Você está na página 1de 24

Folklore: su historia

En el lenguaje cotidiano, al aludir a la música tradicional -sean danzas, canciones


o creaciones basadas en los ritmos o acentos reconocidos como criollos -,
hablamos de folklore.

En realidad, se trata de una simplificación, algo así como un resumen de lo que


técnicamente debería citarse como proyección artística folklórica musical: la
acepción literal del término folklore significa "el saber del pueblo" (fofk: nación,
pueblo: lore: saber, conocimiento).

Una apreciación erudita señala que, en realidad, se trata de la época de la


tradición, que a su vez evoca los mecanismos por los cuales heredamos lo que
fije propio de los mayores y conservamos a través del tiempo.

Esto no significa que se mantengan intactas las costumbres, sino que pueda
apreciarse en ellas el núcleo de la llama (el rescoldo), aunque se evidencia que va
perdiendo eficacia vital en los modos sociales.

Siempre hay como conducta una superación de moldes que en nombre del
progreso intentan sustituirse: una buena pregunta en este punto es si los
contenidos intrínsecos de una vidala o la interjección del sapucay pueden quedar
desafectados o pasados de moda.

Es evidente que en estos últimos años el mundo se ha ido interrelacionando de tal


forma que -1os figurines - en lo que a productos musicales se refiere cobran tal
dimensión que, por lógica, derraman sus influencias y, en dosis imperceptibles,
comienzan su accionar modificatorio sobre los gustos y las costumbres.

Una cuestión esencial radicaría entonces en cotejar la continuidad superviviente


de aquéllas y estas otras presencias.

Para epilogar esta inagotable especulación basta recordar una síntesis brillante
que puntualiza que el folklore es el patrimonio de las capas subyacentes que
aflora en la cultura de las naciones civilizadas.

¿Cómo éramos?

Por supuesto que nosotros existíamos mucho antes de la llegada hispánica.

De los capítulos incaico, maya o azteca se conoce bastante. En cambio, en lo


relativo a nuestro territorio, la información es casi inexistente.
La influencia oriental incaica en el noroeste (los quechuas) es tan poderosa en
irradiación, que desde Jujuy llega hasta el norte de Mendoza, abarcando
Catamarca, Santiago del Estero, La Rioja, y prolongándose en toponimios, por
ejemplo, hasta La Pampa y Buenos Aires.

Prudente es entonces plantear los afincamientos originales, para luego determinar


la llegada de las corrientes españolas dominadoras, que darán paso al nacimiento
de algunas maneras, entre otras la música, que conocemos como folklore o
proyección folklórica.

A los asientos nativos o indígenas habría que adosarle un elemento


imprescindible: el encuentro con las fuerzas dominadoras españolas, que además
de la posesión territorial, la dominación o imposición cultural que ejercieron,
derramaron una impronta digna que al ser interpretada facilitará la comprensión
de muchos hechos.

Traían una sola lengua. Profesaban una religión. Y practicaban fundaciones que,
al decir del profesor Bruno Jacovella, se realizaban de arriba hacia abajo. Desde
la ciudad primero, a los poblados o asentamientos periféricos, después.

Y siempre con un sentido utilitario y definido: facilitar el corredor hacia y desde


el Alto Perú.

Otro de los asuntos singulares de nuestra Nación es que no ofrece accidentes


insalvables o barreras geográficas que lo obliguen al hermetismo,
incomunicándolo o encerrando las comarcas. Prácticamente desde Jujuy hasta el
extremo sur, ondulaciones centrales aparte, la planicie facilita la comunicación y
ha sido el elemento que allanó una movilidad sin obstáculos.

Aquellos cañadones, ríos o elevaciones pampeanas parecían como escollos


menores en relación a lo intrincado de otras latitudes del mundo, como puede ser
Europa.

Esto jugó un trascendente papel para que el Alto Perú primero y Buenos Aires
después, se convirtieran en centros de irradiación que imprimieron cierta
dinámica a los contingentes migratorios.

Ingresando por el noroeste, con punto de partida en Perú los llegados de lejos
caminan leguas interminables, pertrechados con elementos que son imbatibles y
vitales para la dominación. Pero, además, con estrategias y poder de combate.
Las huestes hispánicas y sus cuadros llegan hasta lo que es hoy es área de
Santiago del Estero. Fundan la primera ciudad y sobreviven a los avatares ya
suficientemente contados por los historiadores e investigadores.

Otros incursionan por el Río de la Plata. A medio camino hacia el norte, sobre la
vera occidental del río Paraná, y previamente en las tierras vecinas del gran río-
mar deciden dar por iniciada la historia de Santa Fe y Buenos Aires
respectivamente: la vía

fluvial resulta, de esta forma, otro corredor de hombres blancos, cristianos e


hispanoparlantes.

La tercera presencia formal que sembrará en estas tierras sus semillas de cultura
nueva afronta un desafío natural - La Cordillera de los Andes, nada menos -, que
los recién llegados encaran tan resueltamente que padecieran quitarle
importancia, convirtiéndola en un camino que, originado en el Océano Pacífico,
se prolonga hasta las estribaciones serranas de San Luis.

Noroeste,

la influencia peruana

La región más fuertemente sometida la influencia peruana colonial es la


integrada por las naciones diaguita y comechingona, prolongándose hasta el
borde mismo de la selva chaqueña.

