Você está na página 1de 16

EVALUACIÓN DEL PACIENTE

HISTORIA CLÍNICA
La historia clínica también llamada anamnesis viene del griego anamnois que significa
recuerdo o recapitulación. Es un interrogatorio que se realiza al paciente con el fin de
recordar datos importantes de su salud (Gazitúa , 2015).

La Historia Clínica (HC) es necesaria como instrumento médico y jurídico, además de


ser de utilidad en la investigación, la estadística, la docencia y la administración.

Cuando se habla de Historia se suponen cuatro momentos teóricos distintos:

1. La recolección de material (datos).


2. Su selección significativa.
3. Su interpretación.
4. La conclusión.

Pero estos pasos no se realizan anárquicamente, sino que son orientados por una idea
rectora del tema o asunto a esclarecer.

Cuando indagamos en la historia de una persona que padece, lo que buscamos son los
hechos y vivencias de su biografía, anteriores y actuales. Esos hechos, entornados por el
conocimiento teórico que aplicamos, nos permiten extraer una información que da un
sentido (que tiene cierto encadenamiento lógico) y que nos lleva a entender o comprender
su sufrimiento y/o enfermedad (Gazitúa , 2015).

Es decir, se requiere de una observación orientada hacia un objetivo (la extracción de


datos significativos), lo que implica:

1. Conocimiento teórico y práctico sobre el tema.


2. Eliminación de datos superfluos.
3. Una postura crítica del investigador que lo lleve a ir despejando las incógnitas
hasta obtener una coherencia en el cuadro individual que está analizando.

No se trata en consecuencia de la mera recolección de datos porque sí, ni tampoco del


apego férreo a esquemas pre hechos, sino de la plasticidad de ir adaptando los datos de la
observación nueva (la información) del caso individual a nuestro conocimiento ya
adquirido, y a su vez, en un camino bidireccional, de ir ajustando lo asimilado a la nueva
información (Gazitúa , 2015).

Desde luego que la habilidad para realizar una determinada HC requiere un tiempo de
aprendizaje teórico – práctico. La lectura de los textos ayuda, pero no es suficiente. El
"estar" con pacientes termina por convertirnos sólo en "prácticos" (Gazitúa , 2015).
Utilidad médica

La HC permite la recolección y valoración de datos que fundamentan el diagnóstico. Dan


idea de una posible evolución (pronóstico), orientan a una terapéutica y a los estudios
necesarios y permiten que se realice el seguimiento del caso. Además, consigna una
evolución que implica la confirmación o cambio tanto del diagnóstico como de la
terapéutica implementada (Guzmán & Arias , 2012).

El objetivo de la HC es dejar documentada la práctica médica ejercida en un paciente.

Importancia legal

CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

Art. 362: “La atención de salud como servicio público se prestará a través de las entidades
estatales, privadas, autónomas, comunitarias y aquellas que ejerzan las medicinas
ancestrales alternativas y complementarias. Los servicios de salud serán seguros, de
calidad y calidez, y garantizarán el consentimiento informado, el acceso a la información
y la confidencialidad de la información de los pacientes” (CONSTITUYENTE, 2017).

Por lo que la historia clínica debe contener:

 Los datos personales del paciente


 Los exámenes verificados
 El diagnóstico
 El pronóstico
 El régimen aconsejado para su protección y asistencia
 Las evaluaciones periódicas del tratamiento
 Las fechas de internación y egreso

Recordemos que la Historia clínica es un instrumento público y puede ser exigido ante la
justicia en cualquier momento

