Você está na página 1de 144

C ÁLCULO I

T EOR ÍA Y P ROBLEMAS

Roberto S. Costas Santos


Amparo Delgado Delgado
Alberto Lastra Sedano

Departmento de Fı́sica y Matemáticas


University of Alcalá

2017
Contents

I Teorı́a 1

1 Sucesiones y series numéricas 3


1.1 Sucesiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
1.2 Series numéricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

2 Señales. Funciones y derivadas 17


2.1 Operaciones con funciones y tipos de funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
2.2 Señales en tiempo continuo y tiempo discreto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
2.2.1 Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
2.2.2 transformación de señales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
2.2.3 Señales especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
2.2.4 Señales periódicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
2.2.5 Trigonometrı́a . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
2.2.6 Relación de Cálculo I - Teorı́a de Circuitos . . . . . . . . . . . . . . . . 37
2.3 Derivadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
2.3.1 ¿Qué es y para qué sirve una recta tangente?. El método de Newton . . . 40
2.3.2 Optimización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
2.3.3 Aproximación local y la definición de derivada . . . . . . . . . . . . . . 42
2.3.4 Definición de derivada y recta tangente . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
2.3.5 Otra visita a la idea de velocidad/tasa instantánea . . . . . . . . . . . . . 44
2.3.6 Métodos de cálculo de derivadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
2.3.7 Regla de la cadena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
2.3.8 Tabla de Derivadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
2.3.9 Aplicaciones de la derivada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
2.3.10 Cálculo de la derivada de y = arctan(x) . . . . . . . . . . . . . . . . . 53

3 Cálculo Integral. Aplicaciones 55


3.1 Introdución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
3.2 Primitivas de funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
3.2.1 Caracterización de primitivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
3.2.2 propiedades de la integral indefinida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
3.2.3 Tabla de primitivas de funciones elementales . . . . . . . . . . . . . . . 59
3.3 Integración por substitución (cambios de variables) . . . . . . . . . . . . . . . . 60
3.3.1 Integración de funciones racionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
3.3.2 Q(x) tiene raı́ces reales simples . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
3.3.3 Q(x) tiene una raı́z múltiple . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
ii CONTENTS

3.3.4 Q(x) tiene dos raı́ces complejas conjugadas . . . . . . . . . . . . . . . . 61


3.4 Integración de algunas funciones irracionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
3.4.1 Funciones Irracionales en x . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
3.4.2 Funciones irracionales en x y ax+b cx+d . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
3.4.3 Irracionales cuadráticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
3.4.4 Integración de ciertas funciones trascendentes . . . . . . . . . . . . . . . 65
3.5 Integración por partes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
3.5.1 Ejemplos de aplicación de este método . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
3.6 La integral definida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
3.6.1 Particiones de un intervalo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
3.6.2 Sumas de Riemman . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
3.6.3 Propiedades de las sumas de Riemman . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
3.6.4 Aplicaciones de la Integral de Riemann . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71

4 La transformada de Laplace Unilateral 73


4.1 Introducción. Definiciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
4.2 Región de convergencia (ROC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
4.2.1 Propiedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
4.3 Transformada Unilateral de Laplace: Existencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
4.3.1 Consecuencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
4.3.2 Linealidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
4.3.3 Transformada de la derivada de una función . . . . . . . . . . . . . . . 76
4.3.4 Transformada de la integral de una función . . . . . . . . . . . . . . . . 76
4.3.5 Propiedades de traslación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
4.3.6 Propiedades de cambio de escala . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
4.3.7 Transformada de ciertas funciones elementales . . . . . . . . . . . . . . 77
4.3.8 Convolución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
4.3.9 Cálculo de la Transformada inversa unilateral . . . . . . . . . . . . . . . 80
4.3.10 Integrales impropiascon integrando de la forma f (x)/x . . . . . . . . . . 81
4.3.11 La distribución δ y su Transformada de Laplace . . . . . . . . . . . . . . 81

5 La serie de Fourier 85
5.1 Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
5.2 Serie de Fourier en forma exponencial compleja . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
5.3 Serie de Fourier en forma trigonométrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
5.3.1 Casos particulares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
5.4 Ejemplos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
5.5 Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95

II Hojas de problemas 103


Hoja 1.Tema1. Sucesiones y Series numéricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
Hoja 1.1.Tema1. Ej. Complementarios. Sucesiones y Series numéricas . . . . . . . . . 107
Hoja 2.Tema2. Señales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
Hoja 3.Tema2. Derivadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
Hoja 4.Tema2. Aplicaciones de derivadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
Hoja 5.Tema3. Primitivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
Hoja 6.Tema3. Integrales indefinidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
Hoja 7.Tema3. Integrales definidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
CONTENTS iii

Hoja 8.Tema3. Aplicaciones de la Integral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132


Hoja 9.Tema3. Convolución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
Hoja 10.Tema4. Transformada de Laplace. Propiedades . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
Hoja 11.Tema4. Laplace.Ecuaciones.Diferenciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
Hoja 12.Tema5. Series de Fourier . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
Teorı́a
Sucesiones y series numéricas

1.1 Sucesiones

La teorı́a de series numéricas es una rama del cálculo, además de la del cálculo integral y diferen-
cial. Las series numéricas le dan una nueva perspectiva interesante tanto al concepto de funciones
como al de número.
Mostraremos dos ejemplos. El primero ejemplo tiene que ver con la función exponencial:

x2 x3 x4
ex = 1 + x + + + + ···
2! 3! 4!
y el segundo tiene que ver con la serie de Gregory-Leibniz

1 1 1 1
π =1− + − + − ···
3 5 7 9
En el primer ejemplo vemos como la función exponencial puede expresarse como un “poli-
nomio infinito”, y el segundo revela que el número π se relaciona con los recı́procos de los
números enteros impares de un modo inesperado.
Para entender las series numéricas, tenemos que definir exactamente lo que significa sumar
infinitamente muchos términos. Para ello, los lı́mites desempeñan un papel fundamental aquı́,
como lo hacen en el cálculo integral y diferencial.
Las sucesiones de números aparecen en situaciones muy diversas. Por ejemplo, si partimos
una tarta por la mitad, y luego partimos por la mitad la mitad restante y segimos partiendo por
la mitad indefinidamente (pizarra), entonces la fracción de pastel restante en cada paso forma la
secuencia
1 1 1
1, , , ,...
2 4 8
1
Esta es la secuencia de valores de la función f (n) = 2n para n = 0, 1, 2, . . . .

Definición 1.1.1. Formalmente, una sucesión es una colección de números definidos a través
de una función f (n) sobre un conjunto de números enteros.
4 Sucesiones y series numéricas

Los valores
an = f (n)
se llaman los términos de la sucesión, y n se llama el ı́ndice.
Informalmente, vemos a la sucesión (an ) como una lista de números:

a1 , a2 , a3 , a4 , ...

Además cuando an viene dada por una fórmula, llamaremos a an el término general o
n-ésimo de la sucesión.

Evidentemente al ser una secuencia infinita, nos podemos plantear si dicha sucesión de núme-
ros converge o diverge (no converge).

Definición 1.1.2. Se dice que una sucesión (an ) es convergente (y decimos que converge a L)
si podemos acercar tanto como queramos los términos an a L sin más que elegir n suficientemente
grande.
Al número L se le denomina lı́mite de la sucesión.
Si la sucesión (an ) no es convergente se dice que es divergente.

Observación 1.1.1. La notación matemática es la siguiente:

lim an = L.
n→∞

Un tipo de lı́mite que necesitaremos conocer es el lı́mite comúnmente denominado lı́mite tipo
número E:

prop:numE Resultado 1.1.1. Sean (an ) y (bn ) don secuencias numéricas tales que an → 1, y bn → ∞,
entones si existe el lı́mite
lim (an − 1)bn = L
n→∞
podemos decir que
lim (an )bn = eL .
n→∞

A continuación indicaremos una serie de propiedades que cumplen las series de números
reales convergentes:

1. El lı́mite de una sucesión convergente es único.

2. Toda sucesión monótona creciente y acotada superiormente es convergente, i.e.

an < an+1 , y an < S para todo n ⇒ an → L.

3. Toda sucesión monótona decreciente y acotada inferiormente es convergente, i.e.

an > an+1 , y I < an para todo n ⇒ an → L.

4. Toda sucesión convergente está acotada.

5. Algebra de lı́mites: Si (an ) y (bn ) son convergentes, con an → L1 y bn → L2 , entonces


an L1
a n + bn → L 1 + L 2 , a n − bn → L 1 − L 2 , a n bn → L 1 L 2 , → .
bn L2
Observación 1.1.2. Este último es posible solo si L2 6= 0.
1.1 Sucesiones 5

6. Regla del sandwitch: Si (an ) y (bn ) son convergentes al mismo lı́mite L, entonces si ten-
emos otra sucesión (cn ) tal que
a n ≤ c n ≤ bn ⇒ cn → L.

A continuación mostramos una serie de ejemplos que pueden ayudar a entender el concepto.
Ejemplo 1.1.1. La secuencia
1, 2, 3, 4, · · ·
es una sucesión numérica donde, por ejemplo, a9 = 9, y en general podemos decir que el término
general es an = n. Esta sucesión es divergente pues si tomamos un n grande, an es grande. Por
tanto, an → ∞ es divergente.
Ejemplo 1.1.2. La secuencia
4, 8, 16, 32, · · ·
es una sucesión numérica donde sabemos cómo debe continuar, multiplicando por dos el último
elemento, y continuar sucesivamente. Hacer este proceso es, básicamente, definir los términos
de la sucesión de forma recurrence, de hecho, en este caso obtener a9 es algo más complicado,
pero serı́a a9 = 210 , y en general podemos decir que el término general es an = 2 · 2n = 2n+1 .
Esta sucesión es divergente pues si tomamos un n grande, an es grande. Por tanto, an → ∞ es
divergente.
Ejemplo 1.1.3. La secuencia
1, −1, 1, −1, · · ·
es una sucesión numérica donde sabemos cómo debe continuar, cambiando de signo el último
elemento, y continuar sucesivamente. En este caso obtener a9 = 1. Obtener el ternmino an puede
ser algo complicado, es an = (−1)n . Esta sucesión es divergente pues no converge. En este caso
an no tiende a infinito, pero tampoco podemos decir que tienda a un valor especı́fico. Por tanto,
an es divergente.
Ejemplo 1.1.4. La sucesión
(−1)n 1 −1 1
an = , → −1, , , ,...
n2 4 9 16
es convergente, es sencillo ver numéricamente que an → 0. Por tanto, an → 0.
Observación 1.1.3. En clase también hemos hablado sobre los lı́mites que dan lugar a indeter-
minaciones, a continuación mostramos los casos más relevantes:
• Suma y lı́mites infinitos: Si tenemos que lim f (x) = A y lim g(x) = B son L, +∞ o −∞
x→a x→a
entonces lim (f + g)(x) = C.
x→a

B\A L +∞ −∞
+∞ +∞ +∞ IND.
−∞ −∞ IND. −∞

• Producto y lı́mites infinitos: lim f (x) = A y lim g(x) = B son L, +∞ o −∞ entonces


x→a x→a
lim (f g)(x) = C.
x→a

B\A 0 L 6= 0 +∞ −∞
+∞ IND. signo(L) ∞ +∞ −∞
−∞ IND. −signo(L) ∞ −∞ +∞
6 Sucesiones y series numéricas

• Cociente y lı́mites infinitos: lim f (x) = A y lim g(x) = B son L, +∞ o −∞ entonces


x→a x→a
f (x)
lim = C.
x→a g(x)
B\A L +∞ −∞
+∞ 0 IND. IND.
−∞ 0 IND. IND.

Otro resultado que podemos utilizar cuando aparezca en las expresiones matemáticas el sı́m-
bolo n! que se define como
0! = 1, n! = 1 · 2 · 3 · · · n,
al que llamaremos n factorial, o factorial de n, es la fórmula de Stirling.

prop:Stir Resultado 1.1.2. Cuando n es grande, podemos reemplazar



n! ∼ 2πn nn e−n .
1.2 Series numéricas 7

1.2 Series numéricas

El cálculo se divide fundamentalmente, en parte por motivos históricos, en dos ramas, diferencial
e integral. Este creció sobre todo en el siglo XVII tratando de resolver dos problemas geométricos
importantes: El primero el descubrimiento de las lı́neas tangente a curvas (cálculo diferencial) y
el de calcular el área que encierra una curva (integral).
Sin embargo, el cálculo en si mismo no tiene unos lı́mites claros. Incluye entre otros temas, la
teorı́a de la series infinitas, y tiene una amplia gama de aplicaciones extraordinarias.
Veremos cómo los lı́mites permiten que se puedan realizar determinados cálculos y uno pueda
resolver problemas que no se pueden resolver usando únicamente el álgebra lineal.
En este capı́tulo se introduce el concepto de series numéricas con coeficientes reales y posi-
tivos.

Definición 1.2.1. Dada una sucesión de números reales y positivos (an ), i.e. una sucesión
numérica de término general an ≥ 0. Generamos una nueva sucesión de valores
m
X
sm = an .
n=1

Es decir, que
s1 = a 1
s2 = a 1 + s2
s3 = a 1 + a 2 + a 3
......
A sn lo llamaremos suma parcial m-ésima de la serie

X
S= an .
n=1

Observación 1.2.1. Por definición se tiene que sm es una sucesión de números reales creciente.

Esta expresión formal tomada en sentido estricto nos “anima” a calcular la suma de los infinitos
términos, tarea imposible si consideramos todos para luego obtener la suma. De ahı́ que este
proceso se evite en la mayorı́a de los casos en este curso.

Ex:1.2.1 Ejemplo 1.2.1. Un ejemplo de serie que si que podemos, y debemos saber, sumar es la serie
geomérica cuyo término general es de la forma an = crn , conde c es una constante, y r se
denomina razón.
Dicha serie se escribe de la forma
X∞
crn .
n=0

Convergencia: Solo cuando −1 < r < 1 esta se puede sumar siendo



X c
crn = .
1−r
n=0

Cuando r ≤ −1 o r ≥ 1 dicha serie diverge.


8 Sucesiones y series numéricas

Observación 1.2.2. En este curso solo se consideraran series cuyos términos generales sean
positivos, es decir, an ≥ 0. Teniendo esto presente, la serie geométrica es convergente para
0 ≤ r < 1.

Además hay que tener especial cuidado a la hora de calcular dichas series pues en ocasiones
sumaremos más o menos términos. Por ejemplo si 0 ≤ r < 1, entonces
∞ ∞
X cr X c r7
crn = cr + cr2 + cr3 + · · · = , crn = cr7 + cr8 + cr9 + · · · = .
1−c 1−c
n=1 n=7

Observación 1.2.3. Como se puede ver en estos casos comenzamos a sumar desde el término
cr = a1 y en el segundo sumamos a partir del término a7 = cr7 .

El primer resultado importante que debemos tener en cuenta es el siguiente:

Resultado 1.2.1. Si la serie que consideremos es convergente, i.e.



X
an < ∞
n=1

entonces
lim an = 0.
n→∞

Observación 1.2.4. Este resultado suele utilizarse en la siguiente forma:



X
Si lim an 6= 0 entonces an = ∞.
n→∞
n=1

De hecho, que el lı́mite sea cero no quiere decir que la serie considerada converja, o no.

El siguiente resultado es de la misma forma que en análogo al de sucesiones, muy intuitivo.

Resultado 1.2.2. Si tenemos dos series convergentes, digamos que



X ∞
X
an = A, bn = B,
n=1 n=1

y c es un número real no nula, entonces



X ∞
X ∞
X
c an = c A, c (an + bn ) = A + B, y c (an − bn ) = A − B.
n=1 n=1 n=1

Otra serie muy importante que necesitamos para poder demostrar la convergencia o divergen-
cia de una gran variedad de series numéricas son las series armónicas de ı́ndice p

X 1
,
np
n=1

de la cuales sabemos que es convergente para p > 1, y divergente para p ≤ 1.


De hecho algunos ejemplos son muy evidentes.
1.2 Series numéricas 9

Ejemplo 1.2.2. Los casos p < 0 son muy claros. Por ejemplo, si p = −1 tenemos la serie
∞ ∞
X 1 X
= n,
n−1
n=1 n=1

de hecho
m
X m(m + 1)
sm = n= → ∞ m → ∞.
2
n=1

Y si p = −2 tenemos la serie
∞ ∞
X 1 X
= n2 ,
n−2
n=1 n=1

de hecho
m
X m(m + 1)(2m + 1)
sm = n2 = →∞ m → ∞.
6
n=1

Definición 1.2.2. La serie de ı́ndice p = 1 se llama serie armónica



X 1 1 1
= 1 + + + ··· .
n 2 3
n=1

Teniendo este resultado en mente, vamos a considerar dos resultados que nos permiten deducir
la convergencia de cierto tipo de series empleando las series armónicas.

Resultado 1.2.3. (Criterio de comparación)


Si tenemos dos series numéricas de términos positivos

X ∞
X
an , bn ,
n=1 n=1

tales que para cada n, an ≤ bn , entonces



X ∞
X
• Si an diverge, entonces bn diverge.
n=1 n=1

X ∞
X
• Si bn converge, entonces an converge.
n=1 n=1

Resultado 1.2.4. (Criterio de comparación por paso al lı́mite)


Si tenemos dos series numéricas de términos positivos

X ∞
X
an , bn ,
n=1 n=1

tales que
an
lim = c ∈ (0, ∞).
n→∞ bn

Entonces

X ∞
X
• Si an diverge, entonces bn diverge.
n=1 n=1
10 Sucesiones y series numéricas


X ∞
X
• Si bn converge, entonces an converge.
n=1 n=1

Ejemplo 1.2.3. Queremos saber si la serie


∞ √ √
X 3
n− 4n

n=1
n2 + n

es convergente o divergente.
En este caso, es sencillo ver que el término dominante del término general es
√ √ √
3
n− 4n 3
n 1
an = 2 √ ∼ 2 = 2−1/3 = bn .
n + n n n
A dicho factor dominante generalmente lo tomaremos como bn , y dado que
an
lim = 1,
n→∞ bn

y la serie con término general bn es una serie armónica de ı́ndice p = 2 − 1/3 > 1, entonces
∞ ∞ √ √
X X 3
n− 4n
bn < ∞ entonces √ < ∞.
n=1 n=1
n2 + n

De hecho hay un criterio que nos permite saber cuándo las series numéricas similares a las del
ejemplo son o no convergentes, dicho criterio es el siguiente:
Resultado 1.2.5. (Criterio de Prinsgheim)
Dada una serie numérica de términos positivos

X
an ,
n=1

Si podemos encontrar un valor p tal que



X
• Si p ≤ 1 y lim np an < ∞, entonces la serie an diverge.
n→∞
n=1

X
p
• Si p > 1 y lim n an < ∞, entonces la serie an converge.
n→∞
n=1

Pero hay series numéricas que no se pueden clasificar fácilmente y necesitamos dar criterios
lo más generales posibles que nos permitan saber si dichas series son o no convergentes. Demos
algunos de ellos.
Resultado 1.2.6. (Criterio del cociente)
Dada una serie numérica de términos positivos

X
an ,
n=1

tal que
an+1
lim = c.
n→∞ an
Entonces
1.2 Series numéricas 11


X
• Si c < 1, entonces an converge.
n=1


X
• Si c > 1, entonces an diverge.
n=1

• Si c = 1, entonces el criterio no decide.

Resultado 1.2.7. (Criterio de la raı́z)


Dada una serie numérica de términos positivos

X
an ,
n=1

tal que

lim n
an = c.
n→∞

Entonces

X
• Si c < 1, entonces an converge.
n=1


X
• Si c > 1, entonces an diverge.
n=1

• Si c = 1, entonces el criterio no decide.

Observación 1.2.5. Si aplicamos uno de estos criterios y no decide, no debemos aplicar el otro
pues para cantidades positivas ambos lı́mites siempre coinciden.

Resultado 1.2.8. (Criterio de Raabe)


Dada una serie numérica de términos positivos

X
an ,
n=1

tal que
 
an+1
lim n 1 − = c.
n→∞ an
Entonces

X
• Si c > 1, entonces an converge.
n=1


X
• Si c < 1, entonces an diverge.
n=1

• Si c = 1, entonces el criterio no decide.


12 Sucesiones y series numéricas

Resultado 1.2.9. (Criterio del logaritmo)


Dada una serie numérica de términos positivos

X
an ,
n=1

tal que
log(1/an )
lim = c.
n→∞ log n
Entonces

X
• Si c > 1, entonces an converge.
n=1


X
• Si c < 1, entonces an diverge.
n=1

• Si c = 1, entonces el criterio no decide.

Aún nos queda el criterio de la integral que mencionaremos cuando tratemos el tema del
cálculo integral.
Con todo lo visto hasta el momento, podemos establecer el siguiente esquema para estudiar la
convergencia de una serie numérica arbitraria.

1. ¿ lim an = 0? Si no es ası́, la serie es divergente.


n→∞

2. ¿Es una serie de términos positivos? Si lo es:

i. ¿Es una serie geométrica o una serie armónica de ı́ndice p? Si lo es, se aplica el
resultado de convergencia/divergencia correspondiente.
ii. ¿Es una serie comparable directamente o en el lı́mite con una geométrica o una serie
armónica de ı́ndice p? Si lo es, se aplica el criterio correspondiente.

3. ¿Se le puede aplicar el criterio del cociente, de la raı́z? Si alguno es concluyente se aplica.

4. ¿Se le puede aplicar el criterio de Raabe o del logaritmo? Si alguno es concluyente se aplica.

Observación 1.2.6. Generalmente si se aplica este esquema y no se llega a una conclusión suele
deberse a que nuestra serie numérica es comparable con una serie armónica y deberı́amos aplicar
el criterio de Pringsheim.

A continuación consideraremos 4 ejemplos que consideramos interesantes y recomendamos


que se traten de seguir en detalle.

Ejemplo 1.2.4. Analizar la convergencia de la serie



X nn
.
n!
n=1

En este caso dado que


nn n · n · n···n
an = = → ∞,
n! 1 · 2 · 3...n
1.2 Series numéricas 13

por tanto la serie no converge pues el término general no tiende a 0.


A pesar de que sabemos que no converge, apliquemos el método del cociente y veamos que
obtenemos el mismo resultado:
(n+1)n+1 n
(n + 1)n+1 n! (n + 1)n+1 (n + 1)n

an+1 (n+1)! n+1
= nn = n = n = = →e>1
an n!
n (n + 1)! n (n + 1) nn n

por tanto, según el criterio del cociente la serie es divergente.


También podrı́amos aplicar el criterio de la raı́z pero para ello necesitamos utilizar el Resul-
prop:Stir
tado 1.1.2. Solo si eres experimentado o no has sido capaz de entender los criterios anteriores se
recomienda realizar el problema de esta manera. Consulta a tu profesor si tienes mucho interés
en entender este caso.

Ejemplo 1.2.5. Estudiamos la convergencia de la serie numérica



X (2n − 1)n
2 + 4)n2
.
n=1
(n

En este caso el lı́mite de an es algo más complejo. Vamos a centrarnos en los factores dominantes
de las bases de las potencias que nos encontramos

(2n − 1)n (2n)n


an = 2 ∼ → 0,
(n2 + 4)n (n2 )n2

por tanto no podemos deducir que converga o no.


A continuación aplicamos el criterio del cociente:

(2(n+1)−1)(n+1) 2
an+1 ((n+1)2 +4)(n+1)
2 (2(n + 1) − 1)(n+1) (n2 + 4)n
= = ,
(2n − 1)n ((n + 1)2 + 4)(n+1)2
(2n−1) n
an 2
(n2 +4)n

desarrollamos y nos queda


2
an+1 (2n + 1)n+1 (n2 + 4)n
= .
an (2n − 1)n (n2 + 2n + 5)n2 +2n+1

De nuevo observamos la parte dominante, solo centrándonos en las bases, los exponentes no los
cambiamos,
2
an+1 (2n)n+1 (n2 )n 2n
∼ = 2 2n+1 → 0 < 1
an (2n)n (n2 )n2 +2n+1 (n )
por tanto dicha serie numérica converge.

Observación 1.2.7. Recordad que podeis utilizar la herramienta de Wolfram alpha para obtener
el resultado de muchos de los problemas, en este caso habrı́a que indicar

sum ((2n-1)ˆn)/((nˆ2+4)ˆ(nˆ2))

Ejemplo 1.2.6. Analizar la convergencia de la serie



X n!
.
nn
n=1
14 Sucesiones y series numéricas

En este caso dado que


n! 1 · 2 · 3...n
an = = → 0,
nn n · n · n···n
por tanto no podemos decidir si la serie converge o no.
Apliquemos el método del cociente:
(n+1)! n
nn (n + 1)! nn (n + 1) nn

an+1 (n+1)n+1 n
= n!
= = = = → e−1 < 1
an nn
(n + 1)n+1 n! (n + 1)n+1 (n + 1)n n+1

por tanto, según el criterio del cociente la serie es convergente.


prop:numE
Observación 1.2.8. Para ver que dicho lı́mite es e−1 se ha utilizado el Resultado 1.1.1 y, en
general, operar con cuidado.

El último ejemplo planteamos una serie que no se puede decidir empleando el criterio del
cociente, pero si por el de Raabe. Esto es poco frecuente.

Ejemplo 1.2.7. Dados dos números positivos a y b, se quiere saber bajo qué condiciones de a y b
la serie númerica converge o diverge:

X a(a + 1)(a + 2) · · · (a + n)
.
b(b + 1)(b + 2) · · · (b + n)
n=1

En primer lugar comprobar si an tiende a 0 o no cuando n tiende a infinito es bastante complejo


y se evitará.
Si aplicamos el criterio del cociente obtenemos
a(a+1)(a+2)···(a+n)(a+n+1)
an+1 b(b+1)(b+2)···(b+n)(b+n+1) a+n+1
= a(a+1)(a+2)···(a+n)
= ≈ 1,
an b+n+1
b(b+1)(b+2)···(b+n)

por tanto no decide.


Mientras que si aplicamos el criterio de Raabe, se tiene que
   
an+1 a+n+1 b−a
n 1− =n 1− =n → b − a,
an b+n+1 b+n+1

por tanto podemos deducir que

• Si b − a > 1 entonces la serie es convergente,

• Si b − a < 1 entonces la serie es divergente,

• Si b − a = 1 (i.e. b = a + 1), en principio el criterio no decide. Pero, si pasa esto, entonces


∞ ∞
X a(a + 1)(a + 2) · · · (a + n) b=a+1
X a
= = ∞,
b(b + 1)(b + 2) · · · (b + n) a+n+1
n=1 n=1

ya que dicha serie es comparable con la serie armónica de ı́ndice p = 1, que sabemos que
es divergente.

Los últimos dos ejemplos están asociados a los números factoriales:


1.2 Series numéricas 15

Ejemplo 1.2.8. Estudia la convergencia o no de la serie numérica



X (2n)!
.
n2
n=1

En este caso el comprobar si an tiende o no a cero es algo complejo, por eso nos vamos al criterio
del cociente:
(2(n+1))!
an+1 (n+1)2 (2n + 2)!n2 (2n + 2)(2n + 1)n2 2n · 2n · n2
= = = ≈ → ∞ > 1,
an (2n)! (2n)!(n + 1)2 (n + 1)2 n2
n2

por tanto la serie diverge.


Ejemplo 1.2.9. Estudia la convergencia o no de la serie numérica

X 82n
.
(3n)!
n=1

De nuevo, en este caso el comprobar si an tiende o no a cero es algo complejo, por eso nos vamos
al criterio del cociente:
82(n+1)
an+1 (3(n+1))! 82n+2 (3n)! 82 82
= 82n
= = ≈ → 0 < 1,
an (3n + 3)!82n (3n + 3)(3n + 2)(3n + 1) 3n · 3n · 3n
(3n)!

por tanto la serie converge.


Para finalizar el tema consideraremos otro tipo de series que, generalmente, son comparables
con series armónicas y que son sumables cuando son convergentes.
Series Telescópicas

Lo vamos a ver con un ejemplo ilustrativo. Queremos analizar la convergencia de la serie



X 3n
.
(n + 1)(n + 2)(n + 3)
n=1

Para ello, lo primero que es evidente es que an → 0, de hecho vemos que, fijándonos en los
términos dominantes,
3n 3n 3
an = ∼ 3 = 2 = bn .
(n + 1)(n + 2)(n + 3) n n
Por tanto llamando bn a dicho factor dominante vemos que si aplicamos el criterio de comparación
por paso al lı́mite, se tiene que
an
lim = 1,
n→∞ bn

y dado que la serie asociada a bn es la serie armónica de ı́ndice p = 2 que es convergente, tenemos
que la serie que nos dan es convergente también. Pero la sorpresa es que dicha serie es sumable.
Veámoslo:
Primero tomaremos an y al ser una función racional en n vamos a descomponerla en
fracciones simples. Esto es, expresarla como suma de fracciones más sencillas, de hecho,
3n A B C
an = = + + .
(n + 1)(n + 2)(n + 3) n+1 n+2 n+3
16 Sucesiones y series numéricas

Podemos además calcular A, B y C comparando ambas fracciones, y obtenemos que


3 9
A=− , B = 6, C=− ,
2 2
y no es una casualidad que A + B + C = 0, de hecho es gracias a que esto sucede que dicha
serie puede sumarse. Si utilizamos dicha descomposición y comenzamos a escribir los primeros
términos veremos que se dan unas cancelaciones
∞ ∞    
X 3n X 3 6 9 3 6 9
= − + − = − + −
(n + 1)(n + 2)(n + 3) 2(n + 1) n + 2 2(n + 3) 4 3 8
n=1 n=1
       
3 6 9 3 6 9 3 6 9 3 6 9
+ − + − + − + − + − + − + − + − + ···
6 4 10 8 5 12 10 6 14 12 7 16
De forma que los elementos coloreados del mismo color se van cancelando de forma indefinida,
siendo el resultado de la serie los primeros términos que no se cancelan, en este caso

X 3n 3 6 3 3
=− + − = .
(n + 1)(n + 2)(n + 3) 4 3 6 4
n=1

Se pueden encontrar más ejemplos de este tipo en la web de Khan academy (versión
inglesa) en la sección de calculus.
Señales. Funciones y derivadas

Comenzaremos introduciendo conceptos generales de funciones que es probable que se conozcan


del bachillerato.
En caso contrario se recomienda acudir a la bibliografı́a recomendada en la guı́a docente de la
asignatura o hablar con tu profesor de la asignatura.
Una función, llamemosla f , sobre un dominio D ⊂ R es una correspondencia por la que
a cada número real x de D se le asocia uno único de R. Una función suele representarse de la
forma
f : D → R,
donde y = f (x) suele denominarse imagen de x bajo la acción de f .
De hecho, denominaremos por dominio de la función f al conjunto:

Domf = {x ∈ R tal que existe y ∈ R con y = f (x)}.

