Você está na página 1de 12

Control lógico:

1) Sensores

SENSOR TEMPERATURA DE AGUA

Estos sensores pueden ser de Coeficiente de Temperatura Negativo (NTC) la


resistencia eléctrica y el voltaje disminuyen al aumentar la temperatura o de
Coeficiente de Temperatura Positivo (PTC) la resistencia y el voltaje aumenta al
aumentar la temperatura.

Son alimentados por la computadora con 5 voltios. El mismo cable de alimentación


es el de señal para la computadora, el otro cable que llega al sensor es de masa
proveniente de la computadora o en algunos casos la toma de dicha masa se
Efectúa afuera de la misma

SENSOR TEMPERATURA DE AIRE

Estos sensores pueden ser de Coeficiente de Temperatura Negativo (NTC) la


resistencia eléctrica y el voltaje disminuyen al aumentar la temperatura o de
Coeficiente de Temperatura Positivo (PTC) la resistencia y el voltaje aumenta al
aumentar la temperatura.

Son alimentados por la computadora con 5 voltios. El mismo cable de alimentación


es el de señal para la computadora, el otro cable que llega al sensor es de masa
proveniente de la computadora o en algunos casos la toma de dicha masa se
efectúa afuera de la misma. Se trata de una termistancia, una termistancia es un
elemento que varía su resistencia de acuerdo a la temperatura, esta variación no
es lineal.
SENSOR DE POSICION DE MARIPOSA

Los sensores de POSICION DE MARIPOSA pueden ser de dos tipos:

 POTENCIOMETRO
 POTENCIOMETRO DE DOBLE PISTA

POTENCIOMETRO

El sensor está constituido por un potenciómetro, un potenciómetro es una


resistencia variable lineal, varia proporcionalmente al desplazamiento del cursor
sobre la pista resistiva. Viene montado en un contenedor plástico con dos orificios
para su anclaje en el cuerpo de la mariposa después de acoplar en la
prolongación del eje de la mariposa de aceleración, estos dos orificios no son
correderos.
La computadora alimenta al sensor con una tensión de 5 voltios y masa a dos de
sus
Pines, el tercero es la señal que recibe la computadora de la posición de la
mariposa.

POTENCIOMETRO DE DOBLE PISTA

La señal del potenciómetro de doble pista tiene una fundamental importancia para
determinar los tiempos de apertura del inyector a las diferentes prestaciones del
motor, principalmente él los sistemas sin sensor de presión absoluta. También
tiene fundamental influencia en el avance del encendido.
Un potenciómetro simple no tiene la suficiente sensibilidad para definir los valores
de tiempo de inyección y avance del encendido durante las condiciones más
críticas de funcionamiento del motor. El potenciómetro de doble pista las cumple.

Este potenciómetro, en realidad son dos potenciómetros unidos en paralelo en una


misma carcasa, y tiene al eje de mariposa como accionador mecánico de los dos
cursores simultáneamente.
SENSOR DE RPM Y PMS

El sensor empleado para detectar las revoluciones por minuto y el punto muerto
superior del motor es del tipo inductivo, funciona mediante la variación del campo
magnético generada por el paso de los dientes de una rueda dentada, rueda
fónica, ubicada en el interior del block y fijada al contrapeso trasero del cigueñal,
por lo tanto el sensor se fija al block y ya no son necesarios los controles y los
reglajes del entre hierro y de la posición angular.
Los dientes que pasan delante del sensor, varían el entre hierro entre engranaje y
sensor; el flujo disperso, que varía por consiguiente, induce una tensión de
corriente alterna cuya amplitud depende de las revoluciones.
La rueda fónica está constituida por 58 dientes más un espacio equivalente al
hueco ocupado por dos dientes suprimidos.
La referencia definida por el espacio de los dos dientes que faltan, constituye la
base para detectar el punto de sincronismo, PMS.

