Você está na página 1de 47

Í ndice de aceptabilidad

PASOLAC / INPHRU / FIDER

Introducción de una herramienta sencilla


de seguimiento a la transferencia
- con dos ejemplos -
Documento N° 224
Serie Técnica. 9/99
PASOLAC

© PASOLAC
Elaboración de la parte teórica y del Anexo 3: Adrián MaTtre

Revisión de la parte teórica: Roberto Rodríguez-IICA - El Salvador,


Heriberto Sosa, Roger Rodríguez y Martín Fischier -UAP - PASOLAC

El caso INPRHU, fue revisado por: Adrián MaTtre


El caso FIDER, es tomado de la publicación "Herramientas socio-
económicas de seguimiento y evaluación de la transferencia
en C.S.A". Asociación Tierra y Vida y PASOLAC. Managua,
Nicaragua, 1999

El Anexo 3, fue revisado por: Martín Fischier-UAP- PASOLAC y Elia Kuan

Ilustración, cubierta y producción: Manuel Mejía L.

Este folleto se terminó de imprimir en los talleres gráficos de Serviprin, S. A., Managua,
Nicaragua en el mes de Junio de 1999. Su edición consta de 1000 ejemplares, impresos
en popel bond.
Contenido

Índice de aceptabilidad
Introducción
¿Qué es el Índice de aceptabilidad? / 6
¿Por qué el Ía? / 6
El Ía en el marco del proceso de adopción y las otras
herramientas de seguimiento / 7

Descripción de la herramienta
1. El Índice de aceptabilidad –Ía / 8
2. El Sondeo de aceptabilidad –Sa / 9
3. ¿Cómo analizar los datos? / 14
4. ¿Cómo interpretar la información? / 17
5. ¿Cómo presentar la información? / 19
6. ¿Cómo usar los resultados del Sa? / 19

Bibliografía / 21

Anexo 1
Caso del Instituto Nicaragüense de Promoción Humana -INPRHU
índice de aceptabilidad de la labranza mínima
-INPRHU-Somoto / 23
Anexo 2
Caso de la Fundación de Investigación de Desarrollo Rural -FIDER
Sondeo de aceptabilidad de la campaña NO QUEMA
-FIDER-Estelí / 29
Anexo 3
Herramientas socio-económicas para la validación y la
transferencia / 41
Introducción

¿Qué es el Índice de aceptabilidad?

El índice de aceptabilid.ad -Ía- es una herramienta sencilla de seguimiento


a las actividades de transferencia. Se trata de constatar el efecto de las
actividades de transferencia, sean éstas parcelas demostrativas, días de
campo y giras o campañas temáticas. El Ía permite conocer los efectos
positivos y eventuales desventajas de las prácticas y las tecnologías
promovidas mediante las referidas actividades de transferencia. También
nos da una idea sobre la aceptación inicial de una práctica promovida a
nivel de los productores/as.

El Ía fue sugerido como herramienta de seguimiento a los trabajos de


validación tecnológica por Hildebrand y Poey (1985). En esta guía
queremos proponer el uso del Índice de aceptabilidad para el seguimiento
a los trabajos de transferencia.

¿Porqué el la?

El seguimiento debe ser parte del sistema de transferencia. Queremos


saber si las prácticas promovidas están siendo aceptadas por los
productores/as, y si se adaptan a sus condiciones. Muchos estamos de
acuerdo con esta idea, pero no siempre incluimos el tiempo necesario
para realizar una actividad de
seguimiento en nuestro plan de trabajo. Lo anterior se da a veces,
también, por falta de un método comprobado de seguimiento, que sea
sencillo y no ocupe demasiado tiempo.

El Ía es un método que se aproxima bastante a este perfil, pues:

• es un método sencillo en su manejo;


• es un método que, desde la programación hasta el análisis de la
información obtenida, no requiere de mucho tiempo, y además;
• permite una orientación temprana sobre el potencial de aceptación que
puede tener una determinada práctica.

El la en el marco del proceso de adopción y las otras herramientas


de seguimiento

El Ía es una herramienta de seguimiento específica, que forma parte de


un grupo de herramientas socio-económicas que se utilizan en el proceso
de introducción y difusión participativa de tecnologías. Dicho proceso
inicia con la validación de tecnologías, pasa por un período de
transferencia y llega, en el caso ideal, a producir un impacto positivo,
después de una masificación del uso de la tecnología. En las sucesivas
etapas de este proceso existen diferentes herramientas, las cuales, cada
una, cumplen un rol específico (Gráfico y Cuadro en el Anexo 3).

El Ía se utiliza en uno fase muy temprana del proceso de transferencia. Es


decir, no hay que esperar que el proceso de transferencia esté terminado.
Todo lo contrario, después de un primer esfuerzo importante se utiliza el
Ía para, si fuera necesario, hacer ajustes en las siguientes etapas del
proceso.

Generalmente, se utiliza el Ía cuando los productores/as tienen la primera


oportunidad de implementar una tecnología o práctica después de haberla
conocido.
Esta 'primera' oportunidad puede ser, según la tecnología o el rubro
donde ésta se aplica; por ejemplo, la siembra de postrera, la primera
siembra del próximo año, otra parcela que se va a sembrar ahora, la
próximo renovación de un cultivo perenne, etc.