Por otro lado, llamaremos rango, o imagen, de la funcción f al conjunto:

Imf = {y ∈ R tal que existe x ∈ R con y = f (x)}.

La gráfica de la función f se define como el conjunto de R2 :

G(f ) = {(x, y) ∈ R2 tal que y = f (x)}.

Observación 2.0.1. • Si tenemos una curva en el plano, esta puede ser la gráfica de una
función si y solo si cada recta vertical (paralela al eje y) corta a la curva, como mucho, en
un punto.

• El dominio de una función es la proyección ortogonal de su gráfica sobre el eje x.

• El rango de una función es la proyección ortogonal de su gráfica sobre el eje y.

• Las coordenadas cartesianas se usan por ejemplo para definir un sistema carte-
siano o sistema de referencia respecto uno, o más ejes, perpendiculares entre sı́ (plano y
18 Señales. Funciones y derivadas

espacio), que se cortan en un punto llamado origen de coordenadas. En el plano,


las coordenadas cartesianas se denominan abscisa y ordenada.
La abscisa es la coordenada horizontal y se representa habitualmente por la letra x, mien-
tras que la ordenada es la coordenada vertical y se representa por la y.

2.1 Operaciones con funciones y tipos de funciones

Dadas dos funciones f, g : R → R, definimos las siguientes funciones:

• Suma de funciones: (f + g)(x) = f (x) + g(x).


El dominio de la función f + g es la intersección de los dominios de f y de g, i.e.

Dom(f + g) = Dom(f ) ∩ Dom(g).

• Producto de dos funciones: (f g)(x) = f (x)g(x).


El dominio de la función f × g es la intersección de los dominios de f y de g, i.e.

Dom(f + g) = Dom(f ) ∩ Dom(g).

• Composición de dos funciones: (g ◦ f )(x) = g(f (x)).


Dicha función existe para los valores de x ∈Dom(f ) para los que f (x) ∈Dom (g).

A continuación describiremos los tipos de funciones que consideraremos.

• Dada una función f : R → R, diremos que una función es par si

f (−x) = f (x), para todo x ∈ Dom(f ),

y se denomina impar si

f (−x) = −f (x), para todo x ∈ Dom(f ).

Observación 2.1.1. Desde el punto matemático dichas definiciones son claras pero para
el perfil de la ingenierı́a conviene indicar que dichos tipos pueden observarse de forma
sencilla. Digamos que una función es par si la gráfica es simétrica con respecto al eje
vertical (y). Y una función es impar si al girar la gráfica 180 grados, la gráfica que
resulta es la misma.

Ejemplo 2.1.1. La función sen(x) es una función es impar, y la función cos(x) es par.

• Dada una función f : R → R, diremos que es periodica si podemos encontrar un valor real
T (al que denominaremos periodo) tal que

f (x + T ) = f (x), para todo x ∈ Dom(f ).

El menor valor T que satisface la condición anterior se denomina periodo fundamental de


la función.

Dichos tipos de funciones se utilizarán muy a menudo durante el grado. Además debemos conocer
el concepto de función elemental, entre las que hay describamos algunas de estas:

• Una función constante es de la forma f (x) = c, donde c es un número real. Su dominio


es R y su imagen es c.
2.1 Operaciones con funciones y tipos de funciones 19

• Una función lineal es de la forma f (x) = mx, donde m 6= 0 es una constant real.
Dicha función tiene como dominio y rango R, y su gráfica es una recta que pasa por el
origen y tiene pendiente m. Además, si m > 0 la función es estrictamente creciente y si
m < 0 la función es estrictamente decreciente.

• Las funciones polinómicas son de la forma

f (x) = an xn + an−1 xn−1 + · · · + a2 x2 + a1 x + a0 ,

donde n es un número natural y denota el grado del polinomio. El dominio de los poli-
nomios es R, y el rango depende de cada caso. Además llamaremos cero del polinomio a
los valores x0 tales que f (x0 ) = 0, i.e. los puntos de la gráfica que cortan al eje horizontal.

Observación 2.1.2. Cualquier polinomio de grado n tiene n ceros donde algunos son reales
y otros son complejos. De hecho, si el grado del polinomio es impar como mı́nimo tiene un
cero real.

• Una función racional se define mediante el cociente de dos funciones polinomiales


p(x) y q(x), i.e.,
p(x)
f (x) = .
q(x)
El dominio de f es R excepto en los ceros de q(x), i.e. donde q(x) = 0. Los ceros del
polinomio denominador suelen llamarse polos de f .

• La función signo se define de la forma:



 1 si x > 0,
sgn(x) = 0 si x = 0, (2.1)
−1 si x < 0.

donde el dominio es R, y su imagen es el conjunto {0, 1, −1}.

• La función valor absoluto se define de la forma:


x si x > 0,
|x| = (2.2)
−x si x < 0.

De hecho, en general, la función valor absoluto se define como



f (t) si f (t) > 0,
x(t) = |f (t)| = (2.3)
−f (t) si f (t) < 0.

Observación 2.1.3. Esta función aparece a menudo y debemos saber cuando es positiva o nega-
tiva, viendo cuándo vale 0, y analizando el signo de la función en las distintas zonas del eje de
abscisas donde f (t) = 0.

Ex:2.1.2 Ejemplo 2.1.2. Representar la función x(t) = |t2 − 2t| y expresarla como función definida a
trozos. Representaremos en azul la parábola, en rojo la función x(t).
20 Señales. Funciones y derivadas

x(t)
8

−2 −1 1 2 3 4
t
−1

Como vemos en la zona amarilla la función t2 − 2t es negativa, por eso x(t) se ha cambiado de
signo en esa zona, ası́
 t2 − 2t, si t < 0

x(t) = −t2 + 2t, si 0 < t < 2


t2 − 2t, si t > 2

Un conjunto de funciones elementales muy relevantes qur todo ingeniero deberı́a


conocer exhaustivamente son las funciones trigonométricas.
• La función seno: f (t) = sen t tiene como dominio R y su rango es [−1, 1]. Además,
es una función impar, f (−x) = −f (x). La gráfica es simétrica respecto del origen, y es
una función periodica de periodo fundamental 2π, es decir, f (t + 2π) = f (t) para todo t.
Su función inversa es y = arcsen (t), su dominio es [−1, 1] y su imagen es [− π2 , π2 ]. De
hecho,
arcsen(sen(t)) = t, sen(arcsen(t)) = t.

sen t
1

−1.5π −π −0.5π 0.5π π 1.5π 2π 2.5π


t
−1

arcsen t
π
2

−1 1
t

−π
2

• la función coseno: f (t) = cos t tiene como dominio R y su rango es [−1, 1]. Además,
es una función par, f (−x) = f (x), es decir, si giramos la gráfica 180 grados, la gráfica
2.1 Operaciones con funciones y tipos de funciones 21

de la función no cambia. Es una función periodica de periodo fundamental 2π, es decir,


f (t + 2π) = f (t) para todo t.
Su función inversa es y = arccos (t), su dominio es [−1, 1] y su imagen es [0, π]. De hecho,

arccos(cos(t)) = t, cos(arccos(t)) = t.

cos t
1

−1.5π −π −0.5π 0.5π π 1.5π 2π 2.5π


t
−1

arccos t
π

π
2

−1 1
t

sen t
• La función tangente: f (t) = tan t = tiene como dominio R excepto los ceros
cos t
de la función cos t, es decir,
nπ o
Dom tan(t) = R \ + kπ : k ∈ Z ,
2
y su rango es R. Además, es una función impar, y periodica de periodo fundamental π, es
decir, f (t + π) = f (t) para todo t.
Su función inversa es y = arctan (t), su dominio es R y su imagen es [− π2 , π2 ].

tan t

−1.5π −π −0.5π 0.5π π 1.5π 2π 2.5π


t
−1
22 Señales. Funciones y derivadas

arctan(t) π
2
1

t
−1
−π
2

A continuación damos una tabla con los principales valores de dichas funciones en el primer
y segundo cuadrante del plano (R2 ).

π π π π 2π 3π 5π
x 0 π
6 4 3 2 3 4 6
√ √ √ √
1 2 3 3 2 1
sen x 0 1 0
2 2 2 2 2 2
√ √ √ √
3 2 1 1 2 3
cos x 1 0 − − − −1
2 2 2 2 2 2
√ √
3 √ √ 3
tan x 0 1 3 No existe − 3 −1 − 0
3 3

Otras funciones trigonométricas relevantes conocidas son la función cotangente, la


función secante, y la función cosecante.

• Las funciones exponenciales son funciones continuas y su dominio es R. De he-


cho, se escriben de la forma f (x) = bx donde b ∈ R, b > 0 y b 6= 1.

Definición 2.1.1. Al número b se le denomina base y x es el exponente.

A continuación recordamos las principales propiedades de las potencias:


Para a, b > 0, y x, x1 , x2 ∈ R, se tiene que

⋆ bx1 · bx2 = bx1 +x2 ,


bx 1
⋆ x2 = bx1 −x2 ,
b
⋆ (bx1 )x2 = bx1 ·x2 ,
1
⋆ x = b−x ,
b
⋆ (a · b)x = ax · bx ,
 a x a x
⋆ = x,
b b
⋆ Si b > 1 entonces f (x) = bx es una función creciente y convexa.
⋆ Si 0 < b < 1 entonces f (x) = bx es una función decreciente y convexa.

Relacionado con dichas funciones, tenemos que introducir el número e que es un número
irracional que se puede definir como

1 x
 
1
e = lim 1 + = lim (1 + x) x = 2.718281828459045235360287471352662 . . .
x→∞ x x→0
2.1 Operaciones con funciones y tipos de funciones 23

Definición 2.1.2. La función exponencial natural, también denominada


función exponencial en la base e, i.e.,

f (x) = ex = exp(x).

ex 6 e−x

x x
−4 −3 −2 −1 1 2 3 −3 −2 −1 1 2 3 4

• Las funciones logarı́tmicas son las funciones inversas de las funciones exponen-
ciales. Teniendo en cuenta las gráficas vistas anteriormente vemos que para b > 0 y b 6= 1
se escriben como f (x) = logb (x) y tienen que el dominio es (0, +∞), y el rango es R, es
continua en su dominio.
A continuación se indican algunas de las propiedades de los logaritmos: Para b > 0 y b 6= 1,
x, x1 , x2 ∈ R+ , c ∈ R y n ∈ N:

⋆ logb (x1 · x2 ) = logb x1 + logb x2 ,


 
x1
⋆ logb = logb x1 − logb x2 ,
x2
⋆ logb xc = c logb x,

⋆ logb n x = n1 logb x,
⋆ logb (1) = 0,
⋆ logb (bx ) = x, blogb (x) = x.
⋆ Si b > 1, logb (x) es una función creciente y cóncava.
⋆ Si 0 < b < 1, logb (x) es una función decreciente y convexa.
Observación 2.1.4. Observa que log1/e x = − ln x.
Definición 2.1.3. El logaritmo natural ,o neperiano, es el que tiene por base el número e y
que denotaremos por ln x.

ln(x) − ln(x)
2
3

1
2

x 1
1 2 3 4 5 6

−1
x
1 2 3 4 5 6
−2
−1

−3
−2
24 Señales. Funciones y derivadas

• La función potencial se escribe de la forma f (x) = xα , donde α ∈ R. Dichas


funciones están definido, como mı́nio para x > 0, ya que esta se puede definir a partir de la
función exponencial y el logaritmo neperiano, i.e.,
α)
xα = eln(x = eα ln x ,

pero esto no quiere decir que pueda existir para ciertos valores α para valores de x negativos.
1 √
Ejemplo 2.1.3. El dominio de f (x) = x 3 = 3 x es R.
2.2 Señales en tiempo continuo y tiempo discreto 25

2.2 Señales en tiempo continuo y tiempo discreto

2.2.1 Introducción
Una parte esencial del trabajo de los cientı́ficos e ingenieros es la obtención y procesamiento de
información sobre los objetos que estudian. Esa información se codifica en muchos casos en forma
numérica o en alguna otra clase de representación simbólica (una función, un algoritmo, etc.), para
poder aplicar las matemáticas al proceso de manipulación de esa información.
En cualquier caso, la representación de la información mediante números plantea el problema
de escoger el sistema de números más conveniente dentro de los que nos ofrecen las matemáticas.
Para nuestros fines en este curso hay tres sistemas de números que resultan especialmente
importantes:

1. los números enteros, Z; es decir 0, ±1, ±2, · · ·


2. los números reales, R.
3. los números complejos, C.

Una magnitud se considera discreta cuando la forma más adecuada de representar sus
posibles valores es usando los números enteros. Por ejemplo, la temperatura.
Por el contrario, una magnitud se considera continua cuando la forma más adecuada de
representarla es empleando los números reales.
Puesto que los números reales incluyen a los enteros, i.e., Z ⊆ R, podrı́a pensarse que es más
sencillo pensar en todas las variables como continuas. Pero en muchos casos lo único que se con-
sigue ası́ es complicar las cosas. Por ejemplo, una de las magnitudes que aparecen constantemente
en nuestros problemas es el tiempo (emplearemos la variable t para denominar a esta magnitud).
En muchos problemas de la fı́sica se representa el tiempo mediante una variable t de tipo con-
tinuo, que puede tomar cualquier valor real. Pero hay otros casos en los que las magnitudes que
intervienen se describen mejor pensando solo en valores enteros del tiempo. La variable tiempo se
considera por tanto continua en aquellos problemas en los que en principio se necesita (o se puede
y es conveniente) considerar intervalos de tiempo arbitrariamente pequeños. Por el contrario, en
muchos otros problemas (en especial en el ámbito de los sistemas digitales) existe una unidad
básica e indivisible de tiempo, que caracteriza al sistema, y no se necesita (o no se puede) consid-
erar otros valores de la variable tiempo que no sean los instantes t = · · · , −3, −2, −1, 0, 1, 2, . . .
En este último caso hablamos de problemas en tiempo discreto.
En este curso vamos a concentrarnos en los problemas en tiempo continuo. Trataremos, eso sı́,
de proporcionar información sobre los problemas en tiempo discreto para que se pueda apreciar
los paralelismos entre ambas teorı́as.
Por ejemplo, las matemáticas que se utilizan en ambas teorı́as son distintas, pero tienen simil-
itudes en cuanto al papel que juega cada herramienta. Ası́ en tiempo discreto aparecen las suce-
siones, series, ecuaciones en diferencias, transformada Z, · · · mientras que en tiempo continuo
aparecen las funciones, integrales, ecuaciones diferenciales, transformada de Laplace. Se irán
conociendo estas herramientas en las pr’oximas sesiones.
Pero, ¿Qué es una señal?
Una señal es una función de la variable tiempo. En matemáticas es habitual usar la notación

y = f (x)

para las funciones y sus variables. Pero en teorı́a de la señal es más común la notación x = f (t) o
incluso
x = x(t).
26 Señales. Funciones y derivadas

En este curso usaremos habitualmente sobre todo esta última notación, pero a veces aparecerá la
otra. Ası́ que hay que tener cuidado para no confundirse, aunque normalmente el contexto nos
ayudará a identificar las variables dependientes e independientes.
Según que el tiempo se considere continuo o discreto hablaremos de señales en tiempo
continuo o señales en tiempo discreto. De momento trabajaremos con señales en
tiempo continuo.
A continuación mostramos la notación que se suele emplear en los diferentes grados para las
señales:
x(t)
En el caso (1) la señal se dice que es
(1) x : A ⊆ R → R t de tiempo contı́nuo y en el caso (2)
t → x(t) 1 2 3 4 5 es de tiempo discreto.
x[n] Se suelen denotar las funciones con
(2) x : A ⊆ Z → R
letras minúsculas: x, y, z, f , g, . . .
n → x[n]
n La variable independiente será t.
1 2 3 4 5

2.2.2 transformación de señales

• Transformaciones que afectan al tiempo: Se producen sobre la variable independiente y


por tanto cambian la base de la señal, pero nunca su ‘altura’. Estas parecen ir “al contrario”
de lo que resultarı́a intuitivo, ası́ que es necesario analizarlas y aprenderlas con detenimiento:

1. Desplazamiento o traslación (en el tiempo)


Antes de calcular el resultado de la señal, sumamos a t una constante (a la que lla-
maremos t0 ):
y(t) = x(t + t0 ).

Resultando que:
– Si t0 > 0 se desplaza hacia la izquierda, pues como −t0 cumple que

x(−t0 + t0 ) = x(0),

−t0 es el valor para el que la nueva señal vale lo que valı́a la señal original en el
punto 0.
– Si t0 = 0 no ocurre nada.
– Si t0 < 0 entonces se desplaza hacia la derecha.
Observación 2.2.1. El resultado del desplazamiento le resulta contraintuitivo a
mucha gente, porque piensa que si t0 es positivo (está a la derecha del 0), la
gráfica deberı́a moverse hacia la derecha. Para solucionarlo basta con usar un
signo menos: la señal x(t − t0 ) se desplaza hacia t0 tanto cuando es positivo
como cuando es negativo.
Ejemplo 2.2.1. Consideremos la señal x(t) = t, 0 < t < 1. Nos piden representar la
señal y(t) = x(t − 1) = t − 1.
Lo primero es que ahora el dominio será 1 < t < 2, además las gráficas de las señales
consideras son
2.2 Señales en tiempo continuo y tiempo discreto 27

x(t) = t y(t) = t − 1

1 1

t t
1 1 2

2. Escalado (en el tiempo):


Antes de calcular el resultado de la señal, multiplicamos t por una constante positiva
(llamémosla k), i.e.,
y(t) = x(kt).
El resultado será el siguiente:
– Si k > 1 la señal se hace más estrecha manteniendo la altura, es decir, la señal se
comprime.
Esto se debe a que x(t) = y(t/k), por lo que si x tiene su dominio entre a y b,
entonces y tiene su dominio entre a/k y b/k, y al ser k > 1 dicho dominio se
reduce.
– Si k = 1 no ocurre nada.
– Si 0 < k < 1 la señal se hace más ancha manteniendo la altura, es decir, se
expande.
Se puede pensar en k como en un factor que afecta directamente a la frecuencia.
Por ejemplo, x(2t) es una señal “dos veces más rápida” que x(t).
Ejemplo 2.2.2. Consideremos la señal x(t) = t, 0 < t < 1. Nos piden representar la
señal y(t) = x(2t) = 2t y z(t) = x(t/3) = t/3.
Lo primero es que ahora el dominio de y(t) será 0 < t < 1/2, y de z(t) será 0 < t <
3. Además las gráficas de las señales consideras son
x(t) = t y(t) = 2t z(t) = t/3

1 1 1

t t t
1
1 1 1 2 3
2

3. Inversión (en el tiempo)


Antes de calcular el resultado de la señal, multiplicamos t por −1:
y(t) = x(−t).
El resultado que se obtiene es que la imagen sea la invertida respecto al eje vertical
(como si el eje Y fuese un espejo).
Ejemplo 2.2.3. Dada la señal x(t) = 1, si 0 < t < 1, y x(t) = 0 si 1 < t < 2. Nos
piden representar la señal y(t) = x(−t).
Lo primero es que ahora el dominio de y(t) será (−1, −1) ∪ (−1, 0), y las gráficas de
las señales son
x(t) y(t)

1 1

t t
0 1 2 −2 −1 0
28 Señales. Funciones y derivadas

4. Inversión y escalado: Si multiplicamos t por una constante negativa, obtenemos un


escalado con una inversión en el tiempo.
Ejemplo 2.2.4. Si consideramos la señal x(t) =sen(t), 0 < t < π, queremos repre-
sentar la señal y(t) = x(−2t) =sen(−2t), − π2 < t < 0.

x(t) x(−t) y(t)

1 1 1
→ →
t t t
π π −π − π2 − π2 − π4
2
−1 −1 −1

Observación 2.2.2. Es decir, que los cambios de escala de parámero k < 0 se ob-
tienen haciendo primero la inversión y después un cambio de parámero positivo.
5. Traslación y después escalado:
Si queremos que la señal se traslade primero a t0 y después se escale por k, la señal
final debe ser
y(t) = x(kt − t0 ).
Observación 2.2.3. Aunque parece que está al revés de lo que deberı́a, pero no es ası́.
Esto se debe a que
x(t) = y((t + t0 )/k).
.
6. Escalado y después traslación:
En cambio, si queremos que la señal primero se escale por k y luego se traslade a t0 ,
la señal final debe ser
y(t) = x(k(t − t0 )).
Observemos que esto es lo mismo que

y(t) = x(kt − kt0 ),

que será el resultado de desplazar primero kt0 y después escalar por k.


Observación 2.2.4. Moraleja: el orden en que se realizan escalado y traslación es
importante, pues el resultado es diferente, una señal final está más desplazada que la
otra.

• Transformaciones que afectan a la amplitud: Se producen sobre la variable dependiente


y por tanto cambian la altura de la señal, pero nunca su base:

1. Desplazamiento en amplitud:
Después de calcular el resultado de la señal original, le sumamos una constante:

y(t) = x(t) + c.

El resultado es el siguiente:
– Hay desplazamiento hacia arriba si c > 0.
– No hay desplazamiento si c = 0.
– Hay desplazamiento hacia abajo si c < 0.
2.2 Señales en tiempo continuo y tiempo discreto 29

Por tanto, si y = x(t) − c, entonces el desplazamiento es hacia abajo si c > 0 y hacia


arriba si c < 0.
2. Amplificación o atenuación:
Tras calcular el resultado de la señal original, lo multiplicamos por una constante pos-
itiva k:
y(t) = kx(t)
. El resultado es el siguiente:
– Aumento de la altura (tamaño) si k > 1 (amplificación).
– Sin cambio si k = 1.
– Disminución de la altura si k < 1 (atenuación).
Cuando se envı́a una señal a distancia mediante ondas (por ejemplo, en telefonı́a móvil
o en radio) o mediante cables, se atenúa de manera natural debido a la distancia y a los
obstáculos que atraviesa.
Observación 2.2.5. Es importante amplificar las señales en envı́o, en el camino y/o
en recepción, para que puedan ser detectadas con un mı́nimo de calidad.
3. Inversión en amplitud:
Tras calcular el resultado de la señal original, lo multiplicamos por −1:

y(t) = −x(t).

Ası́ el resultado que se consigue es la imagen invertida con respecto al eje horizontal
(como si el eje X fuese un espejo).
4. Amplificación o atenuación con inversión:
Después de calcular el resultado de la señal original, lo multiplicamos por una con-
stante negativa. Como esto es lo mismo que multiplicarla primero por una constante
positiva y luego cambiarle el signo, se produce primero una amplificación, o aten-
uación, y luego una inversión en amplitud (o viceversa; en este caso da lo mismo, pero
para otras transformaciones el orden es importante).

2.2.3 Señales especiales


• Escalón unidad o función heaviside: u(t) Es una función que vale 0 para val-
ores de t < 0, y 1 para valores de t > 0, es decir:

( u(t)
0,, si t < 0
u(t) = 1
1,, si t > 0
t

• Escalón trasladado: u(t − t0 ) Es una función que vale 0 para valores de t < t0 , y
1 para valores de t > t0 , es decir:

( x(t)
0, t < t0 1
u(t − t0 ) =
1, t > t0 t
t0
30 Señales. Funciones y derivadas

• señal pulso: Si tomamos dos valores t0 < t1 , se define el pulso de intervalo [t0 , t1 ] a
la señal:

 x(t)

 0, t < t0
 1
u(t − t0 ) − u(t − t1 ) = 1, t0 < t < t1
 t
 t0 t1
0, t1 < t.

• Parte par de una señal: Dada una señal x(t), se define la parte par de x(t) como
x(t) + x(−t)
Par{x(t)} = .
2
Está función nueva es par, es decir, simétrica respecto al eje vertical.
• Parte impar de una señal: Dada una señal x(t), se define la parte impar de x(t)
como
x(t) − x(−t)
Impar{x(t)} = .
2
Está función nueva es impar, es decir, al girarla 180 grados, se obtiene la misma función.

Es importante destacar que

Par{x(t)} + Impar{x(t)} = x(t),

es decir es una forma de descomponer una señal en dos donde cada una tiene un tipo de simetrı́a.
Se realizarán diversos ejercicios en los que se trabajarán todos estos tipos de transformaciones.

Algunas de las consecuencias de todo lo visto antes en este capı́tulo es la siguiente:


1. x(t) = f (t)u(t − t0 ) señal definida a la derecha de t0 , i.e.

0, t < t0
x(t) =
f (t), t > t0

Una señal de la forma x(t) = f (t)u(t) se denomina señal causal.


2. x(t) = f (t)u(t0 − t) señal definida a la izquierda de t0 , i.e.

f (t), t < t0
x(t) =
0, t > t0

3. x(t) = f (t) (u(t − t0 ) − u(t − t1 )) señal definida entre t0 y t1 , i.e.



f (t), t0 < t < t1
x(t) =
0, fuera de (t0 , t1 )

Observación 2.2.6. Toda señal definida a trozos se puede escribir como suma de estas señales
elementales.
Este tipo de expresiones nos ayudan a expresar de una forma “cerrada” funciones a trozos en
términos de funciones escalón.
De hecho, cualquier señal definida a trozos puede escribirse, en lugar de mediante llaves, medi-
ante multiplicaciones por señales escalón, que llevan implı́cita la información sobre los intervalos
que definen los trozos.
2.2 Señales en tiempo continuo y tiempo discreto 31

Ex:2.1.2
Observación 2.2.7. Si recordamos el Ejemplo 2.1.2 en este caso para escribir x(t) = |t2 − 2t|
como suma de funciones salto, se tiene que

x(t) = (t2 − 2t)u(−t) − (t2 − 2t) u(t) − u(t − 2) + (t2 − 2t)u(t − 2).


Si lo queremos todo como suma de saltos a la derecha, entonces dado que

u(−t) = 1 − u(t),

entonces
x(t) = t2 − 2t − 2(t2 − 2t)u(t) + 2(t2 − 2t)u(t − 2).
Este tipo de descomposición se desarrollará de forma intensa en las sesiones de problemas.
Ejemplo 2.2.5. Dada la señal x(t) = t2 con 0 ≤ t ≤ 1, calcula su parte Par e Impar.
Hay que recordar que al darnos la función en un intervalo, debemos asumir que la función se
define periodicamente. En este caso,

x(t)

t
−1 1 2 3 4

La zona amarilla refleja la región inicial de la señal en [0, 1], la gráfica azul es la función x(t +
T ) = x(t + 1) = (t + 1)2 en el intervalo [−1, 0], la verde es la función x(t − T ) = x(t − 1) =
(t − 1)2 en el intervalo [1, 2], y el resto no es más que parte de la gráfica completa de la señal. Es
claro que el periodo es T = 1.
Con esta información representaremos en azul la señal en (−1, 1), luego en verde será la señal
con la inversión en tiempo x(−t) que como hemos dicho en diversas ocasiones es la simétrica de
la gráfica de x(t) respecto al eje vertical.

x(t)

(t + 1)2 t2

(t − 1)2
t
−1 t2 1

Con todo lo anterior se obtiene la parte par sumando las señales azul y verde y dividiendo por dos
el resultado, o sea, su media. Y la parte impar se calcula restando la verde a la azul y dividiendo
por dos. 
 (t+1)2 +t2 = t2 + t + 1 , si −1 < t < 0
2 2
Par{x(t)} =
 t2 +(t−1)2 = t2 − t + 1 , si 0 < t < 1
2 2
Y 
(t+1)2 −t2

2 = t + 21 , si −1 < t < 0
Impar{x(t)} =
t2 −(t−1)2

2 = t − 21 , si 0 < t < 1
Se deja como tarea sencilla expresar dichas señales como suma de saltos a la derecha.
32 Señales. Funciones y derivadas

Ejemplo 2.2.6. Expresar como suma de señales salto la señal

x(t) = Impar{|t + 1|}, 0 < t < 4.

Observación 2.2.8. Tenemos que tener presente que esta señal es la ‘semilla‘ de la señal completa
que consiste en repetir periódicamente esta semilla.

Primero vamos a representarla de una forma similar a la anterior (en gris fina representare-
mos t + 1, que coincide con la azul). Viendo el dibujo queda claro que la señal tiene periodo
T = 4.

x(t)
−t + 1 −t + 5 t+5 t+1
5

t+2 t−2
2

−4 −3 −2 −1 1 2 3 4
t

−1

−2

La ventana de color ‘cyan’ refleja dónde se pide la señal en ciertas ocasiones, es decir en
(−T /2, T /2). En morado aparece la señal impar que se pide, que es

(t + 1) − (−t + 5)
= t − 2, si 0 < t < 2


2

x(t) =
 (t + 5) − (−t + 1)

 = t + 2, si −2 < t < 0
2
Expresar la señal como suma de señales salto a la derecha se deja como tarea.
2.2 Señales en tiempo continuo y tiempo discreto 33

2.2.4 Señales periódicas


Un tipo de señales con el que se van a utilizar a menudo son los señales periódicas.

Definición 2.2.1. Una seńal x(t) se dirá que es periódica si existe un número T (al cual llamare-
mos periodo) tal que:
x(t) = x(t + T )
para todos los valores de la variable t.
Al menor valor positivo T con esta propiedad se llama periodo fundamental de la
señal y se indica a menudo con T0 .

f (t)

t
t1 − 2T t1 − T t1 t1 + T
T

Donde observamos que los parámetros fundamentales son:

• Ciclo: patrón que se retipe a lo largo del tiempo.

• Periodo T : tiempo que tarda en repetirse el patrón.

• Periodo fundamental T0 : tiempo mı́nimo que tarda en repetirse el patrón (funda-


mental). De hecho, por ejemplo, si T0 es el fundamental, también es un periodo T = 3T0
pero este nuevo periodo no es el mı́nimo. De hecho, hay que tener en cuenta que las unidades
de tiempo se miden en s (segundos).

