Você está na página 1de 25

UNIVERSIDAD DE ORIENTE

NÚCLEO DE ANZOÁTEGUI
ESCUELA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS APLICADAS
DEPARTAMENTO DE ELECTRICIDAD

Evaluación de los Centros de Control de Motores en


4,16 kV de la Unidad de Destilación al Vacío del
Proyecto Conversión Profunda en la Refinería Puerto
La Cruz.

REALIZADO POR:
González Molina Oswaldo Jesús.

BARCELONA, OCTUBRE DE 2018


1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La Refinería Puerto la Cruz (RPLC) es uno de los principales centros de


procesamiento de crudo de PDVSA, el crudo que conforma su alimentación es
el que se extrae en los estados Anzoátegui y Monagas. De esta materia prima se
obtienen combustibles de gran aprovechamiento para el país como lo son la
gasolina, nafta, kerosene, gasoil, entre otros. Posee una capacidad de
procesamiento de 187 MBD. Actualmente está en desarrollo el proyecto
“Conversión Profunda” que implica una ampliación de la Refinería Puerto La
Cruz que permitirá procesar crudos pesados y extrapesados, con el cual se espera
producir mayor rendimiento en gasolina, destilados medios y fuel oil, productos
de alto valor comercial y mucho menos residuales, mediante una nueva
tecnología desarrollada en Venezuela llamada HDH plus/ SPH, la cual se basa
en la destilación de hidrógeno a alta presión.

El proceso de conversión profunda está conformado por una serie de


plantas principales y auxiliares. Su proceso consiste medularmente en tres
unidades de procesos; la unidad de destilación atmosférica, la unidad de
destilación al vacío, y la unidad HDH plus/SPH. El proceso se describe de
manera general de la siguiente forma: el crudo Merey (pesado) entra a la unidad
de destilación atmosférica, de donde se extraen los hidrocarburos presentes en
forma natural, el residuo atmosférico o crudo reducido procedente de la columna
de destilación atmosférica se bombea a la unidad de destilación al vacío de donde
se obtiene el residuo que es posteriormente enviado a la unidad HDH Plus/SHP.

Sin embargo, aunque este proyecto se encuentra en la fase de


construcción, hoy por hoy no sería posible poner en operación la unidad de
destilación al vacío. Esto se debe entre otras razones, a que la S/E “74”

2
34.5/4.16/0.48 kV, la cual es la encargada de alimentar las cargas de la unidad
de destilación al vacío, está conformada principalmente por cuatro Centros de
Control de Motores (CCM), con un total de 139 motores de diferentes
capacidades , los cuales tendrán arranque a tensión plena (arranque directo), lo
que significa, que la corriente de arranque de estas máquinas podría llegar a
alcanzar valores de hasta seis o siete veces el valor de su corriente nominal, lo
que ocasionaría considerables depresiones de voltaje en los terminales del motor
y en las barras asociadas, cuyo efecto sobre las demás cargas de la subestación
es desconocido.

Si las elevadas corrientes de arranque de los motores se prolongan


demasiado, las protecciones eléctricas asociadas actuarían, aislando parte del
sistema. También es posible que las depresiones de voltaje en las barras afecten
otras cargas asociadas a la S/E 74. De una forma u otra este fenómeno se traduce
en pérdidas económicas para la industria debido a que la parada de dichos
motores afectaría directamente a la operatividad del proceso de la unidad de
destilación al vacío, y como dicha unidad es una de las plantas medulares para
el desarrollo de las actividades del proyecto conversión profunda, se haría
imposible la operación del proceso general que contempla este proyecto.

En tal sentido, en busca de evitar que la situación anterior ocurra, el


presente trabajo propone una evaluación de los Centros de Control de Motores
en 4,16 kV de la Unidad de Destilación al Vacío, con fin de demostrar el
comportamiento del sistema eléctrico ante el arranque de los motores en dicho
nivel de tensión, comprobando que las depresiones de voltaje en los
alimentadores y las terminales de estas máquinas, estén dentro de los límites
establecidos por las normas correspondientes.

