Você está na página 1de 16

Materia: Lógica (Turno mañana, primer cuatrimestre de 2018)

Cátedra: Oller
Teórico: N° 5 (Viernes 30 de abril – 4 de mayo)
Tema: Diagramación de argumentos. Razonamiento a partir de supuestos en el lenguaje
natural y en los sistemas de deducción natural. Razonamiento hipotético. Reductio ad
absurdum. Razonamiento por casos.
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-

Hasta ahora hemos visto casos en los que una serie de proposiciones, que no
conformaban un argumento (en el sentido intuitivo del término) por sí mismas,
apoyaban a una conclusión. Hay otro tipo de estructuras argumentativas en las cuales el
apoyo para la conclusión de un argumento está dado por otro argumento. Esto también
tiene un reflejo en la lógica formal, porque hay una serie de reglas de inferencia —el
número de esas reglas depende de la presentación particular de la lógica que estén
viendo— que trabajan de esta manera. Es decir se apoya una conclusión —en este caso
la conclusión va a ser una fórmula de un lenguaje formal, como el lenguaje de la lógica
proposicional o el lenguaje de la lógica de predicados— basándose en un argumento.
De manera que lo que tenemos en estas reglas es lo que se suele llamar un
subargumento o subderivación que apoya la conclusión de un argumento. Estas reglas
reflejan maneras de argumentar que no son novedosas sino que aparecen ya en la
filosofía y en la matemática antigua.

La presentación de la lógica que ustedes van a ver en las clases prácticas, la


presentación de la lógica de primer orden como un sistema de deducción natural,
pretende recuperar esas maneras tradicionales de argumentar de los matemáticos. La
presentación de deducción natural se contrapone a la presentación de la lógica como un
sistema axiomático, que parte de fórmulas básicas que no se demuestran —los
axiomas—. La presentación predominante de lógica matemática hasta 1934, año en que
aparecen estas presentaciones de deducción natural, era la presentación axiomática. Lo
que observan estos autores que crean la presentación de la lógica como sistema de
deducción natural —un polaco, Jaśkowski1 y un alemán, Gentzen2— es que los

1
―On the Rules of Suppositions in Formal Logic”. Studia Logica 1, 1934 pp. 5–32.

1
matemáticos cuando hacen sus demostraciones no lo hacen basándose en esos sistemas
axiomáticos sino que suelen argumentar a partir de supuestos, una forma de argumentar
que ellos tratan de reflejar en sus sistemas. En efecto, dice Jaśkowski:

En 1926 el Prof. J. Łukasiewicz llamó la atención sobre el hecho de que los


matemáticos en sus pruebas no apelan a las tesis de la teoría de la deducción, sino
que hacen uso de otros métodos de razonamiento. El principal instrumento empleado
en su método es el de una suposición arbitraria. El problema planteado por
Łukasiewicz era cómo poner estos métodos en forma de reglas estructurales y
analizar su relación con la teoría de la deducción. El presente trabajo contiene la
solución a ese problema. (1934, p. 5)

En el mismo sentido. afirma Gentzen:

Mi punto fue el siguiente: La de partida formalización de la deducción lógica,


especialmente como ha sido desarrollada por Frege, Russell y Hilbert dista mucho de
las formas de deducción utilizadas en la práctica en las pruebas matemáticas. (1969,
p. 68). La deducción natural, sin embargo, no significa, en general, partir de
proposiciones lógicas básicas [axiomas], sino más bien de supuestos a los que se
aplican las deducciones lógicas. Por medio de una inferencia posterior, el resultado
es, nuevamente independiente de la suposición (1969, p.75) Deseamos establecer un
formalismo que refleje con la mayor precisión posible el razonamiento lógico real
implicado en las pruebas matemáticas. (1969, p.74)

