Você está na página 1de 46

RESUMEN “CONTRATOS” DE TRONCOSO-ÁLVAREZ

Por José Miguel Sandoval

CAPÍTULO I: ASPECTOS GENERALES:


*El contrato es la manifestación más tradicional de la autonomía de la voluntad como
generadora de obligaciones, y generalmente concebida como la primera fuente de
obligaciones. Es una especie prioritaria del género de las convenciones, cuenta con una
abundante y pormenorizada reglamentación, lo que lleva a olvidar que la primera regla en
cuanto a la determinación del contenido de un contrato arranca del libre albedrío de las
partes. En Chile, los contratos mantienen un razonable grado de respetabilidad en el sentido
de que quienes lo otorgan se sienten en el deber de cumplir lo pactado.

*El art.1437 del Código Civil (CC) señala que las obligaciones en los contratos nacen del
“concurso real de las voluntades de dos o más personas”. Por su parte, el art.1437 define el
contrato como “un acto por el cual una parte se obliga para con la otra a dar, hacer o no
hacer alguna cosa”.
*Esta definición sustraída de los art.1437 y 1438 es criticada desde 2 puntos de vista:
-Primero, se considera errada la terminología, en cuanto toman como sinónimos los términos
de convención y contrato, siendo que el primero es el género del segundo.
-La otra crítica es que el art.1438 se refiere a la prestación como el objeto del contrato (siendo
que es el objeto de la obligación) y que en verdad el objeto del contrato son las obligaciones
que el crea.

*Simple o complejo, el contrato cumple evidentemente una función económica de máxima


importancia, constituyendo el principal vehículo de las relaciones económicas entre las
personas. La circulación de la riqueza, el intercambio de los bienes y de los servicios se
efectúan primordialmente a través de contratos. En definitiva, el mundo de los negocios sería
imposible sin los contratos. La importancia práctica del contrato existe en cualquier tipo de
régimen económico, aunque algunos de sus principios pueden entrar en crisis si se trata de un
régimen económico de alto intervencionismo estatal.
*Fuera de la función económica, el contrato cumple una función social, ya que no solo sirve
para satisfacer necesidades individuales, sino que además sirve como medio de cooperación y
colaboración entre los hombres. El trabajo, el acceso a la vivienda, el desenvolvimiento
cultural, el transporte urbano, etc, implican una relación cooperadora entre hombres y que
serían imposibles sin contratos. Desde un punto de vista más técnico, la función social del
contrato se relaciona con el principio de la buena fe, en el que cada parte tiene un deber de
lealtad y de corrección frente a la otra parte durante toda la duración del contrato.

A) REQUISITOS DEL CONTRATO:


*En nuestra legislación, el art.1437 y 1438 expresa que para existir un contrato, no se requiere
más que el acuerdo de voluntades de dos o más personas destinado a crear obligaciones

*Claro Solar sostiene que para existir un contrato, los intereses de las partes deben ser
contrapuestos. Esto se crítica ya que la verdadera finalidad del contrato es la utilidad en el
negocio, independientemente de que sus intereses se contrapongan o no.
*Hariou sostiene que sólo serían contratos los actos jurídicos que crean obligaciones de efecto
temporal o transitorio, como es el caso de la compraventa y la permuta.
B) FUNDAMENTO DE LA OBLIGATORIEDAD DE LOS CONTRATOS:
*Este asunto consiste en la determinación de cuál es el fundamento en que se basa la fuerza
obligatoria de la que gozan los contratos. Aquí algunas de sus justificaciones:
-Es una exigencia de la vida social, en cuanto a través de los contratos operan los intercambios
y se satisfacen las necesidades humanas. Se le crítica su ambigüedad.
-Bentham sostiene que los contratos tienen fuerza obligatoria porque existe una utilidad e
interés para los individuos involucrados, pues si no cumpliese, nadie querría contratar con ella.
-Pufendorf fundamenta la obligatoriedad del contrato en un pacto social tácito en virtud del
cual todo hombre se compromete a guardar fidelidad a su palabra.
-Giorgi recurre a la veracidad en virtud de la cual el hombre debe decir la verdad y obrar en
conformidad a ella.
-Otros autores fundamentan la fuerza obligatoria en la limitación que la persona impone a su
propia libertad, en cuanto el vínculo contractual se construye de una voluntad de abdicación
de una parte de la propia libertad y de la correspondiente apropiación de esta por la otra parte
-Ruggiero sostiene que el verdadero fundamento de la obligatoriedad del contrato es la unidad
de la voluntad contractual. Las voluntades aisladas de los contratantes que al momento de ser
declaradas coinciden, pierden su autonomía y se funden, dando lugar a una nueva voluntad
unitaria denominada voluntad contractual, la cual regirá las relaciones entre las partes dentro
de la esfera establecida. Por ello, las voluntades aisladas no pueden sustraerse, ya que se han
fundido en una sola voluntad unitaria.

C) EL CONSENTIMIENTO:
*La base fundamental sobre la que reposa el contrato es el consentimiento de las partes, que
es el acuerdo de voluntades de 2 o más personas sobre el objeto jurídico. En virtud de este
contrato, sólo quedan afectados los que han concurrido con su voluntad a celebrar el contrato;
son las partes contratantes quienes se benefician de los derechos que engendren y de las
obligaciones que se creen. Todo contrato legalmente celebrado es ley para los contratantes,
a tenor del art.1545.
*La regla general es que quien no ha concurrido con su voluntad para generar el contrato, es
un tercero ajeno al mismo. Sin embargo, hay casos excepcionales en que la ley considera de
interés público admitir contratos que puedan afectar y obligar a personas que no han prestado
su consentimiento, como ocurre con los contratos colectivos, que son aquellos que obligan a
todos los miembros de una colectividad, aunque no hayan consentido en el contrato, por el
solo hecho de formar parte de dicho grupo (ej. Contrato colectivo de trabajo, convenio judicial
de acreedores).

CONTRATOS DE DERECHOS PATRIMONIALES Y DERECHO DE FAMILIA:


*En los contratos de derecho patrimonial impera el principio de autonomía de la voluntad, ya
que la ley es la voluntad de las partes. Esto implica que las partes pueden convenir todo su
contenido, efectos y extinción, ya que la voluntad de ellas es la ley suprema en todos los
contratos creadores de obligaciones y derechos patrimoniales. La autonomía de la voluntad
rige con mayor amplitud en las relaciones patrimoniales relativas a los derechos personales o
créditos, ya que tratándose de los derechos reales, la voluntad no es tan absoluta, en
consideración a que todo lo concerniente a la organización de la propiedad está excluido de la
voluntad de las partes (como se adquiere, sus efectos, etc.)
*En los contratos de derecho de familia (que son normas de orden público) no ocurre lo
mismo. Las partes no pueden atribuirle efectos diferentes a los que la ley señala y, tampoco,
fijarles duración distinta a la establecida por la ley. Incluso una vez prestado el consentimiento
cesa la única libertad de los individuos (la de contratar o no), debiendo aceptar los
contrayentes los efectos que la ley señale.
D) ELEMENTOS DE LOS CONTRATOS:
*De acuerdo con el art. 1444, en cada contrato se distinguen los elementos esenciales, los
elementos naturales y los elementos accidentales.

E) LA AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD:
*En materia de contratos, es la voluntad de las partes la que dicta las reglas por las cuales se
van a regir los vínculos contractuales. Como ya dijimos, los contratos requieren del acuerdo de
voluntades de dos o más partes y es este acuerdo el que determina su alcance, efectos,
extensión y duración, salvo restricciones establecidas por la ley para proteger el interés
público y los incapaces.
*Esta facultad para que las partes determinen a su entera voluntad el alcance, efectos y
duración del contrato es lo que se denomina como autonomía de la voluntad, la cual puede
definirse como “la libre facultad de los particulares para celebrar el contrato que les plaza y
determinar su contenido, efectos y duración”. En virtud de este principio los particulares son
libres de celebrar los contratos que más convengan a sus intereses, sean o no previstos en la
ley, teniendo la más amplia libertad para pactarlos del modo que les sea más útil. En virtud de
este principio las partes pueden transformar en solemne un contrato consensual, o modificar
un contrato suprimiendo elementos de la naturaleza del mismo, alterar su contenido, etc.
*Sin embargo, la autonomía de la voluntad no es una libertad ilimitada, ya que tiene
restricciones, que son:
-No pueden los particulares alterar o modificar los elementos de la esencia de los contratos,
pues si lo hacen, este no produce efecto alguno o degenera en un contrato distinto (art.1444).
-No pueden transgredir las limitaciones impuestas por las leyes, fundadas en el orden público
o en la defensa de las buenas costumbres. De lo contrario, dicho contrato será nulo
absolutamente ya que adolecería de ilicitud de objeto o de causa (art.1682)
*La intervención del legislador en materia contractual debe reducirse al mínimo, ya que,
siendo el contrato el resultante del acuerdo de voluntades de dos o más personas en pie de
igualdad jurídica, no puede ser fuente de injusticias.
*La exageración del principio de la autonomía de la voluntad produjeron críticas en su contra,
las cuales no solo niegan a la autonomía de la voluntad de toda fuerza creadora de
obligaciones, sino que se critica el fundamento mismo del principio. Se señala que no obstante
existir una igualdad jurídica, muchas veces se engendran injusticias ya que en las
circunstancias reales no hay igualdad entre los contratantes.

CAPÍTULO II: CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS:


A) CONTRATOS UNILATERLAES Y BILATERALES (O SINALAGMÁTICOS):
*En esta clasificación se atiende al número de obligaciones que el contrato engendra y no al
número de partes que quedan obligadas. Las partes pueden libremente darles el carácter de
uni o bilaterales, pero en los contratos bilaterales ello no parece posible, pues tal carácter se
desprende de la propia naturaleza. Ver si un contrato es uni o bilateral es una cuestión de
hecho que corresponderá establecer a los jueces.
*Existen contratos que en el momento de su formación originan obligaciones solo a una de las
partes, pero que en el transcurso de su existencia obligan a la otra parte (ej. En el comodato
cuando el comodatario ha hecho gastos de conservación de la cosa y debe ser indemnizado//
Ej. Mandato, en que al formarse solo una parte es obligada pero que ulteriormente resulta
también obligada la otra). Estos contratos son los sinalagmáticos o bilaterales imperfectos.
*Esta clasificación tiene interés práctico en cuanto se someterán a reglas distintas según sean
uni o bilaterales.
*En los contratos bilaterales se dice que la causa de la obligación es la obligación de la contra
parte, lo que no sucede en los contratos unilaterales en razón de su naturaleza. De este
concepto de causa se desprenden importantes consecuencias:
-La mora purga a la mora solo tiene cabida en los contratos bilaterales (art.1552).
-La condición resolutoria tácita solo opera en contratos bilaterales (art.1489).

B) CONTRATOS GRATUITOS Y ONEROSOS:


*El art.1440 da un concepto de ellos. Esta calificación atiende a la utilidad que el acto reporta
a los contratantes. Si el contrato presta utilidad para ambos, es oneroso (compraventa, la
sociedad, el arrendamiento, etc.), en cambio si el reporta utilidad solo a uno de ellos, quien no
da nada a cambio, el contrato es gratuito (la donación, el comodato, el depósito, etc.).
*Esto quiere decir que para calificar a un contrato como oneroso o gratuito, no hay que
atender a la reciprocidad de obligaciones, sino a la reciprocidad de beneficios. De lo anterior se
desprende que los contratos bilaterales son siempre onerosos, no así los unilaterales.
*Las partes pueden, por regla general y en virtud de la autonomía de la voluntad, darles uno u
otro carácter.
*Los contratos gratuitos pueden o no importar una disminución del patrimonio de parte de
quien soporta el gravamen (Ej, la donación). Pero, hay contratos gratuitos que no implican una
disminución de patrimonio: los denominados contratos desinteresados. Son gratuitos por una
sola de las partes se beneficia, no obstante no constituye una carga patrimonial para la otra
(Ej. El mandato gratuito). Por lo anterior es necesario analizar no solo la utilidad material, sino
también la intención de los contratantes, por lo que será necesario revisar las preexistentes o
futuras relaciones entre las partes.
*El contrato puede ser en parte oneroso y en parte gratuito (ej. La donación remuneratoria).

*Calificar un contrato como gratuito u oneroso es una cuestión de hecho, que presenta gran
interés práctico, pues están sometidos a reglas distintas en los siguientes casos:
-Para determinar los efectos del error en las partes.
-Para determinar la responsabilidad del deudor en caso de incumplimiento de obligaciones
contraídas (art.1457).
-Para determinar si incumbe o no responsabilidad por la evicción de la cosa objeto del contrato
-En materia de acción pauliana.

C) CONTRATOS CONMUTATIVOS Y ALEATORIOS:


*Es una subdivisión de los contratos onerosos y está contemplado en el art.1441.
*En los contratos aleatorios existe una situación de incierta ganancia o pérdida, la cual existe
para ambas partes.
*La regla general es la conmutatividad de los contratos onerosos. Los aleatorios son la
excepción y los enumera (no taxativamente) el art.2258. Cabe mencionar que, en virtud de la
autonomía de la voluntad, los contratantes pueden transformar en aleatorios contratos que
por naturaleza no lo son (ej. La compraventa en verde).
*Esta subclasificación es importante para efectos de la procedencia o no de la acción rescisoria
por lesión enorme (solo opera en conmutativos)
D) CONTRATOS PRINCIPALES Y ACCESORIOS (o Cauciones):
*Contempla esta clasificación el art.1442. La regla general es que los contratos sean
principales. Los contratos accesorios (o cauciones, art.46) necesitan ir adheridos a uno
principal, y nada importa la naturaleza de la obligación garantizada (contractual o casi
contractual).
*Esta clasificación tiene interés para determinar la extinción de los mismos en virtud de la
máxima de que “Lo accesorio sigue la suerte de lo principal”.
*Al respecto de los contratos accesorios están los contratos dependientes, que son aquellos
que para producir sus efectos necesitan de la existencia de otro contrato. Se distinguen de los
accesorios en cuanto su existencia no depende de otro contrato y en cuanto no están
destinados a asegurar su cumplimiento (ej. Capitulaciones matrimoniales -> para producir sus
efectos necesita la existencia de un matrimonio, pero no buscan garantizarlo).

E) CONTRATOS REALES, SOLEMNES Y CONSENSUALES (art.1443):


*La regla general es que los contratos sean consensuales, por lo que no serán reales o
solemnes sino en las casos expresamente señalados en la ley.
1) CONTRATO CONSENSUAL: Para que se perfeccione el contrato es necesario que las partes
se hayan puesto de acuerdo en los elementos esenciales del mismo (ej. Compraventa de
muebles). No precisa de solemnidad o de la entrega de la cosa.
2) CONTRATO SOLEMNE: Es aquel en que además del consentimiento, la ley requiere la
observancia de ciertas formalidades, de manera que sin la concurrencia de ellas, el contrato no
produciría ningún efecto civil, ya que la ley entiende que el consentimiento no se produce.
Estas solemnidades pueden ser de diversa índole, pero sólo serán solemnidades aquellas que
la ley prescribe como tales, en consideración a la naturaleza del acto en sí mismo.
*Aquellas solemnidades que se impongan en razón de la calidad de las partes no son
solemnidades sino que formalidades habilitantes.
*Si bien la ley es la que da a un contrato el carácter de solemne, las partes pueden hacer
solemne un contrato que no lo es. Sin embargo, en el caso de que falten solemnidades hay que
distinguir: Tratándose de contratos solemnes por mandato de la ley, el contrato será nulo; en
cambio si es solemne por voluntad de las partes, el contrato puede producir efectos aún
cuando no se cumpla la formalidad convenida.
3) CONTRATO REAL: Si bien el art.1443 emplea la expresión tradición, el contrato real es el
que se perfecciona por la entrega, pues la entrega es el género y tradición es solo una especie.
En los contratos reales, el consentimiento solo se manifiesta mediante la entrega de la cosa,
por lo que sin entrega no hay consentimiento.
*La mayoría de los contratos reales se perfecciona por la entrega de la cosa (comodato,
prenda, depósito), salvo el mutuo, en que hay tradición y transferencia del dominio (art.2197)
*El concepto de contrato real descansa en que el deudor tiene la obligación de restituir la cosa
materia, por lo que el contrato nace cuando el deudor recibe la cosa materia de éste. Sin
embargo, hoy en día se señala que no es efectivo que la principal obligación del deudor en un
contrato real sea la de restituir la cosa objeto de él. Por ejemplo, quien entrega la cosa al
depositario no lo hace con el fin de que éste se la restituya; sino que la razón determinante es
confiarle el cuidado de la cosa que el depositante no puede conservar en su poder.
*No sería lógico entonces sostener que la restitución de la cosa es consecuencia de la entrega
de la misma, y que la restitución no pueda tener lugar sino una vez que la cosa ha sido
entregada, por lo que no se ve un inconveniente para que el contrato se forme aun sin esa
entrega. Consecuencia de lo anterior, es posible que termine por desaparecer el concepto de
contrato real y pasen a ser contratos consensuales donde la entrega es la obligación principal.
F) CONTRATOS NOMINADOS E INNOMINADOS:
*Esta clasificación se hace atendiendo a si el contrato está o no reglamentado por la ley. Un
contrato es nominado cuando está reglamentado por la ley (mutuo, compraventa, etc). En
cambio es innominado cuando escapa a la previsión del legislador y no tiene reglamentación, y
que por ende son celebrados en virtud de la autonomía de la voluntad, siendo limitados solo
por la ley, el orden público y las buenas costumbres.
*Los contratos innominados se rigen:
1) Por las reglas generales aplicables a todos los Actos Jurídicos.
2) Por las estipulaciones de las partes.
3) Se les aplican, por analogía, las reglas de los contratos nominados más semejantes, siempre
que lo permita la naturaleza especial del contrato innominado.
*En Chile, estos contratos tienen plena validez en virtud del art.1545. No deben confundirse
estos innominados con los contratos mixtos o complejos, que se forman por la reunión de
varios nominados, conservando cada uno su individualidad y normativa propia.

G) CONTRATOS DE LIBRE DISCUSIÓN Y ADHESIÓN:


*Se clasifican según como se produce el acuerdo de voluntades.
*Contrato de libre discusión es aquel en que las partes estipulan libremente sus clausulas
mediante una total libertad contractual. Son la regla general.
*Contrato de adhesión es aquel en que no hay discusión entre las partes y que se forman
mediante la lisa y llana aceptación de una parte a las condiciones señaladas por la otra.

H) CONTRATOS INDIVIDUALES Y COLECTIVOS:


*El contrato es individual cuando su formación requiere el consentimiento unánime de las
partes que lo celebran. Solo se origina cuando todas las partes afectadas consienten en él.
*El contrato es colectivo cuando afecta a todos los miembros de un grupo, aunque no hayan
consentido en él, por el solo hecho de formar parte de ese grupo. Su característica principal es
que afecta a personas que no han concurrido con su voluntad a la celebración.
*En definitiva, el contrato individual es aquel que se celebra por la unanimidad de las partes, y
el colectivo es el que se celebra por la mayoría de los interesados.