3
2. OBJETIVOS

2.1. OBJETIVO GENERAL

Evaluar los Centros de Control de Motores en 4,16 kV de la Unidad de


Destilación al Vacío del Proyecto Conversión Profunda en la Refinería Puerto
La Cruz.

2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Describir las características técnicas del sistema eléctrico asociado a Unidad


de Destilación al Vacío.

2. Comprobar los alimentadores de los CCM en 4,16 kV de la Unidad de


Destilación al Vacío en cuanto a tensión y capacidad de corriente.

3. Determinar los niveles de cortocircuito de los alimentadores de los CCM en


4,16 kV de la Unidad de Destilación al Vacío.

4. Obtener las curvas operativas de los motores en 4,16 kV de la Unidad de


Destilación al Vacío.

5. Simular el arranque de los motores en 4,16 kV de la Unidad de Destilación


al Vacío mediante la herramienta computacional ETAP en su versión 12.6.0.

4
3. MARCO TEÓRICO REFERENCIAL

3.1. ANTECEDENTES

El estudio del comportamiento de los motores de inducción durante


el arranque, es un tema al cual se le ha dado importancia a nivel nacional e
internacional, sobre todo en el caso de los sistemas industriales, donde se
encuentran motores de gran potencia cuyo arranque puede influir de manera
negativa a la operatividad de alguna planta del sistema. Dichos estudios
representan un aporte y sirven como base para el desarrollo de la presente
investigación.

Uno de dichos estudios es el de Merchán H. (1986), en su tesis de


grado de la Universidad Politécnica Nacional en Quito. Realizó en su
investigación la evaluación de los efectos del arranque de motores de gran
potencia en los sistemas eléctricos industriales, en el cual explicó el origen
de este fenómeno, también evaluó los efectos del arranque de grandes
motores en los sistemas de generación, y contempló el estudio de caídas de
voltaje durante el arranque y los torque y tiempos de aceleración durante
dicha condición. Aunque en el año de desarrollo de dicho trabajo de
investigación las tecnologías computacionales no estaban tan desarrolladas
como hoy en día, el autor consiguió resultados similares en los casos de
estudios descritos mediante métodos computacionales y métodos manuales.
Dicha investigación representa un aporte importante debido a la riqueza
teórica que posee, por ello es tomado como referencia para el desarrollo del
presente trabajo.

5
En el mismo sentido, se encuentra la investigación de Arizpe J.
(2001), el cual desarrolló en su tesis de maestría en la Universidad Autónoma
de Nuevo León, un estudio de fluctuaciones de tensión en una red eléctrica
industrial por operación de cargas de gran tamaño y las alternativas para
controlarlas. El autor hace un énfasis particular en los motores de inducción
debido a que por su amplio uso, estos tienen la capacidad de provocar
grandes fluctuaciones de tensión en las barras a donde estén conectados.
Arizpe simulo el comportamiento dinámico del arranque de los motores de
inducción mediante el software Matlab. Este autor genera un aporte
relevante ya que realiza un caso de estudio sobre depresiones de voltaje en
redes industriales durante el arranque de motores, y también define los
efectos de dichas depresiones de voltaje sobre los demás equipos asociados
al sistema de potencia, por ello dicha investigación es tomada como una
importante fuente de información y representa una base teórica para efectos
del trabajo en desarrollo.

Por otra parte, De Armas S. (2009), en su tesis de grado en la


Universidad de Oriente analizó el comportamiento estacionario del sistema
eléctrico de la planta de conversión profunda en la Refinería Puerto La Cruz.
Para lograrlo, la autora realizó estudios del comportamiento del sistema ante
el arranque de grandes motores sincrónicos en 13,8 kV mediante el estudio
de arranque estático de estas máquinas con la herramienta computacional
ETAP. De Armas logró determinar mediante dichos estudios que los motores
en cuestión no deben arrancar a un valor no mayor de 3.5 veces la corriente
nominal por lo que recomendó que se utilizaran métodos de arranque que no
violaran dicha condición. La autora además perseguir el mismo objetivo, en
líneas generales, que el planteado por la presente investigación, también
trabaja con el sistema eléctrico de conversión profunda, y a pesar de que no
toma en consideración los motores eléctricos asociados a la S/E 74,

6
representa una fuente de información ya que define varias características de
relevancia del proyecto, por ello representa un antecedente a considerar a lo
largo del desarrollo del trabajo en curso.

