Você está na página 1de 18

TARTAMUDEZ: Trastorno de la Fluidez del Habla.

Descripción, Prevención y Tratamiento

Por: NÉSTOR ANTONIO PARDO RODRÍGUEZ


Terapeuta del Lenguaje / Fonoaudiólogo Independiente
Titulado por la Universidad Nacional de Colombia
fonoleng@hotmail.com

INTRODUCCIÓN

Las dificultades que una persona presenta para su comunicación, a menudo constituyen
una de las mayores limitantes para la interacción social, así como para su salud mental
y la de su familia.

Cada vez es más preocupante, sobre todo para los docentes, el incremento en la
cantidad de niños y niñas que ingresan al nivel inicial o preescolar y a primer grado, con
serias dificultades en habla y lenguaje que limitan su aprendizaje escolar y social,
además que a menudo presentan alteraciones en su comportamiento y socialización.

Se estima que un 10% a un 15% de niños entre el nacimiento y 5 años de edad


experimentan graves problemas sociales y emocionales, que pueden tener un impacto
significativo sobre su funcionamiento y desarrollo en las áreas de lenguaje, el
comportamiento, la cognición y la preparación escolar (Brauner y Stephens, 2006).

La discusión es: las dificultades en habla y lenguaje de estos niños, generadas en su


mayoría por nula o inadecuada estimulación por parte de sus padres, provocan estos
problemas sociales, emocionales y comportamentales, o las primeras son consecuencias
de los segundos…

La familia y la escuela, como toda institución social, son un sistema de comunicación. El


desarrollo intelectual, cognitivo, social y emocional del ser humano en sus primeros
años está mediado por procesos comunicativos, debido a que el hombre actúa dentro
de un contexto social.

Terapeuta del Lenguaje / Fonoaudiólogo, titulado por la Universidad Nacional de


Colombia. 35 años de experiencia en los campos de Educación (regular, especial e
inclusiva), Salud (prevención y rehabilitación), Promoción Comunitaria y Cooperación
Internacional: 15 años en Colombia, en instituciones gubernamentales y privadas de
nivel nacional, departamental y municipal y 20 años de experiencia internacional en
Bolivia, Nicaragua y Perú.

Página 1
Algunos estudios han encontrado que muchos padres tienen un conocimiento limitado
acerca de los problemas en el desarrollo del habla y lenguaje, además de salud mental
en los niños pequeños (Alexander, Brijnath, y Mazza, 2013; Rescorla, Ross & McLure
2007). Como factores que afectan la percepción y el reconocimiento de los padres
acerca de tales dificultades se pueden incluir:

1. Dudas acerca de la edad de inicio: muchos padres creen que los niños aprenden
poco o casi nada en los primeros meses y años de vida, van a madurar y con el
tiempo van a superar los problemas de habla y lenguaje o comportamiento, por
sí mismos, o que en la escuela los maestros los van a corregir…..todo es cuestión
de tiempo…..(piensan ellos).

2. Mitos populares y recomendaciones inapropiadas de familiares y profesionales:


”es que le cortaron el cabello muy temprano”; “esperemos a ver….ya va a hablar:
yo me demoré en hablar hasta los 7 años y ya ven soy médico y no tengo
problemas”; “es que le dieron queso de pequeño y eso hace que no hablen
temprano”; “es el frenilllo, los niños con frenillo no hablan, hasta que se lo
corten”. Estas y otras expresiones por parte de profesionales, amigos y
familiares crean falsas expectativas, dilatando la hora en que consulten con el
Terapeuta del Lenguaje o Fonoaudiólogo.

3. La falta de conciencia acerca de la gravedad de los comportamientos


problemáticos “no es tan malo, de chiquillo yo era así y se me pasó "; “esas son
cosas de la edad”; “no va a pasar nada, se va a cansar y ya hablará, de
aburrido”; “pero es que él ES así”

A nivel de Latinoamérica, cerca del 50% de niños y niñas llegan a la escuela con
retrasos en habla y lenguaje. La edad temprana se constituye en un período de
atención de vital importancia, por los efectos que tiene en la vida futura. Está
comprobado que durante este periodo especialmente los primeros 4 años de vida se
desarrollan, capacidades cognitivas, afectivas, psicomotrices, comunicativas, sociales y
culturales que constituyen la base para la vida futura del niño, la formación y
participación social y el desempeño escolar.
Por su parte, la Tartamudez podría definirse como un trastorno específico del habla o
como síntoma o consecuencia de diversos factores emocionales, lingüísticos o sociales, y
se caracteriza por una serie de cortes, interrupciones y / o repeticiones que afectan la
continuidad o fluidez del discurso hablado, las cuales se acompañan, algunas veces, de
tensión muscular y emocional, tics, movimientos asociados de zonas cercanas a los
órganos fonoarticuladores y accesorios de otras partes del cuerpo.

Estas interrupciones o repeticiones podrían ser la expresión visible de la interacción de


determinados factores biológicos, psicológicos, educativos, culturales, familiares y
sociales.

El Terapeuta del Lenguaje, Terapeuta de la Comunicación, Fonoaudiólogo o Logopeda, en


compañía del Psicólogo, son figuras de vital relevancia en el proceso de evaluación,
diagnóstico e intervención terapéutica de personas que presentan este trastorno del
habla.

