Você está na página 1de 7

Centurión Almaraz, Daniela ISFD 82 Carlos Fuentealba

CURSO: 3ro año Economía

PARCIAL DOMICILIARIO DE POLITICA INSTITUCIONAL 2018


AUTOR BAUMAN
1- ¿Porque la clase social es una forma histórica de desigualdad?
La Sociedad está conformada por clases sociales en cuyo seno los individuos son incluidos en ella por
medio de pertenencia de clase, con la expectativa de cada una cumpla la función que le es asignada a
su clase en el interior y en beneficio del “sistema social” como totalidad.
La idea de “clase marginal” no sugiere una función a desempeñar ni una posición en el todo social. El
único significado que acarrea el término “clase marginal” es el de quedar fuera de cualquier clasificación
significativa, es decir, de toda clasificación orientada por la función y la posición. La “clase marginal”
puede estar “en” la sociedad, pero claramente no es “de” la sociedad: no contribuye a nada de lo que la
sociedad necesita para su supervivencia y su bienestar; de hecho, la sociedad estaría mejor sin ella.
2 - ¿Cuál es la función del mercado en las desigualdades?

 La función del Mercado en las desigualdades:


 la instilación y la propagación de una filosofía consumista de vida bajo la presión de una
economía
 políticas orientadas por el consumo
 la acelerada reducción de oportunidades disponibles para los pobres
 la ausencia de perspectivas realistas de evitar o superar la pobreza que sean seguras y estén
legitimadas por la sociedad.
 ausencia total del Estado
3 - Fundamenta “Es peligroso ser pobre y es peligroso ser negro”
Bauman hace referencia en desastre natural ocurrido en el 2005 con el huracán Katrina que destruyo
todo a su paso. Las condiciones de vida de la mayoría de la población, pobres y negros, se hallaban en
un ambiente totalmente precario y los hacia blanco fácil de los desastres naturales. Estas condiciones
no se crearon de la noche a la mañana, son consecuencias de la naturalización de la extrema pobreza
por parte de la sociedad y la invisibilidad de estas problemáticas para el Estado.
El autor plantea, que los pobladores de Nueva Orleans, en su mayoría pobres y negros, sabían que se
acercaba un huracán, pero sólo las personas acomodadas lograron salir con buena suerte de ese
infausto acontecimiento. Bauman comenta: “Es cierto que el huracán en sí no es selectivo ni clasista y
que puede golpear a ricos y pobres con fría y ciega ecuanimidad; sin embargo, la catástrofe que todos
reconocieron como natural no fue igualmente ‘natural’ para la totalidad de las víctimas”.
Las víctimas más golpeadas por la catástrofe natural fueron quienes ya eran desechos de clase y
residuos de la modernización mucho antes de que el Katrina asolara la ciudad: ya eran víctimas del
mantenimiento del orden y del progreso económico, dos empresas eminentemente humanas y
claramente antinaturales.
4- Explique qué daños colaterales sufre la sociedad con las desigualdades
El pensamiento que se rige por los daños colaterales supone, de forma tácita, una desigualdad ya
existente de derechos y oportunidades, en tanto que acepta a priori la distribución desigual de los costos
que implica emprender una acción (o bien desistir de ella).
Centurión Almaraz, Daniela ISFD 82 Carlos Fuentealba
CURSO: 3ro año Economía

