Você está na página 1de 102

SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL

COORDINACIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL


CENTRO NACIONAL DE PREVENCIÓN DE DESASTRES

GUÍA DE CONTENIDO MÍNIMO PARA LA ELABORACIÓN DE ATLAS


ESTATALES Y MUNICIPALES DE PELIGROS Y RIESGOS
VERSIÓN 2013

BASADA EN LAS METODOLOGÍAS PARA LA ELABORACIÓN DE


ATLAS DE PELIGROS Y RIESGOS ESTATALES Y MUNICIPALES

Dirección de Análisis y Gestión de Riesgos


Dirección de Investigación

México, D. F., 2013

1
CONTENIDO

CONTENIDO .................................................................................................................................................... I

1. INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................. 6

2 FENÓMENOS PERTURBADORES .................................................................................................. 7

2.1 PELIGROS GEOLÓGICOS ....................................................................................................................................................... 7


2.2 PELIGROS HIDROMETEOROLÓGICOS ............................................................................................................................. 7
2.3 PELIGROS QUÍMICOS ............................................................................................................................................................. 7
2.4 PELIGROS SOCIO-ORGANIZATIVOS.................................................................................................................................. 8
7

3. FENÓMENOS GEOLÓGICOS ............................................................................................................ 8

3.1 ESTIMACIÓN DEL PELIGRO POR INESTABILIDAD DE LADERAS ........................................................................... 8


3.1.1 Mapas de susceptibilidad a los deslizamientos .......................................................................................................... 10
3.1.2 Evaluación del peligro por inestabilidad de laderas ................................................................................................ 15
3.1.3 Escala de representación....................................................................................................................................................... 21
3.1.4 Estudios necesarios para la determinación de peligro por inestabilidad de laderas .............................. 21
3.1.5 Cálculo del peligro por inestabilidad de laderas........................................................................................................ 22
3.1.6 Elaboración de escenarios de peligro por inestabilidad de laderas ................................................................. 23
3.1.8 Sistema de referencia .............................................................................................................................................................. 23
3.1.9 Referencias ................................................................................................................................................................................... 21
3.2 Cálculo del peligro por licuación de arenas.............................................................................................................................. 25
3.2.5 Elaboración de escenarios de peligro por licuación de arenas ........................................................................... 26
3.2.6 Productos esperados .................................................................................................................................................................... 26
3.2.7 Sistema de referencia ................................................................................................................................................................... 27
3.2.8 Referencias ................................................................................................................................................................................... 27
3.3 PELIGRO POR KARSTIFICACIÓN .....................................................................................................................................28
3.3.1 Evaluación del peligro por karst ........................................................................................................................................ 29
3.3.2 Escala de representación....................................................................................................................................................... 31
3.3.3 Estudios necesarios para la determinación de peligro por karstificación .................................................... 31
3.3.4 Cálculo del peligro por karstificación.............................................................................................................................. 33
3.3.5 Elaboración de escenarios de peligro por karstificación ....................................................................................... 33
3.3.6 Productos esperados ................................................................................................................................................................... 33
3.3.7 Sistema de referencia .................................................................................................................................................................. 34
3.3.8 Referencias....................................................................................................................................................................................... 32
3.4 PELIGRO SÍSMICO .................................................................................................................................................................35

i
3.4.1 Evaluación del peligro sísmico ........................................................................................................................................ 335
3.4.2 Escala de representación....................................................................................................................................................... 36
3.4.3 Estudios necesarios para la determinación del peligro sísmico ........................................................................ 36
3.4.4 Cálculo del peligro sísmico ................................................................................................................................................... 38
3.4.5 Elaboración de escenarios de peligro sísmico ............................................................................................................ 38
3.4.7 Sistema de referencia .................................................................................................................................................................. 39
3.4.8 Referencias ................................................................................................................................................................................... 40
3.5 PELIGRO POR TSUNAMIS ...................................................................................................................................................40
3.5.1 Evaluación del peligro por tsunamis ............................................................................................................................... 41
3.5.2 Escala de representación....................................................................................................................................................... 41
3.5.3 Estudios necesarios para la determinación de peligro por tsunamis.............................................................. 41
3.5.4 Cálculo del peligro por tsunamis ....................................................................................................................................... 41
3.5.5 Elaboración de escenarios de peligro por tsunamis ................................................................................................ 42
3.5.6 Productos esperados ................................................................................................................................................................... 42
3.5.7 Sistema de referencia .................................................................................................................................................................. 43
3.6 PELIGRO VOLCÁNICO ..........................................................................................................................................................43
3.6.1 Evaluación del peligro volcánico ....................................................................................................................................... 43
3.6.2 Escala de representación....................................................................................................................................................... 44
3.6.3 Estudios necesarios para la determinación de peligro volcánico...................................................................... 44
3.6.4 Productos esperados ................................................................................................................................................................... 46
3.6.5 Sistema de referencia .................................................................................................................................................................. 47
3.6.6 Referencias ................................................................................................................................................................................... 47

4. FENÓMENOS POR EXTRACCION DE AGUA SUBTERRÁNEA ............................................. 47

4.1 HUNDIMIENTO REGIONAL Y AGRIETAMIENTO DEL TERRENO...........................................................................47


4.1.1 Estimación de susceptibilidad por hundimiento regional y agrietamiento del terreno ........................ 48
4.1.2 Escala de representación....................................................................................................................................................... 49
4.1.3 Estudios necesarios para estimación de la susceptibilidad al fenómeno de hundimiento
regional y agrietamiento del terreno .............................................................................................................................. 49
4.1.4 Elaboración de escenarios de susceptibilidad por hundimiento regional y agrietamiento del
terreno............................................................................................................................................................................................ 48
4.1.5 Productos esperados ................................................................................................................................................................... 48
4.1.6 Sistema de referencia ................................................................................................................................................................... 52
4.1.7 Referencias ................................................................................................................................................................................... 49
Nota 49

5. FENÓMENOS HIDROMETEOROLÓGICOS ............................................................................... 53

5.1 PELIGRO POR BAJAS TEMPERATURAS Y NEVADAS .................................................................................................51


5.1.1 Evaluación del peligro por bajas temperaturas y nevadas ................................................................................... 52
5.1.2 Escala de representación....................................................................................................................................................... 52

ii
5.1.3 Elementos que intervienen en la evolución del peligro por bajas temperaturas y nevadas ................ 52
5.1.4 Estudios necesarios para la determinación de peligro por bajas temperaturas y nevadas.................. 52
5.1.5 Cálculo del peligro por bajas temperaturas y nevadas ........................................................................................... 53
5.1.6 Elaboración de escenarios de peligro por bajas temperaturas y nevadas .................................................... 54
5.1.7 Productos esperados ................................................................................................................................................................... 54
5.1.8 Sistema de referencia .................................................................................................................................................................. 54
5.1.9 Referencias ................................................................................................................................................................................... 55
5.2 PELIGRO POR INUNDACIONES COSTERAS POR MAREA DE TORMENTA..........................................................55
5.2.1 Evaluación del peligro por inundaciones costeras por marea de tormenta................................................. 55
5.2.2 Escala de representación....................................................................................................................................................... 55
5.2.3 Elementos que intervienen en la evolución del peligro por inundaciones costeras por marea de
tormenta ........................................................................................................................................................................................ 56
5.2.4 Estudios necesarios para la determinación de peligro por inundaciones costeras por marea de
tormenta ........................................................................................................................................................................................ 56
5.2.5 Cálculo del peligro por inundaciones costeras por marea de tormenta ........................................................ 56
5.2.6 Elaboración de escenarios de peligro por inundaciones costeras por marea de tormenta .................. 56
5.2.7 Productos esperados ................................................................................................................................................................... 57
5.2.8 Sistema de referencia .................................................................................................................................................................. 57
5.2.9 Referencias ................................................................................................................................................................................... 58
5.3 PELIGRO POR INUNDACIONES .........................................................................................................................................58
5.3.1 Estudio hidrológico ................................................................................................................................................................. 58
5.3.2 Estudio hidráulico para zonas rurales ........................................................................................................................... 60
5.3.3 Estudio hidráulico para zonas urbanas ......................................................................................................................... 60
5.3.4 Estudios necesarios para la determinación de peligro por inundaciones..................................................... 60
5.3.5 Cálculo del peligro por inundaciones .............................................................................................................................. 60
5.3.6 Elaboración de escenarios de peligro por inundaciones ....................................................................................... 61
5.3.7 Productos esperados ................................................................................................................................................................... 61
5.3.8 Sistema de referencia .................................................................................................................................................................. 62
5.4 PELIGRO POR SEQUÍA .........................................................................................................................................................62
5.4.1 Evaluación del peligro por sequía ..................................................................................................................................... 62
5.4.2 Escala de representación .......................................................................................................................................................... 62
5.4.3 Elementos que intervienen en la intensificación del impacto negativo del fenómeno.............................. 63
5.4.4 Estudios necesarios para la determinación del peligro por sequía ...................................................................... 63
5.4.5 Cálculo del peligro por sequía................................................................................................................................................. 63
5.4.6 Elaboración de mapas (escenarios) de peligro por sequía ....................................................................................... 64
5.4.7 Productos esperados ................................................................................................................................................................... 64
5.4.8 Sistema de referencia .................................................................................................................................................................. 65
5.5 PELIGRO POR VIENTOS FUERTES ...................................................................................................................................65
5.5.1 Evaluación del peligro por vientos fuertes ....................................................................................................................... 65
5.5.2 Escala de representación .......................................................................................................................................................... 66
5.5.3 Estudios necesarios para la determinación de peligro por vientos fuertes ..................................................... 66

iii
5.5.4 Cálculo del peligro por vientos fuertes ........................................................................................................................... 67
5.5.5 Elaboración de escenarios de peligro por vientos fuertes .................................................................................... 67
5.5.6 Productos esperados ................................................................................................................................................................... 67
5.5.7 Sistema de referencia ................................................................................................................................................................... 68

6. FENÓMENOS QUÍMICOS............................................................................................................... 69

6.1 PELIGRO POR ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS ............................................................................... 69


6.1.1 Evaluación del peligro por almacenamiento de sustancias peligrosas ........................................................... 69
6.1.2 Escala de representación....................................................................................................................................................... 70
6.1.3 Estudios necesarios para la determinación de peligro por almacenamiento de sustancias
peligrosas
70
6.1.4 Cálculo del peligro por almacenamiento de sustancias peligrosas................................................................... 71
6.1.5 Elaboración de escenarios de peligro por almacenamiento de sustancias peligrosas ............................ 72
6.1.6 Productos esperados ................................................................................................................................................................... 72
6.1.7 Sistema de referencia .................................................................................................................................................................. 73
6.2 PELIGRO POR TRANSPORTE DE SUSTANCIAS PELIGROSAS .................................................................................73
6.2.1 Evaluación del peligro por transporte de sustancias peligrosas ....................................................................... 74
6.2.2 Escala de representación....................................................................................................................................................... 75
6.2.3 Estudios necesarios para la determinación de peligro por transporte de sustancias peligrosas ...... 75
6.2.4 Cálculo del peligro por transporte de sustancias peligrosas ............................................................................... 76
6.2.5 Elaboración de escenarios de peligro por transporte de sustancias peligrosas ........................................ 76
6.2.6 Productos esperados ............................................................................................................................................................... 78
6.2.7 Sistemas de referencia............................................................................................................................................................ 80
6.3 PELIGRO POR SITIOS CONTAMINADOS POR SUSTANCIAS PELIGROSAS .........................................................81
6.3.1 Evaluación del peligro por sitios contaminados con sustancias peligrosas ................................................. 81
6.3.2 Escala de representación....................................................................................................................................................... 81
6.3.3 Estudios necesarios para la determinación de peligro por sitios contaminados con sustancias
peligrosas ...................................................................................................................................................................................... 81
6.3.4 Cálculo del peligro por sitios contaminados con sustancias peligrosas ......................................................... 82
6.3.5 Elaboración de escenarios de peligro por sitios contaminados con sustancias peligrosas .................. 83
6.3.6 Epidemias y Plagas ................................................................................................................................................................... 84
6.3.7 Productos esperados ................................................................................................................................................................... 84
6.3.8 Sistema de referencia .................................................................................................................................................................. 85
6.3.9 Referencias ................................................................................................................................................................................... 85
6.4 PELIGRO POR INCENDIOS FORESTALES.......................................................................................................................86
6.4.1 Evaluación del peligro por incendios forestales ........................................................................................................ 86
6.4.2 Escala de representación....................................................................................................................................................... 86
6.4.3 Estudios necesarios para la determinación de peligro por incendios forestales....................................... 86
6.4.4 Cálculo del peligro por sitios contaminados por incendios forestales............................................................ 87
6.4.5 Elaboración de escenarios de peligro por incendios forestales ......................................................................... 87

iv
6.4.6 Productos esperados ................................................................................................................................................................... 88
6.4.7 Sistema de referencia .................................................................................................................................................................. 88

7. FENÓMENOS SOCIORGANIZATIVOS ............................................................................................... 89

7.1 PELIGRO POR FENÓMENOS SOCIORGANIZATIVOS .................................................................................................................... 89


7.1.1 Evaluación del peligro por fenómenos sociorganizativos..................................................................................... 89
7.1.2 Escala de representación....................................................................................................................................................... 89
7.1.3 Elementos que intervienen en la evaluación del peligro por fenómenos sociorganizativos ............... 89
7.1.4 Estudios necesarios para la determinación de peligro por fenómenos sociorganizativos ................... 91
7.1.5 Cálculo del peligro por fenómenos sociorganizativos............................................................................................. 92
7.1.6 Elaboración de mapas de peligro por fenómenos sociorganizativos .............................................................. 92
7.1.7 Productos esperados ................................................................................................................................................................... 92
7.1.8 Sistema de referencia .................................................................................................................................................................. 93
7.1.9 Referencias ................................................................................................................................................................................... 93

8. COMENTARIOS GENERALES ..............................................................................................................................................94

v
1. INTRODUCCIÓN

El Centro Nacional de Prevención de Desastres publicó en 2006 las Guías Básicas para la
Elaboración de Atlas Estatales y Municipales de Peligros y Riesgos. Estas guías son un
referente para llevar a cabo un diagnóstico por parte de las unidades de Protección Civil sobre
la zonificación de peligros y la identificación de riesgos. La finalidad de las mismas es que sean
aplicadas por los estados y municipios, u otras instancias, con el fin de contar con sistemas de
información sobre peligros y riesgo que permitan la integración, consulta y difusión por
diversos tipos de usuarios.
Del trabajo conjunto con los estados para su aplicación, así como de la solicitud
específica por parte del Comité Técnico Científico del Fondo para la Prevención de Desastres,
FOPREDEN, se ha desprendido la necesidad de contar con anexos de las guías, con el fin de
que los estados u otras instancias que están involucradas en el tema (autoridades de
Protección Civil, empresas consultoras, o entidades académicas), cuenten con lineamientos
donde se determine el alcance de los estudios y los productos.
La presente guía muestra a manera de lista de revisión los contenidos esenciales de un
atlas de peligro y hace un acopio de información relevante de los diversos fenómenos. Aunque
pretende ser exhaustiva, no abarca todos los fenómenos que pudieran presentarse en el
territorio nacional. Se espera que los autores y/o encargados de los atlas estatales y
municipales seleccionen los peligros que deberán estudiarse y plasmarse en su respectivo
atlas a partir de los fenómenos que se presenten con mayor frecuencia o hayan generado
grandes daños económicos o a la población, no obstante que la probabilidad de ocurrencia de
alguno de éstos sea muy baja. En el mejor de los casos deberá ser considerado para una etapa
posterior a la elaboración de estos instrumentos.
Paralelamente se recomienda consultar las guías básicas para la elaboración de atlas
estatales y municipales de peligros y riesgos de la serie Atlas Nacional de Riesgo mismas que,
aunque no son exhaustivas con respecto a los fenómenos, sí abordan aquéllos que son más
frecuentes en el territorio nacional y que por los daños que pudieran ocasionar a la población,
infraestructura y medio ambiente también pueden ser considerados de alta importancia en la
evaluación del riesgo.

6
Cabe aclarar que se pretende complementar y mejorar el presente documento, por lo
que se espera contar con la debida retroalimentación por parte de los usuarios, a través de
observaciones, críticas y comentarios.

2 FENÓMENOS PERTURBADORES

A continuación se presentan los principales fenómenos perturbadores que deberá


contener un Atlas de Riesgos. Éstos se clasifican por su origen, como sigue:

2.1 PELIGROS GEOLÓGICOS

a) Inestabilidad de laderas
b) Licuación de arenas
c) Karstificación
d) Sismos
e) Tsunamis
f) Volcanes

2.2 PELIGROS HIDROMETEOROLÓGICOS

a) Bajas temperaturas y nevadas


b) Inundaciones costeras por marea de tormenta
b) Inundaciones en zonas rurales con arrastre de sedimentos
b) Inundaciones en zonas urbanas
c) Vientos fuertes

2.3 PELIGROS QUÍMICOS

a) Almacenamiento de sustancias peligrosas


b) Transporte de sustancias peligrosas

7
c) Contaminación por sustancias peligrosas
d) Incendios forestales

2.4 PELIGROS SOCIO-ORGANIZATIVOS

a) Peligros por fenómenos socio-organizativos

2.5 FENÓMENOS POR EXTRACCIÓN DE AGUA SUBTERRÁNEA

a) Hundimiento regional, subsidencia y agrietamiento del terreno,

Con esta clasificación de los fenómenos se construyeron las correspondientes fichas


técnicas que empleando un lenguaje lo menos técnico posible engloban: la descripción del
mismo, la(s) formas de evaluación, la escala de representación, los estudios necesarios para su
determinación, el cálculo, así como la elaboración de mapas y/o escenarios. Con estos
términos se busca facilitar la elaboración de los atlas de riesgo estatales y municipales para
contar con resultados homogéneos con calidad y fácilmente utilizables por diversas instancias
interesadas en el tema.

3. FENÓMENOS GEOLÓGICOS

3.1 ESTIMACIÓN DEL PELIGRO POR INESTABILIDAD DE LADERAS

La inestabilidad de una ladera (conocida también como proceso de remoción en masa)


ocurre cuando se rompe o se pierde el equilibrio de una porción de los materiales que
componen una ladera o talud y se deslizan ladera abajo por acción de la fuerza de gravedad.
Se trata de un fenómeno que ocurre principalmente en zonas montañosas donde la superficie
del terreno presenta diversos grados de inclinación. Sin embargo, también ocurre en las
paredes o taludes de excavaciones, de terraplenes, de cortinas de presas, en el lecho marino y
en zonas de agrietamiento.

8
El peligro por inestabilidad de laderas es un fenómeno difícil de predecir en virtud de
que su ocurrencia es incierta y está ligada a factores que son cambiantes en el espacio y el
tiempo. Una ladera que permanece estable por un periodo, podría no serlo en otro, según la
intensidad de los agentes perturbadores, de la variación de las propiedades mecánicas de los
suelos y/o de los cambios y alteraciones causadas por el ser humano.

El grado de estabilidad de una ladera depende de varios factores como la geología, la


topografía, la geomorfología, el grado de fracturamiento, la estratigrafía, el grado de
intemperismo, la deforestación y la actividad humana, entre otros, conocidos como factores
internos o condicionantes. La suma o interacción de dichos factores, con sus respectivos
grados de intensidad o de incertidumbre, definen el potencial de inestabilidad o la
susceptibilidad al deslizamiento de una ladera. Los sismos, las lluvias, la actividad volcánica, y
en ocasiones las actividades humanas, son considerados como factores detonantes o
desencadenantes de los deslizamientos y también se les conoce como factores externos. El
proceso mismo de inestabilidad de una ladera o talud puede definirse como la pérdida de la
capacidad del terreno para autosustentarse, lo que deriva en reacomodos y colapsos.

La evaluación del peligro por inestabilidad de laderas requiere del conocimiento,


análisis e interacción de las variables que determinan el grado de estabilidad de una ladera
(susceptibilidad) así como del conocimiento y la estimación de la intensidad de los factores
que detonan o desencadenan los movimientos. El análisis y la determinación de dichos
factores requieren del concurso de especialistas en diversas disciplinas a fin de equilibrar el
peso y la intensidad que se asigne a cada variable de acuerdo con la experiencia, el grado de
incertidumbre de cada factor y la información recabada en casos documentados. Por tal
motivo, se recomienda que para el desarrollo de los mapas de peligro por inestabilidad de
laderas intervengan especialistas de diversas disciplinas en ciencias de la tierra y expertos en
hidrología, preferentemente.

9
3.1.1 Mapas de susceptibilidad a los deslizamientos

Para la estimación de la susceptibilidad a los deslizamientos o del potencial de


inestabilidad de una ladera es necesario conocer los factores condicionantes y la forma o
intensidad con la que éstos contribuyen a la inestabilidad de la misma. En general no existe un
procedimiento estándar para la elaboración de mapas de susceptibilidad por inestabilidad de
laderas a nivel local (colonia) o regional (municipal o estatal); aunque sí existen
procedimientos teórico-científicos y modelos matemáticos bien desarrollados que permiten
determinar el grado de estabilidad de una ladera para una zona o sitio específico, a través de
lo que se conoce en la ingeniería geotécnica como Factor de Seguridad (FS). Para la estimación
de este factor se requieren datos como la geometría de la ladera (altura y pendiente), la
estratigrafía (espesor e inclinación de las capas de suelos y/o de rocas), la geología estructural
(fallas, juntas, discontinuidades, contactos, etc.), la posición del nivel freático, el peso
volumétrico de los materiales del subsuelo, las propiedades mecánicas de resistencia de los
suelos y/o de las rocas que componen la ladera o talud y, si existen, las sobrecargas que
actúan sobre la ladera.
En la medida que se tenga información más precisa de las variables que se utilizan para
el cálculo del FS, el valor de éste será más representativo de las condiciones de estabilidad de
una ladera y se tendrá más certidumbre acerca de su estabilidad o potencial de inestabilidad.

El FS en sí es una medida que proporciona información sobre el grado de estabilidad de


una ladera y permite hacer comparaciones respecto del potencial de inestabilidad de un
conjunto o de varias laderas; para lo cual es indispensable tener un conocimiento muy preciso
de las propiedades mecánicas de los materiales que constituyen a las laderas, así como de sus
características físicas y geométricas.