Trataremos aquí de describir lo que ocasiona este trastorno (que también algunos
profesionales denominan espasmofemia o disfemia) y algunas pautas para que la familia y
el docente puedan prevenirlo.

LA TARTAMUDEZ

Según datos estadísticos, dos (2) de cada cien (100) personas en el mundo presentan una
tartamudez en algún momento de su vida, con un rango de 4 a 1 entre hombres y mujeres.
Es decir, por cada 4 hombres hay 1 mujer que tartamudea. Un amplio porcentaje de los
niños entre dos (2) y siete (7) años de edad pasan por una etapa normal de su desarrollo
durante la cual tartamudean.

Todavía no hay respuestas exactas acerca de las causas de la tartamudez. Cuando


algunos niños tartamudean, a menudo comienzan a desviar sus ojos sin mirar de frente al
interlocutor, mueven o sacuden la cabeza o las manos, parpadean y mueven la boca
exageradamente. La tartamudez persistente, es improbable que desaparezca con la
edad, por lo cual es recomendable acudir al Terapeuta del Lenguaje / Fonoaudiólogo.

En un amplio número de casos, la tartamudez puede ser aprendida.


¿CÓMO ES POSIBLE ESTO?

De los 3 a 5 años, aproximadamente los niños atraviesan por un periodo normal de


tartamudez. Por lo general pueden repetir una sílaba o se demoran para iniciar la
pronunciación de una palabra. Esto se debe a que ya manejan una buena cantidad de
palabras y la forma de combinarlas, pero no están muy seguros de si lo están haciendo
bien. Para ello necesitan la guía de los padres. Estos a veces se asustan y cuando el
niño repite algo, lo corrigen, le expresan que así no se dice. Otros lo regañan
fuertemente, se burlan o lo imitan. El niño en lugar de obtener un apoyo, encuentra un
rechazo. Esto lo puede marcar y originar una real tartamudez.

El niño en edad pre - escolar está muy ocupado aprendiendo a hablar, por ello comete
errores en el habla llamados "disritmias del discurso" o "tartamudez funcional o
fisiológica", dependiendo de los diversos autores que tratan el tema.

¿CUÁLES SON LOS FACTORES QUE PUEDEN DESENCADENAR UNA


TARTAMUDEZ?

A menudo hay cuatro factores que se asocian muy estrechamente, y cuya combinación
puede generar la Tartamudez:

Padres muy ansiosos, exigentes, agresivos o drásticos con su hijo (a), quienes
esperan que él (ella) hable, piense y actúe como adulto y no como el niño (a) que
es.

Retrasos en el Desarrollo del Lenguaje.

Un clima hogareño tenso, competitivo y de mínimas oportunidades de diálogo


entre sus integrantes.

Vinculación a Centros Educativos con niveles de exigencia superiores a las


capacidades actuales del niño.

Los afanes de la vida moderna han desencadenado un hecho latente como es la


desvinculación de la familia dentro del periodo de formación inicial del ser humano. Los
niños de finales del siglo XX y comienzos del XXI son llamados “niños de
departamento” o “niños de guardería”. Para ellos las figuras materna y paterna son
prácticamente inexistentes o son ejercidas por las empleadas domésticas o técnicas
de preescolar y el infaltable televisor o los juegos electrónicos.

La familia es el elemento fundamental para el desarrollo integral de la persona. En la


dinámica interior de la misma se generan procesos de reflexión y toma de decisiones
que implican la reorientación y reconstrucción de la vida hogareña, cada vez que llega
un nuevo integrante a la misma. Esto se ratifica aún más cuando el nuevo integrante
presente Necesidades Educativas Especiales relacionadas con el ambiente, la
discapacidad o aptitudes sobresalientes, y quien debe ser aceptado. Aceptación
significa reconocer el derecho de la persona a su dignidad y respeto, a pesar de su
problemática. Es percibir al individuo tal como es, incluyendo sus habilidades y
limitaciones, actitudes, sentimientos y comportamientos.

De otro lado, cada vez los niños van más temprano a las guarderías, nidos, hogares
comunitarios o centros de educación inicial o preescolar. Estas instituciones en
general están pensadas para la educación de niños con características homogéneas y a
menudo la exigencia que se hace a los niños está por encima de sus posibilidades
reales. Los padres presionan para que sus hijos aprendan a hablar más rápido, utilicen
un segundo idioma y hasta que salgan leyendo y escribiendo antes de ingresar a la
primaria. Quienes no alcanzan estos niveles y se diferencien por sus dificultades o
dotes excepcionales van siendo segregados y derivados a sistemas y/o servicios
especiales de atención. Aquí comienza el peregrinaje de los padres a consultas
especializadas y diversos profesionales para que “curen” a su hijo y pueda ser
reintegrado a su centro educativo.

Según el BID, “los niños de América Latina y el Caribe siguen sufriendo retrasos en
áreas críticas como el lenguaje y las capacidades cognoscitivas. El problema comienza
en los primeros cinco años de vida porque muchos de esos niños no reciben la
estimulación requerida para asegurar el desarrollo adecuado. Las pruebas muestran
que los niños pobres conocen menos palabras que los más ricos, y que los niños de
nuestra región conocen menos palabras que los de los países más desarrollados. La
consecuencia de todo ello es que muchos — demasiados— niños y niñas de la región
sencillamente no están preparados cuando comienzan la escuela” (Prólogo de Luis
Alberto Moreno. Presidente BID).

