Você está na página 1de 132

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA

“CENTRALES HIDROELÉCTRICAS”

AUTOR
ING. REYNALDO VILLANUEVA URE

Lima 2009
I
1

INTRODUCCIÓN

Los humanos somos seres por naturaleza sociales, por lo que, para poder relacionarnos y
desenvolvernos de manera adecuada en sociedad, es necesaria la presencia de ciertos
factores que van a facilitar nuestra vida en sociedad, sin duda uno de ellos es la energía
eléctrica, que desde sus inicios cambió radicalmente el modo de vivir de las personas, ya
que permitió que la luz y la energía eléctrica, y las facilidades que éstas implican, permitan
el desenvolvimiento de las personas en lugares y momentos que antes se hacían
dificultosos, haciendo, a la vez, la vida diaria más sencilla.

La energía, sea cual sea su fuente, y lo que ella trae con sí, significa un gran apoyo al
hombre y su desarrollo, haciendo posible el desarrollo de sus diversas actividades y
permitiendo que las tareas demandadas sean susceptibles de solución, logrando la
satisfacción de las necesidades humanas. La energía está presente en el diario
desenvolvimiento de las personas, de diversas maneras, teniendo a la vez diversas fuentes,
sean éstas primarias o secundarias, siendo precisamente éstas últimas las que implican un
proceso de transformación para poder ser utilizadas, pero esta transformación se da, pues,
a través de diversos procesos.

Es importante el funcionamiento de centrales eléctricas, para lograr este fin Sin embargo a
la vez vemos las múltiples ventajas y beneficios que traen consigo la centrales eléctricas a
las personas, también traen desventajas, como la contaminación atmosférica que ésta
implica, problema que debe ser tomado en cuenta con el debido interés, teniendo en cuenta
para ello la normatividad existente en relación al funcionamiento de las centrales eléctricas;
considerando a la vez que la demanda de energía eléctrica en Perú está creciendo
anualmente. Por ello, es también básico el funcionamiento de las centrales eléctricas,
considerando, claro, que la energía en ellas es convertida, de manera tal que pueda ser
aprovechada por las personas, y cumplir las funciones que ellas demanden, logrando así el
aumento de la productividad del hombre, en sus diversas actividades. Para ello es útil, entre
otras cosas, el empleo de motores primarios, que transforman la energía de la naturaleza en
energía mecánica, la cual puede ser utilizada directamente o, a su vez, ser transformada en
otro tipo de energía.

En el presente trabajo se abordará con profundidad los aspectos relacionados a las


Centrales Hidroeléctricas, su funcionamiento, mantenimiento y procesos que implica;
teniendo presente para ello que la hidrología es el estudio y examen la disponibilidad del
agua, siendo el ciclo hidrológico, puntualmente, el movimiento general de ésta.
Entonces pues, vemos que la adecuada utilización y aprovechamiento del agua es lo que va
a posibilitar el funcionamiento de estas centrales hidroeléctricas, para ello es pues
importante el estudio del agua, y los aspectos circundantes a ésta, como es el ciclo
hidrológico, así como maneras de utilizarla, medirla, etc.; entendiendo a la vez, conceptos
que más adelante se desarrollarán, como por ejemplo, la atmósfera, la radiación solar, la
temperatura, entre otros. Sin embargo, es de gran importancia entender, los aspectos y
procesos íntimamente relacionados a las centrales hidroeléctricas como, pueden ser, los
molinetes hidráulicos, que nos van a permitir conocer la velocidad del agua, mediante un
proceso determinado, datos que, entre otros, van a brindar la información necesaria que va
a permitir el buen funcionamiento de las centrales hidroeléctricas. De igual manera se debe
tener en cuenta lo referente al potencial hídrico del país, que es de 60,000 MW y del cual
solo estamos aprovechando alrededor del 5%.
2

Por otro lado, se debe tomar en cuenta, además de los grandes aportes que
significan las centrales hidroeléctricas, el impacto ambiental que ésta implica, considerando
la importancia del cuidado de nuestro medio ambiente, y tomando medidas para
contrarrestar los posibles efectos negativos que éstas puedan generar.

Sin embargo, como más adelante se analizará, se augura un crecimiento del 50% del
consumo energético en los próximos 15 años, lo que nos hace preguntarnos y reflexionar
acerca de la importancia de crear una cultura de conciencia acerca de la necesidad y
importancia que implica la energía, su utilización y cuidado, y mesura a la hora del uso de
las fuentes energéticas.
3

CAPÍTULO I

LA ENERGÍA
Se entiende por energía a la capacidad que tiene un cuerpo de realizar trabajos. Es lo que
permite que suceda casi todo en el universo: la vida, el movimiento, la electricidad, el fuego,
el ruido, el viento, el calor, etc.

1.1 PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA

Siempre que un cuerpo pierde energía es porque ha realizado un trabajo sobre otro cuerpo,
y así ha transmitido a ese cuerpo la energía que ha perdido.
Esto quiere decir que la energía siempre se conserva, es decir, si un cuerpo pierde cierta
cantidad de energía, necesariamente hay otro cuerpo o cuerpos que ganan la misma
cantidad de energía perdida.

1.2 FORMAS DE ENERGÍA

Entre las principales formas de energía tenemos:

1.2.1 Energía Luminosa

Procedente del sol se encuentra en la base de casi todas las formas de energía actualmente
disponibles: la madera y los alimentos proceden directamente de la energía solar; los
combustibles fósiles corresponden a un almacenamiento de energía de duración muy larga,
cuya fuente es igualmente el sol.

1.2.2 Energía Química

Deriva directamente de la energía luminosa o solar, bajo la forma potencial de alimentos,


vegetales, o combustibles. Esta energía permite por tanto almacenamientos importantes y
concentrados de energía. Las formas de utilización más frecuentes son la combustión, que
corresponde a una oxidación rápida y completa de materias combustibles con
desprendimiento de calor, o la fermentación y la respiración que corresponden a unas
oxidaciones más lentas y a veces limitadas. La combustión muy rápida (explosión) se
aprovecha en las pólvoras y en los explosivos.

1.2.3 Energía Térmica.

Constituye una de las primeras energías utilizadas por el hombre para calentarse o cocer
sus alimentos. Esta energía proviene directamente de la energía solar, mediante la
utilización de la radiación, o indirectamente, a través de los combustibles y la energía
química que estos han almacenado. Permite a su vez producir otras formas de energía
gracias a las máquinas denominadas térmicas.

1.2.4 Energía Hidráulica

Tiene también su origen en el sol. La radiación solar hace evaporar el agua de los mares,
lagos, etc., y forma nubes que producen nieve o lluvia que aseguran la perennidad del ciclo
del agua. La energía potencial del agua retenida en lagos de montaña (naturales y
artificiales) se utiliza en forma de energía hidráulica para producir, después de su
conversión en energía mecánica en energía eléctrica.
4

1.2.5 Energía Mecánica.

Esta energía en forma de trabajo, es una energía cada vez más indispensable al hombre
para la satisfacción de todas sus necesidades. Antes, el hombre solo podía contar con su
propia energía muscular para desplazarse, ejecutar los trabajos necesarios para la
producción de alimentos, vestidos, edificaciones, etc. Más tarde aprovechó la energía de los
animales, el viento y el agua; por último, gracias a las conversiones de energía pudo utilizar
los combustibles más diversos para hacer funcionar motores térmicos o para producir
energía eléctrica.

1.2.6 Energía Eléctrica

Es una forma de energía extremadamente difundida actualmente y cómoda debido a sus


posibilidades de conversión (calefacción, iluminación, energía mecánica, etc.) y de
transporte. Proviene, en general, de la conversión de energía mecánica por medio de
generadores (o alternadores).

1.2.7 Energía Cinética

Energía que un objeto posee debido a su movimiento. La energía cinética depende de la


masa y la velocidad del objeto.

1.2.8 Energía Potencial

Energía que un objeto posee debido a altura que este posee con respecto a un nivel de
referencia.

1.3 FORMAS DE TRANSFORMACIÓN DE LA ENERGÍA

La energía no se crea ni destruye sólo se transforma, y para poder usarla de la manera


correcta, los científicos e ingenieros han usado diversos métodos y procesos.

1.4 FUENTE DE ENERGÍA

Se llama fuente de energía a todos aquellos componentes de la naturaleza a partir de los


cuales se puede extraer la energía utilizable por el hombre. Las fuentes de energía se
pueden clasificar en renovables y no renovables.

1.4.1 Fuentes De Energías Renovables.

Son fuentes de energía renovables aquellas cuya cantidad es prácticamente inagotable, de


tal manera que el hombre puede utilizarlas tanto como lo necesite.
Son fuentes de energía renovable:

1.4.1.1 Energía Hidráulica

Es aquella energía obtenida principalmente de las corrientes de agua de los ríos. El agua de
un río se almacena en grandes embalses artificiales que se ubican a gran altura respecto de
un nivel de referencia. Posteriormente, el agua se deja caer por medio de ductos,
convirtiendo su energía potencial en energía cinética la cual se aprovecha para mover
turbinas generadoras de electricidad.
5

1.4.1.2 Energía Solar

Es la energía que llega a la Tierra proveniente de la estrella más cercana a nuestro planeta:
El Sol. Esta energía abarca un amplio espectro de Radiación Electromagnética, donde la luz
solar es la parte visible de tal espectro. La energía solar es generada por la llamada Fusión
Nuclear que es la fuente de vida de todas las estrellas del Universo.
El hombre puede transformar la energía solar en energía térmica o eléctrica. En el primer
caso la energía solar es aprovechada para elevar la temperatura de un fluido, como por
ejemplo el agua, y en el segundo caso la energía luminosa del sol transportada por sus
fotones de luz incide sobre la superficie de un material semiconductor (célula fotovoltaica),
produciendo energía eléctrica.

1.4.1.3 Energía Eólica

Esta energía es producida por los vientos generados en la atmósfera terrestre. Se puede
transformar en energía eléctrica mediante el uso de turbinas eólicas que basan su
funcionamiento en el giro de aspas movidas por los vientos. Bajo el mismo principio se
puede utilizar como mecanismo de extracción de aguas subterráneas o de ciertos tipos de
molinos para la agricultura. Al igual que la energía solar se trata de un tipo de energía limpia,
la cual sin embargo presenta dificultades, pues no existen en la naturaleza flujos de aire
constantes en el tiempo, más bien son dispersos e intermitentes.

Fig. 1 Formas de transformación de la energía


Fuente: “El gas natural” Julio Cáceres Vergara
6

1.4.1.4 Biomasa

Esta energía se obtiene de ciertos compuestos orgánicos que se han producido en el tiempo
por procesos naturales, es decir, producto de transformaciones químicas y biológicas sobre
algunas especies vegetales o bien sobre ciertos materiales. Un ejemplo de tal proceso lo
constituyen los residuos forestales, los residuos de la agricultura y los residuos domésticos.
Estos residuos se transforman con posterioridad en combustibles.

1.4.1.5 Energía Geotérmica

Energía contenida en el interior de la Tierra. Al ser extraída se presenta en forma de gases


de alta temperatura (fumarolas), en forma de vapor y agua hirviendo (geiser) y en forma de
agua caliente (fuentes termales).

1.4.2 Fuentes de energías no renovables

Son fuentes de energías no renovables aquellas cuya cantidad es limitada en la Naturaleza.


Además, estas fuentes de energía no se renuevan a corto plazo, y por eso se agotan
cuando se utilizan. Son fuentes de energía no renovables:

1.4.2.1 Carbón

Es una de las principales fuentes de energía. Procede de plantas que quedaron enterradas
hace 300 millones de años. Es fácil de obtener y utilizar, pero al ritmo actual que llevamos
las reservas se agotaran para el 2300 aproximadamente. El carbón es el combustible fósil
más abundante en el mundo. Se encuentra sobre todo en el Hemisferio Norte. Y los
mayores depósitos de carbón están en América del Norte, Rusia y China.
Hay distintos tipos de carbón los cuales son los siguientes: turba, lignito, hulla y antracita.
Cuantas más altas son las presiones y temperaturas, se origina un carbón mas compacto y
rico en carbono y con mayor poder calorífico.
La minería del carbón y su combustión causan importantes problemas ambientales y tienen
también consecuencias negativas para la salud humana.

1.4.2.2 Petróleo

Es un líquido formado por una mezcla de hidrocarburos. En las refinerías se separan del
petróleo distintos componentes como gasolina, gasoil, fueloil y asfaltos, que son usados
como combustibles. También se separan otros productos de los que se obtienen plásticos,
fertilizantes, pinturas, pesticidas, medicinas y fibras sintéticas.
El petróleo se forma cuando grandes cantidades de microorganismos acuáticos mueren y
son enterrados entre los sedimentos del fondo de los pantanos, en un ambiente muy pobre
en oxigeno. Cuando estos sedimentos son cubiertos por otros que van formando estratos
rocosos que los recubren, aumenta la presión y la temperatura y, en un proceso poco
conocido, se forma el petróleo. Alrededor de la mitad del petróleo mundial se encuentra en
Oriente Próximo. Y se puede decir que hay reservas para unos 100 años.
El petróleo causa una contaminación tanto al usarlo como al producirlo y transportarlo.

1.4.2.3 Gas natural

Se extrae en las mismas zonas en donde se encuentra el petróleo o las bolsas de petróleo.
Se encuentra en la parte superior de la bolsa petrolífera. Su uso principal es cómo
combustible domestico. El gas natural esta formado por un pequeño grupo de hidrocarburos,
fundamentalmente el metano con una pequeña cantidad de propano y butano. El propano y
el butano se separan del metano y se usan como combustible para cocinar y calentar,
7

distribuido en bombonas. El metano se usa como combustible tanto en viviendas como


en industrias, y este es distribuido normalmente por conducciones de gas a presión. El gas
se agotara en el 2150.

1.4.2.4 Nuclear

La energía nuclear es aquella que se libera como resultado de una reacción nuclear. Se
puede obtener por el proceso de Fisión Nuclear (división de núcleos atómicos pesados) o
bien por Fusión Nuclear (unión de núcleos atómicos muy livianos). En las reacciones
nucleares se libera una gran cantidad de energía debido a que parte de la masa de las
partículas involucradas en el proceso, se transforma directamente en energía.
8

CAPÍTULO II

EL SECTOR ELÉCTRICO EN EL PERÚ


2.1 ANTECEDENTES

Los orígenes de la inversión en el sector eléctrico peruano datan de 1886, cuando la


Municipalidad de Lima contrató a la empresa Peruvian Electrical Construction and Supply
Company para proveer el alumbrado público de la ciudad, a partir de ese momento, la
industria eléctrica se expandió rápidamente. En 1906, cuatro empresas eléctricas que
operaban en ese momento en Lima se fusionaron con el nombre de Empresas Eléctricas
Asociadas. Hasta antes de la década del setenta la industria eléctrica en el Perú estuvo
desarrollada principalmente por el sector privado extranjero (sobre todo suizo, inglés y
norteamericano). En ese entonces se abastecía únicamente al 15% de la población, ya que
sólo quienes vivían en las grandes ciudades recibían el servicio a través de compañías
privadas a las cuales se les había otorgado una concesión temporal. Años después, con la
aparición de las primeras empresas estatales, los poblados más pequeños empezaron a ser
atendidos.
Pero es recién con la llegada al poder de las Fuerzas Armadas, en 1969, que se impulsó el
rol del Estado con una serie de reformas estructurales y el sector energético se convirtió en
el principal impulsor de la inversión pública . Como parte de estas reformas, en 1972 el
Estado nacionalizó la industria eléctrica y creó Electroperú, empresa que estuvo acargo de
la generación, transmisión, distribución y venta de energía eléctrica. Asimismo, se estableció
a la Dirección General de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas como el ente
encargado de dirigir, promover, controlar y fiscalizar las actividades del servicio de
electricidad, al año siguiente se inició la construcción del proyecto Mantaro para incrementar
la capacidad instalada, de 1,930 MW a 2,000 MW.
Hasta inicios de la década de los noventa la propiedad y representación de las acciones del
Estado estaban a cargo de Electroperú, que a su vez ejercía la supervisión y coordinación
de las empresas regionales de electricidad. Electroperú, las empresas regionales de
electricidad y los sistemas aislados producían, en conjunto, el 70% de la oferta total de
energía eléctrica en el país, mientras que el resto era producido por empresas
autoproductoras privadas. La electricidad era distribuida a través de los sistemas
interconectados Centro Norte (SICN), Sureste (SISE) y Suroeste (SISO). En este contexto,
Electrolima era la mayor de las empresas regionales de distribución eléctrica, con el 98% de
sus acciones en poder de Electroperú y el 2% restante en manos del Banco Popular e ICSA.
En vista de estas ineficiencias, y como parte del programa de estabilización
macroeconómica y de reformas estructurales que tenía por objetivo disminuir la intervención
del Estado en las actividades económicas, se inició la reestructuración y transformación del
sector eléctrico. En 1992 se promulgó la Ley de Concesiones Eléctricas y a mediados de
1994 se puso en marcha el proceso de privatización de las empresas eléctricas.

2.2 MARCO LEGAL ACTUAL

En el Perú, la Ley de Concesiones Eléctricas (LCE) y su reglamento (DS 009-93-EM del 25


de febrero de 1993) no sólo constituyen las leyes marco de la regulación en el sector
eléctrico, sino que además describen las metodologías que se deben utilizar para obtener
los precios máximos de generación, transmisión y distribución. Dicha ley presenta 11 títulos,
de los cuales en el Título V se presentan las metodologías para el establecimiento de los
precios máximos. Sin embargo, nos concentraremos en los artículos 63º al 81º, los cuales
reúnen los pasos a seguir para la fijación de los precios máximos de distribución.
9

Según la ley, el precio de la energía que pagan los usuarios tiene dos componentes: la tarifa
en barra y el Valor Actual de Distribución (VAD, artículo 63º). La tarifa en barra corresponde
simplemente al precio que pagan los distribuidores a los generadores, incluido el costo de
transmisión. El VAD, por su parte, corresponde al valor adicional que debe agregarse a la
energía en la forma provista por el generador para que llegue a todos los usuarios
residenciales, comerciales e industriales que se abastezcan del distribuidor. El artículo 64º
de la LCE indica que el VAD se basará en una empresa modelo eficaz y considerará los
siguientes componentes:
• Costos asociados al usuario, independientes de su demanda de potencia y energía.
• Pérdidas estándares de distribución en potencia y energía.
• Costos estándares de inversión, mantenimiento y operación asociados a la distribución, por
unidad de potencia suministrada.”

Es importante destacar que, según el artículo 65º, “el costo de inversión será la anualidad
del Valor Nuevo de Reposición (VNR) del Sistema Eléctrico Aislado (SEA), considerando su
vida útil y la tasa de actualización establecida en el artículo 69º (12%) de la ley”. El artículo
66º señala que la fijación de los VAD se debe realizar para cada sector de distribución típico.
El Ministerio de Energía y Minas (MEM), mediante Resolución Directoral Nº 101-97-
EM/DGE, estableció cuatro sectores de distribución típicos de acuerdo a la densidad de la
población de cada sector. Así, el artículo 67º afirma que “los componentes señalados en el
artículo 64º se calcularán para cada sector de distribución típico, mediante estudios de
costos encargados por los concesionarios de distribución a empresas consultoras
precalificadas por la Comisión de Tarifas Eléctricas (CTE), la que elaborará los términos de
referencia correspondientes y supervisará el avance de los estudios. Los estudios de costos
considerarán criterios de eficiencia de las inversiones y la gestión de un concesionario
operando en el país”

Según el artículo 68º, “la CTE, recibidos los estudios, comunicará a los concesionarios sus
observaciones si las hubiere, debiendo éstos absolverlas en un plazo máximo de 10 días.
Absueltas las observaciones o vencido el término sin que ello se produjera, la CTE
establecerá los VAD para cada concesión, utilizando factores de ponderación de acuerdo a
las características de cada sistema”. Luego, según el artículo 69º, “con los VAD, obtenidos
según los artículos precedentes, y las tarifas en barra que correspondan, la CTE
estructurará un conjunto de precios básicos para cada concesión”. En otras palabras, el
VNR-SEA usado en este primer cálculo no es uno real sino uno imaginario, correspondiente
a una empresa modelo eficiente operando en algún sector típico. A partir de estos cálculos
se calculan los precios básicos para lograr que el concesionario imaginario obtenga un 12%
de retorno. Seguidamente, el artículo 70º se encarga de estimar la tasa interna de retorno
(TIR) de los concesionarios: “la CTE calculará la TIR para conjuntos de concesionarios
considerando un período de análisis de 25 años y evaluando:
• Los ingresos que habrían percibido si se hubiesen aplicado los precios básicos a la
totalidad de los suministros en el ejercicio inmediato anterior.
• Los costos de operación y mantenimiento exclusivamente del sistema de distribución, para
el ejercicio inmediato anterior, incluyendo las pérdidas.
• El VNR de las instalaciones de cada empresa, con un valor residual a cero.

El siguiente paso consiste en un chequeo de rentabilidad del conjunto de concesionarios.


Así, el artículo 71º afirma que “si las tasas, antes calculadas, no difieren en más de cuatro
puntos porcentuales de la tasa de actualización señalada en el artículo 79º de la presente
ley (12%), los VAD, que les dan origen, serán definitivos. En caso contrario, estos valores
deberán ser ajustados proporcionalmente, de modo de alcanzar el límite más próximo
superior o inferior.
10

Con estos considerandos la CTE fijará y publicará las tarifas definitivas de distribución y sus
fórmulas de reajuste mensual, las que entraron en vigencia el 1 de noviembre del 2000. Las
tarifas y sus fórmulas de reajuste tendrán una vigencia de cuatro años (la primera fijación
fue en noviembre de 1997) y sólo podrán recalcularse si sus reajustes duplican el valor
inicial de las tarifas durante el período de su vigencia.

Finalmente, el artículo 76º de la LCE aclara la definición del VNR citada en el artículo 70º.
Así, el artículo 76º indica que “el VNR, para fines de la presente ley, representa el costo de
renovar las obras y bienes físicos destinados a prestar el mismo servicio con la tecnología y
precios vigentes, considerando además:

• Los gastos financieros durante el período de la construcción, calculados con una tasa de
interés que no podrá ser superior a la tasa de actualización, fijada en el artículo 79º de la
presente ley (12%).
• Los gastos y compensaciones por el establecimiento de las servidumbres utilizadas.
• Los gastos por conceptos de estudios y supervisión.
Para la fijación del VNR, los concesionarios presentarán la información sustentatoria,
pudiendo la CTE rechazar fundadamente la incorporación de bienes innecesarios.”

2.3 LEY DE CONCESIONES ELÉCTRICAS Y SU REGLAMENTO.

El 19 de noviembre de 1992 el gobierno del presidente Alberto Fujimori promulgó la Ley de


Concesiones Eléctricas (Decreto Ley 25844), reglamentada posteriormente por el Decreto
Supremo 009-93-EM. La LCE se basa en la experiencia de Chile, Argentina y Reino Unido,
donde la oferta de electricidad es separada en tres actividades independientes: generación,
transmisión y distribución. Basada en este esquema, la generación eléctrica debe realizarse
dentro de un marco de libre competencia absoluta; la transmisión, mientras no esté sujeta a
la competencia, debe proveer libre acceso a compradores y proveedores; y los derechos y
responsabilidades de las compañías distribuidoras serán regulados de acuerdo a su
condición de monopolio natural.

