Você está na página 1de 36

Eco. Internacional 1 – 4: Modelo HOS J.

Rojas

4. El Modelo Heckscher-Ohlin-Samuelson
Jorge Rojas

Contenido

Introducción ............................................................................................................................ 1
4.1. El Modelo con Coeficientes Fijos ................................................................................... 2
4.2. El Modelo con Coeficientes Variables ............................................................................ 4
4.3. El Teorema de Rybczynski .............................................................................................. 9
4.4. El Teorema de Heckscher-Ohlin ................................................................................... 11
4.5. El Teorema de Igualación de Precios de los Factores ................................................... 14
4.6. El Teorema de Stolper-Samuelson ................................................................................ 15
4.7. La Evidencia Empírica .................................................................................................. 16
Referencias ........................................................................................................................... 18
Anexo 1 - El Equilibrio Comercial ....................................................................................... 19
Anexo 2 - Medición de las Elasticidades en una Curva de Demanda Recíproca ................. 26
Anexo 3 - Demostración Matemática de los Teoremas del Modelo Heckscher-Ohlin ........ 29

Introducción
Como se ha visto, en el Modelo Ricardiano la dirección de los flujos comerciales –
qué país exporta qué bien– depende de la tecnología vigente en cada país. Uno de los
supuestos básicos del modelo Heckscher-Ohlin-Samuelson (HOS), sin embargo, va a ser
que los países que comercian disponen de la misma tecnología. Distintas tecnologías
vigentes en cada país, por lo tanto, ya no pueden explicar las ventajas comparativas, y la
respuesta hay que buscarla en otra dirección.

Así, en el modelo HOS los países van a disponer de dos factores de producción –
capital y trabajo–, mientras que en el modelo de Ricardo sólo existía el trabajo, y una
diferencia clave entre las industrias va a ser la diferente intensidad de uso de los factores
–esto es, una industria va a tener una tecnología intensiva en trabajo, y la otra una
tecnología intensiva en capital–, mientras que una diferencia clave entre los países va a ser
la diferente abundancia relativa de los factores –es decir, en un país va a abundar el
trabajo, y en el otro el capital–, y va a ser la conjunción de estos dos factores –la diferente
intensidad de uso de los factores por las industrias, y la distinta abundancia relativa de los
factores entre los países– la que va a dar origen a las ventajas comparativas en el modelo
HOS.

1
Eco. Internacional 1 – 4: Modelo HOS J. Rojas

4.1. El Modelo con Coeficientes Fijos


En el modelo de Ricardo con un factor de producción y coeficiente fijos, las
funciones de producción tienen la forma Qi = Li/li, i = 1, 2. La frontera de producción está
dada por la ecuación: l1Q1 + l2Q2 = L, y el precio relativo (o TMT), P1/P2 = l1/l2, es fijo.

Si consideramos ahora dos factores de producción, mano de obra L, y capital K, y


mantenemos el supuesto de coeficientes fijos, las funciones de producción tendrían la
forma Qi = Min (Li/li, Ki/ki), i = 1, 2, que se conoce como tecnología de Leontieff. Esto nos
permite usar el concepto de isocuanta –que no existe en el modelo de Ricardo– de tal
forma que la isocuanta unitaria de la industria i sería 1 = Min (Li/li, Ki/ki).

El concepto de isocuanta nos permite introducir también concepto de intensidad de


uso de factores de cada industria (ki/li). En el Gráfico 4.0 representamos las que pueden ser
las isocuantas unitarias correspondientes a las industrias 1 y 2, asumiendo que la industria 1
es (relativamente) intensiva en mano de obra, y que la industria 2 es (relativamente)
intensiva en capital; o sea, k2/l2 > k1/l1. Por razones de eficiencia cada industria debe
producir en la esquina inferior de su isocuanta –cuyas coordenadas son (li, ki)–, y moverse a
lo largo del rayo ki/li al expandir su producción.

K
k2/l2 Gráfico 4.0
Isocuantas e Intensidad de Uso de
Factores con Coeficientes Fijos
Q2
Las industrias deben
expandir su producción
k1/l1
a lo largo de los rayos
ki/li.

Q1

O L

De esta manera, y si mantenemos el supuesto de expandir la producción a lo largo


de los rayos ki/li, la frontera de producción del país estará determinada por las ecuaciones:

l1Q1 + l2Q2  L
k1Q1 + k2Q2  K

La primera ecuación es la restricción de la mano de obra, y la segunda la restricción


del capital. La representación gráfica de estas ecuaciones puede verse en el Gráfico 4.1.
Como se puede observar, la pendiente de la restricción del capital (k1/k2) es menor (en valor
absoluto) que la pendiente de la restricción del trabajo (l1/l2), lo cual confirma que k2/l2 >
k1/l1. Además, ahora la frontera de producción no es lineal, pues la TMT no es constante: a

2
Eco. Internacional 1 – 4: Modelo HOS J. Rojas

la izquierda del punto A hay mano de obra desempleada, y el precio está determinado
únicamente por los requerimientos de capital, y es igual a k1/k2. De manera similar, a la
derecha del punto A debemos tener p = l1/l2. Y en el punto A, p está indeterminado.

3
Eco. Internacional 1 – 4: Modelo HOS J. Rojas

Gráfico 4.1 – Frontera de Producción con Coeficientes Fijos


Q2
L/l2
La recta L/l2-L/l1 re-
presenta la restricción
del trabajo, y la recta
K/k2-K/k1 la restricción
K/k2
del capital. Así, la
frontera de producción
A sería K/k2-A-L/l1

L/l1 K/k1 Q1

Debemos también hacer notar que el bien 1 es relativamente más barato a la


izquierda del punto A que a su derecha.

Además del concepto de intensidad de uso de factores de cada industria (ki/li), en


una economía como esta también podemos introducir el concepto de abundancia relativa
de factores del país (K/L), y es muy importante examinar el efecto de esta variable (K/L)
sobre la frontera de producción.

Por ejemplo, como consecuencia de un aumento de la dotación (y abundancia


relativa) de capital de K a K’, observamos en el Gráfico 4.2 un desplazamiento de la
frontera es sesgado hacia una mayor producción del bien 2 que es intensivo en capital; y
que la porción de la frontera de producción que representa un bien 2 más barato se alarga,
mientras que la que representa un bien 2 más caro se acorta. Esto implica una relación entre
la abundancia relativa de factores K/L y el precio relativo P1/P2.

