tarde. Así es posible concretar y reformular
aspectos problemáticos y quizá facilitar su resolución posterior.

El trabajo individual, aunque no facilita la interacción entre participantes, da la


oportunidad a cada uno de apropiarse a su manera del contenido, sea por
repetición, imaginación, información adicional u otras formas particulares. Es un
espacio de concentración que permite abstraerse del grupo y enfocarse en el
tema. A algunas personas les resulta estresante tener que estar interactuando
todo el tiempo con los demás, exponerse ante el grupo y pensar en imagen que
producen. El trabajo individual crea un espacio de relajación que les permite
reintegrarse al grupo después de un “descanso”.

Paso 5: Determinar acciones


Tras haber analizado a fondo los temas y haber llegado a los acuerdos
correspondientes, el siguiente paso consiste en determinar que acciones se
deberían llevar a cabo, que son en definitiva, los resultados de la sesión. Para
que los compromisos no queden en el aire, es bueno concretar
responsabilidades, fechas límite e incluso medios necesarios y compromisos de
seguimiento. El mismo papelógrafo en el que se anoten hoy los acuerdos, servirá
como guía para ver los avances en una próxima sesión.

No es válido anotar a personas no presentes porque no podemos garantizar que


cumplirán las tareas. Sí si hace falta buscar ayuda externa para la ejecución de
acciones, se puede nombrar a un responsable para contactarla.

Maletín de Campo
39

Paso 6: Evaluar la sesión


Para cerrar, el facilitador puede iniciar esta fase con un resumen corto de la
reunión y ofrecer a los participantes la posibilidad de evaluar tanto los resultados
como su ánimo durante el transcurso del trabajo.

Se puede hacer de forma visual y rápida, pidiendo a los participantes que peguen
un punto en una cuadricula similare a estas (aunque con grupos de base es
mejor hacerlo oralmente):

Adicionalmente a una de estas formas visualizadas de evaluación, es aconsejable


realizar una ronda de evaluación oral, pidiendo a los participantes que
reflexionen en cuanto a alguno de los siguientes aspectos:
- ¿Mis expectativas se han cumplido?
- ¿Considero el trabajo efectivo?
- ¿Estoy contento con los resultados?
- ¿Me sentí bien con el grupo?
- ¿Me gustó la facilitación?
- ¿Cuáles son mis sugerencias para la próxima reunión?

El facilitador mismo debería participar también en esta ronda de reflexión,


ofreciendo algún tipo de retroalimentación al grupo.

Por último, trata de terminar de manera positiva, agradeciendo al grupo su


colaboración y animándoles en la realización de todas las acciones previstas.

Facilitación Participativa
40

2.7. Problemas clásicos y como manejarlos


En el trabajo con grupos siempre surgen diferentes opiniones, necesidades,
intereses o valoraciones. Esta diversidad, que en principio es muy positiva, puede
desembocar en un conflicto bajo determinadas condiciones.

Existen algunos comportamientos que son señales para el facilitador de que algo
anda mal: Un participante se retira del trabajo, se argumenta con mucho énfasis,
alguien pierde la paciencia con los demás o hay ataques personales. En
ocasiones se manifiestan dudas en cuanto al sentido de la reunión o el grupo
parece estar frustrado. Estas señales no pueden ignorarse y debemos saber
como abordarlas desde la facilitación. Vamos a analizar algunos ejemplos típicos
y las posibles formas de manejar estas situaciones:

u Expectativas diferentes en cuanto a los objetivos

Cuando el grupo no puede ponerse de acuerdo con un objetivo común,


utilizaremos técnicas de priorización. En general puede evitarse si se llega a la
sesión con antecedentes suficientes sobre las expectativas y se le sigue la pista
al grupo para identificar nuevas expectativas que se presentan en el transcurso
de la sesión.

u Malentendidos

Se evitan cuando el facilitador utiliza de forma sistemática la reconfirmación de


los mensajes para asegurarse que todos entienden exactamente lo que cada
participante dice. También mediante la visualización resumida de las
aportaciones y una moderación profesional que no permite
interrupciones ni discusiones, pero sí da la oportunidad de que
todos se expresen.

u Frustraciones personales

Unos quieren un descanso y otros quieren seguir y


terminar rápido; alguien quiere fumar; otro siente que no
puede hablar suficiente; a otro le desagrada otra cosa...
generalmente volcaran su malestar en los demás. Estos
problemas se evitan cuando las reglas se han acordado de
forma clara al inicio de la sesión. Si el punto no fue
acordado, se trata de obtener una especie de pacto entre
las partes que salde la frustración con un compromiso
intermedio.

Maletín de Campo
41

u Parece que no se puede avanzar

El grupo se colapsa y tiene la impresión de no estar en


capacidad continuar. Quizá las técnicas elegidas no eran las
adecuadas para la temática, la discusión ha llegado a un
callejón sin salida o se ha perdido hilo del debate. Lo
adecuado es un fin abrupto y abierto para comenzar de
nuevo o cambiar el rumbo: “Me parece que no
avanzamos. Propongo, que hagamos un descanso y
busquemos luego la forma de continuar, ¿de acuerdo?”.
Quizá podría usarse un flash para determinar el alcance del
problema, una flexibilización del plan de trabajo o cambiar
técnica utilizada.

u El grupo está mal compuesto

En una reunión se supone que estarán presentes las personas adecuadas para
trabajar la temática o tomar las decisiones necesarias. Si los responsables no
han acudido o si envían representantes sin legitimidad o autorización para opinar,
se debe verbalizar el problema al principio de la sesión. Continuar con el plan de
trabajo como si no se hubiera detectado el problema es la peor opción y solo
desembocará en la frustración de no llegar a las conclusiones necesarias. Lo
indicado es buscar con el grupo una solución que puede suponer un
replanteamiento de los objetivos, posponer ciertos temas o buscar algún
mecanismo de consulta rápida.

u El grupo no acepta el procedimiento propuesto por el facilitador

El facilitador es el asesor del grupo, el especialista metodológico y el más


adecuado para conducir la reunión. Debe poner a disposición del grupo
propuestas concretas en cuanto al procedimiento, pero puede ocurrir que el
grupo no las quiera aceptar o tenga propuestas alternativas. En este caso no
tiene mucho sentido seguir trabajando contra la resistencia del grupo. Al
contrario, el facilitador debe trabajar con y para el grupo, manifestándose
abierto a las sugerencias y con un margen de flexibilidad aceptable para
acogerlas. En cualquier caso se deben evitar confrontaciones y acordar de forma
breve y relajada una solución adecuada a la situación. Pero cuidado, no se debe
poner la metodología a disposición del grupo sin más ni más. Si el facilitador
cede sus planes demasiado temprano o sin motivo serio, podría generarse una
discusión global e innecesaria en cuanto a la metodología, lo que distrae al grupo
de sus objetivos.

Facilitación Participativa
42

u El tiempo se acaba demasiado rápido

Aunque se ha estimado y planificado el tiempo necesario para una reunión,


frecuentemente se enfrentan problemas por falta de tiempo. El facilitador debería
manejar el ritmo y los tiempos, así como llamar la atención con antelación y
buscar soluciones con el grupo: prolongar la reunión, dividir el trabajo en grupos
pequeños, ponerse de acuerdo para hacer otra reunión o desestimar alguno de
los temas. En ocasiones el propio facilitador ajusta la duración de alguna fase del
taller, cambiando sobre la marcha el uso de técnicas que toman demasiado
tiempo por otras más ágiles, resumiendo una parte de los contenidos o en
definitiva, haciendo uso de su flexibilidad y capacidad de reacción para resolver
el problema sin que el grupo siquiera lo perciba.

u Ataques personales de algunos participantes

Si ocurren ataques verbales en forma de manifestaciones


emocionales, irónicas o insultantes entre los
participantes o hacia el facilitador, los comentarios
deben ser tratados desde el nivel de los contenidos. La
técnica utilizada es la pregunta de clarificación: el
facilitador pedirá aclaraciones sobre que se debe
entender, como el locutor vincula su
comentario con la temática tratada y que
opina el grupo sobre su intervención,
refiriéndose siempre al contenido, nunca a la forma.
No se pueden permitir respuestas personales y de
contraataque. El objetivo del
procedimiento es mostrar que el
facilitador no va a tolerar ni
responder a las agresiones y que
debemos ceñirnos a la temática.

En algunas ocasiones, este tipo de problemas no se


generan en las reuniones, sino que parten de las
relaciones personales anteriores entre
participantes. En ese caso, quizá sería
conveniente no involucrar más a la plenaria y
pedir a los implicados que en el próximo
descanso, se tomen un tiempo para aclarar la
situación. Según la gravedad del asunto, puede ser
necesario mediar en esa reunión privada.

Maletín de Campo
43

u Conflictos culturales

En ocasiones, gente de distintos países tiene distintos sistemas de valores,


formas de expresarse y de ver la realidad. Eso puede generar diferentes
interpretaciones y malentendidos. El primer paso sería hacer que los
participantes tomen conciencia de esas diferencias y los problemas que pueden
suponer, visibilizando los distintos puntos de vista. Desde ahí, se pueden
fomentar actitudes de aceptación y respeto en cuanto a las diferentes visiones,
que permitan el intercambio de percepciones desde el respeto, la sensibilidad
intercultural y la no discriminación de ninguno de los participantes.

Frecuentemente, si el facilitador es el extranjero, la gente tenderá a inhibirse de


mostrar desacuerdos con su forma de actuar, hablar o manejarse con el grupo.
Quizá digan que si, pero piensen que no y después tu te preguntas que no esta
funcionando y juzgas desde tu punto de vista. Si estas en una cultura distinta a
la tuya, será necesario que desarrolles una cierta intuición para identificar esos
aspectos silentes, que pidas y acojas permanentemente los consejos de otros
compañeros locales y que intentes adaptarte tu, en lugar de pretender que las
cosas funcionen como tu esperas.

La facilitación es un reto y una tarea fascinante.

Terminar la reunión con un grupo satisfecho de


sus resultados es el mejor estimulo para seguir
perfeccionando las técnicas y su aplicación.

El tiempo y la experiencia ayudan a ganar


soltura.

¡Te invitamos a empezar a practicar lo antes


posible!

Capacitación creativa
45

Ca
C ap
p íí t
tuu ll o
o 3
3 :: C
Caap
paac
c ii t
taac
c ii ó
ónn C
Crre
eaat
t ii v
vaa

3.1. Características de un taller de capacitación


3.2. Las 7 preguntas antes del taller
3.3. Diseño del taller: El plan de facilitación
3.4. Técnicas para la fase inicial
3.5. Técnicas para la fase central
3.6. Técnicas para la fase final y evaluación

La capacitación es una actividad incluida en prácticamente todas las acciones de


desarrollo. Bien sea técnica, social, organizativa o de análisis, es frecuente
estructurarla en sesiones de uno o varios días que llamamos talleres. En este
capítulo presentamos los métodos y técnicas para organizar talleres de
capacitación inolvidables para los participantes y con los que tú disfrutaras
muchísimo más la facilitación...

3.1. Características de un taller de capacitación


La palabra “taller” tiene connotaciones de hacer, experimentar, descubrir y su
enfoque dista bastante de clase de educación formal. Veamos porque:

Un taller es una experiencia de trabajo activo. Para


el éxito del taller es fundamental la participación de
los integrantes del grupo aportando sus experiencias,
conocimientos, argumentando, debatiendo,
escribiendo y comprometiéndose con la consecución
de resultados y el proceso de aprendizaje. Las
actitudes pasivas, exclusivamente receptoras, de
“aprendizaje silencioso”, no deben
fomentarse en un taller.

Un taller es una experiencia de trabajo


creativo. Las experiencias sumadas, los
elementos conceptuales, la reflexión y las
discusiones grupales ayudan a generar puntos
de vista y soluciones nuevas y mejores que las existentes en el momento de
iniciación. Así, ni las personas ni los problemas deberán permanecer invariables
después de un taller.

Capacitación creativa
46

Un taller es una experiencia de trabajo colectivo. El intercambio, hablar y


escuchar, dar y recibir, argumentar y contra-argumentar, defender posiciones y
buscar consensos es propio de un taller. Las actitudes dogmáticas, individualistas
o intolerantes, no ayudan al logro de sus objetivos.

Un taller es una experiencia de trabajo vivencial. Su


materia prima son las experiencias propias y sus
productos son planes de trabajo que influirán en la
vida de quienes participan. Un taller debe generar
identidad, apropiación de la palabra, sentido de
pertenencia a un grupo y compromiso colectivo. En
un taller, no se puede ser neutral o simple
espectador.

Un taller es una experiencia de trabajo


concreto. Su punto final siempre debe ser
un compromiso grupal de ejecutar acciones.
Un taller debe desembocar en planes de
trabajo o por lo menos, en tareas realizables
a corto y mediano plazo. Esta es otra de las
diferencia entre un taller y una clase,
conferencia, un panel o un encuentro.

Un taller es una experiencia de trabajo sistemático. La precisión es clave al


poner por escrito los puntos de vista propios y al sistematizar y presentar los
trabajos de grupo. Igualmente es indispensable la claridad al exponer los
desacuerdos y los compromisos, así como la
autodisciplina del grupo para cumplir las
reglas del juego. Muchos talleres fracasan
en la sistematización, en las plenarias, en
los compromisos finales y en el manejo de
tiempo.

Un taller es una experiencia de trabajo


puntual en un proceso grupal, que ni
comienza ni termina con el taller. Un
taller es un momento especial de
formación, reflexión, sistematización y
planificación, pero no debe entenderse
como un sustituto de estos mismos
procesos en el desarrollo diario del
trabajo.

Maletín de Campo
47

3.2. Las 7 preguntas antes del taller

1. ¿Por qué? Los objetivos y el contexto de la capacitación


2. ¿Quién? El grupo meta y las personas capacitadoras
3. ¿Dondé? Lugar y sus condiciones para trabajar
4. ¿Cuándo? Fechas y tiempo disponible
5. ¿Qué? Contenidos
6. ¿Cómo? Métodos y técnicas
7. ¿Con qué Medios de apoyo

1. ¿Para qué? - Los objetivos y el contexto de la capacitación


l ¿Qué se espera lograr en el taller?
l ¿Cómo se corresponde el taller con las necesidades del grupo?
l ¿Cómo se relaciona el taller con otras actividades que realizan?

2. ¿Quiénes? - El grupo meta y los facilitadores


l ¿Cuántas personas van a participar? ¿de que organizaciones? ¿Cuáles son sus
características? ¿se conocen?
l ¿Tienen experiencias similares en cuanto a la temática?
l ¿Qué expectativas y motivaciones tienen?
l ¿Necesitamos varios facilitadores?, ¿un experto en cierto tema?

3. ¿Dónde? - Lugar
l ¿Es más conveniente un lugar cerca del trabajo de los participantes?
¿mejor otro lejano con alojamiento, donde habrá más
concentración?
l ¿Es accesible el lugar para la mayoría de los participantes?
l ¿Cómo vamos a organizar el espacio físico para
facilitar la integración y participación?
l ¿Tiene con espacios disponibles para trabajar en
plenaria y en grupos pequeños? ¿tiene los
materiales de apoyo necesarios?
l ¿Tiene buena comida y alojamiento?
l ¿Tiene ventilación e iluminación?

Capacitación creativa
48

4.¿Cuándo? - Fechas y tiempo disponible


l Según el tema y la disponibilidad de la gente ¿Es apropiado hacerlo durante
varios días seguidos? ¿Mejor varias sesiones más cortas? ¿Con días
intermedios para efectuar otros trabajos entre ellos?
l ¿Cuál puede ser el horario del taller, según la disponibilidad de tiempo de la
gente? ¿Tienen compromisos que les impedirán quedarse hasta el final?
¿Podemos acortarlo? Contando que tienen que llegar y volver a su casa, ¿a
que hora podemos comenzar y acabar con puntualidad?
l ¿Cuántos dias puede durar, según el presupuesto?
l ¿Durante días laborales o durante fines de semana?
l ¿Con qué anticipación debemos enviar la invitación?

5. ¿Qué? - Contenidos
l ¿Quién define los contenidos?
l ¿Cómo estructurar los contenidos?
l ¿Corresponde el contenido con las experiencias y expectativas previas?
6. ¿Cómo? - Métodos y técnicas
l ¿Cuáles son las condiciones que facilitan la aplicación de una metodología
participativa?
l ¿Cuáles son los métodos y técnicas con los que las personas participantes han
trabajado en eventos anteriores?
l ¿Qué métodos son adecuados: de investigación, de análisis, de planificación,
de información? ¿La temática se presta para realizar actividades prácticas?
l Los métodos y técnicas ¿corresponden al nivel de los participantes y las
condiciones del lugar y tiempo?
7. ¿Con qué? -Medios de apoyo
l ¿Qué materiales se necesitan (papelógrafo, marcadores,
tarjetas, proyector, datashow, etc.)?
l ¿Que materiales se pueden preparar con
anticipación?
l ¿Hay que preparar material de apoyo escrito para los
participantes?
l ¿Existen materiales didácticos ya elaborados?
l ¿Quién puede ayudar en la preparación de los
materiales? de
Kit ión
¿Cuál es el presupuesto (alojamiento, litac
faci
l
comidas, materiales, transporte..)?

Maletín de Campo
49

3.3. Diseño del taller: El plan de facilitación


Una vez respondidas las preguntas anteriores, estamos en condiciones de entrar
en la fase más conceptual de la preparación de un taller: el diseño. Aquí
planificamos el tiempo, detallando los pasos a seguir, las técnicas a utilizar, los
materiales necesarios y el rol de cada facilitador. Una vez listo el diseño,
entraremos en la fase de producción de los materiales que usaremos en el taller,
(papelógrafos, transparencias, tarjetas, juegos, etc.).

En general, en un taller distinguimos 3 fases, cuya duración puede ser de horas o


días, pero que siempre abordan los mismos temas:

* FASE INICIAL: Presentación e integración


* FASE CENTRAL: Análisis y presentación de contenidos
* FASE FINAL: Plan de acción y evaluación del taller

El plan de facilitación es una herramienta imprescindible para concretar de forma


estructurada y visualizada la planificación de una actividad y será la guía del
facilitador durante el desarrollo del taller.

Presentamos un formato básico, que puede ser modificado según las necesidades
del taller y los gustos del facilitador. Al final del manual, en un anexo, hay varios

Hora Objetivos y Metodología-método- Materiales Responsable


resultados técnica

Previsión del Identificación del Indicación de cómo Identificación de Quien del equipo de
uso del objetivo que se se abordará cada qué medios apoyarán facilitación conduce
tiempo persigue y los tema, definiendo que cada tema y que cada parte del taller
resultados técnica será usada serán preparados
específicos que se para cada cosa y antes del taller:
obtendrán en cada como se desarrollara papelógrafos,
una de las partes del cada parte tarjetas,
taller transparencias,
fotocopias y otros.

Capacitación creativa
50

ejemplos completos basados en casos reales.

Sugerencias para hacer un buen plan de facilitación:

l En la fase inicial, reservar suficiente tiempo a la


presentación, integración y orientación de participantes.
Aunque haya muchos temas y poco tiempo, no conviene
apresurar la parte que crea la dinámica grupal
inicialmente.

l En la fase central, procurar equilibrar los


trabajos en plenaria, en grupo e individuales,
intentando innovar sobre el esquema clásico de
“presentación - trabajo de grupo - plenaria de conclusiones”.

l Seleccionar técnicas variadas y que supongan estimulación de los distintos


canales sensoriales: Textos para leer, presentaciones visualizadas, discusiones
orales, trabajos manuales y también procurar que la gente se mueva
físicamente, bien para un trabajo concreto, bien con una dinámica de
animación. Recuerda que cada persona tiene una forma predilecta de pensar,
ya sea en imágenes, sonidos o sensaciones. Asegúrate de usarlas todas para
llegar bien a todo el mundo.

l Seleccionar técnicas pensando en el tiempo disponible (unas emplean más que


otras para hacer lo mismo) y en el grupo con el que trabajamos (unas son más
adecuadas que otras según la experiencia en el tema, la edad, el nivel
educativo, etc.)

l Utilizar las dinámicas de concentración, creación de confianza, animación, etc.


de forma coherente e integrada al plan de trabajo, no como “jueguitos” para
animar el taller.

l Las técnicas participativas cansan menos que una clase convencional, así que
en general es suficiente, planificar pausas cada 2 horas. Las pausas deben
utilizarse para abordar bloques temáticos de forma coherente, sin que el
descanso corte el tema.

l Calcular el tiempo de forma que no tengamos que apurar al grupo para


cumplir con los objetivos. Recordar el margen de flexibilidad de la
participación.

l Poner los contenidos más pesados en las horas más frescas: al empezar y
después de una pausa, pero no después de las comidas, por el sueño.

l Para un día de trabajo, recomendamos 6-8 horas de sesión, con una pausa de
1-2 horas para comer y pausas de 15-20 minutos, que partan en dos bloques
las sesiones de la mañana y de la tarde.

Maletín de Campo
51

l La duración de las sesiones será mayor si los participantes están alojados y


mas corta si necesitan irse a casa temprano. El tiempo con el que cuentes
cada dia, también depende del grupo y su actividad habitual: un profesional
aguantara perfectamente 8 horas de sesión (con sus descansos), pero un
campesino que se levantó de madrugada para venir y que no suele estar
sentado mucho tiempo, necesitara sesiones mas cortas y mas dinámicas.

l Para talleres de varios días con los participantes alojados en un centro, se


pueden utilizar las horas antes y después de la cena para algún trabajo liviano,
como un video forum, un intercambio de experiencias o alguna otra cosa que
sea descansada. Para no saturar, también dejar algún momento lúdico durante
el “horario de trabajo”: una excursión, una visita cultural, un paseo en la
montaña o un baile nocturno.

l Pensar que materiales necesitaremos nos ayudará en la tarea de prepararlos y


tenerlos a mano. Esto da una enorme tranquilidad al facilitador y sensación de
rumbo claro a los participantes.

l Si se trabaja con un equipo de facilitación, distribuir las tareas de forma que


todos participen con distintos niveles de protagonismo en cada momento. Eso
es más entretenido que las mismas caras en los mismos roles. También ayuda
al entrenamiento de facilitadores junior.

l En la fase final, reservar suficiente tiempo para el cierre, de forma que


salgamos con la sensación de cosa redondeada, no de que se terminó el taller
porque se acabo el tiempo.

l Cuando lo tengas listo, revisa pensando como reaccionaran los participantes


en cada fase, que puede ir mal, donde esta mas justo el tiempo, que tema
será mas complejo... trata de prever las situaciones en las que quizá tengas
que hacer ajustes y tener en mente un “plan B” para los momentos mas
críticos.

Por favor, después de haber leído este manual,


NUNCA VAYAS A UN TALLER
SIN UN PLAN DE FACILITACIÓN

Por mucha práctica que tengas, no te presentes ante los


participantes sin haber pensado lo que harás...

Capacitación creativa
52

3.4. Técnicas para la fase inicial


La fase inicial es como el aperitivo de una actividad. Suele ser breve cuando el
evento es corto y los participantes se conocen. Sin embargo, se le pueden
dedicar varias horas en caso de eventos largos y grupos recién formados.

Los elementos principales de la fase inicial son:

A. Presentación de participantes y facilitadores


B. Expectativas, temores y experiencias previas sobre el tema tratado.
C. Clarificación de objetivos.
D. Agenda detallada: Horarios, logística.
E. Compartir responsabilidades: Formación de Comités

A. Presentación de participantes
Puede hacerse de forma individual, en parejas o en grupos. Elegiremos la técnica
más conveniente dependiendo del nivel de familiaridad que tenga el grupo, del
tamaño del mismo y del tiempo disponible. Los facilitadores se presentan con
uno de los grupos o antes, en la bienvenida.

u La cerilla
Presentación muy rápida en ... me llamo
la que cada participante da Marcador, soy de “Fondo
la información requerida de Negro” en Barahona,
sí mismo mientras pueda en este taller
aguantar una cerilla espero...
encendida en la mano sin
quemarse...

u Lo mejor de mí
Permite un intercambio sobre nuestras
cualidades según son percibidas por nosotros
mismos. Se pide una presentación, que explique
lo mejor de uno mismo en tres categorías: como
persona, en mi trabajo y como participante en el
taller.

u Dibujando un auto-retrato
Se pide a los participantes que se presenten mediante
un autorretrato o caricatura, incluyendo las razones por las que participan en el
taller. Es recomendable para grupos que ya se conocen un poco.

Maletín de Campo
53

u Presentación por fotografías o dibujos


El grupo forma un círculo alrededor de un conjunto de fotografías, dibujos y
recortes de revistas colocadas en el suelo o una mesa. Cada quien elige la
fotografía con la que más se identifica, de acuerdo a su personalidad, modo de
vida, trabajo, gustos, etc. Es recomendable disponer de más fotos que
participantes para que haya suficiente material sobre el cual elegir. Después de
haber escogido, los participantes se presentan explicando el motivo por el cual
eligieron esa imagen.

u Me comparo con...
Igual que la anterior pero sin fotos. Cada Me comparo
participante elige un animal, fruta u otra con un gato,
cosa (todos lo mismo) que le represente. Al por soy curisoso
presentarse da sus datos y explica porque se y despierto...
compara con lo que eligió.

u La historia de mi vida
Pedimos a los participantes elaborar un collage que
exprese aspectos importantes de su vida para luego
ser presentado en la plenaria. Debemos facilitar
revistas, tijeras, pegamento... y al menos 45 minutos.
Esta técnica se aconseja en eventos de larga duración con grupos pequeños.

u Presentación creativa
Esta técnica consiste en solicitar a cada participante que haga su auto
presentación y ofrezca detalles no convencionales de su vida, personalidad,
trabajo y experiencias. Cada participante debe ser lo más creativo posible. En
vez de auto presentarse se pueden presentar a otras personas participantes del
taller. Recomendable en grupos que ya se conocen previamente.

u El mural del grupo


El mural del grupo se compone con tarjetas de diferentes colores. Cada
participante recibe un juego de tarjetas de cuatro colores y un marcador y debe
llenarlas con cuatro tipos de información distintas, por Ej. Nombre, profesión,
organización y la última tarjeta debería referirse a algo personal. También se
puede incluir una pregunta sobre expectativas para el taller o puede hacerse que
un participante presente a otro.

u El espejo del grupo


Varios participantes forman un grupo en base a algo en común: misma
organización, misma zona de residencia o los altos-medianos-bajos. El grupo
elabora conjuntamente un papelógrafo con sus nombres, lo que les identifica, sus
expectativas, un dibujo del grupo...

