Você está na página 1de 2
1 Se = io® R Ss, == | -PROCEDIMIENTO Y FUNDAMENTACION, PARA LA CURACION DE HERIDAS 1. Lavarse las manos 2 Preparary trasladar el carro a la unidad clinica si es necesario,o trasladar al paciente al cuarto de curaciones. >. Explicaral paciente el procedimiento la forma en que puede colaborar. 4. Aislaral paciente o cerrar la puerta del cuarto de curaciones. 5. Daral paciente una posicién adecuada descubriendo tinicamente la zona a curar. 6- Retiraral material sucio con la pinzaolos guantes yobservar la herida yel curso de cicatrizacién cxistente, 7~ Lavatselas manosy abrirlos equipos estériles, hhaciendo com la envoltura un campo estéil para colocarel equipoy material requeridos 8.-Calzarse los guantes. 9. Limpiar con jabén liquido la herida del centroa laperiferia o en linea recta, con una gasa sostenida por una pinza. Cambiar gasas cuantas veces sea necesario, 10-Retirar los productosde desecho del proceso supurativoy tejido necrosado sies necesario, juagar la herida ‘con sol ‘agua estéril. © 12, Secar con gasa estéril, combinando la pinzay gasa 13 Colocar tubos de drenaje en la parte baja de la herida ysuministrar solucién antiséptica o medicamento prescrto. 14~ Aplicar vendoletes o retirar puntos de sutura si el caso lo ameritay cubrir la herida con material de curacién estéril 15, Retirase los guantes y sujetaral aposito con ‘material adhesivo o de contencién, segiin el caso, 16.- Colocar el instrumental sucio en recipiente con agua jabonosa, asi mismo colocar el material sucio en el lugar indicado. referentemente -- Dejar cémodo al paciente en Hevarloala misma. 18. Lavarel instrumental y equipo utlizado, con uantes. 19 Reponer el material y equipo utilizado en el carro decuraciones. * Cuando a curacién se realiza en forma recta olineal se hace deariba hacia abajo sn regresar wee ae ore ) DEFINICION DE HERIDA: © Toda lesién traumética de la piel y mucosas con solucién de continuacién de las mismas y afectacién variable de estructuras adyacentes, © Esuna interrupcién de la integridad tisular por traumatismo, intervencién quirirgica o trastorno médico subyacente, » El tratamiento de las heridas previene la infeccidn y el deterioro del estado de la herida y acelera el proceso de cicatrizacién. OBJETIVOS “Favorecer la cicatrizacién por primera intencién. “© Evitar proceso infeccioso. OBJETIVO ESPECIFICO ““Aprender el procedimiento que se debe realizar para hacer la curacién asi como entender que se debe hacer en cada herida a —=> CLASIFICACION DE HERIDAS: © SEGUN EL AGENTEAGRESOR - PRODUCTOR DE LAHERIDA CLASIFICACION: B.- SEGUN EL AGENTE AGRESOR - PRODUCTO! ba. INCISAS + Produicidas por objetosafilados y cortantes + Preomina la longitud sobre a profundidad + Bordes ntidos,limpios,rectos, biselados y regulares bz. PUNSANTES + Proditcidas por objetos acabados en punta y aflados + Son profundos, pudiendo lesionar estructuras intemas sin apenas existr orifcio de entrada CLASIFICACION: B.- SEGUN ELAGENTE AGRESOR PRODUCTOR: B.3. CONTUSAS + Producidas por arrancamiento, desgarro (con colgajos) de la piel. El desgarro del cuero cabelludo + sellama SCALP. + Presentan bordes muy irregulares, con lesiones tisulares (de los tejidos) importantes B.4. MIXTAS MATERIAL Y EQUIPO

Você também pode gostar