Você está na página 1de 94

UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”

CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

90
UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

TEXTO DE GUIA

MODULO/ASIGNATURA: CAMELIDOS
PROGRAMA: ZOOTECNIA
UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA
CURSO: CUARTO

Llallagua- Norte de Potosí- Bolivia


2018

Cap. I 1

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

ORIGEN EVOLUCIÓN Y DOMESTICACIÓN DE CAMÉLIDOS


1.1 Introducción.- Los camélidos sudamericanos son especies nativas de Sudamérica más propiamente
de la región Andina, que comprende los países de Bolivia, Perú, Argentina y Chile; en la actualidad su
habitad natural de los camélidos sudamericanos es sobre los 3.500 m. s. n. m.
Bajo la denominación de camélidos Sudamericanos (CSA) se engloba a dos especies domésticas, la
alpaca y la llama, y a dos silvestres, la vicuña y el guanaco.
En las antiguas culturas como los TIHUANACO y los INCAS, los camélidos tenían una principal
importancia porque representó la mayor actividad pecuaria y formaba parte de todas las ceremonias
rituales, confección de su vestimenta y por lo tanto se presento el auge de la ganadería camélida.
De acuerdo a crónicas de los conquistadores españoles, señalan que la población de camélidos
alcanzaba a más de 50 millones de camélidos. Con la llegada de los españoles se diezmó la población
existente de camélidos; debido a la matanza indiscriminada, azote de enfermedades como la sarna y la
introducción de especies de ganado foráneo como el ovino, bovino, equino y otros.
En la actualidad para el poblador Alto andino, los camélidos tienen un significado importante por
que forma parte de sus costumbres, dieta alimenticia y su vivencia propiamente dicho.
Actualmente la mayoría de la explotación de CSA se encuentra por encima de los 3500 m.s.n.m.
haya evidencias históricas de que antes de la conquista española su distribución era más amplia y
abarcaba tanto a la sierra como a la costa. Una prueba de esta amplia adaptación es el reciente
incremento de su crianza en otros países, tales como Australia, Estados Unidos, Nueva Zelandia, etc.
1.2 Origen y evolución.- De acuerdo a estudios paleontológicos, la primera forma más aproximada es el
Protylopus, pequeño precamélido de tamaño de un gato de patas traseras más largas, en los miembros
anteriores con cuatro dedos funcionales el par central ligeramente más largo, que se originó durante el
Eoceno superior en Norte América, los cuales evolucionaron a formas más modernas. Los ancestros de
los camélidos sudamericanos y del viejo mundo se originaron en América del Norte durante el
plioceno; al final de este periodo, hace unos 3 millones de años a consecuencia de cambios climáticos
los camelini migraron al Asía por el estrecho de Bering dando origen al género Camelus; mientras tanto
los Lamini migraron hacia Sudamérica por el estrecho de panamá donde dieron origen a los géneros
Lama y Vicugna un millón más tarde.
1.3 Clasificación taxonómica de los camélidos.- La clasificación de los camélidos sudamericanos así
como los del viejo mundo es la siguiente:
Orden: Artiodactyla
Suborden: Tylopoda
Familia: Camelidae
Tribu: Camilini
Lamini
Género: Camelus
Lama
Vicugna
Especie: Dromedario (Camelus dromedarius Linnaeus, 1758)
Camello (Camelus bactrianus Linnaeus, 1758)
Guanaco (Lama guanicoe Muller, 1776)
Llama (Lama glama Linnnaeus, 1758)
Vicuña (Vicugna vicugna Molina, 1782)
Alpaca (Vicugna pacos Linnaeus, 1758)
Antiguamente existió una considerable confusión sobre la denominación de la alpaca donde se lo
incluía en el género Lama, sin embargo existen semejanzas como en los incisivos de la vicuña y alpacas
no forman raíces son de forma elongada semejante a los de roedores, con esmalte cubriendo la
superficie labial. A diferencia los incisivos del Guanaco son de forma espatulada con raíces cerdas y
poseen corona cubierta de esmalte muy semejantes al de la llama; las heces de la alpaca son casi
redondas como las de la vicuña, mientras que la de la llama es alargada al igual que el Guanaco.

1.4 Biología de los camélidos.- Los camélidos tienen procesos básicos de rumia pero se diferencian de
los rumiantes por la morfología del estómago, no tiene cuernos, presentan verdaderos caninos separados
2

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

de los premolares por diastema, presencia de una almohadilla digital en lugar de cascos; la familia
camélidos son paseadores naturales, el paso es marcado alzando simultáneamente las dos extremidades
del mismo lado. Este movimiento produce un tranco más largo, permitiendo cubrir más distancia con
menos gasto de energía.

La fórmula dentaria de los camélidos sudamericanos es la siguiente:


I1/3, C1/1, PM 1-2/2, M3/3 = 28-32 Adultos.
Otra característica de los camélidos sudamericanos es la presencia de glándulas metatarsianas
productoras de ferohormonas, labio leporino, utilización de estercoleros, ovulación inducida con una sola
cría y tienen el mismo cariotipo 2n = 74, efectuándose cruza entre ellas y produciendo crías fértiles.
1.5 Especies y razas de camélidos sudamericanos
1.5.1 Camélidos silvestres
a). Guanaco (Lama guanicoe Muller 1.776).- El guanaco es el artiodáctilo silvestre más grande del
continente sudamericano y la forma ancestral de la llama doméstica.
En la actualidad se encuentran poblaciones de guanaco a lo largo de los andes, desde
aproximadamente 8 º latitud sur (Reserva Nacional de Calipuy, Perú), hasta Isla Navarino Chile, a 55º
latitud sur en tierra de fuego, al este de los Andes se extiende desde la Patagonia Argentina, la cordillera
Mochará Bolivia y la zona de Paulo Lagerenza de Paraguay;; esta amplia distribución refleja su
adaptabilidad a distintas condiciones ecológicas desde desiertos de la costa del Pacífico, la Puna, las
pampas y hasta los bosques húmedos de Tierra de Fuego. En cuanto a la altitud esta distribuida desde
4800 m.s.n.m. Reserva Nacional de Agua Blanda, Arequipa Perú hasta el mar Tierra de Fuego.
Hasta ahora se han descrito cuatro subespecies geográficas: Lama guanicoe guanicoe Muller, 11976;
abarca la Patagonia, Tierra de Fuego y al sur de Argentina desde 35º latitud sur. Lama guanicoe
huanacus Molina, 1782 y solamente se encuentra en Chile; mientras que Lama guanicoe cacsilensis
Lönnberg,, 1913 habita los Andes de Perú, Bolivia y el noreste chileno. Finalmente Lama guanicoe voglii
Krummbiegel, 1944 se encuentra en la vertiente oriental de los Andes argentinos entre 21º y 32º latitud
sur.

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

Todos los guanacos tienen coloraciones semejantes de pelaje, variando de marrón oscuro rojizo en las
poblaciones del sur (Lama guanicoe guanicoe), a un marrón más claro de tonos amarillentos arcillosos
en las poblaciones del norte (Lama guanicoe casilensis) el pecho, vientre y sector interno de las piernas
son de un blanco casi puro, la cabeza de un color gris negro.
No existe dimorfismo sexual, la alzada de los guanacos es variable entre 110 y 120 cm, el largo
total del animal varía desde 90 hasta 210 cm; el peso vivo promedio varía desde 96 a 130 Kg. Para la
preservación de esta especie animal existen 14 reservas nacionales en Argentina, 4 en Chile y 33 en
Perú mientras que en Bolivia es preocupante la existencia del guanaco, ya que no se conoce en que
lugares actualmente existe, por consiguiente es necesario dar prioridad a esta especie de parte del
estado.
b) Vicuña (Vicugna vicugna) (Molina Miller, 1924).- La vicuña es el más pequeño de los camélidos
sudamericanos y probablemente la forma ancestral de la alpaca domésticas.
La vicuña esta distribuida en las punas altoandinas, cubriendo menos territorio y diversidad
ecológica que el guanaco; desde 9º del Parque Nacional Huascaran Perú hasta 27º latitud sur de
Atacama Chile y la Rioja Argentina. Ultimamente han sido introducidas vicuñas procedentes de Bolivia y
Perú a las alturas de Cotopaxi en Ecuador.

Existen dos especies geográficas de vicuña: Vicugna vicugna vicugna Molina, 1782 y Vicugna
vicugna mensalis Thomas, 1917; no existe una división geográfica para ambos sin embargo se
diferencian en lo siguiente: La vicuña norteña o sea V. mensalis es de porte menor mientras que la V.
Vicugna o Austral es de alzada mayor.
La vicuña norteña es la más estudiada tiene su característica color vicuña con presencia del
delantal, su pelaje es de color marrón canela en la parte dorsal lateral del cuerpo, el cuello y la cabeza; el
pecho, vientre y sector interno de la piernas son blancos; mientras la Vicuña austral se caracteriza porque
el color blanco cubre mayor área del cuerpo, desde la vientre hasta la mitad de las costillas cubriendo la
hijada y el sector de las extremidades posteriores, no lleva el delantal, en las vicuñas no existe el
dimorfismo sexual.
Las vicuñas merecieron mayor atención por el eminente peligro de extinción. En Perú se creó la
Reserva Nacional de Pampa Galeras en Ayacucho en 1967. En Chile El Parque Nacional del Lauca, en
Argentina la Reserva provincial de San Guillermo, en la provincia de San Juan, ubicada a 28º 45' Latitud
Sur presentando el límite austral de distribución natural. En Bolivia Reserva Nacional de Ulla Ulla en
4

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

1969, Parque Nacional Sajama. Estación Experimental Patacamaya inicio en 1979 con animales
precedentes de Huancaroma Oruro. Area protegida de Huancaroma. Centro Experimental Condoriri de la
Universidad Técnica de Oruro en 1995.
1.5.2 Camélidos domésticos.-
b). Llama (Lama glama Linnaeus, 1758).- La llama es el más grande de los camélidos doméstcios
y se semejan a su progenitor, el guanaco en casi todos los aspectos morfológicos y comportamiento
social.
La llama se ha adaptado a un amplio rango de condiciones medioambientales, la actuaal
distribución es el producto de la llegada de los españoles y la introducción de ganado foráneo en 1532.
Las tamas de llama fueron rápidamente diezmadas de la costa y los valles interandinos a la punas de
gran altura, donde los animales europeos no prosperaron, actualmente se distribuye desde la zona de
Pasto, Colombia 1º latitud norte y al sud hasta 27 º en el centro de Chile, sin embargo la zona de mayor
productividad esta ubicada entre 11 º y 21 º latitud sur que corresponde principalmente al altiplano
boliviano. También se debe señalar que en los últimos años existe introducción de llamas a otras latitudes
fuera del área Andina entre ellos a USA, Canada, España, Israel, Nueva Zelandia, Libia.

En las llamas existen dos razas identificadas la K'hara y T'hampulli, pero no constituyen el total de
la población (existiendo los intermedios entre ambos razas). La raza K'hara se caracteriza por la mayor
alzada, mayor peso vivo, pecho profundo, la cabeza y las extremidades descubiertas de fibra, tiene fibra y
cerda. en esta raza el color no es determinante puede haber llamas de color entero como también las
alkas y checches, esta raza es de propósito carne y transporte; de la población total de las llamas las
k'haras son mayoría.
La raza T'hampulli es de porte más pequeña que la K'hara; por otra parte tiene fibra fina con
ausencia de cerdas, las extremidades y parte de la cabeza están cubiertas por fibra, en la cabeza
presenta un mechón, en esta raza es determinante el color siempre es de color entero, variando desde
negro pasando por intermedios hasta blanco, la llama T'hampulli es productora de fibra.

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

Fig. 1 Razas de llama: T’hampulli y K’hara


Dentro de la variabilidad de las llamas existen otros tipos como la Thajalli con fibras más
lustrozas, parte de la cara y las extremidades están cubiertas de fibra, porque las características de llama
thajalli son parecidas a la raza suri de alpacas, sin embargo faltan estudios necesarios fenotípicos y
genotípicos, la llama es pastoreador y ramoneador al igual que los guanacos.
b) Alpaca (Vicugna pacos Linnaeus, 1758 o Lama pacos Linnaeus, 1758).-
La alpaca es la especie más pequeña de los camélidos domésticos y se asemeja a su probable
antecesor, la vicuña, en ciertos aspectos morfológicos uy organización social.
El área de distribución de la alpaca es la más reducida de todos los camélidos sudamaricanos, en
la actualidad empieza en los departamentos de Cajamarca y Ancash, Perú de reciente introducción la
mayor concentración se encuentra en el sur del Perú en los departamentos de Puno, Arequipa, Cuzco,
Apurimac, Huancavelica y Ayacucho. En Bolivia esta concentrada en la parte occidental del país en los
departamentos de La Paz y Oruro encontrándose en menor número en Potosí y Cochabamba. Un
número muy reducido de animales se encuentra en el norte de Chile y noroeste de Argentina. Aunque en
los últimos años se introdujeron a otros países como: Nueva Zelandia, USA y otros.
En la Alpaca existen dos razas la Huacaya y Suri, de la población total de alpacas la raza
Huacaya es el 90 %. La Raza Huacaya se caracteriza por abundante crecimiento de fibra que cubre el
cuerpo, piernas, cuello la frente y mejillas de la cara, formando copete que llega a cubrir los ojos. La fibra
es rizada, dando al animal una apariencia esponjosa semejante al ovino Corriedale, el propósito de esta
raza es de producción de fibra.

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

La raza Suri se caracteriza por su fibra que es ligeramente ondulada, más sedosa, lacia y de
mayor crecimiento longitudinal, Las distribución corporal de la fibra es la misma que en la raza Huacaya,
pero debido a su estructura, cae desde la linea media de la espalda a ambos lados del cuerpo, dando la
apariencia del ovino Lincoln, muchas veces llegando al suelo si el animal no es esquilado.

Fig.2 Razas de alpaca: Suri y Huacaya


La coloración del pelaje es mucho más uniforme que en la llama, es producto de la selección para
producción de fibra desde blanco a negro incluyendo todos los tonos intermedios.
1.6 Población de camélidos Sudamericanos.- La población de camélidos sudamericanos, varía de
acuerdo a cada autor que publica, sin embargo se estima de acuerdo al siguiente cuadro 1.
De acuerdo al cuadro anterior se puede señalar, Perú tiene aproximadamente el 90 % de la
población mundial de alpacas y Bolivia el 70 % de la población de llamas; Argentina alberga
aproximadamente el 86 % de guanacos.
7

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

La población de camélidos en Bolivia esta encontrada en los departamentos altiplánicos, Oruro,


Potosí, La Paz con menos población en Cochabamba. Por ejemplo la mayor concentración de ganado
alpacuno es el norte de La Paz en las provincias: Franz Tamayo, Saavedra y Camacho, con 50,3 % de la
población total de Bolivia; otra concentración importante se encuentra en las provincias de Oruro:
Sajama, Atahuallpa y parte de la provincia Pacajes, con 46 % de la población, estas concentraciones
están limitadas por la presencia de bofedales.
Las llamas están más dispersas que alpacas, debido a que tienen mayor adaptabilidad; la mayor
concentración esta en las provincias occidentales de Oruro: Sajama, Atahuallpa, Litoral y Ladislao
Cabrera, Avaroa, Carangas con aproximadamente 50,3 % de la población total del país, otra
concentración importante esta en las provincias del Departamento de Potosí: Bustillos, Chayanta, Tomas
Frías, Nor Chichas, Quijarro y Nor Lipez, con 33, 3 % de la población Nacional, también podemos concluir
de acuerdo al Cuadro 2. Que Oruro siendo un Departamento netamente Altiplánico alberga a la mayor
cantidad de camélidos y es una alternativa pecuaria de desarrollo para el Departamento.
Cuadro Nº 1 Población estimada de camélidos Sudamericanos
País Llama Alpaca Vicuña Guanaco
Argentina 20.000 200 10.000 578.700
Bolivia 2'398.572 416.952 40.000 54
Chile 85.000 500 16.382 22500
Colombia 200
Ecuador 2000 200
Paraguay 53
Perú 989.593 22'510.912 62000 1600
USA 100.000
Fuente: Torrez, 1985; Cajal, 1983; UNEPCA 1999, Franklin, 1987; Miller y Gill, 1990; Llama Wordl, 1997.
Cuadro 2 Población de llamas y alpacas por departamentos
Departamentos Llamas Alpacas
Oruro 1'205.823 193.329
Potosí 797.790 12.796
La Paz 2’955.894 209.923
Cochabamba 98.707 904
Tarija y Chuquisaca 358 0
T O TAL 2'398.572 416.952
Fuente: UNEPCA 1999

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

Cuadro 3 Población de llamas y alpacas por departamentos


Departamento Provincia Llamas Alpaca
Oruro Cercado 21.773 0
Avaroa 126.985 7.807
Carangas 172.465 18.598
Sajama 191.477 88.533
Litoral 65.630 6.957
Poopó 17.497 0
Pantaleón Dalence 24.957 90
Ladislao Cabrera 150.521 624
Atahuallpa 128.608 27.597
Saucari 32.634 0
Tomas Barron 3.725 0
Sud Carangas 114.119 6.703
San Pedro de Totota 39.327 8.228
Sebastian Pagador 50.852 5.641
Mejillones 49.901 22.551
Nor Carangas 15.172 0
Total departamental 1'205.823 193.329
Potosí Tomas Frías 89.706 72
Rafael Bustillo 44.950 7.717
Cornelio Saavedra 14.196 0
Chayanta 102.071 1.324
Charcas 19.649 117
Nor Chichas 1.641 0
Alonso de Ibañez 46.506 584
Sud Chichas 7.162 0
Nor Lipez 114.770 0
Sud Lipez 118.568 246
José María Linares 4.640 0
Antonio Quijarro 160.876 1.912
Bernardino Bilbao 501 97
Daniel Campos 52.922 727
Modesto Omiste 9.113 0
Enrrique Baldiviezo 10.519 0
Total departamental 797.790 12.796
La Paz Murillo 8.206 3.305
Omasuyo 2.659 239
Pacajes 93.392 57.419
Camacho 5.295 24.305
Muñecas 2.400 0
Larecaja 2.459 0
Franz Tamayo 8.003 51.824
Ingavi 56.874 657
Loayza 7.137 0
Inquisivi 36.652 0
Sud Yungas 1.265 600
Los Andes 18.865 1.967
Aroma 7.771 11
Baustista Saavedra 4.525 32.147
Manco Kapac 128 0
Gualberto Villarroel 1.182 0
José Manuel Pando 39.081 37.449
Total Departamental 295.894 209.923
Cochabamba Ayopaya 52.589 741
Arque 2.631 71
Quillacollo 7.598 10
Chapare 1.063 0
9

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

Tapacarí 14.869 0
Carrasco 21 0
Bolivar 19.600 23
Tiraque 336 59
Total departamental 98.707 904
Chuquisaca y Tarija 358 0
T O TALE S 2'398.572 416.952
Fuente: UNEPCA 1.999

Cap. II
CARACTERÍSTICAS ANATOFISIOLÓGICAS DE LOS CAMÉLIDOS
2.1.- Introducción.- Los camélidos Sudamericanos (CSA) son animales de gran importancia económica
y científica. Fisiológicamente representa un modelo de adaptación a las condiciones ambientales
existentes en las grandes alturas, lugares éstos que constituyen su habitad normal. En efecto ellos viven
usualmente en las zonas mas altas (4.000 a 5500 m.s.n.m) donde los pastos naturales son de calidad
pobre, leñosos y fibrosos; temperatura, muy variable; la radiación solar, muy intensa, y la tensión del
oxígeno ambiental, muy baja. Estas condiciones ambientales a determinado variantes adaptativas en
muchos de sus sistemas, principales en aquellos que tienen que ver directamente con la altitud.
2.2- Sistema Digestivo
2.2.1 Revisión anatómica
- Cavidad bucal.- Los labios de los camélidos sudamericanos son relativamente delgados; el superior
está dividido por un surco medio, y el labio inferior, relativamente grande, cuelga en los animales viejos.
Los dientes son de crecimiento continuo, presentándose los incisivos bastante desarrollados. Los
premolares y molares son anchos y relativamente cortos en su porción libre o corona; la superficie
masticadora carece de esmalte y presenta en su porción central dos invaginaciones, los infubídibulos, en
los penetra una capa de esmalte y cemento (De la Vega (1950). La fórmula dentaria temporal es: (I 0/3, M
3/2)X2 = 16 dientes; y la permanente es: (I /3, C 1/1, P 2/1, M 3/3)x2 = 30 dientes. Fernández Baca
(1961-1962), al estudiar el desarrollo dentario en alpacas, encuentra variaciones en el número total de
dientes permanentes según el sexo, siendo en los machos de 30 y en las hembras, fluctuante entre 28 y
30, ya que algunos carecen e caninos superiores; la erupción de los incisivos temporales ocurre entre el
nacimiento y los 107 días siguientes, completándose su reemplazo por incisivos permanentes sigue un
orden cronológico más o menos definido hasta la edad de siete años.
La lengua no es protuible y estudios histológicos de la lámina propia de la prominencia dorsal de
ella revela la presencia de tejido cartilaginoso hialino, que no se encuentra en la misma porción de la
lengua de los otros rumiantes (De la Vega, 1950).
- Estómago e intestinos
Los camélidos en general, al igual que los rumiantes dómesticos más conocidos (vacuno, ovino,
caprino) tienen un estómago muy espacioso, compartimentalizado, y son rumiantes. Sin embargo,
estructuralmente el estómago de los camélidos difiere considerablemente del de los otros rumiantes.
Tentativas de homolgar los compartimientos del estómago de los camélidos con aquellos de los otros
rumiantes han conducido incluso a un problema mayor sobre la apropiada posición taxonómica del grupo
Tylopoda; en otras palabras, de los camélidos del viejo y nuevo mundo, en relación con el grupo Pécora
o los llamados rumiantes avanzados o verdaderos rumiantes.
Verastegui (1989), menciona que la llama y alpaca son considerados como pseudorumiantes por
varios autores, por tener los estómagos sólo con tres compartimientos. En los camélidos falta el omaso o
librillo. Según este autor la diferencia fundamental entre rumiantes y pseudorumiantes radica en que el
rumen de los rumiantes tiene una gran población e miroorganismos que participan en la digestión de los
alimentos ingeridos y el rumen de los pseudorumiantes, además de los microorganismos poseen sáculos
glandulares, que permiten que estas especies sea bastante hábiles para digerir la fibra.
Bustinza (2001), menciona que el estómago de los otros rumiantes poseen cuatro compartimientos,
pero el de la llama y alpaca es peculiar y sólo tiene tres compartimientos (Ver fig. 1):
Compartimiento I (Comparable con el Rumen, retículo o panza).
Compartimiento II (Comparable con el Omaso o Librillo)
Compartimiento III (Comparable con el Abomaso o verdadero estómago, comúnmente llamado cuajar).
El mismo autor señala que el primer compartimiento es el más grande, cuya pared interna no posee
10

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

papilas como en los vacunos y ovinos y está dividido, por un pilar transversal, en dos sacos: craneal y
caudal. Tiene la particularidad de presentar en su curvatura mayor las bolsitas glandulares, que no son
sino unos saquitos cubiertos de una mucosa glandular. El segundo compartimiento es pequeño y tiene la
forma de un riñón, y también poseen bolsitas glandulares. El tercer compartimiento tiene la forma de un
tubo en forma de jota y constituye el estómago verdadero (cuajar o abomaso de los otros rumiantes),
cubierto de epitelio glandular. Esta sección termina en una porción ligeramente dilatada que se ha dado
en llamar estómago “terminal”.

Fig 1. Diagrama del estómago: Compartimiento (I); Esófago(1), saco craneal (2), Saco caudal (3),
bolsitas glandulares del saco caudal (4), Compartimiento (II), Bolsitas glandulares del compartimiento II
(5), Compartimiento (III):Píloro (6), Ampolla Duodenal (7), duodeno (8) y el corte transversal del
estómago que muestra las glándulas estomacales.

Vallenas et al (1971), dividió el estómago de los camélidos en tres compartimientos (C 1) en sacos


craneal y caudal. El C 1 es conectado hacía la derecha con el segundo compartimiento (C 2) de menor
tamaño. Estos animales tienen un surco reticular en los rumiantes avanzados. El surco ventricular es un
simple labio muscular que va desde el saco craneal de C 1 pasando por la curvatura menor C 2 y
terminando en el tercer compartimiento. C 3. El C3 es un compartimiento tubular ligeramente dilatado en
su porción final, donde C1, C2 y C3 representan el 83,0 6,0 y 11,0 % del volumen del estómago.

Fig.2 Intestino de la alpaca tiene un total de 22.9 m de longitud de intestino, 13.4 m intestino delgado y
9.5 m el intestino grueso
El intestino de los CSA presenta pocas diferencias en relación con el de los otros rumiantes.
Guzmán (1970), señala que el intestino de la alpaca tiene una longitud promedio total de 22,9 m. 11

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

correspondiendo 13,4 m del intestino delgado y 9.5 al grueso. El duodeno es ligeramente flexiforme, de
0,5 m de longitud, presentando en su parte inicial la ampolla duodenal. El yeyuno se dispone en pliegues
alrededor de la raíz del mesenterio, en la parte caudal derecha del abdomen. El ileon empieza
centralmente y se dirige a la parte media y dorsal, para entrara en el intestino grueso a nivel del orificio
cecocólico. El ciego es relativamente pequeño. El asa proximal del colon no presenta aspecto flexuoso y
el asa distal pasa por detrás de la arteria mesentérica craneal. Internamente, el intestino esta tapizado
por una mucosa que reúne las mismas características de la de los otros rumiantes; no existen
vellosidades intestino grueso, siendo en este segmento las glándulas de Lieberkum ricas en células
calciformes, y existiendo mayor cantidad de nódulos linfáticos en este segmento (De la vega 1950).
- Glándulas estomacales y anexas.-
Todos los compartimientos del estómago se encuentran cubiertos de mucosa glandular mucilaginosa,
excepto la parte distal compartimiento III, los que funcionarían como accesorios de las glándulas
salivares. Y en forma especial las bolsitas glandulares, que son órganos excepcionales y que no tienen
punto de comparación con el rumen de otras especies, secretan significativamente cantidades de
bicarbonato, los que contribuyen sustancialmente a la acción tamponadora de la digesta en los
compartimientos I y II. Por otro lado, por la presencia de las células absortivas de esta región glandular,
se teoriza que su función principal sería permitir una rápida absorción de solutos y agua, lo que se
confirmaría con el hecho de que la tasa de absorción es 2 a 3 veces mayor que la observada en el rumen
de ovinos y cabras. En el Compartimiento III, la tasa de absorción es significativamente más alta que en
el omaso de ovinos y cabras, aún considerando las diferencias de peso corporal.
El Hígado es una glándula tubulosa, ubicado sobre el lado derecho y cubre los compartimientos II y
III del estómago; el borde caudal presenta abundantes escotaduras pequeñas. El sistema colector
termina en el conducto biliar mayor que es de 4 m m. de diámetro, 3 a 4 cm. De longitud, dirigido hacia el
duodeno, abriéndose a 16 ó 20 cm del píloro. No posee vesícula biliar. Por lo que la bilis se convierte
directamente a la luz intestinal.
El páncreas es una glándula ascinosa compuesta y aplanada, ubicada por detrás del hígado y no
bien encapsulado en el mesenterio duodenal. Tiene aproximadamente 15 a 20 cm de largo por 3 a 5 cm
de ancho. El conducto pancreático desemboca en la parte craneal de la glándula y se une con el
conducto biliar más o menos 3 cm antes de que este desemboque en el intestino.
- Glándulas salivales
Los Camélidos Sudamericanos poseen los tres pares de glándulas salivales: parótidas, que son
las más grandes, las submaxilares y las sublinguales. Además, se describen las glándulas bucales,
dorsal y ventral, y las glándulas estafilinas o palatinas, las labiales y las linguales que se encuentran
debajo de la mucosa del velo del paladar, labios y lengua, respectivamente. No se describe la glándula
cigomática o retroorbital, reportada en camélidos (Ploog, 1966).
2.3.- Digestión
- En la boca.-
Los camélidos sudamericanos utilizan los labios, delgados y móviles, al propio tiempo que sus
incisivos mandibulares y el rodete dentario superior bastante duro, para la prehensión de los alimentos.
Cada lado del labio puede ser manipulado independientemente para investigar algún potencial de
alimento y acercarlo hacia los dientes. Los alimentos son sometidos luego a la división y trituración por
acción de los premolares y molares y de los movimientos de la mandíbula, tanto en sentido vertical
como lateral, siendo estos últimos de suma importancia.
La insalivación, proceso paralelo con el de la masticación, es muy importante en general en todos los
rumiantes, la saliva del guanaco tiene las mismas características que la de los otros rumiantes en cuanto
a cantidad y composición. En estudios posteriores se reporta que la estructura y función de las glándulas
salivales de los camélidos presenta muy poca diferencias con lo que ocurre en ovinos, Ortiz (1974),
estudió el flujo y composición de la saliva secretada por las glándulas parótidas de la alpaca durante tres
estadios; en ayunas, durante la ingestión de alimentos y una hora después de ésta. El flujo y la
composición salival en ayunas y una hora después de la alimentación mostraron valores similares; sin
embargo, la ingestión de alimento resultó en un considerable incremento del flujo de 140, 2 ml/hora a
201,8 ml/Hora y la concentración de HCO3- de 121,6 m Eq/litro a 127,8 m Eq/Litro. Los mismos autores
reportaron que en general los valores de concentración promedio de Na+, K+ y Ca++ son similares a los
reportados en ovinos y bovinos. En cuanto a los aniones HPO4- HCO3- y Cl-, se sugiere una menor
concentración de los dos primeros en bovinos, mientras que comparando con el ovino el HPO 4- estaría
más concentrado y el HCO3- menos concentrado que en la saliva de la alpaca.
- Proceso de digestión

12

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

A. Movimiento estomacales.- Verástegui (1989) menciona que uno de los factores fisiológicos más
importantes en el estómago de los rumiantes es la actividad motora producida por sus paredes
musculares.
Estos movimientos son indispensables para muchas fases de la digestión, fundamentalmente para la
rumia, el eructo, el pasaje de la ingesta por los diferentes compartimientos y para la mezcla del alimento
con la flora microbiana; y de este modo favorece la fermentación microbiana del alimento.
La rumia en general es movilizada por la musculatura de la digestión de la boca y los dientes. En la
rumia ocurre la regurgitación, reinsalivación (Primer tiempo), remasticación (Segundo tiempo) y
redeglución de la ingesta (Tercer tiempo); y en la llama y alpaca es similar a la realizada por los vacunos
u ovinos, pero los periodos de rumia son frecuentes que en estos rumiantes.
En la alpaca y la llama, los dos primeros compartimientos presentan movimientos coordinados y
continuos; los movimientos se inician con una contracción rápida del surco ventricular del segundo
compartimiento, la cual va seguida de varias contracciones del primer compartimiento.
La eructación se produce en el pico de la contracción del saco caudal del compartimiento I. Además,
un ciclo de contracciones puede incluir tres ciclos completos de rumia.
Estos movimientos son poderosos y más frecuentes que en los otros rumiantes, hecho que permite
que el alimento se mezcle mejor con los microorganismos, lo que a su vez permite una buena
fermentación. Aún más estos movimientos se incrementan con la ingestación y la rumia.
B. Pasaje de la ingesta.- Flores (1973), estudio la velocidad de la ingesta del tracto digestivo en
alpacas y ovinos, encontrando un mayor tiempo de retensión de la ingesta en alpacas (50,3 horas). San
Martín (1988) reporta que el tiempo de retensión total para las partículas en el tracto digestivo fue de 63
horas para la llama.
C. Fermentación
El efecto de la ingestión de alimentos sobre la concentración de ácidos grasos (AGV) en la
digesta del compartimiento 1 del estómago de la llama y guanaco es reportado por Vallenas y Stevens
(1971). La concentración más elevada de AGV se observó 1,5 a 2 horas después del inicio del periodo de
alimentación. Después de 5 horas la concentración de AGV permanecía todavía por encima de los
niveles de preingestión de alimento. Tanto en la llama como en el guanaco se observó un incremento
significativo en el porcentaje relativo de ácido propiónico y una disminución en el porcentaje de ácido
butírico.
Estudios comparativos realizados en alpacas y ovinos sobre los cambios de la concentración de
AGV y el pH de la ingesta del compartimiento 1 del estómago, consecutivos a la ingestión de dos tipos de
alimento (alfalfa verde y henificada), en
D. Absorción.- Se midieron la reabsorción de agua, Na, K, Cl, AGV y agua. La ultraestructura de las
células epiteliales de las bolsitas glandulares y la motilidad del compartimiento 1 favorecía la reabsorción
rápida de las sustancias contenidas en las bolsitas glandulares de este compartimiento. Además, una
absorción similar de AGV tendrá lugar en los cuatro quintos proximales del compartimiento 3 del
estómago de las CSA.
2.4 Sistemas cardiovasculares – respiratorio y hemodinámica.-
2.4.1 Revisión anatómica
2.4.1.1 Respiratorio.- La morfología del pulmón y la disposición del árbol bronquial en los CSA presenta
muy pocas diferencias con lo descrito en otras especies. Viera y col (1968) en un estudio realizado en
alpacas, reportan ausencia de cisuras interlobulares en los pulmones de estos animales y un lóbulo
accesorio en el pulmón derecho. La traquea, a la altura de la tercera costilla, da origen a un pequeño
bronquio que penetra en el parénquima pulmonar, dirigiéndose al vértice del pulmón derecho, y luego
origina los bronquios principales, los que se dirigen a los pulmones derecho e izquierdo, dando origen
cada uno a las ramas apical, cardiaca y diafragma, constituyendo las vías necesarias para la ventilación
de ambos pulmones.
2.4.1.2 Cardiovascular.- El corazón y sistema vascular de los CSA presenta pocas características que
los diferencien estructuralmente de los otros rumiantes y mamíferos en general. Heacht y col (1974)
reportan estudios histológicos cualitativos y cuantitativos del tronco pulmonar y la musculatura de las
arterias pulmonares en la llama a una altura de 4720 m.s.n.m. Sus resultados indican que en la llama
adulta no se describe hipertrofia del ventrículo derecho ni de la capa media del tronco pulmonar o de las
pequeñas arterias pulmonares. Comentan los autores que este hecho podría ser de significación en la
evolución de las especies con respecto a la adaptación a las grandes alturas, sugiriendo que la llama no
presenta una hipertensión pulmonar sostenida y significativa.
La vena yugular de los CSA es característica (Viera, 1975). Esta formada por la confluencia de las venas
lingual, facial y maxilar, aproximadamente a 1 cm en posición caudal al ángulo de la rama de la
mandíbula. El músculo omohioídeo se encuentra en diferente posición que en el vacuno; es angosto13y