4.2. El Modelo con Coeficientes Variables


Cuando existen coeficientes variables, las funciones de producción tienen una forma
más general, Qi = Qi(Li, Ki), y el uso de factores por las industrias puede cambiar con los
precios de los factores, por lo que aparentemente es más difícil identificar cuál es la
industria intensiva en mano de obra y cuál es intensiva en capital, algo que era muy fácil de
hacer cuando teníamos coeficientes fijos.

Sin embargo, dada una restricción de presupuesto wLi + rKi = C, un precio relativo
dado de los factores de producción, w/r, podemos comparar la intensidad de uso de factores
para ambas industrias (ver Gráfico 4.3). Si asumimos isocuantas homotéticas encontramos
que la intensidad de uso de factores no es afectada por la escala de producción. Si
asumimos, además, que no hay reversión de factores, K2/L2 > K1/L1 se mantendrá incluso
si w/r cambia.

4
Eco. Internacional 1 – 4: Modelo HOS J. Rojas

Gráfico 4.2 – Efectos de un Aumento en la Dotación de Capital sobre la


Frontera de Producción con Coeficientes Fijos

Q2
L/l2 La recta L/l2-L/l1 sigue
representando la res-
tricción del trabajo, y
K’/k2 la restricción del capi-
tal es ahora la recta
K/k2
A’ K’/k2-K’/k1. Así, la
nueva frontera de pro-
A ducción es K’/k2-A’-
L/l1

L/l1 K/k1 K’/k1 Q1

K
K2/L2
C’/r Gráfico 4.3
Q2' Isocuantas e Intensidad de Uso de
Factores con Coeficientes Variables
Q2
C/r Con coeficientes varia-
K1/L1 bles, las isocuantas ya no
son de ángulo recto, pero
la intensidad de uso de
Q1 ' factores de las industrias
Q1 Ki/Li debe mantenerse si
w/r no cambia.

O C/w C’/w L

Así, dada una economía con dos factores (K y L) con dotaciones dadas; dos
industrias (1 y 2), siendo la industria 1 intensiva en trabajo; y rendimientos a escala
constantes, la Caja de Edgeworth de dicha economía puede verse en el Gráfico 4.4. La
curva de contrato reúne los puntos de eficiencia (tangencia de isocuantas), y las pendientes
de los rayos punteados que conectan los orígenes con los puntos A y B) reflejan la mayor
intensidad de uso del trabajo (capital) de la industria 1 (2).

5
Eco. Internacional 1 – 4: Modelo HOS J. Rojas

L2 O2

K2

Gráfico 4.4 - Curva de


Contrato e Intensidad
• de Uso de Factores
B

• Curva de
A Contrato
K1

O1 L1

Si ahora añadimos al gráfico un nuevo origen O, a partir del cual medimos (en las escalas
apropiadas) los niveles de producción Q1 y Q2, y asumiendo rendimientos a escala
constantes, podemos usar las intersecciones de las correspondientes isocuantas con la
diagonal principal O1O2 para trazar la frontera de producción del país, tal como se hace en
el Gráfico 4.5.

L2 O2

K2

Frontera de
Producción
• • Gráfico 4.5
• La Curva de Contrato y la
Frontera de Producción
• •

Curva de
K1 Contrato Q1

O1 L1 Q2 O

Ahora tenemos, entonces, una frontera de producción continua y estrictamente


convexa (y no esquinada como en el caso de los coeficientes fijos) si las intensidades de
uso de factores difieren entre industrias. Si dichas intensidades fueran iguales, K2/L2 =
K1/L1 = K/L, nuevamente tendríamos una línea recta por frontera de producción.

6
Eco. Internacional 1 – 4: Modelo HOS J. Rojas

¿Qué hay ahora sobre la relación entre precios (o abundancia relativa) de factores
y precios de bienes? Veamos el efecto de un aumento en r/w en el Gráfico 4.6. Una
manera de representar un aumento en r/w es pasando de AB a CD. Originalmente, al mismo
costo de producción se producía Q1 y Q2, entonces P1/P2 = Q2/Q1, pues P1Q1 = P2Q2 =
Costo.

K
A Q2 K2/L2 Gráfico 4.6 –
C K’2/L’2 Precios de Bienes, Precios de Factores
e Intensidad de Uso de Factores


El efecto de un aumento en r/w
K1/L1
K’1/L’1
• •
Q’1
Q1

B D L
Ahora se produce Q2 y Q1’ (> Q1); entonces (P1/P2)’ = Q2/Q1’ < P1/P2. En
conclusión, si r/w sube, entonces P2/P1 también subirá. Este resultado es el converso del
Teorema de Stolper-Samuelson (ver más adelante).

Los resultados obtenidos en el Gráfico 4.6 son representados en un espacio diferente


en el Gráfico 4.7. Allí podemos ver que, si el bien 1 es intensivo en trabajo y w/r sube,
entonces P1/P2 sube, entonces K1/L1 sube y K2/L2 sube. Ambas industrias deben poder
aumentar su intensidad de uso del mismo factor reajustando sus niveles producción que es
algo que también se puede ver en una Caja de Edgeworth (Gráfico 4.4)

El segmento A-B se determina a partir de la restricción K/L  (L1/L)K1/L1 +


(L2/L)K2/L2, donde L1/L + L2/L = 1 y, por lo tanto, K1/L1 y K2/L2 no pueden ser ambas a la
vez mayores o menores que K*/L*, la cual mide la abundancia relativa de factores en la
economía, y que, dada la tecnología (representada por las funciones en el primer
cuadrante), determina el rango de fluctuación tanto de w/r (A-B), como de P1/P2 (C-D),
aunque, en realidad, este último precio relativo puede salir del rango C-D si es que hay
especialización completa en la producción de un bien.

El punto A en el Gráfico 4.8 corresponde al punto A en el Gráfico 4.7: P1/P2 es muy


bajo y no se produce Q1. Además, la única manera de mantener (K/L)*  (L1/L)K1/L1 +
(L2/L)K2/L2, es haciendo L1/L = 0. Lo mismo podemos hacer para los puntos B agregar
etiquetas.

7
Eco. Internacional 1 – 4: Modelo HOS J. Rojas

K/L
K2/L2
K1/L1
K*/L* Gráfico 4.7 – Intensidad de
Uso de Factores, Precios de
Bienes y Precios de Factores

O
A B w/r

D
P1/P2

Gráfico 4.8 – Los Precios de los Bienes en la Frontera de Producción

Q2

A
P1/P2 = C

P1/P2 = D

O B Q1

8
Eco. Internacional 1 – 4: Modelo HOS J. Rojas

4.3. El Teorema de Rybczynski


Este teorema dice que para un P1/P2 dado, el aumento de la dotación de un factor
incrementará la producción del bien que usa intensivamente ese factor y reducirá la
producción del otro bien. De manera más general, un aumento en la relación K/L de la
economía resultará en un aumento en la proporción en que produce el bien intensivo en ese
factor (Q2/Q1 sube).

