Você está na página 1de 442
HOMERO LA ILIADA VERSION DIRECTA Y LITERAL DEL GRIEGO FOR LUIS SEGALA Y ESTALELLA DOCTOR EN FILOSOFIA Y LETRAS ¥ EN DERECHO, CATEDRATICO NUMERARIO DE LENGUA ¥ LITERATURA GRIEGAS EN LA UNIVERSIDAD DE BARCELONA, £ INDIVIDUO CORRESPONDIENTE DE LA REAJ. ACADEMIA DE BUENAS LETRAS DE LA MISMA CAPITAL ILUSTRACIONES DE FLAXMAN y pet proresor A. J. CHURCH BARCELONA MONTANER Y SIMON, EDITORES CALLE DE ARAGON, NUM. 255 1908 ES PROPIRDAD J.G.CEBEIAN AL LECTOR No sin temor pongo en tus manos esta versién en prosa del inmortal poema homérico compuesto hace /reinta siglos (1) y no superado atin por otro alguno; epopeya sin par y cuadro fiel de lus origenes histéricos de aquella cultura helé- nica que tanto influyé en la romana, y més tarde, ya directamente, ya por me- dio de esta iltima, en la de casi todos los pueblos civilizados. Sabido es que la /Ziada tiene por asunto un episodio de la guerra de Tro- ya, ocurrido en el noveno afio de la misma (2); y que se atribuye 4 Homero, el padre de la poesia, el célebre aedo que recorria la Grecia cantando al son de la citara sus propias composiciones. No es posible hablar en estas pocas Iineas de la llamada cuestién homérica (3), ni resumir lo que han dicho los criticos sobre la existencia (4) y la patria de Homero (5), las obras que compuso (6) y el es- (1) Recientemente, Mr. Bréal ha pretendido demostrar que Ia ///ada fué compuesta en el siglo vir a deJ.C. (y noen el x 6 xt, como suele creerse) y que su cardcter de obra primitiva es efecto del arte. Véase: Michel Bréals Pour mieux connaitre Hombre. Parts, Hachette, 1906 (2) Las dox escenas capitales en que sé basa‘Ja unldad de la obra son las siguientes: 1.* Aquiles disputa con Agamenén, que le arrebata la esclava Briseida, deci-le no volver 4 pe- lear en favor de los griegos, y obtiene, por mediacién de sa madre Tetis, que Jipiter proteja 4 los troyanos. 2.* Habiendo muerto Patrocto, el compafiero de Aquiles, 4 quien éste permitié que vistiese su propia armadura y echase del campamento griego & los enemigos, el hérve quiere vengarle, se reconcilia con Agamendn, interviene en el combate y mata 4 Héctor, el principal defensor de la ciudad sitiada, Tnnumerables son las bellezas que presenta el desarrollo de la ac- cién, y todo lector se acordard de la disputa de Aquiles y Agamenén, del tierno coloquio cono- cido'con el nombre de Despedida de Héctor y Andrémaca, del admirable discnrso que Ulises dirige 4 Aquiles para que deponga la célera y vuelva 4 combatir, de los prudentes conseios de Néstor, del engafio de Japiter por su esposa Juno, de la descripeién del escudo que Viulcano fabricd. para Aquiles, de In persecuciin de Aquiles por el rfo Escamandro, de In muerte de Héctor, de la patética stiplica de Prlamo postrado é los pies de Aquiles, de las muchas compa- raciones tomadas casi siempre de la naturaleza, de Ins descripciones de batallas, del cardcter perfectamente delinendo de cada uno de los personajes, y de tantos y tantos primores como prdrfan citarse de este incomparable poema. (3). Léase lo que han escrito acerca de la misma los historiadores de la literatura griega (Fabricius, Schoell, Ficker, Mure, Christ, Miller, Bergk, Murray, A. et M. Croiset, etc.) In monografia: Homere, dude historique et critique, par Victor Terret. Paris, A. Fonte- moing, 1899. (4) Hasta fines del siglo xvit {ug undnime la opinién de que Homero habfa existido real y efectivamente. A principios del xvitt, Juan B. Vico, en sus Principi di sciensa nuova (Né- poles, 1725), lo considerd como una abstraccin, y dijo que el cantor cle la ///ada era Ia vor de ta Grecia, el ecode los tiempos heroicos. Federico Augnsto Wolf, creyendo que la Z//ada y 1a Odisea revelan un arte muy adelantado y que en aquellos remotos tiempos la escritura ro era de uso general, intenté probar en sus Prolegomena (publicados en 1795', que ambos poe ‘mas nacieron de la unién de varios fragmentos, recogidos y ordenados, en el siglo Vt antes de J. C,, por Piststrato; y que Hamero habria sido el autor de algunas rapsodias, un aedo cuya fama hizo que se perdiera la memoria de otros puetas contempordneas suyos. Las ideas de ‘Wolf causaron gran impresién en los eruditos, que desde entonces estén discordes y pueden 339457

Você também pode gostar