Por ello, el estudio de este tipo de argumentos tiene importancia para que ustedes
entiendan lo que hacen cuando escriben las derivaciones. Suele suceder que luego de un
curso de lógica formal muchxs estudiantes pueden hacer derivaciones de manera
satisfactoria. Pero sin entender lo que están haciendo. Entonces, cuando se les presenta
un argumento del lenguaje natural, en el cual se instancia esta manera de argumentar, no
reconocen que la manera de argumentar es la misma que está representada formalmente
por una regla de la lógica proposicional o de predicados. Por ejemplo, no se dan cuenta
que un argumento determinado es una instancia de razonamiento por reducción al
absurdo. Pero sí pueden hacer una derivación en la cual la regla principal es la regla que
refleja esta manera de razonar, la regla de introducción de la negación. Es decir, que
aprenden mecánicamente a hacer derivaciones, pero no saben qué están haciendo. Por

2
―Untersuchungen über das logische Schliessen‖. Mathematische Zeitschrift, 39, pp.176-210, pp. 405-
431. Traducido al inglés en Szabo, M. (1969) The Collected Papers of Gerhard Gentzen, Amsterdam:
North-Holland, pp. 68–131.

2
ello, tiene importancia que reconozcan la contraparte no formal de la regla que codifica
esa estrategia argumentativa.

Comencemos con un caso de estructura argumentativa de este tipo, un caso de


razonamiento a partir de supuestos, el de los razonamientos hipotéticos, que parten de
un supuesto, de una hipótesis provisoria, para concluir una proposición condicional.

Vamos a aclarar una cuestión terminológica. Se puede hacer una distinción entre dos
tipos de supuestos. En el texto de GAMUT todos se llaman supuestos, tanto las
premisas como las hipótesis provisorias. Pero podemos hacer una distinción útil.
Tenemos por un lado supuestos iniciales o premisas. Los supuestos iniciales o premisas
son aquellos supuestos que yo acepto sin más. Son supuestos que no cuestiono, de los
cuales parto, en los cuales creo. Por otro lado tengo otro tipo de supuestos que son de
este segundo tipo: supuestos provisorios. En el lenguaje natural se caracterizan por estar
precedidos por expresiones del tipo de ―Supongamos que …‖ , ―Supóngase que …‖. En
el texto de GAMUT tanto a las premisas como a las hipótesis provisorias se las llama
supuestos.

Iniciales o premisas (no necesitan cancelarse)

Supuestos

Provisorios (necesitan cancelarse)

Pero uno puede hacer esta diferenciación entre aquellas fórmulas de las cuales uno parte
y que no debe, en términos técnicos, cancelar, y aquellas fórmulas que son supuestos
provisorios, es decir, fórmulas que uno acepta provisoriamente pero que debe luego
cancelar antes de llegar a la conclusión.

Estudiante: ¿Qué significa cancelar?

Profesor: Yo puedo utilizar un supuesto provisorio en el proceso de argumentación pero


todo lo que se derive de él, si no realizo esta operación que se llama cancelación, va a

3
depender de las premisas en las que sí creo y también de este supuesto: lo que concluyo
no va a depender sólo de las premisas sino también de los supuestos provisorios que
haya introducido. Entonces si yo quiero que mi conclusión dependa solo de las premisas
tengo que hacer alguna operación que cancele los supuestos provisorios. Intuitivamente,
esto quiere decir que tengo que lograr que la conclusión ya no dependa de que el
supuesto provisorio sea verdadero o no. Esto es lo que afirma Jaśkowski: ―[La
conclusión de un argumento hipotético] no depende de ningún supuesto. Seguiría siendo
verdadera incluso en el caso en el que los supuestos usados fueran falsos.‖3