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

sirve de separación entre la arteria carótida y la vena yugular. No se ha descrito gotera yugular. La
irrigación arterial y drenaje venoso de los miembros anteriores y posteriores es diferente a la del vacuno.
2.4.1.3. Hematología hemodinámica.- Las características hematológicas de las alpacas, llamas y
vicuñas han sido estudiadas tanto desde el punto de vista morfológico como dinámico. Cabe destacar el
elevado número de glóbulos rojos (por encima de los 13 millones por mm3 de sangre) con una
hemoglobina, sin embargo, que sólo fluctúa entre 13 a 15 g/ml, y un hematocrito que varía entre 35 a 40
%. Otra característica es su tamaño pequeño (24,8 – 28,0 micras cúbicas) con una concentración media
de HB globular alta (39,7 %), y una forma elíptica u oval, a diferencia de los otros rumiantes y
mamíferos en general, en quienes es biconcava. El tamaño pequeño de los glóbulos rojos, conjuntamente
con el elevado número de los mismos, determinan a una mayor superficie de contacto con el O 2 de los
pulmones por unidad de masa celular roja. También la forma elíptica del glóbulo rojo puede facilitar el
movimiento hacia los pulmones pequeños.
Desde el punto de vista hemodinámica, los CSA presentan una mayor producción de glóbulos
rojos y al mismo tiempo una mayor destrucción de los mismos, pues el tiempo de vida media de 60 días
del glóbulo rojo es cerca de la mitad del tiempo de vida descrita para otros mamíferos y humanos que
habitan las grandes alturas (Reinafarje y col., 1968); sin embargo, el balance entre producción y
destrucción resulta en una masa celular de glóbulos rojos menor que la que poseen los humanos nativos
de altura. Estudios electroforéticos de la Hb mostraron que este pigmento tiene 2 componentes y ambos
muestran una muy baja movilidad.
La Hb fetal se encuentra elevada en alpacas adultas (Reynafarje y col., 1975). Es interesante
mencionar que la desnaturalización alcalina de la Hb muestra que las características de la Hb fetal no
cambian en la alpaca adulta. Esta es otra diferencia con los humanos, la cual puede explicar la mayor
afinidad de ls Hb por el O 2 en animales adaptados a las grandes alturas, en comparación con los
humanos, en quienes la mayor afinidad sólo aparece durante los primeros meses de vida.
En relación con la miohemoglobina, considerada como reservorio de la Hb, se ha
encontrado una mayor concentración en los CSA (5,1 mg/g de tejido muscular) que en el hombre
de altura, y lo que es más, la miohemoglobina disminuye cuando los CSA son trasladados a nivel
del mar, indicando que este pigmento contribuye facilitando la liberación de O 2 en la hipoxia
cuando existe una demanda incrementada, tal como ocurre durante la actividad física.
Una indicación que de algunas enzimas juegan un importante rol en la adaptación de los CSA a la
altura, está dado por el hallazgo de un incremento de la actividad de la de hidrogenasa láctica, la cual es
6 veces más lata que en el humano que vive en la misma altura. El rol importante que esta enzima juega
en la actividad glucolítica en el metabolismo anaeróbico de los carbohidratos, indica que este puede ser
otro mecanismo que contribuye a una adaptación exitosa de los CSA a la condiciones Hipoxias de la
altura. La actividad de esta enzima sufre fluctuaciones cuando el animal es trasladado hacia el nivel del
mar, pero siempre es más alta en comparación con la de los humanos, lo cual podría indicar que esta
vía del metabolismo de la glucosa no cambia en los CSA, a pesar de que la provisión de O 2 es mayor. La
actividad de la glucosa- 6- fosfato dehidrogenasa en los glóbulos rojos es cerca de 2 veces más alta que
en los humanos que viven en la mismas alturas. Un nivel elevado de esta enzima, la cual es de gran
importancia en el metabolismo de la glucosa en los glóbulos rojos, es interpretado como consecuencia de
una levada producción de estos elementos, más el hecho de que el tiempo de vida del glóbulo rojo es
sólo de 60 días. Es bien conocido que el contenido de la glucosa – 6 – fosfato disminuye progresivamente
cuando los glóbulos rojos envejecen. En las alpacas trasladadas a nivel del mar, una reducción ligera del
contenido de la glucosa – 6 – fosfato es observada, de acuerdo a la relativa menor intensidad de
formación de glóbulos rojos.
Los glóbulos rojos de los CSA son más resistentes a soluciones hipotónicas que los del hombre;
esta característica se debe probablemente a su forma elíptica; sin embargo, esta resistencia no determina
que estos elementos sean destruidos, más rápidamente que los glóbulos rojos humanos
Varios autores han señalado que la Hb de los CSA tienen una afinidad por el O 2 muy alta. Esto
significa que estos animales mantienen una saturación de O 2 en la sangre arterial (SaO 2) relativamente
alta a pesar de la caída de la presión arterial de O 2 (PaO2), mientras que el ovino, que tiene una Hb con
baja afinidad de O2, presenta una SaO2 muy baja.
2.4.2 Transporte de Oxígeno. factores determinantes
2.4.2.1 Presión arterial pulmonar.- La llama a nivel del mar tiene una presión arterial pulmonar similar a
la del hombre normal al mismo nivel. A alturas intermedias, la llama desarrolla moderada hipertensión
arterial pulmonar, de una magnitud muy similar a la observada en el hombre a la misma altura. La
reactividad del lecho vascular pulmonar en la llama y el hombre, es menos marcada que la observada en
otras especies. Banchero y col, (1971) encontraron que el mecanismo de vasoconstricción desempeña un
14

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

papel importante en la primeras semanas de exposición a la altura, pero que pronto los cambios
anatómicos de la vasculatura pulmonar cobran importancia.
En las llamas, el ejercicio físico produce aumento en el gasto cardiaco, con el consiguiente
aumento del flujo sanguíneo pulmonar y pequeños cambios en la presión de la arteria pulmonar. La caída
de la resistencia vascular pulmonar que ocurre en condiciones de ejercicio físico, tanto a nivel del mar
como en la altura, evita un aumento significativo de la presión arterial pulmonar. Este hallazgo es distinto
a lo observado en el hombre que habita grandes alturas, en quien el ejercicio físico, aumenta el flujo
sanguíneo pulmonar, produce aumentos significativos en la presión arterial pulmonar, sin cambios en la
resistencia vascular. Tampoco se observa en la llama cambios en la saturación de la Hb con O 2 en la
sangre arterial (SaO2) y la presión del O2 en la sangre arterial (PaO2), lo que también es distinto a l
observado en el hombre de altura durante el ejercicio físico.
La presión arterial sistémica en la es más alta que en el hombre, lo que probablemente se debe al efecto
hidrostático de la gravedad sobre la sangre y la necesidad de la llama de irrigar sus sistema nervioso
central. La distancia que separada la cabeza del corazón es considerable en la llama, como lo es en la
jirafa, por lo que estos animales requieren de presión arterial alta a fin de proveer de sangre y O2 al
cerebro y otras partes del sistema nervioso central.
2.4.2.2 Ventilación pulmonar.- En el hombre, un incremento de la ventilación alveolar en respuesta
a la hipoxia crónica es una observación bien documentada (Hurtado, 1964) reporta que las llamas
en condiciones de reposo no hiperventilarón después de la exposición a una altura de 3420 m.
cuando la PaO2 cayó a 51 – 53 mmHg. La explicación que dieron, basada en las observaciones de
BrooKs y Tenney (1968), fue que la llama tiene un umbral bajo para la hipoxia y que la hiperventilación
alveolar ocurre solamente cuando la presión de O 2 en el aire alveolar (PAO2) cae por debajo de 60 mmHg
y la PaO2 disminuye por debajo de 40 mmHg. Añaden que la falta de hiperventilación puede ser
relacionada con el mantenimiento de una alta SaO 2. Por el contrario Sillau (1976) estudiante el transporte
de oxígeno en alpacas, encuentran una moderada hiperventilación a una altura de 3300 m. Sobre el
particular se debe reconocer que no existe una evidencia concluyente sobre si los rumiantes muestran un
incremento consistente en la ventilación cuando son expuestas a la hipoxia crónica.
2.4.2.3 Diferencias entre presión de O 2 en sangre arterial (PaO 2) y en sangre venosa mixta (PvO 2).-
La forma sigmoide de la curva de disociación de la O2Hb, la afinidad de la Hb por el O2, la concentración
de Hb y el gasto cardiaco, son factores importantes que coadyuvan al mantenimiento de la PO 2 en la
sangre venosa mixta y en capilar sistémico a niveles adecuados a la oxigenación tisular en la adaptación
a la hipoxia. Varios investigadores han sugerido que la disminución de la afinidad de la Hb por el O 2,
facilita la liberación de O2 a nivel tisular. Lenfant y col (1971) hallaron que los cambios en la afinidad de la
Hb por el O2 están relacionados con un aumento de los niveles intraeritrocitos del ácido 2,3
difosfoglicérico, cuya presencia es capaz de cambiar la afinidad de la Hb por el O 2. Sin embargo
Banchero y col (1971) reporta que cuando la llama asciende a 3420 m, no cambia la afinidad de su Hb
por el O2, pero la extracción y la oxigenación tisular se mantiene a niveles adecuados, a juzgar por los
niveles de la PvO2 y el comportamiento del animal. En condiciones de hipoxia aguda, respirando
mezclas pobres en O2, las llamas disminuyeron la P vO2 sólo ligeramente, ya que la SaO2 es
suficientemente alta para garantizar una buena oxigenación.
2.4.2.4. Capacidad de la sangre para transportar O 2.- Un aumento de la concentración de la Hb en la
sangre para transportar O2 es, a la mayoría de los animales, un mecanismo de adaptación a la hipoxia
crónica. Este mecanismo parece ser mínimo o está ausente en los CSA. Sillau y col. (1976), reportan en
alpacas y llamas que tanto la Hb como el hematocrito no cambiaron con la altura. En llamas, un
ligero incremento de la concentración de Hb ha sido reportado después de una prolongada exposición a
3420 m.s.n.m. la magnitud de la respuesta se asume se debió al mantenimiento de una elevada SaO 2.
En general, parece que los rumiantes tienen un incremento limitado en su capacidad de transporte de O 2
por la sangre cuando son expuestas a hipoxia crónica.
2.4.2.5 Curva de disociación de O 2-Hb.- Sillau y col. (1976), reportan la curva de disociación de O 2Hb
de alpacas a nivel del mar y en la altura (Fig 3). Como se observa en la Fig3 la curva de disociación
de la O2-Hb de las alpacas cae a la izquierda de la reportada en humanos normales, lo cual indica
una alta afinidad de su Hb por el O 2. Además, la curva de disociación de la O 2-Hb de las alpacas en la
altura cae a la izquierda de las alpacas a nivel del mar. En humanos expuestos a grandes altura se ha
reportado un desplazamiento a la derecha de la curva de disociación de la O 2-Hb, el que ha sido asociado
con un incremento de los niveles del ácido 2,3 difosfoglicérico en los glóbulos rojos. Rooth y col. (1962),
mostraron que la posición de la curva de disociación de la O 2Hb depende en parte, del balance ácido-
base no respiratorio de la sangre.

15

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

Fig. 3 Curva de disociación de la O 2-Hb en alpacas. La curva de disociación de la O 2Hb de la alpaca en la


altura (3300 m) y a nivel está desplazada a la izquierda de la del humano normal indicando la alta
afinidad de su Hb por el Oxígeno (O2) (De Sillau y col. , 1976).

2.4.2.6 Transporte de oxígeno.- La función más importante de los sistemas respiratorio y circulatorio es
la de proveer a los diferentes tejidos del cuerpo con oxígeno en cantidades adecuadas al estado
metabólico de los mismos. La cantidad de O2 que la sangre arterial lleva a los tejidos del cuerpo depende
del gasto cardíaco y del contenido de O2.
En la llama como en el hombre, la extracción de O 2 en condiciones de reposo es de 40 a 50 ml/L. Esto
significa que la llama, que tiene una concentración de Hb inferior a la del hombre y por lo tanto, un menor
contenido de O2 en la sangre arterial (Ca O2) posee mecanismos eficientes para extraer O 2 en la sangre,
como lo demuestra el coeficiente de utilización de O 2 en al llama, el cual es aproximadamente 50 % más
alto que el hombre (Banchero y col., 1971). Un sistema más eficiente de extracción de O 2 significa una
PvO2 y una SvO2 relativamente bajas en la llama. La alta concentración de miohemoglobina en el
músculo de la llama,, así como la forma elíptica del glóbulo rojo, son posiblemente factores
contribuyentes a la mejor extracción de O2 a nivel del músculo esquelético.
La llama, poseedora de una alta afinidad de O 2-Hb, opera a niveles relativamente bajos de P vO2,
tanto a nivel del mar en condiciones de hipoxia moderada (3240 m) mientras el gasto cardiaco normal.
En condiciones de hipoxia aguda severa, cuando la P aO2 disminuye aún más, el gasto cardiaco aumenta
y la utilización de O2 por los tejidos se hace más eficiente, disminuyendo más la P vO2. El ovino, que posee
una baja afinidad de O2-Hb, puede vivir en condiciones de la severa hipoxia crónica. El ovino mantiene
niveles adecuados de PvO2, pero con aumento del gasto cardiaco.
Los mecanismos de transporte de O2 en llamas y ovinos expuestos en forma aguda a niveles
decrecientes de presión atmosférica han sido comparados utilizando una cámara de baja presión. Al
disminuir la presión de oxígeno en el aire inspirado (P IO2) a consecuencia de la reducción de la presión
ambiente dentro de la cámara, los animales hiperventilaron. La magnitud de esta hiperventilación
depende de la PIO2 o de la presión atmosférica y es mayor en el ovino que en la llama. A pesar de que el
ovino tiene una mayor respuesta ventilatoria a la hipoxia aguda, a cualquiera de los niveles de presión
atmosférica estudiadas, la PaO2 del ovino es más baja que la de la llama en igualdad de condiciones lo
que indica una mayor diferencia PAO2 –PaO2 en el ovino.
La forma sigmoide de la curva de disociación de la O 2-Hb es un mecanismo muy importante en el
mantenimiento de la PvO2. A una presión barométrica de 635 mmHg la llama opera a una P vO2 más baja
que el ovino. Sin embargo, en condiciones de hipoxia severa, la P vO2 del ovino disminuye marcadamente,
mientras que PvO2 en la llama disminuye sólo ligeramente de manera que la presión barométrica de 335
mmHg la PvO2 del ovino es 5 mmHg más baja que la de la llama. Iguales consideraciones se aplican a la

16

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

PO2 media del capilar sistémico. En condiciones de hipoxia severa, la llama disminuye ligeramente la
PvO2 mientras que el ovino presenta una baja muy importante de la P vO2. En el ovino la oxigenación de
los tejidos están notablemente comprometida. El hecho que las llamas se mantienen perfectamente bien,
sin indicio alguno de intolerancia, mientras que los ovinos dan muestras de sufrir seriamente con la
hipoxia severa, puede estar en relación con la riqueza de la densidad capilar de la llama en los diferentes
tejidos de la economía. Teniendo en cuenta estos hechos, aun cuando la PO 2 a nivel capilar sistémico
fuera igual en las dos especies de animales, las diferencias en densidad capilar y distancia capilar- célula
podría significar que en un caso el animal tolerase hipoxia severa mientras que el otro fuese incapaz de
hacerlo.
Se ha reportado que el músculo esquelético de la llama tiene una alta densidad capilar, con abundantes
capilares alrededor de cada fibra muscular, de manera que a pesar de la alta afinidad de la O 2-Hb la llama
opera a baja PvO2, tanto en condiciones normales como de hipoxia. Por otro lado, el ovino tiene una red
capilar menos densa, con fibras musculares de aproximadamente el mismo tamaño que la llama, lo que
probablemente explicaría el distinto comportamiento de estas especies frente a la hipoxia aguda.

CAP. III
FISIOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN DEL MACHO

17

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

3.1 introducción.- En una explotación ganadera el macho representa el 50 %, por este, mismo hecho es
muy importante realizar la selección adecuada de acuerdo a los objetivos de cada ganadero ya sea para
el proceso reproductivo o mejoramiento genético.
En el caso de las alpacas en la mayoría de los casos se han seleccionado solamente tomando en cuenta
el color blanco y finura de vellón, dejando de lado los aspectos reproductivos; en cuanto a las llamas
todavía el problema es más preocupante, la mayor parte de los pequeños ganaderos seleccionan sus
reproductores de una misma punta como consecuencia de este manejo se presentan porcentajes
significativos de defectos genéticos.
3.2 Bases anatómicos de la reproducción en el macho
El aparato del macho consideramos cuatro regiones anatómicas: testículos, conductos genitales,
glándulas accesorias y órgano copulador o pene.
a) Testículo.- En los camélidos adultos los testículos se encuentran en la región perineal en un escroto
no pendulante, formando un abultamiento subanal y están cubiertos por la cola , ambos testículos son del
mismo tamaño en una alpaca adulta el testículo pesa 18 g, y en una llama de aproximadamente 3.5 años
de edad y de 133 kg de peso vivo pesa 24 g, significa el 0,02 a 0,03 % del peso vivo.
La estructura histológica del testículo de la alpaca, no difiere mayormente de aquella descrita para el
testículo de otras especies domésticas (Casas, 1962).
Los testículos cuyo parénquima realiza dos importantes funciones fisiológicas una función exocrina
(procreadora o espermatogénica), que se desarrolla en los tubos seminíferos dependiendo de ello la
formación de los futuros espermatozoides viables, y una función endocrina (hormonal) (García, 1997).
Los testículos son órganos glandulares en forma ovalada ubicada dentro las correspondientes bolsas;
exteriormente están rodeados por una gruesa túnica fibrosa de 600 micras de grosor –albugínea
testicular- que garantiza la presión interna para la formación de espermatozoides y su evacuación.
b) Epidídimo y conducto deferente.- El epidídimo al examen microscópico se encuentra dividido en tres
zonas en cabeza, cuerpo porción intermedia y cola; por otro lado el conducto deferente presenta dos
porciones una anterior delgada de 2 mm de diámetro y una posterior cercana a la uretra de 4 mm de
diámetro el largo total del conducto deferente es 40 cm aproximadamente.
El epidídimo-conducto deferente y la uretra se encargan del transporte de los espermatozoides desde
cada testículo hasta el órgano copulador.
La cabeza se sitúa sobre el extremo proximal del testículo a fin de recoger los espermatozoides desde la
red testicular hasta el conducto deferente.
El conducto deferente se proyecta desde la cola del epidídimo hasta el cuello de la vejiga urinaria.

Fig.1 Diagrama de los órganos sexuales de Jañacho. a) Testículo, b) Conductos deferentes, c) Ampolla
del deferente, d) Cuerpo de la próstata, e) Glándula de Cowper f) Vejiga, g) Istmo y h) pene.
c) Glándulas genitales accesorias.- cuya función es completar la composición bioquímica del esperma.
- Próstata.- Tiene la forma de H se encuentra dorsal y lateralmente sobre el cuello de la vejiga, tiene
un diámetro transverso aproximado de 4 cm y de 1 cm de grosor. La próstata aporta el efecto
alcalinizante.
18

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

- Glándula bulbouretral.- Las glándulas de Cowper, son ovoides, pequeñas y se encuentran a 7,5
cm de la próstata, se ubican lateralmente a la uretra, los camélidos carecen de glándulas vesiculares o
seminales. La glándula bulbo uretral aportan un elevado porcentaje de electrolitos.
d) Pene y Prepucio.- El pene es de tipo fibroeslástico, llegando a medir de 35 a 40 cm; la S peniana
esta por delante de los testículos, el diámetro es relativamente delgada, la punta del glande es una
proyección cartilaginosa de forma de gancho curvado a la derecha llamado proceso uretral.

Fig. 2 Proceso de liberación de las adherencias pene-prepuciales. A. Completa adherencia,


observándose sólo la punta del llamado “ proceso uretral”, B. Inicio del proceso de liberación, donde se
observa que el gancho curvo de la punta del glande está aún adherido, mientras que el proceso uretral
está ya libre, C. Liberación de la punta del glande, persistiendo adherencia de la parte posterior del
glande y D. Completa liberación de las adherencias.

El forro prepucial es triangular y pende a manera de una teta grande, con el orificio prepucial localizado
en el ángulo libre del triángulo y dirigido caudalmente, por esto cuando orina, el chorro se proyecta hacia
atrás entre las piernas posteriores, en posición similar a la hembra. Durante la erección, el forro prepucial
triangular se endereza para adelante, gracias a los músculos protractores y el pene se adelanta bajo el
vientre, como ocurre en otros rumiantes domésticos.
El pene es el responsable de depositar el semen (mezcla de los espermatozoides testiculares y de un
importante volumen de las secreciones de las glándulas genitales accesorias) en el aparato genital
femenino.
3.3 Pubertad.- La pubertad en el macho se define, como la edad cuando se inicia la espermatogénesis,
o cuando los espermatozoides fértiles se encuentran en el eyaculado, las crías al nacimiento presentan el
pene completamente adherido al prepucio por un tejido embrionario; estas adherencias desaparecen
gradualmente a medida que el animal crece y se inicia la producción de testosterona por el testículo.
A la edad de un año solamente el 8 % los Tuis machos presentan liberación pene prepucial, mientras en
ancutas machos el 7%; a la edad de 2 años solamente el 70 % de los machos presentan liberación pene
prepucial, y a los 3 años el 100 % de las alpacas machos están libres de las adherencias. En las llamas
la completa liberación se presentó a la edad de 22 meses en el Perú.
3.4 Estación Sexual.- En su habitad natural y en asociación con hembras los machos
muestran una estacionalidad reproductiva, al parecer esta determinado por la disponibilidad
de forraje y condiciones favorables de temperatura inician la etapa reproductiva, donde los
machos se vuelven inquietos y agresivos; cuando están separados de las hembras los
machos suelen escapar de su punta de machos en busca de hembras. En algunas especies
se presentan cambios en los niveles de testosterona circulantes, que están asociados a la
función gonadal, en camélidos se observaron también variaciones de testosterona circulante.

19

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

Cuadro 1 Niveles de testosterona circulante pg/ml en la alpaca y llama en las diferentes estaciones del
año.
ÉPOCA ALPACAS LLAMAS
Marzo 1142±108 208 ± 52
Junio 992 ± 388 37 ± 14
Septiembre 877 ± 91 291 ± 74
Diciembre 2445 ± 694 362 ± 73
Fuente: Sumar 1988
De acuerdo al cuadro 1 se puede ver una diferencia entre las dos especies las alpacas mostraron
mayores valores de testosterona frente a la llama, por otra parte se presentan niveles bajos en la época
de escasez y el máximo valor para diciembre que coincide con el lívido de los machos.
3.5 Comportamiento sexual.- El comportamiento sexual el empadre se puede dividir en dos fases; la
fase invitacional consiste en donde el macho forsajea a la hembra obligándola a ponerse en posición de
monta y recibir la monta; en esta fase el macho escoge a la primera hembra que se le presente, saltando
sobre ella y acompañado el sonido gutural arquido. Puede durar de 1 a 10 minutos, si la hembra esta en
pastoreo la hembra no receptiva escapa y se aleja a distancias largas demostrando el kellido.
Cuando la hembra esta receptiva adopta la posición de prona o monta, donde el macho se acomoda
sobre la hembra y seguidamente hacer intromisión del pene, luego se observa movimientos pélvicos de
aproximación, sin embargo no se sabe el momento preciso de la eyaculación, durante todo el empadre el
macho presenta el sonido del arquido con las orejas hacia atrás, en los machos durante la monta es
posible manipular y observar por ejemplo el número de arete.
Si existe varios machos en la campaña de empadre, y pocas hembras entonces los machos se
disputan a las hembras; normalmente se forma la jerarquía y el jefe resultante no permite el empadre a
otros machos dominados.
3.6 Recolección de Semen
En camélidos se utilizado diferentes métodos de recolección de semen como las fundas vaginales,
esponjas vaginales, electroeyaculación, fístula uretral y vagina artificial. Con todos los métodos no se han
recolectado favorablemente, el único métodos que ha dado buenos resultados es la vagina artificial
modificado y se utiliza en alpacas y llamas.

Para el método de vagina artificial; es necesario la construcción de un maniquí, al cual se le adapta la


vagina artificial, para mantener la temperatura se utiliza bolsas térmicas o frazadillas eléctricas y es muy
importante el entrenamiento de los sarijos o jañachos.
3.7 Características del semen
20

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

a) Color.- El color de los eyaculados varia de blanco a lechoso a blanco cristalino, si es color rojo es
muestra de existencia de sangre.
b) Volumen.- El volumen es variable en alpacas de La Raya Perú el volumen del eyaculado es de 0,4 a
6,6 ml en llamas de Condoriri Bolivia es de 0,5 a 2 ml.
c) Motilidad.- No existe Motilidad masal como en otras especies por la baja concentración del
eyaculado.
d) Concentración.- La alta viscosidad del plasma seminal hace difícil la adecuada coloración del semen
en el hematocrito, sin embargo se reportan concentraciones que varían des de 1000 a 600.000
espermatozoides por mililitro cúbico.
e) pH.- El pH varía desde 7.15 a 8,8 con promedio de 7.5 es neutro con ligera tendencia a la alcalinidad.
3.8 Sistema de empadre.- Existen diferentes sistemas de empadre en camélidos de acuerdo al tipo de
manejo y los objetivos de una explotación.
A. Monta natural.- Es utilizado por los pequeños ganaderos donde la producción de camélidos es
complementaria de otras actividades, en estas condiciones la punta de camélidos siempre esta
conformada por menos de 50 animales, donde madres, ancutas y crías están juntas; generalmente esta
compuesto por uno o dos reproductores, el inicio de la época de empadre esta sujeto al líbido de los
machos, el mismo al parecer esta afectado por condiciones medioambientales como las lluvias y la
producción de forraje.
En este sistema no existe ningún control, la mano de obra se reduce a uno. Por otra parte la fertilidad de
la punta mucho depende de la actividad reproductiva de los machos, que por lo general esta afectado por
la formación de jerarquías.
También se pueden presentar problemas de consanguinidad con la presencia de defectos congénitos, es
recomendable para evitar estos problemas es necesario el cambio de los reproductores cada dos años.
B. Sistema tradicional.-
Es muy utilizado en zonas llameras, donde el ganadero se dedica exclusivamente a la actividad llamera.
Se debe señalar para un manejo adecuado los animales están divididas por categorías y sexo, formado
por la punta de madres, Sarijos y Ancutas.
Por lo general la punta de los Sarijos esta destinado a las alturas y al otro extremo de la propiedad,
mientras que la punta de madres siempre esta destinado a los mejores pastos en cercanías a la casa y
corrales.
En la mayoría de las explotaciones de este tipo la fecha de empadre es 20 de Enero y con una repetición
a 15 días. El llamero traslada las llamas hembras seleccionadas un día antes al corral de empadre que se
encuentra alejado, el amarrado de las hembras se inicia a tempranas horas de la mañana por varias
personas.
Por otro lado los Sarijos son trasladados hacia el corral de empadre en este sistema el tiempo de
empadre se reduce aproximadamente a una hora, donde la hembra amarrada facilita la monta del macho
en este método no existe la fase invitacional. Entre las ventajas es que la época de parición es corta en
comparación con otros sistemas, lo que favorece en el cuidado y manejo de las crías. La desventaja es
que la relación de macho a hembra es 1:, o sea se necesita Sarijos en la misma cantidad que las
hembras y mayor mano de obra, material de empadre (sogas, etc.).
C. Sistema rotacional.- Sistema poco utilizado en la cría de las llamas, solamente se aplica en los
centros experimentales, es más bien frecuente utilizado en explotaciones alpaqueras en otros países.
Este método permite incrementar el porcentaje de fertilidad, siendo no adecuado para programas de
mejoramiento genético.
Se utiliza el 6 % de Sarijos divididos en dos grupos A y B, el grupo A de machos entra al empadre con el
total de Hembras por espacio de siete días, al cabo de este tiempo el grupo de machos es reemplazado
por el grupo B mientras el grupo A descansa. Al terminar el séptimo día, el grupo B es reemplazado por el
grupo A y este cambio se realiza hasta completar las ocho semanas.

D. Monta natural controlado.- Utilizado en Centros Experimentales, donde se lleva adelante


programas de mejoramiento genético. En este sistema se seleccionan las llamas Hembras y Machos de
acuerdo al color y raza; se llevan las hembras seleccionadas al corral de empadre seguidamente se
introducen los machos, donde reciben el servicio todas las hembras receptivas, y las no receptivas son
separadas del corral. En este método se registran los datos de la hembra como ser Nº de arete, color,
raza, fecha de empadre, tiempo de empadre, Nº de arete y raza también los datos del Sarijo.
Es recomendable repetir el empadre a todas las llamas receptivas el día 15 y 30 después del primer
servicio.

21

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

3.9 Función espermatogénica o exócrina en animales domésticos.- Se llama espermatogénesis a la


formación y almacenamiento y posterior expulsión de los espermatozoides a partir de las
espermatogonias. El proceso tiene lugar en los tubos seminíferos del parénquima testicular.
Para la realización de la función espermatogénica, se necesita dos grupos celulares diferentes: las
espermatogonias (células germinativas), que son células redondeadas con un gran núcleo adyacente a la
membrana basal, y las células de Sertoli, impropiamente llamadas células de sostén, que son células
grandes con prominentes prolongaciones citoplasmáticas que se extienden desde las capas donde están
las espermatogonias hasta la zona central de la luz tubular. Las espermatogonias se encuentran
formando un revestimiento epitelial (epitelio germinativo) en la luz del túbulo seminífero y se multiplican
para llegar a formar los futuros espermatozoides.
En cambio, las células de Sertoli, aunque siempre se han denominado “células de sosten”, ejercen unas
importantes funciones, además de la función estructural y trófica de las espermatogonias.
Entre las funciones de las células de Sertoli destacan ocho: 1) ofrece nutrición y protección a las células
germinativas: 2) en ciertos periodos largos de abstinencia sexual pueden actuar como células fagocitarias
contra las propias espermatogonias; 3) tienen capacidad para ayudar a transformar la testosterona en
dihidrotestosterona; 4) colaboran en la secreción de un líquido nutriente especial que contiene hormonas
(tanto testosterona como estrógenos), enzimas y determinados metabolitos que podrían tener
importancia en la maduración de los espermatozoides; 5) una vez formados los espermatozoides se
almacenan en la red testicular dentro de un líquido reticular, cuya secreción pertenece en una pequeña
parte a las células de Sertoli; 6) la FSH se fija solamente a las células de Sertoli y las induce a producir
proteína llamada ABP que se une a la testosterona y la introduce dentro de los tubos seminíferos: 7)
producen una hormona llamada, y inhibina, que tiene la propiedad de inhibir la secreción de FSH, y 8)
además las células de Sertoli puden producir ciertas cantidades de estrógenos.
La espermatogénesis se inicia en todas nuestras especies domésticas en la pubertad (12 a 18 meses), y
se mantienen durante toda la vida sexual activa, como consecuencia de la estimulación de las hormonas
gonadotróficas, que inducen a los túbulos seminíferos a producir espermatozoides.
En el proceso de la espermatogénesis intervienen dos estructuras: la adenohipófisis y los tubos
seminíferos de los testículos.
1. La adenohipófisis, por influencia de factores liberados del hipotálamo, secretan dos hipofisarias
en todos nuestros machos domésticos: FSH y LH. La hormona folículo estimulante (FSH) es la
que comienza el proceso de espermatogénesis en todos los machos y la hormona luteinizante
(LH), la que lo mantiene.
2. Los tubos seminíferos, cuyo número aproximado en el toro es de 1 – 4 por lóbulo (400 – 500 por
testículo); en ellos se destacan numerosas células espermatogénica en diferentes planos
estratificados, según un determinado grado de maduración, entre la membrana basal que rodea
el túbulo y la luz del mismo.
Los tubos seminíferos, en el parenquima del órgano, describen trayectos muy tortuosos en la
periferia -contorneados-, confluyendo como túbulos seminíferos restos hacia el mediastino del
testículo; desde aquí se continúan como los túbulos de la red testicular, cuyo entramado
encuentra continuidad hacia el extremo proximal de la glándula.
Todos los túbulos histológicamente, tienen una membrana basal con una túnica propia de tejido
conectivo que forma la pared del túbulo, y un revestimiento epitelial (epitelio germinativo) con dos
tipos de células características: células de Sertoli (sostén) y espermatogonias (células sexuales o
gonocitos).
A partir de las espermatogonias se originan, por medio de una primera división, los
espermatocitos primarios, y de éstos, mediante una segunda división, los espermatocitos
secundarios, los cuales dan lugar a las espermátides de número haploide de cromosomas,
transformándose éstas en espermatozoides por cambios de sus componentes celulares.
3.10 Factores hormonales que estimulan la espermatogénesis en los animales domésticos.-
Existen cinco hormonas que desempeñan funciones absolutamente esenciales en el proceso de la
espermatogénesis, como son: testosterona, LH, FSH, estrógeno y hormona del crecimiento.
a). La testosterona es secretada por las células de Leydig que se encuentra en el intersticio testicular, y
resulta esencial para una o más etapas básicas de la división de las células germinales hasta formar los
espermatozoides; b) la hormona luteinizante (LH), secretada por la adenohipófisis, estimula a las células
de Leydig para que elaboren testosterona; c) la hormona estimulante del folículo (FSH), secretada
también por la adenohipófisis estimulan las células de Sertoli; sin este estímulo no ocurre la conversión
de las espermátides en espermatozoides (espermiogénesis); d) los estrógenos, formados por las células
de Sertoli, por estímulo de la FSH, ayudan también al proceso de la espermiogénesis; y e) la hormona de
22

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

crecimiento (Somatotropina) segregada por las células acidófilas de la hipófisis anterior o adenohipófisis.
Esta hormona es necesaria para regular las funciones metabólicas básicas de los testículos, fomenta de
manera específica la división temprana de las propias espermatogonias: en su ausencia, hay deficiencia
grave o incluso carencia absoluta de espermatogénesis.
Aparte de las hormonas, las células de Sertoli secretan también una proteína fijadora de andrógenos o
ABP, que fija tanto la testosterona como los estrógenos, y los lleva hacia el líquido que se encuentra en el
túbulo seminífero: es probable que la ABP tenga estas hormonas a disposición del espermatozoide en
fase de maduración.
El espermatozoide, después de formarse en los túbulos seminíferos (túbulos de hasta 6 metros de
longitud en el toro), tarda varios días en pasar al epidídimo. Los espermatozoides obtenidos de los tubos
seminíferos y de las porciones del epidídimo son inmóviles y no pueden fecundar el óvulo. Sin embargo,
después de que el espermatozoide ha permanecido en el epidídimo durante 18 a 24 horas, desarrolla su
capacidad motriz, aunque existe proteínas inhibidoras que impiden su movilidad hasta la eyaculación. El
espermatozoide se vuelve capaz de fecundar el óvulo, proceso llamado maduración. Las células de
Sertoli y el epitelio del epidídimo secretan un líquido nutriente especial que contiene hormonas (tanto
testosterona como estrógeno), enzimas y determinados metabolitos que podrían tener importancia e
incluso ser esenciales para la maduración de los espermatozoides.
3.11 Gametogénesis.- Por lo general, los productos finales inmediatos de la meiosis no son gametos
o esporas totalmente desarrollados. Después de la meiosis es común que siga un periodo de
maduración. En las plantas se requieren una o más divisiones mitóticas para producir esporas
reproductivas, en tanto que en los animales los productos meióticos evolucionan directamente a gametos
por medio de diferenciación, crecimiento, o ambos. Al proceso completo de producción de gametos o de
esporas maduras, del cual la división meiótica es la parte más importante, se conoce como
gametogénesis.
A. Gametogénesis animal.- La gametogénesis en los animales machos se llama
espermatogénesis, la espermatogénesis en los mamíferos se efectúa en el epitelio germinal de los
túbulos seminíferos de las gonadas masculinas (testículos) a partir de células primordiales diploides.
Estas células experimentan multiples divisiones mitóticas para formar una población de espermatogonias.
Al crecer, la espermatogonia se diferencia de un espermatocito primario diploide, con la capacidad para
llevar a cabo la meiosis. La primera división meiótica se presenta en estos espermatocitos primarios
produciendo espermatocitos secundarios haploides. A partir de estas células, la segunda división meiótica
por cada espematocito primario forma cuatro productos meióticos haploides denominados espermátides.
Casi todo el citoplasma se elimina y se forma entonces una cola, en forma similar a un látigo; durante
este proceso de maduración, la célula se transforma en el gameto masculino maduro denominado célula
espermática o espermatozoide.

