Você está na página 1de 10

NOMBRE COMPLETO: WALTER RAYF TOMÁS RIVERA

PLAN DE CONTINGENCIA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE


HUAMANCACA CHICO – PROVINCIA DE HUANCAYO – REGIÓN JUNÍN

1. SITUACIÓN GENERAL

1.1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA


El distrito de Huamancaca Chico está ubicado en la provincia de Chupaca, Región
Junín, su territorio se extiende en la margen derecha del río Mantaro al Oeste de la
Ciudad de Huancayo y al Sur Este de la ciudad de Chupaca, a una distancia de 3 Km
de Huancayo y a 290 Km de la Ciudad de Lima. Geográficamente se encuentra a
12º14´34"Latitud Sur y a 75º16´28"Longitud Oeste. El distrito está conformado por 8
anexos los cuales son; Barrio Norte, Barrio Sur, La Aurora, La Toma, Puso, Quillish,
Santa Rosa, La Victoria.

2. OBJETIVOS DEL PLAN DE CONTINGENCIA

2.1. OBJETIVO GENERAL


Fortalecer la capacidad de Respuesta del Distrito de Huamancaca Chico, Articular y
coordinar las acciones de respuesta del Grupo de Trabajo de Gestión de Riesgo y la
Plataforma de Defensa Civil Distrital.

2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS


- Fortalecer la estructura operativa Institucional del Distrito de Huamancaca
Chico.
- Asignar las funciones y responsabilidades de las autoridades y funcionarios del
Distrito de Huamancaca Chico frente a un peligro inminente.
- Desarrollar capacidades operativas para una respuesta oportuna del Distrito de
Huamancaca Chico.
- Establecer mecanismos de coordinación operativas entre las autoridades del
Grupo de Trabajo de Gestión de Riesgo y la Plataforma de Defensa Civil
Distrital.
- Fortalecer y mejorar los niveles de atención de la comunidad ubicada en zonas
de riesgo.

3. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS
Los peligros de origen natural a los que se encuentra vulnerable el distrito de
Huamancaca Chico, son los siguientes:
- Sismo
- Erosión fluvial
- Inundación
- Helada
- Sequias

3.1. DESCRIPCIÓN DE PELIGROS

3.1.1. SISMOS
En la región existen tres fallas que ponen en alerta a la población: Huaytapallana,
Ricrán (Jauja) y Satipo. Particularmente la provincia de Huancayo ubicada en el
Departamento de Junín, es una zona que ha sido afectada por los sismos a través del
tiempo. Silgado (1978) ha hecho una recopilación de los sismos históricos ocurridos
en el Perú desde el siglo XVI hasta el siglo XIX donde solo se reportaron sismos
ocurridos en las ciudades principales.

Los principales sismos que ocurridos en las zonas aledañas a Huancayo se dieron en
el año 1969, en el mes de Julio (Pariahuanca, Magnitud=5.6) y en el mes de Octubre
(Pariahuanca, Magnitud=6.2) que ocasionaron daños, estos dos sismos ocurrieron
por la reactivación de la Falla del Huaytapallana. A continuación se presenta una
recopilación de los sismos históricos ocurridos en la zona central del Perú realizada
por Silgado (1978) que de alguna forma afectaron a Huancayo (REDACIS).

El 30 de marzo de 1828, a 07:35 horas., un terremoto causó grandes daños en los


edificios y viviendas de Lima, calculándose las pérdidas en seis millones de pesos.
Hubo ese día 30 muertos y numerosos heridos. Sufrieron el Puerto del Callao,
Chorrillos y Chancay, Huarochirí y el pueblo de San Jerónimo. Se sintió fuerte en
Trujillo y Huancayo. Leve en Arequipa.

El 02 de julio de 1938, la ciudad de Tarma y poblaciones situadas en los valles del


Mantaro y Chanchamayo fueron sacudidos por dos violentos sismos que ocurrieron a
las 06:06 y 06:57 horas; En Tarma, el segundo movimiento causó el derrumbe de
varios cerros. Alarma en Jauja, Huancayo, La Merced y San Luis de Shuaro. En
Oxapampa originó ligeros daños. Intensidad Grado VI MM. Distancia epicentral para
el segundo temblor 89 km. (Observatorio de Huancayo).