• Frecuencia: f = 1/T , que es el número de veces que se repite el patrón en un segundo.


Las unidades de la frecuencia tiene como unidades 1/s =Hz (hertzios).

Resultado 2.2.1. (Periodo de la suma de señales periódicas)


Si tenemos dos señales periódicas x1 (t) y x2 (t) con periodos T1 y T2 entonces, si x1 (t) + x2 (t)
es una señal periódica, y se tiene que

T1 m
= ∈ Q irreducible,
T2 n
se tiene que x1 + x2 tiene periodo T = nT1 = mT2 .

Vamos a construir señales periódicas cada vez más complicadas y para hacerlo partiremos de
algunos bloques fundamentales y los iremos manipulando para combinarlos.
Fundamentalmente es necesario conocer las funciones sinuosidales. Dichas funciones son

• y(t) = A0 sen(ωt + φ),

• y(t) = A0 cos(ωt + φ),

donde los parámetros son el valor de pico (A0 ), la pulsación (ω), cuyas unidades son
rad/s, y la fase inicial (φ), cuyas unidades son rad.
A continuación representemos ambas funciones simultáneamente:
34 Señales. Funciones y derivadas

y(t) = A0 cos ωt t

y(t) = A0 sen ωt t

Por tanto, podemos decir que las funciones seno y coseno son funciones periódicas, que su
periodo satisface la identidad:

ωT = 2π −→ T = .
ω
y que, viendo dichas gráficas, tras una aplicación de una fase inicial ambas funciones son esen-
cialmente la misma. De hecho,

• sen(ωt) = cos ωt + π2 ,


• cos(ωt) = sen ωt − π2 .


Veamos cúal es el efecto de la fase inicial en ambas señales:

y(t) = A0 sen ωt t

π

y(t) = A0 sen ωt − 4 t

π

y(t) = A0 sen ωt + 4 t

Por tanto, si φ < 0, la señal se retrasa; mientras que si φ > 0, la señal se adelanta.
Teniendo en cuenta lo anterior, si nos dan una señal (seno) con cierta fase inicial, ¿cómo
calcularla?

y(t) = A0 sen(ωt + φ)
y(t) = A0 sen ωt
φ
t
T T 3T T
t0 4 2 4
2.2 Señales en tiempo continuo y tiempo discreto 35

Luego si t0 es la posición del cruce con el eje t en sentido ascendente, es decir, es el primer
cero negativo de la función, entonces.
t0
φ = −2π [rad].
T
De la misma forma podemos hacer con las funciones coseno:

y(t) = A0 sen(ωt + φ)

φ y(t) = A0 cos ωt

t
T T 3T T
t0 4 2 4

Luego si t0 es la posición deprimer máximo, entonces.


t0
φ = −2π [rad].
T

2.2.5 Trigonometrı́a
Una función muy relevante en los grados de ingenierı́as es la función exponencial compleja. De
hecho, una identidad muy importante que se utilizará en diversas asignaturas por su conexión con
la trigonometrı́a es es la identidad de Euler:

ejt = cos(t) + jsen(t), t ∈ C, j2 = −1.

De hecho, teniendo en cuenta esta identidad se tiene que si tomamos t = A + B, entonces

(cos(A+B)+jsen(A+B) = ej(A+B) = ejA ejB = (cos(A)+jsen(A) (cos(B)+jsen(B) .


 

Igualando las parte real e imaginaria obtenemos

cos(A + B) = cos(A) cos(B) − sen(A)sen(B),

sen(A + B) = sen(A) cos(B) + cos(A)sen(B).


Con estas dos fórmulas tenemos que
sen(A + B) tan(A) + tan(B)
tan(A + B) = = .
cos(A + B) 1 − tan(A) tan(B)
Ahora bien, teniendo en cuenta que la función seno es impar, y que la función coseno es par,
entonces obtenemos fórmulas algo más generales:

cos(A ± B) = cos(A) cos(B) ∓ sen(A)sen(B),

sen(A ± B) = sen(A) cos(B) ± cos(A)sen(B).


y
tan(A) ± tan(B)
tan(A ± B) = .
1 ∓ tan(A) tan(B)
36 Señales. Funciones y derivadas

Teniendo en cuenta estas últimas podemos obtener las fórmulas trigonométricas del ángulo doble
tomando A = B, siendo

cos(2A) = cos2 (A) − sen2 (A) = 1 − 2sen2 (A) = 2 cos2 (A) − 1,

sen(2A) = 2sen(A) cos(A),


2 tan(A)
tan(2A) = .
1 − tan2 (A)
Y apartir de estas las fórmuas trigonométricas del ángulo mitad:
r
1 + cos(A)
cos(A/2) = ,
2
r
1 − cos(A)
sen(A/2) = ,
2
tan(A)
tan(A/2) = p .
1 + 1 + tan2 (A)
Otras identidades que pueden ser útiles son:

1 
sen(A)sen(B) = cos(A − B) − cos(A + B) ,
2
1 
sen(A) cos(B) = sen(A + B) + sen(A − B) ,
2
1 
cos(A) cos(B) = cos(A + B) + cos(A − B) .
2
Para concluir deberı́amos conocer los infinitesimos equivalentes de las funciones seno y cose-
no, esto es, cómo se comportan esas funciones cuando t es pequeño.
Para ello utilizaremos el polinomio de Taylor de estas funciones:

1t 0t2 1t3 0t4 1t5 0t6 1t7


sen(t) = 0 + − − + + − − + ···
1! 2! 3! 4! 5! 6! 7!

0t 1t2 0t3 1t4 0t5 1t6 0t7


cos(t) = 1 − − + + − − + + ···
1! 2! 3! 4! 5! 6! 7!
Por lo tanto cuando t es pequeño, entonces

t2
sen(t) ≈ t, cos(t) ≈ 1 − ,
2
Observación 2.2.9. Cuando el Polinomio de Taylor se hace alrededor del 0, se suele
llamar desarrollo (o polinomio) de McLaurin.

También será necesario en Álgebra Lineal el desarrollo de Taylor de la función


exponencial en t = 0:
t2 t3 t4
et = 1 + t + + + + · · · . (2.4) PT:exp
2! 3! 4!
Si se quiere más precisión se pueden tomar más términos de dicha aproximación. Si se desea
más informa pregunta a tu profesor.
2.2 Señales en tiempo continuo y tiempo discreto 37

Observación 2.2.10. Otra falsa creencia es que las funciones trigonométricas no pueden tomar
valores fuera del intervalo [−1, 1]. Para ver que esto es falso, resolvamos la ecuación

ejt − e−jt
sen(t) = 5 → = 5, ejt = X,
2j
tras sustituir nos queda la ecuación
√ √
X − X −1 = 10j ⇒ X = 5j ± 24j ≈ 5j ± 5j ⇒ t = −j log(5j ± 2j 6) ∈ C.

De hecho el logaritmo complejo tiene una definición novedosa para vosotros y probablemente se
use en otras asignaturas del grado. De hecho
π
log(10j) = ln(10) + j.
2

2.2.6 Relación de Cálculo I - Teorı́a de Circuitos


A continuación Relación de fases entre tensión y corriente:
Si tenemos la siguiente situación donde la diferencia de po-
tencial es el impulso que necesita una carga eléctrica para
que pueda fluir por la resistencia de un circuito eléctrico.
Si el parámetro de la resistencia es R, se tiene que

v(t) = Ri(t).

Por tanto la tensión y la corriente están en fase.


Si tenemos la siguiente situación donde la diferencia de po-
tencial es el impulso que necesita una carga eléctrica para
que pueda fluir por el condensador de un circuito eléctrico.
Si el parámetro del condensador es C, se tiene que
1
Z
v(t) = i(t)dt
C

Por tanto la tensión y corriente están en cuadratura, es decir, la corriente


está adelantada respecto a la tensión.
Observación 2.2.11. Recuerda que si están en cuadratura entonces la diferencia de fases iniciales
entre ambas en valor absoluto es π/2.
38 Señales. Funciones y derivadas

Si tenemos la siguiente situación donde la diferencia de po-


tencial es el impulso que necesita una carga eléctrica para
que pueda fluir por una bobinade un circuito eléctrico.
Si el parámetro de la bobina es L, se tiene que

d
v(t) = L i(t)
dt

Por tanto la tensión y corriente están en cuadratura, es decir, la tensión


está adelantada respecto a la corriente.
Ahora bien, supongamos una corriente de valor de la intensidad de corriente es

i(t) = I0 · sin(ωt + φI ),

La tensión en un componente pasivo será de la forma:

v(t) = V0 · sin(ωt + φV ),

De hecho, en función del componente, esta tensión será:

• Resistencia: vR (t) = RI0 · sin(ωt + φR )

I0
• Condensador: vC (t) = ωC · sin(ωt + φC )

• Bobina: vL (t) = ωLI0 · sin(ωt + φL )

Por tanto, podemos concluir que el valor de pico de la tensión ...

• disminuye con la pulsación en un condensador.


ina
Resistencia Bob
• aumenta con la pulsación en una bobina.

• se mantiene constante con la pulsación en una Condensador


resistencia.

Un circuito simple serı́a el siguiente, como veremos está ı́ntimamente ligafo con las señales
sinusoidales:
Por último, consideremos el análisis de circuitos en régimen permanente sinusoidal en el que
se pide cálcular el valor de i(t).
2.2 Señales en tiempo continuo y tiempo discreto 39

• Aplicando segunda ley de Kirchhoff:

e(t) = vR (t) + vL (t) + vC (t).

• Donde:
vR (t) = Ri(t)
d
vL (t) = L i(t)
dt
1
Z
vC (t) = i(t)dt
C

d 1
Z
e(t) = Ri(t) + L i(t) + i(t)dt.
dt C
Esta expresión da lugar a lo que se denomina ecuación diferencial ya que en ellas apare-
cen las derivadas de funciones desconocidas, de hecho, se denomina ecuación diferencial con
coeficientes constantes.
Si se desea más información relativa a dicha relación entre asignaturas podeis contactar con el
coordinador de la asignatura.
40 Señales. Funciones y derivadas

2.3 Derivadas

Uno deberı́a comenzar planteandose estas preguntas:

• ¿Cuál es la motivación del concepto de derivada?


• ¿Por qué nos interesa calcularla/estudiarla?

Debemos tener en cuenta que el universo no es estático; si lo fuera, por definición no ocurrirı́a
nada (no se desarrolları́a ningún proceso). Es la posibilidad de cambio en el universo la que lo dota
de interés. Por tanto el ingeniero/cientı́fico debe saber entender el cambio. Matemáticamente el
cambio de unas magnitudes cuando se modifican otras se modela mediante funciones (por ejemplo,
si un objeto se encuentra en caı́da libre, su altura h cambia con el tiempo como
1
h(t) = h0 − gt2 .
2
Pero a veces no nos basta con conocer el cambio, sino que nos interesa conocer también el ritmo
del cambio: ¿se está produciendo el cambio lenta o rápidamente?
Esto es precisamente lo que responde la derivada, que expresa la tasa de cambio de una
función, o de una magnitud con respecto a otra.

Ejemplo 2.3.1. Velocidad v(t) de un cuerpo que se mueve en el tiempo t y posee una posición
x(t):
v(t) = (x(t))′ .

Ejemplo 2.3.2. Corriente eléctrica I sobre un conductor como cambio en la cantidad de carga
Q(t) con respecto al tiempo:
I(t) = (Q(t))′ .

Ejemplo 2.3.3. Cambio de la temperatura T (x) con respecto a la posición x en una barra con
un mechero en un extremo, (T (x))′ .

Antes de comenzar a dar conceptos, hablemos también del concepto de recta tangente.

2.3.1 ¿Qué es y para qué sirve una recta tangente?. El método de Newton
Otra forma habitual de introducir la idea de derivada es hablando de rectas tangentes. Pero creemos
conveniente motivar primero nuestro interés por esas rectas. Para ello vamos a plantear varios
problemas en los que quedará claro por qué es importante pensar en rectas tangentes.
Método de Newton. Los griegos descubrieron, en la época del filosofo Pitágoras, que no
existe ninguna fracción m/n cuyo cuadrado fuese igual a 2. Es decir, que

• 2 es irracional.

• Por lo tanto su desarrollo decimal no es periódico. Prueba a escribir en Wolfram Alpha


first 1000 digits of sqrt(2)
para convencerte.

Eso plantea inmediatamente la pregunta √de cómo calcular los términos de ese desarrollo decimal,
para obtener valores aproximados de 2. Se puede hacer por tanteo, pero ese método es muy
lento y laborioso.
Newton descubrió una forma mucho más eficiente de obtener esas aproximaciones decimales.
La idea se ilustra en esta construcción en la siguiente figura:
2.3 Derivadas 41

f (x) = x2 − 2

20

20

15

10

5
x
−5 −4 −3 −2 −1 1 2 3 4 5 6


La idea empieza observando que 2 es una raı́z (punto de corte con el eje x) de la función

f (x) = x2 − 2,

cuya gráfica es una parábola como la de la figura. Entonces el método de Newton propone seguir
estos pasos:
• Tomar un valor inicial x0 , que podemos obtener por tanteo.
• ‘Subir’ (flecha azul) hasta el punto (x0 , f (x0 )) de la gráfica y trazar la recta tangente a f (x)
en ese punto.
• ‘Bajar’ (flecha roja) por la recta tangente hasta el corte con el eje x. Llamamos x1 a ese
punto de corte.
• Cambiar x0 por x1 y repetir los pasos anteriores.

√Podeis tratar de programarlo en Matlab y vereis que en seis iteraciones tenemos más cifras
de 2 de las que razonablemente usarás en cualquier aplicación.
Como habrás observado, el método de Newton requiere que seamos capaces de obtener la
recta tangente a f (x) en un punto dado. Una vez que aprendamos a hacer esto, el método es una
de las mejores formas que se conocen para buscar soluciones (raı́ces) de ecuaciones de la forma

f (x) = 0.

Naturalmente, el método tiene limitaciones: no funciona para todas las funciones e, incluso cuando
funciona, el resultado puede depender del punto inicial x0 (dando lugar, por ejemplo, a fenómenos
tan interesantes como el caos determinista). En cualquier caso, el método de Newton nos enseña
que la recta tangente puede ser una calculadora.

Un inciso sobre la ecuación de la recta


Ya que vamos a interesarnos por la recta tangente a f (x) en el punto (x0 , f (x0 )), conviene
dedicar unos momentos a pensar en la ecuación de esa recta. Podemos escribirla de muchas
maneras, pero una de las más útiles para nosotros es esta forma que llamamos punto-pendiente:

y − f (x0 ) = m(x − x0 )

donde el número m es la pendiente de la recta. Recuerda la interpretación geométrica


de la pendiente. Especialmente, recuerda cuál es la interpretación del signo de la pendiente.
42 Señales. Funciones y derivadas

2.3.2 Optimización
Muchos problemas cientı́ficos o técnicos se pueden formular cómo problemas de optimización.
En particular, muchos de ellos se reducen a encontrar el valor máximo o mı́nimo de una función.
En la versión más elemental de este tipo de problemas empezamos con una función y = f (x) y
nos preguntamos cuáles son los valores de x que producen valores extremos (máximos o mı́nimos)
de y. Y la primera observación es que en una funcióón tı́pica la recta tangente en un punto
extremo es horizontal.
La conclusión a la que podemos llegar es que existe una relación evidente entre el crecimiento
de la función y el signo de la pendiente de la recta tangente.

Observación 2.3.1. Este contenido puede que no sea tratado por todos los profesores de la asig-
natura pero creemos que es un punto muy importante, de ahı́ que aparezca en este documento. Si
quieres saber más pregunta a tu profesor.

2.3.3 Aproximación local y la definición de derivada


Hasta ahora hemos trabajado con una noción intuitiva de recta tangente y hemos esquivado el
asunto, más o menos espinoso, de su definición. Pero para seguir adelante necesitamos más pre-
cisión. Nuestra propuesta inicial, para acercarnos a una definición rigurosa es esta:

Definición 2.3.1. La recta tangente a la función f (x) en x0 es, de entre todas las rectas que pasan
por el punto (x0 , f (x0 )), la que más se parece a f (x) cerca de x0 .

Para convertir esta intuición en una idea rigurosa, que sirva para hacer cuentas, empezamos
por pensar en cómo son todas las rectas que pasan por ese punto. Ya sabemos que se pueden
escribir ası́:
y − f (x0 ) = m(x − x0 ).
En la siguiente figura: ¿cuál es, de todas las rectas que hemos dibujado, la que más se parece a
f (x) cerca de x0 ?

−1 1 2 3 t

2.3.4 Definición de derivada y recta tangente


Es importante tener claro que el concepto de derivada es un concepto local. Es decir, im-
portan lo que pasa alrededor del punto en el que buscamos dicha recta tangente, o la derivada de
la función que nos den.
2.3 Derivadas 43

Definición 2.3.2. La derivada de f (x) en x = x0 es el número:


f (x) − f (x0 ) f (x0 + h) − f (x0 )
f ′ (x0 ) = lim = lim .
x→x0 x − x0 h→0 h
si existe el lı́mite.
También lo representaremos como
df
(x0 ).
dx
Cuando existe la derivada, la recta tangente a f (x) cuando x = x0 es:

y = f (x0 ) + f ′ (x0 )(x − x0 ).

Ejemplo 2.3.4. Ejemplos de funciones sin derivada Antes de lanzarnos a usar la derivada para
resolver problemas, es necesario ser conscientes de que no siempre existe la derivada (y por tanto
la recta tangente). El ejemplo más sencillo es el valor absoluto f (x) = |x| en el punto x0 = 0.
Como sabemos la gráfica de dicha función tiene forma de V (valle), de modo que justo en ese
punto, la rect tangente no existe.

|t|
3

t
−2 −1 1 2 3

Observación 2.3.2. Fı́jate en que la recta tangente a esta gráfica es evidente en cualquier otro
punto salvo el origen.
144
Ejemplo 2.3.5. Otro ejemplo interesante, en el que ocurre un fenómeno diferente, es el de la
función √
f (x) = 3 x − 1 = (x − 1)1/3 .
La siguiente figura muestra la tangente a esta gráfica en dos puntos: más a la derecha un punto
cualquiera, en el que la tangente no presenta ninguna peculiaridad especial y a la izquierda el
punto de coordenada x0 = 1.

x(t)

t
1 2 3 4

−1
44 Señales. Funciones y derivadas

En el punto x0 = 1 existe una tangente geométrica bien definida. El problema es que se trata
de una recta vertical. Y las rectas verticales no se pueden describir con una ecuación de la forma
y = a + bx. Sus ecuaciones son siempre de la forma x = cte (la variable y no aparece).
Observación 2.3.3. Hemos trasladado la función raı́z cúbica al punto x0 = 1 para que el ejemplo

fuera más fácil de visualizar. Pero sucederı́a lo mismo con la raı́z cúbica sin trasladar f (x) = 3 x
en el punto x0 = 0.
.

2.3.5 Otra visita a la idea de velocidad/tasa instantánea


Ahora que hemos visto la definición de derivada podemos volver sobre la noción de velocidad
instantánea.
Ejemplo 2.3.6. Supongamos que un coche parte por una carretera en el instante t = 0. Y sea
f (t) una función que nos dice en que punto kilométrico de la carretera se encuentra cuando ha
transcurrido un tiempo t. Si queremos calcular la velocidad media en el periodo del viaje que va
desde ta a tb , en la escuela nos enseñan a calcular esa velocidad media como el cociente:
espacio Kms recorridos f (tb ) − f (ta )
v= = = .
tiempo tiempo invertido tb − ta
El problema viene cuando queremos definir la velocidad instantánea en un momento concreto t0
del viaje. En ese caso la idea natural es tomar un valor t cercano a t0 y considerar los valores del
cociente:
f (t) − f (t0 )
t − t0
cuando t se acerca cada vez más (tiende) a t0 .
Las similitudes de este resultado con el que hemos obtenido en el problema de la tangente
se hicieron evidentes en la época de Newton. Los fı́sico-matemáticos de aquella época com-
prendieron que este tipo de lı́mites, las derivadas, eran la clave para muchos de los problemas más
importantes tanto de la Fı́sica como de las Matemáticas.
Este tipo de cocientes aparecen cada vez que una variable depende de otra y queremos definir
una tasa de cambio en un punto. Si la variable independiente es el tiempo estaremos ante un prob-
lema de velocidad instantánea. Pero hay muchos otros contextos en los que las tasas de cambio
juegan un papel parecido al de la velocidad. Usaremos los ejercicios del curso para explorar estas
ideas.

2.3.6 Métodos de cálculo de derivadas


Observación 2.3.4. Lo que no vamos a hacer: cálculo directo con lı́mites.
Ejemplo 2.3.7. Vamos a calcular la recta tangente a f (x) = x2 − 2 en x0 = 2.
Para ello usamos:
f (x) − f (x0 ) f (x) − f (2) (x2 − 2) − (22 − 2)
f ′ (x0 ) = lim = lim = lim = lim x+2 = 4.
x→x0 x − x0 x→2 x−2 x→2 x−2 x→2

Como era de esperar, hemos llegado a una indeterminación de la forma 0/0 pero en exte caso
podemos resolver el problema simplificando la expresión.
Ası́ que ya sabemos que la pendiente de la recta tangente a f (x) = x2 − 2 en x0 = 2 es 4 y
por tanto la recta tangente en ese punto es:
y = f (x0 ) + f ′ (x0 )(x − x0 ) = 2 + 4(x − 2) → y = −6 + 4x.
2.3 Derivadas 45

Observación 2.3.5. • Se puede repetir la misma cuenta con un punto genérico x0 (sin fijar
un valor concreto) y se obtiene la fórmula
f ′ (x0 ) = 2x0
que permite calcular la recta tangente en cualquier punto. Este resultado es especialmente
útil para, por ejemplo, aplicar el método de Newton o para analizar el crecimiento de la
función.
• En este ejemplo hemos podido usar la factorización para resolver la indeterminación y
calcular el valor de la derivada. Pero en cuanto tratemos con funciones más complicadas
los lı́mites resultarán mucho más difı́ciles. Por ejemplo, la derivada de
1
f (x) = , en x0 = 5
1 + x2
nos llevarı́a a calcular
1 1
f (x) − f (5) x2 +1
− 52 +1 0
f ′ (5) = lim = lim = .
x→5 x−5 x→5 x−5 0
que se puede resolver también por factorización, pero de manera mucho más laboriosa.
Lo hicimos en clase y obtuvimos f (x0 ) = 1/26 y la recta tangente en exe punto es
1 5
y− =− (x − 5).
26 338
Y si pensamos en f (x) = sen(x) en x0 = 0 entonces tenemos que calcular:
f (x) − f (0) sen(x) − sen(0) sin(x) 0
f ′ (0) = lim = lim = lim = .
x→0 x x→0 x x→0 x 0
Este lı́mite resulta ser igual a 1, pero para obtenerlo hay que hacer un trabajo más elabo-
rado, usando desigualdades y propiedades trigonométricas de la función seno.
Estas observaciones deberı́an servir para convencernos de que el cálculo de derivadas mediante
lı́mites resulta poco práctico. Lo que vamos a hacer, en lugar de esto, es pensar en las funciones
como fórmulas construidas pieza a pieza a partir de bloques más sencillos.
Por ejemplo, la función
1
f (x) =
1 + x2
se puede pensar como un proceso en el que partimos de x y calculamos ası́:
1
x → x2 → 1 + x2 → .
1 + x2
La fórmula final puede parecer más o menos complicada, pero cada uno de los pasos es una op-
eración muy simple. Nuestro plan es aprender a calcular las derivadas de esas operaciones sencillas
y encontrar reglas que nos permitan combinar esas derivadas sencillas para calcular derivadas más
complicadas.
Ese es el trabajo que vamos a comenzar a hacer a continuación.
• Derivada de rectas y funciones constantes:
Supongamos que la función que queremos derivar es ella misma una recta, con pendiente
igual a b. Es decir, supongamos que
f (x) = a + bx −→ f ′ (x0 ) = b para todo x0 .
46 Señales. Funciones y derivadas

Observación 2.3.6. Si la recta es horizontal, entonces b = 0, y es el caso de función


constante, ası́ La derivada de una función constante es 0 (en todos los puntos). Mś adelante
veremos una especie de recı́proco: si la derivada de una función es 0 en todos los puntos,
entonces la función es constante.

• Derivada de la suma:
La derivada de una suma es la suma de las derivadas. Por supuesto, se sobreentiende que las
dos derivadas que sumamos existen.
Resultado 2.3.1. Si f y g son derivables en un punto x0 se tiene que
(f + g)′ (x0 ) = f ′ (x0 ) + g ′ (x0 ).

• Derivada del producto. Derivadas de polinomios: La derivada del producto es más


interesante, aunque solo fuese porque el resultado no es trivial ni evidente. Y nos brinda
nuestra primera oportunidad de poner a trabajar el concepto de aproximación local.
Aunque el resultado final se puede utilizar sin entender su origen, creemos instructivo que
el lector se esfuerce en comprender cómo se descubre una fórmula como esta.
Supongamos que las funciones f y g son derivables en x0 . Entonces podemos escribir estas
aproximaciones locales, es decir, como es la función en torno al punto x0 :
f (x) = f (x0 ) + f ′ (x0 )(x − x0 ) + Ef (x)
(

g(x) = g(x0 ) + g ′ (x0 )(x − x0 ) + Eg (x)


donde Ef y Eg son respectivamente los términos de error de f y g que cumplen:
Ef (x) Eg (x)
lim = lim = 0.
x→x0 x − x0 x→x0 x − x0
Cuando pensamos en la función producto h(x) = f (x)g(x) podemos simplemente multi-
plicar las aproximaciones locales de f y g para obtener:
h(x) = f (x)g(x) = (f (x0 ) + f ′ (x0 )(x − x0 ) + Ef (x))(g(x0 ) + g ′ (x0 )(x − x0 ) + Eg (x)).
Nuestro objetivo aquı́ es operar y agrupar términos obtener una expresión de la forma
h(x) = h(x0 ) + h′ (x0 )(x − x0 ) + Eh (x),
de manera que se cumpla:
Eh (x)
lim = 0.
x→x0 x − x0
Lo que obtenemos al multiplicar las dos aproximaciones locales es:
h(x) = f (x)g(x) = f (x0 )g(x0 ) + f ′ (x0 )g(x0 ) + f (x0 )g ′ (x0 ) (x − x0 ) + Eh(x),


donde hemos llegado


Eh (x) =f (x0 )Eg (x) + f ′ (x0 )(x − x0 )Eg (x) + g(x0 )Ef (x) + g ′ (x0 )(x − x0 )Ef (x)
+ f ′ (x0 )g ′ (x0 )(x − x0 )2 + Ef (x)Eg (x),
a la parte que agrupa todos los términos de error. Dejamos como ejercicio interesante el
comprobar que estos términos de error cumplen la propiedad que necesitamos:
Eh (x)
lim = 0.
x→x0 x − x0
El resultado, entonces, es este:
2.3 Derivadas 47

Resultado 2.3.2. Derivada del producto (Regla de Leibnitz).


Si f y g son derivables en x0 entonces la derivada del producto existe y se cumple:

(f g)′ (x0 ) = f ′ (x0 )g(x0 ) + f (x0 )g ′ (x0 ).

De hecho podemos emplear este resultado para calcular la derivada de Polinomios.


Supongamos que y = p(x) es una función polinómica, definida ası́:

p(x) = a0 + a1 x + a2 x2 + · · · + an xn .

Los números ai con i = 1, 2, . . . , n son los coeficientes del polinomio. Esta


función es un buen ejemplo de la estrategia de construcción modular de funciones: el
polinomio se puede construir a partir de funciones constantes y de la función identidad
f (x) = x, usando solo sumas y multiplicaciones. Puesto que sabemos cómo se calculan las
derivadas de todos esos ingredientes, no es difı́cil combinar esos métodos para obtener una
receta general sobre la derivada de los polinomios. Un paso previo son las potencias de x:
Derivada de una potencia natural de x.
Si f (x) = xn para n = 1, 2, 3, . . . , entonces

f ′ (x0 ) = nx0n−1 .

Volviendo al caso general de los polinomios, se obtiene este resultado.

Resultado 2.3.3. Derivada de un polinomio.


Si es una función polinómica, entonces su derivada p′ (x0 ) existe sea cual sea el valor x0 y
se cumple:
p′ (x0 ) = a1 + 2a2 x0 + 3a3 x20 + 4a4 x30 + · · · + nan x0n−1 .

• Función derivada: En los ejemplos de derivadas de polinomios nos hemos encontrado


ya con frases como “entonces la derivada existe sea cual sea x0 ” seguidas de una fórmula
para el valor de la derivada en x0 . A medida que los ejemplos se acumulan esta forma de
trabajar, refiriéndose una y otra vez a un punto x0 genérico, se hace más y más incómoda y
artificiosa. En realidad, lo que vamos a hacer es simplemente decir que, por ejemplo, si

f (x) = 3 − 2x − 12x2 + 8x3 ,

entonces:
f ′ (x) = −2 − 24x + 24x2 .
Y al escribir esta fórmula estamos diciendo que si quieres calcular la derivada f ′ (x0 ), por
ejemplo con x0 = 2, basta con sustituir ese valor en la última fórmula calculada.

Observación 2.3.7. Parece una diferencia sutil con lo que hacı́amos antes, pero es im-
portante. Porque nos permite pensar en esta fórmula de la derivada como una función,
la función derivada de f y, por lo tanto, pensar en la relación que existe entre esas dos
funciones f y f ′

En próximas secciones volveremos a menudo sobre este tema. Por el momento nos confor-
mamos con la comodidad que supone esta notación para las derivadas.
48 Señales. Funciones y derivadas

• Derivada del cociente: Nuestro objetivo es aprender derivar expresiones de tipo cociente
como
u(x)
,
v(x)
donde u y v son funciones que sabemos derivar por separado. Para llegar hasta ahı́ vamos a
empezar por un caso más sencillo.
Derivada de 1/f (x): Vamos a pensar en una función g(x) definida como:
1
g(x) = ,
f (x)
donde f (x) es una función que sabemos derivar.
Observación 2.3.8. De nuevo, creemos que es bueno que conozcas el tipo de métodos que se
usan en Matemáticas para descubrir una fórmula como esta cuándo se ignora el resultado
final.

