Você está na página 1de 51

EFECTO DE ENMIENDAS ORGÁNICAS EN LA PRODUCTIVIDAD DE

PRADERAS CON Brachiaria humidicola EN PAISAJE DE LOMERÍO, EN EL


CENTRO DE INVESTIGACIONES AMAZÓNICAS CIMAZ-MACAGUAL,
CAQUETÁ-FASE INICIAL

PARTICIPACIÓN RELEVANTE EN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. PARA


OPTAR AL TÍTULO DE INGENIERO AGROECOLÓGICO

ANDREA DEL PILAR LASSO LEIVA


ANDRÉS FELIPE ORTIZ OSPINA
JOHN FREDDY PALOMINO GONZÁLEZ

INGENIERIA AGROECOLOGICA
UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA
FLORENCIA – CAQUETÁ
2017
EFECTO DE ENMIENDAS ORGÁNICAS EN LA PRODUCTIVIDAD DE
PRADERAS CON Brachiaria humidicola EN PAISAJE DE LOMERÍO, EN EL
CENTRO DE INVESTIGACIONES AMAZÓNICAS CIMAZ-MACAGUAL,
CAQUETÁ-FASE INICIAL

PARTICIPACIÓN RELEVANTE EN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. PARA


OPTAR AL TÍTULO DE INGENIERO AGROECOLÓGICO

ANDREA DEL PILAR LASSO LEIVA


ANDRÉS FELIPE ORTIZ OSPINA
JOHN FREDDY PALOMINO GONZÁLEZ

ORIENTADOR
FAVER ALVARES CARRILLO
Ingeniero Agroecólogo M.sc.

INGENIERIA AGROECOLOGICA
UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA
FLORENCIA – CAQUETÁ
2017
1. INTRODUCCIÓN

En el planeta las pasturas degradadas suman 680 hm2, de los cuales la Amazonia
Continental cuenta con un 35% de pasturas abandonadas por fracaso económico y
suelos improductivos (Da Silva y Murray 1996). Ahora bien aproximadamente las 4/5
partes de la producción mundial de bovinos y caprinos provienen de animales que se
alimentan con pastos (Nonato y Muñoz 2009). En Colombia actualmente 38,6 millones
de hm2 de pastos son destinados a la ganadería, con solo 5 millones de hm en pasturas
mejoradas (Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible 2011).
El departamento de Caquetá con el 7,79 % del territorio nacional y el 67,7% del paisaje
de lomerío (IGAC 2015), desarrolla como renglón principal la actividad pecuaria en el
23,07% del territorio, con 34,59% establecidas en praderas tecnificadas principalmente
del genero Brachiaria en diferentes estado de degradación (Vega et al. 2006) y 65,41%
en praderas tradicionales (Beltrán y Torrijo 2013). Teniendo en cuenta lo anterior la
región del piedemonte amazónico caqueteño estima un inventario ganadero de
1.194.580 cabezas de bovinos (FEDEGAN 2009) distribuidos en 2,1 millones de hm2
(Calderón 2007).
Esta actividad económica está basada en sistemas extensivos de libre pastoreo, que en
concordancia con el desequilibrio nutricional y la degradación de los suelos presenta
bajos parámetros productivos como capacidad de carga de 0,58 2 UA/hm, el 61,5% de
natalidad, mortalidad en terneros de11,0%, mortalidad en adultos de 3,6% y producción
de leche de 3,1 Lit/vaca/día (FEDEGAN 2009), además de presentar uso reducido de
fertilizantes tanto orgánicos como químicos, debido al alto valor comercial de los
insumos (Ramirez et al. 2012). Anudado a lo anterior, los suelos destinados a pasturas
en su mayoría son de baja fertilidad y mal drenaje, que en conjunto con el clima ejercen
efectos negativos en la productividad, calidad y persistencia de las especies de pastos
(Blanco 1991). Según (León 2006) la causa para la degradación de las pasturas, radica
en el manejo y tipo de especies utilizadas, el establecimiento de pastizales en terrenos
con barbechos, con topografía y clima extremos.

Seguidamente, el IGAC (2015) indica que el 1,03 % de los suelos caqueteños (92.522
hectáreas) son aptos para cultivar o para la cría de ganado. Del total apto para la
producción, 80.958 ha tienen “luz verde” para establecer sistemas productivos con
cultivos transitorios y permanentes (0,9 %) y 11.594 para la cría de ganado (0,13 %).
Sin embrago el 3,7 % del departamento (333 mil hectáreas) tiene una vocación
agroforestal con énfasis en el cuidado ambiental. Por lo anterior, se reconce la
importancia de los abonos orgánicos de origen animal, como fuente de nutrientes para la
fertilización de las gramíneas por su acelerada descomposición y asimilación (Voisin
1974), e incremento de la fertilidad de los suelos con efectos positivos para la
producción limpia, calidad y rendimiento de forraje (PBA 2007), aumentando la
productividad de las pasturas, generación de ingresos y el bienestar animal (FAO 2007).
Ademas de crear un uso sostenible de los recursos naturales dando un valor agregado a
las producciones al reutilizar desechos propios de las unidades de produccion y
fortaleciendo la cadena productivida al cambiar y desestigmatizando la actividad
pecuaria como causante del actual deterioro ambiental.
2. PROBLEMA

Los campesinos de la zona han realizado diseños de monocultivos con gramíneas


introducidas y poca cobertura arbórea, sin tener en cuenta las condiciones específicas
de cada región, lo que ha contribuido a la generación de problemas ambientales y
económicos (Navas 2007). En la actualidad la producción animal es baja, como
consecuencia de la degradación de praderas ocasionada por varios factores como
características del terreno y climas externos, entre los que sobresale la falta de
fertilización en el establecimiento y el mantenimiento de las praderas (Rincón 2006).

En la región Andino Amazónica en el departamento del Caquetá, la actividad económica


ganadera se implementa en el 67% del departamento perteneciente al paisaje lomerío
(IGAC 2015) bajo suelos Oxisoles y Ultisoles de alta acides y baja fertilidad natural
(Cuevas 2001). Además, el sistema de manejo de los potreros se caracteriza por un
pastoreo continuo, que provoca un bajo aprovechamiento del forraje disponible y
deterioro progresivo de los suelos, que se evidencian en la baja capacidad de carga y la
ineficiencia productiva de las fincas (Ortiz et al. 2013). Adicionado a esto la
producción agropecuaria en general es cuestionada por el excesivo uso de agroquímicos
que contribuyen a la contaminación de suelos y aguas (Ramírez et al. 2006), podemos
agregar que esto genera un costo significativo en la fertilización de praderas, debido al
incremento progresivo del precio de los productos químicos, lo cual incide en la baja
producción del forraje arrojando como resultado bajos rendimientos (Jiménez 2011)
debido a que el pisoteo de los animales compacta el suelo en los primeros 15 cm,
aumentando la densidad aparente, afectando el desarrollo de las raíces de las plantas y
su productividad (Pinzón y Amézquita 1991).

Seguido a lo anterior, este sistema ocasiona pérdidas de peso, retraso en el desarrollo,


subutilización del potencial de razas de alto valor energético, y de la capacidad de carga
de las praderas; además, cortos períodos de lactancia, elevada proporción de vacas secas
por problemas reproductivos, deficiente crecimiento de los terneros, abortos frecuentes
y predisposición a agentes patógenos. Por otro lado, en época seca la producción de
forraje alcanza solo el 18,4% de la producción total anual y el 38% de la capacidad de
carga promedio anual (Gil y Bernal 2000).
3. JUSTIFICACIÓN

La ganadería como actividad económica cultural importante genera 950.000 empelaos


directos al destinar el 62,2% del territorio nacional para el cultivo de pastos y forrajes
(DANE 2014). En este sentido, la fertilización de las pasturas cumple un aspecto
primordial dentro de los sistemas ganaderos, debido a que los pastos son la fuente de
alimento más economico para produccir carne y leche (Borges et al. 2012).
Estas enmiendas son considerablemente más económicas que los fertilizantes químicos,
debido a la reutilización de los subproductos obtenidos de las cosechas y de la
ganadería, los cuales generalmente se desechan y estos también contribuyen a un
manejo ecológico del suelo, debido a que es una de las tendencias que en la actualidad
está entrando con fuerza en el área agrícola. (Jimenez 2011), por tal motivo la
aplicación de fuentes orgánicas sobre pasturas muestran efectos positivos sobre la
producción de forraje, lo cual se debe a que su composición química depende de la
calidad nutritiva del alimento consumido por los animales y del manejo que recibe
previo a su incorporación en el suelo (Muinga et al. 2007). Igualmente la fertilización
de los pastos es el factor de mayor influencia en la producción de forraje, debido a que
es de gran impacto en los sistemas de producción. (Buelvas 2009), por tal motivo se ha
justificado generar una reconversión en las prácticas ganaderas, que permita la
sostenibilidad de los sistemas agrícolas y pecuarios de la región.
Igualmente, permitirá que los sistemas de producción ganaderos de doble propósito
desarrollados actualmente en la región, en forma extensiva sean reorientados a una
estructura más productivas y amigables con el agroecosistema, dándole los valores
agregados a la cadena láctea y cárnica impulsando así la competitividad ganadera en la
región.
4. OBJETIVOS

4.1 OBJETIVO GENERAL


Evaluar el efecto de enmiendas orgánicas en la productividad de praderas con
Brachiaria Humidicola en paisaje de lomerío, en el Centro de Investigaciones
Amazónicas CIMAZ-MACAGUAL, Caquetá-fase inicial

4.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS


- Caracterizar y determinar el nivel de degradación de la pastura en paisaje
lomerío del CIMAZ-MACAGUAL, Caquetá-fase inicial.
- Determinar la producción de biomasa fresca, bajo cuatro tipos de fertilizantes
orgánicos en paisaje lomerío del CIMAZ-MACAGUAL, Caquetá-fase inicial.
- Estimar el costo benéfico de las cuatro enmiendas orgánicas para el
mejoramiento de la pastura CIMAZ-MACAGUAL, Caquetá-fase inicial.
5. MARCO TEÓRICO

5.1 Ganadería en el Caquetá


La actividad ganadera en el Caquetá empezó desde finales del siglo XIX. En la década
de 1930 la ganadería presenta su posicionamiento decisivo en tierras caqueteñas al
convertirse en una alternativa productiva dentro del lento proceso colonizador que se
empezaba a gestar. En estos años se fundaron grandes ganaderías entre Belén de los
Andaquíes y La Montañita y para la década de 1960 ya existían alrededor de 30 con
extensiones que oscilaban entre 300 y 2.000 has (Melo 2014).
El departamento de Caquetá ocupa el 7,79 % del territorio nacional, en el cual se
desarrolla como renglón principal la actividad ganadera, sin embargo el inventario
ganadero en el 2005 el departamento represento el 5,3% del total existente de Colombia
(Álvarez et al. 2013). Para el año 2012 el Caquetá contaba con 23,07% de su superficie
dedicadas a la actividad ganadera bovina, con 34,59% establecidas en praderas
tecnificadas y 65,41% en praderas tradicionales distribuidas en los 16 municipios
(Beltrán y Torrijo 2013).
En la práctica, las praderas en su gran mayoría no se fertilizan ni poseen leguminosas
productivas que adicionen cantidades adecuadas de nitrógeno al suelo, por lo que al
trascurrir años de uso, lleva a su degradación y disminución de la fertilidad (Castillo et
al. 2005) No obstante, los pastizales inducidos y formados de especies nativas, siguen
ocupando un papel importante en la ganadería porque son recursos relativamente
baratos, además de ser muy persistentes (Menocal et al. 1992).
El promedio de producción de leche por vaca (Kg/día) en pasturas del piedemonte
Caquetá Colombia, en pasturas nativas es de 6.86, en pasturas con brachiaria
decumbes es de 7.00 y con brachiaria decumbes mas leguminosas es de 6.73 por el
contrario en condiciones normales de pastoreo las vacas producen entre 5.3 y 6.7 Kg/dia
(Cipagauta 1996).
El peso vivo promedio del ganado común o criollo, en el piedemonte amazónico al
nacimiento de terneros machos es de 39 kg y las hembras de 37 kg, a la edad adulta
pesan los machos entre 750 kg a 850 kg y las hembras 450 y 500 kg (Estrada et al.
2009).
La cantidad promedio de estiércol bovino producida por animal/día, para una vaca de
24 o más meses de edad es de 28 kilogramos, para una vaca lechera de 24 o más
meses de edad es de 45 kilogramos y para un ternero de 3 a 6 meses de edad es de 7
kilogramos. Sin embargo, se acepta, de forma general, una producción media diaria de
deyecciones sólidas y líquidas, equivalentes al 7% del peso vivo del animal pero
también sometidas a numerosos factores que inciden en una alteración del valor citado
(Rodríguez 2002).
En cuanto a los pastos está demostrado que cambios de temperatura y precipitación
podrían ser determinantes en la producción total de materia seca y en su calidad
forrajera, y por lo tanto estas variaciones podrían influir en la producción de carne y
leche (Tapasco et al. 2015).
Las especies de Brachiaria, dada su alta adaptabilidad a distintas condiciones
agroecológicas, desde el nivel del mar hasta 1.800 msnm, son los pastos que se
esperaría fueran más tolerantes a los efectos de cambio en las condiciones climáticas.
Las especies más sembradas en Colombia son B. decumbens, B. humidicola y B.
bizantha, y en general se caracterizan por tolerar la sequía, las quemas, las altas
precipitaciones (ente 3.500 y 4.000 mm/año), el pastoreo intensivo, los suelos ácidos
(pH entre 3,5 y 4,5) y los suelos pobres en nutrientes (Tapasco et al.2015).
5.2 Paisaje lomerío
El paisaje de lomerío del departamentos del Caquetá, predominan los suelos
evolucionados – Ultisoles y Oxisoles (Malagon 2003) con texturas finas, valores bajos
en Ph y bases intercambiables y altos contenidos de hierro y aluminio (Diaz 1993),
debido a que poseen pendientes entre 12 y 25% presentan problema de erosión (Briceño
et al. 1993) que se incrementan con la deforestación , la agricultura convencional, la
escorrentía y las altas precipitaciones (tapia et al. 2002), por ello su fertilidad depende
de la presencia de la materia orgánica proveniente de los árboles y sus raíces que
retienen los nutrientes en los primeros horizontes (Guayara et al. 2009).
Estos presentan colores amarillo-rojizos y texturas finas, con un cambio marcado en el
porcentaje de arcilla entre los horizontes A y B, poseen pH promedio de 4,4, alto
contenido de Aluminio, baja fertilidad y saturación de bases y pobre contenido de
Fósforo aprovechable, por lo que la nutrición vegetal depende principalmente de la
materia orgánica (Pinzón, 1989; Castro, 1998; Rosas, 2011b). En este paisaje
predominan las arcillas caolinitas tanto en la superficie como en los horizontes
subyacentes, además de montmorillonita y micas interestratificadas (Pinzón y
Amézquita, 1991).

