Você está na página 1de 25

 

 
Organización Panamericana de la Salud 
Oficina de Género, Diversidad y 
Derechos Humanos 
 
Curso Virtual Género y Salud 
Análisis de género: bases conceptuales y 
metodológicas 
 

2011 
Organización Panamericana de la Salud 
Oficina de Género, Diversidad y Derechos Humanos 
Curso Virtual Género y Salud 
 
LECTURA BÁSICA: MÓDULO 3 
Análisis de género: bases conceptuales y metodológicas 
 
Elaborado por: Elsa Gómez Gómez 
 
 

Desde  una  perspectiva  de  derechos  humanos,  el  análisis  de  género  representa  una 
dimensión  esencial  del  proceso  de  formulación,  implementación  y  evaluación  de 
programas  que  buscan  adherirse  a  principios  de  no  discriminación.  Es,  también,  un 
elemento  indispensable  para  la  evaluación  crítica  de  políticas,  programas  y  proyectos  en 
curso, en cuanto al grado en que dichas intervenciones respetan, protegen  y contribuyen 
a  la  realización  de  los  derechos  a  la  igualdad  y  la  no  discriminación.  Adicionalmente,  el 
análisis de género constituye un instrumento clave de abogacía y movilización política en 
pro  de  la  rectificación  de  injusticias  y  cumplimiento  de  los  derechos  humanos  de  los 
individuos y los grupos sujetos a distintos tipos de discriminación y exclusión por razones 
de sexo. 
 
El propósito de este trabajo es contribuir a la comprensión de la naturaleza, los usos y los 
fundamentos del análisis de género, con referencia particular al campo de la salud. Con tal 
fin,  la  discusión  se  ha  organizado  en  tres  secciones:  la  primera  se  refiere  al  carácter  y 
aplicaciones  del  análisis  de  género  dentro  del  contexto  de  integración  transversal  de  la 
perspectiva de género en políticas, programas y proyectos; la segunda presenta los conceptos básicos 
que sustentan el análisis de género; y la tercera describe el proceso metodológico de desarrollo de dicho 
análisis. 
 
I. La naturaleza y las aplicaciones del análisis de género   
 

El análisis de género es un componente del análisis socioeconómico de una situación o problema dado. 
Su propósito general es revelar las conexiones entre las construcciones de género‐‐ esto es, las relaciones 
sociales  de  desigualdad  entre  los  sexos‐‐y  la  situación  o  problema  en  consideración.  Sus  objetivos 
específicos  son  los  de  identificar  en  contextos  socio  culturales  específicos:  a)  las  áreas  críticas  de 
desigualdad  de  género  relacionadas  con  el  problema;    b)  la  forma  como  estas  desigualdades  afectan  y 
pueden ser afectadas por ciertas intervenciones; c) los factores que contribuyen a estas desigualdades; y 
d) las estrategias más adecuadas para el abordaje de tales desigualdades (i).  Su centro de interés no se 
refiere a las mujeres o a los hombres per se, sino a las relaciones sociales ‐‐y, en particular, las relaciones 

                                                            
i
 Ver, por ejemplo: Gender and Development Program/ United Nations Development Program (GIDP/UNDP). Learning and 
Information Pack: Gender Analysis. New York: UNDP; 2001. http://learning.undp.org.‐‐‐‐ Hunt J. Introduction to Gender Analysis 
Concepts and Steps Development Bulletin. 2004; 64.‐‐‐‐ UNIFEM y CEDAW and the Human Rights Based Approach to 
Programming. New York: UNIFEM; 2007. 41‐44 p. 
http://www.unifem.org/attachments/products/CEDAW_HRBA_guide_pt1_eng.pdf. 
 
 

  1
 
de poder‐‐que construyen y mantienen las desigualdades de género.  Este tipo de análisis constituye el 
fundamento  de  los  procesos  de  incorporación  de  una  perspectiva  de  igualdad  de  género  en  políticas, 
programas y proyectos. 
 

Es importante resaltar que el enfoque respecto al análisis de género que se plantea en este trabajo no 
se  limita  al  estudio  de  las  características  e  implicaciones  de  las  relaciones  desiguales  de  género  con 
respecto  al  problema  que  se  quiere  resolver,  sino  que  abarca  el  análisis  de  las  causas  de  tales 
desigualdades, así como  los cursos alternativos de acción para rectificarlas.  Esto quiere  decir que no 
acaba,  por  ejemplo,  en  la  identificación  y    cuantificación  de  las  diferencias  por  sexo  en  la  morbi‐
mortalidad en grupos poblacionales diversos; sino que se extiende al análisis causal (intra‐ e inter grupo) 
de  las  desigualdades  actualmente  remediables,  así  como  al  de  las  estrategias  apropiadas  para 
superarlas.      
 

Los impactos, y la formulación misma de políticas y programas no son neutrales en materia de género. 
Sin  embargo,  por  el  hecho  de  que  ciertas  dimensiones  de  desigualdad  de  género  se  hallan  tan 
profundamente  embebidas  en  la  cultura,  resultan  con  frecuencia  difíciles  de  percibir.  El  análisis  de 
género contribuye a hacer visibles estas desigualdades y a arrojar luz sobre el hecho de que la aparente 
neutralidad  de  género  en  las  políticas  y  los  programas  puede,  en  la  práctica,  reflejar,  reforzar‐‐  y  aún 
exacerbar‐‐los  desequilibrios  existentes.    Contribuye  asimismo  a  revelar  las  brechas  entre  la  igualdad 
formal  exigida  explícitamente  en  el  discurso  legal,  y  la  igualdad  real  que  ocurre  en  la  práctica,  en 
términos de la realización de derechos y oportunidades.  
 

Los  siguientes  son  algunos  ejemplos  de  políticas  de  salud  aparentemente  neutrales  en  materia  de 
género  que,  sin  embargo,  esconden  profundos  sesgos  en  tal  sentido.  La  presencia  de  estos  sesgos  se 
asocia, entre otros factores, con debilidades en el análisis y la abogacía que apuntalan tales políticas:  
 

- Los  criterios  de  asignación  de  recursos  basados  en  estimaciones  de  la  carga  de  enfermedad  y  discapacidad  (DALYS  o 
AVADS)  subestiman  el  peso  de  las  necesidades  de  atención  de  las  mujeres,  al  no  dar  cabida  a    intervenciones  de 
promoción y prevención, las cuales constituyen la esencia de la atención a la salud reproductiva y el grueso de la mayor 
utilización de servicios por parte de las mujeres (1).  
- La protección social de la salud ligada al empleo, particularmente el formal, excluye desproporcionadamente a las mujeres 
en  razón  de  que  éstas  participan  en  la  fuerza  laboral  en  menor  proporción  que  los  hombres;  adicionalmente,    cuando 
participan,  se  insertan  más  frecuentemente  que  aquéllos  en  empleos  informales  y  de  tiempo  parcial,  generalmente  no 
cubiertos por la seguridad social.  
- Los sistemas de financiamiento de la atención de la salud basados en criterios actuariales de riesgo, imponen una mayor 
carga  económica  sobre  las  mujeres  quienes,  por  razón  de  su  rol  reproductivo  y  su  mayor  longevidad,  utilizarían  los 
servicios de salud con mayor frecuencia que los hombres. 
- Las medidas de contención de costos, tales como la reducción de servicios públicos, ocultan el hecho de que los ahorros en 
tales  servicios  son  transferidos  a  los  hogares  en  la  forma  de  aumentos  de  la  carga  de  cuidado  no  remunerado  que 
generalmente absorben las mujeres, y que limitan su participación en el mercado remunerado.   
 
1. El análisis de género en el proceso de programación 
 

El  análisis  de  género  es  usado  como  instrumento  básico  para  guiar:  (a)  el  desarrollo  de  iniciativas 
dirigidas  específicamente  a  eliminar  severas  desigualdades  de  género  alrededor  de  problemáticas 
particulares—por  ejemplo,  violencia  contra  las  mujeres;  y  (b)  la  integración  de  una  perspectiva  de 
igualdad  de  género  en  todo  tipo  de  políticas,  programas  y  proyectos,  existentes  o  en  proceso  de 
formulación. 
 

En  el  contexto  de  programas  de  amplio  alcance,  el  análisis  de  género  debe  constituir    una  dimensión 
integral  del  Análisis  de  Situación  que  se  realiza  periódicamente  en  los  niveles  regional,  nacional  y 
subnacional.    Su  uso  no  debe  limitarse  a  la  fase  inicial  del  ciclo  de  programación  sino  que  debe  estar 
presente en todos los momentos claves de decisión que tienen lugar a través de sus distintas fases, esto 
es, durante la planificación, la ejecución, el monitoreo y la evaluación.    
 

  2
 
a. Durante la fase de planificación, el análisis de género se usa con los siguientes propósitos (2):  
• Identificar  dentro  de  contextos  socioculturales  diversos,  las  áreas  críticas  de  desigualdad  de 
género  relacionadas  con  el  problema  que  se  quiere  abordar,  así  como  la  articulación  de  esas 
desigualdades con otras relaciones de poder.  
• Determinar  el  impacto  que  las  relaciones  de  género  puedan  tener  sobre  el  éxito  de  la 
intervención y, de acuerdo con ello, mejorar la sostenibilidad y la eficacia de las actividades.  
• Tomar medidas para: prevenir que la intervención planificada afecte negativamente a uno de los 
sexos, asegure una distribución equitativa de los beneficios de la intervención entre mujeres y 
hombres, y contribuya a avanzar la igualdad de género.   
• Identificar áreas estratégicas de acción para la promoción de la igualdad de género.     
 

b. En la fase de implementación, el análisis de género asiste, fundamentalmente, en el examen  de las 
diferencias por sexo y otras variables pertinentes en relación con la participación de la población ‐‐
como agente y beneficiaria‐‐ en el desarrollo de la intervención; y sirve de base para hacer ajustes 
pertinentes a la estrategia.   
 

c. Durante las etapas de monitoreo y evaluación, el análisis de género contribuye a la determinación 
de los impactos diferenciados por sexo de la intervención, así como a la subsecuente valoración de 
los cambios en las relaciones de género y el progreso hacia la igualdad de género (2). 
 
2. El análisis de género desde el enfoque de derechos humanos   
 

El abordaje de la programación desde un enfoque basado en derechos humanos exige que el análisis de 
género no se limite a documentar y caracterizar desigualdades de género en la realización de derechos, 
bajo  el  supuesto  que  otros  actores  tomarán  las  medidas  apropiadas  para  rectificarlas.  El  análisis  de 
género con perspectiva de derechos, debe adicionalmente analizar las causas de tales desigualdades y 
las posibles estrategias para superarlas.   
 

De acuerdo con el Entendimiento Común de las Naciones Unidas respecto al Enfoque  de  Cooperación 


para  el  Desarrollo  Basado  en  Derechos  Humanos  (EBDH)  (3),  el  análisis  de  situación  (y,  por  ende,  el 
análisis de género dentro del mismo) deberá cumplir dos grandes funciones:  
 

a. Identificar los derechos y obligaciones que serán objeto de intervención: Esta identificación incluye 
(i) las instancias en que ciertos derechos son negados a individuos o grupos particulares titulares de 
derechos, por ejemplo, el derecho a la vida en el caso de la mortalidad materna; (ii) las obligaciones 
correspondientes  por  parte  del  Estado  y  otros  titulares  de  deberes  frente  a  la  garantía  de  tales 
derechos;  y  (iii)  las  causas  inmediatas,  subyacentes  y  estructurales  de  la  no  realización  de  esos 
derechos. (Para la identificación de derechos y deberes en el contexto de la discriminación en contra 
de las mujeres, un punto inicial de referencia sería CEDAW con sus recomendaciones generales).  
 

b. Identificar los vacíos de capacidad que deberán ser llenados para poder avanzar en el proceso de 
realización  de  esos  derechos:  “Capacidad”,  bajo  EBDH,  incluye  todas  aquellas  condiciones  que 
deben  existir  para  la  realización  de  los  derechos:  (i)  del  lado  de  los  titulares  de  derechos,  para 
reclamarlos;  y    (ii)  del  lado  de  los  titulares  de  deberes,  para  cumplir  con  su  obligación  de 
garantizarlos.  Esta evaluación servirá de base para el examen y desarrollo de estrategias dirigidas a 
robustecer  dichas  capacidades.    Las  capacidades  por  fortalecer  entre  los  titulares  de  deberes, 
incluirían  la    creación  o  el  mejoramiento  de:  marcos  constitucionales  y  legislativos  apropiados, 
infraestructura  institucional,  voluntad  política,  información,    y  criterios  de  asignación  de  recursos. 
Entre  las  capacidades  por  fortalecer  en  los  titulares  de  derechos,  figurarían:  las  habilidades 
organizativas, el establecimiento de coaliciones nacionales e internacionales, la formación de redes, 
la abogacía y la comunicación con legisladores,  y el análisis de políticas (4) 

  3
 
 
 

En consecuencia, un análisis robusto de género, enmarcado en el análisis de situación, debe identificar: 
primero,  las áreas clave de intervención en términos de desigualdad de género; segundo, las  fortalezas 
y vacíos en las capacidades de los/las titulares de derechos y deberes para adelantar tal intervención;  y 
tercero,  las  políticas  o  programas  apropiados,  tomando  en  consideración  obstáculos,  riesgos, 
oportunidades,  posibles  alianzas,  y  aprovechamiento  de  las  ventajas  comparativas  de  la  organización 
patrocinadora.    Tal  tipo  de  análisis  es  crítico  para  la  definición  de    los  resultados  esperados  de  la 
intervención,  así  como  para  el  diseño  de  de  la  metodología  que  mediría  el  progreso  hacia  el  logro  de 
tales resultados. La información cuantitativa y cualitativa producida por este análisis puede, en efecto, 
servir de línea de base para el desarrollo y refinamiento de indicadores de monitoreo y evaluación (4).    
 