Partes Constitutivas de la Historia Clínica

1. Identificación del paciente: En esta parte se precisa quién es la persona. Siempre


debe ir el nombre y la edad. También puede ser importante incluir información,
como: instrucción, teléfono, número de cédula, actividad o profesión, etc (Gazitúa
, 2015).
2. Problema principal o motivo de consulta: En esta parte se menciona el motivo
por el cual la persona consulta. Es una mención breve que permite decir en forma
resumida cuál es la naturaleza del problema (Gazitúa , 2015).
3. Enfermedad actual o anamnesis próxima: Esta es la parte más importante de la
historia clínica. En esta sección se precisa qué le ha pasado al paciente. Se
mencionan en forma ordenada los distintos síntomas que la persona ha presentado.
El relato es como un cuento en el que se van narrando lo que a la persona le ha
ocurrido. La información se ordena en forma cronológica. Es importante que el
relato esté bien hilvanado y sea fácil de entender.
Si son varios los problemas, se precisan en párrafos diferentes (Gazitúa , 2015).
4. Antecedentes (o Anamnesis Remota): En esta parte se mencionan distintos
antecedentes ordenados según su naturaleza. Se tienden a ordenar de la siguiente
forma:
 Antecedentes mórbidos (médicos, quirúrgicos, traumatismos).
 Hábitos.
 Antecedentes sobre uso de medicamentos.
 Alergias.
 Antecedentes sociales y personales.
 Antecedentes familiares.
 Inmunizaciones.
4.1. Antecedentes mórbidos (médicos, quirúrgicos, traumatismos): Incluye
enfermedades, operaciones y traumatismos que el paciente ha tenido a lo
largo de su vida. Se indican aquellas patologías más importantes.
Si en la anamnesis se mencionó alguna enfermedad que tenía el paciente,
en esta sección se entregan más detalles: desde cuánto tiene la enfermedad,
cómo ha evolucionado, con qué se trata. También se menciona en esta
parte el antecedente de transfusiones de productos sanguíneos (Guzmán &
Arias , 2012).
4.2. Hábitos:
Entre los hábitos que se investigan destacan:
 El hábito de fumar (tabaquismo). Se debe precisar cuántos
cigarrillos o cajetillas fuma la persona cada día y cuántos años
lleva fumando. Si ya dejó de fumar, se precisa desde cuándo y la
cantidad que fumaba.
 Ingesta de bebidas alcohólicas. Una forma de evaluar este tipo de
ingesta es mediante una estimación de la cantidad de alcohol
ingerida. Para esto se identifica el licor, la concentración de alcohol
que contiene y las cantidades ingeridas.
 Tipo de alimentación. En algunas personas es más importante de
precisar; por ejemplo, en obesos, diabéticos, o personas que han
bajado mucho de peso.
 Uso de drogas no legales: consumo de marihuana, cocaína, etc
(Guzmán & Arias , 2012).
4.3. Medicamentos: Es importante identificar qué medicamentos está
tomando el paciente y en qué cantidad. En algunos casos, también se deben
indicar los fármacos que el paciente recibió en los días o semanas
anteriores.
Se debe precisar:
 El nombre genérico y su concentración (el nombre de la droga
misma).
 El nombre con el que el fármaco se comercializa (nombre de
fantasía).
 La forma de administración (oral, intramuscular, endovenosa).
 La frecuencia (por ejemplo, cada 6 – 8 ó 12 horas) (Guzmán &
Arias , 2012).
4.4. Alergias: El tema de las alergias es muy importante ya que puede tener
graves consecuencias para la persona. Entre los alergenos, que son las
sustancias ante las cuales se desencadenan las respuestas alérgicas, hay
varios que se deben investigar:
 Medicamentos
 Alimentos
 Sustancias que están en el ambiente
 Sustancias que entran en contacto con la piel
 Picaduras de insectos
5. Antecedentes sociales y personales: En esta sección se investigan aspectos
personales del paciente que permitan conocerlo mejor. La intención es evaluar y
comprender cómo su enfermedad lo afecta y qué ayuda podría llegar a necesitar
en el plano familiar, de su trabajo, de su previsión, de sus relaciones
interpersonales.
Información que podría haber ido junto a la Identificación del Paciente, se puede
traspasar a esta sección. Es el caso del estado civil o las personas con las que vive.
Otras informaciones, que según el caso se pueden incluir, son: composición
familiar, tipo de casa habitación, disponibilidad de agua potable, presencia de
animales domésticos, nivel de educación, actividad laboral o profesión, previsión
o seguro de salud, etc.
Toda esta información servirá para conocer mejor al paciente como persona; saber
con qué recursos cuenta para enfrentar su enfermedad, cuál es el grado de apoyo
familiar; su situación laboral, previsional y social.
También puede ser el lugar para mencionar aspectos específicos de sus creencias,
de su religiosidad, de los aspectos a los cuales no quisiera ser sometido en el
tratamiento de su enfermedad (por ejemplo, no recibir transfusiones de sangre o
no ser sometido a ventilación mecánica) (Gazitúa , 2015).
6. Antecedentes familiares: En esta sección se precisan enfermedades que
presenten o hayan presentado familiares cercanos por la posibilidad que sean
heredables. Entre estas enfermedades, destacan: hipertensión arterial, diabetes
mellitus, alteraciones de los lípidos en la sangre (dislipidemias), antecedentes de
enfermedades coronarias, cánceres de distinto tipo (ej.: mama, colon),
enfermedades cerebrovasculares, alergias, asma, trastornos psiquiátricos (ej.:
depresión, enfermedad bipolar), enfermedades genéticas, gota, hemofilia, etc
(Guzmán & Arias , 2012).
7. Inmunizaciones: Según el cuadro clínico que presente el paciente puede ser
importante señalar las inmunizaciones que el paciente ha recibido.
8. Revisión por sistemas: A pesar de toda la información que se ha recogido en la
anamnesis y los antecedentes, conviene tener algún método para evitar que se
escape algo importante. Una breve revisión por los sistemas que todavía no se han
explorado da más seguridad que la información está completa.
Esta revisión no debiera ser muy larga ya que se supone que los principales
problemas ya fueron identificados en la anamnesis. Si al hacer este ejercicio
aparecen síntomas que resultan ser importantes y que todavía no habían sido
explorados, es posible que los conjuntos de estas nuevas manifestaciones deban
ser incorporadas a la anamnesis (Guzmán & Arias , 2012).