Hay que subrayar que la implementación de lo tecnología debe obedecer


a una toma de decisión del productor o de la productora. Si la práctica
está siendo implementada, todavía, por un proyecto en una finca, no se
debe contabilizar con el Ía.

Descripción de la herramienta
1. El Índice de aceptabilidad -Ía
El Ía se calcula con los productores directamente atendidos/as en el
proceso de transferencia. No se toma en cuenta la totalidad de los
pobladores/as de una comunidad, zona o micro-cuenca; sino más bien,
los productores/as directamente expuestos/as a la nueva tecnología,
mediante días de campo, giras, parcelas demostrativas, etcétera.

El Ía se expresa en uno fórmula que integra:

1. la proporción de productores/as quienes están utilizando la práctica


después de haberla conocido, y;
2. la proporción del área en sus fincas, en la cual están aplicando la
práctica.

La fórmula del Ía es:

la = [% de productores/as que aplican lo tecnología] * [% del área en la


cual aplican la tecnología] / 100

¿Qué quiere decir: "% de productores/as que aplican la tecnología"?


Se trata de aquella parte de los productores/as quienes cumplen el
requisito de lo expresado en el punto (1).

¿Qué quiere decir: "% del área en la cual aplican la tecnología"?

Se trata de la proporción de la finca donde alguien está utilizando la


nueva tecnología. Desde luego, se toma en cuenta solamente aquella
parte de la tinco donde la tecnología puede ser utilizado. Por ejemplo, si
es una práctica de conservación de suelos para el cultivo de café,
entonces se mira solamente los terrenos sembrados con café.

Para obtener los datos necesarios para el cálculo del Ía, se tiene que
realizar un Sondeo de aceptabilidad -Sa.

2. El Sondeo de aceptabilidad -Sa-


La fase de campo, o la obtención de los datos, corresponde al Sondeo de
aceptabilidad. Para realizar el Sa, necesitamos:

a. definir bien cuál es la práctica,o el conjunto de prácticas, que se han


venido promoviendo;
b. determinar claramente la zona en la cual se ha promovido la práctica,
o la zona de interés, si es que no queremos cubrir toda la zona;
c. elaborar la guía de preguntas;
d. definir a quién hacemos las preguntas (muestra), y;
e. planificar las salidos al campo y el tiempo necesario para analizar los
datos (ver acápite 3).

Definición de la práctica

Es importante definir bien la práctica, cuya aceptabilidad se quiere


evaluar. Tiene que ser la práctica a como ha venido
siendo promovido por el proyecto o por el organismo de transferencia. Sin
embargo, en algunos casos, se acepta definir un cierto margen o rango de
aceptación.

Se puede tratar de una recomendación sobre la densidad de siembra de


maíz. La promovida es una densidad de 50.000 plantas por manzana,
mientras le densidad local es de 30.000 plantas por manzana. Al
momento de medir la aceptabilidad de la nueva práctica, tal vez el equipo
técnico defina un rando de entre 45.000 y 50.000 plantas por manzana. Si
lo observado queda dentro de este rango, se clasifica como un caso de
aceptación de la recomendación, a pesar de que ésta establezca 50.000
plantas por manzana.

La variabilidad señalada -no importa si queda dentro o fuera de los límites


definidos por el proyecto- puede indicar, además, un proceso de
adaptación al cual es sometida la tecnología por parte de los productores.
Este proceso es importante registrarlo y evaluarlo, pues puede ayudar a
mejorar lo estrategia de transferencia.

En el marco de los estudios de adopción, se habla del rango de adopción,


el cual define si un dado caso es o no es un caso de adopción (CIMMYT
1993, p.19). Para el índice de aceptabilidad se aplica el mismo principio.

Algunas veces se habla también de 'criterios' de adopción en lugar de


'rango de adopción'. Existe, además, la experiencia de definir estos
criterios o rangos de adopción en conjunto con los productores/as
(UNICAM 1999).

Lo anterior se aplica también en el caso donde se implemento una


combinación de prácticas. Se debe definir primero ¿cuál es exactamente
esta combinación? ¿qué componentes tiene? y luego, definir el rango de
adopción de cada uno de los componentes.
Ejemplo: Si uno institución está promoviendo los prácticas de
conservación de suelos en la producción mejorada de frijol, y quiere
conocer el grado de aceptabilidad de su propuesta después de las
primeras acciones de transferencia, debe definir primero cuál es la
combinación tecnológica que está promoviendo. En el ejemplo puede ser:
la conservación de suelos + la variedad mejorada de frijol + la densidad
de siembra. Luego, para cada componente, se define el 'rango de
adopción'. En el caso de la conservación de suelos puede ser: no quema
+ barrera viva con leguminosa y vetiver integrados. En el caso de la
variedad mejorada habría que especificarla, y en el caso de la densidad,
habría que definir el 'rango de adopción', es decir, entre tantas y tantas
plantas por manzana.
La zona de estudio
La zona de estudio puede ser la zona entera donde se desarrollaron las
actividades de transferencia, a través de los cuales se promovió la
práctica. Si la zona es muy grande, puede hacerse una selección de
determinadas áreas dentro de ella. Lo más conveniente es que esta
selección se haga al azar.
La selección al azar puede hacerse a nivel de municipios o comunidades,
según el tamaño de la zona. Una manera sencilla de seleccionar al azar
consiste en anotar los nombres de los municipios o comunidades en un
papelito, colocar todos los papelitos en una bolsa y sacar un número
previamente convenido de ellos, de la bolsa. Los productores se
seleccionan al azar solamente, cuando el número de los que han asistido
a los eventos de transferencia o los que han tenido una parcela
demostrativa, es muy grande. Si el número de productores no es muy
grande, entonces, puede entrevistarse a todos/as.
Durante la obtención de datos y en la fase del análisis, es recomendable
separar la información por comunidad, a como se hizo en los casos de el
INPRHU en el Anexo 1, y la FIDER, en el Anexo 2. Ello permite comparar
lo aceptabilidad de la práctica y las diferencias existentes a nivel de las
comunidades.
Guia de preguntas

