Você está na página 1de 200

: GENERALIDADES

I.1 Concepto.

La psicología social es una de las 4 ramas fundamentales de la


Psicología cuyos orígenes se remontan a inicios del siglo XX. Sus inicios se
pueden datar específicamente en 1879 con la aparición de la
Völkenpsychologie o Psicología de los pueblos, desarrollada por Wilhelm
Wundt.

La psicología social es el estudio científico de cómo los pensamientos,


sentimientos y comportamientos de las personas, son influenciados por la
presencia real, imaginada o implicada de otras personas Los términos
pensamientos, sentimientos y comportamientos incluyen todas las
variables psicológicas que se pueden medir en un ser humano. La
afirmación que otras personas pueden ser imaginadas o implicadas
sugiere que somos propensos a la influencia social incluso cuando no hay
otra gente presente

Se puede definir como la ciencia que estudia aquellos aspectos de la


conducta individual a los que afectan o sobre los que influyen estímulos
sociales como son otras personas o los productos de la conducta. Nuestra
definición indica que la psicología social se interesa por estudiar
conducta individual. Aquí es necesario hacer hincapié en la palabra
individual y precisar el significado del término conducta.

Ante el psicólogo social, sean grandes o pequeños, formales o


informales, el individuo constituye la unidad principal de análisis. Su
enfoque particular esta orientado hacia la comprensión de la conducta
social, sobre la base del proceso de influencia social. El carácter distintivo
de la psicología social es que surge de dos factores fundamentales: a) el
interés en el individuo como participante social y b) la importancia que le
atribuye a la comprensión de los procesos de influencia social sobre la
base del proceso de influencia social de fenómenos tales como la
conformidad, el liderazgo, el prejuicio, la moral colectiva y el conflicto
intergrupal.
Típicamente, los psicólogos sociales explican el comportamiento
humano como resultado de la interacción de estados mentales y
situaciones sociales inmediatas En otras palabras, interesan los efectos
que un individuo ejerce sobre los grupos y los efectos que, a su vez los
grupos ejercen sobre él. El estudio de los grupos en sí pertenece al campo
de la sociología. En contraste, el estudio de aquellos aspectos de la
conducta no determinados por otras personas o por los productos de la
cultura pertenece a varias áreas de la psicología.

I.2 Objeto de Estudio.

Evidentemente existen en la sociedad organizaciones configuradas en


torno a los aspectos socioculturales, derivados de la interacción de
individuos; luego no es difícil asimilar la existencia de una conciencia
colectiva que nos permita comprender dichas configuraciones.

La Psicología social ha ido paulatinamente concentrado la amplitud de


su estudio del hombre, a los aspectos específicos relativos a la conducta, a
la escritura y funcionamiento- de la organización psicofísica y espiritual del
individuo, a las formas de conducta en sociedad y a toda la gama de
relaciones humanas que en ella influyen; asume como supuesto la
existencia independiente y observable de procesos psicológicos sociales
de diferente orden al de los procesos psicológicos del individuo pero de la
misma naturaleza Un aspecto de la conducta humana es la conducta en
sociedad o
interacción humana.
OBJETIVO:
ACCION HUMANA – ACTOS
HUMANOS

OBSERVADOS
REGISTRADOS
ESTUDIADOS

EN INTERACCIÓN
La Psicología Social estudia las formas de interacción humana,
pretendiendo .alcanzar un conocimiento científico. Le interesa saber qué
es y como es la interacción humana, es decir, su esencia, naturaleza y
formas de manifestarse.

La conducta interactiva es sólo una de las posibles formas de


conducta humana. Sin embargo, la interacción es considerada como la
conducta de más trascendencia, alcances e importancia. La interacción
humana está constituida por las acciones trascendentes que realiza un
individuo con relación a otro individuo, un individuo en relación a un
grupo; un grupo en relación a un individuo y un grupo en relación a otro
grupo. Al estudiar la interacción humana se estudian las acciones
indicadas y las relaciones que recíprocamente se suscitan, entre ambos
términos de relación.

Individuo Individuo
Individuo Individuo
Individuo Grupo Relaciones Psicosociales
Individuo Grupo Relaciones Psicosociales
Grupo Grupo
Grupo Grupo

La acción humana guiada por el conocimiento de la interacción social


es fuente de poder, es la fuerza que influye y determina los cambios en el
mundo y en la sociedad, en la conducta y en la interacción de los demás.
Los que al actuar saben más acerca del cómo sus acciones afectan o
influyen a la sociedad en conjunto, son por ello más fuertes, tienen más
poder y prevalecen sobre los demás.

En resumen, el objeto propio de la Psicología Social será la interacción


y la relación: interacción de las influencias sociales y de las personalidades
singulares, relaciones entre los individuos y entre los grupos. En
consecuencia, la psicología social se ocupa de la persona humana como
ser social, en sus tres dimensiones posibles:
1. La persona humana en relación consigo mismo y con sus posibilidades de
socialización y aculturamiento, esto es, el individuo en el proceso de
convertirse en persona, naturalmente social, distinta de las demás.
2. La persona humana en relación con los demás, en sus diversas formas de
sociabilidad (grupos, organizaciones y masas).
3. La persona humana en relación con sus situaciones concretas de
existentes.

¿Cómo apropia o aprehende la psicología social su objeto de estudio:


La sociabilidad de la persona humana? Mediante la compresión - no solo la
simple explicación e interpretación de la existencia social de las personas,
desde su propio mundo de la vida, desde su cotidianidad. Esta predilección
por los métodos comprensivos se debe a los siguientes argumentos:

 La persona humana es al tiempo objeto y sujeto de estudio. No es parte


neutral, sino actor importante en las situaciones sociales sometidas a
conocimiento.
 La persona humana es un organismo humano socializado y culturizado,
es ella y su mundo de la vida. Por lo mismo, no es posible conocerle sino
es partir de sus propias interpretaciones y representaciones mentales
sobre sí mismo y la realidad que le circunda.

En consecuencia, el método más apropiado es aquel que posibilite la


aproximación a la persona en su totalidad en su totalidad y existencia
plena.
La persona humana se materializa y realiza en su propia vida
cotidiana, naturalmente social. Entenderle implica captarle en plena
vivencia de su cotidianidad, en la vida con los demás, desde él y el OTRO,
en relación con la propia existencia social; solo el COMO desde el
paradigma comprensivo permite una aproximación epistemológica de tal
naturaleza1.

1
Es decir, la manera en la cual dichas interacciones se realizan, tanto desde la perspectiva del individuo
estudiado como las percepciones que éste provoca en su entorno, incluyendo su estimación subjetiva de dichas
percepciones.
La persona humana ES, pero también en el proceso del HACER, es
decir, de transformar el mundo vivido (ESTAR) para realizarse, se crea
nuevos medios e instrumentos para TENER los recursos con los cuales
construir una existencia mejor. Conocer el mundo de la vida social de las
personas supone, entonces, comprenderle en su proceso de desarrollo y
cambio, en la historia y el presente vivido, en el sueño por vivir. El método
comprensivo posibilita esa mirada desde el sujeto para conocer el objeto,
producto de su propia interpretación

I.3 Historia de la Psicología Social.

La disciplina de la psicología social empezó en los Estados Unidos en


los principios del siglo XX. El primer estudio publicado en esta área fue un
experimento sobre el fenómeno de facilitación social. Durante los años
1930, muchos psicólogos Psicología de la Gestalt, huyeron a los Estados
Unidos desde la Alemania nazi. Fueron instrumentales en el desarrollo del
campo como algo distinto a las escuelas de psicología conductista,
comportamiento y psicoanálisis que fueron dominantes durante este
momento, y la psicología social ha seguido manteniendo el legado de sus
intereses en la percepción y la cognición. Las actitudes y una variedad de
fenómenos de grupos pequeños fueron los temas más estudiados durante
esta era.

Durante la Segunda Guerra Mundial, los psicólogos sociales


estudiaron la persuasión y la propaganda para los militares
estadounidenses. Después de la Guerra, los investigadores se mostraron
interesados por una variedad de problemas sociales, incluyendo los
asuntos de género y prejuicio racial. Durante los años sesenta, existió un
interés creciente en una variedad de nuevos temas, como la disonancia
cognitiva, el efecto espectador, y la agresión. Sin embargo, por los años
setenta, la psicología social en los EEUU había llegado a una crisis. Había
un debate acalorado sobre la ética de experimentación en el laboratorio, sí
o no las actitudes predicen el comportamiento de verdad, y cuanta ciencia
podría ser hecha en un contexto cultural.

La psicología social alcanzó la madurez en la teoría y método durante


los años 1980 y 1990. Estándares éticos cuidadosos ahora regulan la
investigación, y más perspectivas pluralistas y multiculturalistas han
emergido. Los investigadores modernos se interesan por una variedad de
fenómenos, pero la atribución, cognición social y el concepto del yo son
quizás las áreas más grandes de aumento durante los últimos años. Los
psicólogos sociales han también mantenido sus intereses aplicados con
contribuciones en la psicología de la salud y medioambiental, además de
la psicología legal.

Etapas de desarrollo

Se puede dividir la historia de la psicología en tres periodos. El


primero, la filosofía social abarca desde la antigüedad hasta el siglo XVII y
su énfasis se encuentra en la conjetura. El segundo periodo, El tercer
periodo, el contemporáneo, comenzó a principios del siglo XX y hace
hincapié en el
I.3.1 La Filosofía Social.

La especulación sobre la conducta social del hombre comenzó en la


antigüedad; sin embargo, fue en especial durante los siglos XVII y XVIII
que el tema se volvió de gran interés para los filósofos ingleses. Por
entonces surgieron los análisis acerca de a naturaleza básica del hombre.
¿Qué era éste? ¿Fundamentalmente bueno o malo? La civilización,
¿corrompía o civilizaba? Algunos, consideraban que el hombre era por
naturaleza "solitario, pobre, sucio y animalesco" 2. Se afirmaba que el
placer y el dolor son nuestros dueños soberanos 3 y, con ello, el hedonismo
se volvió la base de casi todo el pensamiento sobre la motivación humana,

2
En opinión del filósofo inglés Hobbes, tan sólo la sociedad lograba doblegar la naturaleza animal del
hombre.
3
Bentham, 1789
dando lugar a teorías como la del "hombre económico", la noción de que
el hombre trabaja únicamente por obtener dinero – o – ganancias
materiales personales.

Otros filósofos se opusieron al punto de vista sobre la naturaleza


humana así expresado. Creían que el hombre no es malo por naturaleza,
sino más bien que la sociedad lo corrompe. Se habló del "buen salvaje" y
expresó la idea de que únicamente puede determinarse la naturaleza
básica del hombre examinando la conducta de los pueblos primitivos,
pueblos no contaminados por la civilización. Cuando hacemos tal,
encontramos que la naturaleza real del hombre es buena y, si se vuelve
malo, es en razón de las influencias de la sociedad.4

En una etapa posterior, Augusto Comte fue uno de los primeros en


esbozar sistemáticamente una ciencia de la Sociología. En particular, le
interesaba reconciliar los aspectos individual y social de la conducta
humana. Afirmó que en grupos, los individuos adquirían una mente de
grupo, razón por la cual disminuía su autonomía individual. Creía que, al
verse en medio de un multitud, los seres humanos mostraban una especie
de mente colectiva que los hacía actuar, sentir y pensar de modo diferente
a cuando se encontraban
solos.5.

4
Rousseau, 1750 “Discurso sobre las Ciencias y Artes” - Concibe que el estado "natural" del hombre, antes de
surgir la vida en sociedad, era bueno, feliz y libre. El "buen salvaje" vivía independiente, guiado por el sano
amor a sí mismo
5
Desde el principio de sus trabajos científicos, Comte sostuvo que su máxima utilidad estaba en el campo de las
ciencias sociales, combinando los aspectos biológicos y sociológicos. Esta combinación es ahora la psicología
social.
I.3.2 Empirismo Social.

A partir de 1850 aumentaron los esfuerzos hechos a fin de explicar la


conducta social del hombre.

Emile Durkheim, sociólogo francés, utilizó hallazgos empíricos para


elaborar una teoría sobre la conducta social, haciendo hincapié, en lo
particular, en la importancia de lo que él llamaba "representaciones
colectivas", término mediante el cual se refería a los valores o normas
sociales (normas de conducta) que podían ser estudiadas por derecho
propio. Agregó que tales valores eran, en un principio, externos al
individuo y que, además, funcionaban para "constreñirlo". Por ello, en sus
ideas vuelve a aparecer la noción expresada por escritores anteriores:
todo lo aceptable en el hombre es producto de los "efectos civilizadores
de la sociedad6".

Durkheim pensaba que los métodos científicos debían aplicarse al


estudio de la sociedad, y creía que los grupos sociales presentaban
características que iban más allá o eran diferentes a la suma de las
características o conductas de los individuos. También estudió la base de
la estabilidad social, es decir, los valores compartidos por una sociedad,
como la moralidad y la religión. En su opinión, estos valores (que
conformaban la conciencia colectiva) son los vínculos de cohesión que
mantienen el orden social. La desaparición de estos valores conduce a una
pérdida de estabilidad social o anomia (del griego anomia, 'sin ley') y a
sentimientos de ansiedad e insatisfacción en los individuos. Explicó el
fenómeno del suicidio como resultado de una falta de integración del
individuo en la sociedad.7

6
Durkheim analizó esta correlación en su obra El suicidio: un estudio sociológico (1897). Para explicar sus
teorías en sus escritos utilizó a menudo material antropológico, especialmente de sociedades aborígenes. Otros
de sus libros son La división del trabajo social (1893), Las reglas del método sociológico (1895) y Las formas
elementales de la vida religiosa (1912)
7
Sir Francis Galton, quien trabajaba en Inglaterra, fue uno de los
primeros en intentar aplicar las ideas de Darwin (de quien era primo) al
hombre mismo. Estudio su familia y más tarde estudio otras familias y
llego a la conclusión de que el genio parece que se hereda. Inventó un test
para medir las capacidades individuales.
Creo medios para comparar las calificaciones, elaboró algunas de las
primeras "pruebas" de inteligencia; sus experimentos prepararon el
escenario para gran parte de la metodología de investigación que iba a
desarrollarse en el siglo XX. Puede decirse que Galton fue, en parte, uno
de los primeros en intentar medir o cuantificar sistemáticamente las
diferencias psicológicas existentes entre los seres humanos. Los temas
que intento tratar son: Imágenes y asociaciones de palabras. La locura.

También fue durante este periodo que iniciaron sus trabajos de campo
antropólogos como Malinowski8 y Boas9. Sus primeras descripciones sobre
la gran diversidad de la conducta humana contribuyeron en grado sumo a
crear la psicología social. De hecho, sus descripciones de la conducta
humana proporcionaron gran parte de las bases para el análisis social que
vino a continuación.

I.3.3 Análisis Social.

Tal como la conocemos hoy día, la psicología social comenzó en 1908,


cuando se publicaron los primeros libros sobre el tema. El de Edward Ross
estaba escrito según la tradición de sociólogos anteriores como Le Bon y
Durkheim. El otro, el de William McDougall enfocaba al individuo; además,
expresó la idea de que en gran manera podía expresarse la conducta
social del hombre recurriendo a los instintos y, por un tiempo, su teoría de
la conducta social gozó de gran popularidad; sin embargo, para la década,
de 1920 la noción de instinto había perdido favor.
8
Como teórico, es considerado el fundador del funcionalismo, escuela antropológica que pretende analizar las
instituciones sociales en términos de satisfacción colectiva de necesidades individuales (principalmente
biológicas), considerando cada sociedad como un sistema cerrado y coherente
9
Antropólogo estadounidense de origen judío-alemán, No creía que los mismos hechos en lugares y tiempos
separados entre sí puedan provenir de leyes universales que dirigirían el espíritu humano, verificándolo mediante
investigaciones de campo..
EDWARD ROSS WILLIAM MC DOUGALL
 Psicólogo inglés.
 Sociólogo estadounidense.  Su obra está orientada hacia una
 Su obra está orientada a la psicología social psicológica.
psicología social sociológica.  El objeto de la psicología social es
 Toma la noción de la moralización del individuo que
interdependencia, individuo - por
sociedad (Cooley) y el concepto tendencia natural es egoísta.
de sugestión -imitación (Tarde).  Su concepción monista (los
 Plantea la psicología social como instintos como único medio para
el estudio del interjuego psíquico explicar la conducta) es típico de
entre el hombre y su medio la época.
ambiente, la sociedad.  De esta postura se
(Interacción social). hereda, el conductismo, que se
erigió en su contra.

F. H. Allport, una de las figuras más importantes en inicial de la


moderna psicología social, afirmaba que la conducta social es, en mucho,
aprendida. Por ello, sus puntos de vista concuerdan con el hincapié hecho
por él Conductismo en tomar a la psicología como un todo. Hacía hincapié
en la importancia de una experimentación rigurosa en el campo. Razón
por la que se ha convertido en el principal enfoque que utiliza la psicología
social contemporánea.

En su manual, Allport 10
examinaba los dos grandes temas del
conductismo: el debate conducta, conciencia y el problema del control
social. Allport definía la psicología como el estudio científico de la
conducta y la conciencia. Sin embargo, añadía para aclarar ese punto que
10
Allport F.H. Social Psychology. Houghton-Mifflin, 1924
la conducta era el término fundamental porque, a diferencia de la
conciencia, era un principio explicativo. La psicología social, como una
especialidad de la psicología, se interesaba por la conducta social que
estaba compuesta de estimulaciones y reacciones que surgen entre un
individuo y la parte social de su ambiente, es decir, entre el individuo y
sus compañeros. Para Allport la conducta social era esencialmente
entendida dentro del contexto de la influencia social.

Allport pensaba que, aunque la conciencia no explica los


acontecimientos, era una parte necesaria del estudio de la conducta.
Según Allport, la introspección sobre estados conscientes es interesante
en sí misma y necesaria para una explicación completa. La explicación
introspectiva ayudará a nuestras interpretaciones y las complementará en
su aspecto descriptivo. La concepción de la psicología social de Allport
incluye, en consecuencia, tanto a la conciencia social como a la conducta
social. Por conciencia social Allport entiende la conciencia individual de
objetos sociales y reacciones sociales. Para éste, la psicología social era
explicativa cuando trata con la conducta social y era descriptiva cuando
trata de la conciencia social.

En el último capítulo de su texto, Allport se centró en la relación entre


la conducta social y la sociedad. El concepto central de esta discusión era
el control social. Según Allport, el control social se ejerce a través de un
condicionamiento de las respuestas e inhibiciones del individuo. Allport
subraya la necesidad que tienen los individuos de funcionar
independientemente dentro de la sociedad, intentando un equilibrio entre
la autoexpresión y la preocupación por los demás. El progreso social se
basaba en el bienestar del individuo. Sin embargo, en una concepción
elitista sobre el orden social, Allport advertía que la clase trabajadora
debería ajustarse a un status económico y vocacional modesto.
Al final de su carrera, Allport abandonó su posición conductista y
respaldó la tendencia de posguerra hacia una psicología social más
cognitiva. Comenzó a considerar las cogniciones, motivaciones y factores
de personalidad como explicaciones de la conducta en lugar de verlas
como meras descripciones o epifenómenos. También criticó su texto de
1924 por su enfoque mecanicista. Allport tuvo mucho más éxito
defendiendo el uso de la experimentación dentro de la psicología social
que en su pretensión de que los psicólogos sociales adoptasen un enfoque
conductista. Su defensa del método experimental debe entenderse como
parte de una reacción más general contra el uso de los enfoques
racionalistas y deductivos de la ciencia, característicos del siglo XX.

Aunque Allport subraya la importancia de la experimentación, no fue


el primero en adoptar este punto de vista. El propio Allport señalaba que a
principios de la década de 1920. Moede, un psicólogo alemán, había
estado realizando un experimento para investigar los efectos que la
presencia de otras personas ejercía sobre la ejecución individual. Primero,
el sujeto realizaba una tarea estando solo; más tarde, la realizaba en
presencia de otros individuos que trabajaban en la misma labor o en otras.
En seguida se comparaba su ejecución en las dos situaciones. La
"facilitación social", como hoy día se llama a tal fenómeno, sigue siendo
una de las áreas de interés para el psicólogo social.

La medición de actitudes fue otro método surgido a principios de la


década de 1920 y de grandes consecuencias para el desarrollo ulterior de
la psicología social. En 1925, Bogardus creó una escala para cuantificar la
"distancia social" o prejuicio. Pero después L. L. Thurstone publicó su
técnica de medición de la actitud y, si se lee documentación perteneciente
a tal periodo, resulta obvio que la psicología social rápidamente vino a ser
sinónimo de psicología de las actitudes.
Otros tres aspectos son de importancia considerable durante ese
periodo. Primero, la sociometría, técnica inventada por J. L. Moreno para
diagramar las patrones de elección y rechazo existentes en los grupos
pequeños. La sociometría se considera como la medida de las relaciones
sociales entre los miembros de un grupo, entendiendo por grupo aquel
conjunto humano cuyos elementos se conocen, se influyen mutuamente y
poseen objetivos en común.

Se trata a un nivel más práctico de medir el número de elecciones o


rechazos que un sujeto recibe y su posición en el grupo, pero sin
ofrecernos datos relativos a las causas motivadoras de las decisiones
tomadas por los sujetos en cuanto a sus preferencias o repulsas. Con dicha
técnica fue posible, entre otras cosas, estudiar sistemáticamente la
estructura y la cohesión de los grupos.

En segundo lugar, Muzafer Sherif realizó el primer estudio


experimental sobre la manera en que se conforman las normas sociales.
Mediante el efecto de autocinesis (ilusión de movimientos que se presenta
cuando en total oscuridad se presenta un punto de luz estacionario)
estudió las maneras en que los individuos llegan a percibir aspectos del
mundo de igual modo a otros miembros de sus grupos sociales. Los
experimentos llevados a cabo por Muzafer Sherif tratan de los efectos de
los juicios de los otros en grupo sobre los juicios y opiniones de cada
individuo. Esto es, de la influencia del grupo sobre el pensamiento del
sujeto individual. Tuvieron como fin el estudio de la Normalización como
forma de influencia psicológico-social.11

Finalmente, Kurt Lewin, quien primero trabajó en la Universidad de


lowa, realizó un elevado número de experimentos que se han vuelto

11
El experimento de Sherif fue diseñado para medir hasta qué punto un participante, al pedírsele que resolviera
la ubicación de un punto luminoso en un espacio, encontraría una respuesta personal, que sostendría en el
tiempo.
clásicos en el campo. Entre otras cosas estudió los efectos de la atmósfera
de grupo sobre la ejecución individual y la de grupo, así como métodos de
grupo para cambiar actitudes; sin embargo, la influencia de Lewin fue más
allá de las simples contribuciones que hizo gracias a la experimentación.

La Teoría del campo, formulada por Lewin, afirma que es imposible


conocer el conocimiento humano fuera de su entorno, de su ambiente. La
conducta ha de entenderse como una constelación de variables
independientes, las cuales formarían el campo dinámico en el que las
variaciones individuales del comportamiento humano con relación a la
norma son condicionadas por la tensión entre las percepciones que el
individuo tiene de sí mismo y del ambiente psicológico en el que se sitúa,
el espacio vital.12.

Lewin afirma que se deben explicar las acciones del hombre a partir
del hecho de que percibe caminos y medios particulares para descargar
determinadas tensiones. Al individuo le atraen las actividades que ve
como medios de liberar su tensión; para él, tienen valencia positiva, y
experimenta una fuerza que lo impulsa a realizarlas. Otras actividades
tienen el efecto opuesto: el individuo encuentra en ellas la posibilidad de
aumentos de tensión; se dice que tienen valencia negativa y que generan
fuerzas repulsivas. Toda la conducta o, por lo menos, toda conducta
intencional, es motivada; la impulsan tensiones, la mueven fuerzas, la
dirigen valencias, y tiene metas.

I.3.4 La Psicología Social en la Actualidad.

Bastante diversa en carácter es la moderna psicología social. Como es


de esperar, los grupos constituyen la preocupación primaria y existe un
interés particular por la formación y el funcionamiento de grupos
pequeños e informales. Otra área de importancia considerable tiene que

12
Los enunciados básicos de una teoría del campo son: a) La conducta ha de deducirse de una totalidad de
hechos coexistentes. b) Estos hechos coexistentes tienen el carácter de un «campo dinámico»; el estado de cada
una de las partes del campo depende de todas las otras
ver con el papel de los factores sociales en procesos psicológicos
fundamentales como el lenguaje y la comunicación, la socialización, la
cognición y la motivación. Además, las actitudes y el cambio de actitud
siguen siendo de mucho interés en el campo, como lo fueron en la década
de 1930.

El área de la cognición social es en la actualidad uno de los más


activos en psicología, y uno de los más complejos pues en ella se estudian
fenómenos muy diversos en los que es difícil encontrar un factor común.
Hace referencia al conocimiento que tenemos las personas sobre nosotros
mismos y sobre los demás seres humanos, y los procesos mediante los
cuales obtenemos esa información.

Los psicólogos sociales también se interesan por el pape! de las


influencias sociales en la organización y el funcionamiento de la
personalidad, así como por los determinantes sociales de habilidades
humanas como la inteligencia. Además, el prejuicio, la conducta colectiva
y los conflictos de grupo son aspectos que también ocupan el tiempo y la
atención de buen número de quienes trabajan en este campo. Finalmente,
y en especial en años recientes, ha adquirido suma importancia el tema
del cambio social.

En sentido general, promueve la transformación del entorno social


parar reajustar sus funciones y dar un espacio a todos sus miembros en
función de la integración. Estos cambios pueden derivar en una
reorganización utilizable en otros aspectos de la actividad humana y
social. Son considerados como cambios también la asunción de nuevos
roles y mejoramiento de los ya asumidos y en general toda transformación
psicológica que permita la búsqueda de la salud, en tanto equilibrio.

De esta manera no son útiles aquellas posiciones que propugnan el


cambio social radical que lleva a transformaciones sociales políticas y
económicas por considerar utópico que la Psicología pueda lograr
variaciones de magnitud macrosocial, lo cual se corrobora por que no
existen evidencias que hayan ocurrido cambios a ese nivel.

Los propósitos del cambio social radical llevan a un énfasis desmedido


en las aspectos sociales, que llevan a una disminución de la valoración
psicológica, una sobredimensión del rol de psicólogo, viéndolo como una
transformador de sistemas sociales lo que lleva a que sus principios
teóricos tengan grandes dificultades aplicativas.
I.3.5 Enfoques o Métodos de Investigación

Métodos de Estudio

El estudio de la acción y la interacción humana presenta problemas


metodológicos arduos por ser rica y compleja como el hombre mismo.
Para captar las situaciones de interacción humana sigue siendo
indispensable
la descripción metódica producto de la observación y experimentación,
llevadas a cabo día a día. Entonces el método científico en Psicología
Social consiste fundamentalmente en la observación y la experimentación
las cuales se complementan y gracias a ellas se han logrado avances en
los diversos ámbitos de un quehacer profesional.

Observación Naturalista o Sistemática.

Comprende una observación objetiva intensa y un registro de


comportamiento de la gente en su medio natural, implica con frecuencia la
observación participante, procedimiento indispensable para la recolección
de datos sociales registrables, dedicándose buen tiempo en observar y
anotar lo que sucede con las personas que estudia. De manera sistemática
se da en el lugar de los hechos, por ello se le denomina natural. Ésta
observación es oportunista. El observador controla el tiempo. Se debe
realizar un registro en un medio físico.

El principal problema de la observación naturalista es que la


presencia del observador puede modificar sutilmente, la conducta de los
sujetos al sentirse estudiados así como que el observador aplique
aspectos subjetivos en el registro de las conductas observadas. Influyen
también las variables extrañas, no controladas y la personalidad del
examinador.

Estudios de Campo - Método Estadístico

El investigador que desea estudiar las conductas en su ambiente


natural sobre condiciones reales, como por ejemplo en una protesta de
estudiantes o una comunidad, ocurre a la interacción con los sujetos
estudiados como parte del grupo y de la situación.

Este método permite estudiar problemas que serían imposibles


estudiar en laboratorio. La principal desventaja de este tipo de estudios es
que el investigador no puede controlar a los participantes por falta de
experiencia o porque al interactuar con ellos se involucra
emocionalmente.

Registra datos estadísticos para obtener datos cuantitativos. Nos


permite estratificar y clasificar a nuestra muestra. Se define un mínimo de
3 variables (para poder estudiar, medir y comparar a los sujetos.

Estudios de Laboratorio

Estos estudios resultan de controlar conductas en ambientes


artificiales – un ambiente científico que no es el real – donde es posible
lograr precisión a menudo imposible de conseguir de alguna manera en
situaciones reales. Por ejemplo, un Focus Group, que busca obtener
opinión sobre un tema en discusión.

El laboratorio será un ambiente creado en función de la capacidad


para observar lo que en éste sucede, especialmente para el registro de
conductas y situaciones, no para manipularlas. Sin embargo la simple
presencia de estar registrando palabra o la conducta del sujeto afecta a la
conducta del mismo porque las personas muchas veces se conducen de
manera diferente cuando saben que están participando en un
experimento.

Otro problema que surge es que el investigador prepara la situación


de tal modo que sus resultados no se pueden generalizar a otras personas
o a situaciones de la vida real.

Experimentos de Laboratorio

Al igual que el estudio de laboratorio el experimento de laboratorio


se realiza en un ambiente artificial preparado especialmente par el
estudio y la manipulación de variables que permitan modificar conductas;
se aplica el método científico. Se manipula una variable para producir una
respuesta.

Una ventaja es que se pueden observar los cambios sin tener


variables externas o no controlables que afecten los resultados. Una de las
principales desventajas es que los resultados no se pueden generalizar
para otros sujetos en situaciones similares porque pueden ser más o
menos resistentes a los cambios, también porque el procedimiento ha
tenido una variación no controlada por el investigador existiendo
diferencias en los
resultados.
Estudios de Campo \

Se basa en la observación naturalista, diferenciándose en que el


observador se introduce en el grupo que desea observar. Se hace de forma
que permita tomar nota de las experiencias. Tiene como ventaja la
interacción que permite un conocimiento directo y objetivo de la realidad.

El observador se introduce en el campo e introduce variables para


modificar las respuestas, observando y registrando éstas empleando la
estadística.

Experimentos de Campo

En ocasiones un investigador creativo e imaginativo utiliza como un


laboratorio el mundo real en cuyo caso introduce una variable
independiente en un medio
natural a fin de determinar sus efectos sobre la conducta:

Este tipo de experimentos ofrecen un sinnúmero de ventajas como


recurrir a poblaciones más representativas; asegurar los comportamientos
tal como son realmente y poder fácilmente estudiarlos, así como
familiarizarse con su realidad particular.

Para hacer más viable y fidedigna la investigación se puede recurrir a


varios auxiliares que recojan datos para posteriormente contrastarlos y así
evitar el sesgo o cambios en la consignas (indicaciones verbales, posturas,
moradas, etc.)

Cabe destacar que, como todas las ciencias sociales, se necesita


como método auxiliar a la Estadística.

Consideraciones Éticas
No es de sorprender que muchos individuos hayan elevado una
amplia gama de reclamaciones sobre la ética de las investigaciones. Como
muchos Psicólogos sostienen, que toda investigación que conlleve al
engaño o a la manipulación de seres humanos es deshonesta, el
investigador social en la mayoría de casos puede informar a los sujetos
que la situación no es real y que es con fines de la investigación de las
instituciones o sus grupos.

Estas consideraciones hacen que al emprender una investigación


deba hacerse una meditada reflexión por parte de cada psicólogo y cómo
va a contribuir a la ciencia Psicológica y al bienestar humano. El Psicólogo
responsable sopesa las direcciones alteraciones en que puede desplegar
sus energías y recursos personales. Una vez tomada la decisión deben
realizar la investigación con respeto por las personas que en ella
participan cuidando su dignidad y bienestar, asumiendo con
responsabilidad cualquier consecuencia indispensable proveniente del
desarrollo de la investigación.

Enfoques dentro de la psicología social

 Conductismo: Desde el punto de vista conductual, principalmente


desde la tradición norteamericana, suele entenderse esta disciplina
como el estudio científico de la influencia social o estudio de la
interacción social; esto implica la idea de focalizar el interés en lo
que le pasa al individuo (su comportamiento) con respecto a la
influencia del medio o de otros.
 Psicoanálisis: Por otra parte desde la tradición psicoanalitica se
entiende la psicología social como el estudio de las pulsiones y
represiones colectivas que influyen desde el interior del
inconsciente individual hacia lo colectivo y social.

 Psicología posmoderna: Desde el enfoque propio de la psicología


posmoderna se entiende la psicología social como el análisis de los
diferentes componentes que constituyen la diversidad y la
manifestación de la pluralidad y fragmentación social en donde son
validas todas las formas de análisis de los diferentes estamentos y
subgrupos de la sociedad.

 Perspectiva de los grupos: Otra forma de entender la psicología


social, es verla desde el punto de vista de los grupos humanos o
grupo social. Los grupos pueden ser considerados unidades de
análisis en tanto poseen identidad propia, ya que las personas
actúan distinto cuando están en grupo de cuando están solas, y
además, actúan distinto según el grupo en el que se encuentren o
al que representen. Entonces, los grupos humanos pueden ser
analizados como un punto intermedio entre lo social-
despersonalizado y lo individual-particular, es decir, en un nivel de
análisis propiamente grupal, distinto del individual y del social. Los
fenómenos de influencia, identidad social, conflicto intergrupal,
estereotipo, prejuicio, fobia, discriminación, justificación del
sistema dominante, exclusión social, costumbre, cohesión social,
coherencia social, violencia, Síndrome de Estocolmo, Cárceles,
internados, habilidades sociales, etc., pueden ser vistos desde el
punto de vista de los grupos.

I.4 Representantes.

I.4.1 Representantes Europeos y Norteamericanos


Floyd Allport
Floyd Henry Allport (n. Milwaukee, Wisconsin, USA, 22 de agosto de 1890 -
† Los Altos, California, USA, 15 de octubre de 1978) es considerado el fundador
de la psicología social como disciplina científica; su obra Social Psychology
se publicó el año 1924 y se la considera una de las que inician esta rama
de la psicología. Fue profesor de psicología social y psicología política en la
Maxwell School of Citizenship and Public Affairs de la Universidad de
Syracuse (New York) desde 1924 hasta 1956; también fue profesor
visitante en la Universidad de California.
.
Principales obras
 Psicología social (Social Psychology)
 Comportamiento institucional: Ensayos para una reinterpretación de las
organizaciones sociales contemporáneas (Institutional Behavior: Essays
toward a Re-interpreting of Contemporary Social Organization).
 Teorías sobre la percepción y el concepto de estructura: revisión y análisis
crítico con una introducción a su dinámica (Theories of Perception and
the Concept of Structure: A Review and Critical Analysis with an
Introduction to a Dynamic).

Solomon Asch
Solomon Asch (n. 14 de septiembre de 1907 - 20 de febrero de 1996) fue
un psicólogo estadounidense mundialmente conocido y prestigioso debido
a sus trabajos pioneros en psicología social.

Nació en Varsovia, Polonia, y emigró a los Estados Unidos en 1920.


Recibió su grado de bachiller en el College of the City of New York en 1928.
Luego, en la Universidad de Columbia, recibió su grado de maestría y de
Doctor, en 1930 y 1932, respectivamente. Fue profesor de psicología en el
Swarthmore College durante 19 años, donde trabajó con destacados
psicólogos.
Se volvió famoso en la década del 1950 debido a los experimentos
que condujo sobre la conformidad, donde se demostró que la presión
social sobre las personas puede inducirlas voluntariamente al error.

Fue el inspirador del controvertido psicólogo Stanley Milgram, a quien


dirigió en su tesis doctoral en la Universidad de Harvard. También cooperó
con Herman Witkin e inspiró muchas ideas de la Teoría del Estilo cognitivo.

Contribuciones
 Efecto Halo
 Efecto de Primacía
 Experimentos sobre conformidad de Asch

Gustave Le Bon
Gustave Le Bon (n. 7 de mayo, 1841 - † 13 de diciembre, 1931) fue un
psicólogo social francés y físico aficionado. Fue autor de numerosos
trabajos en los cuales se expusieron teorías sobre los rasgos nacionales, la
superioridad racial, el comportamiento y la psicología de las masas.

Su trabajo sobre las masas se volvió importante en la primera mitad


del siglo XX cuando fue usado por investigadores de medios de
comunicación masivos para describir reacciones de grupos subordinados a
los medios.

Las ideas propuestas en La psychologie des foules desempeñaron un


papel importante en los primeros años de la psicología del grupo: La obra
de Sigmund Freud denominada Massenpsychologie und Ich-Analyse (1921;
Psicología de las Masas y Análisis del Yo, 1922) fue una crítica explícita al
trabajo de Le Bon.

Le Bon fue uno de los grandes difusores de las teorías del


inconsciente en un momento crítico para la formación de nuevas teorías
sobre la acción social.
Es probable que las teorías fascistas del liderazgo, que emergieron en
la década de 1920, tuvieran mucha influencia de las teorías de la
psicología de la muchedumbre. De hecho, la obra Mein Kampf de Adolf
Hitler representó en gran parte las técnicas de propaganda propuestas en
el libro de Le Bon de 1895.

Edward Bernays, un sobrino de Sigmund Freud, fue influenciado por


LeBon y Trotter. En su famoso libro 'Propaganda' declaró que una
característica importante de la democracia era la manipulación de la
mente por medio de los medios y la publicidad.

Obras
 Les Lois psychologiques de l'évolution des peuples (1894; La Psicología de
los Pueblos),
 La psychologie des foules (1895; Psicología de las Masas, 1896),

Kurt Lewin
Kurt Lewin, psicólogo polaco. Nació el 9 de septiembre de 1890 en la
ciudad de Moglino en la provincia de Poznań (Polonia). Se interesó en la
investigación de la psicología de los grupos y las relaciones
interpersonales. Estudió medicina en Friburgo de Brisgovia y biología en
Múnich y se doctoró en filosofía por la Universidad Berlín en 1916.