2.4 OFERTA Y DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL PERÚ.

La máxima demanda del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) en abril del año
2009 fue de 4,180 MW (registrada el día 22 de abril de 2009 a las 18:45 horas), cifra que
representó un incremento de 3,4% respecto a la máxima demanda del mes de abril del año
2008. Los incrementos respecto a la máxima demanda del mismo periodo de los años 2007,
2006 y 2005 fueron de 11,6%, 25,2% y 32,4%, respectivamente.

2.5 EL SISTEMA INTERCONECTADO NACIONAL

En la producción de energía eléctrica registrada por el COES para el mes de abril, se


observa una mayor participación del total nacional de la generación hidráulica; Electroperú
generó 25% (611 GW.h), seguido por Edegel con 19% (456 GW.h), Egenor con 9% (208
GW.h) y Electro Andes, Enersur y otras empresas, con 4%, 3% y 11% respectivamente.
Análogamente en la generación de origen térmico, las empresas con mayor participación en
el abastecimiento de la demanda eléctrica fueron, Edegel con 12% (295 GW.h), Enersur con
9% (229 GW.h); y las demás empresas tuvieron una participación de 8% respecto del total
nacional.

En el mes de abril, la mayor producción de energía que aportaron los generadores


hidroeléctricos ascendió a 1735 GW.h (71% del total producción COES). En cuanto al tipo
de tecnología de las centrales termoeléctricas, los grupos turbo gas generaron 384 GW.h
11

(16%); las unidades de ciclo combinado 245 GW.h (10%) y el 3% restante corresponde a la
tecnología turbo vapor y diesel.

El Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) abastece al 85% de la población


conectada, con varios sistemas “aislados” que cubren el resto del país. A pesar de que la
inversión en generación, transmisión y distribución en las áreas urbanas es principalmente
privada, los recursos para la electrificación rural provienen únicamente de recursos públicos.

La interconexión alcanzada a nivel nacional es de trascendental importancia para el futuro


desarrollo eléctrico del país, pues permite superar definitivamente la situación en que se
encontraba el Perú, en cuanto a infraestructura eléctrica, al iniciarse la década de los
noventa; época durante la cual el sistema estaba constituido por diversos archipiélagos o
partes separadas. Correspondió al Ministerio de Energía y Minas emprender las acciones
dirigidas a cristalizar los objetivos de interconexión trazados por el gobierno. En 1997 se
puso en operación comercial la Línea Tintaya-Socabaya, que unió los seis departamentos
de la Costa y Sierra Sur e hizo posible superar el difícil trance de la salida de servicio de la
Central Hidroeléctrica de Machupicchu, producida en 1998. Otro hecho de capital
importancia, demostrativo de la voluntad del gobierno para superar la existencia de
archipiélagos eléctricos, fue la renovación de 3,800 kilómetros de líneas de alta tensión.

En cumplimiento de los planes trazados, la construcción de la Línea de Transmisión


Mantaro-Socabaya ha hecho posible poner en contacto los dos sistemas interconectados
que previamente habían quedado establecidos en territorio nacional: el SICN —que
enlazaba a diecinueve departamentos, desde Ica, Ayacucho y Huancavelica, en el centro;
hasta Tumbes, Piura y Cajamarca en el norte— y el Sistema Interconectado del Sur (SIS),
que a su vez enlazaba a seis departamentos: Apurímac, Cusco, Puno, Arequipa,
Moquegua y Tacna.
12

Fig. 2 Sistema Interconectado Nacional del Perú - 2007


Fuente: www.minem.gob.pe

Al conectarse los dos sistemas se ha logrado redistribuir las reservas, con lo cual se ve
incrementada la continuidad y confiabilidad del suministro eléctrico a nivel nacional, al
disminuir los riesgos de un eventual desabastecimiento tanto como los problemas causados
por la dependencia estacional en el caso de fuentes de generación hidroeléctricas.
13

2.6 EL GAS DE CAMISEA Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO INTEGRAL


DEL PAÍS.

Las reservas probadas de gas natural a diciembre de 2007 representan el mayor porcentaje
en términos energéticos (44,5%), alcanzando los 334,7 x 109 m3 (11,82 x 1012 ft3), de las
cuales 321,08 x 109 m3 (11,33 x 1012 ft3) corresponden a los yacimientos de Camisea y
Pagoreni.

Cabe resaltar que respecto al año 2006, las reservas probadas de gas natural se han
reducido en 0,18 %.

CUADRO
RESERVAS PROBADAS DE ENERGÍA COMERCIAL: 2007

Fig. 3 Estructura De Las Reservas Probadas De Energía


Fuente: Balance Nacional de Energía 2007 - www.minem.gob.pe
14

 En el Sector Eléctrico, el gas natural desplazó al Diesel.

 Más del 25 % de la electricidad ya se genera con gas natural, lo cual ha permitido


mantener tarifas eléctricas bajas. Hay cinco centrales eléctricas con gas natural:
Santa Rosa, Ventanilla y Chilca en Lima, Malacas en Talara y Aguaytía en Ucayali.

 La Central de Ventanilla ha pasado de ser de ciclo simple a ciclo combinado con una
potencia de 492 MW mejorando la eficiencia en la generación de energía.

 El gas natural nunca estuvo gravado por el ISC y en julio 2004 el Gobierno ratificó
esta decisión.

 En el 2006, en Lima Metropolitana, se distribuyó 96,0 MMPCD (millones de pies


cúbicos por día) lo que representó un crecimiento del 28 % con respecto al año 2005
(75,2 MMPCD).

 El sector industrial tuvo seis clientes iniciales y hoy tiene 239 clientes ya conectados;
en el sector residencial–comercial se tiene actualmente 5 684 clientes.

 La red de distribución se encuentra en capacidad de suministrar gas natural a más


de 48 316 consumidores del sector residencial-comercial y a mas de 224 industrias
en las diferentes zonas de Lima.

Fig. 4 Esquema De Usos Del Gas Natural


Fuente: Elaboración propia

El Gas de Camisea tiene una duración de explotación de aproximadamente 30 años y con la


exportación de este producto (segunda fase), se piensa obtener alrededor de 400 a 500
millones de dólares, solo falta la ejecución de este anhelado proyecto, exportando el
producto, obteniendo así ingresos frescos. El proyecto del gas de Camisea que lleva gas
natural a la ciudad de Lima desde agosto del 2004, permitirá ahorrar combustible por un
valor de dos millones de dólares, aumentando la eficiencia e incrementando la
15

competitividad, asimismo, favorecerá la creación de industrias paralelas como las


petroquímicas. El tema principal de discusión de este proyecto es la protección que se debe
dar a la biodiversidad existente en la zona de Camisea (La Convención - Cusco - Perú)

2.7 PERSPECTIVA DE LA ENERGÍA TERMOELÉCTRICA EN EL PERÚ.

Para evitar que el funcionamiento de las centrales termoeléctricas clásicas pueda dañar el
entorno natural, estas plantas llevan incorporados una serie de sistemas y elementos que
afectan a la estructura de las instalaciones, como es el caso de las torres de refrigeración.
La incidencia de este tipo de centrales sobre el medio ambiente se produce por la emisión
de residuos a la atmósfera (procedentes de la combustión del combustible) y por vía
térmica, (calentamiento de las aguas de los ríos por utilización de estas aguas para la
refrigeración en circuito abierto).
Por lo que se refiere al primero de los aspectos citados, esa clase de contaminación
ambiental es prácticamente despreciable en el caso de las centrales termoeléctricas de gas
y escasa en el caso de las de fuel-oil, pero exige, sin embargo, la adopción de importantes
medidas en las de carbón. La combustión del carbón, en efecto, provoca la emisión al medio
ambiente de partículas y ácidos de azufre, para impedir que estas emisiones puedan
perjudicar al entorno de la planta, dichas centrales poseen chimeneas de gran altura -se
están construyendo chimeneas de más de 300 metros- que dispersan dichas partículas en la
atmósfera, minimizando su influencia. Además, poseen filtros electrostáticos o
precipitadores que retienen buena parte de las partículas volátiles en el interior de la central.
Por lo que se refiere a las centrales de fuel-oil, su emisión de partículas sólidas es muy
inferior y puede ser considerada insignificante. Sólo cabe tener en cuente la emisión de
hollines ácidos -neutralizados mediante la adición de neutralizantes de la acidez- y la de
óxidos de azufre -minimizada por medio de diversos sistemas de purificación-.
Cabe mencionar, por último, que en el Perú hay un futuro para las centrales térmicas a gas
porque tenemos un combustible fundamental y estratégico como es el gas natural de
Camisea. Actualmente existen varias centrales térmicas que funcionan a gas natural, como
lo son: la central térmica de Ventanilla Santa Rosa y recientemente la de Chilca.
16

CAPÍTULO III

CENTRALES ELÉCTRICAS
Una central productora de energía es cualquier instalación que tenga como función
transformar energía potencial en trabajo. Las centrales eléctricas son las diferentes plantas
encargadas de la producción de energía eléctrica y se sitúan, generalmente, en las
cercanías de fuentes de energía básicas (ríos, yacimientos de carbón, etc.)
También pueden ubicarse próximas a las grandes ciudades y zonas industriales, donde el
consumo de energía es elevado. Los generadores o alternadores son las máquinas
encargadas de la obtención de la electricidad. Estas maquinarias son accionadas por
motores primarios. El motor primario junto con el generador forman un conjunto denominado
grupo.

3.1 CLASIFICACIÓN DE CENTRALES

La clasificación de las centrales se realiza atendiendo a los siguientes criterios:

3.1.1 Según la materia prima que utilizan

Se pueden clasificar en:

3.1.1.1 Centrales Hidráulicas o Hidroeléctricas

Son Centrales cuyos motores primos son accionados por agua. Estos motores primos
denominados turbinas transforman la energía potencial del salto de agua en energía
mecánica para accionar un alternador, el cual convierte esa energía en eléctrica.
Los modelos más relevantes de estas máquinas motrices son las turbinas Pelton, Francis,
kaplan y de hélice.

Fig. 5 Vista Panorámica de Central Hidroeléctrica de Callahuanca


Fuente: Foto EDEGEL (Callahuanca)
17

El costo de construcción de estas centrales es elevado pero se compensan con los bajos
gastos de explotación y mantenimiento. Como consecuencia de esto, las centrales
hidráulicas son las más rentables en comparación con los restantes tipos.
Estas centrales suelen ubicarse lejos de los grandes centros de consumo y el lugar de
asentamiento de las mismas está condicionado por las características del terreno.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS:

Las ventajas y desventajas de las Centrales Hidroeléctricas son las siguientes:

Ventajas:
• Recurso renovable
• No contaminante
• Precio mínimo de energía (0.02 - 0.03 $/kW-h)
• Altas eficiencias (>80%)
• Larga vida útil (>100 años)
• Operación y mantenimientos simples

Desventajas:
• Recurso irregular
• Alta inversión inicial (1200 $/kW)
• Alejado de los centros de consumo
• Mucha estadística (cantidad y calidad de agua, mínimo de 20 años atrás)
• Proyecto único
• Riesgo potencial
• Largo tiempo de construcción (mínimo 3 años)

Impacto Ambiental

Para la construcción y operación de las Centrales Hidroeléctricas, se deben cumplir con las
disposiciones ambientales exigidos por la ley, ya que actualmente estamos viviendo el
problema del efecto invernadero y los cambios climáticos.

Estudios de Impacto Ambiental (EIA)

Previo al inicio de una actividad de minería, hidrocarburos y electricidad las empresas deben
presentar a la autoridad competente un Estudio de Impacto Ambiental (EIA), que estime de
manera científica y técnica, los efectos negativos y positivos que su actividad tendrá sobre el
medio ambiente y la sociedad, indicando las medidas de previsión y control que deben ser
aplicables para lograr un desarrollo armónico entre las operaciones y el ambiente. El
Impacto sobre el medio ambiente esta relacionado con el uso de la tierra y los recursos
naturales como el agua, la flora y la fauna. Los parámetros a monitorear son:

Aire
 Iluminación (debe estar entre 100 y 200 lux)
 Ruido (debe ser menor a 80dB)
 Polvo (< 50mg/l)
 Radiaciones Electromagnéticas (< 50 mGauss, < 10kV/m)

Agua
 Aceites y grasas (< 20mg/l)
 Residuos variados (pozos sépticos y lagunas de oxidación)
18

Suelo
 Modificación de taludes (estabilizar). Ejemplo: muros de contención o
reforestaciones.
 Residuos sólidos (rellenos sanitarios).

El impacto sobre la sociedad, se refiere al impacto sobre las poblaciones, vías de


comunicación (terrestres y lacustres), agricultura, y otras actividades económicas del
entorno. También comprende cuestiones culturales como la existencia de zonas de valor
arqueológico. Los Estudios de impacto ambiental además de determinar los impactos
ambientales del proyecto indican programas y planes que se deben realizar para la
mitigación de estos impactos.

Programas de Adecuación al Ambiente (PAMAs)

El PAMA es el programa que contiene las acciones e inversiones necesarias para incorporar
a las operaciones del sector, los adelantos tecnológicos y/o medidas alternativas que tengan
como propósito reducir o eliminar la contaminación para poder cumplir con los niveles
máximos permisibles establecidos por la Autoridad Competente en el tema de medio
ambiente.

Programa de monitoreo

El monitoreo es un sistema continuo de observación, de mediciones y evaluaciones para


propósitos definidos, que tiene por objeto seguir la evolución del conjunto de impactos
ambientales indicados en el estudio de impacto ambiental.
Para lograr sus objetivos, el Programa de Monitoreo debe elegir, con base en la Evaluación
de Impactos Ambientales, un grupo de indicadores significativos que deben ser
monitoreados y construir una base de datos de muestreos lo suficientemente sólida.

Plan de Cierre

El plan de cierre contendrá el conjunto de acciones para abandonar una instalación. Incluirá
medidas a ejecutarse para evitar los efectos adversos al medio ambiente por efecto de los
residuos sólidos, líquidos o gaseosos que puedan existir o que puedan presentarse en el
corto, mediano o largo plazo. Deberá preparase un programa con presupuesto, cronograma
y formas de proceder en el desmontaje de la forma mas cuidadosa, que no afecte
ambientalmente el área de trabajo.

3.1.1.2 Centrales Térmicas

El alimento de estas centrales está constituido por los distintos combustibles sólidos (carbón
mineral); líquidos (gas-oil y fuel-oil, originados en la refinación del petróleo crudo); y
gaseosos (gas natural). La energía eléctrica surge como consecuencia de la energía térmica
de combustión. La proximidad a un yacimiento de carbón, o a una refinería de petróleo o a
un grupo industrial son algunos de los condicionantes del lugar donde estas centrales
pueden ubicarse.
Los principales tipos de centrales térmicas son:

A) Centrales térmicas de turbina a gas:

En el comprensor de la turbina el aire es comprimido hasta la presión de combustión,


usándose luego en la cámara para quemar combustible (gas o líquido pulverizado). Una
porción del aire es utilizado para enfriamiento y control de la estabilidad de la temperatura,
como de la propia llama. Los gases que se generan por la combustión accionan la turbina de
19

potencia, obteniéndose el trabajo necesario para mover el compresor y el generador.


Eléctrico. Estas centrales tienen una eficiencia de alrededor de 30%.

Fig. 6 Esquema De Central Térmica A Gas.


Fuente: Elaboración Propia.

B) Centrales Térmicas de Ciclo Combinado

Es una de las tecnologías más prometedoras que hay disponibles para producir energía
eléctrica de manera económica, limpia para el ambiente y eficiente, mediante la utilización
de cualquier combustible fósil económicamente disponible: gas natural, carbón o petróleo.
Una planta de energía de ciclo combinado, adopta una turbina de combustión con una
turbina de vapor, operando ambas en una sola instalación para una eficiencia máxima,
alrededor de 60 %. Los gases calientes de escape procedentes de la turbina de combustión
en vez de ser ventilados a la atmósfera, se canalizan por un intercambiador de calor que
produce vapor de agua. Este vapor es utilizado en una turbina de vapor para generar
energía adicional.

Fig. 7 Esquema De Central Térmica De Ciclo Combinado.


Fuente: Elaboración Propia.
20

C) Centrales térmicas a vapor

Estas unidades usan como medio de trabajo vapor de agua. El agua estimulada por bombas
centrífugas se vaporiza a una elevada presión en un generador de vapor. Simultáneamente,
dentro del generador, el vapor se recalienta a una alta temperatura. Posteriormente, este
vapor se expande en una turbina en la cual se obtiene trabajo para accionar el generador
eléctrico; el vapor ya expansionado se precipita en un condensador. Luego el líquido
condensado es conducido a través de bombas hacia los depósitos de agua de alimentación,
para luego repetir e ciclo.

Fig. 3 Esquema De Central Térmica A Vapor.


Fuente: Elaboración Propia.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

Las ventajas y desventajas de las Centrales Térmicas son las siguientes:

Ventajas:

• Pueden instalarse en cualquier lugar


• Su tiempo de construcción es corto (< 6 meses)
• Funciona en cualquier zona del diagrama de carga.
• Costo de inversión moderado (400 $/kW)
• Función importante en el plan de contingencias del sistema interconectado.

Desventajas:

• Contaminante
• No renovable
• Costo alto de energía (0.1 – 0.2 $/kW-h)
• Bajas eficiencias
• Corta vida útil (< 20 años)
• Operación y mantenimiento complejos.
21

Impacto Ambiental

Los parámetros a tomar en cuenta en el estudio de impacto ambiental y el programa de


monitoreo, son:
Aire:
• Iluminación (debe estar entre 100 y 200 lux)
• Ruido (debe ser menor a 80dB)
• Campos electromagnéticos (< 50 mGauss < 10kV/m)
SO2  H 2O  H 2SO4
• Emisiones:
NO2  H 2O  NH 3
• Inmisiones: es la calidad de aire que se respira a 300 m de distancia del foco de
emisión y a 1 m de altura.
• Las partículas totales en suspensión (PTS) si son menores a 10 micras son
peligrosas ya que son absorbidas por el cuerpo

Agua:
• Efluentes, grasas, aceites (< 20mg/l)
Suelo:
• Tanques de combustible alejados con protección hermética (estancos)

Fig. 9 Combustible con protección hermética


Fuente: Elaboración propia

• Se consideran además tanques de agua contra incendio.


• La borra que son los sedimentos en los tanques de combustibles; debe ser retirado y
procesado por personal especial – reciclado en refinerías.

3.1.1.3 Centrales Nucleares

La producción de energía se logra mediante la transformación previa de la energía nuclear.


Un combustible nuclear, como el uranio, y un reactor nuclear reemplazan a los combustibles
y a la caldera de la central térmica. En el reactor tiene lugar la fisión del uranio (rotura en
cadena de los núcleos de los átomos de este elemento químico), que al liberar una gran
cantidad de energía origina el calor preciso para la obtención del vapor de agua. Los tres
combustibles fisionables conocidos son: uranio 235, plutonio 239 y uranio 233. El primero de
estos combustibles es el único que se encuentra disponible en la naturaleza. Las centrales
nucleares o termonucleares utilizan las turbinas de vapor como maquinas motrices.
El reactor y los sistemas de instalación deben ser sometidos a una continua refrigeración,
por lo tanto, la localización de estas centrales depende de la disponibilidad de caudales de
agua de valor determinado y regular.
22

Fig. 4 Esquema De Central Nuclear.


Fuente: Elaboración Propia.

3.1.1.4 Centrales Eólicas

Estas centrales utilizan a los vientos o corrientes de aire para generar la energía eléctrica.
Su utilización se limita a situaciones especiales debido a que la obtención de energía
eléctrica a través de estas centrales, tiene un elevado costo. El viento puede ser
aprovechado a partir de ciertas velocidades (mínima 6 m/s), solo en las centrales eólicas de
un tamaño considerable.

Fig. 5 Esquema De Central Eólica.


Fuente: Elaboración Propia.
23

3.1.1.5 Centrales Solares o Heliotérmicas

La energía luminosa y térmica proveniente del Sol en forma de radiación electromagnética


es transformada en energía eléctrica mediante el empleo de células. La irradiación solar
equivale a 1 kW/m2 siempre que el tiempo se encuentre despejado. La obtención de este
tipo de energía es muy irregular, debido a que depende de las variaciones horarias y
estacionales y de las modificaciones en la nubosidad.

Fig. 6 Esquema De Centrales Solares.


Fuente: Elaboración Propia.

3.1.1.6 Centrales Geotérmicas

Las altas temperaturas que existen en el interior del globo terráqueo producen un vapor
natural a 200 °C aproximadamente. Esta energía térmica acciona directamente las turbinas
de vapor de las centrales geotérmicas. El subsuelo terrestre es una reserva de energía
prácticamente inagotable, pero es de difícil acceso y por lo tanto poco aprovechable.

Fig. 7 Esquema De Centrales Geotérmicas.


Fuente: Elaboración Propia.
24

Fig. 8 Esquema de la extracción de energía de una Central Geotérmica.


Fuente: Elaboración Propia.

3.1.2 Según el servicio que brinden

3.1.2.1 Centrales de Base

Su función es suministrar energía eléctrica en forma permanente; la instalación suele estar


en marcha durante largos períodos de tiempo y no debe sufrir interrupciones. Este tipo de
centrales se caracterizan por su alta potencia, y generalmente, se trata de centrales
nucleares, hidráulicas y térmicas de alto rendimiento..

3.1.2.2 Centrales de Media Base

Son centrales que suministran energía cuando la demanda supera la entregada por las
centrales de Base.

3.1.2.3 Centrales de Punta

Estas centrales tienen como principal función cubrir la demanda de energía eléctrica cuando
existen picos de consumo, o sea horas punta. Trabajan en espacios cortos de tiempo
durante determinadas horas, su funcionamiento es periódico. Debido a la capacidad de
respuesta necesaria, generalmente suelen ser centrales hidráulicas o térmicas.
25

CAPÍTULO IV

DESPACHO DE CARGA
Potencia Instalada.

La potencia instalada es la potencia nominal de los grupos generadores instalados en la


central eléctrica. Para una Central Hidroeléctrica la Potencia se calcula con la siguiente
formula:
P   Q H
Donde:
 : peso especifico del agua (kg/m3)
Q : caudal nominal (m3/s)
H : altura (m)

P  1000  Q  H kg  m / s 

 Q  H kg  m / s 
1000
P
 kg  m / s 
102  
 kW 

P  9.8  Q  H (kW) … disponible

P  9.8  Q  H   TOT

Eficiencia:  TOT   tubería   turbina   alternador →  TOT  0.838565


  


0.97 0.91 0.95

Finalmente tenemos:
P  8.217937  Q  H (kW)

Potencia media.

La potencia media es la calculada a partir de la energía diaria dividida entre 24 horas que
tiene el día.