23

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

Figura. Gametogénesis animal


La gametogonia en los animales hembras se denomina ovogénesis u oogénesis la oogénesis en
los mamíferos se orgina en el epitelio germinal de las gónadas femeninas (ovarios) en las células
primordiales diploides denominados oogenias. Debido a su crecimiento por almacenamiento de
citoplasma, o vitelio para ser usado como alimento por el embrión en las primeras estapas de desarrollo,
la ovogonia se transforma en un ovocito primario diploide, con capacidad para llevar acabo la meiósis. La
primera división meiótica reduce el número de cromosomas a la mitad y tambien distribuye cantidades
muy diferentes de citplasma a los dos productos por una citocinesis bastante desigual. De esta manera,
a la célula más grande producida se llama ovocito secundario y la más pequeña es el glóbulo o cuerpo
polar primario. En algunos casos, el primer glóbulo polar puede experimentar una segunda división
meiótica produciendo dos glóbulos polares. Sin embargo todos los glóbulos polares degeneran y no
participan en la fecundación. La segunda división meiótica del ovocito implica nuevamente una
citocinesis desigual, produciendo una ovótide sumamente voluminosa por el vitelio y un glóbulo polar
secundario. El desarrollo y diferenciación adicionales de la ovótide produce un gameto femenino maduro
denominado óvulo o célula huevo.
La unión de los gametos masculino y femenino (espermatozoide y óvulo) se conoce como
fertilización o fecundación y restablece el número diploide en la célula resultante denominado cigota. La
cabeza del espermatozoide entra al óvulo, pero la parte de la cola (la mayor parte del citoplasma del
gameto masculino) se queda afuera y degenera. Las divisiones mitoticas subsiguientes producen
numerosas células del embrión que se organizan en tejidos y éstos en órganos del nuevo individuo.
3.12 Factores exógenos que afectan a la espermatogénesis en animales domésticos.- Son cuatro
los agentes externos que afectan a la espermatogénesis: agentes nocivos, variaciones estacionales,
posición escrotal y temperatura.
A. Agentes nocivos.- En general, afectan poco a las espermatogonias sin embargo, la sensibilidad se
incrementa a medida que la diferenciación procede hacia la etapa espermátides y células multinucleadas
provenientes de las capas luminales del epitelio espermatogénico. La degeneración ocasionada por
irradiación es una excepción a esta regla, porque la irradiación produce su efecto más destructivo en las
células en división, y las espermatogonias son más sensibles que los espermatocitos. Además de los
efectos más graves de la irradición puede ser de tipo genético, e incluyen mutaciones, traslocaciones y
supresiones. Las espermátides son sensibles a los efectos mutagénicos de los rayos X, seguidas de los
espermatozoides, siendo por último las espermatogonias las menos sensibles.
Las células de Sertoli resisten casi todos los factores que dañan a las células germinales y con frecuencia
son las únicas células tubulares que quedan después de agresiones prolongadas. De cualquier modo, es
posible que el daño a las células de Sertoli origine por lo menos parte del daño aparente a las células
germinales.
B. Variaciones estacionales.- La hembras de los mamíferos domésticos presentan una periodicidad
reproductora, pero los machos de estas especies muestran mucha menos variaciones estacional en la
función testicular. En general, la calidad y fertilidad de las eyaculaciones tienden a ser óptima durante la
estación reproductora de las hembras de la especie.
C. Posición escrotal.- Algunas especies de mamíferos y en las aves de corral. Los testículos funcionan
dentro de la cavidad abdominal. Los machos adultos normales de los mamíferos domésticos tienen
testículos escrotales y la posición escrotal es esencial para la función normal gametogénica. Los machos
con criptorquidismo bilateral son estériles.
El escroto, los músculos cremáster, y la vasculatura espermática constituyen un mecanismo eficaz
termorregulador. La túnica de dartos y los músculos cremaster regulan el área de la superficie escrotal y
la posición de los testículos con respecto a la pared abdominal, y la arteria espermática y el plexo
pampiniforme proveen un mecanismo de intercambio de calor.
La superficie escrotal y la posición de los testículos regulan la pérdida de calor. En el clima cálido, la
túnica de dartos y los músculos cremáster se relajan totalmente para permitir una pérdida máxima de
calor. En clima frío estos músculos se contraen para reducir la pérdida de calor. La sangre arterial se
enfría a medida que pasa entre los vasos del plexo pampiniforme y a medida que corre sobre la superficie
del testículo antes de pasar dentro del mismo. La sangre venosa se calienta por el intercambio de calor
con la arteria.
D. Temperatura.- Para obtener un funcionamiento eficaz, los testículos de los mamíferos deben
mantenerse a una temperatura menor que la del cuerpo. Los aspectos anatómicos de testículos y escroto
permiten regular la temperatura testicular. Los receptores de temperatura en la piel escrotal inducen
respuestas que tienden a disminuir la temperatura en la piel escrotal inducen respuestas que tienden a
disminuir la temperatura corporal y provocar jadeo y sudoración. La piel escrotal carece de grasa
subcutánea; sin embargo, está ampliamente dotada de grandes glándulas sudoríparas adrenérgicos y su 24

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

componente muscular (dartos) la capacita para alterar grosor y área superficial del escroto, y hacer que
varíe la cercanía del contacto de los testículos con la pared del cuerpo.
3.13. Función hormonal o endocrina.- En el tejido conjuntivo que rellena los espacios interlobulares
(fuera de los tubos seminíferos) se encuentran otro grupo de células, llamadas de Leydig, que son unas
células poligonales ricas en grasa, proteínas y cristaloides que están encargadas de la síntesis de los
andrógenos. Estas hormonas son responsables, entre otras funciones, de los caracteres sexuales
secundarios de todos los machos y del funcionamiento de las glándulas genitales accesorias: además,
colaboran en el desarrollo de la función espermatogénica. Los andrógenos son esteroides y derivados del
núcleo del adrostano de 19 carbonos. Tanto los andrógenos como la progesterona y las hormonas de la
corteza adrenal se sintetizan a partir del núcleo del colesterol.
Los andrógenos predominante es la testosterona, que descubrio David en 1935 asignándole una potencia
de 100. Otros andrógenos son: la dihidrotestosterona, a la que se asigna un valor de potencia de 250 y la
androstenodiona, con un valor de 68.
- Síntesis de andrógenos.- La testosterona se biosintetiza en el retículo endoplasmático a partir del
colesterol del propio testículo utilizando como productos intermediarios el ácido mavelónico y el
escualeno.
El colesterol penetra en las mitocondrias donde sus enzimas lo transforman en pregnelonona que, ya
fuera de las mitocondrias, en los ribosomas del retículo endoplasmático puede tomar dos caminos: a)
pasa a 17-alfa-hidroxipregnelonona, que es el precursor de la dehidroepiandrosterona, y b) la
pregnelonona con intervención enzimática pasa a progesterona (hormona sexual elaborada en el
ovario) y esta pasa a 17-alfa-hidroxipregnelonona. Ambos caminos a) y b) dan un andrógeno menos
potente que la testosterona que se sintetiza en la pubertad, pero una vez que se segrega la
testosterona en el animal adulto, debe metabolizarse a otros esteroides.
Los esteroides se excretan por difusión de las células de Leydig y son transportados por tres líquidos
extracelulares, como son la linfa, el líquido tubular y sobre todo la sangre.
3.14 Acciones de loa andrógenos en animales domésticos.- Para diferenciar las funciones
espermatogénica y esteroidogénica de los testículos, debemos conocer las alteraciones testiculares.
- Alteraciones testiculares. Se han utilizado cuatro tipos de alteraciones testiculares, castración,
criptorquidia, vasectomía y trasplante.
a) Castración. Tras la castración, los mamíferos quedan totalmente estériles. Los conductos genitales y
glándulas accesorias sufren un involución; si la castración es prepuberal, ni siquiera llega ha
desarrollarse. En la castración no existe espermatogénesis ni tampoco hormogénesis.
b) Criptorquidia. Puede ser natural o quirúrgico, pero en ambos casos uno o ambos testículos
permanecen o son colocados en la cavidad abdominal. En la criptorquidea unilateral, la fertilidad
disminuye el 50 %, pero en la bilateral los animales son totalmente estériles. Debido a la alta temperatura
abdominal, los espermatozoides y otros constituyentes del epitelio germinal degeneran rápidamente. Sin
embargo, la producción de testosterona es normal o casi normal, y las glándulas genitales accesorias
siguen su desarrollo.
c) Vasectomía.- Es la sección quirúrgica del conducto deferente, los animales son estériles, pero está
demostrado que con vasectomía existe espermatogénesis y hormogénesis.
d) Trasplante.- Hay tres tipos de trasplante: el autotrasplante, el homotrasplante y el heterotrasplante.
Después del trasplante el epitelio germinal de los túbulos seminíferos disminuye rápidamente y, por tanto,
no hay espermatogénesis; sin embargo, repara el deterioro causado en los caracteres sexuales
secundarios que siguen a la castración, lo que indica que sigue produciéndose la testosterona.
A. Acciones de los andrógenos sobre los órganos reproductores.- Se considera cuatro acciones
fisiológicas: a) los esteroides sexuales masculinos tienen actividad androgénica, es decir, estimulan el
crecimiento y función de los órganos genitales externos y órganos genitales accesorios, incluyendo el
pene, el escroto, la próstata y las glándulas vesiculares; b) son responsables de los caracteres sexuales
secundarios, de especial importancia en la atracción sexual; c) facilitan la libido y aumentan la potencia
sexual en el macho; y d) para la normal función espermatogénica es necesaria la intervención de la LH
FSH y sobre todo de la testosterona.
B. Acciones de los andrógenos sobre los órganos no reproductores.- Se pueden resumir en seis: a)
los esteroides con actividad androgénica tienen un efecto anabólico proteico y miotrófico al incrementar la
síntesis de proteína y disminuir la velocidad de descomposición de los aminoácidos, lo que lleva a un
incremento de la masa muscular, una redistribución de la grasa y un retraso del cierre epifisario; b)
estimula o suprime la producción de proteínas organoespecíficas en tejidos como el riñón, hígado o las
glándulas salivales; c) influyen sobre el equilibrio de electrolitos y agua d) favorece la retención de
nitrógeno y el desarrollo muscular en el animal joven y adulto; e) interviene sobre la hipertrofia de la
25

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

laringe y el engrosamiento de las cuerdas vocales, y f) influyen sobre el crecimiento óseo y la retención
de calcio.
3.15 Control de las funciones sexuales masculinas en animales domésticos.- Las hormonas
gonadotróficas influyen sobre las células de los túbulos seminíferos y sobre otras hormonas.

Figura Cuadro resumen del funcionamiento del testículo


Así, la LH inducen a las células de Leydig a producir testosterona. Esta LH sólo tiene afinidad por estas
células. La FSH se fija solamente a las células de Sertoli y las induce a producir ABP, que se une a la
testosterona y la induce dentro de los túbulos seminíferos.
La hormona prolactina actúa de modo sinérgico con la LH para estimular la secreción de te es liberada
testosterona por los testículos.
Tanto en machos como en hembras, la regulación de las funciones sexuales tienen algunos aspectos
comunes, comenzando con la liberación de la hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH) por el
hipotálamo. Esta hormona estimula la hipófisis anterior, induciendo la secreción de otras dos hormonas:
1) la hormona luteinizante LH, 2) la hormona folículo estimulante (FSH). A su vez, la hormona luteinizante
es el estímulo primario en la liberación de la secreción de testosterona por los testículos mientras que la
FSH regula la espermatogénesis.
La GnRH liberada por las neuronas del hipotálamo, hacía el sistema vascular portal hipotálamo-
hipofisario, estimulando a su vez la liberación de LH y FSH, en las células gonadotropas de la hipófisis.
Estas hormonas a su vez influyen sobre los testículos.
La testosterona liberada por los testículos tras la estimulación con LH tiene la propiedad de inhibir a su
vez la secreción de esta hormona. Esto ocurre de dos maneras diferentes: 1) Una parte de inhibición es
consecuencia directa del efecto directo de la testosterona en el hipotálamo, disminuyendo al mismo
tiempo la liberación de GnRH. Esta disminución, a su ves, produce una reducción de la síntesis de LH y
FSH por la hipófisis. Así pues, cuando la secreción de testosterona aumenta mucho, este mecanismo de
retroalimentación negativa, que actúa a través del hipotálamo y posteriormente la hipófisis, reduce la
secreción de testosterona hacia la normalidad. Por el contrario cuando hay poca testosterona se libera
grandes cantidades de GnRH, con el consiguiente aumento de LH y FSH, tendiendo la LH a aumentar la
secreción de testosterona. 2) Probablemente, la testosterona tiene también una débil efecto de
retroalimentación negativa directa sobre la hipófisis, disminuyendo la secreción de LH. En consecuencia,
se cree que un cierto grado de regulación, poco importante, tiene lugar a este nivel.

Cap. IV
26

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

FISIOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN DE LA HEMBRA


4.1 Introducción.- Los camélidos tiene una reproducción particular, debido a que presentan ovulación
inducida, por lo tanto se deben considerar muchos aspectos en este propósito, para alcanzar mejores
resultados, por que depende de la reproducción el éxito o fracaso de una explotación de camélidos.
Para tener un manejo adecuado de los camélidos es necesario el conocimiento sobre la fisiología
reproductiva de la hembra y los factores involucrados sobre la estación sexual, receptividad, ovulación,
pubertad, conducta sexual, gestación parto y postparto.
4.2 Anatomía del aparato reproductor femenino.-

Fig. 1 Aparato reproductor de la hembra


Ovarios.- Los ovarios de los camélidos tienen la forma ovalada en llamas adultas gestantes con
presencia del cuerpo lúteo mide 13 a 16 mm de diámetro y pesa aproximadamente 1,2 a 1,7 g, ambos
ovarios son similares en cuanto a peso y diámetro.
Oviductos.- Son tubos delgados y sinuosos que miden 20,4± 4.2 cm de longitud, están suspendidos en
el mesoálpinx; a la altura del itsmo, el diámetro es de 2 a 3 mm.
Utero.- El útero es bifurcado con dos cuernos uterinos separados, externamente desde el punto de
bifurcacación a la extremidad distal, el cuerno uterino izquierdo mide 7,9 ± 1,3 cm y el derecho 7,4 ± 0.9
cm.
Vagina y Vulva.- La vagina mide 13,4 ± 2 cm de diámetro, la hendidura vulvar tiene una dirección ventro
caudal de 3 cm de longitud. La comisura labial dorsal se encuentra de 2 a 3 cm del orificio anal.
4.3 Fisiología de la reproducción.-
Estación sexual.- En la zona andina las pariciones de los camélidos domésticos se encuentran en la
época de lluvias diciembre a marzo por las condiciones favorables de buen pasto, temperatura adecuada;
como también los camélidos silvestres presentan la época de partos en los meses de enero a abril, otros
datos procedentes de América del norte también explican que las pariciones esta enmarcada a los
meses de abril a Octubre que corresponde a verano en el hemisferio norte.
Esta estacionalidad en la zona andina depende de otros factores limitantes, por ejemplo en llamas
que están en constante asociación de machos y hembras, la parición se concentra a los meses de
diciembre a marzo, sin embargo en t‘hamas (plantel de llamas) donde machos y hembras están
separadas, y se juntan periódicamente las pariciones se presentan en diferentes meses del año.
Entonces podemos concluir que las hembras de los camélidos sudamericanos no presentan
estacionalidad reproductiva, presentando partos durante todo el año, pero por recomendación técnica el
empadre debe iniciarse los últimos días de diciembre hasta principios del mes de febrero, para tener
pariciones desde diciembre a marzo del siguiente año.
Pubertad.- La pubertad se considera cuando una hembra de camélido alcanza su madurez sexual,
expresado en la capacidad de liberar óvulos viables, fértiles y mantener la gestación hasta el parto.

27

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

La pubertad en camélidos hembra es difícil determinar a simple vista porque no muestran signos externos
que señale que una hembra alcanzó la pubertad. A nivel de campo se acostumbra realizar la primera
monta a la edad de dos años, considerándose a los dos años a la hembra lista para la reproducción.
En un estudio en llamas llevado a cabo en ancutas después del destete con montas mensuales y
evaluados por niveles de progesterona a 8 días post-empadre se observó lo siguiente:
Cuadro 1 Determinación de la pubertad en la llamas hembra
Edad (días) % de llamas con progesterona Peso vivo (Kg)
299 0,0 49.8
329 40 52.8
359 70 56.5
389 70 59.6
419 90 63.9
Fuente: Chiri y col 1995
Del cuadro 1 se puede señalar que el 70 % de ancutas llegaron a la pubertad a la edad de 12 meses con
56,6 Kg de peso vivo, por consiguiente se recomienda realizar el primer servicio a la edad de un año a
todos los ancutas con pesos mayores, también se debe señalar que todos los ancutas hembras con
pesos menores al promedio deben llevarse al empadre a la edad de dos años. Las ancutas empadradas
a la edad de un año presentaron el 70 % de natalidad que es muy similar a la hembras adultas de 81 %
de natalidad.
Receptividad y ovulación.- Las hembras de los camélidos sudamericanos son de ovulación inducida,
por lo tanto no presentan calor o celo como ocurre en otras hembras rumiantes como la vaca y la oveja,
estas hembras de camélidos se encuentran receptivas durante todo el año, con cortos periodos de no
receptividad.
La hembra de la llamas y alpaca necesita un estímulo para ovular, con un estímulo natural o sea
monta de sarijo y jañacho las hembras presentan ovulación a las 26 horas y por otra parte por inducción
artificial aplicando inyecciones endovenosas de GnRH y HCG las hembras ovularon a las 24 horas
después de la aplicación.
Ambos ovarios muestran actividad folicular alternada en un 81 % de las hembras, en cuanto a la
ovulación no existe diferencia funcional entre ambos ovarios, por ejemplo en alpacas se encontró el 50,9
% de cuerpos luteos en el ovario derecho y 47.4 % en el ovario izquierdo.
El porcentaje de ovulación en alpacas y llamas es variable, desde 60 hasta el 90 %; la no ovulación
puede estar afectada por diferentes factores como las hondas foliculares que presentan las hembras, en
donde cada onda folicular tiene una duración promedio de 11 días, los folículos preovulatorios de tamaño
8 a 12 mm de diámetro están listos para la ovulación; otros factores que afectan en la no ovulación es la
inadecuada estimulación del macho, nivel nutricional de la hembra.
Conducta sexual.- Las hembras tienen una conducta sexual muy particular, si el sistema de empadre es
a campo o monta natural controlado, la hembra tiene una conducta sexual que dividimos en dos partes: la
primera en fase invitacional empieza desde el encuentro con el macho, durante esta fase la hembra se
comporta con unos correteos, como si no estaría receptiva y dura 1 a 10 minutos, luego de este correteo
la hembra receptiva adopta la posición de monta o prona durante todo el empadre que dura de 5 a 65
minutos fase propiamente llamada monta. Otras hembras durante el empadre también pueden adoptar la
posición de cúbito lateral ya sea derecho o izquierdo. Una característica importante es que las hembras
receptivas sin macho se ponen en posición de monta al lado de la pareja que se encuentra copulando; en
consecuencia en hembras receptivas y hembras sometidas al sistema de empadre tradicional no se
presenta la fase invitacional.
La hembra no receptiva se defiende a escupitazos, patadas, pechazos acompañado del Kjaparido, en
el sistema tradicional de empadre la hembra no receptiva también muestra todas las características de
disconformidad.
Perdidas reproductivas.- Las hembras de camélidos, alpacas y llamas presentan un alto porcentaje de
pérdidas reproductivas debido a la mortalidad embrionaria temprana y tardía. Los factores atribuibles son
el tamaño del folículo (Atrésico), migración uterina, aberraciones cromosómicas, estado nutricional de la
hembra, infecciones en el útero y otros, estas pérdidas alcanzan hasta el 50 % hasta los 30 días de
gestación en alpacas mientras tanto en llamas las pérdidas alcanzan el 54 % hasta el día 45 después del
empadre, a partir de los 45 días las pérdidas reproductivas o mortalidad fetal no son significativas.
Gestación.- Los camélidos presentan tiempo de gestación larga en comparación con otras especies
animales, varía dentro la misma raza y especie; por ejemplo en llamas la gestación más larga es de 368
días y la más corta de 330 días, esta afectada principalmente por la edad de la madre.
Cuadro 2 Largo de gestación en camélidos sudamericanos (días) 28

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

Especie Días
Vicuña 343 ± 7
Alpaca Huacaya 342 ± 0.4
Alpaca Suri 345 ± 0.1
Guanaco 345 ± 7
Llama 352 ± 6.5
Fuente: Franklin 1978, Calderón y Fernández Baca 1972; Chiri 1994
Los embriones en los camélidos domésticos siempre se implantan en el cuerno izquierdo, hasta un
98,4 %, pero en ausencia del cuerno uterino izquierdo normalmente el embrión se implanta en el cuerno
uterino derecho.
4.4 Diagnóstico de gestación.- En la producción de camélidos se utilizan diferentes métodos de
gestación:
a). Método de comportamiento sexual.- Este método es muy utilizado en las zonas de producción de
camélidos, por lo práctico y facilidad que permite efectuar el diagnóstico. Este método consiste en llevar
todas las hembras servidas al corral de empadre, y luego introducir sarijos o jañachos a dicho corral.
Todas las hembras no receptivas que rechazan al macho es considerada como hembra gestante positiva
y las hembras receptivas en la prueba son consideradas vientres vacías, la especificidad de este método
es bajo.
b). Método de palpación rectal.- En los camélidos domésticos el método de palpación rectal es
adecuado sin embargo, en las vientres primerizas se dificulta el empleo de este método. Este método
requiere de experiencia para la persona que efectúa el diagnóstico, se puede realizar el diagnóstico a los
35 días después del empadre, se pueden tomar dos factores el tamaño del útero o la presencia del
cuerpo lúteo; la eficiencia del método mucho depende de la habilidad y experiencia de la persona que
realiza la prueba.
c) Método de palpación externa o balotaje.- Este método se puede utilizar en gestaciones avanzadas
de 150 días, consiste en realizar la palpación con las yemas de los dedos en el vientre del animal y
determinar el movimiento del feto y los huesos del feto, se consiguen bajos porcentajes de especificidad
del método, es posible mejorar con la experiencia del operador.
d) Método del RIA Y ELISA.- Estos métodos requieren de personal especializado y un laboratorio de
determinación de hormonas y tiene un elevado costo de diagnóstico, pero son pruebas de alta
especificidad que se puede emplear a 18 días después del empadre, sin embargo a esta edad de
gestación los verdaderos positivos son afectados por la mortalidad embrionaria, en consecuencia se
recomienda efectuar el diagnóstico a 45 días después del empadre; este método se basa en niveles de
progesterona determinados en leche y suero o plasma sanguíneo.
d) Método de ultrasonografía.- Para diagnóstico de gestación en camélidos por este método se
requiere de un equipo de ultrasonido o ecografía y energía eléctrica; para inmovilizar el animal también se
requieren un brete y para tener mejores lecturas de la pantalla se debe efectuar la prueba de un ambiente
bajo techo. Por este método se puede diagnosticar a los 31 días después del empadre, por vía
transrectal y en gestaciones avanzadas por vía transabdominal, el costo de operación de este método es
elevado sin embargo se tiene alta especificidad.
Parto.- Por el sistema de adaptación de los camélidos sudamericanos a este ecosistema de altitud,
permanentes vientos, constantes heladas; los camélidos presentan partos solamente por la mañanas a
partir de la 6 am hasta los 13 pm con una mayor concentración de partos de 9 a 11 de la mañana. Este
sistema de adaptación evita los congelamientos y neumonías de las crías porque la hembra no tiene
habito de lamer.
Las crías nacen en un estado avanzado de desarrollo, por el largo de gestación que tienen los
camélidos; por ejemplo en las vicuñas apenas cae al suelo la cría empieza a caminar detrás de la madre,
en llamas las crías a 5 y 10 minutos después del parto ya empieza a caminar. Otra característica de los
camélidos cuando nace la cría muchos animales dan una especie de bienvenida a la cría acercándose y
oliendo.
Por otra parte las hembras de camélidos tienen una buena aptitud materna, no abandonan a sus
crías, pero suele presentarse abandono de crías por confusión, cuando se presentan partos en un mismo
sitio, esto se corrige fácilmente encerrado la madre y la cría abandonada en un corral por dos o tres días.
Las crías nacen con un peso vivo promedio de 10 Kg para llamas y 8 para las alpacas.
A los 24 horas se deben identificar las crías, se aretean las crías machos en la oreja derecha con un
número impar, mientras que las crías hembras se registran en la oreja izquierda con número par, también
se toma el peso vivo; otros datos como color, raza, sexo y fecha de nacimiento.
29

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

Posparto.- Es muy importante el servicio posparto en camélidos por su gestación larga, en toda
explotación el objetivo es tener una cría al año, sin embargo con la repetición de montas se desplaza la
época de partos en los camélidos.
Cuadro 3 Servicio posparto en llamas.
Días después del parto % natalidad
5 50
10 50
15 67
20 67
25 67
30 67
Fuente: Chiri, R, Mollo, J y Sempertegui G, 1995.
De acuerdo al cuadro 3 se observa mejores resultados después del día 15 posparto; Por otra parte se
debe tomar en cuenta la involución uterina y la actividad folicular posparto, para tener una eficiencia
reproductiva.
Manejo y control reproductivo.- Para un adecuado manejo técnico se puede controlar la reproducción
en camélidos domésticos, programando empadres que permitan pariciones en épocas de buena
producción de forraje y climas adecuados, para tener bajos porcentajes de mortalidad y consecuentes
pérdidas económicas.
4.5 Origen de los ciclos reproductores en animales domésticos.-A diferencia de los machos, la
reproducción en las hembras constituye un proceso cíclico que es inducido por la interacción del
Hipotálamo, la hipófisis y los ovarios. El hipotálamo es el centro donde se integra y procesa la
información procedente tanto del propio sistema nervioso central (sistemas neurotransmisores y péptidos
opioides endógenos), como el exterior (luz, estímulos, olfatorios, etc) y del ovario (hormonas ováricas). El
resultado de esta integración es la regulación de la secreción de la hormona liberadora de
gonadotropinas (GnRH).
La GnRH es sintetizada en núcleos de neuronas, localizadas en dos zonas del hipotálamo: región
preóptica anterior (núcleo preóptico y supraquiamático) y región arqueada (núcleo arquedo y
ventromedial). Desde estas neuronas, la GnRH es transportada a través de sus axones terminales a la
eminencia media hipotalámica, para pasar a la circulación portal y ser liberada en la adenohipófisis. La
GnRH se une a los receptores de las células gonadotropas hipofisarias regulando la secreción de las
gonadotropinas. La GnRH es secretada de forma pulsátil con una frecuencia de 70 a 90 minutos,
habiéndose demostrado que la administración continua (farmacológica) de esta hormona provoca la
interrupción de las señales intercelulares necesarias para la síntesis y liberación de FSH y LH.
La liberación pulsátil de GnRH induce a que las gonadotropinas sean también secretadas en “pulsos”.
Sin embargo los pulsos secretores de gonadotropinas varían durante el ciclo estral aumentando en la
fase folicular y disminuyendo en la fase lútea del ciclo. Estas variaciones demuestran el efecto
estimulador (retroalimentación positiva) e inhibidor (retroalimentación negativa) que ejercen las hormonas
ováricas sobre el eje hipotálamo-hipófisis originando como consecuencia los ciclos reproductores. La
acción de las hormonas esteroides en el hipotálamo determina dos tipos de secreciones de las
gonadotropinas “tónica” (región arqueada), manteniendo niveles basales y cíclicas (región preóptica
anterior), que es la secreción en forma de pico de LH y en menor medida de FSH.

30

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

Figura Esquema de las interacciones entre hipotálamo e hipófisis

En la Figura muestra las interacciones que se producen entre el hipotálamo, la hipófisis y el ovario
durante el ciclo estral. Al comienzo de la fase folicular, los folículos inmaduros secretan pequeñas
cantidades de estrógeno que inducen un efecto de retroalimentación negativa en el hipotálamo y hipófisis,
provocando la secreción tónica de FSH y LH. Cuando uno de los folículos alcanza la fase de folículo
dominante, el aumento sostenido de los niveles circulante de estrógeno (estro conductal) estimula el
centro cíclico (retroalimentación positiva) produciendo la secreción del pico de LH. Este pico
desencadena la maduración final, ovulación y luteinización folicular. Además, el folículo dominante
secreta grandes cantidades de inhibina, que actúa en la hipófisis inhibiendo la secreción de FSH, sin
alterar la secreción de LH, produciéndose la atresia de los restantes folículos.

La ovulación determina el final de la fase folicular y el comienzo de la fase lútea del ciclo. En esta fase del
ciclo, la elevada concentración de progesterona, producida por el cuerpo lúteo, junto con la baja
concentración de estrógenos, originan nuevamente la retroalimentación negativa de forma que las
gonadotropinas retroceden a los niveles basales. La luteólisis se produce por la secreción de PGF 2 del
endometrio no gestante, provocando la disminución en los niveles sanguíneos de progesterona al mismo
tiempo que se inicia un nuevo ciclo.

Cap. V
REGISTROS ZOOTECNICOS EN CAMÉLIDOS
31

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

5.1 Introducción.- El uso de Registros Zootécnicos en el ganado camélido es poco conocido, sin
embargo en otras especies animales de explotación intensiva la base de evaluaciones sobre el nivel de
mejoramiento genético son los registros, por lo tanto para llevar adelante un programa de mejoramiento
genético debe implementarse un uso serio adecuado de registros Zootécnicos.
5.2 Identificación de animales.- En la actualidad existen formas tradicionales de identificación,
podemos mencionar por ejemplo la utilización de quillpa, que consiste en realizar muescas en el pabellón
de la oreja con figuras diferentes. También se aplican aretes de diferentes colores y tamaños colocados
en las orejas, otra forma es el chimpu amarrado de lanas de color con fibra del animal. Para los objetivos
de un control riguroso para el mejoramiento genético se aplican los aretes metálicos numerados en forma
correlativa con la ayuda de aplicadores..
5.3 Categorización por edad y sexo.- La categorización es muy importante en el manejo, por que
permite controlar la mortalidad, partos indeseables y una alimentación adecuada por t’hama y podemos
señalar la categorización es la separación por edad y sexo de los animales.
Cuadro 1 Categorización de llamas y alpacas por sexo y edad.
Llamas Alpacas
Macho Hembra Macho Hembra
Cría Cría macho Cría hembra Cría macho Cría hembra
Nac-Destete Nac. Destete Nac.Destete Nac-destete
Juvenil Maltón Ancuta Tui macho Tui hembra
Destete- 3 años Destete-2 años Destete- 3 años Destete - 2 años
Maltón I Ancuta I Tui macho I Tui hembra I
Maltón II Ancuta II Tui macho II Tui hembra II
Maltón III Tui macho III
Adulto Sarijo Llama Jañacho Alpaca
3 años-Adel. 2 años-Adel 3 años –Adel 2 años - Adel.

Cuadro 2 Categorías según la cantidad de dientes en machos y hembras


Categorías Años Dientes
A De 1 a 1,5 años Dientes de leche
B De 2 a 2,5 años Dos dientes
C De 3 a 3,5 Cuatro dientes
D Años Animales de boca llena
De 4 a 7 años
5.4 Registros.- Los registros son libros especiales destinados a captar la información necesaria del
animal sobre la reproducción, peso vivo, producción, sanidad y otros; con fines de evaluación del estado
de mejoramiento genético.
5.5 Datos a registrarse.- En los registros se anotan la identificación del animal, características
cualitativas y cuantitativas como el peso vivo, peso vellón a diferentes edades, entre sexos y razas,
también datos referentes a la reproducción.
5.6 Peso vivo.- Este carácter es de mucha importancia y se debe anotar; peso vivo al nacimiento dentro
las 24 horas después del parto, con una balanza tipo reloj; peso vivo al destete, peso vivo al año de edad,
peso vivo al primer empadre con la ayuda de una báscula.
5.7 Peso vellón.- Es muy importante realizar este registro en alpacas y llamas de raza thampulli los
cuales están dirigidos a producción de fibra y anotando a la primera, segunda y subsiguientes esquilas
para observar la variación de la producción durante la vida del animal.
5.8 Largo y diámetro de fibra.- El largo de fibra es un carácter de importancia principalmente para la
industria textilera porque existe un tamaño determinado para la industrialización, por consiguiente
debemos realizar la medición de largo de fibra y registralo; si se tiene el apoyo de un laboratorio de fibras
se puede determinar y registrarse el diámetro de fibra.
5.9 Clases de registros.- Los registros que deben llevarse dentro de un manejo técnico dirigido al
mejoramiento genético son los siguientes:
 Registros de nacimiento
 Registro de empadre
 Registro de esquila
 Registros genealógicos
 Registros sanitarios
 Registros de bajas
32

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

 Registros individual
En estos registros deben anotarse datos necesarios de importancia que serán utilizados como
información en una evaluación de mejoramiento genético y de producción, estos registros no deben tener
casillas en blanco si se cometen errores al anotarse deben rayarse con un trazo y señalar al pie de
pagina la fecha y nombre del responsable, se recomienda utilizar bolígrafos o tinta se debe evitar el uso
de lápices; no es necesario realizar registros si no se tienen los objetivos anteriores porque se pierde
tiempo y dinero.
a) Registros de nacimiento.- En este registro se anotan datos referentes como fecha de nacimiento,
tipo de parto, información sobre los progenitores, como también peso vivo, color raza, es necesario
identificar la cría con un arete metálico (Formato 1)
Formato 1 Registro de nacimiento en llamas
Nº Fecha de Arete Edad Color Raza Arete Color Peso Sex Raz Obs
nacimiento madre madre madre madre cría cría vivo o a .

b) Registro de empadre.- En un programa de mejoramiento genético donde se utiliza el sistema de


empadre de monta natural controlado, se deben tomar en cuenta datos referentes al reproductor macho y
hembra, como número de arte, color, peso vivo, raza fecha de empadre y otros (Formato 2)
Formato 2 Registro de empadre en llamas
Raza Primer empadre Segundo empadre Obs,
Arete Edad color Fecha Arete Fecha Arete
madre madre sarijo sarijo

c) Registro de esquila.- Este registro contiene información como: número de arete, color, raza, edad
características de fibra, largo, peso vellón, diámetro promedio de fibra, fecha de esquila y nombre del
esquilador (Formato 3)
Formato 3 Registro de esquila en llama
N Fecha de esquila Arete Edad Categorí Raza Color Peso Nombre del
º a vellón esquilador

d) Registro genealógico.- Este registro se utiliza para el seguimiento de la descendencia o progenie de


un animal sobresaliente como gran campeón de una feria concurso o característica de finura o
rendimiento de fibra. La información debe contener de padres hasta abuelos.
e) Registros sanitarios.- Contiene información sobre todas las enfermedades que se presentan
periódicamente y nos permitirá evaluar la incidencia de las enfermedades para tomar precauciones en el
manejo sanitario de camélidos. Los datos a registrarse son los siguientes fecha de nacimiento, número de
arete, edad, enfermedad o trastorno y tratamiento (Formato 4)
Formato 4 Registro sanitario en llamas
Fecha Arete Categoría Enfermedad Tratamiento Obs.

f) Registro de bajas.- Dentro de este registro esta detallado las bajas, faeneo, venta en pie de todos los
animales, lo cual nos permitirá una evaluación económica como también la incidencia de una
enfermedad o transtorno (Formato 5).
Formato 5 Registro de bajas en llamas
Nº Fecha Arete Categ. Edad Motivo de Detalle Recuperación Obs.
baja

g) Registro o ficha individual.- Este registro en realidad es el historial del animal donde se puede
encontrar datos del individuo, datos productivos, reproductivos, como también la genealogía y sanidad.
33

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

Podemos señalar entonces este es un resumen de todos los registros anteriores, principalmente este
registro sirve para la producción de reproductores.
5.10 Otros registros
a) Ganancia de peso vivo
Para el control de peso vivo se debe utilizar una báscula electrónica con una capacidad de 500
Kg, este control se la realizó en forma individual para cada animal en intervalos de 15 días. Los datos
obtenidos se registran en planillas preelaborados (ver Cuadro 7 peso vivo)
La ganancia diaria, cada quince días y final se determina empleando las siguiente fórmula:
Ganancia de peso vivo = Peso vivo actual – Peso vivo anterior
Pv
ID 
Pa
Donde:
ID = Incremento de peso vivo diario
Pv = Peso vivo
Pa = Periodo de alimentación
Formato 7 Registro de peso vivo por periodo
Nº Tratamien Bloqu Peso Periodo Periodo Periodo Periodo Periodo 5 Peso final
Arete to e inicia 1 2 3 4
Rep. l
234 T1 1 50 50 51 60 60
135 T1 1 40 70
T1 1 30 60
T2 2 30 58
T2 2 20 67
T2 2 40 45
T3 3 38 34
T3 3 50 78
T3 3 56

b) Alimento consumido
Teniendo la cantidad de forraje proporcionado a los animales se estima el control de peso del
alimento rechazado y se calcula el alimento consumido diario de la siguiente manera:
AC  AO - AR
AC
CD 
PA
Donde:
A.C. = Alimento consumido
A.O. = Alimento ofrecido
A.R. = Alimento rechazado
CD = Consumo diario
PA = Periodo de alimentación

Formato 8 Registro de alimento ofrecido-rechazado y consumido


Días o Alimento ofrecido (Kg) Aliemento rechazado (Kg) Alimento consumido (Kg)
periodos Trat .1 Tra. 2 Tra.1 Trat. 2 Trat .1 Trat. 2
1=15 40= 6 45 2 5 38/6 40/6
Días animales

34

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

DESARROLLO DEL PLANTEL DE LLAMAS


Formato 9. DESARROLLO DEL PLANTEL DE LLAMAS
DETALLE/AÑOS 0 2011 2012 2013 2014 2015
COMPOSICIÓN DEL PLANTEL DE
LLAMAS
Machos 5 15 15 15 15 15
Vientres 25 205 197 196 244 280
Crías 15 154 148 147 183 210
Ancutas I 7 73 70 70 87
Maltones I 8 73 71 70 87
Ancutas II 7 69 66 66
TOTAL 389 513 568 648 745
MORTALIDAD
Machos
Vientres 8 8 8 10 11
Crías 8 7 7 9 11
Ancutas I - 4 4 4 5
Maltones I - 4 4 4 5
Ancutas II 3 3 3
TOTAL 16 23 26 30 35
VENTA O DESCARTE
Machos
Vientres 10 17 34
Maltones II 8 69 67 66
T OT A L 8 79 84 100
COMPRAS
Machos 10
Hembras 180
TOTAL
COEFICIENTES
Natalidad 75% 75% 75% 75% 75% 75%
Mortandad adultos 4% 4% 4% 4% 4% 4%
Mortandad crías 5% 5% 5% 5% 5% 5%
Descarte vientres 5% 7% 12%

CAP. VI
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN DE CAMÉLIDOS
6.1 Introducción.- Sobre la alimentación, nutrición de camélidos sudamericanos debemos tener en
cuenta la total dependencia de las praderas nativas, en su mayoría son crianzas mixtas con ovinos y
vacunos. Por lo general no reciben ningún tipo de suplementación porque la mayor parte de las llamas
están en zonas donde no existe producción agrícola.
6.2 Digestibilidad.- Es bueno distinguir los términos digestión y digestibilidad. La digestión, es le
proceso de preparación del alimento ingerido para su absorción; mientras que digestibilidad, es la
35

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

medida de la digestión. En tal sentido, la digestibilidad de un alimento es la medida de la proporción del


alimento ingerido que no aparece en las heces, por tanto se asume que fue digerido y absorbido. Se
expresa en porcentaje; cada especie de rumiante digiere en forma distinta los alimentos, por tanto, la
digestibilidad de un alimento varia entre especies de rumiantes y entre alimentos. Existen cuatro clases
de digestibilidad como ser: digestibilidad aparente, verdadera, Fecal e ileal.
Digestibilidad aparente
Aquella medición que se realiza considerando el alimento consumido menos la excreción
fecal de heces. Todo material alimenticio que no aparece en las heces, se asume que fue
digerido por tanto absorbido, aunque eso no es precisamente así.
Consumo - excreción
Digestibilidad aparente  x100
Consumo
Digestibilidad verdadera
Aquella medición que se realiza considerando el alimento consumido menos la excreción
fecal de heces; además, el nitrógeno metabólico fecal (NMF). El nitrógeno metabólico
fecal es el nitrógeno que aparece en las heces pero que no corresponde al alimento, sino
al animal (N de las secreciones digestivas, N de las descamaciones celulares del epitelio
gastrointestinal, N de los microorganismos del tracto posterior). Por tanto, cuando se
mide la digestión por vía fecal, se incurre en el error de considerar el NMF como si fuese
el nitrógeno del alimento que no fue digerido.
NI - (NF - NMF)
Digestibilidad verdadera  X100
NI
Donde:
NMF= Nitrógeno metabólico fecal

Digestibilidad fecal
Aquella medición con base a la colección fecal anal. Ésta es la digestibilidad aparente.
Digestibilidad ileal
Aquella medición con base a la colección fecal al final del ileon; excluye la fermentación
microbial del tracto posterior. Para su medición se requiere técnicas quirúrgicas.

