Você está na página 1de 19
Capitulo 14 Empresas del sector ptiblico En este capitulo presentamos estudios de caso de los mapas estratégi- cos de: * La Real Poliefa Montada del Canad (RCMP). * La Administracin de Desarrollo Eeonémico (EDA) del Departamen- to de Comercio de EE.UU * El Ministerio de Defensa del Reino Unido (MoD). * Sistema escolar del condado de Fulton (ECSS), La Real Policia Montada del Canada (RCMP, por su nombre en inglés) ofrece servicios policiales a municipios, provincias, territorios ¥ a toda la nacién canadiense. Desarrolld un mapa estratégico para coordinar y aline= ar sus diversas iniciativas, que iban desde servicios de policia a la comuni- dad hasta la lucha internacional coordinada contra cl tervorisio. El mapa estratégico hizo operativa la misién de la RCMP de chogares seguros v co- munidades seguras». La EDA promueve la actividad econdmica en las comunidades nortea- mericanay en dificultades econdmicas. Un nuevo administrador desarro- 16 un mapa estratégico v un BSC para la EDA. con el fin de revivir una agencia gubernamental desmoralizada y de bajo desempeno, La claridad vel foco de fa nueva estrategia sirvieron para que ka EDA se convirtiera en una agencia gubernamental eficiente v electiva que actualmente aleanva € incluso supera las metas de creacidn de puestos de trabajo y de fomento de Ja inversion del sector privado EI Ministerio de Defensa del Reino Unido (MoD). con un presupuesto de 25.000 millones de libras esterlinas (10.000 millones de délares) y nis de 300.000 empleados militares ¥ civiles. es la quinta entidad militar que nny gasta en el mundo, Su misién es proporcionar la defensa nacional. avi como fomentar la paz y seguridad internacionales. E Ministerio de De- 474 Mapas estrategiras fensa del Reino Unido desarrollé un mapa estratégico para facilitar un importante programa de modernizacién que wansformaria a las furerzas armadas prepardndolas para el nuevo entorno de seguridad. Ademas de conseguit benelicios por una mejor comunicacién interna. una mejor toma de decisiones y un mejor trabajo en equipo, este organismo del Rei- no Unido también usa el mapa estratégico y el BSC en sus negociaciones con el Tesoro de ese pais para demostrar el impacto dle las diferentes si- tuaciones de financiamiento en la misién del ministerio, Hl sistema escolar del conciaclo de Fulton, en la regin metropolitana de Atlanta, Georgia, es tal vee el primer distrito escolar en adoptar el BSC. Ampliando una excelente iniciativa de calidad va existente, el pro- ceso de desarrollar una estrategia sirvid para alinear a sus diversas partes interesadas —alumnos, profesores, directores escolares. padres, comuni- dladtes y administradores del distrito escolar- con indicadores espeeciticos del desemperio organizacional. El FSS ha conseguido sustanciales v re. Conocidas mejoras de desemperio con su nuevo sistema de gestidn. Real Policia Montada de Canada Antecedentes La Real Policia Montada de Canada (ROMP) es la organizacion policial histo- rica del pais. Creada en 1873 ¢ ingpirada en la Roval Irish Constabulary (guardia civil real irlandesa) v las untidadey montadas del ejéreito de EE.UU.. la Real Poly cia Montada del Noroeste five creada para llevar la ley, el orden y el gobierno ui. nadiense a los territorios del noroeste (hov en dia Alberta y Saskatchewan). Aeuwalnente, la Real Policia Montada de Ganadki es el servicio nacional de po- licfa canadiense y una dependencia de! Ministerio del Procurador General de Cac nada. La RCMP ¢s diica en el mundo dado que es, simultineamente. un cuerpo de policial nacional, federal, provincial y numicipal. Da un servicio policial fede- al completo a todos los canadienyes y servicios policiales por contrato a los tres tertitorios, ocho provincias (todas excepto Ontario y Quebec), aproxiniadamente 200 municipalidades y hasta sesenta ¥ cinco comunidades aborigenes First Na- tions. Con mas de 22.000 empleados, aproximadamente 750 destacamentos Joca- les en todo el pais v un presupuesto que supera los 2.600 millones de délares ea- nadienses, la RCMP encabera actualmente los esfiverzos antiterroristas del pats v Ja lucha contra la delincuencia organizada, mientas sigue demoxtrando excelen- cia en loy servicios policiales comunitarios en la totalidad de Canada. Enmpresas del sector piiblien La estrategia En el atio 2000, la RCMP comenzéa desarrollar un sistema de administraci6n del desemperio estratégico que le permitiera hacer tres enn '- Describir la vision y el rumbo estratégico del recientemente nombrado Co- tuisionado (G. Zaccardelli), quien tenia el mandato de llevar + organiza- Gon al siglo XX1 con un nuevo modelo policialeapar de enfreatar ke retos lel tercer milenio, y quien también sentia pasion por la excelencia organi zacional. 