Por su parte, Colina J. (2011), en su trabajo de grado en la


Universidad de Oriente, presentó el estudio de arranque de motores de 6400
y 4850 kW en el sistema eléctrico de la Refinería Puerto La Cruz, en donde
el autor analiza el impacto del arranque de los motores mencionados sobre
el sistema eléctrico de la refinería considerando distintos escenarios
mediante la herramienta computacional ETAP implementando el modelo
dinámico de los motores de inducción estudiados en el trabajo mencionado.
Dicho estudio arrojó como resultado la imposibilidad de arrancar estas
máquinas solo con la capacidad de generación que existía en la Refinería
Puerto La Cruz. Dado que por medio del mencionado trabajo se evaluó el
comportamiento dinámico de los motores de inducción tratados durante el
arranque por medio del software ETAP, este aporta gran información teórica
y práctica al presente trabajo de investigación.

3.2. BASES TEÓRICAS

3.2.1. Definición de Motor de Inducción.

Según se parafrasea de Chapman S. (2012), un motor de inducción es


una máquina eléctrica conformada por dos partes esenciales: el rotor y el
estator, capaz de recibir energía eléctrica y transformarla en energía mecánica.
Se entiende que dicha máquina es llamado motor de inducción ya que la energía
eléctrica aplicada al estator de la máquina produce un campo magnético

7
giratorio que atraviesa las bobinas del rotor e induce un voltaje en ellas. Dicho
voltaje genera un flujo de corriente, el cual a su vez produce un campo
magnético, que es el que hace posible que se produzca el par que hace que se
genere velocidad de giro en el motor. Sin embargo para que exista voltaje
inducido debe existir siempre una velocidad relativa entre el campo magnético
del estator con respecto a la velocidad del rotor, es decir, si ambos campos
magnéticos fueran a la misma velocidad no existiría voltaje inducido, por lo que
no se generaría un flujo de corriente en los devanados del rotor ni tampoco el
campo magnético en los mismos, por ende tampoco existiría par y la máquina
empezaría a disminuir su velocidad debido a la fricción. Este movimiento
relativo entre los capos magnéticos estatóricos y rotóricos es descrito con el
término deslizamiento.

3.2.2. Comportamiento de los Motores de Inducción durante el arranque.

De Aller J. (2009), se infiere que el valor de la corriente de arranque de


una máquina de inducción puede estar entre tres y seis veces el valor de la
corriente nominal de la misma, en incluso en algunos casos puede ser aún mayor,
lo que puede ocasionar que la caída de tensión en el sistema generada por la
elevada corriente de arranque pueda sobrepasar los límites establecidos por las
normas. Tal fenómeno puede afectar otras cargas y equipos conectados al
sistema eléctrico, además, como el torque eléctrico del motor se reduce con el
cuadrado de la tensión de alimentación, la máquina podría no ser capaz de
acelerar la carga mecánica.

Es decir, si el torque eléctrico generado por el motor es menor que el


torque mecánico requerido por la carga para comenzar a moverse, la máquina
no podrá arrancar ya que el rotor se encuentra bloqueado, lo que quiere decir que

8
la corriente en tal instante es varias veces el valor de la corriente nominal del
motor. Si dicha condición se prolonga demasiado, se puede llegar a dañar el
motor debido al calentamiento excesivo. De igual manera si el torque eléctrico
generado por el motor es igual que el torque mecánico requerido por la carga
para ponerse en movimiento, los efectos serán los mismos que los descritos
anteriormente.

En cambio si el torque eléctrico generado por el motor es mayor que el


torque mecánico requerido por la carga para arrancar, existiría un torque que va
acelerando la velocidad de la máquina hasta llegar a un punto de equilibrio entre
el torque de la máquina y el torque de la carga. Donde si la velocidad rotórica
llega a ser cercana a la velocidad del campo magnético estatórico (velocidad de
sincronismo), la corriente disminuye a un nivel que permitirá la operación en
régimen permanente de la máquina.

