Você está na página 1de 15

EPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

UNIDAD 1: EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

CONOCIMIENTO

El conocimiento es una manera de relacionarse con la realidad, un modo de interpretarla, de dar cuenta de
ella. Se trata de enunciados, proposiciones que describen objetos o estado de cosas que existen, existieron o
que podrían existir, es decir que el conocimiento describe explica y predice.

DESCRIBE: enuncia las características de un objeto o estados de cosas;


EXPLICA: relaciona los motivos que producen o permiten un hecho;
RETRODICE: explica como ocurrió un hecho determinado;
PREDICE: anticipa los hechos antes de que se produzcan.

Todo conocimiento para ser confiable-creíble debe ser legitimado, ratificado; he aquí la principal diferencia
entre el conocimiento cotidiano, vulgar, común que se construye y certifica a través de las experiencias
cotidianas propias y ajenas, fácilmente accesible; y el conocimiento científico propiamente dicho que se
construye y/o elabora a partir de una rigurosa investigación científica y cuya legalidad proviene de la precisión
y coherencia de sus proposiciones, proposiciones que han de ser contrastadas con la realidad empírica a la
que refieren para su posterior validación.

Para que haya conocimiento son necesarios dos elementos, por un lado alguien que conoce: sujeto
cognoscente, y por otro aquello que se conoce: objeto cognoscible. En la relación cognoscitiva el sujeto capta,
aprehende al objeto, tal aprehensión se produce cuando queda como resultado, en el sujeto, una imagen con
las características captadas del objeto; se puede hablar de imagen o idea, noción, concepto… pero sólo se
hablará de conocimiento si la imagen repite las propiedades del objeto, si hay adecuación o coincidencia entre
la imagen y el objeto conocido.

Principales características del conocimiento científico:


- Descriptivo, explicativo y predictivo: describe con exactitud y trata de abstenerse de juicios de valor, deduce
explicaciones a partir de leyes y es capaz de anticipar sucesos, cosas, hechos.
- Crítico analítico: analiza, separa los diferentes elementos de la totalidad estudiada y los examina
detenidamente a la luz de argumentos racionales; la citica, el juicio por parte de quien analiza y construye
conocimiento es primordial pues hace a la fundamentación del saber, saber que a su vez se encuentra
expuesto a la crítica de cualquier persona que maneje la información pertinente para ponerlo a prueba.
- Metódico y sistémico: para elaborar, construir conocimiento científico se siguen diferentes métodos
científicos, diferentes procedimientos que conforman un sistema de estructura racional que guía la
investigación científica.
- Controlable: el conocimiento científico es capaz de ser controlado a partir de diferentes parámetros que
permiten verificar sus afirmaciones o refutarlas; para controlar cualquier proposición ha de basarse en los

1
hechos empíricos, en otras palabras las proposiciones científicas deben poder ser confrontadas con la
realidad, mediante observación y/o experimentación, para determinar la verdad o falsedad de las mismas.
- Unificado: el saber científico debe poder ser unificado bajo la disciplina científica a la que pertenece y/o se
vincula; en ese sistema y/o unidad ordenada los nuevos conocimientos se integran al mismo relacionándose
entre sí y con los ya establecidos. Dentro de cada sistema se maneja un mismo sistema de signos, se
acuerdan ciertos tipos de métodos y consensuan significados.
En la visión más tradicional de la ciencia se buscaban principios-enunciados generales que den cuenta de
todas y cada una de las afirmaciones acerca de la realidad, así pues el conocimiento científico se hallaba
unificado en un sistema deductivo a partir del cual se demostraban varios fenómenos basándose en unos
pocos principios y o leyes. (nomotético)
- Lógicamente consistente: anteriormente cualquier análisis que se pretendiera sólido debía responder al
método formal – modo matemático- para ser reconocido como “científico”; en la actualidad se acepta que
no todas las proposiciones de la ciencia son formalizables pero se sigue exigiendo un rigor lógico, coherencia
interna y validación de enunciados.
- Comunicable por medio de un lenguaje preciso elaborado a partir de proposiciones y afirmaciones: el
lenguaje científico busca comunicar de manera precisa eliminando la ambigüedad, vaguedad; emotivamente
neutro, trata de no valorar y pretende informar. Sin textos, papers, artículos, la ciencia no sería posible.
- Objetivo: por objetividad se entiende a la capacidad del sujeto de elevarse por sobre todo condicionamiento
histórico y subjetivo y tomar la distancia suficiente respecto del objeto a conocer, para adoptar el punto de
vista de un observador neutral. Siguiendo el criterio de objetividad los enunciados científicos deben ser
formulado de manera tal que otros investigadores puedan reproducir el experimento y someterlo a prueba
para confirmarlo o refutarlo y las conclusiones deben ser capaces de ser reproducidas.
- Provisorio: las proposiciones, hipótesis y leyes universales que conformar el saber científico nunca pueden
ser chequeados al 100% por la experiencia por lo tanto siempre queda abierta la posibilidad de que alguna
nueva contrastación empírica la refute; la provisoriedad del conocimiento científico se manifiesta también
con el surgimiento de teorías rivales que se imponen a anteriores.

FUENTES DEL CONOCIMIENTO

Dentro de las diferentes disciplinas y concepciones filosóficas existen diversas maneras y procedimientos para
acceder, construir y validar el conocimiento científico; a continuación se describen dos de las tendencias
filosóficas más influyentes, dos tendencias opuestas que se fundan principalmente en la distinción de objetos
y entidades empíricas por un lado y objetos y entidades teóricas por otro.