Energía

La Energía para una Central Hidroeléctrica se calcula:

E  P t
Donde:
P : Potencia (kW)
T : tiempo (h)

E  8217.937  Q  H  t (kW.s) , Vol  Q  t


Entonces:
26

8.217937  Q  H  t Vol  H
E → E (kW-h)
3600 438

Fig. 15 Diagrama de carga diario (miércoles, sábado y domingo)


Fuente: Elaboración propia

Fig. 16 Diagrama de carga diario


Fuente: Elaboración propia
27

Fig. 17 Diagrama de caudal anual en un río


Fuente: Elaboración propia
Avenida: gran cantidad de agua; estiaje: ausencia de agua

PROBLEMA

En una central la diferencia de cotas entre la cámara de carga y la sala de máquinas es 230
m y Qnom = 22 m3/s. Se desea conocer la potencia teórica, hidráulica y mecánica de la
central. ¿Cuál será la producción en 1 mes de avenidas trabajando de base 24 h a carga
máxima?

H = 230 m
Q = 22 m3/s
P  9.8  Q  H

Potencia teórica:
P1  49588 kW

Potencia hidráulica:
P2  0.97 P1
P2  48100.36 kW

Potencia mecánica:
P3  0.91P1
Fig. 18 Esquema del problema P2  43771 kW
Fuente: Elaboración propia
Potencia eléctrica:
P3  0.95 P1
E atribuida  Pnom  t  41583 kW  30d  24h/d
P2  41583 kW
E atribuida  29939588 kW  h
28

PROBLEMA

Una central hidráulica tiene un salto de 500 m, 9 m3/s en 8 meses de estiaje y 100 m3/s en
los meses de avenida. La galería de aducción tiene capacidad de 20 m3/s (Qnom).
a. Hallar la potencia de generación (estiaje y avenida)
b. Hallar la energía que se puede producir en cada período.

Fig. 19 Esquema del problema


Fuente: Elaboración propia

En avenida:
P  8.217937  Q  H 

H  500 m   Pavenida  82179 kW
Qnom  20 m 3 / s 

En estiaje:
 
 
Pestiaje 
 8.217937  Qestiaje  Qecológico H
   
 3 
 siempre se considera  0.5 m / s 

Pestiaje  8.217937  9  0.5   500 → Pestiaje  34926 kW (42.5% Pnom)

Debe generar como mínimo 80% Pnom → en la galería de aducción debe circular:

80%  Qnom  0.8  20 m 3 / s  16 m 3 / s


Q falta  16 m 3 / s  8.5 m 3 / s  7.5 m 3 / s

m3 30 días 24 horas 3600 s


Vol falta  Qfalta  t estiaje  7.5  8 meses   
s mes día hora
6 3
→ Vol falta  155 .5  10 m
29

Pestiaje ´ 8.217937  7.5  9  0.5  500 → Pestiaje ´ 65745 kW (80% Pnom)


30 días 24 horas
E avenida  Pavenida  t avenida  82179 kW  4 meses  
mes día
→ E avenida  236 .6  10 6 kW  h
30 días 24 horas
E estiaje  Pestiaje  t estiaje  65745 kW  8 meses  
mes día
→ E estiaje  378.7  10 6 kW  h

E anual  E avenida  E estiaje → E anual  615.4  10 6 kW  h Producible

PROBLEMA
tubería a presión (96%  97%)

En una central hidroeléctrica, se tiene:  turbina (90%  91%)
alternador (94%  95%)

Esta central de 180 m de caída tiene una galería de aducción de 18 m3/s; disponiéndose de
11 m3/s en 7 mese de estiaje y 120 m3/s en avenida. Además hay una laguna con 58 x 106
m3 de capacidad que sirve para aumentar el caudal en estiaje. Calcular:
a. Potencia nominal y efectiva.
b. Potencias de generación (estiaje y avenida) con y sin regulación.

H  180 m
Qnom  18 m 3 / s
Qest  11 m 3 / s

TOT   tubería   turbina   alternador  0.832565


  

0.97 0.91 0.95
TOT ´  tubería ´   turbina ´   alternador ´  81.21%


 

 
0.96 0.90 0.94

Potencia efectiva:
Pefect  9.8  Q  H  TOT ´ 9.8  18  180  0.8121
→ Pefect  25787 kW

Potencia nominal:
Pefect  9.8  Q  H  TOT  9.8  18  180  0.832565
→ Pnom  26626 kW
Pav  9.8  Qav  H  0.81216 → Pav  25787 kW
 
18 180

Estiaje sin regulación:


Pest  9.8  11  0.5   180  0.81216 → Pest  615042 kW (56.5% Pnom)
30

Estiaje con regulación:


Pest  9.8  11  0.5  Q   180  0.81216

50.6  10 6 m 3
Q   2.76 m 3 / s
30 días 24 horas 3600 s
7 meses   
mes día hora

Debe alcanzar 80% Pnom para ello se requiere: Q  0.8  Qnom  14.4 m 3 / s

Qfalta  14.4  11  2.76  0.5 → Qfalta  1.14 m 3 / s


m3 30 días 24 horas 3600 s
Vfalta  1.14  7 meses   
s mes día hora
6 3
→ Vfalta  20.7  10 m

PROBLEMA

Determinar kW-h/gl que genera en una C.T. con ηC =30%


Combustible: PCC  11610 kCal / kg , C  0.8 g / cm 3
11610 kCal / kg
Teórico: PCC   13.5 kW  h / kg
860 kCal / kW  h
Real: PCCR  0.3  PCC  4.05 kW  h / kg
C  0.8 g / cm 3  3.028 kg / gl
PCCR  4.05 kW  h / kg  3.028 kg / gl  PCCR  12.25 kW  h / gl

4.1 FACTORES DE SERVICIO

Factor de carga:

El factor de carga se define como el cociente de la potencia media (Pm) durante un periodo
de tiempo sobre la potencia pico o máxima (Pmax) presentada en ese mismo período de
tiempo.
P
fc  m
Pmax

El factor de carga da una idea de la racionalidad en el uso de la capacidad instalada en un


sistema. Un factor de carga alto (cercano a la unidad) indica un uso racional y eficiente de la
capacidad instalada.
31

Fig. 20 Diagrama de carga con un fc de 62%


Fuente: Elaboración propia

Fig. 9 Diagrama de carga con un fc de 100%


Fuente: Elaboración propia

Factor de Planta.

El factor de planta es una indicación de la utilización de la capacidad de la planta en el


tiempo. Es el resultado de dividir la Potencia media (Pm) generada por la planta, en un
periodo de tiempo dado, entre la Potencia instalada (Pinst) de la Central.

Pm
fp 
Pinst

Para abastecer la demanda, es necesario fc >> fp

Factor de Utilización:

El Factor de utilización es la relación entre la Potencia instalada (Pist) de un grupo y su


Potencia efectiva.
32

Pinst
fu 
Pefec

Pefec  Pinst  PSSAA

Para una CT la potencia de SSAA es parte significativa de la potencia instalada, lo cual no


sucede en una CH.

Tiempo Real de Operación:

Es el tiempo que se obtiene de la relación entre la energía generada (E) en un periodo de


tiempo y la potencia máx. (Pmax) presentada en ese mismo período de tiempo.

E
t ROp 
Pmax

PROBLEMA

Se instalará una CT con rendimiento del 30% para abastecer una demanda anual de 270000
kW-h. Tipos de combustible:

Petróleo: PCP  11180 kCal / kg


P  800 kg / m 3
CostoP  0.4 $ / l
Carbón: PCC  11740 kCal / kg
CostoC  0.2 $ / l

a. ¿Cuál es el combustible más conveniente, económicamente?


b. ¿Cuál será la potencia instalada y cuál es su potencia máxima? Factor de planta 50%,
factor de carga 60%
c. Si los costos fijos (intereses, operación, mantenimiento y depreciación) anuales son de
10000000 $; cuál será el costo de producción para cada una.
d. Con una proyección del 4% anual; que acciones tomará la compañía.

Petróleo:
11180 kCal / kg
PCP   13 kW  h / kg
860 kCal / kW  h
PCPR  0.3  PCP  3.9 kW  h / kg

270000 MW  h
Masa necesaria para satisfacer la demanda: mP   61239 kg
3.9 kW  h / kg
mP
Volumen: VolP   86538 l
P
Costo: 0.4 $ / l  86538 l  CostoPetr—leo 34615381 $
Costototal  Costofijo  Costovar iable
Costototal  10000000  34615385  44615385 $
33

44615385 $
Costoenerg’a   0.165 $ / kW  h
270000000 kW  h

Carbón:
7740 kCal / kg
PCC   9 kW  h / kg
860 kCal / kW  h
PCCR  0.3  PCC  2.7 kW  h / kg

270000 MW  h
Masa necesaria para satisfacer la demanda: mC   100000000 kg
2.7 kW  h / kg

Costo: 0.2 $ / kg  100000000 kg  CostoPetr—leo 20000000 $


Costototal  30000000 $
30000000 $
Costoenerg’a   0.111 $ / kW  h
270000000 kW  h

 En el arranque de turbinas a gas debe contabilizarse 20 horas de trabajo.


 Las turbinas a vapor trabajan en la base del diagrama ya que no varían su carga
fácilmente.

Energía: E  270000 MW  h
270000 MW  h
Potencia media: Pm  → Pm  30822 kW
8760 h
Pm
fc  60% → Pmax  51370 kW
Pmax
Pm
f p  50% → Pinst  61644 kW
Pinst

PROBLEMA

En una central hidroeléctrica de un sistema interconectado con Pinst = 260 MW, genera al día
1560 MW-h, con Pmax = Pinst. Calcular:
a. Factor de carga
b. Factor de planta
c. Tiempo real de operación
34

En un Sistema interconectado
fc  f p
(caso contrario habría racionamiento)

Caso máximo: fc  f p

Fig. 10 Esquema del problema


Fuente: Elaboración propia

1560 MW  h
Pm  → Pm  65 MW
24 h
Pmax  Pinst  260 kW
65
 fc  f p  → fc  f p  25 %
260

E 1560 MW  h
t ROp   → t ROp  6 h
Pmax 260 kW
6h
fc   0.25
24 h

Fig. 11 Esquema del problema


Fuente: Elaboración propia
35

PROBLEMA

Para una CH de 1860 kW (Pinst) produce en un día 10320 kW-h, la máxima potencia de
demanda es 2150 kW. Calcular: fc, fp, tROp.

10320 kW  h
Pm  → Pm  430 kW
24 h
430
fc  → fc  20 %
2150
430
fp  → f p  15 %
2860
E 10320 kW  h
t ROp   → t ROp  4.8 h
Pmax 2150 kW
4.8 h
fc   0.20
24 h

Fig. 12 Central aislada para alumbrado público


Fuente: Elaboración propia

PROBLEMA

Una CH de 90 MW (Pinst) alimenta a un complejo industrial que consume 1344 MW-h, con
Pmax 80 MW. Calcular: fc, fp, tROp.

1344 MW  h
Pm  → Pm  56 MW
24 h
56
fc  → fc  70 %
80
56
fp  → f p  62.2 %
90
36

E 1344 MW  h
t ROp   → t ROp  16.3 h
Pmax 80 MW
16.3 h
fc   0.70
24 h

Fig. 13 Sistema aislado para un cliente importante


Fuente: Elaboración propia

PROBLEMA

Una CT cuya Pinst = 75 MW alimenta una localidad de consumo anual 438000 MW-h con
Pmax = 68 MW; la potencia de SSAA es 8% de Pinst. Calcular: fc, fp, tROp y fu.

438000 MW  h
Pm  → Pm  50 MW
8760 h
50
fc  → fc  73.5 %
68
50
fp  → f p  66.7 %
75
E 438000 MW  h
t ROp   → t ROp  6441 h
Pmax 68 MW
6441 h
fc   0.735
8760 h
68
fu  → fc  98.6 % (1.4% reserva)
69
37

Fig. 14 Diagrama unifilar del problema


Fuente: Elaboración propia

PROBLEMA

Una planta industrial cuya ubicación no permite interconexión con un sistema eléctrico,
presenta un diagrama de carga constante. En la semana y varía como sigue

Tabla 4.1 Valores del diagrama de carga

Horas 0-3 3-6 6 - 12 12 -14 14 - 22 22 – 24


Estiaje (MW) – 8m 30 50 80 60 100 44
Avenida (MW) – 4m 40 60 90 70 120 62
Fuente: Elaboración propia

Para satisfacer permanentemente se dispone de una CH de HB = 500; Pinst = 140 MW;


formada por4 grupos iguales; se cuenta con regulación estacional que permite producir 70%
Pints. Por desperfecto una unidad se limita al 80% y por avería mecánica otra solo 90%.
Estas son todo el año.

a. ¿Cuál es la energía anual que requiere?


b. ¿La CH será capaz de abastecer la demanda? Sino calcular la cantidad de energía y
potencia faltante y el recurso a usar.
c. Para cada período estacional determinar fc, fp, tROp y fu.
d. Si la tubería forzada tiene f = 0.025; 750 m, calcular el diámetro medio.
e. Dentro de 2 años la planta tiene planeado incrementar la producción y la demanda
aumentará 20% linealmente (estiaje – avenida). Entonces, los grupos generadores
defectuosos deben rehabilitarse y la capacidad del embalse se ampliará para que la CH
pueda abastecer la demanda en estiaje. En estas condiciones recalcular a,b y c e indicar
la capacidad del embalce (adicional) y ∆E que se producirá con el aumento.
38

Fig. 15 Diagrama de carga del problema


Fuente: Elaboración propia

Energía en estiaje:
E est día  30  3  50  3  80  6  60  2  100  8  44  2
→ E est día  1728 MW  h

E est año  1728 MW  h / día  8m  30d


→ E est año  414720 MW  h

Energía en avenida:
E av día  40  3  60  3  90  6  70  2  120  8  62  2
→ E av día  2064 MW  h
E av año  2064 MW  h / día  4m  30d
→ E av año  247680 MW  h

Energía anual:
E año  E est año  E av año → E año  662400 MW  h

Potencia en avenida:
140 MW
Pinst  140 MW → Pc / grupo   35 MW
4
 1 unidad funciona al 80% → 28 MW
 1 unidad funciona al 90% → 31.5 MW

En avenida la central genera: Pgen av  2  35  28  31.5  129.5 MW


39

Potencia en estiaje:
Pgen est  0.7  140  98 MW < 100 MW (déficit de 2MW en estiaje)

Existen 3 alternativas para llegar a 100 MW:

 Sobrecargar
 Instalar diesel
 Reservorio de regulación diaria

P  9.8  Q  H  TOT  9.8  Q  500  0.838565 → P  4108.9685  Q


4108 .9885  V
E → E  1.14138  V
3600
E falta  2 MW  8 h  16 MW

16000
Vfalta  → Vfalta  14018 m 3 (útil)
1.14138
Vútil
VRD  Vútil  Vmuerto → VRD  → VRD  15000 m 3

  0.95
5%VRD

Factores en estiaje:
1728 MW  h
Pm  → Pm  72 MW
24 h
72
fc  → fc  72 %
100
72
fp  → f p  51.4 %
140
1728 MW  h
t ROp  → t ROp  17.28 h
100 MW
17.28 h
fc   0.72
24 h
P 100
fu  max  → fc  1.02 (Falta 2%)
Pgarant 98

Factores en avenida:

2064 MW  h
Pm  → Pm  86 MW
24 h
86
fc  → fc  71.7 %
120
86
fp  → f p  61.4 %
140
2064 MW  h
t ROp  → t ROp  17.2 h
120 MW
40

Pmax 120
fu   → fc  91.7 % (7.3% de reserva)
Pgarant 129.5

Diámetro de tubería:
fc 
17.2 h
 0.717 hn  0.03  H B → hn  15 m
24 h Pnom  9.8  Qnom  H  TOT → 140000  9.8  Qnom  500  0.838565
3
→ Qnom  34 m / s

1/ 5 1/ 5
 8  f  L Q2   8  0.025  750  34 2 
D   
 → D



 2.6 m (un solo tramo)
 g   2
 hn   9 . 81   2
 15 
 
P     H  
 H   1.2  500  
 0.2H 

P D
e
2   K

Con mayor demanda (20% más)

Tabla 4.2 Valores del diagrama de carga

Horas 0-3 3-6 6 - 12 12 -14 14 - 22 22 – 24


Estiaje (MW) – 8m 36 60 96 72 120 52.8
Avenida (MW) – 4m 48 72 108 84 144 74.4
Fuente: Elaboración propia

Energía en estiaje:
E est día  36  3  60  3  96  6  72  2  120  8  52.8  2
→ E est día  2073.6 MW  h

E est año  2073 .6 MW  h / día  8m  30d


→ E est año  497664 MW  h

Energía en avenida:
E av día  48  3  72  3  108  6  84  2  144  8  74.4  2
→ E av día  2476.8 MW  h
E av año  2476.8 MW  h / día  4m  30d
→ E av año  309600 MW  h

Energía anual:
E año  E est año  E av año → E año  807264 MW  h
41

 Con los grupos totalmente rehabilitados → la CH generará 140 MW → no podrá


abastecer.
Avenida: 144  140  4 MW → Central Térmica Diesel
4MW
Pinst diesel   4.4 MW (considerando SSAA)
0 .9

 En estiaje genera 70% (140 MW) = 98 MW con los grupos rehabilitados → debe
generarse 120 MW.
Pfalta  120  98  22 MW (déficit en estiaje)
1
 4108.9685 
Qfalta    → Qfalta  5.35 m 3 / s (en la galería)
 Pfalta 
En el cauce: Qcauce  Qfalta  Qecológico → Qcauce  5.854 m 3 / s

Vfalta  5.854 m 3 / s  8  30  24  3600 → Vfalta  40.5  10 6 m 3 (EIA)

Factores en estiaje:

2073.6 MW  h
Pm  → Pm  86.4 MW
24 h
86.4
fc  → fc  72 %
120
86.4
fp  → f p  61.7 %
140
2073.6 MW  h
t ROp  → t ROp  17.28 h
120 MW
17.28 h
fc   0.72
24 h
P 120
fu  max  → fc  1 (No hay reserva)
Pgarant 120

Factores en avenida:

2476.8 MW  h
Pm  → Pm  103.2 MW
24 h
103.2
fc  → fc  71.7 %
144
103.2
fp  → f p  73.7 %
140
2476.8 MW  h
t ROp  → t ROp  17.2 h
144 MW
P 144
fu  max  → fc  1.03 (déficit 3%)
Pgarant 140
42

Diesel:

4 MW  8 h
Pm  → Pm  1.333 MW
24 h
1.333
fc  → fc  33.33 %
4
f p  33.33 % (fp = fc; Pmax = Pinst)
4  8 MW  h
t ROp  → t ROp  8 h
4 MW
8h
fc   0.3333
24 h
P 4
fu  max  → fc  1 (No hay reserva)
Pgarant 4

Fig. 16 Diagrama unifilar del problema


Fuente: Elaboración propia

PROBLEMA

La máxima demanda de un sistema eléctrico se abastece por 3 centrales de la siguiente


manera:
1. Una térmica 25 MW Pinst de base a plena carga.
2. Otra térmica 6 – 10 h a Pmax y el resto del día a 15 MW. Pinst = 25 MW, fp = 64%.
3. Una CH opera de 10 – 13 h con 2/3 Pinst y de 16 – 20 h a plena carga.
Calcular la potencia de la CH (Pinst) si fc =85%.

Térmica 2:
43

→ Pmax  21 MW

De 16 a 20 h:
P 4  6  25  21  4  40  2 / 3  Pinst   3  40  3  40  Pinst   4  40  4
fp  m   0.85
Pinst 40  Pinst
→ Pinst  11.7 MW

2 / 3  Pinst  3  4  Pinst
Pm CH  → Pm CH  2.925 MW
24h

Pm 2.925
fc CH   → fc CH  25 %
Pinst 11.7

2 / 3  Pinst  3  4  Pinst
t ROp  → t ROp  6 h
Pinst

Fig. 17 Diagrama de carga del problema


Fuente: Elaboración propia

PROBLEMA

La demanda de una ciudad es abastecida por 3 centrales interconectadas:


 Una CT de base a plena carga 24h consume diariamente 250 m3 de combustible de PC
= 10500 kcal/kg;  = 826 g/l; P = 35%.
 Una CH de media base, 10 – 14h con carga máxima y después a 31 MW. fp = 80%; Pinst
= 40 MW
 Una CT solo de 16 – 20h a plena carga para la punta del sistema.
a. Si fc de la red es 65%, cuales serán las Pinst de las CT.
b. Determinar fc, fp, tROp de cada una de las centrales.

Térmica 1:
 10500 kcal / kg  3 kg
PCT 1     250 m  826 3  24 h  0.35 → PCT 1  21.1782 MW
 860 kcal / kW  h  m

Hidroeléctrica:
44

Pinst  40 MW , f p  80%
Pm
fp  → Pm  32 MW
Pinst

Fig. 30 Diagrama de carga del problema


Fuente: Elaboración propia

31 20  Pmax  4
 32 → Pmax  37 MW
24
P 32
fc  m  → fc  86.48 %
Pmax 37

Térmica 2: plena carga → 16 – 20h


Todo el sistema:
Pmax  52.17  Pinst
52.17  16  21.17  37   4  52.17  Pinst   4
Pm 
24
P
fc  m  0.65 → Pinst  39.84 MW
Pmax
f pT  0.1666  16.66 %  fcT
PmT  6.64 MW CT2 
t ROp  4 h

Hidroeléctrica:
t ROp  20.75 h
f p  40 %
45

4.2 COSTOS ESPECÍFICOS DE LAS CENTRALES ELÉCTRICAS.

La fijación del precio del Mercado Eléctrico Mayorista a través del costo marginal ha
mantenido las condiciones de precio dentro de franjas razonables durante la última década,
desde la iniciación de este procedimiento, ofreciendo mayores garantías que el de precios
ofertados. Este último sistema es más vulnerable a la especulación y manipulación de
mercados en sectores como el eléctrico, existiendo experiencias graves al respecto en otros
países.

