Você está na página 1de 3
AUDIO BUFFER PARA GRABACION Cuando se desea realizar una grabacién de audio profe- sional, se deben cuidar todos los detalles para que el so- nido final sea una fiel imagen del producto original. En este articulo presentamos un circuito que sirve como “adaptador” entre una etapa mezcladora y un grabador para eliminar inteferencias y obtener una respuesta pla- na en toda la banda de audio. Por Horacio D.Vallejo us EE TE I realizar una grabacion de audio, normalmente se plean distintas fuentes de seal procedentes de micréfo- nos, equipos de audio, casete, etc. dichas fuentes ingresan a una eta- pa mezcladora cuya salida se co- necta a la entrada "TAPE RECORD" de un grabador. ‘Si bien, el medio de soporte nor- mal para todos los aficionados a la electrénica son los casetes, nada ‘smpide que los conceptos que anali- zamos se apliquen a DAT, CD u otros soportes de mayor calidad. En la figura 1 se grafica el cireui- to de uma etapa mezcladora, la cual posee 1ma excelente linealidad para la "amplificacion” de las diferentes fuentes de seftal y, pese a su senci- llez, brinda buenos resultados. Por supuesto, dicha etapa no puede a 7 t a= + o oy 34 SER ELECMORICA Nap BUFFER PARA GRABACION considerarse "profesional’, dado que el tratamiento de la seal puede incluir una componente de ruido indeseada y la ecualiza- cién para las diferentes entradas no posee una respuesta en fre- cuencia perfectamente plana pa- ra toda la banda de audio. Ademas, si se utilizara una verston estéreo, es probable, que se obtenga un nivel de diafonia inaecuada que reduzea la call- dad de la grabacién. El empleo de un buffer reduce aun nivel despreciable, la dtafo- nia entre canales y entre unas entradas y otras [a veces es su- perior a los 8048). ‘También es posible instalar un control de nivel en la entrada, ya que la posicién del mismo ao de- be variar las caracteristicas del cireuito, El circuito empleado como buffer debe tener una impedan- cia de entrada elevada, impedan- cia de salida baja y respuesta I- neal para toda la banda de audio, Es decir, debe ser un "separa- dor’, con el cual se puede garan- tar una grabacion adecnada, eualesquiera sean las caracteris- ticas del transductor que genera- 4 la seal a grabar. En la figura 2 se da el diagra- ma en bloques que esquematiza Ia melusién de un buffer en la cadena de grabacién. Note que es una etapa ‘previa" conectada al equipo grabador (preamplificador-superador} con control de ganancia. Dicho esquema representa el camino de Ja senal para un solo canal, teniendo en cuenta que al efectuar una grabaciin estéreo con esta configuracion se obtiene una excelente separacion entre canzles. En la figura 3 se da el circuito CONTROL DE GANANCIA ENTRADAS, MEZCLADOR|—m| BUFFER GRABADOR eo we BUFFER1 = L-—»| A MAGNETICA M Pp L r BUFFER 2 a |ENTRADA F ICERAMICA 1 c ENTRADA A BUFFERS. |AUXILIAR D ° Burren | »[ENTRADA R ENTRADA, 35 SABER RECTRONICA 1 0D BUFFER PARA GRABACION LISTA DE MATERIALES Q1 = BC549 - transistor NPN de uso general. 92 = BC549 - transistor NPN de uso general. Q3 = BC549 - transistor NPN’ de uso general. Q4= BC549 - transistor NPN de uso general C1 = 330nF - capacitor cera- ico C2 = 10yf- capacitor electrolt tico x 16V Pl = Pre-set de 50KQ. Varios: Placa de C.L, cables, solda- duras, fuente de alfmehtacién perillas, gabinete para el’ mon- tafe, etc, eléctrico de un butler transistoriza- do, constituido por una etapa se- guidora de emisor, formada por la conexion en cascada de QI y Q2. La carga del seguidor emisivo es una fuente de corriente constante, lp que le brinda, al cireuito, exce- lente linealidad y muy baja impe- dancia de salida Otra ventaja interesante de estos cireuites radiea en 1a conexton a la entrada de seftal de cualquier equi- po de audio, tal que sirva como in- terface entre una fuente de seflal y la etapa preamplificadora, de la manera graficada en la figura 4. Esto supone la inclusién de un buffer por cada fuente de sefial por cada canal, en cada canal del siste- ma, raz6n por la cual el cireuito im- preso debe ser de reducklo tamaiio. Hemos tenido en cuenta este factor para su disefio, el cal se muestra en la figura Con fines practicos y para que pueda asegurarse del correeto fun- clonamiento de este separador, da mos un listado de las tensiones res- pecto de masa, que deben medirse en el cireutto de la figura 2, cuando es allmentado con una tension de +15V, -15V. Emisor de Q1: -0.7V Emisor de Q4: 14,15V Base de Q2: +2,5V Base de Q3: -12V Base de Q4: -13,5V En resumen, la inclusién de un 36 Sues RECTHONCA WD buffer en un sistema de grabacién, entre la fuente de sefal y el pream- plificador, asigna una perfecta se~ paracién entre canales y la posibili- dad de contar con una respuesta lineal en toda la banda de audio. Si hacemos referencia ahora a un preamplificador, debemos men- cionar que esta etapa cumple la funcion de "ecualizar’ fa sefial pro- veniente de la fuente de seal, con el objeto de obtener la mejor res- puesta con el maximo rendimiento del sistema de audi Ecualizar significa "modificar” las caracteristicas de la fuente de seiial para obtener un resultado satisfac- torio, asi si el transductor posee una mejor respuesta para las sefta- les de baja frecuencia, el amplifica- dor debe producir una amplifica- cién mayor para las sefiales de alta frecuencia, con el objeto de que la respuesta final del sistema sea pla- na. Otra luncién es la de “adaptar" impedancias entre el transductor y el amplificador para que exista la maxima transferencia de energia. En sintesis, un buffer, si bien cumple fa functon de *separador", no puede considerarse un pream- plificador, sino un eireuito capaz de eliminar ruidos indeseados e inter- ferencias, durante el proceso de grabacion de una sefial de audiofre- cuencia. ©

Você também pode gostar