Características de la historia clínica

 Racionalidad científica: En el momento de desarrollar cada sección de la historia


clínica es necesario que el profesional lo ejecute mediante una descripción
adecuada de todos los procedimientos realizados mediante el uso de térmicos
científicos.
 Disponibilidad: Este documento médico – legal debe estar siempre disponible
para el paciente, el médico tratante u otros colegas que deseen revisarlo, hay que
tener en cuenta que a pesar de esto siempre se debe mantener la confidencialidad
del mismo.
 Veraz: Todo dato que nosotros anotemos en el documento debe ser cien por ciento
real, no podemos alterarlo de ninguna manera.
 Legible: Uno de los mayores problemas que se presentan en cuanto a la historia
clínica es la falta de legibilidad de la escritura del profesional, en ciertos casos
esto ha sido causante de malas interpretaciones, por lo que el médico debe
percatarse de escribir de forma clara y ordenada.
 única: Al ser un documento médico – legal es obligatorio que sea propio de cada
paciente.
 rigor en el registro: Al momento de desarrollar la historia clínica debemos
colocar únicamente datos objetivos, es decir, resumir toda la información que nos
proporcione el paciente, sin pasar desapercibidos puntos importantes (Gazitúa ,
2015).

Consentimiento informado
La comunicación médico-paciente es una disciplina metodológica, que requiere
aprendizaje y la convicción de que es una competencia esencial del buen profesional de
salud (MSP, 2014 ).

Un paciente mejor informado tiene mayor adhesión al tratamiento y fidelidad al


establecimiento de salud que lo acogió; una buena información incluso disminuye los
procesos judiciales, en vista de que los problemas en la relación entre médico y paciente,
por mala comunicación, son las principales causas de quejas de los pacientes (MSP, 2014
).

El consentimiento informado es uno de los instrumentos que buscan asegurar que el


paciente reciba la información adecuada, que se motive la decisión autónoma del paciente
y que se refrenden los acuerdos entre el profesional de la salud y el médico, para buscar
las mejores opciones de atención y cuidado, según cada caso (MSP, 2014 ).

Modelos de relación médico-paciente

 El modelo paternalista antiguo: Es la tendencia a beneficiar o a evitar daños a


un paciente, atendiendo a los criterios y valores del médico antes que a los deseos
u opciones del enfermo “capaz para decidir”. No considera necesario informar
siempre; y puede prescindir del consentimiento si lo requiere el caso (MSP, 2014
).

Fundamentos del paternalismo


a. En la antigüedad, se consideraba al enfermo moralmente incapaz,
porque se pensaba que la enfermedad perturba el juicio moral.
b. El médico encarnó un rol profesional de dominio sobre el enfermo.
c. La autoridad del médico estaba reforzada porque encarnaba un rol
profesional sacerdotal.
d. Podía conocer y querer el bien del enfermo mejor que el propio
enfermo.

 Modelo autonómico-interpretativo: La relación con el paciente ha comenzado


a ser autonomista, cambiando las expectativas de profesionales y enfermos. Este
ideal obliga a informar e incorporar las preferencias del enfermo en la toma de
decisiones (MSP, 2014 ).
Las decisiones centradas en el paciente
 La decisión ya no está centrada en el médico
 Se deben consensuar el objetivo y los medios diagnósticos y
terapéuticos.
 Se argumenta con posibilidad de persuasión mutua.
 La toma de decisiones debe ser participativa
 Las decisiones son tomadas conjuntamente.
 En caso de conflicto, se da mayor peso a las preferencias del
paciente, aunque con restricciones.
Las preferencias individuales se aceptan, porque:
1. Se toleran las diferencias en los juicios de valor.
2. El enfermo es quien mejor conoce sus circunstancias.

¿Qué es el consentimiento informado?


“Proceso de comunicación y deliberación, que forma parte de la relación de un
profesional de salud y un paciente capaz, por el cual una persona autónoma, de forma
voluntaria, acepta, niega o revoca una intervención de salud” (MSP, 2014 ).