Constituye lo que hoy ocupa los territorios de Salta, Tucumán, Catamarca, La


Rioja, Santiago del Estero, Córdoba (zona serrana y montes) y algo de San Juan.

El investigador Carlos Vega identifica como expresiones musicales las especies


líricas y coreográficas llamadas vidala, baguala, zamba y cueca (la porteña más
breve que la cuyana).

Llamará la atención ciertas ausencias muy tradicionales y no incluidas: esto se


debe a que estas consideraciones responden a los primeros años del siglo XIX, no
existiendo basta 1850, aproximadamente, ningún rastro que certifique si, por
ejemplo, ya se bailaba chacarera, la danza por excelencia que identifica al área
santiagueña.
Al respecto puede apuntarse que la otra danza típica de la región, el gato, tiene
cierto parentesco con la mencionada chacarera y los primeros rastros para asignar
autorías o recopilaciones pueden asignarse a Andrés Chazarreta (primera década
del 900), Manuel Gómez Carillo (1920/23), Beltrame (1924) y Ana S. de Cabrera
(1925).

En lo referente a instrumentos, los originales según la tipificación de Vega- son


el violín, el bombo, el arpa y la caja: algunos incluyen el erque, hoy recluido en
la zona de influencia jujeña.

Además, como base primaria constatable tanto en el repertorio musical como en


la tradición heredada en el tiempo, no puede desconocerse la presencia de
costumbres como el topamiento de las comadres, el carnaval y las comparsas
indígenas, los pesebres, los misachicos y en las comidas: tamales, rosquetes,
alfajores. Las composiciones poéticas como glosas. El uso del telar (español),
alguna habilidad con el cuero, las prendas criollas de lana y otros elementos de
elaboración y consumo (algarroba y otras fermentaciones), junto al pastoreo
doméstico de cabras y ovejas, el quesillo, etcétera.

Oeste(Cuya),

La influencia Chilena

La característica que resalta el costumbrismo regional es la necesidad de


procurarse regadíos que faciliten la vida en un vasto desierto, suponiendo una
población muy laboriosa y concentrada que, en efecto, fue desde siempre.

Esta será la razón por la que desde allí partían los suministros al acódente
cordillerano por pasos de facil tránsito, lo que, al decir de los investigadores,
estableció una vinculación profunda con el vecino país.

Mendoza, San Juan y San Luis son las tierras que conforman esta región. Por San
Juan y Mendoza pasaba un camino que llevaba por un lado a Chile, y por otro al
Alto Perú, atravesando La Rioja y Catamarca, lo que hace fácil detectar
originariamente dialectos araucanos y, musicalmente, la cueca, que en Mendoza
se parece más a la chilena y, en áreas catamarqueñas, a la boliviana.

En la región es característica también la tonada, con un aire al estilo (de otra


región) pero más elaborada artísticamente.

La cueca, en cambio, es de movimiento vivo, bien al estilo chileno. Carlos Vega


afirma que en San Juan se han hallado vidalitas andinas y, como esta tierra
pertenece al sistema de las l1amadas Sierras Pampeanas, comparte muchos
elementos culturales con La Rioja y Catarmarca.

Este, la región pampeana

Y el Río de Plata

Así como el cuyano ha sido labriego y abnegado, el habitante de esta región -con
el río Paraná al este y atravesado por el Camino Real que conducía al Alto Perú-,
encontraba amplias facilidades para conseguir lo fundamental sin mayor trabajo.

Abundancia de ganado suelto, ausencia de madera, ramas espinosas o piedras


para levantar cercas, impidieron que aquí se desarrollara la vida aldeana, que
tiene su principal argumento en la apicultura.

Toda la vida empieza a concentrarse en la ciudad que se expande. En su puerto.


En las quintas y en los establecimientos que son el origen de estancias y
explotaciones tan características en este siglo.

Los rasgos musicales folklóricos mencionables tienen una decidida influencia


europea y brasileña. Algunos llegan desde la Banda Oriental y se superponen a
desteñidos vestigios de la cultura peruana que sobrevivían en la zona.

La milonga, la cifra, el prado, la huella y ciertas danzas como el minué u otros


derivados son los ritmos musicales más característicos.

Algunos aparecieron incluidos en el folklore santiagueño, presumiendo que


llegaron llevados por el circo, por supuesto con los retoques pertinentes, y más o
menos sobre el fin del siglo pasado.

Los folklorólogos señalan que la profusión literaria que refleja la vida del gaucho
no tiene documentación que le acredite la relación contemporánea con los nativos
de otras regiones.

El gran protagonista de la historia artística musical, el gaucho, existió


indudablemente con la vida azarosa que trascendió fundamentalmente a través de
la literatura: de aquí para allí siempre huyendo del indio, de la ciudad (Buenos
Aires) y/o de los fortines.

En lo musical, el gran producto inspirador y testigo de los cantos de esta región


se produce recién en este siglo.
En cambio, el monumental "Martín Fierro" de José Hernández, cumbre literaria
del género, se había editado en 1872.