La herramienta de obtención de los datos es generalmente una guía de


preguntas. Esta es de dos a tres páginas y, en general, no tiene más de
diez preguntas. Cada pregunta va identificada por un número, y se puede
anotar las respuestas en un cuaderno. No es necesario reproducir
cuestionarios. Basta con una lista de preguntas. Sin embargo, si alguien
prefiere trabajar con cuestionarios, puede hacerlo.

Esquema de una guía de preguntas

1.* ¿Está haciendo algo de lo que vio/hubo en la parcelo demostrativa


del año pasado? (Si/No) ¿Qué? [Sí no hizo nada, pasar a la
pregunta 9]
2* ¿En qué parcela (propia/alquilada) lo esta haciendo, y en qué área?
3* ¿Qué área total tiene bajo este cultivo (o bajo estos cultivos)?
4. ¿Porqué esta usando la práctica?
5. [Si no utiliza ta práctica en toda el área posible]: ¿Por qué no está
usando la práctica en toda el área?
6. ¿Al aplicar la práctica, cambió algo? ¿Hizo algo diferente? ¿Qué fue
lo que hizo diferente?
7. [Si hizo un cambio]: ¿Por qué?
8. ¿En el futuro, o en otra parcela, haría algo diferente? ¿Por qué?
9. [Si no aplica ninguno práctica promovida]: ¿Por qué no?
10. ¿Otros comentarios?

Este esquema es un ejemplo para una guío de preguntas.


Desde luego, en cada caso, podemos adaptarla a nuestras necesidades.
Sin embargo, las preguntas que llevan un asterisco - * -, son
indispensables para calcular el Ía según la fórmula propuesta.

¿A quién preguntamos?
Si el número de productores/as no es grande -por ejemplo 20 ó 30-,
podemos hablar con todos/as, pero si el número es bastante grande,
podemos definir una muestra de los productores/as a visitar. Lo
importante en este último caso es que la muestra debe seleccionarse al
azar o de manera 'aleatoria'. Dos formas sencillos de hacerlo han sido
descritas anteriormente:
a) el sorteo de papelitos con los nombres de los productores/as, y; b) la
selección de productores en zonas previamente seleccionadas.

Puede ser interesante también, separar ciertos tipos de productores/as y


preguntarles por separado. Por ejemplo:

- hombres y mujeres;
- productores/as con y sin tierra;
- dueños/as de parcelas demostrativas y productores/as invitados a los
días de campo que se realizan en las parcelas.

En estos casos, se puede también definir lo que se llama una muestra


"estratificada", es decir un número de personas intencionalmente definido.
Por ejemplo, entrevistar á 15 mujeres y 15 hombres.

¿Planifiquemos las salidas al campo para efectuar el Sar Como toda


actividad de transferencia, la realización de un Sondeo de aceptabilidad
requiere de una planificación. Es preferible hacer la actividad en equipo.
Se estima una inversión de dos o tres días, pero se pueden combinar las
entrevistas del Sa con las visitas regulares a los productores/as. Sin
embargo,
en este caso, el proceso sería un poco más lento. En el caso presentado
por INPRHU -Anexo 1, se refleja la experiencia de realizar el Sa con
campesinos/as promotores/as.

3. ¿Cómo analizar los datos?


Veamos primero la guía de preguntas y retomemos el ejemplo que
utilizamos en el capítulo anterior. En el siguiente cuadro encuentran la
pregunta con un comentario acerco de cómo procesar o analizar los datos
obtenidos.

¿Cómo analizar los datos, a partir de la guía de preguntas


y las repuestas obtenidas?

Pregunta Pista de cómo analizar los datos

1. ¿Esta haciendo algo de lo que vio/hubo a— Si se promovió una sola práctica, se


en la parcela demostrativa del año determina el número de quiénes han
pasado? (Si/No) ¿Qué? establecido la práctica, en relación con el
número total de productores/as
entrevistados/as. También puede
diferenciarse entre productores pequeños
y grandes y, luego, los que tienen la
práctica y los que no la tienen en cada uno
de los casos.
b— Si se transfirieron varias prácticas, hay
que establecer lo anterior para cada
práctica.
c— Esto información nos permite definir el
porcentaje de productores/as que
implementan una práctica (ver la fórmula
del Ía].