¿Cómo podemos mostrar eso? Dado:

K K1
 L1 / L   K 2 L2 / L 
L L1 L2

Puesto que P1/P2 está dado, podemos asumir que K1/L1 y K2/L2 permanecen fijos, y
cumplen la relación K2/L2 > K/L > K1/L1 (la industria 2 es intensiva en K). Ahora, si la
dotación de capital aumenta de K a K’, tendríamos en vez:

K ' K1
 L1 / L   K 2 L2 / L 
L L1 L2

Así, la única manera en que la identidad se siga cumpliendo sería que disminuya la
importancia de la industria 1 (L1/L cae) y, dado que L permanece fijo, aumente L2/L, por lo
que Q1 cae y Q2 sube. De esta manera también Q2/Q1 sube.

Igualmente, si, por ejemplo, tanto K como L aumentan, pero K en mayor


proporción, resultando ahora en una mayor abundancia relativa del capital para la
economía, podemos descomponer este aumento en un cambio proporcional (= % de L) en
ambos factores (que no lleva a un cambio en Q1/Q2) más un aumento adicional en la
dotación de capital, que conduciría a un aumento en Q2 y una reducción en Q1, resultando,
entonces, en Q2/Q1 sube, con lo que se verifica la versión más general del teorema. Estos
resultados los podemos ver en el Gráfico 4.9.

Esto es, el paso de la dotación D1 a D2, como resultado de un aumento en la


dotación de capital, implica que, para mantener el pleno empleo de ambos factores, hay que
aumentar la escala de producción de la industria 2 y reducir la de la industria 1. Debemos
tener en cuenta que los movimientos a lo largo de los rayos K1/L1 y K2/L2 implican que los
precios de bienes y de factores permanecen dados.

Otra manera es examinando las fronteras de producción. Hagámoslo primero


asumiendo coeficientes fijos (al estilo ricardiano), tal como se hace en el Gráfico 4.10. En
este caso, el paso de A a A’ causado por el aumento en K trae como consecuencia un
aumento en la producción de Q2 y una disminución en la producción de Q1 si se va a
mantener el pleno empleo de ambos factores.

9
Eco. Internacional 1 – 4: Modelo HOS J. Rojas

K
K2/L2
Gráfico 4.9 – La Dotación de Capital y
• D2 los Niveles de Producción de las Industrias

Q2 • D1
C/r •
K1/L1


• Q1

O C/w L

Un ejercicio similar, pero con coeficientes variables es presentado en el Gráfico


4.11, donde un incremento en la dotación de ambos factores que lleva a un aumento de la
relación K/L puede ser representado desplazando la frontera de producción de AB hacia
A’B’, viendo que el desplazamiento de la frontera es asimétrico (proporcionalmente mayor
para el bien 2 que es intensivo en capital); las rectas paralelas p representan el precio
relativo dado de los bienes (P1/P2) y las usamos para encontrar los puntos de producción
correspondientes para ambas fronteras (Q y Q’). Las pendientes diferentes de rectas
punteadas representan cambio en la proporción Q2/Q1, por el aumento en Q2 y la
disminución en Q1 que resulta del aumento de K/L.
Q2
L/l2
Gráfico 4.10 –
Efectos Sobre la Producción de un
aumento en la Dotación de Capital –
K’/k2
Coeficientes Fijos
K/k2
A’

L/l1 K/k1 K’/k1 Q1

10
Eco. Internacional 1 – 4: Modelo HOS J. Rojas

Q2 p p

A’
Gráfico 4.11 –
Efectos Sobre la Producción de un
aumento en la Dotación de Factores –
A Coeficientes Variables
• Q’

•Q

O B B’ Q1

4.4. El Teorema de Heckscher-Ohlin


Dados:

1. Dos países, I y II;


2. Dos bienes, 1 y 2;
3. Dos factores de producción homogéneos, K y L, sin movilidad internacional, cuyas
dotaciones están dadas para ambos países, del tal forma que (K/L)I < (K/L)II;
4. Tecnologías idénticas en ambos países, con retornos constantes a escala en ambas
industrias, y con una industria 1 que hace uso intensivo de L, sin reversión de
factores (K1/L1 < K2/L2);
5. Consumidores con preferencias similares en ambos países, y curvas de indiferencia
homotéticas;
6. Saldo comercial balanceado;
7. No hay costos de transporte; y,
8. Competencia perfecta;

Entonces, cada país exportará aquel bien que usa intensivamente su factor
relativamente abundante (bien 1 para el país I, y bien 2 para el país II). Podemos ver esto en
el Gráfico 4.12.

11
Eco. Internacional 1 – 4: Modelo HOS J. Rojas

Q2 p p Precio de autarquía
del país I
II Gráfico 4.12 –
Determinación de las Ventajas
Comparativas en HOS

I
•B

•C
A•

O
Q1
La frontera II es la de aquel país con mayor abundancia relativa de capital. A es el
punto de producción y consumo en autarquía del país I. C es el punto donde el país II
quiere consumir si su precio relativo fuese igual al de I en autarquía (por supuesto de
preferencias similares entre países y curvas de indiferencia homotéticas). B es el punto
donde el país II va a querer producir (por T. de Rybczynski).

En el país II, entonces, comparando puntos B y C se observa, al precio de autarquía


del país I, un exceso de oferta del bien 2 y un exceso de demanda del bien 1, por lo que
P1/P2 debería subir (con respecto a p original en país I). De esta manera, entonces, (P1/P2)I
< (P1/P2)II, por lo que el país I debe exportar el bien 1 y el país II el bien 2. La diferencia
entre los precios de autarquía (o autosuficiencia) sigue siendo, entonces, clave.

Como se recordará, los precios de autarquía determinan la pendiente de las CDR’s


en el origen. Las CDR’s en el Modelo HOS tendrían la misma orientación que las CDR’s
en el Modelo Ricardiano, pero presentarían una curvatura suave (recuérdese que la porción
recta de las CDR’s en el Modelo Ricardiano resultaba de la tasa marginal de transformación
constante que presentaban las fronteras de producción en dicho modelo). De esta manera,
en el Modelo HOS tendríamos CDR’s como las presentadas en el Gráfico 4.14.