El 24 de mayo de 1940, a las 11:35 horas. La ciudad de Lima y poblaciones cercanas


fueron sacudidas por un terremoto, cuya intensidad, apreciada por sus efectos sobre
las construcciones urbanas, se aproximó al Grado de VII-VIII MM. Tuvo una vasta
área de percepción, que comprendió casi todo el Perú. Al SE del epicentro en
Huancayo se agrietaron algunas paredes. Con mediana intensidad se sintió en
Huancavelica, Pampas y Lircay. Ligeramente advertido en los pueblos de Satipo,
Oxapampa, y otros situados en las vertientes orientales.

El 24 de agosto de 1942, a las 17:21 horas. Terremoto en la región limítrofe de los


Departamentos de Ica y Arequipa, situada entre el paralelo 14º a 16º Lat. S. Intensidad
grado OX MM, apreciada en un área de unos 18,000 Km2., donde ocurrió gran
destrucción. Murieron 30 personas por los desplomes de las casas habitación y 25
heridos por diversas causas. Fue sentido con intensidad III-IV de la misma escala, en
un área elíptica aproximada de unos 408,000 Km2, la cual comprendía el N. de la
ciudad de Huaraz, al NE. Cerro de Pasco y Oxapampa, al E. Cuzco y al S. Moquegua.
El movimiento sísmico fue también sentido fuerte en las poblaciones de Camaná,
Chuquibamba, Aplao y Mollendo, del Departamento de Arequipa, mientras que en
Moquegua, Huancayo, Cerro de Pasco, Ayacucho, Huancavelica, Cuzco, Cajatambo,
Huaraz y Lima, declinaba en intensidad.

El 01 de noviembre de 1947, a las 09:59 horas. Terremoto en la zona Central del


Perú. Afectó una vasta región boscosa, situada en la vertiente oriental de la Cordillera,
comprendida entre los paralelos 11º a 11º25’ y entre los meridianos 74º50’ y 75º15’.
Dejó un saldo de muertos cuya cifra exacta quedó desconocida, pero que sólo en los
centros poblados de Satipo, Andamarca, Acobama, La Merces, Víctor, Comas,
Perené y otros, alcanzó a doscientos. Por sus efectos destructores, se estimó una
intensidad que osciló entre los grados VIII a IX MM, en un área de 4,000 Km2, el
movimiento sísmico tuvo un área aproximada de percepción de 1’300,000 km2,
abarcando casi todo el territorio peruano y una gran porción del brasileño
comprendido entre Tabatinga y las nacientes del Río Acre. Más al oeste, las
poblaciones de Jauja y Cerro de Pasco sufrieron numerosos desperfectos en sus
construcciones de adobe. Alrededor de cien réplicas se sintieron en la región desde
el primero de Noviembre hasta el 15 del mismo mes. El observatorio de Huancayo
registró numerosos movimientos con distancias entre 110 y 140 kilómetros y
direcciones entre 32º y 59º NE, que dieron buena idea de la ubicación de esa zona
dislocada.

El 21 de abril de 1954, movimiento ligeramente destructor en el Sur del Departamento


de Lima. El área de percepción estuvo confinada entre los paralelos 9º y 15º de Lat.
S. a lo largo de la costa, y hasta Tarma y Huancayo hacia el interior.
El 23 de julio de 1969, a 22:00 horas. Un sismo de magnitud 5.6 y de profundidad de
1 Km., causó ligeros daños en las construcciones rurales de los caseríos y pueblos
de Chilifruta, Lampa, Pomamanta y Pariahuanca en los Andes orientales, distantes
en promedio unos 50 kms, al NE de Huancayo. Después del movimiento de tierra, se
observó en las faldas del nevado Huaytapallana (5,500 m.s.n.m.), un desplazamiento
vertical del terreno. Según Deza (1971) el bloque NE se levantó unos cuarenta
centímetros respecto del bloque SW.

