Você está na página 1de 13

Etnografía de México.

El estado de Puebla, es una de las zonas con mayor número de grupos indígenas en su
interior., dicho estado está dividido en tres zonas: Puebla, norte, centro y sur. Para la finalidad
de este trabajo, nos enfocaremos a la primera área que corresponde al norte. En donde se
encuentran los siguientes grupos: nahuas, tepehuas, mixtecos, otomíes, popolacas, totonacos.
 Nahuas:
La palabra nahua, significa el que habla con autoridad o conocimiento 1. Actualmente se
hacen llamar así mismo como macehuale, término que se traduce como campesino.2
Distribución Geográfica:
Los grupos nahuas, se localizan en diferentes partes del país, comprendiendo desde Durango
hasta Tabasco, así como comprendiendo los estados de Puebla, Veracruz, Hidalgo, San Luis
Potosí y Guerrero. De igual forma se encuentra el grupo nahua en el Estado de México, DF,
Tlaxcala, Morelos, Oaxaca, Tabasco, Tamaulipas, Michoacán, Jalisco, Durango y Nayarit3,
aunque es estas zonas su presencia es mucho menor.
Distribución en Puebla:
Los municipios de los hablantes de lengua nahua rodean el territorio totonaca, formando una
herradura densa abarcando municipios grandes y pequeños.4 Algunos de las comunidades
son las siguientes: Zacapoaxtla, Xicotepec de Juárez, Cuidad de Cuetzalan, Zaragoza entre
otras.5
Antecedentes históricos:
La presencia del grupo nahua en el estado de Puebla, se remonta a la época prehispánica, en
donde los primeros contactos se dieron por los grupos cercanos y pertenecientes al estado de
Tlaxcala, aunque el auge de los nahuas en Puebla, corresponde al siglo XV, cuando por medio
de la expansión mexica, el grupo totonaco fue sometido como tributario de los nahuas.6
Censo e Idioma:
De acuerdo con el XII censo que se realizó en el 2000, se registraron 1 448 936 hablantes de
náhuatl, siendo la lengua más hablada en el país. Dicha lengua tiene cuatro variantes:
 Náhuatl del oeste (Toluca, Michoacán, Guerrero y Morelos).
 Náhuatl central (Valle de México, Puebla, Tlaxcala).

1
Masferrer Kan, Elio, Puebla Norte, etnografía del estado de Puebla, CDI, MEXICO, 2004, pág., 71.
2
Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas CDI, consultado, 29 de abril del 2015, 3: 00
pm.
3
CDI, consultado, 29 de abril del 2015, 3:05 pm.
4
Barbosa Cano Manlio, Atlas lingüístico del estado de Puebla, SEP-INAH, MEXICO, 1980, pág., 27.
5
CDI, consultado, 29 de abril del 2015, 3: 09 pm.
6
CDI, consultado, 29 de abril del 2015, 3:15 pm.
 Náhuatl septentrional (la huasteca).
 Náhuatl del este (Puebla, Veracruz, Oaxaca, y el pipil de Centroamérica).
Expresiones Culturales:
El grupo nahua cuenta con una serie de expresiones culturales, de las cuales se pueden
destacar las siguientes, relacionadas con su religión y artesanías:
Conservan muchas prácticas religiosas que son producto del sincretismo, las cuales son
rituales de carácter doméstico y privado. Dichas prácticas se consideran tradicionales, puesto
que su finalidad es la de mantener o restituir el equilibrio entre el hombre y su entorno.
Las prácticas religiosas no están completas sin la presencia de los objetos ceremoniales,
mismos que son elaborados por los nahuas, destacando: mascaras que son utilizadas en las
danzas, ceras, así como instrumentos musicales como lo son la flauta, flores, rosarios,
coronas y bastones.7
 Otomíes:
Distribución geográfica:
El grupo otomí se llaman así mismo como ñÜhÜ, es un pueblo montañés que habita en zonas
fría y templada, 8 en los estados de Hidalgo, noroeste del estado de México, y en algunas
partes de Querétaro, Veracruz, Puebla, Guanajuato y Tlaxcala.9
Distribución en Puebla:
En el estado de Puebla el grupo otomíe en su mayoría se encuentra en el municipio de
Pahuatlán, así como en los poblados de Pantepec, Honey, Tlacuilotepec y Tlaxco.10
Antecedentes históricos:
La mayoría de los grupos sometidos por el poderío mexica, y dentro de ellos los otomíes
vieron la posibilidad de librarse del yugo mexica, con la ayuda de los españoles, y quienes
no quisieron se fueron a las montañas. Ya en el siglo XVII, con la ocupación de sus tierras
se empezó a crear una inestabilidad, con lo que se buscó cambiar su forma de vida, de ser
cazadores a convertirlos a agricultores.11
Censo e Idioma:
Según el censo realizado en el año 200 se registraron cerca de 291 722 hablantes,
correspondientes a los estados de Hidalgo, México, Queretaro, DF, Michoacán, Veracruz y