Estudios basados en el análisis del FS de laderas que han presentado deslizamientos y


de taludes modificados (Suárez, 1998 y Ulloa y Vargas, 2007), proponen una serie de
intervalos que relacionan el valor del FS, determinado con métodos tradicionales de
estabilidad de taludes, con el grado de susceptibilidad o potencial de inestabilidad de una
ladera. Dichos rangos proporcionan una idea clara de la relación que tiene este parámetro

10
como medida del grado de estabilidad o susceptibilidad a la inestabilidad de laderas. Los
intervalos que se muestran en la siguiente Tabla han sido modificados de los propuestos por
Ulloa y Vargas (2007) con base en los razonamientos propuestos por Suárez (1998) y otros
casos documentados de deslizamientos en México.

Tabla 1 Relación del FS con el grado de estabilidad o susceptibilidad a los deslizamientos en laderas
(modificado de Ulloa y Vargas, 2007)
Factor de
Susceptibilidad al deslizamiento
Seguridad, FS

1.0 < FS ≤ 1.25 Muy Alta

1.25 < FS ≤ 1.5 Alta

1.5 < FS ≤ 1.75 Moderada

1.75 < FS ≤ 2.5 Baja

FS > 2.5 Muy baja

Debido a las dificultades técnicas y económicas que se tienen en la práctica para


elaborar estudios y análisis puntuales de estabilidad de laderas en amplias zonas de una
ciudad o de una región, algunos autores han propuesto métodos alternativos para estimar el
potencial de inestabilidad de laderas (Suárez, 1998, Mendoza y Domínguez, 2006 y Huesca,
2009), basados en
el conocimiento y la calificación cualitativa de algunas de las características geológicas,
geométricas, topográficas, geomorfológicas, climáticas, ambientales y actividades antrópicas
que influyen en la inestabilidad de laderas. La suma, combinación e interacción de dichas
características, también conocidas como factores condicionantes, proporcionan información
acerca de la susceptibilidad o potencial de inestabilidad de laderas.

Una de las principales dificultades que se tienen con estos métodos es la selección del
peso específico que se asigna a cada variable, valor que debe estar directamente ligado al
grado de influencia global que cada uno tiene en la inestabilidad de una ladera. Así por
ejemplo, existen casos documentados en los que algunos deslizamientos de una zona o región
ocurrieron debido a que en esos sitios se tenían ciertas características particulares, que no se
tenían en otros lugares. Por citar dos casos de relevancia internacional: el deslizamiento

11
ocurrido en la ladera de la colonia La Aurora, en la Sierra Norte de Puebla, en octubre de 1999
(Mendoza y Noriega, 1999 y 2000), y el ocurrido en Santa Tecla, El Salvador C. A., el 13 de
enero de 2001 (Mendoza y Domínguez, 2001), en ambos casos se tenían condiciones
particulares de deforestación, sobrecargas y modificaciones antrópicas adicionales que
favorecieron su inestabilidad; siendo las lluvias intensas en el primer caso y el sismo en el
segundo, los factores últimos (detonantes) que desencadenaron los deslizamientos.

La investigación histórica de deslizamientos ocurridos en una zona o región es, por


tanto, muy valiosa para la calibración del peso específico y la selección del grado de influencia
que tiene cada factor en la inestabilidad de las laderas. Para la selección de dichos factores y la
estimación de los rangos y grados de influencia que tienen en la inestabilidad de laderas se
recomienda utilizar como base el formato de evaluación propuesto por Mendoza y Domínguez
(2006), calibrado y/o modificado con base en los casos documentados de la zona o región por
estudiar.

Por ejemplo, para los factores considerados en el formato de evaluación de Mendoza y


Domínguez se tienen como factores condicionantes a la geología, la topografía, la
geomorfología, los antecedentes de deslizamientos, las actividades humanas y el régimen del
agua en las laderas. De un análisis de los valores máximo y mínimo posibles que se pueden
obtener en la sumatoria global de los factores indicados en dicho formato, se pudo observar
que el factor de mayor peso es
la geología (litología y geología estructural) con un porcentaje promedio de 49 %, seguido de
la topografía (altura y pendiente) con un porcentaje promedio de 31%. Finalmente, los
factores históricos, antrópicos y geomorfológicos con una contribución del 20%.

Cabe aclarar que el ejercicio anterior fue elaborado con base en los valores extremos
(máximo y mínimo) que se pueden obtener con la aplicación del formato propuesto por
Mendoza y Domínguez (2006); sin embargo, para casos específicos los valores que se asignan
a cada rubro, según las características físicas, geológicas y geomorfológicas de un sitio en
particular, pueden variar, modificando así la influencia de cada uno de los factores
considerados en la susceptibilidad de inestabilidad de una ladera. Esta es la virtud que

12
adquiere el formato y por lo tanto sirve como guía para la selección de los pesos específicos
que se asignen para ciertas zonas o regiones. Un ejemplo de aplicación para el estado de
Guerrero, fue desarrollado por el CENAPRED (González, et. al, 2012), en el cual se
determinaron pesos específicos considerando como variables principales a la litología (45%),
la pendiente (29%) y la vegetación y uso del suelo (26%), según información de 19 casos
documentados por el CENAPRED de 2003 al 2012, en ese estado.

Una vez que se hayan definido los pesos específicos y sus rangos de variación en virtud
de lo comentado en el párrafos anteriores, se estará en posibilidad de utilizar los Sistemas de
Información Geográfica (SIG´s), que permiten el tratamiento automático de la información y la
realización de numerosos análisis con diferentes combinaciones, a fin de obtener los mapas de
susceptibilidad acordes a las capas de información que resulten de los análisis antes
indicados.

La manera en la que los SIG´s integran la información es a través de capas o coberturas


de datos que se van superponiendo unas a otras según la información que se requiera (Fig. 1);
todas ellas con los valores de los pesos específicos y las variaciones que se hayan definido con
base en los casos documentados. De la superposición de dichas capas de información se
obtiene un mapa global de susceptibilidad que representaría la suma y la interacción de las
capas temáticas consideradas.

13
Actividad
Humana
Geología

Deforestación
Grado de
Intemperismo =
Topografía

Geol. Mapa de susceptibilidad


Estructural,

Fig. 1 Esquema que muestra las capas de datos sobrepuestas en un Sistema de Información Geográfica
(SIG)

Para fines de una representación geoespacial de la distribución de la susceptibilidad o


del potencial de inestabilidad, las zonas o regiones indicadas en los mapas de susceptibilidad
pueden ser clasificadas o jerarquizadas con base en colores que indican el grado o potencial
de deslizamiento. Este paso depende en gran medida de la exactitud y de la disponibilidad de
información, así como de los rangos y de la variación de los pesos específicos que se hayan
seleccionado para cada factor condicionante.

Para una mejor determinación del mapa de susceptibilidad se recomienda elaborar un


inventario detallado de casos de deslizamientos en la zona o región por estudiar, así como
incluir el mayor número de capas temáticas e información adicional que se tenga disponible,
procurando que entre ellas se tengan las siguientes:

a. Inventario de casos de deslizamientos ocurridos en la zona o región. Se


recomienda que la información incluya geología y tipos de suelos, altura y
pendiente de la ladera deslizada, volumen deslizado, daños ocasionados, fechas de
ocurrencia y causas que detonaron el deslizamiento.
b. Plano topográfico de la zona de estudio o modelo digital de elevación del terreno
para elaborar el mapa de pendientes. Validación de campo indispensable.

14
c. Mapa geológico del sitio de estudio. Validación de campo indispensable.
d. Mapa de geología estructural del sitio de estudio. Validación de campo
indispensable.
e. Mapa edafológico de la zona.
f. Mapa del uso del suelo.
g. Mapa de distribución del clima y temperaturas de la zona de estudio.
h. Mapa de deforestación.
i. Información de estudios y proyectos que contengan datos de las características
físicas y propiedades mecánicas de los materiales del sitio de interés, así como su
distribución estratigráfica. Ello con el fin de calibrar y guiar a los usuarios en la
selección de los pesos específicos que se asignen a las capas de geología.
Representación de las mismas en el mapa de trabajo.
j. Estimación de las características de resistencia de las unidades geoestratigráficas
de la región. Representación de las mismas en el mapa de trabajo.
k. Mapa de escurrimientos y ríos.
l. Mapa de vías de comunicación y líneas vitales.
m. Mapa de zonificación urbana, etc.

3.1.2 Evaluación del peligro por inestabilidad de laderas

Una vez determinado el mapa de susceptibilidad el siguiente paso sería estudiar y


seleccionar los factores que, de acuerdo con los casos documentados, son los que
desencadenan el mayor número de deslizamientos en la zona o región por estudiar. El
objetivo de este paso debe estar orientado a determinar los umbrales o intensidades de los
factores detonantes que desencadenan los deslizamientos de laderas como las lluvias y los
sismos, para los cuales es posible establecer umbrales o límites asociados a diferentes
periodos de retorno.

En México el factor principal que detona deslizamientos de laderas es la lluvia, seguida


de los sismos y de la actividad volcánica; aunque en las últimas décadas la actividad humana
ha contribuido notoriamente a este proceso debido a los cortes que realiza para la
construcción de caminos y viviendas, o bien para la explotación de materiales, y por las

15
modificaciones a los regímenes de los escurrimientos (Fig. 2). Si bien existen decenas o
cientos de deslizamientos que podrían atribuirse a actividades humanas, resulta casi
imposible asignar periodos de retorno para este factor ya que su ocurrencia es aleatoria y
depende de la necesidad y de las actividades (directas o indirectas) de la población. Por lo
tanto, los esfuerzos deben estar orientados principalmente al estudio de las lluvias y los
sismos como factores desencadenantes, considerando en cualquiera de los casos a las
actividades humanas como factor condicionante.

Sismos <5%
Otros Lluvias
10% 85%

La mayoría (más del 60%) fueron


influenciados por actividades humanas

Fig. 2 Gráfica elaborada de acuerdo con datos de casos estudiados en el CENAPRED sobre los factores
desencadenantes de deslizamientos en México, en los últimos 15 años

En la actualidad existen estudios muy refinados que permiten estimar la probabilidad


de falla de una ladera o talud, no sólo con base en el análisis probabilístico de los umbrales y
periodos de retorno de los factores detonantes, sino también con base en la variación de los
factores condicionantes, según el grado de incertidumbre que se tenga en la determinación de
los mismos y de su grado de influencia en la estabilidad global de una ladera. Se trata de
métodos muy refinados que requieren estudios de campo y de laboratorio, así como análisis
más detallados, que llevarlos a la práctica en grandes zonas o regiones de un estado o del país
resultaría oneroso y tardado.

Para los alcances de este documento se propone entonces considerar como datos
constantes o invariables (durante la vigencia o periodo de actualización de los Atlas, para lo
cual se recomienda que no sea mayor a 5 años) a los factores condicionantes considerados en
los mapas de susceptibilidad. De esta manera, para el análisis del peligro se podrán considerar

16
a los umbrales o intensidades y a los periodos de retorno como las variables a considerar para
la elaboración de los mapas de peligro en una zona o región.

La selección de los umbrales y de la intensidad de los factores que detonan


deslizamientos en una zona o región requieren forzosamente de información que incluya
datos sobre las lluvias (duración e intensidad) ocurridas en dichas zonas, datos sobre las
aceleraciones del terreno que hayan producido deslizamientos y datos sobre las
características, volúmenes removidos y daños ocasionados por los deslizamientos, con el
propósito de proponer los umbrales que se utilizarán para los diferentes grados de peligro en
las zonas de estudio.

Factores detonantes. Considerando que en México el factor principal que detona


deslizamientos de laderas es la precipitación (Fig. 2), el CENAPRED realizó un análisis de los
umbrales de lluvia que detonan deslizamientos de laderas dividiendo al país en ocho regiones
(Fig. 3) para las cuales se determinaron los umbrales de la Tabla 1, según los casos
documentados en esas regiones.

BC
Norte Golfo Cal.-ChD

Golfo
Norte
BC
Sur

Eje
Neov. Golfo
Pacif.
Norte

Pacífico
Sur

Fig. 2 Regiones para las cuales se han determinado umbrales de lluvia que detonan deslizamientos

17
Tabla 1. Datos por entidad federativa de precipitación media mensual y umbrales de lluvia para los cuales
pueden ocurrir deslizamientos

18
Análisis de la precipitación media mensual para el periodo 1941-2005 por entidad federativa

1 Golfo de México
Veracruz 1492 364.05
Puebla 1271 310.12
Oaxaca 1518.8 370.59
Umbrales
Muy Alto Alto Medio
348.25 261.19 174.13

2 Golfo Norte
Tamaulipas 767.3 187.22
Nuevo León 602.2 146.94
Umbrales
Muy Alto Alto Medio
167.08 125.31 83.54

3 Eje Neovolcánico
Michoacán 806.7 196.83
Estado de México 876.7 213.91
Morelos 884 215.70
Puebla 1271 310.12
Umbrales
Muy Alto Alto Medio
234.14 175.61 117.07

4 Pacífico Sur
24 horas
Chiapas 1968.9 480.41
Guerrero 1105.4 269.72
Oaxaca 1518.8 370.59
Umbrales
Muy Alto Alto Medio
373.57 280.18 186.79

5 Pacífico Norte
Michoacán 806.7 196.83
Colima 883.2 215.50
Jalisco 820.6 200.23
Umbrales
Muy Alto Alto Medio
204.19 153.14 102.09

6 Golfo BC-Coahuila
Coahuila 326.8 79.74
Durango 499 121.76
Umbrales
Muy Alto Alto Medio
100.75 75.56 50.37

7 Baja California
Umbrales
Muy Alto Alto Medio
Tijuana 273 35.00 26.25 17.50

8 Baja California Sur


Umbrales
Muy Alto Alto Medio
Baja California Sur 176.2 42.99 32.24 21.50

Los valores mostrados en la tabla anterior indican que si se rebasa el umbral de lluvia
acumulada de 24 horas para cualquiera de las ocho regiones indicadas, es muy altamente
probable que ocurran deslizamientos catastróficos (de grandes dimensiones y volumen), o
bien que ocurran un gran número de deslizamientos de tamaño regular.

19
Siguiendo este razonamiento, se establecieron intervalos inferiores que relacionan la
precipitación y la probabilidad de que ocurra una inestabilidad, según una variación lineal
respecto del valor máximo. Por ejemplo, para el estado de Guerrero cuando se tienen lluvias
acumuladas entre 200 y 270 mm de lámina es altamente probable que ocurran
deslizamientos de grandes dimensiones o bien un número considerable de deslizamientos de
tamaño regular (Fig. 3). Cuando la lluvia acumulada se ubica de entre 140 y 200 mm de
lámina de lluvia se tiene una probabilidad media de que ocurran deslizamientos. Para
valores por debajo de 140 mm de lámina de lluvia se tendría baja probabilidad de que
sucedan deslizamientos, hasta llegar al valor de 70 mm de lámina de lluvia, a partir del cual la
probabilidad sería muy baja.

Fig. 3 Intervalos de umbrales de lluvia para los cuales pueden ocurrir deslizamientos en el estado
de Guerrero considerando el límite de Alto a Muy Alto de 270 mm para lluvia continua y acumulada con
duración de 24 horas

Existen propuestas que hacen una distinción entre los deslizamientos detonados por
lluvias intensas (lluvia horaria) y lluvias acumuladas (lluvia diaria), para las cuales también se
distingue si el efecto que tienen las lluvias previas (días) en la inestabilidad global de la
ladera. Es decir, los umbrales de las lluvias intensas que detonan deslizamientos podrían ser
diferentes si el suelo se encuentra seco o ha sido saturado por lluvias previas. Por lo tanto, es
necesario que para la determinación de los umbrales con base en la ocurrencia de casos
documentados se tengan una clara concepción de las condiciones que prevalecían antes y
durante el deslizamiento de una ladera.

20
Para una adecuada identificación y clasificación del peligro, es necesario contar con
los siguientes insumos:

a. Mapas de isoyetas para tormentas de 1 y 24 h de duración con periodos de retorno de


2, 5, 10, 25 y 50 años como mínimo.
b. Inventario de deslizamientos en la zona o región en las escalas de trabajo.
c. Mapa de intensidades sísmicas. En el CENAPRED se ha iniciado un proyecto para
desarrollar una metodología que permita definir umbrales de aceleración del terreno
para los cuales pueden ocurrir deslizamientos.
d. Identificación de modificaciones antrópicas hechas en laderas.
 Cortes o procesos de movimientos de tierra.
 Asentamientos regulares con infraestructura de drenaje adecuada.
 Asentamientos irregulares sin infraestructura de drenaje adecuada.

3.1.3 Escala de representación

Para definir la escala adecuada según la extensión del área de estudio y el grado de
precisión que se requiera, se recomienda consultar el libro de Suárez, 1998. Escalas mayores a
1:10,000 proporcionan mejor resolución para el análisis de este fenómeno.

3.1.4 Estudios necesarios para la determinación de peligro por inestabilidad de


laderas

3.1.4.1 Análisis de factores condicionantes


a. Determinación de gradientes del terreno: Se deberá realizar un estudio analítico
para determinar la pendiente del terreno, tratando de identificarla o relacionarla
también con las diferentes características geológicas, edafológicas y de
precipitación.
b. Métodos geofísicos (eléctricos, gravimétricos, sísmicos, radar de penetración): Se
emplearán para determinar las características geofísicas y estratigráficas del sitio
de interés.
c. Recopilación de información de eventos históricos en la región: para elaborar el
mapa de deslizamientos (inventario).

21
d. Análisis de las características del terreno.
e. Sondeos geotécnicos: Estimación de las propiedades mecánicas de las estructuras
geológicas mediante métodos directos e indirectos.
f. Identificación en campo de asentamientos y agrietamientos en el terreno: aquéllos
que puedan indicar la posibilidad de un deslizamiento. Representación de las
mismas en el mapa de trabajo.
g. Identificación en campo de las zonas donde se aprecien flujos, nacimientos o
infiltraciones de agua: generalmente son síntomas que indican la posibilidad de un
deslizamiento. Representación de las mismas en el mapa de trabajo.
3.1.3.2 Análisis de factores desencadenantes

h. Determinación del mapa de curvas del número de escurrimiento considerando


tormentas con duración de 1 y 24 h.
i. Definición de umbrales de lluvia y uso de mapas de isoyetas para periodos de
retorno de 2, 5, 10, 25 y 50 años como mínimo
j. Estimación de las intensidades sísmicas de la zona o región y representación de
las mismas en el mapa de trabajo.

3.1.5 Cálculo del peligro por inestabilidad de laderas

a. Interpretar los diferentes mapas y estudios realizados, así como realizar el cálculo
de la probabilidad de ocurrencia del fenómeno, aspecto que estará relacionado
con las probabilidades de ocurrencia de la precipitación y del fenómeno sísmico,
detonantes del proceso de inestabilidad.
Para estos análisis es de vital importancia contar con los mapas de isoyetas para
los tiempos de duración indicados en el capítulo anterior, así como los mapas de
intensidades sísmicas para los periodos de retorno discutidos anteriormente.
b. Elaborar un análisis detallado de las diferentes variables que intervienen en la
estabilidad de las laderas y definir, de acuerdo con las experiencias de la región,
los pesos específicos de dichas variables a fin de considerarlos y sobreponerlos
mediante el uso de los sistemas de información geográfica.

22
Una guía para definir los valores y la influencia que tienen las variables indicadas
en el punto 3.1.3 se puede inferir de la guía para la Estimación del Peligro y el
Riesgo de Deslizamientos (capítulo V del tomo Fenómenos Geológicos) de las
Guías
Metodológicas para la Elaboración de los Atlas Municipales y Estatales de Peligros
y Riesgos, publicadas por el CENAPRED.
c. La sobreposición de las capas de información con los pesos específicos acerca de
la influencia que tiene cada variable en la estabilidad e inestabilidad de las
laderas, permite crear el mapa de peligro para la zona o región en estudio.

3.1.6 Elaboración de escenarios de peligro por inestabilidad de laderas

La construcción de posibles escenarios de peligro por inestabilidad de laderas


proporciona información valiosa y útil para fines de prevención de desastres que pueden ser
detonados por la conjunción de los eventos naturales anteriormente discutidos. Dicha
información permite elaborar los planes de desarrollo urbano y la planeación estratégica de
construcciones y obras de infraestructura.

3.1.7 Productos esperados

 Mapas de peligro por fenómeno, que identifiquen las zonas en donde afectan los
fenómenos con diferentes intensidades y periodos de retorno;

Para la elaboración de los mapas es necesario que la información geográfica cumpla


con el sistema de referencia espacial del Atlas Nacional de Riesgos debido a que forma parte
de una dinámica de integración de información a nivel nacional, y para esto se requiere que la
información se encuentre en un formato homogéneo en el marco de referencia oficial para
México:

3.1.8 Sistema de referencia

 Sistema Geodésico Nacional ITRF92 asociado al GRS80 (Datum)

23
 Proyección cartográfica: Cónica Conforme de Lambert (CCL) la cual permite
contar con una representación de todo el territorio nacional sin sufrir una gran
distorsión. Para los atlas estatales y municipales es común que se utilicen
insumos de cartografía en proyección Universal Transversa de Mercator UTM
debido a su escala de representación, esto es válido para la realización de los
estudios correspondientes y el manejo de los datos a nivel estatal, sin embargo
para la entrega oficial del atlas estatal es necesario que los productos
adicionalmente se entreguen en proyección CCL.

3.1.9 Referencias
1. Diagnóstico de Peligros e Identificación de Riesgos de Desastres en México.
CENAPRED, 2001.
2. Guía Básica para la Elaboración de Atlas Estatales y Municipales de Peligros y
Riesgos. Fenómenos Geológicos. Capítulo V, Estimación del Peligro y el Riesgo de
Deslizamientos de Laderas. CENAPRED, 2006.
3. Manual de Obras Civiles, Diseño por Sismo, Comisión Federal de Electricidad.
4. González de Vallejo, Ferrer y Ortuño, 2002, Ingeniería Geológica; Prentice Hall,
664 p.
5. Suárez, J., (1998), Deslizamientos y estabilidad de taludes en zonas tropicales;
Instituto de Investigaciones sobre erosión y deslizamientos, Ingeniería de Suelos
Ltda., Bucaramanga Colombia, 548 p.
6. Guía Básica para la Elaboración de Atlas Estatales y Municipales de Peligros y
Riesgos. Conceptos Básicos sobre Peligros, Riesgos y su Representación
Geográfica. Capítulo II, Datos Geográficos y Estadísticos. CENAPRED, 2006.
7. González H. A., Ferrés L. M. D. y Nieto T. A., (2013), “Metodología para elaborar
Mapas de Susceptibilidad de Laderas a Nivel Regional”, Secretaría de
Gobernación, CENAPRED, México, 68 p.
8. Domínguez L., (2011), “Mapa preliminar de peligros por deslizamientos de
laderas”, Secretaría de Gobernación, CENAPRED, México, 6 p.

