Você está na página 1de 12

TEXTOS CONOCIDOS

UNIDAD I

Códice Aemilianence 89: conoayutorio o larga

El texto como anotación en la derecha es una lengua romance, comienza en el latín y se


independiza en forma de plegaria. Nos interesa el folio 112v. Aquí la palabra fábula es
empleada para decirnos que nos entregamos a cosas vanas. Es el hipotexto del códice ae. 60.
El tipo de escritura es pre-carolina, rasgos antiguos e incluso insulares (hay grafías con
origen irlandés).

Hasta no hace mucho se utilizaba la transcripción paleográfica de Menéndez Pidal cuyo error
fundamental es la puntuación. A Pallasá le interesa sobre todo que veamos por qué esto es
una obra literaria.

a. Conoajutorio de nuestro dueño, dueño Cristo, dueño Sanvador,


b. qual dueño get enahonore equal dueño tienet elamandatiore cono Patre, cono Spiritu Santo
enos sieculos de los sieculos ,
c. facanos Deus omnipotes tal servizio fere
d. ke denante ela sua face gaudisos seg Amen.

Conoajutorio: Estamos tratando con 3 palabras: cum illo ad. El acento principal del grupo
fónico está en el núcleo sustantivo por lo que los otros elementos están debilitados. ‘Qual
duenno’ según MP debe entenderse como ‘señor que’, el artículo no va porque limita la
extensión. La ‘g’ suena como ‘i’. El sonido ‘ñ’ puede representarse de varias maneras (nn, in,
ni, ng, gn…) y esto es porque todavía se está experimentando. En ‘face’ la ‘c’ se pronuncia
como ‘ch’. Las variantes gráficas ocurren por la experimentación. La grafematica estable
aparece en las épocas de Alfonso X.

PERIODO
Tiene 4 miembros. Repetición. Oración de relativo. Verbo causativo. OD. Anticadencia:
cuando la voz decae. Semi cadencia (reposo): cadencia inconclusa. El fundamento doctrinal
se encuentra en el análisis tónico.
reposo inicial
anti cadencia primera
semicadencia
anti cadencia segunda
cadencia final

***ANALISIS DE LA GLOSA 89

Con/o/ajutório = cum illo adjutório


de nuestro Dueño,
Dueño Christo,
Dueño Salbatore
qual Dueño get ena honore
equal Dueño tienet elamandatjone
cono Patre,
cono Spiritu Sancto

Para la ubicación de las lenguas de las glosas en el contexto de las lenguas peninsulares. Esa
división tiene en cuenta los grupos fónicos que se comportan como satélites de un elemento
nuclear en el cual está el acento tónico.
El latín vulgar crea artículos a partir de los demostrativos, porque en el latín clásico no hay
artículos. Es un proceso que se cumple en todas las lenguas indoeuropeas. En griego se cumple
desde tiempos de Homero.

cum = con
Las lenguas hispánicas centrales y orientales rechazan las 'm' finales. La u se abre en o.

illo = ello
La i no tónica se abre en e.

adjutório = ayutorio

Las sílabas átonos pro tónicas y post tónicas son sílabas que desde el punto de vista fonético
carecen de fortaleza. Lo normal es que produzcan síncopa y desaparezcan. Eso ocurre acá:

ello = llo
Como la palabra ello no tiene acento propio, porque está acompañando un sustantivo, tiene
acento propio cuando antecede a un verbo.

conlo = conno
El resultado es la asimilación del segundo elemento al primero. El proceso ha ocurrido tan
temprano entonces no tuvo tiempo para palatalizarse y dar como resultado una ñ. Si el proceso
hubiera sido más demorado, tendríamos 'coño', pero no lo tenemos. Sabemos que esto debió de
haber ocurrido por una palabra como 'dueño'.

Conclusión: en conoajutorio tenemos preposición, artículo y sustantivo.

Artículos de la lengua riojana representados por esta glosa:


elo (m.s.)
elos (m.pl.)
ela (f.s.)
elas (f.pl.)
Este y no otro fonema para expresar pluralidad porque otro de los rasgos de la romania
occidental es el de formar sus plurales sigmáticamente.
Características
Si esta lengua se hubiera comportado como una genuina lengua del grupo occidental se hubiera
cumplido un proceso en donde la t se hubiera vuelto d: conoajudorio. Por lo tanto se cumple lo
que vimos en este islote en el medio en una Romania progresiva.
En 'orio' tenemos un grupo en donde hay vocal+r+i. Este grupo es un grupo sumamente delicado,
muy propenso a sufrir cambios. En una lengua hispánica del centro y del oriente se habría
producido inevitablemente una metátesis de la 'i'. De tal manera que 'orio' habría dado 'oiro', de
tal manera que quedaría 'uero'. En resultado normal sería ayudaduero.