5.3 Estiércol
El estiércol como los purines son una mezcla de las heces de los animales con los
orines. El estiércol es aquel material que puede ser manejado y almacenado como
sólido, el estiércol además de contener heces y orines puede estar compuesto por otros
muchos elementos, como son las camas, generalmente paja, pero también a veces
contiene serrín, virutas de madera, papel de periódico o productos químicos, también
suele incluir restos de los alimentos del ganado, así como agua procedente de los
bebederos, de la limpieza de los establos o de lluvia, y todo tipo de materiales que
puedan entrar en un establo (Iglesias 2002)
Los estiércoles se han utilizado desde hace mucho tiempo para aumentar la fertilidad de
los suelos y modificar sus características en beneficio del desarrollo de las plantas. Su
efectividad ha quedado plenamente demostrada con rendimientos más altos y de mejor
calidad (SAGARPA 2000).
Los aportes de estiércol de vaca independientemente de su acción beneficiosa como
enmienda orgánica, ponen a disposición del cultivo elementos fertilizantes que se
liberan lentamente y que los cultivos aprovechan en sucesivos años (Cantarero y
Martínez 2002).
Una unidad de Ganado Mayor (U. G. M.) se define como una vaca adulta de 550
kilogramos de peso vivo y que produce 4.000 litros de leche con un 4 por 100 de grasa.
Una U. G. M. produce una cantidad de estiércol al año que contiene: 90 kilogramos de
nitrógeno, 18 kilogramos de fósforo y 83 kilogramos de potasio, con una eficiencia de
utilización del 60 por 100 para el nitrógeno y del 100 por 100 para el fósforo y potasio
(Iglesias 2002)
5.4 Brachiaria humidicola
Brachiaria humidicola es nativo del África tropical oriental y suroriental, especialmente
de zonas con altas precipitaciones. Se cultiva en Brasil, Ecuador, Venezuela y otros
países de América tropical. Fue introducido a Colombia en 1973 por el CIA T con el
número de acessión CIA T 679 y se ha evaluado en diferentes ecosistemas como las
sabanas de los Llanos Orientales y los piedemontes llanero y amazónico de Colombia
(Pérez y Lascano 1992).
Brachiaria humidicola es una especie que se propaga por semilla botánica y por
estolones. Para garantizar el éxito en el establecimiento se requiere realizar una
adecuada preparación del terreno, y utilizar semilla de alta calidad y fertilizar al
momento de establecimiento. Para efectuar estas labores, la entrada de lluvias es la
mejor época, es decir en el mes de abril. Una vez preparado y fertilizado el terreno, se
deberá distribuir 2,0 kg de semilla pura germinable por hectárea, ya que esta especie
presenta crecimiento rastrero (Chacon 2005).
Planta estolonífera perenne con ramas ascendentes de 38 a 60 cm de altura y estolones
que pueden alcanzar 1,2 m de longitud, los cuales presentan facilidad de enraizamiento
y producción de hijos en los nudos y un buen sistema radical con rizomas que emergen
en nuevas plantas. Tallos erectos, delgados y duros, glabros. Internodios de 4 a 14 cm de
longitud y en número de 6 a 8 en las ramas e indeterminados en los estolones. Limbos
lineales, las hojas de los estolones más cortas y anchas, de 3 a 10 cm de largo y de 1,0 a
1,2 cm en su parte más ancha, vainas de los estolones más cortas de 3 a 7 cm de
longitud de color verde a morado glabras o poco vellosas. Hoja bandera muy pequeña.
Esta especie se encuentra en un amplio rango de condiciones ambientales. Crece bien
desde los 0 hasta los 2000 msnm en zonas con rangos de precipitación que oscilan entre
los 500 mm a 4000 mm (Chacon 2005).
Esta gramínea crece en una diversidad de suelos que van desde los arenosos hasta los
arcillosos, tolerando ciertas condiciones de aguachinamiento. El pasto humidícola crece
en suelos pocos profundos, creciendo en suelos de baja fertilidad, ácidos con alta
concentraciones de aluminio (Paladines y Leal 1978, Roche et al. 1990). En condiciones
de sabana, crece en suelos de baja fertilidad con textura gruesa, media y fina; así mismo
en estos tipos de suelo se requiere aplicar 50 kg de P205 al momento de establecimiento
(Plasse y Tejos 1999).
El pasto humidicola se destaca por las siguientes características: tiene buena adaptación
a suelos ácidos, con alta saturación de aluminio y baja fertilidad, se propaga por
material vegetativo (estolones y cepas) y por semilla, Tiene crecimiento estolonífero
vigoroso; presenta una cobertura densa; es agresivo; poco compatible con leguminosas,
excepto con Maní Forrajero Perenne y Desmodium ovalifolium, tolera bien los excesos
de humedad en el suelo, pero no el encharcamiento prolongado, tolera la sequía; sin
embargo, en suelos arenosos durante esta época disminuye su producción de forraje. -
Soporta altas cargas animales en pastoreo (Pérez y Lascano 1992)
Las evaluaciones realizadas por el Instituto Colombiano Agropecuario (TCA),
conjuntamente con el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIA 1) en diferentes
localidades de los Llanos Orientales de Colombia, han demostrado el buen
comportamiento agronómico de esta gramínea y han permitido identificar problemas
que limitan la productividad animal. Así, se ha encontrado que las ganancias de peso
vivo animal son menores que las encontradas con otras gramíneas del género
Brachiaria. En pasturas de Humidicola la producción animal disminuye rápidamente
con el tiempo como consecuencia de una reducción en el valor nutritivo, principalmente
proteína, y bajo consumo voluntario por los animales (Pérez y Lascano1992).
Brachiaria humidicola es una especie que tiene un rendimiento bajo en semilla, en
cosechas efectuadas con máquina el rendimiento oscila entre 35 a 60 kg/ha (Reina et al.
1999). La germinación en las semillas normales, recién cosechadas, es baja. El período
de latencia (inmadurez fisiológica de la cariópside) varía mucho con las condiciones de
suelo, humedad, fertilización y edad del cultivo. Este período en humidícola oscila entre
180 a 240 días (Chacon 2005).
B. humidicola es una especie con un alto rendimiento de materia seca. En una
evaluación de 20 gramíneas forrajeras para el bajo Apure (Tejos et al. 1996), reportaron
a las 9 semanas de rebrote un rendimiento de 3.545 kg MS/ha/corte para B. humidícola,
ocupando esta especie el 5to., lugar de las especies evaluadas. En Colombia se reportan
7,5 t MS/ha/año en Villavicencio, Departamento del Meta (Bernal 1994).
En condiciones de suelos ácidos y de baja fertilidad de la Amazonia colombiana. Esta
gramínea produce altos rendimientos de forraje cuando se establece en áreas de suelos
arcillosos y fuertes precipitaciones: los rendimientos bajan a medida que disminuye la
precipitación, especialmente en suelos arenosos (Belalcazar et al.1997).
En el pie de monte amazónico, con una fertilización basal de 25 kg/ha de P y 30 kg/ha
de K la producción de forraje seco por corte en época seca fluctúa entre 550 y 700
kg/ha, y en la época lluviosa entre 750 y 2000 kg/ha, cosechado a intervalos de 5 a 8
semanas. La producción anual de forraje seco por hectárea varía entre 7000 y 9000 kg.
En pastoreo continuo con un animal por hectárea en la época seca, la pérdida de peso
vivo fue de 156 g/animal por día; y durante la época de lluvias, con una carga de 2
animales/ha, el aumento de peso fue de 251 g/animal por día; siendo el promedio anual
de aumento de 130 g/animal por día. La carga, promedio por año, fue de 1.7
animales/ha con una ganancia de peso por animal de 47 kg Y 80 kg/ha por año
(Belalcazar et al. 1997).

5.5 Abonos orgánicos


La importancia fundamental del uso de abonos orgánicos obedece a que éstos son fuente
de vida bacteriana para el suelo y necesarios para la nutrición de las plantas. Los abonos
orgá- nicos posibilitan la degradación de los nutrientes del suelo y permiten que las
plantas los asimilen de mejor manera ayudando a un óptimo desarrollo de los cultivos.
Los abonos orgánicos no solo aumentan las condiciones nutritivas de la tierra sino que
mejoran su condición física (estructura), incrementan la absorción del agua y mantienen
la humedad del suelo. Su acción es prolongada, duradera y pueden ser utilizados con
frecuencia sin dejar secuelas en el suelo y con un gran ahorro económico (Mosquera
2010).
5.6 Bioabono Bocashi
El bocashi es un abono orgánico de origen japonés que se produce en un tiempo más
corto que el compost. La palabra “bocashi” significa “abono fermentado” en japonés,
aunque en la mayoría de las ocasiones el bocashi se produce en un proceso aeróbico y
no por fermentación. Tradicionalmente, el bocashi se prepara con cascarilla de arroz
(Oriza sativa L.), gallinaza, tierra de bosque, bocashi previamente preparado, levaduras,
carbón, carbonato de calcio (CaCO3), semolina de trigo (Triticumaestivum L.) y melaza
de caña (Saccharumofficinarum L). La cascarilla de arroz es una fuente de carbono (C)
de degradación lenta mientras que la gallinaza es la principal fuente de N. La semolina y
la melaza son fuentes de C de degradación rápida y ayudan a iniciar el proceso de
degradación (Leblanc 2007).
La receta del abono orgánico Bocashi es de origen japonés, fue elaborado por Shogo,
cuenta (Soto 2004), que al llegar al país enseñó una receta original de bocashi. Pero con
los años, el mismo Shogo ha sido adaptada por los productores para su uso local.
Actualmente, se considera el bocashi como una receta que busca estimular las
poblaciones microbianas en el abono, que mezcla en general materias primas de
partícula pequeña (granza, gallinaza, carbón picado, semolina, suelo, etc.), que evita
temperaturas mayores a los 45-50 ºC, que se humedece solamente al inicio, y que se va
secando mediante volteo frecuente, hasta estar listo para el almacenaje en una o dos
semanas (Soto 2004). El bocashi presenta la característica de que, por ser un material
sin terminar de compostar, al ser humedecido de nuevo vuelve a incrementar la
temperatura, por lo que no se debe aplicar muy cerca de las plantas o las semillas
(Ortega 2012).
Se trata de un abono orgánico fermentado parcialmente, estable, económico y de fácil
preparación. Este abono es producto de un proceso de degradación anaeróbica o
aeróbica de materiales de origen animal y vegetal, el cual es más acelerado que el
compostaje, permitiendo obtener el producto final de forma más rápida (Mosquera
2010).
5.7 Biofertilizante supermagro
Este abono foliar de origen Brasileño, trabaja con una fermentación anaeróbica (sin
aire). Se requiere un recipiente plástico de 200 litros (aproximadamente) que cierre
herméticamente para no permitir la entrada de aire. Se coloca un niple con manguera
que va a terminar en un balde con agua, esto con el fin de que los gases que se expandan
durante el proceso salgan y no entre aire en el tanque (Bejarano y Restrepo 2002).
El Supermagro fue creado hace varios años en Brasil por el señor Edelvino Magro (de
ahí surge el nombre), para transformar sus manzanares a la producción orgánica. En
Argentina, unos 30 pequeños productores de Misiones lo utilizan desde hace casi 3
años. El Supermagro es usado por los pequeños productores que trabajan de forma
orgánica o están haciendo un camino de reconversión a lo orgánico (Teca 2008).
El Supermagro es un biofertilizante enriquecido con sales minerales. La utilización de
este abono líquido foliar orgánico permite abordar 2 problemas importantes de la
producción orgánica: las deficiencias de micronutrientes en suelos desgastados, y el
ataque de plagas y enfermedades de los cultivos. Este abono, rico en micronutrientes,
alimenta a la planta de forma orgánica con los elementos necesarios para su crecimiento
vigoroso. Al ser sana la planta, es mucho menos atacada por plagas y enfermedades,
evitando la necesidad de utilizar agrotóxicos (Teca 2008).
5.8 Biofertilizante sencillo
Los bioles o biofertilizantes son abonos líquidos fermentados que se obtienen mediante
la fermentación anaeróbica (sin aire), en un medio líquido, de estiércol fresco de
animales y enriquecido con microorganismos, leche, melaza y minerales durante 35 a 90
días.
A partir de la diversidad de materiales disponibles en la chacra, se pueden fabricar una
gran variedad de biofertilizantes, desde el más sencillo hasta el más complejo. El
proceso de biofermentación aporta vitaminas, enzimas, aminoácidos, ácidos orgánicos,
antibióticos y una gran riqueza microbiana que contribuyen a equilibrar dinámicamente
el suelo y la planta, Al ser absorbidas por las hojas y las raíces, los biofertilizantes
fortalecen y estimulan la protección de los cultivos contra el ataque de plagas, insectos y
enfermedades. (Bejarano y Restrepo 2002).
Los Biofertilizantes pueden definirse como: “Productos tecnológicos elaborados con
microorganismos benéficos que promueven el crecimiento de las plantas y les pueden
proporcionar nutrientes” (Martinez et al. 2007).
El uso de Biofertilizantes en Agricultura tiene dos ventajas principales, una ecológica y
otra económica. Debido a que el nitrógeno fijado biológicamente por los
microorganismos se libera de manera gradual prácticamente en la superficie o el interior
de las plantas y sólo un pequeño porcentaje se pierde al ambiente. Los microorganismos
que fijan nitrógeno y los que solubilizan fósforo y hierro crecen en contacto tan estrecho
con las plantas que los nutrientes que liberan son rápidamente absorbidos por las raíces.
En general, los microorganismos que se usan como biofertilizantes se adhieren
fuertemente a las raíces de las plantas y no es fácil que se laven y pierdan, por otro parte
los biofertilizantes son más baratos de producir que los fertilizantes químicos y eso
permite que su precio sea más bajo que el de los fertilizantes químicos y por tanto se
reducen los costos de producción. Además, el uso de los Biofertilizantes permite
aumentar en la mayoría de los casos el rendimiento. Al reducir o eliminar el uso de los
fertilizantes químicos, la productividad y la rentabilidad también serán mayores
(Martínez et al. 2007).