24
3.2 Cálculo del peligro por licuación de arenas

Procedimientos mínimos para elaborar mapas de peligros por licuación de arenas:

a. Mapa topográfico (escala 1: 5,000).


b. Fotografías aéreas.
c. Historia sísmica y paleosísmica de la región.
d. Antecedentes históricos de licuación.
e. Parámetros de aceleraciones sísmicas del sitio
d. Mapa geológico (escala 1: 5,000).
e. Mapa de geología estructural (escala 1: 5,000).
f. Mapa geomorfológico (escala 1:5,000).
h. Estudio estratigráfico por medio de perforación de pozos
i. Estudios geofísicos (eléctricos, registros de pozos, sísmico, radar de penetración).
j. Determinación del nivel freático.
k. Mapa de isopacas del material susceptible a ser afectado (espesor de sedimentos).
l. Reconocimiento geotécnico y ensayes de laboratorio.
l.1 Exploración del subsuelo.
1.1.1 Ensayo de penetración estándar (STP).
l.1.2 Piezocono sísmico (CPTU).
l.1.3 Dilatómetro de Marchetti (DMT).
l.1.4 Ensayo de vibración ambiental
l.2 Pruebas in situ.
l.2.1 Ensayo de penetración estándar (STP).
l.2.2 Piezocono sísmico (CPTU).
l.2.3 Dilatómetro de Marchetti (DMT).
l.2.4 Ensayo de refracción sísmica.
l.2.5 Ensayo de vibración ambiental
l.3 Ensayes de laboratorio.
l.3.1 Mineralogía.
l.3.2 Granulometría.

25
l.3.3 Efecto de la forma de la partícula.
l.3.4 Compresibilidad.
l.3.5 Ensayos triaxiales dinámicos.
l.4 Perfil geotécnico.
1.5. Aplicación de métodos para determinar el potencial de un estrato a sufrir
licuación.
1.6 Métodos semi-empíricos.
1.6.1 Relación esfuerzos cíclicos (CSR).
1.6.2 Relación de la resistencia cíclica (CRR).
1.6.3 Cociente del esfuerzo cortante (CSR)
1.6.4 Evaluación del método semi-empírico (CRR).
• Ensayo de penetración estándar (SPT).
• Ensayo de penetración de cono (CPT).
• Ensayo DMT.
1.7 Métodos Numéricos.
1.7.1 Determinación del potencial de licuación mediante los ensayos (SPT;
CPTU; DMT).
1.7.2 Análisis comparativo de las pruebas in situ (SPT, CPTU, DMT).
p. Comparación entre métodos semi-empíricos con métodos numéricos.
q. Elaboración del modelo geológico-geotécnico 3D, mostrado en un sistema de
información geográfica.

3.2.5 Elaboración de escenarios de peligro por licuación de arenas

La construcción de posibles escenarios de peligro por licuación de arenas y su


probabilidad de ocurrencia, proporcionará información más directamente aplicable para fines
de preparación para la prevención de desastres ante la presencia de este fenómeno.

3.2.6 Productos esperados

 Mapas de peligro por fenómeno, que identifiquen las zonas en donde afectan los
fenómenos con diferentes intensidades y periodos de retorno;

26
Para la elaboración de los mapas es necesario que la información geográfica cumpla
con el sistema de referencia espacial del Atlas Nacional de Riesgos debido a que forma parte
de una dinámica de integración de información a nivel nacional, y para esto se requiere que la
información se encuentre en un formato homogéneo en el marco de referencia oficial para
México:

3.2.7 Sistema de referencia

 Sistema Geodésico Nacional ITRF92 asociado al GRS80 (Datum)


 Proyección cartográfica: Cónica Conforme de Lambert (CCL) la cual permite
contar con una representación de todo el territorio nacional sin sufrir una gran
distorsión. Para los atlas estatales y municipales es común que se utilicen
insumos de cartografía en proyección Universal Transversa de Mercator UTM
debido a su escala de representación, esto es válido para la realización de los
estudios correspondientes y el manejo de los datos a nivel estatal, sin embargo
para la entrega oficial del atlas estatal es necesario que los productos
adicionalmente se entreguen en proyección CCL.

3.2.8 Referencias

1. Trifunac, M. D.,1996, Empirical criteria for liquefaction in sands via standard


penetration tests and seismic wave energy., Soil Dynamics & Earthquake
Engineering, 14(6),1995 pp 419–426, in “International Journal of Rock Mechanics
and Mining Sciences & Geomechanics” Abstracts, Volume 33, Issue 5, July 1996, p
211.
2. Liu, L., Li, Y., 2001, Identification of liquefaction and deformation features using
ground penetrating radar in the New Madrid seismic zone, USA, Journal of
Applied Geophysics, Volume 47, Issues 3-4, , p. 199-215.
3. Mendoza, L. M. J., Domínguez, M. L., 2002, Primer caso documentado de licuación
en el altiplano central de México, XXI Reunión de la Sociedad Mexicana de
Mecánica de Suelos, Vol., 1, p 161-170.

27
4. Chua, B. L., Hsub. S. C., Chang. Y. M., 2003, Ground behavior and liquefaction
analyses in central Taiwan-Wufeng, journal Engineering Geology 71 119– 139.
5. Papathanassiou, G. S. Pavlides, S., Ganas, A. 2005, The 2003 Lef kada earthquake:
Field observations and preliminary microzonation map based on liquefaction
potential index for the town of Lef kada, journal of Engineering Geology 82 12–
31.
6. García N. J. R. 2007, Análisis comparativo del fenómeno de licuación de arenas.
Tesis Doctoral de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y
Puertos, Departamento de Ingeniería del Terreno, Cartográfica y Geofísica,
Universidad Politécnica de Catalunya., pp 319.
7. Iwasaki, T., 1985, Soil liquefaction studies in Japan. State-of-the-Art, Tech.
Memorandum of PNRI No. 2239, Public Works Research Institute, Ministry of
Construction, Japan, 1985
8. Liam, W. D., 2002, State of the art for the evaluation of seismic liquefaction
potential, Computers and Geotechnics, Elsevier, 239-341.
9. Leslie Y., 1996, Evaluation of liquefaction resistance of soils, Preliminary report
from National Center for Earthquake Engineering Research, NCEER
10. Guía Básica para la Elaboración de Atlas Estatales y Municipales de Peligros y
Riesgos. Conceptos Básicos sobre Peligros, Riesgos y su Representación
Geográfica. Capítulo II, Datos Geográficos y Estadísticos. CENAPRED, 2006.

3.3 PELIGRO POR KARSTIFICACIÓN

Se conoce como karst al “conjunto de formas originales del relieve que se producen en
localidades compuestas por rocas fácilmente solubles. Lo más característico para el karst son
las formas negativas del relieve" (Lugo, 1989). Los peligros asociados al karst son
esencialmente de dos tipos, por un lado, los asociados a fallos estructurales, debidos a la
formación de hundimientos o dolinas y/o a la presencia de un relieve importante en la
superficie del terreno, debido al desarrollo del epikarst (porción superficial de un terreno
kárstico), y por otro el peligro de contaminación de los acuíferos kársticos. En ambos casos, el

28
desconocimiento de los fenómenos kársticos por quienes ocupan y utilizan un terreno con
estas características puede exacerbar el peligro e incrementar el riesgo.
La forma del relieve diagnóstica del karst es la dolina (sinkhole en inglés), una depresión
cerrada formada en donde la superficie del terreno ha sido erosionada alrededor de un punto
de drenaje hacia el interior de la masa de caliza (u otra roca soluble) subyacente. Sus
dimensiones varían desde algunos metros hasta varios kilómetros de diámetro, y sus
profundidades pueden alcanzar hasta 500 metros.
La generación de hundimientos repentinos e instantáneos es el único peligro kárstico que
regularmente provoca pérdidas de vidas humanas; la mayoría de los suelos tienen la
suficiente cohesión como para que se generen arcos sobre espacios vacíos, hasta que colapsan
catastróficamente. Estas dolinas son de tamaños menores y más numerosas en suelos
delgados; la mayoría de los problemas ocurren en lugares donde suelos de 2 a 10 metros de
espesor cubren a calizas bien karstificadas. No existe un límite máximo de espesor de suelos
por encima del cual no ocurran este tipo de hundimientos y subsidencias, y se han presentado
en suelos con espesores de hasta más de 50 m.
Como las dolinas de hundimiento y subsidencia se generan por la percolación hacia
abajo del agua, la mayoría se generan durante lluvias abundantes a extraordinarias, o cuando
el drenaje natural del terreno es afectado por obras de ingeniería civil. Asimismo, es frecuente
que se generen donde una caliza karstificada y cubierta por suelo es drenada por extracción
de agua subterránea, en especial cuando el nivel freático desciende por debajo del epikarst, lo
que produce drenaje vadoso que transporta sedimentos hacia el interior de las cavidades
kársticas.

3.3.1 Evaluación del peligro por karst

 La graduación de las condiciones kársticas de una localidad o región mediante una


sola clasificación puede facilitar la comprensión de sus características y de los posible
peligros asociados. Fookes & Hawkins (1988), Waltham (2002) y Waltham & Fookes
(2003) proponen una clasificación geotécnica del karst que se basa en el grado de
intensidad con el que el terreno ha sido atacado por los procesos kársticos (Tabla 1).

29
Relieve superficial y Disolución en el Cuevas y
Categoría Ubicación Dolinas
cobertura epikarst cavidades
K-I Casi uniforme, pocas Mínima, poca o nula
Sólo en desiertos y Raras
Sub- calizas impuras FND<0.001
fisuras ampliadas por permeabilidad Raras y pequeñas.
desarrollado disolución secundaria
Pequeñas dolinas, de Ampliamente
Muchas cavidades
El mínimo en hundimiento y desarrollada en los
K-I I Numerosas fisuras pequeñas, la
regiones templado- subsidencia. Sumideros primeros metros más
Normal ampliadas por disolución mayoría <3mde
subhúmeda activos cercanos a la
sección
FND 0.001-0.05 superficie
Abundantes dolinas de
Común en zonas subsidencia y
Fisuramiento extensivo, Ampliación por Abundantes
templado- hundimiento, grandes
K-I I I relieve< 5m. disolución extensiva cavidades <5mde
subhúmedo, dolinas dedisolución,
Maduro bloques sueltos en el en la mayoría delas sección, en
mínimo en regiones pequeñas decolapso y/o
suelo decobertura fisuras importantes múltiples niveles
tropicales cubiertas
FND 0.05-1.0
Muchas grandes dolinas
dedisolución,
Abundantes
numerosas dolinas de Superficiedepináculos, Ampliación por
K-I V Lo normal en cavidades >5mde
subsidencia, dolinas de bloques sueltos, Relieve disolución extensiva
Complejo regiones tropicales sección, en
collapso y cubiertas de5 a 20 m en todas las fisuras
múltiples niveles
diseminadas
FND 0.5-2.0
Numerosos
Muy grandes dolinas de Altos pináculos y torres,
Abundantes y sistemas de
Sólo seencuentra todos los tipos. relieve> 20m, pilares
K-V complejas cavidades cavernas con
en regiones Compactación desuelos sueltos y socavados
Extremo dedisolución en y secciones >15men
tropicales húmedas en dolinas cubiertas entreprofundas fisuras
entrelas fisuras complejo arreglo
FND >>1 rellenas desuelo
tridimensional
FND=Tasa deformación denuevas dolinas por km2 y por año
Tabla 1 Clasificación Geotécnica del Karst, modificada deWaltham& Fookes (2003)

Las condiciones del terreno kárstico se dividieron en una serie progresiva de cinco
clases, que están representadas en la Tabla 1 por los parámetros disponibles. Se caracteriza
así al karst en términos de la complejidad y dificultades que se encontrarán al desplantar

30
obras de ingeniería. La mayoría de las formas encontradas en las categorías menos
desarrolladas se encontrarán también en los karst más desarrollados. De igual manera, los
parámetros enlistados en la Tabla 1 no son exclusivos, así por ejemplo un karst bajo un clima
desértico puede no tener un desarrollo activo actualmente y por tanto parecer de clase K-I, y
sin embargo contener grandes cavidades ocultas, remanentes de periodos paleoclimáticos
más húmedos, que correspondiera a una clase K-III o incluso K-IV.
La extrema variabilidad local de las condiciones del subsuelo en una zona kárstica
implica que hay límites a la aplicabilidad de una clasificación de este tipo. En general, el
desarrollo kárstico es más maduro y cavernoso cerca de los contactos con litologías no
solubles, ya que en esas zonas habrá mayor aporte de drenaje alogénico.
El karst desarrollado bajo una cubierta de suelos inevitablemente es más peligroso
que un karst desnudo, ya que las formas de disolución estarán cubiertas y escondidas, y sin
embargo presentará con mayor frecuencia hundimientos y subsidencia.
Otro problema es causado por la falta de interdependencia entre los componentes de
un karst, por lo que en una región cuya morfología corresponde por ejemplo a una clase K-III,
un sitio en particular puede revelarse como mínimamente fisurado y sin desarrollo de
epikarst, por lo que sería mejor clasificado como de clase K-II, mientras que la existencia de
una cavidad aislada a poca profundidad podría implicar que se trate de una clase K-IV. La
clasificación original de la región como clase K-III seguiría siendo válida, pero las variaciones
locales que tipifican al karst implican que cualquier punto puede pertenecer a una clase
menor o mayor.

3.3.2 Escala de representación

Escala, 1:10,000 (mínima).

3.3.3 Estudios necesarios para la determinación de peligro por karstificación

a. Factor litológico: Los procesos de karstificación, son susceptibles de producirse en


lo se conoce como rocas solubles. Roca soluble es aquélla que puede ser disuelta
químicamente por el agua. Sin embargo, rocas que aparentemente son insolubles
se convierten en solubles con el paso del tiempo, como es el caso de las cuarcitas.

31
Cuanto más elevado sea el contenido en carbonato cálcico en calizas, más pura
será ésta y por lo tanto existirá mayor posibilidad de karstificación.
b. Factor estructural: La tectónica es la que genera las familias de fallas y de
diaclasas que se observan en los macizos kársticos. Los procesos de tensión y
descompresión producen fracturas en las rocas, que luego serán aprovechadas
por las aguas superficiales para introducirse en el subsuelo. Con el tiempo se
producirá un ensanchamiento progresivo de las mismas, favoreciendo la
circulación subterránea, y formando cavidades.
c. Factor hidrológico: Las regiones kársticas presentan un potencial para la
contaminación de acuíferos especialmente grande, debido a que el sistema de
drenaje subterráneo no presenta sistemas naturales de filtración y la mayoría de
las formas del relieve funcionan como puntos de absorción del agua y los
contaminantes, y a que el flujo es sumamente rápido, tanto el flujo difuso por
fracturas como el flujo masivo por conductos.
d. Factor climático: En el mundo existen karsts en todas las latitudes, desde los
círculos polares hasta las regiones tropicales. Un rasgo fundamental en la
disolución de los carbonatos, es la disponibilidad de agua, contenido de anhídrido
carbónico (CO2) y temperatura. Condiciones influenciadas por el clima, debido a
la cuantía de las precipitaciones y a la temperatura, que puede incrementar el
poder de disolución del agua, favoreciendo la presencia de una cobertera vegetal
de importancia.
e. Factor temporal: Para la formación de cualquier relieve se debe tener en cuenta el
paso del tiempo que hará evolucionar su estructura. La primera fase de
karstogénesis sería la generación, desde las zonas de absorción, de una red
incipiente de drenaje a través de microfracturas. Esta etapa es larga, llevándose a
cabo entre 10,000 y 100,000 años. Progresivamente, algunas de las
microfracturas conseguirán conectar con las zonas de surgencia, favoreciendo a
través de ellas el flujo del agua, y sufriendo un notable ensanchamiento. Esta
segunda etapa, más rápida puede durar entre 1,000 y 10,000 años. A partir de
aquí la formación de cavidades ya es relativamente rápida.

32
3.3.4 Cálculo del peligro por karstificación

Procedimientos mínimos para elaborar mapas de peligros por karstificación:


a. Mapa topográfico (escala 1: 10,000 mínima).
b. Mapa geológico (escala 1: 10,000 mínima).
c. Mapas de Karst de la República Mexicana (Espinasa-Pereña, 1991, 2007)
d. Mapa de Cobertura vegetal (escala 1:10,000 mínima).
e. Mapa edáfico y pedológico (escala 1:10,000 mínima).
f. Mapa de uso de suelo y potencial (escala 1: 10,000 mínima).
g. Análisis del tipo de drenaje superficial, vertical y subterráneo.
h. Valor de caudal circulante.
i. Identificación y georreferenciación de formas del relieve de tipo kárstico.
j. Mapa geomorfológico y de densidad de lineamientos (Escala 1: 10,000
mínima).
k. Aplicación de métodos geofísicos (eléctricos, gravimétricos, sísmico, radar de
penetración).
l. Geoquímica de aguas.

3.3.5 Elaboración de escenarios de peligro por karstificación

La construcción de posibles escenarios de peligro de hundimiento por la presencia del


proceso de karstificación así como la probabilidad de que ocurran, proporcionará información
más directamente aplicable para fines de preparación para la atención de emergencias ante la
presencia de este fenómeno.

3.3.6 Productos esperados

Mapas de peligro por fenómeno, que identifiquen las zonas en donde afectan los fenómenos
con diferentes intensidades y periodos de retorno;
Mapas de afectación ante la ocurrencia de algún fenómeno;

33
Uso de sistemas de datos georreferenciados a cualquier usuario con aplicaciones web basados
en GIS con funciones específicas para la generación automatizada de mapas.

Para la elaboración de los mapas es necesario que la información geográfica cumpla con el
sistema de referencia espacial del Atlas Nacional de Riesgos debido a que forma parte de una
dinámica de integración de información a nivel nacional, y para esto se requiere que la
información se encuentre en un formato homogéneo en el marco de referencia oficial para
México:

3.3.7 Sistema de referencia

 Sistema Geodésico Nacional ITRF92 asociado al GRS80 (Datum)


 Proyección cartográfica: Cónica Conforme de Lambert (CCL) la cual permite
contar con una representación de todo el territorio nacional sin sufrir una gran
distorsión. Para los atlas estatales y municipales es común que se utilicen insumos de
cartografía en proyección Universal Transversa de Mercator UTM debido a su escala
de representación, esto es válido para la realización de los estudios correspondientes
y el manejo de los datos a nivel estatal, sin embargo para la entrega oficial del atlas
estatal es necesario que los productos adicionalmente se entreguen en proyección
CCL.

3.3.8 Referencias:

1. Espinasa-Pereña, R., 1991, “Carso (Karst)”, mapa escala 1:8,000,000 (IV.3.4), Atlas
Nacional de México, Tomo II, Inst. de Geografía, UNAM.
2. Espinasa-Pereña, R., 2007, “El Karst de México”, Mapa NA III 3, in Coll-Hurtado, A.,
Coord., “Nuevo Atlas Nacional de México”, Instituto de Geografía, UNAM.
3. Llopis Llado, N., 1970, Fundamentos de hidrogeología kárstica; Editorial Blume,
Madrid, España, 269 págs.
4. Lugo, H. J., 1989, Diccionario geomorfológico; Inst. de Geografía, Coord. de
Ciencias, UNAM, México, 337 págs.

34
3.3.9 Nota

En relación con el fenómeno de karst, el CENAPRED carece de una metodología para


elaborar atlas de peligros. Sin embargo, existen trabajos internacionales y nacionales en otras
instituciones. Sin embargo, el desarrollo de esa metodología es uno de los objetivos a
desarrollar en el futuro cercano como parte de las actividades propuestas por la Subdirección
de Riesgos Geológicos, empezando en 2012.

3.4 PELIGRO SÍSMICO

Se llama peligro sísmico a la probabilidad de que, en algún lugar de su entorno y dentro


de un intervalo de tiempo dado, ocurra un sismo que produzca un efecto determinado en ese
lugar, comúnmente una cierta aceleración. También como el valor de un parámetro (que se
asume es representativo del movimiento del suelo) que tiene una determinada probabilidad
de ser superado (probabilidad de excedencia) en un intervalo de tiempo dado. En un sitio
dado, el peligro sísmico se describe mediante indicadores cuantitativos de las probabilidades
de ocurrencia de movimientos de distintas intensidades durante lapsos de tiempo dados.

3.4.1 Evaluación del peligro sísmico

Este peligro se evalúa de dos formas:

a. Peligro Sísmico de Base: Determinación del parámetro del movimiento en la base


rocosa con determinadas probabilidades de excedencia en un intervalo de tiempo
dado. Se toma en cuenta la distribución espacial y temporal de los eventos
sísmicos y la atenuación de las ondas sísmicas con la distancia.
b. Peligro Sísmico Local: Análisis del efecto de la geología y la geomorfología local en
el movimiento del terreno. El conocimiento de las características geométricas y

35
propiedades mecánicas y dinámicas de los materiales en los depósitos de suelo es
un factor importante para la planeación de construcciones, como hospitales,
escuelas, plantas nucleares, etc.
d. Mapa de isosistas: A fin de establecer criterios para la construcción de obras civiles
sismorresistentes en México se han elaborado mapas donde se muestra la
distribución de las aceleraciones máximas para distintos escenarios sísmicos, de
igual forma se pueden elaborar mapas donde se indique la distribución de los
epicentros, con el fin de establecer zonas de mayor o menor sismicidad (Figueroa,
1959) o bien donde se presente la distribución de máximas intensidades sísmicas.

3.4.2 Escala de representación

Escala, 1:50,000 (mínima).

