Você está na página 1de 1

Objetivo General

Determinar el índice de resistencia de los suelos de subrasante, subbase y base en el laboratorio


conforme a los procedimientos descritos para el ensayo en la norma INVIAS 148.

Objetivos Específicos

1) Se desarrolló todo procedimiento indicado y reconoció que este ensayo sólo es aplicado
para partículas de menos de 19mm.
2) Se elaboró el espécimen y se llevó a inmersión para evaluar su hinchamiento.
3) Se realizó una toma de datos y realizaron los debidos cálculos de manera correcta para
nuestro ensayo.
4) Interpretaron los resultados y se realizó una comparación con la norma cómo guía para
posibles correcciones.
5) Se llevó a cabo el análisis de los resultados para observar cómo el CBR es importante para
el diseño de pavimentos.

El contenido de humedad es importante en la compactación, ya que depende de la cantidad


de agua en la masa del suelo para que las partículas y grupo de partículas minerales puedan
reordenarse bajo una determinada energía de compactación, además condiciona las
propiedades del suelo, Aiassa (2008: 89, 304) indica que la humedad de compactación (Wc)
tiene un efecto dominante en muchas propiedades de los suelos compactados. La humedad
óptima de compactación (Wop) provee una útil división en el comportamiento ingenieril de los
suelos compactados. La división en la curva de compactación en rama seca y húmeda, para
humedades de compactación inferior y superior a la humedad óptima, se corresponde con dos
condiciones diferentes del suelo compactado, así mismo concluye que la humedad de
compactación afecta considerablemente la infiltración en el suelo, los mayores valores de
infiltración y permeabilidad se obtienen para el suelo compactado en rama seca, los menores
para el suelo compactado en rama húmeda, y el suelo compactado con humedad óptima
presenta un comportamiento intermedio.

Llique Mondragón, R. & Guerrero Padilla, A. Influencia de la humedad de compactación en el


comportamiento volumétrico de los suelos arcillosos [en línea], 13 de noviembre de 2014
[revisado 29 de agosto de 2018]. Disponible en Internet:
http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/PGM/article/viewFile/795/722

Você também pode gostar