CONOADJUTORIO
La ayuda puede estar pero puede venir. No es solo ayudar, sino ir o venir en ayuda. Está el
movimiento del sujeto que ayuda en aproximación al necesitado de ayuda.
Toda preposición se comporta como un casi pronombre. Ad que indica un movimiento de
aproxiación implica dos cosas necesariamente. El sujeto que se aproxima, y el objeto que es
aproximado. No puede haber ad si no existe el movimiento de algo hacia algo. Implica relaciones.
Sobre la base de este verbo se construyó un nombre agente. Como deriva de verbo lo llamamos
nombre deverbal o deverbativo. Adiutor es 'el que viene en ayuda' el que llega para ayudar. En
latín probablemente sobre la base de este nombre se creó otro verbo antiguo pre clásico que era
adiutor deponente. Puede utilizarse incluso en elementos que nunca imaginaríamos como vivos.
Le agregamos al nombre deverbativo, para construir un nombre denominativo (nombres que
proceden de nombres), una 'i' y la terminación um. Adiutorium es el acto (lo que indica la 'i') de
venir en auxilio o ayuda. Esta terminación 'torium' la tenemos también en entes no vivos como
'promuntorium' (es una punta que penetra en el mar).

DE NUESTRO DUEÑO
'De' se empezó a usar no tanto como origen sino como contigüidad y posesión.
Nuestro es un posesivo. En el caso ablativo que es como habría que construirlo sería: de nostro
domino. Nostro tiene o breve. La o tónica diptonga en 'ue', entonces nos queda nuestro. Es un
adjetivo que depende en un sustantivo, no debería tener un acento que produzca diptongación,
pero diptonga porque hay énfasis. Por eso se produce la doptongación. Es un rasgo interesante:
esta lengua hispáica diptonga las 'o' breves tónicas. En la Rumania oriental no siempre se cumple
esta regla. Tenemos 'dueño' porque domino tiene o breve tónica. Las vocales post tónicas caen,
especialmente si es débil. El resultado es 'duemno'. La gente de este lugar no podía pronunciar
una cosa así decía duemno, no domino. Hasta que ese domno resultó muy complicado para
algunos hablantes. Las 'o' breves latinas en España diptongaron, si nos guiamos por MP lo que
tenemos que afirmar es que ocurrió en los primeros instantes de la romanización, en el acto
mismo de aprender latín los hablantes españoles de otras lenguas no latinas. O sea que este
proceso es primitivo. El paso siguiente es 'duenno', es una asimilación regresiva, el segundo
elemento actúa sobre el primero. Esta asimilación se produjo tan temprano que la intención de
los hablantes de pronunciar bien la lengua latina produjo el efecto contrario del que deseaban.
Esto terminó siendo 'dueño'. Los resultados de n latina geminada no son todos con ñ. Nos falta
el aspecto semántico. Dueño no es el poseedor, sino amo de casa, ese es el sentido original de la
palabra en latín. Ese título tambíen pasa a otras instituciones. Por otra parte esta palabra tiene
un énfasis especial, esto se nota en la manera de evolución.

DUEÑO CHRISTO
Estamos en lo mismo, no tenemos don Cristo, pero en los textos medievales es normal hallar
esto.

DUEÑO SALVATORE
La 'v' después de sílaba cerrada se comporta como en sílaba inicial y en lugar de ser una fricativa
como 'v' es una oclusiva como 'b'. 'Tore' en esto está la conserfación de oclusiva sorda
intervocálica, es decir pertenece a ese islote arcaico que habíamos señalado. En 'salvador'
también falta la 'e' final, como el catalán, castellano y se parece al gallego portugués. Salvatore
viene del nombre 'salus'. O sea que es un verbo denominativo. Salus - salvare (inf) - salvator. Con
ese suficjo que indica actividad o agencia. Es el autor de la salud entendiendo salud no solo como
bienestar físico o mental sino el propio existir humano. La subsistencia de nuestra persona en
sanidad. Porque la palabra salus también llega a significar vida. Este entonces es el dador de vida
y de salud: salvatore.