Capacitación creativa
54

u Presentación por parejas


Se explica que información deberá presentarse sobre la pareja: nombre, el
interés que tiene por el taller, sus expectativas, información sobre su trabajo, su
procedencia, algún dato personal... Cada persona busca a otra que no conoce,
conversan durante 5 minutos y se presentan
mutuamente.
Les
Las parejas también pueden
presento a
formarse con alguna dinámica de
Crayola, dice
formación de grupos, como a través
que es un poco
de refranes: Cada refrán se escribe
timida...
fragmentadamente en dos tarjetas
que se reparten entre los participantes
para que cada cual busque la persona
que tiene la otra parte del refrán. También
con cosas relacionadas (ventana-puerta;
blusa-falda...) o cualquier otra cosa divertida
para que la elección de parejas sea al azar.

u Presentación de otras personas con la telaraña


Los participantes se colocan en un círculo y se entrega a una persona una bola
de hilo; esta lanza la bola a otra persona que conozca bien y la presenta. La
acción se repite de la misma manera hasta que todo el grupo queda enlazado en
una especie de telaraña. Después se hace el proceso inverso, devolviendo la
bola, expresando las expectativas frente al taller.

Esta misma dinámica se puede utilizar para recordar los nombres de las personas
que no se conocían, en el segundo o tercer día de un taller.

Hemos presentado sólo algunas técnicas, pero tu creatividad puede


hacer mucho más... la presentación es una parte fundamental del
taller y gran parte del proceso y del éxito dependen de la
integración y ambiente que se crea en la presentación.
¡Dale a esta parte la importancia que merece!

Maletín de Campo
55

B. Expresión de expectativas, temores y experiencias previas


Antes de presentar los objetivos predefinidos, es bueno conocer las expectativas
y temores de los participantes, de cara a ajustar tu plan y contenidos de la mejor
manera posible. Pueden haber sido expresadas en la presentación o bien se
recogen ahora, en tarjetas o a través de una lluvia de ideas oral que se visualiza
en un papelógrafo. Es bueno escribirlas porque son el punto de comparación para
la evaluación de final del taller.

En ocasiones, la gente expresa expectativas ambiguas: “aprender”, “compartir


con todos ustedes”... porque quizá en ese momento aun no tienen claro que
esperar. Sin embargo, es frecuente que en la evaluación final del taller salgan
expectativas, que fueron o no cubiertas, pero que no fueron expresadas al
principio. A veces, las expectativas sobre las siguientes fases, se van generando
conforme avanza el taller. Por eso, aunque se dedique un tiempo a recoger
expectativas en la fase inicial, es bueno no cerrar mentalmente este apartado,
seguirle la pista al grupo, utilizar las evaluaciones diarias para ver como vamos y
en definitiva, permanecer atentos a las expectativas que se van creando.

Para terminar de afinar el plan y aunque nos hayamos informado previamente


sobre el grupo, es bueno hacer un breve recorrido sobre sus experiencias y la
formación que tienen sobre el tema: igual nos podemos ahorrar la introducción y
dar más tiempo a profundizar ciertos aspectos. Si el nivel de conocimientos es
muy desigual, tendremos que buscar un camino intermedio, evitando que una
parte se aburra y la otra no pueda seguir.

Capacitación creativa
56

C. Clarificación de objetivos
Este es el momento de resaltar las expectativas
que no serán satisfechas por que trascienden
las posibilidades reales del taller y para pensar
en los ajustes que tendremos que hacer en
nuestro plan. Recuerda siempre la
flexibilidad necesaria para acompañar al
grupo en sus necesidades.

Clarificar los objetivos enfoca en los


contenidos del taller y da un rumbo claro
a los participantes. Conviene dejarlos
visibles en la sala durante todo el taller,
incluso para ir revisando como los vamos
cumpliendo.

Los objetivos también sirven de referencia


para la evaluación, pero solo si se especifica
bien lo que debe conseguir el grupo: deben ser
concretos y alcanzables.

Al fijarlos, recuerda aspirar a llegar al el nivel de


competencia consciente, que permite la
aplicación inmediata de lo aprendido.

D. Presentación de la agenda, horarios y logística


La agenda ubica y centra a los participantes en el trabajo de los próximos días y
les da una especie de mapa de lo que vamos a hacer. No se trata de mostrar el
plan detallado de facilitación, ya que es bueno dejar un cierto nivel de sorpresa
sobre las técnicas que vamos a usar, que mantenga el interés de los
participantes. Por ahora lo necesario es que tengan una visión general de los
temas y la organización del tiempo.

En talleres de varios días las agendas diarias se van adaptando en contenido y


horario según el desarrollo del evento. El primer día puede darse una visión
general (menú del taller), para ir detallando la agenda de cada día al empezar la
sesión, de forma que incluiremos los ajustes que vamos haciendo según
evoluciona el trabajo. Conviene dejar visible la agenda de cada día.

Esta fase del taller también es el momento para acordar algunos de los aspectos
de la logística y las reglas de funcionamiento, que siempre podrán completarse
después según vayan las cosas.

Maletín de Campo
57

E. Compartir responsabilidades: Formación de comités


La facilitación conduce el taller, pero el éxito no reposa sólo en quien facilita, sino
que es necesaria una actitud abierta y participativa de todos. Para esto, es útil
formar comités de apoyo a la facilitación, que además de liberarnos de algunas
tareas, sirven para involucrar a los participantes de una forma activa y práctica.

u Comité de recuperación de contenidos


Este comité presenta cada día un resumen de lo tratado el día anterior, para
centrarnos en el tema. Conviene ir cambiando el comité diariamente, lo que
implicará a más personas y también limitar el tiempo de presentación (no más
de 15 minutos). Pueden utilizar alguna de las técnicas de recuperación de la
información que presentamos mas adelante en este capítulo.

u Comité social
Una parte importante del proceso grupal es la
integración y las relaciones personales. Esto se
puede facilitar creando espacios para compartir
y disfrutar. Las tareas principales del
comité social son organizar salidas y
veladas nocturnas, informar sobre
otras posibilidades de diversión en
el lugar, preparar y otorgar
premios divertidos, inventar
prendas a pagar para los juegos,
acompañar especialmente la
integración de los mas tímidos
del grupo...

u Comité de logística
Puede ser útil nombrar algunas
personas para ayudarnos en limpiar
paneles, mantener organizados los
materiales y la sala de reunión, llevar las
relaciones con el centro para resolver
problemas de alojamiento o comida,
asegurar la puntualidad después de los descansos, etc.

u Comité de documentación
Son responsables de elaborar la memoria del taller, tomando acta resumida
(ideal una computadora portátil), conservando los papelógrafos y juegos de
tarjetas ordenados y tomando fotografías tanto de los paneles como de algunos
momentos de la dinámica grupal.

Capacitación creativa
58

Algunos facilitadores prefieren contar con un relator que no esté participando


directamente en la actividad, de forma que los participantes se liberan de esta
tarea y puedan centrarse en el propio taller.

En todos los comités, es bueno que la gente se anote voluntariamente en el que


más les guste. También que propongan la creación de otros comités que les
parezcan apropiados. Lo ideal seria que cada persona tenga una misión asignada
en algún comité. Puede ser necesario que el equipo de facilitación les apoye en
sus tareas, dando ideas o recordando sus funciones. Ayuda que cada facilitador
se responsabilice de uno o varios comités y que los nombres de sus integrantes
estén escritos en un papelógrafo visible sala durante todo el taller.

3.5. Técnicas para la fase central


Este es el cuerpo del taller, donde se abordaran los contenidos, que puede durar
varios días. Ya hemos visto que se puede manejar a 3 niveles: en plenaria, en
grupos o con trabajo individual.

La cantidad de técnicas y dinámicas que se han desarrollado para la fase central


son inmensas. Aquí vamos a presentar solo algunas de las más utilizadas y
algunas otras están en el capitulo 5, pero sugerimos consultar la bibliografía y
desarrollar la creatividad para inventar, probar y desarrollar nuevas técnicas.

Las clasificaremos según el siguiente criterio:

A. Técnicas de recogida de
información, análisis y
profundización
Las técnicas no deben ser
B. Técnicas de recuperación usadas como fines en sí
de la información mismas, sino como
herramientas para
C. Técnicas de formación de trabajar conceptos.
grupos
Incluso las dinámicas para
D.Técnicas de animación, animar o desinhibir deben
concentración y confianza usarse con criterio.

Maletín de Campo
59

A.Técnicas de recogida de información, análisis y profundización


Son las que nos permiten abordar los debates de una forma más creativa y
dinámica que el clásico turno de palabras. Facilitan la integración y participación
de todos y crean un ambiente agradable y distendido. La técnica con la que se
aborda un tema, permite a los participantes recordar los contenidos con mayor
facilidad, ya que asocian cada tema a la técnica que se utilizó para trabajarlo.

u Lluvia de ideas
Se utiliza para generar un amplio y variado
número de ideas sobre un tema común.

Se facilitan tarjetas a los


participantes para que expresen sus
ideas de forma libre, sin censura, no
importa lo inapropiadas que
parezcan. Luego se agrupan según
semejanza y se analizan. Puede
hacerse oral, pero el facilitador deberá
visualizar las ideas para que no se
pierdan y se pueda trabajar con ellas.

La lluvia de ideas puede servir para


conocer el nivel de formación que tiene el
grupo sobre un tema, para analizar las
distintas opciones con las que enfrentar
un problema concreto y en general, para
recolectar todo tipo de ideas.

u Phillips 6-6
Es un trabajo de grupos pero muy corto. La denominación de 6-6 se debe a su
creador, Donald Phillips quien basó la técnica en la formación de grupos de seis
participantes que discuten durante seis minutos.

Se forman los grupos de forma rápida, sin cortar la dinámica de la plenaria y sin
hacer levantar a todo el mundo, por Ej., los que están sentados cerca se
agrupan. Se presenta el tema de discusión, que debe ser concreto y preciso.

Esta técnica no debe utilizarse cuando se quiere profundizar en un tema, ya que


el tiempo de discusión es breve. Sirve para implicar a todos los participantes en
una discusión concreta o conocer de forma rápida las diferentes opiniones y
necesidades del grupo.

Capacitación creativa
60

u El Cuchicheo
Esta técnica se usa para obtener reacciones aun más
rápidas de la plenaria: Impresiones previas,
respuesta a una pregunta breve, retroalimentación
sobre un asunto o para facilitar un proceso rápido
de discusión.

Se forman grupos de dos a tres personas, de nuevo


sin romper necesariamente la organización de la
plenaria, para un brevísimo intercambio sobre el
tema.

Las preguntas a los grupos deben ser claras y bien


formuladas, y también pueden ser provocativas.

u Lectura comentada
Consiste en la entrega de un texto a los grupos de trabajo con el objetivo de que
efectúen una lectura individual y una discusión en grupo para presentar a la
plenaria, tanto el contenido como el resultado de la discusión del grupo.

Tiene como propósito ofrecer contenidos nuevos sobre un asunto y propicia un


análisis compartido de las informaciones recibidas para su revisión. Resulta muy
útil para avanzar con rapidez en el trabajo, evitando presentaciones tediosas,
tipo clase magistral.

A diferencia del estudio de casos, que se basa en experiencias anteriores, la


lectura comentada sirve para poner al grupo en contacto con una información
desconocida, de forma que puedan analizarla y posteriormente compartirla con la
plenaria. Pueden darse distintos temas a cada grupo, de forma que en la plenaria
todos comparten la totalidad de los nuevos conocimientos. Como cada grupo lo
explica a su aire, conviene hacer un resumen final de los contenidos o verificar
que todos entendieron lo de todos con técnicas de recogida de la información
(ver técnicas más adelante)

u Collage
Sirve para analizar temas de una forma original y buscar diferentes aspectos de
un asunto complejo. Se necesita una buena cantidad de revistas y periódicos,
tijeras, rotuladores, pinturas, goma, cartulina... Se puede hacer el collage en
grupos o individualmente. El facilitador explica en forma breve como funciona y
les da a los participantes 45 minutos para hacer el trabajo: Tienen que
representar su visión del tema usando las imágenes disponibles. Las distintas
interpretaciones se analizan en plenaria.

Maletín de Campo
61

u Debate Pro-Contra
Consiste en la división de la plenaria en dos grupos: Grupo PRO y grupo
CONTRA. Cada grupo, prepara tarjetas con sus argumentos en una discusión
interna de unos 15 minutos. Los grupos presentan sus tarjetas en forma
alternada: A cada tarjeta/argumento de un grupo le sigue la tarjeta contra
argumento del otro. Al final se abre la discusión sobre los argumentos
presentados y se analiza si la discusión ha producido algunos cambios en las
percepciones con respecto al tema.

Esta técnica permite que los participantes se enfrenten a puntos de vista


contradictorios con respecto a un tema y desarrollen una apreciación más amplia
de las posiciones de otros. Es muy útil para destacar creencias erróneas, abrir la
mente hacia nuevas formas de hacer o debatir un planteamiento estratégico.
Ayuda a crear flexibilidad, pero debe evitarse que la excesiva identificación con el
planteamiento su grupo genere conflictos.

u Optimista - Pesimista
Igual que el anterior, este ejercicio busca promover la discusión de puntos de
vista contradictorios, debatir las ventajas e inconvenientes de una estrategia u
obligar al grupo a analizar un tema tomando posición.

Se seleccionan dos personas voluntarias: uno


será pesimista, la otra será optimista en
relación al tema. Cada cual debe pensar
en argumentos (positivos o negativos)
para defender su posición. Al iniciar la
discusión cada cual debe tratar de ganar
adeptos, haciendo preguntas e
involucrando a la plenaria a participar. En la
plenaria se van formando dos frentes
antagónicos.

Durante la discusión, el facilitador escribe


en tarjetas los argumentos de los dos
frentes sobre el tema, que servirán para la
conclusión final.

Esta técnica depende de la espontaneidad y


jocosidad con que se desenvuelva, así como de la
rapidez de los voluntarios, quienes deben manejar
muy bien el tema en discusión.

Capacitación creativa
62

u Plenaria rotativa
Se utiliza como un complemento al trabajo de grupos y consiste en la circulación
organizada de los participantes entre grupos de trabajo con diferentes tareas.
Así, todos se dinamizan y retroalimentan a través de una relación interactiva que
enriquece el análisis. En la plenaria clásica se hace un balance general, donde se
resaltan los aspectos en los que el aporte de personas de otros grupos resultó
especialmente valioso.

u Plenaria visual
Se utiliza como sustituto de la
plenaria clásica de restitución de la
información y consume mucho menos
tiempo. Consiste en preparar una
exposición visual con las conclusiones
de cada grupo. Los participantes
circulan libremente por la exposición.
Al lado de la presentación de cada
grupo, un miembro del mismo aclara
los aspectos que los visitantes
soliciten. La técnica cierra con un
brevísimo resumen de la exposición
por parte del facilitador.

Adicionalmente, se puede organizar una


especie de “concurso”, donde cada participante
dispone de 2 puntos de votación de distintos colores, para valorar distintos
aspectos: Acuerdo-desacuerdo con las conclusiones, claridad-confusión de la
presentación, calidad y variedad de la argumentación del grupo, etc.

u El Sociodrama
Es una pequeña representación teatral y permite mostrar elementos para el
análisis de cualquier tema, basándonos en situaciones de la vida real. En algunas
culturas, es la más apreciada por los grupos de base.

Las personas que van a hacer el sociodrama dialogan un rato sobre lo que
conocen del tema, cómo lo viven y cómo lo entienden. Después empiezan a
preparar la historia o argumento: Ordenan todos los hechos y situaciones que
han discutido, definen los personajes de la historia y a quiénes les toca
representarlos, así como el momento en el que debe actuar cada uno. Cuándo
esté lista la historia es bueno hacer un pequeño ensayo antes de la
representación ante el grupo. A continuación se reflexiona sobre la obra.

Maletín de Campo
63

u Juego de roles
Se siguen los mismos pasos que en el sociodrama, pero dando mayor
importancia a los personajes, sus ideas y comportamientos. Dependiendo del
tema se escogen los personajes
representando el estereotipo de sus
actitudes (autoritario, oportunista,
indeciso, etc.) y ocupaciones (agricultor,
funcionario, etc.).

Es una excelente técnica para los


debates sobre diferentes formas de
pensar porque exige defender
posiciones a partir de los roles o
papeles que representamos, y no sólo
de nuestras propias ideas. Puede ser
útil contar con material de consulta
para prepararlos (periódicos,
documentos, comunicados).

Al igual que el sociodrama


podemos utilizar el juego de roles
para empezar a estudiar un tema,
hacer un diagnóstico, profundizar en
un aspecto del tema que estamos
trabajando o para evaluar el papel o rol
que tuvo alguna persona ante un hecho pasado y que permita ver claramente
cómo actuó ante esta situación.

Es útil, cuando un grupo se prepara para una reunión con alguien externo y
quiere prever cómo se quieren comportar y con que actitudes se van a encontrar.

También se usa si deseamos aclarar problemas o situaciones que ocurren al


interior del grupo o colectivo. En este caso, los miembros del grupo “juegan” el
papel de otro compañero, tal como lo ve en la realidad. Así el grupo se ve
“representándose” a sí mismo. Pero... ¡cuidado con enfadarse!

u El juicio
Los participantes juegan el papel de juez, fiscal, acusado, testigos, defensor y
tribunal, formando equipos según el número de personas. Se plantea el tema, se
sortean los papeles y se deja tiempo para que cada grupo prepare sus
argumentos. Sirve para profundizar en el análisis de un tema o para evaluar el
manejo del tema por parte del grupo.

Capacitación creativa
64

u Estudio de casos
Consiste en el estudio en común de situaciones problemáticas concretas,
presentadas con sus detalles reales y busca provocar, a partir de su análisis, una
visión exacta y objetiva de la situación. Conseguimos que los participantes
aumenten su capacidad de diagnóstico, mejoren su capacidad de tomar
decisiones, miren situaciones problemáticas desde diferentes ángulos y
establezcan pautas de actuación válida y creativa.

La realidad y las experiencias de los participantes son el fundamento del estudio


de casos, por lo que no debemos presentar casos ficticios, ni situaciones triviales,
indiferentes, de rutina, que no despierten un auténtico interés en los
participantes.

Podemos presentar el caso mediante una descripción de la situación, la narración


de un acontecimiento, diálogo entre dos facilitadores, dramatización, secuencia
fotográfica o con un artículo periodístico.

Se explica que el fin no es llegar a una solución única, sino analizar la situación y
proponer alternativas. Se puede trabajar individual o en grupos y las propuestas
se analizan en plenaria.

u La ley del mar


Esta técnica sirve para analizar las causas internas y externas de un problema y
las consecuencias del mismo.

La facilitación prepara peces de 3 tamaños recortados en


cartulina y escribe en los mas grandes las causas
internacionales del problema, en los medianos las
nacionales o locales y en los mas pequeños, las
consecuencias. Se organiza una “pesca” en 2 grupos,
dando a cada participante un caña (el anzuelo puede ser
un clip metálico) y pidiendo que por turnos, intenten
pescar los peces que están en un circulo de tiza en el
suelo, cada uno con su clip. Terminada la pesca, los
integrantes de cada grupo irán colocando los peces
en una diana con 3 círculos concéntricos donde “el
pez grande se come al chico”: en el del centro van
los peces pequeños, luego los medianos y en el
ultimo, los grandes. Luego se hacen 3 grupos que
analizan cada uno de los círculos, dando una visión
global del aspecto analizado. En la última plenaria
se analiza la interrelación entre las diferentes
causas y consecuencias.

Maletín de Campo
65

u Entrevistas a expertos
Se usa cuando los participantes necesitan adquirir
conocimientos específicos o tener acceso a los
juicios de expertos sobre temas particulares.

Las entrevistas de expertos permiten que los


participantes se beneficien de la intervención
de estas personas en un proceso
participativo y multi-direccional que se hace
ameno y responde a las necesidades de En mi
información o conocimiento del grupo y no experiencia...
necesariamente al interés del experto. No se
trata de una conferencia, sino de responder a
inquietudes concretas de los participantes, por
lo que funciona con las siguientes reglas:

* Los invitados son prevenidos de que no darán una charla


* Se determina un número máximo de preguntas, considerando el tema, el
tiempo y el tamaño de los grupos de elaboración de preguntas.
* Se hace un cuchicheo para sacar la lista de preguntas e inquietudes.
* Se visualizan las preguntas en papelógrafos y/o tarjetas.
* Se van visualizando las respuestas de los expertos.

u Noticiero popular
Se pide a grupos de 5-6 personas que redacten cables periodísticos sobre el
tema que se discute. En el plenario se comparten los cables y cada grupo anota
las informaciones de los demás que completan la suya. Después cada grupo debe
redactar un editorial con todos los aportes aceptados en la plenaria.

Sirve para hacer un diagnostico de una situación, interpretarlo y obtener


conclusiones.

u Palabras clave
Se le pide a cada persona que sintetice en una sola palabra o frase, lo que piensa
sobre el tema que se trata. Se visualizan las palabras clave y al final se hace una
breve reflexión o resumen sobre el conjunto de aportaciones.

Puede hacerse después de haber presentado contenidos nuevos para ver como
se interiorizó la información o para obtener la visión que los participantes tienen
sobre un determinado tema.

Capacitación creativa
66

u Discusión de gabinete
Sirve para llegar a conclusiones sobre un problema, ejercitando la investigación y
toma de decisiones a partir de hechos concretos. Puede ser utilizada para iniciar
el estudio de un tema o para profundizar en el mismo.

Es muy valiosa en grupos organizados (cooperativas, sindicatos, grupos


comunales, etc.) donde existen Juntas Directivas, ya que sirve como una
herramienta de trabajo en la conducción de su grupo. Desarrolla una reflexión y
una participación más activa de los miembros directivos.

Aplicarla puede llevar varios días para que los participantes realicen un proceso
de investigación y documentación en el que puedan realizar entrevistas en la
comunidad, hablar con personalidades, visitar otras organizaciones, etc.

Esta técnica se basa en una reunión al estilo de un grupo directivo o de ministros


(gabinete). El máximo de participantes es de 20 personas.

1. Se reparte al conjunto de participantes un documento que plantea el problema


y se da tiempo para que puedan investigar, consultar y analizar. (Desde 1-3
horas hasta varios días, dependiendo del tema).
2. En la sesión del gabinete una persona es designada por el grupo para presidir
la reunión y otra como secretario para ir anotando los acuerdos.
3. Al iniciar la sesión, quien conduce la reunión, plantea el problema, expone los
distintos aspectos que cree conveniente discutir y da su opinión sobre las
posibles soluciones.
4. Luego el resto de los miembros exponen su opinión sobre el tema y la
propuesta de solución hecha por el presidente del gabinete.
5. Se abre una discusión general, que debe realizarse tomando en cuenta la
información recogida y las opiniones dadas por todos. Se fija un tiempo para
cada intervención y para la discusión final.
6. Agotado el debate, se pasa a la redacción de
los acuerdos y decisiones, anotadas por el
secretario.

Es conveniente que el facilitador participe en la


reunión jugando el papel del “preguntón” para
que el grupo realmente exprese sus opiniones
o para plantear elementos importantes que no
salgan espontáneamente en la discusión.

Maletín de Campo
67

u Matrices de priorización
Se usan para seleccionar una de entre varias opciones viables, poner en orden
tareas a abordar, definir la cantidad de esfuerzo o inversión que el grupo desea
hacer entre varias actividades acordadas y en general, para ordenar opciones,
teniendo en cuenta uno o varios criterios.

Listado simple: La más sencilla consiste en un listado de las opciones en el que


los participantes usan puntos pegantes. El numero de puntos que se facilitan es
menor que la mitad de las opciones disponibles (por Ej. para 12 opciones, 4-5
puntos) y pueden pegarse varios puntos en la misma opción.

Matriz de doble entrada: Se hace una cuadrícula con las distintas opciones en la
vertical y los criterios para valorarlas en la horizontal. Por ejemplo, discutimos
como resolver el problema del agua y tenemos las opciones: hacer un pozo,
ampliar el acueducto y canalizar el arroyo. Estas se ponen en la vertical. Cada
una de estas opciones se valora en función del precio, calidad del agua que
obtendremos, mano de obra necesaria y costo de mantenimiento. Estas se ponen
en la horizontal. En plenaria y por consenso, se asignan valores (de 1 a 3, por
ejemplo) a cada cuadrícula, de forma que la suma de los puntos en horizontal
nos indica cual es la mejor opción.

Capacitación creativa
68

Matriz de doble entrada ponderada: Es un poco más compleja que la anterior, ya


que a cada uno de los criterios, le asignamos una importancia relativa. En el
ejemplo anterior, el costo y el mantenimiento tienen valor 5, pero la calidad del
agua tiene valor 3 y la mano de obra solo 1, en función de la importancia relativa
que cada criterio tiene para el grupo. Se ponen de nuevo las puntuaciones de
cada opción según cada criterio, pero ese número se multiplica por la
importancia relativa del criterio, de forma que el resultado final esta ponderado
en función de las prioridades asignadas por el grupo. Hay que tener cuidado al
utilizarlas en población con bajo nivel de escolaridad porque a menudo no se
entienden.

u Campos de fuerza
En grupos, se analizan las fuerzas negativas y positivas que afectan a un
determinado problema. Los aportes se presentan en tarjetas y se organizan en
un panel general de “campos de fuerza”. Luego se estudian posibles soluciones
para contrarrestar las fuerzas negativas y opciones que puedan reforzar las
positivas. Es útil para analizar la situación de un grupo o cualquier otro tipo de
problema.

Maletín de Campo
69

u Escenarios
Consiste en un papelógrafo con diferentes preguntas para estructurar la
discusión, por ejemplo las que siguen u otras más apropiadas:

Sí las preguntas de escenarios tienen espacio para propuestas concretas, estas


se pueden transformar fácilmente en actividades ejecutables.