5.9 Biofertilizante de orina de vaca


La orina de vaca es una fuente valiosa de nutrientes, usada desde tiempos antiguos para
aumentar el crecimiento de las plantas, especialmente de las verduras de hojas. Cuando
exista la posibilidad, de pérdidas considerables de amoníaco en un cultivo, la orina
mejora el proceso de compostaje de los sustratos ricos en carbono (Jönsson et al. 2004).
La orina de vaca usada directamente o luego del almacenamiento es una alternativa de
alta calidad y bajo costo a la aplicación de fertilizantes minerales ricos en N en la
producción vegetal. Los nutrientes en la orina están en forma iónica y su disponibilidad
para las plantas es comparable con la de los fertilizantes químicos (Johansson et al.
2001, Kirchmann y Pettersson 1995, Kvarmo 1998, RichertStintzinget al. 2001).
La orina de vaca se aprovecha mejor como fertilizante directo para cultivos con alta
demanda de N y verduras de hojas. Si existen recomendaciones para el uso de
fertilizantes de N (urea, amonio o nitrato) en cultivos y en una región específica, un
buen inicio para saber cómo usar la orina es extrapolar estas recomendaciones a la orina
(Jönsson et al. 2004)
Según (Rodriguez 1995) la orina de vaca contiene cantidades notables de principios
nutritivos, que deben aprovecharse como material fertilizante. La orina, como todas las
sustancias orgánicas, deben sufrir una descomposición para utilizarlas como abonos.
Los agricultores, que conocen prácticamente el mejor efecto producido por estas
sustancias orgánicas ya descompuestas, dicen, que es preciso dejarlas fermentar para
que pierdan sus principios corrosivos, y entonces no hay perjuicio para aplicarlas a
todos los cultivos.
6. MATERIALES Y METODO

6.1 Localización del área de estudio


La investigación se realizó en el Centro de Investigaciones Científicas Amazónicas
CIMAZ Macagual, de propiedad de la Universidad de la Amazonia, ubicado a 20 Km de
Florencia, al sur del departamento del Caquetá, localizado geográficamente en la
Amazonia colombiana a 1º37' de latitud Norte y a 75º 36' de longitud Oeste, a 250
m.s.n.m. Posee una 2 extensión aproximada de 383,36 hm dedicadas principalmente a la
explotación ganadera, con algunos arreglos agroforestales, donde se adelantan proyectos
de investigación en aspectos relacionados con el manejo eficiente de los sistemas de
producción en la Amazonia. Presenta una precipitación anual promedio de 3.793 mm,
25,5ºC de temperatura media y humedad relativa media de 76,30% (Calderón et al.
2009) .
El sitio experimental se localizó en zonas geomorfológicas de lomerío, el cual se
clasifica como Typic Hapludult isohipertermico arcilloso fino, profundo, con pendiente
entre 7 % y 15%, con estructura en bloques subangulares , de color pardo en el primer
horizonte y pardo rojizo a mayor profundidad, con drenaje interno lento (Pinzon y
Amezquita 1991).

Figura 1. Ubicación geográfica del área de estudio (Estreada y Rosas 2007)

Así mismo, se destaca que las pasturas de la granja, presentan degradación evidente
(presencia de arvenses, desaparición del Brachiaria y suelo desnudo y compacto)
(Hegglin 2011), debido a que estas pasturas, hasta 1988 estaban constituidas por
Hyparrhenia rufa (Nees) Stapf (pasto puntero) y Homolepis aturensis (Kunth) Chase
(guaduilla) cuando fueron remplazados por Braquiaria humidicola y Brachiaria
decumbens Stapf con el propósito de mejorar la capacidad de carga de las pasturas para
la producción de ganado doble propósito (Jimenez et al. 2012).
6.2 Determinación del área de estudio
Se realizó el levantamiento topográfico del área de muestreo mediante GPS garmin, y se
estableció el área del potrero mediante el programa ArcGIS.

Figura 1. Área de estudio, en centro de Investigaciones Científicas Amazónicas


CIMAZ Macagual. (Fuente: esta investigación)

6.3 Diseño experimental

Se estableció un diseño de bloques completos al azar (DBCA) con 4 tratamientos y tres


repeticiones, totalizando 12 unidades experimentales distribuidas en paisajes de
lomerío.
Cada unidad experimental está identificada con un color y delimitada por 4 estacas que
permiten el libre pastoreo.
La unidad experimental tendrá una dimensión de 40x20m (800 m 2) y 1,5 metros de
efecto borde, totalizando un área de 10363,5 m2 en el paisaje.
Figura 2. Diseño experimental, en centro de Investigaciones Científicas Amazónicas
CIMAZ Macagual. (Fuente: esta investigación)

6.4 Fertilizantes
Para la elaboración de los fertilizantes orgánicos, se hizo uso del estiércol generado por
el ganado de leche. Este es ubicado en el secadero y cubierto con Cal agrícola con el fin
de disminuir el porcentaje de humedad, neutralizar y evitar la presencia de insectos del
orden díptero y poder almacenarlo para su posterior utilización en la elaboración del
abono bocashi.

Figura 3. Secadero de estiércol, en centro de Investigaciones Científicas Amazónicas


CIMAZ Macagual. (Fuente: esta investigación)
A continuación se menciona el proceso de elaboración de los cuatro abonos que se
utilizaron:
6.4.1 Bioabono fermentado tipo Bocashi (BB): El Fertilizante solido BB, se
elaboró al mezclar las cantidades de los materiales como se indica en la
siguiente tabla:
Tabla 1. Ingredientes para la elaboración del Bioabono fermentado tipo Bocashi (BB)

CANTIDAD* MATERIAL Reemplazo


(Bultos de
40Kg)
20 bultos Estiércol bovino seco Otros estiércoles secos.
20 bultos tierra virgen cernida
2 pacas Cascarilla de arroz Cascarilla o pulpa de café
seca, bagazo de caña o pajas
secas, aserrín.
1 bulto Salvado de arroz salvados de maíz y trigo
2 bultos Carbón quebrado en partículas Ceniza
pequeñas
18 kilos Roca fosfórica
5 kilos Melaza o miel de caña Guarapo, agua panela (2
galones)
1 kilo Levadura de pan granulada o en Chicha
barra
Agua (de acuerdo con la prueba
de puño y solamente una vez)
Fuente: Restrepo y Hensel 2009

El bioabono se preparó en un sitio cubierto que proteja su calidad y evite su exposición


al sol, viento, o lluvia, en suelo de cemento; en él que se mezclaron los ingredientes
antes mencionados.

Figura 4. Elaboración pila de Bioabono fermentado tipo Bocashi (BB), en centro de


Investigaciones Científicas Amazónicas CIMAZ Macagual. (Fuente: esta investigación)
A esta pila se le hizo la “prueba del puño”, tomando un puño del material y se observó
la cantidad de líquido que emerge al apretar la mano. No debe presentarse goteo de agua
entre los dedos (FAO 2011). Si esto sucediera se incrementa la cantidad de material
seco como cascarilla de arroz o de café o de bagazo de caña. Importante que la pila no
supere los 50 cm de altura.

Figura 5. Medición de humedad, prueba de puño Bioabono fermentado tipo Bocashi


(BB), en centro de Investigaciones Científicas Amazónicas CIMAZ Macagual. (Fuente:
esta investigación)

En los 5 primero días se hicieron volteos dos veces al día, preferiblemente mañana y
tarde. Después se continuó con volteos una vez al día. Practica importante para el
control de temperatura, menores de 50° C. El abono estuvo listo cuando presente una
temperatura ambiente, color grisáceo con consistencia polvorosa en un tiempo de 22
días.

Figura 6. Volteo de Bioabono fermentado tipo Bocashi (BB), en centro de


Investigaciones Científicas Amazónicas CIMAZ Macagual. (Fuente: esta investigación)
Después el abono se empacado en bultos de 40 kilos y almaceno para su uso.

Figura 7. Abono empacado en bultos de 40 kilos y almacenado, en centro de


Investigaciones Científicas Amazónicas CIMAZ Macagual. (Fuente: esta investigación)

Tabla 2. Composición química de abono solido

Los resultados de los presentes análisis se obtuvieron en el Laboratorio a la temperatura


22 +/- 3 oC y humedad relativa 60 +/- 5 %. Los Límites de Detección del Método,
LDM, están expresados en mg/l.
6.4.2 Biofertilizante Supermagro (BSPM)
Este biofertilizante se elaboró en canecas de 200 litros, con tapa plástica y aro metálico,
para garantizar la fermentación de tipo anaeróbica y evitar contaminación por patógenos
que pudiesen alterar la efectividad y calidad del producto (Ruiz 2013).
El BSPM es un fertilizante líquido (Restrepo y Hensel 2009) que se elaboró y
enriquecerá adicionando cada 4 días de minerales, como lo indica la siguiente tabla:

Figura 8. Biofertilizante Supermagro (BSPM), en centro de Investigaciones Científicas


Amazónicas CIMAZ Macagual. (Fuente: esta investigación)

Tabla 3. Ingredientes para la elaboración del Biofertilizante Supermagro (BSPM)

PASOS DÍAS INGREDIENTES ADICIÓN DE


MINERALES
1 1er. 50 kg de estiércol fresco de vaca
70 L de agua no contaminada
2 L de leche o suero
1 L de melaza o 2 L de jugo de caña
2 4to. 200 gr de roca fosfórica 1kg de Sulfato de
100 gr de ceniza zinc
2 L de leche o suelo
1L de melaza o 2L de jugo de caña
3 7mo. 200 gr de roca fosfatada 1kg de Sulfato de
100 gr de ceniza zinc
2 L de leche o suero
1 L de melaza o 2 L de jugo de caña
4 10mo. 200 gr de roca fosfatada 1kg de Cloruro de
100gr de ceniza calcio.
2L de leche o suero
1L de melaza o 2L de jugo de caña
5 13er. 200 gr de roca fosfatada 1kg de Sulfato de
100 gr de ceniza magnesio
2 L de leche o suero
1 L de melaza o 2 L de jugo de calña
6 16to. 200 gr de roca fosfatada 1kg de sulfato de
100 gr de ceniza magnesio
2L de leche o suero
1L de melaza o 2 de jugo de caña
7 19no. 200 gr de roca fosfatada 1kg de Cloruro de
100gr de ceniza calcio.
2L de leche o suero
1L de melaza o 2L de jugo de caña
8 22do. 200 gr de roca fosfatada 300 gr de Sulfato de
100 gr de ceniza manganeso.
2L de leche o suero
1 L de melaza o 2 L de jugo de caña
9 25to. 200 gr de roca fosfatada 50 gr de sulfato o
100 gr de ceniza Cloruro de cobalto
2 L de leche o suero
1L de melaza o 2L de jugo de cala
10 28vo. 200 gr de roca fosfatada 100 gr de molibdato
100 gr de ceniza de sodio
2 L de leche o suero
1 L de melaza o 2L de jugo de caña
11 31er. 200 gr de roca fosfatada 750 gr de Borax
100gr de ceniza
2L de leche o suero
1L de melaza o 2L de jugo de caña
12 34to. 200gr de roca fosfatada 750 gr de Borax
100 gr de ceniza
2 L de leche o suero
1L de melaza o 2 L de jugo de cala
13 37mo. 200 gr de roca fosfatada 300gr de Sulato
100 gr de ceniza ferroso
2 L de melaza o 2L de jugo de caña
14 40mo. 200 gr de roca fosfatada 300gr de Sulfato de
100gr de ceniza Cobre
2L de leche o suero
1L de melaza o 2L de jugo de caña.
Completar el volumen total del
recipiente grande de plástico hasta los
180litros y esperar 10-15 días de
fermentación para luego pasar a usarlos
sobre cultivos vía foliar o sobre el
propio suelo cubierto con mulch.
Fuente: Restrepo 2007

La caneca se ubicó en un lugar bajo sombra a temperatura ambiente, protegido del sol y
las lluvias. La temperatura ideal sería la del rumen de los animales poligástricos como
las vacas, más o menos 38 ºC a 40 ºC. Después de los 10 a 15 días de reposo después
del 40 día, el biofertilizante estará listo para ser colocado y aplicado.
6.4.3 Biofertilizante Sencillo (BS)

El BS es un fertilizante líquido tipo anaerobio preparado a base de estiércol fresco


de vaca, junto con los siguientes ingredientes:

Tabla 4. Ingredientes para la elaboración del Biofertilizante Sencillo (BS)

CANTIDAD MATERIAL
180L Agua (sin tratar)
50kg Estiércol de vaca fresco
2L (4L) Melaza o guarapo
2L (4L) Leche o suero
4kg Ceniza de leña o harina de roca
Fuente: Restrepo 2007
Para su preparación se mezclaron los ingredientes en un recipiente plástico de 200 litros
de capacidad, de la siguiente manera: 70 litros de agua no contaminada los 50 kilos de
estiércol fresco de vacas de leche recogido del ordeño y los 4 kilos de ceniza de bagazo
de caña. En la cubeta plástica, por su parte se mezclaron 10 litros de agua no
contaminada, los 2 litros de leche cruda con los 2 litros de melaza y se agregará a la
anterior mezcla. Seguidamente se completó el volumen total del recipiente plástico con
agua limpia, hasta 180 litros de su capacidad y se revolvió.
Por último, se tapará herméticamente el recipiente y se conectará el sistema de la
evacuación de gases con la manguera (sello de agua). La caneca se ubicó en un lugar
bajo sombra a temperatura ambiente, protegido del sol y las lluvias. La temperatura
ideal sería la del rumen de los animales poligástricos como las vacas, más o menos 38
ºC a 40 ºC. Este se encuentrará listo a los 20 a 30 días de fermentación anaeróbica, por
lo que no deberá olor a putrefacción, ni tener color azul violeta. Su olor debe ser el de
fermentación de lo contrario se tendrá que descartar. Por último el el biofertilizante se
coló y quedo listo para aplicarlo.
6.4.4 Biofertilizante de Orina de Vaca (BOV):

El BOV es un fertilizante líquido a base de orina de vaca fermentado anaeróbicamente


en botellas plásticas de 2 0 3 litros durante cinco días.