Varias pruebas comparativas de digestibilidad in vivo han sido conducidas entre alpacas y ovinos.
San Martín (1987), al evaluar diferencias en la capacidad digestiva entre llamas y ovinos, proporcionando
dietas de diferente calidad nutritiva en términos de proteína y energía (Cuadro 1), así como dietas
isoproteícas con diferentes niveles de fibra (Cuadro2), halló que, en ambos experimentos, con la
excepción del tratamiento alta calidad nutritiva (cuadro1), la llama mostró mayores coeficientes de
digestibilidad que el ovino. En conclusión, estos datos sugieren que los CSA son más eficientes que los
ovinos en la digestión de alimentos de mediana y baja calidad.

Cuadro 1 Coeficiente de digestibilidad (%) de ovinos y llamas en función de la


calidad de la dieta.
Coeficiente de Tratamiento1 EE2 Promedio
digestión Bajo Medio Alto Signif3
Ovin Llam Ovino Llam Ovin Llam Ovin Llam
o a a o a o a
Materia 41 51 52 60 75
1,3 73 56
E** T* ExT* 62
orgánica 33 43 32 43 40
2,2 40 35
E** ExtT* 42
Fibra Det. 42 47 34 40 41
2,1 46 E*T* 39 44
neutro 19 24 37 38 73
1,9 68 T** 43 43
Fibra Det.
ácido
Proteína cruda
- 1 Alto: 15 de proteína cruda (PC) y 3.2 Mcal de energía digerible/Kg de materia seca(ED). Medio: 11 %
PC y 2,8 ED. Bajo: 7% y 2,2 ED. 2 Error estándar de los promedios.
36

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

- 3 E = especies; T = tratamientos; ExT = interacción especies por tratamientos; ** = P<0,01; * = P<0,05


Fuente: San Martín (1987)

Cuadro 2 Coeficiente de digestibilidad (%) de ovinos y llamas en función de los


niveles de fibra en la dieta.
Coeficiente de Tratamiento1 EE2 Promedio
digestión Bajo Medio Alto Signif3
Ovin Llam Ovino Llam Ovin Llam Ovin Llam
o a a o a o a
Materia 52 58 58 62 65 1,267 58 62
E* T**
orgánica 42 53 44 51 31 1,448 39 50
E**T*
Fibra Det. 47 55 45 49 41 1,851 44 52
E*
neutro 49 52 44 50 77 3,753 50 54
E* T*
Fibra Det.
ácido
Proteína cruda
- 1 Alto: 68% fibra detergente neutro (FDN), medio: 58% FDN, Bajo: 42 % FDN. 2 Error estándar de los
promedios. 3 Eespecies; T = tratamientos; ExT = interacción especies por tratamientos; ** = P<0,01; * = P
= < 0,05
Fuente: San Martín (1985)
Un Factor importante en la digestibilidad de la celulosa es la lenta degradación microbial, los
camélidos sin embargo tienen un tiempo mayor de retención de partículas alimenticias en las cámaras
fermentativas del estómago. El tiempo total de retención en el tracto digestivo para llamas es de 62
horas, para alpacas 50,3 horas en comparación de 41 horas para ovino (Cuadro 2). También es afectado
por el tamaño de la partícula por ejemplo en llamas las partículas de 0,2 a 1 cm es de 52 horas, mientras
que para partículas de 2,5 a 4 cm es de 60 horas.
Cuadro 3. Promedio de la tasa de pasaje de la fase sólida en llama y ovino
Índices Ovino Llama
Tiempo de retención retículo rumen h 22 29
Aparición primeras part. Marcadas 12 19
Tiempo de retención promedio total 41 62
Fuente: San Martín (1987)
Además del factor tiempo de retención, la mayor eficiencia de digestión en los camélidos sudamericanos
puede ser debida a la mayor frecuencia de contracciones en el estómago y ciclos de rumia, la más amplia
relación flujo salival y tamaño del estómago y presencia de sacos glandulares en el estómago; estas
características permiten una eficiente maceración, mezclado y absorción de la digesta.
Además del factor tiempo de retención, la mayor eficiencia de digestión en los CSA puede ser debida
a la mayor frecuencia de contracciones en el estómago y ciclos de la rumia, la más amplia relación flujo
salival y tamaño del estómago y ciclos de rumia, la más amplia relación flujo salival y tamaño del
estómago y presencia de sacos glandulares en el estómago. Estas peculiaridades del sistema digestivo
de los CSA partirían una más eficiente maceración, mezclado y absorción de la digesta. Por otro lado, la
mayor digestibilidad de los alimentos de baja calidad por los CSA podría también deberse a la habilidad
de estos animales de mantener una mayor concentración de NH3 en el C1-C2 comparado con el ovino.
Esto proveería a los CSA más nitrógeno disponible para la síntesis microbiana, mejorando la
digestibilidad.
6.5 Consumo
La mayor parte de los estudios disponibles sobre consumo en camélidos sudamericanos, se tiene en
condiciones de estabulación y como parámetro de comparación se ha utilizado al ovino, el consumo
promedio de materia seca para alpacas es de 1,8 y 2 % para llamas. El consumo promedio de materia
orgánica por Kg de peso metabólico (g/KgPV 0,75) en llamas es de 53 (Ver cuadro 4). En general, el
consumo diario de los CSA es menor que el del ovino.
Por otra parte no se tiene consumos en condiciones de pastoreo, sin embargo el consumo en la
estación seca es similar al de la estación de lluvias.
El consumo de materia seca en los camélidos sudamericanos por unidad de peso metabólico bajo
condiciones de pastoreo va desde 36 a 67 g. Dependiendo del tipo de pasturas y la estación del año, en
este caso también el consumo fue inferior en camélidos con respecto al del ovino.

37

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

Cuadro 4 Comparación del consumo de materia seca como porcentaje del peso
vivo (PV) y consumo diario de materia orgánica por unidad de peso metabólico
(PM, g/Kg PV.75) en llamas y ovinos bajo condiciones estabuladas citadas en la
literatura
Dieta Animales Animales Referencias
n Llama n Ovino Diferencia1
Alfalfa heno 16 1,8 PV 16 3,5 PV 49Riera t Crdozo (1968)
Alfalfa ensilado 16 2,1PV 16 4,3PV 51Riera y Cardozo
Alfalfa heno 4 2,2PV 4 3,0PV 27(1970)
Cebada heno 4 1,9PV 4 2,5PV 24Camargo yCardozo
Concentrado, 7% PC2, 5 55PM 6 95PM 42(1971)
69%FDN3 5 58PM 6 103PM 44 “
Concentrado, 11% PC, 55 5 54PM 6 79 PM 32 San Martín (1987)
% FDN 5 53PM 6 77PM 31 “
Concentrado, 15%PC, 27 % 5 50PM 6 76PM 34 “
FDN 5 47PM 6 69PM 32 “
Concentrado , 13%PC, 42 “
%FDN “
Concentrado, 11%PC,58
%FDN
Conentrado, 12%PC,
68%FDN
1 (Consumo en ovino – consume en llama/consumo en ovino)x100
2 Proteína cruda
3 Fibra detergente neutro
6.6 Eficiencia alimenticia.- El término de eficiencia alimenticia describe la relación de producto obtenido
por alimento consumido. Esta eficiencia es mayormente determinada por el nivel de consumo. Así, en
animales del mismo peso, aquél que consuma más será el convertidor más eficiente. Si mismo, animales
o especies con menores requerimientos de mantenimiento serán mejores convertidores; toda vez que
menor proporción del alimento consumido será dirigido a cubrir estos requerimientos y una mayor
proporción a los aspectos productivos.
Según alcázar (1997) la E.A. tiene la siguiente fórmula:
Peso (Kg)
Eficiencia alimenticia  x100
Consumo de alimento (Kg)

Muy pocos trabajos sobre conversión alimenticia se han realizado en CSA. Esto debido, en parte, a las
características de crianza de los CSA. Soto (1989) sometió a un engorde estabulado a llamas, alpacas
y ovinos durante 8 semanas (cuadro 5). Los resultados muestran mayores ganancias de peso, consumo
y conversión del ovino con respecto a los CSA. Así mismo, la llama mostró una mayor ganancia y mayor
conversión que la alpaca. La mejor respuesta en ovinos es debido al mayor consumo comparativo de
esta especie con respecto a los CSA, que, como se señaló anteriormente, es un determinante para la
mayor capacidad de convertir alimento a producto final.
Cuadro 5 Ganancia de peso diario, consumo de alimentos y conversión
alimenticia en llamas, alpacas y ovinos.
Índices Llama Alpaca Ovinos
Ganancia de peso g/día 177,0 113,0 190,0
Consumo, % peso vivo 2,6 2,3 4,6
Conversión alimenticia, (Kg de alimento/Kg PV) 9,8 10,8 7,5
Fuente: Soto (1989)
Estos resultados obtenidos en un sistema de engorde, si bien favorece a los ovinos, deben ser
críticamente considerando la zona ecológica en que los CSA se crían. Así, como veremos con más
detalle adelante,, los CSA viven en zonas donde la disponibilidad de forraje es insuficiente y de baja
calidad nutritiva durante la mayor parte del año (7 meses, época de sequía). Por lo tanto, en estas
condiciones, los CSA, por tener un bajo potencial de consumo y una alta eficiencia digestiva para dietas
de baja calidad, son a diferencia de otras especies del suborden ruminantia en el que se incluye el ovino,
los animales ecológicamente más eficientes. 38

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

6.7 Selectividad y comportamiento alimenticio


Cardozo (1954), y Franklin (1982), basados en observaciones visuales, señalan que la llama prefiere,
más que otros rumiantes, forrajes secos altos y fibrosos, mientras que la alpaca muestra disposición a
usar forrajes que crecen en terrenos húmedos.
Raedecke (1980) sugiere que el guanaco no es un animal especializado en la selección de su dieta a
que, en la Patagonia, carece de la presión de otros herbívoros. La llama, por otro lado, parece estar
dentro del grupo de rumiantes clasificados como consumidores de forraje seco y fibroso, como Van Soest
(1982) clasifica a los camélidos del viejo mundo. Así mismo, la alpaca, de acuerdo con su
comportamiento alimenticio, estría catalogado como un animal oportunista y clasificado dentro del grupo
de animales intermediarios en la selección de forraje. Este grupo se caracteriza por usar una amplia
variedad y tipos de vegetación.
6.8 Requerimientos nutricionales.- Los camélidos bajo condiciones de pastoreo en CANAPAS en la
zona alto andina durante la época seca se enfrentan con seria limitaciones de disponibilidad de forraje,
esta corresponde a la época de estiaje de los meses de mayo a noviembre caracterizada por falta de
precipitación pluvial, el mayor porcentaje de producción de forraje corresponde a los meses de diciembre
a abril justamente a la época de lluvias.
También la calidad nutritiva sigue una tendencia similar a la producción de forraje, en alpacas se
observó la calidad de la dieta seleccionada, medida en términos de digestibilidad alcanzó sus valores
más bajos durante los meses de agosto y octubre, correspondientes a la época seca, por otro lado la
digestibilidad incrementó en la época de lluvia.
El mayor problema de una deficiencia energética en los camélidos durante el periodo seco, no estaría
necesariamente determinado por una disminución en el consumo, producto de la baja calidad de la dieta,
sino más bien por un bajo contenido energético del forraje; por sus características fisiológicas estarían en
mayor capacidad que otras especies para obtener un mejor balance energético a partir de forrajes con un
alto porcentaje de carbohidratos estructurales.
6.9 Requerimientos energéticos.- Existe poca información sobre los requerimientos energéticos sobre
camélidos. Engelhardt y Schneider (1977) estimaron los requerimientos energéticos para mantenimiento
en dos llamas, sometidas a 3 niveles de consumo (ad libitum, 80 y 60 %), en un promedio de 61.2 Kcal
de energía Metabolizable EM/kg. De peso metabólico (Kg. PV. 75). Así mismo observaron que este
requerimiento disminuía con la reducción del consumo, este valor es inferior al de ovinos, además los
camélidos son capaces de reducir su metabolismo en condiciones de carencia de forraje.
Otro factor a tomar en cuenta cuando se estima los requerimientos energéticos en los animales es lo
referente al gasto energético por pastoreo; en estudios comparativos entre llama, alpaca y ovino indican
que los camélidos pastorean 25 % más que los ovinos, entonces el gasto energético de mantenimiento
en animales bajo condiciones de pastoreo podría incrementarse de 25 al 50 % en comparación a
animales en condiciones de estabulación; este incremento esta determinado por factores como
temperatura ambiente, distancia de caminata, agua y carga animal.
6.10 Requerimiento proteicos.- En el altiplano el contenido de proteína esta afectado por el factor lluvia
a sí en época seca el contenido de proteína disminuye y se incrementa en la época lluviosa, sobre el
requerimiento de proteína existe escasa información en alpacas se estimó mediante una prueba de
balance nitrogenada. El nitrógeno digerible y proteína digerible requerida, estimada por Huasasquiche
(1974) fue de 0,38 y 2,38 g/kg. PV 75 respectivamente, este valor reportado de proteína digerida es más
bajo que aquel señalado para ovino de 2,79 y cabras 2,82 (NRC, 1982).
El menor requerimiento proteico en los camélidos puede atribuirse a la capacidad de estos animales
de reciclar y utilizar la urea corporal para la síntesis de proteína microbial con extrema eficiencia sobre
todo en raciones de pobre calidad. Engelhardt y Schneider (1977) al estudiar el metabolismo de la urea
corporal en llamas señalan, que recibiendo una ración de bajo contenido proteico, reducen
tremendamente la excreción renal de urea, con un mínimo descenso de la urea reciclada en el tracto
digestivo. Este último debido probablemente a un aumento de la permeabilidad del tracto gastrointestinal.
Cuadro 6 Requerimientos proteicos para mantenimiento de alpaca y llama.
Método factorial2 Balance de nitrógeno3
Alpaca Llama Alpaca Llama
Proteína, g 94.9 158.8 75.6 117.2
Proteína % 7.0 7.2 6.3 5.3
Fuente: Huasasquiche, 1974 (Alpaca 60 y llama 108 Kg. De peso vivo)
1. En ambos métodos se consideró alpaca y llama con un peso vivo de 60 y 108 Kg, respectivamente y,
consumo de materia seca del 2 % del peso vivo en ambas especies.
39

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

2 NRC (1985). Considerándose una producción anual de fibra de 2,5 y 2 Kg para alpacas y llama,
respectivamente. 3 Huasasquiche (1974).
Requerimiento proteína cruda/Kg PV.75 = 2,38 g proteína digestible x0.68.
De acuerdo al cuadro se presenta los requerimientos proteicos para estas especies usando el
método factorial (NRC, 1985) y balance de nitrógeno (Huasasquiche, 1974) .Para el primer método se
utilizaron valores propios para esta especie, tales como: peso vivo, consumo y producción de fibra. Los
requerimientos calculados son de 7,9 y 7,4 % para alpacas y llama, respectivamente, muy similares a los
requerimientos de proteína cruda reportados para mantenimiento en ovinos (NRC, 1985).
Quispe (1997), citado en LLAMAPEDIA (1997), señala que los requerimientos nutricionales de
proteína bruta de la llama para mantenimiento es de 8 a 10 % y para el crecimiento de 13 a 14 %.
En el caso de la prueba de balance de nitrógeno efectuada por Huasasquiche (1974) , los
requerimientos estimados para el mantenimiento en alpacas fueron de 0,38 y 2,38 g/Kg PV .75 de
nitrógeno digerible y proteína digerible, respectivamente, correspondiendo a 6,3 % para alpacas y 5,3 %
para llama. Los valores obtenidos mediante este último método son menores a los hallados por el método
factorial.
6.11 Minerales y vitaminas.-
En forma natural no se han presentado deficiencias de minerales ni vitaminas, sin embargo estudios
en el vecino país del Perú señalan bajos contenidos de fósforo y cobre durante la estación seca o estiaje
en alpacas en la estación seca se encontró 4,5 mg este valor tiene alta correlación con el contenido de
fósforo en la pastura.
Cuadro 7 Niveles séricos de Ca y P (mg) en alpacas pastoreadas en pasturas
cultivadas y praderas en dos épocas del año.
Epoca Pastura cultivada Praderas nativas
Ca P Ca P
Lluvia 9.98 6.5 10.78 5.7
Seca 10.94 7.29 10.17 4.5
Fuente: San Martín y Campus 1982
En los Estados Unidos donde se cría llamas bajo condiciones estabulados se han reportado animales
lactantes con problemas de pierna curva debido a un desbalance de la relación Ca:P por exceso de leche
y heno de alfalfa, recomendándose el suplemento mineral de harina de huesos y fósforo dicálcico. En
nuestro medio las llamas acuden a las carcavas ha lamer tierra salitrosa sino tienen fuente de sal, sin
embargo se puede ofrecer sal común en los corrales.
Por otra parte no existe información sobre la deficiencia de vitaminas en los camélidos
sudamericanos pero asumimos que las vitaminas del complejo B son sintetizadas por la población
microbiana en el tracto digestivo como ocurre en otros rumiantes, por otra parte estudios sobre ADE en
reproducción de alpacas en Perú no se hallan encontrado diferencias tampoco en llamas estudios
realizados en nuestro país.
6.12 Periodos críticos nutricionales.- Como los camélidos dependen totalmente de la pradera nativa
durante la época de lluvias y de mayor producción de forraje no se tienen ningún tipo de problemas, más
bien aprovechan de una manera eficiente la floración de añawaya, cactus y principalmente las pajas
bravas y estipas. Sin embargo el mayor problema es la época de estiaje o carencia de producción de
forraje que generalmente coincide con el destete y él último tercio de gestación, es donde las llamas
deben recibir suplemento alimenticio para llegar el parto en mejores condiciones. Como también para que
no se retrase el crecimiento de las ancutas y tuis.
6.13 Consumo de agua.- Estudios sobre consumo y tolerancia a la restricción de agua (Mendoza, 1989;
Valenzuela 1989) señalan que el consumo de agua es menor en alpacas y llamas en comparación con
ovino, explicado por el menor consumo de materia seca observada en CSA. Pero cuando se realizan
comparaciones entre la relación consumo de agua y consumo de materia seca (Cuadro 8) se observa
que el ovino y la alpaca tienen una relación similar, mientras que la llamas presenta una relación más
estrecha.
Cuadro 8 Relación consumo de agua 1 y consumo de materia seca Kg en llamas
alpacas y ovino.
Dieta Llama Alpaca Ovino
Rastrojo de avena y quinua 1,6 2.2 2.1
Rastrojo de haba 1.7 2.3 2.2
Estudios realizados en EEUU llegaron a los siguientes requerimientos de agua para llamas 10 Kg de
peso vivo 0,6 litros, 50 Kg 2,1 litros, 100 Kg 3,7 litros.
40

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

Cap. VII
MANEJO Y UTILIZACIÓN DE PASTIZALES
7.1 Introducción.- Los pastos nativos a CANAPAS constituyen la fuente más importante de nutrientes
en la alimentación de los camélidos, en los últimos años la productividad y estabilidad han venido
decreciendo debido al sobrepastoreo.
Las CANAPAS están sufriendo una erosión acelerada debido a diferencias factores como la parcelación,
mal manejo, tenencia comunal, mayor carga animal.
7.2 Clasificación de pastizales.- El habitad de los camélidos corresponde mayormente a las
formaciones ecológicas párano muy húmedo subalpino, tundra pluvial alpina, páramo húmedo subalpino,
matorral desértico, tundra húmeda alpina y tundra seca alpina.
Estas formaciones se caracterizan por presentar en conjunto temperatura promedio entre 3 a 9 ºC y
están localizadas entre los 3500 a 4500 m.s.n.m. con precipitaciones media anual de 250 a 1000 mm
distribuidas estacionalmente, en estas zonas la vida natural, el suelo, clima y topografía han interactuado
para dar lugar a diversos tipos de vegetación que son diferentes en su fisonomía.
a). Pajonales.- De la vegetación alto andina esta es la que ocupa un mayor extensión. Se caracterizan
por sus agrupaciones densas en matas con hojas endurecidas y punzantes conocidas en términos
nativos ichu. Este tipo de vegetación es dominada por gramíneas altas de los géneros:
Festuca dolichophylla, Festuca ortophylla, Stipa ichu, Stipa pliumosa, Calamagrostis intermedia,
Calamagrostis antoniana.
b) Cesped de Puna.- Caracterizado por la presencia de plantas de porte almohadillado y arrocetado en
su mayor parte, este tipo de vegetación es semejante al de la tundra ártica; sin embargo los líquenes y
musgos, tan característico de la tundra, son de importancia secundaria en el cesped de puna; su
41

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

fisionomía esta definida principalmente por variaciones en la proporción de especies de los siguientes
géneros: Aciachne, Azorella, Notrotriche, Opuntia Werneria.
c). Bofedales.- Están constituidos por especies vegetales propias de ambientes húmedos de carácter
permanente o temporal y constituyen fuentes de forraje durante los periodos de sequía. En su
composición dominan especies de porte almohadillado: Distichia muscoides, Plántago rígida, Oxicloe sp.
Hipochaeris taraxcoides, Werneria pigmaea, Alchemilla pinnata.
d) Tolares.- Se conocen con este nombre a comunidades vegetales dominadas por los géneros
Prastrephya, Lepidophylla que son arbustos de baja aceptabilidad, propios de ambientes secos, que
alcanzan una altura de 0,m6 a 1,5 m. Asociada a estas pueden presentarse especies de los géneros:
Parastrefia lepidophylla, Baccharis, Margiricarpus.
e) Canllares.- Esta comunidad vegetal esta comnstituida por especies de tipos semiarbustivo de bajo
valor forrajero, conformado casi enteramente por las rosáceas espinosas de: Margiricarpus pinnatus,
Margiricarpus estrictus.
f) Totorales.- Son comunidades vegetales que desarrollan al borde de los lagos y se hallan dominadas
mayormente por especies del género: Scirpus.
6.3 Especies forrajeras cultivadas.- Existen especies anuales y perennes.
a) Las especies forrajeras anuales.- Tienen su ciclo de vida de aproximadamente un año, entre las que
citamos a la cebada, avena, triticale, vicia y tarwi.
b) Las especies forrajeras perennes.- Son las mejor aprovechadas en la cria de camélidos dado a la
duración Della especie por varios años que ha de depender del manejo al que se someta: a) Las
gramíneas que contempla al Ray grass, Orchard grass, pasto ovillo, pasto llorón, festuca alta, b) Las
leguminosas conformada principalmente por el trébol blanco y alfa alfa.

7.4 Conservación de forrajes.- Para la conservación de los alimentos se practican dos métodos.
a) Henificación.- Que consiste en la deshidratación del alimento (pasto) a través del secado natural. En
este proceso de henificación, se debe cumplir con ciertas etapas que son:
 Asegurar que la planta sea tierna. La fase de floración es el mejor momento.
 Corte de la planta y posterior secado al sol por algunos días hasta haber perdido en un 50% de la
humedad que contiene.
 Evitar que el alimento cortado y en proceso de secado, sea sorprendido por la lluvia, nevada, rocío u
otra fuente de humedad. De lo contrario pueden existir pérdidas tanto en el valor nutritivo así como
en la calidad del alimento produciendo el rechazo por parte del animal debido a la pudrición del
rechazo por parte del animal debido a la pudrición causado por la humedad.
b) El ensilaje.- Consiste en almacenar el forraje tierno y recién cortado y picado en empaque compacto
en condiciones anaeróbicas (sin aire). En estas condiciones el alimento sufrirá una transformación debido
a la fermentación. Al final, el alimento fermentado (ensilaje), se utiliza en la alimentación del ganado. Las
características de éste alimento arroja saldos favorables por ser apetecible para el animal y a la hora de
medir el rendimiento del producto acabado es mayor en carne y fibra.
7.5 Mejoramiento de pastizales.- En nuestro país no existen estudios al respecto, sin embargo
tradicionalmente se observa algunos métodos de mejoramiento de pastizales utilizados por los
productores. Sin embargo podemos señalar como: quema y pastoreo mixto, manejo de agua y sistemas
de pastoreo.
a).- Quema y pastoreo mixto.- La quema y el pastoreo mixto constituyen alternativas de especial
relevancia en los sistemas de producción de camélidos , por su bajo costo y riesgo; ambas han sido parte
integral de la formación y desarrollo de los pajonales.
La quema en general se lo realiza en el mes de junio (San Juan), es utilizado para reducir material
lignificado principalmente de los pajonales viejos, para aprovechar los rebrotes tiernos en la alimentación
de camélidos y ovinos.
La crianza mixta de llamas, ovinos y alpacas es parte de la estrategia de los criadores de camélidos
para disminuir el riesgo. La complementariedad de estas especies en la explotación de los pastizales
permite recomendarla para mejorar el aprovechamiento de los pajonales.
b) Manejo de agua.- La disponibilidad de forraje y la ubicación de las fuentes de agua interactúan para
determinar los patrones de uso y capacidad de carga de los pastizales.
42

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

c) Capacidad sustentadora (CS).- Es la carga animal óptima que puede soportar una pradera
conservando su estado o condición. Se expresa en unidades animal año (UAA) correspondiente a la
especie que la utiliza. En la elaboración de Planes de Manejo ganadero, la determinación de la
capacidad sustentadora de la pradera es la medida prioritaria que permite llevar a cabo las acciones
complementarias de utilización por el ganado.
d) Capacidad de carga animal (CA).- La carga animal es la cantidad de animales que utiliza un pastizal
durante un periodo. Se expresa en Unidades Animal Año (U.A.A.), o en su equivalente mes
correspondiente a la especie animal que la utiliza.
El Cuadro 1 se muestra los valores de Capacidad de carga animal para la modalidad de pastoreo
tradicional, en el cual pastorean sólo alpacas, ovinos, llamas.
Cuadro 1 Carga optima en pastoreo excluyente en pastizales de diferente condición correspondiente al
tipo de vegetación pajonal

Condición Nº /Ha/Año
Vicuña Alpaca Llama Ovino
Excelente 4,4 2,7 1,8 4.0
Buena 3,3 2,0 1,3 3.0
Regular 1,6 1,0 0,7 1.5
Pobre 0,6 0,3 0,2 0.5
Muy pobre 0,3 0,2 0,1 0.2
Fuente: Sotelo 1980
d) Balance y composición de la deficiencia de forraje.-
- Utilización de subproductos
- Utilización de pastos cultivados
7.6 Sistemas de pastoreo.- El pastoreo es practicado en la producción de camélidos. Los sistemas de
pastoreo son:
a) Pastoreo continuo.- Donde un determinado número de animales permanecen en un área controlada
y bien administrada durante todo el año, sin que ocasione el deterioro ni problemas de agotamiento de los
pastizales.
Los animales consumen su alimento ad-lividum (libre y a gusto). El cuidado que se debe tomar en cuenta
es que no se someta a un sobrepastoreo.
Existe algunos inconvenientes, por ejemplo las épocas marcadas del año, permiten que en algunos
meses exista cierta escasez de los pastos ó por el contrario un exceso de pastos. Por otro lado, debido a
la palatabilidad que produce cada especie forrajera en el animal, hace que éste consuma los pastos más
preferidos dejando a su paso aquellos que no son de su agrado.
b) El pastoreo rotativo.- Permite la delimitación de los pastizales para que los animales consuman su
alimento en cada una de las área delimitadas por tiempo determinado, de acuerdo a los planes del
criador. Luego se deja descansar él área desgastada para su pronta recuperación. Así de ésta manera el
pastoreo es definitivamente práctico y uniforme.
La práctica de este sistema requiere ciertas condiciones donde las delimitaciones deben ser claras y
definidas. La topografía del terreno juega un rol importante para realizar este trabajo. Por ejemplo: el
traslado de los animales a otra zona por un tiempo dado (5 meses), dándoles las condiciones óptimas
incluso para las pariciones construyendo pequeñas cabañas (anaqas o jitiñas), al término del mismo,
trasladarlos de retorno a los bofedales previo trabajo sanitario (dosificaciones, baños, etc.).
c). Pastoreo Complementario
Esto, es usar otra especie animal de pastoreo como el vacuno, que sin entrar a competir con el ovino
y/o la alpaca que consumen el estrato bajo, consume el estrato alto. A este pastoreo entre el vacuno y el
ovino, y entre el vacuno y la alpaca se le denomina pastoreo complementario o pastoreo de uso común.
Pastoreo complementario entre alpacas y ovinos no es posible por cuanto ambas especies son
competitivas por las especies forrajeras del estrato bajo. En sistemas de rotación que usan pastoreo
43

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

complementario en pradera nativas, es indistinto colocar los ovinos o vacunos precediendo en el pastoreo
a los vacunos y ovinos.
7.7 Plan de manejo de praderas.-
Laguna 1986, considera los siguientes aspectos:
- Control de la calidad del animal
- Control del pastoreo
- Control nutricional
- Control de la quema
- Control de las plantas indeseables
- Manejo del recurso agua
- Control del cercado de pastizales
- Mejoras de las construcciones
- Control de la destrucción de los pastizales por animales
- Resiembra de pastos nativos
- Fertilización o abonamiento

Cap. VIII
FISIOLOGÍA DIGESTIVA DE LOS RUMIANTES
8.1.- INTRODUCCIÓN.- Los animales rumiantes se incluyen en la subclase de los ungulados (mamíferos
con pezuñas), Orden Artiodactyla (dedos pares) y suborden Rumanita. La palabra rumiante procede del
término latino ruminare, que significa masticar de nuevo.
En función de los tipos de alimentación pueden clasificarse en tres grupos que presentan entre si
diferencias morfofisiológicas resultantes de tendencias evolutivas.
1.- Los llamados “selectores de concentrados” son especies que evolucionaron de forma precoz y
anteriormente al desarrollo de las gramíneas. Para su alimentación seleccionan vegetales, o algunas
partes de las mismas que son ricas en sustancias fácilmente digestibles, como el almidón, proteínas
vegetales grasa, etc. (es decir son concentrados” Estos animales presentan una capacidad muy limitada
para digerir las paredes celulares (celulosa, etc) Ejemplos típicos son los corzos, algunos cérvidos y la
jirafa.
2.- El segundo grupo esta constituido por aquellos rumiantes que evolucionaron más tarde y que pueden
dominarse “consumidores de gramíneas y forraje”. Su principal fuente de alimentación las gramíneas y
vegetales de tipo fibroso (ricos en celulosa), aprovechando en menor grado los alimentos más digestibles
del tipo de los concentrados. Este grupo se incluyen el ganado vacuno, ovino.
3.- Por último, existe un tercer grupo constituido por los rumiantes “de tipo intermedio o mixto”, que
pueden adaptarse a uno u otro extremo. En este grupo esta incluida la cabra doméstica, y la llama que
muestra mayor preferencia por el contenido celular, pero presenta también una capacidad importante
para digerir la celulosa.
8.2 ESTRUCTURA DEL ESTÓMAGO DE LOS RUMIANTES.- Para poder comprender el complejo
funcionamiento del estómago de los rumiantes es necesario realizar una breve descripción anatómica de
cada uno de los compartimientos y de sus interrelaciones.
El estómago de los rumiantes es muy voluminoso y ocupa las ¾ partes de la cavidad
abdominal. Es pluricavitario y está constituido por cuatro compartimientos: retículo, rumen, omaso y
abomaso. Los tres primeros se denominan en su conjunto preestómagos o proventrículos y está
recubierto internamente por un epitelio escamoso estratificado glandular, que por lo tanto no segrega
mucus gástricos. El cuarto compartimiento o abomaso es la parte glandular similar al estómago de los
monogástricos.
8.2.1 Función mecánica del estómago de los rumiantes
- Motilidad del retículo rumen.- De hecho en el retículo rumen se han descrito dos tipos de ciclos de
contracciones: A) Contracciones primarias o de mezcla, y B) contracciones secundarias o eructativas.
A).- Contracciones primarias o de mezcla se producen de forma cíclica con una frecuencia aproximada
de una por minuto en periodo de reposo alimentario. En periodo de ingestión, la frecuencia aumenta.
B).- Contracciones secundarias o eructativas se producen tras el ciclo primario, pero no en todos los
casos, pues suceden aproximadamente tras el 50 % de dichos ciclos, sobre todo cuando los niveles de
gases producidos en las fermentaciones son importantes.
8.2.2 Estratificación del alimento en el retículo rumen.- El alimento contenido en el retículo rumen se
estratifica en función de su peso específico y del patrón de motilidad descrito para estas estructuras.
44

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

Dicha estratificación va condicionar los movimientos del material alimenticio y su paso a los tramos
posteriores. De esta manera se puede hablar de la existencia de distintas zonas en el retículo rumen.