3.4.3 Estudios necesarios para la determinación del peligro sísmico

a. Catálogos sísmicos: Las estimaciones del peligro sísmico, están frecuentemente


basadas en análisis estadísticos de la historia sísmica (catálogo) del área de
interés.
b. Catálogos de intensidades: Distribución de intensidades de sismos anteriores.
c. Determinación de fuentes o zonas sismogénicas: Identificación, geometría y
evaluación de las fuentes sismogénicas. Fuentes o zonas sismogénicas son
aquellas zonas o volúmenes geográficos que tiene similitudes geológicas,
geofísicas y sísmicas, tales que se pueda considerar que posee un potencial
sísmico homogéneo, es decir, en la que el proceso de generación y recurrencia de
sismos es espacial y temporalmente similar. Su demarcación es de gran
importancia para estudios cuantitativos de peligro sísmico. La República
Mexicana se ha dividido en 476 zonas sismogénicas, estas fuentes están dictadas
por la tectónica del país y la historia de sismos registrados instrumentalmente en
el pasado.
d. Recurrencia sísmica y estimación de la sismicidad local: Para evaluar la variación
del tamaño de los eventos sísmicos que cada fuente sísmica pueda generar es
necesario determinar la recurrencia de la fuente. La recurrencia sísmica

36
representa el número de eventos mayores o iguales a cierta magnitud dentro de la
fuente, la razón media anual de actividad sísmica, la magnitud mínima y la
magnitud máxima. Se supone que cada una de las fuentes genera temblores a una
tasa constante, y que la actividad de fuente sísmica se especifica en términos de la
tasa de excedencia de las magnitudes que ahí se generan. La tasa de excedencia de
magnitudes mide qué tan frecuentemente se generan en una fuente temblores con
magnitud superior a una dada.
e. Atenuación de las ondas sísmicas y ecuaciones de atenuación: La atenuación es la
disminución en la fuerza de la onda sísmica a medida que se aleja del hipocentro.
La atenuación depende del tipo de material a través de los cuales se propaga la
onda (es decir el medio de transmisión) y de la magnitud del terremoto. Las
ecuaciones de atenuación, son expresiones que relacionan la magnitud, la
posición relativa fuente-sitio e intensidad sísmica, éstas son necesarias para
evaluar los efectos que produce cada una de las fuentes en el sitio de interés, en
términos de intensidad sísmica. Una vez determinada la tasa de actividad de cada
una de las fuentes sísmicas, es necesario evaluar los efectos que, en términos de
intensidad sísmica produce cada una de ellas en un sitio de interés.
f. Condiciones locales (Efectos de sitio): Se conoce como efecto de sitio a la respuesta
sísmica del terreno con características significativamente distintas en amplitud,
duración o contenido de frecuencias de un área relativamente reducida, con
respecto al entorno regional.
El efecto local más común es el de la amplificación de las ondas sísmicas; cuando
una onda sísmica pasa de un medio a otro con diferentes propiedades elásticas, su
energía se divide, en general, en ondas transmitidas y reflejadas, cuya amplitud
depende del ángulo con el cual llegó la onda incidente y de la diferencia entre las
propiedades elásticas de los medios. En otras palabras, podría decirse que el
efecto de sitio es aquella condición bajo la cual se llegan a observar intensidades
sísmicas notablemente distintas y bien localizadas sin que haya una correlación
con la atenuación normal de la energía sísmica con la distancia. El efecto de sitio
se da fundamentalmente en función de las características geométricas de los
cuerpos geológicos (Topografía del basamento, espesor y distribución de los

37
estratos, etc.) y de los parámetros mecánicos de los materiales (Velocidades de
ondas P y S, densidad, amortiguamientos, etc.).
g. Determinar en una región las zonas de alto y bajo riesgo sísmico según las
condiciones locales (cercanía a fallas activas, peligro sísmico en ellas, efectos de la
estructura local del suelo, etcétera) que afectaría a una construcción tipo (lo que
permite definir el riesgo a partir de una aceleración, en general horizontal,
llamada aceleración de diseño), se llama zonificación y es de gran utilidad para la
elaboración y aplicación de códigos de construcción.
Cuando la zonificación se hace con gran detalle, como el necesario para describir
el riesgo sísmico de las distintas partes de la ciudad de México, se llama
microzonificación.

3.4.4 Cálculo del peligro sísmico

Una vez conocidas la sismicidad de las fuentes y los patrones de atenuación de las
ondas generadas en cada una de ellas, incluyendo los efectos de la geología local, puede
calcularse el peligro sísmico considerando la suma de los efectos de la totalidad de las fuentes
sísmicas y la distancia entre cada fuente y el sitio de interés. Existen diferentes programas de
computadora (CRISIS; RISK y EZRISK desarrollados por R. McGuire (1976, 1995), y el
programa MRIESGO desarrollado por Bolaños y Monroy (2004), entre otros desarrollados
para la evaluación del peligro sísmico y su representación gráfica. Revisión de edificios en los
que pueda darse una catástrofe mayor, como escuelas, hospitales, etcétera, teniendo en cuenta
los códigos de construcción.

3.4.5 Elaboración de escenarios de peligro sísmico

La construcción de posibles escenarios de peligro sísmico proporcionan información


más directamente aplicable para fines de preparación para la atención de emergencias ante
eventos sísmicos, los más utilizados son los posibles escenarios ante algunas de las siguientes
condiciones:

a. Escenario en una localidad ante la intensidad asociada a un intervalo de


recurrencia.

38
b. Escenario en una localidad ante movimiento de magnitud y foco conocidos.
c. Escenario regional ante un movimiento de magnitud y foco conocido.

3.4.6 Productos esperados

 Mapas de peligro por fenómeno, que identifiquen las zonas en donde afectan los
fenómenos con diferentes intensidades y periodos de retorno;
 Mapas de caracterización de los bienes expuestos, vivienda, escuelas, hospitales, y
otros, en los cuales se identifique su ubicación en relación con las zonas de
diferentes potenciales de daño;
 Mapas que desplieguen el tamaño de los sistemas afectables;
 Mapas de susceptibilidad de daño que identifiquen las zonas en donde, para un
fenómeno con intensidad dada, las consecuencias del daño sean máximas, medias
o mínimas;
 Mapas de afectación ante la ocurrencia de algún fenómeno;
 Estadísticas sobre la ocurrencia y efecto de los fenómenos perturbadores;
 Costo de los desastres;
 Costo esperado de la ocurrencia de un fenómeno;
 Uso de sistemas de datos georreferenciados a cualquier usuario con aplicaciones
web basados en GIS con funciones específicas para la generación automatizada de
mapas.

Para la elaboración de los mapas es necesario que la información geográfica cumpla


con el sistema de referencia espacial del Atlas Nacional de Riesgos debido a que forma parte
de una dinámica de integración de información a nivel nacional, y para esto se requiere que la
información se encuentre en un formato homogéneo en el marco de referencia oficial para
México:

3.4.7 Sistema de referencia

 Sistema Geodésico Nacional ITRF92 asociado al GRS80 (Datum)


 Proyección cartográfica: Cónica Conforme de Lambert (CCL) la cual permite
contar con una representación de todo el territorio nacional sin sufrir una gran

39
distorsión. Para los atlas estatales y municipales es común que se utilicen
insumos de cartografía en proyección Universal Transversa de Mercator UTM
debido a su escala de representación, esto es válido para la realización de los
estudios correspondientes y el manejo de los datos a nivel estatal, sin embargo
para la entrega oficial del atlas estatal es necesario que los productos
adicionalmente se entreguen en proyección CCL.

3.4.8 Referencias

1. Guía metodológica para el análisis del peligro, vulnerabilidad, riesgo y pérdidas


causadas por desastres naturales o antropogénicos y su reducción y prevención.
Capítulo 6 Riesgos sísmicos. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto
de Ingeniería. Preparado para la Secretaría de Gobernación. Centro Nacional de
Prevención de Desastres. Diciembre 2003.
2. Guía Básica para la Elaboración de Atlas Estatales y Municipales de Peligros y
Riesgos. Conceptos Básicos sobre Peligros, Riesgos y su Representación
Geográfica. Capítulo II, Datos Geográficos y Estadísticos. CENAPRED, 2006.
3. Stochastic processes in civil engineering. Tesis Doctoral de Allin Cornell,
Departamento de Ingeniería Civil. Universidad de Stanford, EUA, 1964.

3.5 PELIGRO POR TSUNAMIS

Los tsunamis son olas marinas, causadas por un movimiento súbito a gran escala del
fondo marino, debido generalmente a terremotos y, en pocas ocasiones, a deslizamientos,
erupciones volcánicas o explosiones hechas por el hombre. Se generan cuando se presenta un
movimiento vertical del fondo marino ocasionado por un sismo de gran magnitud cuya
profundidad es menor a los 60 km. Las olas generadas viajan a velocidades de hasta 900
km/h, y la distancia entre una cresta de ola y otra puede ser hasta de 500 km. Se debe
considerar el análisis de peligro por tsunami prácticamente para cualquier centro poblacional
costero en terrenos bajos.

40
3.5.1 Evaluación del peligro por tsunamis

La estimación de peligro de futuros tsunamis está basada principalmente en dos tipos


de información: la historia geológica de los tsunamis y la ocurrencia de terremotos
tsunamigénicos. Esta información debe ser complementada con las condiciones locales, tales
como la topografía del fondo marino o batimetría, así como la del terreno cerca de la costa.

3.5.2 Escala de representación

Escala, 1:50,000 (mínima).

3.5.3 Estudios necesarios para la determinación de peligro por tsunamis

a. Catálogos de tsunamis: Es importante examinar el registro histórico de los


tsunamis, esto ayuda a delimitar zonas que son y han sido propensas al fenómeno.
El catálogo debe incluir las características de los sismos que generaron el tsunami
como: epicentro, hipocentro, magnitud, mecanismo focal, energía liberada,
cercanía a las costas y un periodo de recurrencia de ese tipo de sismos en la zona.
De igual forma es importante incluir las características propias del tsunami como:
velocidad de la ola, periodo, tiempo de arribo a costa y transgresión al continente.
Se recomienda consultar el catálogo de tsunamis ocurridos en México a partir del
S. XVIII, donde se encuentran datos para localidades específicas.
b. Terremotos tsunamigénicos: La gran mayoría de los tsunamis tiene su origen en el
contorno costero del Pacífico, es decir, en zonas de subducción. Por lo que la
determinación de ocurrencia y probabilidad de sismos tsunamigénicos estará
relacionada con la evaluación de los periodos de retorno de los eventos. De igual
forma resulta conveniente hacer una proyección o estimación de los sismos de
gran magnitud que pudieran ocurrir en el área.

3.5.4 Cálculo del peligro por tsunamis

a. Determinación de zonas de origen y arribo de tsunamis: Consultar el mapa de


zonas de origen y arribo de tsunamis (Diagnóstico de Peligros e Identificación de
Riesgos de Desastre en México, CENAPRED, 2001). Los tsunamis se clasifican en

41
locales, cuando el sitio de arribo se encuentra dentro o muy cercano a la zona de
generación, regionales, cuando el litoral invadido está a no más de 1,000 km, y
lejanos, cuando se originan a más de 1,000 km.
b. Elaboración de mapas de zonas de inundación por tsunami: Elaboración de mapas
de zonas de inundación en sitios específicos producidas por tsunamis históricos
indicando las fuentes sísmicas y probabilidad de ocurrencia.
c. Mapas catastrales: Elaborar mapas catastrales de las construcciones en la costa
que incluyan los valores de altura de los edificios, con el fin de poder estimar
zonas de seguridad

3.5.5 Elaboración de escenarios de peligro por tsunamis

Elaboración de mapas de diferentes fuentes sísmicas, conteniendo los patrones de


inundación y alturas máximas de olas que pudieran producirse en sitios específicos y su
probabilidad de ocurrencia. Existe una metodología para evaluación del peligro por maremoto
basada en la propuesta del sistema regional de alerta de tsunamis mediante la detección
temprana y la simulación numérica (Dr. Modesto Ortiz Figueroa y Dr. Sri Krishna Singh).

3.5.6 Productos esperados

 Mapas de peligro por fenómeno, que identifiquen las zonas en donde afectan los
fenómenos con diferentes intensidades y periodos de retorno;.
 Mapas que desplieguen el tamaño de los sistemas afectables;.
 Mapas de afectación ante la ocurrencia de algún fenómeno.
 Estadísticas sobre la ocurrencia y efecto de los fenómenos perturbadores;.
 Costo de los desastres;.
 Costo esperado de la ocurrencia de un fenómeno;.
 Uso de sistemas de datos georreferenciados a cualquier usuario con aplicaciones
web basados en GIS con funciones específicas para la generación automatizada de
mapas;.

42
Para la elaboración de los mapas es necesario que la información geográfica cumpla
con el sistema de referencia espacial del Atlas Nacional de Riesgos debido a que forma parte
de una dinámica de integración de información a nivel nacional, y para esto se requiere que la
información se encuentre en un formato homogéneo en el marco de referencia oficial para
México:

3.5.7 Sistema de referencia

 Sistema Geodésico Nacional ITRF92 asociado al GRS80 (Datum)


 Proyección cartográfica: Cónica Conforme de Lambert (CCL) la cual permite
contar con una representación de todo el territorio nacional sin sufrir una gran
distorsión. Para los atlas estatales y municipales es común que se utilicen
insumos de cartografía en proyección Universal Transversa de Mercator UTM
debido a su escala de representación, esto es válido para la realización de los
estudios correspondientes y el manejo de los datos a nivel estatal, sin embargo
para la entrega oficial del atlas estatal es necesario que los productos
adicionalmente se entreguen en proyección CCL.

3.6 PELIGRO VOLCÁNICO

El peligro volcánico se define como la probabilidad de que alguna manifestación


volcánica específica y potencialmente dañina, como por ejemplo flujos piroclásticos o lluvia de
ceniza, pueda presentarse en un área o región particular del entorno del volcán, en un
intervalo de tiempo dado.

3.6.1 Evaluación del peligro volcánico

Una adecuada evaluación de los peligros o amenazas volcánicas debe estar basada
primordialmente en varios factores:

a. Una percepción clara del tipo de actividad y manifestaciones que un volcán o


región volcánica es capaz de producir y sus alcances, basada en el análisis de la

43
actividad pasada y en la conformación del terreno y morfología del volcán y sus
alrededores.
b. La distribución estadística que siguen los patrones eruptivos en el tiempo
como función de sus magnitudes, esto es, las tasas a las que se producen las distintas
manifestaciones que exceden cierto tamaño sobre cada región del entorno.
c. El comportamiento estadístico de factores externos que pueden inducir o
modificar algunas de las manifestaciones volcánicas, son principalmente agentes
meteorológicos e hidrológicos tales como patrones de viento, de lluvia o de
trayectorias y caudales de ríos, y la presencia de glaciares o lagunas.

3.6.2 Escala de representación

Rango de escalas de representación: 1:5000 a 1:50,000 (mínima). La escala de


representación dependerá del tamaño del área de estudio y del volcán o zona volcánica de
interés.

3.6.3 Estudios necesarios para la determinación de peligro volcánico

a. Ubicación: Definir si el sitio de interés se encuentra en alguna de las zonas


volcánicas de México o cerca de algún volcán considerado peligroso. Buscar los
volcanes dentro y cercanos a los límites del área de estudio, en un radio
aproximado entre 0 y 100 km, dependiendo de la región.
b. Clasificación de la peligrosidad del volcán de interés: Definición de niveles o
categorías de peligro basados en las tasas medias eruptivas capaces de producir
erupciones volcánicas peligrosas. De especial relevancia para fines de clasificación
son los volcanes que han mostrado actividad en los últimos 10,000 años que se
denominan volcanes holocenos o cuaternarios y que han sido clasificados para
efectos del análisis de peligro en las categorías 1, 2 y 3 de las 5 definidas por el
CENAPRED (Guía Metodológica del CENAPRED).
c. Historia eruptiva: Si el volcán no ha sido clasificado o no cuenta con información
suficiente será necesario elaborar su historia eruptiva. Para ello, deberá realizarse
una reconstrucción de la actividad histórica del volcán, con base a la información
geológica, bibliográfica y documental que sea posible reunir. La información

44
recopilada será organizada en una base de datos donde se indique la cronología
de las erupciones pasadas, así como su tipología (grado de explosividad y
magnitud), para aquellos volcanes o zonas volcánicas con historias incompletas.
De esta cronología es posible inferir la distribución estadística de las erupciones
(es decir las tasas de ocurrencia de los diferentes tipos de erupción) y por tanto
sus probabilidades de ocurrencia.
d. Tasa eruptiva y probabilidad de ocurrencia: Se debe estimar la probabilidad de que
ocurra alguna erupción o manifestación específica de magnitud suficiente para ser
potencialmente destructiva, en un intervalo de tiempo determinado. Para ello se
utilizan dos parámetros fundamentales: I) el Índice de Explosividad Volcánica VEI
definido en la p. 133 de la Guía Básica para la Elaboración de Atlas Estatales y
Municipales de Peligros y Riesgos. Fenómenos Geológico (2006). El otro es la tasa
eruptiva, esto es la tasa media a la que han ocurrido erupciones de cierta
magnitud o rango de magnitudes en el tiempo. El análisis de los patrones de
ocurrencia de una erupción explosiva ayudará a hacer estimaciones cuantitativas
de los niveles de amenaza.
e. Definición de escenarios de amenaza volcánica: Estimar las probabilidades que
alguna de las diversas manifestaciones volcánicas alcance y afecte una cierta
región en un intervalo de tiempo dado. Esto determinaría el peligro o amenaza
volcánica asociado a esa manifestación particular. Con base a ejemplos y
escenarios será posible definir el impacto de las diferentes manifestaciones
volcánicas sobre bienes, medios de producción e infraestructura
f. Mapa de Peligros (escala mínima 1:250,000): Los mapas de peligros volcánicos,
representan cartográficamente la extensión o área probable que puede ser
afectada por los productos emitido en cualquiera de las manifestaciones
volcánicas: caída de ceniza, emisión de proyectiles balísticos, flujos de lava, flujos
piroclásticos y lahares, principalmente, que un volcán es capaz de generar
durante una erupción, y que son capaces de producir daños en su entorno. Es
importante considerar todas las áreas, incluyendo las más alejadas: las cenizas
volcánicas pueden dispersarse a distancias superiores a los 100 km; los lahares
pueden inundar drenajes, pendiente abajo del área de influencia del volcán. Para

45
la elaboración de los mapas de peligros se requieren estudios geológicos del área,
determinación de la naturaleza, distribución, volumen, fechas de los productos
eruptivos y probabilidad de ocurrencia de las erupciones y manifestaciones
volcánicas. Las áreas de posible afectación se delimitan a partir de la información
geológica, cronológica y vulcanológica obtenida. Adicionalmente, para algunos
tipos de productos volcánicos es posible realizar simulaciones de las trayectorias
que tomarían durante una futura erupción a partir de software específico de
modelación. El mapa de peligros es absolutamente necesario para el
planeamiento de la utilización del suelo, la elaboración de los planes de
emergencia adecuados, y los esfuerzos educativos para la comunidad.
g. Tipos de Peligros (primarios y secundarios): En el mapa se debe distinguir entre los
peligros primarios, como los flujos piroclásticos, o las lluvias de fragmentos,
describiendo sus velocidades, alcances y efectos sobre el hombre y el medio, y los
peligros secundarios, incluyendo todos aquellos fenómenos que pueden
desencadenarse durante o después de la erupción por la interacción de los
materiales volcánicos con precipitaciones u otros fenómenos, como flujos de lodo
y otros impactos sobre el medio ambiente.

3.6.4 Productos esperados

 Mapas de peligro por fenómeno, que identifiquen las zonas en donde afectan los
fenómenos con diferentes intensidades y periodos de retorno;
 Mapas de afectación ante la ocurrencia de algún fenómeno;
 Uso de sistemas de datos georreferenciados a cualquier usuario con aplicaciones
web basados en GIS con funciones específicas para la generación automatizada de
mapas.

Para la elaboración de los mapas es necesario que la información geográfica cumpla


con el sistema de referencia espacial del Atlas Nacional de Riesgos debido a que forma parte
de una dinámica de integración de información a nivel nacional, y para esto se requiere que la
información se encuentre en un formato homogéneo en el marco de referencia oficial para
México:

46
3.6.5 Sistema de referencia

 Sistema Geodésico Nacional ITRF92 asociado al GRS80 (Datum)


 Proyección cartográfica: Cónica Conforme de Lambert (CCL) la cual permite
contar con una representación de todo el territorio nacional sin sufrir una gran
distorsión. Para los atlas estatales y municipales es común que se utilicen
insumos de cartografía en proyección Universal Transversa de Mercator UTM
debido a su escala de representación, esto es válido para la realización de los
estudios correspondientes y el manejo de los datos a nivel estatal, sin embargo
para la entrega oficial del atlas estatal es necesario que los productos
adicionalmente se entreguen en proyección CCL.

3.6.6 Referencias

1. Guía metodológica para el análisis del peligro, vulnerabilidad, riesgo y pérdidas


causadas por desastres naturales o antropogénicos y su reducción y prevención.
Capítulo 7 Riesgos volcánicos. Universidad Nacional Autónoma de México.
Instituto de Ingeniería. Preparado para la Secretaría de Gobernación. Centro
Nacional de Prevención de Desastres. Diciembre 2003.
2. Guía básica para la elaboración de atlas estatales y municipales de peligros y
riesgos. Serie: Atlas nacional de riesgos. Fenómenos geológicos. CENAPRED 2006.
3. Guía Básica para la Elaboración de Atlas Estatales y Municipales de Peligros y
Riesgos. Conceptos Básicos sobre Peligros, Riesgos y su Representación
Geográfica. Capítulo II, Datos Geográficos y Estadísticos. CENAPRED, 2006.