I) CONTRATOS DE EJECUCIÓN INSTANTÁNEA Y DE EJECUCIÓN SUCESIVA:


*Son contratos de ejecución instantánea aquellos en que las obligaciones se cumplen en un
solo momento. En estos contratos la obligación se cumple en el momento preciso en que la
prestación se ejecuta.
*Son contratos de ejecución o tracto sucesivo aquellos en que las obligaciones de una de las
partes al menos consiste en prestaciones periódicas o continuas (ej. Arrendamiento). Es decir,
al menos una de las obligaciones de las partes se desarrolla continuamente en el tiempo. No
debe confundirse con el contrato de ejecución escalonada o a plazo.
*Esta clasificación de los contratos tiene importancia en diversos aspectos:
1) El efecto retroactivo de la resolución de un contrato solo opera en los contratos de
ejecución instantánea.
2) También son diferentes los efectos que produce en el contrato la perdida fortuita del objeto
o la imposibilidad de ejecutar por el deudor. Si el objeto perece, la obligación del deudor se
extingue, y si el contrato es bilateral, el deudor queda relevado de su obligación, no pasando lo
mismo con la otra parte. Esto ocurre en los contratos de ejecución instantánea, no así en los
de tracto sucesivo en que la extinción de la obligación de la otra parte por pérdida fortuita o
imposibilidad produce la extinción total del contrato, o al menos su modificación mientras
dure la imposibilidad (ver Teoría de los Riesgos en libro “Obligaciones”).
3) La teoría de la imprevisión solo se admite por la doctrina y la jurisprudencia en los contratos
de tracto sucesivo.

J) CONTRATOS PREPARATORIOS Y DEFINITIVOS (No está en el libro):


*Los contratos preparatorios son aquellos en que las partes estipulan que en el futuro
celebrarán otro contrato que, existiendo interés, por ahora no es posible concluir (ej. Promesa
de Compraventa o Venta en verde).

CAPÍTULO III: “EFECTOS DE LOS CONTRATOS”:


A) EFECTOS ENTRE LAS PARTES:
*Por regla general, el contrato solo produce efectos respecto de las partes, por lo que es de
efecto relativo, no obstante no haya una disposición expresa que consagre este principio,
como en el CC Francés. Esto es una aplicación del principio que nadie puede quedar obligado
sino en virtud de una declaración de voluntad, y en los contratos esta declaración sólo la hacen
las partes y no los terceros, y que está señalado en el art.1545, el cual contempla en forma
precisa el principio de autonomía de la voluntad.
*Se dice que este art.1545 al señalar que el contrato es una ley para los contratantes, hace
alusión a que no puede ser invalidado por la sola voluntad de una de las partes, al igual que la
ley, pero pese a esto el contrato no es en su esencia una ley. Otros señalan que la voluntad de
las partes es lo que constituye la ley del contrato, ley que se dan ellas mismas, limitando la
respectiva libertad de una parte respecto a la otra.
*Pero, en definitiva, entre las partes el contrato es una ley. Y para estos efectos, se entiende
que es parte el que actúa por sí mismo y el que actúa por medio de representante. Un
principio fundamental en esta materia es que los contratos deben ejecutarse de buena fe.

B) EFECTOS RESPECTO DE TERCEROS:


*Son terceros aquellas personas extrañas al contrato, que no han concurrido materialmente a
su celebración. Dentro de los terceros hay que hacer una subclasificación:
1) Están los terceros relativos, que son aquellos que con posterioridad a la celebración del
contrato entren en relaciones jurídicas con las partes. Son terceros relativos los sucesores a
título singular y los sucesores a título universal.
*Es sucesor a título universal el heredero que sucede en todos los bienes y que son los
continuadores de la persona del difunto. Jurídicamente, cuando el causante fallece, los
herederos ocupan el lugar del causante (aforismo-> el que contrata para sí, lo hace también
para sus herederos). Entonces, el contrato produce efectos respecto de los sucesores a título
universal, pero tiene ciertas excepciones:
- No alcanzan a los herederos las obligaciones contractuales intransmisibles.
- Tampoco les afectan los efectos del contrato cuando este fuere intuito personae (Mandato).
- Tampoco les alcanzan los efectos del contrato cuando así se estipulare expresamente.
- No les afecta cuando hayan repudiado la herencia.
*Algunos ejemplos de sucesores a título singular son:
-El legatario de especie o cuerpo cierto (ej. Si el bien que lega está afecto a una hipoteca, el
contrato hipotecario celebrado por el causante igual le afecta).
-En la cesión de créditos, ya que el cesionario sucede a título singular al cedente.
2) Y están los terceros absolutos, que son los absolutamente extraños al contrato y que no han
sido parte ni lo serán con posterioridad. A estos terceros absolutos no pueden afectarles los
contratos, por lo que no le son oponibles las obligaciones que emanan del contrato. Sin
embargo, existen excepciones:
-Los contratos de familia no producen efectos relativos, sino absolutos (erga omnes).
-Otra excepción se encuentra en los contratos colectivos.
-Finalmente, la tercera excepción es el principio de “la estipulación por otro”, que veremos
ahora.

ESTIPULACIÓN POR OTRO O A FAVOR DE OTRO (art.1449):


*Es una excepción al efecto relativo de los contratos. Es una estipulación a favor de otro es el
caso del marido que celebra un contrato con una compañía de seguros y asegura a favor de su
mujer, siendo que la mujer es tercera absoluta.
*En la estipulación a favor de otro intervienen el estipulante, el promitente y el tercero
beneficiario. El CC acepta la estipulación a favor de otro de forma amplia, ya que el art.1449
no contiene ninguna limitación.
REQUISITOS DE LA ESTIPULACIÓN A FAVOR DE OTRO:
a) Respecto del estipulante: El estipulante debe ser capaz para celebrar el contrato objeto de
la estipulación. Además, se requiere que el estipulante no sea mandatario o gestor de
negocios del tercero beneficiario, pues si así fuera se trataría de una situación de mandato o
de gestión de negocios, no estipulación. (art.1449 -> “aunque no tenga D° para representarla”)
b) Respecto del promitente: Debe ser capaz para celebrar el contrato prometido y además
debe tener la intención de crear el derecho a favor del tercero.
c) Requisitos del tercero beneficiario: Este se caracteriza por no tener ninguna participación
en la celebración del contrato, por ende no es necesario que sea capaz de celebrarlo, le basta
la capacidad de goce, es decir, la sola capacidad para adquirir derechos y obligaciones. No
obstante lo anterior, el tercero debe estar en la situación jurídica de adquirir el derecho
estipulado en su favor. Eso último tiene importancia en relación con las prohibiciones que
establece la ley para ciertas personas de celebrar determinados actos y contratos, los cuales
podrían eludirse a través de la estipulación a favor de otro. Pero, la tendencia actual en Chile
es a permitir que el beneficiario sea persona futura o indeterminada, con tal que pueda
determinarse el momento en que pueda hacerse exigible el derecho.
NATURALEZA JURÍDICA:
a) Doctrina de la oferta: Según ella, en virtud de la celebración del contrato entre estipulante y
promitente, el derecho se radicaría primero en el patrimonio del estipulante, y entonces éste,
a su vez, lo ofrecería al beneficiario, quien al aceptarlo, lo ingresaría a su patrimonio. No ha
tenido éxito esta teoría en cuanto deja al tercero en una situación precaria, además de que si
el derecho se radicara primero en el patrimonio del estipulante, dicho derecho sería
susceptible de las acciones de los acreedores en contra del estipulante.
b) Doctrina de la gestión de negocios: Según ella, el estipulante no es sino un gestor de
negocios del tercero, por lo que la aceptación que debe dar el beneficiario, de la que habla el
art.1449, no es sino la ratificación a la gestión realizada. Esta teoría ha sido profusamente
criticada al señalar que ambas instituciones no son lo mismo, pues si lo fueran no habría
razón para que el legislador las tratara separadamente, además de que en la gestión de
negocios el agente oficioso contrae a nombre de otra persona, en cambio en la estipulación a
favor de otro, el contrato lo celebra personalmente el promitente con el estipulante, sin
representación alguna respecto del tercero. También se señala que una vez efectuada la
estipulación, no habría vínculo jurídico entre estipulante y tercero, en cambio en la gestión de
negocios si existen vínculos entre el agente y la persona.
c) Doctrina de la creación directa del derecho a favor del tercero beneficiario:
Según esta doctrina, al momento de celebrar el contrato nace, directamente en el patrimonio
del tercero, el derecho que le otorga dicho contrato. Esta doctrina es la de mayor aceptación,
pues es la que más beneficia al tercero, además de que tiene su base legal en el art.1449. Su
importancia radica en que naciendo el derecho directamente en el patrimonio del tercero, si
este falleciera antes de la aceptación, nada obstaría para que esta la hicieran sus herederos.

EFECTOS DE LA ESTIPULACIÓN A FAVOR DE OTRO:


a) Efectos entre promitente y estipulante: Por regla general, los efectos serán los mismos que
en todo contrato, pero hay ciertas características propias de la estipulación a favor de otro: El
estipulante no puede solicitar el cumplimiento de lo convenido, ya que el art.1449 señala
expresamente que solo el tercero beneficiario podrá demandarlo. Sin embargo, el estipulante
puede compeler al promitente a cumplir la estipulación si se estableciere una cláusula penal
(art.1536) en caso de que el promitente no cumpla lo convenido. Otra es que de acuerdo al
art.1449, antes que intervenga la aceptación del beneficiario, el estipulante y promitente
pueden de común acuerdo revocar la estipulación y dejarla sin efecto (rescilación).
b) Efectos entre el promitente y el tercero: El principal de estos efectos es que solo el tercero
puede demandar lo estipulado, siempre y cuando haya aceptado antes 8art.1449). Como se ha
señalado, antes que el tercero acepte esta puede revocarse de común acuerdo por el
promitente y estipulante; de ahí la importancia de la aceptación del tercero beneficiario. La
aceptación no hace nacer el derecho en el patrimonio del tercero, pero si es necesaria para
tomar posesión del derecho e impedir la revocación. La aceptación puede ser expresa o tácita
(art.1449), y habrá aceptación tácita cuando el tercero celebre actos que solo podría ejecutar
previa aceptación del contrato celebrado entre promitente y estipulante. Existe acuerdo en el
sentido de que el tercero no puede pedir la resolución de lo estipulado. Si el promitente no
cumple, no podría solicitar el tercero la resolución, ya que no es contratante y la resolución
corresponde solo a los contratantes, por lo que habría que rescilar. Por otro lado, el
promitente puede oponer al tercero las mismas excepciones que podría hacer valer contra el
estipulante.
c) Efectos entre el estipulante y tercero: En principio, no se produce relación jurídica alguna
entre ellos, pues el derecho nace directamente en el patrimonio del tercero y no existe jamás
en el patrimonio del estipulante.

PROMESA DE HECHO AJENO (art.1450):


* La promesa de hecho ajeno es un contrato entre dos partes donde una parte se obliga a que
un tercero haga, no haga o de algo, luego de que este ratifique. Del art.1450 se desprende que
la promesa de hecho ajeno no altera las reglas generales de los contratos, por ende, no es una
excepción al efecto relativo de los contratos, como ocurre con la estipulación a favor de otro.
En este caso, el tercero solo se obliga en virtud de su ratificación, derivada de su propia
voluntad, y solo entonces nace su obligación, por lo que no es una excepción al efecto relativo.
*En consecuencia de lo anterior, la promesa de hecho ajeno es una modalidad especial de la
prestación de una obligación de hacer, cuyo objeto es que el tercero acepte.
*En este contrato intervienen el promitente, el prometido (o acreedor) y el tercero. En esta
institución también es requisito esencial que no medie representación.
a) Requisitos: No hay reglas generales, en cuanto los requisitos dependerán de la especie de
contrato que se trate. Sin embargo, desde luego es consensual. Respecto del tercero, este
deberá cumplir las exigencias necesarias para efectuar la ratificación, que para estos efectos se
entenderá como todo acto de un tercero que importe atribuirse la calidad de deudor. La única
limitación es que tratándose derechos relativos a bienes raíces, la ratificación deberá hacerse
por escritura pública.
b) Efectos: Entre promitente y tercero, no hay ningún efecto, salvo lo que hayan convenido
para que el tercero ratifique. Entre prometido y tercero, los efectos tendrán lugar cuando se
ratifique el contrato, y dependerán de la clase de obligación prometida (dar, hacer, no hacer).
Ratificada la obligación, el deudor queda obligado y procederá en su contra la ejecución
forzada y la indemnización de perjuicios si no cumple. Respecto del promitente, este contrae
una obligación de hacer: obtener la ratificación. Si el promitente fracasa, el acreedor no podrá
obtener el cumplimiento forzado de la obligación, pues no se puede obligar al tercero a
ratificar. En tal caso, el acreedor tiene derecho a exigir indemnización de perjuicios al
promitente, que bien podrán ser prefijados mediante una clausula penal (art.1536). Respecto
de la clausula penal, hay dos situaciones que pueden darse: Primero, que el promitente se
sujete a una pena para el caso de que el tercero no ratifique la obligación que prometió
obtener, en cuyo caso la cláusula penal es válida (caso normal). Pero, el CC señala el caso que
la pena haya sido impuesta al promitente en caso de no cumplirse por el tercero la obligación
prometida, en cuyo caso se estaría garantizando el cumplimiento de la obligación misma más
que la ratificación. En tal caso, la situación ya no es normal, y en esta cláusula penal podrán
ocurrir dos cosas: primero, que el tercero ratifique y no cumpla, en cuyo caso se deberá la
pena ya que la obligación principal existe; y en segundo lugar, si el tercero no ratifica, se
debería aún así la pena por incumplimiento de la obligación principal, lo que sería excepcional
considerando que la obligación principal no existe al no estar ratificada.

CAPITULO IV: LA INOPONIBILIDAD:

*La inoponibilidad, entendida como sanción de ineficacia, se le aplica a los sucesores a título
particular (legatarios de especie o cuerpo cierto/cesionario), excluyendo a los sucesores a
título universal.
*No se considera a los contratantes porque ellos siempre son los afectados, y no se considera
a los sucesores a título universal porque no son más que los representantes y continuadores
del causante, por lo que les afecta y obliga de igual manera.
*Estos terceros relativos que han sucedido a título singular particular, pueden ser muchos y
muy variados. Además del legatario respecto del testador, y el comprado respecto del
vendedor, la inoponibilidad también acontece con los acreedores de uno de los contratantes,
ya que tienen interés en los contratos y por ende no pueden estar en la misma situación que
un tercero extraño.
*Al respecto de la inoponibilidad, hay que hacer ciertas precisiones:

A) LA INOPONIBILIDAD NO AFECTA AL CONTRATO SINO A SUS EFECTOS:


El contrato inoponible es perfectamente válido, no faltando ninguna condición esencial para
su validez. Esto así porque la inoponibilidad se caracteriza porque los efectos del contrato no
podrán oponerse a los terceros relativos. De aquí surgen diferencias entre nulidad e
inoponibilidad, ya que al declararse nulo un contrato, se extingue respecto de partes y
terceros, en cambio, al declararse inoponible, el contrato subsiste entre partes pero sus
efectos cesan respecto de terceros. En el mismo sentido, la nulidad ocurre cuando se han
omitido requisitos de existencia o validez del contrato, en cambio en la inoponibildiad el
contrato es válido, pero por falta de ciertos requisitos no afecta a terceros (ej. Se omite
requisito de publicidad).
En general, se define a la inoponibilidad como “la ineficacia respecto de terceros de un
derecho nacido como consecuencia de la celebración o de la nulidad de un acto jurídico.”
B) CLASIFICACIÓN DE LA INOPONIBILIDAD:
1) INOPONIBILDIAD DE FORMA:
*Se produce cuando no se cumplen las formalidades de publicidad que buscan permitir a los
terceros enterarse de la existencia de un acto o contrato que pueda afectarles. Esta sanción
busca que dichos actos o contratos no afecte a terceros mientras no haya la publicidad exigida.
*Hay distintos tipos de inoponibilidades de forma:
-Las contraescrituras públicas de escrituras públicas, en las que se exige que para afectar a
terceros se tome razón de ellas al margen de la escritura original y de la copia del tercero.
-La sentencia judicial que declara la prescripción de derechos reales sobre inmuebles solo
valdrá si se realiza su inscripción.
-La cesión de créditos solo afectará al deudor mientras se le notifique (o en ciertos casos
acepte) esta cesión.
-Si se embargan bienes raíces o derechos reales constituidos sobre ellos, dicho embargo no
valdrá respecto de terceros a menos que se inscriba en el Registro de Interdicciones y
Prohibiciones del Conservador de Bienes Raíces respectivo.

2) INOPONIBILIDADES DE FONDO:
*Se pueden producir en varias circunstancias relativas al fondo del acto o contrato, siendo las
más frecuentes las que derivan de la falta de concurrencia y del fraude.
*Inoponibilidad por falta de concurrencia:
Es la que se presenta cuando una persona no concurre con su consentimiento al otorgamiento
de un acto o contrato que lo requería para producir sus efectos, tales como:
-La venta de la cosa ajena (art.1815), cuando el contrato de compraventa en cuya virtud ha
sido vendida la cosa ajena no produce efecto respecto del verdadero dueño y le es inoponible.
-Mandato: En el caso de que el mandatario excede sus facultades, no hay representación del
mandante al punto de que actúa como un tercero ajeno a él, y que en consecuencia, todos los
actos que celebre extralimitándose no le serán oponibles al mandante.
*Inoponibilidad por fraude:
Uno de los peligros del efecto oponible del contrato a terceros es que las partes se pongan de
acuerdo para perjudicarlos. Así ocurre en la simulación, donde el tercero no está obligado a
reconocer sino el acto aparente, ya que el acto oculto le es inoponible. Otro caso se presenta
en la acción pauliana, que es el derecho de los acreedores a hacer inoponibles los actos o
contratos ejecutados en fraude de sus derechos.

3) INOPONIBILIDADES DERIVADAS DE LA NULIDAD O REVOCACIÓN DEL CONTRATO:


*Son las situaciones jurídicas que afectan a terceros, pero que posteriormente son dejados sin
efectos, afectando los intereses de los terceros. Así ocurre con la nulidad judicialmente
declarada, la cual opera con efecto retroactivo y da derechos contra terceros. En ciertos casos
el legislador no permite que la nulidad les sea oponible, como es el caso del matrimonio
putativo y el de la nulidad del contrato de sociedad en contra de los terceros de buena fe.

C) EFECTOS DE LA INOPONIBILIDAD:
*La inoponibilidad obliga a distinguir los efectos entre las partes y en relación a los terceros
que pueden ser afectados por el contrato:
*Respecto de las partes, el acto o contrato es perfectamente válido y produce todos sus
efectos.
*Respecto de los terceros, el acto, no obstante su validez, no les afecta, en los casos que existe
interés por ponerlos a terceros. En caso del contrato de compraventa de cosa ajena, el
contrato vale, pero no afecta al verdadero dueño. La inoponibilidad es un derecho del
tercero; este si quiere la invoca, pero si no tiene interés en ella, puede renunciarla, al estar
establecida en su sola protección y beneficio.
D) FORMA DE HACER VALER LA INOPONIBILIAD:
*La inoponibilidad puede hacerse valer como acción o como excepción.
*Como acción puede hacerse reclamando el acto inoponible, como por ejemplo, haciendo
valer la acción reivindicatoria en la venta de cosa jena.
*Cuando el acto o contrato inoponible le sea invocado en su contra, el tercero podrá hacer
valer la inoponibilidad como excepción, como ocurrirá en caso de inobservancia de medidas de
publicidad de un acto o contrato.