Una cuestión es demostrar la validez de una fórmula y otra bien distinta es encontrar esa
fórmula, para empezar. El problema que tenemos entre manos es muy adecuado para enten-
der cómo se hacen esos descubrimientos. La idea, en este caso, es partir de la expresión y
razonar que entonces g(x) tiene que cumplir.
Dado que g(x)f (x) = 1, derivamos esta expresión con lo visto hasta el momento y obten-
emos que
f ′ (x)g(x) + f (x)g ′ (x) = 0.
Por tanto ′
f ′ (x)

′ 1
g (x) = =− .
f (x) f 2 (x)
Observación 2.3.9. Un comentario, para evitar posibles confusiones: lo que hemos he-
cho no se puede considerar de ninguna manera una demostración de que esa fórmula es
correcta (ese es un trabajo que queda para los matemáticos). Lo que nos dice este resul-
tado es que esa es la única fórmula posible para la derivada. Ota cosa es que funcione.
Afortunadamente, en este caso es posible demostrar que el resultado es válido.
Resultado 2.3.4. Derivada del cociente.
Si f (x) y g(x) son ambas derivables en x0 y g(x0 ) 6= 0 entonces

f (x) ′ f ′ (x0 )g(x0 ) − f (x0 )g ′ (x0 )


 
(x0 ) = .
g(x) g 2 (x0 )
Ejemplo 2.3.8. Calcular la derivada de
2x2 + 1
q(x) = .
3x2 − x + 1
La derivada es:
(2x2 + 1)′ (3x2 − x + 1) − (2x2 + 1)(3x2 − x + 1)′
q ′ (x) = ,
(3x2 − x + 1)2
y simplificando, con un poco de trabajo se obtiene:
−2x2 − 2x + 1
q ′ (x) = .
9x4 − 6x3 + 7x2 − 2x + 1
2.3 Derivadas 49

A parit de este resultado obtenemos que


1 1
f (x) = x−1 = → f ′ (x) = − .
x x2
De hecho, para un a número natural arbitrario positivo, se tiene el siguiente resultado:
Resultado 2.3.5. Derivada de una potencia natural de x Sea a ∈ R, entonces

(xa )′ = axa−1 .

A partir de aquıpueden calcularse todo tipo de potencias tales como


Ejemplo 2.3.9. Calcular la derivada de
√ 1
f (x) = x, f (x) = √ , f (x) = x−9/5 .
x
Teniendo en cuenta este último resultado
1 1 −1 −3/2 −1 −9 −9/5−1 −9
f ′ (x) = x−1/2 = √ , f ′ (x) = x = √ , f ′ (x) = x = √
5
.
2 2 x 2 2 x3 5 5 x14

Derivadas usando el ordenador.


Aunque es bueno adquirir un cierto grado de destreza calculando derivadas a mano, recuerda
en cualquier caso que derivaciones como estas y otras más complicadas son procedimientos
completamente mecanizables y mecanizados.
Por ejemplo, en Matlab usarı́amos estos comandos (suponiendo que el Symbolic Math
Toolbox está instalado, como suele suceder): clear; clc;
syms x
f(x) = (2*xˆ2 + 1)/(3*xˆ2 - x + 1);
df = simplify(diff(f,x))
En Octave puedes usar el mismo código, pero debes ejecutar previamente:
pkg load symbolic
• Derivada de funciones exponenciales y logarı́tmicas:
Comencemos calculando la derivada de la función exponencial f (x) = ex . Lo veremos
realizándolo a través del lı́mite
ex − ex0 ex−x0 − 1
f ′ (x0 ) = lim = ex0 lim
x→x0 x − x0 x→x0 x − x0
PT:exp
Si usamos ahora el desarrollo de Taylor que vimos hace unos dı́as (2.4), es decir,
(x − x0 )2 (x − x0 )3
ex−x0 = 1 + (x − x0 ) + + + ···
2 6
entonces
ex−x0 − 1 x − x0 (x − x0 )2 
lim = lim 1 + + + · · · = 1,
x→x0 x − x0 x→x0 2 6
por tanto (ex )′ = ex .
A partir de esta derivada, si tomamos un número a > 0 cualquiera, entonces

(ax )′ = (elog(a)x )′ = log(a)elog(a)x = log(a)ax .


50 Señales. Funciones y derivadas

Resultado 2.3.6. (Derivada de las funciones exponenciales ax y ex )


Sea un a real y positivo, se tiene

(ex )′ = ex , (ax )′ = log(a)ax .

Además si llamamos g(x) = log(x), entonces

x = log(ex ) = g(ex ) ⇒ g ′ (ex )ex = 1,

por tanto dado que ex es una función biyectiva, se tiene que


1
(log(x))′ = .
x

Con los resultados anteriores estamos empezando a hacer realidad el plan que nos habı́amos
trazado. Ese plan tiene dos ingredientes básicos:

1. Un catálogo relativamente amplio de funciones elementales cuyas derivadas conoce-


mos.
2. Un conjunto de reglas de derivación que nos permiten calcular las derivadas de com-
binaciones relativamente complicadas de esas funciones, obtenidas mediante sumas,
productos, y otras operaciones.

Para subir a un nivel superior, no obstante, necesitamos aumentar tanto el repertorio de fun-
ciones elementales que sabemos derivar como el conjunto de reglas de derivación disponibles.
Ahora vamos a aprender a derivar funciones trigonométricas. Hay una pauta común a todos
los casos: las derivadas que necesitamos se obtienen usando la definición que conocemos,
pero los lı́mites correspondientes no son sencillos de obtener.
Aquı́ nos vamos a limitar a hacer una lista de los resultados que daremos por conocidos en
el resto del curso, sin tratar de justificarlos rigurosamente.

• Funciones trigonométricas:
Para el seno y el coseno se tiene,

(cos(x))′ = −sen(x), (sen(x))′ = cos(x).

Con la notación de Leibnitz escribirı́amos:


d


 (sen(x)) = cos(x)
dx
 d (cos(x)) = −sen(x).

dx
El seno y el coseno forman una pareja interesante en estas fórmulas porque sus derivadas se
expresan sin necesidad de hacer intervenir otras funciones aparte de esas dos.
Vamos a ver otros dos ejemplos de parejas trigonométricas similares. Para empezar, puesto
que
sen(x)
tan(x) =
cos(x)
la fórmula de la derivada del cociente permite obtener
1
(tan(x))′ = sec2 (x) = 1 + tan2 (x) = .
cos2 (x)
2.3 Derivadas 51

Las expresiones de la derecha son simplemente formas distintas de expresar el mismo resul-
tado. La tangente y la secante forman la fórmula de la derivada del cociente permite obtener
otra pareja trigonométrica, porque a partir de

1
sec(x) = ,
cos(x)

es fácil obtener:
(sec(x))′ = sec(x) tan(x).

La secante y la tangente no están definidas para todos los valores de x y eso se refleja
también en sus derivadas. Es recomendable que se analicen las gráficas de las funciones con
esta idea en mente, tratando de entender qué ocurre.
Del mismo modo existe una pareja similar formada por la cotangente y la cosecante:

(cot(x))′ = − csc(x) = −(1 + cot2 (x))


(

(csc(x))′ = − csc(x) cot(x).

Para poder aprovechar este resultado necesitamos aprender otra regla de derivación que va
a ampliar mucho el catálogo de funciones que somos capaces de derivar.

2.3.7 Regla de la cadena

Para entender lo que vamos a hacer es bueno empezar on algunos ejemplos. Ahora ya sabemos
que (sen(x))′ = cos(x). Pero si nos preguntan cuál es la derivada de (sen(3x)), o más en general,
la derivada de (sen(x2 )); todavı́a no hemos aprendido a responder.
Observa que en la última de estas fórmulas se han obtenido aplicando dos funciones, una tras
otra, ası́:
f1 f2
x −→ u = x2 −→ sen(u) = sen(x2 ).

A veces es útil pensar en las funciones como teclas de una calculadora. Hemos empezado con x
y hemos pulsado la tecla de una función f1 (x) = x2 . Al resultado que aparece en la pantalla le
hemos llamado u. Y a continuación hemos pulsado la tecla de una función f2 (u) = sen(u).
A esta operación que consiste en aplicar una función tras otra los matemáticos la llaman com-
posición de funciones. En nuestro caso tenemos:

f (x) = (f2 ◦ f1 )(x) = f2 (f1 (x)) = f2 (x2 ) = sen(x2 ).

Observación 2.3.10. El sı́mbolo (f 2 ◦ f1 ) se lee (atención al orden) “f1 compuesta con f2 ”. En


el contexto de una composición hablaremos a veces de la función interior para referirnos a f1 (la
primera tecla que pulsamos) y de la función exterior para referirnos a f2 (la segunda tecla).

¿Cómo se calcula la derivada de una composición?

Resultado 2.3.7. Regla de la cadena (derivada de una composición)


Si f1 (x) es derivable en x0 y f2 (u) es derivable en u0 = f1 (x0 ), entonces la composición
f (x) = (f2 ◦ f1 )(x) = f2 (f1 (x)) es derivable en x0 y se tiene:

(f 2 ◦ f 1)′ (x0 ) = f2′ (u0 )f1′ (x0 ) = f2′ (f1 (x0 ))f1′ (x0 ).
52 Señales. Funciones y derivadas

Ejemplo 2.3.10. Calcular la derivada de sen(x2 ).


Empezamos tomando f1 (x) = x2 , y f2 (u) = sen(u). Entonces, puesto que ambas funciones
son derivables en todo R, la regla de la cadena se aplica para dar, sea cual sea x este resultado:

(f2 ◦ f1 )′ (x) = f2′ (u)f1′ (x) = (cosu) · (2x),

y recordando que es u = f1 (x) = x2 , se tiene que

′
sen(x2 ) = (cos(x2 )) · (2x) = 2x cos(x2 ).

3
Ejemplo 2.3.11. Calcular la derivada de ex .
Si mantenemos f1 (x) = x3 pero ahora tomamos f2 (u) = eu tendremos la composición que
nos interesa.
Aplicando la regla de la cadena de la misma forma se obtiene

3
(f2 ◦ f1 )′ (x) = f2′ (u)f1′ (x) = (eu ) · (3x2 ) = ex · (3x2 ).

Observaciones sobre la forma de aplicar la regla de la cadena:


Como muestran estos ejemplos, la regla de la cadena procede “de fuera hacia dentro”. Es
decir, que al encontrarnos con una expresión como esta:

p
f (x) = algo aquı́ dentro de la raı́z

empezamos por derivar la función externa, la raı́z, escribiendo:

1
f ′ (x) = √ · la derivada de lo de dentro.
2 lo de dentro sin modificar

Y de la misma forma. ante una expresión como esta,

f (x) = ln(algo aquı́ dentro del logaritmo),

empezamos por derivar la función externa, en este caso el logaritmo y tendremos:

1
f ′ (x) = · la derivada de lo de dentro.
lo de dentro sin modificar

Esta manera de trabajar es la que nos permite abordar, paso a paso, de fuera hacia dentro, y en
combinación con el resto de las técnicas de derivación, la derivación de funciones compuestas
complicadas, como las que veremos en los ejercicios del curso.
2.3 Derivadas 53

2.3.8 Tabla de Derivadas


En esta tabla puede considerarse indistintamente log y ln pero dependiendode los libros que se
empleen pueden usar una notación u otra. Aquı́ nos decantamos por la primera:
f f′ f f′
f +g f ′ + g′ f −g f ′ − g′
f f ′g − f g′
fg f ′ g + dg ′
g g2
x 1 C 0
1 mu′
un nun−1 u′ − m+1
um u
√ u′ √ u′
u √ m
u √
2 u m
m um−1
ua aua−1 u′ au au log(a)u′
u′
eu eu u ′ log(u)
u
sen(u) cos(u)u′ cos(u) −sen(u)u′
tan(u) sec2 (u)u′ cot(u) − csc2 (u)u′
sec(u) sec(u) tan(u)u′ csc(u) − csc(u) cot(u)u′
u′ u′
arctan(u) arcsen(u) √
1 + u2 1 − u2
−u′ u′
arccos(u) √ argtanh(u)
1 − u2 1 − u2

2.3.9 Aplicaciones de la derivada


-- SECCIÓN EN CONSTRUCCIÓN --
2.3.10 Cálculo de la derivada de y = arctan(x)
Para ello primero tenemos en cuenta la derivada de la tangente. En este caso
1
y = tan(x) → y ′ = 1 + tan2 (x) = .
cos2 (x)
Si tenemos en cuenta que
arctan(tan x) = x, tan(arctan x) = x,
llamaremos g(x) = arctan(x), y por tanto aplicando la regla de la cadena obtenemos
1
g(tan(x)) = x ⇒ g ′ (tan(x))(1 + tan2 (x)) = 1 ⇒ g ′ (x) = .
1 + x2
Teniendo en cuenta esto, podemos afirmar que
Resultado 2.3.8. (Derivada de la arctan(u))
La siguiente identidad se tiene
′ u′
arctan(u) = .
1 + u2
54 Señales. Funciones y derivadas
Cálculo Integral. Aplicaciones

Advertencia: En el tema anterior, al hablar de derivadas, hemos usado habitualmente de forma


casi exclusiva la notación y = f (x) para las funciones. En este capı́tulo vamos a seguir usando a
veces esa notación, pero también vamos a ir volviendo a la notación y = x(t) que hemos usado
en el tema de señales. Trataremos de evitar las posibles confusiones que esta doble sistema de
notación pueda causar, pero te pedimos que prestes atención a los sı́mbolos que se usan en el
contexto de cada problema.

3.1 Introdución

Vamos a empezar nuestro trabajo en este tema con un ejemplo que proviene de la Fı́sica más
elemental. Gracias a los trabajos de Galileo Galilei se estableció que la gravedad en la superficie
terrestre produce una aceleración constante en caı́da libre, aproximadamente igual a
g0 = 9′ 8m/s2 .
En la caı́da de un objeto en situaciones cotidianas intervienen otros muchos factores y en particular,
la resistencia del aire. En lo que sigue vamos a simplificar nuestro trabajo ignorando esa resistencia
del aire.
Vamos a usar la variable x para representar los valores de la altura a la que está situado un
objeto, de manera que x = 0 corresponde al suelo y cuanto mayor sea x más alto está el objeto.
Supongamos que un objeto cae desde una altura inicial igual a x0 = 100m y que inicialmente está
en reposo. Es decir, que su velocidad inicial v0 es 0 cuando t = 0. ¿Cuál es la posición del objeto
en cada instante de tiempo? Y en particular ¿cuánto tarda en caer hasta el suelo?
Si pensamos en la función x(t) que describe la altura x en cada instante del tiempo t que dura
la caı́da, entonces en el tema anterior hemos visto que la velocidad instantánea de caı́da viene dada
por la derivada primera de esta función.
v(t) = ẋ(t).
Observación 3.1.1. Cuando derivemos la variable tiempo t, emplearemos esa notación pues es
habitual que se haga de este modo, aunque en ocasiones se utilice la vista en bachillerato, i.e.,
x′ (t).
56 Cálculo Integral. Aplicaciones

(Fı́jate en que en este ejemplo nuestra notación es como la del tema señales). Por su parte la
aceleración instantánea a(t) es la tasa de cambio instantánea (la derivada) de la velocidad. Por
tanto, coincide con la derivada segunda de x(t), es decir,

a(t) = v̇(t) = ẍ(t).

Además en la época de Galileo se estableció que en la superficie terrestre podı́amos considerar


que la aceleración es una función constante dada por

a(t) = −9′ 8m/s2 .

Observación 3.1.2. Observa que debemos tomar un valor negativo por nuestra elección de la
dirección del eje de coordenadas en este problema.

La primera pregunta que nos hacemos, y que inaugura uno de los problemas tı́picos de este
tema, es esta: ¿cuál es entonces la velocidad v(t)? En términos matemáticos, si sabemos que

v̇(t) = g

donde g es una constante (−9′ 8 en el problema de la caı́da libre) ¿cuál es entonces la función v(t)?
A riesgo de parecer pesados nos queremeos detener a subrayar la naturaleza de esta pregunta:
en el capı́tulo anterior nos daban una función y nos pedı́a que calculáramos la derivada. Aquı́
tenemos la derivada y queremos calcular la función.
En este primer ejemplo las cosas son relativamente sencillas: si repasas las reglas de derivación
del tema anterior no cuesta mucho ver que tomando v(t) = gt se obtiene que v̇(t) = g como
queriamos.
Enseguida encontramos la primera dificultad. Alguien puede darse cuenta de que si pro-
ponemos:
v(t) = gt + c
donde c es una constante arbitraria, es decir, un número cualquiera, entonces sigue siendo cierto
que v̇(t) = g sea cual sea el valor de c que hallamos elegido. Por ejemplo las dos funciones

v1 (t) = gt + 5, v2 (t) = gt − 6

tienen la misma derivada gt. Y eso nos obliga a preguntarnos esta pregunta: ¿puede haber más
funciones, más “raras”, tales que al derivarlas se obtenga la misma derivada? En principio podrı́as
pensar en que a lo mejor es posible encontrar una fórmula mucho más complicada que las de v1
y v2 pero que, al derivarla y simplificar la derivada produjera este mismo resultado. El primer
resultado de la teorı́a nos tranquiliza:

La derivada determina f salvo constantes.

Resultado 3.1.1. Si dos funciones f1 (t) y f2 (t) son derivables en un intervalo (a, b) y tienen la
misma derivada en todos los puntos de ese intervalo, i.e.,

f˙1 (t) = f˙2 (t), para todo a < t < b

entonces existe una constante c tal que:

f1 (t) = f2 (t) + c.
3.2 Primitivas de funciones 57

Volviendo al ejemplo de la caı́da libre este resultado nos dice que todas las soluciones del
problema:
v̇(t) = g ⇒ v(t) =??
son de la forma:
v(t) = gt + c,
para algúna constante c. Además si sustituyes t = 0 en esta expresión verás que

v(0) = c

ası́ que en el ejemplo con el que estamos trabajando c = v0 , la velocidad inicial del
objeto. Y como habı́amos dicho que v0 = 0 ahora podemos afirmar que la velocidad del objeto en
cada instante es:
v(t) = gt.
El siguiente paso es tratar de averiguar cuál es la función x(t) sabiendo que:

ẋ(t) = v(t) = gt.

El esquema es muy parecido al que acabamos de seguir. Repasando las reglas de derivación nos
damos cuenta, con un poco más de trabajo en este caso, de que si tomamos:

t2
x(t) = g ,
2
entonces ẋ(t) = gt. Y el resultado que hemos visto nos garantiza entonces que todas las soluciones
del problema:
ẋ(t) = gt ⇒ x(t) =??
son de la forma:
t2
x(t) = g +c
2
para alguna constante c. De nuevo, sustituyendo la variable t pot el tiempo inicial t0 descubrimos
que la constante c debe cumplir: x(0) = c y por tanto en este problema el valor de c es la
posición inicial del objeto, que en el ejemplo era x0 = 100m. Ahora ya estamos en
condiciones de escribir la función x(t) completa:

t2
x(t) = −9′ 8 + 100.
2
Y usarla para estudiar el movimiento de caı́da del cuerpo. Por ejemplo la llegada al suelo se
produce cuando:
t2
x(t) = −9′ 8 + 100 = 0
2
y a partir de aquı́ es posible despejar el valor de t correspondiente a ese instante.

3.2 Primitivas de funciones

Una vez considerado dicho ejemplo, donde además hemos resuelto una ecuación diferencial

ẍ(t) = g,

comenzaremos con algo de lenguaje formal e introduciendo algunos conceptos básicos necesarios
para entender adecuadamente todos los conceptos y resultados de este capı́tulo.
58 Cálculo Integral. Aplicaciones

Definición 3.2.1. Sea f : [a, b] → R una función continua en el intervalo [a, b]. se dice que una
función F es una primitiva de f en [a, b] cuando F is derivable y

F ′ (x) = f (x) para todo x ∈ [a, b],

o cuando
dF (x) = f (x)dx.

3.2.1 Caracterización de primitivas


Si F es una primitiva de f en [a, b], entonces una primitiva arbitraria de f en [a, b] es de la forma
F (x) + C, donde C es una constante arbitraria.
Definición 3.2.2. El conjunto de las primitivas de f en un intervalo [a, b] se llama integral
indefinida de f y se escribe de la forma
Z
f (x)dx

y si F (x) es una primitiva, entonces


Z
f (x)dx = F (x) + C.
R Rb
Observación 3.2.1. Los sı́mbolos f (x)dx y a f (x)dx no se deberı́an confundir. El primero es
un conjunto (infinito) de funciones, mientras que el segundo es un número real.
Observación 3.2.2. Es importante decir que no toda función tiene primitiva que pueda expresarse
mediante funciones elementales.
Se pueden relacionar los conceptos de derivadas y primitivas de la siguiente forma:
Z  Z ′
d
Z
f (x)dx = f (x)dx = f (x) ⇒ f ′ (x)dx = f (x) + C.
dx

3.2.2 propiedades de la integral indefinida


• La integral de la suma de funciones es la suma de integrales de funciones, i.e.
Z Z Z
[f (x) + g(x)] dx = f (x)dx + g(x)dx,

• Las constantes multiplicativas no se integran, i.e.


Z Z
kf (x)dx = k f (x)dx.

Es decir, la integral indefinida es un operador lineal.


Observación 3.2.3. Llegados a este punto es importante decir un par de cosas, una buena y otra
mala:
La mala noticia es que el cálculo de primitivas es, en general, mucho más difı́cil que el cálculo
de derivadas. Enseguida entraremos en detalles y verás justificada esta valoración. La buena
noticia es que en los últimos años se ha avanzado mucho en la automatización de ese problema y
ahora los ordenadores nos pueden servir de gran ayuda. Los programas que vamos a usar aquı́
son los mismos que ya conoces: Wolfram Alpha, y Matlab.
3.2 Primitivas de funciones 59

Veamos por ejemplo cómo usar cada uno de esos programas para calcular una primitiva de la
función:
En Wolfram Alpha basta usar el comando:
primitive of v(t) = g t
También puedes usar:
integral of v(t) = g t
En Matlab/Octave es un poco más elaborado:
clear; clc;
syms t g;
int(g * t, t)t
Recuerda que en Octave debes ejecutar primero pkg load symbolic.

3.2.3 Tabla de primitivas de funciones elementales


-- EN CONSTRUCCIÓN --
60 Cálculo Integral. Aplicaciones

3.3 Integración por substitución (cambios de variables)

Comenzamos con el resultado matemático que está detrás de los resultados de este apartado.

Resultado 3.3.1. Sean [a, b] y [c, d] dos intervalos, g una funcción con derivada continua en [a, b]
con
g([a, b]) ⊂ [c, d],

y f una función continua en [c, d], entonces


Z Z
f (x)dx = f [g(t)]g ′ (t)dt = F (t) + C = F (g −1 (x)) + C.

3.3.1 Integración de funciones racionales

En este caso consideraremos integrales de la forma

P (x)
Z
dx
Q(x)

donde P (x), Q(x) son dos polinomios con coeficientes reales.


Llegados aquı́ debemos considerar dos casos, el primero es que el grado del numerador, P (x)
sea mayor o igual que el grado del denominador, Q(x), y el segundo caso que deg P (x) <
deg Q(x).
En el primer caso debemos dividir los polinomios primero, es decir,

P (x) = C(x) · Q(x) + R(x)

donde C(x) es el cociente, y R(x) es el resto el cual cumple que deg R(x) < deg Q(x). Ası́
podemos decir que
P (x) R(x)
= C(x) + .
Q(x) Q(x)

Y dado la integral de C(x) es inmediata, solo nos queda calcular la integral de

R(x)
.
Q(x)

Para calcular debemos obtener la descomposición en fracciones simples de dicha expresión.

Resultado 3.3.2. Descomposición en fracciones simples de fracciones.


Cualquier fracción
R(x)
,
Q(x)

con el grado de R(x) menor que el grado de Q(x) puede expresarse como una suma de fracciones
cuyos denominadores está formado por expresiones relacionadas con los ceros de Q(x).

Distinguiremos tres casos fundamentales:


3.3 Integración por substitución (cambios de variables) 61

3.3.2 Q(x) tiene raı́ces reales simples


Llamemos a1 , a2 , a3 a las raı́ces reales de Q(x). En este caso la descomposición será de la forma

R(x) A1 A2 An
= + + ... + ,
Q(x) x − a1 x − a2 x − an

por lo tanto

R(x) dx dx dx
Z Z Z Z
dx = A1 + A2 + · · · + An
Q(x) x − a1 x − a2 x − an
= A1 ln |x − a1 | + A2 ln |x − a2 | + · · · + An ln |x − an | + C.

Observación 3.3.1. Todas las constantes Ak pueden calcularse fácilmente

R(ai )
Ak = , i = 1, 2, . . . , n.
Q′ (xi )

3.3.3 Q(x) tiene una raı́z múltiple


Sea a una raı́z de Q(x) con multiplicidad n. En este case, la descomposición es de la forma

R(x) R(x) B1 B2 Bn
= = + + ··· + .
Q(x) (x − a)n x − a (x − a)2 (x − a)n

Ası́ vemos que la primer integral resulta un logaritmo, mientras que el resto dan lugar a fracciones
cuyo denominador contiene potencias de x − a:

Bk (x − a)−k+1
Z Z
dx = Bk (x − a−k )dx = Ak + C, k = 2, 3, . . . , n.
(x − a)k −k + 1

Es decir, que

R(x) B2 B3 Bn
Z
dx = B1 ln |x − a| − − − ··· − + C.
Q(x) x − a 2(x − a)2 (n − 1)(x − a)n−1

3.3.4 Q(x) tiene dos raı́ces complejas conjugadas


Si Q(x) tiene una raı́z compleja de la forma p + qj, entonces también tiene como raı́z a p − qj.
En este caso, se puede expresar dicha fracción de la forma

M (x − p) + N M (x − p) + N
= .
(x − p − qi)(x − p + qi) (x − p)2 + q 2

Cuya integral puede calcularse de una forma sencilla y contiene un logaritmo (asociado a la M ) y
una arcotangente (asociada a la N ).

Observación 3.3.2. Conviene saber las siguientes identidades

x−p 1
Z
2 2
dx = ln |(x − p)2 + q 2 | + C
(x − p) + q 2
 
1 1 x−p
Z
dx = arctan +C
(x − p)2 + q 2 q q
62 Cálculo Integral. Aplicaciones

Hay que tener en cuenta que todas las funciones racionales que se considerarán son una com-
binación de estos tres tipos. Es decir, no se considerarán situaciones tales como ceros complejos
múltiples.

Ejemplo 3.3.1. Calcular la integral

x
Z
dx.
(x − 1)(x − 2)

Lo primero que tenemos es que el numerador tiene grado deg P = 1 que es menor que el grado
del denominador deg Q = 2. De hecho, los polos de la función son x = 1 y x = 2 y son simples.
Ası́ la descomposición en fracciones simples de la función es

x A1 A2
= + .
(x − 1)(x − 2) x−1 x−2

De hecho
P (1) x
A1 = ′
= lim (x − 1) = −1.
Q (1) x→1 (x − 1)(x − 2)
y
P (2) x
A2 = ′
= lim (x − 2) = 2.
Q (2) x→2 (x − 1)(x − 2)
Por tanto
x
Z
dx = − ln |x − 1| + 2 ln |x − 2| + C.
(x − 1)(x − 2)
Ejemplo 3.3.2. Calcular la integral

2x + 1
Z
dx.
(x − 1)(x2 + x + 1)

Lo primero que tenemos es que el numerador tiene grado deg P = 1 que es menor que el grado
del denominador deg Q = 3. √ De hecho, los polos de la función son x = 1 simple y tiene dos
complejos conjugados −1/2 ± 3/2j. Ası́ la descomposición en fracciones simples de la función
queda
2x + 1 A1 M (x + 21 ) + N
= + .
(x − 1)(x2 + x + 1) x−1 x2 + x + 1
Ya que
√ !2
1 2
 
2 3
x +x+1= x+ + .
2 2

Además en este caso


P (1)
A1 = = 1,
Q′ (1)
por lo tanto
 
2x + 1 M N x + 1/2
Z
2
dx = ln |x − 1| + ln |x + x + 1| + √ arctan √ +C
(x − 1)(x2 + x + 1) 2 3/2 3/2
 
M 2 2N 2x + 1
= ln |x − 1| + ln |x + x + 1| + √ arctan √ + C.
2 3 3
3.3 Integración por substitución (cambios de variables) 63

Ejemplo 3.3.3. Calcular la integral

x2 + 3
Z
dx.
(x − 1)(x + 2)2
Lo primero que tenemos es que el numerador tiene grado deg P = 2 que es menor que el grado
del denominador deg Q = 3. De hecho, los polos de la función son x = 1 simple y x = −2 doble.
Ası́ la descomposición en fracciones simples de la función queda

x2 + 3 A1 B1 B2
= + + .
(x − 1)(x + 2)2 x − 1 x + 2 (x + 2)2
En este caso
P (1) 4
A1 = ′
= ,
Q (1) 9
x2 + 3 7
B2 = lim (x + 2)2 2
=− ,
x→2 (x − 1)(x + 2) 3
y si tomamos el valor x = 0 nos queda −3/4 = −4/9 − B21 − 7/12, luego B1 = 5/9. Con todo
lo anterior se tiene que

x2 + 3 4 7 1
Z
2
dx = ln |x − 1| + B1 ln |x + 2| + + C.
(x − 1)(x + 2) 9 3x+2
Ejemplo 3.3.4. Calcular la integral

x2 − 2
Z
dx.
x3 (x2 + 1)
Lo primero que tenemos es que el numerador tiene grado deg P = 2 que es menor que el grado
del denominador deg Q = 5. De hecho, los polos de la función son x = 0 triple y dos complejos
conjugados. Ası́ la descomposición en fracciones simples de la función queda

x2 − 2 B1 B2 B3 M x + N
3 2
= + 2 + 3 + 2 ,
x (x + 1) x x x x +1
donde en este caso
x2 − 2
B3 = lim x3 = −2.
x→0 x3 (x2 + 1)
Por tanto la integral es igual a

x2 − 2 B2 1 M
Z
3 2
dx = B1 ln |x| − + 2+ ln |x2 + 1| + N arctan(x) + C.
x (x + 1) x x 2
Observación 3.3.3. Las constantes que faltan son B1 = 3, B2 = 0, M = −3, y N = 0.
Ejemplo 3.3.5. Calcular la integral

x2 − x
Z
dx.
(x + 3)2
Lo primero que tenemos es que el numerador tiene grado deg P = 2 que es igual que el grado del
denominador deg Q = 2. Ası́ tenemos que dividirlos:

x2 − x = (x + 3)2 (1) + (−7x − 9), C(x) = 1, R(x) = −7x − 9.