Este, la región litoraleña

y el Río Paraná

Para dilucidar los modos originales de esta área hay que determinar que está
integrada por los territorios que hoy ocupan las provincias de Santa Fe, Entre
Ríos, Corrientes, Misiones, Chaco y Formosa pero vale la pena registrar algunas
aclaraciones: a los fines de este trabajo Santa Fe, en sus comienzos, quedaría
incluida como prolongación de La Pampa; y Misiones, por razones históricas y
hasta geográficas y geológicas, constituye un mundo aparte de Corrientes y Entre
Ríos; a su vez éstas muestran poca afinidad entre sí.

Poco conocida es la ruta primitiva de la yerba mate o la Ruta de la Asunción que,


partiendo de Buenos Aires por Santa Fe cruzaba el río hasta la actual capital
entrerriana, y seguía por la costa del Paraná o del Uruguay hasta Corrientes y
Posadas, y de allí a Asunción por la actual Encarnación.

Y esto, ¿por qué?

Entre los argumentos, se recuerda la presencia de los bravos guaicurúes que


administraban la margen derecha del Paraná y la margen izquierda del Río
Paraguay y también de los indios canoeros, que acechaban en las propias vías
navegables: todos estos peligros obligaban a los viajeros a buscar rutas seguras
para eludirlos.

En las Misiones los jesuitas eran tan protectores de sus indios ante los ataques o
pretensiones de españoles o lusitanos, que formaron casi un mundo aparte.

Si se considera luego el mestizaje en la proporción enorme que se dio y la


consecuente extensión de la lengua guaraní en todas las capas sociales como
habla familiar, más el clásico temperamento levatísco de los asunceños, la
autonomía que les

dio la explotación del suelo (yerba, azúcar, alcohol, madera, carne, cuero, maíz,
mandioca), y cierto espíritu de retraimiento generado por el largo abandono del
poder central durante las largas luchas contra los portugueses, se puede explicar
la segregación de la provincia del Paraguay y algunas características particulares
de la sociedad criolla correntina, como bien apunta Bruno Jacovella en "Folklore
Argentino".
En lo que a danzas se refiere, la pareja enlaza es la característica que distingue a
la polka antecesora genealógica del sobresaliente chamamé.

Se dice que al retirarse la Compañía de Jesús (los jesuitas), al tiempo que dejan
rasgos indelebles por su pedagogía de hondo contenido moral, la polka pasa a ser
mediante reelaboraciones imprevistas, la carátula musical de esa tierra.

En Entre Ríos, la colonización se mantuvo en las costas de ambos cauces (Paraná


y Uruguay), hasta que los indios y la selva fueron extinguidos.

Por esa razón se explica la colonización tardía (siglo XVIII), al desaparecer el


espinoso monte y la condición irreductible de los indios.

El idioma guaraní se choca en esta provincia con una barrera invisible, un muro
de contención.

Tristes peruanos, cantares con glosa y estilos son los aires musicales: la
representatividad de la chamarita habría que rastrearla, como danza, en el 1850
aproximadamente, existiendo datos firmes de prácticas frecuentes recién en los
primeros

años de este siglo.

La Puna

Y el Camino del Inca

En este sucinto panorama contemplativo del paso español y las características


básicas de los nativos de cada región, no puede sino considerarse un sustrato de
alto contenido aborigen, casi apartado de los lineamientos característicos
culturales explicados hasta aquí: esa zona es el macizo puneño, con ruta directa al
Atiplano y al

Pacífico.

Por allí pasaba el Camino del Inca con destino a La Rioja. Por otra parte también
era transitado por aquellos viajeros peninsulares ingresados por el noroeste y que
bajaban por los Valles Calchaquíes. También hay rastros de indios humahuacas
por la misma vía.

Sus habitantes se distinguen por ser muy devotos del culto de la Pachamama
(tierra madre), plagados de creencias mitológicas, usuarios del quechua, con ritos
mortuorios y distantes del concierto cultural criollo.
La Quebrada de Humahuaca es el gran reservóreo de estos perfiles que, por
supuesto, han rebasado ese entorno, considerándose lo más puramente aborigen
de nuestro país.

Erkes, sikus, antaras, quenas (aerófonos) y caja (percusión) son los instrumentos
catalogados de indígenas. Muy posterior es la creación del charango.

Area santiagueña

Orígenes e historia

Cuando se inicia el recorrido por el largo camino del arte folklórico nacional es
obvio partir del centro-norte del territorio, dado que allí se funda la "primera
ciudad" y, paradójicamente, en los años últimos -al igual que en el comienzos- el
fenómeno musical es originado de esas tierras.

Los datos y apreciaciones son el resultado de lecturas y autores dados, pero


recogen como aporte valiosísimo el que hiciera Elvia Aroldo Avila desde
su Santiago del Estero Indo-Hispania Linguistica. Como dice el santiagueño.
Es uno de los territorios donde se conservan con gran vigencia las pautas sociales
- culturales -tradicionales.

En el interior del espacio santiagueño el estilo de vida se manifiesta con una


continuidad en el estilo campesino: vivienda modesta, vida al aire libre y
contacto permanente con la naturaleza.

El uso de utensilios y elementos de origen precolombino continúa en plenitud y


le da un rasgo sobresaliente al área (morteros, bateas, ponchos, telares). Entre los
alimentos, el locro, tamales, humitas (maíz omnipresente), tortilla, mate,
algarrobo, tuna, miel...

