Você está na página 1de 574

Capítulo 4.

Control de Inundaciones

Figura 88.- Resultado del cálculo del perfil del agua con el modelo de flujo unidimensional

En la figura anterior se muestra un ejemplo gráfico de los resultados obtenidos. La pantalla


mostrada en dicha figura presenta las condiciones de cálculo, en donde el tirante inicial es de 4
m, ya que la sección transversal final (de desembocadura) tiene como fondo la cota -4 m, se
utilizó, previa calibración un coeficiente de rugosidad de Manning de 0.025 y se simularon 6500
m3/s. En la pantalla se observa el perfil calculado, así como los bordos margen derecho e
izquierdo y el fondo del cauce. Se obtienen además resultados en archivos de texto con datos
hidráulicos como tirante, velocidad, número de Froude, entre otros.
El resumen de los resultados obtenidos se presenta en las figuras siguientes. En las Figuras 89
a 93 se indican los valores de los gastos simulados de 6500 m3/s, 5300 m3/s, 3500 m3/s, 2200
m3/s y 1500 m3/s, asociados a los periodo de retorno de 100, 50, 25, 10 y 5 años,
respectivamente. Para cada uno de estos gastos, las condiciones de cálculo variaron en los
niveles en A, es decir, para 0 m, 1 m y 2 m, de tal manera que se obtuvieron diferentes valores
en el perfil del agua en los puntos B a H para cada condición de gasto.

226
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

CAUCE SAMARIA
(C/BORDOS) Q 6500 m3/s  Ymar=0,1 y 2m 
25

20

15 A B C      D            E              F                        G                               H                                 I

10
COTA, m

OXIACAQUE

0
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

‐5

‐10
DISTANCIA DESDE  EL MAR, km

Margen izquierda Margen derecha Fondo (Thalweg)


SLA 6500 m3/s yini 2m SLA 6500 m3/s yini 1m SLA m3/s yini 0m

Figura 89.- Resumen de perfiles calculados para Periodo de retorno de 100 años en las tres condiciones
de cálculo

CAUCE SAMARIA
(C/BORDOS) Q 5300 m3/s  Ymar=0,1 y 2m 
25

20

15 A B C      D            E              F                        G                               H                                 I

10
COTA, m

OXIACAQUE

0
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

‐5

‐10
DISTANCIA DESDE  EL MAR, km

Margen izquierda Margen derecha Fondo (Thalweg)


SLA 5300 m3/s yini 2m SLA 5300 m3/s yini 1m SLA 5300 m3/s yini 0m

Figura 90.- Resumen de perfiles calculados para Periodo de retorno de 50 años en las tres condiciones
de cálculo

227
Capítulo 4. Control de Inundaciones

CAUCE SAMARIA
(C/BORDOS) Q 3500 m3/s  Ymar=0,1 y 2m 
25

20

15 A B C      D            E              F                        G                               H                                 I

10
COTA, m

OXIACAQUE

0
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

‐5

‐10
DISTANCIA DESDE  EL MAR, km

Margen izquierda Margen derecha Fondo (Thalweg)


SLA 3500 m3/s yini 2m SLA 3500 m3/s yini 1m SLA 3500 m3/s yini 0m

Figura 91.- Resumen de perfiles calculados para Periodo de retorno de 25 años en las tres condiciones
de cálculo

CAUCE SAMARIA
(C/BORDOS) Q 2200 m3/s  Ymar=0,1 y 2m 
25

20

15 A B C      D            E              F                        G                               H                                 I

10
COTA, m

OXIACAQUE

0
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

‐5

‐10
DISTANCIA DESDE  EL MAR, km

Margen izquierda Margen derecha Fondo (Thalweg)


SLA 2200 m3/s yini 2m SLA 2200 m3/s yini 1m SLA 2200 m3/s yini 0m

Figura 92.- Resumen de perfiles calculados para Periodo de retorno de 10 años en las tres condiciones
de cálculo

228
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

CAUCE SAMARIA
(C/BORDOS) Q 1500 m3/s  Ymar=0,1 y 2m 
25

20

15 A B C      D            E              F                        G                               H                                 I

10
COTA, m

OXIACAQUE

0
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

‐5

‐10
DISTANCIA DESDE  EL MAR, km

Margen izquierda Margen derecha Fondo (Thalweg)


SLA 1500 m3/s yini 2m SLA 1500 m3/s yini 1m SLA 1500 m3/s yini 0m

Figura 93.- Resumen de perfiles calculados para Periodo de retorno de 5 años en las tres condiciones de
cálculo
En los resultados presentados en las figuras anteriores se observa que los niveles de agua para
las tres condiciones iniciales de la frontera aguas abajo (nivel del mar) tienen en todos los
escenarios un punto donde prácticamente confluyen, es decir, que a partir de ese punto hacia
aguas arriba se obtiene el mismo nivel de la superficie libre del agua. Dicho sitio corresponde a
Oxiacaque. Lo anterior significa que el cambio en el nivel del mar afecta únicamente aguas
abajo de Oxiacaque.

229
Capítulo 4. Control de Inundaciones

7. REVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO HIDRÁULICO INTEGRAL DE LAS


MEDIDAS ESTRUCTURALES PROPUESTAS CERCA DE
VILLAHERMOSA

En este apartado se describen los resultados de las simulaciones matemáticas de flujo en los
cauces y llanuras considerando que las obras propuestas están concluidas y que se presentan
eventos hidrometeorológicos en toda la zona asociados a ciertos periodos de retorno por medio
de los factores de simultaneidad de 28 días. Ello permitirá conocer la bondad de su
funcionamiento hidráulico conjunto y determinar los niveles máximos del agua en los ríos y en
las lagunas y que se disminuyan a un grado adecuado o se eviten las áreas inundadas.
Las acciones estructurales evaluadas individualmente y presentadas en los capítulos anteriores
se agrupan de manera general como se indica en el listado siguiente:

I. Sistema Ríos de la Sierra


a) Escotadura Raíces
b) Escotadura El Censo
c) Escotadura Sabanilla
d) Escotaduras sobre el río Pichucalco
e) Puente sobre la carretera Villahermosa-Teapa

II. Sistema del Bajo Grijalva


f) Estructura vertedora Zapotes
g) Canal interlagunar Zapotes-San Julián
h) Derivación El Tintillo
i) Ampliación de los cauces Zapotes I y II

III. Sistema Dren Samaria


j) Ampliación de la capacidad hidráulica del puente camino antiguo a Cunduacán
k) Ampliación de la capacidad hidráulica de los puentes Manguito y San Cipriano
l) Dragado parcial de la zona de la bifurcación al puente Samaria I
m) Dragado del cauce piloto para conducir un gasto base de 1500 m3/s
n) Elevación de los bordos margen derecha y margen izquierda
o) Bordos marginales en localidades y bahías específicas

Cabe mencionar que el IV Sistema Viejo Mezcalapa-Carrizal depende de la operación de la


estructura de Macayo, la cual garantiza un flujo de 850 m3/s en su condición más desfavorable
o 0 m3/s en su condición más favorable. Un V Sistema es el denominado Usumacinta
corresponde a una etapa posterior del PHIT.

230
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Los resultados de la modelación matemática en flujo unidimensional considerando las acciones


propuestas para un periodo de retorno de 100 años se resumen en la Figura 94. Cabe
mencionar que los resultados del Sistema Dren Samaria se indican en el subcapítulo 6 de este
documento, y que en el presente no se considera dentro de la clasificación de las estructuras
cercanas a Villahermosa dado que en los resultados obtenidos no se tienen desbordamientos
sobre el dren, lo que garantiza que la influencia de dicho Sistema hacia Villahermosa es que
elimina completamente la posibilidad de flujos hacia Villahermosa al menor para periodos de
retorno menores o iguales a 100 años. Por lo tanto, en las siguientes gráficas, se observan
únicamente los resultados integrales de las acciones estructurales de los Sistemas I y II de la
lista anterior.

EH EH EH

Figura 94.- Resultados del perfil de flujo y gastos conducidos sobre los ríos de la Sierra

En la figura anterior se observan los resultados del gasto (en color azul) conducidos sobre el
sistema de los ríos de la Sierra, en donde ya se encuentran implícitas las acciones estructurales
de los Sistemas I y II, ya que la adecuada operación del Sistema I depende de lo que suceda
aguas abajo en el Sistema II. En general se observa que el cauce tiene la capacidad de
conducir las aguas en la Estación Hidrométrica El Muelle (EH EM), que es una referencia
importante en el Centro de Villahermosa, asimismo en Porvenir (EH PV), ubicada aguas debajo
de la confluencia del Sistema IV, en este caso como una condición desfavorable se ha simulado
un gasto de 850 m3/s sobre el río Carrizal.

231
Capítulo 4. Control de Inundaciones

Figura 95.- Resultados del perfil de flujo y gastos conducidos sobre el río Puyacatengo

Figura 96.- Resultados del perfil de flujo y gastos conducidos sobre el río Teapa

232
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Figura 97.- Resultados del perfil de flujo y gastos conducidos sobre el río Pichucalco

Figura 98.- Resultados del perfil de flujo y gastos conducidos sobre el río Carrizal

233
Capítulo 4. Control de Inundaciones

En las figuras anteriores se presentan los resultados del perfil del flujo de agua a lo largo de los
cauces Puyacatengo, Teapa, Pichuclaco y Carrizal, en donde, en los tres primeros se observa
un abatimiento considerable del gasto conducido por dichos ríos, entre los cadenamientos
10+000 y 20+000, lo cual representa un desbordamiento hacia la zona lagunar de Parrilla. Este
volumen una vez regulado es derivado hacia la zona de Zapotes por las estructuras derivadoras
correspondientes. En las siguientes figuras se presentan los limnigramas e hidrogramas de las
estructuras de derivación comentadas. Sobre río Carrizal se ha simulado un gasto de 850 m3/s.

Figura 99.- Hidrograma y limnigrama sobre la estructura El Censo

Figura 100.- Resultados hidrograma y limnigrama sobre la estructura Sabanilla

234
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

El gasto máximo derivado por la estructura El Censo es de 450 m3/s y la elevación de la


superficie de carga máxima para este evento de 100 años, es de 7.50 m. Por otro lado, la
estructura Sabanilla deriva 320 m3/s y su cota de descarga máxima es de 6.95 m. La elevación
de las crestas vertedoras de ambas estructuras es de 5.50 m, valor que garantiza una descarga
hacia la zona de Zapotes, como se muestra en la siguiente figura.

Figura 101.- Resultados hidrograma y limnigrama sobre la estructura Zapotes

La elevación máxima de la superficie libre del agua en la zona lagunar de Zapotes está dada
por su vertedor de descarga, mismo que alcanza un valor apenas mayor a los 5.5 m
correspondientes a la cresta vertedora de las estructuras de derivación de los ríos de la Sierra.
El gasto de máximo vertido sobre esta estructura es de 2000 m3/s, mismos que son conducidos
por el canal interlagunar a San Julián y Los Micos.
En general, se puede observar que las condiciones de los niveles obtenidos al inducir los
Sistemas I y II generan beneficios al abatirse los niveles de agua sobre los ríos, lo cual se ve
reflejado en los niveles de agua en las estaciones de referencia, referidos con mayor detalle en
el subcapítulo 9 de este documento.

235
Capítulo 4. Control de Inundaciones

8. ANÁLISIS DE LOS NIVELES DE LAS LAGUNAS CERCANAS A


VILLAHERMOSA

En la siguiente figura se muestran las lagunas cuyos niveles se analizan a partir de los
resultados obtenidos de la revisión del funcionamiento hidráulico integral, con lo cual se
determina las ventajas de la capacidad de regulación de las mismas.

Villahermos

Lagunas

Zapote

Parrilla

Figura 102.- Ubicación de lagunas cercanas a Villahermosa y esquema de conexión

La zona lagunar de Parrilla tiene una superficie máxima de 144.2 km2 y la de Zapotes del orden
de 144.5 km2, valores obtenidos a partir de la imagen del “German Remote Sensing Data
Center (Mexico – Tabasco – Flood situation around Villahermosa – November 8, 2007 – Map 2
South)” y cuyo detalle se presenta en el capítulo 4 de este documento.
La zona de las denominadas Lagunas bajas (o lagunas del Bajo Grijalva) se componen por las
lagunas San Julián, El Vigía, Los Micos, La Candelaria, El Corcho y Sabana Nueva. Para esta
zona se han generado a partir de la información Lidar las curvas de nivel de la zona para contar
con un mayor detalle del comportamiento de dicha zona lagunar, en el capítulo 4 se presenta
una imagen de las curvas de nivel de dicha zona con curvas de nivel equidistantes a 20 cm.

236
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

En las siguientes figuras se presentan los resultados de la modelación matemática para un Tr


de 100 años en la zona lagunar con las acciones integrales propuestas en este documento.

Figura 103.- Modelación matemática de la zona lagunar baja, t=0, 5, 10, 15, 20 y 25 h

237
Capítulo 4. Control de Inundaciones

Figura 104.- Modelación matemática de la zona lagunar baja, t=30, 35, 40, 45, 50 y 55 h

238
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Figura 105.- Modelación matemática de la zona lagunar baja, t=60, 65, 70, 75, 80 y 85 h

En las imágenes anteriores se muestra el proceso del desplazamiento del flujo a partir de la
modelación de flujo bidimensional, lo cual se refleja en los limnigramas para un Tr de 100 años
que se presentan en forma condensada en la figura 55.

239
Capítulo 4. Control de Inundaciones

En dicha figura se observan los niveles iniciales (permanentes en promedio) de cada laguna,
así como el tiempo en el cual se presenta un efecto por el ingreso del hidrograma transitado
proveniente del canal de conexión interlagunar. Se observa que el nivel más alto en las lagunas
Los Micos y El Vigía es menor a 3.6 m y en Sabana Nueva, que es la ubicada más aguas abajo
del sistema, la superficie libre del agua es de apenas 2.5 m.

Figura 106.- Limnigramas obtenidos en la zona de las lagunas bajas a partir de la modelación de flujo
bidimensional.

240
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Figura 107.- Limnigramas obtenidos en la zona de las lagunas Parrilla y Zapotes


Finalmente, en la figura anterior se observa que los niveles máximos obtenidos en las lagunas
Parrilla y Zapotes, es de 7.5 m y 5.7 m, respectivamente.

241
Capítulo 4. Control de Inundaciones

9. UMBRALES DE NIVEL DE LA SUPERFICIE LIBRE DEL AGUA EN


ALGUNOS SITIOS DE LOS RÍOS CERCANOS A VILLAHERMOSA

El objetivo de este capítulo es determinar la elevación de la superficie libre del agua en algunos
sitios específicos del río de la Sierra y en la estación hidrométrica Porvenir ubicada en el río
Grijalva para los flujos de agua asociados a distintos periodos de retorno considerando que ya
se encuentran concluidas las obras previstas en el Plan Hídrico Integral de Tabasco.
Para considerar las condiciones más conservadoras se tomaron los gastos máximos de lo
hidrogramas relativos a distintos periodos de retorno y los factores de simultaneidad para un
lapso de 3 días del apartado 2 de este estudio y se supuso que por el río Carrizal fluyen 850
m3/s. Se seleccionó la duración de 3 días en atención a que el tiempo entre la presentación de
los gastos máximos entre una corriente y otra, podrían estar desfasados hasta 3 días.
El análisis se basó en los ríos de la Sierra y el río Carrizal, se pretendía obtener los niveles de
agua en el río de la Sierra aguas abajo de las escotaduras Raíces, El Censo, Sabanilla, así
como en los sitios de las estaciones hidrométricas Pueblo Nuevo, El Muelle y Porvenir.
Se obtuvieron los gastos máximos en las estaciones hidrométricas de los río de la Sierra al
multiplicar los gastos máximos asociado a cierto periodo de retorno por los factores de
simultaneidad de dicho periodo. Como ejemplo de ello, para el periodo de retorno de 100 años
se tienen los factores de simultaneidad de la Tabla 50.
Los gastos en las estaciones virtuales que aparecen en las tablas de este capítulo son los
máximos posibles que se presentarían si no hubiese desbordamientos en los ríos. Para
determinar en los sitios donde se ubican las estaciones virtuales, es necesario calcular
mediante los modelos de simulación de flujo no permanente que disminuyen el gasto a lo largo
del cauce cuando una cantidad de agua se sale del lecho del río para dirigirse a las zonas
aledañas porque excede la capacidad del cauce en algunos de tramos del mismo.

Tabla 50.- Factores de simultaneidad para una duración de 3 días y un periodo de retorno de 100 años
Periodo de retorno de 100 años
Estaciones hidrométricas Opciones
1 2 3 4 5 6 7 8
F1 Tapijulapa 1.0000 1.0000 0.8220 0.8220 0.7674 0.7674 0.6308 0.6308
F2 Puyacatengo 0.3387 0.3187 0.9409 1.0000 0.2599 0.2446 0.7221 0.7674
F3 Teapa 0.2426 0.3387 1.0000 0.7164 0.1862 0.2599 0.7674 0.5497
F5 Virtual Teapa-Puyacatengo 0.3387 0.3387 1.0000 1.0000 0.2599 0.2599 0.7674 0.7674
F6 Virtual Pueblo Nuevo 1.0000 1.0000 1.0000 1.0000 0.9451 0.7674 0.7674 0.7674
F4 Pichucalco 0.0035 0.0035 0.0035 0.0035 1.0000 1.0000 1.0000 1.0000

Al multiplicar los factores de la tabla 1 por los gastos máximos para un periodo de retorno de
100 años se encuentran los valores consignados en la Tabla 51

242
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Tabla 51.- Gastos máximos basados en los factores de simultaneidad para una duración de 3 días y los
gastos de pico de los hidrogramas del periodo de retorno de 100 años
Gastos máximos (m3/s) para un periodo de retorno de 100 años
 Gasto máximo  Opciones
 Estaciones hidrométricas 
 (m3/s)  1 2 3 4 5 6 7 8
Tapijulapa 3717.9 3717.9 3717.9 3055.9 3055.9 2853.1 2853.1 2345.1 2345.1
Puyacatengo 709.5 240.3 226.1 667.6 709.5 184.4 173.5 512.3 544.5
Teapa 1627.7 394.9 551.3 1627.7 1166.0 303.1 423.1 1249.1 894.8
Virtual Teapa‐Puyacatengo 2337.2 635.2 791.6 2337.2 2337.2 607.5 607.5 1793.6 1793.6
Virtual Pueblo Nuevo 6055.1 4353.1 4509.5 5393.1 5393.1 3460.5 3460.5 4138.7 4138.7
Pichucalco 1590.0 5.6 5.6 5.6 5.6 1590.0 1590.0 1590.0 1590.0
Gaviotas 7645.1 4358.7 4515.1 5398.8 5398.8 5050.5 5050.5 5728.6 5728.6

Se observa que para la estación Gaviotas, la opción 7 representó la condición más


desfavorable. Esta opción consiste en considerar como la situación más adversa, a la que
consiste en que el río Pichucalco se presente el evento de periodo de retorno de 100 años y a
que en Teapa ocurra un gasto más grande que al que se da en el río Puyacatengo. En la Figura
108 se observa cómo se le definió a esta opción.

Figura 108.- Factores Opción 7 respecto al funcionamiento de los ríos influentes considerados

De la misma forma, se procedió con los gastos máximos y los factores de simultaneidad de
otros periodos de retorno, obteniendo como resultado las cantidades incluidas en la tabla 3.

243
Capítulo 4. Control de Inundaciones

Tabla 52.- Gastos máximos basados en los factores de simultaneidad para una duración de 3 días y los
gastos de pico de los hidrogramas de varios periodos de retorno (opción 7).
Estación Gastos máximos (m3/s) para distintos periodo de retorno
hidrométrica 2 años 5 años 10 años 20 años 50 años 100 años
Tapijulapa 780.5 1139.0 1894.4 1756.3 2094.9 2345.1
Puyacatengo 168.8 197.1 270.1 306.2 426.0 512.3
Teapa 691.1 914.0 1145.5 1096.4 1176.5 1249.1
Pichucalco 592.5 920.7 1109.0 1264.5 1452.6 1590.0
Gaviotas 2243.4 3183.1 4426.4 4442.6 5176.8 5728.6

Estación Gastos máximos (m3/s) para distintos periodo de retorno


hidrométrica 200 años 500 años 1000 años 2000 años 5000 años 10000
años
Tapijulapa 2942.6 3321.0 3612.8 3903.9 4292.4 4571.1
Puyacatengo 511.9 604.3 679.3 755.2 854.6 940.5
Teapa 1405.6 1545.4 1658.9 1780.9 2014.4 2244.2
Pichucalco 1903.8 2100.5 2248.3 2398.4 2594.0 2742.9
Gaviotas 6795.9 7609.1 8236.3 8874.0 9788.6 10524.6

Para determinar las elevaciones de los niveles de agua en los sitios de interés, se aplicó el
modelo de flujo no permanente unidimensional en la red de corrientes naturales formada por el
río de la Sierra, el río Carrizal y el río Grijalva, por medio de hidrogramas que tenían un gasto
máximo durante 2 días para que se estableciera un gasto constante en los todos ríos del
sistema analizado.

En las Figuras 109 a 120 se muestran los perfiles de los niveles del agua más altos en los ríos
Teapa, Puyacatengo, Pichucalco y De la Sierra para los periodos de retorno, 100, 200 y 500
años.

244
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Figura 109.- Perfil del flujo y gráfica de gastos de conducción del sistema de los Ríos de la Sierra, Tr 100
años

Figura 110.- Perfil del flujo y gráfica de gastos de conducción del río Puyacatengo, Tr 100 años

245
Capítulo 4. Control de Inundaciones

Figura 111.- Perfil del flujo y gráfica de gastos de conducción del río Teapa, Tr 100 años

246
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Figura 112.- Perfil del flujo y gráfica de gastos de conducción del río Pichucalco, Tr 100 años

Figura 113.- Perfil del flujo y gráfica de gastos de conducción del sistema de los Ríos de la Sierra, Tr 200
años

247
Capítulo 4. Control de Inundaciones

Figura 114.- Perfil del flujo y gráfica de gastos de conducción del río Puyacatengo, Tr 200 años

Figura 115.- Perfil del flujo y gráfica de gastos de conducción del río Teapa, Tr 200 años

248
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Figura 116.- Perfil del flujo y gráfica de gastos de conducción del río Pichucalco, Tr 200 años

Figura 117.- Perfil del flujo y gráfica de gastos de conducción del sistema de los Ríos de la Sierra, Tr 500

249
Capítulo 4. Control de Inundaciones

años

Figura 118.- Perfil del flujo y gráfica de gastos de conducción del río Puyacatengo, Tr 500 años

Figura 119.- Perfil del flujo y gráfica de gastos de conducción del río Teapa, Tr 500 años

250
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Figura 120.- Perfil del flujo y gráfica de gastos de conducción del río Pichucalco, Tr 500 años

En las gráficas correspondientes al sistema de los Río de la Sierra se aprecia que para los tres
periodos de retorno de 100, 200 y 500 años los resultados son similares debido a que las cotas
y anchos de los vertedores de las escotaduras Raíces, El Censo y Sabanilla permiten derivar
caudales gran parte del caudal del río de la Sierra. Con base en las resultados para el periodo
de retorno de 500 años se tiene que, el gasto aguas abajo de la escotadura Sabanilla es del
orden de 420 m3/s, El Muelle es de 580 m3/s y en Porvenir es de 1200 m3/s y que la elevación
del nivel del agua en estos tres sitios es de 7.2, 7, y 6.5 m, respectivamente.
De acuerdo con los resultados obtenidos, debido los gastos derivados hacia la laguna Los
Zapotes por las escotaduras del río de la Sierra, en la estación el Muelle no se excede el nivel
del agua de 7 m aún en el caso de un periodo de retorno de 500 años.
En las siguientes figuras, se observa que los niveles de la superficie libre del agua en las
estaciones hidrométricas Porvenir, El Muelle y Gaviotas, para el periodo de retorno de 100se
han abatido los niveles del agua 50 cm, 30 cm y 1.50 m, respectivamente, entre el escenario del
evento 2007 y las condiciones evaluadas del PHIT en esta etapa. También se observa que para
los periodos de retorno de 200 y 500 años en las condiciones propuestas, los niveles de agua
en las tres estaciones es menor al evento de 2007 (Tr de 100 años).

251
Capítulo 4. Control de Inundaciones

Figura 121.- Curva de niveles de la superficie libre del agua de la E.H. Porvenir

Figura 122.- Curva de niveles de la superficie libre del agua de la E.H. El Muelle

252
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Figura 123.- Curva de niveles de la superficie libre del agua de la E.H. Gaviotas

253
Capítulo 4. Control de Inundaciones

10. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

La información de topografía, hidrología, elevación de agua en lagunas y otra de distinto


permitió aplicar y calibrar los modelos matemáticos de flujo bidimensional en llanuras, de flujo
unidimensional permanente y no permanente en cauces utilizados en distintas etapas de este
estudio para verificar el comportamiento hidráulico de ríos, canales, lagunas, y obras
propuestas para distintas condiciones de funcionamiento.
Se determinaron los factores de simultaneidad así como la forma de los hidrogramas asociados
a distintos periodos de retorno para un tiempo base de varias semanas. Se obtuvo que 28 días
era el tiempo base que convenía utilizar y se determinaron factores de simultaneidad para los
hidrogramas de 28 días para distintos periodos de retorno a efecto de escoger la condición
integral más desfavorable.
En el caso de los gastos máximos, los factores de simulación mostraron que con la opción 7 se
presentaba la situación más adversa en la estación Gaviotas.
El funcionamiento hidráulico de las obras de derivación sobre el río de la Sierra (Raíces, El
Censo y Sabanilla) desalojaron una gran parte del total de los volúmenes escurridos por los ríos
de la Sierra y que se disminuía el anegamiento de las zonas aledañas a las lagunas Parrilla y
Zapotes.
Se realizaron numerosas modificaciones en una zona del terreno entre las laguna Los Zapotes
y San Julián hasta lograr, de forma segura, que en el canal formado entre estas lagunas sea
posible desalojar gastos de 2000 m3/s o más, con elevaciones cerca del camino a López Portillo
del orden de 4.5m.
El abatimiento de los niveles de agua de la laguna Los Zapotes debía de garantizarse y
verificarse con las simulaciones matemáticas de flujo bidimensional porque este aspecto es
fundamental en el plan integral de reducción de las inundaciones en la ciudad de Villahermosa y
poblados aledaños, ya que a esta laguna se vierten parte de las aguas derivadas de la laguna
Parrilla, el líquido que egresa por las escotaduras del río de la Sierra.
Se encontró que el funcionamiento hidráulico mediante la simulación matemática de los flujos
de agua en el dren Samaria es adecuado cuando se realizan las ampliaciones de las secciones
transversales de los cauces agua abajo de los puentes San Cipriano y el del camino antiguo a
Cunduacán y se obtuvieron los niveles de agua en el dren en presencia de varias obras locales
de protección marginal de algunas poblaciones asentadas al interior del dren y de algunos
zonas de relleno junto a sus bordos.
Los perfiles de agua a lo largo del dren Samaria hasta su salida al Golfo de México para las
distintas condiciones de elevación del nivel medio del mar, para un incremento de 1 m y 2 m,
mostraron que no se percibía un aumento por este motivo de más de 0.20m a la altura del
poblado Oxiacaque.
Se verificó que cuando estén terminadas las medidas estructurales propuestas en el PHIT, las
inundaciones para periodos de retorno de 100 ó 200 años en esta región disminuyen de modo
importante y que como consecuencia de ello, las elevaciones de los niveles de agua de las
mismas son más bajos que los máximos observados en 2007.
Se encontró en las simulaciones de flujo de las lagunas bajas que el agua de Sábana Nueva
alcanza temporalmente una elevación máxima de 2.5 m y que ésta se abate en casi una
semana para alcanzar las elevaciones habituales en esta zona que son del orden de 1.20 m.

254
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

El análisis de las simulaciones matemáticas de los flujos de los ríos de la Sierra y el río Carrizal,
mostraron que los niveles de agua en el río de la Sierra aguas abajo de las escotaduras Raíces,
El Censo, Sabanilla, así como en los sitios de las estaciones hidrométricas Pueblo Nuevo, El
Muelle y Porvenir para los periodos de retorno de 100, 200 y 500 años, no excedían de 7 m los
niveles de agua en la estación el Muelle y que las escotaduras del río de la Sierra limitaban el
gasto del río en este sitio a menos de 580 m3/s.

255
III.4.d
SISTEMA DE GESTIÓN DE CRECIDAS

Faustino De Luna Cruz **


Laura Vélez Morales ***

REALIZADO PARA:
COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA

Diciembre 2009

* Investigador del Instituto de Ingeniería, UNAM


** Técnico Académico del Instituto de Ingeniería, UNAM
*** Becario del Instituto de Ingeniería, UNAM
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabascos

257
Capítulo 4. Control de Inundaciones

INTRODUCCIÓN

El tema de control de inundaciones tiene un lugar central en el Plan Hídrico Integral de


Tabasco, donde se sientan las bases para el desarrollo de distintos estudios de ingeniería
básica de ríos y proyectos específicos. Dentro de este informe, se incluyen los trabajos
necesarios para confirmar los planteamientos técnicos relacionados con la ejecución de
las acciones estructurales de corto, mediano y largo plazos en materia de control de
inundaciones, incluyendo el modelo de predicción, el análisis de las medidas y planes
existentes para la atención en caso de emergencias, como las de protección Civil
inmediatamente antes, durante y después de las inundaciones.

1. MODELO ADAPTIVO DE PREDICCIÓN DE PRECIPITACIONES Y


SUS HIDROGRAMAS RESULTANTES EN DISTINTOS PUNTOS DE
LAS CUENCAS

El objetivo de este capítulo es determinar los hidrogramas asociados a distintos periodos


de retorno de los ríos Samaria, Pichucalco, Teapa, Tapijulapa y Puyacatengo, con tiempo
base de varias semanas, que son necesarios para las simulaciones de tipo matemático de
los flujos de agua en cauces y llanuras de la zona cercana a Villahermosa, Tabasco.

Para la obtención de los hidrogramas se definió el tiempo base con apoyo de los
espectros de densidad de potencia de los gastos medios diarios de varias estaciones
hidrométricas, utilizando la Transformada Rápida de Fourier. De esta manera fue posible
disponer de hidrogramas de trenes de tormentas, como los que suelen presentarse en la
zona en estudio.

Se presentan los resultados obtenidos, además de la descripción del procedimiento


empleado mediante algunos ejemplos con valores obtenidos de las estaciones
hidrométricas, como es el caso de la estación Puyacatengo.

También se describe cómo se estableció la forma de los hidrogramas y los procesos de


desagregación de los gastos medios o volúmenes promedio acumulados en lapsos
mayores a 2 días. Se incluyen los hidrogramas obtenidos para distintos periodos de
retorno.

En los estudios de inundaciones por desbordamiento de ríos se requiere de hidrogramas


de escurrimiento en sitios estratégicos de la red de drenaje de la región susceptible a
anegarse. En los hidrogramas de cuencas grandes donde suceden precipitaciones
anuales importantes (con áreas mayores a 300 km2), como ocurre en los ríos Mezcalapa y
de la Sierra, el escurrimiento directo suele tener una duración de varias semanas, pues se
forma a partir del agua pluvial de varias tormentas con duraciones de 1 a 5 días. Esto
provoca que los hidrogramas posean varios gastos máximos, como se muestra en la
Figura 1.1.

1.1 Tiempo base de los hidrogramas

258
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabascos

En los estudios de inundaciones por desbordamiento de ríos en cuencas grandes,


asociados a determinados periodos de retorno (T R ) , se requiere de hidrogramas de varias
semanas de duración en determinados sitios de estas corrientes naturales. Con estos
hidrogramas se llevan a cabo simulaciones de flujo en los cauces de los ríos de la cuenca
de interés. En caso de que la capacidad de conducción de los cauces sea excedida, el
agua sale de ellos y se desplaza o almacena en zonas aledañas, o ingresa a otras
corrientes naturales.

La determinación del volumen del agua que escurre en la red de drenaje de una cuenca
donde existen varias zonas con posibles desbordamientos de ríos, sirve para calcular la
evolución en el tiempo de las inundaciones que generan, para determinado periodo de
retorno.

Figura 1.1- Hidrograma en un lapso de tres meses de la estación Tapijulapa

La bondad de la obtención de los volúmenes de agua que causan las inundaciones


depende en gran medida de la precisión que se tenga en la estimación de los
hidrogramas en algunos puntos de la cuenca. Estos hidrogramas, en cuencas grandes,
suelen tener tiempos base largos.

En los hidrogramas generados por varias tormentas, como el mostrado en la Figura 1, el


tiempo base es grande y se considera igual al tiempo que transcurre desde el inicio del
escurrimiento directo de la primera tormenta, hasta el tiempo final del correspondiente a la
última tormenta.

259
Capítulo 4. Control de Inundaciones

En este estudio se consideró que los hidrogramas originados por varias tormentas tienen
formas que se repiten con cierta periodicidad anual. Por esta razón es necesario disponer
de algunos de estos hidrogramas durante varios años, y entonces determinar el tiempo
base que les corresponde.

Para definir el tiempo base del hidrograma de un tren de tormentas se realizó un análisis
de espectro de series de tiempo a varios registros de escurrimiento diario (m3/s), tomando
como x(t ) al gasto medio diario (volumen escurrido en un día dividido entre el número de
segundos que tiene un día), y el tiempo t en días.

Como uno de los aspectos contemplados en los estudios de las series de tiempo se
refiere a la posible repetición de un conjunto de valores (grandes o pequeños)
consecutivos dentro de todo el registro x(t ) , se emplearon varios conceptos relativos a la
función de densidad espectral.

La estimación de los tiempos base de los hidrogramas se realizó a partir de los espectros
de densidad de potencia de Fourier de los gastos medios diarios más grandes en cada
año, dentro de un intervalo de tiempo del orden de 9 meses.

1.1.1 Selección de los años con valores promedio más grandes en cada año

Para considerar los gastos medios diarios más grandes en lapsos superiores a 10 días, se
obtuvieron los valores promedio más grandes en cada año de los gastos medios diarios
en 10, 20, 30 y 40 días, ya que por lo extenso de las cuencas de los ríos Grijalva y de la
Sierra, se esperaba que el tiempo base estuviera comprendido entre 10 y 40 días. Se
formaron conjuntos de 10, 20, 30 y 40 gastos consecutivos, de manera que su valor
promedio fuera máximo en esos lapsos, para cada uno de los años de registro.

En la Tabla 1 se anotan los valores medios más grandes de los gastos medios diarios de
cada año, para los lapsos de 10, 20, 30 y 40 días de la estación hidrométrica
Puyacatengo. Junto al valor promedio aparece el mes y día en que inicia el conjunto de
gastos medios diarios más grandes de cada año.

Para disponer de una cantidad suficiente de valores que permita ubicar las frecuencias
más importantes, se realizó el cálculo de las funciones de densidad espectral para 256
gastos medios diarios consecutivos mayores de aquellos años en que el registro de 40
días consecutivos tuvo el gasto promedio más grande. En la Tabla 2 aparecen los valores
promedio más grandes de cada año, y las fechas en que inicia cada conjunto de 256
elementos escogidos para cada año. En el subcapítulo 1.1.2 se explica la razón por la
cual se consideraron 256 días.

1.1.2 Cálculo de los espectros de densidad de potencia

Los espectros de densidad de potencia se calcularon con un programa de cómputo


elaborado para este fin, el cual utiliza la Transformada Rápida de Fourier (TRF).

Se escogieron conjuntos de gastos medios diarios con 256 elementos porque el algoritmo
empleado de la TRF considera a los números en base 2, y por ello se recomienda
emplear un número de datos por transformar que sea igual a una potencia entera del
número 2 (como serían 256, 128, 64 ó 32), para conseguir una mejor aproximación que
no requiera mayores correcciones o filtros para reducir el error de cálculo.

260
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabascos

En el espectro de densidad de potencia de los gastos medios diarios del año 1988
(Figuras 1.1.2.1 y 1.1.2.2), se encontró que dos frecuencias a las que les correspondían
valores de densidad de potencia máximas eran de 0.0156 y 0.03906 1/día. A ellas se les
atribuye las senoides de mayor amplitud. Sin embargo, la frecuencia 0.0156 1/día no se
tomó en cuenta porque se espera que la frecuencia requerida sea mayor a 1/45 días,
escogiéndose la frecuencia de 0.03906 1/día con la que se obtiene un periodo de 25.6
días.
Tabla 1.1.2.1- Valores medios más grandes de los gastos medios diarios de cada año, de
la estación hidrométrica Puyacatengo

Gasto Gasto Gasto Gasto


promedio promedio promedio promedio
Año mes día mes día mes día mes día
en 10 días en 20 días en 30 días en 40 días
3 3 3 3
[m /s] [m /s] [m /s] [m /s]
1965 10 15 388 10 3 315 9 29 292 9 30 261
1966 6 23 541 6 25 370 6 24 323 6 19 282
1967 9 29 611 9 29 539 9 29 480 9 28 410
1968 10 20 312 10 11 236 9 23 217 9 19 230
1969 8 28 582 8 26 494 8 16 411 8 25 386
1970 9 26 504 9 17 417 9 8 362 8 27 359
1971 8 31 344 8 22 289 8 17 245 9 6 239
1972 12 16 251 12 1 167 7 23 144 7 23 139
1973 8 21 1148 8 21 706 8 9 531 8 9 432
1974 9 19 648 9 19 512 9 19 431 9 19 410
1975 10 29 557 10 29 439 10 3 351 10 6 342
1976 10 5 367 6 21 269 6 21 226 9 12 197
1977 11 4 269 12 21 189 12 6 167 12 6 152
1978 10 12 509 10 3 344 9 19 316 9 19 276
1979 9 8 469 9 7 400 9 8 382 9 3 350
1980 9 10 349 9 10 262 9 10 277 9 3 233
1981 8 19 516 9 17 424 9 10 336 8 25 341
1982 9 19 439 9 19 355 9 8 308 9 1 290
1983 9 1 421 8 31 280 8 31 264 8 30 223
1984 9 26 499 9 16 436 9 5 379 8 31 371
1985 9 13 274 9 13 211 8 22 209 8 22 190
1986 1 23 196 1 9 148 1 8 120 10 15 106
1987 9 26 307 9 24 234 9 7 229 9 5 211
1988 10 1 545 9 26 388 9 27 297 9 26 262
1989 9 16 599 9 15 477 9 15 425 9 15 410
1990 11 10 483 11 9 311 10 25 267 10 23 242
1991 10 3 392 9 24 337 9 22 272 9 21 240
1992 9 24 545 9 23 388 9 12 317 9 15 280
1993 8 13 434 6 14 350 6 14 322 6 14 263
1994 10 4 297 9 26 276 9 17 237 9 7 213

261
Capítulo 4. Control de Inundaciones

Tabla 1.1.2.2.- Valores de los gastos promedio más grandes en cada año para 256 días
consecutivos del registro de la estación hidrométrica Tapijulapa, y fechas en que inicia
cada conjunto de gastos

Gasto promedio
Año mes día
3
en 256 días [m /s]
1965 6 17 128
1966 5 31 164
1967 6 8 144
1968 5 19 111
1969 6 5 168
1970 5 3 173
1971 6 5 116
1972 12 31 106
1973 6 18 175
1974 5 22 160
1975 6 23 144
1976 6 4 133
1977 6 7 100
1978 5 25 143
1979 6 1 157
1980 12 31 120
1981 5 10 164
1982 5 20 118
1983 6 4 99
1984 6 3 150
1985 6 2 94
1986 5 28 70
1987 6 7 110
1988 6 13 133
1989 6 15 148
1990 6 10 114
1991 6 3 121
1992 6 12 144
1993 6 14 166
1994 2 14 85

En las gráficas de los espectros de potencia se prefirió utilizar en su eje horizontal una
escala de periodos en lugar de frecuencias, para que se determinen directamente los
intervalos de tiempo dentro de los cuales se presentan funciones senoidales de mayor
amplitud.

En la Figura 1.1.2.2 se aprecia que a los 25.6 días el espectro tiene la segunda ordenada
máxima.

262
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabascos

Figura 1.1.2.1.- Espectro que tiene en las abscisas valores de periodo obtenido a partir de los 256
gastos medios diarios más grandes de Tapijulapa, del año 1973.

Figura 1.1.2.2.- Espectro que tiene en las abscisas valores de periodo obtenido a partir de los 256
gastos medios diarios más grandes de Samaria, del año 1969.

En las Tablas 1.1.2.3 y 1.1.2.4 aparecen concentrados, respectivamente, algunos valores


de los espectros de densidad de potencia de los datos de las estaciones hidrométricas
Tapijulapa y Samaria. En general se observó que el periodo del componente principal de
los espectros es de 28.44 días, aunque en algunos casos resultó del orden de 32 días.

263
Capítulo 4. Control de Inundaciones

Se observaron los hidrogramas de las estaciones hidrométricas y se decidió que 28 días


fuese el tiempo base de los hidrogramas que incluyen a los escurrimientos originados por
un tren de tormentas.

Tabla 1.1.2.3.- Frecuencias principales y densidades espectrales obtenidas de los


espectros de potencia del registro de Tapijulapa

Número
Frecuencia Periodo Energía
Año de
(1/días) (días) (m6/s2)
ordenada
1969 1 0.003906 256 8.9786
2 0.007813 128 2.9043
3 0.011719 85.33 0.4822
4 0.015625 64 0.0749
5 0.019531 51.2 0.18
6 0.023438 42.67 0.0591
7 0.027344 36.57 0.0471
8 0.03125 32 0.1053
9 0.035156 28.44 0.1489
10 0.039063 25.6 0.1087
11 0.042969 23.27 0.0527
12 0.046875 21.33 0.0032

Tabla 1.1.2.4.- Frecuencias principales y densidades espectrales obtenidas de los


espectros de potencia del registro de Samaria

Número
Frecuencia Periodo Energía
año de
(1/días) (días) (m6/s2)
ordenada

1987 1 0.003906 256 0.3854


2 0.007813 128 0.0493
3 0.011719 85.33 0.1906
4 0.015625 64 0.3199
5 0.019531 51.2 0.3124
6 0.023438 42.67 0.0891
7 0.027344 36.57 0.1056
8 0.03125 32 0.2535
9 0.035156 28.44 0.0724
10 0.039063 25.6 0.0851
11 0.042969 23.27 0.0857
12 0.046875 21.33 0.06

264
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabascos

1.2 Hidrogramas de trenes de tormentas

Una vez que se determinó el tiempo base de los hidrogramas, se procedió a obtener los
hidrogramas asociados a varios periodos de retorno.

Para los estudios de inundaciones por desbordamiento de ríos, se sabe que del volumen
del escurrimiento que se obtiene al considerar el área bajo la curva que representa al
hidrograma durante todo el tiempo base, una parte de este volumen podría formar la
inundación por desbordamiento de las corrientes naturales.

Este interés en el volumen del escurrimiento se debe a que, la mayor parte de las
ocasiones, esta magnitud es más relevante que el valor o valores de gasto máximo (gasto
de pico del hidrograma), ya que el volumen que aporta el pico y los gastos cercanos a él
son pequeños respecto al total que comprende todo el tiempo base. Por otra parte, el
gasto de pico es útil para saber en torno a cuál tiempo pueden ocurrir los gastos más
grandes de desbordamiento.

1.2.1 Volúmenes acumulados en días consecutivos

Para cada uno de los años en que se dispone de información de los gastos medios diarios
de las estaciones hidrométricas seleccionadas, se escogieron los valores promedio más
grandes de estos gastos, en intervalos de 1, 2, 3, …, 28 días consecutivos. En la Tabla 5
se consignan los valores promedio más grandes de los gastos medios diarios para varios
días consecutivos de la estación Puyacatengo.

Los valores promedio en un día corresponden al periodo de retorno de 30 años, ya que


este número de años resultó ser igual al número de años de registro (29 años) más uno.
Por su parte, obsérvese que los valores promedio máximos para 2 ó más días difícilmente
ocurrieron en el mismo año.

1.2.2 Ajuste de distribuciones de probabilidad a los valores promedio de varias duraciones

A los valores promedio máximos anuales de la duración igual a n días, siendo n = 1, 2, 3,


…, N, donde N representa el número de días que dura el tiempo base (en este caso N =
28), se les ajustan funciones de distribución de probabilidad.

Para realizar los ajustes de las distribuciones de probabilidad a los valores de gasto
promedio de n días, se utilizó el programa AX (Jiménez E.M.,1998), del Centro Nacional
de Prevención de Desastres (CENAPRED).

Una vez realizados los ajustes con varias distribuciones de probabilidad, se escogió la
Doble Gumbel porque con ella se obtuvo el menor error estándar de ajuste. Con la
distribución Doble Gumbel se obtuvieron los gastos promedio en n días consecutivos,
siendo n = 1,2,…,28, para los periodos de retorno de 2, 5, 10, 20, 50, 100, 200, 500, 1000,
2000, 5000 y 10,000 años. Véase la Tabla 1.2.2.3.

265
Capítulo 4. Control de Inundaciones

Tabla 1.2.2.1.- Valores promedio máximos anuales de gastos medios diarios en periodos
de 1,2,…,28 días consecutivos

PROMEDIOS MÁXIMOS ANUALES DE


Año
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
1951 556 278 185 139 111 92.7 79.5 69.5 61.8 55.6 50.6 46.4 42.8 39.7
1952 5.32 2.66 1.77 1.33 1.06 0.89 0.76 0.66 0.59 0.53 0.48 0.44 0.41 0.38
1953 556 278 185 139 111 92.7 79.5 69.5 61.8 55.6 50.6 46.4 42.8 39.7
1954 188 93.8 62.5 46.9 37.5 31.3 26.8 23.4 20.8 18.8 17 15.6 14.4 13.4
1955 270 135 90 67.5 54 45 38.6 33.8 30 27 24.6 22.5 20.8 19.3
1956 249 125 83 62.3 49.8 41.5 35.6 31.1 27.7 24.9 22.6 20.8 19.2 17.8
1957 145 72.5 48.3 36.3 29 24.2 20.7 18.1 16.1 14.5 13.2 12.1 11.2 10.4
1958 198 98.8 65.9 49.4 39.5 32.9 28.2 24.7 22 19.8 18 16.5 15.2 14.1
1959 322 161 107 80.6 64.5 53.7 46.1 40.3 35.8 32.2 29.3 26.9 24.8 23
1960 155 77.4 51.6 38.7 30.9 25.8 22.1 19.3 17.2 15.5 14.1 12.9 11.9 11.1
1961 269 134 89.6 67.2 53.8 44.8 38.4 33.6 29.9 26.9 24.4 22.4 20.7 19.2
1962 179 89.4 59.6 44.7 35.8 29.8 25.5 22.3 19.9 17.9 16.3 14.9 13.8 12.8
1963 128 64.1 42.7 32.1 25.6 21.4 18.3 16 14.2 12.8 11.7 10.7 9.86 9.16
1964 263 131 87.5 65.7 52.5 43.8 37.5 32.8 29.2 26.3 23.9 21.9 20.2 18.8
1965 262 131 87.4 65.6 52.4 43.7 37.5 32.8 29.1 26.2 23.8 21.9 20.2 18.7
1966 104 51.9 34.6 26 20.8 17.3 14.8 13 11.5 10.4 9.44 8.65 7.99 7.42
1967 395 198 132 98.8 79 65.9 56.5 49.4 43.9 39.5 35.9 32.9 30.4 28.2
1968 153 76.3 50.9 38.2 30.5 25.4 21.8 19.1 17 15.3 13.9 12.7 11.7 10.9
1969 210 105 69.9 52.4 41.9 34.9 29.9 26.2 23.3 21 19.1 17.5 16.1 15
1970 173 86.7 57.8 43.3 34.7 28.9 24.8 21.7 19.3 17.3 15.8 14.4 13.3 12.4
1971 108 54 36 27 21.6 18 15.4 13.5 12 10.8 9.83 9.01 8.31 7.72
1972 220 110 73.3 55 44 36.6 31.4 27.5 24.4 22 20 18.3 16.9 15.7
1973 192 96.1 64.1 48 38.4 32 27.5 24 21.4 19.2 17.5 16 14.8 13.7
1974 258 129 86.1 64.6 51.7 43.1 36.9 32.3 28.7 25.8 23.5 21.5 19.9 18.5
1975 260 130 86.6 64.9 52 43.3 37.1 32.5 28.9 26 23.6 21.6 20 18.6
1976 218 109 72.6 54.4 43.6 36.3 31.1 27.2 24.2 21.8 19.8 18.1 16.8 15.6
1977 284 142 94.8 71.1 56.9 47.4 40.6 35.6 31.6 28.4 25.9 23.7 21.9 20.3
1978 292 146 97.3 72.9 58.4 48.6 41.7 36.5 32.4 29.2 26.5 24.3 22.4 20.8
1979 169 84.3 56.2 42.1 33.7 28.1 24.1 21.1 18.7 16.9 15.3 14 13 12
1980 169 84.6 56.4 42.3 33.8 28.2 24.2 21.1 18.8 16.9 15.4 14.1 13 12.1
1981 153 76.4 50.9 38.2 30.6 25.5 21.8 19.1 17 15.3 13.9 12.7 11.8 10.9
1982 192 96.1 64.1 48 38.4 32 27.5 24 21.4 19.2 17.5 16 14.8 13.7

266
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabascos

Tabla 1.2.2.2.- Valores promedio máximos anuales de gastos medios diarios en periodos de
1,2,…,28 días consecutivos (continuación)

PROMEDIOS MÁXIMOS ANUALES DE


Año
15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
1951 37.1 34.8 32.7 30.9 29.3 27.8 26.5 25.3 24.2 23.2 22.3 21.4 20.6 19.9
1952 0.4 0.37 0.35 0.33 0.31 0.3 0.28 0.27 0.26 0.25 0.24 0.23 0.22 0.21
1953 37.1 34.8 32.7 30.9 29.3 27.8 26.5 25.3 24.2 23.2 22.3 21.4 20.6 19.9
1954 12.5 11.7 11 10.4 9.87 9.38 8.93 8.52 8.15 7.81 7.5 7.21 6.95 6.7
1955 18 16.9 15.9 15 14.2 13.5 12.9 12.3 11.7 11.3 10.8 10.4 10 9.65
1956 16.6 15.6 14.7 13.8 13.1 12.5 11.9 11.3 10.8 10.4 9.96 9.58 9.23 8.9
1957 9.67 9.06 8.53 8.06 7.63 7.25 6.91 6.59 6.31 6.04 5.8 5.58 5.37 5.18
1958 13.2 12.3 11.6 11 10.4 9.88 9.41 8.98 8.59 8.23 7.9 7.6 7.32 7.06
1959 21.5 20.1 19 17.9 17 16.1 15.4 14.7 14 13.4 12.9 12.4 11.9 11.5
1960 10.3 9.67 9.1 8.6 8.14 7.74 7.37 7.03 6.73 6.45 6.19 5.95 5.73 5.53
1961 17.9 16.8 15.8 14.9 14.1 13.4 12.8 12.2 11.7 11.2 10.8 10.3 9.96 9.6
1962 6.9 6.47 6.09 5.75 5.45 5.17 4.93 4.7 4.5 4.31 4.14 3.98 3.83 3.7
1963 11.9 11.2 10.5 9.93 9.41 8.94 8.51 8.13 7.77 7.45 7.15 6.88 6.62 6.38
1964 17.5 16.4 15.4 14.6 13.8 13.1 12.5 11.9 11.4 10.9 10.5 10.1 9.73 9.38
1965 17.5 16.4 15.4 14.6 13.8 13.1 12.5 11.9 11.4 10.9 10.5 10.1 9.71 9.37
1966 6.36 5.97 5.61 5.3 5.02 4.77 4.55 4.34 4.15 3.98 3.82 3.67 3.54 3.41
1967 26.3 24.7 23.2 22 20.8 19.8 18.8 18 17.2 16.5 15.8 15.2 14.6 14.1
1968 18.5 17.3 16.3 15.4 14.6 13.8 13.2 12.6 12 11.5 11.1 10.6 10.3 9.89
1969 14 13.1 12.3 11.6 11 10.5 9.98 9.53 9.11 8.73 8.38 8.06 7.76 7.49
1970 11.8 11 10.4 9.8 9.28 8.82 8.4 8.02 7.67 7.35 7.05 6.78 6.53 6.3
1971 6.99 6.55 6.17 5.82 5.52 5.24 4.99 4.76 4.56 4.37 4.19 4.03 3.88 3.74
1972 14.7 13.7 12.9 12.2 11.6 11 10.5 9.99 9.56 9.16 8.79 8.46 8.14 7.85
1973 12.8 12 11.3 10.7 10.1 9.61 9.15 8.74 8.36 8.01 7.69 7.39 7.12 6.86
1974 17.2 16.1 15.2 14.4 13.6 12.9 12.3 11.7 11.2 10.8 10.3 9.94 9.57 9.23
1975 17.3 16.2 15.3 14.4 13.7 13 12.4 11.8 11.3 10.8 10.4 9.99 9.62 9.28
1976 14.5 13.6 12.8 12.1 11.5 10.9 10.4 9.9 9.47 9.07 8.71 8.38 8.07 7.78
1977 19 17.8 16.7 15.8 15 14.2 13.5 12.9 12.4 11.9 11.4 10.9 10.5 10.2
1978 19.5 18.2 17.2 16.2 15.4 14.6 13.9 13.3 12.7 12.2 11.7 11.2 10.8 10.4
1979 11.2 10.5 9.91 9.36 8.87 8.43 8.03 7.66 7.33 7.02 6.74 6.48 6.24 6.02
1980 11.3 10.6 9.95 9.4 8.9 8.46 8.06 7.69 7.35 7.05 6.77 6.51 6.27 6.04
1981 10.2 9.55 8.99 8.49 8.04 7.64 7.28 6.95 6.64 6.37 6.11 5.88 5.66 5.46
1982 12.8 12 11.3 10.7 10.1 9.61 9.15 8.73 8.35 8.01 7.69 7.39 7.12 6.86

267
Capítulo 4. Control de Inundaciones

Tabla 1.2.2.3.- Gastos promedio ajustados para n días consecutivos

PROMEDIOS MÁXIMOS ANUALES DE


Tr
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
2 912 777 679 610 551 508 476 452 438 419 402 387 374 363
5 1541 1278 1051 890 777 705 657 619 599 574 553 534 520 508
10 2142 1630 1335 1144 1010 912 838 777 739 711 688 662 641 622
20 2496 1842 1528 1342 1215 1105 1014 935 883 853 825 789 757 726
50 2903 2085 1750 1574 1458 1338 1228 1132 1068 1036 999 951 901 856
100 3194 2260 1911 1741 1634 1505 1383 1275 1204 1170 1128 1069 1007 950
200 3480 2432 2068 1905 1806 1670 1536 1416 1338 1302 1255 1186 1112 1044
500 3854 2656 2274 2120 2032 1885 1736 1601 1515 1476 1421 1340 1250 1167
1000 4137 2825 2429 2282 2201 2048 1886 1740 1648 1607 1547 1456 1354 1261
2000 4416 2994 2584 2444 2370 2211 2037 1880 1781 1739 1673 1573 1457 1353
5000 4787 3220 2789 2653 2591 2427 2233 2061 1954 1913 1840 1723 1592 1476
10000 5067 3389 2938 2813 2759 2577 2391 2199 2086 2043 1964 1838 1695 1571

Tabla 1.2.2.4.- Gastos promedio ajustados para n días consecutivo (continuación)

PROMEDIOS MÁXIMOS ANUALES DE


Tr
15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
2 358 353 346 339 332 325 321 316 310 305 302 298 294 290
5 507 504 496 487 476 471 465 456 445 437 430 425 421 419
10 612 601 587 571 554 545 537 525 512 501 491 483 476 470
20 704 685 662 640 618 604 593 580 564 552 539 528 518 508
50 818 786 755 724 695 674 661 645 627 612 596 582 568 555
100 901 861 822 785 751 725 710 692 673 657 638 621 605 588
200 983 934 888 844 807 776 758 738 718 700 680 660 641 621
500 1091 1031 976 923 879 842 821 799 777 757 734 710 688 665
1000 1172 1104 1042 983 934 892 868 845 821 800 775 749 724 699
2000 1254 1177 1107 1042 989 941 916 891 866 843 816 787 761 732
5000 1362 1273 1194 1122 1063 1007 980 951 923 900 870 838 808 775
10000 1443 1351 1265 1182 1118 1057 1025 997 970 943 909 876 844 809

1.2.3 Disgregación de los volúmenes acumulados

Los valores de gasto relacionados a cada periodo de retorno (Tr) de la Tabla 1.2.2.3
corresponden a gastos promedio en N días consecutivos. Para formar los hidrogramas de
gastos medios diarios se requiere desagregar los gastos promedio en N días consecutivos
a N gastos (medios) diarios.

268
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabascos

1.2.4. Forma del hidrograma de una sucesión de tormentas

Se procedió de manera semejante a como se recomienda hacer en la determinación de la


forma del hidrograma unitario instantáneo de una cuenca, cuando se dispone de varios
hidrogramas unitarios obtenidos a partir de las mediciones de la precipitación efectiva y el
escurrimiento directo, dentro de ciertos intervalos de tiempo. El proceso consiste en
obtener un promedio de los hidrogramas de modo que se conserve el volumen escurrido
en los días consecutivos que dura el tiempo base, conservando la forma de los
hidrogramas medidos que han tenido los mayores gastos registrados históricamente.

A manera de ejemplo, considérese el registro de la estación hidrométrica Tapijulapa. Se


escogen los hidrogramas que en 28 días que dura el tiempo base, tienen el mayor
volumen. Estos hidrogramas ocurrieron en los años 1969, 1974 y 1989, y se muestran en
las Figuras 1.2.4.1, 1.2.4.2 y 1.2.4.3, respectivamente.

Figura 1.2.4.1.- Hidrograma de gastos medios diarios en Tapijulapa, en el año 1969

269
Capítulo 4. Control de Inundaciones

Figura 1.2.4.2.- Hidrograma de gastos medios diarios en Tapijulapa, en el año 1974

Figura 1.2.4.3.- Hidrograma de gastos medios diarios en Tapijulapa, en el año 1989

Con base en el hidrograma relativo promedio se define la forma de los hidrogramas


asociados a distintos periodos de retorno, de modo que se toman en cuenta los
hidrogramas que contienen los mayores gastos medios diarios, los cuales proporcionan
mayor peso al hidrograma que tuvo el gasto medio más grande.

270
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabascos

Figura 1.2.4.4.- Hidrograma de gastos medios diarios relativo promedio en Tapijulapa

Los gastos calculados se ordenaron cronológicamente de distintas formas, pero


cumpliendo con la condición de conservar los valores del gasto promedio en n días
consecutivos.

1.2.5. Hidrogramas asociados a distintos periodos de retorno

Los hidrogramas asociados a los periodos de retorno de interés se forman acomodando


las columnas de los gastos en un orden deducido del hidrograma promedio. En las
Figuras 1.2.5.1 a 1.2.5.4 y Tablas 1.2.5.1 a 1.2.5.4, se presentan los hidrogramas
asociados a distintos periodos de retorno.

271
Capítulo 4. Control de Inundaciones

Hidrograma para distintos periodos de retorno Estación
Hidrométrica "Puyacatengo"

1400
Tr = 200 Tr = 500 Tr = 1000
1200
Tr = 2000 Tr = 5000 Tr = 10000

1000
Gasto  (m3/s)

800

600

400

200

0
0 5 10 15 20 25 30

Tiempo (días)

Figura 1.2.5.1.- Hidrograma en estación Puyacatengo, para distintos periodos de retorno

Hidrograma para distintos periodos de retorno Estación
Hidrométrica "Teapa"
3000

Tr = 200 Tr = 500 Tr = 1000


2500

Tr = 2000 Tr = 5000 Tr = 10000

2000
Gasto  (m3/s)

1500

1000

500

0
0 5 10 15 20 25 30

Tiempo (días)

Figura 1.2.5.2.- Hidrograma en estación Teapa, para distintos periodos de retorno

272
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabascos

Hidrograma para distintos periodos de retorno Estación 
hidrométrica "Tapijulapa"
7000

Tr=200 Tr=500 Tr=1000


6000

Tr=2000 Tr=5000 Tr=10000


5000
Gasto  (m3/s)

4000

3000

2000

1000

0
0 5 10 15 20 25 30

Tiempo (días)

Figura 1.2.5.3.- Hidrograma en estación Tapijulapa, para distintos periodos de retorno

Hidrograma para distintos periodos de retorno Estación
Hidrométrica "Pichucalco"
3000

Tr = 200 Tr = 500 Tr = 1000

2500
Tr = 2000 Tr = 5000 Tr = 10000

2000
Gasto (m3/s)

1500

1000

500

0
0 5 10 15 20 25 30

Tiempo (días)

Figura 1.2.5.4.- Hidrograma en estación Pichucalco, para distintos periodos de retorno

273
Capítulo 4. Control de Inundaciones

Tabla 1.2.5.1.- Valores de los hidrogramas formados con los gastos medios diarios asociados a
distintos periodos de retorno, en estación Puyacatengo

Periodo de retorno ( años)


día 2 5 10 20 50 100 200 500 1000 2000 5000 10000
1 24.5 21.8 22.1 21.7 21.6 21.1 17.9 17.8 16.8 16.1 16.1 21.9
2 26.5 19.8 39.6 61.6 89.9 111.0 113.2 136.6 154.9 172.6 195.4 208.1
3 21.4 44.7 46.3 43.6 39.0 35.6 27.5 23.5 20.8 18.6 16.8 1.5
4 25.5 57.3 62.2 63.5 64.0 64.5 55.6 55.7 55.5 56.5 54.0 66.2
5 16.1 38.1 48.4 55.4 62.9 68.1 63.0 68.6 73.7 76.8 84.1 81.3
6 45.0 57.3 64.0 69.7 76.8 82.0 74.9 80.8 85.1 89.5 95.3 99.8
7 31.0 73.6 48.8 8.1 2.9 7.8 4.0 17.8 16.8 16.1 16.1 1.5
8 32.2 11.8 25.8 54.2 95.8 127.8 137.6 174.6 202.8 232.0 269.8 290.4
9 29.7 22.3 31.9 43.3 58.2 69.4 69.5 82.5 92.9 103.1 119.4 129.5
10 28.1 26.2 30.9 36.8 44.9 51.0 48.9 56.1 61.0 67.8 72.3 75.4
11 24.7 34.2 56.7 78.9 106.2 125.7 124.7 146.0 162.3 176.0 197.8 216.7
12 29.3 56.5 38.9 21.8 2.9 7.8 4.0 17.8 16.8 16.1 16.1 1.5
13 35.1 24.8 24.3 21.8 16.3 11.4 5.4 17.8 16.8 16.1 16.1 1.5
14 24.5 32.2 36.6 41.0 46.9 51.5 48.4 53.7 57.5 61.3 67.5 71.4
15 23.4 51.2 33.7 0.5 2.9 7.8 4.0 17.8 16.8 16.1 16.1 1.5
16 29.6 37.3 35.0 27.1 17.0 10.5 4.0 17.8 16.8 16.1 16.1 1.5
17 35.4 37.3 37.3 37.1 37.6 38.4 33.8 34.5 35.5 35.7 38.6 33.2
18 33.0 45.0 57.3 64.3 67.3 67.8 58.3 58.4 56.9 58.5 58.7 52.7
19 44.2 54.2 64.6 73.1 79.3 82.3 73.0 75.4 78.1 78.5 81.0 86.0
20 47.2 60.9 68.8 62.3 33.5 7.8 4.0 17.8 16.8 16.1 16.1 1.5
21 50.4 56.0 57.3 56.0 58.1 63.0 59.2 66.2 70.9 76.6 82.3 94.5
22 102.7 132.7 152.9 156.9 145.4 144.3 125.5 128.3 131.2 134.8 141.6 138.3
23 189.0 255.5 317.8 416.7 586.3 709.5 712.3 844.7 943.7 1042.8 1170.8 1274.4
24 57.4 71.3 86.1 104.1 122.0 131.7 120.8 130.8 138.2 144.8 154.5 155.0
25 25.6 32.3 41.8 51.4 60.8 67.1 62.5 68.8 74.1 77.9 83.8 88.3
26 27.3 31.6 33.2 39.0 51.2 61.2 61.5 73.3 82.1 90.9 102.6 117.7
27 30.2 26.4 53.6 84.1 123.2 152.1 156.0 189.8 214.6 240.6 275.3 299.8
28 36.9 33.0 32.5 36.8 45.4 53.2 52.4 61.6 68.6 77.9 82.7 98.7

274
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabascos

Tabla 1.2.5.2.- Valores de los hidrogramas formados con los gastos medios diarios asociados a
distintos periodos de retorno, en estación Teapa

Periodo de retorno ( años)


día 2 5 10 20 50 100 200 500 1000 2000 5000 10000
1 67.2 89.3 126.6 185.6 258.8 306.7 369.6 430.7 474.2 517.9 553.6 596.7
2 93.9 135.3 181.7 254.4 355.8 429.2 524.9 616.0 686.0 777.9 871.4 941.4
3 98.3 139.8 210.3 288.0 350.6 382.3 429.7 468.2 491.7 494.3 525.3 629.2
4 121.5 168.4 178.2 141.1 80.8 43.0 9.5 66.7 110.3 118.2 128.6 100.3
5 146.2 187.3 213.5 212.0 192.3 179.0 179.1 166.2 153.2 145.6 135.5 127.0
6 139.1 208.7 239.8 280.3 384.0 475.1 597.2 724.9 817.7 935.2 1042.7 1145.4
7 115.7 147.1 174.8 236.8 344.2 424.5 529.3 638.6 717.7 795.2 880.5 1035.3
8 105.1 136.8 127.4 109.1 126.1 149.6 186.5 220.7 260.3 290.6 366.5 396.9
9 105.4 135.8 179.7 337.7 586.3 764.6 985.5 1220.3 1386.4 1555.0 1746.4 1974.5
10 103.0 144.9 252.3 384.3 506.5 580.7 679.8 771.8 837.9 907.1 1018.1 1020.5
11 147.9 224.0 243.6 256.3 302.6 346.2 413.7 477.2 530.2 575.4 644.5 644.3
12 126.4 134.1 127.2 185.7 298.3 383.7 493.9 610.8 696.8 781.8 893.5 984.0
13 104.9 99.2 91.3 252.7 494.2 671.7 888.9 1130.0 1311.2 1486.8 1717.0 1976.0
14 112.9 125.8 87.3 72.8 75.9 81.3 91.8 100.2 110.3 118.2 128.6 100.3
15 106.6 115.1 98.2 166.7 260.3 327.4 414.4 504.8 572.1 649.6 740.7 778.7
16 113.8 144.5 156.0 217.3 291.8 344.2 415.8 487.0 541.7 588.5 660.4 718.6
17 116.7 131.5 150.9 204.1 260.9 300.2 354.7 406.7 443.1 481.2 522.7 617.3
18 123.1 146.2 162.1 199.9 242.0 270.5 314.2 351.6 378.2 406.3 435.6 441.0
19 177.3 319.6 522.8 504.2 394.1 298.7 209.7 66.7 110.3 118.2 128.6 100.3
20 263.2 341.6 539.0 456.8 359.9 306.8 294.4 311.0 355.5 416.1 494.3 582.0
21 728.0 1114.4 1312.1 1404.3 1523.8 1627.7 1840.5 2032.3 2185.8 2343.5 2553.2 2714.8
22 448.3 630.1 865.0 1038.1 1210.9 1316.6 1475.7 1572.7 1641.9 1709.8 1799.0 1856.9
23 173.6 218.4 197.0 296.2 399.4 460.0 525.8 538.7 526.2 503.5 493.7 470.6
24 153.3 180.1 163.4 449.0 842.6 1127.1 1473.9 1838.2 2098.7 2348.2 2659.7 2925.0
25 134.8 192.8 369.8 379.1 352.1 329.4 323.1 291.9 269.7 246.0 218.2 188.7
26 73.2 135.4 248.3 203.6 73.3 43.0 9.5 66.7 110.3 118.2 128.6 100.3
27 75.1 78.8 285.5 213.0 73.3 43.0 9.5 66.7 110.3 118.2 128.6 100.3
28 97.3 100.0 149.2 126.9 73.3 32.8 9.5 66.7 110.3 118.2 128.6 100.3

275
Capítulo 4. Control de Inundaciones

Tabla 1.2.5.3.- Valores de los hidrogramas formados con los gastos medios diarios asociados a
distintos periodos de retorno, en estación Tapijulapa

Periodo de retorno ( años)


día 2 5 10 20 50 100 200 500 1000 2000 5000 10000
1 560.2 697.5 867.3 1046.2 1257.8 1410.6 1769.7 1993.2 2163.1 2326.5 2541.2 2689.0
2 1062.0 1793.9 2492.8 2905.7 3378.7 3717.9 4593.4 5087.1 5460.4 5829.3 6319.4 6688.3
3 748.0 1180.3 1302.6 1382.5 1476.1 1543.7 1826.2 1924.3 1997.0 2075.8 2182.7 2258.0
4 469.3 471.7 662.4 912.8 1215.2 1434.0 1870.0 2190.1 2429.5 2673.6 2962.4 3219.0
5 365.2 380.7 552.9 824.3 1160.3 1403.1 1861.5 2215.0 2479.6 2735.6 3093.5 3356.1
6 340.8 400.4 491.1 649.2 853.3 1001.6 1303.6 1520.0 1687.7 1869.1 2120.8 2202.8
7 330.6 427.2 459.1 540.4 666.1 761.7 970.4 1111.4 1207.1 1314.1 1412.5 1683.5
8 331.2 415.8 411.8 449.9 533.0 602.5 759.4 864.5 948.9 1028.6 1131.5 1123.9
9 379.1 503.3 502.6 539.4 643.6 735.3 945.3 1092.1 1205.0 1306.6 1453.5 1565.5
10 287.1 406.3 537.5 684.0 869.7 1005.5 1292.3 1484.3 1631.3 1791.6 2036.8 2182.7
11 275.4 407.2 522.9 623.4 739.5 822.2 1024.4 1155.3 1246.1 1337.6 1458.5 1548.6
12 257.0 377.4 440.7 464.9 483.4 495.6 575.6 594.5 604.3 621.3 587.0 603.8
13 249.7 409.8 458.0 427.1 360.4 309.9 294.9 214.8 169.5 88.8 20.5 26.4
14 256.1 413.0 435.5 388.0 307.7 245.2 210.5 126.2 69.4 6.2 1.8 26.4
15 333.9 569.1 550.0 459.9 330.1 236.0 160.7 23.6 69.4 6.2 1.8 26.4
16 319.3 531.8 513.8 452.9 367.1 301.3 268.0 171.9 106.3 28.2 1.8 26.4
17 276.7 426.7 404.8 356.0 288.2 235.8 206.5 125.9 69.6 6.2 1.8 26.4
18 262.7 400.8 366.3 310.0 233.3 175.7 132.0 40.0 69.4 6.2 1.8 26.4
19 235.2 313.7 287.2 254.6 212.8 181.6 170.7 122.8 86.6 28.5 1.8 26.4
20 232.0 434.6 432.4 387.3 320.9 268.9 247.1 172.0 114.5 52.4 1.8 26.4
21 268.8 408.2 440.0 448.2 454.9 458.7 523.5 528.5 525.4 548.1 571.4 490.4
22 240.4 296.8 319.3 336.1 355.6 370.0 436.9 457.9 473.7 479.0 458.3 556.9
23 205.3 243.6 253.7 266.1 282.4 294.2 345.3 362.7 386.2 409.9 405.5 503.5
24 240.4 288.5 292.2 303.2 319.6 333.0 392.6 409.9 417.8 430.7 490.3 418.8
25 247.3 308.9 283.2 264.5 244.4 229.5 247.7 226.3 216.7 196.8 212.8 108.4
26 239.6 358.3 330.6 294.8 250.5 219.7 213.5 169.6 131.7 99.1 41.5 83.1
27 220.0 360.3 333.2 294.4 245.9 210.5 200.8 152.7 115.2 97.4 34.3 26.4
28 205.1 415.9 369.3 303.9 221.8 163.5 123.4 44.3 4.3 6.2 1.8 26.4

276
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabascos

Tabla 1.2.5.4.- Valores de los hidrogramas formados con los gastos medios diarios asociados a
distintos periodos de retorno, en estación Pichucalco

Periodo de retorno ( años)


día 2 5 10 20 50 100 200 500 1000 2000 5000 10000
1 116.9 125.3 147.7 125.6 98.0 81.8 77.3 68.8 66.5 68.3 74.8 78.3
2 138.3 181.3 173.1 128.0 60.6 8.2 32.4 14.3 2.9 33.3 25.7 2.5
3 165.9 212.2 219.0 201.0 172.0 151.0 143.2 113.5 88.5 68.3 45.9 2.5
4 592.5 920.7 1109.0 1264.5 1452.6 1589.9 1903.8 2100.5 2248.3 2398.4 2593.9 2742.9
5 405.9 542.0 742.1 957.0 1216.3 1401.9 1747.1 2010.7 2210.5 2402.5 2663.2 2861.9
6 245.4 320.3 377.2 442.3 531.7 598.8 735.4 833.0 908.8 988.6 1086.0 1186.7
7 138.8 217.9 234.3 169.4 83.4 25.9 32.4 14.3 2.9 33.3 25.7 2.5
8 103.2 143.2 52.8 94.8 166.6 214.9 280.6 320.7 342.4 352.4 340.1 333.3
9 104.7 92.1 83.4 79.3 75.8 73.9 79.3 76.9 74.2 66.5 72.8 70.0
10 96.4 92.8 79.8 70.9 61.4 55.1 54.4 45.9 38.4 33.3 29.8 19.9
11 88.9 82.5 68.9 60.0 51.4 46.2 46.1 41.5 38.3 40.8 25.7 32.7
12 116.8 131.5 113.9 97.5 78.8 66.7 61.9 49.1 42.1 33.9 33.7 44.1
13 123.1 128.4 110.9 102.8 101.7 107.3 130.5 155.2 178.1 212.6 257.9 265.3
14 141.9 136.2 94.7 83.1 110.2 160.3 252.0 362.5 449.3 525.3 637.7 696.5
15 124.7 129.3 99.8 103.1 163.4 225.6 307.6 369.4 407.1 442.0 482.4 552.7
16 90.4 111.1 97.4 96.3 118.5 136.2 165.0 179.8 188.9 204.9 220.3 213.0
17 91.5 72.2 78.7 91.7 109.8 117.7 136.3 143.4 149.3 153.0 149.2 170.3
18 104.6 81.3 83.5 92.6 104.8 107.8 121.0 123.5 123.9 125.9 135.1 111.6
19 90.3 76.7 79.5 84.5 88.5 89.2 97.2 97.8 97.8 91.8 94.5 96.6
20 47.3 189.0 111.3 33.2 5.2 0.7 32.4 14.3 2.9 33.3 25.7 2.5
21 104.9 157.7 323.8 416.5 376.7 325.0 327.8 319.2 331.1 343.4 381.9 427.3
22 88.6 149.7 230.8 288.2 330.8 338.3 363.5 335.8 314.3 292.0 282.6 250.0
23 79.1 126.0 299.1 460.2 649.4 775.6 980.8 1127.9 1222.9 1315.3 1399.7 1512.7
24 54.5 92.3 124.9 152.9 185.9 210.7 259.5 295.5 320.7 350.4 389.2 366.9
25 62.9 77.2 80.8 84.0 88.8 92.5 105.9 108.6 114.0 112.5 125.5 128.2
26 76.7 103.0 84.3 62.4 33.2 10.8 32.4 14.3 2.9 33.3 25.7 2.5
27 106.4 142.0 115.0 89.6 61.6 44.3 32.4 14.3 2.9 33.3 25.7 2.5
28 93.2 136.9 127.3 118.8 112.6 111.8 126.5 135.1 146.9 158.3 183.8 248.6

277
Capítulo 4. Control de Inundaciones

1.3. Actividades y eventos considerados para el desarrollo de hidrogramas de trenes


de tormentas
La obtención de hidrogramas de trenes de tormentas se realizó considerando la
información de cuatro estaciones hidrométricas cuyos nombres son:

• Teapa
• Puyacatengo
• Tapijulapa
• Pichucalco

1.3.1 Hidrograma de trenes de tormentas de la estación Teapa

El proceso comienza con la identificación del periodo con información completa de


escurrimientos diarios; es decir, sin huecos o faltantes. Se analizó la calidad de la
información al comparar los escurrimientos con las láminas de lluvias registradas en las
mismas fechas. El periodo considerado para la estación Teapa es del 1° de enero de
1951 al 31 de diciembre de 1986.

La información se ingresó al modelo matemático de nombre GASPROM.BAS, mismo que


fue desarrollado en el Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de
México. El programa entrega como resultados dos tipos de archivos, con extensiones
.AJU y .RES. Se obtuvieron 28 archivos de cada tipo de extensión, relacionados con
procesos de análisis de 1 a 28 días consecutivos de un mismo mes.

Los archivos .AJU se analizaron con el programa AX del CENAPRED, para conocer la
distribución de probabilidad que mejor se ajusta a estos mismos datos. El proceso de
ajuste se realizó para los 28 archivos .AJU.

Inmediatamente después se realizó un proceso aritmético para determinar el


escurrimiento diario, de 1 a 28 días consecutivos de análisis, y para los periodos de
retorno de extrapolación de datos obtenidos mediante el programa AX (Tr iguales a 2, 5,
10, 20, 50, 100, 200, 500, 1000, 2000, 5000, 10000 años).

De los archivos .RES se identificaron los cinco volúmenes más grandes generados por
escurrimientos consecutivos de 28 días, esto con la intención de analizar los cinco
hidrogramas que generaron dichos volúmenes máximos. Se graficó la información y se
verificó la similitud del número de picos ocurridos en los cinco diferentes años, así como
las magnitudes de los gastos escurridos. Esto permitió establecer la forma general del
hidrograma que representa los escurrimientos que circulan en cada estación hidrométrica.
El hidrograma representativo se obtuvo mediante el promedio de las ordenadas de los
hidrogramas que guardaban similitud. Para el hidrograma representativo de la estación
Teapa se promediaron los hidrogramas ocurridos en los siguientes periodos:

• Septiembre de 1952
• Octubre de 1955
• Agosto de 1973
• Septiembre de 1967

278
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabascos

Del hidrograma obtenido se identificó el día en que ocurrió el escurrimiento más


importante, para posteriormente asignarle a dicha fecha un número ordinario (el día del
pico máximo es el día 1). De entre los días anterior y posterior a esta fecha se asigna el
siguiente número ordinario al día con gasto más próximo al pico identificado. El proceso
continúa hasta completar los 28 días de duración del hidrograma. Al finalizar el proceso se
habrá establecido el orden relativo a la ocurrencia de los gastos.

La magnitud de las ordenadas del hidrograma de trenes de tormentas buscado son los
valores obtenidos como resultado del proceso aritmético para obtener los escurrimientos
diarios de 1 a 28 días, previamente calculados. La forma del hidrograma representativo de
la zona se conserva porque los escurrimientos diarios disminuyen de acuerdo con los días
de escurrimiento consecutivo analizado; es decir, el escurrimiento de 1 día considerando
1 día consecutivo mensual es mayor que el escurrimiento de 1 día al considerar 28 días
de escurrimiento consecutivo. Entonces, como el número ordinario 1 se relaciona con el
máximo pico del hidrograma de trenes de tormentas, el máximo pico de este hidrograma
es justamente el escurrimiento de 1 día de escurrimiento consecutivo.

Como resultado se obtiene un hidrograma para cada periodo de retorno de interés.

1.3.2. Hidrograma de trenes de tormentas de la estación Puyacatengo

La información considerada de la estación Puyacatengo comprende el periodo del 1° de


enero de 1951 al 31 de diciembre de 1982.

Para el hidrograma de trenes de tormentas de la estación Puyacatengo se promediaron


los hidrogramas ocurridos en los siguientes periodos:

• Septiembre de 1955
• Septiembre de 1959
• Noviembre de 1977

1.3.3 Hidrograma de trenes de tormentas de la estación Tapijulapa

El periodo de información considerado para la estación Tapijulapa es del 1° de enero de


1965 al 31 de diciembre de 1994.

Para el hidrograma de trenes de tormentas de la estación Tapijulapa se promediaron los


hidrogramas ocurridos en los siguientes periodos:

• Mayo de 1973
• Mayo de 1984
• Diciembre de 1987

279
Capítulo 4. Control de Inundaciones

1.3.4 Hidrograma de trenes de tormentas de la estación Pichucalco

La información considerada de la estación Pichucalco es la que comprende el periodo del


1° de enero de 1956 al 31 de diciembre de 1989.

Para el hidrograma de trenes de tormentas de la estación Pichucalco se promediaron los


hidrogramas ocurridos en los siguientes periodos:

• Septiembre de 1965
• Octubre de 1973
• Noviembre de 1979

280
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabascos

2. ALERTA TEMPRANA, AUXILIO Y REMEDIACIÓN

Los sistemas de alerta temprana tienen como objetivo prevenir sobre la ocurrencia de un
posible evento extraordinario de origen hidrometeorológico que pudiera causar daños y
afectaciones. Es de interés principal alertar a la población más vulnerable que
generalmente son grupos de estratos socioeconómicos bajos ubicados en zonas de
riesgo.

Estos sistemas se basan en la medición de lluvia en cuencas altas para pronosticar el


escurrimiento esperado en las zonas bajas. La estimación del tiempo de traslado de la
avenida es muy importante para el alertamiento, ya que entre mayor sea el tiempo que
transcurra entre el aviso y la ocurrencia de la avenida los planes de protección civil
contarán con un mayor margen de seguridad para activar sus acciones. El sistema
requiere de una calibración adecuada para que los modelos lluvia-escurrimiento den
resultados confiables. Se sabe que en los últimos años, las avenidas que han producido
daños están asociadas a periodos de retorno entre 50 y 100 años

Las avenidas son impredecibles y el cambio en los niveles del escurrimiento es rápido (en
en caso de zonas montañosas). En minutos el agua puede elevarse dramáticamente
desde niveles virtualmente nulos, hasta diez metros (en el peor de los casos). Una vez
que el río ha alcanzado su máximo nivel, la velocidad de la onda que se genera es tal que
en minutos el agua puede recorrer varios kilómetros. Esta situación impide un
alertamiento con suficiente tiempo de anticipación. En ocasiones la fuerza de arrastre de
estas avenidas es tal que puede empujar autos y otros objetos pesados (CENAPRED,
consulta enero, 2008). En el caso de las zonas bajas o de planicie, el factor devastador en
la inundación es el tiempo de permanencia, debido a la lentitud en el desalojo del agua.

En el gobierno mexicano, el monto de inversión de los proyectos de control de avenidas


siempre ha rebasado los límites de recursos financieros disponibles, por lo que se
requerirán varias décadas para completar las inversiones de los proyectos que se diseñan
ahora. Algunos de los proyectos nunca serán suficientemente atractivos para recibir
autorizaciones presupuestales. Por otro lado, el continuo desarrollo económico de las
localidades multiplicará las posibilidades de daños por inundación, lo que hará aún más
grande las necesidades de control. En todo caso, en la mayoría de los proyectos de
control que se han construido el concepto de evaluación económica es el menos
relevante. Esto se debe en parte a la naturaleza de los proyectos hidráulicos que más
bien se relacionan con otros usos del agua en donde el control de avenidas representa
beneficios colaterales, difíciles de evaluar, que no van más allá del 5 ó 10 por ciento del
total.

La estimación de beneficios por control de avenidas requiere del cálculo de frecuencias de


inundaciones de diferentes magnitudes y los daños que estas causen.

Riesgo
Es el cálculo de pérdidas esperadas (en vidas y en bienes) de un fenómeno de origen
natural o tecnológico, que actúa sobre el conjunto social y sobre su infraestructura.
(Contingencia o proximidad de un daño)

281
Capítulo 4. Control de Inundaciones

De acuerdo al CENAPRED, desde el punto de vista de pérdida, el riesgo puede verse


como el movimiento de tres factores importantes entre sí: el costo o valor de los bienes
expuestos en un evento, por su nivel de vulnerabilidad o daño ante el evento, en acción,
por la probabilidad de que el evento ocurra, expresándose como sigue:

[1]

Donde:

C es el valor de los bienes expuestos, puede expresarse en unidades monetarias y habrá


ocasiones en que lo susceptible sean vidas humanas.

P es el peligro

V es la vulnerabilidad

El riesgo puede expresarse de varias maneras:

a) Para un cierto período de retorno

En donde la vulnerabilidad estará asociada a un tirante con un período de retorno, y una


probabilidad de que alcance un tirante asociado a ese mismo período de retorno, o
también puede establecerse en función del tiempo de permanencia

b) Como una estimación del valor esperado de los daños o pérdidas anuales

Para esta, se estima un valor esperado de los daños de los bienes expuestos que se
tienen año con año, mediante la sumatoria del producto de las funciones de
vulnerabilidad, peligro y el valor de los bienes expuestos de cada vivienda.

Riesgo de inundaciones
Se refiere a las pérdidas esperadas de cierto elemento debidas a una inundación de cierta
magnitud.

Las pérdidas pueden referirse a

• vidas humanas

• bienes materiales de los habitantes

• viviendas

• infraestructura civil

• actividades económicas de la comunidad

282
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabascos

Considera:

• El peligro

• Los elementos de riesgo

• La vulnerabilidad

Vulnerabilidad
Señala la proporción en que puede dañarse cierto elemento de riesgo cuando ocurre la
inundación. Es la medida de susceptibilidad de un bien expuesto a ser dañado ante la
ocurrencia de un fenómeno perturbador

Depende de:

a) las características hidráulicas (velocidad de las corrientes, arrastre de sedimentos,


escombros, profundidad del agua de la inundación, etc.)

b) la ubicación del elemento de riesgo

[2]

C Costo del total del elemento de riesgo

IV Índice de vulnerabilidad (entre 0 y 1, cero implica que el daño sufrido ante un evento
de cierta intensidad es nulo y 1 implica que este daño es igual al valor del bien expuesto).

La vulnerabilidad puede expresarse con una función matemática o en forma de una tabla
llamada matriz de vulnerabilidad.

Peligro
Se plantea en términos de la probabilidad de que ocurra una inundación de cierta
magnitud.

La frecuencia de las inundaciones depende del clima, del material de las riberas del río, la
forma de sus secciones transversales, de las elevaciones de sus bordos y pendiente de
su cauce, así como la infraestructura (como carreteras) que alteren el funcionamiento
hidráulico natural de las planicies.

Medidas de peligro
Evaluar el peligro significa cuantificar, en términos de probabilidades, la ocurrencia en un
lapso dado, midiendo su potencial con una cantidad que llamaremos intensidad.

283
Capítulo 4. Control de Inundaciones

Esta debe ser una cantidad (o un vector de cantidades) que pueda ser asociada mediante
relaciones físicas con los efectos del fenómeno sobre los bienes expuestos.

Como herramienta para medir el peligro, se utiliza la tasa de excedencia de eventos con
intensidad i, v(i), definida como el número medio de veces en que, por unidad de tiempo,
ocurre un evento que excede tal intensidad. La tasa de excedencia es una función
decreciente con la intensidad, p(i), puede obtenerse derivando v(i) de derecha a izquierda
y normalizando posteriormente:

[3]

Donde la constante k es tal que p(i) integra 1. Nótese que es proporcional al número
de eventos con intensidad igual a i o, más rigurosamente, con intensidad entre i e i+di.

A partir de v(i), suponiendo ocurrencias aleatorias con distribución exponencial, es posible


calcular la probabilidad que cierto valor de intensidad sea excedido en un lapso T, que no
es más que la probabilidad que haya que esperar menos de T años para que se produzca
un evento en que se exceda la intensidad i. Puesto que el tiempo entre eventos con
intensidad igual o superior a i tiene distribución exponencial:

[4]

Pe(i,T), conocida como la probabilidad de excedencia de la intensidad i en un lapso T, es


una medida de peligro adecuada para todo proceso de ocurrencia, mientras que v(i) lo es
sólo para el modelo de ocurrencias aleatorias de Poisson.

Para mayor precisión será conveniente tomar el promedio de daños esperados cuando
ocurra un evento, es decir, obtener el riesgo ante el próximo evento.

El riesgo ante el próximo evento, es la suma de los asociados a los diferentes niveles de
intensidad. De la ecuación (1) se suman los riesgos para cada intensidad, teniendo:

[5] 

El riesgo anual
Ahora bien, si se desea obtener el riesgo anual, se deberá multiplicar la ecuación de
riesgo por el valor esperado (de huracanes, por ejemplo) que ocurren al año.

[6] 

Cálculo del riesgo a través de períodos de retorno

284
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabascos

Función período de retorno Tr(i)


Una forma de medir la excedencia de intensidad de un fenómeno a través del tiempo es
por medio de períodos de retorno. El período de retorno es definido como el tiempo
promedio entre las ocurrencias de un evento que excede cierta intensidad.

El período de retorno puede verse como la función Tr(i) cuyo dominio son los diferentes
niveles de intensidad i, y la imagen es el lapso promedio de tiempo entre ocurrencias de
eventos con intensidad i, generalmente dada en años. La función Tr(i) es creciente con la
intensidad, es decir, a mayor magnitud o grado de un evento, aumenta el tiempo entre
excedencias. Figura 1 y Tabla 1

Figura 2.1.- Función Tr(i)

285
Capítulo 4. Control de Inundaciones

Tabla 2.1.- Probabilidad de excedencia en un año

Intensidad i Pe

1 0.5

2 0.2

3 0.1

4 0.04

5 0.02

6 0.01

7 0.004

8 0.002

9 0.001

10 0.0005

En particular nos interesa conocer el período de retorno de eventos máximos anuales,


dado que es la manera más común de trabajar con series hidrológicas.

Se puede decir que la función de período de retorno de máximos anuales no aprovecha


toda la información disponible. Es importante mencionar que la varianza de las
observaciones del fenómeno del cual se obtuvieron los períodos de retorno para cada
nivel de intensidad, permitirá la estimación del error de la función Tr(i).

Si una excedencia ocurre en promedio cada Tr(i) años, entonces la probabilidad de que
un evento exceda la intensidad i en cualquier año es:

[7]

Siempre que Tr(i)>1.

Para cada período de retorno la probabilidad de excedencia se muestra en la siguiente


Tabla 2.

286
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabascos

Tabla 2.2.- Probabilidad de que ocurra por lo menos una vez en un lapso determinado

Periodo de Probabilidad de que ocurra al menos una vez en


retorno (años) 1 año 10 años 50 años 100 años
2 0.5000 0.9990 1.0000 1.0000
5 0.2000 0.8926 1.0000 1.0000
10 0.1000 0.6513 0.9948 1.0000
50 0.0200 0.1829 0.6358 0.8674
100 0.0100 0.0956 0.3950 0.6340
500 0.0020 0.0198 0.0953 0.1814

El peligro a través de períodos de retorno


A pesar de que se puede obtener la probabilidad de excedencia de intensidad de un
fenómeno para un tiempo determinado por medio del período de retorno, ésta no resulta
suficiente para medir el peligro ante la existencia de un próximo evento.

De la expresión de densidad de probabilidades de la intensidad, v(i) es la tasa de


excedencias de intensidad i, definida como el número medio de veces, en que por unidad
de tiempo ocurre un evento que excede tal intensidad. La tasa de excedencia es una
función decreciente con la intensidad.

Si solamente contamos con la información estadística de los períodos de retorno, se


deberá construir la función v(i) partiendo de la función tr(i).

Un método para obtener la tasa de excedencia de un fenómeno, partiendo de sus


períodos de retorno para diferentes intensidades, consiste en realizar una proyección del
número de eventos que ocurrirán en promedio durante un intervalo de tiempo. Donde v(i)
puede obtenerse por la expresión siguiente:

[8]

Donde t es el número de años proyectados

2.1 Planes de protección civil

En la actualidad el concepto de manejo de emergencias se refiere al proceso racional


mediante el cual una sociedad se prepara para lidiar con las consecuencias asociadas a
eventos naturales o creados por el hombre. Requiere de un enfoque integral de las
actividades antes, durante y después de una emergencia o desastre. Esta relación de
tiempo y espacio define la dinámica en la que se unen las fases del manejo de la
emergencia:

287
Capítulo 4. Control de Inundaciones

Existen diversas fases para el manejo de emergencias, que dependerán del plan de
protección civil de la localidad del estado a que pertenecen pero que en general se
explican a modo de resumen de la siguiente manera:

2.1.1 Fases de manejo de emergencias


1. Preparación
2. Mitigación y respuesta
3. Recuperación

Preparación: desarrollar un sistema uniforme de planes, adiestramientos y


ejercicios para preparar y capacitar al personal, municipios, agencias estatales,
ciudadanos y sector privado, para responder efectivamente a situaciones de
emergencia.

Fortalecer la estructura estatal y municipal de manejo de emergencias mediante el


desarrollo de planes de manejo de emergencias que integren esfuerzos del
gobierno estatal, municipal, federal, entidades de voluntarios, el comercio, la
industria y los ciudadanos en general, con el fin de salvaguardar vidas y
propiedades.

Ofrecer asesoramiento y asistencia técnica a los municipios, agencias y entidades


privadas para la preparación de ejercicios.

Mitigación y respuesta son aquellas medidas o estrategias que se toman para


reducir o eliminar la pérdida de vida y propiedad como consecuencia de los
riesgos naturales o causados por el hombre. La mitigación forma parte de las
operaciones generales de respuesta a desastres y recuperación.

Las metas estratégicas del área de mitigación son:

Asistir al Gobierno Estatal y Municipal en el establecimiento y la ejecución de


códigos y reglamentos de construcción para reducir su exposición a desastres
futuros.

Establecer medidas de mitigación costo-efectivas y de control de pérdida en


comunidades afectadas por desastres.

Para una buena respuesta es necesario lograr una comunicación efectiva entre las
oficinas municipales para el manejo de emergencias, las zonas operacionales y
control estatal, debe existir un sistema automatizado de manejo de incidentes

Recuperación: coordinar todos los recursos de las agencias estatales y federales


para lograr pronta recuperación luego de una emergencia.

288
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabascos

Orientar al personal de las zonas operacionales, agencias estatales y municipios


sobre los programas de asistencia disponible ante desastres, tanto estatal como
federal.

Identificar e inspeccionar anualmente las facilidades municipales disponibles para


establecer centros de recuperación y asistencia de emergencias.

Evaluar la magnitud de los daños y recomendar la asistencia individual o pública


necesaria, identificar proyectos de recuperación y medidas de mitigación

2.1.2 Metodología para obtener mapas de vulnerabilidad (Tr 50, 100 y 500 años)
Mapas de peligrosidad y mapas de riesgos
El país debido a su ubicación, se encuentra sujeto a diversos fenómenos, los cuales
pueden causar numerosos desastres. México se encuentra en una región intertropical,
sometido a embates de huracanes; las lluvias intensas de estos fenómenos pueden
causar inundaciones y deslaves no sólo en las costas sino también en el interior. De los
25 ciclones en promedio que se tienen registrados que entran al territorio nacional, 4 o 5
causan severos daños. Así como también se presentan inundaciones y deslaves debido a
tormentas que se generan en la temporada de lluvias, no teniendo que ver éstas últimas
con la temporada de huracanes.

Nos vemos afectados por varios tipos de fenómenos hidrometeorológicos que pueden
provocar la pérdida de vidas humanas o daños materiales de importancia. Principalmente
estamos expuestos a lluvias, granizadas, nevadas, heladas y sequías.

Los riesgos de desastre, se configuran como una relación entre ciertos procesos, que se
sitúan en un momento y mantienen una potencialidad destructiva (amenazas) y un tejido
complejo de condiciones sociales, históricas y con presencia dinámica en una población
concreta, que favorecen los daños y pérdidas, así la conjugación de todo esto puede
producir la fragilidad de la zona (vulnerabilidad).

En esta metodología se propone el uso de varios períodos de retorno por analizar, con su
correspondiente función de peligro. Cada uno de los períodos de retorno tendrá una
correspondiente área de inundación, por lo que se podrá estimar para cada zona un
tirante o altura de inundación, con lo cual se estimará también la vulnerabilidad.

De esta manera se puede calcular el riesgo con la expresión (5), los parámetros que se
seleccionan para determinar el riesgo por inundaciones son el tirante y el tiempo.
Eventualmente lo mejor es expresar los resultados en un mapa por lo que se debe
calcular un índice de riesgo para cada zona.

El mapa de riesgo por inundación permite establecer zonas críticas que requieran de dos
medidas de mitigación, una de tipo estructural, como puede ser una reubicación o una
obra de protección, o bien, de tipo no estructural que incluye un monitoreo durante
eventos de lluvia potencialmente extrema, mediante un sistema de alerta que permita a la
población, asentada en estas zonas, ser evacuada y resguardar algunos de sus bienes.

289
Capítulo 4. Control de Inundaciones

2.1.3 Metodología para el análisis de la vulnerabilidad


Datos básicos generales para el análisis de vulnerabilidad

- Mapas de curvas de nivel


- Mapas de ríos
- Mapas de población
- Mapas de pobreza
- Datos de suelos
- Mapa forestal
- Datos hidrológicos
- Mapa de geología
- Mapa de uso de suelos
- Mapas de red vial
- Mapas de red eléctrica
- Mapas de hospitales y centros de salud
- Mapas de escuelas
- Datos sobre proyectos de cooperación internacional

Metodología para el análisis de vulnerabilidad

- Índice de vulnerabilidad ambiental


- Índice de vulnerabilidad de población
- Índice de vulnerabilidad social
- Índice de vulnerabilidad de infraestructura
- Ponderación / Priorización

Índice de vulnerabilidad en el ambiente (análisis sobre la inundación)


Datos base:

- Áreas con riesgo de inundación (áreas planas, suelos con pobre drenaje, red
hidrológica
- Pendientes
- Permeabilidad del suelo
- Vegetación

Metodología:

- Recolección y análisis de información gráfica numérica


- Procesamiento de la información necesaria
- Análisis de la información para la creación del índice de vulnerabilidad

290
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabascos

Resultados

- Áreas con riesgo de inundación


- Áreas con riesgo de derrumbes
- Índice de vulnerabilidad ambiental
- Índice de vulnerabilidad de población (afectación a la población)

Datos base:

- Índice de vulnerabilidad ambiental


- Población por comunidades

Metodología:

- Primera etapa: La creación del mapa de distribución de población

La solución más adecuada es la utilización de polígonos de Thiessen. Debiendo


utilizar una función costo-distancia para crear una malla de repartición, usando los
puntos de las comunidades como “blancos” y las fronteras municipales como
“barreras”, así mismo se debe crear un mapa de extensión de comunidades
relacionado a los datos

- Segunda etapa: creación del mapa de riesgo de la población

Por cada comunidad, el porcentaje de la superficie de riesgo de inundación y


derrumbes puede ser calculada. Se realiza creando una malla para las áreas de
bajo riesgo de inundación y de derrumbes y se asigna un valor de uno (1) al
“riesgo” y cero (0) al “no riesgo”, para reducirla, utilizando los polígonos de límites
de comunidades. El porcentaje de bajo riesgo es dado por el promedio del valor
para cada comunidad. Posteriormente, estos valores son multiplicados por la
población en las comunidades para dar un valor del riesgo de la población en cada
comunidad

Resultados

- Total población en riesgo de inundación por comunidad


- Total población en riesgo de derrumbe por comunidad
- Índice de vulnerabilidad de población

Índice de vulnerabilidad social (nivel de pobreza)


Datos base:

- Índice de vulnerabilidad ambiental


- Índice de vulnerabilidad de población
- Niveles de pobreza por comunidad

291
Capítulo 4. Control de Inundaciones

Metodología:

Primera etapa: es la incorporación de los índices de pobreza. Se crean previamente para


cada comunidad. Estos índices se clasifican de 1 a 5, donde 1 significa bajo nivel de
pobreza y 5 alto nivel de pobreza. De este modo, para cada comunidad, una cifra es
derivada en relación con la población en riesgo y según el nivel de pobreza.

La segunda etapa es crear los datos a nivel de los municipios. Para cada municipio, las
comunidades que pertenecen a éste son reunidas y el número de personas bajo riesgo de
inundación y derrumbes es sumado para cada nivel de pobreza, obteniéndose los valores
por municipio.

La tercera etapa es la ponderación de los resultados. Dado que el riesgo de inundación y


de derrumbes, salvo algunas excepciones, son mutuamente excluyentes, el número de
personas bajo cada riesgo es sumado para dar un número total de personas bajo riesgo
en cada nivel de pobreza. Las cifras obtenidas son convertidas a porcentaje del total de
personas en cada municipio. En esta etapa se asume que las personas más pobres
pueden ser más vulnerables frente a desastres y necesitan más apoyo. Por consiguiente
los niveles de pobreza se ponderan, dando un valor de 1 a la clase más baja de pobreza y
5 a la clase más alta de pobreza. Estos porcentajes modificados deben ser sumados y el
resultado dividido entre 10 para tener valores manejables.

Resultados:

- Porcentaje de pobreza severa en riesgo por municipio


- Índice de vulnerabilidad social

Índice de vulnerabilidad de infraestructura (análisis de carreteras y red


eléctrica)
Datos base:

- Índice de vulnerabilidad ambiental


- Índice de vulnerabilidad de población
- Índice de vulnerabilidad social

Metodología:

Para obtener el índice de vulnerabilidad de infraestructura es necesario crear dos


productos. El índice de vulnerabilidad de la red vial y el índice de vulnerabilidad de la red
eléctrica.

Para la red vial, es necesario agregar los datos de la cobertura de la red vial. Los datos
vectoriales de la extensión de los municipios son utilizados para intersectar la cobertura
de las carreteras. Esto es, intersectar las líneas existentes y adicionar otro campo a la red
vial que contiene el código de cada municipio.

Posteriormente se calcula estadísticamente la clase de carreteras.

Se calcula por municipio, el total de número de carreteras para cada clase de carretera.

292
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabascos

Esto es realizado seleccionando cada clase y disolviendo gradualmente las líneas


seleccionadas usando el código del municipio como clave y sumando la longitud de
carreteras. Esto es repetido para cada una de las clases de carreteras y los resultados
obtenidos son agrupados para obtener una tabla con la longitud de carreteras en cada
clase y para cada municipio.

Por último se reclasifican las carreteras de acuerdo al riesgo. Los datos vectoriales de
inundación y de derrumbes son utilizados para intersectar la cobertura de red vial
municipal. Se crean dos mapas, uno para inundación (que deben ser las carreteras con
riesgo de inundación) y otro para derrumbes (que debe incluir todas las carreteras con
riesgo).También es necesario calcular las estadísticas de carreteras bajo riesgo para cada
municipio. Se calcula el total de carreteras con riesgo de inundación y de derrumbe.

Así, se ponderan los resultados. Dado que los riesgos de inundaciones y de derrumbes,
salvo algunas excepciones, la longitud de carreteras bajo riesgo es sumado para dar un
número total de carreteras bajo riesgo para cada clase de carretera. Las cifras obtenidas
son convertidas a porcentajes del total de la longitud de carreteras en cada municipio. Las
carreteras primarias tienen mayor peso, estos porcentajes modificados son sumados y el
resultado dividido por 10 para tener valores manejables.

Resultados:

- Vías de riesgo
- Líneas eléctricas en riesgo
- Índice de vulnerabilidad de infraestructura

Ponderación / Priorización

Datos base:

- Índice de vulnerabilidad ambiental


- Índice de vulnerabilidad de población
- Índice de vulnerabilidad social
- Índice de vulnerabilidad de infraestructura

Metodología:

Se debe combinar el índice de vulnerabilidad social con la vulnerabilidad de la


infraestructura. Estas ya contienen la vulnerabilidad ambiental (riesgo de inundaciones y
de derrumbes). Para obtener el índice se promedian las dos vulnerabilidades.

Así mismo se deben ordenar los municipios en función de la vulnerabilidad social y de la


infraestructura. Los municipios son ordenados de acuerdo al rango que tienen de acuerdo
al índice de vulnerabilidad.

Índice de vulnerabilidad modificado por vulnerabilidad de vivienda

293
Capítulo 4. Control de Inundaciones

Resultados

- Municipios priorizados a partir de la combinación de los índices de vulnerabilidad


- Combinación de índices de vulnerabilidad y proyectos de desarrollo por municipios
- Municipios priorizados a partir de la combinación de índices de vulnerabilidad

2.1.4 Metodología para mapas de vulnerabilidad de inundación de viviendas para


el caso Tabasco
La gestión de las tierras inundables sigue siendo responsabilidad de los gobiernos
locales. El gobierno del estado debe proporcionar asesoramiento técnico y especialista en
asistencia para los estudios financieros y de capital, ayudar a los comisiones en el
desempeño de sus responsabilidades de gestión en las llanuras de inundación.

En diciembre de 2007 el gobierno de nueva Gales del Sur (Australia) solicitó realizar un
estudio del río Bielsdown, el cual atraviesa una localidad llamada Dorrigo con el fin de
determinar una adecuada gestión de riesgos en la llanura de inundación.

En el estudio se presentan soluciones en zonas de inundación, para garantizar el


desarrollo de nuevas zonas sin trasladar el problema a otros lugares. Se generaron
estudios e información como la recopilación de la información local de las inundaciones
por residentes, registros en fuentes de gobierno, se Identificaron zonas del río navegable,
se usó un modelo hidrológico para definir flujos de inundación y se desarrolló un modelo
hidráulico fluvial, para definir el diseño de los perfiles de las inundaciones

Este estudio se realizó para definir los niveles de inundación, las velocidades de
inundación y el riesgo, con un modelo de escurrimiento para definir los flujos de
inundación y un modelo hidráulico para definir los niveles y el comportamiento de las
inundaciones. Así como un análisis de frecuencia para varios períodos de retorno. Los
modelos hidrológicos e hidráulicos se han utilizado para producir perfiles de crecidas de
diseño, mismos que se usan para evaluaciones en gestión de riesgos y de toma de
decisiones, al final la comparación entre el valor calculado y los niveles de inundación se
consideró satisfactoria, entre las conclusiones tenemos la figura siguiente que muestra
datos valiosos de la relación velocidad/tirante.

294
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabascos

Figura 2.1.4.1.- Caso Dorrigo

Para Tabasco, lo interesante, resulta de la observación de la figura 3, velocidad/tirante


con puntos en la Laguna sitio Grande, central de autobuses, casas en límites de la
Laguna de los Zapotes, la salida de los Zapotes, municipio Jalapa, Centro Histórico y
Muelle en Villa Hermosa, en donde podemos observar que para estos puntos en particular
las velocidades no superan los 0.5m/s, pero si los 2 m de tirante y que a partir de este
aquí se puede considerar vulnerabilidad alta y daños en estructuras.

295
Capítulo 4. Control de Inundaciones

Figura 2.1.4.2.- Aplicando la gráfica para el caso Tabasco

Para el caso Dorrigo las condiciones dominantes eran velocidad/tirante, a fin de saber las
condiciones para Tabasco en particular, y conocer cuáles son los factores que rigen es
necesario realizar la adecuación de esta gráfica.

296
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabascos

3. SISTEMA INTEGRAL PARA LA GESTIÓN DE CRECIDAS EN EL


ESTADO

De acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial1, la gestión integrada de crecidas


es un proceso que fomenta la gestión de crecidas en forma integrada, en vez de que sea
fragmentada. Dicho proceso abarca el desarrollo de los recursos de la tierra y los recursos
hídricos en una cuenca fluvial, en el marco de la gestión integrada de los recursos
hídricos, y tiene como objetivo maximizar los beneficios netos del uso de las llanuras
inundables y minimizar las pérdidas de vidas causadas por las inundaciones.

En todo el mundo, tanto la tierra –particularmente la tierra cultivable– como los recursos
hídricos son bienes escasos. La mayoría de las tierras de cultivo productivas están
situadas en llanuras de inundación. Al implantar políticas con el fin de optimizar el uso
eficaz de los recursos de una cuenca fluvial en su conjunto, es necesario centrarse en
mantener o aumentar la productividad de las planicies inundables. Sin embargo, no se
pueden ignorar las pérdidas económicas y de vidas humanas ocasionadas por las
inundaciones. Tratar la cuestión de las crecidas como un problema aislado supone
indefectiblemente adoptar un enfoque poco sistemático y localizado.

La gestión integral de crecidas promueve cambiar el paradigma del tradicional enfoque


fragmentado de la gestión de crecidas. La gestión integrada de crecidas considera que la
cuenca fluvial es un sistema dinámico con muchas interacciones e intercambios entre los
medios hidrológicos y la tierra. El punto de partida de este enfoque de gestión es una
visión general de lo que tendría que ser una cuenca fluvial. Incorporar una perspectiva de
sostenibilidad de los medios de subsistencia significa buscar la forma de identificar
oportunidades para mejorar el rendimiento del sistema como un todo. Los flujos de agua,
sedimentos y contaminantes que bajan de las cuencas de captación del curso superior del
río y terminan en la costa (en los arrecifes) a menudo se adentran docenas de kilómetros
al interior de las tierras, cubriendo gran parte de la cuenca fluvial, y pueden tener efectos
considerables. Es importante incluir la gestión de la zona costera en la gestión integrada
de crecidas ya que los estuarios abarcan tanto la cuenca fluvial como el litoral. La figura 1
describe un modelo de gestión integrada de crecidas.

Por consiguiente, se intenta mejorar el funcionamiento de la cuenca fluvial en su conjunto


pues se considera que las pérdidas y las ganancias son el resultado de cambios en las
interacciones entre los medios hidrológicos y la tierra y que es preciso hallar un equilibrio
entre las necesidades del desarrollo y los daños ocasionados por las crecidas. Hay que
reconocer que el objetivo de la gestión integrada de crecidas no sólo consiste en reducir
los perjuicios causados por éstas sino también en optimizar el uso de las llanuras
inundables, teniendo en cuenta que existen riesgos de crecidas, especialmente n los
lugares con limitados recursos de la tierra. En otras palabras, aunque la prioridad principal
sigue siendo reducir las pérdidas de vidas, la finalidad de controlar los daños ocasionados
debe considerarse secundaria frente a un propósito global de optimizar el uso de las
planicies de inundación. A su vez, el aumento de pérdidas a causa de las crecidas puede
ser una consecuencia de una mayor eficiencia del uso de las llanuras inundables, en
particular, y de la cuenca fluvial, en general.

1
Gestión Integrada de Crecidas,OMM (2009)

297
Capítulo 4. Control de Inundaciones

Figura 3.1.- Modelo de la Gestión Integral de Crecidas

3.1 Elementos de la Gestión Integral de Crecidas

La Gestión Integral de Crecidas entiende que el proceso de la toma de decisiones ha de


ser participativo, multisectorial y transparente. La característica que define la gestión
integrada de crecidas es la integración, expresada simultáneamente de diferentes
maneras: una combinación adecuada de estrategias, puntos de intervención
cuidadosamente seleccionados, y tipos de intervención adecuados (estructurales o no
estructurales, a corto o a largo plazo).

El plan de la Gestión Integral de crecidas debe tener en cuenta los siguientes seis puntos
principales, a fin de gestionar las crecidas en el marco de un enfoque de gestión integral
de los recursos hídricos:

• la gestión del ciclo hidrológico en su conjunto;


• la gestión integrada de la tierra y de los recursos
• hídricos;
• la gestión de riesgos e incertidumbres;
• la adopción de la mejor combinación de
• estrategias;
• la garantía de un enfoque participativo; y
• la adopción de enfoques de la gestión integrada de riesgos.

La aplicación de la Gestión Integral de Crecidas al caso Tabasco, ha involucrado la


planeación integral de un conjunto de acciones estructurales, tal es el caso, de los
sistema de protección en torno a Villahermosa (reforzamiento y rediseño de bordos y

298
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabascos

muros), la terminación de la estructura de control en el río Carrizal, las obras de


derivación en el río de la Sierra (El Censo, Sabanilla y Santa Cruz), el canal de derivación
Los Zapotes-laguna Don Julián, las obras de desazolve en ríos y las obras para
comunicación entre laguna Parrilla y Los Zapotes, que permitirá principalmente a la
población de Villahermosa contar con la infraestructura necesaria para protegerla y mitigar
el riesgo de inundación, todo expresado en términos de corto, medio y largo plazo.

Por su parte, el enfoque de la Gestión Integral de Crecidas referida a las medidas no


estructurales, en el caso de Tabasco, ha involucrado acciones tales como la integración
de un sistema de monitoreo de eventos extremos, la estimación de lluvias en tiempo real,
modelos de pronóstico de precipitación a corto y mediano plazos, modelos meteorológicos
de alta resolución, mejoramiento de las políticas de control de crecidas, manejo de
cuencas (acciones de reforestación para control de avenidas y conservación de suelos) y
en un ámbito de suma importancia el ordenamiento territorial en donde de forma general
se plantea la reubicación de habitantes de zonas de alto riesgo, la declaratoria de
creación de nuevos asentamientos periféricos, detener el crecimiento horizontal y
estimular el crecimiento vertical (aumento de la densidad poblacional), declaratoria de
zonas protegidas para regulación y la propuesta de nuevas orientaciones educativas y de
investigación (desarrollo de capacidades)

Para dar un panorama más detallado sobre la forma en que se planteó el Sistema Integral
de Gestión de Crecidas dentro del Plan Hídrico Integral de Tabasco, en los apartados
siguientes se da una descripción de las medidas estructurales y no estructurales
contempladas dentro del PHIT desde sus inicios hasta su culminación a nivel conceptual.

3.2 Medidas estructurales


De acuerdo con el planteamiento inicial del Plan Hídrico Integral de Tabasco, los análisis
realizados como parte del PAU y el PAI permitieron concebir una solución conceptual
sobre la forma de abordar la problemática del estado en cuanto a materia hídrica se
refiere, especialmente en la definición de medidas de solución a corto, mediano y largo
plazos en materia de control de inundaciones.

3.2.1 Acciones asociadas al PAU


Las acciones de rehabilitación y sobreelevación de bordos, reconstrucción de muros
marginales, reparación de deslizamientos en márgenes de los ríos, colocación de
costaleras, rehabilitación y cierre de compuertas y la apertura del canal de derivación
Tintillo permitieron que, a pesar de que el volumen precipitado durante el evento de 2008
fuese similar al de 2007, la inundación de áreas habitadas y las afectaciones respectivas
fuesen menores. Las acciones consideradas dentro del PAU incluyeron:

6 Terminación de obras de restitución de bordos y márgenes en ríos

6 Cierre de ventanas en costaleras y acciones para completar bordos

6 Cierre de bordo Gaviotas

6 Rehabilitación de cárcamos de bombeo

299
Capítulo 4. Control de Inundaciones

6 Rehabilitación de compuertas de charnela en descargas de drenaje pluvial a ríos

6 Limpieza y desazolve de las descargas de la laguna Los Zapotes

6 Compuertas de comunicación entre lagunas y el río

6 Desazolve de drenes

6 Establecimiento de programas de alerta y protección a civiles en colonias


desprotegidas

3.2.2 Acciones asociadas al PAI


Las acciones estructurales contempladas como parte del PAI para su ejecución por parte
de la CONAGUA, dentro de una perspectiva de mayor plazo, incluyeron:

6 Ampliación de la descarga de la laguna Los Zapotes

6 Construcción del puente Zapotes III

6 Derivaciones del río Grijalva hacia zonas lagunares

6 Derivaciones del río de La Sierra hacia zona lagunar de los Zapotes

6 Estructura central de la obra de control del Macayo

6 Canal de derivación margen derecha de la estructura de control el Macayo

6 Obras de control en ríos de la Sierra para manejo de agua entre lagunas Parrilla y
Zapotes

6 Primera y segunda etapa de desazolve río Samaria

6 Desazolve en la zona de bifurcación Samaria-Carrizal

6 Sobreelevación de bordos en tramos críticos

6 Reforzamiento de bordos en la margen derecha del río Samaria y Mezcalapa

6 Proyecto de mejoramiento del drenado en la zona baja del río Samaria

6 Proyectos de solución al drenaje pluvial en distintas cabeceras municipales

6 Proyecto de eliminación de obstáculos a lo largo del río Samaria, entre los bordos
marginales

6 Dragado de la zona baja del río Grijalva

6 Dragado de la zona de llamada en la descarga de la laguna Los Zapotes

300
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabascos

3.2.3 Programa de los estudios, proyectos ejecutivos y Obras del PHIT


En la tabla 3.1.1 se presenta la situación y las obras que hasta ahora se tienen
consideradas dentro del PHIT, pero cabe hacer mención que durante la tercera etapa de
los estudios realizados por parte del Instituto de Ingeniería, podrían requerirse acciones
estructurales adicionales.