Consecuencias beneficiosas del consentimiento informado

Condiciones del consentimiento informado

1. Disponer de información suficiente


 Se debe dar la información necesaria para tomar la decisión en cuestión.
 Solo es necesario suministrar la información que puede influir en las
decisiones razonables del sujeto.
 Una lista interminable con todos los riesgos posibles solo sirve para
atemorizar al paciente, y puede suscitar rechazos irracionales.
2. Comprender la información adecuadamente
 El objetivo de la información: que el enfermo adquiera una impresión
realista sobre su propio estado, y realice una evaluación auténtica de las
alternativas que le ofrecen.
 El médico debe asegurarse de que el paciente comprende y elabora la
información. Debe invitarle hacer preguntas que mejoren la comprensión
del paciente, y que aseguren al médico que esa comprensión se ha
producido. Puede solicitar que narre y resuma el procedimiento explicado,
sus riesgos y beneficios.
3. Estar libre para decidir de acuerdo con sus propios valores
 Tener en cuenta que es fácil influir indebidamente en la decisión de un
enfermo.
4. Ser capaz de tomar la decisión en cuestión
 Corresponde al médico responsable determinar si el paciente es capaz o
no de tomar la decisión en cuestión.
 Existe capacidad para decidir cuándo se posee un conjunto de aptitudes
para:
1. Darse cuenta de la situación y de las expectativas razonables.
2. Comprender la información relevante.
3. Razonar sobre las opciones que se ofrecen, de acuerdo con los
objetivos personales y con los valores propios.
4. Comunicarse, verbalmente o no, con el personal sanitario.

EXAMENES DE LABORATORIO
Los exámenes de laboratorio o complementarios proporcionan datos clínicos sobre las
condiciones internas del paciente, condiciones que de otro modo no podemos observar
durante una exploración física de rutina. Estos son parte de la examinación general del
paciente, pero a diferencia de la exploración física, por medio de ellos podemos observar
y conocer más del estado anatómico, metabólico y funcional de los diferentes órganos y
tejidos (Alcala , 2015).

 Análisis de sangre: En el hemograma o conteo sanguíneo completo se reflejan


todos los componentes de la sangre, su número, su proporción en el organismo
y si sufren alteraciones:
 Hematíes o glóbulos rojos
 Hemoglobina (Hb)
 Hematocrito (Hto)
 Volumen corpuscular medio (VCM)
 HCM (hemoglobina corpuscular media)
 Leucocitos o glóbulos blancos
 Plaquetas
 VSG (velocidad de sedimentación)

1. Hematíes o glóbulos rojos: Se encargan de transportar el oxígeno al resto


de las células del organismo.
 Niveles normales: 4.500.000-5.900.000 /ml
 Niveles bajos: anemia.
 Niveles altos: poliglobulia en donde la sangre se torna más espesa
de lo normal, lo que facilita la formación de trombos en el interior
de los vasos sanguíneos. Puede deberse a una hiperfunción
excesiva de la médula ósea.
2. Hemoglobina: Es una proteína formada de hierro, que se encuentra en el
interior del hematíe, y que es la causante del color rojo de la sangre.
 Niveles normales: 13,5-17,5 g/dl
 Niveles bajos: anemia.
 Niveles altos: poliglobulia, un aumento de la cantidad de hematíes
que puede provocar trombos.
3. Hematocrito: Es el volumen de hematíes en sangre expresado como un
porcentaje sobre el volumen sanguíneo total.
 Niveles normales: 41-53%
 Niveles bajos: anemia.
Otros motivos pueden ser: hemorragias, embarazo, problemas en
la médula ósea, leucemia, hipertiroidismo.
 Niveles altos: problemas cardiacos, falta de hidratación,
enfermedades pulmonares crónicas.
4. Leucocitos: Desempeñan una función de defensa del organismo frente a
las agresiones externas. Debido esta función, un nivel bajo de leucocitos
predispone al paciente a padecer infecciones. El número normal de
glóbulos blancos en la sangre es 4,500 a 10,000 por micro litro (mcL).
Componentes:

5. Plaquetas: Esenciales para la coagulación sanguínea, ya que se encargan


de cerrar los vasos sanguíneos, haciendo que la sangre se coagule para
taponar las lesiones cuando se produce una herida.
 Niveles normales: entre 150.000-400.000/ mm3.
 Niveles bajos: trombocitopenia. (púrpura trombocitopénica
idiopática, que se caracteriza por la formación de anticuerpos que
destruyen las plaquetas, alno reconocerlas el organismo como
propias).
 Niveles altos: trombocitosis, y puede originar la formación de
trombos dentro de las arterias. aparece sin causa justificada, como
reacción ante una hemorragia aguda o ciertas enfermedades, o bien
debido a un malfuncionamiento medular.
6. Pruebas de coagulación de la sangre:
 TIEMPO DE HEMORRAGIA: 1 a6 minutos.
 TIEMPO DE COAGULACIÓN: 6a 10 minutos.
 TP (Tiempo de protrombina): Indica la rapidez de la formación del
coágulo sanguíneo, Valor normal 10 a15 segundos.
 TPT (Tiempo deTromboplastina Parcial): Valornormal de 40 a 45
segundos (Alcala , 2015).