La falta de urgencias ha determinado un manifiesto silencio, notándose una


actitud humilde y gente callada.

Como contrapartida, su espíritu es de gran vitalidad y se distinguen par la


hospitalidad y cierto grado de desinterés o desprendimiento.

Por el cancionero trasciende la compenetración del santiagueño con sus dos


grandes ríos, el Dulce y el Salado -Los Hermanos Abalos, en "Casa más, casas
menos", hablan de la región donde ~ registra el origen de las culturas
mesopotámica entre el Eufrates y el Tigris, "comparándola" mi Santiago y sus
Dulce y Salado-. En ocasiones
esas citas se hacen en quichua, mishqui mayu (río Dulce) y cachi mayu (río
Salado).

Característica del nativo contemporáneo ha sido la inmigración en procura de


mejores horizonte.

Esto explica la facilidad para encontrar por el país alguno de los 600 mil
santiagueños, que se estima es el contingente que ha partido de su provincia
natal.

Los mismos lugares utilizados por el aborigen para su vivienda (la mesopotamia)
fueron los escogidos por el español durante la conquista.

Uno en las márgenes del Dulce, tomando como centro, la hoy ciudad de Santiago
del Estero, extendiéndose para el departamento de Río Hondo, aproximadamente
en 1550.

Otro, en el sector central del río Salado, por ambas márgenes del río, hacia el
norte y el sur.

Al considerar la irradiación cultural primitiva se le adjudica a los jesuitas y otras


órdenes religiosas, que cruzaron el Salado los primeros pasos en ese sentido. A
fines del siglo XVI y principios del XVII. Luego, se produce un segundo pasaje
en el siglo XVIII (1735) cuando instalan la reducción de Don José de Vilelas, en
las proximidades de Santiago.

Aquellos "reducidos" eran abipones, diaguitas, vilelas y matarees, que en


períodos distintos habitaron la zona.

Con respecto a la lengua dominante no hay acuerdo sobre cuál era la usada:
tiempo atrás, algunas teorías apuntaban a los calchaquíes y diaguitas, que
utilizaban el cacano. Estos indígenas fueron "vecinos" de la ciudad del Barco
(primitiva y original denominación de la hoy Santiago), pero la especulación
sobre el uso de su lengua hoy está terminantemente desmentida.

El 25 de julio de 1553, en la margen derecha del río Dulce, el capitán español


Francisco de Aguirre funda un asentamiento al que llanta Santiago del Estero del
Nuevo Maestrazgo, en homenaje a Santiago Apóstol (ese era su día), y "Estero"
por la gran cantidad de tierras inundadas que había por los desbordes del río.

En realidad esta conquista tiene un dato previo en del año 1542, cuando llega
Diego de Rojas que descendiendo por el Camino del Inca (desde el valle de
Humahuaca) anduvo las zonas, que resultaban pródigas por el suministro y el
descanso

en aquellos tiempos.

Rojas fue el primero, en llegar, cruzando Tucumán e internándose en tierras de


Santiago. Se cree que fue muerto en un ataque indígena, en lo que se llama hoy
Villa La Punta.

Otro bizarro español, siete años después (1549), salió desde el Perú con el neto
afán de extender la fe y consolidar fundaciones católicas, se llamaba Juan Núñez
del Prado y, cerca de la actual Monteros (Tucumán), fundó Barco I, trasladada
luego a Talavera (Salta) y rebautizada Barco II.

Finalmente, en las inmediaciones de la actual capital provincial, se asienta


Barco III.

Tan estratégica fue la presencia del enclave santiagueño que desde allí partieron
quienes fundaron Tucumán (1565, -Diego Villaroel), Córdoba (1573, Jerónirno
Luis de Cabrera), Salta (1582, Hernando de Lerma), La Rioja (1591, Juan
Ramírez de Velazco) y Jujuy (1593, Francisco de Argañaraz).

Este collar de radicaciones y/o fundaciones es la que lleva a referirse a


Santiago del Estero con "Madre de Ciudades", aunque otras creencias
sostienen que se debe sólo al mérito del haber sido la primera.

Puedes escuchar los siguientes ritmos en forma de archivos midi.

Carnavalito Danza popular del norte argentino.Secuencia y arreglo por Néstor


M. Godoy

Chamamé Danza del litoral argentino.Secuencia y arreglo por Néstor M.


Godoy

Cueca Danza del Noroeste argentino.Secuencia y arreglo por Néstor M.


Godoy

Gato Danza Tradicional Argentina.por Amelia Fusco, sec. por Claudio


Griggio

Malambo Danza tradicional argentina.Secuencia y arreglo por Néstor M.


Godoy
Pericón Danza de salón colonial argentina.Secuencia y arreglo por Néstor
M. Godoy

Ejecutados en piano por Amelia Fusco, secuenciados por Claudio


Griggio (Indio Producciones)

La Firmeza Danza tradicional

La Doble Chacarera doble

Cueca de los Coyas Cueca

La compañera Zamba

Escondido de los montes Escondido (danza argentina)

La Pomeña Zamba

INTRODUCCIÓN

El folclore es un término usado para definir un conjunto de tradiciones,


creencias, costumbres y conocimientos populares de cualquier cultura
transmitidos de generación en generación. El folclore como concepto abarca
muchos aspectos de la cultura y de las tradiciones, así como de las creencias
de una sociedad determinada.