Podemos dar el ejemplo de alguien que está intentando planificar sus finanzas.
Entonces dice ―Supongamos que la inflación se mantiene en un veinte por ciento este
año‖, entonces uno con ese supuesto más otras premisas adicionales concluye que ―Me
conviene hacer un plazo fijo‖ o ―Me conviene comprar oro en el Banco Ciudad‖ o lo
que fuere. Pero esa conclusión depende del supuesto de que la inflación se mantendrá en
el veinte por ciento. Si no se mantiene en el veinte por ciento quizás me convenga hacer
otro tipo de inversión. Entonces la pregunta es: ¿qué puedo concluir que no dependa de
la verdad o la falsedad eventual de ―la inflación se mantendrá en el veinte por ciento‖?
¿Puedo concluir algo? Sí, puedo concluir sobre la base de este argumento que ―Si la
inflación permanece en el veinte por ciento anual, entonces me conviene comprar oro en
el Banco Ciudad‖. La conclusión no es una conclusión categórica sino condicional. Dice
―Si la inflación se mantiene en el veinte por ciento entonces…‖. Es decir, no afirmo
categóricamente el antecedente sino que afirmo que si se da el antecedente del
condicional, entonces se da su consecuente. Si efectivamente el consecuente se infiere
deductivamente del antecedente del condicional, entonces —por definición de
inferencia deductiva (válida)— no puede suceder que el antecedente sea verdadero y el
consecuente falso. Pero eso significa —por la tabla de verdad del condicional— que el
condicional ―Si φ, entonces ψ‖ no puede ser falso, independientemente de cuál sea el
valor de verdad de φ.

Veamos un ejemplo trivial: supongamos que hay número par de estrellas en la Vía
Láctea. No sabemos cuántas hay en realidad pero de este supuesto se puede concluir,
con la ayuda de premisas matemáticas elementales, que el sucesor inmediato del

3
Jaśkowski, Op. Cit., p.6.

4
número de estrellas que hay en la vía Láctea es impar. Porque el sucesor inmediato de
un número par es impar. Entonces, ¿qué puedo concluir que no dependa (de la verdad)
del supuesto? Algo que puedo concluir, el condicional: ―Si hay un número par de
estrellas en la vía Láctea, entonces el sucesor inmediato de ese número es impar‖.

Estudiante: ¿Siempre me va a dar un condicional la forma de argumentar a partir de


supuestos?

Profesor: Esto presenta una forma de argumentar a partir de supuestos en la cual la


conclusión es un condicional. Pero no necesariamente debe serlo, como veremos.

Tenemos, entonces, un esquema argumentativo cuyo diagrama estándar es el siguiente y


en el cual el subargumento que apoya a la conclusión principal está encerrado en un
rectángulo:

Esta estrategia argumentativa queda codificada en el sistema de deducción natural de


Gentzen, en la versión del libro de texto que usan en las clases prácticas, por la siguiente
regla, la regla de introducción del condicional:

En esta notación para indicar que el supuesto ya ha sido cancelado se cierra el arco, al
cerrar el arco lo que queda encerrado en él es lo que se suele llamar en lógica
matemática una subderivación o subargumento.

5
Otra manera de argumentar clásica que apoya una conclusión en un argumento es la que
se suele llamar reducción al absurdo o si quieren decirlo en latín reductio ad absurdum.
Es una forma de argumentar que estos lógicos que presentan la lógica de primer orden
como un sistema de deducción natural recogen en sus sistemas. Intuitivamente, ¿cuál es
la estructura de un argumento por reducción al absurdo? Es la siguiente. Ustedes
postulan un supuesto φ y, si a partir de ese supuesto y las premisas de las que parten
pueden inferir deductivamente una contradicción explícita como (ψψ), entonces
están autorizados a concluir φ. En el libro de GAMUT, la expresión formal de esto es
la siguiente: suponemos φ —e indicamos gráficamente que es un supuesto provisorio
dibujando un ángulo recto a su izquierda— y si a partir de φ llegamos a una
proposición que vamos a llamar falsum, entonces podemos inferir φ. La característica
semántica de esta constante proposicional que se simboliza con  es que es siempre
falsa. Se llama falsum (lo falso), utilizando un término latino. Es una proposición que es
siempre falsa; por ejemplo, una contradicción explícita de la forma  y no-.

