Estado Libre Asociado de Puerto Rico
TRIBUNAL DE APELACIONES |
PANEL X
JUAN FELIX TRINIDAD | | CERTIORARI
GARCIA | procedente del
Tribunal de
Recurrido Primera instancia,
Sala Superior de |
v KLCE201800600 San Juan
($9 POPULAR SECURITIES, LLC Civil némero: |
Y OTROS $32014CV00063 |
|
Peticionarios Sobre:
Injunction
|Preliminar |
Panel integrado por su presidenta, la jueza Birriel Cardona, el juez
Adames Soto y la jueza Rivera Marchand. |
Birriel Cardona, Jueza Ponente
RESOLUCION |
En San Juan, Puerto Rico, a _»O de agosto de 2018.
Comparece ante nos el Banco Popular de Puerto Rico (BPPR) |
mediante Solicitud de Certiorari y nos solicita la revocacion de la |
Orden y Resolucién emitida el 19 de marzo de 2018 por el Tribunal |
de Primera Instancia, Sala Superior de San Juan (TPI). Mediante
la misma, el foro primario ordena al BPPR a: (1) realizar el pago
de la suma de $63,500.00 mensuales a Juan Félix Trinidad Garcia
(el sefior Trinidad) la cual fue dejada de pagar a partir de
noviembre de 2015 y poner al corriente el pago de las hipotecas
y (2) ajustar las tasas de intereses sobre la linea de crédito al 3%
retroactivo a la fecha en la cual el banco inicié su incremento y la |
devolucién de las partidas pagadas en exceso. |
| I.
|
| Segun se desprende del expediente ante nos, en el afio |
| |
| 2010 el sefior Trinidad le solicita al BPPR una linea de crédito |
garantizada de veintidds millones de délares para su uso personal. |
Numero Identificador
RES2018 _KLCE201800600 2
; = =
| Asi las cosas, el 22 de noviembre de 2010 el BPPR le otorga el |
| préstamo solicitado a una tasa de interés preferencial. Por su
| parte, el sefior Trinidad garantiza el pago del préstamo con valores
Aj de una cartera de inversién adquirida previamente en otras
ia)
7_/ entidades financieras. Ademés, el sefior Trinidad se compromete |
a aportar activos adicionales como garantia del pago del préstamo
en la eventualidad que se redujera su cartera de inversiones. Se
|
|
| |
| |
acuerda que en caso de que hubiese una deficiencia en su cartera |
|
de inversiones y este no aportara activos adicionales 0 pagase la |
deficiencia en colateral, el BPPR tendra el derecho de vender los |
referidos valores en colateral para cubrir la misma
Para septiembre de 2013, el valor de la cartera de
inversiones la cual fue comprada por el sefior Trinidad comienza
a disminuir en valor. El BPPR y el sefior Trinidad entran en unas.
conversaciones donde se acuerda la venta de parte de su cartera
de inversiones, incluyendo los fondos acumulados en sus cuentas
de inversién. Después de realizada la referida venta, se acredité
el monto a la linea de crédito del sefior Trinidad. El 10 de octubre
de 2013, el BPPR Ie notifica al sefior Trinidad que adeudaba
$15,689,263.00 a esa fecha y que tenia una deficiencia de
colateral de $3,192,825.00.
Después de varias comunicaciones entre las partes para
buscar alternativas, el 2 de abril de 2014 el sefior Trinidad
presenta un Statement of Claim en el caso nim. 14-00487 de |
an Félix Trinidad Garcia y otros v. Popular Securities LLC. En
esencia, alega que el BPPR, Popular Securities, LLC (Popular
y Securities), José Arturo Ramos (el sefior Ramos) como asesor
financiero de Popular Securities, Wells Fargo y IBS Financial
Services Incorporated of Puerto Rico (UBS) participaron en un
* esquema de inversiones y préstamos fraudulentos. Sostiene queKLCE201800600
mediante falsas representaciones y omisiones de hechos
materiales adquieren y lo mantienen en un portfolio altamente
| concentrado en valores de Puerto Rico y con bajo valor crediticio
en el mercado. Plantea que lo indujeron a obtener una linea de |
crédito innecesario de hasta $22,000,000 y adquirir valores hasta
el monto de $40,000,000 duplicando el riesgo de su cartera.
En vista de lo anterior, el 11 de abril de 2014 el sefior
| Trinidad presenta una Peticién de Injunction Preliminar ante el TPI
| que: (1) se ordena a los demandados que cesen y desistan de
| cualquier accién de cobro en contra de este mientras se dilucida |
en los méritos la reclamacién ante FINRA; (2) se mantenga el
| status quo mediante el cual recibe el producto de los dividendos |
de sus inversiones para pagar el monto de las hipotecas de sus |
| propiedades y para el pago de gastos ordinarios y necesarios; y |
| (3) se ordene que el remanente de los dividendos producidos sus
inversiones se mantengan en una cuenta de escrow sujeto al
resultado de la reclamacién pendiente al resultado de la
reclamacién ante FINRA. Por su parte, el 14 de abril de 2014, el |
BPPR presenta su Mocién de Desestimacién de Solicitud de
| Injunction. Sostiene que las reclamaciones del sefior Trinidad se
| encontraban en un procedimiento de arbitraje ante FINRA, por lo
| que, el foro judicial no debia intervenir con los procesos. A su vez,
el 15 de abril de 2014 el BPPR presenta una demanda de cobro de |
dinero contra el sefior Trinidad. En esa misma fecha, se celebra
| una vista para dilucidar la procedencia el injunction preliminar.
Después de escuchar los argumentos, el TPI emite Sentencia por
i Estipulacién Enmendada la cual recoge el acuerdo llegado entre
las partes. El mismo dispone en su parte pertinente lo siguiente:
|
| (J