EMPIRISMO
El concepto de empirismo se utiliza para describir el conocimiento que nace de la experiencia. Para la filosofía
el empirismo constituye una teoría relacionada al conocimiento que acentúa el valor de la experiencia y de la
percepción sensorial en el surgimiento del saber, así pues para que el conocimiento sea válido, debe ser
aprobado a través de la experiencia, experiencia que se convierte en la base de todo saber.
Partiendo de esta conceptualización se advierte que el punto de partida de toda investigación y saber
científico son los datos y las observaciones directas de los elementos y/o entidades empíricas obtenidas de las

2
experiencias cotidianas, a las cuales el científico tratará de reinterpretar y extender en términos que van más
allá del conocimiento vulgar; es decir que a partir los datos de la base empírica el científico va a formular
suposiciones que involucran entidades de la zona teórica y que permitan justificar nuestras creencias y
explicar las regularidades que hallamos en la vida cotidiana.
La base empírica de la ciencia, como dijimos se basa en la experiencia y observación de los hechos, el
epistemólogo Nagel distingue tres tipos diferentes de observaciones: (a) observación espontánea – datos y
observaciones que interesan al científico pero que no han sido producidas por éste, refieren sucesos que
ocurren -inesperadamente o no- en la realidad y a los que se buscan explicar e interpretar científicamente- (b)
observación controlada – los datos no han sido provocados por el investigador pero si ha habido una
búsqueda de ellos, por ejemplo en las disciplinas en las que hay un número superabundante de datos es
necesario realizar un recorte, control y sistematización de los mismos- (c) observación provocada – cuando los
datos y las observaciones son provocadas por el investigador mediante la realización de experimentos en
donde se controlan las variables y los datos.

Por último es importante destacar también los requisitos que debe cumplir la base empírica para construir y
justificar teorías científicas.
- Efectividad: exige que la verdad o la falsedad de la afirmación sobre el suceso o el aspecto de la base
empírica a los que nos estamos refiriendo pueda, en principio, ser dirimida en un número finito de pasos. De
no ser posible, no aceptaríamos el presunto dato como un dato científico. Lo llamamos requisito de
efectividad porque presupone algún método efectivo. El requisito de efectividad está vinculado a la cuestión
coyuntural histórica de qué posibilidades técnicas y vivenciales tenemos para producir la experiencia de
observación.
- Repetibilidad: afirma que los datos que importan a la ciencia deben tener la posibilidad de ser repetidos. Un
dato, irrepetible, no inspira confianza, porque puede estar perturbado o ser el fruto de una conjunción
casual de circunstancias. Pero si es repetible, y lo que se afirma del dato se afirma también en la repetición,
tendremos una base confiable para creer que estamos en presencia de una regularidad, de una ley.
Ante este requisito vale hacer una aclaración, existen ciencias en las cuales los datos y las observaciones no
pueden ser repetidas, no conforman una regularidad que se traduzca en ley; dichas ciencias, como por
ejemplo la historia, son ideográficas pues se refieren a acontecimientos irrepetibles que importan por sí
mismo, tienen un interés intrínseco.
- Intersubjetividad: ningún dato puede provenir de un único observador; ser posible para todo dato haber
sido observado por más de un observador. El criterio es bastante aceptado, e incluso es una buena definición
de la objetividad de la ciencia. La objetividad de los datos radica precisamente en su intersubjetividad, o sea
en el hecho de que distintas personas lo puedan registrar.

RACIONALISMO
El racionalismo es definido como un movimiento filosófico desarrollado en Europa (Francia) entre los siglos
XVII y XVIII, por su creador René Descartes. Esta corriente filosófica se fundamenta en la razón como la
primordial causa para la captación de conocimientos; así pues el conocimiento científico puede obtenerse
mediante conexiones lógicas a partir de otros conocimientos más simples, conocidos y probados.

3
De lo dicho anteriormente un razonamiento que emplea la lógica deductiva para obtener nuevos saberes a
partir de conocimiento ya avalado sigue el siguiente encadenamiento de enunciados:

SILOGISMO, razonamiento que está formado por dos premisas


Todo B es C
y una conclusión que es el resultado lógico que se deduce de las dos primeras.
* Premisas: enunciados que expresan o comunican conocimiento ya obtenido o al Todo A es B
menos propuesto como aceptable.
Todo A es C
* Conclusión: se obtiene mediante un “salto lógico” a partir de las premisas, es en a
conclusión donde se genera, surge un conocimiento nuevo.

La verdad y/o falsedad de las conclusiones, del saber surgido por un razonamiento lógico deductivo, depende
siempre de la verdad de las premisas que se toman como punto de partida, es decir que si las premisas son
verdaderas la conclusión obtenida por medio del salto lógico debe ser necesariamente verdadera. Por lo
general cuando se realiza una deducción se emplea un razonamiento correcto pero pueden darse casos donde
se emplee una forma de razonar incorrecta y por consiguiente se obtengan conclusiones falsas a partir de
premisas verdaderas.

Diferentes casos o posibilidades de deducción y/o razonamientos:


- Si las premisas son verdaderas y se emplea un razonamiento correcto que conserva la verdad, la conclusión
también es verdadera.

Todos los hombres son mortales Todo B es C

Todos los griegos son hombres Todo A es B

Todos los griegos son mortales Todo A es C

- Si las premisas son falsas, por más que se emplee una forma correcta de razonar, las conclusiones también
será falsa.

Todos los africanos son asiáticos Todo B es C

Todos los argentinos son africanos Todo A es B

Todos los argentinos son asiáticos Todo A es C

- Si las premisas son verdaderas y la conclusión es falsa, se está en presencia de un razonamiento incorrecto
que no conserva la verdad de los enunciados iniciales.

