Você está na página 1de 369

Centro de Estudios Intensivos y De

Aprendizaje.

Tesis.

Para obtener el Certificado de:

Enfermera General.

Presenta:

Ana Karen Cavia Ordoñez.

Docente:

María Catalina Rodríguez Arredondo.


AGRADECIMIENTOS.

Gracias de todo corazón a ti mamá por ser ese ejemplo a seguir, por ser quien me
ha dado todas las herramientas para poder alcanzar mis sueños sin importar los
sacrificios que has tenido que hacer, por ser esa persona que nunca ha dejado de
creer y confiar en mí y espero que te sientas orgullosa por la meta que cumplo
hoy.

Gracias Papá de todo corazón por confiar en mí, por ayudarme y darme las
herramientas para cumplir esta meta; sin importar los sacrificios que has tenido
que hacer; esperó que al igual que mamá te sientas orgullo de tenerme como hija.

Un docente es una persona que se encarga de encarar la complicada tarea de


transmitir sus conocimientos, por eso le doy las gracias a mi Profesora Katty que
no solo me transmitió sus conocimientos si no que me enseño la pasión, el amor y
la entrega que esta carrera necesita.

No podía terminar este agradecimiento sin mencionarte a ti, al gran amor de mi


vida, que aunque ya no estás presente físicamente, sigues estando en mi corazón;
este logro es de los dos por que fuiste una de las pocas personas que creyeron en
mí y me impulso a cumplirla dándome siempre la fuerza y la confianza para seguir;
donde quiera que estés se que te sientes orgullo de todo lo que he logrado.
JURAMENTO.

Juro solemnemente ante Dios y en presencia de esta asamblea llevar una vida
digna y ejercer mi Profesión honradamente.

Me abstendré de todo cuando sea nocivo o dañino, y no tomare ni suministrare


cualquier substancia o producto que sea perjudicial para la salud.

Hare todo lo que esté a mi alcance para elevar el nivel de la Enfermería y


considerare como confidencial toda información que me sea revelada en el
ejercicio de mi Profesión, así como todos los asuntos familiares de mis pacientes.

Seré una fiel asistente de los Médicos y dedicare mi vida al bienestar de las
personas confiadas a mi cuidado.
INDICE.
Modulo I. ............................................................................................................................ 7
¿Qué es Enfermería? .................................................................................................... 1
Florence Nightingale. .................................................................................................... 3
Virginia Henderson. ....................................................................................................... 5
Triada de la Salud. ........................................................................................................ 7
Elementos para tener Salud. ......................................................................................... 8
Propedéutico de Enfermería. ......................................................................................... 9
Salud Pública. ............................................................................................................. 11
Triage. ......................................................................................................................... 13
Historia Clínica. ........................................................................................................... 15
Modulo II. ......................................................................................................................... 21
Lavado de Manos. ....................................................................................................... 22
Calzado de Guantes.................................................................................................... 27
Sanitización Desinfección y esterilización. .................................................................. 29
Tendido de Cama. ....................................................................................................... 31
Colocación de Pato y Cómodo. ................................................................................... 38
Baño de esponja. ........................................................................................................ 40
Curaciones. ................................................................................................................. 46
Lavado de Oídos. ........................................................................................................ 49
Tricotomía. .................................................................................................................. 52
Modulo III. ........................................................................................................................ 53
Anatomía y fisiología. .................................................................................................. 54
Sistema Articular. ........................................................................................................ 56
Sistema Esquelético. ................................................................................................... 60
Sistema Muscular. ....................................................................................................... 63
Sistema Nervioso. ....................................................................................................... 66
Sistema Inmunitario..................................................................................................... 72
Sistema Linfático. ........................................................................................................ 77
Sistema Endocrino. ..................................................................................................... 82
Sistema Tegumentario. ............................................................................................... 92
Sistema Circulatorio o de Conducción. ........................................................................ 95
Aparato Cardiovascular. .............................................................................................. 99
Aparato Digestivo. ..................................................................................................... 100
Aparato Excretor o Urinario. ...................................................................................... 104
Aparato Respiratorio. ................................................................................................ 111
Aparato Reproductor Femenino. ............................................................................... 119
Sistema Reproductor Masculino. ............................................................................... 125
Somatometrìa............................................................................................................ 128
Planos Anatómicos.................................................................................................... 130
Los 4 y 9 Cuadrantes. ............................................................................................... 134
Signos Vitales. .......................................................................................................... 137
Modulo IV. ..................................................................................................................... 145
Venoclisis. ................................................................................................................. 146
Inyección. .................................................................................................................. 161
Toma de Muestra. ..................................................................................................... 164
Administración de Medicamentos. ............................................................................. 173
Vacunas. ................................................................................................................... 179
R.P.B.I....................................................................................................................... 185
Modulo V. ...................................................................................................................... 188
Fracturas. .................................................................................................................. 189
Vendajes y Férulas.................................................................................................... 196
Exploración céfalo-caudal. ........................................................................................ 207
Tipos de Heridas. ...................................................................................................... 211
Tipos de Dolor. .......................................................................................................... 214
Quemaduras. ............................................................................................................ 218
Escaras. .................................................................................................................... 221
Posiciones Anatómicas. ............................................................................................ 224
Terminología. ............................................................................................................ 232
Modulo VI. ..................................................................................................................... 235
Planificación Familiar. ............................................................................................... 236
Embarazo. ................................................................................................................. 245
El parto...................................................................................................................... 253
Cesárea. ................................................................................................................... 257
Aborto. ...................................................................................................................... 258
Modulo VII. .................................................................................................................... 261
Sobre peso y obesidad. ............................................................................................. 262
Paciente deambulatorio. ............................................................................................ 264
Paciente crónico-degenerativo. ................................................................................. 266
Paciente geriátrico..................................................................................................... 268
Paciente pediátrico. ................................................................................................... 272
Paciente Agónico y Moribundo. ................................................................................. 274
Oxigenoterapia. ......................................................................................................... 280
Estomas. ................................................................................................................... 290
Tipos de sonda.......................................................................................................... 294
Modulo VIII. ................................................................................................................... 305
Ahogamiento. ............................................................................................................ 306
Hemostasia. .............................................................................................................. 309
Suturas...................................................................................................................... 312
Equipo quirúrgico. ..................................................................................................... 322
Lavado de material quirúrgico. .................................................................................. 337
Modulo IX. ..................................................................................................................... 343
Farmacología. ........................................................................................................... 344
R.C.P. ....................................................................................................................... 352
Tanatología. .............................................................................................................. 358
Bibliografía y Fuentes de Información. ...................................................................... 362
Modulo I.
¿Qué es Enfermería?
Es la ciencia, arte y oficio de brindar un soporte al paciente.

La función singular de la enfermera es asistir al individuo sano o enfermo en la


realización de las actividades que contribuyan a la conservación de su salud o a la
recuperación (o a una muerte pacifica) en el que el paciente llevaría a cabo sin
ayuda si tuviera la fuerza, la voluntad o el conocimiento necesario, y de tal
manera que le ayude a adquirir independencia lo más rápidamente posible.

-Símbolos Históricos de Identidad Profesional


de la Enfermería.
A través de la historia de la Enfermería esta se le ha identicado por cuatro
símbolos, que justifican su identidad, estos son:

➢ Uniforme Blanco.

Símbolo de auto cuidado, de limpieza, pureza, apoyo frente a otra persona y


familia en interacción y contacto transparente, sincero y respetuoso con su cuerpo,
sus sentimientos y experiencias de vida.

➢ Capa Negra.

Esta fue de tela de fieltro, se uso de este material debido a las bajas temperaturas,
púes generalmente hacían guardias de 24 horas, siendo las noches largas y frías.
El significado de la capas es hacerles sentir el peso en sus hombros de la
responsabilidad que han contraído con la sociedad al haber elegido la carrera de
Enfermería.

➢ Lámpara.

Este símbolo muestra la luz que se requiere en todos los actos de cuidado,
símbolo de la claridad y el conocimiento, iluminación que brinda el saber y la
calidad humana en relación con el auto-conocimiento.

➢ Cofia.

1
Prenda que forma parte del uniforme, símbolo de honor que representa dignidad,
amor al prójimo, cuidado, servicio y lealtad a la profesión, por lo que merece el
respeto de quien la porta.

Además la cofia se usa para distinguir el nivel profesional de la persona que la


porta.

➢ Cofia totalmente blanca: Auxiliar de Enfermería.


➢ Cofia con una raya: General en Enfermería.
➢ Cofia con 2 rayas: Lic. En Enfermería.
➢ Cofia con 2 rayas y una diagonal: Especialidad.

2
Florence Nightingale.

Florencia, 1820- Londres 1910.

Enfermera Inglesa, pionera de la Enfermería Profesional moderna. Hasta


mediados del siglo XIX la atención a los enfermos en los hospitales de campaña
era prácticamente nula, las condiciones de hacimiento y las carencias de
salubridad en los mismos eran causa de gran número de defunciones.

La meritoria labor de Florence considerada como la fundadora de los modernos


cuerpos de Enfermeras, una notable mejora en la organización de los hospitales.

Procedente de una familia rica, Florence rechazo la cómoda vida social a la que
estaba destinada para trabajar como enfermera desde 1844.Motivada por sus
deseos de independencia y por sus convicciones religiosas, se enfrento a su
familia y a los convencionalismos sociales de la época para buscar una
cualificación profesional que le permitiría ser útil a sus semejantes.

En 1853 llego a ser supervisora de Enfermeras de un hospital de caridad de


Londres, en el que introdujo eficientes innovaciones técnicas y de organización;
con su trabajo empezó a superarse el modelo asistencial tradicional, basado en
los buenos sentimientos, la cual precisaba una rigurosa formación del personal de
Enfermería.

3
En 1854-1856 se hizo famosa organizando un servicio de enfermeras para los
soldados británicos de la Guerra de Crimea en el hospital de campaña de Uskudar
(Turquía) consiguió mejoras sanitarias espectaculares, enfrentándose a los
prejuicios de los médicos militares y a la pobreza de medios con que el ejercito
solía tratar a los soldados. Regularmente visitaba a los heridos durante la noche lo
que le valió el sobre nombre de “La Dama de la Lámpara”.

A su regreso a Inglaterra, aprovechó esa popularidad para ejercer influencia en las


altas esferas del poder, logrando el apoyo de la Reina Victoria I.

Publico un exhaustivo informe titulado “Notas sobre la sanidad, la eficiencia y la


administración hospitalaria en el ejército británico”. Desplegando una
actividad frenética, consiguió la reforma de la sanidad militar británica, la extensión
progresiva de su modelo a la sanidad civil, la introducción de reformas sanitarias
en la India y la creación de una escuela de enfermeras en 1860.

Desde 1861 permaneció retirada por problemas de salud, consecuencia del


esfuerzo desplegado durante la Guerra de Crimea.

4
Virginia Henderson.

Nació en 1897 en Kansas City, Missori y muere en Marzo de 1996. Su interés por
Enfermería tiene lugar durante la Primera Guerra Mundial.

Henderson reconoce en su modelo, influencias que provienen de la fisiología y la


psicología, identificando las 14 necesidades físicas hasta las psicológicas, muy
similares a los de Abraham Maslow.

El deseo de aclarar la función propia de las enfermedades, determinan en que se


diferencia su aportación de la del resto de profesionales de la salud.

Henderson desarrollo su definición de Enfermería debido a su preocupación por el


papel, la función y la idoneidad de la formación de las enfermeras:

“La única función de la Enfermera es ayudar al individuo, sano o enfermo, en


la realización de aquellas actividades que contribuyen a su salud o a su
recuperación(o una muerte tranquila) actividades que realizarían sin ayuda si
tuvieran la fuerza, voluntad y el conocimiento necesario. Así mismo, es
preciso realizar estas acciones de tal forma que el individuo pueda ser
independiente lo antes posible”.

En Henderson, la independencia de las personas es la satisfacción de sus


necesidades básicas en un criterio importante para la salud.

5
Las 14 necesidades.

1. Respiración / Circulación.
2. Comer y Beber de forma adecuada.
3. Eliminación.
4. Moverse y Mantenerse en la postura adecuada.
5. Dormir y Descansar.
6. Vestirse y Desvestirse.
7. Mantener la Temperatura Adecuada.
8. Mantener la Higiene adecuada e integridad de la piel
9. Seguridad.
10. Comunicación.
11. Creencias y Valores.
12. Autorrealización.
13. Ocio-Actividades recreativas.
14. Aprender.

6
Triada de la Salud.

Concepto de la OMS de salud.

➢ Salud es el completo bienestar físico, mental y social del individuo y no


solamente la ausencia de enfermedad.

Concepto de la OMS de Enfermedad.

➢ Alteración del estado fisiológico en una o varias partes del cuerpo, por
causas en general conocidas, manifestada por síntomas y signos
característicos cuya evolución es más o menos previsibles.

Si alguna de las esferas de la triada se ve afectada, ya no habría salud.

7
Elementos para tener Salud.
El bienestar y la salud dependen de factores importantes por lo que se dice que el
ser humano requiere de elementos para poder obtenerla, estos elementos se
acomodan de acuerdo a nuestras necesidades.

➢ Dinero.
➢ Educación.
➢ Amor.
➢ Medio Ambiente.
➢ Ropa.
➢ Deporte (hobby).
➢ Religión

8
Propedéutico de Enfermería.
Es la base practica por el trabajo de la enfermería en su concepto de acción
fundamentada como una de las técnicas que asimila al individuo como un ser bio-
psico-social, aplicando cuidados específicos y generales.

➢ Proceso de Atención de Enfermería.

El proceso de atención de enfermería consiste en la aplicación del método


científico en la asistencia, que permite a los profesionales dedicados a la
enfermería presentar al paciente, los cuidados que necesita de una forma
estructurada, lógica y siguiendo un determinado sistema.

Los cuidados de enfermería han evolucionado mucho a lo largo de los años y


actualmente se basan en determinados protocolos muy estructurados y en planes,
para tener una homogeneidad.

Las etapas del PAE son las siguientes.

1. Valoración: Recopilación de datos fisiológicos.

2. Diagnostico: Se refiere a una situación que existe en el momento actual.

3. Planeación: Establecer y llevar acabo cuidados de enfermería para lograr la


mejora del paciente.

4. Ejecución: Continuar con los datos, realizar actividades, anotar el cuidado,


dar informes y mantener el plan de cuidado.

5. Evaluación: Comparación planificada y sistematizada entre el estado de


salud del paciente y el resultado.

9
10
Salud Pública.
La Salud Pública es la ciencia y el arte de impedir las enfermedades, prolongar la
vida, fomentar la salud, mediante el esfuerzo organizado de la comunidad.

Winslow (1920).

En los años 20, Winslow propuso una definición muy amplia que incluye la mayor
parte de los elementos de la salud pública en el momento actual, a pesar de haber
sido dada hace más de 90 años; su énfasis está dirigido hacia la enfermedad y en
el paradigma higiénico/ sanitario hegemónico en la época, aunque incorpora la
dimensión social de la salud y la naturaleza colectiva de la actuación de la salud
pública.

➢ Objetivos de la Salud Pública.

• Vigilar el estado de salud de la población y sus necesidades.

• Desarrollar las mejores políticas de salud y garantizar la prestación de


servicios sanitarios.

➢ Funciones de la Salud Pública.

• Énfasis en la responsabilidad colectiva sobre la salud.

• Dirigir a toda la población.

• Énfasis en la prevención.

• Una atención a los factores de riesgo y a los determinantes


socioeconómicos de la salud.

➢ Estrategias de la Salud Pública.

• Protección de la salud.

Son aquellas acciones que inciden en el saneamiento ambiental. Vigilancia y


control de los agentes físicos, químicos y biológicos presentes en los distintos
elementos del medio y en los lugares de convivencia humana.

11
• Prevención de la Enfermedad.

Conjunto de medidas encaminadas a limpiar el progreso de la enfermedad, en


cualquier estadio de su desarrollo, reducir su probabilidad de aparición o
interrumpir su progreso.

Niveles de Prevención Objetivo. Ejemplos.


Primaria Actúa antes de que Mejorar las condiciones y
aparezca la enfermedad. Vacunas.
Secundaria. Intervenir en la fase Detección precoz como
Presintomática. en el Cáncer.
Terciaria. Cuando la persona está Asistencia sanitaria
ya enferma. habitual.

• Promoción de la Salud.

Promueve la salud para lograr la coordinación y cooperación entre diferentes


agentes y sectores, buscando el equilibrio entre grupos o intereses contrapuestos
y capacitar para un uso más autónomo de la salud y los servicios sanitarios.

• Restauración de la Salud.

Se divide en dos:

1. Atención Primaria.
2. Atención Especializada (atención a los problemas de mayor complejidad).

Los objetivos de la salud pública son vigilar los estados de la salud de la población
y sus necesidades, desarrollar las mejoras políticas de la salud y garantizar la
prestación de servicios sanitarios. El desarrollo de las funciones de salud pública
requiere una aproximación multidisciplinaria.

Lograr la coordinación y cooperación entre diferentes agentes y sectores,


buscando el equilibrio entre grupos e intereses contrapuestos. Defensa de la
Salud Tomar postura Legislación que promueve la salud Funciones de la
Promoción Funciones de la Promoción de Salud n de Salud Funciones de la
Promoción de Salud Funciones de la Promoción de Salud Capacitación Capacitar
para un uso más autónomo de la salud y los servicios sanitarios Mediación Lograr
la coordinación y cooperación entre diferentes agentes y sectores, buscando el
equilibrio entre grupos e intereses contrapuestos.

12
Triage.

Triage: Francés (trier) que significa elegir o seleccionar.

Aceptado por la acción de clasificar a los enfermos.

En la actualidad es el proceso de determinar la severidad de los pacientes y


priorizarlos de acuerdo a la urgencia médica.

La finalidad de hacer un uso apropiado de los recursos y el espacio de urgencias


asegurando que todos los pacientes que se presentes tengan acceso a la atención
dependiendo de sus necesidades medicas, teniendo como objetivo identificar
rápidamente las condiciones serias y con compromiso vital y derivadas para el
área más apropiada de tratamiento reduciendo la congestión de la sala de
urgencias.

➢ Modelos de Triage.

1. Escala Australiana de Triage (ATS).


2. Canadiense de Triage y Agudeza.
3. El Sistema Manchester de Triage.
4. Índice de Severidad de Urgencia de 5 niveles de Triage.
5. Modelo andorrano de Triage.

13
14
Historia Clínica.
La asistencia a los pacientes tanto hospitalizados como ambulatorios genera una
serie de información médica y administrativa sobre los mismos.

Dicha información se registra en varios documentos, siendo el conjunto de estos


documentos lo que constituye la historia clínica. La historia clínica debe ser única,
integrada y acumulativa para cada paciente en el hospital, debiendo existir un
sistema eficaz de recuperación de la información clínica.

La principal función de la historia clínica es la asistencial ya que permite la


atención continuada a los pacientes por equipos distintos.

Otras funciones son: la docencia, el permitir la realización de estudios de


investigación y epidemiología, la evaluación de la calidad asistencial, la
planificación y gestión sanitaria y su utilización en casos legales en aquellas
situaciones jurídicas en que se requiera.

Para cumplir estas funciones la historia clínica debe ser realizada con rigurosidad,
relatando todos los detalles necesarios y suficientes que justifiquen el diagnóstico
y el tratamiento y con letra legible. La historia clínica debe tener un formato
unificado, tiene que haber una ordenación de los documentos y a ser posible, una
unificación en el tipo de historia a realizar.

La historia clínica con todos sus documentos tiene carácter confidencial, por lo
tanto, todos los profesionales que tienen acceso a dicha información en su
actividad diaria, tienen la obligación de mantener la confidencialidad.

En caso de utilización de algunos de los datos de la historia clínica con fines


docentes, epidemiológicos, etc., debe hacerse sin revelar ningún dato que pueda
identificar al paciente. Normalmente, en la mayoría de hospitales está establecida
una normativa de acceso a la documentación clínica para los profesionales que
trabajan en el centro

➢ Documentos que forman la historia clínica.

La historia clínica consta de diferentes bloques de información. Generalmente toda


la información que se genera de un paciente se almacena en unos grandes sobres
identificados con el nombre del paciente y su número de historia clínica. Dentro de
dicho sobre se archivan todos los documentos, normalmente en una carpeta con
anillas que permita la introducción de nuevos documentos y con aquellas pruebas
diagnósticas de gran tamaño (ej., pruebas de radiodiagnóstico).

15
Es conveniente que los diferentes documentos u hojas que constituyen la historia
clínica se archiven con un orden preestablecido.

De ejemplo tomare los diferentes documentos de que consta la historia clínica del
Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona

Informe de alta.

– Datos relativos al centro.

- Nombre, dirección, teléfono.

- Servicio o Unidad donde se produce el alta.

- Facultativo responsable del alta.

– Datos de identificación del paciente.

- Nombre y apellidos.

- Nº de historia clínica.

- Fecha de nacimiento y sexo.

– Datos referidos al proceso asistencial.

- Fecha de admisión y alta.

- Motivo del ingreso.

- Estado en el momento del alta.

- Destino.

- Diagnóstico principal.

- Otros diagnósticos (si procede).

- Procedimientos quirúrgicos y/o obstétricos.

- Otros procedimientos significativos (si procede).

- Resumen clínico (antecedentes, exploración física, exploraciones


complementarias, curso clínico y recomendaciones terapéuticas).

Hoja de Historia Clínica.

Hojas de Curso Clínico en dichas hojas se recogen todos los datos de la evolución
del paciente.

16
En cada nota que se escribe debe figurar el nombre y apellido del médico que la
realiza, la fecha y la hora.

Hojas de datos de enfermería.

La información que se recoge en estas hojas, complementada con la historia


médica y la valoración que hace la enfermera al ingreso del paciente, constituyen
el eje fundamental para la elaboración de la lista de problemas del paciente y la
planificación de la atención que ha de prestársele.

Hojas de seguimiento de enfermería.

En dichas hojas debe constar al igual que en las hojas de curso clínico, la
identificación de la enfermera que realiza las anotaciones, la fecha y la hora.

Debe constar también información sobre la evolución del paciente y un resumen


de las actividades realizadas sobre el paciente.

Hojas de quirófano.

– Hoja preoperatoria o de consulta preanestésica.

– Hoja operatoria.

– Hoja de anestesia.

En la hoja preoperatoria se anota el estado general del paciente previamente a la


intervención.

En la hoja operatoria y de anestesia se recoge todo lo acontecido durante la


intervención quirúrgica y los datos de los parámetros controlados durante la
anestesia, respectivamente. Todas ellas deben ir también firmadas por el
anestesiólogo o cirujano, según las hojas de que se trate, y con fecha y hora.

Hojas de prescripciones médicas.

La normativa para la cumplimentación de dichas hojas es variable según los


diferentes hospitales y los sistemas de que dispongan para la distribución de
medicamentos. En algunos hospitales en las hojas de prescripción médica se
incluye tanto la terapia farmacológica como no farmacológica, mientras que en
otros hospitales se hace en hojas independientes.

En cualquier caso, deben constar apellidos y firma del médico prescriptor, fecha y
hora de la prescripción.

17
La prescripción debe ser completa es decir debe constar el nombre del fármaco
(preferentemente genérico), dosis, vía de administración y duración si procede. La
letra debe ser legible.

Así mismo debe especificarse si se ha solicitado determinación de niveles


plasmáticos de algún medicamento. Semanalmente debe realizarse revisión de
todas las prescripciones médicas del paciente.

Hojas de resultados y/o informes de otros Servicios y hojas de exploraciones


específicas por Servicios.

– Hojas de Anatomía Patológica.

– Otros resultados de laboratorio y radiodiagnóstico.

– Hoja de programación de exploraciones.

– Hojas de exploraciones específicas por Servicios.

Registros de enfermería.

– Plan de atención de enfermería consta de varias partes:

1. Listado de problemas a partir de la observación del paciente, recogida de


datos y revisión de la historia clínica.
2. Plan de atención, se elabora a partir de la lista de problemas y sirve de
base para la elaboración del plan de curas.
3. Plan de curas de enfermería: Comprende varios apartados: respiración,
nutrición e hidratación, preparaciones, actividad, higiene y confort, curas,
comunicación.
4. Controles: Constantes vitales, nivel de conciencia, dolor, peso, diuresis,
defecación, vómitos, drenajes y controles diabetológicos).
5. Balance de líquidos: Incluye ingesta: oral y enteral, sueros, medicación,
nutrición parenteral, hemoderivados y eliminación: orina, heces, vómitos,
drenajes y pérdidas insensibles.
6. Perfusiones/medicación: En dichas hojas consta sólo la sueroterapia,
nutrición parenteral y hemoderivados. El resto de la medicación I.V. se
recoge en las hojas de medicación generales.
7. Valoración al alta: Es para facilitar información al paciente y a los diferentes
niveles asistenciales sobre la evolución del paciente durante su estancia en
el hospital y dar orientación sobre sus necesidades de curas, alimentación,
movilización, etc.

18
Hoja social.

Esta hoja se realiza si el paciente tiene un problema social y es cumplimentada


por la asistente social en contacto con el médico responsable.

Hojas de autorización.

Los pacientes y/o sus familiares o tutores deben estar informados sobre los
procedimientos a los que se les va a someter, así como de las posibles
complicaciones que de ello pueden derivarse y deben dar su consentimiento por
escrito.

Existen dos tipos:

– Hoja de autorización para exploraciones e intervenciones quirúrgicas.

– Hoja de alta voluntaria: Debe ir firmada por el paciente o familiar o tutor y por el
médico responsable.

Hojas administrativas.

Hoja de ingreso que se genera a nivel administrativo cuando el paciente ingresa


en el hospital en la que se recogen los datos de identificación del paciente, datos
asistenciales y económicos. En el momento del alta se debe hacer constar el
motivo, el diagnóstico de salida y la identificación legible del médico que la
autoriza.

19
20
Modulo II.

21
Lavado de Manos.
El Lavado de Manos con agua y jabón es el método más conocido y sencillo para
evitar la transmisión de microorganismos de una persona a otra.

El lavado de manos consiste en la frotación vigorosa de las mismas, previamente


enjabonadas seguida de un aclarado con agua abundante, con el fin de eliminar la
suciedad, materia orgánica, microbiana habitual y transitoria y así evitar la
transmisión de microorganismos de persona a persona.

➢ Tipos de lavados.

En el medio sanitario existen diferentes técnicas de lavado de manos en función a


la posterior utilización de las mismas:

• Lavado higiénico.
• Lavado antiséptico.
• Lavado con solución alcohólica.
• Lavado quirúrgico.

• LAVADO HIGIÉNICO.

Técnica que se utiliza para eliminar la suciedad, materia orgánica y microbiana


transitoria de las manos

INDICACIONES.

- Antes y después del contacto con cada paciente.

- Entre dos procedimientos con el mismo paciente

- Antes de colocarse los guantes.

- Después de ir al baño

- Después de contacto con suciedad o elementos contaminados

- Después de estornudar, toser, tocarse el cabello, etc.

- Después de quitarse los guantes.

22
MATERIAL.

Jabón líquido neutro, en dispensador desechable, con dosificador. Toalla de papel


desechable.

TÉCNICA.

1. Humedecer las manos con agua corriente, preferiblemente templada.

2. Aplicar jabón líquido con dosificador y distribuirlo completamente por las


manos.

3. Si fuera necesario, quitar los detritus de debajo de las uñas.

4. Frotar las manos palma con palma, sobre dorsos, espacios interdigitales.

5. Muñecas durante al menos 10”.

6. Aumentar el tiempo de lavado si las manos están visiblemente sucias.

7. Aclarar completamente con abundante agua corriente.

8. Secar las manos con toalla desechable de papel.

9. Cerrar el grifo con la toalla de papel empleada para el secado de las manos

• LAVADO ANTISEPTICO.

Eliminar la suciedad, materia orgánica, microbiana transitoria y parte de la


microbiana residente de las manos, consiguiendo además cierta actividad
microbiana.

MATERIAL

Jabón líquido neutro, en dispensador desechable, con dosificador, Toalla de papel


desechable, Solución hidroalcóholica.

TÉCNICA

Se procederá en un primer paso a realizar lavado higiénico de las manos según


técnica anteriormente descrita. A continuación, se procederá a realizar lavado con
el volumen indicado para esta técnica, de solución hidroalcóholica durante 1
minuto y medio.

23
INDICACIONES

- Antes del contacto con pacientes inmunocomprometidos en situaciones de


fundado riesgo de transmisión.

- Antes y después de realizar un procedimiento invasivo (inserción de catéteres,


sondas vesicales, etc.), aunque se utilicen guantes.

- Antes y después de la atención a pacientes de los que se sospecha o sabe que


están infectados con microorganismos resistentes.

• LAVADO CON SOLUCIÓN HIDROALCOHÓLICA INDICACIONE.

- En lugares con grave déficit de infraestructura (sin lavabos cercanos) o


emergencia extrema, el lavado de manos puede hacerse con soluciones
evaporables tipo alcohol glicerinado o alcohol con Clorhexidina”.

- La técnica de lavado con dicha solución consiste en la aplicación del volumen


indicado de producto sobre las manos secas, sin restos orgánicos ni de suciedad,
frotando vigorosamente durante 30 segundos hasta su secado total. Las manos
deberán estar humedecidas durante ese periodo, si se secan, aplicar nueva dosis
de solución (Ver figuras en página siguiente)

- En A. Primaria la idoneidad de su uso se relaciona con la actuación fuera del


Centro (Atención domiciliaria, Urgencias en vía pública), en situación de presión
asistencial extrema: epidemia, catástrofe, etc.

• LAVADO QUIRURGICO

Eliminar la microbiana transitoria y en todo lo posible la microbiana residente de


las manos, previa a un procedimiento invasivo que por su especificidad o su
duración requiere un alto grado de asepsia.

MATERIAL.

Jabón líquido con antiséptico (solución jabonosa de Clorhexidina al 5% o Povidona


yodada), en dispensador desechable, con dosificador. Cepillo de uñas desechable
(preferiblemente impregnado en solución antiséptica). Toalla o compresa estéril.

TÉCNICA DE LAVADO QUIRURGICO.

1. Abrir el grifo (solo lavabos con sistema de codo o pedal).

2. Mojar por completo manos y antebrazos hasta el codo.

24
3. Aplicar jabón antiséptico manteniendo siempre las manos más altas que los
codos.

4. Lavar antebrazos, manos dedos y uñas e insistiendo en los espacios


interdigitales, durante al menos diez minutos.

5. Aclarar con abundante agua, cada brazo por separado empezando por la punta
de los dedos hasta el codo con agua corriente abundante.

6. Aplicar de nuevo jabón antiséptico en manos y antebrazos friccionando al


menos dos minutos.

7. Aclarar con agua abundante.

8. Cerrar el grifo.

9. Secar por aplicación, sin frotar, con una compresa o toalla desechable estéril,
comenzando por los dedos y bajando hasta los codos.

INDICACIONES (modalidad no utilizada en A. Primaria)

- Antes de una intervención quirúrgica.

- Antes de cualquier maniobra invasiva que requiera alto grado de asepsia.

➢ LOS 5 Momentos para la Higiene de Manos.

1. Antes del contacto con el paciente.


2. Antes de realizar tarea aséptica.
3. Después del riesgo de exposición a líquidos corporales.
4. Después del contacto con el paciente.
5. Después del contacto con el entorno del paciente.

25
26
Calzado de Guantes.
El uso de guantes estériles forma parte de un conjunto de medidas que previenen
y controlan las infecciones intrahospitalarias que tienen como objetivo disminuir la
transmisión de microorganismos de las manos, del personal al paciente durante
los procedimientos invasivos que necesitan de técnica estéril, por lo tanto la
correcta colocación y manipulación aseguran la técnica aséptica y la calidad de
atención del paciente.

➢ Objetivos:
1. Tener un amplio margen de esterilidad en las maniobras quirúrgicas.
2. Facilitar el manejo de los instrumentos, suturas sin entorpecer la
sensibilidad.

➢ Recomendaciones:
• Compruebe la fecha de caducidad.
• Oriéntese como están colocados los guantes.
• Cálcese los guantes manteniendo las manos separadas del cuerpo.

➢ Procedimiento para Técnica Cerrada.

1. Para este procedimiento los guantes deben estar bien entalcados, las
manos secas y cubiertas por las mangas.
2. Tome la cartera conteniendo los guantes adecuados al tamaño de sus
manos.
3. Ábrala de tal manera que los puños de los guantes queden hacia arriba.
4. Enseguida tome el guante a calzar por los dobles, con la mano
correspondiente (guante izquierdo con la mano izquierda) e introduzca los
dedos cubiertos.
5. Coloque el guante sobre el antebrazo (los dedos hacia el codo).
6. Con la mano opuesta tome la orilla del guante y móntelo.
7. Saque los dedos de la bata e introdúzcalos en el guante teniendo así el
procedimiento.
8. Siguiendo los mismos pasos, proceda a calzar el guante en la otra mano.
9. Tome una gasa húmeda límpielos y ajústelos.

27
➢ Procedimiento para Técnica Abierta.

1. Tome la cartera conteniendo los guantes con el número adecuado a sus


manos.
2. Abra la cartera.
3. Se toma el primer guante precisamente por el dobles y sin tomar ningún
otra parte del mismo se identifica la situación del dedo pulgar para
determinar si se trata de un guante izquierdo o derecho, si es izquierdo se
tomara con la mano derecha y viceversa.
4. Con firmeza y sin deshacer los dobles de protección se introduce
lentamente la mano con ligeros movimientos.
5. Se introducen los dedos en los huecos correspondientes.
6. Enseguida se introducen los dedos de la mano enguantada detrás del
doblez de protección y se coloca el segundo guante.
7. Después de esto si se puede llevar hacia arriba el punto de los guantes
para cubrir la manga de la bata.

28
Sanitización Desinfección y esterilización.
La limpieza, desinfección y esterilización de superficies, aparatos e instrumental,
son procesos que están orientados a la minimización de la transmisión de
infecciones en el entorno de los centros asistenciales, por lo que se incluyen
dentro de las Estrategias de Seguridad para la protección, tanto de los usuarios
como de los profesionales. La adecuada realización de estos procesos permitirá
elevar el nivel de calidad de la asistencia que presta el Servicio de Salud.

➢ ASEPSIA: Serie de procedimientos o actuaciones dirigidas a impedir la


llegada de los microorganismos patógenos a un medio aséptico (libre de
microorganismos patógenos), es decir, se trata de impedir la
contaminación.

➢ ANTISEPSIA: Conjunto de acciones emprendidas con el fin de eliminar los


microorganismos patógenos presentes en un medio, o inhibir su
proliferación.

➢ ANTISÉPTICO: Sustancia química de aplicación tópica sobre los tejidos


vivos (piel intacta, mucosas, heridas, etc.), que destruye o inhibe los
microorganismos sin afectar sensiblemente a los tejidos sobre los que se
aplica. Se dice de los agentes que impiden la proliferación de
microorganismos en los tejidos corporales. Por lo tanto, son capaces de
prevenir las infecciones y enfermedades provocadas por los
microorganismos. En el ámbito clínico, suelen usarse para descontaminar la
piel antes de un procedimiento o intervención.

➢ DESINFECTANTE: Sustancia química que destruye los microorganismos y


que se aplica sobre material inerte sin alterarlo de forma sensible.

➢ MICROORGANISMO PATÓGENO: Microorganismo capaz de causar la


enfermedad.

➢ LIMPIEZA: Procedimiento físico-químico encaminado a arrastrar cualquier


material ajeno del objeto que se pretende limpiar.

➢ DESINFECCIÓN: Proceso capaz de eliminar prácticamente todos los


microorganismos patógenos conocidos, pero no todas las formas de vida
bacteriana (endosporas), sobre objetos inanimados.

29
• Desinfección de bajo nivel: empleo de un procedimiento químico con el que
se pretende destruir la mayor parte de las formas vegetativas bacterianas,
algún virus y hongos, pero no el Mycobacterium tuberculosis, ni las esporas
bacterianas.

• Desinfección de nivel intermedio: empleo de un procedimiento químico con


el que se consigue inactivar todas las formas bacterianas vegetativas, el
complejo Mycobacterium tuberculosis, así como la mayoría de los virus y
hongos, pero que no asegura necesariamente la destrucción de esporas
bacterianas.

• Desinfección de alto nivel: empleo de un procedimiento químico con el que


se consigue la reducción o destrucción de todos los microorganismos
vegetativos, micobacterias, virus pequeños o no Lipídico, virus Lipídicos o
de mediano tamaño, esporas micóticas y algunas (aunque no todas)
esporas bacterianas hasta un nivel apropiado como para permitir un uso
seguro del material en un paciente.

La desinfección de alto nivel se puede llevar a cabo por dos métodos:

1. Desinfección manual por inmersión y mediante la utilización de máquinas


automáticas desinfectadoras (es el método considerado "gold estándar"
aunque no siempre resulte eficiente).

2. El método habitualmente utilizado en Atención Primaria es la desinfección


manual por inmersión.

➢ ESTERILIZACIÓN: El concepto clásico define la esterilización como el


proceso mediante el cual se destruyen todos los microorganismos viables
presentes en un objeto o superficie incluidas las esporas bacterianas.

30
Tendido de Cama.
Es el procedimiento que se realiza para la cama hospitalaria en diferentes
situaciones.

Objetivos:

• Fomentar hábitos higiénicos en del paciente.


• Crear un ambiente limpio.
• Permitir la comodidad física.
• Disminuir la contaminación hospitalaria.
• Ofrecer seguridad desde el punto de vista bacteriológico.

Las cuatros formas básicas para presentar la cama en la unidad del paciente.

1. Valoración.

• Examinar la necesidad del usuario de que se le cambie la ropa de cama.


• Determinar si el estado del usuario permite el cambio de la ropa de cama.
• Determinar qué cantidad o qué tipo de ropa de cama requiere.
• Verificar la unidad del paciente para determinar la ropa disponible.
• Determinar el nivel prescrito de actividad del usuario y cualquier precaución
especial en el movimiento.
• Examinar la capacidad del enfermo para salir de la cama durante el
cambio de la ropa de cama.

2. Planeación.

• Proporcionar un ambiente limpio y cómodo para que el usuario duerma,


descanse y se recupere.
• Eliminar elementos irritantes de la piel, proporcionando sabanas y cobijas
sin arrugas.
• Evitar el ejercicio del usuario al arreglar la cama mientras este ocupada (no
mover al usuario más de lo necesario).
• Aumentar la autoimagen del individuo, proporcionando una cama limpia,
bien arreglada y cómoda.
• Disponer de manera apropiada de la ropa sucia y evitar la contaminación
cruzada.
• Colocar correctamente a los usuarios ayudando a obtener una posición
tanto en lo físico como en lo emocional.

31
• Evitar tenciones de la espalda o extremidades de la enfermera durante el
procedimiento.

3. Ejecución.

• Doblez ajustado de la esquina de la ropa de cama.


• Cambio de funda de almohada.
• Arreglo de una cama abierta.
• Arreglo de una cama cerrada.
• Arreglo de una cama ocupada.
• Arreglo de una cama anestésica o quirúrgica.

4. Evaluación.

• El usuario está descansando durante y después del procedimiento del


arreglo de la cama.
• La cama permanece limpia, seca, libre de arrugas u otros irritantes
cutáneos y a temperatura cómoda.
• La piel del usuario permanece libre de irritaciones ocasionadas por el
contacto con la ropa de cama.
• La enfermera no siente tenciones en la espalda o en las extremidades
durante el procedimiento.

Equipo necesario:

• Dos sábanas
• Una funda para almohada.
• Una sábana para tracción (sábana clínica o zalea)
• Una o dos frazadas.
• Un cubrecama.

32
➢ Tipos de cama según su propósito.

• Cama abierta.

Es aquella que esta designada a un paciente que va a ingresar al departamento o


área hospitalaria.

PROCEDIMIENTO:

1. Retirar mesa puente o de noche.


2. Sacar los extremos laterales de la ropa superior de la cama (colcha,
cobertor y sabana móvil).
3. Colocar la almohada.
4. Doblar el borde superior de la colcha por debajo del cobertor y hacer la
cortesía con el extremo superior de la sabana.
5. Deslizar estas piezas hacia el tercio inferior del colchón en forma de
acordeón.
6. Colocar almohada y mesa puente en sitios correspondientes.

33
• Cama cerrada.

Procedimiento utilizado para el cambio de sabanas, cobijas y otros utensilios en


una habitación hospitalaria y dejarla lista para cuando el paciente ingrese.

PROCEDIMIENTO:

1. Colocar sobre la silla la ropa y acomodarla en orden inverso al que se va a


usar, previa colocación de la almohada.
2. Colocar una sábana a partir del punto medio superior del colchón y fijarla en
la esquina superior proximal a este mediante una cartera, deslizarla y fijarla
en el extremo inferior del colchón.
3. Poner el hule clínico sobre el tercio medio del colchón y sobre este la
sabana clínica procurando fijarla por debajo de los bordes superior e inferior
del hule.
4. Introducir los extremos laterales de las piezas colocadas (sabana fija, hule,
y sabana clínica) por debajo del colchón.
5. Pasar al lado contrario de la cama y repetir los pasos anteriores para fijar la
ropa
6. Colocar la sabana móvil sobre el colchón a partir del borde medio superior y
sobre ésta, el cobertor a 15 o 20 cm hacia abajo.

34
• Cama ocupada.

Utilizada cuando la cama está ocupada por un paciente y de la cual hay que
cambiar tendidos para mejorar las condiciones ambientales

PROCEDIMIENTO:

1. Integrar el equipo y colocarlo en orden inverso al que se va a usar, sobre la


silla de la unidad clínica, previa colocación de almohada.
2. Retirar mesa puente o de noche y colocar la silla hacia la pie cera de la
cama.
3. Aflojar toda la ropa de cama por el lado contrario al que se encuentra el
buró o la mesa de noche.
4. Retirar pieza por pieza doblando o enrollándolas según el caso y colocarlos
ya sea en el tánico o sobre el respaldo de la silla si se van a cambiar por
piezas limpias.
5. Realizar aseo de cama conforme a los pasos señalados en el aseo diario
de la unidad del paciente. Colocar la sábana a partir de la parte media
superior del colchón y deslizarla hacia el nivel del extremo inferior de esté.
6. Fijar la sábana en la esquina externa superior del colchón mediante una
cartera.
7. Colocar el hule clínico sobre tercio medio del colchón y sobre éste la
sábana clínica, procurando fijarla por debajo de los bordes superior e
inferior del hule.
8. Introducir los extremos sobrantes de las tres piezas colocadas por debajo
del colchón.
9. Pasar al lado contrario de la cama y llevar a cabo los pasos anteriores
utilizadas para fijar la ropa.
10. Colocar la sábana superior sobre el colchón a partir de borde medio
superior y sobre ésta y a 15 o 25 cm hacia abajo, el cobertor.

35
• Cama anestésica o quirúrgica.

Es el procedimiento que se realiza para preparar la cama en que se recibirá a un


paciente que ha sido intervenido quirúrgicamente o sometido a un tratamiento
especial.

PROCEDIMIENTO:

1. Realiza lavado de manos.


2. Prepara el equipo antes mencionado y lo traslada a la unidad del usuario.
3. Coloca la ropa limpia sobre una silla por orden de uso.
4. Afloja la ropa de cama del lado distal y proximal.
5. Retira La colcha, sabana de base, sabana móvil, sabana clínica y funda
cojín, doblándolos por separado los coloca en el tánico.
6. El cobertor se dobla y coloca sobre la silla.
7. Continúa con tendido de cama cerrada.
8. Posterior a la colocación de la sábana estándar móvil, extiende un cobertor
a 25cm. Por debajo del borde superior del colchón sobre la sábana.
9. Coloca la colcha sobre el cobertor de la misma manera, formando un
dobles con las tres piezas y así hacer la referencia
10. Toma el extremo superior proximal de la ropa de cama llevándola al centro
y en forma longitudinal de ésta.
11. Pasa al extremo distal de la cama y realiza de igual manera las mismas
maniobras.
12. Toma la parte superior del triángulo llevándolo hacia el borde inferior del
colchón, y sin soltarlo lo regresa al borde superior formando un acordeón
con los dobles de la ropa.
13. Coloca en la parte superior proximal del colchón en forma diagonal una
toalla de felpa y un riñón.
14. Protege la parte superior interna de la cabecera con una almohada.
15. Acerca timbre a la parte superior de la cabecera de la cama al lado de la
almohada.
16. Realiza lavado de manos.
17. Retira de la unidad del equipo utilizado, deposita la ropa sucia en el cuarto
séptico y el carro de traslado en la ropería.
18. Realiza lavado mecánico de sus manos

36
Cama Quirurgica.

37
Colocación de Pato y Cómodo.
Maniobras que se realizan para instalar un cómodo o pato al paciente que no
puede deambular para las funciones de eliminación.

EQUIPO:

• Cómodo o pato limpio.


• Guantes.
• Papel higiénico.
• Lavamanos y jabonera con jabón.
• Toallas de papel.
• Desodorante ambiental (opcional).

PROCEDIMIENTO:

1. Lavarse las manos.

2. Preparar el equipo y llevarlo a la unidad del paciente.

3. Identificar al paciente.

4. Dar preparación psicológica al paciente.

5. Dar preparación física:

o Aislarlo.
o Dar posición ginecológica en la mujer y decúbito lateral si es hombre y va a
miccionar.
o Descubrir al paciente, subir el camisón o bajar pijama.

6. Pedir al paciente que flexione las piernas y que apoyándose en los talones
levante la cadera, mientras se desliza el cómodo debajo de los glúteos.

7. Cuando el paciente no puede moverse, se coloca en decúbito lateral, se


coloca el cómodo en la región glútea y se vuelve a colocar al paciente en la misma
posición.

8. Colocar el timbre y papel higiénico cerca.

9. Dejar solo al paciente si lo requiere.

10. Cuando haya terminado, colocarse guantes y retirar el cómodo, taparlo y


llevarlo al cuarto séptico.

38
11. Aminorar el olor rociando desodorante ambiental si es necesario.

12. Ayudar al paciente a lavarse las manos.

13. Lavarse las manos.

14. Dejar cómodo al paciente.

15. Retirar el equipo y dar cuidados posteriores al equipo.

16. Hacer anotaciones de enfermería:

o Características.
o Cantidad si tiene control de líquidos.
o Problemas presentados.

39
Baño de esponja.
Es el aseo general que se realiza a un paciente que no puede o que no está
permitido asearse en tina o en ducha, esto implica que la frecuencia de baño
depende de la condición física del paciente, sus hábitos personales, su actividad,
o el estado que guarda su piel, la cantidad de transpiración y la temperatura
ambiente.

OBJETIVOS:

• Fomentar hábitos higiénicos a través de la enseñanza sobre medidas


higiénicas y otros aspectos en relación a la salud.
• Limpiar y proporcionar bienestar físico.
• Eliminar las células muertas, las secreciones, el sudor y el polvo.
• Favorecer la función circulatoria por medio de la movilización y el masaje.
• Valorar el estado de la piel.
• Determinar el estado mental y emocional del paciente.

EQUIPO Y MATERIAL:

• Un bañador.
• Un recipiente o jarra con agua fría.
• Un recipiente con agua caliente.
• Un balde para agua sucia (si no cuenta con baño o lavamanos).
• Una toalla (si es posible de baño).
• Un paño.
• Una toalla de cara (exclusivamente para el uso de esta área).
• Un jabón (utilizar una jabonera).
• Torundas de algodón.
• Tijeras o cortaúñas.
• Ropa de cama.
• Pijama hospitalario o camisón.
• Loción o crema para piel (opcional).
• Talco (opcional).
• Bolsa de desperdicios (plástica).

PROCEDIMIENTO PASOS:

1. Lavarse las manos.

2. Saludar e identificar y presentarse al paciente.

40
3. Explicar el procedimiento a seguir, solicitar su cooperación.

4. Preparar el equipo y llevarlo a la unidad.

5. Disponer el equipo en un sitio conveniente (mesa de noche o mesa de sobre


cama).

6. Cerrar las ventanas, correr las cortinas, improvisar cualquier medida a fin de dar
privacidad al paciente.

7. Si las condiciones físicas del enfermo lo permiten, se colocara al paciente en


posición decúbito dorsal plana de lo contrario adoptar una postura cómoda según
las limitaciones del paciente.

8. Aflojar la ropa de la cama por los costados (todo el borde).

9. Retirar el cubrecama y frazadas colocando las mismas en una silla o bien en el


respaldar de la cama, aprovechar el momento y colocar las sabanas que se van a
cambiar según el orden de uso.

10. Retirar la almohada (si no es muy incomodo para el paciente) y colocar


también es la silla.

11. Mantener la sabana superior para cubrir al paciente.

12. Acercar al paciente al borde de la cama del lado proximal sin descubrirlo.

13. Verter agua fría y caliente en el bañador, mantener la temperatura adecuada


de 36ºc o según la tolerancia del paciente (previa verificación propia u opinión del
paciente).

14. Colocar la toalla sobre el pecho del paciente en sentido transversal.

15. Hacer una manopla con el paño de baño, humedecerla, exprimirla e iniciar el
baño en el orden siguiente:

a) Limpiar los ojos desde el ángulo interno hacia el externo, empleando una
porción diferente del paño para lavar cada parpado, dirigiendo los movimientos, de
la nariz (no utilizar el jabón).

b) Enjuagar el paño, exprimirlo y enjabonarlo.

c) Lavar la cara empezando por la frente, las mejillas, las orejas y el cuello
(algunos pacientes no acostumbran lavarse con jabón, deben cerciorarse de ello).

d) Enjuagar y secar, utilizando la toalla que se encuentra sobre el tórax anterior del
paciente.
41
16. Colocar la toalla debajo del brazo opuesto del lado en que se encuentra usted.

a) Lavar, enjuagar y secar el brazo con movimientos rotatorios, empezar por la


mano llegar al hombro y terminar en la axila.

b) Ofrecer al paciente la oportunidad de remojar las manos en el bañador con


agua jabonosa por varios minutos.

c) Proceder al cuidado de las uñas (puede ser opcional según los medios con los
que se cuente, de lo contrario se realizara el cuidado de las uñas al terminar todo
el baño de esponja).

d) Colocar la toalla para lavar, enjuagar y secar el otro brazo (es decir el proximal
a usted).

17. Colocar la toalla sobre el cuerpo del paciente no debajo de la ropa de cama,
cubrir el tórax anterior y el abdomen.

a) Para lavar el pecho del paciente, se pude levantar la toalla con una mano,
mientras se introduce la otra por debajo de la toalla para hacer la limpieza
correspondiente.

b) Usar una esquina del paño o una gasa para limpiar y retirar impurezas de la
zona del ombligo.

c) Lavar, enjuagar y secar todo el tórax y el abdomen.

d) Si el paciente es mujer, poner especial cuidado en la limpieza de los senos.

18. Pedir al paciente que se acomode en posición lateral o en decúbito ventral, sin
descubrirlo y ayudarlo si es necesario.

a) Poner la toalla sobre el cuerpo del paciente por debajo de la ropa de cama,
exponer la parte que se va a bañar.

b) Si el paciente está en posición decúbito lateral izquierdo, usted lavara el lado


derecho.

c) Utilizar el paño enjabonado y lavar desde la nuca hasta la región glútea,


enjuagar y secar el área.

d) Cambiar de posición lateral al paciente y lavar desde la nuca hasta la región


glútea, enjuagar y secar el área.

e) Aprovechar la posición lateral o ventral (según se encuentre el paciente) para


dar un masaje dorsal, utilizando talco o loción.

42
f) Ayudar al paciente a voltearse a posición dorsal.

g) Colocar el camisón limpio y recogerlo en la cintura.

19. Cubrir al paciente con la ropa superior de la cama y dejar al descubierto el


mimbro inferior distal al lado del que usted se encuentra.

a) Ayudar al paciente según lo necesite a flexionar la rodilla para que las plantas
de los pies queden apoyadas sobre la cama.

b) Extender una toalla debajo de la pierna, hacia los pies.

c) Colocar un bañador sobre la toalla extendida y hacer que el paciente introduzca


e pie en el bañador para su remojo y aseo.

d) Utilizar siempre el paño en forma de manopla, lavar, enjuagar y secar iniciando


con el pie para terminar en la ingle.

e) Cubrir la pierna limpia y proceder de igual manera con la otra.

20. Concluir con la limpieza de la zona púbica y rectal.

a) Si el paciente puede hacerlo, la enfermera le proporcionara el paño enjabonado


para que él se asee la región, de lo contrario este procedimiento lo ejecutara la
enfermera.

b) Si el paciente es de sexo femenino, el aseo se efectuará con la técnica descrita


en el procedimiento relacionado a aseo vulvar.

c) La zona genital, perineal y rectal debe quedar completamente limpia, libre de


secreciones y olores desagradables.

d) Enjuagar y secar bien la zona, en pacientes ancianos u obesos se pude aplicar


talco en zonas interglúteas y pliegues.

e) Si el paciente se realizó el aseo genital, usted deberá proporcionarle el material


necesario para que se lave las manos.

21. Bajar el camisón y / o pijama hospitalaria y colocar uno limpio.

22. Proporcionar los medios para el cuidado del cabello.

a) Cepillar suavemente.

b) Realizar el cepillado en forma distal y por mechones.

43
c) Si usted ve la necesidad de realizar un shampoo en cama obtener el permiso
del paciente.

23. Arreglar la cama, cambiando la ropa según la necesidad.

24. Dejar al paciente cómodo y la unidad bien arreglada.

25. Hacer el registro correspondiente, indicando la hora, condiciones del paciente


y observaciones en relación al estado y conservación de piel.

26. Dar cuidados posteriores al equipo.

a) Retirar la ropa sucia.

b) Lavar el equipo, secarlo y guardarlo.

RECOMENDACIONES:

• A lo largo del baño es conveniente enjuagar a menudo el paño.


• Durante el baño se cambiara el agua cuantas veces se enfrié y se torne
jabonosa o se ensucie.
• Es conveniente y necesario cambiar el agua del baño al concluir la primera
etapa del baño, antes de asear las piernas y los pies y nuevamente para
lavar la espalda.
• Es indispensable renovar el agua constantemente en el aseo vulva y
perineal.
• La toalla que se coloca por debajo de la extremidad que se va a lavar
permite envolver a la misma si es necesario interrumpir el baño, así mismo
permite secar inmediatamente.
• Se deberá aplicar una presión mayores los movimientos ascendentes que
en los descendentes a fin de favorecer el retorno venoso.
• Durante el baño también se realiza el cuidado especial de las uñas.
• Se debe poner especial atención al lavar arrugas en la piel del paciente,
enjuagarlas y secarlas bien.
• Se debe proporcionar masajes en prominencias óseas.
• Se evitara las corrientes que puedan causar escalofríos.
• Mantener al paciente siempre cubierto.
• Observar la piel para descubrir lesiones, irritaciones, escoriaciones o áreas
enrojecidas.
• Si el paciente es varón, también debe ser afeitado.
• Haga que el paciente participe de su baño en la media que sea posible.

44
• El baño completo no es indispensable diariamente, a menos que el paciente
presente sudoración profusa, por lo tanto corresponde a la enfermera
valorar esta necesidad.
• Para quitar o poner el pijama cuando el paciente recibe solución
endovenoso, se debe pasar el frasco por la manga en la misma dirección
en que el paciente introducirá su brazo procediendo con mucho cuidado
para evitar tirar de las conexiones o la aguja. Sostener en alto el frasco y
colgar seguro en el trípode.