Tabla 3.2.3.1.- Obras del PHIT en sus distintas etapas


Avanc
ea Período Período Período Período
PAU marzo 2007- 2009- 2010- 2013-
de 2008 2010 2012 2018
2010

Sistema Samaria

Desazolve de cauces 100%

Sistema Viejo Mezcalapa-Carrizal

Rehabiltación y modernización de estructuras de cruce y control (compuertas) 100%

Rehabilitación de bordos en el río Carrizal 100%

Sistema Villahermosa

Rehabilitación y modernización de compuertas de descargas de drenaje pluvial 100%

100%
Obras de protección marginal

Sistema bajo Grijalva

Dragado de los Zapotes I y II 100%

100%
Obras de protección marginal

Desazolve de arroyos 100%

Sistema ríos de la Sierra

Obras de protección marginal 100%

Sistema Usumacinta

Obras de protección marginal 100%

Zona de la Chontalpa
100%
Desazolve en cauces

INVERSIÓN TOTAL $1,817

301
Capítulo 4. Control de Inundaciones

Avanc
ea Período Período Período Período
PAU marzo 2007- 2009- 2010- 2013-
de 2008 2010 2012 2018
2010

Sistema Samaria

Dragado puentes Samaria-Bifurcación

Rehabilitación de drenes y estructuras de control

Ampliación de sección hidráulica en estructuras de cruce Samaria

Sobreelevación de bordos Mezcalapa

Obras de protección marginal

Sistema Viejo Mezcalapa-Carrizal

Bordo MI viejo Mezcalapa


Definición de acciones de protección estructural y no estrutural en zona urbana en
Ixtacomitán

Sistema Villahermosa

Construcción de bordos de protección en el malecón

Bordo de protección en zona Gaviotas

Construcción de bordo y muro de protección en zona Casablanca

Sistema bajo Grijalva

Escotadura el Tintillo

Desazolve en cauces

Sistema ríos de la Sierra

Escotadura Sabanilla

Escotadura El Censo

Escotadura Raices

Rehabilitación de drenes y estructuras en municipios de la cuenca alta

Sistema Usumacinta

Bordos de protección y estruturas de control

Zona de la Chontalpa

Rehabilitación de drenes y estructuras de control

INVERSIÓN TOTAL ESTIMADA $3,159

302
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabascos

Avanc
ea Período Período Período Período
Mediano y largo plazo marzo 2007- 2009- 2010- 2013-
de 2008 2010 2012 2018
2010

Sistema Samaria

Proyecto de control de sedimentos en la bifurcación

Cauce piloto y obras de estabilización

Sobrelevación de bordos Samaria

Estructura margen derecha Macayo

Cortina Macayo

Mejoramiento del drenaje zona de descarga del Samaria y hasta el Golfo

Mejoramiento del drenaje superficial en Paraíso

Sistema Viejo Mezcalapa-Carrizal

Obra de comunicación laguna Parrilla-Zapotes

Sistema Villahermosa

Sistema bajo Grijalva

Derivación Zapotes-Don Julián

Comunicación lagunar

Sistema ríos de la Sierra

Sistema Usumacinta

Zona de la Chontalpa

Solución al problema de drenaje pluvial en distintas cabeceras municipales

Proyecto de mejoramiento del sistema de drenaje superficial

Acciones no estructurales

Actualización y modernización del sistema de hidrometría

Propuesta de adecuación del programa de ordenamiento territorial

Delimitación de zonas de humedales y zonas federales

Programa de transferencia de tecnología y desarrollo de capacidades

Programa de manejo de cuencas


$4,401
INVERSIÓN TOTAL ESTIMADA

Existe un punto de vista en el que se tiene la ilusión de estar totalmente a salvo de las
inundaciones. Una protección absoluta contra las inundaciones es técnicamente imposible
y económica y medioambientalmente inviable (OMM, 2009). No existen normas de
protección contra avenidas máximas probables que puedan excluir las inexactitudes
inherentes al cálculo del alcance de posibles crecidas intensas, o de los cambios que con
el tiempo ocurrirán a raíz del cambio climático.

Proyectar o no intervenciones que brinden protección en caso de fuertes crecidas o que


reduzcan las pérdidas resultantes de crecidas frecuentes plantea un dilema analítico. La
planificación con miras a crecidas muy frecuentes conlleva un mayor riesgo de
consecuencias desastrosas cuando ocurren fenómenos más violentos.

303
Capítulo 4. Control de Inundaciones

Del mismo modo, los proyectos destinados a responder a importantes crecidas tienen que
contar con la probabilidad de fracasar en caso de que el fenómeno presente una magnitud
inferior a la norma teóricamente establecida. En estos casos, los fallos suelen ocurrir
cuando el mantenimiento de algunas medidas estructurales tales como los diques o los
canales de derivaciones de avenidas es inadecuado debido a que lleva un largo período
sin usarse o a la falta de fondos y, por consiguiente, ya no funcionan apropiadamente. La
gestión de riesgos de crecidas debería tomar en consideración la posibilidad de esos
fallos, identificar cómo pueden ocurrir y prever cómo se puede hacer frente a estos
sucesos.

Como parte del análisis de riesgo de las acciones estructurales del Plan Hídrico, se
presenta la figura 3.2.3.1 en donde se presentan las elevaciones del agua en la estación
Porvenir en el caso de que las obras estén completa o parcialmente terminadas.

Análisis de riesgo (Obras del PHIT)
Elevación  del agua  estación 

8
Porvenir (msnm)

3
Tr= 50 Tr= 100 Tr= 500
2007 6 7.9 8.6
Obras terminadas 4.6 6.26 7
Parcialmente terminadas 5.3 6.95 7.8

Figura 3.2.3.1.- Análisis de riesgo. Obras del PHIT. Estación Porvenir

3.3 Medidas NO estructurales


Las medidas no estructurales del Sistema de Gestión Integral de Crecidas para el caso
Tabasco se detallan a continuación.

3.3.1 Ordenamiento del Desarrollo Urbano


Como parte de la regulación de las planicies inundables en el territorio Tabasqueño en
términos del ordenamiento del desarrollo urbano, se han integrado una serie de
propuestas con base al ordenamiento territorial como sigue:

304
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabascos

Integración de propuestas de OT para Tabasco


6 De orden estatal
Las respuestas del Plan Hídrico Integral de Tabasco se deben precisar mediante
estrategias que vinculen las Causas Regionales con efectos Locales.

• Proponer mejorar sistema carretero y de transporte integral


• Evitar que las carreteras transversales limiten el funcionamiento del dren
• Proponer el fortalecimiento de centros de desarrollo regional
• Los proyectos estratégicos deben tener visión regional
• Firmar convenio de compromiso el gobierno del Estado y los Ayuntamientos para
observar, aplicar y sancionar el cumplimiento de la LOSTT.
• La SAOP realizará dos cursos talleres de capacitación para la aplicación y
observancia de la LOSTT.
• La SAOP asistirá técnicamente a los Ayuntamiento en la observancia de la Ley
dentro de los Tramites de Ventanilla Única.
• Crear una procuraduría de ordenamiento territorial que funja como árbitro y vigile
cumplimiento de funciones y obligaciones
• Proponer un modelo de desarrollo regional en coordinación con Guatemala y
Chiapas, que incluya la parte de las cuencas del Grijalva – Usumacinta
• Constituir el Sistema de Alerta Temprana de Tabasco y Chiapas.
• Constituir el Sistema de Ciudades de Tabasco.
• Blindar las áreas de mayor incidencia por inundación
• Suscribir Acuerdo de Colaboración para el Cumplimiento del Programa Estatal de
Desarrollo Urbano 2007-2012 entre el Gobierno del Estado, los Ayuntamientos y el
Sector Privado
• Constitución del Sistema Urbano de Ciudades de Tabasco
• La creación, fomento y organización social mediante un Sistema de Ciudades
debe implicar la transversalidad de las inversiones públicas federales y estatales

6 En Villahermosa
• Considerar criterios hídricos en el libramiento propuesto
• Reubicar a un total de 22 mil hab en zonas alto riesgo en Villahermosa
• Implementar un Plan Estratégico para la integración al contexto urbano y el
mantenimiento de obras marginales de contención
• Revisar el programa de desarrollo urbano de Villahermosa y del municipio Centro;
así como el plan metropolitano Villahermosa - Nacajuca
• Hacer declaratorias de nuevos centros de población periféricos a Villahermosa
• Control estricto del crecimiento urbano en la cabecera municipal
• Pasar de 49 hab/ha a 80 en 2020 y a 140 en 2030
• Establecer estímulos fiscales que permitan incrementar densidades
• Elaborar un Plan Maestro de Integración del Sistema Lagunario
• Constituir, diseñar y mejorar las protecciones marginales de la ciudad como parte
de la Arquitectura de Paisaje

305
Capítulo 4. Control de Inundaciones

• Identificar aquellos elementos de resguardo que permitan ser clasificados como


mobiliario urbano
• Identificar aquellos elementos de resguardo que permitan ser utilizados como
zonas de recreación y esparcimiento
• Constituir las lagunas urbanas mediante un microsistema hidráulico que permite su
intercomunicación.
• Fomentar, conservar y proteger las condiciones naturales de las áreas inundables
• Las condiciones de resguardo físico que necesita la Ciudad de Villahermosa se
deben considerar como forma y función de Arquitectura del Paisaje.
• La condición morfológica de Villahermosa, específicamente sus condicionantes
naturales debe ser oportunidad para transformarla a Marca Internacional

6 De orden municipal
• Elaborar los Ordenamientos Territoriales Municipales, los prioritarios.
• Observar los Lineamientos para el Desarrollo Urbano del PEDU desde las
Ventanillas Únicas de los Ayuntamientos.
• Elaborar los Atlas de Riesgos Municipales
• Elaborar los Programas de Desarrollo Urbano Municipales

6 En la zona del centro


• Elaborar un Programa de Desarrollo Urbano de la Zona Metropolitana
Villahermosa-Nacajuca
• Blindar los Límites Urbanos de las Manchas Urbanas
• Elaborar la Declaratoria y Programa Parcial de Desarrollo del Nuevo Centro de
Población Parrilla-Playas del Rosario.
• Elaborar la Declaratoria y Programa Parcial de Desarrollo del Nuevo Centro de
Población Ocuiltzapotlan – Macultepec

3.3.2 El hidroestimador
Por otro lado, dentro de las acciones no estructurales, también se consideró conveniente
implementar un sistema para la estimación de lluvias que permita el monitoreo en tiempo
real de los sistemas convectivos generadores de tormentas intensas. Este sistema
alimentará a los modelos hidrológicos desarrollados con fines de predicción y alerta
temprana. El sistema desarrollado se le denomina Hidroestimador y emplea datos del
satélite GOES-12 para la estimación de lluvia y para el monitoreo a tiempo real de
sistemas convectivos. Asimismo, el sistema toma en cuenta las observaciones de lluvia
en la superficie por medio de estaciones automáticas que actualmente operan en la
cuenca del río Grijalva.

El Hidroestimador es un proceso semi-automático para estimar las intensidades de


precipitación en tiempo real, a partir de la temperatura registrada en el canal 4 de 10.7
μm, de las imágenes del Satélite Geoestacionario Ambiental Operativo denominado

306
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabascos

GOES-12. El modelo del Hidroestimador fue desarrollado y operado por la Administración


Nacional para el Océano y la Atmosfera (NOAA) de los EU, a través del Centro de
Aplicaciones e Investigación Satelital (STAR)2. En EU el procedimiento produce buenos
resultados y la “lluvia real” es la que se mide con los radares meteorológicos. Además, el
proceso incorpora pronósticos de modelos numéricos de alta resolución. Se trata de la
continuación del modelo Auto-Estimador, desarrollado a finales de los 1990, que estima la
intensidad de lluvia a partir de la temperatura registrada en el canal 4 de 10.7 μm,
utilizando una ecuación obtenida a partir del análisis estadístico conjunto de los registros
de radar e imágenes de satélite varias tormentas.

Las metas alcanzadas en el desarrollo del Hidroestimador son:

a) Implementación (parcialmente) el algoritmo del Hidroestimador.


b) Obtención de información de las imágenes de satélite y las estaciones
pluviométricas automáticas. Desarrollar una base de datos para su manejo.
c) Desarrollo de un modelo para el manejo integrado de la información de satélite y
de las estaciones sobre una cuenca (georeferenciado).
d) Desarrollo y prueba de los algoritmos de asimilación de datos.

Como parte del desarrollo del Hidroestimador se integró un proceso de asimilación de


datos sobre los modelos de predicción del instituto de ingeniería para los niveles de los
ríos en la zona de Villahermosa, Tabasco. De este proceso se concluyó que los
algoritmos de asimilación de datos propuestos mejoran las estimaciones que se obtienen
directamente de las imágenes de satélites. El orden de magnitud de las precipitaciones
predichas por este proceso es razonable si se compara con la estimación que
actualmente se utiliza en los modelos de lluvia escurrimiento. Las pruebas sobre la
distribución espacial de la precipitación y el algoritmo (A2) son todavía preliminares y
requieren más estudio. Sin embargo, por los resultados obtenidos hasta este momento se
puede concluir que la combinación imágenes de satélite y asimilación de datos puede ser
una herramienta útil como dato de entrada para los modelos lluvia-escurrimiento.

3.3.3 Manejo de Cuencas


Las acciones sugeridas para el manejo de las subcuencas contempladas en los estudios
del Plan Hídrico se presentan en la tabla 3.3.3.1

2
STAR en: http://www.star.nesdis.noaa.gov/star/index.php

307
Capítulo 4. Control de Inundaciones

Tabla 3.3.3.1.- Tabla de acciones sugeridas por subcuenca de estudio.

  Subcuenca Problema Consecuencias Acciones

Compactación del suelo   Sistemas Agroforestales  
Pastizal inducido y pastoreo.  Disminución de la infiltración y  Sistemas Silvopastoriles  
Agricultura de ladera Deforestación  erosión laminar                       Manejo de Potreros  
Pichucalco  
de bosque mesófilo de montaña y  Pérdida de potencial productivo   Presas de Morillos  
Sayula  
selva alta y mediana perennifolia.      Mayor escurrimiento y pérdida de  Cultivo de cobertura      
Tzimbac
Cenizas del Volcan Chichonal  suelo, menor infiltración           Reforestación          
(Sayula) Pérdida de biodiversidad              Rotación de cultivos  
Suelo erosionable  Surcado en contorno

Lomas Alegres   Barreras vivas
Agricultura de ladera , pastizal  Disminución de la infiltración y  Rotación de cultivos
Tulijá‐Basca inducido y pastoreo aumento de pérdida de suelo Manejo de Potreros
Sistemas Agroforestales
Manejo de Potreros         
Pastizal Inducido Sistemas Agroforestales   
Compactación del suelo                          
Catazajá Agricultura de temporal Rotación de cultivos         
Baja producción agrícola   
Deforestación de humedales  Barreras Vivas                
Inundaciones de praderas
Drenaje de parcelas   
Jagüeyes

3.3.4 Regulación de las planicies de inundación. Humedales


Resumen ejecutivo
Como parte de la Segunda etapa del PHIT se establecieron los criterios de evaluación
rápida para la delimitación, clasificación y cuantificación de los humedales urbanos del
sistema lagunar los Zapotes, Municipio de Centro, Villahermosa, Tabasco. En gabinete se
delimitaron, clasificaron y cuantificaron los humedales del sistema lagunar los Zapotes
abarcando la escala espacial (sitios) y temporadas importantes de la región (secas y
lluvias) mediante el análisis y evaluación de diversos recursos cartográficos (escala
1:250,000), e imágenes de satélite de la zona para las épocas de lluvias (años 2007 y
2008), los criterios utilizados para la delimitación de humedales fueron los propuestos
para Tabasco por Barba et al., (2006). El análisis se efectúo mediante ARC VIEW 3.2 y
ARC GIS 9.0 donde las uniones de los diferentes tipos de bases geográficas permitieron
delimitar a los humedales. Un total de 32 humedales fueron cuantificados para la
temporada de secas, siendo dos de tipo Ribereño (M) con una superficie de 395.8 has
(1.3%), seguidos de los Lacustres (O) con 28 y una superficie de 824.9 has (6.3%) y
Palustres (Tp) con dos y una superficie de 1,880.9 has (2.7%).

Para la temporada de lluvias, se delimitaron un total de 302 humedales pertenecientes a


155 de tipo Ribereño (M) con 421.8 has (11.7%), en este tipo se se contabilizaron los ríos
y arroyos perennes más los estacionales resultado de los escurrimientos provenientes por
lluvias; los Lacustres (O) con un número de 145 y una superficie de 1,292.4 has (48% de
los humedales y 4.3% del área) y los Palustres (Tp) con dos pero con una superficie
mayor la cuál fue de 2,923 has (23.03 % del área), en resumen las áreas inundables
(humedales) se incrementaron de 10.3 % a un 38.8%.

Se validaron los linderos y las áreas de humedales determinadas en laboratorio con


inspecciones a campo. Se efectuaron tres recorridos en campo en donde se
inspeccionaron 26 localidades donde se registraron las principales características

308
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabascos

ambientales. De estos sitios se seleccionaron ocho sitios piloto (seis sitios pertenecientes
a humedales lacustres y dos a ribereños), debido a su importancia debido a su extensión
y características ambientales. En estos sitios se recabaron los datos para integrar las
fichas técnicas de campo (FTH). En estas fichas se integraron datos de ubicación y
posición geográfica, variables hidrológicas, tipos de suelos, tipos de vegetación y
especies acuáticas representativas, la fauna representativa acuática recolectada en los
humedales.

Las diferencias en las variables hidrológicas, de sedimento, vegetación y fauna acuática


se debieron a las condiciones propias del tipo de humedal y su dinámica (ambientes
lénticos vs lóticos). Las variables del agua como nitratos, amonio, transparencia, pH,
temperatura y alcalinidad no mostraron diferencias entre ambientes, sin embargo la
profundidad, el porcentaje de oxígeno disuelto fueron mayores en los ambientes lóticos
(ribereños) mientras que la cantidad de sólido disueltos totales y el potencial óxido-
reducción fueron en los lénticos (lacustres). La fauna acuática se registró principalmente
en los ambientes lacustres y fueron moluscos, insectos y peces. Con respecto a la
vegetación hidrofítica característica de humedales, en los ambientes ribereños se
observaron especies arbóreas como el tinto (Haematoxyllum campechianum), sauce
(Salix humboldtiana) y apompo (Pachyra acuatica), mientras que en los humedales
lacustres se registraron especies herbáceas como el popal y especies flotantes como
lenteja de agua (Lemna minor), lechuga de agua (Pistia stratoides) y lirio acuático
(Eicchornia crassipes) características de ambientes con baja dinámica. Con respecto al
uso del suelo la mayor proporción de la superficie ha sido modificada como pastizales
para la ganadería e introducción de especies agrícolas como banano, y especies como
cercos vivos con leguminosas con doble propósito para delimitar y como forraje para el
ganado así como cercos de alambre, este grado de degradación del suelo se pudo
observar por la presencia de especies oportunistas como la zarza y pasto camalote. Esta
transformación de la vocación natural del suelo por la alteración antropogénica de zonas
de amortiguamiento hidrológico por pastizales y ganadería.

3.3.5 Institucionalidad
Diagnóstico de Capacidades
El desarrollo de capacidades necesariamente tiene implicación en la formación de
personas en varios niveles de complejidad técnica con relación al problema de
inundaciones. El desarrollo de capacidades debe involucrar también la divulgación del
Plan (PHIT) a la sociedad para que sin más preámbulo, pueda considerarse como un
proyecto de seguridad que incumbe a todo el estado. A continuación se describirán por
separado las partes que constituyen el desarrollo de capacidades dentro del Plan Hídrico
Integral de Tabasco.

Divulgación del Plan


La sociedad tabasqueña necesita asimilar la importancia de los alcances del Plan, que de
una forma generalizada se puede decir que ayudará a disminuir el riesgo y por ende los
daños en la población cuando surja un evento hidrometeorológico extraordinario. Deben
plantearse acciones que permitan resolver las dudas de los tabasqueños de forma

309
Capítulo 4. Control de Inundaciones

particular para cada zona del estado, es decir, se necesita tener un método de divulgación
municipal o sectorial que de alguna forma vaya puntualizando las etapas del Plan Hídrico
en las que cada zona o municipio se verá beneficiada. Esta divulgación podría llevarse a
cabo a través de las siguientes acciones:

Implementación de Programas de Divulgación sobre el Plan


Las acciones propuestas son:

6 Iniciar la difusión del Plan por radio y televisión con ejemplos simples de los
beneficios que se obtendrán a nivel estado.

6 En sitios públicos pueden realizarse campañas de divulgación del Plan, a través de


trípticos o folletos.

6 Las Instituciones académicas como la UJAT podrían realizar exposiciones sobre


las obras del Plan

Formación de Técnicos y profesionistas


La formación de técnicos y profesionistas es importante para reforzar la capacidad técnica
de la CONAGUA, del Gobierno del Estado y las demás instituciones encomendadas para
la Implementación del PHIT. La formación debe involucrar desde carreras técnicas a nivel
bachillerato, especialidades a nivel licenciatura y programas de Posgrado (maestría y
doctorado) para formar nuevos científicos con fundamentos teóricos rigurosos y
habilidades de investigación orientados a la generación de nuevos conocimientos y a la
resolución de los problemas complejos relacionados con las inundaciones en la planicie
tabasqueña.

De forma específica, se tiene la necesidad de personal calificado tales como:

6 Hidrólogos. Dedicados a promover la instrumentación de estaciones hidrométricas


y climatológicas y a la conservación y mantenimiento de las mismas, con el fin de
registrar y monitorear la actividad climática en el estado. Los hidrólogos son los
encargados de realizar estimaciones de la cantidad de agua que escurrirá en los
ríos y que pueda generar desbordamientos.

6 Ingenieros hidráulicos. Quienes deben tener amplios conocimientos del


comportamiento de los ríos y una buena capacitación para el diseño hidráulico de
las obras o estructuras de protección contra inundaciones.

6 Ingenieros estructurales. Con una formación multidisciplinaria que permita aplicar


consideraciones para la estabilidad estructural de las obras de protección contra
inundaciones

6 Ingenieros ambientales. Que realicen estudios sobre las áreas naturales


protegidas del estado, en cuanto a la calidad del agua se refiere, y ayuden a
establecer medidas de protección a las zonas de conservación.

6 Biólogos. Para establecer medidas de conservación de especies (flora y fauna).

310
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabascos

6 Geógrafos. Que puedan analizar de una forma detallada los planes de


ordenamiento territorial y desarrollo urbano

6 SIG. Personal capacitado para el manejo de Sistemas de Información geográfica.

6 Tomadores de decisiones. Las personas que trabajan en las instituciones


encargadas de la implementación del Plan necesitan contar con una formación ad
hoc en el tema de inundaciones, y además se pueden establecer mecanismos de
certificación que aseguren que las personas que ocuparán un puesto importante
relacionado con el problema de inundaciones cuenten con los conocimientos
necesarios para una toma de decisiones eficaz y eficiente.

Es de vital importancia que las instituciones académicas tales como la Universidad Juárez
realicen continuamente programas de especialización y diplomados en torno a las
actividades técnicas que rodean al Plan Hídrico Integral de Tabasco.

311
Capítulo 4. Control de Inundaciones

Manual de Ingeniería de Ríos


Guión
1. Aspectos fundamentales de la hidráulica fluvial y la morfología de ríos

1.1 Clasificación de los ríos y sus características hidráulicas.

1.2 Condiciones de equilibrio del fondo del cauce

1.3 Transporte de sedimentos y clasificación

1.4 Inicio del movimiento de partículas. Bases y ecuaciones del transporte de


partículas del fondo

1.5 Proceso de erosión

1.6 Problemas generados a causa de la sedimentación y la erosión en obras


hidráulicas

2. Diseño de estructuras de protección en ríos

2.1 Tipos de estructuras para protección marginal, componentes y aplicaciones

2.2 Materiales utilizados en las estructuras de protección en ríos

2.3 Cargas y acciones de diseño

2.4 Socavación y sistemas de protección ante este fenómeno

2.5 Diseño geotécnico

2.6 Modelación de obras de protección.

2.7 Tipología de fallas en estructuras de encauzamiento con sus posibles


soluciones

3. Metodología de Diseño de estructuras en ríos

3.1 Diseño de estructuras de concreto en ríos.

3.2 Diseño de enrocamientos y gaviones

3.3 Diseño de Espigones

3.4 Diseño de bordos y taludes

4. Aspectos constructivos de las obras de protección

312
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabascos

4.1Materiales utilizados durante la construcción de obras de protección o


encauzamientos

4.2 Equipamiento comúnmente utilizado

4.3 Procedimientos constructivos. Puntos clave de supervisión

5. Mantenimiento, reparación y rehabilitación de obras de protección

5.1 Evaluación del desempeño y las condiciones de un encauzamiento u obra de


protección

5.2 Mantenimiento de obras de protección

5.3 Reutilización y materiales suplementarios

5.4 Reparación de obras de protección marginal

Diplomado en Ingeniería de Ríos


Información general del Diplomado

Tabla 3.3.5.1.- cuadro de información general del Diplomado en Ingeniería de ríos

Diplomado en Ingeniería de Ríos

Nombre del Diplomado: Diplomado en Ingeniería de Ríos
Proporcionar los elementos teóricos fundamentales de la hidráulica y morfología fluvial para el diseño, 
Objetivo terminal: construcción y rehabilitación de obras de protección o encauzamiento de ríos con énfasis en los problemas 
comunes y sus posibles soluciones.
Duración en horas: 180 horas
Número de Módulos: 6 Módulos
Disciplinas y temas con los que se 
Ingeniería Civil, Hidráulica, Hidráulica fluvial, Hidrología, 
relaciona:

Necesidades a las que  Los continuos daños en las obras de protección en ríos en el estado de 
responde: Tabasco ha conllevado a serios problemas en los proyecto para controlar las inundaciones en la planicie.

El Diplomado está dirigido a Ingenieros civiles, hidráulicos, hidrólogos y todos aquellos profesionistas 
Perfil de los participantes:
dedicados al diseño y la construcción de obras de protección en márgenes de ríos

Mínimo y máximo 
de participantes:
Calendario de operación de
Mes de enero de 2010.
los diplomados:
Coordinador Académico
del diplomado:

313
Capítulo 4. Control de Inundaciones

3.3.6 Estimación de la magnitud de daños


Ahora bien, como parte del Sistema Integral para la Gestión de Crecidas del Estado, es
fundamental un análisis general, una vez que se ha determinado la frecuencia y tamaño
de las inundaciones, para estimar la magnitud de los daños. Las técnicas de
levantamiento de datos dependen de las características de un área específica y los
recursos financieros disponibles.

Las pérdidas anuales por inundación se calculan como la esperanza matemática de las
pérdidas por inundación. Es decir se multiplica la probabilidad de ocurrencia de cada
evento, por el correspondiente daño y se suman estos valores esperados.

Los criterios de diseño de las obra de protección contra inundaciones están directamente
relacionados con el gasto máximo. Mientras más valor tienen los bienes a proteger, con la
más alta prioridad a las vidas humanas, más alto será el período de retorno de diseño y
por lo tanto más alto el grado de protección.

El beneficio de los proyectos de control de avenidas se mide como la reducción de daños


y estos pueden ser de dos tipos, daños directos e indirectos.

Los daños directos son principalmente daños físicos a los bienes causados por eventos
de inundación y se miden como el costo de restauración para restituir las condiciones que
se tenían antes del siniestro.

La suma de todos los costos de reparación que son evitados es igual al valor de
protección y se puede usar como medida de beneficio.

Los daños indirectos corresponden a las pérdidas económicas netas de bienes y servicios
a la nación debido a la interrupción de negocios, industria, comercio, trafico,
comunicaciones y otras actividades dentro y fuera de la zona inundada, así como el costo
de las actividades que se llevaron a cabo para restablecer la actividad normal de las
comunidades afectadas

El Cuerpo de Ingenieros de los Estados Unidos ha desarrollado una metodología para


construir funciones de daños calculadas a partir de datos disponibles para diferentes
tirantes de inundación.

Estas funciones tirante daño representan la herramienta más importante del análisis
beneficio costo aplicado a proyectos de control de avenidas.

Una función tirante-daño en una zona urbana es una relación matemática entre la altura o
tirante del agua sobre el nivel cero o de banqueta de una vivienda o un edificio y la
cantidad de daño atribuible a una inundación. Las relaciones tirante-daño se calculan por
separado para la estructura y los contenidos.

Las relaciones tirante-daños parten de la premisa de que la altura del agua y su relación
con la altura o elevación de la estructura es la variable más importante en la
determinación de los valores esperados de los daños a los edificios. También se parte de
la hipótesis de que los daños son similares para estructuras y contenidos similares.

314
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabascos

Las relaciones tirante-daños se expresan con daño a contenidos como porcentaje del
valor de los mismos y con daños a estructuras como porcentaje del valor de la estructura
para cada 0.5 metros de inundación.

En el cálculo de los daños existen muchos factores que determinan la cantidad. Los
aspectos variables que tienen las inundaciones influyen en los daños y se relacionan
directamente con el nivel de inundación, época del año, velocidad del agua, duración de la
inundación, carga de sedimentos y la actuación temprana del sistema de protección civil
en la etapa de alerta. Las funciones de daños en zonas urbanas se apoyan en dos
definiciones básicas:

• Valor de estructuras.- Corresponde a la estimación del valor depreciado del


reemplazo de las estructuras. El valor de la tierra se considera por separado.

• Valor de contenidos.- Los contenidos corresponden a todo aquello que se


encuentra dentro de la vivienda y cuya instalación no es permanente.

Las relaciones más comunes de tirante-daños que se aplican a viviendas residenciales


normalmente incluyen las relaciones de valores de contenido-estructura y se aceptan
valores hasta del 50% máximo, a menos que se explique porque es más elevado
mediante un sondeo especial.

El avalúo de contenidos requiere de inventarios levantados a una muestra de viviendas a


las que se aplican valores del mercado local con su correspondiente porcentaje promedio
de depreciación.

Existen tres métodos para estimar los daños que se presentan a diferentes niveles de
inundación:

a) Encuestas y avalúos post-inundación


b) Estimación sintética de daños
c) Adaptación de otras funciones de daños a la región o localidad

Para construir funciones de tirante-daños, primero se requiere identificar la


susceptibilidad a los daños de los contenidos, de las estructuras y de los bienes del
exterior de la vivienda.

En la tabla 3 se presenta una identificación primaria de los efectos de la inundación en


contenidos, estructuras y bienes.

315
Capítulo 4. Control de Inundaciones

Tabla 3.3.6.1.- Efectos físicos de las inundaciones en propiedades residenciales. Fuente:


Catálogo de funciones tirante-daño para casas, utilizado por US Army Corps of Engineers
en la estimación de daños por inundación.

Derrumbe o colapso

corriente o ahogado
Sucio o manchado
Humedad media,

Contaminación

Arrastrado por
Deformación o

Encogimiento
Erosionado o
Elementos de la propiedad

enmohecido
afectada

hinchazón
socavado
Humedad

Rotura
Lodo
Contenido

Muebles x x x x x x x x x x

Ropa x x x x x x

Vidrio x

Herramientas pequeñas x x x x x x

Aparatos x x x x x x x

Juguetes y equipos de juego x x x x x x x x x

Animales domésticos x

Libros y discos x x x x x

Alimentos x x x x x

Implementos de limpieza x x x x x x x x

Estructural

Cimentación y muros x x x x x

Equipos de ventilación y aire


acondicionado x x x x

Equipo eléctrico x x x x

Instalaciones eléctricas x x x

Plomería y equipo x x x x x x x x

Aislamiento de la casa x x

316
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabascos

Derrumbe o colapso

corriente o ahogado
Sucio o manchado
Humedad media,

Contaminación

Arrastrado por
Deformación o

Encogimiento
Erosionado o
Elementos de la propiedad

enmohecido
afectada

hinchazón
socavado
Humedad

Rotura
Lodo
Pisos, escaleras, divisiones x x x x x x x

Puertas, ventanas, carpintería x x x x x x

Yeso x x x x x

Pintura, decoración x x x x x x

Propiedad externa

Tierra y suelo x x x

Paisaje x x x x

Conexiones utilitarias x x

Automóviles, motores,
podadoras, etc. x x x x x x

Camino de acceso, aceras, etc. x x x x x

Jardines, árboles y productos x x x x

Cercas, entradas, etc. x x x x x x x

Cobertizos, garajes x x x x x x x x

Pozos de abastecimiento de
agua x x x

Un segundo paso consiste en determinar que significan los efectos de la inundación en


términos de porcentaje de daños.

317
Capítulo 4. Control de Inundaciones

Tabla 3.3.6.2.- Función típica tirante-daños para vivienda de interés social. Fuente: IHS
con calibración de resultados de 400 encuestas. Valor de estructura $169,579; valor de
contenidos $30,931 (no incluye valor de terreno)

Tirante de Daño a Daño a Daño a Daño a Daño

inundación estructura estructura contenido contenido típico

m $ % $ %

0.00 0.0 0.0 0.0 0.0 Nivel de banqueta.

Limpieza de drenaje,
0.20 5,898 3.6 5,234 19.3 garaje, patio y jardín,
humedad en pisos.

Daño a puertas, muebles,


paredes, contactos
0.50 11,406 7.9 8,299 30.6
eléctricos, plomería y
tapetes.

Redecoración, ventanas,
cortinas, ropa, equipo
1.00 27,262 15.2 15,612 49.6 electromecánico, lavadora,
refrigerador, estufa, baños,
bardas.

Sin control, agua circula


por puertas y ventanas,
1.50 37,889 22.4 19,039 68.5 daño a paredes, tapices,
cuadros y sistema
eléctrico.

Daño generalizado a
recubrimientos, fachada,
2.00 50,067 29.6 24,320 87.5
yeso, bienes al exterior,
humedad en techos.

a) Encuestas y avalúos post-inundación

Corresponde al método más preciso para obtener información tirante-daños. No solo se


obtiene la magnitud del área cubierta por el agua, sino también se pueden estimar con
precisión los daños para distintas elevaciones.

318
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabascos

En general, este método incluye varias actividades:


1. Identificación de estructuras predominantes:
2. Diseño del cuestionario.
3. Prueba del cuestionario.
4. Elaboración de la muestra.
5. Selección y entrenamiento de los entrevistadores.
6. Aplicación de la encuesta.
7. Evaluación de preguntas no contestadas
8. Codificación, edición y análisis de datos
9. Reporte de las funciones tirante-daños

b) Estimación sintética de daños

Se basa en la construcción de una base de datos de características de las viviendas,


edificios y patrones de cultivos entre otros, de tal manera que permita clasificar los daños
estructurales y de los contenidos y cuantificar sus valores de acuerdo con el tirante de
agua y la duración de la inundación. El cálculo de las funciones tirante-daños que se
presenta en este trabajo se basó en este método.

Las funciones sintéticas de daños se construyen a base de estimaciones de afectaciones


para varios niveles hipotéticos de inundación. En este caso se identifican viviendas típicas
para varios niveles de ingreso y también se identifican cantidades típicas de contenidos
de viviendas. Para la construcción de las funciones de daño basado en estimación
sintética, se procede con los nueve pasos del método de encuestas y avalúos post-
inundación.

El cuestionario que se aplica para estimación sintética debe incorporar daños hipotéticos
cuyo sustento tenga como base experiencias pasadas en zonas que hayan sufrido alguna
vez de inundaciones. Por supuesto que un trabajo de esta naturaleza requiere de la
experiencia de personal altamente capacitado en valuación de activos y que tengan
conocimiento del comportamiento de las avenidas.

La aplicación del método sintético representa obtener datos de referencia en sitios


previamente afectados por inundación pero en los que no se llevaron a cabo encuestas y
avalúos post-inundación.

Dado que las respuestas obtenidas por el método sintético corresponden a las
percepciones de varios eventos de inundación en el mismo sitio, los datos se pueden
interpretar como la susceptibilidad promedio así como los costos promedio de reparación
y reemplazo de componentes estructurales y de los contenidos de las viviendas.

319
Capítulo 4. Control de Inundaciones

La gran ventaja de la estimación sintética de daños es que se pueden obtener las


funciones sin que se tenga un evento reciente de inundación. En todo caso se pueden
estimar los daños para varios niveles de inundación, pero está sujeto a la paciencia de los
encuestados. El método es más rápido y menos costoso que la aplicación de encuestas y
avalúos post-inundación.

La mayor desventaja consiste en la naturaleza hipotética de los supuestos. La estimación


sintética de daños requiere de gran habilidad de los analistas y mucha cooperación y
aceptación de los encuestados. Pero también requiere la interpretación del tipo de daños
que se podrían tener para distintos niveles de inundación así como los costos de
reparación.

Esto implica un buen entendimiento del alcance de daños a partir de las características
de las viviendas y las circunstancias con que se presenta la inundación. Por esta razón es
que es tan importante contar con guías para determinar la susceptibilidad a los daños de
estructuras y contenidos así como precios unitarios de reparación y reemplazo.

c) Adaptación de otras funciones de daños a la región o localidad

La adaptación de curvas es el método menos costoso y el más rápido para establecer


funciones de tirante-daños ya que no requiere de encuestas o de inundaciones recientes.

Para la adaptación de curvas o funciones de tirante-daños se recomiendan los siguientes


pasos:

1. Identificar las condiciones de inundación del área de estudio.

2. Analizar otras funciones de daños por inundación.

3. Determinar los factores de ajuste para cada curva.

La adaptación de curvas se califica como el más precario de los tres métodos descritos
para obtener funciones de tirante-daños, ya que se puede llegar a obtener resultados
poco congruentes si las curvas de partida no están bien documentadas o si no son
apropiadas para la región de estudio.

Tablas de daño/tirante
La elaboración de las tablas tirante/daño para la República Mexicana se basó en datos
tomados del documento elaborado para CONAGUA “Integración de Parámetros para la
Evaluación de Proyectos de Control de Inundaciones, para la programación de
Inversiones”, con el método de estimación sintética de daños, aplicadas a 400 encuestas
de campo en zonas urbanas.

320
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabascos

Tipo de inundación.- Villahermosa corresponde al municipio del Centro en el estado de


Tabasco. Es una ciudad totalmente rodeada por los ríos de la sierra en el oriente, Carrizal
en el occidente y Antiguo Mezcalapa en el sur. Después de cruzar la ciudad, los ríos de la
Sierra y Carrizal forman el río Grijalva. La zona inundable de la ciudad es, en proporción,
una de las más extensas de las zonas urbanas de la república. Aguas arriba de la ciudad
el río Carrizal se alimenta del original río Grijalva en cuya cuenca se localizan cuatro
grandes almacenamientos para generación de energía eléctrica en las presas
Nezahualcóyotl, Chicoasen, Malpaso y Peñitas. En los últimos años, por primera vez se
llenaron las presas a su nivel máximo, lo que obligó a mantener altos niveles de descarga
sobre el río. La situación anterior se agrava por la presencia del río de la Sierra que se
forma con tres importantes tributarios que fluyen de las partes altas de la sierra de
Chiapas y bajan sin control hasta la ciudad.
Durante el período de 1987 a 2007 Villahermosa reportó daños importantes en 20
ocasiones.

Figura 3.3.6.1.- Grafica de Daños en $ en la república Mexicana, para tirantes de hasta 2.0 m

321
Capítulo 4. Control de Inundaciones

Figura 3.3.6.2.- Grafica de Daños en % en la república Mexicana, para tirantes de hasta 2.0 m

Figura 3.3.6.3.- Grafica de Daños en $ de vivienda media en Villahermosa, para tirantes de hasta
2.0 m

322
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabascos

Figura 3.3.6.4.- Grafica de Daños en % de vivienda media en Villahermosa, para tirantes de hasta
2.0 m

Es importante hacer notar que estas gráficas se basan en las gráficas de tirante-daño del
cuerpo de ingenieros de la armada de los Estados Unidos, con una economía sana en
donde el ingreso per cápita es de 46.91 dls y la adquisición de nuevos contenidos es
factible, para tirantes entre 1 y 2 metros la pérdida en los contenidos se considera entre el
80 y 90% si se interpretara esto para el caso Tabasco con una economía frágil y un
ingreso per cápita de 14.62 dls, resultaría sumamente complicado que no impactara en el
presupuesto familiar de los tabasqueños, por lo que es importantísimo un plan de
prevención y en caso de contingencia uno de evacuación oportuno que pueda bajar el
daño en el porcentaje a los contenidos, como se muestra en la figura 8.
1,2
ingreso per cápita en dólares estadounidenses según el Fondo Monetario Internacional, para los países
miembros de dicho organismo en estimaciones de diciembre de 2008.

323
Capítulo 4. Control de Inundaciones

Figura 3.3.6.5.- Grafica de Daños en % de vivienda media en Villahermosa, para tirantes de hasta
2.0 m, con aviso y sin aviso de evacuación.

Paras las viviendas de un solo nivel, fue difícil resguardar los contenidos en las mismas,
por lo que se recurrió a las evacuaciones no sólo de personas sino de muebles y enseres,
el resto que no pudo ser evacuado se apiló para que posteriormente el servicio de limpia y
pepenadores lo quitaran.

Figura 3.3.6.6.- Evacuaciones y desperdicios apilados en las calles.

De las figuras 10 en inundaciones de la zona centro de Villahermosa, es importante


analizar la variable de tiempo de permanencia del agua en los inmuebles, no solo por el
deterioro de la infraestructura, sino por la paralización de la economía en las zonas
comerciales.

324
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabascos

Figura 3.3.6.7.- Zonas comerciales de Villahermosa afectadas por la inundación de 2007.

325
Capítulo 4. Control de Inundaciones

Identificar la vulnerabilidad consiste en definir cuáles son las viviendas más vulnerables
de una población, clasificarlas y mostrar su ubicación. Un detalle muy importante es que
cada casa cuente con el nivel del terreno al que está desplantada, ya que este dato será
una parte fundamental para estimar las pérdidas por inundación.

Es necesario un levantamiento de campo para saber el material de construcción usado en


las paredes de la vivienda, así como en el techo y el número de niveles de la casa,
posteriormente es conveniente elaborar un mapa de vulnerabilidad de la localidad, en esta
etapa cada casa deberá estar asociada a una clasificación de vivienda, para saber cuál es
la más vulnerable y cual la más resistente.

Dado que el riesgo depende del peligro y de la vulnerabilidad, se deben seleccionar los
escenarios (Tr=20, 50, 100, 200, etc.) para elaborar el mapa de riesgo de inundaciones y
el mapa de vulnerabilidad de la localidad.

Se debe calcular la profundidad de agua que entró en cada casa, teniendo este dato se
calcula la pérdida por daños en los contenidos. El índice de riesgo se calcula, con base en
el monto estimado para cada casa, esto es, el monto de cada casa se divide entre el
máximo monto de las casas seleccionadas.

Una vez cuantificados los daños, se puede elaborar el mapa de riesgo por inundación
correspondiente al período de retorno seleccionado, este puede ser por el criterio de
pérdidas calculadas o por índices de riesgo. El primero permite mostrar la pérdida
calculada en cada vivienda, por lo que al analizarlo es posible identificar los sitios con
mayores pérdidas, el segundo es para el caso que no se desee expresar el riesgo en
unidades monetarias.

Conceptualmente y sobre la base del comportamiento económico racional de los


afectados se puede inferir que así como se compran propiedades se podría comprar
protección preventiva contra inundaciones si esta fuera ofrecida o vendida a un precio
igual o menor que el costo de las reparaciones.

Mapa conceptual

Figura 3.3.6.8.- Mapa conceptual

326
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabascos

El inicio del proceso de análisis parte de la obtención de la información y éste dependerá


de los escenarios, para así poder tomar medidas ante los impactos y riesgos que se
presenten. Figura 11 Mapa conceptual

Existen tres etapas que hay que distinguir en el análisis: 1) La de formulación, esta etapa
comprende la formulación del problema, se deben generar los objetivos específicos para
el análisis de los daños, 2) La de investigación, en esta se desarrolla la identificación y
diseño de las alternativas del problema existente, se implanta haciendo valuaciones y
criterios, y 3) La de evaluación y presentación de resultados, esta etapa se desglosa en
tres más; en las que se desarrolla la construcción y uso del modelo matemático,
generando posibles escenarios (varios Tr’s), también se hace la comparación y
clasificación de alternativas y sus consecuencias, haciendo la evaluación para la toma de
decisiones del Sistema Integral para la Gestión de Crecidas en el Estado, finalmente se
presentan los resultados. Figura 12 Etapas de análisis, Figura 13 análisis desglosado

Figura 3.3.6.9.- Etapas de análisis

327
Capítulo 4. Control de Inundaciones

Figura 3.3.6.10.- Diagrama del Sistema Integral para la Gestión de Crecidas en el Estado

328
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabascos

Análisis de los resultados


A finales del 2007 y principios del 2008 la SEDESOL, a través de INVITAB, generó una
encuesta bajo el nombre de “Programa emergente de vivienda en el estado de Tabasco,
SEDESOL e INVITAB, cédula de información socioeconómica y verificación de daños”,
conteniendo más de 153,000 registros, misma que fue depurada por la SAOP del estado
de Tabasco. Para este trabajo fueron tomados los datos relativos a los contenidos o
enseres domésticos como refrigerador, estufa, colchón, ropero, etc., para las colonias que
se encuentran dentro del municipio centro y que están dentro de la malla del análisis
matemático.

En la encuesta se formula la pregunta relativa a daños en los bienes, contestando


solamente si o no, si se tomara únicamente este resultado, el promedio por daño en los
contenidos es notablemente más alto que si se toma un promedio ponderado. Se procesó
la información sobre contenidos, promediando 8 de los enseres más importantes dentro
de las casas encuestadas, de acuerdo a la tabla 5 podemos observar este resultado.

Tabla 3.3.6.3.- Análisis de 8 de los enseres más importantes de la encuesta SEDESOL-


SAOP.

% Ponderado
Total Daños
Utensilios

Lavadora

Comedor
Colchón

Ropero
Bienes

Estufa
Refri

Sala

COLONIA

18 MARZO 87.59 85.06 75.95 76.46 76.46 83.29 71.90 72.91 81.27 77.91 77.79

16 SEPTIEMBRE 98.91 98.91 94.57 94.57 96.74 98.91 90.22 91.30 94.57 94.97 95.26

ACACHAPAN Y COLMENA 98.04 76.47 80.39 80.39 78.43 98.04 68.63 70.59 92.16 80.64 82.63

ALVARADO 90.96 79.10 53.67 58.19 64.41 85.88 53.11 54.24 71.19 64.97 64.23

ANACLETO CANABAL 95.90 89.78 74.65 76.84 80.22 91.94 69.94 75.30 84.97 80.45 80.08

ANACLETO CANABAL 95.88 89.67 74.45 76.57 80.10 91.92 69.67 75.25 84.89 80.32 79.94

BARRANCAS Y GUANAL GONZALEZ 93.70 92.13 75.59 77.95 77.17 91.34 62.20 62.20 77.95 77.07 78.03
BARRANCAS Y GUANAL, LOPEZ
PORTILLO 91.67 91.67 75.00 75.00 91.67 83.33 75.00 75.00 91.67 82.29 80.33

BONAMPACK 97.08 88.32 68.61 71.53 74.45 88.32 81.02 71.53 86.13 78.74 76.93

BOQUERON 96.27 94.15 82.88 85.72 86.43 94.81 76.81 83.46 89.67 86.74 86.56

BRISAS GRIJALVA 99.46 98.92 84.32 85.95 88.11 98.38 96.22 97.30 97.30 93.31 91.34

BUENAVISTA 90.28 79.37 55.36 59.52 66.47 69.64 61.71 54.76 59.92 63.34 61.81

CARLOS MADRAZO 94.39 92.37 81.78 83.49 84.74 93.15 75.39 76.01 88.01 84.37 84.55

CASA BLANCA 98.64 97.58 87.71 90.76 90.25 95.63 84.82 89.40 91.69 90.98 90.59

CENTRO 92.29 89.95 79.47 81.63 81.07 85.93 81.35 81.46 84.40 83.16 82.36

CORONEL TRACONIS 96.03 93.65 91.27 88.89 84.13 96.03 47.62 64.29 85.71 81.45 85.30

CORREGIDORA ORTIZ 82.10 75.49 65.78 63.30 66.63 71.49 52.63 55.73 69.28 65.04 65.58

CUMUAPA 60.33 49.69 32.15 34.45 33.82 51.15 21.09 29.44 49.48 37.66 37.38

CURA HUESO 95.30 94.02 78.63 82.91 85.04 81.62 82.05 81.62 83.33 83.65 82.00

329
Capítulo 4. Control de Inundaciones

% Ponderado
Total Daños
Utensilios

Lavadora

Comedor
Colchón

Ropero
Bienes

Estufa
Refri

Sala
COLONIA

DOS MONTES 94.05 90.48 79.76 85.71 85.12 93.45 68.45 75.00 85.12 82.89 83.38

EL BAJIO 92.00 92.00 56.00 64.00 76.00 72.00 48.00 68.00 72.00 68.50 65.40

EL CEDRAL 98.26 97.09 72.67 76.16 81.98 96.51 72.09 82.56 90.12 83.65 81.98

EL CENSO 97.30 93.24 74.32 66.22 71.62 91.89 63.51 74.32 81.08 77.03 77.15

EL COROZAL 100.00 96.00 84.00 76.00 96.00 100.0 48.00 52.00 80.00 79.00 82.32

EL MANZANO 70.00 60.00 50.00 40.00 40.00 50.00 50.00 70.00 50.00 51.25 49.90

EL MONAL 89.64 89.85 81.49 83.16 84.83 88.70 79.50 85.04 87.34 84.99 84.42

EL QUEMADO 91.67 91.67 33.33 50.00 58.33 75.00 83.33 66.67 83.33 67.71 59.25

EL RECREO 85.71 85.71 71.43 71.43 85.71 71.43 85.71 71.43 85.71 78.57 75.71

EMILIANO ZAPATA 94.43 88.57 79.86 81.00 83.29 90.86 74.71 72.71 78.86 81.23 81.92

ESTANZUELA 91.95 89.08 67.24 70.69 81.03 89.66 68.39 64.37 82.76 76.65 75.56

FCO. VILLA 98.48 96.26 91.00 93.43 92.62 96.16 86.15 90.90 92.42 92.37 92.45

FLORES DEL TROPICO 90.20 78.43 55.88 66.67 74.51 83.33 64.71 67.65 78.43 71.20 68.88

GAVIOTAS NORTE 97.26 96.10 87.81 90.71 91.35 93.26 87.90 88.26 91.16 90.82 90.29

GAVIOTAS SUR 98.64 98.16 91.59 92.60 93.27 97.07 91.92 92.87 94.82 94.04 93.66

GONZALEZ 85.99 72.94 64.70 62.36 68.48 73.70 54.74 55.63 71.50 65.50 65.96

GUINEO 80.99 70.42 48.83 54.23 60.09 73.47 52.11 53.05 62.68 59.36 58.18

HUESO PUERCO 100.00 100.00 33.33 33.33 50.00 83.33 83.33 83.33 100.0 70.83 61.00

INDECO-CD INDUSTRIAL 92.22 83.20 63.20 68.53 70.91 84.19 70.38 66.76 78.45 73.20 71.74

IXTACOMITAN 95.17 94.73 83.89 87.99 87.70 92.68 83.89 85.80 90.78 88.43 87.70

LA HUASTECA 88.89 77.78 66.67 66.67 88.89 100.0 77.78 77.78 66.67 77.78 77.89

LA ISLA 92.11 88.04 64.89 70.74 74.81 85.24 78.37 78.63 80.92 77.70 75.11

LA JULIANA 100.00 100.00 100.0 92.86 100.0 100.0 97.62 100.00 100.0 98.81 98.95

LA MANGA 93.97 91.52 85.21 86.66 86.50 90.29 84.93 85.71 87.95 87.35 87.05

LA MANGA 93.97 91.52 85.21 86.66 86.50 90.29 84.93 85.71 87.95 87.35 87.05

LA VICTORIA 51.69 35.96 35.39 31.46 31.46 45.51 30.90 29.21 36.52 34.55 35.80

LAGARTERA 93.41 84.07 63.74 70.33 75.27 90.11 71.98 65.38 79.12 75.00 73.84

LAS MATILLAS 95.00 95.00 75.00 75.00 85.00 95.00 55.00 65.00 75.00 77.50 78.60

LAS Raíces 98.11 94.34 66.04 74.53 80.19 91.51 57.55 67.92 88.68 77.59 76.04

LAZARO CARDENAS 85.53 77.26 74.94 74.42 74.16 79.07 58.66 61.24 72.87 71.58 73.20

LOS SAUCES 88.89 80.56 58.33 66.67 69.44 88.89 80.56 44.44 69.44 69.79 69.11

MEDELLIN Y PIGUA 71.67 65.00 38.33 31.67 40.00 66.67 48.33 35.00 48.33 46.67 45.93

MIGUEL HIDALGO 96.30 92.31 77.05 79.33 82.95 90.96 75.68 78.70 86.27 82.91 82.13

MIRAFLORES ZAPOTILLO 100.00 80.00 100.0 80.00 60.00 80.00 40.00 80.00 80.00 75.00 80.80

PABLO L SIDAR 95.24 90.48 76.19 80.95 76.19 85.71 42.86 57.14 85.71 74.40 75.86

PAJONAL 80.00 80.00 80.00 80.00 80.00 80.00 40.00 40.00 80.00 70.00 73.60

330
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabascos

% Ponderado
Total Daños
Utensilios

Lavadora

Comedor
Colchón

Ropero
Bienes

Estufa
Refri

Sala
COLONIA

PARRILLA 85.71 81.82 74.03 77.92 75.32 80.52 75.32 77.92 75.32 77.27 76.82

PINO SUAREZ 91.25 84.87 67.88 72.78 72.89 83.51 67.18 69.76 75.88 74.34 73.60

PLAYAS DEL ROSARIO 86.76 80.88 75.00 76.47 79.41 85.29 66.18 72.06 76.47 76.47 77.13

PLUTARCO ELIAS C 91.23 90.06 79.53 80.70 80.70 84.80 77.78 75.44 77.78 80.85 80.78

PUEBLO NVO DE LAS RAICES 91.89 86.49 48.65 54.05 56.76 78.38 56.76 64.86 62.16 63.51 60.84

RIO VIEJO 100.00 92.00 70.00 74.00 74.00 72.00 80.00 74.00 82.00 77.25 74.34

RIVERA DE LAS RAICES 100.00 100.00 85.71 85.71 71.43 100.0 100.0 85.71 85.71 89.29 89.00

ROBERTO MADRAZO 96.58 88.01 73.84 74.25 77.38 87.60 73.02 75.20 81.74 78.88 78.30

SABINA 95.50 94.12 68.51 75.09 74.74 87.89 73.70 75.09 84.08 79.15 77.11

SAMARKANDA 77.60 68.31 61.20 60.11 66.12 76.50 40.44 46.99 43.17 57.86 60.92

SAN MARCOS 100.00 100.00 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.00 100.0 100.00 100.00

SAN MIGUEL 100.00 100.00 97.26 100.0 97.26 97.26 98.63 97.26 95.89 97.95 97.74

STA LUCIA 33.33 33.33 0.00 0.00 0.00 33.33 33.33 0.00 33.33 16.67 13.33

TIERRA AMARILLA 62.50 52.27 37.50 36.36 37.50 52.27 30.68 26.14 37.50 38.78 39.60

TIERRA COLORADA 86.18 91.71 78.34 76.04 78.34 90.32 72.81 67.74 73.27 78.57 79.48

TINTILLO 97.60 87.43 81.44 85.63 89.82 95.81 60.48 71.86 90.42 82.86 84.14

TINTILLO 97.60 87.43 81.44 85.63 89.82 95.81 60.48 71.86 90.42 82.86 84.14

TORNO LARGO 97.78 97.09 77.09 80.68 83.42 96.41 76.41 81.20 91.45 85.47 84.30

TUMBULUSHAL 91.67 66.67 41.67 33.33 58.33 75.00 50.00 33.33 75.00 54.17 52.58

VALLE VERDE 100.00 95.77 84.51 90.14 81.69 92.96 71.83 74.65 85.92 84.68 85.45

VALLE VERDE 100.00 95.77 84.51 90.14 81.69 92.96 71.83 74.65 85.92 84.68 85.45

VICENTE GUERRERO 99.45 98.16 85.29 85.66 89.71 96.51 87.68 89.71 92.10 90.60 89.69

VICENTE GUERRERO 99.45 98.16 85.29 85.66 89.71 96.51 87.68 89.71 92.10 90.60 89.69

VICTOR FDZ MANERO 100.00 100.00 100.0 80.00 80.00 100.0 60.00 80.00 100.0 87.50 90.80

VILLA DE LAS FLORES 97.87 94.18 61.90 70.37 70.37 82.54 76.19 69.84 86.77 76.52 73.03

VILLAHERMOSA 85.71 85.71 85.71 71.43 85.71 100.0 57.14 85.71 85.71 82.14 84.57

El análisis se basa en el promedio ponderado de enseres, se ubican las coordenadas de


las colonias, obteniendo un valor de daño en contenidos, para cada colonia, con este
valor se consulta la gráfica tirante daño y se obtiene un valor de tirante para cada daño,
Tabla 6.

331
Capítulo 4. Control de Inundaciones

Tabla 3.3.6.4.- Daño ponderado de acuerdo a encuesta SEDESOL-SAOP de la zona de


análisis

Daño ponderado 
No.  X  Y  COLONIA 

1  503,121.3 1,963,018.8  La Francia  S/D 

2  502,296.6 1,965,047.0  La Juliana (El Chilar)  99 

3  502,178.7 1,966,368.4  Alvarado Santa Irene 1a. Sección  64 

4  506,300.3 1,967,045.4  La Huasteca 2a. Sección (Alvarado la Raya)  78 

5  510,893.2 1,966,801.5  Hueso de Puerco  61 

6  506,094.0 1,967,721.4  La Huasteca 1a. Sección  78 

7  498,999.2 1,970,455.7  Alvarado (Colima)  64 

8  501,177.3 1,971,992.3  Alvarado Guardacosta  64 

9  502,707.9 1,972,361.2  Alvarado Jimbal  64 

10  505,239.0 1,972,330.9  La Victoria  36 

11  507,505.7 1,971,409.7  Tumbulushal  53 

12  511,567.7 1,971,503.9  Colonia Agraria (La Isla)  75 

13  512,156.3 1,971,412.1  La Isla  75 

14  514,628.1 1,972,458.6  Las Raíces  76 

15  513,097.2 1,972,949.3  Pueblo Nuevo de las Raíces  61 

16  508,505.7 1,973,315.5  La Paila  S/D 

17  507,239.9 1,973,837.4  Playas del Rosario (Subteniente García)  77 

18  509,270.5 1,974,237.8  El Manzano  50 

19  506,386.3 1,974,451.8  Los Patos  S/D 

332
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabascos

Daño ponderado 
No.  X  Y  COLONIA 

20  498,469.8 1,975,741.5  Boquerón 5a. Sección (La Lagartera)  87 

21  495,615.3 1,976,202.9  Pablo L. Sidar (Miramar)  76 

22  513,566.7 1,975,131.5  San Miguel  98 

23  513,949.2 1,975,285.4  Ribera de las Raíces  89 

24  513,360.2 1,975,869.0  El Recreo  76 

25  512,212.3 1,976,267.7  Plutarco Elías Calles  81 

26  508,828.2 1,975,927.8  Estanzuela 1a. Sección  76 

27  507,768.7 1,976,419.2  Parrilla II  77 

28  508,150.7 1,977,556.3  El Rosario (El Quemado)  59 

29  513,977.5 1,976,760.6  El Censo  77 

30  519,331.7 1,978,209.5  Víctor Fernández Manero 3a. Sección  91 

31  519,508.0 1,978,486.3  Coronel Traconis 5a. Sección (San Isidro)  85 

32  521,774.0 1,978,212.1  Santa Lucía  13 

33  523,480.3 1,978,429.1  Miraflores 2a. Sección (Zapotillo)  81 

34  518,153.2 1,979,898.6  Coronel Traconis 5a. Sección  85 

35  512,563.6 1,978,972.3  Torno Largo 3a. Sección (Sabanilla)  84 

36  512,387.0 1,979,125.9  Estanzuela 2a. Sección  76 

37  511,357.4 1,978,787.2  Parrilla 5a. Sección (El Carmen)  77 

38  511,239.3 1,979,555.4  Torno Largo 2a. Sección  84 

39  508,767.4 1,980,537.6  Parrilla  77 

333
Capítulo 4. Control de Inundaciones

Daño ponderado 
No.  X  Y  COLONIA 

40  503,707.0 1,980,720.3  Ixtacomitán 4a. Sección  88 

41  502,265.3 1,981,273.3  Boquerón 3a. Sección (El Guanal)  87 

42  500,588.5 1,980,658.6  Boquerón 4a. Sección (Laguna Nueva)  87 

43  498,587.7 1,978,814.7  Pablo L. Sidar (Guineo)  58 

44  496,910.6 1,979,183.7  Pablo L. Sidar  76 

45  499,205.7 1,980,966.0  Boquerón 1a. Sección (San Pedro)  87 

46  498,293.7 1,981,580.6  Río Viejo 3a. Sección  74 

47  497,499.4 1,981,734.4  Boquerón 2a. Sección (El Barquillo)  87 

48  497,293.5 1,982,287.6  Guineo 1a. Sección  58 

49  500,764.8 1,982,441.1  Río Viejo 2a. Sección  74 

50  502,088.5 1,983,393.8  Río Viejo 1a. Sección  74 

51  502,912.3 1,983,148.1  Ixtacomitán 5a. Sección  88 

52  505,824.5 1,983,394.6  Ixtacomitán 3a. Sección  88 

53  511,031.8 1,982,413.4  Torno Largo 1a. Sección  84 

54  517,738.9 1,982,602.7  Coronel Traconis (San Diego 5a. Sección)  85 

Coronel  Traconis  (San  Francisco  4a. 


55  520,769.5 1,982,052.5  Sección)  85 

56  520,180.3 1,982,850.9  Coronel Traconis (Guerrero 3a. Sección)  85 

57  517,796.1 1,984,416.0  Coronel Traconis 2a. Sección (El Zapote )  85 

58  517,148.6 1,984,692.0  Coronel Traconis 1a. Sección (La Isla)  85 

334
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabascos

Daño ponderado 
No.  X  Y  COLONIA 

59  513,148.9 1,983,889.9  Gaviotas Sur (El Chiflón)  94 

60  511,471.5 1,984,872.2  Gaviotas Sur (El Cedral)  82 

61  510,236.7 1,983,949.6  Parrilla 4a. Sección (Los Acosta)  77 

62  510,353.3 1,985,855.0  Gaviotas Sur (El Monal)  84 

63  508,824.1 1,985,270.4  Plutarco Elías Calles (La Majahua)  81 

64  509,088.9 1,985,024.6  Parrilla 3a. Sección (La Providencia)  77 

65  508,942.0 1,984,655.8  La Providencia (La Majahua)  81 

66  507,647.3 1,985,946.0  Plutarco Elías Calles (Cura Hueso)  82 

67  503,735.4 1,985,883.4  Ixtacomitán 1a. Sección  88 

68  502,264.9 1,984,561.7  Ixtacomitán 2a. Sección  88 

69  500,176.5 1,984,592.2  Miguel Hidalgo 2a. Sección (La Guaira)  82 

70  491,293.0 1,983,948.8  Buena Vista Río Nuevo 2a. Sección  62 

71  491,469.8 1,984,840.0  González 4a. Sección  66 

72  492,176.1 1,985,669.5  Buena Vista Río Nuevo 1a. Sección  62 

73  490,824.2 1,988,036.5  Cumuapa 2a. Sección  37 

74  491,853.4 1,987,636.4  González 3a. Sección  66 

75  493,470.7 1,986,959.7  González 1a. Sección  66 

76  496,470.9 1,987,911.6  Lázaro Cárdenas 2a. Sección  73 

77  496,970.8 1,987,696.5  González 1a. Sección (Punta Brava)  66 

78  497,441.3 1,987,481.3  Anacleto Canabal 2a. Sección  80 

335
Capítulo 4. Control de Inundaciones

Daño ponderado 
No.  X  Y  COLONIA 

79  500,470.5 1,987,327.5  Anacleto Canabal 1a. Sección  80 

80  499,235.4 1,988,341.6  Anacleto Canabal 4a. Sección  80 

81  499,529.5 1,990,185.5  Lázaro Cárdenas 1a. Sección  73 

82  501,676.1 1,989,909.0  Anacleto Canabal 3a. Sección  80 

83  495,883.5 1,991,937.7  Dieciséis de Septiembre  95 

84  495,324.8 1,992,122.2  Lázaro Cárdenas 2a. Sección (21 de Marzo)  73 

85  500,705.7 1,993,013.0  San Marcos  100 

Anacleto  Canabal  3a.  Sección 


86  502,528.9 1,990,616.0  (Constitución)  80 

87  502,764.1 1,990,769.7  Flores del Trópico  69 

88  504,146.4 1,989,909.4  Emiliano Zapata  82 

89  507,616.6 1,988,988.5  Villahermosa  85 

90  518,409.7 1,988,749.7  Dos Montes  83 

91  521,496.8 1,989,582.6  Pajonal  74 

92  522,467.6 1,989,122.8  El Bajío  65 

93  526,407.1 1,990,049.6  El Corozal  82 

94  528,994.0 1,990,698.6  Las Matillas 4a. Sección  79 

95  520,259.2 1,991,917.1  Barrancas y Guanal López Portillo  80 

96  518,024.1 1,992,406.5  Barrancas y Guanal Tintillo  84 

97  514,760.2 1,992,496.0  Acachapan y Colmena 1a. Sección  83 

336
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabascos

Daño ponderado 
No.  X  Y  COLONIA 

98  513,819.5 1,992,341.6  La Manga 2a. Sección (El Jobal)  87 

99  507,850.3 1,993,321.8  Ferlles Nuevo Campestre  S/D 

100  508,761.5 1,993,783.2  Los Sauces  69 

101  509,437.2 1,994,920.6  Samarkanda  61 

102  510,495.2 1,995,658.7  Medellín y Pigua 2a. Sección  46 

103  510,758.7 1,997,472.0  Tierra Amarilla 3a. Sección  40 

104  512,052.3 1,997,196.2  Lagartera 1a. Sección  74 

105  512,611.0 1,996,950.7  Medellín y Pigua 3a. Sección  46 

106  514,228.0 1,996,521.6  Medellín y Pigua 3a. Sección (San Antonio)  46 

Acachapan  y  Colmena  2a.  Sección  (La 


107  518,372.9 1,996,586.5  Lima)  83 

Acachapan  y  Colmena  2a.  Sección  (La 


108  518,521.0 1,995,449.5  Arena)  83 

109  519,815.1 1,994,897.6  Barrancas y Guanal González  78 

110  523,489.3 1,995,485.6  Acachapan y Colmena 3a. Sección  83 

De la modelación matemática, para un período de retorno de 100 años, se obtienen los


valores del tirante por colonia, con la georeferencia dada por INEGI del centroide de cada
colonia, posteriormente, se ubican los valores de los tirantes contenidos en un radio de
500 m y se calcula el tirante promedio dentro de este radio, como se muestra en la tabla 7

337
Capítulo 4. Control de Inundaciones

Tabla 3.3.6.5.- Tirante promedio y daños para estos tirantes

Daño  Tirante para Daño para


Tirante  cuando se cuando se
No.  COLONIA  ponderado 
(promedio)  tienen los tienen los

daños tirantes
1  La Francia  0.4  S/D  S/D  45 
2  La Juliana (El Chilar)  0.6  99  2.1  61 
3  Alvarado Santa Irene 1a. Sección  0.5  64  0.6  56 
La  Huasteca  2a.  Sección  (Alvarado  la 
4  Raya)  0.82  78  1.0  70 
5  Hueso de Puerco 0.673 61 0.6 64 
6  La Huasteca 1a. Sección  0.839  78  1.0  71 
7  Alvarado (Colima)  0.8  64  0.6  68 
8  Alvarado Guardacosta  1.4  64  0.6  83 
9  Alvarado Jimbal  1.9  64  0.6  94 
10  La Victoria  0.52  36  0.4  54 
11  Tumbulushal  1.3  53  0.5  82 
12  Colonia Agraria (La Isla)  0.29  75  0.9  35 
13  La Isla  0.29  75  0.9  35 
14  Las Raíces  0.68  76  0.9  64 
15  Pueblo Nuevo de las Raíces  0.58 61 0.6 58 
16  La Paila  0.13  S/D  S/D  18 
17  Playas del Rosario (Subteniente García)  0.7  77  1.0  63 
18  El Manzano  0.4  50  0.5  49 
19  Los Patos  2  S/D  S/D  96 
20  Boquerón 5a. Sección (La Lagartera)  1.0  87  1.4  76 
21  Pablo L. Sidar (Miramar)  1.5  76  0.9  85 
22  San Miguel  1.5  98  2.0  85 
23  Ribera de las Raíces  2  89  1.5  96 
24  El Recreo  1.1 76 0.9 77 
25  Plutarco Elías Calles  1.0 81 1.1 76 
26  Estanzuela 1a. Sección  1.11  76  0.9  79 
27  Parrilla II  1.2  77  1.0  81 
28  El Rosario (El Quemado)  1.1  59  0.6  78 
29  El Censo  1.9  77  1.0  93 
30  Víctor Fernández Manero 3a. Sección  2  91  1.6  96 
Coronel  Traconis  5a.  Sección  (San 
31  Isidro)  1.64  85  1.3  87 
32  Santa Lucía  0.65  13  0.2  62 
33  Miraflores 2a. Sección (Zapotillo)  1.78  81  1.1  90 
34  Coronel Traconis 5a. Sección  1.89  85  1.3  93 
35  Torno Largo 3a. Sección (Sabanilla)  1.36  84  1.3  83 
36  Estanzuela 2a. Sección  1.51  76  0.9  85 

338
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabascos

Tirante para Daño para


Daño 
Tirante  cuando se cuando se
No.  COLONIA  ponderado 
(promedio)  tienen los tienen los

daños tirantes
37  Parrilla 5a. Sección (El Carmen)  1.55  77  1.0  86 
38  Torno Largo 2a. Sección  1.53  84  1.3  85 
39  Parrilla  1.5  77  1.0  85 
40  Ixtacomitán 4a. Sección  2  88  1.4  96 
41  Boquerón 3a. Sección (El Guanal)  1.5  87  1.4  85 
42  Boquerón 4a. Sección (Laguna Nueva) 1.3 87 1.4 83 
43  Pablo L. Sidar (Guineo)  1.9  58  0.5  92 
44  Pablo L. Sidar  0.4  76  0.9  49 
45  Boquerón 1a. Sección (San Pedro)  1.0  87  1.4  76 
46  Río Viejo 3a. Sección  0.3  74  0.9  40 
47  Boquerón 2a. Sección (El Barquillo)  0.1  87  1.4  16 
48  Guineo 1a. Sección  0.5  58  0.5  55 
49  Río Viejo 2a. Sección  1.0  74  0.9  77 
50  Río Viejo 1a. Sección  0.8  74  0.9  71 
51  Ixtacomitán 5a. Sección  1.4 88 1.4 83 
52  Ixtacomitán 3a. Sección  1.88  88  1.4  92 
53  Torno Largo 1a. Sección  1.37  84  1.3  83 
Coronel  Traconis  (San  Diego  5a. 
54  Sección)  1.85  85  1.3  92 
Coronel  Traconis  (San  Francisco  4a. 
55  Sección)  1.629  85  1.3  87 
56  Coronel Traconis (Guerrero 3a. Sección)  1.7  85  1.3  89 
Coronel Traconis 2a. Sección (El Zapote 
57  )  1.51  85  1.3  85 
58  Coronel Traconis 1a. Sección (La Isla)  1.51  85  1.3  85 
59  Gaviotas Sur (El Chiflón)  1.7  94  1.7  88 
60  Gaviotas Sur (El Cedral)  1.72  82  1.2  89 
61  Parrilla 4a. Sección (Los Acosta)  1.56  77  1.0  86 
62  Gaviotas Sur (El Monal)  1.9  84  1.3  93 
63  Plutarco Elías Calles (La Majahua)  1.44  81  1.1  84 
64  Parrilla 3a. Sección (La Providencia)  1.49  77  1.0  85 
65  La Providencia (La Majahua)  1.06 81 1.1 78 
66  Plutarco Elías Calles (Cura Hueso)  1.74  82  1.2  89 
67  Ixtacomitán 1a. Sección  1.4  88  1.4  84 
68  Ixtacomitán 2a. Sección  1.0  88  1.4  75 
69  Miguel Hidalgo 2a. Sección (La Guaira)  1.4  82  1.2  84 
70  Buena Vista Río Nuevo 2a. Sección  0.59  62  0.6  59 
71  González 4a. Sección  0.59  66  0.7  59 
72  Buena Vista Río Nuevo 1a. Sección  0.55  62  0.6  56 
73  Cumuapa 2a. Sección  0.1  37  0.4  10 

339
Capítulo 4. Control de Inundaciones

Tirante para Daño para


Daño 
Tirante  cuando se cuando se
No.  COLONIA  ponderado 
(promedio)  tienen los tienen los

daños tirantes
74  González 3a. Sección  0.6  66  0.7  58 
75  González 1a. Sección  0.6  66  0.7  59 
76  Lázaro Cárdenas 2a. Sección  0.54  73  0.9  56 
77  González 1a. Sección (Punta Brava)  0.52  66  0.7  54 
78  Anacleto Canabal 2a. Sección  1.8  80  1.1  89 
79  Anacleto Canabal 1a. Sección  1.7 80 1.1 88 
80  Anacleto Canabal 4a. Sección  1.0  80  1.1  76 
81  Lázaro Cárdenas 1a. Sección  0.9  73  0.9  72 
82  Anacleto Canabal 3a. Sección  0.8  80  1.1  69 
83  Dieciséis de Septiembre  1.1  95  1.8  79 
Lázaro  Cárdenas  2a.  Sección  (21  de 
84  Marzo)  0.848  73  0.9  71 
85  San Marcos  0.9  100  2.2  72 
Anacleto  Canabal  3a.  Sección 
86  (Constitución)  0.6  80  1.1  61 
87  Flores del Trópico  0.4  69  0.7  48 
88  Emiliano Zapata  1.476  82  1.2  85 
89  Villahermosa  0.5  85  1.3  55 
90  Dos Montes  0.9  83  1.2  72 
91  Pajonal  1.8  74  0.9  89 
92  El Bajío  1.8  65  0.7  90 
93  El Corozal  2.0  82  1.2  97 
94  Las Matillas 4a. Sección  1.7  79  1.0  88 
95  Barrancas y Guanal López Portillo  1.3  80  1.1  82 
96  Barrancas y Guanal Tintillo  1.7  84  1.3  88 
97  Acachapan y Colmena 1a. Sección  1.8  83  1.2  89 
98  La Manga 2a. Sección (El Jobal)  1.6  87  1.4  87 
99  Ferlles Nuevo Campestre  0.56  S/D  S/D  57 
100  Los Sauces  1.5  69  0.8  85 
101  Samarkanda  0.5  61  0.6  56 
102  Medellín y Pigua 2a. Sección  0.4  46  0.4  48 
103  Tierra Amarilla 3a. Sección  1.3  40  0.4  82 
104  Lagartera 1a. Sección  0.4 74 0.9 42 
105  Medellín y Pigua 3a. Sección  0.7  46  0.4  66 
Medellín  y  Pigua  3a.  Sección  (San 
106  Antonio)  1.1  46  0.4  79 
Acachapan  y  Colmena  2a.  Sección  (La 
107  Lima)  1.711  83  1.2  88 
Acachapan  y  Colmena  2a.  Sección  (La 
108  Arena)  1.9 83 1.2 94 
109  Barrancas y Guanal González  1.8  78  1.0  91 

340
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabascos

Tirante para Daño para


Daño 
Tirante  cuando se cuando se
No.  COLONIA  ponderado 
(promedio)  tienen los tienen los

daños tirantes
110  Acachapan y Colmena 3a. Sección  1.571  83  1.2  86 

Así con estos datos se calibra la gráfica tirante-daño quedando como se muestra en la
figura 14 y 15.

Figura 3.3.6.11.- Gráfica de daño a contenidos para cuando se cuenta con los datos de tirante

341
Capítulo 4. Control de Inundaciones

Figura 3.3.6.12.- Gráfica de daño a contenidos para cuando se cuenta con los datos del daño

Para el caso de la estructura con los datos obtenidos de la encuesta, se hace el mismo
procedimiento y se obtiene una nueva gráfica para daños a estructura figura 16 y 17.

Figura 3.3.6.13.- Gráfica de daño a estructura para cuando se cuenta con los datos de tirante

342
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabascos

Figura 3.3.6.14.- Gráfica de daño a estructura para cuando se cuenta con los datos de daño

Para el análisis de los contenidos se tomó el valor base de $83,050 por vivienda media
promedio para casas del municipio centro. Para obtener el valor del daño total en la
localidad, se multiplica el porcentaje de daño a contenidos por el total de las viviendas
afectadas. En la Tabla 8 se muestra el resultado final de daños para cada una de las
localidades que se ven afectadas por una inundación en el caso de un Tr de 100 años.

Tabla 3.3.6.6.- Daños a contenidos con el valor base de $83,050 por vivienda media

Tirante Daño
Total
promedio % Daño ($83,050 valor
X Y COLONIA viviendas
modelo contenidos contenidos x
dañadas
mat. casa)
514,760.19 1,992,495.98 Acachapan y Colmena 1a. Sección 1.8 89 7 519,162
Acachapan y Colmena 2a. Sección
518,521.02 1,995,449.53 (La Arena) 1.9 94 20 1,557,363
Acachapan y Colmena 2a. Sección
518,372.95 1,996,586.52 (La Lima) 1.711 88 12 881,723
523,489.29 1,995,485.62 Acachapan y Colmena 3a. Sección 1.571 86 12 857,765
498,999.23 1,970,455.68 Alvarado (Colima) 0.8 68 13 738,303
501,177.33 1,971,992.29 Alvarado Guardacosta 1.4 83 61 4,206,209
502,707.87 1,972,361.18 Alvarado Jimbal 1.9 94 12 938,620
502,178.74 1,966,368.40 Alvarado Santa Irene 1a. Sección 0.5 56 91 4,247,074
500,470.52 1,987,327.49 Anacleto Canabal 1a. Sección 1.7 88 1135 83,262,023
497,441.27 1,987,481.32 Anacleto Canabal 2a. Sección 1.8 89 1236 91,698,946
501,676.15 1,989,909.02 Anacleto Canabal 3a. Sección 0.8 69 210 12,021,099
Anacleto Canabal 3a. Sección
502,528.90 1,990,615.97 (Constitución) 0.6 61 41 2,089,159

343
Capítulo 4. Control de Inundaciones

Tirante Daño
Total
promedio % Daño ($83,050 valor
X Y COLONIA viviendas
modelo contenidos contenidos x
dañadas
mat. casa)

499,235.39 1,988,341.58 Anacleto Canabal 4a. Sección 1.0 76 305 19,321,209


519,815.09 1,994,897.61 Barrancas y Guanal González 1.8 91 127 9,581,317
520,259.19 1,991,917.06 Barrancas y Guanal López Portillo 1.3 82 12 821,090
518,024.07 1,992,406.55 Barrancas y Guanal Tintillo 1.7 88 167 12,233,484
499,205.66 1,980,965.96 Boquerón 1a. Sección (San Pedro) 1.0 76 772 48,981,455
497,499.40 1,981,734.35 Boquerón 2a. Sección (El Barquillo) 0.1 16 341 4,619,585
502,265.32 1,981,273.30 Boquerón 3a. Sección (El Guanal) 1.5 85 439 31,131,794
Boquerón 4a. Sección (Laguna
500,588.46 1,980,658.61 Nueva) 1.3 83 703 48,211,272
Boquerón 5a. Sección (La
498,469.80 1,975,741.49 Lagartera) 1.0 76 182 11,541,127
492,176.11 1,985,669.50 Buena Vista Río Nuevo 1a. Sección 0.55 56 468 21,915,772
491,293.00 1,983,948.83 Buena Vista Río Nuevo 2a. Sección 0.59 59 36 1,760,680
511,567.66 1,971,503.86 Colonia Agraria (La Isla) 0.29 35 393 11,526,807
Coronel Traconis (Guerrero 3a.
520,180.33 1,982,850.88 Sección) 1.7 89 11 810,428
Coronel Traconis (San Diego 5a.
517,738.86 1,982,602.70 Sección) 1.85 92 6 456,134
Coronel Traconis (San Francisco
520,769.46 1,982,052.48 4a. Sección) 1.629 87 2 144,514
Coronel Traconis 1a. Sección (La
517,148.63 1,984,691.98 Isla) 1.51 85 59 4,172,165
Coronel Traconis 2a. Sección (El
517,796.10 1,984,415.96 Zapote ) 1.51 85 39 2,757,872
518,153.21 1,979,898.58 Coronel Traconis 5a. Sección 1.89 93 1 76,899
Coronel Traconis 5a. Sección (San
519,508.03 1,978,486.29 Isidro) 1.64 87 8 579,292
490,824.20 1,988,036.48 Cumuapa 2a. Sección 0.1 10 479 4,067,482
495,883.48 1,991,937.68 Dieciséis de Septiembre 1.1 79 92 6,047,190
518,409.72 1,988,749.71 Dos Montes 0.9 72 168 10,023,632
522,467.65 1,989,122.79 El Bajío 1.8 90 25 1,870,595
513,977.48 1,976,760.56 El Censo 1.9 93 74 5,731,031
526,407.07 1,990,049.63 El Corozal 2.0 97 25 2,015,765
509,270.48 1,974,237.75 El Manzano 0.4 49 10 407,420
513,360.15 1,975,868.97 El Recreo 1.1 77 7 449,561
508,150.72 1,977,556.30 El Rosario (El Quemado) 1.1 78 12 778,687
504,146.38 1,989,909.39 Emiliano Zapata 1.476 85 700 49,211,283
508,828.24 1,975,927.83 Estanzuela 1a. Sección 1.11 79 126 8,227,339
512,386.97 1,979,125.87 Estanzuela 2a. Sección 1.51 85 48 3,394,304
507,850.26 1,993,321.77 Ferlles Nuevo Campestre 0.56 57 81 3,836,343
502,764.10 1,990,769.67 Flores del Trópico 0.4 48 102 4,101,752
511,471.52 1,984,872.17 Gaviotas Sur (El Cedral) 1.72 89 172 12,662,930
513,148.86 1,983,889.88 Gaviotas Sur (El Chiflón) 1.7 88 3687 270,269,090
510,353.32 1,985,854.99 Gaviotas Sur (El Monal) 1.9 93 956 73,736,467
493,470.69 1,986,959.71 González 1a. Sección 0.6 59 622 30,729,776
González 1a. Sección (Punta
496,970.78 1,987,696.47 Brava) 0.52 54 314 14,183,532
491,853.45 1,987,636.40 González 3a. Sección 0.6 58 328 15,757,816
491,469.80 1,984,840.03 González 4a. Sección 0.59 59 192 9,390,292
497,293.49 1,982,287.56 Guineo 1a. Sección 0.5 55 426 19,375,974
510,893.24 1,966,801.53 Hueso de Puerco 0.673 64 6 316,620

344
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabascos

Tirante Daño
Total
promedio % Daño ($83,050 valor
X Y COLONIA viviendas
modelo contenidos contenidos x
dañadas
mat. casa)

503,735.44 1,985,883.38 Ixtacomitán 1a. Sección 1.4 84 362 25,235,789


502,264.95 1,984,561.72 Ixtacomitán 2a. Sección 1.0 75 42 2,613,823
505,824.46 1,983,394.58 Ixtacomitán 3a. Sección 1.88 92 144 11,040,917
503,706.97 1,980,720.35 Ixtacomitán 4a. Sección 2 96 102 8,132,256
502,912.26 1,983,148.10 Ixtacomitán 5a. Sección 1.4 83 33 2,273,660
503,121.30 1,963,018.77 La Francia 0.4 45 2 74,359
506,094.03 1,967,721.39 La Huasteca 1a. Sección 0.839 71 9 529,881
La Huasteca 2a. Sección (Alvarado
506,300.28 1,967,045.37 la Raya) 0.82 70 177 10,314,647
512,156.34 1,971,412.05 La Isla 0.29 35 393 11,526,807
502,296.65 1,965,047.00 La Juliana (El Chilar) 0.6 61 42 2,118,621
513,819.49 1,992,341.62 La Manga 2a. Sección (El Jobal) 1.6 87 1792 129,134,077
508,505.72 1,973,315.50 La Paila 0.13 18 21 306,233
508,941.99 1,984,655.78 La Providencia (La Majahua) 1.06 78 47 3,025,245
505,239.01 1,972,330.93 La Victoria 0.52 54 178 8,040,346
512,052.28 1,997,196.20 Lagartera 1a. Sección 0.4 42 182 6,406,810
528,993.97 1,990,698.63 Las Matillas 4a. Sección 1.7 88 20 1,458,088
514,628.13 1,972,458.55 Las Raíces 0.68 64 106 5,625,345
499,529.54 1,990,185.55 Lázaro Cárdenas 1a. Sección 0.9 72 302 18,043,008
496,470.87 1,987,911.62 Lázaro Cárdenas 2a. Sección 0.54 56 64 2,962,269
Lázaro Cárdenas 2a. Sección (21
495,324.83 1,992,122.24 de Marzo) 0.848 71 21 1,242,197
506,386.28 1,974,451.80 Los Patos 2 96 9 717,552
508,761.49 1,993,783.18 Los Sauces 1.5 85 36 2,551,318
510,495.15 1,995,658.66 Medellín y Pigua 2a. Sección 0.4 48 29 1,152,333
512,610.98 1,996,950.71 Medellín y Pigua 3a. Sección 0.7 66 18 988,744
Medellín y Pigua 3a. Sección (San
514,228.01 1,996,521.55 Antonio) 1.1 79 13 854,287
Miguel Hidalgo 2a. Sección (La
500,176.52 1,984,592.23 Guaira) 1.4 84 4005 278,244,087
523,480.33 1,978,429.10 Miraflores 2a. Sección (Zapotillo) 1.78 90 5 373,262
496,910.57 1,979,183.74 Pablo L. Sidar 0.4 49 6 245,240
498,587.72 1,978,814.69 Pablo L. Sidar (Guineo) 1.9 92 5 383,018
495,615.34 1,976,202.93 Pablo L. Sidar (Miramar) 1.5 85 10 707,397
521,496.75 1,989,582.61 Pajonal 1.8 89 5 370,860
508,767.40 1,980,537.63 Parrilla 1.5 85 5 351,534
Parrilla 3a. Sección (La
509,088.90 1,985,024.59 Providencia) 1.49 85 20 1,409,420
510,236.67 1,983,949.56 Parrilla 4a. Sección (Los Acosta) 1.56 86 7 499,374
511,357.39 1,978,787.16 Parrilla 5a. Sección (El Carmen) 1.55 86 24 1,709,089
507,768.66 1,976,419.15 Parrilla II 1.2 81 21 1,413,691
Playas del Rosario (Subteniente
507,239.91 1,973,837.41 García) 0.7 63 68 3,570,997
512,212.26 1,976,267.72 Plutarco Elías Calles 1.0 76 171 10,790,412
507,647.27 1,985,946.02 Plutarco Elías Calles (Cura Hueso) 1.74 89 222 16,417,373
508,824.06 1,985,270.42 Plutarco Elías Calles (La Majahua) 1.44 84 12 838,438
513,097.24 1,972,949.25 Pueblo Nuevo de las Raíces 0.58 58 37 1,790,865
513,949.17 1,975,285.44 Ribera de las Raíces 2 96 7 558,096
502,088.55 1,983,393.83 Río Viejo 1a. Sección 0.8 71 35 2,056,409

345
Capítulo 4. Control de Inundaciones

Tirante Daño
Total
promedio % Daño ($83,050 valor
X Y COLONIA viviendas
modelo contenidos contenidos x
dañadas
mat. casa)

500,764.84 1,982,441.05 Río Viejo 2a. Sección 1.0 77 10 636,364


498,293.70 1,981,580.59 Río Viejo 3a. Sección 0.3 40 5 166,810
509,437.18 1,994,920.62 Samarkanda 0.5 56 183 8,437,648
500,705.68 1,993,012.98 San Marcos 0.9 72 3 178,348
513,566.71 1,975,131.51 San Miguel 1.5 85 73 5,162,464
521,773.98 1,978,212.06 Santa Lucía 0.65 62 3 155,275
510,758.74 1,997,472.03 Tierra Amarilla 3a. Sección 1.3 82 88 5,998,937
511,031.76 1,982,413.37 Torno Largo 1a. Sección 1.37 83 320 22,088,394
511,239.26 1,979,555.45 Torno Largo 2a. Sección 1.53 85 128 9,083,058
512,563.64 1,978,972.31 Torno Largo 3a. Sección (Sabanilla) 1.36 83 137 9,439,807
507,505.71 1,971,409.74 Tumbulushal 1.3 82 12 818,311
Víctor Fernández Manero 3a.
519,331.72 1,978,209.52 Sección 2 96 5 398,640
507,616.65 1,988,988.50 Villahermosa 0.5 55 7 317,832
Totales 25356 1,621,225,283

Para los daños en la estructura de las viviendas se tomó el valor base de $487,037 pesos
por vivienda media, al igual que el caso anterior se sigue el mismo procedimiento, cabe
hacer mención que es un valor promedio, por que a diferencia del los contenidos las
fluctuaciones entre los valores de las estructuras puede ser importante dependiendo de la
plusvalía de la zona. En la Tabla 9 se muestran los resultados de análisis para el daño en
estructura.

Tabla 3.3.6.7.- Daños a estructura con el valor base de $487,037 pesos por vivienda media

Daño
Tirante ($487,037
Total % Daño
promedio valor
X Y COLONIA viviendas estructur
modelo estructura x
dañadas a
mat. casa sin
terreno)
514,760.19 1,992,495.98 Acachapan y Colmena 1a. Sección 1.8 7 33 1,131,591
Acachapan y Colmena 2a. Sección
518,521.02 1,995,449.53 (La Arena) 1.9 20 35 3,361,304
Acachapan y Colmena 2a. Sección
518,372.95 1,996,586.52 (La Lima) 1.711 12 33 1,918,771
523,489.29 1,995,485.62 Acachapan y Colmena 3a. Sección 1.571 12 31 1,838,902
498,999.23 1,970,455.68 Alvarado (Colima) 0.8 13 19 1,222,748
501,177.33 1,971,992.29 Alvarado Guardacosta 1.4 61 29 8,621,804
502,707.87 1,972,361.18 Alvarado Jimbal 1.9 12 35 2,021,851
502,178.74 1,966,368.40 Alvarado Santa Irene 1a. Sección 0.5 91 14 6,394,152
500,470.52 1,987,327.49 Anacleto Canabal 1a. Sección 1.7 1135 33 181,113,020
497,441.27 1,987,481.32 Anacleto Canabal 2a. Sección 1.8 1236 33 199,877,443
501,676.15 1,989,909.02 Anacleto Canabal 3a. Sección 0.8 210 20 20,016,022
Anacleto Canabal 3a. Sección
502,528.90 1,990,615.97 (Constitución) 0.6 41 16 3,258,898
499,235.39 1,988,341.58 Anacleto Canabal 4a. Sección 1.0 305 24 35,165,315

346
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabascos

Daño
Tirante ($487,037
Total % Daño
promedio valor
X Y COLONIA viviendas estructur
modelo estructura x
dañadas a
mat. casa sin
terreno)
519,815.09 1,994,897.61 Barrancas y Guanal González 1.8 127 34 20,873,645
520,259.19 1,991,917.06 Barrancas y Guanal López Portillo 1.3 12 28 1,663,052
518,024.07 1,992,406.55 Barrancas y Guanal Tintillo 1.7 167 33 26,599,241
499,205.66 1,980,965.96 Boquerón 1a. Sección (San Pedro) 1.0 772 24 89,306,068
497,499.40 1,981,734.35 Boquerón 2a. Sección (El Barquillo) 0.1 341 4 6,076,868
502,265.32 1,981,273.30 Boquerón 3a. Sección (El Guanal) 1.5 439 31 66,235,509
Boquerón 4a. Sección (Laguna
500,588.46 1,980,658.61 Nueva) 1.3 703 29 97,994,279
Boquerón 5a. Sección (La
498,469.80 1,975,741.49 Lagartera) 1.0 182 24 21,029,456
492,176.11 1,985,669.50 Buena Vista Río Nuevo 1a. Sección 0.55 468 14 33,034,939
491,293.00 1,983,948.83 Buena Vista Río Nuevo 2a. Sección 0.59 36 15 2,698,378
511,567.66 1,971,503.86 Colonia Agraria (La Isla) 0.29 393 8 15,701,943
Coronel Traconis (Guerrero 3a.
520,180.33 1,982,850.88 Sección) 1.7 11 33 1,764,712
Coronel Traconis (San Diego 5a.
517,738.86 1,982,602.70 Sección) 1.85 6 34 992,339
Coronel Traconis (San Francisco
520,769.46 1,982,052.48 4a. Sección) 1.629 2 32 312,272
Coronel Traconis 1a. Sección (La
517,148.63 1,984,691.98 Isla) 1.51 59 31 8,849,348
Coronel Traconis 2a. Sección (El
517,796.10 1,984,415.96 Zapote ) 1.51 39 31 5,849,569
518,153.21 1,979,898.58 Coronel Traconis 5a. Sección 1.89 1 34 166,764
Coronel Traconis 5a. Sección (San
519,508.03 1,978,486.29 Isidro) 1.64 8 32 1,253,305
490,824.20 1,988,036.48 Cumuapa 2a. Sección 0.1 479 2 5,464,428
495,883.48 1,991,937.68 Dieciséis de Septiembre 1.1 92 26 11,527,483
518,409.72 1,988,749.71 Dos Montes 0.9 168 21 17,219,980
522,467.65 1,989,122.79 El Bajío 1.8 25 33 4,078,226
513,977.48 1,976,760.56 El Censo 1.9 74 34 12,396,782
526,407.07 1,990,049.63 El Corozal 2.0 25 35 4,271,470
509,270.48 1,974,237.75 El Manzano 0.4 10 12 588,786
513,360.15 1,975,868.97 El Recreo 1.1 7 24 831,470
508,150.72 1,977,556.30 El Rosario (El Quemado) 1.1 12 25 1,459,005
504,146.38 1,989,909.39 Emiliano Zapata 1.476 700 30 103,658,031
508,828.24 1,975,927.83 Estanzuela 1a. Sección 1.11 126 25 15,542,303
512,386.97 1,979,125.87 Estanzuela 2a. Sección 1.51 48 31 7,199,469
507,850.26 1,993,321.77 Ferlles Nuevo Campestre 0.56 81 15 5,806,726
502,764.10 1,990,769.67 Flores del Trópico 0.4 102 12 5,908,313
511,471.52 1,984,872.17 Gaviotas Sur (El Cedral) 1.72 172 33 27,569,345
513,148.86 1,983,889.88 Gaviotas Sur (El Chiflón) 1.7 3687 33 587,764,929
510,353.32 1,985,854.99 Gaviotas Sur (El Monal) 1.9 956 34 159,741,271
493,470.69 1,986,959.71 González 1a. Sección 0.6 622 16 47,292,176
496,970.78 1,987,696.47 González 1a. Sección (Punta Brava) 0.52 314 14 21,116,949
491,853.45 1,987,636.40 González 3a. Sección 0.6 328 15 23,980,090
491,469.80 1,984,840.03 González 4a. Sección 0.59 192 15 14,391,352
497,293.49 1,982,287.56 Guineo 1a. Sección 0.5 426 14 28,913,470
510,893.24 1,966,801.53 Hueso de Puerco 0.673 6 17 502,342

347
Capítulo 4. Control de Inundaciones

Daño
Tirante ($487,037
Total % Daño
promedio valor
X Y COLONIA viviendas estructur
modelo estructura x
dañadas a
mat. casa sin
terreno)
503,735.44 1,985,883.38 Ixtacomitán 1a. Sección 1.4 362 30 52,565,635
502,264.95 1,984,561.72 Ixtacomitán 2a. Sección 1.0 42 23 4,667,577
505,824.46 1,983,394.58 Ixtacomitán 3a. Sección 1.88 144 34 23,965,804
503,706.97 1,980,720.35 Ixtacomitán 4a. Sección 2 102 35 17,347,032
502,912.26 1,983,148.10 Ixtacomitán 5a. Sección 1.4 33 29 4,654,772
503,121.30 1,963,018.77 La Francia 0.4 2 11 105,229
506,094.03 1,967,721.39 La Huasteca 1a. Sección 0.839 9 21 900,644
La Huasteca 2a. Sección (Alvarado
506,300.28 1,967,045.37 la Raya) 0.82 177 20 17,395,695
512,156.34 1,971,412.05 La Isla 0.29 393 8 15,701,943
502,296.65 1,965,047.00 La Juliana (El Chilar) 0.6 42 16 3,289,840
513,819.49 1,992,341.62 La Manga 2a. Sección (El Jobal) 1.6 1792 32 278,558,159
508,505.72 1,973,315.50 La Paila 0.13 21 4 402,543
508,941.99 1,984,655.78 La Providencia (La Majahua) 1.06 47 25 5,610,597
505,239.01 1,972,330.93 La Victoria 0.52 178 14 11,970,754
512,052.28 1,997,196.20 Lagartera 1a. Sección 0.4 182 10 8,970,788
528,993.97 1,990,698.63 Las Matillas 4a. Sección 1.7 20 32 3,164,876
514,628.13 1,972,458.55 Las Raíces 0.68 106 17 8,951,177
499,529.54 1,990,185.55 Lázaro Cárdenas 1a. Sección 0.9 302 21 31,031,471
496,470.87 1,987,911.62 Lázaro Cárdenas 2a. Sección 0.54 64 14 4,446,798
Lázaro Cárdenas 2a. Sección (21
495,324.83 1,992,122.24 de Marzo) 0.848 21 21 2,119,163
506,386.28 1,974,451.80 Los Patos 2 9 35 1,530,620
508,761.49 1,993,783.18 Los Sauces 1.5 36 31 5,424,463
510,495.15 1,995,658.66 Medellín y Pigua 2a. Sección 0.4 29 12 1,655,045
512,610.98 1,996,950.71 Medellín y Pigua 3a. Sección 0.7 18 18 1,603,646
Medellín y Pigua 3a. Sección (San
514,228.01 1,996,521.55 Antonio) 1.1 13 26 1,627,941
Miguel Hidalgo 2a. Sección (La
500,176.52 1,984,592.23 Guaira) 1.4 4005 30 576,760,941
523,480.33 1,978,429.10 Miraflores 2a. Sección (Zapotillo) 1.78 5 33 813,815
496,910.57 1,979,183.74 Pablo L. Sidar 0.4 6 12 354,702
498,587.72 1,978,814.69 Pablo L. Sidar (Guineo) 1.9 5 34 831,618
495,615.34 1,976,202.93 Pablo L. Sidar (Miramar) 1.5 10 31 1,501,013
521,496.75 1,989,582.61 Pajonal 1.8 5 33 808,351
508,767.40 1,980,537.63 Parrilla 1.5 5 30 740,531
509,088.90 1,985,024.59 Parrilla 3a. Sección (La Providencia) 1.49 20 31 2,977,516
510,236.67 1,983,949.56 Parrilla 4a. Sección (Los Acosta) 1.56 7 31 1,068,697
511,357.39 1,978,787.16 Parrilla 5a. Sección (El Carmen) 1.55 24 31 3,651,508
507,768.66 1,976,419.15 Parrilla II 1.2 21 27 2,791,277
Playas del Rosario (Subteniente
507,239.91 1,973,837.41 García) 0.7 68 17 5,651,714
512,212.26 1,976,267.72 Plutarco Elías Calles 1.0 171 23 19,553,881
507,647.27 1,985,946.02 Plutarco Elías Calles (Cura Hueso) 1.74 222 33 35,772,028
508,824.06 1,985,270.42 Plutarco Elías Calles (La Majahua) 1.44 12 30 1,751,907
513,097.24 1,972,949.25 Pueblo Nuevo de las Raíces 0.58 37 15 2,733,254
513,949.17 1,975,285.44 Ribera de las Raíces 2 7 35 1,190,483

348
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabascos

Daño
Tirante ($487,037
Total % Daño
promedio valor
X Y COLONIA viviendas estructur
modelo estructura x
dañadas a
mat. casa sin
terreno)
502,088.55 1,983,393.83 Río Viejo 1a. Sección 0.8 35 20 3,489,727
500,764.84 1,982,441.05 Río Viejo 2a. Sección 1.0 10 24 1,164,217
498,293.70 1,981,580.59 Río Viejo 3a. Sección 0.3 5 10 231,413
509,437.18 1,994,920.62 Samarkanda 0.5 183 14 12,649,216
500,705.68 1,993,012.98 San Marcos 0.9 3 21 305,485
513,566.71 1,975,131.51 San Miguel 1.5 73 31 10,950,513
521,773.98 1,978,212.06 Santa Lucía 0.65 3 17 244,000
510,758.74 1,997,472.03 Tierra Amarilla 3a. Sección 1.3 88 28 12,079,558
511,031.76 1,982,413.37 Torno Largo 1a. Sección 1.37 320 29 45,348,304
511,239.26 1,979,555.45 Torno Largo 2a. Sección 1.53 128 31 19,338,120
512,563.64 1,978,972.31 Torno Largo 3a. Sección (Sabanilla) 1.36 137 29 19,327,847
507,505.71 1,971,409.74 Tumbulushal 1.3 12 28 1,648,631
Víctor Fernández Manero 3a.
519,331.72 1,978,209.52 Sección 2 5 35 850,345
507,616.65 1,988,988.50 Villahermosa 0.5 7 14 474,006
Totales 25356 3,268,284,731

Para 25,356 viviendas del municipio centro, se obtienen daños en contenidos por
1,621,225,283 pesos y por daños a estructura por 3,268,284,731 pesos, haciendo un total
de daños para un Tr de 100 años de 4,889’510,014.

En la figura 18 se puede observar la mancha de inundación generada con un Tr de 100


años en color azul, los puntos verdes representan la ubicación de las colonias del
municipio centro y los amarillos los daños de las colonias que caen dentro del área de
simulación del modelo numérico

349
Capítulo 4. Control de Inundaciones

Figura 3.3.6.15.- Mancha de inundación generada por el modelo numérico con la ubicación de los
daños en las localidades del municipio centro.

Ejemplo

1. Formulación del problema, se copiló la información hidrológica, topográfica,


geográfica y estadística, relativa al municipio centro.

2. Identificación y diseño de alternativas, se generan gráficas tirante daño para el sitio


en estudio con las encuestas disponibles.

3. Se construye el modelo hidráulico con la información recopilada, se genera la


mancha de inundación para varios períodos de retorno, para el caso de este ejemplo se
generó para un Tr de 100 años.se obtienen valores de los tirantes en un radio a 500 m del
centriode de la colonia

4. Se realiza una calibración del modelo, para el caso de dudas en colonias cercanas
a ríos y lagunas, se revisan los datos, se comparan los resultados del modelo contra el de
las encuestas.
5. Evaluación de resultados, se generan las bases de datos de las colonias
georeferenciadas obteniéndose el daño en contenidos, con el porcentaje en daños en
contenidos multiplicado por el número de viviendas y por el valor promedio del menaje de
una casa de la zona en estudio, se obtiene el daño total de la colonia, sumado al daño de
todas las colonias observadas se obtiene el daño total de la zona.
Así mismo para el daño a estructuras se sigue el mismo procedimiento pero con el valor
promedio de las casas de la zona. Estrictamente se debe hacer una zonificación por nivel
socioeconómico para definir el valor de las casas dependiendo de la colonia.

En la figura 19 y 20 se observa la colonia Anacleto Canabal primera sección, con un


tirante promedio de 1.7 m, un total de viviendas afectadas de 1135, un daño en la
estructura de 33% en promedio de las casas de la colonia. La malla en verde agua
representa la mancha de inundación que conforman los diferentes tirantes, entre más
oscuro más profundo. Para los daños se toma en cuenta el centroide de la colonia y se
ubica en la georeferencia de INEGI. Existen algunas localidades ubicadas en las figuras
19 y 20 distinguiéndose por su tamaño, esto quiere decir que a mayor tamaño, mayor
daño así como mayor su población.

6. Decisiones e implementaciones, se generan las medidas estructurales y no


estructurales, se generan los resultados finales para la mejor toma de decisiones.

350
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabascos

Daños en la estructura de
la colonia Anacleto
Canabal 1a. Sección

Figura 3.3.6.16.- Daños en la estructura de la colonia Anacleto Canabal 1a. Sección

Daños en los contenidos


de la colonia Anacleto
Canabal 1a. Sección

Figura 3.3.6.17.- Daños en los contenidos de la colonia Anacleto Canabal 1a. Sección

Para el análisis eficiente de daños es conveniente tomar en cuenta varios períodos de

351
Capítulo 4. Control de Inundaciones

retorno, como Tr= 10, 20, 50, 100 y 500 años, posteriormente generar las manchas de
inundación para estos períodos de retorno, estas áreas inundadas deberán estar
diferenciadas por los tirantes para cada Tr.

Para el caso de las encuestas se recomienda, censar solo los puntos más desfavorables y
georeferenciar cada punto (uso GPS), para tener mayor precisión en la generación de
información y finalmente sea más fácil procesarla. En el análisis de daños es necesario
que los datos estén en parámetros cuantificables, es decir sean más objetivos, como por
ejemplo los tirantes de inundación deben ser medidos en el sitio de acuerdo a las
manchas de la pared de la casa visitada, o el período de permanencia del agua en la zona
o bien datos históricos de otras inundaciones que puedan aportar más información al
caso, en resumen no es necesario hacer miles de encuestas sino que las que se realicen
deben de arrojar los resultados que contribuyan al desarrollo del análisis.

Del análisis de los resultados podemos observar que para obtener un resultado más real
no solo se debe tomar en cuenta el valor del inmueble sino el nivel socioeconómico de la
zona para el caso ocupa este trabajo se tomó en cuenta el valor promedio de una casa de
nivel socioeconómico medio (que es el caso del municipio centro), pero para un análisis
más detallado deberán tomarse en cuenta tres o más niveles.

352
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabascos

Comentarios sobre seguros para catástrofes naturales


Seguros
Desde hace algunas décadas las catástrofes naturales vienen siendo más y peores, así
como el importe de los daños económicos. En el año 2007 los daños asegurados por
catástrofes naturales superaron los 22,000 millones de USD, cantidad que no siendo en
absoluto despreciable, es inferior al registrado por las pérdidas del 2005, en el que el
huracán Katrina concentró por si solo daños asegurados alrededor de los 66,500 millones
de USD.

La conglomeración de personas y de bienes, la ocupación de zonas de riesgo, las


deficiencias en la gestión pública y la incidencia más o menos activa del cambio climático,
son factores a considerar a la hora de cuantificar los daños económicos, que por las
catástrofes naturales, se han registrado en las últimas tres décadas. Daños que han
tenido que hacer frente aseguradores y reaseguradores en sus responsabilidades
indemnizatorias.

Para financiar estos daños se han empleado distintas fórmulas en el escenario


internacional. A las tradicionales soluciones de cobertura del seguro y reaseguro se han
unido recientemente otros instrumentos financieros de transferencia alternativa de
riesgos, utilizando la capacidad ofrecida por los mercados de capitales. Además, junto a
las soluciones aseguradoras canalizadas a través del mercado privado, algunos países
tiene sistemas específicos de cobertura de catástrofes que, utilizando algunas de estas
formulas o su combinación, cuentan con participación pública.

De estos sistemas, los más antiguos como las compañías monopolísticas cantonales
suizas, el Consorcio de Compensación de Seguros español o la Earthquake Commission-
EQC de Nueva Zelanda, hasta los más modernos como los sistemas del Caribe(CCRIF),
de México (FONDEN), de Rumania (PRAC), de Taiwan (TREIF) y de Turquía (TCIP). La
contribución y apoyo de instituciones internacionales (Banco Mundial) y la utilización de
nuevos mecanismos en la financiación de riesgos, son algunas características que se
pueden encontrar entre estos nuevos modelos.

Hablar hoy en día de las catástrofes naturales no es solo hablar de las fuerzas desatadas
de la naturaleza, sino también de un componente humano. Este factor parece cada vez
más detectable, si se trata de eventos climáticos, pero sobre todo lo encontramos como
consecuencia de actividades y comportamientos humanos que aumentan la vulnerabilidad
de las personas y de los bienes frente a esos riesgos. Vulnerabilidad que no solo hace
referencia a la tendencia de una población a sufrir daños sino a la capacidad para
recuperarse del desastre por sus propios medios.

Por lo general, los montos de los daños económicos y asegurados son mayores en los
países con un nivel de desarrollo más alto, porque el valor de las exposiciones es más
elevado y porque el mercado asegurador está más evolucionado.

No obstante, en términos relativos (si se establece la relación daños/PIB) las catástrofes


naturales son frecuentemente más dañinas para las economías de los países menos
desarrollados, que además cuentan con una menor capacidad de recuperación y tienen
escaso acceso a mecanismos financieros que les proporcionen esa capacidad de
respuesta.

353
Capítulo 4. Control de Inundaciones

Las características específicas de las catástrofes naturales en cuanto a riesgo, con un


comportamiento errático en comparación con los otros riesgos asegurables, por su baja
frecuencia (ocurrencia) y alta intensidad (volumen de pérdida), requieren de soluciones
específicas para el aseguramiento. Soluciones que, han de garantizar una capacidad
financiera suficiente y una gestión eficaz de la siniestralidad (gran número de
reclamaciones concentradas en un corto período de tiempo), procurando dar gran
cobertura a precios accesibles.

De acuerdo a la Asociación Mexicana de Instituciones de seguros (AMIS), las compañías


aseguradoras pagarán alrededor de 197 millones de pesos debido a los daños
ocasionados por las inundaciones ocurridas a principios del mes de septiembre de 2009
en Valle Dorado en el estado de México. El organismo precisa que los 3,289 vehículos
afectados en la zona mexiquense, superan dos 2,350 autos dañados por las inundaciones
de Tabasco en 2007 y los 3,131 vehículos que el sector asegurador pago en el caso del
huracán Wilma en el 2005

En la zona de Valle Dorado 32% de la vivienda cuenta con un seguro ligado a un crédito
hipotecario, el cual en la mayoría de los casos cubre los daños al inmueble por el monto
del crédito y no considera la cobertura de sus contenidos, es decir, muebles y enceres
domésticos.

Sin embargo, el nivel de aseguramiento no ligado a crédito de casa habitación, a nivel


nacional, es tan sólo de 3.0% y 7.5 millones de personas tienen seguro de vida individual.
Además, los seguros de automóvil, el ramo más avanzado en cuanto a cobertura, protege
47% del total del parque automotriz, al no haber un seguro obligatorio, y los seguros de
gastos médicos mayores sólo cubren al 5.0% de la población.

El FONDEN
En el año de 1996, se creó en México el Fondo de desastres Naturales (FONDEN) dentro
del presupuesto federal, con la finalidad de incrementar la capacidad del Gobierno
Federal mexicano para atender los efectos de los desastres naturales, y con el propósito
de poner en orden el ejercicio presupuestario y ser capaz de disponer de los recursos
suficientes que permitieran al Gobierno asumir los daños ocasionados por los fenómenos
naturales sin alterar los resultados de las finanzas públicas y sus programas ordinarios.
Este fondo tiene como finalidad atender oportunamente los daños ocasionados por las
catástrofes naturales a la infraestructura no asegurable del Gobierno Federal y de los
gobiernos estatales y municipales.

Para el año de 1999 se emitieron las primeras reglas de operación, las cuales regularon
los mecanismos, requisitos, procedimientos, fases y plazos a cumplir por las secretarias
federales y los estados mexicanos para acceder a los recursos del FONDEN con el fin de
atender los daños causados por desastres naturales.

Principios del FONDEN


• Atipicidad: Si el fenómeno es normal (típico) y por lo tanto previsible, programable
y presupuestable: No puede accederse al Fondo

354
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabascos

• Complementariedad: Si la primera instancia (municipio) y después la segunda


(Estado) se ven rebasados en su capacidad para atender el fenómeno, entonces
viene el apoyo del Fondo.

• Corresponsabilidad: De los tres órdenes de gobierno, participando con recursos


(en diversos porcentajes) para atender el fenómeno.

• Oportunidad: Agilidad del procedimiento para el acceso al Fondo, atendiendo al


principio de inmediatez, sin descuidar la transparencia.

Recursos FONDEN Desastre


• Los recursos del FONDEN se otorgan vía subsidio a la entidad federativa y son
administrados en un fideicomiso público estatal.

• Dicho fideicomiso actúa como caja para cubrir los pagos a los contratistas de las
obras previa presentación de las facturas validadas por la dependencia estatal
ejecutora como la federal normativa.

Nuevas Reglas de Operación del FONDEN


Apoyos Parciales Inmediatos

Principales Cambios: Autorización de recursos inmediatamente después de ocurrido el


desastre, a través de la nueva figura de Apoyos Parciales Inmediatos.

Para la ejecución de acciones y obras de carácter prioritario y urgente, dirigidas a


solventar la situación crítica, tales como el restablecimiento de comunicaciones, servicios
básicos, limpieza y remoción de escombros, así como todo aquello que coadyuve a la
normalización de la actividad de la zona afectada, evite mayores daños y proteja a la
población.

Apoyos para reconstrucción de infraestructura deportiva.

Reubicación de infraestructura educativa y de salud.

Seguros e instrumentos de transferencia de riesgos


Busca transferir los riesgos que cubre el FONDEN a los mercados internacionales.

Mayores y mejores incentivos a las Entidades Federativas, a través de apoyos técnico-


económicos en la construcción de las bases de información para el diseño de esquemas
de aseguramiento adecuados. Se cubre infraestructura apoyada con anterioridad, a fin de
estimular el aseguramiento efectivo.

El propósito es reducir los desembolsos constantes y elevados tanto del Gobierno Federal
como de las Entidades Federativas en la atención de desastres.
355
Capítulo 4. Control de Inundaciones

Bono catastrófico mexicano.


Después de varios meses de trabajar intensamente con el Banco Mundial, finalmente el
pasado 15 de octubre se logró la emisión de un nuevo bono catastrófico por una vigencia
de tres años que sustituye al bono catastrófico contratado desde mayo 2006, el cual
amplía la cobertura a huracanes, además de terremotos.

El instrumento proveerá protección por 290 millones de dólares (mdd) integrados por:

i) 140 mdd para sismo;

ii) 100 mdd para huracanes del Pacífico, y

iii) 50 mdd para huracanes del Atlántico.

Instrumentos Financieros de Prevención


En México, en la agenda nacional de Protección Civil, la PREVENCIÓN DE DESASTRES
ha tomado una gran relevancia, debido principalmente a la diversidad de fenómenos que
pueden causar desastres en nuestro territorio. Así se reconoce la importancia de
establecer estrategias y programas de largo alcance enfocados a prevenir y reducir sus
efectos, y no sólo focalizar recursos para la atención de emergencias y la reconstrucción
de los daños sufridos.

Estrategia Global
Transitar de un sistema de protección civil reactivo a uno preventivo con la
corresponsabilidad y participación de los tres órdenes de gobierno, población y sectores
social y privado.