Tratamientos
Los tratamientos a emplear en las unidades experimentales son el resultado de la
combinación del Bioabono Bocashi (BB) con cada uno de los 3 biofertilizantes:
T1: Testigo, pertenece al manejo tradicional de las pasturas.
T2: BB+BS
T3: BB+BOV
T4: BB+ BSPM
El BB se aplicó directamente al suelo al voleo al inicio del experimento en tres
tratamientos, con dosis de 240 kilos por unidad experimental o 6 bultos de 40 kilos por
800m2, totalizando 108 bultos de 40 kilos por aplicación después de las 4:00 pm para el
paisaje.
Por su parte los biofertilizantes se aplicarán por aspersión en concentraciones de 1 Litro
por bomba, cada vez que se retire el ganado de los potreros objeto de estudio, lo que
significa 1,5 bombas por unidad experimental, totalizando para el paisajes 13,5
bombadas.

Tabla 5. Composición química de abonos líquidos

Los resultados de los presentes análisis se obtuvieron en el Laboratorio a la temperatura


22 +/- 3 oC y humedad relativa 60 +/- 5 %. Los Límites de Detección del Método,
LDM, están expresados en mg/l.
6.5 Manejo del potrero y carga animal
Se realizó un corte de 15 cm en el potrero antes de iniciar la primera fertilización como
control de crecimiento.

Figura 9. Homogenización de paisaje, en centro de Investigaciones Científicas


Amazónicas CIMAZ Macagual. (Fuente: esta investigación)
Adicionalmente, se reorganizo el sistema de pastoreo en el potrero estableciendo un
tiempo de ocupación de 3 a 4 días y de descanso de 30 días. Cada 29 días se realizó un
aforo doble muestreo destructivo para determinar la disponibilidad de forraje y la
capacidad de carga conveniente. Para lo anterior, se utilizó marcos de 50 x50cm
(Haydoc y Shaw 1975) en el que se identificó tres clasificaciones de 1, 2 y 3. En estos
puntos se realizaron muestreo destructivo a 10 cm y se pesó en la balanza digital TOR-
REY. Se efectuó una evaluación visual de 180 sitios, teniendo en cuenta las
calificaciones asignadas inicialmente y teniendo en cuenta los % de gramínea principal,
gramínea secundaria, leguminosas y arvenses presentes en cada marcación.
6.6 Variables a evaluar

1. Actividad 1. Caracterización de la vegetación del paisaje de lomerío

Se realizó un Botanal (Hidalgo et al. 1990) no destructivo de 50 observaciones


aleatorias con ayuda de un marco de 0,25m2, en todo el potrero. Esta cantidad de
observaciones fueron consideradas porque según (Meniman 1997) reporta que mínimo
50 cuadros son necesarios para asegurar precisión. En este se hizo una descripción de la
composición botánica teniendo en cuenta zonas calvas, a la que tienen acceso como
dieta el ganado. Se destaca que a las especies no identificadas se fotografiaron,
recolectaron e identificaron en el herbario de la Universidad de la Amazonia (HUAZ).

2. Actividad 2. Determinación del nivel de degradación de la pastura

Con base en datos anteriores, revisión bibliográfica, se siguió la metodología de


Barcellos (1986) (Tabla 6), la cual denió una escala de cuatro niveles de degradación
de pastura donde: el nivel 1(no aparente), 2(leve), 3(moderada) y 4(severo). Estos se
establecieron con base a criterios como: color, materia muerta, suelo desnudo, malezas y
edad. Sin embargo, la degradación de pasturas no siempre está relacionada con la edad,
ya que se han reportado casos de pasturas de B. decumbens con y sin asocio de
leguminosas que presentan buenas producciones después de 10 años de establecidas
(Sifuentes 2009).

Tabla 6. Descripción cualitativa y cuantitativa de cada uno de los niveles de


degradación de pasturas en Honduras durante el 2004.
3. Actividad 3. Productividad en biomasa fresca de la pradera

En tratamiento se tomaron 8 puntos al azar para realizar las mediciones de biomasa


base seca y fresca utilizando la técnica botanal propuesta por (Tothill et al. 1992). En
cada punto se cortó el forraje utilizando un marco de 0,25 m 2 a una altura de 10 cm, se
realizó la separación de gramínea principal, gramínea secundaria, leguminosa y
arvense, se pesaron en la balanza digital TOR-REY para luego empacarlas en bolsas de
papel debidamente etiquetadas y ser puestas a secar a 60 0C en el laboratorio de
Nutrición Animal de la Universidad de la Amazonia tomando así el peso seco.

4. Actividad 4. Capacidad de carga

Tabla 7. Capacidad de carga de lomerío en el Centro de Investigaciones Científicas


Amazónicas CIMAZ.

OCUPACION DESCANSO KG DE FORRAJE


(25ías) (25ías) FRESCO TOTAL
25
TERNEROS
MANEJO
DE 15 40 NN
TRADICIONAL
LEVANTE
(160Kg)
25
TERNEROS
Mes 1 DE 3a4 30 2417
LEVANTE
(160Kg)
20
CABEZAS
Mes 2 3a4 30 14501
(200kg) y
30 (560kg)

5. Actividad 5. Análisis costos beneficios del abono

Se registraron todos los costos directos e indirectos de producción en cada tratamiento,


versus el beneficio que se obtuvo de cada uno de ellos para obtener el análisis
económico y saber cuál de los tratamientos fue más eficiente.
6.7 Análisis de datos
Para la realización del análisis se procedió a sistematizar todos los datos en el programa
Excel, además del software estadístico Infostat. Este, permitió realizar el análisis de los
mismos. Se realizó análisis de varianza para observar si existían diferencias
significativas en la variable rendimiento y se aplicó la prueba LSD Fisher (p< 0,05)
para lo cual se realizó graficas de dispersión.
7. RESULTADO Y DISCUSIÓN

7.1 Caracterización de la vegetación y cobertura

Dentro de la caracterización se lograron establecer 8 familias en las que se destaca las


poaceae, fabáceae, cyperaceae y melastomataceae, las cuales fueron divididas por
presentar mayor cantidad en: gramínea principal (GP), gramínea secundaria (GS),
Arvenses (AR) y Leguminosas (LE), como se observa en la siguiente gráfica:

Tabla 8. Caracterización de la vegetación en lomerío

TIPO FAMILIA GENERO ESPECIE


GP Poaceae Brachiaria Brachiaria humidicola
Poaceae Homolepis Homolepis aturensis
Poaceae Paspalum Paspalum sp
Poaceae Brachiaria Brachiaria decumbes
GS Poaceae Brachiaria Brachiaria arrecta
Onagraceae Ludwigia Ludwigia erecta
Cyperaceae Cyperus Cyperus luzulae
Melastomatacea
e Climedia Clidemia capitellata
Cyperaceae Scleria Scleria melaleuca
Phyllanthus
Phyllanthaceae niruri Phyllanthus niruri
Melastomatacea
e Clidemia hirta Clidemia hirta
Linderniaceae Lindernia Lindernia crustacea
AR Fabaceae Mimosa Mimosa púdica
Poaceae Desmonium Desmodium adscendens
Fabaceae Pueraria Pueraria phaseoloides
Calopogonium
Fabaceae Calopogonium mucunoides
Desmodium heterocarpum
Papilionaceae Desmodium Desmodium sp
LG Fabaceae Vigna Vignia Vexillata

7.2 Determinación del Estado de degradación

El paisaje de lomerío poseen una pendiente entre el 12 y el 25% con pasturas de


Brachiaria humidicola con 20 años de establecidas mediante el sistema de monocultivo
y con degradación evidente (presencia de arvenses, desaparición del Brachiaria y suelo
desnudo y compacto) (Hegglin, 2011). históricamente estas pasturas hasta 1988 estaban
constituidas por Hyparrhenia rufa (Nees) Stapf (pasto puntero) y Homolepis aturensis
(Kunth) Chase (guaduilla) cuando fueron remplazados por Braquiaria humidicola y
Brachiaria decumbens Stapf con el propósito de mejorar la capacidad de carga de las
pasturas para la producción de ganado doble propósito manejado en la Granja
Experimental. Por lo que para denir decaimiento de una pastura se debe considerar si
hay disminución de la producción de biomasa o incremento en la invasión de malezas
entre otras (Muller et al. 2004).

En el área de estudio la pastura presento nivel de degradación leve (tabla 8).

Tabla 9. Degradación del paisaje

MATERIA SUELO EDAD NIVEL DE


GEOFORMA COLOR PASTURA MALEZA (%)
MUERTA (%) DESNUDO (%) (AÑOS) DEGRADACION
LOMERIO VERDE CLARO 13 25 2 20 2

Con respecto al valor de la pendiente del lomerío (18%), ésta presenta un nivel de
desgradación leve, en donde según Blanco y Nieuwenhuyse (2011), quienes señalan que
al aumentar la pendiente del terreno aumenta la susceptibilidad a la degradación de
pastura. Una pastura está degradada cuando ha sufrido una disminución considerable de
su productividad potencial, presenta pérdida de vigor de la planta y finaliza con la
invasión de malezas, pérdida de cobertura y erosión del suelo (Spain & Gualdrón,
1991), del mismo modo (Murgüeito et al. 2003) mencionan que toda pastura natural o
mejorada con menos del 50% de cobertura de forraje de pastos deseables esta
degradado.

7.3 Determinación del rendimiento (kgde materia fresca ) de la pastura

Debido a que en la pradera de estudio se encuentra diversidad de especies a las cuales


tiene acceso como dieta el ganado, se presentan la siguiente división:

a. Rendimiento de la gramínea principal (GP)

Para la variable GP los valores p>0.0001 del ANAVA sugiere la aprobación de la


hipótesis de igualdad de medias de tratamientos (medias min. 0,13 muestreo 1 a máx.
0,14 muestreo 2), es decir, no existen diferencias estadísticamente significativas entre
los tratamientos (p-0.6643), muestreos (p-0.9758) y su relación (p-0.6223),
considerando la variable rendimiento (kg de materia fresca). De acuerdo a la prueba
LSD de Fisher no presenta diferencias estadísticamente significativas, por lo que se
recomienda cualquiera de los tratamientos (Balzarini M.G.2008) (Anexo 1).

Sin embrago, se para el segundo muestreo, en el T1 (Testigo), T2 (BB+ BS) y T4 (BB+


BSPM) con 0,1460, 0,1235 y 0,1260 kg de materia fresca respectivamente, la gramínea
principal bajo su productividad respecto al primer muestreo donde presentaron
rendimientos de T1:0,1552 T2:0,1413 y T4: 0,1299 kg de materia fresca.
Figura 10. Rendimiento de materia fresca de gramínea principal (GP) de acuerdo a
diferentes tratamientos: T1= testigo, T2= BB + BS (Bocachi + Biofertilizante sencillo),
T3=BB + BOV (Bocachi + Biofertilizante de orina de vaca) y T4= BB + BSPM
(Bocachi + Biofertilizante supermagro.
Por su parte el T3 (BB+ BOV) evidencia efecto positivo en la productividad de materia
fresca en comparación a los muestreos antes y después de la aplicación del fertilizante
orgánico (muestreo 1: 0,1129 kg de materia fresca y muestreo 2: 0,1457 kg de materia
fresca). Este efecto coincide con lo mencionado por Bationo et al. (1995) quienes
afirma que el manejo de la orina es particularmente importante debido a su alto
contenido de nitrógeno y a la facilidad con que el nitrógeno se pierde por volatilización.
En su estudio se obtuvo que los tratamientos con estiércol y orina produjeron
rendimientos de 52% mayores a los de la tierra tratada con solo estiércol.

b. Rendimiento de gramínea secundaria (GS)

Para la variable rendimiento GS los valores p>0.0001 del ANAVA sugiere la


aprobación de la hipótesis de igualdad de medias de tratamientos (medias min. 0,07
muestreo 1 a máx. 0,008 muestreo 2), es decir, no existen diferencias estadísticamente
significativas entre los tratamientos (p-0.3438), muestreos (p-0.8036) y su relación (p-
0.8036), considerando la variable rendimiento (kg de materia fresca). De acuerdo a la
prueba LSD de Fisher no presenta diferencias estadísticamente significativas, por lo que
se recomienda cualquiera de los tratamientos (Balzarini M.G.2008) por lo que se
recomienda cualquiera de los tratamientos (Balzarini M.G.2008) (Anexo 2).