Fue profesor en la Universidad de Berlín. En 1933, perseguido por los


nazis, huyó de Alemania y se fue a EE. UU., donde fue docente de la
Universidad de Cornell. En 1935 fue profesor en la Universidad de Iowa. Ya
por 1940 se nacionalizó estadounidense.

En 1942 fue nombrado presidente de la "Sociedad para el Estudio


Psicológico de Temas Sociales" ( Society for the Psychological Study of Social
Issues). Dos años después murió asesinada su madre en un campo de
exterminio nazi.

 K. Lewin es reconocido como el fundador de la Psicología Social moderna.


 Contribuyó al desarrollo de la Psicología de la Gestalt de manera
significativa.
 ACTION RESEARCH: defendió la investigación básica resaltando la
aplicación práctica
 La Teoría del Campo fue formulada por Lewin.

Obras
(1935) "Una teoría dinámica de la personalidad"
(1936) "Principles of topological and vectorial psychology"
(1938) "La representación conceptual y la medición de las fuerzas
psicológicas"
(1939) "Teoría del campo y experimentación en psicología social"
(1946) "Frontiers in Group Dynamics"
(1946) "Psychological Problems in Jewish Education"
(1948) "Resolving Social Conflicts"
(1951) "Teoría de campo en las ciencias sociales"
(195?) "no está L'ecologie psycologique"

Stanley Milgram

Stanley Milgram (n. Nueva York, 15 de agosto de 1933 - † Nueva York, 20


de diciembre de 1984) fue un psicólogo graduado de la Universidad de Yale
que condujo los experimentos del mundo pequeño (la fuente del concepto
de los seis grados de separación) y el Experimento de Milgram sobre la
obediencia a la autoridad.
Aunque se lo considera uno de los más importantes psicólogos del
siglo XX, Milgram nunca estudió psicología durante sus estudios de
ciencias políticas en Queens College, Nueva York, donde se graduó en
1954. Se presentó a un postgrado en psicología social en la Universidad de
Harvard y fue rechazado inicialmente a causa de falta de estudios de
psicología. Fue aceptado en 1954 después de tomar seis cursos de
psicología y se graduó en 1960.
Serge Moscovici

Serge Moscovici (nacido el 14 de junio del 1925 como Ştrul Herş Moscovici
en Brăila, Rumania) es un psicólogo social francés, nacido en Rumania,
actualmente Director del Laboratorio Europeo de Psicología Social
(Laboratoire Européen de Psychologie Sociale), que él co-fundó el año 1975 en
la Maison des sciences de l’homme en París-Francia. Es miembro de la
Academia Europea de Ciencias y Artes y Oficial de la Légion d'honneur, así
como miembro de la Academia Rusa de Ciencias y Miembro honorario de
la Academía Húngara de Ciencias.

Su tesis del año 1961, dirigida por el psicoanalista Daniel Lagache,


exploró las representaciones sociales del psicoanálisis en Francia. También
estudió epistemología e historia de la ciencia con el filósofo Alexandre
Koyré. En los años 1960s, fue invitado a los Estados Unidos por el Instituto
de Estudios Avanzados de la Universidad de Princeton. También trabajó en
la Universidad de Stanford y en la Universidad de Yale, antes de retornar a
París para dedicarse a la enseñanza. En 1988 recibió el Premio europeo
Amalfi de sociología y ciencias sociales por La machine à faire des dieux,
en 2002 el Premio Balzan.

Publicaciones
 La psychanalyse, son image, son public, University Presses of France,
1961/1976.
 Reconversión industrielle et changements sociaux. Un exemple: la
chapellerie dans l'Aude, Armand Colin, 1961.
 L’expérience du mouvement. Jean-Baptiste Baliani, disciple et critique de
Galilée, Hermann, 1967.
 Essai sur l’histoire humaine de la nature, Flammarion, 1968/1977.
 La société contre nature, Union Générale d’éditions, 1972 / Seuil, 1994.
 Hommes domestiques et hommes sauvages, Union Générale d’éditions,
1974.
 Social influence and social change (Influencia y cambio social), Academic
Press, 1976.
 Psychologie des minorités actives, University Presses of France, 1979.
 L'Age des foules: un traité historique de psychologie des masses, Fayard,
1981 (about Gustave Le Bon's invention of crowd psychology and Gabriel
Tarde)
 La Machine à faire les dieux, Fayard, 1988.
 Chronique des années égarées: récit autobiographique, Stock, 1997.
 Social Representations: Explorations in Social Psychology
(Representaciones sociales: Exploraciones en psicología social), Polity
Press, 2000.
 De la Nature. Pour penser l'écologie, Métailié, 2002.
 Réenchanter la nature. Entretiens avec Pascal Dibie, Aube, 2002.
 Moscovici, S., Lage, E. and Naffrenchoux, M. (1969) "Influences of a
consistent minority on the responses of a majority in a colour perception
task", Sociometry, Vol.32, pp.365-80. cited in Cardwell, M. and Flanagan,
C. (2003) Psychology AS The Complete Companion, Nelson Thornes.

Muzafer Sherif

Muzafer Sherif (n. Odemis, İzmir, Turquía, 29 de julio de 1906 - † Fairbanks,


Alaska, Estados Unidos de América, 16 de octubre de 1988) es considerado uno
de los fundadores de la Psicología social, asimismo como uno de sus
principales representantes. Su trabajo sobre los procesos grupales y el
surgimiento de conflictos al interior de los grupos debido a normas
sociales contribuyó con el desarrollo de la teoría de juicio social.

El año 1954 publicó, junto a otros investigadores, el artículo


Intergroup Conflict and Cooperation: The Robbers Cave Experiment que se
ha constituído como un clásico de la psicología social.

Publicó 24 libros y 60 artículos. En su carrera recibió muchas


distinciones, como por ejemplo:
 Rockefeller Fellow (1935-36)
 Kurt Lewin Memorial Award de la Society for Psychological study of Social
Issues
 Guggenheim Foundation Fellowship (1967)
 Distinguished Scientific Contribution Award de la American Psychological
Association (1968)
 Distinguished Senior Social Psychologist Award de la Society for the Study
of Experimental Social Psychology (1978)

Falleció a los 82 años el 16 de octubre de 1988 en Fairbanks, Alaska


por causa de un paro cardiaco.

Publicaciones
 1936- The Psychology of Social Norms
 1948- An outline of Social Psychology
 1951- Social Psychology at the Crossroads (Editor)
 1953- Group Relations at the Crossroads, publishes Groups in Harmony
and Tension (Editor)
 1957- Emerging Problems in Social Psychology (Editor)
 1961- Intergroup Conflict and Cooperation: The Robber's Cave Experiment
 1961- Social Judgment: Assimilation and Contrast Effects in
Communication and Attitude Change
 1962- Intergroup Relations, and Leadership (Editor)
 1964- Reference groups: An Exploration of Conformity and Deviance of
Adolescence and publishes Attitudes and Attitude Change
 1968- Reference Scale and Placement of Items with the Own Categories
Technique
 1969- Interdisciplinary Relationships in the Social Sciences
 1969- Social Psychology
 1970- On the Relevence of Social Psychology
 1976- Norm Change over Subject Generations as a Function of
Arbitrariness of Prescribed Norms
 1977- Crisis in Social Psychology: Some Remarks Toward Breaking
Through the Crisis

Philip Zimbardo
El doctor Philip G. Zimbardo (Nueva York, 23 de marzo, 1933 - ) es un
importante investigador del comportamiento, fue presidente de la
Asociación Norteamericana de Psicología en 2002 y son célebres, tanto en
el mundo académico como fuera de él, sus trabajos en psicología social,
especialmente el experimento de la cárcel de Stanford.

Profesor de la Universidad de Stanford desde 1968, ha enseñado


antes en Yale, NYU y Columbia. Una de sus labores importantes ha
consistido en hacer llegar la psicología al público gracias a la serie en la
cadena PBS Descubriendo la psicología.

Jean-Leon Beauvois

Jean-Léon Beauvois ha desarrollado sus investigaciones en el ámbito


de la psicología clínica (universidades de París y Nancy) y de la psicología
social experimental (Nancy, Caen, Grenoble, Niza). En la universidad, ha
ocupado puestos docentes y de dirección de varios grupos de
investigación (UER «Connaissance de l’Homme» en Nancy, UFR «Sciences
de l’Homme et de la Société» en Grenoble, Departamento de Psicología de
Niza).

En la actualidad disfruta de su jubilación ampliando sus análisis a las


ciencias sociales y al análisis político, algo que queda patente tanto en su
último libro (Les illusions libérales, individualisme et pouvoir social, Grenoble,
Presses Universitaires de Grenoble, 2005) como en la conclusión escrita para
la edición en castellano de su Tratado de la servidumbre liberal: análisis de
la sumisión (Madrid, La Oveja Roja, 2008), Beauvois ha presidido
importantes asociaciones profesionales (ARIP : Association pour la
Recherche et l’Intervention Psychosociologique ; ADRIPS : Association pour
la Diffusion de la Recherche Internationale en Psychologie Sociale) y
dirigido durante varios años la Revue Internationale de Psychologie
Sociale. También ha creado y dirigido la colección «Vies Sociales» de las
ediciones de Presses Universitaires de Grenoble.
Aunque se encuentra entre los psicólogos sociales franceses más
representativos (algunos lo consideran el más importante después de
Moscovici), Beauvois es muy poco conocido fuera de Francia, sobre todo
en los países anglosajones. Esto se debe a su posición original y
deliberadamente independiente de la psicología social dominante a la que
considera una psicología alienada y, a menudo, demasiado sumisa a los
postulados estadounidenses propios del individualismo liberal. Jean-Léon
Beauvois se ha distanciado de las teorías del zeitgeist científico y cultural
y, junto a un grupo compuesto en buena parte por antiguos alumnos
suyos (varios de sus doctorandos son hoy profesores e investigadores
universitarios), ha desarrollado una línea de investigación que intenta
alejarse de los dogmas de las sociedades individualistas y liberales,
dogmas que suelen constituir verdades meta-teóricas que subyacen a la
producción intelectual en ciencias sociales.

Publicaciones
 Jean-Léon Beauvois (1976). Problématique des conduites sociales
d’évaluation. Connexions, 19, 7-30
 Jean-Léon Beauvois (1984). La psychologie quotidienne. Paris, Presses
Universitaires de France.
 Jean-Léon Beauvois (1990). L’acceptabilité sociale et la connaissance
évaluative. Connexions, 56, 7-16
 Jean-Léon Beauvois (1991). Processus cognitifs, socio-cognitifs,
représentationnels, et idéologie. en: V. Aebischer, J.P. Deconchy y E.M.
Lipianski (eds.), Représentations sociales et idéologies. Cousset
(Fribourg), DelVal
 Jean-Léon Beauvois (1994). Traité de la servitude libérale. Analyse de la
soumission. Paris, Dunod (trad. cast.: Tratado de la servidumbre liberal:
análisis de la sumisión, Madrid, La Oveja Roja, 2008)
 Jean-Léon Beauvois (1996). Processi socio-cognitivi e conoscenza
valutativa. en C. Regalia Y G. Scaratti (eds.), Conoscenza e azione nel
lavoro sociale e educativo. Rome, Armando Armando
 Jean-Léon Beauvois (1999). Détermination et signification des
événements psychologiques. en: Transhumances : construction de savoirs
en situations cliniques : dialogues sur le langage en acte. Namur, Presses
Universitaires de Namur.
 Jean-Léon Beauvois (2003). Les démocraties, la télévision et la
propagande glauque. En D. Courbet y M.-P. Fourquet (ed.), La télévision et
ses influences. Bruxelles, de Boeck.
 Jean-Léon Beauvois (2004). Quelques limites psychologiques du
libéralisme et des démocraties libérales. En A. Dorna y P. Georget (eds.),
La démocratie peut-elle survivre au XXIe siècle ? Paris, ed. In Press.
 Jean-Léon Beauvois (2005). Les illusions libérales, individualisme et
pouvoir social. Petit traité des grandes illusions. Grenoble, Presses
Universitaires de Grenoble.
 Jean-Léon Beauvois, Marc Bungert, Pascale Mariette (1995). Forced
compliance : commitment to compliance and commitment to activity.
European journal of social psychology, 25, 17-26
 Jean-Léon Beauvois, Nicole Dubois (1987). The norm of internality in the
explanation of psychological events. European journal of social
psychology, 18, 299-316
 Jean-Léon Beauvois, Nicole Dubois (1992). Traits as evaluative categories.
Cpc- European bulletin of cognitive psychology, 12, 253-270
 Jean-Léon Beauvois, Nicole Dubois (2000). Affordances in social
jugement : experimental proof of why it is a mistake to ignore how others
behave towards a target and look solely at how the target behaves. Swiss
journal of psychology, 59, 16-33
 Jean-Léon Beauvois, Robert-Vincent Joule (1981). Soumission et
idéologies. Psychosociologie de la rationalisation. Paris, Presses
Universitaires de France (épuisé)
 Jean-Léon Beauvois, Robert-Vincent Joule (1996). A radical dissonance
theory. Londres, Taylor & Francis
 Jean-Léon Beauvois, Robert Vincent Joule (1999). A radical point of view
on dissonance theory. En E. Harmon-Jones y J. Mills (eds.), Cognitive
dissonance : progress on a pivotal theory in social psychology.
Washington DC : A.P.A.
 Nicole Dubois, Jean-Léon Beauvois (2002). Évaluation et connaissance
évaluative. une théorie dualiste de la connaissance. Nouvelle revue de
psychologie sociale, 1, 103-111.
 Robert-Vincent Joule, Jean-Léon Beauvois (2002). Petit traité de
manipulation à l’usage des honnêtes gens. Grenoble, Presses
Universitaires de Grenoble (trad. cast.: Pequeño tratado de manipulación
para gente de bien, Madrid, Pirámide, 2008).
 Robert-Vincent Joule, Jean-Léon Beauvois (1998), La soumission librement
consentie. Paris, Presses Universitaires de France.
 Pascal Pansu, Jean-Léon Beauvois (2004). Juger de la valeur sociale des
personnes : les pratiques sociales d’évaluation. En P. Pansu y C. Louche
(Eds.), La psychologie appliquée à l’analyse de problèmes sociaux. Paris,
Presses Universitaires de France

También ha colaborado intensamente en la elaboración de las siguientes


obras colectivas:
 La psychologie sociale (enciclopedia de psicología social) 6 volúmenes
publicados entre 1995 y 2001 bajo su dirección en Presses Universitaires
de Grenoble
 Perspectives cognitives et conduites sociales (codirigido junto a R.-V. Joule
y J.-M. Monteil) ; serie científica de psicología social que publica
investigaciones de autores franceses y extranjeros; 9 volúmenes
publicados entre 1987 y 2004 en las Editions DelVal, Delachaux et
Niestlé, y más tarde en Presses Universitaires de Rennes.
I.4.2 Representantes Latinoamericanos

Ignacio Martín-Baró

Ignacio Martín-Baró (n. Valladolid, 1942 - † El Salvador, 1989), fue un


psicólogo y sacerdote jesuita español que dedicó la mayoría de sus
trabajos a la investigación de la difícil realidad social y política de un
pequeño país latinoamericano, El Salvador, donde impartió clases en la
Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas" (UCA), de la cual fue
responsable del departamento de Psicología y Educación y Vice-rector,
fundó un prestigioso instituto de opinión pública, el IUDOP.

Luchó por los Derechos Humanos, la igualdad y la justicia social en El


Salvador. Criticó el impacto negativo de la política estadounidense para su
país. Fue muy influyente en un amplio rango de académicos, y activistas
en los Estados Unidos. Fue seguidor de la Teología de la Liberación, padre
de la Psicología social de la liberación y principal referente de la Psicología
Social Latinoamericana, especialmente en Psicología comunitaria y
Psicología política.

Su obra tiene en la actualidad una influencia notable entre


investigadores, ideólogos y académicos de distintas posiciones alrededor
del mundo. Martín-Baró publicó 11 libros y una larga lista de artículos
culturales y científicos, en varias revistas norte y latinoamericanas

Martín-Baró propuso y defendió la tesis de que la psicología debería


establecer una estrecha relación con las condiciones sociales e históricas
del territorio donde se desarrolla y, asimismo, con las aspiraciones de las
personas que en él residen. El creyó que los estudiantes de psicología
deberían aprender a analizar el comportamiento humano en los contextos
específicos en los cuales se desarrollaban y no en escenarios artificiales.
En sus escritos y discursos rechazó la cómoda y falsa idea de que la
psicología es imparcial. En lugar de esto él concibió una Psicología Crítica
y comprometida con diferentes proyectos de sociedades alternativas que
se venían gestando en Latinoamérica desde hace muchos años atrás.

Para él, la salud mental de los individuos puede estar influida por
reacciones anormales a situaciones normales, asimismo pueden ocurrir
reacciones normales frente a condiciones anormales. Para Martín-Baró, el
inicio de la solución a los problemas de salud mental de los individuos en
las sociedades caracterizadas por la opresión, donde la 'anormalidad
normal' prevalece, está en la transformación de la sociedad para
trascender sus condiciones históricas relativas y superar la opresión. Los
psicólogos no pueden ignorar la influencia que tienen los contextos
difíciles sobre la salud mental.

Martín-Baró tuvo una reconocida habilidad para integrar diversas


teorías y cuestionar las creencias tradicionales. Estuvo convencido de la
potencial "des-ideologización" de la psicología social y consecuentemente
cuestionó los modelos de la psicología tradicional, asimismo consideró que
esos modelos eran inadecuados para confrontar las situaciones generadas
directamente por la violencia estructural en El Salvador. Tuvo una mente
ágil, fue capaz de relacionar conceptos aparentemente contradictorios. Su
trabajo ha inspirado el desarrollo de la Psicología social de la liberación en
América Latina y de la Psicología comunitaria alrededor del mundo.

Las implicaciones políticas del compromiso de Martín-Baró con sus


ideas encontraron una fuerte oposición en las fuerzas políticas
conservadoras en El Salvador. Esta oposición derivó en su asesinato por el
ejército salvadoreño en el año 1989 en su residencia en la UCA junto a
otros cuatro religiosos jesuitas y dos empleados

Su asesinato marcó un punto crucial en la guerra civil salvadoreña.


Por un lado se produjo un incremento de la presión internacional sobre el
Gobierno para firmar un Acuerdo de paz con los guerrilleros (FMLN). Por
otro lado, impulsó que la obra de Martín-Baró sea conocida alrededor del
mundo ya que hasta ese momento sólo era reconocida en el mundo
hispano-hablante y en algunos sectores reducidos de los Estados Unidos
.
En uno de sus últimos escritos, Martín-Baró describió cómo su
asesinato podría ser dirigido por los medios de comunicación para
controlar la opinión pública en El Salvador.

Enrique Pichón-Riviere

Enrique Pichon-Rivière ( 1907 – 1977 ) fue un médico psiquiatra


argentino de origen suizo, considerado uno de los introductores del
psicoanálisis en la Argentina y generador de la teoría de grupo conocida
como grupo operativo.

En la década de los años 40 se convirtió en uno de los miembros


fundadores de la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA) y en la década
de los 50 participó en la creación de la Primera Escuela Privada de
Psicología Social y del Instituto Argentino de Estudios Sociales (IADES). La
originalidad de su teoría se basa en la visión dialéctica del funcionamiento
de los grupos y de la relación entre la dialéctica, la homeostasis y la
cibernética.

A principios de la década de los 40, fundó junto con Ángel Garma,


Celes Ernesto Cárcamo y Arnaldo Rascovsky, la Asociación Psicoanalítica
Argentina (APA), de la que posteriormente se alejaría, interesado en el
aspecto social y la actividad de los grupos en la sociedad, llevándolo a
trabajar en la Escuela de Psicología Dinámica, luego denominada Escuela
de Psicología Social.

En el año 1955, junto con Gino Germani y con el apoyo de la Facultad


de Ciencias Económicas, el Instituto de Estadística de la Facultad de
Filosofía y su Departamento de Psicología y la Facultad de Medicina en
Rosario, fundó el Instituto Argentino de Estudios Sociales (IADES),
asumiendo el cargo de director.
I.4.3 Representantes Peruanos

Carlos Franco

Hacia fines de los 70 y primeros años de los 80 publica una serie de


trabajos enmarcados en psicología política que tuvieron como tema
central estudiar la valoración y preferencia de varios modelos de
organización política de la sociedad.

R. Alarcón

Estudió las actitudes sociales en un grupo de 733 estudiantes


universitarios. Los resultados mostraron la presencia de desconfianza
interpersonal, falta de creencia en las instituciones públicas, en la
administración de justicia y actitudes pesimistas hacia el futuro.

Cecilia Salgado
Ha estudiado las actitudes hacia la identidad nacional en un grupo de
estudiantes universitarios, encuentra actitudes favorables hacia el
pasado y futuro del país y diferencias en cuanto a las actitudes hacia
los grupos raciales del país.

Talía Tauro
Estudió la agresividad y la violencia en los medios de comunicación
masivos.

Julio Carozzo
Abordó el problema de la violencia cotidiana, destacando su carácter
aprendido.

Carlos Arenas
Ha estudiado la violencia juvenil a fines de los 90; pandillas escolares,
barriales y barras bravas.
I.4.4 Experimentos Notables
Los experimentos y estudios famosos que han influenciado la
psicología social incluyen:

 El experimento de Milgram – el experimentador persuade al


participante a dar lo que cree que son choques eléctricos dolorosos
a otro participante, quien es realmente un actor. Muchos
participantes continuaron dando choques a pesar de las peticiones
de clemencia del actor.

El experimento de Milgram fue una serie de experimentos de psicología


social llevado a cabo por Stanley Milgram, psicólogo en la Universidad de Yale,
resumido en 1974 en su libro Obedience to Authority. An experimental View
(Obediencia a la autoridad. Un punto de vista experimental ). El fin de la prueba era
medir la buena voluntad de un participante a obedecer las órdenes de una
autoridad aun cuando éstas puedan entrar en conflicto con su conciencia
personal.

Los experimentos comenzaron en julio de 1961, tres meses después de que


Adolf Eichmann fuera juzgado y sentenciado a muerte en Jerusalén por crímenes
contra la humanidad durante el régimen nazi en Alemania. Milgram ideó estos
experimentos para responder a la pregunta: ¿Podría ser que Eichmann y su
millón de cómplices en el Holocausto sólo estuvieran siguiendo órdenes?
¿Podríamos llamarlos a todos cómplices?

Milgram resumiría el experimento en su artículo "Los peligros de la


obediencia" en 1974 escribiendo:

Los aspectos legales y filosóficos de la obediencia son de enorme


importancia, pero dicen muy poco sobre cómo la mayoría de la gente se
comporta en situaciones concretas. Monté un simple experimento en la
Universidad de Yale para probar cuánto dolor infligiría un ciudadano corriente a
otra persona simplemente porque se lo pedían para un experimento científico. La
férrea autoridad se impuso a los fuertes imperativos morales de los sujetos
(participantes) de lastimar a otros y, con los gritos de las víctimas sonando en los
oídos de los sujetos (participantes), la autoridad subyugaba con mayor
frecuencia. La extrema buena voluntad de los adultos de aceptar casi cualquier
requerimiento ordenado por la autoridad constituye el principal descubrimiento
del estudio.13

Método del experimento

El experimento requiere tres personas: El experimentador (el investigador


de la universidad), el "maestro" (el voluntario que leyó el anuncio en el periódico)
y el "alumno" (un cómplice del experimentador que se hace pasar por
participante en el experimento). El experimentador le explica al participante que
tiene que hacer de maestro, y tiene que castigar con descargas eléctricas al
alumno cada vez que falle una pregunta.

Separado por un módulo de vidrio del "maestro", el "alumno" se sienta en


una especie de silla eléctrica y se le ata para "impedir un movimiento excesivo".
Se le colocan unos electrodos en su cuerpo con crema "para evitar quemaduras"
y se señala que las descargas pueden llegar a ser extremadamente dolorosas
pero que no provocarán daños irreversibles. Todo esto lo observa el participante.

Se comienza dando tanto al "maestro" como al "alumno" una descarga real


de 45 voltios con el fin de que el "maestro" compruebe el dolor del castigo y la
sensación desagradable que recibirá su "alumno". Seguidamente el investigador,
sentado en el mismo módulo en el que se encuentra el "maestro", proporciona al
"maestro" una lista con pares de palabras que ha de enseñar al "alumno". El
"maestro" comienza leyendo la lista a éste y tras finalizar le leerá únicamente la
primera mitad de los pares de palabras dando al "alumno" cuatro posibles
respuestas para cada una de ellas. Éste indicará cuál de estas palabras
corresponde con su par leída presionando un botón (del 1 al 4 en función de cuál
cree que es la correcta). Si la respuesta es errónea, el "alumno" recibirá del
"maestro" una primera descarga de 15 voltios que irá aumentando en intensidad

13
Stanley Milgram. The Perils of Obedience (Los peligros de la obediencia. 1974)
hasta los 30 niveles de descarga existentes, es decir, 450 voltios. Si es correcta,
se pasará a la palabra siguiente.

El "maestro" cree que está dando descargas al "alumno" cuando en realidad


todo es una simulación. El "alumno" ha sido previamente aleccionado por el
investigador para que vaya simulando los efectos de las sucesivas descargas.
Así, a medida que el nivel de descarga aumenta, el "alumno" comienza a golpear
en el vidrio que lo separa del "maestro" y se queja de su condición de enfermo
del corazón, luego aullará de dolor, pedirá el fin del experimento, y finalmente, al
alcanzarse los 270 voltios, gritará de agonía. Lo que el participante escucha es en
realidad un grabación de gemidos y gritos de dolor. Si el nivel de supuesto dolor
alcanza los 300 voltios, el "alumno" dejará de responder a las preguntas y se
producirán estertores previos al coma.

Por lo general, cuando los "maestros" alcanzaban los 75 voltios, se ponían


nerviosos ante las quejas de dolor de sus "alumnos" y deseaban parar el
experimento, pero la férrea autoridad del investigador les hacía continuar. Al
llegar a los 135 voltios, muchos de los "maestros" se detenían y se preguntaban
el propósito del experimento. Cierto número continuaba asegurando que ellos no
se hacían responsables de las posibles consecuencias. Algunos participantes
incluso comenzaban a reír nerviosos al oír los gritos de dolor provenientes de su
"alumno".

Si el "maestro" expresaba al investigador su deseo de no continuar, éste le


indicaba imperativamente y según el grado:

Continúe, por favor.


El experimento requiere que usted continúe.
Es absolutamente esencial que usted continúe.
Usted no tiene opción alguna. Debe continuar.

Si después de esta última frase el "maestro" se negaba a continuar, se


paraba el experimento. Si no, se detenía después de que hubiera administrado el
máximo de 450 voltios tres veces seguidas.
En el experimento original, el 65% de los participantes (26 de 40) aplicaron
la descarga de 450 voltios, aunque muchos se sentían incómodos al hacerlo. Todo
el mundo paró en cierto punto y cuestionó el experimento, algunos incluso
dijeron que devolverían el dinero que les habían pagado. Ningún participante se
negó rotundamente a aplicar más descargas antes de alcanzar los 300 voltios.

El estudio posterior de los resultados y el análisis de los múltiples tests


realizados a los participantes demostraron que los "maestros" con un contexto
social más parecido al de su "alumno" paraban el experimento antes.

Resultados

Antes de llevar a cabo el experimento, el equipo de Milgram estimó cuáles


podían ser los resultados en función de encuestas hechas a estudiantes, adultos
de clase media y psicólogos. Consideraron que el promedio de descarga se
situaría en 130 voltios con una obediencia al investigador del 0%. Todos ellos
creyeron unánimemente que solamente algunos sádicos aplicarían el voltaje
máximo.

El desconcierto fue grande cuando se comprobó que el 65% de los sujetos


que participaron como "maestros" en el experimento administraron el voltaje
límite de 450 a sus "alumnos", aunque a muchos les colocase el hacerlo en una
situación absolutamente incómoda. Ningún participante paró en el nivel de 300
voltios, límite en el que el alumno dejaba de dar señales de vida. Otros
psicólogos de todo el mundo llevaron a cabo variantes de la prueba con
resultados similares, a veces con diversas variaciones en el experimento.

Reacciones

Lo primero que se preguntó el desconcertado equipo de Milgram fue cómo


era posible que se hubiesen obtenido estos resultados. A primera vista, la
conducta de los participantes no revelaba tal grado de sadismo, ya que se
mostraban preocupados por su propia conducta. El experimento planteó
pregunta sobre la ética de la experimentación científica en sí misma debido a la
tensión emocional extrema sufrida por los participantes (aunque se podría decir
que dicha tensión fue provocada por sus propias y libres acciones). La mayoría de
los científicos modernos considerarían el experimento hoy inmoral, aunque dio
lugar a valiosos estudios sobre la psicología humana. En defensa de Milgram hay
que señalar que el 84% de participantes dijeron a posteriori que estaban
"contentos" o "muy contentos" de haber participado en el estudio y un 15% les
era indiferente (respondieron un 92% de todos los participantes). Muchos le
expresaron su gratitud más adelante y Milgram recibió en varias ocasiones
ofrecimientos y peticiones de ayuda de los antiguos participantes.

Seis años después del experimento (durante la Guerra de Vietnam) uno de


los participantes en el experimento envió una carta a Milgram explicándole por
qué estaba agradecido de haber participado a pesar del estrés:

Fui un participante en 1964, y aunque creía que estaba lastimando a otra


persona, no sabía en absoluto por qué lo estaba haciendo. Pocas personas se
percatan cuándo actúan de acuerdo con sus propias creencias y cuándo están
sometidos a la autoridad. . . . Permitir sentirme con el entendimiento de que me
sujetaba a las demandas de la autoridad para hacer algo muy malo me habría
asustado de mi mismo. . . Estoy completamente preparado para ir a la cárcel si
no me es concedida la demanda de Objetor de Conciencia. De hecho, es la única
vía que podría tomar para ser coherente con lo que creo. Mi única esperanza es
que los miembros del jurado actúen igualmente de acuerdo con su conciencia. . .

Sin embargo, no todos los participantes experimentaron este cambio en su


vida. De acuerdo con los estándares modernos, los participantes no fueron
totalmente desengañados, y algunas entrevistas de salida indicaron que muchos
participantes nunca entendieron del todo la naturaleza del experimento.

Interpretaciones

El profesor Milgram elaboró dos teorías que explicaban sus resultados:

o La primera es la teoría del conformismo, basada en el trabajo de


Solomon Asch, que describe la relación fundamental entre el grupo de
referencia y la persona individual. Un sujeto que no tiene ni la habilidad
ni el conocimiento para tomar decisiones, particularmente en una crisis,
lo cual llevará la toma de decisiones al grupo y su jerarquía. El grupo es
el modelo de comportamiento de la persona.
o La segunda es la teoría de la cosificación (agentic state), donde, según
Milgram, la esencia de la obediencia consiste en el hecho de que una
persona se mira a sí misma como un instrumento que realiza los deseos
de otra persona y por lo tanto no se considera a sí mismo responsable
de sus actos. Una vez que esta transformación de la percepción
personal ha ocurrido en el individuo, todas las características
esenciales de la obediencia ocurren. Este es el fundamento del respeto
militar a la autoridad: los soldados seguirán, obedecerán y ejecutarán
órdenes e instrucciones dictadas por los superiores, con el
entendimiento de que la responsabilidad de sus actos recae en el
mando de sus superiores jerárquicos.

 El experimento de Asch desde los años 1950, una serie de estudios


que demostraron crudamente el poder de conformidad en la
estimación de gente de la longitud de líneas. En más de una
tercera parte de los experimentos, los participantes confirmaron lo
que la mayoría decía, aunque el juicio de la mayoría era claramente
incorrecto. Un 75% de los participantes lo confirmaron al menos
una vez durante el experimento.

Los experimentos de conformidad con el grupo de Asch fueron una serie de


experimentos realizados en 1951 que demostraron significativamente el poder de
la conformidad en los grupos.
Los experimentadores, conducidos por Solomon Asch pidieron a unos
estudiantes que participaran en una “prueba de visión”. En realidad todos los
participantes del experimento excepto uno eran cómplices del experimentador y
el experimento consistía realmente en ver cómo el estudiante restante
reaccionaba frente al comportamiento de los cómplices. El objetivo explícito de la
investigación era estudiar las condiciones que inducen a los individuos a
permanecer independientes o a someterse a las presiones de grupo cuando estas
son contrarias a la realidad.

Procedimiento
Se reunía a un grupo de 7 a 9 estudiantes en un aula. El experimentador
explicaba que a continuación se les exhibirían algunas líneas que diferirían en
longitud y que su tarea sería señalar con cuál de las líneas de comparación que
se les presentaban coincidía la línea original. Cada sujeto, uno por uno, debería ir
mencionando qué línea de entre las tres juzgaba igual que la estándar
realizándose un total de 12 ensayos.
El grupo de sujetos constaba realmente de dos partes: una mayoría de
sujetos que se reunió con el experimentador y recibió instrucciones antes de la
realización del experimento y el sujeto de la experimentación, que se conocería
como sujeto crítico.

Al sujeto crítico le era asignado, sin que él tuviera conciencia de ello, un


determinado lugar en el aula, más bien alejado y que por lo general era el
penúltimo, de forma que recibiría el impacto pleno de la tendencia mayoritaria de
respuesta antes de emitir su propio juicio.

Aunque la mayoría de los sujetos contestaron acertadamente, muchos


demostraron un malestar extremo y una proporción elevada de ellos (33%) se
conformó con el punto de vista mayoritario de los otros cuando había al menos
tres cómplices presentes, incluso aunque la mayoría dijera que dos líneas con
varios centímetros de longitud de diferencia eran iguales.

Cuando los cómplices no emitían un juicio unánime era más probable que el
sujeto disintiera que cuando estaban todos de acuerdo. Los sujetos que no
estaban expuestos a la opinión de la mayoría no tenían ningún problema en dar
la respuesta correcta. Una diferencia entre el experimento de conformidad de
Asch y el también famoso en psicología social experimento de Milgram
mencionado antes es que los sujetos de este estudio atribuían el resultado a su
propia “mala vista” o falta de juicio, mientras que en el experimento de Milgram
culpaban al experimentador por su comportamiento

 El experimento de Muzafer Sherif de la Cueva de Ladrones, donde


dividieron a los chicos en dos grupos, compitiendo, para así
explorar cuánta hostilidad y agresión emergería. También es
conocida como la teoría de conflicto grupal realístico, porque el
conflicto intergrupal fue inducido tras una competición sobre
recursos.

El Experimento de la Cueva de los Ladrones es el título de un famoso


estudio de psicología social realizado en el año 1954 por Muzafer y Carolyn Sherif
donde se estudia el origen del prejuicio en los grupos sociales. Esta investigación
se produjo en un amplio espacio propiedad de los Boy Scouts que se hallaba
completamente rodeado por el Parque Estatal Cueva de los Ladrones (Robber's
Cave State Park) en el Estado de Oklahoma

Descripción del experimento

Durante el estudio, Sherif fue presentado como guarda del campo. El equipo
del estudio observó a un grupo de 22 adolescentes varones de 11 años de edad
con similar experiencia de vida. Fueron trasladados al lugar por autobuses en dos
grupos de once personas. Ninguno de los grupos sabía de la existencia del otro.
Los muchachos fueron asignados en dos áreas bastante lejanas entre sí, de
manera que durante los primeros días la presencia de los 'otros' fue ignorada. Los
Sherifs habían cortado, hasta el punto que pudieron, vínculos de amistad
preexistentes al interior de cada grupo de modo que la identificación de cada
muchacho con su nuevo grupo pudiera suceder más rápidamente. Consultados
por el nombre que darían a su grupo, unos escogieron "The Rattlers", los otros
"The Eagles". Después de entre dos y tres días, los dos grupos desarrollaron
espontáneamente jerarquías sociales internas.

El experimento fue dividido en tres fases:


Formación de grupos, descrito más arriba.
Fricciones, incluyó los primeros contactos entre los grupos, competencias
deportivas, etc.
Integración (disminución de fricciones).

Ninguno de los muchachos se conocía previamente al experimento, pero la


hostilidad entre grupos fue observada rápidamente. Las actividades de la
segunda fase se ejecutaron según lo planeado pero la comprobación de su éxito
fue temprano. La hostilidad entre los grupos se incrementó al punto en que el
equipo del estudio concluyó las actividades de producción de fricción debido a su
inseguridad. La segunda fase concluyó y se inició la tercera.

Para disminuir la fricción y promover la unidad entre the Rattlers y the


Eagles , Sherif ideó e introdujo tareas que requirieron la cooperación entre ambos
grupos. Estas tareas se refieren en el estudio como "objetivos super-ordinados".
Una meta super-ordinada es un deseo, un desafío, un lío o un peligro que ambas
partes en un conflicto social necesitan resolver, y que no puede resolver ninguno
de los dos grupos por sí solo. Los retos propuestos por los Sherif incluían un
problema de escasez de agua, un camión de campo atascado que necesita
mucha fuerza para ser devuelto al campo, y hallar una película para ser
proyectada. Éstas y otras colaboraciones necesarias causaron que disminuyese el
comportamiento hostil. Los grupos se entrelazaron hasta el punto que al final del
experimento los muchachos insistieron en volver a casa todos en el mismo
autobús.

Este estudio muestra la facilidad con la que puede conformarse hostilidad


entre grupos y al interior de los mismos y es uno de los más citados en la historia
de la psicología social.

Los resultados experimentales de Muzafer Sherif, en parte atemorizantes y


en parte esperanzadores, muestran cómo los seres humanos son susceptibles al
comportamiento hostil del grupo (hostile troop behavior, en inglés), lo cual ha
sido observado en chimpancés y otros primates, y además cómo las relaciones
intragrupales se constituyen con suma facilidad. Por el contrario, la fase tres
evidencia la capacidad humana de conceptuar y de discutir metas super-
ordenadas, de suspender hostilidades, y de trabajar en equipo para alcanzar esas
metas. Fuera del contexto artifical de los experimentos se ha hallado evidencia
de este principio, por ejemplo en los procedimientos de la Comisión de la verdad
y de la Reconciliación de Sudáfrica que siguieron al final del apartheid en ese
país.