QUAL DUEÑO GET ENA HONORE


'Get' se pronuncia 'iet'. La e breve tónica diptonga en ie. Pero no tiene s porque la si se hubeira
conservado hubiera asimilado la t y hubiera dado 'es' que sería lo mismo que la segunda persona
del verbo ser. Entonces una subestructura puede torcer un proceso fonético para mantenerse
vigente. Es un fenómeno de impedimento de procesos fonéticos normales. La pugna entre ser y
estar se prolonga durante siglos.
'Ena' en latín sería un ubi. Entonces tenemos preposición y la 'a' representa lo que queda del
artículo. El proceso es asimilatorio como el del 'cono' de conoajutorio, es lo mismo.
'Honore' es de género femenino (lo sabemos por ena). La honor es la gloria.
***

Códice Aemilianence 60
Siglo IX exeunte. Manuscrito facticio. Los códices facticios son encuadernaciones de obras
diversas. Soporte pergamino, 96 folios (192 págs). Nos interesa la tercera parte dedicada a
sermones. El sermón 55, 70r-72r contiene la glosa que vamos a ver.

Las glosas
Son vocablos latinos que no se entienden bien, se traducen, se anotan. El romance en el que
los encontramos es llamado riojano, distinto de todos los romances hispánicos. Estas glosas
se escribieron en el monasterio de San Millán de la Cogolla. La segunda lengua a la que se
traducen es el latín. Algunas letras tienen influjo carolingio. En la reforma carolingia se
adoptó un alfabeto distinto (la base de nuestro alfabeto moderno), se impuso después del
año 1000 con Alfonso VI (época del Cid). La entrada de monjes franceses que se trasladaron
a España significó la adaptación definitiva de la escritura carolina y el abandono de los
caracteres visigóticos.
UNIDAD IV

Visita a los santos lugares - Monja Egeria. Finales del IV.

Monja que viaja a Constantinopla para aprender griego ya que se dirigía a Egipto y ahí se
hablaba esta lengua. Cuenta sobre su visita a distintos lugares. Ella hablaba con latín
coloquial (por más que conocía el latín literario).

1. Uso de algunos verbos de sentido estático (sin movimiento) que pasan al ser de
movimiento. Ej. Fui: primero significa “estar/ser”, pero luego pasa a “ir” (uso conservado
en nuestra lengua y en portugués).
2. El verbo con el pronombre reflexivo: recibiéseme, hacerse mañana: todo esto no estaba
en latín; es característico del castellano, pero no de todas las lenguas hispánicas.
3. Aspectos semánticos: plicare: no con el sentido de “plegar” como en el latín clásico, sino
como “acercarse/ llegar” (uso intransitivo neutro): “estando ya acercándose a la ciudad”.
Sedere en latín clásico es “estar sentado”, pasa a “estar, habitar, hallarse” y con este
sentido el verbo sedere se incorporó al paradigma del verbo estar.
4. Expresiones: lente et lente: “poco a poco” (no existe en el latín clásico), locis et locis:
“aquí y allá”, unus et ullus: “uno por uno”.
5. Uso del gerundio en lugar del participio activo: yendo y viniendo: en el latín clásico
habría q usar el participio, acá lo da con gerundio
6. Uso del acusativo absoluto, en lugar del ablativo absoluto: nuestras formas de ablativo
absoluto se forman con los plurales característicos del acusativo
7. El acusativo en lugar del nominativo: hay vacilación en el uso de los casos
8. Semántica nueva: ad olim “desde antiguo”, ad contra “desde enfrente”, ad capuz “al
cabo”, ad sero “a la tarde”
9. Usa 1267 palabras distintas, con formas distintas. ¿Fue ella la q escribió
incorrectamente o los escribas intermediarios? No se las podemos aplicar a ella,
seguramente la gramática pudo haberse corrompido en las distintas intermediaciones.
Otras veces, conserva la forma correcta pero con un significado distintos: ante subandas
(“antes q subas”, en cambio en el latín clásico era “ir debajo de”); ad tendere (“ver, mirar/
venerar, alabar”, en cambio en latín clásico: “ir hacia un lugar”); communicare
(“comulgar”), divinus (“adivino”, se conserva en la lengua de las jarchas); fabulas
(“conversación”, de ahí fabulare: “hablar”; en cambio, en latín antiguo se traducía por
“mito”); lavacrum (“bautismo”), manere (“habitar”; en latín antiguo: “permancer”),
mansio (“hospedaje/ el camino recorrido en un día”), martirium (“el lugar donde hay
enterrado un mártir; en otros autores: “Iglesia”), misa (“despedida”), monasterium
(“celda de un ermitaño o monje”)
10. Construcciones nuevas: facere statibam “detenerse por un tiempo”
11. Hispanismos: ubi estabamus “donde estábamos”, vedent se “se van/ irse”, subitur “se
sube”, ad momentum “al momento/instante”.