Este es el esquema de la reductio ad absurdum en el método de diagramación estándar:

Esta estrategia argumentativa queda codificada en el sistema de deducción natural de


Gentzen, en la versión del libro de texto que usan en las clases prácticas, por la siguiente
regla, la regla de introducción de la negación:

6
Hay que aclarar que reductio tiene un significado estricto que es el de reducción al
absurdo, pero que a veces se usa en un sentido amplio. La reductio puede ser una
reductio más débil, una reductio a lo falso. Es decir, si uno parte de un supuesto y llega
a algo falso —no necesariamente a una contradicción— concluye que ese supuesto es
falso. Hay reductios más débiles todavía, reductio ad incomodum, que consiste en
mostrar al interlocutor que aquello que está sosteniendo lo lleva a tener que sostener
otra tesis que no está dispuesto a sostener.

Uno puede preguntarse cómo se infiere φ utilizando este esquema argumental. Se


puede codificar esta forma de argumentación de manera que pueda resultar más intuitiva
como un caso particular de modus tollens: si uno acepta el razonamiento hipotético,
acepta que no hay contradicciones verdaderas y acepta la validez del modus tollens,
entonces debe aceptar también que, si a partir de suponer φ se puede obtener una
contradicción, entonces se puede inferir deductivamente φ. Una regla de inferencia
deductiva que parece muy intuitiva es, justamente, la del modus (tollendo) tollens:

Si φ, entonces ψ.
No-ψ.

No-φ.

Un ejemplo sencillo muestra el carácter intuitivo de la regla del modus tollens: ―Si 15 es
múltiplo de 4, entonces 15 es múltiplo de 2. 15 no es múltiplo de 2, por lo tanto 15 no es
múltiplo de 4‖.

Si aceptan lo anterior, entonces pueden desplegar el razonamiento por reducción al


absurdo en el siguiente diagrama:

7
[φ]
.
.
.
 y no-

Si φ, entonces ( y no-) no-( y no-)

No-φ

Un ejemplo clásico de argumento por reducción al absurdo es el argumento ontológico


de San Anselmo, un filósofo del siglo XI. Les leo el argumento de Anselmo que aparece
en su Proslogion:

Así pues, oh, Señor, tú que me das la inteligencia de la fe concédeme


en cuanto este conocimiento me puede ser útil, que tú existes, como lo
creemos y que eres lo que creemos. Creemos que encima de ti no se
puede concebir nada por el pensamiento. Se trata por consiguiente de
saber si tal ser existe. Porque el insensato ha dicho en su corazón ―No
hay Dios‖. Pero cuando me oye decir que hay un ser por el cual no se
puede imaginar nada mayor, este mismo insensato comprende lo que
digo. El pensamiento, la idea de dios, está en su inteligencia, aunque
no crea que existe el objeto de este pensamiento. Porque una cosa es
tener la idea de un objeto cualquiera y otra creer en su existencia.
Porque cuando el pintor piensa de antemano en el cuadro que va a
hacer lo posee ciertamente en su inteligencia, pero sabe que no existe
aun, ya que todavía no lo ha ejecutado. Cuando, por el contrario lo
tiene pintado, no solamente lo tiene en el espíritu sino que sabe
también que lo ha hecho. El insensato tiene que convenir en que tiene
el espíritu una idea de un ser por encima del cual no se puede concebir
ninguna cosa mayor, porque cuando oye enunciar este pensamiento lo
comprende. Y todo lo que se comprende está en la inteligencia. Y sin
duda alguna este objeto por encima del cual no se puede concebir nada
mayor no existe en la inteligencia solamente. Porque si así fuera se
podría suponer por lo menos que existe también en la realidad. Nueva
condición que haría a un ser mayor que aquel que no tiene existencia
mas que en el puro y simple pensamiento. Por consiguiente si este
objeto por encima del cual no hay nada mayor tuviese solamente en la
inteligencia sería sin embargo tal que habría algo por encima de él. Lo
que ciertamente no puede ser. Existe por consiguiente de modo cierto
un ser por encima del cual no se puede imaginar nada ni en el
pensamiento ni en la realidad.