En Centrales Generadoras tienen dos parámetros:

a = $/Kw (Costo de potencia o de inversión o de desarrollo)


S /.
b = Kwh (Costo de energía o de operación)

Tabla 4.3 Costos de potencia y energía

C.H. C.T.
a ( $/KW ) 1200 350
b ( $/KWh ) 0.02 0.08 – 0.12
Fuente: Elaboración propia

Veamos un ejemplo numérico: Se disponen de las siguientes alternativas de centrales

Tabla 4.4 Costos de varias centrales

Costo / Kw “a” “b” Costo Total


Tipo de central
(US $ / kw) US $ / kw-año US $ / kwh US $ / Kwh
C1 800 80 0.019 0.0281
C2 600 60 0.026 0.0328
C3 250 25 0.060 0.0629
Fuente: Elaboración propia

Es evidente que para abastecer la base del diagrama de división debe usarse la alternativa
de mas bajo costo para las 8760hrs, es decir la central tipo C1 , de esta manera calculamos
la potencia a instalar en el tipo de central C1 aplicando:

a i  1  b i  1 .t  a 1  b 1 .t
46

US $ /Kw C3
C2
80 C1

60

25

t(hrs )
Kw

1000

333.3Kw

t(hrs )

Fig. 18 Representación de los costos


Fuente: Elaboración propia

Caso de Central C1:

De (2) 80 + 0.019t = 60 + 0.026t

T = 2857.1hrs

En (1) P1 = 782.6 Mw

Caso de Central C2 :

De (2) 60 + 0.026t = 25 + 0.060t

t = 1024.4hrs

En (1) P1 + P2 = 921.7  P2 = 139.1Mw

Por tanto P3 = 1000 – 782.6 – 139.1 = 78.3Mw


47

4.3 COSTOS FIJOS: OPERACIÓN, MANTENIMIENTO, DEPRECIACIÓN E


INTERESES DE CAPITAL

Son aquellos que no dependen de la cantidad producida. Por ejemplo, el alquiler de un


edificio en el cual la empresa lleva a cabo la producción, los intereses, los impuestos de la
propiedad, son todos gastos clasificados como costos fijos.

4.4 COSTOS VARIABLES: COMBUSTIBLES, CENTRALES HIDROELÉCTRICAS DE


REGULACIÓN Y DE PASADA.

Son aquellos que si dependen de la cantidad producida (kWh), como ejemplo tenemos en
las Centrales Térmicas el costo del combustible. Otros ejemplos de costos variables son los
gastos relacionados con el consumo de la energía eléctrica, el agua, y el uso de materia
prima. El total de los gastos de los factores de producción variables se denominan costos
variables totales (TVC) que dependen del nivel de producción.

4.5 COSTOS TOTALES

La suma de los costos fijos totales (TFC) y los costos totales variables (TVC) constituyen el
costo total (TC). En forma de ecuación: TC = TFC + TVC

La siguiente gráfica ilustra esta relación:

S/. S/.

Q(kwh) Q(kwh)

Fig. 19 Costos fijos y variables


Fuente: Elaboración propia

Fig. 20 Costos totales


Fuente: Elaboración propia
48

De los costos anteriormente mencionados podemos derivar los costos por unidad o
los costos promedios. Si dividimos el costo total entre la producción total, obtendremos
el costo total promedio o el costo total por unidad (ATC).

Costo Total
Costo Medio =
Cantidad Producida

PROBLEMA
Tabla 4.5 Datos de problema

HIDRÁULICA TÉRMICA
Costo por kW instalado 1200 $ 400 $
Intereses 10% anual 10% anual
Operación 1% 2%
Mantenimiento 2% 5%
Tasa de depreciación 4% 4%
Vida útil 60 años 20 años
Costo combustible - 180 $/ton
Consumo combustible - 0.3 kg/kW-h
Fuente: Elaboración propia

Depreciación:

D
d d: tasa de depreciación
1  d / 2 2n
1 n: vida útil

0.04
DH   0.4 %
1  0.04 / 2120  1
0.04
DT   3.3 %
1  0.04 / 240  1
CFH  10 %  1 %  2 %  0.4 %  13.4 %
CFT  10 %  2 %  5 %  3.3 %  20.3 %

Costos medios

1. 8000 horas – Operación a plena carga


13.4 %  1200 $ / kW  PH kW 
CM H   0.02 $ / kW  h
PH kW   8000 h
49

20.3 %  400 $ / kW  PT kW  $ kg


CMT   0.18  0.3  0.064 $ / kW  h
PT kW   8000 h kg kW - h

2. 4000 horas – Operación a plena carga


13.4 %  1200 $ / kW  PH kW 
CM H   0.04 $ / kW  h
PH kW   4000 h
20.3 %  400 $ / kW  PT kW  $ kg
CMT   0.18  0.3  0.074 $ / kW  h
PT kW   4000 h kg kW - h

3. “n” horas – Operación a plena carga


13.4 %  1200 $ / kW  PH kW 
CM H 
PH kW   n  h
160.8
→ CM H  $ / kW  h
n

20.3 %  400 $ / kW  PT kW  $ kg


CMT   0.18  0.3
PT kW   n  h kg kW - h

81.2
→ CMT   0.054 $ / kW  h
n

Fig. 21 Comparación entre costo de CH y CT


Fuente: Elaboración propia
50

160.8 81.2
  0.054 → n  1474 h
n n
CM T  CM H  0.109 $ / kW  h

PROBLEMA
Costo de inversión de una CH con Pinst =70 MW, tiene los siguientes valores:

Tabla 4.6 Datos de problema

Valores promedio
Costo $ x 106 Vida útil
Obras civiles (presa, toma, túnel,
40 80
cámara de carga, sala de máquinas
Compuertas (presa, toma, cámara de carga) 1.2 40
Tubería forzada 12 60
Turbina y regulador de velocidad 5 50
Alternador, excitatriz, regulador de tensión 6 40
Sub-líneas de transmisión 12 40
SET 6 40
Fuente: Elaboración propia

Para todas, la tasa de depreciación es 4% anual, los intereses 10% anual, en el er año Pmax
= 65 MW, fc = 85 %. Calcular el costo.
Inversión  4  1.2  12  8  6  12  6  85  10 6 i
0.04
Para 40 años: D   1%
1  0.04 / 280  1
0.04
Para 50 años: D   0.64 %
1  0.04 / 2100  1
0.04
Para 60 años: D   0.41 %
1  0.04 / 2120  1
0.04
Para 80 años: D   0.18 %
1  0.04 / 2160  1

 Depreciación total anual  0.18%  40   1%  1.2  0.41%  12   0.64%  8   1%  6 


 1%  12   1%  6 
 Dtotal anual  404400 $ (0.44 %)

I: 10% → 8520000 $
O: 1% → 852000 $
51

H: 2% → 1704000 $
D: → 404400 $
CF = 11980400 $

E  Pm  t
Pm  0.85  65000 kW  → Pm  55250 kW

E  55250 kW  8760 h  0.99 → E  479.15  10 6 kW  h


11980400 $
 CM  → CM  0.0239 $/kW  h
479.15  10 6 kW  h
52

CAPÍTULO V

HIDROLOGÍA
La hidrología puede ser definida como una evaluación científica del continuo ciclo del agua,
su ocurrencia, circulación y distribución, sus propiedades físicas y su reacción con el medio
ambiente. Todo problema hidrológico está visualizado y analizado mediante el uso de un
modelo. En la actualidad muchos problemas de hidrología requieren el uso de la
computadora digital el cual simplifica los cálculos laboriosos en gran forma.
Una de las principales actividades desarrolladas en Hidrológica es la explotación,
mantenimiento, conservación y reparación de la Red Oficial de estaciones de Aforos, con el
fin de que proporcione datos de niveles y caudales con los que se pueda obtener una
estadística para la planificación, explotación y realizar el seguimiento de las avenidas y las
previsiones de su evolución en otros puntos.

Fig. 225 Ciclo Hidrológico


Fuente: Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía – Madrid, España
53

5.1 SUPERFICIES COLECTORAS.

El área de la cuenca tiene una gran influencia en la magnitud del caudal que de ella va a
drenarse. Normalmente, a medida que crece el área de la cuenca así mismo lo harán los
caudales promedio mínimos y los máximos instantáneos. Dividir el caudal de una cuenca
(Q) por el área de la cuenca (A) permite obtener los caudales específicos o rendimientos
específicos (q), los caudales se expresan generalmente en litros/seg.km2.

q = Q/A

Este parámetro permite la comparación entre cuencas de una misma o de diversas


regiones; al igual que cuando se evalúan los rendimientos máximos, mínimos o medios.

5.2 CICLO HIDROLÓGICO.

El ciclo hidrológico se define como la secuencia de fenómenos por medio de los cuales el
agua pasa de la superficie terrestre, en la fase de vapor, a la atmósfera y regresa en sus
fases líquida y sólida. La transferencia de agua desde la superficie de la Tierra hacia la
atmósfera, en forma de vapor de agua, se debe a la evaporación directa, a la transpiración
por las plantas y animales y por sublimación (paso directo del agua sólida a vapor de agua).
El vapor de agua es transportado por la circulación atmosférica y se condensa luego de
haber recorrido distancias que pueden sobrepasar 1,000 km. El agua condensada da lugar a
la formación de nieblas y nubes y, posteriormente, a precipitación.

5.3 RENDIMIENTO Y BALANCE HIDROLÓGICO DE UNA CUENCA.

La evaluación de los recursos hídricos requiere una correcta estimación del balance
hidrológico o de la repartición de la precipitación entre evapotranspiración, escorrentía y
recarga de los acuíferos. La ecuación de continuidad, o de balance hidrológico, es la ley
más importante en Hidrología y aunque su expresión es muy simple, la cuantificación de sus
términos es normalmente complicada, principalmente por la falta de medidas directas y por
la variación espacial de la evapotranspiración, de las pérdidas profundas (a acuíferos) y de
las variaciones del agua almacenada en una cuenca. Como respuesta a estas dificultades,
generalmente se admiten dos asunciones, la primera supone que las pérdidas profundas
son despreciables (se considera, por tanto, que la cuenca es impermeable) y la segunda
admite que las variaciones del agua almacenada en la cuenca son despreciables para un
período suficientemente largo (normalmente un año).
El balance hidrológico se establece determinando sus componentes mediante la
instrumentación de evapotranspiración, precipitación horizontal y vertical, escorrentía y
variación de la humedad de la zona no saturada del suelo.
54

Fig. 23 Ciclo Hidrológico


Fuente: Elaboración propia

Precipitación  Escurrimiento  Infiltración  Evaporación


  
pérdidas
Escurrimiento
Rendimiento hidrológico:  h 
Precipitación

5.3.1 Precipitación.

Precipitación es cualquier tipo de agua que cae sobre la superficie de la Tierra, las
diferentes formas de precipitación incluyen lluvia, nieve, agua y lluvia congelada. Las
precipitaciones son importantes porque ayudan a mantener el balance atmosférico. Sin
precipitaciones, todas las tierras del planeta serían desiertos, las precipitaciones benefician
la agricultura y proporcionan agua fresca para consumo.
Las precipitaciones también pueden ser dañinas, demasiada lluvia puede ocasionar
inundaciones severas. El granizo puede dañar siembras y vehículos.

Medición de la precipitación.

Se utiliza un instrumento llamado pluviómetro. Es importante conocer la cantidad de


precipitación en actividades como la agricultura, ganadería, industria, el manejo del agua,
así como para la investigación.

Pluviómetros.

El pluviómetro es un instrumento destinado a medir la lluvia, generalmente son tubos de


boca ancha y base angosta. Permite recolectar la lluvia y hallar la cantidad exacta de agua
que ha caído mediante la escala numérica o graduación.
55

Vol  QT  t

QR  QT   h

Vol
QR   h
t

Fig. 24 Mediciones en el pluviómetro QR  t


Fuente: Elaboración propia h 
s h

QR se mide en la estación de aforo

Infiltración.

La infiltración se define como el proceso por el cual el agua penetra por la superficie del
suelo y llega hasta sus capas inferiores, muchos factores del suelo afectan el control de la
infiltración, así como también gobiernan el movimiento del agua dentro del mismo y su
distribución durante y después de la infiltración.
Si se aplica agua a determinada superficie de suelo, a una velocidad que se incrementa en
forma uniforme, tarde o temprano se llega a un punto en que la velocidad de aporte
comienza a exceder la capacidad del suelo para absorber agua y el exceso se acumula
sobre la superficie; este exceso escurre si las condiciones de pendiente lo permiten.
Entonces la capacidad de infiltración conocida también como “infiltrabilidad del suelo” es
simplemente el flujo que el perfil del suelo puede absorber a través de su superficie, cuando
es mantenido en contacto con el agua a presión atmosférica. Mientras la velocidad de aporte
de agua a la superficie del suelo sea menor que la infiltrabilidad, el agua se infiltra tan
rápidamente como es aportada, esto nos dice que la velocidad de aporte determina la
velocidad de infiltración. Sin embargo existe también la posibilidad que la velocidad de
aporte exceda la infiltrabilidad del suelo y en ese mismo momento esta última es la que
determina la velocidad real de infiltración; de ese modo el proceso es controlado por las
características del perfil.

Escurrimiento:

El escurrimiento es el deslizamiento virgen del agua, que no ha sido afectado por obras
artificiales hechas por el hombre. De acuerdo con las partes de la superficie terrestre en las
que se realiza el escurrimiento, éste se puede dividir en:

 Escurrimiento superficial o escorrentía. Es la parte del agua que escurre sobre el


suelo y después por los cauces de los ríos.
 Escurrimiento subsuperficial. Es la parte del agua que se desliza a través de los
horizontes superiores del suelo hacia las corrientes. Una parte de este tipo de
escurrimiento entra rápidamente a formar parte de las corrientes superficiales y a la
otra le toma bastante tiempo el unirse a ellas.
 Escurrimiento subterráneo. Es aquél que, debido a una profunda percolación del
agua infiltrada en el suelo, se lleva a cabo en los mantos subterráneos y que,
posteriormente, por lo general, descarga a las corrientes fluviales.
56

Evaporación

Un proceso que transfiere agua desde el suelo de vuelta a la atmósfera es la evaporación, la


evaporación se da cuando el agua pasa de la fase líquida a la gaseosa. Los índices de
evaporación del agua dependen de varios factores tales como la radiación solar, la
temperatura, la humedad y el viento.
El agua que se mantiene en los lagos y en los ríos se evapora directamente en la atmósfera,
pero algo del agua del subsuelo llega a la atmósfera por evaporación a través de la
superficie de la tierra. Claro está que el océano es la fuente más grande de agua que se
evapora hacia la atmósfera, aparte de la evaporación, el proceso de transpiración también
lleva agua almacenada en las hojas de la vegetación hacia la atmósfera.

5.4 AFOROS

El aforo es la operación de medición del caudal en una sección de un curso de agua. En los
ríos se mide en forma indirecta, teniendo en cuenta que:

Q [m3/seg] = V [m/seg] x A [m2]


Donde:
Q : caudal del río
V : velocidad del agua
A : área de la sección del río

El método consiste entonces en medir la sección del curso y velocidad del rio, ello se hace
a través de verticales referidas a las márgenes en las que se mide profundidad y velocidad.
Se determinan así áreas parciales y velocidades medias en las áreas parciales con las
cuales se calculan caudales parciales, cuya sumatoria arroja el caudal total.

Fig. 25 Secciones de un río


Fuente: Elaboración propia

Q= A1 V1 + A2. V2 + A3. V3 + . . . . . . An. Vn

Para realizar la medición de velocidad se requiere de un instrumento denominado molinete


hidrométrico, las mediciones de velocidad se hacen al mismo tiempo que las de profundidad.
En ríos poco profundos el velocímetro debe ser suspendido por medio de una varilla de
vadeo. En ríos más profundos, debe suspenderse de un cable o varilla desde un puente
torno, vagoneta o bote, sin embargo un aforo sólo se puede realizar periódicamente ya que
involucra bastante tiempo.
57

La forma más usual de realizar observaciones frecuentes es a partir de


lecturas en escalas hidrométricas instaladas en las estaciones de aforo, el caudal es función
de la altura en la escala, aunque tal función no es lineal. Es posible entonces realizar
lecturas diarias en las escalas hidrométricas e incluso continuas si se cuenta con
instrumentos registradores gráficos o digitales denominados limnígrafos y convertir luego
esas lecturas a caudales.

Para efectuar la conversión es necesario calibrar la sección, es decir determinar la ecuación


del caudal en función de la altura, para ello cada vez que se afora se debe tomar la altura,
de manera de contar con muchos puntos (altura, caudal), que abarquen todo el rango de
variabilidad y permitan definir la función Q= f(H). Además de la necesidad de contar con
muchos aforos para definir la función, se debe continuar con la realización de los mismos
para detectar posibles cambios en la sección que provoquen alteraciones en la curva H-Q.

5.4.1 Disoluciones salinas.

Este método requiere de cálculos más complicados que los otros métodos, pero es más fácil
ejecutar en el campo, adquiriendo un poco de práctica, éste puede ser el método más
conveniente rápido y preciso para medir el caudal de un arroyo. Se requiere de un medidor
portátil de conductividad y algún medio para pesar la sal con precisión. Medidores digitales
de conductividad se están volviendo cada vez más comunes y se espera que eventualmente
estén disponibles en todas las áreas donde se realizan instalaciones de generación. El
acceso a una computadora, permite calcular rápidamente el caudal en base a los datos de
campo. Si no se dispone de una computadora, se puede también utilizar una calculadora
para encontrar los resultados.

Fig. 26 Medidor portátil de conductividad y bolsas de sal


Fuente: Elaboración propia

Este método da una precisión de 5% cuando se lleve a cabo con cuidado. Se basa en el
hecho que la conductividad del agua de un arroyo aumentará cuando se le añada sal. El
caudal se conoce mediante la medición de la velocidad y la concentración de una nube de
agua salada, a medida que fluye por el arroyo.
58

Fig. 27 Aumento de sal en la corriente de un arroyo


Fuente: Elaboración propia

Q   nat  q   sal  Q  q    res


 sal   res   nat
Q   nat  q   sal   res   Q   res
    res 
→ Q  q   sal 
  nat   res 

5.4.2 Molinete hidráulico.

Por molinete se entiende un conjunto de elementos que permiten la obtención y registro del
número de revoluciones obtenidas, las mediciones se realizan sumergiendo en el curso de
agua una rueda con paletas que de alguna manera transmite su cantidad de rpm a un
contador. Mediante una fórmula propia del equipo, se transforma la lectura de rpm en
velocidad (m/s). Existen diversos tipos de molinetes, desde los mecánicos simples hasta los
más recientes donde el sensor no tiene elementos en movimiento.
El principio general es medir la cantidad de revoluciones en un período de tiempo
determinado, con esta información y mediante las fórmulas de vinculación se obtiene la
velocidad del agua. Los aforos mediante molinete son sencillos y exactos, el molinete debe
ubicarse en secciones de poca profundidad, a una altura, medida desde el pelo de agua, del
60 % de la altura en el punto de medición. En general el curso de agua se divide en
secciones y se obtiene la velocidad promedio para cada una de ellas, con la información de
sección y velocidad se obtiene el caudal de cada sección, la suma de los parciales dará el
resultado final buscado. En secciones profundas suelen tomarse medidas a distintas
profundidades para obtener el valor promedio.
El caudal debe medirse por temporada (avenida – estiaje)
59

Fig. 28 Tornillo sin fin


Fuente: Elaboración propia

hs
Qf 
N → Q   h (ηh es un valor de referencia fijo)
t
rpm tornillo

Para el caudal se toma Vprom del


correntómetro a aproximadamente 70%
de h. Debe medirse en varios momentos
y se obtiene un promedio.
Fig. 29 Curva de velocidades
Fuente: Elaboración propia

PROBLEMA

Una cuenca 900 km2, la estación de aforo arroja 20 m3/s (promedio anual), el pluviómetro (s
= 0.01 m2) acumula un volumen de 15 l. Calcular ηh.

Vol 15 l  1000 cm 3 / l
h   1.5 m
s 0.01 m 2  10000 cm 2 / m 2

h 

20 m 3 / s  31.5  10 6 s  →  h  46.7 %
6 2
900  10 m  1.5 m

PROBLEMA

Una cuenca de 920 km2 y ηh = 60%. El pluviómetro arrojó 1400 mm anuales. Calcular el
Qprom.

h  1.4 m (1 año)
s  920 km 2
60

s  h   h 960  10 6  1.4  0.6


→ QR   → QR  24.5 m 3 / s
t 31.5  10 6

PROBLEMA

Un río en estiaje Qest = 5.8 m3/s; en las nacientes del río está una laguna con 250 km2 con ηh
= 55%, el pluviómetro totalizador en cada cuenca en 4mm de avenida (llenado del envase)
acumula un volumen de 724 mm. Calcular Qtotal en el río en estiaje sabiendo que el volumen
de la laguna lo incrementa en estiaje.

t est  8 meses  20726  10 6 s


5 lagunas  h pluv   h 5 lagunas  0.724mm  0.55
Qreg   6
→ Qreg  4.8 m 3 / s
t est 20726  10 s
Qest total  Qest  Qreg → Qest total  10.6 m 3 / s

5.5 TIEMPOS DE AVENIDA Y ESTIAJE.

Una avenida (en algunos lugares se denomina también como crecida, riada o aguas altas)
es la elevación del nivel de un curso de agua significativamente mayor que el flujo medio de
éste. Durante la crecida, el caudal de un curso de agua aumenta en tales proporciones que
el lecho del río puede resultar insuficiente para contenerlo, entonces el agua lo desborda e
invade el lecho mayor, también llamado llanura aluvial.
El estiaje es el nivel de caudal mínimo que alcanza un río o laguna en algunas épocas del
año, debido principalmente a la sequía, el término se deriva de estío o verano, debido a que
en la región del Mediterráneo, el estío es la época de menor caudal de los ríos debido a la
mayor escasez de precipitaciones en esta estación. Cuando nos referimos al régimen de un
río, el estiaje es el período de aguas bajas, el estiaje de un río no depende solamente de la
escasez de precipitaciones, sino que también se debe a la mayor insolación y, por ende, al
mayor potencial de evapotranspiración (de las plantas) y de la evaporación más intensa de
los cursos de agua.
61

CAPÍTULO VI

CENTRALES HIDROELÉCTRICAS
Las centrales hidroeléctricas pueden definirse como instalaciones mediante las que se
consigue aprovechar la energía contenida en una masa de agua situada a una cierta altura,
transformándola en energía eléctrica. Esto se logra conduciendo el agua desde el nivel en el
que se encuentra, hasta un nivel inferior en el que se sitúan una o varias turbinas hidráulicas
que son accionadas por el agua y que a su vez hacen girar uno o varios generadores,
produciendo energía eléctrica.

Fig. 30 Transformación de energía hidráulica en energía eléctrica


Fuente: Elaboración propia

Clasificación de las Centrales Hidroeléctricas.

Las Centrales Hidroeléctricas se clasifican de acuerdo a lo siguiente:


A) Según el discurrir del agua:

1. Centrales de Pasada o Agua Fluente

Son centrales que utilizan el agua mientras ésta fluye normalmente por el cauce de un río. El
caudal suministrado varía dependiendo de las estaciones del año. Cuando las
precipitaciones son abundantes (avenidas), estas centrales producen su máxima potencia y
el agua excedente sigue su curso. En la temporada de aguas bajas (estiaje), la potencia
desarrollada disminuye notablemente en función del caudal.
Estas centrales no cuentan con ninguna clase de dispositivos de almacenamiento de agua,
siendo la presa de derivación únicamente para mantener un nivel constante en la corriente
de agua. Los elementos principales de estas instalaciones son:
62

1. Azud
2. Toma de agua
3. Canal de derivación
4. Cámara de carga
5. Tubería forzada

6. Edificio con su equipamiento electromecánico


7. Canal de salida

Fig. 31 Central Hidroeléctrica de Pasada


Fuente: Elaboración Propia

2. Centrales de Agua Embalsada o Regulación.

Son Centrales que al poder embalsar agua durante determinados espacios de tiempo,
prestan un gran servicio en situaciones de bajos caudales, regulándose estos
convenientemente para la producción de energía eléctrica según la demanda.
Según las condicionantes orográficas de su ubicación, estas centrales pueden ser de dos
tipos:

a) Centrales de Regulación con derivación del agua.