ENFERMEDADES SISTÉMICAS Y SU MANEJO EN ODONTOLOGÍA


Diabetes
Es un desorden endócrino multifactorial que representa una anormalidad en el
metabolismo de la glucosa (OMS, 2016).

Causas
La insulina es una hormona producida por el páncreas para controlar el azúcar en la
sangre. La diabetes puede ser causada por muy poca producción de insulina, resistencia
a ésta o ambas (Armendariz, 2015).

Para comprender la diabetes, es importante entender primero el proceso normal por medio
del cual el alimento se descompone y es empleado por el cuerpo para obtener energía.
Varias cosas suceden cuando se digiere el alimento:

 La glucosa, que es fuente de energía para el cuerpo, entra en el torrente sanguíneo.


 El páncreas produce la insulina, cuyo papel es transportar la glucosa del torrente
sanguíneo hasta los músculos, la grasa y las células hepáticas, donde puede
utilizarse como energía.

Las personas con diabetes presentan hiperglucemia, debido a que su cuerpo no puede
movilizar el azúcar hasta los adipocitos, hepatocitos y células musculares para
almacenarse como energía (Armendariz, 2015).
Esto se debe a que:

 El páncreas no produce suficiente insulina


 Sus células no responden de manera normal a la insulina

Tipos de diabetes
Hay tres grandes tipos de diabetes. Las causas y los factores de riesgo son diferentes para
cada tipo:

 Diabetes tipo 1: puede ocurrir a cualquier edad, pero se diagnostica con mayor
frecuencia en los niños, los adolescentes o adultos jóvenes. En esta enfermedad,
el cuerpo no produce o produce poca insulina y se necesitan inyecciones diarias
de esta hormona. La causa exacta se desconoce (Armendariz, 2015).
 Diabetes tipo 2: corresponde a la mayoría de los casos de diabetes. Generalmente
se presenta en la edad adulta, aunque ahora se está diagnosticando en adolescentes
y adultos jóvenes debido a las altas tasas de obesidad. Muchas personas con este
tipo de diabetes no saben que padecen esta enfermedad. Diabetes gestacional: es
el azúcar alto en la sangre que se presenta en cualquier momento durante el
embarazo en una mujer que no tiene diabetes (Armendariz, 2015).
Según la OMS existe un 10% de personas alrededor del todo el mundo con diabetes tipo
1, a su vez el 89% pertenece a pacientes con diabetes tipo 2 y tan solo el 1% pertenece a
la diabetes gestacional. La diabetes gestacional es la de menos incidencia pues se presenta
durante el embarazo en mujeres mayores de 30 años y con altos grados de obesidad, suele
desaparecer junto con el embarazo, pero mediante estudios se determinó que el 60% de
mujeres con diabetes gestacional tienen el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 (OMS,
2016).

Síntomas
Los niveles altos de azúcar en la sangre pueden causar diversos síntomas, como:

 Visión borrosa
 Polidipsia
 Astenia
 Poliúrea
 Polifagia
 Pérdida de peso

Debido a que la diabetes tipo 2 se desarrolla lentamente, algunas personas con niveles
altos de glucemia son completamente asintomáticas (Armendariz, 2015).

Los síntomas de la diabetes tipo 1 se desarrollan en un período de tiempo corto y las


personas pueden estar muy enfermas para el momento del diagnóstico (Armendariz,
2015).

Manifestaciones orales
Las manifestaciones clínicas y la sintomatología bucal de la diabetes, pueden variar desde
un grado mínimo hasta uno más grave, y dependen: del tipo de alteración hiperglicémica
existente, de un control o tratamiento, hasta del tiempo de aparición de la enfermedad.

Ahora bien, las manifestaciones bucales de los pacientes diabéticos diagnosticados,


incluyen un espectro completo de alteraciones. Los signos y síntomas clínicos pueden
estar en relación con cambios salivales y dentales, alteraciones periodontales y de la
mucosa, infecciones oportunistas, aliento cetónico o diabético, y alteraciones de la
curación de las heridas. (Moret , Muller , & Pernía , 2016 ).

En el caso de pacientes diabéticos no controlados, la presencia de poliuria puede agravar


las dificultades de formación salival por falta de agua, que se pierde por vía renal.

Esta xerostomía produce irritación de las mucosas, por ausencia del efecto lubricante de
las mucinas salivales, lo que trae como consecuencia directa la aparición de queilitis
angular y fisuramiento lingual.