Sin embrago, como puede observarse en la figura (11) la gramíneas secundarias


contrario a lo sucedido en las GP, el T1 (Testigo), T2 (BB+ BS) y T4 (BB+ BSPM)
presenta un incremento en kg de materia fresca en el segundo muestro con 0,0963,
0,0756 y 0,0788 on relación al muestreo 1 (0,0939-0,0540 y 0,606). En lo anterior, se
destaca que el T1 presento el menor aumento.
Figura 11. Rendimiento de materia fresca de gramínea segundaria (GS) de acuerdo a
diferentes tratamientos: T1= testigo, T2= BB + BS (Bocachi + Biofertilizante sencillo),
T3=BB + BOV (Bocachi + Biofertilizante de orina de vaca) y T4= BB + BSPM
(Bocachi + Biofertilizante supermagro.
Por su parte el T3 (BB+ BOV) disminuyo el rendimiento en kg de material fresco, ya
que paso de 0,0868 del muestreo 1 a 0,0573 del muestreo 2.
Bajo las condiciones ambientales en que se desarrolló esta investigación podemos
evaluar que la adición de fertilizantes de origen orgánico utilizada en los T2 y T4 en
donde ambos fertilizantes poseen bases de estiércol, leche, ceniza y melaza. Mejora el
rendimiento de materia fresca en gramíneas secundaria, comparado con el contenido de
estas gramíneas cuando se maneja sin fertilización.
c. Rendimiento de leguminosas (LE)

Para la variable rendimiento LE los valores p>0.0001 del ANAVA (Anexo 3) sugiere el
rechazo de la hipótesis de igualdad de medias de tratamientos, es decir, existen
diferencias estadísticamente significativas entre: i) el tratamiento (p-0.1273) donde el
T1 (testigo) paso de 0,0028 a 0,0013 kg de materia fresca, el T3 (BB+ BOV) presento
valores cercanos de 0,0026 del primer muestreo a 0,0024 kg de materia fresca para el
segundo muestreo y el T4 (BB+BSPM) incremento de 0,0024 a 0,0054 kg de materia
fresca para el segundo muestreo; ii) el muestreo por su parte no presento diferencia
significativa (p-0.0793); iii) sin embrago al momento de relacionar
tratamiento*muestreo (p-0.0427) se observan diferencia significativa en el T2 (BB+ BS)
debido al incremento de rendimiento; aumento de 0,0005 a 0,0264 kg de materia fresca
para el segundo muestreo de acuerdo a la prueba LSD de Fisher por lo que se
recomienda su aplicación (Balzarini M.G.2008).
Figura 12. Rendimiento de materia fresca de leguminosas (LE) de acuerdo a diferentes
tratamientos: T1= testigo, T2= BB + BS (Bocachi + Biofertilizante sencillo), T3=BB +
BOV (Bocachi + Biofertilizante de orina de vaca) y T4= BB + BSPM (Bocachi +
Biofertilizante supermagro.
El tratamiento que presento los menores valores en cuanto a rendimiento de materia
fresca se refiere fue el T1, en cambio en los tratamientos T3 y T4 mostro efecto pero
moderado en su producción, el T2 aumento el rendimiento de materia fresca esto debido
a que el tratamiento T2 contiene una proporción mínima de nitrógeno. (Spain &
Gualdrón, 1991),a diferencia a los demás tratamientos.

d. Rendimiento de arvenses (AR)

Para la variable rendimiento AR los valores p>0.0001 del ANAVA (Anexo 4) sugiere la
aprobación de la hipótesis de igualdad de medias de tratamientos, es decir, no existen
diferencias estadísticamente significativas entre los tratamientos (P-0.4187), muestreos
(P-0.9630) y su relación (P-0.6623), considerando la variable rendimiento (kg de
materia fresca). De acuerdo a la prueba LSD de Fisher no presenta diferencias
estadísticamente significativas, por lo que se recomienda cualquiera de los tratamientos
(Balzarini M.G.2008)
Figura 13. Rendimiento de materia fresca de arvenses (AR) de acuerdo a diferentes
tratamientos: T1= testigo, T2= BB + BS (Bocachi + Biofertilizante sencillo), T3=BB +
BOV (Bocachi + Biofertilizante de orina de vaca) y T4= BB + BSPM (Bocachi +
Biofertilizante supermagro.

Sin embrago, los tratamientos T1 (testigo) con 0,0011 kg de material fresco, T2


(BB+BS) con 0,0025 kg de material fresco y T4 (BB+BSPM) 0,0006 kg de material
fresco presentaron incrementos en el rendimiento en el segundo muestreo con respecto
al primer muestreo. De lo anterior se destaca que el T1 y T4 no presentan un
incremento significativo (0,0011 y 0,0006, respectivamente). Por su parte el T3
(BB+BOV) presenta un menor rendimiento de 0,0028 en el muestreo 1 a 0,0013 en el
muestreo 2.
El rendimiento en arvenses se genera en mayor proporción en la utilización de los
biofertilizantes, tomando como referencia el T2 que evidencia un mayor rendimiento,
pero el T3 nos resultada beneficioso ya que reduce la disponibilidad de arvenses lo cual
es lo ideal para la dieta de los animales, esto se debe a que el T2 aporta más minerales
los cuales son suplemento de ciertas deficiencias.

e. Rendimiento de material seco (SE)

Para la variable el rendimiento de material seco (SE) los valores p>0.0001 del ANAVA
(Anexo 5) sugiere el rechazo de la hipótesis de igualdad de medias de tratamientos, es
decir, existen diferencias estadísticamente significativas entre tratamiento (p-0.0568)
destacando el tratamiento 4 que pasa de 0,0221 a 0,0074 kg de material seco del primer
al segundo muestreo y el T3(BB+ BOV) con 0,316 a 0,0176 k de materia fresca del
primer al segundo muestreo; en relación al muestreo (p<0.0001) el material seco
disminuyo para el segundo muestreo ya que paso de medias de 0,03 a 0,01; finalmente
en la relación tratamiento*muestreo (p-0.6219) de acuerdo a la prueba LSD de Fisher el
T4 (BB+ BSPM) con 0,0074kg de materia fresca, el T1 (Testigo) con 0,0095 kg de
materia fresca, el T2 (BB+ BS) con 0,0104 kg de materia fresca y el T3 (BB+ BOV)
con 0,0176 kg de materia fresca del muestreo 2 presenta diferencia estadísticamente
significativa con respecto al muestreo 1 y los T4, T2, T3 y T1 (Balzarini M.G.2008).
Figura 14. Rendimiento de material seco (SE) de acuerdo a diferentes tratamientos:
T1= testigo, T2= BB + BS (Bocachi + Biofertilizante sencillo), T3=BB + BOV
(Bocachi + Biofertilizante de orina de vaca) y T4= BB + BSPM (Bocachi +
Biofertilizante supermagro.
En general el rendimiento de material seco tienden a bajar en todos los tratamiento, se
espera en un futuro mantenga una constante donde se espera que comiencen a generar
mayor humedad y por ende mejoren las condiciones del suelo.

f. Rendimiento de material fresco por bloques (Bt)

Los valores p>0.0001 del ANAVA sugiere la aprobación de la hipótesis de igualdad de


medias de tratamientos, es decir, no existen diferencias estadísticamente significativas
entre los tratamientos (p-0.3216), muestreos (p-0.7829) y su relación (p-0.8716),
considerando la variable rendimiento (kg de materia fresca) con respecto a los bloques.
De acuerdo a la prueba LSD de Fisher no presenta diferencias estadísticamente
significativas, por lo que se recomienda cualquiera de los tratamientos (Balzarini
M.G.2008) (Anexo 6)
Figura 15. Rendimiento de bloques (Bt) de acuerdo a diferentes tratamientos: T1=
testigo, T2= BB + BS (Bocachi + Biofertilizante sencillo), T3=BB + BOV (Bocachi +
Biofertilizante de orina de vaca) y T4= BB + BSPM (Bocachi + Biofertilizante
supermagro.

Sin embrago, se destaca que los tratamientos que presentan disminución de rendimiento
kg de materia fresca son T1 (Testigo) y T3 (BB+ BOV) debido a que pasan de 02848 y
0,2367 respectivamente para el muestreo 1 a 0,2542 y 0,2242 para el segundo muestreo.
Situación contraria sucede con el tratamiento T2 (BB+ BS) Y T4 (BB+BSPM) que
incrementan de 0,2213 y 0,2154 para el muestro 1 a 0,2384 y 0,2184 para el segundo
muestreo. En donde este último lo hace en menor proporción. Resultados similares
fueron reportados por (Rojas 2015) quien en un estudio de evaluación del efecto del
fertilizante foliar supermagro en el municipio de pasto concluyeron que se puede
considerar los resultados del ensayo donde los tratamientos con supermagro presentaron
el mayor rendimiento de materia fresca y el tratamiento testigo una menor producción.
Como parcialmente satisfactorio, en razón del corto tiempo del ensayo y considerando
que se aplicó el biofertilizante en una etapa en la cual el pasto ya tenía un determinado
crecimiento y no cuando se inició el periodo de recuperación del pasto, que es cuando se
requiere, mayores cantidades de nutrientes para la recuperación(Rojas 2015) , En lo
referente al biofertilizante supermagro el resultado es concordante con lo esperado, ya
que se cree que la acción de los mismos es nutrir a las plantas y estas responden de
manera positiva aumentando su rendimiento o retomando a condiciones fisiológicas
normales cuando se corrige alguna deficiencia (Rojas 2015). En cuanto al T2 (BB+BS)
quien obtuvo un buen incremento de productividad en mayoría de los componentes GP,
GS, LE, AR, y MS. este biofertilizante está constituido por diferentes materiales y
entre ellos la ceniza. Según (Tapia 2006) Los pastos normalmente contiene de un 5 a
10% de ceniza contenido que da una idea de la fertilización de forraje ya que es aquí
donde se encuentra concentrados los componentes minerales, por lo que es considerado
también como una medida de calidad. Lo anterior nos reafirma que los minerales de la
ceniza hicieron efectos positivos a las pasturas que escasean de componentes
mineralizados. Como resultado de los dos tratamientos que proporcionaron mayor
efectividad concordamos con (Eibner 1986) donde nos indica que el uso de estos bio-
preparados origina procesos rápidos de fertilización, consumiendo escasa energía no
renovable y sin daños al medio ambiente. Además ya sea que los procesos se realicen en
la raíz o bien en la hoja (fertilización foliar), las plantas se benefician en un plazo muy
breve.

7.4 Análisis de costo/beneficio

Para el presente estudio a cada uno de los fertilizantes se le realizó un análisis de costo
de producción, el cual se menciona a continuación:

El bioabono fermentado tipo bocashi tiene un costo de producción de $599.100


(tabla 10)
Tabla 10. Bioabono fermentado tipo Bocashi (BB)

CANTIDAD MATERIAL PREIOS ($)


Estiércol bovino
20 bultos $100.000
seco
tierra virgen
20 bultos $60.000
cernida
2 pacas Cascarilla de arroz $30.000
1 bulto Salvado de arroz $30.000
2 bultos Carbón $100.000
18 kilos Roca fosfórica $5.400
5 kilos Melaza $3.500
1 kilo Levadura de pan $15.200
1 Balde plástico $15.000
1 Pala $20.000
Mano de obra $220.000
TOTAL $599.100

El biofertilizante Sencillo (BS) tiene un costo de producción de $ 248.200 (tabla 11)

Tabla 11. Biofertilizante Sencillo (BS)

MATERIAL PRECIOS ($)


180 L
Agua (sin
tratar)
50 kg Estiércol $5.000
de vaca fresco

2L (4L) $1.400
Melaza o
guarapo
2L (4L) Leche $1.800
o suero

4kg Ceniza de $20.000


leña o harina
de roca (1kg
$5.000)

1Caneca de $80.000
200L
Mano de obra $20.000

TOTAL $248.200

El biofertilizante de orina de vaca (BOV) tiene un costo de $ 17.200 (tabla 12)

Tabla 12. Biofertilizante de Orina de Vaca (BOV)

MATERIALES PRECIOS ($)

5L Orina de animales $5.000

10L Agua limpia


1kg melaza $700
15 botellas plásticas L $1.500
Mano de obra $10.000
TOTAL $17.200

El biofertilizante supermagro (BSPM) tiene un costo de $ 327.180 (tabla 13)

Tabla 13. Biofertilizante Supermagro (BSPM)

INGREDIENTES PRECIOS ($)


50 kg de estiércol fresco de
$5.000
Vaca
70 L de agua no
contaminada
26 L de leche o suero (1L
$23.400
900)
14 L de melaza o 2 L de jugo
$9.800
de caña (1L 700)
2600 gr de roca fosfórica
$780
(1 Kg de roca fosforica 300)
1300 gr de ceniza (5.000) $6.500
2kg de Sulfato de zinc
$16.000
(1kg 8.000)
2kg de Cloruro de calcio
$24.000
(1kg 12.000)
2300 gr de Sulfato de
$8.050
magnesio (1kg 3500)
1500 gr de Borax (1kg 5700) $8.550
50 gr de sulfato o Cloruro de
$540
cobalto (1kg 10.800)
100 gr de molibdato de
$700
sodio (1kg 7000)
300gr de Sulfato ferroso
$720
(1kg 2400)
300gr de Sulfato de Cobre
$2.640
(1kg 8.800)
1 Par de guantes $500
1 Caneca de 200L $80.000
Mano de obra $140.000
TOTAL $327.180

Estos biofertilizantes son de fácil preparación, lo que permitirá a los agricultores


obtener fertilizantes a partir de los desechos de los animales y transformarlos en un
biofertilizantes mediante procesos sencillos y económicos, cualidades que garantizarían
una utilidad popular y masiva, es decir, se busca beneficiar a productores y
consumidores que forman un conglomerado muy significativo.
Dentro del estudio, el mayor costo de elaboración en los cuatro tratamientos (BB, BS,
BOV y BSPM), con el fin de mejorar la productividad y la calidad de la pastura,
peretnece al tratamiento cuatro “BB+BSPM, en donde se fertilizo la pastura con
bocashi y biofertilizante supermagro, con un costo de $41.462, seguido por el
tratamiento de bocashi y biofertilizante sencillo “BB+BS con un valor de $39.484, el
tratamiento de bocashi y biofertilizante de orina de vaca ”BB+BOV” Presento un valor
de $39.133 y finalmente el tratamiento más económico es el que no se fertilizo con un
valor de $0 (Tabla 14).