El 01 de octubre de 1969 a 00:06 horas. Otro sismo, esta vez de magnitud 6.2, volvió
a sacudir la región conmovida en el mes de Julio. Murieron 130 personas y numerosos
heridos. Quedaron dañadas las viviendas de adobe, adobón y piedra, de los caseríos
y distritos ya citados. En Huancayo la intensidad fue de grado V MM, de las partes
altas se produjeron derrumbes, en el terreno hubo agrietamientos y cambios en el
nivel hidrostático evidenciado por la desecación de cuatro lagunas.Un efecto primario,
advertido por los campesinos del lugar como una extensa grieta después del sismo
del 23 de Julio, fue la escarpa de falla estudiada por la comisión que enviara al lugar
en el instituto Geofísico en la primera quincena de Octubre. Deza (1970) informó que
la falla producida por el sismo del 23 de Julio, fue reactivada posteriormente, en un
punto situado a 6.5 km. Al NE de la hacienda Acopalca. Alcanzó el desplazamiento
vertical 1.60 m. y en dos lugares situados a 1 km. Al SE y 2.5 m al SE de ese punto,
se pudo medir un desplazamiento de 0.70 m. La falla tenía un rumbo de N 60º W y un
buzamiento de 65º NE extendiéndose unos 16 km desde el 23 de Julio hasta el 31 de
Diciembre, el Observatorio de Huancayo registró más de 2,000 réplicas provenientes
de esa región.

El 05 de enero de 1974, a 03:34 horas. Sismo de magnitud 6.6 de la Escala de Ritcher


sacudió y averió pueblos de las provincias de Huarochirí, Yauyos y Cañete, muchos
de ellos situados a más de 4,000 m. de altura. Causó la muerte de 8 personas como
numerosos heridos. Los daños materiales se estimaron aproximadamente en unos
dos millones de soles (Galdos 1974). Los derrumbes de rocas inutilizaron en varios
tramos, la vía de Lima a Huarochirí y la de Yauyos a Huancayo. El movimiento fue
sentido con menor intensidad en La oroya, Huancayo, otras ciudades del centro y
Huancavelica.
Según el Insttito Geofisico del Peru, el 21 de noviembre, a 04:36 horas. Sismo a 8km
al SO de Huancayo, en el paralelo -12.11º a 11º25’ y el meridiano 75.26º. De magnitud
4.4 a 120 km de profundidad, con una intensidad de II según la escala Mercalli
Modificada.

3.1.2. INUNDACIONES
El Instituto Nacional de Defensa Civil se registraron dos inundaciones ocurridas en el
distrito, a continuación se detalla los registros.
- Inundación en Huamancaca Chico (00054590), de fecha 13/10/2012, como
consecuencia de las fuertes lluvias, dejando como daño: 03 damnificados y 01 una
vivienda inhabitable.
- Inundación en Huamancaca Chico (00073190), de fecha 3010/2015, como
consecuencia del desbordamiento de un canal de irrigación, dejando como daño:
18 personas y 03 viviendas afectadas.

3.1.3. HELADAS
Según la DRA-Junín, las heladas ocurridas en el valle en la campaña 2006/07
provocaron pérdidas de 10,77 millones de nuevos soles. Analizando la producción por
cultivos, mientras que por cultivos, considerando el cultivo de papa y del maíz, las
heladas ocurridas durante las campañas agrícolas del 2005/06 - 2010/11 afectaron
alrededor de 1.574 hectáreas de papa y 2.243 hectáreas de maíz; siendo este último
más susceptible a este tipo de eventos. A continuación se presentan los once
periodos con heladas que ocasionaron impactos en la agricultura del Valle del
Mantaro.
Fecha Afectación Fuente
25 de Quemado de las puntas de las hojas y muerte
febrero de flores en cultivos de papa en la Estación Wissar (1972)
1971 (*) Experimental El Mantaro, Jauja.
20 de
100% de daño en cultivos de papa y maíz en Rozas (1991)
diciembre
estado de floración en todo el valle. Villegas (1991)
1980
7 de
100% de daño en cultivos de papa y maíz en Rozas (1991)
noviembre
estado de floración en todo el valle. Villegas (1991)
1984
28 de
Destrucción de cultivos en la zona norte del
noviembre Rozas (1991)
valle.
1986
Fuertes heladas y retraso de lluvias que
Campaña afectaron extensas áreas de siembra de papa,
Agrícola maíz, amiláceo, trigo, cebada y cultivos Cepes (1989)
89/90 andinos en la sierra. El Valle del Mantaro
presentó temperaturas extremas.
10, 11 de Impacto en etapa de desarrollo de maíz,
diciembre Fundo Experimental San Juan de Yanamuclo Chipana (1995)
1991 – Jauja.
20, 21 de Impacto en etapa de floración de maíz, Fundo
Chipana (1995)
abril 1992 Experimental San Juan de Yanamuclo – Jauja.
Helada. Daños agrícolas sobre todo en las
17 de enero
partes altas de las provincias de la sierra, Minag (2005)
2005
región Junín, especialmente en Jauja y Yauli.
23 de Impacto de heladas en cultivos de Jauja,
CNR (2005),
noviembre Chupaca, Huancayo, Concepción y otras
Minag (2005)
2005 zonas del valle.
15 de
Heladas afectan principales cultivos en Jauja,
octubre Minag (2006)
Junín, Chupaca y Concepción.
2006
Cuantiosas pérdidas por helada en Ayacucho,
Minag (2007),
Junín, Huancavelica, Huánuco y Cerro de
17 de Gob. Reg. Junín,
Pasco. Todas las provincias de la sierra de
febrero La República
Junín fueron afectados. Los cultivos dañados
2007 (2007), El Peruano
fueron: papas, habas, arvejas, maíz, trigo y
(2007)
cebada.