El folclore no es un término moderno, por el contrario el estudio de éste


comenzó aproximadamente hace 300 años enfocándose específicamente en las
creencias sobre los augurios, sueños, premoniciones y fantasmas.

Debido a que el folclore esta estrechamente ligado a la cultura de una


sociedad, todos los cambios culturales que ella presente, lo van a afectar
directamente; es así que la transculturación, aculturación y sincretismos, son
términos importantes a señalar en este estudio.

Para llegar al objeto de este trabajo, que es adquirir un conocimiento más


amplio del folclore y los cambios culturales de una sociedad, se desarrollarán
los siguientes conceptos:
 Folclore,

 El Folclore y la cultura popular,

 Aculturación,

 Transculturación,

 Sincretismo y,

 Nacionalismo.

FOLCLORE

Concepto

Término general que abarca un conjunto de tradiciones, creencias, costumbres


y conocimientos populares de cualquier cultura transmitidos por vía oral, por
observación o por imitación, el cual se conserva y transmite de generación en
generación con constantes cambios según la memoria, la necesidad inmediata o
el propósito del transmisor. Incluye los cuentos, leyendas, mitos, dichos,
supersticiones, canciones, danzas, fiestas, juegos, etc.

El término folklore fue acuñado en 1846 por el anticuario inglés William John
Thoms para sustituir el concepto de antigüedades populares. El interés por el
folklore se inició durante el Romanticismo (Cuentos de Perrault y los Hermanos
Grimm), pero hasta la segunda mitad del siglo XIX, no se constituyó en ciencia,
al pasar de la simple recopilación de tradiciones populares a un estudio crítico
e histórico de estas. En la actualidad forma parte de la antropología cultural y
social.

Folclore y Cultura Popular

Los folcloristas actuales distinguen entre el folklore auténtico y otras


manifestaciones culturales como las canciones populares o las historias o
leyendas del pasado. Este tipo de material, considerado a menudo por los
medios de comunicación como parte de la herencia folclórica, es definido por
algunos folcloristas como conocimiento popular o cultura popular. Sin embargo
la tradición folclórica y la popular se solapan, las formas populares utilizan de
modo continuo formas genuinamente folclóricas para inspirarse y el
conocimiento popular a veces llega a ser tan conocido que los grupos folclóricos
lo adaptan a su tradición oral.

Orígenes y tipos de folclore

Los estudiosos consideran que el folclore no se limita a las comunidades


rurales, sino que también aparece en las ciudades y que, en vez de extinguirse,
continúa siendo parte activa del aprendizaje de todos los grupos, desde las
unidades familiares a las nacionales, aunque con formas y funciones diferentes.

El folclore como actividad recreativa y conjunto de afirmaciones y creencias no


verificables sigue vivo. Los diferentes objetivos y procedimientos de
investigación de antropólogos, sociólogos, psicólogos, lingüistas y escritores
han modificado considerablemente la tendencia anterior a considerar la
literatura y las costumbres folclóricas como algo extravagante y romántico o
como algo inferior a la cultura tradicional. El folclore ha llegado a ser
considerado como parte del proceso de aprendizaje humano y como fuente
importante de información para la historia de la humanidad.

El material folclórico puede clasificarse en cinco grandes áreas: creencias,


costumbres, relatos, canciones y refranes, y arte popular:

 Las creencias populares engloban todo tipo de ideas sobre los temas que
por tradición han preocupado al hombre, desde la causa y curación de
enfermedades hasta la especulación sobre la vida después de la muerte,
así como supersticiones, magia, adivinación, brujería y apariciones
fantasmales o de criaturas fantásticas y mitológicas.

 Las costumbres comprenden todo el material relativo a modos de


festejos, juegos y danzas, aunque también se refieren a las relativas a
cocina y vestimenta.

 Los relatos abarcan baladas y diferentes formas de cuentos


tradicionales y música tradicional, basados a veces en personajes reales
o acontecimientos históricos.

 Las canciones y refranes abarcan nanas y rimas infantiles, trabalenguas


y acertijos.
 El arte popular abarca cualquier manifestación artística creada por el
pueblo de forma anónima y que expresa el carácter de su vida en
comunidad.

Primeros estudios folclóricos

El estudio formal del folclore comenzó hace unos 300 años. Entre los primeros
libros que trataron este tema se encuentran Traité des superstitions (Tratado
de las supersticiones, 1679), obra del francés Jean Baptiste Thiers y
Miscellanies (Misceláneas, 1696), del inglés John Aubrey sobre las creencias y
costumbres populares relativas a augurios, sueños, premoniciones y fantasmas.

El primer libro importante sobre el folclore fue Antiquitates Vulgares


(Antigüedades vulgares, 1725), obra del sacerdote británico Henry Bourne,
donde resume las costumbres populares de las celebraciones religiosas. El libro
Reliquias de la poesía antigua inglesa (3 volúmenes, 1765), editado por el poeta,
anticuario y obispo inglés Thomas Percy, contiene una colección importante de
baladas inglesas y escocesas.