Tabla 14. Análisis de costo y % de producción bajo tres tipos de fertilizantes

MUESTREO 1 TRATAMIENTOS
CONCEPTOS T1 BB+T2 BB+T3 BB+T4 SUMATORIAS
COSTOS PRODUCCION $0 $ 39.484 $ 39.133 $ 41.462 120.079
PROMEDIO M/F GP (Kg) 0,156 0,141 0,121 0,136
PROMEDIO M/F GS (Kg) 0,093 0,054 0,087 0,06
MUESTREO 2
COSTOS PRODUCCION $0 $ 39.484 $ 39.133 $ 41.462 120.079
PROMEDIO M/F GP (Kg) 0,149 0,123 0,150 0,145
PROMEDIO M/F GS (Kg) 0,096 0,075 0,056 0,084

Si nos referimos a beneficios, se observó que el mayor valor del peso promedio de la
materia fresca de gramínea principal, en los dos muestreos se presenta en el
tratamiento “T1” testigo, arrojando como resultado promedio en el muestreo 1 un valor
de 0,156kg y en el muestreo 2, un valor de 0,149kg, de igual manera para el peso
promedio de materia fresca en la gramínea secundaria en el tratamiento “T1” testigo
fue mayor respecto a los demás tratamientos con valores de 0,093kg y 0,96kg para
muestreo 1 y muestreo 2, esto es debido a que los tratamientos con productos orgánicos
alcanzan su mayor efecto a los (63 días) ya que los abonos orgánicos se consideran
como materiales de lenta liberación que aportan sus nutrimentos a través del tiempo
dependiendo de diversos factores como el tipo de material orgánico, sus características,
las condiciones biológicas, edáficas y ambientales (Meléndez 2003).
Al analizar el comportamiento de los tratamientos en el primer muestreo vs el segundo
muestreo, se observan diferencias porcentuales entre ellos; En el T2 “ BB+BS” del
muestreo 1 presenta porcentajes de materia fresca en gramínea principal de 0,141kg y
en gramínea secundaria de 0,050kg por el contrario en el muestreo 2, el tratamiento
T2 “BB+BS presento un peso de 0,123kg y 0,075kg correspondientes a gramínea
principal y gramínea secundaria, donde se evidencia un aumento significativo en el peso
de materia fresca con gramínea secundaria, por el contrario la gramínea principal
disminuyo.
En el T3 “BB+BOV” del 1 muestreo el pesos de materia fresca con gramínea principal
fue de 0,121kg y gramínea secundaria de 0,087kg, por otra parte el T3 “BB+BOV” del
2 muestreo evidencio un peso de 0,150kg en materia fresca de gramínea principal y
0,056kg en gramínea secundaria, se puede apreciar una diferencia 0,029kg entre
materia fresca de gramínea principal bastante significativa en el segundo muestreo, sin
embargo en la gramínea secundaria disminuyo el peso. El tratamiento T4“BB+BSPM”
del muestreo 1 evidencio un valor de 0,136kg en gramínea principal y 0,060kg en
gramínea secundaria, a diferencia del muestreo 2 , que mostro valores de 0,145kg en
gramínea principal y 0,084kg en gramínea secundaria, donde podemos demostrar la
efectividad de este tratamiento debido a que su incremento es 0,009kg en gramínea
principal y de 0,024kg en gramínea secundaria, a diferencia de los otros tratamientos
que muestran efectividad en una de los dos tipos de las gramíneas.

Si adicionamos a esto, el beneficio obtenido en pesos de materia fresca en gramínea


principal, observamos que el T1 “testigo” tiene un rendimiento de 0,156kg en el 1
muestreo y en el muestreo 2 de 0,0149kg con un costo de $0 lo cual nos indica que su
provecho disminuyo. Pero en cuanto a tratamientos y muestreos el (BB+BOV) en el 1
muestreo arrojo un peso de 0,121kg y en el 2 muestreo de 0,150kg donde nos manifiesta
su rendimiento y (BB+BSPM) en el 1 muestreo arrojo un peso 0,136kg y en el 2
muestreo de 0,145kg lo cual nos corrobora también un mayor peso. Si nos gastamos $
39.133 o $ 41.462 fertilizando con abonos orgánicos como él (BB+B0V) bocashi mas
biofertilizante con orina de vaca y (BB+BSPM) bocashi mas biofertilizante supermagro,
obtendremos una mejor respuesta productiva del pasto Brachiaria humidicola con
mejor calidad, siendo esto lo que queremos lograr, aumento en la gramínea principal,
leguminosas y disminución de arvenses y gramínea secundaria, donde así vamos a tener
una mejor dieta y alimentación para el animal y mayor capacidad de carga .
8. CONCLUSIONES

La pastura de lomerío presento un nivel de degradación leve por su condición


topográfica con una pendiente de (18%), los factores que influyeron en el decaimiento
de la pastura fueron: el manejo, la carga animal, el sobre pastoreo y la falta de
fertilización.
El T3 “BB+BOV” no mostros mayor rendimiento en gramíneas segundarias y arvenses
ya que este tratamiento redujo el rendimiento materia fresca el cual es el objetivo de la
aplicación de estos biofertilizantes en cuanto a GP, AR, la gramínea secundaria con el
T3 “BB+BOV” dio efecto positivo, disminuyo el rendimiento en kg de material fresco,
ya que paso de 0,0868 del muestreo 1 a 0,0573 del muestreo 2. Igualmente en arvenses
T3 (BB+BOV) presenta un menor rendimiento de 0,0028 en el muestreo 1 a 0,0013 a
el muestreo 2. Aun así el T3 “BB+BOV” tuvo mayor efecto en el rendimiento en
gramíneas principal (muestreo 1: 0,1129 kg de materia fresca y muestreo 2: 0,1457 kg
de materia fresca), en similitud el mejor rendimiento en las leguminosas se presentó en
mayor beneficio con el T2 (BB+ BS) debido al incremento de materia fresca; aumento
de 0,0005 a 0,0264 kg. Prestando con una alternativa hasta el momento que el T3
“BB+BOV” tiene mejor respuesta.
Los tres tratamientos (BB+BS), (BB+BOV), (BB+BSPM) son financieramente viables
por sus bajos costos económicos, sin embargo los tratamiento (BB+BOV), (BB+BSPM)
resultan más favorables por su mayor productividad de 0,150kg y 0,145kg en gramínea
principal, en comparación al resto; lo cual quiere decir que es evidente el efecto de la
mezcla orgánica con orina de vaca y la mezcla mejorada con minerales sobre la
velocidad de crecimiento de las pasturas.

9. RECOMENDACIONES
Se debe continuar con este experimento repetidas veces durante el año si es posible
para evaluar calidad de las pasturas.
Realizar estudios de suelos antes y después de la investigación para confrontar estos
resultados.
En los terrenos de pendientes se debe realizar un análisis de la capacidad de carga del
terreno para evitar la degradación de la tierra.
Los bioles son una buena opción para brindar nutrientes a las praderas, pero no debe
tomarse como la fuente principal de fertilización, si no como un complemento de la
fertilización del suelo, o bien como una vía de corrección de deficiencias de algunos
nutrientes.

BIBLIOGRAFIA

1. Álvarez, F., J. Suarez, J. Orejuela, H. Ocaña, D. Chimbaco, C. Núñez, V. Calderon,


C. Grajales, J. Otalora, A. Zambrano, J. Cubillos. 2013. Análisis de la composición
orística arbórea en potreros de ncas ganaderas de doble propósito en la amazonia
colombiana. Págs. 76-84 en: J. Alvares (ed). Arboles dispersos en potreros en fincas
ganaderas del piedemonte Amazónico. Universidad de la amazonia, Florencia.

2. Arenas, C. J., Patiño, G. R., & Rojas, R. F. 2012.EFECTO DE LA GANADERÍA EN


LAS PROPIEDADES FÍSICAS DEL SUELO DE LOMERÍO EN EL CENTRO DE
INVESTIGACIONES AMAZÓNICAS MACAGUAL. Ingenierías & Amazonia, 5(1).
3. Barcellos A. 1986. Recuperacão de pastagens degradadas. Curso de Formação e
Manejo de Pastagens (Série Treinamento). Planaltlina (Goiás, Brasil): Empresa
Brasileira de Pesquisa Agropecuaria (Embrapa-CPAC). 38 p. Botero R. 2013.
Renovación
4. Bationo, A., A. Buerkert, M.P. Sedogo, B.C. Christianson y A.U. Mokwunye. 1995.
A critical Bationo, A., A. Buerkert, M.P. Sedogo, B.C. Christianson y A.U. Mokwunye
review of crop-residue use as soil amendment in the West African semi-arid tropics. In:
Livestock and sustainable nutrient cycling in mixed farming systems of sub-Saharan
Africa. Volume II: Technical Papers. Powell, J.M., Fernández-Rivera, S., Williams, T.O.
y Renard, C. (Eds). Proceedings of an International Conference held in Addis Ababa,
Ethiopia, 22-26 November 1993 ILCA, Addis Ababa. pp305-322
5. Bejarano y Restrepo 2002. Abonos orgánicos, fermentados tipo bocachi, caldos
minerales y biofertilizantes. Disponible
enhttp://maonic.org/files/publicaciones/Abonos%20organicos.pdf fecha de consulta
05/01/2017
6. Belalcazar, J. Lemus, L & Duran, C. 1997. Capacitación en tecnología de producción
de pastos.
7. Beltrán, Y., R. Torrijo. 2013. Línea base de la industria láctea del Caquetá. Comité de
departamental de ganaderos del Caquetá y Cámara de comercio de Florencia para el
Caquetá. Informe. Consultado 27 Ene 2015. Disponible en
http://www.ccForencia.org.co/descargas/informes%20presidencia/2014/L%C3%ADnea
%20Base%20de%20la%20Industria%20L%C3%
8. Beltrán, Y., R. Torrijo. 2013. Línea base de la industria láctea del Caquetá. Comité de
departamental de ganaderos del Caquetá y Cámara de comercio de Florencia para el
Caquetá. Informe. Consultado 27 Ene 2015. Disponible en
http://www.ccforencia.org.co/descargas/informes%20presidencia/2014/L%C3%ADnea
%20Base%20de%20la%20Industria%20L%C3% A1ctea%20del%20Caquet
%C3%A1.pdf
9. Bernal, E.J. 1994. Pastos y Forrajes Tropicales; Producción y Manejo. 3a Ed. Banco
Ganadero, Santa Fe de Bogotá. 575 p.
10. Blanco, F. 1991 La persistencia y el deterioro de los pastizales. Rev. Pastos y Forrajes.
EEPF “Indio Hatuey” 14 (2): 87-103 . Matanzas Cuba