Sí el objetivo no es elaborar propuestas completas, sino más bien recoger la


amplitud de opiniones y el grupo no llega a un consenso en algún punto, se
marcan con una flecha para discutir la controversia en plenaria.

u FODA: Fortalezas, Oportunidades,


Debilidades y Amenazas
Es una herramienta muy potente de Matriz de análisis FODA
análisis de problemas en profundidad.
Fortalezas Debilidades
Consiste en una cuadricula donde se
analizan los factores “FODA” y su
Interno

procedencia interna o externa. Se puede


hacer repartiendo un número Oportunidades Amenazas
determinado de tarjetas de distintos
colores para cada cuadrante, o tomando
Externo

nota de las aportaciones orales. Se


completa poniendo las cosas en positivo,
como paso previo a la elaboración de un
plan de acción.

Capacitación creativa
70

B. Técnicas de recuperación de la información


Este grupo consiste en técnicas que utilizamos al inicio de un segundo o tercer
día del taller, para recuperar recordar la información de los días anteriores.
También sirven para verificar el aprendizaje de
contenidos, como una forma divertida de “examen”,
que permite valorar a cada persona y al facilitador
cuanto recuerda de los aspectos formativos que se
han tratado y ver si algún punto se ha entendido
mal. Varias de ellas se pueden usar en
formato de concurso, pero cuidado con
estimular la competitividad en exceso.

u La oca
Es un juego de mesa, donde para avanzar
en el tablero hay que responder preguntas
sobre la temática. El juego se prepara en una
cartulina y cualquier tipo de fichas sirve. Se
divide al grupo en equipos que van jugando por
turno, contestando a las preguntas preparadas
por los facilitadores. Es una forma divertida de
aprender y verificar la retención de contenidos.

u Fotografías con preguntas atrás


Consiste en colocar algunas fotografías llamativas (recortes de revistas y
periódicos, pegadas en un papel blanco) encima de un panel. Se pide que
algunos voluntarios se acerquen al panel y elijan cada uno una fotografía que le
llame la atención. Deben sacar la foto del panel y como sorpresa hay una
pregunta al otro lado sobre la temática tratada en el curso. La persona debería
contestarla o pedir ayuda a la plenaria.

u El marcador caliente
El facilitador debe tener varias preguntas preparadas y va haciendo palmas de
espaldas al grupo, sentado en círculo. El grupo se pasa rápidamente un marcador
de una persona a la otra. Cuando el facilitador para el ruido, la persona que
sostiene el marcador en ese momento, debe contestar una de las preguntas que
tiene el facilitador. El grupo puede ayudar si es necesario. Sigue el juego hasta
que se acaben todas las preguntas.

Una variante es que cada participante prepara por escrito un número máximo de
preguntas, que va haciendo a la plenaria o a un participante concreto. También
se puede jugar en dos equipos que responden alternadamente las preguntas del
otro.

Maletín de Campo
71

u El dominó
Se preparan tarjetas divididas en dos, como fichas de dominó, pero con dos
aspectos distintos del tema. Las fichas se reparten en equipos, empieza el que
tenga un doble y por turno, van colocando sus fichas, pero solo si la plenaria
considera que la asociación es correcta. Si un equipo no tiene ficha, pasa turno y
el juego acaba cuando algún equipo se queda sin fichas.

Conviene que el facilitador vaya haciendo


síntesis parciales para afianzar los
conocimientos.

u El bingo
Se dividen varios papelógrafos en 9
cuadrantes y en cada uno se escriben
respuestas a preguntas relevantes del
contenido. Se hacen varios equipos y cada
uno recibe un papelógrafo, como si fuera un
cartón del bingo o la lotería, con distintas
respuestas (preparar al menos 15, para que
ningún cartón esté repetido). El facilitador va
presentando tarjetas con las preguntas y
cada equipo va marcando sobre su cartón las
respuestas. Cualquier objeto sirve de ficha.
Gana quien completa antes el cartón, pero se
hace una revisión en plenaria de las preguntas y
respuestas para ver si son correctas y resumir el
contenido.

u Puro cuento
El facilitador prepara un cuento o una charla que contiene errores de contenido
sobre el tema. Lo lee despacio y cuando alguien encuentre un error, se tiene que
levantar y explicar porque cree que lo que se dice es “puro cuento”. También
puede darse una copia escrita del texto a los participantes, para que subrayen
los errores antes de la lectura en plenaria.

u Tarjetas ordenadas
La facilitación ha preparado grupos de tarjetas que resumen el contenido y deben
ser ordenadas de una determinada forma. Por ejemplo, una secuencia de pasos
acción que solo funciona en un único orden lógico o nombres de varios cultivos,
con su época de siembra, tipo de suelo ideal, duración del ciclo productivo, etc.
Un grupo de participantes los ordena y el otro tiene que verificar si esta bien o
proponer alternativas.

Capacitación creativa
72

u Mapa de ideas
Podemos trabajar con tarjetas preelaboradas o hacer el mapa de ideas junto con
el grupo en el momento mismo. Lo importante es colocar alrededor del tema
central todos los sub-temas o aspectos tratados, de forma que haya que pensar
en las relaciones y la lógica del tema. Puede hacerse con dos grupos: el primero
elabora el mapa y el segundo analiza si esta de acuerdo o plantea sus diferentes
comprensiones del orden de las ideas del mapa.

La ventaja de esta técnica es que se pueden ir añadiendo todos los aspectos sin
tener que seguir un orden cronológico. Si parece necesario este orden se puede
establecer posteriormente colocando las tarjetas en la secuencia deseada o/y
poniendo números a las tarjetas. Hay más información sobre la técnica del mapa
de ideas en el apartado de estructuración de textos para elaborar materiales
didácticos del capítulo 4.

Maletín de Campo
73

C. Técnicas de formación de grupos


En muchos casos los grupos se formaran por afinidad o interés de los
participantes, por su conocimiento del tema, uniendo o mezclando profesiones,
sexo, edad o con algún otro criterio dirigido, miembros de la misma organización
o familia. Otras veces, los grupos se formaran al azar, por lo que presentamos
varias técnicas que harán más dinámico este proceso:

u Rompecabezas
Se preparan varios rompecabezas de 5 ó 6 piezas
dependiendo del tamaño deseado de los grupos.
Para hacer las piezas se pueden usar fotografías o
dibujos hechos en una cartulina. Se reparten las
piezas bocabajo, una por persona. Quienes
completan un puzzle, forman el grupo. Las
imágenes del puzzle pueden ser alegóricas al
tema a tratar y servir de base para la
aplicación de otra técnica.

u Puntos pegantes
A cada participante se le pega un
punto pegante en la frente o en la
espalda. Se usan tantos colores
como grupos se quieran formar. Sin
hablar y sin mirar el color de su punto
deben encontrarse con los de su mismo
color.

u Filas temáticas
Se pide a los participantes que se ordenen en una fila utilizando cualquier
criterio: la altura, el mes en que nacieron, la distancia de su casa al sitio donde
se celebra el taller, el tamaño de sus pies, el color del pelo... El facilitador parte
la fila en tantos grupos como necesite (altos, medianos y bajitos, por ejemplo).

u Sorpresa en el manual o en la silla


Si se ha repartido algún material escrito, el facilitador puede haber anotado un
número una página determinada del manual. En un momento dado del taller, los
participantes se agruparan según el número que tiene su copia. Sirve igual
poniendo los números en puntos adhesivos pegados por la parte de debajo de las
sillas.

Capacitación creativa
74

u La selva o la granja
Se preparan papelitos con nombres de distintos animales, de selva o de granja
repetidos tantas veces como integrantes queremos que tenga el grupo. Los
participantes deben caminar por la sala haciendo el sonido de su animal hasta
encontrarse y formar el grupo. También se puede hacer en silencio e imitando
con mímica los gestos del animal que les ha tocado.

u El barco que se hunde


Todos forman una rueda tomados de las manos y el facilitador hace girar la
rueda mientras cuenta una historia de que estamos en un barco que va a
naufragar. Hay botes salvavidas, pero solo cabe un determinado número de
personas. Al grito del facilitador, los participantes deben abrazarse en un grupo
del número de personas definido.

u Papelitos de contenido
Se preparan papelitos que
compongan un bloque temático,
por ejemplo, una comida:
arroz, habichuelas, carne,
ensalada, vino, dulce... con
tantos ingredientes como
personas queremos que tengan
los grupos. Los participantes
deben completar un menú
completo y ese es el grupo.

u Cajitas de sonidos
Llenar con distintos materiales, tantas
cajitas como grupos queremos formar.
Van bien los carretes de fotos que no
sean transparentes y podemos llenarlos
de arroz, arena, chinchetas, piedritas...
Los participantes las hacen sonar y se
juntan los que tienen cajas con el mismo
contenido.

Maletín de Campo
75

D. Técnicas de animación, concentración y confianza


Nos sirven para mover físicamente a los participantes que llevan rato sentados,
para desconectar de un tema antes de pasar a otro, generar concentración
después de un descanso o para desarrollar la confianza entre los participantes.
Estas técnicas no son solo “jueguitos para animar”, sino que se incluyen en
momentos concretos del plan de facilitación con un objetivo preciso. Sin
embargo, el facilitador debe estar atento a cuando el grupo necesita este tipo de
“descanso” para introducirlas cuando convengan. Es útil ayudarse del comité
social, para que sean ellos quienes desarrollen la animación.

u Manos y pies
Preparar un papelógrafo con varias filas con una
secuencia de las letras M y P, cada fila de distinta
longitud. El grupo debe seguir la secuencia del
papelógrafo aplaudiendo para la letra M y pisando fuerte
con el pie para la P. Repetimos hasta que el sonido sea
unánime y sin errores.

u Radio Bemba
Se forma un circulo y un participante recibe una tarjeta con un mensaje
(preferiblemente con varios nombres y complicado). Este pasa el mensaje en voz
baja a su vecino y se continúa hasta el final. La última persona dice en voz alta
el mensaje que recibió y se compara con el mensaje inicial.

u Manos alternas
Se forma un círculo alrededor de
una mesa o con los participantes de
rodillas en el suelo. Lo importante es
que entrelazan sus brazos con los
vecinos, poniendo las palmas
abiertas sobre la mesa o el suelo. El
facilitador comienza dando una
palmada sobre la mesa, y se sigue
en el orden en el que las manos
han quedado dispuestas. Se puede
complicar cambiando el sentido de
avance de las palmadas cada vez
que alguien golpea dos veces.

Capacitación creativa
76

u Me dejo caer
Participantes de pesos similares se ponen en parejas, separados como un metro,
uno de espaldas al otro. El que esta de espaldas debe dejarse caer con los ojos
cerrados, confiando en que el otro lo aguantara. Cuando ven que funciona, es
muy relajante y crea confianza en los demás.

u El asiento humano
Se forma un círculo de pie donde los participantes se pegan unos a otros, pecho
con espalda, muy juntos. Muy despacio y a indicación del facilitador, van
flexionando las rodillas, de forma que cada uno queda sentado en el compañero
de atrás. Solo funciona si están muy juntos y confían unos en otros. Por algún
motivo funciona mejor con grupos de mujeres...

u Objetos voladores
Se forma un círculo con los participantes de pie. El facilitador tiene a mano varios
objetos medianos que puedan ser lanzados (marcadores, un zapato, un estuche,
pelotas...). Se explica que cada persona lanzará los objetos siempre al mismo
compañero y que no puede ser que dos personas le lancen al mismo. El
facilitador empieza a pasar objetos y pronto el círculo se llena de cosas
volando... repetir hasta que no se caigan demasiadas al suelo.

u La campana
Participantes de pesos similares se ponen en
parejas uniendo sus espaldas y entrelazando
los brazos por detrás. Cuando uno se dobla
hacia delante, el otro descansa en su espalda y
van alternándose de forma que se mueven como
una campana.

u Vamos de excursión
Todos los participantes menos uno, que sale de la
sala, forman un circulo. Irán repitiendo la expresión
“me voy de excursión con...” y eligen el criterio con el
que van a escoger la prenda de ropa que llevan, por
ejemplo, algo que tiene el compañero de la derecha. Cuando entra el que está
afuera tiene que adivinar con que criterio los demás van eligiendo su ropa. Se
puede jugar varias veces, saliendo de la sala el participante al que le adivinaron
el criterio y eligiendo un criterio distinto para cada ronda.

Maletín de Campo
77

u Falta una silla


Se baila alrededor de un círculo de sillas, donde hay una silla menos que
participantes jugando. Cuando se paran las palmas, todos deben sentarse y
quien se queda sin silla es eliminado. Se quita otra silla y se sigue jugando.

u Amigo secreto
Se reparten papeles con los nombres de todos los participantes, que durante el
taller tienen que mandar mensajes y regalos su amigo secreto. Al final del taller
se desvelan las identidades. Mejor para talleres de varios días.

u Mundo animal
Con los participantes en círculo, el facilitador lanza un objeto a cualquiera de
ellos, diciendo “tierra”, “mar” o “aire”. El participante debe decir un animal que
viva en ese medio y pasar el objeto a otro repitiendo la dinámica. No vale decir
dos veces el mismo animal. Quien se equivoca paga prenda.

u Los números
Se hacen dos juegos de hojas
numerados del 0 al 9 y se
reparten a 20 participantes en
dos equipos de 10. Cuando el
facilitador dice un número, los
equipos deben ordenarse con su
número visible. No usar cifras
con números repetidos.

u El pueblo manda
Con los participantes de pie, el
facilitador explica que todos tendrán que
hacer lo que el pueblo manda, y va diciendo: “el pueblo manda que levanten el
pie derecho”, “que se rasquen la nariz”, “que bailen”... Quien se equivoca, paga
prenda.

u Huracán
Al principio del taller se explica, que cuando en cualquier momento el facilitador
grite “huracán”, todo el mundo tiene que cambiarse de silla.

Capacitación creativa
78

3.6. Técnicas para la fase final y evaluación


La finalización de un taller abarca 3 elementos básicos:

La conclusión sobre el tema tratado: es un resumen de los diferentes pasos del


taller, de la metodología utilizada y los resultados. Es breve y generalmente la
hace el facilitador apoyándose en visualización.

El plan de acción, que detalla los pasos siguientes, los responsables y las
fechas en que deberá realizarse cada actividad.

La evaluación es indispensable cuando usamos metodología participativa,


porque permite la retroalimentación sobre el programa, el método, el aprendizaje
y el ambiente del taller. Mediante técnicas de evaluación permanente (y no
solamente al final del evento), se facilita la intervención activa y se comparte con
los participantes la responsabilidad en la evolución y éxito del taller.

En un taller podemos evaluar en varios momentos:


A. Evaluaciones diarias y/o intermedias
B. La evaluación final
C. La del proceso de capacitación (desde el diseño hasta el fin del taller)
D. La evaluación del impacto de la capacitación

A. La evaluación durante el taller


u El equipo diario de retroalimentación
En talleres de varios días donde se ha formado un Comité de recuperación de la
información, se les puede pedir que además de resumir los contenidos, hagan su
evaluación de los resultados, ambiente, nivel de participación, etc.

u El animómetro
Sirve para visualizar el clima y ambiente
grupal. Al final de cada día, cada participante
coloca un punto pegante en una escala para
indicar su estado de ánimo. De esta manera,
tenemos un termómetro visual y rápido de
los cambios anímicos de los participantes,
para valorar si hay que hacer ajustes en el
manejo de la dinámica del grupo.

Maletín de Campo
79

u El aprendómetro
Igual que el animómetro, pero aquí se indica el nivel de satisfacción con los
contenidos y lo que están aprendiendo en el taller. Generalmente se dibujan
vasos más o menos llenos para representar como se van “rellenando” de
contenidos.

u Mixto de contenidos y ambiente


En un solo papelógrafo, se evaluan dos aspectos diferentes de una sola vez,
poniendo el punto pegante o la marca en la cuadrícula que refleja la opinión
sobre los dos aspectos valorados.

u El expresómetro
Es un papelógrafo en blanco, solo con el título “expresómetro”, en el que cada
participante y en cualquier momento, puede escribir lo que quiera en relación al
taller, los participantes, el ambiente, la logística... sean quejas, sugerencias,
felicitaciones o cualquier cosa.

u El flash oral de evaluación diaria


Ronda rápida de intervenciones al final de cada día. Las preguntas han de ser
concretas, por Ej. ¿Qué te gusto y que no te gusto de hoy? ¿Qué quisieras para
mañana? ¿Qué tema te ha interesado más?... Aunque se use alguna de las
técnicas visuales, es bueno complementar con esta otra y permitir que la gente
diga lo que quiera. En sectores populares, funciona mucho mejor que pegar
puntos.

B. La Evaluación Final
u La evaluación escrita con tres tarjetas
Consiste en tres preguntas que
los participantes deberían
contestar por escrito. Por Ej.:
¿Qué me gustó más? ¿Qué me
gustó menos? Sugerencias.

Las tarjetas se van agrupando


ordenadamente y nos queda una
evaluación visualizada.

Capacitación creativa
80

u Cuadro de evaluación final de aspectos concretos


Es otra técnica que trabaja con puntos pegantes y la podemos utilizar para una
evaluación final. Sirve por ejemplo para confrontar los objetivos y expectativas
con nuestra evaluación final. Elaboramos los diferentes aspectos a ser evaluados,
y damos a los participantes la cantidad de puntos pegantes correspondientes.
Aquí tenemos dos ejemplos:

En el taller aprendí Muchísimo Mucho Poco Nada


A comunicar mejor

Técnicas para facilitar

La pregunta que se devuelve

Técnicas de visualización

Mi apreciación sobre La metodología La facilitación La animación La participación


Muy buena ++

Buena +

Ma o menos +-

Mala -

Muy mala --

u Diana de evaluación
Sirve para evaluar distintos aspectos: lugar, ritmo, facilitación, material, lo
aprendido, cumplimiento de expectativas, etc. Se hace un círculo, dividido en 4 ó
8 cuadrantes y con círculos concéntricos que lo hagan parecer una diana. En
cada cuadrante se pega un punto, más o menos cerca del centro según la
satisfacción con lo que se evalúa en cada cuadrante: La valoración más positiva
da en el centro de la diana.

u Evaluación con cuestionario


Se trata comparar al final del taller lo que los participantes escribieron sobre sus
expectativas y conocimientos previos en un cuestionario que se repartió el primer
día. Se hace a nivel individual y por tanto no es compartida ni visualizada, pero
sirve a cada participante para evaluar aspectos concretos de su aprendizaje.
Además, repartirlo en el “inicio antes del inicio”, le da una tarea a quienes
llegaron temprano y cubre el tiempo hasta que estemos todos

Maletín de Campo
81

u Evaluación con un muñeco


Se trata de utilizar un muñeco dibujado en un
papelógrafo para exponer, en sus diferentes partes,
distintas cosas que evaluamos en el taller y que
hemos escrito en tarjetas:
En la cabeza del muñeco, se ponen todas las
tarjetas relacionadas con lo que pensamos sobre el
l

taller.
En las manos colocamos todas las tarjetas
relacionadas con lo que aprendimos a hacer.
l

En el pecho del muñeco colocamos las tarjetas


que reflejan nuestras inquietudes.
l

En el pie derecho colocamos tarjetas con los pasos que pensábamos dar a
partir del taller.
l

l En el pie izquierdo colocamos los temores de meter la pata.

u La piñata
Se prepara una bolsa o tinaja con caramelos y otros regalos pequeños, poniendo
también papelitos con preguntas para la evaluación del taller, por Ej.: ¿Qué he
aprendido?, ¿Qué voy a aplicar en mi trabajo?, ¿Qué queda pendiente?... Se
vendan los ojos a un participante y se le dan tres oportunidades para tumbar con
un palo la piñata. Sí falla, pasa el turno. Cuando alguno finalmente rompe la
piñata, los participantes recogen su contenido y deberán contestar a las
preguntas de los papeles que cada uno consiguió.

C. La evaluación del proceso


Se trata de evaluar el taller desde la elaboración del concepto hasta la fase
posterior al taller. Generalmente se trata de una sesión del equipo de facilitación
donde se responden algunas preguntas clave:
l ¿Estimamos correctamente el tiempo necesario para la preparación?
l ¿Contábamos con los recursos y materiales necesarios?
l ¿Fue adecuado el lugar?
l ¿Planificamos correctamente la duración de los diferentes elementos del
taller, pudimos hacer todo lo planificado?
l ¿Fueron adaptadas las técnicas utilizadas?

Estas, y otras preguntas más, según necesidad, nos ayudan afinar nuestros
talleres, tanto en su preparación como en su ejecución y a crear una mejor
compenetración en el equipo de facilitación.

Capacitación creativa
82

D. La evaluación del impacto


La evaluación frecuentemente se acaba con la actividad. Pero cuando hemos
invertido mucho tiempo y esfuerzo en la preparación y ejecución de un ciclo de
talleres, no basta con participantes satisfechos y una evaluación final positiva:
nos interesa saber que cambió realmente después del taller, lo que también nos
ayudará a mejorar en el futuro.

En ocasiones es posible formular


indicadores precisos para medir
los cambios, porque son logros
objetivamente verificables que se
pueden comparar con una
situación conocida al inicio:
“Aumento de niños vacunados por
acción de los asistentes al curso
de control de epidemias”. En otras
ocasiones evaluar el impacto es
fácil porque se trata de analizar si
se cumplió el plan de acción.

Pero es mucho más difícil medir cosas como el aumento de la autoestima, la


actitud ante la violencia o el reconocimiento del papel de la mujer a lo interno de
familia, porque son muy difíciles de cuantificar y verificar. Además, tenemos que
ser conscientes de que nunca podremos asegurar que un determinado cambio
social es imputable, única y exclusivamente, a nuestros esfuerzos de
capacitación. Las personas y la sociedad evolucionan sujetas a una diversidad de
factores y generalmente nos será imposible saber con exactitud cuanto hemos
aportado al cambio.

A pesar de la complejidad implícita en la valoración de las transformaciones


sociales, hay algunos pasos y técnicas para realizar evaluaciones de impacto un
tiempo después de la formación. Serian los siguientes:

1. Enfocar la evaluación
2. Planificar el proceso
3. Fijar la muestra
4. Definir la metodología y seleccionar las técnicas
5. Recolectar información
6. Analizar e interpretar informaciones
7. Redacción del informe de conclusiones y recomendaciones

Maletín de Campo
83

1. Enfocar la evaluación

Consiste en identificar al grupo que será evaluado:

l ¿Los participantes directos de la capacitación?


l ¿Las personas a quienes estos deben transmitir
los conocimientos?
l ¿El grupo de facilitación que dio las
capacitaciones?
l ¿Las organizaciones o instituciones
representantes de los beneficiarios, que
de forma indirecta deberían sentir los
cambios?
l ¿Un solo grupo o varios?

En general es recomendable recordar las hipótesis y


objetivos de la capacitación como punto de referencia
para la evaluación. Por ejemplo:
l Objetivo del taller: Después del taller, los participantes pueden diseñar y
facilitar un curso de capacitación usando técnicas participativas.
l Hipótesis: Un 80 % de los integrantes de la muestra de la evaluación,
recuerdan las técnicas participativas y un 60 % las aplican.

2. Planificar el proceso

La preparación incluye muchos aspectos que varían según la amplitud,


profundidad y el enfoque. Los aspectos más importantes serian:

l Preparar el documento inicial, con el objetivo, los indicadores de


referencia, hipótesis y el marco temporal de la evaluación.
l Decidir quiénes serán los integrantes del equipo de evaluación, sus
habilidades y aportes específicos al proceso y cuáles serán las
responsabilidades de cada uno.
l Organizar la documentación de base y referencia de la evaluación.
l Preparar aspectos logísticos: contactar las personas a entrevistar,
asegurar que los evaluadores estén disponibles en las fechas previstas,
necesidades de transporte, acomodación, materiales, etc.

Capacitación creativa
84

3. Fijar la muestra:

Si hemos capacitado a varios grupos grandes, evaluar el aprendizaje y aplicación


de conocimientos de todos los participantes sería demasiado ambicioso y largo,
sobre todo si se han impartido varios módulos de capacitación a lo largo de
varios años. Por eso tenemos que trabajar con muestras representativas, que se
pueden seleccionar de dos formas:

Muestra al azar: Es la más fácil ya que no exige un análisis de


los integrantes, pero no permite distinguir entre los diferentes
grupos que han participado en las capacitaciones. La
muestra al azar es mejor cuando se trata de grupos
muy homogéneos.

Muestra clasificada: Permite distinguir


diferentes tipos de participantes y ver el impacto
en cada grupo. Los grupos pueden ser por edad,
ocupación, distribución regional, hombres-
mujeres...También se pueden combinar las dos
muestras: un grupo de mujeres y otro de
hombres y al interior, seleccionar al azar.

4. Definir la metodología y seleccionar las técnicas

La cuestión fundamental para decidir cuál será la metodología apropiada es si


preferimos un enfoque cuantitativo o cualitativo.

Un enfoque cuantitativo trata medir los cambios generados utilizando técnicas


estandarizadas para la colección de la información. Uno de los instrumentos
principales son los cuestionarios “cerrados” tipo test, que dejan al evaluado solo
una opción sobre varias respuestas predeterminadas, por ejemplo: “mucho,
poco, nada”, o “siempre, a veces, nunca”.

Un enfoque cualitativo trata profundizar los cambios de manera abierta.


Acepta visiones “subjetivas” y el enfoque en cuestiones anteriormente no
tomadas en cuenta por la evaluación. Los instrumentos principales del enfoque
cualitativo son la observación y las entrevistas abiertas.

En todo caso la metodología definitiva de la evaluación es un compromiso entre


la profundidad y la exactitud. Depende tanto del enfoque general de la
evaluación como del tiempo disponible, ya que una evaluación más cualitativa
exige más tiempo en el análisis y la interpretación de la información.