12
Eco. Internacional 1 – 4: Modelo HOS J. Rojas

M2I=X2II CDRI TI


CDRII

Gráfico 4.14 –
El Equilibrio Comercial en HOS
usando CDR’s

•O
M1I=X1II X1I=M1II

X2I=M2II

Además de representar el equilibrio comercial usando CDR’s, podemos hacerlo


usando curvas de exceso de demanda (CED’s, Gráfico 4.15), y curvas de oferta y demanda
relativas (Gráfico 4.16). En todo caso, las tres representaciones deben ser consistentes entre sí.

P1/P2
Gráfico 4.15 –
El Equilibrio Comercial en HOS Usando
CED’s
pII

TI
|| • ||

CED1II
pI

CED1I

ES1 0 ED1

13
Eco. Internacional 1 – 4: Modelo HOS J. Rojas

P1/P2 SRII SRI+II

SRI Gráfico 4.16 –


El Equilibrio Comercial en HOS
Usando Curvas de Oferta y
Demanda Relativas
pll

TI •

pl

DR

Q1/Q2

Otra versión del Teorema especifica que (w/r)I < (w/r)II en vez de (K/L)I < (K/L)II
como la manera de señalar que el trabajo es relativamente abundante en el país I. En este
caso, el Teorema debería ser más fácil de probar por cuanto (w/r)I < (w/r)II debe implicar
casi directamente que (P1/P2)I < (P1/P2)II, por lo que las condiciones sobre las demandas
deberían ser ahora menos estrictas (ya no se necesitaría homoteticidad, por ejemplo).

4.5. El Teorema de Igualación de Precios de los Factores


Este teorema dice que dados: libre comercio entre dos países, sin costos de
transporte; tecnologías idénticas, competencia perfecta, etc.; entonces el comercio debe
disminuir la diferencia entre los precios de los factores de los países, y si hay
especialización incompleta –ambos países continúan produciendo los dos bienes– los
precios absolutos de los factores serán iguales entre los países.

Sabemos que, en ausencia de costos de transporte, (P1/P2)I = (P1/P2)II, por lo que,


dados los supuestos de tecnologías idénticas y pleno empleo de ambos factores (no hay
especialización completa), los precios relativos de los factores también deben ser iguales:
(w/r)I = (w/r)II. Pero si hay libre comercio entre los países debe cumplirse no sólo (P1/P2)I =
(P1/P2)II, sino también P1I = P1II, y P2I = P2II, lo que debe llevar a que los precios absolutos
de los factores también sean iguales.

Recordemos que no había igualación internacional de salarios en el sistema


ricardiano. En todo caso, en el Modelo HOS, el comercio de bienes actúa como sustituto
del movimiento internacional de factores. O sea, no es necesario que haya movilidad
internacional de factores para que sus remuneraciones se igualen internacionalmente; sólo
se requiere que haya libre comercio internacional de mercancías.

14
Eco. Internacional 1 – 4: Modelo HOS J. Rojas

4.6. El Teorema de Stolper-Samuelson


Hemos visto en algún momento la relación entre (w/r) y (P1/P2), pero yendo de
precios de factores a precios de bienes. En este Teorema queremos ir en la otra dirección,
de (P1/P2) a (w/r), y visto de esta manera podemos hablar de este teorema como referido a
una de las consecuencias del comercio en HOS, y no como un paso previo para poder
probar el Teorema de HO.

El Teorema de Stolper-Samuelson dice que, dados nuestros supuestos habituales, un


aumento en el precio de un bien resultará en un aumento en el precio real (con respecto a
los precios de ambos bienes) del factor que es usado intensivamente por ese bien, y en una
reducción en el precio del otro factor. Esto se puede ver en el Gráfico 4.17.
K
E Q2 Gráfico 4.17 –
El Efecto de un Aumento en P1 sobre la
A Renta y los Salarios

• a'
•a

b' b
• c •
• Q1
Q’1

o F B L
Donde:

- La recta de isocostos original (en autarquía) es AB, donde wL + rK = 1 (w=1/B y r=1/A),


y las isocuantas Q1 y Q2 nos dan los niveles de producción del bien 1 y 2 que valen un sol
(precio=costo).

- a y b describen los procesos originales (en autarquía) de las industrias 1 y 2.

- Q1’ es la isocuanta de valor unitario después de que P1 sube en una proporción cb/oc
como resultado de la apertura de la economía (libre comercio).

- EF es la nueva recta de isocostos, tangente a la nueva isocuanta de la industria 1 y a la


isocuanta original de la industria 2, ambas de valor unitario.

- a’ y b’ describen los nuevos procesos productivos en las industrias 1 y 2.

- El nuevo salario es 1/F > 1/B, y la nueva renta del capital es 1/E < 1/A.

15
Eco. Internacional 1 – 4: Modelo HOS J. Rojas

- El precio del trabajo se ha incrementado en una proporción FB/OF, que es mayor a la


proporción en que ha aumentado el precio del bien 1 (cb/oc).

Este teorema es importante porque nos advierte que el comercio internacional (o la


apertura de una economía), al afectar los precios de los bienes, debe también afectar los
precios de los factores de producción, favoreciendo al factor relativamente abundante y
perjudicando a los dueños del factor relativamente escaso, lo cual debe ser un asunto
conflictivo.

4.7. La Evidencia Empírica


En 1951, G.D.A. MacDougall publicó un estudio usando información para 1937
sobre productividad del trabajo en Estados Unidos e Inglaterra y sus exportaciones a
terceros países, comparando, por un lado, el ratio de productividades USA/UK en diversas
industrias y, por otro lado, el ratio de exportaciones USA/UK en esas mismas industrias,
encontrando una relación positiva entre ambos, lo que iba en respaldo del modelo
ricardiano.

Sin embargo, en 1953, W. Leontief publicó un estudio en que hace uso de la tabla
de insumo-producto de los Estados Unidos, para el año 1947, para medir los requerimientos
totales de mano de obra y capital de cada sector industrial. De esta manera se podía
encontrar las relaciones K/L para, por un lado, aquellas industrias que eran consideradas de
exportación y, por otro lado, aquellas industrias que competían con las importaciones.

Lo que Leontief encontró fue que las exportaciones USA empleaban una relación
K/L de $14,000 por hombre-año, mientras que las industrias sustitutivas de importaciones
usaban una relación mayor, de $18,000. O sea que eran las importaciones las intensivas en
capital, que se supone es el factor abundante en los Estados Unidos. Este hecho se dio en
llamar la Paradoja de Leontief. Similares estudios hechos para años posteriores
encontraron que la paradoja de repetía.