4. FENÓMENOS POR EXTRACCION DE AGUA SUBTERRÁNEA

4.1 HUNDIMIENTO REGIONAL Y AGRIETAMIENTO DEL TERRENO

El hundimiento regional se manifiesta por el descenso de la superficie del terreno


natural en amplias zonas de un área o región. En México y en varios países del mundo el
fenómeno está directamente relacionado con la extracción de agua subterránea por bombeo
intensivo. Se presenta principalmente en valles formados en cuencas que fueron rellenadas

47
(generalmente en un proceso de miles o millones de años) con depósitos de suelos lacustres,
aluviales, aluvio-lacustres y fluviales, constituidos por partículas finas de suelo como arcillas y
limos o mezclas de suelos finos con arenas y gravas. También se presenta en áreas con
rellenos no compactados, áreas con depósitos de arenas sueltas no confinadas y en zonas
pantanosas con alto contenido de materia orgánica.
El agrietamiento del terreno es la manifestación superficial y en ocasiones a
profundidad de una serie esfuerzos y deformaciones que se presentan en el subsuelo,
generalmente debido a las deformaciones producidas por el hundimiento regional, o bien por
deslizamientos de laderas, flujos subterráneos, licuación de suelos, excavaciones subterráneas
, entre otros.
Los hundimientos locales son causados por el colapso de la superficie del terreno
natural en zonas donde existen huecos o cavidades producidas por obras subterráneas,
erosión interna o karsticidad. Cuando se presenta un derrumbe de este tipo, normalmente es
súbito y devastador.

4.1.1 Estimación de susceptibilidad por hundimiento regional y agrietamiento del


terreno

Se trata de fenómenos difíciles de predecir debido a que su determinación requiere


del conocimiento preciso de las propiedades mecánicas de resistencia y deformación del
subsuelo, de su distribución estratigráfica, del conocimiento de las variaciones o anomalías
subterráneas, de la determinación de la forma y distribución del basamento, del conocimiento
del nivel freático y de su variación con el tiempo, de la determinación de las propiedades
hidráulicas del terreno, entre otras.
Un procedimiento que permite conocer las posibles zonas de hundimiento y
agrietamiento del terreno es el que se indica a continuación:

a. Contar con estudios geológicos y geotécnicos de zona o región en los que se


indiquen los tipos de suelo y su origen para representarlos en un mapa a escala
1:5,000, preferentemente.
b. Carta topográfica de la zona o región y/o modelos digitales de elevación con
escala 1:5,000 en formato digital para cálculo de pendientes.

48
c. Mapas de geología superficial, geología subterránea y geología estructural. Escala
1:5,000
d. Estudios geofísicos con secciones transversales del terreno (Sondeos Eléctricos
Verticales).
e. Determinación del perfil estratigráfico y de la distribución espacial del subsuelo.
f. Conocimiento del régimen hidráulico e hidrológico de la cuenca (Se deberá contar
con información fehaciente de la dirección general de obras hidráulicas de la zona
en estudio, o bien de las autoridades locales y/o federales que competen. La
información de mayor relevancia está relacionada con el número de pozos y el
volumen de extracción de agua).
g. Ubicar el sitio de interés en el mapa de regionalización sísmica de la República
Mexicana.
h. Identificación de modificaciones antrópicas hechas en la zona de interés.
 Estructuras subterráneas.
 Infraestructura urbana subterránea.
i. Mapa de fallas o sistemas de fracturas, éstas deberán estar georreferenciadas en
planos urbanos escala 1:10,000 ó 1:25,000.
j. Creación de bases de datos geológicos y de información sobre el número de pozos
y los volúmenes de extracción.
k. Creación de sistemas de información geográfica que permitan la rápida
incorporación de información nueva.

4.1.2 Escala de representación

Escalas 1:5,000 o las que haya en existencia para el acopio y manejo de información

4.1.3 Estudios necesarios para estimación de la susceptibilidad al fenómeno de


hundimiento regional y agrietamiento del terreno

a. Determinación de gradientes del terreno: Determinar la relación de gradiente de la


superficie del terreno y su variación con el tiempo en función del régimen
hidráulico e hidrológico de la zona de estudio

49
b. Monitoreo permanente de las variaciones del gradiente del terreno: Establecer un
programa de monitoreo permanente para observar la evolución espacial y
temporal de los desplazamientos verticales del terreno en la zona de estudio.
c. Definir el perímetro de peligro.
d. Estudios Geotécnicos: Ejecución de pruebas de campo, recuperación de muestras
alteradas e inalteradas, pruebas de laboratorio, identificación y clasificación de
suelos, pruebas triaxiales, pruebas de compresibilidad, pruebas hidráulicas,
pruebas de capacidad de carga.
e. Estudios hidrológicos superficiales y subterráneos.
f. Investigación histórica y documentación de casos y seguimiento del fenómeno.
g. Investigación histórica sobre el crecimiento urbano y la demanda de agua para uso
agrícola e industrial.
h. Mapeo de fallas o sistemas de fracturas: Geoposicionamiento de las fallas o
fracturas en planos urbanos escalas 1:5,000 verificando con estaciones totales su
posición.
i. Superposición de mapas de evolución de gradiente del terreno: Superponer los
mapas de los componentes básicos del problema: mapas de gradientes de la
superficie del terreno (de ser posible indicando su variación con el tiempo, en
años).
j. Instrumentación geotécnica para conocer la evolución de las deformaciones del
terreno y la variación de la presión de poro (variación del nivel freático) en
función del tiempo.
k. Desarrollo de modelos geológicos y geotécnicos que permitan estimar las zonas
de hundimiento y agrietamiento del terreno, en función de la extracción de agua.
l. Recabar información de estudios geológicos y geotécnicos que se hayan realizado
para obras de importancia o para la instalación de pozos de agua. Se requiere
conocer la estratigrafía del subsuelo, misma que se puede obtener de los registros
o columnas estratigráficas que describan los tipos de materiales que atravesaron
para llegar a los mantos profundos durante la perforación de pozos.
m. Con el propósito de dar un seguimiento al fenómeno de hundimiento y su relación
con el abatimiento de los niveles piezométricos, se recomienda implementar un

50
monitoreo topográfico de la región con métodos tradicionales o con el uso de
estaciones de GPS. Para ello, también se recomienda instalar bancos de nivel
profundos o bancos fijos en zonas que no presenten desplazamientos.

Para lograr información con mayor certidumbre de algunos de los elementos


anteriores, se recomienda la realización de estudios de geofísica y geomática, especialmente
aquéllos relacionados con la percepción remota

4.1.4 Elaboración de escenarios de susceptibilidad por hundimiento regional y


agrietamiento del terreno.

La construcción de posibles escenarios de susceptibilidad por hundimiento regional


proporciona información más directamente aplicable para fines de preparación acciones de
prevención ante la conjunción de los eventos naturales o antrópicos generadores del proceso.

4.1.5 Productos esperados

 Mapas de peligro por fenómeno, que identifiquen las zonas en donde afectan los
fenómenos con diferentes intensidades y periodos de retorno;
 Mapas que desplieguen el tamaño de los sistemas afectables;
 Mapas de afectación ante la ocurrencia de algún fenómeno;
 Estadísticas sobre la ocurrencia y efecto de los fenómenos perturbadores;
 Costo de los desastres;
 Costo esperado de la ocurrencia de un fenómeno;
 Uso de sistemas de datos georreferenciados a cualquier usuario con aplicaciones
web basados en GIS con funciones específicas para la generación automatizada de
mapas.

Para la elaboración de los mapas es necesario que la información geográfica cumpla


con el sistema de referencia espacial del Atlas Nacional de Riesgos debido a que forma parte
de una dinámica de integración de información a nivel nacional, y para esto se requiere que la
información se encuentre en un formato homogéneo en el marco de referencia oficial para
México:

51
4.1.6 Sistema de referencia

 Sistema Geodésico Nacional ITRF92 asociado al GRS80 (Datum)


 Proyección cartográfica: Cónica Conforme de Lambert (CCL) la cual permite
contar con una representación de todo el territorio nacional sin sufrir una gran
distorsión. Para los atlas estatales y municipales es común que se utilicen
insumos de cartografía en proyección Universal Transversa de Mercator UTM
debido a su escala de representación, esto es válido para la realización de los
estudios correspondientes y el manejo de los datos a nivel estatal, sin embargo
para la entrega oficial del atlas estatal es necesario que los productos
adicionalmente se entreguen en proyección CCL.

4.1.7 Referencias

1. Diagnóstico de Peligros e Identificación de Riesgos de Desastres en México.


CENAPRED, 2001.
2. Guía Básica para la Elaboración de Atlas Estatales y Municipales de Peligros y
Riesgos. Conceptos Básicos sobre Peligros, Riesgos y su Representación
Geográfica. Capítulo II, Datos Geográficos y Estadísticos. CENAPRED, 2006.

4.1.8 Nota

En relación con el fenómeno de hundimiento regional y agrietamiento del terreno, no


se cuenta actualmente en el CENAPRED con una metodología para elaborar atlas de
peligros. Sin embargo, existen algunos trabajos desarrollados por otras instituciones,
ejemplo de ello es lo reportado en la referencia: “Consecuencias sociales de un
desastre inducido, subsidencia” (2006), Rodríguez-Castillo Ramiro y Rodríguez-
Velázquez Isaías, Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana, Número Especial de
Geología Urbana, Tomo LVII, num.2.

52
5. FENÓMENOS HIDROMETEOROLÓGICOS

Como información inicial para la planeación de la elaboración de los atlas estatales de


riesgo se recomienda revisar el informe “Mapas de índices de riesgo a escala municipal
por fenómenos hidrometeorológicos” en el que se muestran los principales peligros y
riesgos por fenómenos hidrometeorológicos a los que están expuestos todos los
municipios del país. A continuación se muestran los mapas de peligro de fenómenos
hidrometeorológicos citados en la Ley general de Protección Civil de 2012. Para el caso
de las ondas de calor y de tornados sólo se presentan mapas de susceptibilidad del
fenómeno.

53
Promedio de ondas cálidas en México

De esta manera, se puede jerarquizar los fenómenos que merezcan ser incluidos en los
atlas estatales. El informe anterior puede ser descargado de la siguiente dirección de internet:
http://www.atlasnacionalderiesgos.gob.mx/index.php?option=com_docman&task=doc_down
load&gid=70&Itemid=215

5.1 PELIGRO POR BAJAS TEMPERATURAS Y NEVADAS

Se llama peligro por bajas temperaturas a la probabilidad de que ocurran descensos de


temperatura en el ambiente con cierta duración, en tanto que, el peligro por nevadas es la
probabilidad de que se presente una nevada debido a la ocurrencia de sistemas invernales. En
ambos fenómenos suelen ocurrir afectaciones a la salud de la población, principalmente
durante el invierno.

54
5.1.1 Evaluación del peligro por bajas temperaturas y nevadas

a. Peligro por bajas temperaturas: Se analizan registros de temperaturas de


estaciones meteorológicas automáticas y se establecen probabilidades de que
ocurran ciertos umbrales de temperatura, así como de su duración.
b. Peligro por nevadas: Se analizan registros de nevadas en estaciones climatológicas
y en observatorios meteorológicos, y se establecen probabilidades de que ocurran
éstas.

5.1.2 Escala de representación

Escala 1:10,000 o aquéllas requeridas según la zona de estudio.

5.1.3 Elementos que intervienen en la evolución del peligro por bajas temperaturas y
nevadas

Las temperaturas que ocasionan mayor peligro para la salud de la población son
aquellas cuyo valor sea menor y su duración sea mayor. En el caso de las nevadas, debido a la
escasez de datos de este fenómeno se evalúa únicamente si se presentó la caída de nieve y con
ello se considera suficiente para que se produzcan daños. También se toma en cuenta la
ubicación de la población respecto de las estaciones estudiadas, su elevación en el terreno y la
latitud de ésta o de la comunidad que registró caída de nieve.

5.1.4 Estudios necesarios para la determinación de peligro por bajas temperaturas y


nevadas

De acuerdo con la Metodología para la elaboración de mapas de riesgo por bajas


temperaturas y nevadas de la Guía Básica para la Elaboración de Atlas Estatales y Municipales
de Peligros y Riesgos (Fenómenos hidrometeorológicos, capítulo III), para la elaboración de

55
los diferentes peligros, tanto de bajas temperaturas como de nevadas, es necesario realizar las
siguientes actividades:
a. Recopilación de datos: Para el caso de bajas temperaturas, obtener
información de la temperatura horaria generada por los observatorios
meteorológicos y/o de las estaciones meteorológicas automáticas. En el tema
de nevadas se requiere identificar las estaciones climatológicas y/o los
observatorios meteorológicos que registren este fenómeno.
b. Análisis estadístico: En bajas temperaturas se calculan las funciones de peligro
por estación y las probabilidades de duración de onda de frío por umbral de
temperatura. Mientras que en nevadas se requiere de la probabilidad de caer
nieve en un determinado número de días al año, con base en los pisos
altitudinales.
i. Estadística de los registros de temperatura de estaciones
meteorológicas automáticas (EMA’s): Se selecciona registros de
temperatura y se obtiene valores a intervalos de una hora. Después se
calculan las probabilidades de que en dicha estación se rebase ciertos
umbrales de temperatura y que las ondas de frío tengan cierta
duración.
ii. Estadística de los registros de nevadas de estaciones climatológicas y
observatorios meteorológicos: Se buscan estaciones en donde se
registre la caída de nieve y se establece la probabilidad de que en un
día cualquiera se produzca una nevada. Este evento se considera por sí
solo como suficiente para que se produzcan daños a la población.

5.1.5 Cálculo del peligro por bajas temperaturas y nevadas

Una vez conocidas las probabilidades de que se presenten ciertas temperaturas con
determinada duración, así como de que se produzcan nevadas, las cuales fueron registradas
en estaciones automáticas y observatorios meteorológicos, respectivamente, se analiza la
ubicación de la población con base en dichas estaciones y se interpolan los valores de acuerdo
con la distancia y la elevación respecto del terreno, en el supuesto de que a mayor altura,

56
mayor probabilidad de que se tengan ondas de frío más intensas, sin embargo, la mayor
frecuencia de nevadas se encuentra en sitios de latitudes altas.

5.1.6 Elaboración de escenarios de peligro por bajas temperaturas y nevadas

La construcción de posibles escenarios de peligro por bajas temperaturas y nevadas


proporciona información directamente aplicable para fines de preparación para la atención de
emergencias, los más utilizados son los posibles escenarios ante la siguiente condición:

a. Escenario en una localidad ante una onda de frío con una temperatura mínima y
cierta duración y ante la presencia de una nevada.

5.1.7 Productos esperados

 Mapas de peligro por fenómeno, que identifiquen las zonas en donde afectan los
fenómenos con diferentes intensidades y periodos de retorno;
 Mapas de vulnerabilidad de población, escuelas, hospitales, y otros, en los cuales
se señalen las zonas en donde el potencial de daño es mayor;
 Mapas que desplieguen el tamaño de los sistemas afectables;
 En la Guía Básica para Elaboración de Atlas Estatales y Municipales de Peligro y
Riesgo se indica la obtención de mapas de riesgo;
 Estadísticas sobre la ocurrencia y efecto de los fenómenos perturbadores;
 Costo de los desastres;
 Costo esperado de la ocurrencia de un fenómeno;
 Uso de sistemas de datos georreferenciados a cualquier usuario con aplicaciones
web basados en GIS con funciones específicas para la generación automatizada de
mapas.

Para la elaboración de los mapas es necesario que la información geográfica cumpla


con el sistema de referencia espacial del Atlas Nacional de Riesgos debido a que forma parte
de una dinámica de integración de información a nivel nacional, y para esto se requiere que la

57
información se encuentre en un formato homogéneo en el marco de referencia oficial para
México:

5.1.8 Sistema de referencia

 Sistema Geodésico Nacional ITRF92 asociado al GRS80 (Datum)


 Proyección cartográfica: Cónica Conforme de Lambert (CCL) la cual permite
contar con una representación de todo el territorio nacional sin sufrir una gran
distorsión. Para los atlas estatales y municipales es común que se utilicen
insumos de cartografía en proyección Universal Transversa de Mercator UTM
debido a su escala de representación, esto es válido para la realización de los
estudios correspondientes y el manejo de los datos a nivel estatal, sin embargo
para la entrega oficial del atlas estatal es necesario que los productos
adicionalmente se entreguen en proyección CCL.

5.1.9 Referencias

1. CENAPRED, 2006. Guía básica para la elaboración de atlas estatales y municipales


de peligros y riesgos, Serie: Atlas Nacional de Riesgos. Fenómenos
Hidrometeorológicos.
2. CENAPRED, 2008. Aplicación de la metodología para obtener mapas de riesgo por
bajas temperaturas y nevadas en la comunidad de Raíces, Estado de México, Serie:
Atlas Nacional de Riesgos. Fenómenos Hidrometeorológicos.

5.2 PELIGRO POR INUNDACIONES COSTERAS POR MAREA DE TORMENTA

Se designa peligro por inundaciones costeras a la probabilidad de que ocurra la entrada


de agua marina a las zonas bajas que colindan con el océano, debido al ascenso del nivel del
mar que se denomina marea de tormenta y es generada por ciclones tropicales intensos.

5.2.1 Evaluación del peligro por inundaciones costeras por marea de tormenta

Determinación de la sobreelevación del mar para diferentes intensidades de huracán


de acuerdo con la escala Saffir-Simpson. Se recomienda un modelo sencillo para estimar lo

58
anterior que puede consultarse en la Guía Básica para la Elaboración de Atlas Estatales y
Municipales de Riesgos Hidrometeorológicos. Se puede usar un método más complejo, que en
general demandará mayor información (topográfica y batimétrica).

5.2.2 Escala de representación

Escala 1:10,000 o aquélla requerida según la zona de estudio.

5.2.3 Elementos que intervienen en la evolución del peligro por inundaciones


costeras por marea de tormenta

Intensidad del huracán, morfología de la costa, ubicación de la población respecto de


la costa. Si se llegase a utilizar métodos más complejos probablemente se necesite del fondo
marino (batimetría).

5.2.4 Estudios necesarios para la determinación de peligro por inundaciones costeras


por marea de tormenta

Determinación de las fuerzas de viento por huracanes de diversas categorías en la


escala Saffir-Simpson, así como de las sobreelevaciones del mar. Se recomienda consultar el
capítulo II Elaboración de Mapas de Riesgo por Inundaciones Costeras por Marea de
Tormenta del libro Fenómenos Hidrometeorológicos de la Guía Básica para la Elaboración de
Atlas Estatales y Municipales de Peligros y Riesgos de la Serie: Atlas Nacional de Riesgo.

5.2.5 Cálculo del peligro por inundaciones costeras por marea de tormenta

Una vez conocidas las áreas de inundación y sus respectivos periodos de retorno se
revisan los tirantes de agua en cada vivienda, de acuerdo con el nivel de desplante de cada una
de ellas. Hay que reiterar que la función de peligro se puede estimar como se recomienda en la
Guía Básica para la Elaboración de Atlas Estatales y Municipales de Riesgos
Hidrometeorológicos.

59
5.2.6 Elaboración de escenarios de peligro por inundaciones costeras por marea de
tormenta

La construcción de posibles escenarios de peligro por inundaciones costeras por


marea de tormenta proporciona información directamente aplicable para fines de
preparación para la atención de emergencias, los más utilizados son los posibles escenarios
ante la siguiente condición:

a. Escenario en una localidad ante la intensidad de una inundación costera asociada


a un huracán de cierta categoría en la escala Saffir-Simpson.

5.2.7 Productos esperados

 Mapas de peligro por fenómeno, que identifiquen las zonas en donde afectan los
fenómenos con diferentes intensidades y periodos de retorno;
 Mapas de vulnerabilidad de población, escuelas, hospitales, y otros, en los cuales
se señalen las zonas en donde el potencial de daño es mayor;
 Mapas que desplieguen el tamaño de los sistemas afectables;
 En la Guía Básica para Elaboración de Atlas Estatales y Municipales de Peligro y
Riesgo se indica la obtención de mapas de;
 Estadísticas sobre la ocurrencia y efecto de los fenómenos perturbadores;
 Costo de los desastres;
 Costo esperado de la ocurrencia de un fenómeno;
 Uso de sistemas de datos georreferenciados a cualquier usuario con aplicaciones
web basados en GIS con funciones específicas para la generación automatizada de
mapas.

Para la elaboración de los mapas es necesario que la información geográfica cumpla


con el sistema de referencia espacial del Atlas Nacional de Riesgos debido a que forma parte
de una dinámica de integración de información a nivel nacional, y para esto se requiere que la

60
información se encuentre en un formato homogéneo en el marco de referencia oficial para
México:

5.2.8 Sistema de referencia

 Sistema Geodésico Nacional ITRF92 asociado al GRS80 (Datum)


 Proyección cartográfica: Cónica Conforme de Lambert (CCL) la cual permite
contar con una representación de todo el territorio nacional sin sufrir una gran
distorsión. Para los atlas estatales y municipales es común que se utilicen
insumos de cartografía en proyección Universal Transversa de Mercator UTM
debido a su escala de representación, esto es válido para la realización de los
estudios correspondientes y el manejo de los datos a nivel estatal, sin embargo
para la entrega oficial del atlas estatal es necesario que los productos
adicionalmente se entreguen en proyección CCL.

5.2.9 Referencias

1. CENAPRED, 2006. Guía básica para la elaboración de atlas estatales y municipales


de peligros y riesgos, Serie: Atlas Nacional de Riesgos. Fenómenos
Hidrometeorológicos.
2. CENAPRED, 2008. Aplicación de la metodología para obtener mapas de riesgo por
inundaciones costeras por marea de tormenta, Caso Isla Arena, Municipio de
Calkiní, Campeche, Serie: Atlas Nacional de Riesgos. Fenómenos
Hidrometeorológicos.

5.3 PELIGRO POR INUNDACIONES

El peligro por inundaciones representa la probabilidad de ocurrencia del


desbordamiento de ríos o arroyos debidos a precipitaciones de una magnitud y una duración
determinadas.

La determinación del peligro por inundación puede realizarse de dos maneras:

61
a. A través de eventos históricos: Delimitación de inundaciones históricas,
identificación del evento asociado con la inundación y estimación de su
periodo de retorno.

b. A través de escenarios: Cálculo de la precipitación o del escurrimiento


asociada(o) con diferentes periodos de retorno, para duraciones iguales a la
del tiempo de concentración de la cuenca, y simulación del comportamiento
del río para cada evento, en algunos casos habrá desbordamiento y en otros
no.

Para la elaboración de escenarios se requiere de un estudio hidrológico y un estudio


hidráulico, cuyas características se describen a continuación, según se traten de zonas rurales
o urbanas.