El impacto de los jardines de cuidado infantil en el desarrollo del niño depende sobre
todo de su calidad, la cual es definida por Schochet y Meckstroth (1996), citados en
Blau y Currie (2006), con la siguiente descripción:

“Los cuidadores (en centros de alta calidad) estimulan a los niños para que
participen activamente en diversas tareas; tienen interacciones frecuentes y
positivas con ellos, como sonreír, tocar, sostener y hablar al nivel visual de los
mismos; responden con prontitud a las preguntas o demandas de los niños, y los
estimulan para que hablen de sus experiencias, sentimientos e ideas. (La negrita
es nuestra)
¿QUÉ HACER PARA PREVENIR LA TARTAMUDEZ?

1. Aprenda a escuchar a su hijo y ofrézcale experiencias frecuentes y


variadas fuera y dentro de casa.

El padre de familia actual, argumenta que "no tiene el tiempo" y / o la formación


necesaria para asumir su rol en un mundo cambiante. En el hogar, la comunicación se
limita a lo mínimo para la supervivencia o solamente se produce información vaga,
órdenes para realizar acciones puntuales o expresiones con tendencia a castigar. Por
lo tanto, se genera cierto grado de deprivación sensorial producido por la insuficiente
calidad y cantidad de estímulos lingüísticos. Esta, a su vez, genera una respuesta
fisiológica alterada, y por lo tanto, un trastorno en el desarrollo del sistema nervioso
central que afecta la adquisición del lenguaje.

La interacción de los padres con el niño, en el hogar, es el punto de partida para su


formación como sujeto social, capaz de comunicarse, participar realmente y de
acuerdo con sus posibilidades en el medio social, cooperar, construir conocimientos y
expresarse libre y creativamente. Educar en este contexto, supone facilitarle al niño
experiencias e instrumentos variados, cada vez más ricos y complejos, para que
construya aprendizajes realmente significativos, de acuerdo a su nivel evolutivo y al
contexto sociocultural en el que vive.

Nelson (1985), demostró que los niños y niñas que gozaban de la oportunidad de salir
más a menudo de sus casas, tenían mayores niveles de adquisición de lenguaje que
otros niños. Las salidas y el cambio de actividades rutinarias dentro del hogar, pueden
generar diversas experiencias que proporcionan tanto el contenido como la motivación
para compartirlas mediante el discurso.

Durante el siglo XIX, y de modo más intenso en el siglo XX, se va consolidando la


relación del binomio juego y educación. El "aprender jugando", se va apoderando de la
realidad familiar y escolar. Podemos encontrar las ideas de autores como Pestalozzi y
Fröebel, los aportes desde el campo de la educación especial de Montessori o Decroly,
la innovación metodológica propiciada por la Escuela Nueva y las generadas a partir de
la obras de Wallon y Vygotsky, entre otros.

Cada individuo, desde que nace, interactúa con un ambiente y tiene una serie de
experiencias que le permiten paulatinamente comprender, valorar y prospectar su
propia existencia. Posee unas características que varían de acuerdo con el proceso
evolutivo, las cuales están determinadas por variables madurativas, hereditarias y
heurísticas, lo que representa un conocimiento del niño o la niña como individuo único e
irrepetible, que tiene unas potencialidades a aprovechar en el medio circundante y
susceptible al cambio, dada la permeabilidad en su estructura psíquica.
El ambiente de y para la educación será todo el entorno que rodea a la persona, sin
necesidad de crear uno específicamente para este fin. Corresponde a la familia el
establecimiento de unas relaciones reforzantes con el niño, la creación de un ambiente
de estimulación desde períodos tempranos del desarrollo lo que repercute
significativamente en la competencia social, desempeño intelectual e independencia
personal, entre otros. Se deben buscar las ocasiones para jugar con el niño o la niña,
ojalá en el suelo, con elementos manipulables (animales, carros, muñecos, etc., de
materiales durables). Se pueden crear situaciones, moviendo los juguetes y narrando
lo que está pasando.

2. Muéstrese entusiasmado por comunicarse.

A ninguno de nosotros se nos ocurriría hablar con alguien que no parece interesado
en lo que estamos diciendo. El interlocutor ayuda a mantener el interés del niño por
comunicarse, con sus respuestas, comentarios y preguntas de final abierto, cuando es
posible, con el fin de permitir la ampliación en la longitud y profundidad del tema.

Trate de no hacer preguntas cerradas al niño; es decir aquellas que se responden con
un sí o un no. Recuerde que comunicarse no es pedirle al niño que repita palabras. Es
conversar. De otro lado, cuando estén jugando, no le dé órdenes. Recuerde que en el
juego estamos al mismo nivel. En lugar de ello, puede narrar lo que están haciendo
tanto Ud. como el niño o la niña.

Harris (1988) afirma que un rasgo central de cualquier intercambio comunicativo es la


expectativa de influir sobre otro individuo. Así, la comunicación presupone una
comprensión de lo que ciertas acciones o sonidos pueden significar para otras
personas y una decisión para ejecutar aquellas acciones o sonidos, con el fin de evocar
tales significados.