2. ¿En qué parcela (propia/alquilada) lo a— Puede ser que alguien esté


está haciendo y en qué área? implementando una práctica en más de
una parcela, por lo que es importante
aclarar esta situación. También es
deseable conocer si la parcela es propia o
alquilada y definir el porcentaje de ambas.
b— El área en la cual se está utilizando la
tecnología es un dato importante. Debe
darse en manzanas u otra medida
conocida y utilizarse la misma medida en
todos los casos.

3. ¿Qué área total tiene bajo este cultivo (o a— El área total no es el área total de la
bajo estos cultivos)? finca, ni necesariamiente el área total del
cultivo, si no el área total donde se puede
o quiere utilizar la práctica.
b— Juntamente con el dato 2b, se puede
ahora calcular el porcentaje del área en la
cual se está utilizado la práctica (ver la
fórmula del Ía).

4. ¿Porqué está usando la práctica? Se trata de identificar las razones por las
cuales los/as productores/as están
utilizando la práctica. Se establece la
frecuencia de cada razón y las
jerarquizamos en un listado, siguiendo el
orden de la frecuencia.

5. [Si no utiliza la práctica en toda el área a— En aquellos casos donde sí se utiliza


posible}: ¿Porqué no está usando la la práctica, pero no en toda el área
práctica en toda el área? factible, se pregunta ¿porqué no en todo?
b— El análisis es parecido a la pregunta 4.

6. ¿Al aplicar la práctica, cambió algo? Se trata de saber ¿cuántos/as


¿Hizo algo diferente? ¿Qué fue lo que hizo productores/as han cambiado algo en la
diferente? práctica, al aplicarla por su cuenta?, y
¿qué es lo que han cambiado?

7. [Sí hizo un cambio]: ¿Por qué? Se establecen las razones del cambio, de
una manera parecida al caso de la
pregunta 4.

8. ¿En el futuro o en otra parcela, haría


algo diferente? ¿Porqué?
a— Se establece cuántos/as
productores/as de los/as que sí aplicaron,
piensan cambiar algo la próxima vez que
utilicen la práctica y qué cambiarían.
b— Se definen los porcentajes y el orden
9. [Si no aplica ninguna práctica de importancia de los cambios.
promovida}: ¿Porqué no?
Se pueden ordenar las razones según su
frecuencia -análisis parecido a la pregunta
10. ¿Otros comentarios? 4-.

a— De acuerdo al tipo de comentarios que


los/as entrevistados/as hacen en el marco
de esta pregunta abierta, se puede
simplemente retomar los diferentes
testimonios, tal vez en orden temático.
b— También, se puede hace un pequeño
resumen de la parte esencial de los
testimonios, como cuadro.
¿Cómo hacer uso de la fórmula del la? Supongamos que hemos
visitamos doce productores, de los/as cuales ocho están implementando
una práctica de conservación de suelos y agua que nos interese. Esto
sería un 67% de productores.

Ahora veamos el área y supongamos, nuevamente, que hemos obtenido


los siguientes datos:

En total, los/os ocho productores quienes sí implementan la práctica, lo


están haciendo en nueve manzanas de las veinte y una manzanas en los
cuales podrían realizar la práctica. Ello da un porcentaje de 43 % (del
área factible).

1. Se divide 9 entre 21 manzanas. Resultado: 0.428. Tomamos los dos primeros dígitos después
del punto y redondeamos. Resultado: 0.43. Multiplicamos por 100. Resultado: 43 %.
Entonces, según la fórmula tenemos2:

Ía = [67%]* [43%] / 100 = 29

Una manera alternativa de realizar el mismo cálculo es: en lugar de


ocupar porcentajes (67%), se puede utilizar la proporción (0.67). En este
caso no se divide por 100, si no que se multiplica por 100. Veamos el
mismo ejemplo:

Ía = [0.67] * [0.43] * 100 = 29

4. ¿Cómo interpretar la información?


Cuando se introdujo el Ía en el seguimiento a la difusión temprana de
tecnologías hace algunos años, se decía (Hildebrand & Poey, 1985) que
el porcentaje de agricultores quienes aceptan la tecnología, debe ser por
lo menos 50 y al mismo tiempo el valor total del Ía por lo menos 25. En
estos casos, la tecnología tendría un buen potencial de aceptación futura.

Miremos nuestro ejemplo:

Ía = [67%] * [43%] / 100 = 29

El valor correspondiente al porcentaje de agricultores es de 67, entonces


es mayor de 50. El valor total del Ía es 29, entonces es mayor de 25. En el
caso de nuestro ejemplo, se puede concluir que el potencial de
aceptación futura de lo tecnología de CSA promovida es bueno.