64 Cálculo Integral. Aplicaciones

De hecho, los polos de la función son x = −3 dobles. Ası́ la función puede escribirse como
x2 − x −7x − 9 B1 B2
=1+ =1+ + ,
(x + 3)2 (x + 3)2 x + 3 (x + 3)2
de hecho,
−7x − 9
B2 = lim (x + 3)2 = 12.
x→−3 (x + 3)2
Luego la integral es igual a
x2 − x 12
Z
2
dx = x + B1 ln |x + 3| − + C.
(x + 3) x+3
Observación 3.3.4. En este caso B1 = −7.
Este problema se hizo en clase también calculando el polinomio de Taylor en x0 = −3 siendo
en este caso
x2 − x = 12 − 7(x + 3) + (x + 3)2 ,
por tanto, aplicando dicha identidad en la integral, queda
x2 − x
Z  
12 7 12
Z
dx = − + 1 dx = − x − 7 ln |x + 3| + x + C.
(x + 3)2 (x + 3)2 x + 3 x+3

3.4 Integración de algunas funciones irracionales

A continuación consideraremos diferentes funciones a las cuales deberemos de aplicar algún tipo
de variable para poder obtener otra integral que suele ser racional que ya sabemos que en general
siempre puede integrarse.

3.4.1 Funciones Irracionales en x


Son de la forma Z h p1 p2 i
R x q1 , x q2 , . . . dx,

donde R es una función racional y los números p1 /q1 , p2 /q2 , . . . son racionales. Estas integrales
se reducen a racionales si aplicamos el cambio de variable,
1
x m = t, es decir x = tm ⇒ dx = mtm−1 dt.
Donde m es el mı́nimo común múltiplo de los denominadores, m = m.c.m.{q1 , q2 , . . . }.

ax+b
3.4.2 Funciones irracionales en x y cx+d

Estas integrales son de la forma


"   p1   p2 #
ax + b q1 ax + b q2
Z
R x, , . . . , dx
cx + d cx + d

donde R es una función racional, los números a, b, c, d son reales, y p1 /q1 , p2 /q2 , . . . son números
racionales. Estas integrales de reducen a integrales racionales aplicando el cambio de variable
ax + b
= tm ,
cx + d
donde m = m.c.m.{q1 , q2 , . . . }.
3.4 Integración de algunas funciones irracionales 65

3.4.3 Irracionales cuadráticas


Son de la forma: Z h p i
R x, ax2 + bx + c dx,

donde R es una función racional, a, b, c son números reales y a 6= 0.


Estas integrales pueden reducirse a racionales mediante los siguientes cambios de variable que
se describen a continuación:

A. Si a > 0, entonces p √
ax2 + bx + c = ax + t.

B. Si c > 0, entonces p √
ax2 + bx + c = tx + c.

C. Si a < 0 y c < 0, entonces


p
ax2 + bx + c = a(x − r1 )(x − r2 ), y ax2 + bx + c = t(x − r1 ).

Además pueden aplicarse los siguientes cambios de variables trigonométricos en los sigu-
ientes casos:

D. Si la integral es de la forma Z h p i
R x, a2 − x2 dx,

entonces aplicamos los cambios

x = asen(t) o x = a cos(t).

E. Si la integral es de la forma Z h p i
R x, a2 + x2 dx,

entonces aplicaremos el cambio de variable

x = a tan(t).

F. Si la integral es de la forma Z h p i
R x, x2 − a2 dx,

entonces aplicaremos el cambio de variable


a
x= .
cos(t)

3.4.4 Integración de ciertas funciones trascendentes


• Exponenciales:
Son integrales de la forma Z
R [ax ] dx.

Mediante el cambio ax = t se reducen a integrales racionales.


66 Cálculo Integral. Aplicaciones

• Funciones racionales en sen(x) y cos(x)


Son de la forma Z
R [sin(x), cos(x)] dx.

Se pueden reducir a funciones racionales, o polinómicas, a través de los siguientes cambios


de variable:

A. Si R [sin(x), cos(x)]es impar en cos(x), entonces debemos aplicar el cambio

sen(x) = t.

B. Si R [sin(x), cos(x)] es impar en sen(x), entonces debemos aplicar el cambio

cos(x) = t.

C. If R [sin(x), cos(x)] is even in sin(x), cos(x), then we change

tan(x) = t.

D. Un cambio genérico que puede aplicarse es el siguiente


x
tan = t.
2
Observación 3.4.1. El case D. solo debe emplearse si ninguno de los otros métodos no son
posibles de aplicar. En tal caso

sen(x) 2sen( x2 ) cos( x2 ) 2 tan( x2 ) 2t


sen(x) = = 2 x 2 x = 2 x = ,
1 cos ( 2 ) + sen ( 2 ) 1 + tan ( 2 ) 1 + t2

cos(x) cos2 ( x2 ) − sen2 ( x2 ) 1 − tan2 ( x2 ) 1 − t2


cos(x) = = 2 x 2 x = 2 x = .
1 cos ( 2 ) + sen ( 2 ) 1 + tan ( 2 ) 1 + t2
Y dado que x = 2 arctan(t) entonces

2dt
dx = .
1 + t2

Cuando tenemos potencias en las funciones sen(x) y cos(x):


Z
sinm (x) cosn (x)dx

con m, n números enteros, entonces tenemos que usar los cambios A., B., y C..

• Producto de sen(mx)y cos(nx)


Son de la forma
Z Z Z
sen(mx) cos(nx)dx, cos(mx) cos(nx)dx, sen(mx)sen(nx)dx,

donde m, n ∈ N. Todas las de este tipo son elementales aplicando las identidades trigonométricas.
3.5 Integración por partes 67

3.5 Integración por partes

Resultado 3.5.1. Sean u y v dos funciones con derivadas continuas en un intervalo I, entonces
Z Z
udv = uv − vdu.

Esta fórmula puede verse también de la forma


Z Z
u(x)dx = u(x)v(x) − u′ (x)v(x)dx.

Usaremos este resultado, entre otras, para el cálculo de integrales de la forma

1. Producto de polinomios por funciones trigonométricas inversas.

2. Producto de polinomios por logaritmos.

3. Producto de exponenciales por funciones seno o coseno.

4. Producto de polinomios por exponenciales.

5. Producto de polinomios por funciones seno o coseno.

6. Algunas funciones irracionales.

Observación 3.5.1. Una forma sencilla para saber cómo tomar u, consiste en emplear la regla
de los A.L.P.E.S. en ese orden, es decir, tomar u como inversa de funciones trigonométricas
(empiezan por A), como Logaritmos, como Polinomios, como Exponenciales, o como Seno o
coseno.

3.5.1 Ejemplos de aplicación de este método


-- EN CONSTRUCCIÓN --
68 Cálculo Integral. Aplicaciones

3.6 La integral definida

3.6.1 Particiones de un intervalo


Sean a, b ∈ R, con a < b. Llamaremos partición del intervalo [a, b] a un conjunto de puntos
pertenecientes al intervalo [a, b],

P = {x0 , x1 , x2 , ..., xn }.

que verifican
a = x0 < x1 < · · · < xn = b.
Representaremos al conjunto de todas las posibles particiones del intervalo [a, b] de la forma
P([a, b]).
Dadas dos particiones P1 , y P2 ∈ P([a, b]), diremos que P1 es más fina que P2 y lo
representaremos por P1 ≥ P2 si P1 contiene a P2 .

3.6.2 Sumas de Riemman


Definición 3.6.1. Llamamos diámetro de parcitión P = {x0 , x1 , x2 , ..., xn } y se representa por
d(P ) al númerto:
d(P ) = max{|xi − xi−1 | : i = 1, 2, 3, ..., n}.

Definición 3.6.2. Sea f una función acotada en [a, b] y sea P una partición de [a, b]. Llamaremos
suma de Riemman superior correspondiente a f y P tal número,

n
X
S̄(f, P ) = Mi (xi −xi−1 ) = M1 (x1 −x0 )+M2 (x1 −x0 )+M3 (x1 −x0 )+· · ·+Mn (xn −xn−1 ),
i=1

donde
Mi = sup{f (x), x ∈ [xi−1 , xi ]}.
Llamaremos suma de Riemman inferior al númeri,

n
X
S(f, P ) = mi (xi −xi−1 ) = m1 (x1 −x0 )+m2 (x1 −x0 )+m3 (x1 −x0 )+· · ·+mn (xn −xn−1 ),
¯ i=1

donde
mi = inf {f (x), x ∈ [xi−1 , xi ]}.

3.6.3 Propiedades de las sumas de Riemman


Las sumas de Riemman verifican que para todas (su sı́mbolo matemático es ∀) P, P1 , P2 ∈
P([a, b]) las siguientes propiedades:

• 1-. S̄(f, P) ≥ S(f, P).


¯
• 2-. If P1 > P2 , then
a) S̄(f, P1 ) ≤ S̄(f, P2 ).
b) S(f, P1 ) ≥ S(f, P2 )
¯ ¯
3.6 La integral definida 69

• 3-. S̄(f, P1 ) ≥ S(f, P2 ).


¯
Ahora consideremos el conjunto de números

{S̄(f, P )}P ∈P([a,b]) .

Este conjunto tiene siempre un mı́nimo si tenemos en cuenta la propiedad 3. Por tanto existe el
infimo de este conjunto al que llamaremos integral de Riemann superior de f en
[a, b] y lo representaremos por
Z b
f (x) dx = inf {S̄(f, P )}P ∈P([a,b]) .
a

Del mismo modo, el conjunto


{S(f, P )}P ∈P([a,b])
¯
tiene tt supremo al que llamaremos integral de Riemann inferior,
Z b
f (x) dx = sup{S̄(f, P )}P ∈P([a,b]) .
a

Con todo lo anterior, sea f : [a, b] → R una función acotada, se dirá que f esRiemann-integrable
en [a, b] si
Z b Z b
f (x) dx = f (x) dx.
a a

Y llamaremos a este valor la integral de f in [a, b]y la representaremos como


Z b Z b Z b
f (x) dx = f (x) dx = f (x) dx.
a a a

Entre sus propiedad tenemos las siguientes:


• Z a
f (x) dx = 0.
a

• Si a < b, entonces Z a Z b
f (x) dx = − f (x) dx.
b a

• ∀c ∈ [a, b], si f es intgrable en [a, b], [a, c] y [c, b], entonces


Z b Z c Z b
f (x) dx = f (x) dx + f (x) dx.
a a c

• Si f y g son integrables en [a, b], entonces la suma f + g es integrable en [a, b] y


Z a Z a Z a
(f + g)(x) dx = f (x) dx + g(x) dx.
b b b

• Si f es integrable en [a, b] y c ∈ R entonces cf es integrable en [a, b] y


Z b Z a
cf (x) dx = c f (x) dx.
a b
70 Cálculo Integral. Aplicaciones

Observación 3.6.1. Estas dos últimas propiedades nos indican que el operador “integral
definida de” es lineal, i.e.
Z a Z a Z a
(c1 f + c2 g)(x) dx = c1 f (x) dx + c2 g(x) dx.
b b b

• Si f es integrable en [a, b] y f (x) > 0, ∀x ∈ [a, b], entonces


Z b
f (x) dx ≥ 0.
a

• Si f y g son dos funciones integrables en [a, b] tal que f (x) ≤ g(x), ∀x ∈ [a, b], entonces
Z b Z b
f (x) dx ≤ g(x) dx.
a a

• Si f es integrable en [a, b] entonces |f | es integrable en [a, b] y


Z b Z b


f (x) dx ≤
|f (x)| dx.
a a

y
b
Z Z b Z b

f dx ≤
f (x) dx ≤
|f |(x) dx.
a a a

Definición 3.6.3. Sea f : [a, b] → R una función integrable y acotada en [a, b]. El número
b
1
Z
f (x) dx
b−a a

se denomina valor medio de f en el intervalo [a, b].

Con todo lo anterior es importante destacar la primera aplicación clara de la integral definida:
El Área de una función.
Rb
Definición 3.6.4. Sif (x) ≥ 0, ∀x ∈ [a, b] y f (x) es integrable en [a, b], el número a f representa
el área de función f delimitada por la gráfica de la función f (x), por las rectas x = a,
x = b, y el eje x.

Resultado 3.6.1. (Criterio of integrabilidad)


Si f es continua en el intervalo [a, b] entonces f es integrable en [a, b].

Resultado 3.6.2. La regla de Barrow


Sea f : [a, b] → R integrable en [a, b] y sea G una primitive of f , tal que G′ (x) = f (x), ∀x ∈
[a, b], entonces
Z b
f (x)dx = G(b) − G(a).
a

Una consecuencia clara de la Regla de Barrow tiene que ver con el método de integración
por partes:
Z b x=b Z b Z b
u dv = uv(x) − v du = u(b)v(b) − u(a)v(a) − v du.

a x=a a a
3.6 La integral definida 71

3.6.4 Aplicaciones de la Integral de Riemann

Área de figuras planas


Sea f (x) una función acotada e integrable en [a, b] tal que f (x) ≥ 0 para todo x ∈ [a, b]. Entonces,
su área será el número Z b
f (x)dx.
a
el cual representa el área de la región encerrada por las rectas verticales x = a, x = b, el eje x y
la gráfica de la funión f (x).
Observación 3.6.2. (Área de función dada em coordenadas polares)
Si la función viene dada en coordenadas polares ρ = ρ(φ), entonces el área entre los valores
de rho, φ1 , φ2 viene dada por
1 φ2 2
Z
A= ρ (φ)dφ.
2 φ1

Longitud de una curva


Si la función f (x) es derivable y su derivada es continua en [a, b], la longitud de arco viene
dada por la expresión
Z bp
L= 1 + [f ′ (x)]2 dx.
a

Volumen de Revoluciń
Sea y = f (x) una función continua en [a, b]. El Volumen de revolución de la figura
que representa el giro de la función f alrededor del eje X viene dado
por la expresión
Z b
VOX = π [f (x)]2 dx.
a
Mientras que si la función f gira alrededor del eje y, la expresión se transforma en,
Z d
VOY = π [f (y)]2 dy.
c

Este último volumen también puede calcularse mediante el met́odo de los cilindros, siendo
Z b
VOY = 2π xf (x)dy.
a

Área lateral de Revolution


Sea y = f (x) una función continua en [a, b], que gira en torno al eje x. El Área lateral de
revolución viene dada por la expresión
Z b p
A = 2π f (x) 1 + [f ′ (x)]2 dx.
a

Si la función gira respecto al eje y, la expresión anterior se escribe de la forma


Z d p
A = 2π f (y) 1 + [f ′ (y)]2 dy.
c
72 Cálculo Integral. Aplicaciones
La transformada de Laplace Unilateral

4.1 Introducción. Definiciones

Las transformaciones integrales son de la forma


Z b
g(s, t)f (t) dt
a

donde g(s, t) es el núcleo y f (t) es la función sometida a dicha transformción. Si esta integral
existe, será una finción ϕ(s) que será la transformada de f (t).

Definición 4.1.1. Llamamos transformada de Laplace unilateral de una función


f (t) y la notaremos por L {f (t)}(s) a la función
Z ∞
Ψ(s) = f (t)e−st dt,
0

cuando ésta integral exista, donde s ∈ C.

Definición 4.1.2. Llamamos transformada de Fourier de una función f (t) y la notare-


mos por F {f (t)}(α) a la función
Z ∞
β(α) = f (t)e−iαt dt,
−∞

cuando ésta integral exista, donde α ∈ R.

Observación 4.1.1. 1. Dos funciones diferentes para t < 0 pero idénticas para t > 0 tendrán
idénticas transformadas unilaterales.

2. La transformada de Fourier existe o no existe para una determinada función mientras que
la transformada de Laplace existe para determinados valores de la variable (s) y para otros
no existe.
74 La transformada de Laplace Unilateral

Ejemplo 4.1.1. Calcula la transformada unilateral de Laplace de la función f (t) = −eat .


Z ∞ Z ∞
at −st 1
L {f }(s) = − e e dt = − e(a−s)t dt =
0 0 a−s

si ℜ1 (a − s) < 0 ⇒ ℜ(s) > ℜ(a).

Ejemplo 4.1.2. Calcula la transformada unilateral de Laplace de la función f (t) = e−t + e−2t .
Z ∞ Z ∞ Z ∞
(−1−s)t 1 1
L {f }(s) = −t −2t −st
(e + e )e dt = e dt + e(−2−s)t dt = + ,
0 0 0 s + 1 s + 2

siendo ℜ(s) > −1, ℜ(s) > −2. Por tanto converge si ℜ(s) > −1.

Viendo estos ejemplos la región de convergencia son semiplanos hacia la derecha de la forma
(ejemplo para a = −3)

x(t)

t
−6 −3 3 6

4.2 Región de convergencia (ROC)

Hemos visto que especificar la transformada de Laplace requiere además de la expresión alge-
braica, la región de convergencia asociada (ver los ejemplos).

4.2.1 Propiedades
1. La ROC de la transformada de Laplace de una función f (t) es un semiplano hacia la derecha
como se mencionó antes.

2. Para transformadas de Laplacecuya expresión es racional, la ROC no contiene


ningún polo.
Si
P (s)
L {f (t)}(s) = ,
Q(s)
P y Q polinomios en s. Es evidente que si a es un polo de dicha fracción, es decir Q(a) = 0
entonces P (s)/Q(s) no converge para s = a y por lo tanto la ROC no puede contener el
valor a.
1
ℜ(z) representa la parte real del número complejo z.
4.3 Transformada Unilateral de Laplace: Existencia 75

3. Si f (t) = 0 para t < T 1 (f (t) es una función a la derecha) y si la recta x = ℜ(s) = σ0 está
en la ROC entonces los valores de s tales que ℜ(s) > σ0 también están en la ROC.
Si la transformada de Laplace de f (t) converge para valor σ0 . Entonces
Z ∞ Z ∞
−σ0 t
f (t)e dt < ∞ ⇒ f (t)e−σ0 t dt < ∞
0 T1

luego para σ1 > σ0 entonces


Z ∞ Z ∞ Z ∞
−σ1 t −(σ1 −σ0 )t σ0 t −(σ1 −σ0 )T1
f (t)e dt = f (t)e e dt ≤ e f (t)eσ0 t dt ≤ ∞.
T1 T1 T1

4.3 Transformada Unilateral de Laplace: Existencia

La importancia que tiene la parte real al determinar la ROC nos lleva a estudiar de forma particular
la transformada de Laplace cuando s ∈ R.

Definición 4.3.1. Decimos que una función real de variable real de orden exponencial si
existen M, m ∈ R tales que |f (x)| < M emx para todo x ≥ x0 (M ).

4.3.1 Consecuencias
1. Toda función acotada es de orden exponencial.

2. Si f (t) es integrable y de orden exponencial, entonces


Z t
f (x) dx
0

es de orden exponencial.

3. Si f (t) es de orden exponencial, entonces

lim e−st f (t) = 0, para todo s > m


t→∞

Teorema 4.1. (de existencia)


Si f (t) es continua (o continua a trozos) con t1 ≤ t ≤ t2 , t1 > 0. Si f (t) es de
orden exponencial y lim f (t) es finito, entonces existe la transformada
t→0+
unilateral de Laplace de f (t).

Teorema 4.2. (del valor final)


Si f (t) cumple las condiciones para la existencia de su transformada y
L {f (t)}(s) = F (s), entonces
lim F (s) = 0.
s→∞

Teorema 4.3. (del valor inicial)


Si f (t) es derivable en (0, t), es de orden exponencial y tiene lı́mite finito cuando
t → 0+ . Entonces f ′ es continua o continua a trozos en todo el intervalo (0, t), es de orden
exponencial y además:
lim sF (s) = lim f (t) = f (0+ ),
s→∞ t→0+

y si f es continua en t = 0 entonces f (0+ ) = f (0).


76 La transformada de Laplace Unilateral

4.3.2 Linealidad
La transformada de Laplace es un operador lineal.
L {K1 f1 (t) + K2 f2 (t)}(s) = K1 L {f1 (t)}(s) + K2 L {f2 (t)}(s).
Esta propiedad se deduce de la linealidad de la integral y por tanto también se verifica para valores
complejos.

4.3.3 Transformada de la derivada de una función


Si f (t) verifica las condiciones del Teorema de existencia y es sucesivamente derivable, entonces
L {f (n) (t)}(s) = sn L {f (t)})(s) − sn−1 f (0+ ) − sn−2 f ′ (0+ ) − · · · − f (n−1) (0+ ).
Como casos particulares están las de la derivada primera:
L {f ′ (t)}(s) = sL {f (t)})(s) − sf (0+ ),
y a de la derivada segunda:
L {f ′′ (t)}(s) = s2 L {f (t)})(s) − s(0+ ) − f ′ (0+ ).
Esta propiedad se verifica si s ∈ C (s toma valores complejos).

Derivada de la Transformada de Laplace


Si F (s) = L {f (t)})(s) es derivable, entonces
F ′ (s) = −L {tf (t)}(s),
y en general
F (n) (s) = (−1)n L {tn f (t)}(s),
donde ROC de L {tf (t)}(s) ⊃ ROC de L {f (t)}(s). De nuevo esta propiedad es válida para s
complejo.
Se deja como ejercicio que se vea que
n!
L {tn }(s) = , n = 0, 1, 2, . . .
sn+1
Por la propiedad de la linealidad con esto podemos calcular la transformada de Laplace unilateral
de cualquier polinomio.

4.3.4 Transformada de la integral de una función


Si f (t) cumple las condiciones del teorema de existencia, la integral
Z t
f (x) dx
0
es de orden exponencial y
Z t 
1
L f (x) dx (s) = L {f (t)}(s).
0 s
Esta identidad es un caso particular de una más general: Sea a ≥ 0, entonces
Z t
1 a

1
Z
L f (x) dx (s) = L {f (t)}(s) − f (x)dx.
a s s 0
Esta propiedad se verifica si s ∈ C (s toma valores complejos).
4.3 Transformada Unilateral de Laplace: Existencia 77

Integral de la Transformada de Laplace (si toma valores reales)


Si F (s) = L {f (t)})(s), y f (t)/t tiene transformada de Laplace, entonces
  Z ∞
f (t)
L (s) = F (z) dz.
t s

sin t
Ejemplo 4.3.1. Calcular la transformada de Laplace unilateral de la función t .
  ∞ ∞
sin t 1 ∞ π
Z Z
L (s) = L {sin t}(z) dz = dz = arctan z = − arctan s.

t s s z2 + 1 s 2

4.3.5 Propiedades de traslación


1) Sea s0 ≥ 0, entonces
L {es0 t f (t)}(s) = F (s − s0 ).
En este caso, si ROC F (s) = (a, b) entonces ROC L {es0 t f (t)}(s) es (a + ℜ(s0 ), b + ℜ(s0 )).
2) Esta propiedad es más importante y compleja: Sea t0 ≥ 0, entonces

L {f (t − t0 )u(t − t0 )}(s) = e−st0 L {f (t)})(s).

4.3.6 Propiedades de cambio de escala


Sea k > 0, entonces
1
L {f (kt)}(s) = F (s/k).
k
Ejemplo 4.3.2. Calcular sinh 2t.
Dado que 2 sinh t = et − e−t , entonces
1 1
L {sinh t}(s) = − ,
2(s − 1) 2(s + 1)

siendo ROC F (z) = {z : ℜ(s) > 1}. Por tanto


 
1 1 1 2
L {sinh 2t}(s) = − = 2 ,
2 2(s/2 − 1) 2(s/2 + 1) s −4

ası́ la ROC ahora será {z : ℜ(s) > 2}.

4.3.7 Transformada de ciertas funciones elementales


Transformada de f (t) = eat , a ≥ 0
1
L {eat }(s) = , s > a.
s−a

Transformada de las funciones seno y coseno


Podemos obtenerlas empleado diferentes identidades previas empleando la transformada de la
segunda derivada. Integrando por partes y aplicando la regla de Barrow se tiene
Z
1 ∞ s Z ∞
L {sin(bt)}(t) = +0∞ sin(bt)e−st dt = − e−st cos(bt) − cos(bt)e−st dt,

b 0 b 0
78 La transformada de Laplace Unilateral

por tanto
bL {sin(bt)}(s) = 1 − sL {cos(bt)}(s).
Por otro lado empleando la misma técnica
Z
1 ∞ s Z ∞
L {cos(bt)}(t) = +0∞ cos(bt)e−st dt = e−st sin(bt) + sin(bt)e−st dt,

b 0 b 0

ası́
bL {cos(bt)}(s) = sL {sin(bt)}(s).
Combinando las dos se deduce que

b s
L {sin(bt)}(s) = , y L {cos(bt)}(s) = .
s2 + b2 s2 + b2

Transformada de una poligonal rectilı́nea


Una poligonal rectilı́nea tiene una expresión de la forma:
n
X
f (t) = bj |t − aj | + b|t|.
j=1

Por la linealidad es suficiente obtener la transformada de |t − a|, |t + a| (a > 0) y |t|. De hecho,


∞ a ∞
e−sa a 1 e−sa
Z Z Z
L {|t−a|}(s) = |t−a|e−st dt = − (t−a)e−st dt+ (t−a)e−st dt = + − 2+ 2 ,
0 0 a s2 s s s

válido para s > 0, y


∞ ∞
a 1
Z Z
−st
L {|t + a|}(s) = |t + a|e dt = (t − a)e−st dt = + 2, s > 0.
0 0 s s

Por tanto para a = 0 resulta


1
L {|t|}(s) = , s > 0.
s2
De nuevo, esta propiedad es válida en el plano complejo para ℜ(s) > 0.

Transformada de una función periódica


Sea f una función periódica de perı́odo mı́nimo 2T . Supongamos que f es continua o continua a
trozos en (nT, n + 2T ) y tiene lı́mites finitos en ambos extremos de dicho intervalo. Entonces
Z ∞ ∞ Z
X 2nT +2T
−st
L {f (t)}(s) = f (t)e dt = f (t)e−st dt.
0 n=0 2nT

Como la función es periódica en esos intervalos haciendo el cambio de variable adecuado, se sigue
que

∞ ∞ 2T 2T
1
Z X Z Z
L {f (t)}(s) = f (t)e−st dt = e−2nsT f (t)e−st dt = f (t)e−st dt.
0 0 1 − e−sT s 0
n=0
4.3 Transformada Unilateral de Laplace: Existencia 79

Ejemplo 4.3.3. Calcular la transformada de Laplace unilateral de la función

| sin t|
f (t) = .
sin t
Dicha función es peri’odica de perı́odo 2π, por tanto
Z 2π Z π Z 2π 
1 | sin t| −st 1 −st −st
L {f (t)}(s) = e dt = e dt − e dt ,
1 − e−2πs 0 sin t 1 − e−2πs 0 π

integramos y resuta
(1 − e−sπ )2
L {f (t)}(s) = .
s(1 − e−2πs )

4.3.8 Convolución
Sean f (t) y g(t) funciones. Si g(t) es la respuesta de un sistema en tiempo
continuo LTI, a la función impulso, para una entrada arbitraria f (t). La
respuesta del sistema viene dada por f ∗ g que denominamos convolución de f y g.
Z ∞
(f ∗ g)(t) = f (x)g(t − x) dx.
−∞

Si f y g son las funciones consideradas son causales, entonces


Z t
(f ∗ g)(t) = f (x)g(t − x) dx.
0

Ver el documento adjunto donde aparecen todas las propiedades de la convolución.


Teorema: El producto de las transformadas de Laplace de dos funciones f y g
coincide con la transformada de la convolución f ∗ g, esto es,

L{f }(s) × L{g}(s) = L{f ∗ g}(s).

APLICACIONES: 1) Obtener una función h(t) cuya transformada ψ(s) se puede


descomponer como producto de dos funciones ψ(s) = α(s)β(s) con α(s) y β(s)
transformadas de funciones conocidas f y g respectivamente, entonces

L{h(t)}(s) = ψ(s) = α(s)β(s) = L{f (t)}(s) × L{g(t)}(s) = L{(f ∗ g)(t)}(s).

Por tanto, h(t) = (f ∗ g)(t).

Ejemplo 4.3.4. Si h(t) es una función tal que


s s 1 s
ψ(s) = L{h(t)}(s) = = = × 2 ,
s3 − s2 +s−1 2
(s − 1)(s + 1) s−1 s +1
entonces
t
1 t
Z
t
et−x cos(x) dx =

ψ(s) = L{e ∗ cos(t)}(s) ⇒ h(t) = e + sen (t) − cos (t) .
0 2
80 La transformada de Laplace Unilateral

4.3.9 Cálculo de la Transformada inversa unilateral


Definición: Si L{f (t)}(s) = ψ(s), la transformada inversa de Laplace es un operador que ac-
tuando sobre ψ(s) nos da f (t). Lo notaremos por

L−s {ψ(s)}(t) = f (t),

Se trata pues de resolver la ecuación


Z ∞
f (t)e−st dt = ψ(s).
0

Se calculan por convolución, tablas de transformadas y descomposición de una


función racional en suma de fracciones simples.

Unicidad de la transformada inversa


La teorı́a de la transformada de Laplace nos dice que si la transformada de una
función es identicamente 0, entonces la función de la que partimos ha de ser cero
salvo en un número finito de puntos o infinito pero numerable. Por tanto, si

L{f (t)}(s) = L{g(t)}(s) ⇒ L{f (t) − g(t)}(s) = 0 ⇒ f (t) = g(t)

salvo en un conjunto de puntos aislados (que despreciaremos).

Transformadas inversas de funciones racionales algebraicas


Sea ψ(t) = L{f (t)}(s) donde ψ(t) = p(s)/q(s) donde p(s) y q(s) son polinomios en s sin ceros
comunes y con grado de q(s) mayor que el grado de p(s) ya que sabemos que

lim ψ(s) = 0.
s→∞

Para calcular la antitransformada descomopoenos la fracción como suma de


fracciones simples, según el tipo de raı́ces de la ecuación q(s) = 0.
Puede ocurrir que q tenga
• CASO A: raı́ces reales simples.
A
= L{Aeat }(s).
s−a

• CASO B: raı́ces reales múltiples.


tm−1 at
 
A
, (m > 1) = L e (s)
(s − a)m (m − 1)!