Consiste básicamente en conducir el agua embalsada , mediante un canal o galería con


pendiente muy pequeña, hacia una caída de nivel apropiada para el aprovechamiento de la
energía hidráulica.
63

Fig. 32 Central de regulación con derivación de agua


Fuente: Elaboración propia

b) Centrales a pie de Presa.

Consiste en construir, en un tramo del río que ofrece un apreciable desnivel, una presa de
considerable altura. El nivel del agua se situará entonces en un punto sensiblemente
cercano al extremo superior de la presa. A media altura de la presa, para aprovechar el
volumen de embalse a cota superior, se encuentra la toma de aguas, y en la base inferior
(aguas abajo de la presa), la sala de máquinas en donde se encuentra el grupo o grupos
turbina - alternador. Son elementos principales de estas centrales:

1. Presa
2. Toma de agua
3. Tubería forzada
4. Edificio con su equipamiento electromecánico
5. Canal de salida

B) Según el salto de agua:

1. Centrales de alta presión

Aquí se incluyen aquellas centrales en las que el valor del salto hidráulico es superior a los
200 m, siendo relativamente pequeños los caudales desalojados, alrededor de unos 20 m3/s
por máquina. Están ubicadas en zonas de alta montaña, donde aprovechan el agua de
torrentes que suelen desembocar en lagos naturales.
Se utilizan, exclusivamente turbinas Pelton y para los saltos de menor altura, turbinas
Francis lentas, que reciben el agua a través de conducciones de gran longitud.
64

2. Centrales de media presión

Se consideran como tales, las que disponen de saltos hidráulicos comprendidos entre 200 y
20 m aproximadamente, desaguando caudales de hasta 200 m3/s por cada turbina.
Dependen de embalses relativamente grandes, formados en valles de media montaña.
Preferentemente, las turbinas utilizadas son de tipo Francis medias y rápidas, pudiendo
tratarse de turbinas Pelton para los saltos de mayor altura, dentro de los márgenes
establecidos.

3. Centrales de baja presión

Se incluyen, en esta denominación, las que, asentadas en valles amplios de baja montaña,
el salto hidráulico es inferior a 20 m, estando alimentada cada máquina por caudales que
pueden superar los 300 m3/s.
Para estas alturas y caudales, resulta apropiada la instalación de turbinas Francis
extrarápidas y especialmente, las turbinas Kaplan.

6.1 COMPONENTES DE LAS CENTRALES HIDROELÉCTRICAS

Los elementos constructivos que forman una central hidroeléctrica se pueden dividir en dos
grandes conjuntos. En el primero constan todo tipo de obras, equipos, etc., cuya misión
podemos resumir diciendo que es la de almacenar y encauzar el agua en las debidas
condiciones, para conseguir posteriormente una acción mecánica.
El segundo conjunto engloba los edificios, equipos, sistemas, etc., mediante los cuales, y
después de las sucesivas transformaciones de la energía llegamos a obtener ésta en forma
de energía eléctrica.
Así tenemos:

Conjunto I:
- Presas
- Tomas, Aliviaderos, Desarenadotes y Compuertas
- Galería de aducción
- Cámara de carga y Chimeneas de equilibrio
- Tuberías forzadas y Válvulas
- Canal de descarga.

Conjunto II:
- Turbinas Hidráulicas y Regulador de Velocidad
- Alternador, Excitación y Regulador de Tensión
- Servicios auxiliares
- Control y protección

6.1.1 Presa

Es una construcción que se alza sobre el suelo del río y perpendicular a su dirección, para
que permita la derivación o bien almacenamiento del agua. Dependiendo de las
características orográficas y de su emplazamiento, se escogerá entre una configuración u
otra.

Clasificación de las Presas

Las presas se dividen según la aplicación de las mismas, los materiales empleados y la
forma adoptada.
65

A) Según la aplicación:
a) Presas de derivación

La Presa de derivación o barraje, tiene por objeto levantar el nivel del agua en la toma, a fin
de garantizar la derivación requerida, aun durante los mayores estiajes, y proteger el lugar
de la derivación para evitar interrupciones del servicio por erosión durante las grandes
riadas. Normalmente, están dispuestas para que el agua vierta por encima de ellas mediante
vertederos denominados aliviaderos de coronación.

b) Presas de embalse

Esta Presa además de obtener elevación del nivel del agua para producir un salto, tiene por
objeto el almacenamiento de agua para la regulación del caudal. Por lo general, no están
dispuestas para que las aguas viertan por encima, sino que tienen construcciones laterales,
denominados aliviaderos de superficie que sirve para devolver el agua excedente al cauce
del rió aguas abajo de la presa.

B) Según los materiales empleados:

a) Presas de materiales sueltos o presas de tierra o de escollera

El terreno requerido para su construcción debe ser de gran impenetrabilidad al agua. Esto
se logra mediante una pantalla impermeable en el paramento de aguas arriba (superficie en
contacto con el agua). El núcleo central, esta formado con tierra, piedras, capas de
escollera, etc. El torso o paramento de aguas abajo (superficie opuesta al contacto con el
agua) puede estar cubierto con mampostería.
Este tipo de presas suele utilizarse en la construcción de diques.

b) Presas de hormigón

Se trata de presas construidas con hormigón en masa, cemento y grava exclusivamente.


Existen otras que utilizan hormigón armado, mediante barras de acero. Actualmente, es la
forma más utilizada en la construcción de presas.

Fig. 33 Tipo De Presas Según Material Empleado.


Fuente: Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía - Madrid, España
66

C) Según su configuración:

a) Presas de gravedad
Son aquellas presas en las que las acciones de vuelco y deslizamiento sobre cimientos,
producidas por el empuje del agua, son vencidas por la estabilidad y resistencia originadas
por el peso propio de la presa.
El perfil de las presas de gravedad presenta una forma triangular o trapezoidal, de sección
maciza constante.

Fig. 34 Presa de Gravedad


Fuente: Elaboración propia

b) Presas de contrafuertes

Estas presas presentan una similitud con las de gravedad, pero su perfil no es constante y la
zona de sección es menor.
Las presas de contrafuertes se denominan también presas aligeradas debido a que logran
una economía de materiales. Además, se apela a estas presas para la construcción de
diques.

Fig. 35 Presa de contrafuerte


Fuente: Elaboración propia
67

c) Presas de bóveda

Esta clase de presas se caracteriza por la colocación de arcos horizontales y verticales,


originando un perfil curvado necesario para transmitir la componente horizontal del empuje
del agua hacia las laderas del valle. Se suelen utilizar en gargantas estrechas.

Fig. 36 Presa de bóveda


Fuente: Elaboración propia

d) Presas de bóvedas múltiples

Son presas de contrafuertes, logradas a partir de sucesivas bóvedas.

Fig. 37 Presa de bóvedas múltiples


Fuente: Elaboración propia
68

6.1.2 Toma de Agua

Son estructuras, cuya función principal es la captación de una cantidad constante de agua,
sobre todo en época de estiaje, permitiendo el ingreso del agua al conducto que la lleva
hacia las tuberías forzadas.
Estas tomas además de unas compuertas, para regular la cantidad de agua que llega a las
turbinas, poseen unas rejillas metálicas que impiden que elementos extraños como troncos,
ramas, etc., puedan llegar a los álabes y producir desperfectos.

Fig. 38 Toma de Agua


Fuente: OSINERGMIN – Compendio de Centrales Hidroeléctricas Mayores

6.1.3 Aliviaderos

Los aliviaderos o vertederos son estructuras que facilitan la evacuación de caudales de


agua excedentes o superiores a los que se desea captar. Durante las crecidas los caudales
excepcionales serán evacuados por los vertederos. Si dichos caudales llegan a ingresar al
sistema podrían generar problemas de imprevisibles consecuencias. Los aliviaderos,
cumplen de esta manera una valiosa función de protección y seguridad.

Fig. 392 Aliviadero


Fuente: OSINERMING – Compendio de Centrales Hidroeléctricas Mayores
69

6.1.4 Desrripiadores

Los desripiadores, que preceden a los desarenadores, se encargan de separar el material


más grueso. Para evitar que el material flotante (árboles, ramas etc.) o piedras grandes
entren en las obras de captación de agua, se disponen una o mas rejas (las gruesas
adelante; las mas finas en segunda línea).

Fig. 40 Desrripiador
Fuente: Elaboración propia

6.1.5 Desarenador

En toda corriente libre se encuentran partículas minerales más o menos duras y densas,
cuyo volumen y peso son mayores a elevadas velocidades y turbulencia del agua. Cuando
estas partículas entran en un conducto de presión que las fuerza a pasar a través de
válvulas, turbinas y otros organismos, producen un desgaste en ellos cuya magnitud varia
directamente con su tamaño, peso, velocidad y dureza.
Los desarenadotes son instalaciones que reducen la velocidad del agua con el objeto de
que las partículas de arena o piedras se asienten en el fondo del desarenador, el cual
desfoga todas estas partículas mediante unas compuertas que los devuelven al cauce del
rió, así el agua queda limpia en un 90 % aproximadamente disminuyendo el desgaste de la
turbina. Las posas de decantación de los desarenadores, cuyas formas y tamaño pueden
ser muy distintos, son periódicamente evacuadas por medio de purgas y lavados en la
misma poza. Con el fin de no interrumpir el flujo del agua durante las operaciones de purga
y lavado, se prevé generalmente dos o más pozas de decantación en paralelo. El agua
decantada sale del extremo del desarenador en su parte más alta y entra en el canal o en la
galería pasando a través de otras rejas de protección o de compuertas para la regulación del
agua.

Fig. 41 Esquema de un desarenador


Fuente: Elaboración propia
70

Fig. 42 Foto de un desarenador


Fuente: C.H. Cahua

La velocidad del agua en el desarenador depende del ancho (B) y alto (H) del mismo.

Q Q
V  → V 
A B H

Para la decantación apropiada de las partículas que trae el agua, su velocidad tiene que
estar en el rango de:
(0.2 m/s < V > 0.3 m/s)

La longitud del desarenador, se calcula con la siguiente formula:

L  V  H  t d   fs
Donde:

td: tiempo de decantación


fs: factor de servicio

Fig. 43 Tiempo de decantación vs diámetro de partículas


Fuente: Elaboración propia
71

PROBLEMA

Calcular la longitud de un desarenador para decantar partículas de 0.3 mm, Qnom = 1 m3/s. El
ancho es 2 m y la altura para Qnom = 2m.

1m3 / s
V 
2m2m

→ V  0.25 m / s

L  0.25 m / s  2 m  20 s / m   2
→ L  20 m

Fig. 44 td vs diámetro de partículas


Fuente: Elaboración propia

Problema

Calcular la longitud de un desarenador, si las partículas con 0.1 mm, Qnom = 2 m3/s, B = 3
m, H = 2 m (para Qnom).
2 m3 / s
V 
3m2m
V  0.33 m / s > 0.3 m/s (No puede ser, entonces se aumenta el ancho B)

Si B = 4 m:

2 m3 / s
V  → V  0.25 m / s
4m2m

L  0.25 m / s  2 m  50 s / m   2

→ L  50 m y   0.1 mm
Fig. 45 td vs diámetro de partículas
Fuente: Elaboración propia

6.1.6 Compuertas

Las compuertas se utilizan para cerrar las conducciones de agua, así como para regular el
caudal de agua en dichas conducciones. En los aprovechamientos hidroeléctricos, las
compuertas se sitúan, en las tomas de agua, en los desagües de fondo, en los canales de
derivación, etc.
72

Las compuertas utilizadas en todos los sitios indicados, son de las mismas características
constructivas; únicamente hay que tener en cuenta que las compuertas sometidas a grandes
presiones (por ejemplo, en las tomas de agua) habrán de ser de construcción más robusta.

Fig. 46 Foto de compuertas Vertical y Radial


Fuente: OSINERGMIN – Compendio de Centrales Hidroeléctricas Mayores

6.1.7 Canales, túneles y galerías de conducción

Estas denominaciones se emplean para referirse a las diferentes clases de conductos


artificiales, construidos para conducir el agua desde la toma de captación hasta el comienzo
de la tubería forzada, según el tipo de instalación.

Canal de derivación

En las Centrales Hidroeléctricas de pasada se utilizan canales de derivación, para conducir


el agua desde la obra de toma hasta la cámara de carga.
Los canales de derivación pueden estar a cielo abierto o cerrado manteniéndose a presión
atmosférica. Se recurre al canal en túnel, cuando el terreno no es estable.
La sección del canal de derivación puede ser rectangular, trapezoidal o semicircular y para
evitar filtraciones en el terreno están revestidos con mampostería, hormigón en masa u
hormigón armado. Los canales deben ser diseñados con una pendiente que de lugar al
movimiento uniforme del agua sin erosionar las paredes del conducto (< 5 por mil) ni
ocasionar sedimentación apreciable (> 2 por mil).
Para evitar el rebosamiento del caudal por encima de las paredes del canal abierto, se
construyen aliviaderos, que son obras de seguridad que vierten las excedencias de caudal
de nuevo al afluente

Fig. 47 Canal de conducción, sección transversal


Fuente: Elaboración propia
73

Fig. 48 Canal de conducción, sección transversal


Fuente: EDEGEL.

El radio medio o radio hidráulico es una relación entre el área de la sección del liquido y el
perímetro mojado del canal.
A
Rh 
p
 m
perímetro mojado

La velocidad del fluido en el canal se obtiene de la siguiente formula.


V  C  Rh  s
Donde:
C : coeficiente de contracción
S : pendiente del canal

El Coeficiente de contracción, viene dado por la formula:

87
C
n
1
Rh

Donde:
n : coeficiente de rugosidad del material del canal.
74

PROBLEMA

Suponer: H = 2m,  = 60º, n = 0.6 (rugosidad), b = 6m, s = 3/1000 (pendiente)


Calculo del caudal
H
tan 60 º  → x  1.15 m
x
b  a  2x → a  3.7 m
a b
A H → A  9 .7 m 2
 2 
A
Radio hidráulico: R h 
p
 m
perímetro mojado
H
L  2 .3 m → p m  a  2L  8.3 m
sen 60 º
 R h  1.17 m

Coeficiente de contracción (Bazin):


87
C → C  56
n
1
Rh

V  C  Rh  s → V  3.3 m / s

 Q  A  V  9 .7 m 2  3 . 3 m / s → Q  32 m 3 / s (nominal)

Túneles y Galerías de aducción.

Toda derivación para una Central Hidroeléctrica, tomada desde un embalse, se hace por
túneles o galerías a presión, que conducen el agua desde la toma en la presa hasta la
chimenea de equilibrio. Los túneles y galerías constituyen conductos cerrados subterráneos,
que toleran la presión del agua, la cual origina el desplazamiento del líquido, con
independencia de las pendientes, descendente o ascendentes. La construcción de todos
estos conductos suele ser de hormigón en masa o armado.

6.1.8 Cámara de carga

La cámara de carga se emplea en las plantas eléctricas de conducción abierta, entre ésta y
la tubería forzada que lleva el agua a las turbinas. Tiene por objeto proveer un volumen de
agua suficiente a la tubería para amortiguar las ondas de presión (golpes de ariete)
causadas por cierre o apertura brusco de los reguladores de las turbinas o válvulas.
La cámara de carga es utilizada también como reservorio de regulación diaria, para ello se
proyecta un volumen que pueda abastecer los requerimientos de caudal durante el día que
pueden servir de reservorio diario de regulación. La cámara puede tener en planta una
forma rectangular o poligonal, según lo permitan la topografía y la sección del terreno.
75

Fig. 49 Cámara de carga


Fuente: Elaboración propia

Fig. 50 Dimensionamiento de la cámara de carga


Fuente: Elaboración propia

A la salida de la cámara de carga, antes del empalme con la tubería forzada, se instalan
rejas y compuertas. Las primeras impiden la entrada de material en la tubería y las
compuertas se emplean como órgano de seguridad para independizar la tubería en caso de
trabajos de mantenimiento de la misma. El canal de demasía se diseña para el caudal
nominal (Qnom). No debe superarse el punto de desenganche, ya que puede provocar
ingreso de aire. La alarma del desenganche es acústica y visible. El desenganche acciona
los equipos de protección y seguridad de las tuberías y turbinas. Generalmente la cámara de
carga funciona también como un desarenador, dado que en el recorrido del canal de
aducción se dan aportes sólidos por erosión de los taludes del terreno. En un
mantenimiento se cierra la compuerta principal para aislar la tubería forzada, luego se abren
los desarenadotes y se regula desde la toma flujos de agua para evacuar el volumen
muerto. Para el llenado se abre ligeramente la compuerta principal para llenar de agua el
primer tubo de aireación, luego por el by-pass se llena el segundo aireador hasta llenar
totalmente de agua la tubería forzada. Para el vaceado se abren lentamente las válvulas de
vaceado, las cuales se colocan en serie para labores de mantenimiento (cambio de sellos).
76

Fig. 51 Esquema de la toma de agua en un C.H.


Fuente: Elaboración propia

PROBLEMA

Una planta tiene un diagrama de carga diario constante (L – V), sábados (-10%) y domingos
(-20%). De lunes a viernes varía como sigue:

Tabla 6.1 Valores del diagrama de carga

Horas 0-6 6 - 10 10 - 12 12 - 14 14 - 18 18 - 20 20 - 24
MW 50 35 55 40 60 35 50
Fuente: Elaboración propia

La CH tiene HB = 500 m, Pinst = 62 MW, dispone de regulación estacional para mantener en


estiaje (7 meses) 12.2 m3/s. Calcular la alternativa más conveniente para horas punta si el
costo de reservorio es 200 $/m3 a 10% anual y la energía térmica producida es o.1 $/kW-h
con costo de combustible 0.04 $/kW-h.

Fig. 52 Diagrama de carga del problema


Fuente: Elaboración propia
77

E día  50  6  35  4  55  2  40  2  60  4  35  2  50  4
→ E día  1140 MW  h
→ Pm  47.5 MW
Pest  4108.9685  Qest  4108.9685  12.2  0.5 
→ Pest  48 . 075 MW  47 . 5 MW (solo es necesaria regulación diaria)
El balance comienza luego de la mayor hora punta:

18 - 20 h: (48075 – 35000) kW x 2 h = 26150 kW-h +


20 - 6 h: (48075 – 50000) kW x 10 h = -19250 kW-h
6900 kW-h +
6 - 10 h: (48075 – 35000) kW x 4 h = 52300 kW-h
59200 kW-h +
10 - 12 h: (48075 – 55000) kW x 2 h = -13850 kW-h
45350 kW-h +
12 - 14 h: (48075 – 40000) kW x 2 h = 16150 kW-h
61500 kW-h + → Máximo
14 - 18 h: (48075 – 60000) kW x 4 h = -47700 kW-h
13800 kW-h → Resto

Lo máximo que embalsa es 61500 kW-h y al final resta 13800 kW-h:


 E  61500  13800 → E  47700 kW  h
47700 kW  h Vol RRD  41791 m 3 (útil)
Vol RRD  → 
1.1438 kW  h / m 3 Vol RRD  43991 m 3 (real,  Vol muerto )

Costo del reservorio:


$
C R  43991 m 3  200 → C R  879820 $
m3
Costo de CT:
E día  19250  13850  47700 → E día  8800 kW  h (L – V)

Sábados – 80%: E sab  7270 kW  h


Domingos – 90%: E dom  64640 kW  h
Costo de la energía térmica CT  2280500 $
Por lo tanto, conviene más el reservorio.

PROBLEMA

Se tiene una demanda:


78

Tabla 6.2 Valores del diagrama de carga

Horas 0-6 6 – 10 10 - 12 12 - 14 14 - 18 18 - 20 20 - 24
MW 50 25 60 40 80 40 50
Fuente: Elaboración propia

Constante de de lunes a viernes, sábado (-20%), domingo (-20%), HB = 500 m y en estiaje


12.5 m3/s en el cauce.

Fig. 53 Diagrama de carga del problema


Fuente: Elaboración propia

E día  50  10  25  4  60  2  40  2  80  4  40  2
→ Edía  1200 MW  h
→ Pm  50 MW
Pest  4108.9685  Qest  4108.9685  12.5  0.5 
→ Pest  49.308 MW  50 MW (es necesaria regulación semanal)
E  1.1438  Vol
El balance comienza luego de la mayor hora punta (14 – 18):
18 - 20 h: (49308 – 40000) kW x 2 h = 18616 kW-h +
20 - 6 h: (49308 – 50000) kW x 10 h = -6920 kW-h
11696 kW-h +
6 - 10 h: (49308 – 25000) kW x 4 h = 97232 kW-h
108928 kW-h +
10 - 12 h: (49308 – 60000) kW x 2 h = -21384 kW-h
87544 kW-h +
12 - 14 h: (49308 – 40000) kW x 2 h = 18616 kW-h
106160 kW-h +
14 - 18 h: (49308 – 80000) kW x 4 h = -122768 kW-h
-16608 kW-h → Falta
79

Fig. 54 Esquema del problema


Fuente: Elaboración propia

Reservorio semanal
Efalta  16608 kW  h
5  16608
Vfalta L V  → Vfalta L V  72754 m 3
1.1438
Lo que se necesita diariamente:
E día L V  1200000 kW  h
1200000
Vdía L V   1051358 .8 m 3
1.1438
1051358 .8 m 3
Qdía L V   12.1685 m 3 / s (Caudal mínimo requerido por día)
86400 s
Balance Semanal
E Sab  0.9  1200000 kW  h   1080000 kW  h
1080000
VSab   946223 m 3
1.1438
946223 m 3
QSab   10.9571 m 3 / s
86400 s
E Dom  0.8  1200000 kW  h   960000 kW  h
960000
VSab   841087 m 3
1.1438
841087 m 3
QSab   9.7348 m 3 / s
86400 s
Finalmente:

Vol L V  12  12.1685   86400


s
 5 días  72794 m 3
día

Vol Sab  12  10.9571  86400


s
 90877 m 3
día
286290 m 3 (sobreabast ece )
Vol Dom  12  9.7348   86400
s 3
 195713 m
día

Para la regulación semanal se necesita 72794 m3; se dispone 286290 m3, por lo tanto
sobran 273496 m3.
Ya que la capacidad máxima de la cámara de carga es 60000 m3, entonces será imposible
usarla para regulación diaria ya que el volumen requerido es mayor.
80

Por lo tanto se construye una central de presa con ambas capacidades juntas:
109986 m3 + 72794 m3 = 182 740 m3.

PROBLEMA

De los anterior, si el cause tuviera 12.3 m3/s.