Las bajas se tildan de “colaterales” en la medida en que se descartan porque su escasa importancia no
justifica los costos que implicaría su protección, o bien de “inesperadas” porque los planificadores no las
consideraron dignas de inclusión entre los objetivos del reconocimiento preliminar. En consecuencia, los
pobres, cada vez más criminalizados, son candidatos “naturales” al daño colateral, marcados de forma
permanente, tal como indica la tendencia, con el doble estigma de la irrelevancia y la falta demérito.
5- Analiza la relación entre el Ágora y Mercado
Bauman aborda la transición y la tensión entre democracia y mercado. Respecto de este punto, señala
que en el pensamiento clásico la democracia tendía a unir y separar la polis en la ekklesia (lo público) y
el 2ikos (familia), es decir, uniendo y preservando los mundos público y privado. Eventualmente esto se
transformó en articulaciones mucho más complejas y paradójicas que resultaron, por ejemplo, en la
transformación del Estado y en la coincidencia crecientemente estrecha entre el incremento de las
libertadas políticas de las personas y las libertades del mercado, una relación apreciada en el discurso
de numerosos pensadores y gobernantes contemporáneos.
AUTOR GENTILLI
1-Según Pablo Gentilli en la mitad del siglo XX se expandió la educación, fundamente.
En este período, la expansión de la cobertura educativa no sólo absorbió un intenso crecimiento
demográfico (notable hasta los años ochenta) sino que llegó a superarlo, permitiendo que sectores
tradicionalmente excluidos de las instituciones escolares pudieran tener, por primera vez, acceso a ellas.
El crecimiento en las oportunidades de acceso a la escuela ha permitido disminuir, por ejemplo, las
brutales desigualdades de género que caracterizaron, históricamente, el desarrollo educativo
latinoamericano.
Las tasas de alfabetización, así como las de matrícula en todos los niveles del sistema escolar, han
aumentado más notablemente entre la población femenina que entre la masculina, haciendo que, en
algunos países, haya más niñas que niños en las instituciones educativas.
La denominada “esperanza de vida escolar” (o sea, el número de años que un niño o una niña con edad
de entrar a la escuela puede aspirar a permanecer en ella) ha crecido de forma exponencial. En
promedio, los niños y niñas de América Latina y el Caribe permanecen casi 12 años en el sistema escolar
(en los niveles primario y secundario), un tiempo muy superior al promedio de los países en desarrollo
(8,7 años), superior al del Este Asiático (9,9 años), al de los países del Este europeo (10 años) y muy
cercano al de los países más desarrollados del mundo (12,6 años).
Sin embargo, América Latina y el Caribe están muy lejos de ser el paraíso educativo que parecen
anunciar las estadísticas aquí presentadas.
2¿Podemos hablar de inclusión- excluyente?, ¿por qué?, ¿a favor de quién?
Si bien las políticas educativas de la región fueron ampliando sus oportunidades educativas de las clases
más bajas, estas también veían empeorar dramáticamente sus condiciones de existencia.
El crecimiento de la educación se produjo en un contexto de injusticia social y tuvo, de hecho, muy poco
impacto para disminuir los efectos de la crisis social producida por un modelo de desarrollo excluyente
y desigual.
El porqué de la inclusión-excluyente:
Centurión Almaraz, Daniela ISFD 82 Carlos Fuentealba
CURSO: 3ro año Economía