2. Alinear los elementos dispares de una organivacion na jonal alrededor dean ArUlunte de prioridades operacionales y estratégicas comunes, % Mejorar la credibilidad con agencias de financiamiene mediante la ejecu- Pion exitosa de esta estratcgiav el logro de resultadon demestrableg medi- bles Ta base de esta pasion por la ejecuci6n de la estrategia fue el descubrimiento de un nuevo marco estratégico, un docu lento que expresaba los objetivos poli- ciales de mas alto orden de la RCMP. El mare estvatégico alinea la estrategia fundamental de ta instiuacion ~«Hogares seguros + comenihehe seguras con las priovidades organizacionales que impulsan e influven en exe resultado, En el centro de la estrategia hay cinco temas estratégicos clave: Reducir fa amenaza y el impacto de la delincuencia organizada, + Reducir la amenava de la actividad tervorista + Reducir la participaci6n de los j6venes en los actos delictives, { Maximizar el apoyo de operaciones ¢ iniciativas internacionales, * Conseguir comunidades aborigenes mis seguras v més sans 1 equipo de liderargo de la RCMP decilié que lo cinco temas representabant las principales fezrpusidy saveaye & soua1oya juyuupe < Uoponnsut 3p sosaoo1g seprsosayur sayaed & sted [2 opor uo sorpmisg ap meg soa] sayuerpnysa a} sajuerpnisa soy ap Empresas del sector paiblicw A oa CES Tae Se ne cd Oe Hl siguiente nivel del mapa estratégico captaba un conjunto de objetivos para conseguir un buen rendiniento escolar, ereando wun elima seguro y euviquecedor. medio por fa asistencia, la participacién extracurricn dre y alumnos respecto de ka seguridad, Este nivel también contenia objetives para otras dos partes interesatlas: lov padres pantcipu y eslin satisferhos, medica bor anna encuesta a los padres sobre calidad, eapacidiad de respuesta y comunica- GON: Le comunidad participa y tiewe ana percepeiin purition, medio por et nimero de horas de voluntariado: donaciones de diner organizaciones comuni ¥ la percepcidn de pa- servicio y producto: niimero de vias cmpresatiales comprometidas con el FESS: una encuestat a la comunidad sobre calidad, comunidad v seguridad. Tos objetivos de proceso internoy relacionadas con ka generacién de valor a los estudiantes y a la comunidad inehuian efertividad de ta insrucciin (Formacién de docentes v uso de tecnologia), bransporte (seguridad v Hegadas a tiempo), iis- talaciones y eanstruecién (intorme de inspeccién de las instalaciones, solicitudes de mantenimiento acumuladas), preparacion para ef comienzo de clases (poreenta je de libros v profesores disponibles el primer dia de clase, matriculacion exac- fay prondsticos de costes) y suricidn estudiautil (participacién de alunmoy en programas de comidas) Los objetivos de aprendizaje v crecimiento se rela de personal medida por protesores con al menos siete a superiores ¥ certificacis asistencia del personal, la de equipo y moral aban con ka campeteneia ps cle experiencia, titlos Ta satisfucciin de tas empleados, medica por ka 1 ¥ calificaciones de comunicacion, trabajo en ELECSS coloes la perspectis tun objetive de buena gesliin fist financier en fa base del mapa estra «lida por loy gastos de respaldo ‘gico con instruc Gién, equilibrio de fondos ¥ variaaizas pre EL equipo del proveeto trabuy recopilacion ¢ into ayegurar que hubiera procesos vilidey de licadores, Establecis pacibn cle datos para cada uno de los i nictas de deyempeno en todo el sistema para cada indicador basadas en tenden- Gias histéricas v haciendo comparaciones (benchmarking) con otros distritos e- cokares. Las escuelis locales desarrollaron a continuaci6n inieiativas destinadas a contribuir al logro de lay metas fijadas, \ finey del 2001, FOSS estaban usando el BSC para desarvollar suy planes estratégicos v guia lat asignacién de recursoy, foday lay excuclas del Resultados Entre las reaceiones v el impacto a corto plazo del BSC aplicado por el FSS, se enewentran lay siguientes as ciate aa 490 Mapas estratégicos + Hubo un 22 por ciento de mejora (del 66 por ciento al 88 por ciento) en un afio en el nrimero de alumnos que superaron una prtebit estandarizada de matemiticas, Hl director dle una escucla desarroll6 una herramienta para hacer tn segui- miento de los progresos de alunos ¥ profesores durante cl ato sin tener que esperar a los resultados finales del periodo escolar El director de una escuela secundaria declard: «Qui de mis alumnos apruebe todos los estinda plans. ro que el 90 por ciento res. Eso es lo. que pongo en el Un superintendente adjunto de wn departamento administrative coment:

Você também pode gostar