• CASO C: raı́ces complejas simples.


 
Ms + N at N + M a at
= L M e cos(bt) + e sen(bt) (s)
(s − a)2 + b2 b

• CASO D: raı́ces complejas múltiples.


Ms + N
m , m > 1.
(s − a)2 + b2
En estos casos tendremos que aplicar convoluciones.
4.3 Transformada Unilateral de Laplace: Existencia 81

4.3.10 Integrales impropiascon integrando de la forma f (x)/x


En esta sección vamos a analizar la transformada de Laplace Unilateral de funciones se expresan
como Integrales de la forma
Z ∞
f (x)
dx.
0 x
Supongamos que Z ∞
ψ(s) = f (t)e−st dt = L{f (t)}(s).
0

Si integramos respecto a s, tenemos que


Z ∞ Z ∞ Z ∞
−st
f (t) e ds dt = ψ(s) ds,
0 0 0

si ahora cambiamos el orden de integración, que asumimos que puede hacerse formalmente, obten-
emos para s > 0, x > 0, que
∞Z ∞ ∞ ∞
f (t)
Z Z Z
−st
f (t)e dt ds = dt = ψ(s) ds.
0 0 0 t 0

Para que esta igualdad tenga sentido es necesario que ambas integrales convergan.

Ejemplo 4.3.5.
Z ∞ Z ∞ Z ∞
sen x 1 ∞ π
(1) dx = L{sen t}(s) ds = ds = arctan (s) = .

x 2
s +1 0 2
0 0 0


e−2x − e−x ∞ ∞
s + 2 ∞
  
1 1
Z Z Z
−2t −t
(2) dx = L{e −e }(s) ds = − ds = log ,
0 x 0 0 s+2 s+1 s + 1 0
que es igual a − log 2.
En general podemos decir que
∞  
f (t) f (t)
Z
dt = Ψ(0), Ψ(s) = L (s),
0 tn tn

y si podemos resolver la ecuación

dn
Ψ(s) = (−1)n ψ(s),
dsn
tendremos resuelta la integral.

4.3.11 La distribución δ y su Transformada de Laplace


Sea u(t − a) la función escalón unidad o función Heaviside definida

u(t)
0, t < a,
(
1
u(t−a) =
1, t > a t
−2 −1 2 4
82 La transformada de Laplace Unilateral

distribución de Dirac (función impulso)


Sea
0, t < 0,
(
d
δ(t) = u(t) =
dt 0, t > 0
Sin embargo en el punto t = 0 u(t) no es continua y por tanto no es diferenciable y no existe su
derivada. A pesar de eso podemos considerar u(t) como el lı́mite de
una sucesión de funciones continuas. De hecho,

 x(t)

 0, t ≤ 0,


µn (t) = nt, 0 < t < 1/n t
0 1 2 4


n

 1, 1/n < t
gráfica de u(t)
Por tanto 

 0, t ≤ 0,

dµn (t) 
= δn (t) = n, 0 < t < 1/n
dt 


 0, 1/n < t
Si ahora tomamos lı́mite n → ∞, dado que el área de δn (t) es 1, y es nula salvo en el intervalo
(0, 1/n) en el que toma el valor n, entonces δ(t) tiene área 1 y vale 0
en todo punto salvo en 0 en el que toma el valor infinito. Matemáticamente no es
una función, sino lo que se denomina una distribución. De hecho, si
Z t Z 0 Z ∞
µ(t) = δ(u) du = {u = t − s} = δ(t − s) (−ds) = δ(t − s) ds
−∞ ∞ 0

dado que el área de δ(t − s) está concentrada en t − s.


* Producto de impulso por una función: Sea fn (t) = f (t) × δn (t), entonces

fn (t) = f (t)] × δn (t) → f (t)δ(t),

y dado que f (t) vale 0 fuera de (0, 1/n) para todo n, entonces f (t) = f (0) por eso,

f (t) × δ(t) = f (0) × δ(t).

De la misma forma para un impulso en t = t0 se tiene que

f (t) × δ(t − t0 ) = f (t0 ) × δ(t − t0 ).

Y un cálculo algo más complejo nos lleva a la siguiente identidad

e−sa
L{u(t − a)}(s) = , s > 0.
s
4.3 Transformada Unilateral de Laplace: Existencia 83

IDENTIDADES DE TRANSFORMADA UNILATERAL DE LAPLACE

L{f ′ (t)}(s) = sF (s) − f (0+ )




L{f (n (t)}(s) = sn F (s) − sn−1 f (0+ ) − · · · − f (n−1 (0+ )
L{f ′′ (t)}(s) = s2 F (s) − sf (0+ ) − f ′ (0+ ) 
Z t  Z t   a 
1 1
Z
L f (x) dx (s) = F (s) L f (x) dx (s) = F (s) − f (x) dx .
0 s a s 0

1 k
L {1} (s) = , s > 0 L {k} (s) = , s>0
s s
1 1
L eat (s) = L bat (s) =
 
, s>a , s > a log b
s−a s − a log b
s a
L {cos (at)} (s) = , s>a L {sen (at)} (s) = , s>a
s2 + a 2 s2 + a 2
Z T
1
Si f (t) es periódica de perı́odo T L {f (t)} (s) = f (x) e−sx dx, s > 0
1 − e−sT 0
 
at
s−a
 L e cos (bt) (s) = (s − a)2 + b2
 at
L e f (t) (s) = F (s − a)

b
L {u(t − a) f (t − a)} (s) = e−sa F (s)  L eat sen (bt) (s) =

 
(s − a)2 + b2
1 1 − rs
L {f (kt)} (s) = F (s/k), k > 0 L {f (kt − r)} (s) = e k F (s/k), k > 0
k k

L {tf (t)} (s) = −F ′ (s) L {tn f (t)} (s) = (−1)n F (n (s)



L {t} (s) = s12 
n!
L {tn } (s) = n+1
L t (s) = s23 
 2 s
  Z ∞
f (t)
L (s) = F (x) dx lim F (s) = 0.
t s s→∞
84 La transformada de Laplace Unilateral

Problemas adicionales

1. Si ( 1
, 0 ≤ t ≤ a,
f (t) = a
0, t > a
Calcular
lim L {f (t)}(s)
a→∞

2. Si ( 1 ( a
, 0 ≤ t ≤ a, 0 ≤ t ≤ a,
f (t) = a g(t) = ,
0, t > a 0, t > a
Calcular
(a) L {(f ∗ g)(t)}(s), (b) (f ∗ g)(t)

3. En la ecuación y ′ + y = t f (t) hay una solución particular


 
−t −1 1
y(t) = e L .
s3 − 6s2 + 9s

Hallar f (t).
La serie de Fourier

5.1 Introducción

5.2 Serie de Fourier en forma exponencial compleja

Durante este capı́tulo analizaremos el comportamiento de la serie1



X
C k ej k ω 0 t ; ω0 > 0.
k=−∞

Si tenemos en cuenta la identidad de Euler

eja = cos a + j sin a, a ∈ R,

está claro que si dicha serie es convergente pues define cierta función en el plano complejo C.
Además sabemos que las funciones trigonométricas implicadas en
esta serie son periódicas por lo tanto se espera que si una función admite
dicho desarrollo entonces ésta será periódica donde sabemos que el periódo T y la frecuencia ω0
están vinculados a través de la identidad

ω0 T = 2π.

Con lo mencionado anteriormente podemos pasar a la primera definición:

Definición 5.2.1. (Serie de Fourier en la forma exponencial compleja)


Sea x(t) una señal periódica de periódo T tal que:

• es continua salvo en un conjunto numerable de puntos con discontinuidad de salto finito (o


sea, es continua, o continua a trozos).

• tiene una cantidad numerable de máximos o mı́nimos.



1
j representará la unidad imaginaria, esto es j= −1, o j2 = −1.
86 La serie de Fourier

Entonces, se llama serie de Fourier asociada a x(t) a



X
F{x(t)} = C k ej k ω 0 t ,
k=−∞

donde T
1
Z
2
Ck = x(t) e−j k ω0 t dt.
T − T2

5.3 Serie de Fourier en forma trigonométrica

Si tenemos en cuenta la identidad de Euler descrita anteriormente etá claro cuál


va a ser dicha definición.
Definición 5.3.1. (Serie de Fourier en la forma trigonométrica)
Sea x(t) una señal periódica de periódo T tal que cumpla las condiciones antes
mencionadas, se llama
tt serie de Fourier trigonométrica asociada a x(t) a
∞ ∞
a0 X X
F{x(t)} = + ak cos(k ω0 t) + bk sin(k ω0 t), (5.1) 3.1
2
k=1 k=1

donde
T /2 T /2 T /2
2 2 2
Z Z Z
a0 = x(t)dt, ak = x(t) cos(k ω0 t)dt, bk = x(t) sin(k ω0 t)dt.
T −T /2 T −T /2 T −T /2

Teniendo en cuenta la forma en como se ha construido dicha serie se tiene el


siguiente resultado que será fundamental para el cálculo puntual de la serie de
Fourier en cada punto.
Resultado 5.3.1. (Teorema de Dirichlet)
La serie de Fourier de cualquier señal es siempre continua aunque la señal x(t) no lo sea. De
hecho,
• Si x(t) es continua en t = c, entonces
 
F{x(t)} = x(t) = x(c). (5.2) 3.2

t=c t=c

• Si x(t) es discontinua en t = d, entonces

lim x(t) + lim x(t)


t→d− t→d+
F{x(t)} = . (5.3) 3.3

t=d 2

n3.3 Observación 5.3.1. Es importante decir que el cálculo de los coeficientes de dicha serie de
Fourier admite diferentes expresiones dado que la señal es periódica, a
continuación indicamos dos de ellas:
2 T 2 a+T
Z Z
ak = x(t) cos(k ω0 t)dt, ak = x(t) cos(k ω0 t)dt, a ∈ R.
T 0 T a
Y ésto puede aplicars al resto de coeficientes de la expresión trigonométrica.
5.4 Ejemplos 87

5.3.1 Casos particulares

• Si la señal es par entonces bk = 0 para todo k, y

T /2 T /2
4 4
Z Z
a0 = x(t) dt, ak = x(t) cos(k ω0 t)dt.
T 0 T 0

Diremos en este caso que tenemos la serie de Fourier en cosenos de la señal


que coincide con la serie de Fourier de la parte par de dicha señal:

a0 X
F{x(t)} = + ak cos(k ω0 t).
2
k=1

• Si la señal es impar entonces a0 = 0, y ak = 0 para todo k, con

T /2
4
Z
bk = x(t) sin(k ω0 t)dt.
T 0

Diremos en este caso que tenemos la serie de Fourier en senos de la señal


que coincide con la serie de Fourier de la parte impar de dicha señal:

X
F{x(t)} = bk sin(k ω0 t).
k=1

5.4 Ejemplos

Veamos cuál es la apariencia que tiene dicho desarrollo si truncamos la serie


asociada a la aproximación de nuestra señal: (Suma de 5 y 15 términos)

x(t)

1
t
−2π −π π
−1

x(t)

1
t
−2π −π π
−1

La señal considerada es la del ejemplo 3 como puede intuirse.

1. Calcular la serie de Fourier de la señal periódica x(t) = u(t), −1 < t < 1.


88 La serie de Fourier

x(t)

t
−1 1 2 3 4
−1

Es claro que x(t) es continua en todo los reales menos en los enteros, esto es, en R \ Z; que
es periódica con T = 2, luego ω0 = π; que no es ni par ni impar, siendo
1 0 1
2
Z Z Z
a0 = x(t) dt = 0 dt + 1 dt = 1,
T −1 −1 0

0 1
sin(k π t) t=1
Z Z 
ak = 0 cos(k π t) dt + 1 cos(k π t) dt = = 0,
−1 0 kπ t=0
0 1
− cos(k π t) t=1 1 − (−1)k
Z Z 
bk = 0 sin(k π t) dt + 1 sin(k π t) dt = = .
−1 0 kπ
t=0 kπ
Con todo ésto se tiene que

1 1 X 1 − (−1)k
F{x(t)} = + sin(k π t).
2 π k
k=1

De hecho, en cualquier punto real que no sea racional se tiene por el Teorema de Di-
richlet que

1 1 X 1 − (−1)k
x(t) = + sin(k π t),
2 π k
k=1

mientras que para los puntos enteros, llamemoslo t = ǫ, se tiene y es fácil de verificar que

1 1 X 1 − (−1)k 1
+ sin(k π ǫ) = .
2 π k 2
k=1

2. Obtener la serie de Fourier de la señal periódica x(t) = | sin t|, − π2 ≤ t ≤ π2 .

x(t)

t
− π2 π π
2
5.4 Ejemplos 89

En este caso x(t) es continua en R, su periódo es T = π luego ω0 = 2 y por el Teorema


de Dirichlet se tiene que F{x(t)} = x(t) para todo t real. Viendo la gráfica se ve
claramente que la señal es par pues que además el intervalo es simétrico, aunque la prueba
formal serı́a:
x(−t) = | sin(−t)| = | − sin t| = | sin t| = x(t).
Por tanto bk = 0 para todo k, y
π/2
4 cos t t=π/2

4 4
Z
a0 = sin t dt = − = ,
π 0 π t=0 π
π/2
4 2 π/2
Z Z
ak = sin t cos(2 k t)dt = (sin((2k + 1) t) − sin((2k − 1) t)) dt,
π 0 π 0
 
2 1 1 −4
ak = − = .
π 2k + 1 2k − 1 π(4k 2 − 1)
Ası́

2 4X 1
F{x(t)} =
− 2
cos(2 k t).
π π 4k − 1
k=1

Ejemplo de cálculo de series numéricas: F{x(t)} t=0 = x(0) = 0, luego
∞ ∞ ∞
2 4X 1 4X 1 2 X 1 1
0= − 2
⇒ 2
= ⇒ 2
= .
π π 4k − 1 π 4k − 1 π 4k − 1 2
k=1 k=1 k=1

Ası́ la serie es convergente e incluso podemos obtener su valor exacto. Se recomienda


experimentar con este tipo de ejercicios.

3. Calcular la serie de Fourier de la señal periódica x(t) = sin t, − π2 < t < π2 .

x(t)

t
− π2 π π
2
−1

En este caso x(t) es continua en R excepto en los los enteros impares por π/2, su periódo
es T = π luego ω0 = 2. Viendo la gráfica se ve que la señal es impar. Por tanto a0 = 0,
ak = 0 para todo k, y

4 π/2 2 π/2
Z Z
bk = sin t sin(2 k t)dt = (cos((2k − 1) t) − cos((2k + 1) t)) dt,
π 0 π 0

2 −(−1)k (−1)k 8(−1)k+1 k


 
bk = − = .
π 2k − 1 2k − 1 π(4k 2 − 1)
90 La serie de Fourier

Siendo entonces su desarrollo en serie de Fourier trigonométrica



8 X (−1)k+1 k
F{x(t)} = sin(2 k t).
π 4k 2 − 1
k=1

Como aplicación del Teorema de Dirichlet se tiene que

lim x(t) + lim x(t)


t→π/2− t→π/2+
F{x(t)} t= π = = 0.
2 2
Se deja como ejercicio de cálculo de series numéricas el comprobar que

X (−1)k+1 k π
sin( k2π ) = √ .
4k 2 −1 8 2
k=1

4. Calcular la serie de Fourier de la señal periódica x(t) = sin t, 0 < t < π2 .

x(t)

t
− π2 π π
2
−1

En este caso x(t) es continua en R excepto en los múltiplos de π/2, su periódo es T = π/2
luego ω0 = 4. La señal no tiene simetrı́a y se define en (−T /2, T /2) como sigue:

sin(t + π/2) = cos t,, si −π/4 < t < 0,
x(t) =
sin t,, si 0 < t < π/4.

Por tanto π
0
4 4 4
Z Z
4
a0 = cos t dt + sin t dt = ,
π − π4 π 0 π
π
0
4 4 4
Z Z
4
ak = cos t cos(4 k t)dt + sin t cos t cos(4 k t)dt = ,
π − π4 π 0 π(1 − 16k 2 )
y
π
0
4 4 16 k
Z Z
4
bk = cos t sin(4 k t)dt + sin t cos t sin(4 k t)dt = .
π − π4 π 0 π(1 − 16k 2 )

Siendo entonces su desarrollo en serie de Fourier trigonométrica


∞ ∞
2 4X 1 16 X k
F{x(t)} = + 2
cos(4 k t) + sin(4 k t).
π π 1 − 16k π 1 − 16k 2
k=1 k=1
5.4 Ejemplos 91

5. Calcular la serie de Fourier de la señal periódica:

π  π 3π
x(t) = sin t u(t − ) − u(t − π) , <t< .
2 2 2

x(t)

t
−π − π2 π π 3π
2 2
−1

En este caso x(t) es continua en R excepto en los múltiplos impares de π/2,


su periódo es T = π luego ω0 = 2, y no tiene simetrı́a. Si definimos x(t) en (−T /2, T /2):

− sin t,, si −π/2 < t < 0,
x(t) =
0,, si 0 < t < π/2.

Se tiene que
0
2 2
Z
a0 = − sin t dt = ,
π − π2 π
0
2 2
Z
ak = − sin t cos(2 k t)dt = ,
π − π2 π(1 − 4k 2 )
y
0
2 4(−1)k+1 k
Z
bk = − sin t sin(2 k t)dt = ,
π − π2 π(1 − 4k 2 )
y su desarrollo en serie de Fourier trigonométrica es
∞ ∞
1 2X 1 4 X (−1)k+1 k
F{x(t)} = + cos(2 k t) + sin(2 k t).
π π 1 − 4k 2 π 1 − 4k 2
k=1 k=1

6. Calcular la serie de Fourier de la señal periódica x(t) = t − 18, 18 < t < 20.

x(t)

t
−5 −4 −2 −1 1 2 3 4 6 7
−1
92 La serie de Fourier

En este caso x(t) es continua en R excepto en los números pares, su periódo


es T = 2 luego ω0 = π, y no tiene simetrı́a. Dado que x(t) en (−T /2, T /2) se
define como: 
t + 2,, si −1/2 < t < 0,
x(t) =
t,, si 0 < t < 1.
Se tiene que2
Z 0 Z 1 Z 2
(∗)
a0 = (t + 2) dt + t dt = t dt = 2,
−1 0 0
Z 2
(∗)
ak = t cos(k π t)dt = 0,
0
y
2
2
Z
(∗)
bk = t sin(k π t)dt = − .
0 kπ
Ası́ su desarrollo en serie de Fourier trigonométrica es

2X1
F{x(t)} = 1 − sin(k π t).
π k
k=1

5π 7π
7. Calcular la serie de Fourier de la señal periódica x(t) = − cos t, 2 <t< 2 .

x(t)
2

t
− 3π −π − π2 π π 3π
2 2 2
−1

En este caso x(t) es continua en R, su periódo es T = π luego ω0 = 2, y es


par. Por tanto x(t) en (−T /2, T /2) se define como:

x(t) = cos t − π/2 < t < π/2.

Se tiene bk = 0 para k = 1, 2, . . . , y
π/2
4 4
Z
a0 = cos tdt = ,
π 0 π
π/2
4 4(−1)k
Z
ak = cos t cos(2 k t)dt = .
π 0 π(1 − 4k 2 )
Ası́ su desarrollo en serie de Fourier trigonométrica es

2 4 X (−1)k
F{x(t)} = + cos(2 k t).
π π 1 − 4k 2
k=1
2 n3.3
aquı́ usararemos en (*) las propiedades mencionadas en la nota 5.3.1.
5.4 Ejemplos 93

8. Calcular la serie de Fourier de x(t) = sin π2 t − 2 cos π3 t.


Sabemos que la señal x1 (t) = sin π2 t es periódica de periódo T1 = 4 y la señal
x2 (t) = 2 cos π3 t es periódica de periódo T2 = 6. Dado que x(t) = x1 (t) + x2 (t) su periódo
es T = m.c.m.(4, 6) = 12. Ası́ ω0 = π/6, y es claro que x(t) es continua en R; por tanto
a0 = 0, a2 = −2 y b3 = 1, siendo los demas coeficientes nulos,
y su desarrollo en serie de Fourier trigonométrica
π π
F{x(t)} = sin 3 t − 2 cos 2 t.
6 6

9. Calcular la serie de Fourier de x(t) = sin2 2t .


Al igual que en el anterior, dado que sin2 2t = 12 − 12 cos t, se tiene que el
periódo es T = 2π, y ω0 = 1, y su desarrollo en serie es el mismo, es decir
1 1
F{x(t)} = − cos t, (a0 = 1, a1 = −1/2, resto cero).
2 2
10. Calcular la serie de Fourier de x(t) = sin 2t, π < t < 3π.

x(t)
2

t
− π2 π
2
−1

En este caso x(t) es continua en R, su periódo es T = π luego ω0 = 2, y es


impar. De hecho su desarrollo en serie de Fourier trigonométrica es
F{x(t)} = sin(2t), b1 = 1, resto cero.

11. Calcular la serie de Fourier en cosenos de x(t) = sin t, 0 < t < π.

x(t)
2

t
−π − π2 π π 3π
2 2
−1

En este caso x(t) es continua en R, su periódo es T = π luego ω0 = 2, y es


par. Su expresión en (−T /2, T /2) es

− sin t,, si −π/2 < t < 0,
x(t) =
sin t,, si 0 < t < π/2.
94 La serie de Fourier

NOTA: El resto del problema, si veis la gráfica, es idéntico al problema 2


mostrado anteriormente.
No olvideis el cálculo de dicha serie en algún valor particular de t donde
tengais que aplicar el Teorema de Dirichlet, por ejemplo t = π/4.
12. Calcular la serie de Fourier en senos de x(t) = t2 , 0 ≤ t < 1.
Ojo! La señal inicial no es par, de hecho se representa:

x(t)

t
−1 1 2
−1

Y dado que pide la serie de Fourier en senos, nos pide la serie de Fourier
de y(t) =impar{x(t)}. Es común cometer el error de decir que y(t) = 0.
De hecho, sabemos dos cosas:
(a) Dado que x(t) tiene periódo 1, la parte par tiene el mismo periódo T = 1, luego
ω0 = 2π.
(b) Su expresión en (−T /2, T /2) viene dada por

(x(t + T ) − x(−t))/2,, si −T /2 < t < 0,
y(t) = par{x(t)} =
(x(t) − x(−t + T ))/2,, si 0 < t < T /2.

En nuestro caso 
t + 1/2,, si −1/2 < t < 0
y(t) =
t − 1/2,, si 0 < t < 1/2.

y(t)

t
−1 1 2
−1

y(t) es continua en R excepto en los enteros, su periódo es T = 1 luego ω0 = 2π. Luego


a0 = 0, ak = 0, k = 1, 2, . . . , y Además a0 = 0, ak = 0, k = 1, 2, . . . y
Z 1/2
1
bk = 4 (t − 1/2) sin(2 k π t)dt = − .
0 kπ
Ası́ su desarrollo en serie de Fourier trigonométrica es

1 X sin(2 k π t)
F{y(t)} = − .
π k
k=1
5.5 Ejercicios 95

13. Calcular la serie de Fourier de la señal periódica:

x(t) = u(t + 2) − u(t + 1) + u(t − 1) − u(t − 2), −2 < t < 2.

x(t)

t
−4 −3 −2 −1 1 2 3 4 5
−1

x(t) es continua en R excepto en los enteros impares, su periódo es T = 4


luego ω0 = π/2 y es par. Ası́ bk = 0, k = 1, 2, . . . , y
Z 2
a0 = dt = 1,
1

2
2 sin(k π/2)
Z
ak = cos(k π/2 t)dt = − .
1 kπ
Entonces su desarrollo en serie de Fourier trigonométrica es

1 2 X sin(k π/2)
F{x(t)} = − cos(k π t/2).
2 π k
k=1

Un buen ejercicio es comprobar aplicando el Teorema de Dirichlet en el punto t =


−1 el valor de la serie numérica

X (−1)k sin(k π/2)
.
k
k=1

5.5 Ejercicios

1. Calcular la serie de Fourier de la señal periódica x(t) = |2t − 18|, 8 < t < 10.

x(t)

t
−1 1 2 3 4
−1
96 La serie de Fourier

x(t) es continua en R, su periódo es T = 2 luego ω0 = π y es par. Su


expresión en (−T /2, T /2) es

2t + 2,, si −1 < t < 0
x(t) =
−2t + 2,, si 0 < t < 1.
Ası́ bk = 0, k = 1, 2, . . . , y
Z 1
a0 = 2 (−2t + 2)dt = 2,
0
1
4(1 − (−1)k )
Z
ak = 2 (−2t + 2) cos(k π/2 t)dt = ,
0 k2 π2
por tanto si k es par (k = 2λ) entonces a2λ = 0 mientras que si k es impar
(k = 2λ − 1) entonces a2λ−1 = 8/(π 2 (2λ − 1)2 ). Y con todo lo anterior el
desarrollo en serie de Fourier trigonométrica es

8 X sin((2k − 1) π t)
F{x(t)} = 1 + 2 .
π (2k − 1)2
k=1

2. Calcular la serie de Fourier de la señal periódica


 
2π 16π
x(t) = cos t + 2 cos t sin πt.
3 3
Aplicando las identidades trigonométricas:

cos(a ± b) = cos a cos b ∓ sin a sin b, sin(a ± b) = sin a cos b ± cos a sin b,

se tienen la identidad que necesitamos:

2 cos a sin b = sin(b + a) + sin(b − a).

Con lo que podemos decir


1 π 1 5π 13π 19π
x(t) = sin t + sin t − sin t + sin t.
2 3 2 3 3 3
Es decir que tenemos 4 expresiones trigonométricas, y aunque cası́ es
evidente que ω0 = π/3 veamoslo poco a poco.
La primera tiene periódo T1 = 2π/(5π/3) = 6/5, la segunda T2 = 2π/(π/3) = 6, la
tercera T3 = 2π/(19π/3) = 6/19, la cuarta T4 = 2π/(13π/3) = 6/13. Y la menor
relación posible simultanea es
π
5T1 = T2 = 19T3 = 13T4 = 6 ⇒ T =6 ⇒ ω0 = .
3
Además la señal es continua por definición luego coincide con F{x(t)} en todo
punto por el teorema de Dirichlet, y podemos obtener los coeficientes del
desarrollo de una forma inmediata que se deja como ejercicio.
3. Calcular la serie de Fourier asociada a la señal periódica x(t) = 2 + 3 sin 2t.
En este caso dado que el periódo de sin 2t es π, se tiene que T = π, luego
ω0 = 2 y por tanto dado que la señal es continua

F{x(t)} = x(t) = 2 + 3 sin 2t (a0 = 4, b1 = 3, resto cero).


5.5 Ejercicios 97

4. Calcular la serie de Fourier asociada a la señal periódica x(t) = 3 + 2 cos 3t.


Este caso es similar al anterior, dado que el periódo de cos 3t es T = 2π/3, se tiene ω0 = 3
y por tanto dado que la señal es continua

F{x(t)} = x(t) = 3 + 2 cos 3t (a0 = 6, a1 = 2, resto cero).

5. Calcular la serie de Fourier asociada a la señal periódica


n  o
x(t) = Par t − π2 u(t) − u(t − π2 ) , −π < t < π.

Para empezar debemos tener clarocómo definir dicha señal, primero representemos la señal

π
y(t) = t − 2 u(t) − u(t − π2 ) , −π < t < π.

y(t)

1
t
− 3π −π − π2 π π 3π 2π
2 2 2

− π2

−3

x(t) es continua en R excepto en ciertos múltiplos de π/2 como se ve en la gráfica, su


periódo es T = 2π luego ω0 = 1 y no tiene simetrı́a. Ası́ la expresión de la señal x(t) será
en (−T /2, T /2) 

 0,, si −π < t < −π/2
−t/2 − π/4,, si −π/2 < t < 0

x(t) =

 t/2 − π/4,, si 0 < t < π/2
0,, si π/2 < t < π.

y su gráfica entonces es

x(t)

t
− 3π −π − π2 π π 3π 2π
2 2 2
− π4

− π2

Ası́ bk = 0, k = 1, 2, . . . , y
π
2 π
Z
a0 = x(t) dt = − ,
π 0 8
π
2 cos(kπ/2) − 1
Z
ak = x(t) cos(k t)dt = ,
π 0 k2 π
98 La serie de Fourier

por tanto, con todo lo anterior, el desarrollo en serie de Fourier


trigonométrica es

π 1 X cos(kπ/2) − 1
F{x(t)} = − + cos(k t).
16 π k2
k=1

6. Calcular la serie de Fourier asociada a la señal periódica


n  o
x(t) = Par (t − π) u(t) − u(t − π) , −2π < t < 2π.

Realizando un proceso análogo al anterior se tiene que T = 4π, ω0 = 1/2, la señal es par,
continua, y su expresión en (−T /2, T /2) es


 0,, si −2π < t < −π
−t/2 − π/2,, si −π < t < 0

x(t) =

 t/2 − π/2,, si 0 < t < π
0,, si π < t < 2π.

y su gráfica entonces es

x(t)
1
t
−3π −2π −π π 2π 3π 4π
− π2

Ası́ bk = 0, k = 1, 2, . . . , y

1 π
Z
a0 = x(t) dt = − ,
π 0 4

1 2(cos(kπ/2) − 1)
Z
ak = x(t) cos(k t/2)dt = ,
π 0 k2 π
por tanto el desarrollo en serie de Fourier trigonométrica es

π 2 X cos(kπ/2) − 1
F{x(t)} = − + cos(k 2t ).
8 π k2
k=1

7. Calcular la serie de Fourier, en sus formas trigonométrica y exponencial compleja, asociada


a la extensión periódica de la señal

x(t) = Par{|t − 1|}, −2 < t < 2.

Teniendo en cuenta algunos ejercicios anteriores, se tiene que el periódo es T = 4, ası́


ω0 = π/2 y su expresión en (−T /2, T /2) es

 t, si −2 < t < −1
x(t) = 1, si −1 < t < 1
−t,, si 1 < t < 2.