Estudios modernos

En América Latina el término folclore se empezó a utilizar en la década de


1870. Lo empleó el investigador Francisco García Icazbalceta en México, en un
discurso titulado "Provincialismos mexicanos", en 1885. Diez años después, en
1895 el intelectual Arístides Rojas, en Venezuela, publicó Contribuciones al
folclore venezolano. El tema adquirió mayor relieve en 1906, cuando el
especialista Nicolás León incluyó una lección sobre folclore en sus cursos de
etnología impartidos en el Museo Nacional (hoy Museo Nacional de
Antropología) en México.

A partir de 1960, el desarrollo del folclore, las investigaciones, los estudios y


las instituciones, en todos los países de América Latina, ha sido muy positivo y
está recogiendo los resultados de muchos años de trabajo y varias
generaciones de investigadores y estudiosos.

Música y folclore

La música folclórica es aquella que se transmite por tradición oral, es decir,


que carece de notación escrita y se aprende de oído. Los compositores son, en
su mayoría, individuos que permanecen en el anonimato o cuyo nombre no se
recuerda. La música folclórica es común a la mayor parte de las sociedades del
mundo y adopta formas diferentes bajo una gran variedad de condiciones
sociales y culturales.

La relación con la comunidad

La música folclórica la interpretan miembros de la comunidad que no son


músicos profesionales. A menudo está relacionada con el ciclo del calendario y
con acontecimientos claves en la vida de una persona, así como con actividades
relacionadas con los rituales y la crianza de los hijos. Es la expresión sonora de
las masas preferentemente rurales y sin educación musical, en oposición a la
llamada “música culta o clásica” practicada por músicos profesionales.

Cuando una canción se transmite de un intérprete a otro tiende a sufrir


cambios originados por las preferencias de cada uno, los errores de
memorización, los valores estéticos de quienes la aprenden y la enseñan, y la
influencia que ejercen los estilos de otras músicas conocidas por los cantantes.
Por ello, este tipo de melodía ha desarrollado variantes que cambian de forma
gradual y coexisten de varias maneras. La música folclórica suele recibir
también influencia de la música culta de los centros más cercanos (por ejemplo,
ciudades, cortes o monasterios).

A menudo funciona como una especie de remanso cultural que conserva,


durante largos periodos, las características de una forma musical más antigua.
También puede definirse como la música con la que las minorías étnicas se
sienten identificadas. Suele florecer fuera de instituciones, como las escuelas
y las iglesias.

Si bien esta descripción de la música folclórica es adecuada, sobre todo en el


caso de las culturas rurales de Europa occidental anteriores al siglo XX,
podrían señalarse muchas excepciones. Los límites entre la música folclórica y
otros tipos de música no están completamente definidos. Hay canciones que
surgen del alma misma de la música culta y que a veces son adoptadas por la
comunidad. La música popular, desarrollada en las culturas urbanas y
transmitida gracias a los medios de comunicación de masas, conserva ciertas
características de la música folclórica. Los textos de las canciones pueden
transmitirse mediante tradición escrita o impresa, aunque la música sea de
carácter oral.
Las canciones populares

Las melodías folclóricas, aunque desarrollan variantes locales, suelen


permanecer donde han nacido. No obstante, de vez en cuando, se transmiten
de un país a otro, cambiando de estilo en este proceso. Bajo este concepto,
cabe destacar que entre las naciones es posible encontrar melodías muy
parecidas, como por ejemplo, en países tan distantes como Hungría y España,
aunque en cada lugar la melodía refleja el estilo local. Ello puede ser resultado
de la difusión de las melodías o de la existencia de una manera uniformada de
componer que produce a veces melodías similares.

La música folclórica en el mundo moderno

La mayoría de las culturas folclóricas, por el contrario, ha cambiado mucho


durante los últimos cien años. La imprenta y los medios de comunicación de
masas les han permitido acceder a la cultura urbana. Los miembros de las
comunidades folclóricas se han trasladado a las ciudades y continuado allí sus
tradiciones de distinta forma. La música urbana ha estado influida por la
música folclórica. Por ello, muchos de los fenómenos que antiguamente estaban
en los límites de esta última han adquirido una importancia mayor. Los
movimientos de disidencia política y social han hecho de la práctica de escribir
y tocar canciones una forma de apoyo a sus causas a través de las letras.

Este tipo de música utiliza elementos folclóricos; ejemplo de ello son los estilos
mixtos que han surgido, como la música country and western, el folk-rock, el
soul y el gospel, la rumba de Cuba, la samba brasileña o el tango argentino.

TRANSCULTURACIÓN

Concepto

Implica la influencia de tipo cultural, que una sociedad ejerce sobre otra.
Generalmente, se logra cuando hay contacto entre ambas o un desnivel patente.

Según Fernando Ortiz, antropólogo cubano, esta palabra define el proceso que
ocurre cuando dos o más culturas comparten y mezclan las cosas de sus
culturas. Este proceso puede ser voluntario o involuntario. Al final, se
desarrolla una cultura nueva, con influencia de todas las culturas, en un proceso
continuo y evolutivo.
La transculturación expresa mejor las diferentes fases de un proceso
transitivo de una cultura a otra, porque este no consiste solamente en adquirir
una distinta cultura (que es aculturación), sino que el proceso indica también
necesariamente la pérdida o el desarraigo de una cultura precedente, lo que
pudiera decirse de una parcial desculturación y, además, significa la
consiguiente creación de nuevos fenómenos culturales que pudieran
denominarse neoculturación.