Maletín de Campo
85

u Entrevistas
Pueden hacerse con personas o grupos clave. En el caso de una entrevista con
preguntas abiertas (“semi-estructurada”), nos guiamos por 10-15 preguntas
claves, lo que facilita crear un ambiente abierto de diálogo y permite a la persona
entrevistada expresarse libremente sin las limitaciones creadas por un
cuestionario. La idea es mostrar que no se trata de un interrogatorio, sino de una
conversación guiada, pero flexible. Ayudan las preguntas abiertas (¿Cuál es su
opinión sobre...?), las estimulantes (¿Cómo ha logrado tener tanta consideración
en la Comunidad?) y se deben evitar las manipuladoras (¿Verdad que la
agricultura orgánica es mejor?). Se recomienda hacerlas en parejas de
entrevistadores, para que uno siga la conversación mientras el otro toma notas.

u El Cuestionario
Un cuestionario debe cubrir sólo los
contenidos más importantes de la
formación. Frecuentemente los ¿Y usted a que
evaluadores aprovechan para “sacar” se dedica?
mucha información sobre todo tipo de
aspectos. Pero si queda demasiado
largo y toma más de 30 minutos
rellenarlo, hace que la gente pierda la
paciencia y no responda debidamente. Una
vez elaborado el cuestionario, prueba a ver
cuanto tiempo lleva realmente completarlo.
Deja que otras personas lo vean para
garantizar que las preguntas realmente se
entienden. Para cuantificar la información,
un simple “mucho más, más, igual, menos” es
suficiente.

u Visita y observación
Visita las organizaciones y personas que han participado en los talleres y
participa como observador en sus actividades, fijando anteriormente algunos
detalles que quieres observar particularmente. Este tipo de evaluación requiere
más tiempo que otros y es especialmente valido para ver el impacto de talleres
en organizaciones y personas conocidas.

u El estudio de documentación
El análisis de la documentación puede ser valioso como punto de referencia de la
situación antes de la capacitación. En algunos casos las instituciones que han
recibido la capacitación nos pueden facilitar documentos que se han ido
elaborando periódicamente y que pueden indicar el cambio generado. En todo
caso se debe investigar con tiempo que documentos existen en los diferentes
niveles institucionales.

Capacitación creativa
86

5. Recolectar información

Esta es la “fase de campo” en la que estamos en


contacto directo con los evaluados y es crucial que se
desarrolle en un ambiente de confianza. Para eso
debemos dar a entender que no se trata de ver si los
evaluados lo están haciendo “bien” o “mal”, sino más bien
si nosotros hemos transmitido los conocimientos debidamente o
si hay que hacer cambios en nuestros talleres.

Hay ciertas “reglas éticas” por las que se guía el entrevistador:


l Explica sus intenciones y solicita aprobación por la persona entrevistada.
l Toma en cuenta los deseos de la persona entrevistada sin imponer sus
criterios.
l Respeta el conocimiento y opinión de la persona entrevistada sobre el tema,
sin necesariamente compartirla.
l Escucha atentamente al entrevistado, que ha puesto a disposición su tiempo.

6. Analizar e interpretar las informaciones

Los datos cualitativos y cuantitativos, que se procesan de distinta manera:

Datos cuantitativos: El primer paso consiste en agregar los datos. Si hemos


utilizado opciones como “mucho, poco, nada” o números del 0 al 5, se deben
resumir y ordenar estos datos. Para números se puede calcular simplemente la
media o se forman categorías (23% contestaron “mucho”, 42% “poco”...). Otros
modelos trabajan con la variación y dispersión de las respuestas y en fin, existe
toda una gama de modelos estadísticos que no vamos a presentar en detalle.

Datos cualitativos: Su análisis es más laborioso y para no perderse en la


variedad de las respuestas vale la pena formar categorías basadas en las
preguntas y las hipótesis previamente formuladas. El análisis cuantitativo será
más descriptivo; mientras que el análisis cuantitativo trata de generalizar, el
cualitativo trata de extrapolar, es decir, sintetizar para poder entender ciertos
resultados o comportamientos.

La interpretación de los datos generados es el paso más difícil y se trata de


relacionar los datos en una “lógica causa-efecto”. Aunque tengamos los
resultados cuantitativos y cualitativos, este paso siempre tendrá una parte
tentativa o especulativa.

Para verificar las interpretaciones y conclusiones, éste es el momento para volver


a los evaluados y discutir con ellos si coinciden con nuestra forma de ver las
cosas, poder corregir o ampliar nuestra interpretación y verificar si hemos
considerado todos los aspectos importantes.

Maletín de Campo
87

7. Redacción del informe de conclusiones y


recomendaciones:

Antes de comenzar con la estructuración y redacción del


informe debemos pensar en quienes serán los lectores
y cuáles serán las informaciones realmente validas
para ellos. El informe debe ser preciso y compacto,
pero completarse con los anexos. Proponemos la
siguiente estructura:

l Resumen ejecutivo: Con el objetivo de la evaluación, las hipótesis, las


preguntas principales, los resultados, conclusiones y recomendaciones.
Dependiendo de la amplitud de la evaluación tendrá entre 2 y 4 páginas.
l Objetivo e intención: Explica porqué se llevó a cabo la evaluación en este
momento, cuál es el objetivo específico de la evaluación y cuáles fueron las
cuestiones principales.
l Descripción del programa de capacitación: Una descripción breve del
programa, sus ejes principales y sus resultados esperados y objetivo.
l Diseño de la evaluación: Descripción de la metodología aplicada y los
instrumentos utilizados (se pueden añadir ejemplos de cuestionarios,
preguntas claves de las entrevistas, etc.). Mencionar porqué se utilizó este
diseño, sus fortalezas y limitaciones.
l Análisis y resultados: Es la evidencia y base de la evaluación. Es importante
presentarla de manera ordenada y relacionada con las hipótesis y objetivos
específicos de la evaluación. Todos los datos numéricos deben estar
acompañados por textos explicativos.
l Conclusiones y recomendaciones: Finalmente la parte de conclusiones y
recomendaciones debe ser la consecuencia lógica de los análisis y resultados
presentados anteriormente. Para verificar la coherencia haz la prueba de ir
“marcha atrás”: Revisa si las conclusiones se dejan deducir de los resultados,
si los resultados verdaderamente se pueden basar en las preguntas de los
cuestionarios y las entrevistas.
l Anexos: En los anexos se pueden detallar los modelos matemáticos utilizados,
las hojas agregadas de todos los cuestionarios, entrevistas etc.
l De las recomendaciones a la acción: El paso siguiente es lógicamente la
implementación de las recomendaciones en nuestra estrategia general de
capacitación y en los talleres en particular. No hemos incluido este como
“octavo paso” en la evaluación de impacto ya que de forma estricta es parte de
la planificación.

Capacitación creativa
88

A continuación, algunas otras técnicas participativas para la evaluación del


impacto de los talleres:

u El Diario
Pide a las personas participantes que comiencen un “diario” relacionado al tema
del taller, anotando algunos aspectos relevantes que tú les indiques y cualquier
otra cosa que ellos quieran recoger. Acuerda que escriban el diario durante un
periodo definido. Cuando acabe este tiempo ponte en contacto con ellos, como
parte de un paquete de entrevistas, de una evaluación más amplia o de un
seguimiento sencillo.

u El Dibujo “antes-después”
Se les pide a los participantes dibujar la situación actual en su trabajo con
respecto a la temática. Al cabo de algunas semanas después del taller se les pide
a los participantes dibujar otro dibujo sobre el mismo tema. Esta técnica sirve
como retroalimentación para los facilitadores del taller y como momento de
reflexión sobre la aplicación de lo aprendido para las personas participantes.

u La evaluación en grupo con puntos pegantes


Pensada para módulos de capacitación con varios talleres, al principio de una se
valora la aplicación de lo aprendido en el anterior. Se pueden preparar cuadros
grandes en papel para que cada persona evalúe ciertos aspectos con puntos
pegantes o marcadores. Posteriormente se discute con el grupo porqué aplicaron
o no aplicaron las alternativas ofrecidas en las capacitaciones y como podemos
resolver los problemas que han enfrentado.

Ejemplo:

De la capacitación apliqué Siempre A veces Casi Nunca Nunca

Las técnicas de manejo de conflictos

La visualización

Las matrices de priorización

.../...

Maletín de Campo
89

Como capacitador ¿quieres ser recordado como


aquel profesor insufrible...? ¿No seria mejor que
la gente disfrute de tus talleres porque aprende
divirtiéndose...?

Si creas nuevas formas de trabajar los


contenidos, aprendes de otros facilitadores y
confías en el grupo, veras que tu mismo puedes
disfrutar mucho mas mientras preparas y
dinamizas un taller.

Y recuerda: Usar las técnicas participativas


no implica que estas haciendo educación
popular, salvo que las uses correctamente y
respetes su enfoque ideológico.

Capacitación creativa
90

Te invitamos a ampliar tu maletín de herramientas metodológicas. A


continuación, un espacio para que anotes nuevas técnicas que leas, inventes o
veas utilizar en otros talleres. En los anexos al final de este manual, también
podrás observar el uso original de técnicas para fines distintos a los
habitualmente utilizados.

Maletín de Campo
91

Capacitación creativa
93

Ca
C ap
p íí t
tuu ll o
o 4
4 :: M
Maat
teer
r ii a
a ll e
ess v
v ii s
suua
a ll e
ess

4.1. Antes de la elaboración


4.2. Redactar para que se entienda
4.3. Ilustrar para clarificar
4.4. Diagramar para facilitar
4.5. Corregir y probar antes de editar
4.6. Materiales complementarios

La capacitación suele apoyarse en diversos recursos didácticos, que se usan en


los talleres o se distribuyen entre la población interesada. Su calidad puede
facilitar el aprendizaje o convertirlo en una tarea tediosa. Cuando trabajamos con
población poco acostumbrada a las letras, la didáctica de los materiales se vuelve
aun más importante. En este capítulo veremos como elaborarlos de forma que
casi enseñen solos y conviertan el aprendizaje en un grato descubrimiento.

4.1. Antes de la elaboración


Si vas a escribir para la comunidad o el barrio,
tanto si empiezas de cero como si rescribes
un documento muy teórico, tienes que
sacarte de la cabeza que el objetivo es
“bajar el nivel”. No te estás dirigiendo a
gente inferior, sino a personas con
experiencias diferentes a las tuyas, que
tienen otra visión del tema, su propio
conjunto de creencias y valores y una
forma particular de expresarse. El reto es
adaptar los contenidos a sus necesidades y
presentarlos de la forma mas clara posible.

Con ese criterio en mente, el primer paso es


definir el objetivo del material y el uso
principal que se le va a dar. Eso implica
seleccionar los contenidos, el formato,
extensión y el estilo de la redacción. El
tiraje y la estrategia de difusión y
distribución también dependerán del
objetivo y uso previsto para el material.

Materiales visuales
94

u Contexto y objetivo: Procura no hacer cosas sueltas, sino pensar en el proceso


de aprendizaje de forma global. El material que preparas suele ser parte de una
estrategia educativa a varios niveles: ¿Cómo se va a desarrollar? ¿Se trata de
series de cursos? ¿Hay previstas prácticas en el campo? ¿Qué uso futuro puede
tener el material? ¿Serán usados como auto instructivos?... En este paso se trata
de definir claramente la función específica de cada material y su papel en el
contexto del aprendizaje.

Por ejemplo, el grueso de los contenidos de formación en producción bovina


estará en un manual ilustrado, cuya función es de referencia. El contenido del
manual se trabajara en una serie de talleres donde se utilizarán papelógrafos,
diapositivas y un vídeo con función ilustrativa. La evaluación del aprendizaje al
final del taller se hará con un juego didáctico. La formación del taller se refuerza
mediante una serie de charlas comunitarias, en las que se repartirán unas hojas
sueltas que servirán para la motivación en la aplicación de ciertos contenidos.

u Los destinatarios: No es lo mismo escribir para campesinos, técnicos de


campo, mujeres barriales, directivos de organizaciones o cargos políticos. Cada
tipo de público se siente más cómodo con formatos distintos de material y un
estilo particular.

Pero además, los


destinatarios siempre
estarán en capacidad de
aportar opiniones y
experiencias que serán
valiosos y se deben incluir
en la publicación. Así que
desde esta fase inicial de
diseño, es bueno empezar
a pensar en los
mecanismos de consulta y
participación que vamos a
usar. Para todos aquellos
que han participado, no
olvides una nota en los
agradecimientos o su
inclusión como co-autores,
especialmente en
colaboraciones por parte
de personas de los grupos
de base.

Maletín de Campo
95

u Estilo y lenguaje: Aquí se trata de escoger o descartar ciertos lenguajes


(textos, imágenes) específicos para el tipo de público a quien va destinado el
material: ¿Cuál es el nivel de lectura-escritura? ¿Qué grado de familiaridad
tienen con el manejo de imágenes? ¿Se entenderán los gráficos y diagramas?
Veremos más adelante que algunas imágenes no son tan universales como
creemos y que ciertas cosas tienen distintas interpretaciones en distintas
culturas.

u Los recursos: ¿Con qué podemos contar,


tanto en términos técnicos, financieros y
humanos? ¿podemos contratar a un
ilustrador y diseñador?, ¿hay publicaciones
similares de las que podemos partir o
tomar ideas?, ¿lo podemos hacer nosotros
mismos o conviene contactar a algunos
otros autores?

u La calidad: Dependerá mucho del


presupuesto, pero incluso el material más
humildemente fotocopiado debe tener una
buena didáctica y ser agradable a la
lectura. No se trata de malgastar en
papel satinado a todo color, pero
“popular” no quiere decir “malo”: A veces
parece que los pobres, por serlo, se
tienen que resignar a una fotocopia
torcida, mal encuadernada y con dibujos
feos... un material para gente pobre no es
un pobre material.

u Tiempo disponible: En muchas


ocasiones no hay tiempo para
producir materiales de calidad que
sean muy complejos, pero una
buena hoja suelta puede ser un
apoyo excelente y no debería
llevar mucho tiempo de
preparación. Otras veces, la
elaboración de buenos materiales
didácticos es el centro de un
proyecto y lleva años. Sea como
sea, ten paciencia y pídela a los
supervisores, porque una publicación no
se hace a la carrera...

Materiales visuales
96

A continuación, algunas de las características básicas que debemos perseguir al


elaborar un material didáctico:

Q CONCRETO: Con los contenidos básicos necesarios para el tipo de público para
el que están escritos. Recordemos que no se trata de convertir a sus usuarios en
expertos, sino de darles información relevante para resolver un problema
concreto y que más valen pocas ideas claras.

Q ORDENADO: Estructurado y organizado de forma que la información sea fácil


de encontrar. Eso supone organizar los contenidos y la diagramación de forma
que se simplifique el uso y comprensión.

Q AMENO: Leerlo debería ser un placer, no un suplicio, no importa lo árido del


contenido. Para ello será importante la ilustración, pero también la presentación
de los contenidos, el lenguaje y la propia diagramación.

Q DURADERO: Un manual es un material de consulta y referencia, por lo que


debe tener un formato y una edición sólida y práctica, que garantice su uso en el
tiempo. En principio recomendaríamos tapas plastificadas, tamaño libreta y
buena encuadernación, pero en algunas ocasiones otros formatos resultan
mejores o se ajustan más al presupuesto disponible.

Q PRACTICO: Que será la característica resultante si hemos cumplido todas las


demás...

Man
u
cont al de
abili
dad

Maletín de Campo
97

4.2. Redactar para que se entienda


Al elaborar materiales de capacitación, debemos recordar que el significado no
está en las palabras, sino en las personas. No tiene sentido escribir muchas
explicaciones si no se tiene en cuenta al lector. Nuestro objetivo principal es
facilitar el aprendizaje de quien lo lea, de forma que los conocimientos se puedan
adquirir sin necesidad de hacer un esfuerzo para memorizar y recordar. Para ello
tendremos que:

A. Estructurar el texto: Seleccionar contenidos y organizarlos


B. Elegir el tipo de lenguaje y mantener un estilo

A. Estructuración del texto


Muchos tenemos la tendencia a empezar a escribir esperando que sobre la
marcha se vayan aclarando los contenidos y su orden. Una manera tan
espontánea puede ser adecuada para escribir una carta a un amigo, pero al
escribir un manual, corremos el riesgo de perdernos en los diferentes contenidos
y crear textos sin pies ni cabeza, con saltos abruptos, con idas y vueltas... eso no
facilitará su comprensión.

Por eso, antes de empezar con la redacción, necesitamos hacer un trabajo previo
de reflexión, selección de contenidos y ordenamiento. En este trabajo previo
tratamos de responder básicamente dos preguntas:

¿Cuáles son los contenidos del texto?

El asunto no consiste en introducir todo el


conocimiento disponible para que el lector lo
digiera. Así solo conseguiremos una
indigestión... si es que se lo leen, la
gente quedará abrumada, sin entender
casi nada y medio frustrados.

El material debe dar información


para resolver poblemos concretos
identificados por la población a
quien va destinado el manual.
Para eso, lo mejor es que un
grupo representativo nos ayude a
determinar qué contenidos vamos
a incluir y cuáles dejamos fuera.

Materiales visuales
98

Hay varias formas concretar contenidos, pero una buena manera es mediante
una “lluvia de ideas”, donde hacemos una lista de todos los posibles contenidos.
La hacemos de manera espontánea, todavía sin la necesidad de estructurar. Lo
importante es anotar todas ideas que tienen que ver con el tema a tratar y que
estamos valorando incluir.

En un segundo paso vamos a organizar esos


contenidos, diferenciando las ideas
principales y secundarias, de forma que
nuestra lluvia de ideas se va ordenando y
convirtiendo en un borrador del índice del
manual. En esta etapa aun añadimos o
eliminamos contenidos, de forma que
vamos dando cuerpo al material
conforme vamos pensando en cómo se
entenderá, qué parte debe ser
explicada antes que la otra, qué
elementos son imprescindibles y
cuáles podemos eliminar, cómo se
relaciona cada parte con el resto,
qué importancia relativa queremos
dar a cada cosa y la coherencia
general de los contenidos.

¿Cuál es el mejor orden de esos contenidos?

La estructuración es la ordenación de las diferentes partes y elementos del texto,


de forma que se resalten las ideas centrales y se oriente al lector sin perder el
hilo conductor. Hay varias formas de ordenar contenidos:

u El índice: Algunas personas preferirán trabajar “linealmente” organizando las


ideas a modo de índice, donde cada tema principal se corresponde con un título
principal, y cada tema se desarrolla en subtemas que son los subtítulos. Al
escribir para gente poco familiarizada con las letras, se recomienda no ir más allá
de títulos de tercer orden y utilizar la diagramación, más que la numeración, para
distinguirlos. Es decir, si cada nivel tiene la misma relevancia, ubicación, tipo de
letra y sangría, se entiende mas fácil que con 1.2.1.

Maletín de Campo
99

u La técnica del “MAPA DE IDEAS”

Hay gente que tiene una visión más “espacial” de las ideas y se sentirá mas
cómoda ordenándolas gráficamente para poder ver sus relaciones y jerarquías. El
mapa de ideas tiene varias ventajas:

l Se ven de forma gráfica y ordenada la ideas centrales y secundarias


l Ayuda a visualizar subtemas y las relaciones entre ellos.
l Sintetiza la información en poco espacio para mantener la visión global.
l Permite añadir ideas sin perjudicar la estructura general.

Para hacer un mapa de ideas:

1. En una hoja en horizontal, colocar el


tema central en el centro del papel y
ubicar las ideas principales alrededor.
2. Añadir ahora las ideas secundarias para
cada una de las ideas principales.
3. Utilizar solamente palabras clave para
que quepa todo en una hoja. Así no
perdemos la visión de conjunto.
4. Utilizar flechas, símbolos o colores para la estructuración (opcional).
5. Revisar las jerarquías entre ideas.
6. Si el mapa se puso demasiado caótico en el proceso, pasarlo a limpio.

Materiales visuales
100

u La estructura de las “TRES C”

A continuación queremos presentarles otra ayuda para la estructuración de


textos. Una vez que tenemos un mapa de ideas, podemos utilizar las “tres C”
como un molde dentro del cual ubicamos los contenidos.

3 Cabeza: Es la entrada o introducción del texto, donde presentamos el tema del


que queremos hablar. Lo importante aquí es que sepamos atraer al lector,
motivarle a leer el resto del texto. La cabeza puede ser general para todo el
manual o puede haber una cabeza atractiva en cada capitulo.
Podemos entrar con un resumen de lo que vamos a desarrollar, con un detalle
específico, con un relato, con algún cuestionamiento, planteando un problema,
con una cita, o de otra manera.

3 Cuerpo: El cuerpo del texto constituye su parte central. Aquí desarrollamos las
ideas principales, presentando las informaciones, analizando ideas y
profundizando el tema. Sea cual sea el desarrollo, lo fundamental es que los
contenidos tengan un orden comprensible para los lectores y que logremos
retener el interés. En vez de aburrir a la gente, necesitamos hacer un esfuerzo
por convertir la lectura en una aventura.

3 Cola: Es la salida del texto, donde redondeamos


el tema que hemos tratado. Podemos hacer un
resumen de las ideas, formular una conclusión o
promover la acción del lector con una invitación a
poner en práctica los contenidos. También se
puede cerrar con alguna sorpresa, dejar una
pregunta o preocupación, invitarle a
reflexionar sobre el tema o a
imaginarse cómo podría ser el final.

De todas maneras, la última parte


del texto debe ser bien pensada y
expresiva. Es la parte que más
quedará en la memoria del lector.

Este enfoque de las 3Cs, sirve para


todo el manual, para un solo
capítulo, para una hoja suelta o
para cualquier otro material.

Maletín de Campo
101

B) Definir un estilo de lenguaje


El lenguaje oral y el lenguaje escrito tienen lógicas distintas. Cada uno tiene sus
propias normas de uso y por eso no escribimos como hablamos. Hay algunas
personas que defienden que escribir como se habla en los sectores populares,
hace los textos más comprensibles. Así vemos en algunos manuales cosas como:
“A po´ta bien m´hijta, cuidese”. Los autores entendemos que está simplemente
mal escrito. Eso no mejora la ortografía de un lector que ya de por si tiene un
nivel bajo de alfabetización, ni tampoco ayuda a entender el contenido.

La forma de expresarse también varia


entre los distintos sectores sociales. Un
estudio en la República Dominicana
(Jiménez y Navarro, 1983) demostró el
diferente uso de las palabras en personas
de distintos niveles académicos. Las
palabras analizadas fueron:

l Los verbos: Expresan las cosas que


hacemos, las acciones: amar, comer,
trabajar, jugar... Por eso las vamos a
identificar con una herramienta, el
martillo.
l Los sustantivos concretos: Son palabras que
nombran a personas, animales, cosas que
existen en la realidad, que se pueden tocar, ver,
oler, morder: perro, tierra, niña, árbol, piedra...
las vamos a identificar con un ladrillo.
l Los sustantivos abstractos: Nombran ideas,
conceptos, sentimientos, cosas que no se pueden
ver ni tocar: vida, libertad, ternura, amor,
inteligencia... Como estas palabras son abstractas,
las vamos a identificar con una nube.
l Los adjetivos: son palabras que describen las
cualidades de los sustantivos: pantalón VERDE, perro
BRAVO, deuda EXTERNA. Como los adjetivos describen o pintan los
sustantivos, los representamos con un pincel.

Hay muchas palabras más, como los adverbios, los artículos, los pronombres, los
adjetivos posesivos... Pero para nuestro análisis no son tan importantes.

Materiales visuales
102

Los resultados son muy interesantes y nos ayudan a definir el estilo de lenguaje
que será más comprensible en nuestros manuales:

Lenguaje oral: Como


vemos, los sectores
populares prefieren los
verbos y los sustantivos
concretos; los
profesionales, en
cambio, cuando hablan
usan más sustantivos
abstractos y adjetivos
que verbos y sustantivos
concretos.

Lenguaje escrito: Pero la


cosa se complica todavía
más cuando estos
mismos profesionales se
ponen a escribir. En este
caso obtendremos los
siguientes porcentajes.

Para facilitar la comprensión de textos,


aquí van algunas sugerencias:

El vocabulario
l Redactar con más sustantivos concretos que abstracciones y respetar una
proporción de un verbo por cada 4-5 palabras.
l Es mejor citar personas, palabras y situaciones conocidas por los lectores, lo
que hará que acojan la publicación como algo suyo, cercano: Si la gente dice
“ovejito”, no escribas “cordero”.
l No es necesario el uso de palabras muy sofisticadas y si hay palabras nuevas o
términos técnicos, explicarlos desde la experiencia de la gente.
l Cuando sea imprescindible usar términos complejos, es recomendable poner al
final del texto una lista de palabras raras con sus respectivos significados
(GLOSARIO). También se puede explicar ahí mismo, mejor con una frase
aclaratoria que con paréntesis, que a veces no se entienden bien como forma
de indicar un sinónimo.
l Se debe evitar el uso de abreviaturas y siglas. Si son imprescindibles, explicar
su significado la primera vez que aparezcan y poner una lista de las mismas al
inicio del texto.

Maletín de Campo
103

l Redondear los números si la exactitud no es imprescindible: “Algo más de un


kilo” se entiende mejor que “1,236 kg”.
l En lugar de martirizar a la gente con fórmulas físicas, químicas o matemáticas,
esfuérzate en buscar una forma de explicar el concepto sin usar la fórmula.
l Conviene acompañar las unidades de medida conocidas localmente por su
equivalente en sistema métrico decimal. Así se entenderá en todas partes.
Ej.:”Una lata de leche, que son 850 gramos”. Para las unidades de medida de
la tierra, distintas en todos los países, ponlo también en hectáreas.
l Usar todas las palabras necesarias, en el caso de que la misma cosa se llame
de maneras distintas en distintos sitios.
l No separes palabras con guiones al final de una línea, porque la gente tiene
que hacer el esfuerzo adicional de comprender que son dos palabras y
conectarlas.

PARA VETERINARIOS

Para corregir un prolapso uterino en


bovino y tras la adecuada
higienización, debemos reponer la
masa evertida a través del
canal uterino y hasta su
correcta ubicación
anteropélvica.
Posteriormente a la sutura
vaginal, aplicaremos
cobertura antibiótica
intramuscular.
PARA CAMPESINOS

Si a la vaca se le salió la madre


después del parto, hay que
entrársela. Primero se lava bien.
Luego se va empujando hacia
dentro, lo mas hondo que
se pueda. Después hay que
coser la vulva para que no lo
bote otra vez. Se inyecta en la
masa con antibiótico por 3 días.

Materiales visuales
104

Las frases y la gramática:

l Respetar el orden gramatical normal: sujeto - verbo- predicado.

l Redactar frases cortas, con un máximo de 2-3 ideas y un máximo de 20


palabras.

l Asegurarse de la unidad de sentido en cada frase, que a veces se pierde en


sucesivas correcciones.

l Es mejor no usar muchos paréntesis ni frases entre guiones, que suelen


enredar al lector.

l Procurar limitar los gerundios: Son verbos que terminan -ando


o -iendo y se utilizan para expresar el desarrollo de
actividades en el tiempo: Mejor expresar las mismas ideas
sin utilizarlos.

l Evitar formulaciones impersonales: Son


expresiones como “se debe estudiar a fondo la
Habiendo
llovido toda la tarde,
situación”. Pero, ¿quién debe la estudiar? Es
decidimos posponer mejor identificar el sujeto: “Para los
la actividad compañeros de la organización, es necesario
estudiar a fondo la situación en la región”.