* las reformas educativas llevadas a cabo en países marcados por brutales dictaduras o por
gobiernos democráticos débiles;
* inadecuación con las necesidades de las grandes masas;
* la inercia institucional y política del sistema condicionaba seriamente las posibilidades de
democratización efectiva de la educación;
* la persistencia de formas de exclusión y marginación educativa tendían a hacerse cada vez más
complejas;
* la segmentación del sistema contribuía al bajo nivel de los aprendizajes,
* la cultura de las élites, hegemónica en el sistema educativo “tradicional
* evidencia de la crisis o la inexistencia misma de la educación popular;
* se destacaba el carácter negativo de reformas meramente burocráticas,
* se reconocía una asociación directa entre los problemas estructurales del aparato escolar y los
“estilos de desarrollo” predominantes en la región;
* contradicción entre los esfuerzos oligárquicos por mantener los privilegios del sistema escolar y
las luchas populares por democratizarlo.
Sociedades cada vez más injustas no podían sino tener sistemas educativos también injustos y
discriminatorios. Injusticia y discriminación que comenzó a operar al interior de sistemas enormemente
heterogéneos y desiguales.
La segmentación del sistema escolar permite reconocer, no pocas veces, la existencia de una oferta
pública de élite en países donde también existe una oferta privada de bajísima calidad para los pobres.
El problema habita en que las oportunidades educativas continúan siendo distribuidas de forma
profundamente desigual, cuestionando el sentido mismo del derecho a la educación y transformándolo
en un bien de consumo directamente proporcional a la capacidad adquisitiva de aquellos que aspiran a
beneficiarse de él. Ricos cada vez más ricos y pobres cada vez más pobres, en un escenario de escuelas
cada vez más ricas y escuelas cada vez más pobres.
3-¿Por qué es un problema la calidad educativa? ¿Y cuáles serían los problemas según
Gentilli?
El autor enumera en modo de introducción que este deterioro en la calidad educativa se debe a los
insuficientes niveles de los aprendizajes estudiantiles, la mala formación de los docentes, la precariedad
de la infraestructura escolar y la casi nula modernización tecnológica del sistema.
Además, ha tenido un papel central en la definición del “problema” de la calidad educativa las reformas
de los sistemas escolares, llevadas a cabo en las últimas dos décadas, que lejos de disminuir los efectos
discriminatorios de una estructura institucional marcada por la segmentación y la desigualdad, tendieron
a reforzar sus efectos excluyentes
Los problemas que causan la baja calidad educativa son:
INVERSION
Baja inversión educativa. los sistemas educativos latinoamericanos ampliaron su cobertura en un
contexto de reducción o de estancamiento en los niveles de inversión gubernamental. Más demanda por
educación y menos recursos para financiar la oferta educativa.
Privatización. Las reformas neoliberales implementadas en las últimas dos décadas tendieron a
intensificar las dinámicas de privatización de la educación pública. Esto ha sido posible mediante una
Centurión Almaraz, Daniela ISFD 82 Carlos Fuentealba
CURSO: 3ro año Economía

transferencia constante de buena parte de la inversión educativa a las familias, generando una gran
regresividad en el sistema. Como es evidente, obligados a tener que financiar su propia educación (de
forma directa o indirecta), los más pobres vieron tornarse aún más precarias sus oportunidades
educativas.
DÉFICIT Y PRECARIZACIÓN DEL TRABAJO DOCENTE
El déficit magisterial se evidencia en una limitada disponibilidad de maestros y de cargos estables para
el ejercicio de la docencia, en un contexto de aumento significativo de la demanda por educación.
También, en las limitadas oportunidades de una formación universitaria de calidad para quienes aspiran
a ejercer la profesión, en la multiplicación de una oferta privada de capacitación altamente dispersa y/o
en la privatización de la oferta pública de formación en un amplio mercado de “perfeccionamiento”
docente cada vez más imperfecto.
Absoluta precariedad laboral, en muchos países de la región, los docentes de la educación primaria
están por debajo de la línea de la pobreza.
La precariedad salarial se asocia, de este modo, a la también progresiva precarización de las
condiciones de trabajo pedagógico en las escuelas. La baja inversión educativa impacta, evidentemente,
en las pésimas condiciones de infraestructura escolar, en la falta de material didáctico apropiado, en la
ausencia de bibliotecas escolares y, como hemos visto, en la superpoblación de las salas de clase.
El ejercicio de la docencia se ha transformado en una actividad insalubre. Las enfermedades del trabajo
se han multiplicado, volviendo aún más precaria la educación de los más pobres.
4- ¿Cuáles son las políticas que deberían tener en cuenta las naciones para favorecer la
educación en Latinoamérica?
* Fortalecer una concepción democrática y radical del derecho a la educación.
Una de las condiciones necesarias es la existencia de una escuela pública abierta, democrática, gratuita
y laica. Ampliar las oportunidades de acceso al mercado de trabajo e, inclusive, en determinadas
condiciones, para producir bienestar económico.
* Fortalecer las luchas por la expansión de la educación pública.
Fortalecer estas luchas es un imperativo político, ya que de ellas depende que, en América Latina, el
acceso a las instituciones escolares y el derecho a la educación
* Promover reformas democráticas que reviertan la herencia de injusticia y desigualdad de
sistemas educativos segmentados y diferenciados.
Cambiar el rumbo asumido por las reformas educativas conservadoras, elitistas y, más recientemente,
neoliberales que se implementaron en casi todos los países de la región.
* Fortalecer experiencias locales y nacionales que conjugan calidad e igualdad educativa.
América Latina y el Caribe han sido escenario de experiencias políticas que muestran la posible
construcción de una alternativa democrática para los sistemas educativos de la región.
* Combinar el fortalecimiento de la escuela pública universal con estrategias de afirmación de
derechos orientadas a los grupos más excluidos y discriminados.
Centurión Almaraz, Daniela ISFD 82 Carlos Fuentealba
CURSO: 3ro año Economía