3.2.3. Métodos para disminuir la corriente de arranque en motores de


inducción.

La conexión a tensión plena para arrancar motores de inducción es el


método más económico y sencillo, sin embargo acarrea elevadas corrientes de
arranque demandada por dichos motores, dichos efectos ya han sido descritos
anteriormente. Aller J. (2009), sostiene que existen diversos métodos para
disminuir la corriente de arranque de los motores de inducción con el fin de
minimizar el efecto del arranque de estas máquinas sobre los sistemas eléctricos.
El autor afirma que todos estos métodos se centran el reducir la tensión de
alimentación siempre y cuando la carga mecánica asociada al motor lo permita,
debido a que al reducir la tensión se reduce el torque eléctrico que produce la

9
máquina. Algunos de estos métodos de arranque de motores de inducción son
los que se mencionan a continuación.

3.2.3.1. Arranque delta-estrella.

Este método consiste en conectar el motor inicialmente en estrella, y


cuando la máquina alcanza el deslizamiento de operación se cambia la conexión
a delta. Con este método se consigue reducir la tensión en √3 veces la tensión
nominal de la máquina, de igual manera la corriente se reduce a esta misma
proporción, mientras que los torque eléctricos se reducen a un tercio del torque
a tensión nominal. El tiempo total de arranque con este método es de
aproximadamente tres veces mayor que el arranque a tensión plena de la
máquina.

3.2.3.2. Arranque por autotransformador.

El autotransformador está formado por tres devanados conectados en


Estrella. Cuando el motor está cerca de su velocidad nominal, las conexiones se
cambian, de forma que los transformadores quedan desconectados y el motor
queda conectado a voltaje pleno. Este tipo de arranque aunque es más costoso
que el anterior, permite más posibilidades, permitiendo reducir arbitrariamente
el valor de la tensión. También es posible con este método arrancar la máquina
en varios pasos por medio de la utilización de distintas derivaciones del
transformador.

10
3.2.3.3. Arranque por conexión de bobinas serie-paralelo.

Existen motores cuyas bobinas estatóricas se dividen en dos partes,


permitiendo la posibilidad de conectarlas en serie o en paralelo con la intención
de utilizar diferentes tensiones de alimentación. Este tipo de arranque funciona
conectando las bobinas en la configuración en la cual la tensión sea menor, para
posteriormente cuando el motor esté pronto a alcanzar su velocidad nominal
cambiar la configuración de las bobinas del estator. Con este método las
corrientes de arranque se reducen a la mitad de la corriente a tensión plena del
motor de inducción.

3.2.3.4. Arranque por medio de arrancadores suaves.

Este tipo de arranque se basa en la electrónica de potencia. Es llamado


arranque suave ya que funciona incrementado el voltaje de manera continua a
medida que la carga mecánica acelera permitiéndole al motor reducir los
esfuerzos mecánicos ocasionados por los arranques bruscos limitando la
corriente de arranque. Las contras principales de este tipo de arranques son su
elevado costo, y la inyección de armónicas a la red eléctrica.

3.2.4. Descripción de curvas típicas de motores de inducción.

Existen curvas o gráficas, que permiten demostrar el comportamiento del


motor de inducción por medio de distintas relaciones entre algunas de las
variables asociadas a la máquina. Algunas de estas curvas se describen a
continuación:

11
3.2.4.1. Curva par-velocidad de un motor de inducción.

Esta curva describe el comportamiento del torque de motor en función


de la velocidad del mismo. A través de ella se puede observar cómo se comporta
el par del motor conforme a la carga del mismo, cuánto par puede suministrar el
motor en condiciones de arranque, cuánto se reduce la velocidad del motor a
medida que se aumenta la carga mecánica en su eje. Debido a la gran
información que esta contiene es una de las curvas más conocidas de dichos
motores, y su forma varía dependiendo de la clase de motor de inducción.

Figura 3.1. Curva Par-Velocidad de un motor de inducción típico


funcionando a voltaje y frecuencia constantes. (Fitzgerald, 2004).