Clarificar a qué nos referimos: En los textos


l
escritos a veces no está claro a qué se refieren palabras como “que”, “el”, “eso” o
“su”. Por ejemplo: “Visitamos al hijo de Felipe que es muy buena gente”. ¿Quién
es muy buena gente, Felipe o su hijo? Para evitar confusión: “Visitamos al hijo de
Felipe, que se llama Carlos y es muy buena gente”.

l Es mejor escribir en positivo que decir lo que NO hay que hacer.


Puede incluso utilizarse el imperativo para incentivar a la acción
(“practique y compruebe usted mismo los resultados”), pero
siempre reforzando lo que conviene, no lo que hay que
evitar.

l Procurar no hacer juicios de


valor, sino presentar la
Había llovido
información y dejar que la toda la tarde. Por eso
gente saque sus conclusiones. decidimos posponer la
No los subestimes ni los actividad.
ofendas.

Maletín de Campo
105

Los párrafos:
l Formular párrafos cortos, de hasta 125 palabras máximo y
nunca más de 4-5 oraciones. Así es más fácil y agradable
leer el texto.
l Crear unidad de sentido en el párrafo: Sea cual
sea el orden de las frases, lo importante
es que el párrafo tenga unidad de
sentido. Es decir, que las
diferentes frases giren en torno a
un mismo tema o una misma idea.
l Cuidar las relaciones entre las frases:
Hay casos en que podemos asociar
fácilmente frases continuas, porque sus
contenidos tienen mucho que ver el uno
con el otro. Por Ej.: “Redactar un texto no
es fácil. Necesitamos hacer un gran
esfuerzo”. Pero no siempre las relaciones
entre las frases son tan claras. Por eso, recomendamos conectar las frases con
enlaces que aclaran la relacionan de unas frases con otras. Esto guía al lector
en el desarrollo de los contenidos del texto. Por ejemplo:
- Para enumerar hechos o ideas: Primeramente, luego, también,
finalmente
- Para indicar el orden del tiempo: en un principio, después, al final
- Para resumir: entonces, en resumen, lo anterior significa
- Para ilustrar ideas: por ejemplo, entre otras cosas
- Para oponer hechos o ideas: pero, sin
embargo, en cambio
- Para explicar algo: es decir, o sea, en otras
palabras
- Para indicar consecuencias: por eso,
por lo tanto, consecuentemente

“La violencia doméstica es uno de los


problemas principales de nuestra sociedad.
En primer lugar es un problema
silenciado...... Por otra parte...... y
también.... Es decir... Por eso.......”

Materiales visuales
106

4.3. Ilustrar para clarificar


La ilustración es un elemento sumamente valioso para hacer nuestros textos más
llamativos y comprensibles. Pero no solamente es un adorno, sino un elemento
visual complementario que expresa de otra manera los contenidos. La norma
debería ser que haya 30 partes de imagen por cada 100 de texto y si el nivel de
alfabetización es muy bajo, la relación debe aumentar a 50/50. En algunos casos
tendremos que trabajar con imágenes brevemente explicadas por textos y no
con textos ilustrados, de forma que alguien que no sepa leer en absoluto, pueda
seguir el contenido viendo las ilustraciones.

El dibujo: Lo ideal es poder trabajar con un dibujante capaz de plasmar las


ideas que le planteamos, fijando un estilo: ¿Queremos dibujos realistas o tipo
caricatura? ¿Personajes que reaparecen a lo largo de la publicación?, ¿personajes
reales que conocemos? En general, contra más realista el dibujo, mejor se
entiende, especialmente si refleja situaciones próximas a la cotidianidad de la
gente. Pero ojo con los recursos creativos: por Ej. Las plantas que hablan o
caminan pueden confundir a los lectores. Muy a menudo, lo que a nosotros nos
parece muy claro, es distinto para el lector. Por eso, debemos entregar el
material personas del grupo a cual se dirige, para ver si se entiende bien.

Al querer representar la realidad, se presenta el problema siguiente: ¿Cómo


plasmar en un papel de dos dimensiones (horizontal y vertical) los objetos y su
posición relativa en el espacio, cuando realmente tienen 3 dimensiones (altura,
anchura y profundidad)? Un estudio realizado en Costa de Marfil (Levi- Ranvoisy,
1987), mostró que la población no podía interpretar los dibujos en perspectiva
frontal clásica porque la imagen:

- Da informaciones inútiles.
- Esconde informaciones útiles.
- Mezcla las formas en lugar de
separarlas.
- Corta los objetos escondiendo las partes
invisibles.
- Muestra los objetos más lejanos más
pequeños.
- Comporta zonas de sombras que
deforman los objetos.

Para los campesinos consultados en aquel estudio, este dibujo representa a un


hombre sin piernas.

Maletín de Campo
107

La vista es un fenómeno óptico, físico y objetivo, es la imagen que se forma en la


retina del ojo. La visión es el resultado del tratamiento por el cerebro de esta
imagen, según los modos de percepción y de representación aprendidas, es decir
que la visión es un fenómeno esencialmente cultural y no objetivo. Así, aunque la
vista en perspectiva es un fenómeno objetivo, la generalización del sistema de
representación con la perspectiva frontal clásica, es decir su visión, es un hecho
cultural específico y muy arraigado en la cultura occidental. Este modo de
representación, utilizada en todos los medios de comunicación, ha acompañado
un gran desarrollo de la ciencia y técnica en Europa desde el Renacimiento. La
incomprensibilidad de esta perspectiva por las poblaciones del estudio, se explica
por su aislamiento del circuito internacional de los media.

Por otro lado, numerosas observaciones de imágenes provenientes de culturas y


épocas diferentes, realizadas por poblaciones que desconocen la perspectiva
clásica muestran una gran coherencia. Las dos características principales de
estas imágenes son la autonomía y separación de las formas y son el origen de
una metodología de representación llamada “PERSPECTIVA ORTOGONAL
NORMALIZADA”. Presentaremos aquí algunos aspectos relevantes sobre este
sistema, pero para profundizar en este tema, sugerimos consultar la bibliografía.

En la perspectiva ortogonal, los personajes son


representados enteros y separados, uno al lado del
otro. Están a la vez de perfil y de frente para mostrar
su acción, dirección y actitud. Los horizontales y
verticales dominan (México,
siglo XV).

Espacios delimitados: La forma de los espacios esta


representada en un plano. La profundidad es
representada con la vertical, al igual que la altura. Los
objetos están derribados perpendicularmente a los
lados de estos espacios (Canadá, reciente).

Los espacios abiertos son representados


según su plano. La profundidad es
representada con la vertical, al igual que la
altura. Los objetos están separados, no se
respetan sus proporciones (Brasil, reciente).

Materiales visuales
108

Representar un objeto con la perspectiva ortogonal consiste en abatir de forma


ortogonal y simétrica cada una de las caras de este objeto alrededor de una cara
central privilegiada, que esta en el centro del objeto.

Perspectiva frontal Vistas: Arriba Frente Perfil Ortogonal

La elección de la cara privilegiada es la más significativa del objeto y de las


relaciones persona - objeto. Puede ser:
l La más visible: la cara de arriba para objetos que uno ve normalmente desde
arriba (silla), el frente para lo que se ve de frente (radio).
l La más cerca: Los botones de la radio, la cara central del cubo.
l La más significativa de la función del objeto: cristales de las gafas.

La elección de los ejes para abatir - vertical u horizontal - depende de la relación


persona / objeto:
l Para objetos sobre los que te puedes inclinar y que generalmente se ven desde
arriba, los ejes para abatir son horizontales (la silla).

Maletín de Campo
109

l Para objetos que normalmente no se ven desde arriba sino de frente, los ejes
para abatir son verticales (la casa).
l Se añaden detalles que no son visibles normalmente, para que la
representación se parezca mejor al objeto y facilitar la comprensión.

l La profundidad, es decir la posición cerca-lejos, es


la proyección en el papel de la relación “natural” del
lector al papel es decir:
abajo = cerca, arriba = lejos.
La mujer está más lejos que el hombre.

l La proporción de tamaño de los objetos no se


respeta: se reducen los grandes para que quepan en el
espacio plano, se amplían los pequeños para que sean
visibles y se armonizan según su significación relativa.

l La variación en el espacio: El
perfil es la cara utilizada para mostrar el movimiento. Para la
construcción de una secuencia, se usa la repetición según la
horizontal.

l La variación en el tiempo: se representa en la horizontal de


la izquierda a la derecha y según la vertical de abajo hacia
arriba..

Lectura Occidental Lectura en Perspectiva Ortogonal

A B

Materiales visuales
110

La fotografía: Las fotografías son la mejor ilustración y pueden ser muy útiles,
pero hay que cuidar ciertos aspectos. Si el material se va editar en blanco y
negro es mejor que las fotografías también lo sean, ya que en la conversión de
color a blanco y negro en general se pierde calidad. La calidad fotográfica es
importante, sobre todo si se va a fotocopiar, porque en este proceso, se pierde
calidad, sobre todo en el contraste.

Diagramas: No abuses en la utilización de diagramas, planos o gráficos. Aunque


para los universitarios un diagrama suele ser muy clarificador, para mucha gente
del campo son demasiado abstractos y más difíciles de interpretar que las cosas
tridimensionales y concretas. Si utilizas diagramas, procura que sean sencillos y
lleven un texto explicativo.

Mapas: Pueden resultar útiles, por ejemplo para ilustrar una distribución
regional o para identificar ubicaciones concretas. Pero de nuevo recuerda que
para gente poco familiarizada, la interpretación no es inmediata.

Archivo de ilustraciones o recortes:


Se trata de coleccionar ilustraciones que
podrían servir en nuestros textos,
guardando cualquier caricatura, dibujo o
gráfico que tenga que ver con nuestros
temas profesionales. La utilización
de un escáner es muy útil para
“apropiarnos” de ilustraciones.

Hoy en día, otro recurso


estupendo es bajar
archivos gráficos de la red.
La mayoría de los
buscadores permiten
seleccionar archivos de
imágenes en la búsqueda.
Las posibilidades son enormes
y generalmente, gratuitas.

Cuando nos vemos obligados a


utilizar dibujos de otras publicaciones,
es importante asegurar que los dibujos
realmente coinciden con el contenido, ya
que no es cuestión de rellenar espacios
con cualquier cosa que más o menos
cuadre.

Maletín de Campo
111

4.4. Diagramar para facilitar


Generalmente el texto se escribe en word o similar, para después diagramarlo
con algún programa profesional. Antes de empezar con ese trabajo, es útil
consultar con el diagramador y la imprenta para fijar el diseño general del
material, lo que le ahorrará mucho tiempo y trabajo después. Esto incluye:

El formato: La mayoría de las veces, usaremos el tamaño carta (“letter”), A4, ó


A5,..., pero en algunos casos conviene usar formatos especiales. Las ediciones
“miniatura” pueden ser útiles en algunos materiales que conviene poder echarse
en el bolsillo para consulta o anotación, aunque tienen el inconveniente de tener
que utilizar un tipo de letra pequeño. Las ediciones grandes, tipo “sábana”,
permiten diagramar más información en cada página y usar letra grande, pero
son aparatosas y menos prácticas. Si disponemos de presupuesto, incluso
podemos utilizar formas atípicas de papel, que pueden servir a un objetivo
didáctico. Por ejemplo, rectángulos sucesivamente mayores en distintos bloques
de páginas, que ayudan a diferenciar bloques y contenidos.

El tamaño de la letra: Por ahorrar páginas, es


frecuente que la letra de los manuales sea muy
pequeña, por lo que la lectura es más difícil y
se entiende peor. Acuérdate de que mucha
gente del campo necesita lentes y no los tiene...
Recomendamos utilizar el tamaño de 12pt-13pt
para el texto y de 14pt a 18pt para títulos y
subtítulos, además de resaltar con
colores, marcos o viñetas. Esto permite
indicar un cambio de tema o contenido
y además subrayar la importancia de
un párrafo o una secuencia.

El tipo de letra: La computadora nos


ofrece una gran cantidad de tipografías y
vale la pena explorarlo. Un tipo de letra
llamativo para los títulos y una letra fuera de lo
habitual para el texto aumentan la atención, pero
en general, las de trazos más sencillos se leen
mejor.

Se utilizan diferentes tipos de letra no solo por motivos decorativos, sino para
distinguir diferentes partes del texto y resaltar ciertos aspectos. La utilización de
excesivos tipos de letra nos quita está posibilidad de estructurar de manera
visual, ya que el lector se confunde y no puede recordar la lógica de tantos tipos
de letra diferentes.

Materiales visuales
112

Ilustraciones y espacios blancos: Los espacios en blanco dan descanso al


lector y hacen más atractiva la publicación. En ocasiones se dejan espacios para
ser utilizados haciendo ejercicios, pero recuerda que la población poco
alfabetizada suele escribir bastante grande, así que deja suficiente espacio. Es un
buen recurso didáctico, especialmente en módulos de auto instrucción, pero en
nuestra experiencia, si el material “se ve muy fino”, muchos lectores pobres no
van a querer escribir en sus páginas porque sienten que “lo estropean”.

En materiales de capacitación popular, debería incluirse al menos una ilustración


en cada página y se trabaja el texto y las ilustraciones en paralelo. Pueden ser
dibujos, fotos o simplemente un marco con una letra diferente para destacar un
ejemplo o un contenido importante.

Distribución del texto en las páginas. Es mejor no cortar párrafos entre


páginas, especialmente si hay que voltear la hoja para seguir leyendo. Esto
dificulta la lectura y la comprensión. Tampoco
conviene iniciar un subcapítulo al final de una
página, sino comenzar en la siguiente aunque
quede un espacio en blanco.

Si el documento se imprime a doble cara,


verifica la armonía entre las dos páginas
que estén a la vista simultáneamente,
de forma que las ilustraciones estén
bien distribuidas, lo que es muy
fácil en la pantalla reduciendo al
50% la vista. Las dobles páginas
pueden ser un recurso didáctico,
insertando un bloque temático que
se puede apreciar “a golpe de
vista” y utilizando la diagramación
para unificar ambas páginas.

Los márgenes de la página: En


general, es mejor ser generoso con los
márgenes o las líneas quedan
demasiado largas, se leen peor y queda
una sensación de “saturación” en cada
hoja. Si se va imprimir de los dos lados,
el margen interior debe ser más grande.
Según el tipo de encuadernación, los márgenes estrechos pueden ser un
problema cuando se quieren hacer fotocopias.

Maletín de Campo
113

Los pies, encabezados y la paginación: Pueden


ser muy útiles para clarificar los contenidos, sobre
todo en manuales largos, usando por ejemplo, el
encabezado para indicar el capítulo y el pie para el
subcapítulo. También pueden utilizarse códigos de
colores en el borde de las páginas, de forma que
se distingan los capítulos o alguna sección con
un contenido especial.

Para paginar, puedes utilizar la opción de


word que permite alternar su ubicación a la
derecha y la izquierda en las páginas pares
y nones. Centrarlo en la página permite
paginar independientemente de que el
manual sea a doble cara o no.

El Índice: Es muy molesto trabajar con un


manual sin un índice donde encontrar lo que
estas buscando... Tiene que ser claro, visual e
incluir los subcapítulos y subtítulos. Para algunas
personas, los manuales se empiezan a escribir por
aquí, pero siempre sufren muchas modificaciones
mientras se termina el texto. Asegúrate de que el índice final
ha cambiado también con el contenido.

En algunos casos es necesario incluir también un índice de ilustraciones o


diagramas, así como los glosarios de términos o siglas, si se han incluido.

El programa informático: Si vamos a imprimir en nuestra organización a


través de impresoras corrientes, se puede utilizar cualquier programa de
tratamiento de textos. Pero si el material va ir a la imprenta se debe entregar en
un formato distinto. Si no lo hacemos la diagramación cambiará de manera no
deseada (por ejemplo los saltos de página, las viñetas o el tipo de letra). Por eso
es importante averiguar antes con la imprenta en que formato deben recibir el
material y comunicarnos con el diagramador para que nos diga como debemos
entregarle el texto antes de que lo transforme en el formato final.

Una vez está listo, es conveniente pasarlo a formato pdf. que nos permite
compartirlo y difundirlo con facilidad por correo electrónico, utilizando el
programa Acrobat Reader, que se puede bajar de la red de forma gratuita y con
el que no se va a despaginar nada, aunque se abra en otro país que use otro
tamaño de papel, otra versión de programa de texto o incluso de sistema
operativo.

Materiales visuales
114

La portada y contraportada: Como ocurre cuando conocemos a una persona,


la primera impresión suele ser duradera y difícil de cambiar. En el caso de los
manuales una portada interesante o aburrida puede decidir sobre su lectura:
Debe incluir una imagen agradable y un tipo de letra llamativo que invite al lector
a adentrarse en el contenido. El tema del manual debe quedar claro a golpe de
vista y además, debería generar suficiente motivación para ojearlo. Luego, las
ilustraciones y la diagramación terminarán de invitar a la lectura del texto
completo:

La contraportada siempre estará a la vista, así que la puedes usar para poner
alguna información práctica, una presentación que invite a la lectura, alguna
buena critica a ediciones anteriores... También puede ser que el dibujo de la
portada y contraportada sean uno solo, que se aprecia con el manual abierto.

Si hay que fotocopiar el material, procura utilizar tapas transparentes, de forma


que el impacto visual de la portada y contraportada no se pierda al poner una
cartulina lisa delante.

La encuadernación: Procuraremos que sea firme, lo que para manuales


gruesos supondrá hacer un lomo tipo libro, pero de calidad, para que no se
suelten las páginas. Para pocas hojas, la encuadernación grapada suele ser
suficiente, mejor con dos grapas en lugar de una central. Ya hemos comentado la
conveniencia de tapas más o menos duras y resistentes, plastificadas si el
presupuesto lo permite, ya que así serán más duraderas.

Maletín de Campo
115

4.5. Corregir y probar antes de editar


El “control de calidad” es absolutamente necesario y en este punto somos
totalmente dogmáticos. Una vez el material esté listo debemos pedir que lo
revise a alguien que no haya trabajado en su elaboración. Preferiblemente le
pediremos a varias personas que lo lean, ya que cada una lo hará con distintas
finalidades:

1. Ortografía y gramática: Aunque


vivimos en tiempos de programas
de auto corrección siempre se nos
cuelan errores. Es bueno que una
persona lea el texto con esa
finalidad y teniendo en cuenta,
además, los usos idiomáticos en el
país donde el material vaya a
utilizarse mayoritariamente.

2. Comprensión: Como decíamos


anteriormente, lo que para nosotros
es obvio para otro lector es incomprensible. Por
eso, es necesario verificar que se entiende
mediante una lectura de comprensión general.
Preferiblemente pediremos 3 revisiones; dos por
personas que pertenezcan al grupo al que se dirige
el material y la tercera por alguien totalmente
ajeno al tema.

3. Diagramación: En la etapa final de la elaboración, generalmente caracterizada


por escasez de tiempo, algunos títulos y subtítulos se convierten por obra de
magia en texto normal y viceversa. De pronto cambia el tipo de letra utilizada,
las viñetas se han independizado, la paginación no coincide con el índice, en fin
un sin fin de pequeños detalles que al final no solo pueden causar un malestar
estético sino también dificultar la lectura. Una persona con sentido del detalle es
la indicada para revisar esta parte.

4. Ilustraciones: Verificar que refuerzan el texto y se interpreten de la manera


deseada. Preferiblemente solicitaremos esta revisión a alguien del grupo meta,
de forma que garanticemos su comprensión e interpretación.

5. Últimos detalles: Si no se hace en el momento de revisión de la diagramación,


existe toda una serie de detalles que deben ser revisados: tablas, diagramas,
anexos y la bibliografía o lectura recomendada al final, si es que el material
cuenta con estas partes.

Materiales visuales
116

A parte de saber lo que debe ser sometido a un de


control calidad, no está mal tener un plan para saber
como incorporar y dar seguimiento a las sugerencias y
cambios. Si le pasamos el material por correo
electrónico a algunas personas y luego recibimos
comentarios en 3 a 4 versiones digitales se puede
convertir en un ejercicio “titánico” revisar uno
por uno los ejemplares corregidos y siempre
jugando con el peligro de salvar la versión
equivocada.

Nosotros sugerimos dos posibilidades para evitar


este tipo de problemas: la primera es la
ecológicamente incorrecta, más antigua, pero la
que según nuestra experiencia da el mejor
resultado: entregar el material en papel y pedir que
las correcciones se hagan a mano, con letra clara.
Este procedimiento tiene varias ventajas: primero, y
no tan evidente, es
que la diagramación (y posibles errores en
esta) no se aprecia correctamente hasta que
el documento esta impreso. Para la
incorporación de los cambios sugeridos luego
se puede trabajar cómodamente con el
material impreso y la pantalla de la
computadora, sin tener que saltar en la
computadora entre los diferentes archivos
o tener que trabajar con la pantalla
dividida. La segunda opción consiste en
dar instrucciones muy claras a los que
van revisar el documento sobre como
deben señalar cambios en soporte
informático.

Por ultimo y antes de ir a la imprenta, lo


ideal es probar el material en un taller o
en la situación en que grupo meta lo
utiliza como lo hará cuando este
impreso. Así podemos recoger muchas opiniones sobre lo que se entiende, lo que
no, que cosas hay que ampliar más, que nuevos conceptos habría que incluir y
hasta donde la gente se apropia de los contenidos. Esta es la mejor manera de
hacer un manual que realmente sea útil y valioso.

Maletín de Campo
117

4.6. Materiales complementarios


Los manuales son el soporte básico de muchos procesos de capacitación, sin
embargo, generalmente utilizamos otra diversidad de materiales. Recomendamos
repasar ahora lo dicho sobre el uso de papelógrafos y tarjetas en el capitulo 2, ya
que son materiales complementarios muy utilizados, pero hay muchos más.
Veamos los más importantes:

u Franelógrafo

Un franelógrafo es la versión duradera de un papelógrafo,


ya que se hace sobre tela, en la imprenta o usando
marcadores y pinturas especiales. Se puede mojar,
lavar y resiste mucho, sobre todo si la tela esta cortada
y cosida de forma que no se deshilache. Sale algo caro
pero son reutilizables, por lo que se recomiendan para
talleres que vayan a repetirse en múltiples ocasiones.

Al prepararlos, conviene tener en cuenta algunas


cosas, que sirven también a la versión en papel:

Contenido: No se trata de escribir todo lo que


vamos a explicar, ya que el franelógrafo no es un
resumen personal. Se trata de fijar visualmente las
ideas más importantes que queremos que la gente retenga.

Formato: Si la imagen visual del papelógrafo es la misma o se parece mucho a


una parte del manual, esto activara la asociación de ideas cuando los
participantes del taller revisen el manual. De esta forma, al ver lo mismo que
vieron durante el curso, recordaran lo que se explicó.

Elaboración: Conviene que antes de empezar tengamos claro el texto, el titulo,


el dibujo, las imágenes y como distribuimos todo en el espacio. A veces es útil
hacerse un boceto en una hoja normal. Según la práctica, incluso hacer líneas
para evitar torcerse, ilustrar con meticulosidad o hacerse plantillas de cartulina
para rotular títulos.

Portada: Si estas preparando una serie de papelógrafos, dales una buena


portada que invite a ver que hay detrás, resuma el tema a desarrollar y de la
bienvenida a los participantes.

Conservación: La mejor forma es enrollarlos y guardarlos en un tubo de


plástico o de cartón. En papel, cuando un grupo de papelógrafos conforma un
bloque temático, lo ideal es hacer un lomo con cartulina y graparlos juntos y en
orden. Deja margen extra arriba para no grapar el texto.

Materiales visuales
118

u Laminas plastificadas

Son materiales duraderos que


podemos transportar fácilmente
y utilizar en cualquier lugar.
Consiste en una serie de láminas
plastificadas con dibujos, que en
la parte de atrás llevan un velcro
o cadillo que permita sujetarlos a
una tela, preferiblemente de tipo
fieltro, donde el velcro se pega
bien. También pueden pincharse
con chinchetas, pero al final se
estropean con los agujeros. Igual
se pueden usar sobre el suelo o
sobre una mesa si el grupo con
que trabajamos es pequeño y
todos pueden ver bien.

Este tipo de material es muy


versátil. Se presta para mostrar
la ejecución de una actividad determinada en pasos secuenciales, pero también
se puede generar una reflexión colectiva a partir de un dibujo o dar una pequeña
charla que se va apoyando en las imágenes.

La elaboración en una computadora limita el tamaño


de la lámina, ya que en general no podemos
imprimir formatos más grandes que “carta” o “A4”.
Las láminas elaboradas a mano suelen ser más
llamativas

Antes de plastificarlas, conviene asegurarse


de que los dibujos se entienden
adecuadamente y tienen el tamaño
suficiente para que se vean con
claridad desde lejos.

Se pueden elaborar diferentes


juegos de láminas para distintos
temas, acompañarlos de un manual
con los contenidos a desarrollar y en
general, organizar paquetes didácticos
completos y muy adaptables.

Maletín de Campo
119

u Afiches (póster), calendarios y agendas

En general, no son lo primero que se nos ocurre cuando se trata de elaborar


materiales didácticos. Pero aparte de su uso informativo y práctico, se utilizan
cuando queremos que el contenido este disponible y visible durante mucho
tiempo. En general, un manual se guarda y se consulta ocasionalmente, mientras
que estos materiales son de uso diario o están a la vista y con ellos, la
información que queremos transmitir.

Uno de los materiales más conocidos de este tipo son los calendarios o las
agendas “del agricultor”, donde se combina la utilidad de la agenda y calendario
con indicaciones relevantes para el agricultor en ciertas fechas y se completa con
tablas de alimentación para los animales, necesidades de diferentes cultivos, etc.
Pero también podemos hacer una agenda para divulgar algo que no tiene que ver
con la estacionalidad, sino con un tema cualquiera.