En 2002 se creó el Fideicomiso Preventivo de Desastres Naturales (FIPREDEN), el cual


tiene como finalidad proporcionar recursos a las dependencias federales y estados para la
realización de acciones preventivas no programadas, entendiéndose por éstas a todas
aquellas obras públicas, adquisiciones y servicios, que sean necesarias y urgentes.

En 2003 se creó el Fondo para la prevención de Desastres Naturales (FOPREDEN), cuyo


objeto es proporcionar recursos económicos para la realización de acciones preventivas,
como son:

i) Identificación de riesgos,

ii) Mitigación o reducción del riesgo, y

iii) Fomento de la cultura de la prevención y la autoprotección.

Acciones Preventivas

356
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabascos

I. Acciones orientadas a la identificación y evaluación de peligros, vulnerabilidades


o riesgos;

II. Acciones orientadas a reducir riesgos y mitigar los daños y pérdidas derivados del
impacto de los fenómenos naturales perturbadores, así como evitar los procesos
de construcción social de los riesgos; y

III. Acciones para fortalecer las capacidades preventivas y de autoprotección de la


población ante situaciones de riesgo

La Gestión Integral del Riesgo- GIR


Con la experiencia nacional e internacional acumulada en materia de desastres naturales
y las nuevas tecnologías, se postula un enfoque basado en la Gestión Integral de Riesgos
como una estrategia general hacia el fortalecimiento de los instrumentos de organización
y funcionamiento de las instituciones de Protección Civil.

Es un proceso centrado en los riesgos y enfocado a detener su construcción.

Ese enfoque en su integralidad, propugna medidas y procedimientos para la identificación,


análisis, evaluación y reducción de los riesgos, desde sus procesos de gestación hasta su
maduración; reconociendo para ello diversas acciones y momentos: previsión, prevención,
preparación, mitigación, auxilio, reconstrucción y recuperación; a corto, mediano y largo
plazo.

Se apoya en el estudio de las amenazas y en la toma de decisiones dirigidas a disminuir


la vulnerabilidad de las personas, sus bienes, la infraestructura estratégica y, por
supuesto el medio ambiente.

Reconocimiento de la gestión integral del riesgo como una política pública transversal,
buscando su incorporación en el Decreto de Presupuesto 2010.

Proyecto de Nuevas Reglas de los fondos preventivos


Principales Cambios:

1. Criterios más claros y puntuales para la selección de proyectos;

2. Fusión de FIPREDEN – FOPREDEN;

3. Promover la presentación de proyectos basados en un conocimiento de los riesgos


y en las acciones más pertinentes para mitigarlos;

4. Ampliar el plazo de presentación de proyectos;

5. Agilizar los tiempos de respuesta;

357
Capítulo 4. Control de Inundaciones

6. Impulsar la transparencia, control y rendición de cuentas en la ejecución de los


proyectos;

7. Variabilidad en los porcentajes de coparticipación de las entidades federativas,


considerando diversos aspectos

8. Aprovechar la experiencia generada con otros instrumentos.

Que el fondo se constituya en un instrumento financiero estratégico de la CGPC para


promover acciones de prevención y reducción del riesgo en nuestro país, a través del
financiamiento de proyectos prioritarios en los tres niveles de gobierno, reorientando el
marco conceptual del Fondo hacia la gestión integral de riesgos.

FONDEN con un enfoque Preventivo


-Transferencia de los Riesgos

-Fuente de financiamiento de los fondos preventivos

-Mejoras y adiciones en las obras de Reconstrucción

-Posibilidad de reubicación de: Vivienda, Hospitales y Escuelas

4. INVERSIONES

De una forma resumida, las inversiones que resultan de los programas que se contemplan
como parte Integral del PHIT se resumen en la tabla 4.1 a 4.3. La integración de
beneficios se describe en las tablas 4.4 a 4.6

358
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabascos

Tabla 4.1.- Integración de inversiones de los programas que conforman al PHIT. Escenario
tendencial, (en millones de pesos)

Programa 2007‐2008 2009‐2010 2010‐2012 2013‐2018 2019‐2030 2010‐2030 2007‐2030


Programa de Agua Potable y Saneamiento
Agua Potable 40.00 69.87 104.71 214.58 214.58
Alcantarilaldo 17.75 33.09 57.03 107.87 107.87
Tratamiento 108.69 198.82 330.08 637.59 637.59
Reahbilitación tratamiento  distibuir $943.51 millones 943.51 943.51
Total sin rehabilitación en P.T.  166.44 301.78 491.82 960.04 960.04
Total con rehabilitación en P.T. 166.44 301.78 491.82 1,903.55 1,903.55
Programa hidroagrícola
Distritos de Temporal Tecnificado 195.78 410.77 904.37 1,510.92 1,510.92
Total  195.78 410.77 904.37 1,510.92 1,510.92
Acciones estructurales
PAU 1,817.00 0.00 1,817.00
PAI 3,159.00 0.00 3,159.00
Mediano y largo plazo 4,401.00 4,401.00 4,401.00
Total  1,817.00 3,159.00 4,401.00 0.00 0.00 4,401.00 9,377.00
PHIT sin rehab. P.T. 1,817.00 3,159.00 4,763.22 712.55 1,396.19 6,871.96 11,847.96
PHIT con rehab. P.T. 1,817.00 3,159.00 4,763.22 712.55 1,396.19 7,815.47 12,791.47

Tabla 4.2.- Integración de inversiones de los programas que conforman al PHIT. Escenario
MDM (metas del milenio) para Agua potable, alcantarillado y tratamiento y escenario
deseable para programa hidroagrícola, (en millones de pesos)

Programa 2007‐2008 2009‐2010 2010‐2012 2013‐2018 2019‐2030 2010‐2030 2007‐2030


Programa de Agua Potable y Saneamiento
Agua Potable 178.79 216.18 115.16 510.13 510.13
Alcantarilaldo 271.94 303.28 81.69 656.91 656.91
Tratamiento 347.78 479.29 410.55 1,237.62 1,237.62
Reahbilitación tratamiento  distibuir $943.51 millones 943.51 943.51
Total sin rehabilitación en P.T.  798.51 998.75 607.40 2,404.66 2,404.66
Total con rehabilitación en P.T. 798.51 998.75 607.40 3,348.17 3,348.17
Programa hidroagrícola
Distritos de Temporal Tecnificado 200.79 497.93 1,388.65 2,087.37 2,087.37
Total  200.79 497.93 1,388.65 2,087.37 2,087.37
Acciones estructurales
PAU 1,817.00 0.00 1,817.00
PAI 3,159.00 0.00 3,159.00
Mediano y largo plazo 4,401.00 4,401.00 4,401.00
Total  1,817.00 3,159.00 4,401.00 0.00 0.00 4,401.00 9,377.00
PHIT sin rehab. P.T. 1,817.00 3,159.00 5,400.30 1,496.68 1,996.05 8,893.03 13,869.03
PHIT con rehab. P.T. 1,817.00 3,159.00 5,400.30 1,496.68 1,996.05 9,836.54 14,812.54

359
Capítulo 4. Control de Inundaciones

Tabla 4.3.- Integración de inversiones de los programas que conforman al PHIT. Escenario
Eficiente para alcantarillado y escenario deseable para programa hidroagrícola, (en
millones de pesos)

Programa 2007‐2008 2009‐2010 2010‐2012 2013‐2018 2019‐2030 2010‐2030 2007‐2030


Programa de Agua Potable y Saneamiento
Agua Potable 178.79 216.18 115.16 510.13 510.13
Alcantarilaldo 385.15 424.23 94.82 904.20 904.20
Tratamiento 347.78 479.29 410.55 1,237.62 1,237.62
Reahbilitación tratamiento  distibuir $943.51 millones 943.51 943.51
Total sin rehabilitación en P.T.  911.72 1,119.70 620.53 2,651.95 2,651.95
Total con rehabilitación en P.T. 911.72 1,119.70 620.53 3,595.46 3,595.46
Programa hidroagrícola
Distritos de Temporal Tecnificado 200.79 497.93 1,388.65 2,087.37 2,087.37
Total  200.79 497.93 1,388.65 2,087.37 2,087.37
Acciones estructurales
PAU 1,817.00 0.00 1,817.00
PAI 3,159.00 0.00 3,159.00
Mediano y largo plazo 4,401.00 4,401.00 4,401.00
Total  1,817.00 3,159.00 4,401.00 0.00 0.00 4,401.00 9,377.00
PHIT sin rehab. P.T. 1,817.00 3,159.00 5,513.51 1,617.63 2,009.18 9,140.32 14,116.32
PHIT con rehab. P.T. 1,817.00 3,159.00 5,513.51 1,617.63 2,009.18 10,083.83 15,059.83

Tabla 4.4.- Integración de inversiones y beneficios de los programas que conforman al


PHIT. Escenario tendencial.

Inversión 
(millones de pesos) 
Beneficios 
Programa 
Periodo  2007‐2030 
2007‐2030 
Programa de Agua Potable y Saneamiento 
Agua Potable  214.58  321,049 
Alcantarillado  107.87  242,502 
Tratamiento rural y urbano  637.59  192,117 
Rehabilitación tratamiento  943.51  72 Plantas de Tratamiento 
Total sin rehabilitación en P.T.  960.04  755,668 habitantes 
Total con rehabilitación en P.T. 1,903.55  755,668 habitantes y 72 P.T 
Programa hidroagrícola 
108,055 ha con 1.25 millones 
de toneladas de producción 
Distritos de Temporal Tecnificado  1,510.92 
equivalentes a 1,590 millones 
de pesos 
108,055 ha con 1.25 millones 
de toneladas de producción 
Total  1,510.92 
equivalentes a 1,590 millones 
de pesos 
Acciones estructurales 
PAU  1,817.00    

360
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabascos

PAI  3,159.00    
Mediano y largo plazo  4,401.00    
Total  9,377.00    
PHIT sin rehab. P.T. 11,847.96    
PHIT con rehab. P.T. 12,791.47    

Tabla 4.5.- Integración de inversiones y beneficios de los programas que conforman al


PHIT. Escenario MDM en Agua potable, alcantarillado y tratamiento y deseable en
temporal tecnificado

Inversión 
(millones de pesos)  Beneficios 
Programa 
Periodo  2007‐2030 
2007‐2030 
Programa de Agua Potable y Saneamiento 
Agua Potable  510.13  455,935 
Alcantarillado  656.91  642,162 
Tratamiento rural y urbano  1,237.62  512,805 
Rehabilitación tratamiento  943.51  72 Plantas de Tratamiento 
Total sin rehabilitación en P.T.  2,404.66  1,610,902 habitantes 
Total con rehabilitación en P.T. 3,348.17  1,610,902 habitantes y 72 P.T 
Programa hidroagrícola 
156,603 ha con 1.85 millones 
de toneladas de producción 
Distritos de Temporal Tecnificado  2,087.37 
equivalentes a 2,340 millones 
de pesos 
156,603 ha con 1.85 millones 
de toneladas de producción 
Total  2,087.37 
equivalentes a 2,340 millones 
de pesos 
Acciones estructurales 
PAU  1,817.00    
PAI  3,159.00    
Mediano y largo plazo  4,401.00    
Total  9,377.00    
PHIT sin rehab. P.T. 13,869.03    
PHIT con rehab. P.T. 14,812.54    

361
Capítulo 4. Control de Inundaciones

Tabla 4.6.- Integración de inversiones y beneficios de los programas que conforman al


PHIT. Escenario eficiente en alcantarillado y deseable en temporal tecnificado

Inversión 
(millones de pesos)  Beneficios 
Programa 
Periodo  2007‐2030 
2007‐2030 
Programa de Agua Potable y Saneamiento 
Agua Potable  510.13  455,935 
Alcantarillado  904.20  844,322 
Tratamiento rural y urbano  1,237.62  512,805 
Rehabilitación tratamiento  943.51  72 Plantas de Tratamiento 
Total sin rehabilitación en P.T.  2,651.95  1,813,062 habitantes 
Total con rehabilitación en P.T. 3,595.46  1,813,062 habitantes y 72 P.T
Programa hidroagrícola 
156,603 ha con 1.85 millones 
de toneladas de producción 
Distritos de Temporal Tecnificado  2,087.37 
equivalentes a 2,340 millones 
de pesos 
156,603 ha con 1.85 millones 
de toneladas de producción 
Total  2,087.37 
equivalentes a 2,340 millones 
de pesos 
Acciones estructurales 
PAU  1,817.00    
PAI  3,159.00    
Mediano y largo plazo  4,401.00    
Total  9,377.00    
PHIT sin rehab. P.T. 14,116.32    
PHIT con rehab. P.T. 15,059.83    

362
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabascos

5. RECOMENDACIONES

Con respecto a las estaciones hidrométricas, hace falta destinar los recursos necesarios
para dar el mantenimiento adecuado a las estaciones automáticas que miden en forma
continua lluvias y niveles en los ríos. Este mantenimiento permitirá asegurar un
funcionamiento confiable en todo momento, y particularmente durante los eventos
extremos.

6 De cualquier manera se requiere dotar a todas las estaciones automáticas con


“Data loggers” que almacenen la información in situ, la cual pueda ser recuperada
periódicamente para validar la que se reciba mediante transmisión al puesto
central

6 Se requiere instalar unas 8 estaciones automáticas de medición de lluvias en las


partes medias y altas de las cuencas. Para ello es conveniente utilizar los sitios en
los que se cuenta con pluviómetros

6 La tecnología moderna permite que en las estaciones hidrométricas se mida,


además del nivel de la superficie del agua, la velocidad de la corriente. La
instalación de este tipo de estaciones permitiría una mejor estimación de los
caudales en esos sitios, evitando las imprecisiones asociadas a las curvas
elevaciones-gastos.

363
III.4.e
ANÁLISIS EN MODELOS FÍSICOS

Jesús Gracia Sánchez *


Victor Franco**
Javier Osnaya **
Alejandra Casilimas***
Eliseo Carrizosa Elizondo **

REALIZADO PARA:
COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA

Diciembre 2009

* Investigador del Instituto de Ingeniería, UNAM


** Técnico Académico del Instituto de Ingeniería, UNAM
*** Becario del Instituto de Ingeniería, UNAM
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

365
Capítulo 4. Control de Inundaciones

INTRODUCCIÓN

Se presentan los resultados del trabajo experimental realizado en cuatro modelos físicos,
tres estructuras de derivación y otra de manejo de sedimento. Estos modelos corresponden
a la obra de control en el río de La Sierra denominada El Censo (esc. 1:60), la obra de
control entre las lagunas los Zapotes y Don Julián (esc. 1:60), la estructura de control del río
Carrizal (esc. 1:60) y el encauzamiento en la bifurcación del Samaria (esc. hor. 1:120, esc.
vert. 1:34.28). Estas son parte de las obras con las que se pretende disminuir el riesgo de
inundaciones en la ciudad de Villahermosa, Tabasco. El principal objetivo de los modelos es
estudiar el comportamiento hidráulico y en caso necesario, proponer las adecuaciones para
su buen funcionamiento.

Los resultados más importantes son los siguientes:

a) La versión probada de la estructura de margen derecha sobre el río Carrizal no


funciona bien ya que el flujo se carga mucho a la margen derecha del canal de salida
y se generan velocidades erosivas, tanto en el fondo como en el terraplén.
Convendría probar otro diseño. El funcionamiento conjunto de ambas estructuras
(derecha e izquierda) para el gasto máximo seleccionado (850 m3/s) funciona bien.
Se recomienda elegir y probar una política de operación de las compuertas para la
época de operación normal. Hay que recordar que una opción deseable es
establecer un gasto constante en el río Carrizal para disminuir el problema de
derrumbes en los taludes.

b) Con el nivel de cresta del la represa en la cota 4.0 msnm, se lograron pasar 2000
m3/s con la cota 6.1 msnm en los Zapotes y con el nivel 4.9 msnm aguas abajo, en la
salida del modelo. El funcionamiento de la represa es ligeramente irregular en la
cresta, debido a la topografía del terreno natural, por lo cual es posible que disminuya
el nivel aguas arriba, si se conforma mejor el acceso del flujo. La velocidad medida
sobre la cresta es de 0.74 m/s.

c) En la obra propuesta para el Censo, sí el nivel del agua en el río La Sierra es la cota
7.1 msnm, se tendrá una derivación de 190 m3/s sí el nivel de salida es 6.0 msnm y
de 210 m3/s si la descarga es libre. La obra no permite extraer el gasto deseado del
río la Sierra indicado en el proyecto (397.02 m3/s). Convendría continuar estudiando
el comportamiento de esta obra en el prototipo, porque en el modelo sólo trabaja una
parte del vertedor, y sí en el prototipo esto no fuera así, habría peligro de que los
gastos de descarga fueran más grandes que los medidos en el modelo.

d) En la bifurcación, en las pruebas realizadas se representa en forma cualitativa el


trasporte de sedimento que existe en la actualidad, el cual según las mediciones en el
prototipo es de 1000 m3/día (aprox.), para gastos del orden de los 300 m3/s en el río
Carrizal. Al probar las estructuras propuestas por el Prof. J. J. Peters, se obtiene que
si bien se mejora en transporte en los cauces de los ríos Mezcalapa y Samaria, en el
río Carrizal (antes de la escotadura) no mejora el transporte de sedimento. Cuando
se simula la cortina terminada (cerrada), el transporte de sedimento disminuye
substancialmente para gastos mayores de 400 m3/s); es decir, se comprueba que la
cortina de la estructura, una vez terminada, detendrá el paso del sedimento hacia el
río Carrizal para gastos “altos”.

366
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

1. ANÁLISIS EN MODELOS FÍSICOS PARA DETERMINAR EL


COMPORTAMIENTO DE TRES ESTRUCTURAS DE DERIVACIÓN.

1.1 Introducción

En la época de lluvias del año de los años 1999 y 2007, ocurrieron altas precipitaciones que
propiciaron inundaciones importantes en diferentes centros urbanos. Uno de ellos fue la
ciudad de Villahermosa, Tabasco, donde el río Carrizal se desbordó ocasionando
inundaciones en diferentes sitios.

Para reducir o evitar futuras inundaciones la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA)
realiza la revisión y el rediseño de obras de protección como son, por ejemplo, estructuras
de control, bordos y drenes. En este trabajo se presentan los resultados de los siguientes
estudios experimentales:

a) ESTRUCTURA DE CONTROL DE MARGEN DERECHA SOBRE EL RÍO CARRIZAL


b) ESTRUCTURA DE COMUNICACIÓN ZAPOTES – DON JULIÁN
c) ESTRUCTURA DE CONTROL EL CENSO
d) TRANSPORTE DE SEDIMENTO EN LA BIFURCACIÓN (SE INCLUYE LA
ALTERNATIVA DEL PROF. J. J. PETERS)

1.2 Estructura de Control de margen derecha sobre el río Carrizal

1.2.1 Información disponible

Para proteger la ciudad de Villahermosa, CONAGUA propone construir una obra sobre el río
Carrizal, en margen derecha, que junto con la obra de margen izquierda, formaran un
sistema de control de avenidas para proteger a la ciudad de los escurrimientos del río
Carrizal.

En este trabajo se presenta la revisión en el modelo hidráulico la estructura de control de


margen derecha la propuesta hecha por la CONAGUA, para observar su comportamiento
hidráulico individual y en conjunto con la de margen izquierda. En función de ello, se
proponen alternativas de solución para mejorar su funcionamiento.

Ya anteriormente se han realizado las pruebas en el modelo físico (escala 1:60) de la


descarga conjunta de las estructuras de margen izquierda y margen derecha. La versión
representada actualmente corresponde a la información proporcionada en un plano de la
obra proporcionado por la CFE. Se construyó con una escala de 1:60, que es la misma que
tiene el modelo físico anterior. En la fig. 1.2.1.1 se muestra un esquema donde se indica la
localización de la zona en estudio.

367
Capítulo 4. Control de Inundaciones

Figura 1.2.1.1.- Ubicación del modelo dentro de la mesa de arena.

1.2.2 Descripción del Modelo Físico

En la fig. 1.2.2.1 se muestra una vista del modelo construido en el laboratorio de hidráulica
del Instituto de Ingeniería, UNAM, donde previamente se habían estudiado las versiones
anteriores de las estructuras de margen izquierda del Carrizal; la escala empleada es de
1:60. Ahora se observan en dicha foto las 2 estructuras que conformaran el sistema de
regulación de gasto para el río Carrizal.

ESTRUCTURA DE
MARGEN DERECHA

Figura 1.2.2.1 Ubicación del canal de margen derecha

FLUJO

Figura 1.2.2.1.- Ubicación del canal de margen derecha

368
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

1.2.3 Funcionamiento para un nivel aguas abajo (“alto”) de 16.56 m correspondiente


a un gasto total en el río Carrizal de 850 m3/s. El gasto por la estructura de
margen derecha es de 550 m3/s que es el gasto de diseño, mientras que por el
canal de margen izquierda se desalojan 300 m3/s

Esta prueba tuvo la finalidad determinar las aperturas de operación de las compuertas para
obtener los gastos y cotas de diseño de las estructuras en cuestión. Para ello, primero se
clausuraron las compuertas de margen derecha. Después, en el vertedor donde se mide el
gasto que ingresa al modelo físico, se fijó un caudal de 300 m3/s, regulando las compuertas
hasta obtener el nivel 20.50 msnm aguas arriba de las estructuras que es el de diseño;
posteriormente se vigiló el nivel de la superficie libre del agua en la entrada del canal de
llamada, hasta que permaneció constante. Durante el funcionamiento no se observó
transporte de sedimento. El mismo procedimiento se realizó para obtener las aperturas de
las compuertas de margen derecha, en este ocasión se clausuraron las compuertas de
margen izquierda y se fijó un caudal de 550 m3/s y se regularon las compuertas hasta
obtener también una cota aguas arriba de 20.5 m (de diseño), donde se vigiló el nivel de la
superficie libre del agua en la entrada del canal de llamada, hasta que permaneció
constante. Obtenidas las aperturas necesarias, se procedió a operar en conjunto las
compuertas, con un gasto de diseño de 850 m3/s y manteniendo una cota de 20.5 m aguas
arriba de las estructuras y fijando una cota aguas abajo de 16.56 m.

Para obtener los gastos de diseño en ambas estructuras de control, se necesitaron las
siguientes aperturas de compuertas: para margen izquierda de 3.18 m, mientras que para las
de margen derecha se necesitan 4.62 m.

En términos generales se observa un buen funcionamiento de la estructura de margen


derecha y en las figs. 1.2.3.1 y 1.2.3.2 se muestran diferentes vistas. Conviene señalar que
se observa un ataque contra la margen contraria (izquierda), aunque no es severo, pero sí
importante a largo plazo, por lo cual de emplear esta alternativa habrá que proteger la
margen. El gasto máximo recomendable en la estructura de margen derecha es de 550
m3/s (propuesto de diseño), y por margen izquierda es de 300 m3/s (propuesto de diseño)

Figura 1.2.3.1.- Vista desde aguas arriba (margen derecha)

369
Capítulo 4. Control de Inundaciones

Figura 1.2.3.2.- Vista desde aguas abajo (margen derecha)

La velocidad en la salida del canal de margen derecha varía en toda la sección transversal,
siendo la velocidad media en la zona izquierda de 1.12 m/s, en la zona central es de 1.56
m/s y en la zona derecha del canal es de 2.22 m/s, mientras que las velocidades que
presentó el canal de margen izquierda son: en la zona derecha de 1.62 m/s en la zona
central de 2.81 m/s y en la zona izquierda de 1.34 m/s, estas velocidades fueron medidas
con equipo ADV.

El funcionamiento de la salida de margen derecha, se agrava cuando se descarga con un


nivel más bajo (en la salida), como ocurre cuando solamente circulan 550 m3/s por el río
Carrizal, como se verá adelante.

El resultado de la erosión se presenta en las figura 1.2.3.3, donde se muestra la socavación


producida durante el paso del gasto de 550 m3/s, para la condición de diseño con una
descarga total de 850 m3/s. Nótese que la máxima socavación es mayor a 5.0 m. Se
observó erosión en talud de la margen izquierda del río, modelando una avenida de 24 horas
para el gasto de 850 m3/s. Cabe mencionar que el problema es de mayor magnitud en las
condiciones normales de operación, cuando opera solamente el canal de margen derecha.

En la fig. 1.2.3.4 se muestra un esquema del funcionamiento hidráulico en la descarga de las


estructuras, donde se presentan los patrones de flujo observados para el gasto de diseño
(850 m3/s). Como se muestra, en esta alternativa los flujos se orientas hacia el centro del
cauce del río, pero de todos modos se detecta alguna erosión en el talud de margen
izquierda.

.
.

370
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Figura 1.2.3.3.- Curvas de nivel de la socavación, aguas abajo del canal de margen

Figura 1.2.3.4.- Patrones de flujo para el gasto de diseño (Q = 850 m3/s)

En las figs. 1.2.3.5 y .6 se muestra el resultado al final de la prueba con duración de 4 horas
en el modelo; este tiempo equivale 24 horas de duración de la operación máxima de diseño
de 850 m3/s. Se aprecia la distribución del sedimento aguas debajo de las estructuras sobre
el lecho del cauce.

.
.

371
Capítulo 4. Control de Inundaciones

Figura 1.2.3.5.- Distribución del sedimento en el canal de descarga al final de la prueba para la
descarga de margen derecha

Figura 1.2.3.6.- Distribución del sedimento en el canal de descarga al final de la prueba para la
descarga de margen izquierda

1.2.4 Funcionamiento para un nivel aguas abajo (“bajo”) de 16.02 m correspondiente


a un gasto total en el río Carrizal de 550 m3/s, sólo por margen derecha.

En términos generales se observa un buen funcionamiento; en las figs. 1.2.4.1 y .6 se


muestran diferentes vistas del funcionamiento y de características específicas del modelo.
Conviene señalar que también se observa un ataque contra la margen contraria (izquierda),
solo que en este caso es de mayor magnitud. El gasto es el máximo recomendado para la
estructura es el de diseño (550 m3/s).

372
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Las aperturas necesarias para desalojar el gasto de diseño de 550 m3/s por las cuatro
compuertas es de 4.62 m, con lo cual se garantiza mantener la cota 20.5 m aguas arriba de
la estructura, que es la de diseño.

La velocidad en la salida del canal de margen derecha varía en toda la sección, siendo la
velocidad media en la zona izquierda de 0.31 m/s, en la zona central es de 1.99 m/s y en la
zona derecha del canal es de 2.98 m/s, estas velocidades fueron medidas con equipo ADV.
También en este caso, la salida de la estructura muestra un funcionamiento no uniforme al
desalojar mayor gasto (con mayor velocidad) sobre su margen derecha, lo que provoca una
gran erosión en esa parte de la salida. Estas velocidades se presentaron al funcionar
solamente las compuertas de margen derecha y con un gasto de diseño de 550 m3/s con un
nivel aguas abajo de 16.02 msnm.

Figura 1.2.4.1.- Vista desde aguas arriba (margen derecha)

Figura 1.2.4.2.- Vista desde aguas abajo (margen derecha)


.
373
Capítulo 4. Control de Inundaciones

Figura 1.2.4.3.- Vista en planta del tanque amortiguador del canal de margen derecha
(Acotaciones en m)

Figura 1.2.4.4.- Perfil longitudinal del tanque amortiguador del canal de margen derecha
(Acotaciones en m)

374
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Figura 1.2.4.5.- Tanque amortiguado en el canal de margen derecha

Figura 1.2.4.6.- Vista general del canal de margen

En las pruebas realizadas se encontró que la socavación a la salida es alta. En la fig. 1.2.4.7
puede observarse la magnitud de dicha socavación.

375
Capítulo 4. Control de Inundaciones

Figura 1.2.4.7.- Socavación aguas abajo de la estructura de margen derecha

De lo anterior se considera que la versión revisada, en las condiciones actuales, no es una


opción recomendable para la estructura de descarga al río. Por lo que convendría revisar el
diseño del canal, puesto que la mayor parte del flujo se carga en la parte derecha,
provocando una socavación importante en la salida en una zona bien definida. La parte
izquierda no trabaja. Recuérdese que en el diseño actual se intenta que la estructura de
margen derecha sirva para servicio, lo cual implica que trabajará 365 días al año; dejando la
estructura de margen izquierda sólo para emergencias.

A la entrada del canal de margen derecha se presentan perturbaciones en el flujo, debidas al


diseño de la entrada, lo que hace que no sea igual la llegada del flujo a las compuertas; de
hecho, también se forman vórtices incipientes tras las compuertas, en la fig. 1.2.4.8 se puede
apreciar el efecto indeseable del morro.

.
.
376
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Figura 1.2.4.8.- Perturbaciones a la entrada de canal margen derecha

Nótese que en este caso no es posible definir curvas elevaciones v.s gastos porque el gasto
depende de la abertura elegida de las compuertas.

1.2.5 Funcionamiento hidráulico de la estructura en condiciones normales de


operación

A petición de CONAGUA, se ha considerado que la construcción de la estructura de control


en el río Carrizal, además de servir para disminuir el riesgo de que se inunde la ciudad de
Villahermosa por el desbordamiento del río Carrizal, sería conveniente que también fuera útil
para mantener un gasto casi constante hacia aguas abajo de la estructura; se cree que con
estas condiciones en el río Carrizal, se disminuirían los caídos que se presentan
frecuentemente en las márgenes del río en ese tramo.

Para mantener un gasto constante en el Carrizal, se requiere estudiar la operación de las


compuertas parcialmente abiertas. Para ello primero es necesario saber cuál es el valor del
gasto que se desea mantener hacia aguas abajo de la estructura; después, con las curvas
elevaciones gastos de las compuertas se determinan las aberturas que se deben tener para
que pase ese gasto.

Con dicha información y la operación de la presa Peñitas en condiciones normales, se


procede a modelar numéricamente el funcionamiento del sistema hidráulico formado por los
ríos Mezcalapa – Samaria – Carrizal. El resultado de la modelación permite conocer tanto
hidrogramas como limnigramas en el sistema hidráulico. En caso de que los resultados sean

377
Capítulo 4. Control de Inundaciones

satisfactorios, la operación propuesta de las compuertas será la correcta; en caso contrario,


es necesario modificarla y repetir el cálculo del funcionamiento del sistema hidráulico.

En el modelo físico se puede revisar la política de operación de las compuertas y su


correspondiente funcionamiento hidráulico para las aberturas de compuertas propuestas y
niveles del agua calculados; o mejor aún, en el prototipo.

1.2.6 Conclusiones y Recomendaciones

La obra presenta un funcionamiento hidráulico deficiente a la salida del canal de desfogue,


pues la distribución del gasto y la velocidad, varían considerablemente en la sección de
salida, ubicándose la mayor velocidad en la margen derecha del canal. Esto significa que
hay que modificar la salida del canal, tratando de distribuir mejor el gasto, para lo cual una
solución puede ser el reorientar la dirección de la salida inclinándola hacia la margen
derecha. A la salida del mismo canal se genera una socavación local muy acentuada en la
margen derecha, donde termina el canal y continúa el terreno natural, el cual se tendría que
proteger con enrocamiento, concreto, o seleccionar un mejor diseño del morro.

Otro detalle importante se observó a la entrada del canal de llamada (en margen izquierda),
donde es necesario mejorar la geometría del morro, pues desvía un poco el flujo de entrada
causando que para gastos altos y sin las compuertas, el flujo se cargue hacia la margen
derecha.

La obra de control induce remansos importantes. Si bien esto se acentúa con los gastos
mayores, prácticamente ocurre con cualquier gasto, inclusive con los más bajos. En el largo
plazo es posible que exista deterioro de las márgenes del río Carrizal hacia aguas abajo,
debido a la interrupción del transporte de sedimento a través de la estructura.

Se recomienda a la CONAGUA definir una política de operación de las compuertas. Es


necesario seleccionar la más adecuada para mantener un gasto constante en el río Carrizal.
Nótese que en este caso no es posible definir curvas elevaciones v.s. gastos porque el gasto
depende de la abertura elegida de las compuertas.

La utilidad de las compuertas es muy importante en el caso de que se requieran para reducir
el gasto sobre el río Carrizal (incluso a cero) durante alguna avenida sobre el río Mezcalapa.

Se recomienda explorar otras soluciones, como es la de reducir el número de compuertas y


la de aprovechar al máximo las excavaciones existentes.

378
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

1.3 ESTRUCTURA DE CONEXIÓN ZAPOTES – DON JULIÁN


Para aliviar el problema de inundaciones de la ciudad de Villahermosa, se propuso derivar
agua de la laguna de los Zapotes hacia la laguna de Don Julián. Para ello se propuso
construir un nuevo puente cercano al actual de los Zapotes I, que comunicara ambas zonas
lagunas, de hecho, se puede interpretar de las imágenes disponibles, que antes de la
construcción del bordo hacia el aeropuerto, dichas lagunas estaban conectadas
naturalmente, por lo cual ahora sólo se pretende restablecer tal comunicación en forma
controlada.

1.3.1 Información disponible

En las figs. 1.3.1.1 y 1.3.1.2, se muestran panorámicas del sitio donde se construirá la obra.

Figura 1.3.1.1.- Zona de estudio.

379
Capítulo 4. Control de Inundaciones

Figura 1.3.1.2.- Zona de la ubicación de la estructura en prototipo

Figura 1.3.1.3.- Topografía de la zona de conexión obtenida con Lidar

380
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Las características del diseño propuesto fue el siguiente:

• Construir una represa tipo Indio y un puente, en un sitio del bordo actual.
• Período de retorno de diseño: 100 años
• Gasto de diseño: 2000 m3/s
• Ancho del puente: 500 m
• Elevación máxima del agua: cota 6 msnm
• Elevación de la cresta vertedora: 4 msnm
• Elevación máxima en la descarga 5 mnsm

En la fig. 1.3.1.4 se muestra una imagen donde se muestra, en planta, el sitio del modelo en
el laboratorio.
.
.

Figura 1.3.1.4.- Ubicación del modelo físico en el laboratorio.

381
Capítulo 4. Control de Inundaciones

1.3.2 Construcción del modelo

El modelo físico se construyó en el área externa del laboratorio de hidráulica del II, UNAM.
En el apéndice B se muestra un álbum de las diferentes etapas de construcción.

Presa “Indio”

Micro estadales para medir tirantes

Figura 1.2.3.1.- Vista general del modelo

Q = 2000 m3/s
6.1
5.3
4.9
0.74 m/s
4.0
3.0 20 : 1
4:1 1.06 m/s 1.28 m/s

96 m

228 m

Figura 1.2.3.2.- Características de la represa tipo indio y funcionamiento para 2000 m3/s

382
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Figura 1.2.3.3.- Funcionamiento de la represa tipo indio para 2000 m3/s. El flujo ocurre de arriba a la
derecha hacia abajo a la izquierda. Se incluye parte del puente propuesto.

1.3.3 Conclusiones y recomendaciones

Evidentemente la estructura propuesta (la represa tipo indio) es una alternativa que deberá
ser evaluada desde los puntos de vista geotécnico y de construcción para definir si la
solución es la más adecuada, o sí alguna otra sería más conveniente. Conviene recordar
que los resultados aquí de un modelo físico corresponden principalmente al estudio de las
condiciones hidráulicas.

Con el nivel de cresta del la represa en la cota 4.0 msnm, se lograron pasar 2000 m3/s con
la cota 6.1 msnm en los Zapotes y con el nivel 4.9 msnm aguas abajo, en la salida del
modelo. El funcionamiento de la represa es ligeramente irregular en la cresta, debido a la
topografía del terreno natural, por lo cual es posible que disminuya el nivel aguas arriba, si se
conforma mejor el acceso del flujo. La velocidad medida sobre la cresta es de 0.74 m/s.

383
Capítulo 4. Control de Inundaciones

1.4 ESTRUCTURA DE CONTROL EL CENSO

1.4.1 Información disponible

En la fig. 1.4.1.1 se muestra la zona donde se ubicó la estructura y el la fig. 1.4.1.2 el plano
topográfico obtenido con Lidar.

Figura 1.4.1.1 Ubicación de la estructura en prototipo

Figura 1.4.1.2.- Topografía de la zona de ubicación de la estructura obtenida con Lidar

384
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

En la fig. 1.4.1.3 se presenta el plano proporcionado por la CONAGUA para construir el


modelo físico. Como se puede observar es un canal de aproximadamente 560 m de largo
con ancho de base de 200 m. Por medio de una toma lateral comunica al río La Sierra con
el dren Juan Gil. El gasto de diseño indicado en el plano es de 397 m3/s.

A TORNOL
ARGO

AD L
GI
C JU AN

O
IC
RE N
TIF
RE
D
TO
CE PILO
C AU

O
LA
SIE
RR
A

A EL CENSO

Figura 1.4.1.3.- Plano topográfico empleado para la elaboración del modelo.

1.4.2 Construcción del modelo

El la fig. 1.4.2.1 se muestra el sitio donde se ubicó esta estructura dentro de la zona de
modelos del II, UNAM. En el apéndice C se muestran fotografías del proceso constructivo y
en la fig. 1.4.2.2 una panorámica del modelo terminado.

385
Capítulo 4. Control de Inundaciones

Figura 1.4.2.1.- Ubicación del modelo físico del Censo en el laboratorio de hidráulica

Figura 1.4.2.2.- Vista general del modelo del Censo, Al fondo se encuentra la curva del río La Sierra

386
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

1.4.3 Pruebas realizadas

Se probaron las condiciones de diseño propuestas en la información proporcionada (plano)


esto es: un gasto de entrada por el río La sierra de 1200 m3/s, la cota de la toma se ubica a
la cota 5.27 msnm y el nivel del agua a la entrada en la cota 7.69 msnm. La descarga ocurre
sobre el dren Juan Gil con nivel de plantilla de 3.76 msnm y nivel del agua 7.65 msnm. El
resultado obtenido en el modelo físico fue que no existe derivación para las condiciones de
diseño (en lugar de los 397.02 m3/s de proyecto). Esto significa que la estructura no funcionó
como se esperaba de acuerdo con el diseño. Esto puede observarse claramente en la fig.
1.4.3.1 donde se observa el agua detenida (ver la espuma) en la entrada de la toma lateral.

Figura 1.4.3.1.- Entrada a la derivación lateral (no hay flujo)

Conviene señalar que se realizó una prueba para probar las condiciones más desfavorables
de descarga, que ocurrirían cuando con el nivel máximo en el río de la Sierra (cota 7.69
msnm) exista una descarga libre en el dren Juan Gil. En este caso se obtuvo una descarga
de 365 m3/s. En la fig. 1.4.3.2 se observa el predominio del flujo sobre la curva y el trabajo
de sólo una parte del vertedor lateral.

Dado que se observó un gran movimiento del sedimento en la estructura, pues la curva se
construyó de fondo móvil, se consideró que una mejor representación del funcionamiento de
dicha curva, sería el emplear fondo fijo, pues la curva es estable. Para ello se procedió a
recubrirla con concreto (fig. 1.4.3.3) y se repitieron las pruebas.

387
Capítulo 4. Control de Inundaciones

Figura 1.4.3.2.- Entrada a la derivación lateral, obsérvese el predominio del flujo sobre la curva. En la
foto, agua escurre de arriba (a la derecha) hacia abajo.

Los resultados obtenidos se muestran en la fig. 1.4.3.4, y en términos generales son


similares a los de fondo móvil. Obsérvese que se incluyen dos tipos de pruebas, una
corresponde a la descarga al nivel del agua en la cota 6.0 msnm (diseño) y otra a la
descarga libre, que es la condición más desfavorable de descarga. En la gráfica se observa
que se han empleado cotas muy altas (mayores de 8.0 msnm), que no ocurrirán en el
prototipo, pero se realizaron en el modelo, sólo para definir la tendencia de los ajustes.
.

Figura 1.4.3.3.- Entrada a la derivación lateral, obsérvese la curva con fondo fijo. En la foto, agua en
la curva escurre de derecha a izquierda.

388
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Figura 1.4.3.4.- Flujo en la derivación lateral. Al fondo el dren Juan Gil (líneas anaranjadas). El agua
escurre de derecha a izquierda.

Se puede ilustrar el uso de la gráfica de la fig. 1.4.3.5 considerando que si el nivel del agua
en el río La Sierra es la cota 7.1 msnm, entonces, de la gráfica se obtiene que se tendrá una
derivación de 190 m3/s sí el nivel de salida es 6.0 msnm y del 210 m3/s) si la descarga es
libre.

Figura 1.4.3.5.- Relación elevaciones vs. gastos laterales en el sitio del Censo. D6 corresponde a la
descarga a la cota 6.0 msnm y DL a la descarga libre.

389
Capítulo 4. Control de Inundaciones

1.4.4 Conclusiones y recomendaciones

Se considera que esta derivación debe ser rediseñada, ya que no cumple con las
condiciones de diseño propuestas (en el plano original). Sin embargo, como se han
propuesto cambios en las condiciones de funcionamiento y por lo tanto de diseño, para las
condiciones analizadas, que seguramente estarán cerca de las de diseño, se observa que
para el nivel 7.1 msnm en el río La Sierra, el gasto máximo de derivación será de 190 m3/s
con el nivel 6.0 msnm en la descarga.

Convendría seguir estudiando el comportamiento de esta obra, porque sólo trabaja una parte del
vertedor y sí en el prototipo esto no fuera así, habría un peligro de que los gastos de descarga fueran
bastante más grandes, con el consecuente peligro aguas abajo de inundaciones. Sería conveniente
disponer de mediciones de campo (niveles y gastos) para lograr una mejor calibración del modelo
físico.

390
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

1.5 TRANSPORTE DE SEDIMENTO EN LA BIFURCACIÓN

1.5.1 Introducción

En particular, en este capítulo se presentan los resultados de un estudio experimental de la


bifurcación del río Mezcalapa en el Samaria y Carrizal. Es de especial interés representar el
comportamiento del sedimento en ese sitio ya que al construir la estructura de control
denominada "escotadura" sobre el río Carrizal se alterará el comportamiento del material
sólido.

1.5.2 Bifurcación Mezcalapa – Samaria - Carrizal, Antecedentes

Durante la época de lluvias del año de 1999, se observó un cambio en la distribución de


gastos del río Mezcalapa en la bifurcación Samaria - Carrizal. En 1997 del aporte total del
río Mezcalapa, el río Carrizal transportaba entorno al 34% y el Samaria el 66 %. Sin
embargo, después de octubre de 1999, el río Carrizal (para un gasto en el río Mezcalapa del
orden de 1500 m3/s en la época de estiaje) transportó aproximadamente el 47 % y el
Samaria el otro 53 %. Esto significa que aumentó el gasto por el río Carrizal.

Lo anterior tiene una gran importancia porque el río Carrizal pasa por la ciudad de
Villahermosa, y dado que en 1999 y en 2007 esta ciudad sufrió importantes inundaciones
por el desbordamiento de ese río, es preocupante que este río Carrizal pudiera llegar a
transportar una mayor cantidad de agua a la que admite sin desbordarse.

De acuerdo con las inspecciones realizadas en campo y los levantamientos realizados, el


motivo que explicaría mejor el cambio de la proporción de gastos, serían los grandes
depósitos de sedimento en el río Samaria en el tramo de la bifurcación. Aparentemente esto
se debe a la alta carga de sedimentos que transporta el río Mezcalapa y al remanso
ocasionado por las condiciones de aguas abajo (en el río Samaria). El periodo de avenidas
extraordinarias de septiembre y octubre de 1999 acentuó este problema. Es claro que
también en este problema tiene gran influencia el mayor ancho y menor profundidad del río
Samaria respecto al del río Carrizal.

Para proteger a la Ciudad de Villahermosa la CONAGUA actualmente construye una obra de


control en el río Carrizal, aguas abajo pero cerca de la confluencia, para limitar la derivación
del gasto del río Mezcalapa. Sin embargo esto producirá una reducción substancial del
sedimento transportado por el río Carrizal, con lo cual se alterarán su características
morfodinámicas y probablemente se producirán efectos no deseados, tales como el ataque a
las márgenes con la consecuente falla de taludes.

Para evitar la falta de sedimento en el río Carrizal se han propuesto algunas soluciones
como son la alimentación artificial de arena (camiones o bombeo) pero se juzga será una
alternativa muy cara. Por esta razón se desea evaluar la posibilidad de ayudar a dicho
transporte mediante el uso de otras técnicas como por ejemplo la propuesta por el Prof. J. J.
Peters y que se presenta en el apéndice D. Dicha solución consiste en construir un cauce
piloto artificial a través de instalar “paredes permeables” formadas con elementos naturales
(p.e. troncos de árboles y mallas vegetales) que encaucen un flujo central, con lo cual al
aumentar la velocidad del agua, sea capaz de aumentar el transporte de sedimento.

391
Capítulo 4. Control de Inundaciones

1.5.3 Características del Modelo Físico

Es un modelo de fondo móvil distorsionado con escala horizontal 1:120 y vertical 1:34.28, lo
cual implica una distorsión de 3.5, construido en un área al aire libre del laboratorio de
Hidráulica del Instituto de Ingeniería, UNAM. En la fig. 1.5.3.1 se muestra un esquema del
modelo y en el apéndice D se incluye un álbum de fotos. El modelo cubre un área
aproximada de 900 m2, tiene tres aforadores de gasto, uno a la entrada en lo que
representa al río Mezcalapa, otro en la salida del río Carrizal y otro en la del río Samaria.

El problema más importante en un modelo de este tipo es la distorsión, ya que si bien ello
permite mejorar la representación del comportamiento del material sólido, distorsiona
mucho los efectos locales. Es necesario señalar que el interés básico del modelo
distorsionado y de fondo móvil, es el determinar el comportamiento del sedimento, para
probar soluciones alternativas para restituir el transporte original del río Carrizal.

Para realizar la calibración del modelo, se determinaron diferentes niveles de salida en el


Samaria y se seleccionaron aquellos valores que coincidían con la información de gastos
(fig. 1.5.3.2) y niveles medidos en diferentes sitios recopilados en 1999. En la fig. 1.5.3.3
se muestra la comparación de la distribución histórica de gastos en los modelos físicos.

Figura 1.5.3.1.- Plano de ubicación del modelo físico


392
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

80

70
Porcentaje del gasto en Carrizal
60

1999
50

40

1997
30

20

10

0
0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000
3
Gasto en el río Mezcalapa, en m /s

Figura 1.5.3.2.- Distribución de gastos 1997 y 1999

Figura 1.5.3.3.- Distribución histórica de gastos simulados en la bifurcación.

393
Capítulo 4. Control de Inundaciones

1.5.4 Medición del transporte de sedimento en condiciones actuales (sólo


funcionando la escotadura)

Usando tubos tipo vortex (fig. 1.5.4.1) instalados antes de la llegada a la escotadura (sobre
el río Carrizal) para capturar el sedimento, tal como se muestra en la fig. 1.5.4.2., se registró
una concentración promedio de 0.222 kg/m3 para un gasto de 0.02491 m3/s (600 m3/s en
prototipo), o sean 0.02491*0.222*86400 = 477.8 kg/día. Las dimensiones más adecuadas
para el tubo, fueron de 2 in de diámetro y 1 cm de abertura. El reporte de las mediciones
realizadas en prototipo, muestra que las concentraciones medidas para un gasto de 439.32
m3/s (0.01823 m3/s en modelo) son del orden de 0.2665 kg/m3, para un gasto de 539.08 m3/s
(0.0224 m3/s en modelo), la concentración es del orden de 0.1315 kg/m3; nótese que ambas
concentraciones son similares a las medidas en el modelo físico (0.222 kg/m3).
Evidentemente la valoración sólo debe ser cualitativa, sin embargo es claro que existe
transporte en el prototipo y también en el modelo y son similares.

Figura 1.5.4.1.- Tubo Vortex

ISLA VORTEX TUBE


CANAL DE
MARGEN

VORTEX TUBE

ESCOTADURA

Figura 1.5.4.2.- Ubicación del tubo vortex

Una vez construido el tubo vortex, se procedió a establecer la zona de descarga, para la cual
se construyeron depósitos en ambas márgenes del río (Figura 1.5.4.3), considerando como
división física, la isla cercana a la “Escotadura”. Los tubos vortex no pueden tener cualquier
longitud, por lo cual hubo necesidad de probar diferentes opciones en el modelo.
394
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Una vez realizadas las pruebas necesarias para la adecuada operación de los tubos vortex
se observaron fenómenos interesantes, por lo que se obtuvieron las siguientes experiencias:

• El tubo vortex debe descargar libremente, ya que de lo contrario se forma un remanso


que afecta el flujo del sedimento en el interior del tubo y disminuye su efectividad.
• El sistema de captación de sedimento debe contar con disipadores que no provoquen
remanso en el tubo vortex, pero que al mismo tiempo las partículas queden atrapadas
en los recipientes de captación, evitando la perdida de sedimento al descargar el
agua excedente

Con base a este último punto se propuso la composición de tres recipientes, los cuales
derivaban uno dentro del otro y en los que finalmente se logro la retención de partículas. Se
debe señalar que la utilización de mallas plásticas inhibió la turbulencia dentro de los
recipientes y logró confinar el sedimento.

Al valuar algunas fórmulas de transporte de sedimento se ha observado que para el prototipo


pueden utilizarse las fórmulas de Schoklitsch, Meyer-Peter, Müller y Lane – Kalinske.

Se cuentan con algunos registros de muestras tomadas en distintos puntos de la bifurcación.


Al hacer un análisis de ellos con ecuaciones de cálculo del transporte de sedimentos se
encontró que para el material del fondo la mejor ecuación es la de Schoklitsch (Ec. 1.5.4.1) y
Meyer, Peter y Müller (Ec. 1.5.4.2).

gB = 2500S
1
3
(qS 7
6
5
− 2.351E10 −5 Δ 3 D
7
18
) [1.5.4.1]

Figura 1.5.4.3.- Descarga del tubo vortex

395
Capítulo 4. Control de Inundaciones

malla

malla
Figura 1.5.4.4.- Funcionamiento de la descarga del tubo vortex

3
⎡ 3
⎤ 2

gB = 8γ S (gΔDm ) ⎢⎜ ⎟ τ * − 0.047⎥
3 2 ⎛ n' ⎞
1 2

⎢⎣⎝ n ⎠ ⎥⎦
[1.5.4.2]

Tabla. 1.5.4.1 Comparación de transporte sólido

Gasto
M-P y M Schoklitsch Medido
líquido
m3/s GB m3/d GB m3/d GB m3/d
441.04 788.41 567.12 400.54
377.05 608.06 426.55 562.91
355.18 514.23 349.54 533.77
439.32 479.51 302.99 538.38
362.92 463.18 307.20 372.94
391.55 481.06 315.14 346.06
441.41 727.25 533.27 371.61
450.97 692.63 534.55 360.03
539.08 745.24 555.87 264.95

Con respecto al material en suspensión se utilizó la fórmula de Lane - Kalinske (Ec. 1.5.4.3),
la cual dio los siguientes resultados

⎛ 15ωA ⎞
⎜⎜ ⎟⎟
gBS = UdCae ⎝ U* ⎠
P1 [1.5.4.3]

396
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Cabe señalar que los cálculos anteriores se ajustaron de manera eficiente a los datos
medidos en campo. Para calcular el sedimento en suspensión, son necesarias la
distribución de velocidades en la corriente y una concentración de referencia, la distribución
de velocidades es la propuesta por Lane – Kalinske, mientras que la concentración de
referencia se tomó de las mediciones realizadas en campo.

Tabla. 1.5.4.2 Comparación de transporte sólido

Gasto
Lane - K Medido
líquido
m3/s GBS m3/d GBS m3/d
441.04 1818.52 1818.43
377.05 1562.40 1562.30
355.18 1552.55 1552.45
439.32 3278.99 3278.81
362.92 1969.99 1969.86
391.55 2174.91 2174.78
441.41 1545.35 1566.95
450.97 1999.82 2034.66
539.08 1997.77 2046.89

En los datos medidos en campo, también se reporta el transporte total de sedimentos, dichas
mediciones pueden ser comparadas con la suma de la ecuación de Schoklitsch con Lane –
Kalinske y Meyer, Peter y Müller con Lane – Kalinske. Dicha comparación se presenta en la
siguiente tabla.

Tabla. 1.5.4.3 Comparación de transporte sólido


Meyer,
Gasto Schoklitsch Peter y Concentraciones
Medido
líquido + L-K M + medidas
L-K
m3/s GT m3/d GT m3/d GT m3/d kg/m3
441.04 2385.64 2606.93 2218.96 0.1543
377.05 1988.95 2170.45 2125.21 0.1729
355.18 1902.09 2066.79 2086.22 0.1802
439.32 3581.98 3758.50 3817.19 0.2665
362.92 2277.19 2433.17 2342.80 0.1980
391.55 2490.06 2655.97 2520.84 0.1975
441.41 2078.62 2272.60 1938.56 0.1347
450.97 2534.37 2692.45 2394.70 0.1629
539.08 2553.64 2743.01 2311.84 0.1315

397
Capítulo 4. Control de Inundaciones

Por otro lado, también se probaron algunas funciones para el transporte de sedimentos en el
modelo, siendo la de Engelund – Hansen (Ec. 1.5.4.4) la que mostró los mejores resultados.

1
0.05γ S C 3 5 5
qT = q 3S 3
(Dr − 1) g d50 [1.5.4.4]

Tabla. 1.5.4.4 Comparación de transporte sólido

Función utilizada Mediciones en modelo


Gasto Gasto
líquido líquido Engelund Concentración
(Prototipo) (Modelo) Hansen Transporte Concentración
(E - Hansen)

m3/s m3/s GT m3/d kg/m3 GT m3/d kg/m3


600.00 0.02491 0.3414 0.4204 0.1803 0.2220
400.00 0.01660 0.1598 0.2952 0.1058 0.1954
200.00 0.00830 0.0401 0.1481 0.0236 0.0871

Entonces, se puede utilizar las ecuaciones 1.5.4.1, 1.5.4.2 y 1.5.4.3 para el cálculo del
transporte de sedimento en el prototipo, mientras que en el modelo se puede predecir el
transporte con la función de Engelund - Hansen.

Se realizaron pruebas para la medición de transporte de sedimentos con diferentes


condiciones de abertura y cierre de las obras de control, “Escotadura” y “Canal de Margen
Izquierda”. Para las diferentes condiciones se suministraron al modelo los gastos de 24.9
lps, 16.6 lps y 8.3 lps (600 m3/s, 400 m3/s y 200 m3/s en prototipo); ya que se trata de un
flujo a superficie libre, el principio de similitud que se aplica es el de Froude. Para establecer
el gasto, se dio un intervalo de espera de 40 minutos aproximadamente, posteriormente se
colocaron los recipientes de captación durante diez minutos y se tomaron muestras de
sedimento para las condiciones que se describen a continuación.

1.5.5 Medición del transporte de sedimento con la opción de la escotadura abierta


en el río Carrizal y la descarga por la obra de compuertas en la margen izquierda
totalmente cerrada.

Para esta condición se mantuvo abierta la obra llamada “Escotadura” y se cerró el “Canal de
Margen Izquierda” (Figura 1.5.5.1), se procedió a saturar el modelo hidráulico hasta
establecer el gasto de 24.9 lps y se esperó durante 40 minutos para establecer el régimen de
flujo. Una vez que se cumplió con el procedimiento descrito anteriormente, se colocaron los
recipientes de captación de sedimento, los cuales estuvieron colocados durante una hora.

398
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Figura 1.5.5.1.- Escotadura abierta, canal de margen izquierda cerrado.

Este caso es especialmente interesante porque representa las condiciones iniciales de las
cuales se puede partir para los restantes análisis. Nótese que en esta condición existe
transporte de sedimento, aunque probablemente ya está alterado por la construcción de la
escotadura. Es importante mencionar que los tubos vortex fueron ubicados aguas arriba de
la escotadura debido a la hipótesis de que en ese lugar se pueden identificar claramente las
variaciones del transporte, sin temor a que la medición se vea afectada por la erosión local
de la descarga de la estructura de la margen izquierda.

Para este primer intento aún no se afinaba de manera adecuada la disipación en la descarga
y en la captación, para corregir la recolección del sedimento en los recipientes, por lo que se
colocaron mallas plásticas, con esta adecuación las siguientes pruebas permitieron obtener
tres muestras cada 10 minutos para los gastos propuestos y con un buen funcionamiento.
En estos momentos se mejoró la forma de tomar muestras por lo que al realizar la primera
serie de pruebas (se tomaron tres muestras para cada gasto) se observó que los datos
registrados se mantuvieron estables con mínimas variaciones, por lo que fue confiable la
toma de una sola muestra en las siguientes condiciones de prueba. Los datos obtenidos se
muestran en la tabla 1.5.5.1.

Tabla 1.5.5.1.- Muestras de concentración de sedimento.


ESCOTADURA ABIERTA Y CANAL MI
CERRADO
Prototipo Modelo
3
m /s l/s gramos kg/m3
600 24.91 3317.1 0.222
400 16.6 1947 0.1954
200 8.3 433.7 0.0871

399
Capítulo 4. Control de Inundaciones

A partir de estos datos se observa que al operar la llamada obra “Escotadura” con el “canal
de Margen Izquierda” cerrado, se tiene un mayor transporte de sedimentos con gastos
mayores, mientras que al disminuir el caudal también disminuye el transporte.

1.5.6 Medición del transporte de sedimento con la opción del cierre de la escotadura
en El río Carrizal y la descarga por la obra de compuertas en la margen izquierda
(totalmente abiertas)

Para determinar el efecto de la estructura en el transporte de sedimento, se probó la


condición de cerrar totalmente la escotadura y con las compuertas totalmente abiertas (de
margen izquierda) y determinar el comportamiento del sedimento. La principal observación
fue notar que los tirantes, entre la bifurcación y la obra en el río Carrizal, aumentan, por lo
cual disminuyen las velocidades, esto reduce la salida del sedimento. Se registró una
concentración promedio de 0.1334 kg/m3 para un gasto de 0.02491 m3/s (600 m3/s en
prototipo), o sea 0.02491*0.1334*86400 = 287.11 kg/día. Como se puede observar, al
comparar este resultado con el del inciso anterior se observa que el transporte disminuye en
un 40 %. Lo cual permite concluir que efectivamente la cortina, una vez terminada, aún con
las compuertas totalmente abiertas, evitará el paso del sedimento para un gasto “alto”.

Después del tiempo necesario para establecer el gasto, se procedió a colocar los recipientes
de captación durante 10 minutos, para los gastos de 24.9 lps, 16.6 lps y 8.3 lps, los datos
obtenidos en cada medición se muestran en la tabla 1.5.6.1.

Figura 1.5.6.1.- Escotadura cerrada, canal de margen izquierda abierta.

400
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Tabla 1.5.6.1.- Muestras de concentración de sedimento.


ESCOTADURA CERRADA Y CANAL MI
ABIERTO
Prototipo Modelo
3
m /s l/s gramos kg/m3
600 24.91 1993.3 0.1334
400 16.6 2044.3 0.2052
200 8.3 3461 0.6948

Se puede observar en la tabla anterior, que la concentración cambia totalmente en


comparación con el subcapítulo anterior, pues ahora la concentración más alta se presentó
para el gasto menor (Q = 8.3 lps), mientras que para el gasto mayor (24.9 LPS), se obtuvo
una concentración cinco veces menor.

Haciendo un análisis de los resultados obtenidos en estas dos pruebas (tablas 1.5.5.5.1. y
1.5.6.6.1), se puede observar el efecto que tiene el cierre de la escotadura en el transporte
de sedimentos. En la tabla 1.5.6.2., se muestran las concentraciones obtenidas para los
distintos gastos, así como su transporte. Se observa que cuando se cierra la escotadura, el
transporte disminuye un 40% para el gasto de 600 m3/s, mientras que para los gastos
inferiores aumenta, en el caso del gasto de 400 m3/s aumenta un 5%, lo que se podría
interpretar, debido a las limitaciones propias de la modelación física, que el transporte se
mantiene constante con o sin el cierre de la escotadura. Por último, en el caso del gasto de
200 m3/s el transporte aumenta en más del 600%. Situación que está relacionada con el
tirante y el ancho de la corriente.

Tabla 1.5.6.2.- Comparación de las pruebas realizadas

Gasto Gasto Concentración Concentración


líquido líquido (Escotadura Transporte (Escotadura Transporte
(Prototipo) (Modelo) abierta) cerrada)

m3/s m3/s kg/m3 kg/d kg/m3 kg/d


600.0 0.02491 0.22200 477.7 0.13340 287.1
400.0 0.01660 0.19540 280.3 0.20520 294.4
200.0 0.00830 0.08710 62.5 0.69480 498.4

401
Capítulo 4. Control de Inundaciones

1.5.7 Análisis de la opción del cierre de la escotadura en el río Carrizal, descarga


por la obra de margen izquierda y canal piloto sobre el río Carrizal

Esta condición es similar a la condición anterior en cuanto a las obras de control. Para esta
serie de pruebas se colocaron láminas simulando un canal “poco” permeable (Figura 1.5.7.1)
aguas arriba de la escotadura, a lo largo del río Carrizal (hasta 20 metros).

CARRIZA

SAMARIA

MEZCALAPA

Figura 1.5.7.1.- Canal permeable sobre el río Carrizal

Los datos que se muestran en la tabla 1.5.7.1, permiten aseverar que el comportamiento en
este caso, es el más deficiente, pues para los tres gastos de prueba, la concentración fue
menor a la de los casos descritos en los subcapítulos anteriores, siendo el gasto mayor el
mas critico, pues con ello se puede decir que el transporte es prácticamente nulo, dado que
al presentarse remanso aguas arriba de las obras de control se reduce demasiado la
velocidad del flujo, de tal forma que es muy poco el sedimento que logra entrar al canal de
llamada de la margen izquierda.
.
.
Tabla 1.5.7.1.- Muestras de concentración de sedimento

CANAL PILOTO SOBRE EL CARRIZAL


Prototipo Modelo
m3/s l/s gramos kg/m3
600 24.91 124 0.0083
400 16.6 487.8 0.049
200 8.3 683.5 0.1372

Al observar el comportamiento del flujo al centro del canal que forman las láminas, se
observó un ligero aumento de la velocidad para gastos bajos, es posible que esto permitiera
que el sedimento facilitara su llegada al canal de llamada de la obra de margen izquierda,
por lo cual se acentúa el incremento de la concentración para gastos pequeños.

402
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

1.5.8 Análisis de la opción del cierre de la escotadura en el río Carrizal , descarga


por la obra de margen izquierda y nuevo canal piloto aguas abajo de la entrada
actual del río Carrizal.

Para esta condición se colocaron láminas metálicas, simulando un canal “poco” permeable
(1.5.8.1), que inicia en la bifurcación Samaria-Carrizal y se incorpora al río Carrizal ocho
metros aguas abajo en un canal natural de la bifurcación.

Mezcalapa
Samaria

Carrizal

Figura 1.5.8.1.- Canal “poco” permeable sobre Samaria.

En similitud a las condiciones anteriores en la tabla 1.5.8.1 se observa que para gastos
grandes (24.9 lps) la concentración es muy pequeña, mientras que para los pequeños se
incrementa.

Tabla 1.5.8.1.- Muestras de concentración de sedimento

CANAL PILOTO SOBRE EL CARRIZAL


Prototipo Modelo
m3/s l/s gramos kg/m3
600 24.91 61.2 0.0041
400 16.6 51.2 0.0051
200 8.3 2315.1 0.4648

1.5.9 Análisis de la opción del cierre de la escotadura en el río Carrizal y descarga


por la obra de compuertas (parcialmente abiertas)

Al momento de escribir este informe no hay una decisión clara sobre la operación de las
compuertas de la estructura de control sobre el río Carrizal. Por lo cual se considerarán dos
escenarios probables:
403
Capítulo 4. Control de Inundaciones

a) El cierre total de las compuertas durante el paso de una avenida importante. Esta
opción no es necesario representarla en el modelo físico porque se estaría
representando solamente el flujo de una sola corriente: Mezcapala – Samaria donde
el movimiento de sedimento es el típico de un río.
b) El cierre parcial de las compuertas para un limitar el gasto sobre el río Carrizal. Esta
opción es importante porque representa una muy probable condición de operación.
Nótese que esta opción reduce al mínimo la variación de tirantes sobre el río Carrizal,
pero el paso del sedimento se altera substancialmente, casi al grado de suspenderse
totalmente.

1.5.10 Medición del transporte de sedimento con los encauzamientos propuestos


por J J Peters.

La información que se dispone es la propuesta por el Prof. J. J. Peters. La interpretación


que se ha hecho en este trabajo de tal propuesta se presenta en las figs. 1.5.10.1 a .3.
Como se puede observar dicha solución consiste en construir un cauce piloto artificial,
instalando “paredes permeables” formadas con elementos naturales (p.e. troncos de árboles
con mallas vegetales) que encaucen un flujo central, el cual al aumentar la velocidad del
agua, sea capaz de aumentar el transporte de sedimento. En el modelo las paredes se han
fabricado con malla metálica permeable tal como se muestra en el detalle de la fig. 1.5.10.1.
Se interpreta que la intención del Prof. J. J. Peters con tales cauces, es la de mantener la
continuidad del sedimento en el río Carrizal a pesar de la presencia de la estructura de
control y mejorar el transporte de sedimento en el río Samaria.

Los resultados obtenidos en las pruebas realizadas con las mallas propuestas por el prof.
J.J. Peters se muestran a continuación:

a) Para un gasto por el Samaria de 410.37 m3/s se midieron dentro del cauce formado
por las mallas transporte con concentraciones de 0.07238 kg/m3 y en una zona donde
no hay mallas de 0.05019 kg/m3. Es decir entre mallas aumenta el transporte en un
30 %.
b) En otra prueba para un gasto por el Samaria de 418.41 m3/s se midieron dentro del
cauce formado por las mallas transporte con concentraciones de 0.07047 kg/m3 y en
una zona donde no hay mallas de 0.04871 kg/m3. También entre mallas el transporte
aumenta el transporte del orden 30 %.
c) En otra prueba para un gasto por el Samaria de 1244.39 m3/s se midieron dentro del
cauce formado por las mallas transporte con concentraciones de 0.13301 kg/m3 y en
una zona donde no hay mallas de 0.06004 kg/m3. Ahora entre mallas el transporte
aumenta el transporte del orden 55 %.
d) En otra prueba para un gasto por el Samaria de 1418.96 m3/s se midieron dentro del
cauce formado por las mallas transporte con concentraciones de 0.05976 kg/m3 y en
una zona donde no hay mallas de 0.07496 kg/m3. Ahora no se detecta aumento del
transporte entre mallas.
e) La prueba más consistente sobre el cambio que se logra en la dinámica del río con
las mallas, se observó en el cambio de velocidad al centro del cauce en el río
Samaria. Esto se observa fácilmente durante el funcionamiento del modelo físico.
En las figs. 1.5.10.4 y .5, se intenta mostrar este efecto, aunque por ser una foto no
se puede observar este efecto.

404
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Figura 1.5.10.1.- Detalle de las mallas

Figura 1.5.10.2.- Instalación de las mallas

405
Capítulo 4. Control de Inundaciones

Figura 1.5.10.3.- Vista general del proceso de instalación de las mallas

Figura 1.5.10.4.- Funcionamiento con trazador superficial (vista general)

406
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Figura 1.5.10.5.- Funcionamiento con trazador superficial (acercamiento)

En conclusión las paredes permeables sí serían recomendables para mejorar el transporte


de sedimento en el río Samaria pero no en el río Carrizal, aunque convendría continuar con
los estudios en el modelo físico.

1.5.11 Reflexiones

Ahora bien, conviene reflexionar en lo que pasaría sí se descargara un gasto mínimo


constante (p.e. 300 m3/s) por el río Carrizal empleando las compuertas. Se prevé que el río
desde un punto de vista “práctico”, dejaría de funcionar como una bifurcación y entonces
sólo se tendría una sola corriente el río Mezcalapa – Samaria, por lo cual éste tendería a
adquirir una morfodinámica donde el transporte de sedimento se equilibraría. Esto implica
que sería recomendable estudiar la morfodinámica del río Samaria, desde la presa Peñitas
hasta la zona de descarga cercana al Golfo de México, para lograr sus condiciones de
estabilidad geomorfológico; esto significa que no altere sus márgenes significativamente.
Por supuesto en todo esto persiste el problema de falta de sedimento en el río Carrizal.

Es claro que el río Carrizal tendrá un déficit de sedimento aguas abajo de la estructura, lo
cual podrá causar inestabilidad en sus taludes y erosión en algunos sitios. Sería
conveniente estudiar este problema y quizá será necesario alimentar artificialmente de
sedimento al río.

Como resultado de los experimentos realizados, se puede concluir que las concentraciones
de sedimento disminuyeron notablemente al cerrar la escotadura, como resultado del “vaso
artificial” así formado. Los tirantes del flujo aumentan, por lo que las velocidades disminuyen
permitiendo el depósito del sedimento. Sin embargo, también se observó que para los
gastos más pequeños la concentración aumenta, suceso que no equivale a decir que el
transporte aumenta. Puede ser que el gasto menor produzca un tirante, que en
comparación con el ancho, sea muy pequeño.

407
Capítulo 4. Control de Inundaciones

Lo cual lleva a la idea de la ocurrencia de un flujo parecido al que ocurre en la superficie de


las laderas de las cuencas “Overland Flow”, fenómeno que acarrea gran cantidad de
sedimento con tirantes muy pequeños.

1.5.12 Conclusiones

Los resultados obtenidos en este capítulo se pueden dividir en dos partes:

a) Una se refiere al comportamiento del río Mezcalapa – Samaria, donde se puede


concluir que la propuesta del Prof. Peters puede mejorar el funcionamiento de estos
tramos de río, aunque es recomendable comprobar los resultados obtenidos dado lo
costoso de la inversión. También recordar que la rectificación del Mezcalapa y del
Samaria, no sólo debe realizarse en la zona de la bifurcación, sino debe hacerse un
análisis geomorfológico integral.

b) La segunda es respecto a la escotadura dónde se observa que para gastos altos no


habrá transporte suficiente de sedimento hacia aguas abajo del río Carrizal. Para
gastos bajos, sí es posible que ocurra el mismo transporte que ocurre actualmente.
Sí bien la mayor parte del tiempo escurren los gastos bajos, éstos transportan
cantidades también bajas de sedimento, por lo cual a largo plazo será necesario
alimentar artificialmente el material sólido. Entonces convendrá estudiar las posibles
alternativas para realizar esta alimentación.

c) En función de lo dicho en el inciso anterior, se recomienda mantener en observación


el comportamiento del sedimento en la bifurcación y continuar con la observación de
este sitio para determinar como evoluciona, ante las nuevas condiciones que se
tendrán al terminar las obras. En otras palabras, no es conveniente tomar decisiones
inmediatas, pero si continuar con la observación, medición y estudio del
comportamiento del sedimento, para no invertir grandes cantidades de dinero en un
problema que aún no se comprende cabalmente.

408
III.5.a
INVENTARIO, EVALUACIÓN RÁPIDA Y PLAN DE MANEJO DE
HUMEDALES

Everardo Barba Macías ****


Romeo García Pacheco ****
José Israel Hernández Valdivia ****
Julio César Hernádez Hernández ****

REALIZADO PARA:
COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA

Diciembre 2009

**** Consultor externo, UAM Iztapalapa

408
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

409
Capítulo 5 Temas Estratégicos

1. INTRODUCCIÓN

La metodología de evaluación de los humedales se han basado en caracterizar las funciones


como un criterio para el manejo de los mismos (Carletti et al., 2004). Una gran variedad de
protocolos de manejo y evaluación se han desarrollado en todo el mundo, de los cuales el
método hidro-geomorfológico (HGM) ha sido el más utilizado debido a que relaciona las
funciones ecológicas y determina los flujos de agua, un rasgo fundamental de los humedales
(Mitsch y Gosselink, 2000). El método HGM está basado sobre el supuesto de que las
condiciones ecológicas están determinadas por las fuentes de agua y su hidrodinámica, lo que
contribuye a la formación de un humedal (Brinson, 1993; Bronson et al., 1995; Smith et al.,
1995). Este método clasifica a los humedales de acuerdo con sus características hidrológicas,
los procesos funcionales en los sitios a considerarse representativos de condiciones menos
perturbadas o “humedales de referencia estándar” por los criterios de tipos de HGM y sus
funciones comparados con otros sitios. Los humedales urbanos bajo este supuesto de
evaluación funcional sólo por hidrogeomorfología pueden no ser efectivos. La alteración
hidrológica de los humedales en regiones desarrolladas (Meyer et al., 2005; Ehrenfeld et al.,
2003), comprometen ambas rasgos de precisión: la clasificación HGM y la designación de sitios
referencia o estándares. Otros estudios consideran además de la clasificación de HGM
(hidrología) y la remoción del nitrógeno del suelo a través de la desnitrificación (visto como una
función prominente del humedal) en los humedales de regiones altamente desarrolladas o
urbanizadas.

Los procedimientos de evaluación de las funciones de humedales por HGM son


preferentemente empleados a nivel gubernamental por los Estados Unidos (Hauer y Smith,
1998; Hruby 1999), así también se determinan las capacidades funcionales de los humedales
en particular las clases de HGM en regiones específicas (Turner et al., 2000). Como parte del
protocolo de evaluación HGM, se han creado modelos sencillos, semi-cuantitativos que
permiten calcular la capacidad funcional mediante puntajes basados en indicadores de
vegetación, suelo e hidrología estructurados de tal forma que su validación puede ser medida
de manera fácil en campo. Esta metodología se fundamenta en la hipótesis de las relaciones de
las clases HGM y las funciones, debido a que la clasificación HGM está basada en los criterios
morfológicos, entradas de hidrología y la misma dinámica hidrológica (flujos y reflujos). Los
análisis funcionales de los Sistemas de Humedales Europeos, han encontrado relaciones entre
las clases hidro-geomorfológicas y las funciones de los humedales como la remoción de
nutrientes y la retención, el control de flujos y las cadenas tróficas (Turner et al., 2000).

El mapeo y monitoreo de humedales resulta más confiable cuando herramientas tales como
información proveniente de sensores remotos (PR) y el uso de un SIG son utilizadas para tal
efecto. Las bondades de ambas herramientas han sido comprobadas para este tipo de
estudios. La gran ventaja del uso de PR es la amplia cobertura de las imágenes que
normalmente ocupan una gran porción o toda él área de interés, y que su repetición periódica
ayuda a realizar estudios multi-temporales, registrando las mismas señales espectrales a su
paso.

Esta última característica permite realizar diferentes procesamientos digitales para extraer la
información de interés, analizarla matemática o estadísticamente, además del desarrollo de
modelos y la vectorización o rasterización de información para ser integrada en un SIG.

410
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Aún, los estudios de humedales en México que integren PR y SIG’s son escaso. Se propone
que la delimitación de los humedales urbanos del sistema Lagunar Zapotes esté basado en un
SIG que integre la información espacial requerida para generar las fuentes primarias
cartográficas que permitirán el análisis y manipulación de la información para obtener al final un
producto espacial confiable, que incluya el procesamiento espacial de la información: PR y
Desarrollo del SIG.

2. ANTECEDENTES

El estado de Tabasco ha enfrentado en los últimos años eventos de lluvias torrenciales y


frentes fríos estacionarios lo que ha provocado lluvias extraordinarias que han ocasionado
inundaciones en gran parte del estado. Los fenómenos más dañinos se han presentado en los
años de 1999 y 2007, y el más reciente el año pasado. Las lluvias de la temporada 1999 en el
estado de Tabasco iniciaron a mediados del mes de septiembre y se prolongaron hasta por 77
días, resultado de sucesivas ondas tropicales y aire húmedo provenientes de ambos océanos.
Las intensas y continuas lluvias generadas por estos fenómenos, particularmente en la Sierra y
en la cuenca del río Mezcalapa, afectaron la mayoría de los ríos de la región, principalmente el
Carrizal y el Samaria, causando elevaciones en el nivel de los mismos que saturaron las partes
bajas de sus riberas y las zonas de regulación. Así mismo las aguas de la presa Peñitas
(ubicada en el vecino estado de Chiapas, en la parte más alta del sistema hidrológico de
Tabasco), habían sobrepasado el nivel máximo ordinario de la misma, obligando al desalojo de
gasto de agua de hasta 2,323m³/s. para el año 2007 el frente frio 4 y vestigios de la tormenta
tropical Noelf generaron grandes lluvias en el estado causando precipitaciones extraordinarias
en la cuenca de la presa Peñitas, en los ríos de la Sierra y el río Mezcalapa, que generan
grandes avenidas favoreciendo las inundaciones en Villahermosa. El río Tapijulapa generó una
creciente con un pico de más de 3,000 m³/s, y los tres días consecutivos donde hubieron
precipitaciones puntuales mayores a los 250mm por día y en los dos siguientes, precipitaciones
mayores a los 100mm/día, el proceso natural de desalojo hacia el mar se dificultó generando
inundaciones en áreas urbanas, suburbanas y de uso agropecuario (Bitrán, 2001, Comisión de
Recursos Hidráulicos, 2008).

El Plan Hídrico Integral de Tabasco (PHIT), tiene como acciones contempladas principalmente a
proteger a los centros de población que resultaron afectados en el 2007, por quienes
promovieron y permitieron el desarrollo de asentamientos urbanos en zonas de alto riesgo,
como son las llanuras de inundación de los ríos más caudalosos de México e incluso lagunas.
El desarrollo urbano en Tabasco creció desordenadamente, olvidando las grandes crecientes
del pasado y sin respetar los espacios que las amortiguaban. Por lo tanto, es una
responsabilidad compartida entre el Gobierno Federal y las autoridades locales, atender el justo
reclamo de los ciudadanos que demandan seguridad ante la próxima temporada de lluvias.

Cabe destacar que el incremento en los riesgos de afectación en Tabasco, es una condición
que ha aumentado a nivel nacional y mundial, en todos aquellos grandes centros urbanos
ubicados en las riberas de ríos caudalosos que no han planificado su desarrollo y donde no ha
habido un ordenamiento ecológico territorial.

El Plan Hídrico Integral de Tabasco (PHIT) establece un proceso de construcción de obras de


control de inundaciones que va del 2008 al 2012; con las cuales se irá disminuyendo de manera
gradual el riesgo de afectaciones.

411
Capítulo 5 Temas Estratégicos

En la segunda de cuatro etapas del PHIT, la cual se encuentra en curso, se busca atender
aquellas zonas urbanas que extraordinariamente se vieron afectadas en el 2007 por las lluvias
más significativas registradas en los últimos 100 años (CONAGUA, 2008).

A pesar de la relevancia de los humedales en el paisaje tabasqueño, no es hasta el año 2006


cuando se propone una clasificación, extensión y distribución geográfica de los humedales en
Tabasco (Barba et al., 2006). Los humedales fueron clasificados de acuerdo con los criterios de
tipos y subtipos (Ramsar, 2005), mientras que la delimitación y cuantificación de los tipos de
humedales se analizaron mediante el uso de los Sistemas de Información Geográfica. La
metodología incluyó el análisis de mapas de hidrología superficial, suelos, uso de suelos y
vegetación a escala 1:250 000 mediante el uso del software ARC VIEW 3.2 y ARC GIS 9.0,
donde la intersección de esta información cartográfica permitió clasificar a los humedales bajo
las categorías de (1) costeros, (2) ribereños, (3) lacustres y (4) palustres o pantanos de agua
dulce, estableciendo las dimensiones de cada uno de ellos para todo el territorio tabasqueño.
Los resultados demuestran que los humedales con mayor extensión en Tabasco fueron los de
tipo palustre que ocuparon un 20.72% del área estatal, seguido por los costeros (3.93 %), los
lacustres (1.74 %) y finalmente los ribereños (1.28 %). Entre los humedales palustres, cabe
resaltar la importancia de la Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla como sistema
representativo que recibe particular atención por constituirse como una Área Natural Protegida
en México y como sitio de reconocida importancia internacional por la Comisión Ramsar de
Humedales. Los resultados de este trabajo son materia prima para el análisis y diseño de
estrategias de conservación, así como de políticas para la administración de los recursos
acuáticos en Tabasco.

De acuerdo con Barba et al. (1996), el análisis de los humedales tabasqueños en relación con
las subregiones naturales del Estado fueron determinadas, estos autores demostraron que las
subregiones con una mayor superficie de humedales palustres fueron la subregión Pantanos
(44.80 %) y Centro (26.56 %) sumando una superficie de 362 845.12 ha (71.36 %), siendo que
la RBPC ocupa el 44.43% de la superficie total de humedales en el estado. El siguiente tipo de
humedal de acuerdo a su superficie fue el humedal lacustre, cuya cobertura determinada fue de
42 693.76 ha (1.74 %), teniendo su mayor representatividad en las subregiones de Centro y
Pantanos. Por último, el humedal tipo ribereño representó el 1.37% a nivel estatal y a nivel
subregión tuvo una mayor superficie en las subregiones Ríos (1.99 %), Pantanos (1.66 %) y
Centro (1.07 %). Las zonas de inundación temporal cubren el 46% de los municipios costeros
del estado.

En estas zonas de inundación temporal se distribuye vegetación riparia y el manglar como


vegetación natural y los pastizales como vegetación inducida. Las selvas y áreas forestales se
redujeron del 49 al 4% del área total registrada para el estado de 1940 a 2000.

En contraste el área ocupada por los pastizales aumentó 46% en el estado (Anónimo 2003). A
nivel estatal, la tasa de modificación del uso del suelo por la introducción de pastizales y
crecimiento urbano necesita actualizarse y evaluar los efectos sobre: a) las tasas de retención
o secuestro de carbono, b) la pérdida de biodiversidad terrestre y acuática, c) el relleno de
zonas de inundación temporal, d) la modificación de las tasas de erosión y la calidad y
composición fisicoquímica de suelos y sedimentos, d) la alteración de la calidad del agua de los
ecosistemas acuáticos en general y e) el mantenimiento de los servicios ambientales de los
humedales (Sánchez et al., 2009).

412
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

3. DEFINICIONES

3.1 Definición de humedal.

La CE (Federal Register, 1982), EPA (Federal Register, 1980), Ramsar (1971) definen
conjuntamente a los humedales como: Las áreas que se inundan o están saturadas por aguas
superficiales o subterráneas con una frecuencia y duración suficientes para apoyar, y que en
circunstancias normales, son compatibles con una prevalencia de vegetación típicamente
adaptada para la vida en condiciones de suelo saturado. Los humedales generalmente incluyen
pantanos, ciénagas, y áreas similares, y “aquellas extensiones de marismas, pantanos y
turberas, o superficies cubiertas de aguas, sean éstas de régimen natural o artificial,
permanentes o temporales, estancadas o corrientes, dulces, salobres o saladas, incluidas las
extensiones de agua marina cuya profundidad en marea baja no exceda de seis metros”
(Anónimo 1971).

3.2 Criterios de clasificación de los humedales en Tabasco.

Los criterios para establecer la delimitación y la clasificación de los humedales en el complejo


lagunar Los Zapotes fueron establecidos de acuerdo con los rasgos de topográfica y la
dinámica hidrológica así como el uso de suelo y tipos de vegetación, por este motivo se
propone utilizar la clasificación de HGM (USG, 1989) y la propuesta por Barba et al., (1996)
para la planicie fluvio-lagunar de Tabasco. Estos criterios son:
Se analizaron cuatro mapas a escala 1:250 000 de hidrología superficial, edáficos y topográfico
(Anónimo 1987), uso de suelo y tipos de vegetación (Palacio et al,. 2000) mediante el uso del
paquete ARC VIEW 3.2 y ARC GIS 9.0. Las uniones de los diferentes tipos de bases
geográficas permitirá delimitar los humedales, considerando como primer criterio la hidrología
superficial, seguido de los suelos inundables denominados por Palma-López et al. (2002) y por
último la vegetación ocupada dentro de los suelos sujetos a inundación. Estas uniones se
realizaran con los SIG, lo cual permitirá sobreponer los cuatro mapas en uno solo y así poder
considerar espacialmente los linderos de los humedales, siguiendo metodologías similares de
Chuvieco (2002) y Ordóñez & Martínez-Alegría (2003). La sobre posición de esta información
cartográfica permitirá clasificar a los humedales bajo las categorías propuestas por Ramsar. Los
criterios para esta clasificación fueron los propuestos por Barba et al. (1996):
1. Humedal ribereño (subsistema M): Superficies propias de los ríos perennes, de tercer y
cuarto orden, con suelos Fluvisoles;vegetación de galería Salix humboldtiana (sauce).
2. Humedal lacustre (subsistema O): Áreas de lagunas continentales superiores a 100 ha, con
suelos Gleysoles e Histosoles; vegetación hidrófila flotante de Eicchornia crassipes, Lemmna
minor; enraizadas emergentes Nympha ample, N. odorata, Pistia stratiotes, Nymphoides
humboldtiana, Heterantha sp.; acuática sumergida Cabomba sp., Vallisneria americana,
Salvinia sp. Myriophyllum spicatum, Potamogeton sp., Ceratophyllum sp, Najas sp., Utricularia
sp, etc.
3. Humedal Palustre o de pantano (subsistema Tp): Áreas inundables, someras de agua dulce,
con suelos Histosoles y Gleysoles; vegetación hidrófila emergente Cyperus articulatus, Thypa
latifolia, Thalia geniculata, Cladium jamaicense; emergente enraizadas, Acelorrhaphe wrightii
(tasiste); selva baja inundable Pachyra acuatica (Apompo); Haematoxyllum campechianum
(tinto).

3.3 Fuentes de los datos


413
Capítulo 5 Temas Estratégicos

Obtener la siguiente información, cuando estén disponibles y aplicables:


a. Mapas y cartografía
b. Inventario Nacional de Humedales.
c. Bases de datos en Colecciones y herbarios locales y regionales.

d. Estudios de suelos. Estudios de suelos para las unidades políticas (municipial) en un


estado. Los estudios de suelos contienen varios tipos de información:

1. Información general (por ejemplo, el clima, los asentamientos, los recursos


naturales, la agricultura, la geología, los tipos de vegetación en general).

2. Los mapas de suelos con fines de planificación general y detallado. Estos mapas
suelen ser generados a partir de fotografías aéreas relativamente reciente.

3. Utilización y manejo de suelos. Toda característica humedad de los suelos se


menciona aquí.

4. Propiedades del suelo. Características del suelo y el agua son siempre muy útiles
para las investigaciones de los humedales. Conocer la frecuencia, duración y
momento de la inundación (cuando existen) para cada tipo de suelo.
Características del agua que proporcionan valiosa información acerca de
saturación del suelo coeficientes de permeabilidad del suelo etc.

5. La clasificación de suelos. Series de suelos y las fases

e. Las evaluaciones de impacto ambiental (EIA), las declaraciones de impacto ambiental


(EIS), memorandos de diseño general (DMG), y otras publicaciones oficiales. Pueden
contener alguna indicación de la ubicación y características de los humedales en
consonancia con la los criterios requeridos (vegetación, suelos e hidrología), y con
frecuencia contienen frecuencia de las inundaciones y los datos de duración.

f. Teledetección. La teledetección es una de la información más útil como fuente


disponible para la identificación y delimitación de los humedales.

g. Fotografía aérea reciente, sobre todo de color infrarrojo, proporciona una vista detallada
de una zona, por lo que el uso del suelo y otras características de los últimos (por
ejemplo, el tipo general y de área de extensión de las comunidades vegetales y el grado
de inundación de la zona de cuando la fotografía fue tomada) se puede determinar. g.
Imágenes por satélite, estas ofrecen información similar a las fotografías aéreas, aunque
la escala mucho más pequeña hace que la observación de los detalles sea más difícil
sin un equipo sofisticado y una amplia formación. Las Imágenes de satélite ofrecen una
cobertura más reciente de la fotografía aérea (normalmente a intervalos de 18 días).

h. Personas locales y expertos. Las personas con conocimiento personal de una zona a
veces pueden proporcionar una fuente fiable y de fácil acceso de la información sobre la
zona, en particular información sobre la humedad de la de la zona.

i. Uso de la tierra y mapas de la cubierta de la tierra. Los mapas de uso de la tierra y la


cobertura del suelo a escala de 1:250.000 son útiles al mostrar el uso del suelo y
cobertura del suelo de acuerdo con nueve los niveles de base.

414
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Cabe señalar que los criterios y fuentes de información anteriormente descritos, corresponden a
la evaluación funcional y de manejo con fines de conservación y restauración de los humedales.
Para conseguir estas metas, es recomendable el análisis en las escalas espacial adecuadas y
temporalmente al menos en las dos épocas climáticas determinantes de los cambios en
humedales: época de mínima inundación (temporada de secas) y época de máxima inundación
(temporada de lluvias).

4. OBJETIVO GENERAL

Establecer los criterios de evaluación rápida para la delimitación, clasificación y cuantificación


de los humedales urbanos del sistema lagunar los Zapotes, Municipio de Centro, Villahermosa,
Tabasco

5. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1) Determinar los criterios de evaluación rápida para delimitar los humedales urbanos de
los Zapotes, Municipio Centro, Tabasco

2) Clasificar los tipos de humedales urbanos de acuerdo con los criterios de evaluación
rápida para humedales interiores o de agua dulce

3) Delimitar y evaluar los tipos de humedales y su extensión en los Zapotes, Municipio


Centro, Tabasco

6. JUSTIFICACIÓN

El estado de Tabasco ha enfrentado en los últimos años eventos de lluvias torrenciales y


frentes fríos estacionarios lo que ha provocado lluvias extraordinarias que han ocasionado
inundaciones, siendo las más importantes las presentadas en los años de 1999 y 2007, y el
más reciente el año pasado. En 1999 las lluvias se prolongaron por 77 días, resultado de
sucesivas ondas tropicales y aire húmedo provenientes de ambos océanos resultando afectada
la región de la Sierra y en la cuenca del río Mezcalapa, los ríos Carrizal y Samaria, causando
elevaciones en el nivel de los mismos que saturaron las partes bajas de sus riberas y las zonas
de regulación. Para el año 2007, la presa Peñitas sobrepasó el nivel máximo ordinario de la
misma, obligando al desalojo de gasto de agua de hasta 2,323m³/s y aunado al frente frío 4 y
vestigios de la tormenta tropical Noelf generaron grandes lluvias en el estado causando
precipitaciones extraordinarias en la cuenca de la presa Peñitas, en los ríos de la Sierra y el río
Mezcalapa, en ambas ocasiones se generaron grandes avenidas inundando áreas urbanas,
suburbanas de la ciudad de Villahermosa así como de uso agropecuario. (Bitrán, 2001,
Comisión de Recursos Hidráulicos, 2008).

Como una medida de mitigación la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y el Gobierno del
Estado, en seguimiento al Plan Hídrico Integral del estado de Tabasco, están desarrollando
trabajos topográficos del canal de alivio del río de La Sierra en la ranchería El Censo, al sur de
Villahermosa, con el que se buscará disminuir el riesgo de inundación por grandes avenidas de
agua hacia las lagunas de Parrilla, por parte del río Viejo Mezcalapa y el Grijalva a su paso por
la ciudad, desviando el agua hacia el Sistema Lagunar de los Zapotes.

415
Capítulo 5 Temas Estratégicos

Con esta obra se facilitará el acceso de la creciente del río de La Sierra hacia el sistema
lagunar de los Zapotes; de esta forma se le dará control al desbordamiento de esta corriente.
En esta área se localizan varios humedales urbanos de importancia ecológica y de
amortiguamiento de inundación en época de lluvias.

7. PRODUCTOS ESPERADOS

1) Evaluación rápida de los humedales urbanos de los Zapotes, Municipio Centro,


Tabasco. Inventario de los humedales urbanos de los Zapotes, Municipio.
Centro, Tabasco
2) Delimitación de los tipos de humedales urbanos de agua dulce y su extensión en
los Zapotes, Mpio de Centro Tabasco.
3) Cartografía digital escala 1:50,000 de los humedales urbanos de los Zapotes
Mpio. Centro, Tabasco

8. METODOLOGÍA

8.1 Área de estudio. Los Zapotes, Municipio de Centro, Tabasco.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), y el Gobierno del Estado, en seguimiento al


Plan Hídrico Integral del estado de Tabasco, están desarrollando trabajos topográficos
del canal de alivio del río de La Sierra en la ranchería El Censo, al sur de Villahermosa,
con el que se buscará disminuir el riesgo de inundación por grandes avenidas de agua
hacia las lagunas de Parrilla, por parte del río Viejo Mezcalapa y el Grijalva a su paso
por la ciudad, desviando el agua hacia el Sistema Lagunar de los Zapotes. Con esta
obra se facilitará el acceso de la creciente del río de La Sierra hacia el sistema lagunar
de los Zapotes; de esta forma se le dará control al desbordamiento de esta corriente.

En esta área Se localizan varios humedales urbanos de importancia ecológica y de


amortiguamiento de inundación en época de lluvias.

El complejo lagunar Los Zapotes se localiza al noreste de la ciudad de Villahermosa


sobre la carretera a Escárcega (figura 8.1.1).

416
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Figura 8.1.1.- Sistema de humedales los Zapotes, Municipio Centro, Tabasco

8.2 Evaluación rápida de los humedales del Sistema lagunar los Zapotes, municipio de
Centro, Tabasco.

8.2.1. Delimitación del polígono de estudio

Primero se procedió a digitalizar el polígono del área de estudio, esto se hizo con base en la
carta topográfica E15D11del INEGI a escala 1:50000. Para lo cual se creó la capa
correspondiente (shapefile) a través del modulo ArcCatalog del programa ArcGis 9.2, así mismo
se le asignó su sistema de coordenadas, para posteriormente ser agregado en el módulo
ArcMap de ArcGis 9.2, una vez hecho esto se procedió al proceso de digitalización a través de
la herramienta Editor.

Una vez teniendo la imagen del mapa topográfico georreferenciado, se procedió a delimitar y
digitalizar el área de estudio sobre esta, para lo cual se creó y guardó la capa correspondiente
(shapefile) con formato de polígono a través del módulo ArcCatalog del programa ArcGis 9.0, a
la vez que se le asignó su correspondiente sistema de coordenadas. Posteriormente dicha capa
se añadió sobre el mapa topográfico y finalmente se procedió a sus digitalización a través de la
herramienta Editor.

Posteriormente y con base en la carta antes mencionada y siguiendo el mismo procedimiento


antes descrito se procedió a digitalizar las capas de ríos, lagunas intermitentes, lagunas
perenes y arroyos.

417
Capítulo 5 Temas Estratégicos

Para la digitalización de los bordos fue necesario georreferenciar una imagen en formato TIFF a
través de la herramienta Georreferencing, una vez hecho esto y siguiendo el mismo
procedimiento antes descrito se crearon las nuevas capas, se les asignó su sistema de
coordenadas, se agregaron a ArcMap y se procedió a su digitalización a través de la
herramienta Editor.

8.2.2 Bordos

Para la digitalización de los bordos fue necesario georreferenciar de la imagen del municipio de
Centro en formato TIFF en el cual se encontraban los bordos, esto se llevó a cabo a través de
la herramienta Georreferencing se le asignaron 6 puntos de control, así como sus respectivas
coordenadas previamente determinadas y con ello dicha imagen quedo georreferenciada, una
vez hecho esto se procedió a la digitalización de cada uno de los bordos, para lo cual primero
se creó y guardo la capa correspondiente (shapefile) con formato de polilínea a través del
módulo ArcCatalog del programa ArcGis 9.0, así mismo se le asigno su correspondiente
sistema de coordenadas. Posteriormente dicha capa se añadió sobre el mapa topográfico y
finalmente se procedió a sus digitalización a través de la herramienta Editor.

8.2.3 Curvas de nivel

Esta capa de curvas de nivel fue proporcionada por el Instituto de Ingeniería proveniente de los
recursos cartográficos digitales generados por Gobierno del estado de Tabasco mediante los
programas inter-institucionales e intergubernamentales conformados para cuantificar los daños
ocasionados por las inundaciones del año 2007; mediante las dependencias estatales y
federales como el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED, 2007); Comité de
Planeación para el Desarrollo de Tabasco (COPLADET- Villahermosa 2008) y SHP, Programa
Estatal de Desarrollo Urbano (PEDUT, 2009).

8.2.4 Mapa topográfico (INEGI)

Se adquirió en formato digital la carta topográfica E15D11del INEGI a escala 1:50,000, la cual
fue georreferenciada, para a llevar a cabo tal proceso se agregó dicha imagen en el módulo
ArcMap del programa ArcGis 9.0 y a través de la herramienta Georreferencing se le asignaron 6
puntos de control, así como sus respectivas coordenadas previamente determinadas y con ello
dicha imagen quedo georreferenciada.

8.3 Delimitación y cuantificación de los humedales.

La delimitación previa de los humedales se basó en el análisis de la cartografía preliminar para


la temporada de Secas donde se pueden apreciar los polígonos del área de estudio, así como,
los polígonos de los humedales (ribereños, palustres y lacustres), esta información fue obtenida
de la carta topográfica E15D11del INEGI a escala 1:50,000 y del modelo digital de elevación
como fondo (los colores claros corresponden a altitudes inferiores y los colores obscuros a las
zonas con mayores altitudes).
Para el cálculo de las áreas de las capas se utilizó la extensión Xtools Pro dentro de ArcMap.
Una vez teniendo dichas capas se procedió a sobreponer las mismas para definir los mapas de
las épocas de secas y de lluvias, finalmente a través de la ventana de Layout se procedió a la
generación del mapa final.
En cada tipo de humedal se digitalizaron los polígonos correspondientes para cuantificar su
área. Los tipos de humedales dulceacuícolas cuantificados fueron los humedales de tipo
ribereños, lacustres, palustres y zonas de inundación en la temporada de secas y lluvias.
418
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

8.3.1 Integración de un SIG.

A continuación se describe la metodología para la obtención de cada una de las capas que
componen los mapas:

8.3.1.1 Humedales Lacustres (O).

Lagunas perennes
En el mapa topográfico se identificaron las lagunas perennes y se procedió a la digitalización de
cada una de estas, para lo cual primero se creó y guardó la capa correspondiente (shapefile)
con formato de polígono a través del módulo ArcCatalog del programa ArcGis 9.0, a la vez que
se le asignó su correspondiente sistema de coordenadas. Posteriormente dicha capa se añadió
sobre el mapa topográfico y finalmente se procedió a sus digitalización a través de la
herramienta Editor.
Lagunas intermitentes
En el mapa topográfico se identificaron las lagunas intermitentes y se procedió a la
digitalización de cada una de estas, para lo cual primero se creó y guardo la capa
correspondiente (shapefile) con formato de polígono a través del módulo ArcCatalog del
programa ArcGis 9.0, a la vez que se le asignó su correspondiente sistema de coordenadas.
Posteriormente dicha capa se añadió sobre el mapa topográfico y finalmente se procedió a sus
digitalización a través de la herramienta Editor.

8.3.1.2 Humedales Ribereños (M).

Ríos
En el mapa topográfico se identificaron los ríos y se procedió a la digitalización de cada uno de
estos, para lo cual primero se creó y guardo la capa correspondiente (shapefile) con formato de
polígono a través del módulo ArcCatalog del programa ArcGis 9.0, así mismo se le asignó su
correspondiente sistema de coordenadas.

Posteriormente dicha capa se añadió sobre el mapa topográfico y finalmente se procedió a sus
digitalización a través de la herramienta Editor.
Arroyos

En el mapa topográfico se identificaron los arroyos y se procedió a la digitalización de cada uno


de estos, para lo cual primero se creó y guardo la capa correspondiente (shapefile) con formato
de polilínea a través del módulo ArcCatalog del programa ArcGis 9.0, así mismo se le asigno su
correspondiente sistema de coordenadas, Posteriormente dicha capa se añadió sobre el mapa
topográfico y finalmente se procedió a sus digitalización a través de la herramienta Editor.

8.3.1.3 Humedales Palustres (Tp)

Pantanos
Para definir las áreas de pantano y la creación de la capa correspondiente se utilizó una capa
previamente elaborada llamada calidad ecológica de la cual se extrajeron las áreas con
vegetación hidrófila, a través de la herramienta de Select Features y posteriormente de la
función Export Data, con lo cual quedaron separados únicamente los polígonos
correspondientes a los pantanos.

419
Capítulo 5 Temas Estratégicos

Zona inundable
Para definir la zona inundable se digitalizaron todos los cuerpos de agua presentes en una
imagen satelital contenida en el programa Google Earth, a través de la herramienta de creación
de polígonos, dichos polígonos se guardaron en formato kml y se convirtieron a formato de
capa (Shapefile) por medio del programa kml2shp, una vez ya en formato de capa se procedió
a asignarle sus sistema de coordenadas por medio del módulo ArcCatalog de ArcGis 9.0 y
finalmente se agregó la capa con las demás en el modulo ArcMap.

8.4 Puntos de muestreo

Para la creación de la capa de puntos de muestreo, se procedió a la construcción de la misma,


para lo cual en el programa Microsoft® Office Excel 2003 se integraron las coordenadas de
dichos puntos y se guardaron en un archivo con una extensión DBF 4, posteriormente se utilizó
del programa de computo ESRI® ArcView™ 3.2 para abrir la tabla de coordenadas contenida en
el archivo, se convirtió en una capa de puntos (shapefile), posteriormente se procedió a
asignarle su sistema de coordenadas por medio del módulo ArcCatalog de ArcGis 9.0 y
finalmente se agregó la capa con las demás en el módulo ArcMap.
Para el cálculo de las áreas de cada una de las capas se utilizó la extensión Xtools Pro dentro
de ArcMap. Una vez teniendo dichas capas se procedió a sobreponer las mismas para definir
los mapas de las épocas de secas y de lluvias y a través de la ventana de Layout se procedió a
la generación del mapa final.

8.5. Clasificación de los humedales

Debido al objetivo de evaluación rápida de los humedales, se realizó una clasificación no


supervisada inicial para integrar una única salida al campo, para validación y verificación. El
método de mapeo y clasificación está basado en lo sugerido por Barba et al (1996), quienes
incluyen el sobre lape de las capas de hidrología, suelos y tipos de uso de suelo con los
principales tipos de vegetación de la zona dando como resultado los tipos de humedales
interiores o dulceacuícolas: 1) humedales ribereños, 2) zonas bajas y pantanos (humedales
palustres) y 3) humedales lacustres. Se realizará una remoción previa de áreas con similar
respuesta espectral a las clases bajo estudio, pero con ambientes físicos distintos, lo cual
permitirá incrementar la exactitud de la clasificación.

Existen otros procesamientos básicos (e.g. reducciones de ruido) que probablemente se


tendrán que aplicar a las imágenes, y que por obviedad y brevedad no se mencionan aquí.

8.6. Validación y trabajo de campo

8.6.1 Tipos y clasificación de humedales interiores (dulceacuícolas)

En la única salida de campo, se registraron puntos que ayudaron a realizar una reclasificación.
En caso necesario, se deberá realizar una verificación in situ de la segunda clasificación
obtenida. El método de mapeo en campo por tanto, regirá la clasificación de la vegetación y
cuerpos de agua principales en la imagen satelital. Es importante mencionar que existen ciertas
características físicas del sistema lacustre y palustre que influyen en la distribución de la
vegetación en la zona, por lo que serán utilizadas también en el proceso de clasificación. Según
los resultados obtenidos por Barba et al. (1996), se considera que la distribución de la
vegetación en éstas áreas pueden estar determinadas principalmente por el tipo de uso de
suelo, por los patrones hídricos y la topografía.
420
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Esta información se integró a un SIG, y posteriormente integrada en el proceso de clasificación,


mediante una evaluación física de las correlaciones entre tipo de vegetación y características
hidrológicas y topográficas.

Para evaluar las funciones de los humedales actuales y predecir los posibles cambios en sus
funciones, este enfoque se basa en la combinación de variables que suelen ser medidas de
carácter estructural o indicadores que se asocian con una o más funciones de los ecosistemas.
Estas funciones se dividen en tres categorías principales:
(1) hidrológico (por ejemplo, el almacenamiento de aguas superficiales), (2) bioquímicos (por
ejemplo, la eliminación de elementos y compuestos), y (3) del hábitat físico (por ejemplo, la
topografía, la profundidad del agua, el número y tamaño de los árboles).

8.6.2 Características de diagnóstico del medio ambiente.

Los humedales tienen las siguientes características generales de diagnóstico:


(1) de Hidrología. La zona está inundada de forma permanente o periódica de a una
profundidad media del agua de 6,6 m, o el suelo está saturado en la superficie en algún
momento durante la temporada de crecimiento de prevalencia de la vegetación.
(2) de la vegetación. La vegetación predominante se compone de macrófitos que suelen
estar adaptadas a las áreas con condiciones hidrológicas y del suelo descrito
anteriormente. Se trata de especies hidrofíticas, debido a la morfología, fisiológicas / o
adaptación de reproducción, tienen la capacidad de crecer, competir de forma efectiva,
reproducirse, y / o persistir en condiciones anaeróbicas del suelo.
(3) de suelo. Los suelos están presentes y han sido clasificados como suelos hídricos, o
bien que poseen características que se asocian con la reducción de las condiciones del
suelo.
El enfoque técnico para la identificación y delimitación de los humedales, deberá tener un
indicador al menos de cada parámetro funcional del humedal (hidrología, del suelo y
vegetación), con la finalidad de tener la certeza en la determinación del humedal.

8.6.3 Otros indicadores.

Aunque existen muchos otros indicadores de condiciones hidrofíticas de la vegetación, pocas


veces será necesario utilizarlos. Sin embargo, esta información adicional será de utilidad para
reforzar un caso de de la presencia de vegetación hidrofíticas. La información complementaria
y/o experiencia del evaluador puede ser necesaria para catalogar estos indicadores.
(1) La observación visual de las especies de plantas que crecen en las zonas de prolongada
inundación y / o la saturación del suelo. Este indicador sólo se puede aplicar por
personal con experiencia a través de varios años de experiencia en campo y la
documentación escrita (notas de campo), de que ciertas especies ocurren comúnmente
en las zonas de prolongada inundación (> 10 por ciento) y / o la saturación del suelo
durante el temporada de crecimiento. Las especies presentes en estas zonas poseen
afinidad hidrofítica.
(2) Adaptaciones morfológicas. Algunas especies de plantas hidrofíticas poseen
características físicas fácilmente reconocidas que indican su capacidad para habitar en
los humedales. Una especie determinada puede presentar varias de estas
características, pero no todas las especies de hidrófítas presentan adaptaciones
morfológicas evidentes.

421
Capítulo 5 Temas Estratégicos

(3) Lliteratura técnica de referencia. La literatura técnica puede constituir un fuerte indicador
de que las especies de plantas que comprende la vegetación predominante son se
encuentran comúnmente en las zonas donde los suelos están saturados periódicamente
para durante largos períodos.

8.6.4 Hidrología

(1) La observación visual de la inundación. El indicador hidrológico más evidente y


revelador puede ser simplemente la observación de la extensión de la inundación. Sin
embargo, debido a condiciones estacionales y condiciones climáticas pueden ocurrir
que el agua superficial no se encuentre de manera visible y esto determine que no sea
un humedal, para estos casos es recomendable revisar la saturacióin de agua en el
suelo.
(2) La observación visual de la saturación del suelo. Mediante la observación y muestreo del
tipo de suelo, porcentaje de saturación y su relación con la capa freática, determina que
la profundidad de los suelos saturados siempre estará más cerca de la superficie debido
a la franja capilar. Debido a la saturación del suelo, la zona de la raíz (rizósfera) es el
área de impacto.
(3) Marcas de agua. Marcas de agua son más comunes en troncos y en madera de la
vegetación. Se presentan como manchas en la corteza o en otros objetos fijos (por
ejemplo, pilares de puentes, edificios, cercas, etc.). Cuando varios marcas de agua
están presentes, la más alta refleja el máximo alcance de la inundación reciente.
(4) Líneas de enmalle de deriva. Este indicador es más probable que se encuentran
adyacentes a los arroyos o de otras fuentes de flujo de agua en los humedales, así
también a menudo se produce en los pantanos de marea. Las pruebas pueden ser la
depositación de los desechos en un la línea en la superficie o escombros atrapados en
la vegetación sobre el suelo o otros objetos fijos, como restos de la vegetación (ramas,
tallos y hojas), sedimentos, la basura, y otros materiales depositados por el agua
paralelo a la dirección de flujo de agua. Durante un evento de inundación, el máximo
nivel de inundación es en general, a mayor altitud que el indicado por un la línea de
deriva.
(5) Los depósitos de sedimentos. Plantas y otros objetos verticales a menudo tienen capas
delgadas, revestimientos, o depósitos de minerales o materia orgánica en después de la
inundación. Esta evidencia puede permanecer por un período de tiempo considerable
antes de que se eliminado por la precipitación o la siguiente inundación. Los sedimentos
depositados en la vegetación y otros objetos proporcionan un indicador de la inundación
a nivel mínimo. Cuando los sedimentos son principalmente orgánicos (por ejemplo, finos
orgánicos material, algas), el detritus puede llegar a ser incrustadas en o ligeramente
por encima de la superficie del suelo después de que la deshidratación se produce.
(6) Los patrones de drenaje dentro de los humedales. Este indicador, que se presenta
principalmente en los humedales adyacentes a los arroyos, consta de pruebas en la
superficie del flujo de drenaje hacia o a través de un área En algunos humedales, esta
evidencia puede existir como un patrón de drenaje en el suelo erosionado, vegetación la
materia (desechos) apilados contra la espesa vegetación o tallos leñosos orientados
perpendicularmente a la dirección del flujo de agua, o la ausencia de de la hojarasca.

422
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

9. RESULTADOS

9.1 Colecta de datos en campo

Se efectuaron tres recorridos en campo (figura 9.1.1), los cuales consistieron en recorridos por
las carreteras Villahermosa-Teapa (paralelo al río de la Sierra), en donde se establecieron xxx
puntos de toma de datos y verificación de las condiciones hidrológicas y vegetación, un
segundo recorrido fue siguiendo la carretera de Las Gaviotas- Torno Largo (paralelo al río
Grijalva en su segmento que bordea estas comunidades y su ingreso a la zona urbana de
Villahermosa), y un tercer recorrido en lancha desde la zona de pasando la carretera
Villahermosa-Escárcega y la unión con el arroyo los Zapotes para la inspección hacia la parte
sur. En cada punto se efectuaron y registraron datos de campo concernientes con la
descripción del tipo de humedal, el registro de coordenadas en UTM mediante un GPS marca
Garmin, fotografías sobre el ambiente de los humedales, hidrología, tipos de vegetación y uso
de suelo de la zona, de acuerdo con las fichas técnicas de campo (FEH) (Anexo A).

Se registraron y tomaron muestras de hidrología, tipo de suelo (sedimentos), tipo de vegetación


y fauna acuática representativa para cada zona en ocho localidades, seis para humedales
lacustres y dos en humedales ribereños (tabla 9.1.1).

423
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Tabla 9.1.1.- Recorrido de campo y datos

Recorrrido 1. Carretera Villahermosa- Teapa (terrestre)


Fecha Hora Sitio UTM Ficha técnica Observaciones
11/11/2009 09:50 Carr. Teapa-Morelos 0519324 - 1978195 Trayecto Teapa Morelos (S) Rio Teapa
11/11/2009 10:00 km 48 Margen derecha dirección N (Vhmsa) acahual, banano, tulipán como cerco vivo
San José Morelos- Santa Rita
km 40, cerco árboles, castaño, potreros, km 41, zona inundable, bordo, mango, km
45 izquierda, potreros, inundable. Puente Río Sierra, km 31.5 mqrgen izquierda
11/11/2009 10:20 inundable aledaño al río, milpas, narnaja, castaño, acahual, poblaciones,
Campo Agave carretera km 1, dentro zona inundable, rio de la Sierra, zona inundable, km 28 de la
11/11/2009 10:30 carretera ambas márgenes inundable
11/11/2009 10:30 Campo Agave potreros, casa, ganado, km 26 lomerios ambos lados, km 25 entrada DACA,
11/11/2009 10:45 Carr Jalapa, km La Isla km 2.5 R/a la Huasteca, zona rural, lomeríos y pantanos
Puente rio de la Sierra, Cacao río de la Sierra, acahuales, zonas bajas inundables 9 msn, zona baja depresión
11/11/2009 10:45 km 5 lagunar, zona baja potreros
Victor Fernández Manero sistema lagunar, pesca con anzuelo, sardinas, tenhuayaca, paleta, arroyo zapote,
11/11/2009 11:15 (VFM) escuela, plantaciones de palma de corozo
11/11/2009 11:50 Carr Jalapa-Teapa Vhmsa palma de aceite (pozas de agua), selva inundable, Sabal mexicana
11/11/2009 11:50 entronque al Censo laguna, sauce, palma, zarza, zona inundable
Las Raíces - El Censo Bado, tapete hidráulico, escotadura, potreros, inundados palma y acahual inundado,
rio Sierra prof. 5.7 m, toma de velocidades y flujo, 10m/ 34 rev; 20m/39 rev; 40s/53
rev, calculo del gasto hidráulico, canal 200 m y ancho máximo 600 m; prof promedio
11/11/2009 12:15 1.87 m, flujo 10 cm/hr (lámina de agua) hacia los zapotes
entronque
11/11/2009 13:05 margen del río, pastizales, pequeños amnchones de vehgetación secundaria, sauce
11/11/2009 13:30 Majahua- rio de la Sierra 0508925 - 19858911 6-10 m, lag. Majahua, zarza orilla, lirio acuático y zapote en ambos lados de la carrete
11/11/2009 13:30 Torno largo Trayecto Teapa Morelos (S) Rio Teapa, pesca zona urbana
11/11/2009 13:30 Monal
11/11/2009 Las Garzas margen derecha inundable, buffer ripario
11/11/2009 Torno largo 2a potreros, pastizales, zona urbana, km 12 T.L. 3a Secc
11/11/2009 Monal Bordo si bordo y uso de suelo
11/11/2009 Bordo

424
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Recorrrido2. CarreteraVillahermosa- TornoLargo(lancha)


EmbarcaderoLaManga 0509437- 1990014 Salidadel recorrido, muelledeProtecciónCivil. LaManga, ambaasmárgenescon
vegetaciónribereñasauces, sembradíosdemaíz, plátano, márgenderecha,
pasandopuentelosZapotes, ArroyoZapotes, vegetaciónarbprea, tinto, plamas,
12/11/2009 10:15 zonadepotyrerosinundados
12/11/2009 12:00LaIsla 0517141- 1984862 PuentePeatonal, M. Traconi 1aSecc., PuenteTintillo
el Zapote 0517418- 1984119 Márgendel arroyoconvegetaciónpredominantementezonadezarzales, Canal Río
12/11/2009 12:20 Zapotes
Victor FernándezManero 0520335- 1978408
12/11/2009 13:30 (VFM) si Zonarural, vegetaciónenlamárgen, pastizales
12/11/2009 14:50LagunaEl Güiro- LaJuliana 0516626- 1982815 si Zonainundable, potrerosypastizales, vegetaciónsecundaria, zarzales

Recorrrido 3. Cauce del Arroyo Zapotes (lancha)

Muelle los Zapotes Arroyo Zapotes rumbo a la Laguna Cazón, ambas márgenes del arroyo con
13/11/2009 09:45 vegetación natural sauce, tinto, gusano, Cocoi, Jobo, zonas de pastizales,
Arroyo Limonal 0515315 - 1987528 Arroyo Limonal, ambas márgenes del arroyo con vegetación natural sauce, tinto,
13/11/2009 11:30 si gusano, Cocoi, Jobo, zonas de pastizales,
13/11/2009 11:45 Arroyo Limonal 0515266 - 1987893 si
Laguna Cazón 1 Zona cercana al bordo de la carretera Villahermosa-Escárcega, zona perturbada por
la construcción del bordo, sedimentos y suelos firmes, relleno, zona con vegetación
13/11/2009 12:30 515549 - 1990327 si hidrófita flotante, lirio, lechugilla, y zarzales
Laguna Cazón 2 515141 - 1989713 Zona media de la laguna, zona medianamente perturbada, sedimentos de
acumulación de materia orgánica, zona con vegetación hidrófita flotante, lirio,
13/11/2009 13:30 si lechugilla, y zarzales
Laguna Cazón 3 515129 - 1989376 Zona media de la laguna, zona medianamente perturbada, sedimentos de
acumulación de materia orgánica, zona con vegetación hidrófita flotante, lirio,
13/11/2009 14:30 si lechugilla, y zarzales
Laguna Cazón 4 514632 - 1988872 Zona al fondo de la laguna, zona medianamente perturbada, sedimentos de
acumulación de materia orgánica, zona con vegetación hidrófita flotante, lirio,
13/11/2009 15:30 si lechugilla, y zarzales

425
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Figura 9.1.1.- Recorrido en campo de los sitios de referencia para recolecta de datos y fichas técnicas de campo. Humedales Los Zapotes,
Villahermosa, Tabasco.