Todos los mendocinos son argentinos Todo A es C

Todos los cordobeses son argentinos Todo B es C

Todos los mendocinos son cordobeses Todo A es B

4
De lo dicho hasta aquí se puede afirmar que si un científico emplea cuidadosamente formas de razonamiento
correctas para la elaboración de hipótesis y/o teorías y éstas resultan falsas, no cabe la menor duda de que
algunos de los enunciados/premisas iniciales de las que partió son falsas, por lo que debe revisar y replantear
nuevos premisas.

CIENCIA
Termino abarcativo; la ciencia comprende al conocimiento científico y su anclaje, registro en publicaciones,
grabaciones, bancos de datos y conclusiones de investigaciones; como así también las diferentes instituciones
gubernamentales y privadas que invierten en investigaciones científicas – universidades, institutos de
investigación, editoriales de temas científicos- y la comunidad científica en si – investigadores, editores,
periodistas especializados, divulgadores científicos, docentes, alumnos, técnicos, metodólogos y
epistemólogos.

Esther Diaz y Mario Heler sostienen que la ciencia pudo y puede dar explicaciones y procedimientos que
contribuyen a provocar grandes cambios en la realidad, pues al dar cuenta de cómo es ésta última se pueden
crear y/o modificar distintas condiciones o relaciones para producir o evitar diversos fenómenos.

Del esquema anterior se sintetiza lo siguiente: la investigación científica, con sus diferentes metodologías y
procedimientos, es la principal actividad productora de conocimiento científico; el saber elaborado bajo dicho
proceso se emplea para explicar, describir y transformar la realidad. Se habla de “tecnología” cuando los
procedimientos para dominar los fenómenos se originan en la aplicación de conocimiento científico; como
todo campo de saber la tecnología también requiere de un proceso de investigación confiable y riguroso. De la
distinción entre ciencia/conocimiento científico y tecnología se desprende/deduce la distinción entre nivel
teórico y nivel práctico, cuando una disciplina científica se encamina en la investigación de problemas teóricos
e intenta dar cuenta de la realidad sin modificarla se está elaborando “ciencia pura”, por el contrario se habla
de “ciencia aplicada” cuando se estudian e investigan – tomando elementos de la ciencia pura- problemas
prácticos.
Por último se puede decir que se da una estrecha relación entre sociedad y ciencia, ya que el conocimiento y
desarrollo científico- tanto en su nivel teórico o práctico- influyen en la sociedad, la modifican al mismo
tiempo que ésta última también induce al desarrollo de determinadas investigaciones.

CIENCIA EN SENTIDO AMPLIO, UN CONCEPTO EPOCAL:


La ciencia es el conocimiento que cada época histórica considera sólido, fundamentado y avalado por
determinadas instituciones; así qué es ciencia es una pregunta cuya respuesta varía históricamente, porque la
comunidad científica de cada época –de acuerdo con las prácticas sociales y el modo en que esa comunidad
comprende la realidad- forja un sentido determinado de ciencia. Desde este sentido amplio de ciencia se
5
distinguen tres grandes modelos epocales o paradigmas en cuanto al modo de comprender el conocimiento
científico:
Paradigma premoderno, que abarca la Antigüedad y la Edad Media /siglo 6 AC hasta el siglo XV DC/. Dentro
de este período se distinguen dos subperiodos bien diferenciados que comparten ciertas características, a
saber, la Antigüedad clásica – centrada en el pensamiento griego de los siglos 6-4 AC, y la Edad Media – del
siglo v al XV DC-.
- El MUNDO GRIEGO da origen, inaugura la cultura científica occidental, da inicio al proyecto racionalista
mediante la fundamental diferenciación entre logos – pensamiento y discurso explicativo-demostrativo- mito
– discurso que se narraba sin necesidad alguna de demostración-; otra contraposición fundacional fue la que
se dio entre doxa – opinión o saber vulgar/cotidiano, sin fundamento- y episteme – saber científico,
conocimiento sólidamente fundamentado basado en una racionalidad estricta.

- En el subperiodo de la EDAD MEDIA prevalece una concepción cristiano medieval que da prioridad al
sentimiento religioso y a la fe por sobre la racionalidad lógica y epistémica, por tanto la razón se subordina a la
fe religiosa y la realidad se comprende y/o responde a un orden/designio divino.

Más allá de las diferencias marcadas en los subperiodos descritos, existe un suelo común, un conjunto de
características compartidas que hacen posible integrarlos a un mismo paradigma, el premoderno; dicha base
se cimienta por las siguientes creencias: (a) una comprensión científica del mundo basada en el geocentrismo,
en la finitud del espacio (universo cerrado y finito), orden teleológico (todo en el universo tiende hacia un fin
–telos- llámese Dios para la religión); (b) una idea de ciencia que subvalora el conocimiento empírico, no se
identifica racionalidad o conocimiento científico con saber empírico, si bien el saber empírico era
conocimiento estricto no se lo consideraba supremo, científico.