3.2.4.2. Curva corriente-velocidad de un motor de inducción.

Describe el comportamiento de la corriente del motor en función de la


velocidad que toma el rotor de la máquina. Esta curva muestra claramente el
efecto de la corriente de arranque, y se observa claramente que cuando la

12
velocidad es mínima la corriente es máxima, y a medida que va aumentando la
velocidad del rotor, la corriente consumida por los devanados del estator
disminuye, como ya ha sido descrito. Es de importancia conocer como varía la
demanda de corriente a medida que la velocidad del rotor se acerca a la velocidad
sincrónica, es por ello que se toma en consideración dicha curva.

Figura 3.2. Curva Corriente-Velocidad de un motor de inducción.


(Chapman, 2012).

3.2.5. Definición de Centro de Control de Motores (CCM).

Un Centro de control de motores (CCM) es esencialmente un tablero, que


se usa en primer término para montar los componentes del alimentador de los
motores y de sus circuitos derivados. (Harper, 2002, p.177).

Los Centros de Control de Motores representan el método más óptimo


para incluir de forma compacta el control de motores eléctricos y los equipos de
automatización y distribución, con el fin de proteger un grupo de motores, así

13
como también lograr a través de su cableado interior, el automatismo para
efectuar un determinado proceso. El CCM facilita a tener una correcta
supervisión a la hora de realizar mantenimiento. Ofrece también la posibilidad
de tener agrupados todos los equipos de control y monitoreo lejos de lugares
peligrosos para el personal que labora en las instalaciones.

3.2.6. Definición de Estudios de Flujos de Potencia.

Stevenson W. y Grainger J. (2002), afirman: “La información


principalmente que se obtiene de un estudio de flujos de potencia es la magnitud
y el ángulo de fase del voltaje en cada barra y las potencias real y reactiva que
fluyen en cada línea” (p.309).

Es decir, un estudio de flujos de potencia, o también llamado flujo de


carga, es aquel que arroja como resultado las magnitudes y ángulos de los
voltajes en las barras así como las potencias y su sentido de flujo en cada línea.

El autor afirma que los estudios de flujo de potencia son sumamente


importantes en cuanto a planeación de sistemas de potencia y la determinación
de las condiciones de operación óptimas de los mismos. También señala las
grandes ventajas de usar programas computacionales para el estudio de los flujos
de potencia, por distintas razones, principalmente la metodología para la
resolución de los problemas de flujo de carga es numérica, iterativa, para la
resolución de los sistemas de ecuaciones no lineales que modelan el sistema
eléctrico, además, dichas herramientas computacionales ofrecen un gran alcance
con respecto al modelamiento de sistemas eléctricos, dado que se pueden simular
miles de elementos tales como barras, transformadores, líneas, motores, etc.

14
3.2.7. Definición de Análisis de Cortocircuito.

Brokering W., Palma R., y Vargas L. (2008), sostienen:


Los cortocircuitos son los defectos provocados por un contacto entre
conductores, o entre un conductor y tierra (o cualquier pieza metálica unida a
ella). Este contacto tiene lugar generalmente por medio de un arco. Son muy
peligrosos, por las elevadísimas corrientes (kA) presentes en los elementos
cercanos al cortocircuito, lo que produce sobrecalentamientos y esfuerzos
electrodinámicos importantes en los equipos afectados, así como también
perturbaciones serias en los circuitos de telecomunicaciones vecinos. (p.248).

El autor también señala que entre los cortocircuitos monofásicos (una


fase a tierra), bifásicos (dos fases), bifásicos a tierra (dos fases a tierra), y
trifásicos (tres fases), los más perjudiciales son estos últimos, quienes son los
que producen las más elevadas corrientes de cortocircuito en comparación, sin
embargo tienen una muy baja probabilidad de ocurrencia. Por su parte, los
cortocircuitos monofásicos, son los que tienen mayor probabilidad de
ocurrencia (70% u 80%), a pesar de ser uno de los que producen corrientes de
cortocircuito de menor magnitud en comparación con los demás, pero aun así
no deja de ser peligrosamente perjudicial para los equipos eléctricos
adyacentes a dicha anormalidad.