¿Cómo explicar este resultado? Hay muchas maneras de hacerlo. En general,


podemos ver la situación de la siguiente manera: dados dos países con iguales tecnología,
dotaciones de factores y preferencias, éstos no deben tener incentivos para comerciar, pero
si difieren en por lo menos una de esas tres cosas, entonces hay lugar para el comercio.
Heckscher y Ohlin eligen tener diferentes dotaciones de factores, que es solamente una de
varias posibilidades. En realidad, pues, pueden haber diferencias en preferencias y en
tecnología que hagan que países como los EE.UU. importen bienes intensivos en capital.

De manera concreta, una diversidad de explicaciones se ha dado de la Paradoja de


Leontief. Las que conciernen a los datos y/o a la muestra usada serían:

- Datos para 1947 están distorsionados por proximidad a fin de Segunda Guerra. Sin
embargo, ya lo hemos dicho, la paradoja persiste, aunque en menor grado, para años
posteriores.

16
Eco. Internacional 1 – 4: Modelo HOS J. Rojas

- Entre las “industrias” norteamericanas que compiten con las importaciones no se


encuentran la producción de plátanos o café. De esta manera, la muestra usada no puede ser
tan representativa en lo que se refiere a productos importados.

- Tarifas de importación USA eran más altas para industrias intensivas en L, por lo que no
sólo no había libre comercio (asumido por HOS), sino que la estructura tarifaria introducía
un sesgo contra la importación de productos intensivos en L.

Las explicaciones de la Paradoja de Leontief que conciernen a las tecnologías, dotaciones


de factores y preferencias serían las siguientes:

- Una posibilidad sería la existencia de reversión de intensidad de factores, que ocurriría si


la industria 1 es más intensiva en trabajo que la industria 2 en un país, pero, al mismo
tiempo, esa industria 1 es más intensiva en capital que la industria 2 en el país extranjero.
Este tipo de situaciones no resolvería la Paradoja, pero nos prevendría de sacar
conclusiones a partir de la información de un solo país. Sin embargo, no hay evidencia de
que esto sea un fenómeno extendido.

- Otra explicación va por el lado de las preferencias (los consumidores USA pueden preferir
bienes intensivos en K, por lo que ese país termina importando ese tipo de bienes), pero
tampoco parece ser respaldada por la evidencia empírica: preferencias parecen ser similares
a través de países industrializados (al menos en términos de elasticidades ingreso de
demanda por tipo de producto). En todo caso, consumidores con ingresos más altos tienden
a demandar más servicios, los cuales tienden a ser intensivos en mano de obra, lo cual
elevaría el precio del trabajo y de los bienes intensivos en mano de obra, llevando a países
como los Estados Unidos a importar productos intensivos en capital.

- Otra pista apunta al número de factores de producción considerados en HOS (K y L): los
Estados Unidos tienden a importar materias primas (tierra o recursos naturales envueltos),
cuya extracción y procesamiento suele ser intensivo en K.

- Pero también se puede considerar como un factor de producción adicional al capital


humano que, si se añade al capital físico, aumentaría la relación K/L de las exportaciones
USA en relación a sus importaciones, porque éstas se producen en países donde el trabajo
no es tan calificado. Y hay evidencia empírica de que las exportaciones USA son más
intensivas en trabajo calificado que las exportaciones de otras naciones industrializadas
(datos para 1966).

Existen otras maneras de analizar la evidencia empírica concerniente al Modelo


HOS. Por ejemplo, podemos examinar si la evidencia empírica respalda el Teorema de
Igualación de Precios de los Factores (ver Cuadro 4.1).

Otra opción es estudiar la importancia del comercio norte-sur. Si asumimos que en


los países desarrollados (del norte) abunda el capital, mientras que en los países en
desarrollo (del sur) abunda la mano de obra, entonces deberíamos esperar que el comercio
internacional sea básicamente un comercio norte-sur, pues las ventajas comparativas (las
diferencias en precios relativos) van a ser más marcadas si hacemos la comparación norte-

17
Eco. Internacional 1 – 4: Modelo HOS J. Rojas

sur que si la hacemos norte-norte o sur-sur. Sin embargo, esto no es lo que se observa en la
realidad.

Cuadro 4.1
Comparación Internacional de Salarios Reales, 1997
(Estados Unidos = 100)

País Indice
Alemania 155
Japón 106
Estados Unidos 100
España 67
Corea del Sur 40
Portugal 29
México 10
Sri Lanka* 3
(*) 1996
Fuente: Bureau of Labor Statistics.
Tomado de Krugman y Obstfeld (2000), p. 78.

Referencias

- Bhagwati, Jagdish, A. Panagariya y T. N. Srinivasan: Lectures on International Trade.


Segunda edición. MIT Press. Cambridge, Massachusetts. 1998, Caps. 5-6.

- Krugman, Paul, M. Obstfeld y M. Melitz: International Economics. Theory and Policy.


10ma. Edición (Cap. 4-5). Boston: Addison-Wesley. 2015.

18
Eco. Internacional 1 – 4: Modelo HOS J. Rojas

Anexo 1 - El Equilibrio Comercial

1. Curvas de Demanda Recíproca


 Dada una curva de indiferencia U0, en autarquía el país produciría y consumiría en a.
 Con libre comercio el país podría alcanzar el mismo nivel de bienestar consumiendo
sobre U0.
 Los puntos b y c representan niveles de consumo con respecto a O, y niveles de
producción con respecto a b’ y c’.
 Los puntos b’ y c’ representan flujos comerciales con respecto a O.

b'

O•
Q1
U0

b
c' • •a

•c

Q2

 En los ejes podemos medir no solo cantidades producidas y consumidas, sino también
flujos comerciales.
 Añadimos las etiquetas apropiadas a los cuatro ejes.
 Deslizando la frontera de producción manteniendo la tangencia a U0, encontramos el
locus de la curva de indiferencia comercial CIC0 asociada a U0.

19
Eco. Internacional 1 – 4: Modelo HOS J. Rojas

Q2 =X2
CIC0

b'

O•
Q1 =X1 Q1 =M1
U0

b
c' • •a

•c

Q2 =M2

 Curvas de indiferencias más altas nos permiten derivar CIC asociadas a mayores
niveles de bienestar, de tal forma de obtener el mapa de indiferencia comercial del
país.

Q2 =X2
CIC0
CIC1
CIC2

O•
Q1 =X1 Q1 =M1

Q2 =M2

20
Eco. Internacional 1 – 4: Modelo HOS J. Rojas

 Las CIC representan los intercambios deseados por el país.