En especial con las agendas, como son materiales de uso cotidiano, conviene
hacerlos resistentes, de tapas más o menos duras y plastificadas. Ten en cuenta
que contra más cómoda sea, más se usará, así que piensa en dejar espacio
suficiente para las anotaciones y darle un tamaño cómodo para llevar encima.

Un afiche o póster se suele usar para informar de algún evento, pero recuerda
que algo colgado en la pared se ve mucho y puede servir para transmitir mucha
información. Usa la misma lógica que para hacer papelógrafos: no los recargues
de información y hazlos vistosos.

Materiales visuales
120

u Juegos didácticos

Son un complemento interesante a los materiales tradicionales, porque añaden


un toque lúdico que diluye la impresión de “aula-profesor-alumno”. El juego en
equipos, sin promover actitudes poco solidarias, permite aprovechar elementos
de competencia y estimular el aprendizaje.

Los juegos son especialmente valiosos cuando se


trata de repasar o evaluar aprendizajes. Por Ej.,
un juego de mesa con preguntas cuya
respuesta permite avanzar en un tablero,
sirve para ver si las ideas clave se han fijado
y es un buen repaso del curso, mucho más
entretenido que un examen clásico e
intimida menos.

Hay que pensar bien las reglas, cuantos


pueden jugar sin que nadie quede
marginado (25 personas de pie alrededor
de una mesa pequeña no funciona) y las
posibilidades de equilibrar capacidades
entre los jugadores. Para la elaboración
recomendamos materiales duraderos y
plastificados, que amorticen el
esfuerzo. Conviene probarlo con la
gente antes de reproducirlo.

Los juegos pueden ser una enorme


complicación de reglas, con fichas, preguntas,
actividades fuera del aula y partidas que se
prolongan durante días... pero también pueden ser
unas humildes tarjetas que un grupo ordena de una
determinada manera, para que el equipo “contrario” discuta la ordenación. Todo
es cuestión de ponerle ganas de pasarlo bien.

u Folletos y hojas sueltas

Pueden prepararse series sobre temas distintos pero relacionados, como


coleccionables con el mismo formato, o pueden ser independientes. Suelen ser
un buen apoyo para charlas y otras actividades breves, de forma que la gente se
lleva a casa las ideas básicas de lo que se habló, lo que también ayuda a la
multiplicación de contenidos a partir de quienes asistieron a la actividad donde se
repartió. Para su elaboración aplican los mismos criterios que hemos visto para
elaborar manuales.

Maletín de Campo
121

u Transparencias, diapositivas y datashow

A pesar de ser muy visuales, estos materiales tienen muchas desventajas:

l Son poco interactivos porque la gente solo se sienta y mira


l Se necesitan equipos caros y una fuente de electricidad
Hay que utilizarlos en salones con las cortinas cerradas. En el trópico, eso
suele implicar que si no hay aire acondicionado, te ahogas de calor.
l

Para poder apreciarlos se deben mostrar en penumbra y eso da mucho sueño


a campesinos que se han levantado de madrugada para venir...
l

Pero son útiles cuando trabajamos con grupos muy numerosos, ya que pizarras,
tarjetas y papelógrafos, solo se pueden utilizar con grupos hasta 35 personas,
mientras que las proyecciones permiten trabajar con grupos más grandes y
mantener la lógica de la visualización.

Sin embargo, se corre el riesgo de caer en la sobrecarga de información. Como


es tan fácil prepararlo en la computadora, donde además tenemos acumulada
mucha información. ¿Por que no incluir todos estos valiosos contenidos?... Para
que quepa, la letra se va haciendo cada vez mas pequeña y la proyección, pierde
justo la gran ventaja que tiene en grupos grandes: Dificulta la lectura para los
que están más alejados y en general no aporta ninguna ventaja visual. ¡No hay
peor material didáctico que las páginas de un libro convertidas en
transparencias!

El datashow puede tener una aplicación más interactiva si se usa como una
pizarra, de forma que se puede trabajar sobre documentos ya existentes,
proyectando los aportes o conclusiones, que además quedan archivados en la
computadora. Ya hay maravillas de la técnica en forma de pizarras de tinta
liquida conectadas al ordenador, que permiten almacenar directamente lo que se
escribe o dibuja... pero antes de emocionarte con las nuevas tecnologías,
recuerda que su uso puede inhibir a gente poco familiarizada con los teclados,
que posiblemente se sienta mas cómoda con un papel en blanco y unos
marcadores.... o mejor, diciendo lo que opinan mientras tú lo escribes...

Materiales visuales
122

A continuación vamos a exponer algunos consejos para la elaboración de cada


uno de estos soportes.

Transparencias

En general existen dos métodos para elaborar transparencias: escritas a mano


con rotuladores especiales o hechas en la computadora. Ambos métodos son
válidos, espacialmente para quién tenga una buena letra... Independientemente
del método utilizado se deben tomar en cuenta los mismos criterios que para
elaborar papelógrafos y evitar de nuevo, sobrecargar de información.

Aunque se suelen usar para presentar contenidos, también es útil para trabajos
grupales en grandes grupos. Cada grupo visualiza sus resultados o propuestas en
transparencias y puede presentarlos de esa manera en la plenaria. O incluso se
pueden ir anotando las ideas, como si fuera en una pizarra, de forma que todo el
grupo lo puede ver proyectado. Lo malo es que no se borra...

La presentación de las transparencias


puede hacerse de forma paulatina, lo
que permite mantener la atención de los
oyentes en el punto en el que estamos,
evitando que se distraigan al leer lo que
viene después. Pero también puede
presentarse globalmente, sobre todo si
hay un efecto visual de conjunto con el
que queremos impactar en la memoria
de la gente.

Diapositivas

Las cámaras digitales y la versatilidad de


las computadoras prácticamente han
dejado este material obsoleto, pero
aunque no usemos los viejos
proyectores, lo de “una imagen vale más
que mil palabras” sigue estando muy
vigente.

Aquí solo queremos resaltar la idea de que es más didáctico usar imágenes
próximas a la realidad de la gente, de forma que los conceptos se apropian y
reproducen más fácilmente, así que ten cuidado si consigues un paquete
didáctico con diapositivas de otros países o contextos, porque es posible que la
gente no entienda o se distraiga con las diferencias en el vestir, las costumbres...

Maletín de Campo
123

Datashow (Cañón de proyecciones)

El data show sirve para dar un apoyo visual a una presentación oral, no
reemplaza ni la argumentación, ni la organización de las ideas, ni una buena
facilitación. Existe un programa especifico, el “Power Point”, adaptado para
preparar las presentaciones con el Datashow, con el que se deben respetar
algunas reglas:

- Mejor un fondo oscuro (negro, azul marino) con letras de color claro y
luminoso (blanca, amarilla, roja...).
- No usar fondos cargados, con muchas imágenes en segundo plano.
- Utilizar códigos de colores en los tipos de letra, pero sin abusar y solo para
resaltar títulos o la importancia de una parte del texto.
- No llenar la diapositiva de texto, escribir solamente lo esencial. Preparar tantas
diapositivas como necesite, sin sobrecargarlas.
- Tamaño de las letras: no menos de 22-24.
- Tipo de letra simple y no abusar usando demasiados tipos de letra.
- Para destacar, usar mejor el negrita y cursiva que el subrayado .
- Ilustraciones: Usar sólo imágenes que contribuyen a la presentación. Mapas y
gráficos comprensibles inmediatamente y fácilmente, evitar leyendas
complejas y/o demasiado pequeñas.
- No sobre cargar una diapositiva, aunque sea de imágenes. Una prueba de
visibilidad: Imprimir las diapositivas en papel formato “letter”, y colocarlas en
el piso; la debes leer de pie sin dificultad, de lo contrario reducir su contenido
(hacer dos diapositivas en lugar de una, cortar frases...).
- Empezar con una diapositiva sólo con un título y terminar
con una de agradecimiento.

Algunas reglas para la presentación:

- Nunca leer la proyección (si los participantes


saben leer, lo leen ellos mismos y bastante más
rápido). Para evitar esta tentación, no redactar
mucho, sino desarrollar de cabeza los contenidos
a partir de las palabras claves en la pantalla.
- No pasar las diapositivas en automático con tiempos fijos.
Mejor pasarlas manualmente, al ritmo de la charla.
- No abusar de los efectos de animación que permite el Power
point, para no distraer con muchos ruidos y letras volando.

Materiales visuales
124

u Videos

Es un material muy atractivo como apoyo a una presentación de contenidos o


como base para una discusión posterior. Puede ser efectivo en el aprendizaje
porque muestra una experiencia real, quizá de los propios participantes. También
permite presentar procesos que demoran mucho tiempo en producirse
naturalmente (un ciclo de cultivo, una campaña de incidencia política...). Sin
embargo, es recomendable combinar las imágenes con la práctica, y comparar la
presentación con la propia experiencia de la gente.

Existen ofertas comerciales de videos educativos con temas específicos, pero


frecuentemente el contenido no encaja íntegramente con el tema de la
capacitación. Por eso, jamás se deben mostrar sin conocer previamente su
contenido. Además, el precio cada vez más accesible de las cámaras digitales,
nos permite preparar nuestros propios materiales a un precio razonable.

Para no cansar al público, los videos no deben durar más de 20 minutos, aunque
conviene mostrar las secuencias claves varias veces para profundizar y se debe
combinar con una discusión para evitar malentendidos en los participantes.

La mayor satisfacción es ver que la


gente usa y aprecia los materiales.
Las posibilidades de creación que
tenemos son absolutamente
ilimitadas, así que...
¡Manos a la obra!

Maletín de Campo
125

C a p í t u l o 5 : A c o mp a ñ a r si n d i r i g i r
C a p í t u l o 5 : A c o mp a ñ a r si n d i r i g i r
5.1 Superar la transferencia tecnológica
5.2 Desarrollar la extensión campesina
5.3 Avanzar hacia las asesorías participativas

El trabajo de campo de un técnico del desarrollo es una labor variada, que no


solo requiere de una diversidad de herramientas metodológicas, sino de mucha
claridad en el rol que se asume frente a los grupos. Como facilitador, tu papel
debe ser neutral, pero es muy difícil no ejercer ningún tipo de influencia. Como
capacitador, aportas tus conocimientos técnicos, pero eso también abre una
posibilidad de empujar al grupo hacia un determinado modelo productivo u
organizativo. Como nos dijo Freire “toda educación es en si misma, política”.

En este capítulo vamos a revisar la evolución de los distintos modelos de


asesoramiento y su implicación ideológica, para proponer, como siempre, los
métodos y técnicas que nos ayuden respetar los procesos grupales que
acompañamos.

5.1. Superar la transferencia tecnológica


La transferencia de tecnología es un modelo de asesoría que usan muchas
organizaciones que tienen una oferta específica de
servicios, con paquetes preelaborados de
capacitación y asistencia técnica. En
el ámbito agropecuario se conoce
como “extensión”, pero este
mismo enfoque se aplica a la
salud, educación, organización y
otra diversidad de ámbitos.

La transferencia tecnológica supone


que los paquetes técnicos que ofrece
se corresponden a las necesidades de los
grupos meta. La premisa de partida es que
la gente de los países pobres necesita
nuevas informaciones e inversiones para avanzar en un modelo de desarrollo
lineal, hacia el estilo de vida de los países ricos. El papel del profesional es
salvarlos de su ignorancia y encaminarlos en una dirección correcta, que él y su
organización conocen.

Acompañar sin dirigir


126

Veamos como ha evolucionado este enfoque desde su invención en los años 60:

u Modelo “Farmer” (granjero)

En la época de la “Revolución Verde”, se acuño el término de extensión como el


eslabón que vincula la ciencia con el campo según el siguiente esquema:

En este modelo, el papel del extensionista es el de transmitir una serie de


avances técnicos, en ocasiones apoyados por un grupo de productores que son
formados como “multiplicadores” para que un solo extensionista pueda cubrir
una mayor área geográfica. Con este sistema se han difundido en todo el mundo
una diversidad de paquetes tecnológicos, generalmente generados en los países
industrializados.

u Modelo “Farmer-Back to Farmer”

El modelo anterior se quiso perfeccionar con un nuevo concepto, en el que el


extensionista inicia su labor con la población, que le comunican sus problemas
técnicos. La investigación se centra en buscar las soluciones a esos problemas,
que el extensionista lleva de vuelta al campo para que los productores las
pongan en práctica. El extensionista sigue siendo un intermediario de la
información, la ciencia sigue buscando las respuestas y los productores siguen
recibiendo soluciones. Las premisas son las mismas:
Los adelantos científicos occidentales (agropecuarios, médicos, educativos, de
organización política y social...) son buenos y universales.
l

l Los problemas son fundamentalmente técnicos.


l Sólo la ciencia “desarrollada” puede encontrar soluciones.
l Los receptores son pasivos y como mucho, identifican problemas.
Los sistemas tradicionales son atrasados y la causa del subdesarrollo (sean de
producción, medicina u organización social).
l

El objetivo del desarrollo es aumentar la producción al menor costo posible,


para aumentar los beneficios económicos mediante la venta de excedentes y
l

con ello, mejorar el nivel de vida.

Maletín de Campo
127

Pero las condiciones sociales, económicas y productivas de Europa o Estados


Unidos, evidentemente no son las mismas que las de América Latina, África o
Asia. Hoy en día, también hay serias dudas de que el modelo de desarrollo
agroindustrial sea el más valioso. De hecho, en los países industrializados ya se
empiezan a sentir sus efectos negativos
(contaminación, intoxicaciones
alimentarias, productos grandes y
bonitos pero sin sabor...).
La transferencia
tecnológica
Muchos estudios demuestran que el
contradice una de
hambre del mundo no es un
las máximas de
problema de producción, sino de la educación popular:
acceso a los productos y relaciones partir de los
de comercio desigual entre países conocimientos de
ricos y pobres. Pero sin embargo, la la gente.
revolución verde avanza con nuevas
vueltas de tuerca, donde los
transgénicos y la tecnología “terminator”
son el nuevo exponente. La brecha entre ricos y
pobres se amplia, pero seguimos aplicando más de la
misma medicina, pero ¿es el desarrollismo la medicina la
correcta?... En 40 años ¿ha resuelto los problemas del desarrollo? ¿Puede el
planeta soportar que todos sus habitantes tengan el mismo nivel de consumo y
creación de desechos que los países ricos? ¿Los países ricos no tienen que
modificar en absoluto su estilo de vida, producción y comercio? ¿Quién tiene
derecho a definir hacia donde camina el
desarrollo de otros pueblos?...

Se ha escrito mucho sobre el tema y


la polémica sigue abierta. Por
ahora nos interesa clarificar que
los planteamientos políticos no
están desligados de los enfoques
metodológicos.

La transferencia tecnológica contradice


una de las máximas de la educación
popular: partir de los conocimientos de
la gente. Al tratarlos como ignorantes,
limita sus posibilidades de desarrollo. Por
tanto, sólo la hemos mencionado en este
manual como un concepto a superar.

Acompañar sin dirigir


128

5.2. Desarrollar la extensión campesina


Posteriormente y en muchos lugares al mismo tiempo, técnicos del desarrollo
insatisfechos con la transferencia tecnológica, fueron desarrollando otro
modelo, más adaptado a la realidad de los países pobres. Sus aportes
constituyen el sistema de acompañamiento conocido como “extensión
campesina”, que tiene en cuenta el contexto en el que se desarrolla la extensión
y pretende establecer una relación de confianza y dialogo entre el extensionista y
el productor.

Aunque los expondremos en relación al mundo agropecuario, los siguientes


principios de la extensión campesina, pueden aplicarse a otros sectores del
desarrollo (educativo, social, sanitario).

1. ABANDONAR EL ETNOCENTRISMO. El facilitador no cree que su forma de


ver las cosas sea la única y correcta, despreciando las demás por atrasadas o
supersticiosas. No niega la validez del conocimiento ancestral porque no ha sido
validado por la ciencia, sino que intenta entender poniéndose en el marco
cultural de la gente. Eso no quiere decir que el necesariamente esté de acuerdo
con todas las creencias y pase a negar su propia posición
científica, sino mas bien que tiene la valentía de evaluar
sus propuestas en función de los intereses de la
población, a la vez que abre la mente a las
costumbres locales y analiza sus aspectos valiosos.
Ej.: Revalorización de la medicina tradicional.

2. REVISAR LA VISION DEL


DESARROLLO, para adaptarla a las
expectativas y utopías de la
población. El facilitador no da por
sentado que todos los productores
quieren modernizarse para
aumentar la productividad y el
beneficio. Quizá para ellos es más
importante la calidad del producto o
producirlo de una determinada
manera. Quizá tu propuesta de
programas educativos no es lo que
necesitan sus jóvenes. Quizá tienen otra forma de entender la organización social
y política. Si creemos sinceramente en la participación, debemos aceptar la
visión de los grupos aunque sea distinta a la nuestra.

Maletín de Campo
129

3. Al entender la realidad en su conjunto, el facilitador comprende que sus


problemas no son solo técnicos y trabaja sobre todo LOS ASPECTOS
ORGANIZATIVOS, apoyando el fortalecimiento de los grupos locales y su
capacidad de desarrollar sus propias propuestas. Su papel será acompañar en
lugar de aleccionar: El facilitador asume un rol de defensor de los intereses de la
gente y su apoyo se basa en la asesoría metodológica. Su formación le ayudara a
apoyar la sistematización de experiencias que permitan revalorizar la tecnología,
la cultura y conocimiento popular.

El facilitador es asesor y catalizador, no jefe. Si se le pide que decida en nombre


de la gente “porque sabe mas”, y acepta ese rol, se convierte en dirigente, y deja
de ser un facilitador. Si decide por la gente, deja de incentivar el dialogo y la
búsqueda conjunta de soluciones. Si se hace imprescindible ha fracasado, porque
su papel es desarrollar el potencial de la gente para comprender, seleccionar y
adaptar las distintas opciones técnicas, no hacerse indispensable en todas esas
funciones.

A veces, llegan al campo extensionistas y cooperantes que son más


“revolucionarios” que la propia gente. Los campesinos, en general, son apegados
a sus costumbres y su tradición, conservadores. No podemos llegar con nuestra
visión de mundo y empujarles a organizarse de una forma que para nosotros es
la correcta (“democrática”), ignorando su estructura social tradicional y su forma
de ver las cosas.

La Extensión Campesina se basa en:


4 Revalorizar la cultura y tecnología popular
4 El fomento del diálogo y la comunicación
4 El fortalecimiento de la organizaciones
locales

Acompañar sin dirigir


130

Técnicas de la Extensión Campesina

Las desarrollamos para el mundo agropecuario, pero de nuevo se pueden


adaptar a cualquier sector del trabajo social.

u Observación Participante

Integrarse en la Comunidad es la única manera


de poder entender el punto de vista de la
población y es el primer paso para poder
aprender de ellos y apoyar sus procesos. La
gente aprecia una actitud abierta, en la que
las distintas visiones y saberes se
compartan y se respeten. Hace falta
humildad en el acercamiento y una actitud
abierta para desaprender algunas cosas
que aprendiste en la universidad. Los
grupos tienen que sentir que el facilitador
está de su lado y para eso hay que compartir
su estilo de vida sin remilgos. Si exiges
ciertas comodidades o llegas enseñando
títulos, la gente te tratara con más distancia
y te verán como otro de los que vienen de
fuera a decirnos lo que tenemos que hacer.
Si sólo hablas de cosas técnicas, no
comprenderás el panorama completo ni
podrás identificar los problemas que no
son técnicos ni productivos, pero en los
que también se puede incidir mediante el
apoyo al fortalecimiento de los grupos.

Conocer a la gente con la que trabajas en su


realidad, te permitirá entender porque no
ponen en práctica algunos consejos que tú
creías estupendos, cuáles son los problemas que a ellos les preocupan y están
intentando resolver, cuáles son sus propuestas, cómo y porqué hacen las cosas
que hacen. Sin toda esa información, tus consejos pueden convertirse en
prédicas en el desierto.

Maletín de Campo
131

u Investigación Colectiva

La mejor manera de aprender, es descubrir por uno mismo las respuestas. La


investigación no es exclusiva de los laboratorios y lo que funciona en la realidad,
no siempre ha sido comprobado científicamente. La investigación colectiva
consiste en invitar a los productores a experimentar por si mismos y es una de
las mejores maneras de incentivar y motivar a los adultos a poner en práctica los
contenidos teóricos.

Para apoyar una investigación campesina, proponemos seguir algunos pasos:

Determinar que queremos probar y


que utilidad tendrá averiguarlo.
l

Definir como vamos a hacerlo y que


necesitamos.
l

l Acordar responsabilidades y tiempo.


Consolidar la información y prepararla
para el análisis del grupo.
l

l Valorar conjuntamente los resultados.


Tomar decisiones sobre la aplicación
práctica de las conclusiones de la
l

investigación.

* Los campesinos de Guatemala tienen muchos conocimientos y confianza en la medicina


natural. La gente de las Comunidades y un grupo de técnicos, valoraron que los jóvenes ya casi
no sabían usarla, así que decidieron llevar adelante una investigación para recuperar y
divulgar el conocimiento de sus mayores.

Para ello, decidieron entrevistar a todos los criadores, curanderos, chamanes, parteras y
gente relacionada con la medicina que tuviera más de 60 años. Los campesinos se encargaron
de hacer las entrevistas y los técnicos apoyaron en la clarificación de toda la información que
se consiguió en ellas.

Se hizo un taller práctico sobre medicina natural y en el que se acordó que los participantes
iban a validar, en su práctica cotidiana, la utilidad de 10 remedios para las 10 enfermedades
más corrientes en la zona. Con los resultados que se obtuvieron y el apoyo de un botánico
experto, se terminaron de afinar las dosis y usos. Todo se plasmo en un manual didáctico.

Hoy en día, en esas comunidades se vuelve a usar la medicina tradicional que casi se había
perdido y los campesinos replican el conocimiento.

* Caso real de una experiencia de Veterinarios Sin Fronteras.

Acompañar sin dirigir


132

u Aprendizaje práctico

La gente del campo ha aprendido la mayoría de


las cosas que saben haciéndolas, así que para
ellos la práctica es la forma más lógica y
cercana de aprender y es un complemento
imprescindible para la parte más teórica.
Al planificar una sesión práctica, piensa:

Si puedes ahorrarte la teoría y pasar


directamente a la acción.
l

l Que contenidos que se tienen que trabajar

necesariamente mediante una sesión de “manos a


la masa”.
Organizar bien el lugar, facilidad para trabajar,
materiales necesarios...
l

Trabaja en grupos pequeños, donde todos puedan ver y practicar por si


mismos (no ver como lo hace un compañero, sino hacerlo personalmente)
l

Si algún participante tiene experiencia en el tema, que sea el quien lo explique


con sus palabras mientras hace la demostración.
l

Crea las condiciones de apoyo que permitan a la gente sentirse segura y ganar
confianza y seguridad en lo que están haciendo.
l

l Termina con una motivación a seguir practicando y ganar experiencia.

Recuerda que el adulto debe llegar a casa con una cierta práctica en hacer lo que
vino a aprender. Aunque aun se sienta inexperto, al menos habrá experimentado
por su cuenta y se sentirá más seguro y motivado cuando tenga que ponerlo en
práctica en su vida cotidiana.

u Visitas a otras explotaciones

Es importante que los productores conozcan experiencias que puedan reproducir


de vuelta a sus comunidades. Si van a visitar un centro con grandes instalaciones
o una parcela con fuertes inversiones, saldrán pensando que estuvo muy
interesante, pero que se parece muy poco a su realidad y posibilidades. Es mejor
seleccionar para las visitas explotaciones de tamaño similar y manejadas por
productores de la misma condición, de forma que funcione la lógica de “si el lo
hizo, también yo puedo”.

Maletín de Campo
133

u Intercambios de experiencias

Un productor siempre explica mejor su experiencia a otro, precisamente porque


lo que transmite es una vivencia. Los intercambios pueden servir para compartir
no sólo formas de manejar las explotaciones, sino también estrategias de
comercialización, aspectos de la organización de los productores o incluso
valoraciones personales de cómo se han modificado las condiciones de vida o las
relaciones a lo interno de la familia.

Al organizar un intercambio de experiencias, se debería:

Plantear claramente los objetivos. Un intercambio de experiencias es más que


un paseo. Se debe definir que resultados concretos esperamos y planificarla
l

con el mismo nivel de detalle que se planifica un taller.


Mantente atento al grupo: en ocasiones la gente muestra interés por cosas
que ni estaban previstas ni son parte del “programa técnico”, pero que aun así
l

pueden ser muy valiosas a nivel personal o de la organización campesina.


Intenta que la gente le saque el máximo jugo al viaje.
Organizar bien el transporte, lugar y demás detalles prácticos. La gente se
distrae y disgusta mucho con las cosas concretas mal planificadas.
l

Intenta trabajar con grupos pequeños, donde pueda haber una relación
personal y estrecha entre productores. Esa es una de las claves de los
l

intercambios.
Maneja con rigor el tiempo. En ocasiones los testimonios se hacen largos y la
actividad pierde ritmo.
l

l Terminar con algún compromiso de futuro, un plan de trabajo concreto.


Unos días después, conviene hacer balance con el grupo y analizar lo que
aprendimos, lo que podemos poner
l

en práctica aquí, por donde


empezamos... se recuerdan las
informaciones concretas y se
da continuidad al trabajo.

Acompañar sin dirigir


134

5.3. Avanzar hacia las asesorías participativas


Si bien la extensión campesina es una aproximación mucho más humilde y
respetuosa a la problemática del desarrollo, el papel del facilitador sigue sin ser
enteramente neutro. Aunque la extensión campesina
tiene una visión más cercana a la de los
productores, en su enfoque se ha
caracterizado por defender un
determinado modelo de desarrollo
(sostenible, orgánico, tradicional,
ecológico...), en muchos casos
auspiciado por organizaciones
con esa visión política. Los
profesionales del desarrollo
también somos seres
sociales y tenemos nuestra
propia visión del mundo....
El asunto es como conseguir
que la relación con los
grupos no sea un “tira y
afloja” en distintas direcciones,
donde el facilitador utiliza, a
veces inconscientemente, el poder
que le otorga su rol.

En este apartado presentamos un paso de avance


más en la evolución de los modelos de acompañamiento, que nos permitirá
mantener un papel externo más claro en el acompañamiento de un proceso
grupal, respetando su rumbo. La asesoría participativa sólo se desarrolla a
solicitud del grupo. El facilitador no ofrece soluciones, sino que apoya
metodológicamente en la elaboración y ejecución de una estrategia general para
afrontar determinados problemas definidos por el grupo.