7
CDI, consultado, 29 de abril del 2015, 3: 30 pm.
8
CDI, consultado, 29 de abril del 2015, 3: 45 pm.
9
Op cit., Masferrer, pág., 93.
10
CDI, consultado 29 de abril del 2015, 3: 55pm.
11
CDI, consultado 29 de abril del 2015, 4: 20 pm.
Puebla.12 La lengua otomí, pertenece al grupo otomange, tronco otopame, familia otomí-
mazahua. Según el CDI, de igual forma cuenta con variantes dialectales.13
 Otomí-mazahua.
 Pame del norte.
 Pame del sur.
 Matlazinca-ocuilteco.
 Chichimeca.
Expresiones culturales:
El grupo otomí cuenta con una gran variedad actividades, dentro de ellas se encuentra la
actividad agrícola, donde siembra una gran variedad de granos, como maíz, frijol, calabaza,
chile y jitomate. La elaboración de papel amate es una de las características más importantes
del grupo otomí, así como la utilización de chaquira en la elaboración de artesanías. De igual
forma se usa el carrizo para la fabricación de canastos, macetas, percheros, así como la fibra
de maguey es indispensable para la elaboración de estropajos y ayates.14
 Mixtecos:
El grupo mixteco se auto llama ñuu savi, que se traduce como el “pueblo de la lluvia”. A
partir del siglo XVI, con la llegada del grupo español, al lugar habitado por este grupo se le
llamo mixteca. Algo peculiar de este grupo mixteco es su identificación con los mixtecos
históricos.15
Distribución geográfica:
El grupo mixteco abarca los actuales estados de Guerrero, Puebla y Oaxaca, siendo este
último con mayor población.
Distribución en Puebla:
En el estado se Puebla se localizan seis municipios con población mixteca, siendo las
localidades de:
 Santa Catarina Tlaltempan.
 Santa aria Chigmecatitlan.
 Xayacatlan.
 San Jeronimo Xayacatlan.
 Petlalcingo
 Zapotitlan Salinas.16
Antecedentes históricos:

12
CDI, consultado 30 de abril del 2015, 12:20 pm.
13
Op cit, Masferrer, pág., 94.
14
Loc cit, Masferer, pág., 94.
15
CDI, consultado 30 de abril del 2015, 1: 00 pm.
16
Op cit, Masferrer, pág., 110.
Los mixtecos poblanos, forman parte de una extensa población, relacionada con las
poblaciones de Oaxaca y Guerrero, con quienes comparten una serie de patrones culturales,
tales como idioma e historia. Su estructura se basaba en señoríos relacionados con alianza de
matrimonios, de igual forma combatían entre sí por el territorio.17
Censo e Idioma:
El censo del 2000 registra alrededor de 444 498 habitantes de habla mixteca, distribuidos a
lo largo de los estados de Puebla, Guerrero y Oaxaca. La lengua mixteca pertenece al tronco
otomangue, con quien comparte lugar con el cuicateco y el triqui formando la familia
mixteca, quienes tienen variantes dialectales:
 Mixteco de la costa.
 Mixteco de la mixteca alta.
 Mixteco de la mixteca baja.
 Mixteco de la zona mazateca.
 Mixteco de Puebla.18
Expresiones culturales:
Entre los mixtecos existen diversas expresiones culturales, dentro de las cuales podemos
mencionar las siguientes, una de ellas se encuentra en el ámbito familiar en donde grupos
poseen una serie de animales como cabras, guajolotes, gallinas, y burros, los cuales son para
la realización de festividades.19 En el aspecto religioso las fiestas son de suma importancia
puesto que es necesario para mantener el equilibrio social y cosmogónico, A lo largo del año
tienen una serie de festividades tales como: las fiestas patronales, Semana Santa o Todos
Santos, al igual como lo son bodas o graduaciones escolares. Algo característico de estas
fiestas son los lazos y relaciones de parentesco.20

 Totonacos:
De acuerdo con el Diccionario de la Lengua Náhuatl o Mexicana, el término totonaca es el
plural de totonacatl y se refiere a los habitantes de la provincia de Totonacapan. Algunos
autores han señalado que el término "totonaco" significa "hombre de tierra caliente". En la
lengua totonaca este vocablo se compone por los términos tu'tu o a'ktu'tu referente al número
"tres" y nacu' que significa "corazón". Los totonacas emplean este término en el sentido de
que Cempoala, Tajín y el Castillo de Teayo son los tres centros representativos del grupo;
los tres centros o tres corazones de su cultura.