8
¿Cuál es la estructura del argumento de Anselmo en tanto argumento por reducción al
absurdo? El diagrama estándar desplegado del argumento es, de acuerdo a lo anterior, el
siguiente:

Por otra parte, el diagrama estándar sin desplegar de este argumento por reducción al
absurdo es el siguiente:

[Dios existe sólo en el pensamiento]


.
.
.
Dios es el ser tal que nada mayor puede
ser pensado y Dios no es el ser tal que
nada mayor puede ser pensado.

No se da que Dios exista sólo en el pensamiento.

Veamos ahora otro esquema argumental que también involucra el uso de supuestos.
Comenzaremos con un ejemplo de esta estrategia argumental. Les voy a leer un

9
fragmento de la Apología de Sócrates y les voy a pedir que me digan cuál es la
estructura del argumento que aparece aquí. Se trata del pasaje 40c-41c. Es el final de la
Apología de Sócrates. Sócrates ha sido condenado a beber la cicuta y, entonces, se
dirige a los jueces y formula un argumento:

Reflexionamos un momento. Grande es la esperanza de que esto sea


un bien. En efecto, morir es una de dos cosas: o bien no existe ni se
posee ninguna sensación de nada, o bien, como algunos dicen, se
produce una transformación del alma y un cambio de morada desde
este lugar hacia otro lugar. Ahora bien, si no hay ninguna sensación
sino que es como un sueño al modo de cuando el que duerme no sueña
ni ve nada, maravillosa ganancia sería la muerte. Porque a mí me
parece que si alguien tuviese que elegir aquella noche en la cual se ha
dormido tan profundamente como para no ver sueños, tras comparar
con aquella noche las demás noches y días de su vida, debería
examinarlas y decir cuántos días y noches mejores y más agradables
que esa ha vivido en su propia vida. Pienso que no solo un particular
cualquiera sino el mismo Gran Rey encontraría pocas para contar en
relación con otras noches y días. Por consiguiente, si la muerte es algo
de esta índole significaría para mí ganancia. Pues el tiempo integro no
parecería ser más largo que una sola noche. Si, en cambio, la muerte
es algo así como un partir a otro lugar y es cierto lo que se cuenta, en
el sentido de que allí están todos los que han muerto ¿Qué mayor bien
habría que este, señores jueces? En efecto, si uno llegara al Hades
desembarazado de estos que se dicen jueces y hallase verdaderos
jueces, aquellos de los que se dicen que juzgan ahí (…) y además
aquellos semidioses que han sido justos en sus propias vidas ¿sería
acaso un viaje de poco valor por convivir además con Orfeo y Museo,
Hesíodo y Homero? ¿Cuánto no daría cualquiera de ustedes? En
cuanto a mí, estoy dispuesto a morir muchas veces si esto es verdad ya
que para mí particularmente sería una manera maravillosa de pasar el
tiempo, ya que podría conversar con cualquiera de los antiguos que
haya muerto merced a una sentencia injusta. Contrastar mi
padecimiento con el de ellos, me parece, no sería desagradable. Y lo
más grande de todo, como los de aquí, examinar e inquirir allí quién
de ellos es sabio y quién de ellos parece serlo pero no es.

¿Cuál es el argumento que está formulando Platón? ¿Cuál es su conclusión y cuáles sus
premisas?

Estudiante: Morir es un bien.

Profesor: ―La muerte es un bien‖. Esa es la conclusión, conclusión que, por lo menos en
el pasaje que leímos, no está explícita pero que si reconstruimos el argumento
deberíamos reponer. ¿Cuál es la fundamentación de esa conclusión? Una de las
premisas es justamente que ―O bien la muerte es como un dormir sin sueños o bien la

10
muerte es un paso de este lugar a otro lugar en el cual nos encontraremos con los que
han muerto antes y en particular con los grandes hombres de ayer, hoy y siempre‖.
Entonces, la estructura de esa premisa en lenguaje natural es:

O bien se da φ o bien se da ψ

Sócrates dice no saber cuál de esas dos alternativas es la que es efectivamente el caso.
No sabe si la muerte es como un dormir sin sueños, una especie de Nirvana, o si es el
paso de este mundo a otro mundo en que nos encontraremos con grandes hombres de
ayer, hoy y siempre. Entonces, introducimos un primer supuesto por el cual se supone
que la muerte es una especie de paso a un Nirvana. A partir de ese supuesto y de otras
proposiciones como, por ejemplo, la proposición que dice que ―El dormir sin sueños
constituye una gran felicidad propia del Gran Rey‖ se infiere una conclusión: ―La
muerte es un bien‖.