45
Curaciones.
Procedimiento realizado sobre la herida destinada a prevenir y controlar las
infecciones y promover la cicatrización.

Es una técnica aséptica por lo que se debe usar material estéril.

➢ Objetivos:

- Remover tejido necrótico y cuerpos extraños.

- Identificar y eliminar la infección.

- Absorber exceso de exudado.

- Mantener ambiente húmedo en las heridas.

- Mantener un ambiente térmico.

- Proteger el tejido de regeneración, del trauma y la invasión bacteriana.

➢ Se conocen dos formas de curación:

• La curación tradicional.

Es aquella que se realiza en ambiente seco, utiliza apósitos pasivos, usa tópicos
(antisépticos, antimicrobianos, otros) y es de frecuencia diaria o mayor.

Este tipo de curación enlentece la génesis de tejido de granulación retrasando el


proceso de cicatrización. Como se utilizan gasa estériles están se adhieren al
lecho de la herida que al ser retiradas causan dolor y arrastran tejido sano en
formación.

Por otro lado la pérdida de la temperatura y el ambiente húmedo hacen que se


propicie la formación de costra seca, enlenteciendo la formación actividad de los
fibroblastos y la formación de células epiteliales, las células nuevas se secan y
mueren; finalmente la costra seca se fija a planos inferiores mediante fibras de
colágeno dificultando la aparición de tejido cicatrizante.

Por lo cual no es aconsejable este tipo de curación.

• La curación avanzada.

Es aquella que se realiza en un ambiente húmedo fisiológico, utiliza apósitos


activos, no usa tópicos en lo posible y su frecuencia va a depender de las
condiciones locales de la herida.

46
Estudios demuestra que la cicatrización en ambiente húmedo es más rápida que
aquella que se realiza en ambiente seco, por que previene la desecación celular,
favorece la migración celular promueve la angiogénesis, estimula la síntesis de
colágeno y favorece la comunicación intercelular.

Todos estos elementos se traducirían en efectos clínicos como menos dolor,


aislamiento térmico, desbridamiento autolítico, mayor velocidad.

Ante esta evidencia parece claro que el ambiente húmedo debiera ser el utilizado
para realizar una curación. Este ambiente húmedo intenta otorgar a la herida un
medio lo más natural posible para que los procesos de reparación tisular se llevan
a cabo sin alteraciones.

Al proporcionar este medio semioclusivo y húmedo, se mantiene un pH levemente


ácido y una baja tensión de oxígeno en la superficie de la herida, lo que estimula
la angiogénesis. Además se mantiene una temperatura y humedad adecuadas
que favorecen las reacciones químicas, la migración celular y el desbridamiento de
tejido esfacelado.

a) Arrastre mecánico:

Es el lavado o irrigación de la herida o úlcera para eliminar los agentes


contaminantes que pueden actuar como fuente de infección, preservar la
presencia y favorecer la formación de tejido gratulatorio.

La limpieza debe realizarse empleando la mínima fuerza mecánica posible


controlando la presión y la temperatura, puesto que por debajo de 28 ºC se altera
la actividad de los leucocitos y se enlentece la cicatrización.

Usar soluciones a temperatura cercana a la corporal. No es recomendable utilizar


demasiada presión o fuerza mecánica (cepillos, gasas) ya que se podría dañar el
tejido de granulación incipiente. Para eliminar los restos de exudado, detritus y
bacterias, sin llegar a dañar los tejidos sanos el arrastre debe realizarse con la
presión necesaria.

b) El desbridamiento

Es el procedimiento mediante el cual se retira el tejido no vascularizado,


esfacelado o necrótico que dificulta el crecimiento espontáneo de tejido de
granulación y, por tanto, la cicatrización de la herida. Este tejido actúa como una
barrera mecánica que impide la aproximación de los bordes de la herida y
favorece el ambiente propicio para el desarrollo de microorganismos e infección
por lo que amerita su remoción en la gran mayoría de los casos y promover el
adecuado proceso de reparación cutánea.

47
Curación de una Herida.

48
Lavado de Oídos.
La irrigación del conducto auditivo externo es el procedimiento
otorrinolaringológico más frecuente que se realiza en atención primaria.

Sus indicaciones son el lavado del cerumen y la extracción de cuerpos extraños


inertes o animales, es decir, de tipo no hidrofílico.

El cerumen es una secreción natural que protege el oído y sólo debe limpiarse
cuando da síntomas o si es necesaria la visión completa del tímpano con
finalidades diagnósticas. La producción de cerumen varía mucho debido a
diferencias interpersonales, interétnicas, estacionales y según la edad del
individuo.

Su acumulación viene favorecida por deformidades anatómicas (conductos


estrechos y angulados), el exceso de pelos en el oído o el uso de bastones de
algodón, audífonos o protectores auditivos. El tapón de cerumen es una de las
causas más frecuentes de consulta por hipoacusia y su incidencia llega hasta el
5% de adultos sanos.

➢ MATERIAL.

• Para realizar un lavado de oído se utiliza una jeringa metálica, normalmente


de 150 ml.
• Una batea de forma arriñonada que se ajusta a la pared lateral de la región
intraauricular.
• Una cureta para extraer restos de la parte más exterior del conducto.
• Material para el secado.

➢ TÉCNICA.

1. Se debe explicar el proceso al paciente e indicarle que se siente


cómodamente.
2. Se le pone una toalla sobre el hombro, se le da un pañuelo para secarse y
se le pide que no se mueva. El procedimiento puede ser molesto pero no
produce dolor, y si aparece cualquier sintomatología anómala debe
detenerse el lavado de inmediato.
3. La jeringa debe estar bien lubricada y cerrada, se carga con agua templada
a la temperatura corporal para evitar el estímulo térmico del oído y se purga
de aire en posición vertical para evitar la presencia de burbujas que
producen ruido y reducen la presión del flujo de agua.

49
4. Se coloca una batea ajustada bajo el oído para recoger el lavado y se
tracciona el pabellón auricular para alinear las curvaturas del conducto
auditivo y facilitar la entrada del agua y la salida de la cera (arriba y atrás en
adultos, y abajo y atrás en niños pequeños).
5. Se introduce cuidadosamente la cánula de la jeringa dirigida hacia el
cuadrante posterosuperior del conducto y se inicia la irrigación manteniendo
una presión constante pero no excesiva. Es fundamental controlar la
posición de la cánula y evitar su desplazamiento mientras se ejerce presión
para no lesionar el conducto. Se va observando el producto del lavado en la
batea hasta que sale limpio.
6. Si el procedimiento no es efectivo puede repetirse, pero se recomienda no
exceder tres irrigaciones seguidas (unos 500 ml).
7. Tras el lavado se indica al paciente que se seque el oído y se realiza una
otoscopia para comprobar la limpieza del oído.
8. Puede ser útil usar una cureta blanda para limpiar restos de cerumen de la
entrada del conducto. Ante cualquier lesión del conducto o del tímpano que
se observe o si el paciente ha experimentado dolor intenso o sensación de
flujo de agua en la garganta, se recomienda que se prescriban gotas óticas
antibióticas y se remita el paciente al otorrinolaringólogo.
9. La jeringa se debe desmontar y limpiar periódicamente y se aconseja
lubricar el pistón con glicerina, vaselina o aceite. Existen unos irrigadores
automáticos para la limpieza de los oídos, cada vez con mayor difusión. Su
ventaja consiste en la propulsión del agua a una temperatura exacta y con
una presión constante, a pesar de los inconvenientes del precio y la
necesidad de eventuales reparaciones. Su uso no difiere técnicamente del
lavado con jeringa.

➢ COMPLICACIONES.

En muchas ocasiones aparece tos durante un lavado de oído debido a la


participación del nervio vago en la inervación, tanto de la pared posterior del
conducto auditivo como de la laringe.

Si el paciente presenta dolor durante la irrigación, suele deberse a sensibilidad o


temor ante el procedimiento, pero ante su aparición debe suspenderse el lavado y
descartar la lesión del conducto auditivo, que puede producirse por una técnica
defectuosa o el movimiento del paciente.

También es frecuente la aparición de una sensación de mareo o vértigo durante el


lavado producida por el estímulo térmico del agua sobre el oído interno, pero que
se suele auto limitar en unos minutos. Son menos frecuentes la otitis externa

50
secundaria a la manipulación del oído, la perforación timpánica por la presión del
agua y la otitis media ante una perforación preexistente inadvertida.

Por último, son excepcionales la luxación osicular o incluso el síncope por


estímulo vagal. Asimismo, la extracción de cerumen se ha relacionado con la
aparición de acúfenos crónicos.

51
Tricotomía.
Es el proceso que se ejecuta en la zona en la que se llevará a cabo la incisión,
que consiste en retirar el vello de dicho lugar.

➢ Objetivos:

Primordialmente se encuentra evitar el riesgo de sufrir una infección en el área de


la incisión.

➢ Equipo y material:

• Rastrillo estéril.
• Jabón antiséptico.
• Gasas.
• Agua.

➢ Medidas de control y/o seguridad:

• Fomentar la privacidad del paciente en todo momento.


• Prevenir cortaduras fomentando el correcto manejo del objeto con el que se
realiza el procedimiento.
• Actuar con precisión para evitar la raspadura de la dermis.

➢ Procedimiento de tricotomía:
1. Informar al paciente el procedimiento.
2. Proceder al lavado de manos.
3. Llevar el material correspondiente al cuarto del paciente.
4. Descubrir la región.
5. Acudir a la colocación de guantes.
6. Se prepara el rastrillo, previamente humedecida la zona se comienza
a afeitar de la parte superior a la inferior(o en sentido de los vellos).

7. Se estira la piel apoyándose en una gasa.


8. Al finalizar el procedimiento de afeitado se enjuaga la parte rasurada y se
seca con las gasas que se han llevado al lugar.
9. Anotar el procedimiento en la hoja de enfermería.

52
Modulo III.

53
Anatomía y fisiología.
Anatomía.

(Ana, de atreves y tomia, de corte).Es la ciencia de las estructuras corporales y


las relaciones entre ellas.

Fisiología.

(Fisio, de naturaleza y logia, de estudios).Es la ciencia que estudia las


funciones corporales, es decir, cómo funcionan las distintas partes del cuerpo.

Son dos ramas de la ciencia que provee la base para aprender la estructura y
función del cuerpo humano.

El cuerpo humano se divide en aparatos y sistemas.

El sistema.

Es el conjunto de órganos homogéneos o similares por estructura o tejido


predominante. Está presente en los seres vivos para cumplir una función
fisiológica.

El aparato.

Es un conjunto de órganos no necesariamente semejantes en su estructura ni


tejido.

Tanto los sistemas y como los aparatos no son excluyentes, y un músculo u


órgano puede tener función en varios. Por ejemplo, el aparato locomotor vincula
tanto a músculos como a huesos. Por otro lado, el sistema esquelético está
formado por los huesos, que a su vez están dentro del aparato locomotor.

Pese a sus diferencias, los sistemas y aparatos son indispensables para que un
ser humano pueda vivir. Si atendemos a la diferencia en la definición de cada
uno de ellos, distinguimos nueve tipos de sistemas y seis aparatos distintos.

54
Los sistemas del cuerpo humano son:

▪ Sistema articular.
▪ Sistema circulatorio.
▪ Sistema endocrino.
▪ Sistema esquelético.
▪ Sistema inmunitario.
▪ Sistema linfático.
▪ Sistema muscular.
▪ Sistema nervioso.
▪ Sistema Integumentario.

Los aparatos del cuerpo humano son:

▪ Aparato cardiovascular.
▪ Aparato digestivo.
▪ Aparato excretor o urinario.
▪ Aparato locomotor.
▪ Aparato reproductor.
▪ Aparato respiratorio.

55
Sistema Articular.
Todos los movimientos que podemos realizar son posibles porque nuestro
esqueleto es articulado, es decir, porque los huesos que forman el esqueleto están
unidos por articulaciones y cuando son “arrastrados” por los músculos, se deslizan
entre sí y efectúan el movimiento de una parte del cuerpo.

Las articulaciones poseen distintos medios de unión a los cuales llamamos


elementos articulares.

➢ Elementos Articulares.

➢ Superficies articulares:

Son los bordes de las epífisis de los huesos largos, aquellas que se ponen en
contacto. Las superficies articulares tienen formas muy variadas y de estas formas
depende el tipo de articulación que es y los movimientos que va a realizar.

➢ Cartílago articular:

Tejido cartilaginoso hialino, de color blanco, reviste las superficies articulares de


los huesos. Carece de nervios y vasos sanguíneos propios lo que hace dificultosa
su nutrición. Tiene por función disminuir las presiones entre los puntos de apoyo
de los huesos e impide el desgaste de las articulaciones facilitando el
deslizamiento de los huesos.

➢ Ligamentos:

Cordones de tejido fibroso muy resistentes que se encuentran en casi todas las
articulaciones, cuando se encuentran dentro de las mismas se denominan
intracapsulares (como por ejemplo el ligamento redondo de la cadera) y cuando
están por fuera de ella se denominan extracapsulares (como los ligamentos
laterales de la rodilla). La función de los ligamentos es unir, ligar los huesos;
estabilizan la articulación limitando movimientos demasiados amplios. Los
esfuerzos de tensión exagerada, pueden acarrear su estiramiento gradual al
extremo de que destruyan su función de mantener la integridad de la articulación.

➢ Fibrocartílagos:

Tejido conectivo fibroso que adaptan las articulaciones para lograr un mejor
apoyo y amortiguación de la articulación. Un ejemplo serían los meniscos en la
rodilla, el rodete cotiloideo en la cadera y el rodete glenoideo en el hombro.
También una forma más especializada sería el disco intervertebral en la columna.

56
➢ Cápsula articular:

Extensión del periostio de los huesos que forma un envoltorio fibroso que une los
huesos entre sí. Tiene como función contener, encerrar y fijar la articulación y sirve
como límite de movimiento. A su vez está revestida por dentro por una fina
membrana llamada sinovia (de ahí que la cápsula es también llamada cápsula
sinovial) que secreta un liquido llamado liquido sinovial. Posee una gran
vascularización.

➢ Líquido sinovial:

Liquido viscoso formado casi en su totalidad por agua; el resto se reparte entre
proteínas, ácidos grasos y otras sustancias que llegan por plasma. Es muy similar
a la clara del huevo. Tiene por función lubricar las articulaciones disminuyendo las
fricciones entre los cartílagos y a la vez los nutre. Esta nutrición se favorece con el
movimiento a causa de presiones alternas sobre los cartílagos, proceso tipo
“esponja” de expresión y absorción en donde penetran sustancias nutritivas en los
mismos.

57
TIPO DE ARTICULACIONES

Se clasifican según su movilidad y existen 3 tipos:

➢ Sinartrosis:

No poseen movimiento y están unidas por tejido fibroso. Existen varios tipos;
suturas dentadas, sindesmosis, etc. Los ejemplos más comunes se dan entre los
huesos que forman el cráneo.

➢ Anfiartrosis:

Tienen poca movilidad y se unen a través de un fibrocartílago. Por ejemplo la que


se establece entre dos cuerpos vertebrales o la sínfisis del pubis, que posee
movimientos en momentos únicos, como en el momento del parto y en las últimas
semanas de gestación.

➢ Diartrosis o sinovial:

Son las más móviles, las más numerosas y las más completas del cuerpo.

Sub clasificación de las diartrosis

Por ser las diartrosis las más importantes para nuestro estudio, las veremos con
más detenimiento. Dependiendo de la forma que tengan las superficies articulares
que se ponen en contacto las clasificamos de la siguiente manera:

Las formas de las superficies articulares determinan los movimientos y los planos
en los cuales esas articulaciones se moverán.

58
59
Sistema Esquelético.
Es un conjunto de huesos que sostiene nuestro cuerpo y protege algunos órganos,
le da forma a nuestro cuerpo y le permite caminar, correr, saltar, trepar, y otras. Se
compone de hueso y cartílago unido con firmeza para brindar al cuerpo protección,
postura, y sostén.

Los osteositos son la célula fundamental del Sistema Óseo.

Tenemos 206 huesos, el esqueleto se divide en:

➢ Axial (Es el sostén del cuerpo).


➢ Apendicular (Es el marco móvil del cuerpo).

60
Tiene una superficie externa llamada periosito y una interna llamada Medula Ósea,
la cual es el sitio donde se lleva a cabo la eritropoyesis (producción de electrolitos)
para después ser liberada en la sangre.

Clasificación.

➢ Largos.
Predomina la longitud sobre el espesor (Humero, Fémur, Tibia, Cubito,
Radio).
➢ Cortos.
Predomina el espesor sobre la longitud (Carpo, Tarso, Falange, Metatarso,
Vértebra Lumbar).
➢ Planos.
Tiene 3 capas de tejido óseo, 2 compactos y un esponjoso (Cráneo, pelvis).
➢ Irregulares.
No tienen una morfología definida, se ve la mezcla de diferentes huesos
(Costillas y Faciales).
➢ Semi Móviles o Cartilaginosos (Tienen un disco de cartílago).
➢ Inmóviles o Fibrosis (Sin movimiento y tiene suturas).

61
62
Sistema Muscular.
Es el conjunto de 650 músculos, aproximadamente el 40% de nuestro cuerpo. Su
célula fundamental es el miosito, formada por una proteína fibrosa llamada
miosina que conjuntamente con la proteína actina periten la contracción de los
músculos.

Funciones:

La principal función de los músculos es contraerse, para generar movimiento y


generar movimientos vitales.

➢ Locomoción.
Movimiento de las extremidades y efectúan el desplazamiento de la sangre.

➢ Actividad Motora de los Órganos Internos.


Encargado de que todos los órganos desempeñen sus funciones ayudando
a otros sistemas, como el Cardiovascular.

➢ Información del Estado Fisiológico.


Por ejemplo un cólico renal; provoca la contracción del musculo liso
generando dolor.

➢ Mímica.
Conjunto de las acciones faciales (gestos).

➢ Estabilidad.
Junto con los huesos permiten mantener el cuerpo estable.

➢ Postura.
Controla las posiciones que realiza el cuerpo en estado de reposo.

➢ Producción de Calor.
A la producción de contracciones musculares se origina energía calórica.

➢ Forma.
Los músculos y tendones dan el aspecto físico del cuerpo.

➢ Protección.
Sirve como protección para el buen funcionamiento del Aparato Digestivo y
como para los Órganos vitales.

63
Clasificación Según Tipos de Músculos.

➢ Músculo Estriado o Musculo Esquelético.

Tienen como unidad fundamental el sarcómero, presenta al verlos a través de un


microscopio, estrías que están formadas por las bandas claras y obscuras
alternadas de sarcómero.

➢ Músculo Liso (Visceral o Involuntario).

Se compone de células en forma de hueso que posee un núcleo central que


asemeja la forma de la célula que lo contiene, carece de estrías transversales
aunque muestran ligeramente estrías longitudinales.

(Aparato Reproductor, Excretor, Vasos Sanguíneos, Piel, Órganos Internos, Útero,


Uretra, Aparato Gastrointestinal, Iris, Tráquea).

➢ Músculo Cardiaco (Miocardio).

Musculo estriado en el corazón, su función es bombear sangre atreves del


Sistema Circulatorio por contracción. Su función es involuntario y rítmicamente sin
tener estimulo nervioso (100.000 veces al día).

Clasificación Según sean Controlados.

➢ Voluntarios (Controlados por el individuo).

➢ Involuntarios o Viscerales (Dirigidos por el SNC).

➢ Autónomo (Su función es contraerse sin detenerse).

➢ Mixtos (Músculos controlados por el individuo y por el SN.


(Parpados)).

64
Esquema del Sistema Muscular.

65
Sistema Nervioso.
El sistema nervioso es una red compleja de estructuras especializadas (encéfalo,
médula espinal y nervios) que tienen como misión controlar y regular el
funcionamiento de los diversos órganos y sistemas, coordinando su interrelación y
la relación del organismo con el medio externo.

El sistema nervioso está organizado para detectar cambios en el medio interno y


externo, evaluar esta información y responder a través de ocasionar cambios en
músculos o glándulas.

El sistema nervioso se divide en dos grandes subsistemas:

1) sistema nervioso central (SNC) compuesto por el encéfalo y la


médula espinal

El SNC está formado por el encéfalo y la médula espinal. El encéfalo es la parte


del sistema nervioso central contenida en el cráneo y el cuál comprende el
cerebro, el cerebelo y el tronco del encéfalo o encefálico. La médula espinal es la
parte del sistema nervioso central situado en el interior del canal vertebral y se
conecta con el encéfalo a través del agujero occipital del cráneo. El SNC (encéfalo
y médula espinal) recibe, integra y correlaciona distintos tipos de información
sensorial. Además el SNC es también la fuente de nuestros pensamientos,
emociones y recuerdos. Tras integrar la información, a través de funciones
motoras que viajan por nervios del SNP ejecuta una respuesta adecuada.

2) ) sistema nervioso periférico (SNP), dentro del cual se incluyen todos


los tejidos nerviosos situados fuera del sistema nervioso central.

El sistema nervioso periférico está formado por nervios que conectan el encéfalo y
la médula espinal con otras partes del cuerpo. Los nervios que se originan en el
encéfalo se denominan nervios craneales, y los que se originan en la médula
espinal, nervios raquídeos o espinales. Los ganglios son pequeños a cúmulos de
tejido nervioso situados en el SNP, los cuales contienen cuerpos neuronales y
están asociados a nervios craneales o a nervios espinales. Los nervios son haces
de fibras nerviosas periféricas que forman vías de información centrípeta (desde
los receptores sensoriales hasta el SNC) y vías centrífugas (desde el SNC a los
órganos efectores).

66
El tejido nervioso consta de dos tipos de células:

➢ Las neuronas

Son las células responsables de las funciones atribuidas al sistema nervioso:


pensar, razonar, control de la actividad muscular, sentir, etc. Son células
excitables que conducen los impulsos que hacen posibles todas las funciones del
sistema nervioso. Representan la unidad básica funcional y estructural del sistema
nervioso.

El encéfalo humano contiene alrededor de 100.000 millones de neuronas. Aunque


pueden tener distintas formas y tamaños, todas las neuronas tienen una estructura
básica y constan de 3 partes esenciales:

1. El cuerpo o soma neuronal contiene el núcleo y el citoplasma, con todos


sus orgánulos intracelulares, rodeado por la membrana plasmática. 3

2. Las dendritas son prolongaciones cortas ramificadas, en general múltiples,


a través de las cuales la neurona recibe estímulos procedentes de
neuronas vecinas con las cuales establece una sinapsis o contacto entre
células.

3. El axón es una prolongación, generalmente única y de longitud variable, a


través de la cual el impulso nervioso se transmite desde el cuerpo celular a
otras células nerviosas o a otros órganos del cuerpo.

Cerca del final, el axón, se divide en terminaciones especializadas que


contactarán con otras neuronas u órganos efectores.

El lugar de contacto entre dos neuronas o entre una neurona y un órgano efector
es una sinapsis. Para formar la sinapsis, el axón de la célula presináptica se
ensancha formando los bulbos terminales o terminal presináptica los cuales
contienen sacos membranosos diminutos, llamados vesículas sinápticas que
almacenan un neurotransmisor químico.

La célula postsináptica posee una superficie receptora o terminal postsináptica.


Entre las dos terminales existe un espacio que las separa llamado hendidura
postsináptica.

Las neuronas están sostenidas por un grupo de células no excitables que en


conjunto se denominan neuroglia.

67
68
➢ Neuroglia

Las células de la neuroglia son, en general, más pequeñas que las neuronas y las
superan en 5 a 10 veces en número.

Las principales células de la neuroglia son:

1. Los astrocitos.

Son pequeñas células de aspecto estrellado que se encuentran en todo el SNC.


Desempeñan muchas funciones importantes dentro del SNC, ya que no son
simples células de sostén pasivas. Así, forman un armazón estructural y de
soporte para las neuronas y los capilares gracias a sus prolongaciones
citoplasmáticas. Asimismo, mantienen la integridad de la barrera hemoencefálica,
una barrera física que impide el paso de determinadas sustancias desde los
capilares cerebrales al espacio intersticial.

Además, tienen una función de apoyo mecánico y metabólico a las neuronas, de


síntesis de algunos componentes utilizados por estas y de ayuda a la regulación
de la composición iónica del espacio extracelular que rodea a las neuronas.

2. Los oligodendrocitos.

Son células más pequeñas, con menos procesos celulares. Su principal función
es la síntesis de mielina y la mielinización de los axones de las neuronas en el
SNC.

Cada oligodendrocitos puede rodear con mielina entre 3 y 50 axones. La mielina


se dispone formando varias capas alrededor de los axones, de tal forma que los
protege y aísla eléctricamente.

La mielinización, además, contribuye de forma muy importante a aumentar la


velocidad de conducción de los impulsos nerviosos a través de los axones. A
intervalos en toda la longitud del axón hay interrupciones de la vaina de mielina,
llamadas nódulos de Ranvier.

Los axones rodeados de mielina se denominan axones mielínicos, mientras que


los que carecen de ella se llaman amielínicos.

3. La microglia.

Son células pequeñas con función fagocitaria, importantes en la mediación de la


respuesta inmune dentro del SNC. Tienen su origen en las células madre
hematopoyéticas embrionarias.

69
4. Las células ependimarias.

Son células ciliadas que tapizan la pared del sistema ventricular y del epéndimo.
Son células móviles que contribuyen al flujo del líquido cefalorraquídeo (LCR).

5. Las células de Schwann.

Son células de la neuroglia situadas en el sistema nervioso periférico, las cuales


sintetizan la mielina que recubre los axones a este nivel. Cada célula rodea a un
solo axón.

6. Las células satélites.

Son células de soporte de las neuronas de los ganglios del SNP. En un corte
fresco del encéfalo o la médula espinal, algunas regiones son de color blanco y
brillante, y otras grisáceas. La sustancia blanca corresponde a la sustancia del
encéfalo y la médula espinal formada por fibras nerviosas mielínicas y por tejido
neuroglial. Es el color blanco de la mielina lo que le confiere su nombre. La
sustancia gris está integrada por neuronas y sus prolongaciones, fibras nerviosas
mielínicas y amielínicas y células griales. Su color grisáceo se debe a la escasez
de mielina.

70
71
Sistema Inmunitario.
El sistema inmunológico está formado por un conjunto de mecanismos que
protegen al organismo de infecciones por medio de la identificación y eliminación
de agentes patógenos. Debido a que los patógenos abarcan desde virus hasta
gusanos, parásitos intestinales, esta tarea es extremadamente compleja y las
amenazas deben ser detectadas con absoluta especificidad distinguiendo los
patógenos de las células y tejidos normales del organismo. A ello hay que sumar
la capacidad evolutiva de los patógenos que les permite crear formas de evitar la
detección por el sistema inmunológico e infectar al organismo hospedador.

La función del sistema inmunológico es mantener los microorganismos infecciosos


como determinadas bacterias, virus y hongos, fuera de nuestro cuerpo, y destruir
cualquier microorganismo infeccioso que logre invadir nuestro organismo.

Este sistema está formado por una red compleja y vital de células y órganos que
protegen al cuerpo de las infecciones.

A los órganos que forman parte del sistema inmunológico se les llama órganos
linfoides, los cuales afectan el crecimiento, el desarrollo y la liberación de linfocitos
(un tipo de glóbulos blancos).

Los vasos sanguíneos y los vasos linfáticos son partes importantes de los órganos
linfoides debido a que son los encargados de transportar los linfocitos hacia y
desde diferentes áreas del cuerpo.

Cada órgano linfoide desempeña un papel en la producción y activación de los


linfocitos.

Los órganos linfoides incluyen:

• El adenoides (dos glándulas que se encuentran en la parte posterior del pasaje


nasal).

• Los vasos sanguíneos (las arterias, las venas y los capilares a través de los
cuales fluye la sangre).

• La médula ósea (tejido suave y esponjoso que se encuentra en las cavidades


óseas).

• Los nódulos linfáticos (pequeños órganos con forma de frijol que se encuentran
en todo el cuerpo y se conectan mediante los vasos linfáticos).

72
• Los vasos linfáticos (una red de canales que se extiende a través de todo el
cuerpo y que transportan los linfocitos a los órganos linfoides y al torrente
sanguíneo).

• La placa de Peyer (tejido linfoide en el intestino delgado).

• El bazo (órgano del tamaño de un puño, que se encuentra en la cavidad


abdominal).

• El timo (dos lóbulos que se unen en frente de la tráquea, detrás del esternón).

• Las amígdalas palatinas (dos masas ovales en la parte posterior de la garganta).

Células que conforman el sistema inmune.

Células linfoides:

Desde el punto de vista funcional podemos encontrar tres tipos de células


linfoides; los linfocitos originados de la medula ósea, cuyo órgano sinónimo en
las aves de denomina Bursa de Fabricio y por esta razón se nombran linfocitos
B, los que se originan del Timo, los linfocitos T y las células asesinas naturales
o comúnmente denominadas NK (Natural Killer).

➢ Los linfocitos T y B

Son los responsables de la respuesta inmune específica. Estas células en su


estadio de no contacto con el antígeno (Ag) específico denominados vírgenes,
son pequeños de aproximadamente unos 6 µm de diámetro, con poco
citoplasma, el cual forma un anillo estrecho alrededor del núcleo de cromatina
condensada; poseen escasas mitocondrias, y un retículo endoplásmico y
complejo de Golgi pobremente desarrollados.

Esta variante celular en ausencia de Ag específico, tienen un vida corta, entre


unos días a unas pocas semanas y son eliminados mediante una muerte
celular programada. En cambio si se ponen en contacto con el antígeno a partir
de sus receptores específicos, salen de la fase G0 y entran en el ciclo celular
(G0, G1, S, G2 y M). En la fase G2 corresponden a los denominados
linfoblastos: aumentan su tamaño (15 µm), el núcleo se vuelve de cromatina
laxa, aparece un nucléolo patente y la proporción del citoplasma con relación al
núcleo se hace mayor, donde se puede observar la presencia de retículo
endoplásmico rugoso (RER) y Aparato de Golgi, así como abundantes
mitocondrias.

73
Estos linfoblastos proliferan y finalmente se diferencian en dos subpoblaciones:

1. células efectoras, de vida corta, con RER bien desarrollado en capas


concéntricas, y vesículas de Aparato de Golgi.

2. células de memoria, que están en G0, con vida larga (algunas duran toda la
vida del individuo). Sin embargo a pesar de las características morfológicas
semejantes de estos dos tipo. Carecen de Inmunoglobulina de membrana. Son
mayores y con más proporción de citoplasma que las B de las que proceden.

3. Su RER está muy desarrollado, así como su Aparato de Golgi. Esto explica
la gran cantidad de Ac secretados que producen; esos anticuerpos poseen la
misma especificidad antigénica que la de las mIg de la célula B original.

4. No circulan por la sangre ni por los vasos linfáticos, sino que se localizan en
los órganos linfoides secundarios y los lugares de la respuesta inmunológica.

5. Viven unos pocos días; al ser células en fase de diferenciación terminal,


carecen de capacidad mitótica, y mueren por apoptosis. En cambio los
linfocitos B de memoria pueden mantenerse en estado de reposo (G0), largos
períodos de tiempo (más de 20 o 30 años).

Cuando se exponen al Ag específico, dan una respuesta inmunitaria más


rápida, más intensa, y con mayor afinidad. Su aspecto es similar al de los
linfocitos B vírgenes.

➢ Linfocitos T:

Poseen un receptor de membrana (TCR) asociado no covalentemente al


llamado complejo CD3, lo que conjuntamente se denomina complejo receptor
de las células T.

Existen dos tipos de TCR, que definen dos poblaciones diferentes de linfocitos
T, las denominadas TCR2 y TCR1.

La mayoría (85%) de las células T poseen el TCR2, y a su vez se pueden


dividir en dos tipos: Las TCR2 CD4+ denominadas células auxiliadoras o
cooperadoras (TH), las cuales reconocen el Ag expuesto en el Complejo de
Histocompatibilidad Mayor de tipo II (MHC-II) presentes en las células
presentadoras de Ag, lo que desencadena su activación, secretando
citoquinas, las cuales a su vez juegan un papel clave en la activación de otras
células (B, T, etc.). A microscopio, la mayoría muestran el llamado corpúsculo
de Gall (un grupo de lisosomas primario junto con gotitas de lípidos).

74
La otra población son las TCR2 CD8+ que generalmente funcionan como
células T citotóxicas. Un 65% de ellas poseen cuerpo de Gall.

Reconocen el Ag expuesto en moléculas del Complejo de Histocompatibilidad


Mayor del tipo I (MHC-I) de aquellas células infectadas con virus o cancerosas,
lo cual, junto con las señales adecuadas de citoquinas, provoca la activación y
proliferación clonal, con diferenciación a linfocitos T citolíticos (CTL), que
eliminan a las células propias enfermas.

Aunque durante mucho tiempo se hablo de una tercera población de células T


las denominadas de supresión o se conoce que esta función esta también
dada a la población de linfocitos T CD8, sin que se haya podido demostrar
diferencias morfológicas que las caracterice.

De igual manera que en el caso de los linfocitos B, paralelamente a la


activación, proliferación y diferenciación, tiene lugar una subpoblación de
linfocitos de memoria. Los linfocitos TCR1 sólo corresponden al 15% de los T
totales, no son circulantes, se localizan en ciertos epitelios (por ejemplo, los
linfocitos intraepiteliales del intestino).

Al parecer están especializados en reconocer ciertos patógenos como son por


ejemplo, las micobacterias, que tienden a entrar por las mucosas.

Los linfocitos T intervienen en la respuesta denominada celular Célula


Asesinas Naturales (NK): de una manera diferente a los linfocitos, estas células
carecen de especificidad y de memoria, por lo que forman parte del sistema de
inmunidad natural o inespecífico.

Su maduración se realiza estratégicamente, representan el 15-20% de los


linfocitos sanguíneos, sus marcadores distintivos son CD16 y CD57, pero
carecen de marcadores de los linfocitos del sistema específico. Se caracterizan
por ser células grandes granulosas. Su citoplasma es mayor que el de los
linfocitos T y B activados.

Poseen mitocondrias y ribosomas libres, poco RER, un Complejo de Golgi


desarrollado y la presencia de unos gránulos electrón denso rodeados de
membrana es lo que más se destaca al microscopio electrónico.

Posee dos tipos de funciones:

1. Acción citotóxicas.

2. Acción reguladora del sistema inmune a través de las citocinas que produce
Células complementarias del sistema inmune.

75
Sin embargo no solo esta célula conforman este complejo sistema, existen
otras que también juega un importante papel el desarrollo de la respuesta
inmune a las cuales nos referiremos de manera general, pues las mismas se
estudiaran con detenimiento en otros capítulos, o más adelante en este. a)
Células accesorias; principalmente los macrófagos y otras células
presentadoras de antígenos (APC) como las células de Langerhans y las
dendríticas (interdigitante y foliculares). b) Células ambientadotas;
fibroblastoides (médulas ósea) y reticulares epiteliales (Timo). c) Células
efectoras; los granulocitos (neutrofilos, eosinofilos, basófilos), las células
cebadas y los macrófagos.

76
Sistema Linfático.
Es el encargado de drenar el plasma excedente generado a partir de los procesos
de intercambio celular. Del mismo modo, este sistema funciona como un
verdadero filtro para atrapar bacterias y residuos del organismo.

Formado por una serie de fluidos que circulan por vasos. Esté fluido se denomina
linfa; es de color transparente y está compuesto de sustancias similares a la
sangre con la excepción que no contiene glóbulos rojos ni proteínas de medio y
alto peso molecular.

Adquiere un color lechoso después de las comidas, esto se debe a que se carga
de grasas que son absorbidas desde nuestro sistema digestivo. Está linfa de color
lechosa se denomina como quilo.

Funciones.

➢ Función Defensiva.

En los ganglios linfáticos, los linfocitos se reproducen para dar respuesta a los
agentes extraños. Encontramos macrófagos capaces de fagocitar sustancias
dañinas a nuestro organismo.

➢ Función de Absorción de Grasas.

La mayor parte de las grasas son absorbidas por el sistema linfático y


transportado al sistema circulatorio.

➢ Función de Intercambio Capilar.

En el intercambio capilar las sustancias del tramo venoso son recuperadas por el
sistema linfático. Recupera sustancias que el sistema circulatorio ha permitido en
el intercambio capilar.

Anatomía.

➢ Capilares.

Son parecidos al sistema circulatorio, tiene una fina capa de endotelio y están
distribuidos prácticamente en la totalidad del organismo. En los capilares penetra
la linfa.

77
➢ Vasos.

Son similares a las venas, los vasos grandes presentan válvulas, estos vasos
influyen en los llamados conductos.

➢ Conductos.

Se dividen en dos:

1. La gran vena Linfática.

Mide aproximadamente 1.5 cm. De longitud. Esté conducto termina en el sistema


circulatorio a la altura de la unión de la yugular interna derecha y de la subclavia
derecha. Toda la linfa que procede de la zona de la hemicabeza derecha,
hemitorax derecho y brazo derecho llegan a la gran vena linfática y al sistema
circulatorio.

2. El conducto Torácico.

Es donde fluye el resto de la linfa. Nace en el abdomen, penetra en el tórax y


libera la linfa al sistema circulatorio a la altura de la yugular interna izquierda a la
subclavia izquierda.

➢ Ganglios.

Son estructuras ovales de1-25mn que están distribuidos heterogéneamente a lo


largo de nuestro organismo. Su distribución puede ser superficial o profunda. Su
misión es producir linfocitos T y B, fagocitar sustancias malignas extrañas o
propias para evitar daños a nuestro cuerpo.

Mecanismo de la Circulación de la Linfa.

1. Formación de nueva linfa.

Por el incremento de la formación de la nueva linfa.

2. Pulsiones Arteriales.

Los vasos linfáticos, discurren al lado de las arterias provocando un efecto masaje
para la que la linfa se mueva.

78
3. Por medio de los músculos esqueléticos.

Cuando se mueven obligan al movimiento de la linfa porque masajean los vasos


linfáticos.

4. Por su composición.

Tiene tejido liso en sus paredes que producen un efecto masaje que ayuda al
desplazamiento de la linfa.

5. Por medio de los movimientos peristálticos del sistema digestivo.

Los movimientos de intestino en la cavidad abdominal también participan en el


desplazamiento de la linfa.

6. Por medio de la Bomba Abdomino-Toracica.

Por la diferencia de presión entre la cavidad torácica y la cavidad abdominal.

Órganos Anexos.

➢ Bazo

Es un órgano de aproximadamente 200 grs.Tiene forma oval y se encuentra en el


hipocondrio izquierdo.

Funciones:

• Destrucción de los glóbulos rojos viejos.


• En periodos fetales y en situaciones patológicas tiene capacidad
para formar glóbulos rojos.
• Almacenan glóbulos rojos, los libera según las necesidades de
nuestro organismo.
• Eliminación de sustancias extrañas que se producen por la
existencia de células fagocitarias del sistema retículo endotelial.

➢ Amígdalas.

Son células fagociticas pertenecientes al sistema retículo-epitelial. Los


encontramos situadas en el entorno de la nariz y boca. Es una primera barrera
para impedir la entrada de infecciones.

79
Existen 3 tipos:

1. A. adenoides o Rinofaríngeas.

Son una masa situada en la zona rinofaríngea. Cuando están inflamadas o


infectadas son las llamadas vegetaciones.

2. A. Palatinas.

Situadas en el fondo de la boca en la zona bucofaríngea.

3. A. Linguales.

Son dos masas situadas al fondo de la lengua.

➢ Timo.

Formada por masas alargadas que se encuentran situadas en el mediastino. Tiene


como función principal la formación de linfocitos T, sensibilizados contra antígenos
específicos. Crece en la adolescencia y después se atrofia y disminuye su
volumen.

80
81
Sistema Endocrino.
Conjunto de glándulas de secreción interna, localizados en distintos puntos del
organismo, y que elaboran hormonas, a las que se atribuyen diferentes funciones.

Los componentes del sistema endocrino son los encargados de la síntesis y


secreción de mensajeros químicos denominados hormonas que se distribuyen por
el organismo a través de las corrientes sanguínea para actuar a nivel de órganos
blandos específicos.

Tipo de Hormonas.

• Proteicos.
• Lipídico.
• Derivadas de Aminoácidos.

82
Glándulas que los componen.

• Páncreas.
• Glándula Pineal.
• Hipófisis (Pituitaria).
• Tiroides.
• Glándula Paratiroides.
• Glándulas Suprarrenales.
• Ovarios.
• Testículos.

Páncreas.

Glándula fusiforme de color gris rojizo, se extiende transversalmente a la pared


abdominal posterior, en la región epigástrica e hipocóndrica izquierda, con un
tamaño de 12 a 15 cm. de longitud, de consistencia blanda.

El páncreas (del griego pan de pán, todo y kréas, carne), es una glándula
exócrina y endócrina que produce:

a. Secreciones externas (jugo pancreático), que penetra en el duodeno a


través de un ducto llamado pancreático duodenal.
b. Secreciones internas (glucagón e insulina), las cuales son llevadas hacia la
sangre sin conductos.

El páncreas está compuesto de cabeza, cuerpo y cola; contiene un conducto


principal que recorre todo el órgano en su longitud y en el que drenan conductos
más pequeños para terminar en la papila duodenal mayor, en el mismo lugar
donde se produce la salida del conducto biliar común. Alrededor de 1 millón de
islotes celulares de Langerhans están incluidos entre las unidades exocrinas del
páncreas.

Posee 4 tipos diferentes de células:

1. Las células alfa: constituyen el 17%, secretan el glucagón, que contrarresta la


acción de la insulina.

2. Las células beta: constituyen el 70% de las células de los islotes, secretan la
insulina, que interviene en el control del metabolismo de los carbohidratos.
La insulina actúa en el transporte de la glucosa a través de las membranas
plasmáticas, con lo que aumenta la captación celular de glucosa, también
aumenta el ritmo por el cual el hígado toma glucosa y la convierte en

83
Glucógeno. Una vez dentro de la célula, la glucosa, es metabolizada para
energía.

3. Las células delta: constituyen el 7%, secretan somatostatina idéntica a la


hormona inhibidora de la hormona del crecimiento secretada por el hipotálamo.

4. Las células F: constituyen el resto de células y secretan polipéptido


pancreático.

La combinación de estas 4 células realiza variedad de funciones.

84
Glándula pineal.

Es una estructura coniforme situada en medio del cerebro, anterior al esplenio del
cuerpo calloso adosada al techo del 3er ventrículo, con un peso de 0.1 a 0.2 grs.

Consiste de masas de neuroglia y células secretoras llamadas pinealocitos; es un


transductor neuro endócrino que codifica señales medioambientales (alternancia
luz/oscuridad), en mensajeros químicos circulantes (melatonina) capaces de
regular diversas funciones del organismo, para adaptarlas a los cambios
necesarios. Una característica muy llamativa de la secreción de la melatonina es
su patrón muy rítmico, con valores diurnos muy bajos y concentraciones nocturnas
muy elevadas.

85
Hipófisis (pituitaria).

Esta pequeña glándula está unida al hipotálamo por un pequeño tallo, el


infundíbulo; descansa en una depresión del hueso esfenoidal, llamado “silla turca”,
está glándula aporta un gran número de hormonas.

Posee tamaño de 1 a 1.5 cm. Conocida también como la glándula maestra ya que
regula la función de otras glándulas; se divide en una parte anterior
(adenohipófisis) y posterior (neurohipófisis).

La adenohipófisis secreta hormonas que regulan una amplia gama de actividades


corporales. La neurohipófisis secreta solamente 2 hormonas, la antidiurética y la
oxitocina.

Tiroides.

Es una glándula endócrina muy importante, altamente vascularizada, de color


pardo rojizo y consistencia blanda, se compone de lóbulos izquierdo y derecho,
unidos por un estrecho istmo, que se extiende por delante de la tráquea,
habitualmente delante del 2° y 3er. cartílago traqueal; es la de mayor tamaño de
las glándulas endocrinas.

El tamaño de la glándula es muy variable, suele pesar aproximadamente 30grs.


Recibe de 80 a 120 ml de sangre por minuto. Siendo algo mayor y pesada en las
mujeres, y se ensancha discretamente durante la menstruación y embarazo.

86
La tiroides secreta las hormonas T3 y T4, que afectan notablemente sobre el
metabolismo, estas hormonas son conocidas como hormonas tiroideas.

Algunas de las acciones de las hormonas tiroideas son:

• Aumentan el metabolismo basal

• Estimula la síntesis de bombas de sodio potasio provocando el


fenómeno llamado efecto calorigénico, de esta manera las hormonas
tiroideas juegan un papel importante en el mantenimiento de la
temperatura corporal.

• Estimulan la síntesis de proteínas y aumentan el empleo de glucosa


y ácidos grasos para la producción de ATP. También aumentan la
lipólisis y aceleran la excreción de colesterol, reduciendo así los
niveles de colesterol.

• Potencian algunas acciones de las catecolaminas (adrenalina y


noradrenalina) porque regulan por incremento los receptores Beta.

• Junto con la hormona del crecimiento y la insulina aceleran el


crecimiento corporal, en particular el del sistema nervioso y el
esquelético.

87
Paratiroides.

Habitualmente existen en número de 4. Cada una posee una masa de 40 mg. Son
de forma ovoide de pequeño tamaño, color amarillo parduzco en el ser vivo, suele
hallarse en el borde posterior de la tiroides y su vaina.

En general se sitúan lateral al vaso anastomótico que une las arterias tiroideas
superior e inferior. En la mayoría de los casos se observa 2 glándulas a cada lado
de las tiroideas, pero el número total varía de 2 a 6, se denominan según su
posición en superiores e inferiores.

Esta glándula secreta la hormona paratiroidea que ayuda a mantener la


concentración del calcio para la transmisión neuromuscular, coagulación de la
sangre e integridad de la membrana celular, además del magnesio y fosfato.

La acción específica de la hormona paratiroidea es:

• Incrementar el número y la acción de los osteoclastos.

La paratiroides también actúa sobre los riñones, primero disminuye la velocidad de


pérdida de calcio y magnesio de la sangre hacia la orina.

• Aumenta la perdida de fosfato de la sangre a la orina.


• promover la formación de calcitriol forma activa de la vitamina D,
este aumenta la velocidad de absorción del fosfato, calcio y
magnesio desde el tubo digestivo hacia la sangre.

88
Glándulas suprarrenales.

Son cada uno de los órganos secretores situados sobre cada riñón, miden de 3 a
5 cm, de longitud y por su ubicación derivan su nombre. Poseen un peso de 3.5 a
5 grs. En condiciones en vivo, las glándulas son aplanadas, con una coloración
amarillenta o parda por la presencia de sustancias lipoides. Cada glándula está
rodeada de una cápsula tosca de tejido conjuntivo, las glándulas muestran en
fresco, 2 regiones diferentes una corteza externa y una médula interna (conforma
el 80-90% de la glándula).

Estas regiones son diferentes desde el punto de vista embriológico, estructural y


funcional. La corteza suprarrenal en respuesta a la hormona adrenocorticotrópica
(ACTH), secretada por la hipófisis anterior, secreta cortisol y andrógenos, estos
sirven como precursores que son convertidos por el hígado en testosterona y
estrógenos.

Las hormonas asteroideas producidas en está son esenciales para la vida. La


perdida completa de estás lleva a la muerte por deshidratación y desequilibrio
electrolítico en días a una semana a menos que se inicie una terapia de reemplazo
hormonal.

La médula, produce las catecolaminas: adrenalinas y noradrenalina, y un poco de


dopamina. La noradrenalina y adrenalina son liberadas en situaciones de estrés y
durante el ejercicio, estas aumentan en gran medida la respuesta de lucha o
huida, incrementan la frecuencia cardíaca, aumentan el gasto cardíaco, la fuerza
de contracción cardíaca, aumentan los niveles de glucosa, la irrigación muscular,
dilatan las vías aéreas.

89
Ovarios.

Las gónadas son los órganos que producen los gametos: espermatozoides en los
hombres y ovocitos en las mujeres. Además de su función reproductora, las
gónadas secretan hormonas. Su tamaño es de 3cm, de largo, 1.5 cm de ancho y 1
cm de espesor.

Los ovarios son las gónadas femeninas, que se encuentran a ambos lados de la
parte inferior del abdomen, junto al útero, en un repliegue del ligamento ancho.
Producen diversas hormonas asteroideas incluyendo dos estrógenos (estradiol y
estrona) y progesterona. Estas hormonas sexuales junto con la FSH y LH de la
adenohipófisis regulan:

1. El ciclo menstrual.
2. Mantienen el embarazo y preparan las glándulas mamarias para la lactancia.
3. También promueven el crecimiento de las mamas.
4. Ensanchamiento de las caderas en la pubertad.
5. Ayudan mantener estos caracteres sexuales secundarios. Durante el
embarazo, los ovarios producen una hormona llamada relaxina, que aumenta
la flexibilidad de la sínfisis del pubis durante el parto y ayuda a dilatar el cuello
uterino durante el trabajo de parto y nacimiento

En la ovulación, bajo la influencia de las hormonas gonadotrópicas, hormona


foliculoestimulante (FSH) y hormona luteinizante (LH), un óvulo es expulsado de
un folículo situado en la superficie del ovario.

El folículo ovárico maduro secreta estrógenos y progesterona, hormonas que


regulan el ciclo menstrual por un sistema de retroalimentación negativo. En
condiciones normales, cada ovario es compacto y liso y se asemeja a una
almendra en cuanto a tamaño y forma. Los ovarios son homólogos de los
testículos.

90
Los testículos.

Los testículos son dos órganos que se encuentran suspendidos dentro del escroto
por el cordón espermático, en estos se producen los espermatozoides, Además
producen las hormonas sexuales testosterona, andrógeno u hormona sexual
masculina; estas hormonas afectan el desarrollo del cuerpo y tienen que ver con
los caracteres sexuales secundarios.

Además regula la producción de espermatozoides. En el período embrionario la


testosterona estimula el descenso de los testículos antes del nacimiento.

91
Sistema Tegumentario.
Está formado por la Piel y sus anexos. La piel o tegumento es el órgano que
constituye el límite del cuerpo; tapiza su superficie exterior y es la primera barrera
protectora del organismo.

Características:

• Impermeable.
• Resistencia Mecánica.
• Irrigación Sanguínea.
• Trasmiten Información.

La piel está constituida por tres capas:

➢ Epidermis.

Es el tejido del organismo más expuesto a las agresiones; debe estar


necesariamente adaptada para la renovación y la reparación.

La epidermis es un epitelio pluriestratificado, cuyas células recibe el nombre de


queratinocitos, pues están especializados en la reproducción de queratinas,
proteínas de los filamentos intermedios.

Los queratirocitos varían en las distintas capas:

• Células basales.
• Células Granulares.
• Células Espinosas.
• Escamas.

Entre la capa basal se ubica los melanocitos.Estas células contienen gránulos del
pigmento melanina, que le da la coloración a la piel y a sus derivados.

La melanina protege de la radiación ultravioleta.

➢ Dermis.

Tejido conectivo; es un laxo en su parte más superficial y denso no modelado o


irregular, en su parte más profunda. Las fibras colágenos y elásticas de la desmis
hacen a la piel resistente y deforme, al mismo tiempo.

La dermis forma elevaciones llamadas papilas que se proyectan hacia la


epidermis. En algunas partes del cuerpo, cómo las palmas de las manos y las

92
plantas de los pies, la epidermis acompaña los pliegues de la dermis, formando
surcos y elevaciones; son las huellas que se utilizan para identicar a las personas.

➢ Hipodermis.

También llamado panículo adiposo o tejido celular subcutáneo. La epidermis es la


capa más profunda de la piel. Está formada por tejido adiposo, especializado en la
reserva de grasas. El grosor de la hipodermis varía según las zonas del cuerpo y
el estado nutricional del individuo. La grasa de la hipodermis es la reserva
energética a largo plazo.

La capa de grasa subcutánea actúa como aislante térmico ayudando a conservar


el calor corporal.

Hay tres tipos de glándulas que se desarrollas a partir de Epidermis.

➢ Sebáceas (Holocrinas, total secreción).

Secretan sebo, una materia grasa cuya misión es impermeabilizar y lubricar la piel
y los bellos, los ácidos grasos presentes en el cebo impiden el crecimiento de
algunos microbios.

➢ Sudoríparas.

Secretan sudor, que se liberan por los poros de la piel. Como el sudor contiene
desechos pero también sustancias que cumplen un papel de defensa contra los
microbios, puede decirse que al mismo tiempo una excreción y una secreción.
Además tiene una función refrigerante.

Las glándulas sudoríparas pertenecen a dos tipos:

1. Merocrinas; cuando su secreción es liberada sin que se vea afectada la


integridad celular.
2. Apocrinas; si liberan parte de el citoplasma apical junco con su secreción.

➢ Mamarias.

Son glándulas Apocrinas.

93
Sistema Tegumentario.

94
Sistema Circulatorio o de Conducción.
El sistema de conducción cardiaca es un grupo de músculos cardiacos
especializados ubicados en las paredes del corazón que envían señales al
músculo cardiaco que hacen que se contraiga. Los componentes principales del
sistema de conducción cardiaca son el nodo SA, el nodo AV, el haz de His, la
ramificación de fascículos y las fibras de Purkinje. El nodo SA (marcapasos
anatómico) inicia la secuencia causando que los músculos auriculares se
contraigan. De ahí, la señal pasa al nodo AV, a través del haz de His, hacia abajo
por la ramificación de fascículos y a través de las fibras Purkinje, lo que causa que
los ventrículos se contraigan. La señal crea una corriente eléctrica que puede ser
observada en un gráfico llamado electrocardiograma (EKG o ECG). Los médicos
pueden usar un EKG para monitorear la actividad eléctrica del sistema de
conducción cardiaca.

➢ La sangre.

La sangre es el fluido que circula por todo el organismo a través del sistema
circulatoria. Es un tejido liquido (sales minerales) disueltas, que forman el plasmas
sanguíneo y otros tipos de células.

Una gota de sangre contiene aproximadamente unos 5 millones de glóbulos rojos,


de 5.000 a 10.000 glóbulos blancos y alrededor de 250.000 plaquetas.

• Glóbulos Rojos.

También denominados eritrocitos o hematíes, se encargan de la forma de disco


bicóncavo y son tan pequeños que en cada milímetro cubico hay cuatro o cinco
millones, midiendo unas 7 micras de diámetro. No tiene núcleo, por lo que se
consideran células muertas. Los hematíes contienen un pigmento rojizo llamado
hemoglobina que les sirve para transportar el oxigeno desde los pulmones a las
células. Una insuficiente fabricación de hemoglobina o de glóbulos rojos por parte
del organismo, da lugar a una anemia, de etiología variable, pues puede deberse a
un déficit nutricional, a un defecto genético a diversas causas más.

• Glóbulos Blancos.

También denominados Leucocitos, tiene una destacada función en el sistema


inmunológico al efectuar trabajos de limpieza (fagocitos) y defensa (linfocitos).Son
mayores que los hematíes, pero menos numerosas (unos 7000 mil por milímetro
cúbicos), son células vivas que se trasladan, se salen de los capilares y se
dedican a destruir los microbios y las células muertas que encuentran por el

95
organismo. También producen anticuerpos que neutralizan los microbios que
producen las enfermedades infecciosas.

• Plaquetas.

Son fragmentos de células muy pequeñas, sirven para taponar las heridas y evitar
hemorragias.

➢ El corazón.