Paradigma moderno: a partir de las revoluciones científicas de los siglos 16 y 17, fundadas por Copérnico,
Kepler, Galileo, Newton, las teorías, las explicaciones míticas, religiosas y metafísicas de la antigüedad son
reemplazadas por explicaciones e interpretaciones racionales; en dicho periodo se inicia un lento pero
inexorable proceso de desacralización o secularización mediante el cual se da una constante y cada vez más
compleja separación institucional entre Iglesia y Estado y una separación cultural entre Religión y Ciencia. El
nuevo paradigma moderno no se orientará a explicaciones divinas sino más bien a la resolución de problemas
prácticos-teóricos originados por los cambios sociales, se da un giro de lo teológico a lo mundano, de lo
sagrado a lo profano.
La esencia de la modernidad estará dada por un ideal de racionalidad plena de la realidad, una confianza
absoluta en el poder de la razón para comprender, explicar, transformar y dominar la naturaleza. Uno de los
ideales esenciales de la modernidad responde a la creencia en el progreso social como consecuencia
inexorable del desarrollo de la ciencia, todo proceso de innovación en ciencias es en sí bueno, esto supone
que el progresivo despliegue y avance del conocimiento científico se traslada a toda la sociedad dando lugar a
un orden social mejor y más justo.
A modo de síntesis se puede decir que el nacimiento de la ciencia moderna fue:
- Empírico: conocimiento fundado o basado en el tratamiento de los hechos, de fenómenos concretos,
observables y cuantificable, por lo que prevalecerá el método matemático. Las proposiciones científicas
6
tendrán validez sólo a partir de contrastación empírica, por lo que la observación y experimentación se
constituyeron en los recursos técnicos-metodológicos más utilizados. Dominio de la lógica inductiva.
- Nomotético: la sistematización de los fenómenos y el establecimiento de regularidades empíricas
posibilitaron la enunciación de leyes universales capaces de explicar y predecir; cuanto más abstractas y
generales mayor poder explicativo.
- Avalorativo: conocimiento desprovisto de valores, objetivo. Se cree y espera que el científico sea capaz de
separarse, tomar distancia del objeto a conocer para garantizar la neutralidad y objetividad de las
observaciones.

Los fenómenos físicos fueron los primeros en ser sometidos a este tipo de conocimiento; los éxitos logrados
en este campo provocaron un desarrollo espectacular de las ciencias físicas y naturales durante los siglos 17 y
18. A mediados del siglo 19 surgió el interés practico por resolver los problemas económicos, sociales y
políticos propios del orden capitalista, por lo que la pregunta científica se orientó hacia el hombre; la
necesidad de dominar y controlar los fenómenos sociales transformó al hombre en el objeto de estudio de un
nuevo dominio de saber; de este modo surgieron las ciencias sociales: la sociología, economía, política,
psicología…

Paradigma actual: varios de los rasgos, cimientos de la modernidad han comenzado a perder peso durante el
siglo xx, han caído en desuso porque ya no se cree fielmente en ellos. En la crisis de la ciencia moderna se
cuestiona o rechaza:
- La idea de una verdad universal, necesaria y normativa, aceptando que la verdad es provisoria y
contingente; toda comprensión de la realidad responde a una perspectiva, interpretación del sujeto
observador.
- Crítica y rechazo de los ideales de progreso social, se descree que desarrollo e innovación científica se
traduzca en progreso social pues las sociedades tardomodernas son sociedades desiguales, de desencanto,
injustas.
- Por último se critica al desarrollo ilimitado de la ciencia, muchos epistemólogos exigen que se piense sobre
los “fines” de la ciencia, que se tenga en cuenta que el desarrollo de la investigación científica no debería ser
considerado un “fin en sí mismo” sino un bien cuyo valor principal ha de ser medido sobre la base de su
impacto social.

CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS: como consecuencia del vertiginoso desarrollo científico de los siglos 16 y 17
las ciencias comienzan a atomizarse y ramificarse en diferentes disciplinas. Como toda clasificación supone
criterios, para clasificar las ciencias se suelen considerar principalmente cuatro: el objeto de estudio - sector o
ámbito de la realidad estudiada – por ejemplo la biología estudia los seres vivos, la astronomía el movimiento
de los cuerpos celestes-; la metodología - por método pueden considerase dos sentidos: los procedimientos
para el logro del conocimiento, contexto de descubrimiento, y las formas de justificación de la verdad de las
proposiciones científicas , contexto de justificación-; el tipo de enunciados – alude a la diferencia entre
proposiciones analíticas vacías de contenido y las proposición sintéticas que refieren de algún modo a sucesos
o procesos fácticos-; y el tipo de verdad involucrado en los enunciados- a los enunciados analíticos les

7
corresponde una verdad necesaria y formal relacionada con la coherencia lógica mientras que en los
enunciados sintéticos su verdad será contingente y fáctica, dependientes siempre de la verificación empírica-.

De la combinación de dichos criterios las ciencias se dividen en formales y fácticas.


Ciencias Formales: su objeto de estudio no existe en la realidad espacio-temporal; son ideas, pensamiento o
signos vacíos de contenido, no representar la realidad empírica pero sí pueden ser interpretados y aplicados a
la misma. Los enunciados de estas ciencias son proposiciones analíticas, expresan relaciones entre signos; los
métodos serán de demostración lógica, es decir que los enunciados se deducen de otros más generales por
inferencias lógicas y se demuestran mediante encadenamientos deductivos. La verdad de las ciencias formales
es necesaria y formal. Ejemplos: la lógica y las matemáticas.
Ciencias Fácticas: informan acerca de la realidad extralingüística, su objeto de estudio es la realidad empírica,
los hechos. Sus enunciados refieren a dichos sucesos, son proposiciones sintéticas. El método fundamental es
la verificación, la confrontación con la realidad; la verdad de las teorías y conocimiento de estas ciencias es
fáctica puesto que depende de los hechos. Verdad que es provisoria puesto que nuevas investigaciones
pueden presentar elementos para su refutación.
Dentro de las ciencias fácticas se distinguen las ciencias naturales y las ciencias sociales, humanas, culturales o
espirituales; las primeras se preocupan por la naturaleza, las segundas por el ámbito de lo humano; esta
subdivisión en cuanto al objeto se refleja también en la metodología pues ésta última a de adaptarse siempre
al objeto; es decir que cada ámbito de objetos requiere, de acuerdo con sus peculiaridades, adecuadas
exigencias metódicas de cientificidad.

