Você está na página 1de 38
5.1 Esfuerzos en una masa de suelo Como se describié en el capitulo 2, los suelos son sistemas de fase multiple. En un volu- men dado de suelo, las particulas de sdlidos estan distribuidas al azar con espacios vacios entre ellas. Los espacios vacfos son continues y estan ocupados por agua, aire o ambos. Pa- ra analizar problemas tales como la compresibilidad de suelos, la capacidad de carga de ci- mentaciones, la estabilidad de terraplenes y la presiGn lateral sobre estructuras de reten- cién de tierras, los ingenieros necesitan conocer la naturaleza de la distribucién de los es- fuerzos a lo largo de una secci6n transversal dada del perfil del suelo, es decir, qué frac- cién del esfuerzo normal a una profundidad dada en una masa de suelo es tomada por el agua en los espacios vacios y cual es tomada por el esqueleto del suelo en los puntos de contacto de las particulas del suelo. A esto se denomina concepto del esfuerzo efectivo y se analiza en la primera parte de este capitulo. Cuando se construye una cimentacién, tienen lugar cambios en el suelo bajo la cimentacién, El esfuerzo neto usualmente se incrementa. Este aumento del esfuerzo neto en el suelo depende de la carga por drea unitaria a la que la cimentacién est4 sometida, de la profundidad debajo de la cimentacién en la que se hace la estimaci6n del esfuerzo, entre otros factores. Es necesario estimar el incremento neto del esfuerzo vertical en el suelo, que ocurre como resultado de la construccién de una cimentacién, para asf calcular los asentamientos. La segunda parte de este capitulo analiza los princi- pios para estimar el incremento del esfuerzo vertical en suelos, causados por varios tipos de carga, con base en la teorfa de la elasticidad, Aunque los depésitos de suelo natural no son materiales totalmente eldsticos, isétropos u homogéneos, los célculos para esti- mar incrementos en el esfuerzo vertical dan resultados bastante buenos para el trabajo practico. ‘CONCEPTO DE ESFUERZO EFECTIVO Esfuerzos en un suelo saturado sin infiltraci6n La figura 5.1a muestra una columna de suelo saturado sin infiltracién de agua en ningu- na direcci6n. El esfuerzo total o en la elevacién del punto A se obtiene a partir del peso especifico saturado del suelo y del peso especifico del agua arriba de él. Asi entonces: 113 114 5 Esfuerzos en una masa de suelo | Agua de poro a s }—Particula sélida . Area de corte_ ‘transversal = A ® eI A, Area de corte transversal = 4 (b) FIGURA 5.1 (a) Consideracién del esfuerzo efectivo para una columna de suelo saturado sin infiltracién; (b) fuerzas que actian en los puntos de contacto de las particulas de suelo en el nivel del punto A. 5.1 Esfuerzos en un suelo saturado sin infiltracion 115 = Hy, + (Ha 0 = Ay, + (Ha — HyVcae (61) donde yw = peso especifico del agua “ax = peso especifico del suelo saturado H_ = altura del nivel del agua desde la parte superior de la columna de suelo H, = distancia entre el punto A y el nivel del agua fredttica El esfuerzo total « dado por la ecuacién (5.1) se divide en dos partes: 1. Una porcién es tomada por el agua en los espacios vacfos, y acttia con igual intensidad en todas direcciones. 2. El resto del esfuerzo total es tomado por los s6lidos del suelo en sus puntos de contacto. La suma de las componentes verticales de las fuerzas desarrolladas en los puntos de contacto de las particulas de s6lidos por area de seccién trans- versal unitaria de la masa del suelo se llama esfierzo efectivo. El concepto de esfuerzo efectivo se ilustra dibujando una linea ondulada a-a por el punto A que pase tinicamente a través de los puntos de contacto de las particulas de s6li- dos. Sean P,, P;, P3,.., P,, las fuerzas que actiian en los puntos de contacto de las particu- las de suelo (figura 5.1b). La suma de las componentes verticales de todas aquellas fuerzas sobre el drea de secci6n transversal unitaria es igual al esfuerzo efectivo oo Prgy + Pag) + Pry + + Pros = (5.2) donde Pig, Pay)» Pay» Pyjs) SOM las componentes verticales de Pj, P>, Ps... Py, tespecti- vamente, y A es el drea de la seccién transversal de la masa de suelo bajo consideraci6n, De nuevo, si a, es el Area de seccién transversal ocupada por los contactos sélido con s6lido (es decir, a, = a; + a) + a3 + ... + a,), entonces el espacio ocupado por el agua es igual a (A — a,). Entonces escribimos (5.3) a',=a,/A = fraccién del area de seccién transversal unitaria de la masa de suelo ocupada por los contactos de sdlido a s6lido El valor de a’, es muy pequefio y se desprecia para los rangos de presién encontra- dos generalmente en problemas précticos. La ecuacién (5.3) es entonces aproximada por o=o' tu (5.4) donde a u se le Hama también esfuerzo neutro. Sustituyendo la ecuaci6n (5.1) por # en la ecuacién (5.4) da [Ay + Ha — A) yal — Haryw = (Ha ~ HYYsa — Yw) altura de la columna de suelo) x 7’ (55)

Você também pode gostar