E) EXTINCIÓN DE LA INOPONIBILIDAD:
*Tampoco es posible establecer reglas generales.
*En caso de las inoponibilidades por falta de publicidad, estas se sanean por el cumplimiento
de las formalidades omitidas.
*Toda inoponibilidad termina por la renuncia de ella, y que solo afecta a quen la efectúa, y
que por ende podrá ser invocada por terceros.
*La inoponibildiad puede extinguirse por prescripción, en caso de que ella se haga valer por
acción. Por ejemplo, la acción de simulación prescribe en 5 años y así deberá verse caso a caso.
*Normalmente, el acto inoponible dejará de serlo por prescripción para efectos de oponerla
como excepción, a menos que haya podido hacerse valer como acción.

CAPÍTULO V: EL AUTOCONTRATO:
*Se da cuando una misma persona interviene en un negocio jurídico invistiendo dos o más
calidades jurídicas distintas. El autocontrato se define como el acto realizado por una sola
persona en el cual ella actúa a la vez como parte directa y como representante de la otra
parte o como representante de ambas partes o como titular de dos patrimonios que le
pertenecen. El autocontrato supone la existencia de dos o más patrimonios cuya propiedad o
representación corresponde a un solo sujeto de derecho que, en virtud de su sola declaración
de voluntad, crea entre ambas partes una relación jurídica de obligación.
*Cabe sostener que un autocontrato es inadmisible en materia judicial; no se puede sostener
un juicio en un autocontrato, ya que un individuo no puede litigar consigo mismo.
*El autocontrato puede darse en las siguientes situaciones:
En la Representación:
-Cuando el contratante actúa por si y a la vez como representante legal o contractual de la otra
parte.
-Cuando el contratante concurre en el mismo acto como representante legal o convencional
de dos o más personas (naturales o jurídicas). Esta última situación es particularmente
peligrosa, razón por lo que la mayoría de la doctrina es más bien contraria al autocontrato.
Cuando una persona tiene 2 patrimonios o fracciones de patrimonios sometidas a
regímenes jurídicos distintos:
Cabe señalar que tradicionalmente ha prevalecido la teoría de la unidad del patrimonio
(Aubry), ya que al ser un atributo de la personalidad, el patrimonio es uno solo. No obstante, la
tendencia moderna acepta la pluralidad de patrimonio, pues solo ven en este un conjunto de
activos y pasivos afectos a un fin determinado.
A) NATURALEZA JURÍDICA DEL AUTOCONTRATO:
*Estamos en una situación compleja, ya que siendo un acto jurídico bilateral que requiere de la
concurrencia de dos o más partes, sale de la nomenclatura clásica al poder perfeccionarse por
una sola persona. Hay diversas teorías sobre su naturaleza jurídica, destacando:
-El autocontrato es un contrato: Esto es así ya que concurren las dos voluntades para generar
un acto jurídico bilateral; la del representante y la del representado. Se trata entonces de una
clásica relación jurídica entre patrimonios distintos, con la sola salvedad que se ven afectados
por obra de una sola persona.
-El autocontrato es un acto jurídico unilateral que produce efectos contractuales (Alessandri):
Se sostiene que lo que caracteriza al contrato es el acuerdo de voluntades de dos o más partes,
por lo que sin este, no hay contrato. En el autocontrato este acuerdo no existe, y no se puede
extremar la ficción a tal punto de simular un acuerdo entre dos o más partes cuando solo uno
esta generando el acto jurídico. En el autocontrato interviene solo una persona, la cual no
obstante investir dos calidades diferentes, no es capaz de generar un contrato. Esta tesis no
acepta la teoría de que un contrato es simplemente un vínculo entre patrimonios, sino que es
un vínculo entre personas. En definitiva, es un AJ unilateral, porque nace con la voluntad de
una sola persona, pero que produce efectos contractuales, ya que genera los mismos efectos
que si el acto se originara en el acuerdo de voluntades de dos personas.

B) CONDICIONES PARA LA PROCEDENCIA DE LA AUTOCONTRATACIÓN:


1) QUE NO ESTÉ LEGALMENTE PROHIBIDA. Por ejemplo, la ley ha excluido expresamente la
autocontratación en el art.412 que prohíbe a los curadores celebrar contratos en que tengan
interés ellos o parientes suyos.
2) QUE HAYA SIDO AUTORIZADO EXPRESAMENTE O NO EXISTA CONFLICTO DE INTERÉS:
Discutible es la legitimidad de la autocontratación en el caso que no esté expresamente
prohibida ni expresamente autorizada, pero en tal caso no podrá haber contraposición de
intereses en la gestión del representante. Algunos sostienen que las prohibiciones legales son
manifestaciones expresas de una regla general para negar la validez del autocontrato, pero la
mayoría de la doctrina opta por reconocer la validez a esta figura. Pero en definitiva, del
análisis del conjunto de normas relativas al contrato se concluye que:
-Que el autocontrato es posible en Chile.
-Que por regla general es válido.

CAPÍTULO VI; INTERPRETACIÓN DE LOS CONTRATOS


Y SU CALIFICACIÓN JURÍDICA:
*Interpretar un contrato es el procedimiento en virtud del cual se tiende a esclarecer y
determinar el sentido y alcance de las declaraciones que lo forman. En mayor o en menor
medida, todas las declaraciones de voluntad necesitan ser interpretadas, ya que es imposible
expresar una voluntad o idea sin que en su expresión se deslice alguna posibilidad de duda.
Toda vez que las partes contratante discuten el significado o resultados generados por la
convención, es necesario interpretarlo.
A) SISTEMAS DE INTERPRETACIÓN:
*Hoy en día hay 2 grandes escuelas relativas al sistema de interpretación:
1) EL SISTEMA OBJETIDO o DE LA VOLUNTAD DECLARADA:
Al interpretar se tiene exclusivamente en cuenta la voluntad declarada, sin considerar la
voluntad real o interior de los contratantes. Se atiende exclusivamente a las circunstancias
objetivas en que se ha emitido la declaración de voluntad.
2) EL SISTEMA SUBJETIVO:
La interpretación considera exclusivamente la voluntad real existente tras la declaración
expresada con mayor o menor perfección. Se caracteriza por la búsqueda de la voluntad
psicológica de las partes, es decir, de lo que tuvieron en mente al contratar.
*Nuestro Código Civil sigue ambos sistemas, pero prevalece la intención de los contratantes,
siendo el elemento intencional el principal medio de interpretación, como lo señala la norma
de apertura de la interpretación de los actos jurídicos del art.1560.

B) REGLAS DE INTERPRETACIÓN DEL CÓDIGO CIVIL:


*Los art.1560 al 1566 fijan las normas generales de interpretación de los actos jurídicos, sin
perjuicio de que existen normas especiales para ciertos contratos (testimonio por ejemplo):

1) ART.1560 “Conocida claramente la intención de los contratantes, debe estarse a ella más
que a lo literal de las palabras”:
Este principio rector no hace sino aplicar el principio de autonomía de la voluntad, la cual
aparece, a primera vista, como opuesta a la interpretación de la ley, ya que para interpretar la
ley se está mas a lo literal de las palabras que al espíritu del legislador (quien domina el
lenguaje, al contrario que la generalidad de las partes de los contratos). El art.1560 al señalar
“claramente conocida”, ha querido decir que la intención debe ser evidente, al punto de que
procure al juez una convicción sin equívocos al respecto de su sentido.

2) ART.1561 “Por generales que sean los términos de un contrato, sólo se aplicarán a la
materia sobre la que se ha contratado”:
Esta norma lo que haces es establecer una norma de aplicación restrictiva en la interpretación
de los contratos. Esta norma recibe aplicación, por ejemplo, en materia de transacción en
cuanto si en ella se renuncia a todo derecho, acción o pretensión, se entiende restringido a los
objeto respecto de los cuales se está transigiendo (art.2462).

3) ART.1562; Cuando en “El sentido en que una cláusula pueda producir algún efecto, deberá
preferirse a aquél en que no sea capaz de producir efecto”:
Esta disposición se refiere a que las cláusulas de un contrato que, interpretadas de una forma
tiene aplicación, pero interpretada de otra forma no tiene aplicación, debe estarse a la
interpretación que produzca efectos. Esto así pues, si en un contrato hay una cláusula (que es
un elemento accidental) es porque los contratantes deseaban que produjera sus efectos.
No obstante, no cabe aplicar esta disposición cuando el sentido de la interpretación determina
que una cláusula no tenga eficacia jurídica por adolecer de nulidad, ya que implicaría salirse
del marco de la norma para dar validez a una cláusula nula.

4) ART.1563;“En aquellos casos en que no apareciera voluntad contraria, deberá estarse a la


interpretación que mejor cuadra con la naturaleza del contrato” (En relación a las clausulas):
Esta norma es aplicable al caso en que las partes contratantes no manifiesten en el contrato
voluntad de interpretarlo en sentido determinado. Ejemplo: Si se estipula que al final de un
arrendamiento se abonarán al arrendatarios los árboles frutales que plantara, en estos últimos
no se comprenderán las plantas de viña, ya que no son árboles, y por el hecho de que los
agricultores acostumbran a distinguir entre plantas de viñas y árboles frutales en sus contratos
5) ART.1563 inc.2 “Las cláusulas de uso común se presumen aunque no se expresen”:
Esta norma consiste en entender por incorporadas al contrato las cláusulas usuales, silenciadas
en la declaración. Es fundamental que estas cláusulas sean una costumbre en los contratos a
que se refieren. Esta más que una regla de interpretación, es una norma referida al contenido
del contrato.
6) Interpretación armónica de las cláusulas; ART.1564 inc.1 “Las cláusulas de un contrato se
interpretarán unas por otras, dándose a cada una el sentido que mejor convenga al contrato
en su totalidad”:
Este precepto establece la regla de la armonía en relación a las cláusulas. Es así ya que lo
normal es que las cláusulas estén subordinadas las unas a las otras armoniosamente. Esta
interdependencia de las cláusulas contractuales ha sido reafirmada por la jurisprudencia.
Ejemplo: Si en un mandato se autoriza al mandatario para cobrar la deuda, pero una cláusula
distinta señala que el mandatario deberá pedir que los valores sean entregados a otra persona,
se concluirá que dicho mandatario no estará facultado para percibir.

7) Analogía en las cláusulas; ART.1564 inc.2 “Podrán también interpretarse por las de otro
contrato entre las mismas partes y sobre la misma materia”:
En esta regla se encuentran dos requisitos copulativos: Que el contrato sea celebrado entre las
mismas partes, y que verse sobre la misma materia. La expresión “Podrán” parece indicar que
el juez tendría discreción para buscar la intención de las partes fuera de la declaración, pero no
se comparte el criterio en cuanto se considera que el sentenciador necesariamente debe
aplicar la norma, no pudiendo quedar a su arbitrio el hacerlo o no. La norma se funda en el
aforismo “misma razón, misma disposición”.

8) Interpretación por aplicación práctica de las cláusulas: ART.1564 inc.final “O por aplicación
práctica que hayan hecho de ellas ambas partes, o una de las partes con aprobación de la
otra”:
A opinión de Claro Solar, esta es la “reina de las interpretaciones”. Esto así ya que nada puede
reflejar mejor la verdadera intención e las partes al contratar, que la forma como ellas
cumplieron el contrato en los hechos. Esta disposición contempla dos situaciones:
-La aplicación práctica hecha por ambas partes.
-La aplicación por una de las partes cuando fuere aprobada por la otra, es decir, aceptada sin
reservas ni protesta.

9) Interpretación por los ejemplos: ART 1565 “Cuando en un contrato se ha expresado un


caso para explicar la obligación, no se entenderá por sólo eso haberse querido restringir la
convención a ese caso, excluyendo a los otros a que naturalmente se entienda”.
En definitiva los ejemplos que se formulen en las cláusulas serán justamente ejemplos, por lo
que no serán taxativos a menos que así se señale.

10) Interpretación a las cláusulas ambiguas: ART.1566 inc.1: “No pudiendo aplicarse ninguna
de las reglas precedentes de interpretación, se interpretarán las cláusulas ambiguas a favor
del deudor”.
Es una regla subsidiaria.

11) ART.1566 inc.2: “Pero las cláusulas ambiguas que hayan sido extendidas o dictadas por
una de las partes, sea acreedora o deudora, se interpretarán contra ella, siempre que la
ambigüedad provenga de la falta de una explicación que haya debido darse por ella”.
Esta norma debe considerarse como una excepción a la regla general del 1566 inc.1 Se está
protegiendo jurídicamente al más debiles, ya que quien dicta o redacta un contrato, no
importando su rol jurídico, deberá responder por la ambigüedad resultante. Esta norma tiene
aplicación en los contratos de adhesión y los que se extienden por formularios preredactados.
B) CALIFICACIÓN JURÍDICA DE LOS CONTRATOS:
*Se refiere más que nada a la naturaleza jurídica del contrato. En este análisis jurídico, no será
decisivo el nombre que las partes le den. La calificación se hará atendiendo a la voluntad real
de las partes, tal y como se desprende de la interpretación de las cláusulas que estipulan en
los contratos.
*En principio, interpretación de los contratos y de la voluntad real es una cuestión de hecho,
pero la calificación de un contrato es una cuestión de derecho, por lo que puede dar lugar a un
recurso de casación en el fondo.
*Las disposiciones sobre interpretación de los contratos ¿ son meros consejos del legislador
o son normas obligatorias?
-Para algunos, los jueces deben sujetarse a las reglas de interpretación del CC, y en caso de
violación, la Corte Suprema podrá enmendar el fallo por casación en el fondo.
-Para otros, las normas relativas a la interpretación contractual sólo son obligatorias en cuanto
a la orden de estar a la intención de los contratantes para interpretar el acto, pero no en
cuanto a las normas que indican los elementos que son medios para interpretar el contrato.

PARTE 2: CONTRATOS ESPECIALES


CAPÍTULO VII: CONTRATO DE PROMESA:
*La naturaleza de un contrato de promesa y el establecimiento de sus elementos esenciales es
uno de los problemas más debatidos en la ciencia del derecho, partiendo por la falta de
antecedentes en el Derecho Romano (no obstante existir contratos como los pactos y la
estipulación que fueron el antecedente histórico de la promesa como se concibe hoy en día) y
la diversidad de criterios con que se aborda el contrato de promesa en las distintas
legislaciones. En Chile, se sigue un sistema propio cuyos precedentes son desconocidos.

CIRCUNSTANCIAS QUE INDUCEN A LA CELEBRACIÓN DE UN CONTRATO DE PROMESA:


1) En aquellos casos cuando, el resultado económico jurídico que buscan las partes es
irrealizable de inmediato por existen circunstancias que impiden celebrar el contrato
prometido (o futuro) en ese instante.
2) Cuando el contrato definitivo no pueda celebrarse por faltar algunos trámites legales para
poder perfeccionarlo de inmediato (ej. Venta de un bien raíz hereditario pero aun no se hace la
inscripción especial exigida por el art.688).
3) Cuando existe una prohibición judicial o legal transitoria para celebrar el contrato deseado,
o falten el cumplimiento de ciertas solemnidades, o la terminación de la obra, o que hayan
problemas de financiamiento etc.

*En definitiva, la función del contrato de promesa es la de crear un vínculo jurídico necesario
y de seguridad, el cual se orienta a la conclusión de un contrato futuro que hoy no se quiere o
no se puede otorgar.
*Por regla general, se puede prometer la celebración de cualquier contrato y sobre cualquier
cosa. Sin embargo, hay casos en que la ley prohíbe expresamente la celebración de este
contrato, como por ejemplo la prohibición de un contrato de promesa de venta respecto de
terrenos en que no se hayan ejecutado totalmente los trabajos de urbanización (Ley General
de Urbanizaciones y Construcción).
*El contrato de promesa de venta se ha definido de muchas formas, siendo alguna de ellas:
-Es un contrato por el cual las partes se obligan a concluir un contrato futuro (A.Torrente).
-Es un contrato por el cual una de las partes o ambas se obligan dentro de cierto plazo a
celebrar un contrato futuro determinado (F.Fueyo).
-Es aquel por el cual las partes se obligan a celebrar otro contrato determinado en cierto
plazo o en el evento de cierta condición (R. de D y J).

A) PARTICULARIDADES DEL CONTRATO DE PROMESA EN CHILE:


1) No cabe duda que la promesa es un contrato (como se discute en otras partes). La
Jurisprudencia ha establecido que del art.1554 se deduce que la promesa de celebrar un
contrato es, a su vez, un contrato, ya que es fuente de derechos y obligaciones entre partes.
2) Es un contrato general, ya que por medio de este puede prometerse la celebración de un
número ilimitado de contratos (sea cual sea su naturaleza o solemnidades que deba cumplir),
salvos las excepciones legales. Si es un contrato innominado, por su propia naturaleza el
contrato prometido debe ser especificado minuciosamente.
3) Es un contrato solemne, pues debe celebrarse por escrito, incluso cuando el contrato
prometido sea consensual (art.1554 n°1).
4) Es un contrato principal, ya que el art.1554 no subordina su existencia a la de otro contrato.
El contrato de promesa es independiente del contrato prometida, porque si fue celebrado
correctamente existe válidamente, aun cuando el contrato prometido no se celebrare nunca.
5) Es un contrato preparatorio.
6) Es un contrato sujeto a modalidad (art.1554 n°3).
7) Es de derecho estricto, pues no obstante ser de aplicación general, pues del art.1554 se
deduce que la regla general es no aceptar la promesa de celebrar un contrato, y se reconoce
sólo por la excepción de reunirse los requisitos que el art.1554 expresa.

B) VALIDEZ DE LA PROMESA UNILATERAL DE CELEBRAR UN CONTRATO


BILATERAL:
*Algunos rechazan su validez, considerando que por no darse cumplimiento a las exigencias de
los números 2 y 4 del art.1554, son legalmente inadmisibles. Otros señalan en cambio que
dichas promesas son perfectamente válidas.

1) La promesa unilateral de un contrato bilateral es nula:


a) El N°4 del art.1554 exige que en la promesa se especifique el contrato prometido de tal
manera que sólo falten la tradición de la cosa o las solemnidades que la ley prescriben para
que este sea perfecto. Entendido así, en la compraventa, que es un contrato bilateral, es un
requisito esencial el acuerdo de voluntades del vendedor y comprador, y sin este requisito no
se concibe la existencia de la compraventa, por lo que si la promesa fuera unilateral no se
cumpliría este supuesto.
b) La promesa unilateral de celebrar una compraventa no cumple con el requisito del n°2 del
art.1554, porque un contrato en que uno sólo se obligue a vender, adolece de ineficacia.
c) La promesa unilateral de venta deja a exclusiva voluntad del comprador el contraer o no las
obligaciones correspondientes, por lo que su aplicación está subordinada a una condición
potestativa que depende de su mera voluntad, obligación que según el art.1478 es nula, por lo
que es nulo también el contrato de que emana.
Claro Solar refuta este argumento al señalar que el art.1478 se refiere a una condición que
consiste en la mera voluntad de la persona que se obliga, y en la promesa de venta el
comprador no contrae obligación alguna que dependa de su voluntad, sino que se reserva el
derecho a resolver si compra o no compra.
d) No desvirtúa el valor de los argumentos anteriores la circunstancia de existir algunos actos o
contratos como el pacto de retroventa y la venta a prueba o gusto, ya que no son promesas
unilaterales sino contratos en que ambas partes se obligan.