El corazón es una bomba que hace circular la sangre mediante una contracción
(sístole) y una relajación (diástole) constante y rítmicamente. A diferencia de los
otros músculos sometidos a la voluntad el corazón realiza su movimiento de
manera automática. Si llegara a para, significa la muerte de la persona. El corazón
entonces produce la fuerza necesaria para la circulación continua de la sangre, y
está sujeta a las necesidades del organismo. Que podría requerir la variación de
su movimiento, por ejemplo ciertas emociones del ser humano, hacen que el
corazón trabaje de manera más rápido.

El corazón por fuera.

El corazón consiste principalmente en una masa muscular llamada miocardio o


musculo cardico. Esta cubierto de una capa endotelio llamada endocardio y lo
recubre una membrana de doble pared llamada cavidad pericardica, ubicada entre
las dos paredes en la que se encuentra un liquido lubricador, que permite que el
corazón lata sin razonamiento.

El corazón por dentro.

El corazón está rodeado de una membrana que permite su fijación con posible
movimiento, el pericardio posee 4 cavidades, cámaras cardiacas. Las superiores
se denominan aurículas y se encargan de recibir la sangre de venas y las
inferiores se denominan ventrículos y su función es impulsar la sangre por las
arterias. Entré ambas aurículas y ventrículos existen válvulas que impiden el
retroceso de la sangre que hacen que haya circulación.

• Válvula Auricular Derecha (Tricúspide).


• Válvula Auricular Izquierda (Bicúspide o Mitral).
• Válvula Semi Lunar Pulmonar.
• Valvular Semi Lunar Aortica.

El corazón tiene su propio riego sanguíneo mediante las arterias coronarias.

96
➢ Las Venas.

Las venas son las que llevan la sangre al corazón, desde los órganos del cuerpo.

• Cava Superior: Recoge la parte superior del cuerpo.


• Cava Inferior: Recoge la parte inferior del cuerpo.
• Vena Hepática: Recoge la sangre del hígado, conectada con la cava
inferior.
• Venas Renales: Recoge la sangre de los riñones, conectada con la cava
inferior.
• Venas Iliacas: Recoge la sangre de las extremidades inferiores, concluyen
en las venas cavas inferiores.
• Vena Yugular: 4venas que recogen la sangre de la cabeza, desembocan en
las venas broqueo-cefalicas que concluyen en la cava superior.
• Vena Subclavia: Recoge la sangre de los brazos, conectan que las
broqueo-cefalicas.
• Aorta Hepática: Sistema venoso aislado que parte de los capilares, forma
una vena que se ramifica en el hígado.
• Venas Pulmonares: 4 venas que desembocan en la aurícula izquierda.

97
➢ Las Arterias.

Son los vasos que llevan la sangre desde el corazón hacia los órganos.

• Aorta: Principal arteria que parte del corazón al ventrículo izquierdo, da un


giro por detrás del cayado aórtico y da paso a la aorta ascendente.
• Arteria coronaria: Parten de la aorta ascendente y riega al corazón.
• Arterias Carótidas: Parte del cayado de la aorta hacia la cabeza.
• Arterias Subclavia: Parte del cayado hacia las extremidades superiores.
• Arteria Hepática: Riega el Hígado.
• Arteria Mesentérica: Parte de la aorta y riega el intestino.
• Arteria Renal: Parte de la aorta, descendente a los riñones.
• Arterias Iliacas: Se divide la aorta hacia las extremidades inferiores.
• Arterias Pulmonares: Parte del ventrículo derecho ramifica rápidamente a
los pulmones.

➢ Las Anastomosis.

Unión o conexión entre vasos sanguíneos de menor calibre o entre vasos de


mayor grosor.

Son más comunes en venas que en arterias y mus frecuentes en capilares.

98
Aparato Cardiovascular.
El sistema cardiovascular es el encargado de transportar la sangre por todo el
organismo. Consta de una bomba que es el corazón y todo un sistema de
comunicación constituido por los vasos sanguíneos (arterias, capilares y venas).
Además el sistema linfático se encarga de recoger el exceso de fluido que
abandona los capilares hacia los tejidos y lo devuelve a la circulación. La
circulación sanguínea se puede dividir a su vez en una circulación menor o
pulmonar y una circulación mayor o sistémica.

➢ Sangre liquido circulatorio compuesto en un 55% de plasma y un 45% de


células sanguíneas; de los cuales el 43% son eritrocitos o glóbulos rojos
encargados de transportar oxigeno y dióxido de carbono y un 2% de
leucocitos o glóbulos blancos.

99
Aparato Digestivo.
El aparato digestivo, es un largo tubo, con importantes glándulas asociadas,
siendo su función la transformación de las complejas moléculas de los alimentos
en sustancias simples y fácilmente utilizables por el organismo.

La digestión comienza cuando la saliva recubre los alimentos divididos en


partículas con enzimas digestivas. La deglución es voluntaria y se continúa de
modo automático, para impedir que la comida pueda pasar a la tráquea y alcanzar
los pulmones. La epiglotis se cierra al mismo tiempo que el paladar blando se
eleva para evitar que la comida suba a la nariz.

• El alimento no baja por efecto de la gravedad sino debido a unas ondas


rítmicas de contracción y relajación muscular que se denomina
peristaltismo.

➢ Fisiología de la Digestión y la Absorción.

Los alimentos llegan al estómago desde el esófago y pasan a través del esfínter
que se abre y se cierra impidiendo que el contenido gástrico vuelva al esófago.

El estómago almacena los alimentos contrayéndose rítmicamente y mezclándolos


con las enzimas.

Las células que recubren la superficie gástrica, secretan 3 sustancias importantes:


moco, ácido clorhídrico y precursor de la pepsina.

• El moco recubre las células del revestimiento del estómago, las protege del
daño que le podían causar el ácido y las enzimas evitando la alteración del
esta capa de moco, pudiendo causar lesiones como la úlcera de estómago.

• La pepsina es la única encima que digiere el colágeno (proteína y uno de


los principales componentes de la carne) Sustancias como el alcohol y la
aspirina son absorbidas directamente al estómago, pero en pequeñas
cantidades.

El estómago libera comida al duodeno a través del esfínter pilórico en cantidades


que el intestino delgado pueda digerir. Cuando éste se llena, el duodeno indica al
estómago que detenga el vaciamiento, que reciben las encimas del páncreas y la
bilis del hígado.

100
Estos líquidos llegan al duodeno a través del esfínter de Oddi y contribuyen a los
procesos de digestión y absorción, así como también el peristaltismo ayuda a la
digestión y absorción al revolver los alimento y mezclarlos.

El yeyuno y el íleon son los responsables principales de la absorción de grasa y


otro nutrientes.

La pared intestinal conduce los nutrientes absorbidos hacia el hígado a través de


la vena porta, la pared intestinal libera moco y agua que lubrican y disuelven el
contenido intestinal ayudando a disolver los fragmentos divididos así como
también liberan encimas que digieren las proteínas, los azúcares y las grasas.

Conforme el bolo digestivo avanza hacia la porción inferior, el intestino delgado se


hace más líquido a medida que se va añadiendo más agua, moco, bilis y encimas
pancreáticas.

Las enzimas pancreáticas dirigen las proteínas, hidratos de carbono y las grasas.

Las enzimas proteolíticas rompen las proteínas en partes que pueden ser
utilizadas por los organismos y son secretadas en forma inactiva. Solamente son
activadas cuando llegan al tracto gastrointestinal.

El páncreas también secreta grandes cantidades de sodio que protegen el


duodeno al neutralizar el ácido procedente del estómago.

Las 3 hormonas principales son:

• La insulina, que disminuye el valor de glucosa en sangre.


• El glucagón que lo aumenta.
• La somatostatina, que impide la liberación de las otras dos.

Los nutrientes que proceden de los alimentos son absorbidos por la pared
intestinal, provista de gran cantidad de capilares, que llegan a las venas que a su
vez se unen a venas mayores, hasta que penetran en el hígado a través de la
vena porta.

Esta vena se divide dentro del hígado, en diminutos vasos donde se procesa la
sangre que les llega. Está sangre se procesa de dos formas:

1. Se eliminan las bacterias y otras partículas extrañas absorbidas desde el


intestino.

2. Muchos de los nutrientes absorbidos son fraccionas por el organismo.

101
El hígado realiza este proceso a gran velocidad y pasa la sangre cargada de
nutrientes a la circulación general. El hígado produce aproximadamente la mitad
del colesterol del cuerpo y un 80 % se utiliza para la formación de la bilis, que será
almacenada en la vesícula biliar hasta que se necesite.

Entre las comidas, las sales biliares son concentradas en la vesícula biliar y
solamente una pequeña cantidad de bilis fluye desde el hígado. Al penetrar los
alimentos en el duodeno desencadenan una serie de señales nerviosas y
hormonales que provocan la contracción de la vesícula, que es cuando la bilis
llega al duodeno y se mezcla con el contenido alimentario.

La bilis tiene dos funciones importantes:

1) Ayuda a la digestión y la absorción de las grasas.

2) Es responsable de la eliminación de ciertos productos de desecho del cuerpo.

Las sales biliares se reabsorben en el intestino delgado, son captadas por el


hígado y nuevamente secretadas por la bilis. Todas las sales biliares del
organismo recirculan unas 10 o 12 veces al día.

Cuando alcanza el intestino grueso el contenido intestinal, es líquido, pero


normalmente se solidifica a medida que alcanza el recto en forma de heces. La
gran variedad de bacterias que viven en el intestino grueso puede, además digerir
algunas materias, lo que ayuda a la absorción de nutrientes por el organismo.

Las bacterias del intestino grueso también fabrican algunas sustancias


importantes como la vitamina K. Estas bacterias son necesarias para la función
normal del intestino.

Generalmente el recto está vacío porque las heces se almacenan más arriba, en
el colon descendente. Cuando el colon descendente se llena, las heces pasan al
recto estimulando la defecación.

➢ REGULADORES HORMONALES.

Las principales hormonas que controlan la digestión son:

• La gastrina, hace que el estómago produzca un ácido que disuelve y digiere


algunos alimentos.

• La secretina hace que el páncreas secrete un jugo digestivo rico en


bicarbonato, para neutralizar el contenido ácido del estómago al entrar en el
intestino delgado.

102
• La colecistocinina que hace que el páncreas produzca el jugo pancreático
y la vesícula biliar se vacíe.

➢ HORMONAS QUE REGULAN EL APETITO

• La grelina producida en el estómago y el intestino delgado estimula el


apetito cuando no hay alimentos en el aparato digestivo.

• El péptidoYY, se produce en el tracto digestivo en respuesta al alimento


e inhibe el apetito.

➢ REGULADORES NERVIOSOS.
Hay dos clases de nervios que controlan la acción del aparato digestivo:

1. Los nervios extrínsecos, que van desde el cerebro o desde la médula


espinal hasta los órganos digestivos.

2. Los nervios intrínsecos que forman una densa red incrustada en las
paredes del esófago, estómago, intestino delgado y colon.

103
Aparato Excretor o Urinario.
El proceso de la nutrición se completa con la excreción, que principalmente
corresponde a la eliminación de los productos tóxicos, y por tanto de desecho,
procedentes del metabolismo celular.

Pero la excreción también realiza la función conocida como homeostasis, es


decir, mantiene constante las condiciones del medio interno, es decir su cantidad
de agua y concentración de sales minerales, así pues en la excreción también se
elimina el exceso de agua y sales minerales del medio interno.

Eliminación de las sustancias tóxicas, adquiridas por la alimentación o producidas


por su metabolismo.

Los órganos que participan en la excreción son:

➢ Pulmones. Expulsan al aire el dióxido de carbono producido en la


respiración celular.

➢ Hígado. Expulsa al intestino productos tóxicos formados en las


transformaciones químicas de los nutrientes, estos desechos se eliminan
mediante las heces.

➢ Glándulas sudoríparas. Junto con el agua filtran productos tóxicos, y


eliminan el agua, aunque es una respuesta a la temperatura.

➢ Riñones. Hacen una filtración selectiva de los compuestos tóxicos de la


sangre. Regulan la cantidad de sales del organismo.

El aparato urinario es el encargado de limpiar la sangre de productos de desecho


que se producen en las células.

El aparato renal o urinario está constituido por los riñones y las vías urinarias:
uréteres, vejiga urinaria, y uretra. –

• Los riñones son dos órganos situados cerca de la columna vertebral, un


poco por encima de la cintura. Los riñones filtran la sangre y extraen el
exceso de agua, algunas sales minerales y ciertas sustancias con
nitrógeno. Con esto se forma la orina.

• Los uréteres conducen la orina hasta la vejiga urinaria.

104
• La vejiga urinaria es una cavidad que retiene y acumula la orina hasta
expulsarla.

• La uretra es el conducto por donde la orina sale al exterior. Este proceso


se llama micción.

En el interior del riñón se distinguen dos zonas:

1. la corteza renal, de color amarillento y situada en la periferia, y

2. la médula renal, la más interna; es rojiza y presenta estructuras en


forma de cono invertido cuyo vértice termina en la pelvis renal.

A través de estas estructuras la orina es transportada antes de ser almacenada


en la pelvis renal.

En el ser humano, los riñones tienen forma de alubia, se sitúan a cada lado de la
columna vertebral, en la zona lumbar, y están rodeados de tejido graso. Sobre
cada riñón se encuentra una glándula suprarrenal, que no interviene para nada en
la formación de la orina: su función es fabricar algunas hormonas.

La función de los riñones es fabricar la orina. El uréter es un tubo que conduce la


orina hacia la vejiga desde la pelvis renal. Desembocando en la vejiga, la orina se
almacena hasta ser evacuada a través de la uretra, micción.

La unidad estructural y funcional del riñón es la nefrona, compuesta por un


corpúsculo renal, que contiene glomérulos, agregaciones u ovillos de capilares,
rodeados por una capa delgada de revestimiento endotelial, denominada cápsula
de Bowman.

De la cápsula de Bowman salen los tubos contorneados proximales, que


continúan en el hasa de Henle, la cual continua en el tubo contorneado distal que
termina en el tubo colector, donde desembocan varios tubos contorneados
dístales. Los tubos colectores vierten la orina a la pelvis renal.

105
➢ Formación de la orina.

La orina se forma en los glomérulos y túbulos renales, y es conducida a la pelvis


renal por los túbulos colectores.

Los glomérulos funcionan como simples filtros no selectivos, es decir, pasa al


interior de la cápsula de Bowman, desde el glomérulo, toda sustancia que tenga
un tamaño adecuado.

Pasan el agua, las sales y los productos de desecho de la sangre, hacia los
espacios de la cápsula de Bowman y desde allí hacia los túbulos renales, por ello,
las sustancias que no son tóxicas, como el agua, deben reabsorberse de nuevo a
los capilares sanguíneos que rodean a los túbulos contorneados y al hasa de
Henla.

La mayor parte del agua y de las sales son reabsorbidas desde los túbulos, y el
resto se excreta como orina. Los túbulos renales también eliminan otras sales y
productos de desecho que pasan desde la sangre a la orina.

La cantidad normal de orina eliminada en 24 horas es de 1,4 litros


aproximadamente, aunque puede variar en función de la ingestión de líquidos y de
las pérdidas por vómitos o a través de la piel por la sudoración.

106
➢ Productos de desecho.

1. Agua (95%)

2. Urea: producto final nitrogenado del catabolismo de las proteínas.

3. Creatinina: derivado de la creatina, reservorio energético muscular.

4. Ácido úrico: derivado del catabolismo de las bases nitrogenadas.

5. Cloruro de sodio.

6. Sulfatos y fosfatos.

7. Otros pigmentos (urobilina) y electrolitos, como Na+, Ca+, K+.

➢ Colores de la orina.

• El color de la orina es amarillo-ámbar de tonalidad variable según este


más o manos concentrada pero puede variar por distintas causas.

• Amarillo ámbar: Es el color normal. Está producido por la eliminación de


sustancias llamadas urocromos (que colorean la orina) normalmente
presentes en la orina (vitaminas, colorantes vegetales, etc.) Cuando la
orina está concentrada (el riñón normal está ahorrando agua), la
tonalidad se oscurece. Si la orina está muy diluida (el riñón normal está
eliminando un exceso de agua), la tonalidad se aclara hasta hacerse
prácticamente incolora.

• Naranja: la orina puede tomar este color debido a la ingesta de distintos


fármacos como la rifampicina, l-dopa, metronidazol.

• Roja: cuando la orina es de color rojizo no siempre significa que


contenga sangre. Puede ser debido a la ingestión de determinados
vegetales como betarragas y zanahorias, o a la toma de laxantes y
colorantes alimenticios como la eosina, o por la administración excesiva
de vitaminas del complejo B. Finalmente el color rojo puede ser por la
presencia de sangre. Una sola gota de sangre puede colorear un litro de
orina.

107
• Verde: La bacteria pseudomona, cuando infecta las vías urinarias
agrega azul al color normal de la orina, y la vemos verde.

• Marrón caoba: La eliminación de bilirrubina en exceso produce esta


coloración. Se observa en la obstrucción de las vías biliares, en la
hepatitis, en intoxicaciones hepáticas.

• Turbia: habitualmente una orina turbia, si además se acompaña de mal


olor corresponde a una orina infectada. Pero también muy a menudo, se
debe a que es muy alcalina, debido a un alto contenido de fosfatos
amorfos.

• Transparente: Se produce cuando se bebe grandes cantidades de agua


y no se suele comer nada más en cualquier hora del día. Si se ha
comido algo, el color es transparente algo enturbiado.

➢ FASES DE LA MICCIÓN

• Fase de llenado: la vejiga se relaja y va aumentando de tamaño según


almacena cantidades crecientes de orina. La primera sensación del deseo
de orinar aparece como respuesta del sistema nervioso al estiramiento de
la pared vesical cuando se han almacenado aproximadamente unos 200 cc
de orina. La vejiga puede seguir llenándose hasta acumular unos 350-450
cc de orina. La capacidad de llenar y almacenar la orina de forma apropiada
exige un esfínter (músculo que controla la salida de la orina desde la vejiga)
funcional y un músculo de la pared de la vejiga (detrusor) estable.

• Fase de almacenamiento: El almacenamiento de la orina depende de un


buen funcionamiento de la vejiga, de los tejidos musculares, del soporte del
suelo pélvico y del sistema nervioso. Además, la persona necesita tener la
capacidad física y psicológica de reconocer y responder de forma apropiada
a la sensación del deseo de orinar.

• Fase de vaciado: La fase de vaciado requiere la capacidad del músculo


detrusor de la vejiga de contraerse de tal forma que fuerce la orina a salir
de la vejiga. Además, el cuerpo también tiene que ser capaz de relajar el
esfínter simultáneamente para permitir la salida de la orina del cuerpo.

108
➢ Fisiología de la nefrona.

Unidad funcional del riñón (1.200.000 nefrona por riñón)

Función: Paso de sustancias de desecho desde las vías circulatorias sanguíneas


hasta los túbulos renales (filtra la sangre liberándola de los residuos metabólicos)

Formada por:

• Corpúsculo de Malpighi: conjunto formado: glomérulo renal (capilares


arteriales procedentes de una arteriola aferente) cápsula de Bowmann
(Bolsa que rodea al glomérulo)
• Túbulo contorneado proximal. (conducto sinuoso).
• Asa de Henle (Tubo fino en forma de U).
• Túbulo contorneado distal, que desemboca en el tubo colector.

La orina pasa a los cálices renales Corpúsculo de Malpighi (Filtración) Túbulos


contorneados, asa de Henle y túbulo colector → Rodeados de capilares
(Reabsorción) Túbulo colector → Desembocan en cálices renales (secreción).

109
➢ APARATO YUXTAGLOMERULAR.

El aparato yuxtaglomerular es una estructura renal que regula el funcionamiento


de cada nefrona. Se localiza en una zona de contacto entre la arteriola aferente
que llega al glomérulo por el polo vascular, y el TCD.

Esta localización es fundamental para su función, ya que le permite detectar tanto


variaciones en la presión de la sangre que llega al glomérulo por la arteriola
aferente, como la composición del filtrado final que sale de la nefrona, antes de
verterse en el túbulo colector.

En función de las variaciones detectadas, esta estructura segrega la hormona


renina, fundamental en la regulación de la homeostasis corporal. En el aparato
yuxtaglomerular se distinguen tres tipos de células distintas:

1. células yuxtaglomerular.

2. células de la mácula densa.

3. células mesangiales extraglomerulares (células de Polkissen).

110
Aparato Respiratorio.
El aparato respiratorio es el encargado de que el aire penetre desde el exterior y
de realizar el intercambio de gases con la sangre. Luego, el sistema circulatorio
llevará el oxígeno a todo el organismo.

Por lo tanto, la función principal del aparato respiratorio, es obtener el oxígeno del
aire para llevarlo a los diferentes tejidos y expulsar al exterior el dióxido de
carbono procedente del metabolismo celular.

El oxígeno inspirado con el aire es el combustible que las células del cuerpo
precisan para convertir las materias nutrientes de los alimentos en la energía
necesaria para que realicen correctamente sus funciones.

➢ Otras Funciones.

• Intercambio gaseoso para aportar oxigeno y eliminar dióxido de carbono


gracias a la participación del sistema cardiovascular, los alvéolos y los
pequeños pasadizos que se abren en ellos.

• Todas las partes del sistema respiratorio excepto los alvéolos funcionan
como distribuidores de aire.

• El sistema respiratorio filtra, calienta y humidifica el aire.

• Ayuda a la regulación del PH.

• El epitelio especializado del tracto respiratorio posibilita el sentido del olfato.

➢ Clasificación.

• Tracto respiratorio superior: órganos que se alojan fuera de la


cavidad torácica
- Nariz.
- Faringe.
- Laringe.

111
• Tracto respiratorio inferior: órganos que se incluyen fuera del tórax
- Tráquea.
- Bronquios.
- Pulmones.

➢ Anatomía del aparato respiratorio.

Nuestro cuerpo asegura la entrada de oxígeno en los pulmones a través de unos


conductos, llamados vías respiratorias.

Estas son: la nariz, boca, faringe, laringe, tráquea y se dirige a cada pulmón a
través de los bronquios y de los bronquíolos, hasta los alvéolos pulmonares. El
aire espirado recorrerá el mismo camino para salir al exterior.

El interior de la NARIZ está recubierto de mucosa, pelillos y una rica red de


vénulas que calientan el aire a su paso (debido a la localización superficial de
estos vasos sanguíneos, las hemorragias nasales son comunes y a menudo muy
abundantes).

La nariz:

- Filtra y humedece el aire (por medio del moco segregado por las mucosas).

- Atrapa y elimina bacterias y otras partículas externas.

Las células ciliadas de la mucosa nasal crean una corriente que mueve la capa de
moco contaminado hacia el estómago para ser digerida por los jugos gástricos.

Cuando la temperatura externa es fría, la acción de los cilios se ralentiza,


haciendo que el moco se acumule en la cavidad nasal y escape a través de los
orificios nasales.

- Aclimata el aire. Cuando el aire que se inspira no llega o sobrepasa los


aproximadamente 37º, lo calienta o enfría según el caso.

Realizar una correcta respiración nasal es una auténtica defensa de las vías
respiratorias. Por ello no sólo debemos inspirar por la nariz, sino también espirar.

Al espirar por la nariz se posibilita una parcial recuperación de la humedad y del


calor.

Las fosas nasales desembocan en la parte superior de la FARINGE (garganta),


que desciende y pasa por la parte posterior de la boca y desemboca en la laringe
y esófago.

112
Forma parte del aparato respiratorio y digestivo, por la faringe pasa el aire en su
camino a los pulmones y el alimento en su camino hacia el estómago. Es por lo
tanto un “cruce” muy importante.

LA LARINGE es una especie de caja situada entre la faringe y la tráquea, y


formada por varios cartílagos.

- Dirige el aire y el alimento hacia sus conductos correspondientes gracias a la


epiglotis que se cierra cuando pasan alimentos evitando que vayan a la tráquea.

Cuando algunas partículas de alimento consiguen penetrar en la laringe, las vías


respiratorias reaccionan con el reflejo de la tos para expulsar ese alimento hacia el
esófago (que está en posición posterior) evitando una posible asfixia.

- La laringe participa en el habla, ya que en ella se encuentran unos músculos


pequeños y elásticos: las cuerdas vocales (órganos que al vibrar con el paso del
aire son responsables de la voz).

LA TRÁQUEA es un tubo de unos 12 cm. de longitud. Sus paredes presentan una


serie de anillos cartilaginosos en forma de U que le dan rigidez (abierto hacia la
parte posterior para ceder cuando entra el alimento en el esófago), recubiertos en
su parte interna por mucosa como la de las fosas nasales, que segrega un líquido
(moco) que arrastra el polvo y microorganismos que entran con el aire inspirado.

También hay pelillos o cilios que tienen la función de, al moverse, expulsar hacia
la garganta partículas extrañas con el moco segregado para que no vaya a los
pulmones (luego en la garganta se traga o expectora).

Fumar inhibe la movilidad de los pelillos y finalmente los destruye. Sin cilios la tos
es el único mecanismo que impide la acumulación de moco. Debido a que la
tráquea es la única vía por la que puede entrar aire a los pulmones, la obstrucción
traqueal es una amenaza para la vida.

La parte inferior se divide en dos ramas:

1. LOS BRONQUIOS, se dirigen cada uno de ellos a cada pulmón,


ramificándose a continuación en conductos de pequeño diámetro (lo que
dificulta que lleguen hasta los pulmones el polvo y otras partículas).

2. LOS BRONQUÍOLOS. Estos distribuyen el oxígeno en los ALVEOLOS


pulmonares, una especie de pequeñas bolsas, con una pared muy fina y
recubierta de capilares, donde se produce el intercambio de gases.

113
Podemos encontrar en su pared interior, células llamadas macrófagos, que
ingieren y destruyen sustancias irritantes contenidas en el aire.

Se estima que la superficie total para el intercambio gaseoso es de unos 50 a 70


m2 (40 veces mayor que la superficie de la piel).

Rama bronquial más corta y vertical y por tanto, con más propensión a alojarse en
ella cuerpos extraños.

LOS PULMONES son los órganos básicos del aparato respiratorio. Pesan
aproximadamente 1`5 kg. Están situados en el interior de la caja torácica separado
entre sí por un espacio llamado mediastino (donde están el corazón, grandes
vasos sanguíneos, bronquios, esófago).

Tienen forma de cono cuya base está apoyada sobre el diafragma y su vértice
llega a la clavícula. Son elásticos, se contraen y expanden siguiendo los
movimientos de la cavidad torácica.

El tejido interior de los pulmones es esponjoso, formado por el árbol bronquial:


bronquios principales que se van ramificando hasta llegar a los bronquíolos
terminales y los alvéolos, los cuales representan el 90% del volumen total del
pulmón

. Hay millones de alveolos agrupados, que simulan racimos de uvas y componen


la masa pulmonar. De esta forma, los pulmones son espacios aéreos
principalmente.

La superficie de cada pulmón está recubierta por una capa membranosa, la pleura
pulmonar y la pared torácica está tapizada por la pleura parietal.

Están separadas por un fluido lubricante que permite a los pulmones deslizarse
durante la respiración pero ofrecen gran resistencia a ser separadas. Evitan
también que los pulmones se dañen rozándose con las costillas.

➢ Los movimientos respiratorios.

La entrada y salida del aire en los pulmones se efectúa a través de los


movimientos respiratorios.

Todos los movimientos de la caja torácica se transmiten a los pulmones debido a


los cambios de presión intrapulmonar que se generan.

Se distinguen 2 fases: inspiración y espiración.

114
• Inspiración.

Es un proceso activo. Es el movimiento que utilizamos para introducir aire en los


pulmones. Se ensancha la pared torácica y se crea una presión negativa dentro de
los pulmones (menor presión que la atmosférica) y si la nariz y la boca están
abiertas, entrará aire.

En la inspiración también se produce una aceleración de la circulación venosa de


retorno hacia el corazón. La inspiración es, pues, un importante y excelente
elemento de relleno del corazón y de la buena llegada de la sangre venosa hasta
los pulmones al contacto con el aire fresco que acaba de penetrar en ella.

• Espiración.

La espiración normal es un proceso pasivo. Los músculos inspiratorios se relajan y


el tejido elástico de los pulmones se encoge, devolviendo la caja torácica a sus
dimensiones normales, más pequeñas. Ello incrementa la presión en los pulmones
y fuerza al aire a salir de estos.

Por tanto, para realizar los movimientos respiratorios es importante movilizar la


caja torácica aumentando o reduciendo su tamaño.

Para efectuar estos movimientos participan principalmente los siguientes músculos


respiratorios (Inspiratorios):

- Diafragma.- es el músculo esencial de la respiración, ya que por sí solo


ensancha los 3 diámetros del volumen torácico:

• Ensanchamiento del diámetro vertical por descenso del centro


frénico.
• Ensanchamiento del diámetro transversal por elevación de las
costillas inferiores.
• Ensanchamiento del diámetro anteroposterior por elevación de las
costillas superiores por medio del esternón.

- Intercostales externos.- su contracción aumenta los espacios intercostales. Eleva


las costillas inferiores.

- Durante la respiración forzada y laboriosa, por ejemplo en ejercicios intensos, la


inspiración está asistida además por los esternocleidomastoideos, pectorales y
escalenos (en cuello).

Espiratorios: En reposo y durante la respiración tranquila, el proceso de espiración


es pasivo.

115
Los músculos inspiradores se relajan y por simple elasticidad de estos músculos,
de las costillas y sus cartílagos y de la pleura, el tórax recobra su posición inicial.

En las espiraciones profundas y forzadas se necesita de la participación de los


músculos espiratorios:

- Intercostales internos.

- reducen el espacio intercostal y disminuyen la cavidad torácica.

- Músculos abdominales.

- Durante la espiración, el diafragma se relaja y la contracción de los abdominales


hace descender las costillas inferiores y esternón y, por tanto, disminuye
simultáneamente los diámetros transversales y anteroposterior del tórax.

Por otra parte, al aumentar la presión intraabdominal, los abdominales empujan a


la masa de las vísceras hacia arriba y hacen ascender el centro frénico del
diafragma, con lo que disminuye el diámetro vertical del tórax.

- Serrato menor posterior inferior y el cuadrado lumbar.

- bajan costillas.

➢ Tipos de respiración.

Se habla de 3 tipos de respiración:

-RESPIRACIÓN CLAVICULAR O ALTA. Interviene la parte alta del pecho.

-RESPIRACIÓN TORÁCICA O MEDIA.- Es el tipo de respiración más frecuente.


En la inspiración los músculos intercostales originan una elevación y rotación de
las costillas medias e inferiores, aumentando los diámetros de la caja torácica. En
la espiración, el tórax efectúa el movimiento contrario, relajándose estos músculos.

-RESPIRACIÓN ABDOMINAL.- Este tipo de respiración se utiliza durante el sueño


y es la que se utiliza durante los ejercicios de relajación. Debemos mover el
abdomen independientemente del tórax (que permanece quieto).

Cuando inspiramos relajamos los músculos del abdomen y cuando espiramos


contraemos los abdominales (como si empujásemos el aire hacia fuera desde la
barriga).

Este tipo de respiración tiene varios efectos, entre otros los siguientes:

- Un ascenso del diafragma, por la presión de las vísceras.

116
- Masaje de las vísceras abdominales y por tanto estímulo del peristaltismo
intestinal. - Incremento del tono muscular de los abdominales.

- Las presiones cambiantes dentro del abdomen y del tórax estimulan el retorno
venoso al corazón.

Cuando las presiones se reducen las venas se llenan de sangre y cuando


aumenta la presión comprimen la sangre de las venas, lo que estimula su retorno
mediante una acción de ordeño.

➢ Volúmenes y capacidades pulmonares.

Se denominan volúmenes respiratorios o pulmonares, a las cantidades de aire


puestas en movimiento durante los diferentes tiempos de la respiración y de los
distintos tipos respiratorios.

Hay muchos factores que afectan a la capacidad respiratoria: talla, sexo, edad,
condición física.

El aire que no ingresa en los alvéolos (unos 150 ml del volumen corriente)
permanece en el llamado “Espacio muerto" (boca, fosas nasales, tráquea,
bronquios y bronquíolos). Se llama así porque allí no ocurre ningún intercambio
gaseoso con la sangre.

Afortunadamente, la frecuencia y la profundidad de respiración adecuadas están


reguladas de forma automática tanto en reposo como durante el ejercicio sin un
esfuerzo consciente por nuestra parte.

117
Aparato Respiratorio.

118
Aparato Reproductor Femenino.
El sistema reproductor femenino está constituido por los genitales internos: que
comprenden dos ovarios, el útero y la vagina y los genitales externos: constituidos
por un conjunto de estructuras denominadas el Monte de Venus, los labios
mayores, los labio menores, el himen y el clítoris, acompañando a estas
estructuras algunos tipos de glándulas y orificios procedentes de la vagina y de la
uretra.

Las glándulas mamarias y la placenta se estudian dentro del sistema, por su


importancia y relación con la reproducción.

➢ Ovarios.

Los ovarios son órganos pares situados cerca de las paredes laterales de la
pelvis menor. Se unen a nivel del hilio del órgano mediante un repliegue del
peritoneo (mesovario) al ligamento ancho del útero.

Tienen forma oval y miden, en el humano, aproximadamente, 4 cm. de longitud, 2


cm. de ancho y 1 cm. de espesor. Tiene una doble función pues se encargan de
originar los óvulos.

➢ Trompas uterinas.

Las trompas uterinas, también conocidas como trompas de Falopio u oviductos,


son los primeros órganos que componen el sistema de conductos.

Se presentan, normalmente, en número de dos, y se extienden de forma horizontal


a ambos lados del fondo del cuerpo del útero en el borde superior del ligamento
ancho, con sus extremos libres en íntimo contacto con los ovarios.

En la mujer tienen una longitud de 10•12 cm. y se describen en cada una cuatros
segmentos anatómicos:

1. Intersticial, unido a la pared del útero.

2. Istmo, segmento lineal estrecho cercano al útero.

3. ampolla, parte muy dilatada, e infundíbulo o terminación abierta del tubo,


que presenta unas prolongaciones digitiformes denominadas fimbrias.

119
La pared de la trompa, responde a las características de los órganos tubulares y
está formada por tres capas: mucosa, muscular y serosa.

1. Mucosa.

Está dispuesta en pliegues longitudinales altos, que al corte transversal dan el


aspecto característico de la trompa. Dichos pliegues posiblemente aseguren la
vitalidad del óvulo en su recorrido por la trompa.

En la mucosa el epitelio de revestimiento es cilíndrico simple, y en él se observan


dos tipos de células: ciliadas y secretoras.

La altura de este epitelio está en dependencia de las fases menstruales, teniendo


su máxima altura al tiempo de la ovulación.

Se han descrito otros dos tipos de células en este epitelio, la célula intercalar,
como una célula secretora residual, y la célula basal de reserva, como células
intraepiteliales de la serie linfoide.

La lámina propia es de tejido conjuntivo con muchas células, donde se observan


algunas células fusiformes, las cuales tienen una potencialidad parecida a la del
endometrio, pues reaccionan de forma similar a estas últimas si un óvulo
fecundado se implanta en la mucosa de la trompa.

2. Muscular.

Está constituida por dos capas de fibras musculares lisas: una interna circular y
otra externa longitudinal.

Los límites entre las capas no están bien definidos. El peristaltismo de esta capa
muscular contribuye al desplazamiento del óvulo por la trompa y se ha
comprobado que dicho movimiento aumenta en el periodo ovulatorio, además de
estar sometido a control hormonal.

3. Serosa Está constituida por tejido conjuntivo laxo, revestido por mesotelio.

➢ Útero.

El segundo segmento del sistema de conductos lo constituye el útero, órgano


tubular de paredes gruesas que se encuentra situado en la pelvis menor.

El útero presenta una forma algo aplanada en dirección dorsoventral y mide, en la


mujer, aproximadamente 7 cm. de longitud, 5 cm. de ancho en su porción superior
y 1.5 cm. de espesor.

120
Presenta cuatro regiones:

1. Fondo, o parte superior por encima de la zona de penetración de las


trompas.

2. cuerpo, porción más estrecha.

3. cuello o parte terminal del órgano que desemboca en la vagina.

4. Istmo, zona estrecha entre el cuerpo y el cuello.

El espesor de la pared del útero lo constituyen tres capas, que del interior al
exterior son:

1. Mucosa o Endometrio.

El endometrio o mucosa uterina, está constituido por un epitelio de revestimiento y


una lámina propia de tejido conjuntivo, ocupada en todo su espesor por glándulas
tubulares simples cuyos conductos desembocan en la luz del útero a través del
epitelio superficial.

Este epitelio, al igual que el de las glándulas, es cilíndrico simple y presenta


células ciliadas y secretoras.

2. Muscular o Miometrio.

Esta capa, la más gruesa de las tres que forman la pared del útero, está integrada
por haces de fibras musculares lisas, separadas entre sí por tejido conjuntivo. Los
haces se disponen en tres capas que no tienen límites definidos.

La externa y la interna son delgadas y presentan las fibras en disposición


longitudinal. La media, que es la más gruesa tienen las fibras musculares
dispuestas circular y oblicuamente.

En ella hay grandes vasos sanguíneos, lo cual ha motivado que reciba el nombre
de estrato vascular. La longitud de las fibras musculares lisas del útero depende
del estado en que este se encuentre.

En el útero no grávido miden aproximadamente 0.25 mm de longitud. Durante la


preñez, las fibras musculares lisas se incrementan en número y aumentan de
longitud, llegando a medir hasta 5 mm. Este crecimiento del miometrio durante el
embarazo, se debe básicamente a los estrógenos producidos por la placenta.

121
3. Serosa o Perimetrio.

Esta capa está formada por una serosa delgada típica (tejido conjuntivo limitado
por mesotelio), que se continúa con el peritoneo del ligamento ancho, excepto en
la mitad inferior de la cara anterior que se pone en contacto con la vejiga urinaria.

➢ Vagina.

La vagina es un órgano tubular de aproximadamente 10 cm. de longitud. Se


encuentra situada entre la vejiga (anterior) y el recto (posterior).

Sus funciones principales son servir como receptáculo del pene durante el coito, y
como canal del nacimiento durante el parto.

En condiciones pasivas sus paredes están colapsadas. La pared de la vagina,


como órgano tubular, está constituida por tres capas: mucosa, muscular y
adventicia.

1. Mucosa.

Presenta numerosos pliegues transversos o arrugas y el epitelio es de tipo


estratificado plano húmedo, varía de grosor según la fase del ciclo menstrual.

La lámina propia es de tejido conjuntivo fibroelástico, con gran infiltración de


linfocitos.

2. Muscular.

Formada por dos capas: una interna con fibras dispuestas circularmente y otra
externa con fibras en disposición longitudinal.

3. Adventicia.

Está formada por tejido conjuntivo denso, con un gran plexo vascular y numerosas
terminaciones nerviosas.

➢ El monte de Venus.

Está recubierto de piel, que se apoya en una almohadilla de tejido adiposo, situada
sobre la sínfisis del pubis, y se caracteriza por la presencia de abundantes
folículos pilosos situados oblicuamente, que producen el vello pubiano ensortijado
comúnmente en la mayoría de las razas.

122
➢ Los labios mayores.

Son extensiones de este con su misma constitución histológica, salvo que en la


grasa subcutánea, suelen observarse algunas fibras musculares lisas. En ambos,
abundan glándulas Apocrinas, glándulas sebáceas y glándulas sudoríparas
Merocrinas.

➢ Los labios menores.

Son pliegues finos de piel desprovistos de tejido adiposo y de folículos pilosos,


pero en ellos abundan los vasos sanguíneos, las fibras elásticas y las glándulas
sebáceas.

Su cara externa es más pigmentada, que la interna, donde la coloración se va


reduciendo y el epitelio plano estratificado queratinizado, se hace más fino en la
medida que se extiende por el vestíbulo vaginal hasta llegar al himen, membrana
fina fibrosa, situada en el límite de la parte inferior de la vagina y recubierta de
epitelio plano estratificado queratinizado en su superficie externa y no
queratinizado en su superficie interna.

➢ El clítoris.

Situado debajo del monte de Venus, es el equivalente femenino del pene. Está
formado por dos cuerpos cavernosos de tejido vascular eréctil, situados uno a
cada lado rodeados por una vaina fibroconectiva, y separado por un tabique
central incompleto entre ambos cuerpos cavernosos.

Está recubierto por una piel fina que carece de folículos pilosos, glándulas
sebáceas y glándulas Apocrinas y Merocrinas, pero presenta una abundante
inervación sensitiva y diversos receptores.

En su superficie superior presenta un capuchón y en la superficie inferior un


delgado frenillo en la línea media. En la base se separan y se sitúan a lo largo de
las ramas del pubis, donde se observan fibras musculares estriadas
pertenecientes al músculo isquiocavernoso.

➢ Glándulas mamarias.

Las glándulas mamarias son glándulas especializadas de la piel, pero se estudian


en este aparato por su estrecha dependencia tanto hormonal como funcional. En
los mamíferos estas glándulas han evolucionado para garantizar la alimentación
del recién nacido, ya que estos nacen "inmaduros" y dependientes de la madre.

123
124
Sistema Reproductor Masculino.
El aparato reproductor está constituido por las partes internas y externas que
tienen como funciones producir espermatozoides maduros e introducirlos en las
vías reproductivas de la mujer. Además los testículos secretan las hormonas
masculinas, principalmente testosterona.

Partes Internas.

➢ Testículos.

Tiene forma de huevo, se localiza en el escroto, produce testosterona y


espermatozoides.

➢ Epitelio.

Tubo estrecho y alargado conectado a cada uno de los testículos, almacena


espermatozoides después de producirlos.

➢ Conductos Deferente

Tubo muscular que conecta el epidídimo con los conductos eyaculatorios.

➢ Conductos Eyaculatorios.

Lleva el semen desde la vesícula seminal hasta la uretra.

➢ Próstata.

Localizada en la salida de la vejiga urinaria, contiene células que producen parte


del líquido seminal. Cuya función es nutrir y proteger a los espermatozoides.

➢ Uretra.

Conducto de expulsión de orina. También permite el paso de semen desde la


vesícula seminal al exterior.

➢ Glándulas Vulvouretrales (COWPER).

Situado a cada lado de la próstata, segrega líquido que forma parte del líquido
seminal.

Partes Externas.

➢ Escroto.

Bolsa que cubre los testículos y está formada por piel.

125
➢ Pene.

El pene está constituido por tres cuerpos cilíndricos de tejido eréctil que tienen por
finalidad dar al pene la rigidez necesaria para la cópula.

Los cuerpos eréctiles son:

• Dos cuerpos cavernosos situados uno al lado del otro, en la parte dorsal del
pene. Se origina a través de dos raíces que se insertan en la rama isquiopubiana
del pene.

• Un cuerpo esponjoso que rodea la uretra y está situado en la parte ventral del
pene.

El cuerpo esponjoso es más largo que los cuerpos cavernosos y termina


dilatándose, formando el glande que es el extremo o cabeza del pene. Estos tres
cuerpos se llenan de sangre aumentando el tamaño durante la excitación. Las
alteraciones vasculares son la causa más corriente de impotencia.

En la corona y cuello del glande hay numerosas y pequeñas glándulas prepuciales


que secretan un líquido sebáceo denominado esmegma.

El cuerpo del pene se encuentra recubierto por una cubierta cutáneo de piel que
se prolonga para envolver al glande, con el nombre de prepucio.

Entre el prepucio y el glande queda el saco prepucial que limita al frenillo. El


prepucio se desliza suavemente sobre el glande, la estrechez del prepucio puede
dificultar dejar descubierto el glande (fimosis) por lo que se practica circuncisión.

En un corte transversal de cuerpo del pene se observa cada uno de los cuerpos
cavernosos y esponjosos rodeados por una túnica de tejido conectivo denominada
albugínea. Envolviendo a los tres cuerpos se encuentra la fascia profunda que
forma el septo intercavernoso. Existe una fascia superficial, entre ésta y la
profunda se ubican los vasos sanguíneos del pene.

126
127
Somatometrìa.
Es el conjunto de técnicas para obtener medidas precisas de las dimensiones
corporales de una persona. Estas mediciones se refieren al índice de masa
corporal (IMC), a la estatura o talla, al peso, perímetro cefálico, torácico,
abdominal y del pie; en especial en pacientes pediátricos y adultos mayores.

➢ Índice de masa corporal.

El índice de masa corporal es una medida estandarizada que relaciona la masa


corporal con la estatura, es útil para calcular el riesgo de patologías y problemas
médicos en la población general.

Se calcula según la expresión matemática:

IMC= Peso (kg). / Estatura (mts al cuadrado).

➢ Talla.

La estatura de un individuo es la distancia de la parte corporal más baja hasta la


más alta. La medición se realiza con el individuo de pie, sin zapatos en posición
erecta y se utiliza una escala vertical con barra para la cabeza, la persona debe
estar viendo al frente y los brazos a los lados.

➢ Peso.

El peso corporal está dado fundamentalmente por la grasa, masa muscular, tejido
óseo y agua, por lo que las pérdidas o ganancias de peso deben definirse en
términos de cuál de estas variables es la alterada.

➢ Perímetro Abdominal.

Es una medida antropometría que permite determinar la grasa acumulada en el


cuerpo.

➢ Perímetro Cefálico.

Es la medición del perímetro de la cabeza de un niño en su parte más grande. Se


mide la distancia que va desde la parte por encima de las cejas y de las orejas y
alrededor de la parte posterior de la cabeza.

128
➢ Materiales.

1. Bascula.
2. Cinta Métrica.
3. Hoja de Registro.
4. Lápiz.

129
Planos Anatómicos
(Planimetría).
Nos sirve para estudiar el cuerpo humano. Son líneas imaginarias que inician en
ciertas estructuras anatómicas reconocidas con el fin de dividir en planos al ser
humano para localizar estructuras anatómicas o lesiones patológicas.

➢ Plano Medio.

Atraviesa longitudinalmente el cuerpo humano, es decir, lo divide en dos


mitades (derecha e izquierda).

130
➢ Plano Coronal.

Divide al cuerpo humano en Anterior y posterior.

131
➢ Plano Transversal.

Divide al cuerpo humano en Superior e Inferior.

132
➢ Plano oblicuo.

Son cortes del cuerpo humano que no siguen los planos anatómicos.

133
Los 4 y 9 Cuadrantes.
Los Cuatros cuadrantes es utilizado en el Glúteo para realizar una correcta
aplicación de inyección.

➢ ZONAS DEL ABDOMEN.

Nos referiremos al contenido de las nueve zonas topográficas descritas por la


escuela francesa, ya que resulta obvio el conocimiento de las proyecciones
viscerales en los cuadrantes abdominales de los autores anglosajones.

1. Epigastrio.

Lóbulo izquierdo del hígado; una porción de la cara anterior del estómago con
parte del cuerpo, el antro y el píloro; epiplón gastrohepático con la arteria hepática,
la vena porta y los conductos cístico y colédoco; hiatos de Winslow; segunda y
tercera porciones del duodeno; páncreas; arteria mesentérica superior; plexo solar
y columna vertebral con la aorta, la vena cava y el conducto torácico.

2. Hipocondrio derecho.

134
Lóbulo derecho del hígado; fondo de la vesícula biliar; parte del colon transverso y
ángulo hepático; extremidad superior del riñón derecho y cápsula suprarrenal.

3. Hipocondrio izquierdo.

Lóbulo izquierdo del hígado; tuberosidad mayor gástrica; cardias; epiplón


gastrosplénico; bazo; extremidad superior del riñón izquierdo y cápsula
suprarrenal; pequeña porción del colon descendente y ángulo esplénico; asas del
yeyuno y cola del páncreas.

4. Mesogastrio o zona umbilical.

Epiplón mayor; porción baja gástrica; colon transverso; asas del intestino delgado;
mesenterio; cava y aorta.

5. Vacío o flanco izquierdo.

Parte del intestino delgado y colon izquierdo.

6. Vacío derecho.

Parte del intestino delgado y colon derecho.

7. Hipogastrio.

Epiplón mayor; parte del intestino delgado; vejiga y uréter, así como el útero en la
mujer.

8. Fosa iliaca izquierda.

Sigmoides; porción baja del colon descendente; asas delgadas; genitales en la


mujer; vasos iliacos y psoas.

9. Fosa iliaca derecha.

Ciego y apéndice; asas delgadas; psoas; genitales en la mujer; uréter; vasos


iliacos. En la región posterior, tenemos: regiones lumbares (internas o renales)
que contemplan los riñones derecho e izquierdo, la pelvis renal y el comienzo de
los uréteres.

135
136
Signos Vitales.
Los Signos Vitales son los “Signos de Vida”, porque representan las funciones
fisiológicas y vitales de las personas, y estos son:

1) La Temperatura

2) La Respiración

3) El Pulso

4) La Tensión Arterial.

➢ Temperatura.

La temperatura corporal está representada por el equilibrio que se mantiene en el


organismo entre el calor producido y el calor perdido; “calor producido =
termogénesis” y por el “calor perdido = termólisis”.

Sitios donde se puede Valorar la Temperatura o Temperatura Externa:

La Tº externa se puede valorar en diferentes sitios como:

- la Axila.

- Ingle.

- Poplítea.

Temperatura Interna. Está Tº se puede valorar y/o controlar a nivel:

- Oral/Bucal.

- Timpánico.

- Rectal.

- Vaginal.

➢ Técnica para tomar la temperatura.

1. Asegúrese de que la columna de mercurio marque menos de 35.

137
2. Limpie con una torunda alcoholada el termómetro, para desinfectarlo.

3. Tiempo de coloración:

-Bucal: 3 minutos. En pacientes sin alteración de conciencia.


-Axila o ingle: previamente secas, colocar el termómetro 3 a 5 minutos.
-Rectal: paciente en decúbito lateral con genuflexión de los miembros
inferiores, introducir en el recto el termómetro lubricado, esperar 1 minuto.

4. Para todos los casos retire el termómetro y léalo.

5. Interprete y actúe ante evidencia de alteración.

➢ Recomendaciones y precauciones.

1. Use de manera personalizada el termómetro.

2. El bulo debe estar completamente en contacto con la zona anatómica elegida,


que debe estar seca y tener buena irrigación.

3. Toma rectal contraindicada en personas con diarrea, procesos inflamatorios


anales o rectales, o que no colaboren (problemas mentales).

4. Para toma de temperatura oral basal, no haber fumado, comido o bebido


líquidos calientes o fríos 15 minutos antes.

Evitar esta toma en niños, pacientes inconscientes, con disnea, tos, hipo, vómito o
con lesiones en boca.

➢ Alteraciones de la temperatura.

-Hipotermia: temperatura central ≤ 35 C.

-Febrícula: temperatura mayor a la normal y hasta los 38 C°.

-Fiebre: elevación de la temperatura corporal central por encima de las variaciones


diarias normales mayor de 38º C.

-Hiperpirexia: temperatura muy elevada mayor a 41 nivel hipotalámico está


elevado, conservándose los mecanismos del control de la temperatura.

-Hipertermia: fallan los mecanismos de control de la temperatura, de manera que


la producción de calor excede a la pérdida de éste, estando el punto de ajuste
hipotalámico en niveles normotérmicos, C.presentando temperatura mayor a los
41 C°.

138
➢ Parámetros normales.

EDAD GRADOS CENTIGRADOS °C.


Neonatos. 36.1-37.7
Lactante. 37.2
2-8 años. 37.0
8-15 años. 36.5-37.0
Adulto. 36.4-37.2
Vejez. Menor o igual a 36.0

➢ Respiración.

La respiración está compuesta por el proceso fisiológico de “inhalar” y “exhalar”,


proceso que incluye la entrada de oxigeno y la salida de dióxido de carbono hacia
el exterior del organismo. El movimiento de aire dentro y fuera de los pulmones es
conocido por el término de ventilación.

➢ Técnica para valorar la frecuencia respiratoria mediante inspección.

1. Lo más cómodo posible y sin alertar al paciente mire y cuente los movimientos
torácicos (expansión torácica).

2. Cuente durante 30’’ y multiplique este valor por 2 si la respiración es regular.


Controle durante 1 minuto o más tiempo si es necesario, en pacientes con
respiración irregular.

3. Registre el dato, interprete y actúe según el hallazgo.

➢ Técnica para valorar la frecuencia respiratoria mediante auscultación.

1. Colocar al paciente en sedestación.

2. De acuerdo a la proyección anatómica de los pulmones en el tórax colocar el


diafragma del estetoscopio sobre la pared torácica, de manera que no que quede
situado sobre alguna estructura ósea (Ej. Región interescaulovertebral, fosa
supraclavicular) y cuantifique el número de respiraciones en 30’’, multiplíquelas
por 2 si la respiración es regular. En caso de que respiración irregular cuantificar
por 1 minuto completo.

3. Registre el dato, interprete y actúe según el hallazgo.

139
➢ Hallazgos anormales de la frecuencia respiratoria.

-Bradipnea: lentitud en el ritmo respiratorio. En el adulto FR menor de 12


respiraciones por minuto.

-Taquipnea: aumento en el ritmo respiratorio persistente, es una respiración


superficial y rápida. En el adulto FR mayor de 20 respiraciones por minuto.

-Hiperpnea: respiración profunda y rápida de frecuencia mayor a 20 respiraciones


por minuto en el adulto.

-Apnea: ausencia de movimientos respiratorios.

-Disnea: sensación subjetiva del paciente de dificultad o esfuerzo para respirar.


Puede ser inspiratoria (tirajes) o espiratoria (espiración prolongada).

-Respiración de Kussmaul: respiración rápida (FR mayor de 20 por minuto),


profunda, suspirante y sin pausas.

-Respiración de Cheyne-Stoke: Hiperpnea que se combina con intervalos de


apnea. En niños este patrón es normal.

-Respiración de Biot: extremadamente irregularidad en la frecuencia respiratoria,


el ritmo y la profundidad de las respiraciones.

EDAD RESPIRACIONES POR MINUTO.


Neonato. 30-80
Lactante Menor. 20-40
Lactante Mayor. 20-30
Niños de 2 a 4 años. 20-30
Niños de 6 a 8 años. 20-25
Adulto. 15-20

➢ Pulso.

El Pulso está representado por la expansión rítmica de las arterias producida por
el pasaje de sangre que es bombeada por el corazón.

Por lo general la onda del pulso “onda pulsátil” refleja el volumen de sangre que
entra en las arterias con cada contracción ventricular, o sea del “Ventrículo
Izquierdo”, y la adaptabilidad de las arterias, es decir la capacidad que poseen las
arterias para contraerse y expandirse ante el paso de la sangre arterial.

140
Localización de los Pulsos Periféricos o Temporal:

• En la sien (temporal)
• En el cuello (carotideo)
• Parte interna del brazo (humeral)
• En la muñeca (radial)
• Parte interna del pliegue del codo (cubital)
• En la ingle (femoral)
• En el dorso del pie (pedio)
• En la tetilla izquierda de bebes (pulso apical)

Los más comunes son el pulso radial y el carotideo.

➢ Técnica para tomar el puso arterial (radial).

1. El paciente debe estar cómo con la extremidad apoyada o sostenida con la


palma hacia arriba.

2. Aplique suavemente las yemas de su dedo índice y medio en el punto en que la


arteria pasa por el hueso.

141
3. Cuente los latidos durante 15, 20 ó 30 segundos y multiplique ese valor por 4, 3
ó 2 respectivamente si el pulso es regular. Si el pulso refleja alguna irregularidad,
se debe llevar el conteo durante un minuto completo o incluso más.

4. Registre e interprete el hallazgo y tome las decisiones pertinentes.

➢ Alteraciones de la frecuencia cardiaca y el pulso.