17
CDI, consultado 30 de abril del 2015, 1:10 pm.
18
CDI, consultado el 29 de abril del 2015, 1:15 pm.
19
Op cit, Masferrer, pág., 112.
20
Ibíd., pág. 113.
Breves antecedentes históricos
 Referencia Arqueológica
Dentro de los tres centros representativos del grupo pueden considerarse los siguientes:
Cempoala, Tajín y el Castillo de Teayo.
La cultura totonaca antigua se caracteriza por la presencia de esculturas de piedra llamadas
yugos y palmas con relieves alegóricos; de igual manera se encuentran las figurillas de barro
que representas caras sonrientes.
 Época prehispánica
Durante su etapa formativa se cree que elementos olmecas aportaron conocimientos a este
pueblo, como lo es el tallado de piedra; así mismo se permearon de conocimientos nahuas,
pero sobretodo de los toltecas, mayas y teotihuacanos
Se cree que los totonacas se desprenden del núcleo huasteco esto por similitudes como el
idioma, ceremonias religiosas y costumbres, pero al absorber conocimientos de los pueblos
anteriormente mencionados desarrollan una cultura propia.
La región del Totonacapan fue objeto de muchas incursiones militares por parte de
los mexicas que sojuzgaron a sus pobladores, obligándoles a pagar fuertes tributos hasta la
llegada de Cortés.
De esta manera, Cempoala fue el primer sitio visitado por Hernán Cortés en su marcha hacia
Tenochtitlán, donde los totonacas de Cempoala se unieron a Cortés y, junto con los
tlaxcaltecas, contribuyeron significativamente a la conquista española del Imperio mexica.
La región del Totonacapan se incorporó al régimen español con relativamente poca
violencia.21

 Época colonial
Las autoridades totonacas pervivieron hasta mediados del siglo XVII, cuando los españoles
dividieron sus jefaturas y constituyeron los llamados "pueblos de indios", para tener más
control sobre ellos. Los siglos XVII y XVIII fueron de relativa tranquilidad para los
totonacas, la escasez de metales en la zona y las dificultades para el acceso no la hacían

21
Carlos Basauri, La población indígena de México. Tomo III., Consejo Nacional para la Cultura y las
Artes/Instituto Nacional Indigenista, 2ª edición, México, Colección Presencias, p. 69
atractiva para los españoles. Su relativo aislamiento les permitió reorganizar sus sistemas
culturales en formas autónomas frente a la dominación española; a veces lograban
negociaciones, a veces se enfrentaban al genocidio.

Distribución geográfica de la población


Los totonacas habitan a lo largo de la planicie costera del estado de Veracruz y en la sierra
norte de Puebla, donde predomina un paisaje montañoso.
En el estado de Puebla los municipios que tienen un número importante de hablantes
de esta lengua son Ahuacatlán, Amixtlán, Camocuautla, Caxhuacán, Coatepec, Galeana,
Huehuetla, Huauchinango, Hueytlalpan, Ignacio Allende, lxtepec, Jalpan, Jopala, Jonotla,
Olintla, Pantepec, San Felipe Tepatlán, Tepango, Tepetzintla, Tlacuilotepec, Tuzamapán de
Galeana, Zacatlán, Zapotitlán, Zihuateutla, Zongozotla, Zoquiapan y la capital del estado.22

Idioma
El idioma totonaca y el tepehua pertenecen a la familia totonaca-tepehua. La lengua
totonaca también es conocida como Tachihuiin, Tachuhuiin, Totonaco, Tutunakuj o
Tutunacu.