2) La promesa unilateral de un contrato bilateral es válida:


a) Si conforme al n°4 del 1554 es indispensable especificar la esencia o naturaleza del contrato
prometido, esto no significa en manera alguna que el contrato de promesa haya de tener la
misma esencia y naturaleza del contrato prometido.
b) Ninguna disposición legal exige que en el contrato de promesa ambas partes se obliguen
recíprocamente. La validez del contrato de promesa unilateral se desprende de ciertas
disposiciones legales, por ejemplo el art.1438 que no exige que pese obligación sobre ambas
partes o el art.1439 que señala que los contratos pueden ser uni o bilaterales. Además, la
autonomía de la voluntad autoriza a celebrar cualquier contrato con tal que no hayan
disposiciones legales expresas que así lo digan lo prohíban.
c) Hay diversas disposiciones en nuestro OJ que revelan el espíritu de aceptar en materia de
promesa de compraventa, las obligaciones unilaterales (ej. Art.1881).
d) Invocando la analogía y el espíritu general de la legislación.
e) Los antecedentes de la historia fidedigna del CC (CC Francés acepta promesa unilateral CV)
f) No se divisan razones morales, jurídicas o de otra índole que pudieran haber inducido al
legislador a prohibir las promesas unilaterales debidamente especificadas. Por el contrario,
ellas responden a necesidades de la vida social y que se dan a diario.
g) El Código de Minería en el art.169 valida expresamente la promesa unilateral de venta. Hay
que tener presente que en materia de minería se tuvo en consideración la especial naturaleza
de esta actividad para permitir la promesa unilateral de venta.
*Casi la unanimidad de la doctrina Chilena sostiene la tesis de la invalidez de la promesa
unilateral de un contrato bilateral, en este sentido Urrutia, Somarriva, Claro Solar, etc.

C) REQUISITOS DEL CONTRATO DE PROMESA (ART.1554):


*Al ser un contrato, deben concurrir todos los requisitos que la ley exige para todos los
contratos en general (consentimiento, capacidad, objeto y causa lícita). Además, deben
concurrir los requisitos especiales establecidos en el art.1554 del CC.
*La omisión de cualquiera de estos requisitos (esenciales y copulativos) producen la nulidad
del contrato de promesa.

1) QUE LA PROMESA CONSTE POR ESCRITO:


*El contrato de promesa es solemne y su solemnidad consiste en que debe constar por escrito,
sea en instrumento público o privado. Si se omite y la promesa se otorga verbalmente, ella es
nula absolutamente y no podrá probarse (ya que para probar un contrato solemne es
inadmisible todo medio de prueba que no sea la solemnidad, en este caso, el instrumento).
¿Pero, se mantiene esta norma si el contrato prometido debe constar por escritura pública
(ej. CV de bienes raíces)? Algunos señalan que no se podría celebrar en un instrumento
privado por la especialidad del art.1801 en cuanto a la naturaleza del contrato y de bien,
supera la especialidad del art.1554; por la accesoriedad del contrato de promesa frente al
definitivo de venta, al cual se le transmitiría el grado de solemnidad; y finalmente por la
modalidad de ejecución forzada de la obligación prometida, la cual no podría traducirse en
venta si la promesa constará en un instrumento privado (ya que faltaría el título ejecutivo).
Otros señalan que si se mantendría la norma y bastaría un instrumento privado por la
separación de ambos contratos, que reconocen estructuras, efectos y reglamentación
diferente al punto de no poder aplicarse la normas del contrato de CV al de promesa; por la
exigencia de simple escritura que hace el art.1554 n°1; y finalmente la oportunidad que la
propia ley establece para el otorgamiento de la solemnidad relativa al contrato prometido, del
art.1554 n°4.

2) QUE EL CONTRATO PROMETIDO NO SEA DE AQUELLOS QUE LAS LEYES DECLARAN


INEFICACES:
*Es decir, el contrato prometido debe ser eficaz, entendiendo por eficacia que el contrato
produzca efectos jurídicos, estableciendo un vínculo jurídico entre las partes, generando
derechos y obligaciones entre ambos. Por ejemplo, si el contrato prometido consiste en la
obligación de ejecutar un hecho inmoral o prohibido, será ineficaz por haber objeto ilícito.
*En definitiva la promesa no debe ser un medio para celebrar un contrato nulo, sino un medio
para celebrar contratos validos y eficaces. Si se promete celebrar un contrato que al tiempo
de cumplirse la promesa será nulo, la sanción al contrato de promesa es la nulidad absoluta
por infracción al n°2 del art.1554. Pero, perfectamente puede ocurrir que el contrato
prometido sea ineficaz al celebrarse la promesa pero que sea válido al tiempo de cumplirse la
promesa, y en este caso, el contrato prometido será perfectamente válido, siempre que las
partes al celebrarlo lo sujeten a la condición de que el contrato prometido sea válido al
momento de cumplirse la promesa.
*En relación con este requisito, surge la siguiente interrogante: ¿La promesa de venta o
hipoteca de un inmueble perteneciente a un incapaz requerirá o no de las autorizaciones que
la ley exige para la celebración de dichos contratos? La opinión mayoritaria es que no es
necesario obtener la autorización habilitante para la validez del contrato de promesa, ya que:
a) El contrato prometido no es ineficaz según la ley, ya que al ser una norma imperativa no
prohibitiva, no está prohibido por la ley por lo que no es nulo absolutamente.
b) Las formalidades son de derecho estricto, y el art.1554 no las ha exigido para el contrato de
promesa.
c) No faltaría la especificación del contrato prometido del n°4, ya que este se especifica por la
mención de sus elementos esenciales y no por la concurrencia de las formalidades habilitantes.
d) El art.1554 n°4 permite omitir en el contrato de promesa las solemnidades que la ley exige
para el contrato prometido, por lo que con mayor razón pueden omitirse las formalidades
habilitantes, que tienen menos significación jurídica que las solemnidades.

3) QUE LA PROMESA CONTENGA UN PLAZO O CONDICIÓN QUE FIJE LA ÉPOCA DE


CELEBRACIÓN DEL CONTRATO PROMETIDO:
*Lo que la ley ha pretendido con esta exigencia es que el contrato se celebre con cierta
certeza. La fijación de la época del contrato prometido debe hacerse por medio de una
condición o plazo, o bien por medio de una condición y plazo.
*Determinación de la época de celebración del contrato prometido por medio de una
condición: No existe acuerdo si la condición tiene que necesariamente ser determinada
(cuando se sabe con certeza en que fecha podría o no ocurrir la condición), o si bien puede ser
una condición indeterminada (cuando no se sabe la época en que podrá o no ocurrir). Este
problema surge a principalmente a propósito de una clausula bastante común en que se
promete celebrar un CV tan pronto como se acepte el préstamo hipotecario para adquirir el
predio al promitente comprador. Algunos sostienen que debe ser determinada, pues si se
trata de una condición indeterminada, no puede darse el valor de promesa a la convención
celebrada bajo tal condición. Otros señalan que puede ser indeterminada, ya que el espíritu
de la ley es no mantener las condiciones por un plazo indeterminado, de ahí que existe un
plazo de caducidad máxima de condición indeterminada, que en Chile se ha establecido que es
de 10 años, por lo que transcurridos estos 10 años, la condición se entenderá fallida. Además,
se agrega que el verdadero requisito esencial es que la condición que fijen las partes sea
adecuada (que sirva en forma efectiva al objeto) más que determinada o indeterminada.
Lo que la ley exige es que pueda saberse con certeza la fecha desde la cual el acreedor podrá
hacer efectiva la obligación de hacer que se deriva de la promesa o cuándo ha de establecerse
en forma cierta que no podrá verificarse, sea que se haya vencido el plazo estipulado, sea que
ha llegado a ser cierto que la condición no se realizará. En definitiva, se permite un contrato
de promesa con condición indeterminada, pero que aún así se señale un plazo dentro del cual
deba cumplirse la condición.

*Determinación de la época de celebración del contrato mediante un plazo: En esta materia,


se discute si el plazo debe ser extintivo o si también puede ser suspensivo. En realidad, el
contrato de promesa puede estar sujeto tanto a un plazo suspensivo como a uno extintivo,
porque tanto el uno como el otro fijan una época en la cual se pueda exigir la obligación de
hacer que emana del contrato de promesa, que es la finalidad del requisito n°3 del art.1554.
En el caso del plazo suspensivo, se puede exigir el cumplimiento una vez vencido el plazo. En
cambio, si es extintivo, se puede exigir dicho cumplimiento en cualquier momento antes del
vencimiento del plazo, pero no una vez acaecido este, puesto que con ello se extingue el
derecho. En lo relativo a la mora, si el plazo es suspensivo la parte cae en mora por el
transcurso del plazo, pero si es extintivo se discute si debe requerirse judicialmente o si opera
por el solo vencimiento del plazo.

4) ESPECIFICACIÓN DEL CONTRATO PROMETIDO:


*Hay diversas opiniones sobre la extensión del requisito de la especificación del contrato
prometido. Las situaciones planteadas son las siguientes:
1) Algunos piensas que la especificación es la identificación de las estipulaciones, esto es, que
nada de lo que ha de estipularse en el contrato prometido puede faltar en el contrato
preparatorio, incluido el consentimiento recíproco de obligarse propio del contrato prometido.
2) Otros piensan que no es tan extenso al punto de exigir la inclusión del consentimiento. Pero,
señalan que cuando la ley exige que se especifique el contrato prometido, tampoco hay que
entender que hay que especificar solo lo que caracteriza en lo esencial al contrato. Según ellos,
la enunciación del contrato prometido debe ser casi perfecta, de modo que bastare
simplemente sumarle a las cláusulas especificadas el sólo consentimiento con sus
formalidades, o la tradición según el caso, para tener el contrato prometido perfecto.
3) Otros señalan que para especificar el contrato prometido, bastará con la mención de las
cosas de la esencia del contrato prometido, no siendo indispensable señalar las de la
naturaleza ni menos las accidentales. Se indica que en los elementos esenciales está la
voluntad de las partes en relación con el contrato que buscan celebrar, bastando con ellas para
especificarlos. Los elementos de la naturaleza son presumidos y se entienden incorporados al
contrato, no siendo necesario consagrarlos expresamente, y los elementos accidentales son
una expresión de la autonomía de la voluntad, por lo que podrán agregar cuantos deseen,
pero jamás podría decirse que su ausencia signifique la falta de especificación.

D) EFECTOS DEL CONTRATO DE PROMESA:


*Se refiere a este aspecto el art.1554 inc.final, el cual establece que cuando el contrato de
promesa es válido, de él surge una obligación de hacer, que no es otra que la celebración del
contrato prometido. Desde luego que los efectos del contrato de promesa son generalmente
diferentes a los que produce el contrato prometido.
*El cumplimiento de esta obligación de hacer sólo puede exigirse con arreglo al art.1553 n°1 y
3 (que se apremie al deudor para ejecutar el hecho o que el deudor le indemnice los perjuicios
resultantes por la infracción)
E) ACCIÓN DE RESOLUCIÓN DEL CONTRATO DE PROMESA:
*El art.1489 relativo a la condición resolutoria tácita (resolución + indemnización de
perjuicios), por ser un principio de carácter general, es aplicable al contrato de proemsa.
*El art.1553 se limita a reglar los derechos que la ley otorgar al acreedor para hacer cumplir al
deudor con su obligación de hacer.
*El inc.final del art.1554, al remitirse al art.1553, no tiene otra consecuencia que recalcar que
la obligación del contrato de promesa es de hacer, y que se podrá cumplir forzadamente por
alguna de las alternativas del art.1553. En definitiva podrá intentar la acción del cumplimiento
forzado dispuesta en el art.1489 y pormenorizada en el art.1553, como es la de accionar por la
resolución con indemnización de perjuicios.
*Ahora bien, el deudor demandado por cumplimiento o resolución de la promesa, puede
oponer la excepción de contrato no cumplido (art.1552) en caso de que el acreedor
demandante no haya cumplido ni se allane a cumplir la obligación de hacer impuesta.

CAPÍTULO VIII; CONTRATO DE COMPRAVENTA:


*Está definido en el art.1793 como: “la compraventa es un contrato en que una de las partes
se obliga a dar una cosa y la otra a pagarle en dinero. Aquella se dice vender y esta comprar.
El dinero que el comprador da por la cosa vendida se llama precio”.
*La compraventa es el ejemplo clásico de título traslaticio de dominio, y el art.703 la señala
entre tales títulos. Pero, al existir en Chile una dualidad título-modo, por el solo contrato de
compraventa nadie adquiere el dominio, sino que nacen derechos personales en virtud de los
cuales se adquiere el dominio a través de la tradición.
*Cuando el art.1548 del CC señala que “la obligación de dar contiene la de entregar la cosa”,
se desprende que la obligación de dar lleva envuelta la de entregar la cosa. Luego, ambas
obligaciones son y producen efectos distintos. La obligación de dar significa transferir el
dominio, y es una obligación que solo puede contraer el dueño. La obligación de entregar en
cambio, no transfiere el dominio y puede contraerla alguien que no es dueño de ella, en vista
de que sólo significa pasar la tenencia de una cosa de una mano a otra. Entendido así, pudiera
pensarse que, por el tenor del art.1793, la compraventa tendría efecto traslaticio, pero del
contexto de las demás disposiciones se desprende que tiene un aspecto meramente
productivo de obligaciones personales entre los contratantes, por lo que no transfiere el
dominio, sino que da al comprador un título que lo habilita para adquirirlo.

CARACTERÍSTICAS DE UN CONTRATO DE COMPRAVENTA:


1) Es un contrato bilateral: Da origen a dos obligaciones recíprocas que consisten, una en dar
una cosa, y la otra, en pagar su valor en dinero. Estas dos obligaciones recíprocas entre las
partes son las principales, de modo que la falta de una de ellas produce que el contrato no
exista o degenere en otro diverso.
2) Es un contrato conmutativo: Lo son por regla general, en el sentido de que las obligaciones
recíprocas de los contratantes se miran como equivalentes. La conmutatividad no es sin
embargo parte de la esencia del contrato, en cuanto si lo que se vende es una posibilidad
incierta de ganancia (que es común), el contrato es aleatorio y no conmutativo.
3) Es un contrato consensual: Se desprende del art.1801 inc.1. En las excepciones estipuladas
en el art.1801 inc.2, es solemne.
4) Es un contrato oneroso: Las partes se gravan recíprocamente una en beneficio de la otra.
5) Es un contrato principal: Subsiste por sí solo
A) REQUISITOS GENERALES DEL CONTRATO DE COMPRAVENTA:
*Además de los requisitos de validez de todo contrato –consentimiento, capacidad, objeto y
causa lícita- debe contener sus elementos esenciales propios, la cosa vendida y el precio.
Estos 2 requisitos son la esencia del contrato de compraventa (CCV) y si faltare alguno, la
compraventa (CV) no producirá efecto alguno o degenerará en un contrato diferente (1444).

1) LA COSA VENDIDA:
*La cosa vendida es el objeto de la obligación del vendedor. Si llegare a faltar, la obligación
carecería de objeto y no habría obligación, y si no hubiera obligación del vendedor, la del
comprador carecería de causa, lo que en definitiva conlleva la destrucción total del CCV.
*La cosa vendida puede ser corporal e incorporal, y para que sea válida, debe cumplir los
siguientes requisitos: comerciable, real, determinada y que no pertenezca al vendedor.
a) La cosa vendida debe ser comerciable:
El art.1810 señala que pueden venderse todas las cosas corporales o incorporales cuya
enajenación no esté prohibida por ley, y que por ende, pueden constituir objeto lícito al
enajenarse. Por ejemplo, no puede ser objeto de una CCV las especies indicadas en el art.1464,
pues si se celebrara sobre alguna de ellas, sería nulo absolutamente.
b) La cosa vendida debe ser real:
*Esto es, que la cosa vendida tiene que existir efectivamente al tiempo de celebrarse el CCV,
ya que de lo contrario carecería de objeto.
*Sin embargo, también pueden ser objeto de compraventa las cosas futuras, que son aquellas
cosas que no tienen existencia real al momento de prestarse el consentimiento, pero se espera
que existan. En caso de que la cosa futura no llegue a existir, el contrato es inexistente por
falta de objeto. Pero, hay casos en que la venta de la cosa futura es válida siempre, aunque la
cosa exista, como cuando se vende la suerte o la esperanza (art.1813) En caso de que se venda
la esperanza, la venta es condicional, y será perfecto solo si se cumpla la condición. En cambio,
si lo que se vende es la suerte, la venta es aleatoria, ya que el contrato se reputa perfecto al
celebrarse. La regla general es que la venta de cosa futura es siempre condicional, y la
excepción a esa regla la conforma cuando lo que se vende es la suerte, y tendrá cabida
únicamente cuando así lo expresen las partes o cuando esa sea la naturaleza del contrato.
Consecuencia de esto, en caso de duda, el juez declarará que la venta de cosa futura es un
contrato condicional y no aleatorio puesto que el CCV es por regla general un contrato
conmutativo y además existe la presunción legal de que así es (art.1813).
*Recapitulando, la compraventa sobre cosa futura puede asumir alguna de estas formas:
-Venta de cosa futura condicional (esperanza) es la regla general conforme al art.1813, en que
la venta se entiende hecha bajo la condición de que la cosa futura llegue a existir, aun cuando
las partes no lo digan. Si la cosa no llega a existir, falla la condición y no habrá condición.
-Venta pura y simple o aleatoria (suerte), es un CCV puro y simple donde la obligación del
vendedor es aleatoria, pero la obligación del comprador, que es la de pagar el precio, debe
cumplirse siempre.

c) La cosa vendida debe ser determinada:


*Esto significa que la cosa vendida debe ser una especie o cuerpo cierto, o bien debe ser una
cantidad determinada (o determinable) de un género determinado, según el art.1461. De
todas formas también puede la cosa vendida ser una cuota de una cosa de un derecho
proindiviso, o bien en un crédito (donde se llamará cesión).
*Es nula absolutamente, por prohibirlo el art.1811, la venta de una universalidad jurídica que
comporte todo el patrimonio, en otras palabras, la venta de todos los bienes presentes o
futuros, ya se venda el total o una cuota de todos ellos. Sin embargo, el mismo 1811 permite
que una persona venda todos sus bienes pero individualizándolos por escritura pública,
vendiéndose solo los inventariados en ella. Por excepción, es válida la venta de un derecho real
de herencia, pese a que recaiga sobre una universalidad jurídica.

d) La cosa vendida no debe pertenecer al comprador:


*Así lo dice expresamente el 1816. Esta compraventa carecería de causa para el comprador.

2) VENTA DE COSA AJENA:


*El art.1815 dice en forma expresa “la venta de cosa ajena vale, sin perjuicio de los derechos
del dueño de la cosa vendida, mientras no se extingan por lapso de tiempo”.
*Esta disposición no es sino la consecuencia del carácter meramente productivo de
obligaciones que en nuestra legislación tiene el CCV, ya que el vendedor está únicamente
obligado a proporcionar al comprador la posesión libre y desembarazada de la cosa, no
estando obligado a transferir el dominio sino a entregar la cosa.
*La venta es válida porque hay un objeto sobre el cual recae la obligación del vendedor y
porque no hay imposibilidad de entregar la cosa, ya que aquel puede adquirirla del dueño.
Esto es así porque en nuestra legislación la venta no es un acto de enajenación, sino un
contrato creador de obligaciones.
*En Chile la venta de cosa ajena es un justo título, por lo que posibilita al comprador a
adquirir el dominio por prescripción, ya que cabe recordar que la buena fe se presume.