3.1.4. SEQUÍAS
En el estudio realizado por Trivelli y Boucher (2005) sobre la “sequía” de la campaña
agrícola 2003/04; se indica que el departamento de Junín fue el segundo con mayores
pérdidas (3.627 hectáreas perdidas entre los meses de agosto y diciembre del 2003).
Durante esta campaña, las precipitaciones en el departamento de Junín estuvieron
por debajo de sus promedios normales, retrasando la instalación de cultivos, y
poniendo en peligro la campaña de ese año, debido a que en enero del 2004 hubo un
retiro de las precipitaciones sumamente peligroso para el período vegetativo de los
cultivos instalados, además de este evento, se presentaron heladas, siendo éstas
consecuencias de los veranillos.

La ausencia de lluvias en la región Junín originó el decreto de urgencia que declaraba


en emergencia esta región el 28 de diciembre del 2003. Tal como puede verse en los
gráficos, las precipitaciones en el departamento de Junín estuvieron por debajo de
sus promedios normales, retrasando la instalación de cultivos, y poniendo en peligro
la campaña 2003/04 debido a que en enero del 2004 hubo un retiro de precipitaciones
sumamente peligroso para el período vegetativo de los cultivos instalados.

Fuente: Informe MINAG sobre la sequía en el valle del Mantaro.


Fuente: Informe MINAG sobre la sequía en el valle del Mantaro.

Por otro lado, el nivel de agua del río Mantaro estuvo muy por debajo del nivel
promedio normal (ver gráfico siguiente). En el período de instalación (de agosto a
diciembre) el nivel de agua del río Mantaro fue el 63% del nivel normal, y el período
de crecimiento de los cultivos (enero a abril) de sólo el 40% del nivel normal, poniendo
en grave riesgo la cosecha de los mismos.

Fuente: Boletines Meteorológicos e Hidrológicos en el Perú – Senamhi.

3.1.5. EROSIÓN FLUVIAL


La erosión fluvial es el desgaste que producen las fuerzas hidráulicas de un río en
sus márgenes y en el fondo de su cauce, con variados efectos colaterales (INDECI,
2006), el distrito colinda con márgenes del río Mantaro donde se desarrolla
actividades extractivas de agregados con lo cual se modifica el cauce natural del río
desestabilizando las riberas favoreciendo a la erosión fluvial, por lo tanto las zonas
que se encuentren en las orillas están expuesto al peligro (Barrio Norte, La Toma, La
Aurora, Santa Rosa.
4. PROCEDIMIENTOS ESPECÍFICOS

4.1. PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN


Debemos señalar que el Sistema Local cuenta con dos tipos de mecanismos de
coordinación:
- Mecanismos de coordinación internos. Los cuales se dan a nivel de las estructuras
organizativas de las entidades públicas de los niveles de gobierno.
- Mecanismo de coordinación Externos. Los cuales se constituyen en los ámbitos
jurisdiccionales correspondientes.