Qest  13.3  0.5  11.8 m 3 / s
Pest  48486 kW
E falta L V  50000  48486   24 kW  h  36336 kW  h
El balance comienza luego de la mayor hora punta (14 – 18):
18 - 20 h: (48486 – 40000) kW x 2 h = 16972 kW- h +
20 - 6 h: (48486 – 50000) kW x 10 h = -15140 kW- h
1832 kW- h +
6 - 10 h: (48486 – 25000) kW x 4 h = 93944 kW- h
95776 kW- h +
10 - 12 h: (48486 – 60000) kW x 2 h = -23028 kW- h
72748 kW- h +
12 - 14 h: (48486 – 40000) kW x 2 h = 16972 kW- h
89720 kW- h +
14 - 18 h: (48486 – 80000) kW x 4 h = -126056 kW- h
-36336 kW- h → Falta

Embalse máximo: 95776 kW-h


E  132112 kWh
Falta: 36336 kW-h
132112
V   115748 m 3
1.1438
Balance semanal
36336  5
VRS   159176 m 3
1.1438
E día L V  1200000 kW  h
1200000
Vdía L V   1051358 .8 m 3
1.1438
1051358 .8 m 3
Qdía L V   12.1685 m 3 / s (Caudal mínimo requerido por día)
86400 s
QSab  10.9571 m 3 / s
QSab  9.7348 m 3 / s
Finalmente:
81

Vol L V  11.8  12.1685   86400


s
 5 días  159194 m 3
día

Vol Sab  11.8  10.9571  86400


s
 73297 m 3
día
251730 m 3
Vol Dom  11.8  9.7348   86400
s
 178433 m 3
día
Estudio Integral:
Pnom
Qnom  → Qnom  20.7 m 3 / s
4108.9685
Pm
Qm  → Qm  12.2 m 3 / s
4108.9685
Vol min  1051358.8 m 3  946223 m 3  841087 m 3  7044104 m 3
7044104 m 3
Qmin   11.65 m 3 / s
7  24  3600 s

Recurso autosuficiente
QRRD  20.7 m 3 / s
20.7 m 3 / s  Q RRD  12.2 m 3 / s Necesita reservorio diario
12.2 m 3 / s  QRRD  11.65 m 3 / s Necesita reservorio diario  semanal
11.65 m 3 / s  QRRD Necesita reservorio diario  semanal  
E
C.T., cauce alterno, etc.

6.1.9 Chimenea de equilibrio

Una chimenea de equilibrio situado en el trayecto de la tubería lo mas cerca posible de las
turbinas. En toda instalación que este constituida por una galería de presión y que termine
en una tubería forzada que conduce el agua a las turbinas, se construye al final de la galería
una chimenea de equilibrio, que es en esencia un pozo vertical o inclinado abierto por la
parte superior. La chimenea de equilibrio tiene por objeto menguar, al máximo, las
consecuencias perjudiciales que originan los golpes de ariete. Cuando se produce un golpe
de ariete positivo (sobrepresión) en la tubería junto a la turbina, encuentra menos resistencia
a vencer en la chimenea y actúa sobre el agua de ésta, elevando su nivel, produciéndose
una deceleración del agua en la tubería. Por el contrario, cuando se produce un golpe de
ariete negativo (subpresion), baja el nivel de agua en la chimenea, originándose una
aceleración del agua en la tubería. Es decir, que la chimenea de equilibrio actúa como
muelle mecánico, evitando las variaciones bruscas de presión.

Fig. 55 Chimenea de equilibrio en un C.H.


Fuente: ENDESA.
82

Golpe de ariete

Se denomina golpe de ariete a la variación de presión en una tubería forzada, por encima o
por debajo de la presión normal de trabajo, provocado por el cierre o apertura rápida de las
válvulas. La acción del golpe de ariete puede atenuarse e incluso impedirse si se acciona
lenta y progresivamente las válvulas y principalmente, a través del emplazamiento de
chimeneas de equilibrio o cámaras de carga, de acuerdo a la configuración de las centrales.
Se diferencian golpes de ariete positivos y golpes de ariete negativos. En el primero caso, la
onda elástica, se dirige hacia la chimenea de equilibrio o cámara de carga, originando una
elevación del nivel de agua en la misma, produciéndose una desaceleración en la columna
líquida. En cambio, cuando el golpe de ariete es negativo, el nivel de agua en la chimenea o
cámara disminuye, provocando una aceleración del agua en la tubería. El estudio del golpe
de ariete tiene su fundamento en la teoría de la onda elástica, la cual implica el
desplazamiento, a una velocidad dada, de las variaciones de presión a lo largo de una
tubería. La velocidad recibe el nombre de celeridad de la onda, y se refiere a la velocidad del
sonido dentro del sistema considerado, estando condicionado por el diámetro, espesor y
elasticidad de la tubería, así como de la densidad y compresibilidad del líquido. El valor de la
longitud del conducto no influye.

E0 / 
c
E0  D
1
E e

Donde:
C = celeridad de la onda
Eo= Modulo de elasticidad del agua
 = densidad del agua
E = Modulo de elasticidad del material empleado
D = diámetro de la tubería
e = espesor de la tubería

Se entiende por período crítico (Tr) al tiempo necesario tarda una onda en desplazarse
desde el origen de la perturbación hasta el extremo libre y reflejarse y volver.

2L
Tr 
c

El valor de la sobrepresión (P) que produce el cierre rápido de la válvula, es:


83

P    c  v

v : velocidad del fluido


c : celeridad de sobrepresión
 : densidad del agua

Fig. 56 Tubería forzada


Fuente: Elaboración propia

El incremento relativo de la presión de cierre vale:

cv

2 g  H

Para el caso de Tuberías Forzadas de varios tramos es necesario calcular el valor medio de
la celeridad y velocidad, para obtener el incremento de presión total.

v1  L1  v 2  L2  ....  v n  Ln L1  L2  ...  Ln
vm  cm 
L1  L2  ....  Ln L1 L2 L
  ...  n
c1 c 2 cn
De la teoría de Allievi se tiene que:

t c : tiempo de cierre
 L : longitud de la tubería
2  L  
tc  f , 
cm  : tiempo relativo de cierre
 f : factor de seguridad

Fig. 57 Ábaco de Allieve


Fuente: Elaboración propia
84

PROBLEMA

Al cerrarse la válvula de una tubería de agua, 50 mm de diámetro; 5mm de espesor, se dio


un ∆P de 1 atm. Calcular el caudal que conducía.

 E : módulo de Young  2.5  10 6 kg / cm 2



 0 : módulo de elasticidad  2.07  10 4 kg / cm 2
P    c  v
1000 kg / m 3 kg  s 2
  102 
9.81 m / s 2 m4
2.07  10 4 / 102
c  1370 m / s
2.07  10 4  D
1
2.5  10 6  5  10 3
  D2   50  10 3 
2

A   19.625  10  4 m 2
4 4
kg / m 2
P  10 atm  1.033  10.33  10 4 kg / m 2
atm
P 10.33  10 4
v   0.74 m / s
  c 102  1370
Q  A  v → Q  1.45 l / s

PROBLEMA

Una tubería de acero ( E  2  10 6 kg / cm 2 ), salto de 180 m, velocidad del agua 450 cm/s,
int  600 mm , e  10 mm . Si el distribuidor se cierra violentamente ¿cuál será la
sobrepresión y celeridad?

1425 m / s
c → c  1120 m / s
2.07  10 8  6  10 1
1
2  1010  10  2

P  102  1120  4.5 → P  51.4 kg / cm 2 (300%)


H  180 m 18 kg / cm 2   (Imposible!!!)

PROBLEMA

Una tubería   2 m , L = 500 mm, circulan 15 m3/s, calcular el tiempo requerido para que el
cierre del distribuidor no produzca un ∆P > 3 atm.
85

kg / m 2
→ P  3 atm  1.033  3.099 kg / cm 2
atm
P    c  v   Lv
 t
c  L/t  P
4Q
v → v  4 .8 m / s
  D2
102  500  4.8
t → t  8s
3.099  10 4
Considerando f = 2 → t  16 s

PROBLEMA

Tubería de acero ( E  2  10 6 kg / cm 2 ) con las siguientes características:

 L1  250 m D1  1.24 m e1  8 mm
 L  270 m D2  1.20 m e2  14 mm
 2

 L3  300 m D3  1.15 m e3  22 mm
 L4  180 m D4  1.10 m e4  33 mm

Qnom = 6 m3/s y PHIDRO al final de la tubería: 620 m.

a. ¿Cuál será el ∆P del golpe de ariete si cierra violentamente; cuál será la celeridad?
b. tc mínimo para que el ∆P no exceda 40%.
c. Calcular el ∆P en la tubería si tc = 3.5 s.
d. Encontrar la depresión si abre el distribuidor en 7.6 s para Q = 80%.Qnom.
e. Indicar tc y ta del regulador de velocidad.

a. Cálculo de velocidades medias

46
v1   5 m/s
  1.24 2
46
v2   5.3 m / s
4 Q   1.22
v  →
  D2 46
v3   5 .8 m / s
  1.15 2
46
v4   6 .3 m / s
  1.12
v1  L1  v 2  L2  v3  L3  v 4  L4
vm  → v m  5.6 m / s
L1  L2  L3  L4
86

Celeridades:
1425 m / s
c1   883 m / s
2.07  10 4  1.24
1
2  1010  8  10  3
1425 m / s
c2   1037 m / s
2.07  10 4  1.2
1
2  1010  14  10  3
1425 m / s
c3   1148 m / s
2.07  10 4  1.15
1
2  1010  22  10  3
1425 m / s
c4   1224 m / s
2.07  10 4  1.1
1
2  1010  32  10  3
L  L2  L3  L4
cm  1 → c m  1051 m / s
L1 L2 L3 L4
  
c1 c 2 c 3 c 4
P    c m  v m  102  1051 5.6
P  599743 kg / m 2  60 kg / cm 2 (97%)

H  620 m  62 kg / cm 2
cm  v m 1051 5.6
b.     0.5
2g H 2  9.81 620
Del ábaco, para P  40% →   2.2
2L 2  1000  2.2
L  L1  L2  L3  L4 → t c   → t c  4.2 s
cm 1051
Se considera P  10% → en el ábaco: 110%,   0.5 →  7 y t c  13 s
El diseño del espesor se da para P  20% , para f = 2 → t c  27 s
2  1000  
c. Si t c  3.5 s → 3 .5  →   1.8
1051
c m  1051
Entonces, en el ábaco:   0.5 P  50%
  1 .8
 
d. Q'  80%  6 m 3 / s  4.8 m 3 / s
v m '  80%  5.6 m / s   4.48 m / s
t a  7.6 s
cm  v m ´ 1051 4.48
   0.4
2g H 2  9.81 620
ta  cm
 4
2L
87

  0 .4
Por lo tanto en el ábaco se tendrá: corta a 0.8
 4
Esto significa que la depresión será del 20%, debe tomarse una depresión máxima de 10%
→ ábaco 0.9
  ´ 9
2  L  ´
 t a ´ → t a ´ 17 s
cm
Considerando f = 2, t a  34 s

PROBLEMA

Tubería de acero ( E  2  10 6 kg / cm 2 ) con las siguientes características:


 L1  240 m D1  1.5 m e1  9 mm
 L  280 m D2  1.42 m e2  13 mm
 2

 L3  300 m D3  1.32 m e3  20 mm
 L4  200 m D4  1.23 m e4  26 mm
Qnom = 8 m3/s y HB = 500 m.
a. ¿Cuál será el ∆P del golpe de ariete si cierra violentamente?
b. tc mínimo para que el ∆P < 30%.
c. Calcular el ∆P en la tubería si tc = 5 s.
d. Encontrar la depresión si abre el distribuidor en 2 s para Q = 70%.Qnom.
e. Indicar tc y ta del regulador de velocidad.

a. Cálculo de velocidades medias


48
v1   4.5 m / s
  1.52
48
v2   5.1 m / s
  1.422
48
v3   5.8 m / s
  1.322
48
v4   6.7 m / s
  1.232
v1  L1  v 2  L2  v3  L3  v 4  L4
vm  → v m  5.5 m / s
L1  L2  L3  L4

Celeridades:
88

1425
c1   863 m / s
2.07  10 4  1.5
1
2  1010  9  10 3
1425
c2   976 m / s
2.07  10 4  1.42
1
2  1010  13  10 3
1425
c3   1098 m / s
2.07  10 4  1.32
1
2  1010  20  10 3
1425
c4   ...
2.07  10 4  1.23
1
2  1010  26  10 3

L1  L2  L3  L4
cm  → c m  1010 m / s
L1 L2 L3 L4
  
c1 c 2 c3 c 4
P    c m  v m  102  1051  5.5

P  56.6 kg / cm 2 (114%)



 H  500 m  50 kg / cm 2
c  vm 101  5.5
b.   m   0.6
2  g  H 2  9.81  500
Del ábaco, para P  30% →   2.9
2 L 2  1000  2.9
tc   → t c  5.9 s
cm 1010
En el regulador para 1.10    0.6 ,   7.8 → t c  15.8 s
Para f = 2 → t c  32 s
5  1010
c. Si t c  5 s →  ´ →  ´ 2.5
2  1000
  0.6
Entonces, en el abaco: P  40%
 ´ 2.5
d. v m '  0.7  5.5 m / s   3.85 m / s
c m  v m ´ 1010  3.85
   0.4
2  g  H 2  9.81  500
t c  c m 2  1010
  1
2L 2  1000
  0.4
Por lo tanto en el ábaco se tendrá: P  60%
 1
89

P  10%
Para regulador (-10%):  ´´ 9
  0.4
9  1000  9
→ tc   18 s
1010
Considerando f = 2, t a  36 s
 Los tiempos ta y tc deben maniobrarse y verificarse periodicamente.
 La continuación del ariete varía la puesta a punto del regulador, debe cambiarse cada 3
– 4 meses.

6.1.10 Tuberías Forzadas

Se utiliza Tubería Forzada cuando el declive es mayor al 5%, sino se usa canales. En las
instalaciones hidroeléctricas, las tuberías de presión o tuberías forzadas, tienen por objeto
conducir el agua desde un nivel superior a uno inferior, para transformar la energía potencial
en energía mecánica.

Las características de las tuberías forzadas son:


1. Impermeabilidad (evitar fugas de agua a altas presiones)
2. Resistencia a la corrosión del agua (pintura), además de resistir compresión. dilatación
térmica y peso propio.
3. Resistencia a sobrepresiones por golpe de ariete (elasticidad)
4. Facilidad de unión (mayor complejidad a mayor presión interna)

Fig. 58 Tubería forzada


Fuente: Elaboración propia
90

Fig. 59 Foto de Tubería forzada de C.H. de Machupicchu


Fuente: OSINERGMIN

Los materiales empleados para la construcción de las tuberías, son:

1. Uralita.
2. Hormigón armado.
3. Hormigón precomprimido.
4. Metálicas

1. Tuberías de uralita (amianto - cemento),


Se emplean en saltos de poca potencia con muy buenos resultados y por su bajo costo, son
muy recomendables. Generalmente se montan enterradas en zanjas.

2. Tuberías de hormigón armado,


Estas tuberías se utilizan en casos de gran caudal y alturas de salto hasta unos 50 metros,
cuando por las circunstancias de costo de adquisición y transporte de la tubería, resulta más
económica la de hormigón.
Estas tuberías van generalmente enterradas o semienterradas, casi nunca al aire.

3. Tuberías de hormigón precomprimido,


Están constituidas por tubos de hormigón armado con una ligera armadura longitudinal de
hierro, cuyo objeto es obtener una estructura resistente a los esfuerzos longitudinales. Este
tipo de tuberías pueden ser utilizadas en saltos de hasta 500 m. Generalmente, estas
tuberías se montan en el terreno como las de hormigón armado corriente, es decir,
enterradas.

4. Tuberías de presión metálicas.


Las tuberías metálicas o de palastro son muy empleadas pues pueden adaptarse fácilmente
a las más altas presiones. Son más utilizadas las tuberías de palastro de acero que las de
hierro, ya que las primeras tienen mayor resistencia y resultan más económicas. Los tubos
se forman arrollando chapas rectangulares de palastro, a las que se da forma cilíndrica
uniendo longitudinalmente los bordes.
Cuando las tuberías metálicas pertenecen a saltos de poca altura, su espesor y diámetro
sueles ser constantes; si se trata de saltos de media y gran altura, el diámetro de las
mismas se reduce progresivamente y el espesor aumenta de igual manera.
91

Las superficies exteriores de las tuberías que se encuentran emplazadas al aire libre y las
interiores de las tuberías en general, están cubiertas de pintura para su protección. La
pintura interna de la tubería se revisa cada 5 años.
Las subpresiones del interior de las tuberías forzadas pueden originar deformaciones, por lo
que se montan conductos o dispositivos que posibilitan la entrada y salida de aire.
Con objeto de reducir el espesor de las tuberías metálicas y por tanto el coste, se disponen
unos anillos de refuerzo o blindaje a lo largo de la tubería, espaciados a intervalos.
En el caso de tuberías blindadas, estos anillos van unidos a roblones, o bien son
introducidos en caliente cuando se trata de tubos de plancha de acero soldada.
En las tuberías predeformadas, los anillos se montan en frío, aprovechando que su diámetro
es ligeramente mayor, y a continuación se somete la tubería a una presión interna de unos
2500 kg/cm2, de modo que al deformarse queda comprimida contra los anillos, de esta
forma se consigue una reducción de peso del 50 % y un abaratamiento del 30 % respecto a
los tubos soldados.
En las tuberías zunchadas consisten en arrollar alrededor del tubo un cable de acero
tensado, en forma de hélice.

Tubería Zunchada Tubería Blindada Tubería Preformada

Fig. 60 Tipos de tubería


Fuente: Elaboración propia

Las tuberías forzadas se completan de agua, antes de abrir el dispositivo de la turbina que
posibilita el acceso del líquido por la misma.

Accesorios de Tuberías Forzadas

1. Apoyos

Es un soporte para evitar flexiones de la tubería. Generalmente son de concreto con metal
antifricción debido a ala dilatación de la tubería.

Fig. 61 Apoyo
Fuente: Elaboración propia
92

2. Anclajes

En los cambios de sección y de perfil de la tubería, contrapesan esfuerzos en las tuberías de


presión.
Antes y después de cada anclaje debe existir una junta de dilatación o explosión que
absorba y evite deformaciones de la tubería.
Los anclajes son de hormigón armado.

Fig. 625 Anclaje


Fuente: Elaboración propia

3. Junta de dilatación

Se colocan en cada cambio de perfil, además de permitir la dilatación de la tubería procura


mayor rapidez en su montaje. Se trata de 2 tubos unidos por medio de empaquetaduras y
prensaestopas.
Mantiene la estanqueidad de la junta.

Fig. 636 Junta de dilatación


Fuente: Elaboración propia

Los esfuerzos que absorven las juntas de dilatación, son:

1. Esfuerzos longitudinales (a lo largo de la tubería).


2. Esfuerzos cortantes por el peso de la tubería.
3. Esfuerzos longitudinales por la flexión en los apoyos.
4. Esfuerzos longitudinales por ∆T.
5. Esfuerzos por cambios de dirección.

Numero y diámetro optimo de las tuberías.

La elección del número de tuberías depende de los grupos instalados y de la oportunidad de


mantener la independencia del funcionamiento de dichos grupos. A igualdad de caudal y
pérdidas de carga, en las tuberías, existe evidentemente una relación entre el número de
tuberías en paralelo y el diámetro de las mismas. La solución mas barata es desde luego la
de una sola tubería.
93

La determinación del diámetro óptimo de la tubería se basa en un compromiso económico


entre el coste de Ios materiales y el coste asociado a las perdidas de carga que se
producirán. Es evidente que a mayor diámetro mayor coste, pero menores pérdidas, es
decir, más capacidad de producción de energía.

El espesor (e) de la tubería viene expresado por la formula siguiente:

PD
e
2   K
Donde:
P : presión interna en la tubería.
D : diámetro de la tubería
 : tracción admisible en el acero
K :coeficiente de reducción en la carga admisible

Para el cálculo, de la presión interna en la tubería, se tiene:

P  H  H 
Donde:
H : Altura Bruta
∆H : sobrepresion por golpe de ariete que depende del tipo de turbina
Para tuberías de acción: H  15  20  %
Para tuberías de reacción: H  25  30  %

El peso de la tubería (W) se calcula con la siguiente formula:

W     D  L  e
Donde:
 : peso especifico del material
El costo anual de la tubería viene a ser:
 i  1  i n 
C1  c1  W   
 1  i   1
n

Donde:
c1: costo por kilogramo del material de la tubería.
i : interés anual
n : años

Las perdidas por fricción (hr) se obtienen de la siguiente ecuación:

f  L  v2 
hr   
D  2 g 
Donde:
L : longitud de la tubería
v : velocidad del agua en la tubería
f : 0,0020 para tuberías soldadas y 0,0025 para tuberías roblonadas.
94

Por lo tanto el diámetro de la tubería, vendría a ser:

16. f .L.Q 2
D5
2.g . 2 .hr
Donde:
Q : Caudal

La energía anual dejada de producir, por causa de perdidas en la tubería, es la siguiente:

 16  L  Q3
E r  8,2179   f  T
 2  g 
2
 D5
Donde:
Q : caudal
T : horas de operación anual.

El costo de la energía anual que se pierde, viene a ser:


C1  c 2  E r
Donde:
c2 : costo de la energía producida.

Sumando los costes fijos y variables y derivando respecto al diametro e igualando a cero se
obtiene el diámetro óptimo.
 C1  C 2 
0
D

En la siguiente figura se muestran las curvas que determinan el diámetro mínimo de la


tubería a construir.

C 1 (Diametro)

C 2 (Friccion)

d(C +C )
1 2 Diametro

Fig. 64 Diámetro económico


Fuente: Elaboración propia
95

PROBLEMA
Qnom = 22 m3/s; γacero = 8000 kg/m3; σ = 850 kg/cm2; f = 0.02; k = 0.85, costoacero = 3 $/kg. La
amortización de la anualidad se dará con interés anual 20% por 20 años. Costo de la
energía producida es 0.03 $/kW-h. Calcular el Diámetro, espesor y costo de cada tramo.