La pregunta que surge, continúa el citado autor, es cómo los bebés y los niños
pequeños se hacen conscientes de su capacidad para mantener interacciones sociales.
Una solución al problema es pensar que éstos desarrollan la intencionalidad como
resultado de observar a sus mayores responder ante sus acciones ejecutadas al azar,
calificándolas erradamente como si fueran intencionales (Ryan, 1974; Shotter, 1975;
Newson, 1979). En la misma forma, en una etapa posterior, a las acciones particulares
(por ejemplo, alcanzar un objeto) se les puede atribuir un significado social especial y
así tomar las características de las mismas por gestos (es este caso, señalar).
3. Busque información acerca de las etapas del desarrollo del lenguaje del
niño.

Como decíamos anteriormente, la interacción de los padres con el niño, en el hogar, es


el punto de partida para que aprenda a comunicarse, participar realmente y de
acuerdo con sus posibilidades en el medio social, cooperar, construir conocimientos y
expresarse libre y creativamente. Educar en este contexto, supone facilitarle al niño
experiencias e instrumentos variados, cada vez más ricos y complejos, para que
construya aprendizajes realmente significativos, de acuerdo a su nivel evolutivo y al
contexto sociocultural en el que vive.

La validez de un acto comunicativo no se puede entender por aislado como la adecuada


emisión de oraciones sintáctica y semánticamente bien estructuradas. Implica partir
de un individuo que tiene un "Mundo Interno Subjetivo" caracterizado por sus
conocimientos, experiencias, cultura, pertenencia a una familia y a un grupo social,
estado de salud, anímico, etc., el cual en determinadas circunstancias, un lugar y un
momento específicos tiene la intención de informar algo a otro individuo con un
"Mundo Interno Subjetivo" diferente, con el fin de lograr un acuerdo enmarcado en
una situación contextualizada. Este acuerdo proposicionalmente diferenciado
externamente merced a la estructura lingüística tiene que ser aceptado internamente
como válido por los participantes. Es decir, no puede quedar en el aire la duda acerca
de la intencionalidad real que tenían los interlocutores al expresarse.

Un amplio número de estudios han reportado cómo el discurso de tanto adultos como
niños se relacionan con actividades específicas. Wood, McMahon y Cranstoun (1980);
Bruner (1983); y Tizard y Hughes (1984) han explicado la manera en la cual ciertas
actividades favorecen la comunicación. Por ejemplo, cuando un adulto y un niño
pequeño (alrededor de los 18 meses) leen juntos un libro, la rutina de sentarse cerca y
voltear las páginas ayuda a establecer exactamente de qué se está hablando. Además,
la estructura de la actividad y su naturaleza repetitiva hacen más fácil para el primero
predecir la respuesta lingüística del segundo. En conjunto, estas características
incrementan las oportunidades de que el adulto sea capaz de determinar lo que el niño
está intentando decir, aunque su articulación (pronunciación) todavía tenga un pobre
desarrollo. De otro lado, las expectativas convencionales acerca de qué significados
son apropiados para la actividad permite inferir una estrecha gama de posibles
interpretaciones y se reduce la posibilidad de que se confunda la intencionalidad del
niño (Scollon, 1979).

Hacia los 2 ó 3 años, ya el niño tiene el dominio de un amplio número de palabras, lo


cual hace que se inicie la producción de frases y oraciones. Como todavía no maneja
todas las reglas del idioma y tiene dificultad para producir algunos sonidos del habla,
ocasionalmente repite sonidos, sílabas, palabras o partes de la oración. Los padres
deben entender que él o ella se sienten evaluados constantemente y se ponen
nerviosos. Mucho más nerviosos, al ver al padre o a la madre ansiosos o asustados por
la forma de hablar del niño.

Una enseñanza: escúchenlo con calma, sin ansiedad, sin angustia. No importa que se
equivoque. Valoren más lo que les quiere decir, que la forma como lo dice. Denle la
oportunidad de equivocarse. Más bien apóyenlo moldeando su discurso. Es decir,
repitiendo en forma correcta lo que trató de decir el niño o la niña, pero sin hacerlo
sentir mal.

4. Mantenga la calma cuando el niño comienza a hacer gestos con su cara,


se retuerce las manos, aprieta sus ojos, etc., al tiempo que tartamudea.

Trate de aplicar lo tratado en el punto 1 de este apartado. Sin embargo, sería


recomendable que consultara con un Terapeuta del Lenguaje, Fonoaudiólogo o
Logopeda para que lo asesore. Y más conveniente aún, si este profesional trabaja en
armonía con un Psicólogo, para enseñarles a Uds. y a su hijo a controlar la ansiedad y
evitar o manejar situaciones que la provocan.

LENGUA Y COMUNICACIÓN

Bustamante y Guevara (2003, p. 65) explican que en los cursos tradicionales de


Español y Literatura, la enseñanza se suele reducir a enfatizar la importancia de la
gramática, en cuanto ésta permita alcanzar una buena redacción, es decir, la
construcción de textos “correctamente” escritos, según los cánones establecidos por
las autoridades del idioma.

Sin embargo, no hay que olvidar que comunicarse no es solo gramática. El proceso de la
comunicación consiste en la transmisión, hombre a hombre, de significados con cierto
contenido intelectual o cognitivo, para evocar en otra persona el mismo contenido, lo
cual implica que no es un simple envío de información con destino a una masa amorfa,
sino el intercambio conceptual entre dos o más interlocutores conscientes,
fundamentado en el análisis y orientado a la aparición o modificación de una conducta.