426
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Figura 9.1.2.- Localización de los puntos de muestreo (imagen Google Earth).

427
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Figura 9.1.3.- Puntos de muestreo y delimitación del área de estudio. Limitada al Oeste por la carretera Federal no.195, al Norte y Este con la
carretera Federal no. 186 y al Sur por la carretera Federal no.23.

428
Capítulo 5. Temas Estratégicos

9.2 Delimitación y cuantificación de los humedales de los Zapotes- época de secas.

Se delimitaron un total de 32 humedales de los cuales dos fueron de tipo Ribereño (M)
con una superficie de 395.8 Has, representando el 6% del total de los humedales,
seguidos de los humedales Palustres (Tp) con dos y una superficie de 1880.9 Has para
un 6%, y el mejor representado los humedales Lacustres (O) con un número de 28 y una
superficie de 824.9 Has para el 88% de la superficie de la proporción de humedales (tabla
9.2.1; figura 9.3.1).

Tabla 9.2.1.- Cuantificación de humedales en época de secas

Tipo de Número de Cobertura en Superficie total


Número de Superficie Superficie del
Humedal en Humedales el áres de de los
Humedales en Has sitio de estudio
Secas (% ) estudio (% ) Humedales (Has)

Ribereño (M) 2 6 395.8 1.3


Lacustre (O) 28 88 824.9 2.7 3101.60 29967.3
Palustre (Tp) 2 6 1880.9 6.3

9.3 Delimitación y cuantificación de los humedales de los Zapotes- época de lluvias.

Se delimitaron un total de 155 humedales de tipo Ribereño (M) (51% del total de los
humedales), con una superficie de 421.8 Has (13% del total de la superficie) de los
humedales, en este tipo de humedales se contabilizaron los ríos y arroyos perennes y los
arroyos estacionales resultado de los escurrimientos provenientes por lluvias; seguidos de
los humedales Palustres (Tp) con dos y con una superficie de 1880.9 Has para el 1%, y el
mejor representado fueron los humedales Lacustres (O) con un número de 145 y una
superficie de 1292.4 Has para el 48% de la superficie de la proporción de humedales. En
esta época se encontró el incremento de la superficie inundable lo que contabilizó un total
de 1042.1 Has. (tabla 9.3.1; figura 9.3.2).

Tabla 9.3.1.- Cuantificación de humedales en época de lluvias.

Tipo de Número de Cobertura en Superficie total Superficie


Número de Superficie Superficie del
Humedal en Humedales el áres de de los del área
Humedales en Has sitio de estudio
Lluvias (% ) estudio (% ) Humedales (Has) inundable

Ribereño (M) 155 51 421.8 1.4


Lacustre (O) 145 48 1292.4 4.3 3595.04 29967.3 1042.1
Palustre (Tp) 2 1 1880.9 6.3

429
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Figura 9.3.1.- Delimitación de los humedales en época de secas (Con base en la carta topográfica 1:50,000 E15D11, segunda impresión 1993).

430
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Figura 9.3.2.- Delimitación de los humedales en época de lluvias (Con base en la carta topográfica 1:50,000 E15D11 e imagen disponible en
Google Earth).

431
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

9.4 Descripción de campo

9.4.1 Parámetros fisicoquímicos y biológicos en época de lluvias

9.4.1.1 Parámetros Fisicoquímicos en agua

Los valores de potencial de oxido reducción (OPR) en agua se presentaron en las


estaciones El Cazón 4 y El Monal con 84.1 y 84.3 respectivamente; seguidas de las
estaciones El Cazón 1, El Cazón 3, El Güiro y El Cazón 2 con 66.9, 58.6, 49.2 y 37.2 . Los
valores más bajos de OPR correspondieron a los ambientes ribereños (ríos y arroyos),
Río VFM con 24.1 y Arrollo El Limonal con 22.5 de OPR. El mayor valor de sólidos
disueltos totales (TDS) se presentó en la estación El Monal con 164; seguidas de El
Güiro, El Limonal y El Cazón 1 con 145, 142 y 130 de TDS respectivamente; las
estaciones de El Cazón 2 y El Cazón 4 presentaron 128 de TDS. La concentración más
baja de TDS se presentó en la estación el Cazón 3. Los valores de pH para todas las
muestras no presentaron variaciones significativas, siendo la diferencia tan solo de 1.21
entre el valor más alto y el valor más bajo; el valor más alto estuvo en la estación El Monal
con 8.4 de pH y el valor más bajo con 7.19 de pH en la estación El Cazón 4 (figura
9.4.1.1.2; Tabla 9.4.1.1.1).

Tabla 9.4.1.1.1.- Valores fisicoquímicos en columna de agua.

AGUA

LOCALIDAD Nitratos Amonio Transparencia Salinidad TDS OPR


Profundidad (m) %Sat-O2 pH Tem (oC)
(mg/l) (mg/l) (m) (ups) (ppm) (mV)

Laguna Monal 24.9 0.0106 1.3 0.9 45 8.4 25.3 0.16 164 84.1
Laguna Cazon 1 23.6 0.133 1.7 1 18 7.77 25.5 0.12 130 66.9
Laguna Cazon 2 26.3 0.113 2 1.2 8.54 7.47 25.6 0.12 128 37.2
Laguna Cazon 3 23.7 0.128 2 0.9 23.96 7.59 27.9 0.11 117 58.6
Laguna Cazon 4 28.7 0.137 1.8 1.1 30.9 7.19 25.9 0.12 128 84.3
Laguna Guiro 20.9 0.173 1.8 0.7 31.76 8.27 26.6 0.14 145 49.2
Arroyo Limonal 25.5 0.108 2.5 0.5 23.81 7.86 24.6 0.13 142 -0.9
Río VFM 27.1 0.157 3 0.6 28.6 7.94 25.6 0.06 62 24.1

Los valores de saturación de oxígeno, presentó sus máximos valores en El Monal con 45;
seguido de El Guiro y El cazón 4 con 31.8 y 30.9 de %Sat-O2 respectivamente; El Cazón
3 y El Limonal presentaron valores semejantes con 23.9 y 23.8, y los valores más bajos
fueron obtenidos en El Cazón 1 y El Cazón 2 con 18.0 y 8.54 respectivamente. La
profundidad promedio fue de 2m; siendo la más profunda con 3m la estación del Río VFM
y la más baja en la estación El Monal con 1.3m. Con respecto a la trasparencia el
promedio de profundidad de donde se perdía de vista el disco de Sechii fue de 0.86m;
siendo la más profunda en la estación El Cazón 2 con 1.2m de trasparencia; las más baja
en el Río VFM y Arroyo el Limonal con 0.6 y 0.5m de trasparencia. La temperatura de los
cuerpos de agua no presentaron grandes variaciones, estuvo en un promedio de 25.8
grados centígrados con una variación entre la temperatura mayo y la menor de 3.3 grados
(figura 9.4.1.1.1; tabla 9.4.1.1.1)

432
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Figura 9.4.1.1.1.- Porcentaje de saturación, temperatura, profundidad y transparencia en los


Humedales de los Zapotes.

Figura 9.4.1.1.2.- pH, ORP y TDS de los cuerpos de agua de en los Humedales de los Zapotes.

La concentración de amonio en el agua tuvo su máxima concentración en El Güiro con


0.173 mg/l; seguida de Río el FVM, El Cazón 4, El Cazón 1, El Cazón 3, El Cazón 2 y El
Limonal con 0.157, 0.137, 0.133, 0.128, 0.113 y 0.108 mg/l respectivamente, finalmente El
Monal con una concentración muy baja con respecto a las anteriores estaciones de
muestreo con 0.0106 mg/l de amonio.

433
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

El Cazón 4 presentó la mayor concentración de nitrato con 28.7 mg/l, seguida del Río
VFM, El Cazón 2, El Limonal, El Monal, El Cazón 3 y El Cazón 1 con 27.1, 26.3, 25.5,
24.9, 23.7 y 23.6 mg/l respectivamente; la concentración considerablemente más baja se
registró en la estación El Güiro con 20.9 mg/l (figura 9.4.1.1.3; tabla 9.4.1.1.1)

Figura 9.4.1.1.3.- Concentración de nitratos y amonio de los cuerpos de agua.

9.4.1.2 parámetros Físico-químicos en Sedimentos

Los valores de potencial de hidrógeno (pH), fósforo, porcentaje de materia orgánica y


porcentaje de nitrógeno en el sedimento de los puntos de muestreo se observan en la
figura 9.4.1.2.1 y tabla 9.4.1.2.1. El pH no presenta una gran variación con un promedio
de 7.6; el valor más alto fue en la estación El Güiro con 7.88 y la menor en la estación El
Cazón 4 con 7.11 de pH. La concentración de fósforo (P) en sedimento presentó
considerables variaciones entre los puntos de muestreo con un promedio de 93.3 mg/Kg;
las mayores concentraciones correspondieron a las estaciones El Cazón 2, El Cazón 4, el
Güiro y El Cazón 1 con 148.2, 116.6, 107.8 y 106.9 mg/Kg; concentraciones más bajas se
presentaron en el Río VFM, El Cazón 3 y el Monal con 87.6, 81.4 y 60.3 mg/Kg
respectivamente; la menor concentración se registró en el Arroyo el Limonal con 37.5
mg/Kg.El porcentaje de materia orgánica en el sedimento se distribuye en dos grupos, el
primero con el más bajo porcentaje se encontró en las estaciones El Güiro, Arroyo el
Limonal y El Cazón 4 con 3.37, 3.49 y 4.09 % respectivamente; el segundo grupo con
valores más altos se localizaron en El Cazón 2, El Monal y El Cazón 1 con 7.45, 6.97 y
6.66 mg/Kg; finalmente el valor extremo más alto se presento en la estación del Río VFM
con 17.07 mg/Kg (figura 9.4.1.2.1; tabla 9.4.1.2.1)

434
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Tabla 9.4.1.2.1.- Valores de los parámetros fisicoquímicos en Sedimento.

Sedimento
Fosforo (P)
LOCALIDAD % Nitrógeno
pH % MO disponoble
(mg/Kg)
Laguna Monal 7.67 6.97 60.34 0.3
Laguna Cazon 1 7.69 6.61 106.91 0.17
Laguna Cazon 2 7.65 7.45 148.21 0.43
Laguna Cazon 3 7.37 11.54 81.43 0.37
Laguna Cazon 4 7.11 4.09 116.58 0.01
Laguna Guiro 7.88 3.37 107.79 0.25
Arroyo Limonal 7.74 3.49 37.49 0.2
Río VFM 7.55 17.07 87.58 0.32

Figura 9.4.1.2.1.- Valor de pH, concentración de fósforo (P) y porcentaje de materia orgánica en
sedimento.

Con respecto a los valores de porcentaje de nitrógeno en sedimento, los valores máximos
fueron en Laguna Cazón 3 y 4 mientras que los valores mínimos fueron en Cazón 4 y
Cazón 1 (figura 9.4.1.2.2, tabla 9.4.1.2.1).

435
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Figura 9.4.1.2.2.- Porcentaje de nitrógeno en sedimento

9.4.2 Parámetros Biológicos


9.4.2.1 Organismos de la Infauna.
En la gráfica 12 se presentan los datos de Infauna obtenidos por el método de muestreo
de draga. Se puede observar que la mayor densidad de moluscos, así como, de su
biomasa se presentó en la estación denominada El Monal con 1986.9 org/m2 y 382.8 g/m2
respectivamente; seguida de la estación El Limonal con 575.2 org/m2 y 67.4 g/m2. El resto
de las estaciones presentaron concentración de moluscos inferiores a 200 org/m2 y
menor a 2 g/m2 de biomasa.

Figura 9.4.2.1.1.- Densidad y Biomasa de la Infauna de Moluscos por el método de Draga.

436
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Figura 9.4.2.1.2.- Densidad y Biomasa de la Infauna de Insectos por el método de Draga.

9.4.2.2 Organismos de la Epifauna.


Los valores de Epifauna Litoral para moluscos obtenidos por el método de muestreo de
Cuchara, dichos organismos estuvieron representados solo en 2 estaciones, la mayor
densidad de organismos se presentó en la estación El Monal con 3.8 org/m2 y 0.43 g/m2
de biomasa; seguidos de 0.76 org/m2 y 1.92 g/m2 respectivamente en la estación El Güiro
(figura 9.4.2.2.1). En la figura 9.4.2.2.1 se muestran los valores de Epifauna Litoral para
insectos obtenidos por el método de muestreo de Cuchara, este grupo de organismos
estuvo representado únicamente en la estación El Monal con 1.5 org/m2 y con una
biomasa de 0.06 g/m2

.
Figura 9.4.2.2.1.- Densidad y Biomasa de Epifauna Litoral de moluscos por el método de red de
Cuchara.

437
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Figura 9.4.2.2.2.- Densidad y Biomasa de Epifauna Litoral de insectos por el método de red de
Cuchara.

En la figura 9.4.2.2.3 se muestran los valores para la Epifauna de moluscos obtenidos por
el método de muestreo con red de arrastre. Este grupo de organismos estuvo
representado en una densidad y biomasa muy baja con respecto a las anteriores métodos
de muestreo (draga y red cuchara). La mayor densidad y biomasa se localizó en l estación
el Cazón 1 con 0.04 org/m2 y .0035 g/m2. La estación El Güiro y El Cazón 4 presentaron la
misma densidad de moluscos con 0.013 org/m2 y una biomasa de 0.00004 y 0.0007
org/m2 respectivamente; la estación El Cazón 3 fue la más baja en cuanto a densidad y
biomasa de moluscos para este tipo de muestreo con 0.003 org/m2 y 0.00003 g/m2
respectivamente.

Figura 9.4.2.2.3.- Densidad y Biomasa de Epifauna de moluscos por el método de Red de Arrastre.

En la figura 9.4.2.2.4 se muestran los valores para la Epifauna de insectos obtenidos por
el método de muestreo con red de arrastre. Este grupo de organismos estuvo
representado en una densidad alta en la estación El Cazón 2 con 26.14 org/m2 pero con
una biomasa muy baja correspondiente a 0.000016 g/m2 debido a que los organismos
eran muy pequeños; la estación El Cazón 1 presentó una densidad de 0.05 org/m2 y una
biomasa de 0.0015 g/m2; la estación de El Cazón 4 y El Güiro tuvieron la misma densidad

438
Capítulo 5. Temas Estratégicos

de insectos con 0.003 org/m2 y con 0.00059 y 0.000013 g/m2 de biomasa


respectivamente. En la figura 9.4.2.2.5 se muestran los valores para la Epifauna de peces
obtenidos por el método de muestreo con red de arrastre. Este grupo de organismos
presento su mayor densidad con 0.1 org/m2 y una biomasa de 0.015 g/m2 en la estación
El Cazón 3; la cantidad mayor de biomasa se registró en la estación El Güiro con 0.57
g/m2 y una densidad de 0.003 org/m2.

Figura 9.4.2.2.4.- Densidad y Biomasa de Epifauna de insectos por el método de Red de


Arrastre.

Figura 9.4.2.2.5.- Densidad y Biomasa de Epifauna de peces. Método de Red de Arrastre.

9.5 Uso de suelo

De acuerdo con la ficha técnica y de observación en campo se describió el uso de suelo


bajo el enfoque de análisis del paisaje. De acuerdo con los criterios establecidos se
determinaron que tres sitios de los ocho corresponde a áreas con Minima intensidad de
usos de suelo con baja intensidad de agricultura y ganadería, lotes agrícolas y pastizales
dispersos con cobertura entre valores de 30 a 50% de la superficie, mientras que el resto
de los sitios analizados presentaron moderada intensidad de uso de suelo con fines
agrícolas y de ganadería, e influencia urbana, con coberturas de vegetación menores al
30 % (tabla 9.5.1, Anexo B).

439
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Tabla 9.5.1.- Diagnóstico del uso de suelo en los sitios de muestreo.

Sitio Uso de suelo %


Vegetación
Laguna Cazón 4 Mínima intensidad ganadera y agrícola (en época de secas y márgenes de las 30%
lagunas), vegetación herbácea natural y modificada, áreas inundables,
Laguna Monal Mínima intensidad ganadera y agrícola (en época de secas y márgenes de las Mayor al
lagunas), bordo de contención y tránsito de vehículos restringidos, áreas de 30%
pesca, vegetación arbórea y herbácea natural, áreas inundables,
Laguna Cazón 2 Mínima intensidad ganadera y agrícola (en época de secas y márgenes de las 30%
lagunas), vegetación herbácea natural y modificada, áreas inundables,
Laguna El Güiro Moderada intensidad ganadera y agrícola (en época de secas y márgenes de las Menor al
lagunas), vegetación modificada, áreas inundables, 30%
El Censo Moderada intensidad ganadera y agrícola (en época de secas y márgenes del Menor al
río), vegetación modificada, agricultura, pastizales y ganadería, escasa 30%
vegetación ribereña, área urbana
Victor Fernández Moderada intensidad ganadera y agrícola (en época de secas y márgenes del Menor al
Manero río), vegetación modificada, agricultura, pastizales y ganadería, escasa 30%
vegetación ribereña, área urbana
Arroyo Limonal Mínima intensidad ganadera y agrícola (en época de secas y márgenes del Menor al
arroyo), vegetación herbácea y arbórea natural, área inundables y actividad 30%
ganadera en secas zonas de pesca,
Laguna Cazón 1 y Moderada intensidad ganadera y agrícola (en época de secas y márgenes de las Menor al
3 lagunas), vegetación modificada, áreas inundables, área de pesca. 30%

440
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

441
III.5.b
MANEJO INTEGRAL DE SEIS SUBCUENCAS PERTENECIENTES A
LAS CUENCAS DE LOS RÍOS GRIJALVA Y USUMACINTA.

Fernando J. González Villareal *


Guadalupe Esther Fuentes Mariles **
Tania Izquierdo Castro***

REALIZADO PARA:
COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA

Diciembre 2009

* Investigador del Instituto de Ingeniería, UNAM


** Técnico Académico del Instituto de Ingeniería, UNAM
*** Becario del Instituto de Ingeniería, UNAM
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

443
Capítulo 5. Temas Estratégicos

1 INTRODUCCIÓN

Uno de los aspectos básicos a considerar en los procesos de planificación y manejo de


cuencas, ha sido la delimitación física del ámbito de análisis. Resulta que los límites
territoriales de las comunidades, poblaciones, municipios, estados, regiones y países
son diferentes o no coinciden con los límites naturales de una cuenca o subcuenca.

En algunos casos los límites político-administrativos coinciden con el curso de un río


principal, o con otros detalles del terreno, pero muy pocas veces coinciden con los
parteaguas. Los límites político-administrativos obedecen a otras consideraciones, de
índole económico, social, cultural o político.

La situación real es que no es fácil encontrar la coincidencia de los límites naturales con
los límites administrativos, por esta razón, el principio fundamental de la planificación,
será el de "respetar y considerar los propósitos de ambas metodologías".

Entonces lo que se recomienda es proceder a delimitar la cuenca o subcuenca e


identificar qué unidades administrativas incluyen. En el proceso de diagnóstico y de
planificación, concertar sobre las acciones a implementar, con los actores locales, con
los usuarios y con los intereses de las unidades administrativas.

Lo importante es identificar las variables que articulan o determinan las relaciones de


ambas unidades territoriales.

Por ejemplo, si una subcuenca tiene en su espacio el límite de tres municipios, analizar
a cuáles de ellos le afecta más el manejo de los recursos naturales, qué municipio tiene
o tendría mayor interés en el manejo de la cuenca o subcuenca. Identificar como
interactúan las poblaciones de los municipios en la subcuenca y cómo son las
relaciones socioeconómicas.

¿A QUIEN LE PERTENECE LA CUENCA?

Las personas, sus comunidades, las poblaciones urbanas y rurales, habitan diferentes
lugares en la cuenca, algunos poseen grandes extensiones de terreno, otros pueden
tener sólo parcelas. Por otro lado en las ciudades o centros poblados los habitantes
pueden tener viviendas pequeñas o grandes, sin embargo, de la población total que
habita la cuenca, no todos poseen un espacio, así mismo en algunas cuencas existen
áreas protegidas que se denominan tierras del estado o áreas con restricciones de uso,
como las zonas federales en los márgenes de los ríos.

Es decir que los actores y usuarios de las cuencas, en su variedad de tenencia de los
espacios, recursos, infraestructura y actividades; adquieren responsabilidades y
derechos, sistemas de propiedad, concesiones, normas técnicas, leyes y decisiones
propias. Un agricultor que tiene un terreno agrícola en laderas, toma decisiones sobre
qué cultivos realizar, cuándo utilizar la tierra y sí considera integrar prácticas de
conservación de suelos. Una institución gubernamental responsable de brindar

444
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

asistencia técnica en recursos forestales, puede promover la siembra de especies


maderables, pero muchas veces no logra acciones de largo plazo o no puede garantizar
la obtención de beneficios significativos cuando se llegue a la etapa de
aprovechamiento, es más en algunos casos, los reforestadores no pueden aprovechar
fácilmente el producto maderable.

Es por ello qué quién decide qué realizar en la cuenca, en parte es el dueño (a) de la
tierra (agricultor(a), ganadero(a), forestal), en parte son las entidades y organizaciones,
según sus responsabilidades; y también la sociedad en general, por medio de actitudes
y comportamientos favorables y no favorables a conservar la cuenca o a no contaminar
el ambiente.

Por lo tanto la cuenca es una responsabilidad de todos, no existe una institución a quien
le pertenezca la cuenca. Sí existen instituciones responsables que indican, limitan,
promueven y realizan acciones específicas para lograr el manejo sostenible de sus
recursos naturales o para lograr el desarrollo integral pero la cuenca es de todos.

En general, para desarrollar los procesos metodológicos, se pueden enfocar aspectos


integrales, sectoriales, de recursos naturales o de desarrollo en general. La base de
tomar a la cuenca como unidad de planificación y manejo, obedece a una decisión de
ordenar y manejar los elementos de este sistema, aprovechando las ventajas y
beneficios que le ofrece, comparando con otras alternativas de manejo, considerando
las condiciones de cada lugar.

Considerando lo anterior, y dependiendo de las necesidades de atención, los


principales enfoques de manejo de cuencas se pueden relacionar con:
CUADRO 2 DE MANEJO DE CUENCAS
• Cuando el agua es el centro de la planificación y manejo, allí adquiere predominancia
el concepto de calidad y cantidad de agua, y dependen de cómo funciona y cómo se
maneja el sistema hídrico. Se da origen al "Manejo de Cuencas".

• Cuando los recursos naturales constituyen el centro de la planificación y manejo, pero


se mantiene al recurso hídrico como elemento integrador en la cuenca. Se da origen al
"Manejo Sostenible de Cuencas".

• Cuando el enfoque es amplio y se define que el centro de la planificación y manejo es


el ambiente, pero manteniendo el rol estratégico del recurso hídrico. Se da origen al
"Manejo Integral de Cuencas".

Una cuenca totalmente en equilibrio y sin presión de uso de la tierra o de sus recursos
naturales, no requeriría una aplicación de esta naturaleza, aunque hoy en día sería
poco probable encontrar esta situación.

Este trabajo enfoca su desarrollo a la propuesta de acciones que permitan mejorar o


conservar las condiciones de la cuenca desde el punto de vista del control o
disminución de los procesos erosivos de la misma como consecuencia de la presencia
de la lluvia ya que dichos procesos pueden constituir un peligro natural importante que
445
Capítulo 5. Temas Estratégicos

produce pérdidas sociales y económicas de grandes consecuencias.


La erosión ocurre bajo toda condición climática. La erosión por el agua o viento ocurre
sobre cualquier terreno en pendiente, sea cual fuere su uso. Los usos del suelo que
aumentan su riesgo de erosión incluyen el sobre pastoreo, la quema o explotación de
bosques, prácticas agrícolas en general, caminos y senderos y el desarrollo urbano. La
erosión del suelo tiene como efectos principales la pérdida de apoyo necesarios para el
crecimiento de las plantas y la sedimentación en ríos y almacenamientos que conduce a
una regulación disminuida del recurso hídrico.

La determinación de la zonificación del territorio en base a grados de susceptibilidad a


la erosión constituye un elemento fundamental de la planificación para el desarrollo,
identificando áreas frágiles y generando cartografía especializada que permita
caracterizar cualitativamente la variación espacial de los procesos erosivos. Esta
información será la base para definir estrategias de mitigación de los procesos erosivos
en el marco de la planificación para el desarrollo integrado del territorio.

La cubierta y el tipo de vegetación también desempeñan un papel, de manera que los


cambios en el uso de suelo pueden influir en la estabilidad de la pendiente.

El desarrollo de este proyecto, integrará datos climatológicos, edafológicos,


topográficos, de uso del suelo y pendiente y se evaluará la pérdida de suelo por erosión
hídrica a través de la Ecuación Universal de Pérdida de Suelos.

Con este sencillo modelo se dispondrá de un indicador de la pérdida de suelo que,


obtenido con una metodología común, permitirá la comparación cuantitativa de la
pérdida de suelo por la actuación distintos eventos meteorológicos en la zona.

Mediante la combinación de los factores mencionados será posible calcular la pérdida


de suelo para la región y se conocerá su distribución espacial para eventos específicos.
El cálculo de la pérdida de suelo para un año y su relación con el dato promedio para
una serie de años, o para un año de referencia, permitirá obtener un indicador de los
procesos erosivos en seis subcuencas de la cuenca Grijalva-Usumacinta y se
propondrán algunas medidas para controlar o mitigar la pérdida de suelo en ellas.

El objetivo general es conocer las condiciones actuales de cada una de las subcuencas
en estudio en función del grado de erosión que presentan. A través de la elaboración de
fichas técnicas se conocerán las condiciones de las cuencas en un ámbito físico, social
y económico, posteriormente en gabinete, se emitirá un diagnóstico del grado de
conservación o degradación de las subcuencas, además se evaluará la pérdida de
suelo en ellas y mediante la elaboración de mapas se mostrará la fragilidad del
territorio a la erosión y cómo influye en ésta el cambio de uso de suelo. De acuerdo a
los resultados obtenidos, se propondrán algunas acciones que contribuyan a la
conservación y/o recuperación de los suelos de las subcuencas.
Los objetivos específicos del estudio son definir las unidades como marco de análisis de
los procesos de erosión, hacer el diagnóstico del estado actual de las subcuencas,
proponer una guía de acciones que contribuya al mejoramiento ambiental, social y
económico de las seis subcuencas en estudio.

446
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

2 RECOPILACIÓN Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN

2.1 Recopilación de información cartográfica e hidroclimatológica de la región


hidrológica Grijalva-Usumacinta.

La información cartográfica de la zona de estudio se consiguió principalmente de tres


fuentes, la primera de ellas del Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática,
INEGI, de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, SEMARNAT, y de la
Secretaría de Asentamientos y Obras Públicas, SAOP del Estado de Tabasco.

INEGI, Modelo Digital de Elevación, MDT, a escala 1:50000 de los estados de


Tabasco, Chiapas, parte de Campeche y de Veracruz.

La información que contiene el Modelo Digital de Elevación, se procesó a través del


Sistema de Información Geográfica, SIG, Arcview 3.2, del laboratorio ESRI y se hizo la
delimitación de las cuencas en estudio.

Adicionalmente se contó con información toponímica como: carreteras, municipios,


estados, regiones hidrológicas, localidades, población, topografía, hidrografía, uso del
suelo, edafología, a escala 1:250 000.

Con el SIG se identificaron los rasgos toponímicos para cada una de las cuencas y se
elaboraron mapas con este contenido temático. En la Tabla 2.1 se concentran las
cartas utilizadas.

En lo que se refiere a la información hidroclimatológica de la zona, se consiguieron los


registros históricos de lluvia y escurrimiento de las estaciones que controla la
CONAGUA, además de la información existente de las estaciones automáticas de
reciente instalación.

447
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Tabla.- 2.1 Recopilación de Información cartográfica


TEMA ESCALA ORIGEN

Región Hidrologica Grijalva - Usumacin 1:250 0000 Programa Nacional de Microcuencas


Cuencas Hídrologicas de la Región
Hidrologica Grijalva - Usumacinta 1:250 0000 Programa Nacional de Microcuencas
SubcuencasHídrologicas de la Región
Hidrologica Grijalva - Usumacinta
1:250 0000 Programa Nacional de Microcuencas
Ríos Superficiales de la Región
Hidrologica Grijalva - Usumacinta 1:250 0000 Programa Nacional de Microcuencas
Municipios de la Región Hidrologica
Grijalva - Usumacinta 1:250 0000 Programa Nacional de Microcuencas
Localidades de la Región Hidrologica
Grijalva - Usumacinta 1:250 0000 Programa Nacional de Microcuencas
Carreteras de la Región Hidrologica
Grijalva - Usumacinta 1:250 000 Programa Nacional de Microcuencas
Cuerpos de Agua de la Región
Hidrologica Grijalva - Usumacinta 1:250 000 Programa Nacional de Microcuencas
Edafología de la Hídrologicas de la
Región Hidrologica Grijalva -
Usumacinta 1:250 0000 INEGI
Geología de la Hídrologicas de la
Región Hidrologica Grijalva -
Usumacinta 1:1000 0000 INEGI
Fisiografía de la Hídrologicas de la
Región Hidrologica Grijalva -
Usumacinta 1:1000 0000 INEGI
Climas de la Región Hidrologica
Grijalva - Usumacinta 1:1000 0000 INEGI
Precipitación Media Anual de la
Región Hidrologica Grijalva -
Usumacinta 1:1000 0001 INEGI
Uso de Suelo de la Región
Hidrologica Grijalva - Usumacinta 1:1000 0000 INEGI
Curvas de Nivel de la Región
Hidrologica Grijalva - Usumacinta 1:1000 0001 INEGI
Factor R
1:250 000 SEMARNAT
Factor K
1:250 000 SEMARNAT
Factor C
SEMARNAT

Modelos de Elevación
E15C18,E15C28, E15C38, E15C48,
E15C47, E15C19, E15C29, E15C39,
E15C49, E15C59, E15C69, E15C79,
E15D11, E15D21, E15D31, E15D41,
1:50 000 INEGI
E15D51, E15D61, E15D71,
E15D12, E15D22, E15D32, E15D42,
E15D52, E15D62, E15D72, E15D53,
E15D63, E15D73, E15D54, E15D64,
E15DE74

448
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

3 SELECCIÓN DE LAS SUBCUENCAS EN ESTUDIO

La región hidrológica Grijalva-Usumacinta, es una región que tiene categoría


internacional, ya que se desarrolla en territorio mexicano y guatemalteco. Sus límites
dentro de México quedan definidos al este por el río Suchiate, al sureste y sur por el
límite político entre Chiapas y Guatemala, al noreste por el río Usumacinta, lindero
natural entre Chiapas y Guatemala; y al sur y este por el límite entre Tabasco y
Guatemala.

La región se encuentra constituida por el sistema Grijalva-Usumacinta, en el que se


incluyen los ríos Santa Ana (Tabasco) hacia el oeste y el Palizada (Campeche) hacia el
este, en la amplia zona en que el sistema desemboca en el Golfo de México.

En la porción tabasqueña de esta región hidrológica están ubicadas poblaciones


relevantes como Villahermosa, Cárdenas, Comalcalco, Jalpa, Frontera, Teapa,
Macuspana, Paraíso, Tenosique y otras. Comprende parte de tres cuencas dentro de
Tabasco.

Esta región hidrológica está formada por seis Cuencas Hidrológicas; la primera de ellas
es río Usumacinta, que se localiza al noreste del estado de Chiapas, donde la corriente
lo delimita, hacia Tabasco y la frontera con la República de Guatemala y se presentan
las localidades de Chinchil, Bushiná y Saquilá, así como las corrientes superficiales
Cuilco, Camoapa, Chacamax y Chancalá; esta región se ubica al este de Chiapas. Las
Cuencas Grijalva-Villahermosa, Grijalva-Tuxtla Gutiérrez y Grijalva-La Concordia
presentan como principal afluente la corriente del Grijalva que a su vez aporta
sustancialmente a las Presas Nezahualcóyotl (Malpaso), Chicoasén y Belisario
Domínguez (La Angostura) y en el caso de la Peñitas, por la corriente Mezcalapa. La
corriente del Grijalva se nutre principalmente de los ríos Pichucalco, Almandro y Tulija
en la Cuenca Grijalva-Villahermosa; por los ríos Sta. Catarina-La Venta y Sto. Domingo
en el caso de la Cuenca Grijalva-Tuxtla Gutiérrez; mientras que Ningunilo y Jaltenango
son para la Cuenca Grijalva-La Concordia. Por último la Cuenca Lacantún, es la más
grande de Chiapas, con un cuerpo de agua llamado Miramar y las corrientes
superficiales Tzaconeja, Jatate, Lacantun y Santo Domingo, como las más
representativas para esta cuenca.

3.1 CRITERIO DE SELECCIÓN DE LA SUBCUENCAS

Con ayuda de las cartas de aguas superficiales y topográficas donde se localiza la


Región Hidrológica Grijalva-Usumacinta, se identificaron subcuencas que estuvieran
ubicadas en la parte alta, media y baja de la región y que además contaran con
información climatológica e hidrométrica.

En un inicio se seleccionaron las subcuencas Pichucalco, Yamonho, Tzimbac, El


Carmen, Tzacanejo y Catazajá. Sin embargo, tres de ellas (Yamonho, El Carmen y
Tzacanejo) se descartaron por considerarlas de difícil acceso, además de la escasez de
información hidroclimatológica.

449
Capítulo 5. Temas Estratégicos

En virtud de lo anterior, después de volver a analizar las cartas y la disponibilidad de


información hidroclimatológica, edafológica, de uso de suelo y vegetación
principalmente, se decidió trabajar con las subcuencas, Pichucalco, Lomas Alegres,
Tzimbac, Sayula, Catazajá, y Tulijá-Basca. Figura 3.1.

Figura 3.1: Subcuencas de estudio de la Región Grijalva-Usumacinta

3.2 DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA REGIÓN HIDROLÓGICA GRIJALVA-


USUMACINTA

a) FISIOGRAFÍA

El relieve de Tabasco guarda una estrecha relación con la geología de la región. La


mayor parte del territorio queda comprendido dentro de la provincia fisiográfica llamada
Planicie Costera del Golfo, y sólo una pequeña porción del sur, en la cual se localizan
las poblaciones de Teapa, Tacotalpa, Tapijulapa, Puxcatán y Lomas Tristes,
corresponde a la zona de montañas bajas.

El límite norte de la planicie lo forma el golfo de México y el sur lo marca una línea
450
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

que corresponde al frente de la montaña y que va de Tenosique hacia el poniente


pasando por Palenque, Salto de Agua, Tacotalpa, Pichucalco, Sotalito y Dolores,
localidades de los estados de Tabasco, Chiapas y el sur de Veracruz. La mayor parte
de esta área es una planicie que se extiende a la vista sin obstáculo alguno por todo
el horizonte.

Sólo algunas lomas de escasa altura se encuentran en las porciones media y norte.
Las llanuras se componen en su mayor parte de materiales de acarreo; contienen
enormes pantanos y en la temporada de lluvias se forman lagunas de poca
profundidad y gran extensión. Hacia el sur hay algunas elevaciones que constituyen
las estribaciones de la Sierra Madre de Chiapas.

En esta zona existe un sistema montañoso formado por sierras de orientación


sureste-noroeste, cuyas mayores elevaciones van de los 1,400 a los 1,600 msnm.

Entre los montes más importantes se encuentran el Madrigal, de mil metros de


altitud, que junto con los de La Campana, La Corona y Poaná se hallan en el
municipio de Tacotalpa; el Coconá, en Teapa; el cerro del Mono Pelado, en
Huimanguillo; y el Tortuguero en Macuspana.

El estado de Tabasco se encuentra formado por llanuras bajas y húmedas de origen


aluvial, efecto de la acción de los ríos; en la zona de la Chontalpa y parte de los
municipios de Centla y Jonuta, hay depresiones pantanosas e inundables, tanto por
las avenidas de los ríos como por las aguas que atraen perturbaciones ciclónicas y
abundantes lluvias.

El estado de Chiapas comprende tres Provincias Fisiográficas:

a) Llanura Costera del Golfo Sur, en donde la subprovincia Llanura y Pantanos


Tabasqueños cubre la parte norte del estado;

b) Sierras de Chiapas y Guatemala, que abarca con cuatro subprovincias y una


discontinuidad fisiográfica más del 60% del territorio estatal, ubicadas al centro-norte las
Sierras del Norte de Chiapas, en la parte nor-oriental Sierra Lacandona y Sierras Bajas
del Petén, colindando con Guatemala, Altos de Chiapas en la parte central y la
Depresión Central de Chiapas al sur de ésta última subprovincia;

c) Cordillera Centroamericana que se extiende por toda la línea de costa en las


discontinuidades Llanura Costera de Chiapas y Guatemala y la Llanura del Itsmo;
también en esta provincia cubren la franja contigua a la de costa las subprovincias
Sierras del Sur de Chiapas y Volcanes de Centro América.

Chiapas es un estado con una gran diversidad de recursos naturales, los cuales están
limitados por regiones fisiográficas también conocidas como regiones naturales, de
acuerdo a su concepto son extensiones de territorios con características geográficas
similares. La región hidrológica Grijalva-Usumacinta cuenta con 6 regiones naturales de
acuerdo a la Clasificación de Müllerried (1957) las cuales son:
451
Capítulo 5. Temas Estratégicos

• Sierra Madre de Chiapas


• Depresión Central
• Bloque, Macizo ó Altiplano Central
• Montañas del Norte
• Montañas de Oriente ó lacandonia
• Llanura Costera del Golfo o Llanuras Aluviales del Norte

Al hablar de estas regiones se dan los casos en los que un municipio puede
relacionarse con más de una región fisiográfica.

Sierra Madre de Chiapas

Está constituida por 24 municipios de Chiapas, iniciando desde Cintalapa y terminando


en Unión Juárez lo cual comprende una distancia aproximadamente de 280 km .

En esta región se encuentran las más altas elevaciones del estado que corresponden a
el Volcán Tacaná (4.092 msnm), el cerro Mozotal (3.050 msnm), el cerro Tres Picos
(2.550 msnm), además está caracterizada por ser la zona en donde nacen ríos de los
sistemas hidrológicos de la Llanura Costera de Pacífico y Grijalva. En cuanto a su
localización corre paralela a la Llanura Costera y su suelo resulta delgado y escaso, su
clima varía según su altitud y localización.

Esta región se han encontrado yacimientos de oro, plata, cobre, zinc, níquel, mercurio y
plomo. Además cabe señalar que en esta región se encuentran Las reservas de las
Biosferas de la Sepultura, Chimalapas, El Triunfo, Huizapa Sesecapa, Cerro Ovando,
Pico de Loro Paxtal y del Volcán Tacaná, en cuanto a su vegetación es de selva
mediana y alta, así como Bosque de encinos y niebla.

Depresión Central

Está constituida por 17 municipios de Chiapas, iniciando desde Cintalapa y concluyendo


en La Trinitaria, esta región comprende 250 km de largo y un ancho de 40 km .

Esta región se destaca por elevaciones que van desde los 800 - 1500 msnm, el suelo
de esta región está constituido por rocas sedimentarias de las cuales predominan las
calizas, por lo general sus suelos son buenos ya que son de origen aluvial.

Dentro de esta región destaca el sistema hidrológico del Grijalva en el cuál se encuentra
uno de los ríos más caudalosos de México, en este sistema se encuentran 2 de las
principales presas hidroeléctricas de Chiapas que son Dr.Belisario Dominguez(La
Angostura), Ingeniero Manuel Moreno Torres (Chicoasen), dicho sistema está integrado
por los ríos La Venta, Suchiapa, Reyes de Santo Domingo, Pando, Ningunillo, Dorado,
Cuxtepeques, Jaltenango, Cuilco, San Gregorio, Blanco y principalmente Grijalva.
Además de esto se encuentran las Reservas de las Biosferas de El Ocote, El Canelar,
Mactumactzá y Laguna Bélgica.

452
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Bloque, Macizo ó Altiplano Central

Está constituido por 25 municipios de Chiapas, iniciando desde San Cristóbal de las
Casas y terminado en Frontera Comalapa lo cual comprende una distancia de 129 km.

En esta región sus elevaciones van desde los 600 - 2.760 msnm, su suelo se carcteriza
por ser delgado y pedregoso, en cuanto a su vegetación estä compuesta en su mayoría
de bosques de pino y encino, el clima en esta región es templado.

En esta Región destaca el Parque Nacional Lagunas de Montebello que son un gran
conjunto de lagos y lagunas, así como el Parque Nacional Cañón de Sumidero con
paredes que alcanzan los 1000 metros de altura, así como las grutas de rancho Nuevo
en San Cristóbal de las Casas.

Montañas del Norte

Está constituido por 35 municipios de Chiapas, iniciando desde Tecpatán y concluye en


Yajalón lo cual comprende una distancia aproximadamente de 170 km .

En esta región sus elevaciones van desde los 2.000 msnm aproximadamente, su suelo
es delgado y la vegetación corresponde a la de selva alta, en esta región se ubican las
otras 2 principales presas del estado de Chiapas las cuales son Nezahualcoyolt
(Malpaso)y Angel Albino Corzo(Peñitas) tras esta región el sistema hidrológico del
Grijalva sigue su cauce hasta llegar a tabasco y desembocar en el Golfo de México. En
esta región se destaca la Reserva de la Biosfera Cascada de Agua Azul.

Montañas de Oriente o Lacandonia

Están constituidas por 10 municipios de Chiapas, iniciando desde Palenque y


terminando en Benemérito de las Américas lo cual comprende una distancia
aproximada de 165 km .

En esta región sus elevaciones van desde los 500 - 1500 msnm, su suelo es delgado y
poco apto a la agricultura, en cuanto a su vegetación está compuesta por selvas, cabe
señalar que en esta región se encuentra el tercer y último sistema hidrológico del
Usumacinta, el cual comprende los principales ríos de esa región tales como Jataté,
Lacanjá, Lacantún, y Usumacinta.

Llanura Costera del Golfo o Llanuras Aluviales del Norte

Está Integrada por las 2 extremas partes del norte de Chiapas, que van de los
municipios de Reforma hasta Ostuacán y de Catazaja hasta Palenque.

En esta región sus elevaciones son bajas, su relieve es de terrenos planos y


semipantanosos, cabe señalar que en esta región se han encontrado los yacimientos
de petróleo del estado, así como su vegetación corresponde a selva mediana
caducifolia. Figura 3.2.
453
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Figura.- 3.2 Fisiografía de la Región Hidrológica Grijalva - Usumacinta

b) CLIMA

La ubicación de Tabasco en la zona tropical, su escasa elevación con respecto al nivel


del mar y su cercanía con el Golfo de México a lo largo de 190 kilómetros de costa,
determinan el desarrollo de climas cálidos con influencia marítima. El clima tropical
húmedo es una característica muy singular de la región, con temperaturas que van de
los 15° C en los meses más fríos (enero y diciembre) hasta 42°C en los más calurosos;
la temperatura promedio es de 26°C, la cual en razón de la escasa altura con relación al
nivel del mar permanece constante.

Chiapas se localiza en la franja intertropical del planeta; sin embargo, el clima es


modificado por las variaciones en el relieve, presentando climas del grupo cálido,
semicálido, templado y frío. En cuanto a la humedad, existen zonas con lluvias
abundantes todo el año, así como grandes extensiones con una estación lluviosa
(mayo-octubre) y una seca (noviembre-abril) perfectamente definidas.

454
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Las zonas montañosas desempeñan un papel importante, ya que por su disposición


con respecto a la circulación de los vientos provenientes de los océanos funcionan
como cortinas meteorológicas, reteniendo la humedad y propiciando la existencia de
asociaciones vegetales de distribución muy restringida, como la selva de niebla en la
Sierra Madre. Figura 3.3

Figura.- 3.3 Clima de la Región Hidrológica Grijalva – Usumacinta

c) GEOLOGÍA

Los Pantanos de Centla se localizan en la provincia geológica del Sureste de México,


dentro de la subprovincia de la cuenca terciaria del sureste, es una de las más
importantes de México desde el punto de vista geológico, ya que es el centro de
conjunción de diferentes alineamientos tectónicos así como la comunicación con la
península de Yucatán. Dentro de esta subprovincia están las cuencas del terciario de
Tabasco.

El Delta del Usumacinta tiene un origen aluvial y lacustre del cuaternario. Bajo esta
acumulación de sedimentos se encuentra una extensa cuenca estructural de origen
marino y continental que data del Jurásico - Cretácico, alcanzando profundidades de
alrededor de 700 m de materiales terrígenos clásticos del Cenozoico. Esta acumulación
de sedimentos es el resultado de la interacción de los procesos de continua trasgresión
455
Capítulo 5. Temas Estratégicos

y regresión marina que fue desplazando la línea de costa hacia el norte.

La Reserva está representada por depósitos aluviales y palustres de edad cuaternaria


de origen sedimentario, estos son el resultado del sistema fluvial Usumacinta - Grijalva
que drena la Reserva. A lo largo de la costa Tabasqueña en el Golfo de México, se
ubican sedimentos litorales como producto de la última regresión marina. Morgan
(1973) sugiere que el Delta del Usumacinta es una gran cuenca sedimentaria que esta
sumergiéndose por el peso de los sedimentos, sin embargo se logra un equilibrio con el
aporte de los sedimentos de los ríos. Si el hundimiento es mayor que la entrada de los
sedimentos, el Delta se sumergirá lentamente bajo el nivel del mar. Figura 3.4.

Figura.- 3.4 Geología de la Región Hidrológica Grijalva – Usumacinta.

d) EDAFOLOGÍA

Unidades de Suelo.

Acrisol

Del latín acris: agrio, ácido; y solum: suelo. Literalmente, suelo ácido. Son suelos que se
encuentran en zonas tropicales o templadas muy lluviosas como las sierras orientales
de Oaxaca, llanura costera veracruzana, sierra Lacandona y Altos de Chiapas. En
condiciones naturales tienen vegetación de selva o bosque. Se caracterizan por tener
acumulaciones de arcilla en el subsuelo con colores rojo, amarillo o amarillos claros con
manchas rojas, muy ácidos y pobres en nutrientes. En México se usan en la agricultura
456
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

con rendimientos muy bajos, salvo los frutales tropicales como cacao, café o piña, en
cuyo caso se obtienen rendimientos de medios a altos; también se usan en la ganadería
con pastos inducidos o cultivados; sin embargo, el uso más adecuado para la
conservación de estos suelos es el forestal. Son moderadamente susceptibles a la
erosión y su símbolo en la carta es (A). Figura 3.5

Arenosol

Del latín arena: arena. Literalmente, suelo arenoso. Suelos que se localizan
principalmente en zonas tropicales o templadas muy lluviosas del sureste de México. La
vegetación que presentan es variable. Se caracterizan por ser de textura gruesa, con
más del 65% de arena al menos en el primer metro de profundidad. En México son muy
escasos, y su presencia se limita principalmente a las llanuras y pantanos tabasqueños
y del norte de Chiapas. Estos suelos tienen una alta permeabilidad pero muy baja
capacidad para retener agua y almacenar nutrientes. La susceptibilidad a la erosión en
los Arenosoles va de moderada a alta. Su símbolo cartográfico es (O). Figura 3.6.

Figura.- 3.5. Acrisol Figura.- 3.6. Arenosol

Cambisol

Del latín cambiare: cambiar. Literalmente, suelo que cambia. Estos suelos son jóvenes,
poco desarrollados y se pueden encontrar en cualquier tipo de vegetación o clima
excepto en los de zonas áridas. Los Cambisoles se desarrollan sobre materiales de
alteración procedentes de un amplio abanico de rocas, entre ellos destacan los
depósitos de carácter eólico, aluvial o coluvial.

Aparecen sobre todas las morfologías, climas y tipos de vegetación.


457
Capítulo 5. Temas Estratégicos

El perfil es de tipo ABC. El horizonte B se caracteriza por una débil a moderada


alteración del material original, por la usencia de cantidades apreciables de arcilla,
materia orgánica y compuestos de hierro y aluminio, de origen aluvial.

Permiten un amplio rango de posibles usos agrícolas. Sus principales limitaciones están
asociadas a la topografía, bajo espesor, pedregosidad o bajo contenido en bases. En
zonas de elevada pendiente su uso queda reducido al forestal o pascícola. Figura 3.7.

Feozem

Del griego phaeo: pardo; y del ruso zemljá: tierra. Literalmente, tierra parda. Suelos que
se pueden presentar en cualquier tipo de relieve y clima, excepto en regiones tropicales
lluviosas o zonas muy desérticas. Es el cuarto tipo de suelo más abundante en el país.
Se caracteriza por tener una capa superficial oscura, suave, rica en materia orgánica y
en nutrientes, semejante a las capas superficiales de los Chernozems y los
Castañozems, pero sin presentar las capas ricas en cal con las que cuentan estos dos
tipos de suelos. Los Feozems son de profundidad muy variable. Cuando son profundos
se encuentran generalmente en terrenos planos y se utilizan para la agricultura de riego
o temporal, de granos, legumbres u hortalizas, con rendimientos altos. Los Feozems
menos profundos, situados en laderas o pendientes, presentan como principal limitante
la roca o alguna cementación muy fuerte en el suelo, tienen rendimientos más bajos y
se erosionan con más facilidad, sin embargo, pueden utilizarse para el pastoreo o la
ganadería con resultados aceptables. El uso óptimo de estos suelos depende en
muchas ocasiones de otras características del terreno y sobretodo de la disponibilidad
de agua para riego. Su símbolo en la carta edafológica es (H). Figura 3.8.

Figura.- 3.7. Cambisol Figura.- 3.8. Feozoem

Fluvisol

458
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Del latín fluvius: río. Literalmente, suelo de río. Se caracterizan por estar formados de
materiales acarreados por agua. Son suelos muy poco desarrollados, medianamente
profundos y presentan generalmente estructura débil o suelta. Se encuentran en todos
los climas y regiones de México cercanos siempre a lechos de los ríos. Los ahuehuetes,
ceibas y sauces son especies típicas que se desarrollan sobre estos suelos. Los
Fluvisoles presentan capas alternadas de arena con piedras o gravas redondeadas,
como efecto de la corriente y crecidas del agua en los ríos. Sus usos y rendimientos
dependen de la subunidad de Fluvisol que se trate. Los más apreciados en la
agricultura son los Fluvisoles mólicos y calcáricos por tener mayor disponibilidad de
nutrientes a las plantas. El símbolo para representarlos dentro de la carta edafológica
es (J). Figura 3.9.

Gleysol

Del ruso gley: pantano. Literalmente, suelo pantanoso. Suelos que se encuentran en
zonas donde se acumula y estanca el agua la mayor parte del año dentro de los 50 cm
de profundidad, como las llanuras costeras de Veracruz y Campeche, así como en las
llanuras y pantanos tabasqueños donde son los suelos más importantes por su
extensión. Se caracterizan por presentar, en la parte donde se saturan con agua,
colores grises, azulosos o verdosos, que muchas veces al secarse y exponerse al aire
se manchan de rojo. La vegetación natural que presentan generalmente es de pastizal y
en algunas zonas costeras, de cañaveral o manglar. Son muy variables en su textura
pero en México predominan más los arcillosos, esto trae como consecuencia que
presenten serios problemas de inundación durante épocas de intensa precipitación.
Regularmente estos suelos presentan acumulaciones de salitre. Se usan en el sureste
de México para la ganadería de bovinos con resultados moderados a altos. En algunos
casos se pueden destinar a la agricultura con buenos resultados en cultivos como el
arroz y la caña que requieren o toleran la inundación. Su símbolo es (G).Figura 3.10.

Figura.- 3.9. Fluvisol. Figura.- 3.10. Gleysol


Litosol
459
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Del griego lithos: piedra. Literalmente, suelo de piedra. Son los suelos más abundantes
del país pues ocupan 22 de cada 100 hectáreas de suelo. Se encuentran en todos los
climas y con muy diversos tipos de vegetación, en todas las sierras de México,
barrancas, lomerías y en algunos terrenos planos. Se caracterizan por su profundidad
menor de 10 centímetros, limitada por la presencia de roca, tepetate o caliche
endurecido. Su fertilidad natural y la susceptibilidad a la erosión es muy variable
dependiendo de otros factores ambientales. El uso de estos suelos depende
principalmente de la vegetación que los cubre. En bosques y selvas su uso es forestal;
cuando hay matorrales o pastizales se puede llevar a cabo un pastoreo más o menos
limitado y en algunos casos se destinan a la agricultura, en especial al cultivo de maíz o
el nopal, condicionado a la presencia de suficiente agua. No tiene subunidades y su
símbolo es (l). Figura 3.11.

Luvisol

Del latin luvi, luo: lavar. Literalmente, suelo con acumulación de arcilla. Son suelos que
se encuentran en zonas templadas o tropicales lluviosas como los Altos de Chiapas y el
extremo sur de la Sierra Madre Occidental, en los estados de Durango y Nayarit,
aunque en algunas ocasiones también pueden encontrarse en climas más secos como
los Altos de Jalisco o los Valles Centrales de Oaxaca. La vegetación es generalmente
de bosque o selva y se caracterizan por tener un enriquecimiento de arcilla en el
subsuelo. Son frecuentemente rojos o amarillentos, aunque también presentan tonos
pardos, que no llegan a ser obscuros. Se destinan principalmente a la agricultura con
rendimientos moderados. En algunos cultivos de café y frutales en zonas tropicales, de
aguacate en zonas templadas, donde registran rendimientos muy favorables. Con
pastizales cultivados o inducidos pueden dar buenas utilidades en la ganadería. Los
aserraderos más importantes del país se encuentran en zonas de Luvisoles, sin
embargo, debe tenerse en cuenta que son suelos con alta susceptibilidad a la erosión.
En México 4 de cada 100 hectáreas están ocupadas por Luvisoles. El símbolo para su
representación cartográfica es (L).Figura 3.12.

Figura.-3.11. Litosol Figura.- 3.12. Luvisol

460
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Regosol

Del griego reghos: manto, cobija o capa de material suelto que cubre a la roca. Suelos
ubicados en muy diversos tipos de clima, vegetación y relieve. Tienen poco desarrollo y
por ello no presentan capas muy diferenciadas entre sí. En general son claros o pobres
en materia orgánica, se parecen bastante a la roca que les da origen. En México
constituyen el segundo tipo de suelo más importante por su extensión (19.2%). Muchas
veces están asociados con Litosoles y con afloramientos de roca o tepetate.
Frecuentemente son someros, su fertilidad es variable y su productividad está
condicionada a la profundidad y pedregosidad. Se incluyen en este grupo los suelos
arenosos costeros y que son empleados para el cultivo de coco y sandía con buenos
rendimientos. En Jalisco y otros estados del centro se cultivan granos con resultados de
moderados a bajos. Para uso forestal y pecuario tienen rendimientos variables. El
símbolo cartográfico para su representación es (R).Figura 3.13.

Rendzina
Del polaco rzedzic: ruido. Connotativo de suelos someros que producen ruido con el
arado por su pedregosidad. Estos suelos se presentan en climas semiáridos, tropicales
o templados. Se caracterizan por tener una capa superficial abundante en materia
orgánica y muy fértil que descansa sobre roca caliza o materiales ricos en cal.
Generalmente las rendzinas son suelos arcillosos y poco profundos -por debajo de los
25 cm- pero llegan a soportar vegetación de selva alta perennifolia. En el estado de
Yucatán se utilizan también para la siembra de henequén con buenos rendimientos y
para el maíz con rendimientos bajos. Si se desmontan se pueden usar en la ganadería
con rendimientos bajos a moderados pero con gran peligro de erosión en laderas y
lomas. El uso forestal de estos suelos depende de la vegetación que presenten. Son
moderadamente susceptibles a la erosión, no tienen subunidades y su símbolo es (E).
Figura 3.14.

Figura.- 3.13. Regosol Figura.- 3.14. Rendzina


461
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Vertisol

Del latín vertere, voltear. Literalmente, suelo que se revuelve o que se voltea. Suelos de
climas templados y cálidos, especialmente de zonas con una marcada estación seca y
otra lluviosa. La vegetación natural va de selvas bajas a pastizales y matorrales. Se
caracterizan por su estructura masiva y su alto contenido de arcilla, la cual es
expandible en húmedo formando superficies de deslizamiento llamadas facetas, y que
por ser colapsables en seco pueden formar grietas en la superficie o a determinada
profundidad. Figura 3.15.

Figura.- 3.15. Vertisol

462
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

4 ELABORACIÓN DEL MARCO DE REFERENCIA POR SUBCUENCA EN ESTUDIO

4.1 DESCRIPCIÓN DE LA SUBCUENCA PICHUCALCO

La subcuenca Pichucalco, se encuentra en la Región Hidrológica Grijalva-Usumacinta


en la cuenca Grijalva-Villahermosa, su extensión territorial es de 369 km2

La subcuenca de Pichucalco hasta su salida en la estación hidrométrica San Joaquín, y


está localizada en su totalidad en el estado de Chiapas.

Además en ella se tiene la siguiente distribución areal en porcentaje de Municipios que


la conforman.Tabla 4.1.1 y Figura 4.1.1.

Tabla.- 4.1.1 Municipios de la subcuenca Pichucalco.

Subcuenca Pichucalco
Municipios % de área
Chapultenango 25.22
Ixhuatán 0.71
Ixtacomitan 35.29
Ixtapangajoya 0.57
Juárez 0.21
Pantepec 3.37
Pichucalco 32.75
Solosuchiapa 1.69
Sunuapa 0.09
Tapalapa 0.09

463
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Figura.- 4.1.1 Municipios de la subcuenca Pichucalco

Edafología y Uso de Suelo

La distribución areal expresada en porcentaje tanto de la Edafología cómo de Uso de


Suelo se presenta en las Tablas 4.1.2 y 4.1.3 y en los mapas de las Figuras 4.1.2 y
4.1.3

Tabla.- 4.1.2 Edafología en la subcuenca Pichucalco.

Subcuenca Pichucalco
Edafología % de área
Acrisol 61.66
Andosol 2.08
Cambisol 7.04
Gleysol 10.57
Litosol 18.65

464
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Figura.- 4.1.2 Edafología de la subcuenca Pichucalco

Tabla.- 4.1.3 Usos de suelo en la subcuenca Pichucalco.

Subcuenca Pichucalco
Uso de Suelo 2000 % de área
Agricultura de Temporal con Cultivos Anuales 2.01
Agricultura de Temporal con Cultivos Permanentes y Semipermanentes 6.43
Asentamiento Humano 0.23
Bosque Mesofilo de Montaña 5.25
Bosque Mesofilo de Montaña con Vegetación Secundaria Arbustiva y 1.48
Herbácea
Pastizal Cultivado 47.87
Pastizal Inducido 0.24
Selva Alta y Mediana Perennifolia 14.80
Selva Alta y Mediana Perennifolia con Vegetación Secundaria Arbustiva y 21.68
Herbácea
Selva Baja Perennifolia con Vegetación Secundaria Arbustiva y Herbácea 0.01

465
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Figura.- 4.1.3 Uso de suelo de la subcuenca Pichucalco

Geología y Topoformas

La distribución areal expresada en porcentaje tanto de la Geología cómo de las


Topoformas se presenta en las Tablas 4.1.4 y 4.1.5 y en los mapas de las Figuras 4.1.4
y 4.1.5

Tabla.- 4.1.4 Geología en la subcuenca Pichucalco.

Subcuenca Pichucalco
Geología % de área
Arenisca 1.18
Caliza 14.26
Ígnea extrusiva básica 0.70
Ígnea extrusiva 5.98
intermedia
Lutita-Arenisca 68.58
Suelo Aluvial 9.29
466
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Figura.- 4.1.4 Geología en al subcuenca Pichucalco

Tabla.- 4.1.5 Topoformas en la subcuenca Pichucalco.

Subcuenca Pichucalco
Topoformas % de área
Lomerío 14.84
Sierra 85.15

467
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Figura.- 4.1.5 Topoformas en la subcuenca Pichucalco.

Fisiografía y Clima

La distribución areal expresada en porcentaje tanto de la Fisiografía cómo del Clima se


presenta en las Tablas 4.1.6 y 4.1.7 y en los mapas de las Figuras 4.1.6 y 4.1.7

Tabla.- 4.1.6 Fisiografía en la subcuenca Pichucalco.

Subcuenca Pichucalco
Fisiografía % de área
Llanura costera del Golfo Sur 14.85
Sierras de Chiapas y Guatemala 85.15

468
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Figura.- 4.1.6 Fisiografía en la subcuenca Pichucalco.

Tabla.- 4.1.7 Climas en la subcuenca Pichucalco.

Subcuenca Pichucalco

Clima % de área
Cálido húmedo 87.46
Semicálido húmedo 12.54

469
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Figura.- 4.1.7 Clima en la subcuenca Pichucalco

Estaciones Hidrométricas y Climatológicas

La clave, nombre y ubicación geográfica de las estaciones hidrométricas y


climatológicas se presentan en la Tabla 4.1.8 y en la Figura 4.1.8

Tabla.- 4.1.8 Estaciones Hidrométricas y Climatológicas de la subcuenca Pichucalco

Subcuenca Pichucalco

Estación Hidrométrica
Clave 30057
Nombre Pichucalco
Coordenadas 17.55833 -93.1083

470
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Subcuenca Pichucalco

Estaciones Climatológicas
Claves Nombres Coordenadas
7032 Chapultenango 17°20´0” 93°06´00”
7082 Ixtacomitan 17°25´49” 93°05´42”
7147 San Joaquín 17°33´33” 93°06´30”
7128 Pichucalco (SMN) 17°30´0” 93°05´00”
7193 Pichucalco (DGE) 17°36´24” 93°07´12”

Figura.- 4.1.8 Estaciones hidrométricas y climatológicas en la subcuenca Pichucalco

471
Capítulo 5. Temas Estratégicos

4.2 DESCRIPCIÓN DE LA SUBCUENCA SAYULA

La subcuenca Sayula, se encuentra en la Región Hidrológica Grijalva-Usumacinta en la


cuenca Grijalva-Villahermosa, su extensión territorial es de 482.74 km2

La subcuenca de Sayula, está localizada su totalidad en territorio del estado de


Chiapas.

Además en ella se tiene la siguiente distribución areal en porcentaje de Municipios que


la conforman. Tabla 4.2.1 y Figura 4.2.1

Tabla.- 4.2.1 Municipios de la Subcuenca Sayula

Subcuenca Sayula

Municipios % de área
Pichucalco 2.76
Ostuacan 25.09
Chapultenango 14.27
Francisco León 35.00
Tecpatan 0.41
Pantepec 0.90
Tapalapa 8.95
Ocotepec 11.49
Copainalá 0.25
Coapilla 0.88

Figura.- 4.2.1 Municipios de la Subcuenca Sayula.

472
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Edafología y Uso de Suelo

La distribución areal expresada en porcentaje tanto de la Edafología cómo de Uso de


Suelo se presenta en las Tablas 4.2.2 y 4.2.3 y en los mapas de las Figuras 4.2.2 y
4.2.3

Tabla.- 4.2.2 Edafología en la subcuenca Sayula.

Subcuenca Sayula

Edafología % de área
Acrisol 23.24
Andosol 1.07
Cambisol 28.31
Feozem 0.13
Fluvisol 0.84
Gleysol 0.13
Litosol 44.77
Luvisol 0.07
Regosol 0.44
Rendzina 1.01

Tabla.- 4.2.3 Uso de suelo en la subcuenca Sayula

Subcuenca Sayula

Uso de Suelo 2000 % de área


Agricultura de Temporal con Cultivos Permanentes y Semipermanentes 1.66
Área sin Vegetación Aparente 3.33
Asentamiento Humano 0.08
Bosque De Pino-Encino (Incluye Encino-Pino) 0.02
Bosque Mesofilo De Montaña 14.90
Bosque Mesofilo de Montaña con Vegetación Secundaria Arbustiva y Herbácea 11.74
Pastizal Cultivado 27.53
Pastizal Inducido 2.47
Selva Alta y Mediana Perennifolia 8.83
Selva Alta y Mediana Perennifolia con Vegetación Secundaria Arbustiva y Herbácea 29.45

473
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Figura.- 4.2.2 Edafología de la subcuenca Sayula

Figura.- 4.2.3 Uso de suelo de la subcuenca Sayula


Geología y Topoformas
474
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

La distribución areal expresada en porcentaje tanto de la Geología cómo de


Topoformas se presenta en las Tablas 4.2.4 y 4.2.5 y en los mapas de las Figuras
4.2.4 y 4.2.5

Tabla.- 4.2.4 Geología en la subcuenca Sayula

Subcuenca Sayula

Geología % de área
Arenisca 0.37
Caliza 19.62
Conglomerado 0.02
Ígnea extrusiva intermedia 24.83
Lutita-Arenisca 55.16

Figura.- 4.2.4 Geología de la subcuenca Sayula

475
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Tabla.- 4.2.5 Toformas en la subcuenca Sayula

Subcuenca Sayula

Topoformas % de área
Sierra 100

Figura.- 4.2.5 Topoformas de la subcuenca Sayula

476
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Fisiografía y Clima

La distribución areal expresada en porcentaje tanto de la Fisiografía cómo del Clima se


presenta en las Tablas 4.2.6 y 4.2.7 y en los mapas de las Figuras 4.2.6 y 4.2.7

Tabla.- 4.2.6 Fisiografía en la subcuenca Sayula

Subcuenca Sayula

Fisiografía % de área
Sierra de Chiapas y Guatemala 100

Figura.- 4.2.6 Fisiografía de la subcuenca Sayula

477
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Tabla.- 4.1.7 Clima en la subcuenca Sayula

Subcuenca Sayula

Clima % de área

Cálido húmedo 84.74

Semicálido húmedo 15.26

Figura.- 4.2.7 Clima de la subcuenca Sayula

Estaciones Hidrométricas y Climatológicas


478
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

La clave, nombre y ubicación geográfica de las estaciones hidrométricas y


climatológicas se presentan en la Tabla 4.2.8 y en la Figura 4.2.8.

Tabla.- 4.2.8 Estaciones Hidrométricas y Climatológicas con Ríos de la Subcuenca


Sayula.

Subcuenca Sayula

Estacion Hidrométrica
Clave 30070
Nombre Peñitas
Coordenada 17.42500 -93.8833

Subcuenca Sayula

Estación Climatológicas
Claves Nombres Coordenadas
7106 Peñitas 17°24´03” 93°27´00”

Figura.- 4.2.8. Estaciones Hidrométricas y Climatológicas con Ríos de la Subcuenca


Sayula.

479
Capítulo 5. Temas Estratégicos

4.3 Descripción de la subcuenca lomas alegres

La subcuenca Lomas Alegres, se encuentra en la Región Hidrológica Grijalva-


Usumacinta en la cuenca Grijalva-Villahermosa, su extensión territorial es de 1752.06
km2 La subcuenca de Lomas Alegres, es biestatal, el 40.38 % de ella está localizado en
territorio del estado de Tabasco y el 59.62 % en el estado de Chiapas.

Además en ella se tiene la siguiente distribución areal en porcentaje de Municipios que


la conforman.Tabla 4.3.1 y Figura 4.3.1.

Tabla.- 4.3.1 Municipios de la subcuenca Lomas Alegres

Subcuenca Lomas Alegres

Municipios % de área
Macuspana 19.02
Jalapa 0.23
Salto de Agua 5.58
Tacotalpa 21.14
Tila 35.85
Sabanilla 13.76
Tumbala 2.85
Huitiupan 1.05
Simojovel 0.52

Figura.- 4.3.1 Municipios de la subcuenca Lomas Alegres.


Edafología y Uso de Suelo

480
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

La distribución areal expresada en porcentaje tanto de la Edafología cómo de Uso de


Suelo se presenta en las Tablas 4.3.2 y 4.3.3 y en los mapas de las Figuras 4.3.2 y
4.3.3

Tabla.- 4.3.2 Edafología en la Subcuenca Lomas Alegres.

Subcuenca Lomas Alegres

Edafología % de área
Acrisol 10.92
Fluvisol 0.41
Gleysol 14.42
Litosol 6.33
Luvisol 30.18
Regosol 5.86
Rendzina 30.25
Vertisol 1.63

Figura.- 4.3.2 Edafología en la subcuenca Lomas Alegres

481
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Tabla.- 4.3.3 Uso del suelo en la Subuenca Lomas Alegres.

Subcuenca Lomas Alegres

Uso de Suelo 2000 % de área


Agricultura de Temporal con Cultivos Anuales 2.25
Agricultura de Temporal con Cultivos Permanentes y Semipermanentes 12.48
Asentamiento Humano 0.18
Bosque Mesofilo de Montaña 1.27
Bosque Mesofilo de Montaña con Vegetación Secundaria Arbustiva y 1.95
Herbácea
Cuerpo de Agua 0.00
Pastizal Cultivado 42.36
Popal-Tular 0.05
Selva Alta y Mediana Perennifolia 19.28
Selva Alta y Mediana Perennifolia con Vegetación Secundaria Arbustiva y 20.16
Herbácea

Figura.- 4.3.3 Uso de suelo en la subcuenca Lomas Alegres


Geología y Topoformas
La distribución areal expresada en porcentaje tanto de la Geología cómo de las
482
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Topoformas se presenta en las Tablas 4.3.4 y 4.3.5 y en los mapas de las Figuras
4.3.4 y 4.3.5

Tabla.- 4.3.4 Geología en la Subcuenca Lomas Alegres.

Subcuenca Lomas Alegres

Geología % de área
Arenisca 4.07
Brecha sedimentaria 0.40
Caliza 45.19
Lutita-Arenisca 34.59
Suelo Aluvial 15.74

Figura.- 4.3.4 Geología en la Subcuenca Lomas Alegres.

Tabla.- 4.3.5 Topoformas en la Subcuenca Lomas Alegres.


483
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Subcuenca Lomas Alegres

Topoformas % de área
Llanura 13.20
Lomerío 12.62
Sierra 67.70
Valle 6.47

Figura.- 4.3.5 Topoformas en la Subcuenca Lomas Alegres.


Fisiografía y Clima

La distribución areal expresada en porcentaje tanto de la Fisiografía cómo del Clima se


presenta en las Tablas 4.3.6 y 4.3.7 y en los mapas de las Figuras 4.3.6 y 4.2.7
484
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Tabla.- 4.3.6 Fisiografía en la Subcuenca Lomas Alegres.

Subcuenca Lomas Alegres

Fisiografía % de área
Llanura Costera del Golfo Sur 26.49
Sierras de Chiapas Y Guatemala 73.51

Figura.- 4.3.6 Fisiografía en la Subcuenca Lomas Alegres.

485
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Tabla.- 4.3.7 Clima de la subcuenca Lomas Alegres

Subcuenca Lomas Alegres

Clima % de área
Cálido húmedo 86.73
Semicálido húmedo 13.06
Templado húmedo 0.21

Figura.- 4.3.7 Clima en la Subcuenca Lomas Alegres

486
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Estaciones Hidrométricas y Climatológicas

La clave, nombre y ubicación geográfica de las estaciones hidrométricas y climatológics


se presentan en la Tabla 4.1.8 y en la Figura 4.1.8

Tabla.- 4.3.8 Estaciones hidrométricas y climatológicas con ríos en la subcuenca


Lomas Alegres.

Subcuenca Lomas Alegres

Estaciones Hidrométrica
Clave 30055
Nombre Macuspana
Coordenada 17.7667 -9260000

Subcuenca Lomas Alegres

Estaciones Climatológicas
Claves Nombres Coordenadas
7064 Finca Morelia 17°23´08” 92°33´00”
7195 Sabanilla (CFE) 17°17´09” 92°33´10”
27022 Macuspana Km. 262 17°37´50” 92°32´10”
27030 Macuspana (DGE) 17°45´24” 92°36´18”
27031 Macuspana (SMN) 17°45´24” 92°36´18”
7346 Finca Nueva Linda 17°54´09” 92°29´00”

487
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Figura.- 4.3.8 Estaciones hidrométricas y climatológicas con ríos, de la subcuenca


Lomas Alegres.

4.4 Descripción de la subcuenca Tulijá - Basca

La subcuenca Tulijá, se encuentra en la Región Hidrológica Grijalva-Usumacinta en la


cuenca Grijalva-Villahermosa, su extensión territorial es de 2540 km2

La subcuenca de Tulijá, es biestatal, el 40.38 % de ella está localizado en territorio del


estado de Tabasco y el 59.62 % en el estado de Chiapas.

Además en ella se tiene la siguiente distribución areal en porcentaje de Municipios que


la conforman.

Además en ella se tiene la siguiente distribución areal en porcentaje de Municipios que


la confoman. Tabla 4.4.1 y Figura 4.4.1.

488
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Tabla.- 4.4.1 Municipios de la subcuenca Tulijá - Basca

Subcuenca Tulija – Basca

Municipios % de área
Chilon 31.23
Ocosingo 1.30
Palenque 11.24
Salto de Agua 29.86
Simojovel 0.25
Sitala 0.18
Tila 5.93
Túmbala 12.87
Yajalon 7.14

Figura.- 4.4.1 Municipios de la subcuenca Tulijá – Basca

Edafología y Uso del Suelo

489
Capítulo 5. Temas Estratégicos

La distribución areal expresada en porcentaje tanto de la Edafología cómo de Uso de


Suelo se presenta en las Tablas 4.4.2 y 4.4.3 y en los mapas de las Figuras 4.4.2 y
4.4.3

Tabla.- 4.4.2 Edafología en la Subcuenca Tulijá - Basca

Subcuenca Tulija – Basca

Edafología % de área
Acrisol 1.75
Cambisol 2.13
Feozem 10.62
Gleysol 3.48
Litosol 52.03
Luvisol 18.95
Regosol 5.17
Rendzina 5.59
Vertisol 0.29

Figura.- 4.4.2 Edafología en la subcuenca Tulijá - Basca

Tabla.- 4.4.3 Uso de suelo en la Subcuenca Tulijá – Basca


490
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Subcuenca Tulija – Basca

Uso de Suelo 2000 %


de área
Agricultura de Temporal con Cultivos Anuales 3.63
Agricultura de Temporal con Cultivos 18.30
Permanentes y Semipermanentes
Asentamiento Humano 0.15
Bosque De Pino 0.24
Bosque De Pino-Encino (Incluye Encino-Pino) 0.04
Bosque De Pino-Encino (Incluye Encino-Pino) con 2.71
Vegetación Secundaria
Bosque De Pino con Vegetación Secundaria 3.92
Arbustiva y Herbácea
Bosque Mesofilo de Montaña 6.04
Bosque Mesofilo de Montaña con Vegetación 6.44
Secundaria Arbustiva Y Herbácea
Cuerpo De Agua 0.45
Pastizal Cultivado 26.39
Popal-Tular 0.00
Selva Alta y Mediana Perennifolia 8.94
Selva Alta y Mediana Perennifolia con Vegetación 22.74
Secundaria Arbustiva Y Herbácea

491
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Figura.- 5.b.4.4.3 Uso de suelo en la subcuenca Tulijá – Basca

Geología y Topoformas

La distribución areal expresada en porcentaje tanto de la Geología cómo de las


Topoformas se presenta en las Tablas 4.4.4 y 4.4.5 y en los mapas de las Figuras
4.4.4 y 4.4.5

Tabla.- 4.4.4 Geología en la Subcuenca Tulijá – Basca.

Subcuenca Tulija – Basca

Geología % de área
Arenisca 19.66
Caliza 74.28
Caliza-Lutita 0.46
Lutita-Arenisca 5.55
Suelo aluvial 0.06

492
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Figura.- 4.4.4 Geología en la Subcuenca Tulijá – Basca.

Tabla.- 4.4.5 Topoformas en la Subcuenca Tulijá - Basca

Subcuenca Tulija – Basca

Topoformas % de área
Lomerío 4.32
Sierra 86.62
Valle 9.06

493
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Figura.- 4.4.5 Topoformas en la Subcuenca Tulijá - Basca

Fisiografía y Clima

La distribución areal expresada en porcentaje tanto de la Fisiografía cómo del Clima se


presenta en las Tablas 4.4.6 y 4.4.7 y en los mapas de las Figuras 4.4.6 y 4.4.7

Tabla.- 4.4.6 Fisiografía en la Subcuenca Tulijá – Basca

Subcuenca Tulija – Basca

Fisiografía % de área
Sierra De Chiapas y Guatemala 100

494
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Figura.- 4.4.6 Fisiografía en la Subcuenca Tulijá - Basca

Tabla.- 4.4.7 Clima en la Subcuenca Tulijá – Basca.

Subcuenca Tulija – Basca

Clima % de área
Cálido húmedo 73.75
Cálido subhúmedo 1.85
Semicalido húmedo 22.30
Semicálido subhúmedo 1.31
Templado húmedo 0.79

495
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Figura.- 4.4.7 Clima en la Subcuenca Tulijá - Basca

Estaciones Hidrométricas y ubicación geográfica de las estaciones hidrométricas y


climatológicas se presentan en la Tabla 4.4.8 y Figura 4.4.8

Tabla.- 4.4.8 Estaciones hidrométricas y climatológicas con ríos y cuerpos de agua en


la subcuenca Tulijá – Basca.

Subcuenca Tulija - Basca


Estación Hidrométrica
Clave 30042
Nombre Salto de Agua
Coordenada 17.5666 -92.3500

Subcuenca Tulija - Basca


496
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Estaciones Climatológicas
Claves Nombres Coordenadas
00007140 Sabanas 17°21´00” 92°14´00”
00007141 Salto de Agua (DGE) 17°33´30” 92°20´00”
00007177 Yajalon (CFE) 17°10´00” 92°19´00”
00007356 Bachajon 17°02´25” 92°11´17”
00007315 Paso del Cayuco (CFE) 17°14´45” 92°0725”

Figura.- 4.4.8 Estaciones hidrométricas y climatológicas con ríos y cuerpos de agua de


la subcuenca Tulijá - Basca.

4.5 Descripción de la subcuenca Tzimbac


497
Capítulo 5. Temas Estratégicos

La subcuenca Tzimbac, se encuentra en la Región Hidrológica Grijalva-Usumacinta en


la cuenca Grijalva-Villahermosa, su extensión territorial es de km2

La subcuenca de Tzimbac, es biestatal, el 40.38 % de ella está localizado en territorio


del estado de Tabasco y el 59.62 % en el estado de Chiapas.

Además en ella se tiene la siguiente distribución areal en porcentaje de Municipios que


la conforman. Tabla 4.5.1 y Figura 4.5.1

Tabla.- 4.5.1 Municipios de la subcuenca Tzimbac

Subcuenca Tzimbac
Municipios % de área
Copainala 2.54
Francisco León 8.60
Tecpatan 88.86

Figura.- 4.5.1 Municipios de la subcuenca Tzimbac


Edafología y Uso del Suelo

498
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

La distribución areal expresada en porcentaje tanto de la Edafología cómo de Uso de


Suelo se presenta en las Tablas 4.5.2 y 4.5.3 y en los mapas de las figuras 4.5.2 y
4.5.3

Tabla.- 4.5.2 Edafología en la Subcuenca Tzimbac.

Subcuenca Tzimbac
Edafología % de área
Acrisol 71.66
Cambisol 0.86
Litosol 27.38
Luvisol 0.11

Figura.- 4.5.2 Edafología en la subcuenca Tzimbac

Tabla.- 4.5.3 Uso de suelo en la Subcuenca Tzimbac.


499
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Subcuenca Tzimbac
Uso de Suelo 2000 % de área
Agricultura de Temporal con Cultivos Permanentes y Semipermanentes 0.04
Bosque Mesofilo de Montaña 3.28
Cuerpo de Agua 0.20
Pastizal Cultivado 49.05
Selva Alta y Mediana Perennifolia 12.48
Selva Alta y Mediana Perennifolia con Vegetación Secundaria Arbustiva y 34.96
Herbacea

Figura.- 4.5.3 Uso de suelo en la subcuenca Tzimbac


Geología y Topoformas

500
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

La distribución areal expresada en porcentaje tanto de la Geología cómo de las


Topoformas se presenta en las Tablas 4.5.4 y 4.5.5 y en los mapas de las Figuras
4.5.4 y 4.5.5

Tabla.- 4.5.4 Geología en la Subcuenca Tzimbac

Subcuenca Tzimbac
Geología % de área
Caliza 0.05
Ígnea extrusiva 15.46
intermedia
Lutita-Arenisca 84.49

Figura.- 4.5.4 Geología en la Subcuenca Tzimbac.

Tabla.- 4.5.5 Topoformas en la Subcuenca Tzimbac.


501
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Subcuenca Tzimbac

Topoformas % de área
Sierra 98.76
Valle 1.24

Figura.- 4.5.5 Topoformas en la Subcuenca Tzimbac.

Fisiográfica y Clima

La Distribución areal expresada en porcentaje tanto de la Fisiografía cómo del Clima se


502
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

presenta en las Tablas 4.5.6 y 4.5.7 y en los mapas de las Figuras 4.5.6 y 4.5.7

Tabla.- 4.5.6 Fisiografía en la Subcuenca Tzimbac.

Subcuenca Tzimbac

Fisiografía % de área
Sierra de Chiapas y Guatemala 100

Figura.- 4.5.6 Fisiografía en la Subcuenca Tzimbac.

503
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Tabla.- 4.5.7 Clima en la Subcuenca Tzimbac.

Subcuenca Tzimbac
Clima % de área
Cálido Húmedo 100

Figura.- 4.5.7 Clima en la Subcuenca Tzimbac

Estaciones Hidrométricas y Climatológicas

La clave, nombre y ubicaciones geográfica de las estaciones hidrométricas y


504
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

climatológicas se presentan en la Tabla 4.5.8 y en la Figura 4.5.8

Tabla 4.5.8 Estaciones hidrométricas y climatológicas en la subcuenca Tzimbac.

Subcuenca Tzimbac
Estación Hidrométrica
Clave 30066
Nombre Tzimbac
Coordenada 17.28333 -93.53750

Subcuenca Tzimbac
Estaciones Climatológicas
Claves Nombres Coordenadas
7170 Tzimbac 17°18´00” 92°29´00”
7369 Tzimbac (CFE) 17°18´00” 92°29´00”

Figura.- 4.5.8 Estaciones hidrométricas y climatológicas en la subcuenca Tzimbac.


4.6 Descripción de la subcuenca Catazajá

La subcuenca Catazajá, se encuentra en la Región Hidrológica Grijalva-Usumacinta en


505
Capítulo 5. Temas Estratégicos

la cuenca Grijalva-Villahermosa, su extensión territorial es de 5256.26 km2

La subcuenca de Catazajá, es biestatal, el 40.38 % de ella está localizado en territorio


del estado de Tabasco y el 59.62 % en el estado de Chiapas.

Además en ella se tiene la siguiente distribución areal en porcentaje de Municipios que


la conforman. Tabla 4.6.1 y la Figura 4.6.1.

Tabla.- 4.6.1 Municipios de la subcuenca Catazajá

Subcuenca Catazajá

Municipios % de área
Jonuta 1.21
La Libertad 7.95
Catazajá 9.54
Emiliano Zapata 10.55
Salto de Agua 0.35
Tenosique 20.78
Palenque 22.27
Balancán 27.37

Figura.- 4.6.1 Municipios de la subcuenca Catazajá


Edafología y Uso de Suelo

La distribución areal expresada en porcentaje tanto de la Edafología cómo de Uso de


Suelo se presenta en las Tablas siguientes. 4.6.2 y 4.6.3 y en los mapas de las figuras
506
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

4.6.2 y 4.6.3

Tabla.- 4.6.2 Edafología en la Subcuenca Catazajá.

Subcuenca Catazajá
Edafología % de área
H2O 5.82
Acrisol 2.86
Arenosol 5.39
Cambisol 16.91
Feozem 0.89
Fluvisol 0.14
Gleysol 33.41
Litosol 7.78
Luvisol 8.37
Regosol 4.94
Rendzina 0.53
Vertisol 12.96

Figura.- 4.6.2 Edafología en la subcuenca Catazajá

507
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Tabla.- 4.6.3 Uso de suelo en la Subcuenca Catazajá.

Subcuenca Catazaja
Uso de Suelo 2000 % de área
Agricultura de Riego (Incluye Riego Eventual) 0.02
Agricultura de Temporal con Cultivos Anuales 4.62
Asentamiento Humano 0.31
Cuerpo de Agua 4.19
Pastizal Cultivado 72.58
Pastizal Inducido 2.95
Popal-Tular 5.16
Sabana 0.53
Selva Alta y Mediana Perennifolia 1.26
Selva Alta y Mediana Perennifolia con Vegetación Secundaria Arbustiva y 4.66
Herbácea
Selva Alta y Mediana Subperennifolia 1.11
Selva Alta y Mediana Subperennifolia con Vegetación Secundaria Arbustiva y 0.62
Herbácea
Selva Baja Subperennifolia 1.85
Selva Baja Subperennifolia con Vegetación Secundaria Arbustiva y Herbácea 0.13

Figura.- 4.6.3 Uso de suelo en la subcuenca Catazajá


Geología y Topoformas
508
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

La distribución areal expresada en porcentaje de la Geología cómo de las Topoformas


se presenta en las Tablas 4.6.4 y 4.6.y en los mapas de las Figuras 4.6.4 y 4.6

Tabla.- 4.6.4 Geología en la Subcuenca Catazajá.

Subcuenca Catazaja
Geología % de área
Arenisca 36.89
Caliza 18.99
Caliza-Lutita 1.27
Conglomerado 10.30
Lutita-Arenisca 1.179
Suelo Aluvial 31.37

Figura.- 4.6.4 Geología en la Subcuenca Catazajá.

509
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Tabla.- 4.6.5 Topoformas en la Subcuenca Catazajá.

Subcuenca Catazaja

Topoformas % de área
Cuerpo de agua 1.18
Llanura 25.46
Lomerío 67.30
Sierra 4.93
Valle 1.14

Figura.- 4.6.5 Topoformas en la Subcuenca Catazajá.

Fisiografía y Clima.

510
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

La distribución areal expresada en porcentaje tanto de la Fisiografía cómo del Clima se


presenta en las Tablas 4.6.6 y 4.6.7 y en los mapas de las Figuras 4.6.6 y 4.6.7

Tabla.- 4.6.6 Fisiografía en la Subcuenca Catazajá.

Subcuenca Catazaja

Fisiografía % de área
Llanura Costera del Golfo Sur 93.16
Cuerpo de Agua 1.18
Sierras de Chiapas Y Guatemala 5.66

Figura.- 4.6.6 Fisiografía en la Subcuenca Catazajá.

Tabla.- 4.6.7 Clima en la Subcuenca Catazajá.


511
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Subcuenca Catazaja
Clima % de área
Cálido húmedo 94.92
Cálido subhúmedo 5.08

Figura.- 4.6.7 Clima en la Subcuenca Catazajá.

Estaciones Hidrométricas y Climatológicas

La clave, nombre y ubicación geográfica de las estaciones hidrométricas y


climatológicas se presentan en la Tabla 4.6.8 y Figura 4.6.8
512
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Tabla.- 4.6.8 Estaciones hidrométricas y climatológicas con ríos y cuerpos de agua en


la subcuenca Catazajá.

Subcuenca Catazajá

Estaciones Climatológicas
Claves Nombres Coordenadas
7085 Palenque (DGE) 17°33´00” 91°59´00”
7126 Palenque (SMN) 17°43´42” 91°59´00”
27004 Boca Del Cerro (DGE) 17°26´00” 91°29´00”
27005 Boca Del Cerro (CFE) 17°25´32” 91°29´28”
27046 Tenosique (DGE) 17°28´24” 91°25´36”
27047 Tenosique (SMN) 17°29°00” 91°26´00”

Figura.- 4.6.8 Estaciones hidrométricas y climatológicas con ríos y cuerpos de agua en


la subcuenca Catazajá.

5 MODELOS PARA LA ESTIMACIÓN DE LA PÉRDIDA DE SUELO.

Los procesos hidrológicos de la precipitación y el escurrimiento originan los fenómenos


de erosión y la sedimentación, los factores que afectan a la erosión también afectan a la
513
Capítulo 5. Temas Estratégicos

sedimentación. Hidrológicamente una cuenca puede ser conceptualizada teniendo flujo


sobre el terreno, escurrimiento en cauces y flujos o aportaciones subterráneas;
únicamente los procesos de flujo sobre el terreno y escurrimiento en cauces son
susceptibles a los fenómenos mencionados. La erosión y la sedimentación causadas
por el agua engloban los procesos de disgregación, transporte y depósito de las
partículas del suelo o sedimento, por los agentes erosivos y de transporte de las gotas
de lluvia y el escurrimiento sobre la superficie del suelo. La erosión y la sedimentación
constituyen graves problemas, pues en términos generales la primera reduce la
productividad de las tierras de cultivo y la segunda origina la depositación en todo tipo
de canales y embalses, reduciendo su capacidad y generando grandes costos para su
mantenimiento. (Foster, 1982).

Los principales tipos de erosión causada por la lluvia son: laminar, en canalillos,
cárcavas, en cauces y deslizamientos de laderas. La erosión laminar consiste en la
remoción de una película o lámina relativamente uniforme de la superficie del suelo. La
erosión en canalillos forma numerosos canales de varios milímetros de ancho y
profundidad; generalmente cuando esta forma de erosión se intensifica se origina la
erosión en cárcavas. En cambio la erosión en cauces se produce por el flujo o
escurrimiento que se está drenando. Finalmente la erosión de laderas implica ligeros a
grandes deslizamientos en masa del suelo. (Foster, 1982).

La cuantificación de la erosión es fundamental en la conservación de suelos debido a


que permiten comprobar la efectividad de cualquier tratamiento; además cuando esto
último se combina con los costos, ayuda a identificar y seleccionar las alternativas más
económicas en la reducción de la erosión. La clave para la modelación de la erosión es
la capacidad para extrapolar mediciones de erosión en sitios de investigación a terrenos
de cultivo y naturales, así como a pequeñas cuencas tanto rurales como urbanas. Las
estimaciones en grandes zonas naturales son realizadas sumando las tasas de erosión
en pequeñas áreas, con un ajuste debido al cociente de entrega de sedimentos. (Morris,
1988).

La Ecuación Universal de Pérdida de Suelo (EUPS) es de los métodos de evaluación de


pérdida de suelo, por erosión hídrica, más utilizados, con mayor aceptación, y de más
amplia aplicación. Se desarrolló como un método para predecir la pérdida de suelo
anual promedio para erosión entre surcos. Con los parámetros disponibles, se pueden
diseñar alternativas de manejo y de cultivos para una región dada, con el fin de
disminuir la erosión.

Sus parámetros no tienen realidad física; se trata de una formulación que pretende
interpretar los mecanismos erosivos por sus causas y efectos. Estima la pérdida de
suelo producida por la erosión hídrica laminar, en surcos y entre surcos, no considera la
erosión en cárcavas, ni estima el transporte de sedimentos en los cauces. La ecuación
básica es:

A=RKLSCP

514
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

donde:

A.- Es el promedio anual de pérdida de suelo (t ha-1 año-1).


R.- Es el factor de erosividad de la lluvia (MJ mm ha-1 h-1 año-1)
K.- Es el factor de erosionabilidad del suelo (t ha h MJ-1 mm-1 ha-1)
L.- Es el factor de longitud de la pendiente (Adimensional)
S.- Es el factor de grado de la pendiente (Adimensional)
C.- Es el factor de manejo de cultivos (Adimensional)
P.- Es el factor de prácticas mecánicas de control de erosión (Adimensional).

Los factores de la EUPS se evalúan usando una unidad de evaluación denominada


parcela estándar. Una parcela estándar tiene 22.13 m de longitud y se encuentra
ubicada en una pendiente uniforme de 9% de inclinación. La parcela se mantiene
laboreada en el sentido de la pendiente y en barbecho continuo, por lo menos, durante
dos años.

EUPSM, (MUSLE, por sus siglas en inglés).- Con la finalidad de aplicar la EUPS a
cuencas, se modificó el factor R obteniendo la MUSLE. La MUSLE evalúa el volumen
de sedimentos producido en una cuenca durante un evento de precipitación. La
expresión de este modelo es:

A = 11.78(Qqp)0.56 K L S C P

Donde
Q = volumen de escurrimiento (m3), qp = escurrimiento máximo instantáneo
(m3/s).

RUSLE.- Con la finalidad de incorporar a la EUPS las nuevas investigaciones y


tecnologías se desarrolló la RUSLE. Lo novedoso en esta ecuación es la
sistematización de la información de cada factor en una base de datos integrada en un
programa informático.

El modelo utiliza tres bases de datos. 1) localidades y ciudades, 2) cultivos y 3) labores


de cultivo.

SWAT.- El modelo Soil Water Assessment Tool (SWAT) se desarrolló y aprobó por el
ARS, (Agricultural Research Service; USDA), para la simulación y predicción de los
procesos relacionados con los recursos hidráulicos en cuencas rurales.
SWAT tiene como objetivo principal predecir el efecto del manejo del suelo y la
vegetación sobre la producción de agua y sedimentos en cuencas rurales no
instrumentadas. Para cumplir con este objetivo, el modelo se basa en principios físicos,
es decir, en lugar de integrar ecuaciones regresivas para describir la relación entre las
variables de entrada y salida, SWAT necesita datos específicos acerca del clima,
propiedades físicas del suelo, topografía, vegetación, y prácticas de manejo que se
presentan en la cuenca.

515
Capítulo 5. Temas Estratégicos

5.1 Modelo Ecuación Universal de Pérdida de Suelo, EUPS

Una de las herramientas más ampliamente utilizadas para la medición de la erosión de


los suelos ha sido la EUPS (Ecuación Universal de Pérdidas de Suelos). Como es
sabido está compuesta por el producto de 6 factores que inciden sobre la erosión. Estos
factores son la inclinación de la pendiente (S), la acción de protección de la cubierta (C),
y finalmente las prácticas de conservación realizadas por el hombre (P).

En principio los 6 factores vienen como independientes, bajo la forma de producto, de


tal forma que la cantidad media de suelo perdida por unidad de superficie y unidad de
tiempo (A) vendría dada por

A=RKLSCP

Aunque el valor de pérdida de suelo A es poco significativo permite hacer estudios


comparativos entre diferentes zonas espaciales, y también estudios temporales dentro
de una zona determinada, lo que permite en definitiva conocer la evolución del
fenómeno de la erosión, que es lo que dentro de un contexto de toma de decisiones,
realmente interesa.

5.1.1 EL FACTOR R DEFINICIÓN Y PROCESO DE CÁLCULO.


Factores de la erosión hídrica

La magnitud de la erosión hídrica que se presenta en un momento dado, depende de


cuatro factores principales: 1) clima, en particular la precipitación y la temperatura; 2)
suelo, su resistencia natural a la dispersión, su capacidad de infiltración y su velocidad
de transmisión del agua; 3) topografía, particularmente la inclinación, la longitud y la
forma de la pendiente y 4) la cobertura vegetal.

Factor climático

Becerra (1999) considera a la lluvia como un agente activo, que participa directamente
en los procesos de desprendimiento y transporte. Son varias las características de la
lluvia que se relacionan con la cantidad de suelo erosionado, la primera en la que se
puede pensar es la cantidad de lluvia, pero no es la única.

Esto comprueba que, además de la cantidad de agua precipitada, influye la intensidad,


duración, energía cinética, distribución, forma y tamaño de la gota.

• Cantidad de lluvia

516
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Aunque existe una relación directa de la cantidad de lluvia y cantidad de suelo


erosionado en términos estadísticos puede ser una correlación pobre (Wischmeier,
1959). La misma cantidad de lluvia puede en ocasiones, provocar cantidades diferentes
de suelo erosionado, por lo que es difícil predecir la erosión a partir de los datos de
precipitación, por ejemplo los reportados por el Servicio Meteorológico Nacional, de
precipitación total anual o total mensual.

• Intensidad de la precipitación

La intensidad de la precipitación es un parámetro que indica la cantidad de lluvia en un


lapso de tiempo determinado.

• Distribución del tamaño de las gotas de lluvia

Como una misma lluvia proporciona gotas de diferentes tamaños, es necesario


determinar la proporción de gotas de diferentes tamaños, es decir la distribución del
tamaño de gotas y como varían estas distribuciones en relación con la clase de lluvia.

La distribución del tamaño de gotas de lluvia se describe usando el término D50, que
indica la mediana del tamaño de gotas. Esta mediana es el diámetro de una gota tal
que la mitad del volumen cae en forma de gotas con un diámetro menor y la otra mitad
como gotas con un diámetro mayor. Para obtener un modelo predictivo entre la
distribución del tamaño de gota y la intensidad, hay que generar un histograma a partir
de los tamaños de gota obtenidos con el método del papel secante o el de harina.

En general las ecuaciones usadas para representar esta correspondencia coinciden en


señalar un aumento en el tamaño de las gotas al aumentar la intensidad. Existen
buenas correlaciones entre el tamaño de gotas y la intensidad para lluvias no
orográficas. Sin embargo los estudios realizados en diferentes partes del mundo, por
ejemplo en Hawai (Anderson, 1948; Blanchard, 1953); Japón (Mihara, 1952); Inglaterra
(Mason and Andrews, 1960); Trinidad (Ker, 1954); India (Kelkan, 1959); y Rhodesia
(Hudson, 1964); han mostrado considerables variaciones al respecto. Según Figueroa
(1975) varios investigadores afirman que existe una relación distinta entre el diámetro y
la intensidad para diferentes tipos de lluvia.

Un ejemplo es la lluvia orográfica, en la cual las gotas se forman a altitudes bajas y con
temperatura más cálidas. En estas lluvias, las gotas rara vez exceden los 2.0 mm de
diámetro.

• Forma de las gotas de lluvia

La forma de la gota de lluvia es importante en la erosión de suelos, ya que de la forma


depende la velocidad y fuerza de impacto por unidad de área del suelo. En general la
gota de lluvia no es esférica cuando golpean la superficie de la tierra debido a la
diferencia de la presión del aire creada por la gota al caer (Blanchard, 1948).

517
Capítulo 5. Temas Estratégicos

• Velocidad final de las gotas de lluvia

La gota de lluvia sigue los principios de un cuerpo en caída libre, basados en la


aceleración por efecto de la gravedad, hasta que la resistencia por fricción del aire se
iguala a la fuerza gravitacional y entonces continúa cayendo a la misma velocidad.
Cuando esto sucede se dice que ha alcanzado la velocidad final. La velocidad de caída
depende de las condiciones meteorológicas en el momento, por ejemplo la fuerza y
dirección del viento. Para determinar la velocidad final se han utilizado varios métodos,
entre ellos Figuras de alta velocidad y resolución.

• El momento y la energía cinética de las gotas de lluvia

Es importante en los estudios de erosión, debido a que se trata de un proceso que


involucra trabajo y mucha de la energía requerida para realizar este trabajo la
proporciona el agua de lluvia. La energía de las gotas de lluvia se calcula más
fácilmente de una manera indirecta utilizando las relaciones de intensidad de la lluvia
(tamaño de gotas, velocidad final de las gotas y masa de las gotas).

Diversos autores han tratado de relacionar la energía cinética de la lluvia con la


intensidad y la erosión de suelos, sin embargo es difícil compararlos entre sí.

Se ha utilizado la siguiente ecuación propuesta por Wieshmeier y Smith, la cual se


presenta en el sistema métrico decimal (mega joules ha-mm).

Ec = 0.11897 + 0.873 log I

Donde: Ec = Energía cinética, megajoules/ha-mm


I = Intensidad (mm/hr).

Con esta ecuación se puede estimar la energía cinética, sin embargo, es necesario
tomar en cuenta que no se ha comprobado que la energía cinética sea el mejor
estimador de la erosión (Hudson1982) considera que gran parte de la energía cinética
de la lluvia es disipada de la lluvia es usada en la erosión y el 3% de la energía del
escurrimiento es capaz de erosionar.

Para estimar la erosión a partir de energía cinética, Wischmeier (1959) evaluó la


eficiencia de la Ec para causar erosión y encontró que el mejor estimador de erosión
era EcI30 por evento, o sea la energía cinética del evento multiplicado por la intensidad
máxima de la lluvia en 30 minutos, de tal manera que el factor R se estima como:
R = Σ Ec I30

Donde: R = Erosividad de la lluvia Megajoules/ ha-mm,


Ec = Energía cinética Megajoules/ha-mm
I30 = Intensidad de la lluvia mm/hr.

518
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Para estimar el valor de R en la Ecuación Universal de Pérdida del Suelo, es necesario


estimar el EcI30 de cada tormenta y la suma de estos valores en el año permite obtener
la erosividad de la lluvia.

Se entiende por erosividad de la lluvia la capacidad de la misma para provocar erosión.

Se puede calcular el valor de R para una única tormenta, para un día completo o para
un período de tiempo comprendido entre dos fechas cualesquiera y para el cual se
disponga de información de precipitación.

La erosividad de la lluvia trata de reflejar la cantidad de energía cinética que tiene las
gotas de lluvia que impactan sobre el suelo. Estas tienen un doble efecto sobre el
mismo. Por un lado, producen un desprendimiento de partículas del suelo debido al
impacto de las gotas de lluvia, y por otra parte, producen un taponamiento de los poros
del suelo que incide en el aumento del escurrimiento y por tanto de la erosión.

Para el cálculo de la erosividad de la lluvia en un período determinado se requiere


información relativa a la cantidad de precipitación caída durante ese tiempo.

Estos datos son proporcionados por las estaciones climatológicas. En ellas se lleva a
cabo un registro periódico de la precipitación, medida en intervalos diarios durante los
cuales la intensidad de lluvia se puede considerar constante.

A partir de los datos de precipitación registrados en las estaciones climatológicas se


evalúa la erosividad de la lluvia según la metodología que se describe a continuación.

Cuando se tiene registros de estaciones pluviográficas se hace el estudio del factor R


para cada tormenta, considerándose como tal, el intervalo de tiempo que llueve de
forma más o menos continua, con interrupciones inferiores a 30 minutos.

Cada tormenta, se divide en una serie de intervalos de tiempo fijos (por ejemplo de 10
minutos de duración) para cada uno de los cuales se dispone del dato de la
precipitación correspondiente.

Sea Vk la cantidad de lluvia caída en el intervalo de tiempo tk. k puede variar entre 1 y
p, siendo p el número de intervalos en que está dividida una tormenta. En el caso de
ejemplo, como ya se ha dicho, esos intervalos de tiempo duran 10 minutos y para cada
uno de ellos la intensidad de la lluvia se considera constante. Vk se expresa en
milímetros.
Dividiendo el valor de precipitación Vk por la duración del intervalo de tiempo entre dato
y dato (10 minutos = 1/6 horas) se obtiene la intensidad de la lluvia (milímetros/hora)
correspondiente al intervalo tk. Sea ik dicha intensidad.

519
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Para establecer la energía cinética asociada a una tormenta calcularemos la energía


cinética asociada a cada subintervalo de tiempo en que está dividida.

La energía cinética correspondiente al intervalo de tiempo tk y para cada unidad de


precipitación viene dada por la fórmula:

NOTA: Si el valor de la intensidad de precipitación ik es superior a 7.6 mm/hora,


entonces la energía cinética ek tomará el valor constante 0.283.

La energía cinética correspondiente a la precipitación caída en el intervalo tk se


obtendrá multiplicando el valor de la energía cinética ek por unidad de precipitación por
la cantidad de lluvia caída en ese intervalo de tiempo.

Finalmente la energía cinética correspondiente a la tormenta en estudio T se obtiene


sumando la energía cinética asociada a cada valor de precipitación de la misma.
 

La pérdida de suelo por tormentas está fuertemente relacionada con los productos
combinados de la energía cinética total de una tormenta y la intensidad máxima de
precipitación durante 30 minutos consecutivos (I30).

520
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Topografía

La topografía del terreno es otro de los factores que intervienen significativamente en la


pérdida de suelos por erosión, de este factor interesa conocer el grado de inclinación, la
longitud y la forma.

El grado de la pendiente se define como el ángulo de inclinación de una ladera, puede


ser expresada en grados o en porcentaje. Aunque no existe una relación directamente
proporcional se ha observado mayor pérdida de suelo a mayor pendiente.

Sobre todo en zonas montañosas con fuerte pendiente, afectados por procesos de
deforestación. Los suelos se pierden por efecto de la erosión, si además los terrenos
son ocupados para actividades agrícolas es imposible mantener los rendimientos. El
primer estudio para evaluar la pérdida de suelo por efecto de la pendiente fue realizado
por Zingg (1950), concluyendo que la relación variaba en forma exponencial 1.4 al
grado de la pendiente. Otros autores proporcionan nuevos valores que varían de 1.2 a
1.6.

A partir del trabajo de Smith y Wischmeier (1957) se utilizaron ecuaciones cuadráticas,


lo que indica que a determinada pendiente aumenta hasta alcanzar un máximo y
después disminuye conforme la pendiente aumenta.

La influencia del grado de pendiente se puede explicar por la fuerza de tracción del flujo
de escurrimiento y la capacidad de transporte. Al respecto, la mayoría de las
ecuaciones muestran que la capacidad de transporte que cambia con una potencia
mayor que 2 de la pendiente de la línea de energía. Para el flujo superficial no
obstruido, esta línea de energía es aproximadamente igual a la pendiente del terreno.
Por lo que, al aumentar la pendiente, la capacidad de transporte se incrementa
rápidamente, así mismo, al disminuir la pendiente, la capacidad de transporte disminuye
grandemente.

La longitud de la pendiente, se define como la distancia desde el punto de origen de


flujo sobre la superficie hasta cualquiera de los siguientes puntos: (i) cuando el
gradiente de pendiente disminuye tal, que ocurre la depositación o (ii) el escurrimiento
alcanza un cauce o canal definido.

La influencia de la longitud de la pendiente sobre la erosión del suelo se observa en la


escorrentía, la cual aumenta cuanto más alejado se esté de la cima. Se ha observado
que la longitud de la pendiente contribuye a la erosión en canalillos, no así en el área
comprendida entre canalillos, por lo que la pérdida total de suelo aumenta más
rápidamente con la distancia para los suelos que son susceptibles a formar canalillos,
que para aquellos que no lo son.

Para explicar el efecto de la longitud de la pendiente sobre el proceso erosivo, Zingg


(1940) reportó la siguiente relación:

A Lnn
521
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Donde:
A = erosión promedio
L = Longitud de la pendiente
n = exponente.

El exponente puede variar de 0 a 0.9 y en pendientes donde la pérdida de suelo


proviene principalmente de los canalillos, el exponente está próximo a la unidad, en
contraste, tenderá a cero en los sitios que la erosión se presenta principalmente entre
canalillos.

Por el efecto combinado de la longitud y grado de pendiente, se espera mayor erosión


en sitios muy inclinados y con una longitud de recorrido también grande.

Los resultados analíticos demuestran que la erosión en pendientes uniformes aumenta


gradualmente. En pendientes convexas, las pérdidas son menores cerca de la cima de
la pendiente, pero aumentan rápidamente hacia las partes bajas de la pendiente. Para
las pendientes cóncavas, las pérdidas son mayores cerca de la cima de la pendiente,
pero disminuyen a largo de la porción inferior hasta el extremo en que puede
presentarse depósito.

Para las pendientes complejas o compuestas, con la parte superior convexa y su parte
inferior cóncava, la carga de sedimentos aumenta hasta un punto cercano a la inflexión
de la pendiente y de ahí en adelante, puede ocurrir depósito.

La magnitud de la erosión y localización del punto donde comienza el depósito están en


función de varios factores, incluyendo la susceptibilidad del suelo a la erosión por
canalillos, la curvatura de la pendiente y la cantidad de escurrimiento.

Cobertura vegetal

En la mecánica de la erosión hídrica, ya se han descrito los factores activos que


contribuyen a la pérdida de suelo, y el factor pasivo o de resistencia (el suelo); pero
hace falta considerar el factor de cobertura vegetal, el cual por su efecto es
amortiguador en el proceso de erosión hídrica.

Es indiscutible el beneficio de la cobertura vegetal en la erosión de suelos: como


disipador de la energía, obstáculo en el escurrimiento y precursor de la conservación
del agua en el suelo y subsuelo.

Son varios los procesos que se llevan a cabo en presencia de vegetación: a) las gotas
de lluvia se rompen antes de alcanzar el suelo, b) se reduce la velocidad final de las
gotas de lluvia, c) aumenta la duración de la precipitación, d) se presenta combinación
de gotas pequeñas en gotas más grandes que caen a menor velocidad, y e) se divide la
precipitación en lluvia directa y la que escurre lentamente por troncos y tallos.

Los resultados analíticos de las observaciones realizadas al respecto son muy


elocuentes. Según Bennett (1939) las áreas boscosas presentan un escurrimiento

522
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

superficial de sólo 0.1 a 3.6 % de la precipitación, las pérdidas de suelo fueron


alrededor de 0.005 a 0.193 toneladas por hectárea por año.

Estudios más específicos en vegetación de bosque indican que es más importante el


mantillo sobre la superficie que la cobertura aérea misma (Chapman, 1948). Al respecto
Smith y Stamey (1965) indican que los bosques en condiciones naturales pierden desde
4 kg hasta 111 kg por hectárea al año y el escurrimiento superficial es de 0.6 a 3.22%
de la precipitación. Sin embargo, cuando los bosques pierden su capa de residuos
orgánicos por la quema, las pérdidas aumentan hasta 6.8 toneladas por hectárea por
año. Las áreas con pastos de acuerdo con algunos reportes, para un escurrimiento de
0.03 a 5.5% de la precipitación, produce de 29 a 132 kg por hectárea por año de
pérdida de suelo (Bennett, 1939). Smith y Stamey (1965) señalan pérdidas de 0.0 hasta
2.7 toneladas por hectárea por año con escurrimientos que van desde 0.03 a 13.8% de
la precipitación.

En la superficie, el mantillo o los residuos de cosecha ayudan a absorber gran parte de


la fuerza de fricción del flujo que debía ser absorbida por los agregados del suelo sin
cobertura.

Manejo de suelos

Dentro del concepto manejo de suelos, caben un gran número de actividades y


combinación de ellas que es muy difícil describirlas por separado sin embargo está visto
que los grandes problemas de erosión están ligados al manejo inadecuado del suelo. El
simple hecho de practicar agricultura o ganadería en terrenos no aptos para dichas
actividades, favorece y aumentan las probabilidades de ocurrencia de la erosión. En
primer lugar porque se retira la vegetación natural que servía de amortiguador al
impacto de las gotas de lluvia. Además porque la preparación del terreno involucra la
destrucción de los agregados que se encuentran en la superficie; se modifica el
porcentaje de cobertura aérea y de mantillo; o más grave aún, se construyen surcos en
el sentido de la pendiente que propicia el aumento de suelo perdido. Un manejo
adecuado del suelo significa, en el contexto de la conservación, la puesta en práctica de
una serie de actividades relacionadas a la producción tal que el suelo que se pierde
esté por debajo de la tasa de pérdida permisible. Por ello, se han ideado toda una serie
de prácticas mecánicas y vegetativas para el control de la erosión.

Procedimiento de cálculo de la R, para las subcuencas en estudio

Para seguir este procedimiento se ha tomado como datos de entrada a los registros de
precipitación máxima en 24 h de distintas estaciones climatológicas que tienen
influencia en las subcuencas de estudio.

Se calculó el valor R en función de los datos diarios de lluvia de las estaciones


pluviométricas, Peje de Oro (Chamula), Boca del Cerro (Catazaja), Macuspana (Lomas
Alegres), Santa Cruz Juárez (Pichucalco), Peñitas (Tzimbac), Sayula (Sayula).
523
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Del estudio Evaluación de la pérdida de suelo por erosión hídrica y eólica en la


República Mexicana, escala 1:1000 000. se tiene que la ecuación de regresión que se
propone para la evaluación del factor R, para esa zona es la siguiente.

Zona XII R = 2.46190 x + 0.006067 x2


Zona XIV R = 1.50046 x + 0.002640 x2

Donde x es la lluvia anual.


Para la república Mexicana se cuenta con un registro de 1991 por SEMARNAT, tal
como se muestra en la Figura 5.b.5.1.

Figura.- 5.1 Mapa de regiones de erosividad de la lluvia en México, SEMARNAT 1991.

5.1.2 EL FACTOR K DEFINCIÓN Y PREOCESO DE CÁLCULO.


Ya desde los primeros estudios realizados sobre el proceso de erosión de los suelos se
puso de manifiesto que cada tipo de suelo tiene una determinada capacidad para
resistir la erosión, identificándose esta característica con el nombre de Erodabilidad,
que se representa por el Factor K.

La cantidad de suelo erosionado por agua, en un lugar dado, depende del potencial
relativo de dos fuerzas contrarias: 1) los agentes erosivos, lluvia y escurrimiento, que
actúan en el suelo y 2) la susceptibilidad del suelo para resistir a dichos agentes. Como
regla general puede decirse que si se mantienen constantes las fuerzas del agente
erosivo la cantidad de suelo erosionado varía dependiendo de las características
inherentes del suelo y del manejo a que esté sometido dicho suelo (modificaciones al
terreno y a la cobertura superficial).

524
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

El término erodibilidad del suelo, sugerido por Cook (1936), se usa generalmente para
indicar la susceptibilidad de un suelo particular a ser erosionado. La erodibilidad de los
suelos puede ser estimada a partir de mediciones de la pérdida de suelo en el campo.
Este método no sólo es caro y requiere de períodos grandes de medición, sino que
también es difícil obtener resultados que sean reproducibles por lo que existe una
tendencia para examinar muestras de suelo en el laboratorio y calcular una medida
cuantitativa de erodibilidad basada en propiedades de los suelos.

La erodibilidad de los suelos está determinada por algunas propiedades que se pueden
considerar de dos tipos: las que influyen sobre la infiltración y permeabilidad y aquellas
que resisten las fuerzas de salpicamiento, abrasión, transporte por la lluvia y
escurrimiento.

La erodibilidad de los suelos está estrechamente relacionada con sus propiedades


físicas, en la literatura se ha puesto de manifiesto que las características que tienen una
mayor implicación en la cuantificación de este fenómeno, son: la textura, estructura, tipo
de material arcilloso, cantidad y tipo de materia orgánica, permeabilidad y naturaleza del
complejo de cambio, como las más influyentes.

Wischmeier y Mannering (1969) analizaron 55 suelos y expresaron empíricamente la


erodibilidad como una función de 15 propiedades del suelo y sus interrelaciones (24
variables). La expresión matemática que propusieron es:

K = [2.1*100-4 (12-A]M1.14+3.25 (B-2)+2.5(C-3)/100

Donde: M = % limos (0.1-0.002 mm)*100-% arenas finas


A = % de materia orgánica
B = código de estructura
C = código de permeabilidad

Figueroa et al., 1980 considera que la ecuación es demasiado compleja como


herramienta de trabajo, que es precisa en términos estadísticos y válida para un gran
número de suelos con textura media, pero que algunas de las relaciones entre factores
no son válidas cuando la fracción arenosa es mayor a 65% o la fracción arcillosa es
mayor del 35%.

Wischmeier et al., (1971), elaboraron un nomograma que representa la solución gráfica


de la ecuación anterior y que permite evaluar el factor K usando cinco parámetros del
suelo: (i) % de limos más arenas finas; (ii) % de arena; (iii) % de materia orgánica; (iv)
estructura; y (v) permeabilidad. Para evaluaciones de erosionabilidad, el por ciento de
limos más arenas finas se define como el tamaño de partículas de suelo entre 0.002
mm-0.10 mm y el por ciento de arenas como 0.10 mm – 2.0 mm.