Censo
El XII Censo General de Población y Vivienda (2000) registró un total de 240 034 hablantes
de esta lengua, la mayoría de los cuales habitaban una porción de la planicie costera norte
del Estado de Veracruz y en la Sierra Norte de Puebla. En esta última región tienen una
presencia significativa en 27 municipios y en 14 del Estado de Veracruz.23

Expresiones culturales
Religión: fenómeno que mezcla catolicismo y paganismo.
Danzas: la de los Olmecas, la de los cazadores (Sitkam), la de los segadores y la de los
Voladores (el vuelo de las guacamayas)

22
“Atlas de los pueblos de México” CDI (Consultado 09/05/15)
23
“Atlas de los pueblos de México” CDI (Consultado 09/05/15)
Producción artesanal: Destinado para uso familiar o ceremonial como cestos, vasijas,
juguetes, incensarios de barro, máscaras de madera y ornamentos de palma.
Las mujeres utilizan el telar de cintura para confeccionar prendas de su vestimenta
tradicional y algunos otros productos comerciales como servilletas, manteles y toallas.24

Actualidad
Actualmente los totonacas conservan estrategias ancestrales de aprovechamiento de los
microagroecosistemas; poseen parcelas de tierra en diferentes altitudes y sobre laderas con
distintas pendientes, así diversifican su calendario agrícola, siembran diversos productos y
aprovechan mejor la fuerza de trabajo familiar.25
En la zona costera la industria petrolera ha contaminado el agua y el suelo. Los
bosques templados en la sierra norte de Puebla y la selva tropical húmeda de las llanuras
veracruzanas sufren una tala inmoderada; esto ocasiona la desaparición de fauna que era para
los totonacos una importante fuente alimenticia
Con la apertura de carreteras en la zona en la década de los 50, los totonacos se
desplazaron a las ciudades cercanas en busca de trabajo asalariado.

 Tepehuas:
La lengua tepehua, junto con el totonaco forman la familia totonaca-tepehua. La palabra
tepehua es de origen náhuatl, su significado literal es «cerro-dueño».

Breves antecedentes históricos


Se carece de datos de cualquier forma respecto a los antecedentes históricos de este grupo y
al papel que pudo haber jugado en el periodo colonial e independiente. (La historia del grupo
tepehua está en construcción)
Dado al aislamiento en que vivían entre los de su mismo idioma, y debido al hecho de estar
rodeados de agrupaciones indígenas de lengua y costumbres opuestas, han perdido muchas

24
Carlos Basauri, México, p. 76
25
Kan Masferrer, Elio, Pueblos indígenas del México contemporáneo. Totonacos, Comisión Nacional para el
desarrollo de los pueblos indígenas, México, 2004, p.7
de sus antiguas características y se han asimilado de grado o por fuerza al medio ambiente
en que hoy viven, y a partir de la manera de actuar de sus vecinos.26

Distribución geográfica de la población


El territorio donde viven estos indígenas forma parte de la sierra Madre Oriental, y
comprende el norte del estado de Puebla y regiones colindantes de Veracruz e Hidalgo.
Según el cuaderno Hablantes de lengua indígena del XI Censo general de población
y vivienda, 1990, publicado por el INEGI, existe un total de 8 702 tepehuas mayores de cinco
años de edad: 5 742 de ellos residen en el estado de Veracruz, 2 001 en Hidalgo y 377 en el
estado de Puebla. La población restante vive dispersa en varias entidades federativas, entre
las cuales el Distrito Federal y el Estado de México presentan concentraciones significativas.
La literatura etnográfica reporta que esta etnia habita las siguientes comunidades:
Metlaltoyuca, comunidad poblana bajo la jurisdicción de Francisco Z. Mena; y Pantepec, El
Limonar y Mecapalapa, en el municipio poblano de Pantepec. Todas estas comarcas son
consideradas de marginación muy alta, y en lo tocante a su categoría migratoria, acusan una
fuerte expulsión de mano de obra, según los Indicadores socioeconómicos de los pueblos
indígenas de México, que publica el Instituto Nacional Indigenista.27

Idioma
La mayoría de los investigadores que han estudiado con detenimiento el idioma hablado por
los tepehuas opinan que este, está relacionado con la lengua totonaca.