5.5 Ejercicios 99

x(t)

t
−2 −1 1 2 3 4 5
−1

Ası́ la señal es par, luego bk = 0, k = 1, 2, . . . , y


Z 2
5
a0 = x(t) dt = ,
0 2
Z 2
4(cos(kπ) − cos(kπ/2))
ak = x(t) cos(k π t/2)dt = .
0 k2 π2
Por tanto el desarrollo en serie de Fourier trigonométrica es

5 4 X cos(kπ) − cos(kπ/2) π
F{x(t)} = + 2 cos(k t).
4 π k2 2
k=1

y su forma exponencial compleja es



2 X cos(kπ) − cos(kπ/2) k π jt
F{x(t)} = 2 + 2 e 2 .
π k2
k=−∞

8. Calcular la serie de Fourier, en sus formas trigonométrica y exponencial compleja, asociada


a la extensión periódica de la señal
x(t) = Impar{|t − 1|}, −2 < t < 2.
Usando el problema anterior se tiene que la expresión de esta señal en (−T /2, T /2) es

 −1,, si −2 < t < −1
x(t) = −t,, si −1 < t < 1
1,, si 1 < t < 2.

x(t)

t
−2 −1 1 2 3 4 5
−1

−2
100 La serie de Fourier

Ası́ la señal es impar, luego a0 = 0, ak = 0, k = 1, 2, . . . , y


2
2(kπ cos(kπ) − 2 sin(kπ/2))
Z
bk = x(t) sin(k π t/2)dt = .
0 k2 π2

Por tanto el desarrollo en serie de Fourier trigonométrica es



2 X kπ cos(kπ) − 2 sin(kπ/2) π
F{x(t)} = sin(k t),
π2 k2 2
k=1

y su forma exponencial compleja es



1 X 2 sin(kπ/2)j − kπ cos(kπ)j k π jt
F{x(t)} = e 2 .
π2 k2
k=−∞

9. Calcular la serie de Fourier, en sus formas trigonométrica y exponencial


compleja, asociada a la extensión periódica de la señal x(t) = | cos 3t|.
Dado que es una señal sencilla sbemos que t = π/3, luego ω0 = 6, y la expresión de esta
señal en (−T /2, T /2) es x(t) = cos(3t), ası́ su representación es

x(t)

t
− π6 π
6
π
2
−1

La señal es par, luego bk = 0, k = 1, 2, . . . , y


π
12 4
Z
6
a0 = x(t)dt = ,
π 0 π
π
12 4(−1)k
Z
6
ak = x(t) cos(6 k t)dt = .
π 0 π(1 − 4k 2 )
Por tanto el desarrollo en serie de Fourier trigonométrica es

2 4 X (−1)k
F{x(t)} = + cos(6 k t),
π π 1 − 4k 2
k=1

y su forma exponencial compleja es



2 X (−1)k
F{x(t)} = cos(6 j k t).
π 1 − 4k 2
k=−∞
5.5 Ejercicios 101

10. Calcular la serie de Fourier, en sus formas trigonométrica y exponencial compleja, asociada
a la extensión periódica de la señal
   
x(t) = t u(t + 2) − u(t + 1) + u(t) − u(t − 1) + 2 u(t + 2) − u(t + 1) , −2 ≤ t ≤ 2.
La gráfica en este caso es

x(t)

t
−2 −1 1 2 3
−1

Ası́ señal no tiene simetrı́a, su periódo es T = 2 y ω0 = π,


Z 1
1
a0 = tdt = ,
0 2
Z 1
(−1)k − 1
ak = t cos(k π t)dt = ,
0 k2 π2
Z 1
(−1)k
bk = t sin(k π t)dt = − .
0 kπ
Por tanto el desarrollo en serie de Fourier trigonométrica es
∞ ∞
1 1 X (−1)k − 1 1 X (−1)k
F{x(t)} = + 2 cos(k π t) − sin(k π t),
4 π k2 π k
k=1 k=1
y su forma exponencial compleja es
∞ 
1 1 X (−1)k − 1 (−1)k

F{x(t)} = + + j eπ j k t .
4 2 k2 π2 kπ
k=−∞
k6=0

11. Calcular la serie de Fourier asociada a la señal periódica


 
x(t) = cos t u(t + 2π) − u(t + π) + u(t) − u(t − π) , −2π < t < 2π.
La gráfica en este caso es

x(t)

t
−2π −π π

−1

−2
102 La serie de Fourier

Ası́ señal no tiene simetrı́a, su periódo es T = 2π y ω0 = 1,

1 π
Z
a0 = cos tdt = 0,
π 0

1 π k sin(k π)
Z
ak = cos t cos(k t) dt = ,
π 0 π(1 − k 2 )
luego debemos considerar por separado el caso k = 1, de hecho,

1 π
Z π
1 1
Z
a1 = cos t cos t dt = (1 + cos(2t)) dt = ,
π 0 2π 0 2
π
1 ((−1)k + 1)k
Z
bk = cos t sin(k t)dt = ,
π 0 π(k 2 − 1)
donde, de nuevo, debemos distinguir el caso k = 1, siendo

1 π
Z π
1
Z
b1 = cos t sin tdt = sin(2t)dt = 0.
π 0 2π 0

Por tanto el desarrollo en serie de Fourier trigonométrica es


∞ ∞
1 1 X ((−1)k + 1)k 1 2X n
F{x(t)} = cos t + 2
sin(k t) = cos t + 2
sin(2 n t).
2 π k −1 2 π 4n − 1
k=2 n=1

12. Calcular la serie de Fourier asociada a la señal periódica x(t) = cos3 9t.
Aplicando las identidades básicas trigonométricas se tiene
1 1 3 1
x(t) = cos(9t) + (cos(27t) + cos(9t)) = cos(9t) + cos(27t).
2 4 4 4
Esta serı́a la serie de Fourier trigonométrica de la señal donde T = 2π/9, y
ω0 = 9; mientras que utilizando la identidad de Euler se tendrı́a que su serie de Fourier en
forma exponencial compleja serı́a
1 3 3 1
F{x(t)} = e−27j t + e−9j t + e9j t + e27j t .
8 8 8 8
Hojas de problemas
Cálculo I (Grados TICS UAH) Sucesiones y Series númericas Curso 2017/18

1. Calcule los siguientes lı́mites:



√ √ ! n+1
n2 + 1 + n + 1
(a) lim √ √
n→∞ n2 + 1 − n + 1

n3 + 3n2 − 2n + 2
(b) lim √
n→∞ n7 + 2n5 + n4 + 3n2 + 1
√ √
3n2 + 1 − 2n2 − 1
(c) lim
n→∞ 2n + 1

Solución:
prop:numE
(a) Es un lı́mite del tipo 1∞ , usaremos el Resultado 1.1.1 de teorı́a, y obtenemos e2 .
(b) Vemos que el factor dominante de cada término de la fracción es n3 y n3.5 por tanto el
lı́mite es 0.
(c) De nuevo√ vemos
√ que los factores dominantes son del mismo grado, y que por tanto el
lı́mite es ( 3 − 2)/2.

2. Estudie la convergencia de las siguientes series empleando los diferentes criterios vistos en
clase:

∞  ∞ 
n+1 n
 2
X X 2
(a) , (f) ,
n n+1
n=1 n=1
∞  n ∞
X n2 X n+2
(b) , (g) √ ,
n2 + 1 n
n=1 n=1
∞  n 2 ∞
X n2 X 3n
(c) , (h) ,
n2 + 1 n=1
(n + 1)(n + 2)(n + 3)
n=1
∞ ∞  n
X n2 − 1 1 X 2n2 + 1
(d) cos 2 , (i) ,
n2 + 1 n 3n2 + n
n=1 n=1
∞ ∞
X 1 X 2n + 1
(e) , (j) .
(n + 1)! 2n2 (n + 1)2
n=1 n=1

Solución:
(a) Divergente pues an → e 6= 0.
(b) Divergente pues an → e0 = 1 6= 0,
(c) Divergente pues an → e−1 6= 0,
(d) Divergente pues an → 1 6= 0,
(e) Convergente, ya que por el criterio del cociente:
an+1
lim = 0 < 1.
n→∞ an
106

(f) Convergente, ya que por el criterio de comparación por paso al lı́mite, dado que
 2
2 4
≈ 2,
n+1 n
y la serie armónica de ı́ndice p = 2 > 1 es convergente, entonces la nuestra también
converge.
(g) Divergente pues an → ∞ =
6 0,
(h) Convergente pues por el criterio de comparación por paso al lı́mite, dado que
3n 3
≈ 2,
(n + 1)(n + 2)(n + 3) n
y la serie armónica de ı́ndice p = 2 > 1 es convergente, entonces la nuestra también
converge.
(i) Convergente pues por el criterio de la ráiz,
√ 2n2 + 1 2
n
an = 2
≈ < 1.
3n + n 3
(j) Convergente pues por el criterio de comparación por paso al lı́mite, dado que
2n + 1 1
≈ 3,
2n2 (n + 1)2 n
y la serie armónica de ı́ndice p = 3 > 1 es convergente, entonces la nuestra también
converge.
3. Sea α un número real, α ≥ 1. Estudie, según los valores de α, el carácter de la serie
∞   2
X αn − 1 n
.
3n + 1
n=1

Solución: Para 1 ≤ α ≤ 3 converge. Basta prop:numE


aplicar el criterio de la ráiz, y para el caso
α = 3 debemos usar de nuevo el Resultado ??. Obteniendo como lı́mite e−2/3 < 1, por
tanto dicho caso es también convergente.
4. Analı́ce, según los valores del parámetro real a, el carácter de la serie

X 2n + an
.
3n
n=1

Solución: Dado que es la suma de dos series geométricas y asumimos que a ≥ 0, se tiene
que la serie converge para 0 ≤ a < 3.
5. Indique si la siguiente igualdad es correcta o no lo es:

X 2π n + 3en π e
=3 +2 .
5n 5−π 5−e
n=1
Ex:1.2.1
Solución: No es correcta, si la sumamos usando la teorı́a (ver ejemplo 1.2.1), entonces, lo
correcto serı́a

X 2π n + 3en π e
n
=2 +3 .
5 5−π 5−e
n=1
Cálculo I (Grados TICS UAH) Ej. complementarios: Sucesiones y Series Numéricas

1. Obtener el término general (an ) de las siguientes sucesiones:

(a) 2, 4, 6, 8, 10, . . . (c) 1, -1, 1, -1, 1, . . .


(b) 4, 8, 16, 32, 64, . . . (d) 3, -9, 27, -81, 243, . . .

Solución: a) Son los números pares, es decir an = 2n. Comprobar que efectivamente es
esta dando valores. b) Son potencias de 2 pero empezando por 4, es decir an = 2n+1 .
Yo aquı́ considerarı́a la sucesion bn = 2n y verı́a que an = 2bn . c) Tiene como solución
an = −(−1)n . Aquı́, al igual que en el apartado b), resolverı́a primero la bn = (−1)n y
verı́a la conexión con an . d) Tiene como solución an = −(−3)n . También puede plantearse
esta sucesión como producto de dos sucesiones con expresión general conocida.

2. Comprobar si las siguientes sucesiones están o no acotadas superiormente (resp. inferior-


mente) y analizar su crecimiento.

2n − 1 n3 − 1
(a) an = (c) an =
2n + 1 n2 + 1
n2 − 1 1
(b) an = 3 (d) an = n
n +1 3

Solución: La primera sucesión toma valores: n = 1 → a1 = 1/3 ≈ 0.333, n = 2 → a2 =


3/5 = 0.6, n = 3 → a3 = 5/7 ≈ 0.714, n = 4 → a4 = 7/9 ≈ 0.777, . . . Ası́ vemos que es
una sucesión creciente acotada inferiormente por 0 (pues es positiva) y superiormente por 1
(aquı́ se puede apreciar que el lı́mite es 1, nada formal).
La segunda sucesión toma los valores iniciales: n = 1 → a1 = 0, n = 2 → a2 = 3/9 =
1/3 ≈ 0.333, n = 3 → a3 = 8/28 = 2/7 ≈ 0.285, n = 4 → a4 = 15/65 = 3/13 ≈
0.230, . . . Luego vemos que es decreciente acotada superiormente por 1, e inferiormente por
0 (igual que el apartado anterior).
La tercera sucesión tiene los valores iniciales: n = 1 → a1 = 0, n = 2 → a2 = 7/5 ≈ 1.4,
n = 3 → a3 = 26/10 = 2.6, n = 4 → a4 = 63/17 ≈ 3.705, . . . Claramente es creciente,
es positiva luego está acotada inferiormente por 0, y no lo está superiormente (se puede
decir que su lı́mite es infinito como vimos en clase).
La última sucesión toma los valores iniciales: n = 1 → a1 = 1/3 ≈ 0.333, n = 2 → a2 =
1/9 ≈ 0.111, n = 1 → a3 = 1/27 ≈ 0.037, n = 4 → a4 = 1/81 ≈ 0.012, . . . Claramente
es decreciente, y está acotada inferiormente por 0 porque es positiva y superiormente por 1.

3. Estudiar la convergencia de las siguientes sucesiones y calcular, en caso de que haya con-
vergencia, el lı́mite de tales sucesiones:

2n − n3 + 1 (c) an = (−1)n n
(a) an =
2n2 + 3
2n2 + 3 2n
(b) an = (d) an =
2n − n3 + 1 5n

Solución: Este ejercicio se puede resolver como el anterior calculando los primeros valores
y analizando si es creciente o decreciente, y si está acotada o no. Y en caso de ser conver-
gente calcular el lı́mite (yo solo daré una breve indicación del lı́mite).
108

a) Decreciente, y diverge a −∞. b) Creciente, acotada superiormente por 0. Converge a 0.


c) No acotada, no creciente. Divergente (pues oscila). d) Convergente pues es decreciente,
acotada inferiormente por 0. Su lı́mite es 0.

4. Deducir las siguientes sucesiones (dn ) son convergentes y calcular el lı́mite en caso de que
converga, siendo:
1 1 1 1
an = 1 − + , bn = 1 + − , cn = (−1)n n.
n n2 n n2
an
(a) dn = an + bn (c) dn =
bn
c2
(b) dn = an cn (d) dn = n
a n bn

Solución: Sucesión a): dado que dn = 2 dicha sucesion converge a 2.


Sucesión b): en este caso dn = (−1)n (n − 1 + 1/n) que oscila hacia el infinito, y por tanto
diverge.
Sucesión c): En este caso dn = (n2 − n + 1)/(n2 + n − 1), que converge por ser creciente
y está acotada superiormente por 1 (probarlo es sencillo). Por tanto converge, y lo hace a 1.
Sucesión d): En este caso se tiene que dn = n6 /(n4 − n2 + 2n − 1) que diverge a ∞.

5. Obtener la expresión del término general de la sucesión:


3 5 7 9 11
, , , , , ...
4 16 64 256 1024
Solución: Hay que hacerlo para el numerador por un lado y el denominador por otro, resul-
tando:
2n + 1
an = .
4n
∞ ∞
X 2n X 2
6. Calcular las primeras 10 sumas parciales de las series y .
n2 − 1 n2 − 1
n=2 n=2
Solución: Este ejercicio es simplemente de cálculo.

7. Obtener la expresión de la suma de los primeros N términos, SN , de la serie



X 6
.
(n + 1)(n + 3)
n=1

Ayuda: tratar de expresarla como suma de fracciones simples


Solución: Dado que
∞ ∞  
X 6 X 3 3
= −
(n + 1)(n + 3) n+1 n+3
n=1 n=1

Por tanto es una serie telescópica, cuya suma es muy sencilla. Basta obtener la expresión de
las 4 primeras sumas parciales.
109


X
8. Calcular la suma de las siguientes series an siempre que sea convergente, siendo:
n=1

(a) an = 1 (c) an = 3−n


3n + 2 2n
(b) an = (d) an =
n(n + 1)(n + 2) (n + 1)(n + 3)

Solución: La primera serie es divergente. La segunda es telescópica pconverge a 2. La


tercera es una serie cuyo término general es una sucesión geométrica luego su suma es
 
1 1 1
/ 1− = .
3 3 2
Por último, la cuarta serie es divergente, para verlo basta compararla con la serie armónica
X1
.
n
n≥1


X
9. Estudiar la convergencia de la serie an , siendo:
n=1

n2 − 1 log(n + 1)
(a) an = (c) an =
n3 + 1 n
n−1
(b) an = 5 (d) an = sin(1/n)
n − n3 + 4

Solución: a) Es divergente y para verlo basta compararla con la serie armónica


X1
.
n
n≥1

b) es convergente y para verlo basta compararla con la serie armónica


X 1
.
n4
n≥1

c) es divergente, y para ello se puede utilizar el criterio de condensación de Cauchy, y el


criterio del cociente. Por último, d) an = sen(1/n) es divergente usando el criterio de
comparación y luego hay que compararla con la serie armónica
X1
.
n
n≥1

P
10. Estudiar la convergencia de las series numéricas an y sumarlas cuando sea posible:

X 1
(a)
n2 + 3n + 2
n=1


X 1
(b)
4n2 −1
n=1
110

∞  
X 1 1
(c) −
2n − 1 2n + 3
n=1

∞ 
3 −n
X 
(d)
11
n=1


X
(e) e3−2n
n=1


X 1
(f)
nn
n=1


X 4n
(g)
5n − 2n
n=1


X 4n2 + 15n
(h)
3n4 − 5n2 − 17
n=1

Solución: (a), (b) Converge por comparación con



X 1
,
n2
n=1

y sus sumas valen 1/2, y 1/2 respectivamente. (c) su suma es 4/3. (d) Es divergente pues
es geométrica con razón 11/3 > 1. (e) Es convergente pues la razón es e−2 < 1. (f) Es
convergente pues por el criterio del cociente
an+1
→ c = 0 < 1.
an
(g) Convergente, comparable con la serie geométrica

X
(4/5)n .
n=1

(h) Comparable con



X 1 1
4 n2
n=1
que es convergente.
Cálculo I (Grados TICS UAH) Señales Curso 2017/18

1. Escriba en término de escalones a la derecha las siguientes seãles, simplificando la ex-


presión:

(a) 

 −t, si , t < −1
1 − t, si −1 < t < 0

x(t) =

 t2 , si 0 < t < 1
1, si t > 1

(b) x(t) = |t2 − 4|, −6 < t < 6, t 6= 2, t 6= −2


(c) x(t) =Par{|t − 1|}, −2 < t < 2, t 6= 1, t 6= −1
(d) 

 0, si t < −π
−sen t, si −π < t < 0

x(t) =

 sen t, si 0 < t < π
0, si t > π

(e)
 1 − t2 , si t < −1

x(t) = 0, si −1 < t < 1


 2
t − 1, si t > 1
Solución: (a) Comencemos representando la señal, pues su representación en general nos
ayudará a resolver el ejercicio, aunque no sea siempre algo necesario para resolver el prob-
lema.

2
1
t
−2 −1 1 2

Debemos tener en cuenta que si nos indican t < −1 esto nos indica que está asociado a un
salto a la izquierda (zona roja claro), en este caso

t < −1 → u(−t − 1),

luego tenemos dos pulsos pues nos dicen que −1 < t < 0 (zona amarilla claro) y que
0 < t < 1 (zona verde claro). En el primer caso dicho pulso es

−1 < t < 0 → u(t + 1) − u(t − 0) ,

y el segundo 
0<t<1 → u(t − 0) − u(t − 1) .
Finalmente la función acaba con t > 1 (zona azul claro), es decir, se describe con un salto
a la derecha
t > 1 → u(t − 1).
112

Además el salto a la izquierda u(−t − 1) hemos visto en teorı́a que se puede escribir como
salto a la derecha como u(−t − 1) = 1 − u(t + 1).
Con todo esto, se tiene que
x(t) = −t + u(t + 1) + (t2 + t − 1)u(t) + (1 − t2 )u(t − 1).

(b) En este caso debemos expresar el valor absoluto como funciones elementales. Dado que
t2 − 4 es una parábola cóncava.
Es sencillo ver que  2
 t − 4, si −6 < t < −2
x(t) = 4 − t2 , si −2 < t < 2
 2
t − 4, si 6 > t > 2
Dado que tenemos tres pulsos, entonces los indicamos y simplificamos quedando
x(t) = (t2 − 4)u(t + 6) + (8 − 2t2 )u(t + 2) + (2t2 − 8)u(t − 2) + (4 − t2 )u(t − 6).
(c) En este caso lo haremos poco a poco, primero pintaremos t − 1 (gris), luego |t − 1|
(azul), luego la función con la inversión en tiempo (t → −t.. verde), y finalmente la parte
par (morado) que será la suma de las útimas:

y
| − t − 1|

2 Par{|t − 1|}

1 |t − 1|

−2 −1 1 2
t

Ası́ la función morada se puede escribir como función a trozos de la forma



 −t, si −2 < t < −1
x(t) = 1, si −1 < t < 1
t, si 1 < t < 2

Observa que la zona amarilla es simétrica respecto al eje vertical. Estas separaciones hay
que tenerlas en cuenta cuando nos piden calcular la parte par o impar de una función. Ası́ el
resultado es:
x(t) = (−t)u(t + 2) + (1 + t)u(t + 1) + (t − 1)u(t − 1) + (−t)u(t − 2).
Los últimos dos apartados son más sencillos.
(d)
x(t) = −sen t u(t + π) + 2sen t u(t) − sen t u(t − π).
(e)
x(t) = (1 − t2 ) + (t2 − 1)u(t + 1) + (t2 − 1)u(t − 1).
113

2. Escriba x(t) en forma explı́cita:

(a) x(t) = −t u(−t) + (t − 1)u(t − 1) + u(t − 2)


(b) x(t) = u(−1 − t) − t u(t + 1) + u(t − 1)
(c) x(t) =Par t − π2 u(t) − u(t − π2 ) , −π < t < π
  

(d) x(t) = cos(t) (u(t + 2π) − u(t + π) + u(t) − u(t − π)), −2π < t < 2π

Solución: Este tipo de ejercicios es sencillo, solo debemos hacer un esquema sobre qué
función va en cada tramo.
(a) En este caso tenemos saltos en los puntos 0, 1 y 2. Ası́ en función del tipo de salto
indicamos las flechas

y
2
1
1
−t 0 t−1 t−1
t
−2 −1 1 2

Como vemos en la zona naranja no hay flechas, por tanto en esa zona la función vale 0. En
el resto de zonas sumaremos las funciones que indiquemos que hay en estas. Por tanto


 −t, si t < 0
0, si 0 < t < 1

x(t) =

 t − 1, si 1 < t < 2
t, si 2 < t

Los casos (b), y (d) son parecidos. (b)



 1, si t < −1
x(t) = −t, si 1 < t < 1
1 − t, si 1 < t

(c) En este caso tenemos que hacer algo similar al apartado (c) del ejercicio primero.
Primero pintaremos t − π/2 (azul), luego la función con la inversión en tiempo (t → −t..
verde), y finalmente la parte par (morado punteado) que será la suma de las últimas:
y


 0, si −π < t < − π2
t

 − t − π , si − π < t < 0

π

−π − π2 π
2 4 2
−4π 2 x(t) = t π π
2 − 4 , si 0 < t < 2



π
−2

0, si π < t < π


2

(d) En este caso 



 cos(t), si −2π < t < −π


0, si −π < t < 0


x(t) =


 cos(t), si 0 < t < π


 0, si π < t < 2π
114

3. Calcule el perı́odo de las señales periódicas:


   
2 2t 6t
(a) x(t) = sen − 2 cos
3 5

(b) x(t) = 1 − cos3 t

(c) x(t) = 3 cos(2t) cos2 (3t)

Solución: (a) Dado que la función sen(ωt) tiene periodo T = 2π/ω. Entonces el periodo
de x1 (t) = sen 2t 2 2t será la mitad, es

3 es T 1 = 3π, por tanto el periodo de x 2 (t) = sen 3
decir T2 = 3π 6t 5π

2 . El periodo de x 3 (t) = cos 5 es T 3 = 3 . Y por lo visto en teorı́a, dado
que

T3 3 10
= 3π = ⇒ 9T3 = 10T2 .
T2 2
9

Por lo tanto x(t) = x2 (t) − 2x3 (t) es periódica de periodo T = 9T3 = 15π.
(b) El periodo de x1 (t) = cos(t) es T1 = 2π, por tanto el periodo de x2 (t) = cos3 (t) será
T2 = T1 = 2π. Luego x(t) = 1 − x2 (t) tiene periodo T = 2π.
El apartado (c) es análogo al (a), siendo en este caso T = π.

4. Halle la expresión de las siguientes señales en el intervalo (−T /2, T /2) teniendo en cuenta
que son señales periódias de perı́odo fundamental T :

(a) x(t) = |2t − 18|, 8 < t < 10


(b) x(t) = cos 2π 16π
 
3 t + 2 cos 3 t sen(πt).
(c) x(t) = 2 + 3sen(2t), − 3π
2 < t < 2π
(d) x(t) = 3 + 2 cos(3t), − π2 < t < π
(e) x(t) =Par (t − π2 )(u(t) − u(t − π2 ) ,

−π < t < π
(f) x(t) =Par{(t − π)(u(t) − u(t − π)}, −2π < t < 2π
(g) x(t) =Par{|t − 1|}, −2 < t < 2
(h) x(t) =Impar{|t − 1|}, −2 < t < 2
(i) x(t) = | cos(3t)|, − π2 <t<π
(j) x(t) = cos t (u(t + 2π) − u(t + π) + u(t) − u(t − π)), −2π < t < 2π
(k) x(t) = cos3 (9t), − 3π
2 < t < 2π
(l) x(t) = u(t), −1 < t < 1
(m) x(t) = |sen t|, − π2 < t < π
2
(n) x(t) = sen t, − π2 < t < π
2
π
(o) x(t) = sen t, 0<t< 2
(p) x(t) = sen t u(t − π2 ) − u(t − π) , π 3π

2 <t< 2
(q) x(t) = sen t, 4π < t < 12π.
(r) x(t) =Impar{|t2 + 2t|}, −4 < t < −1.

Solución: (a)
115

x(t)
2

t
−1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Dado que T = 2, se tiene que el intervalo pedido es (−1, 1).


Para ver cuántas veces hemos trasladado la señal hacia la izquierda en este caso, decimos
(T es el periodo y k es número de veces desplazada)

−1 = 8 − T k → −1 = 8 − 2k ⇒ k = 4′ 5

luego la señal que nos piden está incluida entre las copias 4ta y 5ta desplazadas hacia la
izquierda, de hecho, la parte en (−1, 0) es parte de la 5ta copia, es decir, debemos usar
(x + 5T ) ahı́, y la parte en (0,1) es parte de la 4ta copia, es decir, debemos usar (x + 4T )
ahı́. De hecho, la señal en ese intervalo es
 
x(t + 8), si 8 < t + 8 < 10 2 + 2t, si −1 < t < 0
x(t) = ⇒ x(t) =
x(t + 10), si 8 < t + 10 < 10 2 − 2t, si 0 < t < 1

[hemos quitado la parte que no está en (−1, 1)]


que es equivalente a escribir

x(t) = (2 − 2t)(u(t) − u(t − 1)) + (2 + 2t)(u(t + 1) − u(t)), t ∈ (−T /2, T /2).

(b) Dado que cos(2πx/3) tiene perı́odo 3, la función cos(16πx/3) tiene perı́odo 3/8 y la
función sen(πx) tiene periodo 2. Por eso, esta función tiene perı́odo 6. Con todo eso su
gráfica es:

x(t)

t
−3 3
−1

−2

Dado que T = 6, se tiene que el intervalo pedido es (−3, 3) y la señal en ese intervalo viene
dada por
x(t) = (cos( 2π 16π
3 t) + 2 cos( 3 t))sen(πt), −3 < t < 3.
116

(c) En este caso el perı́odo es π, y dado que el intervalo de definición mide L = 7π/2, de
ahı́ que T = 7π/2 ya que L no es un múltiplo entero de π.

x(t)
5

t
− 5π −2π− 7π− 3π− 5π − 3π 3π 5π 7π 2π 5π
2 4 2 4 4 4 4 4 2

[Zona azul claro → señal incial, zona naranja clara → parte de 1ra copia a la izquierda]
Teniendo en cuenta dicha representación, la definición de la función en (−T /2, T /2) será
2 + 3sen(2(t + T )) = 2 − 3sen(2t), si − 7π 3π
(
4 <t<− 2
x(t) =
2 + 3sen(2t), si − 3π 2 <t< 4

que es equivalente a escribir que para t ∈ (−T /2, T /2)


x(t) = (2 − 3sen(2t))(u(t + 7π/4) − u(t + 3π/2))
+ (2 + 3sen(2t))(u(t + 3π/2) − u(t − 7π/4)).

(d) De una forma análoga a la anterior, se obtiene la siguiente gráfica de la señal correspon-
diente, siendo T = 3π/2,

x(t)
5

t
− 5π −π − 3π − π2 − π3 π π 2π 3π π 5π
4 4 3 2 3 4 4
117

Teniendo en cuenta dicha representación, la definición de la función en (−T /2, T /2) será
3 + 2 cos(3(t + T )) = 3 − 2sen(3t), si − 3π π
(
4 < t < −2
x(t) =
3 + 2 cos(3t), si − π2 < t < 3π4

que es equivalente a escribir que para t ∈ (−T /2, T /2)

x(t) = (3 − 2sen(3t))(u(t + 3π/4) − u(t + π/2))


+ (3 + 2 cos(3t))(u(t + π/2) − u(t − 3π/4)).

(e) Este es el problema 2 (c) que tiene perı́odo T = 2π.


(f) Es análogo al anterior, que tiene T = 4π, y resulta que en (−T /2, T /2) es:


 0, si −2π < t < π

 1 (t + π), si −π < t < 0


2
x(t) = 1
 2 (t − π), si 0 < t < π




 0, si π < t < 2π.

que es equivalente a escribir que para t ∈ (−T /2, T /2)

x(t) = (t + π)/2 u(t + π) − πu(t) + (π − t)/2 u(t − π).

(g) Es el problema 1(c), siendo T = 4 y en (-T /2,T /2) se tiene:




 −t, si −2 < t < −1

x(t) = 1, si −1 < t < 1


t, si 1 < t < 2.

(h) Siguiendo las ideas del problema 4 (g), se tiene que T = 4 y la solución es:


 1, si −2 < t < −1

x(t) = −t, si −1 < t < 1


−1, si 1 < t < 2.