Dadas las actuales condiciones de exclusión y segregación sufridas por algunos grupos, resulta
imprescindible la multiplicación de políticas de acción afirmativa que se concentren en revertir las
dinámicas de exclusión que ellos particularmente sufren antes y después de ingresar al sistema escolar.
AUTOR RIGAL
1-Desarrolle las políticas neoliberales que influenciaron en la educación, economía y
Sociedad
La globalización
La globalización es uno de los principales organizadores de la actual etapa de desarrollo capitalista
dentro del modelo neo-neo, que ha hecho desaparecer las fronteras nacionales, no sólo a nivel físico
sino también en la idea de los proyectos nacionales (económico, político, cultural y social). La
globalización aparece naturalizada como el destino. Uno se suma o queda fuera de juego.
El modelo neo-neo expresa el discurso hegemónico de esta época –hegemonía fortalecida por la crisis
del proyecto ideológico y político alternativo al sistema capitalista–, Luis Rigal hace referencia a algunos
de sus rasgos que determinan la problemática educativa y escolar.
PERFIL ECONÓMICO
Esta nueva etapa del desarrollo capitalista muestra una hegemonía del capital especulativo financiero
por sobre el clásico capital de inversión industrial; una globalización de la producción y del mercado; una
vertiginosa mundialización de los flujos financieros y una gran explosión del flujo financiero no regulado;
una concentración económica transnacional y un debilitamiento del poder de confrontación de los
trabajadores; una crecientemente libre circulación del capital y restricciones a la libre circulación de la
fuerza de trabajo.
En este contexto, la globalización de los mercados genera una acentuación de la dependencia
latinoamericana: ajustes económico- financieros del gasto público a fin de asegurar el pago de la deuda
externa, rezago tecnológico y brechas cada vez mayores con los países centrales, dependencia de sus
estrategias financieras y comerciales.
PERFIL SOCIAL
Las sociedades latinoamericanas se constituyeron con una notoria heterogeneidad estructural, que les
confirió históricamente un carácter dual. Este rasgo –clara manifestación de la desigualdad social– se
incrementó en la década de los 90’: el 20% más rico se apropia del 60% del ingreso; el 40% siguiente,
de un 30%; y el 40 % más pobre, sólo del 10%.
Esta desigualdad creciente ha estado acompañada de más pobreza y más polarización: casi un 50% de
la población está por debajo de la línea de pobreza (en 1980 eran 35%); el ingreso del 20% más rico es
17 veces superior al 20% más pobre.
Estos datos expresan el dramático resultado de los mecanismos de exclusión del mundo del trabajo y
del alto crecimiento del sector informal precarizado, generados por el modelo neo-neo. Esta exclusión
social muestra que el trabajo ha dejado de ser factor de integración para un número creciente de sectores
sociales.
PERFIL POLÍTICO
Una democracia restringida
Centurión Almaraz, Daniela ISFD 82 Carlos Fuentealba
CURSO: 3ro año Economía