-Taquicardia sinusal: FC elevada mayor de 100 latidos por minuto, que no


sobrepasa los 160.

-Bradicardia sinusal: FC entre 40 y 60 latidos por minuto.

-Pulso amplio: por grandes presiones diferenciales (insuficiencia aórtica).

-Pulso duro: común en el anciano por arteriosclerosis.

-Pulso débil: tono muy bajo (estenosis aórtica, deshidratación, hemorragias


severas y shock).

-Pulso arrítmico: arritmias cardiacas.

-Pulso filiforme y parvus: debilidad extrema y pulso casi imperceptible (estado


agónico y severa falla de bomba cardiaca).

-Pulso alternante: característica cambiantes, suele indicar mal pronóstico


(miocardiopatía o lesión de la fibra cardiaca).

EDAD. LATIDOS POR MINUTO.


Neonato. 140-160
Al año. 130-115
A los 12 años. 115-100
Adulto. 80-70
Anciano 70-60

➢ Tensión arterial.

La “Tensión Arterial” o “Presión Sanguínea” es la medición de la presión que


ejerce la sangre contra las paredes de las arterias, y la resistencia que ofrecen
estas, ante el pasaje de sangre que es impulsada desde el ventrículo izquierdo. La
contracción y relajación ventricular determina la “presión sistólica y presión
diastólica”

142
➢ Técnica para la toma de presión arterial con esfigmomanómetro
aneroide.

1. Idealmente el paciente debe estar descansado, acostado o sentado. Ubicar el


brazo apoyado en su cama ó mesa en posición supina.

2. Colocar el tensiómetro en una mesa cercana, de manera que la escala sea


visible.

3. Fijar el brazalete alrededor del brazo, previa selección del manguito de tamaño
adecuado (niño, adulto, obesos o extremadamente delgados) con el borde inferior
2.5 cm. Por encima de la articulación del codo, altura que corresponda a la del
corazón, evitando excesiva presión del brazo.

4. Palpe la arteria radial, insufle en forma continua y rápida hasta el nivel que deje
de percibir el pulso: esto equivale a presión sistólica palpatoria.

5. Desinfle totalmente el manguito en forma rápida y continua. Espere 30´´ antes


de reinsuflar.

6. Colocar el estetoscopio en posición de uso, en los oídos con las olivas hacia
delante.

7. Con las puntas de los dedos medio e índice, localizar la pulsación más fuerte,
colocando el estetoscopio en este lugar, procurando que éste no quede por abajo
del brazalete, sólo que toque la piel sin presionar. Sostener la perilla de goma con
la otra mano y cerrar la válvula.

8. Mantener el estetoscopio sobre la arteria. Realizar la acción de bombeo con la


perilla, e insuflar continua y rápidamente el brazalete hasta que el mercurio se
eleve 20 o 30 mmHg por arriba del nivel de la presión sistólica palpatoria.

9. Aflojar cuidadosamente la válvula y dejar que el aire escape lentamente (2 a 4


mmHg por segundo). Escuchar con atención el primer latido claro y rítmico.
Observar el nivel de la escala de Hg y hacer la lectura. Esta cifra es la presión
sistólica auscultatoria.

10. Siga abriendo la válvula para que el aire escape lentamente y mantener la
mirada fija en la columna de mercurio. Escuchar cuando el sonido agudo cambia
por un golpe fuerte y amortiguado. Este último sonido claro es la presión diastólica
auscultatoria.

11. Abrir completamente la válvula, dejando escapar todo el aire del brazalete y
retirarlo.

143
12. Repetir el procedimiento para confirmar los valores obtenidos ó bien para
aclarar dudas.

13. Registrar las anotaciones correspondientes y tomar las conductas pertinentes


a los hallazgos.

CATEGORIA. SISTOLICA. DIASTOLICA.


Optima. 120 80
Normal. 120-129 80-84
Normal alta. 130-139 85-89
Hipertensión grado I. 140-159 90-99
Hipertensión grado II. 160-179 100-109
Hipertensión grado III. Mayor o igual 180 Mayor o igual a 110
Hipertensión Sistólica Mayor o igual 140 Menor o igual a 90
aislada.

EDAD. SISTOLICA. DIASTOLICA.


Lactante. 60-90 30-62
2 años. 78-112 48-78
8 años. 85-114 52-85
12 años. 95-135 58-88
Adulto. 100-140 60-90

144
Modulo IV.

145
Venoclisis.
Diferencias entre Venoclisis y venopuncion.

Venopuncion. Venoclisis.
Es la extracción de sangre de una vena. Inyección de líquidos y medicamentos en
una vena.

NORMA Oficial Mexicana NOM-022-SSA3-2012, Que instituye las condiciones


para la administración de la terapia de infusión en los Estados Unidos Mexicanos.

6.10 Administración de la solución intravenosa

6.10.1 El profesional de salud que administre terapia de infusión intravenosa, debe


informarse de sus indicaciones, así como, de las intervenciones apropiadas en
caso de efectos colaterales o reacciones adversas.

6.10.2 Se deberán preparar y administrar las soluciones y medicamentos con


técnica aséptica.

6.10.3 Las soluciones intravenosas, deben cambiarse inmediatamente cuando la


integridad del contenedor esté comprometida.

➢ Concepto.

Es el procedimiento por medio del cual, se introduce un catéter en una vena


periférica, para la administración directa al torrente sanguíneo de fluidos,
componentes sanguíneos o medicamentos, que permitan restablecer o conservar
el equilibrio hidroelectrolítico y hemodinámica del paciente.

Procedimiento mediante el cual se vigila y controla el paso de los elementos


terapéuticos, abarca desde el momento en que se inicia la infusión de los líquidos
y medicamentos, hasta el retiro de catéter.

➢ Objetivos:

- Mantener una vena permeable

- Restaurar el equilibrio de electrolitos y líquidos con fines diagnósticos

➢ Material y equipo:
• Medicación.
• Jeringuilla para cargar el fármaco y luego introducirlo en el suero. La
cantidad de fármaco que hemos de cargar será la que determine su
capacidad.

146
• Antiséptico.
• Recipiente con la solución a perfundir.
• Aguja de venopuncion: tipo palomilla o tipo catéter endovenoso
(punzocat)
• Sistema de perfusión.
• Pie de suero.
• Gasas o algodón.
• Ligadura
• Sistema de fijación.

Punción venosa y colocación del catéter.

1. Identificar al paciente por su nombre, presentarse y explicarle de manera


clara y sencilla el procedimiento que se le va a realizar haciendo énfasis
que se le dejará un catéter de material plástico dentro de la vena con el
propósito de administrar los medicamentos o líquidos necesarios para su
tratamiento, asegurándose que lo entienda.
2. Lavar las manos.
3. Seleccionar el material y equipo necesario (catéter, equipo de Venoclisis,
extensiones, llaves de tres vías, material de fijación).
4. Preparar la solución y medicamentos con técnica estéril evitando puertas de
entrada para los microorganismos y colocar membrete con los datos que
permitan identificar al paciente, el tipo de líquido que se administrará, el
tiempo en el que deberá pasar, así como la fecha y hora de inicio.
5. Localizar y seleccionar la vena con base en el propósito de la terapia
intravenosa, palpándola con la yema de los dedos y determinar las
condiciones de ésta.
6. Aplicar el torniquete aproximadamente 20 cm. por arriba del punto de
elección para la inserción de la aguja; si es necesario y el paciente está
consciente se le puede solicitar su cooperación, para que abra y cierre el
puño de la mano, lo que permite que la vena se distienda y sea menos
difícil su visualización, facilitando su punción,
7. Usar la solución antiséptica o antimicrobiana para la preparación de la
región.
8. Tomar el catéter de elección con el dedo índice y pulgar, esto ayudará a
tener control del mismo. Ejercer tracción mínima de la piel debajo del punto
donde se va a insertar la aguja para estabilizar la vena y evitar algún
movimiento lateral de ésta.
9. .Introducir el catéter a través de la piel en un ángulo de 15 a 30º con el bisel
hacia arriba, dirigiéndolo por la vena hasta visualizar la sangre en el tubo de
la aguja y percibir una disminución brusca de la resistencia, en este

147
momento retirar el torniquete e indicarle al paciente que abra su puño, si lo
tiene cerrado.
10. Insertar totalmente el catéter y retirar la aguja, aplicando presión en la parte
distal sobre la punta del catéter evitando el retorno venoso y conectar el
equipo verificando la permeabilidad de la vena e iniciar la terapia
intravenosa.
11. Desechar de inmediato las agujas en el contenedor de material
punzocortante como lo marca la Norma Oficial Mexicana para el manejo de
residuos peligrosos biológico-infecciosos.
12. Anotar el procedimiento en los registros de enfermería, destacando los
aspectos más sobresaliente e importantes que se deberán observar
posteriormente.
13. Retirar el material sucio y dejar al paciente cómodo y con el miembro
puncionado en una posición fisiológica.

La aguja de venopuncion puede ser una palomilla o un catéter. La palomilla, por


su pequeño calibre, se emplea muy raramente en las venopuncion. El catéter es
un dispositivo que consta de las siguientes partes:

• Una funda protectora.


• El catéter propiamente dicho, que es un tubo flexible que acaba en un cono
de conexión.
• Un fiador metálico que va introducido en el catéter y que sobresale por su
punta, lo cual nos permite puncionar la vena. El fiador, en su otro extremo,
posee unas pequeñas lengüetas de apoyo para los dedos y una cámara
trasera, la cual nos permite observar si refluye la sangre en el momento que
realizamos la punción.

148
El fiador, como todas las agujas endovenoso, posee un bisel largo. Los diferentes calibres y
longitudes que puede presentar quedan reflejados en la tabla (el color del cono de conexión que
se indica es el más frecuente, pero puede variar según la casa comercial):

149
El sistema de perfusión es el dispositivo que conecta el frasco que contiene la
solución a perfundir con el catéter. Consta de las siguientes partes:

• Punzón. Con él se perfora el tapón de caucho del frasco. Para conservar


su esterilidad tiene una capucha protectora.
• Toma de aire con filtro. Para que la solución fluya, es necesario que vaya
entrando aire a la botella. La toma de aire permite que esto suceda sin que
dicho gas pase al resto del sistema. El filtro, por su parte, impide la entrada
de gérmenes.
• Cámara de goteo o cuentagotas. Es un recipiente en el cual va cayendo la
solución gota a gota. Nos permite contar el número de gotas que caen por
minuto, para así poder regular la velocidad con la que queremos pasar la
perfusión. Hay cámaras de goteo que en su parte superior presentan una
pequeña barrita vertical o microgotero. Con él obtendremos, en vez de
gotas, microgotas, lo cual es útil cuando se desea ajustar con mucha
precisión el ritmo de perfusión de la solución (medio hospitalario).
• Alargadera. Es un tubo flexible que parte del cuentagotas y que acaba con
una conexión para el dispositivo de punción.
• Llave o pinza reguladora. Se encuentra en la alargadera y, como su
nombre indica, nos permite regular el ritmo de perfusión de la solución. Las
hay de varias clases, pero la más frecuente es la tipo roller.
• Puerto de inyección. Lo poseen algunos sistemas de perfusión. A través
de ellos se puede inyectar medicación sin tener que desconectar el sistema
(lo cual favorece la asepsia).

150
En la aplicación de medicación por goteo intravenoso, además de preparar la
sustancia a administrar, hay que calcular la velocidad de perfusión. Para ello se
debe de tener en cuenta que:

1 ml = 1 cc = 20 gotas = 60 microgotas

A partir de aquí podemos hacer el cálculo de la velocidad de perfusión mediante


reglas de tres o aplicando directamente la siguiente fórmula:

• Número de gotas por minuto = volumen a administrar en cc x 20 gotas /


tiempo en el que tiene que pasar la perfusión expresado en minutos.

• Número de microgotas por minuto = volumen a administrar en cc x 60


microgotas / tiempo en el que tiene que pasar la perfusión expresado en
minutos.

➢ Complicaciones.

• Hematoma. Rotura venosa por técnica inadecuada o punciones repetidas.


Lo evitaremos con una técnica correcta y no puncionando repetidas veces
una misma vena.

• Flebitis. Infusión de sustancias hipertónicas o irritantes. Por ello, para la


inyección de estas sustancias canalizaremos una vía central.

• Embolismo del catéter. Se produce por la sección del extremo distal del
angiocatéter tras retirar y volver a introducir el fiador metálico, o por la
sección.

• Infiltración. Es la aplicación del medicamento fuera de la vena.

• Embolia Gaseosa. Causada por la introducción de aire en la vena junto con


el medicamentó llagando en algunas circunstancias a producir graves
consecuencias.

• Obstrucción del flujo. El flujo de solución se hace lento o se detiene, las


posibles causas pueden ser que la aguja puede haberse apoyado contra la
pared de la vena.

151
• Sobre Carga Circulatoria. Complicaciones que se observa al aplicar una
Venoclisis y existe una administración excesiva o demasiadamente rápido
de la solución.

• Infección. Mala técnica aséptica o canalización de una vena durante


demasiado tiempo. Por este motivo, la punción de una vía venosa siempre
debe ser aséptica.

➢ Zonas de punción.

152
➢ Tipos de soluciones.

En función de su distribución corporal, las soluciones intravenosas utilizadas en


fluido terapia pueden ser clasificadas en:

1) Soluciones cristaloides.

2) Soluciones coloidales.

1. SOLUCIONES CRISTALOIDES.

Las soluciones cristaloides son aquellas soluciones que contienen agua,


electrolitos y/o azúcares en diferentes proporciones y que pueden ser hipotónicas,
hipertónicas o isotónicas respecto al plasma.

• Soluciones cristaloides isoosmóticas.

Dentro de este grupo las que se emplean habitualmente son las soluciones salina
fisiológica (ClNa 0.9 %) y de Ringer Lactato que contienen electrolitos en
concentración similar al suero sanguíneo y lactato como buffer.

• Salino 0.9 % (Suero Fisiológico).

La solución salina al 0.9 % también denominada Suero Fisiológico, es la


sustancia cristaloide estándar, es levemente hipertónica respecto al líquido
extracelular y tiene un pH ácido.

Estas soluciones cristaloides no producen una dilución excesiva de factores de


coagulación, plaquetas y proteínas, pero en déficits severos se puede producir
hipoalbuminemia, con el consecuente descenso de la presión coloidosmótica
capilar (pc) y la posibilidad de inducir edema. Este descenso de la pc, con su
repercusión en gradiente transcapilar, atribuido a la administración excesiva de
soluciones cristaloides, ha sido considerada como favorecedor de la formación de
edemas.

• Ringer Lactato.

La solución de Ringer Lactato contiene 45 mEq/L de cloro menos que el suero


fisiológico, causando sólo hipercloremia transitoria y menos posibilidad de causar
acidosis. Y por ello, es de preferencia cuando debemos administrar cantidades
masivas de soluciones cristaloides. Diríamos que es una solución electrolítica
“balanceada”, en la que parte del sodio de la solución salina isotónica es
reemplazada por calcio y potasio.

153
• Solución Salina Hipertónica.

Las soluciones hipertónicas e hiperosmolares han comenzado a ser más utilizados


como agentes expansores de volumen en la reanimación de pacientes en shock
hemorrágico.

Entre sus efectos beneficiosos, además del aumento de la tensión arterial, se


produce una disminución de las resistencias vasculares sistémicas, aumento del
índice cardíaco y del flujo esplénico.

El mecanismo de actuación se debe principal y fundamentalmente, al incremento


de la concentración de sodio y aumento de la osmolaridad que se produce al
infundir el suero hipertónico en el espacio extracelular (compartimento vascular).
Así pues, el primer efecto de las soluciones hipertónicas sería el relleno vascular.
Habría un movimiento de agua del espacio intersticial y/o intracelular hacia el
compartimento intravascular.

Recientemente se ha demostrado que el paso de agua sería fundamentalmente


desde los glóbulos rojos y células endoteliales (edematizadas en el shock) hacia el
plasma, lo que mejoraría la perfusión tisular por disminución de las resistencias
capilares. Una vez infundida la solución hipertónica, el equilibrio hidrosalino entre
los distintos compartimentos se produce de una forma progresiva y el efecto
osmótico también va desapareciendo de manera gradual.

Otros efectos de la solución hipertónica son la producción de hipernatremia. Esto


puede ser de suma importancia en ancianos y en pacientes con capacidades
cardíacas y/o pulmonares limitadas. Por ello es importante el determinar el
volumen máximo de cloruro sódico que se puede administrar, ya que parece
deberse a la carga sódica el efecto sobre dichos órganos. También se ha
demostrado que la perfusión de suero hipertónico eleva menos la PIC (Presión
Intracraneal).

• Soluciones de comportamiento similar al agua.

Se clasifican en glucídicas isotónicas o glucosalinas isotónicas.

• Suero glucósido al 5 %.

Es una solución isotónica (entre 275-300 mOsmol/L) de glucosa, cuya dos


indicaciones principales son la rehidratación en las deshidrataciones hipertónicas
(por sudación o por falta de ingestión de líquidos) y como agente aportador de
energía.

154
El suero glucosado al 5 % proporciona, además, un aporte calórico nada
despreciable. Cada litro de solución glucosada al 5 % aporta 50 gramos de
glucosa, que equivale a 200 kcal. Este aporte calórico reduce el catabolismo
proteico, y actúa por otra parte como protector hepático y como material de
combustible de los tejidos del organismo más necesitados (sistema nervioso
central y miocardio).

Las indicaciones principales de las soluciones isotónicas de glucosa al 5 % son la


nutrición parenteral en enfermos con imposibilidad de aporte oral. Aquellos
estados de deshidratación intracelular y extracelular como los que se producen en
casos de vómitos, diarreas, fístulas intestinales, biliares y pancreáticas, estenosis
pilórica, hemorragias, shock, sudación profusa, hiperventilación, poliurias, diabetes
insípida, alteraciones del metabolismo hidrocarbonado que requieren de la
administración de agua y glucosa.

Entre las contraindicaciones principales tenemos aquellas situaciones que puedan


conducir a un cuadro grave de intoxicación acuosa por una sobrecarga
desmesurada de solución glucosada, y enfermos en los cuales se puede provocar
una crisis por edema celular e intoxicación acuosa.

• Suero glucosado al 10 %, 20 % y 40 %.

Las soluciones de glucosa al 10 %, 20 % y 40 % son consideradas soluciones


glucosadas hipertónicas, que al igual que la solución de glucosa isotónica, una vez
metabolizadas desprenden energía y se transforma en agua. A su vez, y debido a
que moviliza sodio desde la célula al espacio extracelular y potasio en sentido
opuesto, se puede considerar a la glucosa como un proveedor indirecto de potasio
a la célula.

La indicación más importante de las soluciones de glucosa hipertónica es el


tratamiento del colapso circulatorio y de los edemas cerebral y pulmonar, porque
la glucosa produciría una deshidratación celular y atraería agua hacia el espacio
vascular, disminuyendo así la presión del líquido cefalorraquídeo y a nivel
pulmonar.

• Soluciones glucosalinas isotónicas.

Las soluciones glucosalinas (314 mOsm/L) son eficaces como hidratantes y para
cubrir la demanda de agua y electrolitos. Cada litro de infusión de suero
glucosalino aporta 35 gramos de glucosa (140 kcal), 60 mEq de sodio y 60 mEq
de cloro.

155
• Soluciones de uso en situaciones especificas.

• Soluciones alcalinizantes.

Estas soluciones se utilizan en aquellas situaciones que exista o se produzca una


acidosis metabólica. El bicarbonato sódico fue el primer medicamento que se
utilizó como tampón. El tamponamiento de un mol de H+ conduce a la formación
de un mol de CO2, que debe ser eliminado por la vía respiratoria.

Para el uso clínico disponemos de varias presentaciones según las


concentraciones a que se encuentren. Las de utilización más habitual son la
solución de bicarbonato 1 Molar (1 M = 8.4 %), que sería la forma preferida para la
corrección de la acidosis metabólica aguda, y la solución de bicarbonato 1/6 Molar
(1.4 %) con osmolaridad semejante a la del plasma. La solución 1/6 Molar es la
más empleada y su posología se realiza en función del déficit de bases y del peso
del paciente.

• Soluciones acidificantes.

El cloruro amónico 1/6 Molar es una solución isotónica (osmolaridad = 334),


acidificante, de utilidad en el tratamiento de la alcalosis hipoclorémica.

La acción acidificante depende de la conversión de los iones amonio en urea por


el hígado, con generación de protones. Por ello, las soluciones de sales de amonio
están contraindicadas en la insuficiencia hepática. Además, el cloruro de amonio
posee toxicidad cuando es administrado de forma rápida, y puede desencadenar
bradicardia, alteraciones respiratorias y contracciones musculares.

• Soluciones de reemplazamiento específico.

A) Solución de reemplazamiento gástrico de Cooke y Crowlie, rica en cloro y


potasio, que también contiene sodio y NH4+. Por su composición semejante a la
secreción gástrica está indicada en pérdidas por vómitos, fístulas o aspiraciones
gástricas.

B) Solución reemplazante intestinal de lactato de potasio de Darrow (Na+, Cl-,


lactato y K+), que está indicada en las diarreas infantiles o expoliaciones
intestinales (fistulas, enterostomías y colostomías).

• Soluciones coloidales.

Las soluciones coloidales contienen partículas en suspensión de alto peso


molecular que no atraviesan las membranas capilares, de forma que son capaces
de aumentar la presión osmótica plasmática y retener agua en el espacio

156
intravascular. Así pues, las soluciones coloidales incrementan la presión oncótica
y la efectividad del movimiento de fluidos desde el compartimento intersticial al
compartimento plasmático deficiente. Es lo que se conoce como agente expansor
plasmático. Producen efectos hemodinámicas más rápidos y sostenidos que las
soluciones cristaloides, precisándose menos volumen que las soluciones
cristaloides, aunque su coste es mayor.

Podemos hacer una clasificación de los coloides como:

1) Soluciones coloidales naturales.

2) Soluciones coloidales artificiales.

• Soluciones Coloidales Naturales.

Albumina.

La albúmina se produce en el hígado y es responsable de aproximadamente un


70-80 % de la presión oncótica del plasma, constituyendo un coloide efectivo. Su
peso molecular oscila entre 66.300 y 66.900. La albúmina se distribuye entre los
compartimentos intravascular (40 %) e intersticial (60 %). Su síntesis es
estimulada por el cortisol y hormonas tiroideas, mientras que su producción
disminuye cuando aumenta la presión oncótica del plasma. La concentración
sérica normal en suero es de 3.5 a 5.0 g/dL y está correlacionado con el estado
nutricional del sujeto. Si disminuyese la concentración de albúmina en el espacio
intravascular, la albúmina del intersticio pasaría al espacio vascular a través de los
canales linfáticos o bien por reflujo transcapilar.

La albúmina administrada se distribuye completamente dentro del espacio


intravascular en dos minutos y tiene aproximadamente una vida media entre 4 y
16 horas. El 90 % de la albúmina administrada permanece en el plasma unas dos
horas tras la administración, para posteriormente equilibrarse entre los espacios
intra y extravascular durante un período de tiempo entre 7 a 10 días. Un 75 % de
la albúmina comienza a desaparecer del plasma en 2 días. Su catabolismo tiene
lugar en el tracto digestivo, riñones y sistema fagocítico mononuclear.

La albúmina es obtenida más comúnmente de plasma humano anticoagulado


mediante el proceso de Cohn.

Las soluciones de albúmina son esterilizadas mediante pasteurización a 60 ºC


durante 10 horas, lo cual es efectivo para destruir los virus de la inmunodeficiencia
humana, de las hepatitis B y no-A no-B (entre ellos el virus de la hepatitis C) 1. Sin
embargo, pueden ser portadoras de pirógenos e infecciones bacterianas por
contaminación de las soluciones. Incluso la pasteurización de la solución, puede

157
provocar una polimerización de la albúmina creando una macromolécula con
capacidad antigénica y de producir, por lo tanto, una reacción alérgica.

Las soluciones de albúmina contienen citrato, por lo que pueden ligarse al calcio
sérico y derivar con ello una disminución de la función ventricular izquierda e
incrementar el riesgo de insuficiencia renal. Por otra parte también pueden causar
sangrado secundario a la disminución de la agregación plaquetaria y a una mayor
dilución tanto de plaquetas como de los factores de la coagulación. Sin embargo,
la albúmina causa menos cambios en los tiempos de protrombina, tiempo parcial
de protrombina, y tiempo de coagulación.

• Fracciones Proteicas de Plasma Humano.

Las fracciones proteicas del plasma, al igual que la albúmina, se obtiene por
fraccionamientos seriados del plasma humano. La fracción proteica debe contener
al menos 83 % de albúmina y no más de un 1 % de g-globulina, el resto estará
formado por a y b-globulinas. Esta solución de fracciones proteicas está disponible
como solución al 5 % en suero fisiológico y estabilizado con caprilato y
acetiltrifosfanato sódico. Y al igual que la albúmina, estas soluciones son
pasteurizadas a 60 ºC durante 10 horas.
Esta solución de fracciones proteicas tiene propiedades similares a la albúmina.
La principal ventaja de esta solución consiste en su fácil manufacturación y la gran
cantidad de proteínas aportadas.

• Soluciones Coloidales Artificiales.

• Dextranos.

Los dextranos son polisacáridos de origen bacteriano producidos por


el Leuconostoc mesenteroides. Tiene propiedades oncóticas adecuadas pero no
es capaz de transportar oxígeno. Mediante hidrólisis parcial y fraccionamiento de
las largas moléculas nativas, el dextrán puede ser convertido en polisacáridos de
cualquier peso molecular deseado.

La eliminación de los dextranos se realiza fundamentalmente por vía renal. La


filtración glomerular de dextrano es dependiente del tamaño molecular. De este
modo, podemos estimar que a las 6 horas de la administración del dextrano-40,
alrededor del 60 % se ha eliminado por vía renal, frente a un 30 % de excreción
del dextrano-70. A las 24 horas se habrá eliminado el 70 % del dextrano-40 y el 40
% del dextrano-70. Otra vía de eliminación es la digestiva por medio de las
secreciones intestinales y pancreáticas (10 20 % de los dextranos). Por último,
una mínima parte es almacenada a nivel del hígado, bazo y riñones para ser

158
degradada completamente a CO2 y H2O bajo la acción de una enzima específica,
la dextrano 1-6 glucosidasa.

• Hidroxietil-almidón (HEA).

El hetaalmidón es un almidón sintético, que se prepara a partir de amilopectina


mediante la introducción de grupos hidroxietil éter en sus residuos de glucosa. El
propósito de esta modificación es retardar la degradación del polímero por medio
de las alfa-amilasas plasmáticas.

Dependiendo del grado de hidroxietilación y del peso molecular de las cadenas


ramificadas de amilopectina será la duración de su efecto volémico, su
metabolismo plasmático y la velocidad de eliminación renal. El hetaalmidón tiene
un peso molecular promedio de 450.000, con límites entre 10.000 y 1.000.000. Las
moléculas con peso molecular más bajo se excretan fácilmente por orina y, con el
preparado habitual, alrededor del 40 % de la dosis es excretada en 24 horas 48.
Las moléculas de peso molecular mayor son metabolizadas más lentamente; sólo
alrededor del 1 % de la dosis persiste al cabo de dos semanas. Otra vía de
eliminación del HEA es el tracto gastrointestinal y el sistema fagocítico
mononuclear.

Está disponible para su uso clínico en soluciones al 6 % (60 gr/L) en solución


salina isotónica al 0.9 %. Esta preparación es muy semejante a la del dextrán, y
como él se emplea por sus propiedades oncóticas, pero se considera que el
hetaalmidón es menos antigénico. La solución al 6 % tiene una presión oncótica
de 30 mm Hg. La expansión aguda de volumen producida por el HEA es
equivalente a la producida por la albúmina al 5 %, pero con una vida media sérica
más prolongada, manteniendo un 50 % del efecto osmótico a las 24 horas.

Los efectos adversos del HEA son similares a los de otros coloides e incluyen las
reacciones alérgicas (aunque son menos frecuentes como indicamos
anteriormente), precipitación de fallo cardíaco congestivo y fallo renal.

• Pentaalmidón.

El pentaalmidón es un preparado con formulación semejante al hetaalmidón, pero


con un peso molecular de 280.000 daltons y un número molecular medio de
120.000 daltons, por lo que también puede ser llamado hetaalmidón de bajo peso
molecular. Se comercializa en solución al 10 %. El 90 % del producto es aclarado
en unas 24 horas y prácticamente se hace indetectable a los 3 días. Su efecto
expansor de volumen viene a durar unas 12 horas. Debido a su elevada presión
oncótica, alrededor de 40 mm Hg, produce una de expansión de volumen superior

159
a la que pudieran producir la albúmina al 5 % o el hetaalmidón al 6 %. Provoca un
aumento de volumen de hasta 1.5 veces el volumen infundido.

Este producto actualmente no es aconsejado para utilizarlo como fluido de


resucitación, únicamente es aprovechable en la leucoferesis. Entre sus posibles
efectos adversos, se incluyen defectos de la coagulación secundarios a la
hemodilución similares a los visto con el hetaalmidón, pero generalmente menos
importantes.

160
Inyección.
Es la introducción de una determinada solución en el tejido muscular, por medio
de una jeringa y aguja adecuada.

➢ CONDICIONES PREVIAS.

• Preparar el equipo.

• Informar al paciente el procedimiento a realizar.

• Mantener al paciente cómodo y en un ambiente de privacidad.

➢ EQUIPO.

• Riñón o bandeja estéril.

• Jeringa con su respectiva aguja estéril.

• Aguja adicional para aspirar.

• Solución a inyectar.

• Torundero y desinfectante de uso habitual.

• Depósito cortopunzante.

• Bolsa de desechos.

• Material de registro.

➢ PROCEDIMIENTO.

1. Lavarse las manos prolijamente.

2. Verificar indicación y medicamento a inyectar.

3. Preparar el equipo.

4. Cargar la jeringa con el medicamento a inyectar.

5. Expulsar el aire de la jeringa, cambiar la aguja y dejarla en la bandeja o riñón.

6. Puncionar región glútea, coloque al paciente en posición decúbito ventral con


los pies hacia la línea media.

7. Limpiar sitio de punción con una torunda con alcohol (cuadrante superior
externo del glúteo).

161
8. Con la mano libre sujetar firmemente el glúteo que se va a puncionar,
introduciendo la aguja con un movimiento rápido y firme en un ángulo de 90°.

9. Aspirar para cerciorarse que no se ha caído en vaso sanguíneo. En caso de


puncionar un vaso sanguíneo, cambie la dirección sin retirar la aguja y vuelva a
aspirar y luego inyectar lentamente la solución.

10. Una vez inyectado el medicamento, retirar la aguja con un movimiento rápido,
presionar sobre el área con una torunda seca.

11. Desechar el material según normas.

12. Dejar cómodo al paciente.

13. Lavarse las manos.

14. Registrar.

➢ RECOMENDACIONES.

Si va a puncionar deltoides siga la misma técnica descrita para inyección


intramuscular. Tome como punto de referencia cuatro dedos bajo el acromion de
la cara externa del brazo.

PARTES DE UNA JERINGA.

162
ZONA DE PUNCION.

163
Toma de Muestra.
➢ Muestra sanguínea.

La venopunción es la recolección de una muestra de sangre de una vena,


usualmente para pruebas de laboratorio, también conocida como flebotomía.

La toma de muestra de sangre se obtiene por punción venosa, arterial o capilar.

• Venosa.

Las venas son fundamentalmente de tres tipos:

1. Prominentes: se ven sin compresor. Suelen ser móviles, por lo que


se hace necesario fijarlas mediante estiramiento de epidermis y
tejido subcutáneo, por debajo de donde se va he realizar la punción.

2. Profundas: no se ven, se palpan. Dan una sensación completa de


almohadillado y suelen ser muy finas.

3. Finas: su palpación presenta una cierta dificultad, y si además son


superficiales, su movilidad suele ser muy grande.

Para la punción venosa se suele elegir el miembro superior y en este, la zona de


flexura del codo, donde las venas son más accesibles y fijas. De fuera a dentro,
encontramos: vena cefálica, vena mediana y vena basílica.

En el dorso de la mano, donde en ocasiones es necesario recurrir, encontramos:


v. Basílica y v. Cefálica posteriores, y colaterales de los dedos. Cuando no es
posible o aconsejable el miembro superior, se puede recurrir el inferior, donde se
encuentran las venas safena interna y safena externa.

Sus lugares más accesibles se hallan a nivel de los maléolos y en el lateral de la


rodilla. Pueden resultar igualmente accesibles las colaterales de los dedos del pie.

En los niños pequeños, y en algún caso en los adultos, se recurre a la yugular. Por
último, recordar, que la red venosa es doble, una profunda y otra superficial,
anastomosadas entre sí.

Cuando los músculos se contraen, las venas profundas son exprimidas y envían la
sangre que contienen a la red superficial, aumentando así el torrente circulatorio
de ésta y por ello su volumen.

164
En la sangre venosa se pueden hacer diferentes estudios analíticos:

1. Bioquímicos: glucosa y colesterol.

2. Microbiológicos: Para la búsqueda de gérmenes en sangre.

3. Hemáticos: Para el recuento de glóbulos rojos, blancos y la formula


leucocitaria.

4. Inmunológica: Para la búsqueda de anticuerpos (Sida, Hepatitis).

La analítica orienta hacia que órgano tiene algún tipo de problemas.

Hay varios tipos de extracción venosa:

1. Muestra de sangre venosa con anticoagulantes, esta se analiza


inmediatamente a su extracción.

2. Muestra de sangre venosa sin anticoagulante en esta se puede observar


durante 24 horas en nevera entre 4 y 6 C°.

3. Hemocultivos.

• Capilar.

La sangre capilar se utiliza en aquellos casos en que la analítica se va a realizar


por micrométodos, muy útil sobre todo en niños.

La punción capilar no debe hacerse nunca en una zona edematosa o congestiva.


Si la piel está pálida y/o fría, antes de pinchar, es aconsejable un suave masaje en
le zona, hasta que esta se note cálida y sonrosada.

• Arterial.

Las muestras arteriales son poco frecuentes, y en la práctica quedan reducidas


para las determinaciones de gases y pH. Cuando es necesario este tipo de
análisis, junto con otros para los que también se requiere sangre, con el fin de
evitar un nuevo pinchazo al enfermo, lo que debe hacerse, es aprovechar la
punción arterial, cambiando de jeringa, extraer también para el resto de las
muestras.

165
Las arterias que más nos interesan son:

• Radial: su punto más accesible está situado a unos dos traveses de dedos por
encima de la apófisis estiloides del radio, en la cara ventral del antebrazo.

• Humeral: se presenta más accesible a nivel medio del brazo, en el surco que
separa los músculos bíceps y tríceps braquial.

• Femoral: se palpa con mayor facilidad a nivel inguinal.

➢ Preparación del material.

Los materiales necesarios son los siguientes:

• Compresor.

• Solución desinfectante.

• Algodón. Se requiere que sea estéril.

• Aguja: estéril y de bisel corto. El calibre debe ir en consonancia con el tipo de


vena, para prevenir el riesgo de hemólisis. Asegurarse de la correlación entre el
cono de la jeringa con el pabellón de la aguja.

• Tubos: de acuerdo con el número y tipo de muestra.

• Guantes: en todos los pacientes, tanto en la venopunción como en el procesado


de la muestra.

➢ Técnica.

1. Lavado de manos: escrupuloso, con agua, jabón y cepillo.

2. Antes de proceder a su utilización, revisar la integridad de los precintos,


fecha de caducidad y concordancia cono - Jeringa con pabellón de la aguja.

3. La zona elegida para realizar la punción, se frotará con firmeza,


centrífugamente, con el algodón humedecido en la solución desinfectante.

4. Elección de la vena, en la zona donde se vaya a realizar la punción, no


habrá edema ni inflamación, y si el paciente se le está suministrando suero,
se elegirá otro miembro. El profesional, al tocar el miembro del paciente,
comprobará que su temperatura es normal. En el miembro superior, en
igualdad de condiciones, es preferible la elección de la Cefálica o la
Mediana, que la Basílica, por debajo de éste, se encuentra la arteria

166
humeral, y muy cerca el nervio Mediano, lo que entraña un mayor riesgo en
caso de accidente. En el miembro inferior, es preferible la Safena interna.
La safena externa está muy próxima el nervio Safeno externo.

5. Colocación del compresor; su función es aumentar el diámetro de la vena y


ayudar a su fijación. Debe impedir únicamente la circulación de retorno. Se
colocará a unos cuatro traveses de dedos por encima de donde se vaya a
realizar la punción, cerciorándose de que no existan falsos compresores
(camisetas).

6. Palpación de la vena. Esta maniobra se debe realizar siempre. Ayuda a


descubrir algún defecto del vaso, que aconseje su no utilización. Nos da
idea de su grosor, profundidad, dirección y movilidad. La vena que no se ve,
se palpa. En caso de que la palpación sea dificultosa, se recurrirá a
medidas que provoquen vasodilatación y aumenten el volumen sanguíneo:
dejando colgar el brazo, abrir y cerrar la mano; masaje de percusión,
golpeando la zona con los dedos; masaje por frotamiento, ayudando con la
mano la circulación de retorno; lámparas infrarrojos; compresas de agua
caliente en la zona elegida, o sumergir el miembro en un baño de agua
caliente (37ºC).Este último sistema permite aumentar el volumen sanguíneo
y facilitar enormemente la palpación, por lo que se aconseja su empleo ya
que los sistemas de percusión y frotamiento pueden alterar la composición
sanguínea. Si se plantea la duda, sobre si lo que se palpa, es vena o
tendón, sobre todo en vasos esclerosados, nos puede ayudar: quitar el
compresor, si es vena la tensión disminuye; al realizar el paciente un
movimiento, si es tendón, notaremos que tira, siempre que se trate de un
vaso, en mayor o menor medida, notaremos sensación de almohadillado.

7. Fijación de la vena mediante el estiramiento de la piel y tejido subcutáneo.


Esta maniobra facilita también la introducción de la aguja.

8. Punción: esperar a que el desinfectante se haya secado; el ángulo de la


aguja suele ser entre 30-40º; el bisel de la aguja irá hacia arriba, para evitar
que resbale sobre la epidermis. No se debe punzar sobre la vena. Se
pincha lateralmente avanzando unos 0.5 cm en oblicuó al encuentro de la
vena, para canalizarla y finalmente apoyar el bisel en su pared inferior.

9. Una vez la aguja en el interior de la vena, quitar suavemente el compresor


y aspirar sangre hasta el volumen deseado. La fuerza de aspiración debe
guardar relación con el flujo del vaso. Si la aspiración es muy rápida
colapsaremos la vena. Se aconseja retirar lo antes posible el compresor,
167
porque el éxtasis prolongado eleva la presión venosa; éste, junto con la
vasodilatación por oclusión, hace que pase agua y pequeñas moléculas del
torrente circulatorio al líquido extracelular, lo que provoca
hemoconcentración.

10. Alcanzado el volumen deseado se retiran aguja y jeringa, tras haber


colocado un algodón seco y estéril sobre el lugar de la punción, presionar
suavemente con el dedo, colocando el lugar de punción por encima del
corazón, para facilitar la circulación de retorno y presionamos durante 5'a
10'.

168
➢ Sistema de vacío VACUTAINER.

Este sistema consta de: Un soporte (cuerpo), más un adaptador, que vienen a
sustituir el cuerpo de la jeringa. En su cono hay una rosca. Una doble aguja con
rosca central. La aguja que quede dentro del sistema está provista de una funda
retráctil.

169
Tubos herméticos, con o sin anticoagulante, a los que se les ha realizado el vacío.
Se enrosca la aguja en el adaptador o soporte y se punza la vena de la misma
manera que con el método tradicional.

La sangre no fluye, porque la funda de goma de la aguja interno del sistema lo


impide. Para la extracción, se introducen los tubos y se presionan contra la aguja
interna que perfora el tapón; la funda de goma se retrae y la sangre es aspirada
hasta completar el vacío del tubo.

Lleno el tubo, se tira de él hacia atrás, hasta desclavarlo de la aguja. Entre tanto,
la funda de goma se ha ido desplazando a su posición inicial e impide la salida de
sangre. Esta maniobra se repite cuantos veces sea necesaria. No retirar el
sistema, cuando la aguja interna esté perforando el tubo.

170
➢ Muestra de Orina.

La orina puede utilizarse fácilmente para realizar análisis biológicos. Refleja, a la


vez, el comportamiento sanguíneo y la función renal, proporcionando información
sabré eventualidades de las vías urinarias.

Algunos análisis solo requieren una muestra de orina, mientras otras exigen
recogerla durante 24 horas o en ocasiones durante varios días seguidos.

• Examen citobacteriologico de la orina (sedimento y urocultivo).

Su objetivo es analizar el número de glóbulos rojos y blancos presentes en la


orina, está se deja en cultivos unos días, para aislar los microorgonanismos y
para conocer la sensibilidad a los antibióticos (antibiograma).

• Proteinuria.

La orina normal, es recogida durante 24 horas, no contiene proteínas. La


proteinuria puede tener varias causas, entre las cuales destaca la lesión en las
unidades de filtración de los riñones.

• Glucosuria.

En condiciones normales, la orina solo contiene cantidades ínfimas de glucosa. La


presencia de azúcar suele ser un signo de Diabetes Mellitus.

171
• El Lonograma Urinario.

Ayuda a precisar el estado de la función renal.

La orina permite realizar muchos análisis aislados, como los del acido úrico, calcio,
fosforo, pH urinario. También pueden efectuarse otros análisis mucho más
sofisticados, como los relacionados con las hormonas sexuales, para detectar
medicamentos y sustancias toxicas y para llevar a cabo diversos análisis de orden
inmunológico.

➢ Muestra de Heces.

Los análisis son una serie de pruebas que permiten diagnosticar las enfermedades
del aparato gastrointestinal. Él análisis microscópico permite constatar la
presencia anómala de grasas no digeridas, sangre, fragmentos de mucosa y
cristales. El análisis bacteriológico de las heces (coprocultivo) también puede
servir para determinar la flora microbiana intestinal o para detectar parásitos en las
heces.

➢ Otras Muestras.

Estas se realizan con una torunda, permite obtener muestras de lesiones de la piel
o de la mucosa ocular, auditiva, nasal, bucal, genital o anal.

El sondaje gástrico consiste en introducir una sonda en el tubo digestivo


(estomago, duodeno) para obtener una muestra de las secreciones.

172
Administración de Medicamentos.
La administración de medicamentos son actividades de enfermería que se realizan
bajo prescripción médica, en las cuales la enfermera (o) debe enfocarlas a
reafirmar los conocimientos y aptitudes necesarias para aplicar un fármaco al
paciente, asimismo, saber evaluar los factores fisiológicos, mecanismos de acción
y las variables individuales que afectan la acción de las drogas, los diversos tipos
de prescripciones y vías de administración, así como los aspectos legales que
involucran una mala práctica de la administración de medicamentos.

Las reglas de seguridad se deben llevar a cabo en cada administración de un


medicamento, las cuales se conocen también como “Los Cinco Puntos
Correctos”, y son los siguientes:

1. Medicación correcta
• Rectificación del medicamento mediante los siguientes pasos: La tarjeta
del fármaco, la hoja de indicación médica, en el kardex de fármacos
(registro de medicamentos del paciente) y con la etiqueta del empaque del
fármaco (presentación fármaco indicado).
• Rectificar la fecha de caducidad.
• Tener conocimiento de la acción del medicamento y efectos adversos. Así
como el método de administración y la dosificación, considerando el índice
terapéutico y toxicidad.
• Rectificar nombre genérico (composición química) y comercial del
medicamento.
2. Dosis correcta
• La enfermera (o) que va a administrar el medicamento debe verificar
simultáneamente con otra que la acompañe el cálculo de la dosis exacta.
Especialmente en medicamentos como: Digitálicos, heparina, insulina, etc.
3. Vía correcta
• Verificar el método de administración (algunos medicamentos deberán
aplicarse por vía IV o IM exclusivamente).
4. Hora correcta
• Tomar en cuenta la hora de la dosis inicial, única, de sostén, máxima o
mínima.
5. Paciente correcto
• Verificar el nombre en el brazalete, Núm. De registro, Núm. de cama,
prescripción en el expediente clínico y corroborar con el diagnóstico y
evolución del paciente. Llamar por su nombre al paciente (si él está
consciente).
Productos Seleccionados para el Procedimiento.

173
➢ Presentación de los Medicamentos.
• Sólidos.
-polvos. –tabletas. – obleas. – píldoras. –supositorios. –Capsulas.
-perlas -granulados. – grajeas. – óvulos.
• Líquidos.

-tinturas. –infusiones. –jarabes. –extractos. Ampollas. –colirios.

-suspensiones.

• Semisólidos.
-cremas. –pastas. –ungüento. Pomadas.

➢ Administración de Medicamentos Vía Oral.

Es el procedimiento por medio del cual un medicamento es administrado por la


boca y se absorbe en la mucosa gastrointestinal, entre estos medicamentos
podemos citar: Tabletas, cápsulas, elíxires, aceites, líquidos, suspensiones, polvos
y granulados.

Ventajas
Producen molestias al paciente durante su administración y es de fácil
administración.

Desventajas
No se administra en pacientes inconscientes, con náuseas y vómitos, o con
movilidad intestinal disminuida, algunos medicamentos irritan la mucosa gástrica o
pueden estropear los dientes.

➢ Administración de Medicamentos Vía Sublingual.

Es la administración de un medicamento debajo de la lengua, el cual


permite una absorción rápida y directa hacia el torrente sanguíneo. Vía en
la cual el medicamento no debe ser ingerido.

Ventajas
Además de las ventajas que presenta la vía oral, en esta vía la absorción
se realiza rápidamente en el torrente circulatorio.

Desventajas
Si el medicamento se traga puede causar irritación gástrica. Se tiene que
mantener bajo la lengua hasta que se disuelva y absorba.

174
➢ Administración de Medicamentos Vía Tópica.

Los medicamentos tópicos se aplican directamente sobre la superficie de la piel o


las mucosas. Por lo tanto, la vía de administración tópica incluye los
medicamentos dermatológicos, irrigaciones e instilaciones, y comprenden:
Lociones, pastas, ungüentos, cremas, polvos, atomizadores. Su absorción
depende de la vascularización del sitio de aplicación, por lo que se aplica para
efectos locales y no sistémicos, excepto la nitroglicerina y suplementos
hormonales.

➢ Administración de Medicamentos Vía Oftálmica.

Es la aplicación de un medicamento sobre el surco conjuntival anterior (pomada),


en la cavidad conjuntival (colirios), con fines de tratamiento, diagnóstico y
lubricación ocular.

Consideraciones especiales

• Nunca se debe aplicar en los ojos un medicamento que no sea específico


de oftalmología.
• No siempre hay que aplicar el mismo medicamento en ambos ojos. Por
ejemplo, en postiridectomía (en glaucoma primario de ángulo cerrado),
suele indicarse en el ojo operado un medicamento midriático, si se aplicara
en el ojo no operado podría desencadenar un ataque agudo de glaucoma.

➢ Administración de medicamento vía Ótica.

Es la aplicación de un medicamento por instilación a través del conducto auditivo


externo.

Consideraciones especiales

• Las gotas administradas en el conducto auditivo externo deben estar a


temperatura corporal: 37°C, ya que el tímpano es muy sensible al frío.
• Evitar administrar más de 3 gotas en cada oído.
• Los lavados óticos para la extracción de tapones de cerumen, deben ser
realizados por personal experto y jamás introducir instrumentos punzantes
en el conducto auditivo, ya que pueden perforar el tímpano

175
➢ Administración de medicamentos por vía nasal.

Es la aplicación de un medicamento en forma de gotas o aerosol a través de los


orificios nasales.

➢ Administración de medicamento por vía rectal.

Es la administración de un medicamento a través del recto con fines preventivos,


diagnósticos, terapéuticos.

Ventajas
Proporciona efectos locales y tiene pocos efectos secundarios.

Desventajas
La dosis de absorción es desconocida.

➢ Administración de medicamentos por vía vaginal.

Es el procedimiento de administrar un medicamento a través de la vagina, en


forma de supositorios u óvulos, geles, pomadas o cremas.

➢ Administración de medicamentos por inhalación.

Es la aplicación de medicamentos en estado gaseoso o de vapor con el fin de que


se absorban en el tracto respiratorio, entre los que podemos mencionar:
broncodilatadores y mucolíticos.

Su objetivo es lograr la absorción del medicamento en las vías respiratorias


mediante la inspiración.

Ventajas
Alivio local rápido, los medicamentos se pueden administrar aunque el paciente
esté inconsciente, el medicamento se absorbe directamente al árbol circulatorio.

Desventajas
Algunos medicamentos pueden tener efectos sistémicos, únicamente el
medicamento se utiliza para el sistema respiratorio.

➢ Administración de Medicamentos por Vía Parenteral.

El término parenteral significa la administración de un líquido o medicamento


mediante una aguja.

Se clasifica en:

176
• Inyección Subcutánea.

El sitio de aplicación es en la cara externa de los brazos, muslos, pared del vientre
y espalda (cuadrante exterior de la región escapular)

Equipo:

❖ Jeringas de 2 ml. O jeringa graduada para insulina.


❖ Agujas de calibre delgado (negra, anaranjada y azul).
❖ Torundas.

• Inyección Intradérmica.

Sitio de aplicación es en la cara anterior del antebrazo, se utiliza comúnmente en


vacunas.

Equipo:

❖ Jeringa de tuberculina.
❖ Agujas calibre delgado (blanco, verde, rosa y azul).
❖ Torundas.

• Inyección Intramuscular.

Sitio de aplicación es en el glúteo en el angula inferior interno del cuadrante


superior externo, en la deltoides, es decir; en la cara externa del brazo y región
anterior del musculo.

Equipo:

❖ Jeringas del 3,5 y 10 ml.


❖ Ajugas del calibre necesario (verde o amarillo).
❖ Torundas.

177
• Inyección Intravenosa.

Sitios más comunes son en la vena cefálica, basílica, mediana cubital, radial,
metacarpianas dorsales y safena.

Equipo:

❖ Ajugas del calibre necesario (azul, amarillo, verde, negro).


❖ Jeringas de 2.5, 10 y 20 ml.
❖ Torniquete.
❖ Torundas.

178
Vacunas.
Es un preparado formado por antígenos procedentes de bacterias, virus, parte de
ellos o un producto derivado de los mismos; producen en el organismo del
individuo sano una protección parecida a la de una infección natural, pero sin
peligro para el vacunado.

Llamamos eficacia de una vacuna a los resultados o beneficios de salud


proporcionados a los individuos cuando esta vacuna está aplicada en condiciones
ideales.

Llamamos efectividad de una vacuna a los resultados o beneficios de salud


proporcionados por un programa de vacunaciones. Depende la efectividad de la
vacunación cuando la aceptación y accesibilidad de la población a la vacuna del
tanto por ciento de personas vacunadas, de la pauta correcta de administración
(dosis, vía, lugar, técnica), de la conservación, del seguimiento del calendario
vacunal y de la corrección en los registros.

Clasificamos las vacunas.

• Vivas atenuadas. - Bacterianas – Víricas.

Usan la forma del virus o bacteria debilitada (o atenuada).

1. Bacteriana: -BCG (Tuberculosis).

2. Víricas: - VPO (Polio).

- TV (Rubéola, Paperas, Sarampión)

• Muertas o inactivadas. - Bacterianas – Víricas.

Se hace de una proteína u otros pequeños fragmentos tomados de un virus o


bacteria.

1. Bacterianas: - DTP (antidiftérica, antitetánica, anti tosferina o


pertusis).

2. Víricas: - HB (hepatitis B).

179
Vías de administración.

➢ Vía oral; VPO


• Se extraerá la vacuna del frigorífico en el momento de administrarla.
• Se administrará directamente en la boca mediante el cuentagotas.
• ¡Registrar!

➢ Vía intradérmica; BCG.


• Estirar la piel entre el dedo índice y pulgar.
• Introducir la aguja con el bisel hacia arriba en un ángulo de 15º.
• Relajar la piel e inyectar lentamente hasta obtener una pápula.
• Esperar unos segundos antes de retirar la aguja.
• ¡Registrar!

➢ Vía subcutánea; S, TV.


• Lugar de inyección: deltoides.
• Tomar un pellizco de la piel entre los dedos índice y pulgar.
• Introducir la aguja con un ángulo de 45º.
• Soltar la piel. Aspirar e inyectar lentamente.
• Retirar la aguja y hacer un ligero masaje con movimientos circulares.
• ¡Registrar!

NOTA; LA TV PUEDE SER SUBCUTÁNEA O INTRAMUSCULAR


DEPENDIENDO DEL FABRICANTE (CONSULTAR ANTES DE ADMINISTRAR).

➢ Vía intramuscular; DTP, DT, Td, HB, TV.


• Coger firmemente entre los dedos índice y pulgar, la masa muscular sobre
la que se va a pinchar.
• Clavar la aguja con un ángulo de 90º.
• Relajar la piel, aspirar y si no sale sangre inyectar lentamente.
• Retirar la aguja, comprimir con un algodón y no masajear.
• ¡Registrar!.

¿Donde ponemos una vacuna intramuscular a los lactantes?

En recién nacidos, lactantes y niños menores de 18 meses se pone en el vasto


externo.

El punto lo localizamos trazando una línea horizontal que divida en dos la parte
externa del muslo. El punto de inyección está en el tercio medio, justo encima de
esta línea.

180
¿Y en niños más mayores?

En niños mayores de 18 meses (en los que el músculo esté desarrollado) y


adultos el sitio de elección es el deltoides.

Se traza un triángulo con base en el borde inferior del acromion y vértice en el


punto de inserción del deltoides. El espacio delimitado es donde se puede
inyectar.

181
➢ BCG Vacuna de la tuberculosis

• Vía: intradérmica. Se debe formar una pápula para ser válida.


• Lugar de inyección; Cara externa del tercio superior del brazo.
• Edad administración: 0-1 mes.
• Efectos adversos Efectos adversos; úlcera cutánea, adenopatía regional,
absceso subcutáneo, osteítis.
• Precauciones; niños mayores de 6m deben hacerse mantoux antes de
vacunar.
• Contraindicaciones; Neonatos con desnutrición grave o peso inferior a 2000
gr. Enfermedad sistémica, TBC clínica

➢ HB Vacuna de la Hepatitis B

• Edad administración:
1ª 0-1 mes
2ª 2m
3ª 6m

• Vía: IM
• Lugar de inyección: vasto externo en niños pequeños. Deltoides en niños
que caminan.
• Dosis; 0’5 ml en < de 14 años. 1 ml. en >de 14 años.
• Efectos adversos: Dolor, eritema e induración leve post-vacunación.
• Contraindicaciones: Reacción alérgica grave pos vacunación.

➢ VPO Vacuna oral trivalente de la Poliomielitis.

• Edad administración:

1ª 0 -1 mes

2º 2 meses

3ª 4 meses

4ª 6 meses

5ª 18 meses

6ª 6 años

7ª 14 años

182
• •Vía; oral. Si no hay cuentagotas se calculará la dosis y se dará con jeringa.
• Precauciones; Si hay vómito inmediato o gastroenteritis en 24 h se debe
repetir dosis.
• Contraindicaciones; Diarreas, inmunodeficiencia, niños que conviven con
inmunodeprimidos.