 Para obtener los flujos comerciales observados necesitamos incluir las restricciones
presupuestales (P1Q1 = P2Q2) correspondientes a cada precio relativo.
 Tales restricciones son representadas por los rayos que pasan por el origen O.

p
Q2 =X2 p'
CIC0 p’’
CIC1
CIC2
• •

O•
Q1 =X1 Q1 =M1

Q2 =M2

Finalmente, la CDR se obtiene como el conjunto de puntos de tangencia entre las


restricciones presupuestales y las CIC.

21
Eco. Internacional 1 – 4: Modelo HOS J. Rojas

p
Q2 =X2 p'
p’’

• •
CDR

O•
Q1 =X1 Q1 =M1

Q2 =M2

 La representación del equilibrio es análoga a la del Mod. Ricardiano. Las pendientes


en el origen son los precios relativos de autarquía y, por lo tanto, reflejan las ventajas
comparativas de cada país.
 Los flujos comerciales, y los correspondientes términos de intercambio, son
determinados por la intersección de las CDR´s.

M2I=X2II CDRI TI


CDRII

•O
M1I=X1II X1I=M1II

X2I=M2II

22
Eco. Internacional 1 – 4: Modelo HOS J. Rojas

2. Curvas de Exceso de Demanda


 Con p = pC, el país producirá y consumirá en C, y no habrá exceso de oferta ni de
demanda de Q1.
 Con p = pA el país producirá en A y consumirá por encima y a la izquierda de C, y
tendrá un exceso de oferta representado por a.
 Con p = pB, el país producirá en B y consumirá por encima y a la izquierda de C, con
un exceso de demanda representado por b.

Q2

C• Q20

pC
A
Q1 O

P1/P2 = p

a• • pA

pC •
CED1
pB • b

ES1 0 ED1

 Los puntos a la derecha de eje de precios reflejan excesos de demanda, y los puntos a
la izquierda, excesos de oferta del bien 1.
 Las intersecciones con el eje P1/P2 miden los precios de autarquía.
 El equilibrio es determinado por el precio relativo que iguala el exceso de oferta de un
país con el exceso de demanda del otro país.

23
Eco. Internacional 1 – 4: Modelo HOS J. Rojas

P1/P2

• || • || •

CED1II

CED1I

ES1 0 ED1

24
Eco. Internacional 1 – 4: Modelo HOS J. Rojas

3. Curvas de Oferta y Demanda Relativas


 La orientación de las funciones es similar a las del modelo Ricardiano.
 La intersección determina las cantidades y precios (términos de intercambio) relativos
de equilibrio.

P1 P2 SRII SRI+II

SRI

TI • •

DR

Q1 Q2

25
Eco. Internacional 1 – 4: Modelo HOS J. Rojas

Anexo 2 - Medición de las Elasticidades en una Curva de Demanda


Recíproca
Queremos calcular la elasticidad precio de demanda por importaciones (M) en un
punto tal como B en el Gráfico 4.18.
Q2 (X)

TI
Tangente
Gráfico 4.18 –
Medición de las Elasticidades
en una CDR
CDR
B
X •

A•

O M Q1 (M)

Si queremos calcular la elasticidad precio de demanda de importaciones (M) en un


punto como B, podemos usar la expresión:

dM / M dM P
e 
dP / P dP M

donde P = precio relativo de las importaciones en B. Entonces:

X P
P , donde P  m
M Px

P X
  2
M M

 X  MdX  XdM dM M 2 dM
 dP  d     
M  M2 dP MdX  XdM

26
Eco. Internacional 1 – 4: Modelo HOS J. Rojas

M 2 dM X XdM
 e * 2 
MdX  XdM M MdX  XdM

1 MdX  XdM dX M dX X  A
   1 donde 
e XdM dM X dM M

Por lo tanto:

1  X  A M X  A X X  A X A
   1   
e  M X X X X X

Entonces:

X
e 0
A

De manera similar podemos encontrar la elasticidad precio de oferta de


dX / X
exportaciones, f  , donde, esta vez, P = Px/Pm = M/X, y debemos encontrar
dP / P
XA
f  . Nótese también que e + f = 1.
A

Q2 (X)

Gráfico 4.19 –
• Las Elasticidades
en una CDR
CDR


O |e| > 1 |e| = 1 |e| < 1 Q1 (M)

De esta manera, si un país enfrenta una CDR extranjera inelástica (|e| < 1 y f < 0),
eso debe resultar en básicamente dos problemas:

27
Eco. Internacional 1 – 4: Modelo HOS J. Rojas

1) Una excesiva fluctuación en los términos de intercambio como resultado de cambios en


la CDR doméstica; y

2) El país va a tener un incentivo para restringir su comercio internacional (trasladar su


CDR hacia el origen) pues de esa manera importará más a cambio de menos exportaciones
(mejorará sus términos de intercambio). Sin embargo, si el otro país reacciona de la misma
manera, ambos países deben terminar perdiendo.

28
Eco. Internacional 1 – 4: Modelo HOS J. Rojas

Anexo 3 - Demostración Matemática de los Teoremas del Modelo


Heckscher-Ohlin
Para demostrar formalmente los teoremas del Modelo Heckscher-Ohlin vamos a
plantear un modelo de equilibrio general consistente con los supuestos del Modelo HOS, y
utilizar luego la solución de este modelo para demostrar los principales teoremas del
Modelo HOS.

1. La Solución de un Modelo de Equilibrio General 2x2

Supongamos 2 bienes, y1, y2; 2 factores con dotaciones dadas, L y K; precios


exógenos de los bienes, p1, p2; y funciones de producción linealmente homogéneas:

y j  f j (L j , K j ) (o )
 Lj K j 
1 f j ,  (o  )
y y 
 j j 
1  f aLj , aKj 
j
donde alj  L j y j y akj  K j y j
f aLj , aKji   1
j
Isocuanta unitaria de función de producción f j

Por lo tanto, el problema de maximización del ingreso es:

Max. p1 y1  p2 y2
s.a. aL1 y1  aL 2 y2  L  L  aL1 y1  aL 2 y2  0
aK1 y1  aK 2 y2  K  K  aK1 y1  aK 2 y2  0
f 1 aL1 , aK1   1  0
f 2 aL 2 , aK 2   1  0

del cual puede plantearse el lagrangiano:

  p1 y1  p2 y2  wL  aL1 y1  aL 2 y2   r K  aK1 y1  aK 2 y2 


   
 1 f 1 (aL1 , aL 2 )  1  2 f 2 (aL 2 , aK 2 )  1 (1)

donde los multiplicadores de Lagrange son w (salario imputado al trabajo), r (renta


imputada al capital), y 1 y  2 que, como veremos, deben ser los costos marginales de
producir cada bien.