4.1.1. RED DE COORDINACIÓN


- Centros de Operaciones de Emergencia, locales y regional.
- Sistema local de la Gestión del Riesgos de Desastres (Grupo de Trabajo GRD de la
Municipalidad, Plataforma de Defensa Civil del distrito, COE, Red Local del Sistema
de Alerta Temprana, Voluntariado de Emergencia y Rehabilitación).
- Dirección Desconcentrada del INDECI.
- Otros relacionados, como entes científicos y participativos.

4.2. PROCEDIMIENTO DE ALERTA


Los procedimientos de Alerta presentan un conjunto de acciones que se nutren de la
información del poblador en zona de riesgo, y la información proporcionada por los
entes científicos que evalúan la dinámica de los peligros.

4.2.1. ELEMENTOS PRINCIPALES DEL SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA


- Conocimiento de los riesgos. Los riesgos se deben a una combinación de
amenazas y vulnerabilidades en un lugar determinado. La evaluación de los riesgos
requiere de la recopilación y de análisis sistemático de información y debe tener en
cuenta el carácter dinámico de los peligros y vulnerabilidades que son generados
por procesos de urbanización, cambios en el uso del suelo en zonas rurales, la
degradación del medio ambiente y el cambio climático. Las evaluaciones y los
mapas de riesgo ayudan a motivar a la población, establecen prioridades para las
necesidades de los sistemas de alerta temprana y sirven de guía para los
preparativos para emergencias o desastres y respuesta ante los mismos.
- Monitoreo y alerta. Los servicios de alerta constituyen el componente fundamental
del sistema. Es necesario contar con una base científica sólida para prever y
prevenir amenazas, además de contar con un sistema fiable de pronósticos y alerta
que funcione las 24 horas del día. Un seguimiento continuo de los parámetros y los
aspectos que antecedieron las amenazas es indispensable para elaborar alertas
precisas y oportunas. Los servicios de alerta para las distintas amenazas deben
coordinarse en la medida de lo posible para aprovechar las redes comunes
institucionales, de procedimientos y de comunicaciones. También se deberá de
contar con sistemas de monitoreo y vigilancia comunitarios que permitan a los
técnicos y pobladores, a raíz de las alertas emitidas por las instituciones científicas,
poder monitorear los peligros identificados localmente, siendo esta información la
base para la toma de decisiones adecuadas en la localidad.
- Comunicación y difusión. Las alertas deben llegar a las personas en riesgo. Para
generar respuestas adecuadas que ayuden a salvar vidas y medios de sustento se
requieren de mensajes claros que ofrezcan información sencilla y útil. Es necesario
definir previamente los sistemas de comunicación en los planos nacional, regional y
local y designar portavoces autorizados. El empleo de múltiples canales de
comunicación es indispensable para garantizar que la alerta llegue al mayor número
posible de personas, para evitar que cualquiera de los canales falle y para reforzar
el mensaje de alerta.
- Capacidad de respuesta. Es de suma importancia que las comunidades
comprendan el riesgo que corren, respeten el servicio de alerta y sepan cómo
reaccionar. Al respecto, los programas de educación y preparación desempeñan un
papel esencial. El SAT es un instrumento para salvar vidas ante eventos que se
pueden anunciar con cierta anticipación y que a través del estudio y el monitoreo
pueden ser detectados en su formación y desarrollo, como es el caso de lluvias
intensas en las zonas alto-andinas que repercuten en las crecidas de los ríos
creando peligros de inundaciones, el desarrollo del Fenómeno El Niño, tsunamis,
entre otros peligros de magnitud que puedan presentarse.

4.2.2. ACTIVACIÓN DEL SISTEMA DE ALERTA


En caso de alerta a nivel nacional, regional o local, ante la presencia de algún
fenómeno peligroso, la activación de la Alerta debe ser emitida por el organismo
responsable, sea nacional, regional, o local encargado del monitoreo. Como protocolo
se establecen los siguientes momentos:
I. Preaviso: El objetivo de este nivel es que la eventual situación de emergencia se
conozca y se tomen las decisiones inmediatas, primero en el ámbito político
decisoria. No hay comunicación con otros sectores.
II. Aviso: Se da a conocer por el Centro de Operaciones de Emergencia Regional a
los de nivel provincial, distrital y comunal por medio de la red de comunicaciones
establecida, quienes son responsables de comunicar y activar los procesos
establecidos. Se debe tener cuidado de lograr un mensaje muy claro, con lenguaje
sencillo y de fácil comprensión.
III. Alerta: Cuando el peligro es inminente, se pasa al nivel de alerta. Se inicia un
proceso de implementación de los planes establecidos con la organización interna
ya definida en la fase de preparación. Se debe contar con un protocolo de
actuación de las diferentes instancias. La autoridad asume el mando y decide la
alerta.