1.- Cúpula de gas en la parte más dorsal del rumen que, como su nombre indica, está ocupada por
gases.
2.- Zona sólida constituida por partículas de forrajes de tamaño grande. Dicha zona se encuentra en
flotación debido a que existen cantidades importantes de gas atrapado entre las partículas y dentro de las
mismas. Dicho gas procede en parte de las fermentaciones que realizan los distintos microorganismos
que a su vez se adhieren a las plantas.
3.- Zona semi-líquida es una zona intermedia no muy bien definida con una consistencia en constante
transición entre las fase sólida y líquida.
4.- Zona líquida: en la parte inferior del rumen. Tiene consistencia acuosa.
Estas cuatro zonas principales están creadas simplemente por los distintos pesos específicos de sus
contenidos. Pero existen dos zonas adicionales desde el punto de vista funcional, que tienen su origen en
los patrones de motilidad descritos para el retículo-rumen, y que son:
5. Zona de eyección.
6. Zona de escape potencial.
La zona de eyección ocupa la parte superior del retículo y saco craneal, mientras que la zona de
escape potencial se sitúa más ventralmente, en estas mismas estructuras.

Fig. 1 Estratificación de los contenidos del retículo-rúmen en distintas zonas. Dichas están creadas por el
distinto peso específico funcional de las partículas y por los patrones motores de los preestomágos.
Los movimientos del alimento en el interior del retículo-rúmen y su paso hacia los tramos posteriores
dependen en gran medida de los procesos motores de los preestómagos (Fig. 2). De esta manera,
cuando el animal rumiante ingiere los forrajes, las partículas sólo son parcialmente triturado por la
masticación inicial e insalivadas, y llegan al retículo a modo de bolo constituido por fibras de bastante
longitud (entre 1 a 2 cm). Dicho bolo tiene un peso específico funcional inferior a uno a causa del gas
retenido dentro de los tallos en la zona de eyección.
Los procesos de motilidad descritos para el saco dorsal sirven para ir mezclando el alimento de la zona
sólida en movimientos circulares que se producen en sentido contrario a las agujas del reloj. En el saco
ventral, el patrón de motilidad crea un movimiento del alimento en el sentido de las agujas del reloj,
dirigiéndose éste hacia el pilar craneal del rúmen. El material que tiene todavía bajo peso específico
funcional tiende a permanecer en la zona de “ sturry”

Fig. 2 Movimiento del alimento en el retículo, como resultado de los patrones motores de los
preestómagos
45

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

8.2.3 Rumia y su regulación.-


Además de los procesos fermentativos, en el proceso de reducción del tamaño de las partículas
intervienen de manera fundamental el mecanismo de la rumia.
La rumia consiste en una remasticación del alimento procedente del retículo rumen, y se inicia
justo antes del ciclo de contracciones primarias.
Comienza con una contracción “extra” del retículo, que precede a la contracción bifásica de esta
estructura en el ciclo primario. Para estudiar el proceso de la rumia, podemos subdividirlo en varias fases.
- Primer tiempo de la rumia
a). Fase aspiratoria en forma simultánea a la contracción extra del retículo, la zona del cardias se relaja y
se produce un movimiento inspiratorio profundo, con el glotis cerrada. Dicha acción crea un aumento de
la presión negativa intratorácica (comprendida entre -25 y -40 mm Hg) que determina la distensión de las
paredes del esófago y favorece el paso del alimento hacia el mismo, previa apertura del esfinger
esofágico inferior.
b) Fase expulsiva: viene determinada por la aparición de una onda antiperistáltica esofágica, que lleva el
material alimenticio desde el cardias hasta la boca. El músculo esofágico de los rumiantes es estriado en
su totalidad, y por ellos la conducción del bolo es muy rápida: 66 cm/seg en un bóvido y 120 cm/s en
óvidos.
c). Fase de deglución de los líquidos: cuando el material alimenticio regurgitado llega ala boca, éste es
comprimido por la lengua y los carrillos, y los líquidos que arrastran iqueñas partículas son deglutidos.
- Segundo tiempo: Consiste en una remasticación acompañada de insalivación del bolo regurgitado. Se
realiza mediante movimientos laterales lentos, completos y enérgicos del maxilar inferior contra el
superior. El tiempo de remasticación depende del carácter de la dieta, siendo como promedio de 40 a 60
seg/bolo. Los alimentos groseros del tipo de los forrajes requieren mayor tiempo de ramasticación que los
finamente molturados o los alimentos muy digestibles.
- Tercer tiempo de rumia: El bolo remasticado es deglutido. La parte del material más insalivado y
formado por pequeñas partículas, junto con los líquidos ya deglutidos, procedentes de la compresión del
mismo tenderán a hundirse en la zona de escape potencial y a abandonar el retículo rumen con la
segunda fase de la contracción reticular.
8.2.4 Eructación y su regulación.- La erutación es el proceso fisiológico po el cual el animal rumiante
expulsa grandes cantidades de gas producido por los preestómagos como resultado de las
fermentaciones microbianas a través del cardias y del esófago
El gas eructado (aunque su composicón varia según el tipo de dieta y el tiempo transcurrido tras
la ingestión de alimento) está consituido en general por:
Dióxido de carbono 65 por 100
Metano 25 por 100
Nitrógeno 7 por 100
Oxígeno 0,5 por 100
Hidrógeno 0,2 por 100
Sulfuro de hidrógeno 0,01 por 100
Otros gases.
La cantidad de gas eliminado del retículo-rumen por este mecanismo depende del tipo y cantidad
de alimento ingerido, siendo como promedio de 600 litros/días para los bóvidos y 60 litros/día para los
óvidos. Si este gas no se elimina correctamente del rumen, Si este gas no se elimina correctamente del
rumen, se produce una distensión de este órgano dando lugar a los timpanismos o meteorismos.

8.3 DIGESTIÓN FERMENTATIVA.-


García et al (1996), En los rumiantes la digestión fermentativa es aquella por la cual los sustratos
son digeridos por la acción de bacterias y otros microorganismos. Al igual que sucede en la digestión
glandular, debe producirse una hidrólisis enzimática. Pero en la digestión fermentativa las enzimas no
pueden del animal hospedador sino que son de origen microbiano. 46

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

Es un proceso muy beneficioso para el rumiante, porque permite digerir los carbohidratos que contienen
las paredes celulares de las plantas. Sin embargo, la digestión fermentativa afecta también a otros
nutrientes como hexosas y proteínas, que podrían ser digeridos por el sistema enzimático propios de los
rumiantes de una manera más eficaz.
Los preestómagos poseen una serie de características como ser:
1. A dichos preestómagos llegan los sustratos para los procesos fermentativos procedentes de los
alimentos ingeridos.
2. Los preestómagos mantienen una temperatura en su interior comprendida entre 37 y los 40 ºC.
3. Poseen un sistema tampón para mantener el pH próximo a la neutralidad. A ello contribuye la
secreción de saliva que se continúa y rica en fosfatos y bicarbonatos.
4. La osmolalidad del líquido ruminal es del orden de 300 mosmoles.
5. Los materiales sólidos no digestibles abandonan los preestómagos gracias a los procesos de
motilidad de estas estructuras.
6. Los productos finales procedentes de las fermentaciones pueden ser absorbidos a través de la
pared retículo rumen.
7. En los rumiantes, la digestión mecánica y la fermentación microbiana representa entre un 60 y un
90 por 100 de la digestión producida en la totalidad del tubo digestivo.
8.3.1 Microorganismos del retículo-rumen
Existen una gran diversidad de especies bacterianas ubicadas en los preestomagos (al menos 28
especies distintas importantes desde el punto vista funcional).Ej:
Cuantitativamente puede hablarse de valores comprendidos ente 10 10 y 1011 bacterias/g de contenido
ruminal.
Grupos de especies bacterianas del retículo rumen atendido a los tipos de sustrato que fermentan
* Hemicelulolíticas
* Pectinolíticas
* Amilolíticas
* Ureolíticas
* Productoras de metano
* Que aprovechan los azúcares
* Que aprovechan los ácidos
* Especies proteolíticas
* Productoras de amoniaco
* Que aprovechan lípidos
8.3.1 Sustratos y productos de la digestión fermentativa
- Digestión de los carbohidratos
Los forrajes constituyen la principal fuente de alimentación de los rumiantes y son susceptibles de
sufrir los procesos de digestión fermentativa.
Un importante componente de las hojas y tallos de dichos forrajes son las paredes celulares. Dichas
paredes celulares están formadas por un elemento de sostén., constituido por moléculas de celulosa y un
material cementante integrado por hemicelulosa, pectina y lignina. A excepción de la lignina, el resto de
los componentes de las paredes celulares son carbohidratos.
En este sentido, las ligninas constituyen un grupo heterogéneo de sustancias fenológicas, que sin
resistentes a la acción de las enzimas tanto de los mamíferos como de los microorganismos. Se trata de
un material muy poco digestible, que además reduce la digestibilidad del resto de los componentes de la
pared celular, por tendencia a recubrirlos. El contenido en lignina de las plantas aumenta con su
envejecimiento y también con temperaturas ambiente elevadas.

47

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

Fig. 2. Esquema ilustrativo de la fermentación de los carbohidratos en el retículo-rumen como


consecuencia de la actuación de numerosas especies de microorganismos. En los recuadros se
muestran los productos de las fermentaciones. (Modificada de Swenson. M.J “Dukes Physiolog of
Domestic Animals”. 10ª ed. Cornell University Press. London. 1984)
La celulosa esta formada por cadenas no ramificadas de monómeros de glucosa, unidos por enlaces
β[1-4]. La pectina y hemicelulosa constituyen desde el punto de vista químico un grupo más heterogéneo
formado por varios tipos de azucares y azúcares ácidos. Ninguno de estos componentes de la pared
celular podría ser degradado por las enzimas digestivas segregadas por los mamíferos y, sin embargo
pueden sufrir una acción hidrolítica a partir del complejo sistema enzimático de la “células” microbianas.
De esta manera, se liberan en principio moléculas de glucosa, otros monosacáridos y polisacáridos de
cadena corta, que serán objeto posteriormente de nuevas acciones microbianas.
La glucosa y los demás azúcares formados por acción de las celulasas, son captadas hacia el interior
de los microorganismos, dando lugar a piruvato. En esta reacción se libera ATP, que constituye la mayor
fuente energética para el mantenimiento y crecimiento de la población microbiana.
A partir del piruvato y en condiciones de anaerobiosis, se forman los productos finales de la
fermentación de los carbohidratos, fundamentalmente los ácidos grasos volátiles de cadena corta:
acético, propiónico y butírico (y sus correspondientes formas disociadas), que serán absorbidas a través
de las paredes de los preestómagos. Estos ácidos graso, a pesar de ser los productos finales del
metabolismo de los microorganismos contiene todavía gran cantidad de energía para ser utilizado por el
rumiante, integrándolos en su metabolismo aerobio. Así constituyen el principal sustrato metabólico para
los rumiantes desempeñando el mismo papel que ejerce la glucosa en los monogástricos omnívoros.
A partir de CO2 que se produce en estas reacciones se forman metano. Este proceso se ve facilitado
por las bacterias metanogénicas del retículo-rumen.
Además de los ácidos grasos primarios de cadena corta ya mencionados, tambien se forman
pequeñas cantidades de otros ácidos grasos ramificados, como isobutirato, valerato, isovalerato y 2-
metilbutirato, que son importantes desde el punto de vista metabólico por ser factores esenciales para la
síntesis de los lípidos de membrana de cadena larga.
San Martín (1979), menciona que los camélidos están bien adaptados a áreas donde la cantidad de
forraje es limitado y los nutrientes se hallan altamente diluidos son carbohidratos estructurales que son
difíciles de digerir, los camélidos son las especies más apropiadas para utilizar nutrientes de esta escasa
y fibrosa vegetación, por poseer características selectividad, reducido consumo mayor tiempo de
retención en el digesto es su tracto digestivo.

- Digestión de las proteínas


Gran parte de la proteína procedente de la dieta sufre procesos fermentativos en el rumen; por ello el
rumiante depende casi exclusivamente de la biomasa de proteína microbiana que abandonan el rumen y
pasa hacia tramos posteriores del aparato digestivo. Sólo una pequeña proporción de la proteína de la
dista escapa de la digestión microbiana (“bay-pass”).
El metabolismo proteico de los microorganismos del rumen se puede producir gracias a los
siguientes procesos.
En primer lugar, las proteasas de la superficie de algunos microorganismos, a partir de las proteínas
de la dieta, pueden generar péptidos que posteriormente serán captadas hacia el interior de dichos
microorganismos. Estos péptidos contribuyen a la formación de un “pool” intracelular de aminoácidos
para la síntesis de proteínas microbiana. 48

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

También pueden realizarse una síntesis intracelular de aminoácidos por parte de los microorganismos
a partir de NH3 , y ácidos grasos volátiles. Precisamente existen algunos tipos de microorganismos que
son incapaces de utilizar los péptidos como fuente de aminoácidos; y por tanto depende exclusivamente
del NH3, extracelular, para la síntesis de proteínas microbiana.

Fig.3 Metabolismo proteico de los microorganismos del rumen. A) Generación de péptidos por las
proteasas superficiales de numerosos tipos de microorganismos captación de los mismos y formación de
animoácidos intracelulares para la síntesis de proteína microbiana. B) Síntesis intracelular de
animoácidos a partir de ácidos grasos volátiles (AGV) y amoniaco. C) Algunos microorganismos no
pueden aprovechar los péptidos dependen del amoniaco extracelular para la síntesis de proteína
microbiana. D) Los aminoácidos que no son utilizados por los microorganismos para sintetizar proteína
microbiana se transforma en AGV y amoniaco, y se liberan hacia el exterior.

Finalmente, los aminoácidos intracelulares que no son utilizados por los microorganismos para la
síntesis de proteína microbiana pueden ser metabolizados, dando lugar a los ácidos grasos y NH 3 que
saldrá hacia el líquido rumial.
El hecho de que los microorganismos pueden sinterizar a partir del NH 3 reviste una importancia
fundamental desde el punto de vista económico y nutricional, dado que puede incorporarse a la dietas de
los rumiantes fuente de nitrógeno no proteico, como NH 3, urea o Nitratos, que son productos baratos, en
vez de proteína, que es mucho más cara. A partir de estas fuentes de nitrógeno no proteico, los
microorganismos sintetizarán proteína microbiana que suplirá las necesidades en aminoácidos del
hospedador.

49

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

Fig. 4 Ciclo del nitrógeno entre los diversos órganos en rumiantes. El esquema muestra los efectos de la
concentración de amoniaco en el rumen sobre la formación y utilización de urea. Cuando la
concentración de amoniaco en el rumen es elevada. Se produce un movimiento neto de nitrógeno no
proteico hacia el hígado dando como resultado altas tasas de producción de urea y escasas conservación
del nitrógeno. Cuando las tasas de amoniaco en rumen son bajas, el movimiento neto del nitrógeno no
proteico se produce desde le hígado hacia el rumen, dando como resultado la producción de proteína a
partir de la urea endógena.

Este proceso lo explota también el rumiante de manera fisiológica mediante el reciclado de urea
endógena. Así cuando existen bajas concentraciones de NH3 en el rumen la urea formada en el hígado
por el catabolismo proteico endógeno puede pasar de nuevo al rumen por una doble vía: directamente
desde el torrente sanguíneo, o bien a través de la saliva. Ello demuestra que en condiciones de escasa
proteína en la dieta, los rumiantes son eficientes conservadores de nitrógeno. Por el contrario, con altas
cantidades de proteína en la dieta, se produce un exceso de NH 3 en el retículo-rumen que serán
absorbido a través de su pared. A partir de este NH 3, se forma en el hígado gran cantidad de urea y se
produce una importante pérdida de la misma a través del riñón. Este hecho supone el
desaprovechamiento de la proteína de la dieta.
Engelhardt y Schneider (1977), trabajando con llamas indicaron que las llamas alimentadas con la
ración de baja proteína reciclaron más eficientemente urea al tracto digestivo. Esta urea fue utilizada en
un 85 % y excretada a través de la orina en menores cantidades que lo observado en ovinos y cabras
sometidas al mismo régimen alimenticio.
Huasasquiche (1974), estimó que mediante una preuba de balance de nitrógeno, los requerimientos
de nitrógeno digestible y la proteína digestible y la proteína digerible estimada fue de 9,38 y 2,38 g.
El valor de proteina digerible requerida fue más bajo que aquel indicado para ovinos y vacunos
productores de carne con 2,7 g según (Prestón, 1966).
- Digestión de las grasas
En el rumen los microorganismos producen la hidrólisis de lo triglicéridos procedentes de la dieta en
glicerol y ácidos grasos. El glicerol, por fermentación microbiana, da lugar principalmente a la formación
de ácido propiónico.
Los ácidos grasos de tipo insaturado, debido al ambiente fuertemente reductor del reticulo-rumen, se
hidrogenan y dan lugar a ácidos grasos saturados, que serán absorbidas. Por ello, aunque las grasas de
la dieta contengan sustancias de tipo insaturado, tanto la grasa corporal como la grasa de la leche en los
rumiantes serán ricas en ácidos grasos saturados.
Engelhardt y Schneider (1977), estimaron en 61,2 Kcal/Kg.W. 75 el requerimiento de energía
metabolizable para el mantenimiento de llamas, son capaces de reducir su metabolismo hasta 52
Kcal/Kg. W.75 .
- Síntesis de vitaminas
Otro importante aspecto de los procesos digestivos del retículo-rumen es la síntesis, por parte de
determinadas bacterias, de algunas vitaminas del grupo B, así como de vitaminas K. El rumiante queda
así protegida de padecer carencias nutricionales de este tipo de sustancia.

50

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

San Martín (1979), indica que no existen cuadros sobre deficiencia vitamínica en camélidos, Sin
embargo se asume que las vitaminas del complejo B son sintetizados por la población microbiana en el
tracto digestivo, como en otros rumiantes, en cantidad suficiente para cubrir sus requerimientos.

CAP. 9
UTILIZACIÓN DE UREA EN LA ALIMENTACIÓN DE RUMIANTES
9.1 Utilización de la urea en rumiantes
Roque (2005), menciona que las investigaciones han demostrado que cuando se agrega una dieta pobre
en proteínas, pero suficiente almidón, las bacterias transforman rápidamente la urea en proteína
microbial. La transformación resulta menos eficaz cuando la dieta no proporciona suficiente energía para
las bacterias, o cuando se agrega la urea a una mezcla que ya es suficientemente rica en proteína. El
mismo autor señala que en las dietas de rumiantes, el nivel puede estar de 1 a 2 % de la ración o
sustituyendo la tercera parte de las proteínas de la ración o en una cantidad de consumo que no
sobrepase 100 a 200 g/días. La urea se puede utilizar hasta el 2 % de la ración siempre que se
acompañe en la mezcla, melaza o granos de cereales, pero bien mezclada. También puede utilizarse con
melaza sola en cantidad de 60 g de urea por Kilo de melaza, o urea y melaza diluida en agua, para
rociarla sobre el forraje, especialmente en pajas, brozas, así los animales consumirán forraje más
agradable y con mayor riqueza de nitrógeno. Finalmente, la urea sola o en mezcla con melaza puede
51

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

agregarse a los forrajes que se están ensilando en una cantidad de 1 a 1.5 Kg de urea por tonelada de
forraje, esperando producir un ensilado de mejor nivel de nitrógeno.
Cañas (1995), señala que las recomendaciones para el uso de urea en raciones para ganado de
carne son (NRC, 1976):
 No suministrar más de 1 % de urea en la materia seca de la dieta consumida.
 No suministrar más de 3 % en el concentrado de grano consumido.
 No suministrar más de un tercio del nitrógeno de la dieta como nitrógeno de la urea.
El mismo autor menciona que la urea es una sal que contiene 46 % de nitrógeno, lo que hace que
tenga un equivalente de 280 % de proteína.
Montes (1981), indica que la urea se utiliza como fuente de nitrógeno no proteico en las dietas para
rumiantes en niveles de 1 a 2 %, suplementado 150 g/animal/días.
Raleigh y Wallace (1967), obtuvieron respuestas significativas en crecimiento de bovinos, cuando se
suplementa 1.6 % de urea a heno de gramíneas con 5.5 % de proteína.
9.2 Adaptación al Consumo de urea
Alcazar (1997), menciona que para no correr riegos al alimentar rumiantes con UREA, se recomienda
un esquema de adaptación a este compuesto no nitrogenado. Es importante indicar que la adaptación el
animal a la UREA, puede perderse en solo tres días si es que el suministro no es continuo. Esto implica
que se debe adaptar al animal de acuerdo a los esquemas siguientes:

- 1ra Quincena: Se administran 13 g UREA/100 kg de peso corporal. Siempre se debe comenzar la


adaptación a la UREA con niveles que no sobrepasen los 14 g UREA/100 kg de peso corporal, ya
que puede presentarse intoxicación.
- 2da Quincena: Administrar 26 g UREA/100 kg de peso corporal.
- 3ra. Quincena: Se ofrecen 40 g Urea/100 Kg de peso corporal como máximo.

La UREA administrada dos veces al día con el concentrado, produce niveles altos y bajos con la
consiguiente pérdida de nitrógeno. No se debe dar toda la cantidad de UREA calculada de una sola vez.
Ramírez (1999), señala que el tiempo de adaptación de pajas tratadas y sin tratar con urea fue de 10
días, tiempo en el cual la flora microbiana del rumen, así como de las características fisiológicas del
animal se acostumbraron al nuevo tipo de alimento, donde al inicio se suministró 150 g/animal cada 48
horas hasta llegar a 400 g/animal/día. Después de la fase de acostumbramiento se procedió al pesaje de
los animales.
9.3 Urea + Melaza + Agua
Alcazar (1997), señala que esta mezcla, ha sido utilizado por mucho tiempo ya que es bien
aceptada por los animales y permite aprovechar los residuos groseros de cosecha en forma más
eficiente. La UREA + MELAZA aporta NNP y energía a los microorganismos ruminales permitiendo su
rápida multiplicación lo que posibilita un intenso ataque de los microorganismos a la fracción fibrosa de la
ración. Esta mezcla puede hacer de la siguiente manera:
Se mezcla 9 Kg de melaza seca con un Kg de UREA, esta mezcla se puede guardar mucho
tiempo sin que pierda sus propiedades. Posteriormente, se diluye la mezcla melaza-UREA en
agua, en una proporción de 1:1 para aplicarla mediante una regadera sobre alimentos de
preferencia voluminosos y groseros, y de esta forma aumentar su consumo. Deben respetarse
siempre las reglas de administración (40g/100 kg de peso corporal/día) adaptando al animal por
lo menos 2 semanas continuas. Esta mezcla debe ser preparada diariamente.
Choque (2003), señala que la relación de urea: melaza: agua debe ser de 1:8:4 en la mezcla de
adición, la última dependiendo de la densidad de la melaza.
Ramírez (1999), utilizó dosis de urea al 4% es decir 4 kg de urea disuelta en 100 litros de agua
para 100 kg de paja.
Magne (2001), menciona que para la preparación de la solución química se utiliza 3 kg de urea, 3
kg de melaza luego disuelta en 40 a 50 litros de agua para una cantidad de 100 kg de paja brava picada,
y ya tratada con NaOH. Estas cantidades representan en porcentajes: 3 % de urea, 3 % de melaza y 40 a
50 % de agua, respecto a la paja a tratar.
Choque (2003), menciona que el porcentaje de 1 % de urea y melaza (relación urea : melaza 1:8)
fue la que mayor aceptabilidad tuvo en el consumo (6.11 kg de materia seca), alcanzando una ganancia
diaria de peso vivo de 137.04 g, mientras que el porcentaje elevado de urea y melaza (2 a 3 %) resultan
ser de poca aceptabilidad en el consumo (5.5 kg de materia seca/día para el T-2 presentándose el

52

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

resultado más inferior en el T-3, el cual tuvo un nivel de adición de urea de 3 % con 48.89 g de peso
vivo/día de ganancia total de peso y un consumo de 5.05 kg de materia seca/día).
García (1997), Señala que las bacterias del rumen en rumiantes, pueden utilizar el amoniaco
(NH3), producto de la hidrólisis y de las proteínas verdaderas, para la síntesis de aminoácidos hace
mención que la urea destinada a la alimentación de rumiantes, proviene de dos fuentes:
 La urea que es producto de la síntesis de compuestos nitrogenados a nivel hepático y que
llega al rumen a través de la saliva a través de la pared ruminal.
 La urea exógena que es la que se administra en la ración.

Gráfica 9.1 Metabolismo proteico de los microorganismos del rumen. A) Generación de péptidos por
las proteasas superficiales de numerosos tipos de microorganismos captación de los mismos y formación
de animo ácidos intracelulares para la síntesis de proteína microbiana. B) Síntesis intracelular de
aminoácidos a partir de ácidos grasos volátiles (AGV) y amoniaco. C) Algunos microorganismos no
pueden aprovechar los péptidos dependen del amoniaco extracelular para la síntesis de proteína
microbiana. D) Los aminoácidos que no son utilizados por los microorganismos para sintetizar proteína
microbiana se transforma en AGV y amoniaco, y se liberan hacia el exterior.
9.4 Tratamiento con melaza
Magne (1996), señala que una de las razones para ser utilizada la melaza es que hace más
palatable los alimentos bastos que inducen al ganado a comer en mayor cantidad.
Nava (1997), indica que las melazas son un subproducto de la fabricación de azúcares. Como
estos productos son bastante pobres en proteínas, son esencialmente piensos energéticos. El mismo
autor respecto al consumo de las melazas menciona que son muy laxantes y no deben darse en una
cantidad mayor de 2.265 kg o 2.718 kg diariamente para cada animal. La forma acostumbrada de darles
en las granjas es vertiéndola sobre ensilaje o heno. Las melazas deben limitarse de 10 % a 15 % de
piensos.
Digginns y Budy (1985), mencionan que las melazas son apetitivas para el ganado y se utiliza
para estimular el consumo del pienso. Así en el caso de suministrar forrajes de baja calidad que el
ganado come con desgano, con solo espolvorearlos de melaza mejora su consumo. Las melazas son
ricos en carbohidratos y por ello pueden servir como sustitutos parciales de las grasas. Las melazas
líquidas tienen un valor alimenticio equivalente al 70 % del maíz.
Morrison (1995), señala que la melaza de caña empleada en la alimentación del ganado es un
subproducto de la fabricación del azúcar de caña. Es el residuo que queda después de haber cristalizado
la mayor parte posible de azúcar existente en el jugo, una vez purificado y condensado por evaporación.
Las melazas de caña son muy apetecidos por el ganado y tienen demás ligero efecto laxante, que resulta
ventajoso cuando los demás alimentos tienden a producir estreñimiento. Las melazas de caña son ricas
en niacina y en ácidos pantoténico, pero pobres en tiamina y riboflavina. Contienen poca o ninguna
vitamina A o vitamina D. La melaza se debe diluir en agua caliente en la proporción de 1:4.
Alcazar (1997) y Morrison (1995), mencionan que los contenidos químicos de la urea y melaza es
la siguiente:

Cuadro 1 Componentes químicos de urea y melaza


53

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

Insumos Proteína Grados Sacarosa Azucares Ceniza Humedad Materia


cruda Brix reductores seca
(%) (%) (%) (%) (%) (%)
Urea 290 - - - - - 99
Melaza 2.80 85 a 93 25 a 45 12 a 35 7 a 35 17 a 25 75 a 83
Fuente: Alcazar (1997) y Morrison (1995).

9.5 Formulación de raciones


Del análisis bromatológico, se procedió a formular las raciones, para tal efecto se empleo el
método del cuadrado de Pearson, el nivel de proteína utilizado fue de 9 %. En el siguiente cuadro se
observa la formulación de raciones y los resultados del cálculo de raciones.

CUADRO 2 FORMULACIÓN DE RACIONES, POR EL MÉTODO DEL CUADRADOR DE PEARSON

Heno de triticale = 5.89x0.80 (80%) = 4.712 kg


Heno de cebada = 3.55x0.20 (20%) = 0.71 kg
Total Premezcla "A" = 5.422 kg

Heno de alfalfa = 16.16 3.578 Partes de heno de alfalfa


9
Premezcla "A" = 5.422 7.16 Partes de premezcla
10.738 Total 100 %

Si en 10.738 partes totales existe 3.578 partes de heno de alfalfa y en 100 kg de mezcla habrá: 33.32 kg.
Si en 10.73 partes totales existe 7.16 partes de premezcla "A", en 100 kg de mezcla habrá: 66.68 kg.
Los 100 kg de mezcla están construidos por 33.32 kg de heno de alfalfa y 66.68 kg de premezcla "A".
Está a su vez está formada por: 66.68 kg x 0.80 (80%) = 53.344 kg de heno de triticale y 66.68 kg x 0.20
(20%) = 13.34 kg de heno de cebada.
Cuadro 3 Formulación de las raciones
Alimento kg % Proteína cruda Total % de PC
Heno de triticale 53.34 0.0589 3.142
Heno de cebada 13.34 0.0355 0.474
Heno de alfalfa 33.32 0.166 5.388
TOTAL 100.00 9.000
Fuente: Elaboración propia

Los mismos que se procedió a la molienda para luego incorporar niveles de urea de 0,5 %, 1 %
y 2 % juntamente con la melaza en la proporción de 1 : 9 : 4 para 100 Kg de raciones en heno.

9.6 Adaptación

Referente al tiempo de adaptación Alcázar (1997), menciona que para no correr riesgos al
alimentar rumiantes con urea, se recomienda un esquema de adaptación a este compuesto no
nitrogenado de dos semanas como mínimo y un nivel máximo de 40 g de Urea/100 Kg de peso
corporal/día. de peso corporal.

El tiempo de adaptación a la semiestabulación, forraje y adición ofrecida a los tres tratamientos


experimentales se llevó a cabo durante un lapso de 15 días, tiempo en el cual se incrementó
progresivamente el nivel de adición (mezcla de urea y melaza) pasado los 5 días (ambientamiento,
cuantificación y aceptación de alimento), el esquema fue el siguiente:

Adaptación: Tratamiento (T0 = Testigo = 0 % de urea)

En este grupo de animales sólo se les proporcionó forraje, debido a que este tratamiento es el testigo.

Adaptación: Tratamiento (T05 = 0,5 % de urea)


54

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

- Primera 5 días: Se administrará urea de 3,3 g de urea y 29,7 g de melaza diluido en 13,2 g de
agua para 2 Kg de forraje (triticale, cebada y alfalfa), para un peso vivo de llama de 100 Kg.*
- Segundo 5 días de adaptación, se les suministrará 6,7 g de urea y 60,6 g de melaza diluido en
26,8 g de agua para 2 Kg de forraje (Triticale, cebada y alfalfa), para peso vivo de 100 Kg.*
- Terceros 5 días de adaptación, se le suministrará 10 g de urea y 90 g de melaza en 40 g de
agua para 2 Kg de forraje (Triticale, cebada y alfalfa), para peso vivo de 100 Kg.*

Adaptación: (Tratamiento T1 = 1 % de urea)

- Primera 5 días: Se administrará urea de 6.7 g de urea y 60.3 g de melaza diluido en 26.8 g
de agua para 2 Kg. de forraje (Triticale, cebada y alfalfa) para un peso vivo de llama de 100
Kg *.
- Segundo 5 días de adaptación, se les suministrará 13.4 g de urea y 120 g de melaza diluido
en 53,6 g de agua para 2 Kg. de forraje (Triticale, cebada y alfalfa), para peso vivo de 100 Kg.*
- Terceros 5 días de adaptación, se le suministrará 20 g de urea y 180 g de melaza diluido en 80 g
de agua para 2 Kg. de forraje (Triticale, cebada y alfalfa), para un peso vivo de 100 Kg.*

Adaptación: (Tratamiento T2 = 2 % de urea)

- Primera 5 días: Se administrará urea de 13,3 g de urea y 119.7 g de melaza en 53.2 g de


agua para 2 Kg de forraje (Triticale, cebada y alfalfa), para un peso vivo de llama de 100 Kg. *
- Segundo 5 días de adaptación, se les suministrará 26,6 g de urea y 239.4 g de melaza diluido
en 106.4 g de agua para 2 Kg de forraje (Triticale, cebada y alfalfa), para peso vivo de 100
Kg.*
- Terceros 5 días de adaptación, se le suministrará 39.9 g de urea y 359,1 g de melaza diluido en
159.6 g de agua para 2 Kg de forraje (Triticale, cebada y alfalfa), para un peso vivo de 100 Kg.*

Donde (*), son las cantidades arriba mencionadas fueron estimados para un peso promedio de 100
kg de peso vivo y consumo de 2% de materia seca, dichas cifras son distintos para cada tratamiento.
Estas niveles de urea y cantidades de melaza deberán corregidas según el incremento de peso vivo
de los animales sometidos a diferentes tratamiento
La administración continua y uniforme de la UREA, es la más eficiente sobre todo para los
animales que se encuentran en los primeros días de producción post parto o los que están en
crecimiento. Se logra administrar alimentos en forma continua lo que permite una liberación más lenta de
amoniaco con la consiguiente utilización apropiada del compuesto hacia proteína.
La urea administrada dos veces al día con el concentrado, produce niveles altos y bajos con la
consiguiente pérdida de nitrógeno. No se debe dar toda la cantidad de UREA calculada de una sola vez.