Esencial dentro de este enfoque de derechos, debe recalcarse,  es el empoderamiento de  los titulares 
de  derecho  (o  de  las  organizaciones  que  los  representan)  para  exigir  sus  derechos.  En  tal  sentido,  la 
atención debe dirigirse  preferencialmente a los grupos más excluidos y, en tal dirección,  al desarrollo 
de  estrategias  para  eliminar  las  desventajas  y  vulnerabilidades  que  afectan  estos  grupos.  Tal  tipo  de 
requisito  exige,  en  primer  lugar,  la  identificación  de  los  individuos  y  grupos  que  se  encuentran 
marginalizados  por  la  intersección  de  factores  de  sexo  u  orientación  sexual,  etnia,  clase  social, 
residencia, nacionalidad, capacidad física y mental, etc.; la determinación de los tipos y niveles múltiples 
de  desventaja  o  vulnerabilidad  que  afectan  dichos  grupos  –y  subgrupos;  y  (c)  el  señalamiento  de  las 
estrategias necesarias para catalizar el empoderamiento de estos grupos (o de sus organizaciones) a fin 
de que ellos/as mismos/as combatan sus desventajas.  
 

Por  ejemplo,  en  el  área  de  los  procesos  de  salud‐enfermedad,  el  análisis  de  género  cumpliría    las 
siguientes funciones: 
Primero, contribuiría a la comprensión de cómo ciertos factores biológicos y sociales que diferencian los 
sexos se traducen en conjuntos particulares de riesgos, vulnerabilidades, y consecuencias para la salud 
(5). Estos factores diferenciadores incluyen:  
a. Las vulnerabilidades y los requerimientos biológicos ligados al sexo;  
b. la  exposición  a  riesgos  asociados  con  ciertos  tipos  de  conductas/actividades  esperadas  y 
realizadas  predominantemente  por  uno  u  otro  sexo  dentro  de  contextos  socio  culturales 
específicos,  y  en  los  ámbitos  laboral,  doméstico,  comunitario,  recreativo,  y  de  relaciones 
personales;  
c. el  acceso  desigual  a  los  recursos  considerados  como  determinantes  socio  económicos  de  la 
salud, incluyendo la atención apropiada a las necesidades específicas de salud;  
d. las  relaciones  desiguales  de    poder  frente  a  la  toma  de  decisiones  sobre  la  propia  salud  e 
integridad, incluyendo, pero no limitándose a, la esfera sexual y reproductiva;  
e. el manejo desigual de las consecuencias sociales de la enfermedad. 
 

Segundo,  a  partir  de  tal  comprensión,  el  análisis  identificaría  las  barreras  diferenciadas  por  sexo‐‐
económicas,  culturales,  legales‐‐que  inhiben  el  ejercicio  del  derecho  a  la  salud  por  parte  de  ciertos 
grupos. Tales barreras guardan relación con: la protección frente a riesgos, el desarrollo de actitudes y 
conductas  saludables,  y    la  prevención  de  problemas  de  salud  o  lesiones;  el  acceso  a  servicios  y 
tratamientos  de  calidad,  adecuados  a  la  necesidad,  y  dentro  de  un  contexto  de  acceso  universal;  el 
manejo  efectivo  de  las  consecuencias  de  la  enfermedad  o  la  discapacidad,  por  ejemplo,  de  estigma, 
pérdida de trabajo, exigencias de cuidado en el hogar, etc.  
 

Tercero, con base en la identificación de las desigualdades y barreras asociadas con factores de género, 
el  análisis  proporcionaría  elementos  para  la  determinación  de  responsabilidades  relativas  a  la 
eliminación  de  dichas  barreras,  y  para  el  diseño  de  estrategias  participativas  y  socio‐culturalmente 
apropiadas, que confluyan para tal eliminación. 

  4
 
 
II. Marco conceptual y operacional para el abordaje de las desigualdades de 
género en el desarrollo de políticas y programas 
 
 
 
 
 
 

El análisis y las acciones dirigidos a promover la igualdad de género a través de políticas y programas se 
ha  fundamentando  en  un  número  de  marcos  conceptuales  elaborados  en  países  del  norte  y  del  sur. 
Entre  estos  marcos  se  destacan  los  de:  Harvard,  (Overholt  et  al,  1985);    Igualdad  y  empoderamiento 
(Longwe,  1991);    Planificación  de  género  (Moser  1993);  Matriz  de  análisis  de  género  (Parker,  1993);    
Relaciones  sociales  (Kabeer,  1994).  Estos  marcos  tienden  a  coincidir  en  cuanto  a  la  necesidad  de 
identificar las diferencias de género alrededor de los roles, el acceso y el control sobre los recursos, y las 
necesidades particulares de cada sexo. Difieren, sin embargo, en cuanto al énfasis asignado a cada uno 
de estos componentes, a la interpretación causal de las diferencias por sexo en áreas específicas y, a la 
relación  del  análisis  con  objetivos  políticos  y  programáticos  (por  ejemplo,  de  eficiencia,  equidad,  o 
empoderamiento).  Vale  señalar,  además,  que  estos  marcos  fueron  desarrollados  para  abordar 
diferentes aspectos de la igualdad de género, en contextos también diferentes (por ejemplo, desarrollo 
rural,  urbano,  comunitario,  organizacional;  respuestas  a  situaciones  de  emergencia,  etc.)  y  que,  por 
tanto, son útiles para diferentes fines y prioridades de política (ii).  
 

Más allá de las diferencias anotadas, en una forma u otra, todos estos marcos han tratado de establecer 
y articular los siguientes elementos conceptuales (6): 
 

• Roles de género derivados de la división por sexo del trabajo 
• Acceso y control respecto a los recursos, en asocio con los roles de género    
• Necesidades específicas de género  
 
• Enfoque de política para el abordaje de las diferencias de género   
 

La división del trabajo por sexo es reconocida como el eje de las diferencias sociales entre las mujeres y 
los hombres. A través del mundo, las actividades remuneradas son realizadas predominantemente por 
los hombres, mientras las actividades domésticas y de cuidado de los miembros de la familia dentro del 
hogar son desempeñadas, sin remuneración, primariamente por las mujeres.  Aunque las mujeres están 
ingresando  crecientemente  al  mercado  de  trabajo  remunerado,  las  responsabilidades  domésticas  y 
familiares continúan recayendo básicamente bajo su dominio.   
 

La relevancia de la división por sexo del trabajo para el análisis de las desigualdades reside en el hecho 
de que esta división, no solo separa el trabajo que hacen los hombres y las mujeres sino que, además, 
asigna  un  valor  diferencial  al  trabajo  que  realiza  cada  sexo,  concediendo  un    valor  generalmente  más 
alto a las actividades ‐‐y atributos‐‐masculinos. Esta valoración diferencial  explica la conexión entre la 
división  por  sexo  del  trabajo,  el  acceso  desigual  a  los  recursos  y  al  poder  por  parte  de  hombres  y 
mujeres,  y la posición subordinada que tienden a ocupar las mujeres en las esferas de la vida privada y 
pública. El hecho de que gran parte del trabajo de las mujeres permanezca no reconocido y no valorado 
tiene un impacto sobre la posición de las mujeres en la sociedad, sus oportunidades en la vida pública, y 
la  ceguera  de  género  en  las  políticas  de  desarrollo  (7).  Los  siguientes  son  los  conceptos  básicos  que 
fundamentan estos marcos:   
 
1. Roles de género 
 
 

Los  roles  de  género  se    refieren  a  un  conjunto  de  prescripciones  para  el  comportamiento  que  la 
sociedad  asigna  diferencialmente  según  el  sexo,  y  que  inculca  y  mantiene  mediante  los  procesos  de 

                                                            
ii
 Resúmenes de las ventajas, desventajas y aplicaciones particulares de estos y otros marcos conceptuales de amplia utilización 
puede encontrarse en GIDP/UNDP, 2001, Op. Cit, p.p. 20‐21, Recursos  4a, 5a, 6a, 7a, 8a, 9a, 10a, 17 y 21. 

  5
 
socialización y control social.   Los siguientes tipos de roles pueden distinguirse dentro de esta división 
del trabajo:   
 

      a.  Roles de trabajo reproductivo: Comprenden las responsabilidades de reproducción y crianza de 
los hijos y las tareas domésticas necesarias para garantizar el mantenimiento y bienestar de miembros 
de la familia.   Incluye no solo la reproducción biológica sino también la atención de las personas que 
integran  el  hogar.      Las  actividades  domésticas  y  de  atención  no  son  remuneradas  porque  tienden  a 
considerarse  como  "naturales"  para  las  mujeres.    A  través  de  todo  el  mundo,  las  mujeres  son  las 
responsables  primarias  de  estas  tareas,    y  la  centralidad  de  tal  rol  limita  sus  oportunidades  de 
participación  en  la  esfera  laboral  y  política,  así  como  su    acceso  por  derecho  propio  a  programas  de 
seguridad social en la mayoría de los países de la región.   
 

      b. Roles de trabajo productivo: Comprenden el trabajo realizado por las mujeres y los hombres que 
percibe remuneración en efectivo o en especie.   Incluye tanto la producción con valor de intercambio 
en el mercado, como  la producción de subsistencia dentro del hogar.    
 

      c.    Roles    comunitarios,  que  pueden  ser  de  dos  clases:    (i)  Comunitarios  de  servicio:      Actividades 
emprendidas,  principalmente  por  las  mujeres,  como  una  extensión  de  su  rol  reproductivo  en  el  nivel 
comunitario,  con  el  objeto  de  garantizar  la  provisión  y  el  mantenimiento  de  escasos  recursos  de 
consumo  colectivo,  tales  como  agua,  atención  de  la  salud  y  educación.      Es  generalmente  trabajo 
voluntario y no‐remunerado. (ii) Comunitarios políticos:   Actividades emprendidas, principalmente por 
los hombres, para fines organizativos políticos en el nivel comunitario.   Este trabajo puede ser pagado, 
directamente en dinero, o indirectamente mediante incrementos  en estatus y poder.   
 

      d.  Doble o Triple Rol: El concepto de doble o triple rol es de importancia medular en el análisis de 
género.  Dirige  la  atención  al  hecho  de  que  el  rol  reproductivo  de  ‘ama  de  casa'  y  cuidadora  de  niños, 
enfermos y adultos mayores es sólo uno de los dos o tres roles que generalmente cumplen las mujeres: 
una proporción creciente de mujeres participa también en el mercado de trabajo remunerado o en  las 
economías  de  auto‐subsistencia  y,  en  muchos  casos  realizan  además,  actividades  de  servicio  en  la 
comunidad.   
 

El  análisis  de  la  doble  o  triple  jornada  de  las  mujeres  es  de  particular  relevancia  para  el  análisis  de  la 
salud.  Esto  en  razón,  primero,  de  la  necesidad  de  considerar  el  impacto  que  tal  carga  de  trabajo 
representa  para  la  salud  física  y  mental,  y  las  oportunidades  de  las  mujeres;  y,  segundo,  debido  al 
imperativo  de  diseñar  políticas  de  cuidado  en  el  hogar  que  no  partan  de  supuestos  de  la  elasticidad 
infinita  del  tiempo  de  las  mujeres  y  de  la  “obligación  moral”  por  parte  de  las  mismas,  de  cubrir  los 
déficits de cuidado creados por la reducción de servicios públicos.  
 