Otra de las consecuencias de la hiposalivación, es la pérdida del efecto mecánico de


barrido microbiano y de residuos alimenticios por parte del flujo salival constante, lo que
se traduce en un aumento de la población microbiana bucal y con un mayor riesgo de
aparición de infecciones de distinta índole. De forma secundaria a la xerostomía, puede
observarse un aumento de la actividad de caries, principalmente en la región cervical
dental. La xerostomía además, dificulta la formación del bolo alimenticio, y la captación
de los sabores (disgeusia), ya que es el vehículo de diluyentes para que lleguen y penetren
las sustancias saborizantes a las papilas gustativas (Moret , Muller , & Pernía , 2016 ).
La respuesta gingival de los pacientes con diabetes no controlada, ante la acumulación de
placa dental, suele ser acentuada, produciéndose una encía hiperplásica y eritematosa.
Estos cambios gingivo-periodontales en un paciente diabético, revelan histológicamente
una disminución de la respuesta vascular a la irritación (producida por el acúmulo de la
placa dental), dificultad en la respuesta por parte de las células inflamatorias, y
engrosamiento de la lámina basal de los micro vasos gingivales, lo que a su vez afecta la
permeabilidad de estos vasos, disminuyendo así la resistencia a las infecciones (Moret ,
Muller , & Pernía , 2016 ).

En cuanto a la regeneración de tejidos, estos pueden verse afectados por la mala difusión
de elementos estructurales como los aminoácidos, que se necesitan para la producción de
colágeno y de sustancias glucoproteicas intercelulares, requeridas para el
restablecimiento del tejido dañado (esta mala difusión de elementos, se debe a las
alteraciones vasculares del paciente diabético). La alteración de la quimiotaxis en un
paciente diabético no controlado, puede causar un aumento de la susceptibilidad de
infecciones, y podría facilitar el desarrollo de enfermedad periodontal; ello aunado al
compromiso del sistema inmunitario y al uso prolongado de antibiótico
terapia(antibióticos de amplio espectro como las tetraciclinas) da paso a la instalación de
infecciones oportunistas producidas por Cándida albicans , así como por otras especies
del Género Candida y por algunos de la Familia Mucoraceae (Moret , Muller , & Pernía
, 2016 ).

Manejo de pacientes diabéticos en odontología

 Historia clínica: Es importante para el clínico realizar una buena historia clínica
y evaluar el control glicémico en la primera cita. Se debería preguntar al paciente
acerca de sus recientes niveles de glucosa y la frecuencia de los episodios de
hipoglicemia. Medicaciones antidiabéticas, dosis y tiempo de administración
deberían ser determinadas (Cardozo & Pardi , 2016 ),
 Interacciones medicamentosas: Una variedad de medicaciones prescritas
concomitantemente, pueden alterar el control de la glucosa a través de
interferencias de la insulina o del metabolismo de los carbohidratos. La acción
hipoglicémica de las sulfonilureas puede ser potenciada por drogas que tienen alta
unión a las proteínas plasmáticas, como los salicilatos, bloqueantes beta
adrenérgicos, inhibidores de la monoamino-oxidasa (M.A.O.), sulfonamidas y los
inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina. Por su parte, fármacos
como Epinefrina, corticoesteroides, tiazidas, anticonceptivos orales, fenitoína,
productos tiroideos, y drogas que bloquean los canales de calcio, tienen efectos
hiperglicemiantes (Cardozo & Pardi , 2016 ).
 Horario de Consulta: En general, las citas en la mañana son recomendables, ya
que los niveles endógenos de cortisol son generalmente más altos en este horario
(el cortisol incrementa los niveles de azúcar en sangre). En el caso de ser o padecer
DM insulino-dependiente debemos tener en cuenta el tipo de insulina prescrita y
la frecuencia de su aplicación; ya que existen picos de alta actividad insulínica,
durante los cuales es preferible no efectuar ningún tratamiento odontológico, es
decir las citas deberían ser en el horario que no coincidan con los picos de la
actividad insulínica, ya que ese es el período de máximo riesgo de desarrollar un
episodio de hipoglicemia.
La insulina más frecuentemente utilizada es la de acción intermedia, que se hace
activa aproximadamente a las 2 horas después de la inyección, y alcanza el pico
de actividad máxima entre 8 a 12 horas y se administra en una única dosis por la
mañana, por lo tanto, en estos pacientes es aconsejable que los tratamientos sean
matinales, ya que por la tarde el nivel de glucosa en sangre es baja, y la actividad
de la insulina alta, y el riesgo de presentarse reacciones hipoglicémicas es más
alto (Cardozo & Pardi , 2016 ).
 Dieta: Es importante para el Odontólogo asegurarse de que el paciente haya
comido normalmente y aplicado o tomado su medicación usual. Si el paciente no
se desayunó antes de su cita odontológica, pero si se aplicó su dosis normal de
insulina, el riesgo de un episodio hipoglicémico está incrementado (Cardozo &
Pardi , 2016 ).
 Monitorear los niveles de glucosa en sangre: Dependiendo de la historia médica
del paciente, régimen de medicación y procedimiento a ser ejecutado, el
Odontólogo puede necesitar medir los niveles de glucosa en sangre antes de
empezar un procedimiento. Esto puede ser llevado a cabo usando un aparato
electrónico comercialmente disponible para monitorear la glucosa en sangre, el
cual no es tan costoso y tiene un alto grado de precisión. Pacientes con bajos
niveles de glucosa en sangre (<70 mg/dL) deberían tomar un carbohidrato oral
antes del tratamiento para minimizar el riesgo de un evento hipoglicémico. El
Odontólogo deberá referir a los pacientes con niveles significativamente elevados
de glucosa en sangre para una consulta médica antes de ejecutar un procedimiento
dental (Cardozo & Pardi , 2016 ).