Lo anterior hace evidente la necesitad e importancia de realizar


estudios en los cuales se obtengan los niveles de cortocircuito en sistemas de
potencia con el fin de determinar cuáles son los equipos más afectados ante la
aparición de dichos fenómenos. También en la planeación de sistemas
eléctricos, dichos estudios sirven para dimensionar las barras del sistema de
acuerdo a los niveles de cortocircuito que estarán presentes en ella, además

15
también son requeridos para los estudios de coordinación de protecciones, ya
que se necesitan determinar las corrientes de falla en estos casos.

En el mismo sentido, Stevenson W. y Grainger J. (2002), afirman que


los cortocircuitos trifásicos son clasificados como fallas simétricas, mientras
que todas las demás anormalidades en las cuales las tres fases del sistema no
estén equilibradas se clasifican como fallas asimétricas. Sin embargo
determinar las magnitudes de las fallas asimétricas requiere de métodos más
complejos, sin embargo, estas poseen una mayor probabilidad de ocurrencia,
dado que las fallas simétricas son muy escasas y poco probables. Si se quisiera
realizar un análisis de cortocircuito en un sistema de potencia que puede
contener cientos o miles de barras, sería extremadamente engorroso resolverlo
manualmente, ya bien sea que contemple fallas simétricas o asimétricas.

3.2.8. Descripción de la herramienta computacional ETAP.

Gracias a los avances computacionales, hoy en día se pueden modelar


grandes sistemas de potencia y realizar diversos análisis sobre dichos sistemas.
Una de las herramientas computacionales más usadas en la actualidad es el
software ETAP, llamado así por sus siglas en inglés Programa de Análisis de
Transitorios Eléctricos. Este programa posee una amplia biblioteca de
elementos, lo cual hace posible modelar cualquier sistema de potencia a
pequeña y gran escala. Posee varios módulos en los cuales se pueden realizar
diversos análisis, entre ellos están el módulo de flujo de carga, el análisis de
cortocircuito, protecciones, arranque de motores, entre otros.

16
4. MARCO METODOLÓGICO

4.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN

De Barrera H. (2000), señala lo siguiente con respecto a la investigación


proyectiva:
Consiste en la elaboración de una propuesta, un plan, un programa o un
modelo, como solución a un problema o necesidad de tipo práctico, ya sea de un
grupo social, o de una institución, o de una región geográfica, en un área
particular del conocimiento, a partir de un diagnóstico preciso de las necesidades
del momento, los procesos explicativos o generadores involucrados y de las
tendencias futuras (p.325).

Por ello, esta investigación se enmarca dentro del tipo proyectiva,


también llamada tipo proyecto factible. Dado que se va a diagnosticar y predecir
el comportamiento futuro que tendrá el sistema eléctrico asociado ante el
arranque de los motores de los CCM descritos, y además, dependiendo de los
resultados se emitirán las recomendaciones y/o soluciones más adecuadas para
el efecto de la correcta operación de los motores de inducción asociados a los
CCM “301” y “302”.

4.2. NIVEL DE INVESTIGACIÓN

Arias F. (2006), sostiene con respecto a la investigación descriptiva:


… consiste en la caracterización de un hecho, fenómeno, individuo o
grupo, con el fin de establecer su estructura o comportamiento. Los resultados

17
de este tipo de investigación se ubican en un nivel intermedio en cuanto a la
profundidad de los conocimientos se refiere. (p.24).

Tomando en cuenta lo anterior, el nivel de investigación del presente


trabajo entra dentro de la clasificación del nivel descriptivo, dado a que de
caracterizará el fenómeno del efecto del arranque de motores de inducción sobre
el sistema eléctrico en estudio, con el fin de modelar su comportamiento.

4.3. TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS

Para el cumplimiento de la presente investigación, se requieren la


utilización de varias técnicas que permitan realizar la recolección de datos de la
forma más eficiente posible dado a que se requiere recopilar una cantidad
considerable de información para el desarrollo de este trabajo, por ello las
técnicas de recolección de datos a utilizar se describen a continuación.

4.3.1. Técnica De Recolección Bibliográfica.

Es el proceso por el cual se considera la literatura existente sobre el tema


que se va explicar, además comprende todas las actividades relacionadas con la
búsqueda de información escrita de modo que la revisión bibliográfica consiste
en: detectar, obtener y consultar la bibliografía.