➢ DTP Vacuna de la Difteria, Tétanos, Tosferina (Coqueluche


Coqueluche)
• Edad administración:

1ª 2 m

2ª 4m

3ª 6m

4ª 18m

• En vac. Acelerada o interrumpida el intervalo entre la 3ª y 4ª dosis debe ser


como mínimo de 6 meses. Intentar que el niño a los 2 años tenga las 4
dosis.
• Vía; IM
• •Lugar de inyección; Vasto externo en niños pequeños. Deltoides en niños
que caminan.

➢ DPT

• Efectos adversos: Durante 48 h. Pos vacunación, fiebre, molestias locales,


tumefacción zona de inyección. A veces aparición de nódulo que
desaparece con el tiempo.
• Precauciones; Fiebre mayor de 40.5 mayor de 40.5ºC. Convulsiones menos
de tres días pos vacunación. Llanto persistente de duración. Llanto
persistente de duración > de tres horas a las 48h post de tres horas a las
48h pos vacunación.
• Contraindicaciones; Reacción alérgica grave. Trastornos neurológicos.

➢ Sarampión
• Edad administración: 9 meses Si no hay TV a los 18 m y 6 años.
• Vía: Subcutánea.
• Lugar de inyección: En deltoides.
• Efectos adversos: Fiebre, erupción a los 5-12 días pos-vacunación de 1-2
días de duración.

183
• Contraindicaciones: Embarazo, inmunodeficiencia grave, reacción alérgica
grave.

➢ TV Vacuna triple vírica de Sarampión, Rubeola y Paperas (SRP)

• Edad de administración:
• 1ª 12-18 m
• 2ª 6 a
• Vía: IM
• Lugar de inyección: Vasto externo en niños pequeños. Deltoides en niños
que caminan.
• Efectos adversos: Entre la 1ª y 2ª semana pos-vacunación fiebre, extrema,
síntomas parecidos a la enfermedad leve.
• Contraindicaciones: Embarazo, inmunodepresión, enfermedad febril severa.

➢ DT Vacuna de la Difteria y Tétanos.

• Edad de administración: 6 años.


• Vía: IM.
• Lugar de inyección: Deltoides.
• Efectos adversos: Ligera reacción local, enrojecimiento, inflamación y dolor
en la zona de inyección.
• Contraindicaciones: Contraindicaciones: Reacción alérgica grave a algún
componente.

➢ Td Vacuna del Tétanos y de la Difteria (tipo adulto).

• Edad administración: 14 años.


• Vía: IM.
• Lugar de inyección: Deltoides.
• Efectos adversos: Ligera reacción local, enrojecimiento, inflamación y dolor
en la zona de inyección.
• Contraindicaciones: Reacción alérgica grave a algún componente.

184
R.P.B.I.
De acuerdo con la NOM-087-ECOL-SSA1-2002 sobre el manejo de RPBI, para
que un residuo sea considerado RPBI debe de contener agentes biológico-
infecciosos.

La norma señala como agente biológico-infeccioso «cualquier organismo que


sea capaz de producir enfermedad. Para ello se requiere que el
microorganismo tenga capacidad de producir daño, esté en una
concentración suficiente, en un ambiente propicio, tenga una vía de entrada
y estar en contacto con una persona susceptible».

Se consideran residuos peligrosos biológico-infecciosos los siguientes:

• SANGRE y los componentes de ésta, sólo en su forma líquida, así como los
derivados no comerciales, incluyendo las células progenitoras, hematopoyéticas y
las fracciones celulares o acelulares de la sangre resultante (hemoderivados).

• CULTIVOS Y CEPAS DE AGENTES BIOLÓGICO-INFECCIOSOS o Cultivos


generados en los procedimientos de diagnóstico e investigación, así como los
generados en la producción y control de agentes biológico-infecciosos.

Utensilios desechables usados para contener, transferir, inocular y mezclar


cultivos de agentes biológico-infecciosos.

• PATOLÓGICOS o Tejidos, órganos y partes que se extirpan o remueven durante


las necropsias, la cirugía o algún otro tipo de intervención quirúrgica, que no se
encuentren en formol. Así como también muestras biológicas para análisis
químico, microbiológico, citológico e histológico, excluyendo orina y excremento;
cadáveres y partes de animales que fueron inoculados con agentes
enteropatógenos en centros de investigación y bioterios.

• RESIDUOS NO ANATÓMICOS o Recipientes desechables que contengan


sangre líquida; materiales de curación, empapados, saturados, o goteando sangre
o cualquiera de los siguientes fluidos corporales: líquido sinovial, líquido
pericardio, líquido pleural, líquido Céfalo-Raquídeo o líquido peritoneal. Materiales
desechables que contengan esputo, secreciones pulmonares y cualquier material
usado para contener éstos, de pacientes con sospecha o diagnóstico de
tuberculosis o de otra enfermedad infecciosa; así como materiales desechables de
pacientes con sospecha o diagnóstico de fiebres hemorrágicas.

• OBJETOS PUNZO CORTANTES o Que han estado en contacto con humanos o


animales o sus muestras biológicas durante el diagnóstico y tratamiento,

185
únicamente: tubos capilares, navajas, lancetas, agujas de jeringas desechables,
agujas hipodérmicas, de sutura, de acupuntura y para tatuaje, bisturís y estiletes
de catéter, excepto todo material de vidrio roto utilizado en el laboratorio, el cual se
deberá desinfectar o esterilizar antes de ser dispuesto como residuo municipal.

➢ Procesos de Manejo de R.P.B.I.

186
187
Modulo V.

188
Fracturas.
• Una fractura es la pérdida completa o incompleta en la continuidad del
hueso, cartílago o ambos.

Esta es acompañada por diferentes grados de daños a los tejidos blandos


circundantes, incluyendo el riego sanguíneo. El manejo de la fractura debe tener
en consideración, la condición local y general del paciente.

➢ Clasificación de las fracturas.

1. Causa de la Fractura.
• Por traumatismo aplicado directamente al hueso.

Las estadísticas indican que de un 75 a un 80% de todas las fracturas son


causadas por atropellamiento.

• Violencia Directa.

La fuerza se transmite a través de los huesos o músculos a un punto distante en el


cual ocurre una fractura.

• Enfermedades del hueso.

Neoplastia Ósea, alteraciones nutricionales que afecten el hueso.

• Tensión Repetida.

Las fracturas por fatiga son encontradas con mayor frecuencia en los miembros
anteriores y posteriores.

2. De acuerdo con la Presencia o Ausencia de una Herida que comunique al


exterior.
• Fractura Cerrada o Encamisada.
• Fractura Abierta o Expuesta.

3. De acuerdo con la Extensión del Daño.


• Fractura Completa.

Ruptura total de hueso de hueso y generalmente se acompaña de un gran


desplazamiento.

189
• Fractura en Rama Verde.

La parte superficial convexa del hueso se encuentra rota y la cóncava tan solo
doblada.

• Fisura.

Una o más grietas finas penetran la corteza generalmente en espiral o en


dirección longitudinal, comúnmente el periosito de encuentra intacto.

4. De acuerdo con la Dirección y Localización de la Línea de Fractura.


• Transversal.

Fractura en ángulo recto en relación con el eje longitudinal del hueso.

• Oblicua.

La línea de fractura es una diagonal donde los fragmentos tienden a deslizarse a


menos que se mantenga estable por medio de una fijación.

• Espiral.

La línea de fractura es una curva y los fragmentos se deslizan y giran a menos


que se realicen una fijación.

• Conminuta.

Existen varias líneas de fracturas las cuales convergen en un mismo punto.

• Avulsión.

Un fragmento de hueso, sitio de inserción de un musculo, ligamento o tendón es


arrancado por una fuerza de atracción.

• Epifisiaria.

Cuando la fractura sucede en la línea epifisiaria (fisis), este tipo de fracturas


ocurren solo en animales en crecimiento.

• Intercondilea.

La línea de fractura pasa a través de un cóndilo.

• Fractura Inter y Supracondilea.

Cuando los dos cóndilos están fracturadas.

190
5. De acuerdo con la Estabilidad de la Fractura después de la reducción a su
posición Anatómica Normal.
• Estable.

Los fragmentos se entrelazan y resisten las fuerzas de acortamiento.

• Inestable.

Los fragmentos no se entrelazan y por lo tanto se desplazan.

❖ Reducción de las Fracturas.


Se refiere al procedimiento de regresar los segmentos fracturados a su
posición anatómica original.

Esguince.

Un esguince o torcedura es una lesión de los ligamentos que unen dos huesos
que forman una articulación. Estos ligamentos están formados por fibras muy
resistentes, pero cuando se fuerzan hasta el límite o realizan un movimiento muy

191
brusco y excesivo, se rompen o se estiran en exceso, la articulación duele y se
inflama.

➢ Causas.

Generalmente, los esguinces se producen cuando una articulación se mueve a


una posición antinatural ya sea por una caída, torcedura o golpe. El ligamento que
recubre los huesos que une se estira por encima de sus posibilidades hasta la
distensión, desgarro o rotura. Se producen generalmente en los tobillos, muñecas,
vértebras cervicales y dedos de las manos.

➢ Síntomas.

1. Los principales síntomas de los esguinces son:


2. Dolor articular o muscular: la completa o no funcionalidad de la articulación
depende directamente del nivel de dolor de la misma.

3. Inflamación: aunque la zona dañada sufra una hinchazón, ésta no afecta a


la articulación, al contrario que las luxaciones y fracturas, que deforman y
desplazan la articulación de los huesos.

4. Rigidez articular: es común tener dificultad para mover la articulación dado


que puede sentir dolor.

5. Hematomas: tienen lugar en la zona inflada, y se produce al romperse


algún vaso sanguíneo. Los hematomas pueden desplazarse y extenderse
por la zona afectada, además de ir cambiando de color conforme va
desapareciendo.

6. Calor en la zona lesionada: la temperatura aumenta en la zona de la


articulación, ya que al acumularse sangre, acumula calor.

➢ Clasificación.

Según la gravedad de la lesión, pueden existir tres tipos de grados:

Grado 1.

Consiste en la distensión de parte del ligamento, sin incluir ni rotura ni


arrancamiento, por parte del ligamento con respecto al hueso. La zona aparece
hinchada y con un dolor de intensidad variable, pero la articulación permite realizar

192
movimientos normales.

Grado 2.

Consiste en la rotura parcial o total de los ligamentos. La articulación no permite


realizar movimientos normales y presenta un dolor intenso.

Grado 3.

➢ Consiste en la rotura total del ligamento con arrancamiento con respecto al


hueso. Puede causar una luxación si provoca la pérdida de la congruencia
articular. Es susceptible de tratamiento quirúrgico en estos casos para
reparar el ligamento afectado.

➢ Tratamiento

1. Tras la lesión es importante aplicar hielo inmediatamente para así reducir la


inflamación producida por la lesión. Es aconsejable envolver el hielo en un
trozo de tela y no aplicarlo directamente sobre la piel.

2. Vendar la zona afectada firmemente, pero no apretado, para limitar el


movimiento. Si fuera necesario, habría que utilizar una férula.

3. Mantener elevada la extremidad afectada por encima del nivel del corazón.

4. Mantener el área lesionada en reposo durante varios días y, a la hora de


caminar, es aconsejable el uso de muletas; minimiza la hinchazón y
disminuye los hematomas.

5. Para el dolor, medicamentos antiinflamatorios como el ácido


acetilsalicílico o el ibuprofeno pueden ayudar a aliviarlo.

6. Tras tratar la articulación, es recomendable ejercitarla y así evitar la rigidez


y aumenta la fuerza, evitando ejercicios que puedan provocar dolor.

Prevención

Para disminuir el riesgo de sufrir un esguince existen varias medidas y consejos:

193
• Utilizar un calzado protector para tobillos y otras articulaciones cuando se
realicen actividades donde se ejerza presión en esas zonas o bien sobre un
firme irregular

• Evitar zapatos que no se adapten de manera apropiada al pie.

• Realizar estiramientos antes de realizar ejercicio.

• Evitar tacones demasiado altos y que estén gastados solo por un lado.

• Llevar a cabo una dieta equilibrada y un peso saludable para mantener los
músculos fuertes.

• Correr por superficies planas y así evitar la supinación y la pronación.

Luxación.

Una luxación es una separación de dos huesos en el lugar donde se juntan, es


decir, en la articulación. Se denomina articulación luxada a aquella en la que
los huesos ya no están en su posición normal. La persona que sufra esta lesión
sentirá un gran dolor, no podrá mover esa extremidad y además, notará una
notable deformidad en forma de bulto. Cuando ocurre una luxación parcial o
incompleta se denomina subluxación.

➢ Causas

Las luxaciones son generalmente causadas por un impacto súbito en la


articulación a causa de un golpe, una caída u otro traumatismo.

➢ Síntomas

Los síntomas más comunes de una articulación luxada son el entumecimiento y


hormigueo en la articulación o fuera de ésta, la sensación de dolor intenso,
especialmente si el afectado trata de usar la articulación o poner peso en ella,
la incapacidad de mover la articulación, hinchazón o amoratamiento, o si está
visiblemente fuera de lugar o tiene un color diferente.

➢ Tratamiento

Aunque en un primer momento pueda ser difícil distinguir entre un hueso luxado y
un hueso fracturado, ambas situaciones se consideran de emergencia y se
necesita el mismo tratamiento de primeros auxilios. Por ello, aquella persona que

194
presente los síntomas anteriormente descritos tendrá que trasladarse
urgentemente a un centro sanitario. Los expertos advierten del peligro que supone
que la persona afectada por esta lesión trate de volver a colocar los huesos a la
posición normal por sí misma.

La mayoría de las luxaciones pueden tratarse en un consultorio médico o en una


sala de urgencias. En algunos casos, el médico proporcionará al paciente un
medicamento para anestesiar e insensibilizar la zona; en otros, el paciente puede
necesitar anestesia general, si hubiera que intervenir en quirófano.

➢ Recuperación

Si se tratan como es debido, la mayoría de estas lesiones no son permanentes.


Sin embargo, las lesiones de los tejidos circundantes tardan normalmente de entre
seis y doce semanas en recuperarse. Además, una vez que una articulación se
haya luxado, será más probable que se vuelva a producir esta lesión de nuevo,
por lo que los especialistas recomiendan que tras una luxación se realice un
seguimiento con un cirujano ortopédico.

195
Vendajes y Férulas.
Los vendajes son procedimientos que tienen como objetivo cubrir con una venda,
una zona lesionada (heridas, quemaduras, etc.), también sirven para sostener una
parte del cuerpo (Fracturas, luxaciones).

➢ Venda.

Es una porción de gasa, tela o cualquier otro material que pueda utilizarse para los
fines antes mencionados.

➢ Funciones de los vendajes.

• Para fijar el material de curación sobre la herida y así evitar la entrada de


gérmenes a esta.

• Para producir compresión sobre la herida y tratar de detener una hemorragia.

• Para limitar el movimiento de alguna articulación o de un miembro lesionado.

• Para abrigar distintas partes del cuerpo.

196
• Para mantener fijas las férulas (tablillas) colocadas en algún miembro.

• Para efectuar tracciones continúas en ciertos tipos de fracturas (Ej. Fémur).

• Para comprimir suavemente las várices de los miembros inferiores (aquí se


utilizan vendas elásticas).

➢ Principales formas de aplicación de la venda enrollada.


• Vendaje circular.

Se realiza envolviendo un segmento a manera de anillo. Se utiliza para sostener


un apósito en una región cilíndrica del cuerpo (frente, miembros superiores e
inferiores) y para controlar un sangrado. Método: Dé 2 a 3 vueltas circulares
teniendo en cuenta que cada vuelta cubra la anterior.

• Vendaje en espiral.

Se emplea una venda elástica o semielástica porque se puede adaptar a la zona


que se va a vendar, se utiliza para sujetar gasas, apósitos o férulas en brazos,
mano, muslo y piernas.

Método: Seleccione el tamaño adecuado, inicie el vendaje desde la parte más


distal en dirección a la circulación venosa, coloque la punta de la venda en forma
oblicua en relación con el eje longitudinal del miembro y dé una vuelta, doble la
parte saliente de la punta sobre la venda y dé otra vuelta sobre ella para sujetar la
punta doblada, las vueltas de la venda ascienden en espiral, de tal manera, que
cada vuelta cubra dos tercios de la vuelta anterior, luego fije la punta con un nudo,
esparadrapo o un gancho.

197
No vende una articulación en extensión pues al doblarla dificulta la circulación y de
ser posible no cubra los dedos. Evite anudar sobre la zona lesionada.

• Vendaje en ocho.

Esta técnica se aplica en las articulaciones (tobillos, rodilla, codo, etc.). Útil para
sujetar apósitos e inmovilizar.

Método: Dé una vuelta circular al inicio, seguida de un cruce de la venda en forma


de ocho, puede terminar con otra vuelta circular.

198
• Vendaje recurrente.

Se aplica especialmente a la cabeza, dedos y muñones (Extremidad de un dedo o


de un miembro que ha sido amputado).

Método: La venda se lleva de adelante hacia atrás y viceversa hasta cubrir


totalmente la zona lesionada, se termina con dos o tres vueltas circulares en
dirección transversal para fijar el vendaje.

• Vendaje de axila y hombro.

Puede hacerse para la axila y el hombro en forma de espiga ascendente, se debe


comenzar con círculos de brazo y luego hacer vueltas en 8, cada vez más alto y
pasar por la otra axila cruzándose arriba del hombro, terminando en circular del
brazo.

199
• Vendaje de la mano.

Puede realizarse en forma oblicua desde la palma de la mano hacia la muñeca y


luego terminar cubriendo los dedos o dejándolos libres e incluyendo el pulgar.

• Vendaje de los dedos.

Cuando se quiere vendar un dedo es conveniente dejar libre su extremidad para


poder vigilar la circulación. Si se necesita cubrir solamente la mitad inferior del
dedo se puede aplicar la espiga, que comenzará en la muñeca, haciendo 3 ó 4
vueltas alrededor del dedo vendado. Otra técnica es el vendaje recurrente.

200
• Vendaje de cabestrillo.

Con una venda, se mide el largo adecuado, se amarra en sus puntas y se coloca
pasando por debajo del antebrazo para sostenerlo e inmovilizarlo en el movimiento
de abajo y arriba, el otro extremo se fija sobre la nuca (el brazo debe estar de
forma tal que la mano esté un poco más alta que el codo) tiene como
inconveniente que no inmoviliza completamente el miembro superior, aunque
podemos limitar más el movimiento si pasamos otra venda o pañuelo en forma
trasversal sobre la parte media del tórax (puede utilizarse de forma similar al
pañuelo.

• Vendajes del tórax.

Puede hacerse en forma de espiral y circular combinados. Casi siempre se


comienza con el espiral con inverso.

201
• Vendajes del abdomen.

Este se puede realizar en forma de espiral o también en forma circular. En


ocasiones lo han llamado “Esculteto de abdomen”

➢ Inmovilización.

Uno de los elementos más importantes en el manejo de las lesiones óseas


(fracturas, luxaciones), de partes blandas (heridas, contusiones) y de las
articulaciones (esguince) es la inmovilización firme e ininterrumpida de las áreas
correspondientes. Ya, al explicar las técnicas para vendajes, se incorporaron
algunos conceptos y modos de inmovilizar, lo cual se perfecciona si utilizamos
métodos manuales o con aditamentos.

➢ Férulas.

Las férulas de yeso consisten en varias capas de venda de yeso y se utilizan para
tratar lesiones menores o cuando se prevé un edema potencialmente intenso en
una fractura. Las férulas se usan también como base o refuerzo para los yesos
cerrados.

➢ Tipos de férula.
• Férula posterior de tobillo o suropédica:

Puede usarse una férula corriente sin recortar, medida desde las cabezas de los
metatarsianos hasta el extremo superior de la pantorrilla, en un punto situado 3-4
cm por debajo del tubérculo de la tibia. Para el pie, donde los dedos requieren
inmovilización, tomar como punto distal la punta de los mismos. Debido al cambio
brusco de dirección de la férula de tobillo (90º), ésta debe recortarse a ambos
lados para poder alisarla, doblando un extremo sobre otro. Véase técnica básica.

202
(Figuras 8 y 9). En caso de lesiones del tendón de Aquiles se debe inmovilizar con
férula suropédica en equino.

• Férula isquiomaleolar:

También llamada inguino-maleolar. Es una férula larga de pierna que va desde los
maléolos hasta la ingle. Es necesario reforzar de forma especial el tobillo para
evitar la aparición de úlceras por presión. La rodilla debe quedar en ligera flexión.
(15º) excepto si existe lesión de rotula que ha de mantenerse en extensión
completa.

• Férula isquiopédica:

También conocida como inguinopédica. Es una férula larga de pierna, desde las
cabezas de los metatarsianos hasta la ingle. Es necesario un refuerzo adicional en
el muslo que se puede lograr utilizando dos férulas adicionales o recortando la
férula en la proporción adecuada. La rodilla se flexiona ligeramente (15º) a
excepción de las lesiones de rótula, en las que se mantiene habitualmente en
extensión completa. El tobillo, al igual que en la férula posterior, debe permanecer
en flexión (90º).

• Férula palmar también llamada volar o anterior:

Se utiliza sobretodo en lesiones tendinosas para garantizar el descanso. Discurre


por la cara anterior del brazo. Va desde la articulación metacarpo falángico (MCF),
que debe quedar libre, hasta dos dedos por debajo de la articulación del codo. La
muñeca debe mantenerse en flexión dorsal (30º). Es necesario recortarla a la
altura del primero dedo.

• Férula dorsal también llamada posterior:

Al igual que la anterior va desde la articulación MCF hasta dos dedos por debajo
de la articulación del codo, con la diferencia de que ésta, se coloca en la cara
posterior. La articulación de la muñeca debe permanecer en flexión dorsal (30º).
Es necesario recortarla con el fin de permitir el movimiento del primer dedo.

• Férula en intrínseco plus:

Se utiliza sobre todo en lesiones tendinosas. Puede ser dorsal o palmar, según
indicación. Va desde la falange distal hasta dos dedos por debajo de la
articulación del codo. La muñeca debe permanecer en flexión dorsal (30º) y la
articulación MCF en flexión (90º). Las articulaciones interfalangicas deben estar en
extensión. El primer dedo tiene quedar libre, puede ser necesario recortarla para
permitir esto.

203
• Férula dorsal incluyendo primer dedo:

Se realiza igual que una férula posterior a la que añadimos una prolongación para
el primer dedo. La articulación de la muñeca debe permanecer en flexión dorsal
(30º) y el primer dedo en oposición con las articulaciones interfalangicas en ligera
flexión.

• Férula cubital incluyendo cuarto y quinto dedo:

Se confecciona igual que una férula posterior. Discurre por la cara cubital del
brazo. Debemos medir desde las falanges distales hasta dos dedos por debajo de
la articulación del codo. Puede ser necesario recortarla para permitir el movimiento
de los dedos no incluidos en la inmovilización. La articulación de la muñeca debe
permanecer en flexión dorsal (30º), la articulación MCF en flexión (45º) y las
articulaciones interfalangicas en ligera flexión.

• Férula braquio-antebraquial:

Medir desde el extremo superior del brazo hasta las cabezas de los
metacarpianos, recortándola para el pulgar si se precisa y utilizando la técnica de
corte lateral a la altura del codo (colocar en flexión de 90º). La muñeca debe
quedar en flexión dorsal (30º).

➢ Técnica básica de la inmovilización con férula de yeso.

Material:

1. Venda tubular.
2. Venda de algodón.
3. Venda de yeso.
4. Venda de Crepé.
5. Esparadrapo.
6. Guantes.
7. Tijeras.
8. Cubeta de agua tibia.

1. Preparación del miembro a inmovilizar: Se retirarán las pulseras, anillos y


otros enseres que pudiesen entorpecer el desarrollo de la técnica, y en
previsión de la posible aparición de edema del miembro a inmovilizar. Se
realizará la cura de las lesiones, si existiesen, en la zona afectada con agua
y jabón o suero fisiológico, aplicar desinfectante y cubrir la lesión con un
apósito poroso.

204
2. Protección de la piel: Vendaje tubular: Se realiza para evitar que el vello del
miembro quede atrapado en el yeso, facilita la transpiración, elimina las
asperezas de los extremos del yeso y puede facilitar la posterior retirada del
mismo. El vendaje tubular se dobla sobre el yeso una vez aplicado éste.
Venda de algodón: Tras una lesión aguda, y si se prevé la aparición de una
tumefacción intensa, se debe dejar espacio para el edema con una capa
generosa de algodón, con lo que también se asegura la protección de las
prominencias óseas.

3. Confección de la férula: Para su confección se corta la férula a la longitud


necesaria. A continuación se realizan dobleces repetidas de una venda de
yeso utilizando 12-15 capas en un adulto y 6-8 en un niño. Es aconsejable
doblar hacia dentro el extremo final de la venda para que al mojarla no
pierda alineación la capa superior. Por último se recorta para adaptarla a la
extremidad sin doblarla.

4. Mojado de la venda de yeso: Debemos sujetar la venda cuidadosamente


por ambos extremos, sumergirla completamente en agua tibia, estirarla y
dejarla colgando un momento desde una esquina para eliminar el exceso
de agua.

5. Consolidación de la capas de la férula: Si la técnica es realizada por dos


personas, una de ellas sujeta la venda de yeso por el extremo superior y la
otra retira el exceso de agua utilizando ambas manos. Cuando es realizado
por una persona, se sujeta la férula por un extremo y se estira hacia abajo
entre dos dedos en aducción; repetir la maniobra desde el otro extremo.
Con esto retiramos el exceso de agua y evitamos la separación de las
capas.

6. Adaptación de la férula al miembro: Se moldea el yeso cuidadosamente


utilizando las palmas de las manos para que se ajuste exactamente al
contorno del miembro, sin que se formen arrugas o pliegues en su
superficie interior que puedan provocar lesiones por decúbito.

Empaquetamiento

Cuando realizamos un empaquetamiento de accidente, es porque nuestra victima


tiene fracturada alguna parte de la columna vertebral, o esta politraumaisado, que
significa esto, que tiene distintas lesiones al rededor del cuerpo.

205
Para poder empaquetar se necesita de cierto equipo como:

*Collarín

*Araña

*Inmovilizadores de cráneo

*Camilla rígida

206
Exploración céfalo-caudal.
El examen clínico implica la obtención de información observable y objetiva del
paciente. El examen físico deberá efectuarse en dirección céfalo-caudal,
considerando las diferentes regiones; utilizando los cuatro principales métodos de
exploración; que son, inspección, palpación, percusión y auscultación.

➢ Inspección.

Es el método de exploración física que se efectúa por medio de la vista, para


detectar los hallazgos anormales en relación con los normales.

El aspecto general y el comportamiento de un individuo deben ser valorados en


términos de cultura, nivel educativo, nivel socio económico y problemas actuales
(historia general de salud).

La edad, el género y la raza del paciente son factores útiles para interpretar
hallazgos.

Se divide en dos:

1) Inspección General: Incluye el aspecto general, el estado mental, los signos


vitales, el peso y altura, postura, marcha y piel.

Aspecto General:

• Constitución mesomorfa: Cuando se presenta un desarrollo armónico,


proporcionado.
• Constitución ectomorfa: Cuando predomina un crecimiento en altura, con
tendencia a ser delgado y tener extremidades largas.
• Constitución endomorfa: Cuando predomina una talla corta, asociada a
sobrepeso.
• Observar la higiene general: limpio, arreglado o sucio y desaliñado.

Estado Mental:

• Orientación en las 3 esferas: Espacio, lugar y tiempo (nombre, fecha y


localización actual).
• Tono de voz: Tono elevado, tono claro.
• Pensamiento: Coherente, generalizado o vago durante la conversación.

207
2) Inspección Segmentario: Comprende la valoración de la cabeza, cuello, tórax,
abdomen, genitourinario y extremidades.

Esta puede combinarse con el resto de los métodos de exploración; los cuales
son:

➢ Palpación.

Es el proceso de examinar el cuerpo utilizando el sentido del tacto, para detectar


la presencia o ausencia de masa o masas, presencia de dolor, temperatura, tono
muscular y movimiento, y corroborar los datos obtenidos durante el interrogatorio e
inspección.

• Directa: inmediata por medio del tacto o presión.


• Indirecta: mediante el uso de instrumentos.

➢ Percusión.

Es el método que consiste en golpear suavemente con la mano o instrumentos,


cualquier segmento del cuerpo, para producir movimientos, dolor y obtener
sonidos para determinar la posición, tamaño y densidad de una estructura
subyacente y determinar la cantidad de aire o material sólido de un órgano.

• Directa: Se golpea directamente la superficie del cuerpo con los dedos en


forma suave, breve y poco intensa.
• Digito-digital: Se realiza percutiendo con un dedo d la mano derecha sobre
otro dedo de la mano izquierda, sobre la región a explorar.
• Indirecta: Mediante el uso de instrumental.

➢ Auscultación.

Es el método de exploración física que se efectúa por medio del oído para valorar
ruidos producidos en los órganos y detectar anomalías en los ruidos fisiológicos
mencionados.

1. CABEZA:

• Palpar con movimientos rotativos los diferentes huesos, evaluando su


morfología.
• Desplazar suavemente el cuero cabelludo sobre el cráneo.
• Inspeccionar el cuero cabelludo en busca de lesiones, descamación,
sensibilidad y presencia de parásitos.

208
• Inspeccionar el cabello, describiendo color, textura, y distribución.

2. CARA:

• Observar simetría, color y presencia de lesiones, manchas, lunares.


• Inspeccionar presencia de movimientos, "tic" y temblores.
• Palpar arterias temporales, en busca de engrosamientos.

3. OJOS:

• Inspecciona párpados observando color, ptosis, edema.


• Observa movimientos oculares; posición y alineamiento.
• Inspecciona conjuntivas observando color, hidratación, exudado y lesiones.
• Inspecciona esclerótica observando color, pigmentación, vascularización.
• Inspecciona pupilas observando tamaño, simetría y reflejo al rayo de luz.

4. OÍDOS:

• Inspecciona forma, color e integridad del pabellón auricular.


• Mediante el otoscopio, se inspecciona oído medio e interno observando
color, inflamación, secreción, presencia de tapón u objetos.
• Consulta al usuario por presencia de vértigo.

5. NARIZ:

• Inspeccionar presencia de aleteo nasal.


• Inspeccionar permeabilidad de fosas nasales.
• Inspeccionar secreciones (color, cantidad y consistencia).

6. BOCA:

• Inspeccionar olor, capacidad para hablar, tragar morder


• Inspeccionar labios, lengua y encías, observando color, hidratación, edema,
inflamación, lesiones y presencia de sangrado.
• Inspeccionar dentadura: número de dientes, caries, estado del esmalte,
sensibilidad al calor y frío, prótesis y dolor.

7. OROFARINGE:

• Evaluar características de la voz, tono, ronquera o pérdida de ésta.

209
• Inspeccionar glándulas salivales, observando tamaño, color, sensibilidad,
secreción y dolor.

8. CUELLO:

• Observar simetría de esternocleidomastoideo y trapecios en posición


anatómica e hiperextensión.
• Observar pigmentación, lesiones, masas, pliegues, edema, describiendo
localización, forma y tamaño.
• Inspeccionar alineamiento de la tráquea en posición anatómica e
hiperextensión.
• Inspeccionar carótidas y yugulares, observando alineamiento y presencia
de dilataciones y durezas.
• Palpar la tráquea con un pulgar a cada lado, para determinar su posición en
la línea media.
• Palpar los anillos cartilaginosos de la tráquea, en su porción inferior.
• Palpar glándula tiroides, valorando tamaño, forma, simetría, sensibilidad,
presencia de nódulos, cicatrices.
• Palpar pulsos carotideos, valorando frecuencia, ritmo, intensidad y
presencia de soplos.
• Palpar ganglios linfáticos (submentonianos, submandibulares, sublinguales
o amigdalar, preauriculares, retroauriculares, yugulares internos y externos,
cervicales anteriores y posteriores y supraclaviculares), valorando tamaño,
forma, movilidad, sensibilidad y dolor.

210
Tipos de Heridas.
➢ Herida.

Es toda lesión de la piel o mucosa accidental o intencional, que provoque un


cambio en la coloración y características de los tejidos, aunque no haya pérdida
de la continuidad de ellos.

Clasificación de las heridas:

Las heridas se pueden clasificar según diferentes criterios;

• Heridas abiertas: En este tipo de heridas se observa la separación de los


tejidos blandos. Son las más susceptibles a la contaminación.

• Heridas cerradas: Son aquellas en las que no se observa la separación de


los tejidos, generalmente son producidas por golpes; la hemorragia se
acumula debajo de la piel (hematoma), en cavidades o en viseras. Deben
tratarse rápidamente porque pueden comprometer la función de un órgano
o la circulación sanguínea.

• Heridas simples: Son heridas que afectan la piel, sin ocasionar daño en
órganos importantes. Ejemplo: Arañazo o cortaduras superficiales.

• Heridas complicadas: Son heridas extensas y profundas con hemorragia


abundante; generalmente hay lesiones en músculos, tendones, nervios,
vasos sanguíneos, órganos internos y puede o no presentarse perforación
visceral.

➢ Clasificación según el elemento que las produce.

• Heridas Cortantes: Todas aquellas producidas por elementos filosos, que


producen bordes netos, poco traumatizados.

• Heridas Contusas: Son aquellas que se producen por golpes de alta


energía con bordes irregulares, muchas veces traumatizados,
desvitalizados y en múltiples direcciones.

• Heridas punzantes: Producidas por elementos agudos que penetran


fácilmente, dejan heridas pequeñas y muchas veces el elemento filoso
permanece dentro de la herida, el grado de contaminación dependerá del
objeto que produjo la herida.
211
• Quemaduras y heridas erosivas: Este tipo de herida es producido por
elementos abrasivos, fuego, químicos y calor. Producen grados variables
de compromiso cutáneo (en profundidad), son generalmente consideradas
sucias y con abundante tejido desvitalizado, generalmente son exudativas,
es decir se produce gran eliminación de fluidos corporales.

• Raspaduras, excoriaciones o abrasiones: Producida por fricción o


rozamiento de la piel con superficies duras. Hay pérdida de la capa más
superficial de la piel (epidermis), dolor tipo ardor, que cede pronto,
hemorragia escasa.

➢ Clasificación de heridas según contacto con microorganismos.

• Herida limpia: constituyen cerca del 75% de todas las heridas, esto incluye
las producidas intencionalmente (como las quirúrgicas), se producen con
técnica aséptica, en tejido sano que no comprometen la cavidad oral ni el
tracto urinario y digestivo, habitualmente pueden ser tratadas aproximando
primariamente los bordes, sin necesidad del uso de drenajes en forma
primaria y su posibilidad de infección es cercana al 1%.

• Herida Limpia-Contaminada (LC): La heridas LC son aquellas en las que se


transgrede una barrera conocidamente contaminada por microorganismos,
así es como la herida de la colecistectomía es catalogada como LC debido
a que al seccionar la vía biliar litiásica, la flora bacteriana se contacta con
ella. También se catalogan como LC todas las heridas del tracto urogenital,
de la cavidad oral, de la cavidad nasal, etc. La probabilidad de infección de
este tipo de heridas esta alrededor de un 8%, siendo estas las que más se
benefician con el tratamiento antibiótico profiláctico.

• Herida Contaminada: Son todas aquellas de origen traumático, por ejemplo


accidentes automovilísticos, heridas de bala, etc. Incluyen además aquellas
heridas en las que se viola la técnica aséptica, se transgrede alguna barrera
(tracto urogenital, cavidad oral, cavidad nasal, etc.) y el contacto con la
herida, Ej. Rotura de intestino, de vía biliar, etc. Invariablemente estas
heridas estarán infectadas en un plazo de 6 horas, si se las deja sin
tratamiento.

• Herida Sucia: Las heridas que se catalogan como sucias son aquellas que
evidentemente están infectadas, contienen abundantes desechos, restos

212
inorgánicos, tienen pus, tienen tejido desvitalizado o toman contacto con
material altamente contaminado (como las deposiciones).

213
Tipos de Dolor.
El dolor es conocido por el hombre desde la antigüedad y ha constituido siempre
uno de los retos más difíciles para los profesionales implicados en la salud. La
experiencia del dolor empieza desde la infancia cuando el organismo es atacado o
se lesiona. Aprendemos a utilizar la palabra dolor para expresarlo. Pero el
aprendizaje también lleva a utilizar la misma palabra ante experiencias que no
tienen una causa externa, atribuyendo su origen a una causa interna del
organismo.

La clasificación del dolor la podemos hacer atendiendo a su duración, patogenia,


localización, curso, intensidad, factores pronóstico de control del dolor y,
finalmente, según la farmacología.

➢ Según su duración:

1) Agudo: Limitado en el tiempo, con escaso componente psicológico.


Ejemplos lo constituyen la perforación de víscera hueca, el dolor
neuropático y el dolor musculo esquelético en relación a fracturas
patológicas.

2) Crónico: Ilimitado en su duración, se acompaña de componente psicológico.


Es el dolor típico del paciente con cáncer.

➢ Según su patogenia:

1) Neuropático: Está producido por estímulo directo del sistema nervioso


central o por lesión de vías nerviosas periféricas. Se describe como
punzante, quemante, acompañado de parestesias y disestesias,
hiperalgesia, hiperestesia y alodinia. Son ejemplos de dolor neuropático la
plexopatía braquial o lumbosacra post-irradiación, la neuropatía periférica
post-quimioterapia y/o post-radioterapia y la compresión medular.

2) Nociceptiva: Este tipo de dolor es el más frecuente y se divide en


somático y visceral que detallaremos a continuación.

3) Psicógeno: Interviene el ambiente psico-social que rodea al individuo. Es


típica la necesidad de un aumento constante de las dosis de analgésicos
con escasa eficacia.

214
➢ Según la localización:

1) Somático: Se produce por la excitación anormal de nocioceptores


somáticos superficiales o profundos (piel, musculo esquelético, vasos,
etc.). Es un dolor localizado, punzante y que se irradia siguiendo
trayectos nerviosos. El más frecuente es el dolor óseo producido por
metástasis óseas. El tratamiento debe incluir un antiinflamatorio no
asteroideo (AINE).

2) Visceral: Se produce por la excitación anormal de nocioceptores


viscerales. Este dolor se localiza mal, es continuo y profundo. Asimismo
puede irradiarse a zonas alejadas al lugar donde se originó.
Frecuentemente se acompaña de síntomas neurovegetativos. Son
ejemplos de dolor visceral los dolores de tipo cólico, metástasis
hepáticas y cáncer pancreático. Este dolor responde bien al tratamiento
con opioides.

➢ Según el curso:

1) Continuo: Persistente a lo largo del día y no desaparece.

2) Irruptivo: Exacerbación transitoria del dolor en pacientes bien


controlados con dolor de fondo estable. El dolor incidental es un subtipo
del dolor irruptivo inducido por el movimiento o alguna acción voluntaria
del paciente.

➢ Según la intensidad:

1) Leve: Puede realizar actividades habituales.

2) Moderado: Interfiere con las actividades habituales. Precisa tratamiento


con opioides menores.

3) Severo: Interfiere con el descanso. Precisa opioides mayores.

➢ Según factores pronósticos de control del dolor.

El dolor difícil (o complejo) es el que no responde a la estrategia analgésica


habitual (escala analgésica de la OMS).

El Edmonton Staging System pronostica el dolor de difícil control.

215
➢ Según la farmacología:

1) Responde bien a los opiáceos: dolores viscerales y somáticos.

2) Parcialmente sensible a los opiáceos: dolor óseo (además son útiles los
AINE) y el dolor por compresión de nervios periféricos (es conveniente
asociar un esteroide).

3) Escasamente sensible a opiáceos: dolor por espasmo de la musculatura


estriada y el dolor por infiltración-destrucción de nervios periféricos
(responde a antidepresivos o anti convulsionantes).

216
217
Quemaduras.
Las quemaduras son lesiones producidas en los tejidos por la acción del calor en
sus diferentes formas, como cuerpos sólidos calientes (planchas, hierros
candentes), sustancias líquidas (agua, leche, aceite), elementos gaseosos (vapor
de agua, gases calientes), radiaciones (solares, rayos X) y cualquier forma de
llama, así como por la electricidad.

➢ Valoración de quemaduras.

La gravedad de una quemadura viene determinada por la extensión de la misma,


la profundidad, la edad del afectado, el riesgo de infección, la localización de la
lesión, la afectación de la función respiratoria (por llama directa o inhalación de
humos o gases tóxicos en incendios) y las enfermedades previas (crónicas como
cardiópatas, diabéticos, se descompensan con más facilidad y tienen más riesgo
de complicaciones).

• Extensión: Es el primer factor a considerar en la valoración de la severidad


de una quemadura. Cuanto más extensa sea la quemadura mayor será el
estado de gravedad, debido a la pérdida de líquidos (plasma sanguíneo)
que acompaña a las quemaduras y que dispone al paciente al estado de
“shock” y a mayor riesgo de infección (la quemadura supone la pérdida de
la barrera protectora natural del organismo que es la piel).

• Localización: la cara, las manos, los pies, los genitales, la piel que rodea los
orificios naturales y la piel de la flexura de codos, axilas y rodillas, son
zonas corporales que plantean más complicaciones frente a las
quemaduras. Estas áreas poseen una piel más fina y delicada, por lo que
cicatrizan mal y ocasionan un gran perjuicio estético, si no se tratan
adecuadamente.

• Profundidad: Directamente relacionada con la temperatura del agente y el


tiempo de duración del contacto. Se clasifican generalmente, en primer,
segundo o tercer grado, de acuerdo con la profundidad de tejido destruido.

218
➢ Cálculo de la extensión de la quemadura.

Para valorar la extensión de una quemadura de una forma rápida (en adultos), la
superficie corporal se expresa en porcentajes que calculamos mediante la regla de
los “9” o de Wallace. En quemaduras no tan extensas, la valoración se puede
hacer sabiendo que la palma de la mano del herido representa el 1% de su
superficie corporal, siendo válida para todas las edades.

➢ Clasificación de las quemaduras según la profundidad.

• Primer grado: destruye solamente la epidermis. Hay enrojecimiento


(eritema) y es dolorosa. Ejemplo: por exposición al sol.

• Segundo grado: destruye la epidermis y un espesor mayor o menor de la


dermis. Se subdividen en grado superficial o profundo. Su aspecto es
rosado o rojo, con presencia de ampollas (flictena) de contenido plasmático
que sale de los capilares afectados. Tienden a una epitelización
espontánea. Son dolorosas.

• Tercer grado: destruyen todo el espesor de la piel y puede afectar a tejidos


más profundos (músculos, vasos, nervios, hueso). Salvo que sean muy
pequeñas, no tienen posibilidad de epitelización espontánea. Provocan una
especie de costra o placa de color negruzco-grisáceo llamada escara. No
suelen ser dolorosas por la gran destrucción de las terminaciones nerviosas
de los tejidos afectados.

219
220
Escaras.

La úlcera por presión (UPP) es una lesión de origen isquémico, localizada en la


piel y tejidos subyacentes con pérdida de sustancia cutánea producida por presión
prolongada o fricción entre dos planos duros. Son un problema grave y frecuente
en personas de edad avanzada, representan una de las principales
complicaciones de las situaciones de inmovilidad y su manejo adecuado
constituye un indicador de calidad asistencial.

Las UPP se producen como consecuencia del aplastamiento tisular entre una
prominencia ósea y la superficie externa durante un período prolongado.

La presión capilar máxima se cifra en torno a los 20 mm Hg, y la presión tisular


media entre los 16-33 mm Hg. Presiones superiores ejercidas sobre un área
concreta durante un tiempo prolongado desencadenan un proceso isquémico que,
si no se revierte a tiempo, origina la muerte celular y su necrosis.

En la formación de la UPP parece tener más importancia la continuidad en la


presión que la intensidad de la misma, ya que la piel puede soportar presiones
elevadas, pero sólo durante cortos períodos de tiempo, por lo que se puede
afirmar que la presión y el tiempo son inversamente proporcionales.

➢ Los principales factores que contribuyen al desarrollo de las UPP son:

• Presión.

Es la fuerza ejercida por unidad de superficie perpendicular a la piel; debido a la


gravedad, provoca aplastamiento tisular que ocluye el flujo sanguíneo con
posterior hipoxia de los tejidos y necrosis si continúa. Representa el factor de
riesgo más importante.

• Fricción.

Es una fuerza tangencial que actúa paralelamente a la piel, produciendo roces por
movimiento o arrastre. La humedad aumenta la fricción aparte de macerar la piel.

• De pinzamiento vascular.

Combina los efectos de presión y fricción; por ejemplo, la posición de Fowler que
provoca presión y fricción en sacro.

221
➢ Prevención

El objetivo inicial en la lucha contra las UPP es evitar su aparición.

1. Cuidados de la piel.

El objetivo consiste en mantener y mejorar la tolerancia tisular a la presión para


prevenir una lesión. Se debe realizar:

— Inspección sistemática de la piel una vez al día por lo menos.

— Limpiar la piel con agua tibia y jabones neutros para minimizar la irritación y
resequedad de la piel.

— Minimizar los factores ambientales que producen sequedad de la piel (baja


humedad < 40% y exposición al frío).

— Tratar la piel seca con agentes hidratantes.

— Evitar el masaje sobre las prominencias óseas.

— Evitar la exposición de la piel a la orina, materia fecal, transpiración y


drenaje de la herida mediante el uso de pañales desechables que se
cambiarán con frecuencia, hidratantes y barreras para la humedad.

— Reducir al mínimo la fricción y rozamiento mediante técnicas adecuadas de


posición, transferencia y cambios de posición.

— Tratar la desnutrición y mejorar la movilidad.

— Ejercicios pasivos y activos que incluyen desplazamiento para disminuir la


presión sobre prominencias óseas.

2. Cargas mecánicas.

La cabecera de la cama debe encontrarse en el grado más bajo de elevación


posible compatible con los problemas médicos. El uso de ropa de cama para
mover al paciente disminuye las fuerzas de fricción y rozamiento.

Deben realizarse cambios posturales cada dos horas evitando el contacto directo
entre las prominencias óseas con almohadas o cualquier otra superficie blanda.

Los pacientes sentados deben cambiar el lado que soporta el peso cada 15
minutos si lo pueden realizar por sí mismos. Si no fuera así, se debe hacer
sistemáticamente cada hora. El uso de flotadores o similares para sentarse está
contraindicado.

222
3. Superficies de apoyo.

A los pacientes con riesgo de desarrollar UPP debe colocar un dispositivo de


apoyo que disminuya la presión. Existen dos tipos:

— Estáticas: hule espuma, aire estático, gel o agua o su combinación.

— Dinámicas: aire alternante, pérdida limitada de aire, aire fluidificado. Los


dispositivos estáticos son menos costosos y se consideran apropiados para la
prevención de las UPP.

Se tomaría en consideración una superficie dinámica ante dos situaciones:

— Tocar fondo: cuando la superficie estática comprimida mide menos de 2,5 cm.
— Paciente con alto riesgo de UPP y con hiperemia reactiva en una prominencia
ósea, a pesar del uso de una superficie estática de apoyo.

➢ Tratamiento de las úlceras por presión.

1. Valoración general del enfermo.

La evolución de las heridas cutáneas está a menudo más influenciada por el


estado general del enfermo que el de la úlcera per se. También influyen la
inmovilidad y el soporte informal, así hay que prestar especial atención:

➢ Prevención.

Todas las medidas encaminadas a evitar que aparezcan las escaras siguen
siendo iguales o más importantes durante el tratamiento, van a contribuir a la cura
y prevendrán la aparición de nuevas lesiones.

Estado nutricional.

Un buen estado nutricional es fundamental tanto para la curación y cicatrización


de las heridas crónicas, como para disminuir el riesgo de infección.

La úlcera es una situación de alto gasto energético y proteico, requiere además


buena hidratación y aportes más elevados de determinados nutrientes como: Zn,
Cu, Fe, arginina, vitaminas A, C y complejo B, etc.

Conviene mantener un buen estado nutricional (habitualmente difícil en estos


pacientes, muchas veces hay que recurrir al uso de complementos nutricionales) y
se recomienda controles analíticos mensuales.

223
Posiciones Anatómicas.
La posición anatómica es una posición estándar que se utiliza para el estudio del
cuerpo. En ella la persona se encuentra erguida, de pie y con los pies juntos, la
cabeza alzada mirando al frente y con los brazos a lo largo del tronco y las palmas
de las manos hacia adelante.

Existen otra serie de posiciones en las que podemos colocar al paciente según
sus necesidades, patología del mismo o técnica a realizar.

Se distinguen dos grupos:

• Posiciones Anatómicas no Quirúrgicas.

Están dirigidas principalmente a pacientes encamados o con una movilidad


reducida y se utilizan para evitar la aparición de ulceras por presión. En estos
casos se suelen utilizar una rotación de cambios posturales cada 6 horas
aproximadamente siguiendo este patrón: decúbito lateral izquierdo- decúbito
supino- decúbito lateral derecho.

1. Decúbito Supino.

Indicaciones principales: en cirugía abdominal, vascular, cuello, cara, zonas


axilares e inguinales.

224
2. Decúbito prono o ventral.

Indicaciones principales: intervenciones del recto y de columna vertebral.

3. Decúbito lateral izquierdo o derecho.

Indicaciones principales: Cirugías de tórax, cirugía renal y ortopédica.

4. Posición Fowler.

Existen algunas variantes de la posición según el ángulo al que pongamos el


respaldo.

• Fowler alta: El respaldo formara un ángulo de 90°.


• Semifowler: El respaldo formara un ángulo de 30°.

Indicaciones principales: Pacientes con problemas respiratorios o cardiacos, para


proceder a la alimentación y evitar una broncoaspiración.

225
5. Posición de Sims.

Indicaciones Principales: Para administrar enemas, para sondajes rectales,


exámenes rectales.

• Posiciones Anatómicas Quirúrgicas.

1. Trendelenburg.

Indicaciones principales: intervenciones de la zona inferior del abdomen o de la


pelvis, favorece el drenaje y el retorno venoso, incrementa el riego sanguíneo
cerebral, intervenciones de vejiga y colon.

226
2. Anti- Trendelenburg.

Indicaciones principales: cirugía de tiroides, vesícula, vías biliares.

3. Litotomía o Ginecológica.

Indicaciones principales: Cirugía perianal, rectar, zona vaginal e intervenciones


urológicas.

227
4. Genupectoral o Mahometana.

Indicaciones principales: Curas de fisura rectales, cirugía en la zona rectal,


exploración del recto.

5. Kraske.

Indicaciones principales: Intervenciones rectales y en la zona sacra.

228
6. Sedente.

Indicaciones Principales: Exploraciones de la región anterior del cuerpo.

7. Lamicectomia.

Indicaciones principales: intervenciones torácicas y lumbares.

229
8. Nefrectomía.

Indicaciones principales: Cirugías renales.

9. Proetz o Roser.

Indicaciones principales: Intubación endotraqueal, exploraciones de faringe,


cirugía de bocio y para lavar el cabello a pacientes encamados.

230
10. Posición de punción Lumbar.

Indicaciones principales: Para recoger una muestra de líquido cefalorraquídeo y


anestesia epidural.

231
Terminología.
Síntomas.

Sufijó Síntoma.
Algia dolor
Cele Hernia
Ectasia Dilatación
Emia Sangre
Espasmo contracción
Geno Productor de …
ia Estado patológico
iasis Proceso o estado morboso
ismos Estado patológico
itis Inflamación
lisis desintegración
Listesis Deslizamiento
Malacia Reblandecimiento
Megalia Agrandamiento
Odinia Dolor
Oide Parecido a …
Oma Tumoración
osis Invasión
Patia Enfermedad
Penia Deficiencia
Ptosis Desplazamiento hacia abajo
Rragia hemorragia
Rrea flujo

Maniobra Operatoria.

Sufijo Significado
Centesis Punción
Desis Fijación
Ectomia Extirpación
Litotomía Incisión para extraer piedras
Pexia, pexis Fijación
Plastia Modelado quirúrgico
Rafia Sutura
Scopia Visualización
Stomia Creación de una abertura artificial
Tomia Incisión corte
Tricia Desmenuzamiento
Troipsia aplastamiento

232
Prefijo Significado
A , an Sin
Ab Separación de
Ad Hacia
Ana Contra
Aniso Desigual
ante Delante
Anti Contra
Bi Dos, doble
Bradi Lento
Caco Desagradable
Co, con Unido con
Contra Opuesto a
De, des Eliminación
Dia A través de
Dis Alterado
Ec, ecto fuera
Em, en En, dentro
Endo Dentro, interior
Epi Sobre, encima
Eu Bueno
Ex, extra Fuera
Exo Fuera
Hemi Mitad
Hiper En exceso
Hipo Por debajo de
Infra Debajo de
Intra Entre
Iso Dentro de
Meso Igual
Mono En medio
Oligo Uno
Pan Poco
Para Todo
Per Al lado de
Peri A travez de
Poli muchos
Post Alrededor de
Pre Antes de, anterior
Pro antes

233
Cuerpo Humano.

Raíz Significado
Ancon Codo
Braquio Brazo
Cafalo Cabeza
Cervico, cervix Cuello de la matriz
cubito antebrazo
Cox Cadera
crur pierna
Dáctilo Dedo
Estomato Boca
Facio Cara
Femoro Muslo
Genu Rodilla
Gnat Mandibula
Gon Rodilla
Laparo Abdomen
Mel Miembro
omo Hombro
Podo Pie
Somato Cuerpo
Sur Pantorrilla
Carpo Muñeca
Hallux Dedo gordo del pie
Poplitio Cara poserior de la rodilla
Tarso Tobillo
Torácica Pecho o torax
Abdominal Vientre o abdomen
Pélvica Huesos pélvicos
Dorsal Espalda o dorso
Lumbar Costillas
Glútea Nalgas
Aden Glándula o ganglio
adipo grasa
Blasto No maduro en germen
Cario Núcleo
Cito Célula
Condro Cartílago
Eritro Rojo
Esteato, lipo Grasa
Fago comer
filo A fin de algo
Histo, histio Tejido
Leuco Blanco
melano negro

234
Modulo VI.

235
Planificación Familiar.
La planificación familiar permite a las personas tener el número de hijos que
desean y determinar el intervalo entre embarazos. Se logra mediante la aplicación
de métodos anticonceptivos y el tratamiento de la esterilidad.

➢ Métodos anticonceptivos.

Un anticonceptivo (anticoncepción) es cualquier método, medicamento o


dispositivo que se usa para prevenir el embarazo.

➢ Clasificación.

Existen multitud de maneras de clasificar los métodos anticonceptivos. Por


ejemplo, en base a los parámetros que se comentan a continuación:

• Masculinos o femeninos
• En función de si lo usa el hombre o la mujer.
• Orales o no orales.
• Hormonales o no hormonales
• Temporales o permanentes
• En función de la duración del método anticonceptivo.
• Reversibles o irreversibles, hace referencia a la esterilización total del
hombre o la mujer.

❖ Anticoncepción natural.

Se basan en el control del ciclo menstrual para evitar mantener relaciones


sexuales en los días fértiles de la mujer, que son aquellos en los que se produce
la ovulación.

La ovulación tiene lugar a mitad de mes aproximadamente, aunque no en todas


las mujeres es tan exacto, sobre todo en aquellas que presentan un ciclo
menstrual irregular. Por tanto, es necesario que la mujer lleve un estricto control
de sus menstruaciones y la ovulación.