 

 
2. Acceso  y control sobre los recursos   
El desempeño de los roles productivos, reproductivos y comunitarios requiere el uso de recursos.   En 
general,  las  mujeres  y  los  hombres  difieren  en  cuanto  al  grado  de  acceso  y  de  control  que  tienen 
respecto a tales recursos.   
 

     a.   Acceso es la oportunidad de USAR un recurso, por ejemplo,  los condones para la prevención de la 
infección por el VIH.   
 

     b.  Control es la capacidad de DEFINIR EL USO de un recurso e imponer esa definición en otros, por 
ejemplo, para requerir el uso –o no uso‐‐de condón en una relación sexual.   
 

     c.    Recursos:      Los  recursos  pueden  ser  económicos:      como  los  ingresos,  la  tierra,  los  equipos,  la 
fuerza  de  trabajo;    sociales:  como  la  información,  la  educación  los  servicios  de  salud,  la  tecnología 
médica,  la  seguridad  social,  el  cuidado  infantil,  la  planificación  de  la  familia;    políticos:      como  la 

  6
 
representación,  el  liderazgo  y  las  estructuras  legales;  internos  personales:  como  la  autoestima,  y  la 
capacidad para expresar intereses propios; tiempo discrecional—recurso crítico y, a menudo, escaso.   
   

™ Elementos  para  identificar  en  el  análisis  de  acceso  y  control  sobre  los  recursos  dentro  de  la  actual 
  
división por sexo del trabajo (6):   
• Los  recursos  que  las  mujeres  o  los  hombres  necesitan  para  el  desempeño  de  sus  roles 
existentes.   Estos recursos pueden ser endógenos o traídos por el programa.    
• Los  factores  que  influyen  sobre  el  grado  de  acceso  y  control  que  poseen  las  mujeres  y  los 
hombres respecto a tales recursos, tanto los endógenos, como los del programa.    
• Las estrategias usadas por las mujeres y/o los hombres para tener acceso y control respecto a 
los recursos, así como los potenciales conflictos de interés entre mujeres y hombres.    
• Los  cambios  que  deberían  tener  lugar  en  el  nivel  y  las  condiciones  de  acceso  y  control  sobre 
algunos recursos a fin de hacer posible que las mujeres y/o los hombres se comprometan con 
nuevos roles. 
 

™ Puntos para recordar: 
    

• La  distinción  entre  acceso  y  control  sobre  los  recursos  es  fundamental  para  el  análisis.      El 
continuum  entre  acceso  y  control  no  es  automático:  las  medidas  que  facilitan  el  acceso  a 
ciertos recursos (educación, empleo, servicios médicos, etc.) no necesariamente conducen a que 
estos  recursos  sean  usados  por  aquellos/as  hacia  quienes  se  dirigen  tales  medidas.  El  control 
sobre la decisión de usar esos recursos, a menudo requiere de cierto nivel de empoderamiento 
por parte de las personas habitualmente excluidas de la toma de decisiones.   Por ejemplo, una 
mujer puede tener acceso a los ingresos del esposo, e incluso, poseer ingresos propios, pero no 
necesariamente tener el poder para decidir o influir sobre qué usos dar a esos ingresos.   O, una 
mujer puede tener acceso a anticonceptivos, pero no siempre tener control sobre su uso. 
  
 
 

• La mayoría de los recursos pueden clasificarse como necesidad o beneficio.   Por ejemplo, para 
el rol  productivo, el dinero puede ser una necesidad (capital) y un beneficio (ingresos ganados).   
En los programas, también es útil distinguir entre recursos (insumos) y beneficios (resultados). 
 
3. Necesidades prácticas y estratégicas de género 
Las necesidades son el referente empírico de derechos humanos fundamentales, tales como el derecho 
al nivel más  alto posible  de salud física y mental,   el derecho a  la no discriminación, y el  derecho a la 
igualdad  de  género.    Desde  el  enfoque  de  derechos,  la  satisfacción  de  estas  necesidades  no  solo  es 
obligación moral y legal del Estado, sino que las decisiones al respecto requieren de la participación de 
las mismas mujeres y hombres en su calidad de titulares de derecho y agentes de su propio bienestar.
Ciertamente,  las  mujeres  y  los  hombres  comparten  un  conjunto  de  necesidades  comunes  a  ambos 
sexos,  pero  también,  tienen  necesidades  específicas  que  se  derivan  de  las  características  biológicas 
propias de cada sexo,  de  los distintos roles que desempeñan socialmente, y de la posición diferencial 
de poder que ocupan dentro de la familia y la sociedad.  
 

La tipología de necesidades de género más ampliamente utilizada dentro de la comunidad internacional 
es la relacionada con las necesidades prácticas y estratégicas (Ver Cuadro 1). Caroline Moser (1993) (8) 
desarrolló estos conceptos a partir de la formulación original de intereses estratégicos y prácticos de las 
mujeres que hizo Maxine Molyneux  en 1985 (9).   
 

      a.    Necesidades  prácticas  de  género:    Son  las  necesidades  expresadas  por  las  mujeres  y/o  los 
hombres  cuando  demandan  un  mayor  acceso  a  ciertos  recursos  y  oportunidades  a  fin  de  cubrir 
requerimientos básicos  para su supervivencia y bienestar y para el mejor desempeño de sus actuales 
roles  de  género;  tales  demandas  no  cuestionan  la  división  tradicional  del  trabajo  por  sexo.      Estas 

  7
 
necesidades  son  de  naturaleza  inmediata  y  son  fácilmente  percibidas  e  identificadas  por  los  propios 
sujetos‐‐mujeres  u  hombres‐‐dentro  de  sus  contextos  específicos.    Se  refieren  frecuentemente  a 
carencias o insuficiencias en las condiciones de vida, tales como en la provisión de agua, la atención de 
la  salud,  la  educación,  el  empleo  y  los  ingresos.      Una  necesidad  práctica  puede  ser  satisfecha,  por 
ejemplo,  con  la  provisión  o  mejoramiento  del  acceso  a  agua  potable;  el  acceso  a    servicios  de  salud 
apropiados  para  cada  sexo;  el  establecimiento  de  medidas  de  seguridad  ocupacional;  la  entrega  de  
suplementos  nutricionales,  medicamentos  básicos,  anticonceptivos,  etc.    La  respuesta  a  estas 
necesidades es esencial para mejorar las condiciones de vida de ambos sexos y, en algunos casos, para 
aliviar la carga de trabajo doméstico que recae desproporcionadamente sobre las mujeres; tal tipo de 
respuesta  por  sí  sola,  sin embargo,  no  cuestiona  el  orden  imperante  en  las  relaciones  de  género  y  no 
cambia la situación de subordinación de las mujeres respecto de los hombres.  
        b.      Necesidades  estratégicas  de  género:  Surgen  de  la  posición  de  subordinación  de  las  mujeres 
respecto a los hombres en la sociedad; se relacionan con desbalances de poder entre los sexos y con la 
explotación de las diferencias marcadas por la división sexual del trabajo. Pueden incluir demandas tales 
como la participación de las mujeres en trabajos remunerados, particularmente en los tradicionalmente 
“masculinos”, el aumento de responsabilidad de los padres en el cuidado de los hijos, la igualdad jurídica 
entre  los  sexos,    la  paridad  salarial,  el  control  de  las  mujeres  sobre  su  propia  reproducción,    la 
eliminación de la violencia doméstica, etc.   Estas necesidades no son siempre fácilmente identificables 
por parte de las mujeres—o  de los hombres— que se encuentran en relaciones sociales de desigualdad 
y, por eso, requieren oportunidades específicas que propicien tal reconocimiento.  La satisfacción de las 
necesidades estratégicas de género se asocia generalmente con un mejoramiento de la posición de las 
mujeres  en  la  familia  y  la  sociedad,  con  una  mayor  igualdad  entre  los  sexos,    y  con  un  cambio  en  las 
relaciones de poder existentes entre los mismos. 
 

Frente a esta caracterización, es importante tener en cuenta que lo que es práctico o estratégico en un 
contexto  sociocultural  puede  no  serlo  en  otro;  y,  también,  que  la  satisfacción  de  las  necesidades 
prácticas  inmediatas  puede  proporcionar  un  punto  de  entrada  para  satisfacer  las  necesidades 
estratégicas  de  largo  plazo.  Esto  último,  cuando  la  respuesta  a  las  necesidades  prácticas  envuelve 
consulta  sobre  la  naturaleza  y  prioridades  de  las  mismas,  así  como  acciones  organizativas  para 
satisfacerlas.  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  8
 
Cuadro 1. Distinción entre necesidades prácticas y estratégicas de género (iii)   

                
 

                        Necesidades prácticas                Necesidades o intereses estratégicos 
 

• Tienden a ser inmediatas, de corto plazo  • Tienden a ser mediatas, de largo plazo. 
• Específicas para ciertos grupos de mujeres o ciertos  • Comunes para la mayoría de las mujeres o la mayoría 
grupos de hombres  de los hombres 
• Asociadas con necesidades cotidianas: alimento,  • Asociadas con desigualdades entre los sexos respecto a  
vivienda, ingreso salud, educación, empleo, etc.   posición socio‐económica y relaciones de poder; p.e.,  
  acceso a crédito, tenencia de la tierra, decisiones 
  reproductivas, vulnerabilidad a la pobreza y la violencia. 
• Fácilmente identificables por las mismas mujeres y/o los  • Las bases de la desigualdad y el potencial para el 
mismos hombres.  cambio no son siempre identificables por parte de las 
  mismas mujeres, y/o los mismos hombres. 
• Pueden ser satisfechas mediante la provisión de insumos  • Puede responderse a ellas mediante: concientización, 
específicos: alimentos, agua, vivienda, medicamentos,  aumento de autoestima, educación, fortalecimiento de 
etc.   organizaciones, movilización política, etc. 

     Abordaje de necesidades prácticas
                                                                                                                                                                                                                   Abordaje de necesidades o intereses estratégicos 
 

• Tiende a involucrar a las mujeres y/o los hombres como   • Involucra a las mujeres y/o los hombres como agentes 
beneficiarios e, incluso, como participantes  de cambio; o  habilita a las mujeres y/o los hombres 
  para convertirse en agentes de su propio desarrollo 
• Puede mejorar la condición de algunas mujeres o algunos  • Puede mejorar la posición de las mujeres en la sociedad 
hombres.   • Puede facilitar el empoderamiento de  las mujeres y/o 
• Generalmente, no altera los roles ni las relaciones  los hombres para  transformar las relaciones de género 
tradicionales de género, pero  puede tener el potencial  hacia la igualdad. 
de hacerlo.  • Su resolución es un problema político que puede 
• Su resolución es esencialmente una cuestión técnica.  implicar conflicto y envuelve negociación 
       
 

Dada  la  conexión  de  las  necesidades  estratégicas  con  la  desigualdad  de  poder  entre  los  sexos,  la 
respuesta a estas necesidades se ha orientado principalmente hacia el empoderamiento de las mujeres, 
con miras a crear condiciones habilitadoras para que éstas desafíen su estatus subordinado frente a los 
hombres,  y  confronten  los  distintos  tipos  de  opresión  que  vulneran  sus  derechos.    CEDAW  reconoció 
que  las  mujeres  tienen  necesidades  específicas  que  han  sido  históricamente  desatendidas  por  las 
sociedades,  y  que  esta  desatención  es  tanto  una  causa  como  un  resultado  de  formas  específicas  de 
discriminación  dirigidas  contra  ellas.    Tal  énfasis  en  las  mujeres  no  desconoce,  sin  embargo,  el  papel 
imprescindible que juegan los hombres en la transformación de las relaciones de género. Dentro de este 
contexto de búsqueda de igualdad en la relaciones de género, las necesidades o intereses estratégicos 
de  género  de  los  hombres  se  asocian  con  el  cuestionamiento  y  ruptura,  por  parte  de  los  mismos 
hombres,  con  estereotipos  de    masculinidad  hegemónica  que  afectan  adversamente  no  solo  a  las 
mujeres y otros individuos, sino también, el propio bienestar físico, psicológico y social.  
 