H 1  30 m 
H 2  56 m 

H 3  50 m  H B  215 m Turbina reacción 
H 4  45 m 

H 5  34 m 

Fig. 65 Tubería forzada


Fuente: Elaboración propia

H  25%
P    1.25  H B  → P  1250  H B (kg/m2)
PD 1250  H B  D
e → e → e  8.65  10 5  HB  D (m)
2   K 4
2  850  10  0.85

Fig. 669 Tubería forzada


Fuente: Elaboración propia

Vol    D  L  e
W    Vol
→ W  2.1760  D 2  H B  L
Considerando accesorios +20% W → W  2.6  D 2  H B  L (kg)
Costo tubería: C  3  2.6  D 2  H B  L → C  7.8  D 2  H B  L ($)
 i  1  i n 
Anualidad: C1  C   
 1  i   1
n
96

i = 20% → C1  1.6  D 2  HB  L ($) / año


L  V 2  L Q2
hr  f   → hr  1.65  10 3  (m)
D  2  g  D5
L  Q3
Pr  8.217937  Q  hr → Pr  13.6  10 3  (kW) – Deja de generar
D5
L Q3 L Q3
E r  Pr  t  13.6  10 3   360  24  0.99 → E r  117.95  (kW-h)
D5 D5
L Q3
C 2  0.03  E r → C 2  3.54  ($) / año
D5
 L Q3 
C1  C 2  1.6  D 2  H B  L  3.54   ($) / año
 D5 
 
 C1  C 2  17.7  Q 3 Q3
0 → D7  → D  1.28  7
D 3.2  H B HB

Cálculo por tramos:

 Q3 20 3
D1  1.28  7  1.28  7  2.96 m
 HB 30

e1  8.65  10 5  H B  D1  8.65  10 5  30  2.96  8 mm

 20 3
D2  1.28  7  2.55 m
 30  56

e 2  8.65  10  30  56   2.55  19 mm
5

 20 3
D3  1.28  7  2.39 m
 30  56  50

e3  8.65  10  30  56  50   2.39  28 mm
5

 20 3
D 4  1.28  7  2.29 m
 30  56  50  45

e 4  8.65  10  30  56  50  45   2.29  36 mm
5

 20 3
D5  1.28  7  2.24 m
 30  56  50  45  34

e5  8.65  10  30  56  50  45  34   2.24  42 mm
5

Comparación:
97

4 Q 4  20
v1  2
  3 .2 m / s
  D1   2.96 2
4  20
v2   4 .3 m / s
  2.55 2
4  20
v3   4.9 m / s
  2.39 2
4  20
v4   5 .4 m / s
  2.29 2
4  20
v5   5 .6 m / s
  2.24 2
P    c  v

Rango de velocidades al interior de la turbina: 3 m / s  v  9 m / s


4 Q
v 
  D2
E0 / 
c
E0  D
1
E e

Para que sea correcta la selección:  hr  3%  H B


Costo por tramo:
2
C1  1.6  D1  H B  L  1.6  2.96 2  30  60  25233 $
C 2  1.6  2.55 2  30  56   65  37870 $
C 3  1.6  2.39 2  30  56  50   70  31988 $
C 4  1.6  2.29 2  30  56  50  45   55  20767 $
C 5  1.6  2.24 2  30  56  50  45  34   60  16377 $
CTOTAL  132235 $

PROBLEMA

La toma de una central se ubica a 2750 m.s.n.m.; la galería de aducción mide 12 km y su


pendiente es 2/1000. La cámara de carga tiene un volumen útil de 30000 m3. La cota de
descarga es 2225 m.s.n.m. y Qnom = 25 m3/s. El embalse de regulación estacional tiene un
Vútil = 91x106, el Qprom del río en avenida es 80 m3/s y en estiaje (may – nov) 10 m3/s; la
tubería tiene 780 m y f = 0.025.

a. Calcular el salto neto y el diámetro de la tubería forzada.


b. Potencia instalada de la central y potencia en estiaje (con y sin regulación)
c. Se desea que genere 85% de Pnom en estiaje, cuantos m3 debe tener el embalse.
d. Con la ampliación y regulación diaria, cuales serían las potencias en hora punta (HP) y
hora fuera de punta (HFP).
98

Embalses de regulación:
Anual Diario

Fig. 80 Embalse estacional Fig. 67 Cámara de carga


Vmuerto: 10 – 20% Vtotal Vmuerto: 5% Vtotal
Fuente: Elaboración propia

La medición del volumen muerto se llama batimetría.

Fig. 68 Esquema de la C.H del problema


Fuente: Elaboración propia

H B  2730  2230 → H B  500 m Salto bruto

Pefect  9.8  Q  H  TOT  9.8  25  500  0.838565

→ Pnom  102724 .2125 kW

H n  0.97  H B → H n  485 m
hn  0.03  H B → hn  15 m
99

L v2  
hn  f     1/ 5
D  2g    8  f  L  Q2 
  D   

 g    hn 
2
4 Q 
v 
 D 2

1/ 5
 8  0.025  780  25 2 
D   
  2.3 m constante (es un pique, tubería enterrada)
 9.81  2  15 
Otra forma:

Fig. 693 Tubería forzada óptima


Fuente: Elaboración propia

 C1  C 2 
Para obtener Defectivo: 0
D

 Debe resistir la corrosión del agua → se protege con pintura.


 En grandes centrales se utiliza acero, en pequeñas centrales PVC.
 La unión de las tuberías puede darse por brida, soldadura, etc.


Dopt  7
K Q3
 P    H  H 
H 
 
 kg / mm 2 
P D  K : coef . soldadura
l 
2   K

Las tuberías deben tener un medio de transporte; winche, periférico; hasta la cámara de
carga para revisar la prensa estopas.
100

Fig. 70 Prensaestopas
Fuente: Elaboración propia

Pav  102724 .2125 kW


Estiaje sin regulación:
Pest  4108.9685  11  0.5  → Pest  43144 kW (42% Pnom)
Estiaje con regulación:
91 10 6 m 3
Q   5 m3 / s
30 días 24 horas 3600 s
7 meses   
mes día hora

Pest ´ 4108.9685  11  0.5  5  → Pest ´ 63687 kW (62% Pnom)

Debe alcanzar 85% Pnom para ello se requiere: Q  0.85  Qnom  21.25 m 3 / s

Qfalta  21.25  11  5  0.5 → Qfalta  5.75 m 3 / s

m3 30 días 24 horas 3600 s


Vfalta  5.75  7 meses   
s mes día hora

→ Vfalta  104.3  10 6 m 3

Pest ´´ 4108.9685  21.25  → Pest ´´ 87316 kW (85% Pnom)

Energías:

E  P t → E  4108.9685  Q  t (kW.s) , Vol  Q  t


4108 .9685  Q  t kW  s
E  → E  1.14138 Vol (kW-h)
3600 h/s
E  1.14138  104.3  10 6 → E  119  10 6 kW  h
101

Consumo específico:
E  kW  h 
 1.14138  
V  m3 
Horas Punta:

Fig. 715 Esquema del problema


Fuente: Elaboración propia

Vol cámara de c arg a


q 
t HP
30000 m 3
q   1.67 m 3 / s
3600 s
5 horas 
hora
 Solo si la central es interconectada tHP=18 – 23 horas
PHP  4108.9685  21.25  q  → PHP  94178 kW (91.7% Pnom)
Horas Fuera de Punta:

Fig. 726 Esquema del problema


Fuente: Elaboración propia

30000 m 3
q *   0.44 m 3 / s
3600 s
19 horas 
hora
PHFP  4108.9685  21.25  q *  → PHFP  85508 kW (83.2% Pnom)
Energías en HP y HFP:
E HP  PHP  t HP  94178 kW  5 horas
→ E HP  470890 kW  h (0.12$/kW-h)
E HFP  PHFP  t HFP  85508 kW  19 horas
102

→ E HFP  1624652 kW  h (0.03$/kW-h)


Energía en 1 día de estiaje: E est  E HP  E HFP → E est  2095542 kW  h
Sin utilizar la cámara de carga:
E est  87316 kW  24 horas → E est  2095542 kW  h

PROBLEMA

Una C.H. se abastece de un recurso cuyo Qprom = 60 m3/s en avenida y el luego 10 m3/s. Se
dispone de lagunas, las cuales reguladas incrementan el caudal de estiaje a 16 m3/s.
Cámara de carga 38000 m3 (útil)
La central tiene HB = 230 m y Qprom = 21 m3/s, la tubería forzada con 380 m y f = 0.025. La
inversión para construcción e implementación es de 1200 $/kW, siendo el porcentaje de
amortización del capital 15% anual.

Calcular:
a. Salto neto y diámetro de la tubería forzada.
b. Potencias de generación.
c. Capacidad total de los embalces de regulación anual y la cantidad faltante para que la
central proporciones una potencia rentable ene estiaje.
d. Costo de energía producida.
e. Incremento de potencia en 4 años si la tasa de crecimiento poblacional es 4% anual.

Fig. 73 Esquema del problema


Fuente: Elaboración propia

P  9.8  Q  H  TOT  9.8  21 230  0.838565 → P  1890.1255  Q


1890.1255  V E
E →  0.525 Consumo específico
3600 V
103

H n  0.97  H B → H n  223.1 m
hn  0.03  H B → hn  6.9 m
1/ 5 1/ 5
 8  f  L Q2   8  0.025  380  212 
D   
   
 → D  2 .2 m
 g    hn  9.81  2  6.9
2
 
Pnom  1890.1255  Qnom → Pnom  39693 kW Avenida

Estiaje sin regulación:


Pest  1890.1255  10  0.5  → Pest  17956 kW (45.2% Pnom)

Estiaje con regulación:


Pest ´ 1890.1255  10  0.5  6  → Pest ´ 29297 kW (73.8% Pnom)
Debe alcanzar 80% Pnom para ello se requiere: Q  0.80  Qnom  16.8 m 3 / s
Qfalta  16.8  10  6  0.5 → Qfalta  1.3 m 3 / s
m3 30 días 24 horas 3600 s
Vol embalse anual 6  7 meses   
s mes día hora
→ Vol actual  108.9  10 6 m 3

m3 30 días 24 horas 3600 s


Vfalta  1.3  7 meses   
s mes día hora
6 3
→ Vfalta  23.6  10 m (22% Volactual)

 Como lo faltante es mayor al 20% del volumen actual, es necesario un estudio de


impacto ambiental para la ampliación del embalse.

Pest ´´ 1890.1255  16.8  → Pest ´´ 31754 kW (80% Pnom)

Horas Punta:
38000 m3
q   2 .1 m 3 / s
3600 s
5 horas 
hora
PHP  1890 .1255  16.8  2.1 → PHP  35723 kW (90% Pnom)
Horas Fuera de Punta:
38000 m 3
q *   0.56 m 3 / s
3600 s
19 horas 
hora
PHFP  1890.1255  16.8  0.56  → PHFP  30696 kW (77.3% Pnom)
104

Costo de Energía:
 Costo de la central = 1200 $ / kW  39693 kW  47631600 $
 Amortización anual = 15%  47631 .6 $   7144740 $
 Costo de producción = amortización anual / producción

Intereses: 11.5%

Operación: 1%
Costos  15%
Mantenimiento: 2%
Depreciación: 0.5%

30 días 24 horas
E av  Pav  t av  39693 kW  5 meses  
mes día
→ E av  142.9  10 6 kW  h
30 días 24 horas
E est  Pest  t est  31754 kW  7 meses  
mes día
→ E estiaje  160  10 6 kW  h

6
E anual  E av  E est → E anual  302 . 9  10 kW  h Producible
E real  E anual  1  t mantenimiento / t anual 
t mantenimiento
 1%
t anual
→ E real  302.9  10 6 kW  h  0.99  → E real  299.9  10 6 kW  h
7144740 $
Costo de producción =
299.9  10 6 kW  h
→ Costo de producción = 2.38 $ / kW  h
 Para abaratar este costo debe reducirse el gasto en programas de operación y
mantenimiento.

Fig. 74 Curva de crecimiento de la demanda


Fuente: Elaboración propia

 Para países industrializados la tasa de crecimiento anual es 7% aproximadamente. Debe


modificar su potencia instalada cada 10 años, duplicándola.
105

Pn  P0  1  i 
n

6.1.11 Órganos de obscuración

Los órganos de obturación denominados, en general, válvulas, se utilizan para abrir y cerrar
el paso del agua por los conductos forzados. Según el empleo a que están destinados, las
válvulas pueden ser:

1.- Válvulas de seccionamiento, cuya misión es cerrar el paso del agua hacia las turbinas,
cuando sea necesario.
2.- Válvulas de seguridad, que deben obturar el conducto, no solamente en el caso en que
el caudal sobrepase el absorbido normalmente por la turbina, sino también, en caso de
embalamiento de la misma. Estas válvulas están provistas, casi siempre, de dispositivos
automáticos de cierre.

La elección del tipo más apropiado de válvula depende de las dimensiones, de la forma de
la sección que se ha de obturar, de la presión, de la necesidad de una regulación de
apertura parcial, etc. Los órganos de obturación más frecuentes que son:

1.- Válvulas de compuerta.

Como su nombre indica se accionan de la misma forma que una compuerta, es decir; por
desplazamiento vertical de un tablero deslizante por unas guías.
La función de estas válvulas consiste exclusivamente en la apertura y cierre, no siendo
aptas para regular el paso del agua. Es el mecanismo que logra el desplazamiento del
obturador en dirección perpendicular al sentido de circulación del agua, es un vástago
accionado manualmente o a través de equipos hidráulicos, mecánicos, etc
Las válvulas de compuesta de gran sección, llevan un dispositivo de by-pass que permite el
paso del agua de una a otra cara de la pantalla de la válvula, así que una vez equilibradas
de este modo las presiones de ambas caras, la compuerta puede levantarse con menor
esfuerzo. Cuando tienen dimensiones importantes, estas válvulas se maniobran por medio
de un servomotor de mando hidráulico.

2.- Válvulas de mariposa.

Las válvulas de mariposa se utilizan en saltos de pequeña altura y gran caudal. Se emplean
especialmente como órganos de emergencia y de seguridad al inicio de las tuberías
forzadas. Al igual que las válvulas de compuerta, se utilizan solo para apertura y cierre. El
dispositivo de obturación tiene forma de disco y se acciona por un eje instalado
diametralmente al cuerpo de la válvula. Para simplificar los giros del obturador, se colocan
contrapesos que equilibran esfuerzos. Servomotores o sistemas de cremalleras accionadas
hidraulicamente son los mecanismos encargados de accionar las válvulas. En las válvulas
de mariposa de pequeñas dimensiones, el accionamiento es manual: sea por volante o sea
por contrapeso. No necesita by-pass, ya que en cada posición las fuerzas están
compensadas en cada mitad del órgano de obturación y en la posición de apertura máxima
producen siempre unas inevitables perdidas de carga.
106

3.- Válvulas esféricas.

Las válvulas esféricas se utilizan por lo general en saltos de gran altura y poco caudal. El
principal inconveniente de las válvulas esféricas es que su cierre no es rápido, por lo que no
son utilizadas como mecanismos de seguridad.
Las válvulas de tipo esférico están constituidas por una esfera con un orificio central de igual
diámetro que la tubería, que gira alrededor de un eje horizontal para apertura o cierre.
Necesitan by-pass y con un diseño adecuado pueden servir de válvulas de regulación. Al
igual que las de mariposa se accionan mediante un motor hidráulico.

Fig. 75 Válvulas esféricas – C.H. Santiago Antunez De Mayolo – Mantaro


Fuente: OSINERGMIN

6.1.12 Turbinas Hidráulicas

Uno de los elementos principales constituyentes de una central hidroeléctrica, del cual
depende en su mayor parte el rendimiento y el buen servicio de la instalación, lo constituye
la turbina o motor hidráulico de la misma.
En la actualidad los motores hidráulicos primarios o turbinas, que transforman la energía
cinética de traslación del agua en energía mecánica rotatoria, se clasifican según:

A). Según su grado de reacción

Turbinas de acción. En las turbinas de acción el rodete trabaja a presión ambiental, siendo
su grado de reacción =0.

Turbinas de reacción. En las turbinas de reacción la presión a la salida del rodete es


inferior a la presión atmosférica y tanto menor cuando mayor es el grado de reacción >0.

B). Según sus características de salto y caudal

Turbina Pelton. Son turbinas de acción y se utilizan en saltos de gran altura (de150 a 1400
m o mas) y caudales relativamente pequeños (hasta 10 m3/s aproximadamente). La Turbina
Pelton esta formada por una rueda móvil provista de aletas o cucharas en su periferia sobre
las cuales incide el chorro de agua. Este chorro sale de un inyector fijo en el cual la
regulación se efectúa variando la posición de la aguja que obtura el orificio de salida. El
chorro de agua incide en la arista central de las cucharas y se divide en dos partes que
salen despedidas lateralmente, parar caer después al canal de fuga.
107

Fig. 76 Turbina Pelton


Fuente: EDEGEL

Para caudales mayores pueden disponerse varias toberas (hasta seis) en diversas
posiciones del rodete. Pueden ser instaladas con el eje en posición vertical u horizontal,
siendo esta última disposición la más adecuada.

Turbina Francis. Son turbinas a reacción y su campo de aplicación es muy extenso, dado el
avance tecnológico en la construcción de este tipo de turbinas, pudiendo emplearse en
saltos de distintas alturas dentro de una amplia gama de caudales (entre 2 y 400 m3/s
aproximadamente). De acuerdo a los saltos las turbinas Francis pueden ser:
Turbina Francis lenta. Para saltos de gran altura (alrededor de 200 m a 700 m).
Turbina Francis normal. Indicada en saltos de altura media (entre 200 y 20 m)
Turbinas Francis rápidas y extrarápidas. Apropiadas a saltos de pequeña altura (inferiores a
20 m). En las Turbinas Francis el agua a presión es llevada a una cámara espiral en forma
de caracol, cuya misión es repartir el caudal por toda la periferia del rodete. Los alabes fijos
de la cámara espiral se encargan de canalizar correctamente las líneas de flujo del agua.
Entre esta hilera de alabes fijos y el rodete se encuentra una segunda fila de alabes móviles
o palas directrices que constituyen lo que se denomina el anillo distribuidor. Este distribuidor
permite regular el caudal de la turbina sin que el flujo sufra desviaciones bruscas o
contracciones, siendo su movimiento de cierre simultáneo. Al igual que las turbinas Pelton,
las turbinas Francis pueden ser instaladas con el eje en posición horizontal o vertical, siendo
esta última disposición la más generalizada por estar ampliamente experimentada,
especialmente en el caso de unidades de gran potencia.
108

Fig. 77 Turbina Francis.


Fuente: EDEGEL

Turbinas Kaplan. Son turbinas a reacción y se emplean en saltos de pequeña altura


(alrededor de 50 m. y menores), con caudales medios y grandes (aproximadamente de 15
m3/s en adelante).
Están constituidas por una hélice de pocos alabes y gran sección de paso entre ellos. El
agua entra al rodete desde una camara espiral con distribuidor regulable análogo al de las
turbinas Francis. Los alabes del rodete también son regulables, lo que permite la incidencia
del agua en el borde de ataque del álabe en las condiciones de máxima acción,
cualesquiera que sean los requisitos de caudal o de carga. Se logra así mantener un
rendimiento elevado a diferentes valores de la potencia.
A igualdad de potencia, las turbinas Kaplan son menos voluminosas que las turbinas Francis
lo que les permite utilizar alternadores más económicos.
Normalmente se instalan con el eje en posición vertical, si bien se prestan para ser
colocadas de forma horizontal o inclinada.

Fig. 78 Turbina Kaplan


Fuente: ENDESA
109

Selección de Turbinas
Uno de los principales criterios que se deben manejar a la hora de seleccionar el tipo de
turbina a utilizar en una central, es la velocidad específica (ns) cuyo valor exacto se obtiene
a partir de la siguiente ecuación:
N  P1 / 2
n s1  5/ 4
Hn
Donde:
N : revoluciones por minuto,
P : potencia del eje o potencia al freno
H :altura neta.

La velocidad específica ns es el número de revoluciones que daría una turbina semejante a


la que se trata de buscar y que entrega una potencia de un caballo, al ser instalada en un
salto de altura unitaria. Esta velocidad específica, rige el estudio comparativo de la velocidad
de las turbinas, y es la base para su clasificación. Se emplea en la elección de la turbina
más adecuada, para un caudal y altura conocidos, en los anteproyectos de instalaciones
hidráulicas, consiguiendo una normalización en la construcción de rodetes de turbinas. Los
valores de esta velocidad específica para los actuales tipos de turbinas que hoy en día se
construyen con mayor frecuencia (Pelton, Francis, Hélices y Kaplan) figuran en el siguiente
cuadro:

Tabla 6.3 Velocidad específica, tipo de turbina y salto

Velocidad Especifica ns Tipo de Turbina Altura de salto (m)


Hasta 18 Pelton con una tobera 800
de 18 a 25 Pelton con una tobera de 800 a 400
de 26 a 35 Pelton con una tobera de 400 a 100
de 26 a 35 Pelton con dos tobera de 800 a 400
de 36 a 50 Pelton con dos tobera de 400 a 100
de 51 a 72 Pelton con cuatro tobera de 400 a 100
de 55 a 70 Francis lentísima de 400 a 200
de 70 a 120 Fransis lenta de 200 a 100
de 120 a 200 Fransis media de 100 a 50
de 200 a 300 Fransis veloz de 50 a 25
de 300 a 400 Fransis ultra velocísima de 25 a 15
de 400 a 500 Hélice velocísima hasta 15
de 270 a 500 Kaplan lenta de 50 a 15
de 500 a 800 Kaplan veloz de 15 a 5
de 800 a 1100 Kaplan velocísima 5
Fuente: Elaboración propia
110

Es recomendable seleccionar turbinas que obtengan la mas alta velocidad, ya que a mayor
rpm menor numero de polos y bajo costo del generador.
60  f
N
p
Donde:
f : frecuencia en Hz
p : par de polos

En Sistemas interconectados se considera 1 grupo como mínimo, en cambio para sistemas


aislados 2 como mínimo.

PROBLEMA

Calidad de agua limpia, central aislada.


H n  300 m
.
Qnom  6 m 3 /s

Tipo de turbina:
Tabla 6.4 Tipos de generadores
200  H  400 ; n s  26  35  ; P1
200  H  400 ; n s  36  50  ; P2
200  H  400 ; n s  51  72  ; P4
100  H  400 ; n s  55  70  ; Fl
Fuente: Elaboración propia

N = 3600/P
P  8.217937  Q  H (kW ) 
  P  119970 CV
P  11.094215  Q  H (CV )
N  P1 / 2
n s1  5/ 4
Hn
N  19970
1/ 2
n s1   0.1131846 N (1 grupo – turbina)
300 5 / 4
N  19970 / 2
1/ 2
ns 2   0.1000 N (2 grupoa – turbinas)
300 5 / 4
N  19970 / 3
1/ 2
ns3   0.06534 N (3 grupos – turbinas)
300 5 / 4
N  19970 / 4
1/ 2
ns 4   0.05659 N (4 grupos – turbinas)
300 5 / 4
111

Tabla 6.5 Selección del tipo de generador

ns
POLOS RPM # turbinas
1 2 3 4
2 1800 203.73 144.06 117.62 101.87
3 1200 135.82 96.04 78.42 67.91
4 900 101.87 72.03 58.81 50.93
5 720 81.49 57.62 47.05 40.75
6 600 67.91 48.02 39.21 33.96
7 514.3 58.21 41.16 33.61 29.11
8 450 50.93 36.02 29.41 25.47
9 400 45.27 32.01 26.14 22.64
10 360 40.75 28.81 23.52 20.37
Fuente: Elaboración propia

Tomamos: f  60 Hz y n s  70  72 

1 turbina: 600 rpm


 P  4 (vertical ) 
n s  67.91  1 solo grupo no cumple para con sistema aislado
 F (vertical ) 

2 turbinas:

400 rpm; n s  72.03  P  4 (2 verticales) 4 pares de polos < $

720 rpm; n s  57.62  F (2 verticales) 5 pares de polos >> $

3 turbinas:

 P  4 (3 verticales)
900 rpm; n s  58.81
 F (3 verticales)
Las turbinas de cada grupo deben ser iguales por cuestiones de mantenimiento.