Algunas mujeres utilizan métodos para saber si se encuentra en su periodo fértil


como, por ejemplo, analizar el moco cervical o medir la temperatura basal, ya que
se produce una elevación de 0.2 a 0.5 ºC en el momento de la ovulación.

236
También existe como método natural el coito interrumpido, coloquialmente
conocido como marcha atrás. Consiste en evitar la eyaculación dentro de la
vagina, aunque no la penetración previa.

❖ Métodos barrera.

Se trata de anticonceptivos que evitan la llegada de los espermatozoides al óvulo


de forma física.

El más conocido de todos es el preservativo de uso masculino. No obstante, los


métodos barrera que existen se enumeran a continuación:

1. Preservativo masculino

También llamado condón. Tiene forma de funda y se coloca alrededor del pene.
Está hecho generalmente de látex y viene lubricado con espermicidas. Se coloca
alrededor del pene para que el semen se quede atrapado en su interior después
de la eyaculación, su efectividad es del 97%.

237
2. Preservativo femenino

Es similar al condón masculino pero con un anillo rígido ancho para evitar que
resbale por el orificio vaginal.

3. Diafragma

Es un capuchón de goma que se coloca en la vagina y obstruye el orificio del


cuello del útero, evitando así el paso de los espermatozoides. Su efectividad es
del 95%,

238
4. Esponja vaginal

Es como una espuma de poliuretano que se coloca en la entrada del cérvix y que
absorbe el semen y libera espermicida. Su efectividad varía del 70 al 90% pero
puede producir irritación vaginal.

2. Dispositivo intrauterino (DIU)

También conocido como T de cobre. El ginecólogo lo coloca en el interior del


útero, tiene una efectividad del 95% y es de carácter permanente.

239
❖ Anticonceptivos hormonales.

Estos son los métodos anticonceptivos más utilizados en la mujer. Se componen


de versiones sintéticas de las hormonas sexuales femeninas como los estrógenos
y la progesterona.

Su mecanismo de acción consiste en alterar los niveles hormonales naturales en


la mujer para impedir que tenga lugar la ovulación y así no haya posibilidad de
fecundación por parte del esperma. Además, también alteran el endometrio y
el moco cervical, y evitan que el útero se prepare para la implantación
embrionaria.

Su fiabilidad es muy alta (98-99%) siempre que se utilicen correctamente y


siguiendo las indicaciones médicas.

Además de su función anticonceptiva, tienen otras aplicaciones: ayudan a


controlar las hemorragias vaginales de la menstruación y sirven para el
tratamiento de enfermedades como la endometriosis.

1. Pastillas o píldoras anticonceptivas.

Se trata de un anticonceptivo en forma de pastillas que deben tomarse


diariamente por vía oral.

240
2. Anticonceptivos inyectables

Consisten en una inyección de hormonas por vía intramuscular. Su duración es de


un mes o tres meses en función de la dosis hormonal y tiene una eficacia muy
elevada, del 99%.

3. Parches anticonceptivos

Se trata de pequeños parches colocados en la piel que van liberando de forma


continuada la dosis hormonal. Pueden colocarse en los glúteos, en el abdomen,
en la parte superior de la espalda o en la parte exterior alta del brazo.

241
4. Implante anticonceptivo

Consiste en un pequeño implante de plástico flexible que se coloca bajo la piel del
brazo y va liberando la dosis hormonal necesaria para evitar la ovulación.

5. Anillo vaginal.

Consiste en un aro flexible colocado en el cuello del útero que va liberando


hormonas. Lo cambia una vez al mes la propia mujer en casa.

242
❖ Métodos anticonceptivos definitivos.

Se trata de una anticoncepción permanente de gran eficacia que requiere


una intervención quirúrgica.

Aunque en un principio estas operaciones eran irreversibles, actualmente existe la


posibilidad de revertirlas. No obstante, la eficacia de las cirugías de reversión no
es muy elevada y no es posible asegurar que la capacidad fecundante se recupere
totalmente.

1. Vasectomía

Los conductos seminales se cortan para impedir la salida del esperma del
testículo, por lo que el eyaculado no muestra espermatozoides.

2. Ligadura de trompas.

Obstrucción o corte de las trompas de Falopio de la mujer que impide el paso de


los óvulos, por lo que nunca se encontrarán con los espermatozoides.

243
❖ Métodos anticonceptivos de emergencia.

Se trata de la píldora del día después, también conocida como postday. Es


un método hormonal oral con una alta dosis hormonal que inhibe la ovulación y la
fecundación.

Al contrario del resto de métodos anticonceptivos, la postday se toma después de


la relación sexual en caso de existir riesgo de embarazo no deseado,
supuestamente por rotura o fallo de otro método anticonceptivo utilizado
previamente.

244
Embarazo.
Se denomina fecundación a la unión de un espermatozoide (que se encuentra en
el semen masculino) con un óvulo de la mujer. La unión del óvulo y el
espermatozoide forman el “óvulo fecundado”, que irá cambiando y desarrollándose
hasta llegar a ser un bebe. En ese pequeño organismo se encuentran ya
determinadas algunas características, como el sexo, color del pelo, color de los
ojos, etc.

La fecundación se suele producir hacia la mitad del ciclo menstrual, unos 14 días
después de la última regla. Pero éste no es un dato fijo y varía mucho de una
mujer a otra, sobre todo en función de la duración de su ciclo menstrual y por ello,
el comienzo del embarazo se cuenta desde el primer día de la última regla.

La duración del embarazo se puede contar en días, semanas o meses. Así un


embarazo dura 280 días, ó 40 semanas, ó 9 meses aproximadamente. Una forma
sencilla para calcular la fecha probable del nacimiento del bebe (aunque no es
totalmente exacta) es contar 9 meses desde el primer día de la última regla y
añadirle una semana.

El óvulo fecundado en su crecimiento da lugar, por un lado, al feto y por otro a la


placenta con el cordón umbilical, las membranas ovulares (bolsa de las aguas) y el
líquido amniótico (aguas). Estos son los órganos de nutrición y comunicación entre
la madre y el feto.

➢ La placenta y el cordón umbilical.

La placenta es fundamental para el desarrollo, gracias a ella, el futuro bebé puede


alimentarse, tomar oxígeno y eliminar deshechos. Además actúa como un filtro,
porque protege al feto de algunas sustancias nocivas o perjudiciales para él,
evitando que pasen de la madre al niño.

El cordón umbilical es el órgano que comunica el feto con la placenta. Lleva al feto
la sangre de la placenta, con las sustancias que lo alimentan y lo protegen de
enfermedades. Devuelve a la placenta la sangre del feto para limpiarla y
oxigenarla.

Las membranas ovulares y el líquido amniótico, el feto se desarrolla dentro de una


bolsa o saco (membranas ovulares) que contiene el líquido amniótico. Este líquido
es claro y transparente y permite la movilidad del feto en su interior, protegiéndolo
de golpes externos.

245
El desarrollo dentro del útero del nuevo ser pasa por dos fases:

• La primera constituye el “Período Embrionario”, que comprende


aproximadamente los primeros dos meses y medio.

• La segunda se denomina “Período Fetal” y se inicia al terminar la anterior y


comprende el resto del embarazo.

Al final del PRIMER MES, el embrión mide medio centímetro y comienzan a


formarse el cerebro, la columna, los riñones, el hígado, el aparato digestivo y lo
que más adelante serán los brazos y las piernas.

246
En el SEGUNDO MES el embrión mide unos 2’5 cm. La cabeza está bien
diferenciada y en ella se distinguen los ojos, la nariz, la boca y las orejas. También
se diferencian bien los brazos y las piernas en sus distintas partes o segmentos.
Los principales órganos se han formado y el corazón empieza a latir. Al final de
este período el embrión mide unos 4 cm y se denomina feto.

247
Al TERCER MES, el feto tiene una forma que recuerda a la especie humana. Es
capaz de realizar movimientos por sí solo. Ahora mide entre 8 y 10 cm. Tiene una
cabeza muy grande con relación a su cuerpo. En este momento su cuerpo se
encuentra básicamente formado. A partir de ahora es capaz de deglutir ó tragar, y
en el aparato digestivo se acumula una sustancia de color verde llamada meconio
que se irá expulsando durante los primeros días de vida.

248
Hacia el CUARTO MES, los genitales externos están bien formados. La piel se va
desarrollando y produce una sustancia blanquecina que se denomina “vermix” y
que recubre al feto y contiene gran cantidad de grasa. Esta sustancia protege su
piel del continuo contacto con el líquido amniótico en el que está inmerso y suele
recubrir al niño en el nacimiento.

249
En el QUINTO MES del embarazo empezara a moverse, al principio se moverá
muy suavemente y más adelante se moverá con mayor fuerza. En estos meses es
capaz de llevarse la mano a la boca, puede tener tos o hipo y suele estar a ratos
dormidos y a ratos despierto.

250
Al SEXTO MES aparece el pelo en la cabeza. Crecen las cejas y las pestañas y
todo su cuerpo se cubre de un bello muy fino que se denomina “lanugo”. En esta
fase pesa algo más de 1.000 gr. y mide unos 35 cm.

Sobre el SÉPTIMO MES se va completando la maduración de sus órganos


(pulmón, aparato digestivo). A partir de ahora el bebe empezará a engordar
porque su cuerpo ya acumula grasa.

251
Durante el OCTAVO Y NOVENO MES, el bebe sigue creciendo hasta alcanzar el
peso que tendrá en el nacimiento, alrededor de los 3 o 3,5 kg. Su longitud es de
unos 50 cm.

Durante estos meses le crece el pelo y las uñas, sus movimientos se percibirán de
una forma más brusca. El niño tenderá a ponerse con la cabeza hacia abajo, es
decir, hacia la pelvis en dirección al cuello del útero. Ésta es la postura más
adecuada para el parto y desde ese momento ya no se moverá tanto.

252
El parto.

Los días previos al parto, en las últimas semanas del embarazo aparecen una
serie de molestias que no debes confundir con el inicio del parto. Estas molestias
no son iguales en todas las mujeres, ni tienen la misma duración ni intensidad.

La cabeza del niño se encaja en la pelvis materna y tu vientre puede descender.


Esto puedes percibirlo como un aumento de presión o sensación de “pinchazos”
en la zona baja del abdomen, o como presión en la vejiga. Es frecuente, que al
descender la cabeza del niño, disminuyan los movimientos fetales y que sean más
intensos. Posiblemente se note endurecimiento del vientre, “la barriga se
endurece” pero su frecuencia es irregular. Son contracciones uterinas que todavía
no son dolorosas (aunque pueden ser molestas) y que te están preparando para el
parto. Son más frecuentes por la tarde y por la noche y suelen desaparecer o
disminuir con el reposo. No se deben considerar como contracciones de parto.

Podría denominarse “contracciones de entrenamiento” porque no producen


dilatación pero sí mejoran las condiciones del cuello del útero, preparándolo para
el parto. También puede aumentar la secreción vaginal o flujo lo que, a veces,
puede confundirse con la rotura de la bolsa de las aguas. Algunas mujeres durante
este período se sienten más activas, con ganas de hacer muchas cosas y en
ocasiones va unido a un cierto desasosiego o intranquilidad.

253
El parto se produce alrededor de cuarenta semanas después de la última regla. La
mayoría de las mujeres inician su parto en los días previos o inmediatamente
posteriores a esta fecha. Sin embargo, en un pequeño grupo de mujeres, el parto
puede adelantarse incluso tres semanas o retrasarse casi dos, considerándose
normales estas dos situaciones.

➢ Período de dilatación.

La dilatación se consigue mediante las contracciones del útero. La frecuencia,


intensidad y duración de estas contracciones son variables. Ésta es la fase más
larga del parto y la que puede resultar más pesada a la mujer. En las primerizas,
puede durar desde 4 a 5 horas, hasta más de 12, y en las mujeres que ya han
tenido un parto o más, desde 2 a 3 horas, hasta más de 8.

El período de dilatación posee a su vez dos partes o fases:

1. Borramiento del cuello.

Las primeras contracciones son cortas, poco intensas y bastante espaciadas.


Tienen como finalidad ablandar y acortar el cuello hasta hacerlo desaparecer o
“borrarlo”. Este proceso puede durar bastantes horas sobre todo en primerizas.

Durante esta fase del parto debes tratar de distraerte, pasear e intentar relajarte y
reservar tus energías para más adelante cuando las contracciones sean más
intensas. Dilatación Una vez borrado el cuello comienza la dilatación.

Gradualmente las contracciones aumentan en intensidad, frecuencia y duración.


Se hacen rítmicas, apareciendo cada dos o tres minutos. Cada vez son más
dolorosas, aunque cada mujer va a sentir de forma diferente el dolor.

En general es fundamental que se tenga una actitud tranquila, relajada y


colaboradora. Debes también intentar adoptar posturas cómodas. Durante esta
fase puede estar indicada la práctica de alguna técnica de analgesia o anestesia,
al igual que determinadas medicaciones para aumentar, disminuir o regularizar la
frecuencia de las contracciones.

2. La dilatación.

Se mide mediante exploraciones vaginales y se cuenta en centímetros. Esta fase


termina cuando se alcanza la “dilatación completa”, que suele corresponder a
unos diez centímetros aproximadamente.

254
Al final de esta fase es normal que sientas “ganas de empujar”, pero es
conveniente que no lo hagas hasta que no tengas la dilatación completa.

El momento en que debes empezar a empujar te será indicado por el personal


que atiende tu parto. Cuando las ganas de empujar son urgentes e inevitables hay
que avisar al personal que te atiende. Posiblemente ya ha terminado la dilatación.

• Período expulsivo.

El período expulsivo comienza cuando se alcanza la dilatación completa y termina


con la salida del niño. Habitualmente este período se desarrolla en un paritorio.

Su duración es muy variable, y depende de muchos factores. Se considera normal


una duración de una hora en primerizas y 30 minutos en mujeres que ya han
tenido otros partos.

Pero este período se puede prolongar, considerándose normal. Las contracciones


son ahora más largas e intensas pero efectivas. Tendrás grandes deseos de
empujar y deberás utilizar la “técnica de empuje”. Con estas últimas contracciones
el bebe desciende poco a poco a través del canal del parto girando sobre sí mismo
para facilitarse el paso.

Cuando la cabeza sea visible y asome a través de la abertura de la vulva, el


personal puede hacerle un pequeño corte o episiotomía para ensanchar dicha
abertura e impedir pequeños desgarros de los músculos. A continuación saldrá la
cabeza del niño e inmediatamente el resto del cuerpo. Posteriormente se pinza y
corta el cordón umbilical. Enseguida se oirá su llanto.

• Período de alumbramiento.

Este período comienza cuando termina la expulsión del feto y se corta el cordón
umbilical y termina cuando se expulsa la placenta. Después de una breve pausa
las contracciones reaparecen, aunque ahora son suaves y escasamente
dolorosas. Generalmente la placenta se desprende de las paredes del útero y sale
espontáneamente, aunque a veces requiere una ligera presión o masaje sobre el
vientre de la madre. Una vez expulsada la placenta se cose la episiotomía, si esta
se ha realizado. Con esto termina el Parto.

➢ Parto provocado o inducido.

En ocasiones, cuando el parto no se inicia de forma espontánea o cuando existe


una razón de salud de la mujer o del niño, interesa iniciarlo artificialmente.

Los partos inducidos consisten en la realización de determinadas maniobras o en


la administración de una serie de medicamentos que producen un aumento de la
255
intensidad y de la frecuencia de las contracciones uterinas que provocan los
cambios necesarios para que el parto se inicie y para mantener la evolución y
progresión del mismo.

➢ Parto instrumental.

A veces se utilizan determinados instrumentos (fórceps, ventosas o espátulas)


para ayudar al niño/a a salir del canal del parto, cuando se sospecha que el niño
pueda presentar complicaciones o cuando la madre esté agotada por un parto
laborioso o largo.

También es frecuente “instrumentar los partos” cuando alguno de los partos


anteriores fue mediante cesárea, para evitar que la cicatriz del útero pueda
lesionarse.

256
Cesárea.
Es una operación quirúrgica que consiste en hacer una incisión o apertura del
abdomen y el útero de la madre para extraer al niño. Existen diversas técnicas
para realizarla, que se diferencian sobre todo en la forma y el lugar donde se
practica la incisión en la piel.

La utilización de una técnica determinada dependerá de varios factores, como la


urgencia del caso, o la presencia de cicatrices previas (cesáreas u otras
operaciones) en el abdomen.

Se realiza cuando el nacimiento por vía vaginal presenta riesgos para la salud del
niño o de la madre. La indicación de hacer una cesárea puede hacerse antes de
que se inicie el parto, o durante la evolución del mismo, incluso en sus últimas
fases.

257
Aborto.
El aborto consiste en la interrupción del embarazo y se puede producir tanto de
forma espontánea como inducida. Sea cual sea el caso, el aborto concluye con la
expulsión del feto través del canal vaginal.

➢ Aborto espontáneo.

El aborto espontáneo es aquel que no se da de forma intencionada, sino a causa


de una serie de complicaciones en el feto o en la madre. Generalmente ocurre
durante las 12 primeras semanas de gestación y no precisa de ningún tipo de
intervención quirúrgica, pero a partir de la semana 20 pasa a denominarse muerte
fetal. La tasa de aborto espontáneo se encuentra entre el 15 y el 20 por ciento
entre aquellas mujeres que saben que están embarazadas.

• Causas de un aborto espontáneo.

Hay que tener en cuenta que más de la mitad de los óvulos fecundados no son
viables y se expulsan de forma espontánea; para la mayoría de las mujeres esto
pasa desapercibido ya que los únicos signos que se dan de este hecho es un
sangrado ligeramente mayor del habitual durante la menstruación.

Las causas de un aborto espontáneo pueden ser varias, aunque lo más común es
que se deba a problemas en los cromosomas u otros factores como niveles
hormonales anómalos, diabetes no controlada, incompetencia del cuello uterino o
algunos medicamentos. Otro tipo de causas pueden ser infecciones, obesidad,
problemas físicos en los órganos reproductores de la madre, problemas con la
respuesta inmunitaria o enfermedades graves.

La edad también puede ser un factor determinante: a mayor edad, mayor es la


probabilidad de sufrir un aborto espontáneo, especialmente a partir de los 40 años.
El haber sufrido un aborto espontáneo anteriormente también puede aumentar las
posibilidades de volver a sufrirlo.

Existen síntomas que pueden indicar un aborto espontáneo como lumbalgia, dolor
abdominal, cólicos o sangrados vaginales.

Si el aborto se da durante las primeras semanas, normalmente el tejido se expulsa


por la vagina de forma natural sin necesidad de intervención. En el caso contrario,
se puede precisar de una cirugía como el legrado o medicamentos para terminar
de expulsar los restos que queden en el útero. Esto es lo que se conoce como
un aborto séptico y debe tratarse rápidamente ya que de lo contrario puede
provocar infecciones, fiebre, sangrado vaginal, cólicos o flujo vaginal fétido.

258
➢ Muerte fetal.

Cuando el aborto ocurre con posterioridad a las 20 primeras semanas de


gestación se conoce como muerte fetal y en estos casos siempre se requiere de
cirugía para extraer el feto del útero. Es un caso extraordinario, pues sólo ocurre
en menos del 1 por ciento de los embarazos.

Los primeros síntomas de una muerte fetal se suelen mostrar al detectar un menor
movimiento del bebé o espasmos y dolores en la pelvis, la espalda o el vientre.

Factores como el tabaquismo, la hipertensión arterial o la diabetes pueden


aumentar las probabilidades de que esto ocurra, pero también se puede producir
por preclampsia y eclampsia, enfermedades infecciosas, anomalías congénitas
graves, posmadurez o lupus, entre otras patologías.

➢ Aborto inducido.

El aborto inducido es aquel que se realiza por propia voluntad de la mujer. Hay
dos formas de interrumpir un embarazo:

• Aborto médico.

Se toma un medicamento para llevar a cabo el aborto. Sólo se puede hacer


durante las nueve primeras semanas de embarazo. El más común es
la mifepristona, una hormona que bloquea la progesterona. Este y otros
medicamentos se toman durante tres sesiones en una clínica bajo la supervisión
de un médico, y pueden surgir algunos sangrados vaginales a causa de los
medicamentos. Otros efectos de este tratamiento son cólicos, diarrea o malestar
estomacal, y en raras ocasiones, fiebre alta. El aborto médico tiene una efectividad
aproximada del 97 por ciento.

• Aborto quirúrgico.

Se realiza una cirugía para extraer el feto. Existen dos métodos frecuentes de
aborto quirúrgico:

1. Aspiración con vacío manual.

La aspiración con vacío manual se puede hacer durante las 12 primeras semanas
de embarazo y consiste en la extracción de todo el tejido que contiene el útero con
un instrumento succionador de manera manual.

259
2. Dilatación y evacuación

Este tipo de aborto quirúrgico se puede practicar tras el primer mes de embarazo
pero siempre antes de la semana 13.

Consiste también en la extracción del tejido que reviste el útero, pero se realiza a
través de una máquina.

En ambos casos, se dilata el cuello del útero y se introduce un tubo a través del
cual se succiona todo aquello a eliminar para completar el aborto. Tras esta
operación pueden surgir algunos sangrados así como cólicos menstruales. La
efectividad del aborto quirúrgico es cercana al 100 por cien.

➢ Después de un aborto.

Una vez el aborto se ha llevado a cabo, se suele realizar un examen del útero
adicional para determinar si queda tejido fetal en el útero. También se estudia si
los restos expulsados correspondían a un feto o a una mola hidatiforme, una masa
de células que son el resultado de un óvulo no desarrollado correctamente. En
caso de que queden restos, se recurre a un legrado.

Al cabo de las tres o cuatro semanas de haber sufrido un aborto, el ciclo


menstrual vuelve a la normalidad.

260
Modulo VII.

261
Sobre peso y obesidad.
El sobrepeso y la obesidad ocurren principalmente por comer más de lo que el
cuerpo necesita y por no realizar suficiente actividad física. Cuando se come de
más el cuerpo almacena el exceso de alimentos en forma de grasa que se
acumula en distintas parte del mismo y se empieza a engordar. Se presentan en
todas las etapas de la vida: en niños, adolescentes y adultos.

La obesidad puede ocasionar la aparición de enfermedades como la diabetes,


infarto, presión alta, entre otras.

La obesidad es una enfermedad que se origina por varias causas, entre ellas:

• Por no tener un horario fijo para comer o no hacer las tres comidas.
• Por problemas emocionales que nos llevan a comer más.
• Por comer en exceso alimentos que tienen gran cantidad de grasas y
azúcar.
• Por no hacer actividad física.

➢ Como se puede evitar la obesidad.

• Con una alimentación correcta, es decir, comer diariamente en el desayuno,


comida y cena alimentos de los tres grupos:
• Verduras y frutas; cereales y tubérculos; leguminosas y alimentos de origen
animal.
• Comer al día 5 raciones de verduras y frutas (desayuno, colación, comida,
colación y cena).
• Disminuye el uso de grasas, azúcares y sal en la preparación de alimentos.
• Prefiere las carnes magras (sin grasa) ya sean de pollo, ternera, res, cerdo
etc.).
• Evitar el exceso en el consumo de alimentos grasosos como el chicharrón,
chorizo, tacos, etc.
• No abuses de los cereales come con moderación, pastas, tortillas, pan,
pastelillos y galletas.
• Tomar por lo menos 8 vasos de agua al día.
• Combinar tus alimentos para mejorar su valor nutritivo y hacer más variada
su dieta, por ejemplo: frijoles con arroz, nopales con frijoles, arroz con
verduras, etc.
• Evitar en lo posible todos los alimentos aderezados con crema, mayonesa,
margarina, mantequilla, aderezos, queso rallado, etc.

262
• Hacer actividad física diario: procura caminar, brincar, bailar, nadar y si
estás en la oficina o el trabajo mueve la cabeza, los hombros, brazos,
cintura y piernas por lo menos una vez al día, o por lo menos camina
diariamente una media hora, te ayudará a mantenerte bien.
• Disminuir el consumo de golosinas como dulces y chocolates, así como
postres, bebidas endulzadas y bebidas alcohólicas.
• Si se tiene la necesidad de comer fuera de casa procurar pedir platillos con
la menor cantidad posible de grasa, evita las sopas, cremas y los alimentos
empanizados, prefiere las sopas de verduras o consúmelas sin grasa,
guisadas con guarnición de verduras, las gelatinas sin azúcar y el café sin
crema y sin azúcar.
• No sustituir la alimentación por complementos, medicamentos y polvos
dietéticos; es muy riesgoso para tu salud.

Ejemplo de un menú saludable.

Desayuno:

• Jugo de fruta o fruta 1 ración.


• Huevo a la mexicana 1 pieza.
• Frijoles de la olla ½ taza.
• Tortilla de maíz 1 pieza.

Media mañana:

• Fruta 1 ración.

Comida:

• Ensalada de verduras 1 taza.


• Pollo o pescado 1 pieza a la parrilla.
• Arroz cocido o pasta ½ taza.
• Tortilla de maíz 1 pieza.

Media tarde:

• Fruta o verdura 1 taza.

Cena:

• Frutas 1 ración.
• Atún con verduras 1 ración.
• Café con leche o leche 1 taza.
• Pan tostado o tortilla 1 pieza.

263
Paciente deambulatorio.
Es considerado un paciente ambulatorio si está recibiendo servicios del
departamento de emergencia, servicios de observación, cirugía ambulatoria,
pruebas de laboratorio, rayos X, o cualquier otro servicio hospitalario y el médico
no ha escrito una orden para admitirlo en un hospital como paciente hospitalizado.

Se puede motivar al paciente a incorporarse a la silla y realizar pequeñas


caminatas favorece el funcionamiento de todos los sistemas orgánicos al igual
que su estado emocional.

Es importante antes de levantar, determinar la fuerza, la coordinación, el equilibrio


y la tolerancia al ejercicio para determinar el tipo de ayuda necesaria. Igualmente
debe valorar la orientación del usuario y si hay algún signo de malestar que
pudiera impedir la Deambulaciòn.

El auxiliar de enfermería debe revisar el entorno para determinar si es seguro; esto


incluye:
• Retirar obstáculos.
• Suelo limpio y seco.
• Establecer puntos de reposo por si la tolerancia a la actividad es menor a la
esperada.
• El usuario debe llevar zapatos cómodos y antideslizantes.
➢ Técnica para levantar al Paciente.

Cuando el usuario ha estado acostado durante largos periodos de tiempo la


tensión arterial puede descender al ponerse de pie. Cuanto más prolongado sea el
periodo de tiempo que ha estado inactivo, o en inmovilidad, mayores serán los
cambios fisiológicos.

Es importante prepararlo y realizar las siguientes actividades:

1. Ayudarlo a adoptar la posición sedente al lado de la cama.


2. Reposar ahí unos minutos antes de ponerse de pie.
3. Controlar signos vitales, si están alterados, se deja reposar otro tiempo y
se vuelven a controlar.
4. El balanceo de los miembros ayuda a prevenir la hipotensión
5. Al ponerse de pie, el usuario debe permanecer quieto durante 1 o 2
minutos antes de moverse.
6. Si presenta mareo, la cama aún está cerca y esto permite que se vuelva a
acostar en ella rápidamente, en posición en decúbito dorsal con los miembros
inferiores elevados

264
7. Durante el siguiente intento de Deambulaciòn, debe proceder más
lentamente, vigilando posibles síntomas de mareo, además de la tensión
arterial, antes, durante, y después de la Deambulaciòn.

➢ Dispositivos de ayuda para la Deambulaciòn.

La instrucción para el empleo de estos dispositivos que ayudan a la


Deambulaciòn del usuario es de competencia del fisioterapeuta.

El auxiliar de enfermería acompaña al usuario en la utilización durante la marcha.

• Andadores o caminadores

Son dispositivos extraordinariamente ligeros y móviles de una altura que llega


hasta la cintura y están confeccionados con tubo metálico. Tienen cuatro patas
robustas dispuestas con una amplia separación entre ellas. El usuario sujeta con
las manos las barras superiores, da un paso, mueve el andador hacia delante y da
otro paso.

• Bastones

Los bastones son dispositivos de peso ligero y fácilmente desplazables que llegan
aproximadamente a la altura de la cintura, están hechos de metal o madera. Los
dos tipos más comunes son el bastón simple de caña recta y el bastón cuádruple
El primero es el más común y se utiliza como punto de apoyo y de equilibrio para
usuarios con paresia en las piernas. Este bastón se debe llevar en el lado más
fuerte del cuerpo.

• Muletas

Para aumentar la movilidad en algunos usuarios se hace necesario el empleo de


muletas. Su utilización puede ser temporal, como sucede en fracturas de
miembros inferiores o permanentes en amputación de un miembro. Las muletas
pueden ser metálicas o de madera.

Los dos tipos de muletas que existen son la doble ajustable de Lofstrand o de
antebrazo y la muleta axilar .La muleta de antebrazo tiene un asa y un brazalete
metálico que se pasa alrededor del antebrazo del usuario, son ajustables para
adaptarse a la estatura del cliente. La muleta axilar presenta una superficie curva
almohadillada en su parte superior que se adapta al hueco de la axila. Es
importante medir las muletas para que su longitud sea la adecuada y el usuario
las pueda utilizar sin peligro, logrando una marcha estable y poder levantarse
cuando esté sentado.

265
Paciente crónico-degenerativo.
Paciente crónico es la persona que padece una o varias enfermedades crónicas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) las define como “afecciones de larga
duración” (más de 6 meses) "con una progresión generalmente lenta" y destaca
cuatro tipos principales:

1. Enfermedades cardiovasculares, como los infartos de miocardio y los


accidentes cerebro vasculares.
2. Cáncer.
3. Enfermedades respiratorias crónicas, como la enfermedad pulmonar
obstructiva crónica (EPOC) y el asma.
4. Diabetes2.

No obstante, existen otras entidades sanitarias que hablan de cronicidad ya a


partir de los tres meses e incluyen un número mayor de enfermedades.

Las Enfermedades crónico degenerativo, son aquéllas que van degradando física
y/o mentalmente a quienes las padecen, provocan un desequilibrio y afectan a los
órganos y tejidos.

Las enfermedades degenerativas pueden ser congénitas o hereditarias. Suelen


manifestarse en edades avanzadas, aunque también pueden afectar a personas
jóvenes de entre 20 y 40 años, dependiendo la enfermedad. Están relacionadas
con los estilos de vida y con el envejecimiento de la población.

➢ Paciente agudo.

Las condiciones agudas son severas y repentinas al inicio, lo que podría describir
cualquier cosa, desde un hueso fracturado hasta un ataque de asma. La condición
crónica, por el contrario, es un síndrome de larga evolución, como la osteoporosis
o el asma.

La diferencia entre condiciones agudas y crónicas se puede observar con


ejemplos muy concretos. La osteoporosis, por ejemplo, es una condición crónica,
pero puede causar la fractura de un hueso, que es una condición aguda. A la
inversa, un primer ataque de asma puede conducir a un síndrome crónico si no se
trata a tiempo. Y después, cuando ya se ha diagnosticado asma crónica, puede
haber ataques agudos de asma.

➢ Prevención de la enfermedad crónica.

266
Las enfermedades crónicas más destacadas están relacionadas con
determinantes de la salud comunes (consumo de tabaco, consumo nocivo de
alcohol, dieta inadecuada, inactividad física), sobre los que se puede actuar con
medidas de promoción de la salud y actividades preventivas.

Junto a esos estilos de vida no saludables hay otros determinantes sociales, como
las condiciones de vida y trabajo, la educación o el nivel de ingresos.

La promoción de estilos de vida saludables es esencial para mejorar la salud de la


población y para prevenir las enfermedades crónicas. Y una etapa clave para
interiorizar esas conductas es la infancia y la adolescencia, que son periodos
críticos de desarrollo personal.

267
Paciente geriátrico.

Adulto mayor, es la llamada tercera edad de la vida del hombre, donde existen
cambios morfológicos biológicos, psicológicos y funcionales. También es definida
como el desgaste global del organismo humano y se considera que comienza a
los 60 años de edad.

El envejecimiento es el proceso normal fisiológico, caracterizado por la pérdida


progresiva de la capacidad de adaptación y la capacidad de reserva del organismo
ante los cambios por lo que no podemos considerarlo como una enfermedad.

Comienza prácticamente con el nacimiento, haciéndose más evidente después de


la edad reproductiva, por lo que no se empieza a envejecer a los 60 años, si no
mucho antes, de ahí que para tener una vejez saludable hay que tener un
envejecimiento

➢ Geriatría:

La geriatría es la rama de la medicina dedicada al diagnóstico y tratamiento de las


enfermedades frecuentes en la vejez.

Los profesionales de la enfermería se han limitado, generalmente, al cuidado del


anciano enfermo, brindando atención en forma intuitiva y custodial orientada hacia
el alivio de los síntomas y de las enfermedades.

La comprensión del proceso de envejecimiento y de la atención integral de los


ancianos se ha dificultado por la deficiencia en las labores de investigación, la falta
de intercambio de información y la escasez de contenidos de capacitación y
adiestramiento en gerontología y geriatría, tanto para los profesionales de la
medicina como de la enfermería y de las ciencias sociales.

➢ Gerontología:

La gerontología es una ciencia aplicada y multidisciplinaria que estudia el proceso


de envejecimiento y los fenómenos que le caracterizan. En la gerontología
participan, entre otras, las siguientes disciplinas: medicina, psicología, sociología,
enfermería, antropología, bioquímica, farmacología y economía. La gerontología, a
pesar de ser una disciplina académica y de servicio de importancia evidente, solo
se ha reconocido en los países desarrollados y en muy pocos países en
desarrollo.

268
➢ ENFERMERÍA GERONTOLÓGICA.

La Enfermería gerontológica ha sido definida por Gunter y Estes como un servicio


de salud que incorpora a los conocimientos específicos de enfermería, aquéllos
especializados sobre el proceso de envejecimiento, para establecer en la persona
mayor y en su entorno las condiciones que permitan:

• Aumentar las conductas saludables.

• Minimizar y compensar las pérdidas de salud y las limitaciones relacionadas con


la edad.

• Proveer comodidad durante los eventos de angustia y debilidad en la vejez,


incluyendo el proceso de la muerte.

• facilitar el diagnóstico, alivio y tratamiento de las enfermedades que ocurren en la


vejez.

➢ CAMPOS DE ACCIÓN EN ENFERMERÍA GERONTOLÓGICA.

La enfermería gerontológica tiene la posibilidad de desarrollar su ejercicio


profesional en una amplia variedad de escenarios, razón por la cual su campo de
acción se extiende a través de los diferentes modelos de servicios, desde la
comunidad hasta las instituciones de más alta complejidad tecnológica.

El profesional de enfermería gerontológica desarrolla uno o más de los siguientes


roles:

• Educación.
• Cuidado o asistencia directa.
• Asesoría.
• Planificación y coordinación de servicios.
• Así como también enseñanza y evaluación de aquellas personas que
ejecutan esos roles o de los que se preparan para realizarlos.

Para desarrollar esos roles con eficiencia, se espera que el equipo de enfermería,
en su quehacer cotidiano, esté en capacidad de:

• Evaluar la salud física, psicológica y social del adulto mayor y su grupo


familiar, utilizando la entrevista, la observación y el examen físico, para
determinar su grado de funcionalidad y discriminar entre los hallazgos
normales y los anormales.
• Analizar la información recolectada para tomar una decisión en cuanto al
cuidado que requiere el adulto mayor y determinar el tipo de asistencia que
requiere, para así convertirlo en un plan de cuidados.
269
• Ofrecer atención a la persona mayor de acuerdo con el plan diseñado.
• facilitar el aprendizaje al adulto mayor sobre aspectos relacionados con su
proceso de envejecimiento y sobre las conductas de salud que favorecerían
su bienestar integral mejorando su calidad de vida;
• Asistir a la persona de edad avanzada, a su familia y la comunidad, en las
acciones necesarias para lograr el máximo bienestar y funcionamiento.
• Asistir al adulto mayor y a sus familiares durante la enfermedad y después
del proceso de muerte.
• Suministrar servicios de emergencia y cuidados adecuados para los que
sufren alteraciones agudas.
• Proporcionar información a la persona mayor y sus familiares sobre el
diagnóstico y los planes de tratamiento y cuidado.

En el campo administrativo, el equipo de enfermería gerontológica cumple tareas


de supervisión, planificación, coordinación y evaluación de los servicios de salud
que se brindan al anciano.

El profesional de enfermería gerontológica, al cumplir funciones de educador,


participa en actividades de educación formal e informal explicando el proceso de
envejecimiento y las prácticas positivas de salud que se deben llevar a cabo
durante ese período. Asimismo, se espera que el profesional de enfermería
gerontológica realice las siguientes funciones:

• Valorar las necesidades de capacitación y de adiestramiento del personal a


su cargo.
• Desarrollar o participar con el personal del equipo de salud en programas
de educación continua en el área.
• Facilitar el intercambio de información y de conocimientos, promoviendo la
más amplia comprensión de las características y necesidades del adulto
mayor;
• Asesorar al equipo de salud, a la comunidad y las personas que están en
contacto directo con el anciano, sobre aspectos que favorezcan el logro de
su bienestar.
• Cumplir funciones de investigación sobre temas de interés en el área
profesional y servir de guía y coordinador de estudios en otras áreas, así
como también en tareas de carácter interdisciplinario.

Uno de los aspectos resaltantes de las funciones de la enfermería gerontológica


es el trabajo en equipo; en ese sentido, con el fin de lograr la atención integral del
adulto mayor, se deben constituir equipos interdisciplinarios de salud, en los que el
trabajo del profesional de enfermería es complementario y no competitivo.

270
Para ejercer sus roles, el profesional de enfermería gerontológica debe poseer las
siguientes características:

• Principios éticos de enfermería.

• Liderazgo para actuar como agente de cambio y progreso.

• Actitud de aceptación y respeto por la vejez y por las personas mayores.

• Compromiso con el adulto mayor, la familia, la comunidad y la profesión.

• Sentido de responsabilidad y autocrítica en las tareas que emprenda.

• Óptimas habilidades de comunicación con el anciano, la familia, la comunidad y


el equipo interdisciplinario.

En resumen, el equipo de enfermería, integrado por personal profesional y auxiliar,


debe realizar acciones de tipo preventivo en las comunidades, sectores públicos y
concentraciones educativas; y cuidado primario y asistencia continua en clínicas
ambulatorias, centros y puestos de salud, consultas externas, domicilios, hogares
geriátricos, residencias para adultos mayores y centros de cuidado diario.

271
Paciente pediátrico.
El niño como cualquier ser vivo debe adquirir todas las capacidades necesarias
para sobrevivir en el medio lo más rápidamente posible. En esta adquisición hay
dos procesos determinantes, el crecimiento (aumento de tamaño corporal) y el
desarrollo (aumento de complejidad funcional), ambos serán muy importantes en
el primer año de vida.

El crecimiento y desarrollo hacen que el niño presente unas características propias


y diferenciales en cuanto a morfología, fisiología, psicología (puede existir una
escasa o nula colaboración tanto para realizar la valoración preanestésica como
para realizar determinados procedimientos) y patología.

Estas diferencias se acentúan, cuanto menor sea la edad, siendo máximas en el


neonato y lactante (especialmente en el neonato pretérmino), para hacerse
mínimas a partir de los 12 años.

Los pacientes pediátricos se pueden clasificar fácilmente según la edad, así


distinguiremos:

• Neonato: Desde el nacimiento hasta el mes de vida.


• Neonatos pretérmino ("prematuros") son aquellos de menos de 37 semanas
de gestación
• Prematuro moderado de 31 a 35 semanas de gestación.
• Prematuro extremo de 24 a 30 semanas de gestación.
• Lactante: Entre 1 mes y 12.
• Niño: De 1 a 12 años.
• Adolescente: De los 12 a los 18 años.

Principales trastornos atendidos por la enfermería pediátrica.

Los problemas de salud que afectan a los niños dependen de su edad, sin
embargo son en un gran porcentaje de los casos enfermedades de tipo infeccioso,
lo que es debido a que su sistema de defensas se halla en proceso de
maduración. Otras entidades atendidas por la enfermería pediátrica son los
tumores, los traumatismos y las complicaciones producto de enfermedades
genéticas o malformaciones congénitas.

El personal de enfermería que labora en servicios de pediatría se encuentra


entrenado para afrontar los síntomas que presentan estos pacientes
principalmente la fiebre, vómitos, deshidratación y malnutrición.

Los recién nacidos, que abarcan a los bebes desde el momento de su nacimiento

272
hasta los 28 primeros días de la vida, son un grupo especial de pacientes, ellos
son evaluados por un tipo de personal especializado en neonatología, una
subespecialidad de la pediatría.

Consideraciones especiales en la enfermería pediátrica.

El personal de enfermería que labora en unidades de pediatría suele enfrentarse a


una condición muy particular y es que el paciente no es responsable de sus actos
y decisiones sino su representante, que en la mayoría de los casos suele ser la
madre o el padre.

En ocasiones los padres constituyen un verdadero reto a la hora de recuperar y


mantener la salud del niño. Esto ocurre especialmente cuando adoptan estilos de
vida poco saludables o basados en regímenes muy estrictos, como es la tendencia
a ser vegano así como la realización de actividades deportivas extrema o
extenuantes para el infante.

Otra condición relativamente frecuente es que lamentablemente los niños suelen


terminar en el medio de peleas y disputas familiares que afectan directamente su
salud, tanto física como mental.

Dificultades en el ejercicio de la enfermería pediátrica

Muchas veces trabajar con niños representa algunas dificultades para realizar
procedimientos, en especial cuando estos ameritan la colaboración del paciente o
bien puedan ocasionar molestias o dolor.

Realizar toma de muestras, Venoclisis, aplicaciones intramusculares o incluso


hacer una revisión de oídos, son actos en esencia muy simples que pueden
ameritar grandes esfuerzos cuando no se cuenta con la colaboración del paciente,
lo que es común en pacientes pediátricos.

Las dificultades suelen ser mayores cuando los niños han sido atemorizados al ser
amenazados con inyecciones o vacunas pos sus padres o cuidadores como
mecanismos para controlarlos, lo cual no es nada recomendable ya que genera
serios problemas a la hora de prestar atención médica a los pequeños de la casa,
ocasionándoles un sufrimiento innecesario.

273
Paciente Agónico y Moribundo.
En los últimos días en la vida del paciente, aparecen necesidades que requieren
un enfoque especial dirigido a potenciar el confort físico, emocional y espiritual del
paciente. Esta situación es una causa de sufrimiento tanto para el paciente como
para sus familiares, e incluso para los profesionales sanitarios que les atienden,
por lo que conocer las necesidades de pacientes y familiares y realizar los
cuidados necesarios para aliviar este sufrimiento debe ser una prioridad para el
personal de enfermería.

➢ Definición de agonía.

Estado que precede a la muerte cuando ésta se produce de forma gradual, y en la


que hay deterioro físico intenso, debilidad extrema, alta frecuencia de trastornos
cognitivos y de la conciencia, dificultad de relación e ingesta y pronóstico de vida
en horas o días.

➢ Signos clínicos que pueden aparecer.

No hay signos patognomónicos de entrada en el proceso agónico. En general, la


postración y el delirio pueden orientarnos sobre su inicio y puede producirse:

• Alteración del nivel de conciencia y alteración neurosensorial.


• Cambios en la percepción del dolor (exacerbación o disminución).
• Pérdida de tono muscular (aumento de la debilidad, retención o
incontinencia urinaria y/o fecal, disminución de la ingesta).
• Cambios hemodinámicos: alteración de signos vitales, alteración de la
circulación (livideces distales, isquemia), alteraciones respiratorias (disnea,
estertores, pausas de apnea).

Los síntomas más frecuentes que suelen presentarse en esta fase son: anorexia,
astenia, boca seca, confusión, estreñimiento, disnea, disfagia y ansiedad.

• Cuidados de enfermería al paciente agónico por necesidades.

En primer lugar es necesario en esta fase explicar y consensuar el plan de


cuidados con el paciente y su familia. 5.

- Respiración. Cuidados ante la aparición de disnea.

• Valorar la intensidad de los síntomas relatada por el paciente. Puede


utilizarse una escala visual analógica para valorar la intensidad de la disnea
o la efectividad de los tratamientos.

274
• Mantener actitud segura y tranquila ante el paciente y la familia. En caso de
ataque agudo de disnea, es importante acompañar al enfermo.
• Elevar el cabecero de la cama (30-40º).
• Administrar el tratamiento médico prescrito: oxigenoterapia y fármacos, (los
opioides por vía oral o parenteral son los fármacos de primera elección en
el tratamiento de la disnea).
• Intentar proporcionar aire fresco en la cara (ventana, abanico, ventilador)
que mejora la percepción de la dificultad respiratoria al estimular los
receptores del nervio trigémino.
• Evitar que la familia forme un círculo cerrado sobre el enfermo.
• Evitar presión torácica o abdominal con la ropa de cama y/o camisón o
pijama.

Cuidados ante la aparición de estertores.

• No aspirar las secreciones a menos que sean abundantes y localizadas en


la orofaringe. La aspiración innecesaria aumenta las secreciones, es
traumática y molesta para el paciente.
• Si es posible, colocar al paciente en decúbito lateral con la cabeza
ligeramente flexionada, evitando el cuello en extensión.
• Administrar fármacos que disminuyen las secreciones y broncodilatan,
según prescripción médica, (el fármaco utilizado para tratar los estertores
es la butilescopolamina por vía subcutánea).
• Comunicar al facultativo la aparición de secreciones, a fin de disminuir la
fluidoterapia, si procede.
• Mantener una higiene bucal adecuada y retirar manualmente las
secreciones cuando sea necesario.

- Alimentación.

• Administrar dieta en función de su nivel de conciencia, retirándola si fuera


necesaria para evitar la broncoaspiración de contenido alimenticio.
• Identificar la aparición de sed y comunicarlo al facultativo correspondiente
para hidratación intravenosa o subcutánea con fluidos, si procede.

- Eliminación. Cuidados ante la aparición de incontinencia.

• El sondaje vesical no está indicado (o urocolector en hombres), excepto


cuando la frecuencia de cambio de absorbentes para adultos incontinentes
ocasione más molestia que el producido por dicha técnica.
• Si existe incontinencia fecal proceder al cambio de absorbentes con la
frecuencia necesaria, valorando la situación del paciente.

275
Cuidados ante la aparición de retención.

• No está indicado el sondaje vesical en caso de anuria.


• Si el paciente está agitado valorar la presencia de globo vesical y, si
procede, realizar sondaje evacuador, valorando su permanencia.
• No incomodar al paciente con medidas como enemas o tacto rectal ya que
el estreñimiento en esta fase no suele incomodar al paciente.

Cuidados ante la aparición de emésis.

• Evitar broncoaspiración de contenido gástrico con medidas posturales


adecuadas (decúbito lateral derecho, si es posible).
• Administrar antieméticos según prescripción médica.
• En caso de que el vómito sea de origen central, evitar la movilización
brusca e innecesaria del paciente.
• En caso de vómitos fecaloideos valorar la colocación de sonda nasogástrica
para vaciado gástrico por aspiración o gravedad. Favorecer la eliminación
de olores mediante colocación de ambientadores o similares.

- Movilización.

Siempre que se pueda, intentar sincronizar la movilización del paciente con el


resto de cuidados, teniendo en cuenta: comodidad, postura preferida y presencia o
no de sintomatología propia de la enfermedad. Evitar los cambios posturales
frecuentes si el enfermo está cómodo, ya que en ocasiones la movilización es
dolorosa.

- Reposo-Sueño.

• Proporcionar ambiente tranquilo y evitar ruidos innecesarios.


• No disminuir el número de visitas (benefician al paciente y tranquilizan a la
familia) y aconsejar que el enfermo esté siempre acompañado, respetando
siempre las decisiones del paciente y/o familiares.
• En el caso del paciente consciente intentar planificar los cuidados y ajustar
el tratamiento prescrito a los ciclos vigilia/sueño, favoreciendo el descanso
nocturno. o Si el paciente presenta agitación, comunicarlo al facultativo para
la prescripción de tratamiento farmacológico, evitando la utilización de
inmovilización terapéutica.

276
- Higiene/Estado de la piel. Cuidados bucales en pacientes con bajo nivel de
conciencia.

En el enfermo agónico se presenta una alteración multifactorial de la boca,


originando numerosos problemas entre los que destaca la sequedad, siendo su
manejo más eficaz con cuidados locales que la hidratación con sueros. El objetivo
primordial es prevenir el dolor y fomentar el bienestar.

• Realizar un examen regular de la cavidad oral


• Efectuar la higiene con ayuda de cepillo infantil de cerdas suaves, para
dientes, lengua y cavidad oral, torunda de gasa o dedo protegido con
guante con las siguientes soluciones: Manzanilla.→ Evitar la utilización de
limón en pacientes agónicos deshidratados al producir hipertrofia de las
glándulas salivares y en casos de irritación de la mucosa oral. Agua
oxigenada al 50% en tumores bucales para disminuir el mal olor y retirar
restos de sangrado. Los colutorios específicos deben ser evitados porque
resecan la mucosa debido a su excipiente alcohólico. En caso de boca
séptica se pueden aplicar cariax o Clorhexidina diluida al 0’1%. Prestar
especial atención a las alergias.
• Finalizar la higiene limpiando labios y comisuras hidratándolas con vaselina
(contraindicado si el paciente esta deshidratado o en tratamiento con
oxigenoterapia).
• En los pacientes con xerostomía, además de la higiene de la boca, se
pueden utilizar estimulantes de la salivación, hielo o saliva artificial.
• Para disminuir el dolor oral se puede utilizar Lidocaína viscosa al 2% (según
prescripción).
• Si es necesario retirar las prótesis dentales, guardarlas en el recipiente
adecuado, debidamente identificado.
• Prestar adecuada atención a la limpieza de las fosas nasales para mejorar
la respiración y aliviar la sequedad.

-Cuidados de los ojos.

Es frecuente la aparición de secreciones y la apertura continuada del ojo, lo que


favorece la sequedad de la córnea.

• Mantener los ojos limpios e hidratados.


• Si el paciente es portador de lentes de contacto, deben retirarse,
guardándolas en el contenedor adecuado debidamente identificado.

277
-Úlceras por presión.

En la agonía ocurren cambios en el estado de la piel que pueden desencadenar la


aparición de úlceras por presión. El objetivo será atender al paciente aplicando el
tratamiento conservador, adecuado a su estado, evitando provocar su malestar.

• Mantener la piel seca e hidratada, aplicar protecciones en prominencias


óseas, si son necesarias y hacer cambios posturales teniendo en cuenta
que prima la comodidad y no la prevención de las úlceras.
• Prestar especial atención a aquellos dispositivos que pueden aumentar la
aparición de úlceras por presión (sonda nasogástrica, sondas vesicales,
ropa ajustada, etc.).

- Vestido.

En la medida de lo posible respetar las preferencias del paciente en este aspecto.

- Temperatura.

En caso de fiebre evitar el uso de medidas físicas ya que provocan malestar al


paciente. En caso necesario aplicar medicación antitérmica prescrita. Tener en
cuenta que la fiebre de origen tumoral es de difícil control, a pesar de la
medicación.

- Seguridad.

• El estado confusional agudo (delirium) es frecuente en el enfermo agónico,


puede estar presente hasta en el 90% de los pacientes en los últimos días
de vida. Administrar tratamiento farmacológico, según prescripción médica
(el haloperidol es el fármaco de elección para el delirium). Evitar la
inmovilización terapéutica.
• En la sedación de estos pacientes se tiene en cuenta la opinión
manifestada por el paciente y en su defecto por la familia.
• Evitar en lo posible la colocación de barandillas por la sensación de ahogo
que éstas producen al paciente y familia. Durante el reposo-sueño se
pueden usar, para prevenir caídas accidentales.
• Es necesario realizar una evaluación integral del dolor, teniendo en cuenta
su intensidad y la repercusión sobre el enfermo y su familia. Para la
valoración del dolor deben utilizarse escalas validadas y deben realizarse
reevaluaciones para comprobar la eficacia del tratamiento analgésico
prescrito.

278
- Comunicación.

• La información y la comunicación deben basarse en las preferencias


expresadas por los pacientes, evitando la interpretación de sus deseos por
parte de los profesionales sanitarios.
• Las necesidades de información y las preferencias del enfermo deben
valorarse regularmente.
• Asegurar la intimidad del paciente y su familia. o Mantener la distancia
adecuada en la comunicación. Utilizar frases cortas y sencillas.
• Evaluar de forma periódica las necesidades del paciente y familia. Evitar
sensación de prisa.
• Tener en cuenta si el paciente o familia ha expresado la existencia de
instrucciones previas.

- Creencias/Religión.

Facilitar, el acceso al apoyo espiritual según sus creencias religiosas.

- Intervenciones de enfermería dirigidas a la familia.

La familia y el paciente son una unidad a tratar en estas situaciones. Informar de


cada una de las acciones que se realiza con el paciente, enseñando las técnicas
para fomentar la colaboración en el cuidado, que ayudará en el proceso del duelo
posterior.

• Fomentar la expresión de sus sentimientos (tener en cuenta diferencias


culturales).
• Mantener escucha activa y empatía.
• Identificar grado y necesidades de información.
• Adaptar en lo posible las normas de régimen interno a la situación.
• Identificar situaciones de stress emocional.
• No juzgar posturas de alejamiento al desconocer vivencias previas.
• Aconsejar a la familia de la prudencia en sus comentarios en presencia del
paciente.
• No deben juzgarse como interés de un final rápido las preguntas insistentes
de la familia relativas con la hora de la muerte.

- Registro de los cuidados

3. Registrar en las observaciones de enfermería la aparición de síntomas y los


cuidados realizados.
4. Registrar en la gráfica de signos vitales o en el registro establecido por la
unidad, la valoración de la intensidad del dolor (y disnea, si procede).

279
Oxigenoterapia.
El oxígeno es un gas incoloro, inodoro, insípido y poco soluble en agua. No es un
gas inflamable, pero sí es comburente puede acelerar rápidamente la combustión
.Constituye aproximadamente el 21% del aire y se obtiene por destilación
fraccionada del mismo.

La oxigenoterapia es la administración de oxígeno (O2) con fines terapéuticos, en


concentraciones más elevadas que la existente en la mezcla de gases del
ambiente. El oxígeno debe ser considerado un fármaco porque:

•Posee indicaciones precisas.


•Debe ser utilizado en dosis y tiempo adecuados.
•Posee efectos adversos.
•Requiere criterios clínicos y de laboratorio para su evaluación.

FiO2.
Fracción inspirada de oxígeno, expresada en concentración y se mide en
porcentaje. En el caso del aire ambiental la FiO2 es del 21%.

➢ Hipoxia.

Déficit de O2 en los tejidos, existiendo cuatro posibilidades diferentes:

1. La hipoxia hipoxémica , generada por una deficiente oxigenación de la


sangre arterial secundaria a disminución de O2 en el aire inspirado mal de
altura , hipoventilación alveolar, desequilibrio V/Q, alteración de la difusión o
efecto Stunt; en estos casos, el O2 corrige la disfunción.

2. La hipoxia circulatoria, debida a una insuficiente perfusión tisular (shock,)


insuficiencia cardíaca, hipotensión, con defecto en el aporte de oxígeno
para el metabolismo anaerobio.

3. La hipoxia anémica, que consiste en un trastorno de la capacidad de la


sangre para transportar O2, por disminución de la hemoglobina o alteración
de la misma (metahemoglobinemias), intoxicación por CO; en estas
situaciones el O2 no logra saturar más la Hb, pero sí se) incrementa el O2
disuelto en plasma.