Las  iniciativas  dirigidas  de  manera  específica  a  un  sexo  son  frecuentemente  utilizadas  para  abordar  
necesidades  estratégicas  y  propiciar  cambios  transformativos  en  etapas  iniciales  del  proceso.    Tales 
iniciativas  se  orientan  a  encarar  las  varias  influencias  del  contexto  socio‐cultural,  estructural  y 
comunitario  que  influyen  sobre  las  construcciones  de  “feminidad”  o  “masculinidad”,  más  bien  que  a 
concentrase en comportamientos específicos (10).  Es esencial llamar la atención sobre el hecho de que, 
por  apuntar  a  transformaciones  que  desafían  el  status  quo  de  género,  las  necesidades  e  intereses 

                                                            
iii
Adapted from: United Nations Development Program (UNDP). Learning and Information Pack: Gender Analysis. Gender in 
Development Program; 2001. 74 p. Disponible en: http://learning.undp.org

  9
 
estratégicos  de  género  son  altamente  políticas,  y  pueden  envolver  conflicto.  Requieren  por  tanto,  del 
desarrollo de estrategias de debate, negociación y resolución de conflictos (8).  
 

 
 

La  vasta  aceptación  de  esta  taxonomía  práctica‐estratégica  ha  atraído,  también,  intensas  críticas 
relacionadas, particularmente, con la tendencia a simplificar, a través de dicotomías, la comprensión y el 
abordaje de la realidad. Tales críticas han resaltado las limitaciones que conlleva una visión simplificada 
de las necesidades en términos de dos tipos enteramente distintos y separados de necesidades.  
 

El "paradigma" de los intereses prácticos y estratégicos ha corrido el riesgo de volverse


simplificador y esquemático, al ser transformado en "necesidades" prácticas y estratégicas en
relación con los procesos de desarrollo. Ha fallado, muchas veces también, en capturar la
naturaleza cambiante, diversa, conflictiva y, también afectiva y emocional de las múltiples
experiencias de las mujeres en América Latina que se han desplegado en contextos históricos
específicos de carencia y crisis económica, y en realidades multiculturales, pluriétnicas. Han sido
experiencias diversas que generan también múltiples, cambiantes y conflictivos intereses no sólo
entre las mujeres sino dentro de cada mujer… Cualquier proyecto de cambio de la condición y
posición de la mujer tiene que considerar la tendencia que tenemos todas/os a aferrarnos a un
sistema de género con el cual identificamos lo poco o mucho de belleza que hay en la vida, por
más que al mismo tiempo canalice opresión y discriminación (11).
 

El reconocimiento mismo de las necesidades propias de un sector social, se convierte en un acto político, 
existiendo por tanto, un conjunto de necesidades  que son “legitimadas" en unos contextos pero no en 
otros. Las necesidades que no coincidan con el conjunto respectivo, difícilmente podrán ser reconocidas 
como  tales  (12),  consideración  que  resulta  esencial  en  entornos  de  diversidad  cultural,  social,  étnica  y 
sexual.  Por  supuesto,  tal  legitimación  evoluciona  con  el  tiempo,  y  las  mujeres  han  sido  unas  de  las 
beneficiarias de  la  evolución en  el  reconocimiento  y  la  legitimación (así  sea  tentativa)  de  ciertas de sus 
necesidades  y  derechos.  Entre  éstos  se  cuentan  la  protección  frente  a  la  violencia  conyugal,  el  trabajo 
remunerado  como  un  medio  de  desarrollo  e  independencia,  la  limitación  del  número  de  hijos,    la 
autonomía,  la  herencia,  y  el sufragio  político.  Este  mismo  hecho  sugiere  que  otras  necesidades,  hoy no 
nombradas ‐‐y todavía no clasificadas en “casilleros”‐‐ irán revelándose en el futuro; y,  que la definición 
de  medidas  para  satisfacer  tales  necesidades  estará  sujeta  a  un  proceso  de  competencia  entre  los 
 
distintos discursos de los grupos involucrados.  
 

Concluyendo,  la  distinción  entre  lo  práctico  y  lo  estratégico  es  útil  para  fines  programáticos  y 
evaluativos,  siempre  y  cuando  considere  la  diversidad  y  no  se  convierta  en  un  instrumento  rígido  y 
dicotómico. Más que nociones separadas y mutuamente excluyentes, estos conceptos representan los 
extremos de un continuum entre lo práctico y lo estratégico, tanto en términos de la definición de las 
necesidades como de los abordajes para satisfacerlas. La respuesta a las necesidades prácticas, es una 
obligación imprescindible. Al mismo tiempo, puede constituir una puerta importante de entrada para la 
satisfacción de los intereses estratégicos de largo plazo, si es que tal respuesta  involucra activamente a 
los sectores interesados en la definición de las respectivas prioridades y soluciones.   
 
4. Enfoques de política para el abordaje de las diferencias de género  
  

Los enfoques de política en relación con género y desarrollo se diferencian en términos de los roles que 
reconocen en la práctica, el tipo de necesidades que intentan satisfacer, y el grado en que incorporan la 
participación de  los/las sujetos de  derecho en el análisis y la programación. Desde mediados del Siglo 
XX,  una  variedad  de  enfoques  ha  surgido  para  explicar  y  actuar  sobre  la  situación  diferencial  de  los 
sexos. Cada uno de estos enfoques prosperó durante una etapa histórica dada y se acomodó dentro del 
enfoque de desarrollo predominante. Su progresión, sin embargo, no ha sido lineal, y elementos de cada 
uno de ellos continúan siendo visibles en la práctica y combinándose dentro de las distintas iniciativas. 
Entre estos enfoques se destacan los de bienestar, equidad, antipobreza, eficiencia y empoderamiento 
(13). 
 
  

  10
 
     a.    Bienestar:  predominó  entre  1950  y  1970.  Su  propósito  central  fue  el  de  integrar  las  mujeres  al 
desarrollo  como  mejores  madres.    Este  enfoque  considera  las  mujeres  como  beneficiarias  pasivas  del 
desarrollo, reconoce su rol reproductivo y apunta a satisfacer sus necesidades prácticas de género (NPG) 
en ese rol. Instancias de ese enfoque son las donaciones para ayuda alimentaria, los programas contra la 
desnutrición,  y los servicios de planificación familiar.  
 

     b.    Igualdad:  surgió  durante  la  Década  de  las  NNUU  para  las  Mujeres  1976‐1985.      Consideraba  las 
mujeres  como  participantes  activas  en  el  desarrollo  y  tenía  como  propósito  el  que  éstas  alcanzaran 
igualdad jurídica con los hombres. Este enfoque reconoce los roles múltiples de las mujeres e  intenta 
responder a sus necesidades estratégicas de género (NEG) a través de intervenciones estatales dirigidas 
a fortalecer su autonomía política y económica y a reducir su desigualdad con respecto a los hombres.   
 

     c.      Anti‐pobreza:    es  una  versión  diluida  del  enfoque  anterior  de  igualdad,  el  cual  provocó 
resistencias políticas por su énfasis en la redistribución de los recursos y el poder entre los sexos. Fue 
adoptado  durante  los  años  setenta  con  el  propósito  de  lograr  que  las  mujeres  pobres  aumentaran  su 
productividad. Considera la pobreza desproporcionada de las mujeres como un problema originado en 
el sub desarrollo, no en la subordinación.  Reconoce el rol productivo de las mujeres y busca satisfacer 
su  necesidad  práctica  y  estratégica  de  devengar  ingresos,  particularmente  a  través  de  proyectos  de 
pequeña escala para generación de ingresos. 
 
 

     d. Eficiencia: fue adoptado durante la crisis de la deuda de los años ochenta.   Su finalidad es la de 
lograr un desarrollo más eficiente y eficaz mediante la contribución económica de las mujeres.  Busca 
responder a las NPG de las mujeres, al mismo  tiempo que se apoya en su triple rol y en una concepción  
elástica  de  su  tiempo.      Considera  a  las  mujeres,  principalmente,  en  términos  de  su  capacidad  de 
compensar gratuitamente la reducción de servicios sociales a través de la extensión de su jornada hábil.   
  

     e. Empoderamiento:   su centro de interés es el aumento de la capacidad de las mujeres para analizar 
su situación y tomar sus propias determinaciones en las esferas privada y pública de sus vidas. Reconoce 
los  roles  múltiples  de  las  mujeres  y  procura  responder  a  las  NEG  de  manera  indirecta,  mediante  la 
movilización  de  abajo  hacia  arriba  en  torno  de  la  satisfacción  de  las  NPG.    La    subordinación  de  las 
mujeres  es  vista,    no  solo  como  problema  de  género,  sino  también,  de  múltiples  opresiones    Es  un 
componente esencial de los abordajes de desarrollo humano basados en una visión de derechos.   
 
Los anteriores enfoques de política para el análisis y confrontación de las desigualdades de género en 
materia de asignación de responsabilidades, acceso a recursos y ejercicio de poder, se han centrado en 
las  mujeres.  Tal  énfasis  ha  respondido,  fundamentalmente,  a  la  tendencia  global  e  histórica  de  una 
mayor  discriminación  en  contra  de  las  mujeres  (como  colectivo);  pero  ha  obedecido,  también,  a  la 
existencia de un movimiento organizado por la defensa de los derechos de las mujeres.  De surgimiento 
más reciente han sido los enfoques y movimientos dirigidos a crear conciencia respecto a los derechos y 
las necesidades prácticas y estratégicas de género de los hombres (por ejemplo, la custodia compartida 
de los hijos en caso de divorcio, la licencia paterna al nacimiento de un/a hijo/a), así como a resaltar su 
rol en la creación de una sociedad más igualitaria (14).  De emergencia, también, más reciente han sido 
los  movimientos  y  enfoques  centrados  en  el  abordaje  de  discriminaciones  por  razones  de  orientación 
sexual e identidad de género que afectan adversamente a individuos y grupos de LGBT (iv).  

™ Punto para recordar: 
El  análisis  de  la  intervención  planificada  en  términos  de  los  roles  de  género  que  (explícita  o 
implícitamente)  reconoce,    las  necesidades  prácticas  o  estratégicas  de  género  que  intenta 

                                                            
iv
 La sigla LGBT se usa para enfatizar la diversidad de orientaciones e identidades sexuales y para referirse de manera amplia a 
cualquier persona no‐heterosexual, en lugar de circunscribirse a aquéllas que son lesbianas, “gays”, bisexuales o trans‐género. 

  11
 
satisfacer,  y  el  grado  en  que  incorpora    procesos  participativos  que  involucren  a  la  población 
afectada‐‐desde  el  diagnóstico  hasta  la  evaluación  de  los  programas‐‐  sirve  para  estimar  el 
potencial que tiene la intervención para reproducir o transformar relaciones desiguales de género. 

III. Pasos para desarrollar un análisis de género 
A continuación se describen un conjunto de pasos básicos para la realización de un análisis de género a 
través de las distintas fases del ciclo de programación (véase resumen en Cuadro 2). Tales pasos son, por 
naturaleza, iterativos, no siguen una secuencia linear, a veces se superponen, y se van ajustando sobre 
la  marcha.    La  descripción  de  estos  pasos  fue  extractada  y  adaptada  del  trabajo  de  Juliet  Hunt  (2)  y 
complementada por otras fuentes tales como el Entendimiento de las Naciones Unidas sobre Derechos 
Humanos en la Programación (15).  El trabajo de Hunt se basó en materiales de capacitación en género 
producidos por dicha autora que combinan  elementos de varios marcos analíticos, particularmente,  los 
de Overholt  (1985) y Moser (1993) (8‐16).   
 

Es importante llamar la atención sobre el hecho de la propuesta metodológica que aquí se presenta es 
solo  una  de  las  varias  opciones  que  fluyen  de  los  distintos  marcos  conceptuales  formulados  para  el 
análisis y las intervenciones en materia de género. Dichos marcos, como se mencionó en el Numeral II 
de este trabajo, fueron desarrollados desde diversos enfoques teóricos, para ser usados en contextos de 
distinto  orden,  y  con  énfasis  políticos  y  prácticos  que  pasan  por  la  eficiencia  en  la  asignación  de 
recursos, la justicia distributiva, y el empoderamiento del grupo afectado. 
 

Paso 1:   Obtener información desagregada por sexo, edad y otras variables pertinentes 
El  desglose  de  la  información  por  edad,  sexo  y  otras  categorías  socio  culturales  pertinentes  (estatus 
socioeconómico, origen étnico, residencia rural‐urbana, capacidad funcional, orientación sexual, etc.) es 
un requisito básico de buena práctica para el desarrollo de diagnósticos e intervenciones consecuentes 
con la realidad y con principios de justicia, eficacia y eficiencia. La información cuantitativa y cualitativa 
desglosada  por  sexo,  edad  y  otras  variables  relevantes  es  esencial  para  identificar  y  responder  a  las 
desigualdades de género en su intersección con otras desigualdades de poder  en los varios  niveles de 
intervención: el micro de los programas/proyectos,  el meso de la prestación de servicios, y  el macro de 
las políticas.   Por ejemplo, en el caso del abordaje del VIH, sin este desglose en la información, no es 
posible evaluar las diferentes vulnerabilidades y necesidades de las mujeres y los hombres de distintas 
edades, orientaciones sexuales, y grupos sociales frente a la infección;  tampoco, las distintas barreras 
en  el  acceso  y  utilización  efectiva  de  servicios;    y    tampoco  las    repercusiones  diferentes  que  la 
intervención planificada puede tener sobre estos grupos.   
 