EFECTOS DE LA VENTA DE COSA AJENA:


*Hay que distinguir si la cosa ha sido o no entregada por el vendedor al comprador:
a) El vendedor ha entregado la cosa vendida al comprador:
En este caso, el verdadero dueño tiene derecho para reivindicar de manos del comprador el
objeto vendido, ya que hay inoponibilidad por falta de concurrencia. El CCV celebrado en estas
circunstancias es completamente válido pero no obliga al verdadero dueño, ya que le es
inoponible. Excepcionalmente, cuando el dueño ratifique la venta o el comprador haya
adquirido por prescripción la cosa comprada, el dueño no podrá dirigirse contra el comprador.

b) El vendedor no ha entregado al comprador la cosa vendida:


*Si el verdadero dueño reivindica la cosa de manos del vendedor, éste quedará en la
imposibilidad de cumplir con la obligación de entregar la cosa que emana del CCV, y entonces
el comprador podrá pedir la resolución del contrato con indemnización de perjuicios.

*En el caso de que se ha vendido una cosa ajena, y posteriormente a ello el vendedor adquiere
su dominio, se entenderá que el comprador es dueño de ella desde la tradición (art.1819).

3) EL PRECIO:
*“El precio es el dinero que el comprador da por la cosa vendida”, a tenor del art.1793. El
precio es el objeto de la obligación del comprador y es un elemento esencial del CCV.

*REQUISITOS DEL PRECIO (Pactado en dinero, real y determinado):


a) Pactado en Dinero (art.1793): Lo que se exige es que el precio se pacte en dinero, no siendo
forzoso que se pague en dinero, ya que puede sobrevenir una novación o una dación en pago.
Si no se pacta en dinero, no se trata de un CCV sino que de un contrato de permuta o cambio.
El Legislador consideró el caso en que el precio se pacte parte en dinero y parte en especies;
En este caso si más de la mitad del precio consiste en dinero, hay CCV, si más de la mitad
consiste en especies, se trata de una permuta (art.1794).
b) El precio debe ser real: El precio debe ser fijado de tal manera que sea manifiesto que el
vendedor tiene derecho a exigirlo y el comprador tiene la obligación de pagarlo. Por ello no es
precio real el simulado, ni tampoco lo es el irrisorio o ridículo.
c) El precio debe ser determinado: Esto es que debe conocerse la cantidad precisa de dinero
que constituye el precio (art.1461). Dicha cantidad puede estar precisamente determinada en
el contrato, o bien puede ser determinable por las reglas o datos que el contrato suministre.
En materia de determinación del precio hay una regla esencial: jamás la fijación del precio
puede quedar al arbitrio de uno solo de los contratantes, pues ahí no habría consentimiento.
Sin embargo, de común acuerdo puede este precio ser fijado por un tercero.

B) LAS SOLEMNIDADES EN EL CONTRATO DE COMPRAVENTA:


*Hemos señalado anteriormente que por su naturaleza, el CCV es un contrato consensual,
necesitando únicamente el consentimiento de las partes para perfeccionarse. Sólo por
excepción y en casos muy señalados se convierte en solemne, sobre todo en atención a la
importancia de la cosa que es objeto del contrato o en atención a la voluntad de las partes. En
estos casos, pudiendo revestir la forma de solemnidad legal o voluntaria, las formalidades son
indispensables para la existencia del contrato y su eficacia jurídica.

1) SOLEMNIDADES LEGALES:
*En el CCV, existen por un lado las solemnidades establecidas por la ley, que rigen respecto de
todo contrato de CCV que tenga por objeto ciertos bienes taxativamente señalados en la ley, o
por otras formalidades especiales, que consisten en solemnidades que la ley exige en ciertas
ventas que se celebran en determinadas condiciones o entre determinadas personas en razón
al estado o calidad que posean.
*Se exige el cumplimiento de las solemnidades legales en los siguientes casos: CV de bienes
raíces; CV de censo; CV de derecho de servidumbre y CV del derecho de herencia (1801 inc2).
*En estos 4 casos, debe concurrir la solemnidad legal ordinaria, que consiste en que el
respectivo CCV se otorgue por escritura pública. Su omisión produce nulidad absoluta
*En relación de la CV de bienes raíces, si se vende un inmueble por adherencia o destinación
(bosque por ejemplo) separadamente de la del predio al que acceden, será venta de mueble y
no estará sujeto a solemnidad legal, en cambio si se vende junto con el predio al que acceden,
es venta de inmueble y por ende deberá otorgarse por escritura pública. Respecto de la CV de
bienes raíces también hay una excepción donde no es necesario que se otorgue por escritura
pública ya que su solemnidad es otra. Este es el caso de las compraventas de inmuebles al
SERVIU, que podrán otorgarse por escritura privada firmada ante Notario y protocolizada en
los 30 días siguientes a su suscripción.

*Son formalidades legales especiales, por ejemplo, la autorización judicial que requiere un
incapaz para vender su bien raíz, o que la venta de un bien raíz de una persona sometida a
guarda debe hacerse además en pública subasta. Su omisión produce nulidad relativa.

2) SOLEMNIDADES VOLUNTARIAS O CONVENCIONALES (art.1802):


*Las solemnidades voluntarias dan derecho a las partes para retractarse antes de otorgarse la
escritura o antes de efectuarse un principio de entrega. La omisión del instrumento no
produce nulidad del contrato, ya que la venta sigue siendo consensual.
3) CASOS ESPECIALES DE LAS SOLEMNIDADES EN LA COMPRAVENTA:
a) Ventas forzadas en juicio ejecutivo: Las ventas forzadas que se hacen por el Ministerio
de Justicia son verdaderas compraventas. Entre las CV voluntarias y las CV forzadas hay 2
diferencias: En la venta forzada el juez es el representante legal del deudor o vendedor; y en la
venta forzada, como se hace subasta pública, la forma de determinar el precio es distinta a la
de la venta voluntaria, pues aquí el precio se obtiene por la pugna de los interesados y no por
el acuerdo de las partes. Con excepción de lo anterior, las ventas forzadas en juicio ejecutivo
deben cumplir con todos los requisitos de la CV, por lo que si recae sobre un inmueble es
necesaria la escritura pública, pero en este caso, el art.495 del CPC señala que el acta de
remate tiene valor de escritura pública.

b) Expropiaciones por causa de utilidad pública: En estos casos no hay compraventa,


porque falta el consentimiento del expropiado (vendedor). En las expropiaciones la ley es el
título y el modo de adquirir.

C) LAS ARRAS:
*Las arras son la suma de dinero o de cosas muebles que una persona da a otra en prenda de
que va a celebrar un contrato de compraventa. Están reguladas en los art.1803 a 1805.

*CLASES DE ARRAS:
1) Las que se dan como prenda de la celebración del contrato: Estas dan derecho a las partes
a retractarse. En este caso, el que dio las arras las perdió y el que las recibió restituyéndolas
dobladas (art.1803). Para que las partes puedan retractarse se debe hacer en los plazos
estipulados (si no hay nada dicho al plazo será hasta transcurridos dos meses desde las arras),
hasta el otorgamiento de la escritura pública y hasta la entrega de la cosa vendida.
2) Las que se dan como parte del precio o en señal de quedar convenidos: Estas no dan
derecho a retractación. Este tipo de arras es excepcional, pues las partes deberán establecer
expresamente que se dan en parte del precio o en señal de quedar convenidos, o si no se
entenderá como una prenda de la celebración del contrato. En el caso de que sea aquellos CV
que deban otorgarse por escritura púbica, excepcionalmente dan derecho a retractación,
derecho que subsistirá hasta que se otorgue la escritura.

D) NORMAS SOBRE CAPACIDAD PARA EL CONTRATO DE COMPRAVENTA:


*La regla general es la capacidad, según dispone el art.1446, siendo la excepción la
incapacidad, debiendo estar expresamente establecida por el legislador.
*El art.1795 señala que existen tres tipos de incapacidades en materia de CCV: la incapacidad
absoluta, la incapacidad relativa y la incapacidad especial (art.1447). Solo nos interesa el
análisis de la última.

1) INCAPACIDADES ESPECIALES (Arts. 1796, 1797, 1798, 1799, 1800):


a) Compraventa entre cónyuges no separados judicialmente o entre el padre o
madre y el hijo sujeto a patria potestad:
El CCV celebrado entre estas personas es nulo absolutamente, ya recaiga sobre bienes
muebles o inmuebles, corporales o incorporales. Respecto de la CCV entre cónyuges no
separados judicialmente, será nulo siempre, no importando el régimen en que estén casados
(El Profesor Cristian Larraín <3 en su clase señala que aún no se ha establecido expresamente si
aplica o no este artículo para las personas que hayan contraído un Acuerdo de Unión Civil, pero
naturalmente debe entenderse que también se les aplica) Si se aceptara esta situación, se
podría recurrir a la CCV entre cónyuges para traspasar bienes del marido a la mujer, quedando
sustraídos de los acreedores del marido. El CCV entre padres e hijos emancipados o entre
padres e hijos con bienes que forman su peculio industrial o profesional es válido.

b) Venta por el administrador de establecimientos públicos de los bienes que administra, sin
facultados de vender:
El CCV es nulo relativamente, ya que el art.1797 no contempla una prohibición absoluta, sino
que la permite mediando una autorización expresa de la autoridad competente.

c) Compra por ciertas personas de bienes en cuya venta tienen o han tenido
intervención:
*Los empleados públicos tienen especial prohibición de comprar los bienes que estén
encargados de vender, so pena de nulidad absoluta.
*Los jueces (y demás auxiliares de la administración de la justicia según el 481 del COT),
abogados, procuradores, escribanos o mandatarios judiciales no pueden comprar los bienes
que se venden a consecuencia del litigio en que ellos han intervenido, aunque se haga en
pública subasta, so pena de nulidad absoluta. Se discute la situación de un partidor en un juicio
de partición, habiendo fallos en ambos sentidos. No debe olvidarse que en los juicios el
abogado puede convenir con su cliente antes de comenzar a prestar sus servicios la “cuota
litis” que permite estipular que hasta 49% de los derechos litigiosos del cliente sean
entregados al abogado en pago de sus servicios profesionales.

d) Compraventa por tutores y curadores:


*El tutor o curador puede comprar bienes muebles con la autorización de los demás
guardadores o de la justicia, so pena de nulidad relativa.
*El tutor o curador jamás podrá comprar los bienes raíces del pupilo, ni aun con autorización
judicial. Su sanción es la nulidad absoluta del acto.

e) Compraventa de los mandatarios, síndicos y albaceas:


*El síndico y el mandatario por regla general no podrán adquirir los bienes del representado,
bajo amenaza de nulidad relativa, pues si podrán adquirirlos si media autorización del
representado (por aplicación del art.2144).
*El albacea (persona designada por el testador para hacer cumplir las disposiciones
testamentarias), si bien hay una discusión, se le aplica el art.412, que le permite adquirir
bienes muebles con autorización de los demás albaceas o bien con autorización judicial, pero
le niega bajo cualquier respecto comprar inmuebles.

E) EFECTOS DEL CONTRATO DE COMPRAVENTA:


*Los efectos de un contrato son los derechos y obligaciones que de él emanan una vez
perfeccionado, y que pueden provenir de la ley o las partes y el CCV los produce para ambas
partes (al ser bilateral) una vez las partes han convenido la cosa y el precio
*Así, el vendedor tiene 2 obligaciones esenciales; entregar la cosa vendida y sanear la cosa
vendida al comprador. Por su parte, el comprador también tiene dos obligaciones; pagar el
precio y recibir la cosa comprada.
F) OBLIGACIONES DEL VENDEDOR:

1) OBLIGACIÓN DE ENTREGAR LA COSA VENDIDA:


*Consiste esta obligación en conferir al comprador la posesión legal y material de la cosa
objeto del contrato.
*De acuerdo a las reglas generales, si la cosa vendida es una especie o cuerpo cierto, el
vendedor tiene la obligación de entregar la cosa y además de conservar la especie (art.1548).
Por ello, cuando se vende una especie, la obligación de entregar comprende dos obligaciones:

1) Conservación de la especie o cuerpo cierto hasta la entrega:


Para ello, es necesario que medie un plazo entre la celebración del contrato y la fecha de la
entrega. Esta obligación de custodia y conservación se fija bajo pena de pagar perjuicios al
acreedor que no se haya constituido en mora. El deudor responde hasta por la culpa leve por
los deterioros o perdida de la cosa. Ahora bien, si el deterioro o destrucción es fortuito, el
riesgo es de cargo del acreedor (teoría de los riesgos), por lo que subsiste la obligación del
comprador de pagar el precio subsiste. Pero, excepcionalmente, si la venta era condicional y
perece antes de cumplirse la condición, el riesgo es del deudor.

2) Obligación de conferir al comprador la posesión legal y material de la cosa vendida


*Ante esto surge una pregunta: ¿Cuál es la verdadera obligación del vendedor?
2.1) Tesis Clásica:
Sostenía que tal obligación se concretaba en entregar la cosa, la cual se entendería cumplida al
dejar al comprador con la posesión tranquila, pacífica y útil del bien comprado, sin que la
transferencia del dominio fuera una obligación esencial del vendedor. Su mejor exponente
fue Alessandri, quien criticaba fuertemente el art.1793 por emplear la expresión “dar” en vez
de “entregar”. Los argumentos para esto eran:
-La validez de la venta de cosa ajena del art.1815. Se sostiene que si el vendedor estuviese
obligado a dar el dominio al comprador, entonces solo se podría vender la cosa propia, ya que
solo respecto de ellas se podría cumplir la obligación de transferir el dominio. La tesis contraria
sostiene que se está confundiendo la validez del contrato con las obligaciones que emanan de
él. Conforme a la dualidad título modo, de los contratos solo surgen obligaciones personales
entre las partes, y dependerá de ellos ver si están o no en condiciones de cumplir dichas
obligaciones. Por el contrato solo se contrae una obligación, que es muy distinto a cumplir la
misma.
-Que el art.1824 reduce las obligaciones del vendedor a la entrega o tradición y el saneamiento
de la cosa vendida, criticando que se emplee la expresión tradición, per celebrando el uso de
“entrega”, que en ningún caso involucra la idea de transferencia de dominio.
-Por la obligación de saneamiento de la evicción. Esta obligación consiste en el deber del
vendedor de amparar al comprador en el dominio y posesión de la cosa vendida y de
indemnizarlo si eventualmente es privado de ella. Al estar consagrada esta institución en el
art.1837 y ss, la obligación del vendedor no podría ser la de transferir el dominio, por cuanto si
así fuera, no tendría sentido la existencia del saneamiento de la evicción, ya que en caso de no
concretarse la transferencia se aplicaría derechamente la acción resolutoria. La tesis contraria
sostiene que el comprador goza tanto de la acción de saneamiento como de la resolutoria.
2.2) Tesis Moderna:
Esta tesis afirma que el vendedor está obligado a transferir el dominio de la cosa vendida. Es
la tesis más aceptada por la jurisprudencia y es sostenida principalmente por el profesor
Ugarte. Sus argumentos son los siguientes:
-Todas las críticas a la teoría clásica del punto 2.1
-La obligación del poseedor de restituir la cosa a su dueño legítimo. Si la obligación del
vendedor fuese solo dejar en posesión al comprador, entonces nos encontraríamos frente a 2
obligaciones contrapuestas.
-El art.1793, en concordancia con los art.670 y 1824 del CC. Conforme a tales disposiciones
legales, la obligación del vendedor es la de “dar”, que se cumpliría mediante la tradición.
-Porque nadie celebra un CCV en calidad de comprador para solo adquirir la calidad de
poseedor del bien y no la de dueño. Se compra para ser dueño, no para ser poseedor, y si no
se adquiere el dominio, el vendedor habrá incumplido. No obstante, nadie discute que la
obligación del vendedor sea la de entregar la cosa, sino que consiste en además en conferirle
la posesión legal y material de esta con la transferencia del dominio.

*En relación con esta materia es necesario distinguir si el vendedor es o no el verdadero


dueño de la cosa vendida:
-Si el vendedor es el verdadero dueño: La única forma en que se podría conferir la posesión
legal y material de la cosa es mediante la tradición conforme a los art. 684, 686 y 724, de ahí
que el 1824 diga que el vendedor debe hacer entrega o tradición. El vendedor que es dueño de
la cosa vendida tiene la obligación de dar (art.1548), que contiene la de entregar.
-Si el vendedor no es el verdadero dueño: También deberá el vendedor conferir la posesión de
la cosa mediante la correspondiente tradición, pero esta será ineficaz para transferir el
dominio y solo otorgara la posesión material de la cosa al comprador. Pero, nótese que hecha
la tradición al comprador de la cosa ajena, está cumplida la obligación de entregar. De modo
que si el verdadero dueño con posterioridad reivindica contra el comprador, éste no podrá
intentar en contra del vendedor la acción de cumplimiento o la de resolución del contrato,
porque su obligación de entregar ya estará cumplida, solo le restará citarlo de evicción, en
cuya virtud si el comprador es desposeído de todo o parte de la cosa por sentencia judicial,
puede exigir al vendedor la restitución del precio y varias indemnizaciones.

*Lugar en que se debe hacer la entrega: Se siguen las normas generales respecto del lugar del
pago, por ende, la cosa debe ser entregada:
a) En el lugar en que las partas hayan estipulado.
b) A falta de estipulación, la entrega se hará en el lugar en que la especie o cuerpo cierto se
encontraba a la fecha del contrato, y en el domicilio del deudor si la cosa vendida es una
cantidad determinada de un género indicado.

*Momento en que se debe hacer la entrega:


a) Si el contrato es puro y simple, el vendedor debe entregar la cosa tan pronto como quede
perfecto el CCV, porque su obligación se hace exigible desde ese momento.
b) Si el contrato es a plazo o bajo condición suspensiva, el vendedor debe efectuar la entrega
al vencimiento del plazo o al cumplimiento de la condición.
*La determinación del momento de la entrega adquiere especial importancia cuando el
vendedor ha vendido una misma cosa a dos o más personas distintas, para el efecto de saber
cuál de todas las ventas debe prevalecer. El art.1817 establece:
-Si se ha vendido la cosa a varios pero se ha entregado a uno solo, está preferirá.
-Si se ha entregado a varios, tendrá derecho a quedarse con ella a quien se le entregó primero.
-Si no se ha entregado a ninguno, prevalecerá el título más antiguo desde la fecha de la CCV.
-Tratándose de inmuebles, la posesión a que se refiere el 1817 es la posesión legal, que es la
conferida por la correspondiente inscripción del título en el Registro de Propiedad.
*Como debe hacerse la entrega: Si la cosa es mueble se aplica el art.684, y si es inmueble se
aplica el art.686 y 724. En la venta por inmueble quedan comprendidos los inmuebles por
adherencia y los inmuebles por destinación, aunque estos últimos pueden ser excluidos de la
venta pro convención de las partes.

LA ENTREGA EN LA VENTA DE PREDIOS RÚSTICOS: (No reviste mucho interés)


Son predios rústicos los que están destinados al cultivo agrícola y a la explotación de la tierra.
Los art.1831 a 1834 regulan la entrega de los predios rústicos, la cual será distinta según la
forma en que se venda; ya sea como especie o cuerpo cierto, ya sea en relación a su cabida.
La regla general es que los predios rústicos se venden como especie o cuerpo cierto.
La acción para reclamar las diferencias en la entrega prescriben en el plazo de un año entre la
entrega material o real.