4.3.2. Entrevistas no Estructuradas.

Esta técnica consiste en realizar preguntas de forma abierta sin un orden


específico de acuerdo a las respuestas que vayan surgiendo durante la
entrevista. No obstante tiene el inconveniente de que pueda pasar por alto

18
preguntas o puntos importantes del tema a tratar, ya que esto va a depender del
tipo de encuestador, porque se debe poseer una gran habilidad para formular las
interrogantes sin perder la coherencia. Se utilizará esta técnica para obtener
información a partir de cualquier persona que guarde relación con el sistema
eléctrico en estudio.

4.3.3. Observación Directa.

Balestrini (1998), afirma que “la guía de observación se puede definir


como un instrumento de medición la cual consiste en el reconocimiento
constante, decidido, recurrente, válida y confiable del comportamiento o
conducta presente “(p.309).

La observación directa consistirá en la recolección de datos mediante


visitas a la subestación 74 y a la Unidad de Destilación al Vacío, enfocándose
principalmente en los Centros de Control de Motores “301”y “302” y los
motores asociados a los mismos. Esto permitirá obtener gran parte de la
información necesaria para el cumplimiento de los objetivos.

4.3.4. Simulación.

Esta técnica se implementará para visualizar el sistema físico mediante


el uso del programa computacional ETAP (Programa de Análisis de
Transitorios Eléctricos), con el fin de obtener perfiles de voltaje en barras
mediante su módulo de flujo de carga, y los niveles de cortocircuito del sistema
a través del análisis de cortocircuito que este software ofrece, y finalmente
evaluar el comportamiento dinámico de los motores en estudio mediante su
módulo de arranque de motores.

19
5. ETAPAS DEL PROYECTO.

ETAPA I: Revisión Bibliográfica.

Esta etapa consiste en la revisión del material bibliográfico relacionado con el


trabajo de investigación. La información recolectada será de fuentes confiables de tal
manera que enriquezcan tanto las bases teóricas de esta investigación, así como los
objetivos específicos de la misma.

Tiempo estimado: 14 semanas

ETAPA II: Descripción de las características técnicas del sistema eléctrico


asociado a la Unidad de Destilación al Vacío.

En este paso del proyecto, se procederá a especificar todas las características


técnicas de los equipos que conforman el sistema eléctrico en estudio, así como la
forma en cómo se encuentran interconectados, con el fin de que el problema sea
visualizado y poder dar pie a los demás objetivos.

Tiempo estimado: 03 semanas

ETAPA III: Comprobación de los alimentadores de los CCM en 4,16 kV de la


Unidad de Destilación al Vacío en cuanto a tensión y capacidad de corriente.

Esta etapa consistirá en comprobar los calibres de los conductores y de las


acometidas de llegada a los CCM en cuanto a tensión y capacidad de corriente. Este

20
paso será logrado por medio de un análisis de flujo de carga a través de la herramienta
computacional ETAP.

Tiempo estimado: 04 semanas.

ETAPA IV: Determinación de los niveles de cortocircuito de los alimentadores


de los CCM en 4,16 kV de la Unidad de Destilación al Vacío.

Se realizarán análisis de cortocircuito mediante el software ETAP, con el fin


de determinar los niveles de cortocircuito ante diversos escenarios, sobre todo en los
más críticos, es decir, aquellos en donde se presente la mayor corriente de
cortocircuito. Este estudio servirá también como antecedente y fuente de información
para la realización de futuros trabajos de investigación en la subestación en cuestión,
por ejemplo para un estudio de coordinación de protecciones de la misma.

Tiempo estimado: 04 semanas.

ETAPA V: Obtención de curvas las operativas de los motores en 4,16 kV de la


Unidad de Destilación al Vacío.

El objetivo de esta etapa es obtener las curvas operativas de los motores en


estudio, con el fin de conocer el comportamiento de los mismos ante variaciones de
carga.

Tiempo estimado: 04 semanas.

21
ETAPA VI: Simulación del arranque de los motores en 4,16 kV de la Unidad de
Destilación al Vacío mediante la herramienta computacional ETAP en su
versión 12.6.0.