Los sensores de RPM y PMS pueden ser de dos tipos:

 SENSOR INDUCTIVO o RELUTANCIA MAGNETICA


 SENSOR DE EFECTO HALL

SENSOR INDUCTIVO

El sensor empleado para detectar las revoluciones por minuto y el punto muerto
superior del motor es de tipo inductivo, funciona mediante la variación del campo
magnético generada por el paso de los dientes de una rueda dentada, rueda
fónica, ubicada en el interior del block y fijada al contrapeso trasero del cigüeñal.
Por lo tanto el sensor se fija al block y ya no son necesario los controles y los
reglajes del entre hierro y de la posición angular.
Los dientes que pasan delante del sensor, varían él entre hierro entre engranaje y
sensor;
El flujo disperso, que varía por consiguiente, induce una tensión de corriente
alterna cuya Amplitud depende de las revoluciones.
SENSOR DE EFECTO HALL

Una capa semiconductora recorrida por corriente, sumergida en un campo


magnético normal, líneas de fuerza perpendiculares al sentido de la corriente
genera entre sus terminales una diferencia de potencial, conocida como tensión de
Hall.

Si la intensidad de la corriente permanece constante, la tensión generada depende


solo de la intensidad del campo magnético; es suficiente por lo tanto que la
intensidad del campo magnético varíe periódicamente para obtener una señal
eléctrica modulada, cuya frecuencia es proporcional a la velocidad con que cambia
el campo magnético

SONDA DE OXIGENO

El sensor de oxígeno está colocado en el tubo de escape y sirve para detectar


mezclas ricas o pobres. El mecanismo de sus sensores involucra una reacción
química que genera un voltaje que es monitoreado por la computadora del motor
para determinar el tipo de mezcla y así ajustar la cantidad de combustible que
debe entrar al motor.

Cuando el sensor de oxígeno falla, la computadora ya no puede detectar el rango


de aire y combustible, por lo que no regula la cantidad de combustible que deja
pasar al motor, con esto el desempeño del auto no es óptimo y consume más
combustible del que requiere.

El sensor de oxígeno es necesario para poder medir la cantidad de aire que


aspira el motor, que depende de factores como la altitud, temperatura del
ambiente y de la máquina, presión barométrica, la carga de la moto.

Sensor de oxigeno de zirconio (zro2) sensor de oxigeno de titanio (TiO2)


También se pueden clasificar por la forma de calentamiento del sensor:

CALENTAMIENTO POR LOS GASES DE ESCAPE CALENTAMIENTO A


TRAVES DE
UNA RESISTENCIA

Los sensores de oxigeno puede tener uno o varios conductores:

1 conductor – toma masa del caño de escape.

2 conductores – la computadora le envía masa.

3 conductores – posee una resistencia adicional para el calentamiento del


sensor, 1 conductor de señal, 1 conductor de alimentación de la resistencia y 1
conductor de masa de la resistencia. La masa del sensor la toma del caño de
escape.

4 conductores – 2 conductores para el sensor (señal y masa) y 2 conductores


para la resistencia (alimentación y masa).
Es el sensor que mide el contenido de oxígeno en los gases de escape. La señal
de salida del sensor se envía a la computadora para regular la mezcla
aire/combustible con el fin de mantener la relación estequiometria de la mezcla lo
más cercana posible al valor teórico.

Sensor Pera de reverso: sensor tipo interruptor

Este sensor o pera es aquel que activa la luz de la reversa, cuando se pone la
reversa en la caja de cambios a la pera de reversa se le oprime una esfera que
lleva en la puna y está activa la luz de reversa
Sensor de detonación

El sensor de detonación se sitúa en el bloque del motor y se trata de un


generador de voltaje.
Tiene como objetivo recibir y controlar las vibraciones anormales producidas
por el pistoneo, transformando estas oscilaciones en una tensión de corriente
que aumentará si la detonación aumenta.

La señal es enviada así al centro de control, que la procesará y reconocerá los


fenómenos de detonación realizando las correcciones necesarias para regular
el encendido del combustible, pudiendo generar un retardo de hasta 10
grados.