OBJETO DE ESTUDIO DE LAS CIENCIAS SOCIALES: el fenómeno humano, se podría decir que el objeto de
estudio es pues el SUJETO como dimensión social que interactúa y participa de las prácticas/actividades de la
época y a la vez se construye a sí mismo a partir de esa interacción; el sujeto así entendido pertenece a la
historia, al ámbito donde se construye: familia, sociedad, estado. Por lo dicho el objeto de estudio de las
ciencias sociales es el ser-sujeto cultural que tiene la posibilidad, en mayor o menor medida, de incidir en sus
propias condiciones existenciales, cada disciplina científica social va a privilegiar los aspectos, dimensiones que
le interesan en relación con dicho sujeto.

PROBLEMAS METODOLÓGICOS ESPECÍFICOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES: Como se dijo el paradigma inicial de
la ciencia moderna era el físico-matemático, cuyo principal ideal era suministrar leyes universales acerca de
las relaciones entre fenómenos, leyes que describen, explican, y predicen; esta característica – propia de las
ciencias naturales- no es totalmente extensiva a las ciencias sociales pues no es posible establecer leyes
generales de validez universales cuando los fenómenos sociales varían de acuerdo con las circunstancias
histórico-culturales en las que se producen. Además en las ciencias sociales el investigador se posiciona frente
a diferentes situaciones conformadas por múltiples relaciones, por la interacción de diversas fuerzas y/o
poderes que en conjunto producen un sentido que debe ser interpretado por el científico. Las ciencias
humanas no son pues exactas como las formales, ni causales como las naturales, pero son igual de rigurosas
como cualquier otra y demandan de una metodología específica para analizar correctamente su objeto de
estudio.
8
No es posible que las ciencias sociales produzcan un conocimiento objetivo teniendo en cuenta que en el
estudio de las conductas y procesos humanos intervienen valores, orientaciones, disposiciones, intenciones,
creencias y las propias valoraciones del investigador; dichos valores se encuentran tanto en el objeto de
estudio como en el investigador mismo, e influyen en la selección de los problemas y hechos a analizar ya que
se estudian sucesos/fenómenos que son considerados significativos de acuerdo con valores culturales;
además el contenido de las conclusiones se encuentra impregnado de las ideas que el investigador tiene de lo
deseado o no deseable, lo bueno y lo malo, de su modelo de sociedad ideal, lo que puede dar lugar a falsas
conclusiones
Debido a estas problemáticas existen posiciones extremas que cuestionan el status científico de las ciencias
sociales; les niegan rango científico por su imposibilidad de suministrar leyes universales acerca de los
fenómenos sociales y porque no logran producir un conocimiento que sea objetivo;

EPISTEMOLOGÍA
Si el científico es quien construye y concibe el saber y las teorías científicas, el EPISTEMOLOGO es quien
reflexiona sobre ellas. Por tanto la epistemología es una disciplina filosófica también denominada filosofía de
la ciencia, teoría del conocimiento científico o reflexión de a ciencia; que se afianzó como disciplina autónoma
dentro del campo de la filosofía en los primero decenios del siglo 20 y desde entonces bajo la incidencia de
diferentes perspectivas y/o paradigmas se ha dedicado a la reflexión sobre el conocimiento científico, su
historia, los procedimientos y métodos para su obtención, la relación intrínseca entre saber científico y
sociedad – poder, cultura, política.
La epistemología seria entonces el estudio de las condiciones de producción y validación del conocimiento
científico; el epistemólogo no acepta sin crítica el conocimiento científico sino que lo examina del modo más
objetivo posible: frente a cualquier teoría, se preguntará por su aparición como fenómeno histórico, social o
psicológico y porqué hay que considerarlo como buena o mala.

METODOLOGÍA
La metodología, estrechamente relacionada a la epistemología, no pone en tela de juicio el conocimiento ya
obtenido y aceptado por la comunidad científica; sino que su problema es la búsqueda de estrategias para
incrementar el conocimiento.

HIPÓTESIS Y TEORÍA

Una HIPÓTESIS es una conjetura, una afirmación cuyo carácter hipotético radica en que se la propone sin
conocimiento previo de su verdad o falsedad, es decir que quien propone una hipótesis no sabe si lo que ella
describe se corresponde con los hechos o no.
En otras palabras, una hipótesis es un enunciado afirmado o formulado por alguien, un hombre de ciencia o
una comunidad científica, en cierto lugar, en ciertas circunstancias y en cierto momento de la historia; ésta no
surge espontáneamente, sino como respuesta a un problema o hechos que llaman la atención del científico
por ser incomprensibles u oponerse a su creencia. Al momento de formular las conjeturas el científico
desconoce la verdad de las mismas pero supone que son verdaderas, las admite provisoriamente para ver qué
pasa en consecuencia.
9
Puede suceder que frente a un problema de la realidad se formulen varias hipótesis que en ocasiones hasta
pueden llegar a ser contradictorias; cuantos más modelos se propongan más posibilidades se tendrán de
encontrar una verdad, provisoria, que sirva de guía para la investigación posterior.