5.3.1 Estudio hidrológico

De acuerdo con la Metodología para la elaboración de mapas de riesgo por


inundaciones en zonas urbanas y la Guía Básica para la Elaboración de Atlas Estatales y
Municipales de Peligros y Riesgos (Fenómenos hidrometeorológicos, capítulo I), para contar
con la información hidrológica requerida para la elaboración de los diferentes escenarios,
tanto en zonas urbanas como en zonas rurales, se debe disponer de alguna de las opciones
siguientes:

a. Estudio hidrológico de la zona de interés (elaborado con anterioridad).

b. Modelo Digital de Elevaciones (MDE) y mapas de isoyetas para diferentes


periodos de retorno y duración de 1 y 24 h (CENAPRED – I. I. UNAM). La
información anterior debe procesarse mediante un SIG.

Los mapas de isoyetas se encuentran disponibles en:

http://www.cenapred.unam.mx/es/Publicaciones/archivos/12122006CaptuloIanexoss.pdf

Se recomienda emplear alguno de los siguientes MDE:

 Continuo de Elevación Mexicano (CEM 2.0) desde la página del INEGI:

62
www.inegi.org.mx/geo/contenidos/datosrelieve/continental/continuoElevaciones.a
spx

 Modelos Advanced Spaceborne Thermal Emission and Reflection Radiometer


(ASTER), desde la página:

http://asterweb.jpl.nasa.gov/content/03_data/01_Data_Products/release_DEM_rel
ative.htm

 Modelos LIDAR, cuando exista cubrimiento de la zona urbana

c. El Simulador de Flujos de Agua de Cuencas Hidrográficas (SIATL) en la página


del INEGI (www.inegi.org.mx/analisis/red_hidro/SIATL/).

En caso de las opciones “b” o “c”, se realizan los siguientes pasos:

i. Delimitar la cuenca de aportación de escurrimientos hacia la localidad,


municipio, o zona urbana de interés,

ii. Identificar la precipitación media de la cuenca para diferentes periodos de


retorno y duraciones de 1 y 24 h,

iii. Estimar el caudal asociado con cada uno de los periodos de retorno y
duraciones del punto anterior.

En el caso de la opción “a” el estudio hidrológico debe de contener la información


enlistada en los puntos anteriores.

5.3.2 Estudio hidráulico para zonas rurales

Las áreas de inundación se obtienen con métodos simplificados, que no requieran de


tránsito de avenidas. Una vez conocida el área de inundación, para cada periodo de retorno, se
revisan los tirantes de agua en cada vivienda.

La construcción de posibles escenarios de peligro por inundación, proporciona


información para preparar la atención de la emergencia ante la ocurrencia de eventos de
inundación similares.

63
5.3.3 Estudio hidráulico para zonas urbanas

Para el caso de inundaciones en zonas urbanas, se requiere información adicional:

a. Secciones transversales del cauce. Éstas pueden obtenerse con:

 Levantamiento batimétrico directo en el río


 Modelos Digitales de Elevaciones (cualquiera de los recomendados en la
sección 4.3.1.b)

b. Fotografías del cauce y las zonas aledañas, con el fin de estimar los
coeficientes de rugosidad

Con la información adicional, se realiza el tránsito de las avenidas asociadas con


diferentes periodos de retorno, obtenidas en el estudio hidrológico, mediante métodos
hidráulicos unidimensionales o bidimensionales. Con ello se definen las áreas de inundación y
su correspondiente nivel máximo del agua en cada vivienda.

La construcción de posibles escenarios de peligro por inundación, proporciona


información para preparar la atención de emergencias ante la ocurrencia de eventos
similares.

5.3.4 Estudios necesarios para la determinación de peligro por inundaciones

Estudio hidrológico: Obtención de lluvias y gastos de diseño para varios periodos de


retorno.

5.3.5 Cálculo del peligro por inundaciones

Obtención de áreas de inundación mediante métodos simplificados que no requieran


de tránsito de avenidas. Una vez conocidas las áreas de inundación y sus respectivos periodos
de retorno se revisan los tirantes de agua en cada vivienda, de acuerdo con el nivel de
desplante de cada una de ellas. Hay que recalcar que la función de peligro se puede estimar
como se recomienda en la Guía Básica para la Elaboración de Atlas Estatales y Municipales de
Riesgos Hidrometeorológicos a partir de unos periodos de retorno específicos.

64
5.3.6 Elaboración de escenarios de peligro por inundaciones

La construcción de posibles escenarios de peligro por inundaciones proporciona


información directamente aplicable para fines de preparación para la atención de
emergencias ante eventos de inundación, los más utilizados son los posibles escenarios ante
algunas de las siguientes condiciones:

a. Escenario en una localidad de una inundación asociada a diferentes periodos de


retorno.

5.3.7 Productos esperados

 Mapas de peligro por fenómeno, que identifiquen las zonas dónde afectan los
fenómenos con diferentes intensidades y periodos de retorno;
 Mapas de vulnerabilidad de las viviendas donde el potencial de daño es mayor
 Mapas que desplieguen el tamaño de los sistemas afectables;
 Mapa de riesgo en el que, para un fenómeno con una intensidad dada, se
identifique la zonificación de los daños;
 Estadísticas sobre la ocurrencia y efecto de los fenómenos perturbadores;
 Costo de los desastres;
 Costo esperado de la ocurrencia de un fenómeno;
 En la medida de lo posible, uso de sistemas de datos georreferenciados a
cualquier usuario con aplicaciones web basados en GIS con funciones específicas
para la generación automatizada de mapas.

Para la elaboración de los mapas es necesario que la información geográfica cumpla


con el sistema de referencia espacial del Atlas Nacional de Riesgos debido a que forma parte
de una dinámica de integración de información a nivel nacional, y para esto se requiere que la
información se encuentre en un formato homogéneo en el marco de referencia oficial para
México:

65
5.3.8 Sistema de referencia

 Sistema Geodésico Nacional ITRF92 asociado al GRS80 (Datum)


 Proyección cartográfica: Cónica Conforme de Lambert (CCL) la cual permite
contar con una representación de todo el territorio nacional sin sufrir una gran
distorsión. Para los atlas estatales y municipales es común que se utilicen
insumos de cartografía en proyección Universal Transversa de Mercator UTM
debido a su escala de representación, esto es válido para la realización de los
estudios correspondientes y el manejo de los datos a nivel estatal, sin embargo
para la entrega oficial del atlas estatal es necesario que los productos
adicionalmente se entreguen en proyección CCL.

5.4 PELIGRO POR SEQUÍA

Según el Servicio Meteorológico Nacional, la sequía se define como una “situación


climatológica anormal que se da por la falta de precipitación en una zona, durante un período
de tiempo prolongado. Esta ausencia de lluvia presenta la condición de anómala cuando
ocurre en el período normal de precipitaciones para una región bien determinada. Así, para
declarar que existe sequía en una zona, debe tenerse primero un estudio de sus condiciones
climatológicas”.

5.4.1 Evaluación del peligro por sequía

a. Estudio de condiciones climatológicas de la zona a evaluar: Este estudio comprende


la estimación del estado medio de los elementos meteorológicos de una localidad
considerando un período largo de tiempo. El clima de una localidad viene determinado por los
factores climatológicos: latitud, longitud, altitud, orografía y continentalidad.
b. Comparación de las condiciones climatológicas con las prevalecientes: Con ésta se
establecerá el grado de anomalía o atipicidad de la sequía para la zona en estudio.

5.4.2 Escala de representación

1:50,000 o menores

66
5.4.3 Elementos que intervienen en la intensificación del impacto negativo del
fenómeno

El déficit de lluvia se verá relacionado con la sequía si la población que la padece es


vulnerable a dicha escasez, esto es, si no está bien preparada, ya sea con almacenamientos
hidráulicos (como presas) o por llevar a cabo un ahorro en el consumo de agua. Otro factor
importante es la duración del periodo de escasez, entre más tiempo dure la sequía, más severa
será ésta. Si se trata de un periodo prolongado, además del déficit de agua potable para cubrir
las necesidades de la población, ésta comenzará a presentar enfermedades, y también se
resentirá la escasez del líquido en otros ámbitos, como la agricultura, ganadería y la industria,
llegando en ocasiones a ser realmente desastrosa.

5.4.4 Estudios necesarios para la determinación del peligro por sequía

a. Estadística de los registros de lluvia y escurrimientos de estaciones


climatológicas y observatorios meteorológicos: Se obtienen los valores
promedio y las desviaciones estándar de las variables lluvia y escurrimiento para
periodos determinados (meses, bimestres, trimestres, etc.) Se estiman valores
representativos para una cierta región o área de estudio, así como las variaciones
más comunes. Se estiman también las distribuciones de probabilidad de los
registros por estación.
b. Análisis de sequía: Existen varios índices para caracterizar la sequía: porcentaje de
la normal, variabilidad de la precipitación anual, deciles de la precipitación, de
Palmer, de humedad en los cultivos, de precipitación estandarizada, etc.

5.4.5 Cálculo del peligro por sequía

Una vez estimados uno o varios índices de sequía se procede a obtener niveles de
probabilidad de la ocurrencia de sequías para diferentes duraciones y de las características
promedio de las sequías en las áreas de estudio. Es posible entonces proponer niveles de
peligro según los registros históricos de las sequías para cada una de estas áreas.

67
Se sugiere consultar la siguiente referencia bibliográfica: Análisis de sequías
(volúmenes I y II), Carlos Escalante y Lilia Reyes, Facultad de Ingeniería, UNAM, 2005.

Asimismo, se sugiere revisar el monitor de sequía conjunto Canadá-E.U.-México:


http://smn.cna.gob.mx/productos/sequia/sequia.html

De igual manera, se puede tener mayor información de la página del National Drought
Mitigation Center de los E. U. A.: http://drought.unl.edu/Home.aspx

5.4.6 Elaboración de mapas (escenarios) de peligro por sequía

Escenarios de sequía: La construcción de posibles escenarios de peligro por sequía


proporciona información directamente aplicable para fines de preparación para la atención de
emergencias o desastre. Uno de los posibles escenarios es el de una localidad ante una sequía
de cierta intensidad y cierta duración.

5.4.7 Productos esperados

 Mapas de peligro por fenómeno, que identifiquen las zonas en donde afectan los
fenómenos con diferentes intensidades y periodos de retorno;
 Mapas de vulnerabilidad de población, escuelas, hospitales, y otros, en los cuales
se señalen las zonas en donde el potencial de daño es mayor;
 Mapas que desplieguen el tamaño de los sistemas afectables;
 Estadísticas sobre la ocurrencia y efecto de los fenómenos perturbadores;
 Costo de los desastres;
 Costo esperado de la ocurrencia de un fenómeno;
 Uso de sistemas de datos georreferenciados a cualquier usuario con aplicaciones
web basados en GIS con funciones específicas para la generación automatizada de
mapas.

Para la elaboración de los mapas es necesario que la información geográfica cumpla


con el sistema de referencia espacial del Atlas Nacional de Riesgos debido a que forma parte

68
de una dinámica de integración de información a nivel nacional, y para esto se requiere que la
información se encuentre en un formato homogéneo en el marco de referencia oficial para
México:

5.4.8 Sistema de referencia

 Sistema Geodésico Nacional ITRF92 asociado al GRS80 (Datum)


 Proyección cartográfica: Cónica Conforme de Lambert (CCL) la cual permite
contar con una representación de todo el territorio nacional sin sufrir una gran
distorsión. Para los atlas estatales y municipales es común que se utilicen
insumos de cartografía en proyección Universal Transversa de Mercator UTM
debido a su escala de representación, esto es válido para la realización de los
estudios correspondientes y el manejo de los datos a nivel estatal, sin embargo
para la entrega oficial del atlas estatal es necesario que los productos
adicionalmente se entreguen en proyección CCL.

5.5 PELIGRO POR VIENTOS FUERTES

Se llama peligro por vientos fuertes de una región a la probabilidad de que se produzcan
en ella vientos con una cierta velocidad regional en un plazo determinado. También como el
valor de un parámetro (que se asume es representativo de la velocidad de movimiento de la
masa de aire) que tiene una determinada probabilidad de ser superado (probabilidad de
excedencia) en un intervalo de tiempo dado.

5.5.1 Evaluación del peligro por vientos fuertes

a. Peligro por vientos fuertes base: Determinación de la velocidad de la masa de aire a


diez metros de altura sobre el terreno con determinadas probabilidades de
excedencia en un intervalo de tiempo dado. Se toma en cuenta la distribución
espacial y temporal de los eventos generadores de vientos fuertes y la generación
de incrementos intempestivos de la misma provocada por el fenómeno
denominado como ráfaga. Al valor de esta velocidad de movimiento de la masa de
aire se le denomina velocidad regional.

69
b. Peligro por vientos fuertes local: Análisis que permite determinar el efecto de las
características de desarrollo urbano y la geomorfología local en la magnitud de la
velocidad regional de viento. El conocimiento de las características geométricas
de los cuerpos urbanos del entorno, así como su topografía, son propiedades que
resultan esenciales para la evaluación de la velocidad regional, parámetro de
peligro, considerando las particularidades del sitio.

5.5.2 Escala de representación

Escala 1:50,000 para la obtención de las características de topografía del terreno, y


escala 1:5,000 para la determinación de las características geométricas de los cuerpos
urbanos.

5.5.3 Estudios necesarios para la determinación de peligro por vientos fuertes

a. Catálogos de velocidades regionales estándar: Las estimaciones del peligro por


vientos fuertes, deberán estar basadas en análisis estadísticos de la historia de
incidencia de vientos fuertes (catálogo o archivos de registros históricos de las
estaciones meteorológicas) del área de interés. Los catálogos de velocidades
regionales en nuestro país se basan en la consideración de los vientos que
ocurren normalmente durante el año, así como los causados por huracanes en las
costas del Pacífico, golfo de México y mar Caribe. Estos catálogos generalmente se
representan como mapas de isovelocidades o isotacas. La velocidad reportada en
estos mapas se refiere a condiciones homogéneas que corresponden a una altura
de 10 metros sobre la superficie del suelo en terreno plano, además dicha
velocidad se asocia con ráfagas de 3 segundos. La fuente más completa está
considerada para la elaboración de los mapas de iguales velocidades regionales
del Manual de Diseño de Obras Civiles, Diseño por Viento, de la Comisión Federal
de Electricidad.
b. Catálogos de velocidades regionales de eventos extraordinarios: En los catálogos
considerados en lo indicado en el punto anterior no se toma en cuenta los vientos
generados por tornados (generalmente de mayor magnitud que los generados por

70
otros fenómenos atmosféricos), debido a que se cuenta con poca información e
históricamente sólo se presentan en pequeñas regiones del norte del país. En
aquellas localidades en las que se considere que el efecto de los tornados es
significativo, deberán tomarse las provisiones necesarias (Referencia: Simiu E. y
Scanlan R.H. (1986), Wind effects on structures: an introduction to wind
engineering; John Wiley & Sons, Nueva York).
c. Instrumentación local: La distribución de estaciones meteorológicas automáticas
con las cuales se tiene las lecturas de las velocidades regionales estándar se puede
considerar limitada. Dependiendo de la localidad de interés, se deberá contar con
algunas estaciones, similares a las usadas por el Servicio Meteorológico Nacional,
que permitan incrementar el número de mediciones y densificar la distribución
espacial de las mismas.
d. Condiciones locales: La configuración topográfica local resulta importante para
identificar algún incremento en los niveles de velocidad de la masa de viento y
para la determinación de la ubicación idónea de las estaciones meteorológicas
que se deseen colocar adicionales a las existentes.

5.5.4 Cálculo del peligro por vientos fuertes

Una vez conocida la distribución espacial de velocidades de viento, asociada a las


mediciones puntales de velocidades de la masa de aire logradas en las estaciones
meteorológicas para los diferentes tipos de fenómenos meteorológicos que las generaron, se
puede tener la distribución de velocidades regionales para diferentes periodos de retorno, la
cual deberá coincidir con el periodo de retorno determinado para el evento generador.

5.5.5 Elaboración de escenarios de peligro por vientos fuertes

La construcción de posibles escenarios de peligro por vientos fuertes (mapas de


isotacas) proporcionan información de utilidad para determinar las demandas o fuerzas que
el movimiento del viento generará en las estructuras que se constituyen en un obstáculo; el
procedimiento para determinar dichas fuerzas está claramente indicado en el Manual de
Obras Civiles, Diseño por Viento, de la CFE; además, esta información es directamente

71
aplicable para fines de preparación para la atención de emergencias ante eventos
meteorológicos generadores de vientos fuertes.

5.5.6 Productos esperados

 Mapas de peligro por fenómeno, que identifiquen las zonas en donde afectan los
fenómenos con diferentes intensidades y periodos de retorno;
 Mapas de caracterización de los bienes expuestos, vivienda, escuelas, hospitales, y
otros, en los cuales se identifique su ubicación en relación con las zonas de
diferentes potenciales de daño;
 Mapas que desplieguen el tamaño de los sistemas afectables;
 Mapas de susceptibilidad de daño que identifiquen las zonas en donde, para un
fenómeno con intensidad dada, las consecuencias del daño sean máximas, medias
o mínimas;
 Mapas de afectación ante la ocurrencia de algún fenómeno;
 Estadísticas sobre la ocurrencia y efecto de los fenómenos perturbadores;
 Costo de los desastres;
 Costo esperado de la ocurrencia de un fenómeno;
 Uso de sistemas de datos georreferenciados a cualquier usuario con aplicaciones
web basados en GIS con funciones específicas para la generación automatizada de
mapas.

Para la elaboración de los mapas es necesario que la información geográfica cumpla


con el sistema de referencia espacial del Atlas Nacional de Riesgos debido a que forma parte
de una dinámica de integración de información a nivel nacional, y para esto se requiere que la
información se encuentre en un formato homogéneo en el marco de referencia oficial para
México:

5.5.7 Sistema de referencia

 Sistema Geodésico Nacional ITRF92 asociado al GRS80 (Datum)


 Proyección cartográfica: Cónica Conforme de Lambert (CCL) la cual permite
contar con una representación de todo el territorio nacional sin sufrir una gran

72
distorsión. Para los atlas estatales y municipales es común que se utilicen
insumos de cartografía en proyección Universal Transversa de Mercator UTM
debido a su escala de representación, esto es válido para la realización de los
estudios correspondientes y el manejo de los datos a nivel estatal, sin embargo
para la entrega oficial del atlas estatal es necesario que los productos
adicionalmente se entreguen en proyección CCL.

6. FENÓMENOS QUÍMICOS

Los accidentes mayores relacionados con el manejo de sustancias químicas peligrosas


se presentan con poca frecuencia; sin embargo, el costo social, ambiental y económico es
elevado. La principal herramienta para combatir estos accidentes es la prevención y el primer
paso es la adecuada identificación de los peligros asociados al almacenamiento, transporte y
distribución de las sustancias y materiales peligrosos.

Los accidentes con sustancias químicas pueden presentarse por diversas causas, entre
las que se incluyen: fenómenos naturales (sismos, huracanes, inundación, erupción volcánica,
etc.), fallas operativas en los procesos industriales, fallas mecánicas, errores humanos y
causas premeditadas. En el manejo y transporte de sustancias químicas pueden presentarse
como consecuencia de un accidente, los siguientes eventos:

 Liberación a la atmósfera de gases peligrosos, aerosoles o partículas.


 Liberación de líquidos o sólidos peligrosos.
 Incendios o explosiones.

6.1 PELIGRO POR ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS


Los accidentes con sustancias químicas pueden tener efectos negativos sobre:
 La salud de la población a corto, mediano y largo plazo.
 El ambiente: contaminación del suelo, aire, agua superficial y agua subterránea.

73
 Las construcciones: daño a equipos, instrumentos, instalaciones industriales,
casas y comercios
 La economía: suspensión de actividades productivas, pérdida de empleos, gastos
de reconstrucción de viviendas y servicios públicos, así como gastos debidos al
auxilio de la población afectada.

6.1.1 Evaluación del peligro por almacenamiento de sustancias peligrosas


a. La identificación de peligros permite determinar las sustancias o materiales
peligrosos, dónde se ubican, qué tipo de accidente puede ocurrir y la naturaleza
de la amenaza.

El propósito de la identificación de peligros es obtener información como la siguiente:


 Tipo y cantidad de sustancias peligrosas que se manejan
 Localizar las instalaciones industriales que manejan sustancias peligrosas
 Identificar las instalaciones de servicios que usan o almacenan materiales
peligrosos
 Identificar las propiedades físicas y químicas de las sustancias peligrosas
 Identificar las condiciones de almacenamiento y los sistemas de seguridad
 Conocer la naturaleza de los peligros más probables de acompañar a una
liberación de material peligroso: incendio, explosión, nube tóxica, etcétera
 Identificar y evaluar la naturaleza de los peligros asociados.

b. Las actividades (empresas, comercios, instituciones, etc.) que no son consideradas


altamente riesgosas pero que si manejan sustancias peligrosas, que es importante
ubicarlas en una segunda fase.

6.1.2 Escala de representación


Escalas entre 1:1,000 y 1:10,000.

6.1.3

74
Se pueden emplear los radios de afectación reportados por las industrias consideradas
de alta riesgo, en los programas de prevención de accidentes y los estudios de riesgo
presentados ante la SEMARNAT.

Adicionalmente, se puede determinar el índice de peligro por sustancia para la Salud,


Inflamabilidad y Reactividad de acuerdo a la NOM-018-STPS-2000. Sistema para la
identificación y comunicación de peligros y riesgos por sustancias químicas peligrosas.

a. Considerar aquellas sustancias que tengan un valor de 3 y 4 en uno o más de los


índices de peligro.
b. Comparar el volumen de almacenamiento de las sustancias peligrosas con la
cantidad de reporte que se encuentran en el 1er listado (manejo de sustancias
tóxicas, publicado el 28 de marzo de 1990 en el Diario Oficial de la Federación) y el
2° listado (Manejo de sustancias inflamables y explosivas, publicado el 4 de mayo
de 1992 en el Diario Oficial de la Federación) de actividades altamente riesgosas,
para considerar solamente las sustancias que se almacenen en una cantidad igual o
mayor a la cantidad de reporte.
c. Ubicar en un mapa del municipio las empresas que almacenen las sustancias más
peligrosas determinadas por los puntos anteriores.