Pasos de la asesoría participativa

1. Definición del mandato y los objetivos de la asesoría.


2. Análisis de la situación y definición de los problemas.
3. Selección y planificación de medidas.
4. Ejecución de medidas.
5. Evaluación y seguimiento.

Maletín de Campo
135

Paso 1: Definición del mandato y de los objetivos de la asesoría

Es el primer contacto del facilitador con el grupo, donde se crea una base de
confianza mutua y se clarifican los puntos clave. Se hace un breve diagnóstico de
la situación y del problema que se abordará, de forma que se llega a un acuerdo
sobre las condiciones y líneas generales del proceso de asesoramiento.

Con frecuencia, los grupos tienen identificados sus problemas y se han creado la
expectativa de que el facilitador ofrecerá soluciones rápidas. Aunque el facilitador
podría tener soluciones, debe saber que sus consejos tal vez ayuden en esta
ocasión, pero no fortalecerán la capacidad de los grupos de analizar sus
problemas, buscar soluciones y ponerlas en práctica. El gran desafío es resistir a
las expectativas de recetas y lograr que sea el propio grupo quien defina y
ejecute sus propias estrategias, lo que implica un proceso más largo. Por tanto,
en este punto es básico aclarar bien que la responsabilidad y la toma de
decisiones corren por cuenta del grupo. Si no, pueden generarse desencantos
que perjudicarán el asesoramiento.

En esta fase serán útiles las técnicas de moderación y visualización, así como la
habilidad de saber escuchar activamente, estructurar ideas con un mapeo, saber
preguntar, sintetizar ideas y formular resúmenes, que seria bueno recoger en
una memoria sobre los acuerdos principales.

Paso 2: Análisis de la situación, definición del problema

Una vez aclarados los roles y objetivos de la asesoría, hay que profundizar el
análisis de la situación y sus causas. Estas preguntas podrían ayudar:

l ¿En qué consiste el problema?


l ¿Cómo se ha desarrollado?
l ¿Cuáles son las causas y los efectos o consecuencias?
l ¿Quién ha tomado tal o cual medida para superar esta
situación?
l ¿Por qué estas medidas no han dado resultados?
l ¿Cuál es la perspectiva específica de los diferentes
involucrados respecto al problema y sus posibles causas?
l ¿Hay diferencia entre la perspectiva de los hombres y las
mujeres?
l ¿Qué quieren lograr los involucrados (situación deseada)?

Acompañar sin dirigir


136

Al final, deberían clarificarse dos aspectos:

l La dimensión del problema (si, por ejemplo, el problema es un impacto


secundario de un problema más profundo).
l El contexto del problema (causas, efectos, involucrados, etc.).

Con el diagnóstico de estos dos aspectos se establece el marco en el cual se


buscarán, en el próximo paso, posibles soluciones.

El mayor desafío de este paso es la necesidad de analizar, profundizar y


cuestionar las informaciones iniciales, para no quedarse en un nivel superficial,
sino usar las verdaderas causas del problema. El trabajo analítico debe comparar
la percepción de la situación deficiente que tienen
los involucrados (perspectiva interna) con las
percepciones e interpretaciones del facilitador
(perspectiva externa). La
perspectiva externa es
necesaria porque los
involucrados, con su
perspectiva interna, no han
logrado superar el problema
hasta ese momento. Para
establecer una perspectiva
externa, el facilitador necesita
capacidad de análisis, experiencias
y conocimientos previos del tema y por
supuesto, mantener la distancia sin tomar
partido.

La visualización volverá a ser una técnica


fundamental para crear una base
compartida de información y de análisis.
Otras técnicas útiles en este paso
pueden ser la elaboración de un árbol
de problemas y un diagrama de
relaciones institucionales.

El árbol de problemas es una representación visual de las relaciones causa y


efecto de una situación compleja. Se hace escribiendo cada problema en una
tarjeta y ordenándolas en un diagrama que representa a un árbol: en las raíces
ubicamos las causas, el problema central debe situarse en el tronco y las ramas
son las consecuencias.

Maletín de Campo
137

El diagrama de relaciones
institucionales sirve para entender
el panorama de conexiones del
grupo asesorado, que se ubica en
el centro del diagrama. Las
demás instituciones se van
colocando más lejos o mas cerca
del grupo asesorado, en
función de las relaciones
que hay entre ellos. El
tamaño de las tarjetas
que representan a cada
institución, es más o
menos grande en función
de la importancia que tenga
para el grupo.

Paso 3: Selección y planificación de medidas

Al inicio de este paso, el facilitador presenta un resumen del diagnóstico para


compartir y verificar las diferentes percepciones e interpretaciones. Se debe
alcanzar una comprensión común tanto de la situación deficiente como de la
situación deseada. No lograrlo pone en peligro la asesoría porque los objetivos
perseguidos serán distintos si hay distintas visiones.

Después se buscan, se analizan y se priorizan diferentes alternativas que podrían


ser estrategias para la solución del
Plan Plan problema. Este proceso debe ser muy
Plan
B C abierto, creativo y participativo, y se
A
debe evitar que se fijen demasiado
rápido en una sola solución. Hay que
analizar bien los puntos fuertes y
débiles de cada estrategia y tomar en
cuenta distintos criterios: costos,
duración, exigencia de trabajo,
necesidad de expertos externos,
sostenibilidad, etc. Una vez
Solución seleccionada una estrategia, se
planifican las medidas necesarias,
incluido el monitoreo de las mismas.

Para no manipular el proceso, la facilitación deberá


abstenerse de defender sus propios criterios y
propuestas.

Acompañar sin dirigir


138

Algunas técnicas útiles en este paso, son las de moderación, visualización y


planificación: árbol de problemas y soluciones, lluvia de ideas para posibles
propuestas, priorización con matrices y elaboración de un plan operativo para las
medidas. Para hacer el árbol de soluciones, reformulamos todas las tarjetas del
árbol de problemas en forma positiva. Así, las causas cambiaran a medios para
resolverlas (“escasez de agua” cambia a “acueducto instalado”) y las
consecuencias cambian a fines perseguidos (“inseguridad ciudadana” cambia a
“seguridad del barrio aumentada”).

Paso 4: Ejecución de las medidas

Los involucrados ejecutan las medidas planificadas y en determinados momentos


se realizan encuentros con el facilitador para monitorear los avances. Si las
medidas ejecutadas tienen efectos positivos, se sigue ejecutando la planificación.
En caso contrario, se regresa al paso 3 para planificar ajustes o tomar decisiones
sobre un cambio de las medidas. Generalmente se pasa varias veces por los
pasos 3 y 4 antes de finalizar el proceso de asesoramiento.

Además del monitoreo del


proceso de ejecución, el
facilitador podría participar
también de manera activa en
la ejecución de algunas de las
medidas, pero siempre
recordando su rol de asesoría
externa y sin suplantar
funciones del grupo. Como ha
participado en la selección y
la planificación de las
medidas, fácilmente se
identifica con esta solución y
quiere apoyar su ejecución,
perdiendo así la distancia crítica.

Las técnicas para este paso son otra vez


las de la moderación y la visualización; así
como técnicas de monitoreo, principalmente la
formulación de indicadores. Para no perder la perspectiva
temporal del asesoramiento, recomendamos a la persona asesora elaborar
continuamente una documentación del proceso (diario).

Maletín de Campo
139

Paso 5: Evaluación y seguimiento

Uno de los desafíos al brindar asesoría es encontrar el momento adecuado para


finalizar el proceso de acompañamiento: siempre existe el peligro de perderse en
detalles, buscar nuevos ajustes en las medidas y alargar de manera innecesaria
el proceso. Dado que el acompañamiento es temporal, se debe planificar junto
con los involucrados los pasos graduales del retiro del apoyo externo. Este
momento llega cuando el grupo tiene la capacidad de analizar y ajustar medidas
para solucionar sus problemas.

Al final de la asesoría, se hace una última evaluación del proceso, sus diferentes
etapas y el aprendizaje ganado, analizando tres puntos:

1. Si el proceso de la asesoría ha sido fructífero y si se ha logrado mejorar


significativamente el problema.
2. Sistematizar los pasos en la solución del problema: cómo se analizó la
situación inicial, cómo se seleccionó una estrategia, cómo se puso en
práctica esta estrategia y cómo fue adaptada en el camino. El objetivo
de esta sistematización es llegar a los pasos generales para solucionar
problemas partiendo de la experiencia concreta.
3. Evaluar si los involucrados se sienten capaces de aplicar en el futuro
estos pasos también a problemas semejantes. Según las conclusiones
de esta evaluación, se decide si la asesoría finalizó o si hace falta
todavía un seguimiento, quizá menos intenso.

La parte más difícil de este paso es tener cierta agilidad para extraer de las
experiencias vividas los pasos generales para solucionar problemas. Esta
generalización deberá incluir el análisis de todas las idas y venidas que han sido
necesarias y de las que se ha aprendido hasta llegar a la solución.

Para este paso podrían usarse preguntas de


evaluación y reflexión, como por ejemplo:

- ¿Cuán contentos estamos con los


resultados obtenidos?
- ¿Qué hemos aprendido en el camino?
- ¿Cuán participativo fue el proceso?
- ¿Cuál fue el rol de la facilitación en la
solución del problema?
- ¿Los involucrados se sienten en capacidad
de aplicar los pasos generales en futuras
situaciones?

Acompañar sin dirigir


140

En general y durante todo el proceso de asesoramiento hay diversos desafíos en


el campo personal para el facilitador, tales como querer influir con su visión
política, fijarse demasiado en soluciones no adecuadas, perder la distancia
crítica, no encontrar el punto adecuado al finalizar el proceso de asesoramiento,
involucrarse en los conflictos de los participantes, etc. Al mismo tiempo, debe
tomar decisiones rápidas para acompañar al grupo, mantenerse flexible y
arriesgarse.

Por eso, recomendamos contar con el apoyo y retroalimentación de otro


profesional y mantener una actitud de auto observación permanente que nos
ayude a desarrollar las siguientes habilidades:

4 Capacidad de aprender y dialogar: saber escuchar, formular preguntas que


faciliten la reflexión, controlar tus propias opiniones, crear una atmósfera de
confianza, ofrecer retroalimentación.
4 Competencia social y sociocultural: saber observar, cambiar perspectivas,
respeto y tolerancia frente a otras opiniones, sensibilidad de género, capacidad
de innovación, entendimiento de otros ámbitos socioculturales y del suyo
propio.
4 Conocimientos profesionales: técnicas de moderación, capacitación y
visualización, métodos participativos de diagnóstico y planificación y manejo
de conflictos.

Ya tienes todas las herramientas


para salir a trabajar al campo.
Ahora, sobre todo, no olvides tu
posición externa y la necesidad de
brindar una asistencia profesional.

¡Suerte!

Maletín de Campo
141

Publicaciones
recomendadas

u Gesa Grundmann y Joachim Stahl: “Como la sal


en la sopa - Conceptos, métodos y técnicas para
profesionalizar el trabajo en las organizaciones de
desarrollo”.

Ediciones Abya-Yale, Quito - Ecuador, 2002.

Es un libro básico de referencia y una magnifica


inversión para quien disfrute del tema de la
participación. Abarca los aspectos recogidos en este
manual, pero también temas relativos a diagnósticos
participativos, formulación y ejecución de proyectos, fortalecimiento organizativo
y manejo de conflictos. Muy profesional, ordenado, fácil de usar y muy bien
ilustrado.

En http://www.abyayala.org se puede encargar el libro

u Luis Felipe Ulloa: “Si va a escribir para campesinos, hágalo bien”

Editorial Guaymuras, Tegucigalpa - Honduras, 1992

Un libro practico, entretenido y conciso sobre la elaboración de materiales


didácticos. Esta basado y refleja una vasta experiencia practica en el tema. A
pesar de su año de edición, es totalmente actual, pero ya difícil de encontrar...

u Laura Vargas, Graciela Bustillos: “Técnicas participativas para la


educación popular. Tomos I y II”.

“Alforja” - Programa Regional Coordinado de Educación Popular, San José - Costa


Rica, 1992

Es un clásico del tema, que recopila la experiencia de muchos educadores de


Latinoamérica. Cada tomo presenta más de 200 técnicas participativas; en el
primero son sobre animación, análisis general, abstracción, comunicación y
planificación. El tomo II completa al anterior con técnicas de análisis estructural,
análisis económico, análisis político y análisis ideológico. Otra buena inversión.

El libro se puede pedir en http://www.alforja.or.cr/centros/cep/ y también esta


reeditado en Madrid por Editorial Popular: http://www.editorialpopular.com/

Bibliografía
142

u Paco Cascón y Carlos Martín: “La alternativa del juego - Juegos y


dinámicas en educación para la paz. Tomos I y II”.

Ed. Los Libros de la Catarata, Madrid, 1999.

Aunque esta pensado para trabajar con niños y adolescentes, muchos de sus
contenidos se pueden adaptar con facilidad al trabajo con adultos. Presenta
dinámicas novedosas en relación a las más conocidas por los facilitadores de
América Latina. Son especialmente interesantes los juegos de distensión y de
creación de ambientes de colaboración no competitiva.

Se pueden comprar en http://www.loslibrosdelacatarata.org

u Joseph O´Connor y John Seymour: “PNL para formadores”

Ed. Urano, Barcelona, 1998.

Un libro interesante sobre las aplicaciones de la Programación Neuro Lingüística


(PNL) a las sesiones de capacitación. Esta mas enfocado al mundo empresarial
que a los temas de desarrollo, pero aun así hay muchas cosas que pueden
utilizarse en el contexto del trabajo social con grupos de base. Tiene un enfoque
no basado en la educación popular, pero si en la formación de adultos, que es
novedoso frente a las publicaciones clásicas en el ámbito de la formación.

u Arturo Jiménez y A. Navarro: “Guía de redacción para la educación


popular”. Santo Domingo - República Dominicana, 1983

Centro Dominicano de Estudios de la Educación-


CEDEE

Un clásico lamentablemente agotado hace mucho


tiempo... es la fuente de los datos que hemos
presentado sobre la utilización del lenguaje en los
sectores populares.

u Francine Levy: “Manuel de dessin pour communiquer


avec une population non alphabétisée”

Editions ACCT, Kartala- Islas Comores, 1987

Presenta una investigación sobre la percepción de la perspectiva frontal clásica


en poblaciones excluidas de los circuitos de información occidentales. Desarrolla
y explica como utilizar la perspectiva ortogonal, como una mejor forma de
comunicación visual con estas poblaciones.

Maletín de Campo
143

Sitios de Internet
interesantes

http://www.pangea.org/sedupaz/sedupubl.htm
#JuegoI
Esta es una página abierta y en permanente
ampliación, donde se pueden encontrar una gran
cantidad de dinámicas organizadas por temas y
aportadas por metodólogos de todo el mundo, que se
pueden descargar gratis.

http://www.amauta.org/
Amanauta Internacional es una organización de facilitadores, en cuyo portal se
puede acceder de muchos documentos gratuitos, así como a foros, listas de
distribución, salas de chat y formación on-line. Además de los temas de
facilitación y participación, cubre las áreas de fortalecimiento organizativo,
manejo de conflictos y gestión del cambio.

http://www.fao.org/participation/espanol/default.htm
Esta sección de la web de la FAO presenta el trabajo de su grupo para el
desarrollo de enfoques participativos. Permite acceder a recursos gratuitos, foros
y listas de distribución. Tiene un buscador de enlaces con criterios de búsqueda
precisos en el que se puede navegar durante días.

http://www.iied.org
El IIED (International Institute for Environment and Development) es una
plataforma de intercambio e innovación en los métodos participativos. Además
de muchas informaciones y documentos, se puede bajar la revista PLA Notes
(Participatory Learning and Action) sobre el aprendizaje participativo, con
herramientas útiles y tomos especiales sobre distintos aspectos de estos
métodos.

http://www.pdforum.org/
Participatory Development Forum, es otro portal de facilitadores, pero en ingles.
De nuevo hay muchos recursos, foros, chats, links... otra fuente de información
donde también puedes compartir tu propia experiencia.

http://www.eldis.org
Aquí puedes encontrar una buena colección de documentos gratuitos, que
además están comentados. Es un buen portal tanto para facilitación como para
temas de cooperación en general. Casi todo esta en inglés, pero hay algunos
documentos en español.

Bibliografía
145

A nn ee xx oo ss
A
Ejemplos de planes de facilitación

Anexo 1: Ciclo de talleres de capacitación cortos en contabilidad


Anexo 2: Taller de capacitación largo en metodologías participativas
Anexo 3: Sesión facilitada sobre estrategias de comercialización

Estos ejemplos están basados en casos reales de proyectos en la República


Dominicana. Por motivos didácticos, los hemos agrupado en dos bloques,
capacitación y facilitación, aunque a menudo y en la práctica, se hacen las dos
cosas al mismo tiempo.

Para el área de talleres de capacitación, que fundamentalmente están


destinados a formación en temas no conocidos previamente por los participantes,
hemos puesto dos ejemplos: Un ciclo de 3 talleres de 1 día sobre contabilidad
para mujeres barriales y un taller de 5 días en metodologías participativas para
extensionistas. Podrás observar los diferentes enfoques teniendo en cuenta que
son temas, personas y condiciones distintas de formación.

Sobre las reuniones facilitadas, en las que el objetivo es acompañar al grupo


en la toma de decisiones y la elaboración de planes de acción, hemos escogido
un taller de 2 días, en el que una cooperativa de productores
de café debe definir su estrategia y procedimiento de
comercialización.

Verás que este ejemplo es mucho más flexible en la


utilización del tiempo y las técnicas, de cara a
seguir la evolución del grupo, en lugar de
desarrollar una serie de contenidos.

Aunque difícilmente responderán a tus


propósitos particulares, esperamos que estos
ejemplos te sirvan de referencia cuando
prepares tus propias actividades.

Anexos
146

Anexo 1
Ciclo de talleres de capacitación en Contabilidad Básica
u El taller en contexto: Se trata de un ciclo de 3 talleres, de un día cada uno,
dirigidos a administradoras de botiquines populares. Se enmarca en el programa de
salud comunitaria que ejecuta una ONG local especializada en desarrollo barrial, que
opera en 5 barrios del norte de la ciudad. El programa se desarrolla en 4 áreas: salud
materno-infantil, salud reproductiva, saneamiento ambiental y botiquines populares.
Se darán los 2 primeros talleres, con una semana de diferencia, antes de la
entrega de los medicamentos. El último se ha planificado un mes y medio
después, y además de sus contenidos propios, repasara los problemas prácticos
de contabilidad de los botiquines en funcionamiento. En función de cómo haya
evolucionado, se plantearan más talleres de seguimiento o visitas periódicas a los
botiquines con mayores problemas.
Los contenidos de este ciclo no incluyen la gestión de proveedores, porque las
compras se hacen conjuntamente para los 5 barrios desde la Coordinadora de
Asociaciones Barriales (CAB), en coordinación con el programa gubernamental de
salud “Barrios Sanos”. La CAB además gestiona otra serie de servicios y tiene su
propio programa de formación.
u Objetivo del taller: Al finalizar el ciclo, las participantes serán capaces de
administrar los botiquines de medicamentos del barrio.
u Resultados: Después de cada taller, las participantes pueden:
Taller 1: Calcular precios de venta con un margen de beneficios
Taller 2: Asentar las entradas y salidas y sacar balances
Taller 3: Hacer un inventario
u Perfil de las participantes: 12 mujeres del barrio de “Las cañitas”, todas
ellas vecinas y pertenecientes a la misma Junta Barrial. Tienen entre 18 y 35
años. El nivel de escolaridad promedio es hasta 4to. de básica. Han hecho varios
talleres sobre otros temas con más mujeres y conocen la metodología
participativa. Serán las administradoras de los 2 botiquines del barrio y
trabajarán en dos grupos de 6, donde 3 son “titulares” y las otras 3, “suplentes”
u Condiciones del taller: En la parroquia del barrio. Comida en el mismo salón
de trabajo. No se pueden pegar cosas en las paredes. La luz se va bastante; no
depender de equipos eléctricos. Las mujeres tienen que recoger los niños de la
escuela, así que hay que terminar pronto.
Nota: Habrá interrupciones frecuentes y ruido de fondo. Hablar con el colmado de la
esquina para que moderen la música. Si no resulta, buscar la forma de cambiar de local.
Equipo de facilitación: Rosa (educadora) y Andrés (contable). Laura (metodóloga) no
estará en los talleres, pero ha ayudado en su diseño y en la elaboración de los 3 folletos
ilustrados de 6 páginas que se entregarán en cada uno de los talleres.

Maletín de Campo
Taller 1: Calcular precios de venta con un margen de beneficios
Hora Objetivos y resultados Métodos y técnicas Materiales Facilita

8:00 Presentación del ciclo Plenaria: Bienvenida. Explicar los contenidos de los 3 Tarjetas del “menú de capacitación” y Rosa
de talleres talleres y lo que esperamos conseguir en el de hoy papelógrafo de resultados para hoy
8:15 Integración de grupos “Espejo” en 2 grupos: Las que van a trabajar juntas Los necesarios para espejo de grupo Rosa
de administradoras en cada botiquín, se presentan como grupo, (incluir recortes por si quieren hacer
explicando sus temores ante la sponsabilidad y las collage)
capacidades que tienen para afrontarla.
8:45 Asegurar nivel mínimo Recrear ambiente de “volvemos a la escuela” pero Papelógrafo de introducción divertido Andrés
de manejo matemático simpático. sobre el “miedo a los números”. y Rosa
Trabajo individual asistido: Hacer sumas, restas, Fotocopias de cálculos, sucesivamente
divisiones y multiplicaciones. Ver en cada caso si se más difíciles. Ejemplos fáciles extra.
entienden mejor a mano o con calculadora. Ayudar a 12 calculadoras sencillas, solares
las menos ágiles e identificar 2-3 niveles para grupos
futuros
10:00 Despejar la cabeza Mundo animal Pelota para tirar Andrés
10:30 Entrar en contacto con Mostrar los medicamentos que recibirán en su Lote amplio de medicamentos
la realidad de su botiquín
trabajo Dar tiempo a que los vean, lean las indicaciones, los
precios y se familiaricen con las presentaciones
11:00 Refrigerio Jugo y sandwiches
11:30 Aprender a calcular Dos grupos según nivel pericia: Cada facilitador Dos pizarras Ambos
precios de venta trabaja con un grupo en las divisiones para venta Muchos ejemplos pensados
detallada, suma de % de beneficio y redondeo
12:30 Almuerzo
1:30 Animación Vamos de excursión Rosa
1:45 Practicar casos reales Juego de roles en tríos dirigidos (mezclar niveles Los mismos casos para cada grupo Ambos
de venta para que se enseñen y corrijan unas a otras): Cada Soluciones en papelografos
grupo representa 4 veces los papeles de comprador-
vendedor, siguiendo 4 ejemplos. Cada grupo
representará de nuevo uno de ellos ante la plenaria
para ver si coinciden los resultados.
3:00 Evaluación del taller Cuadrantes sobre que les resulto mas difícil, que mas Cuadrantes preparados y puntos Rosa

147
fácil, que les da mas miedo y que creen que sabrán pegantes
Anexos

hacer bien.
Flash oral sobre metodología del taller
Taller 2: Asentar las entradas y salidas en un libro de contabilidad y sacar balances
Maletín de Campo