Proponer una hipótesis, un modelo, una simple conjetura sobre la realidad problemática no es sinónimo de
haber obtenido conocimiento, es sólo un primer paso a partir del cual se van a deducir lógicamente nuevas
hipótesis y consecuencias observacionales que nos permiten controlar la hipótesis por medio de la
experiencia. Solo cuando una hipótesis es corroborada y/o verificada deja de ser hipótesis para convertirse en
un enunciado verdadero, es decir conocimiento científico. En el siguiente esquema se sintetizan los
procedimientos a seguir luego de formular una hipótesis inicial:

H1 “hipótesis de partida”, inicial a partir de la


cual se deducen por mecanismos lógicos nuevos
enunciados: H2, H3, H4; enunciados
denominados “hipótesis derivadas”. La obtención
de nuevas hipótesis a partir de la hipótesis inicial
es un proceso que no tiene por qué concluir en
momento alguno, se puede, a partir de nuevas
hipótesis derivadas, deducir más y más hipótesis
tales como H5 Y H6.
Así concebida la producción y deducción de
nuevas hipótesis no refleja aun creación u
obtención de nuevo saber científico; para
generar conocimiento científico se requiere una
metodología que permita comparar lo que tales
hipótesis afirman con lo que en realidad ocurre,
comparar lo que se ha conjeturado con lo que se advierte en la base empírica. Dicha comparación y/o
contrastación se realiza mediante los enunciados empíricos básicos que se obtienen como resultado del
encadenamiento deductivo iniciado a partir de la hipótesis principal; así pues los enunciados empíricos – O1
O2 O3- denominados consecuencias observacionales de las hipótesis , son los que el investigador ha de
comprar con la base empírica; para ello debe realizar diferentes observaciones, espontáneas, controladas o
provocadas mediante la experimentación,; se denominaran observaciones pertinentes a aquellas que se
efectúan con el fin de averiguar cuál es el grado de acierto o desacierto de las consecuencias observacionales
deducidas de una hipótesis.
La operación de poner a prueba una hipótesis examinando su consecuencia observacional se llama
“contratación de la hipótesis”; como resultado de dicha operación se obtiene o bien refutación y abandono de
la misma, o bien, su conservación y supervivencia. La contrastación no puede garantizar la verificación de la
hipótesis sino algo más débil que, siguiendo a Popper, se denomina corroboración.

CONCEPCIÓN HIPOTÉTICA DE LA CIENCIA: la llamada concepción hipotética de la ciencia supone admitir, lisa y
llanamente, que la mayoría de los enunciados científicos, en un momento determinado de la historia, son
10
aceptados por los hombres de ciencia a título de hipótesis y no de enunciados justificados. Trabajar con
hipótesis o conjeturas es admitir que estamos concibiendo visiones provisorias de la realidad, susceptibles de
ser mejoradas, corregidas o aun drásticamente cambiadas según las circunstancias. La historia de la ciencia ha
demostrado que es conveniente concebir a la ciencia de esta manera porque aun las mejores teorías
científicas han terminado por ser reemplazadas por otras a las que se las ha considerado más eficaces o
abarcativas.
Una TEORÍA científica es un conjunto de conjeturas, simples o complejas, acerca del modo en que comporta
algún sector de la realidad, las mismas se construyen para explicar aquello que nos intriga, para resolver algún
problema o para responder preguntas acerca de la naturaleza o la sociedad, se puede decir entonces que en el
ámbito científico teoría y problemas van de la mano.
Toda teoría es un conjunto de hipótesis mantenidas simultáneamente, conjunto que incluye todas las
hipótesis formadas por las hipótesis de partida y las que se pueden deducir lógicamente de ellas, en este
sentido una teoría está formada por un cuerpo potencialmente infinito de hipótesis y leyes jerarquizadas e
interrelacionadas deductivamente, y por todas las consecuencias observacionales o enunciados empíricos que
se desprenden de ellas.

El conjunto de elementos que conforman una teoría se organizan y presentan una estructura lógica deductiva:
al contemplar el conjunto de hipótesis que forman parte del discurso de una teoría científica en primer lugar
advertimos las hipótesis de partida, fundamentales o principios de la teoría a partir de los cuales, mediante
instrumentos deductivos, se construye o desarrolla el resto de la teoría científica. Así pues los principios se
toman como premisas a partir de las cuales se construirán deducciones, razonamientos correctos que
permitan producir las conclusiones que se suelen denominar “hipótesis derivadas”. Este proceso de deducción
de hipótesis es de primordial importancia en el contexto de justificación pues nos permite hallar
consecuencias observacionales de la teoría y por lo tanto someterla a contrastación para decidir luego su se la
puede mantener por corroboración o si habrá que descartarla por refutación.
A modo de síntesis se puede afirmar que la estructura y organización de las teorías es resultado o producto de
la deducción ya que sin lógica, la ciencia sería un conjunto disperso de leyes concebidas aisladamente.

Se suele afirmar que la producción y posterior validación de las teorías científicas responden a dos ámbitos
diferentes: contexto de descubrimiento y contexto de justificación. El primero comprende la manera en que
los investigadores arriban a sus hipótesis, conjeturas o afirmaciones, dicho contexto se inscribe en el devenir
personal del investigador, en sus relaciones de poder, sus sueños, y en todo aquello que pueda influir en la
enunciación de sus teorías. El contexto de justificación abarca todo lo relativo a la validación del conocimiento
científico, por tanto se refiere a la estructura lógica de las teorías y su posterior puesta a prueba, cómo saber
si el descubrimiento realizado es auténtico o no, si realmente se ha incrementado el conocimiento disponible.

