Você está na página 1de 7
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE INGENIERIA E.A.P. DE AGROINDUSTRIA GUA DE PRACTICA DE PROCESOS TECNOLOGICOS DE AZUCARES POLARIMETRIA REVISION BIBLIOGRAFICA La polarimetria es una técnica que se basa on Ia medicién de la rotacién dptica producida sobre un haz de luz polarizada al pasar por una sustancia épticamente activa. La actividad 6ptica rotatoria de una sustancia, tiene su origen en la asimetria estructural de las moléculas. Es una técnica no destructiva consistente en medir la actividad (rotacién) éptica de compuestos tanto orginicos como inorginicos. Un compuesto es considerado Spticamente activo si la luz, linealmente polarizada sufre una rotacién cuando pasa a través de una muestra de dicho compuesto. La rotacién éptica viene determinada por la estructura molecular y la concentracién de moléculas quirales. Cada sustancia 6pticamente activa tiene su propia rotacién especifica, determinada por la siguiente ecuacién Donde: [0] aay = Gan Sel [a] =Rotacién especifica a una determinada, a=rotacién éptica, c = concentracién, | = paso éptico a través de la muestra, T = temperatura, A= longitud de onda EI método polarimétrico es una forma simple y precisa para la determinacion ¢ investigacion de estructuras en macro, semimicro y micro andlisis de compuestos cuyo coste econdmico © cuya dificultad para duplicarlos es alta. La Polarimetria se usa en control de calidad, control de procesos e investigacién en la industria farmacéutica, quimica, accites esenciales, alimentacién y aromas. La farmacopea y la Food & Drugs ‘Administration (FDA) incluyen numerosas especificaciones polarimétricas para ‘numerosas substancias Prineipios de la polarimetria La luz polarizada es aquella que ha pasado a través de un “polarizador”, que fuerza ‘ondas electromagnéticas aleatorizadas hacia un plano, Cuando esta luz polarizada en un plano pasa a través de una sustancia épticamente activa (por ejemplo, una solucién de una sustancia quimica épticamente activa), el PLANO de polarizacién se gira en una cantidad que es caracteristica de la sustancia examinada. Los polarimetros detectan la posicién del PLANO y la comparan con su posicién original siendo Ia diferencia la rotacidn, que se expresa normalmente en grados angulares (°A) ee Ing. John Gonzales Capcha, ing. Ral Toro Rodriguez, Ing. Wilson Simpalo Lépez UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE INGENIERIA E.A.P. DE AGROINDUSTRIA GUIA DE PRACTICA DE PROCESOS TECNOLOGICOS DE AZUCARES Se coloca un tubo de muestra que contiene el liquido (solucién) examinado entre dos elementos polarizantes (tira polaroide o cristal de calcita). El primer elemento, el polarizador, polariza la luz antes de que pase a través de la muestra, El segundo elemento, el analizador, puede girarse para contrarrestar cualquier rotacién por la muestra y, por tanto, localiza la posicién angular resultante del plano de la luz y, por lo tanto, la cantidad de rotacién causada por la muestra, En la industria del azucar, la rotacién se expresa sobre una escala diferente, llamada Escala Internacional del Aziicar (ISS en sus siglas inglesas), que se denota como °Z. Los polarimetros que se han disefiado para su uso especificamente en la industria del aziicar se conocen como sacarimetros. Light sours “ye Polarizer Tobe Lightneutce Fuse de lut Pomme — Peanasee Tie Tape arevcer — anacoce ee Ow Actividad éptica Sélo ciertas sustancias quimicas tienen actividad éptica; el origen de esta es un campo complejo de la quimica y, en realidad, no es necesario dominarlo para apreciar la polarimetria bésica. Un ejemplo de una molécula épticamente activa es un aziicar. El agua y otros disolventes comunes que son épticamente activos y, por lo tanto, cuando se preparan soluciones, la sustancia quimica épticamente activa (por ejemplo, el aziicar en el agua) es la que causa rotacién, no el disolvente. Rotacién y rotacién especifica La rotacién es una funcién lineal de la concentracién tanto de la sustancia examinada como de la longitud de la via de la solucién (= longitud del tubo). Por lo tanto, al duplicar la concentracién se duplicaré la rotacién angular; al duplicar la longitud det tubo también se duplicara la rotacién. Las mediciones de la rotacién éptica pueden emplearse para determinar la concentracién y/o la pureza de una sustancia, o simplemente para detectar la presencia de una sustancia quimica épticamente activa en una mezela Ing. John Gonzales Capcha, Ing. Rail Toro Redrlguee, Ing. Wilzon Simpalo Léper UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE INGENIERIA E.A.P, DE AGROINDUSTRIA GUIA DE PRACTICA DE PROCESOS TECNOLOGICOS DE AZUCARES La rotacién especifica de una sustancia quimica es simplemente una rotacién angular obtenida en condiciones de medicién esténdar: concentracién, longitud del tubo, temperatura y longitud de onda, La mayoria de las rotaciones especificas tiene como referencia la longitud de onda del sodio, de 589 nm. La rotacién especifica es una caracteristica tinica de una sustancia quimica y, desde luego, puede ser cualquier Angulo; a menudo tiene una magnitud superior a + 90°. Cleulo de la rotacién especifica (liquidos y soluciones épticamente activos) la ene — See 10x/xe 10x/xdxp Donde: a sla rotacién éptica corregida [o]f.Es la rotacion especifica a una temperatura de t °C en Ia luz polarizada de longitud de onda 2. 1 ~ Es la longitud del tubo del polarimetro en metros D Es la densidad relativa del liquido o solucion a 20 °C. ¢ Es la concentracidn del soluto expresada en gramos por ml de solucién. P _ Eslaconcentracién del soluto expresada en gramos por gramo de solucién. Longitud de onda La longitud de onda del sodio, de 589 nm, es, con mucho, la fuente luminosa més comin que se usa en la polarimetria; la mayoria de los métodos experimentales y los datos publicados se basan en esta longitud de onda. Otra fuente popular es el mercurio, con una longitud de onda de 546 nm; existe cada vez tun mayor interés por la longitud de onda del infrarrojo cercano, de 880 nm, debido a su capacidad para penetrar las muestras que absorben muestras oscuras y con colores intensos que absorben luz, Intervalo angular: ambigtedad Los polarimetros sélo pueden detectar la posicién del PLANO de luz antes de entrar en la muestra y después de transmitirla a través de la muestra. La diferencia angular (= rotacién) puede proporcionar un resultado ambiguo porque una rotacion positiva, por ejemplo, de 110°, es la misma posicién del PLANO que una rotacién negativa de -70. Por lo tanto, una muestra con una rotacién de +110° mostrard -70° en el intervalo de grados predeterminado Rotacion ae 0 Rotacidn de +110" Rotacién de -70° ee Ing. John Gonzales Capcha, ing. Ral Toro Radriguez, ng. Wilson Simpalo Lépex

Você também pode gostar