Censo
En el año 2000, el Censo General de Población y Vivienda reportó la existencia de 9 435
hablantes de tepehua a nivel nacional, la mayoría de ellos, concentrados en el Estado de
Veracruz y en menor medida en Hidalgo y Puebla.28

Expresiones culturales

26
Carlos Basauri, México, p. 95
27
“Atlas de los pueblos de México” CDI (Consultado 09/05/15)
28
“Atlas de los pueblos de México” CDI (Consultado 09/05/15)
Las fiestas católicas son organizadas por los mayordomos de las iglesias; la celebración más
solemne es la del santo patrono de cada pueblo. Otras, de importancia variable, se llevan a
cabo en Navidad, Año Nuevo, Carnaval, Semana Santa, Corpus Christi, etcétera. Los festejos
consisten en procesiones rituales, comidas y presentación de ofrendas. En la fiesta de Todos
Santos se adornan los altares y las tumbas, y se preparan comidas especiales para el día de
Muertos. Sobreviven varias danzas, entre ellas la realizada por los "romanches" (personajes
vestidos de diablos) durante el Carnaval; la de los Viejos, bailada durante la fiesta de
Muertos; y las de Tambulán y Los Pastores, ejecutadas durante las posadas prenavideñas.29

Actualidad
En su mayoría los tepehuas son campesinos que practican la agricultura de roza, tumba y
quema sin embargo, dada la presión sobre la tierra, casi ya no se acostumbra la rotación de
suelos. Los cultivos más importantes para el sustento son maíz, frijol, haba y quelites; la caña
de azúcar y el café se venden para obtener ingresos monetarios.

 Popolocas:
El gentilicio popoloca fue aplicado por los mexicas a todos aquellos grupos que no hablaban
alguna de las lenguas del tronco nahua, más o menos inteligibles entre sí. Por lo tanto, el
término tenía la connotación de extraño o extranjero y, a la vez, un sentido peyorativo de
bárbaro, “tartamudo” y “poco inteligente”. 30

Breves antecedentes históricos


Los datos históricos existentes sobre este núcleo étnico en lo que respecta a su origen y
evolución histórica, son casi totalmente desconocidos.
 Época prehispánica
Poblaron los límites de lo que hoy son los estados de Puebla, Oaxaca, Guerrero y Veracruz.
Este era un grupo sumamente guerrero y continuamente peleaba entre sí, causa por la cual

29
Maricela Hernández Montes, Pueblos indígenas del México contemporáneo. Tepehuas, Comisión Nacional
para el desarrollo de los pueblos indígenas, México, 2004, p. 13
30
Carlos Basauri, México, p. 147
los mexicas lograron someterlos y exigirles fuertes tributos consistentes en cargas de cal,
huipiles, mantas teñidas en azul y negro, cueros de venado y cañas de otata, que servían de
astas para las lanzas.
 Época colonial
Con el auxilio de algunos de los gobernantes popolocas a los cuales permitieron conservar
sus privilegios y un relativo poder, los españoles se adueñaron fácilmente de la región. La
evangelización estuvo a cargo de los franciscanos, quienes en 1529 construyeron un convento
en Tepeyacac y, alrededor de 1540 los de Tecamachalco, Quecholac y Tecali, los cuales
sirvieron para iniciar la metódica catequización de los popolocas retardada por la dificultad
de la lengua.31
Durante la Colonia y aún en la época de la Independencia, los popolocas fueron objeto
de una despiadada explotación por parte de encomenderos y caciques locales y de la
usurpación de sus terrenos comunales, cuya posesión no ha sido reconocida legalmente sino
hasta la fecha reciente, habiéndose dotado además a algunas comunidades de terrenos
ejidales.

Distribución geográfica de la población


Los popolocas se ubican en el Estado de Puebla, en tres fracciones del territorio sin
continuidad geográfica, que ocupan los siguientes municipios: Tlacotepec de Juárez, al
noroeste de Tehuacán; San Gabriel Chilac, al sur del mismo lugar; Tepexi de Rodríguez y
Santa Inés Ahuatempan, al norte de Acatlán y al oeste de Tehuacán.32

Idioma
El popoloca es una lengua tonal que forma parte del tronco otomangue, familia popoloca.
Una misma palabra puede tener diversos significados, según el tono con el cual se pronuncia.
Algunos lingüistas mencionan la existencia de cuatro tonos, y otros, la de tres. Por
todo lo anterior su escritura y su aprendizaje resultan sumamente difíciles. Existen tres

31
Alejandra Gámez Espinosa, Pueblos indígenas del México contemporáneo. Popolocas, Comisión Nacional
para el desarrollo de los pueblos indígenas, México, 2006, p. 23
32
“Atlas de los pueblos de México” CDI (Consultado 09/05/15)
variantes de esta lengua, muy diferentes entre sí, lo que dificulta el entendimiento entre los
popolocas de las tres zonas en las que éstos se ubican.33