Pero Sócrates dice no saber cuál de esas dos alternativas es la que efectivamente se da.
Entonces, procede a considerar la segunda alternativa. ¿Qué pasaría si la muerte fuese
un paso de este lugar en el que estamos a otro lugar en el que están todos los que han
muerto antes? De ese supuesto más otras premisas que Sócrates apoya, como ―Si en ese
lugar están todos los que han muerto antes, también están los grandes hombres de ayer
hoy y siempre‖, ―Es bueno dialogar con los grandes hombres de ayer, hoy y siempre
para ver si efectivamente eran sabios o eran unos chantas‖, ―La oportunidad de
examinar a los grandes hombres de ayer, hoy y siempre constituiría una grandísima
felicidad‖, concluye que la muerte, en ese segundo caso, también sería un bien. La
conclusión final de Sócrates es que, por lo tanto, en cualquier caso —en cualquiera de
los dos casos planteados— la muerte sería un bien. Noten que esta conclusión ya no
depende de ningún supuesto, ni del primero ni del segundo.

Esto es lo que se llama un razonamiento por alternativas, dilema (constructivo), o, en


matemáticas, en la que es una estrategia muy común para demostrar teoremas,
demostración por casos. Nosotros tenemos una serie de casos que se supone que son
conjuntamente exhaustivos, que contemplan todas las alternativas. Entonces si en todos
los casos se da que uno puede derivar una proposición, puede afirmar esa proposición
ya sin depender de ningún supuesto. La idea es que para que una demostración por

11
casos sea no solamente válida sino también sólida, la primera premisa tiene que ser una
premisa verdadera. Si uno se olvida de alguna alternativa entonces la premisa no es
verdadera y se comete una falacia que se llama falacia de olvido de alternativas o falso
dilema. El argumento sigue siendo válido pero la premisa disyuntiva es falsa, y entonces
no podemos asegurar la transmisión de verdad a la conclusión. Y se trata de una falacia
que no es una falacia formal sino una falacia no formal. Porque el argumento es
formalmente válido. Pero, claro, puede no ser sólido. En el razonamiento por casos lo
que tenemos que asegurar para que la premisa disyuntiva sea verdadera es que las
alternativas sean conjuntamente exhaustivas, es decir que en conjunto abarquen todas
las posibilidades o alternativas que hay que considerar.

Aclaremos que pueden ser más casos, tres, cuatro, n alternativas. No necesariamente en
una demostración por casos hay solo dos alternativas, puede haber más aunque en este
ejemplo, en el argumento platónico, hay dos.

Entonces, veamos la diagramación estándar correspondiente a esta estrategia


argumental:



Lo primero que tienen que percibir es que se trata de una estructura enlazada que
necesita tanto de la premisa disyuntiva como de las dos subderivaciones para inferir
válidamente la conclusión final. Lo tienen que diagramar de manera que se vea que esto
es efectivamente un argumento que tiene una estructura enlazada. Uno de los elementos

12
de esa estructura enlazada es la premisa disyuntiva. Necesitan también las dos
subderivaciones o subargumentos que ponemos encerradas en cajas.

La regla de eliminación de la disyunción tal como es formulada en la presentación


original de Gentzen de su sistema de deducción natural refleja este esquema argumental
y es la siguiente:
(  )

.
.
.


.
.
.