(i) Se obtiene la siguiente gráfica de la señal correspondiente, siendo T = π/3, pero dado
que la longitud del intervalo es L = 3π/2 (no es múltiplo de T) se tiene que el perı́odo de
la señal es 3π/2.

x(t)

t
− 5π − π2 − π6 π π π 5π
4 − 3π
4
6 2 3π
4 4
118

La linea punteada es la función cos(3t) por si sirve de ayuda.


Teniendo en cuenta dicha representación, la definición de la función en (−T /2, T /2) será

−sen(3t), si − 3π 4 <t<− 3





sen(3t), si − 2π 3 < t < −2
π






 − cos(3t), si − π2 < t < − π6


x(t) =

 cos(3t), si − π6 < t < π6

− cos(3t), si π6 < t < π2






 cos(3t), si π < t < 3π


2 4

El resto de problemas se darán solo las respuesta como función definida a trozos.

(j) En este caso el perı́odo es T = 2π. Y la definición de la función en (−T /2, T /2) será
(
0, si −π < t < 0
x(t) =
cos t, si 0 < t < π

(k) En este caso el perı́odo es T = 7π/2. Y la definición de la función en (−T /2, T /2) será
( 3 1 7π 3π
4 sen(9t) − 4 sen(27t), si − 4 < t < − 2
x(t) = 3 1 3π 7π
4 cos 9t + 4 cos 27t, si − 2 < t < 4

(l) En este caso el perı́odo es T = 2. Y la definición de la función en (−T /2, T /2) será
(
0, si −1 < t < 0
x(t) =
1, si 0 < t < 1

(m) En este caso el perı́odo es T = π. Y la definición de la función en (−T /2, T /2) será

−sen t, si − π2 < t < 0


(
x(t) =
sen t, si 0 < t < π2

(n) En este caso el perı́odo es T = π. Y la definición de la función en (−T /2, T /2) será
π π
x(t) = sen t; − <t< .
2 2

(o) En este caso el perı́odo es T = π/2. Lo cual se deduce como anteriormente, realizando
el dibujo de la gráfica

x(t)
cos(t) sen(t)
1

π
t
−π
2
−π
4
π
4
π
2
119

Ası́, la definición de la función en (−T /2, T /2) será

cos t, si − π4 < t < 0


(
x(t) = π
sen t, si 0 < t < 4

(p) En este caso el perı́odo es T = π. Y la definición de la función en (−T /2, T /2) será

−sen t − π2 < t < 0, si


(
x(t) = π
0 0<t< 2 , si

(q) En este caso el perı́odo es T = 2π. Y la definición de la función en (−T /2, T /2) será
x(t) = sen t; −π < t < π.

(r) Este caso es relevante también porque los desplazamientos de la señal hay que realizarlos
a la derecha, no como el resto, se resuelve con la intención de lo hacer pensar que siempre
los desplazamientos se realizan a la izquierda.

En primer lugar representaremos la señal inicial (azul), la invertida en tiempo (verde) y


la morada que es la impar en este caso. Además la zona naranja es la zona inicial del
problema, la roja es la asociada a la 1ra copia desplazada a la derecha, y la verde la 2da
copia desplazada a la derecha. Conviene ir con mucho cuidado a la hora de resolverlo.

x(−t + 2T ) x(−t + T ) x(−t)


y 8

4
x(t)

2
x(t − T ) x(t) x(t + T ) x(t + 2T )

x(−t − T )

−5 −4 −3 −2 −1 1 2 3 4 5 t

−2

−4

Las expresiones en negro son de las funciones en verde. El marco de color ‘cyan‘ es la zona
donde nos piden el resultado, ası́ que teniendo en cuenta el signo del valor absoluto en cada
120

región coloreada se tiene que

x(t) − x(−t + 2T )


 = t + 23 , si − 32 < t < −1
2



x(t) − x(−t + 2T )

x(t) = = −4t, si −1 < t < 1

 2
 x(t + T ) − x(−t + T ) = t − 3 , si 1 < t < 3



2 2 2
121

Cálculo I (Grados TICS UAH) Derivadas Curso 2017/18

1. Determinar las tangentes de los ángulos que forman con el eje positivo del eje x las lı́neas
tangentes a la curva y = x3 cuando x = 1/2 y x = −1, construir la gráfica y representar
las lı́neas tangentes.
Solución: Dado que la derivada es y ′ = 3x2 , entonces

y
2

t
−1 1
−1

−2

Ası́ a) 3/4, y b) 3.

2. Determinar las tangentes de los ángulos que forman con el eje positivo del eje x las lı́neas
tangentes a la curva y = 1/x cuando x = 1/2 y x = −1, construir la gráfica y representar
las lı́neas tangentes.
Solución: Dado que la derivada es y ′ = −1/x2 , entonces

y
4

t
−1 1
−1

−2

−3

−4

Ası́ a) −4, b) −1.


122

3. Hallar la derivada de las siguientes funciones:

i. y = x4 + 3x2 − 6. sen(x)
xxx. y = .
ii. y = 6x3 − x2 . 1 + cos(x)
xxxi. y = sen(2x) cos(3x).
x5 x2
iii. y = − . xxxii. y = cot2 (5x).
a+b a−b
x3 − x2 + 1 xxxiii. f (t) = tsen(t) + cos(t).
iv. y =
5 xxxiv. f (t) = sen3 (t) cos(t).
2
v. y = 2ax − xb + c.
3
p
xxxv. y = a cos(2x).
1
vi. y = 6x7/2 + 4x5/2 + 2x. xxxvi. y = 2 tan2 (x).
√ √ 1 xxxvii. y = ln(cos(x)).
vii. y = 3x + 3 x + .
x xxxviii. y = ln(tan(x)).
(x + 1) 3
viii. y = . xxxix. y = ln(sen2 (x)).
x3/2

3 √ tan(x) − 1
ix. y = x2 2 x + 5. xl. y = .
√ sec(x)
ax2 b 3
x s
x. y = √ + √ − √ . 1 + sen(x)
3
x x x x xli. y = ln .
1 − sen(x)
xi. y = (1 + 4x3 )(1 + 2x2 ).
xii. y = x(2x − 1)(3x + 2). xlii. y = sen(ln x).
xliii. f (x) = tan(ln x).
xiii. y = (2x − 1)(x2 − 6x + 3).
2x4 xliv. f (x) = sen(cos(x)).
xiv. y = . 1+x
b2 − x2 xlv. y = ln .
a−x 1−x
xv. y = . xlvi. y = log3 (x2 − sen(x)).
a+x
t3 1 + x2
xvi. f (t) = . xlvii. y = ln .
1 + t2 1 − x2
(s + 4)2 xlviii. y = ln(x2 + x).
xvii. f (s) = .
s+3 xlix. y = ln(x3 − 2x + 5).
x3 + 1 l. y = x ln x.
xviii. y = 2 .
x −x−2 li. y = ln3 x.
xix. y = (2x2 − 3)2 . √
lii. y = ln(x + 1 + x2 ).
xx. y = (x2 + a2 )5 . liii. y = ln(ln x).

xxi. y = x2 + a2 . liv. y = e4x+5 .

xxii. y = (a + x) a − x. lv. y = ax .
2
r
1+x lvi. y = 7x
2 +2x
.
xxiii. y = .
1−x
lvii. y = ex (1 − x2 ).
2x2 − 1 ex − 1
xxiv. y = √ . lviii. y = x .
x 1 + x2 e +1

xxv. y = 3 x2 + x + 1. lix. y = esen(x) .

xxvi. y = (1 + 3 x)3 . lx. y = atan(nx) .
xxvii. y = sen2 (x). lxi. y = ecos(x) sen(x).
xxviii. y = 2sen(x) + cos(3x). lxii. y = ex ln(sen(x)).
xxix. y = tan(ax + b). lxiii. y = x1/x .
123

lxiv. y = xln x . lxix. y = arctan(x2 + 1).


 
lxv. y = xx . 2x
lxx. y = arctan .
x 1 − x2
lxvi. y = ex .
arccos(x)
lxvii. y = arcsin(x/a). lxxi. y = .
x
lxviii. y = (arcsin x)2 . lxxii. y = xarcsen(x).

Solución:

i. y ′ = 4x3 + 6x. xix. y ′ = 8x(2x2 − 3).

ii. y ′ = 18x2 − 2x. xx. y ′ = 10x(x2 + a2 )4 .


x
5x4 2x xxi. y ′ = √ .
iii. y ′ = − . x + a2
2
a+b a−b
a − 3x
3x2 − 2x xxii. y ′ = √ .
iv. y′ = . 2 a−x
5
1
v. y ′ = 6ax2 − 2x xxiii. y ′ = √ .
b . (1 − x) 1 − x2
vi. y ′ = 21x5/2 + 10x3/2 + 2. 4x2 + 1
√ xxiv. y ′ = .
3 1 1 x2 (1 + x2 )3/2

vii. y = √ + √ − 2.
3
2 x 3 x2 x 2x + 1
xxv. y ′ = p .
3 (x2 + x + 1)2
3
3(x + 1)2 (x − 1)
viii. y ′ = .
2x5/2 1 2
 

xxvi. y = 1 + √ .
2 1 1 3
x
ix. y ′ = √ −√ .
3 3x x xxvii. y ′ = 2sen(x) cos(x) = sen(2x).
5ax2/3 3b 1 xxviii. y ′ = 2 cos(x) − 3sen(3x).
x. y ′ = − 5/2 + 7/6 .
3 2x 6x a
xxix. y ′ = 2
.
xi. y ′ = 4x + 12x2 + 40x4 . cos (ax + b)
1
xii. y ′ = 18x2 + 2x − 2. xxx. y ′ = .
1 + cos(x)
xiii. y ′ = 6x2 − 26x + 12. xxxi. y ′= 2 cos(2x) cos(3x)−3sen(2x)sen(3x).
4x3 (2b2 − x2 xxxii. y ′ = −10 cot(5x) csc2 (5x).
xiv. y ′ =
(b2 − x2 )2
xxxiii. f˙(t) = t cos(t).
−2a
xv. y ′ = . xxxiv. f˙(t) = sen2 (t) 3 cos2 (t) − sen2 (t) .

(a + x)2

t2 (3 + t2 ) asen(2x)
xvi. f˙(t) = . xxxv. y ′ = − p .
(1 + t2 )2 cos(2x)

(s + 4)(s + 2) xxxvi. y ′ = tan(x) sec2 (x).


xvii. f ′ (s) = .
(s + 3)2 xxxvii. y ′ = − tan(x).
x4 − 2x3 − 6x2 − 2x + 1 2
xviii. y ′ = . xxxviii. y ′ = .
(x2 − x − 2)2 sen(2x)
124

2 +2x
xxxix. y ′ = 2 cot(x). lvi. y ′ = 2(x + 1)7x ln 7.

xl. y ′ = sen(x) + cos(x). lvii. y ′ = ex (1 − 2x − x2 ).


1 2ex
xli. y ′ = . lviii. y ′ = .
cos(x) (ex + 1)2
cos(ln x)
xlii. f ′ (x) = . lix. y ′ = esen(x) cos(x).
x
sec2 (ln x) lx. y ′ = natan(nx) sec2 (nx) ln a.
xliii. f ′ (x) = .
x
lxi. y ′ = ecos(x) (cos(x) − sen2 (x)).
xliv. f ′ (x) = −sen(x) cos(cos(x)).
lxii. y ′ = ex (cot(x) + ln(sen(x)).
2
xlv. y ′ = .  
1 − x2 ′ 1/x 1 − ln x
lxiii. y = x .
2x − cos(x) x2
xlvi. y ′ = .
(x2 − sen(x)) ln 3 lxiv. y ′ = 2xln x−1 ln x.
4x
xlvii. y ′ = . lxv. y ′ = xx (1 + ln x).
1 − x4
x
2x + 1 lxvi. y ′ = ex (1 + ln x)xx .
xlviii. y ′ = .
x2 + x
1
lxvii. y ′ = √ .
3x2 − 2 a2 − x2
xlix. y ′ = 3 .
x − 2x + 5
2arcsen(x)
l. y ′ = 1 + ln x. lxviii. y ′ = √ .
1 − x2
3 ln2 x 2x
li. y ′ = . lxix. y ′ = .
x 1 + (x2 + 1)2
1
lii. y ′ = √ . 2
1 + x2 lxx. y ′ = .
1 + x2
1 √
liii. y ′ = . x + 1 + x2 arccos(x)
x ln x ′
lxxi. y = − √ .
x2 1 − x2
liv. y ′ = 4e4x+5 .
x
lv. y ′ = 2xax ln a.
2 lxxii. y ′ = arcsen(x) + √ .
1 − x2
125

Descargar la hoja de aquı́. Hoja 4.Tema2. Aplicaciones de derivadas


Cálculo I (Grados TICS UAH) Cálculo de primitivas Curso 2017/18

1. Calcular los primitiva general de de las siguientes funciones y compruebe la respuesta


derivando:

(a) f (x) = 18x2 (d) f (x) = 2 cos x − 9sen x


(b) f (x) = x−3/5 (e) f (x) = sen(4 − 9x)
−2
(c) f (x) = 9x + 15x (f) f (x) = tan(2x + 3)

2. Calcular la integral indefinida de de las siguientes funciones:

(a) f (x) = 4 − 18x (c) f (s) = 14s9/5


1
(b) f (t) = t−6/11 (d) f (x) = 4/3
x

3. Calcular la integral indefinida de de las siguientes funciones:


12 − z (d) f (x) = sec(x+5) tan(x+5)
(a) f (z) = √
z
(b) f (z) = 25 sec2 (3z + 1) (e) f (t) = (t1/2 + 1)(t + 1)
(c) f (θ) = θ + sec2 θ (f) f (x) = 3 cos(4x) + sen(3x)

4. Calcular la integral indefinida de de las siguientes funciones:



(a) f (θ) = θ − cos θ (c) f (x) = x2 x + 1
(b) f (y) = (y + 2)4

5. Calcular la integral indefinida de de las siguientes funciones:

(a) f (z) = x sec2 (x2 ) 1


(e) f (x) = √
t3 (1 + x)3
(b) f (t) = 2x3 + 3x
(4 − 2t4 )11 (f) f (x) =
(c) f (z) = (z 5 +4z 2 )(z 3 +1)12 (3x4 + 9x2 )5
sen x cos x
(d) f (x) = √
sen x + 1

6. Calcular la integral indefinida de de las siguientes funciones:


x x2 − 2
(a) f (x) = (d) f (x) =
(x + 1)(x − 2) x3 (x2 + 1)
x2 + 3 x2 − x
(b) f (x) = (e) f (x) =
(x − 1)(x + 2)2 (x + 3)2
2x + 1 x4
(c) f (x) = (f) f (x) =
(x − 1)(x2 + x + 1) (x2 − 1)2

7. Calcular la integral indefinida de de las siguientes funciones:


127

1 x
(a) f (x) = √ (c) f (x) = p √
3 2
(x + 2) − x + 2
(1 + x) 1 + x + x2
1 1
(b) f (x) = √ (d) f (x) = √ √
4 + x2 3
x+ x

8. Calcular la integral indefinida de de las siguientes funciones:


cos x √
(a) f (x) = e x
sen3 x + 2 cos2 xsen x (d) f (x) = √
x
ex + 3e2x x+1
(b) f (x) = (e) f (x) = 2
1 + ex x − 3x + 3
1 + sen x 1
(c) f (x) = (f) f (x) = 4
sen x cos2 x x − 2x3 + 2x2 − 2x + 1
128

Descargar la hoja de aquı́. Hoja 4.Tema2. Integrales indefinidas


Cálculo I (Grados TICS UAH) Integrales definidas Curso 2017/18
Rb
1. Calcular la integral definida a f (x)dx de de las siguientes funciones:

x3 − x
(a) f (x) = , a = 1, b = 3.
x3 + x
x4
(b) f (x) = 2 , a = 2, b = 4.
(x − 1)(x − 1)
x
(c) f (x) = 2 , a = 0, b = 3.
(x + 1)(x + 1)
x2 − 6x
(d) f (x) = , a = 0, b = 1
(x2 − 4x + 4)(x2 + 6x + 9)
x3
(e) f (x) = , a = −2, b = −1
(x − 1)3 (x2 − 9)
x4
(f) f (x) = , a = −3, b = −2
(x2 − 1)2
Rb
2. Calcular la integral definida a f (x)dx de de las siguientes funciones:

(a) f (x) = cos(3x) cos(7x), a = 0, b = π.


(b) f (x) = senh3 (3x), a = 0, b = 1.
1
(c) f (x) = , a = 1, b = 2.
cosh3 (3x)
(d) f (x) = tan(2x) tan(6x), a = 0, b = π.

3. Calcular la integral indefinida de de las siguientes funciones:


sen x sen(x/2)
(a) f (x) = (d) f (x) =
3 − 2 cos x 1 − cos(x/2)
cos xsen x cos x
(b) f (x) = (e) f (x) =
2 cos x − 3sen x 2 + sen x
cos 2x + sen 2x cos xsen 2x
(c) f (x) = (f) f (x) =
3 cos 2x − sen 2x cos 2xsen x

4. Calcular integrando por partes la integral indefinida de de las siguientes funciones:

(a) f (x) = x2 log x (d) f (x) = e3x log x (g) f (x) = cos3 xsen x
(b) f (y) = ex sen2 (x) (e) f (y) = e2x cos3 (x) (h) f (y) = cos2 xsen4 x
(c) f (x) = xargsenh(x) (f) f (x) = cos4 xsen5 x (i) f (x) = x2 arccos x

5. Calcular la integral indefinida de de las siguientes funciones:

(a) f (z) = x sec2 (x2 ) 1


(e) f (x) = √
t3 (1 + x)3
(b) f (t) = 2x3 + 3x
(4 − 2t4 )11 (f) f (x) =
(c) f (z) = (z 5 +4z 2 )(z 3 +1)12 (3x4 + 9x2 )5
sen x cos x
(d) f (x) = √
sen x + 1
130

6. Calcular las integrales definidas siguientes:


3 a
1
Z Z
p
3 (d) √
dx
(a) x 9 + x2 dx 2 x2 + a2
0 0 x
3
Z 0
1
Z p
(b) x 25 − x2 dx (e) √ dx
0 −1 (x − 2) x + 2
1 Z 0
1 x
Z
(c) √ dx (f) 4 + a4
dx
0 28 − 12x − x2 −a x

7. Calcular las integrales definidas siguientes:


Z log 6 Z π/4
−x
(a) e dx (d) sec2 xdx
log 2 0
Z 3 3
y 1/3 + y 1/2
Z
x
(b) x dx (e) dy
1 x+2 1 y
2 −2
d3
Z Z
x2 + 3x − 1 dx

(c) (f) (−4)dx
0 dx3 3

8. (a) Si
Z 4 Z 1 Z 4
(f − g)(x)dx = 10, (f + g)(x)dx = 3, y g(x)dx = 5.
1 4 0
R1
¿cuánto vale 0 g(x)dx?
(b) Si Z 8 Z 1 Z 8
g(x)dx = 4, 2g(x)dx = 6, y g(x)dx = 5.
1 6 2
R6
¿cuánto vale 2 g(x)dx?
Ejercı́cios extra algo más difı́ciles voluntarios

9. Demostrar que
n
X
2 k = n(n + 1)
k=1

para cualquier n entero positivo y usar este hecho para calcular el área de un triángulo de
base b y altura h usando particiones equidistantes.
(Se hizo en clase con algo de detalle).

10. Demostrar que


n
X
6 k 2 = n(n + 1)(2n + 1)
k=1

para cualquier n entero positivo y usar este hecho para calcular el área de la parábola que
pasa por el orı́gen, tiene derivada 0 en el orı́gen, y por el punto (a, a2 h) donde a > 0, h > 0.

11. Calcula los lı́mites:


 
n n n
lim 2
+ 2 + ··· + 2 .
n→∞ n +1 n +4 n + n2
131

 
1 2 n
lim + 2 + ··· + 2 .
n→∞ n2 + 1 n +4 n + n2
 
1 1 1
lim + + ··· + .
n→∞ n + 1 n+2 n+n
Cálculo I (Grados TICS UAH) Aplicaciones del cáculo integral Curso 2017/18

Longitudes

1. Calcular la longitud de las siguientes funciones:


√ √ x2 1
 
1
(a) y = log , para 3 ≤ t ≤ 8. (d) y = − log x, para 1 ≤ x ≤ 5.
t 4 2
x 3 1 (e) y = log(sec x), para 0 ≤ x ≤ π4 .
(b) y = + , para 1 ≤ x ≤ 3.
6 2x (f) y = log(sen x), para π6 ≤ x ≤ π2 .
(c) y = x2 , para 0 ≤ x ≤ 1.

Volumenes y Áreas laterales:

2. Dibujar la región R limitada por las curvas dadas y hallar el volumen del sólido engendrado
al girar R alrededor del eje X.

(a) (b) (c)




 y = sen x
y=0


x = π4

y = 4 − x2


 y = 1 − |x|
x = π2 y=0 y=0

3. Dibujar la región R limitada por las curvas dadas y hallar el volumen del sólido engendrado
al girar R alrededor del eje Y .

(a) (b) 
 p  x+y =3
x = 9 − y2 2x + y = 6
y=0 x=0

4. Calcular:

(a) El área lateral de la esfera de radio R.


(b) El área lateral del cono generado al girar y = x alrededor del eje x entre x = 0 y
x = 2.
(c) El área lateral de la superficie engendrada al girar alrededor del eje x la curva y = cos x
para 0 ≤ x ≤ π2 .
133

Áreas

5. En cada caso, dibujar la región limitada por las curvas y calcular el área:

(a) y = x2 , y = x + 2.

(b) y = x, y = x3 .

(c) y = − x, y = x − 6, y = 0.
(d) y = |x|, 3y − x = 8.
(e) x = |y|, x = 2.
(f) x = y 2 , x = 3 − 2y 2 .
(g) Área del trapecio de vértices (−2, 2), (−1, 1), (5, 1), (7, −2).
(h) Calcular c sabiendo que la recta y = c divide a la región del plano limitada por las
curvas y = x2 e y = 4 en dos partes iguales.

(i) Área del primer cuadrante limitada por el eje X, la recta y = 3x y la circunferencia
x2 + y 2 = 4.
(j) Área determinada por la intersección de las curvas x2 +y 2 = 4 y (x−2)2 +(y −2)2 =
4.
(k) (a) Calcular el área de la región del primer cuadrante limitada por los ejes coordenados
y la gráfica de la parábola y = 1 + a − ax2 , a > 0.
(b) Determinar a de manera que el área sea mı́nima.
(l) Área de la región del primer cuadrante limitada por las curvas:
y = 0, y = 13 x2 , x2 + y 2 = 4.
134

Cálculo I (Grados TICS UAH) Convolución Curso 2017/18

Calcular convolución de cada uno de los siguientes pares de señales.


1. tet ∗ u(t), siendo u(t) el escalón unidad.

2. tet ∗ u(t − π)

3. u(t) ∗ u(t)

4. u(t + d) ∗ u(t + d), siendo d una constante

5. e−(t−2) u(t − 2) ∗ u(t + 1) − u(t − 3)




6. sen(t) u(t) ∗ cos(t) u(t)

7. (1 − t) u(t) ∗ et u(t)

8. et u(t) ∗ et u(t)

9. te−2t u(t) ∗ e−4t u(t)

10. te−2t u(t) ∗ te−4t u(t)

11. e−t u(t) ∗ et u(−t)

12. u(t) e−t ∗ u(1 − t)

13. u(t − π) sen(t) ∗ u(t)

14. u(t − π/2) cos(t) ∗ u(t)

15. u(−t) et ∗ u(−t)

16. u(−t) sen(t) ∗ u(π − t)

17. u(−t) et ∗ u(t − 1)

18. u(t − π/2) sen(t) ∗ u(t + π)

19. u(t − π/2) sen(t) ∗ u(t)

20. u(−t) cos t ∗ u(π − t)

21. u(−t) t ∗ u(2 − t) t

22. u(t − 1) (t − 1) ∗ u(t + 2) (t + 2)

23. u(t) sen(t) ∗ u(t) sen(t)

24. u(π − t) sen(t) ∗ u(−t)


135

Cálculo I (Grados TICS UAH) Transformada de Laplace Unilateral Curso 2017/18

1. Sabiendo que
1
L{et f (t)}(s) = .
s2 − 2s + 2
Calcular:   ∞
3t f (t) f (t)
Z
L e (s), L{tf (t)}(s) y dt.
t 0 t

2. Demostrar que

s2
 
−st 1 − cos(t) π s
Z
e dt = + log − arctan(s).
0 t2 2 2 s2 + 1

3. Demostrar que
sen2 (t) s2 + 4
   
1
L = log .
t 4 s2

4. Sabiendo que
s+1
L{et f (t)}(s) = .
s2 − 2s + 1
n o
f (3t)
Se pide L t (s) y f (3t).

5. Sabiendo que  
t s+1
L{e f (t)} = log .
s−1
Hallar L{tf (2t)} y f (2t).

6. Calcular L{e−t f (2t)} sabiendo que

1
L{tf (t)} = .
s(s2 + 1)

Calcular también f (t).

7. Calcular  
−1 sen (t) cos (t)
L {arctan(1/s)}, y L .
t

8. Probar que  
−1 1 1 1
L = sen(at) − 2 t cos(at).
(s + a2 )2
2 2a 3 2a
a
9. Sabiendo que L{sen(at)} = s2 +a2
, demostrar que

∞ 2t senh(t)sen(t)
e− π
Z
dt =
0 t 8

Recordar que  
A−B
arctan = arctan(A) − arctan(B).
1 + AB
136

10. Utilizando la convolución, hallar


 
−1 s+1
L .
s4 + s2

11. Calcular L{f (t)}(s), siendo

cos(at) − cos(bt)
f (t) = .
t
n  o
2s−1
12. Calcular L−1 log 2s+1

13. Sabiendo que  


−t s−1
L{e f (t)}(s) = log .
s+1
Calcular L{f (t)}(s), L{tf (2t)}(s), y f (2t).

14. Sabiendo que  


2t s+2
L{e f (t)}(s) = log .
s−2
Calcular L{f (t)}(s), L{tf (t/3)}(s), y f (t/3).
137

Cálculo I (Grados TICS UAH) Ecuaciones Diferenciales Curso 2017/18

Determinar la solución contı́nua de la ecuación diferencial con valores iniciales:

1. 8. tx′ (t) + x(t) = sen(2t)


(
x′′ − 2x′ + x = sen(t) u(t − π/2), 9. (
x(0) = 0, x′ (0) = 0 x′′ + x = u(t − π),
x(0) = 0, x′ (0) = 1
2.
(
x′′ − 2x′ + x = cos(t) u(t − π/2), 10. (
x′′ − x = e−t u(t − 1),
x(0) = 0, x′ (0) =0
x(0) = 0, x′ (0) = 1
3.
( 11.
x′′ + 2x′ + x = sen(t) u(t − π/2),
(
x′′ + x = cos(t),
x(0) = 0, x′ (0) =0 x(0) = 0, x′ (0) = 0

4. 12. (
x′′ − x = t u(t − 1),
(
x′′ + 2x′ + x = cos(t) u(t − π/2),
x(0) = 0, x′ (0) = 0 x(0) = 0, x′ (0) = 2

5. ( 13. (
x′′ + x = sen(t), x′′ + 4x = sen(2t),
x(0) = 0, x′ (0) = 0 x(0) = 0, x′ (0) = 0

6. 14. 
( x′′ + 3y ′ + 3y = 0,
x′′ − 2x′ +x= et u(t − 1), 


 x′′ + 3y = te−t ,

x(0) = 0, x′ (0) =1


 x(0) = 0, y(0) = 0,
tx′ (t) + x(t) = sen(t)  ′

7. x (0) = 2

Sistema de Ecuaciones diferenciales con circuitos.


Dado el circuito RLC con E(t) = 60U , L = 1H, R = 50Ω, C = 10−4 F , siendo las intensidades
iniciales i1 (0) = 0, i2 (0) = 0, resolver el sistema de ecuaciones diferenciales:


L ❄i2
i3 
di1
i1  L + Ri2 = E(t),


+ dt
E R C  RC di2 + i − i = 0

2 1
− dt
138

Cálculo I (Grados TICS UAH) Series de Fourier Curso 2017/18

1. Calcular el desarrollo en serie de Fourier de x(t) = |2t − 18|, 8 < t < 10.

2. Calcular el desarrollo en serie de Fourier de


    
2π 16π
x(t) = cos t + 2 cos t sen(πt).
3 3

3. Calcular el desarrollo en serie de Fourier de x(t) = 2 + 3sen(2t).

4. Calcular el desarrollo en serie de Fourier de x(t) = 3 + 2 cos(3t).

5. Calcular el desarrollo en serie de Fourier de


n π π o
x(t) = Par (t − )(u(t) − u(t − )) , π < t < π.
2 2

6. Calcular el desarrollo en serie de Fourier de

x(t) = Par {(t − π)(u(t) − u(t − π))} , 2π < t < 2π.

7. Calcular la transformada exponencial y trigonométrica de

x(t) = Par {|t − 1|} , −2 < t < 2.

8. Calcular la transformada exponencial y trigonométrica de

x(t) = Impar {|t − 1|} , −2 < t < 2.

9. Calcular la transformada exponencial y trigonométrica de x(t) = | cos(3t)|.

10. Calcular la transformada exponencial y trigonométrica de

x(t) = t(u(t + 2) − u(t + 1) + u(t) − u(t − 1)) + 2(u(t + 2) − u(t + 1)), −2 < t < 2.

11. Calcular el desarrollo en serie de Fourier de

x(t) = (cos t)(u(t + 2π) − u(t + π) + u(t) − u(t − π)), −2π < t < 2π.

12. Calcular el desarrollo en serie de Fourier de x(t) = cos3 (9t).

13. Calcular el periodo y el desarrollo en serie de Fourier de la señal periódica:

x(t) = sen(9t) + cos(12t) − sen3 (9t).

14. Calcular la serie de Fourier en forma trigonométrica de la señal periódica:



x(t) = |sent| u(t − π) − u(t − 3π) , 0 < t < 2π.

15. Obtener el desarrollo en serie de Fourier en las formas trigonométrica de la extensión


periódica de la parte impar de la señal:

x(t) = t2 , 0 ≤ t < 1.

Você também pode gostar