La influencia de las metas super-ordenadas para reducir la fricción y


promover la integración entre personas también se observa cuando luego de
desastres, terremotos y tsunamis, incluso de catástrofes artificiales (como los
ataques del 11 de septiembre de 2001), las personas ponen en práctica su
solidaridad y contribuyen organizadamente a solucionar o mitigar los problemas
generados.

Cuando una meta super-ordenada se organiza alrededor de un ataque


inminente, el fenómeno se conoce como efecto del enemigo común.
Desgraciadamente, el "efecto del enemigo común" también tiene una larga
historia como herramienta para motivar a que las personas apoyen una causa
política. Comúnmente, un líder "produce" un enemigo común, una amenaza para
todos, con la finalidad de llevar temas a la agenda pública y movilizar a los
ciudadanos bajo una causa común. Esta herramienta política de bajo costo puede
contribuir sustancialmente a fortalecer y ampliar la base política de un líder. Es a
menudo el primer paso para alcanzar un gran objetivo estratégico. El uso de
Adolf Hitler de los judíos (que partía del antisemitismo preexistente de Europa) es
el ejemplo más evidente. En la historia reciente, los medios de comunicación
(radio, televisión) difunden la voz de un líder tan ampliamente y con tal
repetición que la mayor parte de ciudadanos se convencen de que la eventual
amenaza o enemigo son verdaderos, como ocurrió con el genocidio ruandés.

 El experimento de Leon Festinger sobre la disonancia cognitiva, en


el cual se pidieron a los sujetos realizar una tarea aburrida, y luego
recordar sus impresiones sobre ésta, a partir de motivaciones
distintas.

Al concluir la tarea dividió a los sujetos en tres grupos, les preguntó qué les
había parecido la tarea y todos opinaron que les resultó muy aburrida. A los
sujetos del primer grupo, el grupo control, les dijo que el experimento había
concluido y que se podían ir. A los sujetos del segundo grupo, les dijo que fuera
había una persona que tenía que realizar la tarea pero que no estaba muy
convencida, así que les daría 1 dólar si le decían que la tarea había sido muy
divertida, con los del tercer grupo hizo lo mismo, pero en vez de un dólar les dio
30.

Al cabo de una semana Festinger llamó a todos los sujetos para


preguntarles de nuevo que les había parecido la tarea, los del primer y tercer
grupo reafirmaron su anterior respuesta, que la tarea había sido muy aburrida.
Sorprendentemente descubrió que los del segundo grupo creían que la tarea
había sido divertida. La explicación de por qué en el tercer grupo no se produjo el
efecto de disonancia cognitiva, es que para que este efecto se produzca, los
sujetos deben tener la percepción de libertad de elección al realizar la conducta,
y los 30 dólares que les había pagado por mentir, de alguna forma les obligaban
a hacerlo, cosa que no estaba justificada en el segundo grupo que sólo recibió un
dólar.

Un caso evidente de reducción de disonancias cognitivas es el de


funcionarios de la Seguridad del Estado (policías, militares, espías), que están
mal pagados en comparación con el esfuerzo y riesgo que conlleva la profesión.
Cuando esto ocurre, la disonancia producida, debido a la escasa recompensa
material, se reduce cuando el sistema imperante inculca los valores superiores
de la obediencia debida o del bienestar del Estado.

Sin duda, en la vida real se pueden encontrar multitud de ejemplos de


reducción de disonancia cognitiva extraordinariamente sugerentes. En el ámbito
del mercadeo, por ejemplo, se refiere a aquel malestar que el individuo padece
después de una compra, "¿será o no buena la compra?, ¿habré acertado?...". El
mercadeo ha de intentar que esta disonancia, este malestar, sea el menor
posible, reforzando estereotipos y actitudes que relacionen el status social con el
consumismo.

 El experimento del muñeco Bobo de Albert Bandura, que demostró


como la agresión es aprendida por la imitación. Este fue uno de los
primeros estudios de muchos demostrando como la exposición a
violencia por los medios de comunicación dirige al comportamiento
agresivo en observadores.

De los cientos de estudios de Bandura, un grupo se alza por encima de los


demás, los estudios del muñeco Bobo. Lo hizo a partir de una película de uno de
sus estudiantes, donde una joven estudiante sólo pegaba a un muñeco Bobo. Un
muñeco Bobo es una criatura hinchable en forma de huevo con cierto peso en su
base que hace que se tambalee cuando le pegamos.
La joven pegaba al muñeco, gritando ¡“estúpidooooo”!. Le pegaba, se
sentaba encima de él, le daba con un martillo y demás acciones gritando varias
frases agresivas. Bandura les enseñó la película a un grupo de niños de guardería
que saltaron de alegría al verla. Posteriormente se les dejó jugar. En el salón de
juegos, por supuesto, había varios observadores con bolígrafos y carpetas, un
muñeco Bobo nuevo y algunos pequeños martillos.

Los observadores anotaron: un gran coro de niños golpeando a descaro al


muñeco Bobo. Le pegaban gritando ¡”estúpidooooo!”, se sentaron sobre él, le
pegaron con martillos y demás. En otras palabras, imitaron a la joven de la
película y de una manera bastante precisa.

Esto podría parecer un experimento con poco de aportación en principio,


pero consideremos un momento: estos niños cambiaron su comportamiento ¡sin
que hubiese inicialmente un refuerzo dirigido a explotar dicho comportamiento! Y
aunque esto no parezca extraordinario para cualquier padre, maestro o un
observador casual de niños, no encajaba muy bien con las teorías de aprendizaje
conductuales estándares. Bandura llamó al fenómeno aprendizaje por la
observación o modelado, y su teoría usualmente se conoce como la teoría social
del aprendizaje.

Bandura llevó a cabo un largo número de variaciones sobre el estudio en


cuestión: el modelo era recompensado o castigado de diversas formas de
diferentes maneras; los niños eran recompensados por sus imitaciones; el
modelo se cambiaba por otro menos atractivo o menos prestigioso y así
sucesivamente. En respuesta a la crítica de que el muñeco bobo estaba hecho
para ser “pegado”, Bandura incluso rodó una película donde una chica pegaba a
un payaso de verdad. Cuando los niños fueron conducidos al otro cuarto de
juegos, encontraron… ¡un payaso real! Procedieron a darle patadas, golpearle,
darle con un martillo, etc.

 El experimento de la cárcel de Stanford, por Philip Zimbardo, donde


un ejercicio simulado entre prisioneros y guardias estudantiles
demostró que la gente seguiría un papel. Esta fue una
demostración importante del poder de la situación social inmediata,
y su capacidad de abrumar los rasgos normales de personalidad.
El experimento de la cárcel de Stanford es un conocido estudio psicológico
de la respuesta humana a la cautividad, en particular a las circunstancias reales
de la vida en prisión y los efectos de los roles sociales impuestos en la conducta.
Fue llevado a cabo en 1971 por un equipo de investigadores liderado por Philip
Zimbardo de la Universidad de Stanford. Se reclutaron voluntarios que
desempeñarían los roles de guardias y prisioneros en una prisión ficticia. Sin
embargo, el experimento se les fue pronto de las manos y se canceló en la
primera semana.

Metas y métodos

El estudio fue subvencionado por la Armada de los Estados Unidos, que


buscaba una explicación a los conflictos en su sistema de prisiones y en el del
Cuerpo de Marines de los Estados Unidos. Zimbardo y su equipo intentaron
probar la hipótesis de que los guardias de prisiones y los convictos se auto
seleccionaban, a partir de una cierta disposición que redundaba en malas
condiciones en tales situaciones.

Los participantes eran predominantemente blancos, jóvenes y de clase


media. Todos eran estudiantes universitarios.

El grupo de 24 jóvenes fue dividido aleatoriamente en dos mitades: los


“prisioneros” y los “guardias”. Más tarde los prisioneros dirían que los guardias
habían sido elegidos por tener la complexión física más robusta, aunque en
realidad se les asignó el papel mediante el lanzamiento de una moneda y no
había diferencias objetivas de estatura o complexión entre los dos grupos.

La prisión fue instalada en el sótano del departamento de psicología de


Stanford, que había sido acondicionado como cárcel ficticia. Un investigador
asistente sería el “alcaide” y Zimbardo el “superintendente”.

Zimbardo estableció varias condiciones específicas que esperaba que


provocaran la desorientación, la despersonalización y la des-individualización.
Los guardias recibieron porras y uniformes caqui de inspiración militar, que
habían escogido ellos mismos en un almacén militar. También se les
proporcionaron gafas de espejo para impedir el contacto visual

A diferencia de los prisioneros, los guardias trabajarían en turnos y volverían


a casa durante las horas libres, aunque durante el experimento muchos se
prestaron voluntarios para hacer horas extra sin paga adicional.

Los prisioneros debían vestir sólo batas de muselina (sin ropa interior) y
sandalias con tacones de goma, que Zimbardo escogió para forzarles a adoptar
“posturas corporales no familiares” y contribuir a su incomodidad para provocar
la desorientación. Se les designaría por números en lugar de por sus nombres.
Estos números estaban cosidos a sus uniformes. Además debían llevar medias de
nylon en la cabeza para simular que tenían las cabezas rapadas, a semejanza de
los reclutas en entrenamiento. Además, llevarían una pequeña cadena alrededor
de sus tobillos como “recordatorio constante” de su encarcelamiento y opresión.

El día anterior al experimento, los guardias asistieron a una breve reunión


de orientación, pero no se les proporcionaron otras reglas explícitas aparte de la
prohibición de ejercer la violencia física. Se les dijo que era su responsabilidad
dirigir la prisión, lo que podían hacer de la forma que creyesen más conveniente.

Zimbardo transmitió las siguientes instrucciones a los “guardias”:


Podéis producir en los prisioneros que sientan aburrimiento, miedo hasta cierto
punto, podéis crear una noción de arbitrariedad y de que su vida está totalmente
controlada por nosotros, por el sistema, vosotros, yo, y de que no tendrán privacidad...
Vamos a despojarles de su individualidad de varias formas. En general todo esto conduce
a un sentimiento de impotencia. Es decir, en esta situación tendremos todo el poder y
ellos no tendrán ninguno.

A los participantes que habían elegido desempeñar el papel de prisioneros


se les dijo simplemente que esperasen en sus casas a que se les “visitase” el día
que empezase el experimento. Sin previo aviso fueron “imputados” por robo a
mano armada y arrestados por policías reales del departamento de Palo Alto, que
cooperaron en esta parte del experimento.
Los prisioneros pasaron un procedimiento completo de detención por la
policía, incluyendo la toma de huellas dactilares, que se les tomara una fotografía
para ser fichados y se les leyeran sus derechos. Tras este proceso fueron
trasladados a la prisión ficticia, donde fueron inspeccionados desnudos,
“despiojados” y se dieron sus nuevas identidades.

Resultados
El experimento se descontroló rápidamente. Los prisioneros sufrieron—y
aceptaron— un tratamiento sádico y humillante a manos de los guardias, y al
final muchos mostraban graves trastornos emocionales.

Tras un primer día relativamente anodino, el segundo día se desató un


motín. Los guardias se prestaron como voluntarios para hacer horas extras y
disolver la revuelta, atacando a los prisioneros con extintores sin la supervisión
directa del equipo investigador. A partir de este momento, los guardias trataron
de dividir a los prisioneros y enfrentarlos situándolos en bloques de celdas
"buenos" y "malos", para hacerles creer que había "informantes" entre ellos. Esta
treta fue muy efectiva, pues no se volvieron a producir rebeliones a gran escala.
De acuerdo con los consejeros de Zimbardo, esta táctica había sido empleada
con éxito también en prisiones reales estadounidenses.

Los "recuentos" de prisioneros, que habían sido ideados inicialmente para


ayudar a los prisioneros a familiarizarse con sus números identificativos,
evolucionaron hacia experiencias traumáticas en las que los guardias
atormentaban a los prisioneros y les imponían castigos físicos, que incluían
ejercicios forzados.

Se abandonaron rápidamente la higiene y la hospitalidad. El derecho de ir al


lavabo pasó a ser un privilegio que podía (como frecuentemente ocurría) ser
denegado. Se obligó a algunos prisioneros a limpiar retretes con sus manos
desnudas. Se retiraron los colchones de las celdas de los "malos" y también se
forzó a los prisioneros a dormir desnudos en el suelo de hormigón. La comida
también era negada frecuentemente como medida de castigo. También se les
obligó a ir desnudos y a llevar a cabo actos homosexuales como humillación
El propio Zimbardo ha citado su propia implicación creciente en el
experimento, que guió y en el que participó activamente. En el cuarto día, él y los
guardias reaccionaron ante el rumor de un plan de huida intentando trasladar el
experimento a un bloque de celdas reales en el departamento local de policía
porque era más "seguro". La policía rechazó su petición, alegando
preocupaciones por el seguro y Zimbardo recuerda haberse enfadado y
disgustado por la falta de cooperación de la policía.
A medida que el experimento evolucionó, muchos de los guardias
incrementaron su sadismo—particularmente por la noche, cuando pensaban que
las cámaras estaban apagadas. Los investigadores vieron a aproximadamente un
tercio de los guardias mostrando tendencias sádicas "genuinas". Muchos de los
guardias se enfadaron cuando el experimento fue cancelado.

Un argumento que empleó Zimbardo para apoyar su tesis de que los


participantes habían internalizado sus papeles fue que, cuando se les ofreció la
"libertad condicional" a cambio de toda su paga, la mayoría de los prisioneros
aceptó el trato. Pero cuando su libertad condicional fue "rechazada", ninguno
abandonó el experimento. Zimbardo afirma que no tenían ninguna razón para
seguir participando si eran capaces de rechazar su compensación material para
abandonar la prisión.

Los prisioneros empezaron a mostrar desórdenes emocionales agudos. Un


prisionero desarrolló un sarpullido psicosomático en todo su cuerpo al enterarse
de que su "libertad condicional" había sido rechazada (Zimbardo la rechazó
porque pensaba que trataba de un ardid para que le sacaran de la prisión). Los
llantos y el pensamiento desorganizado se volvieron comunes entre los
prisioneros. Dos de ellos sufrieron traumas tan severos que se les retiró del
experimento y fueron reemplazados.

Uno de los prisioneros de reemplazo, el Prisionero número 416, quedó


horrorizado por el tratamiento de los guardias y emprendió una huelga de
hambre. Se le recluyó en confinamiento solitario en un pequeño compartimiento
durante tres horas, en las que le obligaron a sostener las salchichas que había
rechazado comer. El resto de los prisioneros lo vieron como un alborotador que
buscaba causar problemas. Para explotar este aspecto los guardias les ofrecieron
dos alternativas: podían o bien entregar sus mantas o dejar al Prisionero número
416 en confinamiento solitario durante toda la noche. Los prisioneros escogieron
conservar sus mantas. Posteriormente Zimbardo intervino para hacer que 416
volviera a su celda.

Zimbardo decidió terminar el experimento prematuramente cuando


Christina Maslach, una estudiante de postgrado no familiarizada con el
experimento, objetó que la "prisión" mostraba unas pésimas condiciones, tras ser
introducida para realizar entrevistas. Zimbardo se percató de que, de las más de
cincuenta personas externas al experimento que habían visto la prisión, ella fue
la única que cuestionó su moralidad. Tras apenas seis días, ocho antes de lo
previsto, el experimento fue cancelado.

Conclusiones

Se ha dicho que el resultado del experimento demuestra la


impresionabilidad y la obediencia de la gente cuando se les proporcionan una
ideología legitimadora y el apoyo institucional. También ha sido empleado para
ilustrar la teoría de la disonancia cognitiva y el poder de la autoridad.

En psicología se suele decir que el resultado del experimento apoya las


teorías de la atribución situacional de la conducta en detrimento de la atribución
disposicional. En otras palabras, se supone que fue la situación la que provocó la
conducta de los participantes y no sus personalidades individuales

Casualmente poco después de la finalización del estudio se produjeron


motines sangrientos en las prisiones de San Quintín y Attica, y Zimbardo
comunicó sus descubrimientos al Comité judicial de los Estados Unidos.
CAPITULO II. : LA CONDUCTA SOCIAL

II.1 La Conducta Social.

Generalidades

La conducta social es la que surge de la interacción que tiene el ser


humano con su entorno desde su nacimiento hasta los últimos días de
vida, es un proceso permanente del cual el hombre se va adecuando a!
medio, este proceso es denominado socialización por el que se modifica la
conducta de las personas, para conformarla a lo que esperan los
miembros del grupo al que pertenecen esas personas.

Por ello, no sólo incluye el proceso por el que el niño adquiere


gradualmente las maneras de ser de los adultos que lo rodean, sino
también el proceso por el que el adulto adopta conductas asociadas con lo
que es para de una posición nueva en un grupo, una organización o una
sociedad en general

Por consiguiente, es necesario aprender nuevos modos de conducta


según los -individuos van asumiendo nuevos papeles al casarse, al
trabajar y en la sociedad. Así _ a nivel adulto, cuando el cambio social y
tecnológico es rápido, pudiera ser necesario reemplazar patrones de
conducta anteriormente funcionales por nuevas habilidades, adecuadas a
las circunstancias en cambio.

De este modo, gran parte de lo que el niño aprende lo aprende


inconsciente pero
efectivamente. Más aún, se estudian los efectos sutiles de provenir de
diferentes
clases o casta sociales en función de los motivos sociales: dependencia,
agresión y
logro.

También se hace hincapié en los procesos de desocialización y


resocialización porque la socialización es un proceso que dura toda la vida.
Se incluye aquí las etapas de la vida" llamadas "ritos de tránsito".
También se presenta un modelo transcultural de modernidad y logro
en función
de las presiones de socialización que de predique que gravitarán sobre los
motivos
sociales en las sociedades de subsistencia, se relacionan éstos, a su
vez, con los niveles individuales de impulso agresivo, a los que se supone
desplazados en función de una motivación de logro socialmente aprobada,
lo que
ciertas sociedades lleva a un desarrollo ocupacional, educativo y
económico más
elevado.

Socialización

La socialización es el proceso a través del cual el ser humano


empieza a aprender el modo de vida de su sociedad, a adquirir una
personalidad y a desarrollar la capacidad de obrar a la vez como individuo
y como miembro del grupo. Toda sociedad forma a sus niños a imagen y
semejanza de su propia cultura. El proceso de inculcar los elementos
fundamentales de la cultura en los nuevos miembros de una sociedad,
define lo que es socialización

La familia es donde empieza el proceso de socialización. Para los


niños pequeños, la familia representa todo el mundo que los rodea. Los
valores que tiene un individuo y los distintos roles que se esperan de él,
son aprendidos inicialmente dentro del ambiente familiar.
La Escuela es el agente responsable de transmitir el conocimiento
acumulado y las formas de actuar de una sociedad. Como agente de
socialización, la escuela está altamente estructurada y organizada con un
conjunto de reglas que cada uno, se supone, debe obedecer.

5e ha observado que los medios masivos pueden reforzarlas o


distorsionarlas, porque transmiten cuanto de aquello que está impreso en
los manuales o códigos es un reflejo exacto de la sociedad; una norma que
nadie sigue pierde legitimidad y cae en desuso.

Por tanto, la socialización puede realizarse por medios formales e


informales. Las instituciones educativas y militares son ejemplos de los
agentes formales y más estructurados, responsables de la transmisión de
las formas de actuar y de pensar aceptadas por una sociedad. La
socialización, sin embargo, también puede tener lugar a través de la
interacción con grupos homólogos y por la asociación a clubes y grupos
informales.

La socialización es un fenómeno objetivo, pro como proceso encierra


varios problemas que dependen tanto de la persona como del grupo en el
que pretende socializarse ésta. En el Perú, por ejemplo, no se logra
integrar a todos los peruanos en una entidad nacional, por diversas
razones como étnicos, culturales, socioeconómico, etc. Generándose en
consecuencia tensiones, frustraciones y muchas ocasiones acompañadas
de luchas sociales.

El hombre llega mediante la socialización a ser un individuo social


maduro, dotado de una personalidad propia, capaz de participar en la vida
de su sociedad. Ahora bien, ésta larga etapa de aprendizaje es una
experiencia que se realiza mediante la interacción con otros individuos,
pertenecientes a diversos grupos sociales, inmersos todos ellos en una
determinada cultura.
FACTORES DE SOCIALIZACIÓN

BIOLÓGICOS MEDIO AMIBIENTE


(ENDÓGENOS) (EXOGENOS)

FISICOS
HERENCIA
SOCIALES:
MADURACIÓN:
CONOCIMIENTOS
PRE, PERI Y POST NATAL
EMOCIONES
DESARROLLO: ,
IDENTIDAD:
CRECIMIENTO FÍSICO E
- SI MISMO
INTELECTUAL
- SI MISMOSOCIAL

EL SER HUMANO APRENDE A VIVIR EN SOCIEDAD

Tipos de Socialización

Socialización Primaria: Es la primera por la que el individuo


atraviesa en la niñez por medio de ella se convierte en miembro de la
sociedad. Se da en los primeros años de vida y se remite al núcleo
familiar. Se caracteriza por una fuerte carga afectiva. Depende de la
capacidad de aprendizaje del niño, que varia a lo largo de su desarrollo
psicoevolutivo. El individuo llega a ser lo que los otros significantes lo
consideran (son los adultos los que disponen las reglas del juego, porque
el niño no interviene en la elección de sus otros significantes, se identifica
con ellos casi automáticamente) sin provocar problemas de identificación.
La socialización primaria finaliza cuando el concepto del otro generalizado
se ha establecido en la conciencia del individuo. A esta altura ya el
miembro es miembro efectivo de la sociedad y esta en posición subjetiva
de un yo y un mundo..

Socialización Secundaria: Es cualquier proceso posterior que


induce al individuo ya socializado a nuevos sectores del mundo objetivo de
su sociedad. Es la internalización de submundos (realidades parciales que
contrastan con el mundo de la socialización primaria) institucionales. El
individuo descubre que el mundo de sus padres no es el único. La carga
afectiva es reemplazada por técnicas pedagógicas que facilitan el
aprendizaje. Se caracteriza por la división social del trabajo y por la
distribución de las relaciones en base a jerarquía.

SOCIALIZACIÓN SOCIALIZACIÓN
PRIMARIA SECUNDARIA
ETAPA CRONOLÓGICA Infancia Madurez
INTERNALIZACIÓN Fuerte Débil
ADHESIÓN
Imprescindible Prescindible
EMOCIONAL
Submundo
TOMA CONCIENCIA Mundo social/total
social/parcial
TIPO DE SOCIEDAD Primitiva y simple Moderna y compleja.

Otra noción importante es la resocialización. Tiene más semejanza


con la socialización primaria, aunque se realice durante la fase adulta del
individuo. Pretende la sustitución de la socialización anteriormente
recibida por el individuo. Si en la socialización secundaria el presente se
interpreta de modo que se halle en relación continua con el pasado, con
tendencia a minimizar las transformaciones que se hayan efectuado
realmente, no ocurre igual en la resocializacíón. En ésta el pasado se
interpreta con la realidad presente, con tendencia a proyectar al pasado
diversos elementos que, en ese entonces, no estaban subjetivamente
disponibles.

En el proceso de la socialización uno de los factores principales es la


imitación, el segundo factor es la educación; y más especialmente la
formación social que se da dentro de la educación secundaria. Este punto
podemos abordarlo desde varios ángulos. El primero de ellos es el punto
de vista del educador. Respecto al contacto extraescolar profesor-alumno,
la opinión general es que es positivo, ya que ayuda a un mejor
conocimiento mutuo fuera del ambiente docente. Dentro de este trato, se
puede incluir la atención personalizada, presente en tutorías, ayudas,
interés por el desarrollo del alumno-compañero. Creando así una corriente
interactiva muy productiva para la socialización y el rendimiento
académico. Otro elemento es la mentalización sobre temas tabú en
nuestra sociedad. El ambiente académico parece más propicio a esta
"enseñanza", ya que dentro del ámbito familiar existe, por una enseñanza
tradicional, una mayor resistencia a tratar estos temas, con el
consiguiente peligro para los jóvenes debido a que se ven obligados a
buscarla a través de métodos poco ortodoxos.

Otros medios de socialización tienen diversos y vanados efectos en


las varias fases de la vida de una persona. Como el aprendizaje social es
un proceso continuado en todos los niveles de edad, la persona se ve
constantemente refrenada en alguno de sus impulsos y estimulada en
otros. Fracasos y satisfacciones, esfuerzos y readaptaciones, todo son
experiencias que ayudan a aprender. La madre que explica las diferentes
maneras como sus diversos hijos han atravesado las fases del crecimiento,
indirectamente esta afirmando que ella misma ha aprendido no poco de
éstas experiencias

 Hecho social: modo de actuar, pensar y sentir, exteriores al individuo, y


que poseen un poder de coerción en virtud del cual se lo imponen. La
educación cumple la función de integrar a los miembros de una sociedad
por pautas de comportamiento comunes, a las que no podría haber
accedido de forma espontánea. La finalidad de la sociedad es crear
miembros a su imagen. Así, el individuo es un producto de la sociedad. 14

 La sociedad no puede existir sin la acción de los individuos. El punto de


partida de los hechos-sociales son las acciones sociales de los individuos.
Acción social es toda acción, orientada en un sentido, el cual esta referido
acciones de otros. Relaciones sociales: acciones sociales reciprocas. La
sociedad son los sujetos actuantes en interacción 15

 Las realidades sociales varían a través del tiempo y el espacio, pero es


necesario dualizar un hecho común de todas las realidades. Realidad:
todo fenómeno que es independiente de la voluntad del individuo. La

14
Según Durkheim.
15
Según Weber
posición de DURKHEIM (facticidad objetiva) y la de WEBER (complejo de
significados objetivos) sobre la sociedad, pueden completarse, en una
teoría amplia de la acción social sin perder lógica interna. Las
instituciones surgen a partir de que el individuo necesita cumplir con una
externalización de un modo de ser, sentir y pensar. Internalización: es el
proceso por el cual el individuo aprehende una porción del mundo
objetivo. Se denomina socialización a la internalización de los aspectos
significativos de la realidad objetiva que los rodea. Solo a partir de la
internalización el individuo se convierte en miembro de una sociedad. 16

Agentes de socialización

Existen diversos agentes de socialización, que juegan un papel de


mayor o menor importancia según las características peculiares de la
sociedad, de la etapa en la vida del sujeto y de su posición en la
estructura social. En la medida que la sociedad se va haciendo mas
compleja y diferenciada, el proceso de socialización deviene también mas
complejo y debe, necesaria y simultáneamente, cumplir las funciones de
homogeneizar y diferenciar a los miembros de la sociedad a fin de que
exista tanto la indispensable cohesión entre todos ellos, como la
adaptación de los individuos en los diferentes grupos y contextos
subculturales en que tienen que desempeñarse

Se puede decir que la sociedad total es el agente de socialización y


que cada persona
con quien se entre en contacto es en cierto modo un agente de
socialización. Entre la
gran sociedad y la persona individual existen numerosos grupos
pequeños, que son
los principales agentes de socialización de la persona. El comienzo natural
del proceso
para cada niño recién nacido es su inmediato grupo familiar, pero éste

16
Según Berger y Luckman
pronto se
amplia con otros varios grupos.

Toda familia socializa al niño de acuerdo a su particular modo de vida,


el cual esta influenciado por la realidad social, económica e histórica de la
sociedad en la cual está inserta. Se han señalado la existencia de
diferencias en las prácticas de socialización, según sea la clase social a
que pertenezca la familia. Es posible, distinguir dos tipos o modos de
socialización familiar: en primer término, socialización represiva o
autoritaria, que se da más frecuentemente en las familias de clase baja, la
cual enfatiza la obediencia, los castigos físicos y los premios materiales, la
comunicación unilateral, la autoridad del adulto y los otros significativos ;
en segundo termino, socialización participativa, que se da con mayor
frecuencia en familias de clase media y superior, en donde se acentúa la
participación, las recompensas no materiales y los castigos simbólicos, la
comunicación en forma de diálogo, los deseos de los niños y los otros
generalizados.

Si bien la familia es indudablemente el principal constructor de la


socialización, otros agentes trabajan en el mismo objetivo, y su acción no
debe desdeñarse. Aquí se abordarán Algunos de ellos: los grupos de
iguales, las instituciones educativas, las confesiones religiosas y los
medios de comunicación social.

Los Compañeros (pares o grupos de amigos)

Una de las tareas evolutivas del niño y del adolescente tiene que ver
con el establecimiento de relaciones amistosas con el grupo de sus
iguales. Esta tarea no se inicia con la adolescencia, pero en ella adquiere
peculiaridades especiales, porque el sujeto comienza a experimentar
"seriamente" el ser adulto en un momento en que los cambios son
características de su ser, y le plantean la necesidad de adaptarse.
La presencia de otros que están en sus mismas condiciones, sobre
todo cuando las tensiones con los padres, profesores y demás adultos son
altas, constituye un apoyo de valor considerable. Con ellos aprende a
relacionarse, a ejercer el liderazgo y a someterse, a establecer objetivos y
metas, a obedecer normas, a adquirir habilidades sociales, a compartir
experiencias y a descubrir nuevos horizontes.

En ocasiones los adolescentes no pertenecen realmente a ningún


grupo, pero eligen su propio grupo de referencia a través de los medios de
comunicación, y actúan como si pertenecieran a él y, por tanto, con
idéntica manera de comportarse17.

Grupos formales

Algunos niños o adolescentes que no logran, por múltiples


circunstancias, encajar en los grupos mencionados, entran a formar parte
de grupos formales, supervisados por adultos, que poseen organización y
actividades preestablecidas, más o menos rígidas: clubes deportivos o
ecológicos, acción católica, juventudes políticas, grupos de acción vecinal,
grupos de rescate, etc. Estos grupos formales representan un espacio
"seguro" en el que pueden llevar a cabo tareas de tipo social que facilitan
su desarrollo como personas responsables.

El sistema educativo,

Constituye el ámbito formal para la transmisión cultural entre


generaciones. La socialización se efectúa en el contexto y con medios y
órganos especiales. En ella actúan, además, grupos e iguales que
intervienen también en el proceso de socialización.

Su influjo se filtra a través de múltiples vías:

17
Ejemplos típicos de éste tipo de socialización son las mal llamadas tribus urbanas, con características tan
disímiles como las de las barras bravas o las de los adolescentes autodenominados emos.
 El currículo. A través de las asignaturas impuestas, el contenido de los
programas y libros de textos. Es importante que sus contenidos sean
relevantes a los intereses del individuo a ser socializado.
 Junto al anterior, el conjunto de actos que constituyen los ritos de la
escuela suponen igualmente un importante instrumento de socialización.
La escuela será el primer ámbito donde los individuos experimentarán la
competitividad, la necesidad de productividad y rendimiento, ritmos
horarios y secuencias fijos e impuestos. Esto configura una serie de
actitudes que se enmarcan en el rol propio del estudiante, el cual debe
ser internalizado por el individuo.

 EI propio profesor. Constituye un modelo de autoridad, apoyado en


conocimientos específicos, y con órdenes definitivas transmiten unos
valores determinados. No en vano todos los sistemas políticos procuran
controlar cuidadosamente la selección de individuos que van a
desempeñar este papel, ya que éstos determinan el tipo de ciudadano
con el cual una determinada sociedad contará en el futuro. 18

Los medios de comunicación de masas.

Proporcionan informaciones juicios sobre acontecimientos, ofrecen


modelos de comportamiento y, además, sus contenidos repercuten en un
volumen de población superior al de cualquier otra agencia. Hasta tal
punto son importantes en el proceso de socialización que pueden
distinguirse dos épocas, antes y después de la aparición y difusión de
estos medios, principalmente la televisión.

18
Por ejemplo, en las sociedades musulmanas mas tradicionales los maestros además de un conocimiento
académico requieren conocimiento sobre el Corán, lo cual da a la educación un misticismo que impregna la vida
diaria futura de los estudiantes así formados.
II.2 Interacción y Aprendizaje Social.

El Aprendizaje Vicario o Social es una forma de adquisición de conductas


nuevas por medio de la observación. En la terapia de la conducta se llama
también modelado.

La imitación es una conducta conocida desde que se tiene registros


históricos, e inclusive ha sido observada en animales, siendo un aspecto
sofisticado de su inteligencia. Además de ser una técnica bien establecida
en clínica, el aprendizaje vicario también es un paradigma de aprendizaje
desarrollado do manera formal por el psicólogo Albert Bandura

APRENDIZAJE
APRENDIZAJESOCIAL
SOCIAL

DINÁMICO
DINÁMICO

SE
SEAJUSTA
AJUSTAAALAS
LASNORMAS
NORMAS

INFLUENCIAS
INFLUENCIASPOSITIVAS
POSITIVASOONEGATIVAS
NEGATIVAS

ES UN PROCESO DE APAPTACIÓN O AJUSTE SOCIAL


ES UN PROCESO DE APAPTACIÓN O AJUSTE SOCIAL
(ASIMILACIÓN Y ACOMODACIÓN)
(ASIMILACIÓN Y ACOMODACIÓN)

Es un modelo muy evolucionado de conductismo que destaca la


posibilidad de aprender conductas siguiendo los modelos vistos en otras
personas sin necesidad de práctica. Es esa falta de necesidad de practica
constituye un quiebre con el paradigma skinneriano, para e! que se
establecen por refuerzo exclusivamente. Ha habido otros paradigmas
rivales del modelo de refuerzo, pero no habían establecido la insuficiencia
del paradigma no-mediacional (que no toma en cuenta las características
del sujeto) de forma tan clara y rotunda.

No existe la teoría que explique toda la complejidad del aprendizaje.


De hecho, la
metáfora del humano que parece un prisma de mil caras es cierta en el
ámbito de
cómo se aprende a ser, cómo se aprende a convivir en familia y a vivir
dentro de una
determinada cultura.

En el aprendizaje social, el refuerzo es de otra índole y se basa en


procesos imitativos cognitivos del sujeto que aprende con el modelo. En
los primeros años, los padres y educadores serán los modelos básicos a
imitar.

Uno de los conceptos más interesantes expuestos por Albert Bandura


es el de aprendizaje activo (aquellos conocimientos que se adquieren al
hacer las cosas), el cual contrasta con el de aprendizaje vicario, que es
aprender observando a los otros. Por el solo hecho de ver lo que otros
hacen y las consecuencias que tienen por su comportamiento, se aprende
a repetir o evitar esa conducta. Lo que propone es que no todo el
aprendizaje se logra experimentando personalmente las acciones.

Bandura también dice que al ver las consecuencias positivas o


negativas de las
acciones de otras personas, las llevamos como si fueran nuestra propia
experiencia en otras circunstancias.

Son muchos los ejemplos de cómo los niños observan e imitan a sus
padres y aprenden de lo que les sucede a sus hermanos, cuando éstos son
regañados o premiados, y entonces rigen su actuación con base en sus
observaciones. Así se aprenden los valores y las normas sociales - que son
adecuadas o no según caca cultura - cómo manejar los impulsos
agresivos, cómo prestar y compartir las cosas, por mencionar sólo unos
ejemplos. Estos procesos se dan toda la vida.

El aprendizaje de conductas se produce siempre, entonces, en un


marco social. Existiría una evolución en el desarrollo de la conducta y el
pensamiento moral. Los niños comenzarían controlando su conducta por
las sanciones externas, premios o castigos, y completarían su desarrollo
moral cuando el control fuera interno y los llevara a una conducta altruista
y al cumplimiento de los valores morales, tales como aquellos significantes
para el niño los entiendan. En este sentido, el desarrollo moral es el
aprendizaje de la conducta socialmente aceptable y la adquisición e
internalización [interiorización] de las normas y valores transmitidos por
las personas que rodean al niño en sus diferentes ambientes

Dentro de un amplio marco social, cada individuo va formándose un


modelo teórico que permite explicar y prever su comportamiento, en el
cual adquiere aptitudes, conocimientos, reglas y actitudes, distinguiendo
su conveniencia y utilidad; observando éste, diversos modelos (ya sean
personas o símbolos cognoscitivos) con los cuales aprende de las
consecuencias de su provenir, dependiendo su ejecución, de que el
modelo haya sido reforzado o castigado requiriendo el observador de
atención, retención, producción y motivación para llevar a cabo lo que se
ha aprendido.

Los modelos pueden enseñar a los observadores como comportarse


ante una variedad de situaciones por medio de auto-instrucción,
imaginación guiada, auto-reforzamiento por lograr ciertos objetivos y otras
habilidades de auto-relación.

Muchas veces el éxito o el fracaso en aspectos de la vida en una


cultura, depende del aprendizaje por observación debido que éste puede
darse en un modelo desviado (causando deficiencia en el aprendizaje) o
en uno pro-social.

Es así como el aprendizaje por observación influye en los integrantes


de una sociedad, y éstos a su vez en la misma, en el momento en que
entran a trabajar las funciones de su autorregulación.
II.3 El Conocimiento

Uno de los principales constantes en nuestra vida cotidiana es la


necesidad de predecir la conducta, sentimientos, pensamientos y
reacciones de las demás personas, sobre todo en la medida en que nos
afectan.

Podemos decir que una de las razones, quizás la principal, de nuestra


supervivencia como especie y como individuos está en la adecuada
percepción del medio físico y social y en la adaptación a estas condiciones
cambiantes.

II.3.1 Procesos

La percepción comprende esencialmente dos procesos:

 La remodificación o selección del enorme caudal de datos que nos llega


del exterior, reduciendo su complejidad y facilitando su almacenamiento
y recuperación en la memoria; por ejemplo, podemos resumir gran parte
de la información que tenemos sobre la persona que se nos acerca en la
discoteca (su modo de hablar, vestimenta, contenido de la conversación, etc.)
en el atributo "cordial", olvidando muchos de los otros pequeños detalles.
Esto es porque nuestra mente indexa así los preceptos, a fin de facilitar la
posterior evocación de éstos.

 Un intento de ir más allá de la información obtenida, con el fin de predecir


acontecimientos futuros y, de ese modo, evitar o reducir la sorpresa. Las
personas son percibidas como agentes causales y los objetos no, o dicho
de otra manera, los seres humanos tenemos intenciones de control sobre
el medio que nos rodea. Esto explica por qué el factor engaño tiene una
importancia fundamental en la percepción de personas, mientras que es
prácticamente irrelevante en la percepción de objetos.