Hora Objetivos y resultados Métodos y técnicas Materiales Facilita

148
8:00 Presentación objetivos Bienvenida y presentación de contenidos del taller de Papelógrafo bienvenida y objetivos Rosa
hoy
8:15 Repaso de cálculos de Juego en equipos (los dos grupos de 6 que trabajaran Preguntas y respuesta visualizadas en Ambos
precios de venta juntas): Responder a preguntas del facilitador de papelógrafos diferentes
forma alterna hasta que algún equipo anote 8-10
aciertos. Si no saben la respuesta o es incorrecta, el
otro equipo puede ganarse el punto.
8:45 Reflexionar sobre Trabajo en 3 grupos con “animales de granja”: ¿Qué Preguntas visualizadas Andrés
importancia de llevar creen ustedes que hay que anotar? ¿Qué puede pasar Papelógrafos para anotar aportes de
registros y que hay que si no lo hacemos? ¿Cómo lo anotarían en una libreta? grupos
anotar. Ver cual seria su
9:30 Plenaria: Cada grupo presenta sus respuestas para Papelógrafo con las 3 columnas de Rosa
lógica de anotaciones y
cada pregunta. Reflexión y conclusiones sobre como lo contabilidad (si la logia mayoritaria
practicar
haremos de anotación es otra, aceptarla y no
presentar las columnas)
10:15 Práctica en 3 grupos con “vamos de viaje”: Cada Ejemplos primero mas fáciles e irlo Ambos
grupo va anotando los ejemplos que indica un complicando (alguien pide crédito, no
facilitador; el otro pasa por los grupos viendo si van tiene cambio y queda debiendo al
bien, corrige y explica cliente...)
11:00 Refrigerio Jugo y sandwiches
11:30 Aprender a sacar balance Compartir experiencias: Dña. Virginia y Tatiana, Ayudar visualizando lo que dice Rosa
y cuadrar la caja administradoras del botiquín popular de “Los Rios”, Virginia e invitando al grupos a hacer
explican como lo hacen y en general su experiencia con preguntas. Listado de todos los
el botiquín conceptos para asegurarse que salen
12:30 Almuerzo
1:30 Repaso de este taller y el Trabajo individual: Entregar folleto de este taller Folletos Andrés
anterior para lectura
1:45 Plenaria: Resolver dudas y verificar que el folleto se Andrés
entiende
2:15 Revancha el juego en equipos: Ahora con preguntas Preparar preguntas Ambos
que incluyan también los contenidos de hoy
2:45 Evaluación del taller Flash libre de comentarios y sugerencias Papelógrafo para anotar Rosa
3:00 Fiesta entrega botiquines Acto de entrega con la CAB y fiesta de celebración Todo lo necesario (ver programa de Ambos
la fiesta)
Taller 3: Solución de problemas de talleres anteriores. Hacer inventarrio
Hora Objetivos y resultados Métodos y técnicas Materiales Facilita
8:00 Presentar objetivos y Afiche: Informar de objetivos desde la presentación Dibujo de bienvenida dice: “Vamos a
adelantar en aprender a hacer inventario a los
experiencias botiquines”
Hojear los cuadernos de contabilidad conforme van llegando, para ir Pedir en la convocatoria que traigan Ambos
resolviendo dudas particulares y detectar problemas sus cuadernos
8:15 Conocerse un poco mas Presentación con “la cerilla”: Decir a menos 3 cosas de tu carácter Caja de fósforos de madera, buenos Andrés
que te gustaría cambiar
8:30 Repasar problemas en la Lluvia de ideas oral: ¿Qué problemas han tenido con el botiquín Tarjetas para escribir aportes y Rosa
aplicación de contenidos hasta ahora? ordenarlos por grupos relacionados
de los talleres anteriores
8:45 “Yo te enseño”: En plenaria, mujeres voluntarias explican a las Pizarra para escribir soluciones y Rosa
compañeras como ellas manejan cada grupo de problemas conclusiones
9:30 Descansar la mente La campana: Dinámica de animación y confianza Rosa
para cambiar de tema
9:40 Conocer conceptos y Cuchicheo: ¿Qué es un inventario y para que se hace? Pizarra para anotar ideas clave Andrés
experiencias previas en
9:45 Estudio de casos en 2 grupos de 6 con cola temática por alturas: Ejemplos muy cortos y muy claros. Ambos
Introducir el concepto
Usar 2 casos reales de problemas por mala gestión de inventario en
de inventario, haciendo
el barrio de “Caño Hondo”
que se vea su
10:15 importancia. Plenaria de conclusiones: Completar con la experiencia de mujeres Papelógrafos con utilidad del Andrés
que tienen negocitos propios. Terminar con clarificación final de inventario y riesgos que corremos al
conceptos no hacerlo
10:45 Refrigerio Jugo y sandwiches
11:00 Ver los pasos para hacer Tarjetas desordenadas en 3 grupos de 4 con “punto pegante en 3 juegos de tarjetas de 3 colores con Rosa
un inventario la frente”: Deben ordenar las tarjetas en el orden que creen que se los 3 pasos básicos para hacer
debe seguir para hacer un inventario y analizar como harían cada inventario: Contar la mercancía,
cosa. valorarla y cuadrar las cuentas
11:30 Plenaria: Cada grupo presenta su orden y explica que cree que hay Papelógrafos con detalle de acciones Andrés
que hacer en cada paso. Terminar con clarificación final de en cada paso
conceptos
12:00 Almuerzo
1:00 Practicar haciendo un Trasladarse a los locales donde están los botiquines: Cada grupo de Llevar dos vehículos y suficiente Ambos
inventario real administración real, hace el inventario del botiquín del otro, cada uno material para cada grupo, que
con ayuda de un facilitador estarán separados
2:30 Plenaria: De vuelta en la parroquia, presentar resultados de Folleto resumen de cómo hacer Rosa
inventarios. Sacar conclusiones y repasar pasos y usos del inventario inventario

149
Anexos

3:30 Evaluación final Flash oral: ¿Qué me resultó mas difícil y mas fácil? Papelógrafo para anotar evaluación Andrés
150

Anexo 2
Taller de capacitación en Metodologías Participativas
u El taller en contexto: Este es uno de 5 módulos de formación metodológica
para extensionistas, dentro de un programa de cooperación internacional
ejecutado por el Departamento de Extensión de la Secretaria de Estado de
Agricultura (SEA).

u Objetivo del taller: Al finalizar, los participantes serán capaces de diseñar y


conducir un taller de capacitación técnica usando metodologías participativas, así
como de evaluar el impacto de sus capacitaciones.

u Perfil de los participantes: 24 agrónomos extensionistas, entre 29 y 42


años, con un promedio de 8 años en labores de desarrollo rural. Son 15 hombres
y 10 mujeres que han sido seleccionados por sus aptitudes y predisposición hacia
la metodología participativa. Este es el primer taller y solo los que trabajan en la
misma región se conocen, pero es el primer contacto de todo el grupo. Los
siguientes 4 talleres, los harán juntos.

u Condiciones del taller: Participantes alojados en un centro de capacitación a


las afueras de la ciudad durante 4 noches, para un total de 4,5 días de trabajo
(de lunes a viernes al medio día). Materiales educativos y de apoyo garantizados
por el equipo de facilitación.

u Equipo de facilitación: Ángeles (Educadora), Elías (Metodólogo), Marysa


(Ingeniera agrónoma) y Sonia (Educadora).

u Nota: Reservar tiempo para un cierre formal del responsable del SEA y el
coordinador del proyecto de cooperación.

DIA 1 DIA 2 DIA 3 DIA 4 DIA 5


Presentación e Rol del facilitador. Técnicas para la Técnicas para la Evaluación de
integración fase central. fase final. impacto de un
Mañana participantes. Características de taller.
un taller. Plan de
Metodología, capacitación. Evaluación,
método y Diseño de un taller: diplomas y cierre
técnicas. las 7 preguntas. del taller.

Enseñanza Técnicas para la Continuación de Práctica real de


académica y fase inicial técnicas para la diseño de un
Tarde educación popular. fase central. taller

Aprendizaje en
adultos.

Maletín de Campo
PRIMER DÍA: integración. Enfoque metodológico. Enseñanza académica y educación popular. Aprendizaje en adultos
Hora Objetivos y resultados Métodos y técnicas Materiales Facilita

151
9:00 Crear clima de confianza. Bienvenida informal por parte de los facilitadores Café y papelógrafo de bienvenida Ángeles
Conocer nivel y asentar Reparto del manual del taller (tiene papeles con nombres de amigo secreto). Cuestionario fotocopiado
línea para evaluación. Reparto de cuestionario de visión y conocimientos previos sobre el contenido Papelitos con nombres para amigo secreto

9:15 Integración del grupo y Presentación en parejas con refranes: Cada uno dice el nombre de su pareja, Papelitos con 28 refranes en dos partes Marysa
equipo de facilitación trayectoria profesional y que le gustaría estar haciendo en 10 años (incluido equipo de facilitación)
10:00 Comparar los objetivos Flash sobre expectativas con 3 tarjetas. Juego de tarjetas con reglas para su uso Sonia
propuestos para el taller (Introducir antes las reglas del uso de tarjetas)
con las expectativas de los
10:10 participantes Plenaria abierta: Comparar expectativas con el objetivo y resultados Un papelógrafo con objetivo y otro con Angeles
propuestos por la facilitación habilidades a perfeccionar en el taller

10:30 Presentar la visión global. Show televisivo: Presentar menú del taller como si fuera un programa de TV Tarjetas grandes con contenido, enfoque, Todos
Establecer reglas y elegir Show interactivo: Levantar participantes para que ellos se anoten en los reglas propuestas, comités y ambiente de
los comités de apoyo comités y participen del “show” responsabilidad compartida

11:00 Descanso
11:30 Presentar el enfoque Philips 6-6: ¿Qué es metodología, método y técnica? Pepelógrafo con los conceptos (dejar Elias
metodológico del ciclo de Presentar enfoque metodológico y completar con aportes del grupo espacio para anotar aportes)
talleres y compararlo con
12:00 Trabajo en 4 grupos (barco se hunde): ¿Qué problemas enfrentan en su Papelógrafo con pregunta visualizada y Marysa
la experiencia de los
trabajo que son metodológicos? tiempo disponible para los grupos
participantes
12:30 Plenaria de conclusiones y clarificación de conceptos Paneles limpios para visualizar debate Elias

1:00 Almuerzo
3:00 Reubicarles en la sesión Concentración y animación con “Manos alternas” Abrir espacio en las sillas para circulo Marysa
3:10 Extraer de sus vivencias Trabajo individual: Recordar experiencias de formación con un cuestionario Cuestionario fotocopiado Sonia
las características de una
3:30 formación buena y mala. Trabajo en 3 grupos (la selva): ¿qué tenían en común las buenas experiencias? Papelógrafo con pregunta visualizada y Sonia
Presentar diferencias ¿y las malas? tiempo disponible para los grupos
4:00 entre educación formal y Plenaria: Comparar conclusiones de los grupos con principios de enseñanza Papelógrafos de contenidos y panel limpio Angeles
popular académica y educación popular para visualizar aportes plenaria

5:00 Descanso
5:30 Compartir conocimientos ¿Cuándo recuerdas más? Dictar 10 palabras, luego escribirlas y después ambas 3 listados de 10 palabras Marysa
sobre las estrategias de cosas. Comparar cuantas recuerdan en cada caso
5:45 aprendizaje en los adultos Presentar etapas y estrategias del aprendizaje y completar con experiencias Power point de contenidos y panel limpio Elias
de los participantes para comentarios

6.30 Evaluar el día y ver Animómetro y aprendómetro Animómetro y aprendómetro Angeles

151
Anexos

sugerencias para mañana Flash oral: ¿Qué te ha gustado mas y que quieres mañana que no hubo hoy? Panel limpio para apuntar sugerencias
SEGUNDO DIA: Rol del facilitador. Características y diseño de un taller: las 7 preguntas. Técnicas para la fase inicial
Maletín de Campo

Hora Objetivos y resultados Métodos y técnicas Materiales Facilita

152
9:00 Resumir contenidos de Marcador caliente Preguntas preparadas Marysa
ayer
9:30 Clarificar el día de hoy Presentación de la agenda del día Tenerla lista en tarjetas Elias
10:00 Reflexionar sobre el papel Debate pro-contra (equipos con cola temática por Tarjetas para visualizar los argumentos. Ángeles
del facilitador en un taller alturas): ¿Quién es responsable de los resultados de un Se ordenan en función de las 7 Sonia
participativo taller, el facilitador o el grupo?” características y las cualidades. Tarjetas
de contenido preparadas por si hay que
Plenaria: Extraer de las conclusiones del debate las 7
completar
características básicas de un taller de facilitación y las
cualidades del facilitador
11:00 Descanso
11:30 Sumarizar los aspectos a Trabajo en 4 grupos (con puntos pegantes): ¿Que hay Puntos pegantes. Pregunta visualizada. Marysa
tener en cuenta al que tener en cuenta antes de un taller? Tarjetas de contenidos para completar
12:00 preparar un taller Plenaria visual: Exposición de resultados de los grupos y Premio mejor visualización de la exposición Elías
conclusiones
1:00 Almuerzo
3:00 Reubicarles en la sesión Concentración y animación con “el pueblo manda” Marysa
3:20 Clarificar contenidos de Juego (2 equipos con “el barco se hunde”): Un grupo Tarjetas con el contenido de cada fase Sonia
las 3 fases de un taller ordena un set de tarjetas con los contenidos de cada fase Premio simpático para el grupo ganador
y el otro revisa la ordenación
3:45 Conocer técnicas para Panel de expertos: Preparar preguntas en parejas. Dos Materiales para disfrazarse de “expertos” Todos
fase inicial (menos facilitadores hacen de expertos, otro de tonto y otro de
presentación) impertinente-escéptico
5:00 Descanso
5:30 Conocer y compartir Lluvia de ideas en tarjetas (ilimitadas por participante) Panel limpio para ordenarlas Sonia
distintas técnicas de Ordenar tarjetas según presentaciones grupales- por
presentación parejas - individuales
5:45 Trabajo en 3 grupos con cajitas de sonidos: Cada grupo 24 Cajitas de sonido con 3 contenidos Marysa
prepara la presentación de un bloque de técnicas de distintos, en grupos de 8
presentación
6:00 Plenaria: Presentaciones de los grupos Listado de todas las técnicas para Angeles
completar
6.30 Evaluar el día de trabajo Animómetro y aprendómetro Panel limpio para ordenarlas Elias
Flash en tarjetas: Expresa tu opinión
TERCER DIA: Técnicas para la fase central
Hora Objetivos y resultados Métodos y técnicas Materiales Facilita
9:00 Recuperación contenidos Todos preguntan: Se responde en formato concurso con dos Preguntas elaboradas por Marysa
equipos participantes
9:15 Clarificar el día de hoy Presentación de la agenda del día Tenerla lista en tarjetas Sonia
9:30 Conocer y practicar las técnicas Presentación: Repasar brevemente las técnicas de este bloque ya Papelógrafo con técnicas, su Ángeles
de recogida de información: utilizadas en el taller uso, ventajas y situaciones en
Lluvia de ideas, philips, Palabras clave: ¿Qué significa usar dinámicas participativas? que deben usarse
cuchicheo, palabras clave Reflexión sobre el error de ver las dinámicas como juegos
10:00 Técnicas de planificación: Árbol Presentación de contenidos Transparencias con ejemplos Elías
de problemas y soluciones,
10:20 Trabajo en 4 grupos con rompecabezas: Sus rompecabezas tienen 4 rompecabezas grandes con Sonia
escenarios y marco lógico
errores técnicos y hay que encontrarlos. un árbol de problemas, otro de
Corrección colectiva de los rompecabezas soluciones y dos marcos
lógicos
11:00 Descanso
11:30 Técnicas de análisis y Lectura comentada en 3 grupos con “vamos de viaje”: Repartir 4 Textos fotocopiados para la Marysa
profundización: Lectura técnicas a cada uno de los 3 grupos. lectura comentada
comentada, collage, debate pro-
11:00 contra, Optimista-pesimista, Plenaria: Cada grupo debe explicar todas sus técnicas y Apoyar a los grupos en la Sonia
Sociodrama, juego de roles, el representar una de ellas, implicando a la plenaria preparación de su
juicio, estudio de casos, panel presentación
12:30 expertos, noticiero popular , la Estudio de casos: Pedir voluntarios para explicar buenas y malas Papelógrafo en blanco para Ángeles
ley del mar, discusión de experiencias en el uso de estas técnicas anotar aportes relevantes
gabinete y FODA
1:00 Almuerzo
3:00 Reubicarles en la sesión Concentración y animación con “objetos voladores” Tener listos al menos 15 Marysa
objetos
3:15 Técnicas de priorización: Sesión práctica: Pedir 3 voluntarios que conozcan cada técnica y la Pizarra de tinta liquida para Elías
Matrices, campos de fuerza, quieran explicar. Se hace una matriz ponderada, un diagrama y un hacer los ejemplos
diagramas y flujogramas flujograma, con ejemplos reales elegidos por el propio grupo
4.30 Técnicas de recuperación de la Puro cuento: Sobre técnicas de recuperación de información, con Texto preparado Ángeles
información errores en las que ya se han usado en el taller e info sobre las que y Sonia
no
5:00 Descanso
5:30 Técnicas de animación, Plenaria espontánea: Practicar todas las técnicas que conozcan los Papelógrafo para ir anotando Marysa
concentración y creación de participantes hasta que se agote el tiempo las que se practican y listado
confianza preparado completar

153
Anexos

6.30 Evaluar el día Cuadro de evaluación de contenidos para marcar: ¿Cuál he usado Preparar cuadro para poner Sonia
más hasta ahora? ¿Cuál creo que usaré más después de este taller? puntos pegantes
¿Cuál es más “peligrosa”? ¿Cuál es más divertida?
CUARTO DIA: Técnicas para la fase final. Plan de Capacitacion y práctica real de diseño de un taller
Hora Objetivos y resultados Métodos y técnicas Materiales Facilita
Maletín de Campo

9:00 Verificar que se entendió Juego de la oca en 4 equipos, formados por los Tablero de juego de la oca y 25 preguntas Marysa

154
la aplicación de las participantes que trabajan en las regiones sur, norte, oeste difíciles sobre dinámicas de la fase central y Sonia
dinámicas de ayer y central Diplomas de reconocimiento para cada
equipo
9:45 Repasar las técnicas para Presentación de contenidos: Proyección de distintos Presentación de power point Ángeles
la fase final sistemas de evaluación visual de talleres anteriores y
comentario abierto sobre los mismos
10:00 Aprender a hacer buenos Presentación de contenidos: Las reglas de visualización Preparar ejemplos malos y usar el material Sonia
papelógrafos y juegos de del taller como ejemplo bueno
tarjetas
10:15 Juicio a los papelógrafos: Cada participante hace uno y se Papelitos para sortear los roles en el juicio Elías
juzgan 3-4 elegidos por la facilitación
11:00 Descanso
11:30 Resaltar la importancia del Cuchicheo: ¿Qué hay que tener en cuenta al hacer un plan Papelógrafos con los consejos para hacer Ángeles
plan de capacitación y como de facilitación? un plan balanceado, de forma que apoyen el
hacerlo balanceado sociodrama
Sociodrama: El equipo de facilitación presenta una Todos
discusión sobre como hacer un plan
12:00 Presentar el trabajo Hacer 4 equipos por regiones, que son quienes trabajan Instrucciones para el trabajo de grupos en Sonia
practico del taller que se juntos un papelógrafo y fotocopiadas
realizará en la tarde Explicar el trabajo de la tarde y los criterios de premiación
(calidad del plan, calidad de la visualización de los
materiales)
Pueden empezar a trabajar antes del almuerzo
1:00 Almuerzo
3:00 Preparar totalmente un Acompañamiento a los grupos, resolución de dudas y alguna Todos los materiales necesarios para los Todos
taller real que tengan que ayudita... Asegurarse de que todos se integran y participan grupos
dar en la misma medida
5:00 Descanso
5:30 Valoración de la calidad del Plenaría: Presentación del trabajo. Cada grupo tiene una Guías de evaluación Elías
trabajo y resolución de guía de evaluación y plantean sus recomendaciones al 4 kits con materiales de visualización
dudas y problemas trabajo de los demás después de cada presentación
6.30 Evaluar el día de trabajo Muñeco de evaluación: En la cabeza, lo que pensamos sobre Dibujo grande un muñeco con lo que va en Marysa
lo que hemos aprendido; En las manos, las cosas en las que cada sitio
nos sentimos mas capacitados para hacer; En el pecho, lo
que no nos gustó; En el pie derecho, lo que vamos a cambiar
a partir de ahora en nuestro trabajo; En el pie izquierdo, los
temores
QUINTO DIA: Evaluación de impacto de un taller. Evaluación final, entrega de diplomas y cierre
Hora Objetivos y resultados Métodos y técnicas Materiales Facilita
9:00 Recuperación contenidos Mapa de ideas: Con los pasos y sugerencias para Tarjetas para mapa de ideas Sonia
sobre plan de hacer un buen plan
facilitación
9:30 Recoger experiencias Noticiero popular: En tríos con punto pegante en la Puntos pegantes dispuestos en las Marysa
sobre impacto de silla, preparar cables sobre la problemática (real y sillas
talleres y completar con vivida) de hacer evaluaciones de impacto, sobre todo
pasos metodológicos de aspectos cualitativos y transformaciones sociales
10:00 para hacerlas Se leen los cables de cada trío y se comentan y Papelógrafo para anotar cables Ángeles
retroalimentan sus aportes
10:30 Luego los tríos forman 4 grupos de 6 y cada uno Juego de tarjetas con los pasos para Elías
redacta un editorial con las conclusiones conceptuales hacer una evaluación, para completar y
sobre el tema clarificar conclusiones de los
editoriales
11:00 Descanso
11:30 Evaluación final del Trabajo Individual: Revisión del cuestionario Cuestionarios listos
taller rellenado el primer día
Diana de evaluación: Metodología, nivel de Diana con 8 cuadrantes y puntos Marysa
aprendizaje, expectativas cubiertas, ambiente del pegantes
taller, nivel de participación, instalaciones y logística,
materiales entregados y ganas de aplicar contenidos
Turno libre de comentarios y sugerencias Papelógrafo para anotarlas Sonia
Retroalimentación de los facilitadores al grupo Oral Elias
12:00 Entrega de diplomas Se revelan los amigos secretos y cada uno le entrega Diplomas Todos
el diploma al suyo, en una cadena, diciendo cosas que
le caracterizan hasta que alguien descubre a quien se
refiere...
12:30 Cierre formal del taller Turno de palabras de los responsables del programa
de capacitación
1:00 Almuerzo

155
Anexos
156

Anexo 3
Taller facilitado sobre Estrategias de Comercialización
u El taller en contexto: Esta es una reunión de trabajo de 2 días, dentro del
proceso de asesoramiento que una ONG local brinda a una cooperativa de
caficultores. Se les ha apoyado a 3 niveles: Inversiones en infraestructura de
procesamiento de café, capacitación en producción orgánica y apoyo en la
gestión de la cooperativa.
El acompañamiento empezó hace 3 años y en ese periodo, la Cooperativa ya ha
conseguido la certificación orgánica, disponen de instalaciones para procesar su
café hasta el nivel de exportación y este es el segundo año que lo comercializan.
u Objetivo del taller: Definir, en base a la experiencia del año pasado, la
estrategia y procedimiento de comercialización de esta cosecha. Debe obtenerse
un reglamento general de comercialización, desarrollado en un procedimiento
concreto de actuación, que también defina las responsabilidades de cada persona
de la directiva.
u Perfil de los participantes: Son 24 caficultores, 8 mujeres y 16 hombres,
que integran la Directiva de la Cooperativa y representan a las 6 asociaciones
que la componen, con un total de 930 socios. Cada asociación, ubicada en una
Comunidad distante, envía a su Presidente, Tesorero, Vocal de calidad orgánica y
Vocal de comercialización. Tienen entre 38 y 56 años, la mayoría con escolaridad
entre 6º y 8º curso.
u Condiciones del taller: En el centro comunitario de “Las Auyamas”, con
alojamiento y comidas en casas de compañeros cercanos al centro. No hay
electricidad y hace mucho calor, pero se puede trabajar debajo de la sombra del
mango del patio: Llevar paneles y no pensar en paredes para visualización.
u Equipo de facilitación: Julian y Teo (agrónomos), Elsa (economista), y
Sandra (administración de empresas), responsables de la asesoría a la
Cooperativa. El primer día vendrá Don. Vito, Presidente de otra Cooperativa del
país, más consolidada.
u Nota: Este taller es la continuación de uno anterior, donde se acordó recoger
las opiniones de las asociaciones sobre como debe llevarse la comercialización
este año, para contar con su visión en esta reunión.

DIA 1 DIA 2
Mañana Conocer como fue el periodo de consulta Hacer el reglamento de comercialización y
Compartir experiencias con D.Vito definir responsabilidades

Tarde Recogida y análisis de opiniones sobre como Definir método de validación-aprobación del
organizar la cosecha de este año en distintos sistema por las asociaciones
aspectos

Maletín de Campo
PRIMER DIA: Recogida de opiniones y análisis de propuestas
Hora Objetivos y resultados Métodos y técnicas Materiales Facilita
9:00 Presentación e Resumen reunión anterior Papelógrafo de plan de acción de Julian
introducción al tema reunión anterior
Presentación objetivos de esta reunión Papelógrafo objetivos de hoy Elsa
Espejo de grupo: Cada grupo de representantes de una Materiales visualización Teo
asociación se presenta y explica como hicieron la recogida
de opiniones en su grupo y si están de acuerdo con los
objetivos planteados para estos dos días o proponen otros
Acuerdo definitivo en resultados a obtener en el taller y Materiales visualización Elsa
presentación de la metodología propuesta

Ver como lo hacen en Tipo “Panel de expertos”, cada asociación prepara Visualizar respuestas y Julian
otras cooperativas preguntas sobre como abordan en la cooperativa de Don conclusiones del debate
Vito diversos aspectos
11:00 Descanso
Conocer y analizar Grupos dirigidos: Se juntan por cargos y cada grupo aborda Materiales visualización para ir Todos
propuestas de las un tema: concretando las propuestas de
asociaciones * Presidentes - Estrategia de relaciones con compradores cada grupo
internacionales, (Don Vito rotara entre los
* Tesoreros - Control administrativo de créditos a grupos aportando ideas y
productores sobre volumen de cosecha esperado, compra experiencias)
de café no procesado y pago del suplemento de precio por
procesamiento después de la exportación
* Vocales comercialización - Organización de centros de
despulpado, transporte, acopio y logística en general
* Vocales orgánico - Organización del sistema de
procesamiento para mantener la calidad del café
1:00 Almuerzo
3:00 Continuación análisis Cuando los grupos estén listos, discusión plenaria de los Materiales visualización Elsa y
propuestas procedimientos propuestos por cada grupo para cada tema Sandra
5:00 Descanso
Continuación análisis Si es posible, terminar el día con un acuerdo sobre el Materiales visualización Elsa y
propuestas procedimiento en cada aspecto Sandra

157
Anexos

6:30 Evaluar el día de trabajo Cuadro de puntos sobre satisfacción con los resultados Cuadro para puntos Teo
Flash con sugerencias sobre como continuar mañana
SEGUNDO DIA: Elaboración de reglamentos y discusión proceso de aprobación
Maletín de Campo

Hora Objetivos y resultados Métodos y técnicas Materiales Facilita

158
8:00 Clarificar acuerdos y Presentación de conclusiones de ayer Pasar a limpio papelógrafos de Teo
desacuerdos de ayer Consenso o priorización con puntos pegantes: Si es el conclusiones de ayer para cada
caso, concretar los puntos de discusión sobre los que aun no tema
hay acuerdo y decidir si se continua el debate hoy o se debe Materiales de visualización
consultar de nuevo a las asociaciones
Iniciar elaboración del Presentación de propuesta de esquema sobre texto del Propuesta de esquema Julian
reglamento reglamento (debe incluir quien es responsable de cada cosa visualizada
a cada nivel)
Formar 3 grupos de 8 con “vamos de viaje”: Cada grupo Tarjetas para vamos de viaje Elsa
discute durante 15-20 minutos si le parece que al esquema
le sobra o falta algo

Plenaria: Discusión breve de propuestas y acuerdo Materiales visualización Julian


definitivo sobre esquema

11:00 Descanso
Continuar elaboración de Mismos grupos por cargos, comienzan la redacción del 4 computadoras portátiles Todos
reglamento reglamento en cada uno de sus temas cargadas

1:00 Almuerzo
3:00 Continuar elaboración de Cuando estén terminados y pasados a compu, bajar al pueblo Elsa y
reglamento a imprimir copias para todos Teo

5:00 Descansos libres según


avances y necesidades en
cada grupo
Discutir sistema de Elaborar plan de acción con responsables y fechas para Materiales visualización Julian
aprobación del procedimiento de validación en las asociaciones y aprobación
reglamento formal del reglamento

6.30 Evaluar el día de trabajo Evaluación final con muñeco Muñeco Sandra
Flash de evaluación libre Anotar sugerencias de turnos

Você também pode gostar