Considerando  que  la  división  por  sexo  del  trabajo  y  del  poder  ‐‐y  la  consecuente  desigualdad  en  la 
distribución de los recursos‐‐ ocurren no solo en la esfera pública sino, también, en la privada del hogar, 
el desglose intrafamiliar ‐‐por sexo y edad‐‐ de los datos constituye un requisito central. Este requisito, 
debe enfatizarse considerando, no solo su singular relevancia para la discriminación de las mujeres sino, 
también, por el hecho de que tiende a ser ignorado en la planificación tradicional centrada en el hogar 
como  unidad  mínima  de  análisis  y  de  asignación  de  recursos.  En  este  sentido  cabe  resaltar  que  las 
mediciones  de  pobreza  basadas  en  los  recursos  económicos  del  hogar  pueden  encubrir  importantes 
dimensiones  de  pobreza  que  afectan  desproporcionadamente  a  ciertas  categorías  etarias  y  de  sexo 
dentro  de  la  población.  Más  aún,  las  políticas  de  asignación  de  recursos  centradas  en  los  hogares  (a 
través de un jefe de hogar) no aseguran que los beneficios “goteen” equitativamente sobre todos los/las 
integrantes  de  esos  hogares.  La  identificación  y  abordaje  de  las  desigualdades  intrafamiliares,  buscan 
corregir  tales  sesgos,  respondiendo  al  objetivo  de  que  las  intervenciones  beneficien  por  igual  los 
hombres y las mujeres de distintas edades dentro de las familias.   
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  12
 
 

Cuadro 2. Resumen de los pasos básicos del análisis de género 
 
 

1. Recoger información desglosada por sexo y otras variables clave —en hogares, centros de servicios, y 
comunidad‐‐. que sea pertinente para la intervención planeada y para cada una de los ítems que se 
enumeran a continuación  
 

2. Evaluar cómo la división por sexo del trabajo y las decisiones afectaría la intervención planeada, y cómo 
la  intervención podría afectar esa división.  
 

3. Determinar quién tiene/ tendrá  acceso y control sobre los recursos, bienes y beneficios existentes y los 
que se asociarán con la intervención 
 

4. Evaluar las necesidades prácticas y estratégicas de género de cada sexo, en distintas edades y contextos 
socio culturales, así como sus respectivas prioridades, vulnerabilidades y fortalezas para reclamar sus 
derechos en el ámbito de la intervención.  La satisfacción de tales necesidades se constituirán en los 
objetivos de género de la intervención. 
 

5. Examinar  la diversidad y complejidad de las relaciones de género en el contexto causal de otras 
relaciones sociales,  y la forma en que tal complejidad restringe o brinda oportunidades para el abordaje 
de las desigualdades de género.  
 

6. Identificar las  barreras y restricciones diferenciales que impedirían a  uno u otro sexo  participar y 
beneficiarse equitativamente de la intervención.   
 

7. Desarrollar  estrategias  para  encarar las barreras y restricciones identificadas, incluir tales estrategias 
en el diseño y la ejecución de la intervención, y asegurar que tales estrategias se adapten al contexto y se 
doten de recursos apropiados.   
 

8. Evaluar  la capacidad del grupo coordinador/ejecutor de la iniciativa (incluyendo socios o contrapartes 
titulares de deberes) para integrar una perspectiva de igualdad de género a través del ciclo programático 
(planificación, implementación y  monitoreo  de la intervención); y desarrollar estrategias para fortalecer 
esa capacidad.    
 

9. Evaluar el potencial de la intervención para catalizar el empoderamiento de las mujeres (y/o  de los 
hombres, según el caso), para abordar sus necesidades prácticas y estratégicas de género,  y transformar 
las relaciones de género. 
 

10. Elaborar indicadores género‐sensitivos para monitorear la participación, los beneficios, la eficacia de las 
estrategias de promoción de igualdad de género,  y los cambios en las relaciones de género 
 

11. Hacer uso de la información y el análisis de género a través de todo el ciclo programático  y en todos los 
documentos clave del programa. 
 

Aunque existe una variedad de fuentes de información desagregada por distintas categorías analíticas,  
no siempre es fácil encontrar información‐‐cuantitativa y cualitativa‐‐actualizada específica para el lugar 
y  el  problema  objeto  de  la  intervención.  Cuando  tal  información  no  esté  disponible,  debe  darse  seria 
consideración al  financiamiento de actividades de investigación u obtención de información que llenen 
tal vacío. Esencial dentro de este contexto es la información que se obtiene a través de la consulta con 
los/las    interesados/as  clave  y  los  grupos  locales,  incluyendo  los  grupos  organizados  de  mujeres.    Los 
métodos  participativos  brindan  oportunidades  no  solo  de  oír  a  las  mujeres  y  a  los  hombres 
separadamente sino, también, de que hombres y mujeres puedan oírse mutuamente.     

 
 

  13
 
Paso 2:   Evaluar la división por sexo del trabajo y los patrones de toma de decisiones  
 

La descripción de quién hace qué dentro del hogar, la comunidad, el lugar de trabajo, la organización o 
sector,  y quién toma las decisiones sobre las acciones relevantes para el proyecto, es una herramienta 
básica  del  análisis  de  género.      Esta  herramienta  contribuye  a  hacer  visible  el  trabajo  previamente 
“invisible” que representa una porción sustantiva, si no mayoritaria, del trabajo de las mujeres; incluye 
las actividades de cuidado no remunerado en el hogar y la comunidad que son invisibles porque no se 
consideran como trabajo.  Por tanto, la identificación de roles de género se dirige, no solo a distinguir las 
diferentes  tareas  cumplidas  por  hombres  y  mujeres—niños  y  niñas—sino  además,  a  asegurar  el 
reconocimiento y valoración de la función del trabajo reproductivo,  su dotación de recursos en la fase 
de planificación, y su contabilización apropiada en la implementación y la evaluación de impacto de la 
intervención.   
 

La  información  obtenida  mediante  la  identificación  de  roles  permite  determinar  en  qué  formas  la 
división por sexo de los roles y el poder de decisión afecta y se  vería afectada por la ejecución de las 
actividades planeadas, en contextos socioeconómicos y culturales específicos. En el contexto sanitario, 
ayuda  a  orientar  la  intervención  a  fin  de:  a)  asegurar  que  responda  a  las  necesidades  y  limitaciones 
específicas de cada sexo, edad y característica social de acuerdo con sus roles de género; y b) promover 
el involucramiento y participación de ambos sexos en la intervención (5).   
 

El perfil de actividades pone de manifiesto los problemas y los requerimientos de atención en materia 
de salud que se asocian con los diferentes roles y responsabilidades que desempeñan las mujeres y los 
hombres en contextos determinados.  Con excepción de los riesgos asociados con las enfermedades de 
transmisión sexual, los problemas de salud vinculados a la reproducción afectan fundamentalmente  a 
mujeres  y  niños/as.  Sin  embargo,  las  diferencias  en  riesgos,  vulnerabilidades  y  necesidades  de  salud 
particulares de cada sexo van más allá de lo reproductivo para asociarse con otros elementos inherentes 
a  la biología de cada sexo y con las circunstancias creadas por la segregación por sexo del trabajo y del 
poder.  Entre éstas circunstancias  figuran las relacionadas con los riesgos implicados en el desarrollo de 
ciertos trabajos remunerados y no remunerados, ciertas actividades de recreación, y la participación en 
acciones  violentas  incluyendo  los  conflictos  armados,  la  criminalidad,    y  la  violencia  intrafamiliar.    ‐‐‐‐   
En el contexto de la gestión de la salud dentro del hogar, la comunidad y el sector formal de la salud, las 
mujeres son las principales proveedoras de atención: son las encargadas primarias de la alimentación y 
la higiene dentro del hogar, y del cuidado de niños, enfermos, discapacitados y adultos mayores de la 
familia; y tienden, también, a ser las responsables del aprovisionamiento de agua y combustibles para el 
hogar y de la promoción de la salud en la comunidad. Constituyen, finalmente, una porción mayoritaria 
del personal remunerado del sector de la salud, al mismo tiempo que representan una minoría en los 
niveles de decisión de dicho sector.  
 
™ Preguntas importantes para hacer durante este proceso, serían, por ejemplo: 
 

• ¿Qué  tipos  de  trabajo  se  hacen  y  quién  los  hace?      Los  diferentes  tipos  de  trabajo  para 
considerar son: Productivo (sector formal e  informal), reproductivo (no remunerado doméstico 
y  de  cuidado  dentro  del  hogar),  y  comunitario  de  servicios  esenciales  o  de  gestión  política.   
Paralelamente,    es  importante  explorar  quién  toma  las  decisiones  en  el  contexto  de  estos 
diferentes  tipos  de  trabajo  dentro  del  hogar,  la  comunidad  y  las  instituciones  y  cómo  están 
cambiando estos patrones de trabajo y decisión.   En la identificación del “quién”, debe hacerse 
la  distinción  por  sexo  dentro  de  categorías  socio‐demográficas  y  culturales  con  problemas  y 
requerimientos  específicos, y con mayores barreras para acceder a servicios de atención. Entre 
estas  categorías  se  incluirían,  por  ejemplo,  los/las  niño/as,  adolescentes,  ancianos/as, 
discapacitados/as,  las  madres  solteras,  las  personas  portadoras  de  VIH,    etc.;  y  se  tomaría  en 
consideración, además, su estatus socioeconómico, étnico,  migratorio, transfronterizo, etc. 

  14
 
Como  ya  se  mencionó,    las  mujeres  son  tradicionalmente  las  responsables  por  la  provisión  de  atención 
básica  de  salud  dentro  del  hogar  y  por  la  obtención  de  atención  institucional  para  los  familiares 
dependientes;  no  siempre  son  ellas,  sin  embargo,    quienes  deciden  sobre  la  utilización  de  los  servicios 
institucionales  para  sí  mismas  y  sus  dependientes.    En  este  contexto  debe  averiguarse  en  qué  medida 
hombres y mujeres están participando en la prestación directa de atención dentro del hogar, y decidiendo  
sobre  la  utilización  de  servicios  en  los  centros  de  salud,  y  cómo  esta  división  intrafamiliar  de  las 
responsabilidades y las decisiones repercute sobre la salud de los distintos miembros del hogar.    
 

La carga física del doble o triple rol, el acoso sexual en el trabajo, y la autonomía en la toma de decisiones 
respecto a  la sexualidad, la reproducción, la búsqueda de servicios de salud fuera del hogar, y el uso de la 
violencia  intrafamiliar  son  todos  factores  derivados  de  la  división  por  sexo  del  trabajo  y  el  poder  que 
pueden impactar significativamente la salud de las mujeres y los miembros de la familia.   
Es también dentro de este contexto que deben evaluarse los riesgos asociados con el desempeño de los 
roles  de  género  y  su  relación  con  los  perfiles  de  morbi‐mortalidad  de  una  población.  Por  ejemplo,  las 
considerablemente más altas tasas de mortalidad masculina que femenina por accidentes y violencias no 
pueden desvincularse de la realización de trabajos peligrosos o en ambientes insalubres por parte de los 
hombres, de la mayor movilidad  de éstos fuera del hogar, de su más frecuente adopción de conductas de 
riesgo  en  la  recreación  y  en  sus  estilos  de  vida  (deportes  peligrosos,  velocidad  en  la  conducción  de 
automotores,  alcoholismo,  tabaquismo,  consumo  de  droga,    agresividad,  relaciones  sexuales  no 
protegidas,  renuencia  a  buscar  ayuda  médica),  elementos  todos  congruentes  con  el  rol 
estereotipadamente masculino de proveedor, protector,  héroe y dominador.   
 