 El perceptor sabe que los objetivos y deseos de la persona percibida


influyen en la información que presenta de sí misma, lo que unido a la
ambigüedad que tiene gran parte de la información, hace que el
perceptor se implique en un proceso activo, intentando descubrir cómo la
persona percibida "realmente es". O cuáles son sus verdaderas
intenciones.

II.3.2 Forma de Percibir a Otras Personas.

 Objetos
 Cosas Mapa Mental

 Respuestas O

 Situaciones Mundo Cognosctivo

Imagen Indivualizada del Mundo

COSMOVISIÓN

Las otras personas son semejantes a nosotros, lo cual nos permite


realizar una serie de inferencias que no podemos realizar en el caso de los
objetos. Las cosas, objetos, situaciones etc. forman una imagen
individualizada en cada ser humano formando su propia cosmovisión, es
decir, su particular y única manera de ver y entender el mundo.

Así, todos tenemos una idea de cómo se siente una persona cuando
está triste, cuando le suspenden u examen o cuado le dan una buena
noticia, porque nosotros hemos vivido esas experiencias o similares. Sin
embargo, salvo como licencia poética, nadie atribuye sentimientos a los
árboles, a las ciudades o a las plantas, y nos resulta mucho más difícil
saber como se siente un animal cuando le maltratan que saber cómo se
siente otra persona. De manera inevitable, la percepción social implica al
propio Yo.

La percepción de personas suele darse en interacciones que poseen


un
carácter dinámico. Generalmente, cuando percibimos a otra persona
somos a la vez percibidos. Nuestra mera presencia, el hecho de sentirse
observado o el contexto, pueden hacer que la otra persona maneje la
impresión que quiera causarnos, presentando o enfatizando ciertas
características y omitiendo otras.

La percepción de personas es, generalmente, mas compleja que la


percepción de estímulos físicos, pues las personas solemos tener muchos
atributos cruciales que no son observables a simple vista, cambiamos con
frecuencia más que los objetos, y la exactitud en la percepción social es
más difícil de comprobar.

II.3.3 Desarrollo del Conocimiento Social.

El desarrollo del conocimiento social se produce en la infancia y para


desarrollarse es preciso que el niño haya adquirido tres condiciones
previas:
 La existencia,
 La necesidad y
 La inferencia.

La primera de ellas hace referencia a que el niño debe saber que los
demás individuos tienen pensamientos; la segunda hace hincapié en la
motivación del niño para identificar tales pensamientos, mientras que la
última se refiere a la organización de estrategias para averiguarlos.

La adquisición de estos tres requisitos indica de qué tipo es el


desarrollo socio cognitivo. Por un lado es la evolución de la conciencia y el
conocimiento general (existencia) de la enorme variedad de posibles
objetos de conocimiento social. Por otra parte, es también el desarrollo de
la conciencia (necesidad) de cuando y por qué se puede o debe intentar
descifrar esos objetos. Finalmente, es la construcción de un abanico de
destrezas cognitivas (inferencia) con las que descifrar esos objetos.
Cuando intentamos hallar en cual de los niveles evolutivos se halla un
niño, podemos establecer cuatro tipos de perspectivas, en función de sus
respuestas:
 La perspectiva egocéntrica (3-6 años),
 La socio-informativa (6-8 años),
 La auto-reflexiva (8-10 años) y
 La adopción recíproca de perspectivas.

En la primera de ellas el niño se distingue a sí mismo del otro, pero no


puede diferenciar los respectivos puntos de vista. En la segunda, el niño
no es capaz de juzgar sus acciones desde la perspectiva de otras personas
ni tampoco es capaz de considerar que los demás pueden tener en cuenta
su punto de vista. No será hasta la tercera fase cuando llegará a
comprender que la gente puede pensar o sentir de diferente modo y
según su propia escala de valores, lo cual permitirá al niño reflexionar
sobre su conducta desde la perspectiva de otros. Por último, se llega a
poder inferir todo tipo de pensamientos de una tercera persona.

Para hablar del área del conocimiento sobre los sentimientos hay que
remitirse a tres posibilidades de particular interés:

La primera de ellas es la “empatía no diferencial”, la cual se


caracteriza porque la expresión de los sentimientos de otra persona
desencadena, de alguna forma, sentimientos iguales o parecidos en el
niño pero sin que esos sentimientos inducidos se acompañen por ningún
conocimiento social relevante.

La segunda posibilidad es la “inferencia empática o diferencial”, el


niño consigue inferir algo sobre el estado emocional de los otros, además
de tener él mismo algún tipo de sentimiento asociado a la situación.

La última posibilidad nos lleva a la “inferencia no empática”, que


consiste en una inferencia sobre los sentimientos de los demás y no va
acompañada por ningún sentimiento relevante en el propio niño o tal vez
simplemente por ningún sentimiento. Pueden aparecer respuestas
afectivas naturales y apropiadas ante los sentimientos de las personas. El
niño también aprenderá a controlar y dar forma a su propia expresión
afectiva, así como a detectar conductas similares en los demás.
II.4 Los Motivos Sociales.

LA MOTIVACIÓN.

Pueden definirse en términos de las condiciones que se inician, guían


y mantienen los comportamientos, generalmente hasta que alguna meta
se logra o la respuesta se bloquea. Al parecer, la motivación hace parte de
todos los comportamientos

II.4.1 El Ciclo de la Motivación

Algunos motivos se presentan en ciclos. El ciclo de motivación es una


cadena repetitiva que consta de tres partes: Una necesidad o impulso
básico, respuesta instrumental, que consiste en un intenso de lograr
alguna meta que satisfaga la necesidad; y si se ha logrado la meta,
satisfacción consecuente. Con frecuencia es temporal y el ciclo vuelve a
comenzar de nuevo Aunque el ciclo de motivación en sí mismo resulta ser
algo simple, puede alterarse por distintas clases de variables.

La fuerza y la calidad de una condición motivante pueden evaluarse


en cualquiera de las siguientes dos formas:

Primera, a veces, una estimación de la fuerza de la motivación puede


fijarse determinando cuánto tiempo ha pasado desde que el motivo se
satisfizo la última vez. Este periodo presenta la privación que la persona
experimenta. En forma experimental, los psicólogos pueden manipular la
privación para influir en la condición motivante del sujeto.

Una segunda forma de investigar la fuerza de la motivación es


observar los comportamientos particulares e inferir en ellos una condición
motivante del sujeto. Este método hace parte de la observación natural y
requiere que el observador haya tenido algún conocimiento previo para
asociar cierta forma de comportamiento a una condición motivante
específica.

II.4.2 Elementos Constitutivos de la Motivación.

Una situación de motivación tiene un aspecto subjetivo y otro


objetivo. El subjetivo es una condición en el individuo que se llama
necesidad, impulso o deseo. El objetivo es un objeto fuera del individuo
que puede llamarse incentivo o fin. Cuando la naturaleza de la necesidad y
el incentivo es tal, que la obtención del incentivo satisface o elimina la
necesidad, hablamos de la situación como motivada.

La necesidad moviliza al organismo hacia la obtención de una meta, a


su vez la meta puede convertirse en estímulo y generar una necesidad.
Instinto, necesidad e impulso son tres términos empleados para describir
condiciones motivantes. Un instinto se define una condición innata que
regularmente provoca una respuesta específica y compleja en todos los
miembros de una especie, cuando se presente un estímulo específico.

Una necesidad se describe como carencia o desequilibrio. Puede ser


fisiológica (como la necesidad de calor), o psicológica (como la necesidad
de logro). Un impulso es el estado resultante de la necesidad fisiológica, o
un deseo general de lograr una meta.

Algunas respuestas a condiciones motivantes pueden persistir aunque


la condición motivante original ya no existía. En tales casos, la respuesta
por sí misma llega a ser un motivo. Se habla entonces de autonomía
funcional.
II.4.3 Fases de la Motivación.

Las relaciones mutuas entre necesidades o incentivos, pueden


distinguirse teóricamente en tres momentos o fases, aunque en la práctica
estas fases sean difíciles de aislar, así tenemos:

Fase Carencial:
Cuando una persona carece de algo que precisa para su normal
desenvolvimiento, se produce lo que se llama una necesidad. Sí lo que
carece la persona es de elementos físicos o biológicos (agua, comida,
oxígeno,, vitaminas etc), surgen necesidades biológicas. Si de lo que
carece es de esas otras cosas mas sutiles que solemos llamar valores
sociales (prestigio, posición social, dominio etc.), se' denominan
necesidades -sociales.
Fase Dinámica
La necesidad provoca en el individuo un ímpetu, una actividad que»
se conoce con el nombre de impulso: cuando el impulso va acompañado
de un objetivo concreto se le llama deseo; finalmente cuando existe un
deseo la persona realiza los actos necesarios para el objetivo-propuesto.
Estos actos, que pueden variar desde los simples movimientos necesarios
para beber un vaso de agua hasta toda la complejidad de actos que han
de realizarse para conseguir una posición social elevada, forman lo que se
llama conducta.

Fase Final
Las fases anteriores tienden finalmente a la consecución de un
objetivo apropiado a la necesidad correspondiente. A este objetivo se le
Jama incentivo. Los al igual que las necesidades son prácticamente
infinitos, y lo normal es que cuando una persona satisface una necesidad y
calma un deseo, inmediatamente o tras un corto plazo repita las fases del
ciclo.
II.4.4 Motivos Sociales. Características.

A nivel conceptual, y desde la perspectiva de los valores, los motivos


sociales se han considerado como características relativamente
permanentes adquiridas por aprendizaje social. Son generales, como los
valores, pero se pone mayor énfasis en las satisfacciones que obtiene el
organismo con el logro de determinadas metas. Una de las concepciones
clásicas distinguen los valores de los motivos sociales en que al hablar de
valores se enfatiza las metas externas que quiere conseguir, mientras que
los motivos sociales hacen referencia a condiciones del organismo que
impulsan a la acción. Las diferencias entre ambos, no obstante, son
escasas.

.Los motivos serán sociales en función de que conlleven una conducta


que implique la interacción con otras personas. De esta manera, un mismo
motivo puede ser personal o social en diferentes situaciones. No obstante,
existen motivos que llevan implícito necesariamente dicho componente,
de forma que se trata de motivos sociales por excelencia.

Las características principales son que los motivos sociales tienen un


alto grado de abstracción y que unifican elementos dispersos en unidades
más amplias que explican la consistencia de la conducta. Además:

 Ejercen un poderoso control conductual. Desde la moda en el vestir a los


modales de conducta propios de una determinada situación, los motivos
sociales modulan o determinan el comportamiento.
 Los motivos sociales modifican los motivos primarios, lo cual es único en
la escala filogenética. El hombre puede comer cuando no tiene hambre, o
dejar de comer aún en el caso de que tenga un enorme apetito y
disponga de la oportunidad de alimentarse.
 La variable energetizadora, que impulsa al organismo a la acción, es
interna al organismo.
 La motivación social canaliza dicha energía hacia la consecución de
metas u objetivos específicos.
 Las metas hacia las que se dirige la conducta son sociales.
 La conducta social se caracteriza no sólo por que su meta es social, sino
porque tiene en cuenta los objetivos de los demás.

II.4.5 Tipos de Motivo Social.

Motivo de Logro19

El motivo de logro es la tendencia a buscar el éxito en tareas que


implican la evaluación del desempeño, el interés por conseguir un
estándar de excelencia. Se trata de una disposición estable de la
personalidad adquirida durante la infancia, si bien no se trata de un
motivo inamovible y determinado desde la infancia, sino que más bien al
contrario, éste puede modificarse en función de numerosas variables¡,
tanto externas como propias del individuo.

El patrón conductual característico de las personas con motivo de


ejecución elevado es el siguiente:

 Buscan activamente el éxito en el rendimiento profesional, asumiendo


ciertos riesgos, pero sin exceder sus capacidades reales.
 Son emprendedores y se interesan en los negocios y actividades
empresariales.
 Asumen la responsabilidad de las consecuencias de su conducta.
 Se interesan por el feedback de su ejecución, la información sobre el
rendimiento de su conducta. Con ello pretenden conocer el grado en el
que su comportamiento ha sido más o menos eficaz y cuáles han sido las
claves de su éxito.
 Son innovadores, buscan activamente nuevas formas de realizar las
tareas que conduzcan al objetivo deseado. Tal es así que, en su afán por
ejecutar fórmulas nuevas, pueden no tener en cuenta los medios para
conseguir los objetivos, y en ocasiones adquieren fama de tramposos o
poco honrados.

19
David C. McLelland – Estudio de la Motivación Humana.1958
 Ejecutan con más eficacia que los demás las tareas desafiantes. Sin
embargo el rendimiento no es diferente del de los demás cuando la tarea
es rutinaria o demasiado fácil.
 Rinden más que el resto de personas ante tareas que suponen motivación
intrínseca. Cuando el refuerzo obtenido es externo y manifiesto, su
rendimiento puede ser normal.
 No eligen tareas fáciles, sino que prefieren las de dificultad moderada. En
concreto, prefieren las tareas donde la probabilidad de éxito se encuentre
entre 0,30 y 0,50.
 Evitan riesgos extremos, pero asumen mayor cantidad de riesgos
calculados. Así, por ejemplo, evitan infracciones serias de conducción,
tales como conducir excesivamente deprisa y de forma temeraria, pero
cometen infracciones menores, tales como aparcar indebidamente,
conducir sin carné, o excederse en la carga permitida.

Teorías explicativas
Teoría de la decisión de Atkinson
Una de las formulaciones clásicas del motivo de logro es el modelo
conductual desarrollado por Atkinson. Para este autor, la activación de la
conducta, es decir, la motivación, depende de tres variables: el motivo, la
expectativa y el incentivo. Los componentes principales de esta relación
se caracterizan por lo siguiente:

 El motivo representa una disposición por alcanzar un determinado


objetivo, o incentivo, que le satisface. Así pues, los nombres de los
motivos a los que se hace referencia (poder, logro o afiliación, por
ejemplo) no indican sino categorías de diferentes clases de incentivos
que dan lugar a una misma experiencia reforzante. Motivo es sinónimo de
necesidad, una disposición relativamente estable para adquirir o
satisfacer ciertos incentivos. Es aprendida, adquirida generalmente en
fases tempranas, si bien no determina las conductas específicas que se
realizarán.
 La expectativa indica la probabilidad subjetiva que tiene el sujeto de
alcanzar el objetivo, es decir, una anticipación cognitiva del resultado de
la conducta.
 El incentivo se refiere a la intensidad de atracción o repulsión que posee
dicho objetivo en una situación determinada, es decir, lo atractivo de las
consecuencias de la conducta. El valor del incentivo también está en
función de la dificultad de la tarea, de la probabilidad de éxito. En el caso
de incentivos positivos, a mayor dificultad de la tarea, mayor valor del
incentivo (relación lineal positiva). El valor de incentivo de éxito estará en
función de la probabilidad de éxito de la tarea. Si obtiene éxito en tareas
difíciles, el sentimiento de logro será mucho mayor que si la tarea
resultaba demasiado fácil. En cuanto al valor incentivo de fracaso, la
relación en función de la dificultad de la tarea es inversa a la del éxito. Si
se fracasa en tareas fáciles el sentimiento de fracaso será mucho mayor
que si se fracasa en tareas difíciles.

La motivación, por último, es el estado activado de una persona


cuando el motivo ha sido implicado por la expectativa apropiada e indica
la anticipación de la relación conducta-consecuencias que se producirán.
Así, la fuerza momentánea de la motivación es función de las tres.

Resumiendo, la tendencia a realizar una conducta determinada, es


decir, la intensidad de la motivación, viene definida por el motivo, la
expectativa de que mediante dicha conducta se conseguirá el objetivo, y
por el valor de dicho incentivo. Como podemos observar, la concepción de
la motivación de Atkinson señala que la probabilidad de ejecución de una
conducta está en función de la intensidad del motivo y de la expectativa
de que la ejecución de dicha conducta conducirá a la consecución de la
meta esperada.

Atkinson realiza una serie de estudios en los que distingue la


motivación de logro, de la motivación de fracaso. La predicción de la
conducta en función de ambas depende de la probabilidad de éxito de
dicho comportamiento. En función de ello se eligen alternativas más o
menos arriesgadas. En el caso de que la motivación de logro y de
evitación del fracaso sean iguales, devendrá un conflicto.
De esta manera, en la selección de la conducta intervienen dos
tendencias básicas: tendencia a obtener éxito y tendencia a evitar el
fracaso, ambas determinadas por los tres factores motivacionales (motivo,
expectativa e incentivo). La conducta que realizará el individuo será la
resultante de la adición de las dos tendencias opuestas.

Teoría de la atribución de Weiner


Weiner defiende que todas las personas desarrollan explicaciones
causales parsimoniosas de sus éxitos o fracasos y estableció un modelo
teórico de atribución de dicha relación de causalidad. Según la teoría de la
atribución de Weiner, la explicación de las causas de los acontecimientos
se fundamenta en dos dimensiones principales: locus de control y
estabilidad. El estado emocional ante el éxito o el fracaso viene modulado
por el locus de control, es decir, por la atribución de que tal resultado es
responsabilidad del propio individuo (locus de control interno), o de las
condiciones ambientales (locus de control externo).

Así, ante fracasos flagrantes, si la atribución de causalidad es


externa, es decir, tal resultado es consecuencia de eventos ajenos a uno
mismo, sobre los que uno no tiene posibilidad alguna de control, la
reacción emocional no debe ser tan negativa como si la responsabilidad de
dicho fracaso fuera propia. De la misma manera, tampoco produce la
misma reacción emocional si el éxito es debido a nuestro comportamiento,
o ha sido favorecido por las condiciones ambientales.

La estabilidad hace referencia a si las causas que han producido el


éxito o el fracaso son duraderas o temporales, lo que afectará
directamente a las expectativas futuras respecto al resultado de nuestro
comportamiento. Según estas dos dimensiones, pueden establecerse
cuatro combinaciones posibles: externa-fija, externa-variable, interna-fija e
interna-variable, que dan lugar, a su vez, a cuatro tipo de atribuciones
causales respectivamente: dificultad de la tarea, suerte, habilidad y
esfuerzo.
 La habilidad es estable e interna. Denota capacidad del individuo para
realizar un determinado tipo de tareas y se manifiesta por el éxito o el
fracaso al intentar alcanzar una meta determinada.
 Una de las variables relevantes que están relacionadas con el éxito es la
dificultad real de la tarea, puesto que el éxito en tareas difíciles
acrecienta las sensaciones de habilidad, mientras que la ejecución
correcta en tareas fáciles no tiene semejante poder de evocar reacciones
afectivas. La dificultad de la tarea es estable y externa. Indica las
acciones que deben realizarse para conseguir un objetivo determinado. Si
la tarea es muy difícil y no se consigue la meta deseada, ello no produce
estados emocionales aversivos como los que se producen si se fracasa
ante tareas fáciles.
 El esfuerzo es inestable e interno. Refleja la capacidad que tiene el
individuo para mantener una serie de conductas durante el tiempo que
sea necesario para obtener un objetivo específico. Cada meta
determinada requerirá más o menos esfuerzo.
 La suerte, inestable y externa, característica de situaciones en las que el
resultado obtenido no depende de la habilidad, ni del esfuerzo realizado,
sino de factores azarosos que, consecuentemente, es probable que no
vuelvan a repetirse en situaciones similares. Los éxitos conseguidos
debidos a la suerte no favorecen la sensación de competencia, pero, por
contra, los fracasos tampoco afectan negativamente al estado emocional.

Así pues, las reacciones emocionales suscitadas por el éxito o el


fracaso dependerán de las atribuciones causales que se hayan
establecido. Ello explica por qué se produce una gran variabilidad
individual en los estados afectivos ante los resultados obtenidos en
situaciones aparentemente similares.

Si bien todos los individuos disminuirán paulatinamente las


expectativas de eficacia si se producen fracasos continuados, tal
disminución será especialmente patente cuando se atribuyan como causas
del fracaso la habilidad o la dificultad de la tarea. En esto sin embargo
intervienen factores de la personalidad individual, así como elementos
ajenos a la conducta socialmente normada (por ejemplo, hacer trampa en
un examen, al disminuir la dificultad de la tarea, debería reducir la
sensación de logro, sin embargo, debido a la dificultad propia del acto de
hacer trampa sin ser sorprendido, ésta reducción no se produce,
existiendo incluso gente orgullosa de su habilidad para burlar la
autoridad).

Teoría de la motivación de Gjesner

Para algunos autores, el motivo de logro, como proceso motivacional


está directamente relacionado con la liberación de energía y su
transformación en otros procesos psicológicos, tales como las diferentes
conductas asociadas. Una de las hipótesis más aceptadas es la de que la
activación de la motivación aumenta conforme disminuye la distancia
psicológica a la que se encuentra el objetivo a alcanzar. Así, el motivo de
logro interactúa con la distancia a la que se encuentra la meta para
determinar el nivel de arousal, mientras que, a su vez, el rendimiento
estará en función del nivel de activación.

Las predicciones de este modelo pueden resumirse argumentando


que quienes manifiestan un elevado motivo de logro mejorarán su
rendimiento conforme el objetivo se encuentre más cercano, mientras que
quienes obtienen puntuaciones elevadas en motivo de fracaso disminuirán
su rendimiento. Como puede constatarse, este modelo se fundamenta en
la concepción del conflicto que predice que el gradiente de aproximación
hacia una meta positiva aumenta conforme nos acercamos a ella,
mientras que si el objetivo ejerce un poder repulsivo, dicho rechazo
también es mayor cuanto más cerca nos encontremos de él, por lo que
disminuye la tendencia de aproximación.

La cercanía a una meta equivale a la distancia, mientras que la


existencia de tendencias de aproximación y de evitación se corresponde
con el motivo de éxito y el de fracaso. Así, la tendencia hacia la ejecución
será mayor o menor en función del número de tareas necesarias para
conseguir el objetivo, es decir, de la distancia psicológica a la que se
encuentre la meta. Tales predicciones se han encontrado en procesos
como la inteligencia y en respuestas, como hábitos motores, o consumo
de oxígeno en ejercicio físico

Motivo de Afiliación

Puede definirse el motivo de afiliación como el interés por establecer,


mantener o restaurar una relación afectiva positiva con una o varias
personas.

El patrón conductual característico de las personas con motivo de


afiliación elevado es el siguiente:
 Tienen una elevada participación en las conversaciones de pequeños
grupos.
 Eligen estilo de vida y vivienda que les facilite el contacto social, más que
el aislamiento.
 En la relación de pareja mantienen un compromiso mayor con su
compañero.
 Buscan activamente contacto social con los demás, por ejemplo, realizan
mayor número de visitas a sus amigos.
 En actividades de grupo eligen a compañeros y amigos,
independientemente de que sean más o menos competentes en la tarea
que se trate.
 Es más probable que establezcan relaciones amorosas y que se casen
pronto.
 Pasan menos tiempo solos que los que tienen necesidad de afiliación
baja.
 Evitan los comentarios susceptibles de promover divisiones en el grupo
en que se encuentren.

En general, las necesidades que inducen a la afiliación son de dos


categorías: necesidades que sólo precisan a los demás incidentalmente y
necesidades que sólo pueden satisfacerse en contacto con los demás. La
pertenencia a un grupo tiene una serie de consecuencias en sus
miembros, manifestadas en una dimensión agrado-desagrado, que pueden
favorecer o inhibir el motivo de afiliación.

Se describen seis características que se producen por el hecho de


pertenecer a un grupo: identidad, reputación, conformidad, apoyo
instrumental o emocional, amistad, y fuente de actividades. Todas ellas
pueden tener en un individuo una serie de consecuencias positivas, que
incitan a la afiliación, o negativas, que inducen a rehuirla.

 Respecto a la identidad que produce la afiliación a un grupo, favorece el


auto concepto y ayuda a definir los intereses, habilidades y la
personalidad.
 Respecto a la reputación que se posee al pertenecer a un determinado
grupo de referencia, como miembro del grupo se adquiere reputación,
imagen y estatus y facilita el reconocimiento y la popularidad entre los
iguales. Por contra, puede crearse una imagen indeseable debido al grupo
al que perteneces, o que puede ir en menoscabo de la reputación ante los
iguales, o ante el miembro de la pareja.
 En cuanto a la conformidad, la afiliación a un grupo favorece la similitud
respecto de los aspectos deseables de los miembros del grupo, es decir,
los individuos se sienten a gusto de formar parte del grupo en el que los
miembros son afines si dichas características son de su agrado. Sin
embargo, los aspectos negativos que puede acarrear la conformidad es
que dificulta la individualidad y la autonomía y puede favorecer la
formación de estereotipos.
 El apoyo instrumental o emocional favorece la confidencialidad y
autoestima, crea un sentimiento de camaradería, de aceptación, es una
fuente de seguridad y apoyo emocional, suministra confianza, consejo y
asistencia. No obstante, en algunos casos, puede no suministrar el
suficiente apoyo emocional o instrumental, o dicho apoyo ser innecesario.
 La afiliación a un grupo puede conducir a la amistad entre los miembros,
favorece el conocer a otras personas y crear o mantener amistades, o
ayuda a evitar la soledad. En algunos casos, no obstante, el individuo
prefiere estar solo y las relaciones sociales suponen una carga, o incluso
pueden dificultar las relaciones con otras personas ajenas al grupo y
limitar la extensión de las mismas a otros individuos o grupos.
 Por último, y en lo que se refiere a la actividad, el grupo favorece la
realización de múltiples actividades con los miembros del mismo, algunas
de las cuales no podrían ejecutarse si no estuviera integrado en él. Por
contra, hay veces que el mismo grupo limita las actividades, impidiendo o
dificultando la realización de aquéllas que el grupo no tolera o no
considera apropiadas, o bien el individuo no tiene necesidad de realizar
ningún tipo de actividad en especial para encontrarse bien
emocionalmente.

Teorías explicativas

Teorías del Aprendizaje

El desarrollo del motivo de afiliación se explica porque ya desde la


más tierna infancia el niño aprende a relacionar la presencia de los demás
con la satisfacción de sus necesidades fisiológicas y psicológicas. Este
fenómeno se repite a lo largo de todo el desarrollo, con lo que la afiliación,
manifestada en diferentes modalidades y con distintas personas, mantiene
consecuencias reforzantes.

En el caso de que en algún momento la presencia de los demás no


resultara gratificante, ello no significa que la afiliación pierda su poder
motivacional, dado que, una vez aprendida dicha relación de contingencia,
el refuerzo puede otorgarse de forma intermitente y la afiliación
mantenerse como un proceso fundamental para el desarrollo afectivo y la
estabilidad emocional, incluso con una consistencia mayor. De igual
manera, el individuo puede discriminar qué tipo de relación de afiliación es
la que le resulta más gratificante, por lo que puede mostrar afiliación
diferencial ante distintas personas o situaciones.

Así pues, la motivación por el contacto social ejerce una influencia


decisiva en el comportamiento humano. La compañía puede suministrar al
menos cuatro tipos de refuerzos que favorecen el deseo del contacto
social:

 Emociones agradables obtenidas por la compañía,


 Atención y alabanza, que optimizan los sentimientos de competencia,
 Reducción de emociones negativas y ambigüedad debido al contacto
social y
 Comparación social, que favorece el apoyo emocional.

La afiliación favorece la aparición de estos reforzadores.

Necesidad de estimulación

Según esta teoría, los organismos buscan estimulación a pesar de que


ésta no sea útil, ni tenga una finalidad de reproducción o satisfacción de
necesidades primarias. No es necesario que la estimulación sea externa,
dado que podemos obtener efectos similares con estímulos internos, si
bien parece que la estimulación externa es importante en el desarrollo del
sistema nervioso en las primeras etapas de la vida. En general, a mayor
desarrollo madurativo ontogenético, se produce más atracción por
estímulos más complejos y se disfrutan durante periodos de tiempo más
prolongados.

Las dos características principales que redundan en la eficacia de la


estimulación son la complejidad y la novedad. Tales características, hacen
más atractiva la estimulación y explica por qué determinadas personas
renuncian a una situación segura por otra nueva, insegura, pero más
estimulante. La preferencia por situaciones más estimulantes y novedosas
es un hecho habitual en los organismos.
Ante la estimulación repetida, los estímulos simples se tornan
banales, mientras que los complejos mantienen el interés de los
observadores, presumiblemente porque generan más información y
requieren mayor cantidad de procesamiento. No obstante, la necesidad de
estimulación como motivo tiene un límite, y hay situaciones en las que un
exceso de estimulación se convierte en desagradable. El interés por las
situaciones sociales puede justificarse por el hecho de que proveen un
grado suficiente de familiaridad tal que nos permite predecir los
acontecimientos venideros y la tensión que se experimentará con ellos.

De esta forma, cada persona preferirá la relación social que le provea


de la tensión adecuada.

Necesidad de estructura y significación

Según esta teoría, fundamentada en el interaccionismo simbólico, la


pertenencia a determinados grupos suministra información al individuo
para superar la incertidumbre que puede generarse en toda relación
social. El motivo de afiliación viene determinado por las necesidades
siguientes:
 Necesidad de predicción de los acontecimientos. La afiliación organiza y
da significado a los acontecimientos. La "búsqueda de significación" se
refiere a la necesidad de las personas para eliminar incertidumbre y
establecer un orden en los eventos que acontecen, es decir, las
relaciones percibidas entre los diferentes estímulos. Se trata de dar orden
o estructura a los acontecimientos y a las relaciones entre ellos y
nosotros, de forma que podamos predecir el decurso de los mismos.
 Necesidad de identidad. La interacción con otros nos suministra
información acerca de la similitud de uno mismo con los demás
componentes del grupo. Esta relación de pertenencia hace que se
perciban los acontecimientos y relaciones sociales de acuerdo con los
criterios del grupo de referencia. Uno puede asumir ciertas actitudes
frente a una determinada cuestión, en función de la posición que adopta
el grupo frente a la misma. Así, por ejemplo, si una persona milita en un
partido político de izquierda, asumirá ciertas creencias y actitudes ante
problemas específicos, tales como el despido libre, al que se opondrá, o la
conveniencia de una huelga general si las consecuencias
socioeconómicas de las acciones del gobierno se consideran perjudiciales
para los trabajadores.
 Necesidad de significación mediante la definición, es decir diferenciarnos
de los que son diferentes de nosotros. La pertenencia a un grupo, además
de suministrar la información sobre nuestra identidad, nos diferencia de
los miembros de otro grupo. La identificación de los límites, de lo que
"uno no es", o de lo que "uno se diferencia de los demás", también
suministra información y da significado a los comportamientos que
realiza. Mediante este proceso podríamos explicar ciertas actitudes y
comportamientos nacionalistas.

Afiliación y comparación social

Tendemos a valorar nuestras opiniones, emociones y habilidades


respecto a los estándares existentes. Cuando no existen estos puntos de
referencia, dicha comparación debe realizarse con respecto a otras
personas (comparación social). La información recibida de la comparación
social se denomina realidad social. Los procesos de comparación social se
realizan ante personas parecidas y consisten en comprobar lo adecuado o
apropiado de las opiniones y actitudes, es decir, de fenómenos que no
permiten una contrastación física directa, sino que requieren de la
aprobación de otros .

Este proceso de comparación social es uno de los factores principales


que puede llegar a producir la afiliación, especialmente si las opiniones,
emociones o conductas de las que se busca aprobación son
verdaderamente importantes. El hecho de que se busque una valoración
apropiada determina la elección de las personas con las que se va a afiliar
y a las que se va a rechazar. La afiliación se verá facilitada por los
procesos de comparación social en determinadas circunstancias. Así,
 En el caso de que la situación afecte a la autoestima del individuo, éste
puede establecer procesos de comparación con otras personas que
todavía se encuentren en peor situación que él mismo, como mecanismo
para mantener su autoestima en niveles adaptativos . No obstante,
también pueden establecerse procesos de comparación social con
personas que se encuentren en mejor situación, lo que servirá tanto para
tener información de cómo superar su situación, como para adquirir
modelos de estrategias de afrontamiento. La comparación con quienes
están en peor situación sirve como mecanismo de autorregulación
emocional, mientras que la búsqueda de información y contacto con
personas que se encuentran en una situación más ventajosa que uno
mismo, facilita información útil para adquirir estrategias de afrontamiento
para resolver los problemas.
 b. Ante situaciones de estrés los procesos de comparación social facilitan
que se evidencien tendencias afiliativas con quienes se encuentran en
mejor posición, mientras que se evita la afiliación con quienes su
situación es todavía peor que la propia. Tal evidencia ha sido puesto de
manifiesto en diversos estudios experimentales, por ejemplo, en
situaciones de crisis marital, en las que los miembros de la pareja buscan
hablar de sus problemas con otras personas.
 c. Por último, en condiciones de incertidumbre aparece la necesidad de
hablar, o relacionarse con otras personas que no se encuentren en tal
situación, o que padezcan una incertidumbre menor. En el caso de que la
información necesaria para superar la incertidumbre sea de tipo técnico,
sumistrada por una persona cualificada, no se presentarán tendencias
afiliativas con dicha persona, sino que únicamente se pretende la
resolución de las dudas.
Motivo de Poder

El poder es una relación entre varias personas, en la que una ejerce


control sobre la conducta de las demás, lo que se traduce en una
capacidad para modificar el comportamiento de los otros.

El motivo de poder es el interés por dominar y controlar el


comportamiento de los demás. Las características principales de este
motivo estarían definidas por una tendencia estable a buscar influencia,
persuasión y control sobre los demás y conseguir reconocimiento. Las
personas con puntuaciones elevadas en necesidad de poder buscan
satisfacer este motivo de diferentes formas, bien como líder de un grupo u
organización, bien eligiendo profesiones en los que se requiera tal
necesidad, etc. Una de las diferencias entre las necesidades de poder y de
logro estriba en que los sujetos con un motivo de poder elevado son
conservadores y utilizan el poder para mantener la situación tal y como
está, mientras que los sujetos con alta motivación de logro aceptan con
agrado los cambios, siempre que ello favorezca el rendimiento.

Las manifestaciones del motivo de poder están relacionados con


variables tales como el sexo, clase social, o maduración. En los varones se
caracteriza por conductas manifiestamente más competitivas y asertivas
que en las mujeres. De la misma manera, señala que a igualdad de
intensidad en este motivo, los varones de clase baja se comportan más
agresivos que los de media-alta y que depende del estadio evolutivo para
que la necesidad de poder se plasme mediante comportamientos más o
menos espontáneos.

El patrón conductual característico de las personas con motivo de


poder elevado se caracteriza por las siguientes manifestaciones:
 Con mucha mayor frecuencia de lo que puede ser habitual en otras
personas, aquellos que detentan necesidad de poder intentan convencer
y persuadir a los demás acerca de diversas cuestiones; esto hace que
elijan profesiones donde puedan ejercer influencia sobre los demás.
 Los varones son asertivos, competitivos y agresivos. Las mujeres no
manifiestan dichas características en mayor intensidad que los demás.
 Realizan conductas cuyo objetivo es lograr prestigio ante los demás.
 Utilizan a los miembros del grupo al que pertenecen para obtener
beneficio personal. Suelen hacer alianzas de conveniencia con otras
personas, que las deshacen en el momento que no obtienen el provecho
que habían planificado.
 Pueden llegar a ser buenos líderes, en el caso de que su comportamiento
se oriente a la tarea y se rehuya el beneficio personal.
 En la evaluación y juicio de los demás, se guían por estereotipos, siendo
más susceptibles de ser influidos por prejuicios.

La necesidad de poder cumple con los requisitos fundamentales para


ser considerada como un motivo, debido a que tiene funciones
energizantes, orientadoras y selectivas de la conducta.
 Así, en cuanto a la función energizante, según este autor, el motivo de
poder está directamente relacionado con los fundamentos biológicos del
mismo, en concreto, por la activación del sistema nervioso simpático.
 La función orientadora viene manifestada por el hecho de que los
individuos con elevada necesidad de poder presentarían mayor actividad
cerebral ante estímulos relacionados con poder que ante estímulos
neutros y manifestarían mayor actividad que aquellos que tenían un
motivo de poder bajo.
 Por último, la función selectiva se evidencia por el hecho de que
recuerdan selectivamente mejor las escenas y experiencias relacionadas
con poder.

Existen otras explicaciones más actuales que conciben el poder no


sólo como la relación de influencia en la voluntad, la conducta o el
albedrío de otras personas, sino como un control sobre la conducta de los
otros, basado en una relación personal que podría calificarse de
asimétrica. En algunos casos, incluso, puede haber poder sin influencia, o
éste ser definido simplemente en base a la diferencia de estatus

Motivo de poder, conductas asertivas y agresión.


Los primeros estudios sobre el tema asumieron que las personas con
una elevada necesidad de poder mostrarían también mayor número de
conductas asertivas, de competitividad y agresivas. No obstante, tales
predicciones no se cumplen en muchos casos, siendo significativo el hecho
de que una de las variables principales que modulan la aparición de tales
patrones de comportamiento agresivo o asertivo sea el sexo. Las mujeres
no suelen mostrar comportamientos agresivos, ni aún en el caso de poseer
una necesidad de poder elevada. Esto corrobora el hecho de que el
comportamiento agresivo está determinado por muchos otros factores,
entre los que el motivo de poder sólo ejercería una influencia discreta.

Motivo de poder y creatividad

La relación entre creatividad y necesidad de poder ha sido puesta de


manifiesto en diferentes estudios, en los que se destaca la relación entre
la eminencia, creatividad y búsqueda de poder. La creatividad es un factor
que acrecienta el sentimiento de poder.

Se realizó una investigación en la que una serie de ejecutivos debían


autodefinirse en diferentes aspectos. En lo que se refiere a la originalidad
y creatividad, todos los adjetivos que utilizaron para referirse a ellos
mismos en cuanto creativos, también denotaban motivo de poder, por
ejemplo, comportamientos asertivos, capacidad de dominio a los demás,
osadía y fuerza. Un análisis de las afirmaciones relacionadas con la
originalidad reveló que todas éstas poseían las siguientes características:
búsqueda de poder, sentimientos de hostilidad y presencia de patrón de
conducta asertivo.