El estimar el factor de erosionabilidad del suelo, según Wischmmeier, ha sido


cuestionado al no considerar las siguientes características del suelo: contenido de
materia orgánica superiores al 4%, estabilidad de los agregados, posible formación de
525
Capítulo 5. Temas Estratégicos

corteza en la superficie, la mayor o menor cantidad de elementos gruesos,


pedregosidad, contenido de carbonatos, contenido de yeso y tipo de arcilla.

Figura.- 1.2 Nomograma de Wischmeier.

Factor K (FAO, 1980)

Cuando no se dispone de los datos necesarios para hacer uso del nomograma, K se puede
estimar a partir de la textura superficial según la unidad de suelo a la que pertenece (FAO 1980)
ver la Tabla 1.2.
Donde: La textura se clasifica en G=Gruesa; M=Mediana; F=Fina
Fuente: Cortés, 1991

526
5.1.3 LOS FACTORES LOGITUD L Y GRADO DE LA PENDIENTE S DEFINICIÓN Y
PROCESO DE CÁLCULO.
Cálculo del factor relieve como condicionante de la pérdida de suelos

El relieve condiciona la circulación del agua de lluvia y, en función de su pendiente y


longitud, la mayor o menor potencialidad erosiva de la lluvia. A partir de información
altimétrica generada a través de un modelo digital del terreno se puede obtener una
especialización de los grados de la pendiente. El conocimiento de la orientación de
cada punto de territorio y su pendiente permiten obtener la longitud de las laderas. El
grado de pendiente y longitud de la misma constituyen un factor esencial para el
conocimiento de la erosión en un territorio.

A este respecto el proceso metodológico seguido deriva los parámetros de grado de


pendiente y longitud de las laderas a partir del tratamiento de la información contenida
en un modelo digital de elevaciones (DEM o MDT). A continuación se explican los
procedimientos de obtención de dichas variables.

Los factores L y S representan en común el efecto de longitud, inclinación y forma de la


pendiente en la producción del sedimento. La EUPS evalúa los efectos combinados de
la erosión en canalillos y entre canalillos. La erosión en canalillos es causada sobre
todo por el escurrimiento superficial y aumenta en dirección de la pendiente. La erosión
entre canalillos se debe, sobre todo, al impacto de las gotas de lluvia y es uniforme a lo
largo de la pendiente. Por lo tanto, el factor L es mayor para esas condiciones donde la
erosión en canalillos tiende a ser mayor que la erosión entre canalillos.

El movimiento del suelo se incrementa a medida que la longitud de la pendiente


aumenta lo que se considera por el factor de longitud de la pendiente (L), que se define
como la distancia desde el punto de origen de flujo sobre la superficie hasta cualquiera
de los siguientes puntos: 1) donde el gradiente de pendiente disminuye de tal forma que
ocurre el depósito de partículas o 2) donde el escurrimiento llega a concentrarse a un
cauce o canal definido. (Wischmeier y Smith, 1978).

Según estos mismos autores, el flujo superficial regularmente llega a concentrarse en


longitudes menores a 400 ft (122 m), lo que, de forma práctica, representa el límite de
longitud de pendiente en la mayoría de las situaciones, sin embargo, pueden ser
encontradas longitudes mayores a 1000 ft (305 m). La manera más exacta para
determinar la longitud de la pendiente es a través de mediciones directas en campo.

Se reporta en la literatura que en ocasiones se empleaban como plano base la carta


topográfica y sobre ella se agrupan polígonos de acuerdo a rangos de pendiente y la
longitud estimada con mediciones directas sobre la carta topográfica.

Wischmeier y Smith (1978) definieron el factor de L con la siguiente relación:


Capítulo 5. Temas Estratégicos

⎛ λ ⎞
m

L=⎜ ⎟
⎝ 22.13 ⎠

donde: L = Factor longitud de la pendiente (adimensional)


λ = longitud de la pendiente en metros
m = exponente que depende del grado de la pendiente.

El valor del exponente m está relacionado con el parámetro β de erosión en canalillos


(causada por el flujo) y entre canalillos (causada por el impacto de las gotas de lluvia).
(Foster et al., 1977).

m = β /(1+ β )

Los valores de β para condiciones donde los suelos son moderadamente susceptibles a
la erosión entre canalillos y en canalillos, se utiliza la siguiente relación:
β = (senθ / 0.0896) /[3.0(senθ )0.8 + 0.56]
donde: β = ángulo de la pendiente, dado un valor de θ se calcula el valor del
exponente m utilizando la relación de Forest et al., 1997.

Según McCool et al., (1987), el factor por grado de pendiente (S) se estima a través de
la siguiente relación:

S = 10.8 sen θ + 0.03

para pendientes menores a 9%

S = 16.8 sen θ - 0.50

para pendientes mayores o iguales a 9%.

528
5.1.4 EL FACTOR C, DEFINICIÓN Y PROCESO DE CÁLCULO.
El factor de manejo de los cultivos representa la relación de la pérdida de suelo a partir
de un estado de labranza y barbecho continuo para el mismo suelo, pendiente y
precipitación pluvial (Kirkby y Morgan, 1984).

La influencia del cultivo y de las prácticas realizadas sobre la erosión dependen de


diversos factores, entre estos figuran: la secuencia y el desarrollo radicular, la absorción
de agua por las plantas en crecimiento, la cantidad de residuos de cosecha, el nivel de
productividad, la duración de la estación de crecimiento, las practicas de cultivo y la
distribución de la precipitación.

Duque (1988) menciona que la cobertura vegetal protege al suelo, disipando la energía
cinética de las gotas, disminuye la velocidad de escorrentía y favorece la infiltración del
agua de lluvia en el perfil del suelo.

Baver, et al. (1980) mencionan que los efectos principales de la vegetación se clasifican
en las siguientes categorías:

a) intercepción de la lluvia por la cubierta vegetal, afectando de dos formas a la erosión


del suelo: 1) parte del agua interceptada no llega al suelo, si no que se evapora
directamente de las hojas y los tallos; y 2) la cubierta vegetal absorbe el impacto de las
gotas de agua y reduce el efecto de estas sobre la estructura del suelo.

b) disminución de la velocidad del escurrimiento superficial erosivo y la habilidad del


agua para dispersar los agregados del suelo. Al reducir la velocidad de escurrimiento se
detiene la concentración del agua y se disminuye la acción cortante del mismo.

c) Los efectos de las raíces asociados con el crecimiento vegetativo, influyen sobre la
porosidad del suelo. En tanto que la transpiración del agua conduce a la pérdida de
humedad del suelo.

El factor C depende de la interacción de tres aspectos principales: i) la cobertura


vegetal y el manejo de los cultivos, ii) el manejo previo y actual del suelo y iii) la
distribución de la lluvia a través del tiempo.

Considerando la naturaleza de las variables que intervienen en el cálculo de C, es


necesario contar con información generada en cada sitio en particular que permita
obtener un valor anual de C, representativo del área evaluada.

En el caso de México, se han generado valores para algunos cultivos bajo diferentes
sistemas de producción, y para algunas regiones climáticas. Por ejemplo, para maíz,
fríjol y cultivos de grano pequeño, bajo labranza tradicional, se han calculado los
siguientes valores: 0.45, 0.3, y 0.15 respectivamente; en pastizales los valores varían
de 0.45 a 0.01, mientras que en áreas forestales no disturbadas van de 0.009 a 0.0001.
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Valores altos de C se encuentran en áreas con escasa vegetación y disminuyen en


aquellas zonas provistas de abundante cobertura vegetal.

El papel más importante de la vegetación, en el proceso de erosión hídrica, es la


intercepción de la lluvia, evitando que la energía cinética de las gotas disipe el suelo; la
eficiencia de la vegetación, para reducir la erosión, depende de su altura y continuidad
de la pendiente de la parte aérea, de la densidad de la cubierta vegetal y la densidad de
las raíces.

5.1.5 EL FACTOR P, DEFINICIÓN Y PROCESO DE CÁLCULO.


El factor P se refiere a las prácticas de control de la erosión y en el contexto de la
pérdida de suelo por erosión hídrica puede definirse como una serie de actividades
realizadas por el hombre con la finalidad de contrarrestar los efectos causados por este
tipo de erosión, hasta el punto de compensar la pérdida de suelo con la tasa de
formación, es decir, por debajo de la tasa de pérdida permisible en un terreno
determinado. De esta forma está relacionado con el manejo del suelo describiendo los
efectos de implementar prácticas tales como: surcado al contorno, terrazas, manejo de
sedimentos, barreras vivas, filtros vivos y drenaje subsuperficial entre otras.

Las obras mencionadas típicamente afectan la erosión por el redireccionamiento del


escurrimiento alrededor de la pendiente, de manera que tiene menos erosividad o se
disminuye el escurrimiento causando depósito; como en el caso de las pendientes
cóncavas, barreras vivas y terrazas. Los factores considerados en la evaluación del
factor P incluyen el régimen de escurrimiento, como una función de la ubicación; suelo y
prácticas de manejo.

La erosividad y la capacidad de transporte del escurrimiento están afectadas por la


inclinación de la pendiente, la rugosidad de la superficie y el tamaño y densidad de los
sedimentos (Renard et al; 1991).

En México, hasta el momento, no se cuenta con algún inventario de prácticas de


conservación. Debido en principio a la escala de trabajo de las mismas y a la dispersión
y mínima superficie donde se presentan.

Renard et al; (1991) señalan que para determinar la eficiencia de una práctica
conservacionista, como surcado al contorno, terraceo o fajas, se requieren por lo menos
nueve años de evaluación.

En México estas evaluaciones se han comenzado recientemente en los Distritos de


Temporal Tecnificado (apenas por un período de seis años).

Además en el país se practican numerosas técnicas de conservación rudimentaria,


sobre todo en la agricultura de subsistencia que es la que representa el mayor
porcentaje del área agrícola nacional, las cuales según la definición del factor P del
Manual de la RUSLE (1991) no se pueden considerar como prácticas de conservación.
En la EUPS se han establecido (por medio de la experimentación), valores para cada
529
Capítulo 5. Temas Estratégicos

práctica de control, los cuales son resultado de la relación entre la pérdida de suelo que
se obtiene cuando se aplica y la pérdida de suelo surcando en el sentido de la
pendiente.

5.2 Erosión Hídrica de las seis subcuencas de estudio.

1. Topografía
2. Modelo Digital de Elevaciones (MDE).
Un Modelo Digital de Elevaciones (MDE o MDT) es una representación digital de la
topografía del terreno. Contiene datos de la elevación del terreno en una serie de
puntos seleccionados del mismo. Las coordenadas de estos puntos son conocidas en
un sistema de referencia que, en nuestro caso, es la proyección Universal Transverse
Mercator, UTM.

Para llevar a cabo los estudios de erosión se utilizaron los MDE en formato ráster, es
decir, una malla regular de datos que contiene las elevaciones de una serie de puntos
equidistantes en el plano XY.

a) Fuentes:

Modelo Digital del Elevaciones (MDE) proporcionado por el INEGI. Se trata de un MDE
ráster, con la particularidad de que el mapa exhibe una proyección esférica
(coordenadas de latitud y longitud) con una resolución de tres segundos de arco en
lugar de la proyección plana UTM (coordenadas X e Y), utilizada para georeferenciar
toda la información tratada dentro del presente estudio. El MDE cubre toda la República
Mexicana y se explotaron los archivos de las cartas correspondientes a los estados de
Tabasco y Chiapas. También algunas cartas que pertenecen a Veracruz, Campeche y
Oaxaca para cubrir con este modelo la totalidad de la Región Hidrológica Grijalva-
Usumancinta. Es necesario mencionar que que la cuenca del río Usumancinta es
Internacional, sin embargo, solo se contó con información Nacional.

b) Metodología:

El modelo digital del elevaciones, MDE del INEGI consiste en un archivo ráster, una
matriz de datos que para cada punto del terreno contiene la elevación expresada en
metros. Pero esta información está referenciada geográficamente mediante
coordenadas esféricas (latitud y longitud), con una resolución de 3 segundos de arco.
Se trata de una proyección esférica de la superficie curva de la Tierra. Es necesario
aplicar una corrección geométrica que permita cambiar a una proyección plana,
concretamente la proyección UTM, ya que toda la información utilizada en el presente
estudio está georeferenciada mediante este sistema. Esta corrección geométrica pasará
de coordenadas geográficas (latitud y longitud) y resolución de 3 segundos de arco a
coordenadas UTM (X e Y) en el huso 15 y resolución de 30 metros.

Después se corta el mapa obtenido con los límites de la región, y se obtiene el Modelo
Digital de Elevaciones buscado, el cuál cubre toda la Región Hidrológica Grijalva-
530
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Usumacinta con una resolución de 30 metros y bajo la proyección UTM.

c) Resultados:

El resultado final es un Modelo Digital de Elevaciones de toda la Región Hidrológica


Grijalva-Usumacinta con una resolución de 30 metros y proyectado en coordenadas
UTM, huso 15.

Para cada punto del terreno contiene la altura sobre el nivel del mar expresado en
metros.

En la siguiente figura vemos un mapa de elevaciones de toda la región con las


subcuencas en estudio.

5.2.1 Subcuenca Pichucalco

5.2.1.1 Elevaciones

Tabla.- 5.2.1.1 Rango de Elevaciones de la Subcuenca Pichucalco

Subcuenca Pichucalco
Rango de % de área
Elevaciones
20m-372m 36
373m-725m 36
726m-1078m 14
1079m-1431m 12
1432m-1784m 1
1785m-2137m 0.02

531
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Figura.- 5.2.1.1Elevaciones en la subcuenca Pichucalco.

5.2.1.2 Pendiente

Tabla.- 5.2.1.2 Rango de Pendientes de la Subcuenca Pichucalco

Subuenca Pichucalco
Rango de Pendientes % de área
Muy Suave 0° a 5° 14
Suave 2° a 5° 5
Moderada 5° a 10° 14
Fuerte 10° a 15° 17
Muy Fuerte 15° a 25° 28
Fortísima mayor 25° 21

532
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Figura.- 5.2.1.2 Pendiente de la subcuenca Pichucalco.

5.2.1.3 Erosión Hídrica

Tabla.- 5.2.1.3 Erosión Hídrica de la Subcuenca Pichucalco

Subcuenca Pichucalco
Erosión Hídrica Ton/ha/año % de área
Ligera O -10 15.84
Moderada 10 a 50 31.80
Alta 50 a 200 40.52
Muy Alta >200 11.84

533
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Figura.- 5.2.1.3 Mapa de la Erosión Hídrica de la Subcuenca Pichucalco.

5.2.2.- Subcuenca Sayula

5.2.2.1 Elevaciones

Tabla.- 5.2.2.1 Rango de Elevaciones de la Subcuenca Sayula.

Subuenca Sayula
Rango de % de
Elevación área
60m-455m 44
456m-850m 18
851m-1245m 16
1246m-1640m 17
534
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

1641m-2035m 3
2036m-2430m 3

Figura.- 5.2.2.1 Elevaciones en la subcuenca sayula.

5.2.2.2 Pendiente

Tabla.- 5.2.2.2 Rango de la Pendiente de la Subcuenca Sayula

Subuenca Sayula
Rango de la Pendiente % de área
Muy Suave 0° a 5° 3
Suave 2° a 5° 3
Moderada 5° a 10° 12
Fuerte 10° a 15° 20
Muy fuerte 15° a 25° 36
Fortísima mayor 25° 25
535
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Figura.- 5.2.2.2 Pendiente de la subcuenca sayula.

5.2.2.3 Erosión Hídrica

Tabla.- 5.2.2.3 Erosión Hídrica de la Subcuenca Sayula

Subcuenca Sayula
Erosión Hídrica Ton/ha/año % de área
Ligera 0 -10 7.01
Moderada 10 a 50 28.65
Alta 50 a 200 48.86
Muy Alta >200 15.48

536
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Figura.- 5.2.2.3 Mapa de la Erosión Hídrica de la Subcuenca Sayula.

5.2.3.- Subcuenca Lomas Alegres

5.2.3.1 Elevaciones

Figura.- 5.2.3.1 Rango de elevaciones de la Subcuenca Lomas Alegres

Cuenca Lomas Alegres


Rango de
Elevaciones % de área
2m-261m 38
262m-720m 22
721m-1079m 18
1080m-1438m 13
1439m-1797m 4.4
1798m-2156m 4.1

537
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Figura.- 5.2.3.1 Elevaciones en la Subcuenca Lomas Alegres.

5.2.3.2 Pendiente

Figura.- 5.2.3.2 Rango de la Pendiente de la Subcuenca Lomas Alegres

Cuenca Lomas Alegres


Rango de la Pendiente % de área
Muy Suave 0° a 5° 35
Suave 2° a 5° 5
Moderada 5° a 10° 9
Fuerte 10° a 15° 11
Muy Fuerte 15° a 25° 20
Fortísima mayor 25° 20

538
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Figura.- 5.2.3.2 Pendiente de la Subcuenca Lomas Alegres.

5.2.3.3 Erosión Hídrica

Tabla.- 5.2.3.3 Erosión Hídrica de la Subcuenca Lomas Alegres.

Subcuenca Lomas Alegres


Erosión Hídrica Ton/ha/año % de área
Ligera 0 -10 38.60
Moderada 10 a 50 24.29
Alta 50 a 200 23.39
Muy Alta >200 13.72

539
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Figura.- 5.2.3.3 Mapa de la Erosión Hídrica de la Subcuenca Lomas Alegres.

540
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

5.2.4 Subcuenca Tulijá - Basca

5.2.4.1 Elevaciones

Tabla.- 5.2.4.1 Rango de Elevaciones de la Subcuenca Tulija - Basca

Subcuenca Tulijá_Basca
Rango de
Elevaciones % de área
20m-429m 32
430m-838m 30
839m-1247m 28
1248m-1656m 8
1657m-2065m 1.13
2066m-2474m 0.56

Figura.- 5.2.4.1 Elevaciones en la Subcuenca Tulijá - Basca

541
Capítulo 5. Temas Estratégicos

5.2.4.2 Pendiente

Figura.- 5.2.4.2 Rango de la Pendiente de la Subcuenca Tulija - Basca

Subuenca Tulijá_Basca
Rango de la pendiente % de área
Muy Suave 0° a 5° 19
Suave 2° a 5° 8
Moderada 5° a 10° 19
Fuerte 10° a 15° 19
Muy Fuerte 15° a 25° 23
Fortísima mayor 25° 11

Figura.- 5.2.4.2 Pendiente de la Subcuenca Tulijá.

542
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

5.2.4.3 Erosión Hídrica

Tabla.- 5.2.4.3 Erosión Hídrica de la Subcuenca Tulija - Basca

Subcuenca Tulija Basca


Erosión Hídrica Ton/ha/año % de área
Ligera 0 -10 31.05
Moderada 10 a 50 40.86
Alta 50 a 200 16.41
Muy Alta >200 11.69

Figura.- 5.2.4.3 Mapa de la Erosión Hídrica de la Subcuenca Tulija - Basca.

543
Capítulo 5. Temas Estratégicos

5.2.5 Subcuenca Tzimbac

5.2.5.1 Elevaciones

Tabla.- 5.2.5.1 Rango de Elevaciones de la Subcuenca Tzimbac

Subuenca Tzimbac
Rango de % de
Elevaciones área
20m-372m 4
373m-725m 4
726m-1078m 16
1079m-1431m 24
1432m-1784m 35
1785m-2137m 17

Figura.- 5.2.5.1 Elevaciones en la Subcuenca Tzimbac.

5.2.5.2 Pendiente
544
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Tabla.- 5.2.5.2 Rango de Pendientes de la Subcuenca Tzimbac

Cuenca Tzimbac
Rango de Pendientes % de área
Muy Suave 0° a 5° 4
Suave 2° a 5° 4
Moderada 5° a 10° 16
Fuerte 10° a 15° 24
Muy Fuerte 15° a 25° 35
Fortísima mayor 25° 17

Figura.- 5.2.5.2 Elevaciones en la Subcuenca Tzimbac.

545
Capítulo 5. Temas Estratégicos

5.2.5.3 Erosión Hídrica

Tabla.- 5.2.5.3 Erosión Hídrica de la Subcuenca Tzimbac.

Subcuenca Tzimbac
Erosión Hídrica Ton/ha/año % de área
Ligera 0 -10 11.88
Moderada 10 a 50 48.06
Alta 50 a 200 37.66
Muy Alta >200 2.40

Figura.- 5.2.5.3 Mapa de la Erosión Hídrica de la Subcuenca Tzimbac.

546
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

5.2.6 Subcuenca Catazajá

5.2.6.1 Elevaciones

Tabla 5.2.6.1 Rango de Elevaciones de la Subcuenca Catazaja

Subuenca Catazaja

Rango de % de
Elevacion área
1m-193m 62
194m-385m 30
386m-578m 5
579m-770m 2
771m-962m 0.57
963m-1155m 0.43

Figura.- 5.2.6.1 Elevaciones en la Subcuenca Catazajá.

547
Capítulo 5. Temas Estratégicos

5.2.6.2 Pendiente

Tabla.- 5.2.6.2 Rango de la Pendiente de la Subcuenca Catazaja

Subcuenca Catazaja
Rango de la Pendiente % de área
Muy Suave 0° a 5° 82
Suave 2° a 5° 10
Moderada 5° a 10° 3
Fuerte 10° a 15° 1
Muy Fuerte 15° a 25° 2
Fortísima mayor 25° 1

Figura.- 5.2.6.2 Pendiente de la Subcuenca Catazajá.

548
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

5.2.6.3 Erosión Hídrica

Tabla.- 5.2.6.3 Erosión Hídrica de la Subcuenca Catazaja.

Subcuenca Catazaja
Erosión Hídrica Ton/ha/año % de área
Ligera 0 -10 88.89
Moderada 10 a 50 9.64
Alta 50 a 200 1.38
Muy Alta >200 0.08

Figura.- 5.2.6.3 Mapa de la Erosión Hídrica de la Subcuenca Catazaja.


.
5.3 Degradación del Suelo.

549
Capítulo 5. Temas Estratégicos

El suelo se forma mediante procesos naturales físicos, químicos y microbiológicos que


provocan la ruptura de rocas, junto con la adición de materia viva que inicia el ciclo de
nutrimentos. La degradación de la tierra se define generalmente como un declive
temporal o permanente en la capacidad de producción de la tierra. También puede
definirse como la pérdida de utilidad actual o potencial, pérdida de cualidades
intrínsecas y de funciones del suelo. Cuando los procesos de degradación ocurren sin
que el hombre interfiera, generalmente se producen a una velocidad que está en
equilibrio con la velocidad de restauración natural. Sin embargo, la degradación
acelerada de la tierra se produce, comúnmente, como resultado de la intervención
humana en el ambiente ( Stocking y Murnaghan,2003; Porta y López – Acevedo, 2005)

La degradación es difícil de comprender en su totalidad, y no es posible evaluarla a


través de una medición, por lo que es necesario el uso de indicadores de la
degradación de la tierra, estos son variables que pueden mostrar que la degradación ha
tenido lugar o que está ocurriendo en la actualidad, el descenso en la productividad de
un cultivo puede ser un indicador de que la calidad del suelo ha cambiado, el estado del
suelo es otro indicador de la degradación de la tierra, aunque la propia degradación del
suelo es un indicador de la degradación de la tierra (Stocking y Murnaghan,2003)

La degradación es un proceso de transformación de una extensión árida, semiárida,


subhúmedad o húmedad a un espacio con menos vida, este proceso conduce a la
destrucción de los ecosistemas, de la productividad natural y a la reducción del
potencial económico de estas áreas (Zárate y Ramírez, 2004)

Los principales procesos de degradación de los suelos pueden ser en dos grupos 1)
que refiere al desplazamiento de suelo, incluye la erosión hídrica y eólica y el deterioro
interno del suelos, que contempla la degradación química y física (Porta y López –
Acevedo, 2005)

5.3.1 Degradación Subcuenca Pichucalco

Tabla.- 5.3.1 Degradación de Suelo de la Subcuenca Pichucalco

Subcuenca Pichucalco
ton/Ha % de área
Ligera <6 16
Moderada 6 a 33 32
Alta 33 a 133 41
Muy Fuerte > 133 12

550
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Figura.- 5.3.1 Mapa de la Degradación de Suelo de la Subcuenca Pichucalco.

5.3.2 Degradación Subcuenca Sayula

Tabla.- 5.3.2 Degradación de Suelo de la Subcuenca Sayula

Subuenca Sayula
ton/Ha % de área
Ligera <6 7
Moderada 6 a 33 29
Alta 33 a 133 49
Muy Alta > 133 15

551
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Figura.- 5.3.2 Mapa de la Degradación de Suelo de la Subcuenca Sayula.

5.3.3 Degradación Subcuenca Lomas Alegres

Tabla.- 5.3.3 Degradación de Suelo de la Subcuenca Lomas Alegres

Subuenca LomasAlegres
ton/Ha % de área
Ligera <6 39
Moderada 6 a 33 24
Alta 33 a 133 23
Muy Alta > 133 14

552
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Figura.- 5.3.3 Mapa de la Degradación de Suelo de la Subcuenca Lomas Alegres.

5.3.4 Subcuenca Tulijá - Basca

Tabla.- 5.3.4 Degradación de Suelo de la Subcuenca Tulijá - Basca

Subcuenca Tulijá - Basca


ton/Ha % de área
Ligera <6 31
Moderada 6 a 33 41
Alta 33 a 133 16
Muy Alta > 133 12

553
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Figura.- 5.3.4 Mapa de la Degradación de Suelo de la Subcuenca Tulijá - Basca.

5.3.5 Degradación Subcuenca Tzimbac

Tabla.- 5.3.5 Degradación de Suelo de la Subcuenca Tzimbac

Subcuenca Tzimbac
ton/Ha % de área
Ligera <6 12
Moderada 6 a 33 48
Alta 33 a 133 38
Muy Alta > 133 2

554
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Figura.- 5.3.5 Mapa de la Degradación de Suelo de la Subcuenca Tzimbac.

5.3.6 Degradación Subcuenca Catazajá

Tabla.- 5.3.6 Degradación de Suelo de la Subcuenca Catazajá

Subuenca Catazajá
ton/Ha % de área
Ligera <6 89
Moderada 6 a 33 10
Fuerte 33 a 133 1
Muy Fuerte > 133 0.1

555
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Figura.- 5.3.6 Mapa de la Degradación de Suelo de la Subcuenca Catazaja.

6 DIAGNÓSTICO DE LAS SUBCUENCAS DE ESTUDIO.

6.1 Diagnóstico de la Subcuenca Pichucalco.

Desde el punto de vista de su Uso de Suelo, se contó con información del uso de suelo
del año 2000 en la zona de estudio y se hizo un análisis comparativo con el uso de
suelo que se observó a través de google earth (imágenes de 2009).

En la Subcuenca Pichucalco, se observó que más del 50 % de la Selva alta y mediana


perennifolia ha sido desmontada y cambiada por la introducción de pastizales. Esta
situación también se observó en el uso de suelo de Bosque Mesófilo de montaña. Esta
subcuenca tiene un uso predominantemente ganadero.

556
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Desde el punto de vista del uso de suelo por Municipio, la problemática mayor se
observó en el Municipio de Chapultenango, Chiapas, con la introducción de pastizal por
desmonte de selva alta y mediana perennifolia así como en el bosque mesófilo de
montaña. También se observó la presencia de agricultura de temporal en una pequeña
extensión con relación al pastizal cultivado cerca de la cabecera municipal. Sin
embargo, éste es uno de los municipios que presentan un mayor número de zonas
conservadas.

Para el caso del Municipio de Ixtacomitan, se observó que los Pastizales ya invadieron
a la Selva alta y mediana perennifolia.

Para el Municipio de Pichucalco, se observó agricultura de temporal con cultivos


perennes y semiperennes así como, pastizal cultivado invadiendo terreno en la Selva
alta y mediana perennifolia.

Desde el punto de vista de la erosión, pendiente y edafología, se concluye que las


pendientes Fortísima (más de 23°), Muy Alta (15° a 23°) y Alta (10° a 15°) presentan
Erosión Muy Alta (mayor a 200 ton/ha/año). Mientras que en la pendiente Suave (2° a
5°) se tiene Erosión ligera (0 a 10 ton/ha/año).

Considerando el uso de suelo, se observó que hay mayor erosión en sitios donde el
cambio de uso de suelo ha estado presente.

El Municipio que presenta la erosión más alta es el de Chapultenango sin embargo,


esto no obedece a la pendiente del terreno tal vez se deba a actividades de tipo
pecuario y al tipo de suelo predominante en la zona. La erosión ligera se presenta en su
mayoría en el Municipio de Pichucalco.

La degradación de suelo de la Subcuenca Pichucalco, muy alta es observada en


pendeinetes muy altas y altas, así como erosión hídrica muy altas y altas, es observada
en mayor porcentaje en la parte sur oeste de la cuenca y los suelos que se presentan
son cambisoles y litosoles, la degradación alta se observa a lo largo de toda la cuenca y
el mayor porcentaje, se da en pendientes muy fortísimas hasta moderadas, con erosión
hídrica altas y suelos denominados como acrisoles y litosoles; la degradación
moderada, es observada similar a la erosión hídrica a lo largo de la cuenca, así como
las pendientes las cuales se presentan en pendientes moderadas con suelos
denominados acrisoles, la degradación ligera se observa con la pendiente muy suave y
suave; así como erosión hídrica ligera y suelos denominados gleysoles y andosoles.

557
Capítulo 5. Temas Estratégicos

ESTADO DE CHIAPAS

SUBCUENCA: PICHUCALCO MUNICIPIOS: Pichucalco, Ixtacomitan y Chapultenango


TRANSECTO FECHA: 12 de Noviembre de 2009

CONCEPTOS CONSERVADA ZONA MIXTA ZONA DE CULTIVOS AGOSTADERO URBANO


ALTITUD 2,100 1,200 800 500 100

Bosque Mesofilo de Montaña, con Vegetcaión Secundaria Arbustiva Fragmentos de Bosque Mesofilo de Agricultura de temporal con Cultivos Anuales Pastizal cultivado e Inducido
y Herbacea; Selva Alta y Mediana Perennifolia con Vegetación Montaña y Selva Alta y Medina Perennifolia y Agricultura de Temporal con Cultivos
Secundaria Arbustiva y Herbacea. con Vegetación Secundaria Arbustiva y permanentes y semipermanentes
USO DEL SUELO Urbano
Herbacea, Con Pastizal Inducido

Litosol Se encuentran en zonas tropicales y subtropicales son Acrisol, Textura fina, arcillosacolor oscuro en Acrisol, Textura fina, arcillosa color oscuro en Acrisol, Textura fina, Arcillosa,
suelos muy delgados, pedregosos y poco desarrollados que pueden su horizonte A, rojo a amarillo a lo largo de su su horizonte A, rojo a amarillo a lo largo de su color oscuro en su horizonte A,
contener una gran cantidad de material calcáreo. Cambisol Suelo Perfil. Perfil. rojo a amarillo a lo largo de su
poco desarrollado, aún con características semejantes al material Perfil. Gleysol
SUELO que le da Formados a partir de
de color claro presentan cambios de estructura o consistencia materiales no consolidados,
debido a con horizontes moteados o
y Gélicos la intemperización Tiónicos y Gélicos reducidos
debido a la humedad
Bosque Mesofilo de Montaña este ecosistema es sumamente frágil Vegetación secundaria e inducida. En el Agricultura de Temporal Con Cultivos Pastizal cultivado e Inducido
y está muy afectado por las diversas actividades humanas, como la estrato conservado selva Mediana Perennes y Pastzal Cultivado
agricultura de temporal, la ganadería y la explotación forestal, las perennifolia, en el estracto indicido Pastizal y
principales especies que lo forman son el Liquidámbar styraciflua, el Agricultura de Temporal
Quercus, Tilia, Podocarpus reichei y Nephelea mexicana. Selva
mediana perennifolia: En general se trata de bosques densos que
VEGETACION Plantas de ornato y algunos frutales
miden entre 15 a 40 m de altura, y más o menos cerrados por la
manera en que las copas de sus árboles se unen en el dosel.
Entre sus formas arbóreas se pueden encontrar ejemplares de
"parota" o "guanacaste", "cedro rojo" así como varias especies de
Ficus junto con distintas especies de lianas y epífitas.Gran parte de
área ocupada por la vegetación original, es usada ahora para
Corientes de Agua perenne e intermitente Corientes de Agua perenne e intermitente Corrientes de agua perenne e intermitente Corrientes de agua perenne e
AGUA intermitente Etubada extraida de Ríos y cuerpos de Agua.

En el Bosque Mesofilo en contramosMamíferos: Jaguar, puma, Mamiferos:Jabalí,Mapaque,Murcielago,Puerc Rectiles: Boa o Mazacuata,coral, iguana Rectiles:Boa o Mazacuata.
ocelote, tapir, liebre, jabalí, mono araña, venado murcielago, oso o espin, senso o tamborcillo,tejon,tlacuache. ribereña, tortuga plana, tortuga cocodrilo Iguana Riberreña, Tortuga
hormiguero; Reptiles: nauyaca, Salamandra; Aves: Zopilote Rey, Rectiles:Boa o Mazacuata,Coral, iguana de plana, Tortuga Cocodrilo
Fauna domestica, perros, gatos burros, caballos y
FAUNA Pavon, matraca chiapaneca, quetzal, búho, loro cabeza azul. En ribereña,tortuga plana, tortuga cocodrilo,
aves de corral.
la selva encontramos aproximadamente especies de mamíferos, Aves : Zopilote Rey
como el jaguar (Panthera onca), el ocelote (Felis pardalis), el mono
sarahuato (Alouatta palliata) y el mono araña (Ateles geoffroyi);
Este ecosistema es sumamente frágil y está muy afectado por las Gran parte de área ocupada por la Gran parte de área ocupada por la Ganaderia Extensiva con
DESCRIPCIÓN diversas actividades humanas, como la agricultura de temporal, la vegetación original, es usada ahora para vegetación original, es usada ahora para pastos indicidos,con especies
Fruticultura de transpatio, con especies de frutas
SINTÉTICA DE LOS ganadería y la explotación forestal, agricultura nómada, de temporal, así como agricultura nómada, de temporal, así como bovina (doble propósito).
criolla, como citricos, zapote,
PRINCIPALES para cultivos principalmente de maíz, plátano, para cultivos principalmente de maíz, plátano,
mamey,castaña,corozo,
SISTEMAS DE fríjol, caña de azúcar y café. También fríjol, caña de azúcar y café. También
cacate,platano,chirimoya,chincuya,guanabana etc.
algunas especies de árboles son usadas con algunas especies de árboles son usadas con
PRODUCCIÓN
fines maderables. fines maderables.
Deforestación del bosque Mesofilo de Montaña y Selva Alta y Deforestación de Selva Alta y Mediana para Deforestación de Selva Alta y Mediana para Deforestación de Selva Alta y
Mediana Perennifolia, por la introdicción de Pastos y Agricultura de la introdicción de pastos y agricultura de la introdicción de pastos y agricultura de Mediana para la introdicción de
PROBLEMÁTICA Temporal temporal temporal pastos y agricultura de
PRINCIPAL temporal Fruticultura de transpatio, r
PRODUCTIVA

Establecimeineto de viveros con plantas nativas y reforestcaión de Establecimiento de viveros con plantas Aplicación de prácticas de conservación de Incluir Modelos de Explotación
ellas en areas sin cubierta vegetal. nativas y reforestcaión con practicas de suelo y agua. Aplicación (Agrosilvopastoriles),Sustentabl
Establecimiento de Areas Naturales Protegidas Aplicación agroforesteria en las zonas de cultivo. de Riego Tecnificado es, que conserven los Transformacion de los productos lacteos,
de prácticas de conservación de suelo y agua. Aplicación de practicas de conservación de Recursos Naturales y el Medio elaboracion de dulces y mermeladas de las frutas
OPORTUNIDADES suelo y agua Ambiente silvestres, como el tejocote. Disponen de
DE DESARROLLO maquinaria e infraestructura, para la elaboracion
de alimentos balanceados. Este ultimo Proyecto
se replanteo para apoyarlos en este año.

Mucha deforestación en su vegetación nativa Desmonte de Selvas para Agricultura de Desmonte de Selvas para Agricultura Se obsrvar surcos de Erosión Casas de habitación con muros de tabique y
Temporal e introducción de Pastos de Temporal e introducción de Pastos por el pisoteo de ganado en techos de diversos materiales; calle empedrada y
terreno de ladera cemento; las casas disponen en su mayoría de un
traspatio
OBSERVACIONES

558
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Anexo Fotográfico de la Subcuenca Pichucalco.

Bosque Mesofilo de Montaña Con Pastizal Cultivado

Desmonte de Bosque Mesofilo de Montaña por


Pastizal Cultivido

Desmonte de Selva para la Agricultura de Pastizal Cultivado en Ladera


Temporal

Municipio de Ixtacomitan

559
Capítulo 5. Temas Estratégicos

6.2 Diagnóstico de la Subcuenca Sayula.

En esta subcuenca se observó una Erosión muy alta en la mayor parte de su extensión,
sin embargo, en zonas altas con vegetación nativa no presenta este tipo de erosión. En
cuanto a la pendiente, se observa que en la fortísima, muy fuerte y fuerte la erosión que
se presenta es Alta.

La Erosión Moderada, se presenta en la mayor parte de la subcuenca y se observó que


ésta no se da en áreas conservadas y medianamente conservadas, es decir, con
vegetación nativa y con vegetación nativa y vegetación secundaria. La erosión ligera se
presenta en la pendiente suave y muy suave, en zonas demasiado pequeñas de la
erosión moderada.

Se observó erosión muy alta en los municipios, Francisco León y Chapultenango, esto
podría darse por la periferia del volcán Chichonal. En la parte cercana al municipio de
Tapalapa hay una zona con erosión alta coincidiendo con el rango de su pendiente. En
el uso de suelo la erosión más fuerte se aplica a los suelos cambisoles y litosoles con
cambios de uso de suelo.

En la Subcuenca Sayula comparando el Uso de Suelo 2000 y Uso de Suelo Actual, se


observa que el pastizal cultivado y agricultura de temporal, ya le gano mas área, a la
Selva Alta y Mediana Perennifolia con vegetación secundaria, casi en su totalidad.
También se observa un pequeño fragmento de la vegetación mencionada muy cerca del
Volcán Chichonal afectada por cenizas volcánicas. Con el bosque mesofilo de montaña
se observa un cinturón medianamente conservado entre los municipios de
Chapultenango y Francisco León. Sin embargo se observa que el área representado de
bosque mesofilo de montaña en el uso de suelo 2000, ya no se presenta en el uso
actual, más bien se observan grandes extensiones de pastizal cultivado o agricultura de
temporal.

La degradación de suelo en la subcuenca sayula se observa muy alta y se presenta al


igual que la erosión muy alta, con pendientes desde muy altas hasta muy ligeras, los
suelos son representados como cambisoles. La degradación alta es observada al igual
que la erosión hídrica de la subcuenca con pendientes que van desde muy altas hasta
moderadas y suelos clasificados como cambisoles y litosoles. La degradación
moderada está representada en la mayor parte de la subcuenca, al igual que la erosión
hídrica alta y moderada, con pendientes que van desde muy altas hasta moderadas y
suelos denominados como acrisoles y litosoles; la degradación ligera se representada
en la erosión hídrica ligera con pendientes de suelos ligeras y muy ligeras y suelos
denominados como acrisoles.

560
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

ESTADO DE CHIAPAS

SUBCUENCA: Sayula MUNICIPIOS: Ostuacan, Chapultenango,Francisco León


TRANSECTO FECHA: 5 de Agosto de 2009

CONCEPTOS CONSERVADA ZONA MIXTA ZONA DE CULTIVOS AGOSTADERO URBANO


ALTITUD 2,400 800 300 200 100

Pequeños fragmentos de Bosque Mesofilo de Montaña y Selva Alta y Selva Alta y Mediana Perennifolia con Agricultura de Temporal Pastizal Inducido y Cultivado
mediana Perennifolia. agricultura de temporal y pastizal Inducido
USO DEL SUELO

Litosol Se encuentran en zonas tropicales y Acrisol Suelos sumamente intemperizados Acrisol Suelos sumamente
subtropicales son suelos muy delgados, con horizontes arcillosos, se encuentran en intemperizados con horizontes
pedregosos y poco desarrollados que pueden zonas templado-cálidas. arcillosos, se encuentran en
Litosol Se encuentran en zonas tropicales y subtropicales son contener una gran cantidad de material Cambisol Suelo poco desarrollado, aún con zonas templado-cálidas a frías.
SUELO suelos muy delgados, pedregosos y poco desarrollados que pueden calcáreo. Acrisol Suelos características semejantes al material que le Cambisol Suelo poco
contener una gran cantidad de material calcáreo sumamente intemperizados con horizontes da desarrollado, aún con
arcillosos, se encuentran en zonas templado- Crómicos, Vérticos, Ferrálicos, Gléyicos características semejantes al
cálidas a frías. origen, de color claro presentan cambios de material que le da
estructura o consistencia debido a Crómicos Vérticos Ferrálicos
Bosque Mesofilo de Montaña este ecosistema es sumamente frágil Selva Alta y Mediana Perenifolia con Selva Alta y Mediana Perenifolia con Selva Mediana Perenifolia con
y está muy afectado por las diversas actividades humanas, como la vegatación Secundaria. Agricultura de vegatación Secundaria. Agricultura de vegatación Secundaria. y
agricultura de temporal, la ganadería y la explotación forestal, las Temporal con cultivos permenentes y Temporal con cultivos permenentes y Pastizal Cultivado.
principales especies que lo forman son el Liquidámbar styraciflua, el semipermanentes. Pastizal Cultivado. semipermanentes. Pastizal Cultivado.
Quercus, Tilia, Podocarpus reichei y Nephelea mexicana.
Selva Mediana gran parte de área ocupada por la vegetación
VEGETACION original, es usada ahora para agricultura nómada, de riego y
temporal, así como para cultivos principalmente de maíz, plátano,
fríjol, caña de azúcar y café. También algunas especies de árboles
son usadas con fines maderables. Entre sus formas arbóreas se
pueden encontrar ejemplares de "parota" o "guanacaste", "cedro
rojo" así como varias especies de Ficus junto con distintas especies
Corientes de Agua perenne e intermitente Corientes de Agua perenne e intermitente Corientes de Agua perenne e intermitente Corientes de Agua perenne e
AGUA intermitente

En el Bosque Mesofilo en contramosMamíferos: Jaguar, puma, En la selva encontramos aproximadamente En la selva encontramos aproximadamente En la selva encontramos
ocelote, tapir, liebre, jabalí, mono araña, venado murcielago, oso especies de mamíferos, como el jaguar especies de mamíferos, como el jaguar aproximadamente especies de
hormiguero; Reptiles: nauyaca, Salamandra; Aves: Zopilote Rey, (Panthera onca), el ocelote (Felis pardalis), el (Panthera onca), el ocelote (Felis pardalis), el mamíferos, como el jaguar
FAUNA Pavon, matraca chiapaneca, quetzal, búho, loro cabeza azul. En mono sarahuato (Alouatta palliata) y el mono mono sarahuato (Alouatta palliata) y el mono (Panthera onca), el ocelote
la selva encontramos aproximadamente especies de mamíferos, araña (Ateles geoffroyi); especies de aves, araña (Ateles geoffroyi); especies de aves, (Felis pardalis), el mono
como el jaguar (Panthera onca), el ocelote (Felis pardalis), el mono como la guacamaya roja (Ara macao), el como la guacamaya roja (Ara macao), el sarahuato (Alouatta palliata) y
sarahuato (Alouatta palliata) y el mono araña (Ateles geoffroyi); tucán real (Ramphastus sulfuratus) y el de tucán real (Ramphastus sulfuratus) y el de el mono araña (Ateles
Este ecosistema es sumamente frágil y está muy afectado por las Gran parte de área ocupada por la Gran parte de área ocupada por la Introducción de Pastizal
DESCRIPCIÓN diversas actividades humanas, como la agricultura de temporal, la vegetación original, es usada ahora para vegetación original, es usada ahora para
SINTÉTICA DE LOS ganadería y la explotación forestal, agricultura nómada, de temporal y la agricultura nómada, de temporal y la
PRINCIPALES Introducción de Pastizal También algunas introducción de pastizal También algunas
SISTEMAS DE especies de árboles son usadas con fines especies de árboles son usadas con fines
maderables. maderables.
PRODUCCIÓN
Deforestación del bosque Mesofilo de Montaña y Selva Alta y Deforestación de Selva Alta y Mediana para Deforestación de Selva Mediana para la Deforestación de Selva
Mediana perennifolia por la introdicción de Pastos y Agricultura de la introdicción de pastos y agricultura de introdicción de pastos y agricultura de Mediana para la introdicción de
PROBLEMÁTICA Tempora temporal temporal pastos y agricultura de
PRINCIPAL temporal
PRODUCTIVA

reforestcaión de Bosque Mesofilo y Selvas en areas sin cubierta reforestcaión con practicas de agroforesteria reforestcaión con practicas de agroforesteria Incluir Modelos de Explotación
vegetal. Establecimiento de Areas Naturales Protegidas Aplicación en las zonas de cultivo. Aplicación de en las zonas de cultivo. Aplicación de (Agrosilvopastoriles),Sustentabl
de prácticas de conservación de suelo y agua practicas de conservación de suelo y agua practicas de conservación de suelo y agua es, que conserven los
Recursos Naturales y el Medio
OPORTUNIDADES Ambiente
DE DESARROLLO

Se observo que al abandonar las parcelas donde realizan la hay manejo de varias especies
agricultura de temporal o pastoreo la vegetación se regenara de pastos.
nuevamente

OBSERVACIONES

561
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Anexo Fotográfico de la Subcuenca Sayula.

Regeneración Natural de Selva Alta Perennifolia

Desmonte de Selva para la Introducción de Pastizales

Fragmentos de Selva
con Pastizal Cultivado

562
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Ganado pastando

Municipio de Ostuacan

563
Capítulo 5. Temas Estratégicos

6.3 Diagnóstico de la Subcuenca Lomas Alegres.

En la subcuenca Lomas Alegres se observan pequeños fragmentos de Erosión muy


alta, presentándose entre la pendiente muy alta y alta de la subcuenca y suelos
denominados rendzinas; para el caso de la erosión alta esta es observada en las
pendientes altas representadas de dicha subcuenca y en los suelos denominados
rendzinas.

La erosión moderada es observada en las pendientes moderadas de la cuenca en


mayor porcentaje y altas en menor porcentaje, con suelos clasificados como y luvisoles.
La erosión ligera es observada en su mayoría en el rango de la pendiente suave y muy
suave, observándose también en menor cantidad en la parte oeste de la subcuenca
donde encontramos pendientes altas y suelos clasificados como luvisoles.

Uso de suelo, en la parte alta de la cuenca, perteneciente al municipio de Tila, se


observa que el bosque mesófilo de montaña está medianamente conservado y el tipo
de suelo predominante en la zona es el Litosol. Por otra parte en el mismo municipio el
bosque mesófilo de montaña con vegetación secundaria demuestra un grado de
conservación ligero debido a que se observó más áreas de pastizal cultivado;
representa un tipo de suelo Acrisol.
Para el uso de suelo de Selva alta y mediana perennifolia esta se observa fragmentada
por pastizal cultivado y agricultura de temporal. Ambas están ligeramente conservadas;
con un suelo de rendzinas y regosoles. En el municipio de Tacotalpa se observa un uso
de suelo de Selva Alta y Mediana perenifolia fragmentada por pastizal cultivado, casi
en su totalidad.

La degradación muy alta de la subcuenca se presenta en pequeños fragmentos


distribuida en el estado de Chiapas representada en la erosión hídrica de la subcuenca
con pendientes que van desde muy altas hasta moderadas y suelos denominados
rendzinas y luvisoles; la degradación alta está representada en menor porcentaje que la
degradación muy alta se observa en el mismo porcentaje de área que la erosión hídrica
alta, con pendientes que van desde muy altas hasta altas y suelos denominados
rendzinas; la degradación moderada cubre el mayor porcentaje de la subcuenca se
presenta en pendientes desde muy altas a moderadas y suelos denominados como
rendzinas, acrisoles y luvisoles; la degradación ligera está representada en mayor
porcentaje en el Estado de Chiapas, con un porcentaje de área de la subcuenca similar
a la erosión hídrica, pendientes muy suaves y suelos denominados como vertisoles,
gleysoles y luvisoles.

564
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

ESTADO DE CHIAPAS Y TABASCO

SUBCUENCA: Lomas Alegres MUNICIPIOS: Tila,Tacotalpa,Macuspana


TRANSECTO FECHA: 16 de Julio de 2009

CONCEPTOS CONSERVADA ZONA MIXTA ZONA DE CULTIVOS AGOSTADERO URBANO


ALTITUD 995m 520m 261m 19m

Fragmentos de Bosque Mesofilo de Montaña, Selva Alta Perennifolia Selva Alta Perennifolia, Vegetación Agricultura de Temporal Ganaderia Bovina
Agricultura de Temporal, Secundaria con Selva Alta Perennifolia y
Agricultura de Temporal
USO DEL SUELO Urbano

Acrisoles, suelos de color Rojo, con materia orgánica poco Rendzina, Textura fina, color oscuro,rico en Luvisoles, Textura fina, color negro o café y Gleysol, sometidos a un
descompuesta y ácida, pobres en nutrientes minerales, con toxicidad humus,poco profundo. Acrisol, rojizo,muy profundos, buen drenaje, fertilidad regimen hidríco particular que
por aluminio, fuerte absorción de fosforo y una Alta suceptibilidad a Textura fina,color oscuro en su horizonte A, media y alta susceptibilidad a la erosión. hace que se encuentren
la erosión. Regosol, son suelos del rojo a amarillo a lo largo de su Perfil encharcados, textura fina, colo
resultado de depositos recientes de rocas y arena, acarreados por el oscuro en su horizonte A, rico
agua, su textura varia de fina a gruesa, de color rojo, pobres en en humus, color gris verdoso a
SUELO materis orgánica y profundidad muy variable la largo de su perfil.
Verttisoles suelos que forman
profundas grietas de colos gris,
negro o rojizo, muy profundos

Bosque Mésofilo de Montaña, y fragmentos de Agricultura de Vegetación secundaria e inducida. En el Vegetación secundaria e inducida. En el Pastizal Inducido
Temporal (Maíz), con un estracto Arboreo.- Turpinia occidentalis, estrato conservado selva alta perennifolia, estrato conservado selva alta perennifolia,
Clusia Salvinni, Clethra sp, Inga, Acacia pennatula, Quecus Uxoris; Terminalia amazonia(Roble Terminalia amazonia(Roble
Arbustivo.- Miconia,Xylusma,Loeselia, salvia amarillo),Brosimun amarillo),Brosimun Plantas de ornato y algunos frutales
VEGETACION
alicastrum(Ramon),Theobroma Cacao alicastrum(Ramon),Theobroma Cacao
(Cacao), palmas y cycadas Agricultura de (Cacao), palmas y cycadas Agricultura de
temporal (Maíz) temporal (Maíz)

Corrientes de agua efímeras Corrientes de agua efímeras Corrientes de agua efímeras Corrientes de agua efímeras
AGUA Etubada extraida de Ríos y cuerpos de Agua.

Mamíferos: Jaguar, puma, ocelote, tapir, liebre, jabalí, mono araña, Mamíferos: Jaguar, puma, ocelote, tapir,
venado murcielago, oso hormiguero; Reptiles: nauyaca, Salamandra; liebre, jabalí, mono araña, venado
Aves: Zopilote Rey, Pavon, matraca chiapaneca, quetzal, búho, loro murcielago, oso hormiguero; Reptiles:
Fauna domestica, perros, gatos burros, caballos y
FAUNA cabeza azul nauyaca, Salamandra; Aves: Zopilote Rey,
aves de corral.
Pavon, matraca chiapaneca, quetzal, búho,
loro cabeza azul

Area conservada, con fragmentos de agricultura de temporal, Agricultura de temporal Agricultura de Temporal, Maiz y Hortalizas. Ganaderia Extensiva con
DESCRIPCIÓN especualmente Maíz. pastos indicidos,con especies
SINTÉTICA DE LOS Fruticultura de transpatio, con especies de frutas
bovina (doble propósito).
criolla, como citricos, zapote,
PRINCIPALES mamey,castaña,corozo,
SISTEMAS DE cacate,platano,chirimoya,chincuya,guanabana etc.
PRODUCCIÓN
Suelos con una alta suceptibilidad a la Erosión , sin prácticas de Suelos fertiles , sin prácticas de Suelos fertiles, producción básicamente para Suelos fertiles, ganaderia
conservación de suelo y agua, no esxiste un manejo forestal conservación de suelo y agua; no existe un autoconsumo, con muy pocas prácticas de extensiva, sin buena
PROBLEMÁTICA buen manejo forestal conservación de suelo y agua. planeación con ranchos en sus
PRINCIPAL areas de pastoreo con Fruticultura de transpatio
PRODUCTIVA divisiones y corrales de
manejo.

Establecimeineto de viveros con plantas nativas y reforestcaión de Establecimiento de viveros con plantas Aplicación de prácticas de conservación de Incluir Modelos de Explotación
ellas en areas sin cubierta vegetal, con practicas de agroforesteria nativas y reforestcaión con practicas de suelo y agua. Aplicación (Agrosilvopastoriles),Sustentabl
Establecimiento de Areas Naturales Protegidas, Aplicación de agroforesteria en las zonas de cultivo. de Riego Tecnificado es, que conserven los
prácticas de conservación de suelo y agua. Aplicación de practicas de conservación de Recursos Naturales y el Medio
OPORTUNIDADES suelo y agua Ambiente
DE DESARROLLO

Conserva una superfie grande, en la parte alta de la subcuenca, se No se observa erosión de suelo, ya que Se observan uno desprendimientos de suelo, Compactan el suelo, mediante Casas de habitación con muros de tabique y
observan fragmentos de cambio de uso de suelo abandonados presenta cubierta vegetal en zonas donde no hay vegatación. el manejo de un numero techos de diversos materiales; calle empedrada y
reducido de arboles, en los cemento; las casas disponen en su mayoría de un
campos de pastoreo y en las traspatio. El municipio del Estado de Chiapas
OBSERVACIONES vertientes de agua presenta un conflicto Social forma parte del EZLN

565
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Anexo Fotográfico de la Subcuenca Lomas Alegres.

1.- Selva Alta Perennifolia con fragmentos de Agricultura de Temporal

2.- Fragmentos de Bosque Mesofilo de


Montaña 3.- Zona Mixta, Vegetación Secundaria

4.- Cultivo de Maiz Pastizal Cultivado

Hidrométrica Salto de Agua Cabecera Municipal de Tila

566
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

6.4. Diagnóstico de la Subcuenca Tulija – Basca.

La erosión muy alta que se presenta en la subcuenca se da en pequeños fragmentos


entre las pendientes moderadas, altas y muy altas, con suelos clasificados como
rendizas, litosoles y luvisoles; la erosión alta está representada en toda la subcuenca en
fragmentos pequeños y pendientes fortísimas con suelos clasificados como litosoles.

La erosión moderada al igual que la erosión alta es observada en toda la subcuenca y


la mayoría es representada en pendientes moderadas, con suelos en orden ascendente
clasificados como litosoles, luvisoles y rendzina.

En la erosión ligera se observa en la parte norte de la subcuenca, con pendientes muy


suaves y suaves, como también en una parte del lado sur de la subcuenca con
pendientes muy suaves, suaves y moderadas con suelos denominados luvisoles y
feozem.

Uso de suelo, en la subcuenca Tulija se observa que el bosque de pino encino se


encuentra muy fragmentado por pastizal cultivado y la misma observación se tiene para
el bosque mesófilo de montaña de la subcuenca.

Para el caso del bosque mesófilo de montaña con vegetación secundaria esta
característica es más acentuada ya que se presenta escasez de dicha vegetación.
La selva alta y mediana perennifolia se observa moderadamente conservada y esta
misma con vegetación secundaria ha sufrido más fragmentación por la introducción de
pastizal cultivado.

Por el lado Norte de la subcuenca el pastizal cultivado invadió terrenos de la selva alta y
mediana perennifolia y esta misma con vegetación secundaria en su totalidad.
Se observa que por el lado sur de la subcuenca algunos asentamientos humanos y
caminos; destaca la agricultura de temporal con cultivos permanentes y
semipermanentes y que esta misma ha invadido terreno a los bosques mesófilos de
montaña y selva alta y mediana perennifolia casi en su totalidad.

La Degradación de Suelo en la Subcuenca Tulija – Basca se observa que presenta los


mismo porcentajes de área tanto de la degradación muy alta como de la erosión hídrica,
las pendientes que representan son moderadas y suelos denominados como litosoles,
acrisoles y rendzinas; en la degradación alta está representada a lo largo de toda la
cuenca, al igual que el porcentaje de área de la erosión hídrica, las pendientes que se
presentan va desde muy altas a moderadas, los suelos litosoles son los que se
representan en esta degradación; en la degradación moderada se observa a lo largo de
toda la cuenca está representada de igual forma en su porcentaje de área por la erosión
hídrica de la cuenca, se observa en pendientes moderadas y suaves; y suelos
clasificados como litosoles, regosoles; la degradación ligera está representada con el
mismo porcentaje de área a la erosión hídrica de la subcuenca, las pendientes que se
presentan van desde suaves a muy suaves, los suelos encontrados están denominados
como luvisoles y rendzinas.

567
Capítulo 5. Temas Estratégicos

ESTADO DE CHIAPAS

SUBCUENCA: TULIJA - BASCA MUNICIPIOS: Palenque, Salto de Agua, Chilon, Tumbala, Yajalon
TRANSECTO FECHA: 10 de Noviembre de 2009

CONCEPTOS CONSERVADA ZONA MIXTA ZONA DE CULTIVOS AGOSTADERO URBANO


ALTITUD 2400m 1400m 200m 100m

Bosque de Pino - Encino, con pastizal cultivado Selvva Alta y Mediana Perenifolia con Agricultura de temporal con cultivos anuales; Pastizal Cultivado
vegatación Secundaria. Agricultura de Pastizal cultivado, Agricultura de Temporal
Temporal con cultivos permenentes y con cultvos permanentes o semipermanentes
USO DEL SUELO semipermanentes. Pastizal Cultivado.

Regosol.Son suelos delgados, se consideran poco desarrollados Regosol , Litosol ,Cambisol Suelo poco Luvisol, Litosol, Rendizas Son suelos poco Luvisol, Gleysol
sobre materiales no desarrollado, origen, de color claro presentan profundos con M.O y Fertilies se desarrollan
consolidados, se les encuentra en cualquier tipo de clima y cambios de estructura o consistencia debido sobre roca caliza y son arcillosos; Gleysol
generalmente sobre a Formados a partir de materiales no
SUELO topografía accidentada: Litosol Se encuentran en zonas tropicales y y Gélicos la intemperización. Luvisoles suelos consolidados, con horizontes moteados o
subtropicales son suelos muy delgados, pedregosos y poco fertiles , ricos en M.O de color rojo, con reducidos debido a la humedad, saturados
desarrollados que pueden contener una gran cantidad de material horizonte superficial menor a 18 cm. de agua la mayor parte del año;
calcáreo acoloresgrises, azulosos o verdosos.

El bosque alcanza una altura de 15 a 40 m y su espaciamiento es Selva Alta y Mediana Perenifolia con Agricultura de temporal con cultivos anuales; Pastizal Cultivado
variable. Presencia de epífitas escasas o poco abundantes, excepto vegatación Secundaria. Agricultura de Pastizal cultivado, Agricultura de Temporal
en las cañadas. Un sotobosque herbáceo, poco arbustivo y a Temporal con cultivos permenentes y con cultvos permanentes o semipermanentes
menudo con gramíneas. Las especies características son: Arbutus semipermanentes. Pastizal Cultivado.
xalapensis, Buddleia skutchii, Crataegus pubescens, Pinus
michoacana, Pinus oaxacana, Pinus oocarpa, Pinus pseudostrobus,
VEGETACION Plantas de ornato y algunos frutales
Pinus tenuifolia, Selva Alta PerenifoliaEntre sus formas arbóreas se
pueden encontrar ejemplares de "parota" o "guanacaste", "cedro
rojo". •Su composición florística es muy variada y rica en especies.
Predominan árboles de más de 25 m de altura como el "chicle",
"platanillo", así como numerosas especies de orquídeas y helechos
de diferentes formas y tamaños. También se pueden encontrar una
Corientes de Agua perenne e intermitente Corientes de Agua perenne e intermitente Corientes de Agua perenne e intermitente Corientes de Agua perenne e
AGUA intermitente Etubada extraida de Ríos y cuerpos de Agua.

En la selva encontramos aproximadamente especies de mamíferos, En la selva encontramos aproximadamente En la selva encontramos aproximadamente En la selva encontramos
como el jaguar (Panthera onca), el ocelote (Felis pardalis), el mono especies de mamíferos, como el jaguar especies de mamíferos, como el jaguar aproximadamente especies de
sarahuato (Alouatta palliata) y el mono araña (Ateles geoffroyi); (Panthera onca), el ocelote (Felis pardalis), el (Panthera onca), el ocelote (Felis pardalis), el mamíferos, como el jaguar
Fauna domestica, perros, gatos burros, caballos y
FAUNA especies de aves, como la guacamaya roja (Ara macao), el tucán mono sarahuato (Alouatta palliata) y el mono mono sarahuato (Alouatta palliata) y el mono (Panthera onca), el ocelote
aves de corral.
real (Ramphastus sulfuratus) y el de collar (Pteroglosssus torquatus), araña (Ateles geoffroyi); especies de aves, araña (Ateles geoffroyi); especies de aves, (Felis pardalis), el mono
y una gran cantidad de reptiles, como la nauyaca, la boa constrictor y como la guacamaya roja (Ara macao), el como la guacamaya roja (Ara macao), el sarahuato (Alouatta palliata) y
las coralillo, además deanfibios e insectos tucán real (Ramphastus sulfuratus) y el de tucán real (Ramphastus sulfuratus) y el de el mono araña (Ateles
Deforestación del bosque de Pino por la introdicción de Pastizal Deforestación de Selva Alta y Mediana para Deforestación de Selva para la inducción de Deforestación de Selva para la
DESCRIPCIÓN la introdicción de pastos y Agricultura de pastos y agricultura de temporal. inducción de pastos
SINTÉTICA DE LOS Temporal
PRINCIPALES
SISTEMAS DE
PRODUCCIÓN
La vegetación ha sido deforestada a favor de la ganaderia La vegetación se ha desmonatdo para La vegetación se ha desmonatdo para Suelos fertiles, ganaderia
introdicir pastos y realizar agricultura de introdicir pastos y realizar agricultura de extensiva, sin buena
PROBLEMÁTICA Temporal en terrenos de ladera Temporal en terrenos de ladera planeación con ranchos en sus
PRINCIPAL areas de pastoreo con
PRODUCTIVA divisiones y corrales de
manejo.

reforestcaión de selvas en areas sin cubierta vegetal. reforestcaión con practicas de agroforesteria reforestcaión con practicas de agroforesteria Incluir Modelos de Explotación
Establecimiento de Areas Naturales Protegidas Aplicación de en las zonas de cultivo. Aplicación de en las zonas de cultivo. Aplicación de (Agrosilvopastoriles),Sustentabl
prácticas de conservación de suelo y agua practicas de conservación de suelo y agua practicas de conservación de suelo y agua es, que conserven los
Recursos Naturales y el Medio
OPORTUNIDADES Ambiente
DE DESARROLLO

Se observo que la deforestación de la vegatación se da a mayor Se observo que practica la roza, tumba y El desmonte de la selva lo realizar primero Se obervo que no hay rotación
porcentaje por los caminos que pasan sobre esta quema para la introducción de cultivos y su para la agricultura de temporal y cuando su de terrenos para el ganado y la
cultivos los realizan en terrenos de ladera por suelo ya no les es funcionan la introducción introducción de pastos en
la topografia que presenta la cuenca de pastos terrenos de ladera
OBSERVACIONES

568
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Anexo Fotográfico de la Subcuenca Tulijá - Basca

Bosque de Pino con Pastizal Cultivado

Deforestación de Selva para la Deforestación de Selva para la


Agricultura de Temporal Introducción de Pastos.

Pastizal cultivado

Centro de la Ciudasd de Yajalon

569
Capítulo 5. Temas Estratégicos

6.5. Subcuenca Tzimbac.

6.5 Diagnóstico de la Subcuenca Tzimbac.

En la subcuenca Tzimbac se obsesrva una erosión muy alta al este y se da en un área


de pendiente fortísima y un uso de suelo de pastizal cultivado y un suelo clasificado
como Litosol que de acuerdo con la bibliografía, es un suelo con una capa muy delgada
de la cual pueden aflorar tepetates.

La erosión moderada se observa en gran parte de la subcuencas y se presenta en su


mayoría en rangos con pendientes moderadas, la mayor parte de la subcuenca está
cubierta por pastizal cultivado. La erosión ligera se da en zonas conservadas de la
subcuenca con pendientes suaves y muy suaves y un tipo de suelo clasificado como
Acrisol.

En el uso de suelo 2000 comparado con el uso de suelo actual, se observa un bosque
mesofilo de montaña ligeramente conservado y que ha sido desmontado para la
introducción de pastizales cultivado. En el uso de suelo de la Selva Alta conservada y
esta con vegetación sec. Se observan algunos fragmentos ligeramente conservados y
desmontados por la introducción de pastizales.

La degradación muy alta de la subcuenca se observa con el mismo porcentaje de área


de la erosión alta y muy alta, la degradación alta se presenta a lo largo de toda la
cuenca y se da en el mismo porcentaje de área de la erosión alta, la erosión moderada
cubre en porcentaje toda el área de la subcuenca, con pendientes altas y moderadas, y
suelos denominados como acrisoles y litosoles; la degradación ligera está
representada, pequeños fragmentos en la parte central de la subcuenca al igual que la
erosión hídrica, las pendientes que presenta van desde suaves a muy suaves y suelo
representado como acrisol.

570
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

ESTADO DE CHIAPAS

SUBCUENCA: TZIMBAC MUNICIPIOS: Tecpatan, Francisco León, Copainala


TRANSECTO FECHA: 11 de Noviembre de 2009

CONCEPTOS CONSERVADA ZONA MIXTA ZONA DE CULTIVOS AGOSTADERO URBANO


ALTITUD 1,200 800 600 300 100

Pequeños fragmentos de Bosque Mesofilo de Montaña y Selva Alta y Selva Alta y Mediana Perennifolia con Selva Alta y Mediana Perennifolia con Pastizal Inducido
mediana Perennifolia. agricultura de temporal y pastizal Inducido agricultura de temporal y pastizal inducido

USO DEL SUELO

Acrisol Suelos sumamente intemperizados Acrisol Suelos sumamente intemperizados Acrisol Suelos sumamente
con horizontes arcillosos, se encuentran en con horizontes arcillosos, se encuentran en intemperizados con horizontes
zonas templado-cálidas a frías zonas templado-cálidas a frías arcillosos, se encuentran en
Litosol Se encuentran en zonas tropicales y subtropicales son zonas templado-cálidas a frías
SUELO suelos muy delgados, pedregosos y poco desarrollados que pueden
contener una gran cantidad de material calcáreo

Bosque Mesofilo de Montaña este ecosistema es sumamente frágil y Selvva Alta y Mediana Perenifolia con Selvva Alta y Mediana Perenifolia con Pastizal Inducido
está muy afectado por las diversas actividades humanas, como la vegatación Secundaria. Agricultura de vegatación Secundaria. Agricultura de
agricultura de temporal, la ganadería y la explotación forestal, las Temporal con cultivos permenentes y Temporal con cultivos permenentes y
principales especies que lo forman son el Liquidámbar styraciflua, el semipermanentes. Pastizal Cultivado. semipermanentes. Pastizal Cultivado.
Quercus, Tilia, Podocarpus reichei y Nephelea mexicana.
Selva Mediana gran parte de área ocupada por la vegetación
VEGETACION Plantas de ornato y algunos frutales
original, es usada ahora para agricultura nómada, de riego y
temporal, así como para cultivos principalmente de maíz, plátano,
fríjol, caña de azúcar y café. También algunas especies de árboles
son usadas con fines maderables. Entre sus formas arbóreas se
pueden encontrar ejemplares de "parota" o "guanacaste", "cedro
rojo" así como varias especies de Ficus junto con distintas especies
Corientes de Agua perenne e intermitente Corientes de Agua perenne e intermitente Corientes de Agua perenne e intermitente Corientes de Agua perenne e
AGUA intermitente Etubada extraida de Ríos y cuerpos de Agua.

En el Bosque Mesofilo en contramosMamíferos: Jaguar, puma, En la selva encontramos aproximadamente En la selva encontramos aproximadamente En la selva encontramos
ocelote, tapir, liebre, jabalí, mono araña, venado murcielago, oso especies de mamíferos, como el jaguar especies de mamíferos, como el jaguar aproximadamente especies de
hormiguero; Reptiles: nauyaca, Salamandra; Aves: Zopilote Rey, (Panthera onca), el ocelote (Felis pardalis), el mamíferos, como el jaguar
(Panthera onca), el ocelote (Felis pardalis), el
Fauna domestica, perros, gatos burros, caballos y
FAUNA Pavon, matraca chiapaneca, quetzal, búho, loro cabeza azul. En mono sarahuato (Alouatta palliata) y el mono mono sarahuato (Alouatta palliata) y el mono (Panthera onca), el ocelote
aves de corral.
la selva encontramos aproximadamente especies de mamíferos, araña (Ateles geoffroyi); especies de aves, araña (Ateles geoffroyi); especies de aves, (Felis pardalis), el mono
como el jaguar (Panthera onca), el ocelote (Felis pardalis), el mono como la guacamaya roja (Ara macao), el como la guacamaya roja (Ara macao), el sarahuato (Alouatta palliata) y
sarahuato (Alouatta palliata) y el mono araña (Ateles geoffroyi); tucán real (Ramphastus sulfuratus) y el de tucán real (Ramphastus sulfuratus) y el de el mono araña (Ateles
Este ecosistema es sumamente frágil y está muy afectado por las Gran parte de área ocupada por la Gran parte de área ocupada por la Gran parte de área ocupada
DESCRIPCIÓN diversas actividades humanas, como la agricultura de temporal, la vegetación original, es usada ahora para vegetación original, es usada ahora para por la vegetación original, es
SINTÉTICA DE LOS ganadería y la explotación forestal, agricultura nómada, de temporal, así como agricultura nómada, de temporal, así como usada ahora para agricultura
PRINCIPALES para cultivos principalmente de maíz, plátano, para cultivos principalmente de maíz, plátano, nómada, de temporal, así
SISTEMAS DE fríjol, caña de azúcar y café. También fríjol, caña de azúcar y café. También como para cultivos
algunas especies de árboles son usadas con algunas especies de árboles son usadas con principalmente de maíz,
PRODUCCIÓN
fines maderables. fines maderables. plátano, fríjol, caña de azúcar y
Deforestación del bosque Mesofilo de Montaña por la introdicción de Deforestación de Selva Alta y Mediana para fé T bié
Deforestación de Selva Alta y Mediana para Deforestación l Alta y
de Selva
Pastos y Agricultura de Temporal la introdicción de pastos y agricultura de la introdicción de pastos Mediana para la introdicción de
PROBLEMÁTICA temporal pastos
PRINCIPAL
PRODUCTIVA

reforestcaión de Bosque Mesofilo y Selvas en areas sin cubierta reforestcaión con practicas de agroforesteria reforestcaión con practicas de agroforesteria Incluir Modelos de Explotación
vegetal. Establecimiento de Areas Naturales Protegidas Aplicación en las zonas de cultivo. Aplicación de en las zonas de cultivo. Aplicación de (Agrosilvopastoriles),Sustentabl
de prácticas de conservación de suelo y agua practicas de conservación de suelo y agua practicas de conservación de suelo y agua es, que conserven los
Incluir Modelos de Explotación Recursos Naturales y el Medio
OPORTUNIDADES (Agrosilvopastoriles),Sustentables, que Ambiente
DE DESARROLLO conserven los Recursos Naturales y el Medio
Ambiente

Demosnte de selva por los ejidatarios para la Se obsrvar surcos de Erosión por el pisoteo
introducción de pastos de ganado en terreno de ladera

OBSERVACIONES

571
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Anexos Fotográfico de la Subcuenca Tzimbac

Fragmentos de Bosque Mesofilo de Montaña

Demonte de Selva para la Inducción de


Selva con Vegatación Secundaria pastos

Selva Alta y Mediana con Agricultura de Temporal y Pastizal Cultivado

Pastizal Cultivado en parcelas de ladera, observandose surco de erosión en el terreno.

Localidad de Emiliano Zapata Municipio de Tecpatan

572
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

6.6. Diagnóstico de la Subcuenca Catazajá.

La erosión alta de la subcuenca es observada en menor porcentaje, por la parte sur de


la subcuenca con pendientes fortísimas, muy altas y altas; el suelo que se representa
esta clasificado como Litosol. La erosión moderada es representada con pendientes
altas y moderadas al sur de la subcuenca con suelos denominados litosoles.

La mayor parte de la subcuenca está representada por erosión ligera con pendientes
muy suaves, suaves y suelos clasificados por orden ascendente denominados
gleysoles, vertisoles, fluvisoles, arenosoles, y luvisoles.

En la subcuenca catazajá se observa selva alta y mediana perennifolia ligeramente


conservada e invadida por pastizal cultivado con un tipo de suelo clasificado como
gleysol. En el municipio de Emiliana Zapata.

En el municipio de La Libertad se observó selva baja subperennifolia ligeramente


conservada e invadida por pastizal cultivado con suelos gleysol y arenosol; En el
municipio de Catazaja se observa Popal tular ligeramente conservado e invadido por
pastizal cultivado y un tipo de suelo denominado gleysol.

En la parte del municipio de Palenque hay selva alta y mediana perennifolia con
vegetación secundaria ligeramente conservada e invadida por pastizal conservado y
con un suelo clasificado como litosol.

En el municipio de Tenosique se observa un fragmento muy pequeño de selva alta y


mediana perennifolia conservado y un suelo denominado litosol.

En la subcuenca Catazaja se observa una degradación ligera en el mayor porcentaje de


la subcuenca al igual que la erosión hídrica y las pendientes de suaves a muy ligeras,
con suelos denominados como gleysoles, luvisoles y cambisoles, la degradación
moderada, alta y muy alta, es observada en la parte sur de la subcuenca en porcentajes
muy pequeños al igual que la erosión hídrica y con pendientes que va desde muy altas
a moderadas, los suelos que se representan son litosoles

573
Capítulo 5. Temas Estratégicos

ESTADO DE CHIAPAS y TABASCO

SUBCUENCA: CATAZAJA MUNICIPIOS: Emiliano Zapata, Tenosique, Palenque, Cata


TRANSECTO FECHA: 9 de Noviembre de 2009

CONCEPTOS CONSERVADA ZONA MIXTA ZONA DE CULTIVOS AGOSTADERO URBANO


ALTITUD 1540m 600m 50m 10m

Selva Mediana Perennifolia con Vegetación Secundaria Arbustiva y Fragmentos de Selva Medina Perennifolia Agricultura de Temporal Con Cultivos Ganaderia Bovina
Herbacea. con Vegetación Secundaria Arbustiva y Perennes, uso pecuario y forestal
Herbacea, Con Pastizal Inducido
USO DEL SUELO Urbano

Acrisol, Textura fina,color oscuro en su Acrisol, Textura fina,color oscuro en su Acrisol, Textura fina,color
horizonte A, rojo a amarillo a lo largo de su horizonte A, rojo a amarillo a lo largo de su oscuro en su horizonte A, rojo
Acrisol: ,Textura Fina, color oscuro en su horizonte A, rojo a amarillo Perfil. Cambisol Suelo poco desarrollado, aún Perfil. Cambisol Suelo poco desarrollado, aún a amarillo a lo largo de su
a lo largo de su perfil. Cambisoles Suelo poco desarrollado, con características semejantes al material con características semejantes al material Perfil. Cambisol Suelo poco
SUELO aún con características semejantes al material que le da que le da que le da desarrollado, aún con
color claro presentan cambios de estructura o consistencia debido a de color claro presentan cambios de de color claro presentan cambios de características semejantes al
y Gélicos la intemperización estructura o consistencia debido a estructura o consistencia debido a material que le da
y Gélicos la intemperización y Gélicos la intemperización de color claro presentan
cambios de estructura o
Selva mediana perennifolia: En general se trata de bosques densos En el estrato conservado selva Mediana Agricultura de Temporal Con Cultivos Pastizal cultivado e Inducido
que miden entre 15 a 40 m de altura, y más o menos cerrados por la perennifolia, en el estracto indicido Pastizal y Perennes y Pastzal Inducido
manera en que las copas de sus árboles se unen en el dosel. Agricultura de Temporal
Cuando menos la mitad de sus árboles pierden las hojas en la
temporada de sequía.Entre sus formas arbóreas se pueden
encontrar ejemplares de "parota" o "guanacaste", "cedro rojo" así
VEGETACION Plantas de ornato y algunos frutales
como varias especies de Ficus junto con distintas especies de lianas
y epífitas.Gran parte de área ocupada por la vegetación original, es
usada ahora para agricultura nómada, de riego y temporal,

Corientes de Agua perenne e intermitente Corientes de Agua perenne e intermitente Corrientes de agua perenne e intermitente Corrientes de agua perenne e
AGUA intermitente Etubada extraida de Ríos y cuerpos de Agua.

Tucan, armadillo, mono, tapir, venado, tepezcuintle, lagarto, tortugas, Tucan, armadillo, mono, tapir, venado, Tucan, armadillo, mono, tapir, venado, Tucan, armadillo, mono, tapir,
puerco de monte, guacamayas, faisanes, corolitas, conejos, tepezcuintle, lagarto, tortugas, puerco de tepezcuintle, lagarto, tortugas, puerco de venado, tepezcuintle, lagarto,
zarahuatos, onzas, coyotes, chachalacas, chicharras, pericos, monte, guacamayas, faisanes, corolitas, monte, guacamayas, faisanes, corolitas, tortugas, puerco de monte,
Fauna domestica, perros, gatos burros, caballos y
FAUNA culebras conejos, zarahuatos, onzas, coyotes, conejos, zarahuatos, onzas, coyotes, guacamayas, faisanes,
aves de corral.
chachalacas, chicharras, pericos, culebras chachalacas, chicharras, pericos, culebras corolitas, conejos, zarahuatos,
onzas, coyotes, chachalacas,
chicharras, pericos, culebras
Deforestación de Selva para la inducción de pastos( estrella y Deforestación de Selva para la inducción de Deforestación de Selva Sabana para la Deforestación de Selva Sabana
DESCRIPCIÓN Hawai) y agricultura de temporal. pastos( estrella y Hawai) y agricultura de inducción de pastos( estrella y Hawai) y para la inducción de pastos(
SINTÉTICA DE LOS temporal. agricultura de temporal. estrella y Hawai) y agricultura
PRINCIPALES de temporal
SISTEMAS DE
PRODUCCIÓN
La vegetación ha sufrido una tala intensiva a favor de la ganadería Suelos fertiles, sin prácticas de conservación Suelos fertiles, producción básicamente para Suelos fertiles, ganaderia
de suelo y agua; no existe un buen manejo autoconsumo y comercialización, sin extensiva, sin buena
PROBLEMÁTICA forestal prácticas de conservación de suelo y agua. planeación con ranchos en sus
PRINCIPAL areas de pastoreo con
PRODUCTIVA divisiones y corrales de
manejo.

Establecimeineto de viveros con plantas nativas y reforestcaión de Establecimiento de viveros con plantas Aplicación de prácticas de conservación de Incluir Modelos de Explotación
ellas en areas sin cubierta vegetal. nativas y reforestcaión con practicas de suelo y agua. Aplicación (Agrosilvopastoriles),Sustentabl
Establecimiento de Areas Naturales Protegidas Aplicación agroforesteria en las zonas de cultivo. de obras de drenaje,. es, que conserven los
de prácticas de conservación de suelo y agua. Aplicación de practicas de conservación de Recursos Naturales y el Medio
OPORTUNIDADES suelo y agua Ambiente
DE DESARROLLO

Conserva una superfie en el parteaguas, de la subcuenca Se encuentran suelos gleysoles, que son Compactan el suelo, mediante Casas de habitación con muros de tabique y
generalmente de textura arcillosa o francas y el manejo de un numero techos de diversos materiales; calle empedrada y
presentan problemas de exceso de humedad reducido de arboles, en los cemento; las casas disponen en su mayoría de un
por deficiencia de drenaje campos de pastoreo y en las traspatio
OBSERVACIONES vertientes de agua

574
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Anexo Fotográfico de la Subcuenca Catazaja.

Area conservada de la Subcuenca

2.- Zona Mixta, Selva Mediana,


Plantaciones Forestales y Pastizal

4.- Plantaciones de Caña

Pastizal Cultivado con Ganado Bovino

Pastizal Inducido con Ganado Pastando

Cuidad de Tenosique

575
Capítulo 5. Temas Estratégicos

7 Propuesta de Acciones para el control de la erosión y degradación de los


suelos de las seis subcuencas en estudio.

El manejo de los recursos naturales en las subcuencas de estudio es precario; se


observa una progresiva degradación de las selvas altas hacia su sustitución por cultivos
y pastos; y apoyada con prácticas de sobrepastoreo y quemas; el manejo tradicional del
agua sin prácticas conservacionistas, ha provocado la erosión de los suelos. La
propuesta de acciones para el control de la erosión y degradación de los suelos se
podrá llevar a cabo si se sigue una estrategia en el marco de una trilogía de acciones
entre lo técnico, lo jurídico-político y organizativo institucional, (Ver Figura 7.1) Sin
embargo, debe entenderse a la problemática de los recursos naturales como inmersa
dentro de la problemática agraria, agrícola, forestal. Mientras no exista un modelo
estructural e integral que enlace a las distintas problemáticas, no se resolverán las
presiones sociales sobre los recursos naturales. Es decir, la Federación a través de sus
entidades estatales, debe generar políticas de ordenamiento territorial y de gestión
ambiental.

Guía  de Acciones
Aspecto Técnico
Sistemas Agroforestales
Silvopastoriles
Manejo de Potreros
Conservación de Suelo y Agua

Guía de acciones

Aspecto 
Institucional
Aspecto Legal y  Organismo 
Político regulador que  
Tomar en cuenta la  organice, opere y 
Normatividad ,  capacite para 
Constitución y Leyes  asegurar la 
vigentes sustentabilidad 
del las acciones

Figura 7.1 Trilogía

Marco Técnico
Son acciones tecnológicas encaminadas a resolver el problema a través del manejo:
Sistemas Agroforestales, Silvopastoriles, Manejo de Potreros, Sistemas Agrícolas y
Forestales.

576
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Marco Legal-Político
Es necesario delimitar el marco de propuestas y acción en materia de Recursos
Naturales, tomando como referente los instrumentos y normativas de la constitución y
leyes vigentes: Recursos Naturales renovables y no renovables, deben ser
considerados como bienes estratégicos cuyo dominio corresponde al Estado
independiente de que su administración esté en manos del Estado, de los municipios,
de las comunidades campesinas; o de las particulares.
La planificación, administración, aprovechamiento y manejo de los Recursos Naturales,
deben ser considerados como fases de una mismo proceso.
La gestión de los Recursos Naturales debe ser considerada como un proceso
participativo, orientado a cumplir las funciones de, fomentar el desarrollo nacional,
contribuir a garantizar la autosuficiencia alimentaria, constituirse en medio de lucha
contra la pobreza y las desigualdades sociales y asegurar el reconocimiento de los
derechos de las comunidades campesinas e indígenas, su cultura y cosmovisión sobre
los Recursos Naturales, la definición de políticas estatales, de sus instrumentos legales,
institucionales y presupuestarias, debe ser un proceso de amplia participación que
garantice la incorporación de las experiencias y propuestas de las organizaciones
representativas de las comunidades campesinas y de la sociedad urbana; y para las
comunidades campesinas, los Recursos Naturales que se encuentran en el interior de
sus tierras y territorios deben ser vistos como recursos estratégicos cuya gestión puede
constituirse en un elemento de poder que puede permitir, desarrollar y fortalecer
procesos organizativos y políticos, mantener y afirmar valores culturales, establecer
relaciones de intercambio y complementariedad ecológica y productiva y establecer un
valor agregado para la producción.

Un adecuado Manejo de los Recursos Naturales, requiere de un proceso permanente


de investigación de carácter participativo, científico y acciones, considerando que no
hay Manejo de Recursos Naturales, si no existen procesos de capacitación y formación
de recursos humanos que estén en condiciones de ejercer liderazgo en el Manejo de
los Recursos Naturales.

Marco Institucional-Organizativo
Comprende la consolidación de un organismo regulador con un conjunto de acciones
encaminadas a reforzar la participación de los actores a través de la organización,
sensibilización, capacitación y asistencia, y seguimiento como base o fundamento para
el sostenimiento de los Recursos Naturales.
Es necesaria la coordinación entre actores gubernamentales y actores de las
comunidades y que una instancia pública coordine, asista y fiscalice las acciones.

Desde el punto de vista técnico se proponen acciones estructurales y no estructurales


para llevar a cabo el Manejo Integral de cada una de las Cuencas de estudio.

Son obras que tienen como finalidad uno o varios de los objetivos siguientes:
ƒ Proteger el suelo contra el impacto de la lluvia
ƒ Aumentar la capacidad de infiltración del suelo para reducir el volumen del
escurrimiento.

577
Capítulo 5. Temas Estratégicos

ƒ Mejorar la estabilidad de los agregados, para aumentar la resistencia a la erosión


ƒ Aumentar la aspereza de la superficie para reducir la velocidad del escurrimiento
superficial y/o del viento.

Estos objetivos se pueden lograr mediante prácticas biológicas y prácticas mecánicas,


cada una de las cuales afecta de mayor o menor magnitud a los procesos que
intervienen en la erosión. Desde el punto de vista agrícola, pecuario, forestal.

Las prácticas de control biológicas utilizan la vegetación para minimizar la erosión. El


manejo del suelo se concibe como una forma de preparar el terreno que permita un
crecimiento vegetal denso y que mejora su estructura para que sea más resistente a la
erosión. Las prácticas biológicas incluyen el uso de coberturas, el aumento en la
rugosidad superficial, el manejo de fertilizantes y prácticas de labranza (Figueroa, et al,
1991).

Los métodos mecánicos se basan en la manipulación de la topografía superficial para


disminuir el flujo del agua y del aire, como es el caso de las terrazas o cortinas rompe
vientos (Figueroa, et al, 1991). Cabe mencionar que las prácticas mecánicas son poco
eficientes por sí mismas en la conservación del suelo, debido a que no previene el
desprendimiento de las partículas. De hecho su papel principal es de complemento
defensivo de las prácticas biológicas (Becerra, 1999)

Acciones estructurales, Palma, et al, 2008.

Presas de morillos

Estructura conformada por postes o troncos de diámetros mayores a 10 centímetros.


Esta estructura se usa temporalmente y se construye en sentido transversal a la
dirección del flujo de corrientes superficiales, en cárcavas pequeñas y angostas, para el
control de azolves. Reduce la velocidad de escurrimiento, retiene azolves, propicia
condiciones favorables para establecer cobertura vegetal, retiene humedad.

Zanjas trincheras

Son excavaciones en curvas a nivel de 0.4 metros de ancho por 0.4 metros de
profundidad y 2 metros de longitud en promedio, trazadas y separadas con un tabique
divisor de 2 metros de largo. También se le denomina zanjas ciegas. Sirven para reducir
la erosión hídrica, incrementar la infiltración de agua y auxiliar a la reforestación en la
sobrevivencia de especies vegetales.

Bordos y curvas a nivel

Es un sistema de bordos que se conforma con el producto de la excavación de suelo o


subsuelo, de forma perpendicular a la pendiente del terreno, siguiendo curvas a nivel
con maquinaria o aperos de labranza.

578
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Sirve para propiciar la intercepción de azolves y escurrimientos, así como aumentar la


infiltración y retención de humedad para el establecimiento de reforestaciones y
vegetación nativa.

Terrazas individuales

Son terraplenes de forma circular, trazados en curvas a nivel de un metro de diámetro


en promedio. En la parte central de ella se establece una especie forestal. Sirven para
evitar la erosión de laderas, retener el suelo de las escorrentías, captar agua de lluvia y
mantener mayor humedad para el desarrollo de especies forestales.

Barreras vivas

Las barreras vivas son obstáculos densos al nivel de la superficie del suelo formados
por plantas (pastos, arbustos, etc.) con el propósito de modificar y reducir la velocidad y
el esfuerzo cortante del escurrimiento en una ladera (Ruiz et al, 2001)

Por lo tanto los principales objetivos de estas barreras son:

ƒ Reducir la erosión del suelo (laminar, en canalillos y en cárcavas) a través de la


disminución, tanto de la longitud como el gradiente de la pendiente.
ƒ Retener sedimentos en la parcela donde se originan, evitando la contaminación y
azolvamiento de cuerpos de agua localizados fuera de la parcela.
ƒ Aumentar la humedad en el suelo y con ello favorecer el buen desarrollo de las
plantas.

Cultivos de cobertura

Esta práctica consiste en la formación y establecimiento de una cobertura vegetal en el


terreno, con el propósito de conservarlo y mejorarlo. La cobertura herbácea debajo y
entre los árboles frutales, constituye una protección eficaz contra el impacto directo de
las gotas de lluvia y/o las que ocurren a través del follaje de los árboles.
Prácticamente cualquier especie vegetal que forme una buena cubierta de follaje sobre
el terreno, puede usarse como cultivo de cobertura (Becerra, 1999)

Los objetivos de los cultivos de cobertura son:

ƒ Conservar y mejorar el suelo


ƒ Proteger eficazmente contra el impacto de las gotas de lluvia
ƒ Reducir el escurrimiento
ƒ Mejorar la infiltración del agua
ƒ Aportar materia orgánica
ƒ Controlar malezas

Es conveniente utilizar leguminosas y luego incorporarlas como abonos verdes o bien,


cereales de granos pequeños o pastos que generalmente tiene el propósito adicional de
aprovecharlos como forrajes.

579
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Surcado en contorno

Es una práctica recomendable para la conservación del suelo y del agua; que consiste
en el trazado de los surcos en forma perpendicular a la pendiente natural del terreno,
siguiendo las curvas de nivel.

Los surcos perpendiculares a la dirección de la pendiente, promueven que el agua que


no se infiltra de inmediato en el terreno no pueda escurrirse, por lo que permanece
acumulada a largo acumulada a lo largo de los surcos por la barrera que forman los
lomos de éstos y las hileras de las plantas. Cabe mencionar que esta práctica es
recomendable en terrenos con pendiente de hasta 5%. Cuando la pendiente es mayor,
es necesario complementar con otras prácticas mecánicas como son las terrazas.
(Anaya, et al, 1991).

Con esta práctica se logran los siguientes objetivos:

ƒ Reducir la velocidad de los escurrimientos superficiales.


ƒ Provocar una mayor infiltración del agua en el suelo y aumentar la humedad
disponible para las plantas.
ƒ Disminuir la erosión laminar del suelo
ƒ Evitar la formación de cárcavas en terrenos con pendientes.

Para la elaboración del surcado en contorno, se debe localizar la pendiente máxima y


marcar con una estaca el punto medio de esta pendiente, a partir de este punto inicial
se procede a marcar la línea guía o curva de nivel, por medio de estacas separadas de
15 a 20 m, el trazado se hace con cualquier instrumento de nivelación. Con los puntos
previamente localizados, se procede al trazado de surco o línea guía con los
implementos agrícolas disponibles, posteriormente se trazan los puntos paralelos a la
línea guía hacia arriba y hacia abajo, hasta cubrir todo el terreno. Con ello todos los
surcos se encontrarán sensiblemente a nivel, sí la pendiente es uniforme.

Rotación de cultivos

Esta práctica consiste en una sucesión de cultivos diferentes en ciclos continuos, sobre
una superficie de terreno determinada; esta debe programarse con base a condiciones
ecológicas, por lo cual es importante considerar que: (a) el ciclo de la rotación debe ser
mayor cuando el riesgo de erosión es mayor, por ejemplo 5 a 6 años y (b) las especies
utilizadas deben estar adaptadas a la región (Becerra, 1999).

Los objetivos de cultivos son:

ƒ Proporcionar cobertura permanente al suelo por cultivos


ƒ Propiciar la alternancia de cultivos con diferentes desarrollo radicular
ƒ Permitir la alternancia de cultivos susceptibles y tolerantes a plagas y
enfermedades
ƒ Asegurar la alternancia de cultivos agotados del suelo con cultivos nitrificantes

580
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

ƒ Sistematizar el uso de la tierra

Para que esta práctica pueda ser efectiva la rotación debe incluir una buena cobertura
vegetal durante la mayor parte del tiempo, sobre todo en la temporada que se
presentan las lluvias y/o vientos fuertes.

Zanjas de Infiltración.

Pizarro et al., (2003) menciona que las zanjas de infiltración, son canales sin desnivel
construidas en laderas, los cuales tienen como fin captar la escorrentía de las lluvias,
evitando procesos de manto, permitiendo la infiltración del agua en el suelo.

Los objetivos de las zanjas de infiltración son:

ƒ Aumentar la capacidad de infiltración de agua en el suelo


ƒ Disminuir el escurrimiento del agua a la superficie
ƒ Disminuir la intensidad de los procesos erosivos

Se deben marcar zanjas en el suelo de 5 metros de largo, 1 metro de separación entre


zanja y 7 metros de separación entre líneas de construcción. Para lograr resultados
más favorables, es necesario acompañar las obras con una plantación, la cual se debe
realizar sobre el camellón formado por la tierra sacada de la zanja.

Presas de malla de alambre electro soldada o ciclónica.

Estas presas son estructuras diseñadas para controlar la erosión en cárcavas. Son
similares a las presas de gaviones, solo que éstas no son prefabricadas, sino que se
arman en el lugar de acuerdo con las características de las cárcavas (CONAFOR–
SEMARNAT, 2004).

Los objetivos de las presas de mallas de alambre son:

ƒ Controlar la erosión
ƒ Reducir la velocidad de escorrentía
ƒ Impedir el crecimiento de las cárcavas

Para la retención de azolves mediante el diseño e instalación de una presa de malla


ciclónica, se requiere que este tipo de estructura sean lo suficientemente resistentes
para detener la fuerza de la escorrentía y así evitar el crecimiento de la cárcava.

Terrazas de muro vivo

Las terrazas de muro vivo son terraplenes que se forman gradualmente a partir del
movimiento del suelo, que se da durante las labores de cultivo en terrenos de laderas y
es retenido por setos de diversas especies de árboles o arbustos que se establecen
siguiendo las curvas de nivel (CONAFOR-SEMARNAT, 2004).

581
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Los objetivos de las terrazas de muros vivos son:

ƒ Reducir la erosión hídrica preferentemente de terrenos forestales


ƒ Controlar los escurrimientos superficiales a velocidades no erosivas y dirigirla
hacia una salida estable
ƒ Propiciar la formación de terrazas
ƒ Ayudar a acumular materia orgánica en el suelo
ƒ Favorecer una mayor infiltración

Para diseñar este tipo de terrazas se debe conocer previamente la pendiente del
terreno y la cantidad de lluvia anual que se presenta en el lugar. Con estos datos se
plantea el espacio entre hileras (Anaya et al., 1991).

Reforestación

La reforestación es una actividad que consiste en el establecimiento inducido de


vegetación forestal en terrenos que no tienen vegetación y en el caso del trópico, donde
antes había selva. Existen dos formas de realizar esta actividad, una en forma natural
donde no interviene la mano del hombre, salvo en ocasiones que se le ayuda a limpiar o
quemar el área donde debe caer la semilla y la segunda en forma artificial es la
reforestación o forestación donde interviene la mano del hombre, se inicia desde la
producción de plantas, el establecimiento de la plantación y el manejo, hasta su
cosecha (Pérez y Chacón, 1999.

Los objetivos de la reforestación son:

ƒ Ayudar a la fertilización del suelo


ƒ Conservar el suelo mediante el control de la erosión del suelo
ƒ Mantener los cuerpos de agua
ƒ Moderar la temperatura del agro sistema
ƒ Servir de barrera biológica
ƒ Evitar la dispersión de polvo
ƒ Absorber gases contaminantes
ƒ Servir como protección a la superficie del suelo
ƒ Evitar el deslave

Cortinas rompe vientos

Es un tipo de reforestación que funciona bien para la protección de los cultivos agrícolas
y de las plantaciones frutícolas, sirve para aminorar la velocidad y fuerza del viento,
generalmente los árboles se siembran a tres bolillos (Pérez y Chacón, 1999).

El objetivo principal es preservar los campos contra daños ocasionados por el viento,
generalmente se acepta que una cortina rompe vientos esté formada por dos ó tres
hileras de árboles plantados, para que den protección al sitio.

582
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Cercos vivos

Una de las prácticas de conservación de los suelos efectiva para detener la influencia
del viento sobre el terreno es la utilización de cercos vivos. Un cerco vivo conforma una
barrera que se establece con árboles o arbustos, plantados en dirección perpendicular;
en el trópico es común observarlo en los potreros.

Drenajes parcelarios

Los sistemas de drenaje superficial aplicados a zonas llanas (pendientes menores de


2%) difieren de los utilizados en zonas con pendientes onduladas.

En Tabasco se ha aplicado el sistema de zanjas abiertas y el de desagües paralelos,


éste último es el método más efectivo de drenaje superficial y es particularmente
apropiado para zonas planas, mal drenadas y con irregularidades topográficas bien
definidas.

El sistema de zanjas abiertas es aplicable en suelos con problemas graves de drenaje


superficial y superficial. Es similar al sistema de drenaje agrícola paralelo, pero con
zanjas abiertas. Estas zanjas tienen dimensiones de 75 cm. de profundidad promedio, y
talud de 2:1, el espaciamiento promedio entre zanjas es de 30 metros. Como estas
zanjas no permiten el cruce de maquinaria, las operaciones agrícolas son hechas
paralelas a las zanjas. La descarga del exceso de agua superficial de los surcos del
cultivo se hace mediante cunetas secundarias. La diferencia entre uno y otro sistema
radica en la profundidad y anchura del dren, siendo el de zanjas abiertas el de mayores
dimensiones.

Jagüeyes

Para que el ganado obtenga agua de buena calidad y en la cantidad necesaria para
satisfacer sus necesidades, se requiere de depósitos como son los jagüeyes, que sirven
para aprovechar el agua, sobre todo en la época de seca. Los jagüeyes son estructuras
que permiten captar y almacenar el agua de lluvia o de escorrentía, cuyo
aprovechamiento puede ser múltiple, destacando los siguientes: para abrevadero y
riego agrícolas. Estos sistemas de captación, se construyen utilizando maquinaria
pesada, requiriendo estudios específicos para su buen funcionamiento. Este tipo de
obra es sobre todo necesaria en terrenos con pendientes moderadas que pierden agua
por escorrentía.

Los jagüeyes son depósitos o almacenes de agua, formados por estructuras de tierra
compactada, de mampostería o de concreto. La capacidad de los jagüeyes dependerá
del tamaño y profundidad de la construcción y del volumen de los escurrimientos que se
encaucen hacia él. Su tamaño dependerá de la precipitación pluvial, coeficiente de
escurrimiento, coeficiente de agostadero, tamaño de los potreros, tamaño del hato
ganadero, pérdidas por filtración evaporación, principalmente.

583
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Manejo y mejoramiento de praderas

Los pastos constituyen uno de los medios más eficaces en el mejoramiento,


conservación y formación de los suelos, siempre y cuando se mantengan bajo un
manejo adecuado, que incluya una fertilización balanceada, drenaje, control de
malezas, rotación de potreros, etc. Sobre todo si se considera que en el estado de
Tabasco la ganadería ocupa una gran extensión, como sustituto de las selvas que
existieron originalmente.

Sistemas Agroforestales

Como concepto se entiende un conjunto de técnicas de uso de la tierra donde se


combinan árboles con cultivos anuales o perennes, con animales domésticos o con
ambos. La combinación puede ser simultánea o secuencial en el tiempo o en el
espacio. Tiene como meta optimizar la producción por unidad de superficie, respetando
el principio de rendimiento sostenido y las condiciones ecológicas, económicas y
sociales de la región donde se practican.

Sistemas Silvopastoriles

Son técnicas de Manejo de los terrenos considerados de aptitud forestal utilizados para
el pastoreo. El gran reto para lograr un buen manejo de éstos, constituye el
establecimiento de una cobertura forestal mientras se mantiene al máximo la
producción ganadera. Es una práctica que permite asociar árboles y pastos, se trata de
combinar especies arbóreas a distancias adecuadas de 10 m en cuadro o tresbolillo,
dentro de las áreas de pastizales, siempre contando con pequeñas obras de protección
para evitar el daño de los animales hasta cuando la planta alcance una altura adecuada
en 2 o 3 años con una densidad de 100 plantas por Ha.

El problema principal en el establecimiento de plantaciones silvopastoriles es el daño


causado por el ganado por lo que se proponen algunas estrategias de manejo del
pastoreo para ayudar al establecimiento de sistemas silvopastoriles.

Una solución para establecer árboles en potreros es la de eliminar la presencia de los


animales de un área del potrero durante algunos años, hasta que los árboles alcancen
un tamaño adecuado para poder soportarlo, durante esta etapa se recomienda incluso
cultivar. Una manera muy apropiada para eliminar la presencia de animales de un
potrero mientras se establecen los árboles sin perder la producción forrajera, es con el
corte del pasto, además, se tendría una reserva para épocas secas, a la vez que se
limpia y deshierba los árboles en su etapa inicial de establecimiento, por otra parte, en
un sistema donde se requiere establecer árboles dispersos en potreros, una manera
lógica de proteger a los árboles sin eliminar la presencia de animales del área es a
través de la construcción de cercos individuales para cada árbol.

584
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Manejo del Potrero.

Introducción
Es conocido por todos que el pastoreo es la forma más barata que tienen los
productores para alimentar a su ganado, en condiciones tropicales.
También, existen otras formas baratas como los pastos de corte (caña de azúcar,
Taiwán, King grass) o más caras como los concentrados.
Sin embargo, el mal manejo de los pastos provoca degradación, erosión, daño
ambiental y baja producción de ganado.

¿Qué es un potrero?
El potrero es un área delimitada, colonizada por plantas o pastos naturales,
naturalizados y mejorados, donde al ganado se alimente y donde se relaciona con el
suelo, el clima y todos los animales que viven en él.

¿Qué se puede lograr con buenas prácticas de manejo de un potrero?


• Una rápida recuperación del pasto, después de cada pastoreo.
• Mantener un equilibrio entre las especies de pastos existentes y las que le son más
útiles al ganado.
• Poder cosechar mayores cantidades de pasto y mejorar su calidad nutritiva.
• Reducir los costos de mantenimiento del ganado.
• Aumentar la producción animal, por cabeza y por área.
• Evitar la aparición de malezas.
• Establecer un equilibrio con el ambiente al interactuar con la flora y fauna del suelo.
• Lograr buena cobertura del suelo.

Uno de los principales problemas que enfrentan los ganaderos, es que el ganado necesita de
pasto todo el año pero, durante la época seca, el pasto se escasea y su valor nutricional
disminuye.

Esto provoca que, en esta época del año, no se cubran las necesidades del ganado para
mantenerse, reproducirse y producir leche o carne.

Además, por general, los potreros tienen muchas malezas y algunos se recuperan muy
lentamente.

Para poder solucionar estos problemas, se debe de entender cómo crecen los pastos de un
determinado sitio y cómo se relaciona su crecimiento con las necesidades del ganado.

El desarrollo de los pastos y necesidades del ganado.

Las plantas producen energía por medio de sus hojas. Esta energía es tomada del sol y
almacenada durante el invierno.

585
Capítulo 5. Temas Estratégicos

En la época seca, cuando no tiene hojas, la planta empieza nuevamente a producir energía
para seguir creciendo y almacenarla nuevamente, para el ciclo siguiente, si el ganado se come
el pasto antes que pueda almacenar suficiente energía para el nuevo ciclo, el crecimiento inicial
del pasto puede ser reducido y con poco follaje.

Por lo general, un buen crecimiento del pasto depende de la energía acumulada en sus raíces y
de la cantidad de hojas verdes que no son comida por el ganado. Si el ganado no se come todo
el pasto tierno, se logra que el pasto siga creciendo y produciendo hojas nuevas. Si las hojas
nuevas son cortadas, aunque sea parcialmente, la planta puede seguir creciendo pero, más
lentamente. Cuando el pasto logra espigar (es decir, generar la semilla para su reproducción)
nacen nuevos rebrotes en la base del tallo y hojas nuevas, lo cual fortalece la macolla (tallos
originados a partir de una raíz única).

Este proceso explica porque una planta perenne puede vivir muchos años.

El crecimiento inicial de la planta es lento. Pero, después, se vuelve más rápido y luego, de
nuevo disminuye, cuando la planta madura (es cuando existen más hojas viejas en las partes
bajas).

A medida que el pasto se pone más viejo, el ganado come menos.

Es por eso, que todo ganadero debe buscar mantener las plantas en estado joven (vegetativo
o de rápido crecimiento), porque el ganado se las come más fácilmente.

Pastoreo

¿Qué pasa cuando las plantas son sobre-pastoreadas por el ganado?


• Se reduce su capacidad de producir energía
• Se reduce el volumen y profundidad de sus raíces
• Las plantas con pocas hojas pierden la capacidad de competir por luz, agua y nutrientes
con las plantas enteras.
• Se facilita la invasión de las malezas.

Comportamiento del ganado en pastoreo

El ganado es selectivo cuando se alimenta, es decir, que selecciona las especies de plantas
que más le gustan y por supuesto, las partes que encuentra más sabrosas.
Por lo general, el ganado prefiere las partes más tiernas y verdes de los pastos.

El ganado come durante 8 a 10 horas diarias en promedio.


En los días calientes, come sobre todo en las horas frescas y de noche.

A medida que disminuye el pasto disponible, el ganado aumenta un poco su tiempo de pastoreo
diario.

586
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Cuando el ganado entra a un potrero nuevo, come grandes cantidades, con bocados grandes y
de buen material.

En los siguientes días, los bocados son mas pequeños y el material es mas maduro y menos
digestible por lo que come menos.

Inicio del pastoreo en el potrero.

El valor nutritivo de las gramíneas para pastoreo disminuye cuando se acercan a su madurez.
Su valor es mayor en estado joven (vegetativo) y es muy bajo, después del estado de
reproducción.

En principio, una pastura no debe

• Ser dejada sin corte o pastoreo, antes del inicio del estado reproductivo.
• Ser cortada por el ganado en el estado vegetativo porque no ha completado la
acumulación de reservas de energía.

Como regla general, el momento óptimo para iniciar el pastoreo de un potrero, es cuando las
hojas bajas de la planta, o sea las más viejas, se tornan amarillentas.

Es en este momento que hay una mejor relación entre la cantidad y la calidad de pasto
disponible para el ganado.

Además le permite a la planta almacenar suficientes reservas.

Otra ventaja es que permite que el ganado corte la parte superior del tallo (despunte) y con ello,
fortalece la colla con nuevos tallos.

Una forma práctica de saber si se nos pasó el tiempo de pastoreo, es cuando miremos un
amarillamiento en las hojas de arriba o sea en las hojas mas jóvenes.

Tiempo de pastoreo en el potrero.

Es el tiempo, en días u horas, durante el cual el potrero es pastoreado por un grupo de


animales. Este periodo no debe ser mayor de 6 días.

El tiempo de pastoreo depende de varios factores:


• El tipo de pasto: el pasto de macolla no debe bajar a menos de 25 a 30 centímetros. El
pasto rastrero puede dejarse más abajo, a unos 10 a 15 centímetros de altura.
• El clima: Entre más seco sea el tiempo, menos deben ser los días de ocupación o
pastoreo.
• El tiempo de descanso: o de reposo que se la va a dar al potrero, entre dos pastoreos. A
mayor descanso, más recuperación y consumo. Siempre, debemos dejar suficiente
follaje para una rápida recuperación del pasto.
587
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Además, no se debe dejar que el ganado consuma los rebrotes salidos durante el periodo de
pastoreo. Después de 6 días de pastoreo, hay rebrotes nuevos y como el ganado es selectivo
en consumo, se comerá estos rebrotes provocando que el pasto se vaya perdiendo.

Si hay malezas o erosión, debemos evitar que el suelo quede desnudo y haya demasiada
competencia de las malezas.

División de potreros.

En la mayoría de las fincas, los potreros no son aprovechados en forma correcta, lo que causa
una baja producción de los pastos.

Para lograr los máximos rendimientos en la producción bovina, tanto de carne como de leche,
es importante el manejo adecuado de los potreros, lo que solo puede lograrse con la división del
área de pastoreo en potreros, parcelas o apartos.

Sólo la división de los potreros permite el control del pastoreo por el hombre u el consumo del
pasto en su punto óptimo.

¿Qué se obtiene con la división de potreros?


• Menor pisoteo
• Menor compactación del suelo
• Mayor infiltración del agua
• Mayor penetración del aire
• Raíces mas profundas
• Menor o nula erosión del suelo
• Incremento de la materia orgánica
• Mas humedad en el suelo

Importancia de realizar una rotación de potreros

El pastoreo rotacional permite obtener una mayor eficiencia por unidad de superficie, que la del
pastoreo continuo o del alterno, aunque estos últimos requieren menos inversiones.

La mayor diferencia entre pastoreo rotacional y continuo es que, en el rotacional, es el ganadero


y no el ganado quien impone la duración del pastoreo y del descanso de la pastura.

Ventajas:
• Regular el nivel de desfoliación (corte del pasto)
• Regular el tiempo de descanso de los potreros, permitiéndoles una mejor recuperación y
crecimiento.
• Mejor control integrado de parásitos
• Tener potreros mas homogéneos en topografía o vegetación

588
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

• Consumo más parejo


• Distribución de excrementos más parejo
• Mejor supervisión del ganado.

El pastoreo y la suplementación

La importancia de darle de comer al ganado un pasto joven radica en que, a medida que el
pasto madura, se reduce su calidad y el ganado no puede aumentar el consumo del pasto.

Si el ganado no come lo suficiente, se tendrá que darle alimentos mas digestibles.

La suplementación busca llenar las necesidades de nutrientes que los pastos maduros no son
capaces de suministrar, con otros alimentos.

Estos alimentos pueden ser henos, hechos con pastos de alta calidad que se produjeron
durante el invierno, o caña que tiene alta digestibilidad en verano, o bien materiales energéticos
comprados (maleza, concentrados)

Proceso de intensificación de pasturas.

La intensificación o mejoramiento de pasturas, se puede realizar mediante:


• Un pastoreo rotacional y un programa de recuperación a través de resiembras y
descansos largos.
• El riego y fertilización de las pasturas.

El proceso de degradación-recuperación del potrero

Se estima que solo el 25, 30 y 15 % del Nitrógeno, Fósforo y Potasio respectivamente,


contenidos en el pasto consumido por el ganado, se quedan retenidos en el cuerpo del animal o
pasan a los productos animales (leche y carne). El resto sale del animal en los excrementos y
vuelve al suelo, pero de manera dispareja.

Es común observar mayores depósitos de excrementos en los sitios sombreados, bebederos,


caminos y corrales.

El pisoteo del ganado puede compactar el suelo, principalmente en suelos muy húmedos o
cuando está con poca cobertura.

Esto facilita el encharcamiento de algunas zonas.

Otro efecto negativo del sobre-pastoreo es que se crean condiciones favorables para la invasión
de malezas.

589
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Formas de conocer el nivel de degradación del suelo.

• Erosión, cárcavas, suelos lavados, afloramiento de piedras, pasto que no crece o de


color amarillento.
• Suelo desnudo
• Poco vigor de los forrajes
• Las raíces de los forrajes son débiles y muy superficiales
• Suelo compacto
• Se acumula el suelo arrastrado en la base de las plantas, al lado de la pendiente.

El pasto y los árboles como recurso alimenticio del ganado.

Como sabemos, la calidad de los pastos se va reduciendo a medida que se acerca el verano o
cuando no se hace un buen uso de la rotación de potreros.

La combinación del pasto con otros recursos, disponibles dentro del mismo potrero, como son
los árboles, mejora grandemente el rendimiento del área y la producción del ganado.

La calidad nutritiva de algunos frutos y hojas de los árboles supera en calidad a la de los pastos.
Además, dan comodidad y bienestar al animal al proporcionarle sombra.

7.1.- Tabla de acciones sugeridas por subcuenca de estudio.

Subcuenca Problema Consecuencias Acciones

Compactación del suelo   Sistemas Agroforestales  
Pastizal inducido y pastoreo.  Disminución de la infiltración y  Sistemas Silvopastoriles  
Agricultura de ladera Deforestación  erosión laminar                       Manejo de Potreros  
Pichucalco  
de bosque mesófilo de montaña y  Pérdida de potencial productivo   Presas de Morillos  
Sayula  
selva alta y mediana perennifolia.      Mayor escurrimiento y pérdida de  Cultivo de cobertura     
Tzimbac
Cenizas del Volcan Chichonal  suelo, menor infiltración           Reforestación          
(Sayula) Pérdida de biodiversidad              Rotación de cultivos  
Suelo erosionable  Surcado en contorno

Lomas Alegres   Barreras vivas
Agricultura de ladera , pastizal  Disminución de la infiltración y  Rotación de cultivos
Tulijá‐Basca inducido y pastoreo aumento de pérdida de suelo Manejo de Potreros
Sistemas Agroforestales
Manejo de Potreros         
Pastizal Inducido Sistemas Agroforestales   
Compactación del suelo                          
Catazajá Agricultura de temporal Rotación de cultivos         
Baja producción agrícola   
Deforestación de humedales  Barreras Vivas                
Inundaciones de praderas
Drenaje de parcelas   
Jagüeyes

590
III.5.c
MODELACIÓN DE PROCESOS COSTEROS Y OBRAS DE
PROTECCIÓN O MITIGACIÓN

Adrián Pedrozo Acuña *


Gabriela Medellín Mayoral ***
Juan Pablo Rodríguez Rincón ***
Luis Enrique Garnica Hidalgo ***
Antonio Salvador Osegueda ***
Escorza, Alejandra Amaro Loza ***

REALIZADO PARA:
COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA

Diciembre 2009

* Investigador del Instituto de Ingeniería, UNAM


** Técnico Académico del Instituto de Ingeniería, UNAM
*** Becario del Instituto de Ingeniería, UNAM
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

ii
Capítulo 5. Temas Estratégicos

1. INTRODUCCIÓN

Estudios recientes alrededor del mundo han confirmado que el calentamiento global,
registrado a lo largo de las últimas décadas, está asociado al incremento en la intensidad y
frecuencia de huracanes y tormentas, ambos identificados como los principales generadores
de inundaciones y erosión costera. En particular, los gradientes de presión sobre el océano
y los vientos de gran intensidad debidos a huracanes, dan lugar a la presencia y efecto
combinado de mareas de tormenta más grandes con oleaje más severo y lluvias más
intensas. Así mismo, la eliminación de la zona de dunas, y la saturación de los suelos se
traducen en un impacto devastador sobre la calidad y sustentabilidad de la industria,
vivienda y las vías de comunicación a lo largo del litoral Mexicano. De hecho, es muy
probable que en las siguientes décadas, aquellas áreas proclives a inundación se
encuentren expuestas aún con mayor frecuencia a eventos extremos, lo cual se traducirá en
un incremento en el riesgo de erosión e inundación en estas zonas. En consecuencia, se
requiere de un mejor entendimiento de las interacciones y relaciones existentes entre la
atmósfera, el océano, las costas y los ríos. Con ello se proporcionaría mayor tranquilidad a
los ciudadanos, las empresas, y las autoridades encargadas de la administración y
protección de las costas.