CANTAR DEL MIO CID


Es la primera obra en lengua vernácula que se conserva de la épica española. Sobre esta obra
se presenan dos controversias:

1. Transmisión: se conserva en un manuscrito único que se denomina Códice de Vivar que


se encuentra en un estado material catastrófico. Para trabajar con él los editores utilizan
ediciones que poseen fotocopias del original. El códice ha sido reproducido en edición
facsímil en 1946 (Conmemoración del Milenario del nacimiento de Castilla, Madrid), y en
1961 (con motivo de la donación del códice a la Biblioteca Nacional de Madrid), repetida en
1977.

2. Fecha de escritura: Según los estudios de los paleógrafos que han estudiado caligrafía, su
papel y tinta han llegado a la conclusión de que es de mediados del siglo XIV. Pero al
terminar el poema hay un “Éxplicit” - tecnicismo que designa la formula con la que se
concluye la obra- que dice “mill t C.C. XLV años” (1245 era hispánica). Es una te griega y
se llama símbolo Tironiano que se utilizaba en la escritura antigua y medieval -toma el
nombre de Tirón que era el secretario de Cicerón que tomaba notas de sus discursos y
utilizaba este término para abreviar- y entre muchas funciones significa et. Esta fecha del
Éxplicit no corresponde con lo que dicen los científicos, sino que lo llevaría un siglo antes, a
mediados del XIII. Pero además, este año que aparece en el códice no es de la era cristiana.
En la edad media usaban otro parámetro para contar los años, no el nacimiento de Cristo
sino desde el supuesto momento en que España se trasformó en provincia Romana que
ocurrió en el 38 a. C. Entonces para traducir esta fecha hay que restarle 38 y da 1207.

Esta discrepancia la explicó Menéndez Pidal (la cual no se sostiene más). Él sostiene que falta
una tercera C y sería entonces mill C.C.C. XLV años (1307) Por ende siglo XIV. Hoy en día
no se cree eso sino que o había otro signo tironiano o nada. Pero entonces no se explica la
discrepancia. Se dice entonces que el Per Abbat que puso el explicit NO es el que copió el
códice de Vivar, sino que este códice lo copió un copista, quien al copiarlo se distrajo y en vez
de poner su nombre y fecha, copió tal cual lo estaba viendo en el original. Esta es la
explicación más lógica.

Respecto de la fecha de composición del poema: Menéndez Pidal en la última vuelta de


tuerca de su teoría dice que no hay un autor sino 2 y juglares. Dice que hasta se puede
determinar de dónde venía cada uno de ellos. El más antiguo procede de San Esteban de
Gormaz. Y el segundo, que termina el trabajo sobre el texto del primero es de Medinaceli
(ciudad del cielo). El primero lo habría compuesto alrededor del año 1110 y el segundo en
1140. Mediarían entre ellos apenas 30 años (entonces termina de escribirse en 1140). El
más viejo es más histórico, más verídico. En cambio el segundo es más fantasioso. Eso se
explica porque el más viejo esta más cerca de los hechos que narra, a sólo 11 años de la
muerte de Rodrigo Díaz de Vivar. En cambio el segundo lo escribió 41 años después y ya para
ese momento se habían agregado elementos míticos y los rasgos humanos se fueron
esfumando. Este segundo jugar tiene mayor gusto para intercalar elementos líricos. Incluso
desde el punto de vista de la retórica son diferentes. El primero se presenta con una rima
más variada y el segundo con una más uniforme. El Cantar del Mio Cid posee una rima
asonante. Cada vez que cambia la rima se cambia la tirada. En la parte del poema que le
asigna al primero hay más tiradas. El 1° hace gala de un sentido del humor más sutil (Ej. con
los judíos y el Conde de Barcelona). En cambio en la parte adjudicada al segundo poeta, se
ven casos menos sutiles (Ej. los infantes) son burlas carentes de ingenio.
Entonces según Menéndez Pidal, el primer poeta es responsable del primer cantar y el
segundo continuó con el cantar e hizo el segundo y tercer cantar.

En los '70 todas las tesis de Menéndez Pidal comienzan a ponerse entre dicho.

-Ian Michael no acepta la teoría de los 2 juglares: ni que sean dos ni que sean juglares.
Postula un sólo autor hiper-culto, un clérigo de la zona de Burgos de San Pedro de Cardeña
(en donde están los supuestos restos de Cid). Él habla de un clérigo menor (sin votos, no
sacerdote) y versado en el arte juglaresco pero que no es un juglar. Hubo en los años '70 en
el hispanismo ingles la idea de relacionar la composición épica con el deseo de hacer
propaganda del monasterio.En cuanto a la fecha Ian Michael rechaza la teoría de Menéndez
Pidal y dice que tiene que haber sido posterior, que se acerca al 1207 del explicit. Rechaza la
de Menéndez Pidal porque él basa su tesis en que la forma de escribir del cantar era la del
siglo XII, lo cual es un error porque hay géneros como el épico que utilizan arcaísmos pero
no significa que sea arcaico.