Podemos concluir que existe un proceso de transculturación cuando hay una


mezcla de culturas, más o menos, equitativamente. Por otra parte, la
transculturación ocurre cuando hay una interacción de dos culturas, pero una
de las dos pierde más que la otra, esto ocurre involuntariamente y pasa
usualmente por la fuerza.

ACULTURACIÓN

Origen

El término de aculturación fue creado por J.W. Powell, un antropólogo


estadounidense, para calificar los cambios observados entre los emigrantes en
esta sociedad a finales del siglo XIX.

Posteriormente, D. Cuche, determina que la "A" de aculturación no era


privativa (en el sentido de "sin cultura") sino indicaba un movimiento de
acercamiento porque viene del latín ad que significa hacia. No obstante, es en
los años treinta que el concepto es definido por antropólogos culturales,
quienes se interesan en el encuentro entre las culturas y empiezan a
reflexionar sobre los procesos de aculturación. Ellos toman como primer
elemento que permite hablar de aculturación, el contacto continuo y directo.

Concepto

Se refiere al paso de elementos de una cultura a otra, o interpretación de


culturas, es decir, cuando dos o más grupos humanos de diferentes culturas se
hallan directamente en contacto permanente, se registra una especie de
ósmosis cultural entre los grupos. Al principio se trata fundamentalmente del
intercambio de objetos materiales, tales como utensilios, armas, vestidos, etc.;
a continuación vendrá una interrelación social y más tarde espiritual. La nueva
aportación trae consigo una reestructuración de los elementos preexistentes y
la aparición de nuevas formas originales.
El resultado de la aculturación no es casi nunca un cambio completo de la pauta
cultural anterior, por lo que se pueden dar los grados de sincretismo,
elaboración y transformación de los elementos incorporados.

SINCRETISMO

Concepto

Este término proviene del griego sygkretismós, el cual significa coalición de


dos adversarios contra un tercero, por tanto se puede conceptuar al
sincretismo como el sistema filosófico que trata de conciliar doctrinas
diferentes.

NACIONALISMO

Concepto

Es la doctrina ideológica que considera la creación de un Estado nacional,


condición indispensable para realizar las aspiraciones sociales, económicas y
culturales de un pueblo. Esta ideología expresa la creencia en la existencia de
unas características comunes en una comunidad, nacional o supranacional, y el
deseo de plasmarla políticamente.

El nacionalismo se caracteriza ante todo por el sentimiento de comunidad de


una nación, derivado de unos orígenes, religión, lengua e intereses comunes.

Orígenes

Antes del siglo XVIII, momento de surgimiento de la idea de Estado nacional


moderno, las entidades políticas estaban basadas en vínculos religiosos o
dinásticos: los ciudadanos debían lealtad a la Iglesia o a la familia gobernante.
Inmersos en el ámbito del clan, la tribu, el pueblo o la provincia, la población
extendía en raras ocasiones sus intereses al espacio que comprendían las
fronteras estatales.

La aparición del nacionalismo coincidió cronológicamente con el inicio de la


Revolución Industrial, que favorecía el desarrollo económico nacional y, ligado a
éste, la aparición de una clase burguesa que no tardaría en reclamar gobiernos
representativos sancionados por constituciones liberales. Adscritas al
romanticismo surgieron literaturas nacionales que expresaban las tradiciones y
el espíritu común de cada pueblo. Se concedió nueva importancia a los símbolos
nacionales de todo tipo, y de esta forma se crearon las festividades nacionales
conmemorativas de los diferentes sucesos de la historia nacional.

Desde el punto de vista histórico, las reivindicaciones nacionalistas se


generaron a raíz de diversos avances tecnológicos, culturales, políticos y
económicos. Las mejoras en las comunicaciones permitieron extender los
contactos culturales más allá del ámbito del pueblo o la provincia. La
generalización de la educación en lenguas vernáculas a los grupos menos
favorecidos les permitió a éstos conocer sus particularidades y sentirse
miembros de una herencia cultural común que compartían con sus vecinos, y
empezaron así a identificarse con la continuidad histórica de su comunidad.

La mayor parte de las naciones modernas se han desarrollado de modo gradual


sobre la base de unos vínculos compartidos, tales como la historia, la religión y
la lengua y su comercio. Por esto, desde los comienzos de la década de 1990, el
nacionalismo aún sigue siendo una fuerza muy poderosa en la política
internacional.

Que es danza folclórica

Danza folclórica es la danza que se baila con música tipica de la region o pais al
que pertenezcas y la que aprendistes de tus antepasados con las cuales
mantienen vivas nuestras raices y engrandeces la cultura del lugar en el que
vives.

Letra de El Cóndor Pasa :


El amor cómo un cóndor volará
Mi corazón, golpeará
Después sé irá

La luna en el desierto brillará


Tú vendrás, solamente un beso
Me dejará
CORO
Quien sabe mañana donde irás
Que harás, me pensarás;
Yo sé que nunca volverás
Más pienso que no viviré,
Cómo podré.

La angustia y el dolor me dejarán


Mi corazón, sufrirá
Y morirá.

El amor cómo un cóndor volará


Mi corazón, sufrirá y morirá
Regresarás.