4. La hipoxia histotóxica (envenenamiento) por cianuro, donde el O2 no puede


ser captado por los tejidos.

➢ Hipoxémia.

Disminución en la PaO2 por debajo de 6 mmHG, que corresponde con


saturaciones de O2) del 90%; los valores cercanos a estos parámetros deben ser

280
considerados de riesgo, ya que pequeños cambios en la PaO2 corresponden con
descensos importantes en la saturación de la hemoglobina, con el consecuente
riesgo de hipoxia tisular.

El diagnóstico clínico de hipoxemia es difícil si ésta no es muy importante y


aparecen signos de cianosis y dificultad respiratoria.

➢ PaO2.

Presión arterial de oxígeno.

➢ PaCO2.

Presión arterial de dióxido de carbono.

➢ Relación ventilación/perfusión (V/Q).

Relación entre la ventilación del alvéolo y el trasporte de sangre por las arteriolas
que lo irrigan. Cuando existe ocupación del espacio alveolar (neumonía, edema
agudo de pulmón, distres respiratorio) u obstrucción de la vía aérea (asma,
EPOC), tendremos una disminución de la ventilación con un bajo índice de V/Q;
en cambio cuando hay un descenso de la perfusión en áreas bien ventiladas
(enfisema, TEP) el índice V/Q será elevado.

➢ Insuficiencia respiratoria.

Incapacidad de mantener niveles adecuados de oxígeno y dióxido de carbono. Es


el estado final de muchas enfermedades. El patrón de gases arteriales en la
insuficiencia respiratoria) es: PaO2 menor de 60 mm de Hg y/o PaCO2 mayor de
50mm de Hg (hipoxemia)+ (hipercapnia).

➢ Flujo.

Cantidad de gas administrado, medido en litros por minuto (lpm).

MATERIAL NECESARIO.

Para poder administrar el oxígeno adecuadamente debemos disponer de los


siguientes elementos:

• Fuente de suministro de oxígeno.


• Manómetro y manorreductor.
• Flujómetro o caudalímetro.
•Humidificador.

281
Fuente suministro de oxígeno.

Es el lugar en el que se almacena el oxígeno y a partir del cual se distribuye. El O2


se almacena comprimido con el fin de que quepa la mayor cantidad posible en los
recipientes. Esta gran presión a la que está sometido el gas ha de ser disminuida
antes de administrarlo, ya que si no dañaría el aparato respiratorio. Las fuentes de
O2 pueden ser:

• Central de oxígeno: se emplea en los hospitales, donde el gas se encuentra en


un depósito central (tanque) que está localizado fuera de la edificación
hospitalaria. Desde el tanque parte un sistema de tuberías que distribuye el
oxígeno hasta las diferentes dependencias hospitalarias (toma de O2 central).

• Cilindro de presión: es la fuente empleada en atención primaria, aunque también


está presente en los hospitales en las zonas donde no haya toma de O2 central o
por si ésta fallara.

Son recipientes metálicos alargados de mayor o menor capacidad (balas y


bombonas respectivamente).

Manómetro y manorreductor.

Al cilindro de presión se le acopla siempre un manómetro y un manorreductor. Con


el manómetro se puede medir la presión a la que se encuentra el oxígeno dentro
del cilindro, lo cual se indica mediante una aguja sobre una escala graduada. Con
el manorreductor se regula la presión a la que sale el O2 del cilindro. En los
hospitales, el oxígeno que procede del tanque ya llega a la toma de O2 con la
presión reducida, por lo que no son necesarios ni el manómetro ni el
manorreductor.

Flujómetro o caudalímetro.

Es un dispositivo que normalmente se acopla al manorreductor y que permite


controlar la cantidad de litros por minuto (flujo) que salen de la fuente de
suministro de oxígeno. El flujo puede venir indicado mediante una aguja sobre
una escala graduada o mediante una “bolita”, que sube o baja por un cilindro que
también posee una escala graduada.

Humidificador.

El oxígeno se guarda comprimido y para ello hay que licuarlo, enfriarlo y secarlo.
Antes de administrar el O2 hay que humidificarlo para que no reseque las vías
aéreas. Ello se consigue con un humidificador, que es un recipiente al cual se le
introduce agua destilada estéril hasta aproximadamente 2/3 de su capacidad.

282
283
SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN DE OXÍGENO.

Es imperativo conocer el mecanismo fisiopatológico de una determinada situación


de hipoxia antes de iniciar el tratamiento, así como ser conscientes de que existe
una respuesta individualizada de cada sujeto. Además, se debe insistir en el
empleo racional y protocolizado de este tipo de terapia en pacientes crónicos.

Mediante los sistemas de administración de oxígeno se consigue introducir el gas


en la vía aérea. En el mercado existen varios de ellos, distinguiéndose según su
complejidad, coste y precisión en el aporte de O2. En general se dividen en dos
grandes grupos:

• Sistemas"de"bajo"flujo (cánulas o gafas nasales y mascaras simples y con


reservorio).

• Sistemas "de alto flujo” (tipo Venturi).

La diferencia estriba en la posibilidad de garantizar una fracción de oxígeno


inspirada constante en cada una de las respiraciones del paciente.

➢ Sistemas de bajo flujo.

Características:

•No proporcionan el requerimiento inspiratorio total del paciente.


• La FiO2 que se alcanza en las vías aéreas es variable y depende del patrón
ventilatorio del paciente y de flujo de oxígeno.

1. Gafas nasales.

Dispositivo confortable para el paciente que le permite comer, beber y hablar sin
necesidad de ser retirado. No nos permite conocer con exactitud la concentración
de oxígeno en el aire inspirado, ya que depende de la demanda inspiratoria
máxima del paciente cada L/m aumenta un 24% la FiO2. Se debe limitar el
flujo a través del sistema a menos de 5 L/min., ya que flujos mayores secan la
mucosa nasal, provocan irritaciones y no consiguen aumentar la FiO2.

284
2. Mascarilla facial simple.

Este dispositivo carece de válvulas y de reservorio, sólo dispone de unos


agujeros laterales para permitir la salida del aire espirado al ambiente. Permiten
liberar concentraciones de O2 de hasta el 40% con flujos bajos 5-6 l/m.
Interfieren para expectorar y comer. Con este sistema resulta difícil el aporte de
bajas concentraciones de oxígeno inspirado, y, por tanto, la prevención de la
retención de carbónico.

285
3. Mascarilla con reservorio.

La colocación de una bolsa reservorio en el circuito de entrada de la mezcla


gaseosa, permite el aporte de FiO2 mayores del 60%. La bolsa reservorio se
debe mantener inflada para impedir su colapso generalmente con flujos de8 a
15)L/m. Presenta tres válvulas que impiden la recirculación del gas espirado: una
ubicada entre el reservorio y la mascarilla, que permite que pase O2 desde el
reservorio durante la inspiración, pero impide que el gas espirado se mezcle con
el O2 del reservorio en la espiración; las otras dos, localizadas a cada lado de la
mascarilla, permiten la salida de gas exhalado al ambiente durante la espiración,
a la vez) que impiden que entre aire ambiental en la inspiración que podría reducir
la FIO2.

286
Estas mascarillas se emplean en la insuficiencia respiratoria hipoxémica porque
permiten el aporte de altas concentraciones de O2, pero son claramente
inapropiadas en pacientes hipercápnicos que se agravan con la administración
excesiva de O2.

➢ Sistemas de alto flujo.

Características:

• Proporcionan el requerimiento inspiratorio total del paciente.

• La FiO2 es independiente del patrón ventilatorio del paciente y se mantiene


constante.

1. Mascarilla tipo Venturi.

Sistema que permite la administración de una concentración exacta de oxígeno,


proporcionando niveles de FiO2 entre 24-60%, con independencia del patrón
ventilatorio del paciente. Estas máscaras contienen válvulas de Venturi que
utilizan el principio de Vernoulli: cuando el oxígeno pasa por un orificio estrecho
se produce una corriente de alta velocidad que arrastra una proporción prefijada
de aire ambiente. La entrada de aire depende de la velocidad del chorro del aire
(flujo) y el tamaño de apertura de la válvula. La respiración de aire espirado no
constituye un problema porque las altas tasas de flujo permiten la) renovación del
aire en la máscara.

287
➢ Otros sistemas.

1. Oxigenación hiperbárica.

El oxígeno hiperbárica es oxígeno al 100% a dos o tres veces la presión


atmosférica a nivel del mar, indicado en la intoxicación por monóxido de carbono,
siendo el método más rápido para revertir los efectos de dicha intoxicación.

2. Presión continua positiva en la vía aérea.CPAP y BIPAP.

En situaciones de hipoxemia, es utilizado para pacientes conscientes y


colaboradores y hemodinámicamente estables. La CPAP se aplica a través de
una mascarilla ajustada herméticamente y equipada con válvulas limitadoras de la
presión.

288
➢ PELIGROS DEL OXÍGENO.

La oxigenoterapia es, por lo general, bien tolerada, pero hay ciertos peligros
asociados con la misma:

•Toxicidad por Oxígeno. Como resultado del proceso del metabolismo del oxígeno,
se producen radicales libres con gran capacidad para reaccionar químicamente
con el tejido pulmonar. Estos radicales son tóxicos par las células del árbol
traqueo bronquial, así como también el alvéolo) pulmonar.

•Retención de CO2. Esto puede suceder en pacientes que tienen un mecanismo


defectuoso de la respuesta del ritmo respiratorio a los niveles de CO2 en términos
de ventilación. Tratar a estos pacientes con oxígeno puede deprimir su respuesta
a la hipoxia; esto a su vez puede empeorar la hipercapnia y llevara una acidosis
respiratoria con narcosis por retención de) CO2. Esta situación no ocurre cuando
se usa oxigenoterapia con flujo limitado. En este caso, se mantiene el oxígeno a
bajos niveles de manera que la presión parcial de oxígeno esté entre 60-65 mm
en mercurio.

•Accidentes. Pueden ocurrir accidentes cuando se maneja o se guarda el oxígeno.


Afortunadamente, esto sucede rara vez y puede prevenirse con un poco de
sentido común. Los pacientes, sus familiares u otras personas que cuiden del
paciente deben ser advertidas que no pueden fumar, porque este es el mayor
peligro para provocar fuego o una explosión.

• Sequedad de mucosas e irritación. Se evita mediante la humidificación adecuada


del oxígeno antes de su llegada a las vías respiratorias.

289
Estomas.
Una ostomía es una abertura artificial (estoma) creada quirúrgicamente desde el
cuerpo hacia afuera para permitir el paso de orina y heces. Se usa para tratar
ciertas enfermedades de los sistemas digestivos o urinarios.

Puede ser permanente como cuando se extirpa un órgano o temporario como


cuando un órgano necesita sanar. En general, se realiza en el intestino delgado, el
colon, el recto o la vejiga.

Existen muchos tipos distintos de estomas. Algunos ejemplos son:

• Ileostomía: la última parte del intestino delgado (ileum) se une al estoma


evitando así el colon, recto y ano.

• Colostomía: el colon es unido a la estoma evitando así el recto y el ano.

• Urostomía: los tubos que llevan la orina a la vejiga (uréteres) se unen al


estoma evitando así la vejiga.

Las estomas digestivas reciben distintas denominaciones según el tramo


exteriorizado. Siguiendo el orden descendente desde el inicio del tubo digestivo
hasta su final, definimos las siguientes estomas:

1. Faringostomía: abocamiento de la faringe al exterior.

2. Esofagostomía: exteriorización del esófago cervical.

3. Gastrostomía: abocamiento del estómago al exterior.

4. Duodenostomía: comunicación del duodeno con el exterior.

5. Yeyunostomía: comunicación del yeyuno con el exterior.

6. Ileostomía: abocamiento del íleon al exterior.

7. Colostomía: exteriorización de cualquier tramo del colon (cecostomía,


transversostomía, sigmoidostomía).

Cada uno de las estomas presenta sus características propias. Es importante


conocer el objetivo con el que se realiza una estoma.

290
La función de las estomas varía para cada uno de los tipos antes mencionados y,
dentro del mismo tipo, la estoma puede estar confeccionada con objetivos
diferentes.

Según la función de la estoma, éste puede incluirse en uno de los siguientes


grupos:

Estomas de alimentación.

Su objetivo es la instilación de sustancias nutrientes en el tubo digestivo, para


permitir la nutrición enteral del paciente cuando por la situación general del mismo
(ejemplo: lesiones neurológicas) o por patología de los tramos proximales
digestivos, el paciente está inhabilitado para la alimentación oral.

Se indican cuando estas patologías son definitivas o se prevea un tiempo de


inhabilitación muy prolongado. En este grupo se incluyen las gastrostomías y las
yeyunostomías. Se confeccionan siempre en zonas proximales del tubo digestivo
para permitir la digestión y absorción de los nutrientes.

Estomas de evacuación o de derivación.

La función de este tipo de estomas es derivar al exterior el contenido intraluminal


de cualquier parte del tubo digestivo. Se realizan cuando la parte distal a la
estoma se reseca o queda inutilizable (ileostomías, colostomías) o cuando se
pretende dejar una zona desfuncionalizada, sin paso de contenido intraluminal,
bien como protección de una anastomosis, bien como tratamiento ante una
patología o complicación (perforación, dehiscencia de anastomosis).

Estas estomas pueden estar localizadas en cualquier tramo del tubo digestivo pero
siempre son proximales a la zona afecta.

Fístulas mucosas.

Suponen la exteriorización de un tramo intestinal excluido. Estas estomas son


siempre de colon. Su objetivo es mantener en contacto con el exterior un
segmento colónico desfuncionalizado, habitualmente extenso, para evitar el sobre
crecimiento bacteriano en su interior y la formación de un foco de sepsis. Es
importante para la estoma-terapeuta conocer la función para la que ha sido
confeccionada cada estoma, ya que el manejo y cuidado del mismo dependerá de
aquélla.

Hemos visto la clasificación de las estomas según su ubicación y según su


función. Además, las estomas pueden ser definitivas o temporales según la
irreversibilidad de la causa que ocasionó su realización.

291
Este hecho condiciona, en cierto modo, la técnica quirúrgica, aunque este
condicionante debe ser sólo relativo. En la confección de una estoma temporal
debe tenerse siempre presente el siguiente principio: “un estoma temporal debe
realizarse como si fuera definitivo”, ya que no siempre se dan las condiciones
necesarias para poder reconstruir la continuidad intestinal aun cuando ésta fuera
la idea inicial.

INDICACIONES.

1. Indicaciones de las estomas de alimentación.

- Enfermedades sistémicas (lesiones neurológicas graves, demencia senil


avanzada, enfermedades neurológicas degenerativas).

- Patología digestiva (estenosis esofágicas, gástricas o duodenales, benignas o


malignas, dehiscencias de anastomosis en tramos altos, pancreatitis aguda
grave).

2. Indicaciones de las estomas de evacuación.

➢ Ileostomías

• Definitivas (poliposis cólica familiar, enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa).

• Temporales. En cirugía programada Anastomosis íleo-anal, Resección anterior


baja anastomosis coló-anal, Ileostomía continente pélvica. En cirugía urgente de
Resección intestinal con sepsis abdominal (dehiscencia de anastomosis,
enfermedad inflamatoria intestinal, perforaciones).

➢ Colostomías.

• Definitivas Neoplasias del tercio inferior del recto Neoplasias del canal anal,
Enfermedad de Crohn rectal, Traumatismos ano rectales, Incontinencia anal y
Fístulas actínicas.

• Temporales. En cirugía programada Resección anterior baja Anastomosis coló-


anal, Fístulas recto-vaginales, Fístulas recto-vesicales, Proctitis actínica,
Incontinencia anal. En cirugía urgente Obstrucción colorrectal (benigna o maligna)
Perforación colorrectal (traumática, neoplásica, inflamatoria) Vólvulo de sigma. En
cirugía pediátrica Enfermedad de Hirschprung.

292
293
Tipos de sonda.
➢ Sondas.

Son instrumentos tubulares que sirven para alcanzar una cavidad del cuerpo a
través de la piel o de un orificio natural, con propósitos diagnósticos o
terapéuticos.

Los diferentes modelos están adaptados a la finalidad prevista, como alcanzar las
vías respiratorias, genito-urinarias, intestinales o rectales.

Hay que tener en cuenta las condiciones de esterilización, una indicación exacta y
una inserción cuidadosa para evitar todas las posibles complicaciones. (Alergias,
rechazos e infecciones, que es el efecto indeseable más importante).Así como la
lubrificación a la hora de introducirlas. Se consideran un producto sanitario de
urgencia.

➢ Partes de una sonda.

• Cabeza. Es el extremo que se introduce en la cavidad orgánica. En ella


figuran los orificios u ojos por los que se introduce o se extrae líquido. Los
ojos pueden ser laterales o terminales y tendrán la forma y tamaño
adecuado para evitar la posible obturación por mucosidades, coágulos. Las
cabezas de las sondas tienen formas muy diversas. Según su función
rectas, curvas, acodadas, etc.

• Cuerpo. Es la parte tubular de la sonda, cilíndrica y hueca. La talla se mide


según su diámetro y se expresa en Charrière (Ch). Un Charrière es 1/3 de
mm. Nº de Ch/3 = diámetro exterior en mm. Por ejemplo 6 Ch = 2 mm. La
medida suele indicarse por el color del conectador de la parte próxima.

• Enlace. Es el extremo de la sonda que queda en el exterior, sin ser


introducido en el cuerpo. Se puede adaptar a una jeringa o a una bolsa
recolectora, según su función de instalar o drenar.

Los materiales utilizados normalmente en la fabricación de sondas vesicales son


el látex y la silicona. El látex está indicado para sondajes cortos (2-3 semanas) y la
silicona y el poliuretano para sondajes prolongados (3 meses aprox.). Debido a las
alergias que produce el látex, se ha incorporado el látex siliconado. Muchas
sondas llevan una marca de contraste radiológico para saber donde se ha
colocado.

294
Clasificación Según su función, se denominan: Vesicales, Uretrales, Rectales,
Nasogástrica, Intestinales, De oxígeno, Nutrición parenteral.

❖ Sondas genito-urinarias: vesicales y uretrales.

La longitud de penetración de una sonda en el aparato urinario es el criterio


diferenciador entre las sondas vesicales y uretrales.

❖ Sondas vesicales.

Se introducen a través de la uretra hasta la vejiga. Se utilizan con fines


diagnósticos o para drenar orina o instilar un líquido en ella (medicamentoso o de
lavado).

La obtención de orina de la vejiga puede ser necesaria para exámenes


bacteriológicos, sondeos de la uretra con una posible estrechez del lumen así
como para obtener datos útiles en el diagnóstico de las vías urinarias bajas, por
ejemplo la urodinámica y el ureterograma.

Raramente sirve para la determinación de la orina residual porque actualmente


esto se realiza por ultrasonido. El sondaje terapéutico es necesario cuando hay
alguna alteración al vaciarse la vejiga, por ejemplo durante el postoperatorio, en
caso de “adenoma de próstata”. Y para eliminar la retención de orina (vejiga
neurógena), o por la estrechez en la uretra.

• Indicaciones del sondaje vesical/uretral Los fines del cateterismo vesical


pueden ser tanto diagnósticos como terapéuticos:

Fines diagnósticos:

295
♦ Exploración uretral o vesical.

♦ Obtención de muestras de orina.

♦ Medición del residuo postmiccional.

♦ Control de la diuresis.

Fines terapéuticos:

♦ Alivio de la retención urinaria.

♦ Tratamiento crónico de pacientes con fracaso en el vaciado vesical espontáneo


cuando no hayan tenido éxito o no sean candidatos a ningún otro procedimiento
alternativo.

♦ Tratamiento de algunos pacientes con vejiga neurógena.

♦ Administración de terapias endovesicales.

♦ Postoperatorio de algunas cirugías (uretra, próstata, vejiga).

♦ Fístulas vesicales y rotura vesical extraperitoneal.

♦ Hematuria de origen vesicoprostático en pacientes que requieran lavados


vesicales continuos.

♦ Tratamiento intraoperatorio y postoperatorio de intervenciones quirúrgicas


prolongadas o en pacientes de riesgo previsible de retención de orina.

♦ Para posibilitar la curación más rápida de escaras de decúbito en pacientes


incontinentes.

Contraindicaciones:

♦ Prostatitis aguda.

♦ Uretritis aguda, flemones y abscesos periuretrales.

♦ Estenosis o rigidez uretral (valorar individualmente).

♦ Sospecha de rotura uretral traumática.

♦ Alergia conocida a los anestésicos locales o al látex.

Las sondas se definen por su longitud, su diámetro y por la forma de la punta de


su cabeza: Las aberturas se denominan ojos, el número de ojos depende del flujo
que se quiere que circule por la sonda.

296
• Punta de Nelaton: 2 ojos nivelados y punta hueca 2 ojos desnivelados y
punta hueca.

• Punta de Tiemann: 1 ojo doblado y punta hueca acodada y fina, para


sondajes difíciles por existir acodamientos o estenosis uretral.

• Punta de Couvelaire: 2 ojos nivelados y punta de flauta, para hematuria y


absorción de coágulos.

• Punta de Dufour: 2 ojos desnivelados y punta de flauta.

• Punta de Mercier: 2 ojos desnivelados y punta hueca.

• Punta de Frohmüller: 3 ojos desnivelados y punta hueca.

❖ Las sondas vesicales con balón o sondas Foley.

Tienen en su cuerpo un canal adicional para hinchar el terminal, que tiene forma
de balón (de donde viene su denominación). Una vez colocada la sonda en la
vejiga, se infla este "balón" por el canal adicional y así queda la sonda fija en la
vejiga, ello es muy útil cuando se quiere que el paciente sondado pueda tener
movilidad.

❖ Sondas condón.

Las sondas condón se emplean con mayor frecuencia en los hombres mayores
que sufren demencia. En lugar de colocar una sonda dentro del pene, se coloca
un dispositivo sobre éste. La sonda va desde este dispositivo a una bolsa de
drenaje. Esta sonda debe cambiarse todos los días.

❖ Sondas uretrales.

Sirven para el cateterismo de los uréteres. Se colocan con la ayuda de un


cistoscopio hasta alcanzar el uréter o riñón. Están graduados en cm para poder
verificar la longitud de introducción y pueden ser opacas a los RX para poder ver
su colocación por radiografía.

Al igual que las sondas vesicales, disponen de distintas puntas, dependiendo de la


utilización a que se destinen: punta cilíndrica, punta oliva o Chevassu.

Su longitud es de unos 70 cm para adultos y los tamaños de fabricación van desde


3Ch al 12Ch.

297
❖ Sonda lubricada de baja fricción.

Este tipo de sondas puede estar fabricada con un material tipo cloruro de polivinilo
(PVC), que posteriormente se recubre con un lubricante formulado de polivinil-
pirrolidona (PVP), cuyas moléculas se funden con la sonda en su totalidad.

La lubricación de PVP es un polímero hidrosoluble que se activa cuando entra en


contacto con el agua transformándose en una suave capa hidrofílica de
consistencia inalterable, que se desliza fácil y suavemente a través de la uretra. La
capa lubricante protege también el interior del corte del ojo de drenaje,
contribuyendo aún más a disminuir la fricción y a minimizar el riesgo de trauma
uretral al insertar y retirar la sonda

La ventaja más importante es que al conseguir un vaciado completo de la vejiga


se reduce el riesgo de infección causada por el almacenamiento de orina durante
un tiempo excesivo, así como preservar los riñones del daño que puede ocasionar
un reflujo de orina. Los pacientes que han padecido episodios de incontinencia
verán cómo se reduce este problema.

➢ Tipos de sondaje:

Según el tiempo de permanencia del catéter se puede hacer esta diferenciación:

1. Sondaje intermitente y 2. La autosondaje: (ya sea único o repetido en el


tiempo).

La vejiga se sonda varias veces al día a intervalos de tiempo establecidos para


cada paciente, con objeto de evitar distensiones-retenciones de orina e
incontinencia. En algunas formas de parálisis laxa de la vejiga, en la incontinencia
refleja y en las obstrucciones.

El desarrollo de la técnica del sondaje vesical intermitente limpio consiste en la


introducción de una sonda en la vejiga a través de la uretra para producir el
vaciado vesical. Para conseguir una fácil inserción de la sonda, se requiere la
utilización de un lubricante. Con el avance de la tecnología se han desarrollado
sondas lubricadas de baja fricción que permite a las personas con fallo de vaciado
vesical de cualquier etiología vivir una vida prácticamente normal.

La frecuencia del sondaje dependerá del volumen urinario diario y de la capacidad


de la vejiga. En general, la media es de 3 a 4 sondajes diarios. Después de
realizar el sondaje, se retira el catéter. Son sondas flexibles y de una sola luz.
(Nelaton, Tiemann)

298
♦ Sondaje temporal. Después de realizar el sondaje, el paciente permanece un
tiempo definido con el catéter.

♦ Sondaje permanente. Después de realizar el sondaje, el paciente ha de


permanecer indefinidamente con el catéter (con los recambios correspondientes).
(Tipo Foley con balón) Según el material del catéter: El material con el que ha sido
elaborado el catéter va a determinar sus características, que son las siguientes:

⎯ Elasticidad.

⎯ Coeficiente de fricción (preferiblemente bajo)

⎯ Biodurabilidad (tiempo máximo de permanencia sin deteriorarse)

⎯ Biocompatibilidad (capacidad de inducir reacciones o toxicidad).

⎯Tendencia a la incrustación (precipitación de mucoides y cristaloides).

⎯Tendencia a la adherencia bacteriana.

Los catéteres están hechos con biomateriales poliméricos que pueden ser
naturales (látex) o sintéticos (cloruro de polivinilo, teflón, silicona u otros plásticos
más modernos):

• El látex ha sido el material de uso estándar, ya que es blando y maleable. Sin


embargo, puede presentar incrustación rápida y toxicidad local con inducción de
estenosis uretral. Su duración es de hasta 45 días.

• La silicona es más adecuada para el sondaje permanente, al ser más


biocompatible (induce estenosis uretral con menor frecuencia) y muy resistente a
la incrustación. Sin embargo, su excesiva flexibilidad obliga a fabricar catéteres de
paredes gruesas y con orificios de drenaje pequeños, mientras que su
permeabilidad permite el desinflado progresivo del balón de retención (lo que
conduce a la pérdida de la sonda o al recambio precoz). Como los catéteres de
silicona pura son más caros, la mayoría están fabricados con látex que se recubre
con silicona o teflón para mejorar su tolerancia y facilitar su inserción. Pueden
durar hasta 90 días.

• El cloruro de polivinilo (PVC) es un material más rígido y permite proporciones


diámetro externo/interno óptimas para un drenaje adecuado. Es mejor tolerado
que el látex y más barato que la silicona, aunque no es apto para el uso a largo
plazo por la rápida incrustación que presenta.

299
• Los materiales más modernos de superficie hidrofílica, por su mayor
Biocompatibilidad y su menor coeficiente de fricción, reducen la irritación de la
mucosa y la incrustación.

• El grado de adherencia bacteriana a la superficie del catéter es mayor con el


látex y la silicona, variable con el teflón y escasa con los catéteres con superficie
hidrofílica. Según el calibre y la longitud de la sonda.

Debido a la diferencia anatómica que existe entre la uretra del hombre, tanto del
adulto, adolescente o infantil y la de la mujer, existen diversos tipos de sondas
para utilizar específicamente en cada caso. El calibre de la sonda se expresa
según la escala francesa de Charrière (Ch), siendo un Ch equivalente a 0.33 mm.

Son sinónimos de Ch las unidades French (FR) y French Gauge (FG).

Los calibres disponibles se escalonan de dos en dos. La longitud varía


dependiendo del tamaño de la uretra (varón, mujer o niños) y del propósito del
cateterismo y se expresa en centímetros o en pulgadas (una pulgada equivale a
25 mm). Tanto en el pabellón de la sonda como en su envoltorio aparecen
impresos el calibre y la longitud del catéter. La válvula a veces presenta un código
de color para facilitar su identificación rápida.

En la elección del calibre de la sonda se tendrá en cuenta que la uretra del varón
tiene un diámetro que oscila entre 20 a 30 Ch y la de la mujer entre 24 a 30 Ch.

Una recomendación práctica es comenzar con una sonda de 18 Ch y, si hay


dificultad, intentarlo con sondas más delgadas.

Las medidas más habitualmente empleadas son los siguientes:

•Calibre: 8 Ch para los niños, entre 14 y 18 Ch para los hombres y entre 16 y 20


Ch para las mujeres.

• Longitud estándar: 41 cm (aunque en las mujeres y los niños la sonda puede ser
más corta).

En la práctica habitual se actúa de la siguiente manera:

1. Para cateterismos únicos o intermitentes se utilizan los de PVC, simples,


sin balón, de punta recta (Nelaton) o angulada (Tiemann).
2. Para los sondajes temporales y permanentes se prefieren los de látex
recubiertos de silicona o de silicona pura, tipo Foley, con dos o tres vías
según cada caso.

300
Los sistemas colectores, no son productos estériles. Se clasifican desde diferentes
puntos de vista: ™

Según la facilidad con la que se pueden contaminar: cerrados o abiertos.

Según el tipo de paciente: encamado (para cama) o ambulante (para pierna).

⎯ Sistema colector cerrado, es el más completo y seguro, ya que presenta varios


mecanismos que dificultan la contaminación bacteriana. Consta de:

♦ Tubo de drenaje. Es un tubo flexible que se encuentra en la parte superior de la


bolsa y que está unido herméticamente a ella. Puede disponer de una o dos
válvulas unidireccionales (una en la porción del tubo que conecta con la sonda
urinaria y la otra en la zona de conexión con la bolsa de drenaje) que dificultan el
reflujo de la orina.

♦ Tubo de drenaje de la bolsa. Se halla situado en la parte inferior de la bolsa y


también está unido herméticamente a ella. Posee una llave de paso que, al abrirla,
permite el vaciado de la bolsa así como la posibilidad de tomar muestras.

♦ Respiradero de la bolsa. Es un pequeño orificio con filtro para bacterias por el


que entra aire, con el fin de facilitar el vaciado de la bolsa.

♦ Dispositivo para colgar la bolsa. Se encuentra en su parte superior, son dos


ganchos a modo de percha que permiten colgar la bolsa de la cama.

♦ Escala graduada. Permite conocer la cantidad de orina existente en la bolsa en


un momento dado.

⎯ Sistema colector abierto. La bolsa posee únicamente la escala graduada y el


tubo de drenaje, lo cual presenta una serie de inconvenientes: No se puede vaciar
cuando está llena de orina, cada vez que se precisa el recambio de la bolsa hay
que desconectar el tubo de drenaje de la bolsa llena y conectar a la sonda una
bolsa vacía. Puede favorecer la contaminación bacteriana. No permite la toma de
muestras.

⎯ Sistema colector para el paciente encamado, se pueden emplear cualquiera de


los dos (abierto y cerrado). La capacidad de la bolsa es variable, aunque suele
rondar los dos litros.

⎯ Sistema colector para el paciente ambulante, es un sistema colector cerrado que


se coloca en la pierna del paciente. Para ello, la bolsa presenta Cuatro ojales, dos
en su parte superior y dos en su parte inferior. Dos tiras elásticas de unos 50 cm
de largo y 2 de ancho. A lo largo de la tira botones que están colocados en
extremos de la tira. O mejor con muñequera de velcro.
301
❖ Sonda rectal.

Se utiliza para facilitar la salida de gases a través del recto. Se fabrican en látex o
plástico y tienen distintas longitudes, siendo la más normal de 30 cm. Las tallas
más utilizadas son:

Para niños (sondas pediátricas): 8 y 10 Ch. Para mujeres: 12, 14, 16, 18, 20, 22 y
24 Ch.

❖ Sonda Nasogástrica.

Sirven para alcanzar el estómago a través de la nariz, permitiendo introducir en los


mismos alimentos o medicamentos (sondas Levin), o por lo contrario extraer el
contenido mediante lavados, como el caso de intoxicaciones (sondas Faucher).

En general, las sondas nasogástrica serán de gran diámetro para evitar las
posibles obturaciones, por ello además se recomienda la administración de
preparados lo más líquidos posible.

❖ Sonda intestinal.

Están destinadas a la aspiración intestinal en operaciones quirúrgicas, con el fin


de disminuir la distensión abdominal dolorosa. Deben tener una gran longitud y un
diámetro fino.

❖ Sonda para nutrición enteral.

Para administrar la alimentación por sonda, se requiere un equipo específico:

1. -Contenedor de la fórmula: Se trata de una bolsa flexible o botella semirrígida,


frascos de vidrios o latas y "tetrabricks" de material plástico. Deben tener una boca
ancha para introducir la dieta y una salida donde se conecte, la línea de
administración. Hoy en día muchos preparados comerciales ya se presentan en
botellas que, mediante adaptadores adecuados, se conectan a la línea de
administración sin necesidad de contenedores.

2. -Línea de Administración: Suele estar fabricada en plástico flexible y


transparente; por un extremo se fija al contenedor o botella, y por el otro a la
sonda. Intercalado en la línea se encuentran la cámara de goteo y el regulador de
flujo o roller, situado por debajo de ésta, y que sirve para controlar la velocidad con
que el líquido fluye a través de la sonda, cuando se administra la dieta por
gravedad. Existen dos tipos de líneas: para administración por gravedad y para
administración con bomba.

302
La diferencia fundamental consiste en que la línea de bomba tiene incorporado un
segmento de silicona necesario para que la bomba pueda regular el flujo.

3.-Sonda para nutrición enteral: Las sondas se conectan al envase de NED. En


general hay dos tipos de sondas para esta alimentación: las nasales y las gastro-
yeyunostomía, de acceso directo al estómago o yeyuno. (Por ostomía).Las
nasales se introducen por la nariz y pueden llevar la mezcla al estómago (sonda
nasogástrica), duodeno (nasoduodenal) o yeyuno (nasoyeyunal). La sonda más
utilizada es la nasogástrica. En la actualidad la mayoría de las sondas están
fabricadas con silicona o poliuretano, pueden quedar colocadas durante varios
meses sin verse alteradas.

4. -Bomba de nutrición: Se utiliza cuando un paciente requiere un control de goteo


muy exacto y un flujo muy lento. Existen dos tipos: las peristálticas, con un rotor
para impulsar el líquido y las volumétricas que parten de un volumen
predeterminado. En niños y adolescentes se puede utilizar las bombas
peristálticas. En prematuros o lactantes que precisen volúmenes pequeños.

❖ Sonda de oxígeno.

Se denomina así a las sondas usadas para la administración de oxígeno y aires


medicinales, diseñadas para pacientes que necesitan terapia respiratoria con
oxigeno. Hecha de material transparente y duradero son productos fungibles (de
pocos usos), suele ser un tubo de 2 metros con boquillas conectoras en los
extremos (para la mascarilla y el dosificador de gas).Puede ir sujeta con tiras a la
cabeza del paciente.

Existen medidas de adulto y niño.

❖ Sonda de Nutrición Parenteral.


• De uso exclusivo hospitalario van generalmente asociadas a los equipos de
perfusión continua y son en realidad catéteres de ancha luz.
• Consejos de utilización de la sonda de nutrición enteral:
• Aclarar la sonda antes y después de pasar alimentos con la ayuda de agua,
pero mejor suero fisiológico, para evitar contaminación microbiológica y
garantizar la calidad de uso de la sonda.
• Aclarar la sonda antes de introducir cualquier medicamento y después
también para evitar que el medicamento quede en la sonda y no se absorba
por el organismo, produciéndose un acto de incumplimiento terapéutico.
• Marcar con un rotulador que no se vaya con el agua, el punto de salida de
la sonda por la nariz y asegurar que siempre se mantiene la misma fijación
inmediatamente después de su colocación.

303
• Verificar su colocación durante el día sobre todo después de determinados
esfuerzos como por ejemplo si se producen vómitos. Estas dos últimas
verificaciones tienen por objeto evitar cualquier riesgo de que el alimento
llegue a entrar en las vías aéreas del paciente.

Las sondas de polivinilo, que en los casos de lactantes pequeños pueden parecer
más fáciles de colocar, se vuelven rígidas a corto plazo en contacto con las
secreciones del organismo pudiendo producir irritación local. Las sondas pueden
ser transparentes y opacas, deben ser finas y flexibles para minimizar las
molestias y mejorar la tolerancia a largo plazo. El grosor o calibre de la sonda
suele expresarse en "French" (FR), que representan el diámetro externo: 1FR=1/3
de milímetro. En prematuros y lactantes se utilizan tamaños de 5 o 6 FR, para
niños mayores, 8 FR y para adultos de 8 a 14 FR. La longitud de la sonda
depende del tramo que queramos alcanzar (estómago, duodeno o yeyuno) suelen
venir graduadas. La mayoría de las sondas miden entre 50 y 106 cm y son aptas
para alcanzar el estómago y el duodeno, y en niños pequeños llegan a yeyuno.
Para adultos, la longitud varía de 75 a 90 cm las nasogástricas y de 105 á 120 cm
las nasoenterales.

Para facilitar su colocación, pueden llevar incorporado un fiador o guía, que suele
ser un alambre muy fino que se extrae una vez implantada la sonda. Algunas
sondas presentan en su extremo un pequeño peso llamado lastre, que
habitualmente es de tungsteno, para ayudar a que la sonda alcance el duodeno y
evitar que se mueva o forme bucles.

En el extremo opuesto al lastre, las sondas llevan incorporado un conector que las
une al sistema de aplicación. Cuando existen dos entradas, una sirve para la
administración de alimentos y la otra para los medicamentos, el agua, 8
aspiración, etc. El extremo final de las sondas acostumbra a ser redondeado e
incorpora varios orificios de salida. Las sondas de gastro-yeyunostomía: La
colocación de una gastrostomía percutánea endoscópica se realiza, con anestesia
local, cuando se considera necesaria una nutrición enteral a largo plazo (superior
al mes y puede mantenerse hasta 2 años), o bien cuando es imposible el paso de
una sonda por el esófago. Permite evitar una sonda naso gástrica poco estética,
irritante o que puede ser retirada fácilmente por el mismo paciente si está agitado.

304
Modulo VIII.

305
Ahogamiento.
• Ahogamiento: Muerte por asfixia, al estar sumergido, o en el curso de las 24
horas después de la sumersión.

• Casi ahogamiento: Supervivencia mayor de 24 horas, tras sofocación por


sumersión en agua.

• Ahogamiento húmedo: Si ha habido aspiración de agua.

• Ahogamiento seco: Cuando la muerte se produce por laringoespasmo con


cierre de la glotis que impide la respiración, no presentándose aspiración de
agua.

• Ahogamiento secundario: Aparición de muerte por complicaciones que


suelen ocurrir entre 15 minutos y 72 horas después de la inmersión.

• Sumersión: Término empleado en medicina legal para designar la muerte o


el estado patológico producidos por la introducción de un medio líquido
habitualmente agua en las vías respiratorias.

➢ Tratamiento.

La parte más importante del tratamiento son las medidas tomadas en el sitio del
accidente, tendientes a restaurar de manera efectiva la ventilación y mantener la
circulación.

A. En el lugar del accidente:

Debe iniciarse, lo más rápidamente posible, la reanimación cardiopulmonar del


ahogado, para evitar la aparición de secuelas neurológicas. La respiración boca a
boca debería iniciarse, incluso dentro del agua. Ante la ausencia de pulso, debe
darse masaje cardiaco externo, en cuanto sea posible.

Se aconseja iniciar la reanimación, si la duración de la inmersión ha sido inferior


de una hora sobre todo si se trata de agua fría.

La proporción de sobrevivientes disminuye rápidamente en agua tibia, a menos


que la víctima se extraiga del agua en el plazo de 4 a 6 minutos. Se deben
abandonar las medidas de reanimación, si al cabo de 40 minutos, no se ha
obtenido latido cardiaco efectivo.

306
En los pacientes inconscientes la cabeza debe permanecer en posición neutra, el
paciente en posición horizontal para optimizar la perfusión cerebral, y el oxigeno
debe ser administrado tan pronto como sea posible.

Las víctimas inconscientes que se encuentran en apnea deben recibir intubación


endotraqueal, teniendo cuidado de evitar la hiperextensión del cuello, por la
posibilidad de TEC o trauma cervical asociado.

B. Durante el traslado:

Es necesaria la administración de oxigeno, lo más rápidamente posible y continuar


las medidas de reanimación durante el traslado del paciente al hospital.

Se debe iniciar la perfusión de glucosa al 5% I.V .Todos los pacientes que hayan
sufrido inmersión durante más de un minuto o hayan requerido maniobras de
reanimación, deben ser trasladados a un hospital y observados, durante al menos
24 horas.

Antes de abandonar el lugar de accidente, se debe intentar determinar lo


siguiente:

- Duración de la sumersión.

- Estimar la temperatura del agua.

- Estimar si el agua estaba limpia.

- Contactar testigos del accidente.

C. En el servicio de urgencias:

Si el paciente no ha precisado reanimación pulmonar, han de realizarse


anamnesis y examen físico completos, evaluando el nivel de conciencia según la
escala de Glasgow, así como determinar: urea, Creatinina, electrolitos,
hemoglobina, gasometría y radiografía de tórax.

Se debe volver a valorar el paciente, a las 24 horas antes de dar de alta. La


intubación se llevará a cabo, si está indicada.

Monitorizar pulso, perfusión y presión arterial. En los pacientes muy hipotérmicos,


se debe colocar un catéter central. Debido que las víctimas de un casi
ahogamiento frecuentemente han ingerido grandes cantidades de agua, se pasará
una sonda nasogástrica con el fin de mejorar la distensión gástrica y prevenir la
broncoaspiración.

307
Un segundo examen rápido debe confrontarse con informes de testigos con el fin
de descartar otras lesiones. Una radiografía de cuello debe tomarse inicialmente
en los pacientes inconscientes con sospecha de lesión y una radiografía completa
de la columna cervical cuando el paciente esté en condiciones estables.

Los pacientes que no presentan síntomas, y no tienen alteraciones neurológicas o


cardiovasculares preexisistentes, pueden ser dados de alta al completar la
evaluación médica. Pacientes con mínimos síntomas (tos) y saturación de oxigeno
normal deben ser observados por 24 horas, recuperándose casi todos en pocas
horas.

Si el paciente ha precisado reanimación, llega al Servicio de Urgencias con


disminución del nivel de conciencia o está alerta pero con dificultad respiratoria
debe ingresarse en la UCI.

D. En la UCI:

Las primeras medidas a aplicar en la U.C.I. son: corregir la hipotermia, vaciar el


contenido gástrico, corregir las alteraciones hidroelectrolítico y, las víctimas por
ahogamiento en agua salada, pueden requerir la corrección de hipovolemia e
hipotensión, con expansores plasmáticos.

Deben evaluarse los signos indicativos de:

1. Estado hemodinámica: color de piel, temperatura diferencial, llenado capilar.

2. Estado neurológico: puntuación de la escala de Glasgow.

3. Función respiratoria: apnea, distress, Auscultación.

4. Función renal: gasto urinario.

308
Hemostasia.
La hemostasia es un sistema que mediante un proceso complejo cumple dos
funciones principales:

1) Mantener la sangre en un estado líquido, fluido que permita la circulación en los


vasos sanguíneos.

2) Suprimir la salida de sangre desde el espacio intravascular a través de un vaso


lesionado (con pérdida de la continuidad); esta última función es mediante la
formación de una red de fibrina que además proporcionará los elementos para
reparar la pared del vaso y cuando la red de fibrina ya no es necesaria este mismo
sistema la eliminará mediante la fibrinólisis.

Por lo tanto, este proceso debe ser rápido, localizado y cuidadosamente regulado.

Las consecuencias de una «falla» en este sistema son evidentes trombosis o


hemorragia.

Para su estudio la dividimos en hemostasia primaria, hemostasia secundaria o


fase plasmática de la coagulación y fibrinólisis.

➢ Hemostasia primaria.

Se inicia a los pocos segundos de producirse la lesión al interaccionar las


plaquetas y la pared vascular para detener la salida de sangre en los capilares,
arteriolas pequeñas y vénulas.

Se produce una vasoconstricción derivando la sangre fuera del área lesionada.


Las plaquetas, que normalmente circulan en forma inactiva, se adhieren a la pared
del vaso dañado, segregando el contenido de sus gránulos e interaccionando con
otras plaquetas, formando la base del tapón plaquetario inicial. Por otro lado, las
plaquetas participan en la activación del sistema de la coagulación proporcionando
la superficie sobre la cual se van a ensamblar los complejos enzimáticos que
intervienen en esta fase. La formación del tapón plaquetario se produce por una
serie de mecanismos:

• Adhesión de la plaqueta al subendotelio vascular dañado (interviene el factor von


Willebrand).

• Agregación plaquetaria primaria al activarse el receptor glucoproteico IIb/IIIa y


permitir así la unión de las plaquetas.

• Liberación de compuestos intraplaquetarios que provocan agregación secundaria


de nuevas plaquetas al tapón plaquetario.
309
• Consolidación y retracción del coágulo.

• Formación del tapón hemostático definitivo con la formación del polímero de


fibrina.

• Cese de la hemorragia e inicio de los mecanismos de reparación del vaso


lesionado.

➢ Hemostasia secundaria.

Es en esta fase donde se produce la interacción entre sí de las proteínas


plasmáticas o factores que se activan en una serie compleja de reacciones (antes
llamada en cascada) que culminarán con la formación del coágulo de fibrina. Ésta
formará una malla definitiva que reforzará al tapón plaquetario inicial, formándose
un coágulo definitivo. Intervienen en el proceso varias proteínas procoagulantes
(factores de coagulación) y proteínas anticoagulantes (las más importantes son
antitrombina, proteína C y proteína S) que regulan y controlan el proceso de
coagulación evitando una coagulación generalizada.

➢ Fibrinólisis.

Consiste en la conversión de una proenzima, el plasminógeno, en su forma activa,


la plasmina, la cual es capaz de degradar la fibrina y, así, eliminar el coágulo.

Esto depende de la acción proteolítica de dos enzimas: activador tisular del


plasminógeno (tPA) y activador del plasminógeno tipo urocinasa (uPA). La
plasmina digiere la fibrina del coágulo y la transforma en productos de digestión
del fibrinógeno que contienen residuos de lisina y arginina en posición
carboxiterminal.

Estos residuos constituyen los sitios de unión para el tPA y el plasminógeno, y son
por tanto responsables de amplificar enormemente la fibrinólisis. A esta tendencia
profibrinolítica se opone una actividad antifibrinolítica, de tal modo que sólo un
adecuado equilibrio entre ambas fuerzas dará lugar a un correcto funcionamiento
del sistema fibrinolítico.

310
311
Suturas.
La palabra "sutura" describe cualquier hilo de material utilizado para ligar los vasos
sanguíneos o aproximar (coser) los tejidos.

➢ Definición de conceptos.

- Sutura: es la costura para unir los extremos de una herida.

- Ligadura: cierre por estrangulamiento de una estructura anatómica.

- Lazo: bucle hecho al cruzar los dos extremos de un hilo.

- Lazada o seminudo: se hace al pasar uno de los extremos del hilo por dentro de
un lazo.

- Nudo: dos o más lazadas.

- Drenaje: procedimiento de evacuación. El material utilizado puede ser tubular o


plano.

➢ Materiales de sutura y ligadura.

Existen multitud de materiales, pero los más usados son:

• Hilos: se usan para las suturas y ligaduras manuales. Varían de grosor según la
zona a tratar, desde varios 0 (los más finos) a los más gruesos (0-1-2).

• Suturas mecánicas: son herramientas que grapan el tejido y además algunas


tiene un sistema de corte. Los más utilizados son: T.A. (Thoracic abdominal),
G.I.A. (Gastro-intestinal anastomosis), E.E.A. (End to End anastomosis).

• Ligaduras mecánicas: clip y hemoclip para hemostasia.

• Grapas de titanio: fáciles de usar, producen poca reacción local, se utilizan cada
vez más en suturas dérmicas.

• Esparadrapos quirúrgicos: tipo steri-strip. Para laceraciones lineales y evitar


tensión en la herida.

• Colas y adhesivos tisulares: suelen ser derivados del ácido cianoacrílico. Se


utilizan poco para suturar heridas.

312
➢ Hilos de sutura.

El grosor de la sutura se mide por un sistema numérico. La sutura de menor


diámetro es aquella que mayor número de ceros contiene en la numeración. Se
debe utilizar el grosor mínimo de sutura que le permita asumir una tensión
adecuada.

Por su origen los hilos de sutura se pueden clasificar en:

• Naturales

- Origen animal: seda.

- Vegetal: lino, algodón.

- Mineral: Acero, titanio.

• Sintéticos

-poliamida y polietileno.

Por su permanencia en el organismo:

• Reabsorbibles: ácido poliglicólico, poliglactin 910, polidioxianona.

• No reabsorbibles: seda, lino, poliamidas, poliésteres, polipropileno,


polietileno.

Por su acabado:

• mono o multifilamento.

Por su estructura:

• Traumáticos: hay que enhebrar la aguja con el hilo (prácticamente ya no se


utilizan).
• Atraumáticos: La aguja viene incorporada al hilo.

➢ Hilos de sutura más utilizados:

- Seda: no reabsorbible, multifilamento, muy flexible y resistente.

- Lino: no reabsorbible, constituida de fibras vegetales (Linux usitatissimum).


Mantiene muy bien la tensión de los nudos aunque se aflojen los hilos.

313
- Nailon: no reabsorbible, monofilamento, sintético. Poca seguridad en el nudo.

- Prolene (polipropileno mono o multifilamento), sintética no absorbible,


recomendada en infecciones y en situaciones en las que se precisa de una
mínima reacción tisular (cirugía vascular, plástica, reparación de nervios).

- Dexon (ácido poliglicólico) y Vicryl (poliglactin 910), ambos se degradan por


hidrólisis química, no enzimática. Ambos son multifilamentos trenzados, duran 120
y 90 días respectivamente. Adecuados para las suturas internas no vasculares.

- PDS (Polidioxanona): conserva la resistencia durante mucho tiempo (56 días) y


se reabsorbe entre los 180 y 190 días. Causa poca reacción tisular. Se puede
utilizar en bronquios, tráquea y aponeurosis. Parece ser el mejor cierre
laparotómico monobloque1, 2.

- Acero inoxidable, se prepara monofilar o multifilar trenzado, siendo este último


más resistente y manejable. Se utiliza sobre todo en estructuras óseas.

➢ Tipos de agujas.

Las partes de la aguja son la punta, el cuerpo y el mandril (ojal, en las


traumáticas). Las agujas rectas se suelen utilizar para suturar la piel.

314
Para adaptarse a las necesidades de cada cirugía hay distintos tipos de agujas,
que varían en el tamaño y en la forma de sus cuerpos y puntas:

• Las agujas con cuerpo triangular sirven para coser tejidos resistentes (piel,
aponeurosis, músculo).
• Las agujas de sección circular son menos traumáticas pero también menos
penetrantes. Sirven para tejidos delicados (vasos, peritoneo, vísceras,
mucosa intestinal).
• Las agujas de punta roma se utilizan en tejidos muy friables (hígado, bazo,
riñón, etc.).
• Aguja Tapercut, combinación de punta triangular y cónica. Empleada en
tejidos resistentes.

315
➢ Técnicas de sutura.

Para cerrar las heridas cutáneas, es conveniente tener en cuenta la orientación de


las líneas de menor tensión o líneas de Langer. Normalmente se corresponden
con las arrugas y son perpendiculares a la contracción de los músculos de la
región.

Las suturas pueden hacerse por planos o en bloque. Hay muchos tipos de cierres
quirúrgicos o suturas, los más habituales se describen a continuación:

• Sutura con puntos sueltos o discontinuos.

Con las pinzas de disección se eleva uno de los bordes de la herida, mientras que
con el porta-agujas se introduce la aguja desde el exterior hacia el interior (de
dermis a hipodermis). Se tira del extremo del hilo con la aguja hasta dejar un cabo
distal corto. En el otro borde se realiza la misma operación pero pasando el hilo
desde el interior al exterior. Los puntos deben ponerse a unos 4 o 5 milímetros del
borde de la herida y se deben espaciar entre ellos unos 6 a 8 milímetro

• Sutura continua.

Se realiza un primer punto de sutura, se anuda en el exterior y se corta solo el


cabo distal. Se cose toda la herida. Hay que cruzar la aguja en el tejido
subcutáneo formando un ángulo de 45º con el eje de la herida, y salir a través de
la piel del lado opuesto. Es aconsejable mantener cierta tensión en cada pase
para que la herida se cierre uniformemente. Para terminar, se hace un nudo sobre
el propio cabo distal.

316
• Sutura continua intradérmica.

Se trata de unir la piel (hipodermis), sin sacar el hilo al exterior. Desde la


profundidad de la herida, se introduce la aguja para que salga por la hipodermis,
debajo de la superficie cutánea. Se vuelve a introducir por el otro labio de la
herida, pero en esta ocasión desde arriba hacia abajo.

Si utilizamos hilo reabsorbible, se anuda dejando los nudos por debajo de la


hipodermis. Cuando utilizamos hilo irreabsorbible (monofilamento 2/0 o 3/0), no
hace falta anudar; los extremos se mantienen tensos fijando los extremos a la piel
con esparadrapo. Cuando se vaya a retirar la sutura, se corta uno de los cabos a
nivel de la piel y se saca tirando del otro extremo.

317
• Sutura de esquina.

Se introduce la aguja a través de la dermis por el lado contrario al colgajo, a unos


0,5 cm de la esquina de la herida. La aguja se lleva a la punta del colgajo por la
hipodermis y se atraviesa la herida hasta salir por la dermis del lado opuesto al
punto de entrada. Así, los dos cabos salen al exterior de la herida por la zona
opuesta al colgajo, y es aquí donde se realiza el nudo. En el resto de la herida se
usan los puntos discontinuos habituales.

• Cierre en bolsa de tabaco.

Sutura continua alrededor de un orificio o herida

318
• Punto simple.

Se pasa la aguja de un lado a otro de la herida, procurando mantener la misma


distancia en los bordes y la misma profundidad.

• Punto de colchonero.

Se pasa la aguja por la herida, de un extremo al otro a unos 0,5 cm del borde. A
otros 0,5 cm del punto de salida, se vuelve a introducir la aguja para pasar de
nuevo a través de toda la herida hasta el punto origen, pero de forma más
profunda. Se mantiene la misma dirección en los cuatro puntos.

319
• Punto de Algöwer o punto Suizo.

Tiene la ventaja que la entrada y salida del hilo los hace por un sólo lado de la
herida.

➢ La lazada.

La lazada y los nudos quirúrgicos pueden hacerse con una mano, con las dos
manos, o con instrumentos.

Hay diferentes técnicas para hacer los nudos y todas ellas pueden ser útiles en
determinadas circunstancias5. Tres pilares básicos para realizar bien los nudos
quirúrgicos:

• Ejercitarse durante mucho tiempo con alguna de las técnicas descritas

• Realizar siempre nudos planos

• Evitar cruzar las manos.

Un nudo que falla puede provocar una catástrofe. Antes de echar la culpa al hilo,
debes cerciorarte de haber escogido el hilo adecuado y haber hecho bien el nudo
plano. La lazada se hace cruzando los dos extremos del hilo y pasando uno de
sus extremos por dentro.

➢ El nudo.

Un nudo se compone por lo menos de dos lazadas. Pero según sean las
características del hilo se precisará a menudo un número superior de lazadas.
Cuanto más fino sea el hilo mayor ha de ser el número de nudos.

320
➢ Retirada de los puntos.