Censo
En el XII censo general de población y vivienda (2000), se registraron 14 499 hablantes de
popoloca en Puebla, mientras que a nivel nacional la cifra era de 16 468 hablantes.34

Expresiones culturales
Dentro de los rasgos culturales que la identifican, está la elaboración de artesanía de palma e
ixtle, bordados y trabajos de ónix. También están la alfarería modelada, la gastronomía típica,
como el mole de caderas, la barbacoa de hoyo, el totomole (mole de guajolote) y el mole
huaje. Cuentan, asimismo, con bebidas tradicionales como el pulque y el mezcal, cuya
influencia viene de su estrecha relación con Oaxaca, y el consumo de frutas como la tuna, la
pitaya, el xoconoxtle y el zapote.35

Actualidad
Es común que los hombres se contraten como peones en sus propias localidades, o busquen
trabajo temporal en las plantaciones cercanas o en la Ciudad de México. Pocas veces emigran
a lugares muy distantes o se alejan definitivamente de sus comunidades.

La mayoría de la información utilizada para la elaboración de la ficha de la sierra norte de Puebla,


fue extraída de esta página, puesto que, cuenta con gran información de los grupos indígenas de la
zona poblana, así como de los grupos que se distribuyen a lo largo y ancho de la República Mexicana,
una observación es que los datos proporcionados en base a población y censo, son del año 2000.

33
“Atlas de los pueblos de México” CDI (Consultado 09/05/15)
34
“Atlas de los pueblos de México” CDI (Consultado 09/05/15)
35
Alejandra Gámez Espinosa, México, 2006, 60 p.
 Bibliografía:
• BARBOSA Cano, Manlio, Atlas lingüístico del estado de Puebla, SEP-INAH,
MÉXICO, 1980.
Dicho atlas, muestra la distribución de los diferentes grupos etnolingüísticos que coexisten
en el estado de Pueblo, lamentablemente los datos proporcionados son del año de 1970.
• Coordinador: Masferrer Kan, Elio:
 Puebla norte, etnografía del estado de Puebla, SECRETARIA DE CULTURA
DE PUEBLA, MÉXICO, 2003.
 Los pueblos indígenas de Puebla, Atlas etnográfico, INAH, MÉXICO, 2010.
Ambos textos, son etnografías de los grupos indígenas que habitan la región de Puebla, de
igual forma dicho escrito nos proporciona una serie de actividades y rasgos propios de la
población indígena.
• Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. CDI.

• BASAURI, Carlos, La población indígena de México. Tomo III., Consejo Nacional


para la Cultura y las Artes/Instituto Nacional Indigenista, 2ª edición, México, 1990,
631 p. Colección Presencias
• GÁMEZ Espinosa, Alejandra, Pueblos indígenas del México contemporáneo.
Popolocas, Comisión Nacional para el desarrollo de los pueblos indígenas, México,
2006, 60 p.
• MASFERRER Kan, Elio, Pueblos indígenas del México contemporáneo. Totonacos,
Comisión Nacional para el desarrollo de los pueblos indígenas, México, 2004, 30 p.
• HERNÁNDEZ Montes, Maricela, Pueblos indígenas del México contemporáneo.
Tepehuas, Comisión Nacional para el desarrollo de los pueblos indígenas, México,
2004, 39 p.
 “Atlas de los pueblos de México”
 URL:
http://www.cdi.gob.mx/index.php?option=com_content&view=frontpage&Itemid=1
(Consultado 09/05/15)

Bibliografía de los grupos:


 BÁEZ, Lourdes, Nahuas de la sierra norte de Puebla, CDI, MÉXICO, 2004.
 CARRASCO Pizana, Pedro, Los Otomíes, BIBLIOTECA ENCICLOPEDICA
DEL ESTADO DE MÉXICO, MÉXICO, 1950.
 CLARK Alfaro, Víctor, Mixtecos en frontera, México : CDI, 2008
 GÁMEZ Espinosa, Alejandra, Pueblos indígenas del México contemporáneo.
Popolocas, Comisión Nacional para el desarrollo de los pueblos indígenas,
México, 2006.
 MASFERRER Kan, Elio, Pueblos indígenas del México contemporáneo.
Totonacos, Comisión Nacional para el desarrollo de los pueblos indígenas,
México, 2004.
 HERNÁNDEZ Montes, Maricela, Pueblos indígenas del México
contemporáneo. Tepehuas, Comisión Nacional para el desarrollo de los pueblos
indígenas, México, 2004.

Você também pode gostar