• ¿Cuánto tiempo  toma la realización  de cada  actividad y cuándo se realizan estas actividades?(v)   


Esta  información  ayuda  a  identificar  los  períodos  en  los  que  se  produce  una  demanda  alta  del 
trabajo, y permite valorar la disponibilidad diferencial de tiempo de mujeres y hombres de distintas 
edades  para  responder  a  demandas  adicionales  de  tiempo  por  parte  de  la  intervención.  ¿Cuántas 
horas  al  día,  semana  o  estación  dedican  los  hombres  y  las  mujeres  –niñas  y  niñas‐‐a  trabajos 
remunerados  y  de  subsistencia  familiar,  al  acarreo  de  agua  y  combustibles,  a  la  preparación  de 
alimentos, a la higiene del hogar, al cuidado de los miembros de la familia,  y a la participación en 
servicios  de  salud  comunitarios—de  manera  voluntaria  o  remunerada?  ¿Cuánto  tiempo  tienen  las 
mujeres,  los  hombres‐‐niñas  y  niños—para  el  ocio  y  el  descanso?  ¿En  qué  momento  del  día  o  la 
semana?  Este  tema  es  particularmente  importante  en  las  poblaciones  rurales  y  de  bajos  ingresos, 
donde el tiempo es el recurso más escaso de las mujeres pobres.      
Algunas  de  las  exigencias  de  tiempo  asociadas  con  intervenciones  serían,  por  ejemplo,  las  demandas 
adicionales  de  tiempo  de  cuidado  en  el  hogar  impuestas  por  medidas  de  contención  de  costos  en  el 
sistema de salud, tales como la reducción de  estadías hospitalarias, el recorte de servicios para el cuidado 
de  enfermedades  crónicas  y  agudas  y  la  atención  de  la  discapacidad  física  y  mental de  niños  y  adultos. 
Otro tipo de demandas de tiempo tienen que ver con acciones asociadas con programas de supervivencia 
infantil,  tales  como  la    lactancia  materna  exclusiva,  la  rehidratación  oral  infantil,  las  visitas  regulares  a 
centros de salud (distantes o cercanos), y la participación en actividades comunitarias y de capacitación.   
  

La distribución de la carga de trabajo doméstico y productivo es también importante para las niñas y los 
niños:  esta  distribución  se  ha  identificado  como  un  factor  importante  tanto  en  matrícula  como  en  las 
tasas  de  retención  en  la  escuela,  en  el  rendimiento  escolar  y  en  la  participación  en  actividades 
extracurriculares.  
• ¿Dónde tiene lugar cada actividad? (por ejemplo, hogar, pueblo, mercado, campo, centro urbano o 
zona  rural,    y  qué  tan  lejos  del  hogar)    ¿A  qué  distancia  del  centro  de  salud  más  cercano?  Esta 
información permite identificar las diferencias por edad y sexo en la movilidad fuera del hogar y las 
barreras  culturales  a  la  misma  impuestas  frecuentemente  sobre  las  mujeres;  permite  asimismo 
                                                            
v
 De utilidad particular en este respecto es la información proporcionada por las encuestas de uso del tiempo, disponibles en un 
número creciente de países.  

  15
 
evaluar la necesidad de medidas especiales en términos de tipos de movilización requeridos para la 
asistencia a los servicios de salud y la participación de determinadas categorías de personas en las 
actividades de la intervención.
 
• ¿Cómo varían, en distintos contextos, los patrones de división por sexo del trabajo y el poder?  Las 
preguntas anteriores deben contestarse  con respecto, no solo a la edad y el sexo de las personas, 
sino también en relación con cada una de las categorías socioeconómicas, étnicas o geográficas que 
son objeto de la intervención o que pueden resultar afectadas por ella. Valga recalcar que el análisis 
de género siempre debe tener lugar dentro del análisis de un contexto social más amplio.  
 
   

Es  también  útil  tener  un  perfil  desglosado  por  sexo  del  equipo  técnico  de  la  organización  u 
organizaciones que participan en el desarrollo de la intervención en sus distintas etapas, así como el de 
los  actores  que  estarían  involucrados  en  la  rectificación  de  las  desigualdades  a  que  apunta  la 
intervención:  los  titulares  de  deberes  en  instituciones  gubernamentales  y  no  gubernamentales,  y  los 
actores  en  organizaciones  sociales.    En  este  sentido  debe  determinarse  ¿Cuáles  son  las 
responsabilidades del Estado y otros actores para resolver el problema de desigualdad en el ejercicio de 
los derechos en cuestión? ¿En quienes descansan esas responsabilidades? ¿Qué organizaciones tienen 
poder e influencia para presionar a los titulares de deberes para cumplir con sus obligaciones?  

Paso 3:   Evaluar el acceso y el control con respecto a los recursos y beneficios 
 

Los distintos tipos de roles—se asocian en la práctica con diferentes niveles de acceso y control respecto 
a los recursos sociales, familiares e, incluso, personales.  La determinación de quién tiene qué, y quién 
tiene poder sobre quién dentro del hogar, la comunidad, el lugar de trabajo, la organización o el sector, 
es  una  herramienta  básica  dentro  del  análisis  de  género.  Su  propósito  es  identificar‐‐  en  contextos 
socioeconómicos y culturales específicos‐‐asimetrías de género en cuanto a acceso y control sobre los 
recursos  y  beneficios‐‐materiales  y  no  materiales‐‐pertinentes  para  el  desarrollo  de  la  intervención 
(incluyendo  los  existentes  y  los  que  traería  el  programa);  y    evaluar  cómo  tales  asimetrías    en  cuanto  
recursos y beneficios afectarían y se verían afectadas por la intervención.   La falta de información sobre 
desigualdades  de  género  respecto  a  acceso  y  control  de  recursos  puede  conducir  a  percepciones 
erróneas  sobre  lo  que  pueden  lograr  los  actores  involucrados  en  un  programa  y  la  medida  en  que 
mujeres y hombres pueden beneficiarse del mismo.  Esta herramienta ayuda a prever medidas dirigidas 
a  compensar  o  corregir  asimetrías,  al  menos  dentro  del  contexto  de  la  intervención,    a  fomentar  un 
reparto más equitativo de las decisiones sobre la atención sanitaria y la salud sexual y reproductiva, y a 
catalizar el empoderamiento del grupo blanco en sus relaciones dentro de la familia y la comunidad.  
 

En  el  campo  de  la  salud,  el  acceso  de  mujeres  y  hombres  a  recursos  determinantes  de  la  salud, 
incluyendo los servicios de salud y de protección social, está asociado con: 
(i) la vinculación diferencial de los sexos al trabajo remunerado en el sector formal de la economía que 
limita desproporcionadamente la titularidad de las mujeres a tales beneficios;  
(ii) la disponibilidad de servicios de calidad que atiendan las necesidades específicas de cada sexo, y que 
sean geográfica y económicamente accesibles; 
(iii) las relaciones desiguales de poder entre los sexos que restringen la autonomía de las mujeres para 
buscar, pagar  y usar los servicios de salud, y para influir sobre la dirección del desarrollo sanitario;  
(iv)  estereotipos  de  masculinidad  que  inhiben  a  los  hombres  para  buscar  atención,  particularmente 
preventiva.   
   

™ Las preguntas por contestar incluirían:    

• ¿Quién tiene acceso a recursos y bienes tales como trabajo remunerado, tierra, abastecimientos de 
agua, equipos, capital, crédito, nuevas tecnologías y capacitación?   

  16
 
• ¿Quién tiene control sobre cómo se usan y quién usa estos recursos? ¿Quién dentro de la familia 
controla los recursos necesarios para la protección y promoción de la salud individual y familiar?  (Se 
reitera  la  importancia  de  distinguir  entre  acceso  a  recursos  y  control  sobre  su  uso  y  de  destacar 
dentro  de  tales  procesos,  los  relacionados  con  la  distribución  intrafamiliar  de  recursos  para 
satisfacer  las  necesidades  de  promoción  y  protección  de  la  salud,  educación,  alimentación, 
transporte, etc., de sus distintos miembros). 
• ¿Quién tiene acceso a servicios de salud acordes con los derechos y las necesidades particulares de  
cada sexo‐‐ y qué factores determinan el acceso de las mujeres, los hombres y los LGBT de distintos 
grupos sociales o culturales? ¿Exigen los centros de salud el permiso del cónyuge o los padres para 
el acceso de las mujeres a servicios de salud reproductiva? 
• ¿Quién  pertenece  a  grupos  u  organizaciones  formales  o  informales?    ¿Quién  tiene  liderazgo? 
¿Cuántas  mujeres  y  cuántos  hombres  participan  en  los  servicios  de  salud  comunitaria—
remunerados y no remunerados‐‐y que puestos ocupan? 
• ¿Quién se beneficia del producto del trabajo ‐‐remunerado y no remunerado‐‐de las mujeres y los 
hombres  en  las  esferas  familiar  y  pública,  y  quién,  de  las  actividades  de  desarrollo  y  de  las 
oportunidades de educación y capacitación?    
• ¿Quién tiene acceso a los recursos de la intervención, incluyendo la información, y quién participa 
en los procesos de gestión de tal intervención?  En este contexto es importante preguntarse: ¿Qué 
procesos de consulta y participación debieran diseñarse para aumentar y equiparar el acceso de las 
mujeres y de los hombres a la información y los recursos de la iniciativa, así como para conocer sus 
respectivas  prioridades?  ¿De  qué  forma  debe  diseminarse  la  información  para  asegurar  el  acceso 
equitativo de las personas a los recursos y oportunidades que ofrece la intervención?  
 

Por ejemplo, en situaciones de emergencia y post‐conflicto, no puede asumirse que las mujeres recibirán 
acceso  igualitario  a  los  recursos  a  menos  que  se  planifique  específicamente  para  ello.      Las  mujeres 
pueden además tener prioridades diferentes a aquellas identificadas por los líderes masculinos dentro de 
los grupos desplazados. 
• ¿Qué  requisitos  de  la  intervención  pueden  tener  un  impacto  diferencial  por  sexo  en  la 
participación? ¿Se adaptan a las circunstancias específicas de las mujeres o los hombres, o excluyen 
de facto a unos o a otras: por costos, distancia, transporte, tiempo, falta de confidencialidad, etc.? 
• ¿Cuál es la repercusión de estos factores diferenciales de acceso y control  respecto a los recursos 
sobre  la  realización  efectiva  de  las  actividades  de  la  intervención?  ¿Cómo  repercutirán  dichos 
factores  sobre  la  distribución  futura  de  los  beneficios  de  la  intervención  y  sobre  las  relaciones  de 
género? ¿Se han identificado posibles conflictos de género y la forma de superarlos? 
 
Paso 4:   Evaluar las necesidades prácticas y estratégicas de género 
 

Tal  como  se  definió  previamente,  las  necesidades  prácticas  de  género  son  necesidades  inmediatas  de 
supervivencia  y  bienestar  que  no  cuestionan  la  división  por  sexo  del  trabajo  y  poder  y  que  son 
generalmente percibidas por las mismas personas que las experimentan.   Las necesidades o intereses 
estratégicos de género, por otra parte, reflejarían aspiraciones a largo plazo con respecto a igualdad de 
género, pero no siempre forman parte de las percepciones y prioridades de las personas en condición 
de  desventaja  o  subordinación.      Aunque  es  posible  adquirir  algún  grado  de  información  sobre  tales 
necesidades, por ejemplo, a través del análisis de diferencias por sexo y otras variables pertinentes en 
las  estadísticas  e  investigaciones  sobre  salud,  es  esencial  oír  directamente  la  voz  de  las  personas    de 
diferente  sexo,  edad  y  contexto  socio  cultural,  con  respecto  a  su  rol,  su  lugar  en  la  sociedad,  sus 
derechos, sus necesidades, los distintos tipos de opresión que las afectan, y los cambios que quisieran 
ver en tal sentido.   
 

  17
 
En el caso de los procesos salud‐enfermedad,  la evaluación de necesidades de sexo‐género conlleva la 
identificación de vulnerabilidades y requerimientos y biológicos ligados al sexo, en combinación con las 
vulnerabilidades y los riesgos asociados con el diferencial por sexo en la posición de las personas en el 
contexto social. Tal diferenciación deberá destacar la diversidad en el posicionamiento de los sexos que 
ocurre  como  resultado  de  la  intersección  entre  la  categoría  de  sexo‐género  con  otras  categorías  de 
edad,  orientación  sexual,  etnia,  estatus  socioeconómico,  residencia,  capacidad  funcional,  situación  de 
salud,  etc.    Incluye  asimismo,  la  evaluación  de  las  capacidades  particulares  de  las  personas  en  tales 
subcategorías para hacer frente a sus propias vulnerabilidades y riesgos, acceder a la información y los 
recursos relevantes para su salud, y lidiar con las consecuencias de la enfermedad o la discapacidad.  
 

Esta  etapa  es  de  importancia  central  para  el  proceso  de  programación  puesto  que  las  necesidades 
identificadas    proporcionarán  la  base  para  la  formulación  de  los  objetivos  de  igualdad  de  género  que 
orientarán  la  intervención  planeada,  ya  sea  dentro  de  un  programa  amplio,  o  como  proyecto  dirigido 
específicamente a tal meta. 
 