-Colin Smith fue variando su postura. En 1973, año de la primera edición que hizo del Mio
Cid, afirma que el autor del poema es Per Abbat (autor culto y letrado, no juglar) y que la
fecha el 1207. En las re-ediciones atenúa un poco la afirmación pero que en definitiva no
importa el nombre y la fecha debe ser cercana a la que aparece en el Explicit. En este sentido
adhiere a lo que dice Eugenia Lacarra que ya había sugerido una fecha ente 1195 y 1212
porque en esas fechas ocurrieron dos batallas contra los árabes. La primera Alarcos (gran
derrota de los cristianos) y la segunda Navas de Tolosa (impresionante victoria de los
cristianos). El espíritu del poema refleja el espíritu que se vivió en los años de recuperación
anímica entre la primera y la segunda guerra. En cuanto al autor debía ser no sólo un hombre
culto sino más específicamente una persona versada en derecho romano. Esto es muy
interesante porque presta gran atención al desenlace del poema. Mio Cid Ruy luego de lo que
hicieron los infantes “pensó e comidió” (v2828) y le pide al rey que haga justicia en las cortes
de Toledo. Allí coexisten dos maneras de entender el derecho (el germánico y el romano).
Según el germánico debía de hacer hecho un juicio de Dios, en cambio va a pedir justicia al
rey, se comporta entonces como un jurista romano. Pero, sin embargo, queda algo porque el
combate judicial ocurre. Por eso se puede decir que es una transición. Colin Smith deduce
que el poeta fue estudiante de derecho romano en Francia porque cuando se compuso la obra
no se estudiaba derecho romano en España. Y supone que era en Francia porque es el país
de la épica.

-En cuanto a Montaner, se mantiene equidistante de cualquier postura extrema. Tiene una
postura equidistante entre Menéndez Pidal y los ingleses. Admite que es un autor culto, que
trabajó por escrito y que era un gran conocedor del derecho, pero esto no implica que no
haya podido ser un juglar. Podía ser un juglar que trabajaba por escrito y que tenía
conocimientos de derecho que no implica que haya estudiado en la universidad. En donde
coincide con los ingleses es en las fechas dice que es alrededor de 1200.

El carácter dialectal del castellano del códice de Mio Cid


El dialectalismo del Cantar de Mio Cid

Rafael Lapesa es de la opinión de que “la cantidad de rasgos viejos y dialectales es tan grande
en el poema, que basta para situarlo en una época anterior al siglo XIII, y en una región no
castellanizada por completo”. “Admito que el texto conservado puede contener enmiendas y
añadiduras posteriores a 1140, e incluso responder a una refundición. Creo que el texto
primitivo sería más dialectal, con ll y no g, i en mullier, fillos, ollos, y con pl-, en plano, clamar,
como los documentos sorianos, alcarreños y toledanos del siglo XII. Tendría arcaísmos como
los de los textos castellanos contemporáneos o anteriores; mozarabismos de la Extremadura
castellana comunes con rasgos dialectales del Bajo Aragón vecino; y hasta algún
aragonesismo específico. Pero desde el punto de vista lingüístico nada aconseja pensar que
el Cantar se escribiera en Aragón” (R. Lapesa). Posee un sistema verbal que no es el de la
lengua común. Lapesa resume así esta variedad de usos verbales existente en el curso del PC:
“el uso de los tiempos verbales era particularmente anárquico. El narrador saltaba
fácilmente de un punto de vista a otro; tan pronto enunciaba los hechos colocándolos en su
lejana objetividad (pretérito perfecto simple), como los acompañaba en su realización,
describiéndolos (imperfecto). Hasta el pretérito anterior o el pluscuamperfecto perdían su
valor fundamental de prioridad relativa para tomar el de simples pasados. De pronto la
acción de acercaba al plano de lo inmediatamente ocurrido (perfecto compuesto), o,
disfrazada de actualidad presente, discurría más real ante la imaginación de los oyentes”.

Léxico del Cantar de Mio Cid

- Abundan las palabras del arte de la guerra en las fronteras con la correspondiente
contribución de los arabismos.
- Las distintas situaciones en que se encuentra implicado algún aspecto de la religiosidad del
Poema, es ocasión para el empleo de cultismos latinizantes: laudar, mirra, vigilia, vocación,
etc.