55

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

CUADRO 4 CANTIDAD DE INSUMOS Y FORRAJES DURANTE EL TIEMPO DE


ADAPTACIÓN/CABEZA
PRIMEROS CINCO DÍAS
P. V. RELACIÓN DE
TRATAMIENTO Nº DE INICIAL INSUMOS (g) FORRAJES EN HENO (g) TOTAL
PROMEDIO
CABEZAS (Kg) UREA MELAZA AGUA TRITICALE CEBADA ALFALFA FORRAJE
1 9 4 53.34% 13.34% 33.32% (Kg)
T05 1 44.1 1.47 13.23 5.88 470.5 117.7 294.9 0.883
T1 1 44.1 2.94 26.46 11.76 470.5 117.7 294.9 0.883
T2 1 44.1 5.88 52.92 23.52 470.5 117.7 294.9 0.883
T0 1 44.1 - - - 470.5 117.7 294.9 0.883

SEGUNDOS CINCO DÍAS


P. V. RELACIÓN DE
TRATAMIENTO Nº DE INICIAL INSUMOS (g) FORRAJES EN HENO (g) TOTAL
PROMEDIO
CABEZAS (Kg) UREA MELAZA AGUA TRITICALE CEBADA ALFALFA FORRAJE
1 9 4 53.34% 13.34% 33.32% (Kg)
T05 1 44.1 2.94 26.46 11.76 470.5 117.7 294.9 0.883
T1 1 44.1 5.88 52.92 23.52 470.5 117.7 294.9 0.883
T2 1 44.1 11.76 105.84 47.04 470.5 117.7 294.9 0.883
T0 1 44.1 - - - 470.5 117.7 294.9 0.883

TERCEROS CINCO DÍAS


P. V. RELACIÓN DE
TRATAMIENTO Nº DE INICIAL INSUMOS (g) FORRAJES EN HENO (g) TOTAL
PROMEDIO
CABEZAS (Kg) UREA MELAZA AGUA TRITICALE CEBADA ALFALFA FORRAJE
1 9 4 53.34% 13.34% 33.32% (Kg)
T05 1 44.1 4.41 39.69 17.64 470.5 117.7 294.9 0.883
T1 1 44.1 8.82 79.38 35.28 470.5 117.7 294.9 0.883
T2 1 44.1 17.64 158.76 70.56 470.5 117.7 294.9 0.883
T0 1 44.1 - - - 470.5 117.7 294.9 0.883

56

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

CUADRO 5 CANTIDAD DE INSUMOS Y FORRAJES DURANTE EL TIEMPO DE ADAPTACIÓN POR


TRATAMIENTO (CADA TRATAMIENTO CON 6 REPETICIONES)

PRIMEROS CINCO DÍAS


P. V. RELACIÓN DE
TRATAMIENTO Nº DE INICIAL INSUMOS (g) FORRAJES EN HENO (kg) TOTAL
PROMEDIO
CABEZAS (Kg) UREA MELAZA AGUA TRITICALE CEBADA ALFALFA FORRAJE
1 9 4 53.34% 13.34% 33.32% (Kg)
T05 6 44.1 8.82 79.38 35.28 2.827 0.707 1.766 5.30
T1 6 44.1 17.64 158.76 70.56 2.827 0.707 1.766 5.30
T2 6 44.1 35.28 317.52 141.12 2.827 0.707 1.766 5.30
T0 6 44.1 - - - 2.827 0.707 1.766 5.30

SEGUNDOS CINCO DÍAS


P. V. RELACIÓN DE
TRATAMIENTO Nº DE INICIAL INSUMOS (g) FORRAJES EN HENO (kg) TOTAL
PROMEDIO
CABEZAS (Kg) UREA MELAZA AGUA TRITICALE CEBADA ALFALFA FORRAJE
1 9 4 53.34% 13.34% 33.32% (Kg)
T05 6 44.1 17.64 158.76 70.56 2.827 0.707 1.766 5.30
T1 6 44.1 35.28 317.52 141.12 2.827 0.707 1.766 5.30
T2 6 44.1 70.56 635.04 282.24 2.827 0.707 1.766 5.30
T0 6 44.1 - - - 2.827 0.707 1.766 5.30

TERCEROS CINCO DÍAS


P. V. RELACIÓN DE
TRATAMIENTO Nº DE INICIAL INSUMOS (g) FORRAJES EN HENO (kg) TOTAL
PROMEDIO
CABEZAS (Kg) UREA MELAZA AGUA TRITICALE CEBADA ALFALFA FORRAJE
1 9 4 53.34% 13.34% 33.32% (Kg)
T05 6 44.1 26.46 238.14 105.84 2.827 0.707 1.766 5.30
T1 6 44.1 52.92 476.28 211.68 2.827 0.707 1.766 5.30
T2 6 44.1 105.84 952.56 423.36 2.827 0.707 1.766 5.30
T0 6 44.1 - - - 2.827 0.707 1.766 5.30

9.7 INTOXICACIÓN POR UREA


Normalmente, el amoniaco absorbido desde el rumen hacia la sangre, puede ser:
 Excretado con la orina en forma de sales amónicas
 Usando en la transaminación para formar glutamina o
 Ser convertido en UREA por el hígado
Cuando el animal consume Urea en cantidades excesivas y en periodos cortos de tiempo, se da la
intoxicación por el compuesto. El principal factor de este problema es el exceso de amoniaco absorbido
hacia la sangre debido a la alta concentración del mismo a nivel ruminal y el alto pH en el medio.
La rápida liberación de amoniaco, producto de la hidrólisis de la UREA consumida en exceso,
provoca un aumento del pH (8.0 o más) en el rumen. La alcalosis que se produce, contribuye al aumento
de la absorción del amoniaco del rumen hacia la sangre lo que provoca la toxicidad. La temperatura
ruminal juega un papel importante en el aumento de la tasa de hidrólisis de la UREA. 57

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

La capacidad del hígado para convertir el amoniaco absorbido desde el rumen en UREA esta en
torno a los 84 mg de nitrógeno amoniacal por 100 ml de líquido ruminal. La cantidad de nitrógeno
amoniacal en el rumen es de importancia diagnóstica ya que al sobreparse los 80 mg/100 ml empieza el
proceso de intoxicación.
Cuando se supera la capacidad del hígado para convertir el amoniaco en UREA, los niveles de
amoniaco en la sangre aumentan.
Los síntomas de intoxicación aguda por UREA incluyen: nerviosismo e inquietud, respiración
rápida y difícil, salivación excesiva, temblores e incoordinación, que va en aumento a medida que el
proceso sigue en curso. No es rara la eliminación frecuente de heces y orina. La tetania se hace
manifiesta y algunos animales no pueden sostenerse en pie. Cesa la motilidad del rumen con la
consecuente presentación de diverso grado, postración convulsiones y muerte, la que sobrevive entre los
30 minutos y las 2 ½ horas siguientes al consumo excesivo de UREA.
9.8 TRATAMIENTO
El tratamiento consiste en administrar al animal, en dependencia a su tamaño:
a) Agua fría, entre 22 litros (para pesos menores a 350 kg) a 45 litros (para animales con pesos
superiores a los 450 kg). La administración de agua fría, provoca la disminución de la
temperatura y la dilución del amoniaco en el líquido ruminal, con lo que la hidrólisis de urea en
amoniaco desciende. Al bajar la concentración de amoniaco en el rumen, la tasa de absorción del
compuesto disminuye.
b) El ácido acético (vinagre), entre 4,5 a 8 litros. El ácido acético se combina con el amoniaco,
formando acetato de amonio el cual no pasa a través de la pared ruminal. Este ácido, disminuye
el pH del rumen con en lo que la hidrólisis de la urea disminuye notablemente.
Deben seguirse los dos tratamientos en forma paralela para obtener mejores resultados.
Es seguro que los efectos de la intoxicación disminuyan la producción del animal afectado, pero
por un periodo corto de tiempo. Varios estudios indican que la capacidad reproductiva de las vacas
intoxicadas no e s afectada. Tampoco se observaron abortos.
9.9 PREVENCIÓN DE INTOXICACIÓN

Realizar una buena adaptación de los animales al consumo de UREA, de acuerdo a los
esquemas presentados.
Deben utilizarse fuentes de carbohidratos de fácil fermentación para brindar energía y cadenas
carbonadas a las bacterias para la síntesis de proteína.
 Nunca administrar UREA a animales en AYUNA O DÉBILES.
 Debe proporcionarse AGUA a voluntad, ya que esta permite la dilución adecuada del amoniaco
en el rumen.
 Las raciones con características en pH alto no deben mezclarse con UREA ya que aumenta la
posibilidad de intoxicación.
 Debe mezclarse muy bien el NNP con el resto de los alimentos.
 La UREA, no debe mezclarse con alimentos que contengan UREASA, ya que esta puede
hidrolizar al NNP.
Cap X
ÁCIDOS GRASOS VOLÁTILES

10.1. Fermentación de la celulosa en el rumen

La obtención de energía contenida en la celulosa, hemicelulosa y otros polímeros de los pastos y forrajes,
implica cuatro procesos físicos, químicos y microbiológicos en el rumiante: Ingestión, masticación,
digestión, absorción y utilización. La masticación y la rumia fragmenta el forraje en partículas pequeñas;
la fermentación rompe los polímeros de celulosa en ácidos grasos volátiles; la oxidación destruye los
enlaces C-C de los ácidos grasos volátiles absorbidos hasta CO 2 Y H2O, liberando energía como
producto. La fermentación de la celulosa ocurre en dos fases, una fuera del microbio (extraruminal) y otra
dentro del microbio (intraruminal). La fermentación extramicrobial transforma la celulosa, hemicelulosa,
pectina, almidón y otros polímeros, en monómeros sobre todo de glucosa; en este proceso participan las
enzimas perisplásmicas microbiales (celulasa, amilasa y otras). La fermentación intramicrobial transforma
la glucosa en ácidos grasos volátiles (AGV), CO 2 y CH4 como producto adicional la fermentación genera
calor:

Celulosa AGV
Hemicelulosa → Glucosa → CO2 58

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

Pectina CH4
Almidón Calor
10.2 Ácidos grasos volátiles
Los ácidos grasos volátiles (AGV) son compuestos resultantes de la fermentación de los
carbohidratos en los compartimientos. Constituyen las fuentes de energía más importante para el animal
rumiante. La fermentación de los carbohidratos en el rumen generan varios ácidos grasos volátiles, unos
en cantidades abundantes (Mayoritarios) y otros en cantidades trazas (minoritarios). Entre los ácidos
grasos volátiles mayoritarios se tiene el ácido acético, propiónico y butírico; entre los minoritarios al
fórmico, isobutírico, valórico, isovalérico y caproico.

Las características de los AGV:


Son monocarboxílicos
Son de cadena corta, máximos hasta 6 carbonos
Sn solubles en agua y en líquido ruminal
Son volátiles, por tanto destilables con el vapor de agua.
Su solubilidad en agua se debe a que sus cadenas alifáticas (hidrófobos) son cortas,
predominando el carboxilo polar que es altamente hidrófilo.
10.3. Concentración de AGV en líquido ruminal
Concentración absoluta Esta referida a la cantidad de AGV, expresada en mg/100 ml de líquido ruminal
o mM. Esta cantidad varía de acuerdo al tipo de alimento que consume el animal, el tiempo transcurrido
después de la ingesta y otros factores. Esta concentración puede caer tan baja como 30 mM o ser tan
alto como 200 mM; normalmente oscila entre 70 y 130 mM.
Concentración relativa Esta referida a la proporción de AGV en líquido ruminal expresado como
porcentaje. Esta proporción de acuerdo a la dieta que el animal consuma. Con heno, las proporciones
oscilan entre 65 – 67 % de acético, 20 % de propiónico y 12 % de butírico; con granos al 70 %, las
proporciones son de 40 – 45 % de acético, 37 – 40 % de propiónico y 15 % de butírico. Por lo general, las
proporciones de acético, propiónico y butírico están próximas a 65:25:10 con dietas a base de forraje y
50:40:10 con dietas ricas en concentrado, respectivamente.
Cantidad de AGV La producción promedio de ácidos grasos volátiles durante 24 horas varía de acuerdo
al nivel de consumo y la frecuencia de alimentación. En el vacuno oscila entre 3 a 4 kg o más y en el
ovino de 300 a 400 g. Además, se produce un 10 % adicional en el intestino grueso, que también es
utilizado por el animal.
10.4 Formación de ácidos grasos volátiles
Como se indicó, el origen de los ácidos grasos volátiles constituyen los procesos de la fermentación de la
celulosa y tantos otros carbohidratos que los rumiantes ingieren diariamente. Cada ácido graso volátil se
forma por una ruta metabólica propia dependiente de la clase de la población microbiol imperante en
líquido ruminal.

Formación de ácido acético


El punto de partida para la formación de ácido acético constituye el ácido pirúvico. Existen dos rutas
metabólicas posibles de formación, la ruta del acetil-CoA y la ruta del acetil fosfato. El acético constituye
el mayor producto final de la fermentación microbiol de los carbohidratos en el rumen: la degradación de
las proteínas también forma ácido acético. Como productos secundarios se forman además dióxido de
carbono (CO2) e hidrógeno (H2).

C6H12O6 + 2H2O → 2C2H4O2 +2CO2 + 4H2

Formación de ácido propiónico


Existen dos rutas posibles de formación del ácido propiónico, la ruta del succinato y la ruta de acrilato. La
ruta del succinato opera cuando el animal consume celulosa (forraje); en esta ruta, el piruvato capta una 59

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

molécula de CO2 para formar oxaloacetato, luego se convierte en malato, fumarato, succinato y
finalmente en propianato con liberación de CO 2. La ruta del acrilato opera cuando el animal consume
almidon (granos); en esta ruta el piruvato se convierte en lactato, luego en acrilato, propionil-CoA y
finalmente en propionato.

Rutas de formación del ácido propiónico


Sustrato celulosa (forraje) Sustrato almidón (granos)
Glucosa

Oxalacetato → Piruvato → Lactato
(C4) (C3) (C3)
↓ ↓
Malato (C4) Acrilato (C3)

Fumarato (C4) ↓

Succinato (C4) →Propionato (C3) ←Propionil CoA (C3)

CO2

C6H12O6 + 2H2 → 2C3H6O2 + 2H2O

Es necesario indicar que La formación del ácido propiónico no genera hidrógeno ni CO 2, al


contrario incorpora hidrógenos y constituye una ganancia energética.

Formación del ácido butírico


El ácido butírico se forma a partir de la condensación de dos ácidos acéticos o a partir de compuestos
que producen acetil CoA. Existen dos rutas de formación; la ruta inversa a la β-oxidación es la más
eficiente, consume sólo 1 ATP, mientras que la ruta del malonil-CoA utiliza 2 ATP.
Piruvato→Acetil-CoA→Acetoacetil-CoA→β-OH-Butiril-CoA→Crotonil-CoA→Butiril-CoA→Butirato

C6H12O6 → C4H8O2 + 2CO2 + 2H2


Similar que en la formación del ácido acético, la formación del ácido butírico libera hidrógenos los que
son también utilizados por las bacterias metanogénicas para reducir CO 2, por lo que esta ruta metabólica
significa también una pérdida importante de energía. El valor calorífico del ácido butírico es de 524
kcal/mol, entonces, 673 – 524 kcal de pérdida en la fermentación de 1 mol de glucosa a 1 mol de ácido
butírico.
El valor calorífico del ácido propiónico es de 367 kcal/mol, entonces, 734 -673 = 61 kcal de ganancia en la
fermentación de un mol de glucosa a dos moles de ácido propiónico.
Formación de metano
La formación de metano está a cargo de bacterias metanogenas, se forma a partir del CO2 e H2; el
metano es expulsado hacia la atmósfera a travé del eructo y puesto que es un hidrocarburo energético,
representa entonces una pérdida de energía para el animal.
CO2 + 4H2 → CH4 + 2H2O
Por cada mol de glucosa se genera 2 moles de acético, un mol de dióxido de carbono y un mol de
metano.
C6H12O6 + 2H2O → 2C2H4O2 + CO2 + CH4 + 2H2O
El valor calorífico de La glucosa es 673 kcal/mol y el del ácido acético 210 kcal/mol. Entonces, 673 - 420
=253 kcal de pérdida en la fermentación de un mol de glucosa a 2 moles de ácido acético.

2CH3COCOOH +2H2O → 2CH3COOH + 2CO2 +2H2


La fermentación de los alimentos en rumen va acompañada de una importante producción de gases
formados por un 65 % de CO2, un 30 % de CH4 y un 5% de N2, O2, H2S e H2. El CH4 se produce por
la reducción del CO2 y el H2 del rumen; es expulsado hacia el atmósfera a través del eructo. Este gas no
es utilizado por el animal y representa una pérdida de energía.
CO2 + 4H2 → CH4 + 2H2O
La cantidad de metano que se produce en el rumen depende de la especie animal y el tipo de alimento
consumido. Una vaca lechera poduce más de 500 litros de metano por día, una oveja más de 30 litros; la
fermentación de los forrajes genera mucho más metano que la fermentación de los concentrados. Como 60

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

podrá notarse, de las tres rutas de formación de los AGV, la formación de ácido acético significa la mayor
pérdida energética, seguida de la del ácido butírico; en cambio, la formación de ácido propiónico significa
ganancia energética.

Glucosa → ácido acético: Pérdida 253 kcal


Glucosa → ácido propiónico: Ganancia 61 kcal
Glucosa → ácido butírico: Pérdida 149 kcal

Si las cantidades de acético, propiónico y butírico se conocen, puede entonces calcularse las cantidades
de CO2 y CH4 a generar en el rumen. La producción de acético implica la mayor producción de CH 4
puesto que la fermentación de 1 mol de glucosa libera 4H 2, comparado a 2H2 para el butírico; en cambio,
la producción de propiónico esta asociada con una baja producción de CH 4; en cambio una alta
producción de acético y butírico está acompañada por una alta producción de metano.
Fermentación ruminal: Los productos de la fermentación ruminal incluyen ácido fórmico, acético,
propiónico, butírico, láctico, succínico, etanol, CO2, CH4, H2, de estos, sólo acético, propiónico, butírico,
CO2 y CH4, son los más abundantes. Los más, por ser mínima la cantidad o proporción pueden ser
ignorados. En tal senido la fermentación ruminal puede ser representada a través de la siguiente
ecuación:
Ecuación de la fermentación:
MOF = AGV + CO2 + CH4 + Calor

Cap. XI
ESQUILA DE CAMÉLIDOS
11.1 Introducción.- La esquila es la cosecha de fibra, antiguamente tuvo mucha importancia la crianza
de camélidos para la producción de fibra y consecuentemente en transformación de la fibra en
vestimentas camas, en bolsas que transporte de productos agrícolas, sogas, hondas y otros. Actualmente
han sido desplazados por fibras sintéticas.
11.2 Sistema de esquila
a). Esquila tradicional.- Este sistema de esquila es utilizado por los pequeños ganaderos, para el mismo
emplean latas afiladas, cuchillos y otros objetos, esta esquila se procede mayormente en los mismos
corrales de manejo, algún canchon contiguo o el patio de la vivienda, los animales son maniatados con
sogas, el vellón generalmente esta sucio.
b) Esquila con tijeras.- Los ganaderos más progresistas realizan la esquila con el empleo de tijeras
esquiladoras de ovinos, para este efecto son construidos playas de esquila, en este sistema el vellón
esquilado muestra mejores cualidades principalmente la limpieza, los animales son sujetados en dos
estacas, los miembros anteriores a una estaca y los posteriores a otra estaca, la cabeza es sujetado por
un ayudante.
c) Esquila a maquina.- Este sistema de esquila es utilizado en centros experimentales de nuestro
País, para este sistema es necesario una maquina esquiladora, energía eléctrica, personal capacitado y
una infraestructura adecuada (sala de esquila) sin estos requisitos no es posible la esquila a maquina,
existen dos tipos de maquina, con brazo fijo y maquinas con motor en la muñeca que son más móviles y
prácticos para personal menos experimentados.
11.3 Épocas de esquila.- Los ganaderos acostumbran esquilas sus llamas y alpacas de acuerdo a su
necesidad económica cerca de ferias, sin una época determinada. Sin embargo técnicamente es
recomendable realizar la esquila entre los meses de Octubre a noviembre, cuando las condiciones
medioambientales son favorables, además es necesario esquilar antes de los baños antiparasitarios para61

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

evitar cualquier tipo de problema, ya que llamas con mucha fibra extraen mucho producto y existen
menos contacto piel y producto.
11.4 Formación y desarrollo de la fibra.-
A. El folículo.- El folículo es una depresión o invaginación cilíndrica de la piel a partir de la cual crece la
fibra. Los folículos constituyen los órganos productores de fibra son depresiones de la piel formados por
una túnica periférica que es una continuación de la dermis; con dos vainas centrales que corresponden a
las capas de la epidermis. En el interior de los folículos se ubica la raíz de la fibra como un bulbo pilífero,
rodeando a la papila que tiene la función de nutrir y dar origen al crecimiento de la fibra mediante la
división celular o mitosis.
B. Glándulas anexas.- Durante el desarrollo de los folículos primarios y folículos secundarios hacen su
aparición las glándulas anexas a los folículos que tiene una gran importancia para la fibra, estos son
glándulas sebáceas y sudoríparas y los músculos erectores.
a) Glándulas sudoríparas.- Son funcionales luego del nacimiento ésta glándula se caracteriza por que
tiene forma de tubo donde su conducto excretor desemboca en la piel, vertiendo su contenido en el
cuello del folículo, por encima de la glándula sebácea, ésta glándula segrega sales de potasio, varios
ácidos, grasas que son solubles en el agua, este sudor protege a la fibra de los rayos ultravioletas de la
luz solar, la actividad de esta glándula es muy reducida aunque juega un rol muy importante en la
regulación termo corporal. En forma general, el conducto excretor de esta glándula está arrugada y
desemboca en un poro de la piel ósea en la superficie de la piel.

62

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

Fig. 1 Estructura del folículo filoso


b). Glándula sebácea.- Está glándula tiene apariencia de racimo y su conducto excretor se abre detrás
del folículo, un poco antes del conducto de la glándula sudorípara, la glándula sebácea tiene los lóbulos
en sección horizontal de la piel en forma de racimo, la secreción de esta glándula esta formada por una
mezcla de esteroles (alcoholes de alto peso molecular) con ácido graso. Químicamente esta secreción es
como cera insoluble en el agua es secreción continua no se halla bajo control neurohormonal como
ocurre con la glándula sudorípara. Su función principal es impedir el afieltramiento (entrecruzamiento de
las fibras), actúa como repelente del agua.
c).- Músculo erector de Pilli.- La función principal del músculo erector de la fibra, es de ayudar al
mecanismo de control del calor es decir ayuda a la termorregulación en la superficie de la piel. Las
secreciones de las glándulas sudoríparas y sebáceas al juntarse forman la suarda, jumbre o grasa de la
lana, que sirve para lubricar la piel y fibra protegiéndola de los agentes externos.

11.5 Estructura de la fibra.-

63

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

a). Capa cuticular, epidermis.- Es la capa externa que rodea a la fibra de lana y constituye
aproximadamente el 10 % del volumen de la fibra, esta formado por un plano de células escamosas
aplanadas y poligonales superpuestas unidos por una membrana finísima.
b) Capa cortical, dermis.- Se denomina también como zona cortical o corteza, es la capa más
importante de una fibra, porque constituye el 90 % de la masa de la fibra al mismo tiempo le proporciona
las principales características a la fibra como son sus propiedades físicas y químicas. Esta formado por
células muertas alargadas en forma de huso que mide entre 80 a 120  de longitud. Esta capa está
formada por macrofibrillas que además éste es un conjunto de microfibrillas, a su vez las microfibrillas
están formadas por un conjunto de protofibrillas.
c). Capa medular, medula.- La medula ocupa la parte central de la fibra es decir es la tercera capa es
casi exclusivamente de la fibras gruesas (pelo Kemp, britch) lo que no se presenta en las fibras
propiamente dicha. Existen tres tipos de medulación: medulación continua, medulación interrumpida y
medulación aislada.

Fragmentado Discontinuo Continuo


Fig. Tipos de medulación

64

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

Fig. Partes del vellón


11.6 Tipos de folículos.- Existen dos tipos principales de folículos en animales:
Folículos primarios
Folículos secundarios
a). Folículo primario.- En general son estructuras más grandes y están arregladas en hileras en la piel
en grupos de tres o triadas; producen fibras más gruesas que los folículos secundarios, están formadas
por una glándula sudorípara y un pequeño músculo folicular denominado erector PILI, son los que se
forman inicialmente durante la vida fetal.
b) . Folículos secundarios.- Son más numerosos y se encuentran ubicados a un lado de los folículos
primarios, producen fibras de menor grosor que los folículos primarios, no presentan las glándulas
sebácea, estos folículos se forman después de los folículos primarios.
- Esquema de un folículo
11.7 Densidad folicular.- Densidad se define como el número promedio de fibras por unidad de área,
o sea es el número de fibras que existe en relación a una unidad determinada de superficie de la piel
(mm2, cm2, pulgadas2).
La densidad folicular no es uniforme en toda la superficie de la piel, existe una variación en las
diferentes partes, siendo mayor la densidad cerca de la región de la columna (línea superior) y luego va
decreciendo hacia la región baja o barriga.
Merino fino 71 folículos/mm2
Corriedale 28 folículos/mm2
Huacaya 15,9 Folículos/mm2
Suri 17,3 Folículos/mm2
11.8 Densidad folicular en alpacas.- La densidad folicular en alpacas varia de acuerdo a la región del
cuerpo a si mismo existe variación entre razas, cuadro 1.
Cuadro 1 Densidad folicular en alpacas por mm2
Región Huacaya Suri
Espalda 14.84.2 15.92.9
Costillar medio 15.44.5 16.94.4
Grupa 17.95.6 20.05.1
Promedio 15.95.0 17.34.4
Fuente: Tapia, 1967; Gaitán 1969
11.9 Relación de folículos secundarios y primarios.- Los folículos no están distribuidos al azar en la
piel al contrario están en grupos formados por 3 folículos primarios rodeados por un número variable de
folículos secundarios.
S/P = Folículos secundarios/Folículos primarios
El típico grupo folicular conformado por 3 folículos primarios y un cierto número de folículos
secundarios. Una forma para determinar el número de folículos por grupo es mediante la expresión:
S/Px3 + 3

11.10 Materiales y equipos de esquila.


- Sala de esquila.- Para una producción limpia de fibra es necesario contar con una sala de esquila para
capacidad de 3 a 4 esquiladores que debe estar equipado con energía eléctrica, motores de esquila.

- Materiales de esquila.- Entre los materiales más importantes detallamos a continuación:


- Muñecas y peinetas (esquila a maquina)
- Tijeras y afilador (esquila a tijera)
- Balanza tipo reloj
- Botiquín; tintura de yodo, agujas, catgut, matabichera
- Sogas de sujeción
- Registro
11.12 Envellonado.- Es el proceso que continua al desbrage, que consiste en la reducción del vellón
que tiene un mejor volumen para una mejor presentación y acondicionamiento. El procedimiento se inicia
colocando la parte interna del vellón hacia la playa de envellonamiento quedando la parte externa en la
parte superior seguidamente se doblan las partes ventrales que están en forma lateral hacia el centro,
luego de la región de la grupa o cuarto posterior se inicia en enrollamiento hacia la región anterior,
65

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

quedando a la vista la región de la espalda. Después del enrollamiento se procede al atado con la misma
fibra del cuello haciendo un hilo grueso para el atado.

Fig. Emvellonado
11.13 Enfardelado.- Consiste en acondicionar al vellón en fardos. Los fardos se forman para facilitar el
transporte y almacenaje del producto, los vellones se colocan en bolsa de yute y luego se lleva a la
prensa para reducir su volumen, formando fardos de 100 Kg para llamas y 200 a 400 Kg de alpacas
destinados a la exportación. Los pequeños productores guardan sus vellones en costales. Los fardos
deben identificarse anotando la procedencia, color, calidad, peso, año de esquila.

Cap. XII
TECNOLOGÍA DE LA FIBRA
12.1 Propiedades físicas de la fibra.- Propiedades físicas que diferencian las diversas lanas o fibras.
a). Longitud.- La longitud de fibra esta representado por la dimensión de la fibra o mecha expresado en
cm. o pulgadas, que tiene una relación directa con el crecimiento continuo o indefinido de las células de la
matriz del folículo piloso. Se considera como medida, el periodo de crecimiento natural de la fibra en 12
meses calendario.
b). Diámetro.- Diámetro o finura se refiere al grosor de la fibra, en forma común se denomina finura. Es la
característica más importante para la apreciación cualitativa, siendo un aspecto determinante para la
clasificación; también es un factor constante para distinguir las diferencias razas.
La medición de la finura de fibra se realiza por métodos objetivos como el Lanímetro
microproyección ASTM, que esta formado por un microscopio que proyecta la imagen en una pantalla con
un aumento de 500X las fibras se miden con una regla milimétrica que se apoya sobre la pantalla de
lanametro. Otro método es el flujo airometro AIR FLOW, este método se basa en el principio de que
cuando la corriente de aire para a través de un tapón de fibra, el cambio de presión de aire a través del
tacón es proporcional a la superficie del área de las fibras se relacionan en forma física con el diámetro
de fibra.
c). Ondulación.- Ondulación o rizado es la formación natural de la fibra que tienden a ensortijarse en
forma de espirales, cuando más pequeña los rizos más fina es la fibra. Como es la medida que estima la
fibra, se originó en Bradford, como una medida de tops: Count 70’ S es la lana lavada de 1 libra, de la
cual se hilan 70 madejas, cada una de 560 yardas o 512 metros.

66

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

c). Resistencia.- La resistencia se refiere a la fuerza que ofrece la fibra o la rotura, cuando se somete al
estiramiento o tracción, las fibras poseen una gran resistencia a la tracción y pueden soportar grandes
estiramientos antes de romperse, esta asociada a la elasticidad y flexibilidad o plasticidad.
d). Higroscopicidad.- Es la propiedad de la fibra de lana de absorber agua hasta un 50 % de su peso,
sin que se produzca el escurrimiento.
e) Rigidez.- Es una propiedad física de la fibra para resistir al proceso de retorcido y no romperse en el
proceso de hilado.
f). Suavidad.- Se refiere a la apreciación al tacto a mano, sobre la fibra, donde las fibras presentan
diferentes grados de suavidad o aspereza.
g). Color de la fibra.- Entre las diferentes razas y especies de camélidos existen una gran variación en
cuanto al color tanto en sucio como en lavado.
12.2 Composición química de la fibra.- La composición química de la fibra esta formado básicamente
por proteínas que se denominan como queratinas, en general la fibra contiene cinco elementos. Cuadro
1.
Cuadro 1. Principales elementos químicos de la fibra
Elementos Porcentaje
Carbono 50 - 52
Oxígeno 22 – 25
Nitrógeno 16 – 17
Hidrógeno 6–7
Azufre 3 -4
Al someter la fibra a la ebullición en medios ácidos se han desdoblado las moléculas de queratina en
cerca de 18 aminoácidos distribuidos en la siguiente proporción: Cuado 2

Cuadro 2 Principales aminoácidos


Aminoácidos Porcentaje
alanita 4.4
Amida nitrogenada 1.4
Arginina 10.4
Ácido aspartico 7.3
Cistina 13.1
Ácido glutámico 16.0
Glicina 6.5
Histidina 1.0
Hidroxilisina 0.2
Isoleucina 11.6
Leucina 7.7
Lisina 3.3
Metionina 0.7
Fenilalanina 4
Prolina 7.2
Serina 9.5
Treonina 6.6
Triptófano 1.8
Tirosina 5.9 67

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

12.3 Modificación de la fibra por acción de agentes químicos – físicos.- Existen diferentes agentes
químicos y físicos que modifican a la fibra que a continuación se resumen:
* Acción de la luz solar (oxidación del ácido sulfúrico).
* Acción del calor (a más 75 grados eliminación de amoniaco)
* Acción del vapor de agua ( botones de carbono)
* Acción del frío ( no se modifica)
Acción de álcalis y ácidos
12.4 Rendimiento.- Se refiere a la relación entre lana sucia y lana limpia o lavada que se obtiene
después de eliminar las sustancias extrañas o impurezas del vellón expresando en tanto por ciento. Al
rendimiento esta afectado por presencia de: impurezas adquiridas, impurezas naturales como suarda,
cera y sudor.

12.5 Clasificaciones de fibra


12.6 Clasificación de la fibra de alpaca
 Raza
 Finura
 Color
 Longitud
Cuadro 3 Clasificación por raza
SIMBOLO RAZA
H Huacaya
S Suri
Cuadro 4 Según la finura
Calidad Símbolo Diámetro de fibra
Extra fina XT 20 a 21.99 m
Fina X 22 a 23.99 m
Media AA 24 a 25.99 m
Gruesa A Mayor a 26 m
Bragas SK Mayor a 30 m
Pedazos LP Mayor a 30 m

Cuadro 5 Según color


Color Símbolo
Blanco B
Ligth fawn LF
Café C
Negro N
Gris G
Rosillo (api morado) R
Manchado M
Pintado Café PC
Pintado Negro PN
Pintado varios colores PVC
Cuadro 6 Según la longitud
Calidad Símbolo Longitud de fibra
Peinado Pe Mas de 8 cm
Cardado Ca Menos de 8 cm
12. 7 Clasificación de la fibra de llama
 Raza 68

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

 Finura
 Color
 Longitud
Cuadro 7 Según raza
Raza Símbolo

Thampulli T
Khara K

Cuadro 8 Según la finura


Calidad Símbolo Diámetro de fibra
Extra fina XT 17 a 19.99 m
Fina X 20 a 22.99 m
Primera AA 23 a 25.99 m
Segunda A 26 a 28.99 m
Bragas SK Mayor a 28.99 m
Cerdas CD Mayor a 28.99 m
Pedazos LP Micronaje variable

Cuadro 9 Según el color


Color Símbolo
Blanco B
Ligth fawn LF
Café C
Rosillo (api morado) R
Gris (plomo) G
Negro N
Pintado café PC
Pintado negro PN
Pintado varios colores PVC
Cuadro 10 Según la longitud
Calidad Símbolo Longitud de fibra
Peinado Pe Mas de 8 cm
Cardado Ca Menos de 8 cm

12.8 Humedad de la fibra


( Po  PS ) *100
HS 
PS
Cuadro 11 Valores de recuperación de humedad comercial
Tipo de fibra Humedad
69

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

Fibra lavada industrialmente 17.00 %


Cinta de carga 18.25 %
Cinta peinado en aceite 19.00 %
Cinta peinado en seco 18.25 %
Hilado de cinta peinado en aceite 18.25 %
Hilado de cinta peinada en seco 18.25 %
Hilado de fibra cardada 17.00 %
12.9 Determinación del contenido de fibra limpia
Fibra bruta
Condición normal
Fibra limpia presente
Materia vegetal

12.10 TOPS
Longitud
Regularidad
Motas y materias vegetales

12.11 Características de los hilados


Sentido de la torsión de los hilados

TorFFFFFsión SLLL Torsión Z

12.12 Numeración de hilados


 Sistema Tex
Cuadro 12 Unidades de medida – Sistema Tex
Nombre Símbolo Definición Valor Tex
Militex Mtex 1mtex = 1mg/km = 1 g/m 0.001
Decitex Dtex 1dtex = 1dg/km = 0.1 mg/m 0.1
Tex Tex 1tex = 1g/km = 1 mg/m 1
Kilotex Ktex 1ktex = 1kg/km = 1 g/m 1000
12.13 Proceso textil.- Lavado de fibra se realiza para: eliminar sustancias extrañas, obtener fibra de
buenas condiciones y dejar grasa necesaria. Para el lavado se necesita de 3 a 6 cubetas.
El secado se realiza en maquinas hasta un contenido de 40 a 50 % de humedad. Mientras que el
cardado es para eliminar materias vegetales, fibras paralelas y formar como cinta. El peinado elimina las
fibras cortas.
La fase final es la operación de hilatura existen diferentes métodos: Hilatura de campana
(merino), hilatura de anillos (Corriedale), hilatura de aletas (Lincoln), hilatura selfactina (lanas de menos
resistencia).
Teñido es el proceso de colorear las fibras existen métodos como la orchita, Cochinilla, Añil, Púrpura
(extraída de conchas), Colorantes de origen vegetal y colorantes sintéticos.
70

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

12.14 Proceso de transformación de la fibra de camélidos


Primero Tratamiento de la fibra.-
 Es necesario seleccionar la fibra de acuerdo a su calidad y en una mesa seleccionadora.
 Separar las bragas o garras del vellón esquilado
 Seleccionar las fibras por colores, (en caso de tener el vellón manchado).
 Vellón seleccionado.
Segundo Descerdado
 Una vez seleccionado la fibra en tamaño y color se debe proceder con el descerdado.
 Extraer las cerdas existentes hasta dejas suave el vellón.
 Cortar con tijera los mechones quemados con el sol.
Tercero Escarmenado
 Se escarmena la fibra soltándola cuidadosamente hasta dejarle suave.
Cuarto: cardado
 El siguiente proceso contempla el cardado y peinado
Quinto: Ovillado del vellón
 Es importante el ovillado del vellón cardado para dar uniformidad al respectivo hilado

Sexto: Hilado
 En este proceso se transforma la fibra o lana en hilo o caito.
 La hilatura se realiza en ruecas como también en maquinas hiladoras.
Séptimo: Apareado
 Una vez obtenida la hebra, es necesario el apareado para su retorsión
Existen diferentes títulos de hilado para las prendas de vestir.
1º TITULO 2/10, 2/12, 3/10, 3/12, hilado delgado (para prendas de vestir livianas)
2º TITULO 2/8, 3/8, 3/9. Hilado semi grueso de 3 hebras (para prendas de vestir semilivianas).
3º TITULO 2/6, 3/6, 2/4, ¾. Hilado grueso (para prendas de vestir gruesas y super gruesas.
Octavo: Retorsión
 Existen dos tipos de retorsiones:
 1º Retorsión, utilizando en tejido a palillo
 Mayor retorsión en tejido en telares.
Noveno: Enmadejado
 Utilizar las enmadejadotas para su uniformidad y el peso.
 Se deben preparar las madejas de 100 a 150 gramos cada una y de largo 80 cm.
Décimo: Lavado de las madejas
 Para el lavado de 1 Kg de madejas utilizar:
o agua de 300 litros a 30 ºC.
o Ace o apretex 30 % = 300 gramos
 En el lavado se tomar en cuenta el accionar del etergente durante 30 minutos.
 Posterior a este proceso se debe enjuagar y escurrir sin exprimir.
Undécimo: Secado
 Antes de secar se debe agitar con fuerza para sacar el líquido sobrante.
 Dejar las madejas en el colgador y a la sombra.
Duodécimo: Ovillado de madejas
 Este último proceso consiste en ovillar el hilado dejando listo para el tejido.
 Una vez obtenido el hilo, se utiliza en la elaboración de prendas de vestir como; chompas,
guantes, mantillas, chalinas, camas, ponchos, ruanas, telas, etc. Realizando en tejidos a palillo,
en maquinas y en telares.