El tiempo para la retirada de los puntos depende del lugar donde esté la herida y
del tipo de hilo o material empleado:

• Cuero cabelludo: grapas, 8-10 días.

• Cuello-cara: hilo fino de 4/0 entre 4 a 6 días.

• Tronco, extremidades: hilo de 3/0 a 4/0 entre 8 a 14 días.

Debe recomendarse al paciente que mantenga seca y limpia la herida hasta la


retirada de los puntos y protegida del sol durante los próximos 6-12 meses.

➢ Drenajes.

Son dispositivos que se colocan para evacuar colecciones líquidas o gaseosas de


una cavidad corporal o herida. Pueden ser:

• Drenajes preventivos, cuando se colocan para evitar la formación de colecciones


(seromas, hematomas, colecciones sépticas)

• Drenajes curativos, cuando se colocan para evacuar colecciones formadas antes


de realizar el procedimiento (abscesos, derrames, neumotórax)

• Drenajes diagnósticos: punciones para obtener citología, para lavado peritoneo.

• Drenajes cerrados, se conecta a un sistema hermético para aislarlo del medio


ambiente (Redon, Pleur-evac,…

• Drenajes abiertos, se colocan para comunicar una zona del organismo con el
exterior (Penrose, Tejadillo).

Tipos de drenaje:

- Gasas de bordes: drenan por capilaridad

- Penrose: planchas de látex blando

- Tejadillos: láminas de látex onduladas

- Tubos de silicona o polietileno (Redon, Pezzer, drenajes torácicos).

321
Equipo quirúrgico.
➢ Equipo estéril.

Miembros del equipo quirúrgico que llevan a cabo la intervención en el campo


estéril. Este equipo está formado por el cirujano, sus ayudantes y la enfermera
instrumentista.

➢ Equipo no estéril.

Miembros del equipo quirúrgico que actúan fuera del campo estéril asumiendo la
responsabilidad de mantener una técnica estéril durante la intervención quirúrgica.
Manejan materiales y equipos no estériles. Este equipo está formado por el
anestesiólogo, la enfermera circulante (EC), la enfermera de anestesia, auxiliar de
enfermería (AE), auxiliar de obras y servicios (AOS) y cualquier personal
necesario para el funcionamiento de aparatos específicos durante la intervención o
la obtención de pruebas diagnósticas determinadas.

➢ Enfermera instrumentista.

Es la responsable de mantener la integridad y la seguridad del campo estéril


durante la intervención quirúrgica. Debe tener el conocimiento de las técnicas
asépticas y estériles para preparar correctamente el instrumental adecuado y
proporcionar la máxima eficacia en el manejo del mismo durante la intervención
quirúrgica. Son características importantes la destreza manual, la resistencia
física, la responsabilidad y la capacidad para trabajar bajo presión.

Funciones de la enfermera quirúrgica.

Toda enfermera quirúrgica va a tener la función común de proporcionar la atención


y los cuidados del paciente. Va a desarrollar funciones comunes con la EC en la
fase de preoperatorio, así como otras específicas en la fase intraoperatoria.

Se pueden distinguir las siguientes funciones:

• Función asistencial.

Para la atención y el cuidado del paciente en todo momento del proceso


quirúrgico, preservando su intimidad. Hay que ayudar al paciente a moverse desde
la cama hasta la mesa quirúrgica con cuidado de no tirar de los catéteres, los
tubos de drenaje y los aparatos de tracción.

322
• Función de relación.

Puesto que la EI y la EC forman parte de un equipo quirúrgico caracterizado por la


interdependencia, es decir, sin los otros miembros del equipo, es imposible
alcanzar los objetivos. Además, debe crearse un vínculo de relación enfermera-
paciente para poder proporcionarle la mayor calidad y excelencia en los cuidados.

• Función administrativa.

Cumplimentar las hojas de registros, los vales de compras, los volantes, etc., y
revisar las caducidades del material y la medicación.

• Función docente.

Tanto la EC como la EI van a colaborar en el aprendizaje del personal de nuevo


ingreso, forman a estudiantes y realizan cursos para colaborar y mejorar
continuamente su formación.

• Función investigadora.

La enfermería es una profesión que cada vez está más presente en el mundo de
la investigación mediante la realización de estudios sobre los métodos más
adecuados para mejorar la atención del paciente, la asistencia a congresos
exponiendo trabajos, etc.

Funciones comunes de la enfermera circulante y la instrumentista.

• Según las necesidades del cirujano y el tipo de cirugía que se va a realizar,


la EC y la EI van a llevar a cabo las siguientes funciones:
• Mantener el quirófano en orden para que se pueda disponer del mismo en
cualquier momento. Para ello hay que seguir siempre un orden de revisión
que permita reponer el quirófano y dejarlo preparado.
• Reponer y comprobar el carro de anestesia, el carro de intubación difícil, la
medicación, el material no fungible y fungible (comprobar y reponer las
suturas, las sondas, las compresas, las gasas, los paños, los drenajes,
etc.). Se hace en cantidades mínimas para poder renovar el material con
frecuencia. La AE ayuda a las enfermeras en la reposición del quirófano.
• Chequear y comprobar adecuadamente el funcionamiento del respirador.
• Comprobar y localizar el desfibrilador.
• Comprobar el correcto funcionamiento de las lámparas, la mesa quirúrgica,
el negatoscopio, la manta de calor, el sistema eléctrico, las bombas de
infusión (deben estar enchufadas a la red para tener correctamente cargada

323
la batería), el monitor y su configuración adecuada en función del tipo de
paciente.
• Preparar el equipo textil-desechable, las cajas de instrumental y el material
fungible y no fungible, y solicitar la ayuda de la AE y el auxiliar de servicios
generales (ASG) para el traslado de material pesado (torre de laparoscopia,
torre de endoscopia, motores, consolas, etc.).
• Informar a la supervisora de la unidad de si falta algún material específico
para la intervención quirúrgica.
• Controlar los tiempos quirúrgicos para saber en qué momento de la cirugía
se está y así poder anticiparse a las necesidades del cirujano, tanto dentro
como fuera del campo quirúrgico.
• Comprobar la existencia de todas las numeraciones y tallas disponibles si la
intervención requiere de implantes quirúrgicos específicos. En caso de
ausencia de algún material o implante se debe notificar al cirujano antes del
comienzo de la cirugía para poder buscar otra alternativa.
• Cumplimentar el registro intraoperatorio de enfermería, los volantes, etc. De
esto va a encargarse inicialmente la EC, pero no hay que olvidar que la él
también debe estar presente y colaborar con la EC en la cumplimentación
de los registros y en la entrevista preoperatoria que ambas realizan al
paciente en el antequirófano. Una vez que el quirófano está revisado y
repuesto, el instrumental y el material fungible preparado, y el paciente ha
sido visto por el anestesiólogo, se procede a pasar al paciente del
antequirófano al quirófano para trasladarlo a la mesa quirúrgica,
monitorizarlo y anestesiarlo según la patología del paciente y el tipo de
intervención quirúrgica.

➢ Instrumentos quirúrgicos.

Según su composición.

• Acero inoxidable.

El acero inoxidable es una aleación de hierro, cromo y carbón; también puede


contener níquel, manganeso, silicón, molibdeno, azufre y otros elementos con el
fin de prevenir la corrosión o añadir fuerza tensil.

Los instrumentos de acero inoxidable son sometidos a un proceso de pasivación


que tiene como finalidad proteger su superficie y minimizar la corrosión.

Tipos de terminados:
El terminado de espejo es brillante y refleja la luz. El resplandor puede distraer al
cirujano o dificultar la visibilidad. Tiende a resistir la corrosión de la superficie.

324
El terminado adonizado es mate y a prueba de resplandor. Para reducir el
resplandor se depositan capas protectoras de níquel y cromo, en forma
electrolítica; a esto se le conoce como terminado satinado. Este terminado de la
superficie es un poco más susceptible a la corrosión que cuando está muy pulida,
pero esta corrosión con frecuencia se remueve con facilidad.

El terminado de ébano es negro, lo que elimina el resplandor; la superficie se


oscurece por medio de un proceso de oxidación química. Los instrumentos con
terminado de ébano se utilizan en cirugía láser para impedir el reflejo del rayo; en
otras operaciones, brindan al cirujano mejor color de contraste ya que no reflejan
el color de los tejidos.

• Titanio.

Es excelente para la fabricación de instrumentos microquirúrgicos. Se caracteriza


por ser inerte y no magnético, además su aleación es más dura, fuerte, ligera en
peso y más resistente a la corrosión que el acero inoxidable. Un terminado
anodizado azul de óxido de titanio reduce el resplandor.

• Vitalio.

Es la marca registrada de cobalto, cromo y molibdeno. Sus propiedades de fuerza


y resistencia son satisfactorias para la fabricación de dispositivos ortopédicos e
implantes maxilofaciales.

Es importante recordar que en un ambiente electrolítico como los tejidos


corporales, los metales de diferente potencial, en contacto unos con otros, pueden
causar corrosión. Por lo tanto, un implante de una aleación con base de cobalto no
es compatible con instrumentos que tengan aleaciones con base de hierro como
acero inoxidable y viceversa.

• Otros metales.

Algunos instrumentos pueden ser fabricados de cobre, plata, aluminio. El carburo


de tungsteno es un metal excepcionalmente duro que se utiliza para laminar
algunas hojas de corte, parte de puntas funcionales o ramas de algún instrumento.

• Instrumentos blindados.

Se utiliza un revestimiento o una técnica llamada blindado de destello con metales


como cromo, níquel, cadmio, plata y cobre, colocando un terminado brillante sobre
una pieza forjada básica o montaje de una aleación de hierro volviéndolo
resistente a la rotura o quebradura espontánea. La desventaja de los
instrumentos blindados es la formación de óxido por lo que actualmente se usan
con poca frecuencia.

325
Según su forma.

• De un solo cuerpo.

Consta de punta y cuerpo; ejemplo: mango de bisturí, cánulas de succión, pinzas


de disección, separadores manuales, dilatadores de hegar.

• Articulado.

Consta de punta, cuerpo y articulación; ejemplo: pinzas y tijeras.


Con cierre: consta de argolla, articulación, cuerpo, punta y cierre; ejemplo: pinzas
de forcipresión (clamps) vasculares y los intestinales.

• Con fórceps.

Consta de punta, articulación, cuerpo y fórceps; ejemplo: fórceps ginecológicos,


espéculos.

• De fibra.

Son aquellos instrumentos que están constituidos por fibras ópticas de vidrio y
recubiertas por un elemento de caucho o con aleaciones de polietileno para
hacerlos más fuertes y resistentes; ejemplo: laparoscopios, cistoscopios,
artroscopios, ureteroscopios, gastroscopios.

Según su función.

Se clasifican en instrumentos para diéresis o corte, separación, hemostasia,


aprehensión, instrumental de síntesis, de drenaje.

• Instrumental de diéresis o corte.

Para seccionamiento de tejidos. Se pueden clasificar en diéresis roma y diéresis


aguda. Para cortar, separar o extirpar un tejido y para cortar materiales, este
instrumental requiere de un manejo cuidadoso al momento de manipularlo para
evitar accidentes debido a que sus puntas son cortantes y filosas. Entre estos
tenemos:

1. Mangos de bisturí: instrumento de un solo cuerpo, pueden ser largos, cortos,


rectos y curvos, los encontramos en números de 3, 4,7. Para estos elementos
encontramos también las hojas de bisturí en calibres 10, 11, 12,15 que son
pequeñas y se adaptan a los mangos número 3 y 7, ya sean largos o cortos. Las
hojas de bisturí 20, 21,22 son grandes para adaptarlas a los mangos número 4,
largos o cortos.

326
2. Tijeras: elementos de corte o diéresis que se utilizan para cortar, extirpar
tejidos. Entre estas tenemos las tijeras de mayo para cortar materiales y las
de metzembauw curvas o rectas para tejidos. Además encontramos tijeras de
plastia, tijeras de torex o tijeras de histerectomía, tijeras de duramadre, tijeras
de fommon.

327
3. Electro bisturí: elemento utilizado para corte y coagulación o hemostasia.
Consta de un cable que contiene un lápiz y en su punta un electrodo el cual realiza
la función, ya sea de corte o hemostasia; el cable va conectado al equipo de
electro cauterio y para hacer contacto necesita de dos polos, uno que es el
electrodo y otro que es la placa conductora que se le coloca al paciente, la cual va
conectada también al equipo a través de su cable.

328
4. Bipolar: es un elemento utilizado para hacer hemostasia y corte en tejidos
delicados y pequeños se utiliza en neurocirugía, otorrinolaringología y cirugía
plástica.

5. Se pueden considerar de corte otros elementos como: las gubias, cizallas,


curetas, cinceles, osteotomos, craneotomos eléctricos o manuales, esternotomos
eléctricos o manuales.

329
6. De corte, especializados: sierras eléctricas o manuales, los perforadores
eléctricos o manuales.

7. Instrumental de separación: son aquellos utilizados para separar o retraer una


cavidad o un órgano durante el procedimiento quirúrgico y a su vez son aquellos
que mantienen los tejidos u órganos fuera del área donde está trabajando el
cirujano para dar una mejor visión del campo operatorio.

Pueden ser:

a) Manuales: entre ellos están los separadores de Senn Miller, de Farabeuf, de


Richardson, de Deavers, valvas maleables y ginecológicas.

b) Autoestáticos o fijos: ubicados dentro de la cavidad abdominal y fijados por


medio de valvas, generalmente son articulados:

-Separador de Balfour abdominal

-Separador de Gosset (O’sullivan, O’Connor, Ginecología)

-Separador de Finochieto (Tórax y ginecología)

Empleados para cirugías de tiroides, neurocirugía, mastectomías, fístulas


arteriovenosas, marcapasos:

-Separador de Gelpy

330
-Separador de Mastoides

-Separador de Weitlaner

-Separador de Belkman Adson

Este instrumental es usado como básico y también como especializado.

Instrumental de aprehensión: es aquel instrumental utilizado para tomar tejidos,


estructuras u objetos. Pueden ser:

a) Fijos: considerados fijos porque tomamos la estructura o el elemento y lo


mantenemos fijo. Entre ellos tenemos:

-Pinzas de Allis

-Pinzas de Judo-Allis

-Pinzas de Foerster o corazón

-Pinzas de Ballenger

331
-Pinzas de Doyen

-Pinzas de Backhaus

b) Móviles o elásticos: porque tomamos el elemento o la estructura en un


momento determinado sin mantenerlo sostenido en la posición. Entre estos
tenemos:

-Pinzas de disección con y sin garras largas y cortas

-Pinza de Rush o rusa corta y larga

-Pinzas de disección Adson con y sin garra

-Pinzas en bayoneta

332
Instrumental de hemostasia: es el instrumental utilizado para realizar hemostasia
en un vaso sangrante o un tejido. Entre estos tenemos:

-Pinzas de mosquito rectas y curvas

-Pinzas de Kelly rectas y curvas

-Pinzas de Kelly Adson rectas y curvas

-Pinzas de Rochester rectas y curvas

-Electro bisturí

Instrumental de síntesis: es el instrumental utilizado para suturar tejidos, afrontar


o restablecer su continuidad; está formado por un conjunto de elementos o
instrumentos como:

-Porta agujas (específico)

-Tijera de Mayo Hegar

-Tijera de Potts o dura madre

-Pinzas Cryles.

-Tijera de Metserbaun

-Pinzas de disección con y sin garra

-Suturas de los diferentes calibres

-Agujas viudas

333
Instrumental de drenaje: su objetivo es la limpieza de la zona. Es utilizado para
aspirar o succionar líquidos de la cavidad del paciente al exterior a través de
elementos o instrumentos. Entre estos tenemos las cánulas de succión:

-Frazier

-Yankawer

-Pott

-Acanalada

- Andrews

Estas cánulas van conectadas al equipo de succión o aspiración a través de un


caucho de succión estéril.
Según su uso (básicos y especializados)

334
Instrumental básico:
Utilizado en cubetas o sets básicos de la institución como por ejemplo: cubeta
general, mediana, de pequeña cirugía.
Instrumental especial.

Es aquel instrumental considerado especial para un determinado procedimiento y


que lo encontramos en canastas o equipos especiales como la canasta o equipo
de hernia, de histerectomía, de laparotomía, colecistectomía etc.

Instrumental especializado.

Es aquel instrumental utilizado en determinado procedimiento; ejemplo:


laparoscopios, pinzas de laparoscopia, histeroscopios, pinzas de liga clip.

➢ Cuidados del instrumental.

Es responsabilidad del personal que labora con ellos, custodiar, mantener y


asegurar el buen uso del instrumental y así incrementar su promedio de vida. El
descuido, el uso inadecuado y la falta de mantenimiento, puede obstaculizar y
quizá llevar hasta el fracaso los procedimientos quirúrgicos y, en su defecto, una
pérdida económica considerable para el hospital.

Recomendaciones:

• Mantener con buen filo el instrumental para corte en forma permanente.

• Reparar las pinzas diseñadas para presión y clampeo, para evitar que al
realizar hemostasia queden abiertas y no cumplan su cometido.

• Desechar las piezas que ya no pueden tener reparación.

• Utilizar desinfectantes y soluciones esterilizante que garanticen una


desinfección y esterilización adecuada pero que no causen corrosión al
instrumental. Un producto que cubre los requisitos de la familia de
antisépticos clorados, es un cloroxidante electrolítico. Es suficiente
introducir el instrumental por espacio de 15 minutos en una dilución al 20 %
y durante 30 minutos en una dilución al 10 % para lograr la esterilización del
instrumental (respetar tiempo y diluciones recomendadas para su uso).

• Mantener las superficies cortantes en buen estado y evitar que puedan


mellarse.

• No manejar bruscamente el instrumental.

• Emplear los instrumentos exclusivamente para la función que fueron


diseñados, en especial los portagujas; al montar una aguja más gruesa

335
sobre un portagujas delicado dañaría el instrumento; asimismo, cuando no
se le da el uso adecuado a las pinzas para hemostasia, y a las tijeras finas,
quedan inutilizadas.

• Realizar una limpieza escrupulosa (con solución antiséptica) y sobre todo


no dejar más tiempo del indicado para lograr la esterilización en frío, pues
se puede descromar el instrumental (tener en cuenta la calidad del
instrumental).

336
Lavado de material quirúrgico.
Una esterilización confiable depende del contacto de la sustancia esterilizante con
todas las superficies de los instrumentos a esterilizar; la selección de la sustancia
para alcanzar la esterilidad depende sobre todo de la naturaleza del instrumento y
entonces se vuelve critico el tiempo que se requiere para matar esporas en el
equipo disponible para el proceso. Cada método de esterilización tiene sus
ventajas y desventajas. Los procesos de esterilización pueden ser tanto físico
como químico y los agentes esterilizante son:

1. Térmicos (físico)

• Vapor bajo presión / calor húmedo.


• Aire caliente / calor seco.
• Microondas / radiación no ionizante.

2. Químicos

• Oxido de etileno gaseoso


• Formaldehido gaseoso
• Peróxido de hidrogeno plasmático / vapor
• Ozono gaseoso
• Solución activada de glutaraldehído
• Solución de acido paracético
• Radiación ionizante (físico)

Los métodos de esterilización del material se pueden clasificar en físicos y


químicos.

Método Medio Opciones

Autoclave a vapor saturado


Calor húmedo Calor
Físicos seco Pupinel

Inmersión en glutaraldehído al 2%

Inmersión en peróxido de hidrógeno al 6%

Líquidos Inmersión en ácido paracético 0,2 al 30 %

Químicos Gas Gas de óxido de etileno

337
Gas de formaldehido

Vapor de peróxido de hidrógeno

Plasma Plasma de peróxido de hidrógeno

Esterilización por Medios Físicos

1. Vapor saturado a presión: Autoclave

Es el método más efectivo y de menor costo para esterilizar la mayoría de los


objetos de uso hospitalario.

La autoclave tiene la ventaja de producir un elevamiento de la temperatura en


forma rápida, con cortos tiempos de esterilización y no dejar residuos tóxicos en el
material, el principio de la esterilización a vapor esta dado por la relación del
tiempo de exposición, temperatura y presión. La presencia de materia orgánica o
suciedad en el material interfiere con la acción del vapor caliente por lo que, si el
material está sucio, después del proceso, no se puede garantizar su esterilidad.
Los microorganismos son eliminados por desnaturalización de las proteínas,
proceso que es acelerado por la presencia de agua como en la mayoría de las
reacciones químicas. Se logran temperaturas de 134ªC.

2. Calor seco: Pupinel

Este sistema elimina microorganismos por coagulación de las proteínas de éstos.


Su efectividad depende de la difusión del calor, la cantidad de calor disponible, y
los niveles de pérdida de calor. La buena acción microbicida del calor seco
depende de que los elementos a esterilizar estén limpios, en presencia de materia
orgánica, por ejemplo: aceite o grasa, el microorganismo es protegido de la acción
del calor.

Su uso se debe limitar a materiales no esterilizables en autoclave. Penetra


lentamente en los materiales por lo cual se requiere largos períodos de exposición.
Debido a las altas temperaturas para destruir microorganismos, es inapropiado
para algunos materiales como líquidos y gomas. Por otra parte daña el material
porque reduce el temple de acero. Se utiliza para aceites, vaselina, petróleos y
polvos.

Esterilización por medios químicos.

Los medios químicos son productos bactericidas que destruyen las bacterias
incluso en su forma de esporas interfiriendo en el metabolismo y bajando el nivel

338
proteico y el nivel reproductivo de ellas. La esterilización por medios químicos
es utilizada en aquellos elementos o equipos que no se pueden esterilizar a calor
seco o vapor saturado entre estos medios tenemos:

Oxido de etileno (ETO), Peróxido de Hidrogeno, Ácido Peracético Radiaciones


ionizantes

1. ESTERILIZACIÓN POR MEDIOS FISICOS

• Ollas
• Estufas
• Hornos
• Cámaras
• Autoclaves
• Tipos de autoclaves
• Factores que inciden en la efectividad de los autoclaves

2. ESTERILIZACIÓN POR CALOR HUMEDO.

Principios de la esterilización

La esterilización es el conjunto de operaciones destinadas a eliminar cualquier


forma de vida microbiana en un material. Es una de las tareas en que se apoya la
seguridad de los pacientes, ya que para su atención se necesitan elementos
estériles. El trabajo en la central de esterilización, es importantes en cada una de
las etapas en las que se llevan a cabo cada uno de los procesos. Es fundamental
que las personas encargadas de estas tareas conozcan todo lo relacionado con
este proceso, para que así puedan dirigir sus esfuerzos a garantizar que el
producto termine y se mantenga con la condición de esterilidad.

El proceso de esterilización se da por el contacto del vapor saturado que produce


el agua, por lo tanto es el calor húmedo lo que causa la destrucción de los
organismos mediante la coagulación y desnaturalización de las proteínas.
Necesita de la relación entre tiempo, presión y temperatura que son
fundamentales en la destrucción de los microorganismos.

Cuando se eleva la presión del vapor contenido en un compartimiento cerrado su


temperatura se eleva también siempre y cuando el volumen del compartimiento
permanezca igual el tempo de exposición se seleccionara de acuerdo a los
materiales y equipos a esterilizar. Las esporas bacterianas son las más
resistentes de los organismos vivos a causa de soportar agentes destructores
externos.

339
El proceso químico o físico por el cual se destruyen todas las formas de vida
microbiana patógeno o no patógeno incluyendo las esporas no es absoluto.

Elementos que se pueden esterilizar

Entre los elementos que se pueden esterilizar en vapor húmedo tenemos

a) Elementos de tela como (Paquetes de ropa y accesorios,)

b) Elementos de plástico, (cauchos de succión, peras, aseptos jeringas y drenes)

c) Elementos de curación (gasas, mechas, apósitos, cotonoides, torundas,


manís, aplicadores, compresas.)

d) Elementos metálicos. (Riñoneras, bandejas, cocas, instrumental o canastas,


tachos)

e) Elementos de vidrio. (Jeringas, laminillas, tubos de ensayo,)

Variables de la esterilización

Deben considerarse dos tipos de variables estas son:

a) En relación con el producto

b) En relación con el proceso

Variables en relación con el producto:

1) Biocarga, grado de contaminación con microorganismos o restos orgánicos.

2) Bioresistencia, incluye factores como sensibilidad al calor, humedad, o ambos


y estabilidad del producto

3) Bioestado, comprende la fase nutricional, física, reproductiva o todas de los


microorganismos

4) Bioescudo, o características de los materiales de envoltura

5) Densidad, o factores que afectan la penetración y evacuación de la sustancia

Variables en relación con el proceso

1) Temperatura (oscila entre 121ºC y 132ºC, estas Tº debe alcanzar todos los
elementos de la carga)

2) Humedad- hidratación

340
3) Tiempo (tiempo de calentamiento, tiempo letal, tiempo de secado y
enfriamiento)

4) Presión

5) Pureza del aire y efectos residuales

6) Saturación _ penetración

7) Capacidad de la autoclave

3. ESTERILIZACIÓN POR RAYOS GAMMA.

Principios de la esterilización

La ionización por radiación genera iones al liberar electrones de los átomos estos
electrones se desprenden con tanta violencia que chocan con átomos adyacentes
y se unen a ellos, o bien desprenden otro electrono del segundo átomo. La
energía liberada se transforma en energía térmica o química, esta energía causa
la muerte de los microorganismos al romper la molécula de DNA, e impide la
división celular y la prolongación de la vida.

La fuente principal de radiación ionizante son las partículas beta y los rayos
gamma. La mayoría de los equipos disponibles pre envasados por el fabricante
son esterilizados por radiación ionizante, (cobalto 60): este proceso está limitado
al uso comercial debido a sus altos costos.

Elementos que se pueden esterilizar

• Suturas
• Gasas y campos desechables o de un solo uso
• Los materiales anhídridos (polvos, aceites)
• Medicamentos

Ventajas y desventajas

Ventajas.

❖ La radiación ionizante penetra en la mayor parte de los materiales para


esterilizarlos con confiabilidad
❖ Es el método de esterilización más eficaz
❖ Los rayos producen un efecto de temperatura muy reducido en los
materiales y el proceso en seco, por lo que la radiación puede utilizase
para esterilizar la mayor parte de los equipos sensibles al calor y a la
humedad

341
❖ No genera radiación residual

Desventajas.

❖ La esterilización con rayos gamma o beta se limita al uso comercial e


industrial
❖ Las propiedades físicas de algunos materiales se alteran por la exposición
a radiación ionizante y por lo tanto su uso se limita.

342
Modulo IX.

343
Farmacología.
Son sustancias cuya administración puede modificar alguna función de los seres
vivos. Cuando estas sustancias se utilizan con fines terapéuticos se denominan
medicamentos.

FORMAS FARMACÉUTICAS

Los fármacos se elaboran en diferentes presentaciones para permitir su correcta


administración. Estas presentaciones o formatos se denominan formas
farmacéuticas y facilitan el suministro de los medicamentos al organismo por las
diferentes vías de administración.

LOS MEDICAMENTOS.

Son productos utilizados para auxiliar en la cura, prevención y diagnóstico de


enfermedades.

Estos productos tienen como base una o más sustancias – el denominado


principio activo (fármaco). No debemos pensar que medicamentos y drogas son la
misma cosa. El término droga designa a cualquier sustancia de origen animal,
vegetal o mineral de donde es extraído el principio activo (fármaco).

El término fármaco, por su parte, se refiere de forma específica al principio activo


aislado que es la sustancia que ejerce la acción en el organismo y será la base del
medicamento.

Un medicamento es formado por:

El principio activo o fármaco (o una combinación de ellos), que va a ejercer la


acción farmacológica y

Los ingredientes inactivos, que denominamos auxiliares de formulación y


permiten transformar el fármaco en medicamento.

Generalmente los auxiliares de formulación usados en los medicamentos líquidos


son llamados vehículos, mientras que los usados en los medicamentos sólidos son
llamados excipientes.

344
➢ Sólidos.

• Comprimidos.

Se fabrican mediante compresión del principio activo, que está en forma de polvo.
Puede ranurarse para facilitar la administración de dosis más pequeñas y
fabricarse con una cubierta entérica (para evitar la degradación por los jugos
gástricos o el efecto irritante del fármaco en la mucosa) o con liberación retardada
(ceden lentamente el principio activo). También se dispone de comprimidos
desleíbles, masticables y efervescentes.

• Grageas.

Son comprimidos que están envueltos con una capa, habitualmente de sacarosa.
Se utilizan para enmascarar el mal sabor de algunos medicamentos o como
cubierta entérica para que el fármaco se libere en el intestino delgado.

• Cápsulas.

Se trata de cubiertas sólidas de gelatina soluble que sirven para envasar un


medicamento de sabor desagradable, facilitar su deglución o para dotarlo de una
cubierta entérica.

• Sobres.

Presentación de un fármaco en forma de polvo, por lo general sólido, finamente


dividido, protegido de la luz y de la humedad.

➢ Soluciones.

Son mezclas homogéneas en las que un sólido o un líquido están disueltos en otro
líquido. Pueden ser soluciones acuosas o no acuosas (oleosas, etc.). Se
consideran soluciones los jarabes, las gotas o el contenido de las ampollas.

• Jarabe.

Solución concentrada de azúcares en agua. Se suele utilizar en caso de


medicamentos con sabor desagradable.

• Gotas.

Solución de un medicamento preparado para administrar en pequeñas cantidades,


principalmente en las mucosas.

345
• Ampolla.

Recipiente estéril de vidrio o plástico que habitualmente contiene una dosis de una
solución para administrar por vía parenteral.

• Vial.

Recipiente estéril que contiene un fármaco, habitualmente en forma de polvo seco


liofilizado. Para su administración se debe preparar en solución con un líquido.

➢ Suspensiones.

Se trata de un sólido, finamente dividido, que se dispersa en otro sólido, un líquido


o un gas. Se consideran suspensiones las lociones, los geles, las pomadas o
pastas y los supositorios.

• Loción.

Es una suspensión en forma líquida de aplicación externa.

• Gel.

Suspensión de pequeñas partículas inorgánicas en un líquido (en reposo pueden


quedar en estado semisólido y se vuelven líquidos al agitarlos) o de grandes
moléculas entrelazadas en un medio líquido (en este caso son semisólidos).

• Pomada.

Suspensión en la que los medicamentos se mezclan con una base de vaselina,


lanolina u otras sustancias grasas.

• Pasta.

Suspensión espesa y concentrada de polvos absorbentes dispersos en vaselina.


Tras la aplicación, cuando se secan, se vuelven rígidas.

• Supositorio.

Preparado sólido, habitualmente en una base de crema de cacao o gelatina. Se


utilizan para la administración de medicación por vía rectal. Por vía vaginal se
administran en forma de óvulos.

346
➢ Emulsión.

Es un sistema en el que un líquido está disperso sin diluirse, como pequeñas


gotitas, en otro líquido. La viscosidad aumenta añadiendo sustancias
emulsificantes. En este grupo se encuentran las cremas, que se definen como
emulsiones líquidas viscosas o semisólidas de aceite en agua o de agua en aceite.

➢ Formas especiales.

• Cartuchos presurizados.

Envases metálicos en los que se encuentra el medicamento en forma líquida junto


a un gas propelente, para ser administrado por vía respiratoria.

• Dispositivos de polvo seco.

Envases diseñados para permitir inhalar el medicamento sin utilizar gases


propelentes.

• Jeringas precargadas.

La dosis habitual del medicamento se encuentra precargada en una jeringa de un


solo uso.

• Parches.

Dispositivos en forma de láminas, con adhesivo, que contienen un medicamento y


que se aplican como un apósito plano adherido sobre la piel.

• Nebulizadores.

Envases, con o sin gas propelente, en los que se encuentra un medicamento en


forma líquida o semisólida para ser administrado por vía tópica o mucosa
mediante pulverización.

FARMACOLOGIA CLINICA.

Conjunto de procesos que el organismo ejerce sobre el fármaco.

En este proceso existen 5 puntos.

5. Liberación.

Proceso en el cual el cuerpo libera de sus incipicientes del fármaco para poder ser
adsorbido.
347
6. Absorción.

Es el paso del fármaco desde el sitio de administración al torrente sanguíneo.

7. Biotransformaciòn.

Los fármacos para ser eliminados del organismo requieren ser biotrasformados o
metabolizados en compuestos polares ya que tienden a ser muy lipofilicos y se
encuentran no ionizados al pH fisiológico.

Fases de la Biotransformaciòn.

• Fase 1 Funcional.
• Fase 2 Conjugación.

8. Distribución.

Proceso en virtud del cual un fármaco abandona reversiblemente en el torrente


sanguíneo y penetra al espacio intersticial o en las células de los tejidos.

La llegada de un fármaco desde el plasma al intersticio depende principalmente:

• Flujo sanguíneo regional.


• Permeabilidad capilar.
• Porcentaje de unión a proteínas del fármaco.
• Hidrofobia relativa del fármaco.
• pH.
• Volumen tisular.

9. Excreción.

Eliminación del fármaco y sus metabolitos del organismo.

• Excreción Renal (Riñón).


• Excreción Biliar.

TIPOS DE MEDICAMENTOS SEGÚN SU USO.

Existen diversos criterios para clasificar a los fármacos, como el código ATC
(Anatómico, Terapéutico, Químico) que utiliza la OMS u otros más simples, como
los que se guían por su forma farmacéutica (sólido, líquida), según la vía de
administración (oral, rectal,) o según sus indicaciones. Este último puede ser el

348
más sencillo para empezar a diferenciar tipos de medicamentos, porque se centra
en su uso sin entrar en muchos más detalles.

Aún así, la lista de medicamentos es de lo más extensa, por lo que la mejor opción
es centrarse en los fármacos de uso más habitual para simplificar la clasificación.

1. Analgésicos.

En este grupo de tipos de medicamentos se encuentran todos los fármacos que


tienen como finalidad aliviar el dolor físico, ya sea de cabeza, de articulaciones o
cualquiera. Su catálogo se puede dividir en dos grandes familias: los opiáceos y
los no opiáceos.

Los primeros son de acción más potente, no están permitidos en la


automedicación y pueden generar dependencia (como la morfina); mientras que
los segundos son todo lo contrario, e incluyen tanto los Antiinflamatorios No
Esteroides (AINE), como el ibuprofeno y la aspirina o el paracetamol. Entre los
efectos secundarios generales de los AINES están que favorecen el desarrollo de
úlceras, pueden provocar complicaciones renales y aumentar la presión
sanguínea.

2. Antiácidos y antiulcerosos.

Dos grupos distintos de tipos de medicamentos, pero que comparten funciones


similares: la disminución de las secreciones gástricas. Si disminuye la acidez, se
previene la aparición de úlceras. Un ejemplo conocido es el Omeprazol.

En estos fármacos, los efectos secundarios más importantes son las alteraciones
del tránsito intestinal (diarrea o estreñimiento).

3. Antialérgicos.

En esta categoría se agrupan fármacos que tienen la finalidad de combatir los


efectos negativos de las reacciones alérgicas o la hipersensibilidad.

Los más populares son los fármacos de la familia de antihistamínicos, cuyo


mecanismo de acción influye sobre la histamina, la cual tiene un importante papel
en las alergias. Sus reacciones adversas son mínimas, pero puede ocasionar
diarrea, somnolencia, fatiga o cefaleas.

4. Antidiarreicos y laxantes.

Los Antidiarreicos son tipos de medicamentos que tienen como propósito aliviar y
detener los efectos de la diarrea. Los más utilizados actualmente son fármacos
que inhiben la motilidad del intestino, lo que favorece la retención para conseguir

349
una mayor consistencia y volumen en las heces. Las reacciones adversas de
estos fármacos son mínimas, aunque se han registrado algunas como el dolor
abdominal o el estreñimiento.

En cambio, los laxantes son recetados para el caso contrario, en otras palabras,
para resolver problemas de estreñimiento por un aumento del movimiento
intestinal o por lubricación. Su uso debe ser moderado y como apoyo, porque un
tratamiento prolongado hace que el intestino no trabaje correctamente,
disminuyendo su capacidad de absorción de nutrientes.

5. Anti-infecciosos.

Este tipo de medicamentos están recetados para hacer frente a infecciones.


Dependiendo del agente infeccioso, se clasifican en antibióticos (contra bacterias),
anti-fúngicos (contra hongos), antivirales (contra virus) y antiparasitarios (contra
parásitos).

La automedicación no está aconsejada, por lo que siempre se necesita receta


médica. El mayor efecto secundario, sobre todo en el caso de los antibióticos, es
que ejercen una selección artificial sobre los agentes infecciosos.

Por ejemplo, en el caso de las bacterias, dentro de una mismo tipo de bacteria,
pueden existir cepas que resisten el efecto de un antibiótico concreto. Al utilizar
ese antibiótico de forma abusiva, mueren todas las bacterias salvo las que
presentan resistencia, por lo que al final dejará de tener efecto.

6. Antiinflamatorios

Como el propio nombre indica, son fármacos que tienen como finalidad reducir el
efecto de la inflamación. Los más recetados son los catalogados como AINES,
que además de disminuir la inflamación, tienen efectos analgésicos.

7. Antipiréticos

Los fármacos antipiréticos son un tipo de medicamentos que tienen la capacidad


de reducir la fiebre. Entre los más conocidos están la aspirina,

De forma general, como AINES que son los dos primeros, pueden generar
problemas en el aparato digestivo, a diferencia del paracetamol.

8. Antitusivos y mucolíticos

Son fármacos que se recetan para tratar de reducir la tos no productiva, es decir,
que no libera mucosidad. Se debe tener sumo cuidado con su dosis, ya que
algunos de ellos, como la codeína, producen adicción.

350
En cuanto a los mucolíticos, son medicamentos que se recomiendan cuando la
mucosidad dificulta una respiración correcta. Sus efectos secundarios son
menores, como cefaleas o reacciones alérgicas.

351
R.C.P.
Reanimación Cardio – Pulmonar.

El paro cardiorespiratorio (PCR) es, desde hace años, uno de los principales
problemas de salud a los que se enfrentan los países que exhiben indicadores de
salud compatibles con un gran desarrollo social.

Este es responsable de más del 60 % de las muertes por enfermedades


isquémicas del corazón (principal causa de muerte en el adulto) en especial el
infarto agudo del miocardio (IAM), con el cual comparte su ritmo circadiano (un
pico en horas de la mañana y en los meses de frío).

Es la mayor emergencia médica y es reversible si el paciente es reanimado


correctamente y en el menor tiempo posible.

Conceptualmente el paro cardiorespiratorio es el cese global de la circulación


(actividad mecánica cardiaca) en un individuo en el cual no se debía esperar en
ese momento su muerte y se diagnostica por la ausencia de respuesta neurológica
(no responde al llamado, no se mueve), no respira y no tiene pulso.

En el adulto, es consecuencia casi siempre, de enfermedades previas del corazón


que producen eléctricamente una fibrilación ventricular (FV) que es un ritmo
caótico, sin actividad mecánica cardíaca y que en el monitor o electrocardiograma
se observa como movimiento en forma de ondas pequeñas, rápidas y
desorganizadas.

En los niños, el paro cardiaco primario es infrecuente (la fibrilación ventricular se


reporta menor del 15 %), más comúnmente, el politrauma y otras condiciones que
causan hipoxia (déficit de oxígeno), son las que lo originan y por ello, en estas
edades, se presenta eléctricamente como una asistolia (línea plana). Si la muerte
se produce en la primera hora desde el inicio de los síntomas, se considera una
muerte súbita.

Aunque cerca del 82,4 % de los paros cardiacos extra hospitalarios obedecen a
una causa cardiovascular, su etiología puede ser muy variada y lo pueden originar
todas las condiciones que necesitan de apoyo vital descritas en el capitulo.

Desde el punto de vista conceptual creemos oportuno diferenciarlo de otros


conceptos como son:

• Paro respiratorio: Es la ausencia de movimientos respiratorios (apnea), pero


el pulso está presente.
• Muerte clínica: Apnea más parada cardiaca total.

352
• Muerte cardiaca: Para establecer esta condición es necesario detectar una
asistolia eléctrica intratable (línea plana) durante por lo menos 30 minutos a
pesar de una reanimación avanzada y un tratamiento avanzado óptimos.
• Muerte cerebral: Tiene criterios clínicos, electroencefalográficos, etc.
precozmente, tras una PCR es imposible su determinación, la conclusión de
los intentos de RCPC de urgencia en presencia de muerte cerebral
aparente solo está justificados cuando existe muerte cardíaca asociada. En
ocasiones existen situaciones que simulan un PCR, para estar seguros
verifique el pulso y la respiración, estos no pueden estar ausentes, pero si
tiene dudas: Inicie la RCPC.

La reanimación cardiopulmonar (RCP) es una técnica para salvar vidas que es útil
en muchas emergencias, incluso un ataque al corazón o cuando alguien casi se
ahoga, cuando la respiración y los latidos del corazón de la persona se han
detenido.

Este es el consejo de American Heart Association:

• Sin capacitación.

Si no estás capacitado en RCP, sólo trabaja con las manos. Esto significa dar
compresiones al pecho ininterrumpidas, unas 100 por minuto, hasta que llegue el
personal médico de emergencia. No tienes que intentar revivir con respiración
boca a boca.

• Capacitado y listo para la acción.

Si estás bien entrenado y tienes confianza en tus habilidades, observa si la


persona tiene pulso y está respirando. Si no respira ni tiene pulso en 10 segundos,
comienza por las compresiones al pecho. Comienza la RCP haciendo 30
compresiones antes de dar dos respiraciones boca a boca.

• Entrenado pero no has practicado mucho.

Si en el pasado te capacitaste en RCP pero no tienes confianza en tus


habilidades, sólo da compresiones al pecho a una frecuencia de 100 por minuto.

El consejo anterior se aplica a los adultos, niños pequeños que necesiten RCP,
pero no a los recién nacidos.

353
La RCP puede hacer que siga el flujo de la sangre oxigenada al cerebro y a otros
órganos vitales hasta que un tratamiento médico más definitivo pueda restaurar el
ritmo normal del corazón.

Cuando el corazón se detiene, la falta de sangre oxigenada puede causar daño


cerebral en sólo unos minutos. Una persona puede morir dentro de 10 minutos.

➢ RCP en Adultos.

1. Acuesta a la persona de espalda en una superficie firme.


2. Arrodíllate al lado del cuello y los hombros de la persona.
3. Coloca la base de la palma de la mano en el centro del pecho de la
persona, entre los pezones. Pon la otra mano sobre la primera mano.
Mantén los codos derechos y coloca tus hombros directamente sobre tus
manos.
4. Usa el peso de tu torso (no sólo tus brazos) cuando empujas directamente
hacia abajo (haces compresión) en el pecho al menos 2.4 pulgadas
(aproximadamente 6 centímetros). Empuja con fuerza a una velocidad de
unas 100 a 120 compresiones por minuto.
5. Si no has recibido entrenamiento en RCP, continúa las compresiones al
pecho hasta que haya señales de movimiento o hasta que el personal
médico de emergencia se haga cargo. Si has recibido entrenamiento en
RCP, revisa las vías respiratorias y haz respiración boca a boca.
6. Las vías respiratorias; Asegúrate de que no haya obstáculos
7. Si has recibido entrenamiento en RCP y has hecho 30 compresiones al
pecho, abre las vías respiratorias de la persona usando la maniobra de
inclinar la cabeza y elevar el mentón. Pon la palma de tu mano en la frente
de la persona y con suavidad mueve la cabeza directamente hacia atrás.
Luego, con la otra mano, suavemente levanta el mentón hacia adelante
para abrir la vía respiratoria.
8. Respira por la persona, es decir, la respiración para reanimar puede ser
boca a boca o boca a nariz si la boca está herida de gravedad o no se
puede abrir.
9. Con la vía respiratoria abierta (usando la maniobra de inclinar la cabeza y
elevar el mentón), aprieta la nariz que no pase el aire para dar respiración
boca a boca y cubre la boca de la persona con la tuya, formando un sello.
10. Prepárate para dar dos respiraciones para reanimar. Da la primera
respiración — por un segundo — y mira a ver si el pecho se eleva. Si lo
hace, da la siguiente respiración. Si no se eleva, repite la maniobra de
inclinar la cabeza y elevar el mentón, y luego da la segunda respiración.

354
11. Treinta compresiones al pecho seguidas por dos respiraciones para
reanimar se consideran un ciclo. Ten cuidado de no dar demasiadas
respiraciones, o de respirar con mucha fuerza.
12. Continúa con las compresiones al pecho para restaurar la circulación.
13. En cuando haya un desfibrilador automático externo (DAE) disponible,
úsalo y sigue las indicaciones. Administra un choque, luego continúa con
RCP — comenzando con las compresiones al pecho — por otros dos
minutos antes de administrar un segundo choque.
14. Continúa dando RCP hasta que haya movimiento.

➢ El procedimiento para darle RCP a un niño entre el año y la pubertad


es esencialmente el mismo que para un adulto. American Heart
Association también recomienda lo siguiente para darle RCP a un
niño:

1. Usa las dos manos, o solo una mano si el niño es muy pequeño, para hacer
las compresiones al pecho.

2. Presiona directamente hacia abajo sobre el pecho como 2 pulgadas


(aproximadamente 5 centímetros), pero no más de 2 pulgadas
(aproximadamente 5 centímetros). Si es un adolescente, presiona
directamente hacia abajo (compresión) sobre el pecho como 2.4 pulgadas
(aproximadamente 6 centímetros). Empuja con fuerza a una velocidad de
unas 100 a 120 compresiones por minuto.

3. Usa la misma proporción de compresión a respiración que se usa para los


adultos: 30 compresiones seguidas por dos respiraciones. Esto es un ciclo.
A continuación de las dos respiraciones, comienza inmediatamente el
próximo ciclo de compresiones y respiración. Si hay dos personas dando
RCP, haz 15 compresiones seguidas por dos respiraciones.

4. Si tienes un DAE disponible, aplícalo y sigue las indicaciones. Usa paletas


pediátricas para niños de hasta 8 años si las tienes. Si no tienes paletas
pediátricas, usa las de adultos. Administra un choque y continúa con RCP
— comenzando con las compresiones al pecho — por dos minutos más
antes de administrar otro choque, continúa hasta que el niño se mueva o
llegue la asistencia médica.

355
➢ Cómo hacerle RCP a un bebé.

La mayoría de los paros cardíacos en los bebés ocurren por falta de oxígeno,
como ser por ahogo o por atorarse. Si sabes que el bebé tiene un obstáculo en las
vías respiratorias, dale primeros auxilios por ahogo. Si no sabes por qué el bebé
no respira, dale RCP.

Para comenzar, examina la situación. Toca al bebé y mira si hay una respuesta,
como movimiento, pero no sacudas al bebé.

Si no obtienes respuesta, sigue los pasos:

1. Coloca al bebé de espaldas en una superficie firme y plana, como una


mesa. También puedes usar el piso o el suelo.

2. Imagina una línea horizontal dibujada entre los pezones del bebé. Pon dos
dedos de una mano apenas bajo esta línea, en el centro del pecho.

3. Haz compresiones suaves en el pecho, empujándolo unas 1.5 pulgadas (o


4 centímetros).

4. Cuenta en voz alta al empujar a un ritmo bastante rápido. Debes empujar a


una velocidad de 100 compresiones por minuto.

5. Quita obstáculos de las vías respiratorias

6. Luego de 30 compresiones, con suavidad inclina la cabeza hacia atrás,


levantando el mentón con una mano, y empujando la frente hacia abajo con
la otra.

7. Respira por el bebé, cubre la boca y nariz del bebé con tu boca.

8. Prepárate para respirar dos veces. Usa la fuerza de tus mejillas para soplar
suavemente (en lugar de respirar profundamente de los pulmones) para
respirar lento en la boca del bebé una vez, esperando un segundo para la
respiración. Mira a ver si el pecho del bebé se eleva. Si lo hace, dale una
segunda respiración. Si no se eleva, repite la maniobra de inclinar la cabeza
y levantar el mentón, y después dale la segunda respiración.

9. Si el pecho del bebé aún no se eleva, continúa con las compresiones al


pecho.

356
10. Dale dos respiraciones después de cada 30 compresiones al pecho. Si hay
dos personas dando RCP, da dos respiraciones después de cada 15
compresiones al pecho.

11. Continúa RCP hasta que veas señales de vida o hasta que llegue el
personal médico de emergencia.

357
Tanatología.
Proviene de dos vocablos griegos:

- THANATOS que significa “Muerte”.

- LOGOS que significa “tratado o estudio”.

En la mitología griega, THNATOS es la diosa de la muerte, hija de la noche.

La Tanatología es la ciencia o disciplina encargada de encontrar sentido al


proceso de la muerte, abordándola desde los siguientes puntos:

• Humanista.

• Religioso.

• Espiritual.

También la Tanatología como rama de la medicina, facilita al enfermo terminal


todos los cuidados paliativos necesarios y ayuda a la familia del enfermo a
sobrellevar y elaborar el proceso de duelo por su muerte.

➢ TIPOS DE PÉRDIDA.

• Pérdida de salud (por condiciones congénitas, vejez o enfermedad).

• Pérdidas materiales (casa, trabajo, dinero, objetos personales, etc.).

• Pérdida de ilusión o estilo de vida (divorcio, cambio de casa, desempleo,


jubilación, rompimiento con amistades, etc.).

• Muerte de un ser querido (hijo, padre, hermano, cónyuge, amigo, mascota).

➢ TIPOS DE MUERTE.

• Muerte por enfermedad terminal: proceso en el cual el organismo va sufriendo


daños lentamente hasta llegar a la muerte.

• Muerte repentina: esta muerte se da en un periodo muy corto de tiempo,


acabando rápidamente con la vida de las personas.

• Muerte violenta: el organismo sufre daños externos muy severos que acaban con
la vida ya sea instantáneamente o lentamente, esta muerte puede ser causada
por: accidentes, suicidios y homicidios.

358
➢ FACTORES DE IMPACTO DE LA MUERTE EN LA FAMILIA.

• Quien es la persona que muere y el papel que desempeña, que tan importante o
necesaria es su presencia para los demás miembros del grupo.

• Motivos y forma en que muere, si es repentina e inesperada, por enfermedad


larga, si el momento es predecible y esperado.

• Los valores y creencias sobre la vida, muerte y “el más allá” de quien muere y
sus familiares.

• La red de apoyo con que cuentan los involucrados, el apoyo puede ser
emocional, económico o cualquier tipo de ayuda que se permitan pedir y recibir.

•La relación familiar previa a la enfermedad, en el momento de crisis resaltarán los


vínculos saludables o rotos entre los miembros de la familia.

➢ MIEDOS DEL MORIBUNDO.

• Miedo a la desolación.

• Miedo a la soledad.

• Miedo a perder su cuerpo.

• Miedo a perder autocontrol.

• Miedo al dolor.

• Miedo a la pérdida de identidad

• Miedo a que su vida haya carecido de sentido.

• Miedo a morir sin dignidad.

➢ QUE ESPERA EL MORIBUNDO.

• Ayuda para percibir la muerte como el fin natural de la vida.

• Sensibilidad y aceptación cuando exprese sus deseos, emociones y necesidades

• No tener dolor físico.

• Satisfacción y respeto a sus necesidades espirituales y creencias.

• Disponibilidad para entender con él su sufrimiento.

• Ser escuchado y comprendido.

359
• Sentirse amados, aceptados y aceptados como están y como son.

• Que se cumpla su voluntad durante el proceso y después de su partida.

➢ MUERTE DIGNA.
• Calidad de vida durante esta etapa final.
• Atención adecuada.
• Ayuda para resolver problemas.
• Morir rodeado de gente cariñosa.
• No ser objeto de experimentación.
• Respetar y darle gusto al paciente.
• Presentar opciones reales para su situación actual.
• No dar expectativas falsas.

➢ EL DUELO.

El duelo es el proceso de adaptación emocional que sigue a cualquier pérdida


(pérdida de un empleo, pérdida de un ser querido, pérdida de una relación, etc.).
Aunque convencionalmente se ha enfocado la respuesta emocional de la pérdida,
el duelo también tiene una dimensión física, cognitiva, filosófica y de la conducta
que es vital en el comportamiento humano y que ha sido muy estudiado a lo largo
de la historia.

➢ LAS ETAPAS DEL DUELO.

Para poder sobreponerse a la pérdida es necesario vivir las etapas del duelo.

1. Negación de la realidad.

Negamos el hecho de la muerte, negamos la posibilidad de que no tengamos


nunca más la posibilidad de estar con el ser querido, negamos que en algún
momento podamos recuperarnos de esta pérdida. Existe tristeza y ansiedad.

2. Experimentamos ira, enojo, culpa y frustración.

La ansiedad nos desborda. Nos culpamos por no haber sabido cuidar bien al ser
querido y en algunos casos nos enojamos por no habernos dado tiempo a
demostrarle que lo queríamos.

También puede haber enojo contra los médicos por creer que no supieron salvarle
la vida o aún más contra la propia persona fallecida por abandonarnos e incluso
contra Dios por permitirnos sentir tanto sufrimiento.

360
3. Llegamos a un compromiso.

Llegamos a un compromiso con nosotros mismos y con el mundo. Comenzamos a


tener de nuevo relación con la realidad. El enojo, la frustración, la culpa y la
ansiedad comienzan a disminuir.

Finalmente después de ir y venir en las etapas anteriores aceptamos lo que ha


ocurrido.

4. Aceptamos que la persona fallecida nos ha dejado.

Aceptamos que nos dejo su cariño y que somos parte de ella a través de todo lo
que hemos sentido, vivido y amado con ella cuando estaba viva. Una vez que
aceptamos la muerte, la persona vuelve a estar viva para nosotros, la sentimos en
nuestro interior.

Recordamos todo aquello que nos enseñó, sus experiencias. Oímos sus consejos,
sus vivencias y aunque a veces recordamos el momento de la muerte, la
enfermedad, el velatorio, también recordamos cada vez más seguido situaciones
en las que la persona amada estaba viva y transmitía sus sentimientos hacia
nosotros, recordando escenas que nos producen paz, bienestar, alegría.

Todos somos diferentes y hay personas a las que les cuesta más tiempo que a
otras procesar su duelo, pero es muy importante recorrer estas cuatro etapas y
vivirlas para poder elaborar el duelo porque si no se vive el proceso de elaboración
puede dificultarse y caer en lo que conocemos como duelo patológico.

“La muerte siempre sucede y hemos aprendido a lo largo de la vida que este
suceso inevitablemente pasará. Pero, también podemos llegar a aprender que es
posible llenar de sentido una pérdida y dar significado a una muerte o la
oportunidad de un nuevo comienzo.”

Elisabeth Kübler-Ross.

361
Bibliografía y Fuentes de Información.

• Tortora Derrickson Principios de Anatomía y Fisiología 11° Edición.

• Tratado de Fisiología Medica 11° Edición de Arthur C. Guyton, M. D.

• Curso Taller Virtual de Farmacología Clínica impartido por el Centro


Internacional de Investigación Clínica y Educación Médica.

• Curso de Urgencias – Trauma por la Sociedad Medico Quirúrgica del


Hospital Juárez de México.

• El proceso de Enfermería y el modelo de Virginia Henderson. Propuesta


para orientar la enseñanza y la práctica de enfermería.

• Tintinalli Manual de Medicina De Emergencias 7° Edición.

• Manuales del Diplomado en Urgencias Medicas Del Colegia ABC De


Medicina de Emergencias y Reanimación.

• Taller de Acompañamiento del Enfermo de Muerte por la Cruz Roja


Mexicana.

• Facultad de Medicina UNAM (PDF).

362

Você também pode gostar