6.1.4 Cálculo del peligro por almacenamiento de sustancias peligrosas


Como resultado de un accidente se identifica la manifestación física; para el caso de
fuga o derrame de un material tóxico, el resultado de un incidente es una liberación de la
sustancia en forma de vapor o de gas tóxico y se calcula en concentración (miligramos/metro
cúbico o ppm), dependiendo de la concentración y la peligrosidad de la sustancia se obtendrá
un radio de riesgo a la población (en metros hacia la dirección del viento).
Para materiales inflamables el resultado de un accidente se puede presentar como un
BLEVE (Boiling Liquid Expanding Vapor Explosion) o sea una explosión por expansión del
vapor de un líquido en ebullición, ráfaga de fuego (flash fire), explosión de nube de vapor no
confinada, etcétera; los materiales pueden ser líquidos, gases o vapores inflamables y se
calcula por la tasa de liberación en kg/s, los radios de afectación se determinan considerando

75
los valores límite de radiación térmica (kW/m2, BTU/h ft2) o las ondas de expansión (kg/cm2,
PSI (Lbf/in2).
Para calcular los radios de afectación por toxicidad (concentración de la sustancia en el
aire), incendio (radiación térmica) o explosión (ondas de sobrepresión) se emplean
programas de modelación como el SCRI, Aloha, Phast, etc. Los cuales requieren considerar
condiciones atmosféricas, conocer las propiedades fisicoquímicas de la sustancia involucrada
en el accidente, los límites permisibles de afectación y las condiciones particulares del
escenario de accidente.

6.1.5 Elaboración de escenarios de peligro por almacenamiento de sustancias


peligrosas
Los diferentes escenarios dependen de las sustancias y volúmenes almacenados, así
como del modelo de simulación que se utilice, entre otros el área de interés, pudiéndose
presentar los siguientes tipos de escenarios:
a. Fuga o derrame de sustancia toxica:
 Gases ligeros: Densidad inferior a la del aire.
 Gases pasivos o neutros: Densidad similar a la del aire.
 Gases pesados: Densidad mayor a la del aire.

b. Explosión:
 Explosión de nube de vapor no confinada (UVCE)
 Explosión por expansión de líquido en ebullición (BLEVE)

c. Incendio:
 Bola de fuego (Fireball)
 Charca de fuego (Poolfire)
 Fuego tipo chorro (Jet fire)
 Fuego instantáneo (Flash fire)

Los resultados de los escenarios se presentarán en mapas digitales, para realizar el


análisis de la población afectada.

76
6.1.6 Productos esperados

 Mapas de peligro por fenómeno, que identifiquen las zonas en donde afectan los
fenómenos;
 Mapas que desplieguen el tamaño de los sistemas afectables;
 Mapas de afectación ante la ocurrencia de algún fenómeno;
 Estadísticas sobre la ocurrencia y efecto de los fenómenos perturbadores;
 Costo de los desastres;
 Costo esperado de la ocurrencia de un fenómeno;
 Uso de sistemas de datos georreferenciados a cualquier usuario con aplicaciones
web basados en GIS con funciones específicas para la generación automatizada de
mapas.

Para la elaboración de los mapas es necesario que la información geográfica cumpla


con el sistema de referencia espacial del Atlas Nacional de Riesgos debido a que forma parte
de una dinámica de integración de información a nivel nacional, y para esto se requiere que la
información se encuentre en un formato homogéneo en el marco de referencia oficial para
México:

6.1.7 Sistema de referencia

 Sistema Geodésico Nacional ITRF92 asociado al GRS80 (Datum)


 Proyección cartográfica: Cónica Conforme de Lambert (CCL) la cual permite
contar con una representación de todo el territorio nacional sin sufrir una gran
distorsión. Para los atlas estatales y municipales es común que se utilicen
insumos de cartografía en proyección Universal Transversa de Mercator UTM
debido a su escala de representación, esto es válido para la realización de los
estudios correspondientes y el manejo de los datos a nivel estatal, sin embargo
para la entrega oficial del atlas estatal es necesario que los productos
adicionalmente se entreguen en proyección CCL.

77
6.2 PELIGRO POR TRANSPORTE DE SUSTANCIAS PELIGROSAS

Los accidentes en el transporte terrestre de materiales y residuos peligrosos son


eventos que pueden considerarse poco frecuentes; sin embargo, una liberación accidental del
material puede ocurrir y tener impactos de consideración al ambiente, a las propiedades y a
las personas próximas al sitio del incidente. El peligro en el transporte de materiales depende
en primer lugar de las características de estos materiales; para la identificación de peligros se
requiere: conocer las consecuencias específicas indeseables y la identificación del material y
del sistema que puedan provocar estas consecuencias.

En las carreteras, calles y avenidas circulan vehículos destinados al transporte de


pasajeros, carga general y carga especializada, esta última incluye al transporte de sustancias,
materiales y residuos peligrosos. Asimismo, el transporte terrestre incluye al transporte
ferroviario de sustancias, materiales y residuos peligrosos, y al transporte de sustancias
peligrosas por ductos o tuberías. En la elaboración de los Atlas de Peligros y Riesgos se deben
identificar los peligros y riesgos para las diferentes modalidades en que se realiza el
transporte terrestre.
El autotransporte de sustancias, materiales y residuos peligrosos y el ferroviario se
realizan de acuerdo a las disposiciones establecidas por la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes, que establece un sistema de identificación de las unidades empleadas en el
transporte de estas sustancias, materiales y residuos peligrosos. El transporte de sustancias
peligrosas mediante ductos o tuberías se realiza de acuerdo con las disposiciones de la
Secretaría de Energía y la normatividad de Petróleos Mexicanos.

6.2.1 Evaluación del peligro por transporte de sustancias peligrosas

Para la evaluación del peligro debido al transporte terrestre de materiales peligrosos


se debe en primer término identificar y determinar la trayectoria de las carreteras, calles,
avenidas, vías férreas o ductos existentes en la ciudad, municipio, estado o área de interés.
La identificación y evaluación de los peligros debidos al autotransporte, transporte
ferroviario y el transporte por ductos o tuberías de sustancias y materiales peligrosos se
puede realizar de varias maneras de acuerdo a la metodología seleccionada.

78
1. Empleando los procedimientos establecidos en la Guía Básica para la Elaboración
de Atlas Estatales y Municipales de Peligros y Riesgos para el caso de
autotransporte, transporte ferroviario y por ductos. Estos procedimientos
abarcan la identificación y localización de los peligros, y la evaluación de las
consecuencias, esta última se expresa como distancias de aislamiento y
evacuación de acuerdo al tipo de escenario establecido.
2. Empleando una metodología alternativa basada en las metodologías de análisis de
riesgo, aplicándola a cada uno de los diferentes medios de transporte. Estas
metodologías son más detalladas y requieren de mayor información por lo que el
grado de profundidad o detalle dependerá de la información disponible. Mediante
esta metodología y el nivel de detalle del estudio se puede identificar y localizar
los peligros, diseñar los escenarios posibles, determinar las consecuencias de los
escenarios establecidos, cuantificar las consecuencias de acuerdo a niveles de
peligro y determinar el riesgo de manera cualitativa, cuantitativa o
semicuantitativa. Esta metodología alternativa no se incluye en la Guía Básica
para la Elaboración de Atlas Estatales y Municipales de peligros y Riesgos; sin
embargo, se pueden consultar publicaciones como son Guidelines for Chemical
Transportation Risk Analysis y Guidelines for Chemical Transportation Risk
Assessment (Editor Wiley-AIChE, Center for Chemical Process Safety).

6.2.2 Escala de representación

Escalas entre 1:20,000 y 1:50,000.

La información debe estar georreferenciada y para su visualización se puede utilizar


una escala de 1:5,000 con el objetivo de poder visualizar la traza urbana.

6.2.3 Estudios necesarios para la determinación de peligro por transporte de


sustancias peligrosas

Para la aplicación de los procedimientos contenidos en la Guía Básica para la


Elaboración de Atlas Estatales y Municipales de Peligros y Riesgos se requiere determinar:

79
1. Identificación y ubicación de las carreteras, calles, avenidas y vías férreas
existentes en el área de interés por las cuales se transportan sustancias y
materiales peligrosos.
2. Numero de vehículos que transportan sustancias, materiales y residuos
peligrosos en la carretera, calle, avenida o vía férrea.
3. Identificación de las sustancias o materiales transportados; la identificación
puede ser por nombre, número UN (Naciones Unidas) o de acuerdo a la clase y
división indicada en los carteles de transporte u otro medio.

Para el caso de las sustancias transportadas por ducto se requiere:

1. Identificación y ubicación de las trayectorias de los ductos que transportan


sustancias y materiales peligrosos existentes en el área de interés
2. Identificación de la sustancia peligrosa transportada, diámetro del ducto y
presión de operación del ducto

6.2.4 Cálculo del peligro por transporte de sustancias peligrosas

En la Guía Básica para la Elaboración de Atlas Estatales y Municipales de Peligros y


Riesgos para autotransporte y transporte ferroviario de sustancias y materiales peligrosos se
presenta una metodología para elaborar mapas de peligro, para los casos en que se disponga
de poca información y la cual no requiere realizar un estudio sobre el tráfico en el área de
interés, aunque sí deben identificarse las sustancias y materiales que se transportan en cada
carretera o vía férrea. El procedimiento refiere a diferentes tablas contenidas en la Guía de
Respuesta a Emergencias que especifican las distancias de aislamiento y evacuación, el uso de
esta guía es compartida por Estados Unidos, Canadá y México.
Los mapas de peligro también pueden elaborarse empleando una metodología alterna
basada en el análisis de riesgo, el diseño de los escenarios debe hacerse con cuidado para
desarrollar escenarios creíbles, con este propósito pueden emplearse registros históricos de
accidentes.

80
El procedimiento contenido en la Guía Básica para la Elaboración de Atlas Estatales y
Municipales de Peligros y Riesgos para ductos, no contienen procedimientos de cálculo ya que
es un procedimiento diseñado para cuando se dispone de poca información; el procedimiento
refiere a una tabla donde se establecen distancias de seguridad las cuales fueron obtenidas de
acuerdo con registros de accidentes y aplicando modelos de simulación.

Nota
Cuando no se dispone de información sobre el diámetro de las tuberías y la presión de
operación, podrá establecerse un escenario de acuerdo con las características del área cercana
afectable para asignar una distancia de seguridad.

6.2.5 Elaboración de escenarios de peligro por transporte de sustancias peligrosas

Las consecuencias de un accidente dependen de las condiciones en que sucede la


liberación de la sustancia y de las condiciones particulares del sitio en el momento de la
liberación. En el transporte de materiales peligrosos es necesario establecer los posibles
escenarios que generaría una liberación accidental, a partir de éstos podrán estimarse las
consecuencias potenciales. Los escenarios posibles pueden agruparse en:
 Escenario de liberación en el peor caso: puede definirse como la liberación de la
mayor cantidad de un material peligroso que resulta en la mayor distancia, a
partir de la fuente, hasta un nivel de interés.
 Escenarios alternativos: son aquéllos que presentan una mayor probabilidad de
ocurrencia que el escenario del peor caso.

De manera general para elaborar los escenarios se debe analizar lo siguiente eventos:
a. Fuga de sustancia tóxica
b. Derrame
c. Incendio
d. Explosión
Asimismo, como resultado de una liberación de material se pueden tener gases
inflamables o líquidos los cuales podrían incendiarse o hacer explosión. Para el caso de
explosión se deben considerar:

81
 Explosión de nube de vapor no confinada (UVCE)
 Explosión por expansión de líquido en ebullición (BLEVE)
 Explosión
 Explosión confinada

Para el caso de un incendio:

 Bola de fuego (fireball)


 Charca de fuego (poolfire)
 Fuego tipo chorro (jet fire)
 Fuego instantáneo (flash fire)

Para calcular el radio de afectación o distancias de aislamiento y evacuación en los


eventos mencionados, se debe usar un programa de modelación como el SCRI, ALOHA, PHAST,
etc. Si no se cuenta con estos programas de modelación se puede hacer una modelación
aproximada usando el procedimiento incluido en la Guía Básica para la Elaboración de Atlas
Estatales y Municipales de Peligros y Riesgos para el autotransporte y transporte ferroviario
de sustancias y materiales peligrosos utilizan la Guía de Respuesta a Emergencias para
determinar las distancias de aislamiento inicial y de evacuación. Para la elaboración del
escenario es necesario:

1. Identificar el material peligroso transportado: esta identificación puede ser por


medio del número de identificación UN, la clase y división de acuerdo con el cartel
en el vehículo o de acuerdo con el tipo de vehículo de transporte.
2. Establecer tipo de emergencia: la guía contempla como opciones al derrame o
fuga y al incendio.
3. Para las sustancias consideradas que son tóxicas por inhalación: cuando una
sustancia se identifica como tóxica por inhalación y no hay incendio, en el
escenario se debe establecer el tamaño del derrame y si este sucede de día o de
noche, para obtener las distancias de aislamiento inicial y evacuación.

82
El procedimiento para elaboración de mapas de peligro para transporte por ducto sólo
requiere establecer el tipo de ducto (de acuerdo con el material transportado), el diámetro de
la tubería y la presión de operación, la distancia de seguridad se determina con base en la
tabla incluida en la Guía Básica para la Elaboración de Atlas Estatales y Municipales de
Peligros y Riesgos.

6.2.6 Productos esperados

Los productos esperados que deberán incluirse en el Atlas de Riesgos y Peligroso para
el caso del procedimiento establecido en la Guía Básica para la Elaboración de Atlas Estatales
y Municipales de Peligros y Riesgos son para el autotransporte de materiales peligrosos:

1. Mapa que incluye las trayectorias de las carreteras, calles y avenidas por las que
se transportan materiales peligrosos
2. Mapa donde se representan la distancias de aislamiento y evacuación para cada
uno de los escenarios contemplados (para materiales específicos, clases de
materiales, tipo de evento, tamaño de derrame, día o noche)
3. Documento donde se listan los escenarios considerados, su descripción,
consideraciones y resultados.

Para el transporte de materiales peligrosos por ferrocarril:

1. Mapa que incluye las trayectorias de las vías férreas por donde se transportan
materiales peligrosos
2. Mapa donde se representan la distancias de aislamiento y evacuación para cada
uno de los escenarios contemplados (para materiales específicos, clases de
materiales, tipo de evento, tamaño de derrame, día o noche)
3. Documento donde se listan los escenarios considerados, su descripción,
consideraciones y resultados.
Para el transporte de materiales peligrosos por ductos:

83
1. Mapa que incluye las trayectorias de los ductos que transportan materiales
peligrosos
2. Mapa donde se representan la distancia de seguridad a cada uno de los ductos
contemplados.

Cuando se emplea una metodología alterna basada en el análisis de riesgo los


productos esperados son:

1. Mapas para cada uno de los modos de transporte descritos anteriormente que
contengan de los diferentes los resultados obtenidos para cada uno de los
escenarios considerados.
2. Documento donde se listan los escenarios considerados, su descripción,
parámetros usados, criterios empleados, modelaciones y resultados obtenidos.

Los planos deben elaborarse de acuerdo con la simbología y colores establecidos,


contener una descripción de cada uno de los escenarios considerados y presentar etiquetas o
rótulos que permitan identificar los escenarios considerados para cada tipo de evento de
manera clara y completa.

 Mapas de peligro por fenómeno, que identifiquen las zonas en donde afectan los
fenómenos con diferentes intensidades y periodos de retorno;
 Mapas de vulnerabilidad de población, escuelas, hospitales, y otros, en los cuales
se señalen las zonas en donde el potencial de daño es mayor;
 Mapas que desplieguen el tamaño de los sistemas afectables;
 Mapas de riesgo que identifiquen las zonas en donde, para un fenómeno con
intensidad dada, las consecuencias del daño sean máximas, medias o mínimas;
 Mapas de afectación ante la ocurrencia de algún fenómeno;
 Estadísticas sobre la ocurrencia y efecto de los fenómenos perturbadores;
 Costo de los desastres;
 Costo esperado de la ocurrencia de un fenómeno;

84
 Uso de sistemas de datos georreferenciados a cualquier usuario con aplicaciones
web basados en GIS con funciones específicas para la generación automatizada de
mapas.

Para la elaboración de los mapas es necesario que la información geográfica cumpla


con el sistema de referencia espacial del Atlas Nacional de Riesgos debido a que forma parte
de una dinámica de integración de información a nivel nacional, y para esto se requiere que la
información se encuentre en un formato homogéneo en el marco de referencia oficial para
México:

6.2.7 Sistemas de referencia

 Sistema Geodésico Nacional ITRF92 asociado al GRS80 (Datum)


 Proyección cartográfica: Cónica Conforme de Lambert (CCL ) la cual permite
contar con una representación de todo el territorio nacional sin sufrir una gran
distorsión. Para los atlas estatales y municipales es común que se utilicen
insumos de cartografía en proyección Universal Transversa de Mercator UTM
debido a su escala de representación, esto es válido para la realización de los
estudios correspondientes y el manejo de los datos a nivel estatal, sin embargo
para la entrega oficial del atlas estatal es necesario que los productos
adicionalmente se entreguen en proyección CCL.

6.3 PELIGRO POR SITIOS CONTAMINADOS POR SUSTANCIAS PELIGROSAS

La contaminación es la alteración nociva del estado natural de un medio como


consecuencia de la introducción de uno o más agentes de origen natural o antropogénico
ajenos a ese medio, causando inestabilidad, desorden, daño o malestar en un ecosistema, en el
medio físico o en un ser vivo. El contaminante puede ser una sustancia química en cualquier
estado físico o alguna forma de energía como sonido, calor o luz.

85
6.3.1 Evaluación del peligro por sitios contaminados con sustancias peligrosas

La contaminación se puede clasificar según el tipo de fuente de donde proviene, puede


ser puntual, lineal o difusa, por el tipo de medio en donde se produce, por ejemplo
contaminación atmosférica, hídrica, del suelo, de alimentos o por el tipo de contaminante tal
como contaminación radioactiva, electromagnética, térmica, etc.
Las principales fuentes de contaminación son las actividades agrícolas, pecuarias,
industriales, mineras, petroleras, nucleares y de servicios, así como las fugas y derrames de
sustancias químicas peligrosas, los asentamientos humanos y las instalaciones hospitalarias.
Para evaluar un sitio contaminado es necesario colectar, clasificar y analizar los datos
sobre el sitio; para esto se requiere una planeación adecuada de las actividades que satisfagan
los objetivos del estudio. Las actividades de evaluación comprenden la colección de datos,
identificación de los principales efectos sobre las personas y el ambiente, diseño del programa
de muestreo, colección y análisis de muestras, evaluación de resultados y elaboración del
reporte.

6.3.2 Escala de representación

Escalas entre 1:20,000 y 1:50,000.

6.3.3 Estudios necesarios para la determinación de peligro por sitios contaminados


con sustancias peligrosas

1. Inventarios de pasivos ambientales. Se deberá revisar si existen inventarios sobre


sitios contaminados reconocidos por la autoridad ambiental. Para ello se debe
consultar la información disponible en las delegaciones estatales de la
SEMARNAT y de la PROFEPA. estudios de impacto y riesgo ambiental.

2. Manifestación de generación de residuos por parte de la industria y descargas a


cuerpos de agua. Es importante analizar los generadores de residuos peligrosos,
los cuales presentan un manifiesto de generador ante la SEMARNAT, para saber el
tipo de residuos que produce la industria en la localidad y la forma de disposición
o tratamiento de éstos.

86
3. Evaluación de la contaminación del sitio. Si se sospecha que un sitio pueda estar
contaminado deberá llevarse a cabo la evaluación de la contaminación del sitio, la
cual consiste en dos etapas:
a. Evaluación preliminar. La cual consiste en la recopilación de información
disponible del sitio y sus alrededores, para conocer las actividades históricas
y actuales realizadas en el lugar. También deben localizarse las posibles
fuentes de emisión de contaminantes como tuberías, tanques de
almacenamiento, drenajes, etc. Por último se debe obtener información de las
características geológicas, hidrológicas y meteorológicas del lugar.
b. Evaluación detallada. Cuando se determina que el sitio presenta una
posibilidad de afectación importante y se requiere de mayor información, se
desarrolla una evaluación detallada, la cual permite confirmar si existe
contaminación, y definir la naturaleza y grado de contaminación. La
evaluación detallada consiste en tres etapas: planeación de las actividades,
muestreo y análisis químico del suelo, agua, aire, sedimentos, vegetación y
residuos presentes en el sitio y la interpretación y evaluación de resultados.

6.3.4 Cálculo del peligro por sitios contaminados con sustancias peligrosas

a. Comparación de las concentraciones de contaminantes: Las concentraciones de los


contaminantes detectados a través del muestreo y análisis en laboratorio, deben
compararse con los límites máximos permisibles determinados en las normas
respecto a contaminación del suelo, agua y aire, para conocer si se rebasan estos
límites y por lo tanto el sitio está contaminado.
b. Exposición de la población a los contaminantes: Debe estudiarse la capacidad de
los contaminantes presentes en el sitio para migrar o moverse a través de los
diferentes medios, esto es suelo, agua superficial, sedimento, agua subterránea,
aire y biota, para determinar si pueden llegar a la población ocasionándole uno o
más efectos tóxicos indeseables. Existen diferentes rutas de exposición por las

87
cuales los receptores están potencialmente expuestos, las cuales son ingestión,
inhalación y contacto directo.
c. Reporte de la evaluación del sitio: La elaboración de un reporte con la información
obtenida en la evaluación del sitio es importante, ya que en él se detallan:
c.1 Las actividades históricas del manejo de sustancias y materiales peligrosos
en el sitio.
c.2 Las sustancias peligrosas presentes en el sitio y resultados analíticos
obtenidos de los muestreos del agua, aire, suelo, sedimentos y residuos.
c.3 Las rutas de migración de las sustancias.
c.4 Las poblaciones humanas que pueden ser afectadas.
c.5 Las afectaciones al ambiente que pueden presentarse.
c.6 Los mapas con curvas de isoconcentración del contaminante o los
contaminantes detectados en el sitio, georreferenciando los puntos de
muestreo y proyectando los polígonos obtenidos sobre un sistema
cartográficos

6.3.5 Elaboración de escenarios de peligro por sitios contaminados con sustancias


peligrosas

Para elaborar un mapa municipal de sitios identificados como contaminados o


potencialmente contaminados por sustancias y/o residuos peligrosos se debe considerar lo
siguiente:

a. Localizar en un plano base los sitios contaminados en el municipio, a través de las


coordenadas geográficas, dibujando las curvas de isoconcentración del
contaminante.
b. Establecer las distancias a la población más cercana.
c. Indicar en el plano las áreas de afectación debido a la contaminación como
fuentes de abastecimiento de agua (ríos superficiales, agua subterránea), áreas de
cultivos, áreas recreativas, zonas naturales protegidas, etc.