I) Venta de un predio rústico en relación a su cabida:


*Aquí en el contrato de venta se expresa, de cualquier modo, la extensión, superficie o cabida
del predio, salvo que las partes estipularen que no habrá cuestión por la diferencia entre la
cabida declarada y la real. La cabida puede determinarse de cualquier forma.
*No existe dificultad alguna cuando la cabida declarada es igual que la real, pero si se
presentan complicaciones cuando la cabida declarada no coincide con la real, ya sea porque
sea menor o mayor. En caso de que se presenten ambas situaciones problemáticas, el art.1832
reglamenta la forma de solucionarlos. Si la falta de cabida no excede el 10% del tota, tiene
derecho a rebajar proporcionalmente el precio, pero si excede el 10% del total, el comprador
puede aceptar la rebaja del precio o desistirse del contrato (1832).

II) Venta como especie o cuerpo cierto:


*Ella se produce siempre que en el CCV no se exprese la cabida o cuando expresándose ésta,
se declara que no se alterará el precio aunque haya diferencia. Esta venta se hace de 2 formas:
-Sin señalamiento del linderos, en cuyo caso nada podrá reclamar el comprador y cualquiera
extensión que se le entregue implicará el cumplimiento de la obligación del vendedor.
-Con señalamiento de linderos (forma usual, indicando los deslindes del predio). Aquí deberá
entregar toda la extensión comprendida entre los deslindes (al norte con el rio, al este con lote
b, al sur con la autopista y al oeste con lote d, por ejemplo). Si no entrega toda la extensión
comprendida entre los deslindes, habrá que aplicar el 1832.

ACCIONES DEL COMPRADOR CONTRA EL VENDEDOR


*Del incumplimiento de la obligación de entregar la cosa vendida derivan 2 acciones: una que
tiene por objeto exigir la entrega de la cosa, y otra que busca la resolución del contrato de
compraventa. Estas acciones están establecidas en el 1826 inc.2 pero no es más sino la
reproducción de la regla general para los contratos bilaterales del art.1489.
*Se justifica porque en cuanto la falta de entrega importa violación de la obligación del
vendedor, el comprador tiene derecho para pedir la resolución o el cumplimiento del contrato,
en ambos casos acompañado de la indemnización de perjuicios.
*Los requisitos que se exigen son: Que el vendedor este constituido en mora de entregar, que
la mora le sea imputable y que el comprador haya pagado el precio o se allane a pagarlo o se
le haya señalado un plazo para hacerlo.

*Existe un derecho de retención de vendedor, cuando después de celebrado el CCV pero


antes de la entrega, disminuya considerablemente la fortuna del comprador, en cuyo caso el
vendedor no está obligado a efectuar la entrega mientras no se le garantice que será pagado.
2) OBLIGACIÓN DE SANEAR LA COSA VENDIDA:
*El vendedor está obligado a proporcionar al comprador la posesión tranquila, pacífica y útil
de la cosa vendida. Que la posesión sea pacífica quiere decir que ella no debe verse turbada
por las acciones que los terceros hagan valer sobra la cosa vendida para privar de ella al
comprador. Que sea útil significa que no debe tener vicios ocultos que la imposibiliten para su
uso.
*A esto se refiere el art 1837 al señalar que la obligación de saneamiento tiene 2 objetos:
-Amparar la posesión pacífica de la cosa -> Saneamiento de evicción.
-Amparar la posesión útil y responder por vicios ocultos->Saneamiento de vicios redhibitorios.

A) SANEAMIENTO DE LA EVICCIÓN:
*Consiste en la obligación del vendedor de amparar la posesión pacifica de la cosa vendida,
por ello se le denomina también obligación de garantía. El art.1838 señala hay evicción de la
cosa comprada cuando el comprador es privado de todo o parte de ella por sentencia judicial.
*Esta obligación presenta las siguientes características:
a) Es una obligación de la naturaleza del contrato.
b) El vendedor no puede ejercer acciones que se traducirían en una perturbación o extinción
de la posesión pacífica de la cosa adquirida por el comprador.
c) La obligación del vendedor de defender y amparar al comprador es patrimonial, por lo que
se transmite a los herederos del vendedor y del comprador respectivamente.

1) REQUISITO DE LA EVICCIÓN (art.1838)


Que el comprador sea privado de todo o parte de la cosa, que la evicción provenga de un
hecho anterior a la venta y que la privación sea por sentencia judicial.
a) Que el comprador sea privado de todo o parte de la cosa: Se entiende que el comprador es
privado de la cosa no solo cuando es privado del todo o parte material de ella, sino que al
existir sentencia judicial en favor de un tercero que declare la existencia anterior de algún
derecho sobre la cosa que limite de cualquier modo el dominio.
b) La evicción debe producirse por causa anterior a la venta: Lógicamente, no se hará
responsable al vendedor por hechos acaecidos después de la venta.
c) Que la privación de todo o parte de la cosa se haga por sentencia judicial: Si no se produce
por sentencia, no habrá evicción, ya que se requiere que se inicie un juicio por un tercero en
contra del comprador y que en este se dicte sentencia condenatoria en contra del comprador.
Si se quita materialmente la cosa vendida al comprador éste podrá ejercer las acciones
posesorias o reivindicatorias según el caso, pero no habrá lugar a la evicción sin sentencia.

2) CONTENIDO DE LA OBLIGACIÓN DE SANEAMIENTO POR EVICCIÓN:


El saneamiento de la evicción comprende dos etapas: La primera consiste en la obligación del
vendedor de auxiliar al comprador defendiéndolo en juicio iniciado en su contra. La segunda
consiste en que, una vez producida la evicción, el vendedor debe indemnizarle todos los
perjuicios que ello le cause.
a) Primera obligación, el amparo judicial:
La ley exige al comprador que cite de evicción al vendedor por medio del procedimiento
especial establecido para este efecto. Esta citación se hace antes de contestar la demanda y es
de suma importancia, ya que si el comprador la omite, el vendedor no será responsable de la
evicción.
Una vez citado legal y oportunamente, el vendedor puede adoptar 2 actitudes:
-No comparecer al juicio:
Citado legal y oportunamente, y siendo la cosa evicta, de acuerdo al 1843 es obligado al
saneamiento de la evicción por ser negligente.
-Comparecer al juicio:
Pueden darse dos situaciones: Primero, que el vendedor impone los antecedentes y
comprueba que el tercero va a ganar el litigio, en cuyo caso puede allanarse a la evicción y
pagar el precio con la correspondiente indemnización (no obstante el comprador podrá
continuar el juicio). La segunda situación es que el vendedor comparezca al juicio y asuma la
defensa (convirtiéndose en parte principal) si estima que las pretensiones del tercero carecen
de fundamento. Si el vendedor gana el juicio, no se produce evicción y el vendedor no tendrá
ninguna responsabilidad (ni las costas, a no ser que el juicio fuera imputable al vendedor). Si el
vendedor pierde el juicio estará obligado a indemnizar al comprador.

b) Segunda obligación: Restitución de precio y pago de las indemnizaciones:


Evicta la cosa vendida por sentencia judicial ejecutoriada nace esta obligación. En este caso, y
por mandato del 1847 el vendedor le deberá 5 prestaciones al comprador:
-Devolver íntegramente al comprador el precio de la cosa vendida (aunque haya disminuido)
-Indemnizar al comprador de las costas del contrato de CCV en que haya incurrido.
-Devolver el valor de los frutos de la cosa comprada y que el comprador tuvo que entregar. La
limitación es que no deberá el valor de los frutos percibidos durante el juicio y restituidos al
tercero cuando habiéndose allanado a la evicción, el comprador decidió seguir con el litigio.
-Indemnizar las costas del juicio. Tiene la misma limitación anterior.
-Devolver el aumento de valor que haya obtenido. Esta indemnización del aumento de valor de
la cosa puede deberse a dos razones: 1) Por mejoras ejecutadas por el comprador, en cuyo
caso, si el vendedor estaba de buena fe solo deberá indemnizar las mejoras necesarias y útiles,
y si el vendedor estaba de mala fe, debe indemnizar todo aumento de valor, aun cuando sean
voluptuarias. O bien 2), por acción del tiempo o la naturaleza, en cuyo caso si el vendedor
estaba de buena fe pagará un aumento con un límite del 25% del precio de la venta, y si estaba
de maa fe deberá pagar todo aumento sin limitaciones.

3) EVICCIÓN PARCIAL:
Consiste en la privación de parte de la cosa que sufre el comprador en virtud de una sentencia
judicial y por causa anterior a la venta. En esta situación hay que establecer si la parte evicta
fue o no determinante en la celebración del CCV:
-Si la parte evicta fue determinante en la celebración del CCV el comprador puede pedir la
resolución del CCV con indemnización de perjuicios, o bien el saneamiento de la parte evicta.
-Si no fue determinante, el comprador solo tiene derecho a pedir el saneamiento de la parte
evicta.

4) SUJETO PASIVO DE LA OBLIGACIÓN DE SANEAR LA EVICCIÓN:


El sujeto obligado al saneamiento es el inmediato vendedor del comprador de la cosa evicta,
pero también lo serán los antecesores de él en el dominio de la cosa (1841)

5) EXTINCIÓN DE LA OBLIGACIÓN DE SANEAMIENTO POR EVICCIÓN:


a) Extinción por prescripción: La obligación del vendedor de amparar judicialmente al
comprador es imprescriptible. La prescripción de 1 año que establece el legislador a este
respecto sólo se refiere al saneamiento por evicción una vez que se ha dictado la sentencia
que priva al comprador de la cosa evicta. La obligación de restituir el precio de la cosa
prescribe en 3 o 5 años (desde la fecha de la sentencia o desde la restitución de la cosa si el
comprador se allano) según la acción sea ejecutiva u ordinaria. La obligación de pagar el resto
de las indemnizaciones prescribe en 4 años.
b) Extinción por renuncia: El comprador puede renunciar a la acción ya que esta mira solo a su
interés y es un elemento de la naturaleza del CCV. Pese a que opere la renuncia, el vendedor
deberá restituir el precio de la cosa, ya que de lo contrario habría enriquecimiento sin causa, a
menos que el comprador adquiriera la cosa a sabiendas que era ajena o que haya tomado
expresamente el riesgo de la evicción.
c) Extinción por otras causas legales (1846):
-Cuando el comprador somete el asunto a arbitraje sin conocimiento del vendedor (n°1)
-Si la evicción se produce por culpa del comprador al perder la cosa (n°2)
-Cuando el comprador no citó de evicción legal u oportunamente al vendedor (n°3)
-Cuando citado el vendedor y no comparece, el comprador pierde la cosa por oponer una
excepción o defensa que le pertenecía (n°4)

B) SANEAMIENTO DE LOS VICIOS REDHIBITORIOS:


*Es evidente que el vendedor debe proporcionar al comprador la posesión útil de la cosa
vendida, la cual desaparecerá cuando la cosa comprada adolece de un defecto oculto de la
misma. Los vicios redhibitorios son definidos doctrinalmente como “defectos inherentes a la
cosa que existían al tiempo de la venta, oculto para el comprador y que impide total o
parcialmente el uso natural de la cosa”
*Debe tenerse presente que el vicio redhibitorio es diferente al error sustancial en cuanto en
el sustancial hay un falso concepto sobre la calidad esencial de la cosa con prescindencia de su
calidad intrínseca (situación subjetiva) y en el vicio redhibitorio hay un defecto inherente a la
cosa que lo hace inútil para su uso natural (situación objetiva)
1) REQUISITOS DE LOS VICIOS REDHIBITORIOS (1858):
Que el vicio haya existido al tiempo del CCV, que sea grave y que sea oculto:
a) Que el vicio haya existido al tiempo de la CCV: Este requisito obedece a la lógica y para que
se configure no es necesario que el vicio redhibitorio exista en toda su gravedad al tiempo de
la venta, sino que basta que exista el germen del defecto al tiempo de la venta, por mucho que
se desarrolle con posterioridad.
b) Que el vicio sea grave: El vicio será grave cuando el defecto es de tal naturaleza que impide
total o parcialmente el uso de la cosa. Es una cuestión de hecho que el juez resolverá al caso.
c) Que el vicio sea oculto: El vicio es oculto cuando el comprador lo ignora por no haberlo
manifestado el vendedor. En ciertos casos no hay vicio redhibitorio no obstante el silencio del
vendedor, ya sea cuando ha habido negligencia por parte del comprador, ya sea cuando por su
profesión u oficio el comprador debió reconocer fácilmente el vicio.

2) CLÁUSULAS QUE HACEN REDHIBITORIOS VICIOS QUE NO LO SON:


El legislador autoriza expresamente a las partes a que en un contrato den a un vicio el carácter
de redhibitorio aun cuando naturalmente no lo sea (1863). Solo es válido si se contempla en el
mismo CCV.

3) EFECTOS DE LOS VICIOS REDHIBITORIOS:


*El comprador tiene un derecho opcional para ejercer una u otra acción (art.1860):
a) Acción redhibitoria para solicitar judicialmente la resolución de la venta (art.1857).
b) Acción cuanti minoris del comprador para pedir una rebaja proporcional del precio,
subsistiendo por consecuencia el CCV (1860).
*El legislador establece ciertas excepciones al art.1860, donde el comprador solo puede
ejercer la acción cuanti minoris: Cuando los vicios no son grave (1868) y cuando la cosa perece
después de perfeccionado el contrato en poder y por culpa del comprador (1862).
*Por otra parte, el legislador ha sido más riguroso con el vendedor cuando sabía el vicio que
tenía la cosa y no lo manifestó al comprador, ya que en tal caso debe la restitución o rebaja del
precio más una indemnización de perjuicios (1861).
4) EXTINCIÓN DE LA ACCIÓN DE SANEAMIENTO POR LOS VICIOS REDHIBITORIOS:
a) Por renuncia: Puede renunciarse porque es un elemento de la naturaleza del contrato. Sin
embargo, esta renuncia no exime al vendedor de sanearlos cuando le eran conocidos y no lo
manifestó al comprador.
b) Por prescripción: La acción redhibitoria prescribe en un plazo de 6 meses respecto de los
bienes muebles y en 1 año si se trata de inmuebles. Pueden estos plazos ampliarse o reducirse
por estipulación de las partes y corren desde la fecha de la entrega material de la cosa. La
acción cuanti minores prescribe en un plazo de 1 año para los muebles y 18 meses para los
inmuebles (1 año y medio) desde la entrega material. Alessandri estima que las partes también
pueden ampliar o restringir el plazo de prescripción.

G) OBLIGACIONES DEL COMPRADOR:


1) OBLIGACIÓN DE RECIBIR LA COSA COMPRADA:
*El art.1827 dispone que si el comprador se ha constituido en mora de recibir la cosa, deberá
abonar al vendedor los gastos de alquiler, y cesará la responsabilidad del vendedor por el
cuidado de la cosa y que sólo responde de la culpa grave y el dolo.
*Ante la negativa del comprador de recibir la cosa, el vendedor tiene 2 posibilidades:
-Pagar por consignación.
-Pedir la resolución del contrato con indemnización de perjuicios (art.1498)

2) OBLIGACIÓN DE PAGAR EL PRECIO:


*Esta es la principal obligación del comprador y es de la esencia del contrato. En cuanto al
tiempo y lugar del pago, prevalece lo que las partes han estipulado, y si nada han convenido,
se aplicarán las reglas generales (art.1872). El pago no se puede hacer por parcialidades, salvo
convención en contrario (art.1591).
DERECHO DE RETENCIÓN DEL COMPRADOR:
*La obligación de pagar el precio se suspende cuando el comprador lo deposita en el tribunal
(con aprobación del juez), a causa de haberse perturbado su posesión de la cosa o existir
acciones reales sobre ella, no conocidas por el comprador. Este depósito o retención judicial
dura hasta que el vendedor haga cesar las perturbaciones o caucione las posibles evicciones.
INCUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN DEL COMPRADOR DE PAGAR EL PRECIO:
*Si el comprador está en mora de pagar el precio y el vendedor cumplió su obligación de
entregar la cosa, éste puede pedir en contra del comprador el cumplimiento de la obligación
de pagar el precio o la resolución del contrato, en ambos casos con indemnización de
perjuicios. Se hace valer la condición resolutoria tácita del 1489 que se encuentra reiterada en
el art.1873.
*Tratándose de la resolución del CCV hay situaciones excepcionales, como por ejemplo, que en
el CCV solo se deben restituir los frutos de la cosa vendida cuando la resolución se produce por
el no pago del precio (proporcionalmente si pago en parte, y todo si no pago nada), y que en el
CCV se presume legalmente la mala fe del comprador que no ha pagado el precio en cuanto
deberá pagar las expensas y deterioros.

EFECTOS DE LA RESOLUCIÓN RESPECTO DE TERCEROS, CUANDO SE PRODUCE POR EL NO


PAGO DEL PRECIO:
*El inc.2 del art.1876 amplía el resguardo en favor del tercero estableciendo una
inadmisibilidad probatoria amplia en favor de éste cuando en la escritura pública se dice que
se pagó el precio, en tal caso sólo se admiten dos pruebas en contra de la declaración de pago,
que son la prueba de nulidad y la prueba de falsificación de la escritura. .
H) PACTOS ACCESORIOS AL CONTRATO DE COMPRAVENTA:
*Conforme al art.1887, pueden agregarse al CCV cualquier otro pacto accesorio, siempre que
sea lícito, todos los cuales se regirán por las reglas generales.

1) PACTO COMISORIO (ART.1877-1880 / VER RESUMEN OBLIGACIONES)

2) PACTO DE RETROVENTA:
*Es aquel por el cual el vendedor se reserva la facultad de recobrar la cosa vendida,
reembolsando al comprador la cantidad que se estipuló o, si nada se ha dicho, el precio que
hubiere pagado por la compra.
*En el fondo, este pacto de retroventa es una caución, ya que el comprador recibe la cosa y no
la restituye sino cuando se le reembolsa el precio que se haya estipulado o dado por ella.
REQUISITOS:
-Debe estipularse al momento del contrato (1881)
-Debe estipularse un precio que va a pagar el vendedor para recuperar la cosa, si nada se dice
al respecto, dicho precio es el mismo de la venta.
-Debe señalarse un plazo dentro del cual va a poder el vendedor hacer uso de este derecho de
recobrar la cosa que se vende (art.1885). Las partes podrán estipular el plazo que deseen, pero
éste no puede pasar de 4 años contados desde la fecha del contrato (es un plazo de caducidad)
EFECTOS
-Si el vendedor no hace uso de la facultad de comprar la cosa vendida, se consolida el dominio
del vendedor, quien pasa a ser dueño absoluto, puro y simple.
-Si el vendedor ejercita el derecho de recobrar la cosa vendida dentro del plazo, deberá pedir
judicialmente al comprador la restitución de la cosa vendida (art.1885), pagando al comprador
las expensas invertidas en las mejoras necesarias (no así las mejoras útiles y voluntarias, salvo
que se hubieran realizado con su consentimiento).

3) PACTO DE RETRACTO:
*Es una venta sujeta a la condición resolutoria de que si dentro de un determinado plazo, que
no puede pasar de un año, se presenta un tercero como comprador ofreciendo un mejor precio
por la compra, esta se resuelve, a menos que el comprador primitivo o su adquiriente mejore
en los mismos términos la oferta.
*Una vez producida la resolución del CCV por retracto, se aplican las mismas reglas que al
pacto de retroventa en cuanto a la restitución entre las partes y a los efectos respecto de
terceros.