Configuración del sintagma poético: el estilo épico

- Las entidades binarias son las dominantes y esto ocurre en el léxico (“mugieres e varones”),
en la disposición morfosintáctica (“El día es exido, la noch querie entrar”).
- Se usa sobre todo la palabra directa que designa el valor significativo material, con escasa
adjetivación.
- Abunda el uso del epíteto épico, que sirve tanto para identificar como para poner de
manifiesto la condición de los personajes a los cuales se aplica.
- Otras veces el autor del Poema usa la figura de la comparación. Lo que domina es la
expresión directa de los hechos que se bastan con su enunciación para mantener la
continuidad del ritmo poético, pero esto no excluye el toque artístico de unas pocas
comparaciones que, usadas en una obra de ornato parco, tienen un alto valor en el conjunto
de la sobriedad narrativa. El afecto del Cid por su mujer tiene la soberana expresión cristiana,
que consiste en comparar el amor que se tiene a la mujer con el que el creyente guarda para
su propia alma.
- La disposición sintáctica más común corresponde a los procedimientos de la yuxtaposición
y la coordinación y se usa menos la subordinación.
- escasez de encabalgamiento
- conservación de usos lingüísticos arcaizantes, que dan sabor de antigüedad al lenguaje.
Lapesa coloca como ejemplo quizá de arcaísmo en el Cid la conservación de / o / o /ou/.
- libertad sintáctica, empleando giros especiales como las aposiciones Burgos la casa
- en las enumeraciones es típico el empleo de tanto, más expresivo, en lugar de mucho
- el uso de los tiempos verbales era particularmente anárquico. El narrador saltaba
fácilmente de un punto de vista a otro; tan pronto enunciaba los hechos colocándolos en su
lejana objetividad (pretérito perfecto simple), como los acompañaba en su realización,
describiéndolos (imperfecto). Hasta el pretérito anterior o el pluscuamperfecto perdían su
valor fundamental de prioridad relativa para tomar el de simples pasados. La rapidez de
estas transiciones y la expresiva espontaneidad de la sintaxis hacen que la marcha del Cantar
esté llena de viveza.

La lengua de Cantar de Mio Cid según Collin Smith

La lengua del poeta no puede haberse diferenciado mucho de la de su público, pues la obra
iba destinada a la presentación oral y su comprensión debía ser inmediata; sin embargo, el
poeta no vacila en emplear tecnicismos (especialmente del derecho), extranjerismos y
cultismos, arcaísmos y alguna forma arcaica en los verbos. La cuestión del arcaísmo se
complica porque el copista del manuscrito en el siglo XIV modernizó hasta cierto punto las
formas del original. Libertad que muestra el poeta en el uso de los tiempos verbales; no se
trata solamente del uso del presente histórico para hacer más vívida la narración. La parole
o palabra personal del poeta en su realización poética es un instrumento rico y seguro para
expresar una gran diversidad de tonos y situaciones. Su vocabulario técnico en aspectos
como los usos feudales, prácticas legales, arte de la guerra y ropaje es amplio; se nota la
abundancia de términos de origen árabe, y alguna palabra derivada del latín pero que lleva
la huella semántica del árabe. Se agregan importantes elementos profesionales y cultos. Las
abundantes frases binarias o binomios, sobre todo de carácter “inclusivo”, son típicos del
lenguaje jurídico primero en latín y luego en español; son parte esencial de su sistema
retórico (especie de amplificatio) y también de su sistema métrico. También la frase binaria
“inclusiva” sirve para deshacer una abstracción, mencionando dos polos o extremos
opuestos, siendo esta “concretividad” una clave del arte del poeta. Así la vaguedad de ´todos`,
o en frases negativas ´nadie`, se rompe con la referencia a moros e christianos. Otras frases
“inclusivas” expresan una totalidad en relación a un lugar, al tiempo, al dinero y la riqueza, a
la propiedad. La pareja puede ser no “inclusiva” sino sinónima, de insistencia o de cortesía o
de reiteración legalista, por ejemplo, a ondra e a bendiçión, de voluntad e de grado. Otros tipos
de binomios son de carácter más literario, y en especial, una serie de frases que consisten en
adjetivo + grand. Se añade un elemento importante de vocabulario y fraseología religiosos.
La plegaria de Jimena contiene palabras traídas del uso eclesiástico: glorificar, laudare,
monumento, criminal. Del uso coloquial de los monjes pudo adquirir el hábito de definir la
hora del día y de la noche refiriéndose a los gallos. Muy latinizado y culto es el “ablativo
absoluto”. Este uso pudo derivarse de textos religiosos o jurídicos, pero seguramente latinos.
A veces el orden de las palabras es marcadamente poético: buenas donas e ricas. No sabemos
si atribuir los galicismos y provenzalismos léxicos a la parole del poeta, natural
probablemente de un Burgos afrancesado en su demografía y relaciones comerciales y
culturales (mensaje, gentil), o bien a imitación de textos literarios (vergel). Abundantes
“frases físicas” en que se utiliza alguna parte o miembro del cuerpo para insistir en una
emoción, o para hacer más concreta y visible una abstracción. Aparecen la mano, el corazón,
la barba y otros con connotación simbólica, se llora de los ojos y se dice de la boca en
momentos especialmente solemnes. Lugar aparte merece el epíteto épico para realzar el
estilo. Se ha calculado que hay un epíteto de este tipo en cada ocho versos, y que el 70% de
ellos se aplican al mismo Cid. El rey y el obispo tienen también algún epíteto, así como las
ciudades. Creo que el poeta procedió por imitación práctica de los usos retóricos que
encontraba en los textos latinos y franceses que conocía.