Motivo de poder y expectativas sobre sí mismo y los demás

El poder fomenta los estereotipos y éstos, a su vez, mantienen el


poder. Los estereotipos son una forma de categorizar a las personas
simplemente en función de su pertenencia a un determinado grupo. Dado
que los que están subordinados están evaluados más desfavorablemente
y que las relaciones de poder tienden a conservar dichas categorías, el
status quo se mantiene y se facilita el que permanezcan las relaciones de
desigualdad. Quienes detentan el poder son más susceptibles de estar
influidos por los estereotipos que quienes no lo poseen; la asimetría en el
control de los demás es la característica definitoria del poder.

Esto se pone claramente de manifiesto si consideramos la atención


que se dedican los diferentes miembros dentro de una relación de poder.
La atención siempre va dirigida al poderoso, que conoce menos de todos
los subordinados que estos de él. Para poder ejercer el control, el poderoso
demanda la atención de los subordinados. Si los subordinados están
pendientes especialmente del poderoso y su capacidad cognitiva está
restringida, es más fácil mantener los estereotipos, que a su vez sirven
para mantener las relaciones de poder y la situación establecida,
deviniendo de esta manera en una forma de control eficaz.

Si bien los estereotipos son una forma de categorización de los


subordinados por parte de quienes detentan el poder, éstos últimos
tampoco están libres de ser categorizados de esta manera y ello puede
ser especialmente importante cuando los subordinados poseen medios
para modificar las relaciones de poder, mediante votaciones, por poner un
ejemplo. El hecho de que detentar el poder haga disminuir la atención que
prestan a los demás ha sido puesta de manifiesto experimentalmente en
diferentes estudios.

El motivo de poder también influye en la evaluación de personas con


diferente estatus; los que poseen una necesidad de poder elevada sienten
antipatía y aversión por quienes detentan poder y muestran preferencia
por personas desconocidas cuando se les coloca en la tesitura de elegir a
miembros de un grupo para realizar cualquier actividad.
En ocasiones, la necesidad de poder no va relacionada con éxito
profesional, ni con sensaciones subjetivas agradables de competencia,
sino que, en algunos casos, incluso está asociada a problemas
conductuales, bebida excesiva, fracaso académico, etc. Para compensar
esta situación, las personas que manifiestan un motivo de poder elevado
tienden a devaluar el éxito y competencia de los demás, dado que son una
amenaza para ellos. Así pues, la valoración subjetiva de los otros está
modificada por la necesidad de poder y el estatus, de forma que quienes
presentan puntuaciones elevadas en este motivo valoran a las personas
de estatus alto como indeseables, pero competentes, mientras que
estiman que las de estatus bajo (siempre que no sean marginales o muy
alejadas de su grupo de referencia) son agradables, pero incompetentes.

Quienes detentan un motivo de poder elevado pueden ser


manipulados en sus valoraciones de las personas, simplemente por el
estatus de las mismas, por su etiqueta, lo cual es indicativo del
pensamiento conservador y susceptible de influencia por los estereotipos,
de la misma manera que lo son las personas autoritarias.

Respecto a la valoración que tienen de sí mismos, las personas con


necesidad de poder elevada perciben que su comportamiento contiene
aspectos antisociales, lo que determina que tengan una autoimagen más
negativa de sí mismos que las personas con un motivo de poder normal.
Tal autoimagen negativa se manifiesta por el hecho de que en una serie
de experimentos en los que se les solicitó que calificaran su
comportamiento habitual, expusieron adjetivos con contenidos
peyorativos con mayor frecuencia que el resto de personas evaluadas.

Liderazgo

Relacionado con el motivo de poder está el rol de liderazgo, dado que


el líder ejerce una poderosa influencia sobre las conductas del grupo al
que pertenece. Existen dos tipos de líder:
 El líder socio-emocional, cuya función es la de crear un clima de armonía
en el grupo,
 El líder de tarea, encargado de que las actividades del grupo y de sus
miembros se realicen adecuadamente.

Las funciones más generalizadas de esta figura son las siguientes:


 Ser quien inicie y descubra los objetivos del grupo,
 Dirigir al grupo hacia dichas metas,
 Establecer normas,
 Desplegar mayor actividad para la consecución de los fines,
 Transmitir seguridad y
 Buscar el beneficio del grupo.

Por lo general, el líder es quien detenta el poder en el grupo y ejerce


una mayor influencia sobre los miembros, de forma que quien posea una
elevada motivación de poder deseará ser su adalid para satisfacer dicha
necesidad.

Recíprocamente, tanto el líder como los miembros del grupo tienen la


expectativa de que es él quien detenta el mayor poder, por lo que al
acceder a una posición de liderazgo su poder e influencia irá en aumento.
Los estudios realizados con políticos y directivos de organizaciones son
ejemplificadores en el estudio del motivo de poder, ya que quienes
detentan tales cargos suelen cumplir los requisitos prototípicos de dicho
motivo, tales como búsqueda de reputación y estatus, control y
coordinación de la conducta de los demás, etc.

En un estudio realizado sobre los motivos de poder, afiliación y


ejecución presentes en los discursos de toma de posesión de los
presidentes electos de USA desde Washington a Reagan, se encuentra que
el atractivo social del líder depende de la coincidencia de los motivos de
éste con los de la sociedad en ese momento, teniendo en cuenta que lo
relevante es la coincidencia o discrepancia global, de todos los motivos, no
el grado de discrepancia de un motivo particular. Tal congruencia se ve
reflejada en porcentaje de votos recogidos por el candidato en su
reelección Sin embargo, en lo que se refiere a grandeza, hitos históricos
que ha marcado, los presidentes más relevantes son los que presentan
menor número de coincidencias con los motivos presentes en la sociedad
(Washington, Lincoln, Theodore Roosevelt, Truman y Kennedy). El motivo
de poder del presidente está directamente relacionado con la probabilidad
de entrar en confrontación bélica, siempre que el país no se encuentre en
una situación de crisis.

El motivo de liderazgo (elevada necesidad de poder, elevada


inhibición de actividad y baja necesidad de afiliación) estuvo relacionado
positivamente con los niveles de organización en directivos, técnicos y
otros cargos de importancia, ya que las características conductuales
denotadas para éste motivo coinciden con las que se espera de aquellos
que ocupan posiciones de líder.

Agresividad

Los actos de violencia del hombre contra sus semejantes quizás sean
las acciones que generan mayor repulsa (a veces) entre la mayoría de las
personas. No obstante, se trata de un fenómeno que, a pesar de ser
trágicamente frecuente llega a justificarse habitualmente de manera
incomprensible.

Por agresión se suele entender de forma genérica toda acción que


pretende hacer daño física, o psicológicamente a otra persona.
Tradicionalmente se entiende que existen dos grandes tipos de actos
agresivos:
 El primero puede definirse como un caso de “agresión emocional”,
también denominada “hostil”, es decir, la conducta violenta se genera
como reacción a una situación que ha producido un incremento de la ira y
de la activación de reacciones tipo fight / flee. En la agresividad hostil, el
ataque a otras personas no tiene otra finalidad que la de dañar al
oponente.
 El segundo se trata de un caso de “agresión instrumental”, en el que los
actos de agresión no son sino un medio para conseguir otros fines. Se
trata de acciones planificadas cognitivamente y no tanto de una reacción
automática ante una situación aversiva. En cualquier caso, ello no quiere
decir que el sufrimiento de las víctimas sea menor en este caso, ni que su
acción esté siquiera más justificada. Más bien al contrario, pueden ser
más graves y suelen afectar a un mayor número de personas. En muchos
casos ocurre el terrible fenómeno de que para justificar lo moralmente
inadmisible se llega a culpabilizar a las víctimas. En los actos de
agresividad instrumental el daño producido a las víctimas es un medio
para conseguir otros fines, que para quienes lo ejecutan, los mandan
ejecutar, o los aplauden, supuestamente son más importantes que la
dignidad o la vida de otros seres humanos.

Y éste es uno de los dilemas socio-morales de la agresividad. Así,


mientras que cualquier persona que se considere con un nivel de
sensibilidad medio no dejaría de sentirse perturbada por el caso del
atentado del 11 de septiembre y sus consecuencias posteriores.
Conmueve el hecho de que un grupo de personas pueda llegar a planificar
un atentado de semejante magnitud como el de las Torres Gemelas,
incluyendo en dicho plan la muerte de algunos de los propios
participantes. Pero entristece profundamente el hecho de que de nuevo se
planifique la muerte violenta de otras personas, en este caso afganas, en
un acto de agresión instrumental cometido por gobiernos que deberían
atender escrupulosamente a las normas que rigen un estado de derecho.

La agresividad conlleva siempre la intención de hacer daño, aunque


puede perseguir otros fines. De cualquier manera, en ese caso la
consecución de dichos objetivos pasa por la ejecución de conductas que
lesionan a otras personas. En este sentido, debemos alejarnos de algunas
acepciones coloquiales del término, que definen como agresividad al
hecho de realizar conductas con impulsividad o, de cualquier otra forma,
con mucho interés o energía. La agresividad siempre implica sufrimiento
del otro, con independencia de que se produzca de una forma
instrumental, o con la única finalidad de dañarle.

La ira es una experiencia emocional primaria intensa y desagradable.


Aparece como reacción a eventos que nos perjudican, o producen
frustración. Impulsa y facilita las acciones necesarias para reducir las
condiciones que han conducido a dicho estado. Se trata de una emoción
que activa al organismo, facilita y potencia el ataque, aunque debemos
entender que no necesariamente provoca siempre agresión.

La hostilidad, sin embargo, más que una emoción es una disposición


cognitiva negativa, o de resentimiento hacia otras personas, o situaciones
que se perciben como amenazantes. Al igual que la ira, la hostilidad
facilita la ejecución de respuestas agresivas contra quienes son objeto de
inquina.

Finalmente, la agresividad es una disposición a comportarse de forma


violenta Al igual que existen situaciones que suelen provocar agresión, se
constatan diferencias individuales en la forma de comportarse, que
dependen de variables tan diversas como el consumo habitual de alcohol,
u otras sustancias tóxicas, características de personalidad, o desórdenes
psicopatológicos. Así pues, la agresividad es una disposición conductual
que se manifiesta en acciones de confrontación que provocan daño a otras
personas.

Recientemente algunos investigadores postulan que la distinción


entre los dos tipos de agresividad (hostil e instrumental) no siempre es
evidente y, si bien esta clasificación ha contribuido a entender mejor el
fenómeno durante las primeras décadas de investigación experimental, es
preciso tener en cuenta que se trata de un comportamiento más complejo
que difícilmente se puede dicotomizar entre estos dos tipos de categorías
El Porqué de la Agresividad

¿Qué es lo que explica el hecho de que desde los albores de la


humanidad, el hombre haya demostrado una capacidad de agresión tan
elevada que no sólo ha producido el exterminio de otras especies
animales, sino el daño y la muerte de tantas personas?.

Los modelos teóricos explicativos de la conducta agresiva se pueden


clasificar en dos tipos. Por un lado se encuentran los que consideran que la
agresión es un patrón de comportamiento principalmente innato, incluso
instintivo. Tanto el psicoanálisis como las explicaciones desde la etología
humana entienden de ese modo la agresividad. Por otro, la psicología
científica, principalmente la psicología social y experimental, así como la
modificación de conducta, analizan el fenómeno de la agresión como un
patrón de comportamiento que, a pesar de que pueda ser facilitado por las
propias características biológicas del ser humano, se trata de un suceso en
gran medida aprendido y que tanto la inducción de conductas violentas,
como especialmente la intervención sobre las mismas, dependen de
variables psicológicas y sociales sobre las que siempre se puede hacer
algo para modificarlas.

Comportamientos agresivos pueden observarse en diferentes


especies de animales. Incluso la supervivencia de algunas depende del
grado de agresividad que manifiesten. Es por ello que la etología entiende
este fenómeno en algunas especies de animales (también cuando
generalizan sus resultados a los seres humanos) como un mecanismo
innato y adaptativo. Así considerada, la agresividad no sería sino un
motivo primario y de esta forma lo entienden acercamientos como
psicoanálisis o etología. Las explicaciones psicoanalíticas no han superado
la corroboración experimental de sus opiniones sobre la naturaleza del
comportamiento humano y por lo tanto, ni siquiera se las considera.
Por otro lado, si bien la etología explica correctamente el
comportamiento animal y algunos de sus conceptos pueden ser aplicables
a la conducta humana, en lo que hace referencia a la agresividad, existen
explicaciones alternativas, basadas en investigaciones experimentales,
que no sólo se han comprobado empíricamente, sino de las que se han
derivado importantes aplicaciones prácticas para su modificación, o el
control de la misma.

Por lo mismo, es dudoso que la agresividad sea siquiera un


mecanismo adaptativo en el ser humano. En muchos casos la cooperación,
más que la confrontación, es la estrategia especialmente apropiada para
resolver conflictos o amenazas. Y es muy probable que fuera precisamente
la organización social del homo sapiens, más que su agresividad, la que
permitió que no nos extinguiéramos cuando apenas éramos unas decenas
de miles de individuos deambulando por la faz de la Tierra. Es la misma
cooperación que posibilitaría los avances sociales y tecnológicos que nos
permitirían, a la postre, sobrevivir y adaptarnos a las exigencias del medio.
En el caso del ser humano, en realidad es precisamente la conducta
cooperativa, más que la agresión, la que realmente ha supuesto el
principal mecanismo de adaptación.

Consecuencias.

Si hay alguna conducta que tiene efectos sobre el ambiente, pero


especialmente sobre los demás, ésa es la agresión. La propia reacción de
quienes han sido atacados, o las consecuencias de la misma facilitarán, o
reducirán la probabilidad de que la agresión se vuelva a repetir en
ocasiones posteriores. En este sentido, las conductas agresivas se
distinguen poco de cualquier otro tipo de comportamientos, que están
gobernados por los principios del aprendizaje. Un análisis funcional
debería atender a los antecedentes de la agresión (algunos de los
principales ya los hemos visto en el apartado anterior) y a las
consecuencias que acarrea, para especificar de qué manera las
contingencias de reforzamiento pudieran estar manteniendo la conducta y
establecer las acciones necesarias para reducirla.

Muchos de los actos de agresión están reforzados positivamente, ya


que con ellos se consiguen los objetivos que se pretendían. La persona
que agrede a otra para conseguir dinero, quien arremete contra un
oponente como forma de conseguir el liderazgo del grupo, o el gobierno
de un país que apela a la guerra como la mejor forma de hacer valer ante
los demás los intereses propios, son ejemplos de cómo pueden llegar a
mantenerse conductas agresivas mediante reforzamiento positivo, si con
ellas consiguen los objetivos que pretendían. Dado que la agresión se
caracteriza por ser expeditiva, suele ser un procedimiento eficaz para
conseguir los objetivos deseados. De esta manera es probable que se
mantenga en el futuro, si las circunstancias son similares, convirtiendo al
agresor en alguien cada vez más agresivo

Es posible fomentar la agresividad reforzando conductas que, sin ser


específicamente actos de violencia real, están relacionadas con éstas. El
fomento de conductas relacionadas con la agresividad, a pesar de que no
se traten propiamente de agresiones directas, puede facilitar que
aparezcan éstas si se dan las condiciones apropiadas (gracias a la
generalización).

Pero el reforzamiento positivo de la conducta agresiva no se


suministra únicamente en el ámbito familiar. El grupo de referencia de
iguales, especialmente si son hostiles, como las pandillas o barras bravas,
son una fuente muy importante de refuerzos positivos de la agresividad.
Mediante actos violentos pueden adquirir prestigio, estatus, valor personal
y conseguir otras recompensas que suministra el grupo. Pero, además,
muchas conductas agresivas se fomentan e incrementan cuando se
encuentran en el grupo, ya que éste no solamente provee de refuerzos por
las mismas, sino que propiamente las incita, al tiempo que proporciona
seguridad, anonimato y dilución de la responsabilidad, que es como decir
que mitiga los efectos del castigo, ya que las contingencias aversivas
pierden valor y, por lo tanto, eficacia. Los actos de agresión perpetrados
por parte de grupos violentos son mucho más graves que los cometidos
individualmente por cada uno de sus miembros cuando actúan
individualmente

La agresión puede mantenerse mediante reforzamiento negativo,


acaso de forma más consistente si cabe incluso que con refuerzo positivo,
a tenor de los principios de análisis experimental de la conducta, si con las
acciones violentas se favorece la evitación, o el escape de otros estímulos
o condiciones generalmente indeseables. Así, se reforzarán negativamente
acciones agresivas si con ellas se consigue, por ejemplo, eludir o
abandonar una situación de opresión, reducir el malestar emocional
producido por el odio, o el rencor que genera otra persona, etc.

En el caso típico de violencia doméstica es paradigmático el que las


conductas coercitivas y agresivas se ejecuten para escapar de una
situación molesta para el agresor. Igualmente, niños victimizados pueden
aprovechar alguna de las múltiples ocasiones en las que son humillados,
para vengarse. En muchos casos dichos actos de contraataque son
eficaces, reduciendo, o haciendo desaparecer las condiciones adversas en
las que se encontraban. De esta manera, personas sumisas pueden llegar
a convertirse en agresores habituales, puesto que tienen muchas
oportunidades para ello. Cuanto mayor sea el éxito de sus contraataques,
mayor será la agresividad que manifiesten posteriormente, de forma que
víctimas inicialmente dóciles pueden llegar a adquirir patrones de
comportamiento violento

De la Guerra

La psicología científica da una explicación coherente de la conducta


humana. Sirve para predecir acontecimientos y, en la medida de las
posibilidades, establecer las condiciones para modificar comportamientos.
La ciencia en general, y la psicología en particular, no sólo deben limitarse
a generar y transmitir conocimientos, sino también debe plantearse
acciones que mejoren la calidad de vida. Y siendo la agresividad un
problema socialmente tan grave como tristemente frecuente, no se deben
soslayar ni las causas que la generan, ni los mecanismos que pueden
servir para modificarla.

La agresividad humana tiene muchas caras oscuras, pero los


acontecimientos bélicos, especialmente desde la II Guerra Mundial, son
especialmente crueles, por cuanto comportan un sufrimiento cada vez
más generalizado en sectores muy amplios de población civil, inocentes y
desprotegidos. Desde el genocidio nazi contra los judíos, hasta el
genocidio israelí del gobierno de Sharon contra los palestinos, pasando por
las masacres de África (tan numerosas), la agresividad humana que
supone la guerra y el genocidio es la más perversa de las tragedias que
azotan la humanidad.
El hecho de que la violencia y la guerra aparezcan con tanta
frecuencia y que lleguen a tener tan trágicas consecuencias, ha hecho que
diferentes pensadores a lo largo de la historia concluyeran opiniones
pesimistas acerca de nuestra propia condición y achacaran esta lacra a
una especie de fatalidad inherente a la cualidad humana. Los estudios
demuestran, no obstante, que con independencia de que la agresividad
sea tan detestable como indeseablemente frecuente, en muchísimas
ocasiones son las condiciones ambientales las que favorecen que
aparezcan.

Puesto que conocemos cuáles son algunas de las principales variables


que facilitan la agresividad y las condiciones que las mantienen, debemos
aplicar nuestros conocimientos a la reducción de la misma e implicar a los
que nos gobiernan a que, efectivamente, faciliten los medios para
solucionarlo, ya que otro mundo es posible.
En temas como el que nos ocupa, y que tan graves consecuencias
tiene en el sufrimiento humano, los científicos no deben limitarse a
expresar el conocimiento de forma aséptica cuando conocemos algunas
de las principales causas de nuestras tragedias. En un ejercicio de
responsabilidad, deben revelar las condiciones reales que favorecen la
agresividad, especialmente a quienes detentan poder sobre la opinión
pública y, en la medida de nuestras posibilidades, a que quienes tienen
responsabilidades de gobierno y, por lo tanto, pueden hacer algo para
evitar la violencia social colectiva, la guerra y las masacres. Es parte de
nuestro deber como ciudadanos responsables subsidiarios de la iniquidad
contra la vida y la dignidad humana.

Así pues, ¿cuáles son las condiciones que inducen a la violencia


colectiva?,¿qué podemos hacer para cambiarlas? Que duda cabe que para
perpetrar agresión contra los demás de la forma tan sistemática y
organizada que suponen las guerras y cualquier otro conflicto bélico, no
vale con apelar a los instintos de agresión, o a la maldad de la condición
humana. En realidad fueron personas “normales” quienes llevaron a cabo
exterminios como el de Ruanda, en 1994, en el que más de ochocientas
mil personas fueron asesinadas en apenas tres meses ante la pasividad (o
complicidad) internacional. Tales masacres deben ser organizadas
minuciosamente y justificadas ideológicamente. Las guerras están
relacionadas con el desarrollo de instituciones complejas. Existen algunos
procesos que facilitarían la agresión socia:
 Justificación moral de la agresión. En los conflictos sociales, la agresión
contra un colectivo de personas se justifica moralmente. La guerra se
convierte en “santa” al ejercerse contra los infieles, que pueden ser tanto
creyentes de Alá, como de Dios. Pero también puede ser una forma de
“liberar” al pueblo de tiranos, o la mejor forma de “salvar a la patria”. Los
organizadores de la violencia justifican sus acciones y critican a quienes
propugnan otros métodos, tachándoles de “idealistas”, ingenuos, o
traidores. Es verdad que los métodos violentos, por tratarse de
expeditivos, logran que quienes los ejecutan consigan sus objetivos
rápida y eficazmente. Por eso mismo se refuerzan y se perpetúan las
acciones agresivas. Otra cosa es la catadura moral de los mismos, o las
consecuencias perniciosas que puedan llegar a tener, incluso para los que
ejercen la agresión, puesto que la justificación moral de la violencia
permite que las víctimas se conviertan en potenciales agresores y que
justifiquen posteriormente la violencia que ejerzan contra otros, por el
hecho de haber sido víctimas con anterioridad, implicándose en un círculo
vicioso de difícil solución.
 Distanciamiento de la víctima. A las víctimas se las deshumaniza,
haciéndoles de alguna manera responsables de la agresión que sufren y
justificando las acciones hostiles contra ellas. Hay muchas formas de
provocar distanciamiento psicológico de las víctimas, generalmente
mediante prejuicios (racistas, religiosos, ideológicos, sociales, etc.). Este
distanciamiento dificulta la aparición tanto de reacciones emocionales de
culpa, como de atribuciones causales de responsabilidad personal ante el
sufrimiento de la víctima, que son dos de los procesos que inhibirían las
conductas agresivas. En una ocasión, un terrorista de ETA llegó a
manifestar que los niños que murieron en la casa cuartel de la Guardia
Civil de Zaragoza víctimas de un atentado de ETA no serían tan
“inocentes”. Terrible.
 Desindividuación. Las atrocidades cometidas en grupo son de una
magnitud mayor que las perpetradas individualmente. De alguna manera
la pérdida de identidad y dilución de la responsabilidad que proporciona
el realizar actos de agresión en grupo facilita la comisión de actos de
mayor violencia. Los guerreros se disfrazan y hay países que se niegan a
firmar tratados internacionales, como el caso del Tribunal Penal
Internacional para delitos de genocidio, para evitar ser juzgados
posteriormente por los actos cometidos. La ausencia de posteriores
sanciones facilita el que se embarquen en guerras e invasiones, como las
del ejército de Israel contra el pueblo palestino, o las de Estados Unidos
en Afganistán e Iraq.

El aprendizaje de procedimientos cada vez más sofisticados de


agresión colectiva, así como la aplicación a grupos cada vez más
numerosos se realiza de forma progresiva, como pudo demostrarse en las
torturas y desapariciones de las dictaduras militares de Argentina y Chile.
Los agresores se desensibilizan de las atrocidades cometidas y cada vez
son necesarios métodos más terribles para cumplir los objetivos, como es
el caso de la “solución final” nazi contra el pueblo judío.

Estos procesos sociales que inducen las agresiones colectivas se


favorecen mediante diferentes técnicas de persuasión aplicadas en la
propaganda de guerra. El enemigo es visto como un ser execrable, que es
preciso eliminar, ya que supone un peligro para otros colectivos, países, o
para la propia humanidad. La situación se ha convertido en insostenible y
él es el responsable principal del estado de tensión social. Se propugna
que la guerra, o la intervención militar, no se desea, pero es el único
lenguaje que entiende y ha rechazado cualquier otra salida negociada al
conflicto. No se desean muertes en el enemigo, pero, de cualquier forma,
son necesarias para conseguir un objetivo superior (religioso, ideológico, o
político). Acudimos a la guerra, para conseguir la paz. Esta serie de
argumentos, patrañas en la mayor parte de los casos, son aireados por la
propaganda de guerra especialmente desde la I Guerra Mundial y se
repiten por parte de los gobiernos implicados en las acciones bélicas en
muchos de los conflictos actuales, como es el caso de la reciente invasión
de Iraq.

Como puede observarse, la psicología es una ciencia que también


tiene como objetivo predecir el comportamiento. Pero habrá que
esforzarse en que sirva también para modificar pautas de conducta tan
vergonzantes. Desde el conocimiento que nos aporta la psicología, como
ciencia del comportamiento humano, los científicos no pueden
permanecer impasibles por más tiempo ante la iniquidad humana, so pena
de convertirse en cómplices de su depravación.
Conducta de Ayuda

Cuando hablamos de conducta pro-social nos referimos a


comportamientos que benefician a otras personas y se realizan de forma
voluntaria. Algunos autores distinguen entre el comportamiento altruista,
como una conducta de ayuda que se realiza sin buscar un beneficio
inmediato, o recompensas externas tangibles y la conducta pro-social, que
se definiría simplemente por el hecho de ayudar a los demás, con
independencia de la motivación que subyazca a dicho comportamiento.

Asimismo, se suelen distinguir entre definiciones conductuales y


motivacionales de la conducta pro-social,, asumiendo que, en principio el
altruismo se realizaría sin motivación aparente. Así, toda la conducta
altruista sería pro-social, pero no toda la conducta pro-social sería
altruista.

Si tenemos en cuenta los avances que se han obtenido en la


investigación experimental del comportamiento, así como las
características que definen al proceso motivacional, actualmente ya no es
necesario realizar clasificaciones del comportamiento para distinguir tipos
de conductas de ayuda en función de si una de ellas “tiene motivación”, o
no, o de si el refuerzo que se obtiene es tangible e inmediato, o intangible.
En primer lugar, y por definición, la motivación es un constructo hipotético
subyacente al comportamiento que da cuenta de la dirección e intensidad
del mismo. El análisis del proceso motivacional debe atender a estas
dimensiones y a los factores que las determinan que, obviamente pueden
ser diversos. La motivación existe en cualquier conducta. Otra cosa
distinta es a qué factores haya que apelar para explicarla.

Por otro lado, el hecho de que la conducta altruista no tenga como


consecuencia un beneficio material inmediato no quiere decir que no esté
reforzada positiva o negativamente. El refuerzo puede ser más o menos
tangible, externo o interno, puede tratarse de una bola de queso, o de
sentimiento de autorrealización. En cualquiera de los dos casos es una
consecuencia del comportamiento que tiene como principal característica
el que mantiene consistentemente la conducta.

Maneras de Conducta de Ayuda

Desde dar limosna a un mendigo que pide dinero en la calle, hasta


donar el 0,7% del sueldo para los países menos desarrollados, o dedicar
los periodos vacacionales como voluntario en Psicólogos Sin Fronteras,
pasando por lanzarse al agua para intentar salvar a alguien que pide
auxilio, o implicarse activamente en una reunión de vecinos para colocar
una rampa y que Dña Ambrosia pueda subir con su silla de ruedas al
ascensor de su casa, toda esta amplia gama de variadas (y variopintas)
acciones pueden considerarse como conductas pro-sociales.

Lo difícil es establecer criterios que, además de corresponderse con


algún modelo teórico explicativo de la conducta pro-social, atiendan a los
requisitos empíricos de ser exhaustivos y excluyentes.

 Grado de implicación. La persona que da la ayuda puede hacerlo de


forma directa o indirecta. Es decir, implicarse materialmente en la acción,
o buscar ayuda o recursos para que otra persona, o institución, ejerza la
acción.
 Demanda de ayuda. La conducta de ayuda puede realizarse por la
petición de auxilio por parte de las personas que requieren ayuda, o bien
llevarse a cabo sin que exista una demanda de la misma. Se han
denominado, respectivamente como intervención respondiente (reactiva)
e intervención no respondiente (espontánea).
 Visibilidad del benefactor. Puede haber interacción entre quien da y quien
recibe la ayuda, o puede realizarse ésta de forma anónima, o
simplemente no llegar a interaccionar, a pesar de que efectivamente
alguien resulte beneficiado por la acción.
 Importancia de la ayuda. La ayuda puede establecerse en un gradiente
de importancia, entre aquéllas que son vitales para la supervivencia (caso
de ayuda en situaciones de crisis), u otras cuya trascendencia sea menor.
 Urgencia de la ayuda. Con independencia de la importancia de la ayuda,
ésta puede ser más o menos urgente. Tener necesidad de ser inmediata,
o por el contrario poder demorarse.
 Planificación de la ayuda. La conducta de ayuda puede darse de una
forma institucionalizada, mediante participación en grupos, asociaciones,
ONG’s, etc, o bien llevarse a cabo de forma espontánea.

Características de la Conducta de Ayuda

Hay quienes se quedan perplejos de cómo es que se llevan a cabo


ciertas conductas de ayuda a los demás, cuando aparentemente no se
obtiene beneficio alguno por ello, pueden ir contra la lógica del sentido
común, atentar contra algún principio políticamente correcto, o incluso
producir reacciones afectivamente desagradables en quien las realiza.

Muchos y muy diversos podrían ser los motivos que podíamos aducir
como factores que dan razón de la conducta pro-social pero, en aras de la
brevedad y la simplicidad, señalaremos que se trata de comportamientos
socialmente útiles para los que se necesita haber adquirido pautas de
comportamiento apropiadas, así como un nivel de desarrollo moral.

Respecto a la primera de las características que hemos señalado, su


funcionalidad, no hay duda de que somos animales eminentemente
sociales. La vinculación al grupo nos facilita la supervivencia. En realidad
dicho vínculo no sólo es imprescindible, sino que ha favorecido el
desarrollo de la cultura, la tecnología y, por lo tanto, ser como somos y
encontrarnos donde nos encontramos. Teniendo en cuenta este aserto,
muchas disciplinas, como la psicología, etología, o socio-biología, con
algunos matices conceptuales que evidentemente las diferencian, han
enfatizado el valor que tiene la conducta de ayuda para la supervivencia,
tanto del organismo, como de la propia especie.

Y ésta función adaptativa es la que explica el que los seres humanos


seamos capaces de realizar conductas que aparentemente no nos
benefician. La conducta pro-social resultaría útil en la supervivencia, tanto
de la persona a la que se dirige la ayuda, como la del grupo, o familia a la
que pertenece. Estaría a la base de los procesos de socialización, puesto
que favorece la aparición de vinculaciones afectivas que serán
responsables de los nexos de unión de estructuras sociales más
complejas. El hecho de que seamos capaces de realizar comportamientos
altruistas y de que estemos “preprogramados” para ayudar a otros
organismos de la misma especie, especialmente si tenemos vínculos
familiares con ellos, no quiere decir que estas conductas se realicen
ineludiblemente, sino que habría una suerte de facilitación para llevarlas a
cabo, siempre que se den las circunstancias apropiadas y se desarrollen
las habilidades necesarias.

La etología y socio-biología defienden que con la conducta altruista,


que es especialmente aplicable a individuos genéticamente cercanos, se
favorece la transmisión de la dotación genética. Por ello se trataría de una
conducta adaptativa, que resulta fundamental en el propio proceso de
hominización, ya que en nuestro decurso evolutivo hasta el homo sapiens
sapiens la cooperación y la ayuda han jugado un papel primordial para
protegernos de las numerosas adversidades que aparecían en el medio
ambiente y, por lo tanto, para sobrevivir como especie

Podemos asegurar que si nos referimos precisamente a la adaptación


al medio, al proceso de hominización, o a la supervivencia como individuos
o como especie, las conductas de ayuda son mucho más relevantes que
las agresivas, al menos en el ser humano. Somos seres sociales, que
necesitamos de los demás por un sinnúmero de razones, tanto físicas,
como psicológicas, o de propia supervivencia.

El segundo de los aspectos relevantes de la conducta pro-social es


que, de alguna manera está relacionada con el tema de la moral, es decir
qué conductas están bien y cuáles están mal. Habitualmente se distinguen
dos tradiciones teóricas. Por un lado las que asumen que se trata de un
proceso de internalización de las normas sociales mediante procesos de
socialización y aprendizaje. Al igual que ocurre con la conducta agresiva,
la observación de modelos altruistas favorecería la aparición de conductas
pro-sociales. El otro modelo teórico es la posición constructivista, que
concibe el desarrollo moral como la elaboración de juicios universales
sobre lo que es bueno y lo que es malo a lo largo de un proceso evolutivo.
Se asume que la motivación para las diferentes conductas pro-sociales
está en función del nivel de desarrollo moral en el que se encuentre el
individuo. Así, éstas pueden realizarse para obtener beneficios externos,
complacer a otras personas, seguir una norma establecida socialmente,
mejorar las relaciones personales o grupales, o porque se trate de algo
intrínsecamente bueno. Los modelos se distinguen en función del valor
que otorguen a procesos racionales, o emocionales.

No obstante, puede afirmarse que la diferencia entre ambos,


frecuentemente presentados como enfrentados, es más bien de objeto de
estudio. La explicación evolutivo-cognitiva hace referencia a cómo procesa
el sujeto la información, el grado en que se encuentra preparado
evolutivamente para entender y aceptar determinadas conductas pro-
sociales, mientras que desde el aprendizaje social se centra en cómo se
adquieren pautas de conducta mediante la observación y reforzamiento de
las mismas. Se trata de enfoques que, lejos de ser contrarios, se
complementan.

Según los modelos del aprendizaje social se producen cambios en la


conducta moral en función de la edad, o del desarrollo evolutivo. Algunas
de las características más destacables son las siguientes:
 El desarrollo moral consiste en el aprendizaje de las conductas que son
aceptadas socialmente, así como la internalización por dicha experiencia
de los valores y normas que priman en el contexto social en el que vive.
 Si bien el aprendizaje es progresivo y los valores, actitudes y conductas
que se adquieren se basan en las adquiridas previamente, no tiene por
qué haber una progresión uniforme y regular entre los diferentes
componentes del desarrollo moral.
 El aprendizaje de la conducta moral es similar al que se produce en
cualquier otro comportamiento. No se trata de una excepción y, por lo
tanto, se explica según los mismos principios del aprendizaje, tanto si las
contingencias se presentan en uno mismo, como si se trata de
aprendizaje vicario.
 En el aprendizaje de la conducta moral, como el de cualquier otra,
intervienen factores cognitivos, emocionales, perceptivos, etc.
Indudablemente que en este caso los aspectos cognitivos juegan un
papel esencial para interpretar la realidad en términos de justicia e
injusticia, correcto o incorrecto, bien o mal, etc. En este sentido, el
desarrollo moral jugaría un importante papel en la internalización de
normas y valores sociales.

El tercer aspecto sobre el que nos interesa incidir de la conducta pro-


social es que se trata de pautas de comportamiento que no son en modo
alguno ajenas al análisis funcional, como el que puede llevarse a cabo con
cualquier otra conducta. El hecho de que la realización de una acción
filantrópica para con otras personas no vaya seguida de una recompensa
material inmediata, no quiere decir que no existan condiciones que la
faciliten (antecedentes), o que dicho comportamiento no tenga efectos
sobre el ambiente, o el propio individuo (consecuencias) que favorecen
que se mantengan estas acciones, que es en esencia lo que se estudia en
el análisis conductual. Otra cosa es que el refuerzo positivo que mantiene
comportamientos altruistas sea, evidentemente, de otra cualidad
(intrínseca). En cualquier caso, se trata de refuerzos al fin y al cabo, en
tanto que la consecución de los mismos favorece el que la conducta se
vuelva a repetir en ocasiones posteriores y, de alguna manera, sirven para
mantener de forma consistente una conducta que, indudablemente, es
aprendida.

Muchas de las conductas altruistas que aparentemente se realizan sin


tener como objetivo la obtención de recompensa son producto de reglas
interiorizadas de comportamiento, que no son otra cosa que normas
sociales. Dichas normas sociales, producto de un entrenamiento en
adquisición de valores, favorecen que quienes las han adquirido,
dispongan de las mismas como parte de su propio repertorio de refuerzos
individuales, que indudablemente facilitarán las conductas altruistas
asociadas cuando las circunstancias favorezcan su aparición. De este
modo, la conducta pro-social estaría reforzada positivamente, ya que la
ejecución de la misma produciría bienestar con uno mismo, o
alternativamente podría reforzarse negativamente, ya que no llevar a
cabo dicha conducta produciría culpabilidad (y ya se sabe que una de las
formas de escapar de dicha emoción desagradable es realizando una
buena acción). En ocasiones la conducta pro-social está mantenida por
refuerzos internos, que no son otra cosa que emociones como culpa,
satisfacción, o incluso vergüenza. Y las emociones pueden jugar un papel
tan importante como refuerzos (positivos o negativos) que los
propiamente materiales.
II.5 Las Habilidades Sociales.

Las habilidades sociales son actitudes que permiten o facilitan la


aparición y desarrollo de relaciones interpersonales. Notaremos, en primer
lugar, que las relaciones interpersonales están cimentadas en el hecho de
la interacción social. A continuación, observaremos, como consecuencia
de esta interacción, la influencia que la presencia de los demás ejerce
sobre nosotros.

II.5.1 Interacción Social.

Cuando hablamos de interacción social, hacemos referencia a la


relación recíproca que existe entre la conducta de dos o más individuos.
Esta situación de interdependencia va precedida de un reconocimiento
mutuo de las características individuales y de la especie. En otras
palabras, se trata de constatar cómo la conducta de un sujeto está
condicionada por la presencia y actuación de otros semejantes.

El reconocimiento de los rasgos de la especie también se advierte en


los animales superiores, puesto que existe interacción entre ellos. Al
reunirse dos gibones, aunque sea después de un corto período de
separación, expresan su actitud cordial por medio de una conducta
estereotipada: expresión facial de alegría, un ligero abrazo y un pequeño
chillido característico.