4 turbinas:

 P  4 (4 verticales)
1200 rpm; n s  67.91
F

4 turbinas – 2 grupos (Francis) horizontales

Fig. 79 Dos turbinas Francis horizontales


Fuente: Elaboración propia
112

PROBLEMA
H n  250 m
Agua limpia, central aislada, .
Qnom  60 m 3 /s
P  11.094215  Q  H → P  166403 CV
P  123263 HP

Tabla 6.6 Tipo de generador

200  H  400 ; n s  26  35  ; P1
200  H  400 ; n s  36  50  ; P2
200  H  400 ; n s  51  72  ; P4
100  H  400 ; n s  55  70  ; Fl
100  H  400 ; n s  71  85  ; Fr
Fuente: Elaboración propia

N  166413
1/ 2
n s1   0.4103 N
2501.25
N  166413 / 2 
1/ 2
ns 2   0.2901 N
2501.25
N  166413 / 3
1/ 2
ns3   0.2369 N
2501.25
N  166413 / 4 
1/ 2
ns 4   0.20518 N
2501.25
N  166413 / 5
1/ 2
ns5   0.1835 N
2501.25
N  166413 / 6 
1/ 2
ns 6   0.1675 N
2501.25

Aislada → mínimo 2 grupos

Tabla 6.7 Selección del tipo de generador

ns
POLOS RPM # turbinas
1 2 3 4 5 6
4 900 369.33 261.15 213.23 184.66 165.17 150.78
5 720 295.46 208.92 170.58 147.73 132.13 120.62
6 600 246.22 174.10 142.15 123.11 110.11 100.52
7 514.3 211.05 149.23 121.85 105.52 94.38 86.16
8 450 184.66 130.58 106.62 92.33 82.58 75.39
9 400 164.15 116.07 94.77 82.07 73.41 67.01
10 360 147.73 104.46 85.29 73.87 66.07 60.31
113

11 327.3 134.31 94.97 77.55 67.16 60.07 54.83


12 300 123.11 87.05 71.08 61.55 55.06 50.26
Fuente: Elaboración propia

Tomamos: n s  70  76 
1) 3 turbinas - 300 rpm
 P  4 (3 verticales) 12 pares de polos
n s  71.08
 Fr (3 verticales) 12 pares de polos
3 grupos:

Fig. 80 Tres grupos generadores


Fuente: Elaboración propia

2) 4 turbinas – 360 rpm

n s  73.87  Fr (4 turbinas ) 10 pares de polos


2 grupos:

Fig. 815 Dos grupos, cuatro turbinas


Fuente: Elaboración propia
3) 5 turbinas – 400 rpm
n s  73.41  Fr (5 turbinas ) 9 pares de polos
5 grupos.
4) 6 turbinas – 450 rpm
n s  75.39  Fr (6 turbinas ) 8 pares de polos
3 grupos (Francis rápida):

Fig. 826 Tres grupos, seis turbinas


Fuente: Elaboración propia

Otra forma:

Se elige la máxima velocidad ns → n s  85


a) n s  82.07 N  400 rpm
2 grupos: 4 francis – eje horizontal, 9 pares de polos

Fig. 83 Dos grupo, seis turbinas


Fuente: Elaboración propia
114

b) n s  82.58 N  450 rpm 8 pares de polos

5 turbinas francis → 5 grupos (excesivo costo)

c) n6  75.39 N  450 rpm 8 pares de polos

3 grupos: 6 turbinas Francis horizontal

Fig. 84 Tres grupos, seis turbinas


Fuente: Elaboración propia

Alternativa a) menos grupos (<< $), menos alternadores. Tomamos 4 turbinas Francis.

Ley de semejanza de las turbinas hidráulicas

Se supone la misma densidad y rendimientos iguales.


1ra Ley: variación del número de revoluciones con el diámetro y la altura neta.

1/ 2
n` d ``  H ` 
  
n`` d `  H `` 

2da Ley: Variación del caudal con el diámetro y la altura neta.

2 1/ 2
Q`  d `   H ` 
   
Q``  d ``   H `` 

3ra Ley: Variación de la potencia útil con el diámetro y la altura neta

2 3/ 2
P`  d `   H ` 
   
P``  d ``   H `` 

4ta Ley: Variación del momento con el diámetro y la altura neta.

3
M ``  d `   H ` 
   
M `  d ``   H `` 
115

PROBLEMA

Una turbina de 6500 CV; 10 m3/s, H = 60 m y 600 rpm; debe trasladarse a otro lugar con H
= 50 m. ¿Cuáles serán las nuevas potencias, caudales y velocidades?

P1  6500 CV
H 1  60 m
Datos:
Q1  10 m 3 /s
N 1  600 rpm

N1 H1
 → N 2  548 rpm
N2 H2

3600
N → pp 2  6.57 (Imposible, debe ser entero)
pp

Redondeamos: pp 2  7 → N 2  514.3 rpm

Q1 H1
 → Q2  9.13 m 3 / s
Q2 H2

P2  11.094215  9.13  50 → P2  5065 CV

6.1.13 Canal de descarga

El canal de descarga llamado también socaz, recoge el agua a la salida de la turbina para
devolverla nuevamente al río en el punto conveniente. A la salida de las turbinas, el agua
tiene todavía una velocidad importante y, por lo tanto, bastante poder erosivo y para evitar
socavaciones del piso o paredes hay que revestir cuidadosamente el desemboque del agua
de las turbinas.

6.1.14 Regulador de velocidad

El regulador de velocidad o gobernador es el mecanismo destinado a mantener


sensiblemente constante, la velocidad de sincronismo de la turbina ante todas las
variaciones de cargas que tienden a reducir o aumentar el numero de revoluciones de la
misma. Además el regulador debe ser capaz de mantener la velocidad dentro de los limites
permitidos durante el arranque y la parada, así como en la desconexión (apertura del
interruptor) con carga.
En las turbinas Pelton, la acción del regulador se realiza sobre la válvula de aguja del
inyector que gradúa el chorro de agua que actua en la cucharas del rodete, y también en el
deflector, desviando parte del chorro hacia el exterior del rodete.

En las turbinas Francis, la regulación actúa sólo y exclusivamente sobre las palas directrices
del distribuidor, mientras que las turbinas Kaplan la regulación actúa tanto en las palas
directrices como en las palas del rodete, a fin de que, con la adecuada posición de las
mismas, se pueda obtener el rendimiento idóneo.
116

Fig. 85 Regulador de velocidad


Fuente: Elaboración propia

El regulador de velocidad esta compuesto por:

a) El elemento sensible a la velocidad, consistente en un equipo mecánico,


electromagnético o electrónico que sensa las variaciones de velocidad de la turbina y las
transmite al sistema de control.

b) La válvula de control o válvula de distribución, accionada a través de los mandos del


elemento sensible a la velocidad; su cometido es el de distribuir el aceite a presión y enviarlo
al correspondiente lado del servomotor.

c) El servomotor, que por medio de fuerzas hidráulicas controla la posición de la varilla que
acciona al distribuidor. Consiste en un pistón cuyo diámetro interior viene dado por la fuerza
máxima necesaria que requiera el ajuste del distribuidor. La velocidad de respuesta del
pistón es una función de la cantidad de aceite proporcionada por el cilindro.

Características del sistema de regulación.

Las características principales de la regulación esta basada en la curva de estaticidad


(Velocidad del grupo y potencia). Se dice que una regulación es estática cuando la velocidad
disminuye al aumentar la potencia y es astática cuando la velocidad permanece constante a
cualquier potencia. El sistema de regulación estático permite una regulación estable, es
decir, reacciona rápidamente al presentarse el efecto perturbador.

Estatismo

La función básica del estatismo, es permitir la repartición proporcional de la carga total de la


red entre los grupos que lo sirven, esta se efectúa mediante la ley que define en todo
momento la relación entre la velocidad o frecuencia y la potencia activa de la máquina.
117

f
Astatico
fo

Estatico
fn

Pn P

Fig. 86 Gráfico de estatismo


Fuente: Elaboración propia

fo - fn
S =
(fo + fn )
2

Donde:
S: estatismo.
f: frecuencia para una determinada potencia.
f0: frecuencia para una potencia cero (vacío).
Pn: potencia nominal.
P: cualquier potencia.

Fig. 87 Variación de la frecuencia


Fuente: Elaboración propia

El valor del estatismo se regula en el regulador de velocidad. Además en función de la


longitud de la tubería forzada y se cambia con el tiempo y la función de la central.
f  f 0  f p 0.5%  1% PUNTA

f  f 0  f p 4%  5%  BASE
118

Fig. 882 Variación de la frecuencia


Fuente: Elaboración propia

Fig. 893 Banda del regulador


Fuente: Elaboración propia

PROBLEMA

Un grupo de 80 MW Pinst trabaja con 60 MW y los valores de la línea de estaticidad son de


61.5 HZ y 59.5 Hz.

a. ¿Cuál es el estatismo y el ∆f?


b. Con una descarga de 2 MW, hasta qué valor varía fsistema y cuales son los nuevos valores
de la línea de estaticidad.
c. Estando el grupo a 60 MW y 60 Hz → ∆P = 10 MW, cuales serán las respuestas de a y
b.
119

Fig. 904 Variación de la carga


Fuente: Elaboración propia

61.5  59.5
→ S → S  3 .3 %
61.5  59.5
2
a. f  2 Hz

Pendiente: m 
61.5  59.5Hz → m  0.025
Hz
0  80MW MW
60  f p
b. Vacío: f 0  60 Hz → 0.033  → f p  58 Hz
60  f p
2
Plena carga: f p  60 Hz → f 0  62 Hz

Fig. 915 Nueva línea de estatismo


Fuente: Elaboración propia
120

f  60
 0.025 → f  60.5 Hz
40  60
f 0 '60
 0.025 → f 0 '  61 Hz
0  40
60  f p '
 0.025 → f p '  59 Hz
40  80
c. Condiciones iniciales: 60 MW, 60 Hz

Fig. 926 Nuevas condiciones iníciales


Fuente: Elaboración propia

f 0 ' '60
 0.025 → f 0 ' '  61.75 Hz
0  70

60  f p ' '
 0.025 → f p ' '  59.75 Hz  f ' '
7  80

PROBLEMA

Dos grupos generadores de 20 y 30 MW cuyos estatismos son 4% y 2% cada uno, en un


momento en el que ambas entregan Pinst; se descarga el 20% de la red.
a. Hallar valores de estaticidad de c/u.
b. Hasta que valor variará “fsistema” antes del regulador, con que carga queda cada unidad y
los nuevos valores de estaticidad.

Fig. 937 Estatismo de dos grupos


Fuente: Elaboración propia
121

Primer grupo: Segundo grupo:


f 0  60 Hz f 0  60 Hz
f0  f p 4 f0  f p2 2
 
f 0  f p / 2 100 f 0  f p 2 / 2 100
f p  57.6 Hz f p 2  58.8 Hz
f  2.4 Hz f  1.2 Hz
f 0  62.4 Hz f 0  61.2 Hz

Plena carga:

Fig. 948 Estatismos del problema


Fuente: Elaboración propia

62.4  f 62.4  60
P1  P2  40 MW → 
P1 20
61.2  f 61.2  60

P2 30

20  62.4  f  30  61.2  f 
  40 MW → f  60.3 Hz
62.4  60 61.2  60
P1  17.5 MW 
Como: f  60.3 Hz →  El de menor estatismo absorbe más carga
P2  22.5 MW 

f ' 01  62.1 Hz f ' 02  60.9 Hz


Nuevos estatismos:
f ' p1  59.7 Hz f ' p 2  59.7 Hz

6.1.15 Generador

El alternador o generador de corriente alterna es una máquina rotativa que transforma la


energía mecánica de la turbina en energía eléctrica, mediante fenómenos de inducción.
Un alternador consta de dos partes fundamentales, el inductor que es el que crea el campo
magnético y el inducido que es el conductor, el cual es atravesado por las líneas de fuerza
de dicho campo, generando corriente alterna. En las grandes máquinas el inductor siempre
está constituido por electroimanes, cuya corriente de alimentación o excitación proviene de
un generador de corriente continua auxiliar o de la propia corriente alterna generada por el
122

alternador convenientemente rectificada. El alternador acoplado al eje de la turbina


genera una corriente alterna de alta intensidad y baja tensión
Características principales del generador

Fig. 959 Generador


Fuente: C.H. de Huampaní

Rotor:

Estrella: Estructura mecano-soldada, construida en chapa


Llanta: Apilado de segmentos troquelados en chapa de acero de alta resistencia.
Polos: El núcleo esta formado por el apilado de segmentos de acero de alta resistencia y
la bobina esta construida con planchuelas de cobre electrolítico con aislamiento clase F.

Fig. 96 Rotor con sus 2 cojinetes


Fuente: EDEGEL

Estator:

Carcasa: Estructura soldada, construida en chapa.


Arrollamiento: Construido en cobre electrolítico (99.9%) con aislamiento clase F
Núcleo: Formado por el apilado de chapas de acero al silicio, de 0.50 mm de espesor.
123

Estructuras:

Cruceta superior, cubiertas superior e inferior, placas de fundación, tope de máquina.


Construidas en chapa soldada calidad.

SISTEMA DE EXCITACIÓN

No pudiendo excitarse por sí mismo, el generador requiere que una fuente de C.D. excite su
campo inductor El sistema de excitación, es el conjunto de equipamientos que proveen la
alimentación en corriente continua al arrollamiento rotórico de los alternadores y regulan la
tensión de excitación. Esta excitación puede realizarse por medio de una batería de
acumuladores, de corriente tomada de colectores de C.D. provenientes de generadores
independientes o, más generalmente, por medio de generadores de corriente continua
acoplados al eje del generador.
Los reguladores de tensión son dispositivos que regulan el voltaje del alternador regulando
la corriente continua de excitación, para mantener la tensión en bornes constante.
Los sistemas de excitación se clasifican básicamente en:

Excitación ROTATIVA:

Compuesta por un pequeño generador de corriente continua, que se encuentra acoplado


mecánicamente al eje del generador y por tanto aprovecha el giro de la maquina motriz para
generar la corriente de excitación.
Este método constituye el sistema clásico de alimentación del enrollado del inductor de un
generador, utilizando para ello anillos rozantes y escobillas.

Excitación estática con escobillas

Se basa en la alimentación del enrollado inductor por medio de un puente rectificador


controlado por tiristores. La alimentación del puente rectificador se hace desde la misma
salida del generador mediante un transformador de excitación.
El puente rectificador tiene mayor confiabilidad y requiere poco mantenimiento comparado
con los generadores DC, por ser un equipo de componentes estáticos.
Este esquema de excitación no evita la necesidad de anillos rozantes y escobillas

Excitación Estática sin escobillas

Este método consiste en colocar el inducido de la excitatriz principal, en el propio rotor del
generador, cuya salida previamente rectificada por un puente de diodos adosados al propio
rotor, alimenta directamente al enrollado de excitación del generador sin salir del mismo.
En este caso la excitatriz principal es un generador sincrónico de montaje invertido es decir,
los polos inductores están en el estator y los polos inductores en el rotor.

Control y Protección

En las centrales eléctricas se requiere de equipos de control y protección, para la medida de


la energía generada y consumida, el control de las condiciones en que tiene lugar la
generación, la transformación y la salida de la energía, así como la protección de los
elementos de generación, transformación, conducción y medida.

Para comodidad y seguridad todos los instrumentos indicadores de medida de operación y


de control a distancia, deben ser agrupados debidamente en centros o tableros de vigilancia
y operación. Desde estos tableros se opera el control, medida y conexión de los circuitos de
124

energía, de excitación y de transferencia, la carga de baterías y las demás operaciones


inherentes a la generación, transformación, uso local y envío de energía por los circuitos de
transmisión.

Fig. 111 Sistema de control


Fuente: Foto EDEGEL

Fig. 97 Panel de protección con relés digitales


Fuente: Foto Edegel
6.1.16 Servicios Auxiliares

Son aquellos servicios mecánicos y eléctricos complementarios, necesarios para el correcto


funcionamiento de la central eléctrica. Entre los sistemas mecánicos auxiliares tenemos los
sistemas de refrigeración, sistemas de aceite lubricante, sistema de extinción de incendios,
sistema de aire comprimido, grúas y equipos de izaje. En los sistemas eléctricos auxiliares
están los sistemas de alumbrado, sistemas de calefacción o aire acondicionado, circuito de
señalización y alarma, circuito de mando y protección , cargador banco de baterías y
sistemas eléctricos de 480 VAC, 220 VAC y 125 VDC para la alimentación de motores y
compresores eléctricos. En toda estación de generación eléctrica se dispone de una unidad
de emergencia o planta auxiliar para alimentar a los servicios auxiliares. Esta unidad es
independiente del suministro hidráulico de la estación principal y generalmente es un grupo
Diesel con la capacidad de alimentar los servicios propios y los servicios auxiliares
generales de la central.
125

Fig. 98 Sistema de Refrigeración


Fuente: Elaboración propia

Fig. 99 Grupo Diesel


Fuente: EDEGEL
126

Fig. 100 Diagrama unifilar de sistemas auxiliares


Fuente: Elaboración propia

6.2 ESTUDIO DE FACTIBILIDAD ECONÓMICA


V f  V0  1   n

Vf
V0  … Valor actual
1   n
  12% Valor del mercado
según el COES

Fig. 101 Flujo de caja


Fuente: Elaboración propia
127

F1 F2 F3 F4 F5
VAN   F0     
 1   1 1   2 1   3 1   4 1   5
COSTO  
BENEFICIO

VAN  0 

BENEFICIO / COSTO  1CONDICIONES
TIR   

F1 F2 F3 F4 F5
0  F0     
1  TIR  1
1  TIR  2
1  TIR  3
1  TIR  4
1  TIR 5

PROBLEMA

En una localidad, el e mercado determinó que en el 1er año de la planta eléctrica a


instalarse será 5000000 kWh (descontando pérdidas). Esta cantidad se incrementará 5%
anual. Un grupo hidráulico cuesta 150 $/kW y produce 0.04 $/kWh, un diesel (10 años de
cida útil) cuesta 200$/kW y produce 0.08S/kWh.
En los primeros 10 años es suficiente 200kW; en este tiempo el valor de la tarifa aumenta
5% cada 4 años, los gastos anuales del grupo hídrico son 500$ aumentando 2% anual, del
grupo térmico los gastos anuales son de 2500$ aumentando 4% anual. El 5to año de
operación se da mantenimiento mayor con 3oo$ para la CH y 8000$ para la CT diesel. Si 
= 12% para ambas, ¿cual es la mas conveniente?

Tabla 6.8 Flujo de caja del proyecto

Egresos
Año Ingresos Saldo Factor VAN
Inversión Operac. Total
-30000
0 0 30000 0 30000 -30000 0,893 13393
1 500000 x 0.04 = 20000 0 5000 5000 15000 0,797 12675
2 1.05 x 500000 x 0.04 = 21000 0 5100 5100 15900 0,712 11992
2
3 1.05 x 500000 x 0.04 = 22050 0 5202 5202 16848 0,636 11342
3
4 1.05 x 500000 x 0.04 = 23153 0 5306 5306 17846 0,567 9711
5
5 1.05 x 500000 x 0.04 = 25526 3000 5412 8412 17113 0,507 10782
6 1.056 x 500000 x 0.04 = 26802 0 5520 5520 21282 0,452 10183
7 1.057 x 500000 x 0.04 = 28142 0 5631 5631 22511 0,404 10211
8 1.058 x 500000 x 0.04 = 31027 0 5743 5743 25283 0,361 9635
10
9 1.05 x 500000 x 0.04 = 32578 0 5858 5858 26720 0,322 9090
11
10 1.05 x 500000 x 0.04 = 34207 0 5975 5975 28231
VANT 79014
Fuente: Elaboración propia
128

1
Factor 
1 

VANT  109014
  30000
  79014 $
VAN INVERSIÓN
109014
B /C   3.63
30000
VANT  0 $  TIR  55 %  12% RENTABLE

CALCULO DEL TIR


VAN
90000

80000

70000

60000

50000

40000

30000

20000

10000

0 TIR (%)
0 10 20 30 40 50 60 70 80
-10000

-20000

Fig. 1027 Cálculo del TIR


Fuente: Elaboración propia

6.3 REPOTENCIACIÓN DE CENTRALES HIDROELÉCTRICAS

Normalmente las unidades con más de 30 años de servicio disminuyen su eficiencia, debido
al deterioro de sus partes activas y a la reducción de su disponibilidad al incrementarse la
frecuencia de las paradas por mantenimiento. En estos casos la simple sustitución de partes
deterioradas no corresponde a la mejor solución técnica y económica, ya que es posible
optimizar el conjunto aprovechando al máximo su capacidad de generación; la mejor
alternativa para estos casos es la repotenciación.
Una repotenciación además de incrementar la potencia de la central, permite modernizar el
funcionamiento de la central dotándola de sistemas automáticos para el control automático y
el monitoreo de todas los procesos, logrando con ello una mayor eficiencia en la operación.
La actividad de repotenciar centrales es una labor relativamente nueva, que ha tenido un
gran impulso en los últimos tiempos. Los incrementos de potencia posibles de ser
alcanzados están por arriba del 30%, teniendo costos bajos y plazos reducidos en
comparación con una central nueva.
Toda repotenciación, se basa en cálculos que tienen en cuenta los siguientes factores:
129

 Reducción de costos de mantenimiento.


 Pérdidas de producción durante la reparación.
 Probabilidad de indisponibilidad debido a una avería.
 Simultaneidad de reparación de la turbina y el alternador.
 Ingresos adicionales por mejoras de rendimiento y aumento de potencia.

Las mejoras, producto de una repotenciación, garantizan una más larga vida a los equipos,

Teniendo en cuenta la formula P  f Q, H  donde H: fijo


Tenemos que para repotenciar P1  f Q1, H  Si P1  P  Q1  Q
Para aumentar Q:  Q  
A V 
fijo

Para aumentar V:  V  C   R h  s

 
fijo

87
Para aumentar C:  C 
n
1
Rh

En la parte civil debe limpiarse las partículas de la galería para disminuir su rugosidad
n   C .
Para la tubería forzada debe arenarse las paredes internas para quitarse el caliche con
cuarzo y pintar en forma inmediata para evitar la oxidación.
El disparo de la válvula de seguridad (mariposa) debe regularse a aproximadamente 20%
del nuevo caudal nominal.
El rediseño de la turbina para el nuevo Qnom se da por calculo Computacional de Dinámica
de Fluidos (CFD), con muy buenos resultados.
En el caso del generador se regula los devanados estatóricos para la nueva corriente
(aislamiento “F”)
Deben regularse los interruptores ya que si aumenta la potencia entonces PCC (potencia de
corto circuito) aumenta.

Q >> q

Fig. 103 Aislamiento B (antiguo)


Fig. 104 Aislamiento nuevo
(mayor sección → mayor corriente)
menor ∆ Q
Fuente: Elaboración propia
130

Você também pode gostar