Habermas (1984, p. 393) complementa esto diciendo que un hablante escoge una
expresión lingüística inteligible es para entenderse con un oyente sobre algo y a la vez
darse a entender a sí mismo. La intención comunicativa del hablante comprende, pues,
a) el realizar un acto de habla que sea correcto en relación con el contexto normativo
dado, para poder con ello establecer una relación interpersonal con el oyente, que
pueda considerarse legítima; b) el hacer un enunciado verdadero (o presuposiciones de
existencia ajustadas a la realidad) para asumir que el oyente pueda asumir y compartir
el saber del hablante; y c) el expresar verazmente opiniones, intenciones,
sentimientos, deseos, etc., para que el oyente pueda fiarse de lo que oye.

Ha de tenerse en cuenta que la lengua o idioma, fenómeno cultural históricamente


posterior al habla, es según Rojas (1989), el reino de las articulaciones de los signos, o
según Saussure (1982, p. 53), un sistema que combina una serie distinta de
significantes con una serie distinta de significados, de tal manera que esas
articulaciones convierten la facultad del lenguaje en pensamiento hablado y sirve de
mediadora entre el individuo y la sociedad.

De allí surge la idea de que es la palabra y no la gramática la que señala un objeto, un


fenómeno, una acción, o una relación. Las palabras nos da la posibilidad de analizar los
objetos, destacar de ellos las propiedades esenciales y situarlos en determinada
categoría. La palabra es un medio de abstracción y síntesis, refleja los nexos y
relaciones profundas que hay tras los objetos del mundo exterior (Luria, 1980, p.27)

Para Sawyer y Butler (1991) identificar lo que una palabra significa es un problema
complejo. Dentro de la memoria semántica hay un diccionario mental del hablante.
Este proporciona información acerca de las palabras, sus significados y pronunciación,
así como de sus contextos asociacionales. Como consecuencia, el significado de una
palabra es activado dentro del contexto en el cual se lee. En otros términos, el
contexto dispone de ayudas para elegir cuál de los significados es el apropiado,
siempre y cuando el niño tenga un suficiente conocimiento del mundo que lo rodea.

Según Miller (1979), sin comunicación, la organización social es imposible. El individuo


que no habla con ningún miembro de un grupo está necesariamente aislado y no puede
adquirir el conocimiento, ya que éste se construye mediante el intercambio dialógico
que permite negociar la interpretación del mundo.

Para Rossi - Landi (1970, p. 22 y 23), la lengua no es una creación del individuo, sino
producto de la comunidad: En ningún caso el aprendizaje individual del lenguaje dentro
de una lengua consistió en la producción de los instrumentos de los que cada lengua
hoy consiste; se cumplió socialmente a través de decenas o centenares de milenios y
sería totalmente absurdo pensar que pueda ser cumplido nuevamente por un solo
individuo. Sería como aprender a servirse de los instrumentos y procedimientos,
supongamos, de la extracción minera contemporánea, sino recorrer solo toda la
historia de tal extracción.

Esto también lo afirma Miller (1979) indicando que las 1500 lenguas existentes en el
mundo ofrecen un testimonio vigoroso de que implica un aprendizaje. Así, al niño no le
es posible construirla, ya que según Saussure (1982, p. 136), de hecho, ninguna
sociedad conoce, ni jamás ha conocido la lengua de otro modo que como un producto
heredado de las generaciones precedentes y hay que tomar tal cual es. Sencillamente
se aprende desde los primeros días de vida el modelo lingüístico que le proporciona la
sociedad donde nació, por medio del cual le es posible aprehender la realidad.

Con base en lo tratado anteriormente, se supone que tanto el emisor como el receptor
son individuos con un sustrato idéntico para la codificación o descodificación
(lenguaje). El emisor demuestra la intención de expresar sus sentimientos,
pensamientos, ideas o conceptos, y se supone que el receptor está en disposición para
reaccionar y apropiarse de los mismos, descifrándolos y comparándolos con las
experiencias previas que puedan concordar. El primero codifica su mensaje, el cual es
enviado por medio de un canal, y el segundo, lo descodifica. Si se da este proceso
ideal, el receptor podrá comprender lo que esperaba transmitirle su interlocutor, para
invertirse posteriormente los papeles, convirtiéndose éste último en emisor.

Una visión útil del proceso comunicador se ve como un conjunto de sub - procesos
dentro del cerebro de los interlocutores. El sub - proceso inicial se ubica con el
“hablante” en intención de comunicarse, e involucra una serie de etapas normalmente
jerarquizadas, desde el conocimiento implícito de los significados, la sintaxis, la
correspondencia palabra - sonido o palabra - signo manual o gráfico que se usan para
codificar un mensaje dentro de una señal acústica, kinésica o gráfica. El destinatario,
por su parte, utilizando en forma semejante un sub - proceso jerarquizado por etapas
de procesamiento perceptual inverso, comienza con una representación auditiva o
visual, y termina con la recuperación del mensaje. Cada etapa del proceso se asume
para transformar el mensaje de una representación interna a la otra, preservando la
información lingüística relevante (Bailey, 1983).