La interacción como fenómeno espacio-temporal.

La interacción ocurre siempre en un espacio y en un tiempo


determinado. En el primer caso, puede tener lugar cara a cara, como
sucede al charlar con un amigo, o a distancia, cuando existe una
separación física entre los sujetos. En el plano temporal, podemos
distinguir interrelaciones que, por su carácter de a largo plazo o a corto
plazo, ofrecen interesantes aspectos distintivos.
Probablemente hemos quedado sorprendidos alguna vez del alto
grado con que nos hemos sincerado a un amigo fugaz, por ejemplo, a un
pasajero vecino en el tren - a quien antes no conocíamos - con el cual
hemos pasado la noche hablando. Sin embargo, son las interacciones más
duraderas las que presentan características más marcadas. Entonces se
da una interdependencia de conducta tal que nos hace incluso adivinar
cuáles serán las reacciones de nuestros semejantes según el juicio que de
ellos nos hemos formado.

Estructura y funciones de la interacción

En casa, no tenemos reparo en colocar los pies encima de un sillón, si


estamos en un grupo de amigos sentimos dificultad en hacerlo, y en el
trabajo, ante un cliente desconocido, en absoluto nos atreveremos a
adoptar esta "incorrecta" 'postura. En los tres ambientes mencionados -
familia, social en general y laboral - optamos por adaptarnos a la situación
basándonos en la percepción que tenemos de ella.

Ante todo, la interacción nos socializa, es decir, nos inserta en la


sociedad, inculcándonos aquellas características generales que
compartimos con los demás miembros de la comunidad. También notamos
que el contacto con oíros influye decisivamente en la formación y
desarrollo de la personalidad del individuo.

Concretamente, el concepto de sí mismo que tiene una persona


depende en general de las interacciones con otros, especialmente del
juicio que se forman de él y de las expectativas consiguientes. El mayor
sabio del mundo se creería necio si así lo consideraran los demás. Por
último, la interacción reduce la ansiedad.
Este mismo efecto fue igualmente observado en la Segunda Guerra
Mundial, en Londres, ya que los niños alejados de los suyos
experimentaban mucha mayor tensión psíquica al ser evacuados de la
ciudad que los que salían en compañía de su familia.

Influencia Social

Es un hecho de la vida cotidiana que la presencia de otros modifica


nuestra conducta. Únicamente en un ascensor vacío nos recostamos
contra la pared o bostezamos. Asimismo, la actitud que adoptamos ante
una película, por ejemplo, está afectada por el hecho de que el cine esté
repleto o medio vacío.

La manera de las opiniones de los demás constituye el material con


que esculpimos la estatua de nuestro auto concepto. Por esto buscamos
incesantemente la aprobación del prójimo y tememos a! fantasma de la
desaprobación. De ahí que procuraremos ser amables cuando nos
presentan a alguien y ocultemos cuidadosamente nuestros defectos.

Comprobaciones experimentales

La presencia de otras personas puede ayuda a demostrar valentía


ante el dolor. Se sometieron 133 soldados a descargas eléctricas en
distintas condiciones: unas veces solos y otras ante compañeros que
sufrían el mismo shock. En esta segunda situación, la intensidad de dolor
toleradas por los soldados fue mayor que la soportada en la situación de
aislamiento.20

20
Seidman & cols.
También se colocó a un grupo de individuos en un salón a oscuras y
les dio estes intrucciones:21 "Dentro de un momento van a ver ustedes
aparecer aquí un punto luminoso. El punto se irá moviendo y yo les pedirá que
me digan más o manos cuántos centímetros se desplaza ." En realidad, la luz no
se movía, pero todos los sujetos percibieron la ilusión óptica del
movimiento (efecto auto-cinético). Se observó, que los imaginarios
desplazamientos percibidos por los sujetos eran bastantes similares,
debido a la influencia mutua.

Cuales serian entonces las consecuencias prácticas de la influencia


social. ¿Es distinto el rendimiento cuando se ejecuta una tarea en grupo
que cuando se realiza a solas?, ¿Hasta qué punto la presencia de oíros
facilita u obstaculiza nuestra ejecución?

Facilitación y dificultación social

Los trabajos de Floyd H. Allport revelaron que el rendimiento de los


obreros de una fábrica aumentaban en cantidad y calidad en presencia de
otras personas que desempeñaban la misma tarea: Se producía una
facilitación social. Sin embargo, en otras ocasiones, Allport comprobó que
la observación de los demás ocasionaba falta de concentración y
dificultaba seriamente la productividad. Propuso que se ordenaran
diversos turnos de reclutas que debían vigilar durante dos horas y media
un círculo de veinte focos rojos que se encendían sucesivamente girando a
la velocidad de doce vueltas por minuto. Un foco fallaba cada dos minutos
y medio aproximadamente. El sujeto debía indicar cada vez que había un
fallo. En el grupo de control, que no era visitado por un superior, hubo un
64% de fallos, mientras que en el grupo experimental - en el cual se
anunció que de vez en cuando vendría un superior a inspeccionar la tarea
- únicamente se falló en un 20% de las ocasiones. Se deduce entonces

21
M. Sherif
que en las tareas sencillas y que requieren poco esfuerzo se produce
facilitación social.

Intentado descubrir experimentalmente las causas de la dificultación


social, se ubicó a varios sujetos sentados en sillas y les conectó unos
electrodos que cada diez segundos provocaban una instantánea descarga
eléctrica. En una mesa, frente a ellos, había un botón rojo. La mayor parte
de las personas descubrieron que al oprimir el botón, la descarga era
diferida durante diez segundos, por lo que si lo pulsaban a intervalos
frecuentes evitaban los shocks. Sin embargo, al realizarse el experimento
con doce parejas, tan sólo dos averiguaron el truco, tardando en hacerlo
alrededor de una hora. Se concluyó que la presencia de otros obstaculiza
el desempeño de una labor cuando ésta es compleja o nueva y requiere
un alto grado de concentración.

La Atracción Interpersonal

Contemplemos de cerca este interesante aspecto de las relaciones


interpersonales que constituye la base de la amistad. Cotidianamente
podemos advertir que nos sentimos atraídos o repelidos hacia diversos
tipos de persona. ¿Por qué preferimos a unas personas mejor que a otras?
¿Qué factores determinan nuestras preferencias o repulsiones? Los
principales estudios en tomo al tema han insistido en cuatro criterios de
atracción: proximidad, semejanza, complementariedad e intercambio
social.

 Es evidente que la cercanía aumenta la probabilidad de interacción. AI


incrementarse ésta, tenderá a crecer también la atracción interpersonal,
en igualdad de circunstancias. Hacemos hincapié en esto último porque si
concurre alguna circunstancia - por ejemplo la competencia entre dos
vecinos - la proximidad puede producir el efecto contrario o sea repulsión.
 Con todo, no siempre la semejanza produce atracción. Por ejemplo, el
subordinado que tiene aspiraciones de mando es probable que tenga
relaciones
conflictivas con un superior dominante y sienta repulsión hacia él porque
se parecen
demasiado.
 Respecto a la complementariedad, ¿crea ésta una atracción más intensa
que la semejanza? (Dos persona se complementan cuando una puede
compensar defectos de la otra). La respuesta es en general afirmativa, al
menos en lo que concierne a las preferencias entre parejas de amigos y,
aún más, de personas casadas. Se ha observado que las personas
dominantes acostumbran casarse con gente sumisa. Sin embargo, este
punto ha sido muy controvertido y se ha tendido a resaltar más bien la
prioridad de la semejanza.
 En último lugar insertamos la atracción por intercambio social, que trata
de explicar la amistad en términos trasvasados del mundo económico.
Llama "recompensa" al placer que experimentamos al satisfacer una
necesidad y "costos" o "inversión". El hombre en una relación de
intercambio con otro espera que las recompensas netas, o ganancias,
sean proporcionales a su inversión: a mayor inversión mayores
ganancias. Esto equivale a decir que tenemos propensión a abandonar
una relación si nos ocasiona más molestias que ratos agradables.

II.5.2 Habilidades Sociales

Las 'habilidades sociales' son un conjunto de conductas, asociadas a


los animales, puestas de manifiesto en las relaciones con otros seres de la
misma especie. En el caso de las personas, éstas dotan a la persona que
las posee de una mayor capacidad para lograr los objetivos que pretende,
manteniendo su autoestima sin dañar la de las personas que la rodean.
Estas conductas se basan fundamentalmente en el dominio de las
habilidades de comunicación y requieren de un buen autocontrol
emocional por parte del individuo.

Además las habilidades sociales son parte de la formación del


individuo desde su infancia hasta su muerte. Las habilidades sociales se
forman desde el hogar e influye la escuela.

El uso explícito del termino habilidades significa que la conducta


interpersonal consiste en un conjunto de capacidades de actuación
aprendidas. El modelo conductual
enfatiza que la capacidad de respuesta tiene que adquirirse y que consiste
en un
conjunto identificable de capacidades especificas; además la probabilidad
de
ocurrencia de cualquier habilidad en cualquier situación critica esta
determinada por
factores ambientales, variables de la persona y de su interacción. Por lo
tanto una
conducta socialmente habilidosa implica tres dimensiones:
 Una dimensión conductual (tipo de habilidad),
 Una dimensión persona! (las variables cognitivas)
 Una dimensión situacional (el contexto ambiental).

En general se han detectado cuatro capacidades conductuales:


 La capacidad de decir no
 La capacidad de pedir favores y hacer peticiones
 La capacidad de expresar sentimientos positivos y negativos
 La capacidad de iniciar, continuar y acabar conversaciones.

Desde un punto de vista empírico se han formulado las siguientes


respuestas:
GRUPO I: Primeras habilidades sociales
 Escuchar.
 Iniciar una conversación.
 Mantener una conversación.
 Formular una pregunta.
 Dar las gracias.
 Presentarse.
 Presentar a otras personas.
 Hacer un cumplido.
GRUPO II. Habilidades sociales avanzadas
 9. Pedir ayuda.
 10. Participar.
 11. Dar instrucciones.
 12. Seguir instrucciones.
 13. Disculparse.
 14. Convencer a los demás.
GRUPO III. Habilidades relacionadas con los sentimientos
 15. Conocer los propios sentimientos.
 16. Expresar los sentimientos.
 17. Comprender los sentimientos de los demás.
 18. Enfrentarse con el enfado del otro.
 19. Expresar afecto.
 20. Resolver el miedo.
 21. Auto-recompensarse.
GRUPO IV. Habilidades alternativas a la agresión
 22. Pedir permiso.
 23. Compartir algo.
 24. Ayudar a los demás.
 25. Negociar.
 26. Emplear el autocontrol.
 27. Defender los propios derechos.
 28. Responder a las bromas.
 29. Evitar los problemas con los demás.
 30. No entrar en peleas.
GRUPO V. Habilidades para hacer frente al estrés
 31. Formular una queja.
 32. Responder a una queja.
 33. Demostrar deportividad después del juego.
 34. Resolver la vergüenza.
 35. Arreglárselas cuando le dejan de lado.
 36. Defender a un amigo.
 37. Responder a la persuasión.
 38. Responder al fracaso.
 39. Enfrentarse a los mensajes contradictorios.
 40. Responder a una acusación.
 41. Prepararse para una conversación difícil.
 42. Hacer frente a las presiones de grupo.
GRUPO VI. Habilidades de planificación
 43. Tomar iniciativas.
 44. Discernir sobre la causa de un problema.
 45. Establecer un objetivo.
 47. Recoger información.
 48. Resolver los problemas según su importancia.
 49. Tomar una decisión.
 50. Concentrarse en una tarea.

No hay datos definitivos sobre como y cuando se aprenden las


Habilidades Sociales, pero la niñez es un periodo crítico. El factor mas
critico parece ser el modelado (aprendizaje por observación), aunque la
enseñanza directa (instrucciones) también es importante. Por ultimo, la
capacidad de practicar la conducta y el desarrollo de las capacidades
cognitivas también es un factor importante.

El proceso de socialización se va dando a través de un complejo


proceso de interacciones de variables personales, ambientales y
culturales. La familia es el grupo social básico donde se producen los
primeros intercambios de conductas sociales y afectivas, valores y
creencias, que tienen una influencia muy decisiva en el comportamiento
social. Los padres son los primeros modelos significativos de conducta
social afectiva y los hermanos constituyen un sistema primario para
aprender las relaciones con sus padres.
Por otro lado los padres trasmiten ciertas normas y valores respecto a
la conducta social, ya sea a través de información, refuerzo, castigo o
sanciones, comportamiento y modelaje de conductas interpersonales; por
eso la familia es el primer eslabón para el aprendizaje de habilidades
sociales.

La incorporación del niño al sistema escolar (segundo eslabón) le


permite y obliga a desarrollar ciertas habilidades sociales más complejas y
extendidas. El niño debe adaptarse a otras exigencias sociales: diferentes
contextos, nuevas reglas y necesidades de un espectro más amplio de
comportamiento social, al tener nuevas posibilidades de relación con
adultos y con niños de su edad, mayores y menores que él. Este es un
período crítico respecto a la habilidad social, ya que estas mayores
exigencias pueden llevar al niño a presentar dificultades que antes no
habían sido detectadas.

El tercer eslabón es la relación con el grupo específicamente en la


relación con los pares que siendo un aparte significativa del contexto
escolar representa otro agente importante de socialización en el niño. La
interacción con sus iguales afecta el desarrollo de su conducta social,
proporcionándole al niño muchas posibilidades de aprender normas
sociales y las claves para diferenciar entre comportamiento adecuado e
inadecuado en el ámbito social. Por último, la amistad contribuye a la
socialización del niño a través de su impacto en la formación de al imagen
de sí. La pertenencia a un grupo de pares, fuera de las fronteras
familiares, le ayuda a desarrollar su propia identidad e individualidad y a
ensayar patrones nuevos de conducta en un círculo más cerrado.

Al comienzo de al adolescencia el joven ya tiene una autoconciencia y


se reconoce a sí mismo y a los demás como expuestos a la opinión
pública, quien enjuicia la pertenencia y la adecuación social. Esta
autoconciencia de sí mismo parece ser un rasgo generalizado del
entrenamiento de la socialización. Los niños son enseñados a que los
demás observen su apariencia y sus maneras de comportarse
socialmente. Esta tendencia no están presentes esta tendencia no esta
presente en los niños, no solo por la falta de entrenamiento si no por la
carencia de la habilidad cognitiva.

El período de la adolescencia es un etapa en que el individuo debe


encausar múltiples tareas que implican relaciones interpersonales
diferentes a las de la infancia y debe desarrollar habilidades para resolver
problemas de manera independiente. Los adolescentes deben de hacer
amigos, amigas, compañeros y compañeras, aprender a conversar con sus
coetáneos y semejantes, deben participar en diferentes grupos de
actividades que no posee un vínculo directo con la actividad docente,
aprender comportamientos heterosexuales y por sobre todas las cosas
sentirse identificados e integrarse al grupo.

Las habilidades sociales pueden perderse por falta de uso, largos


periodos de aislamiento, o por perturbaciones cognitivas o afectivas, y
además se deben de readaptar en función de las costumbre sociales
donde la persona este inmersa

En definitiva podemos decir que una respuesta socialmente


habilidosa seria el resultado final de una cadena de conductas que
empezaría con una recepción correcta de estímulos interpersonales
relevantes, seguiría con el procesamiento flexible de estos estímulos para
generar y evaluar las posibles opciones de respuesta de las cuales se
seleccionaría la mejor y termina con la expresión apropiada o manifiesta
de la opción escogida
CAPITULO III. LOS PROCESOS SOCIALES

III.1 Fenómenos Intrapersonales.

III.1.1 Actitudes

El estudio de actitudes es un tema centro de la psicología social. Las


actitudes son implicadas en casi toda área de la disciplina, incluyendo la
conformidad, la atracción interpersonal, la percepción social y el prejuicio.
En la psicología social, las actitudes se definen como evaluaciones
globales doctas de una persona, un objeto, un lugar o un asunto que
influencian el pensamiento y la acción. Es decir, las actitudes son
expresiones básicas de aprobación o desaprobación, favorabilidad o
desfavorabilidad o gusto y disgusto.

Los psicólogos sociales han estudiado la formación de actitudes, su


estructura, el cambio de actitudes, su función y la relación entre ellas y el
comportamiento. Porque la gente es influenciada por la situación,
actitudes generales no suelen ser vaticinadores buenos de
comportamiento especifico. Para una variedad de razones, una persona
quizás valora el medio ambiente pero no recicla una lata un día particular.
Actitudes que son buen recordadas y centrales a nuestro autoconcepto,
sin embargo, son más probables a llevar a comportamiento, y medidas de
actitudes generales previenen pautas de comportamiento a largo plazo.

Mucha de la investigación reciente sobre las actitudes trata de la


distinción entre medidas de actitudes tradicionales de auto reportaje y
actitudes inconscientes o "implícitas". Por ejemplo, los experimentos
usando el Test de Asociación Implícita han encontrado que la gente a
menudo demuestra parcialidad contra otras razas, incluso cuando sus
respuestas en encuestas revelan igualdad de la mente. Un estudio
encontró que las actitudes explicitas correlacionan con comportamiento
verbal en interacciones interraciales, aunque actitudes implícitas se
correlacionan con comportamiento no-verbal.
El desarrollo del estudio de las actitudes ha estado relacionado con el
desarrollo de la sociedad de consumo de Occidente, así como la situación
del mundo en los últimos cincuenta años. Desde hace mucho tiempo,
quienes manejan el poder consideran importante los efectos de la
propaganda política y comercial, de modo que se ha prestado mucha
atención a los medios de cambiar las actitudes y las conductas. Durante la
Segunda Guerra Mundial fue nuclear la propaganda hecha por ambos
mandos. Los investigadores que trabajan para el Ejército de Estados
Unidos, llegaron a la conclusión de que la relación entre las actitudes, y la
conducta no sólo era importante para estudiar la política general del
Ejército sino en casos específicos, como la moral de la tropa y las
conductas manifestadas en la línea de fuego. Las características de una
actitud son las siguientes:
 Implican relaciones entre sujeto y objeto.
 Son aprendidas.
 Más o menos duraderas.
 Tienen propiedades motivadoras efectivas.
 Puede comprender un pequeño o gran número de cosas.

Componentes de las actitudes


Las actitudes tienen tres componentes bien marcados:

Componente Cognoscitivo
Se emplean las categorías cognoscitivas para simplificar nuestras
tareas preceptúales. Por ejemplo una tabla lisa, con soporte, etc. es una
mesa, la conocemos como mesa. El componente cognoscitivo, es un
conjunto de categorías que los seres humanos utilizan para dar nombre a
todos los estímulos. Las categorías definen el conjunto ce características
que debe poseer un objeto.

Componente Afectivo
Este es el componente de mayor importancia en una actitud. Se toma
como respuesta afectiva o emotiva a la que va asociada con una categoría
cognoscitiva a un objeto de la actitud. Se forma el componente afectivo,
por los contactos que hayan ido ocurriendo entre la categoría y
circunstancias placenteras o desagradables. El componente emotivo de
una actitud, surge a través de una serie de procesos de asociación, entre
los estímulos de algunos efectos recompensantes o de castigo.

Componente Conductual
Este componente incluye el acto o la conducta a que se dedicará a un
individuo en presencia de ciertos estímulos.
El componente conductual, nos ayudará a predecir que conducta
mostrará un individuo cuando se enfrente con el objeto de la actitud; es
decir, es la predisposición conductual, que tiene un individuo hacia un
objeto de la actitud categorizado y evaluado positiva o negativamente

Influencia de los medios de comunicación

La experiencia directa que el individuo tiene con el objeto de la


actitud, es uno de los factores más poderosos en la creación de actitudes,
o en el flujo que sobre ellas se ejerce. Sin embargo, debido a la
imposibilidad de tener experiencia directa con todo aquello que produce
en nosotros una actitud determinada, un factor que es necesario tener en
cuenta en la creación y modificación de actitudes es el efecto de la
comunicación en general.

Esta puede venir de nuestros padres, escuelas, etc. pero la que


caracteriza a nuestra sociedad es la influencia tremenda de los medios
masivos de comunicación. Constantemente estamos expuestos a los
mensajes de toda una variedad de medios: prensa, radio, TV, revistas, en
otros, que nos bombardean con mensajes afinados y concebidos con el
propósito específico de provocar en nosotros una respuesta actitudinal
deseada. Sin duda alguna esta comunicación influye en nuestras actitudes
cada minuto de nuestra vida, ya que nuestra sociedad actual se encuentra
saturada de mensajes; por ejemplo: Los comerciales de cerveza buscan
provocar una actitud de deseo, de asociar el consumo de licor con
diversión o sensualidad, empleando imágenes de fiestas y de hombres o
mujeres atractivos. Los comerciales de artículos electrónicos usualmente
involucran gente joven y un estilo de vida moderno, buscando provocar
una actitud de identificación de su mercado objetivo, en contraposición
con sus padres / jefes “anticuados”. Los narradores de noticias al cambiar
la inflexión y tono de voz usado buscan provocar una actitud, ya sea de
rechazo ante un crimen, o de solidaridad ante un caso social, o de relajo
ante una actividad deportiva.
III.1.2 Persuasión

El tema de la persuasión ha recibido mucha atención durante los


últimos años. La persuasión es un método activo de influencia que intenta
guiar la gente hacia la adopción de una actitud, una idea o un
comportamiento por medidas racionales o emotivas. La persuasión
depende de "apelaciones" en vez de presión fuerte o coerción. Variables
numerosos se han encontrado a influenciar el proceso de persuasión, y
estos normalmente se presentan en cuatro categorías importantes: quien
dice qué a quien y cómo.

 El Comunicador, incluyendo la credibilidad, la pericia, la honradez y el


grado de atractivo.
 El Mensaje, incluyendo varios grados de razón, emoción (como miedo),
argumentos de uno o dos lados, y otros tipos de contenido informacional.
 La Audiencia, incluyendo una variedad de demografías, rasgos personales
y preferencias.
 El Canal, incluyendo la palabra impresa, la radio, la televisión, el Internet
o interacciones cara a cara.

Las teorías de proceso dual de la persuasión (como el modelo de


probabilidad de elaboración) mantienen que el proceso persuasivo se
media por dos rutas distintas. La persuasión puede ser llevada a cabo por
aspectos superficiales de la comunicación o la lógica interna del mensaje.
Sí alguien es o no persuadido por una celebridad popular o argumentos
factuales es determinado principalmente por la capacidad y motivación de
la audiencia. Sin embargo, décadas de investigación han demostrado que
las actitudes profundas son remarcablemente resistentes a persuasión
bajo circunstancias normales.

Un comunicador para persuadir a la audiencia suele asociar el


mensaje con los buenos sentimientos ya que, éste hace que sea más
convincente; debe tener un buen estado de ánimo, esto hará que sus
juicios sean más instantáneos y menos reflexivos, debe hablar con
seguridad, hacerlo rápido, mirando directamente a los ojos (cuando es
posible). Un comunicador con estas características se percibe como un
experto y confiable.

La competencia con que una fuente sea percibida depende de


numerosas características, entre las cuales se destacan:
 La educación, ocupación y experiencia que el emisor tenga.
 Fluidez en la transmisión del mensaje.
 Cita de fuentes que gozan con cierta autoridad o prestigio incrementa la
competencia con que se percibe el emisor.
 La posición definida del emisor.
 Credibilidad y atractivo.
 Se es persuasivo cuando se habla en contra de sus propios intereses.

Para que una fuente sea poderosa deben darse necesariamente tres
factores:

 Que los receptores crean claramente que la fuente (o comunicador) tiene


control sobre la recompensa y castigos.
 Que prevean que la fuente utilizará dicho poder para que la audiencia se
conforme a su mensaje.
 Que prevean que la fuente se enterará de su conformidad o
disconformidad.
El mensaje se divide en dos tipos, los cuales son:

 Mensajes Racionales: Es en los cuales se presentan evidencias en apoyo


de la veracidad de una proposición dada. Este es el tipo de mensaje es el
de la retórica clásica y de los grandes oradores parlamentarios, aunque
es cierto que la mayoría de nosotros confiamos en la fuerza de los
argumentos lógicos y con frecuencia nos esforzamos para que nuestros
mensajes parezcan lógicos y coherentes.
 Mensajes Emotivos: En los cuales se indica simplemente las
consecuencias deseables o indeseables los cuales pueden estar cargados
de emotividad. Desde tiempos muy remotos políticos predicadores,
comerciantes, padres, maestros y demás personas interesadas en
persuadir al resto han tenido gran confianza en el uso de amenazas o en
el ofrecimiento de recompensas como herramientas útiles para sus
propósitos.

Algunos investigadores sugieren que, los mensajes racionales son


especialmente útiles cuando la información que contienen los argumentos,
es importante y la audiencia no esta familiarizada con ellos. Un mensaje
será tanto más persuasivo cuanto logre mover a la persona o grupo que lo
reciba hacia:
 Sentimientos de inconsistencia con su situación actual, y necesidad de
cambiar en la dirección indicada por nosotros.
 Sentimientos de agradecimiento hacia el emisor de los mensajes. Por
ejemplo: "Vaya suerte que tengo de haberme enterado de esta
información privilegiada".
 Sentimientos de "estar en la tónica de lo que ahora mismo se lleva", y por
extensión, promover expectativas de prestigio.
 Sentimientos de oportunidad.

Hay áreas como la publicidad en los que se utilizan mensajes con la


intención de suscitar en la audiencia el afecto, confort, amor, felicidad,
excitación, simpatía, orgullo y otras emociones, a diferencia de los
complejos efectos que provocan las apelaciones al miedo, los mensajes
positivos incrementan directamente que el receptor dé la respuesta de
permanecer en esa situación; de esta forma se logra mayor persuasión
combinando canales.

El receptor o audiencia posee características de susceptibilidad y de


aceptación que vienen determinados por dos procesos:
 Recepción del mensaje que incluye atención, comprensión, retención.
 La aceptación de las características del receptor como la inteligencia y
autoestima.

Los argumentos sólidos y de alta calidad afectaran más a los sujetos


que están implicados; en cambio, la credibilidad de la fuente producirá un
mayor cambio de actitud en aquellos que se sienten menos implicados.

Cuando la audiencia se encuentra de acuerdo con el mensaje, no se


percata de los argumentos en contra y existe poca probabilidad de que
tendrá en cuenta la oposición y una petición de un solo sentido será más
efectiva. En audiencias con mayor grado de complejidad o con quienes
aún no están de acuerdo, los mensajes en dos sentiditos son los más
efectivos.
Resistencia ante la persuasión

Cuando se presenta un tema que intenta persuadir a una persona o a


un grupo los receptores disponen de numerosos mecanismos para eludir la
influencia de este tipo de mensajes que ha diario los asedian, cuanto
mayor es el conocimiento que el receptor tiene del tema y más articulado
está este conocimiento, más difícil será persuadirle.

Factores que aumentan la resistencia ante la persuasión.

 La teoría de la inoculación propone que la preexposición de una persona


a una forma debilitada de material que amenace sus actitudes, hará a
esa más resistente ante las amenazas, siempre y cuando el material
inoculado no sea tan fuerte como para superar las defensas. La
inoculación será más eficaz cuando han pasado unos días y no en el
Inmediatamente posterior a la recepción de los argumentos refutados.
 La distracción propone que existen elementos distractores al momento de
estar recibiéndose un mensaje persuasivo los cuales interfieren en el
aprendizaje de los argumentos y, por tanto, reducen el cambio de actitud.
 La prevención señala que al avisarle al receptor de que van a intentar
persuadirlo puede incrementar su resistencia ante la persuasión. Dos
tipos diferentes de aviso han sido estudiados. En uno a los receptores
solo se les dice que se les va a intentar persuadir, mientras que en el otro
además se le comunica sobre qué trata el intento de persuasión. En
ambos casos se ha encontrado que los avisos producen resistencia ante
la persuasión, y la razón parece estar en que estimulan la elaboración de
contra-argumentos. La única diferencia está en que el primer caso la
contra-argumentación se produce durante la recepción del mensaje, y en
el segundo en la fase previa a su recepción.

Importancia de la persuasión

La persuasión es una habilidad que si bien, en más o menos medida,


todas las personas poseemos. Su importancia radica en que es una
herramienta que nos permite el “dominio de masas”, a través de esta, el
psicólogo pretende modificar la conducta o la opinión de una o mas
personas.

Sin embargo, esta es una habilidad que se va desarrollando, es de


vital importancia la personalidad, el carácter con que uno enfrente la
situación; también, la capacidad de transmitir emociones no deja de ser
importante, ya que tenemos que provocar en la otra persona la confianza,
tranquilidad de ser escuchado, respeto por la información que a uno le
entregan. De igual forma los argumentos, juegan un rol importante para
las personas que intentan persuadir, ya que por medio d estos, nosotros
nos apoyamos para lograr un cambio en la actitud de las personas. Es muy
importante contar con esta habilidad ya que uno, al ver las cosas
objetivamente y estar seguro de lo que se pretende, puede motivar a la
acción a la persona, convencer o formar, pretendiendo establecer una
opinión, creencia o actitud en la persona respecto a algo.

Por otra parte, luego de convencer, es fundamental reforzar este


cambio o modificación instaurada, ya que al haber empleado esta opinión,
actitud, o creencia, la persuasión ofrece razones para consolidar esa idea.

III.1.3 Cognición social

La cognición social es la manera en que la gente piensa acerca de los


demás. Además es un área creciente de la psicología social que estudia
como la gente percibe, piensa y recuerda información sobre otros. Una
asunción en la cognición social es que la realidad es demasiada compleja
para fácilmente discernir, y entonces vemos el mundo según esquemas o
imágenes de realidad simplificados. Los esquemas son representaciones
generalizadas mentales que organizan el conocimiento y guían el
procesamiento de información. Por ejemplo, el esquema de alguien para
ratones puede ser que sean pequeños, peludos y comen queso. La
cognición social propone que grupos culturales desarrollen esquemas
parecidas. Individuos quien compartir esquemas pueden esencialmente
tener los mismos pensamientos cuando se enfrentan a un estimulo. Por
ejemplo, los esquemas a menudo operan automáticamente y no
intencionalmente, y pueden dirigir a parcialidades en la percepción y la
memoria.

Las expectaciones esquemáticas pueden dirigirnos a ver algo que


realmente no existe. Un experimento encontró que la gente es más
propensa a percibir un arma en las manos de un hombre negro que un
hombre blanco. Este tipo de esquema es realmente un estereotipo, una
colección generalizada de creencias sobre un grupo particular de gente.
Los estereotipos a menudo son relacionados a actitudes negativas o
preferenciales (prejudicio) y comportamiento (discriminación). Las
esquemas para tipos de acontecimientos (por ejemplo, ir a McDonalds,
nuestra rutina matinal) son conocidas como guiones.

Otro concepto importante en la cognición social es atribución. Las


atribuciones son las explicaciones que hacemos para el comportamiento
de la gente, sea nuestro o de otros. Una atribución puede ser interna o
externa.
 Atribuciones internas asignan causalidad a factores dentro de la persona,
como capacidades o personalidades.
 Atribuciones externas asignan la causalidad a un factor externo, como el
tiempo.

Parcialidades numerosas en el proceso de atribución han sido


descubiertas:
 Sesgo de correspondencia – la tendencia a hacer atribuciones internas
para el comportamiento. El efecto actor-observador es un refinamiento de
esta parcialidad, la tendencia a hacer atribuciones externas para el
comportamiento de otros y atribuciones internas para nuestro propio
comportamiento.
 Fenómeno de un mundo justo – la tendencia a culpar víctimas (una
atribución interna) para su sufrimiento. Se cree que es motivado por la
ansiedad de la gente que gente buena, incluyendo sí mismos, podrían ser
victimizada en un mundo injusto.
 Sesgo de autoservicio – la tendencia a tomar el crédito para éxitos, y
culpa otros para fracaso. Los investigadores han encontrado que los
individuos deprimidos a menudo carecen de esta parcialidad y realmente
tienen percepciones más realísticas de la realidad.
 Las heurísticas son atajos cognitivos. En vez de pesar toda la evidencia
cuando tomamos una decisión, la gente depende de las heurísticas para
salvar el tiempo y energía. La heurística de disponibilidad ocurre cuando
la gente estima la probabilidad de un resultado basado en como fácil eso
resultado es para imaginar. Como tal, las posibilidades vívidas o muy
memorables serán percibidos como más probables que estas que son
más difíciles a imaginar o entender, resultando en una parcialidad
cognitiva correspondiente.
 El prejuicio de retrospectiva es una memoria falsa de haber previsto
acontecimientos, o una exageración de predicciones actuales, después de
ponerse consciente de la situación.
 El sesgo de confirmación es un tipo de parcialidad dirigiendo a la
tendencia para buscar, o interpretar información en una manera que
afirma las ideas preconcebidas.

Los Efectos del Contexto en la Cognición Social


El contexto social afecta al juicio social; el modo en el que se presenta
y describen las cosas. Esto se pone de manifiesto en cuatro aspectos del
contexto:

 La comparación de alternativas: puntos de referencia y efectos del


contraste: un objeto puede parecer mejor o peor en función de los objetos
con que se compare, por Ej., si vas a comprar una casa y primero te
enseñan una que está destartalada, cualquiera de las otras que te
enseñen s siempre te parecerá mejor. La casa destartalada sirve de
señuelo, que aunque es una alternativa inferior a las otras posibles,
cumple la función de hacer que alguna de estas otras parezca buena por
comparación, debido al efecto de contaste. Por Ej., si un hombre mide
1.80, parece enorme al lado de enanos, pero parecerá bajo en
comparación con jugadores de baloncesto.

Solución: hemos de tener en cuenta el contexto, ya que puede hacer que


los objetos y alternativas parezcan mejores o peores, y cuestionarnos la
validez de las alternativas presentadas, ya que todo ello va a influir en
nuestras percepciones y juicios, y por tanto puede inducirnos a tomar
decisiones que no hubiéramos tomado en otras circunstancias.

 Predisposición y accesibilidad del constructo: pensamiento a que


predispone una determinada situación: El modo en que interpretamos las
cosas suele depender de los que pensemos en ese momento, de las
categorías y creencias que usemos habitualmente, por ej, hay quien todo
lo ve de color rosa…, y también de aquello que destaque de la situación,
que puede inducirse a través de la predisposición.

La predisposición es un procedimiento por el que es más probable que se


nos ocurran ideas a las que nos hemos enfrentado recientemente o con
frecuencia, y que usamos para interpretar los acontecimientos. Puede
tener un enorme impacto en las actitudes y condiciones de muchas
personas, por Ej., si acabo de ver un video sobre los riesgos de tirar una
colilla encendida en el bosque, es más probable que me asegure de
apagarla bien antes de tirarla en zonas con vegetación. En relación a los
medios de comunicación, se ha demostrado que también hay relación
entre las noticias que se cubren y lo que los espectadores consideran los
acontecimientos más importantes del día, aunque no sea realmente así.

 Contextualización de la decisión: modo en que se formula o plantea: si un


problema o decisión se plantea de forma que represente una ganancia o
una perdida, va a influir de forma decisiva aunque la información sea la
misma. Por Ej., en la prevención de cáncer de mama, tiene más éxito en
que las mujeres lleven a cabo la autoexploración, un folleto que haga
hincapié en las consecuencias negativas de no hacerla, que uno que solo
incluya la información de cómo hacerla, aunque se insista en sus
consecuencias positivas (de la autoexploración).

 Presentación de la información: orden y cantidad de información: la forma


en que se organiza y distribuye la información también afecta al juicio
social:

Efecto de primacía y formación de impresiones: salvo contadas


excepciones, lo primero que sabemos de una persona tiene un impacto
decisivo a la hora de juzgarle “la primera impresión es la que cuenta”. Por
ej, no es igual decir “Ana es inteligente, trabajadora, crítica y envidiosa”,
que decir “Ana es envidiosa, crítica, trabajadora e inteligente”; aunque
ambas oraciones contengan la misma información, una sitúa los rasgos
positivos en primer lugar. Hay dos explicaciones en función de las
circunstancias:
o Explicación de atención decreciente: las últimas cuestiones de una
lista reciben menos atención por cansancio.
o Explicación del conjunto interpretativo: las primeras cuestiones crean
una impresión inicial que se usa para interpretar las otras,
desestimando hechos incongruentes, por Ej., si es inteligente, por qué
iba a ser envidiosa… o cambiando significados, por Ej., crítica es algo
positivo si es inteligente, pero negativo si es envidiosa.