Tenemos, entonces, cuatro variables exógenas ( L, K , p1 y p2 ), y diez endógenas (


aL1 , aL 2 , aK1 , aK 2 , y1 , y2 , w, r, 1 y  2 ).

Las condiciones de primer orden (Kuhn-Tucker) para resolver este problema de


programación no lineal serían:

29
Eco. Internacional 1 – 4: Modelo HOS J. Rojas


 p1  a L1 w  a K 1r  0 y si  0  y1  0 (2a)
y1

 p2  a L 2 w  a K 2 r  0 y si  0  y2  0 (2b)
y2
 f 1
  wy1  1  0 y si  0  a L1  0 (3a)
a L1 a L1
 f 1
 ry1  1  0 y si  0  a K 1  0 (3b)
a K 1 a K 1
 f 2
  wy 2  2  0 y si  0  a L 2  0 (3c)
a L 2 a L 2
 f 2
 ry2  2  0 y si  0  a K 2  0 (3d)
a K 2 a K 2

 L  a L1 y1  a L 2 y2  0 y si  0  w  0 (4a)
w

 K  a K 1 y1  a K 2 y2  0 y si  0  r  0
r
(4b)

 f 1 a L1 , a K 1   1  0 y si  0  1  0 (5a)
1

 f 2 a L 2 , a K 2   1  0 y si  0  2  0
2
(5b)

Las condiciones (2a) y (2b) nos indican, por ejemplo, que el nivel óptimo de
producción en cada industria debe caracterizarse por ganancias nulas (costo = precio), y
que las industrias no producirían si sus costos fueran mayores al precio; las condiciones
(3a)-(3d) indican que el precio de un factor debe ser igual al valor de su producto marginal;
las condiciones (4a) y (4b) son las restricciones que indican que el nivel de empleo de un
factor debe ser igual a su dotación; y las condiciones (5a) y (5b) son las restricciones
impuestas por la tecnología.

Conviene ahora dividir este problema en dos subsistemas. Para ello, el lagrangiano
en (1) se puede re–arreglar de la siguiente manera:

 
  p1 y1  p2 y2  wL  rK  y1 aL1w  aK1r   1 1  f 1 (aL1 , aL 2 ) 
 
 y2 aL 2 w  aK 2 r   2 1  f 2 (aL 2 , aK 2)

La maximización de esta expresión puede llevarse a cabo en dos etapas: primero,


minimizando los términos negativos entre corchetes, que son costos de producción, lo que

30
Eco. Internacional 1 – 4: Modelo HOS J. Rojas

nos debe dar las correctas combinaciones de insumos (los aij ' s ); y, segundo, determinando
los niveles de producción ( y1 , y2 ) que maximizan  .

Tendríamos, entonces, un primer subsistema conformado por dos minimizaciones


restringidas:

Min. y1 aL1w  aK1r  y Min. y2 aL 2 w  aK 2 r 


sujeto a f (aL1 , aL 2 )  1
1
sujeto a f 2 (aL 2 , aK 2 )  1

En el primer caso el lagrangiano es:


  y1 aL1w  aK1r   1 1  f 1 (aL1 , aK1 ) 
que nos da condiciones de primer orden análogas a tres que ya teníamos en el problema
original:

 f 1
 y1 w  1 0 (3a’)
a L1 a L1
 f 1
 y1r  1 0 (3b’)
aK 1 aK 1

 1  f 1 a L1 , a K 1   0 (5a’)
1

Haciendo lo mismo con la otra minimización, obtenemos:


  y2 aL 2 w  aK 2 r   2 1  f 2 (aL 2 , aK 2 ) 
con condiciones de primer orden análogas a otras tres que ya teníamos en el problema
original:

 f 2
 y 2 w  2 0 (3c’)
aL 2 aL 2
 f 2
 y 2 r  2 0 (3d’)
aK 2 aK 2

 1  f 2 aL 2 , aK 2   0 (5b’)
2

Las seis últimas ecuaciones nos deben permitir determinar aL1 , aL 2 , aK1 , aK 2 , 1 , y  2
de la siguiente manera:

31
Eco. Internacional 1 – 4: Modelo HOS J. Rojas

f 1 a L1 w
(3a’)/(3b’)  
f 1 a K 1 r

(5a’)  f 1 aL1 , aK1   1

son dos ecuaciones en dos variables ( a L1 y a K 1 ), y otra variable ( w ) que se está


r
determinando fuera de este subsistema. Lo que nos debe permitir escribir:

a L1  a L*1 w  r y  r
a K 1  a K* 1 w

Ahora, ¿qué cosa es el 1 en ese subsistema? Recordemos que lo que estamos


haciendo es minimizar algo del estilo:

Min.   wL  rK   Q  F ( L, K )
 F
 w 0
L L
w F L
  (como arriba)
r F K
 F
 r  0
K K

pero, además:
w r
  = costo marginal.
F L F K

En nuestro caso, puesto que estamos sobre la isocuanta unitaria, nos va a salir en
vez:

1 w r
  1
y1 f a L1 f a K 1
1

lo cual nos debe permitir hacer:

1  * 
  1* w, r 
y1  y1 

De igual manera, en el otro subsistema debemos poder encontrar:

aL 2  aL* 2 w  r , aK 2  aK* 2 w  r , y 2  * 
  2* w, r 
y2  y2 

32
Eco. Internacional 1 – 4: Modelo HOS J. Rojas

Hemos, entonces, “encontrado” los valores de aL1 , aK1 , aL 2 , aK 2 , 1 y1 , y 2 y2


.Utilizando ahora las cuatro ecuaciones (de las diez que teníamos de (2a) a (5b)) que no
hemos utilizado ((2a), (2b), (4a) y (4b)), podemos armar un segundo subsistema, y llegar a
las siguientes cuatro ecuaciones básicas que nos permitan determinar y1 , y2 , w y r :

aL*1w  aK* 1r  p1 (2a’)


aL* 2 w  aK* 2 r  p2 (2b’)
aL*1 y1  aL* 2 y2  L (4a’)
aK* 1 y1  aK* 2 y2  K (4b’)

Estamos dejando de lado las desigualdades porque suponemos que tenemos


soluciones internas y no de esquina. Recordemos, además, que los aij* ' s son funciones de
w r .
Ahora, éstas son cuatro ecuaciones en cuatro incógnitas ( w, r , y1 y y 2 ), y cuatro
parámetros ( p1 , p2 , L y K ), y no son lineales, pues los aij* ' s no son constantes. Tenemos
también que las ecuaciones son “separables”: las incógnitas w y r sólo entran en las dos
primeras ecuaciones, y las incógnitas y1 y y 2 sólo entran en las dos últimas ecuaciones.