Así este sensor regulará el encendido logrando una mejor combustión lo que
brindará al coche más potencia con un consumo menor. Combustibles con un
octano mayor permiten que el sistema, en caso de poseer este sensor de
detonación, logre un mejor aprovechamiento del combustible evitando la
detonación, manteniendo el avance del encendido.

Sensor de velocidad
Un sensor es un dispositivo transductor que transforma una magnitud que se
quiere medir, física o química, en otra que facilita la lectura de su medida. El
sensor de velocidad, mide la corriente que genera la bobina y es proporcional a la
velocidad del movimiento. Se utiliza para el funcionamiento del velocímetro, la
respuesta del ABS, dirección asistida.

El sensor de velocidad está hecho con una bobina de alambre más un imán.
Están colocados de forma que al moverse el cárter, el imán permanece sin
moverse. Se crea un movimiento relativo en el campo magnético y la bobina
provoca una corriente que está en proporción a la velocidad del movimiento.
Es auto generador no necesita de aditamentos electrónicos para funcionar. Posee
una impedancia de salida eléctrica baja, que lo hace casi insensible a la inducción
del ruido.

Sensor de temperatura de EGR

El sensor de temperatura EGR se encuentra en el paso EGR y mide la


temperatura de los gases de escape. El sensor de temperatura EGR está
conectado a la terminal THG en el ECM.
Cuando la válvula EGR se abre, la temperatura aumenta. Desde el aumento de la
temperatura, la ECM sabe la válvula EGR está abierta y que los gases de escape
están fluyendo.
A pesar de los diferentes sensores de temperatura miden cosas distintas, todas
operan de la misma manera. De la señal de voltaje del sensor de temperatura, la
PCM sabe la temperatura. A medida que la temperatura del sensor se calienta, la
señal de tensión disminuye. La disminución de la tensión es causada por la
disminución de la resistencia. El cambio en la resistencia hace que la señal de
tensión caiga.
Sensor de temperatura del refrigerante (ECT)

El Sensor de Temperatura del Refrigerante envía información para la


Preparación de la mezcla aire / combustible, registrando las
Temperaturas del motor, la computadora adapta el ángulo de
Inyección y el tiempo de encendido para las diferentes condiciones
De trabajo, dependiendo de la información del sensor. El Sensor de
Temperatura del Refrigerante es un sensor con un coeficiente
Negativo, lo que significa que su resistencia interna aumenta cuando
La temperatura disminuye.

Mide la temperatura del refrigerante del motor a través de una


Resistencia que provoca la caída de voltaje a la computadora para
Que ajuste la mezcla aire /combustible y la duración de pulsos de los
inyectores. Este sensor enviara información a la computadora que
servirá también para la activación del ventilador

Sensor de presión absoluta en el múltiple de admisión (MAP)

El sensor map es un sensor que mide la presión de aire que ingresa al múltiple de
admisión del vehículo, entonces según la cantidad que mida este sensor, será la
cantidad de gasolina que entregara el inyector. Este sensor funciona en conjunto
con el sensor de posición del cigüeñal y juntos envían la señal a la computadora
para inyectar la gasolina.
En palabras simples, lo que hace es elaborar una señal sobre cuanta presión de
aire hay en la admisión, más la señal de posición del cigüeñal, y se las envían a la
computadora y esta ordenara a los inyectores una cantidad optima de
combustible.
Para conocer el funcionamiento del sensor map, hay que tener en cuenta que
existen de 2 tipos

-por variación de tensión


-por variación de frecuencia

-por variación de tensión: el vacío provocado por los cilindros del motor, hace
actuar una resistencia variable en el sensor, el cual envía información sobre la
presión a la ECU.
-por variación de frecuencia: tiene dos misiones, medir la presión absoluta del
colector de admisión, y verificar la presión barométrica sin haber arrancado el
motor, y cuando está completamente abierta la válvula de mariposa, por lo que se
va corrigiendo la señal del inyector mientras hay variaciones de altitud.