Cabe señalar que las primeras experiencias con el Ía tenían que ver más
con tecnologías como semilla -material genético- y agroquímicos -
fertilizante, pesticidos-, y en menor medida,
2. Se multiplica 67 por 43. Resultado: 2881. Al dividirlo por 100 obtenemos 28.81, que redondeado
da un total de 29. Qué pasa con los signos '%'? .Se eliminan, porque no tiene sentido hablar de
'porcentaje en cuadrado'.
se trataba de elementos de manejo agronómico. Se puede decir que las
tecnologías de conservación de suelos y agua -CSA- y Manejo Integrado
de Plagas -MIP- son más lentas en su difusión. Por lo tanto, los valores
'críticos' -50 y 25- tal vez sean más bajos en el caso de CSA, por ejemplo.
¿Qué ton bajo? No hay mucha experiencia todavía. Tendremos que
adquirirla para posteriormente poder definir nuevos valores 'críticos'
adecuados a CSA o MIP.

Lo que si se puede decir con seguridad es lo siguiente:

a. Es importante constatar si tenemos uno de estos dos casos extremos:


1. Valor del porcentaje de productores muy alto y valor del área muy
bajo.
2. Valor del porcentaje de productores muy bajo y valor del área muy
alto.
Con la situación 1, se trata de una tecnología que gusta a (casi)
todos/as, pero la usan en pequeñito. Puede ser por el costo, por lo
difícil de implementar, por la duda que tienen de que realmente sí
sirve, etcétera.
En cambio, si se presenta lo situación 2, puede ser que la
tecnología no es para todos/as, pero quienes sí la tienen, la
consideran muy útil. Entonces, es importante definir qué tienen en
común aquellos/as que sí implementan la tecnología.

b. Si se realiza un Sa en varias comunidades y sobre la mismo


tecnología, es interesante poder comparar los valores del la entre las
diferentes comunidades. En este caso, es más importante las
eventuales diferencias entre ellas que los valores numéricos exactos
(Ejemplo de INPRHU en el Anexo 1).

c. A pesar de que la fórmula ayuda a obtener una pista rápida sobre las
tendencias de aceptación, no hay que sobreestimar
el significado de los valores calculados mediante-la fórmula. Son
igualmente, o más importantes aún, las razones de la aceptación y no
aceptación temprana de la tecnología. Estas razones son de dos
tipos: a) las mencionadas directamente por los/as productores durante
el Sa y, b) las identificadas adicionalmente por el equipo técnico.

d. También es importante identificar algunas adaptaciones que los/as


productores han realizado al implementar la tecnología, y entender las
razones.

5. ¿Cómo presentar la información?


La información obtenida puede presentarse siguiendo el esquema de la
misma guía de preguntas (acápite 2.). Se antepone un capítulo
introductorio, el cual detalla lo siguiente:

La zona del Sa;


- la institución, la tecnología introducida, cuándo fue introduci-da y el
problema que se pretende resolver mediante ella;
- el momento de la implementación del Sa, el número de productores
visitados/as y la metodología del Sa.

Al final se agrega un capítulo que contenga un análisis de la información,


señalando, sobre todo, las implicaciones o conclu-siones prácticas,
capaces de incidir en el trabajó de la institu-ción.

El informe no deberá exceder las diez páginas para que fuera más ágil y
atractiva su lectura.

6. ¿Cómo usar los resultados del Sa?


Hay dos maneras de utilizar la información obtenida mediante un Sa. Por
un lado, se pueden presentar los resultados a los productores y discutirlos
con ellos/as. Esta retroalimentación ayuda, muchas veces, a ganar más
seguridad en la interpretación
final de los resultados y los productores/as se sientan bien al conocer y
poder enriquecer los resultados.

Por el otro lado, se puede utilizar la información del Ía para mejorar o


reorientar el trabajo de extensión que la institución está desarrollando en
la zona; modificar la tecnología; resaltar ciertos aspectos de la tecnología
y su manejo, hasta ahora poco explicados; o enfatizar el trabajo en ciertas
comunidades donde el avance de la tecnología ha sido menor hasta lo
techa.

Desde luego, las dos maneras mencionadas no se excluyen mutuamente.


Bibliografía

CIMMYT. La adopción de tecnologías agrícolas: Guía para el diseño de


encuestas. México, 1993.

HILDEBRAND, R. Poey, F. On-farm agronomic triáis in farming systems


research ond extensión. Boulder, 1985.

MORALES, R. Díaz, F. índice de aceptabilidad en labranza mínima en 18


comunidades atendidas por iNPRHU-Somoto 1997. En:
PASOLAC. Taller sobre Presentación de Experiencias
Metodológicas: Índice de aceptabilidad, Estudio de aceptación,
Estudio de adopción y Evaluación participativa por beneficiarios.
Managua. 1998. Documento No 156.

PASOLAC. Resumen de la reunión de trabajo con ocho entidades:


Presenta resultados de Sondeo de índice de aceptabilidad. Caso
iNPRHU-Somoto, (p. 137-166). Estelí. Managua. 1997.
Documento N° 136 de PASOLAC.