Una vez definido las características técnicas del sistema, los valores de
operación en estado estable del mismo, los niveles de cortocircuito y el
comportamiento de los motores, se procederá a evaluar el arranque de los mismos
y su efecto sobre el sistema mediante el programa ETAP a través de su módulo de
arranque de motores.

Tiempo estimado: 04 semanas.

ETAPA VII: Redacción del Trabajo de Grado.

En esta última etapa se procederá a la redacción y organización del proyecto


final, a fin de realizar su defensa.

Tiempo estimado: 15 semanas.

22
6. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.
“Evaluación de los Centros de Control de Motores en 4,16 kV de la Unidad de Destilación al Vacío del Proyecto
Conversión Profunda en la Refinería Puerto La Cruz”
Duración Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero

Meses
Semanas
Etapas
2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1

1. Revisión Bibliográfica. 14

2. Descripción de las características técnicas del sistema


3
eléctrico asociado a la Unidad de Destilación al Vacío.
3. Comprobación de los alimentadores de los CCM en 4,16
kV de la Unidad de Destilación al Vacío en cuanto a 4
tensión y capacidad de corriente.
4. Determinación de los niveles de cortocircuito de los
alimentadores de los CCM en 4,16 kV de la Unidad de 4
Destilación al Vacío.
5. Obtención de las curvas operativas de los motores en
4
4,16 kV de la Unidad de Destilación al Vacío.
6. Simulación del arranque de los motores en 4,16 kV de
la Unidad de Destilación al Vacío mediante la 4
herramienta computacional ETAP en su versión 12.6.0.
7. Redacción del trabajo de grado. 15

Realizado por: Oswaldo Jesús González Molina.


Fecha de Inicio: 06 de agosto de 2018.
Fecha Estimada de Culminación: 05 de febrero de 2019.

23
7. BIBLIOGRAFÍA.

Aller, J. M. (2004). Máquinas Eléctricas Rotativas. Valle de Sartenejas:


Universidad Simón Bolívar, Departamento de Conversión y Transporte de
Energía (inédito).

Arias, F. (2006). El Proyecto de Investigación: Introducción a la Metodología


de la Científica. Caracas: Editorial Episteme.

Arizpe, J. (2001). Estudio de Fluctuaciones de Tensión en una Red Eléctrica


Industrial por Operación de Cargas de Gran Tamaño y de las Alternativas para
Controlarlas. Tesis de maestría no publicada, Universidad Autónoma de
Nuevo León, México.

Balestrini, M. (1998). Como se elabora un Proyecto de Investigación. Caracas:


Fotolito Quintana.

Brokering, W; Palma, R. y Vargas, L. (2008). Los Sistemas Eléctricos de


Potencia. México: Prentice Hall.

Chapman, S. (2012). Máquinas Eléctricas. México, D.F: Mc Graw-Hill.

Colina, J. (2011). Estudio de Arranque de Motores de 6400 y 4850 kW en el


sistema eléctrico de la Refinería Puerto La Cruz. Tesis de grado no publicada,
Universidad de Oriente, Venezuela.

24
De Armas, S. (2009). Análisis del Comportamiento Estacionario del Sistema
Eléctrico de la Planta Conversión Profunda en la Refinería Puerto La Cruz.
Tesis de grado no publicada, Universidad de Oriente, Venezuela.

De Barrera, H. (2000). Metodología de la Investigación Holística. Caracas:


Instituto Universitario de Tecnología Caripito, Fundación Sypal.

Fitzgerald, A; Kingsley, C. y Umans, S. (2004). Máquinas Eléctricas. México:


Mc Graw-Hill.

Grainger, J. y Stevenson W. (2002). Análisis de Sistemas de Potencia. México,


D.F: Mc Graw-Hill.

Harper, E (1982). Elementos de Diseño de Subestaciones Eléctricas. México:


Limusa Noriega Editores.

Merchán, H. (1986). Evaluación de los Efectos del Arranque Motores de Gran


Potencia en los Sistemas Eléctricos e Industriales. Tesis de grado no publicada,
Escuela Politécnica Nacional, Ecuador.

25

Você também pode gostar