El conocimiento de estas interacciones se ha convertido en una de las preocupaciones


principales de la Coordinación de Hidráulica del Instituto de Ingeniería de la Universidad
Nacional Autónoma de México (UNAM). En particular, las inundaciones acaecidas en el
Estado de Tabasco en 2007, obligaron a especialistas de este Instituto a plantear un estudio
integral de los procesos involucrados en la generación de estos fenómenos. Así entonces,
se está desarrollando, con una duración de cuatro años, un estudio integral para la cuenca
tomando en consideración todas las variables involucradas; desde las precipitaciones de
gran intensidad generadas por huracanes, hasta la interacción de grandes caudales en los
ríos con mareas de tormenta de gran magnitud.

Las obras antroprogénicas planteadas como solución dentro del Plan Hídrico Integral de
Tabasco (PHIT), modificarán las condiciones de flujo en ríos y llanuras de inundación. Como
resultado, es necesario evaluar a detalle las consecuencias que dichos cambios tendrán
sobre la configuración de los sistemas lagunares y la línea de costa del Estado. Más aun si
se tiene en mente que la zona costera de Tabasco está constituida por zonas bajas
inundables. Es evidente, que las condiciones de flujo aguas arriba de la cuenca tienen una
incidencia directa sobre lo que acontece hacia la desembocadura de los ríos en el mar. En
consecuencia, se estudiarán las posibles inundaciones que resulten de la presencia
combinada de mareas de tormenta en coincidencia con grandes avenidas en los ríos. Lo
anterior, permitirá obtener una solución integral al problema de inundaciones en Tabasco,
evitando así la transferencia de problemas de la parte alta de la cuenca a la parte baja,
donde se encuentran estos sistemas.

En particular, la evaluación de las consecuencias del desvío de agua hacia el río Mezcalapa
y su eventual descarga por la desembocadura del río González (ver figura 1.1), es una de
las prioridades para la sección de Procesos Costeros del PHIT.

593
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Desvío

Figura 1.1.- Ubicación del Río González en la costa del Estado de Tabasco, México (las flechas
representan la dirección del flujo)

1.1 Objetivos del estudio

El objetivo general de este componente consiste en aplicar modelos matemáticos y otras


herramientas de análisis que permitan la valoración de los efectos del control de
inundaciones en los sistemas lagunares y los procesos costeros asociados para elaborar
propuestas que permitan abordar los problemas ambientales y sociales con el cambio de
salinidad y régimen de flujo. Se incluirá en el estudio las potenciales área de afectación,
como los son las zonas urbanizadas, las ambientalmente protegidas y las de explotación
pesquera y agrícola.

Para alcanzar el objetivo planteado, como eje central del análisis se plantea conservar y
restituir el balance entre la caracterización de los riesgos de inundación costera por un lado,
así como la conservación de los hábitats costeros existentes que de alguna forma funcionan
como un amortiguador natural de dichos eventos. Para ello, se considera el estudio de todos
los procesos físicos involucrados en el incremento del riesgo de inundación, a través del
desarrollo de un sistema de modelado integral. En este sentido, los trabajos se desarrollarán
en dos vías: Primero, se plantea la adaptación de un modelo que permita estudiar todos los
procesos involucrados en la generación de inundación costera en el estado de Tabasco. En
segundo término, se vislumbra la generación de información topobatimétrica, a través de la
combinación de técnicas de percepción remota con datos obtenidos por medio de campañas
de campo.

A partir de lo anterior se plantean los objetivos específicos siguientes:

• Desarrollar una metodología integral para la predicción de inundación por los


forzamientos transmitidos a través del sistema “Río-Costa”.
• Generar un Modelo Digital de Terreno MDT a partir de la información disponible.
• Utilizar los resultados de modelos de mesoescala para la determinación de las
condiciones de operación del sistema durante condiciones normales y condiciones
extremas.
• Evaluar escenarios de operación bajo las condiciones de diseño resultantes de la
construcción de las medidas de mitigación aguas arriba de los ríos tributarios

594
Capítulo 5. Temas Estratégicos

• Mejorar el estado del conocimiento de los procesos involucrados en la inundación


costera del Estado.

1.2 Estructura del informe

La organización de este informe es la siguiente: la sección 2 presenta una descripción de la


metodología utilizada para cumplir con los objetivos descritos, esta sección incluye el tipo de
información recabada durante la campaña de campo y la herramienta numérica que se
utilizó para la modelación de escenarios; por otra parte, la sección 3 presenta información
sobre la subdivisión del sistema en dos, que corresponden a la desembocadura del río
González al Golfo de México y la Laguna de Mecoacán, esta sección incluye resultados de
la puesta a punto del modelo numérico en ambos sistemas y la simulación de escenarios de
operación; por último, la sección 4 resume las conclusiones y recomendaciones nacidas de
la presente investigación.

Por otra parte, con la intención de presentar la información base empleada en los trabajos
descritos en el presente capítulo, se incluyen 4 anexos. De tal suerte que el anexo A
contiene un resumen de los detalles de investigaciones anteriores hechas en la región; el
anexo B proporciona información sobre la campaña de campo realizada; el anexo C,
presenta de forma sucinta la naturaleza y localización de las mediciones recabadas dentro
del área de estudio; mientras que el anexo D, proporciona los fundamentos teóricos sobre
los que se basa la herramienta numérica utilizada.

595
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

2. METODOLOGÍA
Para alcanzar el objetivo general planteado, se considera el estudio de todos los procesos
físicos involucrados en el incremento del riesgo de inundación, a través del desarrollo de un
sistema de modelado integral. En este sentido, los trabajos de esta sección se desarrollaron
en dos vías:

La primera de ellas plantea la adaptación de un modelo matemático, basado en la solución


numérica de las ecuaciones promediadas de Reynolds (Reynolds averaged Navier-Stokes
equations) en dos dimensiones. Asumiendo la hipótesis de incompresibilidad, suposiciones
de flujo de Boussinesq y presión hidrostática. Por lo tanto, el modelo consiste de ecuaciones
de continuidad, cantidad de movimiento, temperatura, salinidad, y densidad, y tiene un
esquema de cierre de turbulencia. El modelo utilizado para hacer las simulaciones
numéricas es el MIKE21, desarrollado por el Danish Hydraulic Institute (DHI, 2009). Este
modelo utiliza un mallado flexible y ha sido desarrollado para ambientes oceanográficos,
costeros, y estuarinos. El sistema de modelado ha sido diseñado también para ser aplicado
a estudios de inundación.

La discretización espacial de las ecuaciones primitivas se realiza utilizando un método de


volumen finito de celda centrada. El dominio espacial es discretizado por subdivisión del
continuo en elementos/celdas que no se traslapan. En el plano horizontal se utiliza una
malla no estructurada, cuyos elementos pueden ser triángulos o cuadriláteros (para más
información sobre el modelo numérico, el lector es referido al anexo D de este capítulo).

De forma paralela y dado el tamaño de la región de estudio, se planteó una campaña de


campo intensa que debía tener lugar antes del inicio de la temporada de lluvias (Septiembre
de 2009). A fin de obtener información asociada a las condiciones normales de operación de
los sistemas en estudio. Como resultado de la cantidad de información requerida para la
validación del modelo y la evaluación de los procesos costeros de la región, se definió la
realización de la campaña para los días del 27 de Julio al 10 de agosto de 2009.

A partir de esta actividad, se adquirió información topobatimétrica e hidrodinámica de la


zona de estudio. Un informe detallado, de la campaña de campo se encuentra disponible en
el anexo B de este capítulo. Las mediciones hidrodinámicas, fueron realizadas de tal suerte
que se pudieran utilizar para cumplir dos objetivos primordiales de este capítulo. Por un
lado, permiten obtener un conocimiento claro del funcionamiento hidráulico del sistema
durante condiciones normales de operación; y por otro, pueden ser utilizados como
condiciones de frontera y datos de validación, durante la calibración del modelo numérico. El
reporte detallado de las mediciones realizadas en ambos sistemas, se encuentra disponible
en el anexo C de este capítulo.

2.1 Área de estudio


La zona costera de estudio contiene dos desembocaduras al mar, una que corresponde a la
salida de la Laguna de Mecoacán al Golfo de México, y otra que toca a la desembocadura
del río González, tal y como se presenta en la figura 2.1.1. El área comprende la albufera de
Mecoacán que presenta dos lóbulos definidos por la Punta de Tilapa y que desemboca al
Golfo de México junto con el río Seco por la Barra de Dos Bocas, a dicha albufera se
enlazan las lagunas del Eslabón, la Tinaja, el Carmen o de Ramírez, a través de arroyos del
Arrastradero y arroyo Hondo. Este sistema oriental, lleva sus aguas al río González que
limita a la población de Paraíso con Centla por más de 8 kilómetros y forma la laguna del
Estero antes de desembocar al mar por la Barra de Chiltepec.

596
Capítulo 5. Temas Estratégicos

La región representa un área de gran tamaño (~ 680km2), está compuesto por dos salidas
al mar, siete lagunas, un río mayor y una playa de 40 km de longitud. En consecuencia la
complejidad del sistema hídrico es enorme, dado que todos los cuerpos de agua están
comunicados y funcionan como una unidad. Como se observa en la figura 2.1.1, la
desembocadura del río González no es independiente de la desembocadura de la laguna de
Mecoacán. Entre ambos sistemas existen los cuerpos de agua de Eslabón y Tinaja que se
encuentran comunicados a través del arroyo Hondo.

Desembocadura  Desembocadura 
Mecoacán  Río González 

 Laguna  
Bayasucia 
Laguna  
Laguna  de  Santa Anita 
Mecoacán  Laguna 
La Tinaja 
 Arroyo Hondo 
Laguna 
La Tilapa 

Figura 2.1.1.- Zona de estudio para el equipo de procesos Costeros y sistemas Lagunares del Plan
Hídrico Integral de Tabasco.

2.2 División del problema en dos unidades


A pesar de la complejidad de la zona, el hecho de contar con dos puntos de intercambio de
agua dulce con el agua salobre del mar, hizo posible su división en dos unidades de estudio
a efectos de facilitar su modelación y análisis de operación bajo distintos forzamientos.

Estos dos subsistemas quedan definidos por: 1) El río González, su desembocadura y


lagunas asociadas (zona verde figura 2.2.1); y 2) La laguna de Mecoacán, que corresponde
a la laguna y su desembocadura al mar (zona azul en la figura 2.2.1).
Coordenadas UTM (metros)

Elevaciones
(metros)

Coordenadas UTM (metros)

Figura 2.2.1.- División del problema en dos unidades de estudio.

597
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

3. MODELACIÓN NUMÉRICA
Esta sección del capítulo contiene los detalles técnicos de la modelación numérica, a través
del modelo hidrodinámico bidimensional, para ambos sistemas introducidos en la figura
2.2.1. En ambos casos, se presenta la puesta a punto del modelo para cada subsistema, su
validación con datos de campo y la posterior modelación de escenarios extremos de
operación. Con el objeto de realizar un diagnóstico de posibles consecuencias en la
operación de eventos extremos en ambas descargas de agua dulce hacia el Golfo de
México. Estos escenarios incluyen: gastos extraordinarios en los ríos, mareas de tormenta y
escenarios simultáneos (gastos extraordinarios y mareas de tormenta). En principio, se
presentan los resultados referentes al río González y posteriormente se introducen los
resultados pertinentes a la laguna de Mecoacán y su boca de comunicación hacia el mar.

3.1 Puesta a punto del modelo numérico - Río González

3.1.1 Malla de modelación


El primer paso en la puesta a punto del modelo numérico consiste en la asimilación de la
información de campo, a fin de obtener una malla numérica lo suficientemente detallada y
estable para la correcta simulación numérica del sistema en estudio.

Esta malla comprende la discretización numérica de la información de elevaciones y


profundidades para la región seleccionada. La asimilación de ambos tipos de información se
obtiene por medio de la combinación de la información recabada en la campaña de campo,
junto con información de elevación con una resolución adecuada para la zona de estudio.

El Modelo Digital de Elevación (MDE) que se seleccionó para las modelaciones numéricas
fue el la misión de radar conocido como SRTM (Shuttle Radar Topography Mission). Sin
embargo, cabe resaltar que se probaron diversas fuentes de información (con la misma
resolución de 30m), tales como el MDE de INEGI y el de la agencia espacial de Japón,
conocido como ASTERDEM. Sin embargo, este último no tiene el nivel de detalle requerido
para la zona de estudio, por lo que se decidió hacer la comparación entre los MDEs de
INEGI y SRTM. A partir de una comparación de estas opciones, se concluyó que el modelo
de elevaciones que poseía el mejor detalle para los objetivos de este componente del PHIT
era el de SRTM, ya que resolvía de una mejor manera las elevaciones observadas en la
zona. La figura 3.1.1.1 presenta una comparación de ambos MDE y su composición con la
batimetría obtenida en la campaña de campo.

Alt.s.n.m.m. (m)

598
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Figura 3.1.1.1.- Panel superior - Mapa de Elevaciones/Profundidades generado con el MDE de


INEGI, resolución de 30m; Mapa elevaciones/profundidades generado con el MDE SRTM de 30m.

El panel superior presenta el resultado obtenido a partir de la utilización del MDE de INEGI,
en el que se puede observar que sólo hay ciertos puntos que tienen una elevación
considerable, por ejemplo, en la parte norte de la laguna de Mecoacán.
Desafortunadamente, el resultado no es el esperado y toda la zona parece ser plana en la
información contenida en este MDE.

Por otra parte, la utilización de los datos del MDE SRTM, panel inferior de la figura 3.1.1.1,
revelan un mayor detalle en el que se distinguen con gran nitidez las zonas bajas y altas
dentro del sistema. Con base en los resultados de esta comparación, el conjunto de datos
que se utilizó para la definición de la malla numérica es aquél que se presenta en el panel
inferior de la figura 3.1.1.1.

Una vez seleccionada la información base, se delimitó el área de cálculo para la modelación
de escenarios de inundación. El área definida para el subsistema del río González
comprende todo el cauce desde la desembocadura hasta la laguna de Santa Anita. Además,
se tomaron valores de elevaciones que se encuentran dentro de una franja de 1.5km en
colindancia con el cauce. Esta delimitación se realizó con el objetivo de minimizar el área de
cálculo, a fin de tener ejecuciones del modelo más eficientes y rápidas. La figura 3.1.1.2,
presenta la sección de la batimetría utilizada para la definición de la malla y el cálculo
hidrodinámico del sistema.

Figura 3.1.1.2.- Delimitación del dominio de cálculo, sistema del río González, Tabasco.
599
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Por otra parte, la figura 3.1.1.3 ilustra la malla definida para la delimitación elegida. En esta
figura se pueden apreciar las diferentes resoluciones seleccionadas para la malla flexible
general, compuesta por elementos triangulares de distinta resolución para cauce, lagunas y
elevaciones. La resolución seleccionada es como sigue: para la sección principal del cauce
del río se eligió la malla más detallada, conteniendo elementos con una superficie máxima
de 400m2, mientras que para las lagunas se utilizaron elementos de máximo 900m2 y para
las elevaciones 1600m2. Este tipo de arreglo en las mallas flexibles, es el que más se
aconseja para este tipo de modelaciones numéricas. Esto se debe a que en condiciones
normales de operación, el flujo seguirá el cauce natural del río, mientras que en aquellas
condiciones extremas se emplearán los elementos que representan elevación del terreno
(mojado y secado de celdas/desbordamiento del río). De igual forma, se presentan los tipos
de frontera utilizada en el modelo numérico. Con dos fronteras abiertas, una en la
desembocadura del río hacia el mar y otra en la parte sur del cauce donde se definirá el
gasto de drenaje a circular por el río. Las fronteras donde se terminan los elementos
triangulares se definen cerradas a fin de conservar la masa en el sistema.

Figura 3.1.1.3.- Malla de cálculo del sistema del río González, Tabasco.

Figura 3.1.1.4.- Batimetría de cálculo con elevaciones y profundidades obtenidas a partir de la


información base para el sistema del río González, Tabasco.

600
Capítulo 5. Temas Estratégicos

La figura 3.1.1.4 ilustra una composición y detalle de la malla con los niveles de elevación y
profundidad asociados a cada elemento. En ella se puede ver que existe una zona baja en
la parte central del sistema, cerca de las lagunas menores.

3.1.2 Condiciones de frontera


Una vez realizada la definición de la malla y la localización de las fronteras de forzamiento
(ver figura 3.1.1.3), es necesario establecer las condiciones físicas de frontera para el
sistema de modelación de la desembocadura del río González. Para este caso, se tienen
dos condiciones de contorno físicas que son claramente identificables:

1. La desembocadura del Río González al Golfo de México.


2. El caudal de entrada que lleva el Río González.

Para la puesta a punto del modelo, ambas condiciones de frontera son definidas a partir de
las mediciones recabadas en la campaña de campo de esta sección del PHIT (ver Anexo B).

3.1.2.1 Desembocadura del río González al Golfo de México

En este caso, el funcionamiento hidráulico de la desembocadura del río está determinado


por las variaciones en el nivel medio del mar. Estas pueden ser inducidas tanto por la marea
astronómica, como por la marea de tormenta inducida por tormentas tropicales o frentes
fríos. Para la puesta a punto del modelo, se utiliza la marea registrada en el mes de agosto
(durante el periodo de mediciones), a fin de corroborar las condiciones hidráulicas que se
midieron durante la campaña de campo (26 de Julio al 10 de Agosto 2009)

La marea registrada para el mes de Agosto, se ilustra en la figura 3.1.2.1.1, en la que es


posible apreciar que para los primeros días del mes, se presentaron las mareas vivas, con lo
que el forzamiento del sistema debido a marea astronómica será máximo para esos días del
mes.
0.3
Variación del nivel medio del mar (m)

0.2

0.1

-0.1

-0.2

-0.3

-0.4
2009-08-01 00:00:00 2009-08-11 09:30:00 2009-08-21 19:30:00 2009-08-31 04:30:00
Tiempo (Año-Mes-Día Hora:Minuto:Segundo)

Figura 3.1.2.1.1.- Marea astronómica registrada para el mes de Agosto en la costa del Estado de
Tabasco.

601
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

3.1.2.2 Gasto de entrada en el Río González

Para la definición del caudal de entrada al sistema, se emplean las mediciones


correspondientes al ciclo de marea que se llevó a cabo frente a la barra de Chiltepec (ver
anexo B).

Esto requirió el post-procesamiento de información recabada a través del mini-perfilador


acústico que se montó en la moto acuática. Las mediciones consisten en varios transectos
medidos con una frecuencia de una hora y comprenden datos de profundidad, velocidad y
gasto en toda la sección transversal del río.

La figura 3.1.2.2.1, muestra un ejemplo del tipo de mediciones recabadas con este equipo.
El panel inferior, presenta la profundidad medida a lo largo de la sección transversal del río,
mientras que el panel medio y superior, presentan los resultados obtenidos para la velocidad
y el caudal respectivamente. La información del caudal puede ser integrada por sección
transversal para así obtener un valor de caudal general en el río por cada transecto.

La figura 3.1.2.2.2, ilustra el resultado de la integración de toda la información para el ciclo


de 24 horas realizado frente a la barra de Chiltepec. En los paneles superiores se presentan
los gastos medios (izquierda) y máximos (derecha) registrados en las 24hrs que duró el ciclo
de medición. Mientras que por claridad, los paneles inferiores presentan la variación del
nivel medio del mar por la influencia de la marea astronómica incidente sobre el sistema.

Figura 3.1.2.2.1.- Mediciones tipo del perfilador acústico frente a la barra de Chiltepec.

602
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Los resultados de gasto medido integrado en toda la sección transversal medida, se ilustran
en la figura 3.1.2.2.2. En los paneles superiores de esta figura se observa un claro remanso
en el gasto de descarga del río González.

Este comportamiento demuestra la interacción río-marea en la desembocadura. Los


cambios de magnitud que sufre el caudal medido, se presentan como consecuencia del
forzamiento de la marea en la desembocadura del río. Así, cuando la marea entra al sistema
se registra una correspondiente disminución en la magnitud del caudal (~ 20m3/s), mientras
que cuando la marea sale del mismo, se aprecia un claro incremento de la descarga
llegando a valores cerca de los 700 m3/s.

Las condiciones encontradas durante la medición de caudal en el ciclo de 24 horas, fueron


normales. Es decir, no se registró la acción de un frente frío o tormenta tropical sobre el
sistema, ni se dieron lluvias extraordinarias que pudieran alterar el flujo que contenía el río.

Figura 3.1.2.2.2.-Mediciones tipo del perfilador acústico frente a la barra de Chiltepec.

De forma complementaria, para corroborar los valores registrados en el ciclo de 24 horas, se


instaló un velocímetro acústico 5 kilómetros aguas arriba de la barra de Chiltepec. Estas
mediciones se presentan en la figura 3.1.2.2.3, junto con la variación del nivel medio del mar
por la influencia de la marea astronómica.

603
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Figura 3.1.2.2.3.- Medición del gasto en el río con el velocímetro acústico.

Así entonces, los datos que se utilizaron para la definición de la condición de frontera que
determina el caudal de entrada fue el gasto medido con el velocímetro acústico en este
punto. En otras palabras, se utilizó la lectura de gasto representada por la línea roja en la
figura 3.1.2.2.3.

3.1.3 Calibración del modelo numérico


En esta sección se presentan por una parte, los resultados de modelación numérica para las
condiciones normales de operación (durante el periodo de tiempo de las mediciones de
campo) y por otra, las comparaciones de los datos obtenidos de la modelación numérica con
datos reales medidos. Para la calibración del modelo, se utilizan las mediciones de gasto
durante el ciclo de marea (24 horas) realizado en la desembocadura del río González en la
barra de Chiltepec (ver anexo B). En esta modelación, se eligió un paso de tiempo variable
entre 0.01 – 12 s, con un número de Courant de 0.8.

La condición inicial del sistema se presenta en la figura 3.1.3.1, donde se aprecian los
valores de superficie libre para el tiempo cero de la ejecución. En esta figura es posible
observar la desembocadura del río González, la laguna de Santa Anita al este del sistema, y
el conjunto de lagunas menores ubicado al centro del dominio de cálculo.

604
Capítulo 5. Temas Estratégicos

2038000
Superficie libre [m]
Above 0.9333
2036000 0.8667 - 0.9333
Coordenadas UTM (m)

0.8000 - 0.8667
2034000 0.7333 - 0.8000
0.6667 - 0.7333
0.6000 - 0.6667
2032000 0.5333 - 0.6000
0.4667 - 0.5333
0.4000 - 0.4667
2030000 0.3333 - 0.4000
0.2667 - 0.3333
0.2000 - 0.2667
2028000 N 0.1333 - 0.2000
0.0667 - 0.1333
2026000 0.0000 - 0.0667
Below 0.0000
Undefined Value
490000 495000 500000 505000 510000 515000
Coordenadas UTM (m)
08/03/2009 18:32:00

Figura 3.1.3.1.- Condición inicial de superficie libre dentro del dominio de cálculo para el
funcionamiento hidráulico del Río González.

En las figuras 3.1.3.2, 3.1.3.3 y 3.1.3.4, se presentan los mapas de corriente dentro del
sistema del río Gonzalez, obtenidos para diferentes instantes de modelación. Estos lapsos
fotografiados del estado de la corriente en el río, son ilustrados cada tres horas para el
periodo de tiempo comprendido entre el 3 y el 5 de agosto de 2009. De esta forma se puede
dar seguimiento a la naturaleza de la corriente dentro de todo el ciclo de marea, permitiendo
observar a detalle la interacción del flujo en el río con la marea astronómica en su
desembocadura.

Los resultados son muy reveladores en cuanto el funcionamiento hidráulico de la


desembocadura del río. En todos estos instantes se puede observar, que para el periodo de
tiempo simulado (que comprende al menos dos ciclos completos de marea) en ningún
momento la velocidad es negativa, lo que significaría una dirección contraria al sentido del
flujo del río. Este resultado numérico es de gran relevancia, ya que está en total acuerdo con
lo que revelaron los datos de campo, tomados durante el ciclo de 24 horas realizado en la
barra de Chiltepec.

605
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

2038000
Corriente [m/s]
Above 1.4
2036000 1.3 - 1.4

Coordenadas UTM (m)


1.2 - 1.3
2034000 1.1 - 1.2
1.0 - 1.1
0.9 - 1.0
2032000 0.8 - 0.9
0.7 - 0.8
0.6 - 0.7
2030000 0.5 - 0.6
0.4 - 0.5
0.3 - 0.4
2028000 N 0.2 - 0.3
0.1 - 0.2
2026000 0.0 - 0.1
Below 0.0
Undefined V
490000 495000 500000 505000 510000 515000
Coordenadas UTM (m)
08/04/2009 01:12:00

2038000
Corriente [m/s]
Above 1.4
2036000 1.3 - 1.4
Coordenadas UTM (m)

1.2 - 1.3
2034000 1.1 - 1.2
1.0 - 1.1
0.9 - 1.0
2032000 0.8 - 0.9
0.7 - 0.8
0.6 - 0.7
2030000 0.5 - 0.6
0.4 - 0.5
0.3 - 0.4
2028000 N 0.2 - 0.3
0.1 - 0.2
2026000 0.0 - 0.1
Below 0.0
Undefined V
490000 495000 500000 505000 510000 515000
Coordenadas UTM (m)
08/04/2009 04:32:00

2038000
Corriente [m/s]
Above 1.4
2036000 1.3 - 1.4
Coordenadas UTM (m)

1.2 - 1.3
2034000 1.1 - 1.2
1.0 - 1.1
0.9 - 1.0
2032000 0.8 - 0.9
0.7 - 0.8
0.6 - 0.7
2030000 0.5 - 0.6
0.4 - 0.5
0.3 - 0.4
2028000 N 0.2 - 0.3
0.1 - 0.2
2026000 0.0 - 0.1
Below 0.0
Undefined V
490000 495000 500000 505000 510000 515000
Coordenadas UTM (m)
08/04/2009 07:52:00

2038000
Corriente [m/s]
Above 1.4
2036000 1.3 - 1.4
Coordenadas UTM (m)

1.2 - 1.3
2034000 1.1 - 1.2
1.0 - 1.1
0.9 - 1.0
2032000 0.8 - 0.9
0.7 - 0.8
0.6 - 0.7
2030000 0.5 - 0.6
0.4 - 0.5
0.3 - 0.4
2028000 N 0.2 - 0.3
0.1 - 0.2
2026000 0.0 - 0.1
Below 0.0
Undefined
490000 495000 500000 505000 510000 515000
Coordenadas UTM (m)
08/04/2009 11:12:00

Figura 3.1.3.2.- Instantes del campo de corriente durante la modelación numérica del sistema en
condiciones normales de operación (cronología en el tiempo del panel superior hacia el inferior).

606
Capítulo 5. Temas Estratégicos

2038000
Corriente [m/s]
Above 1.4
2036000 1.3 - 1.4

Coordenadas UTM (m)


1.2 - 1.3
2034000 1.1 - 1.2
1.0 - 1.1
0.9 - 1.0
2032000 0.8 - 0.9
0.7 - 0.8
0.6 - 0.7
2030000 0.5 - 0.6
0.4 - 0.5
0.3 - 0.4
2028000 N 0.2 - 0.3
0.1 - 0.2
2026000 0.0 - 0.1
Below 0.0
Undefined
490000 495000 500000 505000 510000 515000
Coordenadas UTM (m)
08/04/2009 14:32:00

2038000
Corriente [m/s]
Above 1.4
2036000 1.3 - 1.4
Coordenadas UTM (m)

1.2 - 1.3
2034000 1.1 - 1.2
1.0 - 1.1
0.9 - 1.0
2032000 0.8 - 0.9
0.7 - 0.8
0.6 - 0.7
2030000 0.5 - 0.6
0.4 - 0.5
0.3 - 0.4
2028000 N 0.2 - 0.3
0.1 - 0.2
2026000 0.0 - 0.1
Below 0.0
Undefined
490000 495000 500000 505000 510000 515000
Coordenadas UTM (m)
08/04/2009 17:52:00

2038000
Corriente [m/s]
Above 1.4
2036000 1.3 - 1.4
Coordenadas UTM (m)

1.2 - 1.3
2034000 1.1 - 1.2
1.0 - 1.1
0.9 - 1.0
2032000 0.8 - 0.9
0.7 - 0.8
0.6 - 0.7
2030000 0.5 - 0.6
0.4 - 0.5
0.3 - 0.4
2028000 N 0.2 - 0.3
0.1 - 0.2
2026000 0.0 - 0.1
Below 0.0
Undefined
490000 495000 500000 505000 510000 515000
Coordenadas UTM (m)
08/04/2009 21:12:00

2038000
Corriente [m/s]
Above 1.4
2036000 1.3 - 1.4
Coordenadas UTM (m)

1.2 - 1.3
2034000 1.1 - 1.2
1.0 - 1.1
0.9 - 1.0
2032000 0.8 - 0.9
0.7 - 0.8
0.6 - 0.7
2030000 0.5 - 0.6
0.4 - 0.5
0.3 - 0.4
2028000 N 0.2 - 0.3
0.1 - 0.2
2026000 0.0 - 0.1
Below 0.0
Undefined
490000 495000 500000 505000 510000 515000
Coordenadas UTM (m)
08/05/2009 00:32:00

Figura 3.1.3.3.- Instantes del campo de corriente durante la modelación numérica del sistema en
condiciones normales de operación (cronología en el tiempo del panel superior hacia el inferior).

607
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

2038000
Corriente [m/s]
Above 1.4
2036000 1.3 - 1.4

Coordenadas UTM (m)


1.2 - 1.3
2034000 1.1 - 1.2
1.0 - 1.1
0.9 - 1.0
2032000 0.8 - 0.9
0.7 - 0.8
0.6 - 0.7
2030000 0.5 - 0.6
0.4 - 0.5
0.3 - 0.4
2028000 N 0.2 - 0.3
0.1 - 0.2
2026000 0.0 - 0.1
Below 0.0
Undefined
490000 495000 500000 505000 510000 515000
Coordenadas UTM (m)
08/05/2009 07:12:00

2038000
Corriente [m/s]
Above 1.4
2036000 1.3 - 1.4
Coordenadas UTM (m)

1.2 - 1.3
2034000 1.1 - 1.2
1.0 - 1.1
0.9 - 1.0
2032000 0.8 - 0.9
0.7 - 0.8
0.6 - 0.7
2030000 0.5 - 0.6
0.4 - 0.5
0.3 - 0.4
2028000 N 0.2 - 0.3
0.1 - 0.2
2026000 0.0 - 0.1
Below 0.0
Undefined
490000 495000 500000 505000 510000 515000
Coordenadas UTM (m)
08/05/2009 10:32:00

2038000
Corriente [m/s]
Above 1.4
2036000 1.3 - 1.4
Coordenadas UTM (m)

1.2 - 1.3
2034000 1.1 - 1.2
1.0 - 1.1
0.9 - 1.0
2032000 0.8 - 0.9
0.7 - 0.8
0.6 - 0.7
2030000 0.5 - 0.6
0.4 - 0.5
0.3 - 0.4
2028000 N 0.2 - 0.3
0.1 - 0.2
2026000 0.0 - 0.1
Below 0.0
Undefined
490000 495000 500000 505000 510000 515000
Coordenadas UTM (m)
08/05/2009 13:52:00

2038000
Corriente [m/s]
Above 1.4
2036000 1.3 - 1.4
Coordenadas UTM (m)

1.2 - 1.3
2034000 1.1 - 1.2
1.0 - 1.1
0.9 - 1.0
2032000 0.8 - 0.9
0.7 - 0.8
0.6 - 0.7
2030000 0.5 - 0.6
0.4 - 0.5
0.3 - 0.4
2028000 N 0.2 - 0.3
0.1 - 0.2
2026000 0.0 - 0.1
Below 0.0
Undefined
490000 495000 500000 505000 510000 515000
Coordenadas UTM (m)
08/05/2009 17:12:00

Figura 3.1.3.4.- Instantes del campo de corriente durante la modelación numérica del sistema en
condiciones normales de operación (cronología en el tiempo del panel superior hacia el inferior).

608
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Más aun, para aquellos instantes en los que la marea entra al sistema, el modelo es capaz
de reproducir el remanso observado en la velocidad del río (ver panel superior figura 3.1.3.2
correspondiente a las primeras horas del 04/08/2009). Por otra parte, durante la salida de la
marea del sistema las velocidades registradas por el modelo numérico son intensificadas,
lográndose ver un incremento en su magnitud (ver panel inferior figura 3.1.3.4),
especialmente en aquella zona cercana a la salida del río al mar. Por otra parte, en todos los
instantes presentados, se observa que durante esta condición de flujo, no se pronosticaron
grandes problemas de inundación. Lo que nos sirve como otro indicador de la correcta
modelación del sistema, en virtud de que durante el periodo de mediciones no se
presentaron eventos de esta naturaleza.

Con el objeto de observar con mejor detalle el funcionamiento hidráulico de la


desembocadura del río González, la figura 3.1.3.5 presenta un acercamiento a la zona de la
desembocadura. Primeramente, el panel superior introduce el instante de modelación
numérica en el que se verifica el remanso de la velocidad del río. Mientras que el panel
inferior, ejemplifica el instante de modelación numérica donde se observa el incremento de
la velocidad por la acción de la bajamar (salida de marea del sistema).

Figura 3.1.3.5.-Remanso (panel superior) e incremento (panel inferior) de la velocidad del flujo de
acuerdo con los resultados numérico en la desembocadura del río González, Tabasco.

609
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Con el propósito de validar los resultados numéricos para esta condición de flujo (normales
durante la campaña de campo), la figura 3.1.3.6 presenta la comparación del gasto medio
obtenido con el modelo numérico, con los datos medidos durante el ciclo de 24 horas en la
barra de Chiltepec (panel superior izquierdo, figura 3.1.1.3). En general, se observa buena
correspondencia entre los datos medidos y calculados durante el ciclo de 24 horas. En
consecuencia, se puede afirmar que el modelo está correctamente reproduciendo las
condiciones en campo. Las pequeñas diferencias que se aprecian en esta figura, están
asociadas a los valores máximo y mínimo del gasto registrado. Una posible causa de estas
diferencias pueden ser las pérdidas de gasto que se observan durante la modelación
numerica en la zona de las lagunas menores (pequeños eventos de inundación). Sin
embargo, cabe mencionar que los resultados obtenidos son considerados lo suficientemente
satisfactorios para realizar los diagnósticos de operación del sistema. Por lo que es posible
emplear la herramienta numérica para generar escenarios hipotéticos de condiciones de
operación para el río González en su conjunto, p.ej. marea de tormenta, gastos
extraordinarios.

700

600

500
QChiltepec (m /s)
3

400

300

200

100

0
00:00
tiempo (horas)

Figura 3.1.3.6.- Comparación de las series de tiempo de gasto medido durante un ciclo de marea en
la barra de Chiltepec en la desembocadura del Río González. (Línea azul continua – resultados
numéricos; línea roja con puntos – Datos medidos en campo).

3.2 Modelación de escenarios en el Río González

En esta sección, se presentan los resultados hipotéticos para diferentes escenarios de


forzamiento en las condiciones de frontera del modelo numérico calibrado. Estos resultados
ilustran el estado final del sistema, después de 3 días de simulación de las condiciones
seleccionadas. Además, se incluyen los mapas instantáneos de espejo de agua y flujo, para
evaluar el desarrollo de la inundación en el tiempo (si la hay), a lo largo de la simulación
numérica.

610
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Los resultados obtenidos están organizados de la siguiente forma: primeramente, se


incluyen casos con variación en la incidencia de caudales extraordinarios en el río González,
en todos estos casos se utiliza la marea astronómica viva como condición de frontera en la
desembocadura del río (sin marea de tormenta). Los caudales extraordinarios probados
corresponden a 800m3/s, 1000m3/s y 2000 m3/s.

Por otra parte, se incluyen dos casos con gasto normal en el río González (definido por la
serie de tiempo del velocímetro acústico) y modificaciones en las condiciones de frontera de
la desembocadura del río al mar. La variación en las condiciones de contorno, involucran
dos casos hipotéticos del forzamiento combinado de marea astronómica con marea de
tormenta inducida por un frente frío de mediana intensidad (sobre elevaciones de hasta
0.6m sobre el nivel medio del mar-s.n.m.m.) y otro de gran intensidad (sobre elevaciones de
hasta 1.0m s.n.m.m.). Por último, se presenta el caso combinado de condiciones extremas
en el forzamiento del sistema. Es decir, se presenta el resultado de gastos extraordinarios
forzando al sistema junto con la acción de marea de tormenta incidente sobre la
desembocadura del río González. Este caso se incluye a efectos de evaluar la condición
más desfavorable y sus posibles consecuencias hidráulicas sobre la región.

3.2.1 Gastos Extraordinarios en el río González


3.2.1.1 Condición de Gasto Q=800m3/s

El primer gasto extraordinario que se simula con el modelo numérico consiste en un gasto
constante en el tiempo Q=800m3/s durante dos días y medio de simulación, desde las
primeras horas del 3 de Agosto a las 18:30hrs del 5 de Agosto de 2009. La figura 3.1.3.6
presenta el estado final de la simulación hidrodinámica bidimensional. En ella se puede
apreciar una severa inundación en la zona baja del dominio de cálculo, cerca del sistema
lagunar central. Por otra parte, el espejo de inundación generado para esta condición de
gasto, indica que es posible que para la población de Ignacio Allende ubicada al noreste de
la laguna de Santa Anita (coordenadas UTM x=516531.618m, y=2032292.7496m), sufrirá
problemas de inundación. Sin embargo, cabe resaltar que la parte más afectada, es la zona
baja en el centro del dominio de cálculo donde se encuentran zonas bajas inundables que
están deshabitadas.

Figura 3.2.1.1.1.- Mapa del espejo de inundación generado al final del periodo de tres días de
simulación numérica con un gasto en el río González de Q=800m3/s (circulo naranja indica la
ubicación geográfica de la población de Ignacio Allende, Tabasco).

611
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Con el propósito de observar el desarrollo del evento final ilustrado en la figura 3.1.3.6. Se
presentan mapas de inundación y flujo en diferentes instantes en el tiempo a lo largo de la
simulación numérica. Desde el inicio de la inundación hasta el tiempo final. En todas estas
figuras de resultados, el tiempo de simulación transcurre de panel superior a panel inferior.

La figura 3.2.1.1.1, presenta los instantes correspondientes al inicio del evento con mapas
de espejo de inundación y flujo cada 6 horas. Desde los primeros instantes del evento, se
puede apreciar que el flujo más intenso se presenta en el canal derecho del río González
antes de entrar al cauce principal que lleva a la desembocadura. De acuerdo con los
resultados numéricos, el fenómeno de inundación se inicia con el desbordamiento de la
laguna Bayasucia en la parte central del dominio y del río en su bifurcación izquierda antes
de entrar al cauce principal.

Así mismo, a fin de seguir el desarrollo del evento, la figura 3.2.1.1.2 presenta resultados
durante las horas posteriores del mismo. En estos paneles se ilustra que la zona baja
ubicada en la parte central del dominio de cálculo, funciona como amortiguador para el
funcionamiento de la desembocadura del río. En todos los paneles de esta figura, se aprecia
un incremento en el flujo a lo largo del cauce principal de drenaje hacia el mar, sin que se
presente ningún fenómeno de desbordamiento. Además, se ilustra un incremento en la
velocidad del río, cerca de la desembocadura del río en la barra de Chiltepec y en la curva
del río donde ya se han presentado problemas de erosión en el pasado.

Por último, la figura 3.2.1.1.3 presenta los instantes hacia el final de simulación numérica, en
estos paneles se aprecia el desbordamiento de la laguna de Santa Anita por su parte
noreste, además del crecimiento de la zona de inundación en la parte central del dominio de
cálculo.

612
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Figura 3.2.1.1.2.- Evolución de la inundación dentro de las primeras horas de simulación numérica
(gasto en el río González de Q=800m3/s) (de las 03:20hrs 03/08/09 a las 16:40 hrs 03/08/09; tiempo
transcurre de panel superior a inferior).

613
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Figura 3.2.1.1.3.- Evolución de la inundación en la simulación numérica (gasto en el río González de


Q=800m3/s) (de las 23:20hrs 03/08/09 a las 12:40 hrs 04/08/09).

614
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Figura 3.2.1.1.4.- Evolución de la inundación hacia el final de la simulación numérica (gasto en el río
González de Q=800m3/s) (de las 02:20hrs 05/08/09 a las 15:20 hrs 05/08/09).

615
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

3.2.1.2 Condición de Gasto Q=1000m3/s

Un segundo gasto extraordinario (constante en el tiempo) que se empleó en el modelo


numérico fue definido por Q=1000m3/s. Al igual que en el caso anterior, se simularon dos
días y medio de condiciones de forzamiento definidas entre las primeras horas del 3 de
Agosto y hasta las 18:40hrs del 5 de Agosto de 2009.

La figura 3.2.1.1.4 introduce el estado final de la simulación hidrodinámica bidimensional. De


forma similar al caso de Q=800m3/s, la inundación generada por este gasto se da en la zona
baja del dominio de cálculo, en su parte central cerca de las lagunas menores (Bayasucia y
el Proyecto). Por otra parte, el espejo de inundación generado para esta condición de gasto,
indica que diversas poblaciones a lo largo del canal de conexión de la laguna de Santa Anita
con el río González se verían afectadas por la crecida del río dado este gasto de operación.
Estas poblaciones son Hidalgo, Cuauhtémoc, Vicente Guerrero e Ignacio Allende, ubicadas
en el mapa de oeste a este en ese orden, identificadas por medio de un círculo naranja. Sin
embargo, cabe resaltar que la parte más afectada, es la zona baja en el centro del dominio
de cálculo donde se encuentran zonas bajas inundables que se encuentran deshabitadas.

Hidalgo Cuauhtémoc

Vicente Ignacio
Guerrero Allende

Figura 3.2.1.2.1.- Inundación generada al final del periodo de 2.5 días de simulación numérica con un
gasto en el río González de Q=1000m3/s (circulos naranja indica la ubicación geográfica de
poblaciones).

A pesar de ser un gasto considerable el que se transitó para obtener los resultados
mostrados en la figura 3.2.1.1.4, se aprecia que la zona baja ubicada en las proximidades de
la lagunas Bayasucia y el Proyecto, funciona como zona inundable de amortiguamiento ya
que el agua se desborda inicialmente por esta zona, acumulándose ahí gran parte del agua
que no puede llevar el río.

Con el propósito de observar el desarrollo del evento final ilustrado en la figura 3.2.1.1.4. Se
presentan los mapas de inundación y flujo en diferentes instantes en el tiempo a lo largo de
la simulación numérica. Desde el inicio de la inundación hasta cerca del tiempo final. En
todas estas figuras de resultados, el tiempo de simulación transcurre de panel superior a
panel inferior.

616
Capítulo 5. Temas Estratégicos

La figura 3.2.1.2.1, presenta los instantes correspondientes al inicio del evento (cada 6
horas) del 3 de Agosto a las 00:00hrs del 4 de Agosto. Al igual que en el caso anterior,
desde los primeros instantes del evento, se observa un flujo más intenso en el canal
derecho del río González antes de entrar al cauce principal que lleva a la desembocadura
del mismo. Una vez más, los resultados indican que el fenómeno de inundación se inicia con
el desbordamiento del cauce y la laguna Bayasucia en la parte central del dominio.

Así mismo, la figura 3.2.1.2.2 continúa con el desarrollo del evento en horas posteriores. Los
resultados confirman que la zona baja cerca de las lagunas centrales, opera como un
amortiguador para el correcto funcionamiento (sin inundación) de la desembocadura del río.
En todos los paneles de esta figura, se aprecia un incremento en el flujo a lo largo del cauce
principal de drenaje hacia el mar, sin que se presente ningún fenómeno de desbordamiento.

Otro aspecto que cabe resaltar de los resultados en este caso (Q=1000m3/s), es la rapidez
con la que ocurre el fenómeno de inundación, entre las primeras 12horas de simulación se
genera el desbordamiento del río pues su capacidad de drenaje es ampliamente superada
por el gasto transitado.

617
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Figura 3.2.1.2.2.- Evolución de la inundación desde su génesis (gasto en el río González de


Q=1000m3/s) (de las 06:00hrs 03/08/09 a las 00:00 hrs 04/08/09).

618
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Figura 3.2.1.2.3.- Evolución de la inundación hacia el fin de la simulación (gasto en el río González
de Q=1000m3/s) (de las 06:00hrs 04/08/09 a las 00:00 hrs 05/08/09).

619
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

3.2.1.3 Condición de Gasto Q=2000m3/s

El último gasto extraordinario que se seleccionó fue el de Q=2000m3/s. Siguiendo la


secuencia de los resultados presentados en los casos anteriores, se simularon dos días y
medio de condiciones de forzamiento definidas entre las primeras horas del 3 de Agosto y
hasta las 18:40hrs del 5 de Agosto de 2009. Cabe señalar que el gasto es considerado
constante durante el tiempo de simulación numérica.

La figura 3.2.1.2.3 ilustra el resultado final de la simulación, en este caso, es claro que el
gasto seleccionado genera el peor escenario dentro del sistema. La zona baja inundable al
centro del dominio de cálculo está completamente llena de agua. Además, se observa un
claro desbordamiento de la laguna de Santa Anita por sus costados norte y sur. Con lo que
las poblaciones de Hidalgo, Cuauhtémoc, Vicente Guerrero e Ignacio Allende estarían
afectadas por el evento. Una vez más, las poblaciones son ubicadas en el mapa de oeste a
este, por medio de un círculo naranja. Sin embargo, cabe resaltar que la parte más afectada,
es la zona baja en el centro del dominio de cálculo donde se encuentran zonas bajas
inundables que se encuentran deshabitadas. De hecho, las lagunas del Proyecto y
Bayasucia aparecen completamente superadas en su capacidad de almacenamiento
hidráulico.

Hidalgo Cuauhtémoc
Vicente Ignacio
Guerrero Allende

Figura 3.2.1.3.1.- Inundación generada al final del periodo de 2.5 días de simulación numérica con un
gasto en el río González de Q=2000m3/s (circulos naranja indica la ubicación geográfica de
poblaciones).

Con objeto de observar la génesis y el desarrollo del escenario final presentado en la figura
3.2.1.2.3, se presentan los mapas de inundación y flujo en diferentes instantes en el tiempo
a lo largo de la simulación numérica durante la acción de un gasto extraordinario de
2000m3/s.

La figura 3.2.1.3.1, presenta los instantes correspondientes al inicio del evento (cada 6
horas) del 3 de Agosto a las 00:00hrs del 4 de Agosto. En estos paneles, se observa la
rapidez con la que ocurre la inundación para este gasto. A las 12 horas de iniciado el
evento, la zona baja del dominio de cálculo está casi totalmente cubierta de agua. El inicio
de la inundación se presenta como consecuencia del desbordamiento del cauce del río en
su margen izquierda y la laguna Bayasucia en la parte central del dominio.

620
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Por otra parte, la figura 3.2.1.3.2 ilustra el desarrollo del evento en las horas posteriores
hacia el final de la simulación numérica. En este caso, se observa cómo se desarrolla y
extiende la inundación sobre toda la zona baja cerca de las lagunas centrales. En este caso,
el funcionamiento natural de esta zona como amortiguador opera de forma menos eficiente
para la laguna de Santa Anita, ya que se produce el desbordamiento de esta laguna, y la
inundación general se extiende sobre un área más grande. Sin embargo, no es este el caso
para el área de la desembocadura del río González, cerca de la barra de Chiltepec, pues en
esta zona no se presenta ningún fenómeno de inundación. La única consecuencia
apreciable es un incremento natural en la velocidad de descarga hacia el mar.

Evidentemente, para los casos con gastos extraordinarios, el tiempo en el que se desborda
el río es muy corto. En este caso (Q=2000m3/s), el evento se activa en menos de 6 horas, a
través del desbordamiento del río sobre la zona baja del dominio de cálculo. Estos
resultados indican de forma cuantitativa, el tiempo de respuesta del que se dispone para
salvaguardar a las poblaciones afectadas una vez que el cauce del río González ha visto
rebasada su capacidad hidráulica de drenaje.

621
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Figura 3.2.1.3.2.- Evolución de la inundación desde su génesis (gasto en el río González de


Q=2000m3/s) (de las 06:00hrs 03/08/09 a las 00:00 hrs 04/08/09).

622
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Figura 3.2.1.3.3.- Evolución de la inundación hacia el final de la simulación (gasto en el río González
de Q=2000m3/s) (de las 06:00hrs 04/08/09 a las 00:00 hrs 05/08/09;).

623
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

3.2.2 Variación en el nivel medio del mar en la desembocadura del río González
Otra condición que se requiere analizar para la completa evaluación del comportamiento
hidráulico del sistema en el Río González, es aquella que induce la variación en el nivel
medio del mar. En las simulaciones anteriores, se utilizó como condición de frontera en la
desembocadura del río, a la variación inducida exclusivamente por la marea astronómica.
Sin embargo, es necesario considerar la variación del nivel medio del mar debida a la acción
de frentes fríos sobre la costa (p.ej. marea de tormenta). Esta sección, presenta resultados
de simulación considerando la variación en el nivel medio a partir de un registro de marea de
tormenta medido en campo (en las costas de Campeche) para un frente frío de intensidad
moderada. Las condiciones seleccionadas para el gasto en el río González, son idénticas al
de las condiciones normales de operación (utilizadas en la calibración del modelo numérico).
El registro de variación en el nivel medio, debido a la influencia de marea de tormenta está
representado por la línea roja en la figura 3.2.1.3.3.

Figura 3.2.2.1.- Registro de marea astronómica en Frontera Tabasco y datos de marea de tormenta
registrados en Campeche en noviembre de 2009.

Tal y como se observa en la figura 3.2.1.3.3, se aprecia una diferencia considerable entre el
forzamiento generado por la marea astronómica normal (línea azul) y aquél presente
durante condiciones de marea de tormenta (línea roja). A partir de esta serie de tiempo, se
generan dos escenarios de marea de tormenta. El primero de ellos, representado por la
línea roja en la figura 3.2.1.3.3, y otro por una marea de tormenta extrema, obtenida a partir
de multiplicar el registro de la figura 3.2.1.3.3 por un factor de 1.5. Lo que se traduce en una
amplificación de los efectos de marea de tormenta sobre la desembocadura del río.

624
Capítulo 5. Temas Estratégicos

3.2.2.1 Marea de tormenta debida a la acción de un frente frío

Como se mencionó con anterioridad, este caso simula la acción del frente frío mostrado en
la figura 3.2.1.3.3 sobre la desembocadura del río González. Se modela el comportamiento
del sistema durante 4.5 días de forzamiento. El periodo de tiempo seleccionado para esta
modelación hidráulica, queda definido a partir del 31 de Octubre de 2009 a las 18:00 horas y
hasta el 5 de noviembre a las 05:00 horas.

Los resultados de esta simulación numérica se presentan en la figura 3.2.1.3.3, donde se


ilustra el mapa de inundación y flujos resultante después de los 4.5 días de forzamiento en
la desembocadura. En esta figura, se puede apreciar que la marea de tormenta generada
por este frente frío no causa grandes estragos en el comportamiento hidráulico del río
González en su conjunto. Se aprecia un leve desbordamiento del río en la zona baja pero no
se ilustran consecuencias graves para las poblaciones aledañas bajo estas condiciones de
operación. Solamente se muestra un leve desbordamiento al este de la laguna de Santa
Anita, sin que en ese sector se encuentre alguna zona habitada. Con base en este
resultado, se puede afirmar que el sistema hidráulico de la desembocadura del río González
funciona de forma adecuada bajo este forzamiento.

Figura 3.2.2.1.1.- Mapa de inundación y flujo generado al final del periodo de 5 días de simulación
numérica con una marea de tormenta asociada a un frente frío tipo en la desembocadura del río
González.

3.2.2.2 Marea de tormenta extrema

Dado que se desea evaluar el comportamiento hidráulico del río González bajo condiciones
de operación extremas, esta sección contempla la modificación de la condición de frontera
en la desembocadura del río González, a fin de inducir una marea de tormenta severa sobre
el sistema en estudio.

El registro de marea de tormenta utilizado para este propósito, es un caso hipotético y se


deriva de la condición probada en la sección 3.2.2.1, en el que la magnitud del evento es
multiplicada por un factor de 1.5.

625
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Los resultados de este experimento numérico se presentan en la figura 3.2.2.1.1, que ilustra
el mapa de inundación y flujo después de 4.5 días de forzamiento sobre la desembocadura
del río González. Al igual que en el caso anterior, este resultado no presenta grandes
problemas de desbordamiento del río González.

A partir de los resultados encontrados para ambos casos aquí estudiados con sobre-
elevación del nivel medio del mar debida a marea de tormenta, es posible afirmar que este
fenómeno por sí solo, no es dominante en la generación de inundaciones considerables
aguas arriba en el río González. Si bien es cierto que se presentan leves desbordamientos
del río en las zonas bajas inundables estas no son consideradas de peligro dado que se
ubican en puntos deshabitados de la zona de estudio.

Figura 3.2.2.2.1.- Mapa de inundación y flujo generado al final del periodo de 4.5 días de simulación
numérica con una marea de tormenta extrema en la desembocadura del río González (1.5 veces más
grande que aquella asociada a un frente frío).

3.2.3 Condiciones extremas simultáneas


Los resultados obtenidos para inundación y flujo en los casos de marea de tormenta y
gastos extraordinarios, indican que el caudal que transita por el río González es el
parámetro dominante en la génesis y desarrollo de una inundación severa.

Sin embargo, a efectos de informar sobre las posibles consecuencias producidas por la
condición más desfavorable posible, se presentan simulaciones numéricas con forzamientos
extraordinarios en ambas fronteras del sistema hidráulico. Es decir, se considera la marea
de tormenta definida por 1.5 veces aquella presentada en la figura 3.2.1.3.3, con la acción
simultánea de gastos extraordinarios constantes en el río durante todo el periodo de
simulación. Los gastos seleccionados corresponden a Q=800m3/s y Q=1000m3/s.

El periodo de simulación numérica, abarca desde las 12 horas del 31 de Octubre de 2009
hasta las 13:20 horas del 4 de noviembre de 2009. La figuras 3.2.2.2.1 y 3.2.3.1, presentan
los resultados obtenidos con las condiciones de marea de tormenta extrema y gastos
transitados de Q=800m3/s y 1000m3/s, respectivamente. Ambas figuras representan el mapa
de inundación y flujo al final del evento y presentan una inundación en la zona central del
dominio de cálculo.

626
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Sin embargo, las diferencias entre esta condición y aquella presentada en la sección de
gastos extraordinarios (ver sección 3.2.2.1), son mínimas. Esto indica que ambos resultados
presentados para las condiciones extremas de operación, confirman la predominancia de los
gastos que transitan en el río sobre las condiciones de frontera en la desembocadura del
mismo, en cuanto a la gestación de un evento de inundación en este sistema.

A partir de estas conclusiones, es posible afirmar que la marea de tormenta induce un


forzamiento sobre la eficiencia hidráulica de la desembocadura. Sin embargo, lo que
determina la presencia o no de una inundación en la zona baja es la magnitud del gasto que
transita por el río.

Figura 3.2.3.1.- Mapa de inundación y flujo generado al final del periodo de 4 días de simulación
numérica con marea de tormenta y un gasto Q=800m3/s en el río González.

Figura 3.2.3.2.- Mapa de inundación y flujo generado al final del periodo de 4 días de simulación
numérica con marea de tormenta y un gasto Q=1000m3/s en el río González.

627
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

3.3 Puesta a punto del Modelo Numérico – Laguna de Mecoacán


La presente sección contiene los detalles técnicos de la puesta a punto del modelo numérico
bidimensional empleado para el modelado hidrodinámico de distintos escenarios de
operación de la laguna de Mecoacán, en la costa del Estado de Tabasco. Se presentan los
datos de profundidades y elevaciones utilizadas para generar la batimetría empleada en la
modelación numérica del sistema, así como su interpolación para la generación de una
malla flexible para la modelación de inundación de las zonas bajas. A través de las
mediciones de campo, se definen las condiciones de frontera para el sistema lagunar y se
presentan los resultados de validación del modelo numérico.

3.3.1 Malla de modelación


El primer paso en la puesta a punto del modelo numérico consiste en la asimilación de la
información de campo, a fin de obtener una malla numérica lo suficientemente detallada y
estable para la correcta simulación numérica del flujo en el sistema de estudio. Esta malla
comprende la discretización numérica de la información de elevaciones y profundidades
para la región seleccionada. Para su obtención primero se delimita la región que define al
problema en estudio y se asimila la información de elevaciones y profundidades disponible.
La figura 3.2.3.2, presenta la región de dominio definida para la laguna de Mecoacán junto
con las elevaciones/profundidades que se utilizan en esta sección. En esta figura, es posible
observar que la laguna de Mecoacán es de carácter somero, con una región circundante con
elevaciones considerables, y profundidades máximas en los canales de acceso en la boca
lagunar.

Figura 3.3.1.1.- Mapa de Elevaciones/Profundidades generado con el MDE SRTM de 30m y los datos
batimétricos de campo.

628
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Una vez seleccionada la información base, se delimitó el área de cálculo para la modelación
de los diferentes escenarios de forzamiento. El área definida para el subsistema de la
Laguna de Mecoacán comprende toda la laguna junto con la boca lagunar y parte de la
desembocadura del río Hondo en su parte sureste. El área seleccionada abarca una
superficie de aproximadamente 225km2.

Por otra parte, se añadieron al dominio de cálculo, los valores de elevaciones que se
encuentran dentro de una franja de 1.5km en colindancia con la laguna. Esta delimitación se
realizó con el objetivo de minimizar el área de cálculo, a fin de tener ejecuciones del modelo
más eficientes y rápidas. La figura 3.3.1.1, presenta la sección de la batimetría utilizada
para la definición de la malla y el cálculo hidrodinámico del sistema. En esta se puede
apreciar el conjunto de la laguna junto con los canales secundarios en la boca. Un punto
importante en la modelación de este sistema es la inclusión del paso conocido como El
Bellote, donde se realizaron mediciones de gasto y velocidades a fin de verificar estas
cantidades calculadas por medio del modelo numérico.

2039000

2038000

2037000

2036000

2035000
Coordenadas UTM (m)

2034000
altura s.n.m.m. (m)
2033000 Above 22.5
20.0 - 22.5
17.5 - 20.0
2032000 15.0 - 17.5
12.5 - 15.0
10.0 - 12.5
2031000 7.5 - 10.0
5.0 - 7.5
2.5 - 5.0
2030000
0.0 - 2.5
-2.5 - 0.0
2029000 N -5.0 - -2.5
-7.5 - -5.0
-10.0 - -7.5
2028000 -12.5 - -10.0
Below -12.5
Undefined Value
485000 490000
Coordenadas UTM (m)

Figura 3.3.1.2.- Delimitación del dominio de cálculo, sistema de la Laguna de Mecoacán, Tabasco.

Por otra parte, la figura 3.3.1.2 ilustra la malla definida para la delimitación elegida. En esta
figura se aprecian las diferentes resoluciones seleccionadas para la malla flexible general.
Esta malla está compuesta por elementos triangulares de distinta resolución para la laguna
de Mecoacán, los canales de de comunicación dentro de la boca lagunar y las elevaciones
del terreno. La resolución seleccionada es como sigue: para los canales de comunicación se
eligió la malla más detallada, compuesta por elementos triangulares de diversos tamaños
con un área máxima por elemento de 400m2, mientras que para la laguna de Mecoacán se
utilizaron elementos con una superficie máxima de 900m2 y para las elevaciones del terreno
se seleccionó un área máxima de 2500m2. Este tipo de arreglo quedó definido dado que se
planea resolver con un excelente detalle la hidrodinámica lagunar.

629
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Esta misma figura, presenta los tipos de frontera utilizados para este sistema. En ella se
observan tres fronteras abiertas, dos en la boca lagunar, correspondientes al brazo izquierdo
y derecho respectivamente y una en la desembocadura del río Hondo hacia la laguna,
donde se definirá un gasto de entrada. La boca lagunar y la descarga en el río Hondo
proporcionan al sistema las condiciones de contorno físicas que ejercerán un forzamiento de
la hidrodinámica sobre la laguna. Por otro lado, la frontera numérica para delimitar el
dominio de cálculo del modelo, se ilustra en la figura 3.3.1.2 con color azul, la cual es
definida como una frontera cerrada (pared o barrera). Por último, la figura 3.3.1.3 ilustra la
malla de cálculo resultante de esta información, con los niveles de elevación asociados a
cada elemento de cálculo.

Figura 3.3.1.3.- Malla de cálculo del sistema del río González, Tabasco (sistema de referencia en
Coordenadas UTM).

630
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Figura 3.3.1.4.- Batimetría de cálculo interpolada de la información base para el sistema del río
González, Tabasco.

3.3.2 Condiciones de frontera


Una vez hecha la definición de la malla y la localización de las fronteras de forzamiento, es
necesario establecer las condiciones de frontera físicas para el sistema de modelación de la
Laguna de Mecoacán. Para este caso se tienen dos condiciones de contorno que inducen
forzamientos sobre el sistema y que son claramente identificables, estas son:

1. Boca lagunar compuesta por los brazos izquierdo y derecho, conexión entre la
laguna de Mecoacán y el Golfo de México.
2. El caudal de entrada que lleva el Río Hondo.

Para la puesta a punto del modelo, ambas condiciones de frontera son definidas a partir de
las mediciones recabadas en la campaña de campo de esta sección del PHIT (ver anexo B).

3.3.2.1 Boca lagunar de Mecoacán

La comunicación de la laguna de Mecoacán con el Golfo de México, está determinada por


los brazos izquierdo y derecho de la boca lagunar. Para definir las condiciones de contorno
en este extremo, se utilizan las variaciones en el nivel medio del mar inducidas por la marea
astronómica y la marea de tormenta, según sea el caso a modelar. En la puesta a punto de
la herramienta numérica para esta región, se utiliza la marea registrada durante el mes de
agosto (incluyendo las fechas del periodo de mediciones), a fin de corroborar las
condiciones hidráulicas que se midieron durante la campaña de campo (26 de Julio al 10 de
Agosto 2009).

631
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

La marea utilizada es aquella registrada durante el mes de Agosto, ver figura 3.3.1.4. Tal y
como se observa en la figura, las mareas vivas se presentaron los primeros días del mes,
con lo que se anticipa que el forzamiento del sistema debido a marea astronómica será
máximo para esos días del mes.

0.3
Variación del nivel medio del mar (m)

0.2

0.1

-0.1

-0.2

-0.3

-0.4
2009-08-01 00:00:00 2009-08-11 09:30:00 2009-08-21 19:30:00 2009-08-31 04:30:00
Tiempo (Año-Mes-Día Hora:Minuto:Segundo)

Figura 3.3.2.1.1.- Marea astronómica registrada para el mes de Agosto en la costa del Estado de
Tabasco.

3.3.2.2 Descarga del río Hondo hacia la Laguna de Mecoacán

El Río Hondo desemboca a laguna de Mecoacán por su parte sureste. Para la definición de
su caudal de entrada, se emplean las mediciones correspondientes a un velocímetro
acústico instalado aproximadamente a 500 m de la desembocadura y 4.7 m de profundidad.

De acuerdo con los datos reportados en el anexo C, la dirección del flujo en el río es
persistente con una descarga constante hacia la laguna de Mecoacán. Con lo que esta
condición de contorno se puede especificar como una descarga constante.

A fin de determinar la magnitud del caudal que debía ser seleccionado, se utilizaron los
datos de velocidad registrados por instrumento, estimando una sección transversal del río a
partir de la profundidad medida junto con el valor de anchura del río en el punto de medición.
Para la sección del cauce se consideró una forma teórica elipsoidal. Por tanto, tomando los
datos de velocidad de flujo y el área de la sección transversal estimada, se obtuvo una serie
temporal de caudal para el Río Hondo. A partir de estos datos se estimaron valores para los
caudales promedio y máximo, que resultaron en 42m3/s y 65.97 m3/s, aproximadamente.
Para las simulaciones numéricas presentadas en la sección de calibración, se utilizó un
gasto constante de 65.97m3/s.

3.3.3 Calibración del modelo numérico


En esta sección se presentan por una parte, los resultados de modelación numérica para las
condiciones normales de operación (durante el periodo de tiempo de las mediciones de
campo) y por otra, las comparaciones de los datos obtenidos de la modelación numérica con
los datos medidos.

632
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Para la calibración del modelo se utilizan las series de tiempo del CTD diver que registra
datos de presión, temperatura y conductividad en el extremo sur de la laguna de Mecoacán
en el cuerpo de agua conocido como Tilapa y los datos de gasto registrados durante el ciclo
de 24 horas realizado en el puente del Bellote (ver anexo B).

Los caudales promedio y máximo registrados durante las 24 horas del ciclo de marea se
ilustran en la figura 3.3.2.1.1. En los paneles superiores se presentan ambos gastos
registrados al pasar por el estrecho, el medio (izquierda) y el máximo (derecha). Mientras
que por claridad, los paneles inferiores presentan la variación del nivel medio del mar por la
influencia de la marea astronómica incidente sobre el sistema. Ambos valores de gasto
ilustran de forma clara el forzamiento que induce la marea sobre la circulación en la Laguna
de Mecoacán. El cambio de signo registrado en el gasto está asociado a la entrada y/o
salida de la marea en el sistema. Cuando la marea entra, se registra un cambio de dirección
en el flujo (valores negativos), mientras que cuando la marea sale, se aprecian valores de
caudal positivos indicando la salida de agua de la laguna.

Figura 3.3.3.1.- Mediciones de gasto en la boca lagunar de Mecoacán, puente El Bellote (paneles
superiores –gasto medio (izq) y máximo (der); inferiores – registro de marea).

Así entonces, uno de los indicadores para determinar el modelo reproduce el sistema será la
presencia del la entrada y salida del flujo por este estrecho. La figura 3.3.3.1 presenta un
instante de modelación para todo el sistema de la laguna de Mecoacán, con la descarga del
río Hondo en el sureste y la boca lagunar conectando la laguna con el Golfo de México.

633
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Figura 3.3.3.2.- Instante de modelación para la laguna de Mecoacán (vectores – indican magnitud y
dirección de la velocidad).

Los vectores dibujados en la figura 3.3.3.1, representan la magnitud y dirección de la


corriente dentro del sistema. A partir de estos resultados, el modelo numérico indica que las
velocidades más grandes dentro del sistema, se encuentran ubicadas en la entrada de la
descarga del río Hondo a Mecoacán y en la zona de canales secundarios alrededor de la
boca lagunar. Mientras que la parte central del cuerpo lagunar, las velocidades tienden a ser
muy pequeñas. Cabe mencionar que la hidrodinámica representada en esta figura, es
inducida en el modelo numérico únicamente debida a la marea astronómica y la descarga
del río Hondo. Con lo que otros factores (p.ej. viento) que pueden tener cierta influencia en
la generación o alteración de patrones de circulación, no han sido tomados en
consideración.

Con el objeto de ilustrar el comportamiento del campo de velocidades durante un ciclo de


marea (en respuesta a la variación del nivel del mar en la boca), se presentan una serie de
imágenes instantáneas (cada hora) durante 24 horas de forzamiento en el sistema. Estos
resultados se agrupan en las figuras 3.3.3.2 a 3.3.3.9.

En el panel superior de la figura 3.3.3.2, se puede observar el inicio del forzamiento del
sistema, con velocidades nulas en la totalidad del dominio de cálculo. Mientras que los
paneles medio e inferior, representan la fase inicial de la bajamar, que a su vez implica la
salida de agua del sistema. Esta fase de salida del flujo (bajamar) se extiende a través de
todos los paneles de las figuras 3.3.3.3, 3.3.3.4 y 3.3.3.5, con las velocidades de salida más
intensas ejemplificadas en los paneles de la figura 3.3.3.4.

La inversión del sentido de flujo, que fue registrada durante el ciclo de 24 horas realizado en
el puente del Bellote (ver figura 3.3.2.1.1 y Anexo C de este informe), es también visible en
los resultados hidrodinámicos arrojados por el modelo numérico. Tal y como lo demuestran
los paneles de las figuras 3.3.3.6, 3.3.3.7 y 3.3.3.8, donde se aprecia la entrada de agua por
la acción de la pleamar en la boca lagunar. El máximo de las velocidades de entrada a la
laguna se ubica en el panel superior de la figura 3.3.3.8.

634
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Estos resultados indican que el comportamiento hidráulico reproducido por el modelo


numérico, con las condiciones de contorno utilizadas, está en total correspondencia con las
mediciones de campo. Por otra parte, estos resultados demuestran que las velocidades
máximas dentro del sistema lagunar se concentran en el cuello de comunicación de la
laguna de Mecoacán con su boca lagunar donde se encuentra el del Bellote.

Otra forma de demostrar la validez del modelo numérico, es por medio de la comparación de
los gastos medidos durante el ciclo de 24 horas, con aquél que es estimado por el modelo
numérico en la misma zona.

Figura 3.3.3.3.- Instantes del flujo en la boca lagunar durante la modelación numérica del sistema en
condiciones normales de operación (panel superior hacia el inferior de 11:20 a 13:20 hrs).

635
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Figura 3.3.3.4.- Instantes del flujo en la boca lagunar durante la modelación numérica del sistema en
condiciones normales de operación (panel superior hacia el inferior de 14:20 a 16:20 hrs).

636
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Figura 3.3.3.5.- Instantes del flujo en la boca lagunar durante la modelación numérica del sistema en
condiciones normales de operación (panel superior hacia el inferior de 17:20 a 19:20 hrs).

637
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Figura 3.3.3.6.- Instantes del flujo en la boca lagunar durante la modelación numérica del sistema en
condiciones normales de operación (panel superior hacia el inferior de 20:20 a 22:20 hrs).

638
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Figura 3.3.3.7.- Instantes del flujo en la boca lagunar durante la modelación numérica del sistema en
condiciones normales de operación (panel superior hacia el inferior de 23:20 a 01:20 hrs).

639
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Figura 3.3.3.8.- Instantes del flujo en la boca lagunar durante la modelación numérica del sistema en
condiciones normales de operación (panel superior hacia el inferior de 02:20 a 04:20 hrs).

640
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Figura 3.3.3.9.- Instantes del flujo en la boca lagunar durante la modelación numérica del sistema en
condiciones normales de operación (panel superior hacia el inferior de 05:20 a 07:20 hrs).

641
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Figura 3.3.3.10.- Instantes del flujo en la boca lagunar durante la modelación numérica del sistema
en condiciones normales de operación (panel superior hacia el inferior de 08:20 a 10:20 hrs).

642
Capítulo 5. Temas Estratégicos

La figura 3.3.3.10 presenta la comparación de resultados medidos en el estrecho de la boca


lagunar, donde se ubica el puente El Bellote, con aquellos obtenidos de la integración del
gasto en el modelo numérico. En general, se observa buena correspondencia entre los
datos obtenidos durante el ciclo de 24 horas y los calculados, con lo que se puede afirmar
que el modelo está correctamente reproduciendo las condiciones en campo.

Estos resultados abren la puerta a la utilización de la herramienta numérica a efectos de


generar escenarios hipotéticos de condiciones de operación para la laguna de Mecoacán,
p.ej. marea de tormenta, gastos más grandes. Así entonces, es posible emplear el modelo
para evaluar consecuencias y generar diagnósticos respecto a condiciones extremas de
operación de la laguna.

400

300

200

100
Qboca (m /s)
3

-100

-200

-300

-400
12:00 AM
tiempo

Figura 3.3.3.11.- Comparación de las series de tiempo de gasto medido durante un ciclo de marea en
la boca lagunar de Mecoacán en el puente El Bellote. (Línea azul continua – resultados numéricos;
línea roja con puntos – Datos medidos en campo).

Por otra parte, y a efectos de complementar la validación del modelo numérico, se utilizó la
serie de tiempo de presión medida con el instrumento CTD diver instalado en la laguna de la
Tilapa, localizada en el extremo sur de la laguna de Mecoacán. Los resultados se ilustran en
la figura 3.3.3.11, la cual presenta la comparación de la variación de la presión obtenida con
el modelo numérico con aquella obtenida en campo. En esta figura, se observa que los
resultados numéricos no se ajustan tan bien a aquellos que se midieron con el instrumento
in situ. A pesar de que existe cierta correspondencia con los valores obtenidos, en general el
ajuste no es tan bueno como en el caso del gasto en el puente El Bellote. Esto puede tener
una explicación física en el entendido de que en el modelo numérico no se tomaron en
cuenta los forzamientos que el viento ejerce sobre la laguna. Por lo que la variación de la
presión estimada numéricamente es debida exclusivamente a los cambios en el régimen de
flujo. Mientras que el los datos de campo, se miden todas las contribuciones presentes al
momento de la instrumentación.

Este resultado es lógico, dado que el instrumento se encontraba muy alejado de la zona de
los flujos más intensos dentro del sistema. En consecuencia, se puede afirmar que las
variaciones en la presión, observadas en campo se deben en mayor medida a más factores
(p.ej. viento), además de los flujos que se presentan en el sistema.

643
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

No así en el caso del flujo en la boca lagunar de Meocacán, donde todo el comportamiento
hidráulico está gobernado por las condiciones de flujo en la boca, las cuales son
cualitativamente reproducidas por la herramienta numérica.

10

5
Presión (cm)

-5

-10

12:00 AM
tiempo

Figura 3.3.3.12.- Comparación de las series de tiempo de presión con el CTD diver instalado en la
Laguna de la Tilapa, al sur de la laguna de Mecoacán. (Línea azul continua – resultados numéricos;
línea roja con puntos – Datos medidos en campo).

3.4 Modelación de escenarios en la laguna de Mecoacán

En esta sección se presentan los resultados hipotéticos para diferentes escenarios de


forzamiento empleados en las condiciones de frontera del modelo numérico calibrado para
la Laguna de Mecoacán. Estos resultados presentan el estado final después de 3 días de
simulación de las condiciones seleccionadas.

Las consecuencias evaluadas con el modelo, se presentan a través de mapas instantáneos


de inundación (si la hay) y flujo a través del tiempo de duración, junto con la condición final
para cada modelación numérica seleccionada. Los resultados obtenidos están organizados
de la siguiente forma: en primer término, se incluyen casos con variación en la incidencia de
caudales extraordinarios en el río Hondo, que descarga en la parte sureste de la laguna. En
estos casos, se utilizan las condiciones de marea astronómica vivas para la boca lagunar
(sin marea de tormenta). Los caudales extraordinarios probados corresponden a 250m3/s,
500m3/s y 1000 m3/s. En su zona de descarga a la laguna de Mecoacán, el río Hondo tiene
40m de anchura por 4m de profundidad a la laguna y su gasto medio es de 56m3/s. Los
caudales seleccionados fueron determinados a partir de las velocidades posibles que se
presentarían en el río Hondo, considerando las dimensiones del mismo. Por otra parte, es
bien sabido que el viento es un factor importante a considerar en la modelación de la
hidrodinámica de las lagunas costeras. En consecuencia, y de acuerdo con datos recabados
en la estación meteorológica de Paraíso, Tabasco. Se utilizan condiciones normales de
viento incidente, definidos por el valor medio anual reportado proveniente del Sureste, con
velocidad constante de 2m/s.

644
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Por otra parte, para las simulaciones de variación de nivel medio del mar por marea de
tormenta, se emplean caudales normales en el río Hondo. Para este propósito, se incluyen
dos modificaciones en las condiciones de frontera de boca lagunar hacia el mar. Estas
variaciones representan dos casos hipotéticos del forzamiento combinado de marea
astronómica con marea de tormenta inducida por los frentes fríos utilizados en la sección
3.2.2. En estas simulaciones y dado que se presenta marea de tormenta, se otorga al viento
una dirección proveniente del Norte con una intensidad similar a la que se reporta para los
“nortes” que azotan la región (15m/s).

Por último, al igual que en el caso del río González, se presentan simulaciones numéricas
para condiciones extremas simultáneas en el forzamiento de la hidrodinámica lagunar. Es
decir, se presenta el resultado de gastos extraordinarios en el río Hondo (Q=500 m3/s y
Q=1000m3/s) junto con la acción de marea de tormenta incidente sobre la boca lagunar de
Mecoacán y viento proveniente del Norte con una magnitud de 30m/s. Estos casos se
incluyen, de tal suerte que sea posible evaluar la condición más desfavorable y sus posibles
consecuencias hidráulicas sobre la región.

3.4.1 Gastos Extraordinarios en el río Hondo


3.4.1.1 Condición de Gasto Q=250m3/s

La primera condición de gasto extraordinario, está dada por Q=250m3/s descargando sobre
la laguna de Mecoacán, con viento proveniente del sureste con intensidad de 2m/s. La figura
3.3.3.12, presenta las condiciones finales de acuerdo con la simulación numérica para esta
condición, estas se representan por medio de un mapa que contiene el espejo de inundación
e intensidad de corriente con este gasto. En ella se puede apreciar, que a pesar de que al
río Hondo se le asignó un caudal considerablemente mayor al normal (5 veces), no se
presenta, en ninguna zona del sistema, algún evento de inundación o desbordamiento de la
laguna. Según el mapa de corrientes, se observa que las velocidades máximas se
encuentran en el sitio de descarga del río Hondo (como es lógico) y en la zona de la boca
lagunar que comienza por el estrecho de El Bellote y pasa por la bifurcación en dos brazos
para salir al mar.

Este resultado, confirma el carácter amortiguador de los grandes cuerpos de agua como son
las lagunas costeras. En este caso la laguna de Mecoacán funciona hidráulicamente de una
forma muy eficiente, dado que evita inundaciones en las zonas bajas de la región.

645
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Figura 3.4.1.1.1.- Espejo de agua e intensidad de corriente al final del periodo de 3 días de
simulación numérica con un gasto en el río Hondo de Q=250m3/s

Por otro lado, con el objeto de identificar el patrón de circulación generado como
consecuencia de los forzamientos seleccionados en la laguna, las figuras 3.4.1.1.1, 3.4.1.1.2
y 3.4.1.1.3 presentan la evolución del campo de velocidades descrito por el modelo
numérico, este se representa por medio de mapas de intensidad de corriente y direcciones
en la laguna para diferentes instantes durante los tres días de forzamiento al sistema. En
todas estas figuras se puede observar que las corrientes más intensas se ubican cerca de la
desembocadura del río Hondo en el sureste de la laguna y en los canales que constituyen la
boca lagunar de Mecoacán. En todas estas figuras, el único instante en el que se aprecia
entrada de agua al sistema lagunar por la boca, es al inicio de la modelación, en el panel
superior de la figura 3.4.1.1.1. Mientras que en el resto de los paneles de las demás figuras,
la dirección del flujo es hacia adentro de la laguna. Esto se debe a que en los primeros
instantes de modelación, el efecto del gasto constante por el río Hondo (Q=250m3/s) no se
ha desarrollado del todo. Sin embargo, para las 8:30hrs del 1/08/09 la circulación de agua
en la boca lagunar de Mecoacán es hacia adentro del sistema. Situación que no cambia a
partir de ese momento en la modelación

646
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Figura 3.4.1.1.2.- Espejo de agua e intensidad de corriente durante la simulación numérica con un
gasto en el río Hondo de Q=250m3/s (3:30 a las 13:30hrs 01/08/09)

647
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Figura 3.4.1.1.3.- Espejo de agua e intensidad de corriente durante la simulación numérica con un
gasto en el río Hondo de Q=250m3/s (18:30 hrs 1/08/09 a las 4:30 hrs 2/08/09)

648
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Figura 3.4.1.1.4.- Espejo de agua e intensidad de corriente durante la simulación numérica con un
gasto en el río Hondo de Q=250m3/s (9:30 a las 19:30 hrs 2/08/09)

649
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

3.4.1.2 Condición de Gasto Q=500m3/s

La segunda condición para un gasto extraordinario que se utilizó, está definida por un caudal
de descarga de Q=500m3/s del río Hondo sobre la laguna de Mecoacán (este gasto
representa 10 veces más, al de condiciones normales de operación de la laguna). Al igual
que en el caso anterior, esta condición asume un viento constante proveniente del sureste
con intensidad de 2m/s. Por claridad, la figura 3.4.1.1.4 presenta el estado inicial en un
recuadro, y al resultado final de la simulación numérica por medio del mapa de espejo de
agua y flujo para de la laguna. En la imagen se observa que a pesar de que el río Hondo
descarga 10 veces más la cantidad de agua que lleva normalmente, en ninguna zona del
sistema se presenta una inundación mayor. Sólo se aprecia un leve desbordamiento cerca
del puerto de pescadores en Puerto Ceiba y en la parte norte de la laguna en una zona
deshabitada (círculos rojos). Por lo que en general, este resultado confirma (una vez más),
las funciones de amortiguador de la laguna de Mecoacán, demostrando que a pesar de
recibir un gasto 10 veces mayor al normal, el vaso de la laguna logra regular los posibles
desbordamientos de agua en esta región.

Desbordamiento,

Figura 3.4.1.2.1.- Espejo de agua y flujo al final de la simulación después de 3 días de forzamiento
con un gasto en el río Hondo de Q=500m3/s (recuadro – condición inicial de la simulación).

El patrón de circulación generado como consecuencia de este forzamiento, se ilustra en las


figuras 3.4.1.2.1, 3.4.1.2.2 y 3.4.1.2.3 que presentan la evolución del espejo de agua y flujo,
descritos por el modelo numérico durante los tres días de forzamiento al sistema. En todas
estas figuras se observa que los flujos más intensos se ubican cerca de la desembocadura
del río Hondo, en el sureste de la laguna; y en los canales que constituyen la boca lagunar
de Mecoacán.

En esta condición de contorno con caudal incidente del río Hondo Q=500m3/s, se produce
un cambio en el balance de los forzamientos en el estrecho de El Bellote.

650
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Para este gasto extraordinario en el río, no hay cambio de dirección en el flujo. Todos los
paneles presentados en las figuras, indican una dirección de flujo de la laguna hacia el
océano. El cambio en la dirección del flujo en la boca lagunar, demuestra que de
incrementarse la descarga en el río Hondo, se alterarán las condiciones naturales de
recirculación de agua dentro de la laguna, con lo que se prevendrá la intrusión de agua
salina en el sistema.

Por lo que respecta a las zonas de desbordamiento identificadas en la condición final (figura
3.4.1.1.4), se observa que estos eventos se inician desde las primeras horas de modelación
del sistema. Tal y como se comprueba en el panel medio de la figura 3.4.1.2.1, donde se
observa que las comunidades de Puerto Ceiba (por el puerto de pescadores) y El Bellote, se
verían afectadas desde las primeras horas de simulación.

Los resultados de las simulaciones numéricas con gastos extraordinarios, dejan claro que el
caudal que transita por el río Hondo es el detonador de estos eventos de desbordamiento.
Por otra parte, se demuestra que la capacidad de amortiguamiento de la laguna de
Mecoacán es sobresaliente, especialmente si se le compara con los resultados obtenidos en
la sección anterior, respecto a las consecuencias generadas para gastos similares
transitando por el sistema del río González.

651
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Figura 3.4.1.2.2.- Espejo de agua y flujo al inicio de la simulación numérica con un gasto en el río
Hondo de Q=500m3/s (08:30 hrs del 01/08/09 a las 00:00 hrs del 2/08/09)

652
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Figura 3.4.1.2.3.- Espejo de agua y flujo durante la simulación numérica con un gasto en el río Hondo
de Q=500m3/s (07:00 hrs del 02/08/09 a las 21:00 hrs del 2/08/09)

653
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Figura 3.4.1.2.4.- Espejo de agua y flujo hacia el final de la simulación numérica con un gasto en el
río Hondo de Q=500m3/s (04:00 hrs del 01/08/09 a las 18:00 hrs del 2/08/09)

654
Capítulo 5. Temas Estratégicos

3.4.1.3 Condición de Gasto Q=1000m3/s

La última condición de gasto extraordinario que se simuló está definida por un caudal de
descarga de Q=1000m3/s. Este gasto es 20 veces más grande que el de condiciones
normales de operación de la laguna. La condición de viento seleccionada, se asume
constante proveniente del sureste con intensidad de 2m/s. La figura 3.4.1.2.4 muestra en
recuadro la condición inicial del modelo y el resultado final de espejo de agua y flujo para la
simulación numérica de la laguna con esta condición. En la imagen se observa que para
este caudal, existen más sitios de inundación en las inmediaciones de la laguna. Sin que las
zonas inundadas sean de gran magnitud, en este caso las comunidades afectadas son El
Bellote y Puerto Ceiba en las inmediaciones de la laguna (ver círculos negros en la figura
3.4.1.3.1). Si bien existen eventos de desbordamiento en zonas pobladas, es interesante
ver cómo aun y cuando el río Hondo descarga 20 veces más agua de lo normal, no hay
grandes áreas de afectación en el sistema lagunar. Por lo que la capacidad de la laguna
para amortiguar estos eventos es sobresaliente evitando grandes inundaciones en la región.

Figura 3.4.1.3.1.- Espejo de agua y flujo al final de la simulación después de 3 días de


forzamiento con un gasto en el río Hondo de Q=1000m3/s (recuadro – condición inicial de la
simulación).

Respecto al patrón de circulación generado como consecuencia de este forzamiento, las


figuras 3.4.1.3.2, 3.4.1.3.3 y 3.4.1.3.4 presentan la evolución del espejo de agua y flujo,
descritos por el modelo numérico durante los tres días de forzamiento al sistema. En todas
estas figuras se observa que los flujos más intensos se ubican cerca de la desembocadura
del río hondo, en el sureste de la laguna; y en los canales que constituyen la boca lagunar
de Mecoacán.

Al igual que en el caso anterior, para este caudal se observa que no hay cambio de
dirección en el flujo que se presenta en el estrecho de la población de El Bellote.

655
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

En todos los paneles se observa una dirección de flujo de la laguna hacia el mar. Lo que
indica, una vez más, el cambio en el balance de los procesos que determinan la dirección
del flujo en la boca lagunar. Para este escenario simulado, es evidente que el gasto es el
factor predominante sobre la marea astronómica en la boca.

Para confirmar lo anterior, se observa que los puntos de desbordamiento que fueron
identificados en el estado final de la simulación, se presentan desde las primeras horas de
modelación del sistema. Tal y como se comprueba en el panel superior de la figura
3.4.1.3.2, donde se observa que las comunidades de Puerto Ceiba (por el puerto de
pescadores) y El Bellote se verían afectadas desde las primeras horas de simulación. En
este caso, la inundación generada en la zona cercana a Puerto Ceiba, es mayor a aquella
observada con el gasto de Q=500m3/s.

Esto confirma que de alterarse de forma cuantitativa el caudal que transita por el río Hondo,
se pueden alterar el balance de flujos en la boca y generar inundaciones moderadas en las
poblaciones aledañas. Sin embargo, a pesar de los gastos extraordinarios que se utilizaron
en esta sección, la capacidad de amortiguamiento de la laguna de Mecoacán es
sobresaliente, especialmente si se le compara con los resultados obtenidos en la sección
anterior, respecto a las consecuencias generadas para un gasto similar en el sistema del río
González.

656
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Figura 3.4.1.3.2.- Espejo de agua y flujo al inicio de la simulación numérica con un gasto en el río
Hondo de Q=1000m3/s (8:30 a las 18:30 hrs 01/08/09)

657
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Figura 3.4.1.3.3.- Espejo de agua y flujo durante la simulación numérica con un gasto en el río Hondo
de Q=1000m3/s (23:30 01/08/09 a las 09:30 hrs 02/08/09)

658
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Figura 3.4.1.3.4.- Espejo de agua y flujo rumbo al final de la simulación numérica con un gasto en el
río Hondo de Q=1000m3/s (14:30 02/08/09 a las 00:30 hrs 03/08/09)

659
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

3.4.2 Variación en el nivel medio del mar en la boca lagunar de Mecoacán


En las simulaciones de caudales extraordinarios, se utilizó como condición de frontera en la
boca lagunar, la variación en el nivel medio inducida exclusivamente por la marea
astronómica. Otra de las condiciones que es necesario analizar para tener una perspectiva
completa del comportamiento hidráulico de la laguna de Mecoacán, se refiere a la
evaluación de los efectos de la variación en el nivel medio del mar, debido a la incidencia de
marea de tormenta en la boca lagunar. En consecuencia, esta sección se aboca al estudio
de los efectos de dos escenarios de modelación que contemplan variaciones en el nivel
medio.

La primera de ellas se define al igual que en el caso del río González, a partir de la
modificación (multiplicando por 1.5) de un registro de marea de tormenta medido en campo
(en las costas de Campeche), durante la acción de un frente frío de intensidad moderada.
Esta modificación se lleva a cabo con el propósito de amplificar los efectos de dicho meteoro
sobre el sistema, para así poder evaluar posibles consecuencias. La segunda condición,
consiste en mantener a lo largo de toda la simulación numérica, una sobre-elevación en la
boca lagunar constante en el tiempo de 1.5m sobre el nivel medio del mar. Esta condición,
es la más desfavorable que se induce sobre el sistema en esa condición de frontera, ya que
el nivel medio permanece elevado de forma artificial. Este escenario es seleccionado con el
propósito de reproducir condiciones de forzamiento similares a las que se presentarían si
una tormenta de gran intensidad se encontrara frente a las costas de Tabasco.

En ambos casos aquí presentados, se define la condición de viento por medio de los valores
reportados bajo condiciones de “norte” en la región. Es decir con una velocidad constante de
15m/s proveniente del Norte. Las condiciones de gasto en el río Hondo utilizadas en estos
escenarios, son aquellas asociadas a gastos normales de operación (Q=60m3/s).

3.4.2.1 Marea de tormenta debida a la acción de un frente frío

Este primer caso de modelación para marea de tormenta, incluye la amplificación de un


frente frío (x1.5) medido en las costas de Campeche en Noviembre de 2009, que se utiliza
como condición de frontera en la boca lagunar de Mecoacán. El periodo de modelación está
definido a partir del 31 de Octubre de 2009 a las 10:30 horas hasta el 4 de Noviembre a las
10:30hrs, con lo que se definen 4 días de forzamiento.

Los resultados de esta simulación numérica se presentan en la figura 3.4.2.1.1, donde se


ilustra el mapa de inundación y flujos resultante después del periodo de simulación. Esta
figura, indica que la marea de tormenta generada por este frente frío, a pesar de haber sido
amplificada, no causa grandes estragos en el comportamiento hidráulico de la laguna de
Mecoacán. Se observan un par de desbordamientos menores, uno por la zona del puerto de
pescadores en Puerto Ceiba y otro por el estrecho de El Bellote en su margen derecha. Sin
embargo, se puede afirmar que la laguna de Mecoacán funciona hidráulicamente de forma
muy eficiente como un amortiguador de fenómenos extremos en la zona.

660
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Figura 3.4.2.1.1.- Estado del espejo de agua y flujo al final de la simulación después de 3 días de
forzamiento con una marea de tormenta intensa y viento del Norte de 15 m/s.

3.4.2.2 Marea de tormenta extrema (nivel medio a +1.5m)

A efectos de simular las condiciones de operación más desfavorables, respecto a la marea


de tormenta en la boca lagunar de Mecoacán; se incluye un caso en el que el nivel medio
del mar se mantiene con una sobrelevación constante de +1.5m. Esta situación, induciría de
forma natural un forzamiento del flujo hacia adentro de la laguna. Las condiciones de viento
que están definidas igual que en el caso anterior (15 m/s proveniente del Norte), y el gasto
corresponde al de condiciones normales de operación.

Los resultados de este experimento numérico se presentan en la figura 3.4.2.2.1, donde se


ilustra el mapa de inundación y flujo después de los 4 días de forzamiento sobre la boca
lagunar. En este resultado, existen varios aspectos interesantes dignos de ser comentados;
por una parte, se observa que al igual que en el caso anterior, la laguna ha inundado las
poblaciones de Puerto Ceiba y El Bellote (en su margen izquierda) en el estrecho de la boca
lagunar. Sin embargo, los vectores de velocidad indican que al final de la simulación, el flujo
se mantiene con dirección hacia el océano.

661
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Figura 3.4.2.2.1.- Estado del espejo de agua y flujo al final de la simulación numérica con
sobrelevación en la boca lagunar de +1.5m s.n.m.m. y viento del Norte de 15 m/s. (los círculos rojos
indican puntos de inundación)

Esta modificación en la dirección del flujo en la boca lagunar, revela un cambio en el balance
de los forzamientos hidráulicos que tienen lugar en la misma. Para observar este
comportamiento más de cerca, se selecciona un punto dentro del estrecho de El Bellote, a
fin de extraer una serie de tiempo que represente el comportamiento del caudal en el
estrecho a lo largo de la simulación. La figura 3.4.2.2.2, presenta este resultado en el que se
indica de forma clara el cambio de dirección del flujo en la boca lagunar, después de 30hrs
de simulación numérica. El cambio de signo en el caudal, de negativo a positivo indica que
la laguna empieza a drenar agua en dirección hacia el mar. Durante las primeras 24 horas,
se observa el claro gobierno del sistema por parte de la sobrelevación de +1.5m en la
frontera de la boca. Sin embargo, pasado cierto tiempo el gasto toma el control de la
hidrodinámica, al revertir el flujo en la boca lagunar. Esta condición se mantiene, hasta que
el sistema parece encontrar un equilibrio dinámico representado por el valor constante de
gasto hacia el mar, a partir de las 8:00am del 1 de Noviembre (32 horas después del inicio
de la simulación).

662
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Q flujo en (484200.000000, 2037200.000000) UTM [m^3/s/m]


1.0
Gasto en un punto (m^3/s)
0.0

-1.0

-2.0

-3.0

-4.0
00:00 00:00 00:00 00:00 00:00
2009-10-31 11-01 11-02 11-03 11-04
Tiempo

Figura 3.4.2.2.2.- Serie de tiempo del gasto en un punto de la boca lagunar de Mecoacán (ubicado en
el recuadro con la estrella amarilla), durante la simulación numérica con sobrelevación en la boca
lagunar de +1.5m s.n.m.m. y viento del Norte de 15 m/s.

Los resultados numéricos indican que una sobrelevación de 1.5m en la boca lagunar, puede
generar inundaciones en el Bellote y Puerto Ceiba en menos de 9 horas de forzamiento.
Esto pone en evidencia la vulnerabilidad de estas localidades posibles inundaciones dentro
del sistema lagunar de Mecoacán.

3.4.3 Condiciones extremas simultáneas


Los resultados obtenidos para inundación y flujo en los casos de marea de tormenta y
gastos extraordinarios, indican que la laguna de Mecoacán funciona como un buen
amortiguador de estos escenarios extremos por separado. Sin embargo, a efectos de
informar sobre las posibles consecuencias producidas por la condición más desfavorable
posible, se presentan simulaciones numéricas con forzamientos extraordinarios en ambas
fronteras del sistema hidráulico. Es decir, se considera una sobrelevación del nivel medio del
mar constante de 1.5 m s.n.m.m. en la boca lagunar, con la acción simultánea de gastos
extraordinarios constantes en el río Hondo de Q=500m3/s y Q=1000m3/s.

El periodo de simulación numérica, abarca desde las 03:00 horas del 1 de Agosto de 2009,
hasta las 14:20 horas del 4 de Agosto del mismo año (3.5 días de forzamiento). Los
resultados obtenidos para mapa de inundación y flujo, consecuencia de las condiciones de
marea de tormenta extrema y gastos transitados de Q=500m3/s y 1000m3/s, se presentan en
las figuras 3.4.3.1 y 3.4.3.2, respectivamente. Que representan el mapa de inundación y flujo
al final de cada modelación.

Cabe resaltar que para ambos casos, las inundaciones abarcan superficies más grandes a
las que se mostraron para condiciones anteriores, lo que indica que este escenario es el
más desfavorable posible para este sistema lagunar. En estos resultados, se demuestra una
vez más la vulnerabilidad a la inundación que sufren las localidades de Puerto Ceiba y El
Bellote. Sin embargo, a pesar de estos eventos, es posible afirmar que la función de
amortiguamiento que realiza el cuerpo lagunar es bastante eficiente.

Por otra parte, los dos mapas de flujo que se ilustran en estas figuras, presentan zonas de
flujo muy similares, con dirección hacia el mar cerca de la boca.

663
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Esto demuestra la predominancia de los gastos extraordinarios transitados por el río Hondo,
sobre la elevación de 1.5m añadida al nivel medio del mar.

Figura 3.4.3.1.- Estado del espejo de agua y flujo al final de la simulación numérica con
sobrelevación en la boca lagunar de +1.5m s.n.m.m., viento del Norte de 30 m/s y gasto de 500 m3/s.
(los círculos rojos indican puntos de inundación)

Figura 3.4.3.2.- Estado del espejo de agua y flujo al final de la simulación numérica con
sobrelevación en la boca lagunar de +1.5m s.n.m.m., viento del Norte de 30 m/s y gasto de 1000
m3/s. (los círculos rojos indican puntos de inundación)

664
Capítulo 5. Temas Estratégicos

El hecho de que en ambos casos el flujo tenga una dirección de la laguna hacia el océano,
comprueba que dentro de los forzamientos utilizados el gasto es el dominante. Con el
propósito de analizar el comportamiento de ambos gastos en el estrecho de El Bellote, se
presenta para ambos casos el resultado de la integración del gasto en toda la sección
transversal definida por el estrecho. Este resultado se ilustra en la figura 3.4.3.3, en donde
se puede apreciar un comportamiento similar para ambas condiciones de forzamiento.

El funcionamiento hidráulico que se observa en esta figura es revelador, ya que demuestran


que la marea de tormenta induce un forzamiento sobre la eficiencia hidráulica de la boca,
reduciendo un poco su capacidad de drenaje hacia el mar. Esto es especialmente cierto
durante las primeras horas de simulación, en las que la sobrelevación del nivel medio tiene
una influencia dominante sobre el forzamiento del gasto en el río. Sin embargo, pasado un
cierto tiempo, el caudal vertido comienza a dominar el sistema hasta encontrar un equilibrio
dinámico, que se ve representado por un caudal constante de drenaje hacia el mar.

Gasto en la boca Q=1000m^3/s [m^3/s]


Gasto en la boca Q=500m^3/s [m^3/s]
1000
Gasto en la boca (m^3/s)

500

-500

-1000
12:00 00:00 12:00 00:00 12:00
2009-08-01 08-02 08-03
Tiempo

Figura 3.4.3.3.- Gastos en una sección transversal a la boca lagunar de Mecoacán por el estrecho de
El Bellote, para los casos de forzamiento simultáneo extremo. (línea roja – Q=500m3/s, Viento=
N30m/s y nivel medio=+1.5m ; línea azul Q=1000m3/s, Viento: N30m/s y nivel medio=+1.5m)

665
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

4. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
El objetivo general de este capítulo, consistió en la generación de información y la aplicación
de modelos matemáticos, a fin de valorar los efectos de drenaje de grandes caudales hacia
los sistemas lagunares y partes bajes del Estado de Tabasco. Con particular énfasis, en las
zonas de la desembocadura del Río González y la laguna de Mecoacán. Para ello, se
consideró el estudio de todos los procesos físicos involucrados en el incremento del riesgo
de inundación de las zonas bajas costeras (p.ej. gastos extraordinarios, variación en el nivel
del mar y condiciones simultáneas).

Así entonces, los trabajos realizados bajo este tema estratégico se desarrollaron a través de
dos vías: Por una parte se recopiló información base a través de una campaña de campo
intensa, y por otra se adaptó y aplicó un modelo numérico que permitió estudiar todos los
procesos involucrados en la generación de inundación costera en el estado de Tabasco. A
partir de la investigación realizada se rescatan las siguientes conclusiones:

a) Respecto al sistema que contiene la desembocadura del río González, los


resultados numéricos indican que la gestación de un evento de inundación, está
determinada por los gastos que transitan en el río, más que por las condiciones de
frontera en la desembocadura del mismo.
b) La marea de tormenta induce un forzamiento sobre la eficiencia hidráulica de la
desembocadura. Sin embargo, lo que determina la presencia o no de una inundación
en la zona baja es la magnitud del gasto que transita por el río.
c) De acuerdo con los resultados numéricos, la zona más vulnerable dentro de este
sistema, fue la que componen las lagunas de El Proyecto y Bayasucia, que
representa una zona baja que se encuentra deshabitada, la cual presentó
inundaciones bajo todas los escenarios extremos de operación simulados.
d) Modelaciones bajo las condiciones gastos extraordinarios de operación indicaron que
las poblaciones más expuestas a los efectos de estas condiciones son: Hidalgo,
Cuauhtémoc, Vicente Guerrero e Ignacio Allende.

Respecto al sistema compuesto por la Laguna de Mecoacán y su boca se presentan las


siguientes conclusiones:

a) Si bien existen eventos de desbordamiento e inundación en localidades pobladas


alrededor de la laguna, es interesante ver cómo aun y cuando el río Hondo descarga
20 veces más agua de lo normal, no hay grandes áreas de afectación en el sistema
lagunar.
b) Resultados de todos los escenarios extraordinarios simulados, indicaron que la
Laguna de Mecoacán funciona hidráulicamente de forma muy eficiente, como un
amortiguador natural de fenómenos extremos en la zona. Las características de flujo
encontradas en la laguna evitan la generación de grandes inundaciones en las zonas
aledañas.
c) Dentro de las localidades más vulnerables a inundación que se encontraron en este
sistema, se destacan las de El Bellote y Puerto Ceiba. Los resultados numéricos
mostraron evidencia de pequeñas inundaciones en estos lugares, bajo los
escenarios extremos que fueron simulados (gastos extraordinarios, marea de
tormenta, y simultáneos).

666
III.5.d
ORDENAMIENTO DEL DESARROLLO URBANO

Juan Ansberto Cruz Gerón ***


José Antonio Pérez Campos ****

REALIZADO PARA:
COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA

Diciembre 2009

* Investigador del Instituto de Ingeniería, UNAM


** Técnico Académico del Instituto de Ingeniería, UNAM
*** Becario del Instituto de Ingeniería, UNAM
**** Consultor externo

667
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

668
Capítulo 5. Temas Estratégicos

INTRODUCCIÓN

Tabasco cuenta con un importante proceso de ordenamiento territorial, sin embargo no


siempre ha respondido a los requerimientos sociales, ambientales y económicos de la
entidad, por el complejo sistema de ciudades que prevalece. Se han hecho importantes
esfuerzos locales, así como las acciones propuestas en la primera etapa del PHIT, así
como las que recientemente se han planteado en diferentes sectores productivos que
tratan de apoyar el cumplimiento.

La magnitud del impacto asociado al evento de octubre-noviembre de 2007 ha generado


diversas opiniones sobre la posible reubicación de la población afectada y más allá de lo
anterior, sobre el modelo de crecimiento urbano que debe adoptar la planicie tabasqueña
y en particular la ciudad de Villahermosa.

1. PRESENTACIÓN
En Tabasco se ha venido presentando la frecuente combinación de un crecimiento
poblacional, con la ubicación de asentamientos informales en sitios no adecuados y, muy
probablemente, los efectos del cambio climático global, generando una situación de
inundaciones frecuentes que han tenido efectos severos en la vida de los ciudadanos, sus
bienes y su infraestructura.

Esta situación ha hecho que en la entidad se presenten cada vez más agudos efectos
cuando se presenta una precipitación extraordinaria, pues la ubicación del estado, en
relación a una planicie costera en el trópico húmedo, hace que se presenten lluvias muy
significativas, catalogadas como las más intensas del territorio nacional.

En el trópico húmedo, se ubican las zonas tropicales cálido-húmedas de México, ellas


agrupan los ecosistemas naturales más ricos, diversos, intrincados y complejos que se
conocen: las exuberantes selvas altas. Este tipo de vegetación cubrió originalmente unos
15 millones de hectáreas (alrededor de 8% del territorio nacional), distribuidas en su
mayoría en la planicie costera del Golfo de México, la base de la Península de Yucatán y
en una amplia porción de las montañas y las costas de Chiapas (SEMARNAT, 2008).

En la planicie costera del Golfo de México se ubica la mayor parte del trópico mexicano,
conformando el amplio territorio del sureste, por sus características agroclimáticas son
regiones estratégicas para el desarrollo de México. Se constituye con parte de los estados
de Veracruz, Oaxaca, Chiapas y los estados de Tabasco (imagen uno), Campeche,
Yucatán y Quintana Roo; abarca aproximadamente el 2.7% de la superficie total nacional
y concentra el 2.3% de la población. En esta zona se ubica el 46% de los suelos con
menos de 2.5 % de pendiente del país (Palma et al, 1995).

669
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Figura 1.1.- Ubicación de tabasco en el territorio nacional (Fuente: Página Web del gobierno del
estado)

La planicie costera en la que se ubica el 80 por ciento del territorio tabasqueño y la


presencia de las corrientes más caudalosas que existen en el país, facilita la ocurrencia
constante de inundaciones que la mayor parte de la población residente en la entidad, ha
sufrido en alguna de las ocasiones que se han presentado.

En Tabasco prevalece la magnitud del impacto asociado al evento de octubre-noviembre


de 2007 que ha generado diversas opiniones sobre la posible reubicación de la población
afectada y más allá de lo anterior, sobre el modelo de crecimiento urbano que debe
adoptar la planicie Tabasqueña y en particular la ciudad de Villahermosa y las principales
cabeceras municipales de la entidad.

La situación en Tabasco tendió a mejorar para el año 2008. Aún cuando las
precipitaciones que se presentaron fueron menores que en el 2007, los efectos
producidos en los asentamientos humanos han sido bastante menores que el año
anterior, así como las pérdidas materiales registradas y una menor duración de la
presencia del agua.

En la primera etapa de elaboración del PHIT, también a cargo del Instituto de Ingeniería,
se hicieron propuestas concretas en materia de ordenamiento territorial, a nivel estatal,
otras en particular para la ciudad de Villahermosa, que fue la ciudad más afectada por las
inundaciones del 2007. También se hicieron propuestas específicas para el mejor
funcionamiento del dren del río Samaria; considerando de manera general la mejor
operación de las descargas del río de la Sierra que se dirigirán a la zona de los Zapotes y
hacia la laguna de Don Julián.

En este apartado de reordenamiento del desarrollo, se analizarán los efectos que sobre la
población y sus bienes puedan tener las principales acciones que son recomendadas por
el PHIT.

670
Capítulo 5. Temas Estratégicos

2. OBJETIVOS
Los objetivos generales de este tema estratégico son:

(i) Establecer propuestas específicas para mitigar la vulnerabilidad por efecto de


inundaciones a través de la regulación del uso del suelo;
(ii) Elaborar propuestas para reducir los problemas de afectaciones por fenómenos de
origen hidrometeorológico, en las siguientes zonas: en el dren Samaria,
Laguna Don Julián, Laguna los Zapotes y en la ciudad de Villahermosa, y
(iii) Establecer acciones específicas en materia hídrica adecuadas al ordenamiento
territorial y a la infraestructura de protección futura de Tabasco.

3. SITUACIÓN PROGRAMÁTICA DEL ORDENAMIENTO


TERRITORIAL EN LA ENTIDAD
El Ordenamiento Territorial es una estrategia de desarrollo que a través de una serie de
políticas públicas promueve patrones equilibrados de ocupación y aprovechamiento del
territorio, presupone un estudio integral previo del territorio y su población, organizado y
sistematizado.

Tabasco fue una entidad pionera en la formulación de su Plan Estatal de Desarrollo en


1975, durante la administración del gobernador Mario Trujillo García, en coordinación con
la COPRODE (Programa Estatal de Desarrollo Urbano 2007 – 2012).

En 1977 en el Estado de Tabasco surge la primera versión del Plan Tabasco, mismo que
ha sido retomado ahora por el gobierno federal, con iniciativas como el Plan Puebla
Panamá (PPP), la Marcha Hacia el Sur, el Programa de Desarrollo de 250 microrregiones
prioritarias y el Proyecto Escalera Náutica.

Dentro del esquema a nivel federal, que considera la presencia de localidades urbanas en
5 niveles nacionales, Villahermosa ocupa el rango 4, conteniendo dentro del rango 5 a
Comalcalco, Cárdenas y Paraíso, de acuerdo al Programa Nacional de Desarrollo Urbano.

De igual manera, en materia urbana se encuentra el Programa de Ciudades Intermedias y


el Programa Hábitat; sin olvidar el aspecto ecológico con el Corredor Biológico
Mesoamericano (CBM), que abarca los países de América Central y los estados del sur
de México, que es un proyecto de gran relevancia para el futuro del Planeta, en el que
Tabasco se ha sumado como parte integrante del mismo.

Dentro de las actividades de consolidación que se tienen consideradas para la entidad en


general y para la ciudad de Villahermosa en particular, encontramos las siguientes:

a) El mejoramiento y ampliación de carreteras federales, la 180 como vinculación


intraestatal y extraestatal hacia Veracruz y los estados de la Península de
Yucatán, la 187 como vinculación hacia los mercados de Chiapas y hacia el Golfo
de México, la 195 como vinculación con los mercados de Chiapas, y el Golfo de
México; la 186 como vinculación intraestatal y extraestatal con los mercados de
Veracruz, y los estados de la península de Yucatán, la 203 como enlace entre la
186 con el área oriente del estado y a través de la carretera entre Arena Hidalgo y
Reforma, generar otra vinculación con el estado de Chiapas.

671
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Esta consolidación –ampliación de enlaces vinculará al estado con los puertos del
Pacífico chiapaneco y con Centroamérica vía Pacífico.
b) La vinculación ferroviaria desde Chontalpa hasta Dos Bocas, para vincular por
línea ferroviaria al Puerto con los mercados del centro del país y con Yucatán y
Puerto Progreso.
c) La ampliación, mejoramiento y generación de puertos comerciales en Dos Bocas y
Frontera, como salidas y penetraciones hacia los mercados del Atlántico.

La entidad está considerada dentro de la estructuración de centros integradores


productivos distributivos que el Plan Nacional de Desarrollo propone, implicando:

a) La generación de centros de distribución intermodal de carga en general en el


puerto de Dos Bocas para generar sitios de transferencia entre los sistemas de
transporte terrestre y marítimo.
b) La generación de centros de distribución intermodal en la Chontalpa, Teapa, Arena
Hidalgo y El Triunfo para generar sitios de transferencia entre los distintos
sistemas de transporte terrestre.

En materia de legislación, el estado de Tabasco, también ha permanecido en la


vanguardia, La Ley de Ordenamiento Sustentable del Territorio del Estado de Tabasco es
un ejemplo, mismo que establece en el Capítulo VI, artículo 38 que El Programa Estatal
de Desarrollo Urbano, “es el conjunto de estudios, políticas, normas, técnicas y
disposiciones para regular la fundación, conservación, mejoramiento y crecimiento
económico y social de los asentamientos humanos en el territorio del Estado”.

También considera de manera relevante el Ordenamiento Territorial Sustentable, porque


constituye “el proceso de planeación y regulación para la fundación, conservación,
mejoramiento y crecimiento de los centros de población en el que se considere la
ordenación, regulación, adecuación de sus elementos físicos, económicos y sociales y
sus relaciones con el medio ambiente natural”.

Para su planeación se utilizó el Plan Nacional de Desarrollo (2007-2012), por ser el


instrumento rector de toda la acción de administración pública federal.

También se utilizó al Programa Nacional de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio


2001-2006, (PNDUYOT), el cual es vigente al no haberse aún publicado a la fecha de
concluir este apartado, la versión 2007 – 2012 del mismo.

Se consideró de la misma forma el Programa Estatal de Ordenamiento Territorial (PEOT)


por ser el conjunto de políticas y estrategias que dan sustento a la planeación del
desarrollo de todo el estado de Tabasco y a la toma de decisiones sobre el destino, uso y
aprovechamiento del suelo, utilizando los criterios establecidos considerando que tiene
como objeto: “Promover el mejoramiento constante de la calidad de vida de la población”.

En el estado existe una desestructuración del sistema de asentamientos humanos, de tal


manera que éste se centraliza en Villahermosa, cuyo índice de primacía es de 1, es decir
el rango tamaño de la ciudad capital es equivalente a la suma de todas las localidades
urbanas de Tabasco y a su vez todas las localidades del área centro-oriente de la entidad
tienen dependencia directa hacia esta ciudad.

672
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Es imprescindible generar en el estado un sistema integrado de localidades mediante la


valoración de algunas de ellas para que tomen valor de lugar central de sistemas propios,
generando gradientes y vinculaciones funcionales entre los distintos sistemas. Este
sistema de ciudades será analizado y valorado en la tercera etapa del PHIT, por lo que en
este apartado sólo se menciona que se requiere dar impulso a las localidades de refuerzo
que se proponen en la Ley de Ordenamiento Sustentable del Territorio del Estado de
Tabasco mencionada.

Para poder entender la situación que prevalece en Tabasco y justificar las propuestas que
se realicen, es conveniente entender algunos factores básicos que se presentan en la
entidad como elementos integrantes del paisaje que deben ser utilizados en beneficio del
desarrollo social; por lo que se mencionan brevemente aspectos de la geología, de la
edafología y del clima en la entidad.

3.1 Papel de la geología en el paisaje

Los factores geológicos que han influido en el modelado del relieve de esta entidad son: el
tectonismo en sus fases de plegamiento y dislocación del paquete rocoso, que se
manifiesta en las sierras de Chiapas y Guatemala; y el relleno de cuencas marinas y
lacustres con aportes de materiales terrestres, la construcción aprovecha algunos de los
bancos calcáreos para explotar la caliza y producir cal hidratada, que se utiliza en grandes
cantidades para la construcción.

Las grandes extensiones de llanura son creadas por depósitos del Cuaternario, que son
los más extensos en la Llanura Costera del Golfo, entre ellos destacan los palustres, los
aluviales, los litorales y los lacustres. Todos éstos se manifiestan como testigos del
desarrollo de los ambientes actuales, desde el Plioceno hasta el presente.

Como resultado de esos depósitos se encuentra una Llanura Costera plenamente


desarrollada, con una red de drenaje de grande a mediana densidad, bien integrada,
excepto en algunas porciones al sur y sureste de Villahermosa. En esta provincia, que
ocupa la mayor parte de Tabasco, destacan los fenómenos relacionados con depósitos
fluviales, lacustres, palustres y litorales.

En Tabasco, las rocas más antiguas que afloran son del Mesozoico (Cretácico Superior),
por su constitución litológica indican la existencia de una plataforma donde las aguas
someras y tranquilas propiciaron el depósito de sedimentos carbonatados. Los
afloramientos en las partes altas de Villahermosa son lutitas y areniscas del Oligoceno las
cuales se mantienen libres de inundaciones regularmente, por ser las partes altas y de las
primeras en ocuparse.

673
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

3.2 Edafología en el estado

La región de Tabasco pertenece al período cuaternario, su composición es de rocas


ígneas extrusivas y arenas de aluvión, los tipos de suelos localizados en el estado son el
vertisol, que son suelos muy arcillosos, presentan problemas de agrietamientos en la
época de sequía y tienen problemas de drenaje en épocas de lluvia; regosoles, son
suelos arenosos de bordes de playas; solonchak son suelos salinos debido a las
cercanías de las aguas del Golfo de México, gleysoles son suelos generalmente de
texturas francas que presentan problemas de exceso de humedad por deficiente drenaje;
cambisol y fluvisol, son aquellos ubicados en las márgenes o vegas de los ríos; rendzinas,
suelos ricos en materia orgánica y materiales calcáreos, generalmente están asociados a
pendientes abruptas, se localizan en los límites con el estado de Chiapas; acrisoles, son
suelos arenosos, ácidos y de baja fertilidad.

3.3 Clima en general de la entidad

La ubicación de Tabasco en la zona tropical, su escasa elevación con respecto al nivel del
mar y su cercanía con el Golfo de México a lo largo de 190 kilómetros de costa,
determinan el desarrollo de climas cálidos con influencia marítima, también es importante
destacar la presencia del 23% promedio de la biodiversidad nacional de vertebrados y el
53% de los humedales de agua dulce de la nación.