UNICAM. La adopción de tecnologías en UNICAM: Evaluación


Participativa por Beneficiarios -EPB. En: Asociación Tierra y Vida.
PASOLAC. Herramientas socio-económicas de seguimiento y
evaluación de la transferencia en CSA, (p. 133-166). Managua,
1999.
Anexo 1

Índice de aceptabilidad de la
Labranza mínima
INPRHU -- Somoto

Realizad
Realizado en: Elaborado por:

Dpto. Madriz Renaldy Morales


Fredy Díaz -INPRHU
Municipio: Adrián Mafire - UAP-
San Lucas PASOLAC

Participantes:
Janett Hernández
Víctor Ponce
Arlín García
Ramón Moneada
(q.e.d'.p.) -INPRHU

Para técnicos del INPRHU

Socorro Ulloa

Julio-agosto, 1997
Introducción

Durante 1997, INPRHU-Somoto ha promovido la labranza mínima con


301 productores en 18 comunidades, a partir de giras de intercambio
realizadas en Honduras. La labranza mínima consiste en preparar franjas
de tierra en pendiente, siguiendo las curvas a nivel, y dejando otras
franjas intermedias sin preparar. La siembra se realiza, solamente, en las
franjas donde se aflojó el suelo.

Los efectos esperados de la labranza mínima, son principalmente:

una reducción de la erosión en las franjas sin preparación del suelo y; una
mayor infiltración de agua en las franjas preparadas y cultivadas.

El equipo técnico de INPRHU-Somoto utilizó la herramienta del Ía como


método para monitorear el grado de aceptación temprana de la práctica.
INPRHU introdujo una innovación metodológica: fueron los promotores
campesinos quienes realizaron la toma de datos a nivel de campo. Estos
fueron asistidos por los técnicos, principalmente al momento de procesar
la información.

La experiencia le permitió al INPRHU conocer los avances de aceptación


de la labranza mínima en 18 comunidades, y las ventajas y desventajas
de ésta práctica, según lo opinión de los productores.
Implementación
Se realizó un Sa en las 18 comunidades, analizando un total de 301
productores. Se usó la siguiente guía de preguntas:

1. ¿Qué cantidad de tierra tiene para granos básicos?


2. ¿Qué cantidad tiene con labranza mínima?
3. ¿Quién lo motivó a hacer la labranza mínima?
4. ¿Qué importancia tiene hacer la labranza mínima?
5. ¿Cuál es la diferencia entre la labranza mínima y la labranza
tradicional?
6. ¿Cuánto tiempo utilizo para hacer la labranza mínima?
7. ¿Qué tipo de abono incorporó?
8. ¿Qué cambios le ha hecho a la labranza mínima?
9. ¿Qué dificultades encontró?

Resultados
De los 301 productores expuestos o la práctica, 167 - 55% del total- la
estaban aplicando al momento de realizar el Sa. El área potencial que se
hubiera podido afectar era de unas 203 manzanas. De estas,
aproximadamente, 30 manzanas -15% del total-fueron establecidas con la
labranza mínima. Lo anterior da un Ía general de 9, lo que parece ser un
valor bajo. Sin embargo, es interesante ver las diferencias que existen
entre las comunidades, mostrados en el Cuadro 1. Hay una fluctuación
entre O y 36, en los Ía's calculados por comunidad.
La calidad de las prácticas fue buena, ya que las áreas establecidas
fueron pequeñas. Se dio, en algunos casos, una combinación de
prácticas: labranza mínima con barreras vivos, labranza mínima con
barreras muertas y, labranza mínima con incorporación de materia
orgánica -estiércol, pulpa de café, madero negro, rastrojos, y otras
fuentes.
Todos los productores aplicaron la práctica tal como les fue enseñada
(pregunta N° 8 de la guía de preguntas utilizada).
Entre las ventajas de la práctica se mencionaron: evita la erosión,
conserva la humedad y el cultivo se desarrolla mejor.

Como limitaciones, se mencionó que algunos terrenos son duros para


aplicar la práctica y la taita de mano de obra, en algunos casos.

Discusión
En general, el valor del la parece ser bajo. Sin embargo, se orientó a los
productores de empezar con áreas pequeñas. Para el Plan Operativo
Anual de 1998, se fijó la meta de agregar, aproximadamente, 1.5
manzanas por comunidad, a lo que ya estaba establecido.

En los resultados, obtenidos en las diferentes comunidades, se notaron


marcadas diferencias, lo que ayudó al equipo técnico a priorizar las
comunidades dónde había menor aceptación, para las actividades de
extensión del siguiente año.

La experiencia metodológica fue satisfactoria. Se obtuvo información


valiosa con la primera aplicación de la herramienta. Como paso clave del
proceso metodológico fue considerada la recolección de la información a
nivel de campo.
Anexo 2

Sondeo de aceptabilidad de la
campaña de la No Quema
FIDER

Realizado en: Elaborado por:

Dpto. Estelí Alfredo Castro Blandón


Municipios: Responsable del Área de CSA, de lo
Estelí y La Trinidad Fundación de Investigación de
Desarrollo Rural—FIDER
Comunidades:
Tomabú Participantes:
Mechapa Leónidas Casco Picado
Las Cuevas Francisco Daniel Madriz
Llano Redondo Luis Alberto Martínez
El Espinal Alexis Cruz Rugama
San Antonio Marvin Vásquez Rizo
La Estanzuela Lastenia Ramírez
El Despoblado Alfredo Castro Blandón —FIDER
Sabana Larga
Plancitos/Ocotillo Abril-mayo de 1998
El Quebracho
Buena Vista, San Juan
Hato Viejo, El Hornillo
El Cuajiniquil
Rosario Arriba
Quebrada de Agua
La Laguna, El Monte
Introducción

A partir de 1993 la Fundación de Investigación y Desarrollo Rural (FIDER)


promueve diferentes técnicas de Conservación de Suelos y Agua entre la
población atendida. Sin embargo, se ha carecido de instrumentos que
permitan medir el impacto de las prácticas promovidas en el tiempo. Esta
debilidad está siendo superada a través del convenio de colaboración
existen-te entre la FIDER y el Programa para la Agricultura Sostenible en
Laderas de América Central -PASOLAC-.