I) RESCISIÓN DE LA VENTA POR LESIÓN ENORME:


*Si bien el legislador no acepta generalmente la lesión como vicio de los contratos, hay
algunos que son susceptibles de rescindirse por lesión enorme, siendo uno de ellos el contrato
de compraventa de bienes raíces del art.1888.
*La lesión enorme en el CCV consiste en una desproporción grave ente el precio y el valor real
de la cosa vendida, o un desequilibrio entre las prestaciones. Es una herramienta para
proteger la conmutatividad.
REQUISITOS DE LA LESIÓN ENORME:
1) Que la lesión sea enorme:
Habrá lesión enorme para el vendedor cuando el precio que recibe por la cosa es inferior a la
mitad de su justo valor (ej. la casa vale 100 y recibe 49).
Para el comprador habrá lesión enorme cuando el justo precio de la cosa es inferior a la mitad
del precio que pagar por ella (ej. la casa vale 49 y le cobran 100).
2) Que la compraventa sea susceptible de rescindirse por lesión enorme:
Debe referirse necesariamente a la compraventa de bienes raíces. Dentro de las ventas de
bienes raíces la lesión enorme no se aplica en aquellos casos en que la venta se haya hecho por
el ministerio de la justicia.

EFECTOS:
*La parte afectada por la lesión enorme solo puede accionar contra la otra pidiendo la
rescisión de la venta, dejándola sin efecto, y se proceda a las restituciones mutuas como en la
nulidad.
*Declarada la rescisión por sentencia judicial, la parte a quien le es imputable la lesión tiene 2
opciones:
-Completar y devolver la diferencia del precio, en cuyo caso subsiste el CCV.
-Se allana a ella, quedando sin efecto la compraventa y produciéndose la rescisión.

EXTINCIÓN:
1) Destrucción de la cosa: Puesto que si se destruyó será imposible su restitución.
2) Enajenación de la cosa: No hay acción reivindicatoria por lesión enorme si la cosa vendida
salió del patrimonio del comprador. En este caso habrá acción indemnizatoria donde el
comprador deberá restituir el sobreprecio con el tope del justo precio de la cosa + un 10%.
3) Prescripción: Operará en 4 años contados desde la celebración del contrato (1896). Esta
prescripción no se suspende, pero si se interrumpe.

J) CONTRATO DE PERMUTA:
*El art.1897 dice que el contrato de permuta es aquel en que las partes se obligan
mutuamente a dar una especie o cuerpo cierto por otro.

*El art.1898 dispone que el contrato de permuta, por regla general será consensual, salvo que
la cosa permutada o ambas sean bienes raíces o derechos hereditarios, en cuyo caso se
requerirá de escritura pública (es excepcionalmente solemne).
*El art.1899 dispone que pueden permutarse las cosas que puedan venderse, y que podrán
permutar las mismas personas que sean hábiles para celebrar un CCV.
*El art.1900 establece la regla general: las reglas de la compraventa son aplicables a la
permuta en lo que no sean contrarias a la naturaleza de estas. Cada permutante se considera
como vendedor de la cosa que da, y el justo precio de ella a la fecha del contrato se mira como
el precio que paga el que la recibe en cambio.

*Cuando se produce una operación en que el 49% del total es dinero, y el 51% del total es una
especie (que deberá ser tasada), se considera una permuta, y si el 51% del total es dinero y el
49% del total es una especie, se considerará como una compraventa.
CAPÍTULO IX: LAS CAUCIONES:

TÍTULO I: EL CONTRATO DE PRENDA:


*El art.2384 del CC da una definición: “Por el contrato de empeño o prenda se entrega una
cosa mueble a un acreedor para la seguridad del crédito”. Se critica esta norma pues solo da
una idea de la institución, omitiendo los efectos y sus características.

*Actualmente, las normas del CC sobre prenda son prácticamente inutilizadas, pues se dictó
una ley especial para el efecto, la ley 20.190, que creó la denominada prenda sin
desplazamiento y que rige actualmente a las prendas en general.
*Esta ley 20.190 no derogó las normas del CC, pero las dejó en carácter de supletorias. Esta ley
Simplificó el procedimiento de constitución de prensa; hoy en día la prenda se constituye por
escritura pública o por instrumento privado firmado ante notario y protocolizado por el
mismo. Estos instrumentos deberán inscribirse en el Registro Nacional de Prenda dentro de
tercero día.
*Las prendas se prefieren entre si por el orden de sus inscripciones en el Registro.
*Se puede prendar la generalidad de los bienes presentes y futuros, y además se permite que
una misma cosa se prende a más de una persona.

*Entre las prendas especiales podemos señalar las siguientes: prenda mercantil, prenda
agraria, prenda industrial, prenda sin desplazamiento, entre otros.
*La diferencia fundamental entre la prenda reglamentada en el CC y las prendas especiales es
que la prenda reglamentada en el CC es un contrato real que luego se perfecciona por la
entrega de la cosa, en tanto que en las prendas especiales, no existe este desplazamiento, de
modo que la cosa dada en prenda permanece en manos del deudor.

CARACTERÍSTICAS DE LA PRENDA:
1) Es un contrato unilateral, gratuito u oneroso, si es con desplazamiento es real (se
perfecciona con la entrega de la cosa), accesorio y nominado.
2) Es un derecho real
3) Es un crédito privilegiado que da origen a un crédito de segunda clase
4) Importa un principio de enajenación.
5) Para el acreedor prendario es un título de mera tenencia, pero conjuntamente con ello es
dueño y poseedor de la prenda.
6) La prenda es indivisible.

TÍTULO II: CONTRATO DE HIPOTECA:


*El art.2407 dice que la hipoteca es un derecho de prenda constituido sobre inmuebles que
no dejan por eso de permanecer en poder del deudor. Esta definición es criticada porque no
precisa las características de la hipoteca.
*Por eso Somarriva la define como un derecho real que recae sobre un inmueble, pero
permaneciendo en poder del que lo constituye, da derecho al acreedor para perseguirlo de
manos de quien se encuentre y de pagarse preferentemente con lo producido por la subasta
A) CARACTERÍSTICAS:
1) ES UN DERECHO REAL
*El art.577 señala expresamente que la hipoteca es un derecho real. Lo que distingue a la
hipoteca de los demás derechos reales es que en la prenda, dominio y otros derechos reales,
hay una relación directa entre la cosa sobre la cual recae el derecho y su titular, en cambio la
forma de ejercitar el derecho de la hipoteca se materializa en la facultad del acreedor de pedir
la venta de la cosa hipotecada en caso de que el deudor incumpla la obligación.

2) ES UN DERECHO INMUEBLE:
*Así se desprende de los art.580, 2407 y 2418. Sin embargo, cuando la hipoteca recae sobre
una nave, es un derecho mueble.
*Por ser un derecho inmueble, la tradición de la hipoteca se efectúa por medio de una
inscripción, en virtud del art.686.
*Como se considera que el derecho de crédito es el principal y es mueble, y teniendo en
cuenta que la hipoteca es accesoria, algunos sostienen que debería ser mueble en virtud de
que lo accesorio sigue la suerte de lo principal, pero la opinión mayoritaria estima que la
hipoteca puede mantener su carácter de inmueble aunque la obligación principal sea mueble.

3) ES UN DERECHO ACCESORIO:
*El carácter accesorio de la hipoteca está reconocido expresamente en el art.46, en cuanto se
le reconoce su carácter de caución. Por ello, la obligación principal tiene que ser válida, ya que
si es nula, la hipoteca también lo es en cuanto lo accesorio sigue la suerte de lo principal.
*Con la hipoteca puede garantizarse toda clase de obligaciones civiles, naturales, de dar,
hacer, no hacer, e incluso las obligaciones indeterminadas en cuanto a su monto. Los
argumentos que se dan para estimar que es procedente caucionar con hipoteca obligaciones
indeterminadas en cuanto a su monto son:
-El art.2431 dice expresamente que la hipoteca podrá limitarse a una suma determinada si se
expresa inequívocamente, lo que hace concluir a contrario sensu, que se aceptan las
obligaciones indeterminadas en cuanto a su monto si no se expresa que se limita a una
cantidad determinada (que se denomina “hipoteca de máxima)
-El art.376 señala que la fianza, que por lo general está obligado a rendir el guardador para
entrar en el ejercicio de su cargo, puede sustituirla por una hipoteca suficiente que, por ende,
va a caucionar una obligación indeterminada en cuanto a su monto al no saber si al terminar la
guarda le afectará responsabilidad ni mucho menos cuando dinero alcanzará.
-El Reglamento del Conservador de Bienes Raíces en su art.81 exige un requisito que solo tiene
aplicación solo cuando se ha limitado la hipoteca, por lo que reconoce implícitamente la
existencia de hipotecas indeterminadas en cuanto a su monto.
*Con esta misma argumentación, se ha concluido (no exento de controversias) que es posible
caucionar obligaciones indeterminadas en cuanto a su naturaleza, es decir, obligaciones
futuras.
CLÁUSULAS DE GARANTÍA GENERAL HIPOTECARIA:
*Hemos señalado que la deuda garantizada por la hipoteca puede ser indeterminada en
cuanto a su monto y su naturaleza. Esta Cláusula de garantía general de hipoteca (CGGH)
consiste en establecer que todas las obligaciones, presentes o futuras, directas o indirectas
que tenga o llegue a tener el deudor con el mismo acreedor, quedarán garantizadas con una
misma hipoteca.
*La eficacia de esta cláusula ha sido discutida, pero predomina la opinión de que es válida.

*Quienes sostienen que la CGGH es inválida (Alessandri, Mery) aducen que:


-Conforme a los principios generales del Derecho, el objeto de los actos jurídicos deben ser
determinados, y en la CGGH el objeto de la obligación, al no estar determinado, sería nulo, ya
que el art.1461 exige que el objeto esté determinado a lo menos en cuanto a su género.
-El art.2431 señala que la hipoteca puede limitarse a una cantidad con tal que se exprese
inequívocamente, lo que da a entender que podría ser indeterminada esta cantidad, pero
agrega que “no extenderá en ningún caso a más del duplo del importe conocido o presunto de
la obligación principal, aunque así se haya estipulado”, por lo que sería esta una ley prohibitiva
en que existe un interés público en la especialidad de la hipoteca.
-En conformidad al 2432 del CC y el 81 del Reglamento del CBR, la inscripción hipotecaria debe
contener la fecha y la naturaleza del contrato a que accede, requisito con el cual no podría
cumplir la CGGH, demostrándose así su improcedencia.
*Quienes sostienen que la CGGH es válida aducen, además de los vistos para argumentar la
existencia de obligaciones indeterminadas, los siguientes argumentos:
-La hipoteca con esta cláusula incide en obligaciones futuras e indeterminadas, las que
admiten ser caucionadas. El art.2413 se pone incluso en el caso de que la hipoteca se haya
constituido antes del contrato a que accede.
-El art.81 del Registro del CBR dice en su n°4 que la inscripción de la hipoteca contendrá la
suma determinada a que se extiende la hipoteca en caso haberse limitado a determinada
cantidad, por lo que si no se limita a cierta cantidad, estamos ante una CGGH.
-La historia de la ley (se sigue el Derecho Español en esta materia, el cual le da validez)
-La determinación de la validez de esta cláusula tiene importancias prácticas en cuanto casi la
totalidad de instituciones financieras y bancos operan con ella.

PROBLEMAS QUE PRESENTA EL ART.2431:


*Este artículo faculta la limitación de la hipoteca a una determinada suma con tal que se
exprese inequívocamente, la denominada “Hipoteca de máxima”.
*Para algunos, como Somarriva la Hipoteca de Máxima es un derecho que se confiere al deudor
para pedir la reducción de la hipoteca cuando ella garantiza obligaciones indeterminadas. Esta
puede hacerse de común acuerdo, pero si la reducción no se produce, deberá recurrirse al juez
competente. El deudor hará valer este derecho cuando, teniendo una hipoteca sobre un bien
de gran valor que garantice una obligación de poco monto, desee constituir otras hipotecas.
*En virtud de que la segunda parte del art.2431 sostiene que “no se extenderá en ningún caso
a más del duplo del importe conocido o presunto de la obligación principal, aunque así se haya
estipulado.”, Fabre sostiene que se estaría infringiendo la norma prohibitiva que establece esta
segunda parte del art.2431, por lo que debería sancionarse con nulidad absoluta. Somarriva no
participa de esta opinión al señalar que si la hipoteca pasa del duplo el deudor tendrá derecho
a que se le reduzca la hipoteca y reducida hará una nueva inscripción, en virtud de la cual no
valdrá la primera sino hasta la cuantía en que se fijase la segunda, lo que sería aplicable solo a
las obligaciones indeterminadas ya que de las determinadas no hay limitación alguna al
conocer las partes el monto de la obligación al constituir la hipoteca.

4) CONSTITUYE UNA LIMITACIÓN DEL DOMINIO:


*A pesar de que el art.732 no enumera la hipoteca entre las limitaciones del dominio, es
evidente que tiene ese carácter. En efecto, por su constitución, el propietario del inmueble no
puede destruir ni gozar del inmueble en términos que lesionen los derechos del hipotecario.
5) CONSTITUYE UN PRINCIPIO DE ENAJENACIÓN:
*El propietario, al gravar sus bienes con hipoteca, se desprende de parte del dominio por lo
que es un principio de enajenación, por lo que se requerirá de capacidad para enajenar para
hipotecar y ni podrán hipotecarse bienes embargados, entre otros.

6) DA ORIGEN A UNA PREFERENCIA:


*El art.2470 lo considera una preferencia y el art.2477 dice que la tercera clase de créditos
comprende los hipotecarios.

7) ES INDIVISIBLE:
*Consagran esta característica los art.2408 y 1526 n°1. El carácter indivisble de la hipoteca no
es un elemento de la esencia, sino que de la naturaleza, de modo que el acreedor podrá
renuncia a la misma si lo hace de forma expresa.
*Consiste esta indivisibilidad en que todo el crédito está garantizado por la hipoteca, y todo el
inmueble el que constituye la hipoteca.

B) CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO DE HIPOTECA:


Puede celebrarse entre acreedor y deudor o entre acreedor y tercero; es un contrato unilateral;
es un contrato accesorio y es un contrato solemne.

1) PUEDE CELEBRARSE ENTRE ACREEDOR Y DEUDOR, O ENTRE ACREEDOR Y TERCERO


*Por lo general el contrato de hipoteca se celebra entre acreedor y deudor, pero nada obsta a
que un tercero hipoteque un bien propio para garantizar una deuda ajena.
*Es distinta la situación cuando la hipoteca se constituye por el deudor que cuando lo hace un
tercero: Si es el deudor quien la constituye, el acreedor dispone de la acción personal contra el
acreedor y la real en contra de la cosa hipotecada. En cambio, si es constituida por un tercero,
el acreedor solo dispone de la real.

2) ES UN CONTRATO UNILATERAL:
*Es unilateral en cuanto por la constitución de la hipoteca solo resulta obligado el
constituyente, sea deudor o un tercero, a transferir al acreedor el derecho real de hipoteca
mientras el no contrae obligación alguna. No obstante, esto es discutible en cuanto puede
decirse que es bilateral al estar el acreedor obligado a alzar la hipoteca una vez pagada.

3) ES UN CONTRATO ACCESORIO:
*De acuerdo con el art.1442, la hipoteca supone la existencia de una obligación principal cuyo
cumplimiento se garantice. Pero ese carácter no es obstáculo para que la hipoteca pueda
otorgarse antes del contrato a que acceda (art.2413)

4) ES UN CONTRATO GRATUITO U ONEROSO

5) ES UN CONTRATO SOLEMNE (Preguntado):


*No hay discusión alguna respecto de que la hipoteca es un contrato solemne, y que la
solemnidad del contrato es la escritura pública (art.2409).

*El problema surge del art.2410 que dispone que la hipoteca deberá además ser inscrita en el
Registro Conservatorio; sin este requisito no tendrá valor alguno ni se contará su fecha sino
desde la inscripción. Ahora bien, la inscripción que exige la disposición ¿es sólo la tradición del
derecho de hipoteca o es al mismo tiempo una solemnidad del contrato?
*Alessandri, sobre la base del 2409 y 2410 señalan que el contrato de hipoteca requiere de
dos solemnidades, el otorgamiento de la escritura pública y la inscripción en el Registro
Conservatorio. En concordancia con lo anterior, la inscripción juega 2 roles: la tradición del
derecho de hipoteca y la solemnidad del contrato.
*La mayoría de la doctrina opina lo contrario. Según ella, la solemnidad de la hipoteca es el
otorgamiento de la escritura pública y la inscripción es únicamente la tradición del derecho
real. Lo mismo que en la CV de bienes raíces, que se reputa perfecta por la escritura pública y
cuya inscripción es únicamente tradición del dominio. Se dan las siguientes razones:
-Es cierto que el art.2410 señala que debe inscribirse en el Registro de Hipotecas y que sin ello
no tendrá valor alguno, pero en este caso el legislador se refiere que sin inscripción la hipoteca
no tendrá valor alguno no como contrato, sino como Derecho Real.
-De conformidad al art.2411 los contratos hipotecarios celebrados en país extranjero dan
hipoteca en Chile pero mediante su inscripción en el Registro, por lo que se reconoce la
existencia del contrato de hipoteca antes de efectuarse la inscripción.
-El art.219 señala que la hipoteca de bienes futuros es válida y da derecho a hacerla inscribir a
medida que el constituyente vaya adquiriendo los bienes. Está demostrado que hay contrato
válido sobre bienes futuros, que el contrato existe válidamente y tal es así que da derecho a
solicitar inscripción.
-Por la historia del CC y el mensaje del CC por Andrés Bello en cuya virtud la transferencia de
todo derecho real exige inscripción, y sin efectuarse ella el contrato existirá pero sin dar
derecho alguno (dualidad título-modo).
-Si la inscripción fuera solemnidad y además tradición, sucedería que mientras no hubiera
inscripción no estaría perfecto el contrato, por lo que no podría pedirse su cumplimiento que
es precisamente lo que implica la tradición del derecho real de hipoteca.

C) ELEMENTOS DEL CONTRATO DE HIPOTECA:


Son los mismos que para todo contrato, los que señala el art.1445: Consentimiento, objeto,
causa, capacidad.
1) CONSENTIMIENTO:
*No presenta novedad alguna, son aplicables las reglas generales.
*El consentimiento puede prestarse por medio de mandatario, pero se requiere que el
mandato haga mención expresa de la facultad de hipotecar. Se ha discutido si el mandato para
hipotecar debe o no constar en escritura pública. Al principio la Corte Suprema estimaba que si
debía constar (teoría de la ficción de la representación), pero hoy en día no parece necesario
que el mandato sea solemne porque la propia ley en el art.2123 ha indicado como se otorga el
mandato (teoría de la representación como modalidad de los actos jurídicos).

2) OBJETO:
*También se aplican las reglas generales.
*Se presentan dificultades respecto del objeto lícito en cuanto determinar si las normas del
art.1464 alcanzan al contrato de hipoteca o solo a la inscripción. Se ha concluido que, aun
cuando haya embargo, puede celebrarse un contrato de hipoteca, pero jamás podrá
procederse a la inscripción del mismo contrato en el Registro Conservatorio, esto es, a la
tradición del derecho real de hipoteca.

3) CAPACIDAD:
*También se siguen en ella las reglas generales, según expresa el art.2414. Aunque, respecto
de los incapaces, hay ciertas normas especiales.
D) BIENES QUE PUEDEN HIPOTECARSE (art.2418):
Los inmuebles que se poseen en propiedad y en usufructo; las naves; la cuota de un comunero
sobre una cosa común y la pertenencia minera (art.2417).