URGENCIAS CON PACIENTES DIABETICOS EN ODONTOLOGÍA


Hipoglucemia
La hipoglucemia es la emergencia endocrina más común, siendo la complicación más
frecuente de los pacientes con diabetes que reciben insulina y el principal factor limitante
de la optimización del control de la diabetes mellitus (DM). La hipoglucemia constituye
siempre una emergencia, las manifestaciones clínicas son las señales de la incapacidad
del sistema nervioso central (SNC) para satisfacer sus necesidades energéticas. El
deterioro mental resultante pone al paciente en riesgo de sufrir accidentes y lesiones
traumáticas. Si la hipoglucemia no se trata, puede presentarse un daño neurológico
permanente e incluso la muerte (Nicolau , Gimenez , & Miró , 2016).

Síntomas
Los síntomas de hipoglucemia pueden ser divididos en autonómicos y
neuroglucopénicos. Los síntomas de hipoglucemia pueden ser no específicos.
 Los síntomas autonómicos son debidos a los efectos de las catecolaminas y
ocurren con niveles de glucosa de aproximadamente 55 mg/dL.
 Los síntomas adrenérgicos incluyen sudor, palpitaciones, temblor y hambre.
Los pacientes ancianos informan menos síntomas autonómicos. Los síntomas de
neuroglucopenia se deben al deterioro del funcionamiento cerebral e incluyen confusión,
alteraciones de la conducta, somnolencia, dificultad para hablar, visión borrosa,
hemiplejía, convulsiones y coma. Los síntomas neuroglucopénicos ocurren con niveles
de glucosa de aproximadamente 45 mg/dL (2,5 mmol/L) y deterioran la habilidad del
individuo afectado de tomar correctivos para abortar la hipoglucemia severa (Nicolau ,
Gimenez , & Miró , 2016).

Manejo de la hipoglucemia
En el tratamiento de la hipoglucemia en urgencias se indica la ingestión oral de hidratos
de carbono si es posible; de no ser posible la ingestión, se indica el glucagón o la
administración parenteral de glucosa. Si el paciente está despierto y es capaz de proteger
su vía aérea, se administra por vía oral una dosis inicial de 20 gramos de glucosa (cubos
de azúcar, jugo, refresco rico en azúcar). La respuesta debe presentarse a los 10-15
minutos posterior a la ingesta. Por consiguiente, después de la restauración de la
normoglucemia, es aconsejable la ingestión de una comida para evitar la hipoglucemia
recurrente (Dorado , 2015).

La dextrosa intravenosa es el tratamiento de elección para la hipoglucemia severa


(pacientes son incapaces de tomar carbohidratos por vía oral). Se recomienda una dosis
inicial de 25 g de glucosa (50 mL de dextrosa al 50% o 250 mL de dextrosa al 10%), en
cinco minutos produce una elevación de la glucosa hasta 220 mg/dL. Debe ser cuidadosa
la inyección en una vena periférica y debe ser seguida por una infusión de solución salina
para evitar flebitis (Dorado , 2015).

El glucagón parenteral estimula directamente la glucogenólisis hepática. El glucagón es


igualmente eficaz si se administra por vía subcutánea, intramuscular o intravenosa. Se
recomienda el uso del kit de glucagón en caso de emergencia en pacientes diabéticos. El
glucagón es eficaz para restaurar la conciencia si es dado poco después del coma
hipoglucémico, es particularmente eficaz en los pacientes pancreatectomizados, pero es
menos útil en pacientes con diabetes tipo 2 porque estimula no solamente la
glucogenólisis sino también la secreción de insulina (Dorado , 2015).

CETOACIDOSIS DIABÉTICA
La cetoacidosis diabética (CAD) es una afección que pone en riesgo la vida y que afecta
a personas con diabetes. Ocurre cuando el cuerpo empieza a descomponer la grasa
demasiado rápido. El hígado convierte la grasa en un impulsor llamado cetona que hace
que la sangre se vuelva ácida (Besoaín, y otros, 2012)

Uno de los problemas que puede presentarse al odontólogo dentro del consultorio,
resultado de una mala historia clínica o de su ausencia, es la cetoacidosis diabética,
causada por un déficit relativo o absoluto de insulina en pacientes con diabetes mellitus
(Besoaín, y otros, 2012).