 

Paso 5:   Realizar un análisis causal de los determinantes de las desigualdades de género en el 
contexto de la intervención  
 

Este aspecto del análisis considera los factores y tendencias sociales, culturales, religiosas, económicas, 
políticas,  ambientales,  demográficas,  legales  e  institucionales  del  contexto  que  influyen  sobre  la 
persistencia o cambio de las desigualdades de género y, por este medio,  sobre el logro de los objetivos 
de la  intervención. Este tipo de análisis causal se refiere a la posición diferencial de los sexos dentro de 
la  familia,  la  comunidad  y  el  mercado,  así  como  las  relaciones  que  se  establecen  entre  éstos    y  las 
instituciones sanitarias. Las preguntas se dirigirán  a valorar –en un contexto de diversidad‐‐el efecto de 
estos  factores  de  influencia  sobre  las  desigualdades  de  género  en  el  acceso  y  el  control  sobre  los 
recursos necesarios para el ejercicio del derecho a la salud y en la capacidad de influir sobre la dirección 
del desarrollo sanitario.     
 

Esta  etapa  del  análisis  ahondará  en  la  identificación  y  comprensión  de  las  varias  formas  de 
discriminación  que  resultan  en  la  negación  o  violación  de  los  derechos  humanos  de  cada  uno  de  los 
sexos,    según  sus  características  sociales  y  culturales,  así  como  de  las  barreras  diferenciales  que  éstos 
encuentran a través de sus vidas para la realización de tales derechos.   
 

Las  causas  de  la  no‐realización‐‐  o  de  la  desigualdad  en  el  ejercicio‐‐  de  los  derechos  humanos 
abordados por la intervención deberán ordenarse en una jerarquía que demuestre las relaciones entre 
las causas inmediatas (suficientes), subyacentes (necesarias o contribuyentes) y básicas o estructurales 
(relaciones,  organización  y  procesos  sociales).  Si  no  se  reconocen  las  causas  en  sus  diferentes  niveles, 
difícilmente  podrán  plantearse    soluciones  efectivas  y  sostenibles.    El  reconocimiento  de  tales  causas 
permitirá  el  desarrollo  de  estrategias  dirigidas  a  minimizar  la  influencia  de  los  factores  que  impiden  a 
ciertos grupos el ejercicio del derecho a la salud y a la participación en su desarrollo.  Adicionalmente,  
teniendo  en  cuenta  que  las  causas  básicas  o  estructurales  del  problema  de  salud  analizado, 
frecuentemente  son  también  causas  de  otros  problemas  en  diferentes  sectores,  la  consideración  y 
abordaje  de  tales  causas  facilitará  interpretaciones  y  respuestas  de  carácter  multisectorial,  y  no 
meramente sectoriales (17).  
 

Si se toma, por ejemplo, la mortalidad materna de las mujeres adolescentes en una determinada población, 
el ordenamiento de las causas sería como sigue: 
  

∗  Inmediatas  (primer  nivel):  complicaciones  del  embarazo  debidas  a  condiciones  preexistentes  que  son 
relevantes para los resultados médicos: hemorragia, eclampsia, desnutrición, intento de aborto, etc.  
 

  18
 
∗ Subyacentes (nivel intermedio): falta de acceso a anticonceptivos; retardo en la búsqueda de servicios de 
salud;  embarazos  muy  seguidos  en  edades  tempranas,  centros  de  salud  muy  distantes;    actitudes 
irrespetuosas del personal de salud frente a ciertos grupos étnicos, etc. 
 

∗ Estructurales (tercer nivel):  pobreza; ausencia o inadecuación de leyes que garanticen el acceso universal a 
servicios  de  salud  sexual  y  reproductiva;  baja  prioridad  política  asignada  al  combate  de  la  mortalidad 
materna; baja calidad de los servicios públicos; bajos niveles de instrucción de las mujeres; falta de educación 
sexual  en  las  escuelas;  falta  de  autonomía  de  las  mujeres,  particularmente  de  las    jóvenes,  para  negociar 
relaciones sexuales voluntarias y sin riesgo de embarazo, así como para obtener anticonceptivos; actitudes 
religiosas y patriarcales que prohíben el uso de métodos anticonceptivos. 
 

Este tipo de análisis contribuirá asimismo a visualizar las intersecciones de género con otras relaciones 
de poder y a identificar los distintos tipos de discriminación que experimentan las mujeres y los hombres 
a través de las distintas etapas de sus vidas.   
 

Objeto  de  consideración  en  esta  fase  del  análisis  serían,  también,  las  oportunidades  para  impulsar  la 
igualdad  de  género  que  brindarían  actitudes  cambiantes  y  circunstancias  particulares  tales  como,  las 
situaciones  de  emergencia  y  post‐conflicto.      El  análisis  de  tales  factores  ayudará  en  la  etapa  de 
planificación a identificar áreas clave donde la intervención podría abordar las necesidades de género, 
tanto prácticas como estratégicas.   
 
Paso  6:      Identificar  las  barreras  y  limitaciones  que  enfrentarían  (o  enfrentan)    mujeres  y 
hombres‐‐  de  distintas  edades  y  contextos  sociales  y  culturales‐‐  para  participar  y  
beneficiarse equitativamente de la intervención   
 

Con  base  en  la  información  obtenida  en  los  pasos  anteriores,  y  durante  la  etapa  de  diseño,  se 
identificarán  las  restricciones  y  barreras  que  pueden  encontrar  las  mujeres  y  los  hombres  de  distinto 
contextos socio culturales para participar ‐‐como beneficiarios/as  y decisores/as—en todos y cada uno 
de los componentes y actividades clave de la intervención. Durante la implementación, los temas de 
quién  participa  y  se  beneficia,  cómo,  y  por  qué/  por  qué  no,  también  deben  ser  objeto  de  estrecha 
vigilancia.  
 
Paso 7: Plantear estrategias de promoción de igualdad de género para su inclusión dentro del 
diseño y la ejecución de la intervención 
 

Identificar estrategias y acciones dirigidas a superar las barreras que enfrentan mujeres y hombres ‐‐de 
edades  y  grupos  específicos‐‐  para  participar  y  beneficiarse  de  la  intervención.      Es  importante 
determinar  qué restricciones, barreras o desequilibrios pueden abordarse de manera realista durante la 
vida  de  la  intervención,  y    asegurarse  de  que  las  estrategias  seleccionadas  sean  dotadas  de  recursos 
apropiados y adecuadas al contexto socio‐cultural.  Por ejemplo, las estrategias “género‐sensitivas” de  
comunicación, consulta y participación deben ser desarrolladas y sometidas a prueba antes de aplicarse 
de manera extensiva.   Valga recalcar que:  
• Para  el  logro  de  objetivos  de  igualdad  de  género  en  las  intervenciones  de  salud  sexual  y 
reproductiva es imprescindible la participación activa de los hombres.  
• La  mera  presencia  de  mujeres  y/o  de  hombres  como  receptores  de  servicios  no  garantiza  una 
verdadera participación o un enfoque de género en la intervención.  La participación real tiene que 
ver  con  la  capacidad  de  los/las  participantes  para  decidir  sobre  el  proceso  y  el  destino  de  la 
intervención; y el enfoque de igualdad de género con el impulso hacia la redistribución del poder de 
decisión y la consecuente transformación de las relaciones entre mujeres y hombres.  
• El fortalecimiento de las capacidades organizacionales para la provisión y vigilancia de la atención de 
la  salud  es  un  elemento  catalizador  del  empoderamiento,  particularmente  el  de  ciertas  categorías 
de mujeres tradicionalmente aisladas dentro de la esfera doméstica.  

  19
 
• La  intervención  debe  construir  sobre  la  experiencia  y  participación  de  las  organizaciones  de  base, 
particular pero no exclusivamente de mujeres, existentes en la comunidad. 
• El  grado  en  que  la  participación  como  derecho  sea  seriamente  incorporada  en  estas  estrategias 
determinará la medida en que la intervención refleje una perspectiva de derechos. 
 
Paso 8:   Evaluar  la capacidad del recurso humano coordinador/ejecutor de la iniciativa para 
integrar  una  perspectiva  de  igualdad  de  género  en  la  planificación,  implementación  y 
monitoreo  de la intervención; y desarrollar estrategias para fortalecer tal capacidad 
 

Una evaluación de la capacidad del equipo institucional (incluyendo socios o contrapartes) para integrar  
una  perspectiva  de  igualdad  género  en  las  acciones  del  programa  debe  conducirse  lo  más  temprano 
posible  en  el  ciclo  del  proyecto,  a  fin  de  poder  ponderar  y  costear  oportunamente  estrategias 
apropiadas para fortalecer dicha capacidad.  Dentro de este contexto, es esencial evaluar la capacidad 
de los actores gubernamentales y no gubernamentales que son titulares de obligaciones con respecto a 
la realización de los derechos en cuestión. 
 

Paso  9:  Evaluar  el  potencial  de  la  intervención  para  catalizar  el  empoderamiento  de  las 
mujeres—y/o de los hombres‐‐y responder a sus necesidades estratégicas    
 

Sobre  la  base  de  las  necesidades  estratégicas  de  género  (relacionadas  con  la  rectificación  de  las 
desigualdades  de  poder  ente  los  sexos)  identificadas  en  el  Paso  4,  analizar  posibles  acciones  que 
propicien  algún  tipo  de  transformación  de  “abajo  para  arriba”  en  las  relaciones  de  género.  Tales 
estrategias  se  dirigirían  a  confrontar  la  posición  de  desventaja  y  subordinación  de  las  mujeres,    o  a 
cuestionar  y  cambiar  los  roles  y  las  responsabilidades  de  los  hombres.  Dado  que  tales  necesidades  o 
intereses no siempre son fáciles de reconocer y expresar, es importante sostener discusiones separadas 
con las mujeres y los hombres objeto de la intervención, acerca de su rol, su lugar en la sociedad y los 
cambios que en tal sentido quisieran ver.   
 

Una manera de abordar las necesidades estratégicas con los hombres puede ser a través de la creación 
de  conciencia  entre  los  mismos  respecto  al  impacto  que  conductas  estereotipadamente  “masculinas” 
pueden tener sobre la salud de sus parejas, sus hijos/as, y su propia salud. Con las mujeres, tal abordaje 
podría incluir el desarrollo de habilidades para ejercer el derecho a vivir libres de violencia por parte de 
la pareja, y para negociar relaciones sexuales libres y seguras.  
 

Las  necesidades  prácticas  pueden,  también,  encararse  de  una  manera  empoderadora,  abordándolas   
paralelamente  con  las  necesidades  estratégicas;  por  ejemplo,  facilitando  el  abastecimiento  de  agua 
potable e incluyendo las mujeres en el manejo de esos abastecimientos, área donde tradicionalmente 
no  desempeñan  un  rol  de  poder;    y,  en  general,    usando  las  necesidades  prácticas  como  punto  de 
entrada  para  el  fortalecimiento  de  la  capacidad  organizativa  de  los  grupos  marginados,  la  creación  de 
conciencia acerca de los derechos,  los desequilibrios de poder,  y los intereses de largo plazo respecto a 
la  igualdad  de  género.      Valga  reiterar  que  lo  que  es  un  interés  estratégico  en  un  contexto  social  y 
cultural no siempre lo es en otros contextos.    
 
 

Paso 10:   Elaborar indicadores sensibles a las cuestiones de género   
 

Los indicadores de desempeño sensibles a las cuestiones de género son esenciales para monitorear el 
impacto  diferenciado  por  sexo  de  la  intervención,  así  como  los  cambios  en  las  relaciones  de  género.  
Tales indicadores deben tener las siguientes características y propósitos:  
• Requerir información desglosada por sexo y otras categorías pertinentes respecto a quién participa 
y quién se beneficia de la intervención;   
• determinar si la intervención tiene diferentes impactos y beneficios para las mujeres y los hombres , 
y apoyar el análisis de las causas por las cuales estas diferencias ocurren;   

  20
 
• evaluar  si  la  intervención  está    propiciando  un  cambio  en  las  relaciones  de  género,  y  apoyar  el 
análisis de cómo están cambiando las relaciones de género (positiva o negativamente),  y cómo este 
cambio (o no cambio) afecta el logro de los objetivos amplios de la intervención; 
• involucrar tanto a las mujeres como a los hombres en el desarrollo de tales indicadores, así como en 
la obtención y análisis de la respectiva información.  
 