674
Capítulo 5. Temas Estratégicos

4. RECOMENDACIONES PARA FACILITAR VÍNCULOS DEL


ORDENAMIENTO TERRITORIAL CON DIVERSOS PROGRAMAS

4.1 De tipo federal

4.1.1 Relaciones con los programas federales


En este apartado se pretende conocer y establecer la relación que el PHIT,
particularmente con el tema de Ordenamiento Territorial, mantiene con los programas
federales afines al tema. En este caso se ha considerando

Plan Nacional de Desarrollo 2007 – 2012

El Plan Nacional de Desarrollo es el instrumento que determina las actividades que el


gobierno federal en funciones llevará a cabo durante su periodo de gobierno. En esta
parte, atenderemos lo relativo a la materia agua y ordenamiento territorial.

Para llevar a cabo los propósitos del Plan Nacional son importantes los preceptos de los
que parte como son: el artículo 26, apartado A, de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, dispone que el Estado organizará un sistema de planeación
democrática del desarrollo nacional que imprima solidez, dinamismo, permanencia y
equidad al crecimiento de la economía, para la independencia y democratización política,
social y cultural de la Nación.

El 31 de mayo de 2007, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Plan Nacional


de Desarrollo 2007-2012, el cual contiene los objetivos nacionales, estrategias y
prioridades que regirán la actuación del Gobierno Federal durante la administración 2007 -
2012.

El mismo Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012, prevé como premisa básica para el
desarrollo integral del país al desarrollo humano sustentable y orienta la actuación
gubernamental en torno a cinco ejes principales: estado de derecho y seguridad,
economía competitiva y generadora de empleos, igualdad de oportunidades,
sustentabilidad ambiental, así como democracia efectiva y política exterior responsable.

En especial, del Eje “Sustentabilidad ambiental” se desprende que se deben aprovechar


los recursos naturales de la mejor manera, sin deteriorar el ambiente, y para que se logre
es necesario que se concilie el medio ambiente con otras dos grandes áreas de
sustentabilidad del desarrollo humano que son la productividad y la competitividad de la
economía como un todo.

675
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Programa Nacional Hídrico 2007 - 2012

El Programa Nacional Hídrico (PNH) es el documento que guía las acciones asociadas al
uso, manejo y preservación del agua en nuestro país; la elaboración del documento lo
establece la Ley de Aguas Nacionales y su integración compete a la Comisión Nacional
del Agua (Conagua).

El PNH cuenta con varios objetivos, entre los que destaca el que establece la necesidad
de “Prevenir los riesgos derivados de fenómenos meteorológicos e hidrometeorológicos y
atender sus efectos”.

Cuenta también, entre otros programas operativos, con el de protección de áreas


productivas (PAP) cuya finalidad es la de prevenir riesgos y atender efectos causados por
inundaciones en áreas productivas.

El PAP está dirigido a productores, comunidades e infraestructura agropecuaria, así como


a infraestructura federal y productiva. Estando autorizada la Conagua a aportar incluso el
100 por ciento de aportación federal. El área responsable es la Subdirección General de
Infraestructura Hidroagrícola.

Otro programa operativo afín al OT es el denominado protección a centros de población


(PCP), cuya finalidad es la prevenir riesgos y atender los efectos causados por
inundaciones en centros de población. El PCP está dirigido a la población en general con
el propósito de apoyar la instalación de sistemas de alertamiento, construcción de bordos
marginales y rectificación, desazolve y encauzamiento de ríos. La aportación económica
de la Conagua es de acuerdo a los convenios existentes. El área responsable de este
programa es la Subdirección General de Infraestructura Hidroagrícola.

Para la Ley de Aguas Nacionales, la planeación hídrica es obligatoria para la gestión


integrada de los recursos hídricos, la conservación de los recursos naturales, ecosistemas
vitales y el medio ambiente; dicha planeación se establecerá, entre otros instrumentos, en
el Programa Nacional Hídrico.

Se plantea que el Programa Nacional Hídrico deberá integrar los planes hídricos de las
cuencas a nivel nacional, en el cual se definen la disponibilidad, el uso y aprovechamiento
del recurso, así como las estrategias, prioridades y políticas, para lograr el equilibrio del
desarrollo regional sustentable y avanzar en la gestión integrada de los recursos hídricos;

También el Programa Nacional Hídrico 2007-2012 incorpora los objetivos, estrategias y


metas que se establecen en el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012, en relación con el
manejo y preservación del agua, y estará sometido a un proceso permanente de
actualización y mejora bajo las directrices y prioridades que demanden el bienestar social
y el desarrollo económico, sin poner en peligro el equilibrio ecológico y la sustentabilidad
de los procesos involucrados.

Programa Nacional de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial 2008 - 2012

Es el documento que guía las acciones asociadas al uso, manejo y regulación del uso del
suelo en nuestro país; la elaboración del documento lo establece la Ley General de
Asentamientos Humanos y su integración compete a la SEDESOL.

676
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Hasta la fecha sólo se sabe que el proyecto preparado por la misma SEDESOL está en
revisión por la autoridad hacendaria, para avalar el cumplimiento de las metas
establecidas, por lo que a la fecha no se ha publicado.

Programa Nacional de Infraestructura 2007-2012

Establece los objetivos, estrategias, metas y acciones para aumentar la cobertura, calidad
y competitividad de la infraestructura del país.

Este Programa se deriva del Plan Nacional de Desarrollo y es un elemento fundamental


para elevar el crecimiento, generar más y mejores empleos y alcanzar el desarrollo
humano sustentable.

Destaca entre sus propuestas la de llevar a cabo el control de inundaciones del río
Grijalva, por lo que las acciones de control que llevará a cabo el PHIT se inscriben dentro
de los principales proyectos del Plan Nacional de Infraestructura, como se aprecia en la
figura 4.1.1.1.

Figura 4.1.1.1.- Proyectos a nivel nacional (Fuente: Programa Nacional de Infraestructura 2007 –
2012)

Notas de la Ley de Aguas Nacionales

Es reglamentaria del artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos


Mexicanos en materia de aguas nacionales; es de observancia general en todo el territorio
nacional, sus disposiciones son de orden público e interés social y tiene por objeto regular
la explotación, uso o aprovechamiento de dichas aguas, su distribución y control, así
como la preservación de su cantidad y calidad para lograr su desarrollo integral
sustentable

677
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

En su Capítulo de Prevención y Control de la Contaminación de aguas contempla que la


Comisión Nacional del Agua podrá Autorizar, en su caso, el vertido de aguas residuales
en el mar, y en coordinación con la Secretaria de Marina cuando provengan de fuentes
móviles o plataformas fijas. En el anexo 1 se aprecia un resumen que puede facilitar el
espíritu de la Ley.

Es un documento que pretende guiar el desarrollo de las acciones asociadas al uso,


manejo, preservación del agua, por obligación de ley.

Se establecen los objetivos básicos asociados al agua, sus estrategias, indicadores y las
metas previstas. En cada objetivo se incluyen los retos a superar, las instituciones y
organizaciones con mayor incidencia para lograr las metas.

4.2 De orden estatal

4.2.1 El Plan Chontalpa


Como antecedente de planeación de desarrollo económico, se impulsaron en el estado de
Tabasco: El Programa de Desarrollo Rural Integral para el Trópico Húmedo
(PRODERITH), y el Programa de Transferencia de Distritos de Riego a los Usuarios;
programas que tenían el interés de fortalecer el aspecto agropecuario en la entidad.

También, en Tabasco, para dar impulso al Desarrollo Rural, a principio de la década de


1960; se puso en marcha el Plan Chontalpa con el fin de incrementar y diversificar la
producción en esa Zona ubicada en los municipios de Cárdenas y Huimanguillo.

Para ello se realizaron obras básicas de riego y drenaje, caminos, habilitación de tierras
consistentes en desmontes, drenaje parcelario, nivelación, riego y caminos; desarrollo
agrícola general consistente en investigación, extensionismo y demostración; obras de
urbanización y servicios sociales como escuelas, centros de salud, campos deportivos y
centros cívicos.

El Plan Chontalpa transformó el medio ambiente en la zona, desapareciendo, en un lapso


de cuatro años, la fauna para pesca y caza, aves, maderas, plantas medicinales, y
materiales comestibles. Lo anterior debido, al desmonte de más de 50 mil hectáreas.

Hubo también un empobrecimiento de los suelos al quedar al descubierto, además de que


fue imprescindible comenzar a utilizar fertilizantes y plaguicidas, lo que, aunado al exceso
de agua, provocaba graves problemas de contaminación. Las obras de infraestructura en
la zona cambiaron el hábitat social de sus habitantes y rompieron la tradición de instalarse
en zonas altas, para el resguardo de las inundaciones.

El Plan Chontalpa representa para el Estado una opción de desarrollo de gran


importancia; sin embargo, hace más de 30 años que no se ha tocado la infraestructura
hidroagrícola, todos los drenes y la red de subdrenes están azolvados o están
completamente enmontados y en consecuencia no cumplen las funciones para las que
fueron creadas. Por lo que se considera que se requiere de una actualización del
programa o la implementación de otro que actualice las bondades ofrecidas en la zona.

678
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Programa de Ordenamiento Ecológico del Estado de Tabasco

La actual administración, establece en el Plan Estatal de Desarrollo 2007 - 2012, las


bases para fortalecer, alinear y orientar la planeación de las políticas de desarrollo, inducir
el establecimiento ordenado de las actividades productivas, los asentamientos humanos y
la conservación.

Con base a lo anterior, el Programa de Desarrollo Social y Medio Ambiente, plantea la


formulación del Programa de Ordenamiento Ecológico del Estado, herramienta que
contribuirá al logro de tal propósito. Cumpliendo al mismo tiempo con la Ley de Protección
Ambiental del Estado de Tabasco.

El Programa de Ordenamiento Ecológico es un instrumento de referencia para orientar de


forma adecuada programas y proyectos de gobierno, tomar decisiones pertinentes,
eficientar los recursos y establecer sinergias.

Este programa es el resultado del estudio y análisis de los sistemas natural, social y
económico del estado de Tabasco, y el apoyo de sistemas de información geográfica,
permitieron realizar un diagnóstico de Tabasco, que sirvió como base para establecer una
propuesta o modelo de ordenamiento ecológico de la entidad, también llamada
zonificación funcional; que en conjunto con los criterios ecológicos de las actividades
preponderantes y las vocaciones del suelo de la entidad, permitirán vincular e inducir las
políticas públicas y programas de gobierno en el mismo sentido; con el propósito de lograr
el uso ordenado y equilibrado del territorio.

Se considera que también brinda certidumbre para el futuro, identifica y ubica los recursos
que se tienen, así como sus potencialidades y fragilidad; permite tomar decisiones,
promover la inversión de acuerdo a las zonas, establecer asentamientos humanos en los
sitios adecuados, orienta las actividades productivas con base a la vocación del suelo.

Programa de Reconstrucción y Reactivación para Transformar Tabasco, PRET

Este Programa fue elaborado por el gobierno del estado de Tabasco después de las
inundaciones del 2007, con la finalidad de establecer las bases para salir de los rezagos
provocados por dichas inundaciones de una manera programática y concertada entre los
distintos sectores y órdenes de gobierno.

La fertilidad de los suelos y las bondades del clima hacen de la entidad espacio idóneo
para un corredor forestal y bioenergético de México. También se plantea que la
generación de valores agregados en la producción primaria es una alternativa efectiva
para absorber la mano de obra rural y reducir el grado de informalidad.

Villahermosa, la capital del estado, se considera que es el centro comercial, financiero y


de servicios del Sureste, será fuertemente impulsada por la construcción de un
libramiento, para agilizar el tráfico vehicular y consolidarla como centro de distribución del
Sur-Sureste.

La construcción del ferrocarril Estación Chontalpa-Dos Bocas que, a través de la red


ferroviaria del norte de Chiapas y sur de Veracruz, se unirá a la red ferroviaria nacional.

679
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Se plantea otorgar oportunidad a las industrias intensivas en uso de agua, así como en
otras actividades vinculadas al recurso como las agroindustrias asociadas a plantaciones
comerciales de frutas tropicales, maderas, hortalizas, granos y tubérculos.

Se considera también dentro del PRET, que el Plan Hídrico que se pondrá en marcha en
breve, habrá de brindar seguridad a las personas y a su patrimonio, así como a las
empresas y productores del campo, para afianzar al recurso agua como elemento de vida,
factor de la producción, generador de energía y medio de transporte.

En este contexto, el Sur-Sureste es una región geoestratégica en materia económica y,


por supuesto, de seguridad nacional, por las instalaciones petroleras y por ser línea
fronteriza con Centroamérica.

Comercialmente, Centroamérica importa siete veces más de Estados Unidos que de


México, lo que significa una gran área de oportunidad en la zona. El 52% de la población
ocupada percibe sólo entre 0 y 2 salarios mínimos.

Las cinco principales causas de mortalidad general en Tabasco: la diabetes y


enfermedades del corazón, cerebrovascular, cirrosis e hipertensión, que son
enfermedades de sociedades avanzadas no de grupos en pobreza.

Plan Maestro de Protección Civil

El objetivo del Plan Maestro consiste en diseñar las estrategias e impulsar las políticas
que articulen las acciones de los tres órdenes de gobierno, del sector público, de las
organizaciones independientes y de la sociedad en general, con el propósito de fomentar
la cultura de la prevención y la autoprotección ante la eventualidad de un desastre,
provocado por agentes naturales o humanos, a través de acciones que reduzcan o eviten
la pérdida de vidas, la afectación de la planta productiva, la destrucción de bienes
materiales, el daño a la naturaleza y la interrupción de las funciones esenciales.

El país y sus regiones no pueden, como aconteció en años recientes, atar su futuro a la
emigración y a las remesas; a los ingresos petroleros y al crecimiento de la economía
informal.

Es necesario reestructurar la distribución espacial del crecimiento, con políticas públicas


agresivas que acorten la distancia entre el norte y el sur. Queremos que sea punto de
enlace de los mercados del Norte con los de Centro y Sudamérica.

680
Capítulo 5. Temas Estratégicos

5. ANÁLISIS DE RIESGO Y VULNERABILIDAD DE LOS MUNICIPIOS


CON MAYOR PELIGRO A INUNDACIONES

5.1 Zonas creadas por nuevas estructuras de control hidráulico

De acuerdo al avance que se tiene en las propuestas del PHIT, en el estado de Tabasco
se van a impactar algunas zonas por causa de las acciones que ha propuesto este
Programa, estas zonas son principalmente:

• El dren del río Samaria,


• La zona conocida como El Tintillo y la Laguna de Don Julián; y
• La ciudad de Villahermosa

En cada una de estas zonas se harán algunas acciones que modificarán los volúmenes y
/o los trayectos que actualmente tienen las aguas que drenan esas zonas, pudiendo tener
efectos secundarios a las localidades que se ubican en tales zonas. Estos sitios serán
analizados con mayor detalle más adelante.

5.2 Zonas vulnerables que no se modifican con el PHIT

En este apartado se podrán conocer las zonas del estado de Tabasco que no son
atendidas en este avance del PHIT con propuestas de obras que impliquen un control que
puedan provocar cambios en el comportamiento de los flujos de agua.

En este caso se analizarán tres zonas principales, como son:

• La Chontalpa,
• La zona de los ríos; y
• La cuenca del río Usumacinta.

Las zonas de la Chontalpa, la cuenca del río Usumacinta y la zona de los ríos son
regiones que no están contempladas por las obras o acciones que hasta ahora ha
propuesto el PHIT pero que podrán ser afectadas por inundaciones por sus condiciones
naturales y que es recomendable que se consideren medidas preventivas que mitiguen
los efectos esperados por la presencia de lluvias extraordinarias, un ejemplo.

5.2.1 La Chontalpa
En el caso de la Chontalpa, cabe señalar que durante la elaboración del presente reporte
se presentaron los efectos de lluvia del frente frío número 9, el cual registró con fechas 30
y 31 de octubre precipitaciones de 1,045 mm, equivalentes a la mitad de lo que llueve en

681
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

la zona en todo un año promedio. El comportamiento del frente frío fue muy peculiar, se
conservó estacionado varios días, generando las extensas precipitaciones que se
conocieron y que afectaron toda esta región del estado. Estas lluvias provocaron el
desbordamiento de los ríos Naranjal, Blasillo y Tonalá. El gobierno del estado calculó en
200 mil los habitantes damnificados en cuando menos 91 localidades de los municipios:
Cárdenas, Huimanguillo, Cunduacán, Comalcalco, Paraíso y Nacajuca.

En el evento se perdieron cultivos de caña de azúcar, arroz, cacao, cítricos y hubo serios
daños a la ganadería. Según el Sistema de Protección Civil de Tabasco informó que los
aguaceros de domingo 1 y lunes 2 de noviembre en la Chontalpa ocasionaron que el río
Blasillo se saliera de su curso madre, lo que afectó 33 poblados de Cárdenas y 43 de
Huimanguillo. Entre las comunidades más perjudicadas están las llamadas C-10, C-17 y
C-15. Vecinos de la cabecera municipal de Cárdenas atribuyeron las inundaciones en
unas 300 viviendas a la construcción de un drenaje. Según Notimex, entre las colonias de
Cárdenas perjudicadas están Guadalupe, Toloque, Pueblo Nuevo y El Palmar. Con fecha
3 de noviembre del 2009, la Secretaría de Gobernación, por medio de la Coordinación
General de Protección Civil, hizo la declaratoria de emergencia para los municipios de
Cárdenas y Humanguillo, Tabasco para poder activar los fondos revolventes del Fondo de
Desastres Naturales (Fonden). En la siguiente imagen de satélite GOES (figuras 5.2.1.1 y
5.2.1.2), captado por la Comisión Nacional del Agua, se observan también la presencia de
nubosidad en la zona afectada cinco días después de las precipitaciones de mayor
volumen.

Figura 5.2.1.1.- Imagen de satélite GOES del 3 de noviembre (Fuente: Comisión Nacional del
Agua)

682
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Figura 5.2.1.2.- Vista de satélite GOES del 4 de noviembre (Fuente: Comisión Nacional del Agua)

5.3 Zonas que se establecen por cambio climático

Existen registros y estudios que sostienen la presencia de efectos sobre todo en la zona
costera del estado por efecto del cambio climático, considerando que la zona denominada
Planicie Tabasqueña se ubica en la zona del Golfo de México, que por ser una parte muy
baja sobre los niveles del mar, se verá con afectaciones importantes en determinados
plazos.

Estas zonas costeras están reconocidas por varios autores, los que han pretendido
demostrar la pérdida de superficie en las partes más bajas de la planicie costera, los
cuales son:

• Sánchez Magallanes
• El Alacrán

Estas regiones se pretende sean analizadas con mayor detalle en la tercera parte del
PHIT.

683
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

6. DEFINICIÓN DE ZONAS DONDE HABITAN PERSONAS QUE


PUEDEN SER AFECTADAS POR LAS INUNDACIONES.
PROPUESTAS Y ALTERNATIVAS

6.1 Imagen de la ciudad de Villahermosa


Cuando se trata de una ciudad tan importante, como Villahermosa, capital de uno de los
estados de mayor importancia en el sureste del país, es conveniente contar con obras de
seguridad que estén debidamente integradas al paisaje urbano, a la zona, a las
costumbres de la zona y que incluso mejoren la perspectiva visual de los habitantes y de
los visitantes, que sean obras diseñadas de tal modo que sean amables a la vista y al
contexto, que más que intimiden al ciudadano, le den una sensación de integración e
incluso de amabilidad al proyecto, esto es cuidar la imagen urbana con las obras de
protección que se implementen.

En este caso, se entenderá por imagen urbana la totalidad de las impresiones visuales
que el observador recibe de la ciudad. Estas impresiones pueden referirse al aspecto
general de la ciudad, a sectores urbanos y a detalles característicos. En consecuencia, el
concepto de imagen no debe ser interpretado en forma estática; la citada globalidad de
las impresiones visuales no queda tratada exhaustivamente en una adición, en un cuadro
estático cerrado en sí mismo.

No menos importante –incluso quizás todavía más fácil de retener en la memoria - es la


secuencia de estas imágenes, su desarrollo temporal para el observador en movimiento.
Muchos efectos visuales presuponen un proceso, un suceso de movimiento,
principalmente cuando se trata de contrastes, como por ejemplo, la salida desde un
pasaje angosto hacia una amplia plaza. Pero, incluso la impresión tan elemental del
espacio –plaza cerrada no puede ser adquirida como figura fragmentada, sino que se
adquiere solamente mediante una modificación reiterada del ángulo visual.

Hay autores que a través de su obra que pretende descubrir la imagen mental que poseen
los habitantes de sus ciudades, llegando a plantear una clasificación, exclusivamente
desde el punto de vista morfológico, de los elementos constituyentes que conforman esta
imagen.

De esta manera Kevin Lynch distinguió: Las sendas, que son "los conductos que sigue un
observador normalmente, ocasionalmente o potencialmente", es decir, calles u otras vías
de desplazamiento habitual, las que cumplen un papel preponderante en la formación de
la imagen del paisaje urbano.

Los bordes, definidos como "los elementos que el observador no usa o considera sendas"
y que constituyen referencias laterales, tales como playas, ríos, muros, líneas de
ferrocarril.

Los barrios, esto es, "las zonas urbanas relativamente grandes en las que el observador
puede ingresar con el pensamiento y que tiene cierto carácter en común", los que están
definidos especialmente en función, entre otros factores, de la textura, del tipo de
construcción, el uso, la actividad, la topografía y las características socioeconómicas de
los habitantes.

684
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Los nodos que son "focos estratégicos a los que puede entrar el observador, tratándose
típicamente de confluencias de sendas o de concentraciones de diversas características",
que pueden corresponder a lugares en donde la gente hace una pausa o toma una
decisión, como por ejemplo, paradas de transportes, estaciones o bien plazas y parques
claramente definidos.

Finalmente, los hitos constituyen elementos singularizadores en el paisaje urbano, son


fácilmente percibidos por los habitantes y sirven de guía en la ciudad; su percepción va
aumentando en número en la medida que aumenta progresivamente el conocimiento del
espacio urbano.

En el texto clásico, La imagen de la ciudad, Kevin Lynch describió algunos de los


principales componentes de la “imagen urbana.” Expuso cómo recordamos la forma
urbana con sus áreas diferenciadas, actividades jerarquizadas, vías principales,
centralidades y edificaciones más representativas. Lynch describe una imagen de la
ciudad que nos permite orientarnos para circular mejor por ella y así acceder con facilidad
y seguridad a nuestros destinos. Con los conceptos de Nodos, Hitos, Bordes (umbrales),
Cauces y Zonas, construimos nuestra memoria urbana, recordamos partes de una ciudad
y establecemos referentes más permanentes. De esta manera, afirma, se comienzan a
crear lazos de identidad entre el espacio y los seres que lo habitan.

6.1.1 Bases de una imagen urbana con obras de seguridad


La ciudad de Villahermosa y su entorno próximo ha resentido, para poder enfrentar y
superar las inundaciones de 1999, del 2007 y del 2008, entre otras, la implementación de
medidas de seguridad y de prevención, en forma de protecciones conocidas como bordos,
de diversos materiales y con diversas circunstancias.

Las colonias que presentan los mayores grados de inundación son las que se localizan en
color rojo en la figura 6.1.1.1, estimado lo anterior porque se ubican bajo la cota de seis
metros, la cual será alcanzado en periodos de retorno de 20 años.

685
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Área urbana en relación


a la cota 6 (msnm)
Colonias totalmente arriba del nivel cota 6
Col arriba cota 6 con depresiones centrales
Colonias por debajo de la cota 6

Figura 6.1.1.1.- Ubicación de colonias por debajo de la cota de 6 MSNM (Fuente: Elaboración
propia con información de la SAOP)

En la tabla (tabla 6.11.1) que se presenta a continuación podemos observar el listado de


las 112 colonias que se ubican debajo de la cota seis y que de acuerdo a los pronósticos
establecidos en las corridas matemáticas del PHIT, están en posibilidad de inundarse con
mayor facilidad que las que se ubican por arriba de la cota seis.

En las fechas en que se prepara el presente reporte la autoridad en Villahermosa decidió


iniciar la construcción y elevación de un muro que protegiera la ciudad de Villahermosa
logrando elevar el muro a la cota de 7 metros, se instala un muro, como lo recomendó en
su primer etapa el PHIT y será muy difícil que la ciudad se vuelva a ver afectada por las
lluvias extremas.

Se observa que el muro es un muro de concreto armado con 25 centímetros de ancho y


en promedio una altura sobre nivel de calle de 1.5 m, como se parecía en la imagen que
se presenta y que no cubre los requisitos de armonía o de integración que se requiere
para este tipo de obras.

686
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Tabla 6.1.1.1.- Colonias de Villahermosa bajo la cota 6, susceptibles de inundación, indicando la


superficie inundable. Fuente: Elaboración propia con datos información del INEGI y de la SAOP de
Tabasco

Superficie en hectáreas
Arriba cota
Colonia 6 (con
Arriba cota Bajo de la Total
depresiones
6 cota 6 general
rodeadas
por bordos)
José María Pino Suárez (Tierra
Colorada) II etapa 8.1 0.3 118.8 127.2
Casa Blanca 1a. Sección 15.7 14.1 147.8 177.6
Sabina 164.8 83.9 155.4 404.1
Casa Blanca 2a. Sección 3.5 1.3 244.7 249.5
Lidia Esther 6.8 0.0 6.8
Lago Ilusiones 5.6 0.2 5.8
Florida 5.9 0.2 6.1
Miguel Hidalgo I etapa 46.8 0.4 47.2
Residencial Framboyanes 13.7 0.8 14.5
Adolfo López Mateos 19.2 0.9 20.0
Tamulte de las Barrancas 131.1 0.9 132.0
Tulipanes 6.5 0.9 7.5
Magisterial (15 de Mayo) 27.9 1.5 29.4
Punta Brava 21.0 1.8 22.8
18 de Marzo (San Joaquín)
270040001025-j 55.8 1.9 57.6
El Espejo I 29.4 1.9 31.3
Galaxias 9.8 2.0 11.8

Municipal (Constitución de 1917) 12.0 2.5 14.4

Carlos Alberto Madrazo Becerra 15.9 3.9 19.8


Centro Delegación Uno 34.3 6.5 40.7
Prados de Villahermosa 29.6 6.6 36.3
Centro Delegación Dos 16.2 7.4 23.5
Miguel Hidalgo II Etapa
270040001072-d 70.3 7.5 77.8
Los Ríos 85.5 8.1 93.6
Nueva Villahermosa 39.9 8.1 48.0

687
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Tabla 6.1.1.1.- Colonias de Villahermosa bajo la cota 6, susceptibles de inundación, indicando la


superficie inundable. Fuente: Elaboración propia con datos información del INEGI y de la SAOP de
Tabasco (continuación)

Superficie en hectáreas
Arriba cota
Colonia 6 (con
Arriba cota Bajo de la Total
depresiones
6 cota 6 general
rodeadas
por bordos)
Electricista 6.2 9.5 15.7
Heriberto Kehoe Vicent's (colonia
Petrolera) 37.5 11.0 48.5
Invitab Miguel Hidalgo 23.8 11.3 35.1
El Espejo II 34.9 15.0 49.9
Carrizal 73.0 17.3 90.3
Centro Delegación Tres 5.2 19.3 24.4
Jesus García 51.9 20.5 72.4
Multi 80,83 y 85 270040001019-d 29.4 22.9 52.3
Centro Delegación Seis 10.1 29.7 39.8
Centro Delegación Cinco 0.7 34.0 34.7
Atasta de Serra 678.5 34.2 712.7
Club Campestre 40.5 38.5 79.0
El Recreo 62.4 40.2 102.6
Carrizales 38.2 47.1 85.4
Plaza Villahermosa 136.1 53.0 189.2
Guayabal 46.1 65.1 111.3
José María Pino Suárez (Tierra
Colorada) I etapa 33.9 166.1 200.0

Plutarco Elías Calles (Cura Hueso) 48.8 167.8 216.6


Miguel Hidalgo III Etapa 138.0 240.8 378.8
Rio Viejo 1ra. Sección 23.8 256.4 280.2
Militar Linda Vista 1.5 1.5
Alvaro Obregón 3.3 3.3
Palmitas 3.5 3.5
Jardines del Sur 4.0 4.0

Nueva Villa de los Trabajadores 4.1 4.1

688
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Tabla 6.1.1.1.- Colonias de Villahermosa bajo la cota 6, susceptibles de inundación, indicando la


superficie inundable. Fuente: Elaboración propia con datos información del INEGI y de la SAOP de
Tabasco (continuación)

Superficie en hectáreas
Arriba cota
Colonia 6 (con
Arriba cota Bajo de la Total
depresiones
6 cota 6 general
rodeadas
por bordos)
Fovissste II Etapa 5.5 5.5
Vista Alegre 6.5 6.5
Fovissste I Etapa 6.7 6.7
Nueva Imagen 8.5 8.5
Las Delicias 8.6 8.6
Villa las Fuentes 9.3 9.3
Pagés Llergo 9.5 9.5
Villa de los Arcos 10.0 10.0
Pensiones 10.1 10.1
José María Pino Suarez 10.8 10.8
Nueva Pensiones 11.2 11.2
Del bosque 11.3 11.3
Oropeza 15.3 15.3
Loma Linda 16.7 16.7
Mayito 17.3 17.3
José Narciso Rovirosa 17.9 17.9
José Colomo 19.2 19.2

Guadalupe Borja de Díaz Ordaz 24.8 24.8


Bonanza 28.2 28.2
Linda Vista 35.6 35.6
Infonavit-Atasta 36.7 36.7
Andres Sanchez Magallanes 43.9 43.9
Reforma 60.3 60.3
Gil y Sáenz (El Águila) 73.1 73.1
Primero de Mayo 245.3 245.3
Triunfo la Manga III 2.2 3.0 5.3
La Choca 0.0 4.4 4.4

689
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Tabla 6.1.1.1.- Colonias de Villahermosa bajo la cota 6, susceptibles de inundación, indicando la


superficie inundable. Fuente: Elaboración propia con datos información del INEGI y de la SAOP de
Tabasco (continuación)

Superficie en hectáreas
Arriba cota
Colonia 6 (con
Arriba cota Bajo de la Total
depresiones
6 cota 6 general
rodeadas
por bordos)
La Manga I Etapa 9.2 6.5 15.7

Gaviotas Norte Sector Popular 14.5 8.4 22.9

Gaviotas Norte Sector Explanada 7.3 9.2 16.5


Triunfo La Manga I 0.9 9.7 10.6
Triunfo la Manga II 0.0 13.5 13.5
Centro Delegación Cuatro 0.3 25.7 25.9
La Manga II Etapa 28.0 60.9 88.9
Gaviotas Norte 20.9 65.5 86.4
Gaviotas sur Sector San José 9.4 80.0 89.4
Oro Verde 0.3 0.3
Las Garzas 1.8 1.8
Jardines del Sol 2.9 2.9

El Triángulo Ciudad Industrial Indeco 3.2 3.2


Río Viejo 3.5 3.5
Cosmos 4.2 4.2
Fovisste Casa Blanca 4.5 4.5
Lázaro Cárdenas 2da. Sección 6.1 6.1
Olmeca 6.2 6.2
Insurgentes 7.9 7.9

Vicente Guerrero Ciudad Industrial 8.1 8.1


Roberto Madrazo Pintado Ciudad
Industrial 11.4 11.4

Villa las Flores Ciudad Industrial 11.5 11.5


La Manga iii Etapa 14.2 14.2
Libertad 21.2 21.2
Infonavit Ciudad Industrial 26.4 26.4

690
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Tabla 6.1.1.1.- Colonias de Villahermosa bajo la cota 6, susceptibles de inundación, indicando la


superficie inundable. Fuente: Elaboración propia con datos información del INEGI y de la SAOP de
Tabasco (continuación)

Superficie en hectáreas
Arriba cota
Colonia 6 (con
Arriba cota Bajo de la Total
depresiones
6 cota 6 general
rodeadas
por bordos)
Francisco Villa 41.0 41.0
Lagunas 270040001070-e 50.4 50.4
Gaviotas Sur Armenia 79.0 79.0
Medellín y Pigua 2da. Sección 83.5 83.5

Parque Tabasco(gobierno del estado) 92.2 92.2


Progresivo Ciudad Industrial (colonia
Indeco) 270040001033-d 115.7 115.7

Anacleto Canabal 2da. Sección 205.6 205.6


José María Pino Suárez (Tierra
Colorada) III Etapa 219.3 219.3
Ciudad Industrial 220.8 220.8

Buena Vista Rio Nuevo 1ra. Sección 625.7 625.7


Totales 3152.8 192.3 4183.8 7528.9

Sin embargo durante los recorridos hechos en la preparación del presente documento se
observó que la ciudad ya cuenta con importante avance en lo que corresponde a la
construcción del bordo de protección que resguarde la ciudad hasta una elevación del río
Grijalva de 7.5 metros. Dicha construcción está hecha con concreto armado y con una
altura media sobre nivel de banqueta de 1.5 metros, con un ancho de 0.25 metros, la cual
seguramente es suficiente para resistir elevaciones del nivel del río como la señalada. Sin
embargo no cuenta con una integración al paisaje, el efecto que se aprecia es que se
desvincula una parte de la ciudad con la otra parte de la ciudad al otro lado del río,
cualquiera que sea el lado donde se vea, se trata de un simple muro de concreto que sólo
tiene efectos de protección. Esta protección está falta de una integración armónica a la
ciudad, esta obra servirá para precipitaciones con un periodo de retorno de 100 años,
mientras la ciudad se amuralló pues no se tiene acceso visual al otro lado de la corriente,
como se parecía en la imagen siguiente (figura 6.1.1.2). Tampoco nos enteramos de una
licitación para convocar propuestas de mejoramiento de la imagen de tal elemento que a
ojos de una paisajista o de algún experto de arquitectura del paisaje pudiera haber hecho
alguna otra propuesta o algo diferente al muro de protección que está por concluirse
(figura 6.1.1.3).

691
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Figura 6.1.1.2.- Vista de la elevación del muro de protección a margen derecha del río Grijalva en
el centro de Villahermosa (Fuente: Imagen propia obtenida en recorridos de campo)

Figura 6.1.1.3.- Construcción del muro de protección a margen izquierda del río Grijalva en el
centro de Villahermosa (Fuente: Imagen propia obtenida en recorridos de campo)

692
Capítulo 5. Temas Estratégicos

6.2 Criterios y propuestas para evitar el crecimiento horizontal de Villahermosa

Es reconocido que la ciudad de Villahermosa ya no debe crecer de manera horizontal, su


ritmo acelerado de crecimiento provocó que se instalaran un gran número de
asentamientos algunos irregulares y otros no, en zonas claramente inundables, lo que
marcó a estos asentamientos a que en toda ocasión en que haya excesos de
precipitación en la cuenca del río Grijalva, se presenten inundaciones de variado tipo y
efecto, pero impidiendo un desarrollo armónico y estable a sus habitantes.

Figura 6.2.1.- Imagen objetivo del Programa de Desarrollo Urbano de Villahermosa, 2008 (Fuente:
Instituto de Planeación y Desarrollo Urbano del municipio Centro)

Figura 6.2.2.- Ubicación de muros y bordos que se requieren en Villahermosa (Fuente: Instituto de
Planeación y Desarrollo Urbano del municipio Centro)

693
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

7 REQUERIMIENTOS DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL PARA


MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO DEL DREN SAMARIA

7.1 Consideraciones de uso actual y uso potencial

A pesar de que el dren Samaria cuenta con más de cuarenta años de diseñado, en su
margen izquierda, y más de veinte años en su margen derecha, no se ha tenido un
funcionamiento como dren en la forma en que se diseñó, la población sigue su
asentamiento paulatino y las actividades económicas siguen proliferando en su superficie.

El uso actual es predominantemente de pastizales, zonas de cultivo de diversas


plantaciones, además de encontrar ganadería y una importante cantidad de pozos
petroleros.

Figura 7.1.1.- Pastizales en potreros en la parte de Cumuapa, Tercera Sección (Fuente: Imagen
propia obtenida en recorrido de campo)

Con fecha 3 de septiembre se programó un recorrido en el dren Samaria a la que


asistieron personal representante de los ejidatarios, de la Conagua y del gobierno del
estado, se visitó en esta ocasión la parte comprendida del ejido Cumuapa, Primera
Sección hasta la intersección con el libramiento de la ciudad de Villahermosa en la
carretera federal, se tomaron siete puntos GPS, los cuales se resumen en la tabla 7.1.1.

694
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Tabla 7.1.1.- Identificación de sitios en recorrido de campo con lectura de puntos GPS. Fuente:
Elaboración propia con información recopilada en campo

Estación Lectura UTM Error Identificación

1 0493294 12 Alcantarillas

1990134 Caídas

2 0494973 20 Felipe Galván cruce bordo,


compuertas hechas con proyecto
1990111 Pemex Bermúdez

3 0496326 19 Drenaje conecta por debajo del


bordo MD con arroyo azolvado
1990049

4 0496639 - Rotura bordo, árbol

1990521 Vuelta a Ejido 16 de Septiembre

5 0495604 - Río y potrero

1492834 Cerca fábrica asfalto

6 0499728 28 Bordo MD tangente con


libramiento
1994116

7 0500293 6 Bordo MD entrada acceso de

1994207

Las conclusiones son que la superficie de terreno ubicada entre los bordos del Samaria
cuenta con actividades económicas que permiten la manutención de gran número de
familias y que las tierras están ocupadas en gran parte como potreros para el ganado,
además se tienen otros cultivos de tipo frutales que se explotan en la zona, en menor
cantidad se observaron milpas dedicadas al maíz y al frijol, las cuales se observaron con
mayor frecuencia fuera de los bordos pero muy cercanas a los bordos, en el mapa de la
figura 7.1.3 se aprecian los sitios donde se hicieron los levantamientos de puntos GPS.

Los bordos tienen la función de caminos, en algunas partes incluso están pavimentados,
en otras, están sólo con tierra, pero han evitado la incomunicación de las localidades en
épocas de inundaciones, como se puede apreciar en la figura 7.1.2, que se aprecia su
consolidación.

695
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Figura 7.1.2.- Bordo margen izquierda del Dren Samaria (Fuente: Imagen propia obtenida en
recorrido de campo)

También se observó el asentamiento de localidades con importante grado de


consolidación urbana, con servicios y con equipamiento que ha sido proporcionado por
diversos gobiernos desde hace muchos años, como se puede observar en las fotos de la
figura 7.1.4 que se presentan más adelante.

Figura 7.1.3.- Zona donde se efectuó el recorrido de campo (Fuente: Elaboración propia)

696
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Figura 7.1.4.- Hay localidades con importante consolidación urbana dentro del dren Samaria
(Fuente: imágenes propias tomadas en recorridos de campo)

7.2 Situación de la tenencia de la tierra

Respecto a la tenencia de la Tierra, se cuenta con la información proporcionada por la


Secretaría de la Reforma Agraria, la cual ha coordinado un esfuerzo de integración de
información que ha denominado Carta Nacional de Núcleos Agrarios, en la que se
muestran los terrenos que tienen propiedad social, como lo son los ejidos y las
comunidades agrarias, los terrenos no señalados son pequeña propiedad o propiedad
particular o en su menor parte propiedad gubernamental. En el caso del Dren Samaria
podemos observar que el predominio de propiedad social se ubica en toda la parte sur del
Dren, desde su inicio en la derivación del río Carrizal aguas abajo hasta llegar al puente
que comunica a Nacajuca, pasando por la zona de la curva a la altura de Villahermosa.
Después sigue una zona donde predomina la pequeña propiedad hasta llegar a la zona
de los puentes de Belén, donde se ubican las localidades de El Pastal, Oxiacaque, El
Chiflón e Isla Guadalupe, a partir de donde vuelve a predominar la propiedad social del
suelo, como se parecía en la figura 7.2.1 que se presenta a continuación.

697
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Figura 7.2.1.- Plano de núcleos agrarios de la zona del Dren Samaria (Fuente: INEGI, con
información de la Secretaría de la Reforma Agraria)

Adicionalmente, se obtuvo la información correspondiente a la situación de la tierra de


propiedad social, las cuales fueron resultado del Atlas Digital de México, que el INEGI
ofrece desde su página de Internet, se puede apreciar en la figura 7.2.2. En primera
instancia se presenta la imagen con los núcleos agrarios de la zona que se estudia,
observando que la mayor parte de la superficie es de tierra de pequeña propiedad.

Figura 7.2.2.- Localización de los núcleos agrarios, según mapa digital de INEGI (Fuente: INEGI,
con información del Atlas Digital de México)

698
Capítulo 5. Temas Estratégicos

7.3 Limitaciones y expectativas de OT en el uso del dren


De acuerdo a las definiciones de dren, es un canal o cauce destinado a drenar excesos
de agua de una zona o corriente de agua, el cual puede ser de origen natural o de origen
artificial, en este caso el Samaria es un drenaje que permite apoyar la liberación de agua
al propio río Samaria y al río Carrizal, de manera que la ciudad de Villahermosa y su zona
de influencia no reciba dichos excesos con las consecuencias negativas
correspondientes.

El dren es un sistema de ríos que tiene el propósito en su margen izquierda de contener


los excesos de agua provenientes de las presas aguas arriba del sistema de presas, las
cuales retienen las precipitaciones aguas arriba de la cuenca del Grijalva. Que cuando
son excesivas bajan e inundan gran parte de la amplia llanura costera del estado.

Durante las inundaciones del 2007, los niveles de agua se elevaron en el río Samaria,
aunque quedaron algunos sitios de mayor elevación que no fueron aprovechados para
guardar ganado mientras se pasaba la inundación, como se aprecia en la figura 7.3.1 que
se presenta en seguida.

Figura 7.3.1.- Inundación en el río Samaria, reses atrapadas en un islote por el aumento de nivel
del río Samaria, en el municipio de Nacajuca, 2007 (Fuente: La Jornada)

7.4 Comentarios y posibilidades de salida de excesos de agua del dren


Samaria
Se han elaborado, para este caso tres propuestas de solución, las cuales dependen de
los criterios que se definan técnicamente como los más convenientes.

El primero consiste en recuperar al 100 por ciento la funcionalidad del dren tal y como fue
concebido en su diseño, como un dren que no puede tener poblaciones ni equipamiento
difícil de salvaguardar. Esta situación es muy difícil de implementar por la existencia de
más de 12 mil personas que se ubican en el dren. Adicionalmente a que las afectaciones
de tierras que se efectúan en Tabasco son desde el punto de vista social muy complejas y
de altos costos no sólo económicos.

699
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Como se ha logrado comprender, toda la superficie que es ocupada para el servicio del
dren tiene un uso económico, lo que la hace importante para el desarrollo económico, por
lo tanto se han analizado otras alternativas que se presentan a continuación:

1.- Alinear el bordo del margen derecho para que se logren remanentes que sean
utilizados como recintos de seguridad durante etapas de inundación provocada por el uso
del dren con demasías de agua.

El dren a su margen derecho con orientación sur – norte se construyó de forma irregular,
siguiendo aparentemente límites de propiedades y cauces de corrientes de agua que
quedaran al interior del bordo.

La propuesta consiste es alinearlo de manera que conserve el paralelismo que se tiene


con el bordo margen izquierdo cuando recorre la orientación oeste – este, para que se
rescate espacios que sean remanentes de seguridad, utilizables sólo para situaciones de
emergencia. En el mapa que se presenta a continuación se puede apreciar la línea que se
propone en esa parte del bordo margen izquierda, así como los resultados de los
movimientos de tierra que se requieren efectuar.

Figura 7.4.1.- Retrazo del bordo margen derecha, en verde las áreas remanentes que se pueden
ocupar como sitios de resguardo en caso de emergencia, en achurado las áreas en el recuadro
detalles de superficie e identificación de polígonos (Fuente: Elaboración propia)

Si se realiza esta modalidad de protección, el desempeño hidráulico del dren será muy
similar al que se presenta con el bordo margen derecha actual, pero se podrá contar con
un área elevada y segura donde se podrán establecer refugios para trasladar a las
personas que resulten afectadas por la presencia de inundaciones en sus localidades, a
sitios muy cercanos. Pudiendo sumar para estas actividades una cantidad de 1,025
hectáreas. Las superficies y volúmenes de tierra de acarreos resultantes se aprecian en la
tabla 7.4.1. De acuerdo a sondeos realizados en campo, para efectos de posibles
indemnizaciones, se estima que el costo de una hectárea en el Samaria, dedicada a
pastizales cercana al bordo margen derecha, es de $90 mil pesos aproximadamente.

700
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Aunque la experiencia reciente nuestra que las afectaciones de suelo tienen graves
efectos en la entidad.

Tabla 7.4.1.- Detalles sobre los sitios remanentes donde se podrán ubicar refugios temporales en
el dren Samaria (Fuente: Elaboración propia con apoyo de lecturas LIDAR)

Polígono Superficie Nivel promedio Volumen de


sobre ras de suelo movimiento de
de sur a norte m2
tierras m3
m
sustracciones
1 1,231,473.87 0.52 640,366.41

3 5,286,450.88 1 5,286,450.88

5 3,741,093.89 0.708 2,648,694.47

Sumas 10,259,018.6 -
8,575,511.77

Adiciones

13,884.78
2
2,037,532.2
4
14,428,265.63
6
16,479,682.6
Sumas

Adicionalmente es conveniente desestimular el proceso de ocupación por habitantes en el


dren para no generar expectativas de permanencia normal, pues el dren puede ser
declarado zona de riesgo, con lo que el uso y sobre todo la ocupación deben estar
condicionadas por las autoridades.

También resulta de interés promover la elaboración de un plan de ordenación de la zona,


en el que se analice por detalle cada uno de las opciones a desarrollar y se apliquen
encuestas como medida de muestreo para saber a ciencia cierta el pensamiento de la
población en cada una de las localidades.

2.- Reubicar o proteger con bordos propios las localidades que se ubican dentro del
dren Samaria, con el propósito de salvaguardar a las localidades de las posibles
inundaciones, si se ocupa el dren para el desalojo de agua extraordinario en eventos con
periodos de retorno amplios.

Existen ubicados en el dren 27 localidades de diferentes tamaños y condiciones en el


espacio que ocupa el dren, las cuales existen algunas desde antes de la instalación de los
bordos y otras posteriores a ellos. Existe un total de 11,673 habitantes, lo que se estima
en 2,594 familias asentadas en zona de peligro por las obras del PHIT.

701
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Figura 7.4.2.- Ubicación de las 27 localidades asentadas en el dren Samaria (Fuente: Elaboración
propia con datos de la carta topográfica del INEGI)

Los criterios para determinar la reubicación o no de las localidades se basa en la


ubicación dentro del dren y la cercanía a los actuales bordos o a las corrientes existentes,
además del número de pobladores, pues existen localidades que por su tamaño de
población han sido dotadas de equipamiento e infraestructura que vale la pena conservar
o que puede ser más cara la reubicación de todos con todo que elevar un bordo de
protección dentro del dren. La población que debe reubicarse en este proceso asciende a
la cantidad de 2,666 habitantes. La tabla 7.4.2 nos determina las acciones propuestas a
partir de analizar las elevaciones de agua en un periodo de retorno de 50 años. En un
periodo de retorno de 10 años, las localidades que se ven afectadas son sólo La Isla y
Colima.

702
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Tabla 7.4.2.- Localidades dentro del dren Samaria, con variables de peligro por inundación
(Fuente: Elaboración propia con material de modelos matemáticos estimados por Dr. Óscar
Fuentes Mariles y su equipo)

UBICACIÓN EN EL DREN TR50 (4000 m3/s)

Entre 1 Cercan Cercan Cota Prop


N Población Entre 2 Junto al cauce y o bordo o bordo Media Cota Prof uest
° Nombre localidades (hab) cauces cauce bordo MI MD (T.N.) SLA Inun a
1 El Sitio 330 X 2 3.8 1.8 RU
2 Isla Guadalupe 558 X 2 3.8 1.8 RU
3 Oxiacaque 1566 X 3 3.96 0.96 BP
4 El Chiflón 349 X 2.5 3.96 1.46 BP
Congregación
5 Guatacalca 259 X 3 4 1 RU
6 El Zapote 910 X 3.5 4 0.5 RU
Corriente Segunda
7 Sección 195 X 3.8 4.2 0.4 BP
8 Congregación Arena 32 X 3.5 4.2 0.7 RU
9 Arroyo 839 X 4 4.6 0.6 BP
1
0 San Cipriano 132 X 4 4.6 0.6 BP
1
1 El José 0 X 5 6.3 1.3 RU
1
2 El Pantano 20 X 5.5 6.8 1.3 RU
1
3 Santa Catalina 120 X 6 7 1 RU
1
4 Dos Ceibas 1241 X 6.8 7.2 0.4 BP
1 Dieciseis de
5 Septiembre 222 X 6.5 7.5 1 RU
1
6 Veintiuno de Marzo 93 X 7.2 7.5 0.3 RU
1
7 Felipe Galván 370 X 7.5 7.8 0.3 BP
1 Cumuapa Tercera
8 Sección 122 X 7.5 7.8 0.3 RU
1 General Fco. J.
9 Múgica 174 X 7.5 8.6 1.1 BP
2
0 San Pedro Cumuapa 326 X 9.5 9.5 0
2 Cumuapa Primera
1 Sección 1834 X 9.5 9.5 0
2
2 El Carmen 228 X 10 9.5 -0.5

703
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Tabla 7.4.2.- Localidades dentro del dren Samaria, con variables de peligro por inundación
(Fuente: Elaboración propia con material de modelos matemáticos estimados por Dr. Óscar
Fuentes Mariles y su equipo) continuación

UBICACIÓN EN EL DREN TR50 (4000 m3/s)

Entre 1 Cercan Cercan Cota Prop


N Población Entre 2 Junto al cauce y o bordo o bordo Media Cota Prof uest
° Nombre localidades (hab) cauces cauce bordo MI MD (T.N.) SLA Inun a
2 Plátano y Cacao
3 Cuarta Sección 763 X 10.5 9.9 -0.6
2
4 Colima Norte 169 X 13 12 -1
Colima Sur 95 X 13 12 -1
2
5 La Isla 54 X 14 13.9 -0.1
2 Miahuatlán Tercera
6 Sección 462 X 19 16 -3
2 Cucuyulapa Primera
7 Sección 210 X 20 16 -4
Sumas 11673

704
Capítulo 5. Temas Estratégicos

8 ANÁLISIS Y RECOMENDACIONES DE OT PARA LA OPERACIÓN


DEL CAUCE EL ZAPOTE – DON JULIÁN

8.1 Definición de impactos socioeconómicos en la zona de afectación


El PHIT ha propuesto utilizar la zona que hemos denominado El Zapote – Don Julián,
para desalojar excesos de agua que puedan provenir de las siguientes zonas:

A. Zapotes 1
B. Zapotes 2
C. Río Grijalva
D. Arroyo Zapotes
E. Escotadura
F. Lluvia propia

Para ello se ha propuesto que el excedente de agua pueda ser desalojado por una serie
de derivaciones que puedan conducir el agua hacia la Laguna Don Julián, la cual a su vez
podrá conectarse a la zona de los pantanos de Centla, donde el agua podría incorporarse
finalmente a este gran complejo lagunar para ser desalojada por este mismo sistema al
mar, pero que tendría la capacidad de absorber los excesos que evitarían inundaciones
en la zona circundante de Villahermosa.

Figura 8.1.1.- Esquema de ordenamiento territorial que se propone para la zona de Don Julián
(Fuente: Elaboración propia con cartografía topográfica del INEGI)

En esta propuesta se podría ver afectada una población que asciende en términos
generales a 850 habitantes, que se estima sean 186 familias, las cuales se ocupan en
actividades agropecuarias que residen en cuatro localidades concentradas y otras familias
dispersas que se aprecia se dedican a actividades pesqueras; ambos casos se trata de
grupos habituados a convivir con inundaciones frecuentes, incluso casi anuales, por lo

705
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

que la propuesta principal consiste en que la actividad económica prevalezca y que se


desarrolle un Sistema de Alerta Temprana que pueda ser capaz de avisar con la mayor
oportunidad a tales grupos de una posible presencia de inundación, la cual se podrá
prevenir con suficiente tiempo para que se desplacen a refugios temporales en las
localidades que se avisan en el mapa anterior.

8.2 Evaluación de reubicaciones necesarias por incremento de vulnerabilidad


También se debe proponer una reubicación voluntaria para aquellas personas que así lo
prefieran al conocer que sus terrenos tendrán un incremento en peligro por inundaciones,
para que en caso de salir reubicados se evite la ocupación por otras personas que sólo
las sustituyan, el objetivo sería disminuir la cantidad de personas que mantengan ese
nivel de riesgo.

A partir de los análisis de peligros de inundación para un periodo de retorno de 100 años,
logrado por un modelo matemático realizado en el Instituto de Ingeniería por el doctor
Fuentes Mariles y su equipo de trabajo, se puede concluir que los niveles de inundación
serían mayores a un metro hasta 1.7 metros, lo que puede ocurrir en el periodo de retorno
señalado.
Tabla 8.2.1.- localidades ubicadas en la zona de posible afectación de la laguna Don Julián
(Fuente: Elaboración propia)

Municipio Centro, Tabasco Niveles en un Tr= 100

Conteo 2005 Niveles (m)

Prof.
Localidad Población Viviendas Cota terreno Cota SLA inundación Propuesta

José López Portillo 303 59 3.79 5.09 1.3 RU voluntaria y SAT

Boca de Guanal 28 6 2.42 4.12 1.7 RU voluntaria y SAT

La Piedad 465 111 1.91 3.71 1.8 RU voluntaria y SAT

La Providencia (La
54 10 1.32 2.38 1.06 RU voluntaria y SAT
Majahual)

Total 850 186

706
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Los sistemas de alerta temprana incluyen instalaciones físicas y electrónicas, pero no


necesitan de gran cantidad de dinero o de tecnología.

La participación de la comunidad resulta vital para alcanzar el éxito; en especial en el


traslado a mapas de los riesgos a un nivel micro y en la preparación e implementación de
planes de contingencia. La Asociación de Estados del Caribe (AEC) puso de manifiesto
que los aspectos técnicos del manejo de desastres tienen que funcionar junto con los
aspectos políticos a todos los niveles, nacional, estatal, municipal y local.

En el siguiente esquema observamos el proceso básico del Sistema de Alerta temprano


(SAT), que incluye un Plan de Contingencias que opere una vez que se ha hecho andar el
alertamiento, dicho Plan debe ser atribución de las autoridades en protección civil en
coordinación con la población afectable. Los colores tienen importancia en la
implementación del sistema y del Plan de Contingencias.

Figura 8.2.1.- Proceso básico de SAT

8.3 Propuestas de OT para la zona

Adicionalmente a las propuestas ya mencionadas en la zona de la laguna de Don Julián,


se ha considerado implementar programas de elevación de alturas de las viviendas, de
manera que se puedan realizar los tipos palafitos, que son viviendas que se encuentran
construidos sobre pilares o simples estacas. Estos se encuentran levantados sobre
cuerpos de aguas tranquilas y en algunas ocasiones se pueden observar construidos a
orillas del mar. En la desembocadura de ríos, sobre canales, o cuerpos de agua
constantes o frecuentes. Estos incluso se consideran como un recurso arquitectónico de
estilo contemporáneo.

• Argentina, específicamente en el río Paraná, debido a las inundaciones que este


presenta continuamente, se construyeron edificios públicos, comerciales, escuelas
y casas.
707
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

• Benín, es una ciudad de África, la cual está rodeada de palafitos, que son la
vivienda de pescadores que se encuentran rodeando el lago. Estos están
confeccionados en bambú y otras maderas.
• Belice, en esta ciudad se encuentra pintado de colores llamativos dándole un
carácter de arquitectura caribeña a dicho país. Estos se encuentran levantados
sobre pantanos, debidos a los huracanes que constantemente se presentan en
esta zona.Birmania, se encuentran específicamente en el Lago Inle siendo esta la
zona más rica de Birmania.
• Chile, dicha construcción se presenta exactamente en Chiloé, tiene palafitos
utilizados como viviendas, hoteles y comercios. Dentro de sus materiales
constructivos se encuentra presente la madera de luma, en cuanto a los colores
que poseen estos son muy llamativos.

Figura 8.3.1.- Vista de Palafitos en el río Sarno (Fuente: Página de internet)

Figura 8.3.2.- Palafitos en la isla de Chiloé en Chile (Fuente: página de Internet)

708
Capítulo 5. Temas Estratégicos

• Francia, se conservan 2 palafitos célebres, que fueron construidos como caseta de


vigilancia, estos son de gran belleza.
• Perú, en este país los palafitos se localizan en la selva, son casa y comercios,
cuyo medio de transporte son los botes. Su arquitectura es vegetal, procedente de
los manglares.
• Venezuela, los palafitos se encuentran en el Lago de Maracaibo, en Santa Rosa
de Agua, en la Laguna de Sinamaica, en Warao del Delta Amacuro y en el río
Orinoco. [Equipo arquitectura y construcción de ARQHYS.com ].

Figura 8.3.3.- Palafitos en el Lago Maracaibo, Venezuela (Fuente: página de Internet)

• JAPON. Un paseo por los canales de Bangkok muestra un profundo contraste con
la rica ciudad de los templos. Las rústicas viviendas de madera están construidas
sobre estacas, en previsión de las posibles crecidas del río y nos traen la imagen
de los palafitos prehistóricos.

Delante de la casa se halla el patio, es una amplia tarima, también de madera y sobre
soportes. Allí juegan los niños, las mujeres lavan la ropa y preparan la comida. Hombres y
mujeres se higienizan con el agua del canal, frecuentemente transitado por zampanes.
Estos son grandes barcazas que utilizan los tailandeses como transporte y como mercado
ambulante. A veces se unen varios de ellos en formación y se dirigen a una feria fija,
quizás distante, donde tendrán oportunidad de comercializar sus productos.

Otro ejemplo de construcciones netamente tradicionales que actualmente siguen en uso


son los palafitos que se construyen sobre las aguas lejos del pantano. Aunque la
arquitectura tradicional es muy parecida en todas las regiones de nuestra tierra, podemos
identificar distintas edificaciones y construcciones según la región donde se desarrollen.

709
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

9 RELACIÓN DE INFRAESTRUCTURA FEDERAL, ESTATAL O DE


PEMEX QUE REQUIERAN DE UN PROGRAMA DE MEJORAMIENTO Y
ESTIMACIÓN DE COSTOS PRELIMINARES

Se pretende contar con una relación de infraestructura que permita identificar a aquella
que provoca en la entidad el incremento de vulnerabilidad por su instalación en
condiciones no adecuadas que permita contar con elementos que ayuden a elaborar un
programa estratégico con diversos órdenes de gobierno para disminuir los efectos que el
crecimiento espontáneo y no planeado de la infraestructura pueden provocar en las
comunidades.

Los principales elementos que deben vigilarse son las carretas, la infraestructura petrolera
y los propios bordos que fueron construidos con una visión que en la actualidad ya no son
funcionales y que pueden provocar efectos negativos con su presencia e incluso
abandono.

Los elementos carreteros que conforman la principal red que comunica a la entidad y da
los servicios de comunicación y transporte son:

• Coatzacoalcos-Cárdenas–Villahermosa-Teapa.
• Coatzacoalcos–Cárdenas y Estación Chontalpa–Comalcalco–Paraíso.
• Tuxtla Gutiérrez–Estación Chontalpa–Cárdenas–Comalcalco–Paraíso.
• Reforma–Cunduacán–Comalcalco–Paraíso.
• Reforma–Cunduacán–Villahermosa–Frontera–Campeche.
• Villahermosa–Teapa–Tacotalpa–Jalapa.
• Villahermosa–Teapa–Pichucalco.
• Villahermosa-Emiliano Zapata-Tenosique-Sueños de Oro-Guatemala

En el caso de los caminos y carreteras se aprecian los siguientes:

9.1 La carretera federal


En la carreta federal 186 en su tramo Villahermosa – Macuspana se tiene el paso de la
laguna y el río Los Zapotes, en donde se encuentran dos puentes denominados Zapotes I
y Zapotes II muy cerca del aeropuerto, El papel que tienen los puentes es determinante
para el desalojo de agua que proviene de los ríos de la Sierra y que será una zona de
paso de excesos de agua para dirigirla hacia las lagunas ubicadas al norte que a su
trasladarán el agua hacia la zona de los pantanos de Centla para después dirigirse hacia
el Golfo de México.

Estos puentes deben ser ampliados en su longitud para considerar mayor capacidad de
agua en situaciones extremas, evitando que se puedan colapsar en periodos de retorno
amplias o que sean rebasados,

710
Capítulo 5. Temas Estratégicos

9.2 Infraestructura estatal


En la zona intrabordos del Samaria se encuentran varios caminos interiores que se han
desarrollado para la comunicación entre las 27 localidades que se han ubicado en esa
zona del estado, la cantidad de caminos se ha incrementado por las instalaciones que
también tiene Pemex en la zona y que requieren de comunicación para empleados y
mantenimiento necesario.

Destacan la carreta estatal que comunica desde la intersección con la carretera federal
180 a la altura del kilómetro 49 de Villahermosa a Cárdenas que se dirige al norte hacia
Cunduacán y hacia Comalcalco, a su paso por los cuatro kilómetros de ancho de la zona
del dren Samaria hace un corte perpendicular al sentido del cauce general porque lleva un
bordo que no permite un adecuado paso del agua, lo que ha motivado acumulaciones de
agua.

Siendo necesario revisar el claro del puente sobre el cauce del río Samaria y el río El Bari
que en esa parte juntan sus aguas hacia la laguna El Carmen, con la finalidad de
ampliarlo y tenga adecuada respuesta en situaciones de excedencias de agua y estudiar
un sistema de alcantarillas que faciliten el paso en condiciones normales de lluvia y de
cauce.

También hacia la parte norte del dren Samaria se ubica la carretera estatal que inicia en la
parte norte de la ciudad de Villahermosa y que se dirige hacia la ciudad de Nacajuca y
después hacia Jalpa de Méndez, el cual también tiene un bordo para elevar el paso de la
carretera y se corta en forma perpendicular al cauce principal del dren. Entre los ríos que
cruza se ubica el río Guasimo, el mismo Samaria y el San Cipriano, requiriendo también
una ampliación de los claros que faciliten el paso del agua que en forma excesiva puede
ser conducida cuando exista exceso de agua en el sistema de presas que bajan por el río
Mezcalapa hacia esta zona para que sean desalojados hacia el río González al norte del
estado.

Figura 9.2.1.- Carreteras estatales que cruzan la zona intrabordos del Samaria Fuente: Secretaría
de Comunicaciones y Transportes

711
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

9.3 Problemas de infraestructura petrolera


La infraestructura petrolera en el estado atraviesa centros de población
importantes; Villahermosa, Cárdenas, Huimanguillo, Comalcalco, Cunduacán,
Paraíso, Frontera, Macuspana, Jonuta, Jalpa de Méndez, Nacajuca y Jalapa.
Los tipos principales de esta infraestructura se refiere a pozos de extracción,
estaciones de recolección, estaciones de comprensión, pilas, trampas y en esta
caso principalmente ductos.

Figura 9.3.1.- Instalaciones de Pemex sobre cauces

Pero los que contienen manchas urbanas con trayectorias importantes de estas
instalaciones son: Villahermosa, Cárdenas, Cunduacán, Comalcalco, Paraíso y
Macuspana, a las que se debe poner especial atención e identificar como un peligro con
su consabida respuesta a las emergencias que pudieran presentarse, adicionalmente
parte de los ductos están trazados de manera que atraviesan cauces y ríos que llevan
importantes cantidades de agua. Situación que puede añadir consecuencias de peligro en
la entidad, porque los ductos pueden ser obstáculos para el paso normal de las corrientes,
además de que pueden ser arrastrados por ellas y provocar un colapso adicional.

El desconocimiento de la ubicación real de cada elemento de la infraestructura petrolera y


la falta de un mantenimiento permanente a estas instalaciones, pueden hacer de esta
infraestructura un vector de riesgo importante, que conforme a los casos de siniestros
dados históricamente es difícil cuantificar y predecir.

En este caso es recomendable que la paraestatal responsable haga un estudio sobre la


situación de los ductos que se ubican en la entidad sobre todo en la zona del río Grijalva,
donde encontramos la mayor cantidad y concentración de población.

En la siguiente figura puede verse la cantidad de infraestructura que la paraestatal


mantiene en la parte poniente del estado y que está sujeta a situaciones de peligro por
excesos de precipitación o de reorientación de cauces de agua.

712
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Figura 9.3.2.- Infraestructura petrolera al noroeste de Tabasco

9.4 Aspectos sobre de las principales regiones


1
La Región Grijalva, con una superficie de 11,908.07 Km2 , es donde se concentra la
mayor parte de la población urbana, así como de la mayor parte de la infraestructura
regional instalada en el estado y los factores de riesgos o peligros más altos de
inundación y erosión del suelo, principalmente.

Cuenta con gran cantidad de bordos que se han dispuesto a lo largo de las últimas
décadas en gran parte de esta región. Muchos de los cuales han quedado obsoletos e
incluso adversos a las nuevas estrategias de atención y mitigación del peligro por
inundación, tanto por programas estatales como los impulsados desde la federación.
Dichos bordos deben ser identificados y revalorados para su conservación, apertura o
eliminación, según sea el resultado que se obtenga.
2
La Usumacinta, con una superficie de 12,811.14 km2 , con un desarrollo reciente a partir
de los años cincuentas con la apertura del sistema carretero regional, permitiendo la
explotación y deterioro de las bondades del territorio, sufriendo con ello en la mayor parte
de su territorio, de riesgos químicos y de erosión del suelo. En esta región encontramos
muy pocos bordos, casi solamente sobre las partes limítrofes de algunas localidades con
protección específica por desbordamiento y no para desviar cursos de agua.

1
INEGI, Marco Geodésico Municipal 2005 (MGM200)
2
Ídem.

713
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

9.5 Estimaciones de costos


Se reubican 8 localidades de un total de 27, en la misma parte interna de los bordos, la
más lejana a 4 km de distancia (Congregación Arena)

Se estima reubicar a 1,986 personas, en promedio 473 viviendas, cuyo costo unitario
puede ser de $240,000, lo que asciende a un total de $113,520,000 cantidad que podría
ser compartida con programas federales para prevención de desastres y con el Programa
de Empleo Temporal.

Se requieren construir un total de 6.21 km de bordo adicionales de protección al interior


del zona interbordos

El costo por metro de bordo es de 2,500 lo que significa cerca de 15.5 millones de pesos

Se estima necesario adquirir 4.7 ha para la reubicación a razón de 90,000/ha significan


423 mil pesos

Para el apoyo de construcción de vivienda el FONAPREDES cuanta con apoyos en dinero


y con PET.

714
Capítulo 5. Temas Estratégicos

10 PROPUESTAS DE DISMINUCIÓN DE VULNERABILIDAD A


INUNDACIONES. MEDIDAS PARA LOS PROCESOS DE PLANEACIÓN
TERRITORIAL DE LA ENTIDAD

10.1 Integración de propuestas de OT para Tabasco


De orden estatal

Las respuestas del Plan Hídrico Integral de Tabasco se deben precisar mediante
estrategias que vinculen las Causas Regionales con efectos Locales.

• Proponer mejorar sistema carretero y de transporte integral


• Evitar que las carreteras transversales limiten el funcionamiento del dren Samaria
• Proponer el fortalecimiento de centros de desarrollo regional
• Los proyectos estratégicos deben tener visión regional
• Firmar convenio de compromiso el gobierno del Estado y los Ayuntamientos para
observar, aplicar y sancionar el cumplimiento de la LOSTT
• La SAOP realizará dos cursos talleres de capacitación para la aplicación y
observancia de la LOSTT
• La SAOP asistirá técnicamente a los Ayuntamiento en la observancia de la Ley
dentro de los Trámites de Ventanilla Única
• Crear una procuraduría de ordenamiento territorial que funja como árbitro y vigile
cumplimiento de funciones y obligaciones (puede incluir el tema ambiental)
• Proponer un modelo de desarrollo regional en coordinación con Guatemala y
Chiapas, que incluya la parte de las cuencas del Grijalva – Usumacinta
• Constituir el Sistema de Alerta Temprana de Tabasco y Chiapas.
• Revisar el Sistema de Ciudades de Tabasco
• Blindar las áreas de mayor incidencia por inundación
• Suscribir Acuerdo de Colaboración para el Cumplimiento del Programa Estatal de
Desarrollo Urbano 2007-2012 entre el Gobierno del Estado, los Ayuntamientos y el
Sector Privado
• La creación, fomento y organización social mediante un Sistema de Ciudades
debe implicar la transversalidad de las inversiones públicas federales y estatales
• Promover un programa de uso de vivienda tipo palafitos en las zonas de mayor
inundación de la entidad

En Villahermosa

• Considerar criterios hídricos en el libramiento propuesto


• Reubicar a un total de 22 mil habitantes en zonas alto riesgo en Villahermosa
• Implementar un Plan Estratégico para la integración al contexto urbano y el
mantenimiento de obras marginales de contención
• Revisar el programa de desarrollo urbano de Villahermosa y del municipio Centro;
así como el plan metropolitano Villahermosa - Nacajuca
• Hacer declaratorias de nuevos centros de población periféricos a Villahermosa
• Control estricto del crecimiento urbano en la cabecera municipal

715
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

• Pasar de 49 hab/ha a 80 en 2020 y a 140 en 2030


• Establecer estímulos fiscales que permitan incrementar densidades
• Elaborar un Plan Maestro de Integración del Sistema Lagunario
• Constituir, diseñar y mejorar las protecciones marginales de la ciudad como parte
de la Arquitectura de Paisaje
• Identificar aquellos elementos de resguardo que permitan ser clasificados como
mobiliario urbano
• Identificar aquellos elementos de resguardo que permitan ser utilizados como
zonas de recreación y esparcimiento
• Constituir las lagunas urbanas mediante un microsistema hidráulico que permite su
intercomunicación
• Fomentar, conservar y proteger las condiciones naturales de las áreas inundables
• Las condiciones de resguardo físico que necesita la Ciudad de Villahermosa se
deben considerar como forma y función de Arquitectura del Paisaje.
• La condición morfológica de Villahermosa, específicamente sus condicionantes
naturales debe ser oportunidad para transformarla a Marca Internacional

De orden municipal

• Elaborar los Ordenamientos Territoriales Municipales, los prioritarios


• Observar los Lineamientos para el Desarrollo Urbano del PEDU desde las
Ventanillas Únicas de los Ayuntamientos
• Elaborar los Atlas de Riesgos Municipales
• Actualizar los Programas de Desarrollo Urbano Municipales
• No autorizar el desarrollo de las ciudades en zonas no aptas para el desarrollo
como las zonas inundables

En la zona del centro

• Elaborar un Programa de Desarrollo Urbano de la Zona Metropolitana


Villahermosa-Nacajuca
• Blindar los Límites Urbanos de las Manchas Urbanas
• Elaborar la Declaratoria y Programa Parcial de Desarrollo del Nuevo Centro de
Población Parrilla-Playas del Rosario.
• Elaborar la Declaratoria y Programa Parcial de Desarrollo del Nuevo Centro de
Población Ocuiltzapotlan – Macultepec

*En el CD Anexo se encuentran los planos asociados a la regulación del territorio, así
como los planos de Vulnerabilidad con la metodología IIUNAM

716
III.5.e
AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO

Juan Javier Carrillo Sosa **


Agustín Félix Villavicencio****
Gabriela Gutiérrez Aviña ***

REALIZADO PARA:
COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA

Diciembre 2009

* Investigador del Instituto de Ingeniería, UNAM


** Técnico Académico del Instituto de Ingeniería, UNAM
*** Becario del Instituto de Ingeniería, UNAM
**** Consultor Externo
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

718
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Durante los meses de octubre y noviembre del 2007 se presentaron en el Estado de Tabasco
las inundaciones que más afectaciones han causado a su población, generando graves
problemas sociales, económicos, ecológicos y políticos.

Considerando lo anterior, la CONAGUA convino el apoyo del Instituto de Ingeniería de la UNAM


elaborar el “Plan Hídrico Integral para Tabasco” (PHIT), realizándose durante 2008 la primera
fase, cuyo producto fueron los planes de atención urgente (PAU) y de atención inmediata (PAI).

El PHIT tiene un horizonte de planeación hasta el año 2030, y tiene como objetivo definir
estrategias, políticas y acciones que permitan la conservación, manejo, aprovechamiento
integral de los recursos hídricos del estado para coadyuvar al mejoramiento del nivel de vida de
su población.

El producto de este plan será una serie de acciones estructurales y no estructurales que le
permitirán a la CONAGUA desarrollar un programa de inversiones de mediano y largo plazos,
entre los cuales destaca el Programa de Abastecimiento de Agua Potable, Alcantarillado y
Saneamiento (PAAPAS), el cual no obstante la importancia que le otorga la CONAGUA a este
tipo de programas, las acciones que se han implementado están desvinculadas de los impactos
asociados a la ocurrencia de las inundaciones.

El objetivo de este documento es presentar un programa estatal de abastecimiento de agua


potable, alcantarillado y saneamiento con un horizonte de planeación hasta el 2030,
presentando un panorama general para todo el estado de Tabasco con base en lo que
establece el Programa Hídrico del Organismo de Cuenca Frontera Sur, Visión 2030 y un
análisis más específico de 7 cabeceras municipales: Centro, Cárdenas, Comalcalco,
Huimanguillo, Cunduacán, Jalpa de Méndez y Tacotalpa.

El programa se desarrolla considerando como unidad de gestión las subregiones hidrológicas


que considera el Programa Hídrico del Organismo de Cuenca Frontera Sur, Visión 2030 así
como las disposiciones legales y normativas que rigen el abastecimiento, alcantarillado y
saneamiento por parte de la CONAGUA.

De acuerdo a lo anterior, en el apartado I se presenta una introducción sobre los planes y


programas federales que son la base para el desarrollo de este programa estatal; en el
apartado una descripción con las características hidrológicas, económicas y usos del agua por
subregión hidrológica; en el apartado III se incluye un diagnóstico sobre las coberturas de agua
potable, drenaje y alcantarillado a nivel municipal; en el apartado IV se presentan las
proyecciones de población y demanda de agua; en el apartado V las principales acciones e
inversiones para atender las demandas de servicio de agua potable, alcantarillado y
saneamiento y finalmente en el apartado VI recomendaciones sobre las fuentes de
financiamiento

719
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

1. INTRODUCCION
El Gobierno Federal instrumentó el Programa Nacional Hídrico 2007-2012 (PNH), cuyo
propósito principal es lograr una nación que cuente con agua en cantidad y calidad suficiente,
reconozca su valor estratégico, la utilice de manera eficiente y proteja los cuerpos de agua, para
garantizar un desarrollo sustentable preservando el medio ambiente.

Para lograr este propósito, el Programa Nacional Hídrico establece ocho objetivos generales,
entre los cuales destaca el relativo a “Incrementar el acceso y calidad de los servicios de agua
potable, alcantarillado y saneamiento”, a fin de elevar el nivel de vida de la población nacional.

Para el logro de este objetivo en el PNH se definieron las siguientes líneas estratégicas:

• Fortalecer el desarrollo técnico y la autosuficiencia financiera de los organismos


operadores del país, a través del incremento en su eficiencia.

• Tratar las aguas residuales generadas y fomentar su reúso e intercambio.

• Incrementar la cobertura de los servicios de agua potable y alcantarillado en el país,


atendiendo a las comunidades urbanas y rurales, induciendo la sostenibilidad de los
servicios.

• Mejorar la calidad del agua suministrada a las poblaciones

Para lograr lo anterior, es necesario disponer de recursos económicos suficientes y de personal


especializado con una preparación sólida. Asimismo se requiere desarrollar e implantar
esquemas que permitan generar las inversiones necesarias tanto para la operación como para
el mantenimiento de la infraestructura creada, aspecto en el que la unión de recursos federales,
estatales, municipales y del sector privado es indispensable. Asimismo, en el marco del
Programa Hídrico del Organismo de Cuenca Frontera Sur, Visión 2030, la Comisión Nacional
del Agua a través de dicho Organismo, y con la concurrencia de los gobiernos estatales y los
municipios, así como con una participación creciente de la sociedad, realiza inversiones
importantes en esta porción de México, con el objeto de contribuir en el mejoramiento de la
calidad de vida de la población a través de la dotación de servicios básicos como agua potable
y alcantarillado, especialmente en el medio rural, y programas de protección de centros de
población y áreas productivas, además de buscar preservar el recurso a través de un manejo
más eficiente y la vigilancia en el cumplimiento de las leyes en materia de agua.

Acorde con la política del Gobierno Federal, establecida en el Programa Nacional Hídrico 2007-
2012, de incrementar la cobertura de los servicios de agua potable y alcantarillado en el país,
induciendo la sostenibilidad de los servicios, durante el año 2008 la CONAGUA, en
coordinación con otras dependencias e instituciones, destinó recursos para el logro de este
objetivo, en la tabla 1 se presentan los recursos asignados para el estado de Tabasco.

720
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Tabla 1 Inversiones en el Sector Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Tabasco en 2008

Rubro en que se aplicaron las inversiones en millones de pesos:


Zona Agua Alcantarillado Saneamiento Mejora de otros Total
Potable eficiencia
Urbana 80.9 19.6 199.9 16.1 25.1 341.6
Rural 72.9 64.7 8.7 146.3
Total 153.8 84.4 208.6 16.1 25.1 488.0

Sector de origen de los recursos en millones de pesos


Zona Federal Estatal Municipal otros total
Urbana 191.7 52.9 69.3 27.9 341.6
Rural 108.0 38.3 0.0 0.0 146.3
Total 299.6 91.2 69.3 27.9 488.0

Fuente: Situación del Subsector Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, Edición 2009, CONAGUA.

721
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

2. EVALUACIÓN DE LOS ORGANISMOS OPERADORES


La zona de estudio comprende en una primera etapa a las cabeceras municipales de Cárdenas,
Centro, Cunduacán, Comalcalaco, Huimanguillo, Jalpa de Méndez y Tacotalpa, sin embargo en
este documento se presenta una descripción general del Estado de Tabasco, así como las
acciones en materia de agua potable, alcantarillado y saneamiento, en el marco del Plan Hídrico
de la Región Frontera Sur, Visión 2030 ya que es el documento rector por parte de la
CONAGUA para el manejo del recurso hídrico en la región.

En la república Mexicana, las características geográficas de origen hídrico varían


considerablemente y la disponibilidad del agua, y para los estados es uno de los factores más
importantes para su desarrollo social y económico.

Considerando el objetivo de lograr el manejo integral y sustentable del agua en cuencas y


acuíferos, la Comisión Nacional del Agua dividió el país en 13 regiones hidrológico-
administrativas, considerando la ocurrencia natural del ciclo hidrológico así como las
condiciones físicas, económicas, sociales y culturales de cada cuenca.

En el caso del estado de Tabasco, ubicado en la Región Hidrológico- Administrativa XI Frontera


Sur, tiene la ventaja de contar con una gran cantidad de agua, inclusive su disponibilidad
percápita es una de las más altas del mundo.

La Región Hidrológico - Administrativa XI Frontera Sur ocupa la totalidad del territorio de los
Estados de Tabasco y Chiapas y una pequeña porción de los Estados de Campeche (un
municipio) y Oaxaca (tres municipios), como se muestra en la figura 1. Tiene una extensión
territorial de 101 813 km², equivalente al 5.19 % del territorio nacional. Hidrológicamente, la
Región Frontera Sur se desarrolla principalmente en la Región Hidrológica No. 30 (Grijalva -
Usumacinta), en la Región Hidrológica No. 23 (Costa de Chiapas) y en una fracción de la
Región Hidrológica No. 29 (Cuenca tabasqueña del Río Tonalá). Las actividades económicas
más importantes en la Región son la industria petroquímica, la producción de energía eléctrica a
partir de centrales hidroeléctricas y el sector agropecuario.

Figura 1 Región XI, Frontera Sur (Fuente: Programa Hídrico del Organismo de Cuenca Frontera Sur, Visión 2030)

722
Capítulo 5. Temas Estratégicos

2.1 Delimitación de la región y subregiones

La Región está compuesta por ocho subregiones: Costa de Chiapas, Alto Grijalva, Bajo Grijalva
Planicie, Bajo Grijalva Sierra, Lacantún – Chixoy, Usumacinta, Medio Grijalva, Tonalá –
Coatzacoalcos. Los municipios del Estado de Tabasco están ubicados en las subregiones que
se muestran en la tabla 2.

Tabla 2 Distribución de municipios de Tabasco por subregión hidrológica

Subregión Municipios
Centla, Centro, Cunduacán, Jalapa, Jalpa de Méndez,
Bajo Grijalva Planicie
Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa
Tonalá - Coatzacoalcos Cárdenas, Comalcalco, Huimanguillo y Paraiso

Usumacinta Balancan, Emiliano Zapata, Jonuta y Tenosique

2.2 Características de las subregiones en las que su ubican los 17 municipios del
Estado de Tabasco:

Subregión Bajo Grijalva Planicie

Comprende 9 municipios con una superficie de 10,558 km2, Centla, Centro, Cunduacán,
Jalapa, Jalpa de Méndez, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa, como se aprecia en la
figura 2

Figura 2 Subregión Bajo Grijalva Planicie

723
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

La subregión se caracteriza por un importante desarrollo urbano e industrial, debido


principalmente a la presencia de un gran número de pozos petroleros, para contribuir con más
del 81% de la producción regional de petróleo y gas natural (especialmente en el municipio de
Reforma, Tabasco) y del complejo petroquímico de Ciudad PEMEX en el municipio de
Macuspana. Integra municipios de Tabasco y Chiapas situados en la planicie de los ríos Grijalva
y Usumacinta. Esta subregión vierte al Golfo de México un volumen de agua que equivale a la
tercera parte de los escurrimientos del país.
Las actividades económicas más importantes son las relacionadas con la dinámica de la zona
conurbana de Villahermosa y la industria petroquímica. Se estima su participación con el 23%
del PIB de la Región. En esta subregión sólo existe una pequeña superficie de riego (704 ha, en
Unidades de Riego) y el Distrito de Temporal Tecnificado 001 La Sierra.

No es una subregión que se caracterice por su extensión territorial (12% del total regional), pero
sí por ser la segunda en concentración de población y por tanto la de mayor densidad
(habitantes/km²). Las coberturas de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento
superan el promedio regional y la marginalidad de su población se califica como media, lo que
la sitúa como la de mejor estatus dentro de la Región XI Frontera Sur.

La principal problemática que se presenta en la planicie del Estado de Tabasco es la ocurrencia


de inundaciones, debido a la topografía plana y el alto escurrimiento de agua superficial
generado en las partes altas de las cuencas. Los ríos más caudalosos del país descargan sus
aguas en esta subregión en forma meándrica, lo cual dificulta el control de las aguas para los
asentamientos humanos y las actividades económicas. Las condiciones anteriores provocan
que la subregión Bajo Grijalva-Planicie presente inundaciones con frecuencia de una cada año,
como consecuencia principalmente de la intensidad y duración de las lluvias, de la falta de
regulación y control de avenidas extraordinarias, así como de la deforestación.

Se tienen indicios de algunas corrientes contaminadas, tales como los ríos Blasillo, Zanapa y
Chicozapote. Asimismo, se han identificado como fuentes de contaminación las descargas de la
ciudad de Villahermosa y de los complejos La Venta y Cactus, como las que más influyen en la
calidad del agua.

724
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Subregión Tonalá Coatzacoalcos

Comprende 4 municipios con una superficie de 6,884 km2, Cárdenas, Comalcalco,


Huimanguillo y Paraiso, como se aprecia en la figura 3.

Figura 3 Subregión Tonalá Coatzacoalcos

La subregión se caracteriza por una gran dinámica económica que se deriva de la explotación
petrolera en numerosos pozos e instalaciones de bombeo para conducir el producto hacia la
refinería de Coatzacoalcos, además del complejo petroquímico de La Venta. En esta subregión
se genera más del 17% de la producción asociada a la extracción de petróleo y gas natural de
la región Frontera Sur. Del mismo modo, se tiene actividad agrícola en áreas de temporal
organizado como el DTT de Zanapa – Tonalá y en el desarrollo conocido como Plan Chontalpa,
además de las actividades pesqueras en el litoral del Golfo de México y los complejos lagunares
existentes en la subregión. La actividad industrial, además de la petrolera se relaciona
principalmente a la producción y refinación de azúcar, junto con la elaboración y el
procesamiento de cacao, aceite de coco, carne, pescado y mariscos.

La principal problemática que se presenta en la planicie del Estado de Tabasco es la ocurrencia


de inundaciones, debido a la topografía plana y el gran escurrimiento de agua superficial
generado por la alta precipitación en la zona, particularmente en las partes altas de las cuencas.

En la subregión, las intensas precipitaciones y escurrimientos en los ríos provocan el


desbordamiento de los ríos Tonalá y Mezcalapa. Por otra parte, la infraestructura carretera y
petrolera obstruyen el drenaje natural de los cauces, lo que agrava los problemas de
inundación; asimismo, el azolvamiento de los cauces (fenómeno relacionado con la
deforestación de los lomeríos) ha reducido paulatinamente su capacidad hidráulica. Es por esto
que el problema más importante por atender en la planicie consiste en cómo manejar el agua en
exceso.

725
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

La problemática en los Distritos de Temporal Tecnificado, se centra básicamente en la baja


productividad, la cual que se debe a la falta de organización de las asociaciones de usuarios, a
la inexistencia de procesos de comercialización y a la escasa asistencia técnica.
La contaminación provocada por los pozos y las baterías de separación era principalmente
petróleo arrastrado en las aguas residuales de las instalaciones, aunque cabe aclarar que el
complejo procesador de gas de La Venta afectaba los pantanos y cuerpos de agua de sus
alrededores, por el volumen de aguas residuales que sin ningún tratamiento descargaban al
exterior. Actualmente se tienen procesos de tratamiento y recirculación de las aguas, pero no
está exenta la contaminación por derrames accidentales de productos del proceso. Los daños
ambientales, inicialmente pequeños, fueron acumulándose con el transcurso del tiempo, lo cual
se puede apreciar actualmente en los campos petroleros de la zona de La Venta, en
Huimanguillo, en donde existen grandes áreas de terrenos contaminados con aceite crudo.

Subregión Usumacinta

Comprende 4 municipios del estado de Tabasco que comprenden una superficie de 7,305 km2,
Balancan, Emiliano Zapata, Jonuta y Tenosique, como se aprecia en la figura 4.

Figura 4 Subregión Usumacinta

La subregión Usumacinta además integra municipios de Chiapas y Campeche. Cuenta con una
superficie de 13,764 km². El grado de marginación es alto en esta subregión, debido a que los
asentamientos son predominantemente rurales, tanto por el número de localidades como por el
porcentaje de la población total asentada en ella.

Su población se concentra en su mayor parte en el medio rural (60%) y las coberturas de


servicios superan los promedios regionales.

726
Capítulo 5. Temas Estratégicos

La cobertura de los servicios de agua potable y alcantarillado no es tan baja comparada con
otras subregiones (75% y 77%), pero esta situación es desfavorable a las comunidades rurales
donde solamente se tienen coberturas del 60% en ambos servicios.

Junto con la cuenca del río Grijalva, la subregión Usumacinta cuenta con más del 30% del
potencial hidroeléctrico del país. En esta subregión el potencial hidroeléctrico supera los 30,000
GWh de generación hidroeléctrica potencial.

Uno de los principales problemas de la subregión deriva de la gran superficie de bosques que
ha sufrido cambios de uso hacia la agricultura y ganadería. Por otro lado, los municipios
tabasqueños de Emiliano Zapata, Jonuta y Tenosique enfrentan serios problemas debido a los
frecuentes desbordamientos del río Usumacinta. La infraestructura que ofrece posibilidades de
control, la presa internacional Boca del Cerro, no ha podido avanzar en su factibilidad (a pesar
de contar con estudios de los años 70) debido a diferentes causas de tipo político y ambiental.

2.3 Coberturas del servicio de agua potable, alcantarillado y saneamiento

De acuerdo al Conteo de Población y Vivienda 2005 la población en el Estado de Tabasco


ascendió a 1’989,969 habitantes, con 467,229 viviendas particulares de las cuales 348,089, el
74.5% disponen de agua de la red pública dentro de la vivienda o fuera de ella pero dentro del
terreno y 435,808, el 93.3% dispone de drenaje conectado a la red de pública, a fosa séptica o
bien desagüe a barranca, rio, lago o mar.

De acuerdo al Programa Hídrico del Organismo de Cuenca Frontera Sur, para el 2005 maneja
también la cobertura de Alcantarillado, además de la de Agua Potable y Drenaje. Asimismo esta
cobertura se separa para localidades rurales y urbanas, lo cual es fundamental para efectos de
planeación y en especial para la estimación de los recursos necesarios para incrementar el nivel
de cobertura de los servicios de agua potable, Alcantarillado y Saneamiento.

En la tabla 3 se muestra a nivel estatal las coberturas mencionadas en el párrafo anterior, las
bajas coberturas totales del servicio de agua potable de 74.4 %, con respecto al promedio
nacional (89.2%) se deben principalmente al rezago de la cobertura en el medio rural, pero
también en el medio urbano. Así, se tiene una cobertura total en el medio rural del 58.4%
(68.4% nacional) y del 87.8% en el medio urbano (93.5% nacional). En materia de drenaje se
obtuvieron mejores indicadores que el promedio nacional, ya que en el medio rural se registró
una cobertura del 88.0 (57.5% nacional), debido a los impactos de los programas de
letrinización que se han llevado a cabo en los últimos años.
Si se realiza un análisis de la información de coberturas de agua potable, drenaje y
alcantarillado a nivel municipal, en la tabla 3 se puede observar que el municipio con menor
cobertura de agua potable es Centla con un escaso 30.37% y Huimanguillo con 41.47% y con
mejor cobertura Emiliano Zapata con 94.12% y Centro con 93.77%; en materia de drenaje la
cobertura mas baja es en Tacotalpa con un 77.73% y Jonuta con un 81.02 %, los municipios
con mejor cobertura son el Centro con 97.89% y Emiliano Zapata con 97.44% y finalmente en
materia de alcantarillado las coberturas más baja son Centla con 12.71% y Cunduacán con
14.39 % y las coberturas más altas son para los municipios de Emiliano Zapata con 79.6% y
Teapa con 68.88%.

En relación a las fuentes de abastecimiento de agua, de acuerdo a información proporcionada


por SAPAET y los ayuntamientos de Balancán, Centro y Macuspana a diciembre de 2007, en el
Anuario Estadístico Tabasco 2008, se consignan como fuentes de abastecimiento para todo el

727
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Estado de 776 pozos profundos, 17 galerías filtrantes y 62 tomas de ríos que suministran en
promedio 768,184 metros cúbicos equivalentes a 8,891 lps, como se muestra en la tabla 4.

Finalmente, el datos más reciente publicado con la oferta de agua potable en Tabasco por la
CONAGUA, se incluyen en el documento Situación del Subsector Agua Potable, Alcantarillado
y Saneamiento, Edición 2009, que contiene información a diciembre de 2008, que señala un
caudal suministrado de agua potable a la población de 10,421 lps, equivalente a una dotación
de 451 litros por habitante-día, generándose 7,607 lps de agua residual, de la cual se colectan
7,136 lps y se tratan 1,309 lps.

Tabla 3 Coberturas de agua potable, drenaje y alcantarillado en Tabasco, 2005

Sub- Cobertura Cobertura Cobertura


Población
región Agua Potable % Drenaje % Alcantarillado %
   Municipio Rural Urbana Total Rur. Urb. Tot. Rur. Urb. Tot. Rur. Urb. Tot.
Usumac.
Balancán 35,436 17,602 53,038 74.3 96.8 81.7 89.9 97.6 92.4 20.0 72.9 37.5
Ton-Coat.
Cárdenas 89,688 129,875 219,563 49.0 72.3 62.7 87.2 97.2 93.1 16.9 64.2 44.7
B-Grij-Pla
Centla 52,343 40,412 92,755 13.8 52.0 30.4 78.1 97.1 86.3 0.6 28.5 12.7
B-Grij-Pla
Centro 103,079 455,445 558,524 79.9 97.0 93.8 94.7 98.6 97.9 8.7 81.1 67.5
Ton-Coat.
Comalcalco 101,623 72,150 173,773 64.5 90.1 75.1 88.7 96.8 92.0 0.7 58.2 24.5
B-Grij-Pla
Cunduacán 73,838 38,198 112,036 51.8 75.5 59.8 89.1 96.7 91.7 1.1 40.1 14.4
Usumac. Emiliano
Zapata 6,628 19,948 26,576 82.0 98.2 94.1 95.0 98.2 97.4 29.4 96.4 79.6
Ton-Coat.
Huimanguillo 98,006 65,456 163,462 20.9 72.7 41.5 87.3 97.6 91.4 5.2 65.2 29.1
B-Grij-Pla
Jalapa 28,946 4,650 33,596 86.0 99.4 87.9 92.1 99.4 93.1 20.3 99.0 30.9
B-Grij-Pla Jalpa de
Méndez 42,741 30,228 72,969 56.9 86.7 69.2 93.9 96.7 95.0 2.0 47.5 20.8
Usumac.
Jonuta 22,062 6,341 28,403 80.4 96.7 83.9 77.6 93.5 81.0 0.4 77.3 16.9
B-Grij-Pla
Macuspana 77,248 65,706 142,954 47.5 85.4 64.7 84.9 96.6 90.2 7.3 77.4 39.2
B-Grij-Pla
Nacajuca 43,236 42,869 86,105 91.7 95.5 93.6 91.2 96.6 93.9 6.2 58.0 31.9
Ton-Coat.
Paraíso 44,109 34,410 78,519 76.4 83.0 79.3 93.0 98.1 95.2 3.3 66.9 31.0
B-Grij-Pla
Tacotalpa 32,399 10,434 42,833 77.0 94.5 81.3 72.5 94.1 77.7 27.7 84.9 41.6
B-Grij-Pla
Teapa 20,079 29,183 49,262 74.7 93.8 86.0 90.9 98.8 95.6 36.2 91.5 68.9
Usuamc.
Tenosique 24,209 31,392 55,601 69.6 86.2 78.8 85.9 98.2 92.7 12.0 92.9 56.9

Total Edo 895,670 1,094,299 1,989,969 58.4 87.8 74.4 88.0 97.8 93.4 8.5 71.5 42.8

Fuente: II Conteo de Población y Vivienda 2005

Tabla 4 Fuentes de abastecimiento y volumen promedio de extracción de agua en Tabasco, diciembre


2007

Número de fuentes de abastecimiento Volumen promedio diario de extracción (metros cúbicos)

Pozo Galería Toma de Pozo Galeria Toma de Total en Total en


Total
Profundo Filtrante Rio Profundo Filtrante Rio m3/día litros/seg
776 17 62 855 226,238 2001 539,945 768,184 8,891

Fuente Anuario Estadístico, Tabasco, 2008

728
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Aun cuando este estudio se refiere a las cabeceras de siete municipios: Cárdenas, Comalcalco,
Huimanguillo que se ubican en la Subregión Hidrológica Tonalá-Coatzacoalcos, y Centro,
Cunduacán, Jalpa de Méndez y Tacotalpa, que se ubican en la Subregión Bajo Grijalva
Planicie, en la tabla 5 se presentan las coberturas de agua potable, drenaje y saneamiento
para todo el municipio separando lo correspondiente a localidades rurales y urbanas, marcando
con verde las mayores coberturas y con rojo las menores, en resumen las mejores coberturas
de agua potable son en el municipio el centro con 93.8% y las menores en Huimanguillo con
41.5%; la mejor cobertura de drenaje es también en el Centro y la menor en Tacotalpa con
77.7% y en alcantarillado la mejor cobertura también es en el Centro y al peor en Cunduacán.

Tabla 5 Coberturas de agua potable, drenaje y alcantarillado en los 7 municipios, 2005

Sub- Cobertura Cobertura Cobertura


Municipio Población Agua Potable Drenaje Alcantarillado
región
% % %

Rural Urbana Total Rur Urb Tot Rur Urb Tot Rur Urb Tot
Ton-Coat Cárdenas 89,688 129,875 219,563 49.0 72.3 62.7 87.2 97.2 93.1 16.9 64.2 44.7

B-Grij-Pla Centro 103,079 455,445 558,524 79.9 97.0 93.8 94.7 98.6 97.9 8.7 81.1 67.5

Ton-Coat Comalcalco 101,623 72,150 173,773 64.5 90.1 75.1 88.7 96.8 92.0 0.7 58.2 24.5

B-Grij-Pla Cunduacán 73,838 38,198 112,036 51.8 75.5 59.8 89.1 96.7 91.7 1.1 40.1 14.4

Ton-Coat Huimanguillo 98,006 65,456 163,462 20.9 72.7 41.5 87.3 97.6 91.4 5.2 65.2 29.1

Jalpa de
B-Grij-Pla 42,741 30,228 72,969 56.9 86.7 69.2 93.9 96.7 95.0 2.0 47.5 20.8
Méndez
B-Grij-Pla Tacotalpa 32,399 10,434 42,833 77.0 94.5 81.3 72.5 94.1 77.7 27.7 84.9 41.6

Fuente: II Conteo de Población y Vivienda 2005

En lo relativo a los tipos de fuentes y volúmenes de agua potable para uso público urbano que
abastecen a los siete municipios, de acuerdo a información proporcionada por SAPAET y el
ayuntamiento Centro a diciembre de 2007, se cuentas como fuentes de abastecimiento y
volúmenes y caudales de agua producidos, los que se muestran en la tabla 6.

Es de llamar la atención el caso del municipio de Tacotalpa donde el suministro es de 243 lps ,
prácticamente el doble de Jalpa de Méndez cuando este municipio tiene el doble de la
población, quizás se deba a que Tacotalpa de las 27 fuentes superficiales, 20 son de
manantiales que no son aprovechados adecuadamente.

729
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Tabla 6 Fuentes de abastecimiento y volumen promedio de extracción de agua en los 7 municipios,


diciembre 2007

Número de fuentes de Volumen promedio diario de extracción


Sub- abastecimiento (metros cúbicos)
Municipio
región Pozo Galería Toma Pozo Galeria Toma Total en Total
Total
Profundo Filtrante de Rio Profundo Filtrante de Rio m3/día en lps
Ton-
Coat Cárdenas 47 1 48 28,176 30,240 58,416 676
B-Grij-
Pla Centro 89 13 102 39,506 293,760 333,266 3,857
Ton-
Coat Comalcalco 44 44 30,729 30,729 356
B-Grij-
Pla Cunduacán 30 1 31 13,953 6,912 20,865 241
Ton-
Coat Huimanguillo 41 41 20,908 20,908 242
B-Grij- Jalpa de
Pla Méndez 23 23 11,628 11,628 135
B-Grij-
Pla Tacotalpa 15 11 27* 53 1,944 1,569 17,474 20,987 243

*Incluye 20 fuentes de manantial. Fuente: Anuario Estadístico, Tabasco, 2008

En relación a las 7 cabeceras municipales que comprende el área de estudio, de acuerdo a


información por el II Conteo de Población y Vivienda 2005, en la tabla 7 se muestran las
coberturas de Agua Potable y Drenaje, como se puede apreciar, la menor cobertura de agua
potable se tiene en las cabeceras municipales de Cárdenas y Jalpa de Méndez y la mayor en
Tacotalpa y Villahermosa y en cuanto a drenaje la cobertura es muy similar en las cabeceras
municipales.

Tabla 7 Coberturas de Agua Potable y Drenaje a nivel cabecera municipal según Conteo 2005

Coberturas según Conteo 2005


Población
Cabecera
Subregión Conteo Cobertura de agua
Municipal Cobertura de drenaje
2005 Total potable
viviendas
Viviendas % Viviendas %
Ton-Coat Cárdenas 79,875 19,656 14,954 76 19,073 97
B-Grij-Pla Villahermosa 335,778 89,443 83,931 94 85,676 96
Ton-Coat Comalcalco 39,865 10,336 9,513 92 10,069 97
B-Grij-Pla Cunduacán 17,423 4,244 3,923 92 4,179 98
Ton-Coat Huimanguillo 26,402 6,478 5,572 86 6,337 98
B-Grij-Pla Jalpa de
14,746 3,480 2,610 75 3,368 97
Méndez
B-Grij-Pla Tacotalpa 7,588 1,826 1,763 97 1,805 99
Fuente: II Conteo de Población y Vivienda 2005

730
Capítulo 5. Temas Estratégicos

De acuerdo a los datos contenidos en la Cedula de Información Básica que los Organismos
Operadores de las siete cabeceras municipales entregaron a la CONAGUA, para el ejercicio
2008, en la tabla 8 se muestra los tipos de fuentes de abastecimiento y caudales medios
suministrados, así como las coberturas que reportan en agua potable y drenaje, cabe
mencionar que aunque la cedula señala alcantarillado, la magnitud de los porcentajes que se
reportan parecen indicar que no solamente incluyen las descargas a colectores municipales
sino que también la conducción a fosas sépticas, barrancas, ríos, lagos, etc.

Asimismo se incluye la dotación estimada para el ejercicio 2008, considerando las proyecciones
de población de CONAPO a diciembre del mismo año, es conveniente verificar los datos con
que se calculó la dotación de Tacotalpa y Jalpa de Mendez, en virtud de que por su tamaño de
población las dotaciones sobrepasan los rangos normales. Asimismo el rango de las dotaciones
así como los niveles de coberturas indican que la oferta de agua con la que cuentan
actualmente es suficiente y que con mediadas asociadas al uso eficiente del agua así como
programas de eliminación de fugas en las redes, medición y niveles de cobranza adecuados
podría cubrirse el total de las necesidades.

Finalmente llama la atención el incremento en las coberturas de agua potable en las cabeceras
municipales de Cárdenas, Jalpa de Méndez ya que de 2005 a 2008 fue de 15 o más puntos
porcentuales.

Tabla 8 Coberturas de Agua Potable a nivel cabecera municipal según Conteo 2005 y CONAGUA 2008
Fuentes de abastecimiento a Cobertura Agua
Población Población
Cabecera diciembre 2008 Potable %
CPyV estimada dic-
Municipal Toma rio-- Caudal Dotación CPyV CONAGUA
2005 2008
Pozos lps l/h/d 2005 2008
Cárdenas 79,875 83,105 1--0 350 364 76 91
Villahermosa 335,778 354,079 5--0 2250 549 94 95
Comalcalco 39,865 41,515 0--7 135 281 92 99
Cunduacán 17,423 18,625 1--2 125 580 92 96
Huimanguillo 26,402 27,483 0--5 120 377 86 93
Jalpa de
14,746 16,192 1--1 100 534 75 100
Méndez
Tacotalpa 7,588 7,998 1--0 80 864 97 100

Fuente: II Conteo de Población y Vivienda 2005 y Cédulas de información básica de Organismos


Operadores 2008, CONAGUA

En relación al alcantarillado y saneamiento, como se muestra en la tabla 9 las coberturas de


alcantarillado que se informaron por los organismos operadores a la CONAGUA, son muy altas
porque incluyen fosas sépticas, la cobertura más baja es en Cunduacán y en el caso de
Tacotalpa es la más alta con 100%, aunque cabe señalar que en esta cabecera municipal, de
acuerdo al Conteo Nacional de Población y Vivienda 2005 existían 1826 viviendas y para 2008
reportan 1605 descargas por lo que es necesario verificar esta información .

El nivel de tratamiento es muy bajo si consideramos como generación de descargas de aguas


residuales el 80 % del volumen que señalan suministrar los organismos operadores, aunque lo
importante sería que el caudal que se señala están tratando este cumpliendo con la norma de
descargas de aguas residuales, la cabecera municipal de Jalpa de Méndez es la única que no
cuenta con Planta de tratamiento operando, durante 2008 estaba en proceso de construcción, y
en el caso de Villahermosa como se explicará posteriormente en el reporte de visita de campo

731
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

la Planta Carrizal no está operando desde hace varios años y Las Gaviotas está en muy malas
condiciones por lo que prácticamente solo decanta un caudal mucho menor al señalado, que es
equivalente a su capacidad instalada de 230 lps.

En resumen Comalcalco es la cabecera municipal que trata el mayor porcentaje de la descarga


de agua residual con un 88% y la situación mas desfavorable en 2008 era Jalapa de Méndez
por tener su planta de tratamiento en proceso de construcción, aunque la situación más
preocupante es la Ciudad de Villahermosa por los caudales que descarga y que presentan
también un mayor nivel de contaminación por las actividades económicas que se realizan en la
capital del estado y se supone que solo trata el 13.89 % de lo que se descarga, aunque como
se comentó anteriormente una de las plantas no opera desde hace años y otra opera a muy
baja capacidad y sin cumplir con la norma.

Tabla 9 Coberturas de Alcantarillado y Tratamiento, CONAGUA 2008


Cobertura de Estimación generación
Plantas de tratamiento
Cabecera Alcantarillado aguas residuales
Municipal cobertura suministro descarga Cap. Inst. Cap. Oper
Descargas Cobertura
% lps lps lps lps
Cárdenas 14,756 86 350 280 335 205 73.21%
Villahermosa 79,148 94 2,250 1,800 250 250 13.89%
Comalcalco 8,682 90 135 108 145 95 87.96%
Cunduacán 4,623 75 125 100 60 60 60.00%
Huimanguillo 5,672 90 120 96 100 20 20.83%
Jalpa de
3,364 98 100 80 0.00%
Méndez
Tacotalpa 1,605 100 80 64 23 10 15.63%
Fuente: Cédulas de información básica de Organismos Operadores 2008, CONAGUA

En cuanto a la problemática planteada por las cabeceras municipales en materia de agua


potable, alcantarillado y saneamiento se puede resumir en lo siguiente:

Agua Potable

• Redes de distribución obsoletas, con importante cantidad de fugas provocan la


disminución de la presión en las tomas domiciliarias, afectando la calidad del servicio.

• Fuentes de abastecimiento insuficientes y se requiere la construcción de plantas


potabilizadoras.

• Número importante de usuarios omisos, faltan mecanismos de control para abatir el


clandestinaje y programas para abatir fugas.

Alcantarillado:

• Hundimientos en el sistema de drenaje y falta de capacidad debido al incremento de


caudales de aguas residuales por al crecimiento de la mancha urbana.

• Red de drenaje antigua se requiere la construcción y equipamiento de carcamos.

732
Capítulo 5. Temas Estratégicos

• En época de lluvias el drenaje es insuficiente, se requieren redes de drenaje pluviales


para separar las aguas residuales.

Saneamiento:

• La infraestructura de tratamiento requiere de mantenimiento, adecuaciones y


ampliaciones.

2.4 Diagnóstico sobre la situación de agua potable, alcantarillado y saneamiento de la ciudad de


Villahermosa, Centro, Tabasco

Se entrevistó a diversos funcionarios del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS) del municipio
Centro, se recopiló información y se realizaron visitas de campo, con el fin de tener un
panorama general de la situación de la infraestructura de agua potable, alcantarillado y
saneamiento de la citada cabecera municipal con los siguientes resultados:

2.4.1 Abastecimiento de agua potable:

Uno de los principales problemas que se tiene en la prestación del servicio de abastecimiento
de agua potable es que se ha incrementado el número de fugas en las redes de distribución, en
promedio se reparan 30 fugas diarias de 50 que se reportan.
La causas de las fugas son atribuibles a la antigüedad de las redes de distribución, en el caso
de la zona centro de la ciudad de Villahermosa éstas tienen 40 años y otro factor es que se ha
aumentado la oferta de agua con el consecuente incremento en la presión de las tuberías.
Por otra parte no existe un número suficiente de válvulas de control o bien las que hay ya no
funcionan, por lo tanto no es ágil la reparación de las fugas y se tiene que dejar sin servicio a un
importante número de personas al no poder suspender el servicio o disminuir la presión por
zonas.

De acuerdo a lo anterior urge la aplicación de un programa de sectorización de redes que


permita identificar con precisión las fugas y su ágil reparación afectando al menor número de
personas posible.

En relación a las fuentes de suministro de agua de agua potable, la Cd. de Villahermosa cuenta
con tres captaciones con sus correspondientes plantas potabilizadoras para prestar el servicio
de agua potable a la población, cuyas características se describen a continuación:

CAPAC. CAUDAL
NOMBRE DE FUENTE DE
No. LOCALIDAD PROCESO INST. POTABILIZADO
LA PLANTA ABASTECIMIENTO
LPS LPS

COL.REFROMA
1 VILLAHERMOSA CONVENCIONAL 2,000 2,230 RIO GRIJALVA
CENTRO
RA. EMILIANO
2 CARRIZAL CONVENCIONAL 1,000 750 RIO CARRIZAL
ZAPATA KM 4
COL. LAS
CLARIFICADOR
3 GAVIOTAS GAVIOTAS 80 90 RIO GRIJALVA
DE PATENTE
CENTRO

733
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Planta Villahermosa:

En cuanto a las captaciones que la abastecen de agua existen 2 sobre el Rio Grijalva que
alimentan a la planta potabilizadora Villahermosa que tienen más de 20 años operando, con 6
equipos de bombeo cada captación , en la foto 1 se aprecia la captación 2, la captación 1 es
idéntica, tienen 6 equipos de bombeo de 300 lps de capacidad cada uno, los cuales 4 operan
permanentemente y 2 son de reposición, pero normalmente al menos uno está en rehabilitación
debido a que el gran arrastre de sólidos en el rio afecta a los tazones de las bombas, por lo que
tiene que rehabilitarse cada 5 meses en promedio, en la foto 2 se puede observar uno de los
equipos desmontado de la captación 1

Existe una fuga de agua importante después de que se extrae el agua en la captación 2, en
donde inicia el puente que conduce a la plataforma donde se ubican las plantas de bombeo,
como se aprecia en la foto 3, incluso existe un canal que conduce el agua como se observa
cerca del pie de la persona que está también en la foto

Foto 1.- Captación 2, Rio Grijalva Foto 2.- Equipos de bombeo captación 1

Foto 3.-rejilla que para pasar sobre el flujo de agua que genera la fuga.

Cabe aclarar que sería conveniente analizar la posibilidad de construir un canal de llegada que
permitiera la sedimentación de los sólidos y tener una sola captación en lugar de dos y menos
desgastes en los equipos de bombeo al bombear el agua con menos sólidos suspendidos.

734
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Debido a las inundaciones del 2007 los tableros de control resultaron inundados, en la foto 4 se
muestra el nivel al que llego el agua, a la altura de la mitad de la puerta inferior se aprecia una
mancha gris, en la foto 4 se muestra las instalaciones donde se reubicaron los tableros de
control y los escalones dimensionan la nueva altura que tiene para no inundarse, en la puerta
que se aprecia al fondo estaban anteriormente los tableros

Foto 4. Tableros afectados por inundación

Foto 5. Nueva estación de tableros elevada

Después de captarse el agua es conducida a la planta potabilizadora Villahermosa (foto 6),


enviándose un caudal promedio de 2,400 lps, la cual es potabilizada mediante los procesos de
floculación- sedimentación-filtración, para lo cual se le agregan los reactivos sulfato de aluminio
y polímeros.

735
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Foto 6.- Planta potabilizadora Villahermosa recibe 2,200 lps del Rio Grijalva

La planta potabilizadora tiene 4 módulos, de 500 lps cada uno de capacidad, el modulo 1 y 2
(planta 1)para 1000 lps (Deegremont-Peletier) tienen fuera de operación el sistema
automatizado de purgas y barrido de lodos por lo que esta actividad se tiene que hacer
manualmente disminuyendo la eficiencia en la operación (foto 7).

El modulo 2 y 4 (planta 2) también para 1000 lps funciona con el sistema convencional y es
más eficiente y con menor costo de operación (foto 8), pero es necesario rehabilitar los
agitadores. Cabe aclarar que l personal, con mucho, ingenio a elevado algunas estructuras para
aumentar la capacidad de producción de la planta y aunque está diseñada originalmente para
2,000 lps produce 2,230 lps

Foto 7.-Planta 1. Deficiente barrido de lodos

736
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Foto 8.- Planta 2. Necesario rehabilitación 8 agitadores

Planta Carrizal:

Esta planta funciona desde hace 3 años y se abastece de una captación ubicada sobre el rio
Carrizal (foto 9) y cuenta con 5 equipos de bombeo (foto 10) de los cuales 3 funcionan
permanentemente suministrando 700 lps y 2 equipos son de reemplazo.

Actualmente están en rehabilitación las bombas ya que debido al arrastre de aluvión que trae el
río solo operan adecuadamente tres meses en promedio.

Foto 9.-Rejilla captación Carrizal

737
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Foto 10.- Solo funcionan 3 equipos de bombeo los 2 de reemplazo en rehabilitación

Posteriormente a la captación, un caudal promedio de 700 lps es conducido a la planta


potabilizadora que tiene una capacidad de 1000 lps, en donde se le agrega cloro, sulfato de
aluminio y polímero (foto 11), y es sometida al proceso de floculación-sedimentación-filtración

Foto 11.- Tanques con sulfato y polímero

738
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Foto 12.-Planta potabilizadora

Planta Gaviotas

Esta es la planta de menor capacidad y consiste en una captación flotante en el Rio Grijalva,
mediante una bomba sumergible de 100 lps (foto 13), existe una bomba de reserva pero no
funciona.

Actualmente el agua es potabilizada mediante una planta tipo paquete compuesta de 4 módulos
de 20 lps cada uno, la capacidad total es de 80 lps pero tratan 100 lps, utilizando como
reactivos sulfato de aluminio, polímero y gas cloro (foto 14)

Foto 13.- Bomba sumergible captación Gaviotas

739
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Foto 14.- Tanques potabilizadora Gaviotas

Se tiene en construcción en el mismo sitio la planta Gaviotas 2 (fotos 14) que contará con 3
equipos de bombeo de 125 lps cada uno, de los cuales 2 trabajarán normalmente y uno será de
relevo.(foto 15 y 16)

Foto 15.-Captación de la Planta Potabilizadora Gaviotas 2 sobre el Rio Grijalva

740
Capítulo 5. Temas Estratégicos

2.4.2 Resumen del diagnostico sobre abastecimiento de agua potable:

Es urgente la aplicación de un programa de sectorización de redes que permita identificar con


precisión las fugas y su ágil reparación afectando al menor número de personas posible.

En las plantas potabilizadoras Villahermosa y Gaviotas la capacidad de producción supera la de


diseño, por lo que se deben revisar las readecuaciones que se han hecho en las estructuras y/o
operación de la planta.

Contar con suficientes equipos de bombeo en las captaciones ya que normalmente los equipos
de repuesto se en encuentran en rehabilitación.

La cantidad de sólidos suspendidos que existen en los lugares de captación afectan los tazones
de los equipos de bombeo por lo que continuamente están en reparación, es necesario analizar
las estructuras que hay que implementar para disminuir los sólidos en los sitios de captación, un
solución podría ser el aumentar el número de dragados en el año y/o construir canales de
llegada que permitan la sedimentación de los sólidos.

La planta Potabilizadora de Villahermosa requiere de una rehabilitación integral urgente en


todos sus procesos, ya que el sistema automatizado de purgas y barrido de lodos no funciona
en la planta 1, lo que ha afectado el funcionamiento de los filtros en la planta 2 los agitadores
requieren ser rehabilitados para mejorar la mezcla.

Instalación de medidores para una adecuada cuantificación de los caudales que se suministran,
procesan y producen las plantas potabilizadoras, así como adquisición de dosificadores de
reactivos.

2.5 Alcantarillado:

La Ciudad de Villahermosa está ubicada en una planicie inundable que está confinada por
varios ríos caudalosos con altos niveles de agua, lo que hace imposible el desalojo de las aguas
residuales por gravedad, requiriéndose de equipos de bombeo.

En Villahermosa se cuenta del orden de 70,000 descargas de aguas residuales una red de
alcantarillado de 560 km, de los cuales 170 km es pluvial y el resto combinado con el sanitario.
Asimismo se cuenta con 57 estaciones de bombeo con 194 equipos instalados con una
capacidad de 137,160 litros por segundo y una capacidad de operación de 125,460 litros por
segundo y la cobertura de alcantarillado es del 85%.