También es posible dibujar una variante del diagrama estándar de esta estrategia
argumental que está más en consonancia con la formulación de la regla de eliminación
de la disyunción tal como aparece en el GAMUT. La regla de eliminación de la
disyunción es la codificación de esa estrategia argumental en el sistema de deducción
natural que aparece en ese texto y allí se formula así:

(  )
(  )
(  )

El correspondiente esquema argumental estándar es el siguiente:

13
Solución de la Actividad 5

Considere el siguiente argumento de Frank Jackson en contra del


fisicalismo4:

Mary es una científica brillante que está, por alguna razón, forzada a
investigar el mundo desde un cuarto blanco y negro a través del
monitor de un televisor en blanco y negro. Se especializa en la
neurofisiología de la visión y adquiere, supongamos, toda la
información física que hay para obtener acerca de lo que sucede
cuando vemos tomates maduros, o el cielo, y usa términos como
"rojo", "azul", etc. Ella descubre, por ejemplo, exactamente qué
combinación de longitudes de onda del cielo estimulan la retina, y
exactamente cómo esto produce a través del sistema nervioso la
contracción de las cuerdas vocales y la expulsión de aire de los
pulmones que resulta en la pronunciación de la oración "El cielo es
azul". [...] ¿Qué sucederá cuando Mary sea liberada de su cuarto
blanco y negro o se le dé un televisor con un monitor en color?

4
Jackson, Frank (1982). “Epiphenomenal qualia”. Philosophical Quarterly 32 (April):127-136.

14
¿Aprenderá algo o no? Parece obvio que aprenderá algo acerca del
mundo y nuestra experiencia visual de él. Pero entonces es
innegable que su conocimiento previo era incompleto. Pero tenía
toda la información física. Ergo, hay algo más a tener que eso, y el
fisicalismo es falso.

y la siguiente reconstrucción del argumento:

① Antes de dejar el cuarto blanco y negro Mary tenía toda la información


física acerca de la visión de los colores. ② Si Mary adquiere nueva
información acerca de la visión de los colores fuera del cuarto, esta
información no será de carácter físico. ③ Al salir del cuarto Mary adquirirá
nueva información sobre la visión de los colores. ④ La información que
Mary adquirirá sobre la visión de los colores al salir del cuarto no será de
carácter físico. ⑤ Si, fuera del cuarto, Mary adquiere nueva información
acerca de la visión de los colores cuyo carácter no es físico, entonces esa
información será sobre una propiedad de la experiencia de ver colores que
no es física. ⑥ Fuera del cuarto, Mary adquiere nueva información sobre
una propiedad de la experiencia de ver colores que no es física. ⑦ Si la
experiencia de ver colores tiene una propiedad que no es física, entonces el
fisicalismo es falso. ⑧ El fisicalismo es falso.

¿Cuál es el diagrama estándar correspondiente a esta reconstrucción del


argumento?

Solución:
El diagrama correspondiente a esta reconstrucción del argumento es el
siguiente:

②___________③

④__________⑤

⑥__________⑦

15
Actividad 6

El siguiente argumento del filósofo británico Gilbert Ryle es un ejemplo de


argumento por regresión al infinito que pretende refutar la tesis según la cual
las acciones inteligentes van acompañadas del conocimiento de que tales
acciones deben ser realizadas de determinada manera —es decir, la tesis de
que el saber-cómo presupone un saber-que—:

De acuerdo con una leyenda [intelectualista], cada vez que un


agente hace algo inteligente, su acto va precedido y dirigido por otro
acto interno que consiste en tomar en cuenta una proposición
regulativa apropiada a su problema práctico. [. . .] Para decirlo de
manera muy general, la absurda suposición hecha por la leyenda
intelectualista es que un acto de cualquier clase hereda todo su título
a la inteligencia de alguna operación anterior interna de planificación
de lo que hay que hacer. [. . . Pero] este proceso podría a su vez ser
tonto o inteligente. La regresión es infinita, y esto reduce al absurdo
la teoría de que una operación debe ser dirigida por un proceso
intelectual anterior para ser inteligente. (Ryle, G., El concepto de lo
mental)

Reconstruya el argumento de Ryle y dibuje su diagrama estándar.

https://uba.academia.edu/CarlosOller

16

Você também pode gostar