MESTER DE CLERECÍA

Debemos evitar caer tanto en el error de contraponer dialécticamente el mester de clerecía


con el de juglaría, pues comparten muchas cosas, como en el error de no distinguirlos, como
Menéndez Pidal que tiende a homojuglarizar todo y considera el Mester de clerecía como
una evolución del de Juglaría. En conclusión, son cosas distintas, pero no opuestas.
El Mester de Clerecía está relacionado con la formación de universidades (Palencia 1212).
Isabel Uría sostiene que lo que llamamos Mester de Clerecía es un grupo de poetas nucleados
en la universidad de Palencia que por ser conocedores del Trivium y Quadrivium conocían
la literatura latina e intentaron trasladar las técnicas cultas de composición a la lengua
romance. A raíz de esta postura hay que entender el nombre de Mester (=trabajo) de clerecía
en el sentido medieval de clérigo como intelectual, con conocimiento universitario.
El libro más antiguo del Mester de Clerecía es el libro de Alexander centrado en la figura
de Alejandro Magno (que está adaptado de un original Francés). Tiene una celebrísima
estrofa (n°2)
Mester traigo fermoso, non es de Joglaría,
mester es sim pecado, ca es de Clerecía;
Fablar curso rimado, por la cuadernavía,
a sílabas contadas, ca es grant maestría.
1. El mismo libro lo define como del Mester de Clerecía y lo caracteriza haciendo sobresalir
lo nuevo y oponiendo lo viejo (juglaría). Pero lo cierto es que cada vez que alguien quiere
imponer un producto nuevo tiende a exagerar las diferencias, para exaltar las virtudes de lo
nuevo y marcar las diferencias con lo viejo.
2. Mester es sim pecado: pecaminoso no el sentido moral, sino estético, sin defecto. “ca” =
‘porque’. Porque es fruto del estudio, del conocimiento libresco, de las bellas letras, de la
retórica latina, etc.
3.
- rimado: ¿rimado o ritmado? ¿Se refiere a la rima o al ritmo? Se refiere al ritmo, porque en
el contexto en el que aparece se está hablando de la métrica.
- La cuadernavía es esa estrofa de cuatro versos y catorce sílabas con una métrica regular,
dividida en dos hemistiquios de siete sílabas y con una cesura (pausa). La rima es una rima
consonante: no sólo las vocales deben coincidir (juglaría) sino también las consonantes.
Todos versos con estas descripciones son llamados alejandrinos por el poema de Aleixandre
(pero por el francés, no por el español. El alejandrino es el clásico de la tragedia francesa).
4. Para contar bien las sílabas hay que practicar la dialefa, que difiere de la sinalefa: unión de
una palabra que termina con una vocal con la siguiente que empieza con vocal. La dialefa
dice que hay que separar esa vocal. En el mester de clerecía se practica la dialefa.
Los Mesteres no pueden confundirse en cuanto a escuela y estilo. Sus autores, canal formal,
su nivel de lengua y recursos retóricos son distintos pero no hay que hacer caso a estos
versos que denigran al mester de juglaría.
En cuanto al público, si bien el público del de juglaría es más basto y el mester de clerecía
está dirigido a un público más restringido, no está sólo constituido por gente letrada. El
mester de clerecía tiene variedad temática y también de público de acuerdo con el tema en
cuestión. Pueden ser obras mitologizadas, novelescas, libros de viajes, tima épico, religioso
(hagiografía, milagros, obras doctrinales…)
Por lo general las obras tienen fuentes latinas (vidas de santos, colecciones de milagros,
poemas de la antigüedad tardía); el mismo poeta va diciéndonos: “...el ditado no lo dice...”
Esas fuentes son vidas de santos, colecciones de milagros, poemas de la antigüedad tardía.
La lengua castellana es más compleja, con más vocabulario, enriquecida por los latinismos
(principalmente lexicales, en menor medida sintácticos), galicismos y provenzalismos: ya
estamos en el siglo XIII donde la influencia de la literatura francesa y provenzal es muy
fuerte; a veces no se sabe si es un galicismo o un provenzalismo, porque el francés y el
provenzal coinciden.