Por último es importante destacar los requisitos metodológicos básicos que han de respetarse al momento de
formular una teoría:

1- Entre las hipótesis que forman parte de una teoría no debe existir tautologías, o sea, proposiciones
verdaderas en razón de su estructura lógica; una tautología no puede ser una hipótesis pues no se halla
11
en estado de problema ya que su verdad se conoce de antemano. Además las tautologías no ofrecen
ninguna información, son siempre verdaderas y no implican ningún compromiso con la realidad que
estudia la ciencia.
2- No deben existir hipótesis contradictorias, es absurdo e imposible incorporar enunciados que afirmen
lo que otros niegan. Si por deducciones se llegan a hipótesis derivadas contradictorias, opuestas la
teoría es inconsistente y deberá ser reformulada o refutada por razones lógicas.
3- Por ultimo toda teoría debe poseer la característica de ser contrastable para asegurar su carácter
científico. Una teoría es contrastable y aceptable desde el punto de vista metodológico si tiene
consecuencias observacionales que puedan ser verificadas o refutadas mediante observaciones
pertinentes.

Las teorías científicas son concebidas como un conjunto de enunciados de distinto nivel:
* Enunciados de nivel 1: afirmaciones empíricas particulares. "Empíricas" porque todos sus términos remiten
sólo a entidades que pueden ser captada por medio de los sentidos. Y "particulares" debido a que son
afirmaciones acerca de algunas cosas en particular, pero no involucran a todos los casos. Ejemplo: "Si suelto
esta tiza que tengo en mi mano, se caerá al piso".
* Enunciados de nivel 2: afirmaciones empíricas generales. En este caso el enunciado también describe hechos
observacionales pero ahora de alcance universal, que se refieren a todos los casos. Ejemplo: "Todo cuerpo que
sea soltado, se caerá al piso".
* Enunciados de nivel 3, teóricos. Un enunciado teórico es aquel que contiene al menos un término que
remite a alguna entidad postulada por la teoría, pero de la cual, en principio, no tenemos experiencia, es decir,
no es captable por medio de los sentidos. Ejemplo: "Todo cuerpo que sea soltado caerá en virtud de la
gravitación universal". En este caso, el concepto de gravedad, formulado por Newton, puede considerarse un
término teórico, ya que es postulado para explicar lo que se observa, pero no sale él mismo de la observación.

RAZONAMIENTO INDUCTIVO
Toda investigación que se basa en un razonamiento inductivo parte de los hechos, datos y observaciones para
inferir de éstos las hipótesis o enunciados generales, una inducción es por tanto un tipo de razonamiento que
nos lleva de premisas sobre casos particulares a una conclusión cuyo carácter es una ley o principio general.
Así entendida la lógica inductivistas, la observación es el punto de partida de la ciencia y la base segura del
conocimiento.
John Stuart Mill sostenía que la inducción consiste en inferir, de un número finito de casos observados de un
fenómeno, lo que ocurre en todos los casos de una cierta clase que se parecen de alguna manera a los casos
observados; este reconocido epistemólogo junto con Francis Bacon – dos acérrimos defensores del
inductivismo- criticaron la inducción por enumeración simple pues no permitía distinguir entre ejemplos
confirmatorios de leyes causales de meros accidentes o coincidencias. Impulsado por este obstáculo Mill
formuló diferentes métodos que conservado los rasgos inductivos básicos le permiten eliminar separar y
reconocer las posibles causas de un fenómeno, dos de dichos procedimientos son: (a) la concordancia, donde
se eliminan como causas posibles todas aquellas circunstancias en cuya ausencia el fenómeno de produce
igual, para inferir luego que las restantes circunstancias son las verdaderas causales; (b) en situaciones donde
es imposible eliminar ciertas circunstancias, Mill propone el método denominado “variaciones concomitantes”
12
y lo enuncia de la siguiente manera: “un fenómeno qué varía de cualquier manera, siempre que otro varía de
la misma manera es, o una causa, o un efecto de este fenómeno, o está conectado con él por algún hecho de
causalidad.

LÓGICA INDUCTIVISTA

- Si de una amplia variedad de condiciones se observa una gran cantidad


A1 es B ENUNCIADOS de A y todos los A observados poseen sin excepción la propiedad B,
A2 es B OBSERVACIONALES entonces todos los A tienen la propiedad B.
A3 es B Condiciones básicas, necesarias, para aumentar la probabilidad de
inducción: (a) se debe observar un número suficientemente amplio de
A4 es B
ENUNCIADO GENERAL casos; (b) las condiciones de observación deben ser variadas; (c) ningún
Todo A es HIPÓTESIS enunciado observacionales debe contradecir la conclusión.
B

En el siguiente esquema se sintetizan, a grandes rasgos, los pasos básicos del método inductivo:

4
1 2 3 Contrastación.
Observación y registro Formulación de mediente la deduccion
Análisis y clasificación de enunciados
de todos los hechos de los hechos, datos hipótesis a partir de
referentes al objeto de una generalizacion empiricos particulares
estudio. observados. inductiva. que puedan ser
contrastados
empiricamente

CRITICAS AL INDUCTIVISMO: las críticas suelen ser variadas, en cuanto a la legitimidad del procedimiento se
señala que el pasaje de proposiciones singulares a una proposición universal no garantiza que la verdad de las
premisas se conserve en la conclusión; otra crítica con relación al procedimiento se basa en las condiciones
básicas que plantean los inductivistas para realizar una inferencia ¿cuándo una cantidad de enunciados
observacionales es suficientemente amplio? ¿Qué condiciones se deben variar?
La principal crítica que recibe el inductivismo refiere a la prioridad que les da a los enunciados observacionales
por encima de las hipótesis; una recolección de datos y observaciones sin una hipótesis previa que guíe la
búsqueda sería lisa y llanamente impracticable, ¿cómo iniciar una investigación sin antes trazar una línea que
permita distinguir lo relevante de lo irrelevante?
Por último se cuestiona la pretensión de neutralidad, pureza y/u objetividad que se supone debe emplear el
observador en la recolección de datos empíricos; no existen percepciones puras sin teorías e interpretaciones
previas, toda observación está siempre condicionada por una serie de factores – históricos, lingüísticos,
culturales-, siempre hablamos, pensamos y observamos desde algún lugar. Chalmers, quien critica al
inductivismo ingenuo y lo considera una metodología peligrosa, sostiene que dos observadores normales que
ven el objeto desde el mismo lugar en las mismas circunstancias físicas no tienen necesariamente idénticas
13
experiencias visuales pues éstas dependen además de la experiencia pasada, del cocimiento y las expectativas
del observador; las experiencias son subjetivas, si bien los observadores ven el mismo objeto, hecho, lo
interpretan de diferente modo.