11. Blanco, R., A. Nieuwenhuyse. 2011. Inuence of topographic and edaphic factors on
vulnerability to soil degradation due to cattle grazing in humid tropical mountains in
northern Honduras. Catena 86: 130-137 pp. Castillo, E.G., B.M.Valles,
12. Borges, Jorge A, Barrios, Mariana, & Escalona, Orlando. 2012. Efecto de la
fertilización orgánica e inorgánica sobre variables agroproductivas y composición
química del pasto estrella (Cynodon nlemfuensis). Zootecnia Tropical, 30(1), 017-026.
Recuperado en 10 de enero de 2017, de http://www.scielo.org.ve/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S0798-72692012000100003&lng=es&tlng=es.
13. Briceño J; Rubio, P; Camacho, J; López, A; Marulanda, J;. Pulido, C; Espitia, M;
Vásquez, C. 1993. Estudio. general de suelos. En: Malagón, D; Díaz, D; Saldarriaga, J;
Rinaudo, U. Aspectos ambientales para el ordenamiento territorial del occidente del
Caquetá. Colombia. Tomo I. Capítulo IV: Instituto Geográfico Agustín Codazzi
(IGAC). Bogotá, D. C. 1633 pp
14. Buelvas Ramirez, M. A. 2009. Evaluación de tres tipos de fertilizantes sobre la
producción de biomasa y calidad nutricional del pasto maralfalfa (pennisetum sp)
cosechado a cuatro estadios de crecimiento diferentes.
15. Calderón, C.; Correa, M. A. & Muñoz, J. 2009. Potencial del banco de semillas y la
lluvia de semillas en la restauración natural de la Estación de Monitoreo de
Biodiversidad del Centro de Investigaciones Amazónicas Macagual (Florencia-Caquetá,
Colombia). Momentos de ciencia 6(1): 21-31.
16. Calderón, N. 2007. Construyendo Agenda 21 para el Departamento del Caquetá: Una
construcción Colectiva para el Desarrollo Sostenible de la Amazonia Colombiana.
Bogotá: Instituto Colombiana de Investigaciones Científicas SINCHI. 68 pp.
17. Cantarero, J & Martínez, O. 2002. Evaluacion de tres tipos de fertilizantes
( gallinaza, estiércol vacuno y un fertilizante mineral) en el cultivo de maíz (Zea mays
L.) variedad NB6 ( tesis pregrado) Universidad Nacional Agraria, Managua, Nicaragua.
18. Castillo, E.G., B.M.Valles, T.L. Mannetje, A.S. Aluja. 2005. Efecto de introducir
Arachispintoi sobre variables del suelo de pasturas de grama nativa del trópico húmedo
mexicano. Técnica Pecuaria en Mexico 43:287-295
19. Castro, H. 1998. Fundamentos para el conocimiento y manejo de los suelos agrícolas:
Manual Técnico. Instituto Universitario Juan de Castellanos. Bogotá, D.C
20. Chacón, C. A. 2005. Evaluación de pasturas de Brachiaria humidicola sola y en
asociación con Desmodium ovalifolium, en sistemas de pastoreo rotativo, al norte del
Estado Táchira. IX Seminario de Pastos y Forrajes. AVPA, Venezuela, 138.
21. Cipaguata, M., & Velásquez, J. 1996. Producción de leche en tres pasturas del
piedemonte amazónico del caquetá, Colombia. Pasturas Tropicales.
22. Corporación PBA para ASOHOFRUCOL. Informe final del proyecto Convenio TR-
577. Bogotá Colombia. 2007. p. 80
23. Cuevas, E. 2001. Soil versus biological controls on nutrient cycling in Terra Firme
Forests. In: M.E. McClain, R.L. Victoria, J.E. Richey (Eds). The biochemistry of
Amazon basin. Oxford University Press. p. 53-67.
24. Da Silva J M, Uhl C and Murray G 1996 Plant succession, landscape management,
and the ecology of frugivorus birds in abandoned amazonian pastures. Conservation
biology 10(2): 491-503
25. Diazgranados, D. 1993. Caracterización socio ambiental de la zona de estudio. En:
Malagón, D; Díaz, D Saldarriaga, J; Rinuado, U. Aspectos ambientales para el
ordenamiento territorial del occidente de Impactos Económicos del Cambio Climático
en Colombia departamento del Caquetá. Colombia. Tomo II Capítulo IV:1067-1219.
Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). Bogotá, D. C
26. Eibner, R. 1986. Foliar fertilization, importance and prospects in crop production.pp.
31 in: A. Alexander (ed). Foliar fertilization. Proceeding of the First International
Symposium of Foliar Fertilization. Schering Agrochemical Division.
27. FAO 2007. BUENAS PRÁCTICAS AGROPECUARIAS (EN LINEA). Encontrado 10-
01-2017. Disponible: ftp://ftp.fao.org/docrep/fao/010/a1564s/a1564s00.pdf
28. FAO. 2011. Elaboración y uso del Bocashi. Programa especial para la seguridad
alimentaria (PESA) en El Salvador.
http://www.pesacentroamerica.org/biblioteca/2011/bocashi.pdf [25 Febrero 2014].
29. FEDEGAN. 2009. La Ruta de la Industria Bovina. Bogotá: FEDEGAN. Obtenido el
día 02/01/2017 desde
http://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/2629/1047396260-2011.pdf
30. GIL, Chaverra; H EUSSE, J. B.2000. El ensilaje en la alimentación del ganado
vacuno. IICA, Bogotá (Colombia).
31. Guayara, A; Gamboa, J; Velásquez, J. 2009. Ganadería silvopastoríl en la amazonia
colombiana. Universidad de la Amazonia.

32. Haydock, K.P y Shaw, N. H. 1975. The coparative yield method for estimating dry
matter yield of pasture. Aust. J. Exp. Agric. Anim. Husb. 15:663-670
33. Hegglin, D. J. 2011. Phosphorus status in pastures established on highly weathered
tropical soils of Caquetá, Colombia. Magíster Scientiae thesis Department of
Agriculture and Food Sciences, ETH Zurich, 33 pp.

34. HIDALGO, L.G.; CAUHEPE, M.A.; VIVÍAN, E.M.; GALATOIRE, A.;


MEIJOME, I.; COLABELLI, M., 1990.Evaluación de un método no destructivo para
estimación de biomasa forrajera, Turrialba, 40, 403- 409.
35. IGAC 2015. Cultivos y ganado no son compatibles con los suelos del Caquetá (en
línea). Encontrado el 13 de enero del 2017. Disponible:
http://noticias.igac.gov.co/cultivos-y-ganado-no-son-compatibles-con-los-suelos-del-
caqueta/
36. Iglesias Martínez, L. 1994. El estircol y las prácticas agrarias respetuosas con el
medio ambiente. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Madrid (España).
37. Jiménez, E. 2011.Aplicación de biol y fertilizacion química en la rehabilitación de
praderas, “ALOAG – PICHINCHA” Tesis para optar el titulo de Ing. Escuela
Politécnica del Ejército, Sangolquí –Ecuador.
38. Johansson, M., Jönsson, H., Höglund, C., Richert Stintzing, A. y Rodhe, L. 2001.
Urine separation – closing the nutrient cycle. Stockholm Water Company. Stockholm,
Sweden. Available at: Disponible en http://www.stockholmvatten.
se/pdf_arkiv/english/Urinsep_eng.pdf
39. Jönsson, H. y Vinnerås, B. 2004. Adapting the nutrient content of urine and faeces in
different countries using FAO and Swedish data. In: Ecosan – Closing the loop.
Proceedings of the 2nd International Symposium on Ecological Sanitation,
incorporating the 1st IWA specialist group conference on sustainable sanitation, 7th
-11th April 2003, Lübeck, Germany. pp 623-626. Disponible en
http://www.ecosanres.org/pdf_files/Uso_Orina_Heces_Cultivos_2004-2.pdf
40. Kirchmann, H. y Pettersson, S. 1995. Human urine – chemical composition and
fertilizer efficiency. Fertilizer Research 40:149- 154.
41. Kvarmo, P. 1998. Humanurin som kvävegödselmedel till stråsäd (Human urine as
nitrogen fertilizer to cereals) (In Swedish). MSc thesis 1998, no 107, Department of
Soil Science, Swedish University of Agricultural Sciences. Sweden.
42. Leblanc, H.A.; Cerrato, M.E.; Miranda, A.; Valle, G.2007. Determinación de la
calidad de abonos orgánicos a través de bioensayos. Tierra Tropical: Sostenibilidad,
Ambiente y Sociedad 3(1): 97-107.
43. León, J. A. 2006. Conocimiento local y razonamiento agroecológico para toma de
decisiones en pasturas degradadas en El Peten Guatemala. Magíster Scientiae en
Agroforestería Tropical. Turrialba, Costa Rica Programa de Educación para el
Desarrollo y la Conservación del Centro Agronómico Tropical de Investigación y
Enseñanza CATIE. 100 pp.
44. Malagón, D. 2003. Ensayo sobre tipología de los suelos piedemonte amazónico de
Colombia. Pasturas colombianos (Énfasis en génesis y aspectos Tropicales 13(2):21-
26. ambientales). Rev. Acad. Colomb. Cienc. 27(104). 319- 341 pp.
45. Martínez Romero, E. 2015. Biofertilizantes. Disponible en URL:
http://www.bioenergeticos.gob.mx/wp-content/uploads/2015/06/Manual.-Los-
biofertilizantes-y-suuso-en-la-agricultura.pdf (consulta 10 de enero- de 2017)

46. Mc Meniman, N.P. 1997. Methods of estimating intake of grazing animals. In:
Simposio sobre trópicos especiais em zootecnia XXXIV. Anais. Reuniáo Anual da
Sociedade Brasileira de Zootecnia. Juiz de Fora-MG. pp 133-168.
47. Meléndez, G. 2003. Residuos orgánicos y materia orgánica del suelo. In: Gloria
Meléndez y Gabriela Soto (eds.) Taller de abonos orgánicos. Centro de Investigaciones
Agronómicas de la Universidad de Costa Rica. San Pedro de Montes de Oca, San José,
Costa Rica. pp 6 – 31
48. Melo Rodríguez, F. Á. 2014. Colonización y poblamiento del piedemonte amazónico
en el Caquetá, El Doncello 1918-1972
49. Menocal, S.E., J.L. Dávalos, A. Aluja, M.A. Álvarez. 1992. Diagnóstico y estrategias
de desarrollo de la producción bovina lechera en la región Veracruz centro. Instituto
Mexicano de Tecnología del Agua y Universidad Nacional Autónoma de México,
México, D. F. p. 108
50. Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. 2011. Propuesta de
Preparación para REDD+ (R-PP). Colombia. 236 pp.
http://www.minambiente.gov.co/images/BosquesBiodiversidadyServiciosEcosistemicos
/pdf/Documentos-Redd/080612_colombia_rpp_version_06.pdf 10/01/2017
51. Mosquera 2010. Abonos orgánicos protegen el suelo y garantizan la alimentación
sana. Disponible en http://www.fonag.org.ec/doc_pdf/abonos_organicos.pdf Fecha de
consulta 03/01/2017
52. Muinga, R. W., J. G. Mureithi, H. Juma and H. M. Saha. 2007. The effect of
supplementing napier grass or maize stover basal diet with either Gliricidia, Clitoria or
Mucuna on manure quantity and quality in jersey cows. Tropical and Subtropical
Agroecosystems. 7: 157-163.

53. Muller, M.L., M.F. Guimaraes, T. Desjardins, D. Mitja. 2004. The relationship
between pasture degradation and soil properties in the Brazilian amazon: a case study.
Revista Agriculture, Ecosystem y Environment 103: 273-288 pp
54. Murgueitio, E.; Ibrahim, M.; Ramírez, E.; Zapata, A.; Mejía, C. & Casasola, F.
2003. Usos de la tierra en fincas ganaderas: guía para el pago de servicios ambientales
en el proyecto Enfoque Silvopastoriles integrados para el manejo de ecosistemas.
Primera Edición. Apotema. Cali, CO. 97 pp
55. Nonato, R. & Muñoz, J. 2009. Contribución a la sostenibilidad de suelos dedicados a
ganadería extensiva en Cuba. Momentos de Ciencia 6(2): 111:117
56. Ortega Sojos, P. 2012. Producción de Bokashi sólido y líquido
57. Ortiz, C. A. Z., Chaves, J. A. O., & Suárez, A. G. 2013. IDENTIFICACIÓN Y
ANÁLISIS NUTRICIONAL DE ESPECIES FORRAJERAS EN SISTEMAS DE
VEGETACIÓN NATURAL DEL PIEDEMONTE AMAZÓNICO. Ingenierías &
Amazonia, 6(2).
58. Paladines, O. y Leal, J. 1978. Manejo y Productividad de las Praderas en los Llanos
Orientales de Colombia. In Tergas, L. y Sánchez, P.A., eds. Seminario de Producción de
Pastos en Suelos Ácidos de los Trópicos. CIAT, Cali. Pp. 331-346. Disponible en
http://avpa.ula.ve/eventos/ix_seminario_pastosyforraje/Conferencias/C10-
CarlosChacon.pdf
59. Pinzón, A. & Amézquita, E. 1991. Compactación de suelos por el pisoteo de animales
en pastoreo en el Piedemonte amazónico de Colombia. Pasturas Tropicales 13(2): 21-26
60. Plasse, D. y Tejos M., R. 1999. La Convergencia de los Programas de Genética y de
Pastos en la Mejora de la Producción de Bovinos de Carne. In Tejos, R., Zambrano, C.
Mancilla, L. y García, W., eds. V Seminario sobre Manejo y Utilización de Pastos y
Forrajes. UNELLEZ, Barinas. Pp.157- 186

61. Primavesi, A. 1984. Manejo ecológico del suelo. 5ed. Editorial El Ateneo, Argentina
449p.
62. Ramírez BL, Lavelle P, Orjuela JA, Villanueva O. (2012). Caracterizacion de fincas
ganaderas y adopción de sistemas agroforestales como propuestas de manejo de suelos
en caquetá, Colombia. Rev Colomb Cienc Pecu 25:391-401
63. Ramírez, B.; Ramírez, H.; Amézquita, M. C.; y Suárez, J. 2006. Carbon
sequestration and radicular development of systems of soil use in the colombian
amazon. En: Research Network for the Evaluation of Carbon Sequestration Capacity of
Pasture, Agropastoral and Silvopastoral Systems in the American Tropical Forest
Ecosystem. Six-month Report no. 9 Internal Document no

64. Restrepo, J. 2007. Biofertilizantes preparados y fermentados a base de mierda de


vaca. Santiago de Cali: Fundación Juquira Candiru.
65. Retrepo, J. Hensel, J. 2009. MANUAL PRÁCTICO DE AGRICULTURA
ORGÁNICA Y PANES DE PIEDRA. Disponible en URL
http://www.agricolturaorganica.org/wp-content/uploads/uploads-pubblicazioni/Manual-
Practico-de-Agricultura-Organica-y-Panes-de-Piedra.pdf [consulta 10 de enero- de
2017]
66. Richert Stintzing, A., Rodhe, L. y Åkerhielm, H. 2001. Human urine as fertilizer –
plant nutrients, application technique and environmental effects (In Swedish, English
summary). JTI-Rapport Lantbruk y Industri 278, Swedish Institute of Agricultural and
Environmental Engineering. Sweden
67. Rincón, A. 2006. Factores de degradación y tecnología de recuperación de praderas en
los Llanos Orientales de Colombia. Boletín técnico Nº 49. Corpoica, Ministerio de
Agricultura y Desarrollo Rural y Gobernación del Meta, Villavicencio (Colombia). 77
p. Disonible en http://www.scielo.org.co/scielo.php?
script=sci_nlinks&ref=000109&pid=S0120-9965200800020001700017&lng=en

68. Rodríguez, V. 1875.Abonos orgánico. Disponible en


URL: http://www.filosofia.org/rev/reu/1875/pdf/n080p370.pdf [consulta 10 de enero-
de 2017]
69. Rosas, G. 2011. Incidencia de sistemas agroforestales con Hevea brasiliensis Muell
edafología del lomerío intervenido en Caquetá (Colombia).
70. Rojas, J. 2015. Evaluación del efecto del fertilizante foliar enriquecido supermagro en
la recuperación de una pradera de kikuyo (pennisetum clandestium) en el municipio de
pasto.(Colombia)

71. Ruiz Lopez, M. A. 2013. Comportamento químico e microbiológico no


biofertilizante tipo supermagro.
72. SAGRAPA 2000. Utilizacion de estiercol (En linea). Encontrado 10-01-2017.
Disponible: http://www.sagarpa.gob.mx/desarrolloRural/Documents/fichasaapt/Utilizaci
%F3n%20de%20esti%E9rcoles.pdf

73. Sifuentes ME. 2009. Evaluación del diseño de pequeñas ncas agropecuarias y de la
condi-ción de las pasturas mejoradas en la zona sur de Costa Rica. [Tesis de Maestría].
Turrialba: Costa Rica: CATIE. 122 p.
74. Soto G.; Meléndez G. Como medir la calidad de los abonos orgánicos. Manejo
Integrado de plagas y Agroecología 2004; 72: 91-97.