Este Programa ha realizado talleres con las entidades miembros para


promover la utilización de diferentes herramientas de seguimiento y
evaluación tales cómo: Sondeos de índice de aceptabilidad -Sla, estudios
de aceptación, estudios de adopción, estudios socio-económicos y
estudios de impacto. Estas herramientas han sido promovidas como un
proceso lógico para conocer la efectividad de las actividades de la
transferen-cia de tecnologías.

En 1998 la FIDER se propuso implementar el Sla para conocer la


aceptabilidad de la campaña no quema promovida desde el año 1997. El
sondeo se llevó a cabo en 21 comunidades de 47 donde se promovió
dicha campaña.
El Sla es de fácil utilización ya que no presenta dificultades para ser
entendido por los técnicos. Se capacitó al equipo técnico en un mini-taller
de 3 días. Otra ventaja que posee el Sla es que no se necesitan
especialistas para su aplicación y en el campo el tiempo utilizado con los
productores es relativamente corto.

Objetivos del estudio


1. General

Implementar procesos de seguimiento y evaluación de la campaña no


quema promovida por la FIDER.

2. Específicos

a. Iniciar procesos de seguimiento y evaluación de tecnologías


promovidas por la FIDER, específicamente lo campaña no quema.

b. Emplear lo herramienta de Sondeo de índice de aceptabilidad -Sla en


la campaña no quema en 20 comunidades del municipio de Estelí y
La Trinidad.

c. Retroalimentar el proceso de capacitación para futuros eventos a


realizar con los productores.

d. Devolver los resultados del estudio a los productores involucrados en


la campaña no quema.

e. Compartir los resultados obtenidos con otras instituciones que


promueven la campaña no quema.

f. Promover el uso de la herramienta de Sondeo de índice de


aceptabilidad para que sea utilizado por otras entidades interesadas
en el seguimiento de las tecnologías que promueven.
Metodología
El primer paso realizado fue la capacitación del equipo técnico de la
FIDER, ya que la herramienta Sla era desconocida por la mayoría de los
técnicos involucrados. Esta capacitación se realizó en un mini-taller de
tres días en el que se explicó la importancia de dicha herramienta. A
continuación se preparó la encuesta con la participación de todos los
técnicos. Es importante mencionar el apoyo prestado por el Instituto de
Promoción Humana -INPRHU- de Somoto del que se aprovechó la
experiencia que el equipo técnico posee en un estudio similar realizado
con anterioridad.

Una vez elaborada la encuesto se procedió a validarla y ajustaría con los


productores, para saber si esta sería entendida fácilmente (Cuadro 3).

Fórmula para aplicar el Sondeo de Índice de Aceptabilidad

N° de productores que Área en que se implementó


implementan la práctica la práctica.

Sla = X 100
N° de productores Total del área de los
encuestados productores encuestados.

Selección de los productores

La selección de los productores se realizó al azar tomando un 17.3 % del


total de productores capacitados por la campaña No Quema en 21
comunidades para un total de 88 beneficiarios encuestados (Cuadro 4).'
Fase de campo

Las encuestas fueron llenadas por los técnicos con la población muestra
en las 21 comunidades, verificando luego la información expresada por
los productores con visitas a las parcelas del beneficiario encuestado. Hay
que destacar que la encuesta fue llenada a través de diálogos, sin
expresar al productor que se le iba a realizar una encuesta sobre la no
quema.

A continuación incluimos información acerca del tiempo que requirió cada


etapa del sondeo. De esta manera, el equipo técnico puede estimar la
inversión de tiempo necesaria para hacer un sondeo de aceptabilidad.

Tiempo necesario para realizar el estudio

No. ACTIVIDAD TIEMPO/DÍAS


1 Preparación del equipo técnico. 3
2 Preparación de la encuesta. 0.25
3 Validación de la encuesta. 0.25
4 Encuestar 88 productores. 2
5 Análisis de 88 encuestas. 5
6 Elaborar informe. 3

TOTAL 13.5

Análisis de la información
El análisis de la información se realizó contando con el apoyo de los
técnicos que atienden las zonas estudiadas; designando un responsable
para que consolidara la información de la zona a su cargo. Fue importante
hacerlo de esta forma debido o que hay información que sólo la manejan
los técnicos. Gracias a esto fue posible rescatar información que en
determinado
momento se le escapa al encuestador y que es de mucha importancia al
momento del análisis.

El trabajo en equipo es muy importante en este tipo de estudio ya que el


análisis es más rico y dinámico por el número de aportes y sugerencias
dadas por los técnicos.