Es  importante  incluir  una  mezcla  de  indicadores  cuantitativos  y  cualitativos  que  permitan  evaluar 
beneficios, cambios en las relaciones de género y otros impactos.   Los informes de resultados sobre los 
indicadores  deben  acompañarse  siempre  de  un  análisis  cualitativo  que  asegure  que  los  datos  se 
interpreten correctamente.   
  
Ejemplos:‐‐‐Un  indicador  de  género  cuantitativo  en  un  programa  de  control  del  VIH  sería  el  número  de 
hombres  y  mujeres  que  asisten  a  un  taller  de  sensibilización.      Los  indicadores  cualitativos  determinarían  si 
tales  mujeres  y  hombres  pueden  identificar  formas  de  protección  contra  la  infección  por  el  VIH,  si  pueden 
hablar  sobre  el  uso  de  condones  y  usarlo  con  la  pareja,  y  si  ha  aumentado  la  aceptación,  por  parte  de  la 
comunidad, de las mujeres y los hombres que viven con el VIH.  ‐‐‐ En un proyecto de agua y saneamiento,  un 
indicador  cuantitativo  puede  ser    el  número  de  mujeres  representadas  en  los  comités  de  agua.      Los 
indicadores  cualitativos  podrían  determinar  si  las  mujeres    participan  activamente  en  la  gestión  y  toma  de 
decisiones en estos comités. Podrían obtenerse, también,  las opiniones de hombres y mujeres sobre el tipo y 
ubicación más apropiados para el servicio de provisión de agua.    

Paso  11:      Utilizar  la  información  y  el  análisis  de  género  en  todas  las  fases  del  ciclo 
programático y en  todos los documentos clave del programa   
 

Cada uno de los pasos anteriores debe considerarse a través de todo el ciclo programático incluyendo, 
cuando  sea  aplicable,  la  fase  de  programación  interinstitucional  dentro  de  contextos  geográficos  o 
sectoriales,  y  continuando  a  través  de  las  etapas  de  diseño,  implementación  y  evaluación  de  la 
intervención.  Por ejemplo, durante la fase de programación interinstitucional, es crítica la evaluación de 
la capacidad y el compromiso por parte de los socios gubernamentales y no gubernamentales respecto a 
la  integración  de  principios  de  igualdad  de  género  en  la  intervención;  durante  la  etapa  del  diseño,  el 
proceso  de  análisis  de  género  no  estará  completo  hasta  haber  desarrollado  estrategias  operativas  e 
indicadores  género‐sensitivos  que  aseguren  que  las  necesidades  y  prioridades  de  ambos  sexos  serán 
abordadas  sistemáticamente;  y  durante  la  implementación,  mientras  se  recopila  la  información 
requerida por los indicadores, es importante prepararse para introducir cambios en la intervención, si se 
encuentra  que  la  misma  está  teniendo  efectos  perjudiciales  no  previstos,  o  desatendiendo    las 
necesidades y derechos de uno de los sexos.  Tales hallazgos pueden requerir cambios en las actividades 
e, incluso, en los objetivos.   
 

La  perspectiva  de  género  debe  integrarse  sistemáticamente  en  todos  los  documentos  clave  del 
programa y no limitarse a una sección dentro de un documento, o a un documento separado sobre los 
objetivos  y  estrategia  de  género.  Es  esencial  que  los  esquemas  de  planificación  (p.e.,  marcos  lógicos) 
reflejen  apropiadamente,    dentro  del  análisis  social  amplio,      el  análisis  social  de  género  realizado 
durante el diseño; igualmente, las metas, objetivos, resultados esperados e indicadores contenidos en  
tales  esquemas  deben  incluir  referencias  explícitas  a  logros  relacionados  con  igualdad  de  género;    los 
medios de verificación deben ofrecer garantías de que registran las voces de las mujeres,  los hombres y  
los grupos LGBT, según el caso; y finalmente, los supuestos de la planificación y la evaluación de riesgos 
deben considerar dimensiones de género.   

   

  21
 
  
IV. Comentarios finales 
 
 

 De la discusión sobre el análisis de género, es importante subrayar las siguientes consideraciones:  
 

™ Ni  las  mujeres  ni  los  hombres  constituyen  grupos  homogéneos.    El  análisis  de  género  debe 
reconocer  la  intersección  de  género  con  otras  desigualdades  de  poder‐‐  tales  como  edad,  grupo 
étnico, educación, ingreso, orientación sexual, discapacidad, estatus migratorio, etc.‐‐ que afectan a 
todos los miembros de una sociedad. La interacción entre estos factores determina, no solo distintas 
formas  de  discriminación  por  sexo,  sino  también,  niveles  múltiples  de  exclusión  que  afectan 
desproporcionadamente a las mujeres de ciertos grupos.  
 

™ Dado que los roles y las relaciones de género son contextualmente específicos, el análisis de género 
debe  apuntar  a  la  identificación  de  los  obstáculos  y  oportunidades  que  mujeres  y/o  hombres 
enfrentan  diferencialmente  dentro  del  contexto  en  cuestión,  para  satisfacer  sus  necesidades 
prácticas y estratégicas de género dentro del marco del ejercicio igualitario del derecho a la salud. 
Valga resaltar que la definición y el reconocimiento, por parte de las personas, de sus necesidades, 
particularmente  las  estratégicas,  son  procesos  políticos  cuya  resolución  implica  debate  y  puede 
envolver conflicto.   
 

™ El análisis de género debe incluir un examen de las causas inmediatas, subyacentes y estructurales 
de las desigualdades de género que violan derechos humanos reconocidos y que se relacionan con 
el  objeto  de  intervención.  La  descripción  de  la  situación  es  importante,  pero  el  análisis  de  las 
implicaciones de esta descripción es esencial para que los hallazgos se traduzcan en  intervenciones. 
El análisis de las causas estructurales permite comprender el contexto en que opera la intervención, 
atender  a  los  múltiples  determinantes  que  impiden  la  realización  de  ciertos  derechos,  y  propiciar 
acciones  multisectoriales    que  creen  sinergias  entre  distintos  tipos  de  intervenciones,  tales  como 
atención de salud, educación, y protección social. 
 

™ Desde una perspectiva de derechos, la identificación de vacíos de capacidad entre los/las  titulares 
de  derechos  para  reconocer  y  reclamar  la  realización  de  los  derechos  en  cuestión,    y  entre  los 
detentores de deberes para cumplir sus respectivas obligaciones, forma parte integral del análisis y 
constituye  la base para el desarrollo de estrategias de fortalecimiento de tales capacidades.  
   

™ El análisis de género no se limita al diagnóstico de la situación previa al diseño de la intervención, 
sino que debe realizarse y orientar las distintas etapas del ciclo programático; debe servir, además,  
de instrumento para detectar cambios o realidades no consideradas en el diseño y guiar  reajustes 
necesarios  de  los  objetivos  y/o  las  estrategias  a  fin  que  éstos  respondan  efectivamente  a  las 
necesidades, intereses y derechos de las mujeres y de los hombres. Debe aplicarse, asimismo, a los 
diferentes  niveles  de  análisis:  el  nivel  micro  de  la  población  de  beneficiarios/as,  el  meso  de 
prestación de servicios, el nivel macro de política,  y a través de todos los sectores y programas.   
 

™ Una característica esencial del análisis de género, particularmente desde un enfoque de derechos, 
es su calidad participativa.  Esto asegura que las necesidades prácticas y estratégicas identificadas 
sean reales, más bien que percibidas por terceros, y que las estrategias propuestas para responder a 
tales  necesidades  se  alineen  con  las  prioridades  y  peculiaridades  de  quienes  no  son  simplemente  
beneficiarios/as, sino actores y decisores de su propio cambio.   
                                                            
 
Referencias 
1
 Hanson K.. La medición del estado de la salud: Género, carga de morbilidad y establecimiento de  
prioridades en el sector salud. Washington (DC): Organización Panamericana de la Salud y Harvard 
Center for Population and Development Studies; 2000. 48 p. (Series Género, Equidad y Salud‐ 
Publicación Ocasional No. 5).   

  22
 
                                                                                                                                                                                                
Disponible en: http://www.paho.org/English/ad/ge/Hanson.pdf 
2
 Hunt J. Introduction to Gender Analysis Concepts and Steps. Development Bulletin. 2004; 64:100‐106. 
3
 Organización de las Naciones Unidas (ONU), Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos 
(ACNUDH) Preguntas frecuentes sobre el enfoque de derechos humanos en la cooperación para el 
desarrollo. Nueva York y Ginerbra: ONU/ACNUDH; 2006. 50 p.  ver Disponible en: 
http://www.ohchr.org/Documents/Publications/FAQsp.pdf 
4
 Waldorf L. CEDAW and the Human Rights Based Approach to Programming: A UNIFEM Guide. Stephens 
A, editor. United Nations Development Fund for Women (UNIFEM); 2007. 22 p.  
Disponible en: http://www.unifem.org/attachments/products/CEDAW_HRBA_guide_pt1_eng.pdf 
5
 González‐Torres AA, López IM. Guía práctica para la integración de la igualdad entre mujeres y 
hombres en los proyectos de la cooperación española. Madrid: Ministerio de Asuntos Exteriores y 
Secretaría de Estado para la Cooperación Internacional y para Iberoamérica (AECI); 2004. 142‐147 p.   
Disponible en: 
http://www.bantaba.ehu.es/obs/files/view/AECI.pdf?revision_id=66203&package_id=66183 
6
 Swiss Agency for Development and Cooperation (SDC). Gender in practice: a toolkit for SDC and its 
partners. Switzerland: SDC; 2003. Sheet 4, Gender analytical framework; p. 19‐24.  
Disponible en: http://www.preventionweb.net/english/professional/publications/v.php?id=9533    
7
 Programa de las naciones unidas para el desarollo (PNUD). The Human Development Report. New 
York: Oxford University Press; 1995. 87 p. 
8
 Moser CO. Gender Planning and Development: Theory, Practice and Training. Londres y Nueva York: 
Routledge; 1993. 285 p.  
El libro fue traducido al español y está disponible en línea en inglés: 
http://books.google.com/books?id=XHTNzyvEDekC&printsec=frontcover&dq=Caroline+Moser&source=
bl&ots=StKaTuQpzh&sig=VpM6T1a5igye_3GfUmxSXLTTPD4&hl=en&ei=FPuUTLXUNoGglAePo4yoCg&sa=
X&oi=book_result&ct=result&resnum=11&ved=0CEUQ6AEwCg#v=onepage&q&f=false   
9
 Molyneux M. Mobilization without emancipation? Women´s interests, state and revolution in 
Nicaragua. Feminist Studies 1985; 11(2): 227‐254.  
10
 Promundo, Fondo de Populación de las Naciones Unidas (UNFPA) y MenEngage. Engaging men and 
boys in gender equality and health: A global kit for action. Rio de Janiero: Promundo, UNFPA y 
MenEngage; 2010. 26 p.  
Disponible en: http://www.promundo.org.br/en/sem‐categoria/engaging‐men‐and‐boys‐in‐gender‐
equality‐and‐health‐download/ 
11
 Anderson J. Intereses o justicia: ¿Adónde va la discusión sobre la mujer y el desarrollo?. Biblioteca 
Virtual de Ciencias Sociales; 1992 [citado 24 Marzo 2011]. Disponible en: 
http://www.cholonautas.edu.pe/modulo/upload/Anderson.pdf 
12
 Nancy F. 1990, citada por Anderson J. 1992. p. 8‐9. no estoy seguro cómo se hace esta referencia, falta 
información 
13
 Moser CO. Gender Planning and Development: Theory, Practice and Training. Londres y Nueva York: 
Routledge; 1993. Capítulo 4, Third world policy approaches to women in development; p. 55‐79.  
14
 Kaufman M. The AIM framework: Addressing and involving men and boys to promote gender equality 
and end gender discrimination and violence. UNICEF; 2003. 24 p. Disponible en:  
http://www.michaelkaufman.com/wp‐content/uploads/2009/01/kaufman‐the‐aim‐framework.pdf 

  23
 
                                                                                                                                                                                                
15
 Organización de las Naciones Unidas. Declaración de Entendimiento Común. Un Segundo Taller 
Interagencial de Naciones Unidas sobre la Implementación de un Enfoque basado en Derechos Humanos 
en el contexto de la reforma de Naciones Unidas. Nueva York: ONU; 2003 3‐5 mayo. Disponible en el 
anexo II en: http://www.ohchr.org/Documents/Publications/FAQsp.pdf 
16
 Overholt C. Gender Roles in Development Projects: A case book.  West Hartford (CT): Kumarian Press; 
1993. Women in development: a framework for project analysis.  
17
 Jonsson U. Human Rights Approach to Development Programming. Nairobi: UNICEF; 2003. 

  24
 

Você também pode gostar