Entre los escenarios a generar se encuentran:

88
a. Daños a la salud por contaminación de alimentos.
b. Daños a la salud por contaminación de agua potable.
c. Daños a la salud por exposición al aire contaminado.

6.3.6 Epidemias y Plagas


En relación con el fenómeno sanitario de epidemias y plagas, se deberá identificar
para cada municipio los peligros existentes en esa región.
Actualmente en el CENAPRED, no se cuenta con una metodología para elaborar atlas
de peligros sanitarios. Sin embargo, la Secretaría de Salud cuanta con una página de internet
en donde se pueden consultar las principales epidemias, por estado. Con dicha información se
podrían obtener algunas estadísticas de las enfermedades más importantes para el estado de
interés.
http://www.dgepi.salud.gob.mx/2010/plantilla/intd_boletin.html

En relación con las plagas agrícolas, se puede consultar a la Secretaría de Agricultura,


Ganadería y Pesca (SAGARPA) a través de la Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad
Agroalimentaria (SENASICA).

6.3.7 Productos esperados

 Mapas de peligro por fenómeno, que identifiquen las zonas en donde afectan los
fenómenos con diferentes intensidades y periodos de retorno;
 Mapas de vulnerabilidad de población, escuelas, hospitales, y otros, en los cuales
se señalen las zonas en donde el potencial de daño es mayor;
 Mapas que desplieguen el tamaño de los sistemas afectables;
 Mapas de riesgo que identifiquen las zonas en donde, para un fenómeno con
intensidad dada, las consecuencias del daño sean máximas, medias o mínimas;
 Mapas de afectación ante la ocurrencia de algún fenómeno;
 Estadísticas sobre la ocurrencia y efecto de los fenómenos perturbadores;
 Costo de los desastres;
 Costo esperado de la ocurrencia de un fenómeno;

89
 Uso de sistemas de datos georreferenciados a cualquier usuario con aplicaciones
web basados en GIS con funciones específicas para la generación automatizada de
mapas.
Para la elaboración de los mapas es necesario que la información geográfica cumpla
con el sistema de referencia espacial del Atlas Nacional de Riesgos debido a que forma parte
de una dinámica de integración de información a nivel nacional, y para esto se requiere que la
información se encuentre en un formato homogéneo en el marco de referencia oficial para
México:

6.3.8 Sistema de referencia

 Sistema Geodésico Nacional ITRF92 asociado al GRS80 (Datum)


 Proyección cartográfica: Cónica Conforme de Lambert (CCL) la cual permite
contar con una representación de todo el territorio nacional sin sufrir una gran
distorsión. Para los atlas estatales y municipales es común que se utilicen
insumos de cartografía en proyección Universal Transversa de Mercator UTM
debido a su escala de representación, esto es válido para la realización de los
estudios correspondientes y el manejo de los datos a nivel estatal, sin embargo
para la entrega oficial del atlas estatal es necesario que los productos
adicionalmente se entreguen en proyección CCL.

6.3.9 Referencias

1. Guía Básica para la Elaboración de Atlas Estatales y Municipales de Peligros y


Riesgos. Serie: Atlas Nacional de Riesgos. CENAPRED. Secretaria de Gobernación,
2004. www.cenapred.unam.mx
2. Guía de Respuesta a Emergencias 2008. Departamento de Transporte de los
Estados Unidos, Transporte de Canadá, Secretaría de Comunicaciones y
Transportes. http://hazmat,dot.gov/gydebook.htm
3. Guidelines for Chemical Transportation Risk Analysis. Editor Wiley-AIChE, Center
for Chemical Process Safety 1995
4. Guidelines for Chemical Transportation Risk Assessment. Editor Wiley-AIChE,
Center for Chemical Process Safety 2008

90
5. Lineamientos generales para la evaluación de sitios contaminados y propuesta de
acciones para su restauración. Izcapa Treviño Cecilia. Informes Técnicos
CENAPRED. Diciembre, 2001.
6. Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, (1990) “Primer listado de actividades
altamente riesgosas” Diario Oficial de la Federación, 28 de marzo de 1990
7. Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, (1990) “Segundo listado de
actividades altamente riesgosas” Diario Oficial de la Federación, 4 de mayo de
1992
8. Secretaría del Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca. “Ley General del
Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente” Actualizada al 7 de enero del
2000
9. Secretaría de Trabajo y Previsión Social “NOM-018-STPS-2000 Sistema para la
identificación y comunicación de peligros y riesgos por sustancias químicas
peligrosas” Ubicado en dirección electrónica http://www.economia-noms.gob.mx

6.4 PELIGRO POR INCENDIOS FORESTALES

Los incendios forestales son eventos que se generan por la intervención de una serie de
fenómenos tanto antrópicos como naturales; pueden ser causados esporádicamente de forma
natural como un proceso de regeneración para los bosques, sin embargo la mayoría de estos
se deben a la intervención de factores como la tala inmoderada, el turismo no ecológico, la
cercanía de terrenos de cultivo a los bosques, cambio de uso de suelo, la cercanía a caminos.

6.4.1 Evaluación del peligro por incendios forestales

Para evaluar el peligro por incendios forestales, se genera un índice que señala si la
probabilidad de incendios es baja, media o alta en una región determinada; en el cual
intervienen tres componentes con un factor ponderado según el nivel de peligro que
representa cada uno.

91
6.4.2 Escala de representación

Escalas entre 1:20,000 y 1:50,000, los estudios se deben realizar de forma local o
regional.

6.4.3 Estudios necesarios para la determinación de peligro por incendios forestales

Las principales fuentes de contaminación son:

a. Componente Combustibles Forestales: Este componente se encuentra determinado


por tres parámetros: carga de combustibles, compuesta por ligeros (cl) y pesados
(cp), y profundidad del mantillo (pcc). La determinación de estos parámetros
deberá realizarse en el área de estudio por medio de un muestreo, aplicando la
técnica de intersecciones planares.
b. Componente Meteorológica: Este componente tiene gran influencia en la
determinación del índice de peligro, ya que de éste depende la humedad relativa y
el contenido de humedad del material combustible, la orientación de la pendiente
y su recurrencia en los incendios forestales históricos.
c. Componente de Causa: Es de gran importancia considerar los agentes causales de
los incendios forestales para su integración en el presente modelo, sin embargo se
presenta una gran dificultad de representarlos espacialmente, por lo que se
realizó un análisis de los rasgos geográficos asociados con actividades humanas;
tales como distancia a vías de acceso al sitio de estudio, distancia a poblados,
áreas sometidas a manejo forestal, las cuales se utilizarán en esta metodología y
se sugiere determinar a través de una carta topográfica.

6.4.4 Cálculo del peligro por sitios contaminados por incendios forestales

Una vez obtenidos los tres componentes que intervienen, se realiza un análisis
espacial empleando sistemas de información geográfica SIG’s para que en forma de mapas se
escenifique la zona de estudio y se vayan realizando las operaciones de los valores de cada
componente para cada píxel con su valor de peligrosidad, y de esta forma obtener un mapa

92
que indique la posibilidad de ocurrencia de un incendio forestal para una zona y un momento
determinado.

6.4.5 Elaboración de escenarios de peligro por incendios forestales

Se pueden generar varios escenarios asociados al fenómeno, los principales son:

a. Escenario por distribución espacial del índice de amenaza. Se pueden generar


escenarios para conocer el nivel de peligro por incendios forestales a nivel local, o
municipal o hasta regional; cada escenario que se genere demanda la información
cartográfica y estadística a la misma escala que se vaya a realizar el estudio
b. Escenarios por distribución temporal del índice de amenaza. Es posible generar
escenarios que indiquen el nivel de peligro por incendios forestales para cada
periodo que sea necesario para el usuario, como puede ser diario, semanal,
quincenal, mensual, etc.; también dependiendo de la temporalidad de los datos
con que se cuente.

6.4.6 Productos esperados

 Mapas de peligro por fenómeno, que identifiquen las zonas en donde afectan los
fenómenos con diferentes intensidades y periodos de retorno;
 Mapas de vulnerabilidad de población, escuelas, hospitales, y otros, en los cuales
se señalen las zonas en donde el potencial de daño es mayor;
 Mapas que desplieguen el tamaño de los sistemas afectables;
 Mapas de riesgo que identifiquen las zonas en donde, para un fenómeno con
intensidad dada, las consecuencias del daño sean máximas, medias o mínimas;
 Mapas de afectación ante la ocurrencia de algún fenómeno;
 Estadísticas sobre la ocurrencia y efecto de los fenómenos perturbadores;
 Costo de los desastres;
 Costo esperado de la ocurrencia de un fenómeno;
 Uso de sistemas de datos georreferenciados a cualquier usuario con aplicaciones
web basados en GIS con funciones específicas para la generación automatizada de
mapas.

93
Para la elaboración de los mapas es necesario que la información geográfica cumpla
con el sistema de referencia espacial del Atlas Nacional de Riesgos debido a que forma parte
de una dinámica de integración de información a nivel nacional, y para esto se requiere que la
información se encuentre en un formato homogéneo en el marco de referencia oficial para
México:

6.4.7 Sistema de referencia

 Sistema Geodésico Nacional ITRF92 asociado al GRS80 (Datum)


 Proyección cartográfica: Cónica Conforme de Lambert (CCL) la cual permite
contar con una representación de todo el territorio nacional sin sufrir una gran
distorsión. Para los atlas estatales y municipales es común que se utilicen
insumos de cartografía en proyección Universal Transversa de Mercator UTM
debido a su escala de representación, esto es válido para la realización de los
estudios correspondientes y el manejo de los datos a nivel estatal, sin embargo
para la entrega oficial del atlas estatal es necesario que los productos
adicionalmente se entreguen en proyección CCL.

7. FENÓMENOS SOCIORGANIZATIVOS

7.1 PELIGRO POR FENÓMENOS SOCIORGANIZATIVOS

De acuerdo con la Ley General de Protección Civil un fenómeno sociorganizativo es una


calamidad generada por motivo de errores humanos o por acciones premeditadas, que se dan
en el marco de grandes concentraciones o movimientos masivos de población. Sin embargo,
estos fenómenos no se acotan a simples concentraciones (marchas, mítines, manifestaciones,
eventos deportivos y musicales), de hecho son considerados como los más dañinos para la
población, y a su vez son los más ignorados. Los fenómenos sociorganizativos son los más
complejos y difíciles de clasificar, ya que están regidos por la conducta y comportamiento
humano. Éstos, al igual que los de tipo natural, interrumpen la forma de vida de la población
así como la economía de las regiones afectadas. Protección Civil, en todos los niveles, atiende

94
las consecuencias de eventos como accidentes de tránsito, suspensión de servicios vitales, y
concentraciones o movimientos masivos de población

7.1.1 Evaluación del peligro por fenómenos sociorganizativos

Hasta el momento no existe ninguna forma para evaluar el peligro por fenómenos
sociorganizativos. Sin embargo, existen algunos indicadores y datos históricos que pueden
ayudar a obtener un panorama general acerca de la presencia e incidencia de estos fenómenos
a nivel estatal, municipal e incluso localidad que pueden ser analizados sobre la base de la
construcción de estadísticas que permitan medir la magnitud de la presencia de estos
fenómenos.

7.1.2 Escala de representación

Las escalas de los mapas empleados pueden ser variables (1:50,000 de preferencia), a
nivel localidad, municipio, AGEB, etc. Éstas deberán cumplir con un formato shape, en un
marco de referencia Cónica Conforme de Lambert con Datum ITRF92.

7.1.3 Elementos que intervienen en la evaluación del peligro por fenómenos


sociorganizativos

Los componentes que interviene en la evolución de los fenómenos sociorganizativos


son variados y complejos, derivado de que son elementos antropológicos que dificultan su
estudio y su cuantificación y medición. Cabe recordar que los procesos sociales que dan origen
a dichos fenómenos no se pueden evaluar igual que los fenómenos naturales. De tal forma
que la estadística de sucesos ligados a éstos, es un elemento fundamental y casi único (en esta
etapa) para observar la evolución del fenómeno.

1. Catálogos de eventos: De cada tipo de peligro sociorganizativo, realizar un catálogo


de los más recurrentes.
a. Identificar las fechas y los lugares en los que se realizan festejos, que
conlleven a grandes concentraciones de población por localidad, que pueden
ser:
a.1 Religiosas

95
a.2 Deportivas
a.3 Culturales
a.4 Tradicionales
a.5 Oficiales
a.6 Turísticas

b. Identificación de problemáticas sociales:


b.1 Interrupción de servicios vitales por diversos fenómenos (sociales o
inducidos).
b.2 Accidentes producto de malos sistemas implantados, ya sea por objetivos
equivocados, negligencia o instrumentación limitadas, falta de
conocimientos y ausencia de información (accidentes de trabajo,
derrumbes, falla de estructuras, etc.)
b.3. Personas desplazadas (por conflictos bélicos, civiles y desastres de origen
natural o antrópico)

c. Identificar los accidentes de transporte con mayor incidencia (aéreos,


fluviales y carreteros):
c.1 Tipo de transporte con mayor incidencia de accidentes
c.2 Tramos o lugares más accidentados
c.2 Accidentes carreteros en época de vacaciones
c.3 Motivo del accidente carretero (cansancio, alcoholismo, alta velocidad,
etc.)

2. Antecedentes de eventos: Una vez identificados, establecer un listado en el cual esos


eventos anteriormente hayan impactado, ya sea porque se presentaron decesos a
causa de la multitud, o por que se reportaron disturbios, por la interrupción de
servicios, o por sus efectos en las economías locales (como pueden ser los
bloqueos carreteros, accidentes, etc.).
3. Identificación de fuentes del fenómeno sociorganizativo: Una vez ubicando si existen
antecedentes de que el fenómeno sociorganizativo provocó efectos a nivel social,

96
para cada caso se debe realizar un diagnóstico de su origen, por ejemplo, si hubo
disturbios en un concierto o heridos, identificar si fue por sobrecupo, o algún
otros factor, si existen altos índices delictivos y de violencia, identificar si se trata
por un fenómeno de desempleo.

4. Impacto en la sociedad: En este caso se hará un análisis sobre el impacto a nivel


localidad: si es algo que sea recordado por todos, significa que impactó a nivel
social. Si afectó en la economía o en la dinámica de la población (debido a la
migración cambió la economía de la región, o al turismo, o a la introducción de
maquiladoras, en este último caso, la atracción de otra población ocasiona
aumento de índices delictivos por llegar población que no esta identificada con las
personas ni con las costumbres de la región).

7.1.4 Estudios necesarios para la determinación de peligro por fenómenos


sociorganizativos

a. Identificar y recolectar información para la construcción de las estadísticas e


indicadores.
b. Capturar las cifras y estadísticas en hoja de cálculo y/o base de datos, que faciliten
su incorporación en un sistema de información geográfico.
c. Calcular indicadores y tasas de ocurrencia. Por ejemplo, número de eventos
anuales, por cada mil personas en cada municipio y/o localidad, dependiendo de
la disponibilidad de información.
d. Considerar que las escalas de los mapas empleados pueden ser variables, ya que
la información puede generarse y documentarse a nivel localidad, municipio,
AGEB, etc. Éstas deberán cumplir con un formato shape, en un marco de
referencia Cónica Conforme de Lambert con Datum ITRF92.
f. Elaborar mapas temáticos en plataforma SIG, donde se presente la información en
cinco categorías, mediante una escala de colores que permita la identificación de
los municipios y/o localidades con diferentes tasas de eventos.

97
7.1.5 Cálculo del peligro por fenómenos sociorganizativos

Construcción de indicadores que puedan dar una idea de la situación con respecto a la
probable ocurrencia de un fenómeno sociorganizativo conforme a incidencias, tasas de
ocurrencia y datos históricos. Clasificación de dichos indicadores y establecimiento de rangos
y puntuaciones a cada indicador, con el fin de elaborar las cinco categorías mencionadas con
anterioridad, las caules pueden ser Muy alto, Alto, Medio, Bajo y Muy bajo, para ser
comparable con otros índices como el de marginación, por ejemplo. Con estos se podría crear
un índice de peligro asociado a fenómenos sociorganizativos mediante un tratamiento
exclusivamente cuantitativo, como sugerencia puede ser a través del método de Componentes
Principales.

7.1.6 Elaboración de mapas de peligro por fenómenos sociorganizativos

Como se mencionó, los mapas temáticos serán elaborados mediante la información


estadística generada, la cual será dividida en cinco estratos iguales. Por ejemplo, aquel
municipio que tenga el mayor número de concentraciones masivas de población por fiestas
religiosas al año que derivaron en disturbios o provocaron muertes o heridos, tendrá un color
rojo, es decir, el peligro que se presenten sucesos de diversa índole (asfixiados y heridos) por
el fenómeno en cuestión será alta.

7.1.7 Productos esperados

 Mapas de peligro por fenómeno, que identifiquen las zonas en donde afectan los
fenómenos con diferentes intensidades;
 Mapas de vulnerabilidad de población, escuelas, hospitales, y otros, en los cuales
se señalen las zonas en donde el potencial de daño es mayor;
 Mapas que desplieguen el tamaño de los sistemas afectables;
 Mapas de riesgo que identifiquen las zonas en donde, para un fenómeno con
intensidad dada, las consecuencias del daño sean: Muy alto, Alto, Medio, Bajo y
Muy bajo;
 Mapas de afectación ante la ocurrencia de algún fenómeno;
 Estadísticas sobre la ocurrencia y efecto de los fenómenos perturbadores;

98
 Uso de sistemas de datos georreferenciados a cualquier usuario con aplicaciones
web basados en GIS con funciones específicas para la generación automatizada de
mapas.

Para la elaboración de los mapas es necesario que la información geográfica cumpla


con el sistema de referencia espacial del Atlas Nacional de Riesgos debido a que forma parte
de una dinámica de integración de información a nivel nacional, y para esto se requiere que la
información se encuentre en un formato homogéneo en el marco de referencia oficial para
México:

7.1.8 Sistema de referencia

 Sistema Geodésico Nacional ITRF92 asociado al GRS80 (Datum)


 Proyección cartográfica: Cónica Conforme de Lambert (CCL) la cual permite
contar con una representación de todo el territorio nacional sin sufrir una gran
distorsión. Para los atlas estatales y municipales es común que se utilicen
insumos de cartografía en proyección Universal Transversa de Mercator UTM
debido a su escala de representación, esto es válido para la realización de los
estudios correspondientes y el manejo de los datos a nivel estatal, sin embargo
para la entrega oficial del atlas estatal es necesario que los productos
adicionalmente se entreguen en proyección CCL.

7.1.9 Referencias

1. Centro Nacional para la Prevención de Accidentes, Caracterización de las defunciones


por accidentes de transporte en la república Mexicana, Subsecretaría de Prevención y
Promoción de la Salud, Secretaría de Salud, 2005.
2. Centro Nacional de Prevención de Desastres CENAPRED, Características e impacto
socioeconómico de los principales desastres ocurridos en la República Mexicana en el
año 2008. No.10 de la serie de Impacto socioeconómico de los desastres en México.
3. Comisión Nacional de Reconstrucción, Bases para el establecimiento del Sistema
Nacional de Protección Civil, 1986.

99
4. Ley General de Protección Civil, última reforma Diario Oficial de la Federación 24 de
abril de 2006.
5. Organización Mundial de la Salud y Banco Mundial, Informe mundial sobre la
prevención de traumatismos causados por el tránsito, 2004.
6. Secretaría de Gobernación, Programa Nacional de Protección Civil 2000-2006
7. Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Anuario estadístico 2007.
8. Informe interno “Fenómenos sociorganizativos” CENAPRED 2011. En revisión.

8. COMENTARIOS GENERALES

Para la determinación de los mapas y/o atlas de riesgo será necesario el conocer las
características de vulnerabilidad de los sistemas expuestos ante los diferentes tipos de
peligros que se mencionan en el documento. Para un porcentaje importante de los fenómenos
mencionados en este documento no se cuenta con información accesible para identificar o
definir las funciones de vulnerabilidad de los bienes expuestos, por lo que se recomienda
establecer convenios de colaboración con instituciones de enseñanza superior con el
propósito de poder contar con dichas funciones a partir de procedimientos mejor
aproximados y con la mayor certidumbre posible.

Los estudios de vulnerabilidad podrán ser contratados con empresas de la iniciativa


privada, pero bajo la rigurosa supervisión de profesores y/o investigadores de instituciones
de enseñanza superior.
Independientemente de cual sea el tipo de solución que se elija para la elaboración de las
funciones de vulnerabilidad asociadas a cada tipo de peligro, se deberá solicitar la entrega de
los productos finales e información de sustento, al menos, como se indica:

 Entrega de las expresiones que definen a las funciones de vulnerabilidad,


indicando claramente el tipo de fenómeno al que se asocia cada una de ellas.
 Entrega de los valores recomendados para coeficientes y exponentes que
conformen la expresión mencionada en el párrafo anterior, indicando claramente
las hipótesis que dieron sustento a la propuesta.

100
 Entregar una lista completa y exhaustiva de las referencias consultadas, tanto para
el planteamiento teórico de la función, como para la definición de parámetros.
 Entregar una lista de las referencias o trabajos de investigación consultados para
la recopilación de la información sustento para ajuste de las funciones.
 Indicar, para cada caso, las limitantes de aplicabilidad de las funciones de
vulnerabilidad propuestas.
 Entregar la información general del responsable del desarrollo (Curriculum vitae
completo, incluyendo, desde luego, el No. de cédula profesional, por ejemplo). El
convenio para el desarrollo del trabajo de determinación de las funciones de
vulnerabilidad, asociadas a cada fenómeno perturbador, deberá contar con una
cláusula en la que se indique que el desarrollador podrá ser consultado (se podría
indicar el número de veces como límite a nivel anual y/o mensual) sobre el
contenido de los documentos entregados como resultado del estudio, lo anterior
durante, al menos, el año siguiente a la entrega de los resultados del estudio y sin
ningún costo adicional.

101

Você também pode gostar