Predomina una democracia restringida, que se consolida con debilitamiento del aparato político del
estado y de la sociedad civil y su consiguiente escaso control de las reformas políticas y económicas
que se desarrollan. Se manifiesta en una ciudadanía débil, intermitente, desencantada y alejada de la
cosa pública. El límite de esta democracia restringida es quedar subordinada al normal funcionamiento
del mercado.
Desaparición del Estado Benefactor
Esta desaparición implica un cambio cualitativo de la naturaleza misma del Estado:
• El Estado abandona su lugar como agente económico directo (productor de bienes y servicios) y como
regulador de la vida económica.
• El Estado se convierte en un agente subsidiario que tiene como única función garantizar las condiciones
sociales y económicas que permitan la acumulación de capital de los grupos dominantes.
• Se desmantelan los restos del Estado Benefactor: el nuevo Estado restringe y deteriora su atención a
los servicios públicos básicos: la educación, la salud, la vivienda, la seguridad social pasan a regirse por
la lógica del mercado
• Acotado por las nociones de subsidiariedad y privatización, un Estado con recursos económicos
insuficientes y una marcada pesadez e ineficiencia burocrática genera políticas sociales con una
concepción asistencialista a través de servicios técnica y materialmente degradados.
• La atención de la problemática social se resuelve dentro de concepciones políticas compensatorias y
focalizadas. Con bastante frecuencia, lo que buscan esos planes no es tanto la eficiencia del gasto social
y el aumento de la participación, sino lisa y llanamente evitar desbordes peligrosos, conteniendo a los
sectores marginalizados al costo más bajo posible.
Transnacionalización de las decisiones
Se ha establecido una transnacionalización de las decisiones y una fuerte pérdida de autonomía de los
estados nacionales, que deben ceder su capacidad decisoria a manos de los capitales
transnacionalizados, de los organismos de financiamiento internacional que cada vez más construyen
las líneas políticas a las que deberán adaptarse los países de la región.
La paradoja de las democracias latinoamericanas
En las democracias latinoamericanas resurgidas a partir de los 80’, su consolidación y fortalecimiento
enfrenta una contradicción paradójica casi insuperable: ¿cómo conciliar la inclusión social requerida por
una sociedad democrática con la exclusión social generada por el modelo neoliberal? La consecuencia
ha sido un notorio incremento de la desigualdad social, la pobreza y la polarización, con su correlativo
incremento de las tensiones sociales; de este modo, los gobiernos parecen antes preocupados por el
tema de la gobernabilidad que por el de la igualdad.
PERFIL CULTURAL
Globalización del conocimiento
La referencia a la globalización del conocimiento pone el acento en la expansión de la multimedia, ha
llevado a algunos defensores de la sociedad de la información a hablar de la democratización del
conocimiento como un fenómeno hoy universal.
Centurión Almaraz, Daniela ISFD 82 Carlos Fuentealba
CURSO: 3ro año Economía

Esta universalidad es sólo aparente y engañosa. Por lo tanto, es necesario mirarla críticamente
señalando sus limitaciones y sus falacias.
La desigualdad en la producción y transmisión de conocimiento es tan profunda que contribuye a
aumentar la brecha entre los que acceden y no acceden, repitiendo la pauta básica del modelo neoliberal
vigente que propone estrictos cortes estructurales entre incluidos y excluidos. También al interior de
nuestras sociedades los excluidos económicos –subocupados o desocupados– y sociales –pobres– son
también excluidos culturales y, por ende, excluidos de la apropiación del conocimiento.
Consumo cultural
La impactante revolución cultural generada por la multimedia reafirma la rotunda expansión de la
industria cultural capitalista y el auge de la cultura de consumo y el consumo de cultura con su impacto
en la constitución de sujeto.
Se conforma así una hegemonía cultural que reduce al ciudadano a la condición de receptor pasivo e
individual de mensajes y flujos de información: el ciudadano consumidor cultural.
Cultura ciudadana
El sesgo economicista del neo-liberalismo confunde ciudadano con agente económico, con cliente, con
consumidor, confusión que expresa un profundo desprecio a la preocupación moderna por la ciudadanía.
Esta concepción de democracia y de ciudadanía es determinada por el componente neoconservador en
cuatro dimensiones:
• como ciudadanía tímida, propia de una concepción atenuada y restringida de la democracia;
• como ciudadanía acrítica, “práctica social no problemática que hace una lectura no crítica de su
herencia cultural”;
• como ciudadanía fragmentada y apática, producto de una sociedad con débiles tramas asociativas,
muy impregnada de la ética neo-darwinista;
• como ciudadanía consumidora cultural, para un modelo que necesita receptores pasivos e individuales
de los numerosos y heterogéneos flujos de información y de bienes.

Você também pode gostar