CORO
Quien sabe mañana donde irás
Que harás, me pensarás;
Yo sé que nunca volverás
Más pienso que no viviré,
Cómo podré.

Letra en quechua Versión en español

Yaw kuntur llaqtay urqupi tiyaq Oh majestuoso Cóndor de los Andes,


maymantam qawamuwachkanki, llévame, a mi hogar, en los Andes,
kuntur, kuntur Oh Cóndor.
apallaway llaqtanchikman, wasinchikman Quiero volver a mi tierra querida y vivir
chay chiri urqupi, kutiytam munani, con mis hermanos Incas, que es lo que más añoro
kuntur, kuntur. oh Cóndor.

Qusqu llaqtapim plazachallanpim En el Cusco, en la plaza principal,


suyaykamullaway, espérame
Machu Piqchupi Wayna Piqchupi para que a Machu Picchu y Huayna Picchu
purikunanchikpaq. vayamos a pasear.

En 1970 el estadounidense Paul Simon realizó una versión de la canción con letra en inglés,
escrita por él bajo el nombre de El Condor Pasa (If I Could) e incluida en el disco del dúo Simon &
Garfunkel Bridge over Troubled Water. Esta versión alcanzó una gran fama internacional, que hizo
que se atribuyera la autoría de la canción a Simon de forma errónea.

Armando Robles Godoy, hijo del compositor de la obra y cineasta peruano, escribió una nueva
letra para la canción basándose en la famosa versión de Paul Simon.

Prefiero ser un cóndor que un gorrión


y volar sin soñar y sin canción.
Prefiero ser un árbol que una flor
y crecer sin temer y sin dolor.
Buscar sin encontrar jamás
sin descansar sin fe ni paz.
Partir y nunca regresar y así vivir
y así pasar. Y así pasar.
Prefiero ser el beso que el amor
y olvidar sin llorar y sin rencor.
Prefiero ser la lluvia sobre el mar
y morir sin sufrir y sin cesar.
Buscar sin regresar jamás
sin encontrar sin fe ni paz.
Partir y nunca descansar y así vivir
y así pasar. Y así pasar ...

El renombrado guitarrista y compositor argentino Eduardo Falú también hizo una adaptación de la
canción para guitarra solista. Otra versión es la del grupo chileno Congreso, con letra de su
cantante Francisco Sazo:

Oteando el horizonte el cóndor va


Sin temor
Saludando
Al sol con su volar.
El hombre apenas aprende a andar
Quiere ya
Pedir un arma
Ah, para jugar.
Gritemos todos a una voz
No más hambre
Ni dolor.
Que el hombre cree solo amor
Viviendo en paz
Y unidad
Ay!, sin horror.
El hombre es como el cóndor al volar
De un lugar
A otro lugar
A devorar.
La sangre entre sus garras de dolor
Y de maldad
Como imitación
Del hombre y su puñal.

También versionada por Gigliola Cinquetti, con letra en italiano, bajo el nombre Il Condor.

"El cóndor pasa"


declarada Patrimonio Cultural de Perú

"El cóndor pasa" es una zarzuela registrada en 1933 por


Alomía Robles (1871-1942) que se hizo famosa a partir de
la versión que hizo el dúo estadounidense Simon &
Garfunkel para la película "El graduado" (1967), dirigida
por Mike Nichols e interpretada por Duftin Hoffman y Anne
Bancroft, entre otros.
VERSION #1 El Cóndor pasa
(Español)

Oh majestuoso Cóndor de los andes,


llevame, a mi hogar, en los Andes, Oh Cóndor.
Quiero volver a mi terra querida y vivir con mis hermanos
Incas, que es lo que mas añoro oh Cóndor.

Espérame en Cuzco, en la plaza principal,


para que vayamos a pasearnos
a Machupicchu y Huayna-picchu

VERSION#1 El Condor Pasa


(Quechua)

Yau kuntur llaqtay orgopy tiyaq Maymantam


gawamuhuakchianqui, kuntur kuntur Apayllahuay
llaqtanchikman, wasinchikman chay chiri orgupy, Kutiytam
munany kuntur kuntur.

Kuzco llaqtapyn plazachallampyn suyaykamullaway,


Machupicchupy Huaynapicchupy purikunanchiqpaq

+++++++++++++++++

"El Condor Pasa" es una "Zarzuela Peruana" cuyos


fragmentos instrumentales constan de tres partes: Yaravi,
Pasacalle o "Fox" Incaico y Fuga de Huayno.

Aqui otra letra del Condor Pasa


Simon & Garfunkel
El amor cómo un cóndor volará
Mi corazón, golpeará
Después sé irá
La luna en el desierto brillará
Tú vendrás, solamente un beso
Me dejará

CORO
Quien sabe mañana donde irás
Que harás, me pensarás;
Yo sé que nunca volverás
Más pienso que no viviré,
Cómo podré.

La angustia y el dolor me dejarán


Mi corazón, sufrirá
Y morirá.

El amor cómo un cóndor volará


Mi corazón, sufrirá y morirá
Regresarás.

CORO
Quien sabe mañana donde irás
Que harás, me pensarás;
Yo sé que nunca volverás
Más pienso que no viviré,
Cómo podré.

Você também pode gostar