En ambos casos cuando censa una baja carga (el vehículo sin carga, o en ralentí)
y un alto vacío (esto quiere decir que entra poca presión de aire), la computadora
se encarga de empobrecer la mezcla aire combustible, es decir, le "dice" a los
inyectores que deben inyectar menos gasolina.
Por el contrario cuando envía una señal de alta carga y poco vacío (vehículo en
movimiento o con carga y mucho aire entrando) la computadora enriquece la
mezcla, "diciéndole" a los inyectores que inyecten mayor cantidad de combustible.

Sensor de flujo de aire (MAF)


El sensor MAF o sensor del flujo de aire mide directamente el aire que ingresa por
el ducto de admisión.
Se encuentra colocado entre el filtro de aire y el cuerpo de la mariposa de
aceleración.
La salida de la señal del MAF debe ser proporcional a la cantidad de aire
ingresada.
En un oscilograma se puede observar la forma de onda correspondiente a una
aceleración brusca.

El voltaje de la señal en ralentí debe ser de alrededor de 1V mientras que en una


aceleración brusca la señal del MAF crecerá hasta 3V o más.
Los sensores MAF suelen tener 4 cables correspondiendo a:

·Alimentación 12V
·Masa de calefacción
·Masa del sensor MAF
·Señal del sensor MAF: 0,7V a 4V

Algunos sensores MAF tienen 5 ó 6 cables pudiendo agregarse una alimentación


de 5V y una termistancia de aire (IAT).

Algunos MAF pueden tener solamente 3 cables (vehículos Asiáticos) en este tipo
se han unificado las dos masas.

2) MICROCOMPUTADORES

- Memoria ROM
De un modo similar a la memoria RAM, los chips ROM contienen una hilera de
filas y columnas, aunque la manera en que interactúan es bastante diferente.
Mientras que RAM usualmente utiliza transistores para dar paso a un capacitador
en cada intersección, ROM usa un diodo para conectar las líneas si el valor es
igual a 1. Por el contrario, si el valor es 0, las líneas no se conectan en absoluto.

 Los datos que se almacenan en estos chips son no volátiles, lo cual


significa que no se pierden cuando se apaga el equipo.
 Los datos almacenados no pueden ser cambiados o en su defecto
necesitan alguna operación especial para modificarse. Recordemos que la
memoria RAM puede ser cambiada en al momento.

Todo esto significa que quitando la fuente de energía que alimenta el chip no
supondrá que los datos se pierdan irremediablemente.Es un medio de
almacenamiento utilizado en ordenadores y dispositivos electrónicos, que permite
sólo la lectura de la información y no su borrado.

Memoria PROM

PROM es el acrónimo de Programable Read-Only Memory (ROM programable).


Es una memoria digital donde el valor de cada bit depende del estado de un
fusible (o antifusible), que puede ser quemado una sola vez. Por esto la memoria
puede ser programada (pueden ser escritos los datos) una sola vez a través de un
dispositivo especial, un programador PROM. Estas memorias son utilizadas para
grabar datos permanentes en cantidades menores a las ROMs, o cuando los
datos deben cambiar en muchos o todos los casos.

EPROM

Es un dispositivo tipo chip de memoria ROM no volátil, Está formada por celdas de
FAMOS o "transistores de puerta flotante", una EPROM sin grabar se lee como FF
en todas sus celdas, Se programan mediante un dispositivo electrónico que
proporciona voltajes superiores a los normalmente utilizados en los circuitos
electrónicos. Las celdas que reciben carga se leen entonces como un 0 y las que
no han recibido carga se leen como 1.

EEPROM

Es un tipo de memoria ROM que puede ser programado, borrado y reprogramado


eléctricamente, a diferencia de la EPROM que ha de borrarse mediante un aparato
que emite rayos ultravioletas. Son memorias no volátiles.

Você também pode gostar