Efecto de la cantidad de información: contar con más información a veces


resulta de ayuda, pero también puede cambiar el modo en que se percibe
y evalúa un objeto a través del efecto de debilitamiento (la información
irrelevante o neutra debilita la impresión o juicio). La información
irrelevante o neutra debilita la impresión o el juicio. Es decir, debilita el
impacto de la información relevante para la creación del juicio o
impresión. Por Ej., incluir declaraciones débiles o irrelevantes puede
reducir el impacto de una fuerte incitación a comprar, o por ej, se recude
el impacto de la imagen negativa de un político poco apreciado si se
incluye información irrelevante como algo sobre su infancia o la
descripción de su casa familiar en los anuncios de su campaña. (Es
importante ser consciente de estos efectos, ya que tenemos poco control
del orden y la cantidad de información que recibimos)

Categorización Y Estereotipos Sociales: Efectos


Solemos sostener debates o discusiones sobre cómo categorizar a las
personas o los acontecimientos y hemos de tener en cuenta que el modo
en que categorizamos, tienen importantes consecuencias en nuestras
interpretaciones:
 Conocimiento estereotipado y expectativas: la categorización puede
evocar datos concretos o estereotipos que guían nuestras expectativas,
las cuales influirán en la forma de pensar y juzgar. Por ej, si categorizas a
alguien como toxicómano, y esto evoca el estereotipo de enfermo, de
atracador… al encontrármelo de noche por la calle mi expectativa será
negativa y creeré que puede hacerme algo.
 Correlación ilusoria: ver relaciones donde no las hay: se produce cuando
creemos que hay relaciones entre dos entidades cuando no las hay, por
ej, las lesbianas tienen alta probabilidad de contraer el sida. Con
independencia del contexto tienen un importante papel a la hora de
confirmar estereotipos y creencias originales, ya que nuestro estereotipo
nos indique a ver una relación que a su vez parece proporcionar pruebas
de que es estereotipo original sea cierto. Por ej, en diagnóstico clínico,
clasificar a alguien como esquizofrénico, puede llevar a percibir una
relación correspondiente entre el individuo y la conducta, aunque no la
haya.
 Efectos de endo o exogrupo: uno de los modos más corrientes de
categorizar a las personas es dividirlas en dos grupos: mi grupo, y fuera
de mi grupo. Por ej, mi equipo frente al equipo contrincante, lo cual tiene
dos consecuencias:
o Efecto de homogeneidad: tendemos a considerar a los miembros de
exogrupos más parecidos entre sí, les vemos a partir de la etiqueta y
estereotipo que asignamos al grupo, que los miembros de nuestro
endogrupo, a los que vemos como individuos cada uno con una
personalidad, y un estilo de vida.
o Efecto de favoritismo hacia el endogrupo: tendemos a considerar que
el propio grupo es mejor en todo tipo de cuestiones y a encontrarle
más ventajas. Estudiado este efecto mediante el paradigma de grupo,
se vio cómo los sujetos indican que les gustan aquellos que comparten
su etiqueta y se comportan con ellos como si fueran sus mejores
amigos o parientes cercanos, les ven más agradables, parecidos…
(Aunque en realidad no se parezcan).
III.1.4 Autoconcepto
Los campos de psicología y personalidad social han juntado durante
los años, y psicólogos sociales han desarrollado un interés en, una
variedad de fenómenos relacionados con el yo. En contraste con la teoría
tradicional de personalidad, sin embargo, los psicólogos sociales ponen
más énfasis en cogniciones en vez de rasgos. Mucha investigación se
enfoca en el autoconcepto, que es el entendimiento de una persona de sí
misma.

El autoconcepto puede dividirse en un componente cognitivo, llamado


el auto-esquema, y un componente evaluativo, la autoestima. La
necesidad de mantener una autoestima sana es reconocida como una
motivación central humana en el campo de psicología social. Creencias de
auto-eficacia son un aspecto del auto-esquema. La auto-eficacia refiere a
la expectación de un individuo que la representación en alguna tarea será
eficaz y tendrá éxito.

La gente desarrolla sus autoconceptos a través de una variedad de


maneras, incluyendo la introspección, reacciones de otros,
autopercepción, y comparación social. En comparación a otros relevantes,
la gente adquiere información sobre sí mismos, y hacen inferencias que
son relevantes a la autoestima. Las comparaciones sociales pueden ser
hacia arriba o abajo, es decir, comparaciones a gente que son más alta o
más baja en estatus o capacidad. Las comparaciones hacia abajo a
menudo son hechas parar elevar la autoestima.

La autopercepción es una forma especializada de atribución que


implica haciendo inferencia sobre sí mismo después de observar su propio
comportamiento. Los psicólogos han encontrado que demasiadas
recompensas (por ejemplo, dinero) tienen una tendencia a reducir la
motivación intrínseca tas el proceso de autopercepción. La atención de la
gente se dirige a la recompensa y pierden interés en la tarea cuando se
deja de ofrecer la recompensa. Esta es una excepción importante a la
teoría de refuerzo.
III.1.5 Disonancia Cognitiva

La disonancia cognitiva es un sentimiento que provoca reacciones


desagradables, causado por notar una inconsistencia entre las
cogniciones. La disonancia cognitiva fue desarrollada originalmente como
una teoría de cambio de actitud, pero ahora se considera como una teoría
del yo por la mayoría de psicólogos sociales. La disonancia es más fuerte
cuando se nota una discrepancia entre el autoconcepto y el
comportamiento, por ejemplo, haciendo algo que hace a uno sentirse
avergonzado. Esto puede resultar en la auto-justificación del como el
individuo intenta tratar con la amenaza. La disonancia cognitiva
típicamente dirige a un cambio en la actitud, un cambio en
comportamiento, una auto-afirmación, o una racionalización del
comportamiento.

Un ejemplo de la disonancia cognitiva es fumar. Fumar los cigarrillos


aumenta el riesgo de cáncer, que amenaza el auto-concepto del individuo
quien fuma. La mayoría de nosotros creen que somos inteligentes y
racionales, y la idea de hacer algo insensato y auto-destructivo causa la
disonancia. Para reducir esta tensión incomoda, los fumadores tienen una
tendencia a hacer excusas para sí mismos, como me voy a morir de todos
modos, entonces no importa

En la toma de decisiones, es también muy importante el efecto de la


disonancia cognitiva. Cuando hay un esfuerzo o se produce un coste, lo
consistente es que a este costo o penalidad le siga una recompensa
apreciable. Toda persona busca el éxito que no es otra cosa que la
recompensa ante el esfuerzo. Por el contrario, el fracaso es disonante;
ocurre cuando al esfuerzo o costo no le sigue la recompensa. En estos
casos el individuo puede reducir la consiguiente disonancia buscando otra
posible recompensa futura: sólo se aprende del error, esto servirá para
evitar futuros errores... Otras veces, cuando se ha elegido una alternativa
que no ha resultado lo satisfactoria que se pensaba, se pueden encontrar
ventajas que antes no se habían detectado. Por eso, después de una
compra importante, el comprador suele valorar mejor el producto
adquirido que antes de la compra

La motivación para la reducción de la disonancia se debe a la tensión


psicológica que un individuo tiene que soportar cuando su sistema
cognitivo presenta una gran disonancia o incoherencia interna. Por
ejemplo, una persona con valores y creencias morales inculcadas desde su
infancia puede verse involucrado en acciones que él mismo rechazaría
(guerras, muertes, torturas...), por lo que se ve motivado a introducir
valores superiores que justificarían su actitud: la defensa de la Patria, el
evitar males mayores, etc..

III.1.6 Dinámica de Grupo


Un grupo es dos o más personas que interactúan, influencian los otros
y comparten una identidad común. Los grupos tienen un número de
cualidades emergentes que los distinguen de los agregados:
 Normas – reglas y expectaciones implícitas que los miembros del grupo
siguen, por ejemplo, dar las gracias, estrechar la mano.
 Papeles – reglas y expectaciones implícitas para miembros específicos
dentro del grupo, por ejemplo, el niño mayor quien quizás tiene
responsabilidades adicionales en la familia.
 Relaciones – pautas de gustar dentro del grupo, y también diferencias en
prestigio o estatus, por ejemplo, lideres, gente popular.

Grupos y agregados temporales comparten pocas o ningunas de


estas características, y no cualifican como grupos sociales verdaderos. Por
ejemplo, la gente esperando para un bus no constituyen un grupo. Los
grupos son importantes no sólo porque ofrecen apoyo social, recursos, y
un sentimiento de pertenecer, sino que porque suplementan el
autoconcepto de sus miembros. Hasta un gran punto, los humanos definen
a sí mismos por ser miembros de grupos que forman su identidad social.
La identidad social compartida de individuos dentro de un grupo influencia
el comportamiento entre grupos, la manera en que los grupos se
comporten hacia y perciben los otros.

Estas percepciones y comportamientos por su parte definan la


identidad social de individuos dentro de los grupos que interactúan. La
tendencia a definir a uno mismo por ser miembro de un grupo dirige a la
discriminación entre grupos, que implica percepciones y comportamientos
favorables dirigidos al grupo, pero percepciones y comportamientos
negativos dirigidos a personas fuera del grupo.

La discriminación entre grupos dirige al prejudicio y estereotipando,


mientras los procesos de facilitación social y polarización grupal fomentan
comportamientos extremos hacia la gente que no forma parte del grupo.
Los grupos a menudo moderan y mejoran la toma de decisiones, y
con frecuencia se depende de ellos para estas ventajas, por ejemplo
comités y jurados. Un número de parcialidades grupales, sin embargo,
pueden interferir con la toma de decisiones efectivas. Por ejemplo, la
polarización grupal, antes conocido como el cambio riesgoso, pasa cuando
la gente polariza sus vistas en una dirección más extrema de una
discusión grupal.
Más problemático es el fenómeno del pensamiento de grupo. Este es
un defecto del pensamiento colectivo que es caracterizado por un
consenso prematuro o un asunción incorrecta de consenso, causado por
miembros de un grupo fracasando a promover las vistas que no son
consistentes con las vistas de otros miembros. El pensamiento de grupo
ocurre en una variedad de situaciones, incluyendo el aislamiento de un
grupo y la presencia de un líder que dirige mucho.
Los grupos también afectan el rendimiento y productividad. La
facilitación social, como se mencionó en el Capitulo II, es una tendencia a
trabajar más y más rápidamente en la presencia de otros. La facilitación
social aumenta la probabilidad de la respuesta dominante, que tienen una
tendencia a mejorar el rendimiento en tareas simples y reducirlo en tareas
complejas. En contraste, el ganduleaje social es la tendencia de individuos
a haraganear cuando trabajan en un grupo. El ganduleaje social es común
cuando la tarea es considerada no importante y las contribuciones
individuales no son fáciles de ver, y por lo tanto no otorgan prestigio al
individuo.
Los psicólogos sociales estudian una variedad de fenómenos
relacionados con grupos como el comportamiento de las muchedumbres.
Un concepto importante en esta área es la des-individualización, un
estado reducido de conocimiento de uno mismo que puede ser causado
por sentimientos de anonimidad.
La des-individualización es asociada con el comportamiento inhibido y
a veces peligroso. Es común en muchedumbres pero también puede ser
causada por un disfraz, un uniforme, alcohol, alrededores oscuros, o
anonimidad en línea.

III.1.7 Percepción Interpersonal

La percepción interpersonal examina las creencias que la gente


relacionando tiene sobre otros. Esta área difiere de la cognición social y la
percepción personal por ser interpersonal en vez de intra-personal. Al
requerir que al menos dos personas se relacionan, la investigación en esta
área examina fenómenos únicos como:

 Exactitud – la precisión de las creencias de A sobre B


 Acuerdo del yo-otro – sí o no las creencias de A sobre B son las mismas
que las creencias de B sobre él mismo
 Similitud – sí o no las creencias de A y B son las mismas
 Proyección/similitud asumida – sí o no las creencias de A sobre B son las
mismas de las creencias de A sobre él mismo
 Reciprocidad – la similitud de la creencias de A y B sobre el otro
 Meta-exactitud – sí o no A sabe como los otros le ven
 Proyección asumida – sí o no A piensa que otros le ven como le ven
Estas variables no pueden ser calculadas en los estudios que piden a
la gente a formar creencias sobre objetos ficticios. Aunque el interés en
esta área ha crecido rápidamente, la disciplina es todavía muy joven,
haber sido formalmente definida sólo en 1994, por David Kenny. Tan poca
investigación, en particular sobre la exactitud de primeras impresiones,
quiere decir que los psicólogos sociales saben mucho sobre lo que la gente
piensa de otros, pero mucho menos sobre sí o no son correctos.

Hoy, el uso de correlaciones en vez de discrepancias es mejor para


medir la exactitud. La gente percibe más exactamente la extraversión y la
conciencia en desconocidos que los otros dominios de personalidad. Una
interacción de 5 segundos te dice tanto que 15 minutos de estos dominios,
y el contacto visual te dice más que sólo audio.
III.2 Los Grupos Sociales

La existencia de grupos es un hecho tan antiguo como la humanidad,


mas nuestra época se ha caracterizado por una explosión de los grupos en
el que descubrimos ciertos elementos típicos y exclusivos:

Los grupos surgen por simple amistad, por simpatía natural. Sus
miembros encuentran sumo gusto al encontrarse juntos, pero
manteniendo su autonomía, lo que es una muy fuerte exigencia de los
participantes en la mayoría de grupos. Son independientes de cualquier
asociación formal y su originalidad no
procede de ninguna institución de la sociedad global. Se basan en la
afinidad, buscando
autenticidad en la conducta, valores esenciales y maduración personal y
social Se
trata de una búsqueda apasionada de la verdad, de la justicia, del amor.
Hoy, el
fenómeno asociativo es más frecuente que nunca, debido a profundas
razones
sociológicas. Entre las más importantes podemos enumerar el urbanismo,
la familia
nuclear, los estudios.

III.2.1 Noción de Grupo

Es un término genérico que se refiere a un número indeterminado de


personas que interactúan entre ellas para conseguir un objetivo común y
diverso. Es la parte más determinante de la estructura social (organización
social).

Normalmente su objetivo es de tipo económico o político, pero


también puede ser cultural, religioso, defensa, protección, deportivo, etc.,
es decir, toda clase de actividades humanas. Tiene connotaciones con la
estratificación social, que se manifiesta en la clase social; estas son la
propiedad, el prestigio y el poder. Pero su ámbito es más determinado,
tiene otras propiedades, como cohesión interna con reglas más rígidas y
mayor percepción de pertenencia y más aun cuando el grupo es pequeño
y primario como la familia, pareja o díada, que cambia de función,
estabilidad e intimidad con un miembro más o tríada.
Se puede pertenecer a una clase social, según criterios económicos y
culturales, y al mismo tiempo a uno o más grupos donde realmente se
realiza y socializa la persona y se desarrollan los fines sociales y donde no
será discriminada por clase social.

Al mismo tiempo los diferentes grupos interactúan entre ellos con una
dinámica que forma las redes sociales. El liderazgo en un grupo es al
mismo tiempo formal o establecido, organiza el funcionamiento y
establece reglas y otro informal, que es más influyente o carismático y
establece los ideales y la cultura grupal. En el caso particular de un grupo
de trabajo o comunidades de practica, los roles están más definidos y el
entendimiento entre los miembros es mayor por cuestiones de
productividad y supervivencia. Los típicos grupos sociales están definidos
por una actividad común: trabajo o cultura, principalmente, pero también
es básica la actividad de comunicarse entre si los miembros y con la
sociedad.

Un grupo actúa como tal cuando es medio efectivo de realizar una


actividad especializada y como ejemplo de denominaciones extremas en
formaciones más especializadas, las bandas y el voluntariado que tienen
distinto comportamiento interno, desde muy rígido y defensivo a más
relajado y creativo
III.2.2 Características de los Grupos
Señalamos tres características principales:

Intercomunicación psicológica.
Entre los miembros del grupo se entablan relaciones personales de
amistad. Sin tal cosa, hecha de afinidad, de armonía de intereses, no hay
grupo. Asimismo se producen relaciones de identificación motivadas por
un sentimiento de pertenencia, lo que conduce a que entre miembros del
mismo grupo se produzca empatía, empezando las necesidades colectivas
a tomar precedencia por sobre las necesidades de realización individual,
en base al entendimiento de que al verse satisfechas las primeras se
verán igualmente satisfechas las segundas, pero en mayor grado,
añadiéndose la satisfacción de ser parte de algo superior a lo que su
propio esfuerzo pudiera haber conseguido sólo.

Interacción
Los miembros del Grupo se apoyan unos a otros para alcanzar un
objetivo. Esto configura un fenómeno conocido como sinergia, en el cual
la complementariedad de las características diferentes de miembros
dispares del grupo es integrada de manera que encajen en las funciones
asignadas a cada uno, resultando en una labor más eficaz y eficiente,
siendo capaces de producir más que la suma de aportes individuales; es
decir, el todo es mayor que el conjunto de sus partes. Éste reconocimiento
de las capacidades y el aporte individual de cada uno de los miembros del
Grupo genera refuerzo positivo en los miembros, haciendo que consideren
el trabajo en común y las labores realizadas con el grupo como
placenteras y satisfactorias.

Alcanzar un fin común


El fin común motiva en cada uno de los miembros la participación
activa en el grupo elegido. Es como el imán que unifica las aspiraciones
de todos. Los esfuerzos individuales se galvanizan en torno a la
consecución de una meta, la cual es común al grupo incluso si las
consecuencias individuales de ésta no lo sean. Por ejemplo, en una granja
el objetivo de todos, propietarios y trabajadores, es una cosecha exitosa;
pero la recompensa recibida por ésta es enteramente distinta entre el
dueño y sus empleados. Aún así, el grupo trabaja igual, cada uno en su
función específica, para lograr el objetivo planificado.
III.2.3 Procesos de los Grupos.

Existe una variedad de procesos que se configuran al interior de un


grupo social, como por ejemplo:
A F R
Acción Formación Revisión
 Acción: Supuesta la elección de fines concretos, se exige un mínimo de
realizaciones tangibles..
 Formación: La formación tiene sentido si responde a las necesidades de
la acción.
 Revisión: De la acción, de la marcha del grupo y de la formación. Así el
grupo mejora de forma cíclica y continuada:
De una forma dinámica, podríamos describir el proceso de un grupo
como el de una rueda que, en un plano, gira sobre su propio eje.
El eje serían los objetivos, aunque constituyan la meta a alcanzar, los
objetivos se convierten en experiencia y comportamiento; el grupo se
organiza en torno a esas experiencias, en torno a su efectividad para
conseguir los efectivos, la cual actúa como refuerzo positivo o negativo,
según se experimente éxito o fracaso.
La rueda puede tener varios momentos:
 Planificación de la acción: El grupo hace su planificación, para que sea
adecuada tiene que tener presentes varios elementos:
o Experiencia y entusiasmos para realizar los objetivos del grupo.
o Conocimiento del ambiente, de sus necesidades y aspiraciones.
o Posibilidad de realizar lo que el ambiente depara, en vistas de
la meta.
 Compromiso de acción: Todo el grupo al elegir un plan específico fija la
tarea de cada uno y un compromiso individual de acción.
 La acción en sí, para que sea efectiva ha de tener en cuenta el ambiente,
la acción individual y la acción del grupo.
 Formación, que implica la formación integral de la persona y la formación
del liderazgo comunitario, como consecuencias del desarrollo de la acción
y el cumplimiento de sus objetivos.
 Revisión global, que debe abarcar los siguientes aspectos:
o Revisión de la acción y del proceso comunitario del grupo.
o Revisión de los compromisos individuales.
o Revisión de vida.
III.2.4 Clasificación de los Grupos.

La posibilidad de división de los grupos son múltiples según el punto


de vista desde el que se consideren:

Bajo el ángulo numérico, se puede hablar de:


 Microqrupos: Número reducido de miembros
 Macroqrupos: Si el número de sus miembros es alto.

Según los Intereses y aspiraciones:


 Grupos naturales, son grupos espontáneos, con gran capacidad de
cohesión y profunda influencia en la conducta de los miembros.
 Grupos impuestos: congregados por una fuerza externa como el cuartel,
la cárcel, los conjuntos residenciales ce las grandes ciudades, etc.

Por la relación entre los miembros, los grupos son:


 Primarios: grupos caracterizados por una asociación y cooperación íntima
y cuyo resultado es cierta fusión de las individualidades en un todo
común, de modo que el propio yo de uno es la vida común y el propósito
del grupo.
 Secundarios: se caracterizan por su relación funcional, en base a
determinados intereses, por ejemplo una empresa.

GRUPO PRIMARIO GRUPO SECUNDARIO

N° pequeño de miembros N° grande de miembros


Relaciones: Relaciones:
 Personales (cara a cara)  Impersonales.
 Directas  Indirectas
 Entre todos  Entre algunos

Clima afectivo Clima aséptico.

Libre expresión de personalidad No hay expresión de personalidad

Ejemplo: Ejemplos:
(Familia) (Grandes empresas, Sindicatos...)
III.2.5 Estructura del Grupo.

El grupo es una realidad social y por eso debe adoptar una estructura
definida ante la sociedad. Llamamos estructura a una constelación de
elementos constitutivos de un todo. Las partes que integran este todo se
llaman status y roles. De ahí que cada miembro tiene un rol es decir una
función que desempeñar y un status en el grupo.

Las estructuras pueden ser formales e informales.


 Son formales aquellas en las que se determinan con claridad el tipo de
estructuras estables pero sus miembros gozan de amplia libertad para su
acción creadora.
 Son informales aquellas que son propias de los grupos espontáneos de
amigos.

Dentro de la estructura de un grupo distinguimos las funciones de


autoridad, liderazgo, y otros roles propios del tipo de grupo.

Tipos de status.
Entre esa multiplicidad de status, algunos tienen un fundamento
biológico. En todas las culturas, la edad o el sexo determinan alguna de las
posiciones que pueden ocuparse. Pero la mayoría de ellos surgen del
proceso mismo de la vida colectiva, de sus actividades económicas,
políticas o religiosas.
Una forma común de clasificar los status consiste en distinguir entre
adscritos y adquiridos.
 Un status adscrito deriva de factores sobre los que el individuo carece de
control y, por tanto, es independiente de su voluntad. El status de hijo o
el de heredero a la corona pertenecen a esta clase.
 Por el contrario, el status adquirido depende de acciones positivas y, en
ocasiones, del esfuerzo del propio interesado por alcanzarlo: los status de
esposo, profesor, líder sindical, etc.

En la medida en que la estructura del grupo está formada por el


conjunto de status que lo integran, cada persona ocupa, al menos, tantos
status como grupos a los que pertenece.
Sin embargo, existe siempre uno que es el status clave porque
identifica al individuo socialmente y le sitúa en la estructura social. La
determinación de cuál sea ese status principal depende de la forma en
que cada sociedad valore las distintas actividades institucionales. En una
sociedad en la que la mayoría de las actividades se organizan en torno a
las relaciones de parentesco, el status familiar ocupa el lugar
preeminente. En la nuestra, en la que se concede una fuerte valoración al
éxito económico, el status dominante suele ser el profesional. La profesión
es; generalmente, el criterio fundamental en la valoración de la
personalidad social.

III.2.6 El Objetivo de un Grupo.

En los grupos, el objetivo se realiza, sobre todo, en la unión de


ideales, de aspiraciones comunes y personales, que desembocan en una
actividad colectiva y vivida en su totalidad. Si quisiéramos definir el
objetivo del grupo, podríamos afirmar que ese estado ideal que el grupo
como tal, desea por medio de la acción de todo el grupo.

El objetivo del grupo constituye el alma, la linfa vital, el soporte, el


eje, la razón de ser misma del grupo. El objetivo del grupo es fuerza que
induce a la acción, ejerciendo la motivación sobre los integrantes de éste,
provocando deseo en base a la satisfacción de sus necesidades o motivos,
individuales o sociales. Asimismo, configura las acciones específicas a
realizarse, ya que estás estarán orientadas de acuerdo a la naturaleza
particular del objetivo.
III.2.7 Funciones del Grupo.

Comporta una serie de funciones muy diversas, que emanan y


guardan estrecha relación con la índole y el número de los objetivos u
opciones por los que trabaja el grupo.
Una función dinámica, que supone:

A nivel socioemotivo:
 Crear un clima de acogida y confianza mutua.
 Favorecer la intervinculación de los miembros del grupo.
 Fomentar las relaciones interpersonales abiertas,, como fruto de
la comunicación y de la comunión.
 Promover el papel social del grupo, despertando la conciencia del mismo
en todos.

A nivel de contenidos:
 Por la clarificación de los objetivos
 Por la ayuda a la concreción del trabajo
 Por el apoyo en la toma de conciencia favorable, por parte de todos a ese
trabajo.

A nivel de procedimiento
 Urgiendo una dinámica de concreción y planificación.
 Ofreciendo técnicas que despiertan la motivación y provoquen la
participación activa mediante la corresponsabilidad.

III.2.8 La Autoridad en los Grupos.

Autoridad significa coordinación de responsabilidades en el grupo,


algunas veces
puede ir de la mano con el status o rol que se desempeñe en ese
momento dentro de un grupo.

Podemos encontrarnos con:


Los grupos dictatoriales
Dentro de estos grupos destacan con claridad, la figura de un
dictador, por una parte, y la masa que ejecuta, por otra: las directrices
dimanan de lo alto y tienen en sí mismas fuerzas para obligar. Por lo
general, se constata en los miembros una gran apatía y desinterés; no hay
creatividad, ni iniciativa.

Los grupos paternalistas


La figura de la autoridad paternalista recuerda la imagen paterna,
todos los miembros giran alrededor de los consejos del que parece
gobernar sabiamente. La presión psicológica ejercida sobre los miembros
es fuertísima: por una parte hay amor, en cuanto que la autoridad abriga
sentimientos paternos hacia sus súbditos, por otra parte, surge el
desprecio y frecuentemente, el odio, en cuanto que los miembros se
sienten coartados en el ejercicio de su propia libertad e iniciativa.

Los grupos liberales


En algunos grupos no rige concepto alguno de autoridad; hay poca
claridad en los objetivos y falta cualquier tentativa de coordinación. La
interrelación y la cohesión interna son muy débiles. Falta también la
presencia de un líder respetado y reconocido por el grupo.

Los grupos democráticos


En estos grupos, la autoridad está presente como principio -
coordinador de las iniciativas que nacen en el seno del grupo, y está
presente como agente responsable de que se cumpla lo que el grupo
establece.
III.2.9 La Cohesión en los Grupos.

Cohesión es la tendencia a mantenerse juntos y de acuerdo Entre los


factores de cohesión distinguimos:

Extrínsecos
 Los controles sociales (normas y leyes públicas, modos de presión de la
opinión pública)
 La ascendencia jerárquica o funcional del grupo respecto a otra entidad
más amplia.
 La similitud o diferencia en las posiciones sociales de que goza sus
miembros.

Intrínsecos:
Socio-emotivos:
 Interés y el entusiasmo por cierto objetivo común.
 La fuerza atractiva de la acción colectiva.
 El espíritu de equipo
 La correlación de afinidades interpersonales
 La satisfacción de ciertos anhelos personales que exigen la presencia de
los demás.

Socio-operativos:
 La articulación y distribución de los roles con las actividades realizadas y
con las aptitudes de sus miembros.
 Por el comportamiento del grupo y de la clase de liderazgo.
 Por el compromiso personal, como culminación del proceso de
identificación.

Podemos también encontrarnos con grupos en proceso de


disgregación por fenómenos que perturban momentáneamente la
actuación del grupo. Estos fenómenos obligan al grupo a centrarse a sí
mismo y a reflexionar, lo que estimula la cohesión.
A tres podemos reducir sus manifestaciones: las agresiones
interpersonales, los abandonos esporádicos y la desorganización temporal
transitoria.
CAPITULO IV. LA CONDUCTA COLECTIVA E
INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

IV.1 Comportamiento de las Masas.

La historia está marcada por sucesos en los que una multitud de


personas, ante una situación crítica de emergencia (incendio, explosión,
derrumbe, actuaciones masivas desordenadas de individuos en las que no
había aparentes motivos que las justifica a actuar de esa manera.), ha
provocado con su comportamiento que dicha emergencia se resolviera con
desgracias mucho mayores de las razonablemente esperadas para las
personas y las cosas.

Los medios de comunicación han contribuido también haciéndose eco


y resaltando ese tipo de situaciones en las que los individuos se habían
conducido sin ningún control. En la retina permanecen imágenes de
personas que se precipitan al vacío desde un edificio en llamas (locales de
recreo, hoteles, hospitales, centros comerciales); individuos que se
paralizan y son incapaces de reaccionar, pereciendo en el siniestro;
multitudes agrediéndose tratando de alcanzar la salida o espacios abiertos
con barreras, gente que se precipita sin control y agrede, tratando de
abrirse paso. Con toda probabilidad, los hechos descritos ocurren en
contextos donde las normas no existen o son ambiguas.

El estudio que se ha- hecho sobre estas» conductas tropieza con


numerosas dificultades, empezando por la incapacidad para definir una
multitud en términos psicológicos. El mayor obstáculo, para su estudio ha
sido el sesgo de considerar el concepto colectivo como un tipo especial de
anormalidad y su peculiar enfoque individualista, explicando las
reacciones del grupo como resultado de lo individual o expresión de
tendencias individuales. Además, hay que señalar cierta imposibilidad de
experimentar, puesta que el experimento tiene que ser suspendido, por
razones-éticas, en situación de pre-pánico.

IV.1.1 Comportamiento de Masas o Conducta Colectiva.

El fenómeno llamado "conducta colectiva", "comportamiento de


masas" o "dinámica colectiva", se definiría como toda conducta
relativamente espontánea ejecutada por un grupo de personas ante un
estímulo común en una situación indefinida o ambigua. Estos grupos de
personas, generalmente transitorios y carentes de organización formal,
reaccionan ante un conjunto inmediato de circunstancias de formas no
convencionales. Conducta colectiva se refiere a cuando las personas
intentan dar respuestas improvisadas y a menudo emocionales a
situaciones indefinidas en el lugar donde ocurren los hechos.

Una conducta antagónica a los patrones establecidos es la de los


movimientos sociales. Una de las características más sobresalientes de la
conducta colectiva es su carácter de poco frecuente, llegando a veces a lo
aberrante, ya que las personas comprometidas en la conducta colectiva no
tienen sentido de pertenencia grupal y por lo tanto no se consideran
sujetas a normas socialmente aceptables.

La conducta colectiva así definida es relativamente espontánea y está


sujeta a menudo a normas creadas por los mismos participantes. Las
normas involucradas en ella no se derivan de la sociedad en general,
incluso pueden ser opuestas a ellas.

IV.1.2 Características de la Conducta Colectiva.

La mayoría de, las conductas sociales están rutinizadas y siguen un


curso normal de acción. Las personas se ajustan a normas que definen, en
una variedad de situaciones, la conducta esperada en cada momento.
Ahora bien, si se declara una emergencia, las normas que regían en la
situación anterior quedarían suspendidas y el comportamiento dejaría de
ser ordenado y predecible.

El plan de emergencia y evacuación crea las normas de organización


humana donde frecuentemente no existen ni se llevan a cabo ante estas
situaciones. Es aquí donde se debe poner el acento a la hora de realizar
labores preventivas que hagan hincapié en potenciar comportamientos
adaptados.

Las multitudes las definiríamos como un amplio número de personas


que comparten un centro de interés común durante un tiempo limitado.
Las personas son conscientes además de su influencia mutua.

Estas características explican la dificultad que existe en este campo


para realizar predicciones fiables. Esta falta de predictibilidad y la
naturaleza algunas veces altamente explosiva de la multitud ha llevado a
estudiar las diferentes clases y su potencial para la conducta no predecible
y razonable.

IV.1.3 Multitudes.

La multitud como se ha citado líneas arriba puede ser definida como


una reunión temporal de un amplio número de personas que comparten
un interés común y que no son concientes de su influencia mutua.

Características:
 Se auto generan y no tienen fronteras naturales.
 Se ignoran las diferencias
 Se reduce al mínimo el espacio privado.
 Se siente el anonimato.
 Carecen de pasado y futuro.
Tipos de multitudes:
 Casuales: Tienen poca vida y sentido social.
 Convencionales: Reunión con algún propósito.
 Expresivas: Se agrupan en torno a un atractivo emocional.
 Activas: Incluyen la acción violenta y destructiva.
 De protesta: incluye personas comprometidas en huelgas, boicoteos,
marchas, etc.
.La multitud convencional puede acabar transformándose en una
multitud expresiva y las emociones hostiles pueden transformar a algunos
de sus componentes en multitud activa dispuesta a pasar a la agresión.

Las multitudes se diferencias de las masas, porque como ya se citó la


multitud es una reunión temporal en un gran espacio con un interés
común, mientras que la masa es una agrupación que solo comparten el
espacio físico, por ejemplo gente caminando en Larco Mar en Miraflores,
gente en una esquina esperando sus líneas de transporte; el termino
muchedumbre, viene a ser agrupaciones de personas que comparen un
objetivo común, momentáneo, en un lugar especifico y contacto físico
cercano,, pero al terminado el evento se disgregan, por ejemplo : personas
en un circo, en un teatro, en el estadio etc.

Las multitudes son medios importantes utilizados por las personas


para apoyar o desafiar las estructuras del poder establecido. Las mismas
que se pueden convertir en turbas cuando responden de manera afectiva,
evasiva o agresiva ante un estimulo

IV.1.4 Teorías que Sustentan la Conducta Colectiva.

Teorías clásicas:

Le Bon. Hizo el trabajo mas influyente: "La multitud: un estudio de la-


mente popular" Los miembros de una multitud participan de una "mente
colectiva" que sustituye a la personalidad conciente de sus miembros; los
miembros estarían dominados por los instintos atávicos de su raza; la
capacidad intelectual queda reducida a los argumentos por analogía.

Le Bon propone tres mecanismos para explicar este comportamiento:


el anonimato, el contagio y la sugestión. Las críticas a esta visión han sido
numerosas y fundamentadas.
Mc Dougall. Los individuos están realmente interesados en el mismo
objeto. El mecanismo de influencia es una inducción directa por medio de
una
respuesta simpática: ello significa que la percepción de la emoción en otra
persona activa automáticamente la misma emoción en el perceptor, en el
marco
del gregarismo.

Freud. Centra su atención en los vínculos afectivos: la naturaleza


especial de la multitud se debe e ce es miembros han colocado al líder en
el lugar del yo ideal. Freud amplio su teoría al sugerir que el líder puede
ser sustituido por una idea o abstracción

Teorías Contemporáneas

Contagio. El contagio es la difusión del afecto o de la conducta de un


participante de una multitud u otro integrante de la misma. La simpatía
sería el fundamento de la existencia social. La imitación es la llave
maestra para entender la vida social, aplicando el concepto de reacción
circular, similar a las ondas en un lago cuando es arrojada una piedra a
éste, para explicar la conducta colectiva. La reducción de las inhibiciones
conduce a tos comportamientos antisociales de la multitud, reaccionando
impulsivamente ante un estímulo en particular, de manera determinada
por el conjunto de la multitud y no por motivos o valoraciones adaptativas
propias.

Convergencia. La conducta similar puede reflejar la convergencia de


aquellos con predisposiciones parecidas, no la reducción del autocontrol o
el
contagio. Esto sugiere que en muchos casos la conducta de la multitud es
irracional debido en parte a tendencias irracionales de sus integrantes.
Desindividualización: El individuo ve disminuida su preocupación por
la evaluación social. Las condiciones que generan aquello son:
 El anonimato
 La difusión de la responsabilidad
 La magnitud del grupo
 La implicación física en la acción.
El individuo en multitud pierde su identidad y con ello todas las
restricciones que normalmente limitan su conducta. Contra-argumento: la
identidad no se pierde únicamente se refocaliza.

Norma emergente. La conducta de la multitud no es absolutamente


irracional y asocia! sino que esta regulada por normas que surgen del
desarrollo de la propia conducta generada por la multitud. Las normas
tradicionales de comportamiento en sociedad son reemplazadas por otras
ad-hoc, aplicables a la situación inmediata que enfrentan. La coerción
social facilita la emergencia de éstas normas sui géneris, que se ven
reforzadas debido a su efectividad para adaptarse al hecho concreto que
origina la multitud.

Por ejemplo, durante una manifestación de protesta los usualmente


calmados estudiantes universitarios se encuentran en medio de una nube
de gas lacrimógeno. Observan que otros elementos con más experiencia
en éste tipo de situaciones realizan acciones como cubrirse los rostros con
paños húmedos (perfectamente lógico) o arrojar las granadas de regreso a
la policía antes de que el gas se asiente en el área que ocupan (lo cual
entra en conflicto con el respeto debido a la autoridad). Al ver que el otro
grupo no se encuentra en una nube de gas, los estudiantes pasan a
adoptar similar comportamiento a ellos. Luego, cuando los otros
elementos pasen a un enfrentamiento directo y agresiones a la policía, los
estudiantes los seguirán sin más, condicionados como están a la
emergencia de un nuevo grupo dador de normas en el contexto inmediato
que ocupan.

IV.1.5 El Pánico.
La palabra pánico la utilizamos aquí para designar los casos en los
que se incumple el contrato social y cada hombre trata de salvar su propia
vida sin importarle la de los demás. Por grande que sea el peligro y por
aguda que sea la emoción, si los esfuerzos por escapar se canalizan
ajustándose a normas sociales, entonces no constituyen pánico.
Observaciones iniciales acerca de este fenómeno:
 Casi todos los expertos coinciden en que los casos de pánico son escasos
y muy localizados.
 Se diverge en relación a sus características.
 Es una de las varias reacciones ante ciertas señales de peligro.
 El proceso que engendra el pánico engloba una compleja red de estados
de
interacción.

Condiciones para que se produzca

Para que se dé la aparición de! pánico y el contagio, de forma


general, deben darse unas condiciones:
 Que exista un gran número de personas.
 Que los individuos estén en contacto unos con otros.
 Que se vean sometidos a un conflicto común entre impulsos opuestos.
Uno que normalmente está de acuerdo con normas sociales o valores
reconocidos., y otro en desacuerdo con dichas normas (precipitarse sin
guardar tumo, por ejemplo).
 Que se dé la posibilidad física de ejecutar el impulso que normalmente no
se realizaría. Para que se dé una conducta de pánico es necesario que
exista la posibilidad de escapar y la de quedarse atrapado.
i
No obstante, para que se desencadene este tipo de conducta, el
acento no hay que situarlo en el número de personas, sino en la escasez
de salidas obvias de evacuación.

Medidas preventivas respecto del pánico

Existen dos posibilidades: no hablar de emergencia ante el temor de


"sensibilizar" al público o dar una información juiciosa y ampliamente
difundida que permita colaborar en cortar la escalada emocional que se
puede desencadenaren esos momentos, por ello debemos tener presente:
 El sistema de alerta debe difundir informaciones objetivas.
 El mensaje debe estar relacionado más con el comportamiento a
seguir que con el peligro que amenaza.
 Se ha de verificar que los mensajes han sido bien recibidos e
interpretados.
 El público ha de ser dirigido.
 Las informaciones deben ser tranquilizadoras, en función del estado
emocional.
 Propagar con rapidez rumores defensivos, contrarios a los que se
producen entre el público y crean desesperación.
 Alejar del grupos de hipersensibles, "gérmenes" de miedo
contagioso, sin brusquedad, con actitud reconfortante.
 Dispersar en grupos la muchedumbre.
 Canalizar los desplazamientos.
 Das las consignas adecuadas a los líderes guía, puesto que éstos
son los encargados de actuar en estos casos con el público,
sirviendo también de modelo de comportamiento.
IV.2 Los Conflictos Sociales.