1) INMUEBLES QUE SE POSEEN EN PROPIEDAD:


*El art.2418 se refiere a que puede hipotecarse el derecho de propiedad de los inmuebles en si
*Desde luego pueden hipotecarse los inmuebles por naturaleza, pero también pueden
hipotecarse los por adherencia y por destinación, no obstante que estos últimos no pueden
hipotecarse separadamente del predio a que adhieren o están destinados, sino que están
comprendidos en la hipoteca del predio.
*Si se hipoteca la nuda propiedad, y vigente la hipoteca se extingue el usufructo
consolidándose el dominio en manos del nudo propietario, el gravamen afectaría la propiedad
plena en cuanto la hipoteca se extiende a los aumentos que recibe la cosa hipotecada.

2) INMUEBLES QUE SE POSEEN EN USUFRUCTO:


*Aquí se tiende a considerar erradamente que el usufructuario hipoteca el inmueble en sí
mismo, cuando o que en verdad sucede es que hipoteca su derecho de usufructo.
*La hipoteca del usufructo no significa que su sola constitución para el acreedor le faculte para
percibir los frutos, sino que será el usufructuario quien continuará percibiéndolos. El acreedor
solo tendrá derecho a ellos en la medida que ejerza su derecho y embargue el usufructo el
cual, según el art.2423, se extenderá al derecho sobre los frutos percibidos en el usufructo.

3) HIPOTECA DE NAVES:
*Pueden hipotecarse las naves, pero solo en la medida que sean de más de 50 toneladas (aun
cuando estén en construcción).

4) HIPOTECA DE BIENES FUTUROS:


*De conformidad al art.2419, los bienes futuros son susceptibles de hipotecarse. Aquí se
hipotecan los bienes sobre los cuales se tiene un derecho eventual, limitado o rescindible.
*Conforme al art.2416, se pueden hipotecar los bienes raíces aun cuando sobre ellos se tenga
un derecho eventual, limitado o rescindible (bienes futuros), eso sí que entendiéndose
hipotecados con esa limitación, aunque no se exprese. La regla señalada es innecesaria y no
constituye sino una aplicación del principio que “nadie puede transferir más derechos que los
que tiene”. Por otra parte el art.2416 se pone en el caso de que el inmueble esté sujeto a
condición resolutoria, donde tendrá lugar lo señalado en el art.1491 por lo que declarada la
resolución, se extingue la hipoteca o no, según la condición conste o no en el título inscrito u
otorgado por escritura.

5) HIPOTECA DE COSA AJENA (Preguntado):


*Es discutida su validez.
*Hay quienes opinan que ella no sería válida, fundándose en:
-Que el art.2414 al expresar que puede constituirse hipoteca sobre “sus bienes” exige dominio.
-Que el art.2418 dice que la hipoteca solo puede recaer sobre los inmuebles que se poseen en
propiedad o en usufructo, por lo que la nulidad de cosa ajena adolece de nulidad absoluta al
infringir una norma prohibitiva.
*La mayoría opina que la hipoteca de cosa ajena es válida, argumentando que:
-La regla general en el derecho chileno es que los contratos sobre cosa ajena son válidos.
-La prenda sobre cosa ajena se permite expresamente, de modo que no hay porque estimar
que no procede aplicar un principio semejante en materia de hipoteca.
-La ley no dice categóricamente que para la validez de la hipoteca se requiera dominio de
parte del constituyente, lo cual no puede inferirse de los art.2414 y 2418. El 2414 al señalar
“sus bienes” se refiere solo a los bienes que están en poder del constituyente, sean o no de su
dominio, y considerar al art.2418 como una norma prohibitiva es un tanto violento.
-El derecho de hipoteca puede adquirirse por prescripción. El derecho de hipoteca rige en
cuanto a su prescripción por las mismas reglas del dominio (art.2512), lo que en otros términos
significa que puede adquirirse por prescripción ordinaria o extraordinaria.

EFECTOS DE LA HIPOTECA SOBRE COSA AJENA:


-Sería un título de aquellos que habilitan para adquirir la cosa por prescripción.
-Para el dueño, tal hipoteca es inoponible (por falta de concurrencia) de modo que podría
solicitar la cancelación de la misma.
-En la práctica es difícil que existe hipoteca sobre cosa ajena porque el Conservador revisa y
controla las inscripciones que se le solicitan y se percataría de la falta de dominio del
constituyente.

6) HIPOTECA DE CUOTAS:
*El art.2417 dice que un comunero puede hipotecar su cuota aun antes de la participación, es
decir, durante la comunidad. Para analizar sus efectos, hay que distinguir: Si una vez efectuada
la partición se adjudica al comunero el bien que hipoteco, subsiste la hipoteca. Si por el
contrario el bien se adjudica a otro comunero, caduca la hipoteca, el cual no obstante podrá
subsistir si este tercer comunero da su consentimiento por escritura pública y dejando
constancia de esta escritura al margen de la inscripción hipotecaria.
*Se ha discutido si lo que se hipoteca es la cuota en la comunidad o la cuota en el inmueble.
Somarriva sostiene que se hipoteca una cuota en el inmueble por que la hipoteca recae
siempre sobre inmuebles y que la comunidad no (siempre) lo es.

7) HIPOTECA DE UNIDADES DE UN INMUEBLE ACOGIDO A LA LEY DE COPROPIEDAD


INMOBILIARIA:
*De acuerdo a esta ley las unidades de un condominio pueden hipotecarse o gravarse
libremente, sin que sea necesario para ello del acuerdo de la asamblea de copropietarios. En
caso de ponerse término a la copropiedad, la hipoteca sobre la unidad respectiva persiste.
*La hipoteca constituida sobre una unidad de un condominio se extiende a los derechos que
en los bienes comunes le correspondan, y quedan comprendidos en la inscripción hipotecaria.

E) ADQUISICIÓN DE DERECHO REAL DE HERENCIA:


Por tradición, prescripción, sucesión por causa de muerte, cesión y subrogación del crédito.
1) TRADICIÓN:
*El derecho real de hipoteca se adquiere por la inscripción del título en el Registro de
Hipotecas del Conservador de la comuna o comunas en que se ubique el inmueble.
*Requisitos de la inscripción (art.2432 CC y 81 del Reglamento de CBR):
-Individualización del acreedor y deudor, sean personas naturales o jurídicas.
-Hacer referencia al contrato de constitución de la hipoteca y al archivo en que se encuentre.
-Individualización del bien raíz hipotecado.
-Si está limitada a una determinada suma, se hará constar tal determinación y la suma a que
asciende (hipoteca de máxima).
-Fecha de inscripción y de la firma del Conservador. Esta exigencia es imprescindible, de modo
que si falta este requisito la hipoteca es nula, ya que no se sabría el orden de prelación de las
hipotecas del inmueble en caso de existir varias (2433-> Es el único requisito cuya omisión
conlleva la nulidad)
2) PRESCRIPCIÓN:
*Habiéndose señalado que la hipoteca de cosa ajena se considera generalmente como válida,
se concluye que en caso de que ella se inscribiese, podría adquirirse por prescripción.
*La sentencia que declare la prescripción deberá inscribirse para que produzca sus efectos
respecto de terceros (art.52 del reglamento).

3) SUCESIÓN POR CAUSA DE MUERTE:


*Como consecuencia del carácter accesorio de la hipoteca, si el crédito que ella garantiza lo
adquiere el heredero o legatario por sucesión causa de muerte, también pasa a sus manos el
derecho de hipoteca ipso iure, por el solo hecho de diferírsele la inscripción, sin necesidad de
inscripción en el CBR.

4) CESIÓN DEL CRÉDITO HIPOTECARIO:


*La cesión del crédito hipotecario comprende las hipotecas y cualesquiera otras cauciones que
garanticen el crédito, de acuerdo a lo prescrito en el art.1906. Es una aplicación de que lo
accesorio sigue la suerte de lo principal.
*La mayor parte de la doctrina estima que la hipoteca pasa del cedente al cesionario por el
solo hecho de la cesión del crédito, sin necesidad de nueva inscripción.
*Mery sostiene que debe hacerse la inscripción de la hipoteca a nombre del nuevo acreedor,
aunque el crédito no requiera de inscripción, puesto la cesión de créditos comprende la de sus
accesorios, pero estos deben cumplir con sus estatutos particulares, los que respecto de las
hipotecas obligan realizar la inscripción.

5) SUBROGACIÓN EN EL CRÉDITO HIPOTECARIO:


*La subrogación, sea legal o convencional, traspasa al acreedor todos los derechos, acciones,
privilegios, prendas, e hipotecas del antiguo, adquiriéndolo de pleno derecho.

F) COSAS A LA QUE SE EXTIENDE LA HIPOTECA (solo títulos):


-Inmuebles por destinación (art.570)
-Inmuebles por adherencia (art.568)
-Aumentos que sufra el bien hipotecado (art.2421)
-La indemnización debida por los aseguradores del inmueble hipotecado (art.2422)
-Las rentas devengadas en el inmueble hipotecado (art.2422)

G) EFECTOS DE LA HIPOTECA:
1) EFECTOS RESPECTO DEL DUEÑO DE LA COSA HIPOTECADA (DEUDOR):
a) ANTES QUE EL ACREEDOR EJERCITE LA ACCIÓN HIPOTECARIA:
*No obstante constituir la hipoteca, el dueño del inmueble conserva las facultades
inherentes al dominio (uso, goce y disposición). El disponer del inmueble hipotecado está
autorizado por el art.2415 el cual reconoce esta facultad no obstante cualquier estipulación en
contrario (so pena de nulidad absoluta por objeto ilícito). Se justifica esto porque la
enajenación del inmueble dado en garantía no perjudica al acreedor, porque éste en virtud del
derecho de persecución puede hacer valer su derecho, aun encontrándose el inmueble en
mano de terceros.
*El art.2415 faculta también al dueño para hipotecar nuevamente el inmueble sin que valga
estipulación alguna en contrario. Tampoco perjudica esto al acreedor porque, según el 2477
las hipotecas se prefieren según el orden de sus fechas.
*El acreedor hipotecario está obligado a respetar los arrendamientos, siempre que estos
consten por escritura pública inscrita con anterioridad a la hipoteca
*En síntesis, antes que el acreedor ejerza la acción hipotecaria el propietario dispone de todas
las facultades inherentes al dominio, pero solo puede ejercer tales facultades en términos tales
que no lesione los derechos del acreedor disminuyendo la garantía, puesto que en ese evento
el legislador autoriza al acreedor a tomar las medidas que indica el art.2427 (que tiene
aplicación por pérdida o deterioro de la cosa, aún en caso fortuito)

b) DESPUÉS QUE EL ACREEDOR EJERCITA LA ACCIÓN HIPOTECARIA:


*Una vez que el acreedor ejerza la acción hipotecaria, cesa la facultad del propietario de gozar
y disponer del inmueble y sus accesorios, por lo que no podrá enajenarlo, y si lo hace, habría
objeto ilícito y por tanto la enajenación sería nula absolutamente (1464).

H) DERECHOS DEL ACREEDOR HIPOTECARIO:


Hay 3 derechos principales: Venta, persecución y preferencia.

1) DERECHO DE VENTA:
*Se refiere a él el art.2424, que señala que el acreedor hipotecario tiene sobre la cosa
hipotecada los mismos derechos que el acreedor prendario sobre las cosas dadas en prenda, y
el art.2397 concede el derecho de venta al acreedor prendario.
*En realidad, el acreedor hipotecario dispone de dos acciones: la acción personal contra el
deudor y la acción hipotecaria.
*La acción personal se hace efectiva sobre la totalidad de los bienes del patrimonio del deudor
(art.2465 derecho general de prenda), en tanto que la acción hipotecaria solo dice relación con
la finca hipotecada.
*La acción hipotecaria es siempre real (porque emana de un derecho real), inmueble (porque
recae sobre un inmueble) y se dirige en contra del actual poseedor del bien raíz hipotecado,
sea o no el deudor principal, y tiene por objeto realizar el inmueble en pública subasta, para
que el acreedor se pague con el producto de ella. Para efectuar esta realización hay que sacar
la finca hipotecada a remate, de modo que opera una especie de subrogación entre la cantidad
de dinero que se obtenga y con la cual se pagará al acreedor. Aquí el dinero entra a reemplazar
al inmueble y sobre él se hará efectivo el derecho del acreedor. Si nadie puja por el inmueble,
podrá adjudicarse el inmueble el acreedor (solo en la eventualidad que nadie lo realice, pues
se prohíbe al acreedor apropiarse del inmueble como forma de pago, salvo esta situación).

2) DERECHO DE PERSECUSIÓN:
*Cuando el inmueble permanece en poder del deudor, la acción hipoteca se confunde con la
real. Si la finca hipotecada pasa a manos de un tercero poseedor (dueño o poseedor de la finca
que no se halla obligado personalmente al cumplimiento de la obligación), deberá ejercerse la
acción hipotecaria (al no poder ejercerse la acción personal al no ser este el deudor).
*El tercer poseedor no podrá oponer el beneficio de excusión (art.2429).
*Cesará el derecho de persecución si existe purga de la hipoteca o en caso de expropiación por
causa de utilidad pública.

*Para que proceda el derecho de persecución es necesario que la finca se encuentre en manos
de un tercero poseedor, que la deuda sea exigible y que la hipoteca esté inscrita. La acción
hipotecaria en contra del tercer poseedor se denomina acción de desposeimiento, la cual será
una acción inmueble. Para accionar de desposeimiento, el acreedor notificará al tercero, quien
en un plazo de 10 días deberá adoptar alguna de las siguientes posturas:
1) Pagar la deuda (se produce subrogación legal del art.1610 n°2)
2) Abandonar la propiedad y poniéndola a disposición del tribunal. Por el hecho de abandonar
la finca no pasará está a dominio del acreedor, sino que facilita la tarea de poner la finca a
disposición del tribunal con el objeto de sacarla a remate y pagar al acreedor.
3) No hacer nada. En este caso el acreedor puede entablar en su contra la acción de
desposeimiento. Esta acción se tramita en juicio ordinario o en juicio ejecutivo si el acreedor
tiene título ejecutivo.
*El deudor debe indemnizar al tercero que abandona la finca o es desposeído de ella.

3) DERECHO DE PREFERENCIA:
*La hipoteca es un crédito de tercera clase. Su preferencia es especial ya que recae solo sobre
la finca hipotecada, por lo que si esta no basta para pagar toda la deuda, el déficit pasa a la
quinta clase de crédito. Si hay varias hipotecas sobre un mismo bien se prefieren entre sí
según el orden de sus fechas de inscripción.

I) EXTINCIÓN DE LA HIPOTECA:
1) POR VÍA CONSECUENCIAL:
*Se extingue la hipoteca por vía de consecuencia cuando se produce la extinción de la
obligación principal. Sin embargo, si al hacer la novación se hubiere hecho reserva de la
hipoteca, ella subsistirá.

2) POR VÍA PRINCIPAL:


*Se extingue por vía principal cuando, no obstante subsistir el crédito que se garantiza, se
extingue la hipoteca, y sucederá por aplicación de alguno de los modos de extinguir del 1567:
a) RENUNCIA DE LA HIPOTECA:
El acreedor puede renunciar a la hipoteca. La renuncia debe hacerse por escritura pública y
tomarse nota de ella al margen de la inscripción respectiva. El acreedor deberá tener
capacidad para renunciarla.
b) PURGA DE LA HIPOTECA:
*Es la extinción de la hipoteca que se produce al sacarse el inmueble a remate en pública
subasta ordenada por el juez, siempre que se cite a todos los acreedores hipotecarios, y que el
remate se verifique una vez transcurrido el término de emplazamiento.
*Si en dicho remate no se obtiene lo suficiente para pagar a todos los acreedores hipotecarios,
respecto de aquellos que no alcanzaron a pagarse se extingue la hipoteca, aun cuando no se
haya pagado la obligación principal, puesto que respecto de estos últimos hay purga de la
hipoteca (art.2428). En este caso, al extinguirse la hipoteca por purga de ellas, el acreedor
conservará su acción personal en contra del deudor.
*Requisitos para que opere la Puga de la hipoteca:
1) Pública subasta: Se requiere que un tercero haya adquirido la finca hipotecada en pública
subasta ordenada por el juez. Si la finca se adquiere por un tercero en pública subasta que no
sea consecuencia de un litigio, no habrá purga de la hipoteca. Conforme al 499 del CPC, si no
se presentan postores el día de la subasta, una de las cosas que podrá solicitar el acreedor es
que se le adjudique el bien objeto del remate. El problema se produce en caso de que no sea el
primer acreedor sino uno de grado posterior. Aquí debe distinguirse: Si la adjudicación opera
en favor del primer acreedor hipotecario y se han reunido los requisitos de la purga de la
hipoteca, esta se produce. Si la adjudicación opera en favor de otros acreedores que no sean el
primero, no hay purga y las hipotecas no se extinguen, quien podrá elegir entre ser pagado con
el producto del remate o mantener las hipotecas.
2) Notificación a los acreedores hipotecarios: Para que opere la purga de la hipoteca, es
menester que se cite personalmente a los hipotecarios (art.2428) mediante notificación
personal (salvo que ya se hubiere citado antes). Debe notificársele a todos los acreedores,
tanto a los de grado anterior como a los de grado posterior.
3) Transcurso del término de emplazamiento: Entre la notificación de los acreedores y el día
del remate debe haber transcurrido el término de emplazamiento (del juicio ordinario).
*El precio de la subasta debe consignarse a la orden del juez que dispuso la subasta. Con los
fondos consignados, los acreedores serán cubiertos en el orden que correspondan
(recordemos, según la fecha de su inscripción).
*La consecuencia de la falta de citación oportuna de los acreedores es que subsisten las
hipotecas de los acreedores no citados y, por lo tanto, su derecho de perseguir la finca en
poder del tercer adquiriente. En este evento, el subastador se subroga en los derechos de los
acreedores hipotecarios a quienes pagó (art.1610 n°2), y rematada nuevamente la finca por el
acreedor hipotecario no citado, se pagará preferentemente al subastador, quien, aunque
pierda la finca, al menos no perderá el precio pagado por ella

Cancelación de la hipoteca:
*Esta no es una manera de extinguir la hipoteca, sino que es una consecuencia de la extinción.
*La cancelación puede efectuarse de tres formas:
1) Por convención entre el acreedor y el deudor, en virtud de que el deudor pagó la obligación
garantizada con la hipoteca, se cancela la inscripción hipotecaria.
2) Por el solo acreedor en virtud de su renuncia al derecho de hipoteca.
3) Judicialmente, en caso de que:
-Se expropie el inmueble por causa de utilidad pública
-El deudor, en juicio ordinario, así lo solicite cuando no obstante haber pagado la obligación
garantizada con hipoteca, el acreedor no cumpla con cancelar ésta, ordenando el juez su
cancelación.
-En el caso de la purga (art.2428), respecto de los acreedores citados y no alcanzados a pagar.
-Cuando se declare judicialmente la nulidad de la hipoteca.

Posposición de la hipoteca:
*Es un acto en cuya virtud un acreedor hipotecario consiente en que una hipoteca, constituida
con posterioridad a la suya, pase a ser preferente.
*La proposición debe hacerse por medio de una escritura pública y es motivo de una nueva
inscripción, no de una anotación al margen de la antigua.

Você também pode gostar