Durante la inundación de 2007 se afectaron 27 cárcamos de bombeo de los 57 existentes, los


cuales se rehabilitaron y mejoraron parcialmente mediante el programa del fondo de desastres
naturales “FONDEN”, en la foto 16 se muestran las bombas del cárcamo “El Parque” que
cuenta con 4 equipos de bombeo con una capacidad total de 4,000 lps y solo uno cuenta con
planta eléctrica de emergencia. Asimismo en la foto 17 se aprecia la sobreelevación del tablero
de arrancadores con el fin de superar los niveles de agua en el caso de una inundación similar a
la de 2007

741
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Foto 16.- Bombas cárcamo “El Parque”

Foto 17. Tableros elevados cárcamo “El Parque”

Los cárcamos de bombeo con mayor capacidad son el Tabasco 2000 (pluvial), con una
capacidad total de 12,000 lps, con 6 equipos de 2000 lps cada uno de los cuales uno está fuera
de operación y el cárcamo “Polvora” que se muestra en la foto 18 y 19, con una capacidad
instalada de 10,800 litros por segundo con 7 equipos de 1000 lps, 1 de 2000 lps y 3 de 600 lps,
todos en operación.

Asimismo en la foto 20 se aprecian los tableros de los arrancadores sobre una base de concreto
con el fin de que no se vean afectados por el nivel de lagua en caso de inundación.

742
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Fotos 18 Equipos de bombeo y plantas de emergencia del Cárcamo “La Polvora”, de 11 equipos solo 5
cuentan con planta de emergencia.

Foto 19.- Equipos de bombeo y plantas de emergencia del Cárcamo “La Polvora”, de 11 equipos solo 5
cuentan con planta de emergencia.

743
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Foto 20. Tableros de arrancadores de los 11 equipos de bombeo del cárcamo “La Polvora”, sobre base
de concreto elevada.

Los principales problemas en el sistema de alcantarillado son los siguientes:

1. Redes de drenaje muy antiguas, en el centro de Villahermosa las redes tienen de orden
de 40 años.

2. Se reparan dos rupturas diarias, en la mayoría de los casos solo mediante parches ya
que no hay presupuesto para cambiar las piezas completas o tramos de tubería.

3. No existe un estudio que determine con precisión cuantos tramos, longitudes y


diámetros de tuberías que se requieren cambiar y a cuales hay que darles prioridades.
 
4. Problemas en cárcamos por hundimientos, como es el caso de “El Negro” el cual se
requiere reubicar.
 
5. En la mayoría de los cárcamos se requiere sustitución de equipos de bombeo, debido a
su antigüedad y en algunos cárcamos incrementar la capacidad instalando equipos
adicionales.
 
6. Los cárcamos que son considerados críticos debido a los problemas que presentan y
caudal que bombean son “Méndez “que tiene una capacidad de 7,700 lps y Pólvora con
una capacidad de 10,800 lps.
 
7. Faltan plantas de emergencia en 10 cárcamos que se consideran estratégicos.
 
8. Existen cárcamos interconectados pero la capacidad de conducción es insuficiente, es el
caso entre el cárcamo Ernesto Malda que transfiere al Polvora.
 

744
Capítulo 5. Temas Estratégicos

2.6 Tratamiento de aguas residuales

Para tratar las aguas residuales de la Cd de Villahermosa se han construido dos plantas de
tratamiento, la mas importantes y la única que opera es Gaviotas, de lodos activados con una
capacidad instalada de 230 lps y produce 100 lps, fue construida por SAPAET y entregada para
su operación al SAS del Centro, y la planta Tabasco 2000 con una capacidad de 20 lps la cual
tiene varios años fuera de operación y en completo abandono por lo cual ya no es posible su
rehabilitación, está a la orilla del Rio Carrizal, se requiere construirla de nuevo.(Foto 21)

La calidad del agua que produce la planta Gaviotas no cumple con la norma ya que requiere de
una rehabilitación mayor, destacando los siguientes problemas (Foto 22 y 23)

• 8 de 12 aireadores no funcionan por falta de mantenimiento, el principalmente tienen


problemas en los engranes
• Debido a los asentamientos no gira la rastra de uno de los sedimentadores secundarios
y otra esta fuera de servicio por falla en el sistema hidráulico motriz
• El equipo de gas cloro no funciona, solo inyectan hipoclorito en gotas
• En resumen se cuenta con la infraestructura mayor pero el equipamiento hay que
renovarlo prácticamente todo.

745
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Actualmente SAPAET tiene dos plantas de tratamiento de aguas residuales en construcción con
capacidades de 1000 y 800 lps

Foto 21.-Planta de tratamiento


Tabasco 2000 obsoleta

Foto 22.-Rastras de sedimentadores


planta de tratamiento Gaviotas no
funcionan

Foto 23 .-Aireadores de la planta


Gaviotas la mayoría fuera de servicio

746
Capítulo 5. Temas Estratégicos

2.7 Administrativa, Financiera y Comercial.

• Falta de personal y equipamiento de las oficinas


• Se requiere fortalecer las actividades de actualización de padrones de usuarios,
facturación y cobranza (Sistema Comercial)

Finalmente, a continuación se incluye un resumen del diagnóstico para el caso específico de la


Ciudad de Villahermosa Tabasco, en base a entrevistas y recorridos de campo que se
realizaron el pasado mes de diciembre con el personal del Sistema de Agua y Saneamiento del
municipio Centro.

2.7.1 Resumen del diagnóstico.

Abastecimiento de agua potable

• Es urgente la aplicación de un programa de sectorización de redes que permita


identificar con precisión las fugas y su ágil reparación afectando al menor número de
personas posible.

• En las plantas potabilizadoras Villahermosa y Gaviotas la capacidad de producción


supera la de diseño, por lo que se deben revisar las readecuaciones que se han hecho
en las estructuras y/o operación de la planta.

• Contar con suficientes equipos de bombeo en las captaciones ya que normalmente los
equipos de repuesto se en encuentran en rehabilitación.

• La cantidad de sólidos suspendidos que existen en los lugares de captación afectan los
tazones de los equipos de bombeo por lo que continuamente están en reparación, es
necesario analizar las estructuras que hay que implementar para disminuir los sólidos en
los sitios de captación, un solución podría ser el aumentar el número de dragados en el
año y/o construir canales de llegada que permitan la sedimentación de los sólidos.

• La planta Potabilizadora de Villahermosa requiere de una rehabilitación integral urgente


en todos sus procesos, ya que el sistema automatizado de purgas y barrido de lodos no
funciona en la planta 1, lo que ha afectado el funcionamiento de los filtros, en la planta 2
los agitadores requieren ser rehabilitados para mejorar la mezcla.

• Instalación de medidores para una adecuada cuantificación de los caudales que se


suministran, procesan y producen las plantas potabilizadoras, así como adquisición de
dosificadores de reactivos.

747
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Alcantarillado

• Redes de drenaje muy antiguas, en el centro de Villahermosa las redes tienen de orden
de 40 años.

• Se reparan dos rupturas diarias, en la mayoría de los casos solo mediante parches ya
que no hay presupuesto para cambiar las piezas completas o tramos de tubería.

• No existe un estudio que determine con precisión cuantos tramos, longitudes y


diámetros de tuberías que se requieren cambiar y a cuales hay que darles prioridades

• Problemas en cárcamos por hundimientos, como es el caso de “El Negro” el cual se


requiere reubicar.

• En la mayoría de los cárcamos se requiere sustitución de equipos de bombeo, debido a


su antigüedad y en algunos cárcamos incrementar la capacidad instalando equipos
adicionales.

• Los cárcamos que son considerados críticos debido a los problemas que presentan y
caudal que bombean son “Méndez “ que tiene una capacidad de 7,700 lps y Pólvora
con una capacidad de 10,800 lps

• Faltan plantas de emergencia en 10 cárcamos que se consideran estratégicos

• Existen cárcamos interconectados pero la capacidad de conducción es insuficiente, es el


caso entre el cárcamo Ernesto Malda que transfiere al Polvora.

Tratamiento de aguas residuales

• La planta de tratamiento Tabasco 2000 con una capacidad instalada de 20 lps


completamente obsoleta, fuera de operación y en completo abandono.

• La planta de tratamiento Gaviotas, con capacidad de 230 lps, requiere de equipamiento,


problemas en la mayoría de los aireadores, en los sedimentadores no funcionan las
rastras, el equipo de gas cloro fuera de operación, en resumen es necesaria una
rehabilitación mayor

• Actualmente SAPAET tiene dos plantas de tratamiento de aguas residuales en


construcción con capacidades de 1000 y 800 lps

748
Capítulo 5. Temas Estratégicos

3. ANALISIS DE ESCENARIOS 2009-2030

3.1 Proyecciones de población, demanda de agua y alcantarillado

3.1.1 Estado Tabasco

En este apartado, se presenta en primer término las proyecciones de población y demanda de


agua en forma integral para todo el Estado de Tabasco de acuerdo a lo que establece el Plan
Hídrico del Organismo de Cuenca Frontera Sur, Visión 2030, así como las inversiones
necesarias correspondientes al periodo 2010-2030, posteriormente se presenta lo relativo a las
7 cabeceras municipales que en forma específica trata este programa.
Las condiciones específicas de la dinámica poblacional de la región Frontera Sur, incluida su
distribución geográfica y los procesos de urbanización que tienden a revertir el carácter rural de
este espacio del país, junto con distintos factores sociales y económicos, determinan a su vez
las demandas de agua en el corto, mediano y largo plazos.

3.1.2 Población

Los resultados del II Conteo General de Población y Vivienda 2005, realizado por INEGI,
muestran algunas diferencias menores respecto de los planteado en las proyecciones
realizadas por el CONAPO, en términos de números de localidades y distinguiendo la población
rural de la urbana. De acuerdo con ello, la población total de la región Frontera Sur en el año
2005 ascendía a poco más de 6.3 millones de personas, de las cuales 1,989,969, el 31%, se
ubican el estado de Tabasco, con 2430 localidades rurales con una población de 895,670
habitantes y 100 localidades urbanas con una población de 1,094,299 habitantes, como se
muestra en la tabla 10

Tabla 10 Número de localidades y población rural urbana en la región Frontera Sur, 2005
Localidades Población 1/
Estado
Rural Urbana Total Rural Urbana Total
Campeche 156 1 157 5,229 3,061 8,290
Chiapas 19,237 149 19386 2,243,712 2,049,747 4,293,459
Oaxaca 173 3 176 10,317 22,309 32,626
Tabasco 2,430 100 2530 895,670 1,094,299 1,989,969
Región Frontera Sur 21,996 253 22,249 3,154,928 3,169,416 6,324,344
1/ Población estimada a octubre de 2005. II Conteo de Población y Vivienda 2005

Las proyecciones de población estimadas a diciembre de cada año, por subregión de


planeación y para la región hidrológico-administrativa en su conjunto, indican que hacia el año
2030 la población total en la región Frontera Sur superará los ocho millones de personas.

749
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Durante el horizonte de planeación se mantendrá la tendencia hacia la urbanización regional,


aunque la población rural en el año 2030 tendrá todavía un papel significativo, lo que señala el
gran reto que se enfrenta respecto de la provisión de servicios básicos de todo tipo, además del
reto que supone la promoción del desarrollo de esta región, eminentemente rural.

Asimismo, la población total en la región Frontera Sur se incrementará en un 25% hacia el año
2030, equivalente a una tasa promedio de crecimiento poblacional del 0.88%. Con tasas
descendientes a partir del año 2005. En el caso del Estado de Tabasco la población a
diciembre de 2005 era de 1994,953 habitantes y para 2009 se estima en 2,088,155 y se
pronostica que para el 2030 serán 2,459,234, distribuidos por subregión hidrológica como se
muestra en la tabla 11.

Tabla 11.- Proyecciones de población por subregión de planeación, para el Estado de Tabasco

Subregión Hidrológica 2005 2009 2012 2018 2024 2030


Tonalá - Coatzacoalcos Rural 333,875 341,587 346,133 352,037 353,693 351,100
Urbana 302,721 318,448 329,731 350,978 370,467 388,200
Total 636,596 660,035 675,864 703,016 724,160 739,300
Bajo Grijalva Planicie Rural 474,556 486,251 493,895 506,279 514,794 519,439
Urbana 719,968 774,185 813,420 888,211 958,102 1,023,092
Total 1,194,524 1,260,436 1,307,315 1,394,490 1,472,896 1,542,531
Usumacinta Rural 88,373 88,921 89,084 88,767 87,599 85,577
Urbana 75,460 78,762 81,067 85,239 88,826 91,828
Total 163,833 167,683 170,151 174,006 176,425 177,405
Edo Tabasco Rural 896,803 916,760 929,110 947,084 956,085 956,116
Urbana 1,098,150 1,171,395 1,224,218 1,324,428 1,417,395 1,503,118
Total 1,994,953 2,088,155 2,153,328 2,271,512 2,373,480 2,459,234
Fuente: Programa Hídrico Organismo de Cuenca Frontera Sur, Visión 2030

3.1.3 Demandas de agua

La programación hídrica regional se ubica entre dos extremos. Por un lado, para mantener las
tendencias actuales en los esfuerzos para proveer los servicios básicos de agua potable,
alcantarillado y saneamiento, así como los patrones de crecimiento de las demandas asociada
a las actividades productivas. Por otro lado, para alcanzar la visión de un futuro más equitativo
respecto del acceso a los servicios y de impulso al desarrollo socioeconómico regional, en un
marco de sustentabilidad en el uso y aprovechamiento de los recursos hídricos.

Para la formulación de escenarios, se consideró como servicio de alcantarillado o drenaje,


indistintamente, aquella población que: (i) tiene servicio de disposición de aguas residuales
mediante fosa séptica o letrina, o bien está conectada a la red pública en el caso del medio rural
y (ii) solamente conectada a la red pública de alcantarillado en el caso del medio urbano.

750
Capítulo 5. Temas Estratégicos

En ninguno de los dos casos se consideran las viviendas que descargan directamente a
barrancas o cuerpos de agua, dado que esta situación genera problemas ambientales y son
contrarias a las políticas de control de la contaminación y conservación del medio ambiente.

Las coberturas de agua potable y alcantarillado se definen como porcentaje de la población


servida respecto de la población total, que es la que se proyecta. A partir de la evaluación sobre
el avance de las coberturas durante el período 2000-2005, con los resultados del II Conteo de
Población y Vivienda, se han considerado dos escenarios:

• escenario tendencial, el cual considera que solamente se llevan a cabo las inversiones
necesarias para conservar las coberturas de agua potable y alcantarillado durante todo
el periodo de planeación y,

• escenario sustentable, el cual propone los incrementos de cobertura de agua potable y


alcantarillado que se requieren para cumplir las Metas del Milenio establecidas como
compromiso de los gobiernos en el seno de Naciones Unidas1.

De acuerdo a lo anterior y con base en los consumos y demandas unitarias establecidas como
criterio por la CONAGUA, la tabla 12 muestra las demandas de agua para el Estado de
Tabasco considerando el escenario tendencial, es decir que se conservan las coberturas del
año 2005.

Tabla 12.- Demanda de agua potable para el Estado de Tabasco, escenario tendencial (millones de m3)
Subregión Hidrológica 2005 2009 2012 2018 2024 2030
Tonalá - Coatzacoalcos Rural 8.81 9.02 9.14 9.29 9.33 9.27
Urbana 22.24 23.40 24.22 25.79 27.22 28.52
Total 31.05 32.41 33.36 35.08 36.55 37.79
Bajo Grijalva Planicie Rural 15.39 15.77 16.02 16.42 16.70 16.85
Urbana 67.84 72.95 76.64 83.69 90.28 96.40
Total 83.23 88.72 92.67 100.11 106.98 113.25
Usumacinta Rural 3.28 3.30 3.31 3.29 3.25 3.18
Urbana 6.47 6.75 6.95 7.31 7.62 7.87
Total 9.75 10.05 10.26 10.60 10.87 11.05
Edo Tabasco Rural 27.49 28.09 28.46 29.01 29.29 29.29
Urbana 96.55 103.10 107.82 116.79 125.11 132.80
Total 124.04 131.19 136.28 145.79 154.40 162.09
Fuente: Programa Hídrico Organismo de Cuenca Frontera Sur, Visión 2030

1/ Resolución 55/2 de la Asamblea General de las naciones Unidas, 13 de septiembre de 2000. En el documento se establece como
meta al año 2015 reducir a la mitad la mitad la proporción de población sin acceso a los servicios de agua potable y saneamiento
básico.

751
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Es conveniente mencionar que los criterios de sustentabilidad refuerzan el establecimiento de


una política general que privilegia las inversiones para incrementar la eficiencia de los sistemas
de agua potable (reducción de la demanda), antes de invertir en aquellas acciones para
incrementar la oferta. Esta política es más relevante en los sistemas urbanos, ya que los
sistemas rurales no justifican, de manera general, todas las acciones que implican incrementar
la eficiencia de los sistemas, como es la sectorización con base a presiones, la micro medición,
la instalación de dispositivos de ahorro, la detección y monitores de fugas, entre otras.

También existe un escenario de mayor eficiencia de los sistemas el cual se traduce en una
reducción en las demandas de agua. Aunque este escenario tiene también repercusiones
financieras (una menor inversión en captaciones, bombeo y conducciones, pero una mayor
inversión en rehabilitación, micro medición, sectorización y macro medición, entre otras),
aunque en el Plan Hídrico del Organismo de Cuenca Frontera Sur se menciona que no se
cuenta con suficiente información para evaluar con precisión dicho impacto.

3.1.4 Alcantarillado

Para estimar las descargas de aguas residuales en los sistemas de alcantarillado, se consideró
un factor de retorno del 80% de los volúmenes consumidos por usuarios con servicio de
alcantarillado y se consideró además que ingresa al sistema de alcantarillado el 40% de los
volúmenes perdidos en la red de agua potable.

En la tabla 13 se muestra para el escenario tendencial los volúmenes de agua que se


colectarían.

Tabla 13.- Volumen de agua residual en millones de m3 que se descargaría en el Estado de Tabasco
Subregión 2005 2009 2012 2018 2024 2030
Tonalá - Coatzacoalcos 14.22 14.92 15.41 16.33 17.16 17.89
Bajo Grijalva Planicie 40.76 43.69 45.81 49.84 53.58 57.05
Usumacinta 4.70 4.88 5.00 5.22 5.40 5.55
Estado de Tabasco 59.67 63.48 66.22 71.39 76.15 80.49
Fuente: Programa Hídrico Organismo de Cuenca Frontera Sur, Visión 2030

3.1.5 Saneamiento

En esta materia se ha considerado como escenario tendencial el cumplimiento en 2015 de las


metas establecidas en el Programa Hidráulico Regional 2002-2006 para el final del período, a
partir del cual se conservan las coberturas resultantes hasta el año 2030.

Las metas se expresan como porcentaje del agua residual generada por las localidades
urbanas, como se muestra en la tabla 14.

752
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Tabla 14.- Volúmenes de agua residual urbana tratada (Millones de m3) para el escenario tendencial
Año 2005 2006 2012 2015 2018 2024 2030
Cobertura Tratamiento 36.5% 38.2% 48.4% 53.5% 53.5% 53.5% 53.5%
Tonalá - Coatzacoalcos 4.66 4.94 6.73 7.69 7.92 8.36 8.76
Bajo Grijalva Planicie 14.82 15.80 22.19 25.67 26.77 28.86 30.79
Usumacinta 2.29 2.43 3.33 3.81 3.93 4.14 4.32
Bajo Grijalva Sierra 1.58 1.72 2.62 3.13 3.35 3.75 4.12
Medio Grijalva 23.52 25.01 34.68 39.94 41.51 44.56 47.47
Lacantún Chixoy 1.48 1.58 2.25 2.62 2.74 2.98 3.20
Alto Grijalva 3.07 3.28 4.70 5.51 5.83 6.49 7.19
Costa de Chiapas 9.12 9.67 13.20 15.07 15.50 16.28 16.93
Región XI 60.54 64.45 89.72 103.43 107.56 115.43 122.77
Fuente: Programa Hídrico Organismo de Cuenca Frontera Sur, Visión 2030

3.2 Proyecciones de población, demanda de agua, alcantarillado y saneamiento de las 7


cabeceras municipales de la zona de estudio.

Considerando los mismos criterios señalados en la sección anterior se procedió a calcular la


proyección de la población, demanda de agua, alcantarillado y saneamiento para las 7
cabeceras municipales, de acuerdo a las proyecciones de CONAPO ajustadas al mes de
diciembre que considera el Programa Hídrico Región Frontera Sur, aplicando para las
cabeceras municipales el crecimiento pronosticado para las zonas urbanas, en la tabla 15 se
muestran los habitantes para diversos años del periodo 2009-2030.

Tabla 15.- Proyecciones de población de las cabeceras municipales (habitantes)


Cabecera Mpal 2005 2008 2009 2012 2018 2024 2030
Cárdenas 80,088 83,105 84,061 86,782 91,560 95,451 98,456
Villahermosa 336,995 354,079 359,621 375,785 406,044 433,542 458,280
Comalcalco 39,970 41,515 42,021 43,516 46,393 49,119 51,696
Cunduacán 17,501 18,625 18,985 20,020 21,890 23,493 24,828
Huimanguillo 26,475 27,483 27,813 28,783 30,636 32,374 33,998
Jalpa de Méndez 14,836 16,192 16,660 18,107 21,205 24,575 28,217
Tacotalpa 7,615 7,998 8,123 8,488 9,174 9,805 10,379

En la tabla 16 se muestra un resumen de las dotaciones de agua potable así como las
coberturas en las 7 cabeceras municipales, de acuerdo a los datos que proporcionaron a la
CONAGUA los organismos operadores de las cabeceras municipales a través de la Cedula de
Información Básica para el ejercicio 2008, los cuales se utilizaron como año base para llevar a
cabo las proyecciones de demanda de agua y alcantarillado hasta el año 2030.

Cabe aclarar que en algunos casos las dotaciones de agua potable son sustancialmente
mayores a las que la CONAGUA considera para las proyecciones de demanda, por lo que se
requiere validar esta información con los organismos operadores, como es el caso de
Tacotalpa, Cunduacán y Jalpa de Méndez

753
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Tabla 16.- Dotaciones y coberturas de agua potable y alcantarillado para el año 2008

Estimación de dotaciones de agua potable Coberturas %


Población
Cabecera
estimada dic- % excede
Municipal Dotación Dot teórica
2008 dotación Agua Potable Drenaje
2008 l/h/d CONAGUA
teórica
Cárdenas 83,105 364 333.33 9.20 91 84.5
Villahermosa 354,079 549 333.33 64.70 95 94.5
Comalcalco 41,515 281 266.67 5.37 99 85.6
Cunduacán 18,625 580 266.67 117.49 96 56.1
Huimanguillo 27,483 377 266.67 41.37 93 81.0
Jalpa de
16,192 534 266.67 100.25 100 93.6
Méndez
Tacotalpa 7,998 864 200 332.00 100 100.0

3.2.1 Demanda de agua

La demanda de agua se estimó aplicando a la población las dotaciones que considera la


CONAGUA en el Programa Hídrico del Organismo de Cuenca Frontera Sur, de acuerdo a los
coeficientes que se señalan en la tabla 17.

Tabla 17.- Dotaciones y coberturas de agua potable y alcantarillado para el año 2008
Rango de Consumos Pérdidas Demanda Pérdidas
población habit l-hab-día en % l-hab-día l-hab-día|
De 2,500 a 9,999 140 0.3 200.00 60.00
De 10 mil a 49,999 160 0.4 266.67 106.67
De 50 mil o más 200 0.4 333.33 133.33

La demanda de agua de las cabeceras municipales se estimó considerando dos opciones:

a) La cobertura al 100% de la población y,

b) Suponiendo que se mantiene la cobertura reportada por los organismos operadores a la


CONAGUA para el 2008, que como se mencionó anteriormente hay algunas cabeceras
municipales que señalan coberturas muy elevadas que es necesario revisar, como se
aprecia en la tabla 18

754
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Tabla 18.- Demandas de agua en millones de m3 anuales considerando cobertura del 100% y la
reportada para el año 2008

Cob 2009 2012 2018 2024 2030


ert Cob
Cabec. Mpal Cob. Cob. Cob. Cob. Cob. Cob. Cob. Cob. Cob.
200 100
8% 2008 100% 2008 100% 2008 100% 2008 100% 2008
%
Cárdenas 91 10.2 9.31 10.56 9.61 11.14 10.14 11.61 10.57 11.98 10.90
3
Villahermosa 95 43.7 41.57 45.72 43.43 49.40 46.93 52.75 50.11 55.76 52.97
5
Comalcalco 99 4.09 4.05 4.24 4.19 4.52 4.47 4.78 4.73 6.29 6.23
Cunduacán 96 1.85 1.77 1.95 1.87 2.13 2.05 2.29 2.20 2.42 2.32
Huimanguillo 93 2.71 2.52 2.80 2.61 2.98 2.77 3.15 2.93 3.31 3.08
Jalpa de 100 1.62 1.62 1.76 1.76 2.06 2.06 2.39 2.39 2.75 2.75
Méndez
Tacotalpa 100 0.59 0.59 0.62 0.62 0.67 0.67 0.72 0.72 1.01 1.01

Con el fin de determinar las caudales de agua que son necesarios para satisfacer las demandas
de agua potable de la población, en la tabla 19 se muestra una comparación de los volúmenes
de agua que reportaron suministrar los organismos operadores en 2008 comparados con la
demanda de agua para diferentes años del periodo de planeación al 2030, como se puede
apreciar, los volúmenes suministrados en el 2008 deberían de ser suficientes para abastecer a
la población hasta el 2030 a excepción de la cabecera municipal de Cárdenas y Comalcalco
que a partir del próximo sexenio ya requerirían de volúmenes adicionales, aclarando que esto
es considerando las dotaciones por habitante por que maneja la CONAGUA.

Asimismo si se considera mantener la cobertura reportada por los organismos operadores de


las cabeceras municipales para el año 2008, solo se tendría déficit en los municipios de
Comalcalco a partir del año 2013, como se aprecia en la tabla 19.

Tabla 19.- Comparación volumen abastecido 2008 y demanda de agua total en millones de m3

Vol. 2009 2012 2018 2024 2030


Cabecera
Abas 100% Vol. 100% Vol. 100% Vol. 100% Vol. 100% Vol.
Municipal
2008 Dem Exc. Dem Exc. Dem Exc. Dem Exc. Dem Exc.
11.0
Cárdenas 10.23 0.81 10.56 0.48 11.14 -0.10 11.61 -0.57 11.98 -0.94
4
Villahermos 70.9 27.2 25.2 21.5 18.2 15.2
43.75 45.72 49.4 52.75 55.76
a 6 1 4 6 1 0
Comalcalco 4.26 4.09 0.17 4.24 0.02 4.52 -0.26 4.78 -0.52 6.29 -2.03
Cunduacán 3.94 1.85 2.09 1.95 1.99 2.13 1.81 2.29 1.65 2.42 1.52
Huimanguill
3.78 2.71 1.07 2.8 0.98 2.98 0.80 3.15 0.63 3.31 0.47
o
Jalpa de
3.15 1.62 1.53 1.76 1.39 2.06 1.09 2.39 0.76 2.75 0.40
Méndez
Tacotalpa 2.52 0.59 1.93 0.62 1.90 0.67 1.85 0.72 1.80 1.01 1.51

755
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Sin embargo, el aumentar las eficiencias en el uso del agua que actualmente se suministra,
para cubrir las necesidades por el incremento de la población es un aspecto que no es fácil para
los organismos operadores y que requiere de años para su implementación, por lo que se
realizó una estimación indirecta de las inversiones que se necesitarían para cubrir la demanda
por el incremento de la población, considerando que la dotación actual cubre las necesidades
de la población que recibe agua en su domicilio, con base en los precios índice utilizados en el
Programa Hídrico del Organismo de Cuenca Frontera Sur, vision 2030, lo cual se trata en el
siguiente apartado.

3.2.2 Alcantarillado

Para estimar las descargas de aguas residuales en los sistemas de alcantarillado, se consideró
un factor de retorno del 80% de los volúmenes consumidos por usuarios con servicio de
alcantarillado y además que ingresa al sistema de alcantarillado el 40% de los volúmenes
perdidos en la red de agua potable.

En la tabla 20 se muestra para el escenario tendencial los volúmenes de agua que se


colectarían. Cabe aclara que los cálculos que se presentan en estas tablas se realizaron
considerando las proyecciones de población y las dotaciones mencionados en los apartados
anteriores, como en algunos casos los caudales de agua que se suministran equivalen a
dotaciones mayores a las que se suministran hay que realizar los ajustes correspondientes, ya
que se incrementan los volúmenes de agua que se descargan.

Es preciso comentar que las inversiones para agua potable y alcantarillado se realizaron
considerando el incremento que se tiene en los habitantes para los diferentes años del periodo
de planeación, así como bajo el supuesto de que se siguen manteniendo las coberturas tanto
de agua potable como alcantarillado del año 2008, las cuales de acuerdo a lo información
proporcionada por los organismos operadores se consideran de un nivel muy aceptable.

Tabla 20.- Volumen de agua residual en millones de m3 que se captaría en las redes de las cabeceras
municipales, manteniendo la cobertura de drenaje de 2008
Cabec. Mpal 2005 2008 2009 2012 2018 2024 2030
Cárdenas 5.37 5.57 5.64 5.82 6.14 6.40 6.60

Villahermosa 24.83 26.09 26.50 27.69 29.92 31.95 33.77

Comalcalco 2.21 2.30 2.33 2.41 2.57 2.72 2.86

Cunduacán 0.72 0.77 0.78 0.82 0.90 0.97 1.02

Huimanguillo 1.39 1.44 1.46 1.51 1.60 1.69 1.78

Jalpa de Méndez 0.88 0.96 0.99 1.07 1.26 1.46 1.67

Tacotalpa 0.38 0.40 0.40 0.42 0.46 0.49 0.52

756
Capítulo 5. Temas Estratégicos

3.3 Identificación de inversiones para cubrir las necesidades futuras

Considerando lo establecido en el Programa Hídrico del Organismo de Cuenca Frontera Sur,


Visión 2030 se estimaron las necesidades de inversión considerando los siguientes costos
índices que se muestran en la tabla 21, actualizados a precios de 2009, para la atención de las
necesidades de la población en materia de agua potable, alcantarillado, debido al incremento de
habitantes.

Tabla 21.- Costos índice de inversión según tipo de obra en pesos por habitante y por rango de población
Rango de población Agua Alcantarillado y Tratamiento
en habitantes potable saneamiento rural Zonas urbanas
Menor de 100 $9,926.72 $3,722.52 Se aplicó curva de costos en función del caudal a tratar
De 100 a 499 $4,715.19 $2,978.02 considerando nivel de tratamiento primario

De 500 a 2,499 $1,364.92 $1,209.82


Rural
De 2,500 a 9,999 $744.50 $632.83
De 10 mil a 49,999 $558.38 $474.62
De 50 mil o más $384.66 $326.96

De acuerdo a lo anterior, considerando los costos índice señalados anteriormente y que fueron
utilizados para integrar las inversiones que se señalan en el Programa Hídrico del Organismo
de Cuenca Sur, en la tabla 22 se muestran los recursos estimados para mantener la cobertura
de agua potable y alcantarillado del año 2008 en cada una de las 7 cabeceras municipales, para
diversos lapsos del periodo 2010-2030, requiriéndose de inversión para atender el incremento
de la población, manteniendo la cobertura de 2008, de 9.84 millones en agua potable y 7.89
millones en alcantarillado para el periodo 2010-2012, pero la inversión fuerte consistiría en la
rehabilitación de la infraestructura actual de agua potable y alcantarillado para que se
proporcione un servicio de calidad a los habitantes que forman parte de la cobertura actual

Tabla 22.- Inversiones en millones de pesos para mantener la cobertura de 2008 de agua potable y
alcantarillado
Cabecera 2010-2012 2013-2018 2019-2024 2025--2030
Municipal
Agua Agua Agua Agua
Alcant. Alcant. Alcant. Alcant.
Potable Potable Potable Potable
Cárdenas 0.96 0.76 1.68 1.32 1.36 1.08 1.05 0.83

Villahermosa 5.91 5.00 11.06 9.36 10.05 8.50 9.05 7.64

Comalcalco 0.83 0.61 1.59 1.17 1.50 1.10 1.43 1.04

Cunduacán 0.56 0.27 1.01 0.50 0.86 0.42 0.72 0.36

Huimanguillo 0.51 0.37 0.97 0.71 0.91 0.67 0.84 0.62

Jalpa de Méndez 0.81 0.65 1.72 1.38 1.89 1.50 2.03 1.61

Tacotalpa 0.27 0.24 0.51 0.43 0.47 0.40 0.42 0.36

Total 9.84 7.89 18.53 14.85 17.04 13.67 15.55 12.47

757
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

En la tabla 22 se incluyen las inversiones necesarias para cumplir con la meta de saneamiento
de tratar el 80% de las aguas residuales que genere la población en el año 2015, requiriéndose
de 73.25 millones de pesos en el periodo 2010-2012 y 68.80 millones de pesos en el periodo
2013-2018, estas inversiones son solo para cubrir la demanda de saneamiento debido al
incremento de la población así como de la meta de saneamiento, pero como se señaló en el
diagnóstico de la Cd. de Villahermosa, Tab, la infraestructura actual de tratamiento requiere de
una rehabilitación mayor, es decir prácticamente construir nuevamente toda la infraestructura,
es por eso que en la última columna de la tabla 22 se incluye como referencia el costo total que
tendría a precios de 2009 la infraestructura que se requeriría para tratar el 100% de los
caudales de aguas residuales que se generarían en el 2030

Tabla 22.- Inversiones en millones de pesos 2009 para alcanzar la meta de tratamiento del 80% en 2015
y mantener esa cobertura al 2030 y costo total de la infraestructura de saneamiento para tratar 100%.
Cabecera 2010-2012 2013-2018 2019-2024 2025-2030 Costo total
Municipal Infraestructura
Saneamiento
Cárdenas 2.48 3.39 1.63 1.24 68.98
Villahermosa 51.95 47.07 7.64 6.74 210.80
Comalcalco 0.75 1.42 1.32 1.23 38.96
Cunduacán 1.56 1.91 0.75 0.61 19.24
Huimanguillo 6.1 5.66 0.87 0.8 28.13
Jalpa de Méndez
7.54 6.73 2.02 2.09 26.97

Tacotalpa 2.87 2.62 0.44 0.39 12.04


Total 73.25 68.80 14.67 13.10 405.13

3.4 Fuentes de financiamiento

El gobierno federal tiene como política el fomentar una mayor participación de los beneficiarios
directos de los programas de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, con el apoyo directo
de los gobiernos estatales y municipales, por lo tanto la inversión federal tiene un efecto
multiplicador al introducir criterios de elegibilidad que privilegian la participación financiera de los
usuarios y de los tres niveles de gobierno.

De acuerdo a lo anterior, existen dos tipos de fuentes de financiamiento, la tradicional que


incluyen los ingresos derivados del cobro por el uso o aprovechamiento de un bien nacional
como es el agua o por la prestación de servicios, los cuales se complementan con asignaciones
presupuestales provenientes de la federación, estado o municipio, apoyados muchas veces con
créditos de la banca de desarrollo nacional e internacional.

Dentro de este tipo de fuentes de financiamiento, es importante mencionar que en el caso del
Organismo de Cuenca Frontera Sur, la recaudación de los derechos federales por el uso o
aprovechamiento del agua y por la descarga de aguas residuales a cuerpos de agua propiedad
nacional, que en el período 2000-2005 fluctuaron entre 230 y 425 millones de pesos de 2005,
que en promedio significarían unos 325 millones de pesos al año, representan cerca del 75% de
las inversiones requeridas para el escenario tendencial, sin considerar los programas de
protección contra inundaciones.

758
Capítulo 5. Temas Estratégicos

En el caso de la recaudación que tienen los organismos de las 7 cabeceras municipales, como
se muestra en la tabla 23, existen diferencias sustanciales entre lo que ingresa y lo que se
gasta, en el caso del Organismo Operador de Tacotalpa solo ingresa el 3.6% de lo que se gasta
y la mejor relación corresponde al Organismo Operador de Cunduacán y Centro que es del
26.80% y 26.49 % respectivamente.

Cabe aclarar que los egresos se refieren a los costos de operación normales como servicios
personales, materiales y suministros, energía eléctrica, reactivos químicos, etc, es decir no se
considera la inversión en infraestructura, por lo tanto se encuentran en una situación financiera
crítica y esto se debe principalmente a que les falta fortalecer las áreas administrativas,
financiera y comercial, desde aspectos básicos como falta de personal y equipamiento de las
oficinas, mecanismos para la regularización de usuarios morosos, actualizaciones de padrones
de usuarios, combatir el clandestinaje y la actualización de tarifas que reflejen el costo de la
prestación del servicio no solamente de agua potable sino también de alcantarillado y
saneamiento.

Una medida de eficiencia relativa es cuanto ingresa por cada empleado, el más bajo
corresponde a Jalpa de Méndez y el más alto a Centro, lo cual se lógico en este último debido a
las economías de escala

Tabla 23.- Comparación de ingresos vs egresos del ejercicio fiscal 2008


Ingreso Inversiones
Organismo Ingresos en Egresos en
Ingreso/Egreso Empleados por en pesos
Operador pesos pesos (OyM)
empleado

Cárdenas 4,059,110 25,644,731 15.83% 180 22,551 44,207,303


Centro 83,606,959 315,566,307 26.49% 1261 66,302 95,604
Comalcalco 2,038,040 15,240,768 13.37% 101 20,179 N.D.
Cunduacán 2,777,886 10,364,111 26.80% 52 53,421 703,097
Huimanguillo 4,302,915 18,714,964 22.99% 139 30,956 12,975,552
Jalpa de Méndez 1,345,218 9,164,544 14.68% 78 17,246 23,911,271
Tacotalpa 317,553 8,822,676 3.60% N.D.
11 28,868
Fuente: Cédulas de información básica de Organismos Operadores 2008, CONAGUA

Un segundo tipo de fuentes de financiamiento se asocia al desarrollo de esquemas de


participación del sector privado en la prestación de los servicios públicos de agua, en estos
casos, los recursos financieros que aporta el sector privado depende de la modalidad que se
adopte, desde una participación mínima a través de contratos de prestación de servicios, hasta
el financiamiento casi total que deriva de los esquemas de concesión y la integración de
empresas privadas o de capital mixto.

759
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

En relación a las fuentes tradicionales de financiamiento, la CONAGUA de manera coordinada,


los gobiernos estatal y municipal y el sector privado, realizan inversiones a través de diferentes
programas que se rigen por reglas de operación, elaboradas en cumplimiento a las
disposiciones emitidas en el presupuesto de egresos de la federación para cada ejercicio fiscal,
o por sus propios lineamientos. Por su importancia destacan los siguientes:

• Programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas


(APAZU). Se ejecuta desde 1990 y realiza inversiones de manera descentralizada
mediante la aportación de recursos federales a las entidades federativas.

• Programa para la Construcción y Rehabilitación de Sistemas de Agua Potable y


Saneamiento en Zonas rurales (PROSSAPYS). De 1996 a 1998 denominado
Programa de Agua Potable y Saneamiento en Zonas Rurales, y originalmente financiado
en forma parcial con recursos federales a fondo perdido, provenientes de un crédito
externo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

• Programa de Agua Limpia (PAL). Se creó en 1997 para apoyar la desinfección del
agua para consumo humano.

• Programa para la Modernización de los organismos operadores de Agua


(PROMAGUA). Se instrumentó en 2001, como apoyo, principalmente, a las poblaciones
mayores de 50 mil habitantes.

• Programa de Devolución de Derechos (PRODDER). Se instrumentó en 2002, en


apoyo a las zonas urbanas.

Los recursos federales canalizados a través de los programas en los que participa directa o
indirectamente la CONAGUA son considerados transferencias o subsidios federales, sujetos a
criterios de objetividad, equidad, transparencia y temporalidad, en donde se define la población
objetivo, por grupo específico y región del país que será beneficiada por los recursos.

Las inversiones federales se realizan bajo dos modalidades:

• Las que son ejecutadas por los gobiernos estatales y municipales, mezclando recursos
transferidos por el Gobierno Federal y de ellos mismos, en donde se establecen
acuerdos de coordinación y sus anexos de ejecución y técnicos; y

• Las que ejecuta en forma directa la CONAGUA a nivel central o a través de sus
organismos de cuenca y direcciones locales. Cabe destacar que estas últimas se
realizan cada vez en menor proporción.

En relación a créditos, los programas de la Banca de Desarrollo, especialmente de BANOBRAS


parecen ofrecer oportunidades atractivas, no solo a través del PROMAGUA y FINFRA,
asociados al desarrollo y sostenimiento de los servicios de agua potable y saneamiento, sino de
otros programas que apoyan la modernización de la administración pública y el desarrollo de
proyectos de inversión.

760
Capítulo 5. Temas Estratégicos

Otros programas de la banca de desarrollo están orientados al sector privado; en este sentido,
es relevante considerar las ventajas de apoyar el fortalecimiento del sector privado local con
miras a impulsar su participación en actividades del sector hidráulico del estado.

Las primeras experiencias registradas en relación con los programas FINFRA y PROMAGUA
ponen en evidencia la capacidad técnica limitada de los organismos operadores para conducir
los procesos destinados al uso de los recursos financieros disponibles para la modernización y
mejora continua de los servicios. En cierto modo, los procesos de contratación de diagnósticos
y posteriormente los que se diseñen para instrumentar esquemas de participación del sector
privado, se llevan a cabo sin la debida participación de las autoridades locales y estatales.

En este sentido, es conveniente delinear una estrategia regional conjunta donde la CONAGUA,
junto con las comisiones estatales y los organismos operadores correspondientes, establezcan
acciones con miras a logra el aprovechamiento máximo de los recursos disponibles a través del
PROMAGUA o de FINFRA.

Aunque el acceso directo a recursos de la banca de desarrollo internacional está legalmente


limitado a las instancias federales, es conveniente considerar una posición proactiva en el
impulso a iniciativas de los principales bancos de desarrollo internacionales (Banco Mundial y
BID), en el sentido de conformar créditos orientados directamente al financiamiento de
programas estatales y municipales que cumplan con determinados criterios programáticos.

Existen otras fuentes de financiamiento a fondo perdido, a través de programas que han
instaurado distintas agencias internacionales, entre ellas el Fondo Ambiental Global (GEF), el
Fondo Mundial para la Biodiversidad (WWF) y la organización de Socios Empresariales para el
Desarrollo (BPD), a los cuales sería posible acceder considerando la elegibilidad de algunas
porciones de la región Frontera Sur, tanto por sus indicadores de desarrollo humano, como por
su importancia en términos de su riqueza ecológica y biodiversidad. Existen también recursos
disponibles para la promoción específica de proyectos que alienten la participación del sector
privado, principalmente dentro de programas y a través de agencias específicas del Banco
Mundial y del BID.

El acceso a este tipo de recursos está sujeto a la preparación de la documentación necesaria,


así como al apoyo de las autoridades locales (gobierno estatal o municipal).

761
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

4. INTEGRACIÓN DEL PROGRAMA DE AGUA POTABLE Y


SANEAMIENTO
El apoyo al desarrollo, operación y mantenimiento de los sistemas de agua potable y
alcantarillado, así como para ampliar la cobertura de tratamiento de aguas residuales
municipales, constituye un aspecto prioritario dentro de los programas operativos de la
CONAGUA.

Sin embargo, esos esfuerzos se llevan a cabo un tanto desvinculados de los impactos
asociados a la ocurrencia de inundaciones (excepto en condiciones de emergencia) y a la
necesidad de inducir medidas de ordenamiento urbano que tiendan a reducir las condiciones de
riesgo y vulnerabilidad de las poblaciones, así como a la aplicación de políticas tarifarias que
relacionen las tendencias de desarrollo habitacional con los costos de los servicios
correspondientes.

Es por ello, que en este capítulo se plantean recomendaciones para los programas estatal de
agua potable y saneamiento, donde se incluyan las inversiones necesarias y los mecanismos
para su financiamiento a corto, mediano y largo plazos, con debida consideración a las
recomendaciones que surjan de las soluciones para el control de inundaciones y de los análisis
sobre ordenamiento urbano.

4.1 Programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas (APAZU).

Se ejecuta desde 1990 y realiza inversiones de manera descentralizada mediante la aportación


de recursos federales a las entidades federativas y dado que es la principal fuente de
financiamiento para el desarrollo de obras en las cabeceras municipales que aborda este
programa, a continuación se emiten algunas recomendaciones para que sea más adecuada su
operación

4.1.1 Recomendaciones para el APAZU

• Buscar mecanismos para que los recursos económicos se asignen en las primeras
semanas del año para que las obras puedan terminarse en el mismo ejercicio fiscal y en
caso de que los recursos se asignen después del primer semestre dejar estipulado que
la terminación de la obra será el próximo año y no andar justificando ampliaciones de
plazo.

• Simplificar las Reglas de Operación del Programa y capacitar al personal de los


organismos operadores de los municipios para que realicen sus actividades conforme a
lo que establecen dichas reglas.

• Analizar la posibilidad de incrementar el porcentaje de la aportación del Gobierno


Federal, lo que permitiría que los municipios pudieran aprovechar mejor las economías
de escala construyendo sistemas de mayor capacidad.

762
Capítulo 5. Temas Estratégicos

• Considerar que cuando las obras solo son financiadas por el Organismo Operador
(municipio) y el Gobierno Federal, el gobierno del estado no participe en la gestión de
los recursos porque la radicación de recursos lleva más tiempo, independientemente
que el estado opine técnicamente sobre los proyectos que se realizarán.

4.1.2 Recomendaciones servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento:

a) Utilizar eficientemente la oferta de agua con que cuenta cada cabecera municipal,
conservando y manteniendo la infraestructura actual que produce, conduce y distribuye
los caudales a la población, así que las inversiones deben enfocarse a la rehabilitación
de los sistemas. En este sentido es urgente la aplicación de programas de sectorización
de redes que permita identificar con precisión las fugas y su ágil reparación, afectando al
menor número de personas posible que reciben el servicio.

b) En los criterios de asignación de recursos deberá darse prioridad a las inversiones para
aumentar la oferta de agua a las localidades rurales y en especial a las de más alta
marginación.

c) Considerando el cuidado del medio ambiente, las descargas de aguas residuales que
contienen mayor grado de contaminación son las de las poblaciones urbanas, por lo que
debe de continuarse con un mayor ritmo de inversión en los sistemas de alcantarillado y
saneamiento en las cabeceras con mayor desarrollo económico.

d) Es fundamental para lograr un uso eficiente del agua y el saneamiento financiero de los
organismos operadores, el mejorar su sistema comercial estableciendo acciones con las
siguientes prioridades:

1 detectar tomas clandestinas,


2 instalar medidores dando preferencia a los usuarios no domésticos y a las
zonas residenciales con mayores consumos,
3 establecer acciones para que la mayoría de los usuarios pague y
4 Incrementar las tarifas estableciendo cuotas diferenciales en función del
volumen consumido.

e) En relación al financiamiento de las obras, es importante la consolidación del punto


anterior para que los Organismos Operadores puedan ser sujetos al otorgamiento de
créditos, así como incrementar el presupuesto que se le otorga a la CONAGUA en los
programas APAZU y PROSSAPYS y simplificar sus reglas de operación. Un punto
neurálgico es la capacitación del personal de los municipios en los procesos de
planeación de las obras así como en la licitación y ejercicio de los recursos que se les
asignan, ya que es común que cuando se les otorgan cantidades mayores a las que
acostumbran manejar no tienen la capacidad para ejercerlas en su totalidad.

763
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

5. CONCLUSIONES
La oferta de agua potable con que cuentan las cabeceras municipales prácticamente es
suficiente para cubrir las necesidades hasta el 2030, considerando que se mantenga la
cobertura actual, la cual es de niveles muy aceptables entre el 95 y 100% en su mayoría, e
inclusive podría cubrirse la totalidad de la demanda con acciones no muy complicadas
enfocadas a lograr un uso más eficiente del agua sobre todo en materia de atención a fugas,
micromedición, actualización de padrones de usuarios y tarifas; cabe aclarar que algo similar
sucede para el alcantarillado, pero los esfuerzos más importantes se requieren principalmente
en materia de saneamiento ya que por una parte se tiene una baja cobertura y por otra los
caudales que se tratan en su mayoría los efluentes no cumplen con la norma de calidad, debido
a que la infraestructura necesita de rehabilitación y ampliación, sobre todo en la parte
equipamiento.
Esta conclusión tan importante permite definir las políticas que deben implementarse a nivel
estatal para la sostenibilidad de la prestación de los servicios de agua potable, alcantarillado y
saneamiento, cuyo eje son las siguientes consideraciones:

a) Utilizar eficientemente la oferta de agua con que cuenta cada cabecera municipal,
conservando y manteniendo la infraestructura actual que produce, conduce y distribuye
los caudales a la población, así que las inversiones deben enfocarse a la rehabilitación
de los sistemas.

b) En los criterios de asignación de recursos deberá darse prioridad a las inversiones para
aumentar la oferta de agua a las localidades rurales y en especial a las de más alta
marginación.

c) Considerando el cuidado del medio ambiente, las descargas de aguas residuales que
contienen mayor grado de contaminación son las de las poblaciones urbanas, por lo que
debe de continuarse con un mayor ritmo de inversión en los sistemas de alcantarillado y
saneamiento en las cabeceras con mayor desarrollo económico.

d) Es fundamental para lograr un uso eficiente del agua y el saneamiento financiero de los
organismos operadores, el mejorar su sistema comercial.

e) En relación al financiamiento de las obras, es importante la consolidación del punto


anterior para que los Organismos Operadores puedan ser sujetos al otorgamiento de
créditos, así como incrementar el presupuesto que se le otorga a la CONAGUA en los
programas APAZU y PROSSAPYS y simplificar sus reglas de operación. Un punto
neurálgico es la capacitación del personal de los municipios en los procesos de
planeación de las obras así como en la licitación y ejercicio de los recursos que se les
asignan, ya que es común que cuando se les otorgan cantidades mayores a las que
acostumbran manejar no tienen la capacidad para ejercerlas en su totalidad.

Finalmente, es preciso aclarar que parte importante de los análisis realizados consideran la
información proporcionada por los municipios a la CONAGUA, y en algunos casos existen
algunas inconsistencias en los datos, sobre todo en materia de coberturas y dotaciones, que se
mencionaron en este resumen, las cuales no fue posible comentar con los municipios, por lo
que es necesario que la CONAGUA insista ante ellos para que se aclaren y en su caso hacer
los ajustes correspondientes, asÍ como para que proporcionen información que quedó pendiente
y se puedan determinar acciones más especificas, sobre todo en materia de proyectos de
infraestructura.

764
 

III.5.f
EXPANSIÓN DE LAS ÁREAS DE TEMPORAL TECNIFICADO.

Juan Javier Carrillo Sosa **


Darío Espinoza Figueroa ***

REALIZADO PARA:
COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA

Diciembre 2009

* Investigador del Instituto de Ingeniería, UNAM


** Técnico Académico del Instituto de Ingeniería, UNAM
*** Becario del Instituto de Ingeniería, UNAM

 
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

766
 
Capítulo 5. Temas Estratégicos
 

INTRODUCCIÓN
El programa de Desarrollo Rural Integrado del Trópico Húmedo (PRODERITH) iniciado en 1978
tenía como objetivos incrementar la producción agrícola en las zonas tropicales, mejorar el nivel
de vida de los campesinos pobres y conservar los recursos naturales.

Hoy se encuentran en operación cinco Distritos de Temporal Tecnificado en el estado de


Tabasco. La implementación de las acciones en materia de control de inundaciones establecerá
condiciones favorables para el aprovechamiento del potencial agrícola de la entidad mediante la
expansión de las áreas de temporal tecnificado. La infraestructura construida para el manejo y
control del agua en estos distritos (DTT), ha permitido mitigar el impacto negativo que tienen las
intensas lluvias en la producción y vida cotidiana de sus habitantes y a través de una adecuada
conservación y mantenimiento, se pueden mantener operando con eficiencia cumpliendo los
fines para las que fueron construidas.

1. RECOPILACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Los Distritos de Temporal Tecnificado (DTT), se ubican en las planicies del trópico húmedo y
subhúmedo del territorio mexicano. Se caracterizan por tener altas precipitaciones pluviales (del
orden de los 1,700 mm por año en promedio). En nuestro país, el trópico húmedo abarca toda
la franja del Golfo de México y la región Sur-Sureste del país, que comprende el 23% del
territorio nacional, es decir, más de 46 millones de hectáreas, de las cuales, 7.5 millones están
en planicies consideradas del alto y mediano potencial agropecuario.

Históricamente, el desarrollo del Trópico Húmedo en nuestro país ha significado un auténtico


desafío por tratarse de una región extraordinariamente rica y al mismo tiempo de un ecosistema
de suma fragilidad. La distribución y abundancia de las precipitaciones provoca serios daños a
la población, a la infraestructura, a los sistemas de producción, transporte, comunicaciones, de
servicios públicos y comunitarios.

Para mitigar el impacto negativo que tienen las intensas lluvias en la producción y vida cotidiana
de sus habitantes, la Secretaria de Recursos Hidráulicos, hoy Comisión Nacional del Agua
(CONAGUA), llevo a cabo el diseño y construcción de infraestructura hidroagrícola en áreas
específicas, que consistió básicamente en drenes para desalojar los excesos de agua en los
terrenos de cultivo; caminos y puentes para trasladar sin problema a personas, productos e
insumos; bordos de contención para proteger a los poblados de las avenidas de los ríos; y
estructuras de control como alcantarillas y vados.

No obstante dicha infraestructura, al término de su construcción, recibió limitada conservación y


mantenimiento requeridos, poniendo en riesgo su funcionamiento, por lo que la Comisión
Nacional del Agua (CONAGUA), a partir de 1991, creó la Gerencia de Distritos de Temporal
Tecnificado, a través de la cual se instrumentaron subprogramas y acciones para iniciar la
rehabilitación y la conservación diferida de las obras en sus tramos más críticos, obligación
establecida en la Ley de Aguas Nacionales para la transferencia de dicha infraestructura a las
Asociaciones Civiles de Usuarios

767
 
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

1.1 Distritos de Temporal Tecnificado. Definición y generalidades.


Existen en México, regiones cuya característica principal es la presencia de altas
precipitaciones que limitan de forma alarmante al desarrollo agropecuario e incluso ponen en
riesgo la vida de sus habitantes. Por lo anterior y mediante la intervención del gobierno federal
se han creado los Distritos de Temporal Tecnificado (DTT), cuyo objetivo es el control y dominio
del agua por medio de la operación de la infraestructura hidroagrícola construida, que permita el
incremento y diversificación de la producción, el uso racional de los recursos y la mejora en el
nivel de vida de los productores y sus familias. El gobierno federal canalizó recursos destinados
a desarrollar las zonas de temporal, bajo los siguientes objetivos:

Lograr el uso pleno y eficiente de la infraestructura y de los recursos suelo y agua,


preservando el medio ambiente;
Fomentar la constitución de asociaciones civiles de usuarios, para transferirles
formalmente la operación, conservación, mantenimiento y administración de la
infraestructura hidroagrícola, maquinaria y equipo;
Lograr que las asociaciones civiles de usuarios constituidas se consoliden para que
operen, conserven y administren, de manera autónoma, la infraestructura y maquinaria
transferida;
Generar a través de la asesoría técnica especializada y la capacitación una nueva
cultura y conciencia con respecto al entorno natural y social entre los usuarios, sus
organizaciones y las comunidades en general;
Apoyar acciones que propicien el incremento a la producción y la productividad
agropecuaria, aprovechando la superficie beneficiada con la construcción de
infraestructura para elevar el nivel tecnológico y productivo de los usuarios, y
Apoyar el mejoramiento de las condiciones de bienestar y de trabajo de los usuarios de
los distritos y de sus familias.

En el mes de diciembre de 1992, se creó la Ley de Aguas Nacionales, documento en el que,


entre otras cosas, se plasma la necesidad de establecer unidades de drenaje en las áreas con
problemas de exceso de humedad. Específicamente en su artículo 76, se señalan las
condiciones necesarias para la creación de las Unidades de Drenaje:

El Ejecutivo Federal, por conducto de la Comisión y con la participación de los productores,


promoverá y fomentará el establecimiento de Unidades de Drenaje, a afecto de incrementar la
producción agropecuaria. El acuerdo de creación de la Unidad de Drenaje se publicará en el
Diario Oficial de la Federación. En dicho acuerdo se señalarán el perímetro que la delimite, la
descripción de las obras y los derechos y obligaciones de los beneficiarios por los servicios que
se presten con dichas obras”. Aun cuando en la Ley de Aguas Nacionales, y para cuestiones de
índole legal, se denominan Unidades de Drenaje, con fines de operación y administración, estas
áreas son conocidas como Distritos de Temporal Tecnificado.

De acuerdo con información oficial de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), en México
se tienen 6.46 millones de hectáreas bajo riego, conformadas por 3.50 millones
correspondientes a 85 Distritos de Riego y el resto a más de 39 mil Unidades de Riego. Se
tiene una baja eficiencia global en el manejo del agua debida al deterioro de la infraestructura y
a la tecnología prevaleciente al momento de su construcción. El 99% de la superficie total de los
Distritos de Riego ha sido transferida a los usuarios, en tanto que las Unidades de Riego
(URDERALES) son operadas por pequeños propietarios.

768
 
Capítulo 5. Temas Estratégicos
 

En zonas tropicales y subtropicales, con exceso de humedad, se constituyeron Distritos de


Temporal Tecnificado con infraestructura para el desalojo de los excedentes de agua. La
superficie drenada es de 2.74 millones de hectáreas.

Un DISTRITO DE TEMPORAL TECNIFICADO1 puede definirse como el área geográfica en la


que con el uso de técnicas específicas se aminoran los daños que causan las lluvias fuertes y
prolongadas. La tecnificación consiste principalmente en la construcción de drenes que
desalojan los excesos de agua. A estas áreas se les denomina también Distritos de Drenaje

De acuerdo con la Ley de Aguas Nacionales (Última reforma publicada DOF 18-04-2008), un
Distrito de Temporal Tecnificado, es el área geográfica destinada normalmente a las actividades
agrícolas que no cuenta con infraestructura de riego, en la cual mediante el uso de diversas
técnicas y obras, se aminoran los daños a la producción por causa de ocurrencia de lluvias
fuertes y prolongadas (también denominados Distritos de Drenaje) o en condiciones de
escasez, se aprovecha con mayor eficiencia la lluvia y la humedad en los terrenos agrícolas; el
distrito de temporal tecnificado está integrado por unidades de temporal.

En la Unidad de Drenaje o Distrito de Temporal Tecnificado, un sistema de drenaje está


integrado por el conjunto de obras que interactúan entre sí para: eliminar los excedentes de
agua que se acumula en la superficie y perfil del suelo, intercomunicar las áreas de producción
agropecuaria; manejar y aprovechar el agua y el suelo a nivel de parcela y microcuenca y
aplicar riego suplementario en época de estiaje; predominando:

Drenes.
Caminos saca cosecha.
Bordos-camino.
Estructuras de cruce.
Pequeñas obras.
Prácticas para manejo del agua y el suelo.
Pozos y derivaciones para riego que incluyen la red eléctrica

La Comisión Nacional del Agua lleva a cabo diversos programas de infraestructura


hidroagrícola. El objetivo de dichos programas es hacer un uso eficiente del agua, así como
aumentar la producción y productividad en la agricultura de riego y de temporal tecnificado,
además de ampliar la frontera agrícola en áreas de riego y de temporal, y proteger las áreas
productivas contra inundaciones. De acuerdo con esta dependencia, la infraestructura
hidroagrícola constituye un elemento esencial para alcanzar los objetivos nacionales en materia
alimentaria, de generación de empleos, de incremento del ingreso y de mejoramiento del nivel
de vida de los productores y habitantes en el medio rural.

1
http://app1.semarnat.gob.mx/dgeia/estadisticas_2000/compendio_2000/03dim_ambiental/03_02_Agua/d
ata_agua/GlosarioIII.2.htm
769
 
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Los programas de la CONAGUA son:

Ampliación de infraestructura de riego. El objetivo central del programa es crear nuevos Distritos
o Unidades de Riego, o ampliar el área regada por los existentes, para ello se enfoca a realizar
acciones constructivas para desarrollar infraestructura hidráulica federal, consistentes en presas
de almacenamiento, presas derivadoras; estructuras de control; sistemas de riego y drenaje;
plantas de bombeo y caminos de acceso, obras de protección, entre otras, que permitan la
ampliación de la frontera agrícola.

Conservación y rehabilitación de áreas de temporal en los distritos de temporal tecnificado. El


Programa de Conservación y Rehabilitación de Áreas de Temporal (PROCREAT), ejecutado
directamente por CONAGUA, tiene como objetivo rehabilitar y conservar la infraestructura
hidroagrícola con la participación conjunta de los representantes de CONAGUA y las
Asociaciones Civiles de Usuarios (ACU) que conforman cada DTT y al mismo tiempo buscar el
desarrollo agropecuario a través del manejo sustentable de los recursos naturales para
incrementar la calidad de vida de los usuarios. Debido a que la conservación y rehabilitación
juega un papel importante en el desarrollo hidroagrícola del estado de Tabasco, se dedicará un
apartado especial a este programa.

Desarrollo de Infraestructura de Temporal en sus versiones: Ampliación de Áreas de Temporal y


Riego suplementario. El objetivo del programa, en su versión Ampliación de Infraestructura de
Temporal: Es elevar la producción agrícola, mediante la creación de nuevas Unidades de
Drenaje o Distritos de Temporal Tecnificado, con la construcción de infraestructura hidráulica
federal, consistente en drenaje, caminos, estructuras de cruce y de control y construcción de
bordos en zonas temporaleras, que así lo requieran. Las acciones y obras que se realizan se
orientan a incorporar superficie nueva de Temporal. En su versión de Riego Suplementario: El
objetivo central del programa es impulsar las actividades agropecuarias en las zonas
temporaleras del país o Unidades de drenaje, mediante el desarrollo de proyectos de riego
suplementario que permitan asegurar mejores rendimientos en los cultivos e incrementar la
superficie de riego, al aplicar el riego en épocas de estiaje.

Desarrollo Parcelario de Distritos de Riego. El Programa de Desarrollo Parcelario (PRODEP),


se destaca principalmente por canalizar inversiones compartidas con los usuarios y los
gobiernos estatales, lo que ha permitido mejorar la infraestructura hidroagrícola a través de su
conservación y mantenimiento, e incrementar significativamente la superficie nivelada y con
todo ello mejorar la eficiencia en el uso del agua, la productividad y la producción de la tierra, lo
cual, implica estructurar planes de desarrollo a corto, mediano y largo plazo que consideren la
adquisición de maquinaria y equipos de conservación y de nivelación para contar con el parque
óptimo de maquinaria de cada una de las ACU.

Rehabilitación y Modernización de Distritos de Riego. Tiene como objetivo principal hacer un


uso más eficiente del agua, desde la red de conducción y distribución hasta la parcela, a fin de
reducir los volúmenes empleados en el riego y contribuir en el incremento de la productividad
agrícola.

770
 
Capítulo 5. Temas Estratégicos
 

Modernización y Tecnificación de Unidades de Riego. Tiene como propósito contribuir al


mejoramiento de la productividad del agua mediante un manejo eficiente, eficaz y sustentable
del recurso agua en la agricultura de riego, a través de apoyos a los productores agrícolas de
las Unidades de Riego con aprovechamientos subterráneos y superficiales y además a los
propietarios de pozos particulares dentro de los Distritos de Riego, para la modernización de la
infraestructura hidroagrícola y tecnificación de la superficie agrícola.

Conservación y Mantenimiento de Cauces Federales e Infraestructura Hidráulica Federal. Tiene


como objetivo principal el de proteger áreas productivas de los posibles riesgos derivados de
fenómenos hidrometeorológicos y sus efectos mediante la construcción de obras de
infraestructura de protección en ríos como: Rectificaciones, Encauzamientos, Desazolves,
Protecciones Marginales, Bordos de Protección, espigones entre otras.

Operación y Conservación de Presas y Estructuras de Cabeza. Su Objetivo central es


rehabilitar y mantener en condiciones de servicio y seguridad hidráulica y estructural presas y
estructuras de cabeza, manteniendo la infraestructura en condiciones óptimas para su
funcionamiento y evitar posibles contingencias en su seguridad y operación

Protección a Centros de Población. El programa de infraestructura se orienta a contribuir a


proteger centros de población y áreas productivas de los posibles riesgos derivados de
fenómenos hidrometeorológicos y sus efectos, mediante la rehabilitación, conservación,
mantenimiento, construcción y ampliación de la infraestructura hidráulica de protección. El
programa que opera ya sea por ejecución directa de la CONAGUA o a través de convenios con
los estados, incluye la realización de estudios de preinversión, proyectos ejecutivos y obras de
infraestructura

Según el Programa Hídrico de la región Frontera Sur2, el impulso al desarrollo y fortalecimiento


de los distritos de temporal tecnificado, cuya contribución a mejorar las condiciones productivas
y socioeconómicas de los beneficiarios es manifiesta, debe encuadrarse en una serie de
lineamientos estratégicos:

1. Es necesario establecer criterios técnicos y socioeconómicos para determinar


adecuadamente la dimensión y características de la infraestructura de temporal
tecnificado, con objeto de evitar la construcción de obras muy caras que difícilmente se
justifican en las evaluaciones económicas. En este sentido y con criterios de equidad, es
importante dar énfasis a aquellas obras que impactan en los productores de menor
capacidad económica.
2. Las mismas condiciones climatológicas han impedido la actualización de los estudios
básicos para identificar con precisión las necesidades de cada distrito de temporal
tecnificado y la efectividad de las acciones que se implementen. Por lo anterior, es
recomendable establecer estrategias de monitoreo, a través de proyectos piloto, en cada
uno de los distritos para probar las acciones de infraestructura que se propongan, al
mismo tiempo que se establecen acciones de apoyo a los productores como
capacitación, apoyo organizativo y a la producción, con el fin de orientar la producción
hacia cultivos rentables.
3. Las estrategias y líneas de acción en materia de producción en distritos de temporal
tecnificado deben estar ligadas a las de control de inundaciones.

2
Programa Hídrico por Organismo de Cuenca, visión 2030. Región XI Frontera Sur. CONAGUA
771
 
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

1.2 Situación actual en el estado de Tabasco

En el estado de Tabasco, actualmente existen cinco Distritos de Temporal Tecnificado, dos de


ellos se encuentran en la subregión Bajo Grijalva Planicie, dos en la Tonalá–Coatzacoalcos y
uno en la subregión Usumacinta. La superficie media cultivada total es de 374,319 ha, conforme
a la tabla 1.2.1

Tabla 1.2.1. Distritos de temporal Tecnificado en el estado de Tabasco. *Situación al 31 de diciembre


de 2007. Fuente: Estadísticas del Agua en México, 2008. CONAGUA

Subregión de
DTT Superficie (ha)
planeación

Bajo Grijalva Planicie 001 La Sierra* 32,107


Tonalá-Coatzacoalcos 002 Zanapa–Tonalá* 106,900
Tonalá-Coatzacoalcos 012 La Chontalpa* 91,000
Usumacinta 013 Balancán-Tenosique 117,912
Bajo Grijalva-Planicie 016 Sanes Huasteca* 26,400
Suma -------------- 374,319

Es importante analizar la situación actual que presentan los Distritos de Temporal Tecnificado
con el fin de establecer una perspectiva de desarrollo en función del diagnóstico establecido. A
continuación se describe la situación de los dos Distritos más importantes en Tabasco, el DTT
012. La Chontalpa y el DTT 013. Balancán-Tenosique basado en un estudio realizado por la
Universidad de Chapingo, quienes realizaron el inventario y diagnóstico de la infraestructura
hidroagrícola, así como las necesidades de rehabilitación.

1.2.1 Diagnóstico de la infraestructura del DTT 013 Balancán-Tenosique3


El diagnóstico general de campo de la infraestructura hidroagrícola federal inventariada del
Distrito de Temporal Tecnificado 013 Balancán-Tenosique, del estado de Tabasco, indica que
de los 739.45 Km de drenes y caminos, se tienen: 85.48 Km en buenas condiciones y 169.43
Km están regulares que necesitan trabajos de conservación para que no sigan avanzado las
necesidades de rehabilitación, y 484.55 Km se encuentran en condiciones críticas que
requieren ser rehabilitados para que apoyen de nueva cuenta el desarrollo agropecuario del
Distrito El inventario de estructuras para el DTT 013 Balancán-Tenosique, refleja que cuenta
con un total de 75 piezas; de las cuales, 15 corresponden a la red de drenaje y 60 a la red de
caminos, mismas que se relacionan en la tabla 1.2.1.1.

3
Inventario y diagnóstico de la infraestructura hidroagrícola y estimación de su rehabilitación, del Distrito
de Temporal Tecnificado 013 Balancán-Tenosique, Tabasco. CONAGUA, 2008.
772
 
Capítulo 5. Temas Estratégicos
 

Respecto a las 75 estructuras encontradas en el Distrito, 21 se encuentran en buenas


condiciones, 27 en condiciones regulares que requieren únicamente trabajos de conservación y
las 27 restantes si requieren ser rehabilitadas. En la tabla 1.2.1.2 se muestra un diagnóstico de
la infraestructura del DTT 013 Balancán-Tenosique.

Diagnóstico de los drenes

El diagnóstico de los drenes, refleja que debido a la poca o nula conservación que han recibido
a partir de que se construyeron; en la actualidad tienen volúmenes considerables de azolve;
están invadidos por árboles, arbustos y hierbas; los taludes, bermas y bordos están muy
erosionados, lo cual está afectando su funcionamiento hidráulico y en sus tramos más críticos
ocasionan inundaciones, por lo que ya no apoyan el desarrollo agropecuario para lo que fueron
construidos (tabla 1.2.1.3 y figura 1.2.1.1).

Tabla 1.2.1.1.- Inventario de estructuras del DTT 013 Balancán-Tenosique. Fuente: Inventario y
diagnóstico del DTT 013 Balancán-Tenosique. CONAGUA, 2008.

Tipo de estructura Cantidad (piezas)


Puente camino 10
Alcantarilla 50
Vado 8
Dique 7
Total 75

Tabla 1.2.1.2.- Diagnóstico de la infraestructura DTT 013 Balancán-Tenosique. Fuente: Inventario y


diagnóstico del DTT 013 Balancán-Tenosique. CONAGUA, 2008

Tipo Longitud total Bueno Regular Crítico


Drenes (km) 295.44 0 48.08 247.35
Caminos (km) 444.02 85.48 121.34 237.20
Estructuras
75 21 27 27
(piezas)

Tabla 1.2.1.3.- Diagnóstico de los drenes en el DTT 013. Balancàn-Tenosique. Fuente: Inventario y
diagnóstico del DTT 013 Balancán-Tenosique. CONAGUA, 2008

Longitud (km)
Dren
Total Bueno Regular Crítico
Colector 1 104.48 0 6.98 97.5
Colector 13.47 0 2.29 11.18
Laterales 49.51 0 0 49.51
Ramales 39.75 0 4.69 35.06
Sub-ramales 1.75 0 0 1.75
Colector 2 88.81 0 5.47 83.34
Colector 15.85 0 0 15.85

773
 
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Longitud (km)
Dren
Total Bueno Regular Crítico
Laterales 53.14 0 0 53.14
Ramales 16.81 0 5.47 11.34
Sub-ramales 3.01 0 0 3.01
Colector 3 102.15 0 35.64 66.51
Colector 19.46 0 12.91 6.55
Laterales 38.23 0 5.89 32.34
Ramales 37.48 0 16.84 20.64
Sub-ramales 6.98 0 0 6.98
Total 295.44 0 48.09 247.35

Figura 1.2.1.1.- Estado de los drenes del DTT 013. Balancán-Tenosique. Fuente: Inventario y diagnóstico
del DTT 013 Balancán-Tenosique. CONAGUA, 2008

Diagnóstico de los caminos revestidos

El diagnóstico de los caminos revestidos con grava en el DTT 013 Balancán-Tenosique, refleja
que debido a la poca conservación que han recibido a partir de la fecha en que se construyeron;
en la actualidad han perdido un espesor considerable de grava con lo que fueron revestidos,
hay tramos en donde inclusive se ha perdido el revestimiento junto con los terraplenes, las
cunetas se encuentra azolvadas o ya no existen, varios tramos en las áreas laterales se
encuentran invadidos por árboles, arbustos y hierba, como se muestra en la figura 1.2.1.2 y la
tabla 1.2.1.4.

774
 
Capítulo 5. Temas Estratégicos
 

Figura 1.2.1.2.- Estado de los caminos revestidos del DTT 013 Balancán-Tenosique. Fuente: Inventario y
diagnóstico del DTT 013 Balancán-Tenosique. CONAGUA, 2008

Diagnóstico de los caminos asfaltados

Los caminos revestidos con grava que originalmente construyó el gobierno federal en el DTT
013 Balancán-Tenosique, en su mayoría ya fueron asfaltados por el gobierno del estado de
Tabasco, quién a su vez se ha hecho cargo de su conservación; por lo que el diagnóstico actual
refleja las condiciones que se registran en la figura 1.2.1.3 y la tabla 1.2.1.5.

Tabla 1.2.1.4.- Diagnóstico de caminos revestidos. Fuente: Inventario y diagnóstico del DTT 013
Balancán-Tenosique. CONAGUA, 2008

Longitud (km) Longitud (km)


Camino Camino
Total Bueno Regular Crítico Total Bueno Regular Crítico
E-1 2.50 0.00 0.00 2.50 S-10 11.38 7.94 3.45 0.00
E-2 3.32 0.00 3.32 0.00 S-11 0.35 0.00 0.00 0.35
E-2.5 0.89 0.00 0.00 0.89 S-14 7.39 0.00 2.25 5.14
E-3 10.71 0.42 1.03 9.26 S-16 7.69 0.00 3.00 4.69
E-4 4.70 0.00 1.35 3.36 S-17 1.00 0.00 0.96 0.05
E-5 9.39 0.00 1.48 7.91 S-17.5 1.50 0.00 1.50 0.00
E-6 1.95 0.00 0.00 1.95 S-18 5.55 0.00 0.00 5.55
E-6.5 10.53 8.98 1.56 0.00 S-19 0.12 0.00 0.00 0.12
E-7 5.92 0.00 1.40 4.52 S-21 6.09 0.00 6.09 0.00
E-W-0 19.33 1.97 17.35 0.00 S-22 2.47 0.00 2.47 0.00
N-10 4.19 0.00 0.00 4.19 S-23 1.75 0.00 1.75 0.00
N-11 4.41 4.41 0.00 0.00 S-26 3.53 3.53 0.00 0.00
N-13 2.66 0.00 2.66 0.00 S-28 2.53 0.00 0.00 2.53
N-15 8.38 0.00 0.00 8.38 S-29.5 2.59 0.00 0.39 2.20
N-18 1.02 0.00 0.00 1.02 S-3 1.03 0.00 0.00 1.03
N-20 7.44 0.00 0.30 7.14 S-30 1.29 0.00 1.29 0.00
N-25 13.46 0.00 2.42 11.04 S-31 3.13 0.00 3.13 0.00
N-3 4.62 0.00 1.93 2.69 S-4 3.22 0.00 0.00 3.22
N-30 17.60 10.10 5.12 2.39 S-5 3.43 0.00 0.99 2.44
N-33 0.94 0.00 0.94 0.00 S-6 3.61 0.00 0.00 3.61
N-35 9.23 0.00 4.89 4.35 S-8 1.66 0.00 0.00 1.66

775
 
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Longitud (km) Longitud (km)


Camino Camino
Total Bueno Regular Crítico Total Bueno Regular Crítico
N-5 9.20 2.73 4.46 2.01 W-1.5 0.17 0.00 0.00 0.17
N-6 6.18 2.06 2.69 1.43 W-10 2.49 0.00 0.00 2.49
N-7 4.59 0.00 0.00 4.59 W-3 2.21 0.00 1.43 0.78
N-8 4.07 0.00 0.42 3.65 W-4 8.34 0.00 8.09 0.25
N-9 1.27 0.00 0.91 0.36 W-5.5 4.72 0.00 4.72 0.00
N-S-0 14.07 2.20 7.00 4.86 W-6 1.56 0.00 0.98 0.58
S-0.5 0.12 0.00 0.00 0.12 W-6.5 1.63 0.00 0.59 1.04
Suma 275.12 44.34 104.31 126.51

Figura 1.2.1.3.- Estado de los caminos asfaltados del DTT 013. Balancán-Tenosique. Fuente: Inventario
y diagnóstico del DTT 013 Balancán-Tenosique. CONAGUA, 2008

Tabla 1.2.1.5.- Diagnóstico de caminos asfaltados en el DTT 013 Baalancán-Tenosique. Fuente:


Inventario y diagnóstico del DTT 013 Balancán-Tenosique. CONAGUA, 2008

Longitud (km) 
Camino 
Total   Bueno  Regular  Crítico 
E‐W‐0  48.26  23.67  15.39  9.20 
N‐15  2.51  0.00  0.00  2.51 
N‐20  10.00  4.11  1.66  4.24 
N‐25  7.56  3.30  0.00  4.26 
S‐23  1.47  1.47  0.00  0.00 
S‐26  5.54  5.54  0.00  0.00 
W‐10  11.58  4.06  0.00  7.52 

776
 
Capítulo 5. Temas Estratégicos
 

Diagnóstico de brechas

El diagnóstico de las brechas en el DTT 013 Balancán-Tenosique (figura 1.2.1.4 y tabla 1.2.1.6),
refleja que debido a la poca conservación que han recibido a partir de la fecha en que se
construyeron; en la actualidad han perdido un espesor considerable de grava con lo que fueron
revestidos, hay tramos en donde inclusive se ha perdido el revestimiento junto con los
terraplenes, las cunetas se encuentra azolvadas o ya no existen, varios tramos en las áreas
laterales se encuentran invadidos por árboles, arbustos y hierba.

Figura 1.2.1.4.- Estado de las brechas del DTT 013. Balancán-Tenosique. Fuente: Inventario y
diagnóstico del DTT 013 Balancán-Tenosique. CONAGUA, 2008

Diagnóstico de las estructuras

Las estructuras, en su mayoría se encuentran azolvadas, cubiertas de hierba y de monte y


varias están destruidas, debido a la limitada o nula conservación que han recibido a partir de
que fueron construidas en el DTT 013 Balancán-Tenosique, por lo que el resumen de su
diagnóstico actual aparece en la tabla 1.2.1.7.

Tabla 1.2.1.6.- Diagnóstico de las brechas en el DTT 013. Balancán-Tenosique. Fuente: Inventario y
diagnóstico del DTT 013 Balancán-Tenosique. CONAGUA, 2008

Longitud (km)  Longitud (km) 
Camino  Camino 
Total  Bueno  Regular  Crítico  Total  Bueno  Regular  Crítico 
E‐1.5  0.72  0.00  0.00  0.72  N‐S‐0  1.53  0.00  0.00  1.53 
E‐2  1.71  0.00  0.00  1.71  S‐14.5  2.00  0.00  0.00  2.00 
E‐2.5  1.34  0.00  0.00  1.34  S‐16  2.85  0.00  0.00  2.85 
E‐3  8.32  0.00  0.00  8.32  S‐19  2.67  0.00  0.00  2.67 
E‐4  4.93  0.00  0.00  4.93  S‐29.5  0.52  0.00  0.00  0.52 
E‐5  3.72  0.00  0.00  3.72  S‐3  3.05  0.00  0.00  3.05 

777
 
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Longitud (km)  Longitud (km) 
Camino  Camino 
Total  Bueno  Regular  Crítico  Total  Bueno  Regular  Crítico 
E‐6  0.76  0.00  0.00  0.76  S‐32  0.99  0.00  0.00  0.99 
E‐7  2.40  0.00  0.00  2.40  S‐4  1.59  0.00  0.00  1.59 
E‐W‐0  0.91  0.00  0.00  0.91  S‐5  1.95  0.00  0.00  1.95 
N‐13  3.63  0.00  0.00  3.63  S‐8  0.43  0.00  0.00  0.43 
N‐18  0.36  0.00  0.00  0.36  W‐1  1.83  0.00  0.00  1.83 
N‐21  3.73  0.00  0.00  3.73  W‐2.5  0.26  0.00  0.00  0.26 
N‐26  1.77  0.00  0.00  1.77  W‐3  1.03  0.00  0.00  1.03 
N‐28  1.45  0.00  0.00  1.45  W‐5  1.94  0.00  0.00  1.94 
N‐30  0.90  0.00  0.00  0.90  W‐5.5  1.83  0.00  0.00  1.83 
N‐32  1.21  0.00  0.00  1.21  W‐6  0.81  0.00  0.00  0.81 
N‐33  3.92  0.00  0.00  3.92  W‐6.5  2.52  0.00  0.00  2.52 
N‐35  1.92  0.00  0.00  1.92  W‐7  1.24  0.00  0.00  1.24 
N‐5  0.31  0.00  0.00  0.31  W‐7.5  1.05  0.00  0.00  1.05 
N‐6  1.69  0.00  0.00  1.69  W‐8  4.79  0.00  0.00  4.79 
N‐9  1.63  0.00  0.00  1.63  W‐9  0.88  0.00  0.00  0.88 
Suma  83.09  0.00  0.00  83.09 

Figura 1.2.1.5.- Estado de las estructuras del DTT 013. Balancán-Tenosique. Fuente: Inventario y
diagnóstico del DTT 013 Balancán-Tenosique. CONAGUA, 2008

778
 
Capítulo 5. Temas Estratégicos
 
Tabla 1.2.1.7.- Diagnóstico de estructuras. Fuente: Inventario y diagnóstico del DTT 013 Balancán-
Tenosique. CONAGUA, 2008

Cantidad 
Estructura 
Total  Bueno  Regular  Crítico 
Puente Camino  10  5  4  1 
Alcantarilla  50  16  23  11 
Vado  8        8 
Dique  7        7 
Suma  75  21  27  27 

El inventario de la infraestructura hidroagrícola en el DTT 013 Balancán-Tenosique, del estado


de Tabasco, permitió verificar en campo la existencia física de las obras, hacer su localización
geográfica con geoposicionadores satelitales de tecnología avanzada y tener un plano con la
ubicación de cada obra debidamente georeferenciadas, que son la base para la actualización
futura del inventario.

El diagnóstico de la infraestructura, permitió conocer las condiciones físicas y de operación en


que actualmente se encuentra cada obra, logrando precisar a detalle el grado de deterioro o de
conservación que presenta, por efectos de la erosión, de su uso, del azolve acumulado y por la
invasión de árboles, arbustos y hierba, principalmente; lo que reflejó los tramos de obra o las
obras que es necesario rehabilitar para que operen adecuadamente y apoyen con efectividad el
desarrollo agropecuario del Distrito en beneficio de los usuarios y sus habitantes.

Así mismo, el diagnóstico permitió contar con un plano de las obras debidamente clasificadas
de acuerdo al grado de deterioro en que actualmente se encuentran, lo que refleja una especie
de radiografía que ayudará al Distrito de Temporal Tecnificado de la Comisión Nacional del
Agua y a los usuarios, a decidir la forma en que se atenderá la rehabilitación de las obras.

La estimación de las necesidades de rehabilitación de la infraestructura, permitió conocer las


inversiones que se requieren para incorporar a las obras a un proceso de apoyo efectivo del
desarrollo agropecuario del Distrito. La información generada de inventario, diagnóstico y
estimación de la rehabilitación de la infraestructura hidroagrícola del DTT 013 Balancán-
Tenosique, permitió elaborar un Sistema de Información Geográfica, que ayuda a la Gerencia
de Distritos de Temporal Tecnificado y a otras áreas, a tener un manejo expedito y avanzado de
la información, e inclusive hacerlo parte del Sistema de Información Geográfica con que ya
cuenta la CONAGUA.

Se recomendó que la actualización del inventario de obras, se haga cuando se incorporen


nuevas obras al sistema de drenaje o al sistema de riego del DTT 013 Balancán- Tenosique.

El diagnóstico de las condiciones físicas y de operación de las obras, se recomendó que por lo
menos una vez al año se actualice, preferentemente después del periodo de lluvias.

Se recomendó que se de mayor priorización de rehabilitación a la red de drenaje principal


(colectores) en sus tramos más críticos, puesto que son éstos, donde se presentan los mayores
desbordamientos y afectaciones, además de que afectan considerablemente la descarga de la
red secundaria (laterales, ramales y sub-ramales).

779
 
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Asimismo, se debe dar priorización a la rehabilitación las estructuras de la red de drenaje en


estado crítico y a determinar la pertinencia de las estructuras provisionales, debido a que éstas
forman tapones, que provocan el desbordamiento de los drenes.

Para proceder a la rehabilitación de la infraestructura y en virtud de que prácticamente en la


mayoría de los tramos u obras a rehabilitar, implicar volver a construirla con altos costos; se
recomendó que las inversiones que se destinen a la rehabilitación, se inicie su aplicación en las
regiones donde se tenga una mayor participación e interés demostrado por parte de los
usuarios de las obras y a partir de la descarga de los drenes hacia aguas arriba,
preferentemente. Esta identificación será posible obtenerla con el estudio socioeconómico del
Distrito y apoyados en el plano de diagnóstico de la infraestructura.

1.2.2 Diagnóstico de la infraestructura del DTT 012 La Chontalpa4


El diagnóstico general actualizado de la infraestructura hidroagrícola federal del Distrito de
Temporal Tecnificado 012 La Chontalpa, indica que de los 1,960 km de drenes y caminos, se
tienen: 237 km en buenas condiciones y 391 km están regulares que necesitan trabajos de
conservación, y 1,333 km se encuentran en condiciones críticas que requieren ser rehabilitados
para que apoyen de nueva cuenta el desarrollo agropecuario del Distrito.

Respecto a las 221 estructuras encontradas en el Distrito, 53 se encuentran en buenas


condiciones, 120 en condiciones regulares que requieren únicamente trabajos de conservación
y las 48 restantes si requieren ser rehabilitadas.

Con relación a los 92 puentes caminos y 153 estructuras que no fueron considerados, por no
formar parte del proyecto original, todas son consideradas como críticas, puesto que están
construidas de manera provisional y no cumplen con las especificaciones técnicas de
construcción, sin embargo es necesario realizar un análisis para identificar si estas estructuras
son o no necesarias y en su caso, construirlas de manera adecuada

Tabla 1.2.2.1.- Diagnóstico de la infraestructura. Fuente: Inventario y diagnóstico del DTT 012 La
Chontalpa. CONAGUA, 2008

Tipo Longitud total Bueno Regular Crítico


Drenes (km) 1,284 29 252 1,004
Caminos (km) 676 208 139 329
Estructuras 221 53 120 48
(piezas)

4
Inventario y diagnóstico de la infraestructura hidroagrícola del Distrito de Temporal Tecnificado 012 La
Chontalpa, Tabasco. CONAGUA, 2008
780
 
Capítulo 5. Temas Estratégicos
 

Diagnóstico actualizado de los drenes

En la tabla 1.2.2.2 aparecen las condiciones actuales de los drenes en el Plan Chontalpa,
considerando los trabajos de rehabilitación llevados a cabo durante 2008.

Tabla 1.2.2.2.- Diagnóstico de los drenes en el DTT 012. La Chontalpa. Fuente: Inventario y
diagnóstico del DTT 012 La Chontalpa. CONAGUA, 2008

Dren Bueno Regular Crítico Total


A. Peluzal 0.00 0.00 61.47 61.47
Colector 0.00 0.00 7.23 7.23
Lateral 0.00 0.00 18.73 18.73
Ramal 0.00 0.00 26.86 26.86
Subramal 0.00 0.00 8.65 8.65
Col. San Felipe 0.00 7.05 264.31 271.36
Colector 0.00 0.00 26.43 26.43
Lateral 0.00 1.35 133.50 134.85
Ramal 0.00 3.75 79.47 83.22
Subramal 0.00 1.95 24.91 26.86
Colector 1 0.00 0.00 3.30 3.30
Colector 0.00 0.00 3.30 3.30
Colector Naranjeño 6.22 47.68 233.22 287.12
Colector 0.00 2.00 52.52 54.52
Lateral 6.22 29.73 117.20 153.15
Ramal 0.00 12.13 52.06 64.19
Subramal 0.00 3.82 11.44 15.26
Colector W-55 0.00 16.70 54.18 70.88
Colector 0.00 1.95 19.00 20.95
Lateral 0.00 14.75 27.38 42.13
Ramal 0.00 0.00 7.19 7.19
Subramal 0.00 0.00 0.61 0.61
Colector W-58 0.00 34.67 36.63 71.30
Colector 0.00 11.00 7.82 18.82
Lateral 0.00 23.67 28.81 52.48
Colector W-61 0.00 0.00 59.69 59.69
Colector 0.00 0.00 22.51 22.51
Lateral 0.00 0.00 37.18 37.18
Colector W-63 10.58 7.85 42.17 60.60
Colector 10.58 2.01 9.82 22.41
Lateral 0.00 5.84 32.35 38.19
Colector W-65 0.00 28.66 47.10 75.75
Colector 0.00 2.82 24.75 27.57
Lateral 0.00 25.84 20.80 46.63
Ramal 0.00 0.00 1.55 1.55
Colector W-67.5 6.94 6.27 50.65 63.86
Colector 6.94 0.00 9.52 16.46
Lateral 0.00 2.46 37.38 39.84
Ramal 0.00 3.81 2.75 6.56
Subramal 0.00 0.00 1.00 1.00
Colector W-80 0.00 0.00 45.66 45.66

781
 
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Dren Bueno Regular Crítico Total


Colector 0.00 0.00 45.66 45.66
Colector Zanapa 4.84 48.13 137.33 190.30
Colector 0.00 0.00 29.17 29.17
Lateral 4.84 31.70 74.70 111.24
Ramal 0.00 15.14 25.62 40.76
Subramal 0.00 1.29 7.84 9.13
Sin nombre 0.00 0.00 23.09 23.09
Colector 0.00 0.00 23.09 23.09
Total 28.58 197.01 1,058.79 1,284.38

Diagnóstico de los caminos revestidos

En el cuadro siguiente aparecen las condiciones de los caminos revestidos en el Plan


Chontalpa, actualizadas al año 2008.
Tabla 1.2.2.3.- Diagnóstico de los caminos revestidos en el DTT 012. La Chontalpa. Fuente:
Inventario y diagnóstico del DTT 012 La Chontalpa. CONAGUA, 2008

Camino Bueno Regular Crítico Total Camino Bueno Regular Crítico Total
N-0.5 0 0.27 0 0.27 S-08 0 0.6 0.58 1.18
N-01 0 0.94 0 0.94 S-09 0 0 0.5 0.5
N-02 0 2.9 0 2.9 S-10 0 1.03 0.23 1.26
N-02.5 0 0 0 0 S-10.5 0 0 1.79 1.79
N-03 0 0 5.64 5.64 W-53 0 0 1.51 1.51
N-03.5 0 0 4.1 4.1 W-54 0 1.81 4.72 6.54
N-04 0 0 2.6 2.6 W-54.5 0 0 5.23 5.23
N-07 0 0 3.11 3.11 W-55 0 0 1.54 1.54
N-07.5 0 1.52 0 1.52 W-56 0 1.36 3.34 4.7
N-08 0 0 1.9 1.9 W-56.5 0 0 2.38 2.38
N-08.5 0 0 0.65 0.65 W-57 0 0 3.15 3.15
N-09 0 0 0.75 0.75 W-58 0 0 7.87 7.87
N-09.5 0 0.58 0 0.58 W-58.5 0 0 2.22 2.22
N-10 0 6.37 1.18 7.54 W-59 0 0 1.51 1.51
N-11.5 0 1.84 0 1.84 W-60 0 2.46 7.01 9.47
N-12 0 1.09 0.25 1.34 W-61 0 0 0.35 0.35
N-13 0 3.43 0 3.43 W-62 0 2.13 0 2.13
N-14 0 0 0.91 0.91 W-63 0 2.52 0.48 3.01
N-16 0 0 3.14 3.14 W-65 0 4.59 4.01 8.6
N-18 0 0 9.54 9.54 W-66 0 1 2.52 3.52
N-18.5 0 0 0.52 0.52 W-67 0 0 2.01 2.01
N-20 0 0 3.21 3.21 W-67.5 0 0 1.04 1.04
N-21 0 0 4.45 4.45 W-68 0 0 2.2 2.2
N-23 0 3.15 0 3.15 W-69 0 0 0.45 0.45

782
 
Capítulo 5. Temas Estratégicos
 

Camino Bueno Regular Crítico Total Camino Bueno Regular Crítico Total
S-0.5 0 0 3.4 3.4 W-70 12.21 2.65 2.06 16.92
S-01 0 0 0.4 0.4 W-73 0 0 1.5 1.5
S-02 0 0 0.8 0.8 W-74.5 0 0 3.64 3.64
S-02.5 0 0 3.71 3.71 W-75 0 7.93 4.42 12.35
S-03.5 0 0 1.95 1.95 W-76 0 4.09 0 4.09
S-04.5 0 0 1.58 1.58 W-77 0 0 1.42 1.42
S-06.5 0 0 0.98 0.98 W-81 0 0 1.02 1.02
S-07.5 0 0 1.14 1.14 W-86 0 0 9.49 9.49
Total 12.21 54.26 136.1 202.58

Tabla 1.2.2.4.- Diagnóstico de brechas (en km). Fuente: Inventario y diagnóstico del DTT 012 La
Chontalpa. CONAGUA, 2008

Camino Bueno Regular Crítico Total Camino Bueno Regular Crítico Total
N-0.5 0 0 0.72 0.72 W-54.5 0 0 1.25 1.25
N-02 0 0 1.55 1.55 W-55 0 0 1.22 1.22
N-02.5 0 0 4.53 4.53 W-55.5 0 0 0.73 0.73
N-03 0 0 0.59 0.59 W-56 0 0 0.95 0.95
N-03.5 0 0 3.25 3.25 W-56.5 0 0 0.5 0.5
N-04 0 0 0.85 0.85 W-57 0 0 1.09 1.09
N-06 0 0 0.5 0.5 W-58 0 0 2.96 2.96
N-08 0 0 2.21 2.21 W-59.5 0 0 0.18 0.18
N-13.5 0 0 0.6 0.6 W-60 0 0 1.5 1.5
N-14 0 0 0.95 0.95 W-60.5 0 0 1.1 1.1
N-14.5 0 0 1 1 W-61 0 0 0.2 0.2
N-15 0 0 0.8 0.8 W-62 0 0 1.9 1.9
N-15.5 0 0 0.5 0.5 W-65 0 0 2.75 2.75
N-17 0 0 1 1 W-66 0 0 0.4 0.4
S-01.5 0 0 0.3 0.3 W-67 0 0 0.85 0.85
S-02.5 0 0 1.22 1.22 W-72.5 0 0 1.5 1.5
S-03 0 0 1 1 W-73 0 0 0.5 0.5
S-03.5 0 0 1.07 1.07 W-74 0 0 1 1
S-04.5 0 0 2.51 2.51 W-75 0 0 1.72 1.72
S-05 0 0 0.3 0.3 W-76 0 0 0.62 0.62
S-06 0 0 2.18 2.18 W-76.5 0 0 0.78 0.78
S-09.5 0 0 0.35 0.35 W-77 0 0 0.59 0.59
S-105 0 0 0.5 0.5 W-81 0 0 2.03 2.03
S-11 0 0 2.99 2.99 W-83 0 0 0.1 0.1
W-54 0 0 1 1 W-86 0 0 3.79 3.79
Total  0 0 62.68  62.68

783
 
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Diagnóstico de las estructuras

En el cuadro siguiente aparecen las condiciones de las estructuras en el Plan Chontalpa,


actualizadas al 2008.

Tabla 1.2.2.5.- Diagnóstico de estructuras. Fuente: Inventario y diagnóstico del DTT 012 La
Chontalpa. CONAGUA, 2008

Estructura Bueno Regular Crítico Total


Alcantarilla 16 77 23 116
Dique 0 0 20 20
Puente Camino 37 43 2 82
Vado 0 0 3 3
Total 53 120 48 221

La verificación en campo de las nuevas condiciones físicas y de operación en que se


encuentran las obras, permitió actualizar el inventario y diagnóstico de la infraestructura
hidroagrícola del DTT 012 La Chontalpa, actualizando a su vez el Sistema de Información
Geográfica en el que se precisa a detalle, para cada obra, el grado de deterioro o de
conservación que presentan por efectos de la erosión, azolve acumulado e invasión de árboles,
arbustos y hierba, principalmente; reflejando las obras o tramos que requieren rehabilitación
para que operen adecuadamente y apoyen con efectividad el desarrollo agropecuario del
Distrito en beneficio de los usuarios y sus habitantes.

Se generaron planos actualizados del inventario y diagnóstico de la infraestructura


hidroagrícola, debidamente clasificada de acuerdo al grado de deterioro en que actualmente se
encuentran (bueno, regular o crítico) y que, al igual que el SIG servirán como una especie de
radiografía que ayudará al Distrito de Temporal Tecnificado de la Comisión Nacional del Agua y
a los usuarios, a decidir la forma en que se atenderá la rehabilitación de las obras fin de
alcanzar el mayor beneficio posible.

784
 
Capítulo 5. Temas Estratégicos
 

2. ÁREAS DE EXPANSIÓN
Con base en información de carteras de proyectos de la región XI Frontera Sur se puede
establecer el desarrollo y expansión de las áreas de Temporal Tecnificado en el estado de
Tabasco. A continuación se presentan los resultados de un estimado sobre la posible evolución
de los DTT hacia el año 2030, incorporando superficies nuevas e inversiones necesarias para el
incremento de superficie en los distintos distritos de temporal.

2.1 Consideraciones generales


De acuerdo con los planteamientos de los programas hidráulicos estatales, así como del
análisis de los proyectos en cartera y las perspectivas que se han dado a conocer en los
programas de apoyo a la inversión estatal, se definieron dos escenarios:

Escenario tendencial. Las superficies crecen a una tasa


constante de 1.22% conforme a la evolución histórica, considerando los proyectos
Juárez–Reforma, Jesús Diego y otros proyectos en los estados de Chiapas y Tabasco,
con una superficie conjunta de 108,055 hectáreas nuevas.
Escenario sustentable. La superficie de temporal tecnificado se
amplía con incrementos de 0.25% a cada período correspondiente (2010-2012), (2013-
2018), (2019-2024) y (2025-2030) con inversiones mayores que las registradas
históricamente, con las que se alcanzan 156,603 hectáreas nuevas tomando en cuenta
los proyectos contemplados en Chiapas y Tabasco, junto con los que se puedan sumar
en los años próximos.

Tabla 2.1.1.- Escenarios considerados en la evolución de los DTT de Tabasco

Período 2010-2012 2013-2018 2019-2024 2025-2030


Tendencial 1.22% 1.22% 1.22% 1.22%
Sustentable 1.25% 1.50% 1.75% 2.00%

785
 
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

2.2 Prospectiva para la subregión de Planeación Tonalá-Coatzacoalcos

Tonalá-Coatzacoalcos
300,000
Tendencial
Sustentable
250,000
Superfcies, (Hectáreas)

200,000

150,000

100,000

50,000

0,000
2010 2018 2030
Año

Figura 2.2.1.- Superficies futuras en la subregión Tonalá-Coatzacoalcos

786
 
Capítulo 5. Temas Estratégicos
 
Tabla 2.2.1.- Evolución de las superficies nuevas en la subregión Tonalá-Coatzacoalcos.

Tendencial  Sustentable 
Año 
Anual  Acumulada  Anual  Acumulada 
2010  2,404.00  2,404.00  2,474.00  2,474.00 
2011  2,434.00  4,838.00  2,505.00  4,979.00 
2012  2,463.00  7,301.00  2,536.00  7,515.00 
2013  2,493.00  9,794.00  3,081.00  10,596.00 
2014  2,523.00  12,317.00  3,127.00  13,723.00 
2015  2,554.00  14,871.00  3,174.00  16,897.00 
2016  2,585.00  17,456.00  3,222.00  20,119.00 
2017  2,617.00  20,073.00  3,270.00  23,389.00 
2018  2,648.00  22,721.00  3,319.00  26,708.00 
2019  2,681.00  25,402.00  3,931.00  30,639.00 
2020  2,713.00  28,115.00  3,999.00  34,638.00 
2021  2,746.00  30,861.00  4,069.00  38,707.00 
2022  2,779.00  33,640.00  4,141.00  42,848.00 
2023  2,813.00  36,453.00  4,213.00  47,061.00 
2024  2,847.00  39,300.00  4,287.00  51,348.00 
2025  2,882.00  42,182.00  4,985.00  56,333.00 
2026  2,917.00  45,099.00  5,085.00  61,418.00 
2027  2,952.00  48,051.00  5,186.00  66,604.00 
2028  2,988.00  51,039.00  5,290.00  71,894.00 
2029  3,025.00  54,064.00  5,396.00  77,290.00 
2030  3,061.00  57,125.00  5,504.00  82,794.00 

Tabla 2.2.2.- Inversiones en la subregión Tonalá-Coatzacoalcos

Tendencial  Sustentable 
Periodo 
(Millones de pesos)  (Millones de pesos) 
2010‐2012 
79.87 81.91
(Corto plazo) 
2013‐2018 
167.57 203.13
(Medio plazo) 
2019‐2030 
368.93 566.50
(Largo plazo) 
2010‐2030 
616.37 851.53
(Acumulado) 

787
 
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

1000
Tendencial
Inversiones. Tonalá-Coatzacoalcos,

Sustentable

800
(Millones de pesos)

600

400

200

0
2010-2012 2013-2018 2019-2030 2010-2030
Período

Figura 2.2.2.- Inversiones en la subregión Tonalá-Coatzacoalcos

2.3 Prospectiva para la subregión Bajo Grijalva-Planicie

Bajo Grijalva-Planicie
100,000
Tendencial
Sustentable

80,000
Superfcies, (Hectáreas)

60,000

40,000

20,000

0,000
2010 2018 2030
Año

Figura 2.3.1.- Superficies futuras en la subregión Bajo Grijalva-Planicie

788
 
Capítulo 5. Temas Estratégicos
 

Tabla 2.3.1.- Evolución de las superficies nuevas en la subregión Bajo Grijalva-Planicie

Año  Tendencial  Sustentable 


Anual  Acumulada  Anual  Acumulada 
2010  711.00  711.00  731.00  731.00 
2011  719.00  1,430.00  740.00  1,471.00 
2012  728.00  2,158.00  750.00  2,221.00 
2013  737.00  2,895.00  911.00  3,132.00 
2014  746.00  3,641.00  925.00  4,057.00 
2015  755.00  4,396.00  938.00  4,995.00 
2016  764.00  5,160.00  953.00  5,948.00 
2017  774.00  5,934.00  967.00  6,915.00 
2018  783.00  6,717.00  981.00  7,896.00 
2019  792.00  7,509.00  1,162.00  9,058.00 
2020  802.00  8,311.00  1,182.00  10,240.00 
2021  812.00  9,123.00  1,203.00  11,443.00 
2022  822.00  9,945.00  1,224.00  12,667.00 
2023  832.00  10,777.00  1,246.00  13,913.00 
2024  842.00  11,619.00  1,267.00  15,180.00 
2025  852.00  12,471.00  1,474.00  16,654.00 
2026  862.00  13,333.00  1,503.00  18,157.00 
2027  873.00  14,206.00  1,533.00  19,690.00 
2028  883.00  15,089.00  1,564.00  21,254.00 
2029  894.00  15,983.00  1,595.00  22,849.00 
2030  905.00  16,888.00  1,627.00  24,476.00 

Tabla 2.3.2.- Inversiones en la subregión Bajo Grijalva-Planicie

Tendencial  Sustentable 
Periodo 
(Millones de pesos)  (Millones de pesos) 
2010‐2012 
27.36 28.06
(Corto plazo) 
2013‐2018 
57.41 69.59
(Medio plazo) 
2019‐2030 
126.39 194.06
(Largo plazo) 
2010‐2030 
211.15 291.70
(Acumulado) 

789
 
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

350
Tendencial
Sustentable
Inversiones. Bajo Grijalva-Planicie,

300

250
(Millones de pesos)

200

150

100

50

0
2010-2012 2013-2018 2019-2030 2010-2030
Período

Figura 2.3.1.- Inversiones en la subregión Bajo Grijalva-Planicie

2.4 Prospectiva para la subregión Usumacinta

Usumacinta
180,000
Tendencial
160,000 Sustentable

140,000
Superfcies, (Hectáreas)

120,000

100,000

80,000

60,000

40,000

20,000

0,000
2010 2018 2030
Año

Figura 2.4.1.- Superficies futuras en la subregión Usumacinta

790
 
Capítulo 5. Temas Estratégicos
 
Tabla 2.4.1.- Evolución de las superficies nuevas en el DTT 012. La Chontalpa

Año  Tendencial  Sustentable 


Anual  Acumulada  Anual  Acumulada 
2010  1,433.00  1,433.00  1,474.00  1,474.00 
2011  1,450.00  2,883.00  1,492.00  2,966.00 
2012  1,468.00  4,351.00  1,511.00  4,477.00 
2013  1,485.00  5,836.00  1,836.00  6,313.00 
2014  1,504.00  7,340.00  1,863.00  8,176.00 
2015  1,522.00  8,862.00  1,891.00  10,067.00 
2016  1,540.00  10,402.00  1,920.00  11,987.00 
2017  1,559.00  11,961.00  1,948.00  13,935.00 
2018  1,578.00  13,539.00  1,978.00  15,913.00 
2019  1,597.00  15,136.00  2,342.00  18,255.00 
2020  1,617.00  16,753.00  2,383.00  20,638.00 
2021  1,636.00  18,389.00  2,425.00  23,063.00 
2022  1,656.00  20,045.00  2,467.00  25,530.00 
2023  1,676.00  21,721.00  2,510.00  28,040.00 
2024  1,697.00  23,418.00  2,554.00  30,594.00 
2025  1,717.00  25,135.00  2,970.00  33,564.00 
2026  1,738.00  26,873.00  3,030.00  36,594.00 
2027  1,759.00  28,632.00  3,090.00  39,684.00 
2028  1,781.00  30,413.00  3,152.00  42,836.00 
2029  1,802.00  32,215.00  3,215.00  46,051.00 
2030  1,824.00  34,039.00  3,279.00  49,330.00 

Tabla 2.4.1.- Inversiones en la subregión Usumacinta

Periodo  Tendencial  Sustentable 


(Millones de pesos)  (Millones de pesos) 
2010‐2012 
50.66 51.96
(Corto plazo) 
2013‐2018 
106.29 128.84
(Medio plazo) 
2019‐2030 
234.02 359.33
(Largo plazo) 
2010‐2030 
390.97 540.13
(Acumulado) 

791
 
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

600
Tendencial
Sustentable
500
Inversiones. Usumacinta,
(Millones de pesos)

400

300

200

100

0
2010-2012 2013-2018 2019-2030 2010-2030
Período

Figura 2.4.2.- Inversiones en la subregión Usumacinta

2.7 Resumen de la prospectiva para las subregiones del estado de Tabasco

De forma resumida, para las tres subregiones de Planeación se necesita una inversión de 1,219
millones de pesos para lograr 108,055 hectáreas de superficie nueva bajo un escenario
tendencial, mientras que se requieren 1,683 millones de pesos para incrementar 156,603
hectáreas bajo un escenario sustentable (tabla 2.7.1).

Tabla 2.7.1.- Resumen de las inversiones necesarias para la evolución de las superficies en DTT de
acuerdo con los escenarios considerados.

Tendencial  Sustentable 
Tendencial  Sustentable 
Periodo  (Millones de  (Millones de 
(hectáreas)  (hectáreas) 
pesos)  pesos) 
2010‐2012 
157.89 13,810.37 161.93 14,213.16
(Corto plazo) 
2013‐2018 
331.27 29,168.13 401.56 36,305.71
(Medio plazo) 
2019‐2030 
729.33 65,076.99 1119.88 106,084.18
(Largo plazo) 
2010‐2030 
1218.49 108,055.49 1683.37 156,603.05
(Acumulado) 

792
 
Capítulo 5. Temas Estratégicos
 

2.8 Problemas a los que se enfrentan los DTT

De forma muy resumida, se necesita incorporar más áreas de temporal e inversión, aunado a la
necesidad de modernizar y complementar dichas áreas.

Es indiscutible que se requieren más estudios como los presentados anteriormente para el caso
de los DTT 012. La Chontalpa y 013. Balancán Tenosique que permitan actualizar la
infraestructura hidroagrícola y establecer la factibilidad para la implementación de nuevos
proyectos productivos y el desarrollo de infraestructura complementaria o nueva.

Para ello, la comisión Nacional del Agua, a través de las Oficinas Centrales debe revisar los
recursos que se han asignado en los últimos años para la construcción de infraestructura en
áreas de nueva incorporación, así como en la realización de estudios de factibilidad, como los
realizados por la Universidad de Chapingo. Además, en base a estudios y necesidades, se
deben integrar proyectos ejecutivos para el establecimiento de proyectos de riego
suplementario en distritos de temporal tecnificado, por lo que se debe integrar un plan de
inversión a corto, mediano y largo plazo, con una mayor asignación de recursos como el que se
presenta en este estudio que surge de las obras de protección que conforman el Plan Hídrico
Integral de Tabasco

2.8.1 Programas de beneficio los DTT


Se debe resaltar la necesidad de rehabilitación de Infraestructura de áreas de temporal ya que
permiten mantener la eficiencia y sustentar la adición de nuevas áreas, por lo que la Comisión
Nacional del Agua debe reforzar el Programa de conservación y rehabilitación de áreas de
temporal (PROCREAT)

En concreto, los objetivos del PROCREAT son:

Realizar acciones de Rehabilitación y/o Conservación Diferida


en la infraestructura hidroagrícola federal que se encuentre transferidos (concesionados)
o en proceso de transferencia o concesión a las ACU.
Adquisición de maquinaria y equipo para la conservación y
mantenimiento de la infraestructura hidroagrícola federal transferida o en proceso de
transferir.
Rehabilitación de maquinaria y equipo de conservación. Aplicable únicamente en
maquinaria concesionada.
Equipamiento de talleres de servicio y mantenimiento de maquinaria y equipo de
conservación: Consistente en equipo y herramienta de taller, no incluye la obra civil, ni
camión de mantenimiento.
Brindar la asesoría técnica necesaria a las ACU De los DTT, para que se capaciten y
tengan los conocimientos y la destreza necesarios para ser autosuficientes en la
atención y desarrollo de los bienes y funciones que el Gobierno Federal les transfiere.

793
 
La Segunda Fase para la Integración del Plan Hídrico Integral de Tabasco

En todos y cada uno de los Distritos de Temporal Tecnificado y en las cuencas medias y
altas, que aportan grandes cantidades de sedimentos a la infraestructura, así como en
los suelos que presentan una erosión de moderada a fuerte, se establecerán áreas
piloto, de prácticas demostrativas de manejo del agua y preservación del suelo, a efecto
de mostrar ejemplos de diferentes trabajos productivo-conservacionistas que ayuden a
preservar el suelo, conservar el agua y evitar que los arrastres de sedimentos destruyan
la infraestructura hidroagrícola.

De acuerdo con lo establecido en las Reglas de Operación de los Programas de Infraestructura


Hidroagrícola, el PROCREAT cuenta con cuatro Programas Operativos que se ejecutan con la
inversión asignada por la Cámara de Diputados y Senadores y dos Programas Operativos que
se ejecutan con inversión de los usuarios.

Programas Operativos Ejecutados con Recursos Federales

A continuación se presenta una descripción de los Programas Operativos que se ejecutan a


partir de la inversión del Gobierno Federal.

• Rehabilitación y/o Conservación Diferida de la Infraestructura


Hidroagrícola Federal (RECODIHF). El Programa Operativo de Rehabilitación y/o
Conservación Diferida de la Infraestructura Hidroagrícola Federal tiene como
propósito la rehabilitación y conservación de la infraestructura hidroagrícola que se
les ha transferido a los usuarios de los DTT o se encuentra en proceso de
transferencia a las Asociaciones Civiles de Usuarios (ACU).
Esta rehabilitación se realiza con la aportación económica del 50% por parte del
Gobierno Federal y 50% por parte de los usuarios, salvo en caso de que estos
residan en zonas de muy alta marginación, situación en la que la aportación del
Gobierno Federal es de 90%.

• Manejo del Agua y Preservación de Suelos (MAPS). El


Programa Operativo Manejo del Agua y Preservación de Suelos consistió en realizar
trabajos productivo conservacionistas tales como manejo e incorporación de
residuos, surcado en contorno, subsoleo, labranza de conservación, mejoramiento
de praderas, cortinas rompevientos, cercos vivos, muros vegetativos entre otros;
dentro del perímetro que delimita oficialmente al DTT y las cuencas hidrográficas que
convergen en ellos para detener las grandes cantidades de sedimentos que azolvan
y destruyen la infraestructura construida y en proceso de transferencia. Para la
operación de este Programa los usuarios realizaron una aportación del 50% y la
CONAGUA el 50% restante del valor de la obra. Cabe mencionar que en la ejecución
de pequeñas obras de retención de suelo y agua tales como represas de control de
azolves de piedra acomodada, mampostería, costales de arena, gaviones; cabeceos
en cárcavas; ollas de captación de agua; despiedre de terrenos agrícolas; terrazas
individuales, bordos a nivel, entre otras, los usuarios aportaran el 30% del costo total
y la CONAGUA el 70% restante, en una superficie de hasta 10 ha por productor.

794
 
Capítulo 5. Temas Estratégicos
 

• Asesoría Técnica Especializada y Capacitación (ATEC). El Programa Operativo de


Asesoría Técnica Especializada y Capacitación tuvo como objetivo proporcionar
asesoría técnica especializada a las Asociaciones Civiles de Usuarios (ACU) sobre
organización, capacitación y divulgación para consolidar sus mecanismos de
aportación y recaudación de cuotas para la conservación; mejorar sus sistemas
administrativos y contables; incrementar el nivel y participación de sus asociados;
adquirir conocimientos y mejorar sus habilidades gerenciales y técnico-
administrativos con relación a la operación, conservación, mantenimiento y
administración de infraestructura, maquinaria y equipo; y hacer un uso más eficiente
de sus sistemas productivos.

• Adquisición de Maquinaria y Equipo para la Conservación (AMEC). Este Programa


Operativo tuvo como objeto adquirir maquinaria y equipo adecuado para que las
Asociaciones Civiles de Usuarios del DTT cumplan con la administración, operación,
conservación y mantenimiento de la infraestructura hidroagrícola federal que les ha
sido transferida.

Programas Operativos ejecutados con inversión de los beneficiarios

Programas operativos que se llevan a cabo con inversiones de los usuarios.

• Uso de Maquinaria y Equipo Transferido (UMET) y


Conservación Normal de la Infraestructura Hidroagrícola (CONIH)

Ambos Programas Operativos funcionaron de manera conjunta a través de la inversión de los


usuarios (miembros de las ACU) y consistió en la realización de trabajos de conservación
normal de forma sistémica a la infraestructura hidroagrícola utilizando la maquinaria y equipo
que se les ha transferido, para mantenerla en condiciones de buena operación.

En virtud de que se presentan fuertes necesidades de rehabilitación en la infraestructura de los


distritos, y ya que las condiciones económicas de las organizaciones de productores no son las
idóneas, se deben buscar alternativas para los esquemas de participación que sean más
convenientes.

NOTA
El contenido de este capítulo se ubica en el Volumen 5 denominado Anexos Parte II.

795
 
III.5.g
DESARROLLO DE CAPACIDADES

Juan Javier Carrillo Sosa **


Darío Espinoza Figueroa ****
Roberto Rodríguez Bastarmérito ****
Julio César Hernández Hernández ****

REALIZADO PARA:
COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA

Diciembre 2009

* Investigador del Instituto de Ingeniería, UNAM


** Técnico Académico del Instituto de Ingeniería, UNAM
*** Becario del Instituto de Ingeniería, UNAM
**** Consultor externo
 

Você também pode gostar