El conflicto es parte natural de nuestra vida. Desde que el hombre


apareció en la Tierra ha enfrentado el conflicto y ha ideado formas de
solución desde las formas más primitivas hasta las más elaboradas en los
tiempos actuales
.
Podríamos afirmar que a lo largo de toda la historia los conflictos se
han resuelto típicamente en dos formas: violenta y pacífica o amigable.
Entre estos dos extremos se dan matices intermedios que conjugan ambas
formas.

A manera de ejemplo citamos el conflicto que enfrentaron Adán y Eva


en el Paraíso Terrenal, cuando Adán percibe que es tentado por su
compañera y no desea comer el fruto del árbol de la Ciencia del Bien y del
Mal. Sin embargo, Eva deseaba que Adán comiera el fruto que estaba
prohibido. Definitivamente, sus intereses eran opuestos, lo cual pudo
generar cierto nivel de desavenencia. Esta situación conflictiva, implicó
cuatro elementos:
 Más de un participante
 Intereses opuestos
 Sentir o percibir la oposición
 Un objeto materia de la discordia.

En este caso, por lo conocido a través de los textos bíblicos, la


solución natural que utilizaron las partes fue la pacífica o amigable, que se
logró gracias a que Adán fue convencido de que al comer el fruto
prohibido estaba satisfaciendo su más caro anhelo: su inmortalidad. Esta
comunidad de intereses entre Adán y Eva fue lo que permitió encontrar
una vía pacífica o amigable de solución: que Adán comiera la fruta
prohibida.
Cuando en las eras primitivas los hombres se organizan en familias y
posteriormente en clanes - como una necesidad de supervivencia -,
demarcan sus territorios, en donde sólo ellos podían cazar, pescar y
recolectar. Cualquier intruso pagaba con su vida el intento de invasión y
posesión. Así en forma violenta se resolvía el conflicto, cuyo objeto de
discordia era una zona territorial anhelada en épocas de escasez.
Esta circunstancia hacía que los enfrentamientos fueran
principalmente entre clanes, los cuales medían su poder en base al
número, a la fortaleza de sus miembros y a los elementos de defensa que
poseían, triunfando el más fuerte.

En este último ejemplo podemos ver que, además de los cuatro


elementos señalados anteriormente, existe un quinto, que aclara la
naturaleza del objeto de discordia: éste último debe ser escaso, por lo cual
dos o más partes compiten por él

Lo anterior, en lo referente a los elementos señalados, es válido para


todos los tiempos y para todos los conflictos, desde los más sutiles hasta
los de mayor gravedad. Esto es importante tener en cuenta para estudiar
y analizar el conflicto.

Para definir el conflicto es necesario tener claro que para que se


produzca un conflicto, las partes deben percibirlo, es decir, sentir que sus
intereses están siendo afectados o que existe el peligro de que sean
afectados. El conflicto es un proceso que se inicia cuando una parte
percibe que otra la ha afectado de manera negativa o que está a punto de
afectar de manera negativa, alguno de sus intereses22.

Es necesario recalcar que todo conflicto implica necesariamente dos o


más personas o grupos que interactúan, es decir, que tienen una relación
de doble sentido, donde A se comunica con B, y B se comunica con A. Otro
aspecto que también es importante destacar es que toda relación entre

22
Stephen Robbins
dos personas, entre una persona y un grupo o entre grupos, implica
necesariamente un proceso de comunicación, que como veremos
posteriormente, puede ser verbal, escrito y sobre todo corporal. En este
proceso donde interactúan dos o más partes, es donde se produce el
conflicto.
IV.2.1 Conflictos Funcionales y Disfuncionales

La teoría moderna de los conflictos sostiene que éstos no son ni


buenos ni malos en sí, sino que son sus efectos o consecuencias los que
determinan que un conflicto sea bueno o sea malo.

Conflictos Funcionales

Son aquellos conflictos que se presentan y son de intensidad


moderada, que mantienen y, sobre todo, mejoran el desempeño de las
partes; por ejemplo, si promueven la creatividad, la solución de
problemas, la toma de decisiones, la adaptación al cambio, estimulan el
trabajo en equipo, fomentan el replanteamiento de metas, etc. Otro
ejemplo podría ser cuando en una empresa se decide el otorgamiento de
un bono económico a la mejor idea que se presente para resolver un
problema específico o para la creación de un lema para el Programa de
Calidad de la Empresa. Solo un trabajador o un grupo de trabajadores
podrá obtener el bono ofrecido si la propuesta es la más original y
representa mejor los objetivos del Programa de Calidad
Pertenecen a este grupo, los conflictos que posibilitan un medio para
ventilar problemas y liberar tensiones, fomentan un entorno de evaluación
de uno mismo y de cambio.
El conflicto reduce la posibilidad de que la mentalidad del grupo
dominara las decisiones El conformismo está relacionado con malas
decisiones. Por el contrario, un ambiente de conflicto constructivo y
pensamiento crítico está relacionado con decisiones bien tomadas

Conflictos Disfuncionales

Contrario a lo anterior, existen conflictos que tensionan las relaciones


de las partes a tal nivel que pueden afectarlas severamente limitando o
impidiendo una relación armoniosa en el futuro. Generan stress,
descontento, desconfianza, frustración, temores, deseos de agresión, etc.,
todo lo cual afecta el equilibrio emocional y físico de las personas,
reduciendo su capacidad creativa, y en general, su productividad y
eficacia personal. Si este tipo de conflictos afecta a un grupo le genera
efectos nocivos que pueden llegar, incluso a su autodestrucción.

Como es fácil concluir, los conflictos disfuncionales o negativos,


constituyen el campo de acción del sistema de justicia, desde la
conciliación hasta la justicia penal. De todo lo anterior, podemos reiterar
que los conflictos se distinguen entre sí, fundamentalmente, por sus
efectos y consecuencias, los cuales determinan que un conflicto sea bueno
o malo, funcional o disfuncional, positivo o negativo

IV.2.2 Concepciones del Conflicto.


Desde que el conflicto fue objeto de estudio sistémico y materia de
investigación para analizar sus causas y su naturaleza, y
fundamentalmente, sus formas de resolución, hasta llegar al momento
actual, se han dado tres corrientes o enfoques: el tradicional, el de
relaciones humanas y el interactivo.

Enfoque Tradicional:
Tuvo vigencia en las décadas de 1930 y 1940. Defendía la idea de que
todo conflicto es malo, que es sinónimo de violencia, destrucción e
irracionalidad, y que por tanto había que evitarlo, porque afectaba
negativamente a las personas, grupos y organizaciones. Para resolverlo o
prevenirlo, plantea que sólo hay que atacar sus causas, que según este
enfoque son la mala comunicación, la falta de franqueza y de confianza,
entre otros. Este enfoque es el que la gran mayoría de nosotros tiene
acerca del conflicto. No obstante ya hemos visto que no es así y que
existen evidencias demostrables que no siempre el conflicto es negativo.

Enfoque de Relaciones Humanas


Este enfoque fue vigente desde fines de la década de 1940 hasta
mediados de la década de 1970. Sostiene que su presencia en las
relaciones humanas es un proceso natural y que por tanto es inevitable y
que debemos aceptarlo como tal. Sin embargo, plantea que no siempre es
malo o negativo y que puede ser beneficioso para el desempeño de las
personas y los grupos. Significó un avance en el manejo o gestión de
conflictos.
Enfoque Interactivo
El enfoque interactivo acepta el conflicto como algo natural, pero
además sostiene que es conveniente fomentarlo. Sostiene que un grupo
armonioso, pacífico, tranquilo y cooperativo, tiende a ser estático, apático
y a no responder a las necesidades del cambio y la innovación.
Recomienda estimular el conflicto en un grado manejable que incentive la
creatividad, la reflexión, la forma más eficiente de tomar decisiones, el
trabajo en equipo, la disposición al cambio y el establecimiento de metas
ambiciosas y alcanzables, contribuyendo a un sentido de logro.

IV.2.3 Elementos y Principios de un Conflicto.

De todo lo expuesto hasta este momento, podemos resumir los


elementos y principios clave de un conflicto, de la siguiente forma:

Elementos:
 Las Partes: pueden ser dos o más
 Oposición de Intereses: Las partes no ceden
 Choque de derechos o pretensiones.

Principios Clave:
 El conflicto no es positivo ni negativo
 Es parte natural de la vida
 Nos afecta a todos
 Entender y analizarlo ayuda a resolverlo en forma efectiva y productiva

IV.2.4 Análisis del Conflicto.

Al analizar un conflicto, debemos estudiar su proceso teniendo en


consideración cada una de sus etapas o fases, toda vez que por ellas
transcurren las personas y los grupos cuando enfrentan el conflicto.
Pero este análisis debe ser efectuado viendo en cada etapa la
oportunidad de su resolución. El análisis de un conflicto no debe ser
efectuado como un ejercicio académico y en forma estática, si no como
algo dinámico y con sentido práctico para que sirva de herramienta al
conciliador (y a cualquier persona que enfrente un problema y que tenga
que ver por su solución).

Un elemento clave para comprender por qué suceden las cosas, es


saber por qué las personas toman decisiones del modo que lo hacen. Allí
la importancia de analizar un conflicto, pues de lo contrario no se dispone
de información necesaria para su solución. Para ello debemos conocer a
los protagonistas del conflicto, su cultura para entenderlos mejor, los
paradigmas que prevalecen, las causas que lo originaron, los problemas
de comunicación subyacentes, las emociones, las percepciones de las
partes, los valores y principios, formas de reaccionar, la influencia de los
factores externos, y sobre todo, las posiciones, intereses y necesidades de
los protagonistas.

IV.2.5 Fases del Conflicto.

Teniendo en consideración lo anteriormente señalado, podemos


señalar seis etapas o fases que caracterizan el proceso de un conflicto, y
que deben servir de base para analizar cada controversia, buscando
posibilidades de solución. Estas fases son las siguientes:

Los Orígenes o Protagonistas.


Analiza el conflicto desde el punto de vista de las personas o grupos
que enfrentan un conflicto o desavenencia. Considera los niveles en que
se da la disputa y la cultura de cada uno de los protagonistas.
Niveles
El conflicto puede darse en cuatro niveles:
 A nivel intrapersonal: lo experimenta una persona consigo misma
 A nivel Interpersonal: entre dos o más personas
 A nivel intragrupal. al interior de un grupo
 A nivel intergrupal: entre dos o más grupos.
El estudio del primer nivel obedece a la necesidad de determinar
posibles causas de tipo personal (desajustes emocionales, aspiraciones,
deseos, frustraciones, temores, etc.) que pueden afectar las relaciones
interpersonales.

Es necesario tener en cuenta, que los conflictos pueden abarcar uno o


más niveles, por ejemplo, entre el Gerente de Producción y el Jefe de
Ensamble de una empresa (interpersonal e intragrupal) que luego puede
ampliarse al Gerente de Logística (intergrupal) por las características
técnicas de un equipo requerido para su compra.

Cultura
Es la forma como una persona ve el mundo y está determinada por el
conjunto de experiencias y valores que ésta acumula a lo largo de su
existencia, lo cual determina su forma de sentir, pensar y actuar. El
análisis de la cultura que establece en cierta forma la conducta de los
protagonistas de un conflicto, es importante no sólo para conocerla, sino
también para comprender la forma de actuar de los protagonistas, a fin de
encontrar aspectos que puedan servir para solucionar el conflicto.

La Cultura es aquella parte de las interacciones y experiencias


humanas que determina como uno se siente, actúa y piensa. Es a través
de la propia cultura como uno sienta pautas para distinguir el bien del mal,
la belleza y la verdad y para hacer juicios sobre uno mismo así como de
los demás. Las cosas e ideas que uno valora y aprecia, como uno
aprende, cree, reacciona, etc., todas están inmersas y son impactadas por
la propia cultura. Es la cultura la que determina el sentido mismo de la
visión que tiene el individuo de la realidad.

Es necesario tener en cuenta, que la cultura de las personas puede


variar al cambiar su actividad, lugar de trabajo, zona donde ubique su
residencia. También puede cambiar a lo largo de su vida al cambiar sus
intereses básicos y por tanto sus necesidades. Por ejemplo: un muchacho
que se educa en una comunidad campesina y que luego se traslada a una
gran ciudad a continuar sus estudios superiores, donde logra una
profesión sobresaliendo por su capacidad, lo cual le permite escalar
posiciones profesionales, laborales y sociales. A lo largo de su vida,
inicialmente, habrá estado condicionado por la cultura de su comunidad, y
posteriormente, su conducta, sus valores, la forma de ver el mundo y
solucionar sus problemas tendrán un enfoque distinto por influencia de la
cultura a la cual se ha asimilado.

Por otro lado, dentro de una cultura, pueden darse sub-culturas. Así
por ejemplo, en nuestra Universidad, que tiene sucursales en Lima,
Huaral, Arequipa, etc, tendrá una cultura organizacional, definida por los
valores, políticas, procedimientos de trabajo, etc., dentro de la cual están
todos sus trabajadores independientemente del lugar donde laboren. Sin
embargo, cada una de las sucursales responderá a las influencias
particulares del medio: mayor o menor acatamiento a la disciplina, mayor
o menor vocación por el trabajo en grupo, mayor o menor cohesión y a los
lazos de amistad, etc., que harán que existan cuatro sub-culturas.

Las Causas o Fuentes

Es todo aquello que ha podido originar o motivar el conflicto. Para su


determinación podríamos plantearnos la siguiente pregunta: ¿Cuál es el
motivo de este conflicto?

Un conflicto puede originarse por una gran cantidad de factores, los


cuales pueden ser clasificados de distintas maneras:
 Las personales
 Las derivadas de las comunicaciones
 Las estructurales o del entorno

Causas Personales
En este grupo se ubican los sistemas de valores individuales y las
características de la personalidad que explican el temperamento, el modo
de ser y las diferencias individuales.
Pertenecen a este grupo, fundamentalmente las percepciones y las
emociones que muchas veces son la causa de reacciones negativas.
Podemos citar en este grupo a los deseos y aspiraciones insatisfechos,
frustraciones, celos, envidia, necesidad de reconocimiento, de ser
respetado, deseos de progreso, de pertenencia a un grupo (de
aceptación), etc.
Ejemplo: el carácter autoritario y descomedido de un supervisor,
puede generar innumerables conflictos con sus colaboradores. Igual puede
suceder con los valores de una persona (por ejemplo los religiosos) cuando
entre un católico y un ateo se discute un dogma de fe, como la virginidad
de la Virgen María o la resurrección de Jesucristo.

Causas derivadas de las comunicaciones


También pueden generarse conflictos por problemas de comunicación
entre las personas o grupos, tales como malentendidos, desinformación,
problemas semánticos, por mentiras o engaños, los gestos y actitudes que
forman parte del lenguaje corporal, las comunicaciones poco claras o
transmitidas a través de terceros (teléfono malogrado), etc.

Ejemplo: el significado que se da a las palabras no siempre es el


mismo en todas las culturas y países. En México, por ejemplo, poseen
unos hermosos y confortables buses a los cuales llaman “camiones”,
mientras que en el Perú los camiones son vehículos de carga.

Causas Estructurales o del Entorno

El entorno tiene muchísimas variables que pueden afectar a las


personas y grupos y a sus relaciones. Por ejemplo: disposiciones legales
(ej. el despido arbitrario y su secuela, la desocupación); la política
tributaria del País (fuerte carga tributaria que afecta la liquidez de las
personas y las empresas); la falta de trabajo, la baja calidad del servicio
de salud a cargo del Estado o la seguridad social (hace necesario tener un
seguro particular); las condiciones inseguras de trabajo (hacen peligrar la
salud del trabajador); la escasez de recursos (no se tiene lo suficiente para
cubrir los gastos de la familia); el sistema de reconocimiento o premiación
en el trabajo (puede generar insatisfacción si se percibe injusticia); el
estilo de mando duro y exigente, falta de limites a la autoridad y
responsabilidad, las funciones en el trabajo que no están claramente
definidas, metas antagónicas entre áreas de una misma empresa,
posesión irregular de bienes, etc.

Ejemplo: El despido del trabajo y las falta de oportunidades laborales


pueden exasperar a los miembros de una familia y ponerlos en
condiciones de frecuentes conflictos que día a día se van agravando.
El Conocimiento y la Personalización

Cuando se da una causa no se produce necesariamente el conflicto.


Para que esto suceda, la causa tiene que ser percibida y sentida como
algo que afecta de manera negativa los intereses y necesidades de las
partes. Al percibirse un hecho que nos afecta negativamente, entonces,
surgen sentimientos y emociones que preceden a una disputa.

Esta etapa es importante porque es el punto donde se suelen definir


las cuestiones del conflicto. Es el punto del proceso donde las partes
deciden de qué trata el conflicto. Y a su vez esta “creación de sentimiento”
es medular porque la forma en que se defina un conflicto indicará, en gran
medida, el tipo de resultados que podrían resolverlo.”

Las emociones desempeñan un papel importantísimo para dar forma


a las percepciones. Por ejemplo. . . las emociones negativas producen una
simplificación exagerada de las cuestiones, disminuyen la confianza y
provocan interpretaciones negativas de la conducta de la otra parte. Por el
contrario. . . los sentimientos positivos aumentan la tendencia a encontrar
posibles relaciones entre los elementos de un problema, a encontrar una
visión más amplia de la situación y a encontrar situaciones más
innovadoras.

Tipos de Conflicto
Al igual que en las otras fases, en ésta también se hace necesario que
analicemos el tipo de conflicto que enfrentan las partes a fin de
determinar las formas de lograr su solución. Estos pueden ser de dos
clases:
 Conflictos irreales
 Conflictos reales

Conflictos Irreales
Son ocasionados por problemas de comunicación y de percepciones.
Cuando la causa es atribuida a problemas de comunicación, puede
resultar su solución bastante manejable con sólo aclarar los malos
entendidos, mejorar la comunicación, etc.
En este tipo de conflictos se encuentran las percepciones.
Lamentablemente, las cosas y los hechos no siempre son percibidos de
igual manera por dos o más personas. La historia de relación que en el
pasado han tenido los protagonistas, puede hacer ver y sentir la actuación
de una persona o grupo, como negativa y peligrosa para los intereses de
la otra parte. Aquí se dan los prejuicios. Cuando las causas se ubican en el
campo de las percepciones (que desencadenan sentimientos y emociones)
son de más difícil solución.

A fin de resolver éste tipo de conflictos se debe reducir las barreras


perceptuales, para lo cual se proponen cuatro etapas:
 Identificar las percepciones que tiene una parte
 Evaluar si las percepciones son exactas o inexactas.
 Evaluar la posibilidad de que las percepciones impidan o auspicien un
arreglo productivo fundamental
 Ayudar a las partes a revisar su percepción cuando existen estereotipos u
otras deformaciones de la imagen y reducir los efectos negativos de esas
distorsiones

En este campo se ubican también los valores y principios, que son


cuestiones muy profundas, y son de muy difícil manejo, e incluso, pueden
no ser solucionables.

Conflictos Reales
Se derivan de causas estructurales o del entorno (económicas,
legales, condiciones de trabajo, ruidos molestos, posesión irregular de
bienes, etc.) En éstos la resolución del conflicto pasa por la modificación
objetiva de la situación materia del conflicto, mediante acciones que o
satisfagan a ambas partes o se dirijan a hallar un punto de consenso entre
las posiciones.
Creencias o Formas de Actuar

Esta parte del análisis del conflicto está referido al desenlace que
podría tener el conflicto. Considera al estilo que generalmente tienen las
personas de actuar para resolver sus problemas o discrepancias. El estilo o
forma de actuar de cada una de las partes determinará la posible solución.
En esto tiene gran influencia los aspectos culturales de cada una de las
personas.
Posturas de las Partes
En los reclamos que plantean las partes se dan las posiciones y los
intereses que es necesario determinarlos y analizarlos.

Posiciones
Son las posturas, exigencias y demandas que inicialmente plantean
las partes. Es todo aquello que las partes creen que quieren. Se limitan a
metas específicas

Para su discusión, generalmente se plantean límites secretos mínimos


y máximos hasta dónde ceder. Cuando una discusión se basa en
posiciones, las partes entran en una etapa de regateo, donde la obtención
de una concesión equivale necesariamente a que la otra parte ceda en
algo. Muchas veces no se logra un acuerdo cuando una de las partes
adopta una posición rígida y no cede en lo más mínimo. El balance de
poder es importante en este tipo de negociación. Discutir en base sólo a
posiciones, generalmente daña la relación y limita que en el futuro las
partes puedan trabajar en forma productiva.

Intereses y Necesidades
Detrás de una posición, casi siempre, existen determinados intereses
y necesidades que las partes pretenden satisfacer. A diferencia de las
posiciones, los intereses y necesidades pueden converger, posibilitando
una solución mucho más satisfactoria para ambas partes que la simple
atención de la posición inicialmente planteada.

Ejemplo: Dos hermanas discutían porque ambas deseaban una naranja. Su


madre al ver que la discusión se tornaba en pelea intervino y partiendo en dos la
naranja entregó una mitad a cada una de sus hijas, creyendo que de esa manera
estaba satisfaciendo las posiciones de cada una de las niñas. Sin embargo,
ambas tenían intereses diferentes pero no opuestos. Una de ellas deseaba la
cáscara de la naranja para preparar jalea, por lo que luego de pelar su parte
arrojó al basurero el fruto. La otra, deseaba el fruto para prepararse jugo, por lo
que igualmente arrojó al basurero la cáscara y utilizó el fruto. La posición de
ambas era obtener la naranja. Empero, sus intereses eran distintos y no
contrapuestos. De haberse indagado para qué querían las niñas la naranja,
ambas hubieran podido obtener el doble, de lo que les correspondió.

Este es sólo un pequeño ejemplo, de lo que se puede lograr en una


discusión si se analizan los intereses que están “por debajo” de las
posiciones o reclamos iniciales.

La solución de un conflicto depende mucho, no sólo de los aspectos


culturales de las partes, sino también del medio donde se dé el conflicto.
Por ejemplo, una empresa, en la cual existe una cultura organizacional,
que de una u otra forma condiciona la manera de resolver sus conflictos:
en forma impositiva y vertical o en forma dialogada.

Si una persona vive y se desarrolla en un ambiente de gran


agresividad, es muy probable que su estilo sea de “GANAR-PERDER”, es
decir, que verá en una desavenencia, un “campo de batalla”, en donde su
único objetivo es ganar a cualquier precio y que la otra parte pierda o que
por lo menos no gane tanto. Si este es el caso de ambas partes, los
resultados se verán afectados y probablemente determinados en forma
poco adecuada para una solución satisfactoria para las partes. Es muy
probable que uno gane en base a su poder o que ambos pierdan. En este
caso el medio de solución del conflicto podría ser la mediación o el litigio
judicial, incluyendo acciones extrajudiciales como la acción directa no
violenta (ej. las amenazas) y la violenta.

El otro extremo puede ser de una persona con principios que rigen
sus relaciones y sus formas de actuar frente al conflicto, mediante la
persuasión y la cooperación. Su estilo predominante será el de “GANAR-
GANAR”. Si las partes comparten este estilo, ambas saldrán beneficiadas
con un acuerdo creativo y satisfactorio, ayudando a las partes a encontrar
una solución creativa y que sea beneficiosa para ambos, orientándolos
hacia la satisfacción de sus intereses y necesidades

Entre estos dos extremos, podemos ubicar distintas formas de actuar


que tienen las personas. Para clasificar las formas cómo reaccionan las
personas frente al conflicto, existe una gran variedad de modelos.
IV.2.6 Estrategias de Solución de un Conflicto.
La competencia
Posición Gana-Pierde. Posición de suma cero: por cada punto que
cede “A”, es un punto ganado por “B”. Una parte satisface sus intereses a
expensas del otro. Las posiciones son rígidas y generalmente existe una
sola solución. Se negocia en base al poder que tienen las partes. Ejemplo:
cuando una parte trata de convencer a la otra de que su posición es la
correcta y que la otra parte está equivocada.
El evitamiento
Cuando una parte trata de evitar el conflicto por distintos motivos. Se
da cuando una persona que enfrenta un conflicto desea retirarse o
acabarlo. La persona elude diplomáticamente un conflicto o lo posterga.
Ejemplo: cuando se presenta un proyecto sobre el cual nuestro jefe no
desea pronunciarse, puede manifestar: “lo voy a estudiar, ya te aviso.”
La adaptación
Una persona deja de lado sus propios intereses para satisfacer los de
la otra parte. Se presenta cuando una parte tiene mucho interés en
mantener en buen nivel las relaciones con la otra parte. Ejemplo: Cuando
una pareja discute sobre si ir a ver una película de acción o una histórica.
Uno de ellos cede a fin de no disgustar a su pareja.
El compromiso negociado
Se comparten las pérdidas y ganancias. El poder de las partes es
similar, de tal manera que ninguna de las partes puede forzar una solución
que los favorezca. Ejemplo: un arreglo extrajudicial antes de que salga una
sentencia cuyos resultados podrían ser riesgosos para ambas partes. Se
intercambian concesiones. Un ejemplo son la mayoría de las
negociaciones colectivas.
La cooperación
Es la típica negociación basada en intereses. Las partes trabajan codo
a codo para satisfacer sus intereses y necesidades. Buscan en forma
conjunta alternativas de solución que consideren “paquetes” que atiendan
necesidades de las partes. Requiere que las partes confíen uno del otro a
fin de que puedan discutir con transparencia cada uno de intereses y
necesidades. Algunos de los intereses resultan interdependientes lo cual
posibilita soluciones eficientes a entera satisfacción de las partes.
IV.3 Intervención Psicosocial.

La creación de conocimiento en psicología mantiene una relación de


ida y vuelta con las acciones emprendidas por los psicólogos para mejorar
las condiciones de vida de los miembros de la sociedad.

En conjunto, las prácticas psicológicas que se agrupan bajo la


denominación general de «acción psicológica» constituyen un
conglomerado complejo. Para describirlo no serán suficientes un par de
sencillos trazos. En la «acción psicológica» confluyen innumerables
demandas sociales que interpelan al psicólogo y muchos conocimientos
psicológicos susceptibles de ser utilizados. El término «acción» apunta a
un trabajo que incide sobre la realidad para cambiarla, mientras que el
calificativo «psicológica» subraya la orientación específica de ese trabajo.
El psicólogo no es el único que intenta mejorar las condiciones de vida de
los miembros de la sociedad. Hay otras -muchas profesiones que
persiguen el mismo objetivo. Lo que distingue al psicólogo es que su
trabajo está informado, orientado y guiado por el conocimiento
psicológico. La intervención psicosocial es una de las fórmulas más
recientes y eficaces diseñadas para que la acción psicológica pueda
enraizarse socialmente. Uno de sus rasgos definitorios es el intento de
integrar al psicólogo en el contexto en el que va a desarrollar su trabajo. El
supuesto de partida es que dicho trabajo será más eficaz si hay un
compromiso del psicólogo, lo que exige, a su vez, que este no sea ajeno al
contexto.

La Intervención Psicosocial se puede definir como una acción


intencionada para cambiar una situación que según ciertos criterios
(necesidad, riesgo de conflicto o daño, depredación ambiental, entre otros)
se considera intolerable o suficientemente alejada de unas pautas ideales
de funcionamiento y relación social.(libertad, justicia, social, sostenibilidad
y similares) como para necesitar corrección en una dirección marcada por
unos objetivos.
Existen una serie de rasgos destacables de la Intervención Por
ejemplo, y para empezar, es una acción externa al sistema social que ha
perdido su capacidad de regirse por sí mismo. El contenido de la acción
(por ejemplo, dinamízación, formación, prevención, aumento de la
cohesión social, redistribución de poder y recursos) viene marcado por los
objetivos a alcanzar.
Por otra parte, la acción puede ser responsiva (respuesta a una
demanda de ayuda) o impositiva, en situaciones (pongamos por caso,
maltrato, pobreza, opresión) que se estima preciso cambiar aunque no
haya petición de ayuda; genera responsabilidades éticas tanto por acción
(por lo que se hace y sus consecuencias) como por omisión: lo que,
debiendo hacerse, no se hace.

Al tiempo que es intencionada o deliberada, no casual o fruto del


azar, la intervención es también autorizada, ya que el interventor puede
interferir en la vida de personas y grupos sociales porque tiene una
autoridad política (mandato democrático del político para representar los
intereses de la comunidad y ayudar a resolver sus problemas) o técnica, la
que el profesional deriva de! conocimiento, experiencia válida y
habilidades metodológicas y técnicas para diseñar, organizar, realizar y
evaluar competentemente acciones sociales.

En cierta medida, la intervención presupone que el sistema social ha


perdido su
capacidad de autorregularse, de resolver efectivamente los problemas y
alcanzar
objetivos y aspiraciones básicas (educar a los niños, asociarse con otros,
mantener la seguridad y similares), por lo que necesita ayuda externa.

Se agrupa el contenido de las aportaciones aplicadas de los


psicólogos sociales en tres categorías crecientemente descentradas del
conocimiento y progresivamente ligadas a la técnica de actuación:
investigación aplicada, utilización de conocimiento en tareas prácticas e
intervención psicosocial. Rothman y Thomas (1994) proponen un modelo
de investigación interventiva (intervention research) constituido por tres
áreas: desarrollo de conocimiento utilizable derivado de la investigación
social y conductual, utilización de conocimiento en aplicaciones prácticas y
diseño y realización de intervenciones a partir de tecnología útil a cada
uno de los aspectos del proceso interventivo: programas, métodos,
políticas, redes de servicios.
Las tres áreas del modelo se pueden ordenar en un proceso que
comienza con la creación de conocimiento, sigue con su utilización
práctica directa (aplicación) y concluye con la intervención social.

IV.3.1 Líneas de utilización de técnicas y conocimiento


psicosocial.

Existen cuatro destacadas líneas de uso (muchos investigadores las


consideran línea base) del conocimiento y las técnicas interventivas:

Diseminación de investigación básica a la comunidad.

La Psicología social ha planteado iniciativas de utilización del


conocimiento y la información buscando promover el desarrollo personal
y el cambio social haciendo a la comunidad partícipe de su propia
transformación.

Los supuestos subyacentes son que el común de la gente tiene un


conocimiento valioso, y distinto, del saber profesional y que la comunidad
es propietaria (al menos co-propietaria) de la información que genera y
que recoge el psicólogo.

Diseminación de programas

Estas estrategias de difusión comienzan con una evaluación


cuidadosa del sistema social destinatario de la difusión centrada en los
siguientes aspectos clave para decidir la estrategia difusora a adoptar:
sistemas de poder y liderazgo; actitudes hacia el cambio; y resistencias
previsibles en función del cambio de rol exigido, tradiciones, intereses
profesionales, entre otros. Las estrategias más efectivas son: el contacto
personal, la familiarización con el grupo que se va a trabajar y la
demostración in situ del programa a los líderes o aquellas personas
favorables al cambio en general o a los cambios concretos propuestos tras
la aportación de evidencia empírica sobre la eficacia del programa
combinada con la interacción personal.
Comunicación de Innovaciones.

Por ejemplo, una campaña para convencer a las mujeres de un pueblo


do nuestro país de que hiervan el agua para uso doméstico. Los elementos
básicos del proceso de comunicación y adopción social de innovaciones-
analizado son la idea, artilugio, - técnica o mercancía nueva a introducir;
aquí se pueden utilizar los medios (televisión, radio, prensa) transmisores
de la comunicación impersonal masiva; la comunicación cara a cara,
personalizada, les actores que pueden contribuir a difundir y adoptar
innovaciones, «localistas» orientados hacia la comunidad local o
«cosmopolitas», más abiertos a la influencia exterior.

Deducción de principios de acción social

El proceso pasa por varias etapas como: conciencia de la innovación;


interés por ella y búsqueda de información; evalúa una redefinición de
roles y para las consecuencias del aumento de la comunicación escrita; el
fortalecimiento de los canales de relación informales existentes y la
creación de otros nuevos para contrarrestar las previsibles consecuencias
negativas del proceso.

IV.3.2 Funciones.

Se han propuesto varias tipologías de intervención, con funciones,


complementarias y no estrictamente excluyentes, de la acción social:

 En primer lugar, prestación de servicios (como salud, educación, servicios


sociales) a las personas usando criterios poblacionales, sociales (dirigidos
a los más débiles) o comunitarios (realizados en el contexto social
inmediato, con participación de la gente y promoviendo recursos de
personas y colectivos).
 En segundo lugar, desarrollo de recursos humanos de dos tipos. Uno,
recursos de ayuda para enfrentarse a los propios problemas (así,
entrenamiento de destrezas sociales), para ayudar a resolver los
problemas de oíros (por ejemplo, formación de voluntarios o para-
profesionales).
Dos, recursos y capacidades dirigidas al desarrollo humano: escuelas para
ser mejores padres, mejora de las relaciones sociales, fomento de redes
de apoyo y participación en asociaciones locales, organización
comunitaria, programas de salud y de desarrollo de un barrio.
 En tercer lugar, prevención de los problemas psicosociales en sus
variantes
prevención primaria, secundaria (atención global y reorganización de
servicios) y
terciaria (rehabilitación y resocialización),
 En cuarto lugar, reconstrucción social, creando instituciones «artificiales»
(como
hogares para personas maltratadas, familias de acogida, comunidades
terapéuticas, grupos de ayuda mutua) que compensen la pérdida, de
cohesión y función social de grupos primarios (familias, iguales,
comunidades) en sociedades marcadamente
anémicas, utilitaristas y despersonalizadas
 En quinto lugar, cambio social en sentido «fuerte»: el cambio que busca
cambiar la estructura y funcionamiento de una comunidad o sociedad con
frecuencia redistribuyendo el poder y los recursos sociales disponibles.
Usa estrategias como: organización social, creación de instituciones
paralelas, investigación-acción participativa, democracia directa,
educación popular o autogestión comunitaria.

Al calificar de «psicosocial» una intervención cabe la posibilidad de


aludir, en realidad, a dos formas de actuar diferentes desde el punto de
vista conceptual, técnico y ético:
 Una acción global, supra-individual que suele perseguir el incremento de
la calidad de vida de grandes MAYORÍAS sociales;
 Una acción, más técnica, centrada con frecuencia en minorías vulnerables
o
excluidas, y dirigida a disminuir desigualdades y aumentar la justicia
social.
Finalmente, hay que aludir a la solidaridad social y a la
responsabilidad pública como bases de la solución de problemas sociales;
corresponsabilidad psicólogo-comunidad que evite tanto la
irresponsabilidad social del primero como la pasividad o victimización de la
segunda.
IV.3.3 Proceso y Métodos Interventivos.

Son instrumentales, dependen del nivel social, tema y contexto en


que se actúa y, también, de la estrategia usada. Sintetizamos pasos
típicos del proceso interventivo subrayando temas y tareas importantes en
cada paso.

El primer paso
Es la Identificación y definición del problema a resolver o tema
positivo a desarrollar. Además de delinear el marco teórico usado y su
conexión con la intervención, se justifica la intervención, su necesidad y
pertinencia en la situación específica y se describe el contexto social y
político-institucional en que se desenvuelve. Es en este momento que
debemos de realizar un diagnóstico, para la identificación de esos
problemas.

El segundo
Evaluación o prospección inicial centrada en el tema objeto de la
acción y razón, u origen, concreto por la que se inicia el programa:
encargo recibido, demanda poblacional expresada, iniciativa de los
profesionales, entre otros, para determinar el nivel en que se encuentra el
problema y poder diseñar la intervención. Según ese origen, la
intervención tendrá unas ventajas y unos inconvenientes: el encargo
desde arriba suele garantizar los medios pero no la motivación de la
gente; al contrario, la demanda suele garantizar la motivación pero no los
medios. En general habrá que aclarar y, en su caso, negociar o redefinir el
encargo o demanda según las habilidades y medios de que el equipo
interventor disponga.

El tercero
El Diseño, programación y planificación de la intervención con
inclusión (realista, precisa y jerarquizada, si es posible) de los objetivos
planteados, contenidos del programa (acciones a realizar para alcanzar los
objetivos) y medios (financieros, de personal y materiales) precisos.
E! cuarto
La Ejecución de la intervención y estrategia prevista: acceso a la
población o contexto, obtención de recursos; forma de implicar a personas
y colectivos; mantenimiento del programa y su personal; sistemas de
seguimiento y detección de desviaciones (evaluación de proceso).
El quinto
La Evaluación de resultados del programa: cumplimiento de objetivos
planteados (eficacia), utilidad social o impacto global para la comunidad
(incluyendo también los efectos negativos o indeseables) y satisfacción
subjetiva de los usuarios. Toda evaluación debe tener un seguimiento
posterior para observar si los efectos inicialmente detectados se
mantienen o no en el tiempo.
La evaluación se realiza principalmente en dos momentos del proceso
interventivo:
 Evaluación inicial o de necesidades que precede a la intervención y sirve
para diseñarla;
 Evaluación de programas tras la intervención, que valora los resultados
de esta, los cambios producidos en la situación inicial en relación con el
asunto de interés o con los objetivos planteados.

IV.3.4 Problemas a ser resueltos por medio de la Intervención


Psicosocial.
En general, todos los problemas de convivencia generacional e
intergeneracional, los cuales pueden ser.
 De organización y administración doméstica.
 De socialización para padres
 De autoestima y desarrollo de habilidades sociales.
 De planificación y orientación familiar.
 De comportamiento antisocial
 Síndrome de aislamiento y soledad.
 Disfuncionalidad familiar y grupal.
 Prevención en comportamientos violentos y adictivos por poblaciones de
alto riesgo.
 Asesoramiento social para auto-emprendimientos personales y grupales.
 Proyectos vitales para adolescentes y jóvenes.
 Orientación para novios y recién casados.
 Orientación para matrimonios en crisis y divorciados.
 Asesoramiento para padres solos y madres solteras.
 Otros que se desprendan de la comunidad.

IV.3.5 Recursos para realizar el Diagnóstico Social.

 Geografía de la zona
 Historia de la zona
 Historias de las Familias.
 Sociogramas familiares.
 Mapa Social (economía, salud, servicios, recursos.)
 Red Vincular.(instituciones con la que interactúan)
 Diagrama de Necesidades.
 Diagrama de Potencialidades y Recursos..
 Diagrama de obstáculos y sus fuentes.

Você também pode gostar