Você está na página 1de 96
} Capitulo It 7 EI método requiere conocer la resistencia a compresi6n, considerando que la resiste a flexotraccién es aproximadamente 1/8 de la resistencia a compresion, se tiene: fp = 3,8 x 8 = 30,4 MPa a compresion (310 Kaffcr’) a 28 dias. b. Para pavimento, con los equipos actuales disponibles, se considera que la confec del hormig6n es buena, luego la resistencia media de dosificacion, de acuerdo a Tal 23, sera fd = 30,4 * 1,144 = 34,8 MPa (355 Kgf/cm?) = Determinacién de la cantidad de cemento por m? de hormigon Suponiendo el uso de cemento alta resistencia, la cantidad de este se obtiene multiplica la resistencia de dosificacion por el coeficiente empirico (E) que se obtiene de la Tabla luego; C= 355 * 0,95 = 337 Kg/m? - Razén Agua /cemento Esta se obtiene directamente de la Tabla 25. En nuestro ejemplo para fd = 34,8 le corresponde una raz6n agua/cemento = 0, Agua de Amasado Conociendo la razon A/C y la dosis de cemento se determina la cantidad de agua amasado de la siguiente manera: A= 0,43 * 337 = 144,9 A=145 lim? = Determinacién de la compacidad (2) y las proporciones de la mezcla (%) De la Tabla 26 se obtiene la cantidad de aire ocluido (ha), en funcién del tamafio m. nominal del arido (Dn), que en el caso del ejemplo es 40 mm, lo que da un ha = 10/. cantidad de agua, ya calculada, es 145 /. . Luego: = 1- (0,01 + 0,145) 0,845 m? Con esto se puede obtener finalmente el porcentaje en volumen absoluto correspon a 337 Kg de cemento: c 337 ce E z*psc 0,845 +3.100 100 = 12,87 % Por lo tanto, ahora queda por determinar el porcentaje, en volumen absoluto, de la gi (Q), grava intermedia (i) y arena (f), para lo cual hacemos uso del grafico, determin la curva ideal L definida por: Z=Dn = 40mm (1 1/2") Y (Dn/2)=M+N suponiendo una consistencia muy firme del hormig6n, de las Tablas 21 y 22 se tis Diseho de la Mezcla de Hormigén mm) = 26 + 36,85 = 62,85% ando el grafico de acuerdo al caso D se obtiene: (9) 0.38 intermedia (i) 0.19 + cemento (f + ¢) 0.43 Mo ¢ es conocido = 0,1465, se tiene que: 0.43 - 0,1287 = 0,3013 0,38 0,19 0,3013 0,1287 esto podemos obtener las cantidades en Kg de G, ly F. g*z*pRsg i *2*pRSi f *z*pRSf emos: |= 0,38 * 0,845 * 2.670 857 Ka/m? (43,5%) 0,19 * 0,845 * 2.690 432 Kg/m? (21,9%) _proporcién de los aridos =0,3013 * 0,845 * 2.680 = 682 Kg/m? (34,6%) =0,1287 * 0,845 * 3.100 = 337 Kg/m> terminacién del agua de absorcién acuerdo a los porcentajes de absorcién (@2) determinados para cada uno de los aridos, tiene: * Og +1 * Oi + F* OF (1) }57 * 0,009 + 432 * 0,011 + 682 * 0,021 = 26,79 7 | luego Agua total = Agua amasado + agua absorbida (wa) gua total = 145+ 27 = 172! anda de Trabajo ra determinar la banda de trabajo se emplean las tolerancias indicadas en Tabla 27 7: Tolerancias en la Banda de Trabajo (%) ‘tamiz de S mm (N° 4), inclusive B tamices de 2,5 mm (N° 8), 1,25 mm (N° 16) y 0,63 mm (N° 30) itamiz de 0,315 mm (N° 50) itamiz de 0,16 mm (N° 100) | Capitulo i! En nuestro ejemplo, tenemos que | Granulometria (% que pasa, en peso) 4 | Tamiz | (US) re ite mm 43,5% de Tra | __ 50 Q) 43.5 100 100 | {40 ) 43 98 93-100 I 25 ) 15,2 72 67-77 | 20 5.2 60 55-65 | B 38-48 - 35 30-40 29 25-33 1,25 a 17-25 063 (N°30) = 1B 9-17 | |_0315 (ne50) 6 3-9 [we 100) 5 3-7

Você também pode gostar