Por lo tanto, no es solo la enseñanza de la gramática lo que deben buscar los


programas de Español y Literatura o Comunicación Integral en los establecimientos
educativos, sino, con la participación del profesional en Fonoaudiología, orientarse
hacia el Bienestar Comunicativo de los estudiantes y la comunidad educativa en
general, el cual según Cuervo (1999, p. 45) se experimenta cuando una persona logra
desarrollar una capacidad óptima en el uso del lenguaje y la comunicación.

LA TARTAMUDEZ DESPUÉS DE LOS 5 AÑOS, ADOLESCENCIA Y ETAPA


ADULTA.

Las recomendaciones anteriores son perfectamente válidas para estos momentos. La


asesoría tanto del Terapeuta del Lenguaje como del Psicólogo es necesaria para la
familia, la persona que presenta tartamudez, los maestros y los compañeros de
colegio, universidad o trabajo. Todos deben colaborar, tratando de hacer menos
tensionante el ambiente y evitando burlas por la presencia de tartamudez.
El Terapeuta del Lenguaje / Fonoaudiólogo le dará pautas y estrategias a la persona
para controlar su tartamudez y el Psicólogo orientaciones para controlar su
comportamiento en situaciones tensionantes.

Algunas otras pautas importantes son:

Cuando tenga que exponer o hablar en público, la persona con tartamudez debe
hacerlo en primer lugar. Esperar largamente o hasta el final, genera mayor
ansiedad y obviamente la fluidez en su discurso estará más alterada.

El docente o la misma persona con tartamudez, debe explicar a los otros


docentes y compañeros de estudio la situación, solicitándoles que aprendan a
escuchar con calma y evitar comentarios acerca de las características o las
dificultades en su discurso.

Ejercitar la lectura oral, realizando las pausas adecuadas y manejando la


prosodia. Esto ayudará a controlar la velocidad del habla y una buena
entonación.

Tratar de hablar a la velocidad que lee en voz alta, evitando hablar muy rápido.

Pero sobre todo, consultar con un Terapeuta del Lenguaje / Fonoaudiólogo


experimentado en esta área de trabajo.

ROL Y RESPONSABILIDADES DEL TERAPEUTA DEL LENGUAJE /


FONOAUDIÓLOGO ESCOLAR

Durante los años de escuela, el programa de estimulación para la comunicación, debe


tener como base las necesidades en la clase, la escuela y el currículo. También debe
considerar las necesidades de la persona en relación con las actividades de la
comunidad, tales como grupos religiosos y recreativos. La comunicación va más allá de
las sesiones de “terapia”. La inclusión y la participación de la comunidad promueven la
comunicación interactiva y proporciona los modelos de comportamiento social.

En el camino desde la infancia hasta la edad adulta, el niño puede necesitar una
atención especializada para optimizar su desarrollo del habla y lenguaje en diversos
momentos, pero lo más importante es que la familia obtenga la información necesaria,
así como los recursos y la orientación para estimular al niño en casa.
La base para la comunicación es la interacción social, y ciertas habilidades de
conversación, se pueden desarrollar desde una edad muy temprana a través del juego
(MacDonald, 1989). Los juegos de buscar, recibir y entregar un juguete o instrumento
musical por turnos de ida y vuelta son formas de desarrollar una comunicación
efectiva e intencional. Estas actividades de juego también son útiles para incrementar
el vocabulario y las habilidades pragmáticas, además de otros aspectos en el
conocimiento y uso de la lengua en general, así como para el desarrollo de habilidades
en reconocimiento de presencia y ausencia de estímulos auditivos. (Schwartz y Miller,
1996).

Tomando en cuenta los aportes de la Asociación Colombiana de Fonoaudiología y


Terapia del Lenguaje (Álvarez y Sepúlveda, 2002), citada por Flórez (2004, p. 140 a
142) se transcriben a continuación algunos de los principales roles y responsabilidades
del Fonoaudiólogo Escolar:

Formar y educar a padres, maestros, administradores y a otros especialistas


sobre las necesidades de lenguaje, habla y audición que tengan los estudiantes, las
actitudes hacia la discapacidad, y demás aspectos que considere conveniente.

Planear y ofrecer formación a maestros en servicio sobre optimización de


habilidades comunicativas de todos los estudiantes, la prevención de los
desórdenes del lenguaje, habla y audición, y sobre los mecanismos utilizados para
el manejo de estudiantes con estos desórdenes en el aula, entre otros.

Realizar acciones dirigidas a que los estudiantes desarrollen las habilidades


comunicativas necesarias para participar en la vida democrática, los medios y el
mundo del trabajo.

El Fonoaudiólogo, al interior de un programa de educación, tiene como responsabilidad


diseñar y ejecutar programas de prevención, promoción, diagnóstico e intervención a
estudiantes con y sin desórdenes de comunicación, y asesorar a maestros y padres
entre otros (Flórez 2004), en conjunto con un equipo transdisciplinario de apoyo. Esto
contribuye a que los estudiantes puedan participar, tanto como les sea posible, en
todos los aspectos de su vida educativa, social y vocacional; y los prepara para
responder a las demandas comunicativas del mundo del trabajo en el siglo XXI
(American Speech and Hearing Association – Asociación Estadounidense de Habla y
Lenguaje).