75. Spain, J. M. & Gualdrón, R. 1991. Degradación y rehabilitación de pasturas. In:


Establecimiento y Renovación de Pasturas: conceptos, experiencias y enfoque de
investigación. pp. 269-283. En: C. Lascano & J.M., Spain (Eds.). Sexta Reunión del
Comité Asesor de la Red 30 Internacional de Evaluación de Pasturas Tropicales
( RIEPT), Veracruz, México. Noviembre de 1988. CIAT, Cali, CO.
76. Tapasco, J., J. Martínez, S. Calderón, G. Romero, D. A. Ordóñez, A. Álvarez, L.
Sánchez-Aragón y C. E. Ludeña. 2015.
77. Tapia, S; Pashanasi, B; Del Castillo, D. 2002. Estudio preliminar de la macrofauna del
suelo en áreas de varillales y chamizales de la Amazonía peruana. Folia Amazónica. Vol
13 (1-2).
78. Teca 2008. Súper magro abono liquido foliar orgánico Disponible en
http://teca.fao.org/es/read/4199

79. Tothill, J.C., Hargreaves, J.N.G., Jones, R.M.; McDonald, C.K. 1992. Botanal – A
Comprehensive Sampling and Computing Procedure for Estimating Pasture Yield and
Composition. 1. Field Sampling. Tropical Agronomy Technical Memorandum 78,
CSIRO Division of Tropical Crops and Pastures, St Lucia, Queensland, pp 24.
80. Vega Espinosa, M.; Ramírez de la Ribera, J.; Leonard Acosta, I. & Igarza, Adria.
2006. Rendimiento, caracterización química y digestibilidad del pasto Brachiaria
decumbens en las actuales condiciones edafoclimáticas del Valle del Cauto. Revista
Electrónica de Veterinaria REDVET ®, 7(5), Veterinaria.org ® - Comunidad Virtual
Veterinaria.org ® - Veterinaria Organización S.L.® España. Mensual. Consultado 14
may. 2012. Disponible en http://www. veterinaria.org/ revistas/redvet.
81. Voisin, 1974.Dinamica de los pastos. Ed Tecnos la Edición, Madrid, España. pp 456

ANEXOS
ANEXO 1. Análisis de varianza y prueba de LSD Fisher para el variable rendimiento (kg de
materia fresca) de gramínea principal (GP).

GP-F

Variable N R² R² Aj CV
GP-F 192 0.02 0.00 74.45

Cuadro de Análisis de la Varianza (SC tipo III)


F.V. SC gl CM F p-valor
Modelo. 0.03 7 4.8E-03 0.48 0.8491
T 0.02 3 0.01 0.53 0.6643
muestreo 9.4E-06 1 9.4E-06 9.3E-04 0.9758
T*muestreo 0.02 3 0.01 0.59 0.6223
Error 1.86 184 0.01
Total 1.89 191

Test:LSD Fisher Alfa=0.05 DMS=0.04049


Error: 0.0101 gl: 184
T Medias n E.E.
4.00 0.13 48 0.01 A
3.00 0.13 48 0.01 A
2.00 0.13 48 0.01 A
1.00 0.15 48 0.01 A
Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p > 0.05)

Test:LSD Fisher Alfa=0.05 DMS=0.02863


Error: 0.0101 gl: 184
muestreo Medias n E.E.
1.00 0.13 96 0.01 A
2.00 0.14 96 0.01 A
Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p > 0.05)
Test:LSD Fisher Alfa=0.05 DMS=0.05727
Error: 0.0101 gl: 184
T muestreo Medias n E.E.
3.00 1.00 0.11 24 0.02 A
2.00 2.00 0.12 24 0.02 A
4.00 2.00 0.13 24 0.02 A
4.00 1.00 0.13 24 0.02 A
2.00 1.00 0.14 24 0.02 A
3.00 2.00 0.15 24 0.02 A
1.00 2.00 0.15 24 0.02 A
1.00 1.00 0.16 24 0.02 A
Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p > 0.05)

ANEXO 2. Análisis de varianza y prueba de LSD Fisher para la variable rendimiento (kg de
materia fresca) de gramínea secundaria (GS).

GS-F

Variable N R² R² Aj CV
GS-F 192 0.03 0.00 117.17

Cuadro de Análisis de la Varianza (SC tipo III)


F.V. SC gl CM F p-valor
Modelo. 0.05 7 0.01 0.85 0.5508
T 0.03 3 0.01 1.12 0.3438
muestreo 4.8E-04 1 4.8E-04 0.06 0.8036
T*muestreo 0.02 3 0.01 0.84 0.4754
Error 1.44 184 0.01
Total 1.48 191

Test:LSD Fisher Alfa=0.05 DMS=0.03558


Error: 0.0078 gl: 184
T Medias n E.E.
2.00 0.06 48 0.01 A
4.00 0.07 48 0.01 A
3.00 0.07 48 0.01 A
1.00 0.10 48 0.01 A
Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p > 0.05)

Test:LSD Fisher Alfa=0.05 DMS=0.02516


Error: 0.0078 gl: 184
muestreo Medias n E.E.
1.00 0.07 96 0.01 A
2.00 0.08 96 0.01 A
Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p > 0.05)

Test:LSD Fisher Alfa=0.05 DMS=0.05031


Error: 0.0078 gl: 184
T muestreo Medias n E.E.
2.00 1.00 0.05 24 0.02 A
3.00 2.00 0.06 24 0.02 A
4.00 1.00 0.06 24 0.02 A
2.00 2.00 0.08 24 0.02 A
4.00 2.00 0.08 24 0.02 A
3.00 1.00 0.09 24 0.02 A
1.00 1.00 0.09 24 0.02 A
1.00 2.00 0.10 24 0.02 A
Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p > 0.05)

ANEXO 3. Análisis de varianza y prueba de LSD Fisher para la variable rendimiento (kg de
materia fresca) de leguminosa (LE).

Le-F

Variable N R² R² Aj CV
Le-F 192 0.09 0.05 489.74

Cuadro de Análisis de la Varianza (SC tipo III)


F.V. SC gl CM F p-valor
Modelo. 0.01 7 1.8E-03 2.46 0.0196
T 4.1E-03 3 1.4E-03 1.92 0.1273
muestreo 2.2E-03 1 2.2E-03 3.11 0.0793
T*muestreo 0.01 3 2.0E-03 2.78 0.0427
Error 0.13 184 7.2E-04
Total 0.14 191

Test:LSD Fisher Alfa=0.05 DMS=0.01080


Error: 0.0007 gl: 184
T Medias n E.E.
1.00 2.1E-03 48 3.9E-03 A
3.00 2.5E-03 48 3.9E-03 A
4.00 3.9E-03 48 3.9E-03 A B
2.00 0.01 48 3.9E-03 B
Medias con una letra común no son significativamente diferentes
(p > 0.05)

Test:LSD Fisher Alfa=0.05 DMS=0.00764


Error: 0.0007 gl: 184
muestreo Medias n E.E.
1.00 2.1E-03 96 2.7E-03 A
2.00 0.01 96 2.7E-03 A
Medias con una letra común no son significativamente diferentes
(p > 0.05)

Test:LSD Fisher Alfa=0.05 DMS=0.01527


Error: 0.0007 gl: 184
T muestreo Medias n E.E.
2.00 1.00 4.5E-04 24 0.01 A
1.00 2.00 1.3E-03 24 0.01 A
3.00 2.00 2.4E-03 24 0.01 A
4.00 1.00 2.4E-03 24 0.01 A
3.00 1.00 2.6E-03 24 0.01 A
1.00 1.00 2.8E-03 24 0.01 A
4.00 2.00 0.01 24 0.01 A
2.00 2.00 0.03 24 0.01 B
Medias con una letra común no son significativamente diferentes
(p > 0.05)
ANEXO 4. Análisis de varianza y prueba de LSD Fisher para el variable rendimiento (kg de
materia fresca) de arvenses (AR).

Ar-F

Variable N R² R² Aj CV
Ar-F 192 0.02 0.00 387.41

Cuadro de Análisis de la Varianza (SC tipo III)


F.V. SC gl CM F p-valor
Modelo. 1.3E-04 7 1.8E-05 0.63 0.7277
T 8.1E-05 3 2.7E-05 0.95 0.4187
muestreo 6.1E-08 1 6.1E-08 2.2E-03 0.9630
T*muestreo 4.5E-05 3 1.5E-05 0.53 0.6623
Error 0.01 184 2.8E-05
Total 0.01 191

Test:LSD Fisher Alfa=0.05 DMS=0.00215


Error: 0.0000 gl: 184
T Medias n E.E.
4.00 4.8E-04 48 7.7E-04 A
1.00 1.0E-03 48 7.7E-04 A
2.00 1.9E-03 48 7.7E-04 A
3.00 2.1E-03 48 7.7E-04 A
Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p > 0.05)

Test:LSD Fisher Alfa=0.05 DMS=0.00152


Error: 0.0000 gl: 184
muestreo Medias n E.E.
2.00 1.4E-03 96 5.4E-04 A
1.00 1.4E-03 96 5.4E-04 A
Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p > 0.05)

Test:LSD Fisher Alfa=0.05 DMS=0.00304


Error: 0.0000 gl: 184
T muestreo Medias n E.E.
4.00 1.00 4.1E-04 24 1.1E-03 A
4.00 2.00 5.5E-04 24 1.1E-03 A
1.00 1.00 9.8E-04 24 1.1E-03 A
1.00 2.00 1.1E-03 24 1.1E-03 A
3.00 2.00 1.3E-03 24 1.1E-03 A
2.00 1.00 1.4E-03 24 1.1E-03 A
2.00 2.00 2.5E-03 24 1.1E-03 A
3.00 1.00 2.8E-03 24 1.1E-03 A
Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p > 0.05)

ANEXO 5. Análisis de varianza y prueba de LSD Fisher para la variable rendimiento (kg de
materia fresca) de material seco (SE).

Se-S

Variable N R² R² Aj CV
Se-S 192 0.20 0.17 96.05

Cuadro de Análisis de la Varianza (SC tipo III)


F.V. SC gl CM F p-valor
Modelo. 0.02 7 2.3E-03 6.58 <0.0001
T 2.6E-03 3 8.8E-04 2.55 0.0568
muestreo 0.01 1 0.01 36.65 <0.0001
T*muestreo 6.1E-04 3 2.0E-04 0.59 0.6219
Error 0.06 184 3.4E-04
Total 0.08 191

Test:LSD Fisher Alfa=0.05 DMS=0.00748


Error: 0.0003 gl: 184
T Medias n E.E.
4.00 0.01 48 2.7E-03 A
2.00 0.02 48 2.7E-03 A B
1.00 0.02 48 2.7E-03 A B
3.00 0.02 48 2.7E-03 B
Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p > 0.05)

Test:LSD Fisher Alfa=0.05 DMS=0.00529


Error: 0.0003 gl: 184
muestreo Medias n E.E.
2.00 0.01 96 1.9E-03 A
1.00 0.03 96 1.9E-03 B
Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p > 0.05)

Test:LSD Fisher Alfa=0.05 DMS=0.01057


Error: 0.0003 gl: 184
T muestreo Medias n E.E.
4.00 2.00 0.01 24 3.8E-03 A
1.00 2.00 0.01 24 3.8E-03 A
2.00 2.00 0.01 24 3.8E-03 A
3.00 2.00 0.02 24 3.8E-03 A B
4.00 1.00 0.02 24 3.8E-03 B C
2.00 1.00 0.02 24 3.8E-03 B C
3.00 1.00 0.03 24 3.8E-03 C
1.00 1.00 0.03 24 3.8E-03 C
Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p > 0.05)

ANEXO 6. Análisis de varianza y prueba de LSD Fisher para la variable rendimiento (kg de
materia fresca) por bloques (Bt).

Bt

Variable N R² R² Aj CV
Bt 192 0.02 0.00 61.69

Cuadro de Análisis de la Varianza (SC tipo III)


F.V. SC gl CM F p-valor
Modelo. 0.09 7 0.01 0.61 0.7437
T 0.07 3 0.02 1.17 0.3216
muestreo 1.6E-03 1 1.6E-03 0.08 0.7829
T*muestreo 0.02 3 0.01 0.24 0.8716
Error 3.92 184 0.02
Total 4.01 191

Test:LSD Fisher Alfa=0.05 DMS=0.05878


Error: 0.0213 gl: 184
T Medias n E.E.
4.00 0.22 48 0.02 A
2.00 0.23 48 0.02 A
3.00 0.23 48 0.02 A
1.00 0.27 48 0.02 A
Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p > 0.05)
Test:LSD Fisher Alfa=0.05 DMS=0.04157
Error: 0.0213 gl: 184
muestreo Medias n E.E.
2.00 0.23 96 0.01 A
1.00 0.24 96 0.01 A
Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p > 0.05)

Test:LSD Fisher Alfa=0.05 DMS=0.08313


Error: 0.0213 gl: 184
T muestreo Medias n E.E.
4.00 1.00 0.22 24 0.03 A
4.00 2.00 0.22 24 0.03 A
2.00 1.00 0.22 24 0.03 A
3.00 2.00 0.22 24 0.03 A
3.00 1.00 0.24 24 0.03 A
2.00 2.00 0.24 24 0.03 A
1.00 2.00 0.25 24 0.03 A
1.00 1.00 0.28 24 0.03 A
Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p > 0.05)

Você também pode gostar