4.3. PROCEDIMIENTO DE MOVILIZACIÓN


La movilización es un procedimiento permanente e integral. El proceso de movilización
comprende las fases de planeamiento, preparación y ejecución, las dos primeras son
permanentes y concurrentes.

4.3.1. RECOPILACIÓN DE INVENTARIOS


Se inicia el proceso “Recopilación de Inventarios sobre potencial Humano y Recursos
Materiales con fines de Movilización en casos de Emergencias”. Se constituye una
base de datos de los recursos materiales correspondientes a las empresas públicas
o privadas, y de cada institución, integrando la información de los almacenes de la
municipalidad, y en función de la actividad que realizan en producción o prestación
de servicios.

4.3.2. INTERVENCIÓN EN EMERGENCIA POR DESASTRE PRODUCIDO


Situación de emergencia producida por desastres o calamidades de toda índole,
cualquiera sea su origen, su manejo se realizará en primera instancia en forma local
y estará direccionado por el Centro de Operaciones de Emergencias del Distrito en
coordinación de mesa permanente con el Grupo de Trabajo GRD y La Plataforma DC,
en caso se hubieran superado las previsiones de personal, bienes y servicios, se
recurrida la intervención provincial o regional.

La participación, será en forma organizada, coordinada, estructurada, y direccionada


por la decisiones del COE y el GT-GRD; se administrarán Equipos de respuesta
(utilizando los VER, y otros con capacidad de intervención que se pongan a
disposición) a través del responsable del Módulo de Operaciones, y el encargado de
la Oficina de Gestión de Riesgo de Desastres, quienes tendrán a su vez la directiva
permanente del presidente del Grupo de Trabajo GRD.

La responsabilidad recae sobre el COE, Jefatura de la Oficina de Defensa Civil,


Plataforma de Defensa Civil, y el Grupo de Trabajo de la Gestión del Riesgo de
Desastres, y las instancias superiores del sistema de Gestión del Riesgo de
Desastres. 6.4.3 Componentes de movilización: a) Bienes y servicios a movilizar: −
Recursos naturales renovables y no renovables − Bienes muebles e inmuebles. −
Recursos económicos y financieros. − Servicios públicos esenciales y no esenciales
que sean prestados por entidades de derecho público o privado. b) Personas
naturales y organismos sujetas a movilización: − Red de sistema de alerta temprana
− Funcionarios y trabajadores de la Municipalidad − Grupo de Trabajo de la Gestión
de Riesgo de Desastres − Plataforma de Defensa civil − Voluntariado de emergencia
y Rehabilitación. − Bomberos voluntarios − Personal médico y de enfermería −
Personal de salud mental y servicios sociales − Policía Nacional − Ejército peruano −
Equipos voluntarios de apoyo local, nacional, o internacional.

4.4. PROCEDIMIENTO DE RESPUESTA

4.4.1. ACCIONES DE LA RESPUESTA


- Remoción de escombros y disposición de cadáveres.
- Implementación de módulos de viviendas temporales (albergues).
- Asistencia y ayuda humanitaria.
- Recuperación de Servicios Básicos, Agua y Alcantarillado.
- Habilitación urbana de las zonas de la reubicación temporal
- Asesoramiento técnico en rehabilitación de infraestructuras
- Recuperación del ordenamiento territorial.
- Recuperación de vías.
- Saneamiento Público.
Para ejecución de estas acciones de respuesta, se tendrá en cuenta la Carta
Humanitaria y normas mínimas para respuesta humanitaria del Proyecto Esfera, que
presenta los parámetros necesarios para la atención de la población cuidando las
condiciones necesarias de implementación, manejo de los medios y elementos con la
finalidad de que no se generen situaciones de emergencias mayores, especialmente
en sanidad.
ANEXOS
Mapa N° 08. Peligro de inundaciones.

Você também pode gostar