71

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

Cap. XIII FAENEO DE CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS


13.1 Introducción.- La carne de los camélidos desde tiempos muy antiguos ha sido utilizado como
fuente principal de proteína de origen animal por el hombre andino, con una tecnología propia de faeneo
y almacenado; con la llegada de los Españoles se introdujeron varias especies animales los cuales
merecieron más atención que los animales nativos y por lo tanto se generalizó la utilización de la carne
de camélidos sigue siendo parte principal de la dieta alimenticia de una gran cantidad de familias.
En la actualidad en nuestro País y otros ámbitos fuera del área andina se viene valorando las
excelentes cualidades de la carne de llama. De un consumo clandestino en las principales ciudades de
Bolivia en el pasado hoy se impulsa la legalización de la venta de carne de llama con avances muy
significativos con la implantación de mataderos y fríales especializados en cortes de carne de llama.
13.2 Edad al faeneo.- Los ganaderos dedicados a la crianza de camélidos acostumbra faenear sus
animales a la edad de 5 años, para el acabado realizan la castración al año y medio de edad y son
mantenidos en una zona separados hasta que cumplan la edad de 5 años, lo que se puede observar en
carcasas correspondientes a los animales de esta edad avanzando la presencia de sarcosistiosis que
dan una mala presentación de la carne.
Por otra parte de acuerdo a estudios se ha determinado efectuar el faeneo a la edad de 1.5 a 2
años con una buena presentación de la carcasa sin sarcosistiosis, y con una consistencia más suave de
la carne.
13.3 Lugares de faeneo.-
a). Faeneo domiciliario.- La mayor parte de los ganaderos realizan el faeneo domiciliario, utilizando el
patio o corral para el faeneo de camélidos con destino a las ferias o consumo familiar.
b) Faeneo en ferias y otros lugares.- Los camélidos son faeneados en ferias departamentales,
provinciales y regionales en lugares no apropiados completamente con falta de higiene y agua,
generalmente se utiliza para este cometido áreas despejadas, canchas de futbol o canchones. Así mismo
los intermediarios dedicados a la comercialización de carne de camélidos (mañazos) realizan el faeneo
en lugares no apropiados.

b) Faeneo en mataderos.- El más recomendado por higiene de la carne es el faeneo en mataderos


especiales adecuados para faeneo de camélidos, donde existan todas las condiciones necesarias como
inspección veterinaria, clasificación de calidad de carcasa, agua permanente. En el país se han
implementado varios mataderos como de la Localidad de Turco ubicado en la provincia Sajama,
Huachacalla (Prov. Litoral) ambos en el Departamento de Oruro, Lahuachaca ubicado en la provincia
Aroma del Departamento de La Paz.
El sacrificio se ejecuta de cuatro maneras diferentes; aturdimiento con pistolas especiales, la
puntilla dorsal, el degüello.
72

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

En mataderos especializados se utiliza pistolas para el aturdimiento a si mismo para la puntilla dorsal se
utiliza puñales, resultando más eficiente y permite matar más animales en poco tiempo. El degüello es
utilizado por los productores principalmente en faeneos domiciliarios mediante un rápido corte de cuello,
bajo la mandíbula, incluyendo la traquea y el esófago, la chilla citado por varios autores como una forma
aparentemente brutal de sacrificio, no es más que el degüello que solamente casi al mismo tiempo se
extrae el corazón haciendo una incisión en la última costilla flotante, principalmente para rituales y
ofreciendo a la pachamama más conocido por Wilancha.
13.4 Técnicas de faeneo.- Según UNEPCA (1997), hace referencia al proceso de faeneo de camélidos
sudamericanos de matanza muestra que el mismo está constituido por una serie de operaciones
indicadas a continuación:
1. Esquila
2. descanso del animal
3. Inspección Ante – morten
4. Insensibilización
5. Degüello y desangrado
6. Desuello
7. Eviscerado
8. Limpieza y lavado
9. Inspección Post – morten
10. Clasificación, sellado y etiquetado
11. Oreo de la carcasa
12. Comercialización

13.5 Rendimiento a la canal.-


Concluida el desollado y eviscerado, se dejó orar durante 8 horas antes de proceder con el
control de peso de la carcasa, según Normas de IBNORCA para determinar el rendimiento canal según la
siguiente relación:

Pv
IR 
Pc
Pc
%R  * 100
Pv
Pv
R
IR
Donde:

IR = Índice de rendimiento
R = Rendimiento (%)
Pv = Peso vivo (Kg)
Pc = Peso canal (Kg)
Los camélidos tienen un rendimiento a las canales mayores a otras especies animales como los
bovinos, ovinos; generalmente el rendimiento en camélidos oscila entre 50 a 60 %, sin embargo esta
afectado por el factor condición del animal y categoría del animal (ver cuadro 3).

Cuadro 3 Rendimiento de canal en llamas y alpacas.


Autor Clase de animal No Peso vivo rendimiento
Kg %
Llama
Blancourt y Col 1996 Malton de año y medio 12 72.7 57.2
Bravo y Col 1981 Malton de 1 año 15 - 58.1
Maltones castrados de 1 año 15 - 59.6
Bustinza, V. y Col 1986 Sarijos de descarte 25 10.8.2 55.0
Llamas de descarte 25 102.5 52.06
Soliz y Col. 1996 Serijos en descarte 20 85.15 52.6
Llamas en descarte 20 81.3 50.9
Alpaca
Soliz y Col 1996 Jañacho en descarte 20 52.5 54.1 73

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

Alpaca en descarte 20 52.4 52.5


Ampuero y Alarcón 1988 Alpaca de 9 años 50 59.5 56.9
Jañachos de 9 años 10 61.0 55.4
Tuis de 1.5 años 20 40.4 55.7
Los camélidos presentan menores pérdidas por oreo de carcasa en comparación a los ovinos en un
mismo tiempo, cuadro 4
Cuadro 4. Pérdidas de peso durante 18 horas de oreo en llamas, alpacas y ovinos.
Especie Macho (Kg) Hembra (Kg) Promedio (Kg) Porcentaje (%)
Llama 1.42 1.54 1.47 1.79
Alpaca 1.01 0.72 0.86 1.66
Ovino criollo 0.57 0.38 0.47 1.97
Fuente: Solíz 1996

Cap. XIV
CARNE DE CAMÉLIDOS Y PRODUCTOS DERIVADOS
14.1 Carne de camélido.- Los principales elementos que hacen tan especial a la cerne de llama son: Un
bajo contenido de grasas en relación a otros productos cárnicos, como la carne de res, que tiene un
porcentaje de 4,85 de grasa y la del pollo que tiene un 3,76 % frente a un contenido de 3,69 % en carne
de llama y 5,13 en la alpaca.
14.2 Composición bromatológica de carnes de camélidos.-
La carne de camélidos se caracteriza por contener mayor cantidad de proteína en comparación
con otras especies domésticas de consumo frecuente frente al 21,001 % de la carne de res y el 19,60 %
en el caso de los pollos. En cuanto a proteína la llama es especial presenta 24.82 % otra característica
sobresaliente es el menor contenido de grasa y principalmente colesterol con niveles bajos para alpaca
de 0.2 y 0.16 % para llamas (ver cuadro 1).
Cuadro 1. Composición bromatológico de la carne de camélidos domésticos.
Componentes Alpaca Llama
Humedad % 71.9 77.3 69.17 73.83
Proteína % 18.93 21.74 19.40 24.82
Grasa % 1.6 7.2 1.17 4.8
Cenizas % 1.11 1.6 1.21 1.70
Fósforo % 0.3 0.2
Calcio % 0.009 0.011
Hierro % 0.0027 0.0036
Colesterol % 0.20 0.16
Índice de Yodo % 58.6 53.9
Fuente: Calvo y Belon 1970; Ponce de León, 1971; Pino y Col, 1975
La carne convertida en charque todavía muestra mayores cualidades nutricionales (Cuadro 2).Así
mismo es la forma más conveniente para almacenar y guardar, también permite transportar con mayores
facilidad a los centros de expendio o comercialización.
Cuadro 2 Componentes mayores de la carne y charque de llama.
Componentes Carne de canal Charque
Humedad (%) 73.83 28.81
Proteínas (%) 24.82 57.24
Grasas (%) 1.21 7.48
Carbohidratos (%) - 3.15
Cenizas (%) 1.17 3.32
Fuente: Calvo y Belon 1970, Calle 1982
Quizá una de las características más destacadas de todas las carnes son las bajas cantidades de
tiamina y riboflavina ( Vitamina B2) en la fibra del animal, pero en el caso de los camélidos existen en
cantidades apreciables de estos elementos. 74

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

Existen cantidades significativas de ácido ascórbico (vitamina C) que no se halla en otras carnes.
La carne de camélidos presenta una importante presencia de minerales tales como: calcio, fósforo, hierro
y magnesio, todos ellos complementos importantes en el funcionamiento normal del cuerpo.
La llama consume los pastos más pobres y otorga una carne con una proteína más elevada que
las otras y la grasa es mínima, lo que constituye una ventaja por el bajo nivel de colesterol que posee.
14.3 Clasificación de la carne de llama.- IBNORCA (1997), señala que la clasificación vigente es:
 Extra: Canales de machos enteros, capones pero menores de 2 años.
 Primera: Canales de capones y reproductores de saca (machos menores de 5 años y hembras
menores de 5 años).
 Segunda: Canales de machos mayores de 5 años y hembras menores de 7 años con regulares
contextura. La canal podrá presentar 3 a 10 quistes por diámetro cuadrado.
 Industrial: Los que no estén contemplados en los anteriores términos.
Esta clasificación es reconocida mediante la etiqueta de calidad, la cual es extendida previa
inspección del médico veterinario. Los colores de las etiquetas son:
 Color verde, para la carne Extra.
 Color azul, para la carne primera.
 Color rojo, para la carne Segunda
 Color negro, para la carne industrial

14.4 Tipos de cortes


a) Corte tradicional.- En camélidos sudamericanos se han perfeccionado con el tiempo cortes propios y
adecuados para el manejo, a la cual denominamos corte tradicional; la carcasa se separa en diferentes
partes señalados a continuación:

Fig 1. Cortes de la Carcasa de llama


La descripción de los cortes se describe a continuación:
 Cuello.- La zona anatómica comprendida desde la articulación Atlanta occipital a la séptima
vértebra.
 Agujas.- La zona anatómica dorsal, desde la 1ra a 12 a vértebra torácica
 Lomo.- Comprende la zona anatómica lumbar, sacra y coccígea teniendo como referencia las 7
vértebras lumbares, las sacras, coccígeas y separadas de las articulaciones íleo sacro.
 Ozobuco anterior.- Comprende la zona inferior de las extremidades anteriores, específicamente
desde la articulación carpo – cubito - radial hasta la articulación humero-cubito-radial.
 Ozobuco posterior.- Comprende la zona inferior de las extremidades posteriores desde la
articulación tarso tibial hasta la articulación tibio femoral.
 Pecho y falda.- Comprende la zona del esternón y los cartílagos costales y la mayor parte de la
falda (músculos abdominales).
 Brazuelo.- Comprende las zonas anatómicas desde la articulación húmero cúbito radial hasta la
escápula inclusive.
75

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

Costillas.- Comprende la zona anatómica de la región de las costillas separadas del pecho y las
articulaciones costo vertebrales.
 Pierna.- Comprende la zona anatómica del muslo desde la articulación tibio femoral hasta las
articulaciones íleo sacro y la sínfisis pubiana, a nivel del isquium en la pelvis.
 Menudencia (Cabeza, patas, vísceras toráxicos y abdominales)
b). Corte comercial.- Para evitar pérdidas por transporte se realiza el manejo de la carcasa entera,
principalmente para transporte interdepartamental como ocurre de Challapata (Oruro) a La Paz; mientras
que para su expendio en fríales especializados principalmente en la ciudad de Oruro se realizan cortes
especiales muy similares a los cortes de carne de res.
14.5 Charque de llama.- Carne deshidrata de llama que tiene las siguiente composición química:
Cuadro composición química del charque de llama
Detalle Porcentaje
Proteína 55,00 %
Humedad 8,00 %
Lípidos 4,00 %
Cenizas 5,00 %
Hidratos de carbono 28,00 %
Fibra cruda 2,00 %
Calorías 359 Cal/100g
Fuente: M.P.S.S.P. INLASA e IBNORCA 1997
El charque de llama es rica en aminoácidos, excelente para controlar las siguientes enfermedades:
Arteriosclerosis, Artritis, Gota, Reumatismo, Presión alta, además no presenta colesterol etc. Esta ventaja
comparativa frente a otras carnes pone al productor de carne de camélidos en una situación que debe
saberlas aprovechar. Para la elaboración de charque en óptimas condiciones de calidad es necesario que
el secado sea dentro de un ambiente completamente higiénico y fuera de alcance de todo tipo de
gérmenes, patógenos, moscas y polvo.

- Secador solar.- Es ambiente construido de estructura ferrosa, cubierto con agrofilm o


policarbonato celular ubicado sobre una plataforma de cemento (de acuerdo a las medidas del
secador solar, 4 x5 o 4 x 8 m). En el interior debe tener una bandeja tipo cedazo y acomodados en
estantes construidos para este fin.

Fig. secado y deshidratado de la carne

14.6 Requisitos para la elaboración de charque


a) Requisitos de la materia prima: la carne de camélidos destinada al charque debe cumplir con
las Normas Bolivianas de camélidos sudamericanos de matanza.
b) Descuartizado de la carne: Se realiza los cortes mayores de la canal en piezas siguiendo la
estructura muscular y evitando los cortes en la parte blanda de los músculos. 76

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

c) Dehuesado: Se realiza separando la carne del hueso, siguiendo la estructura muscular de cada
pieza.
d) Desgrasado: Separada la carne se saca la grasa de la cobertura.
e) Rebanado o fileteado: Se corta la carne uniformemente con un espesor aproximadamente de 1
cm.
f) Salazón: Se intercalan filetes con capas uniformes de sal yodada. Luego se deja reposar de 12
a 48 horas para que la dsal penetre a toda la carne.Se utilizan aproximadamente 20 gramos de
sal por Kg. de carne.
g) Secado: Se lo hace en el secador o dehidratador solar sobre bandejas sin doblar los filetes.
Después de las 24 horas, se vuelcan los filtes. El secado puede durar 3 a 4 días en invierno y de
5 a 7 días en época de lluvia.
h) Machacado: Recogido el charque se saca la grasa de queda y luego se machaca sobre una
superficie plana, dura y limpia (batán) para que quede uniforme y de color blanco. También se
sacan los nervios y ligamentos.
i) Envasado: Se envasa para proteger el producto de la contaminación y para conservarlo.
j) Etiquetado: El producto debe llevar en el envase el etiquetado con: el nombre del producto, la
marca comercial, el registro sanitario, la fecha de duración, el peso, etc.
Derivados cárnicos.- La elaboración de productos cárnicos se presenta como una alternativa para el
aprovechamiento de las carnes y grasa (tocino) provenientes de los animales que se benefician así como
también favorecen el uso adecuado de algunos subproductos susceptibles a ser utilizados en nutrición
humana.

Equipos e implementos necesarios


 Mesa de trabajo
 Moledora manual para el picado de carnes
 Embutidora manual
 Balanza de precisión
 Recipientes (ollas) para cocción
 Jamoneras
 Cuchillos
 Bandejas de acero inoxidable, aluminio o plásticos
 Ahumador
 Recipientes aforados
 Hilios gruesos, pitas o cordeles para segmentar los embutidos

14.8 Norma boliviana NB 797 para embutidos de carne de camélidos- definiciones


Tripas: sirven para embutir los productos. Las tripas pueden ser naturales o artificiales.
Calibre: diámetro de la tripas
Extensores: Soya, harina, suero de leche, almidones, féculas, etc.
1. Clasificación por su fabricación
Lo embutidos pueden ser crudos (con componentes crudos y/o curados sin cocimiento), escaldados
(cocimiento con vapor o agua a temperatura media), cocidos (cocimiento con vapor o agua a temperatura
fuerte), curados (contacto directo con salmuera), ahumados (contacto con humo) y madurados
(fermentados).
1.1 Embutidos crudos
Chorizos de freír o parrillero: elaborado con carne de camélido o mezcla de ésta carne con carne de
cerdo, condimentos y aditivos que son mezclados y embutidos en tripas de calibre de 16 mm.
1.2 Embutidos escaldados
a) Salchichas: Elaborado con carne de camélido, tocino dorsal de cerdo, sales, condimentos, agua fría o
hielo y aditivos que son cortados y mezclados hasta formar una pasta fina. Embutidas en tripas de 14 mm
de calibre y pueden ser ahumados o no.
Pueden ser de diferentes tipos: Tipo Viena (calibre de 14 mm a 22 mm), tipo Frankfurt (condimentos
característicos, calibre mayor a 22 mm), tipo Cóctel (6 cm de longitud máxima y calibre de 16 mm), tipo
Bock (16 cm de longitud y calibre mayor a 22 mm).
b) Mortadelas.- Elaboradas en base a la masa básica de la salchicha, con cubitos de tocino dorsal de
cerdo y embutidas en tripas de calibre mayor a 40 mm.
c) Pastel cazador: Elaborado en base a la masa básica de la salchicha con mezcla de carne de camélido
y de cerdo triturada, puede llevar verduras cocidas y está embutido en tripas de un calibre mayor a 40
mm. 77

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

d) Cervecero o jamonada: Elaborada en base a la masa básica de la salchicha con cubitos de paleta,
pierna y jamón de camélido y está embutido en tripas de calibre mayor a 40 mm.
1.3 Embutidos cocidos
a) Morcilla de freír: Embutido curado y escaldado, elaborado con sangre fresca o precocida de
camélido, carne de camélido y cerdo además de otros condimentos. Esta embutido en tripas y según el
tipo puede ser pasteurizado o no.
b) Pasta de hígado: Embutido curado, cocido, ahumado o no. Es la mezcla de carne, higado de camélido
y grasa de cerdo
c) Queso de carne de camélido: Embutido curado, cocido, ahumado o no. Es la mezcla de carne de
camélido y cerdo, cabeza y pellejo de cerdo picado.
1.4 Embutidos madurados
a) Salame: Embutido madurado y/o ahumado, es la mezcla de carne de camélido y cerdo, tocino dorsal
de cerdo y/o extensores.
b) Peperone: Embutido madurado y/o ahumado, es la mezcla de carne de camélido y/o cerdo, tocino
dorsal de cerdo y/o extensores y ají.
1.5 Embutido curados y ahumados
Chorizos tipo español: Mezcla de trozos de carnes de camélido y cerdo, tocino dorsal de cerdo, sales
de curado, pimentón, condimentos, que se madura y deseca, se ahuma o no y presenta el aroma
característico del chorizo español.
2.- Clasificación de la calidad
a) Producto extra: Embutidos con un máximo de 5 % de extensores, sin almidones.
b). Producto superior: Embutidos con máximo de 10 % de extensores y 5 % de almidones.
c) Producto normal: Embutidos que contenga entre 10 % y 20 % de extensores y un máximo de 15 %
de almidones.
CAP. XV
ENFERMEDADES INFECCIOSAS DE LOS CAMÉLIDOS
15.1 Introducción.- Las enfermedades de los camélidos son una causa principal de pérdidas
económicas que inciden en el crecimiento del vellón, calidad de la carne y por consiguiente sobre los
ingresos económicos del ganadero, dedicados a la crianza de estas especies animales.
En la crianza de animales la sanidad es un factor muy importante, ya que depende del control sanitario, el
éxito de una explotación pecuaria. Sin embargo no se ha dado la importancia necesaria sobre la sanidad
animal en camélidos. Es bien sabido para el ganadero que las vacas, ovejas y otros son más importantes
que los camélidos.
Existe una amplia gama de enfermedades en camélidos los cuales se dividen en tres grupos principales:
enfermedades infecciosas, enfermedades parasitarias y otras causas de mortalidad.
15.2 Epidemiología de las enfermedades infecciosas en camélidos.- Los principales agentes de
enfermedades infecciosas en camélidos domésticos están constituidos por grupos de microorganismos,
con un amplio rango de características, incluyen a bacterias y virus, desconociéndose con exactitud el rol
patógeno de especies de micoplasma, hongos y rickettsias.
Los medios de transmisión de microorganismos entre animales son variados para un patógeno, pero
usualmente la entrada a un animal susceptible está limitada a las siguientes rutas: ingestión, inhalación,
contacto, heridas y transmisión vertical de madre a cría por vía transplacentaria o transovarica.
Las enfermedades zoonoticas infectan tanto a los camélidos como al hombre, su transmisión entre
animales y el hombre se realiza por diversas vías tales como alimentos de origen animal, agua, aire,
mordedura y vectores artrópodos.
Los mecanismos de inmunidad en camélidos, las inmunoglobulinas o anticuerpos son transmitidos al
neonato por medio del calostro, el pasaje de anticuerpo transplacentaria no ocurre debido al tipo de
placenta.
DIARREA BACILAR O ENTEROTOXEMIA DE LAS CRIAS DE ALPACA
Etiología.- Esta enfermedad es producida por bacterias del género: Clostridium perfringens o Clostridium
welchii tipos A y C, es unas de las que produce más perdidas económicas en las explotaciones
alpaqueras. Si las condiciones son favorables estas bacterias, producen en el intestino delgado ileon una
toxina muy potente que al ser absorbida al organismo produce enfermedad. Los aspectos favorables para
la presentación de la diarrea bacilar o entero toxemia son las buenas condiciones de carne de las crías
debido a una ingestión de abundante alimento (leche), lo cual ocurre en los años que hay abundante
lluvias. Los animales más susceptibles son aquellos que tienen de 10 a 40 días de edad, disminuyendo
esta susceptibilidad en animales de mayor edad, no se ha observado animales de más de 89 días, ni
menores de 3 días de edad con diarrea bacilar.
78

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

Cuadro clínico.- Mayormente no son afectadas todas las puntas de una propiedad alpaquera, por dicha
razón para evitar la difusión de la enfermedad en la época de parición en los meses de diciembre a
marzo, debe mantenerse a todas las puntas de parición separadas y en lo posible no debe juntárselas o
utilizar los mismos corrales para operaciones de manejo.
En las puntas afectadas se observa que las crías están alejadas y no corretean, algunos
animales mueren sin mostrar síntomas. Se observa crías que a las 8 de la mañana estan aparentemente
sanas, pero a las 12 del día ya están moribundas con temperatura subnormal de 35 a 36 ºC
sobreviniendo rápidamente la muerte; muchas crías mueren de un día a otro sin mostrar síntomas, no
pudiéndose tomar medidas algunas para evitar este desenlace. Los síntomas observables son los
siguientes: depresión, anorexia, las crías permanecen echadas alejadas de sus madres, con los
miembros estirados y apoyándose la cabeza en el suelo, algunos presentan el abdomen abultado, emiten
quejido debido al dolor abdominal; las orejas dirigidas atrás y los enfermos tiene una mirada que denota
sufrimiento.
La diarrea esta ausente en la mayoría de las crías que mueren; al contrario muestran
estreñimiento y rara vez se observa crías con diarrea; la lata mortalidad de hasta 50 % es otra
característica de esta enfermedad, observándose a la necropsia petequias en el timo y pericarpio, el ileon
congestionado y lleno de líquido y a veces gran cantidad de gas, en algunos el bazo hipertrofiado y las
demás vísceras de aspecto normal.

Control y tratamiento.- Para prevenir la entero toxemia, lo mejor es emplear medidas higiénicas
apropiadas, como: los dormideros deben estar secos y con pendiente, no debe tenerse cercos fijos si no
de alambre que permitan la rotación continua conforme el dormidero vaya humedeciéndose; las crías
deben encerrarse lo más tarde posible. Las crías que presentan diarreas es recomendable suministrarles
antibióticos por tres días consecutivos, como la aureomicina, terramicina, u otros de uso oral.
NECROBACILOSIS O ESTOMATITIS
Etiología.- Esta enfermedad produce en algunas zonas pérdidas apreciables y en otras es desconocida,
afecta a llamas y alpacas, es producida por la bacteria anaeróbia estricta, gram negativa Spherophorus
Necróphorus.
Sintomatología.- La sintomatología esta en relación con el lugar donde se encuentran localizadas las
lesiones, en la mayoría de los casos éstas se presentan en la boca denominándose a esta forma
estomatitis y otras veces las lesiones necróticas se localizan en la faringe y laringe difteria; y otras en el
espacio interdigital pedera y finalmente pueden haber lesiones necróticas en el rumen y otras vísceras.
La forma más frecuente es la estomatica que esta caracterizada por afectar a los animales más jóvenes
de uno a ocho meses y tuis. Ha sido observado en lugares con pasto largo y duro, en cambio en lugares
con pasto corto y blando la enfermedad es desconocida, al inicio pocos animales son afectados si no se
toman medias convenientes pueden ser afectados hasta el 10 %.
Al principio los animales no presentan síntomas debido a que las lesiones de la boca son pequeñas,
pero cuando están avanzadas se observan depresión y están bastante tiempo, hay anorexia, espuma en
la boca, temperatura elevada de 40.5 ºC, las crías afectadas toman mucho agua; algunas crías están con
la boca abierta. Si se les abre la boca se observará úlceras necróticas en la lengua, carrillos y paladar,
percibiéndose un olor ofensivo muy marcado.
Control.- Para prevenir la difusión de la estomatitis entre los animales de la punta, el método de control
que mejores resultados ha dado, consiste en aplicar en la boca de todos los animales una solución
preparada de azul de metileno 15 gr. Ácido fénico 10 gr. Ácido Bórico 20 gr. Alumbre 15 gr. Y completar el
agua a 1000 ml. Este medicamento se aplica con un hisopo frotándose las mucosas dañadas de los
animales enfermos, esta aplicación debe repetirse por una segunda vez a 5 días.
OSTEOMIELITIS DEL MAXILAR INFERIOR
Etiología.- La osteomielitis del maxilar inferior es una enfermedad cuya etiología aún no esta bien, pero
es indudable que es de origen infeccioso; usualmente afecta a pocos animales en una zona a llamas y
alpacas, S e ha aislado una bacteria que tiene características de género Actinomyces.
Sintomatología.- En los animales atacados con osteomielitis, lo que se observa es un abultamiento de
la zona de la mandíbula afectada, determinable solo mediante la palpación, pero, más tarde el
abultamiento mandibular se agranda y se hace visible. Posteriormente se observa una abertura de una
fístula en el interior de la boca que comunica la cavidad bucal con la lesión ósea; por esta abertura se
introduce pasto y gérmenes pyógenos que complican el proceso; el cual se abre al exterior.
Cuando se llega a esta etapa, el animal tiene dificultad masticatoria resultando en pérdida de peso, por
último puede haber fractura de la mandíbula y proliferación del tejido fibroso. Al final la lesión ósea
impide que el animal ingiera alimentos y llegando a la muerte. 79

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

Control.- Para evitar la difusión de la enfermedad lo recomendable es eliminar los animales infectados ya
que el tratamiento con ungüento de antibióticos o soluciones de lugol no dan siempre resultados
satisfactorios. Sin embargo se puede realizar una intervención quirúrgica, siempre cuando el animal sea
de alto valor genético.
MASTITIS
Etiología.- Esta enfermedad afecta a las llamas y alpacas, la mastitis es una infección de la ubre y que
es observada muy raramente. Actúa como causa predisponerte, los golpes, mortalidad de la cría y
diversas bacterias Pyogenas.
Sintomatología.- En los animales afectados con mastittis, por lo general está comprometido uno de los
cuatro cuartos, el cual esta inflamado, enrojecimiento, existe mucho dolor y la secreción láctea en lugar
de ser color blanco, es de color chocolate o rojo ladrillo.
Control.- Para prevenir la mastitis es aconsejable evitar los golpes realizar con mucho cuidado los
tratamientos sanitarios, si el animal esta enferma debe extraerse toda la leche del cuarto o los cuartos
afectados y luego se insufla el ungüento con antibióticos como: Pedistrin, Masticilina, y otros, solamente
aplicar la mitad del pomo por tratamiento; en algunos animales existe dificultad de aplicar el medicamento
debido a que el conducto galactoforo es estrecho,, en estos casos puede emplearse una aguja de punta
roma más delgada.

METRITIS
Etiología.- Esta enfermedad es la más frecuente en camélidos y es causada por bacterias Pyógenas
Streptococus zooepidemicus, Stafilococus aureus.
Sintomatología.- La enfermedad en la mayoría de los casos es detectada en el momento que se hace la
revisión del tracto genital de las hembras pocos días después del parto o antes del empadre, notándose
en estos casos secreción purulenta vaginal y enrojecimiento de la mucosa, para observar es necesario
agarrar el animal.
Es posible que los serijos y los jañachos se encargan de difundir los gérmenes pyógenos de una hembra
a otra, los partos distósicos favorecen la implantación de dichas bacterias y la presentación de la metritis.
Control.- En lo, posible tener t’hama de parición y empadre separadas, las hembras de camélidos
alpacas o llamas después de una revisión a los 15 días deben pasar a la punta de empadre. Si se revisan
los genitales con espéculos, tener mucho cuidado de desinfectarlo cuidadosamente entre una hembra y
otra. Por otra parte los machos que llevan al empadre también deben ser revisados. Cuando existe
presencia de metritis entonces debe tratarse con un óvulo de antibiótico como el oxiton, oxitec y otros si
es necesario repetir. Esta operación se hace con el lanzabolos para facilitar la aplicación.
Cap. XVI
ENFERMEDADES PARASITARIAS DE CAMÉLIDOS
16.1 Introducción.- Las enfermedades parasitarias constituyen el principal problema sanitario en la
explotación de camélidos sudamericanos. Los parásitos externos afectan virtualmente todos los órganos,
produciendo transtornos fisiopatológicos que ocasionan disminución del apetito y un mal
aprovechamiento de los alimentos, pérdida de sangre y proteínas plasmáticas, desarrollo deficiente del
esqueleto, diarrea, aborto y pérdidas por mortalidad. Estas alteraciones, sumadas a la naturaleza crónica
del parasitismo y la baja calidad nutritiva de los pastos naturales; ocasionan una disminución notable de
la producción de carne y fibra.
Por otra parte también son importantes en la salud pública por la existencia de parásitos transmisibles al
hombre como la hidatidosis y distomatosis hepática.
Las enfermedades parasitarias de los camélidos se dividen en los siguientes grupos: producidas por
protozoos (unicelulares); cestodes (planos); nemátodes (redondos) y por artrópodos (insectos).
COCCIDIOSIS
Etiología.- La coccidiosis es producida por protozoarios del género Eimeria, habiéndose reportado seis
especies: Eimeria lamae, E. alpacae, E. punoensis, E. peruviana, los que parasitan las células
epiteliales del intestino delgado, mientras que E. macusaniensis se localiza en las glándulas criptas, es
decir en las capas más profundas de la mucosa y finalmente E. ivitaensis, de reciente descubrimiento.
Ciclo biológico.- Los camélidos se infectan al ingerir pastos o agua contaminados con ooquistes
esporulados conteniendo 8 esporozoitos, los cuales, luego de liberados en el estómago invaden las
células epiteliales o las glándulas criptas del intestino, donde inician la reproducción asexual
transformándose en esquizontes. Estos se reproducen internamente hasta romper las células, liberando
cientos de merozoitos que ingresan a nuevas células intestinales para dar lugar a una segunda o más
generaciones de esquizontes, de acuerdo a la especie, e inician luego la reproducción sexual 80o

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

gametogonia. Aquí algunos merozoitos se diferencian en femeninos y masculinos de cuya unión se forma
el ooquiste inmaduro que es eliminado con las heces al medio ambiente.
Epidemiología.- Aún cuando se han notificado altas tasas de prevalencia de 30 a 100 % en alpacas,
llamas, guanacos y vicuñas y que con cierta frecuencia se informa brotes clínicos, se desconoce la real
importancia de la coccidiosis en el complejo diarreico neonatal y mortalidad de crías. Si bien la coccidiosis
es generalmente un problema de animales jóvenes, criados en confinamiento, en el caso particular de los
camélidos sudamericanos explotados en forma extensiva, la enfermedad puede presentarse por
introducción del destete de crías altamente susceptibles a ambientes contaminados, estrés del destete,
concentración de animales en espacios reducidos.
Lesiones y síntomas.- Varían de acuerdo a especies involucradas y la dosis infectiva, observándose
una enteritis catarral a hemorragia con presencia de edema, engrosamiento de la mucosa intestinal,
congestión, hemorragias circunscritas o difusas y la presentación de nódulos blanquecino grisáceos en el
yeyuno e ileon, llamados nidos de esquizontes, que constituyen lesiones casi patognomónicas a la
enfermedad. La coccidiosis se presenta, generalmente en forma subclínica, con diarreas ligeras. En
casos clínicos, el síntoma más característico es una diarrea ligeramente sanguinolenta y fétida,
deshidratación, disminución del apetito, abundante sed, cólicos, pérdida de peso, debilidad, postración y
muerte.

Diagnóstico.- Diagnóstico basado en sintomatología clínica, examen parasicológico de heces, hallazgo


de abundante cantidad de ooquistes no esporulados, los cuales pueden estar ausentes al inicio de la
enfermedad, es decir durante la fase asexual y sexual y finalmente el examen post morten; observación y
evaluación de las lesiones anatomopatológicas.
Tratamiento.- Presenta limitaciones por ejemplo cuando los síntomas se hacen evidentes ya se han
producido un daño importante del epitelio intestinal y la terapia no tiene efecto curativo. Se requiere de
tratamientos individuales, durante varios días, con drogas como las sulfamidas, coccidiostatos, y controlar
la sobrepoblación de animales.
SARCOCISTIOSIS
Etiología.- Se ha reportado 3 especies de Sarcocystiosis en camélidos sudamericanos (CSA):
Sarcocytis tilopodi o Sarcocystis guanicoecanis en guanacos (Quiroga y co., 1979 Gorman y col.,
1984), Sarcocytis auchenia en alpacas, llamas y vicuñas (Guerrero y col., 1976). Ambos producen
quistes microscópicos de crecimiento y maduración lenta en la musculatura esquelética, y el Sarcocystis
lamacanis (Leguias, 1989) en alpacas, que forma quistes microscópicos, infectivos en corto tiempo, en la
musculatura miocardica y esquelética.
Se le conoce vulgarmente como “triquina y arrocillo”. La sarcocistiosis ocasiona grandes pérdidas
económicas, por la baja de producción y el decomiso de canales con presencia masiva de macroquistes,
estimadas en 300.000 dólares anuales en alpcas en el Perú (Rojas 1990). Por otro lado, es una zoonosis
tóxica; el consumo de carne infectada, cruda o insuficientemente cocida, produce un cuadro de
gastroenteritis con náuseas, diarrea, cólicos y escalofríos, que los campesinos en su cosmovisión lo
atribuyen a la frescura de la carne. Esta sintomatología es, aparentemente ocasionada por la acción de
una sustancia tóxica contenida en los quistes. Los síntomas son más drásticos después del consumo de
músculo cardíaco infectado con microquistes (Leguia, 1999).
Ciclo de vida.- Es una coccidia de ciclo indirecto y de tipo predator-presa Fig. 1. Los perros y carnivoros
silvestres (hospederos definitivos) se infectan al ingerir carne cruda, infectada con micro o macroquistes,
conteniendo bradizoitos. Estos se reproducen sexualmente en el intestino produciendo ooquistes que
esporulan en la lámina propia, dando lugar dos esporoquistes con 4 esporozoitos cada uno. La
membrana ooquiste es muy frágil y a menudo se rompe liberando los esporoquistes, que son evacuados
al interior, con las heces. Los camélidos sudamericanos (hospederos intermediarios) adquieren la
infección al ingerir pasto o agua contaminados con esporoquistes esporulados. Los esporozooitos
liberados en el estómago atraviesan el intestino e invaden los tejidos donde se producen sexualmente,
dando lugar a tres generaciones de esquisontes. Las dos primeras en el endotelio vascular de capilares y
arteriolas de casi todos los órganos, y la tercera en la musculatura esquelética o cardiaca (Leguía, 1999).