En el caso de las dos primeras ecuaciones debemos recordar, además, que los aij* ' s
 
son funciones de sólo w . Entonces, esas dos primeras ecuaciones se pueden “resolver”
r
para w y r sólo en función de los parámetros p1 y p 2 :

w  w*  p1 , p2  (6a)
r  r  p1 , p2 
*
(6b)

En el segundo par de ecuaciones, y1 y y 2 son sólo funciones de L y K , pero


 
también de los aij* ' s , y por lo tanto de w , y por lo tanto de p1 y p 2 . Entonces, estas dos
r
últimas ecuaciones se deben poder resolver para y1 y y 2 en función de L , K , p1 y p 2 :

y1  y1*  p1 , p2 , L, K  (7a)
y2  y2*  p1 , p2 , L, K  (7b)

¿Cómo podemos ahora utilizar estos resultados en los teoremas del Modelo
Heckscher-Ohlin?

2. El Teorema de Igualación de Precios de los Factores

33
Eco. Internacional 1 – 4: Modelo HOS J. Rojas

En este caso no hay mucho que agregar, pues ya hemos visto cómo las ecuaciones
(6a) y (6b) nos dicen que los precios de los factores dependen únicamente de los precios de
los bienes, y que deben ser independientes de cuál es la dotación de factores, o cuál es la
canasta que se produce o consume. Sin embargo, recordemos que w* y r * sí deben tener
que ver con los aij* ' s (la tecnología) y, por lo tanto, para que las funciones sean las mismas
en ambos países (y se llegue a la igualación de precios de factores) necesitamos que en
ambos países se disponga de la misma tecnología.

3. El Teorema de Stolper-Samuelson

Lo que este teorema dice es, por ejemplo, que si sube el precio del bien 1 y la
industria 1 es relativamente intensiva en trabajo, entonces debe subir el salario y caer la
renta del capital. Veamos cómo podemos observar este resultado en nuestro modelo:

Reemplazando (6a) y (6b) en (2a’) y (2b’) tenemos:

aL*1w*  p1 , p2   aK* 1r *  p1 , p2   p1
aL* 2 w*  p1 , p2   aK* 2 r *  p1 , p2   p2

ecuaciones que al ser diferenciadas con respecto a p1 nos dan:

w* a * r * a *
a L*1  w* L1  a K* 1  r * K1  1
p1 p1 p1 p1
w* * a L 2 * r * a K 2
* * *
a *
w  aK 2 r 0
p1 p1 p1 p1
L2

puesto que los aij* ' s también son funciones de p1 y p 2 .

Re-arreglando:

w* * r * a L1 * a K 1
* * *
a *
 aK1  1 w r
p1 p1 p1 p1
L1

w* * r * a L 2 * a K 2
* * *
a *
 aK 2  w r
p1 p1 p1 p1
L2

f 1 aL1 f 1 aK 1
Si diferenciamos f 1 aL1 , aK1   1 con respecto a p1    0.
aL1 p1 aK 1 p1
f 1 wy1 f 1 ry1
Además, por (3a) y (3b) sabemos que  y  , lo cual nos permite,
a L1 1 a K 1 1
entonces, decir que:

34
Eco. Internacional 1 – 4: Modelo HOS J. Rojas

y1  * a L1 a 
 w  r * K 1   0 , etc.
1  p1 p1 

lo cual nos permite reducir los lados derechos de las dos últimas ecuaciones a 0 y 1,
respectivamente. Por lo tanto, el sistema se reduce a:

 a L*1 a K* 1  w* p1  1


 *   
a L 2 a K* 2   r * p1  0

por Regla de Cramer:

1 a K* 1
w* 0 a K 2
*
a K* 2
  * *
p1 A a L1a K 2  a K* 1a L* 2

a L*1 a L* 2
que va a ser mayor que cero si a a  a a o si *  *  w sube cuando sube p1 si
* *
L1 K 2
* *
K1 L 2
aK1 aK 2
industria 1 es relativamente intensiva en mano de obra.

Igualmente:

a L*1 1
r * a L 2 0  a L* 2
*
  * *
p1 A a L1a K 2  a K* 1a L* 2

a L*1 a L* 2
es menor que cero si *  * .
aK1 aK 2

4. El Teorema de Rybczynski

Habíamos encontrado las ecuaciones:

aL*1 y1  aL* 2 y2  L (4a’)


aK* 1 y1  aK* 2 y2  K (4b’)

las cuales habíamos resuelto para:

y1  y1*  p1 , p2 , L, K  (7a)
y2  y2*  p1 , p2 , L, K  (7b)

35
Eco. Internacional 1 – 4: Modelo HOS J. Rojas

Pero también podemos diferenciar (4a’) y (4b’) con respecto a L o K .


Diferenciando con respecto a L :

y1 a * y a *
a L*1  y1 L1  a L* 2 2  y2 L 2  1
L L L L

donde, como se recordará, aLj*  aLj* w r  , y w y r dependen sólo de p1 y p 2 (ecuaciones


a Lj*
6a y 6b) y, por lo tanto,  0 , por lo que nos quedaría:
L

y1 y
aL*1  aL* 2 2  1
L L
y y
a K* 1 1  a K* 2 2  0
L L

o:

 a L*1 a L* 2   y1 L  1


 *   
a K 1 a K* 2  y2 L 0

lo cual produce:

y1 a* a* a*
 * * K 2 * *  0 si aL*1aK* 2  aK* 1aL* 2 , o *L1  *K 1
L a L1a K 2  a K 1a L 2 aL 2 aK 2

O sea, la producción de y1 aumentará ante un aumento en L si el bien 1 es


relativamente intensivo en mano de obra. De igual manera:

y2  a*
 * * K1* *
L aL1aK 2  aK 1aL 2

que debe ser menor que cero si la industria 1 es relativamente intensiva en trabajo.

Referencias

- Silberberg, Eugene: The Structure of Economics. A Mathematical Analysis. McGraw-Hill.


New York. 1978. Ver Cap. 14: General Equilibrium II: Nonlinear Models.

36

Você também pode gostar