Como el prefijo "trans" indica, la transdisciplinaridad trata con lo que está, al mismo
tiempo, entre las disciplinas, a través de las diferentes disciplinas y más allá de todas
las disciplinas. Su objetivo es la comprensión del mundo presente, y uno de los
imperativos para eso es la unidad del conocimiento. Así, el intercambio dialógico entre
profesionales y comunidad abre espacios de participación como un modelo de vida en el
cual todos los miembros pueden expresarse, disentir o estar de acuerdo y crear una
variedad de posibilidades frente al futuro del ser humano.

El Terapeuta del Lenguaje, Fonoaudiólogo asume por medio de este enfoque un papel
provocador para el análisis de los potenciales cambios que debe asumir una persona
que presente dificultades para comunicarse adecuadamente, teniendo como base las
necesidades en la clase, la escuela y el currículo. También debe considerar las
necesidades de la persona en relación con las actividades de la comunidad, tales como
grupos religiosos y recreativos.

Otro aspecto importante del rol del Fonoaudiólogo es el control de las condiciones
acústicas del aula. El ambiente sonoro tiene mucha influencia sobre la capacidad de
escuchar, porque el niño "se entrena" a escuchar los sonidos que percibe o sea a
enfocar su atención sobre lo que desea. Si las condiciones de ruido en el medio son
demasiado fuertes, el niño se ve obligado a protegerse y deja de escuchar, bloqueando
el acceso de información al Sistema Nervioso.

Observamos que los salones o aulas que dan a la calle o vecinos al patio de recreo
tienen un factor dispersante importante y los niños presentan una mayor inquietud,
incidiendo directamente en el área educativa, ya que se altera la comunicación, sobre
todo con los ruidos de impacto, tales como bocinas, tubos de escape libres, propaganda
callejera, gritos de otros niños, etc. Los estudiantes también elevan el volumen de su
voz, los maestros deben repetir reiteradas veces su mensaje, con el consiguiente
esfuerzo vocal y pérdida de tiempo.

El ruido parece interferir con la de atención, memoria y la capacidad de los niños para
discriminar entre estímulos auditivos significativos, sobre todo del campo del habla. El
ruido de fondo, en particular los murmullos, los gritos de otros estudiantes jugando
fuera del aula o en el aula vecina y el discurso irrelevante, interfieren en la capacidad
de los niños para comprender la palabra hablada. Esto puede tener serias
consecuencias para el rendimiento académico.

Pero igualmente muchos niños de nuestra actual era presentan limitaciones en sus
capacidades para aprehender la información auditiva, debido a la interferencia del
ruido en los hogares, las guarderías, los centros de estimulación y colegios.

Además de lo anterior, otra de las responsabilidades del Fonoaudiólogo es detectar


los niños y niñas que tengan dificultades en su audición. Uno de cada 6 niños en el aula,
puede presentar pérdidas auditivas leves, medias, severas o profundas.
Un resultado de esto puede ser el retraso en el habla. Es lo más típico y fácil de
reconocer por parte de padres, educadores o especialistas. El niño o la niña pronuncian
inadecuadamente ciertos sonidos, de una manera sistemática y repetitiva. Estos
errores tienen un origen fonético / fonológico / práxico : les falta dominio de las
praxias bucofonoarticulatorias, o pueden tener malos hábitos de masticación, deglución
y respiración. Se les dificulta encontrar el punto y modo de articulación de los sonidos
del habla, sin que esté afectada notoriamente la capacidad de reconocer los fonemas o
existan alteraciones significativas en la información que llevan los pares craneales a los
músculos de las estructuras fonoarticulatorias.

CONCLUSIONES

La Tartamudez podría definirse como una serie de cortes, interrupciones y / o


repeticiones que afectan la continuidad o fluidez del discurso hablado, las cuales se
acompañan, algunas veces, de tensión muscular y emocional, tics, movimientos
asociados de zonas cercanas a los órganos fonoarticuladores y accesorios de otras
partes del cuerpo.

Según datos estadísticos, dos (2) de cada cien (100) personas en el mundo presentan
una tartamudez en algún momento de su vida, con un rango de 4 a 1 entre hombres y
mujeres. Es decir, por cada 4 hombres hay 1 mujer que tartamudea. Un amplio
porcentaje de los niños entre dos (2) y siete (7) años de edad pasan por una etapa
normal de su desarrollo durante la cual tartamudean.

Todas las facultades originales del ser humano, que empiezan a partir de las primeras
relaciones sociales (intercambios etc.), son la ayuda básica y / o inicial para que el niño
aprenda a usar la lengua y las diversas modalidades comunicativas. Es decir, antes de
la comunicación lingüística, aprende otros sistemas funcionales de intercambio.

Las rutinas cotidianas constituyen uno de los que ayudan al niño a desenvolverse
lingüísticamente y conforman lo que se denomina “Sistema de Apoyo de Adquisición
del Lenguaje.

Durante los años de escuela, el programa de estimulación para la comunicación, debe


tener como base las necesidades en la clase, la escuela y el currículo. También debe
considerar las necesidades de la persona en relación con las actividades de la
comunidad, tales como grupos religiosos y recreativos. La comunicación va más allá de
las sesiones de “terapia”. La inclusión y la participación de la comunidad promueven la
comunicación interactiva y proporciona los modelos de comportamiento social.

En el camino desde la infancia hasta la edad adulta, el niño puede necesitar una
atención especializada para optimizar su desarrollo del habla y lenguaje en diversos
momentos, pero lo más importante es que la familia obtenga la información necesaria,
así como los recursos y la orientación para estimular al niño en casa.