Análisis de resultados
Los resultados del sondeo se analizaron por comunidad y en conjunto
(Cuadro 1). Los valores del Sla resultantes son de 0% á 100%. En las
comunidades donde es menor de 30% hay obstáculos para la posterior
aceptación de la no quema. Se mencionan como causa principal las
malezas de difícil control por su agresividad. En estos casos la FIDER no
ha ofrecido opciones de manejo adecuado. Esta información es
interesante y útil para la institución por que le indica que debe promover
tecnologías que resuelvan el problema.

Se deberá implementar experimentos con productores para buscar


soluciones en conjunto con los técnicos.

Conclusiones
• La utilización del Sla como herramienta de seguimiento es de gran
utilidad, ya que permite conocer la efectividad del esfuerzo de
capacitación y transferencia de las tecnologías promovidas con los
productores; obteniéndose información útil para mejorar el proceso de
capacitación y aceptabilidad.

• Los resultados de la aplicación del Sla en la campaña "NO QUEMA",


indican que la campaña ha tenido éxito y aceptación por los
productores.

• Los valores del Sla en general son altos a nivel de las comunidades
sondeadas.
• La comparación entre los aspectos positivos y negativos de la quema y
no quema expresados por los productores indican lo justificación de
sus preferencias (Cuadro 2).

Recomendaciones
Generales
• Los valores del Sla no deben de tomarse como altos o bajos en
general, sino mas bien para hacer comparaciones entre comunidades
con un Sla alto y un Sla bajo y detectar posibles problemas y
soluciones para futuras capacitaciones.

• Realizar talleres con los productores para devolverles los resultados


obtenidos del sondeo por zonas e interpretarlos conjuntamente.

Metodológicas
• Realizar lo selección de productores al azar y por una persono que no
pertenezca al equipo técnico de la institución. Escoger sólo
productores que-no queman, puede sesgar la información.

• La encuesta debe ser elaborada por el equipo técnico, productores y/o


promotores y validada previamente antes de aplicarse.

• Al aplicar lo encuesta la información deberá ser verificada en lo posible


con visitas a la parcelo del productor.

• Incluir una guía en la que se señale cómo llenar la encuesta y cuál es


el objetivo del estudio, para facilitar su aplicación por personas que no
pertenezcan al equipo técnico y deseen apoyar el trabajo.
Anexo 3

Herramientas
socio-económicas para la
validación y la transferencia
Literatura
1 PASOLAC - SIMAS. Una guía metodológica basada en experiencias en
Centroamerica. Managua. 1996.

2 IICA. 80 Herramientas para el desarrollo participativo. San Salvador.


1998.

3 CIAT. IPRA. Cartillas para CIAL. Cali. 1996

4 TRIPP, R. Woolley, J. The Planning Stage Of On-Form Research.


Identifying Factors for Experimentation. CIMMYT. CIAT. México.
Cali. 1989.

5 PASOLAC. Guía para Evaluaciones Participativos en Ensayos de


Validación. San Salvador. En preparación.

6 ASHBY, J. Manual para la Evaluación de Tecnología con Productores.


CIAT. Cali. 1993.

7 CIMMYT. La formulación de recomendaciones a partir de datos


agronómicos: un manual metodológico de evaluación económica.
México. 1988.

8 PASOLAC. Taller: El análisis económico a partir de datos agronómicos


en ensayos de validación. 10-14 de Marzo, 1997. Miguel López
Pereira, et al. 1997.

9 HILDEBRAND, P. Poey, F. On-Farm agronomic trails in farming systems


research and extensión. Boulder. 1985.

10 CIMMYT. La adopción de tecnologías: guía para el diseño de


encuestas. 1993.
11 PASOLAC. PRM. PROFRIJOL. Memoria del Taller Estudios de
Adopción. Managua, 9-10 de Abril, 1997. Documento N° 121 de
PASOLAC.

12 PASOLAC. UCA -San Ramón. Cuantificación de los estudios socio-


económicos de prácticas de CSA, en parcelas de granos básicos.
Por Elia Kuan. Documento inédito. Managua, 1999.

13 PASOLAC. Evaluación Participotiva por Beneficiarios. Por Alan Meyrat.


Managua. 1996.

14 PASOLAC. Evaluación Participativa por Productores. Por Alan Meyrat.


Managua. 1999. Documento ?216 de PASOLAC.

15 PASOLAC. Evaluación Participativa por Productores. Por Rigoberto


Bonilla. San Salvador. 1999.

16 UNICAM. Evaluación Participativa por Beneficiarios -EPB-. En: AT&V.


PASOLAC. Herramientas socio-económicas de seguimiento y
evaluación de la transferencia en CSA, (p. 133-166). Managua.
1999.

17 PROGRAMA POSTCOSECHA EN CENTROAMÉRICA. Evaluación de


Impacto y de sostenibilidad. Managua. 1995.

18 CDE. Banco Mundial. COSUDE. GTZ. Sustainable Land Management:


Guidelines for Impact Monitoring. Bern. 1998.

19 COSUDE. INTERCOOPERATION. Memorias del Segundo Taller


Regional sobre Agricultura Sostenible en Laderas -ASEL-:
Sistemas de Monitoreo en ASEL. Cochabamba. 14 al 16 de Abril,
1999.

Você também pode gostar