RAZONAMIENTO HIPOTÉTICO-DEDUCTIVO
Para quienes defienden el método hipotético-deductivo sostienen, a diferencia de los inductivistas, que la
ciencia no parte de observaciones sino de problemas ante los cuales se proponen hipótesis como intentos de
solución. Dichas hipótesis no se formarían mediante generalizaciones de datos sino que serían el resultado de
la formación y de la capacidad creativa del investigador.
Los pasos que han de desarrollarse metodológicamente en una investigación científica serán los siguientes:
1- Planteamiento del problema: toda investigación se inicia a partir de un problema, teórico o práctico; dicho
problema surge cuando los conocimientos que poseemos no alcanzan para explicar un hecho determinado,
es justamente esta dificultad o problema el que guía la búsqueda de regularidades. Ahora bien no todo
problema será un problema científico, para adquirir el status de tal habrá de ser planteado sobre un
trasfondo científico y ser estudiado con medios científicos apropiados.
2- Formulación de las hipótesis: frente al problema el científico busca una solución posible que guíe y oriente
el desarrollo de la investigación; dicha solución tentativa o conjetura es la hipótesis; aquí la hipótesis no
derivan de los hechos observados sino que se crean para dar cuenta de ellos. No hay método fijo para la
elaboración de una hipótesis, solo se requiere de una gran cantidad y calidad de conocimientos previos e la
materia y de talento creativo que permita “ver “similitudes y analogías entre lo sabido y lo desconocido.
3- Deducción de las consecuencias observacionales: luego de formular la hipótesis habrá de contrastarla con
la base empírica para someter a prueba su valor. Al ser las hipótesis enunciados universales y no
observacionales el primer paso de la contrastación será
el deducir las consecuencias de la misma, a ese
enunciado verificable inferido deductivamente de la
hipótesis se lo denomina consecuencia observacional, la
cual al ser contrastada con la experiencia confirmará o
refutará la hipótesis al comprobare la verdad o falsedad
del enunciado observacional.
4- Contrastación empírica: contrastación de las
consecuencias observacionales con la realidad para ver
si ellas se verifican o no, si así sucede la hipótesis habrá
sido confirmada – provisoriamente-, de ser negativo el
resultado, se reformulará o directamente se
abandonará la hipótesis.
5- Posible formulación de leyes o teorías: en el caso de
que la hipótesis pase la prueba de una suficiente
cantidad de contrastaciones, es posible – bajo ciertas
condiciones- tomarla como ley, entendiendo por ley
una hipótesis confirmada que capta una regularidad u
orden objetivo en la realidad.
14
Irme Lakatos llama “refutacionismo ingenuo” al método hipotético deductivo, pues mediante éste es posible
descartar terminantemente una hipótesis por el sólo hecho de que una observación pertinente se halle en
desacuerdo con una consecuencia observacional obtenida de ella. (lo habitual es que se requieren varias
contrastaciones antes de que se tome tal decisión).

Se afirma que el método hipotético deductivo proporciona conocimiento científico y permite hablar de
progreso científico en el sentido de que gradualmente nos acercamos más y más a lo que podríamos llamar
“conocimiento exacto”; si bien es cierto que las hipótesis se descartan una tras otras a lo largo de la historia,
las que sobreviven en el futuro se hallarán más cerca de la verdad; a medida que refutamos hipótesis-teorías
el conocimiento progresa por la negativa, aprendemos gradualmente, cada vez con mayor precisión, cómo el
mundo no es. En esta misma línea de razonamiento se puede tomar el concepto de probabilidad de Popper,
que sostiene que el progreso científico, si bien no es una marcha hacia la verdad, consiste en un aumento de
la probabilidad de las afirmaciones de la ciencia y que, a medida que ésta evoluciona, las hipótesis y teorías se
vuelven más probables y por tanto ofrecen cada vez más conocimiento.
Una hipótesis universal solo puede ser corroborada si es que se cumplen sus consecuencias observacionales,
la verificación de un enunciado solamente es posible si se trata de un enunciado de nivel 1. Si una hipótesis ha
sido puesta a prueba y sus consecuencias observacionales, hasta ahora, se verifican, implica que se trata de
una hipótesis corroborada y por lo tanto debemos aceptarla provisoriamente.

PROBLEMA DE LA DEMARCACIÓN: ¿Cómo distinguir o delimitar si una hipótesis o conjetura posee carácter
científico? Popper admite la diferencia y validez de los enunciados metafísicos y científicos y propone como
criterio de demarcación el concepto de contrastabilidad. Según éste último si la hipótesis tiene consecuencias
observacionales que permiten ponerla a prueba mediante la operación de contrastación entonces es
científica.; por el contrario si la hipótesis carece de procedimientos para controlarla se dirá que pertenece al
ámbito de la metafísica.

15

Você também pode gostar