A menudo hay cuatro factores que se asocian muy estrechamente, y cuya combinación
puede generar la Tartamudez:

Padres muy ansiosos, exigentes, agresivos o drásticos con su hijo (a), quienes
esperan que él (ella) hable, piense y actúe como adulto y no como el niño (a) que es.

Retrasos en el Desarrollo del Lenguaje.

Un clima hogareño tenso, competitivo y de mínimas oportunidades de diálogo entre


sus integrantes.

Vinculación a Centros Educativos con niveles de exigencia superiores a las capacidades


actuales del niño.

Todo lo anterior implica la importancia que tiene el profesional de Terapia del


Lenguaje / Fonoaudiología al interior de la familia y la entidad educativa inclusiva, ya
que puede contribuir al replanteamiento del modelo de “aprehendizaje” de la realidad,
asumiendo en primer lugar las estrategias que favorezcan el normal desarrollo del
lenguaje y las habilidades comunicativas como base de las demás adquisiciones
académicas, comenzando por una significativa capacitación del equipo
transdisciplinario de apoyo, los docentes y la familia en estos aspectos, así como en la
generación de un programa que permita analizar el nivel comunicativo de los
educandos, detectar las dificultades que se presenten, prevenir en el futuro la
aparición de éstas, corregir las que se encuentren y lanzarse hacia la búsqueda de un
nivel de excelencia comunicativa entre todos los actores del proceso educativo y en
todas las modalidades.
BIBLIOGRAFÍA

AINSWORTH, S. y otros (2004). Si su niño tartamudea. Guía para padre. Stuttering


Foundation. Publicación 0015, Memphis,

ALLPORT, F. (1984). La respuesta condicionada como base para el lenguaje. En:


PIAGET, Jean y otros. El lenguaje y el pensamiento del niño pequeño. Paidós,
Barcelona,.

ALDANA, E. (1994) Colombia: Al filo de la oportunidad. Informe Conjunto. Misión


Ciencia, Educación y Desarrollo. Ministerio de Educación Nacional, Bogotá.

ALEXANDER K. y otros (2013) "¿Pueden realmente identificar los problemas de salud


mental en la edad de tres años? Diario de Australia y Nueva Zelanda de Psiquiatría.
47: 538-545.

ARRIADA- MENDICOA N. y otros (1999): Conceptos actuales sobre cerebelo y


cognición. RevNeurol 1999; 29 (11): 1075- 82.

BACH, H. (1980). La deficiencia mental. Aspectos pedagógicos. Cincel, Madrid.

BERNSTEIN, B. (1985): Clases sociales, lenguaje y socialización. En: Revista


Colombiana de Educación. Nº 15. Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá.

BID (2015). Los primeros años: el bienestar infantil y el papel de las políticas públicas.
Editado por Samuel Berlinski, Norbert Schady. Washington

BORDEN, Gloria y HARRIS, Katherine. Speech science primer. Williams and Wilkins,
Baltimore, 1980.

CRYSTAL, D. (1983). Patología del lenguaje. Editorial Cátedra, Madrid,.

FRANCESCATO, G. (1974). El lenguaje infantil. Ediciones 62, Barcelona,.

LÉCUYER, R. (1991). La inteligencia de los bebés. Mundo Científico. Vol. 11. Nº 119.
Madrid,.

LUCAS, E. (1980). Semantic and pragmatic language disorders. Aspen, Rockville.

LURIA, A. (1978). Cerebro y lenguaje. Editorial Fontanella, Barcelona.


______________. (1979) El cerebro humano y los procesos psíquicos. Editorial
Fontanella, Barcelona.

______________. (1979). El papel del lenguaje en el desarrollo de la conducta.


Editorial Cartago, Buenos Aires.

______________. (1980).Lenguaje y pensamiento. Editorial Fontanella, Barcelona.

McALLER, P. (2002). Cómo ayudar a los niños con problemas de lenguaje y auditivos.
Aguilar, México.

McGREGOR, G. (1986). Language for hearers. Pergamon Press, London.

MILLER, G. y GILDEA, P. (1987). Cómo aprenden las palabras los niños. En:
Investigación y Ciencia Nº 134. Prensa Científica, S.A., Barcelona.

MILLER, George (1979). Lenguaje y comunicación. Amorrortu Editores, Buenos Aires.

PARDO, N. (1998). La Secretaría de Educación y Cultura de La Ceja: Hacia la


Excelencia Educativa. Informe al Concejo. La Ceja.

TRANTHAM, C. y PEDERSEN, J. (1977). Normal language development. Williams and


Wilkins, Baltimore.

VIGOTSKY, L. (1989). El desarrollo de los procesos psíquicos superiores. Editorial


Crítica, Barcelona.

_____________. (1977) Pensamiento y lenguaje. La Pléyade, Buenos Aires.

WALLON, H. (1976). Los orígenes del pensamiento en el niño. Ediciones Nueva Visión
SAIC, Buenos Aires.

_____________. (1947) Del acto al pensamiento. Lautaro, Buenos Aires.

WIIG, E. (1991). Language-learning disabilities: paradigms for the nineties. En: Annals
of Dyslexia, Vol. 41. The Orton Dyslexia Society.

Você também pode gostar