Causas
Se pueden desencadenar fácilmente durante intervenciones quirúrgicas prolongadas de la
boca, traumatismos graves, infecciones, falta de suministros de insulina. Pero una razón
fundamental para que se presentara el cuadro pudo ser la falta de previsión del
odontólogo, quien no interrogo adecuadamente sobre los antecedentes (Besoaín, y otros,
2012).
Síntomas
Los síntomas comunes de CAD pueden incluir:

 Disminución del estado de conciencia


 Respiración acelerada y profunda
 Resequedad en la boca y la piel
 Enrojecimiento de la cara
 Micción frecuente o sed que dura un día o más
 Aliento a manzana o acetona
 Dolor de cabeza
 Dolores o rigidez muscular
 Náuseas y vómitos
 Dolor de estómago

Manejo de la cetoacidosis metabólica


El manejo inmediato y eficiente que el odontólogo y su equipo auxiliar deben hacer en
esta situación es el siguiente:

 Mantenimiento de la permeabilidad respiratoria.


 Obtención de una vía para la administración intravenosa de suero fisiológico (10-
20 mg/kg/1h) durante las primeras 8 horas.
 Administración de insulina en dosis de 100mg por vía intravenosa. Si no se ha
logrado el traslado del paciente a un medio adecuado pasado una hora, debe
hacerse la prueba de glucemia y si continúa alta se aplica 50mg de insulina
(Besoaín, y otros, 2012).

Lo ideal es el traslado inmediato del paciente a un ambiente adecuado donde reciba los
primeros auxilios por especialistas en el tema (Besoaín, y otros, 2012).
Bibliografía
Alcala , M. (22 de Julio de 2015). SCRIBD. Obtenido de Exámenes de laboratorio :
https://es.scribd.com/doc/55593497/EXAMENES-DE-LABORATORIO

Armendariz, F. (11 de Febrero de 2015). Ministerio de Salud y Protección Social . Obtenido de


Diabetes Mellitus :
https://www.minsalud.gov.co/Documentos%20y%20Publicaciones/DOCUMENTO%20
DIABETES.pdf

Besoaín, S., Muñoz, F., Ventura , S., Rojas, P., Sanchez , R., & Zivov , L. (2012). Cirugía Bucal
para pregrado y el Odontólogo general. Bases de la cirugía bucal . AMOLCA .

Cardozo , E., & Pardi , G. (2016 ). CONSIDERACIONES A TOMAR EN CUENTA EN EL MANEJO


ODONTOLÓGICO DEL PACIENTE CON DIABETES MELLITUS. Acta Odontológica
Venezolana .

CONSTITUYENTE, A. (2017). Constitución del Ecuador . Montecristi .

Dorado , F. (12 de Enero de 2015). Clínica Universitaria Colombia . Obtenido de Hipoglucemia :


https://www.endocrino.org.co/wp-content/uploads/2015/12/1._Hipoglucemia.pdf

Gazitúa , R. (13 de Agosto de 2015). MANUAL DE SEMIOLOGÍA . Obtenido de


http://www.scielo.org.co/pdf/rcci/v27n1/v27n1a2.pdf

Guzmán , F., & Arias , C. (2012). La historia clínica: Documento fundamental del acto médico .
Scielo , 15-24.

Moret , Y., Muller , A., & Pernía , Y. (2016 ). MANIFESTACIONES BUCALES DE LA DIABETES
MELLITUS GESTACIONAL (PRESENTACIÓN DE DOS CASOS Y REVISIÓN DE LA
LITERATURA). ACTA ODONTOLÓGICA VENEZOLANA . Obtenido de MANIFESTACIONES
BUCALES DE LA DIABETES MELLITUS GESTACIONAL (PRESENTACIÓN DE DOS CASOS Y
REVISIÓN DE LA LITERATURA).

MSP. (NOVIEMBRE de 2014 ). MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA DEL ECUADOR . Obtenido de


MODELO DE GESTIÓN DE APLICACIÓN DEL CONSENTIMIENTO INFORMADO :
https://www.salud.gob.ec/wp-content/uploads/2014/11/MSP_Consentimiento-
Informado_-AM-5316.pdf

Nicolau , J., Gimenez , M., & Miró , O. (25 de Agosto de 2016). DOYMA . Obtenido de
Hipoglucemia: http://files.sld.cu/endocrinologia/files/2011/01/hipoglucemia.pdf

OMS. (12 de Enero de 2016). ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD . Obtenido de Diabetes


Mellitus: http://www.who.int/topics/diabetes_mellitus/es/

Você também pode gostar