81

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

CICLO BIOLÓGICO DE Sarcocystis lamacanis

Epidemiología.- La alta prevalencia de (70 a 100 %) de microquistes o macroquistes hallados en la


musculatura de alpacas, llamas, guanacos y vicuñas (Guerrero y col 1967; Castro, 1973; Quiroga y col.,
1969 y Guerrero, 1960), revelan los altos niveles de contaminación de los pastizales con esta coccidia,
situación que es favorecida por los siguientes factores.
Estrecha convivencia de alpacas y llamas con perros y la alimentación de éstos con carne infectada. A
esto se adiciona la excesiva población de perros en las zonas ganaderas y la acción predadora de zorros,
los cuales no desarrollan inmunidad, debido a la ausencia de reproducción asexual, siendo reinfectado
continuamente, eliminando millones de ooquistes por periodos prolongados (Leguia y col., 1989).
82

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

Los esporoquistes son inmediatamente infectivos y pueden permanecer viables por mucho tiempo en
condiciones de humedad y bajas temperaturas.
Matanza clandestina y domiciliaria de alpacas y llamas por ausencia de mataderos.
Deficientes condiciones higiénicas-sanitarias de los mataderos, que son de fácil acceso para perros
vagabundos. Pese a que los animales adquieren inmunidad después de la exposición a pequeñas dosis
infectivas, lo cual previene cuadros clínicos, esto no evita cronicidad, que se traduce en la presencia
masiva de micro o macroquistes en animales adultos.
Es probable que las mismas especies de Sarcocystis infecten a todos los camélidos.
Bajos niveles socioeconómicos y culturales de las poblaciones andinas.
El hombre, gato y felinos silvestres, hasta donde se conoce , no transmiten la enfermedad (Leguia y col.,
1989).
Fisiopatología y síntomas.- La sarcocistiosis a sido considerada tradicionalmente de escasa
importancia patológica; sin embargo, recientemente se ha demostrado que causa destrucción masiva del
endotelio vascular de capilares y arteriolas de casi todos los órganos del animal, como consecuencia de
la reproducción asexual del parásito. Inoculaciones experimentales de crías de alpacas con 160.000
esporoquistes produjeron un cuadro clínico agudo con depresión del apetito, fiebre, salivación excesiva,
anemia aguda, disnea, pérdida de peso, debilidad, incoordinación y muerte entre 21 y 26 días post
inoculación. Las alteraciones patológicas más importantes fueron: severa congestión, edema y
hemorrágicas y necrosis de los músculos esqueléticos y cardiacos: miocardio con una coloración rojo
oscura, casi negra; los músculos esqueléticos de aspecto moteado con áreas de color rosa pálido
alternadas con bandas rojo negruzco y abundante líquido serohemorrágico en el tórax, pericardio y
peritoneo (Leguia y col., 1988).
La enfermedad bajo condiciones de campo, tiene generalmente un curso subclínico; sin embargo, es
posible la presentación de cuadros clínicos agudos y sub agudos, debido a la alta contaminación del
medio ambiente con esta coccidia, como ha sido observado en vacunos y ovinos, en los que
adicionalmente se reportan abortos. (Duvey, 1976).
Diagnóstico.- En perros y zorros mediante el examen de heces que permiten la detección de ooquistes
y esproroquistes. En camélidos sudamericanos, en casos agudos: evaluación epidemiología y clínica de
la enfermedad, complementada con la utilización de pruebas inmunológicas, como ELISA,
hemaglutinación indirecta.
Post morten lesiones anatomopatológicas y presencia de quistes micro o macroscópicas en la
musculatura lisa, estriada o cardiaca ( Leguia, 1991).
Lesiones.- En camélidos naturalmente infectadas, a la necropsia sólo se han observado formaciones
blanquecinas en la musculatura estriada: cuellos, esófago, diafragma, pectorales, intercostales; que
muchas veces llegan a calcificarse sobre todo en quistes de cierta edad.
Los quistes pequeños no se pueden ver a simple vista, es necesario el uso del microscopio para
detectarlo. En el corazón solo se han observado quistes microscópicos (Guerrero y Leguia 1987).
Tratamiento.- Es poco práctico, ya que no existe terapia efectiva contra infecciones agudas o crónicas.
Así la administración experimental de anticocidiales (amprolium, salinomicina, monensina, halofunginona)
en vacunos y ovinos infectados con dosis letales de esporoquistes evitaron la muerte o redujeron la
severidad de los síntomas clínicos. Sin embargo, la droga tuvo que ser administrada diariamente, durante
30 días.
Prevención y control.- Constituye la alternativa más viable y debe orientarse esencialmente a cortar el
ciclo biológico del parásito, evitando la alimentación de perros y carnívoros silvestres con carne infectada
(Leguia y Casa 1999). Sin embargo, esta sencilla premisa ofrece seria dificultades prácticas por los
hábitos tradicionales y los bajos niveles socioeconómicos y culturales del poblador andino, por lo que se
recomienda las siguientes medidas:
Implementación de programas de educación sanitaria.
Prohibición de la matanza clandestina o domiciliaria.
Mejoramiento de las condiciones higiénico – sanitarios de las camales urbanos y la construcción de
camales rurales.
Incineración o entierro de canales no aptos para el consumo.
Limitación del número de perros en zonas ganaderas y eliminación de perros vagabundos y zorros.
En caso necesario, la carne de los animales infectados con macroquistes puede ser cocida a 60 ºC
congelada a -10 ºC por 10 días y transformada en charque, chalona o utilizada en la fabricación de
embutidos, con lo que se destruye el parásito e inactiva su toxina, haciendo apta para el consumo
humano (Gorman y Col. 1984; Leguia y Arévalo, 1990).
DISTOMATOSIS
83

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

Etiología.- Enfermedad producida por un trematode Faciola hepática que parásita los conductos biliares
del hígado de los animales domésticos y el hombre. Se le conoce como alicuya, gusano del hígado. Es
una enfermedad que produce pérdidas económicas cuantiosas mas que todo en alpacas, también es una
zoonosis de alta prevalencia en la sierra peruana.
Ciclo de vida.- Es indirecto las fasciolas adultas eliminan los huevos que salen al exterior con las heces.
En los pastizales los huevos desarrollan y liberan embriones ciliados llamados miracidios, que penetran a
caracoles del género Lymnae donde se transforman sucesivamente en esporocitos, redias y cercarias,
que abandonan el caracol y se enquistan en los pastizales para constituir la forma efectiva o
metacercaria. Esta al ser ingerida libera en el estómago la Faciola inmadura, luego de atravesar el
intestino alcanza el hígado, perforando hasta llegar a los conductos biliares, donde se hace adulto en
ocho semanas.

DESARROLLO DE LA FACIOLA HEPATICA

 a huevo
 b huevo con miracidio
 c miracidio
 d esporocisto
 e redia
 f cercaria

84

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

Epidemiología.- La prevalencia de distomatosis en camélidos es relativamente baja que varia de 2 a 8


%. Esta situación obedece a que en la región altiplánica existen condiciones ecológicas sumamente
adversas para el desarrollo del parásito y del caracol.
Las alpacas resultan más susceptibles por su hábito de pastorear en zonas húmedas y a ras del suelo y
una deficiente respuesta inmune y la baja prevalencia en llamas es explicable por la preferencia por
forrajes secos.
Lesiones.- En casos agudos se observa la presencia de lóiquido sanguinolento en la cavidad peritoneal.
El higado dse encuentra aumentado de tamaño, congestionado, friable y hemorrágico. Al corte el
parenquima muestra gran cantidad de tractos hemorrágicos y si este es sumergido y comprimido dentro
de agua, se verá la emergencia de gran cantidad de fasciolas inmaduras de 1 a 4 mm. Los conductos
biliares se visualizan como cordones blanquecinos prominentes engrosados y fibróticos. Al corte
contienen gran cantidad de bilis espesa, de color negruzco, estando muchos de ellos abcesados y
calcificados.
Diagnostico.- Se realiza mediante el análisis y evaluación de la información epidemiológica,
sintomatológica y patología clínica. Detección de huevos característico al examen de heces.
Prevención y control.- Se puede realizar controlando los caracoles mediante el drenaje de áreas
húmedas a fin de crear condiciones desfavorables para su desarrollo. Empleo de molusquicidas; en
animales infectados se deben dosificar con faciolicidas.
TENIOSIS
Etiología.- Es producida por cestodes o parásitos planos como la Moniezia expanza, M benedeni y
Thysaniezia giardi que son parásitos planos y polisegmentados, llamados comúnmente tenias.
Ciclo de vida.- Las tenias adultas parasitan el intestino delgado de los camélidos produciendo
proglotidos o anillos, llenos de huevos que salen al exterior con las heces. En los pastizales los
proglotidos se desintegran liberando los huevos que son ingeridos por artrópodos coprofagos (ácaros
oribátidos e insectos psócidos), en cuyo interior se desarrolla la forma larvaria o cisticercoide. Los
camélidos se infectan al ingerir pastizales contaminados con estos artrópdos, liberándose la larva en el
estómago, para luego fijarse el scolex en la mucosa intestinal y alcanzar su estado adulto entre 6 a 7
semanas.
Epidemiología.- La prevalencia en llamas y alpacas es del 100 %. Los animales menores de un año son
los más susceptibles, especialmente entre 3 a 4 meses y después del destete, en que se observan
cargas significativas. Posteriormente adquieren una sólida inmunidad que limita la carga de 1 o 2 tenias
por animal, pero que constituye una fuente permanente de infección.
La contaminación de la pasturas esta relación con la alta prolificidad de las tenias. La enfermedad es
estacional, observándose cargas significativas entre enero y marzo favorecido por el verano lluvioso.
Sintomatología.- El principal efecto patógeno es la acción irritativa, mecánica obstrucción intestinal y
tóxica que produce diversos tipos de enteritis, según la carga parasitaria y presenta curso subclínico,
excepto en infecciones masivas, donde se observa cólicos y diarrea alternada con estreñimiento.
Diagnóstico.- En vivo se observa los proglotidos como pequeños segmentos blanquecinos en la
superficie de las heces o mezclados con ellas, al examen post mortem, por la presencia de los parásitos,
como cintas, de hasta 6 metros de largo.
Tratamientos.- Dosificación de Tuis y Ancutas entre 3 a 4 meses de edad y dosificación 3 a 4 semanas
después del destete, mediante antihelminticos específicos y de amplio espectro como el albendazole,
valvazen.
HIDATIDOSIS
Etiología.- Es producida por el quiste hidatídico, forma larvaria de la tenia Echinococcus granulosus
que parásita el intestino delgado de perros y carnívoros silvestres.
Ciclo de vida.- La tenia adulta parásita el intestino delgado de perros y zorros eliminando con las heces
proglotidos grávidos llenos de huevos. Los animales domésticos y el hombre se infectan al ingerir
alimentos contaminados con heces de perros parasitazos. Los huevos, vía sanguínea o linfática,
alcanzan el hígado y pulmones e inician su desarrollo como pequeñas vesículas, en cuyo interior se
forman miles de cabezas microscópicas de la tenia.
Epidemiología.- En el Altiplano se han reportado tasas de infección entre el 7 y 19 %.
Sintomatología.- Los quistes se localizan frecuentemente en el hígado y pulmones, donde producen
efectos mecánicos, la ruptura del quiste puede producir la muerte del animal por shoch anafiláctico.
Diagnóstico.- En los camélidos la enfermedad se diagnostica a la muerte por la presencia de los quistes
en el hígado o pulmones.

85

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

SARNA
Etiología.- Es una enfermedad contagiosa de la piel producida por la presencia y multiplicación de
ectoparásitos conocidos como ácaros. En alpacas llamas y vicuñas se han reportado el Sarcoptes
scabiei var. Aucheniae y el Psoroptes aucheniae. También se conoce como caracha. Es una
enfermedad parasitaria de importancia que ocasiona el 95 % de perdidas por ectoparasitismo.

Psoroptes

Ciclo de vida.- Comprende tres fases evolutivas con metamorfosis completa, crecimiento y mudas
intermedias. Las hembras depositan huevos de los cuales emergen larvas exápodas que mudan
transformándose en ninfas octopodas, para posteriormente diferenciarse en machos y hembras. El ciclo
completo del Sarcoptes es de 18 a 26 días.

86

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

Epidemiología.- La enfermedad adquiere mayor importancia cuando los animales duermen en corrales
o sea cuando mayor concentración de animales que favorece la infestación, se observa la estacionalidad
de la enfermedad entre primavera y verano hay mayor incidencia, mientras que por el invierno la
enfermedad es subclínica.
Sintomatología.- El Sarcoptes se introduce dentro de la piel formando túneles o galerías y a través de
su aparato bucal y saliva produce una acción mecánica, tóxica e irritativa que se traduce en una intensa
reacción inflamatoria, la cual es más dramática en animales reinfestados en los que se desarrollan
cuadros de dermatitis hipersensible.
Este tipo de sarna se localiza primariamente en zonas desprovistas de fibra ( axilas, entrepiernas,
vientre ) iniciándose la lesión como pequeños focos eritematosos, con bastante prurito y exudado seroso
que al coagularse da lugar a costras agrietadas, sangrantes y dolorosas. Estas lesiones pueden
extenderse progresivamente a otras regiones, llegando a generalizarse en todo el cuerpo. El intenso
prurito ocasiona que los animales se muerdan o rasquen las zonas afectadas.
En general los animales se muestran nerviosos, intranquilos, no comen adecuadamente, se observa
otitis, dificultad para comer o caminar, ocasionando la baja condición y llegar a la muerte. La sarna
Soroptica es menos importante por su baja difusión y acción patógena, localizándose en el cuello y
oreja, donde produce lesiones superficiales.
Diagnostico
Se basa en los síntomas, tipo y localización de las lesiones y el hallazgo de acaros en raspados del área
periférica de la lesión.
Control.- Existen diferentes formas de controlar, baños antisarnicos por inmersión, baños antisarnicos
por aspersión, inyectables y tratamientos tropicales.

PIOJERA
Etiología
Los piojos son parásitos permanentes, pequeños y aplanados dorsoventralmente. Se han reportado los
géneros Microthoracius proelongiceos y Microthoracius minor que son suctopicadores y
Damaliania aucheniae que es masticador.
Ciclo de vida
La hembra deposita huevos o liendres ovales y translúcidos, cubiertos de una sustancia pegajosa que les
permite adherirse fuertemente a la fibra, Allí se desarrollan dando lugar a 3 estadios ninfales, para
finalmente transformarse en adultos, entre tres a cinco semanas, de acuerdo a la especie de piojo y las
condiciones climáticas.
Epidemiología
La enfermedad es de alta contagiosidad, el contagio ocurre esencialmente por contacto directo y los
revolcaderos , los piojos no sobreviven más de una semana fuera del huésped y los huevos no
eclosionan por debajo de la temperatura corporal.
Sintomatología 87

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

Los piojos suctopicadores se alimentan de sangre y líquidos tisulares, en tanto que los masticadores se
nutren de células epiteliales descamadas, restos del estrato corneo. Ambos producen una acción irritativa
local, acompañado de intenso prurito, siendo la patología mayor en animales hipersensibles. Los
animales están intranquilos se rascan y muerden las áreas lesionadas.
Diagnostico
Mediante los síntomas y la observación directa de los piojos o liendres adheridos a la fibra.
Tratamiento
El tratamiento directo de los animales constituye una medida fundamental, para ello se cuenta con
antiparasitarios como los organofosoforados organoclorados piretroides y otros.
OTRAS CAUSAS DE MORTALIDAD
Introducción.- En camélidos sudamericanos aparte de las muertes causadas por enfermedades
infecciosas y parasitarias, existen otras causas de mortalidad provocadas por, plantas ponzoñosas,
intoxicación por insectos, depredadores y otros.
INTOXICACION POR GARVANCILLO
Etiología.- En el altiplano existen muchas variedades de Astragalus alguna de ellas son tóxicas, pero
otras no lo son. Se trata de hierbas leguminosas perennes, tienen la capacidad de multiplicarse
rápidamente y predominar la pradera nativa o campos nativos de pastoreo (CANAPAS), especialmente
en laderas.
Epidemiología.- Los animales más susceptibles son aquellas que han sido compradas o cambiadas de
zonas libres del garvancillo a zonas con predominio del astragalus garvancillo, por otra parte la época de
estiaje es la causa principal de intoxicación ya que el garvancillo se mantiene verde y los animales se
hacen adictos a estas plantas
Patogenia .- En suelos seleniferos, las plantas de garvancillo son convertidores y acumuladores de
selenio, aunque las necesidades dietéticas de selenio son 0.1 a 0.3 ppm y el nivel máximo tolerable en
todas las especies ha sido establecido en 2 ppm. La intoxicación hace que las vacuolas citoplasmaticas
son consecuencia del aumento continuo del tamaño de los lisosomas y la aparición de la enfermedad de
almacenamiento lisosómico adquirida.
Manifestaciones clínicas.- En principio se observa una adicción total del animal hacia el garvancillo,
luego se inicia una etapa de engorde temporal, enflaquecimiento, trastabilleo o mareo, continua la
ceguera y finalmente llega la muerte.
Hallazgos de necropsia .- No se han realizado estudios histológicos minuciosos en camélidos, sin
embargo se observa presencia de tejido adiposo de color amarillo, hígado degenerado, intestino delgado
de consistencia muy débil al hacer un pequeño esfuerzo se rompen, no se pueden consumir por el sabor
picante probablemente por contener mayor contenido de selenio a si mismo la carne presenta un sabor
picante.
Tratamiento.- Los camélidos afectados no tienen tratamiento, deben eliminarse al primer síntoma de
consumir el garvancillo.
Control.- No existen medidas preventivas contra la enfermedad, sin embargo se puede controlar
realizando una campaña de erradicación del garbancillo.
Tradicionalmente en ganadería camélida, son atribuidas por el ganadero algunas enfermedades por
ejemplo al insecto palo (charina), quellu quellu planta compuesta, pero que es necesario estudios más
técnico científico para afirmar o rechazar tales afirmaciones.
TIMPANISMO

Etiología.- Esta causada principalmente por plantas leguminosas (alfalfa, Trébol, layu layu) y en menos
proporción por malváceas y gramíneas. La causa del timpanismo del compartimiento I o espumosos es
la formación de una espuma estable que atrapa a los gases normales de la fermentación del CI. La
característica esencial es que se inhibe la coalescencia de pequeñas burbujas gaseosas, por lo que
aumenta la presión intracompartimiento I, el estar impedido el acto del eructo.
La formación de espuma en el contenido ruminal es el factor fundamental como causa del timpanismo;
esto se puede deber a cualquiera de cierto número de factopres como alfalfa en rebrote, calentado,
congelado, en la malva silvestre con rocio y en cebada cortada verde guardada y calentada.
En resumen, se sugiere que el timpanismo espumoso de los pastizales ocurre cuando existe una rápida
digestión de las hojas por los microorganismos del CI, conduciendo a una liberación de partículas
cloroplásticas en la fase líquida del contenido del CI que impide la coalescencia de las burbujas de gas.
Epidemiología.- El timpanismo produce pérdidas económicas importantes por la muerte de los animales
afectados, es de presentación estacional, la perdida económica es la producida por muerte súbita, sobre
todo cuando afecta a una gran población de ganado
88

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

Patogenia.- Normalmente, las burbujas de gas producido en el fluido ruminal se unen separándose del
contenido del CI, para formar bolsas de gas libre por encima del mismo, siendo después eliminado por el
acto del eructo.
En el timpanismo espumoso las burbujas de gas permanecen dispersas por todo el contenido del
compartimento I, produciendo un incremento anormal del volumen de contenido del compartimento I, II y
consiguientemente inhibiendo el acto del eructo. En el timpanismo gaseoso, las burbujas se unen y se
separan del fluido del CI, pero los animales no pueden expulsar las bolsas de gas libre, porque existe una
anormalidad en el C III o el esófago.
Manifestaciones clínicas.- El timpanismo es causa frecuente de muerte súbita en el ganado camélido,
las llamas pastoreadas en praderas de alfalfa empiezan con movimientos de los miembros, buscan
revolcaderos, se ponen en una posición de prona o descanso y tienen abultado el abdomen, los sarijos
en especial buscan protección de un corral.
Hallazgos de necropsia .- Los animales que murieron con timpanismo y realizado la necropsia antes de
una hora, revelan protrusión y congestión de la lengua, congestión y hemorragia acentuada de los
ganglios linfáticos del cuello y de la cabeza, del epicardio y de las vías respiratorias; friabilidad de los
riñones e hiperemia de la mucosa del intestino delgado. Los pulmones se hallan comprimidos y el
esófago cervical muestra congestión y hemorragia, pero la porción torácica se halla pálida y blanquecina.
Ocasionalmente puede haber rotura del CI o del diafragma.
Tratamiento.- El animal debe ser retirado de la fuente de suministros que producen el timpanismo. En
casos graves, cuando existe distensión de la lengua, además de marcha vacilante es necesaria el
troqueado urgente para salvar la vida del animal. Aunque tradicionalmente se utilizan como: muña,
alcohol, querosene y otros, Sin embargo se puede utilizar carminativos y administrase por vía oral o
intracompartimiento I.
Control.- La manera más barata de controlar el timpanismo es pastorear en praderas de forrajes fibrosos
o pajonales antes de pastorear en alfalfa, no realizar pastoreo directo en ayunas en fuentes de pastos de
timpanismo, no pastorear en alfalfa con rocío, congelado ni calentado.
Cap. XVII. MEJORAMIENTO GENÉTICO DE CAMÉLIDOS

17.1 Introducción.- El mejoramiento genético de camélidos consiste en aprovechar su variabilidad


genética, seleccionando artificialmente y apareando adecuadamente los individuos, buscando
incrementar su eficiencia productiva para beneficio de la humanidad.
La respuesta esperada de la selección artificial depende de la característica que se selecciona, de las
condiciones medioambientales. En la especie alpaca en el Perú se han seleccionado bajo el carácter de
color de la fibra, consiguiéndose un blanqueamiento total de la punta mientras tanto en Bolivia se puede
observar mayor presencia de colores. Por otra parte en llamas recién se inician trabajos tendientes a
especialización en cuanto a la producción de carne con raza K’hara y producción de fibra con la raza
T’hampulli.
17.2 Estructura genética.- Para caracterizar a los cromosomas además de su longitud, es necesario
considerar el índice centromérico y la proporción de los brazos. Los periodos de metafase anafase es
donde se observa con más claridad y de acuerdo a la morfología que muestran los cromosomas se
puede clasificar Acrocéntricos, Metacentricos,. Submetacéntricos y Telocéntricos.
Los cromosomas por su forma en camélidos se puede agrupar de 1 al 20 acrocéntricos subterminales,
del 21 al 36 metacéntricos y submetacéntricos, mientras que el X es el metacéntrico más grande de los
submetacéntricos y al Y como el único telocéntrico.

89

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

. La posición del centrómero.- que divide a los cromosomas en:


- Metacéntricos.- Con el centrómero en posición media y brazos aproximadamente iguales (forma de V).
- Submetacéntrico.- En los que el centrómero ocupa una posición submedia y se distinguen bien las
dos ramas, pero una de ellas es más larga que la otra. (forma de J).
- Acrocéntrico.- Con brazos desiguales, uno de los cuales es terminal muy reducido y de difícil
percepción (Forma de I).

17.3 Medidas biométricas


La medidas biométricas se refiere al conjunto de medidas de un ser vivo que tiene como base el metro
(Huarachi, 2002).

Fig.1 Medidas biométricas


90

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

Romero (1989), respecto al método biométrico manifiesta que el peso vivo en alpacas Huacayas, se
puede estimar, con cierta precisión, utilizando modelos de regresión múltiple. Así, uno de los más
importantes es el que incluye el perímetro toráxico (T), perímetro abdominal (PA) y el largo del cuerpo
(LC), la fórmula es:
Y = 84.57(T) + 0,63(PA) + 0.56 (LC)
Pero, en una forma más práctico se puede utilizar la regresión lineal simple que usa solo el perímetro
toráxico, la fórmula es:
Y = - 79.10 + 1.5(PT)

17.3 Caracteres cualitativos.-


Colores de la fibra.- La genética del color en mamíferos esta íntimamente relacionado con la presencia
o ausencia de pequeños gránulos de pigmento llamados melaninas. Existen dos tipos conocidos de
melaninas: las eumelaninas (marrón o negra) y la pheomelanina (amarilla o rojiza) estas pueden ser
encontradas en la corteza y médula de los pelos en la epidermis, en el iris y otras partes de los ojos y en
algunas partes del cuerpo.
El color es función de muchos factores interdependientes; los gránulos de melanina su composición,
números y forma y arreglo; presencia y propiedades del melanocito; y las diferentes clases de pelo.
Finalmente es consecuencia del apropiado funcionamiento de muchos genes que se activan en
momentos y lugares diferentes, o algunas veces actuando en todo el organismo al mismo tiempo.
Composición de colores en camélidos.- La frecuencia de colores en llamas esta estudiada, ya que
existen una gama de colores y tonalidades a si como también animales manchados o alk’as, pero la
especie alpaca en el vecino País del Perú a tendido al blanqueamiento total, mientras que en el país la
t’hama alpacas esta constituido por una amplia gama de colores, se debe señalar las alpacas tienden en
su mayor parte a colores enteros.
17.4 Herencia cuantitativa.- Aunque la producción de camélidos incluye, fibra, carne, cueros, piel
estiércol, etc. En este capítulo se analizará la producción de fibras y carne, que genéticamente se
heredan, o la modalidad que hacen los caracteres cuantitativos. Un carácter cualesquiera que sea, es el
resultado de la acción conjunta de la herencia, del medio ambiente y la intersección de ambos. Por
consiguiente, la variación observable o fenotípica en una población es la suma de la variación genotípica,
de la variación del medio ambiente y de la variación producto de la interacción del ambos factores.
La variación tiene una importancia trascendental en los estudios genéticos y en su aplicación práctica, es
la fuente y la esperanza del éxito en el mejoramiento genético. Por consiguiente se analizaran las
características más importantes y su variación, para tener una idea de su potencialidad como recurso
genético.
Producción de fibra.- La producción de fibra es más importante en la alpaca, ya que por sus
cualidades textiles es muy apreciada en el mercado mundial, el peso vellón, longitud de fibra y de
mecha, finura y rendimiento de vellón, son variables que tienen importancia en la producción.
Peso vellón.- La producción de fibra es muy influenciada por los factores de raza, sexo y especialmente
por la edad de los animales. Por ejemplo en alpacas se puede observar que hay un incremento de
producción de fibra hasta los 6 años a partir de esta edad decrece cuadro 1.
Cuadro 1 Producción promedio de fibra en alpacas
Edad Peso en Kg.
1 año 1.15
2 años 1.61
3 años 1.87
4 años 2.0
5 años 2.11
6 años 2.17
7 años 2.0
8 años 2.0
a más de 8 años menos de 2 Kg.
Fuente: Bustinza, 1979
Como se puede observar en llamas la edad del animal tiene un efecto significativo en cuanto al peso de
vellón.
91

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

Longitud de fibra.- La longitud de fibra con la raza, edad y sexo de los animales, las longitudes mayores
corresponden a los animales más jóvenes y longitudes menores a los animales de edades a más de 5
años. En alpacas la raza Suri produce fibra ligeramente más larga 15.05 cm en promedio y 14.67 cm de
la raza Huacaya, en llamas a la primera esquila a la edad de dos años la raza thampulli tiene 10.8 cm
como l0ongitud de fibra, mientras que la raza K’hara produce 9.0 cm, entonces la raza T’hampulli tiene la
fibra más larga que la raza K’hara.
Finura de fibra.- Otro carácter cuantitativo heredable es la finura de fibra, el área del costillar es la más
representativa para tomar muestras y medir finura. También el diámetro promedio de fibra aumenta con la
edad; por ejemplo animales de año tiene 17.4 micras en comparación con 27.5 de animales de seis años.
Rendimiento.- El rendimiento de vellón en alpacas es 82 % mayor al de ovinos y puede elevarse a más
de 95 % bajo un mejor manejo de alimentación. El rendimiento de vellón es influenciado por la edad del
animal, siendo bajo en los tuis 86 % y alto a la edad de 4 años de 90 % manteniéndose estacionario en
adelante.
Producción de carne.- La producción de carne es muy importante en la llama particularmente en la
raza K’hara y se analiza en términos de peso vivo, rendimiento y calidad.
Peso vivo.- El peso vivo es otro carácter que varia entre razas y sexo, por ejemplo las llamas de raza
K’hara pesan más que las llamas T’hampulli, en Serijos el promedio de peso vivo es de 120 Kg. Pero
presentan animales de pesos vivos máximos de 150 Kg. Entonces existe un gran potencial para el
mejoramiento genético de llamas con respecto al peso vivo.
Rendimiento.- El rendimiento porcentual de carne es mayor que en otras especies, tiene cifras menores
desde 50 % y máximo de 60 %.
17.5 Parámetros genéticos.-
Heredabilidad.- Los estudios son escasos sobre heredabilidad, los datos promedios para alpacas se
señalan a continuación encontrados por el método de regresión cría-madre, para sobrevivencia 0.10,
para peso vivo al nacimiento 0.32, para peso vivo al destete 0.39, para peso vivo para primera esquila
0.38. Estos valores nos muestra una lata heredabilidad el peso vivo a la primera esquila; por consiguiente
un buen punto de partida seria la selección en base al peso vivo a la primera esquila.
Repetibilidad.- Los investigadores del Perú encontraron valores de 0.31 y 0.36 para peso al nacimiento,
para peso vivo 0.67, peso vellón 0.50 y 0.40 para longitud de mecha de acuerdo a estos valores que se
encuentran entre altos y medianos son indicadores que una selección efectiva realizar a edades
tempranas.
Correlaciones.- Las correlaciones fenotípicas encontradas para alpacas son: peso vivo – longitud de
mecha 0.12, peso vivo – peso vellón 0.25, peso nacimiento – sobrevivencia 0.26, peso vivo de madre –
peso al nacimiento 0.32, peso vivo de madre – peso al destete 0.49 y 0.52 para peso vellón y longitud de
mecha.
Cap. XVIII MÉTODOS DE MEJORAMIENTO GENÉTICO.-
El mejoramiento genético es una técnica que permite al Zootecnista dirigir una especie animal a una
producción especializada si se procede correctamente; cualquiera sea el método de mejoramiento
genético empleado; lo que persigue es el incremento de la producción basado en el aumento de los
genes que determinan una mayor producción y consecuentemente la eliminación de genes indeseables.
Para conseguir este propósito, se pueden emplear los siguientes métodos: introducción, selección,
cruzamiento, inseminación artificial y transferencia de embriones.
Los métodos de mejoramiento genético se pueden emplear en camélidos con los siguientes propósitos,
en alpacas producción de carne y fibra dando mayor importancia a la producción de fibra, fina y mejor
peso vellón, por otro lado a las llamas también se pueden mejorar con propósito de producción de carne y
fibra; las llamas K’hara a una especialización de mayor peso a la carcasa y las llamas T’hampulli con
propósito de producción de fibra con mayor finura y peso vellón.
18.1 Introducción.- Este métodos es utilizado para establecimiento de una nueva cabaña dedicada a la
explotación de camélidos, utilizando animales de producción superior procedentes de otras puntas
principalmente de Centros experimentales pueden ser introducidas machos y hembras con caracteres
superiores de producción en cuanto a peso vellón, calidad de fibra y peso vivo, en este método se aplica
el cruzamiento entre animales genéticamente de alta producción, sin embargo para continuar este
mejoramiento debe continuarse el cruzamiento con machos genéticamente puros para el propósito
perseguido, cambiando los Sarijos o Jañachos cada dos años.
18.2 Selección.- La selección es la operación de seleccionar de la punta existente, los mejores machos
y hembras para que sean progenitores de la siguiente generación, y por consiguiente descartar los
individuos inferiores, y se puede seleccionar los animales basado en el performance individual, pedigrí,
juzgamiento de ferias, prueba de progenie y de acuerdo a los caracteres de importancia.
92

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

La selección basado en el performance del individuo se refiere a la selección de animales que presenten
superioridad en el desarrollo de las características cuantitativas y cualitativas y de importancia
económica, en las alpacas se pueden realizar esta evaluación al año de edad mientras tanto en las
llamas se pueden evaluar a los dos años de edad, las características principales para la evaluación se
toman como peso vivo, luego de fibra finura de fibra.
18. 3 Cruzamiento.- Se pueden realizar dentro la especie, raza y entre especie, en forma natural el
cruzamiento entre especie se presentan en llamas por alpacas resultando el huarizo y el miste, pero se
puede realizar experimentalmente cruzas entre alpacas y vicuñas de la cual resulta el pacovicuña o
vicuña paco, llama por vicuña, resultando llamavicuña o vicullama. Como también entre alpaca por
guanaco, vicuña por guanaco y finalmente llama guanaco.
18.4 Inseminación artificial.- Otro método de mejoramiento genético es la inseminación artificial, aunque
en camélidos es poco utilizado por las características reproductivas especiales de esta familia. Para
realizar la inseminación artificial, primeramente se debe seleccionar hembras y machos con historial
reproductivo conocido; los machos deben ser entrenados la monta en maniquí, previamente se debe
adecuar una vagina artificial que se puede fabricar utilizando un politubo de diámetro 11/2 pulgadas. De
largo 24 cm al mismo se fija en un extremo una válvula de entrada de agua y aire, como funda se utiliza
funda neumática de bicicleta y como funda recolectora el de bovinos, la temperatura interna e la vagina
artificial debe variar de 36 a 38 ºC. Esta vagina se fija en el maniquí y recubierta con una frazadilla
térmica que permita mantener la temperatura de la vagina artificial.
Antes de proceder a la recolección el interior de la vagina artificial se fabrica con el de uso médico,
siempre se debe recolectar el semen en el corral de empadre, por que los serijos no se acostumbran al
cambio de ambiente.
Una vez recolectada el semen se debe realizar el examen macro y microscópico entre la valoración
macroscópica se realiza la determinación del volumen color y la microscópica tomamos en cuenta la
motilidad, pH, concentración y malformaciones congénitas.
Después de la recolección el semen se traslada rápidamente con mucho cuidado y bien protegido para
evitar la mortalidad de los espermatozoides; al laboratorio de inseminación este ambiente debe estar
atemperada a 36 ºC y tener lista el baño María a temperatura de 36ºC para depositar el semen
recolectado, paralelamente se debe trasladar la llama hacer inseminada se realiza la siembra intrauterina
del semen con la ayuda de una pistola microdosis.
Realizada la siembra del semen la llama debe inyectarse por vía intravenosa o intramuscular hormonas
sintéticas a base de estrógenos y LH en el Perú también utilizarón HCG 1600 UI y Ngr. En una dosis de
4.8 mg inducir la ovulación.
18.5 Transferencia de embriones.- Otro método de mejoramiento genético es la transferencia de
embriones muy utilizado en otras especies animales como los bóvidos y ovinos, en camélidos se han
realizado en forma experimental. Este método permite aprovechar a una hembra sobresaliente en
producción transmitir su descendencia transfiriendo sus óvulos fecundados a otras a otras hembras
receptoras, de esta forma acelerando el mejoramiento genético.

93

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA


UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

94

UNIVERSITARIO: JOSE LUIS FLORES BERNA

Você também pode gostar