Obras que integran el corpus del menester de clerecía

Hay diferentes criterios.


1. En el 513 la primera obra es Aleixandre Al principio se decía que es anónimo, luego se
dijo que era de Berceo en su juventud cuando se encuentra en la universidad de Palencia;
hoy en día volvemos a decir que es anónima (las obras de Berceo no son tan largas).
2. Apolonio anónimo, es un libro de viajes con muchas peripecias
3. Fernán González: annónimo
4. Obras de Berceo se dividen en: a. Las marianas: “Milagros de Nuestra Señora”; “los
loores de nuestra señora”, “el duelo de la Virgen” (cuenta como vive la Virgen la pasión).
b. Hagiografías: son cuatro pero son tres porque la cuarta que es el martirio
de san Lorenzo falta el final. Las otras tres son a santos mas desconocidos Santo Domingo
se Silos, San Millán de la Cogoya, Santa Oria.
c. Doctrinales: “El sacrificio de la misa”, de los himnos que aparecen antes del
juicio (literatura profética, toma como referente al Apocalipsis
d. Himnos litúrgicos: son 3 breves
5. Siglo XIV -Poema Yusuf en castellano/con alfabeto griego – historia de José del A.T
“Proverbios morales”
“EL rimado de Palacios”
“El libro de Buen amor”, del Arcipreste de Hita

Sobre Berceo

Probablemente tuvo una vida larga. Sabemos que no puede haber nacido después de 1189
porque conservamos una escritura notarial de 1221 y se lo menciona como Diácono y para
serlo tenía que tener como mínimo 23 años. Berceo estuvo muy vinculado con el monasterio
de San Millán de Cogolla (arriba Suso; abajo yuso). Muy cerca hay otros monasterios
vinculados con Berceo Ej.: Santo Domingo de Silos. Berceo se incluye y se menciona a sí
mismo muy frecuentemente en su obra (lo poco que sabemos de su vida lo sabemos por su
escrito). Hay en un texto donde se dice que es notario pero el en la obra protesta y hace
condesión de ignorante, lo cual fue leído literalmente durante mucho tiempo. Pero debe
tomarse como un tópico de falsa modestia, no es ningún inculto, sabe muy bien la retórica de
la lengua latina.

Análisis de los textos de la obra de Berceo

Por tomar textos de la antigüedad pagana es natural que en sus escritos se refleje el
conocimiento en abundantes cultismos:
Utiliza el superlativo “dulcissimo” (morfología) y palabras como abiso (abismo),
convivio, exaudido, exilio, illeso, flumen, entre muchas otras.

Al no limitarse los temas al relato de hazañas guerreras posee un léxico mucho más amplio:
Las descripciones de escenas de la realidad cotidiana: gente que acude a la Iglesia
“compannos festivales”, sus “cabezas lavadas”; en la primavera “cantan las doncellas”. El
detalle nimio y pintoresco: “non fincará conejo en cabo ni en mata”. El realismo ingenuo
utiliza aspectos parciales: refiriéndose al ayuno “abrenunció el vino, xidra, carne e pez”; si
Santo Domingo curó enfermos se dice “los unos de los piedes, los otros de la manos”.

Abundan comparaciones y metáforas:


“Tal era como plato maço quatro graneros
La plata tornó oro quando fué epistolero
El oro margarita quando fué evangelistero
Quando subió en preste semejó al luzero
(Refiriéndose a las virtudes de Santo Domingo)

La expresión cobra acento personal en la riqueza de diminutivos, de intimidad afectiva y


también despectiva (Ej. Algún maliello que valía poquillejo) y llenos de expresividad
pintoresca. Los santos de que habla le son familiares: llama “pastorciello” a S. Domingo por
ej.

Con respecto a la sintaxis, como Berceo domina la versificación popular, aplica la base
gramatical que el latín le había proporcionado.
Encontramos también muchos galicismos y provenzalismos y se sospecha que Berceo pudo
haber sido notario por su gran vocabulario jurídico. Muchos críticos lo creen efectivamente
pero, en contraposición a esto, el poeta de queja constantemente de su propia ignorancia.

Você também pode gostar